MineSight® in the Foreground Cómo extraer superficies de sólidos con la herramienta LGO Fundamentos Un archivo Large Gridded Object (LGO) es un archivo de grandes objetos cuadriculados que se emplea para manipular superficies o sólidos grandes. Estos archivos se basan en los mismos conceptos que los archivos GSF para superficies cuadriculadas. Un archivo LGO guarda los valores de elevación y, opcionalmente, de espesor en el centro de una cuadrícula. Es decir, que la información de esa cuadrícula se guarda en el LGO. Virtualmente no existe límite en la cantidad de bloques para una cuadrícula (está restringida a 2000 millones x 2000 millones de nodos). Generalidades La LGO es una herramienta muy versátil y efectiva para trabajar con superficies o sólidos grandes que comúnmente requieren una cantidad de tiempo considerable al operar con las funciones y herramientas estándar de MineSight®. Esta función LGO también se puede emplear para extraer las superficies superior e inferior de un sólido que representan las superficies superior e inferior de un manto de carbón o de otro rasgo mineralizado. En el siguiente ejemplo se detalla cómo realizar esta tarea mediante tres simples pasos. Estos pasos son: 1. Crear el archivo LGO 2. Seleccionar el sólido y extraer las superficies 3. Verificar la superficie Paso 1: Crear el archivo LGO Para crear el archivo LGO desde MineSight® 3-D (MS3D) vaya a File | Create LGO. Especifique el punto de inicio de la cuadrícula LGO, escribiendo los valores para las coordenadas Este, Norte y elevación, en los casilleros Easting, Northing, y Elevation respectivamente, o bien mediante el botón de selección . (continúa en página 8) Julio del 2007 7 MineSight® in the Foreground (viene de la página 7) Los valores DX y DY corresponden al tamaño de la celda de esa cuadrícula (cuanto menor es el tamaño mayor es la precisión y más grande el archivo LGO resultante, y viceversa), mientras que los valores NX y NY se relacionan con la cantidad de celdas en las direcciones X e Y, respectivamente. Indique los valores DX y DY deseados y los NX y NY que correspondan y luego haga clic en el botón Apply para verificar que el rectángulo amarillo (que representa al área de la cuadrícula) abarca la totalidad de la superficie o sólido, tal como se muestra. Para guardar el archivo LGO vaya a File | Save o haga clic en el botón Save, asígnele un nombre al archivo y haga clic en Save nuevamente. Paso 2: Seleccionar el sólido y extraer las superficies Para poder utilizar nuestro archivo LGO es necesario que creemos una vista LGO desde Minesight 3-D. Para hacerlo, seleccione una carpeta en el administrador de datos Data Manager, haga clic con el botón derecho y elija New | LGO View, escriba un nombre para esa vista, seleccione el archivo LGO que creó antes (*.lgo) y haga clic en OK. Luego seleccione el sólido que desea utilizar: abra el diálogo LGO View Properties y vaya a la pestaña Import y seleccione la pestaña From Geometry, para importar ese sólido desde una geometría. Elija el sólido utilizando el botón para seleccionar superficies , o bien el botón del buscador OCB . Para extraer la superficie inferior de un sólido simplemente marque las casillas Do not use Default Name, para utilizar un nombre distinto al nombre por defecto, y Store to a new surface y en el campo contiguo a esta opción indique el nombre para la superficie nueva, en este caso Bottom surface, y luego haga clic en Import (Grid), para importar. 8 NOTA: Esta opción sólo almacena la elevación inferior del sólido en cada centro de la cuadrícula. Así, sólo se guarda la parte de menor elevación del sólido en un área de sobrecorrimiento. Para verificar que la superficie del fondo del sólido, bottom surface, se importó en el LGO, vaya a la pestaña Surfaces y compruebe que aparece en el listado Surfaces, tal como se observa en el gráfico. Para extraer la superficie superior del sólido vaya a la pestaña Import | From Geometry y marque la casilla Grid top of a fold/solid para cuadricular la parte superior de un pliegue/sólido, y luego, en el campo junto a la casilla Store to a new surface, indique un nombre para la superficie nueva donde se guardarán los datos, en este caso Top Surface, y haga clic en Import (Grid) para importar. NOTA: Esta opción sólo almacena la elevación superior del sólido en cada centro de la cuadrícula. Así, sólo se guarda la parte de mayor elevación del sólido en un área de sobrecorrimiento. Compruebe que top surface se importó, vaya a la pestaña Surfaces. (continúa en página 9) Julio del 2007 MineSight® in the Foreground (viene de la página 8) Paso 3: Verificar la superficie Para ver en 2-D las superficies creadas, vaya a la pestaña de propiedades de despliegue de la vista, LGO View Properties | Display, y marque la casilla para vistas filtradas Display in Filtered Views, maximice los valores para los rangos de muestreo X e Y, campos X Samples Ranges e Y Samples Ranges, respectivamente, y haga clic en Apply. Incorpore un conjunto de cuadrícula, Grid Set, o cuadrícula de edición, Edit Grid, al visor y pase al modo de visualización en 2-D. Cómo utilizar las superficies Las superficies cuadriculadas de gran tamaño, LGO, se pueden utilizar con muchas de las funciones para superficies dentro de MS3D, tales como la de contorneo en Polyline | Contour Surface o bien la de intersecar, en Surface | Intersect Surfaces. A continuación se presentan algunos ejemplos. Contorneo de una superficie LGO La línea dorada representa la intersección de una superficie LGO (desplegada) y una superficie plana vertical (que no aparece). (continúa en página 10) Julio del 2007 9 MineSight® in the Foreground (viene de la página 9) Las superficies superior e inferior también pueden exportarse a objetos geométricos desde la pestaña Surfaces | To Geometry. Seleccione una superficie del listado, o varias presionando el botón izquierdo del ratón mientras lo arrastra. Seleccione la opción para exportar a la carpeta o al objeto, To Folder o To Object, respectivamente, con el icono de la carpeta amarilla para indicar la carpeta u objeto geométrico deseado, y haga clic en Store para guardar. Conclusión La función LGO es una herramienta excelente que puede emplearse para manipular grandes superficies y sólidos. Además, resulta útil para calcular la diferencia de elevación o de espesor entre dos superficies y para subdividir un sólido en sus superficies superior e inferior. 10 Julio del 2007
© Copyright 2025