Colegio Unidad Pedagógica Biblioteca De cómo el montaje escénico se convirtió en un juego de lectura Magda Liliana Miranda Saucedo Bibliotecaria Febrero de 2009 Entre julio y noviembre de 2008 la biblioteca del Colegio Unidad Pedagógica vivió junto con los niños, jóvenes y adultos una época de goce y creatividad alrededor de un libro llamado Princesas olvidadas o desconocidas de Phipippe Lechermeier y Rebecca Dautremer. El motivo resulta ser prestado, pues la idea surge de Julia al hacer una adaptación para el montaje escénico de este libro y de su inquietud por involucrar, de una manera distinta al proceso de la obra, a los niños del maternal hasta segundo de primaria, que con frecuencia asisten a la biblioteca a leer cuentos y a realizar actividades en torno al libro. El deseo de escribir estas páginas es explicar la manera cómo poco a poco dos actividades que hasta el momento se desarrollaban de manera paralela, la animación a la lectura en la biblioteca y el montaje escénico, se tocan y casi por encantamiento desencadena una febril temporada de princesas dormilonas, parlanchinas, vanidosas, eruditas, tristes, sapinas, tremendushkas, viajeras, olvidadizas, y caprichosas, en las que sin duda, algo de nosotros vimos reflejado. La imaginación y las ganas de jugar de los niños y jóvenes son como una cometa que está en vuelo y pide y pide pita. Detrás de cada actividad hay una idea que surge siempre pensando en darles la posibilidad a los niños de seguir jugando. Muchas ocurrencias fueron iniciativa de ellos mientras leíamos las historias. En resumen, creemos que si todo lo que hacemos en la escuela, se hace pensando en ellos, en darles gusto, y nos dejamos llevar de sus ganas, el disfrute y el enriquecimiento mutuo están asegurados. Con mucha alegría los niños, niñas y sus maestros de maternal a segundo, las señoras de servicios generales y jóvenes de bachillerato se vincularon al montaje desde sus historias, disfraces, cartas, coronas, escudos, besos y zapatillas; todos con el sueño de encarnar la princesa, el príncipe o el caballero de sus sueños. La biblioteca Con más extrañeza que celos, los habitantes habituales de la biblioteca vieron indefensos como poco a poco personajes brillantes y encumbrados invadían su espacio. Día a día princesas, príncipes, caballeros y uno que otro power ranger y vampiro despistados, trasladaban sus espadas, escudos, capas, joyas, zapatillas y hasta besos a la morada libresca. Roald, Anthony, Ivar, Keiko, Arnold, resignados veían como sus historias debían esperar a que pasara la febril temporada de princesas que sólo era leída en unos cuantos libros. De esta forma el castillo de la princesa Deletrea de Eritrea, linaje de biblos y la princesa Leonor prima del Conde Aquileo, fue conquistado sin resistencia al juguetón y fantasioso embate. Su muralla de libros se vino abajo con mucha risa… al fin y al cabo la fantasía gana siempre todas las batallas. Las bibliotecarias fueron de las primeras en “pedirse” dos de las princesas del libro y así nacieron las princesas Deletrea de Eritrea y la Princesa Mirameh, Liliana y María Isabel contadoras de cuentos y amantes de los libros. Princesa Deletrea de Eritrea (Liliana Miranda) Princesa Mirameh (María Isabel Arévalo) Disfrazadas con atuendos llamativos las dos princesas dejaron boquiabiertos a los niños que llegaron a escuchar cuentos: - ¿Y qué le pasó a tu cabello Liliana? Liliana se fue de paseo y en su reemplazo ha llegado la Princesa Deletrea de Eritrea del reino de Biblos. Soy una princesa muy estudiosa y leo tanto que en lugar de negros cabellos me ha crecido papel periódico. Las monedas que llevo alrededor de mi cintura representan las riquezas que poseo, pero no son riquezas materiales; no. Soy rica en conocimientos, viajes y aventuras que he vivido leyendo los libros más fantásticos. Desde ese momento y aún hoy cuando se escribe este relato, los niños preguntan por la princesa Deletrea de Eritrea. El maternal Con la lectura de cuentos de hadas como la princesa y el guisante, Hansel y Gretel iniciamos el recorrido por historias tradicionales hasta llegar al libro de las Princesas Olvidadas o Desconocidas. En ese momento, los niños empezaron a jugar al “me pido ser” y desde allí surge entonces la idea de tener un ropero de princesas en la biblioteca que les permitiera convertirse en el personaje de sus sueños. De esta forma los niños de maternal vivieron la temporada de princesas vistiendo sus galas reales con disfraces que trajeron de sus casas. Los disfraces fueron llegando y los disfrazados eran de todos los tamaños. En cada descanso el ropero era desocupado y con garbo y elegancia príncipes y princesas desfilaban, libraban batallas con coronas y espadas para defender su mágico reino de 40 minutos. Kínder Las historias de encantamientos y bellas princesas les sugirieron a los niños de kínder la idea de elaborar anillos, collares y brazaletes con cartones, escarchas e hilo que lucieron en un desfile de joyas que terminó en rumba en la biblioteca. Con ellos jugamos a resolver el “test”que aparece en el libro para reconocer a un príncipe y princesa verdaderos y entre todos descubrieron a más de una Blandina o Tragaldabas. Transición Este recorrido por los cuentos de hadas, llevó a los niños de transición a un viaje interior que les permitió mirarse e imaginarse cómo sería su apariencia si fueran verdaderos príncipes o princesas. Tomaron una foto de tamaño documento y completaron su cuerpo dibujándolo con el atuendo del monarca que querían ser. Sirenas, batman, guerreros, hombres águila resaltados con colbón, escarcha y llamativos colores fueron algunos de los personajes diseñados por los niños. Primeros A partir de sus historias los niños de primero elaboraron con cartón reciclado, escudos de príncipes con el emblema de su familia de acuerdo con su linaje. Cuervos, tigres, dragones entre otros representaron el carácter de cada poderoso príncipe. Las niñas por su parte, elaboraron sus coronas decoradas con pétalos, plumas y semillas recogidas en los patios del colegio resaltadas con escarcha y vivos colores. “El abanico es un objeto muy útil, permite hablar sin pronunciar palabra” y a las niñas de primero no les podía faltar uno. Con papel silueta de colores elaboraron exclusivos diseños que airearon sus lindos rostros durante sus descansos en la biblioteca. Segundos El juego creativo de los niños de segundo quedó plasmado en las historias que sobre las princesas del libro escribieron a partir de un juego de cartas que diseñamos para tal fin. En este juego los niños escogían al azar una princesa y tres fichas con elementos narrativos de lugar, (al lado del colegio, el conjunto, concierto, otros) personaje (la abuelita, mejor amigo, hada madrina, otros), sentimiento (envidia, tristeza, desamparo, otros), objetos (sandalias, Ipod, moto, dinero, otros) con los cuales improvisar una historia y contársela a sus compañeros teniendo en cuenta los rasgos del carácter de la princesa escogida. Resultó un juego de lectura, improvisación y creación muy interesante y divertido que retó la ágil creatividad de los niños. El juego de cartas también le permitió a los niños crear escritos de historias con personajes y situaciones cercanas a su realidad de príncipes y princesas modernos. (Las historias completas las puede leer en el anexo 1). Este proceso se vivió en dos momentos: primero crearon y dibujaron los personajes y sus características todas producto de la ficción, para luego escribir las historias encantadas. Entre ellas encontramos: la princesa Catalina la flaca, que no toca la comida a la hora del almuerzo o la Princesa Pecapushka que tiene exceso de pecas y se la pasa de un lado a otro buscando un cirujano que se las quite…luego crearon las historias Lo que dicen las princesas… Si bien es cierto que la historia de la humanidad está llena de frases célebres, y ya que a las princesas les corresponde una cifra menor, quisimos recuperar algunas de las frases de nuestras princesas en la unidad, en el mural Lo que dicen las princesas: “Para ser una princesa se necesita un ropero muuy grande…” “Para encontrar el verdadero príncipe hay que besar muchos sapos” “La princesa más linda del Colegio es la mía. Atte, Tu príncipe.” “Daría lo que fuera por la mitad de lo que no sé” P. Antonio. Mural de besos El beso de princesa es lo más dulce y tierno. Es algo raro y precioso que se debe conservar bien guardado en un tarro o en un rinconcito del corazón. Por esta razón quisimos atrapar los besos de todas las princesas del Colegio en un gran mural que dejó boquiabierto a más de un príncipe deseoso de convertirse en papel. Cuando pensamos en hacer el mural de besos, pensamos en lo emocionante que resultaría para las niñas, pintarse la boca de rojo en medio de la jornada escolar. Lo que no imaginábamos era que muchas se asustaran a la hora de besar un papel. Gritaban y luego hacer varios intentos se decidía a plasmar el más tierno pico. Todas firmaban con su nombre artístico de princesa alrededor de los labios dibujados: Princesa Fideo, Princesa Rojas, Princesa Crispetina, Princesa Ingris y muchas más. Este juego resultó tan tentador que hasta los jóvenes y algunos maestros sin dudarlo pintaron sus labios de rojo carmesí y se lanzaron a dejar su huella en medio del mar besado por princesas. La zapatilla de cristal Las Princesas de nuestro cuento son princesas olvidadas y desconocidas, pero retomamos algunos elementos de las historias de hadas tradicionales, por esta razón, en la biblioteca apareció una zapatilla de cristal sin dueña y nos vimos en la necesidad de convocar a todas las doncellas en nombre del Rey Biblos Cuadernare Charlanesco y así dar con la bella damisela en cuyo pie entrara con suavidad el transparente escarpín. Junto con los maestros de música Daladier y María Clara anunciamos con fanfarria por todas las esquinas del reino la zapatilla perdida y el heraldo – Julio, maestro de biologíaleyó el edicto emplazando a las princesas del Colegio a medírsela: Su majestad el rey Barbas biblos cuadernare charlanesco monarca de esta tierra de las palabras, vocablos, dichos, locuciones y dicciones anuncia: Que su sapientísimo, churrísimo y bronceado príncipe heredero su majestad Don Aquileo Seso, ordena a todas las doncellas del reino de las palabras a presentarse en la brevedad del tiempo y en el término de la distancia a la sucursal libresca de este territorio a probarse la zapatilla de cristal de su enamorada refundida. Sobra decir que la feliz damisela cuyo hermoso pie entre con soltura en el fino escarpín será recompensada con la juventud eterna y la sabiduría permanente por siempre jamás. Comuníquese y cúmplase. Besa un sapo y encontrarás tu príncpe… Y los sapos… no podían faltar los sapos, o mejor los príncipes atrapados en el cuerpo de un sapo. Ese hechizo había que desvanecerlo y que mejor que el beso de una princesa. En esta ocasión las niñas del Colegio le hicieron el favor a los sapos –perdón- príncipes graduandos de la promoción 2008, quienes eran los homenajeados. (Ver anexo 2.) Así surgió: Besa un sapo y encontrarás tu príncipe. Con la participación de los sapos de los cuentos de la biblioteca infantil. Los maestros Si hay algo que convoca en la Unidad es el juego. Cuando decimos ¡A jugar ¡ allí nos encontramos todos, niños y maestros nos divertimos por igual. Las siguientes imágenes son sólo una muestra. Fiesta de Princesas En un encuentro con los niños de maternal, durante la lectura de las aventuras de la Princesa Zulú Zazú, que le gustan las faldas que hacen fru frú y los vestidos que con muchos volantes le parecen elegantes, Juana Pasión que en ese momento estaba en prejardín B y cuyo proyecto de aula era “La Fiesta”, se levantó y propuso: ¡Hagamos una fiesta de princesas!. Listo, hicimos la fiesta de princesas y los niños de prejardín lucieron los vestidos que habían elaborado ellos mismos para el proyecto. A la fiesta también fueron invitados los príncipes y princesas de los otros cursos hasta segundo de primaria. Con esta celebración le dimos cierre a la temporada de princesas en teoría, porque los niños siguieron jugando en la biblioteca con los disfraces, con los labiales y con el espejo real. La administración Convertirse en príncipe o princesa fue una fiebre de la que se contagiaron todos en el Colegio. Los trabajadores de servicios generales y administración le sacaron tiempo a la preparada del almuerzo para medirse la zapatilla, probarse la corona, vestirse con atuendo real, dejar de recuerdo un beso en el mural o besar el sapo por si aparecía por fin el príncipe encantado. Espejito espejito, espejito…¿Quién es la más bella? Este relato da cuenta de cómo las preguntas de los niños resultan el combustible ideal para la creatividad de nosotros los adultos. Cuento de hadas que se respete, debe tener un espejo revelador y alcahuete. Entonces, pensamos que tenía que haber un espejo en la biblioteca para las princesas anfitrionas y las que nos visitaban, fue así como le pedimos a Helena, la maestra de artes, que junto con los niños de su taller lo elaboraran, esto tomó su tiempo y en el entretanto decidimos colocar el bisel, el borde del óvalo que le quedó al señor vidriero cuando sacó el espejo que le entregamos a Helena, es decir espejo era sólo el borde y en el centro colocamos papel aluminio para simular el espejo que después llegaría. A la mañana siguiente, una princesa de un poco más de un metro y de cuyo nombre lamento no acordarme pregunta ¿y con este espejo cómo se juega? Ploff!! -Ehh, bueno, este es un espejo mágico y la princesa que logre mirar su rostro claro en él (recordemos que es papel aluminio levemente arrugado) es una princesa de verdad.Respondí saliendo del apuro. Y así nació, sin querer queriendo una aventura más, lograr reflejarse en el espejo mágico y confirmar de esta manera su estirpe de princesa legítima. -Sí… sí me veo!!!,- era el grito frecuentes en esos días. Luego llevó el verdadero Espejo Real y la curiosidad de los niños por tocarlo y darle la vuelta nos llevó a colocarle un conjuro y de esta forma asegurarle unos días más de vida: Si te miras sin toca…r siempre bella permanecerás. Adivinen cuántas tocaron el espejito, espejito. Anexo 1 Escritos de princesas de los niños de segundo de primaria. Colegio Unidad Pedagógica 2008 . Ding Dong y su viaje Marcia Sofía Rodríguez Había una vez una princesa llamada Din Dong, ellas son princesas de Japón y sus padres y abuelos son de China de la dinastía ming ellas nacieron pegadas y son siamesas. Y un día decidieron viajar a ming a visistar a sus padres y abuelos. Comparten el mismo quimono y las chancletas y luego de visitar a su familia volvieron a Japón. Fin La Princesa Blandina Gabriel Ferro Habia una vez una princesa que se llamaba Blandina estaba durmiendo como todos los dias y de pronto golpearon a la puerta de su cuarto la princesa medio dormida y molesta porque la habían despertado abrio la puerta ¡sorpresa! Ya no estaba tan molesta porque eran sus primos y jugaron un buen rato asta que Blandina recordo que era hora de dormir pero los primos la combencieron de seguir jugando y fue el primer dia que se trasnochó. La princesa amargada Fernando Arango Había una vez una princesa que se llamaba Tremenduska y no le gustaba hablar con sus amiga y le gustaba mas montar a caballo unabes monto mucho caballo por qui por alla y se termino perdiendo por el desierto caminado por el desierto se encontro con una armadura de batalla y sigio caminando por el desierto y pasaron dos dias y llego a una batalla y como see habia puesto la armadura la confundieron con algien de un equipo entonces pelio departe de un equipo y después regreso se bolbio bieja y se murio. Princesa Cuarto de Luna Javier Bertolini Habia una vez una princesa llamada cuarto de luna parese jipi pero no loes suele usar ropa no tan notante tiene el pelo despelucado tiene los ojos mas grandes que la boca y un dia la princesa se fue Holiwuuud y se compro un ipod en una tienda que se llamava la tienda de princesas ermosisisisiiimas de Holiwuud despues fua a tomar un cafe y se encontro un chico y ablaron i se volvieron novios y después el chico se metio con otra chica asi que sintio embidia y se fue otra ves a San Diego. Roma la mas ajil Sara Manuela Correa Habia una bez una princesa llamada Roma Romani. Roma cama la llamaban sus amigos con los que se encontraba cada tarde al lado del colegio. Cuando Roma biajaba por el mundo siempre entraba a una obra o a un concurso de ajilidad o de acrobasias y siempre asia 2 cosas encontrarse con los amigos al lado del colegio y ganar en los concursos. Siempre biajaba en su catiyo perdon carromato que se yamaba Luy. A Roma le gustaba mostrar su acto en los pueblos y Roma era muy inquieta. Fin. La Princesa Pecapusca Nicolás Munévar A la princesa gordusca pecapusca le fasina la grasa detesta el te verde, tiene exceso de pecas, se la pasa llendo de un lado a otro pidiendo cirugia plástica para pecas. Escritor y ilustrado Nicolás munevar. Princesa Catalina Laura Jaramillo La princesa catalina es flaca no toca a la hora del almuerzo la comida casi siempre sale de cuarto tiene 20 años tiene pelo amarillo ojos de color cafe tiene un bestido rojo sapatos negros duerme en una cama de tres cochones y 2 cobijas es cariñosa con la jente y con los animales cuando sale del cuarto. es alta y come solo arepa vive en Santamaría en una castillo y tiene una corona que tiene 3 puntos es de colo amarillo y los puntos rojos y asi es su vida. Fin elaborado por Laura Jaramillo. El príncipe camaleon César Arias Mi principe se llamó lor camaleon y el vive en el castiyo de la selva el cuando se pone bravo se pone rojo y cuando se pone felis se pone verde el mide 1.50 tiene 14 años le gusta las moscas asadas tambien le gustan las arañas con salsa. Tambien le gusto columbiarse en liana y el tipo de sangre es frio es A.P. tanbien le teme a la oscuridad y a las alturas. Fin. El principe cama camalion Sergio Ariza El principe camamcamalion vive en mizparmaguia. Tiene 18 años. Mide 72 cm. Pesa 71 Kl. Su color de ojos es verde. Su temor es Barnie y las balas. Su sangre es fria y a positivo su pasatiempo es buscar moscas. Es flaco. Cumple el 12 de abril y su comida favorita es arros con comida de perrro. David Halliday Ilustrado por Nicolás León Este principe ya esta muerto es un fantasma vive en una mansión embrujada lo que mas le gusta hacer es asustar a la gente y es invisible aunque se puede meter en los cuerpos de otros para molestar a las personas, se llama stiben el tiene 15 años mide 2 metros no pesa nada , es un fantasma nacio el 2 de enero un martes a las 10 a.m. en el año 1993. Princesa Arañesca Silvana Arciniégas Mi princesa se llama arañesca le encanta tejer y tejer y mirar abajo. Ella era muy pero muy linda y demuestra miedo y inpresion su boca es roja y canbia de color con los sentimientos es delgada y tiene sangre real roja y orejas pequillas Es enbidiosa y mala y no escucha ni pone atension solo se divierte. odia a los niños y su comida favorita son las arañas y moscas y casi todos los dias ase fiestas y nacio en el 1999 dia 26 de mayo y tiene 8 años y se tapa los ojos con el cabello. PRINCESA ARAÑESCA Isabela Zuluaga La princesa que tenia un gatito y la gatita que tenia una enfermedad de miedo y la princesa tenia mucho miedo y la princesa tiene los ojos verdes y la princesa que nacio el 30 de septiembre y que….Fin. La princesa natalla María Otálora se pasa todo el tiempo en el cuarto le encanta ponerse coronas no se pone ropa de princesa sino de adolesente se pinta el pelo tiene 120 años pero parece de 15, su comida favorita es la pasta tiene ojos verdes orejas largas como duende, su sangre es morada cavesa redonda pelo largo es blanca mide 3 m, 40 le gusta el rojo y los animales, tiene muchos amigos y cumple el 7 de agosto. Finish. El príncipe cometa Mi principe se llama el principe cometa se llama por que le gusta volar cometa. Sus ojos son azules, tiene la boca grande su cara es deforme, sus orejas son grandes su sangre es morada su nariz es pequeña es gorda siempre quiere que haya arto viento su piel es blanca su comida faborita es arroz con pollo mide 2 quilos su cama soporta mucho peso por lo que es muy gordo por lo que un dia se monto y se callo la cama, un dia iso arto viento y volo su cota. Fin El príncipe pacho Mi principe es el principe pacho al principe pacho le gusta comer mucho, le gusta jugar y su comida favorita es lasañas el color de su piel es café el es fuerte y le gusta aser ejercizio el color de sus ojos es verde y su color favorito es el rojo. Y su deporte faborito es el basquetbol el cuida el medioanbiente y le gusta aprender mucho. El Principe Matías Martín Gacharná A el le gusta motar patineta y su comida faborita es hamburguesa y sus ojos son negros y los sapatos favoritos son los bans y tiene 23 años y le teme a los teletuvis y le gusta leer revistas mientras come anvurguesa pero no le gusta la gaseosa y nacio el 29 de septiemvre. El principe de los lobos No se sabe mucho de el lo unico que se sabe de el es que es carnivoro tambien que es casador le gustan los lobos y duerme en piel de buey. Princesa Natali Camila Briceño La princesa natali le gusta la pasta y duerme en una nube tiene los ojos azules y no le gusta que lo copien tiene 21 años y su castillo es de flores es mediana tiene el pelo castaño y su animal favorito es el gato y la piel es blanca es flaca. Juan José Otálora Mi principe tiene los ojos azules la piel es verde claro tiene una corona amarilla y se llama la rana nene es muy fuerte y mata dragones mide 1 metro y 16 centimetros el deporte que hace es gipnacia tiene 4 años su comida favorita es los nachos con queso deretido. ¿es una rana? La Princesa Pitonisa Tomás Rodríguez Había una vez una princesa que se llamaba Pitonisa y todos los días de la semana sabía lo que pasaba, el lunes lo que pasaría el martes, el miércoles lo que el jueves y el futuro en las tazas de chocolate y tenía un mejor amigo que se llamaba Carlos y un día la princesa Pitonisa le dijo a Carlos una mentira de su futuro, que no le iban a pasar cosas malas todos los días de la vida y Carlos le rompió y dejo de ser su mejor amigo y mucho después Pitonisa le contó la verdad y que la perdonara y el dijo que sí y se volvieron los mejores amigos y Carlos como Pitonisa vivieron felices por siempre. Fin. El principe ardilla Nicolás Gutiérrez Le gustan las manzanas y los bananos y el helado con vainilla mide medio metro es peludo y vibe en una casa del arbol es rico y roba dinero a las personas le gusta ir de compras no le gusta usar corona le cae mal su lugar favorito es el exito. Fin La Princesa Vanesa Camila Mora La princesa Vanesa tiene 39 años y su comida faborita es la pasta tiene los ojos azules y es blanca y tiene el pelo negro y es alta y le gusta escuchar musica y Vanesa nasio en 1971 y no usa corona tiene un esposo y tiene castillo. Fin Príncipe Camilo José Príncipe Juan Nicolás Príncipe David
© Copyright 2025