CÓMO DESARROLLAR LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN - Inicio

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
CÓMO DESARROLLAR LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LAS
EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS: CONTEXTO Y MODELO DE
METODOLOGÍA
DR. VÍCTOR DANIEL ACEVES RAMOS 1 , DR. VÍCTOR MANUEL CASTILLO GIRÓN 2
Resumen: El artículo, en primer lugar, analiza la evolución del concepto de estrategia, particularmente desde su transición
de las esferas militares, hasta su aplicación a la gestión de las empresas. Posteriormente, se hace una reflexión sobre la
importancia de la gestión estratégica de las empresas, a partir del impacto que tiene orientar sus estrategias hacia un
incremento de la competitividad. Finalmente, se propone una metodología de cinco etapas: 1) planeación del plan, 2)
filosófica, 3) analítica, 5) implementación y 5) evaluación. Con esta modelo, se puede desarrollar un pro ceso de gestión
estratégica capaz de incrementar la competitividad. En síntesis, este documento examina el valor conceptual y práctico de
la gestión estratégica específicamente en las empresas.
Palabras Clave: Estrategia, Gestión estratégica, Metodología, Competitividad
INTRODUCCIÓN
La gestión estratégica determina ciertas pautas de acción favorables para asegurar una ventaja, el éxito o el logro
de objetivos, la cual durante muchos años prácticamente se ignoró en las empresas como herramienta útil para lograr
los objetivos y ventajas competitivas. Esto es mucho más notorio en empresas pequeñas y micro que carecen de la
visión, del conocimiento y de los recursos para utilizarla y fincar su crecimiento. La estrategia, cuando es
reflexionada, planeada y sistematizada, visualiza y orienta una cadena de consecuencias ventajosas esperadas en un
período de tiempo capaces de cimentar el desarrollo de las empresas, sobre todo, las micro y pequeñas.
La estrategia adquiere relevancia en el mundo de los negocios a partir de la segunda guerra mundial, cuando el
crecimiento económico y la rápida expansión de los mercados exigieron a las empresas la implementación de
sistemas de planeación para enfrentar la creciente competencia, los cuales deberían ser constantes y atentos a la
evolución de su entorno. En nuestros días, el concepto se aplica en diversos contextos y con enfoques diferentes, de
forma que mientras en algunos casos tiende a diluirse su importancia y la manera en que se concretiza en la gestión
de las empresas3, en otros cobra importancia relevante para elevar la competitividad.
Bajo esa perspectiva, el texto se articula en tres apartados: En el primero, se analiza la evolución del término
estrategia, particularmente desde su transición de las esferas militares, hasta una perspectiva asociada con la gestión
de la empresa. En el segundo, se hace una reflexión sobre la importancia de la gestión estratégica de las empresas,
sobre todo en lo que refiere a las empresas micro y pequeñas, enfocado sobre todo al impacto que tiene en su propio
desempeño. Finalmente, se proponen los procesos que permiten su implementación.
LAS EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS EN MÉXICOS: SUS CARACTERÍSTICAS
Las microempresas son esenciales en la economía del país ya que generan la mayor cantidad de empleos. En
México se cuentan con 90% de microempresas, 5.8% son pequeñas y medianas empresas y el 2% son grandes 4. Para
1
Dr. en Desarrollo de las Organizaciones, Profesor Investigador del Departamento de Administración del Centro
Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. E-mail:
[email protected].
2
Profesor Investigador del Departamento de Administración del CUCEA de la Universidad de Guadalajara. E-mail:
[email protected]
3
Lorino, Philippe y Jean Tarondeau “De la stratégie aux processus stratégiques” (1998) en Revue française de
gestión (160): 307-328
4
La micro y pequeña empresa mexicana, Observatorio de la Economía Latinoamericana, Número 45, julio 2005.
en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm. Consultado el 19 de sept de 2012.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
368
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
países como México, estas empresas contribuyen al crecimiento e impiden elevadas tasas de desempleo, evitando
con ello problemas sociales5. Las MiPyMES, en la economía mexicana, generan más del 50 por ciento del PIB y 8
de cada 10 empleos son creados por éstas. El sector externo de la economía y en particular las exportaciones ,
generaron el 20.5 por ciento del PIB entre 1983 y el 2003. Estos indicadores económicos señalan la impo rtancia que
tienen ambos elementos.
Sin embargo, a pesar de lo que significa para la economía del país, la microempresa no domina el sector de la
actividad en que opera, ya que se enfrenta a una problemática provocada por diversos factores, entre los que se
pueden mencionar la carencia de financiamiento, de sistemas administrativos eficientes, microempresarios sin la
necesaria formación, y, sobre todo, la falta de planeación y de toma de decisiones estratégicas 6.
La pérdida de competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas se refleja en el mercado debido a
muchos factores, desde la falta de capacidad de negociación, carencia de conocimiento e información del negocio,
falta de planeación, capacitación y escasa tecnología, además de limitada capacidad de gestión7. En cuanto a la
gestión estratégica, los que dirigen estas empresas por lo general carecen de una visión, objetivos y un conocimiento
metodológico de la forma en que se debe realizar la gestión estratégica.
LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ESTRATEGIA, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Hill & Jones8 definen a la estrategia como "La ciencia y el arte de la comandancia militar aplicados a la
conducción general de operaciones de combate a gran escala". Otra definición es "Acciones ventajosas para
superar al adversario"9.
Los principios básicos de la estrategia fueron aplicados y registrados varios siglos antes de la era cristiana. La
primera referencia de la palabra estrategia surge con los griegos hace aproximadamente 2,500 años, para quienes el
general en jefe del ejército era el “stratego”. Posteriormente brotó de aquí la palabra estrategia para referirse al arte
del general, luego fue el arte de la guerra, para evolucionar al arte de ganar la guerra. Posteriormente, hacia el año
330 A.C. el término ya se refería a la habilidad para aplicar la fuerza, vencer al enemigo y crear un sistema
unificado de gobierno global.10 Esto se ha transformado en una sabiduría que ha servido de guía estrategias
perfectamente definidas y aplicables a situaciones actuales, tanto a escala militar como empresarial.11.
Posteriormente, en tanto que se daba el crecimiento de las sociedades con sus conflictos sociales y guerras, los
líderes de los estados y sus generales estudiaron y codificaron las experiencias y conocimientos transmitidos de
generación en generación, y los volvieron a probar una y otra vez hasta lograr integrar una estructura de principios
coherentes, cuya esencia fue afinada por personajes como Maquiavelo, Napoleón, Lenin, Mao Tse-Tung, McArthur,
entre otros12 . Algunas de estas son el adiestramiento y la disciplina, las maniobras y la rapidez de movimientos,
como aspectos medulares para ganar batallas. Von Clausewitz (1870)13 encontró que una estrategia efectiva debería
concentrarse en pocos principios fundamentales que pudieran crear, guiar y mantener el dominio en puntos
decisivos, a pesar de las posibles dificultades que se tuvieran que enfrentar. Habla de utilizar la intuición estratégica
como disciplina no linear, esto es, conocer los patrones o esquemas irregulares que desafían las predicciones que se
realizan con las herramientas ordinarias de análisis14. También postuló, como estrategias, el mantener la moral muy
alta, el uso de la sorpresa, la astucia, audacia, concentración en espacio, dominio sobre posiciones seleccionadas,
etc., en donde acentúa principalmente el liderazgo.
Fue, sin embargo, hasta el siglo 20, durante las décadas de los 40’s y 50’s, cuando el concepto, ya actualizado, se
aplicó definitivamente a las organizaciones de negocios, una vez que terminó la segunda guerra mundial, y los
antiguos oficiales del ejército de Estados Unidos ingresaron a las empresas privadas, en donde aplicaron los
principios que habían aprendido de la estrategia militar, a los negocios.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y SU APLICACIÓN A LAS EMPRESAS
5
6
Idem
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ladi/cabrera_d_r/capitulo4.pdf. Consultada el 19 de sept. de 2012
7
Idem.
8
HILL & Jones: Administración Estratégica. 2010. McGraw Hill. México. Pág. 4
9
ACEVES, Víctor: Dirección Estratégica. McGraw Hill. 2004. México, D.F.. Pág. 3
10
MINTZBERG, Henry: El proceso Estratégico. Edición Breve. 1ª. Edición. Prentice Hall. 1997. Págs. .4-7
11
MINTZBERG, Op. Cit. Págs. 7-9
12
MINTZBERG, H.: Op. cit, p. 7
13
Idem.
14
DUGGAN, W.: Op. Cit. Pág. 83
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
369
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Cuando Aníbal planeaba conquistar Roma, primero definió la misión (razón de ser) y la visión de su reino (hacia
donde quería que fuera éste), analizó los factores del medio ambiente en función de sus propios recursos para
determinar las estrategias y, de estas, las tácticas de los proyectos y los pasos a seguir. Entonces, ordenó sus recursos
con los que contaba, para lograr los resultados que deseaba. Este es, en esencia, el proceso de gestión estratégica que
se utiliza hoy en día en muchas empresas15. Este proceso se ha venido utilizando por más de 25 siglos dentro de las
instituciones militares. Una palabra clave en el proceso es que sea ventajoso, esto es, que las estrategias deben de
proporcionar, por su misma naturaleza, estas ventajas que se conocen como competitivas. Bajo esa perspectiva, los
dirigentes aprenden a lo largo del tiempo a anticipar los impactos de sus acciones y decisiones, y a integrarlos dentro
de su planeación estratégica. Dicho en otros términos, antes de cualquier movimiento dentro de la organización, en
sus precios, publicidad, promoción, diversificación, etc., los dirigentes visualizan las reacciones potenciales de sus
competidores y los efectos que dichas interacciones generarán en las posiciones de los diferentes competidores en el
mercado.16
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA17
El proceso general para la formulación estratégica se basa en determinar las fortalezas y debilidades propias (factores
internos de la empresa, sobre los cuales se tiene control) y analizarlos en función de las amenazas y oportunidades (factores
externos, sobre los que, en principio, no se tiene control). Estos, al cruzarse en una matriz FODA, permiten generar
estrategias que proporcionan una dirección para la toma ventajosa de decisiones, lo que permite crear o aprovechar
oportunidades, y evadir ó transformar los peligros en oportunidades18. La formulación de estrategias es el primer paso
dentro de todo el proceso, el segundo es implementarlas y el tercero, es evaluar los resultados. Para realizarla, se propone
un modelo de 5 etapas 19: 1) planeación del plan, 2) filosófica, 3) analítica (primer paso), 4) implementación (segundo paso)
y 5) evaluación (tercer paso). Cada una de estas etapas son sucesivas y requieren una secuenciada coordinada (Fig. 1).
ETAPA 0: PLANEACIÓN DEL PLAN. Esta etapa indica los elementos indispensables previos necesarios para la
preparación del proceso de formulación estratégica, con lo que se asegurará, por una parte, el contar con la
infraestructura y los elementos materiales indispensables y, por otra, el suministro de la materia prima fundamental
para todo el proceso, que es la información: Esta etapa está integrada por 3 sub-etapas: a) la infraestructura, que
incluye a todos los aspectos necesarios para facilitar un adecuado proceso de planeación, como son un espacio
adecuado para realizar las sesiones de planeación, el equipo necesario, acceso a internet, papelería, etc.; b) los
objetivos, que es lo que se pretende lograr con el plan estratégico, y que justifican la realización del plan, los cuales
deberán ser claros, lógicos, medibles, conocidos, aceptados, entendidos, etc. y c) la información, que es la materia
prima de todo el proceso de planeación, requiriéndose que sea tanto interna (de planeación, de operación y resultados
organizacionales), así como externa (del mercado, del perfil del cliente y de la competencia).
ETAPA 1: FILOSÓFICA. La filosofía de la empresa es su forma de pensar oficial. Se conforma de tres
elementos: La misión, la visión y los valores. El primer elemento, la misión, es la razón de ser de la organización e
índica por qué hace lo que hace. La visión, por su parte, señala hacia dónde se dirige, a dónde quiere llegar y cómo
se ve la empresa dentro de un tiempo determinado. Los valores también son necesarios e importantes porque la
actuación de la empresa, así como las estrategias que se formulen, deben ser congruentes con estos valores. El plan
estratégico deberá estar fundamentado y encajar, por tanto, en la filosofía de la organización o, de lo contrario, se
deberá cambiarse alguno de los dos, esto es, o se cambia la filosofía o se cambian las estrategias.
ETAPA 0
PLANEACIÓN
DEL PLAN
INFRAESTRUC TURA
OBJETIVOS
INFORMACIÓN
MISIÓN
ETAPA 1
DESARROLLO DE
LA FILOSOFÍA
ANALÍTICA
15
VISIÓN
VALORES
DIAGNÓSTIC O INTERNO
DIAGNÓSTIC O EXTERNO
ANÁLISIS DOFA
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA: Planeación Estratégica. [Monografía].
http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml. Pág. 1
16
Idem.
17
Este modelo de formulación estratégica está basado en el modelo planteado por Aceves, V.en el libro Dirección
Estratégica, Mcgraw Hill 2004 . Op.cit.
18
ACEVES, V. Op. cit. Pág. 4
19
Íbid, Pág. 87
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
370
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
ETAPA 2
PLANES DE CONTINGENCIA
ETAPA 3
IMPLEMENTACIÓN
ADAPTACIÓN ESTRUC TURA
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CRONOGRAMA DEL PLAN
ETAPA 4
DEFINICIÓN DE INDICADORES
Mecanismos de control
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
EVALUACIÓN
Mecanismos de evaluación
FIGURA 1: Secuencia de etapas para realizar el plan estratégico. Fuente: Aceves, Víctor. Dirección Estratégica.
McGraw Hill. 2004.
ETAPA 2: ANALÍTICA. Esta es la etapa central de todo el proceso de formulación estratégica, ya que es donde
se diseñan las estrategias de la empresa. Los pasos que se siguen para la generación de las estrategias, son los
siguientes:
a) Realización de un diagnóstico organizacional, para lo cual se hará un análisis del ambiente externo de la
empresa para conocer las amenazas y las oportunidades, y un análisis del ambiente interno, para conocer sus
fortalezas y sus debilidades
AMBIENTE EXTERNO
AMBIENTE INTERNO
AMENAZAS
Son todos los factores externos
que pueden dañar a la empresa
OPORTUNIDADES
Son todos los factores externos
que pueden beneficiarla
ESTRATEGIAS FA
ESTRATEGIAS FO
Es todo aquello en lo que
la empresa supera a los
competidores
¿Cómo
aprovecho
mis
fortalezas para evitar o
reducir las amenazas?
¿Cómo aprovecho mis
fortalezas en función de las
oportunidades
que
existen?
DEBILIDADES
ESTRATEGIAS DA
ESTRATEGIAS DO
¿Cómo reduzco o evito las
amenazas que inciden en mis
debilidades?
¿Cómo
reduzco
mis
debilidades en función de
las oportunidades que
existen?
FORTALEZAS
Es todo aquello en lo que
los competidores superan a
la empresa
Fig. 2: Matriz DOFA. Fuente: Aceves, V.: Dirección Estratégica. McGraw Hill. 2004.
b) La matriz “DOFA”, (Fig.2) que es donde se integrarán los resultados del diagnóstico, a través de un análisis
cruzado de fortalezas y debilidades vs amenazas y oportunidades, con lo cual se podrán determinar las
estrategias mas ventajosas. El tipo de estrategias para cada uno de los cuadrantes de la Matriz DOFA presenta
características específicas, diferenciándose 4 posiciones estratégicas: 1) Las estrategias FO (Fortalezas /
Oportunidades) responden a la posición ofensiva más fuerte, por lo que estas estrategias deberán ser de ataque y
por tanto, son las que mejor producen ventajas competitivas. 2) Las estrategias DO (Debilidades /
Oportunidades) representan una posición ofensiva débil, ya que aprovechan las oportunidades para bloquear o
corregir las debilidades, por lo que difícilmente desarrollan ventajas competitivas, debido a que desperdician
parte de los recursos y ventajas que ofrecen las oportunidades en evitar ataques o bloquear puntos débiles. 3)
Las estrategias FA (Fortalezas / Amenazas) forman una posición típicamente defensiva, ya que aprovechan las
fortalezas de la organización para bloquear o minimizar las amenazas. Generalmente tampoco generan ventajas
competitivas, porque el poder que dan las fortalezas son utilizadas para nulificar las amenazas, no para atacar. 4)
Las estrategias DA (Debilidades / Amenazas) representan la posición estratégica más débil, y las estrategias
aquí obtenidas son de repliegue, ya que lo que se busca es simplemente ya no desperdiciar recursos ni arriesgar
más a la organización.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
371
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
c) Planes de contingencia: Se deben realizar para el caso de que los resultados no sean los deseados o surja algún
evento inesperado. Estos planes permitirán estar a las condiciones cambiantes del entorno tanto interno como
externo, los cuales, harán posible reaccionar rápidamente ante eventos que para otros competidores podrán ser
sorpresivos, pero no para mi empresa, lo que proporcionará ventaja ante las demás compañías
ETAPA 3: IMPLEMENTACIÓN. La organización debe preparar su estructura para el cambio en función de
las estrategias, para lo cual deberá adquirir las habilidades, capacidades y conocimientos necesarios en lo que habrá
de especializarse a fin de lograrlas, así como qué conocimiento experto o especializado requerirá y, sin olvidar, de
dónde va a obtener todo esto y cuál será el costo. La implementación parte de la situación actual y depende de las
estrategias planteadas, lo que determina: a) cambios necesarios en la organización, b) la dirección de los cambios, c)
el “timing”20 de los cambios, d) los requerimientos de recursos, e) posibles áreas de bloqueos a la implantación de las
estrategias. Por tanto, además de realizar el plan estratégico, se debe determinar el plan de implementación, esto es,
además de realizar el plan con las estrategias a implementar, deberá tenerse un plan estratégico de implementación.
El reto para implementar las estrategias suele ser mucho mayor en la implementación que en la formulación.
ETAPA 4: EVALUACIÓN. Este es el tercer de los planes que integran el plan estratégico: 1) Plan de formulación de
estrategias, 2) Plan de implementación, 3) Plan de evaluación.
La evaluación consiste en comparar los resultados logrados contra los que debieron de haberse obtenido. Hacer
esto, permite actuar rápido y evitar desviaciones, que al documentarse y reflexionarse, genera aprendizajes, y así, se
pueden transformar los éxitos en fracasos. Con este fin, se requiere definir e instalar mecanismos que evalúen
constantemente el desempeño de cada una de las estrategias, ya que con esto se asegura el cumplimiento de los
objetivos que justificaron la realización del plan estratégico.
El proceso de evaluación es un proceso paralelo a la implementación y operación de las estrategias, e inicia con la
formulación del plan de evaluación en el momento mismo en que se formulan las estrategias. En este plan es donde
se establecen los indicadores y los criterios de evaluación, la cual debe ser continua, conforme se vay an implantando
las estrategias. Para esto, una vez definidas las estrategias, se debe definir la forma en que se irán evaluando
conforme se van implementando. De hecho, la evaluación inicia al mismo momento en que se van operando las
estrategias y se va verificando en qué grado se van alcanzando los objetivos esperados.
CONCLUSIONES:
El modelo de 5 etapas de gestión estratégica para el proceso de formulación de estrategias, es una metodología
simple y directa para que las empresas planteen sus planes estratégicos, los implementen y los evalúen. Esta es una
aportación probada en procesos de consultoría que ha demostrado ser práctica y factible.
La gestión estratégica, por último, debe generar un aprendizaje dentro de la organización que la haga menos
vulnerable y más competitiva. Las micro y pequeñas empresas mexicanas, en general, no han adoptado cabalmente
esta cultura de la planeación para enfrentar las amenazas y transformarlas en oportunidades. Sin embargo, de hacerlo
adecuadamente, por ejemplo, siguiendo la metodología propuesta, podrán enfrentar con más armas, más inteligencia y
más conocimiento a la competencia.
Bibliografía






Aceves, Víctor (2004): Dirección Estratégica. McGraw Hill. México, D.F.
Duggan, William (2009): Intuición Estratégica. Ed. Norma, 2009, Bogotá, Col.,
Hill &Jones (2010): Administración Estratégica. México. Mc Graw Hill
Lorino, Philippe y Jean Tarondeau (1998) “De la stratégie aux processus stratégiques” en Revue française
de gestión (160): 307-328.
Mintzberg, Henry (1997): El proceso Estratégico. Edición Breve. 1ª. Edición. Prentice Hall.
Porter, Michael (1987) Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior.
México, CECSA.
20
El timing significa hacer las cosas en el momento exacto. Las estrategias tienen su timing, eso significa que el
efecto de una estrategia puede tener su momento preciso y único para lograr su máximo efecto.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
372
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom







celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Rodríguez Valencia, Joaquín (1998): Cómo Aplicar la Planeación Estratégica a la Pequeña y Mediana
Empresa. ECAFSA. 2da. Edición. México, D.F. México.
Rouleau, Linda et.al. (2007) “Le management stratégique en practiques” en Revue française de gestión
(174): 15-24.
Strategor (1997) Politique genérale de l’entreprise. Paris, Dunod. 551 p.
Toirac, Alexander e Idalmis Caraballo (2003) Ventaja competitiva de tu empresa. México, Gasca
SICCO. 90p.
Torset, Christophe (2010) “La strategie, c’est l’affaire des dirigeants…” en Pezet, Anne y Samuel Sponem
(directores) Petit bréviaire des idées reçues en management. Francia, La Découverte. Pp 51-67.
Observatorio de la Economía Latinoamericana: La micro y pequeña empresa mexicana, , Número 45, julio
2005. en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm (Consultada el 9 de Septiembre de 2012)
Universidad Santa María: Planeación Estratégica. [Monografía].
http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml. (Consultado el 14 de junio de 2012.)
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
373
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Canales Iónicos y Ley de Acción de Masas
M. en C. Alondra Albardo-Ibañez1 , Dra. Amira del Rayo Flores Urbina2,
Dr. José Everardo Avellino-Cruz3 y Dr. Julián Torres-Jacome4
Resumen—Consideramos que en la membrana celular existen un gran número de canales iónicos voltaje dependientes ,
los cuales pueden tener 3 estados cerrados, uno abierto y un inactivado y solo pueden conducir en el estado abierto.
Inferimos que la conductancia del canal es proporcional al porcentaje de canales abiertos. Suponemos que el paso de un
estado a otro del canal se da como una reacción reversible determinada por las velocidades de reacción que dependen del
voltaje. Utilizamos la Ley de Acción de Masas para determinar el sistema de ecuaciones diferenciales que describen la
reacción. Usamos valores reportados para las velocidades , resolvimos el sistema de ecuaciones y determinamos el
porcentaje de canales abiertos en función del tiempo O(t) para cada voltaje, reproduciendo así los cambios de la
conductancia en el tiempo de diferentes canales. También se modelaron protocolos como la activación, inactivación y
recuperación de la inactivación del canal.
Palabras clave— modelo matemático, conductancia, canales iónicos, cinética de canales.
Introducción
Las células excitables tienen en su membrana un gran número de canales iónicos. Los canales iónicos son
proteínas especializadas que permiten el flujo selectivo de iones a través de ellos. Se sabe que estas proteínas pueden
presentar 3 estados, a saber: cerrado, abierto e inactivado. El paso de un estado a otro y la velocidad con la que
ocurren estos cambios se le denomina cinética del canal (Hille B. 2001, Di Resta y cols. 2010). Para el estudio de las
corrientes iónicas de canales voltaje dependientes se supone que la corriente está dada por
Donde Iion es la corriente que pasa a través de la membrana, Gmax es la
conductancia máxima, m(t) y h(t) son los parámetros de activación e inactivación del canal, Vm es el voltaje de la
membrana y Veq.ion es el voltaje de equilibrio del ion. De esta forma el proceso de activación e inactivación no están
relacionados como fenómenos y es compleja la interpretación de estas propiedades, para dar claridad a estos
conceptos y modelar las conductancias de los canales voltaje dependientes proponemos el siguiente modelo.
Descripción del Modelo
Consideramos al igual que Hodgkin y Huxley (1952) que los canales presentan 3 estados cerrados, un abierto y un
inactivado y que el paso de un estado a otro y la velocidad con la que este se lleva a cavo se llama cinética del canal.
Proponemos que la cinética del canal se desarrolla según la siguiente reacción
………(A)
Donde las 1-3, 1-3, y  son dependientes de voltaje y la propuesta del modelo es
. . Donde O(t) es la función que describe como los canales pasan al estado abierto en el tiempo dadas las
velocidades de la reacción A y es obtenida al resolver el sistema de ecuaciones diferenciales que describen la
reacción A.
De esta forma la activación del canal es el paso de C3 a O, la desactivación es el paso de O a C3, la inactivación
es el paso de O a I y la recuperación de la inactivación es el paso de I a O, como las velocidades de transición son
voltaje dependientes todos los procesos antes mencionados son voltaje dependientes.
1
La M. en C. Alondra Albarado-Ibañez es estudiante de doctorado en el Instituto de Fisiología Celular de la Universidad
Nacional Autónoma de México. México D.F..
2
La Dra. Amira del Rayo Flores Urbina es investigadora Titular del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. Puebla , México.
3
El Dr. José Everardo Avelino-Cruz es investigador Titular del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. Puebla México.
4
El Dr. Julián Torres-Jacome es investigador Titular del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma de
puebla. Puebla México. Autor correspondiente [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
374
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Premisas del modelo
Consideramos que la membrana de la célula tiene un gran número de canales.
El único estado conductor del canal es el estado O(t).
La función O(t) da la conductancia en función del tiempo a diferentes voltajes.
La dependencia de voltaje esta data por las 1-3 , 1-3, y  , es decir para cada voltaje tendremos un sistema de
ecuaciones diferenciales y al resolver este sistema obtenemos O(t) para ese voltaje.
El sistema de ecuaciones que caracteriza a la reacción A, esta dado por la Ley de Acción de Masas y es el
siguiente:
(1) ….
(2) ..
(3)..
(4)…
(5)….
El sistema de ecuaciones diferenciales se resolvió utilizando el programa Wolfram Mathematica 6.0.2.0 de
Wolfram Research© 1988-2008.
Resultados.
La valoración del modelo se realizó reproduciendo los resultados reportados por Hodgkin y Huxley (1952).
Primero reproducimos las conductancias de potasio, para ello utilizamos los valores de las velocidades de activación
(αn) y desactivación (βn) que caracterizan al canal de potasio (Ecuaciones 6 y 7) reportado por Hodgkin y Huxley
(1952).
(6) α
(7) β
Suponemos que damos pulsos cuadrados con las siguientes características: todos parten desde -90 mV y el
primero va a -40mV, después de 100ms regresamos a -90mV, en el sistema de ecuaciones esta condición se realiza
poniendo los valores de α y β a -90mV en el sistema y suponiendo que todos los canales se encuentran en el estado
C1, asi mismo consideramos los valores de γ=δ=0 ya que el canal de potasio no inactiva. Después se cambian los
valores de α y β a-40mV, se resuelve el sistema de ecuaciones correspondiente se encuentra O(t) y el valor de las
C1(t) al tiempo de 100ms. Para regresar a -90mV nuevamente ponemos los valores de α y β a -90mV pero ahora las
condiciones iniciales son las finales del sistema anterior a 100ms y así encontramos el trazo correspondiente a -40
mV de la figura 1 panel A. La familia de curvas de conductancia se encuentran aplicando protocolos similares al
anterior solo que en lugar de los valores de α y β a -40mV vamos cambiando a los valores de α y β obtenidos por las
ecuaciones 6 y 7 a voltajes que van desde -30 a 40 mV por pasos de cada 10 mV. Las graficas encontradas son
similares a las de Hodgkin y Huxley (1952). Ver la figura 1 en donde en el panel A se muestra la familia de trazos
obtenidos por el modelo y en el panel B los trazos obtenidos por Hodgkin y Huxley.
También modelamos los trazos de la conductancia de l canal de sodio usamos los valores reportados por
Hodgkin y Huxley, ecuaciones 8, 9, 10 y 11.
(8)..
(9)..
(10)…
(11)…
Las familias de curvas a diferentes voltajes se muestran en la figura 2.
Con este modelo se puede visualizar como es la conductancia en el tiempo a Voltaje constante de la membrana,
cuando el canal no inactiva, para esto ponemos α=1.930, β=0.433, γ= 0 y δ=0. En la figura 3 panel A, obsérvese que
la conductancia empieza de cero y aumenta a un valor constante de 75% de los canales abiertos en el tiempo.
Cuando dejamos los mismos valores de activación y desactivación pero el canal inactiva y recupera de la
inactivación, es decir cambiamos γ= 0.731 y δ=0.00097, la conductancia en función del tiempo llega a un máximo
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
375
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
como 35% de canales abiertos y después disminuye a cero. A este comportamiento se le llama transitorio en el
tiempo y se muestra en la figura 3 panel B. Se consideraba que los canales que inactivan la grafica de la
conductancia en el tiempo siempre eran transitorios. Del hecho de que el máximo de los canales abiertos cuando
inactiva el canal es menor que cuando no inactivan, se desprende que el canal que inactiva rectifica.
A
B
Figura 1. Trazos de conductancia del canal de potasio. A nuestro modelo,
B el modelo de Hodgkin y Huxley 1953
Figura 2. Trazos de conductancia del canal de Sodio. A nuestro modelo,
B obtenidos por Hudgkin A.L. 1957
Sin embargo, si el valor de la inactivación y de la recuperación de la inactivación son similares o mayores que la
activación como por ejemplo γ=3 y δ=1.9, la conductancia del canal es de forma semejante a cuando no existe el
proceso de inactivación, salvo que el máximo de conductancia disminuye comparado con un canal que no inactiva,
el canal rectifica (figura 3 panel C). Este comportamiento es semejante al del canal Ikr descrito hasta finales del
siglo pasado. Nos interesó ver si el modelo reproduce este tipo de canal, para ello usamos los valores descritos para
las velocidades del canal Ikr en función del voltaje dado por las ecuaciones 12,13, 14 y 15 reportado por Youm y
cols. 1974, para con el modelo reproducir la familia de curvas de conductancia a diferentes voltajes. Los resultados
obtenidos son semejantes a los reportados por Sánchez-Chapula y Sanguinetti en el 2000, Figura 4.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
376
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura 3. Cambios en la conductancia de un canal al cambiar los valores
de γ y δ manteniendo constantes los valores de α y β.
(12)..
(13)..
(14)..
(15)..
Reproducimos la familia de curvas de la conductancia del canal Ikr solo con dar los valores de las velocidades en
función del voltaje de este canal y usando el mismo sistema de ecuaciones.
También quisimos ver si podríamos reproducir protocolos que nos permiten determinar las propiedades del canal
y reproducimos el protocolo de recuperación del inactivación de un canal, para esto reprodujimos un doble pulso,
uno de prueba y otro que vamos dando a diferentes tiempos, el resultado se muestra en la figura 5, panel A. El
primer pulso es un pulso cuadrado que va de -90 a cero mV con duración de 100ms y damos el segundo pulso igual
al anterior pero 30 ms después de terminar el primero (a este tiempo le llamamos la fase del pulso de prueba), vemos
como es la conductancia en el segundo pulso, después aplicamos otro par de pulsos pero la fase del pulso de prueba
la aumentamos cada vez 30ms. La reproducción del protocolo de recuperación de la inactivación de la corriente Ito
se realizó utilizando , , y (Ecuaciones 16-19) reportadas por Sun y Wang 2005.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
377
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Nótese que cuando se grafica el máximo de conductancia en función del periodo de aplicación del segundo pulso
da una función exponencial como se esperaba (Figura 5, panel B).
(16)
(17)
(18)
(19)
A
B
Figura 4. Trazos de conductancia en el tiempo a diferentes voltajes. A,
modelo y B, experimental, obtenido por Sánchez-Chapula y Sanguinetti
2000.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
378
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
A
B
Figura 5. Protocolo de recuperación de la inactivación de la corriente Ito
hecho con el modelo. A, Recuperación de la inactivación, B, Conductancia
máxima en el tiempo
Comentarios Finales
En este trabajo modelamos la cinética de los canales voltaje dependientes como una reacción. La reacción es
regida por la ley de acción de masas y nos permite explicar los conceptos de activación, desactivación, inactivación
y recuperación de la inactivación del canal como parte especifica de la reacción. La definición de los conceptos
antes mencionados es precisa y permite ver que la dependencia de voltaje se encuentra en las velocidades de
transición de la reacción.
El modelo permite encontrar las curvas de conductancia de canales solo conociendo la dependencia de voltaje de
las velocidades de transición y no importa la selectividad del canal.
Creemos que en la enseñanza este modelo aclara la cinética de los canales y permite la comprensión de cambios
en la conductancia en el tiempo cuando se cambia alguna de las propiedades cinéticas del canal.
Referencias
Hille, Bertil . Ion Channels of Excitable Membranes. Sunderland : Sinauer Associates, 2001.
Di Resta, Chiara y Becchetti, Andrea . Introduction to Ion Channels. [aut. libro] Andrea Becchetti y Annarosa Arcangeli. Integrins and Ion
Channels: Molecular Complexes and Signaling,. Austin, Texas; USA : Landes Bioscience and Springer Science+Business Media., 2010.
Hodgkin, A lan L. y Hu xley, Andrew F. A cuantitative description of membrane current and its aplication to conduction and excitation in
nerve. 1952, Journal of Physiology, págs. 500-544.
Hudgkin, A llan L. The Coonian Lcture: IOnic Movements and Electrical Activity in Giant Nerve Fibres. 1957, JSTOR, pp. 1-37.
You m, Jae Bou m , Earm, Yung E. y Ho, Won-Kyung Modulation of HERG channel inactivation by external cations.. 1974, Eu ropean
Biophysics Journal, págs. 360–369.
Sanchez-Chapula, Jose A. y Sanguinetti, Michael Altered gating of HERG potassium channels by cobalt and lanthanum. C. . 2000, Pflügers
Archive – European Journal of Physiology, págs. 264– 274.
Sun , Xiaoyin y Wang, Hong-Sheng Role of the transient outward current (Ito) in shaping canine ventricular action potential – a dynamic
clamp study.. 2005, Journal of Physiology, págs. 411–419.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
379
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
EL FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS
ESTUDIANTES DEL CESUES A TRAVÉS DE LA LECTURA, LA
ORIENTACIÓN NUTRICIONAL,
LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y LA CULTURA
José Pedro Cabada Jacobo Dr.1, Psic Paola Pérez Benavides2, M.D.H. María de los Ángeles Romero Espinoza3,
M.E. Olga López Elías4.
RESUMEN - La población universitaria representa un capital humano importante para la sociedad, y las universidades a
veces carecen de estrategias que favorezcan su desempeño académico, profesional y fortalezcan el bienestar físico y mental
de los mismos. El Modelo Educativo ENFACE, de CESUES cuenta con planes de estudios actualizados y basados en
competencias profesionales, derivados de las necesidades de los sectores y lineamientos que marcan los organismos
acreditadores correspondientes, brindando formación interdisciplinaria e integral. Contemplando, la inserción de
actividades de formación integral, como asignaturas, entre las cuales se incluyen: lectura, orientación nutricional, cultura
y activación física, cursadas durante los primeros semestres de la licenciatura, con la finalidad de que los alumnos
desarrollen competencias que faciliten su desempeño como estudiantes a lo largo de su trayectoria académica.
Estas actividades implica: mayor formalidad y por lo tanto, obligatoriedad, significando que todos los alumnos se
expondrá a experiencias de aprendizaje que contribuirán a la incorporación o mejoramiento de hábitos de alimentación,
actividad física, lectura y cultura. Esto, no sólo impactará en el mejoramiento de las tasas de aprobación, retención y
titulación; sino también en el desarrollo de jóvenes más sanos y futuros profesionistas con mayores competencias para
desenvolverse en cualquier contexto que se requiera.
Palabras clave: Competencias, formación integral, nutrición, cultura y activación física.
Actividad Física, nutrición, lectura y cultura
La creciente información sobre conductas de la alimentación muestran que el practicar dietas inadecuadas,
atracones y ayunos favorecen el riesgo tanto a desórdenes alimentarios como riesgo para obesidad y sobrepeso
(Nemet, D., 2005, Field A., 1999,2003).
Los estudiantes universitarios hacen uso de su recién adquirida independencia al reconsiderar la guía
parental en el comportamiento de consumo alimentario; pueden intentar distintos alimentos o patrones de comida
para satisfacer su curiosidad, hambre, practicar nuevas creencias filosóficas y/o cumplir metas personales de salud o
estética, (Georgiou y cols. (1997); Smith y cols. (2000).Según cifras de la ENSANUT (2006), en relación a prácticas
de riesgo en conductas alimentarias, en Sonora un 20.8% de los adolescentes refiere que ha tenido la sensación de no
poder parar de comer; mientras que otra práctica de riesgo es el vómito autoinducido con 0.5%. Las medidas
compensatorias (uso de pastillas, diuréticos y laxantes para bajar de peso) se observaron en un 0.3% de los
adolescentes. Además, el 3.6% de los adolescentes contestó que ha restringido su conducta, es decir, que en los tres
meses anteriores a la encuesta, ha hecho ayunos, dietas o ejercicio en exceso con la intención de bajar de peso.
Por otra parte, en relación a la práctica de actividad física y sedentarismo, se destaca el número de horas que
ven televisión de lunes a viernes sin incluir videojuegos o películas; donde un 43.7% de los adolescentes de 10 a 19
años que viven en Sonora ve de 1 a 2 horas de televisión de lunes a viernes y 2.0% declaró que ve más de nueve
horas. Así mismo, se obtuvo una prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de Sonora mayor a la
observada en la escala nacional (ENSANUT, 2006).
Estudios recientes señalan al sedentarismo como un factor que acompaña la aparición y gravedad de un
número importante de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad, entre otras.
Además, existe evidencia importante que sugiere que la práctica de una actividad física puede mejorar las funciones
__________________________________________
1
Josè Pedro Cabada Jacobo Dr. Es Profesor de la Unidad Académica Navojoa de la Universidad Estatal de Sonora,
[email protected], [email protected] (autor corresponsal)
2
Lic. Paola Perez Benavides, es maestra en la Unidad Académica Hermosillo de la Universidad Estatal de Sonora,
[email protected].
3
M.D.H. María de los Ángeles Romero Espinoza, es maestra en la Unidad Académica Hermosillo de la Universidad Estatal de
Sonora, [email protected].
4
M.E. Olga López Elías es maestra en la Unidad Académica Navojoa de la Universidad Estatal de Sonora,
[email protected], [email protected].
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
380
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
cognitivas y propiciar un mejor bienestar en personas que padecen de alguna enfermedad mental, como es el caso de
un trastorno de ansiedad, depresión o estrés. También se han determinado los beneficios que puede tener sobre el
rendimiento académico de niños escolares (Hanneford 1995).
Por otra parte, existen varios estudios que documentan el problema de la falta del hábito de lectura, entre los
cuales destacan los esfuerzos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y la
UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para documentar el
panorama de la lectura en el mundo.
Distintas investigaciones realizadas por la UNESCO revelan la deficiencia en las capacidades de lectura que
se presentan actualmente en nuestro país, de acuerdo a las últimas cifras, México se encuentra en el lugar 107 de 108
países evaluados, con un promedio de lectura de 2.8 libros per cápita al año, siendo que la recomendación es de 25
libros al año. Además, puede observarse la gran diferencia que existe entre las cifras de lectura en México con otros
países que ocupan los primeros lugares de lectura, Japón tiene el primer lugar ya que el 91% de su población ha
desarrollado el hábito, seguido por Alemania con 67% y Corea con 65% que cuentan con el hábito de lectura, estos
países (entre otros como Finlandia, Noruega y Canadá) tienen un promedio de 47 libros leídos al año por persona. En
el caso de Sonora, los porcentajes de lectura ubican al estado en segundo lugar (junto con otros 3 estados), siendo el
primer lugar para la zona metropolitana compuesta por México, Guadalajara y Monterrey, siendo las zonas más
desarrolladas del país.
Finalmente, en relación al aspecto cultural, Vargas (2004,) destaca que nuestras universidades formarán
mejores individuos en la medida en que concibamos a la difusión cultural como un proceso constante para la
promoción del desarrollo integral y la actualización de las y los alumnos y de las y los docentes, así como una forma
de vinculación con el entorno, mediante la extensión de los servicios. Por ello, la difusión cultural se debe entender
como actividad académica orientada hacia la formación de la sensibilidad, de la creatividad y del espíritu crítico.
En relación a asistencia a espacios y recintos culturales, Según la Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y
consumo culturales de la CONACULTA (2010), Sonora se ubica por encima de la media nacional, en la asistencia a
bibliotecas, (siendo el segundo estado en la clasificación) y presentaciones de música (1ero. en la clasificación) con
70.5% y 72.1% respectivamente; así como segundo lugar en asistencia a cines con un 87%. Por otra parte, dentro de
la media nacional se ubica en la asistencia a librerías (49.5%), museos (60.6), presentaciones de danza (41.8%),
asistencia a teatros (30%), artes plásticas (11.5%), artes visuales (11.7%) y presentaciones de música clásica (6.2%).
Finalmente, se ubica por debajo de la media nacional en asistencia a zonas arqueológicas (16.6%).
El CESUES y su modelo educativo
Atender las políticas educativas vigentes, las recomendaciones de organismos como CIEES y COPAES y
con el fin de asegurar una formación profesional pertinente a sus estudiantes, desarrollando actividades tendientes a
diseñar un nuevo modelo educativo, surgiendo de esta manera el Modelo Educativo ENFACE (Enfocado en el
Aprendizaje y las Competencias del Estudiante), el cual empieza a permear todas las actividades académicoadministrativas de la institución a partir de agosto del 2007.
Entre los criterios orientadores del Modelo se encuentra la Integralidad, ya que “se pretende que el
estudiante no solamente desarrolle su capacidad cognitiva y adquiera competencias para insertarse en un contexto de
trabajo sino que logre cualidades que le permitan reconocerse como parte de su comunidad y de su país y de
desenvolverse en un mundo globalizado” (CESUES, 2006).
Nuestra Universidad configura este modelo con “La intención de formar estudiantes y más adelante,
profesionales creativos e innovadores, con capacidad para resolver de manera ética y competente las situaciones que
su actividad académica y su práctica profesional les presentarán, implica una transformación radical en el enfoque a
partir del cual operan, en general, las instituciones educativas” (CESUES, 2006).
Para atender esta intención el modelo educativo se plantea con tres características fundamentales: basado en
competencias profesionales, flexibilidad curricular y académico administrativa y con un enfoque centrado en el
estudiante y el aprendizaje (CESUES, 2006).
El Modelo adopta el enfoque por competencias profesionales con la intención de lograr la pertinencia
académica, profesional y social de la propuesta curricular,
Considerando la relevancia adquirida por el Proyecto Tuning, no solamente en el contexto del Espacio
Europeo de Educación Superior, sino la que se le adscribe en el contexto latinoamericano y mexicano (TuningAmérica Latina, Proyecto 6x4), el CESUES asume la propuesta de competencias del Proyecto, ajustándolas a las
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
381
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
necesidades de sus programas de formación profesional y las incorpora como competencias genéricas. Las
competencias profesionales específicas surgen de los estudios de pertinencia realizados por el CESUES, a los que se
agregan elementos derivados del proyecto Tuning (CESUES, 2006).
En el contexto del CESUES, la flexibilidad curricular se define, como el proceso mediante el cual se
incorporan progresivamente diversos elementos académicos y administrativos orientados a garantizar condiciones
favorables al ingreso, permanencia, desarrollo y egreso de los jóvenes. La flexibilidad se expresa, asimismo, en las
opciones de movilidad interna y externa para los estudiantes, lo cual les permite:
 Cursar créditos en otros programas tanto de la misma Institución como de otras IES nacionales o
extranjeras; la opción de aprobar asignaturas a través de un sistema interinstitucional de acreditación de
competencias
 Cursar créditos en otros programas de la misma Unidad o con instituciones ubicadas en el mismo lugar
de implantación de la Unidad (considerando que muchos de los jóvenes trabajan y que no se muestran, en general,
demasiado inclinados a las experiencias de movilidad intra e interinstitucional).
Considerando este contexto y en el afán de contribuir a la formación integral de los estudiantes, en la
institución se trabajó una propuesta en el 2009 para incorporar actividades de fomento a la lectura, orientación
nutricional, activación física y cultura. Todo ello, con base en los resultados de dos valiosos instrumentos, los cuales
describiremos y compartiremos sus resultados a continuación.
Examen Médico Automatizado (EMA)
Es un instrumento de valoración integral de la salud diseñado por la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). Está compuesto por cuatro cédulas de auto-respuesta, que contemplan 263 preguntas y que
consideran la toma del peso, talla, agudeza visual y salud bucal con intervenciones directas. Esta herramienta
identifica enfermedades existentes y de herencia familiar, también explora los factores de riesgo y de protección que
más influyen en la salud integral de los jóvenes estudiantes.
Esta evaluación ha permitido identificar a los alumnos con necesidades de atención específica para que éstos
puedan recibir servicios de salud acorde a sus condiciones personales e instrumentar acciones de prevención
universal, selectiva e indicada para las comunidades estudiantiles de las Unidades Académicas.
El EMA, se ha aplicado en el CESUES desde el 2005 y hasta el momento ha sido contestado por
aproximadamente 10,000 alumnos, de los cuales cerca de 9,000 (90%) han sido considerados para su análisis
estadístico. Tan sólo en el año 2010, el examen se aplicó a 1,778 estudiantes de nuevo ingreso, siendo el 82% el
analizado estadísticamente. Entre los resultados de los últimos 6 años encontramos que: en la aplicación del 2010, el
65% de la población estudiantil de nuevo ingreso del CESUES resultó ser de alta vulnerabilidad, lo que significa ser
positivos a uno o más de los siguientes 15 marcadores de vulnerabilidad: consumo alto de alcohol, obesidad,
sobrepeso, consumo alto de tabaco, violencia familiar, comportamientos relacionados con la anorexia y/o bulimia,
consumo de marihuana, embarazo no planeado, consumo de otras drogas ilícitas, riesgo de hipertensión por
antecedentes heredo familiares, ideación e intento suicida, violencia sexual, riesgo de diabetes por antecedentes
heredo familiares, desnutrición grave, infecciones de transmisión sexual y sobrepeso.
En la tabla 1 se pueden apreciar los resultados en los últimos 6 años de nuestra institución, tan sólo para el
año 2010, los marcadores más altos están relacionadas con consumo alto de alcohol (33.3%), sobrepeso (22.1%) y
obesidad (10.5%).
Tabla 1.- Resultados institucionales del EMA en los últimos 6 años
CESUES
MARCADOR DE ALTA VULNERABILIDAD
2005
2006
2007
3,169
916
1,293
63%
62%
60%
PORCENTAJE DE VULNERABILIDAD
CONSUMO ALTO ALCOHOL
41.6%
41.7%
37.5%
OBESIDAD
19.5%
21.3%
20.7%
SOBREPESO
ND
ND
ND
CONSUMO ALTO TABACO
9.0%
7.6%
5.3%
VIOLENCIA FAMILIAR
4.7%
5.1%
4.7%
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
2008
1,542
59%
36.4%
21.8%
ND
5.1%
3.3%
2009
1,803
58.2%
34.8 %
19.2 %
ND
6.4 %
4.2 %
2010
1,689
65.5%
33.3%
10.5%
22.1%
5.0%
4.1%
382
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON
ANOREXIA Y/O BULIMIA
CONSUMO DE MARIHUANA
EMBARAZO NO PLANEADO
OTRAS DROGAS ILÍCITAS CONSUMO
VIGENTE Y ALGUNA VEZ
RIESGO DE HIPERTENSIÓN (POR
ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES)
IDEACIÓN E INTENTO SUICIDA
VIOLENCIA SEXUAL
RIESGO DE DIABETES (POR ANTECEDENTES
HEREDO FAMILIARES)
DESNUTRICIÓN GRAVE
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
6.1%
4.9%
3.9%
4.2%
4.3 %
5.1%
3.2%
8.0%
3.6%
2.4%
3.6%
3.6%
3.3%
6.7%
4.9 %
5.7 %
1.1%
6.3%
2.0%
2.2%
3.2%
2.4%
2.9 %
0.4%
3.9%
2.8%
2.9%
4.0%
3.1 %
9.6%
2.3%
1.7%
2.0%
1.5%
2.4%
2.1%
1.5%
1.6%
1.7 %
1.6 %
1.4%
1.8%
3.3%
1.6%
1.6%
2.1%
2.7 %
7.9%
1.1%
1.7%
1.3%
1.1%
1.5%
0.6%
2.0%
0.8%
2.4 %
1.3 %
0.8%
1.0%
En lo que respecta a los marcadores de alta vulnerabilidad, se puede observar una disminución a nivel
institucional, pasando del 63%, en el 2005 al 58% en el 2009, con excepción del 2010 que muestra un repunte
llegando al 65.5%. Estos resultados representaron un argumento sólido para proponer incorporar a los planes de
estudio actividades en las áreas de nutrición y activación física.
Hábitos de Lectura
El instrumento de la encuesta de Hábitos de Lectura estuvo constituido por 10 preguntas de opción múltiple
y se aplicó en agosto del 2009 a los alumnos de nuevo ingreso durante su curso propedéutico.
La muestra estuvo constituida por un total de 1493 jóvenes, (72% en la cobertura de aplicación) de los 1499
alumnos de nuevo ingreso registrados. Los alumnos corresponden a los distintos programas educativos de CESUES
de las cinco unidades académicas. La cobertura total de las unidades académicas sobrepasa poco más de la mitad en
su aplicación, siendo la Unidad de Hermosillo la que obtuvo el menor porcentaje, y con algunos programas
académicos con resultados por debajo del 50%.
Estas cifras implican que a menor porcentaje de cobertura, se reducen las posibilidades de contar con datos
más precisos en relación a la situación real en las habilidades de lectura de los jóvenes de nuevo ingreso, y por tanto,
se limitan o entorpecen las estrategias que pudieran ponerse en marcha para el apoyo y solución de los problemas
relacionados con el tema.
En términos de los resultados obtenidos en la encuesta, cabe resaltar que más de la mitad de los encuestados
no cuenta con el hábito de lectura, limitándose a las lecturas exclusivas de la escuela y solo porque deben hacerlo
para cumplir con las demandas escolares, además de problemas de concentración y/o aburrimiento.
El tipo de lectura que más se lleva a cabo por los encuestados fue la de periódicos y revistas, sin embargo,
sería conveniente conocer cuáles son los temas o de qué tipos de revistas y periódicos leen para lograr establecer si
este tipo de lectura limita el desarrollo de los elementos necesarios para el proceso de captación, comprensión e
interpretación que es la lectura (García L., 2000; citado en Alterio, G., Pérez, H., 2004).
Así mismo, el tiempo mínimo o la falta de tiempo dedicado a la lectura, la cantidad mínima de libros
completos leídos el último año así como un gran porcentaje que no leyó ningún libro completo son indicadores de la
falta del hábito de lectura que se presenta en los estudiantes de nuevo ingreso.
Es evidente que el internet sea la fuente principal para realizar las tareas, debido a la facilidad y
disponibilidad de información, sin embargo, considerando la falta del hábito, pudiera ser que la forma en la que
realizan las tareas no sea la más adecuada, por lo que se considera necesario implementar acciones para proporcionar
las habilidades de lectura requeridas para que la información sea recabada mediante el análisis de lo relevante y
evitar el “copy-paste” en las tareas.
Además se considera necesario proporcionar las habilidades que se requieran para que no presenten
problemas de redacción, centrándose en problemas de ortografía y problemas de estructuración del texto.
Entre las sugerencias que los jóvenes encuestados realizaron para que los jóvenes de México lean más, las
respuestas obtenidas pueden clasificarse en tres tipos: 1) para los jóvenes, donde se incluyen opciones como el que
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
383
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
busquen temas de su interés y comenzar por lecturas sencillas; 2) sugerencias para la institución como el brindar
tiempo de lectura en las clases, crear ferias, eventos culturales y talleres de lectura, etc.; y 3) Sugerencias generales
como Crear libros más sencillos, con imágenes, etc.
La formación integral con valor curricular
Con base en los resultados del EMA y de la Encuesta de hábitos de lectura, en el comité institucional del
modelo educativo ENFACE se definió la incorporación formal de actividades que contribuyeran a la formación
integral a partir del periodo escolar 2011-2, quedando cada componente con dos créditos, sumando en total un
máximo de seis créditos.
La oferta de cada uno de los componentes por periodo escolar varió de acuerdo a las posibilidades
administrativas, de infraestructura y perfiles de los docentes adscritos a las diferentes unidades académicas, lo cual se
expresa a continuación.
Tabla 2.- Asignaturas ofertadas durante semestre 2011-2
Unidad Académica
Asignatura de Formación Integral
Fomento a la lectura
San Luis Río Colorado
Hermosillo
Actividad física y Orientación Nutricional
Navojoa
fomento a la lectura LED
Magdalena
Actividad física LSCA, LAGRO, ACUA
Benito Juárez
Tabla 3.- .- Asignaturas ofertadas durante semestre 2012-1
Unidad Académica
Asignatura de Formación Integral
Actividad física
San Luis Río Colorado
Se ofertará hasta el 5to. Y 7mo. semestre
Hermosillo
Actividad Física LSCA y LA
Arte y Cultura
LNH
Navojoa
Orientación Nutricional LCI
Orientación nutricional
Magdalena
Orientación nutricional
Benito Juárez
Conclusiones
Los resultados del Examen Médico Automatizado, así como de la encuesta de Lectura fueron fundamentales
para evidenciar la situación en la que se encuentran los estudiantes, aunado a las cifras regionales y nacionales que
indican que los jóvenes en esta etapa muestran serios problemas de salud, derivados de prácticas de sedentarismo y
mala alimentación, así como la falta generalizada de hábitos de lectura y de consumo culturales.
De esta manera, el CESUES consideró importante encaminar estrategias enfocadas a atender estos aspectos.
La incorporación de estas actividades con valor curricular implica: mayor formalidad y por lo tanto, obligatoriedad,
lo que significa que la totalidad de los alumnos se expondrá a experiencias de aprendizaje que contribuirá a la
incorporación o mejoramiento de hábitos de alimentación, de actividad física, de lectura y cultura. Esto, no sólo
impactará en el mejoramiento de las tasas de aprobación, retención del primer al segundo año y titulación, entre
otros; sino también en el desarrollo de jóvenes más sanos y futuros profesionistas con mayores competencias para
desenvolverse en cualquier contexto que se requiera.
Se considera importante que las instituciones de educación en general, inviertan tiempo y esfuerzo en la
creación y ejecución de programas formales para el cuidado de la salud física y emocional, el desarrollo de
actividades deportivas y culturales que potencien el desarrollo integral de los jóvenes. Invertir en ello, nos permitirá
contar con profesionistas mejor formados profesionalmente y fortalecidos a nivel personal, social y cultural
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
384
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
REFERENCIAS
CESUES. (2006). Documento extenso del Modelo Educativo ENFACE. Hermosillo, Sonora, México: Autor.
Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. (2010-2011). Programa Integral de Fortalecimiento Institucional.
CONACULTA (2006). Encuesta Nacional de Lectura. México. Recuperado el día 04 de Octubre de 2009 de: http://sic.conaculta.gob.mx/
CONACULTA (2010). Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales. Comparativo estatal de resultados básicos. Recuperado el
día 28 de noviembre de 2011 de: http://www.conaculta.gob.mx/recursos/encuesta_nacional/2010/Comparativo_Estados_2010.pdf
Field A., Taylor A., Malspeis S., (2003). Relation between dieting and weight
Pediatrics;112;900-906.
change among preadolescents and Adolescents.
Georgiou, C.C., Betts N.M., Hoerr S.L., (1997). Among young adults, college students and graduates practiced more healthful habits and made
more healthfulf food choices than did nonstudents. J AmDiet Assoc. 97:754–759.
Hanneford, C. (1995). Smart Moves: Why Learning is Not All in Your Head. Great Oceans Publishing.
Nemet, D., Barkan, S., Epstein, Y., (2005). Short and long term beneficial effects of a combined dietary-Behavioral-physical activity interventions
for the treatment of childhood obesity. Pediatrics 115:443-449.
OCDE (2001). Conocimiento y destrezas para la vida: Primeros resultados del proyecto PISA 2000. OCDE. Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte. Madrid. P. 10-18. Disponible en http://www.ince.mec.es/pub/pisa2000-int.pdf
Smith C.G., Burke L.E., Wing R.R,. (200) Vegetarian andweightloss diets among young adults. Obes Res;8(2): 123–129.
UNESCO (2002). World education report 2000: The right to education: towards education for all throughout life. París. UNESCO Publishing.
Disponible en http://www.unesco.org/education/information/wer/PDFeng/wholewer.PDF
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
385
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El fortalecimiento académico de los estudiantes de Educación Media a
través del autoestudio.
Por M. Wendy Patricia Cab Cabrera1
Resumen-En este artículo se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo en el Colegio Arjí, que es una
escuela bilingüe, en el que se comprueba que la ausencia de hábitos de estudio o autoestudio inciden en la formación
académica de cada estudiante debido a que los jóvenes no se preparan solamente en la escuela sino que también deben
aprovechar al máximo el tiempo del que disponen en su casa.
Esta preparación implica decisión para poder organizar todas las actividades que realizan diariamente, la
perseverancia y continuidad de lo que hacemos de acuerdo a la meta a corto o mediano plazo. En la actualidad
prepararse significa que desarrollemos competencias, habilidades y valores para lograr ser un ciudadano integro en el
mundo del siglo XXI, que hagamos uso de los medios tecnológicos que tengamos en nuestra vida cotidiana y podamos
aprovechar al máximo esos avances en beneficio de nosotros y de los demás.
Palabras clave- Autoestudio o autodidactismo, rendimiento académico, hábitos de estudio, aprendizaje
Introducción
En el trabajo identificamos la relación existente entre el autoestudio y el rendimiento escolar, por lo tanto se
realizó una investigación con los alumnos del sexto semestre de preparatoria del Colegio Arjí que cursan el
Programa de Bachillerato Internacional y el programa de Colegio de Bachilleres , denominados alumnos de
diploma, con quienes a través de cuestionarios , observaciones directas y relatorías se detecto que los alumnos
conocen diferentes estrategias de enseñanza, pero al no practicarlas los resultados académicos son bajos a
diferencia de los alumnos que al seguir una organización y calendarización de actividades, logran diseñar sus
hábitos de estudio de acuerdo a sus necesidades y deseos de superarse logrando resultados académicos muy
eficientes.
Mediante la investigación se reconocieron los diferentes hábitos de estudio, la forma cómo se organizan
para tomar apuntes y la perspectiva que tienen al llevar 8 asignaturas oficiales y 4 complementarias de Bachillerato.
Se comprobó que los alumnos conocen diferentes estrategias de aprendizaje, son capaces de diseñar sus estrategias
para tomar apuntes y de esa forma emplearlas más adelante para presentar exámenes y obtener mejores resultados en
las diferentes asignaturas.
En el salón observamos a alumnos que están distraídos o parece que no toman apuntes, con esta
investigación se demostró que si realizan apuntes de lo que el maestro explica o de lo que escuchan, hacen
intervención correcta en la dinámica de la clase, asimismo cuando consideran un tema complejo buscan apoyo de sus
compañero o de algún maestro para que queden claros los temas y se preocupan por pasar la asignatura o investigan
por su cuenta con los recursos tecnológicos que tiene a su alcance crean entonces un rendimiento académico más
funcional. Al conocer los hábitos de estudio se organizan de acuerdo a sus intereses, se motivan y sin darse cuenta
llega el momento en que el estudiante se vuelve independiente hasta practicar el autoestudio que es definido por el
diccionario de la lengua Española 1 (2007) como que se instruye sin maestro.
Por consiguiente, los conocimientos que adquirió en ese lapso de vida escolar serán útiles para su
universidad y posteriormente, para su ámbito profesional.
Los docentes somos parte de la vida estudiantil y debemos aportar los conocimientos de nuestra asignatura,
ser impulsores del potencial de cada estudiante mismo que repercutirá en los diferentes ámbitos de su personalidad
consiguiendo forjar alumnos autodidactas o alumnos que posean hábitos de estudio.
La Mtra. Wendy Patricia Cab Cabrera es Profesora de Español y Literatura en el Colegio Arjí en Tabasco,
Mé[email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
386
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Descripción del método
La investigación se realizó durante el ciclo 2011-2012 con los alumnos de diploma que llevan el programa
del Colegio de Bachilleres y de Bachillerato Internacional. Inicialmente se aplicó un cuestionario con el propósito
de conocer las estrategias que los alumnos emplean en la escuela, dividiendo este en las categorías: cumplimiento
para realizar tareas, toma de notas o apuntes y que piensan de las materias que les enseñan en la escuela.
La investigación se enmarca en los estudios denominados descriptivos, relacionando el autoestudio y la
formación académica con el propósito de lograr formar alumnos destacados.
En base a los resultados del cuestionario, se diseño un proyecto para orientar a los alumnos hacia el
reconocimiento de sus debilidades en las materias que cursaban con la finalidad de elegir la estrategia que
consideraron adecuada para poder fortalecer su rendimiento académico en un bimestre. Es de corte cualitativo,
dando seguimiento de los instrumentos en el transcurso del proyecto de investigación.
Al reconocer sus debilidades fue posible elegir de forma autónoma las estrategias que les ayudaron a
fortalecer sus debilidades en la práctica educativa, se realizó una calendarización de las diversas actividades
escolares.
Los alumnos invirtieron una hora diaria extracurricular de autoestudio en una asignatura específica, luego se
realizo los instrumentos de campo que se efectuó con la entrevista a los docentes, de la relatoría de la bibliotecaria y
de lo que la investigadora observaba en base al desempeño obtenido en ese periodo, teniendo carácter longitudinal
por realizarse en un tiempo determinado.
En el transcurso de la investigación los alumnos decidían si continuaban con la calendarización elegida o
determinaban cambiarla, debiendo elegir la estrategia de aprendizaje que fueran adecuadas a sus intereses y
necesidades. Varios de los alumnos decidieron estudiar en su casa una hora más de lo normal sin televisión, sin
música, para poder descubrir si hubo algún cambio positivo o negativo en sus calificaciones bimestrales; en la
escuela tienen de 6 a 8 horas que son asignadas dentro del Programa de Bachillerato Internacional como horas de
estudio asistiendo a la biblioteca y aprovechando su estancia.
Después se les aplicó otro cuestionario como el cumplimiento de tareas, frecuencia con que toman notas en
clase, la opinión a las asignaturas estudiadas, la relación entre estrategias de aprendizaje y de enseñanza y el
rendimiento escolar.
Finalmente se realizo la interpretación de ambos momentos y se comparo para saber si existía relación
entre el rendimiento escolar y el autoestudio.
Comentarios finales
Resumen de resultados
Una vez aplicado los cuestionarios y acorde a los resultados obtenidos descubrimos que los estudiantes
pudieron contestar con las opciones de siempre, pocas veces, algunas veces y nunca, para poder describir los
resultados se tomaron las más significativas como en relación a la pregunta de si terminaban su tarea en el primer
momento el 50% se inclino a que siempre terminan sus tareas y en el segundo momento el 100% siempre las
terminaban, dando como resultados que con una buena calendarización de todas sus actividades si logran el cumplir
en tiempo y forma.
En la pregunta relacionada al modo como estudiaban, el 37.5% algunas veces suele estudiar recostado, en
el primer momento y en el segundo momento el 62.5 % algunas veces suele hacerlo, es decir hubo un aumento con
su estrategia diseñada. Para ellos estudiar en la cama o en su habitación les ayuda más que estar en otro lugar, tal vez
por la seguridad de su territorio, de su casa o de los elementos con los que cuenta en su habitación.
En la relacionada al ambiente como estudian e el primer momento el 37.5 % menciona que siempre estudia
con televisión, con el internet o la música encendida y en el segundo momento 37.5 % pocas veces tenía encendida
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
387
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
la televisión, la música y el internet, es decir, se pasa del término siempre al pocas veces , para muchos de los
jóvenes estar en completo silencio es muy difícil puesto que todo el tiempo están viviendo de los medios auditivos y
visuales, el tener algo que este sonando o que los distraiga un momento no impide que no puedan aprender, son
versátiles, son parte de su vida.
Cuando se les pregunto si tenían dificultades para repasar sus apuntes, en el primer momento el 50% pocas
veces tiene dificultades para entenderlo, en el segundo momento el 75% contesto que pocas veces, se percibe la
diferencia debido a que los alumnos lo redactaron con el fin de emplearlos después de cierto tiempo pero no le
dieron la importancia a lo que escucharon o vieron en clase. Escribieron lo que escucharon o escribió el maestro en el
pintarrón o las diapositivas pero no lo entendió.
En relación a que si las materias que estudian tienen utilidad práctica los alumnos tuvieron la opción de
contestar totalmente de acuerdo, en desacuerdo, de acuerdo, ni está de acuerdo ni en desacuerdo, muy en
desacuerdo. El 62.5% contestaron que están totalmente de acuerdo que las materias que estudian tiene poco valor
práctico en el primer momento y en el segundo momento el 50% no esta de acuerdo ni en desacuerdo.
Asimismo el 50% de los alumnos consideran que la escuela no te prepara para afrontar los problemas
cotidianos y en el segundo momento el 50 % esta de acuerdo en que si te preparan para afrontarlos. Hubo un
cambio de percepción en relación a la forma como los alumnos consideraban las asignaturas que estudian, logrando
tener un aprendizaje significativo. Los alumnos al hacer sus exámenes de admisión a distintas universidades se dan
cuenta de la importancia que tiene el aplicar lo aprendido en el salón de clases y como es necesario tener los
conocimientos básicos y la capacidad del autoestudio para poder desarrollar las habilidades y competencias que
piden las universidades actuales.
Los alumnos consideran que los profesores exigen demasiadas horas de estudio fuera de clases y en el
segundo momento están de acuerdo en que es necesario prepararse fuera del contexto escolar. Puesto que en 45 o 50
minutos de clase no son suficientes para que los alumnos se apropien de los conocimientos necesarios en cada tema
visto en clase, para ello se tiene que reforzar con tareas en casa o investigaciones en las que se incentive tales
conocimientos.
Los alumnos consideran que los maestros estamos atrasados en el empleo de las tecnologías y ello hace que
debemos prepararnos día a día para estar en igualdad de circunstancias con respecto al uso de los avances
tecnológicos, es necesario que estemos en cursos de actualización constantemente y que seamos maestros que
conozcamos las necesidades de nuestros alumnos y la forma como aprenden, que preparemos las clases para alumnos
auditivos, visuales y kinéstesicos.
Si recordamos a Villalobos 2(2002), nos define a la educación como un proceso de perfeccionamiento
permanente para potenciar capacidades y superar limitaciones personales con la finalidad de irradiarlas en la
sociedad. Desde está perspectiva la educación puede ser autónoma (autoeducación) o heterónoma (requerir del
educador para su orientación, heteroeducación). En este trabajo investigativo se constató que todos somos
importantes para el desarrollo de los estudiantes, desde el docente, el mismo alumno, el currículo implícito y
explícito, la visión y misión de la escuela y las estrategias de enseñanza y aprendizaje que empleamos en las clases.
Conclusiones
Los resultados demuestran como la ausencia de hábitos de estudio o autoestudio incide en la formación
académica de cada estudiante debido a que todos los alumnos del Colegio han tenido la misma oportunidad de
desarrollarse académicamente, sin embargo se logra detectar que tanto el docente como los alumnos son
responsables de la formación académica, el primero incentivando al educando a aplicar sus conocimientos,
habilidades y destrezas mientras los segundos, reafirmando la aplicación de sus técnicas de estudio para lograr sus
metas a mediano plazo.
Dando como resultado que si incide positivamente, el colegio les da las herramientas durante su estancia
para que sean capaces de diseñar su estrategia de aprendizaje, que descubran sus competencias y habilidades, las
desarrollan con las diferentes actividades que tienen en el colegio como torneos deportivos, campamentos,
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
388
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
asistencias a albergues, concursos de ortografía, declamación y oratoria, apoyos a los alumnos de cursos anteriores
en ingles, español, matemáticas, etc. Así como las asignaturas de desarrollo de habilidades del pensamiento y
verbales.
Es indispensable que los alumnos descubran las oportunidades que tienen en la escuela y fuera de ella para
que sean mejores alumnos, hijos y futuros ciudadanos íntegros. La ausencia de hábitos de estudio o autoestudio es
negativo para su desarrollo académico, si los alumnos descubren que tiene más oportunidades en las universidades al
estudiar el diploma aunque no sean excelentes estudiantes, tendrían ventajas como revalidar algunas asignaturas,
conseguir becas o estudiar en universidades del extranjero que conozcan el Programa de Bachillerato Internacional.
Recomendaciones
En esta investigación se comprobó que existe relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar,
como todas las asignaturas tienen relevancia en los alumnos y es importante seguir el estudio tomando en cuenta a
los alumnos que no quieren llevar materias del Programa de Bachillerato Internacional.
Debemos buscar la forma de que los alumnos prefieran llevar el diploma aunque se haga un esfuerzo
extraescolar o se priven de eventos sociales.
Los maestros debemos hacer más dinámicas las clases, más interactivas, evitar caer en la monotonía y
preparar las clases no solo en el salón sino fuera de ella. Escuchar la problemática de los alumnos, sus dudas e
inquietudes y diseñar nuestras actividades de acuerdo a lo que nos plantean.
Se debe promover el programa de Diploma quitando la idea de que solo los alumnos inteligentes o
trabajadores son lo que lo pueden lograr.
La institución ofrece asesorías extraescolares y sería interesante que las haga en las horas de estudio de los
alumnos.
Que los maestros utilicemos más tecnología en nuestro salón.
Que los maestros dejemos de pensar que el estudiante tiene una sola materia y organizarnos todos los
docentes para elaborar las investigaciones de campo o documentales y las tareas respectivas de cada asignatura.
Referencias
1
Diccionario de la Lengua Española (2007). Norma Ediciones. México
2
Villalobos P. C.E. (2008) Didáctica integrativa y el proceso de aprendizaje. México, Trillas.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
389
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
La comprensión de las metáforas y la categorización de nueva
información.
Dra. Gabriela Calderón Guerrero1.
RESUMEN-El propósito de este trabajo es analizar si los niños son capaces de responder adivinanzas populares
metafóricas empleando para ello estrategias que impliquen salto metafórico lo que sería una muestra de la
capacidad para categorizar nueva información con base en información que ya se posee. Interesa documentar si la
capacidad para comprender metáforas presenta un desarrollo evolutivo. Se entrevistaron a cuarenta niños y niñas
de una escuela privada de la ciudad de Querétaro, Qro. Diez niños por grado escolar: de segundo, cuarto y sexto de
primaria y de segundo de secundaria. Se les solicitó que resolvieran quince adivinanzas populares metafóricas bajo
dos modalidades: sin opciones y con opciones. Los resultados muestran que a) los niños de todos los grados
interpretaron metafóricamente al menos alguna adivinanza, b) se observa un desarrollo evolutivo ascendente en el
nivel de éxito y en las estrategias empleadas por los participantes conforme a su grado escolar y c) la categorización
de nueva información y la comprensión de metáforas se ven favorecidas con la presencia de dominios cognoscitivos
acotados como lo plantea la situación con opciones.
PALABRAS CLAVE: Comprensión de metáforas, categorización, adivinanzas, desarrollo evolutivo, dominios
cognoscitivos.
INTRODUCCIÓN
El lenguaje no literal y específicamente las metáforas constituyen un fenómeno cotidiano y constante de las
expresiones humanas como lo demuestran los siguientes ejemplos:
1) Andar con pies de plomo
2) Colgar los tenis
Asimismo, la comprensión y producción del lenguaje no literal (especialmente las metáforas) es un índice
del éxito social y escolar que habrá de tener una persona (Milosky, 1994). Incluso existe evidencia al respecto
de que la comprensión del lenguaje figural es clínicamente relevante en los desórdenes del desarrollo y la
neuropsiquiatría (Rundblad, & Annaz, 2010).
En el presente trabajo se analizará, a través de la resolución de adivinanzas populares metafóricas, si los
niños de primaria y secundaria son capaces de interpretar información metafórica y emplearla como base para
construir nuevos significados y, en ese sentido, categorizar nueva información utilizando la información
conocida. En el trabajo también se muestra que dicha comprensión presenta un desarrollo evolutivo que
implica el establecimiento de niveles de mayor y mejor coherencia entre la información dado el grado escolar
de los participantes. Finalmente, la investigación indica que la conceptualización se ve apuntalada cuando se
acotan los dominios cognoscitivos con los que los niños deben lidiar lo que podría ser empleado como un
elemento de abordaje didáctico en el aula.
En términos generales, el aporte más importante del presente documento es demostrar que las adivinanzas
metafóricas pueden constituirse en una herramienta poderosa para promover el desarrollo cognitivo y
lingüístico de los niños y los jóvenes.
DESARROLLO
Uno de los objetos de conocimiento más importantes y determinantes de la naturaleza humana es el
lenguaje. Por ello, el lenguaje y su posible relación o no con la cognición han constituido uno de los temas
1
Gabriela Calderón Guerrero es profesora-investigadora de la Facultad de Psicología en la Universidad
Autónoma de Querétaro, Querétaro. [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
390
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
más relevantes de análisis para diversas disciplinas y su análisis puede ser un insumo básico para futuros
planteamientos didácticos.
Desde la perspectiva psicolingüística se considera que el desarrollo de los mecanismos que hacen de la
lengua una herramienta de comunicación humana, de aprendizaje y que posibilitan la reflexión
metalingüística no concluye en la etapa de adquisición inicial de la lengua (entre los 0 y 6 años edad) si no
que sigue un largo proceso de interacción entre factores cognoscitivos, culturales y lingüísticos adentrándose
incluso en la adolescencia y la juventud (Berman, 2004; Nippold, 2004; Tolchinsky, 2004). Al respecto
Karmiloff y Karmiloff-Smith (2001) señalan que el lenguaje es una de las habilidades humanas que requiere
de un largo periodo de experiencia para ser dominada. Temas como la adquisición léxica (Dockrell y Messer,
2004; Ravid, 2004), gramatical (Schleppegrell, 2004), discursiva (Tolchinsky, 2004), así como la
comprensión y producción del lenguaje no literal (Nippold, 1998; 2001) y la conciencia metalingüística
(Gombert, 1992) empezaron a ser considerados y con ello se instauró el estudio de lo que hoy se conoce como
el desarrollo del lenguaje tardío o el lenguaje de los años escolares (Barriga, 2002).
Entre los 6 y 12 años de vida (etapa del lenguaje tardío o lenguaje de la etapa escolar) los conocimientos
básicos de la lengua y la competencia comunicativa alcanzada en la etapa inicial se reestructuran de tal forma
que los niños empiezan a ser capaces de pensar y reflexionar sobre el lenguaje en sí mismo. Se reorganizan y
complejizan las formas y funciones sintácticas, semánticas y pragmáticas, lo que permite a los individuos
comprender y producir juegos lingüísticos como los chistes, las rimas y las adivinanzas (Crystal, 1996).
Si bien es cierto que los juegos lingüísticos están presentes en todas las etapas de la vida, la característica de
éstos a partir de los 6 años es que estimulan la conciencia metalingüística (tomar a la lengua como objeto de
reflexión) lo que resulta fundamental para la comprensión y producción de metáforas (Winner, 1988;
Gombert, 1992; Nippold, 1998; Barriga, 2002).
La metáfora como un recurso cognitivo: la semántica cognoscitiva.
Desde la lingüística, la comprensión y producción de metáforas fue analizada desde posturas generativistas
en las que el significado es considerado como el resultado de la suma de componentes elementales y
primitivos de las palabras. En estos trabajos se soslaya la importancia de un campo complejo de conocimiento
organizado (dominio cognoscitivo) a partir del cual las formas lingüísticas son interpretadas. Tampoco se
consideran las estrategias básicas que emplea el conceptualizador (hablante) para generar imágenes mentales
que le permitan construir (análisis composicional o construccional) el significado (Maldonado, 2000).
Una visión opuesta a los planteamientos generativistas la constituye la semántica cognoscitiva. Desde esta
perspectiva (Lakoff y Johnson,1999a, 1999b) la metáfora constituye uno de los vehículos más importantes de
la compresión y categorización de nueva información y en ese sentido de la construcción de nuevos
significados. En otras palabras, el lenguaje está íntimamente vinculado al sistema conceptual. Por esta razón,
la metáfora no se encuentra solamente en textos poéticos, sino que está presente en el lenguaje ordinario y
cotidiano de los seres humanos y es tan natural a nuestra experiencia que prácticamente no nos percatamos de
ella.
Para los autores, el sistema conceptual está compuesto de metáforas y de esquemas mentales o modelos
cognoscitivos idealizados. Los esquemas mentales o modelos cognoscitivos idealizados (en adelante MCI)
son imágenes conformadas por paquetes de información que contienen y organizan nuestro conocimiento y
experiencia sobre el mundo. Es decir, son el conjunto de conocimientos asociados naturalmente a una noción
o categoría conceptual (Lakoff, 1987). En términos de Langacker (2007) estos MCI serían los dominios
cognoscitivos (en adelante, DC).
Por otro lado, las metáforas, son consideradas como operaciones conceptuales en las que algo es entendido
en términos de otra cosa. Esto es posible gracias a la superposición completa de un MCI o DC fuente sobre
uno meta. La característica más importante de las metáforas es que preservan o mantienen la imagen total del
MCI o DC fuente para constituir el MCI meta de una noción que no es natural desde el MCI fuente. Por
ejemplo, en la expresión nuestra amistad ha muerto el MCI fuente “ciclo de la vida” es impuesto al MCI
“amistad” gracias a lo cual se puede considerar que las amistades nacen, se desarrollan y crecen y
eventualmente pueden acabar o morir (Lakoff y Johnson, 1999a).
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
391
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Las metáforas habitualmente se manifiestan en el lenguaje pero no son únicamente lenguaje. Existen
expresiones lingüísticas metafóricas y conceptos metafóricos. Para los autores, el concepto es más bien un
núcleo prototípico que opera como una gestalt y que se compone de las propiedades y atributos que de manera
natural acompañan a dicha noción o concepto (Lakoff y Johnson, 1999a). Los conceptos metafóricos surgen
porque un conocimiento es tan complejo y denso que la única forma de comprenderlo es a través de otro más
cercano a nuestra experiencia humana. Es decir, un concepto metafórico es una forma de estructuración
parcial de una cosa en términos de otra. En ese sentido, los conceptos no son conjuntos de características o
atributos primitivos que se suman para dar lugar a conceptualizaciones complejas. Más bien son entidades sin
fronteras muy delimitadas que requieren de una red conceptual para ser interpretados y que obedecen a
propiedades como la centralidad, el prototipo y el parecido familiar para ser comprendidos.
Para Langacker (2007) los saltos metafóricos son posibles gracias a que un término o ítem léxico es
empleado fuera del DC al que naturalmente se asocia.
Metodología
Las metáforas constituyen una forma de conceptualizar la nueva información. En ese sentido, resulta un
mecanismo cognitivo fundamental para comprender el mundo (Lakoff y Johnson, 1999a). El objetivo de la
presente investigación fue determinar si los niños son capaces de comprender las metáforas contenidas en
adivinanzas populares. Asimismo, interesaba saber si la comprensión de las metáforas evoluciona y de ser así
cómo ocurre dicha evolución, es decir, qué formas de resolución emplearon los niños para conceptualizar la
nueva información en función de la información ya conocida.
Se entrevistaron a cuarenta niños de una escuela privada de la ciudad de Querétaro, México. Diez por grado
escolar de segundo, cuarto y sexto de primaria y diez segundo de secundaria.
Las entrevistas fueron individuales y en ellas se solicitó a cada participante que resolvieran quince
adivinanzas populares metafóricas. En la primera modalidad (sin opciones o S/O) se presentaba por escrito la
adivinanza a resolver, se pedía al participante que la leyera en voz alta y que la respondiera espontaneamente.
Inmediatamente después se le presentaban tres opciones de respuesta (modalidad con opciones o C/O). Las
opciones consistían en una respuesta literal a la adivinanza, una opción que era un sustantivo contenido en la
adivinanza y la respuesta esperada –metafórica-. El niño podía elegir quedarse con su respuesta original o
bien cambiarla por alguna de las opciones. Tanto en S/O como en C/O se pedía a los niños argumentaran por
qué habían dado esa respuesta y en qué se habían fijado, es decir, qué pistas habían sido relevantes para su
respuesta.
Resultados
Para analizar las respuestas de los niños y así poder determinar si todos fueron capaces de resolver al menos
alguna adivinanza metafórica así como la evolución de la comprensión de las metáforas se generó una
categorización de las respuestas de los participantes que se muestra en al tabla 1.
Categoría
Descripción del modo de resolución
1
Explica de manera congruente y con suficiencia las pistas relevantes, tanto literales como metafóricas, sin
forzar la explicación. Logra cambio de dominio y salto metafórico.
(Metafórica)
2
(Metafórica)
3
Explica bien y de manera congruente casi todas las pistas, tanto literales como metafóricas En ese sentido la
argumentación general de la respuesta es bastante buena. No obstante, en la verbalización del niño alguna
pista queda forzada al rellenar o meter información no pertinente en la interpretación, o toma algún rasgo
semántico como absoluto y necesario sin ser así (ej. las palomas –todas- son negras); también es posible que
se haya ignorado algún rasgo. Logra cambio de dominio y salto metafórico.
Frecuentemente se consideran una o dos pistas como base de la respuesta de la adivinanza. Es decir, el todo es
asimilado a una de sus partes. Esto lleva al niño a que en la mayoría de las pistas haga sobre-extensiones,
rellene información –introduzca algo que no está en la adivinanza o información no pertinente para la
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
392
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
(Metafórica)
interpretación-, fusione pistas, las ignore o incluso pierda el referente. En ese sentido la explicación queda
forzada. Logra cambio de dominio y salto metafórico.
4
La explicación busca dar cuenta de una pista de cada verso. No logra el cambio de dominio ni salto
metafórico.
(Literal)
5
La explicación no es exhaustiva, es decir, en la verbalización no se busca explicar todos los versos. No logra
el cambio de dominio ni salto metafórico.
(Literal)
6
Por alguna razón no contesta la adivinanza: porque ya se la sabía, porque se niega a hacerlo por inseguridad
sobre su razonamiento, etc.
(Otras)
Tabla 1. Categorización de las respuestas de los participantes.
En la Tabla 1, las categorías 1 a 3 son las más avanzadas puesto que implican respuestas metafóricas. Las
categorías 4 a 6 implican respuestas literales o ausencia de respuesta. La categoría 1 es la más avanzada ya
que involucra el salto metafórico y la coordinación exhaustiva de todas las pistas brindadas en la adivinanza
lo que redundaba en una conceptualización mejor lograda.
En relación al objetivo de indagar si todos los participantes del estudio fueron capaces de comprender al
menos alguna adivinanza metafórica y en ese sentido de dar los saltos metafóricos que éstas suponían se
encontró que efectivamente los niños de todos los grados escolares analizados lograron interpretar como se
esperaba alguna o algunas adivinanzas (Tabla 2).
Grado escolar
Porcentaje de respuestas metafóricas
Porcentaje de respuestas literales
(categorías 1,2,3)
(categorías 4,5,6)
Segundo de primaria
56%
44%
Cuarto de primaria
39%
61%
Sexto de primaria
17.6%
82.4%
Segundo de secundaria
20.6%
79.4%
Tabla 2. Porcentajes de respuestas alcanzados por los participantes en ambas modalidades (S/O y C/O) por grado escolar.
Los datos muestran claramente que aún los niños más pequeños del estudio tienen posibilidades de
comprender algunas metáforas lo que indica su incipiente capacidad metalingüística y la descentración
cognoscitiva que les permite conceptualizar nueva información tomando como base información ya conocida.
Por otro lado, la tabla 2 también permite constatar una línea evolutiva clara en relación a la comprensión de
las metáforas y la resolución de las adivinanzas. El nivel de éxito de los niños más pequeños fue menor que el
de los otros grados. La prueba estadística de ANOVA de un factor constató que la diferencia entre las
respuestas metafóricas fue significativa (gl=3; media cuadrática 1.625; F= 15.000; Sig.=.000) para los grados
de segundo, cuarto y sexto de primaria.
Por otra parte, se observa que los niños de sexto grado alcanzaron un porcentaje mayor de respuestas
metafóricas que los de segundo de secundaria. Si bien esta diferencia no es significativa (Anova de un factor:
gl=1; media cuadrática .05; F=1; Sig.=.331) amerita una explicación. La razón principal es que éstos últimos
optaron por no responder (categoría 6) en un porcentaje más alto que los de sexto. Los participantes de
segundo de secundaria cuando no podían integrar todas las pistas de forma coherente preferían no contestar lo
que indica un mayor nivel de exigencia en torno a la coherencia interna entre las pistas que la que mostraron
los de sexto de primaria. Esta exigencia de los de segundo de secundaria es una muestra clara de un tipo de
pensamiento exhaustivo en el que la disociación de factores y la combinatoria (Delval, 2000) resultan
elementales para la conceptualización de la nueva información.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
393
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Si bien es cierto que los datos mostraron que la comprensión de las metáforas evoluciona, resulta importante
conocer qué estrategias emplean los niños, dada esta evolución, en las modalidades S/O y C/O. En la tabla 3
se muestran los datos obtenidos al respecto.
Grado escolar
Segundo de primaria
Modalidad
Tipo de respuesta más utilizadas
S/O
5 (47.99%)
C/O
3 (44.66%)
Cuarto de primaria
S/O
5 (37.32%)
C/O
3 (39.99%)
Sexto de primaria
S/O
3
(41.99%)
C/O
2 (35.32%)
Segundo de secundaria
S/O
3 (35.99%)
C/O
1
(38%)
Tabla 3. Porcentaje del tipo de respuesta más empleada por grado escolar en S/O y C/O
La tabla 3 indica que los niños de segundo y cuarto de primaria se comportaron de forma similar entre sí, ya
que sin las opciones las respuestas que más brindaron fueron literales (tipo 5) y con las opciones avanzaron,
principalmente, a respuestas metafóricas tipo 3. Por su parte, los niños de sexto de primaria y segundo de
secundaria también se comportaron de forma similar entre sí: sin las opciones ya lograban respuestas
metafóricas del tipo 3, y las opciones les permitieron incrementar la sofisticación en el procesamiento de la
información al avanzar a respuestas tipo 2 y 1, respectivamente.
COMENTARIOS FINALES
El proceso de comprensión de las metáforas involucradas en adivinanzas populares es arduo y está
determinado por una serie de elementos y factores fundamentales: la modalidad de la tarea, la integración y
coordinación de todas las pistas, todo atravesado por las posibilidades conceptuales del sujeto en un momento
determinado del desarrollo.
Asimismo, los hallazgos de la presente investigación han mostrado que en el proceso de conceptualización
la actividad del sujeto es esencial: las relaciones y observables que el sujeto es capaz de considerar dependen
de los esquemas con los que cuente. Más y mejores esquemas le permitirán establecer modelos más
coherentes y equilibrados para categorizar al mundo. En otras palabras, los estímulos –llámense adivinanzas,
rasgos, pistas, información- no son neutros, siempre dependen de la selección que haga el sujeto y ésta está
determinada por su nivel de desarrollo. En ese sentido, el desarrollo de la comprensión de metáforas obedece
a una organización psicogenética. Es decir, las hipótesis y conceptualizaciones de los niños involucraron
organizaciones distintas pero que guardan lazos de filiación entre ellas: lo que fue un conflicto o perturbación
en un nivel se convirtió en el origen del siguiente nivel al tratar de asimilar esa perturbación (Delval, 2000).
De esta manera, nuestros hallazgos permiten afirmar que la conformación de significados metafóricos no es
un punto de partida sino un punto de llegada al cual se arriba gracias a la interacción del sujeto, en este caso,
con las adivinanzas metafóricas. La acción de los sujetos se ve favorecida por la presencia de situaciones u
objetos de conocimientos interesantes y retadores como lo son las adivinanzas. En ese sentido, las adivinanzas
mostraron tener un valor incalculable a pesar de que casi parecen triviales por su amplia difusión y su
constante presencia en la vida cultural de una sociedad. De esta manera, las adivinanzas son una poderosa
herramienta para promover el desarrollo cognitivo, lingüístico e incluso cultural de los niños lo que resulta
altamente relevante para la educación, la psicología educativa y la psicolingüística.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
394
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
REFERENCIAS
Barriga, R. Estudios sobre habla infantil en los años escolares: un solecito calientote. México: El Colegio de México, 2002.
Berman, R. “Between emergence and mastery: The long developmental route of language acquisition”. En R. Berman (Ed.), Language
Development across Childhood and Adolescence. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins, 2004.
Crystal, D. “Language play and linguistic intervention”. Child Language Teaching and Therapy, vol. 12, n. 3 1996.
Delval, J. El desarrollo humano. México: Siglo XXI, 2000.
Dockrell, J. E. & D. Messer. "Lexical acquisition in the early school years". En R. Berman (Ed.), Language Development across
Childhood and Adolescence. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins, 2004.
Gombert, J.E. Metalinguistic Development. Chicago: University of Chicago Press, 1992.
Karmiloff, K. & A. Karmiloff-Smith. Rethinking the nature-nurture debate. Pathways to Language from fetus to adolescent. USA:
Harvard University Press, 2001.
Lakoff, G.. Women, Fire, and Dangerous Things. What Categories Reveal about the Mind. Chicago: University of Chicago Press, 1987.
Lakoff, G. & M. Johnson. Metaphors we live by. Chicago: Chicago University Press, 1999a.
Lakoff, G. & M, Johnson. Philosophy in the Flesh. The Embodied Mind and Its Challenge to Western Thought. New York: Basic Books,
1999b.
Langacker, R. “Cognitive Grammar”. En D. Geeraerts y H. Cuyckens (Eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics. New York:
University Press, 2007.
Maldonado, R. “Introducción. Estudios Cognoscitivos del Español”, Revista Española de Lingüística Aplicada, volumen monográfico,
2000.
Milosky, L. M. “Nonliteral language abilities: seeing the forest for the trees”. En G. P. Walach, (Ed.), Language Learning Disabilities in
School-Age Children and Adolescents: Some Principles and Applications. Nueva York: Macmillan, 1994.
Nippold, M. A. Later Language Development: The School-Age and Adolescent Years. Austin TX: Pro-Ed, 1998.
Nippold, M.A. “Proverb comprehension as a function of reading proficiency in preadolescents”, Language, Speech and Hearing Services
in Schools, No. 32, 2001.
Nippold, M. A. “Research on later language development: International perspectives”. En R. Berman (Ed.), Language Development
across Childhood and Adolescence. USA: John Benjamins Publishing Company, 2004.
Ravid, D. "Derivational morphology revisited: later lexical development in Hebrew". En R. Berman (Ed.) Language Development across
Childhood and Adolescence. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins, 2004.
Rundblad, G. & D. Annaz. “Development of metaphor and metonymy comprehension: receptive vocabulary and conceptual knowledge”.
British Journal of Developmental Psychology, 28, 2010.
Schleppegrell, M. J. The Language of Schooling: A Functional Linguistics Perspective. Mahwah NJ: Lawrence Erlbaum, 2004.
Tolchinsky, L. “The nature and scope of later language development”. En: R. A. Berman (Ed.), Language Development across Childhood
and Adolescence. USA: John Benjamins Publishing Company, 2004.
Winner, E. The point of words. Children’s Understanding of Metaphor and Irony. London: Harvard University Press, 1988.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
395
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Lógica Difusa implementada en software libre
Dra. Dora María Calderón Nepamuceno1, MC. Efrén González Gómez, Dra. Doricela Gutiérrez Cruz
Resumen—Las técnicas de lógica difusa son muy importantes debido a que permiten capturar la manera en la que los
individuos razonan teniendo en cuenta la incertidumbre de sus pensamientos. Esa incertidumbre puede proceder del
conocimiento incompleto, la generalidad, la ambigüedad o la imprecisión en la información. Y para ellos debe ser
implementado en software que este al alcance de todos para poder llevar a cabo simulaciones y de ahí implementarlas en
tiempo real.
Palabras clave—Lógica Difusa, información imprecisa, técnicas inteligentes, Software libre.
Introducción
Una de las disciplinas matemáticas con mayor número de seguidores actualmente es la llamada lógica difusa o
borrosa, que es la lógica que utiliza expresiones que no son ni totalmente ciertas ni completamente falsas, es decir,
es la lógica aplicada a conceptos que pueden tomar un valor cualquiera de veracidad dentro de un conjunto de
valores que oscilan entre dos extremos, la verdad absoluta y la falsedad total [5]. Conviene reafirmar que lo que es
difuso, impreciso o vago lo es la lógica en si, sino el objeto que estudia: expresa la falta de definición del concepto
al que se aplica. La lógica difusa permite tratar información imprecisa, como estura media, temperatura baja, en
términos de conjuntos difusos que se combinan en reglas para definir acciones: si la temperatura es alta entonces
enfriar mucho. De esta manera, los sistemas que ocupan Lógica Difusa combinan variables de entrada, definidas en
términos de conjuntos difusos. Por medios de grupos de reglas que producen y uno o varios valores de salida. El
principal objetivo de este trabajo es estudiar la importancia de esta técnica y sus aplicaciones en las diferentes áreas
del conocimiento. A continuación se describirá el contenido de este trabajo: se introducirán ideas básicas sobre la
lógica difusa, fundamentales para comprender la aplicación de esta técnica; luego se presentaran aplicaciones de la
lógica difusa en diferentes áreas del conocimiento, y para finalizar, se expondrán las conclusiones a las que se ha
llegado.
Desarrollo
Conceptos Fundamentales
Se considera que el concepto de lógica difusa fue propuesto en 1965, en la universidad de California en Berkeley,
por Lotfi A. Zadeh [6] quien combinó los conceptos de la lógica y de los conjuntos de Lukasiewicz mediante la
definición de grados de pertenencia.
Así, la Lógica Difusa ha cobrado una gran fama por la variedad de sus aplicaciones, las cuales van desde el control
de procesos industriales complejos hasta diseño de dispositivos artificiales de deducción automática, pasando por la
construcción de artefactos electrónicos de uso domestico y de entretenimiento, así como también de sistemas de
diagnostico. De hecho, desde hace al menos década y media, la expedición de patentes industriales de mecanismos
basado en la lógica difusa tiene un crecimiento sumamente rápido en todas las naciones industrializadas.
Mientras la motivación original fue ayudar a controlar la imprecisión en el mundo, los primeros practicantes de
lógica difusa trataron principalmente con problemas teóricos. Muchos de los primeros artículos a sus fundamentos
1
Dra. Dora María Calderón Nepamuceno es Profesora y Coordinadora de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Inteligentes
de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de [email protected].
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
396
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
básicos y a las aplicaciones potenciales. Esta fase temprana también era marcada por una necesidad fuerte de
distinguir la lógica difusa de la teoría de probabilidad que se encarga de los diferentes tipos de incertidumbre.
Sistema Difuso
En general, los sistemas difusos son sistemas expertos que emplean el conocimiento como fundamento, expresado
en términos de reglas difusas y de un proceso de inferencia para resolver un problema de control dado. Estos
sistemas son capaces de utilizar el conocimiento obtenido de operadores humanos. El conocimiento de un operador
humano puede ser utilizado como una alternativa para un modelo preciso de un proceso controlado. Mientras este
conocimiento es complicado de expresar en términos precisos, una descripción lingüística imprecisa de la forma en
que se realiza el control puede usualmente ser articulada por el operador con relativa facilidad. Esta descripción
lingüística consiste de un conjunto de reglas que hacen uso de proposiciones difusas.
En, general, un controlador
difuso está formado por cuatro módulos: una base de reglas difusas, un proceso de inferencia de reglas, un módulo
denominado fuzzyficación y uno denominado defuzzyficación. Las interconexiones entre estos módulos y el proceso
principal son mostradas en la siguiente figura:
Sistema Difuso
Un sistema difuso opera por repetición de un ciclo de los siguientes cuatro pasos:
1. Las mediciones de todas las variables que representan condiciones relevantes del proceso controlado son
realizadas.
2. Las mediciones son convertidas en conjuntos difusos apropiados para expresar mediciones inciertas.
3. Este paso es llamado fuzzyficación. Las mediciones fuzzyficadas son usadas por el proceso de inferencia
para evaluar las reglas de control almacenadas en las base de reglas difusas. El resultado de esta evaluación
es un conjunto difuso (o varios conjuntos difusos) definido sobre el universo de posibles acciones.
4. El conjunto difuso encontrado en el paso 3 es convertido en el último paso del ciclo, es decir, se convierte
el conjunto difuso en un solo valor (crisp) o en un vector de valores. Esta conversión es llamada
defuzzyficación. Los valores defuzzyficados representan acciones de control tomadas por el sistema difuso.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
397
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Aplicaciones en diferentes áreas del conocimiento
Las aplicaciones de la lógica difusa se dan en las diversas áreas del conocimiento a continuación se presentan
algunos ejemplos de estas aplicaciones.

Medición de satisfacción de un servicio
El grado de satisfacción de un consumidor de un servicio puede ser representado a través de una función de
pertenencia que relacione cada respuesta lingüística con una serie de valores probables en un intervalo acotado [0,1].
Por ejemplo, cuando un individuo dice que está “satisfecho” con el servicio recibido, ese término tiene un
significado incierto, ya que la palabra “satisfecho” puede tener un significado heterogéneo entre los consumidores
en función de su personalidad, cultura o contexto de investigación. Si a ese significado se le asigna un valor
numérico en una escala universal [0,1], se podría representar un conjunto de valores probables, que forman un
número difuso. En este caso particular, sería plausible suponer un número difuso cuyo rango de valores estuviera,
por ejemplo, entre 0,6 y 0,9, teniendo ese rango de valores una probabilidad asociada. Esa función de pertenencia se
suele establecer a priori, asignando un número borroso a un término lingüístico propuesto por el investigador en una
escala pre-diseñada (perspectiva en tercera persona). Un ejemplo sería el establecimiento de números difusos para
una escala Likert de 1 a 5 etiquetada desde “muy en desacuerdo” a “muy de acuerdo”. De esta forma se utiliza la
lógica difusa para medir el grado de satisfacción de un consumidor de servicio [4].
 Sector agrícola
La producción limpia en la agricultura ya no es una opción, sino mas bien un imperativo de sobrevivencia en los
mercados altamente competitivos y con significativos estándares de calidad y elevados parámetros de inocuidad. En
este sentido los sistemas de análisis, sobre todo de datos, deben ser sensibles y generadores de información
fidedigna, que reflejen y modelen de la mejor manera posible, acortando la diferencia entre realidad y teoría, la
situación en estudio; en donde las técnicas tradicionales se caracterizan principalmente por aportar información que
no refleja lo que ocurre realmente y por una baja riqueza de interpretaciones, basándose principalmente en unos
pocos parámetros que esconden o encubren datos de gran valor, necesarios al momento de la toma de decisiones
que se orienten en la dirección correcta y permitan realizar una gestión satisfactoria. En este sentido la lógica difusa
ha dado muestras de su gran capacidad de modelamiento y de enriquecimiento, además de “rescatar”
particularidades en cada entorno de investigación y aplicación, en donde los sistemas cartesianos tradicionales
quedan limitados [7].

Algoritmos de agrupamiento
Una de las tareas frecuentes en el Área de Reconocimiento de Patrones, Estadística Aplicada y Data Mining
consiste en aplicar algoritmos de agrupamiento (clustering, en inglés) en tratamiento de datos, con el fin de obtener
características relevantes o reconocer patrones. La elección del algoritmo de agrupamiento utilizando lógica difusa
se justifica en dos aspectos esenciales, el primero corresponde a que el método de agrupamiento para generar las
clases es de tipo no supervisado, es decir, es un método que no utiliza conocimiento a priori de la pertenencia de
ciertos objetos a ciertas clases para poder construirlas. El segundo está asociado a que estos métodos de
agrupamiento difusos corresponden a una generalización del método clásico de agrupamiento k-means, asociado a la
estadística. Presentan además la ventaja que a cada elemento asocian un grado de pertenencia a las distintas clases, y
que pueden separar formas de clases más complejas que una esfera [2].
Como se puede observar las aplicaciones son muy variadas pero si nos remitimos a las fuentes originales se puede
observar que las implementaciones de estos sistemas se realizan en software como Matlab el cual se usa bajo
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
398
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
licencia, lo cual produce que una limitación ya que si no se cuenta con este software no se puede reproducir estas
implementaciones.
Lógica difusa y el software libre.
Debido a que el software libre esta más a la vanguardia se propone difundir software como Xfuzzy 3.0 el cual es un
entorno de desarrollo para sistemas de inferencia basados en lógica difusa. Está formado por varias herramientas que
cubren las diferentes etapas del proceso de diseño de sistemas difusos, desde su descripción inicial hasta la
implementación final. Sus principales características son la capacidad para desarrollar sistemas complejos y la
flexibilidad para permitir al usuario extender el conjunto de funciones disponibles. El entorno ha sido
completamente programado en Java, de forma que puede ser ejecutado sobre cualquier plataforma que tenga
instalado el JRE (Java Runtime Environment). La siguiente figura muestra el flujo de diseño de Xfuzzy 3.0 .
Diseño Xfuzzy
Otras alternativa es Weka de software libre el cual consiste en es un conjunto de librerías JAVA para la extracción
de conocimientos desde bases de datos. Es un software ha sido desarrollado en la universidad de Waikato (Nueva
Zelanda) bajo licencia GPL lo cual ha impulsado que sea una de las suites más utilizadas en el área en los últimos
años. La licencia de Weka es GPL, lo que significa que este programa es de libre distribución y difusión [2][3]. En la
siguiente figura la pantalla principal de Weka [3].
Weka
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
399
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Comentarios Finales
Resumen de resultados
Como ya observamos las áreas de conocimiento donde se pueden implementar la lógica difusa Las técnicas de
lógica difusa son muy importantes debido a que permiten capturar la manera en la que los individuos razonan
teniendo en cuenta la incertidumbre de sus pensamientos. Esa incertidumbre puede proceder del conocimiento
incompleto, la generalidad, la ambigüedad o la imprecisión en la información. Y para ellos debe ser implementado
en software que este al alcance de todos para poder llevar a cabo simulaciones y de ahí implementarlas en tiempo
real. Es por eso es que se exhorta a realizar implementaciones en software libre para que estos algoritmos estén al
alcance de alumnos e investigadores.
Referencias
[1]. Barros, L. C. ET AL. 1998. Epidemiologia e Teoria Fuzzy, Revista de Biomatematica. IMECC-UNICAMP, Volumen IX, 1999.
[2]. Ian H. Witten and Eibe Frank. Data Mining: Practical machine learning tools with Java implementations. Morgan Kaufmann, San
Francisco, 2000.
[3]. Ian H. Witten, Eibe Frank, Len Trigg, Mark Hall Geoffrey Holmes, and Sally Jo Cunningham.Weka: Practical machine learning tools
and techniques with java implementations. Departmentof Computer Science. University of Waikato. New Zealand.
http://www.cs.waikato.ac.nz/~ml/publications/1999/99IHW-EF-LT-MH-GH-SJC%-Tools-Java.pdf.
[4]. Martínez García, José Antonio; Martínez Caro, Laura La medición de la satisfacción del consumidor de servicios deportivos a través
de la lógica borrosa Revista de Psicología del Deporte, vol. 19, núm. 1, 2010, pp. 41-España.
[5]. Menchén, A.J. La lógica y los conjuntos borrosos. Aplicaciones en Inteligencia Artificial, control de procesos e ingeniería. Apuntes
de la Facultad de Informática Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
[6]. Nguyen, Hung T.; Walker, Elbert A. A first course in Fuzzy Logic. Ed. CRC Press, New Mexico 1996
[7]. Rodríguez Molina Manuel “Lógica difusa como herramienta para interpretar datos de producción limpia en el sector agrícola”
IDESIA (Chile) Volumen 27 No 3 Paginas 101-1015 Septiembre - Diciembre 2009
Notas Biográficas
La Dra. Dora María Calderón Nepamuceno es profesor de tiempo completo en la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la
Universidad Autónoma de Estado de México, es coordinadora de la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Inteligentes. Dra. en Ciencias por el
Centro de Investigación de Estudios Avanzados del IPN, en la especialidad de Control Automático actualmente trabaja en el Megaproyecto
“Prototipo de mesas funcionales multi-touch y software integrador para un ambiente de aprendizaje.” Financiado por la secretaria de
investigación y estudios avanzados de la UAEM , y el proyecto titulado “Sistema de Control alimenticio”.
El M. en C. Efren González Gómez es profesor de tiempo completo de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la Universidad
Autónoma de Estado de México, en la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Inteligentes
El Dra. Doricela Gutiérrez Cruz es profesor de tiempo completo de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl de la Universidad
Autónoma de Estado de México, en la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Inteligentes
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
400
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Modelación computacional de un horno de alfarería fase II: Efectos
térmicos de la carga del horno.
Dr. Juan Cristóbal Camacho Arriaga, M.C. Esther Murillo Pantoja,
Liliana Molina Vázquez, Filiberto Terrero Zamudio
Resumen— El presente trabajo consiste en el desarrollo de un modelo matemático enfocado en el análisis
tridimensional del flujo de fluidos, la combustión y la transferencia de calor en un horno para alfarería. Todos los
fenómenos importantes que se llevan a cabo durante la operación del horno fueron incluidos en el análisis, desde el flujo
del combustible, las reacciones químicas llevadas a cabo en la combustión, la liberación de la energía, y la transferencia de
calor mediante todos sus mecanismos. El modelo se basa en una solución de sub-modelos para los fenómenos
involucrados; El intercambio de información entre los modelos resulta en una solución totalmente acoplada en 3D de los
fenómenos físicos que se desarrollan en el horno.
Palabras clave—Modelo matemático horno de alfarería.
Introducción
Entre las actividades artesanales de Michoacán con mayor arraigo en las regiones purépechas del estado, podemos
destacar a la alfarería. Sin embargo, tratados de comercio o normas impuestas en los últimos años ha ido rezagando
al productor michoacano, esto debido a la incapacidad o al desinterés que ha habido por cambiar materiales y/o
métodos de producción. Este trabajo es parte de un programa académico que tiene el interés de ayudar a mejorar los
procedimientos de producción y la calidad misma de la alfarería producida en muchas comunidades del estado de
Michoacán. Se hace énfasis en que el estudio a fondo se limitó solamente a la alfarería y su proceso productivo, lo
anterior en aras de simplificar el trabajo.
La dinámica de fluidos computacional (CFD por sus siglas en inglés) una ciencia relativamente reciente ha
encontrado una tremenda aplicación en el análisis de equipo de combustión, tal como quemadores industriales. La
aceptación generalizada se encuentra limitada debido a la relación no lineal entre este tipo de reacciones químicas y
la mecánica de fluidos turbulenta1.
MODELO MATEMÁTICO
El desarrollo del modelo matemático se basó en la consideración de los fenómenos fundamentales que intervienen en
la operación de cualquier horno de alfarería que utilice gas LP como combustible y se aplicó a un horno específico
que se encuentra en el poblado de Capula, Mich. La Figuras 1 muestra una fotografía del horno en cuestión, los
materiales, capacidad (1.5 m cubico) y detalles del producto (alfarería).
El horno está construido de una estructura metálica y materiales refractarios, en la parte inferior se tiene, líneas de
cuatro quemadores a los lados y al centro del horno dos líneas de cuatro quemadores, diez y seis quemadores en
total. El combustible utilizado es gas LP, en el presente estudio se considera el efecto de la carga del horno tendría
sobre la distribución final de temperaturas, que definitivamente juega un papel fundamental en la distribución
espacial final de todas las variables dependientes del modelo. Consideraciones hechas en la formulación del modelo
Matemático.
Filiberto Terrero Zamudio (fterrerozamudioarrobayahoo.com.mx).
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
401
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Para formular el modelo matemático, fue necesario hacer algunas simplificaciones que esencialmente no limitan la
precisión y aplicabilidad del mismo. Esto, con el objeto de reducir la complejidad del problema y el esfuerzo
computacional necesario para la solución de las ecuaciones resultantes. Para representar cuantitativamente el
proceso, se tomaron en cuenta las siguientes consideraciones:
(a)
(b)
(c)
(d)
Figura 1 Detalles de construcción del horno, (a) Fotografia del horno, (b) Se muestran los 16 quemadores, (c)
Producto terminado (d) Producto sin plomo.
(i)
La mezcla reactiva es tratada como un medio continuo. Esto es debido a que el número de Knudsen es
pequeño (Kn < 0.01). El fenómeno químico presentado es de un solo paso, infinitamente rápido e irreversible
(equilibrio químico), con iguales difusividades.
(ii)
Los efectos de las variaciones de presión sobre la temperatura de la mezcla reactiva son despreciados
debido al bajo número de Mach del flujo. Esto es porque la velocidad de flujo en el reactor es mucho menor que la
velocidad del sonido (Mach = 1) y por tanto la mezcla combustible se considera incompresible.
(iii)
Se considera la simetría geométrica del horno (que no necesariamente pasa lo mismo con el flujo,
especialmente si este es turbulento).
(iv)
Las contribuciones energéticas debidas al efecto Dufour son despreciadas.
(v)
Las paredes del horno y todas las superficies interiores no se consideran reactivas.
(vii) El tubo de salida o chimenea, de los productos de reacción, se considera lo suficientemente largo, para que los
campos de temperatura y velocidad estén completamente desarrollados, esto es:
¶ vx ¶ vy
¶ vz ¶ T
=
=
=
= 0.
¶y
¶y
¶y
¶y
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
402
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Ecuaciones gobernantes del modelo.
Con base en las consideraciones hechas anteriormente, la representación matemática puede ser determinada con base
en el dominio computacional mostrado en la figura 2. Las ecuaciones que rigen el modelo en coordenadas
cartesianas son:
Ecuación de continuidad:


    v
t
 
(1)

en donde ρ es la densidad de la mezcla gaseosa y v es la velocidad media de masa
Ecuaciones de conservación de momentum:Equation Section (Next)





 v     vv   p       g
t
T 2  
 
    v  v    vI 
3


 


(2)


Ecuaciones para modelar el fenómeno de turbulencia (modelo



      u j  
t
x j
x j
 
(3)
desacoplable):

t   
  


   x j 

G  Gb    Ym  S
(4)
y:

t
   
  C2



x j
  u  
j
2
v
 C1


 
t   
       C1 S
x j 
   x j 
(5)
C3 Gb  S
en donde

 

C1  max 0.43,
,   S , S  2Sij Sij

  5


En las ecuaciones (4) y (5)  y  son respectivamente la energía cinética turbulenta y la velocidad de disipación de
G representa la
disipación de la misma, µ y µ t son respectivamente la viscosidad y viscosidad turbulenta del flujo, 
generación de energía cinética turbulenta debida a los gradientes de la velocidad media de masa, Gb representa la
generación de energía cinética turbulenta debida a los movimientos convectivos,
Ym representa la contribución de la
dilatación fluctuante en turbulencias compresibles con respecto a la razón de dilatación total, C1 y C1 son
constantes,
  y   son los números de Prandtl turbulentos para  y  respectivamente y S y S son términos
fuente.
Ecuaciones para modelar la transferencia de calor por convección y la transferencia de masa: El trasporte de calor
debido a turbulencia es modelado usando el concepto de la analogía de Reynolds y la trasferencia de momentum
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
403
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
turbulento. La modificación
sigue:Equation Section (Next)
correspondiente
a
la
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
ecuación
de
la
energía
es
entonces
como


  E   ui   E  p  
t
xi
   cp t  T
 k 
 ui  ij 

eff
x j  
Prt  x j

  Sh


(6)
en donde
 u j ui
 eff 

 x x
i
j

k es la conductividad térmica, E es la energía total,  ij eff
 
ij eff
 2
u
  eff   ij ,
x
 3
es el tensor de esfuerzos diferenciales y Prt es el
numero turbulento de Prandtl cuyo valor recomendado para este caso es de 0.85. Debido al modelo de combustión no
adiabático, no premezclado, la ecuación de la energía en su forma de la entalpía total ( H ) deberá ser resuelta:

 k


  H      vH     t H 
t
 Cp



 Sh
(7)
Modelación de la transferencia de calor por radiación: El término fuente
Sh
en las ecuaciones (6) y
(7) incluirá los términos fuente de radiación, calculados mediante el modelo de ordenadas discretas, el
cual es el modelo seleccionado para simular los efectos de transferencia de calor mediante radiación en
el dominio computacional. Para el modelo DO (ordenadas discretas) se resuelve la ecuación
fundamental de transporte de radiación, RTE (por sus siglas en ingles), para un medio gaseoso que
absorbe, emite y disipa radiación en la posición ‘‘r’’, dirigido en la dirección ‘‘s’’, para el numero
finito de ángulos sólidos discretos, cada uno de ellos asociado con un vector
cartesiano (x, y, z), el cual puede ser escrito como:Equation Section (Next)
 
 

T 4
  I r , s s   a   s  I r , s  an2

4

 

 s  I r, s '  s  s ' d  '
4 0

s
en un sistema global
 
   
(8)
Para poder manejar la radiación que desprende el flujo en combustión, se utiliza el modelo de residuos
pesados para gases considerados grises (WSGGM por sus siglas en inglés); La suposición básica del
WSGGM es que la emisividad total sobre la distancia s puede ser representada como:
I

   a ,i T  1  e i ps
i 0

(9)
donde a  ,i es el factor emisivo de peso (función de la composición del gas y la temperatura) 2 para el i-esimo gas
gris ficticio, la cantidad entre paréntesis es la emisividad para el i-esimo gas gris ficticio,  i es el coeficiente de
absorción del i-esimo gas gris, p es la suma de las presiones parciales de todos los gases absorbentes y s el largo de
la trayectoria.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
404
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Modelado de la combustión: En particular el proceso de combustión se caracterizará como no-premezclado, y será
interpretado como un reactor dimensional con mezclado perfecto (después de entrar por diferente medio el
combustible y comburente) y con una permanencia infinita así que, la termoquímica puede ser reducida a un solo
parámetro: la fracción de mezcla. La fracción de la mezcla, denotada por f es la fracción de masa originada desde
la entrada de combustible. Por tanto un modelo de combustión, turbulento, no-adiabático, no-premezclado llamado
Función de probabilidad de densidad (PDF) será empleado. La combustión se reduce a un problema de nivel de
mezclado, y las dificultades asociadas con las velocidades principales no lineales de los fenómenos son evitadas.
Dicho modelo implica la solución de las ecuaciones de transporte para un escalar conservado (la fracción de mezcla).
La concentración de las especies se deriva de los campos predichos de fracción de la mezcla. La fracción de mezcla
puede ser escrita en términos de la fracción de masa atómica como
f 
en donde
Zi
Zi  Zi ,ox
Zi , fuel  Zi,ox
(9a)
es la fracción elemental para el elemento, i. Si los coeficientes de difusión para todas las especies son
iguales, entonces la ecuación (9) es idéntica para todos los elementos, y la definición de la fracción de mezcla es
única. La fracción de mezcla es entonces la fracción de mezcla elemental originada desde la entrada de combustible.
Ecuaciones de trasporte para la fracción de mezcla: Los términos fuente de la reacción en las ecuaciones de las
especies se cancelan (debido a que los elementos son conservados en las reacciones químicas), y por lo tanto f es
una cantidad que es conservada. La suposición de difusividades iguales es generalmente aceptable para flujos
turbulentos donde la convección turbulenta es mucho mayor que la difusión molecular. La fracción Favre (promedio
de densidad) principal de mezcla es:


 f    v f 
t


  t  f 
 t


 

(10)
Además de resolver para la fracción Favre principal de mezcla se requiere una ecuación de conservación para la
f '2
variación de la fracción de la mezcla3,








 f '2     v f '2     t  f '2 
t
 t

 
Cg t  f
2
 Cd 
 '2
f

11
en dónde f '  f  f . La variación de la fracción de la mezcla se utiliza en el modelo para describir las
interacciones entre el fenómeno de turbulencia y la química.
Conclusiones: El principal problema que se tiene es la uniformidad temperatura en el horno y va a depender del No.
de quemadores, cantidad de combustible (Gas LP), posición de quemadores y el tipo/tamaño de chimenea.
El de obtener resultados favorables se lograra un gran avance en la tecnología y calidad de las artesanías. Por lo tanto
el ingreso económico de las familias michoacanas se vería altamente beneficiados.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
405
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Referencias bibliográficas.
1.
C. E. BAUKAL, Industrial burners handbook, (Boca Raton, Fla. ; London, 2004).
2.
T. F. SMITH, Z. F. SHEN and J. N. FRIEDMAN, 'Evaluation of Coefficients for the Weighted Sum of Gray Gases Model', Journal
Heat Transfer, (1982): 104:602-608.
3.
W. P. JONES and J. H. WHITELAW, 'Calculation Methods for Reacting Turbulent Flows: A Review', Combustion and Flame, (1982):
48:1-26.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
406
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
USO DE REGRESION LINEAL PARA EL MANEJO ADECUADO
DE PROHEXADIONA DE CALCIO EN CHILE JALAPEÑO
(Capsicum annuum L.)
Ing. Víctor Manuel Camacho Chávez1, Dr. Homero Ramírez Rodríguez2¶,
Adalberto Benavides Mendoza4
M.C. Antonio Juárez Maldonado3 y Dr.
Resumen— El chile jalapeño en México, por su aporte económico requiere de nuevas tecnologías. Prohexadiona de
calcio (P-Ca) es un retardante de crecimiento que ha mejorado la producción y calidad en varias hortalizas. El objetivo de
este trabajo fue obtener una función matemática lineal que permita estimar rápidamente la arquitectura de la planta,
evaluando el efecto de P-Ca en chile jalapeño híbrido Orozco. Los tratamientos consistieron en un testigo (agua), 100, 125,
175 mg·Litro-1; aplicados cuando la planta alcanzó 10 hojas verdaderas. Se analizaron tres fechas de evaluación para tasa
de crecimiento, crecimiento del diámetro de tallo y longitud de entrenudos. Se encontró una alta correlación en los
modelos de regresión de dichos parámetros. El comportamiento de rendimiento no es lineal pero existe diferencia
estadística significativa (Tukey P≥0.05) donde la dosis 125 mg ·Litro-1 fue el mas alto.
Palabras clave— Capsicum annuum L., prohexadiona de calcio, dinámica de crecimiento, regresión lineal,
Introducción
El chile jalapeño en México es tradición en la dieta alimenticia. Además genera ingresos competitivos para los
productores y favorece la creación de empleos.
Su fruto se caracteriza por la producción de capsaicinoides (Vázquez et al., 2007) y vitamina C. Recientemente se
refleja el interés para identificar mas compuestos con esta cualidad donde destacan los flavonoides como la
quercetina y la luteolina que ayudan a proteger el ADN de los radicales libres (Rosa et al., 2002; Díaz et al., 2004).
Los biorreguladores son claras alternativas para modificar temporalmente la acción génica de un vegetal; además
de estar en concordancia con el medio ambiente (Ramírez, et al., 2003). P-Ca es un retardante del crecimiento que
inhibe la biosíntesis de giberelinas (Rademacher, 2000), acortando los entrenudos del crecimiento nuevo en las
especies frutales y horticolas (Lo Giudice et al., 2004, Ramírez et al., 2005); permite además, una mayor penetración
de la luz en el dosel de la planta contribuyendo a un incremento en la producción de fotoasimilados y en la
producción (Ramírez et al., 2010) En esta situación, cobra mayor importancia la estimación de la dosis adecuada a
partir de ecuaciones de regresión calculadas de acuerdo a la relación existente entre P-Ca y la tasa de crecimiento,
crecimiento del diámetro de tallo y longitud de entrenudos.
Descripción del Método
La presente investigación se llevó a cabo durante el 2011 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro,
Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, a 25° 23 ́ latitud norte y 101° 01 longitud oeste, con una altitud de 1743
msnm. Se utilizó semilla de chile jalapeño hibrido Orozco sembrándose el día 01 de mayo de 2011 en charolas de
poliestireno de 200 cavidades, utilizando como sustrato peat moss premier mix. El trasplante se realizó el 06 de Julio
de 2011, en el invernadero de alta tecnología de la universidad, cuando las plántulas presentaron 15 cm. de altura. Lo
anterior se realizó en bolsas de polietileno de 20L usando suelo de bosque a una distancia de 35cm entre plantas y
75cm entre hileras cuando las plantas tenían unas 10 hojas verdaderas con un atomizador manual se aplicaron los
siguientes tratamientos: testigo (Agua), 100, 125, 175 mg·litro-1de P-Ca. Cada tratamiento se combinó con el
surfactante líquido (polietilenglicol) a razón de 1 ml·litro-1. La aplicación se hizo temprano por la mañana (8 a 9
a.m.) sobre el follaje de las plantas a punto de goteo. Las variables evaluadas fueron: tasa de crecimiento,
crecimiento del diámetro de tallo, longitud de entrenudos y rendimiento por planta. Los resultados obtenidos fueron
1
Ing. Víctor Manuel Camacho Chávez es Estudiante de Maestría en Ciencias en Horticultura de la Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro. [email protected]
2
El Dr. Homero Ramírez Rodríguez es Profesor Investigador en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, México
[email protected] . (autor para correspondencia)¶
3
El M.C. Antonio Juárez Maldonado es Estudiante de Doctorado en Ingeniería en Sistemas de Producción en la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro [email protected]
4
El Dr. Adalberto Benavides Mendoza es Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
[email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
407
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
analizados con el programa estadístico SAS (2009), para Windows versión 9.0. el diseño experimental fue una
regresión lineal simple
Parámetros hortícolas
Se tomaron tres fechas de evaluación (10, 17 y 27 de agosto de 2011). La tasa de crecimiento se midió con una
cinta métrica escala 0 a 2 m desde la base del tallo hasta el ápice de la planta. El crecimiento del diámetro se midió
con un vernier a una escala de 0 a 10cm, y el rendimiento por planta se determino tomando en cuenta los 5 cortes,
utilizando una bascula Ohaus Modelo 3729 capacidad máxima 3000 gramos y resolución de 0.1 gramos.
Resultados y Comentarios Finales
El Cuadro 1 muestra los efectos de P-Ca sobre la altura en las plantas de chile jalapeño hibrido Orozco cultivados
bajo invernadero. Originando una reducción significativa que permite formular una ecuación R2=0.0979 (Figura 1)
que estime cuanto será el crecimiento del tallo a una fecha dada. Esta dinámica de crecimiento fue observada en
tomate por Altintas (2011), donde a los quince días después de su aplicación las plantas tratadas empezaron a detener
su crecimiento y reanudándose un mes después alcanzando al testigo al final del ciclo fenológico. El efecto
retardante de P-Ca ha sido reportado por Ramírez et al. en manzano (2003), tomate (2008) y chile mirador (2010);
asi como Lo Guidice et al.,(2003) y Lo Guidice et al.,(2004) en uvas; Costa et al.,(2004) en peras, Llia et al.,(2007) y
Ouzoundou et al., (2010) en repollo. Todos ellos observaron disminución en la altura de sus respectivos cultivos a
causa del empleo de P-Ca.
La elongación de un tallo en parte, se debe a la acción de giberelinas activas AG1, AG4, y AG7 (Ramírez, et
al.,2010). El efecto de P-Ca es inhibir la síntesis de estas y promover la producción de la giberelinas biológicamente
inactivas como la AG20 y AG53 (Rademacher et al., 2000). Este suceso le permite a la planta recibir más luz e
incrementar su actividad fotosintética para ello se analizo la longitud de entrenudos y diámetro de tallo.
Cuadro 1. Análisis de regresión simple lineal para estimar la altura del tallo en
chile jalapeño hibrido Orozco. Basado en tres fechas de evaluación
Altura
Fecha
R2
Ecuación de regresión
10 de agosto de 2011
y=-0.089x+63.788
0.979
17 de agosto de 2011
y=-0.0978x+71.397
0.9822
27 de agosto de 2011
y=-0.0862x+81.767
0.9976
y = Altura del tallo (cm)
x = dosis de P-Ca (mg·litro-1)
Altura de la Planta (cm)
Altura
y = -0.0894x + 65.788
R² = 0.979
60
40
Altura
20
Linear (Altura)
0
0
50
100
P-Ca
150
200
mg·L-1
Figura 1. Curva de ajuste para estimar la altura de la planta en chile
jalapeño hibrido Orozco basado en la fecha 10 de agosto de 2011.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
408
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
La disminución de la longitud de entrenudos es un claro efecto de como actúa P-Ca sobre los meristemos apicales
(Cuadro 2). Esto le permite a la planta en un momento dado ser mas manejable por tener un porte compacto además
que se asocia a un incremento de las reservas en la planta que utilizara al momento de la producción (Njiti et al.,
2012). El tener control del crecimiento de un cultivo ayuda a protegerse de los factores ambientales como la ausencia
de la luz que induce un alargamiento innecesario de los tallos gastando producto de reserva y resultando
rendimientos bajos en la cosecha, esto es perdidas de divisas en producto exportable y empleos.
Cuadro 2. Análisis de regresión simple lineal para estimar la longitud de
entrenudos en chile jalapeño hibrido Orozco. Basado en tres fechas de evaluación
Longitud de entrenudos
R2
Fecha
Ecuación de regresión
10 de agosto de 2011
y=-0.027x+7.6455
0.9905
17 de agosto de 2011
y=-0.0305x+8.2983
0.9932
27 de agosto de 2011
y=-0.0284x+8.2804
0.9821
y = Longitud de entrenudos (cm)
x = dosis de P-Ca (mg·litro-1)
El diámetro de tallo presento linealidad durante estas tres fechas (Cuadro 3). A partir de la cuarta semana de
evaluación después del tratamiento P-Ca a dosis de 100, 125 y 175 mg·litro-1 respectivamente. Existe una tendencia
clara en las plantas tratadas en poseer un diámetro mayor y acumular fotosintatos con respecto a las plantas testigo
(Figura 2). Este resultado es similar al reportado por Ramírez et al., (2005) en tomate donde aumentaron el diámetro
de tallo, en plantas tratadas con P-Ca, realizando sus aplicaciones cuando la planta estaba en etapa juvenil.
Byers et al., (2004) disminuyeron significativamente el diámetro de tallo en manzanos con P-Ca. Esto difiere con
Ramírez et al., (2008) donde las plantas tratadas con P-Ca no manifestaron un aumento en su diámetro de tallo. Este
resultado puede atribuirse al estadio fenológico de aplicación de P-Ca.
Cuadro 3. Análisis de regresión simple lineal para estimar el diámetro del tallo en chile
jalapeño hibrido Orozco. Basado en tres fechas de evaluación
Diámetro
Fecha
10 de agosto de 2011
17 de agosto de 2011
27 de agosto de 2011
Ecuación de regresión
y=0.0015x+1.1158
y=0.0012x+1.181
y=0.0012x+1.2298
R2
0.7184
0.6339
0.5683
y = diámetro del tallo (cm)
x = dosis de P-Ca (mg·litro-1)
Con los resultados anteriores deducimos que P-Ca puede incrementar el producto cosechado.
Aunque el rendimiento por planta no mostro linealidad, si presento diferencia estadísticamente
significativa (Cuadro 4) en el tratamiento 3 a una dosis de 125 mg·litro-1 con respecto a otros
tratamientos. En donde se aplicó P-Ca existe una clara tendencia a incrementar la producción de la
planta. De acuerdo a estos resultados, no existe relación con el numero de frutos cosechados
difiriendo con Ramírez et al., (2007), quienes reportaron un aumento del numero de frutos pero
disminuyendo su peso y tamaño. Esto se asocia a que P-Ca a dosis mayores afecta las giberelinas
ligadas al desarrollo del fruto.
En tomate se ha reportado un aumento sustancial en el rendimiento por planta y numero de frutos
con P-Ca a dosis de 175 mg·litro-1(Ramírez et al., 2005) y P-Ca a dosis de 125 mg·litro-1 (Ramírez et
al., 2008). Aquì, se aplicó P-Ca solo o combinado con ANOXA, y BAP se incremento el
rendimiento por planta sustancialmente; lo anterior se respalda con los efectos similares reportados
en chile (Raviraja et al., 2008; Sridhar et al., 2009) y en tomate (Gemici et al., 2006). Este efecto
resulta en una reducción en el crecimiento vegetativo en la planta, lo que estimula un cambio en la
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
409
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
traslocación de asimilados y un aumento en la formación de yemas florales y por lo tanto en más
frutos por planta (Basak, 2004; Ramírez et al., 2006).
Diamtro de tallo (cm)
Diametro
2
1.5
1
0.5
0
y = 0.0015x + 1.1158
R² = 0.7184
Diametro
0
50
100
150
P-Ca mg·L-1
200
Figura 1. Curva de ajuste para estimar el crecimiento del tallo en chile
jalapeño hibrido Orozco basado en la fecha 10 de agosto de 2011.
Cuadro 4. Efecto de P-Ca sobre el rendimiento y número de frutos en chile jalapeño hibrido Orozco.
mg·litro-1P-Ca
Factor
Testigo
100
125
175
C.V %
Numero de frutos por planta
32.72
36.57
37.182
43.094
7.9ns
Rendimiento final (gr)
1821.4bz
1859.4b
2090.1a
1761.3bc
5.16*
gr= gramos
* ns
; : significativo y no significativo a una P≤0.05; CV: coeficiente de variación
z
Valores con la misma letra dentro de cada factor en cada columna son iguales a la prueba de Tukey a una P≥0.05.
Conclusiones
Los resultados demuestran la necesidad de usar funciones matemáticas lineales que permitan precisar el uso
de biorreguladores como P-Ca, ya que ha demostrado ser un producto que atiende las necesidades que se le
presenten al productor que además coadyuva el incremento del rendimiento y calidad del chile.
Recomendaciones
El investigador responsable de este proyecto de acuerdo a los resultados se ha interesado en profundizar en la
modelación es por eso que se realizaran pruebas de modelaje dinámico donde los factores ambientales se tomaran en
cuenta para evaluar el efecto directo e indirecto que tiene sobre P-Ca al momento de ser sintetizado por la planta,
también se tomara en cuenta la tasa fotosintética y los análisis sobre los antioxidantes.
Referencias
ALTINTAS, S; 2011. Effects of prohexa-dione-calcium with three rates of phosphorus and chlormequat cloride on vegetative and generative
growth of tomato. African Journal of Biotechnology Vol. 10(75), pp. 17142-17151
BYERS, R. E.; CARBAUGH, D. H.; COMBS, L. D. 2004. Prohexadione-calcium suppressi-on of apple tree shoot growth as affect by spray
additives. HortScience 34(7): 115-119
COSTA, G.; SABATINI, E.; SPINELLI, F.; ANDREOTTI, C.; BOMBEN, C.; VIZZOTTO, G. 2004. Two years of application of prohexadioneCa on apple: Effect on vegetative and cropping performance, fruit quality, return bloom and residual effect. Acta Horticulturae 653: 35-40.
DÍAZ, J.; POMAR, F.; BERNAL, A.; MERINO, F. 2004. Peroxidases and the metabolism of capsaicin in Capsicum annuum L. Phytochemistry
Reviews 3: 141-157.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
410
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
GEMICI, M.; BENGÜ, T.; KIT, T. 2006. Effects of 2,4-D and 4-CPA on yield and quality of the tomato, Lycopersicon esculentum Miller. Journal
of the Faculty of Science 29: 24-32
HYTONEN, T.; ELOMAA, P.; MORITZ, T.; JUNTTILA, O.; 2009. Gibberilim Mediates Daylength-Controlled Diferenttiation of Vegetative
Meristems in Strawberry (Fragaria X Annasa Duel). BMC Plant Biology 2009,9:18
LlIAS I, OUZOUNIDOU G,; GIANNAKOULA; A PAPADOPOULOU (2007). Effects of gibberellic acid and prohexadione-calcium on growth,
chlorophyll flourescence and quality of okra plant. Biologicia Plantarum, 51(3): 575-578.
LO GIUDICE, D.; WOLF.T.K.; ZOECKELIN, B. W. 2004. Effects of prohexadione-calcium on grape yield components and fruit and wine
composition. American Journal of Enology and Viticulture 55 (1): 73:83.
OUZOUNIDOU, G.; L.ILIAS, A.; GIANNA-KOULAA.; PAPADOUPULOU, P.; 2010, Comparative Study on the Effects of Various Plant
Growth Regulators on Growth, Quality And Physiology of Capsicum Annuum L.
.
RADEMACHER, W. 2000. Growth retardants: Effects on gibberellin biosynthesis and other metabolic pathways. Annual Review of Plant
Physiology and Plant Molecular Biology 51: 501-531.
RAMÍREZ, H.; GÓMEZ, J. C.; BENAVIDES, A.; ROBLEDO, V.; ENCINA, L. I.; COELLO, C. A. 2003.Influencia de prohexadiona-Ca sobre
crecimiento vegetativo, producción y calidad de fruto en manzano (Malus domestica Borkh). Revista Chapingo Serie Horticultura 9(2): 285-289.
RAMÍREZ, H.; PERALTA, M. R. M.; BENAVIDES, M. A.; SANCHEZ, L. A.; ROBLEDO, T. V.; HERNÁNDEZ, D. J. 2005. Efecto de
prohexadiona-Ca en tomate y su relación con la variación de la concentración de giberelinas y citocininas. Revista Chapingo Serie Horticultura
11(2): 283-290.
RAMÍREZ, H.; RANCAÑO, A. J. H.; BENAVIDES, M. A.; MENDOZA, V. R.; PADRON, C. E. 2006. Influencia de promotores de oxidación
controlada en hortalizas y su relación con antioxidantes. Revista Chapingo Serie Horticultura 12(2): 189-195.
RAMÍREZ,H.;HERRERA,B.; BENAVI-DES,A.;MENDOZA,R.; RANCAÑ-O, J. H.; VILLAREALA, J. A. 2007. Prohexadione-Ca increases
lycopene content and enzymatic activity during fruit ripening in tomato. International Plant Growth Sabstances Association. 19th Annual Meeting.
Puerto Vallarta, México. p. 60.
RAMÍREZ, H.; HERRERA, G. B.; MENDEZ, Q. Y. H.; BENAVIDES, M. A.; DE LA CRUZ, B. J. A.; ÁLVAREZ, M. V.; RANCAÑO, R. J. H.;
VILLAREAL, Q. J. A. 2008. Prohexadiona de calcio disminuye el contenido de giberelinas endógenas en ápices de tomate saladette y chile
pimiento. Revista Chapingo Serie Horticultura 14(2): 193-198.
RAMIREZ, H. C. AMADO.;A. BENAVIDES.; V.ROBLE-DO.;A.OSORIO(2010), PROHEX-ADIONA-CA ANOXIA Y BA MODIFICA
INDICADORES FISIOLOGICOS EN CHILE MIRADOR Capsicum annuum L. Revista chapingo serie horticultura 12(2):290-296.
RAVIRAJA, S. G.; KRISHNA, M. R.; VISHWANATH, A. P.; KEMPEGOWDA, K.; RAGHAVENDRA. 2008. Influence of pruning and growth
regulators on the shelf life of coloured capsicum (Capsicum annuum L.) CV. Bombi under greenhouse. Mysure Journal Agricultural Science
42(1): 33-37.
ROSA, A.; DEIANA, M.; CASU, V.; PACCAGNINI, S.; APPENDINO, G.; BALLERO, M.; ASSUNTA, D. M. 2002. Antioxidant activity of
capsinoids. Journal of Agricultural and Food Chemistry 50: 7396-7401.
SRIDHAR, G.; KOTI, R. V.; CHETTI, M. B.; HIREMATH, S. M. 2009. Effect of naphthalene acetic acid and mepiquat chloride on physiological
components of yield in bell pepper (Capsicum annuum L.). Journal Agriculture Research 47(1): 53-62.
VÁZQUEZ, F. F.; MIRAND, H. M. L.; MONFORTE, G. M.; GUTIÉRREZ, C. G.; VELÁZQUEZ, G. C.; NIETO, P. Y. 2007. La biosíntesis de
capsaicinoides, el principio picante del chile. Revista Fitotecnia Mexicana 30(4): 353-360.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
411
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
EL CONCUBINATO UNA REALIDAD SOCIAL Y JURÍDICA
Dra. Martha Lourdes Camarena Rivera1, Dr. Eduardo Fabián Herrera Olmeda2
Resumen— El presente proyecto de investigación plantea un panorama general y amplio de la institución familiar
conocida como el concubinato que se encuentra establecido dentro del Código Civil para el Estado de Sinaloa,
fundamentalmente desde el punto de vista social y jurídico, sin soslayar la parte formal y material, es decir,
abordando el estudio y análisis de sus características en una realidad social y jurídica como es el caso de Sinaloa. Se
abordarán los diferentes puntos de vista que establecen los diversos doctrinarios, tomando como base los referentes
teóricos que aportan como perspectiva acerca de la construcción subjetiva del concubinato en el derecho familiar y en
la sociedad, es decir, considerando al concubinato como fuente generadora y formadora de familias, al igual que el
matrimonio, claro, todo esto desde un enfoque contextual, conceptual y con conceptos operacionales, así como una
investigación de campo.
Introducción
El Concubinato es una forma de familia, es la unión de un hombre y una mujer que en su calidad de pareja
viven y cohabitan como esposos con el propósito de formar una familia, libres de matrimonio y sin impedimento
legal para contraerlo, creando lazos familiares de afecto y ayuda mutua.
El Concubinato en Sinaloa es una realidad social y jurídica, fuente generadora y formadora de familias al igual
que el matrimonio; ya que actualmente existen parejas constituidas en unión por hombres y mujeres que son
reprochados y discriminados socialmente por encontrarse en el desamparo de nuestra legislación civil, pues este
tipo de unión es regulada a medias en sus mas elementales derechos como son: el derecho a una familia, a los
alimentos entre concubinos, el derecho a heredar como en el matrimonio con las reglas que se establecen en
nuestra legislación, etcétera.
En este sentido trascendental fuimos dando pauta a tales conocimientos para encontrar la verdadera esencia del
concubinato, o sea, su naturaleza jurídica como un hecho jurídico, un acto jurídico y una institución; así mismo
nos abocamos al estudio del marco conceptual del concubinato; explicando diversos conceptos jurídicos de
autores tanto nacionales como extranjeros, complementándolo con su concepto etimológico, sociológico y
gramatical.
Por otra parte, se analizaron los conceptos de matrimonio, sociedad de convivencia y amasiato para establecer
las diferencias entre estos y el concubinato; de igual forma dedicamos un subtema al estudio de diversas posturas
doctrinales y legislativas en relación al concubinato; así como una investigación de campo.
EL CONCUBINATO COMO UNA REALIDAD SOCIAL
La sociedad mexicana ha estado por mucho tiempo influenciada por la religión católica, razón por la cual el
matrimonio era considerado la única forma moral y legal de constituir una familia, y cualquier tipo de relación
que no fuera constituida de esta forma era mal vista, pues se consideraba que estaba basada en un trato carnal, y
por tal motivo fue ignorada social y jurídicamente.
Es importante determinar las causas que generan el concubinato, no es posible calificarlo de moral o inmoral sin
conocer la realidad de un país en un momento determinado. Tampoco es conveniente hacer referencia a
legislaciones extranjeras, porque éstas no regulan las situaciones humanas semejantes a las de nuestro país. Muy
frecuentemente se ha calificado al concubinato de inmoral sin mayor investigación sociológica; sin conocer la
realidad social que llevó a conformar esa unión.
Con el paso del tiempo y la transformación del comportamiento social, esta figura ha sido reconocida por
nuestros ordenamientos jurídicos, dejando a un lado la influencia de la iglesia católica. El legislador tuvo que
reflexionar sobre la necesidad social, al darse cuenta que cada día eran más las parejas que fincaban una familia
en concubinato. Sin embargo, para la iglesia católica este tipo de uniones sigue siendo reprobado, pues considera
que significa un desequilibrio para el matrimonio, y por ello ha tratado de intervenir indirectamente en las
decisiones de los legisladores a nivel mundial, pues el Vaticano, en el año 2000, a través del Pontificio Consejo
para la Familia, expidió un documento denominado: “Familia, matrimonio y uniones de hecho”, en el cual se
aprueba toda unión de hecho y exhorta a los legisladores a no equiparar la institución del matrimonio con este
tipo de uniones, señalando:
“…. el presente documento, en cuyas páginas se aborda una problemática actual y difícil, que toca de cerca
la misma entraña de las relaciones humanas, la parte más delicada de la íntima unión entre familia y vida, las
zonas más sensibles del corazón humano. Al mismo tiempo, la innegable trascendencia pública de la actual
1
La Dra. Martha Lourdes Camarena Rivera, es profesora e investigadora en la Facultad de derecho Culiacán de la
Universidad Autónoma de Sinaloa e integrante del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional UAS-187-CA Culiacán,
Sinaloa, México, correo [email protected] (autor corresponsal).
2
El Dr. Eduardo Fabián Herrera Olmeda, es Profesor e Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa y colaborador
del Cuerpos Académico de Derecho Constitucional UAS-187 CA, correo eduardoherrera [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
412
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
coyuntura política internacional, hace conveniente y urgente una palabra de orientación, dirigida sobre todo a
quienes tienen responsabilidades en esta materia. Son ellos quienes en su tarea legislativa pueden dar
consistencia jurídica a la institución matrimonial, o por el contrario, debilitar la consistencia del bien común
que protege esta institución natural, partiendo de una comprensión irreal de los problemas personales...”3
Como se puede apreciar, la iglesia católica descalifica totalmente cualquier unión que no sea la del
matrimonio, a pesar de que la religión que más se profesa en nuestro país es la católica, lo que no ha sido
impedimento para que este tipo de uniones se establezcan, lo cual quiere decir, que la iglesia no ha dejado de
influir al menos en este aspecto, en las decisiones de las parejas que han decidido unir su vida en concubinato.
Los motivos por los cuales una pareja decide unirse en concubinato, y no en matrimonio, pueden ser
económicos o ideológicos. Económicos, porque en muchas ocasiones la pareja es joven y no cuenta con los
recursos suficientes para solventar una boda;4 porque como es sabido, se acostumbra hacer una fiesta e invitar a
familiares y amigos, razón por la cual se unen en concubinato.
Otro motivo por el cual la pareja decide unirse en concubinato y no en matrimonio puede ser ideológico,
porque hay parejas que consideran varios aspectos para hacerlo, como puede ser “conocerse mejor antes de
casarse”, con la finalidad de poder decidir si su pareja es compatible o no y evitar a futuro un posible divorcio, o
las parejas que no consideran necesario casarse, pues sólo desean compartir la vida juntos y formar una familia;
para ello no es esencial realizar todas las formalidades que implica el matrimonio, pues consideran que su valor
no se basa en un papel firmado ante un juez del Registro Civil. Pero el motivo principal de las parejas que se
unen en concubinato, es el amor que se tienen entre sí, independientemente de los motivos económicos o
ideológicos.
Otra causa que se menciona es la cultural, derivada de la ignorancia en cuanto a la reglamentación que el
Estado hace del matrimonio y de los derechos que se adquieren con ello; y también tomando como referencia la
tradición cultural que a través del tiempo se ha formado desde la época indígena hasta nuestros días.
En este aspecto cultural, es de suma importancia la investigación realizada en el Municipio de Culiacán dando
cuenta que se encontró que se desconoce por las parejas que viven en concubinato sus derechos y obligaciones.
Observamos, que ante la unión concubinaria, existe evidentemente poca aceptación social, pues la investigación
de campo arrojó que las concubinas están siendo discriminadas en su trabajo y socialmente son rechazadas.
ASPECTOS QUE DETERMINAN LAS DIFERENCIAS DEL CONCUBINATO CON OTRAS UNIONES
DE PAREJA
En este apartado analizamos al matrimonio, sociedad de convivencia y amasiato ya que consideramos que es
de vital importancia su estudio, con la intención de dejar claras las diferencias que existen entre estas
instituciones familiares.
El matrimonio
Sara Montero Duhalt menciona que “El matrimonio es la unión legal de constituir a la familia a través de la
unión de dos personas de distinto sexo que establecen entre ellas una comunidad de vida regulada por el
derecho”.5 Esta definición no es completa del todo; ya que sí es un vínculo jurídico, pero también un acto
bilateral donde debe existir el consentimiento para que se dé la institución, además de los elementos que ya
mencionó la autora.
Para Ramón Sánchez Medel el matrimonio es: “la familia legítima que se funda en la unión natural y legal de
un hombre y una mujer, de carácter estable y conforme a las buenas costumbres y que crea siempre relaciones
jurídicas con respecto a los hijos provenientes de dicha unión.” 6 Este autor no menciona la voluntad entre las
partes, en cuanto a que, crean siempre relaciones jurídicas con respecto a los hijos provenientes de dicha unión,
por lo que su definición está incompleta, ya que no nada más es con respecto a los hijos sino también con la
pareja, que al contraerlo adquiere derechos y obligaciones.
Rafael De Pina Vara considera que el matrimonio es: “la unión legal de dos personas de distinto sexo,
realizada voluntariamente, con el propósito de convivencia permanente, para el cumplimiento de todos los fines
de vida”.7 Sin embargo no establece ninguna solemnidad o formalidad.
En este mismo sentido Juan Antonio González, establece que: “el matrimonio es la unión de un solo hombre
con una sola mujer, para perpetuar su especie y ayudarse mutuamente, a sobrellevar el peso de la vida”,8 mas no
menciona que el matrimonio es un acto jurídico bilateral, por lo que su concepto está incompleto, ya que, para
que se dé la institución del matrimonio debe estar presente la autoridad, que en este caso sería el juez del
Registro Civil.
Amasiato
3
www.vatican.va/index.htm. Octubre 20, 2007.
Véase Chávez Asencio Manuel, la familia en el derecho, relaciones jurídicas conyugales, 3ª, ed., México, Porrúa, p.
4
280.
5
Montero Daule Sara, Derecho de familia, Madrid, 1989, p. 11.
Sánchez Medel Ramón, Los grandes cambios en el derecho familiar, México, Porrúa, 1979, p. 93.
7
De Pina Vara Rafael, Diccionario de derecho, México, Porrúa, 1965
8
González Juan Antonio, Elementos del derecho civil, México, Trillas 1976, p.73.
6
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
413
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Julián Güitrón Fuentevilla nos dice que: “El amasiato es una unión de hecho fundada en la relación sexual, y
que no produce consecuencias jurídicas, se da entre un persona casada o entre personas casadas, que tienen
relaciones sexuales con otras distintas a su cónyuge”. 9 Este concepto es acertado, sólo le falta mencionar que
puede darse o no la cohabitación, es decir, no es requisito fundamental que puede darse o no la cohabitación en
la misma morada.
Para el Diccionario Jurídico de José Ignacio Raymundo Fonseca, “… adulterio es la relación entre persona
casada y otra ajena al matrimonio, la fidelidad es una de las obligaciones que impone el matrimonio, y la
infidelidad conyugal es causa de la separación matrimonial”. 10
Según el diccionario para juristas, amasiato significa: “Amasiato. De amasia. En México y Perú. Concubinato.
Amasia, (sio).- Latín Amasia, de amasius. Querido o amante. Adulterio.- Latín adulterium. Ayuntamiento carnal
voluntario entre una persona casada y otra de distinto sexo que no sea su cónyuge. // Der. Delito que comete una
mujer casada y que yace con varón que no sea su marido y él yace con ella sabiendo que es casada”. 11
Con los conceptos anteriores se confunde amasiato y concubinato, porque existe una gran diferencia entre estos
puesto que el amasiato se da cuando uno o ambos están impedidos para contraer matrimonio, teniendo relación
de pareja, y en el segundo se exige como requisito que sean libres.
En libros y diccionarios es difícil encontrar el concepto de amasiato. Muchos autores no lo mencionan y
manejan el concepto de adulterio, lo cual es lo mismo, sólo que al amasiato, en derecho familiar, como causa de
divorcio y en derecho penal como delito no se le conoce como amasiato, sino con el nombre de adulterio.
Rafael de Pina lo define así: “Adulterio es la relación establecida entre personas de distinto sexo, cuando una
de ellas, al menos, se encuentra unida a otro por el vínculo matrimonial, constituye causa de divorcio en el
Código Civil para el Estado de Sinaloa, artículo 267, fracción I. ”12 El concepto expresado, define al adulterio
como la unión de un hombre y una mujer, realizada voluntariamente sin formalización legal, pero impedidos
para unirse en vínculo matrimonial entre sí por estar uno de ellos ligado por el vínculo matrimonial a otra
persona distinta de la pareja.
Los anteriores autores definen el adulterio y nos dan una visión del amasiato.
Entendiendo al amasiato como la relación sexual de un nombre y una mujer que viven en unión libre con su
pareja, no importa si cohabitan en el mismo domicilio o no, se encuentra impedido para legalizar dicha unión
libre, en virtud de que se encuentra unido por el vínculo matrimonial a otra persona distinta a su pareja, lo cual le
impide contraer otro nuevo matrimonio, mientras no se disuelva el matrimonio civil contraído con anterioridad.
Sociedad de convivencia
La sociedad de convivencia es una nueva figura que se ha establecido dentro del ordenamiento jurídico del
Distrito Federal,13 entró en vigor el 17 de marzo del 2007; esta ley tiene como objetivo principal definir y regular
un tipo de sociedad entre dos personas, llamada “sociedad de convivencia”, misma que en su exposición de
motivos señala:
“Hemos sido testigos en las últimas décadas del surgimiento y desarrollo de nuevas formas de convivencia,
distintas a la familia nuclear tradicional. En todo el mundo, los modelos de convivencia están pasando por
profundas transformaciones debido, en gran medida, a la redefinición de las relaciones entre los géneros, y la
conquista de desarrollos civiles y sociales.”14
Considero que si bien es cierto resulta necesario legislar sobre todos y cada uno de los fenómenos a los que la
familia debe enfrentarse, esta figura no es una forma de constituirla. Pues el Código Civil para el Distrito Federal
en su artículo 138 quintus, señala que las relaciones jurídicas familiares generadoras de deberes, derecho y
obligaciones, surgen entre las personas vinculadas por lazos de matrimonio, parentesco o concubinato.
Es por lo anterior que considero erróneo que el artículo 5 de la Ley de Sociedad de Convivencia, establezca
que: “se regirá, en lo que fuere aplicable, en los términos del concubinato…”, pues como se analizará en el
presente tema, son figuras distintas.
Podemos señalar qué es la sociedad de convivencia es la sociedad voluntaria que se constituye exclusivamente
entre dos personas, que pueden ser de diferente o del mismo sexo. El objeto de esta asociación es establecer un
“hogar en común”, con voluntad de permanencia y ayuda mutua. 15
De lo anterior y en relación a la exposición de motivos que analizamos en esta ley, permite inferir que su
naturaleza jurídica esta conceptuada dentro de la teoría general de los contratos privados sea de las asociaciones
9
Güitrón Fuentecilla Julián, ¿Qué es derecho familiar?, Promociones Jurídicas y Culturales, 3a. ed., México, 1987, p.
22.
10
Fonseca José Ignacio Raymundo, Diccionario jurídico, Madrid, Colex, 1999, p. 118.
Palomar de Miguel Juan, Diccionario para juristas, México, Porrúa, 2000, t. I, pp. 53, 92-93.
12
De Pina Rafael, Diccionario de derecho, México, Porrúa, 1965, p. 24.
13
Ley de Sociedad de Convivencia para el Distrito Federal, Gaceta Oficial Federal de 16 de Noviembre de 2006. y
entrara en vigor el día hábil siguiente de haber concluido un plazo de 120 días naturales posteriores a la publicación de la
ley, es decir el 17 de marzo de 2007.
14
Exposición de motivos de la Ley de Sociedad de Convivencia.
15
Artículo 2 de la Ley de Sociedad de Convivencia.
11
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
414
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
o de las sociedades,16 ya que partiendo de su objetivo principal, explica que éste es el de crear o transmitir
derechos y obligaciones de contenido patrimonial entre los individuos sujetos a esta ley; así como de manera
secundaria permitirles buscar el sentido de la fidelidad a través de la libre elección de sus parejas amorosas y de
libre compromiso, amorosos o compromisos libres , así como la satisfacción de afectos. Sin embargo, estimamos
que resulta contradictorio lo dispuesto en el artículo 1º de la citada ley, que afirma aventuradamente que: “Las
disposiciones contenidas en la ley son de orden público e interés social, y tienen como objetivo establecer la base
para regular las relaciones derivadas de la Sociedad de Convivencia.
Pues al respecto, señala Maurice Hauriou que : El orden social de los pueblos es un individualismo a la ley
moral, porque es individualismo desfalleciente. La ley moral, apoyada en un conjunto de ideas religiosas y
filosóficas, es un factor integrante del orden social, con los mismos títulos que la conciencia individual y que el
instinto gregario. El orden social individualizado es un equilibrio de tres elementos. Si no fuese más que un
equilibrio de dos elementos, la conciencia individual y el instinto gregario, podría vacilarse al determinar cuál de
ellos predomina sobre el otro. Pero en el tercer elemento, la ley moral, arroja su peso en la balanza a favor de la
civilización, en el platillo individualismo. El orden social de los pueblos civilizados será, pues, individualista,
con la reserva de un freno moral reforzado con un freno jurídico.17 Dentro del estilo del autor en cita,
encontramos un tercer elemento antes considerado; se determina o define a sí mismo como “ley moral o como
institución”, en virtud de que el mismo designa a la institución como “todo elemento de la sociedad cuya
duración no depende de la voluntad subjetiva de individuos determinados…” 18
El mismo Hauriou agrega que la teoría de la institución se aplica tanto a una regla de derecho consuetudinario
como a una organización corporativa, lo que explica que la corona inglesa sea una institución, tanto como lo es
el Estado francés. Asimismo advierte que su concepción resulta aplicable a las instituciones más abstractas como
la familia o la propiedad; así como a las más concretas, como resulta la del soldado desconocido, cuyos restos
reposan en París, bajo el Arco del Triunfo.
El mismo autor añade que el carácter común de las instituciones reside en el hecho de que su duración no
depende de la voluntad subjetiva de determinados individuos; apreciando que destruir una institución resulta
imposible, dado que es un cuerpo espontáneo que surge y renace como la hidra mitológica del Lago de Lerma;
ejemplificando lo anterior como las congregaciones o los sindicatos profesionales.19 De ahí que refiere que el
orden moral institucionalizado también llamado institución moral o moral social no reside en la voluntad
subjetiva de los individuos ni en los legisladores o en la de determinados individuos conformados en grupos
minoritarios, ya que una institución lo es porque es aceptada voluntariamente por la mayor parte de los
individuos que integran una sociedad; mediante el sometimiento y convencimiento propios; razón por la cual, la
ley moral o institución se manifiestan jurídicamente en un medio social.
De lo antes considerado, resulta que las normas de orden público tienen como fundamento un factor moral de
interés (de una mayoría), por esto comprenden entre otras la limitación al régimen de autonomía de voluntad en
materia de contratos, la determinación del bien común y de las buenas costumbres.
El cuerpo normativo se integra con veintiséis artículos y tres transitorios, en lo que erróneamente se le
considera de orden público e interés social, ya que en realidad las relaciones jurídicas derivadas de la misma
vienen de un acto jurídico bilateral de dos sujetos mayores de edad y con capacidad jurídica, que determinan
vivir en un hogar común para ayudarse mutuamente y de manera permanente.
Consideramos que todavía quedan muchas interrogantes en esta Ley de Sociedad de Convivencia; como si los
convenientes tienen derecho adoptar, es un matrimonio disfrazado, ante la muerte de los convenientes puede el
otro convertirse en heredero legítimo, que opinará al respecto la familia biológica de quien vive en esa unión,
desde el punto de vista de las prestaciones económicas y sociales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
para los Trabajadores del Estado y del Instituto Mexicano del Seguro Social, tienen algún derecho los
convivientes. Como podemos observar, la Ley de Convivencia tiene grandes fallas jurídicas para regular las
uniones de homosexuales o lesbianas. Podemos decir que no fue elaborada por expertos en derecho familiar, ni
civil.
LOS ANTECEDENTES DEL CONCUBINATO
Los antecedentes más antiguos en México se constituyen en la época prehispánica y la Colonia, pasando así los
primeros indicios del concubinato a el derecho positivo en los Códigos Civiles de 1859, 1870 y 1884, las Leyes
de Relaciones Familiares de 1917 hasta llegar al Código Civil de 1928.
Observando la evolución que ha sufrido en cada una de las etapas históricas de nuestro país, así como la
regulación jurídica que se le ha otorgado. Todo ello con la finalidad de conocer sus orígenes así como su
trascendencia y repercusión en la sociedad actual.
La regulación actual del Concubinato en el Código Civil para el Estado de Sinaloa
16
Magallón Gómez María Antonieta, Revista de Derecho Privado, novena época, número 3, septiembre a diciembre de
2002, pp. 143-159.
17
Hauriou Maurice, Principios de derecho público y constitucional, Reus, Madrid, p. 82.
18
Ibid., p. 83.
19
Ibid., p. 84.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
415
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
En el Código Civil para el Estado de Sinaloa se detallan los requisitos de temporalidad, procreación, diferencia
de sexo en la pareja, ausencia de impedimento para constituirlo, así como la singularidad.
Sin embargo, no contempla una definición de concubinato, como sí lo hace el Código Civil para el Estado de
San Luis Potosí20, por tomarlo como ejemplo; más bien trata de explicar cuándo hay concubinato, a través de
determinar ciertas características que debe reunir. Considerando que esa ausencia de definición es lo que hace que
en la mayoría de los casos la relación concubinaria sea confundida con otro tipo de relaciones, ya sean
pasajeras, momentáneas o circunstanciales.
Ahora bien, si existiera una definición de concubinato, así como una adecuada regulación del mismo, no
se dejaría su interpretación al albedrío de quien ejerce los derechos que de él derivan, ni de quien está facultado
para dirimir las controversias que de dicha relación se susciten. Tan es así, que por ello nuestra legislación ya sea
federal, local o estatal, en la mayoría de los casos si no es que en todos, habla del concubinato porque es una
realidad social y por lo tanto le otorga ciertos derechos y obligaciones, pero dada la confusión que existe en
cuanto a la figura como tal, es que especifica que si hubiera varias concubinas o concubinos ninguno tendrá
derechos.
Por otro lado, el concubinato es una fuente de la familia, porque así lo han establecido los códigos civiles
estatales y nuestro propio Código Civil para el Estado de Sinaloa, al establecer que las relaciones jurídicas
familiares generadoras de deberes, derechos y obligaciones surgen entre las personas vinculadas por lazos de
matrimonio, parentesco o concubinato, y que además éstas constituyen el conjunto de deberes, derechos y
obligaciones para las personas integrantes de la familia, siendo difícil entender que no exista una definición; por
lo cual propongo la siguiente definición: “El concubinato es la unión de una sola mujer con un solo hombre, que
cohabitan en el mismo domicilio, de forma continua, sin que tengan ningún impedimento que marca el artículo 156
del Código Civil para el Estado de Sinaloa; el término contara a partir que empiezan a vivir juntos tengan o no hijos
del concubinato; deben permanecer libres de matrimonio al momento de formar el concubinato, durante él y hasta
la terminación.”
Resumen del resultado
Las mujeres y hombres que viven en concubinato desconocen la institución familiar, sus derechos y deberes
que se generan al vivir en concubinato, nuestro Código Civil no da seguridad jurídica a los concubinos,
concubinas y sus hijos, además son discriminadas las concubinas en el ámbito social y laboral.
CONCLUSIONES
Como conclusión podemos decir que los resultados demuestran que existe un alto nivel considerable de
mujeres y hombres que no saben lo que es la figura del concubinato, sus derechos con respecto a su pareja por el
hecho de no estar casados.
Por otro lado sólo las mujeres argumentan ser señaladas en la calle y ser criticadas por motivo de su relación con
su pareja. En este mismo sentido, tenemos que existen personas dijeron ser discriminadas en su espacio laboral
por motivo de su estado de unión libre, pero ninguna argumentó que alguno de sus hijos hayan sido
discriminados por tener progenitores no casados. Por lo cual es indispensable la intervención estado para que
lleve información a los ciudadanos y ciudadanas en relación a cuando viven en concubinato, ya que la ausencia
de esta información hace que las parejas que viven en concubinato desconozcan su situación legal, como denota
en la grafica 1.
Recomendaciones
El estado debe implementar políticas públicas para informar sus derechos y obligaciones a la familia que
actualmente viven en concubinato, con el fin de abatir la ignorancia o desinformación y brindarles una
regulación jurídica adecuada para así darles la certeza jurídica que tanto requieren.
Referencias bibliográficas
Chávez Asencio Manuel, la familia en el derecho, relaciones jurídicas conyugales, 3ª, ed., México, Porrúa.
De Pina Rafael, Diccionario de derecho, México, Porrúa, 1965.
Fonseca José Ignacio Raymundo, Diccionario jurídico, Madrid, Colex, 1999
González Juan Antonio, Elementos del derecho civil, México, Trillas 1976.
Güitrón Fuentecilla Julián, ¿Qué es derecho familiar?, Promociones Jurídicas y Culturales, 3a. ed., México, 1987
Hauriou Maurice, Principios de derecho público y constitucional, Reus, Madrid.
Magallón Gómez María Antonieta, Revista de Derecho Privado, novena época, número 3, septiembre a diciembre de 2002.
Magallón Ibarra Jorge Mario, Instituciones del Derecho Civil, México, Porrúa, 1987.
Montero Daule Sara, Derecho de familia, Madrid, 1989.
Palomar de Miguel Juan, Diccionario para juristas, México, Porrúa, 2000.
Sánchez Medel Ramón, Los grandes cambios en el derecho familiar, México, Porrúa, 1979.
Leyes
20
“Artículo 252.1.- El concubinato es la unión de hecho de un sólo hombre y una sola mujer, libres de impedimentos de
parentesco y ligamen matrimonial, con el propósito tácito de integrar una familia a través de la cohabitación doméstica y
sexual, el respeto y protección recíprocos, así como la eventual perpetuación de la especie. Si una misma persona establece
varias uniones del tipo antes descrito, en ninguna se reputará concubinato.”
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
416
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Ley de Sociedad de Convivencia para el Distrito Federal, Gaceta Oficial Federal de 16 de Noviembre de 2006. y entrara en vigor el día hábil
siguiente de haber concluido un plazo de 120 días naturales posteriores a la publicación de la ley, es decir el 17 de marzo de 2007.
Código Civil para el Estado de Sinaloa.
Código Civil para el Estado de Tabasco.
Pagina de Internet
www.vatican.va/index.htm. Octubre 20, 2007.
www.scjn.gob.mx, 12 de octubre del 2009.
Grafico 1
¿Considera que el no estar casada/o con su pareja
le ha traido algún tipo de problema
88.2%
100.%
80.%
69.7%
SI
60.%
40.%
30.3%
11.8%
20.%
NO
0.%
MUJERES
HOMBRES
El N=38 (76%) de la MG contestó que efectivamente el no estar casados/as con su pareja le ha traído algún tipo
de problemas el resto N= 12 (24%) contestó negativamente a la pregunta que se plantea en el Grafico 1. Al
desglosar la MG podemos observar del Grafico 1 que; tanto la mayoría de las mujeres, como de los hombres han
considerado que el no estar casados/as con su pareja les ha traído algún tipo de problemas en sus vidas,
encontrándolo con un N=23 (69.7%) y N=15 (88.2%) respectivamente. Por último y contrario a lo anterior
tenemos que el N= 10 (30.3%) de las mujeres y el N= 2 (11.8%) de los hombres contestaron que no a la
interrogante antes planteada.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
417
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El Concubinato en el Derecho Compara España, Cuba, Argentina y
Chile
Dra. Martha Lourdes Camarena Rivera1, Dr. Eduardo Fabián Herrera Olmeda2,
Dr. Gonzalo Armienta Hernández3 y Dra. María del Rosario Quiñonez Payán4
Resumen— El presente proyecto de investigación se encuentra en desarrollo por lo que compartimos con ustedes el
avance planteando un panorama general y amplio de la institución familiar conocida como el concubinato que se encuentra
establecida dentro del Código Civil para el Estado de Sinaloa, específicamente en los artículos 291 Bis, 291 Ter, 291 Quater
y sus correlativos; fundamentalmente desde el punto de vista jurídico, sin soslayar la parte formal y material, es decir,
abordando el derecho común en el estudio y análisis de sus características jurídicas con los demás estados de nuestro país,
aplicando de igual forma el derecho comparado con España, Cuba, Argentina y Chile para conocer sus semejanzas y
diferenciascon la intención de aportar seguridad y certeza jurídica a la institución, de igual forma en el terreno social y
cultural ya que actualmente existe rechazo y discriminación hacia los concubinos. Además que se ha encontrado una total
desinformación de los concubinarios en relación a sus derechos y obligaciones.
Introducción
El presente proyecto actualmente se encuentra en desarrollo y es de vital importancia su divulgación con los
estudiosos del derecho familiar y otras áreas del derecho para que coadyuven con su opinión y participación dentro de
este congreso académico, impactando en el que hacer de los académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado de
las facultades de derecho, legisladores y abogados litigantes. Y estudiar para conocer más ampliamente a la
institución familiar del concubinato de otros países en relación con el nuestro.
El presente proyecto de investigación plantea un panorama general y amplio de la institución de familiar conocida
como el concubinato que se encuentra establecida en el Código Civil para el Estado de Sinaloa, México,
abordándolo desde el derecho común al interior de la república mexicana para hacer un estudio comparativo con los
países España, Cuba, Argentina y Chile.
El CONCUBINATO EN MEXICO
No encontramos artículo alguno en nuestra constitución federal, que describa al concubinato expresamente , sin
embargo, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos están consagrados, en su artículo 4º5, los
derechos que tiene toda familia, el cual a la letra dice:
Artículo 4o. (Se deroga el anterior párrafo primero)
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia.
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el
espaciamiento de sus hijos.
Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará.
Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y
apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.
En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de
la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de
sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este
principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la
niñez.
Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos
derechos y principios.
El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la
niñez.
1
La Dra. Martha Lourdes Camarena Rivera, es Profesora e Investigadora e Integrante del Cuerpo Académico de Derecho
Constitucional CA-187 de Facultad de Derecho Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México,
[email protected] (autor corresponsal).
2
El Dr. Eduardo Fabián Herrara Olmeda, es Profesor e Investigador y Colaborador del Cuerpo Académico de Derecho
Constitucional dela Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México
[email protected]
3
El Dr. Gonzalo Armienta Hernández, Profesor e Investigador , Líder del Cuerpo Académico, de Derecho Constitucional CA187, Coordinador de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa,
México, Integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. [email protected]
4
La Dra. María del Rosario Quiñonez Payan, Profesora e Investigadora e Integrante del Cuerpo Académico de Derecho
Constitucional CA-187 de Facultad de Derecho Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México, Integrante del
Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. [email protected]
5
Constitución política de los estados unidos mexicanos, Publicada en el diario oficial de la federación el día 29 de
agosto del 2008.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
418
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado
en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios para la
difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y
expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y
participación a cualquier manifestación cultural.
Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Corresponde al Estado su
promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia.”
Del anterior artículo de la constitución, podemos observar la igualdad jurídica de sexos, la protección a la familia y
libre procreación; es importante destacar, que la familia es la unidad básica de la sociedad y está consagrada como
una garantía individual, como el reconocimiento constitucional de los derechos de cada individuo, también reconoce
el derecho en cuanto a la familia, un ejemplo es el derecho a la protección de la familia, el cual se refiere a todos los
integrantes de esta; pues son derechos que aseguran el bienestar para el núcleo familiar.
El segundo párrafo, del artículo señalado, establece que el varón y la mujer son iguales, por lo tanto, se puede decir
que dentro de la familia, tanto el hombre como la mujer, tienen los mismo derechos como las mismas obligaciones, es
decir, debe existir igualdad para que en la familia se pueda dar la integridad, por lo que eleva a rango constitucional lo
derechos de la familia y le da protección legal.
De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo en estudio, se establece la igualdad de
sexos, dando el derecho de la mujer a no ser discriminada y tener por lo tanto los mismos derechos y obligaciones que
el hombre dentro de la familia.
EL CONCUBINATO EN EL DERECHO COMÚN MEXICANO
Después de haber tratado en líneas anteriores el concubinato, y esta figura en las diversas legislaciones
federales, para mejorar esta investigación es imprescindible incursionar en el derecho común mexicano y
estudiar a la institución del concubinato desde el punto de vista jurídico en la legislación.
Es saludable observar lo que acontece en las legislaciones de los demás estados de la República Mexicana; por
tanto, exploraremos al derecho común mexicano para analizar, adaptar y aprovechar aquellas instituciones útiles
para enriquecer la figura del concubinato en Sinaloa. La necesidad de acudir a la exploración del derecho común se
debe a la falta de suficientes fuentes documentales en la materia.
El derecho común mexicano es indispensable y esencial para este capítulo de investigación, ya que es una
disciplina que confronta las semejanzas y diferencias de los diversas legislaciones vigentes en la República
Mexicana, con el propósito de comprender y mejorar la institución del concubinato en una entidad determinada,
por lo que el estudio y análisis que se realice a las leyes civiles y familiares de todos los estados de México para
6
8
el propósito de esta investigación, iniciará con los estados de Sinaloa, Sonora , Tamaulipas7, Aguascalientes ,
12
9
10
11
13
San Luis Potosí , Hidalgo , Zacatecas , Morelos, y el Distrito Federal, ya que son los estados más
avanzados en cuanto a sus legislaciones, las cuales han servido en innumerables ocasiones de inspiración para el
concubinato, ya que el Estado de Hidalgo14, Morelos15 , San Luis Potosí y Zacatecas ya regulan plenamente al
concubinato.
Es importante destacar que en un primer momento sólo se estudiarán las legislaciones mencionadas con
anterioridad porque la intención de esta investigación se basa en el derecho común de las legislaciones civiles y
familiares, ya que la intención es la de comparar a la institución jurídica del concubinato en cuanto a la ley, para
ver si cuenta con una definición, los elementos jurídicos de existencia, sus efectos jurídicos con relación a los
6
http://www.congresoson.gob.mx/Leyes_Archivos/doc_1.pdf, Código civil para el estado de sonora, 20 de enero 2008.
http://www.congresotamaulipas.gob.mx/html/legisla/LX/codigos/cod-01.pdf, Código civil para el estado de Tamaulipas. 30
de enero 2008.
8
http://iil.congresoags.gob.mx/legislacion/CODIGO%20CIVIL/TEXTO%20VIGENTE/TV_CODIGO%20CIVIL.doc,
Código civil del estado de Aguascalientes, 30 de enero del 2008.
9
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/San%20Luis%20Potosi/wo29878.pdf , código civil para el estado de
san luís potosí. 28 de enero del 2008.
10
http://www2.scjn.gob.mx/legislacionestatal/Textos%5CHidalgo%5C55053002.doc, , Ley para la familia del estado de
hidalgo, publicado en el periódico oficial del 5 de noviembre de 2007. 15 de noviembre 2007.
11
http://www.congresozac.gob.mx/content/leyes/codigos/codigofamiliar.htm, Código familiar del estado de zacatecas, 15 de
enero 2007.
7
12
http://www.morelos.gob.mx/10consejeria/files/Codigos/CodigoFamiliar.pdf ,Código familiar para el estado libre
y soberano de Morelos , 15 de enero del 2008.
13
http://www.asambleadf.gob.mx/is52/010805000001.pdf , Código civil para el distrito federal . 18 de enero del2008.
14
http://www2.scjn.gob.mx/legislacionestatal/Textos%5CHidalgo%5C55053002.doc, , Ley para la familia del estado de
hidalgo, publicado en el periódico oficial del 5 de noviembre de 2007. 15 de noviembre 2007.
15
http://www.morelos.gob.mx/10consejeria/files/Codigos/CodigoFamiliar.pdf ,Código familiar para el estado libre
y soberano de Morelos , 15 de enero del 2008.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
419
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
concubinos, a los hijos y así obtener la información necesaria para esta investigación y valorar la regulación del
concubinato en las diferentes leyes.
Por lo que enseguida iniciaremos el estudio de las semejanzas esenciales del Concubinato en Sinaloa en relación
con las legislaciones civiles y familiares de los estados de Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí ,
,
Hidalgo16, Zacatecas17, Morelos18, Distrito Federal19, Baja California Sur20, Campeche21 Chiapas22, Chihuahua23,
32
24
25
26
27
28
29
30
Coahuila , Colima , Durango , Guerrero , Guanajuato , Jalisco , Estado de México , Michoacán31, Nayarit ,
41
33
34
35
36
37
38
39
40
Nuevo León , Oaxaca , Puebla , Querétaro , Quintana Roo , Tabasco , Tlaxcala , Veracruz , y Yucatán .
En las legislaciones civiles y familiares se encuentran semejanzas con relación a los elementos esenciales
personales fundamentales de las personas, que son: la unión heterosexual, la pareja singular y los elementos
objetivos, que son la convivencia pública y el plazo de procreación.
Del análisis realizado a las características del concubinato en las legislaciones de los estados en estudio, nos
damos cuenta que, para que se acredite el concubinato es necesario que exista permanencia de dos, tres y hasta
cinco años como mínimo, o que haya hijos de por medio, pero el tema que nos interesa tratar es la temporalidad,
por lo que podemos decir que se acredita la figura del concubinato desde que se da el tiempo establecido por la
legislaciones respectivas.
En las legislaciones civiles y familiares analizadas, se encuentran las semejanzas con relación a los efectos que se
generan del concubinato, y son: 1) Con relación a los concubinos, dentro de los cuales se encuentra: a) alimentos,
b) parentesco, c) sucesión, e) indemnización, e) prestaciones por viudez o invalidez. 2) Y con relación a los hijos,
que son: a) alimentos, b) nombre, c) sucesión.
Esquema de semejanzas esenciales del concubinato en Sinaloa con las legislaciones civiles y familiares de los
estados de Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Distrito Federal,
Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero,
Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana
Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán
16
http://www2.scjn.gob.mx/legislacionestatal/Textos%5CHidalgo%5C55053002.doc, , Ley para la familia del estado de
hidalgo, publicado en el periódico oficial del 5 de noviembre de 2007. 15 de noviembre 2007.
17
http://www.congresozac.gob.mx/content/leyes/codigos/codigofamiliar.htm, Código familiar del estado de zacatecas, 15 de
enero 2007.
18
http://www.morelos.gob.mx/10consejeria/files/Codigos/CodigoFamiliar.pdf ,Código familiar para el estado libre y soberano
de Morelos , 15 de enero del 2008.
19
http://www.asambleadf.gob.mx/is52/010805000001.pdf , Código civil para el distrito federal . 18 de enero del 2008.
20
http://www.cbcs.gob.mx/leyes.html,11 enero 2011.
21
http://congresocam.gob.mx/LIX/index.php?option=com_content&task=section&id=6&Itemid=57, 12 enero 2011.
22
http://info4.juridicas, inam.mx/adprojus/leg/8/148/1325.htm?=codigocivildechiapas.6/enero2010.
23
http://www.congresochihuahua.gob.mx/diputados/ 12 enero 2011.
24
http://www.congresocoahuila.gob.mx/ 13 enero 2011.
25
http://www.congresocol.gob.mx/legislacion.html 14 enero 2011.
26
http://www.durangolegislaturalxiv.com/, 15 enero 2011.
27
http://www.guerrero.gob.mx/[email protected]
28
http://www.congresogto.gob.mx/, 16 enero 2011.
29
http://www.congresojal.gob.mx/, 18 enero 2011.
30
http://www.cddiputados.gob.mx/, 19 enero 2011.
31
http://www.congresomich.gob.mx/, 20 enero 2011.
32
http://www.congreso-nayarit.gob.mx/, 21 enero 2011.
33
http://www.hcnl.gob.mx/, 21 enero 2011.
34
http://www.congresooaxaca.gob.mx/lxi/cong_oaxaca.html, 22 enero 2011.
35
http://www.congresopuebla.gob.mx/, 23 enero 2011.
36
http://www.legislaturaqro.gob.mx/, 24 enero 2011.
37
http://www.congresoqroo.gob.mx/, 25 enero 2011.
38
http://www.congresotabasco.gob.mx/legislaturaLX/, 26 enero 2011.
39
http://www.congresotlaxcala.gob.mx/, 27 enero 2011.
40
http://www.legisver.gob.mx/, 28 enero 2011.
41
http://www.congresoyucatan.gob.mx/, 29 enero 2011.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
420
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
Cuadro Sinóptico 1.
Semejanzas esenciales De concubinato en las
Legislaciones de los estados, Sonora, Tamaulipas,
Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Zacatecas,
Morelos, Distrito Federal, Baja California Sur,
Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua,
Coahuila, Colima, Durango, Guerrero,
Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán,
Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro,
Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
a) Que los concubinos hayan vivido
juntos como si fueran cónyuges.
b) Durante 2, 3 o 5 años que precedieron
inmediatamente a su muerte.
c) Cuando hayan tenido hijos en común.
d) Siempre
que
ambos
hayan
permanecido libres de matrimonio
durante el concubinato.
e) De los requisitos que exigen las leyes
para que el concubinato produzca sus
efectos , podemos citar los siguientes;
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
Temporalidad.
Procreación.
Continuidad.
Heterosexualidad.
Monogamia.
Fidelidad.
Publicidad.
Ausencia de formalidad.
Relación Sexual.
Homosexual
En el comparativo encontramos que las legislaciones de los estados de Hidalgo y Zacatecas se equiparan los
derechos y obligaciones que se generan en los cónyuges dentro del concubinato con los del matrimonio civil;
además, reconocen textualmente al concubinato como fuente generadora de familia y da un estado familiar al
concubino y a la concubina.
De lo anterior, aclaramos que la legislación del Distrito Federal es la única que regula al concubinato entre
personas del mismo sexo, no encontrándose legislado de esta forma en otros estados de la República
Mexicana.
También encontramos en la legislación del Estado de San Luis Potosí, que establece otra forma de acreditar
el concubinato en cuanto a la temporalidad, reduciendo el tiempo de su constitución si se llevó a cabo por
medio de un rito indígena o religioso público (de dos años) y si la cohabitación se hubiera dado por un año.
Con relación a las legislaciones civiles y familiares de los estados San Luis Potosí, Hidalgo y Zacatecas, se
establece la forma de terminación del concubinato y sus requisitos y consecuencias, los que quedarán
expuestos en su oportunidad, al estudiar y analizar el código respectivo.
El CONUBINATO EN ESPAÑA
Para Baqueiro Rojas respecto a este tema menciona que: “en el antiguo derecho español”, la unión conocida como
concubinato se denomina barraganía y fue reglamentada por Alonso X, “El sabio” en las siete partidas"42
Dentro de dicha legislación específicamente en la partida cuarta se le dedico todo el Titulo XIV, en el que se
mencionaba los requisitos o limites a la cual estaba sujeta la barraganía.
Era un vínculo disoluble entre las partes, en contraposición del matrimonio de la unión matrimonial que en este era
indisoluble, el hombre podía relacionarse con mujeres de condición social inferior, para evitar la prostitución.
La barraganía fue el resultado de una estratificación basada en la desigualdad de clases, rasgos, cargos y honores,
dentro de la legislación española. Razón por la cual su naturaleza, así como su estructura como institución jurídica es
muy similar al concubinato en roma.
La barraganía dentro de la legislación española era toda una unión sexual, fuera del matrimonio de un hombre
soltero, clérigo o no, con mujer soltera, de condiciones sociales distintas, que incluso llego a constituirse por personas
aún casadas y debido a la frecuencia con que se presentaba este tipo de uniones se limito la barraganía a
complementar ciertos requisitos para que fuera considerada como talo.
EN CONCUBINATO EN CUBA
Dentro de las disposiciones de este país, se realiza la equiparación del concubinato con el matrimonio. En su
constitución de 1940, se establece el reconocimiento de la relación concubinaria y esté se equipará solo por equidad al
42
Baqueiro Rojas Edgard y Rosalía Buenrostro Báez, Derecho de familia y sucesiones, ed. Harla, México, 1990, p. 121 y 122.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
421
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
matrimonio, siempre y cuando los Tribunales lo determinen así, tomando en consideración características como
singularidad, estabilidad y capacidad legal de las personas para contraer matrimonio, lo cual no reconoce previamente
dicha unión. Lo anterior tiene fundamento en el artículo 43 de la mencionada constitución.
Al respecto Lozano Ramírez nos menciona que el legislador cubano equipara el concubinato con el matrimonio,
siempre y cuando reúna las siguientes características:
1.- Que las uniones sean permanentes como lo es el matrimonio, no transitorias. En efecto, el ser permanentes es la
voluntad del hombre y la mujer de vivir en esa unión basada en principios derivados del efecto sincero y permanente
para construir moralmente una familia. 2.- Que la unión sea única, que tanto el hombre como la mujer no tengan otras
relaciones, que se trate de una unión singular, donde exista el respecto mutuo y la fidelidad, para que la unión motive
el respecto de los hijos y de la sociedad por estar fundada en principios morales, como es el propio matrimonio.
3.- Que el hombre y la mujer que se hayan unido en concubino tenga la capacidad legal para contraer matrimonio. Es
decir, que sean mayores de edad; pues en caso de ser menores necesitarán la autorización de sus padres que ejercen
la patria potestad o de sus tutores; pero en ningún caso es posible el matrimonio cuando el hombre y la mujer no han
llegado a la pubertad. Tampoco tiene capacidad legal las personas que tiene alguna incapacidad física o mental.” 43
El Código de Familia de Cuba de 1975 dispone en su articulo 18, los efectos del matrimonio no formalizado y lo
define como la existencia de la unión matrimonial entre un hombre y una mujer con aptitud legal para contraerla y
que reúnen los requisitos de singularidad y estabilidad, debiendo acreditarlos ante el tribunal competente, y es
entonces que la unión tendrá los efectos propios del matrimonio formalizado legalmente y retrotraerá sus efectos a la
fecha iniciada. Una vez acreditada la unión ante tribunales, este lo reconocerá como matrimonio, cabe mencionar que
se diferencia con lo dispuesto en el articulo 43 de la Constitución de 1940 por que solo se equiparaba por razón de
equidad la unión concubinaria al matrimonio y dentro de este Código de Familia ya no se equipará sino que se
reconoce plenamente como matrimonio y establece que en caso de que dicha unión no fuere singular, el matrimonio
surtirá todos los efectos legales a favor de aquella persona que hubiere actuado de buena fe, asi como de los hijos
producto de dicha unión.
EL CONCUBINATO EN ARGENTINA
Dentro de la legislación Argentina se tomo un a posición abstencionista frente a la figura del concubinato, esto
como consecuencia de la influencia ejercida por el Código de Napoleón, por el cual los legisladores de dicho país
consideraron que la mejor forma de combatir al concubinato es ignorándolo legislativamente y por lo tanto negarla
toda trascendencia jurídica.
“Ciertamente, la total abstención que adopto Vélez en el Código Civil, fue desbordada por la fuerza de la realidad, y
en diversos aspectos, norma especificas tuvieron que regular efectos parciales del concubinato. Pero son casos
específicos y norman individuales, que no quitan el carácter abstencionistas de nuestro ordenamiento, frente al tema
de la regulación del concubinato.”44
A pesar de que en las leyes argentinas no existe un estatuto orgánico a favor de las uniones concubinarios, la
jurisprudencia y como consecuencia de la proliferación de este tipo de uniones, poco a poco fue reconocido ciertos
efectos personales y patrimoniales al concubinato, sobre todo, cuando la convivencia ha trascendido en la
constitución de estados aparentes, sobre los que reposa la comunidad de vida entre los convivientes en la formación
del hogar y procreación de los hijos.
Por ello, ya sea por vía legislativa o jurisprudencial se logró reconocer ciertos efectos al concubinato, como es el
caso del artículo 232 del Código Civil, que posteriormente es reproducido por el artículo 89 de la ley 2393 y en el
cual se dispone que: “Si el matrimonio nulo fuese contraído de mala fe por ambos cónyuges, no producirá efecto civil
alguno por el cual, la unión será reputada como concubinato, y en cuanto a los bienes se procederá a sus disolución
como si fuere sociedad de hecho por lo cual el contrato de matrimonio quedará sin efecto alguno. Y los hijos serán
considerados como ilegítimos. Entre los derechos a favor del concubinato que la jurisprudencia poco a poco logro su
reconocimiento están: la presunción de paternidad y concubinato de los padres, en el artículo 257 del Código Civil,
según texto dispuesto por la ley 23.264, el cual establece que el concubinato de la madre con el presunto padre
durante la época de la concepción hará presumir su paternidad, salvo prueba en contrario. Otro de los logros es el
establecido en la ley 23.570 el cual reconoce el derecho de pensión de los concubinos y dispone la concurrencia del
vínculo conviviente supérstite con los hijos, nietos o padres del causante y el derecho de acrecer por fallecimiento de
alguno. Se establece a favor de la concubina una indemnización adecuada, de acuerdo con las normas generales que
rigen la responsabilidad por hechos ilícitos, cuando el concubinato abandone a la concubina y está fuere victima de
seducción, calumnias o injurias, es decir no se castiga al abandono, sino la acción de que el concubino utilizo el
hecho ilícito de la seducción para unirse a la concubina y después abandonarla (Articulo 1088 del Código Civil). La
legislación laboral establece a favor de la concubina el derecho a percibir indemnización por muerte de su concubino
con la condición de que hubiese vivido públicamente con él, en aparente matrimonio durante dos años anteriores al
fallecimiento (artículo 248, ley 20744). La ley 17,711 en e articulo 3573 del Código Civil, establece como norma
general el derecho hereditario contenido al cónyuge supérstite, el cual no tendrá lugar cuando el matrimonio se
hubiese celebrado hallándose enfermo el premuerto y el fallecimiento hubiese acaecido de la misma enfermedad
43
44
Lozano Ramírez Raúl. Derecho Civil, tomo I, Derecho de familia, Pac, México, 2005, p. 124 y 125.
Bossert Gustavo A. Manual de derecho de familia, 5a. ed., Buenos Aires, Astrea, 2001. p.20.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
422
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
dentro los treinta días siguientes a la celebración, salvo excepción en que el matrimonio se hubiese celebrado para
regularizar una situación de hecho actuado de buena fe, así como de los hijos producto de dicha unión.
Conclusiones
Podemos concluir en este momento en la presente investigación, que en México no se contempla alguna definición de
concubinato en nuestra constitución, sin embargo existen países que regulan al concubinato desde su constitución
equiparando al concubinato como forma de familia en la constitución de Cuba textualmente reconoce a la institución
del concubinato. En España se reconoce plenamente el concubinato,
Referencias bibliográficas
Baqueiro Rojas Edgard y Rosalía Buenrostro Báez, Derecho de familia y sucesiones, ed. Harla, México, 1990.
Bossert Gustavo A. Manual de derecho de familia, 5a. ed., Buenos Aires, Astrea.
Lozano Ramírez Raúl. Derecho Civil, tomo I, Derecho de familia, Pac, México.
Obregón Esquivel T., Apuntes para la historia del derecho en México, tomo I, 3ª, Porrúa, México, 2004.
Zannoni Eduardo A. Derecho Civil de familia, t.2, Astrea, ed. Buenos Aires.
Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición, Espasa libros, España. 2001.
Leyes y Constituciones
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Paginas Internet
http://www.congresoson.gob.mx/Leyes_Archivos/doc_1.pdf, Código civil para el estado de sonora, 20 de enero 2008.
http://www.congresotamaulipas.gob.mx/html/legisla/LX/codigos/cod-01.pdf, Código civil para el edo de Tamaulipas. 30 de enero 2008.
http://iil.congresoags.gob.mx/legislacion/CODIGO%20CIVIL/TEXTO%20VIGENTE/TV_CODIGO%20CIVIL.doc, Código civil del estado
de Aguascalientes, 30 de enero del 2008.
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/San%20Luis%20Potosi/wo29878.pdf , código civil para el estado de san luís potosí. 28
de enero del 2008.
http://www2.scjn.gob.mx/legislacionestatal/Textos%5CHidalgo%5C55053002.doc, , Ley para la familia del estado de hidalgo, publicado en el
periódico oficial del 5 de noviembre de 2007. 15 de noviembre 2007.
http://www.congresozac.gob.mx/content/leyes/codigos/codigofamiliar.htm, Código familiar del estado de zacatecas, 15 de enero 2007.
http://www.morelos.gob.mx/10consejeria/files/Codigos/CodigoFamiliar.pdf ,Código familiar para el estado libre y soberano de Morelos , 15 de
enero del 2008.
http://www.asambleadf.gob.mx/is52/010805000001.pdf , Código civil para el distrito federal . 18 de enero del2008.
http://www2.scjn.gob.mx/legislacionestatal/Textos%5CHidalgo%5C55053002.doc, , Ley para la familia del estado de hidalgo, publicado en el
periódico oficial del 5 de noviembre de 2007. 15 de noviembre 2007.
http://www.morelos.gob.mx/10consejeria/files/Codigos/CodigoFamiliar.pdf ,Código familiar para el estado libre y soberano de Morelos , 15 de
enero del 2008.
http://www2.scjn.gob.mx/legislacionestatal/Textos%5CHidalgo%5C55053002.doc, , Ley para la familia del estado de hidalgo, publicado en el
periódico oficial del 5 de noviembre de 2007. 15 de noviembre 2007.
http://www.congresozac.gob.mx/content/leyes/codigos/codigofamiliar.htm, Código familiar del estado de zacatecas, 15 de enero 2007.
http://www.morelos.gob.mx/10consejeria/files/Codigos/CodigoFamiliar.pdf ,Código familiar para el estado libre y soberano de Morelos , 15 de
enero del 2008.
http://www.asambleadf.gob.mx/is52/010805000001.pdf , Código civil para el distrito federal . 18 de enero del 2008.
http://www.cbcs.gob.mx/leyes.html,11 enero 2011.
http://congresocam.gob.mx/LIX/index.php?option=com_content&task=section&id=6&Itemid=57, 12 enero 2011.
http://info4.juridicas, inam.mx/adprojus/leg/8/148/1325.htm?=codigocivildechiapas.6/enero2010.
http://www.congresochihuahua.gob.mx/diputados/ 12 enero 2011.
http://www.congresocoahuila.gob.mx/ 13 enero 2011.
http://www.congresocol.gob.mx/legislacion.html 14 enero 2011.
http://www.durangolegislaturalxiv.com/, 15 enero 2011.
1
http://www.guerrero.gob.mx/[email protected]
http://www.congresogto.gob.mx/, 16 enero 2011.
http://www.congresojal.gob.mx/, 18 enero 2011.
http://www.cddiputados.gob.mx/, 19 enero 2011.
http://www.congresomich.gob.mx/, 20 enero 2011.
http://www.congreso-nayarit.gob.mx/, 21 enero 2011.
http://www.hcnl.gob.mx/, 21 enero 2011.
http://www.congresooaxaca.gob.mx/lxi/cong_oaxaca.html, 22 enero 2011.
http://www.congresopuebla.gob.mx/, 23 enero 2011.
http://www.legislaturaqro.gob.mx/, 24 enero 2011.
http://www.congresotabasco.gob.mx/legislaturaLX/, 26 enero 2011.
http://www.congresotlaxcala.gob.mx/, 27 enero 2011.
http://www.legisver.gob.mx/, 28 enero 2011.
http://www.congresoyucatan.gob.mx/, 29 enero 2011.
http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.htm
http://www.google.com.mx/search?q=ACTUAL+CONSTITUCION+DE+CHILE&aq=f&sugexp=chrome,mod=4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
http://www.servicioweb.cl/juridico/constitucion.htm
http://www.monografias.com/trabajos6/fame/fame.shtml?relacionados#prehi
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/doc/125.doc, Ley federal del trabajo, Nueva ley publicada en el Diario Oficial de la Federación
el 1º de abril de 1970, 10 de enero del 2007.
.http://www.congresoson.gob.mx/Leyes_Archivos/doc_1.pdf, Código civil para el estado de sonora, 20 de enero 2008.
Decreto por el que se modifica la denominación del capítulo I del título primero y reforma diversos artículos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 10 de junio de 2011.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
423
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Estandarización de los métodos de producción de Materiales de
Referencia Certificados para inocuidad y calidad alimentarias Caso
de estudio: plaguicidas en lechuga
Ing. María de los Ángeles Camargo Chimal1, Dr. José Salvador Echeverría Villagómez2,
M.C. Manuel Darío Hernández Ripalda3, M.I.I Brenda Lizet Ochoa Parra4
Resumen—El artículo presenta el trabajo realizado para estandarizar el proceso de producción de Materiales de
Referencia Certificados (MRCs) para inocuidad y calidad alimentarias. Este trabajo se enmarca en un macro-proyecto de
la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM). El objetivo es generar los
MRCs, que serán la referencia para dar certidumbre a mediciones analíticas.
El artículo describe el proyecto llevado a cabo en el CENAM y la colaboración del ITC para estandarizar, en la medida de
lo posible, la producción de tales MRCs. Este proceso de estandarización implica herramientas de la ingeniería industrial
y será base para la generación de protocolos de preparación de materiales candidatos a MRC. El impacto del trabajo será
muy alto en términos de desarrollo tecnológico, económico y de la salud de la población.
Palabras clave—Inocuidad, MRCs, Procesos de producción, Estandarización de Métodos.
Introducción
La inocuidad y calidad de los alimentos es un tema de preocupación mundial, tanto por la salud de la población como
por el comercio internacional y las barreras proteccionistas que imponen los países. La medición de los parámetros
implicados plantea retos muy importantes para la metrología, entre ellos desarrollar Materiales de Referencia
Certificados. El Centro Nacional de Metrología (CENAM) está llevando a cabo un macro-proyecto para la
producción de tales MRCs en México.
La evaluación objetiva de los parámetros y variables que constituyen la inocuidad y calidad alimentarias es crítica,
no obstante, los retos son enormes. Las mediciones químicas son más complejas que las físicas, y las biológicas aún
más. Esto provoca que, aún cuando en el país existen miles de laboratorios analíticos que realizan mediciones y
análisis en estos temas, la dispersión entre ellos es muy grande. Así ha quedado demostrado cuando se han realizado
inter-comparaciones de los resultados de laboratorio en pruebas como los contaminantes del agua potable, los
parámetros nutrimentales de la leche o múltiples otras características de calidad e inocuidad de otros productos
alimentarios.
El proyecto que está siendo llevado a cabo por el CENAM, con apoyo del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT,
tiene como objetivo desarrollar un conjunto de MRCs, validar métodos de análisis y desarrollar pruebas de aptitud
técnica, para fortalecer la Red Nacional de Laboratorios para Inocuidad y Calidad Alimentarias.
Problemática
La falta de Materiales de Referencia Certificados con la más alta calidad metrológica genera una grave
problemática. Algunos de sus efectos son:
a)
Limita fuertemente las capacidades de análisis de estos laboratorios y su confiabilidad.
b)
Impide cuantificar la incertidumbre y establecer niveles de exactitud y equivalencia entre laboratorios.
c)
Permite que exista confusión respecto a la validez de resultados entre diferentes laboratorios y no se cuenta
con elementos objetivos para dirimir diferencias, sea a nivel nacional, entre dependencias o internacional.
Para abordar esta problemática, el CENAM con el ITC han realizado estudios previos enfocados a la metrología en
el sector alimentario [1, 2]. Finalmente, como uno de las proyecciones del estudio [2], se logró generar una
1
Ing. María de los Ángeles Camargo Chimal. Estudiante de la Maestría en Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de
Celaya, México [email protected].
2
Dr. José Salvador Echeverría Villagómez. Profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Celaya, México,
[email protected].
3
M.C. Manuel Darío Hernández Ripalda. Profesor del Instituto Tecnológico de Celaya, México
[email protected].
4
M.I.I. Brenda Lizet Ochoa Parra. Coordinadora de Proyectos, Área de Metrología Física, CENAM. [email protected].
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
424
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
demanda del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT [3] para desarrollar MRCs para inocuidad y calidad
alimentarias. Esta demanda fue atendida con un Macro Proyecto [4] propuesta del CENAM, dentro del cual está
inmerso el presente proyecto.
Objetivos del Macro-Proyecto
El objetivo principal del Macro Proyecto SAGARPA-CONACYT es fortalecer la Red de Laboratorios, tanto
oficiales (SAGARPA-SENASICA) como privados, que realizan funciones de medición y análisis para inocuidad y
calidad alimentarias.
Para ello, un primer objetivo específico es la generación de MRCs en 15 diferentes productos alimentarios, con
diferentes sustancias que afectan la inocuidad y calidad. El presente proyecto aborda uno de estos MRCs, el de
plaguicidas en lechuga, y se espera que algunos de los resultados del proceso de estandarización sean aplicables a los
otros MRCs.
Desarrollo
El planteamiento para desarrollo del MRC de plaguicidas en lechuga se propuso en 5 etapas, las cuáles se muestran
en la figura 1.
Figura 1 Diagrama de identificación de procesos y responsables de la ejecución
Parte de la complejidad del proceso es que a lo largo de él están involucradas 4 organizaciones con funciones
diferentes y en localizaciones diferentes. Las funciones de las 4 organizaciones son complementarias y cubren toda
la cadena de valor, de los centros de referencia Centro Nacional de Metrología (CENAM) y el Centro Nacional de
Referencia de Plaguicidas y Contaminantes (CNRPyC), un laboratorio analítico, el Comité Estatal de Sanidad
Vegetal Guanajuato (CESAVEG) y a los productores Grupo Usabiaga (Grupo U).
Este proceso se ha realizado por primera vez y ha sido preciso realizar pruebas preliminares para alcanzar los niveles
de contaminantes deseados. También ha sido necesario analizar opciones para definir los métodos de preparación y
conservación de los materiales, previos a su análisis. Los criterios de calidad por alcanzar son, grosso modo, límites
de contaminante predefinidos, homogeneidad de la muestra y estabilidad del MRC. Dadas estas condiciones, era
sabido que el proceso llevaría a situaciones de prueba y error y a casos en los que sería preciso repetir operaciones
que no agregan valor. Un objetivo principal del presente proyecto es optimizar el proceso y estandarizarlo, de manera
que en la próxima preparación de los MRCs se cuente con un protocolo de preparación óptimo que sintetice la
experiencia realizada y la enriquezca con las herramientas metodológicas aquí analizadas.
Descripción del Método
La estandarización de un proceso, que originalmente fue artesanal, para industrializarlo ha implicado, primero, la
observación y registro de la producción artesanal de los candidatos a MRC. En una siguiente fase, se ha realizado el
análisis del proceso de producción para identificar restricciones, puntos críticos, variables a controlar, etc. En una
tercera fase se plantean bases para métodos de producción robustos que permitan obtener la calidad requerida,
minimizando tiempos y costos.
La estandarización de procesos en una actividad sistémica para establecer y utilizar estándares, establece un
mecanismo de formalización y documentación de los procesos que constituyen el núcleo vital en la producción de un
producto [5], la razón de establecer el estándar de producción del MRC para medir los niveles de plaguicidas en
lechuga es la reproducibilidad del material, asegurar los resultados esperados, buscar la optimización en el uso de
materiales y herramientas, establecer la secuencia de las operaciones y la detección de los elementos innecesarios en
cada etapa.Según el Organismo Internacional de Estandarización [6] la estandarización es, “El proceso de formular y
aplicar reglas con el propósito de realizar en orden una actividad específica para el beneficio y con la obtención de
una economía de conjunto óptimo teniendo en cuenta las características funcionales y los requisitos de seguridad. Se
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
413
425
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
basa en los resultados consolidados de la ciencia, la técnica y la experiencia. Determina no solamente la base para el
presente sino también para el desarrollo futuro y debe mantener su paso acorde con el progreso”. Busca las mejores
formas de conseguir los resultados. En la medida que se ejecuta un proceso de una misma manera y se hace
consciente, se puede mejorar más fácilmente. Se considera a la estandarización como motor de la innovación y como
incentivo para la creatividad de las personas que están al frente del proceso. La Organización Mundial de la Salud [7]
menciona que la inocuidad de los alimentos se refiere a la existencia de peligros asociados a los alimentos en el
momento de su consumo (ingestión por los consumidores). Como la introducción de peligros para la inocuidad de los
alimentos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena alimentaria, es esencial un control adecuado a través de toda
la cadena alimentaria. Así, la inocuidad de los alimentos está asegurada a través de la combinación de esfuerzos de
todas las partes que participan en la cadena alimentaria.
La metodología que se describirá surge de la necesidad de poder establecer el estándar de producción para un
producto nuevo, realizarlo fue un reto porque el enfoque idealista con el que se trabajó fue: “hacer las cosas correctas
desde la primera vez”, esto por la naturaleza y la complejidad del material. Tomando como partida esta ideología se
hizo uso de la filosofía de diseño para seis sigma (DFSS) aplicada en el desarrollo de nuevos productos [8]. Así
también establecer un estándar de producción es necesario lograr ordenar un conjunto de procedimientos de trabajo
que marcan el mejor método y secuencia en cada proceso, así fue posible vincular ambas filosofías para establecer el
estándar de una manera sistémica anticipando el efecto de las fuentes de vulnerabilidad del diseño, logrando que el
producto siempre haga lo que se supone debe hacer, con máxima consistencia y mínima variación en desempeño.
Fases de la metodología
Debido a una indisponibilidad de datos en la fase inicial, la mayoría de las herramientas para la mejora de procesos
no pueden ser utilizadas, por lo que la metodología empleada se baso en herramientas que toman en consideración la
naturaleza única del proceso; a continuación se citan las fases utilizadas para el desarrollo de la metodología.
 Identificar los requerimientos del cliente
 Describir el diseño
 Desarrollar y verificar el diseño
Fase 1: El propósito de la identificación de los requerimientos del cliente es desarrollar elementos funcionales claves
que crearan la satisfacción. En este sentido es factible establecer en forma general de donde surgió la necesidad de
producir el MRC para medir los niveles de plaguicidas presentes en la lechuga; los residuos de plaguicidas en
productos agrícolas representan actualmente en el mundo un serio problema por los riesgos que se pueden generar en
la salud de los consumidores y por constituirse como una barrera no arancelaria para el comercio internacional de los
productos agrícolas.
El efecto que tendrá el poder hacer uso de este MRC será para los productores y procesadores de vegetales ya que los
laboratorios que miden residuos de plaguicidas lo harán a través del MRC realizando pruebas para poder establecer si
el vegetal es inocuo en lo concerniente a los niveles de plaguicidas. En forma particular del proyecto tratado en esta
tesis fue el establecimiento del estándar de producción y el impacto que tiene es alto ya que al lograrlo se creo la
base para la mejora continua de los procesos, garantizando la reproducibilidad del material y el aseguramiento de los
resultados esperados.
Para trabajar en las necesidades del cliente se contactó al Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de
Guanajuato A.C (CESAVEG), el cual es una organización de productores agrícolas que opera como organismo
auxiliar de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA). Es uno de
los 3 laboratorios a nivel nacional que esta autorizado para llevar a cabo estudios de laboratorios a través del
programa de prevención y manejo de riesgos en el componente de sanidad e inocuidad con los objetivos de fomentar
y consolidar la prevención, control, confinamiento y en su caso erradicación de plagas y enfermedades agrícolas,
tanto las reglamentadas, emergentes y reemergentes a fin de fortalecer la competitividad de los productos mexicanos
en mercados nacionales e internacionales y las que sean motivos de restricciones comerciales.
Ya una vez que se contactó al cliente se realizaron una serie de reuniones con el objetivo de conocer sus necesidades,
a continuación se mencionan en forma general el uso que le dará al material.
 Validar métodos de análisis para determinar residuos de plaguicidas en lechuga.
 Evaluar la competencia de los laboratorios que miden residuos de plaguicidas en lechuga.
 Evaluar que la lechuga no contenga residuos de plaguicidas no autorizados
 Demostrar que los plaguicidas autorizados no rebasen los límites máximos permisibles en una evaluación.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
426
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
La parte de la identificación de las necesidades del cliente es de suma importancia en la estandarización de los
procesos ya que es lo que el cliente espera del producto y lo define como valor. Para este punto se utilizó la
herramienta de QFD.
Fase 2: Para llevar la descripción del diseño se desarrollo el esquema de las etapas que conformaría el método como
una identificación del trabajo a realizar, fueron tomadas en base al método científico ya que es un método de
investigación aplicable a establecer relaciones entre los procesos que permitan aplicaciones útiles al hombre, en la
figura 2se puede observar en forma general las diferentes tareas que idealmente se llevaron a cabo para la generación
del estándar.
Figura 2 Etapas para el desarrollo del proyecto
Fase3: Para el desarrollo y verificación del diseño una vez establecidas las etapas se definió el problema objeto de
estudio, siendo este el paso 1, el cual era el desconocimiento del estándar de producción del material de referencia
certificado para medir los niveles de plaguicidas en lechuga; el desarrollo de dicho material era en sí mismo el
desarrollo de un nuevo producto en el país y no se tenia un claro conocimiento de los procesos que intervendrían en
su producción. La definición de la problemática a resolver así como la formulación de las hipótesis fueron de las
primeras actividades que se desarrollaron, en el paso 2 se establecieron las hipótesis, a continuación se presenta la
primera: La documentación de las distintas etapas del proceso de producción y la identificación de los puntos clave
del proceso de producción del material ayudara a definir un estándar de producción. La segunda hipótesis fue: La
generación de un estándar de producción a través de herramientas de ingeniería industrial lograra productos
reproducibles y repetibles. Posteriormente se llevó a cabo el paso 3 que fue la integración del equipo de trabajo, el
cual estuvo constituido por los representantes de cada uno de los grupos profesionales relacionados con las
actividades en cada etapa, todos realizaron aportes muy significativos para asegurar la factibilidad de los procesos. El
perfil de los miembros del equipo contempló profesionales en su área y con reconocimiento en sus actividades
laborales. Sin embargo en algunos casos se requirió la presencia de expertos que no estaban en contacto directo con
el equipo pero que su aportación fue clave en el trabajo.
En el paso 4 se analizó la cadena de valor para identificar los procesos clave en la fabricación del material, el
establecer el estándar fue un desarrollo de innovación ya que se definió un proceso orientado a organizar los recursos
humanos, tecnológicos y económicos en un sistema. Se realizó un diagrama de bloques el cual presenta los procesos
que intervinieron en la generación del material, en la figura 3se puede observar los tipos de procesos identificados.
Figura 3 Diagrama de bloques para la producción del material
En el paso 5 usando de la técnica la observación en la búsqueda de los datos para encontrar relación en el fenómeno
de investigación, además de que es un procedimiento para adquirir conocimiento, así que fue necesario asistir a cada
lugar en donde se iban desarrollando los procesos. Resultó indispensable registrar toda la información recabada, para
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
427
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
poder después organizar dicha información en un conjunto coherente. Una vez concluidas las etapas de colección y
procesamiento de datos se inicia con una de las más importantes fases de una investigación: el análisis de datos
siendo este el paso 6, donde es necesario el entendimiento y la comprensión del proceso por medio del cual fue
necesario expandir los datos más allá de la narración descriptiva. Con los datos obtenidos se establecieron ordenaron
y manipularon a fin de explicar e interpretar las posibles relaciones que expresan las variables estudiadas en cada
proceso. En el paso 7 el establecimiento del estándar permitió dar seguimiento de cada una de las tareas de los
procesos, en aras de asegurar los resultados finales. Para formalizar la información se utilizaron diagramas de
bloques, diagramas SIPOC, diagramas de flujo y el estándar de proceso como tal ya que establece los materiales
requeridos para la ejecución de la tareas, los resultados esperados, que en ciertas ocasiones se con-vierten en los
indicadores de verificación de los procesos, también los principales problemas y algunas de las acciones correctivas
para garantizar que la tarea sea ejecutada de manera completa, incluso cuando se presenta un resultado no esperado.
En el paso 8 se realizo la elaboración de resultados y conclusiones, en donde se estableció el resumen de los aspectos
más importantes, la evidencia de como se lograron los resultados, las aportaciones que se generaron en el desarrollo
de la investigación.
Resultados y conclusiones
En la primera fase se indagaron los parámetros que es preciso controlar para producir un candidato a MRC: Variedad
vegetal a cultivar, plaguicidas comúnmente aplicados, límites máximos permisibles, cantidades a aplicar para
superarlos y contaminar el producto, etc. En la siguiente fase se indagaron las operaciones a las que el material
contaminado es sometido para preparar la muestra: secado, liofilización, molido, homogeneización, etc. En la tercera
fase se proponen métodos esbeltos para realizar tales acciones. Los resultados de este trabajo serán útiles para
laboratorios de investigación y análisis, públicos y privados, que desarrollen MRCs para inocuidad y calidad
alimentarias. Los primeros interesados son los laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agro-Alimentarias (SENASICA), las autoridades de inspección y la población en general. También serán
beneficiados los exportadores de agro-productos que tendrán un blindaje para ellos en inspecciones de autoridades de
otros países. Hasta el momento el proyecto está llegando a su fase final y, hasta donde es posible observar ahora, las
herramientas metodológicas utilizadas, con algunas variantes ya presentadas, resultaron pertinentes para la realidad
analizada. Como resultado del presente trabajo se ha presentado la propuesta formal de protocolo para
estandarización del proceso de fabricación del MRC para plaguicidas en lechuga.
Beneficios
Algunos de los beneficios son:
 Con este protocolo la próxima ronda de generación de estos MRCs se realizará de manera más eficiente.
 El documentar completo el proceso, con sus herramientas metodológicas como DFSS, QFD, etc. el protocolo
podrá ser utilizado por otra organización diferente del CENAM (CESAVEG, CNRPyC, etc.).
 Con ello se optimizarán las capacidades nacionales, aprovechando la infraestructura existente y permitiendo que
el CENAM aborde otros MRCs requeridos.
Trabajo futuro
Una extensión natural de este trabajo será el analizar la factibilidad de generalizar, previa adaptación, la
metodología aplicada a este caso a algunos de los otros MRCs que tienen particularidades diferentes.
Referencias
[1] SAGARPA-CONACYT. (2009). Desarrollo de materiales de referencia certificados, validación de métodos y
fortalecimiento de la infraestructura de soporte de las redes de laboratorios para inocuidad y calidad
agroalimentaria. México D.F: SAGARPA-CONACYT.
[2] Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (29 de Septiembre de 2011). Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología Sistema de Fondos. Recuperado el 5 de Octubre de 2011, de Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología Sistema de Fondos:
http://epmwserv.main.conacyt.mx:9098/psp/FONDOS2/EMPLOYEE/FONDOS/c/CN_PRJPROSTAPRO.
CN_PROPUESTA_CMP.GBL?&
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
428
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
[3] Ochoa Parra, B. L. (2011). Estudio sobre el sistema de evaluación de la conformidad en la cadena de valor de
brócoli congelado en la región de bajío del estado de Guanajuato y propuesto para incrementar su
productividad. Celaya: Instituto Tecnológico de Celaya.
[4] Hernández Piña, C. (2009). Análisis de la cadena de valor en la exportación de aguacate en Uruapan, Michoacan.
Celaya: Instituto Tecnológico de Celaya.
[5] W. Niebel, B., & Freivalds, A. (2009). Ingeniería industrial métodos, estándares y diseño del trabajo. México
D.F: Mc Graw Hill.
[6] ISO. (2004). ISO/IEC 2004 Guide 2: Standardization and related activities - General vocabulary. Ginebra: ISO.
[7]OMS. (2002). Estrategia global de la OMS para la inocuidad de los alimentos: alimentos más sanos para una salud
mejor. Suiza: OMS.
[8] Yang, K., & El-Haik, B. (2009). Design for six sigma a roadmap for product development. United States of
America: Mc Graw Hill.
Notas Biográficas
La Ing. María de los Ángeles Camargo Chimal actualmente es estudiante de la maestría en Ingeniería
Industrial del Instituto Tecnológico de Celaya cuenta con 6 años de experiencia en empresa metal mecánica de
autopartes en donde desarrolló funciones como coordinadora de proyectos, entrenadora de filosofías de Lean
Manufacturing e ingeniera de procesos.
El Dr. José Salvador Echeverría Villagómez es profesor del Instituto Tecnológico de Celaya y Director de
Metrología Física del CENAM. Coordina la Red MESURA Interinstitucional y entre sus líneas de trabajo está la
gestión de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación interdisciplinarios e interinstitucionales.
El M.C. Manuel Darío Hernández Ripalda es profesor en el Departamento de Ingeniería Industrial en el
Instituto Tecnológico de Celaya, su maestría la realizó en Investigación de Operaciones en el ITESM, trabaja en la
Línea de Investigación de Estadística y Calidad, ha sido asesor de Seis Sigma y Estadística Aplicada en varias
industrias. Su dirección de tesis más reciente fue sobre la aplicación de la técnica llamada Lean Seis Sigma.
La M.I.I. Brenda Lizet Ochoa Parra es ingeniera Bioquímica con Maestría en Ingeniería Industrial en su
maestría realizó aplicaciones de diferentes metodologías de la Ingeniería Industrial para el estudio del sistema de
evaluación de la conformidad de la cadena de valor de brócoli congelado en el estado de Guanajuato. Actualmente es
coordinadora de proyectos en el área de metrología física en el CENAM.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
429
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
TIC’s como área de oportunidad en la Tutoría
MI. Gloria E Campos Posada1, Dr. Raúl Campos Posada2
MI. Laura Cristina Vázquez De los Santos3, Mariana Ortiz Sánchez4
RESUMEN
Se presenta una reflexión sobre la experiencia y el área de oportunidad del uso de las TIC durante la aplicación de la
tutoría personalizada en estudiantes de Ingeniería en la Universidad; describiendo el proceso de guiar en la formación
del estudiante y la influencia que ejercemos como tutores; sin embargo lo más importante es que el alumno participe
activamente en dicho proceso de cambio.
Palabras clave: Tutorías, TIC, acompañamiento, estudiante
INTRODUCCIÓN
Se presenta la experiencia de la tutoría personalizada, en alumnos que fueron recibidos por el tutor
mediante el Programa Institucional de Tutorías. La asignación de estudiantes se dio como parte de un trámite
administrativo, dando inicio a la relación con el alumno que con el trato frecuente abrió la oportunidad a la
confianza que se adquirió a través del tiempo y del trato frecuente, además de acciones coherentes, lo cual se
concretó en el trabajo de actividad tutorial personalizada.
Se reciben treinta estudiantes de todos los semestres de la carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales
para tutoría para cada maestro tutor.
Las sesiones se cubren en sesiones sin un programada establecido riguroso, ni dentro de un horario muy
definido, sino que acuden durante el transcurso de la semana de manera informal algunas veces, otras haciendo
una cita especifica en la agenda.
La experiencia de trabajo se desarrolló con treinta estudiantes de todos los semestres de la carrera de Ingeniería
en Sistemas Computacionales en la Universidad Autónoma de Coahuila. Los tutorados se asignan al tutor al
inicio de su carrera y permanecen con el mismo tutor hasta el último día de clases del calendario escolar de la
universidad incluyendo el término de sus estudios y hasta su titulación.
DESARROLLO
El trabajo realizado en la tutoría personalizada inicio en el semestre con el diseño de su carga
académica, lo cual no presenta problema, dado que eran estudiantes en su mayoría buen desempeño, de treinta
estudiantes solo cinco presentaron un avance académico irregular.
Posteriormente sigue planificar actividades para orientar su esfuerzo hacia un buen desempeño y las
actividades extraescolares se centran en: proyectos de investigación, el servicio social y la manera de realizar la
titulación. De estos puntos lo más importante a desarrollar en los estudiantes no fue decidir qué secuencia se
realizara para proyecto de titulación o servicio social, sino más bien fue el carácter, la visión a largo plazo y el
establecimiento de prioridades en sus actividades.
_____________________________________
1.
2.
3.
4.
MI. Gloria Elisa Campos Posada. Catedrático investigador. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica,
Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México. [email protected]
Dr. Raúl Campos Posada. Catedrático investigador. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad
Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México. [email protected]
MI. Laura Cristina Vázquez De los Santos. Catedrático investigador. Facultad de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica, Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México. [email protected]
Mariana Ortiz Sánchez. Estudiante de la Carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales. Facultad de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México
[email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
430
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Para ello se adaptan algunos puntos de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva:
1) Pro-actividad. Por naturaleza propia poseen la capacidad de hacer que las cosas sucedan, sin embargo hay
que convencerles de que son capaces de hacerlo, además se deben identificar cuáles son las áreas de influencia,
es decir, lo que se puede realmente solucionar y qué actividades no dependen realmente de el estudiante; y
ponerse a trabajar sobre lo que sí está dentro de su capacidad solucionar.
2) Un objetivo en mente. Establecer un objetivo a largo plazo, ¿cómo se visualiza el estudiante en los próximos
años?, ¿qué deberán estar haciendo?: trabajando, estudiando un posgrado, ¿de empleado o de emprendedor?
3) Poner primero lo primero. Una vez definidos los objetivos, que en un momento dado parecerían para
cualquier otra persona sueños simplemente; se procede a establecer a grandes rasgos qué es lo que debería hacer
para lograrlo; entre las actividades necesarias para alcanzar esa meta, lo primero era establecer un código que
explicite sus valores en una “Contrato Psicológico Personal”.
Habiendo establecido los tres puntos anteriores, se establece un método de organización, para lo cual sirve de
apoyo una matriz de prioridades que se muestran en seguida.
Tabla1. Matriz de prioridades
IMPORTANTE
NO IMPORTANTE
URGENTE
1.- Emergencias
3- Parecen Emergencias
NO-URGENTE
2.- Trabajo Preventivo
4.- Distracciones
La parte crítica es convencerles de trabajar más en el cuadrante 2, para poder disminuir paulativamente
las actividades del cuadrante 1, lo cual sería lo ideal, que en la vida diaria se trabaje entre los cuadrantes 1 y 2, y
evitar los cuadrantes 3 y 4.
Los objetivos establecidos por cada estudiante fueron distintos, pero en lo general contemplaban el proceso de
titulación y el trabajar en el sector de manufactura de la región. El establecer metas algo específicas puede llegar
a causar conflicto con las personas, sin embargo es un ejercicio de toma de decisiones que se debe realizar, de
otra manera no es sencillo avanzar en el trayecto si no se sabe qué es lo que se quiere hacer.
Así teniendo el objetivo en mente, las prioridades establecidas y la constitución personal, el enfoque fue trabajar
en cuadrante 2 sin descuidar el cuadrante 1, y lograr construir relaciones de trabajo con más personas, construir
hábitos por medio de la actividad constante. Las actividades del primer cuadrante correspondían a sus
actividades diarias de tareas y materias del semestre. Las actividades del cuadrante 2, se enfocaron durante el 5°
y 6° semestre en la selección de la actividad de servicio social y tema de tesis, consultar con los demás
estudiantes sobre posibles temas de tesis. A partir del 7° semestre las actividades se enfocaron en trabajar sobre
servicio social y en el trabajo del tema de tesis.
Todo lo anterior se construye en conjunto con los tutorados. Ahora, respecto al tutor: se debe haber dominado los
puntos que queremos poner a hacer al estudiante y además ser capaces de completar las siguientes 4 etapas, y
aplicarlas con los alumnos, lo cual implica guiar con el ejemplo.
4) Ganar-Ganar. Exige mentalidad de abundancia, enseñarle a distinguir momentos de ganar/ganar, gano/
pierdo, y enseñarle a aplicarlo.
5) Sinergia. Entender que el trabajo en equipo no es hacer cada quien su parte y sumar, sino que al sumar,
multipliquemos resultados.
6) Auto-renovación. Requiere la capacidad de escuchar, comprender para ser comprendido, hay que ocupar el
lugar del estudiante tutorado, mirar el problema desde su perspectiva, y además desde el punto de vista del tutor,
se debe tener capacidad de pensar desde ambos puntos de vista.
Esta parte es fundamental compartirla con los estudiantes tutorados, pues como tutor no es fácil implementar
estos siete hábitos, la lucha es día a día para deshacerse de los viejos patrones de conducta, es decir, se debe desaprender ciertas actitudes.
Área de oportunidad de TIC
Durante este desarrollo de la tutoría se pudo percibir la importancia de la comunicación que se debe de
tener entre el tutor y el tutorado, para establecer la comunicación es importante considerar la utilización de las
nuevas tecnologías de información y comunicación, utilizando la computadora como herramienta para establecer
la comunicación, para dar soluciones a algunas barreras en la comunicación con los tutores y los tutorados,
siendo las más frecuentes que no se coincide con el tiempo para dedicar a la tutoría; por lo que el correo
electrónico y el Messenger representan más pros que contras en el uso de esta herramienta, además de ser fuente
de conocimiento de los tutorados en lo referente a la redacción, ortografía, utilización de signos de puntación, así
como el ordenar las ideas que se pretenden comunicar de manera escrita y sin perder de vista la gran disposición
de los tutorados en el uso de estas herramientas.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
431
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Este proceso de comunicación permite tener una mejor perspectiva de los sentimientos y emociones del
estudiante.
El explosivo desarrollo de la Internet permite comunicación diferida o en tiempo real y es un servicio
más que ofrece la World Wide Web. Esta red interconecta sitios que ofrecen información de todo tipo, que se
pueden consultar desde cualquier computadora con acceso, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Por lo que se asume que para llevar a cabo la acción tutorial las herramientas del internet, como son el
Messenger y el correo electrónico presentan áreas de oportunidad significativa en el proceso de acompañamiento
personalizado que un docente realiza con un estudiante a lo largo de su trayectoria escolar.
Resultados
El trabajo conjunto para lograr aplicar estos hábitos logró que los estudiantes mejoraran su autoestima,
y su seguridad en las actividades que desarrollan, además de permitirles tomar decisiones importantes en su vida.
Por lo que la acción tutorial les apoyó para buscar las herramientas necesarias que les permitan desarrollar por sí
mismos las actividades para llegar a una posición de éxito.
La acción tutorial, fue la custodia de estudiantes hasta lograr que se titulen y encaminarles para que estén
desarrollando actividades en la industria, como emprendedores, o bien desarrollando su posgrado.
Como resultado en lo que respecta al uso de las TIC, el correo electrónico es un medio muy rápido y
económico; permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de
textos, una hoja de cálculo por mencionar algunos; es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar,
imprimir, entre otros. Se puede intercambiar archivos que contengan libros, revistas, datos, imágenes y sonido a
los mensajes. No utiliza papel. Puede consultarse en cualquier lugar del mundo y es muy fácil de usar.
Lo que permite a las personas obtener información de manera concreta y en poco tiempo.
En cuanto a los aspectos negativos se pudo observar que los tutorados no tienen cuidado en la
comunicación escrita, faltando claridad en el mensaje, lo cual genera barreras de comunicación; además de que
la mayoría aún no tiene la cultura de revisar sus correos y responderlos, algunas veces proporcionan direcciones
de correos que usualmente no revisan.
Como tutores es un cambio de actitud y un gran compromiso para establecer este tipo de comunicación
mediática, así mismo como tiempo suficiente para poder atender las necesidades de cada tutorado.
Conclusión
Como conclusión, se puede destacar que el tutor puede llegar a ejercer una fuerte influencia en el
estudiante, pero depende de éste si permite ser guiado. Para que la influencia sea realmente útil y provechosa es
de vital importancia mostrar el camino a los estudiantes mediante el ejemplo, esto es, que los actos del tutor sean
congruentes con lo que dice.
Adicionalmente es importante incrementar la autoestima de los alumnos. Es necesario visualizarlos considerando
lo que serán en un futuro, es decir, personas exitosas y tratarlos como tal, para que se conviertan en ello.
Hay que motivarlos, apreciar sus esfuerzos, exigirles lo necesario para ser los mejores, además hacerles
ver sus defectos de una manera apropiada.
Además se puede concluir que para establecer una comunicación entre los tutores y tutorados, es un buen medio
el uso de las TIC como complemento del proceso de tutoría, empleando las herramientas de comunicación,
debido que es un medio de comunicación muy efectivo en cuanto al tiempo, pero únicamente se puede transmitir
información, sin poder identificar los niveles de sentimiento, ni mucho menos de emociones que en la
comunicación presencial se puede percibir de mejor manera.
Por otro lado algunos estudiantes utilizando estos medios logran explayarse más que de manera presencial. Se
considera que cada persona es diferente para poder determinar los medios para lograr el proceso de
comunicación.
Existe una serie de carencias que se pueden percibir del tutorado y estas son en relación a la falta de
conocimientos de redacción, de ortografía y de utilizar lenguajes jerga, así como códigos que ellos generan para
utilizar la comunicación escrita.
Referencias bibliográficas
1
S. Covey. Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, pp. 13-32.
Paidós Mexicana, México, 2008
2
S. Covey. The 7 Habits of Highly Effective People.
https://www.stephencovey.com/7habits/7habits-habit1.php.
3
S. Covey. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
http://www.resumido.com/es/libro.php/103.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
432
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
4
Dr. Pere Marquès Graells. Impacto de la TIC en Educación: Funciones y
Limitaciones. http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm.
5
Jiménez J. Nhuna Daiana, Los medios de comunicación frente a la revolución
de la información, publicado en
http://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtml#apo
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
433
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Evaluación del Nivel de Ética de los Estudiantes durante su Carrera
Universitaria a través de TIC´s
Dr. Raúl Campos Posada1, M.I. Gloria E Campos Posada2,
M.I. Laura Cristina Vázquez De los Santos3, Mariana Ortiz Sánchez4
Resumen—Presentamos una evaluación del comportamiento ético de 562 estudiantes universitarios que representan el
41.6% del total de la comunidad estudiantil de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica perteneciente a la
Universidad Autónoma de Coahuila; esta investigación tiene como base una encuesta aplicada a través de un sistema
computacional desarrollado con herramientas WEB, donde la información fue clasificada de acuerdo al semestre, carrera
y genero, la técnica es cuantitativo confluyente mediante encuestas personales, el muestreo es probabilístico sistemático
con selección aleatoria, con una confiabilidad del 95% dispersión (p/q=1), realizados entre Septiembre y Noviembre del
2012; en esta investigación se concluye que el comportamiento ético femenino es mejor que el masculino, los estudiantes en
general del turno matutino es prácticamente igual a los del turno vespertino y los estudiantes en general de los primeros
semestres es mejor que los estudiantes de los semestres avanzados.
Palabras clave—Ética, Evaluación, Encuesta, Estudiantes, TIC.
Introducción
Desde la antigüedad el tema de la moral, los valores, la ética, por mencionar algunos de los conceptos que
describen el comportamiento del ser humano, tanto en lo individual como en lo colectivo, han sido temas de mucho
interés y análisis, que han ido evolucionando de acuerdo a la época y las circunstancias de este mundo cambiante,
donde diversos autores han dejado huella de diferentes aproximaciones a describir el porqué del comportamiento del
hombre; en la actualidad, Gil (2003) menciona que los valores son modelos ideales de realización personal que se
intentan plasmar en la conducta de las personas a lo largo de su vida; son siempre una concepción personal de algo
que es preferible para uno mismo o a nivel social. Mientras que Valdez (2003) dice que son elementos de la vida
humana, pues influyen en la realización personal orientando las decisiones y configurando parte de la personalidad
característica de cada uno. Hoy en día, el tema de los valores ocupa un lugar especial en el análisis de la
problemática social, lo describe Garza (2007) al decir que, los principios éticos son valiosos por sí mismos: verdad,
honestidad, respeto, lealtad, justicia, sin embargo lo olvidamos o llegamos a escoger lo contrario, en México tenemos
una expresión que sintetiza esas razones “el que no transa no avanza”, es decir que llegamos a creer que engañar,
arrebatar o manipular son los únicos y tal vez los mejores medios para conseguir lo que queremos, por lo que es
labor de los formadores de los estudiantes aseverar que esos logros no son validos ni para siempre.
Descripción del Método
Esta investigación fue realizada por los estudiantes de la clase de Ética Profesional de 7° semestre de la carrera de
Ingeniero en Electrónica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y mujeres, entre carreras, entre
estudiantes de primeros semestres y semestres avanzados, entre otros; posteriormente se hizo un refinamiento del
estudio por parte de los autores.
Para esta investigación se formaron dos equipos de trabajo; el primero, para llevar a cabo la encuesta incluyendo
1.
Dr. Raúl Campos Posada es Catedrático-Investigador en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica,
Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México. [email protected]
2.
M.I. Gloria Elisa Campos Posada es Catedrático-Investigador en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica,
Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México. [email protected]
3.
M.I. Laura Cristina Vázquez De los Santos es Catedrático-Investigador en la Facultad de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica, Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México. [email protected]
4.
Mariana Ortiz Sánchez es Estudiante de la Carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales en la Facultad de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova Coahuila México
[email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
434
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
las actividades como diseño, revisión, autorización, aplicación, captura, análisis y presentación de resultados;
mientras que el segundo, desarrolló un sistema computacional con herramientas WEB para facilitar la aplicación de
la encuesta incluyendo diseño, programación, pruebas y documentación del sistema computacional.
Es importante hacer un panorama de la institución educativa donde se realizó la investigación; la Facultad de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) que pertenece a la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), esta
ubicada en la región centro del estado de Coahuila en México, ha 200 km. de la frontera con Estados Unidos de
América; cuenta con 1,350 estudiantes divididos en 3 carreras profesionales que son las Ingenierías en Sistemas
Computacionales, Electrónica y Mecánica, donde el numero de estudiantes es prácticamente el mismo en las
diferentes carreras.
El primer equipo de trabajo, definió que el instrumento de diagnostico estuvo compuesto de tres elementos; el
primer elemento de diagnóstico para este trabajo de investigación fue una encuesta vía Internet compuesta de 20
reactivos de evaluación, la cual fue contestada desde sus casas u oficinas en computadoras con Internet o desde la
misma institución educativa en los centros de computo por hombres y mujeres estudiantes de todos los semestres y
carreras; segundo elemento consistió en entrevistas a diferentes estudiantes donde se lleno la encuesta de acuerdo a
las respuestas durante la entrevista con el objetivo de identificar si la información tenía el mismo comportamiento del
primer elemento de diagnóstico; mientras el tercer elemento del instrumento de diagnóstico fue el Focus Group, el
cual se utilizó como manera de comprobación del avance del diagnostico al término de la encuesta y entrevista antes
de informar los resultados a la comunidad educativa que participó en este proyecto.
La encuesta tiene las siguientes 20 preguntas:
1.- Evitar pagar el pasaje si se puede
2.- Dar un obsequio o dinero para agilizar un trámite municipal
3.- Dar un obsequio o dinero para agilizar un trámite universitario
4.- Comprar productos piratas
5.- Que una autoridad favorezca a sus parientes y amigos
6.- No pedir factura para evitar pagar impuestos
7.- Aceptar dinero o regalos a cambio de favores ilegales
8.- Quedarse con el cambio cuando le dan de más
9.- Dar algo de dinero para que le perdonen una multa
10.- Quedarse con el dinero de una billetera encontrada que tiene la dirección de su dueño
11.- Colarse a un espectáculo o evento sin pagar
12.- No denunciar a un colega que ha cometido una falta
13.- Que alguien pobre robe
14.- Copiar en exámenes
15.- Hacer plagio para obtener una buena nota
16.- Llenar documentos con datos falsos por conveniencia
17.- Hacer llamada larga distancia en teléfono ajeno sin pedir permiso
18.- Mentir a un profesor por conveniencia
19.- Agarrar dinero u objetos del salón de clase cuando nadie le ve
20.- Presentar un examen en lugar de un amigo a cambio de dinero
Mientras que las opciones de respuesta en la encuesta, son los siguientes 5 tipos:
A.- Totalmente de acuerdo
B.- De acuerdo
C.- Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
D.- Parcialmente en desacuerdo
E.- Totalmente en desacuerdo
El segundo equipo de trabajo, definió como alcance poder acceder al sistema de encuestas desde cualquier sitio y
desde cualquier dispositivo, con la tecnología .NET, ya que puede llevarse a cabo de forma sencilla, mediante la
utilización de servicios WEB; la herramienta .Net es independiente del lenguaje, ya que puede ser escrito en diversos
lenguajes de programación tales como Visual Basic, Lenguaje C entre otros, generándose un código intermedio, que
a su vez esta soportado en el Common Language Runtime comúnmente llamado por sus siglas CLR, que es el
encargado de ejecutar el código intermedio. Además esta herramienta .NET es capaz de crear páginas WEB basadas
en código compilado y de utilizar los nuevos lenguajes orientados a objeto; Mediante el desarrollo del sistema en
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
435
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
.NET, se instaló el sistema en un servidor que tiene Internet Information System también llamado IIS, el cual nos
permite compartir la información a cualquier usuario que se conecte mediante un navegador tal como Internet
Explorer; adicionalmente la aplicación solo requiere del CLR para su funcionamiento. En cuanto al almacenamiento
de la información se seleccionó SQL Server como software de base de datos.
Los resultados que se obtuvieron de la evaluación realizada tanto por los instrumentos de encuesta como de
entrevista fueron comprobados mediante el instrumento del Focus Group que al ser contrastados los resultados se
obtuvo resultados similares.
Reseña de las dificultades de la investigación
El primer equipo de trabajo, tuvo diversas dificultades para el llenado de las encuestas, ya que los estudiantes que
queríamos encuestar lo veían inicialmente como perdida de tiempo y sin ofrecerles algún atractivo o razón del
porque colaborar con la investigación, hasta que se involucro a los maestros para que motivarán a los estudiantes y
dieran facilidades para participar en dichas encuestas, pero es importante que durante el llenado de la encuesta se
veían mas interesados y al final solicitaban poder ver los resultados que se obtuvieran.
Mientras que el segundo equipo de trabajo, tuvo dificultades para llevar a cabo el desarrollo del software y
requirió asesoría del cuerpo académico de sistemas de la facultad para el desarrollo computacional del sistema.
Resultados
Las encuestas aplicadas que se recabaron, que fueron registradas en el sistema y analizadas fueron de acuerdo al
siguiente cuadro:
Carrera
Semestres
Mujeres
Matutino
Mujeres
Vespertino
Hombres
Matutino
Hombres
Vespertino
SISTEMAS
MECÁNICA
ELECTRÓNICA
Iniciales
Avanzados
Iniciales
Avanzados
Iniciales
Avanzados
23
24
23
25
21
21
21
22
22
24
23
22
23
24
25
25
24
24
25
26
23
25
24
Cuadro 1. Numero de encuestas aplicadas y registradas en el sistema.
23
De esta investigación en base a los resultados obtenidos en las encuestas, donde 20% = Totalmente de acuerdo,
40% = De acuerdo, 60% = Ni de acuerdo, ni en desacuerdo, 80% = Parcialmente en desacuerdo, 100% =
Totalmente en desacuerdo, se obtuvo el comportamiento ético en porcentaje (%) de los estudiantes y es de acuerdo
al siguiente cuadro:
Carrera
Semestres
Mujeres
Matutino
Mujeres
Vespertino
Hombres
Matutino
Hombres
Vespertino
SISTEMAS
MECÁNICA
ELECTRÓNICA
Iniciales
Avanzados
Iniciales
Avanzados
Iniciales
Avanzados
46
42
46
44
48
46
44
40
42
40
46
44
36
30
36
32
36
34
34
28
36
32
36
Cuadro 2. Comportamiento ético en porcentaje (%) de los estudiantes.
32
En la muestra se encontró: por genero, el comportamiento ético de las mujeres es de 44% mientras que el de los
hombres es del 33.5%; por carrera, Sistemas 37.5%, Mecánica 38.5% y Electrónica 40.25%; por semestre, los
iniciales 40% y los avanzados 37%; por turno, el matutino 39.6% y el vespertino 37.8%; y finalmente el
comportamiento general los estudiantes de la muestra es a nivel facultad del 38.75%.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
436
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Conclusiones
De esta investigación en base a los resultados de las encuestas, se concluye que el comportamiento ético femenino
es mejor que el masculino; mientras que la carrera de Electrónica tiene mejor comportamiento ético, luego Mecánica
y posteriormente Sistemas; los semestres iniciales tienen mejor nivel ético que los avanzados; el turno matutino tiene
mejor nivel ético que el vespertino; y los primeros semestres son mejor que los semestres avanzados; que el turno
matutino tiene mejor comportamiento ético que el vespertino y que a nivel facultad tiene un 38.75% con lo que se
ubica entre “Totalmente de acuerdo” y “De acuerdo” en las respuestas que se aplican en la encuesta lo que desde una
perspectiva practica es muy preocupante.
Recomendaciones
Se recomienda hacer comparativos anuales de monitoreo del comportamiento ético a nivel facultad, además
comparar con resultados de los mismos instrumentos en otras facultades de la universidad, integrar un plan de trabajo
de actividades tendientes a reforzar los buenos comportamientos éticos de los estudiantes.
Referencias
Bermejo, F. “La ética del trabajo social”. 2002, Bilbao, Desclée De Brouwer, S.A.
Bird, S. “Ethics as a Core Competency in Science and Engineering, Science and Engineering Ethics” 2003, p443-444.
Cobo, J. M. “Ética profesional en ciencias humanas y sociales”. 2001, Madrid, Huerga Fierro Editores.
Comunidad Europea. “Código para la conducta de la investigación social en la Unión Europea”. 2004, (http://www.respectproyect.org/code).
Escámez, J. “Actitudes en educación”. 1991, p525 - 539.
Fernández, J. “Ética de las Profesiones”. 1994, Madrid, Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas.
Hortal, A. “La ética profesional en el contexto universitario”, 1995, Bilbao, Universidad de Deusto, p57 - 71.
Lozano, F. “Pedagogía de la ética de la Ingeniería”, 200, Revista Educación y Pedagogía, XII (28), p59 - 67.
Muñoz, C. “Formación universitaria y compromiso social: algunas evidencias derivadas de la investigación”, 2001, en HIRSCH, A. Educación
y Valores (I). México, Ediciones Gernika, p153 - 182.
Pérez, I. “Los valores éticos que promueven los psicólogos mexicanos en el ejercicio de su profesión”, 1995. México, Universidad
Iberoamericana.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
437
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Uso de Aulas Virtuales Para Complementar Aprendizaje en Tabasco
Dra. Dalia Alejandra Candelario Morales1, M.C. Jesús Rolando Meneses Hernández2,
M.A. Gerardo Adrián Castellanos Magaña3 y Lic. Sonia Elizabeth Candelario Morales4
Dr. Miguel Ángel Hall Guerra5
Resumen—En México los primeros esfuerzos de universidades públicas y privadas por incluir en su oferta
académica programas virtuales de formación a distancia recae en los noventa. La UNAM, desde 1995, a través de
la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED). Esta forma de enseñanza no requiere
asistir físicamente al lugar de estudio. Es un sistema de enseñanza, donde se recibe material de estudio
personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet, a esta comunicación
se le denomina aprendizaje electrónico. Las modalidades empleas son Moodle y Docebo.
El aula virtual es el medio en la WWW donde educadores y educandos realizan actividades de aprendizaje.
Horton (2000). No debe ser solo un mecanismo para la distribución de la información, sino que en el proceso de
aprendizaje permite interactividad, comunicación, aplicación de conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
Palabras claves—Moodle, Docebo, CUAED, Internet, Virtual.
INTRODUCCION
En el área de educación superior en Tabasco, enseñar por medios tradicionales, atendidos a satisfacer las
diversas demandas formativas, es hoy en día prácticamente imposible. Las instituciones de educación
superior, las empresas dedicadas a la actualización profesional, etc., no logran establecer una infraestructura
y organización que pueda atender y, sobre todo, que pueda satisfacer con agilidad y eficacia la explosiva
demanda de formación en la sociedad actual.
En el campo de la educación aplicada la educación se ha extendido a través de la tecnología denominada
enseñanza a distancia. En esta línea, la enseñanza a distancia ha abierto una nueva área multidisciplinar de
investigación y desarrollo que, además del interés científico y técnico que conlleva, tiene grandes perspectivas
de aplicación debido a la gran demanda de capacitación a nivel nacional e internacional que la sociedad
requiere.
La enseñanza virtual utiliza la tecnología de manera más completa en las distintas formas de reprehensión
de la información al tratar de emular la clase tradicional mediante una variedad de herramientas tecnológicas,
componiendo así la clase virtual. La enseñanza virtual se ha asociado básicamente a resolver las necesidades
de una sociedad que demanda una educación permanente. A su vez, es indudable que la enseñanza virtual
amplia la cobertura para el acceso a la educación de todos aquellos grupos que no tuvieron, tienen o tendrán la
posibilidad de hacerlo en un espacio y tiempo determinado, o bien para la actualización constante que impone
el desarrollo científico y tecnológico.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Planteamiento del problema.En tabasco particularmente, la enseñanzavirtual ha entrado con fuerzas en
diversas instituciones de educación superior con el propósito fundamental de resolver una serie de
necesidades sociales en el entorno universitario que ha ocasionado la educación tradicional en las
universidades.Como son el abandono escolar, la ausencia de cobertura universitaria y la falta de programas
flexibles de actualización.
La economía nacional, que hasta la fecha no termina de estabilizarse, obliga ciertamente a los universitarios
a buscar empleo a muy temprana edad. La cobertura de la educación superior presencial en tabasco se
distribuye de manera desigual en el estado, lo que provoca que muchos jóvenes que tienen la necesidad de
trabajar no continúen sus estudios o que simplemente no deseen seguir estudiando por falta de tiempo.
1
La Dra. Dalia Alejandra Candelario Morales es Doctora en Ciencias Económicas y profesor investigador del Instituto Tecnológico de
Villahermosa, Tabasco, México [email protected]
2
M.C. Jesús Rolando Meneses Hernández es profesor investigador del Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco, México
[email protected]
3
El M.A. Gerardo Adrián Castellanos Magaña es Lic. en comercio internacional y Maestro en Administración .Profesor investigador del
.CETIS-70, de Villahermosa, Tabasco, México [email protected]
4
La Lic. Sonia Elizabeth Candelario Morales. Lic. en Derecho y Profesor investigador del CETIS-70 Villahermosa, Tabasco, México
[email protected]
5
Dr. Miguel Ángel Hall Guerra es profesor de la Universidad de la Habana República de Cuba [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
438
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
En esta investigación se buscó identificar el impacto que pueden tener este método de aulas virtuales en las
universidades públicas y privadas del estado de tabasco y si de esta forma la educación en Tabasco avanza.
Justificación. La enseñanza virtual no sustituye ni compite con los modelos tradicionales de enseñanza; sino
que los complementa.Muchos jóvenes estudiantes que están en universidades públicas o privadas tiene la
necesidad de trabajar para sostener sus estudios de lo cual muchos si tienen la posibilidad de estudiar y
trabajar; pero a otros les es difícil seguir con sus estudios, por lo que optan seguir por el método a distancia lo
cual les facilita terminar estudiando. De igual manera esta otra forma de estudiar hace que la educación en
Tabasco mejore y que los jóvenes estudien una carrera universitaria; pero desgraciadamente en Tabasco son
pocas las universidades que cuentan con este método.
Objetivo General.Identificar el mejoramiento en la educación que tendrán los estudiantes de nivel
superior y que todas las universidades públicas y privadas cuenten con aulas virtuales en Villahermosa,
Tabasco.
Objetivos específicos:
 Identificar las universidades que cuentan con aulas virtuales en Tabasco.
 Identificar a través de la información la eficiencia de las aulas virtuales ante los métodos
tradicionales.
 Proporcionar información acerca del método de aulas virtuales.
 Concientizar al gobierno del estado para la inversión en aulas virtuales en escuelas a nivel superior
del estado de Tabasco.
Alcances.Este proyecto de investigación se realizó tomando la población estudiantil del Instituto Tecnológico
de Villahermosa que correspondió a una población de 4,684 estudiantes de las 10 carreras que imparte
endicha Institución, para efecto de un mejor resultado en la investigación se utilizaron 67 muestras del total de
los alumnos sujetos a estudio y se obtuvo una participación equivalente con el muestro estratificado para su
alcance. Los resultados de la Investigación proporcionaron información acerca del poco conocimiento del
método de aulas virtuales.
El autor Horton nos dice que el aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y educandos se
encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. El aula virtual no debe ser solo un
mecanismo para la distribución de la información, sino que debe ser un sistema adonde las actividades
involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad,
comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
Las aulas virtuales hoy toman distintas formas y medidas, y hasta son llamadas con distintos nombres.
Algunas son sistemas cerrados en los que el usuario tendrá que volcar sus contenidos y limitarse a las
opciones que fueron pensadas por los creadores del espacio virtual, para desarrollar su curso. Otras se
extienden a lo largo y a lo ancho de la red usando el hipertexto como su mejor aliado para que los alumnos no
dejen de visitar o conocer otros recursos en la red relacionados a la clase.Horton. (2000).
Los estudiantes universitarios actuales viven ya en la Sociedad de la Información, está “modelada por los
continuos avances científicos y por la tendencia de la globalización económica y cultural, que cuenta con una
difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los
estratos sociales y económicos(...)”, por lo tanto es usual ver en ellos destreza y soltura en el manejo de todos
los elementos que la actual tecnología les ofrece; así observamos cómo ellos ya emplean nuevos sistemas para
comunicarse(mensajes de texto, email), compartir información(blogs, Bluetooth, YouTube), Buscar (Google),
socializarse (salas de chat, foros) e incluso aprender(portales educativos, aplicaciones educativas,
enciclopedias online). Márquez (2001)
Es entonces de actual interés el aproximar la educación formal a estas prácticas cotidianas en los
estudiantes, “ampliando el tipo de experiencias formativas de los estudiantes utilizando medios que van a
encontrar por todas partes en su vida profesional y que forman parte de la cultura tecnológica que lo impregna
todo”.Adell (1997).
Cabero considera que la educación en estos instrumentos se caracteriza por:
•El no lugar como espacio educativo
•La educación sin límites temporales
•La interactividad sin espacio – tiempo
La visión de estos autores de la actualidad mundial y en especial de la realidad educativa de las
universidades presenta los avances de la ciencia y la técnica como factor determinante de los cambios en la
estructura económica y social, de hecho explican de forma distorsionada las relaciones entre la ciencia y la
sociedad al no comprender que es la sociedad la que determina el desarrollo de la ciencia aunque, por
supuesto, el progreso científico es un factor que contribuye a su vez, al desarrollo social. Cabrero (1996)
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
439
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:
Distribución de la información, es decir, al educador presentar y al educando recibir los contenidos para
la clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder.
2. Intercambio de ideas y experiencias.
3. Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los conocimientos e integración con otras
disciplinas.
4. Evaluación de los conocimientos
5. “safeheaven”, Seguridad y confiabilidad en el sistema. Cabrero (1996)
1.
Ventajas y desventajas de la enseñanza virtual
Ventajas para el alumno:
 Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros.
 Puede adaptar el estudio a su horario personal.
 Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-line.
 Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.
 El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia
formación.
 Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir
periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc.
 Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y
alcanza los objetivos fijados inicialmente.
 Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales,
evitando los inconvenientes de los mismos.
Gráfica número 1. Conocimiento sobre aulas virtuales.
Fuente. Elaboración con los datos obtenidos en la investigación de campo.
Para la universidad
 Permite a la universidad ofertar formación a las empresas sin los añadidos que suponen los
desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores.
 Permite a la universidad ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden
acceder a sus cursos presénciales.
 Permite superar la calidad de los cursos presénciales.
 Aumenta la efectividad de los presupuestos destinados a la educación: en muchos países los presupuestos
de educación están congelados aunque la demanda aumenta. Mientras que la financiación disminuye, los
gobiernos piden niveles más altos y mayor relevancia del factor "profesionalizado" de los cursos.
 Responsabilidad del sistema educativo: los gobiernos no sólo esperan que las instituciones educativas
mejoren su relación coste-eficacia, sino que también esperan que éstas justifiquen el uso que hacen
del dinero público.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
440
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Gráfica número 2. Carreras profesionales a través de las aulas virtuales.
Fuente. Elaboración con los datos obtenidos en la investigación de campo.
Desventajas
A pesar de las múltiples ventajas que ofrece el recurso virtual no se pueden desconocer los riesgos potenciales
por el mal uso que se le puede dar, entre ellos tenemos:
 La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".
 Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia
Tecnófobos y tecnófilos.
 Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
 Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas)
caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.
 La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios
más sencillos como el retroproyector.
 Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos
cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.
Gráfica 3. Inversión por parte del gobierno.
Fuente. Elaboración con los datos obtenidos en la investigación de campo.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
441
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
La mayoría de los estudiantes de nivel superior no tienen información sobre el método de estudios de aulas
virtuales, y al conocer acerca de esto, han considerado que tanto la escuela, como ellos obtendrían beneficios,
así como un mayor aprovechamiento. El vivir en una era tecnológica y combinar la educación con la
tecnología, la cual, existe en la actualidad y con la que la mayoría de los jóvenes están involucrados,
acarrearía ventajas para la educación y el desarrollo de las escuelas del nivel superior. Pero es indudable que
el gobierno no es consciente y no ha querido invertir en la novación e innovación de los métodos educativos
en el estado, que ayudarían más a jóvenes y no solo a jóvenes si no a adultos que trabajan con deseos de
estudiar y que no tienen oportunidad de prepararse profesionalmente por falta de tiempo y dinero.
CONCLUSIÓN
El crecimiento de Internet, fuente de inagotables recursos, ha generado nuevos tipos de espacios de
enseñanza-aprendizaje, en los que los educadores y educandos no necesitan las sesiones cara a cara, típicas de
los planteamientos presénciales. De esta forma se ha dado lugar al nacimiento de espacios y sitios en la Web
pensados para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo en la Web. Estos sitios son las
denominadas "aulas virtuales". El planteamiento que hemos visto es que este tipo de aulas deben permitir la
distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los
alumnos en formatos Standard para imprimir, editar o guardar. También hemos visto que los contenidos de
una clase virtual deben ser especialmente diseñados para tal fin y que los autores deben adecuar el contenido
para un medio donde se mezclan diferentes posibilidades de interacción de multimedios y donde la lectura
lineal no es la normal.
Por último, podemos decir que las "aulas virtuales" deben de ser diseñadas de modo que los alumnos tengan
la posibilidad de ser expuestos a situaciones similares de prácticas del conocimiento, para que puedan
experimentar y vivir las experiencias y no a que simplemente sean objetos de una calificación o examen.La
mayoría de los estudiantes de nivel superior no tienen información sobre el método de estudios de aulas
virtuales, y al conocer acerca de esto, han considerado que tanto la escuela, como ellos obtendrían beneficios,
así como un mayor aprovechamiento. La educación a distancia es una opción con grandes ventajas
BIBLIOGRAFÍA
Zubiria S.J., (1994), Los modelos pedagógicos, Santa Fe de Bogotá, D.C., FAMDI, p. 97.
Rubén, A., (2007), "Aula Virtual: Espacio Virtual de Educación Utilizando las Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación en la Universidad". Máster en Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Educación. Universidad de
Barcelona, España.
Rosario, J., (2006), "La Telefonía Inalámbrica y sus Aplicaciones en la Educación a Distancia en la República
Dominicana", Nova Educa 2006, FischlerSchool of Education Nova SoutheasternUniversity, Miami, p.5.
Rosario, J.,(2006), "Los Weblogs como Incentivo a la Lectura y el Aprendizaje en los Centros Educativos", (p. 14),
Instituto FIEC, España, ISBN: 84-93515-2-0.
Rosario, J., (2006), "La educación virtual: como modelo de educación en la República Dominicana", III Congreso Online,
Observatorio para la Cibersociedad. [Disponible en línea, ARCHIVO del Congreso]:
<http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?&id=164> [Visitado frecuentemente durante la
investigación].
Piaget, J.P., (1981). Intelligence and Affectivity.Basic Books, New York.
Joyanes, L., (2003), Historia de la Sociedad de la Información. Hacia la Sociedad del Conocimiento en R-evolución
Tecnológica. Universidad. De Alicante.
Joyanes, L., (1997), Cibersociedad. Los Retos Sociales Ante un Nuevo Mundo Digital, McGraw-Hill/Interamericana de
España, Madrid.
Correa, L.F., (2002), "La realidad de lo virtual y la virtualidad de lo real en la Educación", Comunicaciones - Grupo 18
Las TIC y su Influencia en la Educación, 1er Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad,
(http://www.cibersociedad.net/congreso/comms/g18correa.htm)
Bricall, J., 2000. "Informe Universidad 2000", [En línea], http://www.crue.org/cap7.pdf. Barcelona - España [Visitado
frecuentemente durante la investigación].
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
442
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Principales factores que influyen al índice de reprobación o deserción
en los alumnos a nivel superior en el estado de Tabasco
Dra. Dalia Alejandra Candelario Morales1, Larissa Natalli Uicab Cuara2,
M.A. Gerardo Adrián Castellanos Magaña3 y Lic. Sonia Elizabeth Candelario Morales4
Resumen—Los alumnos que están requiriendo habilidades de estudio y aprendizaje por el medio de la aplicación
del conocimiento en un esfuerzo consistente adquiriendo nuevas habilidades. Algunas circunstancias propician la
reprobación y deserción definitivas. Las razones pueden ser o no académicas.
Los alumnos que no tienen éxito o no alcanzan el promedio de calidad exigido en la universidad emplean métodos
de estudio inadecuado, incorrecto e ineficiente, como resultado entienden muy poco de lo que estudian y recuerdan
muy poco de lo que entienden. Ya que el propósito de asistir a la universidad es aprender. El aspecto no académico es
también uno de los factores que afecta a este fenómeno en otros niveles educativos. Siendo algunas de las causas lo
familiar(muerte, divorcio, enfermedades, etc.), social (huelgas y crisis económicas) o personal (orientación vocacional,
deficientes hábitos de estudio, etc.).
Palabras claves—Alumnos, reprobación, aprendizaje, rendimiento académico, deserción.
INTRODUCCIÓN
La reprobación y la deserción escolar en el nivel universitario incluyen “la no aprobación de asignaturas en la
serie de ciclos o semestres escolares originalmente previstos, la no aprobación acumulada, la repetición de cursos
no aprobados, la repetición de cursos no concluidos por no haberse presentado los exámenes ordinarios, la
acreditación de cursos por medio de exámenes extraordinarios, la acreditación de cursos a destiempo, el atraso
en créditos el retardo en la titulación”.
En el presente estudio se abordó específicamente, el fenómeno de la reprobación acumulada, entendida como
la situación en la cual los alumnos implicados no reúnen los requisitos mínimos para acreditar una o varias
materias del plan de estudios correspondiente durante los ciclos escolares, ya sea por obtener un puntaje inferior
a 70 % como resultado de la evaluación (calificación mínima aprobatoria en la institución) o por perder derecho
a ser evaluado por inasistencias.
Existen diversas explicaciones y clasificaciones de las causas de la reprobación escolar
• Causas de origen social y familiar: Desarticulación y/o disfuncionalidad familiar, desadaptación al medio
por el origen sociocultural del que provienen, estudiantes que trabajan, problemas psicosociales y estudiantes
casados y/o de paternidad o maternidad prematuras.
• Causas de origen psicológico: Desubicación en propósitos de vida e inadecuada opción vocacional.
• Causas económicas: Escasez de recursos y desempleo de los padres.
• Causas atribuibles al rendimiento escolar: Perfiles de ingreso inadecuados y falta de hábitos de estudio.
• Causas físicas: Problemas de salud y alimentación inadecuada.
Evidentemente no se puede desconocer que la reprobación y deserción escolar son fenómenos psicosociales
complejos, en los que participan factores estructurales, sociales, familiares e individuales y que tienen
consecuencias en igual número de niveles de la realidad, desde el sistema educativo hasta la autoestima de los
individuos. Por ello, resulta un grave error atribuirlos sólo a causas personales como la falta de dedicación, la
calidad académica o el compromiso con la escuela por parte de los alumnos, y suponer que el asunto debe
resolverse en ese nivel, es decir, de manera individual.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Planteamiento del problema. Cada semestre hay alumnos que reprueban de 1 a 3 materias debido a varias
motivos o causas, por ello, a través de esta investigación, se buscó determinar el impacto que tienen los alumnos
de nivel superior, para la reprobación de materias o llegando al grado de desertar de Instituto Tecnológico de
1
La Dra. Dalia Alejandra Candelario Morales es Doctora en Ciencias Económicas y profesor investigador del Instituto Tecnológico de
Villahermosa, Tabasco, México [email protected]
Larissa NatalliUicabCuara es Estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco,
México [email protected]
3
El M.A. Gerardo Adrián Castellanos Magaña es Lic. en comercio internacional y Maestro en Administración .Profesor investigador del
.CETIS-70, de Villahermosa, Tabasco, México [email protected]
4
La Lic. Sonia Elizabeth Candelario Morales. Lic. en Derecho y Profesor investigador del CETIS-70 Villahermosa, Tabasco, México
[email protected]
2
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
443
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Villahermosa, además, identificar los motivos que impulsan a los alumnos para desertar o reprobar las materias,
así mismo, saber cuales son las principales causas de reprobación y deserción)en el Instituto Tecnológico de
Villahermosa.
Justificación. Con el presente trabajo se pretende dar a conocer las causas de reprobación, estableciendo
soluciones y otorgándoles, así mismo, un beneficio a los alumnos del Instituto Tecnológico de Villahermosa y en
general dar una alternativa de estudio para mejorar el rendimiento académico en los alumnos universitarios.
Tomando en cuenta el índice de reprobación en el estado de Tabasco, pretendemos conocer y comprender las
causas que afectan directa e indirectamente a los alumnos del Instituto Tecnológico de Villahermosa,
estableciendo soluciones posibles.
Objetivo General. Identificar los factores que influyen en la reprobación y/o deserción de los alumnos a nivel
superior en el estado de Tabasco.
Objetivos Específicos:
•Conocer los motivos por los cuales existe un gran índice de reprobación.
•Determinar que tanto afecta el entorno familiar en la reprobación y/o deserción.
•Determinar causas que ocasionan la falta de interés hacia el aprendizaje a nivel superior.
Alcances: Este proyecto de investigación se realizó tomando a la población estudiantil del Instituto
Tecnológico de Villahermosa que correspondió a una población de 4,684 estudiantes de las diez carreras que
imparten en dicha institución, para efecto de un mejor resultado en la investigación se utilizaron 67 muestras del
total de los alumnos sujetos a estudios y se obtuvo una participación equivalente con el muestro estratificado
para su alcance; los resultados de la investigación puede determinar que tanto de posibilidad hay de que allá un
alto o un mínimo índice de reprobación o deserción, y así puedan buscar alternativas para evitar la reprobación o
deserción de los alumnos del ITVH. Se tomo la encuesta como el instrumento para realizar el análisis, fue útil
para identificar el número de estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa que tubo un alto índice de
reprobación.
La palabra reprobación proviene del concepto latino reprobatĭo y hace referencia a la acción y efecto de
reprobar. Este verbo (del latín reprobāre), por su parte, significa no aprobar o no acreditar. Por lo tanto, para
comprender con precisión el significado de reprobación, hay que saber qué quiere decir aprobar.
Por lo tanto, reprobar es no obtener una calificación positiva. Dicho en sentido positivo, reprobar es obtener
una calificación no acreditada para la institución, o al menos una calificación que no es suficiente o que no
alcanza para cumplir con un cierto objetivo.
La idea de reprobación, por lo general, se utiliza en el ámbito de la educación. Un estudiante puede reprobar
un examen, una materia o, directamente, reprobar todo un semestre cursado debido a su pobre rendimiento
académico. En este caso, el alumno deberá repetir la materia, es decir, volver a cursar nuevamente la materia no
acreditada para obtener la calificación aprobatoria mínima de 70 que le permitan seguir avanzando en sus
estudios universitarios.
La reprobación se define como un insuficiente rendimiento cuantitativo y/o cualitativo de las potencialidades
de un alumno para cubrir los parámetros mínimos establecidos por la institución educativa y desde una
perspectiva operativa, se define por aquellos alumnos que reprobaron al menos una asignatura Rodríguez (1999)
y se ha utilizado en lo académico para descalificar al alumno que no ha aprovechado el curso correspondiente,
recibiendo una nota reprobatoria que lo cataloga y censura como mal alumno, lo condena a repetir el curso y en
el peor de los casos a desertar de la institución Lemus (2002), lo que simboliza y conlleva la idea de error, de
falla y la consecuente noción de sanción, castigo, reprimenda institucionalizada, social y familiar Calderón
(1999).
Las diez carreras que se imparte el Instituto Tecnológico de Villahermosa que tanto de índice de reprobación
demanda esta institución en la investigación que se realizó a los encuestados se les dio a escoger 2 opciones de
índice reprobatorio en sus materias. Verificando que tan alto o mínimo es el índice que tiene dicho instituto.
Gráfica número 1. Índice de reprobación que asume el Instituto Tecnológico de Villahermosa.
Fuente. Elaboración con los datos obtenidos en la investigación de campo.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
444
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El índice de reprobación que demanda el Instituto Tecnológico de Villahermosa, es alta con un 66%, de los 67
encuestados el 44% de los alumnos ha reprobado al menos una o mas de una de las materias que imparten en las
diferentes carreras del instituto tecnológico de Villahermosa, así como los otros 23 alumnos no han reprobado
ninguna materia, es decir, su calificación es aprobatoria.
Cuantas materias han reprobado los alumnos del instituto tecnológico de Villahermosa: En la investigación que
se realizó, a los encuestados se les dio a escoger 3 opciones de posibles materias reprobadas.
Gráfica número 2. Cantidad de materia reprobadas por los alumnos.
Fuente. Elaboración con los datos de la investigación de campo
Al preguntar ¿cuántas materias haz reprobado? se percató que el 40% de los alumnos han reprobado una sola
materia, y el 26% más de una materia reprobada así, como el 34% de los alumnos no han reprobado ninguna
materia, siendo que el 66% de los alumnos se atrasan con sus materias que puedan ser seriadas, esto es, la
sucesión de una materia y van arrastrando la materia, optando por meter cursos de verano o ingresar una materia
mas, es decir si cursan 6 materias y solicitan meter otra llevarían un total de 7 materias en un semestre, así como
también depende de la carrera que el alumno curse.
¿Cuáles son las principales causas que originan el índice de reprobación?
Se pudo encontrar algunos factores que son comunes para la reprobación o deserción de los alumnos a nivel
superior. Entre los principales están:
1. Los familiares: escolaridad de los padres, expectativas de los mismos, estatus Socioeconómico, nivel
cultural, percepción sobre la educación, etc.
2. El estudiante: antecedentes escolares (reprobación en el examen de ingreso, bajo rendimiento en el nivel
anterior, reprobación, etc.), aprovechamiento y reprobación en los primeros semestres, vocación y motivación
del estudiante por la carrera, situación laboral, relación con la familia, tiempo de estudio en casa, compromiso
con sus propias metas y estudios, etc.
3. La institución: normas de disciplina, organización del currículo y seriación de materias, compromiso de la
institución, integración social y académica, orientación vocacional y escolar, normatividad para la movilidad
institucional, requisitos de ingreso, actividades extracurriculares, relación con los profesores, tamaño de la
institución, tipo de institución, aptitudes del maestro y cursos o capacitaciones del maestro, etc. (Pérez, 2006;
Sanabria, 2002; Cabrera, Bethencourt, González y Álvarez, 2006; Montagut y Martínez, 2000; Uc, 2002).
Las ocho principales causas que originan la reprobación o deserción de los alumnos del tecnológico de
Villahermosa: En la investigación que se realizó, a los encuestados se les dio a escoger las opciones de las
posibles causas que crean que puedan reprobar o los motivos que reprueban los alumnos de las diferentes
carreras de dicho instituto.
Gráfica número 3. Principales causas de reprobación.
Fuente. Elaboración con los datos de la investigación de campo
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
445
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Conforme los resultados arrojados en la encuesta se opto por tomar tres principales causas de reprobación en
los alumnos del tecnológico de Villahermosa, la causa mas demandada que los alumnos escogieron fue, No
hacer tarea con 37 alumnos, la segunda La deficiencia de los maestro con 24 alumnos y Falta de motivación con
20 alumnos, para observar que tanto porciento tienen estas principales causas se realizo una regla de tres donde
no hacer tarea obtuvo un (28.9%), la deficiencia de los maestros (16.4%) y la Falta de motivación (15.6%)
CONCLUSIÓN
Los resultados que arrojo la investigación aplicada en el Instituto Tecnológico de Villahermosa sobre los
“Principales factores que influyen al índice de reprobación o deserción en los alumnos” de este instituto
educativo, da el hecho de la falta de cultura en los estudiantes al momento de estudiar aun más que en otros
ámbitos como en donde se destaca la familia, lo laboral, lo económico, lo social, entre otros.
Mediante esta investigación se pudo confirmar que en los estudiantes a nivel superior en el instituto
tecnológico de Villahermosa existe un alto índice de reprobación encontrando varias causas, pero las tres causas
principales que propician que los estudiantes sufran rezago escolar e incluso abandonen la universidad son:
1. No estudiar (28.9%)
2. La deficiencia de los maestros (16.4%)
3. Falta de motivación (15.6%)
No estudiar (28.9%), las causas de no estudiar recaben mucho en las nuevas tecnologías porque por medio de
esto los alumnos soló se concentran en copiar y pegar la información sin analizar el contenido y sin verificar que
las fuentes sean confiables, para darle prioridad a otros objetivos de su interés personal como las redes sociales
(Facebook, messenger, twitter, etc.) así como ciertas actividades sociales que comúnmente los jóvenes practican
(salidas al cine, club deportivos, actividades religiosas, actividades culturales, etc.).
La deficiencia de los maestros (16.4%). Debido a que no todos los maestros están preparados para impartir
clases y sus clases son muy pobres en cuanto ha contenido didáctico y a la retroalimentación con los alumnos.
Falta de motivación (15.6%). Las causas se encuentran en que por parte de los docentes no hay una cultura de
impulso hacia nuevos campos de investigación o dinamismo hacia los estudiantes. También se encuentran por la
parte familiar ya que debido a la falta de comunicación de padres a hijos, estos no retroalimentan sus avances
educativos y pierden el interés en esta cuestión. Otro motivo puede ser que el estudiante este pasando por uno o
varios conflictivos que lo lleven a perder el interés.
BIBLIOGRAFICA
Cabrera, L.; Bethencourt, J.; González, M. & Álvarez, P. (2006). Un estudio transversal retrospectivo sobre prolongación y abandono de
estudios Universitarios. RELIEVE.
Pérez, J.(2006). La Eficiencia Terminal en programas de Licenciatura y su relación con la calidad educativa. Revista Electrónica
Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en la Educación.
Montagut, P. & Martínez, F. (2000). Estudio Exploratorio sobre el Abandono Escolar en Las Licenciaturas de Química. Revista Cubana de
Química.
Sanabria, H. (2002). Deserción en Estudiantes de Enfermería en Cuatro Universidades del Perú. Anales de la Facultad de Medicina.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina.
Uc, J. (2002). Causas de la deserción en el colegio de Bachilleres del municipio de Halachó, Yucatán. Tesis de Licenciatura en Enseñanza de
las Matemáticas. México: UADY.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
446
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Estudio de comercio electrónico en el municipio de Tlaxcala del estado
de Tlaxcala 2012
Dr. Saúl Cano Hernández1, C.Dr. José Luis Moreno Rivera2, Lic. Christian Zarate Pérez3
Resumen- El objetivo del estudio es medir la magnitud de las ventas de productos en el municipio de Tlaxcala a través de
internet. Se pretende obtener una estadística de los hábitos de los usuarios del comercio en línea del municipio de Tlaxcala
y compararlos con los índices existentes a nivel nacional. Los resultados de éste análisis nos permiten tener una mejor
perspectiva sobre la evolución del comercio electrónico en el estado, así como las oportunidades que presenta éste nuevo
canal de venta, subrayar los logros y oportunidades latentes dentro de éste contexto.
Palabras clave- comercio electrónico, ventas, usuarios de internet, hábitos de compra
Introducción
El uso del internet y las tecnologías de la información han logrado grandes cambios a nivel mundial en una
amplia variedad de áreas humanas, incluidos los aspectos económicos, sociales, políticos, culturales, entre otros, pero
uno de los más importantes es el referente a las telecomunicaciones. Tal como lo menciona Muela (2008) la
irrupción de Internet en el contexto mediático ha supuesto cambios importantes en los esquemas comunicativos que
ponen en contacto de forma simultánea a emisores y receptores de todo el mundo.
De forma particular, para algunas empresas éstos cambios pueden representar una oportunidad de negocio,
para otras puede significar una desventaja el no adoptar las llamadas Tecnologías de la Información en su empresa y
verse marginadas de éste proceso digital. La adopción de las tecnologías, y de forma concreta la utilización del
internet para ejercer el comercio electrónico, representa un área poco probada por parte de los negocios en general.
Negar la importancia del E- commerce como una innovación tecnológica que favorece nuevas formas de
competitividad, pone en amenaza a empresas que no están preparadas para utilizar estos avances tecnológicos
(Guerrero Cuellar y Rivas Tovar, 2005).
No existe una cultura extensa entre la población en el uso de las compras a través de internet. En parte por la
poca difusión que existe y en mayor medida, por la inseguridad que provoca hacer una transacción donde no se ve
físicamente el producto que se está adquiriendo. A nivel nacional el organismo que comenzó a medir las tendencias y
estudios directamente con la actividad comercial dentro del internet fue la Asociación Mexicana de Internet
(AMIPCI) desde el año 2005.
En México, la AMIPCI es de las organizaciones que ha realizado una gran cantidad de estudios relacionados
con el internet, redes sociales y comercio electrónico. Desafortunadamente dentro del estado de Tlaxcala, los
estudios respecto al tema son prácticamente inexistentes, en consecuencia es de gran utilidad realizar investigaciones
similares a las aplicadas a nivel nacional y tomar como referencia tales estadísticas, para posteriormente comparar
dichos estudios con investigaciones locales y tener una perspectiva más amplia de la situación que hay en la entidad.
Problemática
Una vez que se ha expuesto la importancia del comercio electrónico, se pueden inferir diversos cambios a
nivel mundial. Entre ellos, una economía más ágil, en la cual los países, organizaciones o individuos, que no tengan
una inclusión y un papel importante ante éstas modificaciones, tampoco obtendrán los beneficios que resultan de los
mismos.
Según datos de la AMIPCI en su investigación Estudio de Comercio Electrónico 2011, a nivel nacional
existe un aumento en torno al número de las transacciones en línea, que realizan las empresas en territorio mexicano.
1
El Dr. Saúl Cano Hernández es profesor titular dentro del programa de Maestría en Ingeniería Administrativa del Instituto
Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala. [email protected]
2
El C.Dr. José Luis Moreno Rivera es presidente del consejo académico de la Maestría en Ingeniería Administrativa en el
Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala. [email protected]
3
El Lic. Christian Zarate Pérez es alumno de Maestría en Ingeniería en Administrativa en el Instituto Tecnológico de Apizaco,
Tlaxcala [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
447
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
En Tlaxcala a nivel estatal no existen registros que le den una confianza en cuanto a los números que se
manejan respecto al tema, especialmente en el municipio de Tlaxcala no existen estudios que permitan visualizar
cifras relacionadas con comercio electrónico, por lo que el presente estudio pretende recoger datos significativos que
nos muestren un pequeño panorama de la situación actual de éste municipio.
Método
La investigación es de tipo descriptiva. Para la recopilación de los datos se utilizó un instrumento elaborado,
validado y aplicado a nivel nacional por la Asociación Mexicana de Internet en su investigación Estudio de
Comercio Electrónico 2011 , constituido por 19 preguntas cerradas cuyo objetivo es medir variables relacionadas
con el comercio electrónico en la población. Se realiza un muestreo aleatorio estratificado por grupos de edad. El
factor de confianza es del 95% y el índice de precisión del 5%.
Para determinar la muestra se utiliza la formula de la Figura1 y se sustituyen por los valores que se manejan
dentro de la presente investigación.
Figura 1. Fórmula para calcular la muestra en estudios con poblaciones finitas
Símbolo Significado
N
Total de la población
Za
1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)
p
Proporción esperada
q
1-p
d
Precisión
Tabla 1. Significado de los símbolos de la formula para calcular la muestra en estudios con poblaciones finitas.
La población del municipio de Tlaxcala perteneciente al estado de Tlaxcala según el Censo de población y
vivienda 2010 fue de 89795 habitantes. Por lo que para obtener la muestra con un 95% de confiablidad y una
precisión del 5% los valores a sustituir son los que se encuentran en la Tabla 2.
Símbolo Sustitución
N
89,795
Za
1.962
p
.05
q
.95
d
.05
Tabla 2. Valores sustitutos a la fórmula para calcular la muestra en estudios con poblaciones finitas.
Se aplica la formula y el resultado nos da una muestra de 72.4026768, la cual para fines prácticos se
redondea a 73 elementos, los cuales fueron encuestados en la semana del 24 al 28 de septiembre del año en curso, a
los habitantes de la capital del estado de Tlaxcala.
Resultados
Las tablas presentadas a continuación muestran los resultados de cada uno de los ítems de la encuesta
aplicada y se hace una comparación con los datos que se levantaron a nivel nacional por la AMIPCI en su estudio
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
448
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
Género
Alcance geográfico
Masculino
Femenino
Tabla 3. Porcentaje de encuestados por género.
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Tlaxcala (municipio)
54.8%
45.2%
República Mexicana
52%
48%
Nivel socioeconómico
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Alto
20.5%
Medio Alto
34.2%
Medio Bajo
39.7%
Bajo
5.5%
Tabla 4.Porcentaje de encuestados por nivel socioeconómico.
República Mexicana
16%
31%
46%
7%
Edad
Alcance geográfico
De 18 a 24 años
De 25 a 34 años
De 35 a 44 años
De 45 a 54 años
Mas de 55 años
Tabla 5. Porcentaje de encuestados por edad.
República Mexicana
36%
27%
19%
12%
6%
Tlaxcala (municipio)
32.9%
39.7%
23.3%
1.4%
2.7%
Cuando has realizado compras por Internet, ¿De qué procedencia son los sitios de Internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Sólo en sitios mexicanos
43.8%
En sitios mexicanos y extranjeros(Amazon, Ebay,
35.6%
Bestbuy)
Sólo en sitios extranjeros(Amazon, Ebay, Bestbuy)
2.7%
No he comprado por Internet
17.8%
Tabla 6. Procedencia de los sitios de internet utilizados para realizar compras en línea.
República Mexicana
49%
28%
4%
19%
Dentro de los siguientes tres meses. ¿Pretende realizar una compra a través de Internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
República Mexicana
Sí, en los próximos 3 meses
43.8%
53%
Sí, el próximo año
17.8%
7%
Sí, pero no sé cuando
37.0%
39%
No, no pienso nunca comprar por Internet
1.4%
1%
Tabla 7. Periodicidad de las compras realizadas por internet.
Alguna vez ha realizado su pago servicios en línea
Alcance geográfico
Si
No
Tabla 8. Uso del pago de servicio en línea.
Tlaxcala (municipio)
52.1%
47.9%
República Mexicana
70%
30%
¿En qué tipo de institución realiza el pago de servicio en línea?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Pública
24.6%
Privada
44.3%
Ambos
31.1%
Tabla 9. Tipo de institución en la que se realiza el pago en línea.
República Mexicana
16%
42%
42%
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
449
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
¿Cuáles son las promociones que considera más atractivas
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Meses sin intereses
16.9%
Descuentos
25.8%
Envío gratis
36.0%
Compra 2 paga 1
7.8%
en la compra te obsequiamos
9.0%
Puntos a cliente frecuente
4.5%
Tabla 10. Promociones más atractivas.
República Mexicana
28%
22%
21%
13%
9%
7%
¿Ha realizado compras adicionales por recomendación del mismo sitio?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Si
27.4%
No
72.6%
Tabla 11. Compras adicionales por recomendación del mismo sitio.
República Mexicana
30%
70%
¿Has realizado compras por medio de tu dispositivo móvil?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Si, utilizando Itunes
25.0%
Si, mediante mensajes de texto
19.2%
Si, mediante el navegador de mi Celular
17.3%
Si, mediante una aplicación de mi banco
17.3%
Si, utilizando Android Market
7.7%
Si, utilizando Blackberry Store
5.8%
Si, utilizando OVI
7.7%
Tabla 12. Compras realizadas a través de dispositivo móvil o celular.
República Mexicana
23%
16%
14%
13%
12%
12%
10%
En promedio ¿cuánto gastas cada vez que compras en línea?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Menos de $150 pesos
4.1%
De $150 a $400 pesos
19.2%
De $401 a $1000 pesos
31.5%
De $1001 a $3000 pesos
34.2%
De $3001 a $5000 pesos
8.2%
Más de $5001 pesos
2.7%
Tabla 13. Gasto en promedio por cada compra realizada.
República Mexicana
10%
19%
31%
26%
9%
5%
¿Cuál es su frecuencia de compra?
Alcance geográfico
He comprado una sola vez
Cada semana
Cada mes
Cada Tres meses
Cada Año
Tabla 14. Frecuencia de compra de los usuarios.
República Mexicana
11%
8%
30%
32%
18%
Tlaxcala (municipio)
21.9%
2.7%
11.0%
45.2%
19.2%
¿Cuál es la tarjeta de crédito que más utilizada para realizar sus compras por internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
República Mexicana
Visa
59.0%
56%
MasterCard
36.1%
37%
AMEX
4.9%
7%
Tabla 15. Tarjeta de crédito más utilizada.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
450
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
¿Cuál es el principal problema que ha tenido al comprar en línea?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
No he tenido ningún problema/Todo bien
49.3%
La transacción no pudo ser completada
9.6%
El producto/ servicio no he llego en el tiempo
16.4%
estimado
La publicidad fue engañosa
6.8%
No me llego el producto/servicio que ordené
15.1%
El producto/servicio que compre no funcionaba
2.7%
como decía
Tabla 16. Problemas al comprar en línea.
República Mexicana
56%
12%
11%
8%
7%
7%
¿Cuál es el método de seguridad que más utiliza al realizar sus compras de Internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
República Mexicana
Sólo sitios reconocidos o recomendados
42%
34%
No comparto mi contraseña
27.10%
21%
No compro en cybercafes o computadoras
13.60%
19%
compartidas
Me fijo que diga https: y candado
6.20%
16%
Cambio mis contraseñas regularmente
11.10%
9%
Tabla 17. Métodos de seguridad más utilizados al realizar las compras por internet.
¿Cuáles son los controles de seguridad que te generan más confianza al momento de realizar una compra por
internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
República Mexicana
Política de devolución, garantías y/o cancelación
42.4%
34%
Política de privacidad
25.0%
21%
Un sello de confianza
11.3%
19%
Información de contacto
17.5%
16%
https en la dirección y/o candado
3.8%
9%
Tabla 18. Controles de seguridad que generan más confianza al realizar la transacción.
¿Cuál es el nivel de confianza que usted tiene al realizar sus compras por Internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Confianza Total
8.2%
Confianza
45.2%
Ni confío ni desconfío
37.0%
Desconfianza
5.5%
Desconfianza Total
4.1%
Tabla 19. Nivel de confianza al realizar compras por internet.
República Mexicana
10%
53%
28%
8%
1%
¿Cuáles son las razones que usted tiene para comprar por internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Ahorro tiempo
Es más barato
Encuentro variedad de modelos
Es más práctico
Puedo comprar artículos de otros
países/Importados
Tabla 20. Razones para comprar por internet por parte de los usuarios.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
República Mexicana
17%
35%
34%
9%
30%
21%
18%
17%
5%
14%
451
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
¿Volvería a comprar por internet?
Alcance geográfico
Tlaxcala (municipio)
Si
94.5%
No
5.5%
Tabla 21. Reincidencia de compra a través de la red.
República Mexicana
99%
1%
Conclusiones
Como se muestran en las Tablas 3,4 y 5 la muestra obtenida a nivel municipal trato de tener una
segmentación similar a la aplicada a nivel nacional y por consiguiente obtener resultados contrastables entre ambos
estudios.
De acuerdo a los datos recabados en el presente estudio se pueden obtener las siguientes conclusiones: a)en
la entidad tlaxcalteca existe una mayor diversidad respecto al origen de los sitios en donde se adquieren los
productos respecto a la media nacional b) hay una polaridad entre los usuario de internet frecuentes (3 meses) y los
que esporádicamente realizan alguna compra por éste medio c) el pago en línea en la entidad tlaxcalteca muestra una
cuota significativa, pero aun por debajo de la media nacional d) En las instituciones privadas se realizan la mayoría
de las operaciones en línea e) El envío gratis es uno de los mayores atractivos dentro de la entidad tlaxcalteca f) las
recomendaciones del sitio no generalmente culminan en compra, por lo que los usuarios utilizan éste medio para
adquirir bienes específicos g) el uso de aplicaciones móviles aun se mantiene muy polarizada entre la gran cantidad
que existe de opciones que se ofrecen para el uso de tales plataformas h) en cuanto al monto de las compras se
mantiene un número considerable al tener cantidades entre los $400 y los $3000 como las opciones con mayor
frecuencia i) la tarjeta más utilizada tanto a nivel estatal como nacional es Visa j)Un amplio número de usuarios (casi
la mitad) no ha tenido problema alguno con sus compras, lo que aún se debe mejorar k) el medio de protección más
utilizado en la capital tlaxcalteca es el no compartir las contraseñas l)El nivel de confianza es bastante favorable, así
como la gran mayoría de los usuarios volverían a comprar por éste medio.
Los datos recabados en la capital de la entidad tlaxcalteca, muestran una gran similitud con los existentes a
nivel nacional. Pero cabe señalar que hay otras variables en las que no existe una coincidencia plena. Lo que vuelve
necesario realizar más estudios al respecto para obtener información pertinente que lleve a individuos, así como
organizaciones publicas y privadas, a encontrar cuáles son los factores que logren potencializar ésta nueva
herramienta tecnológica y permita obtener las bondades de este moderno canal de negocios.
Referencias
Guerrero Cuellar, R. y Rivas Tovar L.A. “Comercio electrónico en México: Propuesta de un modelo conceptual aplicado a las pymes” Revista
Internacional de Ciencias y Humanidades (en línea), Vol. 15, No. 1, 2005, consultada por Internet el 20 de septiembre de 2012. Dirección de
internet:http://www.redalyc.org/redalyc/pdf/654/65415104.pdf
Asociación Mexicana de Internet “Estudio de comercio electrónico 2011”, consultada por Internet el 10 de septiembre de 2012 en :
http://www.amipci.org.mx/?P=editomultimediafile&Multimedia=198&Type=1
Muela Molina, C. “Publicidad en internet: situación actual y tendencias en la comunicación con el consumidor” Revista Zer. Vol.13 Num. 24,
2008, consultada por internet el 10 de septiembre de 2012. Dirección de internet: http://www.ehu.es/zer/hemeroteca/pdfs/zer24-08-muela.pdf
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
452
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Calibración de Instrumentos de Medición Cualitativos, mediante el
análisis de varianzas e incertidumbre
Dr. José Antonio Cano López1, Dra. Ruth Rangel Martínez2, MAPI Francisco Javier Ramos Montalvo3, Lic. Myrna
Escalona Sibaja4
Resumen. El presente trabajo aborda la metodología para evaluar los instrumentos de medición cualitativos como lo son,
las encuestas, los exámenes, los cuestionarios entre otros. Esta evaluación consiste en determinar la validez y confiabilidad
del instrumento a través de la aplicación de técnicas estadísticas enfocadas al análisis de los factores que causan las
variaciones, de igual forma se desarrolla el proceso para calcular la incertidumbre del instrumento a utilizar ya que es
muy importante determinarla a través del tiempo o en los diferentes momentos de aplicación.
Cabe mencionar que este trabajo desarrolla la metodología de validación y confiabilidad desde un punto de vista
matemático estadístico que permite ahorrar los tiempos de aplicaciones piloto y queda objetivamente calibrado el
instrumento, por lo que se pretende desarrollar un software para la calibración de instrumentos cualitativos que pueda
ser patentado y registrado con derechos de autor y de la UTSJR.
Palabras clave—Evaluación, instrumentos, incertidumbre, varianzas, calibración
Introducción
Derivado de la necesidad de diseñar y desarrollar los instrumentos de evaluación por competencias en el
programa educativo de Técnico Superior Universitario (T.S.U) en Sistemas de Gestión de la Calidad de la
Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), se reúnen un grupo de personas de diferentes cuerpos
académicos de la UTSJR para abordar el problema de que estos instrumentos deben de estar calibrados para que la
información obtenida de estos sea real, por lo que se encontró que los instrumentos de medición cualitativos cuentan
con propiedades que se deben cumplir para que sean aceptados, estas propiedades son la de confiabilidad y validez.
Desde el punto de vista clásico: La confiabilidad se logra a través de calcular la consistencia, la estabilidad y la
concordancia del instrumento.
La consistencia se calcula por medio de el coeficiente alfa de Cronbach ( alpha) cuyos valores están entre 0 y 1,
se dice que existe una buena consistencia cuando el valor de alfa es superior a 0,7.
La estabilidad se logra obtener por medio de la obtención de datos en dos momentos diferentes y realizando un
cálculo de correlación cuyo valor debe ser superior al 70%.
La concordancia se pude calcular mediante el índice de Kappa.
La validez de un instrumento se basa principalmente en la experiencia del diseñador del instrumento y debe
asegurarse que el contenido del instrumento le va a dar la información que pretende medir, tomando en cuenta que
lo que se valida no es el instrumento si no las puntuaciones que resultan de la aplicación del instrumento.
Ahora la propuesta de calibración desde el punto de vista matemático estadístico se basa principalmente del
análisis de varianzas (ANOVA) de los resultados entre preguntas del instrumento y entre grupos que se les aplicó el
mismo instrumento, llegando a determinar que si Fo > F tabla para un Alpha de .05 se concluye que el instrumento
está validado y tiene confiabilidad, a este instrumento se le calcula una incertidumbre con el objetivo de conocer que
tan dispersos están los valores del instrumento aplicado y decidir si se descarta o se incrementar la validez y la
confianza del instrumento.
1
El Dr. José Antonio Cano López es Presidente del cuerpo académico de Sistemas de Calidad de la UTSJR ,
[email protected]
2
La Dra. Ruth Rangel Martínez es Catedrática de sistemas productivos de La UTSJR y Universidad Marista,
[email protected]
3
El MAPI Francisco Javier Ramos Montalvo es catedrático de la UTSJR, [email protected]
4
La Lic. Myrna Escalona Sibaja, es catedrática de la UTSJR y estudiante de Maestría en la UVM Qro. En
competencias educativas, [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
453
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Descripción del Método
Se pretende aplicar la metodología al instrumento de medición cualitativa denominado lista de verificación a tres
grupos de la división de sistemas productivos de la UTSJR en la asignatura de sistemas de gestión de calidad I,
como los grupos tienen diferente número de alumnos, solo se tomaran los datos de los primeros 20 alumnos de cada
grupo.
La Lista de verificación propuesta se muestra en la figura 1. En la cual se desglosa las unidades temáticas y
criterios para evaluar el aprendizaje.
Figura 1. Instrumento de evaluación, lista de verificación
Para el cálculo de la confiabilidad de los instrumentos se ha tomado el modelo de análisis de varianzas para un
solo factor y efectos fijos, debido a que el factor solo son los grupos y los resultados fijos debido a que para un
mismo instrumento aplicado a dos o mas grupos los resultados no varían significativamente por lo que la
confiabilidad para este instrumento dependerá de los resultados de la aplicación de tres formulas.
El cálculo de la suma de los cuadrados totales de los tres grupos es de acuerdo a la formula 1, representa el total
de observaciones y de promedios de observaciones bajo el tratamiento de los tres grupos.
SCT   A 2   B 2   C 2 
 A   B  C
…Formula 1 cálculo de cuadrados totales
nk
Para la formula 2 se calcula la suma de cuadrados del tratamiento o entre grupos y nos representa la variabilidad
que existe entre uno y otro grupo, para este caso son tres grupos.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
454
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
 A  B   B   C
scABC   A 


n
n
2
2
2
2
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
 C 

2
2
Formula 2 suma de cuadrados ABC
n
También es necesario calcular la suma de cuadrados del error de acuerdo a la formula 3, en la práctica es casi
imposible que una medición sea perfecta, generalmente se tiene un grado de error. Se trata de que este error sea el
mínimo posible, es por esto que la medición de cualquier fenómeno se conceptualiza con la siguiente fórmula
básica.
X=t+e
X = valores observados
t = valores verdaderos
e = grado de error en la medición
…………formula 3 error entre grupos
sce  SCT  scABC
Para todas las formulas anteriores se tiene la nomenclatura:
N= Número total de alumnos
n = Número de alumnos por grupo
K= Número de grupos
A,B,C = grupos de análisis
Con lo anterior se puede observar que si no hay diferencias significativas en las medias de los tratamientos
entonces la distribución de medias calculada Fo es menor que la distribución de tabla de acuerdo a un 0,05 de error
se dice que el instrumento es confiable.
Si Fo < F tabla el instrumento es confiable
Por otro lado es necesario también evaluar la validez del instrumento, la validez se refiere al grado en que un
instrumento realmente mide la variable que realmente quieres medir.
Los métodos estadísticos y de contenido son importantes para establecer la validez de un instrumento, en el
método estadístico una inferencia se hace mediante estadísticas, por lo general un coeficiente de correlación.
Los coeficientes de correlación se usan para medir la fiabilidad o validez. La estadística demuestra
principalmente el grado de relación de dos elementos. No puede suponerse una relación de causa y efecto
simplemente porque existe un alto grado de correlación. Los factores pueden relacionarse sin que uno sea causa del
otro. Las correlaciones pueden variar de -1, pasando por 0 hasta +1, algunos coeficientes de confiabilidad y validez
se muestran en la tabla 1 y 2 respectivamente.
Tabla 1 coeficiente de correlación para la confiabilidad
Coeficiente de Correlación
Significado
r = 0.70 o mayor
Parcialmente aceptable
r = 0.80 o mayor
Bueno
r = 0.90 o mayor
Excelente
Tabla 2 Coeficiente de correlación para para la validez
Coeficiente de Correlación
Significado
r = 0.40 o mayor
Parcialmente aceptable
r = 0.50 o mayor
Bueno
r = 0.60 o mayor
Excelente
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
455
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
En la tabla 3 se muestran los criterios del índice de validez, en de acuerdo a la aplicación del instrumento en dos
instantes diferentes al mismo grupo, este índice de validez es calculado mediante las formulas 4, 5 6 y 7 donde en la
formula 4 se obtiene la diferencia entre la evaluación inicial y el promedio del grupo, la formula 5 expresa la
diferencia entre la evaluación en un segundo momento y el ´promedio del grupo, la formula 6 expresa el factor de
relación entre los dos momentos de evaluación y la formula 6 expresa el índice de validez del instrumento
Tabla 3 criterios de validez
Criterios del I. V.
1 perfecta
0.90 a 0.99 muy alta
0.70 a .0.89 alta
0.40 a 0.69 moderada
0.20 a 0.39 baja
0.01 a 0.19 muy baja
0 nula
dx  x  x ………….. Formula 4 diferencia entre evaluación inicial y promedio de grupo
dy  y  y
r
………….. Formula 5 diferencia entre evaluación final y promedio de grupo
 (dxdy)
N  x y
I .V . 
…………Formula 6 Coeficiente de correlación (influye la desviación estándar)
2r
1  r ……………Formula 7 Índice de validez
Comentarios Finales
Resumen de resultados
En este trabajo se tiene desarrollado la metodología para evaluar la confiabilidad y validez de instrumentos
cualitativos aplicados a los estudiantes que llevan un modelo basado en competencias. Hasta el momento no se ha
realizado la prueba con grupos reales debido a que se están diseñando los contenidos de las asignaturas de acuerdo a
este nuevo modelo.
Conclusiones
La necesidad de evaluar el aprendizaje de los estudiantes de manera personal es un factor que implica demasiado
tiempo, esperamos que con la ayuda de estandarizar nuestros instrumentos de evaluación y validándolos mediante
este método permita que esta labor de evaluación sea mas ágil mediante el uso de computadoras que permitan saber
el nivel de aprendizaje del alumno al instante.
Recomendaciones
Para las personas que trabajan en el ámbito de la mercadotecnia y desean validar encuestas, se recomienda
utilizar este método para dar confiabilidad a sus nuevos productos derivados de las encuestas realizadas.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
456
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Referencias Bibliográficas
Douglas C. Montgomery. "Diseño y Análisis de Experimentos," Segunda Edición, México 2011, ed. Limusa
Hellriegel, D. “Administración, un enfoque basado en competencias”. Primera edición. México, 2005, ed. Thomson
Ramírez, M. “Guía para el desarrollo de competencias docentes”, primera edición. México 2008, ed. Trillas
Sandín, F.. “ Investigación Cualitativa en la educación. México” Primera edición, México 2004, ed.Mc,Graw Hill
Sierra M. “Ética y valores enfoque por competencias genéricas”, México 2009, ed. Limusa
Notas Biográficas
El Dr. José Antonio Cano López realizó estudios de doctorado en Educación con maestría y licenciatura en mecánica, imparte clases en la
Universidad Tecnológica de San Juan del Río y en la Universidad del Valle de México Campus Qro. Es presidente del cuerpo académico
consolidado por PROMEP de Sistemas de Calidad y ha participado en diferentes congresos y publicado artículos relacionados con la ingeniería y
la educación.
La Dra. Ruth Rangel Martínez, realizó estudios de doctorado en Gestión del Conocimiento en la Universidad Autónoma de Qro. Con
maestría y licenciatura en ingeniería industrial, imparte clases en la Universidad Tecnológica de san juan del Río y en la Universidad Marista, Se
ha destacado como asesora de empresas en el ámbito de análisis de datos y estadística, ha participado en diferentes congresos y publicado
artículos relacionados con la administración, estadística y educación.
El MAPI. Francisco Javier Ramos Montalvo realizó estudios de maestría en administración de procesos industriales con licenciatura en
ingeniería eléctrica, imparta clases en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, con amplia experiencia en la industria energética paraestal
y privada, ha participado con instituciones de educación superior y diversos congresos relacionados con la ingeniería eléctrica y competencias
educativas.
La Lic. Myrna Escalona Sibaja es profesora en La Universidad Tecnológica de San Juan del Río, realizó estudios de enseñanza del idioma
inglés y actualmente estudia la maestría en competencias educativas en la Universidad del Valle de México, campus Qro. Ha participado en
diversos congresos relacionados a la educación basada en competencias y participa en el cuerpo académico de Sistemas de Calidad de la propia
Universidad.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
457
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Modelo de programación entera para la localización de almacenes y
asignación multiproducto
M.C Patricia Cano Olivos1, Dr. Hugo Carrillo Rodríguez2, M.T.A Sadi Flores Farías3
Resumen – En esta investigación se presenta un modelo de programación lineal entera que permite diseñar redes de
distribución optimizando los costos asociados a la localización de almacenes con multiproducto de diversas plantas. El
modelo optimiza la cantidad de producto que será enviada de cada planta hacia cada almacén que sea elegido como
abierto, este almacén a su vez debe satisfacer la demanda del mercado al menor costo. El objetivo del modelo matemático
es minimizar el costo de producción, transporte, manejo de inventario, así como el costo de abrir los almacenes necesarios
para satisfacer la demanda. La estrategia de solución considera las restricciones que permite resolver este tipo de
planteamientos de gran tamaño utilizando poco tiempo computacional. Este modelo se probó en una instancia con tres
pruebas, variando los costos de transporte, manejo de inventario y costo fijo de abrir un almacén
Palabras clave - Programación lineal entera, Asignación Multiproducto, Ubicación del almacén, Problemas de localización
de carga fija.
Introducción
La apertura de los mercados a nivel mundial, y consecuentemente, la globalización de las cadenas de
suministro demandan una serie de cambios estructurales a los que ha tenido que dar respuesta el área de la logística.
Este creciente comercio mundial ha expandido en tamaño y complejidad las operaciones logísticas. La eficiencia de
la logística es un elemento cada vez más importante en el ámbito de la competitividad mundial, puesto que algunos
de los factores más importantes en la determinación de la competencia en el mercado son la calidad de servicio y la
capacidad para desarrollar soluciones logísticas innovadoras y lograr satisfacer a los clientes.
En la actualidad los clientes son cada vez más exigentes y no solo evalúan la calidad del producto sino
también los servicios asociados a la adquisición, suministro y servicio postventa, y lo que antes eran servicios
especiales ahora son servicios estándar, esto implica reducir los costos para ser competitivo en el mercado sin afectar
la calidad del servicio o producto.
Una logística eficiente y accesible constituye un elemento clave para que las empresas de determinado país o
región en general puedan competir con éxito en el marco de la globalización.
Por consiguiente es importante que las empresas busquen la optimización de su gestión logística en toda la
cadena de suministro, donde se agilicen los flujos de productos e información, de tal manera que se minimicen los
costos y la información fluya sin interrupciones. La programación lineal entera es una herramienta de optimización
que ayuda a tomar decisiones para diseñar y rediseñar las operaciones logísticas al mínimo costo generando mayor
rentabilidad y posicionamiento en el mercado.
Descripción del Método
Para rediseñar una red de distribución es importante considerar tanto a las nuevas ubicaciones de plantas,
almacenes y clientes según sea el caso como las ubicaciones existentes de tal manera que permita tomar la mejor
decisión aprovechando los recursos ya existentes en caso de ser necesario.
Objetivo
El objetivo es optimizar los costos asociados a las redes de distribución, el cual permitirá que las operaciones
logísticas sean más eficientes en las organizaciones.
Descripción del problema
El problema a modelar consiste en conocer la cantidad a producir del producto uno y dos en las planta tres y
cuatro, la cantidad del producto uno y dos a enviar de las plantas al (a los) almacén (es) de menor costo y la
1
La M.C Patricia Cano Olivos es Profesor de Tiempo Completo de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de
Tlaxcala. [email protected]
2
El Dr. Hugo Carrillo Rodríguez es Profesor de Tiempo Completo de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Celaya.
[email protected]
3
La M.T.A Sadi Flores Farías es Profesor de Tiempo Completo de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de
Tlaxcala. [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
458
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
cantidad de productos uno y dos que serán enviados del almacén al cliente final. Otro problema a resolver en este
modelo es determinar cuántos y cuáles almacenes son los elegidos para resguardar los productos de tal manera que se
minimicen los costos; en los flujos de transporte es importante cuidar el flujo de materiales entre cada escalón, es
decir: la misma cantidad que entra, es la misma cantidad que sale; cumpliendo las demandas dadas a un costo
mínimo de distribución. La figura 1 muestra el escenario del modelo.
PRODUCTO I EN PLANTA J
ALMACEN k
CLIENTE L
XIKL
XIJK
X13
5
7
X157
X135
X158
X136
X159
8
X145
X14
X167
X146
X168
6
X169
9
7
X257
X23
X235
X258
X236
X259
X245
X24
8
X267
X246
X268
X269
9
Figura 1. Red de distribución multiproducto. En esta figura se determina el número de variables a utilizar en esta
instancia.
La modelacion del problema multiproducto tiene origen en la programación líneal entera mixta, esta consiste en
la evaluación de las ubicaciones de dos o mas instalaciones de almacenamiento, el objetivo en una red del sistema de
abastecimiento indica que cantidades de producto son enviadas del almacen al cliente. (Herrera, 2009)
En un modelo de programación lineal entera para una red de cadena de suministro el objetivo es encontrar el
número, tamaño y ubicación de los almacenes de la misma, de tal forma que se minimicen los costos fijos y
variables para desplazar todos los productos a través de la red seleccionada, estando sujeto a lo siguiente (Ballou,
2004) :
1. No puede excederse la capacidad instalada de las plantas para cada producto.
2. Debe cumplirse la demanda para todos los productos.
3. La utilización de cada almacén no puede exceder su capacidad.
Modelo matemático de programación lineal entera
En la tabla 1 se definen los conjuntos, variables y parámetros utilizados para formular el modelo propuesto de
programación entera para la localización de almacenes y asignación multiproducto.
Sean conjunto de productos:
i = [1, 2]
Sean conjunto de almacenes:
Notación y definición
Sean conjunto de plantas:
j = [3,4]
Sean conjunto de clientes:
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
459
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
k = [5, 6]
l = [7,8,9]
Variables
Xijk Cantidad de producto i, que se produce en planta j, Xikl Cantidad de producto i, que fue
y se envía a almacén k.
depositado en almacén k y enviado al cliente
j.
Parámetros
Cijk= Costo de producir i, en planta j, enviado a Tijk= Costo de transportar i, de planta j, a
almacén k.
almacén k.
Likl= Costo de transportar i, de almacén k, al cliente l.
Fk = Costo de abrir un almacén k;
Sij = Capacidad de producción de i de la Planta j;
Vk = Capacidad de almacén de producto i;
Dil = Cantidad de demanda del producto i, por el
cliente l;
Variables binarias: Para definir el Modelo se definen las variables binarias 1, si el almacén k se debe
abrir; 0, si no es así.
Zk = Variable binaria de abrir el almacén k.
Con la definición de estas variables, la formulación es la siguiente:
Función objetivo
cliente l;
Restricciones de capacidad de producción de producto i, en planta j
(1)
Restricciones de capacidad de almacén k de producto i
(2)
Restricciones de capacidad de demanda l, de producto i
(3)
Restricciones de conservación de flujo de cantidad de producto i, transportado de planta j, al almacén k y al
(4)
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
460
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Restricciones de no negatividad
(5)
;
Variables binarias
(6)
Discusión del Modelo
El Modelo Multicommodity Distribution System Desing declara a las variables como Xijkl, es decir como
una sola ruta. (Geoffrion, 1974).
Mientras que el modelo propuesto declara a las variables como dos rutas que debe recorrer cada producto
para llegar a su destino final Xijk y Xikl. La propuesta de este modelo, ocasiona diferencias en algunas de las
restricciones, por ejemplo en la ecuación (2), se define que los flujos que van a llegar al almacén k, debe ser menor
igual a la capacidad del mismo; mientras que el Modelo Multicommodity en su fórmula
,
dice la capacidad mínima del almacén debe ser menor igual a la demanda de cada cliente por tipo de producto, y
esta demanda debe ser menor igual a la capacidad máxima del almacén.
En la ecuación (3), se demuestra que la suma de los flujos provenientes del almacén k, debe ser mayor igual a la
demanda del cliente l del producto i, el Modelo Multicommodity en su fórmula
,
menciona que la suma de los flujos debe ser igual a la demanda del cliente, por que no se conocerá que
cantidad de producto i, debe llegar de cada planta a cada almacén.
A este modelo propuesto se le agregó la varible binaria Vk, asi como el costo fijo de abrir el almacén, ya que
una vez que la variable Vk, sea mayor igual a la suma de los flujos Xijk, multiplicara por la varible binaria Zk, y esta
cargara el costo fijo en la función objetivo en FkZk, tal como propuso Daskin (1995) en el Problema de Localización
de Carga Fija.
Pruebas y resultados
Se desarrolló el modelo en el software computacional l Lingo versión 10 con capacidad de 4000 restricciones,
800 variables enteras y 8000 variables lineales; para la solución óptima de este problema aplicando el modelo
propuesto de programación entera para la localización de almacenes y asignación multiproducto se realizaron 3
pruebas diferentes de la problemática. A continuación se muestran las condiciones para la modelación en el
cuadro2 y en la figura 2.
PRODUCTO 1
3
PRODUCTO 2
Capacidad de planta
3
4
4
60000
50000
60000
140000
Costo por unidad
$ 4,00
$ 4,00
$ 3,00
$ 2,00
Cuadro2. Condiciones de capacidad de planta para cada uno de los productos.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
461
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
PRODUCTO I EN PLANTA J
X14
X14
Costo de
transporte
ALMACEN k
XIJK
X13
X13
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Costo de transporte
X135
$ 2,00
5
5
$ 0,00
X136
$ 5,00
X145
$ 4,00
X146
CLIENTE L
XIKL
DIL
D17=
X157
X158
X159
$ 1,00
6
6
$ 2,00
$ 4,00
$ 3,00
50.000
7
$ 5,00
D18= 100.000
8
D19=
50.000
9
D27=
20.000
D28=
30.000
88
D29=
60.000
9
9
$ 2,00
X167
X168
X169
$ 1,00
$ 2,00
Costo de abrir el almacen Z5= $100000
Costo de abrir el almacen Z6=$500000
Capacidad del almacén Z5: 310000
Capacidad del almacén 6: 310000
Costo de transporte
$ 2,00
X23
X13
X24
X14
$ 3,00
X257
X235
X246
$ 0,00
X236
$ 5,00
X245
$ 4,00
X258
X259
$ 1,00
$ 3,00
X268
X269
$ 2,00
$ 4,00
X267
$ 2,00
7
7
$ 2,00
$ 3,00
Figura 2: Red de alternativas con restricciones de capacidad de producción y almacén, demanda y costos
asociados.
Los resultados se muestran en el cuadro 3 de las tres pruebas que se realizaron a una instancia, la prueba 1
indica que se debe abrir los dos almacenes Z5 y Z6, que tipo de producto y de que planta llegan al almacén Z5 y Z6 y
de qué almacén se envía al cliente 7,8 y 9 para satisfacer la demanda.
En la prueba 2 se modificaron los costos de transporte de la planta 3 del producto 1 y 2 al almacén 5, el
costo del manejo de inventario del almacén 5 y el costo de transporte del producto 1 del almacén 5 al cliente 8. Los
resultados indican que se debe abrir el almacén Z6.
En la prueba 3 se modificó el costo de abrir el almacén Z6. Los resultados indican que se debe abrir el
almacén Z5.
Se observó que al aumentar el costo fijo de abrir un almacén, no es factible su selección aunque los costos
de transporte y de manejo no se hayan alterado; cuando aumentan los costos de transporte y de manejo, no es factible
la selección de ese almacén aunque su costo fijo no aumente.
Prueba 1
F.O = 3210000
X135 = 60000
X146 = 140000
X235 = 50000
X246 = 60000
X157 = 50000
X158 = 10000
X168 = 90000
X169 = 50000
X257 = 20000
X258 = 30000
X269 = 60000
Z5 =1
Z6 = 1
Prueba 2
F.O = 3430000
X136 = 60000
X146 = 140000
X236 = 50000
X246 = 60000
X167 = 50000
X168 = 100000
X169 = 50000
X267 = 20000
X268 = 30000
X269 = 60000
Z5 =0
Z6 = 1
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
Prueba 3
F.O = 3700000
X135 = 60000
X145 = 140000
X235 = 50000
X245 = 60000
X157 = 50000
X158 = 100000
X159 = 50000
X257 = 20000
X258 = 30000
X259 = 60000
Z5 =1
Z6 = 0
462
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Cuadro 3. Resultados de las pruebas del modelo de programación entera para la localización de almacenes y
asignación multiproducto
Comentarios finales
Resumen de resultados
Esta investigación se apoyo de la programación lineal entera y el software lingo versión 10 para la
optimización de las operaciones logísticas tomando como referencia otros modelos de programación lineal entera
con características similares.
Conclusiones
Los resultados muestran que el optimizar las redes de distribución es de vital importancia en la
organización, ya que de ello depende el nivel de satisfacción del cliente, esto implica agregar valor al producto o
servicio de tal manera que se minimicen los costos asociados a las operaciones logísticas de las cadenas de
suministro.
Recomendaciones
Durante el desarrollo de la aplicación y puesta a prueba del programa computacional se observó que el
modelo cumple con las necesidades requeridas del problema. Se recomienda organizar la información de manera
gráfica creando una red, ya que así, es posible determinar el número de variables de manera más clara la cual
permite apreciar las variables Xijk y Xikl, lo que facilita la formulación del modelo matemático del problema. Es
importante que en investigaciones futuras se considere la rotación de los inventarios para tomar una mejor decisión
en la elección de ubicaciones de almacenes.
Referencias
Herrera O, O. J.. Modelo de Distribución Múltiproducto y Multiobjetivos Mixto con Ubicación de Almacenes. Vector
, 2009.
Ballou, R. H.. Logística, Administración de la Cadena de Suministro. México: Pearson Education, 2004.
Geoffrion, A. & Graves, G.W. Multicommodity Distribution System Desing by Benders Decomposition. INFORMS,
822-844, 1974.
Daskin, M., & Current, J. Discrete Network Location Models. En Z. Drezner, Facility Location
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
463
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El enfoque cognitivo en la didáctica de la función arquitectónica
Herminia Miguelina Canseco Saint-André MC1, María de Lourdes Garfias Rúa MC2 y Delia Galaviz Rebollozo MA3
Resumen “La función utilitaria siempre ha sido y probablemente siempre será la principal razón del origen de los
edificios y por tanto de la arquitectura” Stroeter (1994)
Por lo que La investigación que presentamos dará por resultado propuestas didácticas que serán implementadas en
niveles básicos y formativos de la carrera de arquitectura de la UANL enfocadas directamente al aspecto de la función
arquitectónica ( uso o utilidad que tendrá el edificio), que como elemento básico del diseño requiere de un pensamiento
critico y reflexivo que permita la competencia del estudiante para proponer soluciones funcionales y creativas,
pretendiendo con ello, que este logre la aplicación de los elementos que intervienen en este concepto de una manera
efectiva y consiente y que el maestro lo conduzca hacia la obtención de estos conocimientos a través del desarrollo de las
habilidades cognitivas, el pensamiento creativo y el empleo de estrategias de aprendizaje adecuadas .
Palabras clave ─Función, Didáctica, Estrategia, Competencia, Cognición
Introducción
El presente trabajo de investigación, nació a partir de una serie de reflexiones que nos hemos hecho a través de los
años de impartir materias de diseño arquitectónico, a los alumnos que cursan los niveles básicos de la carrera de
arquitecto y a raíz de muchos cuestionamientos acerca de si la manera en la que se han impartido estos cursos ha
sido realmente efectiva, pues es la formación desde sus inicios la que permitirá ir construyendo los fundamentos
esenciales para que los estudiantes logren las competencias esperadas, estén preparados con todas las herramientas
necesarias para los talleres de los siguientes semestres y posteriormente sean responsables de sus propios saberes.
En el nivel básico de la carrera de arquitecto de la facultad de arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo
León, se abordan los temas relacionados con la expresión, la función, la composición arquitectónica y los criterios
estructurales elementales de los cuales en la presente investigación, únicamente se analizarán los elementos que
intervienen en el concepto de función arquitectónica. “Esa función, en la mayoría de los casos, es también la fuerza
que dirige al arquitecto a la solución de los problemas” (Stroeter 1994) sin olvidar que “La función por si misma, no
define la forma del edificio, ya que un mismo problema de orden práctico se puede resolver de muchas formas y la
decisión depende del Arquitecto” (Stroeter 1994)
En la educación superior, generalmente los maestros son profesionistas que no tienen una formación como docentes
y que, salvo la experiencia adquirida por los años de impartir clases, o por los cursos de capacitación y actualización
a los que asisten, no cuentan con los medios adecuados para proponer alternativas que mejoren el proceso de
enseñanza– aprendizaje en las asignaturas que a cada quien corresponden, dejando en algunos casos al estudiante no
solo casi toda la responsabilidad de su propio aprendizaje y pidiéndole cada vez mayor independencia, lo cual es
deseable según los actuales estándares de la educación, pero siempre y cuando se le proporcionen las herramientas
intelectuales para lograrlo.
Parte de lo que sucede en las clases, entre las cuales se encuentra la de diseño arquitectónico, es que faltan
planeación y preparación, razón por la cual se enseña según el criterios personal de cada docente, situación
realmente peligrosa; ya que, aunque el maestro tenga firmes conocimientos teóricos y personales, gran interés y sepa
enseñar, un alumno de gran capacidad puede ser limitado y no apoyado por clases impartidas con estos criterios, en
lugar de clases donde al alumno se le permita adquirir conocimientos y a la vez se le conduzca hacia el desarrollo de
estrategias cognitivas adecuadas para el área de conocimiento en cuestión (función en el diseño arquitectónico en su
fase formativa). Por ello coincidimos en que “Ni la más prolongada experiencia docente puede remplazar al
conocimiento de la didáctica aplicada, para mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje” (Barrios1992)
entendiendo la didáctica como “la ciencia que estudia los problemas de la enseñanza” y la didáctica aplicada “como
la que estudia los problemas específicos de un determinado nivel, materia o ciclo escolar” (Barrios1992)
1
Herminia Miguelina Canseco Saint-André MC es profesora de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo
león, México [email protected]
2
María de Lourdes Garfias MC Rúa es profesora de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo león,
México [email protected]
3
Delia Galaviz Rebollozo MA es profesora de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México
[email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
464
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Descripción del Método
Justificación
Las organizaciones mundiales, nacionales, la universidad y los investigadores en el área de educación hacen
énfasis en la importancia de desarrollar las habilidades y las estrategias cognitivas en los estudiantes con el fin de que
aprendan contenidos de los cursos y a la vez desarrollen estrategias para el aprendizaje, es por ello sumamente
importante que el alumno sea capaz de transferir sus habilidades y estrategias, es decir que sea capaz de utilizar
sus conocimientos adquiridos en determinado contexto para apoyar el aprendizaje en otras condiciones y problemas.
En la búsqueda de una formación integral es primordial que el estudiante se convierta en un gestor y administrador
de su propio aprendizaje, que habiendo desarrollado las habilidades del pensamiento, posibilite en sí mismo la
autorreflexión y la autocrítica, que sea capaz de autoevaluar la calidad de sus resultados y realizar las correcciones
pertinentes a los mismos.
La propuesta didáctica tiende a facilitar el aprendizaje de los elementos que intervienen en la función arquitectónica ,
colabora en el desarrollo de habilidades cognitivas que permiten que el alumno adquiera , recupere, transfiera e
integre conocimientos con eficiencia; situación realmente deseable sobretodo en el diseño arquitectónico, columna
vertebral de la formación de arquitectos.
Tendrá trascendencia a lo largo de toda la permanencia del alumno en la facultad ya que el desarrollo de habilidades
en los niveles básicos tiene repercusiones positivas a largo plazo.
Se tiene la posibilidad de generalizar resultados ya que los conceptos que intervienen en la función arquitectónica
son elementales y obligados en la formación académica del futuro arquitecto y todos tenemos la posibilidad de
desarrollar las habilidades cognitivas; por lo tanto, la propuesta didáctica será útil no sólo para la facultad de
arquitectura de la UANL, sino también para otras universidades que impartan esta licenciatura.
La propuesta apoyaría las teorías del aprendizaje, aportaría conocimientos para la psicología cognitiva y la didáctica
aplicada.
Puede sugerir ideas para futuros estudios sobre modelos didácticos basados en estrategias cognitivas para los dos
elementos restantes de la trilogía Vitruviana. (Forma y estructura)
Objetivo General
Generar una propuesta didáctica que facilite el aprendizaje efectivo de los conceptos básicos de la función
arquitectónica
Objetivos específicos
1. Analizar el desarrollo, la madurez y la formación del estudiante que cursa los semestres formativos de la
Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónomas de Nuevo León 2. Analizar el programa de la unidad de
aprendizaje de Taller de composición II, y cómo ha sido la enseñanza-aprendizaje tradicional de los elementos que
intervienen en el concepto “función arquitectónica” en la etapa inicial de la formación académica del estudiante y los
resultados obtenidos. 3. Analizar cómo se da el aprendizaje e las aulas de la Facultad de Arquitectura de la UANL. 4.
Identificar y evaluar algunos estilos de enseñanza de los conceptos que integran la función arquitectónica.5.
Identificar algunos estilos de aprendizaje comunes en los estudiantes de arquitectura de la UANL del nivel básico. 6.
Seleccionar y definir los elementos que intervienen en el concepto función arquitectónica. 7. Definir las habilidades
del pensamiento apropiadas para el aprendizaje en el área del diseño arquitectónico, especificando las ideas para el
aprendizaje de los elementos que intervienen en los conceptos de función arquitectónica. 8. Generar una propuesta
didáctica donde se integre todo lo anteriormente mencionado (subproducto de la investigación). 9. Realizar un diseño
experimental asesorado por un experto con un grupo de control y uno de comparación donde se aplique la propuesta
didáctica mencionada en el apartado anterior.
Por consiguiente, esta propuesta implicará generar una guía didáctica para el uso del maestro, que contenga el
procedimiento y las estrategias didácticas para su implementación en estudiantes de segundo y tercer semestre, e
incluirá etapas reflexivas y trabajo práctico dentro del aula.
Las ideas para elaborar los ejercicios escolarizados a través de los cuales se pondrá en práctica el modelo, resultado
del análisis y la reflexión de tres áreas importantes:
1.- La referente a la arquitectura; para la cual se consideran como conceptos fundamentales que conforman la teoría
de la arquitectura que planteó Vitruvio en el siglo I d.C., (a lo que se denomina la tríada Vitruviana) que afirma que
“Para calificarse como arquitectura, un edificio deberá cumplir con lo siguiente: Servir de manera conveniente al
propósito para el que fue construido (Utilitas), estar estructuralmente acorde (Firmitas) y ser bello (Venustas)”.
2.-En lo que se refiere al área de educación, sabemos que el aprendizaje es estudiado por diferentes ciencias y a la luz
de diversas teorías; para comprender algunas situaciones que sustentan el aprendizaje humano se distinguen
básicamente dos teorías: Las conductuales y las cognitivas.
Esta propuesta estará sustentada en los principios generales de la teoría de la educación con enfoque cognitivo, ya
que considera el aprendizaje como un fenómeno mental, interno, que se repercute de lo que la gente dice y hace,
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
465
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
reconoce que las condiciones ambientales favorecen el aprendizaje, que las explicaciones y demostraciones sobre los
conceptos que ofrecen los profesores hacen las veces de entrada de la información hacia los estudiantes, y el ejercicio
de la habilidad (aunado a la retroalimentación correctiva) también promueve el aprender; y que subrayan la función
de los pensamientos, creencias, actitudes y valores de los estudiantes.
3.- En lo referente al área de la psicología cognoscitiva, “El punto central de la psicología cognitiva aplicada a la
educación es procurar que en la medida en que los estudiantes adquieran conocimientos, también desarrollen las
habilidades cognoscitivas que les permitan pensar, razonar y continuar aprendiendo” (Castañeda y López 1994)
La psicología cognoscitiva busca la manera de enseñar a los estudiantes a desarrollar ciertas habilidades de
independencia y control sobre sus procesos de aprendizaje que coinciden en que estos deben: 1. “Reflexionar acerca
de su propio aprendizaje, estar conscientes de cómo aprenden y practicar el autocuestionamiento y 2. Practicar
diversas estrategias para aplicar selectivamente en la ejecución de ciertas tareas” (Garza y Leventhal 1998).
Los estudiosos del área coinciden en que los estudiantes deben ser guiados para pensar y controlar la manera en que
realizan las tareas si se desea que adquieran habilidades para aprender por cuenta propia, asimismo, como afirman
(Garza y Leventhal 1998) “Las habilidades requieren práctica sistemática deliberada para poder ser transferidas y
utilizadas en diversos contextos”. Por ello es que el marco teórico metodológico de la investigación queda
encabezado por estas tres áreas básicas para su desarrollo, tal como lo muestra la figura 1
Figura 1. Diagrama teórico-metodológico de la investigación
Para poder llevar a cabo este trabajo se considera que la mejor manera de abordar un tema que forma parte de la
investigación educativa es preferible la llamada “investigación acción” en la modalidad de investigación práctica,
donde el docente es el que selecciona el proyecto de investigación y es el responsable directo del proyecto, pudiendo
solicitar la colaboración de un colega “amigo critico”
Para ello, como variables independientes se analizaron: La obtención de conocimientos, El desarrollo de habilidades
cognitivas y La elección de adecuadas estrategias de aprendizaje, mientras que la variable independiente fue: El
aprendizaje y la aplicación efectiva y consciente de los conceptos que intervienen en la función arquitectónica, como
queda ilustrado en la figura 2
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
466
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura 2 Correlación de las variables
La investigación-acción se suele conceptualizar como un proyecto formado por estrategias de acción vinculadas a las
necesidades del profesorado investigador y/o equipos de investigaciones; un proceso que se caracteriza por su
carácter cíclico, que implica un vaivén-espiral, dialéctica-entre la acción y la reflexión, de manera que ambos
momentos quedan integrados y se complementan, tal como lo muestra la figura 3.
Figura 3 Dialéctica entre la acción y la reflexión
Para después trabajar con dos grupos intactos, uno de control y uno de comparación, administrando un tratamiento
experimental y analizando los efectos varias veces durante el desarrollo del experimento en uno de los grupos,
mientras que el otro grupo habrá de permanecer en condiciones habituales, es decir, sin ningún estímulo
experimental. El proceso se realizará en tres etapas, las cuales serán:
La etapa teórica
En la que se incluirán una serie de ejercicios de cada uno de los conceptos que conforman la función
arquitectónica, en los cuales el estudiante deberá investigar cada uno de los temas seleccionados, discutir con el
grupo y hacer descripciones verbales y escritas de cada uno de los mismos.
El estudiante se considera competente cuando: 1. Define y conoce la importancia de los diferentes conceptos
relacionados con la arquitectura, así como la utilidad y la influencia de su aplicación en un espacio arquitectónico. 2.
Conoce las consideraciones básicas: el usuario, el sitio y el espacio “aislado” que va a diseñar. 3. Jerarquiza los
conceptos de función arquitectónica de acuerdo al espacio, al usuario y al sitio. 4. Realiza programas, diagramas,
análisis de áreas, zonificaciones, partidos, forma. 5. Elabora una propuesta que cumpla con los requerimientos
indicados en el programa arquitectónico y las necesidades físicas, sicológicas y sociales solicitadas por el usuario.
Etapa de análisis y replanteamiento
En ésta se incluirán ejercicios prácticos donde el estudiante realizará reflexiones sobre las diferentes áreas que
conforman el ejercicio previamente diseñado en la etapa anterior, con el fin de que identifiquen, analicen y
concluyan.
El estudiante se considera competente cuando: 1. Identifica y analiza los conceptos de función arquitectónica del
ejercicio. 2. Identifica aciertos y errores funcionales en base al análisis teórico-gráfico realizado en la etapa anterior,
así como los requerimientos físicos, sociales y sicológicos del usuario. 3. Replantea el proyecto en base a las
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
467
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
correcciones hechas. 4. Elabora conclusiones en base a la relación proyecto-usuario-teoría. 5. Entrega el proyecto. 6.
Expone ante grupo.
Etapa de implementación de la acción
Mediante la autorización de la dependencia donde se hace el grupo piloto y con el apoyo de nuestro “amigo
crítico”, se procederá a llevar la propuesta a su fase de implementación a dos grupos piloto durante un ciclo escolar,
iniciando con una evaluación diagnóstica y trabajos escolarizados que realizarán los estudiantes a lo largo del
semestre, finalmente se aplicarán evaluaciones de los conocimientos adquiridos y encuestas de final de cursos, hasta
la obtención de resultados que sirvan para evaluar y validar el trabajo en general.
La observación del desarrollo de la implementación, el comportamiento y la aceptación del trabajo dentro del aula,
así como las discusiones y opiniones dentro del grupo de trabajo, aportarán elementos importantes para la etapa
reflexiva y la revisión de la propuesta didáctica.
Comentarios finales
Resumen de resultados
La investigación se encuentra en proceso en este momento, están diseñados los primeros ejercicios escolarizados
y la guía didáctica, sólo falta para su aplicación pedir el permiso a las autoridades correspondientes, la elección del
“amigo crítico” y la selección de los grupos experimentales, la expectativa es mediante los ejercicios escolarizados
descritos anteriormente, el estudiante desarrolle y aprenda a utilizar las habilidades y estrategias cognitivas
adecuadas para aplicar de manera consciente y analítica los conceptos de función arquitectónica, pero eso se
analizará cuando se obtengan los resultados de la aplicación.
Conclusiones
La propuesta contribuirá para que los estudiantes puedan saber desde su formación básica, la importancia que
conlleva el desarrollo de las habilidades del pensamiento en su proceso de aprendizaje y que éstas colaborarán a que
lleven a la práctica los conocimientos de manera efectiva y consciente en la solución creativa de problemas, y en
nuestro caso específico, de los conceptos indispensables respecto a la función arquitectónica, a fin de que los
apliquen en los proyectos que habrán de resolver en los siguientes semestres dentro de las unidades de aprendizaje de
Taller de Proyectos, que representa la asignatura medular de la carrera de arquitecto y no sólo eso, sino que formen
parte de su bagaje cognitivo para dar solución a sus proyectos en su vida profesional, teniendo como lo más
importante la satisfacción plena de las necesidades de sus clientes, lo cual se traduce a su vez en calidad.
Referencias
Barrios, Dulce María (1992) “Gu ía d idáctica” UNAM, México fo lleto 15pp
Castañeda, Sandra y López M iguel (1994) “Psico logía cognitiva” ITESM, Monterrey Edición mimeográfica.
Garza, Rosa María y Leventhal, Susana (1998) “Aprender cómo aprender” Trillas ITESM-Edusat.
Stroeter, J.Rodolfo (1994) “Teorías sobre arquitectura” Editorial Trillas, México
Vitruv io, Marco Po llion (apro x.Id C) “Los diez libros de arquitectura” Barcelona, Iberia 1955
Notas Biográficas
La M.C. Hermini a Miguelina Canseco Saint-André es profesora de tiempo co mpleto de la Facultad de Arquitectura de la Universidad
Autónoma de Nuevo León, desde 1990, terminó sus estudios de posgrado en admin istración de la construcción en la mis ma Faculta d y es
colaboradora activa del cuerpo académico en formación de Desarrollo Educativo en Arquitectura y Diseño, en donde está participando
específicamente en las Líneas de generación y aplicación de conocimiento (LGA C): de Cognición y Didáctica del Diseño y la de Innovación
Educativa en Arquitectura y Diseño.
La M.D.A. María de Lourdes Garfi as Rúa es profesora de tiempo co mpleto de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de
Nuevo León, desde 1988, terminó sus estudios de posgrado en diseño arquitectónico en la misma Facultad , es Coordinadora del área de los
Laboratorios de Resistencia de Materiales y Topografía desde 1989 y es colaboradora activa del cuerpo académico en formación de Desarrollo
Educativo en Arquitectura y Diseño, en donde está participando específicamente en las Líneas de generación y aplicación de conocimiento
(LGA C): de Cognición y Didáctica del Diseño y la de Innovación Educativa en Arquitectura y Diseño.
La M.A. Delia Galaviz Rebollozo ha sido profesora de tiempo co mpleto de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de
Nuevo León, de 1975 a 1988 y de 1994 a la fecha, terminó sus estudios de posgrado en artes en la Facultad de Artes Visuales de la Universidad
Autónoma de Nuevo León, es Coordinadora del área de Expresión Gráfica desde 1999 y es colaboradora activa del cuerpo académico en
formación de Desarrollo Educativo en Arquitectura y Diseño, en donde está participando específicamente en las Líneas de generación y aplicación
de conocimiento (LGA C): de Cognición y Didáctica del Diseño y la de Innovación Educativa en Arquitectura y Diseño.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
468
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Apéndice
Cuestionario utilizado en la investigación
1. ¿Por qué no es óptimo el aprendizaje del Diseño Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la
UANL?
2. ¿Cuáles son los métodos comunes de enseñanza que actualmente se usan?
3. ¿Qué actitud o entrega al aprendizaje se observa en general en los estudiantes comunes del nivel
básico de la carrera de arquitecto?
4. ¿Qué grado de madurez intelectual habrán logrado los estudiantes, (hombres y mujeres) a la edad en
que la mayoría cursa el segundo semestre?
5. ¿Cuáles estrategias de aprendizaje ayudarían mejor a los estudiantes que inician su aprendizaje de
cómo diseñar?
6. ¿Alguna ineficiencia observada tendrá relación con el aprendizaje escaso o defectuoso del concepto
de función arquitectónica?
7. ¿Cuáles aspectos de los que conforman el concepto función arquitectónica son los ideales para ser
enseñados a los estudiantes de segundo semestre?
8. ¿Qué habilidades cognitivas propician el aprendizaje de la función arquitectónica?
9. ¿Qué métodos didácticos son más aconsejables para los profesores de taller de composición II que
faciliten el aprendizaje de la función arquitectónica?
10. ¿Hay que inventar ejercicios académicos que propicien el aprendizaje de la función arquitectónica?
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
469
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Seguimiento a una gestión institucional responsable, el modelo de
atención a padres de una DES
María Margarita Cantú Villarreal M.C.1, MC. Jaime Castillo Elizondo2,
MC. Blanca Palomares Ruiz MC3, Ing. Brenda Lizzeth Salazar Rodríguez 4
Resumen—La Universidad como una institución de carácter público, comprometida con la sociedad de formar
profesionistas capaces de desempeñarse eficientemente y a la vez poseedores de un alto sentido de la vida, con plena
conciencia de la situación actual, que apliquen principios y valores y que se comprometan con el desarrollo sustentable,
económico, científico, tecnológico y cultural de nuestro país. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
enfrentando esta problemática y participando en la formación integral de sus estudiantes y como parte de una gestión
institucional responsable establece una serie de procesos que contribuyen con la visión 2020 que declara la UANL como
parte de la responsabilidad social.
La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL a partir del año 2008, con una visión anticipada
ahora enfocada a conformar un vínculo que facilite una gestión institucional responsable. Se ha dado a la tarea de
efectuar diversas acciones encaminadas a acercar a la familia en relación al escenario educativo en el que se desenvuelven
sus hijos, diseñó un modelo de atención a padres el cual responde a las necesidades y exigencias que demandan los agentes
externos que influyen en el modelo de responsabilidad social.
Palabras clave—Padres de familia, responsabilidad social, gestión,
Introducción
La responsabilidad social es un tema en pleno auge a nivel mundial que, junto con la problemática del desarrollo
sostenible, está empujando una profunda reflexión y debate público internacional que involucra a actores de todos
los sectores sociales: empresas, asociaciones, entidades públicas, organismos internacionales, etc., (UANL visión
2020).
El sistema universitario y todas las instituciones que lo integran, están enfrentando diversas demandas sociales,
económicas, culturales, ambientales etc. que exigen ser atendidas para asegurar la participación activa y relevante de
las universidades en los proyectos de desarrollo,sumado a ello un contexto en extremo cambiante que demanda de
las instituciones educativas respuestas cada vez más oportunas y mejor certificadas, por lo que es necesario que las
universidades se comprometan con las demandas y exigencias de nuestra sociedad (de la Cuesta 2011) es preciso un
compromiso institucional claro desde la alta dirección, acciones de sensibilización en la comunidad universitaria que
impregnen esa nueva cultura y que favorezcan la participación y diálogo necesarios de los diferentes grupos de
interés de la universidad. "La educación superior es un bien público", la principal responsabilidad de las
universidades es liderar a la sociedad en la generación de conocimientos y capacidades que permitan hacer frente a
los problemas globales a los que nos enfrentamos.
Una Universidad con responsabilidad social se pregunta cómo puede acompañar el desarrollo de la sociedad y
ayudar a resolver sus problemas fundamentales de los jóvenes estudiantes. Además de éstos, existen otros actores
sociales afectados más indirectamente por el desempeño de la universidad, como los padres de los estudiantes, los
familiares de los empleados, los colegios profesionales, los sectores del Estado que se vinculan con la universidad, o
incluso las generaciones futuras, ya que su existencia y bienestar depende también de lo que se enseña e investiga
hoy en las universidades.
De acuerdo a Martiniello (1997) nos expone las categorías de participación de los padres en su modelo de
taxonomía, el cual considera a los padres a partir de la crianza de los hijos desde pequeños, también estudia a los
padres como maestros al reforzar en casa con las tareas escolares, expresa además que los padres son agentes de
apoyo a la escuela al contribuir con sus cuotas, con tiempo y trabajo, mientras que en otra categoría los describe
1
María Margarita Cantú Villarreal M.C., es Profesora y Jefa del Departamento de Atención a Padres de la Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León. [email protected] (autor
corresponsal)
2
M.A. Jaime Arturo Castillo Elizondo es Profesor y Subdirector de Vinculación y Relaciones de la Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León. [email protected]
3
María Blanca Palomares Ruiz es Profesora y Coordinadora de Desarrollo Humano de la Facultad de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León. [email protected]
4
La Ing. Brenda Lizzeth Salazar Rodríguez es Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León. [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
470
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
como los que desempeñan roles de toma de decisión como es al conformar consejos escolares consultivos y
directivos. En los modelos de responsabilidad social que presenta Rivera (2004).
Los jóvenes reconocen a la familia como el factor importante en su formación, el esfuerzo y la preocupación de
los padres de familia los marca profundamente, "He visto el esfuerzo de ellos y he visto el espíritu de superación de
mis padre "lo mejor que nos han hecho en mi casa es formarnos responsables".
La FIME de la UANL se encuentra enfrentando esta problemática y participando en la formación integral de sus
estudiantes y como parte de una gestión institucional responsable estableciendo una serie de procesos que
contribuyen a todas estas exigencias.
Descripción del Método
Debido a que semestre tras semestre surgen nuevas necesidades se realizan encuestas cuya información sirve
para atender sus propuestas, concediendo a la retroalimentación un rol fundamental pues permite con sus
sugerencias el que se preparen nuevos eventos que despierten su interés, lo cual es significativo, porque contribuye a
crear conciencia de la transición radical entre preparatoria y facultad, invitándolos a un acompañamiento durante el
transcurso de su formación.
Método utilizado: con la finalidad de contar con información relacionada con el ambiente familiar que tienen los
estudiantes que se integrarán a esta institución, se aplicó una encuesta a una muestra de 100 padres que acudieron a
acompañar a sus hijos al examen denominado Concurso de Ingreso a Estudios de Educación Superior –Licenciatura
(CENEVAL), con esto determinar aspectos relevantes en el ámbito socio-económico, cultural y su interés en
relación a las actividades que desarrollan sus hijos.
Dentro de esta participación escuela-familia la FIME se encuentra desarrollando diversas gestiones para
promover una mayor participación de los padres como agentes de apoyo a la DES por lo que en esta presentación se
exponen avances de su Modelo de Atención a Padres diseñado en 2008.
El programa inició atendiendo a los padres en primera instancia cuando acompañan a sus hijos al examen de
selección del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL) esto motivó a diseñar
una sesión de bienvenida a la institución con el objetivo de presentar un panorama actual de las carreras que se
ofrecen, en dicha sesión se observó que existían muchas inquietudes de los padres de familia por lo que se
estudiaron sus necesidades, posterior a esto una vez que han ingresado los jóvenes a la institución se ha venido
trabajando en fortalecer la comunicación y relaciones familiares de los padres y de los estudiantes que inician su
carrea profesional en la FIME de la UANL, en base a esto surgió el modelo de atención a padres, debido a que esta
labor debe ser permanente, las tareas que se llevan a cabo dentro del modelo requieren de una constante
actualización ya sea por las nuevas carreras o bien por nuevas disposiciones académicas, de ello surgieron otros
cuestionamientos con relación a sus inquietudes, siempre con el propósito de mantener una comunicación constante
con ellos, se fueron agregando actividades de carácter académico, deportivo y cultural, propiciando con su asistencia
el acercamiento e interés por la formación integral de sus hijos, tal y como se muestra en la figura 1.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
471
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
MODELO ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
INDUCCIÓN
Examen CENEVAL
INTERACCIÓN
Junta Informativa
Datos Informática de
Video Institucional
UANL
Plática Informativa
Cartas de invitación
Inicio banco de
Acceso a Internet
datos
Beneficios
Registro de
Tutorías y Asesorías
asistencia
Académicas de Apoyo
Encuestas de
y remédiales
Satisfacción
Becas Telmex,
FORMACIÓN
Curso-Taller de
Neurolingüística
Curso-Taller
“Valores para padres”
Invitación a eventos
culturales y
deportivos de la
FIME
Pronabes, GE, etc.
RETROALIMENTACIÓN
Figura 1. Programa de Atención a Padres de Familia, nos muestra la secuencia de la Primer Etapa: Inducción,
Segunda Etapa: Interacción y la Tercer Etapa: Formación.
Comentarios Finales
Resumen de resultados
Los estudios de las encuestas con 100 de los estudiantes muestran que la comunicación con la familia y la
relación que se tiene de los hijos con los padres y comparando las interacciones diaria en la convivencia en el ámbito
familiar, como podemos observar en la gráfica 1, de acuerdo a la opinión de los padres sobre si su hijo participa en
labores de la casa ellos responden que sus hijos colaboran en un 55% mientras que los hijos contestan que apoyan en
un 67%, de igual forma los padres reconocen que sus hijos realizan una tarea extracurricular en un 16% mientras
que los hijos mencionan que participan en un 42%, en cuanto al conocimiento de los horarios y las tareas los padres
dicen que un 48% contestan que si conocen los horarios y tareas y los hijos en un 78% dicen que sus padres conocen
sus horarios y tareas escolares.
Por otro lado en la gráfica 2, el padre dice que sus hijos pasan alrededor de dos horas en el internet, los hijos
responden que pasan alrededor de 4 horas en el internet y videojuegos, por lo que respecta a los apoyos que pueda
recibir el hijo por parte de la institución observamos que necesitan estar más informados sobre otras opciones que
sean útiles para reforzar su formación como es aprender otro idioma o recibir tutorías o asesorías académicas por lo
que se observa en la gráfica 3 que no solo desconocen los padres lo que pudieran estar realizando los hijos sino que
la institución tiene que llevar a cabo más eventos informativos para que contribuyan con la formación integral de sus
hijos al impulsarlos en participar en estas actividades.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
472
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
90%
84%
67%
58%
55%
52%
(Hijos )
(Padres )
(Padres )
(Hijos )
12%
7%
(Padres de familia)Se encuentra
su hijo participando en algun
evento extracurricular de la
FIME. ?
(Hijos)Participas en actividades
extracurriculares ?
22%
(Padres de familia)Conoce usted
el horario de escuela y de las
tareas escolares que cursa su
hijo?
(Hijos)Tus padres conocen el
horario de escuela y de las tareas
escolares que cursas?
(Hijos )
10%
(Padres )
16%
(Hijos )
20%
(Padres )
(Hijos )
(Padres )
42%
(Hijos )
48%
50%
30%
(Hijos)Colaboras en tareas de la
casa?
(Padres )
70%
40%
(Padres de familia)Colabora su
hijo en las tareas de la casa?
78%
80%
60%
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
0%
Si
No
Grafica 1 En esta gráfica se muestran los resultados en porcentajes de las respuestas de los padres con relación a las
respuestas de los hijos encontrando diferencia entre ellos.
45%
42%
40%
35%
32%
30%
25%
20%
20%
20%
16%
18%
19%
15%
10%
(Padres)¿ Cuanto
tiempo dedica su hijo
ala TV, Videojuegos,
Internet.?
(Hijos)Cuanto tiempo
dedicas a la TV,
videojuegos, internet?
6%
5%
0%
1 Hr:
2 Hr:
3 Hr:
4 Hr:
Grafica 2. En esta gráfica se muestra los resultados en porcentajes de las respuestas de los Padres y la diferencia de
lo que expresan los hijos en relación al tiempo que dedican a actividades no escolares.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
473
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
50%
44%
45%
40%
35%
35%
29%
24%
25%
15%
(Padres)Mencione
usted algun
departamento de la
FIME que usted
conozca y que pueda
ser util para su hijo.
39%
30%
20%
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
15%
(Hijos)Mencione algun
departamento de la
FIME que conozcas y
puede serte util
12%
10%
5%
2%
0%
Tutorias
CAADI
Asesorias
Otros
Grafica 3 En esta gráfica se muestran los resultados en porcentajes de lo que responden los padres con respecto a lo
que responden los hijos en el conocimiento de otros apoyos escolares que se ofrecen a los estudiantes para su
formación integral.
Un factor que debemos considerar es que los padres que responden a la convocatoria de los eventos programados
son alrededor de un 15% de los convocados, otro factor es que gran parte de la población de nuestros estudiantes son
foráneos, una dificultad que se presenta es el abandono o deserción en primero y segundo semestres de la carrera por
desconocimiento de los apoyos con los que cuenta la institución para superar los índices de reprobación, otra
limitante es que la base de datos es insuficiente para lograr integrarlos a las actividades preparadas para ellos.
Conclusiones
Debido a que el programa de atención surgió a razón del número de padres que acudían a acompañar a sus hijos
al ingresar a la Facultad, se detectó la necesidad de mantenerlos informados sobre la institución y las diversas
opciones que se tienen para la formación de sus hijos, esto motivó a crear nuevas estrategias para responder a sus
propuestas, encontrando un área de oportunidad en cuanto a integrar a este público que forma parte de un modelo de
gestión, estudiando sus inquietudes con apoyo de encuestas y entrevistas para despertar su interés y ser parte de la
formación integral de sus hijos.
Los resultados del análisis efectuado en relación a las diferentes opiniones de los padres sobre el conocimiento
de las diversas tareas que se realizan para apoyar a sus hijos nos demostró que tenemos otros aspectos que
investigar, teniendo un campo fértil para llevarlo a cabo.
Recomendaciones
Estamos conscientes que en este esfuerzo de gestión intervienen diversos factores que se deberán considerar a
futuro, pues aunque en las encuestas de satisfacción los padres expresan sentirse atendidos y escuchados evaluando
el servicio positivamente, esto no es suficiente, pues el modelo se enriquece con la retroalimentación constante,
entendiendo que el modelo debe mejorarse en base a las encuestas de detección de necesidades que se aplican para
diseñar nuevas actividades para propiciar el acercamiento y mostrar con su participación el apoyo a sus hijos,
deberemos medir como una acción de tutoría por parte de los padres al comunicarse más con sus hijos un resultado
de éxito escolar al incrementar el egreso documentando los casos que fueron monitoreados a partir de la asistencia
de los familiares a las actividades de inducción, interacción y formación así como eventos culturales, deportivos y de
beneficio a la comunidad que forman parte de una gestión responsable.
Recomendando a quienes repliquen esta estrategia que esta labor debe tener como premisa un seguimiento y
atención constante para actualizarlo a nuevos requerimientos pues semestre tras semestre llegan nuevas generaciones
que demandan adaptarse al entorno que cada día tiene mayores exigencias.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
474
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Referencias
Martiniello, M. (1999). Participación de los padres en la educación: hacia una taxonomía para América Latina. Harvard Institute for
International Development.
De la Cuesta, M. (2011). Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado en
ww.3ersector.org.mx/index2.php?option=com_content&task=view&id=3701&pop=1&page=0El papel de la universidad en la contribución a un
desarrollo más sostenible
Rivera, N. et al. (2004) La responsabilidad social: como la viven tres grupos de estudiantes de enseñanza media en Chile. PSIKHE.
Universidad Autónoma de Nuevo León (2011). Visión 2020. Recuperado el 14 de septiembre del 2012 en
http://www.uanl.mx/transparencia/plan_de_desarrollo/archivos/plan_desarrollo _07.pdf.
Notas Biográficas
La M.C. María Margarita Cantú Villarreal es profesora y Jefa del departamento de Atención a Padres de la Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, México. Tiene Maestría en la Universidad Autónoma de Nuevo
León en Relaciones Públicas. Ha participado en congresos reconocidos nacional e internacionalmente.
El M.A. Jaime Arturo Castillo Elizondo es Subdirector de Vinculación y Relaciones de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de
la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene Maestría en Ciencias de la Administración con especialidad en Recursos Humanos, actualmente
cursando el doctorado en Educación.
El M.C. María Blanca Palomares Ruiz es Profesora y Coordinadora de Desarrollo Humano de la Facultad de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene Maestrías en la Universidad Regiomontana, y en Formación y Capacitación de
Recursos Humanos y Psicología Laboral, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha sido integrante de la Misión Laboral Nuevo León,
desempeñando diversos cargos en el Servicio Público y como consultora en el área de Recursos Humanos.
La Ing. Brenda Lizzeth Salazar Rodríguez es Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León. Alumna de la Maestría en Administración con especialidad en Relaciones
Industriales de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha participado en congresos nacional
e internacionalmente.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
475
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El Profesor – Investigador como pieza clave para la Calidad Educativa
MSI. Olga Cañedo Ramírez1 y Dr. Fernando Vázquez García2
Resumen—La presente investigación se realizó en el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato para
determinar si existe una relación entre el ser profesor investigador influye en la calidad educativa. El enfoque de la
investigación es de carácter cuantitativo y se diseñó un instrumento de evaluación para diagnosticar el perfil profesional
docente, considerando las categorías de estudio de investigación y docencia, se aplicó a una muestra representativa, la
cual fue determinada a través de un cálculo muestral a partir del universo de docentes que hay en la institución, la
información obtenida fue sistematizada con la herramienta estadística SPSS versión 20.0 para facilitar el análisis
descriptivo e inferencial y así significar la hipótesis de trabajo investigativo. Se obtuvo por resultado siete indicadores
como nivel de excelencia, formación pedagógica docente, recursos humanos en funciones docentes, formación en
investigación, recursos humanos en investigación, proyectos de investigación y producción académica en investigación;
mismos que definirán el Programa de Estrategias de Formación en la Docencia Investigación.
Palabras clave— Investigación, Docencia, Calidad educativa, Formación docente.
Introducción
Los nuevos esquemas de trabajo en las Instituciones de Educación Superior los obliga a tener docentes que
también sean investigadores y es necesario reconocer que hay claras desventajas para la mayoría de las instituciones
dado que no cuentan con recursos para habilitar su planta académica en trabajos de investigación. Para solucionar
este problema los programas de apoyo deben replantearse y establecer mecanismos que permitan integrar la
formación de recursos humanos desde su perfil profesional identificado y tener claridad en los objetivos
identificados para las Instituciones de Educación Superior. La existencia de recursos destinados para realizar
actividades de investigación, el reconocimiento de los profesores investigadores debe ser usada no solo para apoyar
a las Instituciones de Educación Superior que ya están consolidadas, sino también para aquellas que están en
desventaja o que sean de reciente creación.
El hablar de investigación involucra la consideración del conocimiento disponible y de su extensión para generar
conocimientos que resuelvan problemas reales, y cuyos resultados puedan orientarse a producir, modificar y
transferir tecnologías que coadyuven a elevar la calidad de vida de la sociedad (Sistema Nacional de Educación
Superior Tecnológica, 2006). La situación se complica nos dice Ruiz del Castillo (1997) si se busca que la
vinculación entre docencia e investigación se presente de manera inmediata, por la sola difusión de los resultados o
avances de la investigación en curso, o bien con la sola enunciación de la exigencia de relacionar ambas actividades.
Uno de los factores considerados fundamentales para el desarrollo de los investigadores es, sin lugar a dudas, la
formación del personal académico (FCCyT, 2012). Es importante crear mecanismos que permitan a las instituciones
la integración de nuevos investigadores a los que se les brinde apoyo en su formación profesional como
investigadores que permita la actualización de la planta académica. Se debe garantizar la permanencia del personal
académico que logre consolidarse como investigador a partir de la obtención de distintivos que otorgan los
programas de gobierno y con un salario digno.
Actualmente el perfil deseable de un docente de Instituciones de Educación Superior está enfocado a que realice
cuatro funciones fundamentales que son: ser docente, ser tutor, realizar investigación y estar vinculado con el sector
productivo; con el fin de mejorar el trabajo que realizan dentro del aula. Sin embargo, no existe una relación
congruente entre lo que se pide y lo que prevalece dentro de las Instituciones, los docentes no pueden manejar la
docencia con la investigación y si realizan las dos funciones lo hacen de manera separada, se forman como
investigadores y estas nuevas habilidades no se utilizan para mejorar su trabajo en el aula. No se trata de oponer
docencia a investigación, ni que esta predomine sobre aquella, sino que ambas estén integradas para conseguir una
enseñanza de calidad. Para Rugarcía (1999) lo ideal sería que el investigador enseñara y que el educador investigara,
pero la realidad universitaria de hoy parece indicar que esto no sucede: el buen investigador no educa y el buen
docente no investiga.
1
MSI. Olga Cañedo Ramírez es Coordinadora de Investigación y Posgrado del Instituto Tecnológico Superior del Sur de
Guanajuato [email protected] (autor corresponsal)
2
Dr. Fernando Vázquez García, es Profesor Investigador de la Escuela Normal Superior de Michoacán, México, miembro del
Cuerpo Académico “Formación Docente” PROMEP, [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
476
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Pero más allá de los obstáculos que se pueden encontrar, una enseñanza basada en el trabajo colectivo, en el
diálogo, en la investigación, en la formulación de preguntas sobre el entorno socioeconómico, político, educativo,
puede verse como el camino para que en efecto el proceso educativo conduzca a los caminos de la emancipación de
la educación (Freire, 1987). Si el trabajo académico está centrado en la investigación se pueden realizar fácilmente
las demás actividades institucionales de acuerdo a lo que dictan programas como “Programa de Mejoramiento del
Profesorado” PROMEP (docencia, tutelaje y gestión académica), pero el éxito dependerá de que todas las
actividades estén relacionadas entre sí y estas a su vez con las tareas de investigación. Por lo general se dice que un
profesor que adquiere el perfil deseable cumple con ciertos parámetros establecidos y para obtener esta distinción
cada Institución establece sus estrategias para lograrlo, hacerlo de esta forma implica más tiempo para todos, a
definirlo como un modelo estandarizado qua ayude a la transición de ser profesor a profesor-investigador.
Por tanto se propone desarrollar una estrategia de formación en investigación que vincule la docencia con la
investigación en el trabajo de los docentes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato. Establecer
programas de iniciación en la investigación traerá beneficios a la institución ya que permitirá estructurar de forma
ordenada la incorporación de docentes que no tienen formación en investigación en proyectos de investigación, y de
esta forma contribuir a los indicadores institucionales entre los que se encuentran tener docentes con perfil deseable
y colaborar en redes de investigación. Además el docente al conocer el sentido de la investigación podrá fortalecer
su trabajo docente y por consecuencia contribuir a la calidad educativa de nuestra institución.
Descripción del Método
El presente trabajo de investigación se fundamenta en la revisión documental realizada a la Coordinación de
Investigación y Posgrado del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, el instrumento de recolección de
datos que se aplicó fue una en escala de Lickert al personal docente de la institución para diagnosticar el perfil
profesional docente, considerando las categorías de estudio de investigación y docencia. En esta investigación se
trabajó con una muestra representativa de 27 docentes de 52 de la institución, la información obtenida fue procesada
estadísticamente con la herramienta SPSS versión 20.0 para medir el grado de confianza el cual fue de “0.615”
correspondientes a 25 elementos del instrumento de evaluación. La investigación se realizó en las siguientes fases:
Fase I. Diagnóstico situacional de la institución en investigación.
En esta fase se desarrolló una investigación exploratoria de carácter documental en el cual se analizaron las
diferentes normatividades institucionales que enfatizan como debe ser asumida la investigación en la institución y
como esta debe ser integrada plenamente a la función docente y a la función académica. Sobre el perfil docente
definido en el documento de la prospectiva 2018 se seleccionaron los docentes participantes en la encuesta.
Fase II. Diagnostico del Perfil Profesional Docente.
En esta fase se diseñó metodológicamente el instrumento de evaluación utilizando las variables de investigación
práctica docente, desarrollo profesional y Programa Estrategias de Formación en la Docencia Investigación de
donde se derivaron los indicadores de estudio con la característica de medibles para diseñar los items que
contribuyan o afecten a la investigación. En el caso del nivel de confianza del instrumento se consideró una muestra
piloto con características similares a la muestra real de estudio tales como categoría académica, grado máximo de
estudios y experiencia como docente e investigador; el instrumento de evaluación fue aplicado a una muestra de 27
docentes de nivel superior de la Universidad Centro de Estudios Cortazar el día Jueves 24 de Mayo del 2012,
obtenida la información esta fue procesada estadísticamente y se obtuvo un grado de confianza de “0.841”
correspondiente a 26 elementos del instrumento de evaluación, lo que nos demuestra que se tiene el grado requerido
de fiabilidad para trabajar con la muestra real de estudio.
Fase III. Sistematización de la muestra de estudio.
En esta fase se realizó un análisis de estadística inferencial a partir del estudio de la muestra y se infirieron
aspectos relevantes de toda la población haciendo uso de la estadística bivariada dada la existencia de dos variables.
El análisis realizado en esta investigación fue el factorial, ya que se usa para la reducción de datos y para buscar el
número mínimo de dimensiones para explicar el máximo de información que se tiene de las respuestas de la
muestra. Los grupos de variables que fueron considerados para este análisis fueron aquellos con valores
significativos iguales o mayores a 0.5. Para facilitar la interpretación de la solución factorial se usó el método de
rotación varimax; el cual minimiza el número de variables que tienen saturaciones altas en cada factor. El análisis
fue aplicado tanto a variables de de tipo nominal como de tipo ordinal.
Para las variables de tipo nominal resultaron 5 factores de análisis que se muestran a continuación:
Factor1. Dimensión Desarrollo Profesional. Las variables que constituyen este factor dentro de la matriz de
correlaciones refleja la dimensión de desarrollo profesional de los profesores que están adscritos a la Institución; y
se observa que aquellos profesores que tienen al menos una distinción por el trabajo realizado en investigación son
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
477
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
los que tienen un mayor grado de estudios y se han ocupado de su formación en investigación lo que por
consecuencia les ha permitido desempeñarse en funciones dentro de los cuerpos académicos. Por el contrario, los
menores niveles en la formación profesional de los profesores corresponden a aquellos que no han logrado el grado
de licenciatura y los limita a tener participaciones más allá del aula de clases.
Pregunta
Factor 1
Grado máximo de estudios
.718
12. ¿Cuál de los siguientes paradigmas de investigación conoce más?
.748
6. ¿Qué enfoque teórico utiliza más en su función docente?
.586
22. ¿Qué distinciones tiene en relación con su trabajo de investigación?
.565
Cuadro 1. Dimensión Desarrollo Profesional.
Factor 2. Dimensión Desarrollo Académico. La formación inicial pedagógica o lo que es lo mismo su desarrollo
académico, refleja por su parte que institucionalmente no se tiene ninguna estrategia de trabajo que ayude al
profesional a integrarse en el ámbito docente, que se le de seguimiento a su trabajo docente y de los resultados se
apliquen acciones que ayuden a superar las deficiencias docentes que se tienen. Por supuesto este factor es
independiente del desarrollo profesional que tenga el profesor que por lo general ya tiene esas competencias y su
desarrollo personal en el campo de la investigación.
Pregunta
Factor 2
¿Ha cursado algún diplomado en investigación?
.727
22. ¿Qué distinciones tiene en relación con su trabajo de investigación?
.608
2. En el supuesto de que considere necesaria esta formación inicial pedagógica para el
.819
profesorado, ¿Cuál tema de los siguientes considera de mayor prioridad?
Cuadro 2. Dimensión Desarrollo Académico.
Factor 3. Dimensión Funciones Docentes. Las variables que reflejan las funciones que desempeña un profesor
dentro de la institución dentro de la matriz de correlaciones, muestra la dimensión de la práctica docente de los
profesores que están adscritos a la Institución; y se observa que aquellos profesores que tienen la categoría
académica de mayor nivel como “profesor de tiempo completo” los lleva a estar realizando alguna tarea en
investigación dentro de algún cuerpo académico, dado que al tener este tipo de categoría significa estar realizando
funciones de docencia, investigación ó desarrollo tecnológico, tutorías y gestión académica. Por tanto, la necesidad
de mejorar la práctica docente se concibe con profesores que hacen investigación, y en sus proyectos tutoran
alumnos que son participes de la investigación, y su trabajo en al aula se enriquece al tener las 4 funciones
mencionadas y que no sucede con profesores con categorías como profesores de asignatura ó de ½ tiempo.
Pregunta
Factor 3
Cuerpo académico de investigación al que pertenece
.831
Categoría académica
.830
Cuadro 3. Dimensión Funciones Docentes
Factor 4. Dimensión Docencia-Investigación. Las variables que manifiestan los conocimientos de los profesores
sobre investigación y funciones docentes dentro de la institución, refleja la dimensión de docencia-investigación; y
se observa que existen serios problemas al no poseer un concepto claro de lo que es la investigación y por lo
anterior, resulta lógico que desconozcan los tipos de investigación que hay y como desarrollar una investigación; por
tanto se tienen docentes aislados que desempeñan funciones docentes bajo enfoques teóricos mal concebidos por los
que dictaminan cual enfoque debe usarse en los sistemas educativos sin considerar nunca como se dará el desarrollo
investigativo en los docentes y alumnos.
Pregunta
Factor 4
6. ¿Qué enfoque teórico utiliza más en su función docente?
.575
14. ¿Cuál tipo de investigación conoce más?
.828
Cuadro 4. Dimensión Docencia – Investigación
Factor 5. Dimensión Carencias Institucionales. Las variables que manifiestan los problemas en el trabajo de
docencia e investigación, reflejan que un elemento importante a considerar es la falta de formación en investigación
tanto en directivos como en docentes; las estrategias de crecimiento institucional no existen o no están acordes a la
filosofía de creación de una institución de nivel superior, y a consecuencia de esto el hacer investigación no se
considera como una prioridad, y los docentes lo ven fuera del alcance de sus actividades por el que se contratan; en
el mismo sentido se refleja en docencia y se manifiesta que el tipo de estudiantes que se reciben en la institución
tiene deficiencias académicas y los profesores no cuentan con competencias pedagógicas que les permitan trabajar
en estos escenarios, es necesario mencionar que no hay un registro institucional del perfil docente; es decir como
ingresa, si pasa por un proceso de formación inicial y seguimiento en competencias docentes. Aunado a todo esto, la
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
478
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
falta de consciencia en reconocer cuales son las deficiencias propias en las funciones que desempeñan tanto
docentes y directivos.
Pregunta
Factor 5
5. ¿Cuál ha sido la principal dificultad que ha tenido en el desarrollo de su práctica
.761
docente?
11. ¿Cuál ha sido la principal dificultad que tiene o ha tenido para trabajar en proyectos de
.713
investigación?
Cuadro 5. Dimensión Carencias Institucionales.
Para las variables de tipo ordinal resultaron 3 factores de análisis que se muestran a continuación:
Factor 1. Dimensión Tiempos Dedicados a Investigación. Las variables que manifiestan la relación que se tiene
del tiempo que dedica el profesor en actividades de investigación con alumnos, reflejan que ningún profesor
involucrado en investigación ha dirigido tesis debido a que las iniciativas para desarrollar investigación en la
institución son recientes y los proyectos de investigación también, así como los alumnos que en su mayoría
desconoce cómo se realiza la investigación y que beneficios le puede dar el titularse por tesis. Por tanto es razonable
que entre menos tiempo tengan los profesores para dedicarle a realizar investigación menos posibilidades habrá de
que se generen estrategias didácticas para enseñar a los alumnos a realizar investigación y ser participes de
proyectos que los motiven a titularse por tesis.
Pregunta
Factor 1
15. ¿Cuántas horas por semana dedica a trabajo de investigación?
.911
17. ¿En sus proyectos de investigación colabora con otros docentes?
.968
8. ¿Considera usted necesaria una formación inicial en investigación para los nuevos
.645
profesores de nuestra Institución?
10. ¿Cómo plantearía la participación de los nuevos profesores en estas acciones formativas
.678
de investigación?
Cuadro 6. Dimensión Tiempos dedicados a Investigación
Factor 2. Dimensión Formación en Investigación. Las variables que manifiestan la dimensión de formación en
investigación, se observa que los profesores con mayor involucramiento en investigación son los que manifiestan la
importancia de formarse en investigación. Por el contrario, los profesores con un perfil bajo en formación académica
y nula participación en funciones de investigación son los que consideran de poca importancia el formarse en
investigación. Y en la medida que no se institucionalice el formarse en investigación, el docente seguirá sumergido
en una visión muy corta de la responsabilidad de ser docente y sin aportar nada que no le demande la institución y
que le reditué un beneficio económico.
Pregunta
Factor 2
13. ¿Utiliza estrategias que propicien el trabajo investigativo de los alumnos en el aula?
.886
18. ¿En sus proyectos de investigación trabaja con alumnos?
.808
20. ¿Cuántos trabajos de tesis dirige por año?
.768
Cuadro 7. Dimensión Formación en Investigación
Factor 3. Dimensión Participación en Proyectos de Investigación. Las variables que manifiestan la dimensión de
participación en proyectos de investigación, muestra que los profesores con iniciativas en investigación tienen
colaboración con otros docentes, participan en sus proyectos alumnos y la aplicación de la investigación está
ampliamente identificada con el sector productivo. Elementos que deberán prevalecer en futuros proyectos de
investigación, pero que deberán cuidarse para no deformar el sentido de la investigación a solo proyectos
académicos; la credibilidad y el impacto de los resultados no se ha dado debido a que los profesores involucrados no
tienen experiencia en realizar investigación y es indispensable que se involucren más para dar continuidad a las
líneas de investigación definidas en la institución.
Pregunta
Factor 3
1. ¿Considera usted necesaria una formación inicial pedagógica para los nuevos profesores
.801
de nuestra Institución?
7. ¿Cuántas horas por semana dedica al trabajo de docencia?
.931
19. ¿Sus proyectos de investigación están vinculado con el sector productivo?
.659
Cuadro 8. Dimensión Participación en Proyectos de Investigación.
Fase IV. Diseñar propuesta de Programa Estrategias de Formación en la Docencia Investigación (PEFDI)
En esta fase se diseñará el programa de Estrategias de Formación en la Docencia- Investigación en función de los
elementos identificados del análisis resultante, con la finalidad de trabajar con todos los docentes en una estrategia
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
479
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
de inclusión en funciones de investigación a diferentes niveles pero sin perder de vista el objetivo de favorecer la
práctica docente.
Comentarios Finales
Resumen de resultados
En este trabajo investigativo se estudió la relación entre la formación de los docentes en investigación y su
impacto en la calidad educativa. Los resultados de la investigación se resumen en los siguientes indicadores:
1. Nivel de excelencia. Se encontró que aquellos docentes con niveles de estudio de doctorado y maestría
terminados están posicionados en la categoría académica de Profesores de Tiempo Completo (PTC) y esta
formación profesional les ha permitido ser parte de procesos de capacitación en investigación.
2. Formación pedagógica docente. En relación a tener una formación inicial pedagógica se encontró que los
docentes son conscientes de sus limitaciones para que fluya el proceso enseñanza aprendizaje, y señalan
como tema requerido de capacitación “Metodología de la enseñanza” como paso inicial para desempeñar de
mejor manera su función docente. Se menciona esta formación inicial pedagógica como urgente y necesaria.
3. Recursos humanos en funciones docentes. Para este indicador se encontró que los docentes del ITSUR
dedican de 30 a 40 horas por semana frente a grupo, y el enfoque teórico utilizado para realizar su labor
docente es el basado en competencias y no saben cómo relacionarlo con la investigación, o simplemente no
lo consideran y tampoco se ven obligados a vincularlo. Otro hallazgo importante es que siguen este enfoque
teórico por política institucional pero sin saber si lo aplican de forma correcta y estandarizada. Derivado de
esto tienen dificultades en su práctica docente al no saber cómo trabajar con alumnos con una deficiente
formación.
4. Formación en investigación. En relación a formarse en investigación se encontró que los docentes que han
trabajado en investigación y por el grado académico que tienen consideran necesaria esta iniciativa de
formación en investigación y además conocen los paradigmas de investigación y los tipos de investigación
en los que se puede trabajar; a diferencia del 90% de docentes que considera esta formación como
importante pero no necesaria, dice haber realizado investigación pero no conoce los paradigmas y tipos de
investigación que hay, proponen como tema de interés para esta formación el “Proceso general de la
investigación científica”.
5. Recursos humanos en investigación. Para este indicador se encontró que los docentes del ITSUR dedican de
1 a 10 horas por semana a realizar actividades en proyectos de investigación o desarrollo tecnológico, y entre
las principales dificultades para desempeñarse en estas funciones es la falta de tiempo, en cuanto a utilizar
estrategias de trabajo aprendidas de la investigación y llevarlas al aula no lo hacen de manera regular y los
que dicen hacerlo refieren a trabajos que asignan a los alumnos sobre búsqueda de información
bibliográfica.
6. Proyectos de investigación. Se encontró que en los proyectos de investigación que se realizan en la
institución tienen como finalidad la aplicación al sector productivo; los docentes que participan en
investigación están en al menos un proyecto, y en estas investigaciones al menos tienen asociado un docente
que les colabora en el desarrollo de su investigación acorde al perfil del área de trabajo, asimismo los
docentes participación con 1 ó 2 alumnos.
7. Producción académica en investigación. Sobre este indicador se encontró que aquellos docentes que están
asociados a un cuerpo académico de investigación tienen la oportunidad de obtener algún tipo de distinción,
del que se menciona se tiene 1 profesor con “perfil deseable”, no se tiene ningún registro de dirección de
tesis, y se tienen 3 cuerpos académicos en el que participan 10 docentes de 52 de la institución.
Conclusiones
Como resultado de lo analizado es preciso considerar que en la medida que se eleven los niveles de estudio
profesional, se tendrán docentes con mayores capacidades investigativas, lo que permitirá que su enfoque teórico sea
enriquecido con elementos investigativos que favorezcan su función docente e incorporen nuevas estrategias que les
ayude a superar sus dificultades en la práctica docente. También facilitará su integración en cuerpos académicos de
investigación y el poder aspirar a una mejor posición de categorización académica.
Si bien la institución carece de un presupuesto asignado a investigación, si cuenta con presupuesto para
capacitación docente, el tener un plan estratégico de formación que oriente la incorporación de la investigación en
los docentes y a su vez sea considerado pedagógicamente para ayudar en el proceso educativo. Considerar además
que para lograr una posición como institución que realiza investigación, es necesario equilibrar los tiempos a las
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
480
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
funciones que realiza un docente, que será este el que genere los impactos en el sector a través de sus
investigaciones y por consecuencia tener mayores posibilidades de gestión económica.
Recomendaciones
Los investigadores interesados en continuar nuestra investigación podrían concentrarse en el desarrollo del
Programa de Estrategias de Formación en la Docencia- Investigación, considerando el realizar primero la definición
de los diversos niveles de inclusión que deberá tener este programa de formación en función del perfil profesional de
cada docente. Otro elemento a considerar es la estrategia de seguimiento de los docentes en sus trabajos de
investigación y su impacto académico con los alumnos. Es importante no perder de vista que al mejorar el perfil
profesional de los docentes en investigación también se deberá mejorar la función docente.
Referencias
CONACYT, “Evaluación de Impacto del Programa de Formación de Científicos y Tecnólogos 1997-2006”. México: Centro Redes. 2011.
FCCyT, “Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Informe de Actividades 2010 -2012”.
http://www.foroconsultivo.org.mx/home/index.php/libros-publicados/informes-fccyt, consultada el 20 de Agosto del 2012.
Freire, P. , “Pedagogía: dialogo y conflicto. Ediciones Cinco, Buenos Aires. 1987.
Rugarcía, T. A., ”Hacia el mejoramiento de la educación universitaria”. Ediciones Trillas, México. 1999.
Ruíz del Castillo, A., “Vínculo Docencia – Investigación para una formación integral”. Editores Plaza y Valdés, México.1997.
Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica,” Lineamientos de Investigación”. Primera Edición. México. Noviembre del 2006.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
481
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Producción de MTBE vía Destilación Reactiva
M.I.Q. J. Carlos Cárdenas Guerra1 y Prof. J. Carlos Cárdenas Rivera2
Resumen—El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la predicción del equilibrio líquido-vapor del sistema
reactivo y la influencia de la etapa de alimentación de MeOH. Dicho análisis se realizó a través de simulación intensiva en
la plataforma de ASPEN PLUS. Tres modelos termodinámicos fueron considerados: UNIFAC, WILSON y UNIQUAC. La
simulación de la CDR presenta un comportamiento altamente no lineal debido principalmente al sistema reactivo, lo cual
podría ocasionar la presencia de soluciones múltiples. Además, es de esperarse que la destilación reactiva, aplicada a
cualquier sistema reactivo, presente serios problemas de control y operabilidad debido a su naturaleza multifuncional y a
la muy complicada interacción entre la reacción y la separación. Por lo tanto, desde la etapa inicial del diseño, es
necesario realizar un análisis de controlabilidad con el propósito de descartar aquellas configuraciones difíciles de operar.
Palabras clave—Destilación reactiva, MTBE, simulación en estado estacionario, ASPEN PLUS.
Introducción
Los éteres tert-butílicos son los principales aditivos oxigenados que se utilizan en la reformulación de gasolinas.
Los más utilizados son metil tert-butil éter (MTBE), etil tert-butil éter (ETBE) y metil tert-amíl éter (TAME). Se han
detectado problemas ambientales con el MTBE, por eso las nuevas normativas obligan a buscar otras alternativas
como la introducción de nuevos sistemas catalíticos (por ejemplo destilación reactiva).
La destilación reactiva (DR) es un proceso que conceptualmente integra las operaciones unitarias de reacción
química y destilación en un mismo equipo físico representando uno de los ejemplos más sobresalientes de la
intensificación de procesos (Stankiewicz y Moulijn, 2000; Harmsen, 2007; Górak y Stankiewicz, 2011). Dicha
unificación trae consigo algunas ventajas (Podrebarac et al., 1997; Taylor y Krishna, 2000; Noeres et al., 2003) entre
las que destacan: i) la reducción de inversión de capital y de costos de operación, al ser eliminada una unidad de
proceso, ii) la conversión del 100% o cercana a ella de los reactivos es lograda, lo cual disminuye los costos de
recirculación, iii) la reacción química puede ser manipulada por medio de las condiciones de la destilación; en otras
palabras, el equilibrio químico se puede desplazar hacia la derecha a través de la extracción selectiva de uno de los
productos de la zona de reacción o manteniendo una baja concentración de uno de los reactivos de la mezcla
reactiva, aumentando de esta forma la selectividad de los productos deseados. Además, retirar uno de los productos
reduce la velocidad de reacciones laterales para suprimir productos indeseados, iv) la cantidad de catalizador
disminuye para el mismo grado de conversión, v) el calor generado por la reacción exotérmica puede aprovecharse
como fuente de vaporización, lo que conlleva a una reducción en la carga térmica del rehervidor obteniendo ahorros
de energía significativos y vi) la posible eliminación de azeótropos presentes.
La aplicación de DR es muy atractiva para la producción de éteres (MTBE, ETBE, TAME) y ha demostrado tener
éxito en su implementación a nivel industrial. Tal es el caso del conocido proceso para la producción de acetato de
metilo (Agreda y Partin, 1984; Agreda et al., 1990; Siirola, 1996) desarrollado por la compañía química Eastman.
Sin embargo, la interacción entre la reacción y la separación, o más formalmente la no linealidad de las
ecuaciones que describen estas operaciones unitarias (modelos cinéticos y termodinámicos empleados para el
equilibrio de fases), hace a este proceso híbrido demasiado complejo. Asimismo, la naturaleza multifuncional de la
DR complica el control y la operabilidad de cualquier sistema reactivo resultando ser un verdadero inconveniente.
Ante este hecho se deben considerar dos aspectos primordiales; el primero es verificar la robustez del diseño, es
decir, la capacidad de mantener purezas de producto y conversión en un intervalo deseado garantizando que las
perturbaciones en parámetros de operación y otros aspectos del tipo ambiental no cambien la separación factible.
Esto está íntimamente relacionado con las alternativas de diseño y la disponibilidad de datos suficientes sobre todo
en velocidades de reacción y transferencia de masa (Taylor y Krishna, 2000). El segundo es comprender la
multiplicidad y estabilidad de soluciones las cuales han sido pronosticadas y, en algunos casos, medidas
experimentalmente.
Descripción del Método
Sistema reactivo
La producción de MTBE es realizada por la reacción en fase líquida del isobuteno (IB) y metanol (MeOH) a
temperaturas no mayores de 100°C empleando una resina de intercambio iónico tipo Amberlyst-15 como catalizador.
La reacción es altamente selectiva, de tal manera que el MeOH solamente reaccione con el IB; esto significa que la
1
J. Carlos Cárdenas Guerra es Estudiante de Ingeniería Quimia en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa,
Distrito Federal, México. [email protected] (autor corresponsal)
2
El Prof. J. Carlos Cárdenas Rivera es Jefe de Proyectos de Docencia del Departamento de Ingeniería Química en el Instituto
Tecnológico de Celaya, Celaya, Guanajuato, México. [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
482
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
otra proporción importante de C4’s no interviene en la reacción, pero desempeña un rol determinante en el
comportamiento termodinámico del sistema, pues origina la presencia de azeótropos (reactivo y no reactivo).
Además, la reacción es exotérmica ( H 298  37.7 kJ/mol); no obstante, la carga deberá ser calentada para evitar que la

R|
resina sufra alteraciones térmicas provocando una reducción en la conversión y selectividad del MTBE. La reacción
principal que se lleva a cabo es:
O
HO
+
MTBE
IB
MeOH
Dos reacciones colaterales se pueden presentar, la formación de tert-butil-alcohol (IB+H2O) y de di-isobuteno
(dimerización del IB). La primera se previene eliminando trazas de agua y la segunda, evitando grandes excesos de
IB en la alimentación. Este hecho ha orientado a trabajar con un ligero exceso de MeOH en la alimentación, el cual
es recuperado en una columna independiente. Bajo estas condiciones, por el domo de la columna de destilación
reactiva (CDR) se obtiene un azeótropo no reactivo de MeOH-C4, cuya composición es función de la presión, a
mayor presión el contenido de MeOH es mayor, por ello la columna opera con un control de presión dividido. En el
domo la presión es baja y en la zona de reacción se mantiene alta, por tanto, el azeótropo de mayor composición
tenderá a presentarse en la zona de reacción, favoreciendo la producción de MTBE.
Por otro lado, la simulación de un proceso de DR para la síntesis de MTBE, implica necesariamente la
disponibilidad de una expresión que revele numéricamente la evolución de las diversas reacciones químicas que se
verifican en el proceso con el tiempo. En este sentido, emplearemos el modelo cinético propuesto Rehfinger y
Hoffmann (1990):
 a
1 aMTBE 
r  mcat qk f  IB 
2 
 aMeOH K eq aMeOH  
(1)
Como se observa en la ecuación (1), la velocidad de reacción se encuentra expresada en términos de actividades
(ya que el sistema reactivo es altamente no ideal) donde mcat es la masa del catalizador, q es la capacidad de
intercambio, específicamente grupos ácidos, de la resina (4.9 eq/kg de catalizador) y ai es la actividad del
componente correspondiente. La constante de velocidad de reacción hacia la derecha k y la constante de equilibrio
f
química K fueron desarrolladas experimentalmente y reportadas por Rehfinger y Hoffmann (1990).
El cálculo de equilibrio de fases se determina utilizando el modelo termodinámico de UNIFAC, para lo cual es
necesario contar con datos experimentales del sistema reactivo. En la Tabla 1, se presentan los parámetros de
interacción UNIQUAC usados por Rehfinger y Hoffmann (1990) para evaluar la cinética de la síntesis de MTBE.
Asimismo, este modelo produce buenos resultados en la predicción del ELV para los sistemas éter-alcohol-butenos.
eq
 ui , j  u j , j
RT

Los parámetros son definidos como:  i , j  exp 
Donde todos los A  0 , R  1.987
i, j
B 


  exp Ai , j  i , j 
T 


cal
, T se reporta en °K
mol  K
Parámetros binarios
Componentes en pares binarios, i,j
 cal 
ui , j 

 mol 
Bi , j K 
 cal 
u j ,i 

 mol 
B j ,i K 
MeOH-IB
-70.30
35.38
1403.50 -706.34
MeOH-MTBE
-174.94
88.04
931.43
-468.76
IB-MTBE
103.73
-52.20
-48.93
24.62
MeOH-NB
-70.30
35.38
1403.50 -706.34
NB-MTBE
103.73
-52.20
-48.93
24.62
Tabla 1. Parámetros de interacción binaria por el método UNIQUAC.
Diseño fundamental de la columna de destilación reactiva
La CDR usada en nuestro caso de simulación es mostrada en la Figura 1, y es similar a la configuración que han
analizado Jacobs y Krishna (1993), Nijhuis et al. (1993), Hauan et al. (1995, 1997) y Schrans et al. (1996) para la
síntesis de MTBE. Por lo tanto, la columna (Figura 1) contiene 17 etapas (incluyendo un condensador total y un
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
483
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
rehervidor parcial), con 8 etapas reactivas. Las etapas son contadas de arriba hacia abajo, siendo el condensador la
etapa número uno.
Figura 1. Diseño fundamental de la CDR para la producción de MTBE.
Además, la columna tienen dos corrientes de alimentación, la primera es una alimentación de MeOH y la segunda
consiste de una mezcla de butenos [iso-buteno (IB) y n-buteno (NB, empleado como inerte)]. La localización de la
etapa de alimentación de MeOH se varía entre las etapas 2 a 16. La presión de operación fue establecida en 11 atm y
el resto de las especificaciones de diseño de la CDR son presentadas en la Tabla 2.
Variables de diseño y operación
Número de etapas totales
17
Etapas de la zona de rectificación
2-3
Etapas de la zona reactiva
4-11
Etapas de la zona de agotamiento
12-16
Etapa de alimentación de C4’s
11
Flujo de alimentación de C4’s (mol/s)
549
Flujo de alimentación de MeOH (mol/s) 215.5
Flujo de fondos (mol/s)
197
Relación de reflujo (molar)
7
Carga de catalizador (kg)
1000
Tabla 2. Especificaciones de diseño de la CDR para la producción de MTBE.
Con el propósito de validar el diseño fundamental básico de la CDR, es necesario suponer las siguientes
estrategias:
Un modelo de etapa en equilibrio con reacciones químicas en fase líquida es utilizado, esto significa que, los
fenómenos de transporte de calor y masa no son considerados.
Las reacciones químicas están controladas cinéticamente y sus velocidades de reacción son calculadas
suponiendo un modelo pseudohomogéneo, para ello, difusión y reacción (dentro del balance de materia en la
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
484
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
fase líquida) son agrupadas en un término de reacción global (Jacobs y Krishna, 1993; Pérez-Cisneros et al.,
1996; Schrans et al., 1996). En la mayoría de los casos la reacción es catalizada homogéneamente o de manera
heterogénea.
Suponemos que el catalizador en la zona reactiva se encuentra completamente húmedo internamente y sobre su
superficie externa. La mayor parte de los trabajos relacionados, principalmente, en la etapa de diseño de
procesos de DR emplean un exceso de catalizador con la finalidad de mantener constante su actividad.
Los únicos valores iniciales proporcionados al simulador de procesos son las temperaturas de 350 y 420°K,
respectivamente para las etapas 1 y 17; las fracciones mol de la fase líquida son 0.05 para el MeOH y 0.95 para el
MTBE en la salida de la etapa 17; y en la fase vapor las fracciones mol son de 0.125 para el MeOH y 0.875 para el
MTBE en la salida de la etapa 17. Las temperaturas, a las cuales el simulador haya una convergencia, para las etapas
1 y 17 son 347.33 y 415.68°K, respectivamente. Asimismo, la Tabla 3 muestra los flujos de salida de los productos
obtenidos.
Parámetro
Flujos de destilado (mol/s) Flujos de fondos (mol/s)
MeOH
35.78
0.01
IB
13.11
2.52
MTBE
0.03
179.66
NB
338.87
14.79
Tabla 3. Flujos de salida de reactivos y productos de la eterificación realizada.
Componente
Experimentalmente se ha determinado (DeGarmo et al., 1992) que empleado proporciones de los reactivos
cercanas a las estequiométricas, en la CDR para este sistema, ocurre, esencialmente, solo la reacción de formación
del MTBE. En nuestro caso de simulación, además de los reactivos y el producto, se encuentra presente una especie
química que no participa en el cambio químico, pero que si interviene de manera importante en el proceso de
destilación, dada la magnitud de su presencia (aproximadamente ⅓ de la alimentación). Así, la combinación de las
alimentaciones introducidas a la CDR contiene un exceso de MeOH de 10.32% mol por encima del IB. Por lo tanto,
el IB es el reactivo limitante y su conversión alcanzada fue de 91.99% en dicho estado estacionario. Las cargas
térmicas del condensador y del rehervidor son 54929.13 y 40654.28 kW, respectivamente.
Simulación intensiva y análisis de variables
De acuerdo con Jacobs y Krishna (1993), Hauan et al. (1995) y Seader y Henley (1998) es posible obtener altas
conversiones de IB ubicando la etapa de alimentación de MeOH entre las etapas 3 a 10, siendo esta última donde se
alcanza la máxima conversión de IB. Sin embargo, por cuestiones de simulación, el problema inicial está planteado
para operar con una alimentación de MeOH en la etapa 4 (entrada a la zona reactiva). De esta manera, el objetivo de
este trabajo consiste en analizar la predicción del equilibrio líquido-vapor del sistema reactivo por medio de
diferentes modelos termodinámicos y la influencia de la etapa de alimentación de MeOH en términos energéticos
permitiendo obtener altas conversiones del producto. Por lo tanto, dicho análisis se realizó a través de simulación
intensiva en la plataforma de ASPEN PLUS. Tres modelos termodinámicos fueron considerados: UNIFAC (Jacobs y
Krishna, 1993), WILSON (Singh et al., 2005) y UNIQUAC (Švandová et al., 2008).
Las Figuras 2(a) y 2(b) muestran que no existe ningún efecto sobre los diferentes modelos termodinámicos
empleados en las disitntas variables de salida. Por tal motivo ya en la Figura 2(c), solo se presenta los perfiles de
composición líquida de los componentes involucrados en el sistema reactivo, usando el modelo termodinámico de
UNIFAC. No obstante, cabe mencionar de la Figura 2(a), que la temperatura de operación (dentro de ciertas
limitaciones) determina la conversión del IB a MTBE. El rango normal de temperatura en el zona reactiva es de 680°C. La temperatura de entrada no debe ser mayor a los 90°C con el fin de obtener una conversión satisfacoria del
Ib. Asimismo, operando a la temperatura de 80°C favorece la conversión y se evita la desactivación del catalizador,
con esto se obtiene un tiempo de vida útil más largo. Retomando la Figura 2(c), se puede observar que la fase líquida
es dominada por el NB desde el domo y hasta la etapa 13; luego, drásticamente reduce su fuerza motriz por la
reacción. Por debajo de la etapa 11, el líquido tiende a enriquecerse en el MTBE como las fracciones mol de los otros
componentes se reducen debido al incremento de la temperatura. En la sección de rectificación, la fracción mol de
MTBE decrece rápidamente conforme se mueve hacia el domo. Estos cambios se deben principalmente a las grandes
diferencias que existen entre los valores de K para el MTBE y del resto de los componentes. La no idealidad de la
fase líquida influye especialmente en el MeOH, ya que el coeficiente de actividad varía de un valor alto de 10 en la
etapa 5 y de un valor bajo en la etapa 17. Esto origina que el MeOH no reaccionado salga específicamente con el NB
por el destilado más que con el MTBE por el fondo de la columna. Dentro de la Figura 2(d) se muestra que variando
la alimentación de MeOH, de la etapa 4 (CDR-4) a la etapa 10(CDR-10), se obtiene un ahorro de energía de 18%.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
485
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Además, es posible alcanzar diversos estados estacionarios. De hecho, se reconocen dos tipos de estados
estacionarios, uno de alta conversión y otro de baja conversión; sin embargo, a nivel experimental no se han
verificados dichos estados.
(a)
(b)
(d)
(c)
Figura 2. Perfiles y consumos energéticos de la CDR para la producción de MTBE: (a) temperatura a diferentes
modelos termodinámicos; (b) velocidades de generación a diferentes modelos termodinámicos; (c) composición
líquida; (d) cargas térmicas a distintas configuraciones de CDR.
Comentarios Finales
Resumen de resultados
Los resultados mostraron no tener un efecto sobre los diferentes modelos termodinámicos empleados. No
obstante, existe una influencia importante en la localización de la etapa de alimentación de MeOH. Incluso, se
demuestra que alimentando el MeOH en la etapa 10, los servicios energéticos tienden a disminuir. Finalmente, en
dicha etapa 10, se obtienen altas conversiones de IB tal y como lo reportan Jacobs y Krishna (1993), Hauan et al.
(1995) y Seader y Henley (1998).
Conclusiones
Es claro que el proceso de DR es altamente redituable en términos de consumo de energía cuando las reacciones
son exotérmicas, esto se debe a que el calor de reacción generado ayuda al proceso de vaporización en cada etapa
reactiva. Por otro lado, la simulación de la CDR presenta un comportamiento altamente no lineal debido
principalmente al sistema reactivo, lo cual podría ocasionar la presencia de soluciones múltiples.
Recomendaciones
Es de esperarse que la destilación reactiva, aplicada a cualquier sistema reactivo, presente serios problemas de
control y operabilidad debido a su naturaleza multifuncional y a la muy complicada interacción entre la reacción y la
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
486
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
separación. Por lo tanto, desde la etapa inicial del diseño, es necesario realizar un análisis de controlabilidad con el
propósito de descartar aquellas configuraciones difíciles de operar.
Referencias
Agreda, V.H. y L.R. Partin. “Reactive distillation process for the production of methyl acetate”, US Patent 4,435,595, 1984.
Agreda, V.H., L.R. Partin y W.H. Heise. “High-purity methyl acetate via reactive distillation”, Chemical Engineering Progress, vol. 86, 40-46,
1990.
DeGarmo, J.L., V.N. Parulekar y V. Pinjala “Consider reactive distillation”, Chemical Engineering Progress, vol. 88, 43-50, 1992.
Górak, A. y A. Stankiewicz. “Intensified reaction and separation systems”, Annual Review of Chemical and Biomolecular Engineering, vol. 2,
431-451, 2011.
Harmsen, G.J. “Reactive distillation: The front-runner of industrial process intensification. A full review of commercial applications, research,
scale-up, design and operation”, Chemical Engineering and Processing, vol. 46, 774-780, 2007.
Hauan, S., T. Hertzberg y K.M. Lien. “Why methyl tert-butyl ether production by reactive distillation may yield multiple solutions”, Industrial &
Engineering Chemistry Research, vol. 34, 987-991, 1995.
Hauan, S., S.M. Schrans y K.M. Lien. “Dynamic Evidence of the multiplicity mechanism in methyl tert-butyl ether reactive distillation”,
Industrial & Engineering Chemistry Research, vol. 36, 3995-3998, 1997.
Jacobs, R. y R. Krishna. “Multiple solutions in reactive distillation for methyl tert-butyl ether synthesis”, Industrial & Engineering Chemistry
Research, vol. 32, 1706-1709, 1993.
Nijhuis, S.A., F.P.J.M. Kerkhof y A.N.S. Mak. “Multiple steady states during reactive distillation of methyl tert-butyl ether”, Industrial &
Engineering Chemistry Research, vol. 32, 2767-2774, 1993.
Noeres, C., E.Y. Kenig y A. Górak. “Modelling of reactive separation processes: Reactive absorption and reactive distillation”, Chemical
Engineering and Processing, vol. 42, 157-178, 2003.
Pérez-Cisneros, E.S., M. Schenk, R. Gani y P.A. Pilavachi. “Aspects of simulation, design and analysis of reactive distillation operations”,
Computers & Chemical Engineering, vol. 20, Supplement, S267-S272, 1996.
Podrebarac, G.G., F.T.T. Ng y G.L. Rempel. “More uses for catalytic distillation”, CHEMTECH, vol. 27, 37-45, 1997.
Rehfinger, A. y U. Hoffmann. “Kinetics of methyl tertiary butyl ether liquid phase synthesis catalyzed by ion exchange resin-I. Intrinsic rate
expression in liquid phase activities”, Chemical Engineering Science, vol. 45, 1605-1617, 1990.
Schrans, S.M., S. de Wolf y R. Baur. “Dynamic simulation of reactive distillation: An MTBE case study”, Computers & Chemical Engineering,
vol. 20, Supplement, S133-S138, 1996.
Seader, J.D. y E.J. Henley. “Separation Process Principles”, John Wiley & Sons, Inc., 1998.
Siirola, J.J. “Industrial applications of chemical process synthesis”, Advances in Chemical Engineering, vol. 23, 1-62, 1996.
Singh, B.P., R. Singh, M.V.P. Kumar y N. Kaistha. “Steady-state analyses for reactive distillation control: An MTBE case study”, Journal of Loss
Prevention in the Process Industries, vol. 18, 283-292, 2005.
Stankiewicz, A. y J.A. Moulijn. “Process intensification: Transforming chemical engineering”, Chemical Engineering Progress, vol. 96, 22-34,
2000.
Švandová, Z., J. Markoš, y Ľ Jelemenský. “Influence of the reactive distillation column configuration on its performance: A computational study”,
Chemical Papers, vol. 1, 58-64, 2008.
Taylor, R. y R. Krishna. “Modelling reactive distillation”, Chemical Engineering Science, vol. 55, 5183-5229, 2000.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
487
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Aplicación de 5 S’s como estrategia para la gestión del cambio en el
comportamiento organizacional de una empresa de gobierno.
L.I. Rosalía Maribel Carmona Huerta1, MFI Edna Araceli Romero Flores, MBA Fernando Aguirre y Hernández,
MIA Ana Gabriela Rodríguez Juárez.
Resumen
El presente trabajo muestra la aplicación de las 5 S’s como parte de una estrategia que complementa a un modelo híbrido
a partir del modelo del proceso de cambio planeado continuo y que combinando los factores que permiten llevar al éxito la
implantación de un ERP reconozca la triangulación de información y se considere a la metodología de las 5 S’s como una
herramienta en los elementos del cambio organizacional mostrando el alcance de los resultados generados a un año y que
permita mantener motivado el cambio de cultura organizacional permitiendo así gestionar funciones con calidad a partir
de que los colaboradores realicen mejoras en forma continua.
Palabras Clave-5 S’s, Cambio planeado continuo, Comportamiento organizacional, Cultura organizacional
Introducción
La aplicación del método de las 5 S’s en el contexto de una organización permite dar paso a una serie de retos y
oportunidades de mejora en las que la convicción del personal es el objetivo central ya que no existe mayor
intranquilidad que informar a las personas de que elementos simples como principios de ahorro de tiempo de trabajo
en las organizaciones bajo esta metodología conocida como 5S será aplicada a su oficina. “Cualquier lugar de
trabajo puede y debe ser entendido desde una perspectiva cultural, pero la oficina debe verse como una segunda
cultura, aquella que hace una organización multicultural inmediatamente.” (Castro, 2009 )
Los resultados pueden ser destacables ya que la diferencia radica en la actitud de la gente. Tanto se puede conseguir
que 5S trabaje para ellos como que los esté haciendo trabajar a ellos. El mayor obstáculo que se presentó fue cierto
grado de resistencia inicial de la gente de oficinas ya que se pensó que solo era de aplicación industrial debido a que
la naturaleza de las oficinas radica en el manejo de información. A menudo las personas en general no se percatan de
su desorganización y de cómo esta afecta la calidad de su trabajo, a la productividad y su satisfacción en el trabajo.
En la aplicación a Diconsa S.A. de C.V. se obtuvo un resultado perceptible siguiendo las indicaciones del manual
(Edutecne). Una vez que la utilidad de las 5S se ha demostrado en una forma específica, es más fácil ampliar su
aplicación a la reducción de errores, esperas y otros desperdicios; logrando así una funcionalidad integrada en cada
puesto de trabajo y cada área de la organización.
Desarrollo
La metodología de las 5 S requiere una intervención antes de intentar hablar de de la misma brindando suma
importancia a cursos de sensibilización como lo son el trabajo en equipo para lograr desarrollo organizacional. Una
vez hecho esto, el primer paso es obtener un acuerdo firme y comprometido por parte del CEO de la organización
para implementar cada fase de la metodología.
Integrando una guía con aportes de los diferentes autores se ubico entre los principales a (Rodríguez, 2004) y
siguiendo la Figura 1 como perfil principal y general de la implementación se partió de esta y los cursos de
sensibilización para cimentar la implementación de la metodología en pro de una mejora en la gestión del
comportamiento del personal de la organización.
La obtención del compromiso y promoción a través del convencimiento del CEO y por parte de los cursos de
sensibilización. Por consecuencia la primera directriz es conseguir acuerdo sobre la eliminación de desperdicios. Al
igual que los procesos, los desperdicios están en todas partes. Muy pocos colaboradores de oficina pueden decir que
sus procesos están completamente libres de desechos o que no existen problemas que deban resolverse. Los menos
serán aquellos que los puedan decir, o bien sufren una falta de comunicación, o bien están desilusionados, o,
también, pueden estar mintiendo para mantener su status quo.
Sobre los desperdicios que pueden existir, estos deben ser clasificados y nombrados, así como desarrollar la
motivación apropiada para su correspondiente eliminación. Poner al cliente incluyendo un colaborador cercano del
1
Responsable de correspondencia: [email protected]
Ponencia:
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
488
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
mismo departamento en primer lugar, los miembros del equipo a continuación y, por último, las cifras de calidad y
costos.
Figura 1 Flujo de implementación de las 5 S (Comite nacional de productividad e innovación tecnológica, A.C.,
2008)
La eliminación de desperdicios, con frecuencia es la más sencilla y conveniente de las fases. Escasamente la
metodología falla en no localizar al menos algunas de las causas profundas de los problemas en la oficina. Por eso es
que la segunda directriz es la búsqueda de la organización; pero no se debe perder de vista contemplar que debe
existir flexibilidad, integración e involucramiento por parte de las personas que se amoldarán a las características
únicas del lugar de trabajo en el que se pretende su aplicación.
Las operaciones encontradas en el análisis de la situación que principalmente han originan desperdicio en Diconsa
son:
 El tiempo empleado buscando información es un desperdicio. Enfocado en el uso de módulos en la
intranet.
 El tiempo de reordenar información o material físico o lógico es un desperdicio.
 El hacer clic a través de múltiples pantallas en el equipo es un desperdicio por ello ante la
implementación de un ERP se concentrará en la recuperación rápida de información (en menos de 30
segundos) de manera precisa tanto de archivos como de datos.
 Uso de herramientas físicas o lógicas además de cualquier cosa necesaria para realizar el trabajo
adecuadamente.
Como consecuencia el gran impacto positivo se ve reflejado en el espacio de oficina disponible como se observa
en las figuras 2,3 y 4, fotos previas a la implementación de ordenar y limpiar.
Figura 2
Figura 3
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
Figura 4
489
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Este aspecto del ahorro de espacio de oficina basado en 5S dio un giro no solo en la funcionalidad sino en las
integración de funciones en del ERP en Diconsa unidad operativa Orizaba; convirtiendo un espacio abierto de
oficinas en espacio útil. Esto ayudó no solo a hacer conscientes a los colaboradores sino que nos lleva al tema de la
cultura y desarrollo organizacional
La tercera directriz se basa en que previo a esta etapa hayamos ordenado para ello se estableció en el manual de base
(Rodríguez, 2004) y mostrado en la figura 5 la forma en la que se ordenarían los elementos de oficinade manera que
cada colaborador tropicalice su propio entorno de trabajo.
Figura 5 Identificación de archivos, escritorios y lugares de trabajo
De modo que en la tercera directriz que es limpiar se obtuvieron los siguientes resultados: (ver Figuras 6,7 y 8)
Figura 6
Figura 7
Figura 8
Encontramos entonces el hecho de que todos los colaboradores de una organización trabajamos en un entorno
multicultural. Las personas son personas, pero hay diferentes culturas entre el almacén, las oficinas, los promotores
y los directivos.
Al llegar a la estandarización debe entenderse desde una perspectiva cultural, pero la oficina debe verse como una
segunda cultura, ya que se hace más fácil de adaptar y personalizar con nuestros propios símbolos, con
comportamientos concretos y elementos. Así en el nivel de comportamiento tenemos que entender cómo estas cosas
repercuten sobre cómo la gente se comunica, cómo se estructuran los grupos de personas, sus funciones formales y
tácitas, y así sucesivamente. Estas cosas se convierten en los más importantes y determinantes factores para llevar el
cambio en la organización tan alto como deseamos.
Por último, los elementos simbólicos de la cultura de la oficina son muy importantes y fáciles de perder. Estos son
los valores y creencias reales – cómo las personas se ven a sí mismas, cómo ven a los demás a su alrededor y cómo
ven el trabajo que realizan.
El reto con 5S es ser constantes en la disciplina en la empresa se llevan 13 meses aplicando la metodología
tropicalizada a cada departamento ha permitido el logro de visualizar los aspectos concretos de la cultura de manera
que también alteran el comportamiento y los símbolos como parte de la estrategia organizacional. Así es cómo 5S
hace visible el desperdicio en los procesos, donde quiera que se oculte, o hace posibles las creencias y valores
necesarios para hacerlo visible a través de la oficina. Que en el largo plazo es lo que hace la metodología 5S.
Comentarios finales (conclusiones, recomendaciones, etc.)
Se ha mantenido de acuerdo al manual base (Rodríguez, 2004) que se utilice la Figura 9:
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
490
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura 9: Implementación de la metodología de las 5 S’s.
La referenciación y revisión de las etapas se ha vuelto parte de la gestión del cambio continuo que tiene
supervisiones guiadas por los propios equipos de trabajo creados en las áreas de trabajo, y que permiten mantener los
estándares y fortalecer la disciplina con la tropicalización correspondiente como parte de la cultura y el desarrollo
organizacional.
La implementación de la metodología se ha visto enriquecido por el aporte de los colaboradores al observar cambios
significativos en su ambiente de trabajo tanto físico como en el manejo del ERP ante las formas diversas que se
sugieren de optimizar tiempo en los procesos correspondientes.
A continuación un compendio de fotos que presentan el antes y depues de la áreas departamentales; y cabe hacer
mención que esta unidad operativa en Orizaba sentó precedentes para llevar a cabo la implementación a nivel
nacional de dicha metodología y en base a la aportación de los colaboradores se voto por el slogan de est a campaña
de integración conocida como “dignificando nuestras áreas de trabajo” y se incluyo en el cuadro de mando de uso
por parte del sindicato y de los directivos de esta empresa como parte del control interno y seguimiento de la
aplicación y gestión del cambio de forma planeada y continua.
Anexo de fotos Antes y Después: (13 meses como periodo de aplicación de la metodología con revisiones
mensuales)
Antes
Después
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
491
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Referencias
Castro, M. (03 de 09 de 2009 ). El blog de Manuel Castro. Recuperado el 21 de 09 de 2012, de
http://josemanuelcastro.wordpress.com/2009/09/03/guia-para-la-aplicacion-de-la-metodologia-5s-en-las-oficinas/
Comite nacional de productividad e innovación tecnológica, A.C. (2008). itesm.mx. Recuperado el 02 de 08 de 2012,
de http://www.sal.itesm.mx/incubadora/doc/herramientas_japonesas.pdf
Edutecne. (s.f.). Recuperado el 25 de 09 de 2012, de http://www.edutecne.utn.edu.ar/5s/5s_cap2.pdf
Rodríguez, H. V. (2004). Manual de implementación de las 5 S. Coorporación autonoma regional de Santander.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
492
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Valor nutricional de la remolacha azucarera seca en sustitución parcial
de maíz rolado en dietas de finalización para novillos en engorda
Ramsés Carrasco Jiménez 1, Ángel Arrizón García2,
Dra. Noemí G. Torrentera Olivera3y PhD. Richard A. Zinn4.
Resumen— Para evaluar el valor nutricional comparativo de la remolacha seca desmenuzada (RS) en sustitución de maíz
rolado (MH) en dietas de finalización para ganado bovino en engorda intensiva, sesenta novillos Holstein (476 ± 6,3 kg)
fueron alimentados por 97-d. Los novillos fueron asignados a cuatro tratamientos 0 % RS (testigo) , 20 % RS, y 40% RS
de la dieta en base materia seca. La sustitución de MH con RS no afectó la ganancia diaria de peso (GDP) y el consumo
de materia seca (MS), No obstante, al incrementar el nivel de sustitución, la eficiencia alimenticia y el aporte energético de
la dieta se reducen (efecto lineal, P= 0,04; P = 0,03 respectivamente). En consecuencia a que el maíz hojueleado tiene un
valor de energía neta de mantenimiento ( ENm) de 2,38 Mcal / kg, mientras que al sustituirlo con RS los valores de
energía neta de mantenimiento y ganancia fueron 1,94 y 1,29 Mcal / kg, respectivamente. Sin embargo, las características
de la canal de los novillos alimentados con RS no fueron diferentes a las de novillos alimentados con maíz rolado (P> 0.20)
Palabras clave—Ganado bovino, remolacha, carne
Introducción
La ganadería bovina requiere cerca de 5.6 millones de toneladas de maíz para la producción de carne y leche
(Galarza, 2008). El incremento en el precio de los granos repercute en la industria cárnica en relación a la utilización
de éstos en la alimentación de los bovinos, siendo los sistemas de producción intensivo y semintensivo los más
afectados. El precio internacional del maíz se ha incrementado alrededor del 100% y organismos internacionales,
como el Banco Mundial, estiman que los precios de los granos se mantendrán a la alza de manera constante. Según
la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), el alza en el precio del maíz representa un
incremento entre el 20% y 50% en los costos de producción de las engordas en corral (Ochoa, 2008). La elevación en
los costos de alimentación ha ocasionado que al menos el 50% de las 700 empresas engordadoras existentes en el
país han frenado totalmente su actividad, mientras que las restantes están reduciendo la
Por otro lado, la remolacha azucarera (Beta vulgaris) seca contiene en promedio alrededor del 81 % de TND, que
sugiere que su aporte energético representa una alternativa en la alimentación de ganado bovino para producción de
carne. Kosar et al. (1971) demostraron que 4 kg de remolacha puede remplazar 1 kg de harina de cebada con un
contenido de 1.97 y 1.32 Mcal/kg de ENm y ENg, respectivamente. No obstante, existe escasa información
disponible acerca del valor nutricional en la dieta de ganado bovino en engorda intensiva (CABI, 2011) y su
influencia en la eficiencia productiva y la calidad de canal. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar el
valor nutricional comparativo de la remolacha seca desmenuzada (RS) en sustitución de maíz rolado (MH) en dietas
de finalización para ganado bovino en engorda intensiva.
Materiales y Métodos
Este estudio se realizó en la estación experimental de la Universidad de California, Davis . Campus El Centro
California, EUA. Y todos los procedimientos de manejo de los animales cumplieron con los protocolos certificados
de bienestar y salud animal.
Dietas y animales: Sesenta novillos Holstein (476 ± 6.3 kg) fueron alimentados en corral durante 97-d para
evaluar el valor comparativo de RS con respecto al maíz rolado sobre el comportamiento productivo, energía neta de
la dieta y las características de la canal. Ocho d antes de iniciar la fase experimental los becerros fueron pesados
individualmente e implantados con Revalor-S (Intervet/Schering-Plough Animal Health, Millsboro, DE), y
agrupados por peso corporal en 5 bloques y asignados al azar a 15 corrales (4 novillos por corral). Los corrales
cuentan con una superficie de 75 m2, con 27 m2 de sombra, bebederos automáticos, y 4.3-m comederos de concreto
1
Ramsés Carrasco Jiménez. Estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma de Baja California [email protected]
2
Ángel Arrizón García. Estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma de Baja California. [email protected]
3
Dra. Noemi Gpe Torrentera Olivera. Investigadora del Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja
California. [email protected] (autor corresponsal)
4
PhD. Richard A. Zinn. Investigador de University of California. Davis. El Centro CA. [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
493
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
frente al corral. Durante los 8-d preliminares, todos los novillos recibieron la misma dieta testigo (Cuadro 1). El
alimento se sirvió dos veces al día con acceso libre.
El procesamiento de la remolacha consistió en: 1) Los tubérculos cosechados sin limpiar fueron picados
mecánicamente (New Holland modelo 33); 2). Para secar los tubérculos picados fueron esparcidos sobre concreto
con un espesor de 5 cm; 3) Dos veces al día durante 3 d el material fue volteado para facilitar el contacto con aire. Se
evaluaron dos niveles de inclusión de RS (20 y 40 % BMS) comparado con la dieta testigo (0% RS). Los
tratamientos fueron asignados al azar a los corrales de un mismo bloque (peso). La composición de las dietas
experimentales se muestra en el Cuadro 1. Los animales fueron pesados y sacrificados al finalizar la fase de
alimentación observando procedimientos humanitarios y sanitarios.
Características de la canal: El peso de la canal caliente (PCC) se registro inmediatamente después del sacrificio,
Las canales fueron enfriadas por 48h a una temperatura de 4 ± 1◦ C y entonces se obtuvieron las siguientes
mediciones: Área del ojo del longissimus dorsi (REA, cm2) medida directamente entre la 12 y 13ava costilla;
espesor de la grasa dorsal (GD, cm) medida a ¾ de la longitud lateral respecto a la vertebra; grasa de riñón pelvis y
corazón (GRPC) expresada como porcentaje del peso de la canal caliente; grado de marmoleo (USDA, 1997). Para
estimar el rendimiento de cortes primarios se uso el modelo de Murphey et al. (1960).
Análisis de datos. Para calcular el peso vivo inicial y final, se redujo en 4% para descontar el peso del contenido del
tracto digestvo. El peso mermado final se ajustó por PCC dividiendo el PCC por la fracción del porcentaje de
rendimiento en canal (0.627). Cada corral (4 novillos/corral; 5 corrales/ tratamiento) fue usado como unidad
experimental. Los datos experimentales fueron analizados como un diseño experimental de bloques al azar. Los
análisis fueron ejecutados usando Statistix8 (Analytical Software, Tallahassee, FL).
Resultados
El efecto de los niveles de sustitución de MR por RS se muestra en el Cuadro 2. La sustitución de maíz rolado
por remolacha seca no afectó la ganancia diaria de peso (GDP) y el consumo de alimento (CMS) (P>0.02). Tanto en
los grupos alimentados con la dieta testigo como en los alimentados con dietas conteniendo RS se observó que
durante la ultima fase de engorda el consumo de energía y la GDP fueron marcadamente altos, lo que muestra que la
aceptabilidad (consumo de energía) de la dieta no se vio afectada negativamente por la inclusión de RS. Por otra
parte, a pesar del incremento en el contenido de azúcares en la RS, su inclusión en la dieta en un nivel tan alto como
40%, al observar visualmente no provocó aparentemente disfunciones digestivas (signos clínicos de la acidosis).
Al incrementar el contenido de RS en la dieta, la eficiencia en la ganancia (GDP:CMS) se redujo (P = 0.04),
igualmente la EN de la dieta (efecto lineal, P = 0.03). La EN observada de la dieta fue ligeramente mayor (8%) que
la calculada (Cuadro 1; NRC, 1984) para novillos recibiendo la dieta testigo.
Los valores de EN de remolacha seca no se reportan (NRC, 1984, 1996). Sin embargo, al remplazar los valores
de ENm y ENg de RS basado en el comportamiento del crecimiento, estos valores concuerdan con los valores
tabulados del tubérculo de betabel fresco (1,94 y 1,30 Mcal / kg, respectivamente, NRC, 1984).
No se observaron efectos de tratamiento (P > 0,20) en las características de la canal (Cuadro 3). El porcentaje
promedio de canales que clasificaron con grado de calidad choice o mayor fue de 80, 78, y 84% para 0, 20, y 40%
de sustitución con RS, respectivamente. Del mismo modo, Modjanov y Sul'ga (1965) observaron que cuando
alimentaron a pequeños rumiantes con remolacha azucarera no afectó el rendimiento de la canal y calidad de carne.
Cuadro 1. Composición de las dietas experimentales 1
Item
Composición de ingredientes, % (Base MS)
Heno de alfalfa
Heno de sudan
Maíz rolado
Remolacha seca
Grasa amarilla
Melaza
Limestone
Granos de destilería
Urea
Oxido de magnesio
Trace mineral salt2
Valores de energía, Mcal/kg, (Base MS)
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
0
% de remolacha en la dieta
20
40
4.0
8.0
59.0
0.0
2.0
4.0
1.7
20.0
0.8
0.1
0.4
4.0
8.0
39.0
20.0
2.0
4.0
1.7
20.0
0.8
0.1
0.4
4.0
8.0
19.0
40.0
2.0
4.0
1.7
20.0
0.8
0.1
0.4
494
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
EN, Mcal/kg
Mantenimiento
Ganancia
Proteina cruda, %
Ether extract, %
NDF, %
Calcio, %
Fosforo, %
Potasio, %
Magnesio, %
Azufre, %
1
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
2.17
1.51
15.81
6.92
21.36
0.80
0.39
0.85
0.28
0.21
2.02
1.41
15.32
6.14
22.36
0.83
0.37
1.24
0.30
0.22
1.97
1.32
14.84
5.36
23.36
0.85
0.35
1.63
0.32
0.23
La remolacha azucarera contiene : 91.2 % materia seca, 10.6% cenizas, 4.4 % fibra cruda, 14% cenizas libre de FDN, 1.13% de N y
0.60% de extracto etéreo.
2
La sal contiene: CoSO4, .068%; CuSO4, 1.04%; FeSO4, 3.57%; ZnO, .24%; MnSO4, 1.07%, KI 0.052%; y NaCl, 92.96%.
Cuadro 2. Influencia de la sustitución parcial de maíz rolado por remolacha azucarera seca en dietas de
finalización (97- d) sobre el comportamiento productivo y aporte energético en novillos en
engorda.
Valor de P
% Remolacha
azucarera en la dieta (BS)
20
40
5
5
5
Inicial
479.3
474.2
474.9
Final
622.9
610.2
GDP, kg/d
1.48
CMS, kg/d
10.1
Item
Pen replications
0
SEM
Lineal
Cuadrático
610.5
7.4
0.27
0.50
1.40
1.40
0.06
0.32
0.61
10.3
10.6
0.3
0.26
0.94
0.136
0.131
0.005
Peso vivo, kg1
GDP/CMS, kg/kg
0.147
0.04
0.58
Energía neta de la dieta, Mcal/kg
1
Mantenimiento
2.33
2.19
2.14
0.05
0.03
0.50
Ganancia
1.64
1.51
1.47
0.04
0.03
0.50
Peso inicial y final reducidos 4% para descontar el peso del contenido del tracto digestivo
Cuadro 3. Influencia de la sustitución parcial de maíz rolado por remolacha azucarera seca en dietas de
finalización (97- d) sobre las características de la canal de novillos en engorda.
% Remolacha
azucarera en la dieta
(BS)
Item
Peso de canal caliente, kg
0
387.2
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
20
383.7
Valor de P =
40
384.9
SEM
5.5
Lineal
0.77
Cuadrático
0.74
495
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Rendimiento en canal, %
62.2
62.9
63.0
0.49
0.26
0.59
Grasa dorsal, cm
0.67
0.68
0.63
0.05
0.59
0.73
Grasa riñón pelvis y corazón 1,%
2.43
2.53
2.53
0.14
0.63
0.75
Área del longissimus dorsi, cm2
84.16
87.83
85.72
2.12
0.62
0.30
Grado de marmoleo 2
5.23
4.93
5.54
0.27
0.43
0.20
Rendimiento de cortes3, %
50.42
50.86
50.70
0.20
1
Expresado como porcentaje del PCC
2
Escala ligero = 3.0, pequeño = 4.0, moderado =5.0, ligeramente abundante= 6.0
3
Expresado como porcentaje del PCC
0.37
0.26
Conclusiones
La remolacha seca puede remplazar al maíz rolado en dietas de finalización para ganado bovino en inclusión
de hasta 40% sin tener efectos negativos sobre la aceptabilidad de la dieta, la ganancia diaria de peso corporal,
y características de la canal. La RS aporta el 82% del valor de energía neta del maíz rolado (base seca).
Referencias
CABI. 2011. CAB Abstracts. CABI, Wilfordshire, UK. Accesado 25, septiembre 2012. www.cabdirect.org.
Galarza, M. 2008. Situación del sector pecuario en México. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación. SAGARPA Taller sobre captura y aprovechamiento de metano proveniente de
residuos agropecuarios. 25 p.
Kosar, J., J. Rohlicek, J. Lastovkova, and J. Base. 1971. Fattening cattle on sugar beet with synthetic supplements
and added concentrates. Zivocisna Vyroba 16:215–221.
Murphey, C. E., D. K. Hallett, W. E. Tyler, and J. C. Pierce. 1960.Estimating yields of retail cuts from beef
carcasses. Presented at the 62nd Meet. Am. Soc. Anim. Prod., Chicago, IL. November 26, 1960.
Modjanov, A. V., and V. A. Sul’ga. 1965. Effect of sugar beet in rations for ruminants on assimilation of urea N.
Trudy Vses. Nauch.-Issled. Inst. Zivotnovodstva 27:64–69.
NRC. 1984. Nutrient Requirements of Beef Cattle. 6th rev. Ed. National Academy. Press, Washington, DC.
NRC. 1996. Nutrient Requirements of Beef Cattle. 7th rev. Ed. National Academy. Press, Washington, DC.
Ochoa, R. 2008. Esquema analítico para estimar las proyecciones de la producción agroalimetaria en México.
Escenario Base 2008-2018. VIII Foro de Expectativas del sector agroalimentario y pesquero. SIAPSAGARPA. México. 17 p
USDA. 1997. United States Standards for Grading of Carcass Beef.Agricultural Marketing Service, USDA,
Washington, DC.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
496
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Síndrome burnout en docentes de educación superior
Lic. Javier Carrillo Navarro1, Rosa Cortés Aguirre MA2,
Dr. Gumercindo Héctor Rosas Lezama3
Resumen—El síndrome de burnout en docentes fue analizado en Instituciones de Educación Superior en el Estado de
Tlaxcala. Se identificó la prevalencia del síndrome de burnout en las Instituciones estudiadas; además, se analizó el nivel
de burnout en cada una de sus dimensiones, tomando en cuenta variables categóricas como edad, sexo, antigüedad en su
trabajo, estado civil y número de hijos. Los resultados muestran mayor nivel de burnout tanto en la dimensión de
Agotamiento Emocional, así como en la dimensión de Realización Personal con niveles bajo-medio de burnout.
Palabras clave—Burnout, Educación, Docencia, Competencias.
Introducción
El síndrome de burnout descrito en 1974 por Fruedenberger, hace referencia a la situación de desmotivación
profesional de los trabajadores como resultado del estrés crónico mantenido que soportan por la imposibilidad de
satisfacer sus demandas emocionales, auto y heteroimpuestas, al discrepar con la dura realidad laboral. El burnout es
un síndrome tridimensional caracterizado por: Agotamiento Emocional, Despersonalización y poca Realización
personal.
La relevancia de la educación superior es evidente, dado que es el ámbito donde el conocimiento se genera, se
aplica, se transmite y se transforma; el personal docente es el responsable de llevar a cabo dicha labora través de la
ejecución de sus funciones como lo es la investigación y la difusión de sus conocimientos a los alumnos, tomando
en cuenta el enfoque por competencias; convirtiéndose así en un actor clave de la educación en nuestro país. El
enfoque por competencias ha estado cada vez más presente en las discusiones sobre los distintos niveles del sector
educativo, es un medio para lograr una enseñanza para la formación integral, en equidad y para toda la vida.
La docencia es una profesión que exige estar constantemente en contacto directo con otras personas con las que
tiene la necesidad de implicarse emocionalmente; es decir, que exige entrega, implicación, idealismo y servicio a los
demás, es por ello que los docentes tienen una elevada probabilidad de verse afectados por el síndrome de burnout.
Descripción del Método
Tipo de investigación
La presente investigación se clasifica como un tipo de investigación descriptiva no experimental. Mediante el
estudio descriptivo se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas,
grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis; miden, evalúan o recolectan datos
sobre diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar. Para la realización de la
investigación se utilizaron variables categóricas (Edad, Sexo, Número de hijos, Antigüedad en su trabajo y estado
civil), así como las tres dimensiones del síndrome de burnout (Agotamiento Emocional, Despersonalización y
Realización personal). Se tomaron en cuenta para la presente investigación dos Instituciones de educación superior
del estado de Tlaxcala (Institución A e Institución B por motivos de confidencialidad).
Muestra
Se realizó un muestreo aleatorio simple ya que las poblaciones son finitas. Las muestras se determinaron bajo las
siguientes formulas: s² = p (1 - p), V² = (se)², n’ = n’/ (1 + (n’/N)).
Donde N = tamaño de la población
se = error estándar = 0.05
V² = varianza de la población
s² = varianza de la muestra
p = porcentaje estimado de la muestra 0.9
n’ = tamaño de la muestra sin ajustar
n = tamaño de la muestra
1
El Lic. Javier Carrillo Navarro es alumno de Posgrado en Ingeniería Administrativa en el Instituto Tecnológico de Apizaco,
Tlaxcala. [email protected] (autor corresponsal)
2
Rosa Cortés Aguirre MA es Profesora de Posgrado en el Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala. [email protected]
3
El Dr. Gumercindo Héctor Rosas Lezama es Profesor de Posgrado en el Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala.
[email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
497
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura 1. Docente, afectado por el síndrome de burnout.
Dimensión
Sub-escala
Burnout bajo
Burnout medio
Burnout alto
Agotamiento
Emocional
0 - 16
17 - 26
27+
Despersonalización
0-6
7 - 12
13+
Realización personal
37+
31 - 36
0 - 30
MBI-ES
Los 22
items 1.
queSub-escalas
integran el MBI-ES,
dividen de
siguientede
manera
para cada una de las dimensiones del
Cuadro
para cada se
dimensión
dellasíndrome
burnout.
síndrome: Agotamiento Emocional: 1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16, 20; Despersonalización: 5, 10, 11, 15, 22; Realización
Personal: 4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21. En la Tabla 2 se muestran las sub-escalas (bajo, medio y alto nivel de Burnout)
para cada dimensión.
Para tener acceso a las Instituciones de Educación Superior analizadas (Institución “A” e Institución ”B”), se
entregó una carta de presentación a los directores de las mismas, mencionando el nombre de la Institución que lleva
a cabo la investigación y la aplicación de cuestionarios a docentes; además de señalar el objetivo y la importancia
del presente análisis. Las Instituciones proporcionaron la lista de docentes las cuales fueron útiles para escoger
mediante el muestreo aleatorio simple a los docentes a quienes se entregarían los cuestionarios. Los docentes
contestaron el cuestionario en un solo momento (una única visita a cada docente) en presencia del encuestador.
Resultados
Para la muestra de la Institución “A”, el porcentaje de encuestados hombres fue de 56.3%, con una frecuencia de
18; el porcentaje para mujeres fue de 43.8% y una frecuencia de 14. En cuanto a la edad se obtuvo una media de
42.63, mediana de 41.00, Desv. Tip. De 7.4 y un mínimo y máximo de 30 y 60 respectivamente. En lo que refiere a
la antigüedad en su trabajo presentaron una media de 13.97, mediana de 15.50, y una Desv. tip. 7.97. En cuanto al
Edo. Civil, se obtuvo que un porcentaje de 87.5% son casados y un 12.5% son solteros; mostrando una frecuencia de
28 casados y 4 solteros respectivamente.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
498
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Tabla 1. Niveles de burnout para la variable sexo en la Institución A, para sus tres dimensiones.
Sexo
Hombre
Resultado
Mujer
Resultado
8
bajo
6
Bajo
Despersonalizació
n
2
bajo
3
Bajo
Realización
Personal
37
bajo
36
Medio
Dimensión
Agotamiento
Emocional
Total síndrome
Leve nivel
medio de
burnout
Bajo
burnout
Tabla 2. Niveles de burnout para la variable Edo. Civil en la Institución A, para sus tres dimensiones.
Edo. Civil
Casado
Resultado
Soltero
6
bajo
12
Despersonalizació
n
3
bajo
3
Bajo
Realización
Personal
37
bajo
36
medio
Dimensión
Agotamiento
Emocional
Total síndrome
Resultado
Bajo
Leve nivel
medio de
burnout
Bajo
burnout
Para la muestra de la Institución “B”, el porcentaje de encuestados hombres fue de 63.3%, con una frecuencia de
19; el porcentaje para mujeres fue de 36.7% y una frecuencia de 11. En cuanto a la edad se obtuvo una media de
41.23, mediana de 41.50, Desv. Tip. De 9.3 y un mínimo y máximo de 29 y 61 respectivamente. En lo que refiere a
la antigüedad en su trabajo presentaron una media de 11.57, mediana de 10.00, y una Desv. tip. 8.7. En cuanto al
Edo. Civil, se obtuvo que un porcentaje de 83.3% son casados y un 16.7% son solteros; mostrando una frecuencia de
25 casados y 5 solteros respectivamente.
Tabla 3. Niveles de burnout para la variable sexo en la Institución B, para sus tres dimensiones.
Sexo
Dimensión
Agotamiento
Emocional
Despersonalizació
n
Hombre
Resultado
Mujer
Resultado
9
bajo
10
bajo
3
bajo
5
bajo
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
499
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
Realización
Personal
Total síndrome
39
bajo
Bajo
burnout
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
39
bajo
Bajo
burnout
Tabla 4. Niveles de burnout para la variable Edo. Civil en la Institución B, para sus tres dimensiones.
Edo. Civil
Casado
Resultado
Soltero
9
bajo
10
Despersonalizació
n
4
bajo
2
bajo
Realización
Personal
40
bajo
36
medio
Dimensión
Agotamiento
Emocional
Total síndrome
Resultado
bajo
Leve nivel
medio de
burnout
Bajo
burnout
Graficas de resultados
La Figura 2 muestra gráficamente el nivel de burnout para la Institución A, en sus tres diferentes dimensiones.
Podemos observar que el género hombre presenta bajo nivel de burnout para las tres dimensiones (Agotamiento
Emocional, Despersonalización y Realización personal), en cambio el género mujer presenta un leve nivel medio de
burnout en la dimensión de realización personal.
40
30
20
Hombre
10
Mujer
0
Agotamiento Emocional
Despersonalización
Realización personal
Figura 2. Nivel de burnout de la variable sexo para la Institución A.
En cambio en la Figura 3 podemos observar que el nivel de burnout para lo Institución B es bajo para las tres
dimensiones del síndrome, tanto en hombres como en mujeres.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
500
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
50
40
30
Hombre
20
Mujer
10
0
Agotamiento Emosional
Despersonalización
Realización personal
Figura 3. Nivel de burnout de la variable sexo para la Institución B.
La Figura 4 muestra gráficamente el nivel de burnout para la Institución A, en sus tres diferentes dimensiones.
Podemos observar que el Edo. Civil Casado, presenta bajo nivel de burnout para las tres dimensiones (Agotamiento
Emocional, Despersonalización y Realización personal), en cambio el Edo. Civil Soltero presenta un leve nivel
medio de burnout en la dimensión de realización personal.
40
30
Casado
20
Soltero
10
0
Agotamiento Emocional
Despersonalización
Realización Personal
Figura 4. Nivel de burnout de la variable Edo. Civil para la Institución A.
En cambio en la Figura 5 podemos observar que el nivel de burnout para lo Institución B sigue el mismo patrón
que la Institución A en sus diferentes dimensiones.
50
40
30
Casado
20
Soltero
10
0
Agotamiento Emocional
Despersonalización
Realización Personal
Figura 5. Nivel de burnout de la variable Edo. Civil para la Institución B.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
501
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Comentarios Finales
Resumen de resultados
La información y los resultados obtenidos darán pié a futuros estudios que profundicen en este tema, diseñando e
implantando modelos de mejora para el desempeño docente, así como coadyuvar a erradicar el síndrome de
Burnout. Es indispensable destacar la importancia de erradicar dicho síndrome de las Instituciones para lograr una
educación de calidad impartida por los docentes, cumpliendo con las competencias que exige el mundo actual en
beneficio de un adecuado desarrollo en los jóvenes alumnos; así como coadyuvar al desarrollo de nuestro país.
Conclusiones
Se llegó a la conclusión de que el síndrome de burnout prevalece en las dos Instituciones de Educación Superior
estudiadas (Instituciones “A” y ”B”) en el estado de Tlaxcala. El síndrome de burnout tiene un nivel de prevalencia
de bajo-medio en ambas Instituciones. Cabe señalar que el nivel medio de burnout se encuentra esencialmente en
docentes de Edo. Civil Soltero, presentando un leve nivel medio de burnout en la dimensión de Realización Personal
en ambas Instituciones. Las dimensiones de Agotamiento emocional y Despersonalización presentan un nivel bajo
del síndrome de burnout, por lo que es vital poner énfasis en la dimensión de Realización Personal y en esencia en
los docentes de Edo. Civil Soltero, ya que es ahí donde se presenta el mayor nivel de burnout en las Instituciones.
Cabe mencionar que es importante implantar a la brevedad un modelo de ayuda para erradicar dicho síndrome de las
Instituciones para de ésta manera contar con una enseñanza integral y de calidad en beneficio de nuestros jóvenes
alumnos.
Referencias
F. Rusa. Cuidados intensivos pediátricos., 2004.
R. Hernández Sampieri, C. Fernandez Collado, P. Baptista Lucio. Metodología de la investigación. (2007).
M. Bosqued. El síndrome de Burnout, Qué es y cómo superarlo. (2008).
M. E. Napione Bergé. ¿Cuándo se quema el profesorado de secundaria?. (2008).
F. Pardinas. Metodología y Técnicas de investigación en ciencias sociales. (2005).
B. Torres, C. Augusto. Metodología de la investigación. (2006).
J. McComas. Teacher Burnout factors as Predictors of Adherence to Behavioral Intervention. (2009).
M. Montalban. Engagement and Burnout in teaching environment. (2005).
APENDICE
Cuestionario utilizado en la investigación
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
502
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Estrategias Administrativas a Nivel Nacional e Internacional
para el Sector Ceramistas de Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato.
Lic. Hugo Gilberto Carrillo Pérez1 , Lic. María Carmen Lira Mejía2, Martha Soledad Landeros Guerra Lic3, y
Lic. en Contaduría Pública y M.A. Verónica Sánchez Arellano4.
Resumen- Las empresas productoras de cerámica blanca toman importancia en el municipio de Dolores Hidalgo
C.I.N. Gto., por varias situaciones, dentro de las cuales se menciona que promueven el entorno económico en la
ciudad y son fuente de generación de empleo. El trabajo que desarrolla ha permitido una identificación a nivel
nacional e internacional como un municipio que se sostiene de esta actividad además del Turismo.
La incierta situación que se les presenta a la mayoría de estas empresas productoras, es su bajo o nulo conocimiento
en el manejo de la empresa así como en el manejo adecuado de su capital humano.
En este artículo se presenta un estudio exploratorio realizado a una muestra de 31 empresarios que se dedican a la
producción y comercialización de cerámica blanca en el municipio, basado en la aplicación de una encuesta por medio
de un cuestionario, con la finalidad de facilitarles acciones que les sirvan de apoyo para el ejercicio de su actividad a
fin de que sigan contribuyendo como generadores de recursos económicos en la ciudad, y como consecuencia en la
zona de influencia económica.
En la ciudad existen varias formas de producción de cerámica, como son la cerámica tipo talavera, mayólica y los
productores de “jahuete” que son aquellos que únicamente manufacturan el primer proceso productivo, sin llegar al
terminado, entre otros productores.
Palabras clave- Cerámica blanca, Desarrollo económico, Dolores Hidalgo C.I.N.
INTRODUCCIÓN
La Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
en el estado de Guanajuato, para algunos históricamente la ciudad más
importante de México, porque fue aquí donde se dio inicio la guerra de
Independencia, para los otros sólo una ciudad más de la República
Mexicana, actualmente cuenta con 148,144 habitantes según el conteo
de población y vivienda 2010, realizado por INEGI, económica e
históricamente presume al mundo la industria de la cerámica, sin
olvidar que la historia argumenta que el cura Don Miguel Hidalgo y
Costilla (figura no. 1), fue quién enseñó el oficio a los habitantes
dolorenses de aquella época, hoy en día la cerámica representa para
Dolores Hidalgo un gran reto, cuenta con 840 empresas, de las cuales
aproximadamente, apenas un 2% exporta su producto a Latino
América y Estados Unidos, se pueden observar en la industria de la
Fi gura no. 1 Don Mi guel Hidalgo y Costilla
cerámica problemas importantes como la falta de control
administrativo, problemas en ventas, disminución importante de la producción, la mayoría de la industria de la
cerámica no tiene un compromiso de responsabilidad social, la competencia nacional e internacional cada vez
gana terreno.
Los efectos de esta competencia se pueden calcular tomando en cuenta que el 50% de la Población
Económicamente Activa (PEA) de Dolores Hidalgo vive de la cerámica, lo que nos da un panorama de la
importancia que tiene que reactivar esta industria.
De acuerdo a la información obtenida de las declaraciones del presidente y ex-presidentes de la asociación de
artesanos dolorenses, quienes consideran que en los últimos años se han cerrado el 67 por ciento de los talleres
de Talavera en Dolores Hidalgo, García C.,( 2010) en su artículo en línea, también concluye que el sector
artesanal se ha afectado en los mismos porcentajes, ya que originalmente de los tres mil talleres que se tenían
considerados años anteriores, ahora a inicios del 2011 sólo se tiene referencia de la existencia de casi mil
talleres, que trabajan sólo tres días por semana aproximadamente; 90 por ciento de la población de Dolores
Hidalgo vivía de la Talavera, sin embargo poco a poco han dejado de producir cerámica; actualmente sólo el 40
por ciento de los dolorenses se dedican a esta actividad, aunque la situación es grave, el sector artesanal es el
motor de la economía de la ciudad por lo que se deben buscar estrategias que contribuyan a la recuperación
1
Lic. Hugo Gilberto Carrillo Pérez es Profesor del área Económico Administrativa de la Universidad Tecnológica del Norte
de Guanajuato, México. [email protected]
2
Lic. María Carmen Lira Mejía es Profesora del área Económico Administrativa la Universidad Tecnológica del Norte de
Guanajuato, México. [email protected]
3
Martha Soledad Landeros Guerra, Lic. es Profesora del área Económico Administrativa de la Universidad Tecnológica del
Norte de Guanajuato, México. [email protected] (autor corresponsal).
4
Lic. en Contaduría Pública y M.A.. Verónica Sánchez Arellano es Profesora del área Económico Administrativa de la
Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, México. [email protected].
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
503
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
económica de la zona, considerando inicialmente un estudio a dichos artesanos, posteriormente proponerles
estrategias en diferentes áreas, con la finalidad de que puedan recuperarse económicamente.
PROBLEMÁTICAS
 El 16 de abril del 2007 se publicó en el Periódico Oficial de la Federación, la eliminación de las cuotas
compensatorias, es decir, el impuesto del 96 % a la cerámica China que entra a México. Afectando a
600 talleres de cerámica.
 En Dolores Hidalgo C.I.N, se han realizado estudios a grupos de trabajadores que elaboran y decoran
cerámica vidriada, una de las actividades que pueden ocasionar una intoxicación con plomo, dadas las
altas concentraciones de contenido en pinturas, esmaltes y a la exposición inducida por el propio
proceso. La concentración de plomo en sangre encontrada en los trabajadores de diferentes áreas del
proceso artesanal para producir cerámica vidriada fue en promedio, mayor al aceptado como no
patológico, y en un buen número de trabajadores se encontró por encima de lo aceptado por la Norma
Oficial Mexicana NOM-199-SSA1-2000 para trabajadores con exposición a plomo. Un buen número de
trabajadores mostraron intoxicación con plomo y síntomas de daño renal crónico, con una expectativa
de encontrar la enfermedad renal crónica en cerca de 30 mil habitantes que laboran en talleres de
cerámica. Calderón Salinas J., (2008)
 Una situación que se presenta en el mercado laboral de la cerámica artesanal en el estado de Guanajuato
es la permanencia de empleos con prestaciones mínimas a las establecidas en las leyes mexicanas, que
garanticen el ahorro, el nivel de vida y la salud principalmente, ya que sólo el 19% de los artesanos
proporciona el seguro social, el 11% las AFORES y el 14% el INFONAVIT; siendo éstas una
obligación patronal contenida en las distintas leyes de seguridad social y fomento a la vivienda.
Jiménez, ( 2008)
 No se debe pasar por alto la “guerra” comercial con el estado de Puebla que obtuvo la denominación de
origen en el año de 1997, por lo tanto en Dolores Hidalgo el nombre de cerámica Mayólica ó cerámica
vidriada simplemente. IMPI, ( 2003)
 Las cerámicas tienen un sistema de publicidad rudimentario, basado principalmente en anuncios en la
guía telefónica (sección amarilla), en tarjetas de presentación, algunos de ellos han mostrado interés
creando una página web y por recomendaciones de voz en voz de acuerdo a la calidad, surtido y
atención que tienen de los fabricantes y comerciantes.
 Los canales de distribución son pocos, ya que por lo general los fabricantes venden sus productos a
orilla de carretera a los turistas, representando esté su único canal de distribución.
 Sólo el 29% de los patrones pagan las vacaciones y sus empleados las gozan en los períodos
contemplados por la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, solo la mitad de este grupo recibe la prima
vacacional contemplada en esta legislación, lo que equivale que el 14.5% los que reciben la prestación
mencionada. Jiménez, ( 2008)
 Por último, el 44% de los patrones pagan aguinaldos a sus trabajadores, lo cual significa que en el mes
de diciembre, menos de la mitad de los empleados de este sector recibe únicamente su salario.
Jiménez, (2008)
REVISIÓN DE LITERATURA
La historia de la cerámica va unida a la historia de casi todos los pueblos del mundo, abarca sus mismas
evoluciones, su estudio está unido a las relaciones de los hombres que han permitido el progreso de este arte.
Desde el norte de África penetró el arte de la cerámica en la Península Ibérica, dando pie a la creación de la
loza hispano-morisca, precedente de la cerámica mayólica con esmaltes metálicos de influencia persa y
elaborada por primera vez en Europa, específicamente en Mallorca (España), introducida después con gran éxito
en Sicilia y en toda Italia, donde perdió la influencia islámica y se europeizó.
El alfarero mexicano ha mantenido su producción dentro de la tradición técnica, el decorado y la quema, pues
siguen manufacturando las formas clásicas con escasas variantes, principalmente la loza de tipo doméstico; sin
embargo, al igual que otras manifestaciones de la cultura popular, la cerámica tradicional esta siendo desplazada
por los productos industrializados, así las nuevas creaciones de los alfareros al evolucionar, pierden una de sus
características principales, como: la utilidad cotidiana. El artesano deja de producir las vasijas tradicionales, los
cántaros, los jarros, las cazuelas, para cambiarlos por nuevos diseños ornamentales, algunos de gran belleza, pero
que dejan de satisfacer necesidades vitales del pueblo, para convertirse en un artículo decorativo o suntuario.
Los principales centros productores de cerámica en el estado de Guanajuato, son Dolores Hidalgo, San Luis
de la Paz, San Miguel de Allende, San Felipe Torres Mochas, Silao, Irapuato, Celaya, Yuriria, Acámbaro y
Coroneo. En todos ellos se produce alfarería vidriada para uso doméstico: ollas, vasijas, tinajas, tarros, cazuelas,
jarras, etc.
La población productora que se destaca es la ciudad de Dolores Hidalgo, por su producción de azulejos
tradicionales de mayólica con decoración tipo colonial; además de fabricar losetas de barro, tejas y ladrillos, así
mismo macetas, murales, etc. (figura no. 2) por mencionar algunos, responden a las necesidades de la demanda
nacional e internacional. Así mismo, se producen piezas en pasta de uso corriente ligeramente decoradas con
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
504
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
animaciones de pájaros, frutas, paisajes, remates, guías, etc. que dista mucho de la calidad de antaño, así mismo
se intenta preservar la tradición de los platos pozoleros, sopero, macetas, ollas, jarros, etc.
Figura no. 2 Artículos producidos en la Ciudad de
Dolores Hidalgo, CI.N.
Herrera A. (2010), en su artículo hecho a mano, observa que los artistas en Dolores Hidalgo han preservado
la técnica y las formas de diversos objetos, entre los que destacan: los tibores de forma oriental, pero con
ornamentación policromada de motivos florales y medallones ovalados con escenas del campo o personajes con
indumentaria del siglo XIX, la mayoría de la población se dedica a la fabricación y venta de la vistosa alfarería
estilo talavera que, durante los últimos años se ha convertido en uno de los principales sustentos económicos de
Dolores Hidalgo, después de las remesas enviadas por sus paisanos en Estados Unidos.
Para comprender el concepto de Empresa Familiar Martos, (2005) define por empresa familiar una
organización en que las principales decisiones operativas y los planes de sucesión en la dirección están influidas
por los miembros de la familia que la forman.
Por su parte Zeballos, (2003) presenta las características de las denominadas MiPyME (micro, pequeñas y
medianas empresas) como: unidades de producción que generan gran número de empleos y que tienen un
relevante papel como promotoras de avances en el entorno económico-social.
Fred R.,( 2003) establece una gama de estrategias que apoyan el desempeño de las empresas, las cuales son:
Estrategias de integración intensiva, defensiva y de diversificación, cada una de ellas se apoyan en una gama
variada de estrategias.
La Cadena de Valor creada por Porter, (2010), parte del concepto que una organización debe crear valor en
los productos que elabora o en los servicios que presta, dividiéndola en 2 actividades: las primarias que agregan
valor directamente, las cuales están relacionadas con los Insumos, Procesos y los Productos, lo que él llamó
logística interna y logística externa, comercialización, ventas y servicios; así como las secundarias llamadas
actividades apoyo, que fortalecen a las primarias, clasificadas como Administración de Recursos Humanos,
Investigación y Desarrollo e Infraestructura de la Empresa.
La estrategia de Recursos humanos para la ventaja competitiva permite administrar y diseñar los trabajos con
el propósito de emplear a las personas de manera eficiente, las estrategias pretenden realizar ahorros que den
frente a sus competidores creando la ventaja competitiva. Chiavenato, (2008)
Las estrategias que se pueden aplicar a los recursos humanos son: los horarios de trabajo, trabajar con
equipos auto dirigidos, desarrollar sistemas de motivación e incentivos, como reparto de utilidades (ganancias
compartidas), ergonomía y método de trabajo que permiten trabajar con las capacidades y limitaciones de las
personas.
La capacitación se refiere a los métodos que se aplican en los empleados de forma que estos mejoren sus
desempeño y habilidades, por ende sus actitudes frente al trabajo, concepto que fue utilizado al principio del
siglo XIX, ahora el concepto va más adelante, ya que incluye desafíos de forma que los empleados logren vender
más, mejorar la productividad, bajar los costos de producción, manejen sistemas de calidad, que estén preparados
para realizar gráficas y analizar datos.
Elaborar un proceso de actualización y desarrollo de personal que empiezan con la detección de necesidades
de capacitación, seguido del diseño de la instrucción y planeación del curso completo, validación del curso,
impartición del curso y la evaluación.
OBJETIVO
Esta investigación tiene el sentido de proveer de estrategias administrativas nacionales e internacionales en el
área de Recursos Humanos, que permitirán al empresario ceramista en la ciudad de Dolores Hidalgo, C.I.N.,
GTO. Apoyarse en el ejercicio de su actividad empresarial, identificada en una problemática manifestada en el
estudio documental realizado y fundamentado con la investigación de campo.
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó una Investigación mixta en la ciudad de Dolores Hidalgo, a empresas que producen cerámica
blanca de un universo de 140 artesanos, con una muestra poblacional de 31 productores a quienes se les aplicó el
cuestionario, para recolectar la información a través del método incidental no probabilístico.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
505
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
La encuesta se realizó por alumnos de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato de la carrera de
contaduría, en los meses de septiembre a diciembre de 2010. El instrumento se encuentra dividido en apartados:
el primero contiene información que permite conocer las características de la empresa, en la siguiente sección da
a conocer si pertenece alguna agrupación artesanal, si alguien le proporciona asesoría y en qué áreas, en otro
apartado están cuestionamientos referentes al capital humano, abarcando las líneas de clima laboral, capacitación
al personal, información sobre situaciones de conflicto y toma de decisiones.
En la interpretación de resultados se realizó un análisis porcentual de la muestra poblacional.
RESULTADOS
Dentro de los aspectos integrados como parte de la investigación, es necesario abordar en primer lugar los
datos de carácter general de una muestra obtenida de 31 empresarios a quienes se les aplicó la encuesta.
En cuanto al tamaño de la empresa y sus características se consideraron de la siguiente forma: corresponde a
un 52% de tipo familiar, el 29% coincide con ser una microempresa, el 13% considera estar en pequeña y el 6%
en ser una empresa mediana.
El artículo que produce es, en un 23% orientado a la decoración, el 15% es artesanal, el 15% es elaboración
de platos, el 15% para producción de tasas y el 32% restante, tiene una producción variada.
En lo que respecta a su búsqueda de asesoría, el 77.42% no ha solicitado asesoría y el 22.58% si la ha
solicitado.
Los resultados que se obtuvieron del área de Recursos Humanos, fueron los siguientes:
Del total de los encuestados el 55% de los encuestados aceptó haber capacitado a su personal, en áreas
como: pulido, pintura, diseño y acabado entre otras, el 39% no ha capacitado a su personal y el 6 % no conoce el
término.
Del total de los encuestados el 61% aceptó conocer cómo debe contratar al personal, el 32% admitieron no
conocer como contratar a su personal, sólo el 7% de los encuestados no contestó. Gráfico no. 1
El 13% de los encuestados aceptaron haber realizado algún pago por concepto de capacitación, el 81% dijo
que no ha invertido en capacitar a su personal, el 6% se contuvo de contestar. Gráfico no. 2
Del total de encuestados el 61% aceptó conocer las necesidades de su personal, el 32% reconoció no saber las
necesidades de su personal, el 7% no contestó.
El 90% de los encuestados aceptaron que sus empleados están a gusto con su trabajo, el 3% reconoció que
sus empleados no están a gusto en la empresa, y el 7% desconoce la situación. Gráfico no. 3
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
506
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El 90% de los encuestados examina la producción a sus empleados, el 3% no examina la producción y el 7%
no contesto. Gráfico no. 4
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Entendiendo la situación de los micro empresarios que tratan de consolidar la empresa familiar, pero que
presentan carencias en manejo administrativo como lo señalan los resultados anteriores. Se identificaron los
siguientes apartados:
Capacitación
Dentro de las observaciones encontradas en las encuestas, se verificó que el 39% de los empresarios
requieren de capacitación en cualquiera de las áreas para sus trabajadores, pero solo el 13% de ellos invertiría
económicamente en ello.
Actualmente, la capacitación es uno de los medios más efectivos para asegurar que los trabajadores
desempeñan sus puestos de la mejor forma posible, ya que tendrán una educación formal a largo plazo,
considerando el correcto cumplimiento de sus tareas y actividades, con ella se promueve el desarrollo del
personal y a su vez, el de la empresa ya que fortalecerá el conocimiento técnico necesario para el mejor
desempeño de las labores de los trabajadores, por lo que se verá reflejado su impacto en los beneficios de la
empresa.
Dentro de los beneficios que obtendrían las empresas con la capacitación podríamos mencionar que tendrían
una mejor imagen como empresa, mejoramiento de la relación entre los mismos empleados, pues al sentirse
preparados en sus áreas, reflejarán mayor seguridad en su trabajo y como consecuencia, se incrementará la
productividad y calidad del trabajo que desarrolla cada uno en su área respectiva, ya que cuenta con los
conocimientos adecuados; a su vez ,se generarán incrementos en las utilidades de las empresas pues se obtendrá
un mejor aprovechamiento de los recursos, obteniendo con ello también un menor costo en la producción, pues
realizará su trabajo optimizando los recursos e incrementando su calidad.
Los empresarios pueden aprovechar la capacitación que el gobierno del estado ofrece a través de la Secretaría
de Desarrollo Social y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como de instituciones de educación
superior de la región, a fin de orientar a los empresarios y hacerles ver las ventajas de la capacitación a bajos
costos y en algunos de los casos de forma gratuita.
Por parte de las instituciones educativas se puede generar una línea de acción con los artesanos, en las cuales
se les pueda apoyar con actividades de capacitación.
Reclutamiento y selección de personal
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
507
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El proceso de reclutamiento por los productores de cerámica se realiza de forma tradicional se contrata de
acuerdo a la experiencia que tenga el postulante, pocos aplican el proceso de reclutamiento y selección a su
totalidad, más de la mitad de ellos aseguran estar haciendo un proceso de contratación.
Los requisitos para su personal van de acuerdo a las necesidades de sus talleres, contratan a quien llega a
solicitar el trabajo por carteles pegados fuera de sus talleres, o por recomendaciones de los mismo s empleados.
Considerando necesario que para cubrir adecuadamente sus vacantes satisfaciendo las necesidades de
habilidades y capacidades que requiere el “oficio” o puesto a cubrir, profesionalizar con el apoyo de trabajo
realizado por alumnos de instituciones de educación superior de la región, el acceso presencial ó a distancia a
los cursos de capacitación por medio de un manual de difusión electrónica que tenga una guía práctica del
procedimiento de reclutamiento y selección de personal, dando a los ceramistas una referencia práctica y
amigable.
Motivación e incentivos
El empresario de cerámica blanca estima que su empleado está a gusto con su trabajo, declara esta situación
como una percepción, ya que no existe prueba de que realmente sea cierto. Fomentar una cultura del pago
adecuado de primas vacacionales, aguinaldos y reparto de utilidades, observarlas como una inversión en su
personal, no como un gasto; además de que se evitarán de ser sujetos a multas o sanciones, en caso de ser
identificados, o denunciados.
Promover en los empresarios la cultura del pago de impuestos, protegiendo el desarrollo armonioso del
negocio.
Desarrollar estrategias de “ganar – ganar” en la empresa con sus empleados, contribuyendo al pago justo y
equitativo tanto en ingresos como en impuestos, al otorgarles todos los beneficios que la Ley Federal de Trabajo
establece a los trabajadores, impactando en la empresa en la productividad e ingresos y por ende mejorar el clima
laboral.
Supervisión
Los sistemas de control ya sean preventivos como correctivos, son una útil herramienta para cualquier
empresa.
Los empresarios de Dolores Hidalgo, C.I.N., no consideran necesario supervisar a sus trabajadores, confían
de cierta forma en el trabajo que desarrollan; al capacitar a los empresarios en este componente de la
organización promoverán sus potencialidades, pues estimularán su desarrollo como líder.
En el cuadro 1 se proporciona una lista de vertientes administrativas que ayudaran a contribuir con la
solución de algunos problemas, llevando a la práctica las estrategias propuestas.
Variable
administrativa
Problemática
Estrategia
Capacitación
Solicitan, pero no están dispuestos a pagar por ella.
Ahorro e inversión.
Reclutamiento y
selección de personal
No conocen como hacerlo, pero lo hacen.
Profesionalización del
puesto.
Motivación e
Incentivos
Conocen las necesidades del trabajador.
Está conforme el trabajador con la labor que desempeña
dentro de la empresa.
Relación Ganar- ganar
Supervisión
No verifican el trabajo que desarrolla su trabajador.
Desarrollo del líder.
Cuadro 1. Vertientes administrativas estratégicas
REFERENCIAS
C., G. (2010). Códigos los signos del estado. Recuperado el 20 de noviembre de 2010, de http://www.codigosguanajuato.com:
http://www.codigosguanajuato.com/portal2/index.php?option=com_content&view=article&id=1201%3Aquiebra -el-67-por-ciento-detalleres-de, García C.
Calderón Salinas J., V. y. ((2008)). Contaminación e intoxicación por plomo. México: Trillas. .
Chiavenato, I. (2007). Introducción a la Teoría general de la Administración. México: Mc Graw Hill.
Chiavenato., I. (2008). Administración de Recursos Humanos. Mexico: Mc Graw Hill.
Fred R., D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. México: Prentice Hall.
IMPI. (OCTUBRE de 16 de 2003). MODIFICAC ION a la declaración general de protección de la denominación de origen Talavera.
MEXICO.
Jiménez, J. J. (2008). "La Cerámica en Guanajuato". España: EUMED-NET.
Martos, V. (2005). CUANDO DEFINIR ES UNA NECESIDAD. UNA PROPUESTA INTEGRADORA Y OPERATIVA DEL CONCEPTO DE
EMPRESA FAMILIAR. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 151 -171.
Porter, M. E. (2010). Ventaja Competitiva. Piramide.
Zeballos, E. (2003). Cuando definir es una necesidad. Una propuesta integ radora y operativa del concepto de em++presa familiar. CEPAL,
53-70.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
508
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Optimización del proceso de juntas de cabezas de motor mediante
escenarios de simulación
Dr. Hugo Carrillo Rodríguez 1 , M.C Omar Castelán Villagrán 2 ,
M.C Vicente Figueroa Fernández3 y Dra. Ma. Eloísa Gurruchaga Rodríguez 4
Resumen— La investigación tiene por objetivo simular el proceso de producción de juntas para motor de automóviles,
por medio del uso del software ProModel®, considerando las operaciones u objetos principales así como sus interacciones
como analizar el proceso de producción mediante la determinación de capacidades de máquinas, tiempos de transporte,
de operación, de espera, manejo de materiales, dentro de la productividad total de la cadena de valor en la fabricación de
junta QLA_100 para la empresa Quebec Motors Parts. La metodología a seguir es recopilar la información necesaria
para simular el proceso de producción, desarrollar el modelo de simulación con las condiciones actuales del sistema,
analizar los factores principales que ocasionan la baja productividad en la línea de producción, realizar el análisis de
resultados del sistema actual y optimizar el sistema para modelarlo y realizar un comparativo del modelo de simulación
real con el propuesto.
Palabras clave—simulación, sistemas de producción, promodel.
1. Introducción
Quebec es una empresa que cuenta con menos de 50 trabajadores, la empresa producen una gran cantidad de
productos, tales como: empaques de cabeza para motor QLA_100, para bombas de agua, múltiples QLA_300, la
línea a simular se eligió con fines de evitar mayor complejidad se tomó la decisión de solo enfocarse en la
producción de cabezas de motor, ya que es el producto con mayor cantidad de máquinas empleadas para su
fabricación, es necesario identificar los elementos principales de sistema de producción de juntas para motor, para su
modelación, programación y análisis de resultados, para tener una administración de recursos materiales principales
rollos de nonasbesto y lámina con una distribución, transporte y almacenamiento óptimo de ellos, por la toma de
decisiones.
2. Descripción del Proceso a Simular
El presente proyecto describe un proceso de elaboración de cabezas de motor, la materia prima utilizada, son los
rollos de lámina cromada, los rollos de lámina estañada y el nonasbesto:
1) El camión de nonasbesto es descargado por el operario 1.
2) El camión de rollos de lámina cromada es descargado por el operario 2.
3) El camión de rollos de lámina estañada es descargado por el operario 3.
4) Todos ellos colocan la materia prima en el almacén.
El operario 4 traslada el nonasbesto y los rollos de lámina cromada y estañada al área de inspección.
5) El operario 5 inspecciona y verifica de que si cumplan con la calidad esperada del material.
6) El rollo de nonasbesto es cortado en la cortadora de nonasbesto
(El operario 5 obtiene las tiras del material)
7) El rollo de lámina cromada es cortado en la cortadora de lámina cromada
(El operario 5 obtiene las tiras del material)
8) El rollo de lámina estañada es cortado en la cortadora de lámina estañada
(El operario 5 obtiene las tiras del material)
9) De la maquina de picado, sale la tira de lámina picada, la cual es depositada sobre una fila,
1
Profesor Investigador Departamento de Ingeniería Industrial Instituto Tecnológico de Celaya, sus áreas de interés simulación,
sistemas virtuales (autor corresponsal) [email protected]
Profesor del Departamento de Ingenierías Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, sus áreas de interés electrónica de
potencia, [email protected]
2
3
Profesor Investigador Departamento de Ingeniería Industrial Instituto Tecnológico de Celaya, sus áreas de interés logística,
administración de operaciones, [email protected]
4 Profesor Investigador Departamento de Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de Orizaba , sus áreas de interés gestión del
conocimiento, [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
509
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
22)
23)
24)
25)
26)
27)
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
La máquina calandria une la tira de lámina picada con la tira de nonasbesto,
La cortadora obtiene de cada tira 30 rectángulos de la QLA 100.
En la prensa hidráulica es realizado el suajado,
El operario 7 verifica que el QLA 100 tenga la forma deseada.
El operario 7 y 8 se encargan de limpiar el material y luego lo colocan en una banda que lo transporta a
una prensa hidráulica especial.
La prensa hidráulica especial se encarga de realizar el planchado, éste consiste en quitarle las
ondulaciones al material para que quede completamente plano a través de la aplicación de presión, el
operario 8 realiza la actividad.
En el área de barnizado el operario 8 o el operario 9 colocan pintura, la cual ayuda a que no se caliente el
material cuando se encuentre dentro del motor.
En el área de secado se mantiene durante 2 horas, para que luego el operario 9 lo lleva al troquel de
cierre para realizar el engargolado.
La prensa tiene un molde de un flanje (anillo), entonces por presión, el operario 10 plasma la figura del
flanje sobre la tira de lamina estañada, estos flanjes son transportados por el Operario 10 a un Troquel de
cierre que realiza el engargolado.
El troquel de cierre lo que hace es que por presión une las flanjes con el QLA 100, para obtener un
engargolado, quien realiza esta actividad es el operario 9 o el operario 10.
En la prensa hidráulica el operario 9 realiza el planchado, para asegurar que las flanjes no se desprenderán
del QLA 100.
Es llevado a revisión donde el operario 9 comprueban que el flanje este adherido al QLA 100.
En el área de etiquetado, se coloca a etiqueta en el engargolado.
En la selladora vinil se coloca el engargolado-etiquetado dentro de la caja de presentación y se encarga de
forrar la caja de presentación con el vinil, así se obtiene el producto terminado (cabeza de motor).
El producto se une con las tarimas, para que estos sean transportados al almacén de producto terminado.
Una vez que los producto estén en el almacén donde serán colocados en estantes de acuerdo a la orden de
ensamble.
El producto terminado es distribuido en la tienda 1.
El producto terminado es distribuido en la tienda 2.
Figura 1. Diagrama de bloques del proceso de producción
Fuente: Empresa Quebec
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
510
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura 2. Diagrama de Flujo del proceso
Fuente: Elaboración propia
3. Desarrollo del Modelo de Simulación
Declaración de locaciones, entidades, arribos.
Para desarrollar el modelo de simulación es necesario crear los iconos en los cuales se va a estar trabajando en el
modelo como son las locaciones estas son las maquinas, estaciones de trabajo, filas, bandas y lo que se declara es su
capacidad, velocidad, longitud, etc., como se muestra en la Figura 3 (a). Otro icono con el que trabaja el software
Promodel® son las entidades estas son la materia prima, piezas, productos que son procesadas en las loc aciones
correspondientes de acuerdo al proceso de producción, como se muestra en la Figura (b), los arribos es otra parte
interesante al simular con Promodel® ya que son los productos que llegan a alimentar el proceso de producción se
definen ciertas características como la entidad que llegue, la locación a la que llegue, cantidad por ocasión,
ocurrencias, su frecuencias, etc; como se muestra en la Figura (c).
Figura 3. Declaración de Iconos para simular en Promodel ®
(a) Locaciones
(b) Entidades
(c) Arribos
Fuente: Elaboración propia
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
511
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
4. Resultados
Locaciones
Se debe hacer un análisis detallado con respecto a las locaciones con menor porcentaje de utilización, pues estas
pueden generar tiempo de ciclo mucho mayor y como consecuencia, tiempos de terminación y entregas mucho
mayores a lo que el cliente y la empresa quiere. Las locaciones que comienzan a generar problema en la línea son
limpieza y prensa hidráulica. Al comenzar un fallo en esta línea, el producto terminado tardará en llegar a la
distribución a las tiendas. Esto genera descontento entre los clientes. Planchado y revisión resultan locaciones
ociosas dentro del proceso. Estas áreas llegan a ser parte de la poca entrega de producto terminado y tiempo de ciclo.
Figura 4. Resultados de locaciones
Fuente: Software Promodel ®
Locaciones de Múltiple capacidad
Se tiene gran cantidad de locaciones desocupadas la mayor parte del tiempo. De estas locaciones desocupadas, la
mayoría son bandas y filas. También se puede observar que las tiendas no obtienen gran cantidad de producto
terminado, pues se observa en la gráfica que no hay actividad en ellas, como se mencionó con anterioridad se
requiere revisar las locaciones en donde se realizan las últimas actividades del proceso para poder mejorar la
cantidad de producto terminado y que lleguen más a la distribución final.
Figura 5. Resultados de locaciones con capacidad múltiple
Fuente: Software Promodel ®
Locaciones de simple capacidad
La inspección 2, la prensa y la selladora de vinil tienen un tiempo de espera muy amplio, esto hace que la
eficiencia de la línea de producción sea muy baja e inadecuada. Hay máquinas con mucho tiempo ocioso, es decir,
que no están trabajando, la locación revisión es la que llegó a operar en mayor medida a comparación de las demás
locaciones. También hay demasiadas locaciones bloqueadas debido a que las operaciones posteriores no llegar a
realizar sus funciones de manera eficiente y rápida.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
512
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura 6. Resultados de locaciones con capacidad simple
Fuente: Software Promodel ®
Entidades
Existen muchas entidades que no han sido utilizadas dentro de la línea de producción de la planta, esto puede
llegar a ser generado a que utilizan las mismas locaciones que el resto de los materiales sí usados. Al poder controlar
adecuadamente el tiempo de proceso de cada uno de los materiales a procesar, se podrá entonces controlar de
manera eficiente el resto de los materiales que en esta simulación no fueron utilizados.
Figura 7. Resultados de entidades
Fuente: Software Promodel ®
Arribos fallidos
Al no tener una línea de producción realmente eficiente, el distribuidor sigue mandado la materia prima a la
planta, pero esta no puede ser procesada debido a que no se han procesado los materiales que fueron traídos a la
planta con anterioridad.
Figura 8. Resultados de Arribos fallidos
Fuente: Software Promodel ®
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
513
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Recursos
La mitad de los operadores están la mayoría del tiempo realizando las actividades para los que fueron
designados. Lo que da como resultado una eficiencia media en su trabajo. Aunque hay una buena eficiencia en
general, el distribuidor y los operadores 1 al 5 tienen mucho tiempo ocioso, es decir, que no están realizando sus
actividades. También algunos operadores tienen un alto porcentaje de tiempo en movimiento entre sus áreas de
trabajo, por lo que hay que tratar de reducir las distancias. Una de las conclusiones a la que llegamos es que el
distribuidor no ha trabajado porque no hay suficiente producto terminado que llevar hacia las tienditas.
Figura 9. Resultados de Recursos
Fuente: Software Promodel ®
Tiempo Ciclo
Al revisar el mayor tiempo observado en la línea se determina que las piezas pueden pasar gran cantidad en
producción. Esto genera que las piezas entrantes no sean producidas y se siga intentando sacar una sola pieza que
no defectuosa y se pueda entregar a la distribución final sin defectos.
Figura 10. Resultados de tiempo ciclo
Fuente: Software Promodel ®
Conclusiones
Este primer desarrollo del proyecto es la recopilación, análisis y resultados del sistema actual, en el cual el
equipo de trabajo ha realizado el análisis de los datos y en un posterior proyecto es realizar las recomendaciones de
mejora y poder validarlos con el software Promodel® para posteriormente tomar una decisión de acciones a
implementar en al empresa Quebec Motors Parts.
Referencias Bibliográficas
Azarang, M. R. y García Dunna, E. Simulación y Análisis de Modelos Estocásticos México. Mc GrawHill /
Interamericana
Banks, J. y Carson, J.S. Discrete event system simulation. Prentice-Hall, Englewood Cliffs, N.J
Harrell Ch. Ghosh B., Bowden R. Simulation using PROMODEL w/CD-ROM, Promodel
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
514
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Poesía y Música en el Siglo XIX en México: La Melopeya
Mtro. Emilio Casco Centeno1 , Dr. Gonzalo Macías Andere 1 ,
Mtra. Nadia Boríslova2 , Lic. Ernesto Cabrera Pérez3
Resumen—En este trabajo se presentan los aspectos más importantes de una investigación amplia sobre un género que
hasta ahora no se había estudiado: la melopeya. Este se refiere a la relación entre música y poesía. La importancia de esta
investigación, pionera en el estudio de la melopeya, radica en la aplicación de una metodología que permite un mayor
acercamiento y comprensión hacia la música decimonónica. El análisis musical y la experiencia auditiva son las
herramientas fundamentales para emitir juicios estéticos.
Palabras clave—melopeya, melodrama, tópico, siglo XIX.
Introducción
El hallazgo de un género en boga a finales del siglo XIX y principios del XX en México, junto a los ya conocidos
valses, mazurcas, chotises, polonesas, polcas, danzas habaneras, etc., es un aspecto que no puede pasar desapercibido
ante la mirada de la musicología actual, ya que se trata de un conjunto de composiciones que fueron parte de la vida
social y artística de aquella época. Los valores e ideas propios de una sensibilidad, que ahora nos es ajena hasta
cierto punto, son elementos importantes para comprender el ámbito en que se desarrolló este género literario y
musical, llamado “melopeya”.
Metodología
Objetivo de la investigación
A través de la investigación se analizaron principalmente los siguientes elementos: 1) antecedentes históricos, 2)
la influencia europea en la música mexicana, y 3) el análisis musical de las obras. Este último punto incluyó el
estudio del tratamiento rítmico, armónico y melódicos de la música, así como la relación entre la música y el texto.
Todo ello permitió llegar a un conocimiento profundo y sistemático del género, con lo que se logró comprender con
mayor claridad la incursión de este género dentro de la vida musical y literaria, propia de las tertulias.
Reseña de las dificultades de la búsqueda
En virtud de que es un tema que hasta ahora carece de investigaciones profundas, se ha tenido que hacer uso de
todas las fuente disponibles, en su mayoría de consulta. Estas fuentes, sin embargo, han permitido hacer una
reconstrucción histórica de los antecedentes del género y de su desarrollo en México. Es por ello, que el análisis
musical, en el que se revela la relación de la música y el texto, ha sido una herramienta imprescindible.
Importancia del trabajo
El análisis musical hace que este trabajo de investigación resulte de mayor interés, pues los aspectos subjetivos
propios de la literatura y la música, se estudian a través de procedimientos objetivos. A esto debe agregarse la
experiencia estética al interpretar y escuchar las obras, lo que ha hecho llegar a tener un significado más claro de las
intenciones de los autores. El análisis y la audición musical resultan elementos fundamentales para emitir juicios
estéticos claros y objetivos. Este trabajo se puede considerar pionero en la investigación y en la difusión. El
conocimiento que se tenga de este género es un engrane más para comprender más a fondo la inserción del arte en la
vida decimonónica. Asimismo, su impacto es determinante en la historia de la música, el repertorio de conciertos y
recitales, en el conocimiento de los estudiantes y los profesores de música.
Métodos
Los métodos empleados fueron básicamente la documentación, la historiografía, el análisis musical y, la
interpretación de las obras.
Antecedentes Históricos
El término “melopeya” se rastreó desde su etimología y sus acepciones más simples, como “el arte o invención de
la melodía” (Greenspan, 2003: 503), o bien como un “canto monótono con el que se recita algo” (Enciclopedia
Universal Ilustrada (EUI), 2003: 4683), o de una forma más adecuada, a una “entonación rítmica con que puede
recitarse algo en verso o en prosa” (EUI, 2003: 4683). Sin embargo, la claridad del concepto se ha logrado a través
de la distinción entre sus orígenes musical y literario. Es importante mencionar, que desde la antigüedad este tipo de
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
515
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
composición ya contaba: que según la referida Enciclopedia consistía de tres partes: lepsis, mixis y chresis.
Asimismo, Aristides Quintiliano la dividió de acuerdo con su carácter, en tres modos: erótico, cómico y encomiástico
(EUI, 1917: 484). Esta forma de división responde, de acuerdo con Thomas Matthiesen (en Treitler, 1998: 47), a “un
gran rango de materiales musicales, filosóficos, médicos, gramáticos, métricos, y literarios [que] fueron entretejidos
dentro de una intrincada y unificada elaboración de un discurso filosófico en el cual la música provee un paradigma
del orden del alma y del universo”.
Es hasta el siglo XVIII, con el melodrama Pygmalion (1770) de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), que se tiene
un antecesor más cercano y directo de la melopeya de finales del siglo XIX y principios del XX. La obra de
Rousseau, como lo afirma Charlotte Geenspan (2003: 499), fue representada en la década de 1760 y por primera vez
ejecutada en 1770 en Lyons. Rousseau llamó a la obra una scène lyrique, no un melodrama”. Sin embargo, la
importancia de Pygmalion radica en el impacto que tuvo en Francia, tal como se afirma en The New Encyclopaedia
Britannica (1994: 1033), al surgir en “una sociedad envuelta por levantamientos políticos y sociales violentos, y
expuestos a las influencias de la novela Gótica Inglesa y del Sturm und Drang, y el romanticismo de Alemania”.
Autores como Franz Asplmayr (1728-1876), quien llevó a la escena la obra de Rousseau, Pygmalion, George Benda
(1722-1795), con Ariadne aud Naxos (1775, y texto de Brandes, cfr. Greenspan), Beethoven, con Fidelio (acto 2,
escena 1, cfr. Greenspan), Weber, en Der Freischütz (acto 2, escena 2, cfr. Greenspan) y Berlioz, en Lelio (cfr.
Greenspan) le dieron un gran auge al melodrama. La traducción a otros idiomas de obras de los autores antes
mencionados, y de otros más, fue un factor importante para el desarrollo de este género en diferentes países.
Sin embargo, en Francia, a pesar del éxito en otros países, es de hacerse notar que el género no fue tan bien
recibido. Testimonio de ello es lo que Germaine de Staël cita en sus “Cartas sobre Rousseau” (1788), al hablar “Del
gusto de Rousseau por la música y la botánica”, donde dice que “[Rousseau] trató de hacer que los melodramas
fueran adoptados en Francia, usando Pygmalion como un ejemplo, y tal vez este género no debió haber sido
rechazado” (en Treitler, 1998: 981). De cualquier forma, el apogeo y popularidad del género dio origen a otro
desarrollo paralelo en el siglo XIX, el cual “fue la recitación de poemas con acompañamiento de piano[; es decir,] un
tipo de melodrama de cámara. Algunos ejemplos son Abschied von der Erde D.824 (1826) de Schubert, Schön
Hedwig de Schumann y Der traurige Mönch de Liszt” (Greesnpan, 2003: 499), y las obras de compositores de
menor calidad como Josef Starzer (1726 ó 27-1787), Maria Theresia von Paradis (1759-1824), Anton Eberl (17651807), y Peter Winter (1754-1825), quienes ayudaron a que este género se hiciera popular en la Viena del siglo XIX.
Influencia en la Música Mexicana
Este género fue muy bien acogido por los compositores y poetas mexicanos de aquel tiempo. Muestra de ello es
el catálogo de melopeyas que publicó A. Wagner y Levien, en la contraportada de México Bello de Miguel Lerdo de
Tejada. Las melopeyas que aparecen son las siguientes: 1. Apolonio Arias. Invernal. En dos versiones, una con piano
sólo y la otra con un cuarteto de cuerdas; 2. Aventuras del Carnaval, por Torres de Espinosa; 3. Ituarte. Chist!, En el
Santo de Papá, La Rosa y el Niño, y No puede decirse..!; 4. Lerdo. Bailando; 5. López Almagro. Canto de Amor; 6.
Vicente Mañas. Adiós a la Escuela. Melopeya romanza para ser recitada por una niña que asistió al colegio á la
última repartición de premios; 7. María Enriqueta. Otoñal; 8. Gabriel Meli. Un recuerdo; 9. F. Ponce. Tarde
nublada; 10. Preza. Aves de paso; y 11. Taboada. La última carta, Te acordarás. El listado anterior revela un interés
por seguir las diversas corrientes artísticas europeas, manifestadas dentro de un ambiente de ideas y valores
románticos de México, que fueron el fundamento estético para la creación de tales obras, y asimismo, para que en el
presente se pueda tener una comprensión más plena de su significado. Cada país dio un nombre diferente al género
que en México se conoció como “melopeya”. Por ejemplo, Peter Branscombe (2001: 360), se refiere al melodrama
italiano como “un tipo de drama, o una parte del mismo, en la cual la acción se lleva a cabo por el protagonista,
quien habla en las pausas de un acompañamiento musical”.
Análisis
Uno de los elementos más importantes, empleados en la metodología, fue el análisis musical de las obras
halladas. Aquí se presentan, de forma resumida, los aspectos más relevantes de algunas de las melopeyas.
La Última Carta… de D. R. Taboada, y letra de D. José M. Matheu, es un ejemplo de este género, en la cual se
puede percibir una melodía sencilla con acompañamiento de piano y, que embellece la recitación del poema, tal
como se puede ver en la figura 1. Las modulaciones a las tonalidades cercanas de Fa mayor (centro tonal de la obra)
ayudan a darle mayor dramatismo a la relación de la música y el texto.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
516
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura. 1. Melodía y acompañamiento del piano (cc. 1-3).
Otoñal es una melopeya, con letra y música de la afamada poetisa veracruzana María Enriqueta Camarillo y Roa
(1872-1968). La influencia familiar, tal como se puede leer en la biografía escrita por Esther Hernández Palacios, le
permitió cultivar su talento, en principio a través de sus estudios en el Conservatorio Nacional. A ello se le deben
sumar diversas actividades intelectuales, sobre todo la preferencia y éxito en la literatura, en pleno auge del
porfiriato. Ejemplo de ello es, precisamente, Otoñal, en la cual se refleja una obra con mucho mayor oficio poético
que musical. No obstante, hay en ella características que la hacen una pieza musical particular. El uso de las
tonalidades de Mi menor, como representación del anhelo y, Mi mayor, como la realización imaginaria de un sueño,
ilustran la expresión del poema. Los aspectos rítmico y melódico son muy similares en ambas partes. De hecho, el
motivo inicial de la segunda parte con el cual se desarrolla, es tomado del motivo del compás 21 de la primera parte
(ver la Figura 2).
Figura 2. Motivo inicial de la segunda parte (cc. 49-52).
Invernal fue una melopeya compuesta por el violoncellista, compositor y director de orquesta Apolonio Arias,
con letra de Rafael de Zayas Enríquez. Esta obra y los personajes mencionados se encuentran referidos por Enrique
de Olavarría y Ferrari (1961), de donde se pueden obtener datos biográficos y una crónica de la pieza. A decir de
Olavarría, Apolonio Arias fue profesor del Conservatorio Nacional y, se desempeño en orquestas y grupos de
cámara. Rafael de Zayas fue poeta y dramaturgo, mejor conocido por su obra El Expósito. Olavarría narra que
Invernal fue recitada por la señorita Sofía Camacho como quinto número de la velada literaria en el Ateneo
Mexicano el 26 de abril de 1904 (1961: 2615). En esta pieza se puede observar que la estructura de la música
corresponde con la del poema (ver Cuadro 1). Por su parte la introducción establece la tonalidad de Mi menor y crea
el ambiente que dominará en el transcurso de la pieza; sin embargo, sus motivos no aparecen en el resto de la misma,
en principio debido al compás de 3/4, pues en la mayor parte prevalece 2/4. A las partes indicadas con “A” y sus
variaciones corresponden dos párrafos del poema. Éstas se forman con un motivo que aparece en la primera
presentación de “A”, y que tiene tres variaciones sobre los grados principales, por lo cual forma la progresión I-IVV-I (ver Figura 3). Cada nueva aparición de “A” se vuelve más complicada técnicamente en la parte musical.
Partes
Introducción
A
A’
Compases
1-24
25-40
41-56
B
C
57-72 73-85
A’’
A’’’
86-101
102-117
C’
Coda
118-125 126-129
Cuadro 1. Estructura de Invernal.
Figura 3. Motivo principal de la parte “A” (cc. 25-28).
La parte “B”, también construida con dos párrafos del poema, funciona como contraste de las dos primeras partes
“A” (cc. 25-56), pero más allá de esta característica no existe alguna otra relación con la estructura o contenido del
poema. La parte “C” (cc. 73-85) y su variación (cc. 118-125) se refieren al séptimo y onceavo párrafos del poema, en
los cuales se habla del frío y la tristeza, con un viento glacial que existe en el exterior y, que crean puntos de reposo
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
517
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
en la estructura de poema. Ambas partes “C” cambian a un compás de 6/8, como se aprecia en la Figura 4. La nueva
rítmica y las voces octavadas en sotto voce y tenuto enfatizan el frío, la tristeza y la soledad. El aspecto más
interesante de esta obra es la relación métrica y rítmica de la música con la estructura del poema, ya que no existe
una relación directa con figuras musicales u otros tópicos específicos, como en otras melopeyas.
Figura 4. Motivo inicial de la parte “C” (cc. 73-77).
Las melopeyas del compositor cubano Ignacio Cervantes, La Celosa, El Velorio y La Carcajada, difieren de las
demás y, al mismo tiempo resultan interesantes, ya que son un ejemplo de melopeyas recitadas en prosa. Esta
característica le da la libertad al autor de hacer que las sílabas de las palabras concuerden con la rítmica de la música,
aunque no en todas las ocasiones. Otro aspecto que las distingue del resto de la melopeyas es su carácter de danza
habanera, género propio de la música decimonónica. El carácter rítmico de dicho género se puede observar en las
Figura 5. Las melopeyas La Celosa y El Velorio llevan al inicio una breve introducción, a manera de referencia
programática, lo cual crea el ambiente propio de la recitación.
Figuras 5. Inicio de La Celosa (cc. 1-4).
Las melopeyas de Julio Ituarte (1845-1905), se puede afirmar, expresan con un gran acierto el contenido
dramático del poema. A la fecha se conocen cuatro melopeas escritas por este compositor: 1) No puede decirse...!, 2)
En el Santo de Papá, 3) Chist!, y 4) La Rosa y el Niño. De éstas sólo se hará referencia a la última, ya que las otras
tres forman parte de un trabajo previo, más extenso, publicado en la revista Heterofonía (Casco, 2002). Sin embargo,
es necesario mencionar que, de todas ellas, No puede decirse..!, basada en un poema de Juan de Dios Peza, expresa
profundamente a emoción del sufrimiento. Poema y música, hacen de esta melopeya una obra maravillosa, pues el
compositor tradujo perfectamente con la música cada una de las frases del poema. Las modulaciones expresan
estados de ánimo muy intensos: dolor, sufrimiento, ilusión acompañada de esperanza, angustia y resignación. Todos
estos sentimientos reflejados por medio de una estructura musical bien planeada, donde cada tonalidad es un cierto
grado de intensidad emocional, además de representar cada uno de los sentimientos del poema.
La Rosa y el Niño, está compuesta sobre un texto de José Rosas Moreno (1838-1883), conocido como “el poeta
de la niñez”. De acuerdo con Humberto G. Garza, Rosas Moreno se desempeño en diversos puestos públicos de
carácter modesto. Sus textos revelan un sentido dulce y apacible, lleno de nostalgia y suave melancolía. El aspecto
más sobresaliente de La Rosa y el Niño es la súbita modulación que Ituarte hace de Fa mayor a Re bemol mayor (ver
en la Figura 6 los compases 15-16), con la cual indica la audacia del niño que anhela tener una rosa bella.
Figura 6. Fragmento con el motivo de la “audacia” (cc. 14-19).
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
518
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Por último, resulta una grata sorpresa encontrar que Manuel M. Ponce (1882-1948) compuso una melopeya. No
se sabe si él mismo fue el autor del poema, pero lo que si resulta evidente, es el manejo de los principales elementos
de la música para reflejar el sentido del texto, a semejanza de lo que ocurre en sus canciones, pues es clara la
influencia de estas en la melopeya, a excepción de que esta última debe ser recitada. Por medio de la estructura
musical, Ponce hace notar las terminaciones de los párrafos, y al mismo tiempo se ayuda de diferentes grados
armónicos para enfatizar diferentes emociones. Así, la representación de la inocencia la logra a través un ritmo y una
textura sencillas, el diálogo entre una persona mayor y un niño por medio del timbre (Figura 7), y la enfermedad con
el uso de motivos cromáticos.
Figura 7. Representación del diálogo entre un adulto y un niño (cc. 13-16).
Comentarios Finales
Conclusiones
En conclusión, las melopeyas mexicanas reflejan un carácter sencillo, simple y sin pretensiones, características
que las coloca dentro del pensamiento romántico, al igual que con otras ideas, como las del encaprichamiento de la
inocencia de los niños, la fe en la simplicidad de la gente, y la creencia en la naïveté del genio. Estos aspectos son
mencionados por Leonard Meyer en su estudio sobre las ideas del romanticismo (1989: 173). En el sentido
romántico –explica Meyer- representan la naturaleza, pues ésta no miente, “sólo el ser humano es hipócrita, falso y
engañoso -donde la expresión “ser humano” (human being) debe entenderse como la edad adulta de los hombres-.
Aunque no lo son por naturaleza, sino porque han sido corrompidos por las costumbres, leyes e instituciones. Así
sólo aquellos no manchados por la sociedad – quienes no tienen engaño, presunciones y afectaciones – conocen y
hablan la verdad”. A propósito del mismo tema Isaiah Berlin (2000: 27) nos recuerda que puede tratarse de “una
verdad pueril si quiere verse de tal modo, pero que expresa valores de integridad y sinceridad, pues no hay un interés
en el conocimiento, en la ciencia o en el poder”. Sin duda, tales aspectos de la ideología y estética romántica se
traslucen en las melopeyas de los autores mencionados que pueden ser incluso primitivas, pero que contienen “el
sentido de vida exuberante del hombre en su estado natural” (Berlin, 2000: 37), una fe en la simplicidad que se
refleja en la sencillez del texto y la música y “que se dirige a la gente ordinaria, en la que no hay cálculos exactos,
tan sólo una inspiración espontánea que nace de una fuerte emoción de los sentimientos del corazón (Meyer, 1989:
175). Todo lo anterior es parte de las doctrinas significantes y continuas del romanticismo, desde las cuales debe
entenderse ésta música.
Las melopeyas, al llevarse a cabo en escenarios pequeños por las mismas limitantes de su dotación (un recitador y
un ejecutante), fueron piezas exitosas en las tertulias, ya que las señoritas podían hacer alarde de sus habilidades de
artistas. Pero más allá, parecen haber sido obras que bien pudieron ser parte de las reuniones aquellos personajes
artísticos que se reunían para disfrutar del arte. En todo caso, las melopeyas constatan como pocas obras el
conocimiento del oficio por parte del compositor, aunado a una estética de profundas raíces románticas.
Referencias bibliográficas
“Asplmayr, Franz”, The Harvard Concise Dictionary of Music and Musicians, The Belknap Press of Harvard University Press, edited by Don
Michael Randel, United States of A merica, 1999, p. 37.
Berlin, I. Las Raíces del Romanticismo, edición de Henry Hardy, Ed itorial Taurus, España, 2000.
Branscombe, P. “Melodrama”, The New Grove Dictionary of Music and Musicians, 2nd edition, edited by Stanley Sadie, Macmillan, England,
2001, p. 360.
Casco Centeno, E. “Una Incursión en las Canciones de Julio Ituarte”, Heterofonía, Revista de Investigación Musical, núm. 126, Centro Nacional
de Investigación, Docu mentación e Información Musical “Carlos Chávez”, Instituto Nacional de Bellas Artes, México, enero -junio de 2002, pp.
37-65.
De Staël, G. “Fro m Letters on Rousseau (1788), On Rousseau’s Taste for Music and Botant”, Source Readings in Music History, Oliver Strunk
(ed.), revised edition by Leo Treitler, W.W. Norton & Co mpany, United States of A merica, 1998, pp. 981-983.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
519
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Garza, H.G. “José Rosas Moreno”, http://www.los-poetas.com/poetas/rosas.htm#JOSÉ%20ROSAS%20M ORENO, consultado el 4 de noviembre
de 2010.
Greenspan, C. “Melodrame”, The Harvard Dictionary of Music, 4th edit ion, The Belknap Press of Harvard University Press, edited by Don
Michael Randel, United States of A merica, 2003, p. 499.
----------------, “Melopoeia”, The Harvard Dictionary of Music, 4th edit ion, The Belknap Press of Harvard University Press, edited by Don
Michael Randel, United States of A merica, 2003, p. 503.
Hernández Palacios, E. “María Enriqueta”, http://www.veracruz.gob.mx/secciones.php?seccion=desc_per&per=20, consultado el 3 de noviembre
de 2010.
Mathiesen, T.J. “Aristides Quintilianus,” Source Readings on Music History, Oliver Strunk (ed.), revised edition by Leo Treitler, W.W. Norton &
Co mpany, United States of America, 1998, p. 47.
“Melodrame”, The New Encyclopaedia Britannica, Micropedia, vol. 7, Encyclopaedia Britannica Inc., United States of America, 1994, p. 1033.
“Melopea”, Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana, tomo 6 (Apéndice 1934-2002), Espasa-Calpe, S.A., España, 2003, p. 4683.
“Melopea”, Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana, tomo XXXIV, Espasa-Calpe, S.A., España, 1917, p. 484.
“Melopeya”, Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana, tomo XXXIV, Espasa-Calpe, S.A., España, 1917, p. 484.
Meyer, L.B. Style and Music, Theory, History and Ideology, The University of Chicago Press, United States of America, 1989.
Miranda, R. “A tocar, señoritas”, Ecos, Alientos y Sonidos: Ensayos sobre Música Mexicana, Universidad Veracruzana, Fondo de Cultura
Económica (Colección Tierra Firme), México, 2001, pp. 91-136.
Olavarría y Ferrari, E. Reseña Histórica del Teatro en México, 1538-1911, Tercera edición ilustrada y puesta al día de 1911 a 1961, editorial
Porrúa, México, 1961.
Notas Biográficas
El Mtro. Emilio Casco Centeno es profesor-investigador de la Escuela de Artes de la B. Universidad Autónoma de Puebla, México.
Concluyó sus estudios de maestría en música, con especialización en musicología, en la Universidad Veracruzana, Xalapa, Méxic o. Ha publicado
artículos en la revista Heterofonía. Ha sido invitado con frecuencia a diversos centro de investigación y estudios. Es director de las revista
Musicalia y Arte, en la Escuela de Artes de la BUAP. Actualmente, forma parte del Colectivo Discantus, con el que se abre un espacio para las
corrientes artísticas actuales.
El Dr. Gonzal o Mací as Andere es maestro de composición musical de la Escuela de Artes de la BUAP, pertenece al Sistema Nacional de
Creadores de Arte y su música se ha editado por Ediciones Mexicanas de Música y se ha int erpretado en Francia, Escocia, España, Aleman ia,
Rusia, Chile, Argentina, Co lo mbia, Cuba y México. Actualmente escribe un concierto de campanas y una ópera de cámara.
La Mtra. Nadezhda B orislavovna B orislova (no mbre art ístico: Nadi a B orislova) es guitarrista y compositora nacida en Moscú, naturalizada
mexicana desde 1995. Realizó sus estudios de Gu itarra y Dirección de Orquesta de Instrumentos populares rusos en Moscú, Rusia . Tiene Maestría
en Música (Interpretación musical) de la UNAM y actualmente está po r concluir su tesis del Doctorado en Educación musical en la ENM de la
UNAM. Su obra ha sido publicada en Rusia, México, Italia, Suecia, España, Estados Unidos y Canadá. Desde 1988 hasta la fecha ha desarrollado
una intensa actividad concertista y académica, ha ofrecido conciertos, cursos y conferencias en importantes foros de Rusia, Francia, España,
Hungría, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Cuba, Brasil, Paraguay, Marruecos y México. Su producción discográfica consta de quince discos
compactos. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su labor artística y académica. Desde 1994 es Docente de la Escuela
de Artes de la BUA P.
El Lic. Ernesto Cabrera Pérez es profesor de Flauta Transversal en el Colegio de Música de la Escuela de Artes de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla y Director Art ístico del Ensamb le Maderaire. Obtuvo la Licenciatura y cursó la Maestría en Interpretación
Musical de la que es pasante en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Con el Trío de Alientos Revu eltas y con el Ensamble Maderaire
publicó la música imp resa de varias transcripciones y obras originales que además fueron grabadas en los discos compactos “Vo lantín” y
“Maderaire”. Dichos trabajos fueron auspiciados por el Programa de Fo mento a Proyectos y co-inversiones Culturales del FONCACONA CULTA.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
520
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Determinación de Variables críticas de alto impacto para la
optimización de una red de Logística Inversa.
Jorge Luis Castañeda Gutiérrez C. a Dr.1, Dr. Carlos Alberto Reyes García2 ,
Dr. José Federico Ramírez Cruz3 y C. a Dr. Héctor Domínguez Martínez4
Resumen— La cadena de suministro, gestiona el flujo de información, productos y servicios a través de las redes de
proveedores, clientes y empresas asociadas. La logística inversa “LI” está provocando entre los profesionales e
investigadores más interés. Un nuevo problema de optimización debe ser resuelto. Por varias razones se toma la decisión
de utilizar Algoritmos Genéticos (AGs). Por lo anterior, el presente trabajo trata del diseño de un algoritmo que resuelve
problemas de optimización multiobjetivo en redes de LI, utilizando la evolución diferencial en la generación de nuevas
soluciones. Emplearemos un ejemplo para ilustrar las propiedades del problema (indicando: clientes, almacenes, centros
de recuperación, y un horizonte de planeación en tres periodos). Este problema se resuelve por heurísticas basadas en
AGs, donde los parámetros de los valores se establecen a través de numerosos experimentos, presentando otra alternativa
de solución con una aproximación al valor optimo y costo computacional bajo.
Palabras clave— Cadena de Suministro, Logística Inversa, Optimización, Algoritmos genéricos.
Introducción
La Gestión de la Cadena de Suministro y la Gestión Logística en particular, se han convertido en un factor
relevante en la consecución de la ventaja competitiva de la empresa. La Logística Inversa (LI) es cada vez más
importante en el área de la industria en general debido a los factores ambientales y de negocios. En los primeros
trabajos académicos sobre la recuperación de los Productos Fuera de Uso (PFU) en el ámbito de la empresa, datan
de la década de los años 90, aunque ya en los años 70 se publican algunos trabajos en los que se analizaba el
problema de la distribución en la industria de reciclaje. Guiltinan y Nwokoye (1975) y Ginter y Starling (1978) dan
los primeros pasos en ese sentido estudiando la estructura de los canales de distribución para el reciclaje. Otro trabajo
significativo es el de Thierry, Salomon, Van Numen y Van Wassenhove (1995) en el que se define el concepto de
gestión de productos recuperados, cuyo objetivo es recuperar tanto valor económico como sea posible, reduciendo
de esta forma las cantidades finales de residuos, Para 1998 Carter y Ellram realizan una completa revisión de la
literatura existente sobre LI hasta esa fecha, analizando las principales aportaciones realizadas en tres temas
claramente diferenciados: Aspectos generales y desarrollos teóricos, Transporte y embalaje y Mercados finales;
Stock (1998) recupera el tema de la LI, analizando el papel que desempeña la logística en aspectos tales como la
devolución de productos, reducción en la generación de residuos, reciclaje, reparación y refabricación, desarrollando
para ello modelos de gestión que combinan las técnicas de ingeniería logística y los modelos de decisión
empresariales con objeto de rentabilizar los PFU. Dowlatshahi (2000) agrupa los estudios y trabajos realizados sobre
LI y da un paso en este sentido identificando factores estratégicos y operativos.
Modelos matemáticos de solución. Ortega (2008), sintetiza una clasificación de los problemas de localización
según su horizonte de criterio de decisión, encontrando que: muchos problemas de localización en los que se toman
decisiones estratégicas. [(Spengler, Püchert y Rentz, 1997), (Gupta y Veerakamolmal, 2000), (Lambert y Stoop,
2001), (Jayaraman; Patterson y Rolland, 2003), (Sheu, 2007), (Listes, 2008)], mostrando caracterizaciones a
problemas de localización en la tabla 1 siendo:
Tabla 1 Evolución desde el problema CFLP al MPMCFLP. (Ortega, 2008)
Problema
CFLP
Descripción
Instalaciones con una única capacidad definida (localización)
MCFLP
Instalaciones con varias capacidades posibles (localización y capacidad)
Instalaciones con varias capacidades posibles en varios periodos
(Localización dinámica y capacidad)
MPMCFLP
Referencias
Klose y Drexl, 2000 y Shetty,
1990
Ortega-Mier y Delgado, 2002
Ortega-Mier y García-Sánchez,
2005
1
Jorge Luis Castañeda Gutiérrez, Candidato a Dr. es Profesor de Investigador del Instituto Tecnológico de Apizaco, Apizaco,
Tlaxcala, México, [email protected].
2
El Dr. Carlos Alberto Reyes García es Profesor Investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de
Tonanzintla Puebla, México [email protected]
3
El Dr. José Federico Ramírez Cruz es Profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Apizaco, Apizaco, Tlaxcala, México.
[email protected]
4
El C. a Dr. Héctor Domínguez Martínez es Profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Apizaco, Apizaco, Tlaxcala,
México. [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
521
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
El modelo MPMCFLP es una ampliación del modelo MCFLP, que a su vez es una variante del conocido CFLP,
observando que MPMCFLP trata de generalizar MCFLP a una situación más compleja, por que considera varios
periodos en un horizonte contemplado; pero surge un modelo matemático el cual se denomina STPNTCLP
llamándosele a este modelo: (Single Treatment Plant and Necesary Transfer Centres Location Problem). Donde se
contextualiza dicho problema en una situación común en LI y se plantea el diseño de un sistema de recolección y
transporte de PFU desde los productores del mismo hasta la planta de tratamiento. (Ortega-Mier, y García-Sánchez,
2007). Al tratar a la LI, nos conlleva al planteamiento de la estructura del modelo de una red de recuperación (fig.
1), donde el modelo considera en el flujo inverso un centro de recuperación lugar donde se realizara la inspección y
separación, y luego los productos recuperados se enviarán a los fabricantes a través del tiempo, en este modelo
consideramos al centro de recuperación como un almacén hibrido ya que los productos recolectados se almacenan
y/o se reparan en el mismo lugar.
Figura 1 Estructura del modelo de una red de recuperación.
Problemas de Optimización. En estos problemas se busca optimizar dos o más funciones que se encuentran en
conflicto unas con otras, es decir, el mejorar una función significa empeorar el desempeño de las otras. Los
problemas de optimización pueden clasificarse en función de diferentes factores como su complejidad, la existencia
o no de restricciones, su carácter estático o dinámico, lineal o no lineal, mono -objetivo o multiobjetivo, etc.
Puchinger y Raidl (2005). En este trabajo como problema a optimizar se recurre a utilizar Algoritmos Genéticos
(AGs) como un método adaptativo para diversos problemas de optimización. En 1995, Rainer Storn y Kenneth V.
Price desarrollaron un algoritmo evolutivo para optimización global sobre espacios continuos llamado Evolución
Diferencial. En general, se puede decir que la investigación de los AGs y los procesos de computación evolutiva son
herramientas útiles para dar soluciones aproximadas a problemas de gran complejidad computacional, debido a su
estructura y operadores simples. Para la resolución de problemas mediante AGs, en primer lugar hay que codificar
las soluciones candidatas en formas de cromosomas, y en todo instante mantener una población de individuos o
cromosomas.
Descripción del Método
En este párrafo emplearemos un ejemplo para ilustrar las propiedades del problema y del modelo. La tablas 2 a 5
muestran los datos de un modelo 3PL, el cual indica que existen 2 clientes, 10 almacenes y 10 centros de
recuperación posibles, consideramos tres periodos de un horizonte de planeación. Las ubicaciones potenciales para el
mercado de clientes, almacenes, centros de recuperación, y plantas de los clientes son generadas por una distribución
uniforme con una distancia mínima a máxima de 0 a 150 km (en el sistema coordenado x y y). Además suponemos
que se conocen las demandas de los clientes de la zona, con un mínimo de 90 a 120 unidades. Y que la cantidad de
productos de retorno será del 10% de la demanda del cliente. Por lo extenso de los datos, y simplificando; asumimos
se considera como una unidad, y los parámetros de los costos son
que el espacio de almacén por producto
constantes a lo largo del horizonte. En la tabla 5 se muestran los costos adicionales basados en el modelo lineal.
Tabla 2 Datos de localización.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
522
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
Tabla 3 Datos del cliente 1, en base a un modelo lineal
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Tabla 4 Datos del cliente 2, en base a un modelo lineal.
Tabla 5 Parámetros del modelo lineal
Modelo propuesto de solución.
Se identifica la necesidad de plantear la solución a un problema de localización dinámica de LI multi-periodo, de
múltiples productos, con flujo tanto directo como inverso. El objetivo del modelo es incurrir en el menor costo
posible durante un horizonte contemplado de varios periodos, colocando un centro de recuperación donde llevar el
PFU desde cada cliente (planta), una vez inspeccionado y separado, se transporta hasta la planta donde será
reutilizado o recuperado; y en el peor de los casos este PFU será eliminado y enviado a un centro de confinamiento.
De lo anterior se muestra en las tablas 6 a 7, los parámetros y variables utilizados en el modelo.
Tabla 6 Parámetros del modelo LI.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
523
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Tabla 7 Variables del modelo LI.
Variables
Descripción
Flujo directo: Cantidad del producto
planta y almacén en el periodo
demandado por los clientes
que atiende la
de los clientes a ser devuelto
Flujo inverso: Cantidad de devoluciones del producto
vía centro de recuperación a la planta en el horizonte contemplado .
Valor entero de la expansión modular para el almacén en el periodo , si el almacén
está instalado.
Valor entero de la expansión modular para el centro de recuperación en el periodo si
el centro de recuperación ha sido instalado.
Valor 0 (1) si el almacén está cerrado (abierto) en el periodo .
Valor 0 (1) si el almacén no es expandido (expandido) en el periodo .
Valor 0 (1) si el centro de recuperación esta cerrado (abierto) en el periodo .
Valor 0 (1) si el centro de recuperación no es expandido (expandido) en el periodo .
Tipo
Continua
Continua
Binaria
Binaria
Binaria
Binaria
Binaria
Binaria
La función objetivo del modelo LI (ecuación 1), expresa que se quiere minimizar el total de los costos, los cuales
son: los costos fijos de operación y apertura del hibrido (almacén y centro de recuperación), costos de transporte, el
de ahorro de instalaciones integradas, así como los de expansión de los flujo directo e inverso. El modelo de
matemático de programación lineal mixta correspondiente con 15 restricciones, siendo el modelo el siguiente:
(1)
Herramienta propuesta de solución. La herramienta que proponemos es utilizando AGs, los cuales se
encuentran en dos bloques uno de ellos está formado por el código del meta-heurístico, mismo que controla todo el
proceso de resolución y cuando necesita obtener información de la función aptitud de una solución llama al
modelador, enviándole ya construida gran parte de la solución. Para completar el proceso de resolución, el
modelador llama al AGs el cual resuelve el modelo, con los métodos de programación lineal mixta. Cabe mencionar
que el problema fue resuelto anteriormente con heurísticas, y la solución optima fue en LINGO mathematical
programming software con un tiempo computacional de 8.77 minutos y la mejor solución fue de $1’314,463.00,
indicando la apertura de dos almacenes y dos centros de recuperación. En este problema se resolvió con heurísticas
basadas en AGs, donde los parámetros de los valores se establecen a través de numerosos experimentos. Siendo sus
valores, población máxima: 300, Radio de cruza: 80%, Radio de mutación: 0.2-0.5%, Máximo de generaciones: 50, y
Clonación al 20%. Para la representación del cromosoma, en este problema el individuo se conformo por tres
cromosomas en un arreglo matricial 3x12 (ver figura 2), donde cada fila representa el periodo de tiempo, las
primeras seis columnas es información correspondiente a dos almacenes y las seis siguientes columnas se destinaron
para los centros de recuperación.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
524
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Figura 2 Representación del Cromosoma.
Para cada almacén tiene tres genes, el primero (z) representa la condición de 1 apertura y 0 cerrado, el segundo
gen indica sí el almacén recibirá expansión modular (A) 1 si y 0 no, y en cuanto al tercer gen se refiere a la cantidad
de expansión para el almacenaje (V) mismo que se obtiene de la multiplicación del tercer gen (valor entero) el valor
predeterminado de la expansión modular del almacén en la tabla 6 con un valor de 600 unidades. Para el caso de los
seis últimos genes se le asigno a cada centro de recuperación 3 genes; de los cuales el primero se refiere a ( G)
representando la condición de 1 apertura y 0 cerrado del centro de recuperación, el segundo gen indica sí el centro de
recuperación recibirá expansión modular (B) 1 si y 0 no, y por último el tercer gen se refiere a la cantidad de
expansión modular para el centro de recuperación (W) mismo que se obtiene de la multiplicación del tercer gen
(valor entero) y el valor predeterminado de la expansión modular del centro de recuperación considerado en la tabla
6 con un valor de 100 unidades.
Resultados computacionales. El algoritmo genético fue codificado en MatLab R2008ª (Mathematical
Programming Software) y se ejecuto en una PC con procesador Intel Atom a 1.80 GHz, memoria en Ram de 2 Gb y
sistema operativo de 32 bits, con una duración de 0.38 minutos.
Figura 3. Mejor solución por generación.
Para obtener mejores resultados se generaron 50 poblaciones iníciales, permitiendo escoger como mejor
solución, la replica que obtuvo el menor costo total, por lo que en la figura 3 se muestra la mejor solución con un
costo total de $ 1´205,872.00, y que consideramos como la mejor respuesta al conformar tanto almacenes como
centros de recuperación, para atender la demanda de los clientes del problema 3PL planteado. La tabla 8 muestra los
costos resultantes de la mejor respuesta al caso analizado.
Tabla 8 Costo total.
Analizando la cadena de bits del cromosoma, encontramos en la figura 2, que:
Periodo 1: Almacén 1 cerrado. Almacén 2 abierto y se expande para 600 unidades extras, Centro de Recuperación
(CRe c) 1 y 2 Abiertos sin expansión.
Periodo 2: Almacén 1 abierto y se expande para 600 unidades extras, Almacén 2 abierto sin expansión, CRe c 1y 2
Abiertos sin expansión.
Periodo 3: Almacenes 1 y 2 abiertos sin expansión CRe c 1 abierto con doble expansión modular para 1200
unidades extras, por ultimo CRe c 2 abierto sin expansión.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
525
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Conclusiones. La finalidad de este trabajo fue crear una red de logística inversa bajo un modelo de algoritmos
genéticos, los cuales fácilmente aprendieran y clasificaran cierta clase de datos, mismos que encontraron la mejor
topología que cumpliera con esta tarea. Presentamos la implementación y la experimentación resultante del sistema
que utiliza AGs para buscar en el espacio de soluciones de una red de Logística Inversa, una manera de encontrar
una topología óptima. Demostrándose la valía de los AGs como una alternativa diferente para llegar a soluciones
muy cercanas a las óptimas.
Referencias
Carter, C. R., Ellram, L. M., “ Reverse Logistic: A review of literature and framewo rk for future investigation ”, International Journal of business
Logistics, 19 (1): 12-85, 1998.
Dowlatshahi, S., “Developing a reverse logistics theory”, interfaces 30 (3), 143-145, 2000.
Ginter, P. M., y Starling, J. M ., “Reverse distribution channels for recycling”, California Management Rev iew 20, 73-82, 1978
Gu iltinan, J. P., y Nwo koye, N. G., “Developing distibution channels and system in the emerging recycling industry”, International Journal of
physicak Distribution 1, 28-38, 1975
Gupta, S., Veerakamo lmal, P., “A bidirectional supply chain optimization for reverse logistics ”, En proceedings of the IEEE International
Symposiu m on Electronics and the environment. San Francisco, U.S.A., 2000.
Jayaraman, V., Patterson, R., y Ro lland, E., “The desing of reverse distribution networks: Models and solution procedures”, European Journal of
Operational Research, 150(1), 128-14, 2003
Lambert, A., Stoop, M., “Processing of discarded household refrigerators: Lessons from the dutch example”, Journal of Cleaner Production, 9
(3): 243-252, 2001.
Listes, O., “A generic stochastic model for supply-and-return network desing”, Co mputers & Operat ions Research, 34(2), 417-442, 2007.
Ortega-Mier, M., “Utilización de métodos cuantitativos para el análisis de problemas de localización en logística inversa ”, Universidad
Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superio r de Ingenieros Industriales , (Disertación de tesis doctoral)2008..
Ortega-Mier, M., y Garcia -Sánchez, A., “Locating a treat ment plant and the necesary transfer center in a reverse network using scatter search ”,
En Proceedings of the 8th workshop of the EURO Working Group EU/M E, the European Chapter on Metaheuristics, 2007.
Ortega-Mier, M., y Garcia -Sánchez, A., y Ponce-Cueto, E., “The mult iple-period, mult iple capacities facility location problema MPM CFLP”,
Background different approaches and chakkenges. En ECCO XIX-CO2006.
Puchinger, J., Raid l, G., “Co mbin ing Metaheuristics and Exact Algorith ms in Co mb inatorial Optimizat ion: A Su rvey Classification ”, Sp ringerVerlag Lecture Notes in Co mputer Science 3562, 41-53, 2005.
Rainer Storn and Kenneth Price, “Differentail evolution- a fast and efficient heuristic for global otimization over continuos spacesw”, Journal of
global Optimizat ion, (11): 341-359, 1997.
Rogers, D.; Tibben-Lembke, R., “An examination of reverse Logistic practices ", Journal of Bussiness Logistics, Vo l. 22, n° 2, pp. 129-148, 2001.
Sheu, J., “A coordinated reverse logistics system for regional management of multi-source hazardous waste”, Computer & Opreation Research,
34(5), 1442-1462, 2007.
Spengler, T. H., Püchert, T. P. y Rent z, O., “Enviro mental integrated production and recycling management”, European Journal of Operational
Research, 97(2), 308-326, 1997.
Stock, J. R., “Reverse Logistic”, Council of Logistic Management. Oak Brook, Illino is , 1992.
Stock, J. R., “Develo ment and imp lementation of reverse logistics programs ”, Council of Logistic Management. Oak Brook, Illinois, 1998.
Stock, J. R., “ Los siete pecados capitales de la logística inversa”, Manuscrito. Foro intenacional PILOT. Zaragoza 7 y 8 de mayo 2001.
Thierry, M. C., Salo mon, M., Van Nu men, J. A. E. E., y Van Vassenhove, L. “Strategic issues in product recovery management” , Californ ia
Management Review 37 (2), 114-135, 1995.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
526
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Disposición al pago de una cuota para la generación de electricidad
proveniente de fuentes de energía renovable, en Toluca
M. en Ing. Heber Castañeda Martínez 1, Dr. Jorge Loza López 2,
Dr. José Luis Montesillo Cedillo3
Resumen—. El principal objetivo de esta investigación es estimar el valor medio de la disposición al pago de una cuota en
la tarifa del recibo de suministro eléctrico para la implementación de un programa hipotético de energías renovables. Una
vez que los encuestados tienen conocimiento de los beneficios y de los costos del uso de las energías convencionales y de las
renovables para la generación de electricidad, éstos están dispuestos a pagar una cuota promedio de $177 bimestrales
adicionales, en su recibo de suministro de servicio eléctrico. Dentro de los resultados hallados, se muestra que la mayoría
de personas está consciente de las consecuencias de seguir generando electricidad mediante energías convencionales
(petróleo, carbón y gas); además se hace notar que el ingreso medio de la población encuestada es de $8,736 que está por
arriba de la media de los habitantes del Estado México.
Palabras clave: Disposición a pagar, energía renovable, gases de efecto invernadero, valuación de no mercado
Introducción
Es bien sabido que las actividades económicas de un país se basan en gran medida en el consumo de energía
proveniente de combustibles fósiles, lo cual ha provocado, por una parte, el crecimiento en el desarrollo de las
actividades productivas y, por otra, la escasez de recursos naturales, llevados de la mano al aumento de las
externalidades negativas en el uso y obtención de este tipo de energético.
La producción de electricidad en particular, genera subproductos que tienen efectos nocivos sobre el medio
ambiente y la salud, la mayor parte de estos subproductos son emisiones producidas por la combustión de
combustibles fósiles que conlleva en los impactos locales, regionales y globales, tanto en la salud como para el
medio ambiente, estos impactos provocados por la generación de electricidad son llamados costos externos o
externalidades4 y no han sido incorporados al precio de la electricidad en ningún país, por el efecto económico que
generaría
Es importante destacar que en la actualidad algunos países, conscientes de este problemática, han empezado a
tomar medidas, y han realizado estudios en los que hacen partícipe a la población, quién como usuaria del servicio
de suministro de energía eléctrica (Longo et. al., 2008; Bergmann et al., 2007; Borchers et. al., 2007), concientizan
de las consecuencias del uso de combustibles fósiles para la generación de electricidad, y proponen escenarios
hipotéticos de la implementación de energía renovable, con el objetivo de incluir (internalizar) los costos externos
no incluidos por la producción de energía eléctrica, mediante un pago extra en el servicio de suministro de energía
eléctrica, que los usuarios están dispuestos a realizar.
En México, de acuerdo con la Comisión Federal Electricidad (CFE, 2012), al mes de junio de 2012, para generar
esta energía, por fuente, utilizó un 45.81% de hidrocarburos; 6.01% de carbón; 11.53% hidráulica; 2.09% de
geotermia; 4.31% nuclear; 30.22% de por productores independientes y tan sólo el 0.04% y 0.0004% eólica y
fotovoltaica, respectivamente; si hacemos cuenta, en más del 80% se hizo uso de combustibles fósiles, para la
generación de electricidad.
1
M. en Ing. Es profesor de asignatura en la Facultad de Economía en la Universidad Autónoma del Estado de México y
estudiante del Doctorado en Ciencias Económico Administrativas por la misma universidad. [email protected] (autor
corresponsal)
2
El Doctor Jorge Loza López, es profesor de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y Administración en la Universidad
Autónoma del Estado de México. [email protected]
3
El Doctor José Luis Montesillo Cedillo, es profesor investigador de tiempo completo en el Instituto de Estudios sobre la
Universidad (IESU), de la Universidad Autónoma del Estado de México. [email protected]
4
Las externalidades representan costos y beneficios no incorporados a los precios y que, por lo tanto, distorsionan las decisiones
económicas óptimas. Esta “falla de mercado” afecta la asignación de recursos, dificulta la elección de tecnologías adecuadas y,
en forma amplia, disminuye el bienestar social.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
527
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
De acuerdo con el “Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012”, México asume el objetivo de reducir
sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en 50% para el año 2050 (aproximadamente 340 millones de
toneladas de CO2) en relación con las emitidas en el año 2000, lo que se traducen en una reducción del 1%
anualmente, lo que equivaldría a la reducción de energía eléctrica consumida o al aumento de ésta, mediante
energías renovables no contaminantes. Sin embargo, en la actualidad, el costo de instalación por tecnología, como se
aprecia en el cuadro 1, puede tener diferencias significativas unas de otras, en cuanto su costo de instalación, pues la
tecnología fotovoltaica es la más elevada en comparación de la planta generadora con diesel.
Tecnología
Costo por instalación US$/KW
Eólica
1,700
Fotovoltaica
7,490
Hidroeléctrica
2,100
Bioenergía
1,500
Geotermia
3,800
Planta carbo-eléctrica
2,510
Planta de ciclo combinado
1,135
Planta generadora a base diesel
585
Cuadro 1. Costo de instalación por tecnología.
Sin embargo, los costos por la generación de energía renovable como se muestran en el cuadro 2, específicamente
para el caso de tecnologías como hidráulica y eólica son bastante competitivas, en relación con la tecnología por
medio de diesel, la cual como se mostró en el cuadro 1, es la más barata en su costo por instalación.
Tecnología
Costos unitarios $/KWh
Turbo Gas y ciclo combinado
0.94
Diesel
16.58
Vapor (combustóleo)
2.01
Carboeléctrica y dual (carbón y combustóleo)
0.96
Eoloeléctrica
1.84
Nuclear
1.26
Generación Hidroeléctrica
0.51
Cuadro 2. Costo de Generación por tecnología
Dado el contexto anterior, los objetivos principales de esta investigación es conocer las actitudes, y percepciones
sociales hacia los diferentes tipos de fuentes de energías existentes para la generación de electricidad y, en segundo,
estimar el valor medio de la disposición al pago de una cuota adicional en el servicio de suministro eléctrico, con el
fin de implementar un programa hipotético que promueve el uso de tecnologías limpias para la generación de
electricidad. Para esto, se efectuó una investigación cuantitativa, mediante una encuesta a los responsables del pago
del servicio de suministro eléctrico de uso doméstico.
Esta investigación ayudará a la obtención de un dato, que servirá a una investigación posterior con alcance
doctoral, en la evaluación de las preferencias poblacionales de los distintos atributos, de un programa hipotético que
promueve la energía renovable, que ayude a contribuir a la internalización de los costos de las externalidades
negativas causadas por la generación de electricidad por medio de combustibles fósiles, con la ayuda de una
metodología diferente, como lo es el Análisis Experimental de Elección.
Una vez establecidos los objetivos y el alcance de la presente investigación, enseguida se presenta la descripción
de la metodología utilizada, posteriormente existe un epígrafe de comentarios finales en donde se incluye un
resumen de los resultados y finalmente tendremos una sección de conclusiones.
Descripción del Método
Este estudio es un acercamiento a la metodología de valoración contingente, para la estimación de la disposición
de pago de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, existen estudios más detallados como los trabajos de:
Champ y Bishop, (2001); Wiser, (2003); Batley et al., (2001); Martínez-Paz et al., 2011), entre otros.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
528
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
De acuerdo con Champ, (2003), para la obtención de los datos, se aplicó una encuesta por medio de la
intercepción de personas responsables del pago del recibo de servicio de luz de uso doméstico, en las salidas de los
principales centros comerciales de la ciudad de Toluca.
Diseño del cuestionario
El cuestionario constó de tres secciones:
1. Saber el conocimiento que tiene la población acerca de las energías renovables no contaminantes
2. A los encuestados se les proveyó de información mediante fotografías, sobre los beneficios y desventajas del
uso de ambas tecnologías. Enseguida, se les cuestionó sobre el precio máximo que estarían dispuestos a pagar
por una cuota adicional en su recibo de luz para la implementación de un programa hipotético de
implementación de energía renovable no contaminante; de acuerdo con Martínez-Paz, et al. (2011), se utilizó
una pregunta formato subasta+pregunta abierta, para conocer la cantidad máxima que los encuestados estarían
dispuestos a pagar, por la implementación de un programa hipotético de energías renovables no contaminantes,
en la que se estableció una cantidad inicial como cuota adicional en el recibo de luz.
3. La tercera sección contuvo una serie de cuestionamientos de aspectos socioeconómicos.
Algunos detalles del cuestionario, se resumen en el cuadro 3.
Características
Descripción
Método de simulación de
mercado
Formato de pregunta
binaria de la disposición a
pagar
Formato de pregunta
subasta+pregunta abierta
Número de encuestas
realizadas
Fecha de aplicación
Encuestas personales
Si usted supiera que el gobierno, mediante mecanismos transparentes, tuviera la opción de
sustituir la tecnología de combustibles fósiles por tecnología ecológica no contaminante,
para la generación de electricidad que usted consume, de acuerdo a sus posibilidades
económicas ¿estaría dispuesto a pagar $100 al mes con el objeto de que el gobierno
implementara esta tecnología, y tomando en cuenta los beneficios de no seguir
contaminando al medio ambiente
Si
No
Una vez que usted aceptó el sobrecosto de los $100, ¿cuál sería la máxima cantidad que
donaría al mes, a sabiendas de los beneficio de usar energía renovable para la generación de
electricidad?
$___________
No. No estaría dispuesto a pagar $100, entonces ¿cuál sería la máxima cantidad que
donaría? $____al mes
De acuerdo con el teorema del límite central, el tamaño de la muestra tiende a una
distribución normal, siempre y cuando el número de observaciones sea grande (n≥30), por lo
que se aplicaron 33 cuestionarios
Las encuestas se aplicaron entre el 29 y 31 de agosto de 2012
Cuadro 3. Detalles técnicos de la investigación
Cabe destacar que por los objetivos del presente estudio, no se tomó una muestra significativa de la población,
dado que solamente se quería establecer el precio medio de la disposición de pago de una cuota adicional en el
recibo de luz, para la implementación de un programa hipotético que promueve energías renovables no
contaminantes, dato que contribuirá a la realización de una posterior investigación.
Comentarios Finales
Es importante mencionar, que aunque este tipo de estudio no es de reciente implementación, resultó novedoso en
la ubicación geográfica referida, ya que las personas mostraron un gran interés en el tema, dado que de los 33
personas encuestadas, sólo una manifestó no pagar la cuota inicial preestablecida, sin embargo, ésta sí estuvo
dispuesta a aceptar pagar una cuota menor, adicional en su recibo de luz. Enseguida se muestra un resumen de los
resultados obtenidos
Resumen de resultados
 La edad media de las personas encuestadas es de 38.4 años.
 52% posee por lo menos un título profesional
 73% tienen hijos, y de esta proporción, tienen en promedio 2.1 hijos
 Su ingreso promedio mensual oscila sobre los $8,736
 Su gasto medio en su recibo de luz es de $347
 El 39% considera que realiza un sobreconsumo de electricidad, que en realidad no necesita
 Los encuestados piensan que la responsabilidad de corregir los efectos de la contaminación ambiental,
consecuentes de la generación de electricidad por medio de combustibles fósiles, corresponde en un 53% al
gobierno y un 47% a la sociedad.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
529
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
En el cuadro 4, se logra apreciar que un 64% de las personas encuestadas, desconocen sí la energía proveniente de
la biomasa es favorable al medio ambiente, mientras que en su gran mayoría está consciente que el petróleo y el
carbón no son benéficos, y el 91% sabe que la energía proveniente del sol es favorable al medio ambiente.
Fuente de energía
Si
No
No se
Biomasa
21%
15%
64%
Nuclear
18%
67%
15%
Gas
39%
48%
12%
Hidroeléctricas
64%
27%
9%
Petróleo
3%
91%
6%
Panel solar
91%
6%
3%
Eólica
79%
3%
18%
Carbón
9% 85%
6%
Cuadro 4. Conocimiento de las diferentes fuentes de energías favorables al medio ambiente
Respecto a la disposición del pago de la cuota adicional, se consideró eliminar una observación debido a que se
daba un valor demasiado elevado, y se obtuvieron las estadísticos descriptivos que se observan en el cuadro 5.
Valor de cuota
Estadístico
adicional($)
1er cuartil
100
Mediana
150
Media
170
3er cuartil
200
Valor mínimo
50
Valor máximo
500
Cuadro 5. Estadísticas descriptivas de la cuota adicional en el recibo de luz para la implementación de un
programa hipotético que promueve el uso de energías renovables
Como se logra apreciar en el cuadro 5, se reafirma que de las personas encuestadas sólo una no estaba dispuesta al
pago de la cuota inicial preestablecida en el cuestionario, pero sí tenía la disposición a pagar una cuota adicional de
$50; el dato buscado del valor medio de la cuota adicional es de $170.
Conclusiones
Enseguida se mencionará, en forma resumida, los resultados más importantes obtenidos sobre al pago de una
cuota en la tarifa del recibo de suministro eléctrico para la implementación de un programa hipotético que promueve
las energías renovables, de los responsables del pago del servicio de suministro eléctrico de uso doméstico en la
ciudad de Toluca, Estado de México en agosto de 2012.
En primera instancia, la mayoría de las personas encuestadas desconoce si la energía proveniente de la biomasa es
o no favorable al medio ambiente. Sin embargo, una mayoría tiene conocimiento de las fuentes que son y no son
favorables al medio ambiente. Estos resultados muestran cómo no existe la suficiente información acerca de las
diferentes fuentes de energías para la generación de electricidad.
Referente al análisis estadístico descriptivo, todos los encuestados están dispuestos al pago promedio de una cuota
de $170 adicionales en el servicio del suministro eléctrico, para la promoción de energías renovables, considerando
los beneficios que conllevaría su implementación, no obstante, cabe mencionar que aunque anteriormente no se hace
comentario alguno, cuando se aplicó la encuesta, las personas mostraron cierta desconfianza en que el gobierno
fuera el responsable de la administración de los recursos económicos para la implementación de un programa que
promueva las energías renovables.
En dando continuidad a lo mencionado anteriormente, las personas encuestadas hacen conciencia que la
responsabilidad de corregir los efectos de la contaminación ambiental, consecuente de la generación de electricidad
por medio de combustibles fósiles, no recae totalmente en el Estado y asume, en términos de porcentaje, un 47% de
responsabilidad en esta problemática.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
530
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Recomendaciones
Aunque la presente investigación puede verse más como un análisis descriptivo de la disposición de pago de una
cuota adicional en el servicio de suministro de servicio eléctrico por la implementación de energías renovables,
puede ser considerado como un estudio novedoso, pues en la literatura consultada, no se ha encontrado evidencia de
una aplicación en el caso mexicano y, aunque México cuente con una posición geográfica privilegiada para la
implementación de energías renovables no contaminantes, es un potencial que habría que explotarse.
Referencias
Batley, S., Colbourne D. y Fleming, P. Citizen versus consumer: Challenges in UK green power market. Energy Policy, Vol. 29, No. 6, 2001.
Bergmann, A., Colombo, S. y Hanley, N. “Rural versus urban preferences for energy developments,” Ecological Economics, Vol. 65, 2007
Borchers, A., Duke, J., y Parson, G. “Does willingness to pay for green energy differ by source?,”. Energy Policy, Vol. 35, 2007.
Champ, P. A primer on nonmarket valuation. Vol. 3, SPRINGER Science+business media, New York, 2003
Champ, P. y Bishop, R. “Donation payment mechanisms and contingent valuation: an empirical study of hypothetical bias,” Environmental and
Resource Economics, Vol. 19, No. 4, 2001.
Comision Federal de Electricidad (CFE), Generación por fuente. Consulta por internet el día 08 de octubre de 2012. Dirección de internet:
http://www.cfe.gob.mx/ConoceCFE/1_AcercadeCFE/Estadisticas/Paginas/Generacion.aspx
Longo, A. et al. “The internalization of externalities in the production of electricity: Willingness to pay for the attributes of a policy for renewable
energy,” Ecological Economics, Vol. 67, 2008.
Martínez-Paz, J., Almansa-Sáez, C. y Perni-Llorente, A., “Energía eléctrica procedente de fuentes renovables: Percepción social y disposición al
pago,” Estudios de Economía Aplicada, Vol. 29, No. 2, 2011.
Wiser, R. “Using Contingent Valuation to explore Willingness to pay for renewable energy: A comparassion of Collective and Voluntary
Payment Vehicles,” Ecological Economics, Vol. 62, 2007.
Notas Biográficas
Heber Castañeda Martínez obtuvo su título por aprovechamiento académico en la Licenciatura de Actuaría
Financiera en la Universidad Autónoma del Estado de México; es Maestro en Ingeniería Análisis de Decisiones y
estudiante del Doctorado en Ciencias Económico Administrativas por la misma Universidad; actualmente es
profesor de asignatura en la Facultad de Economía por la Universidad Autónoma del Estado de México; Su tema de
tesis doctoral es la Internalización de las Externalidades negativas por el uso de combustibles fósiles en la
generación de electricidad.
Jorge Loza López es Profesor Normalista egresado de la Normal del Estado de México; Licenciado y Maestro
en administración de Empresas por la Universidad Autónoma del Estado de México; es Doctor en Humanidades:
Ética por la misma Universidad; cuenta con los Diplomados en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación y en
Educación a distancia por la Universidad Nacional Autónoma de México; Asesor empresarial y educativo con varias
décadas de experiencia. Autor de diversas obras escritas relacionadas con energía renovable, ética, educación,
ecología, desarrollo de sistemas y narrativa; actualmente es profesor de tiempo completo en la Facultad de
Contaduría y Administración en la Universidad Autónoma del Estado de México.
José Luis Montesillo Cedillo es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México,
(UNAM); Maestro en Ciencias Económicas por la misma Universidad, y Doctor en Problemas Económico
Agroindustriales por la Universidad Autónoma Chapingo. En el año 2000 recibió un reconocimiento por
BANOBRAS debido a la originalidad en el tratamiento del tema: cómo financiar el suministro de agua potable en
México; en septiembre de 2003 obtuvo el grado de mención honorífica. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores nivel uno. Actualmente se desempeña como profesor investigador de tiempo completo en el Instituto
de Estudios sobre la Universidad (IESU), de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
531
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Sistematización de la certificación ecoturística de la Sierra Juárez de
Oaxaca
Abril Guadalupe Castellanos Salinas1, Dr. Ernesto Castañeda Hidalgo2,
Ph D. Salvador LozanoTrejo3 y M.C. Judith Ruiz Luna4
Resumen—En la presente investigación se sistematiza la experiencia del proceso de certificación ecoturística efectuada en
cinco comunidades de la Sierra Juárez de Oaxaca, bajo los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana 133 de la
SEMARNAT. Para tal efecto se realizó un diagnóstico participativo con el método del Sondeo Rural Participativo (SRP).
La problemática encontrada fue diversa y para su solución fue necesaria la capacitación a los prestadores de los servicios
ecoturísticos, lo que requirió diseñar un plan de capacitación. Así mismo, se encontraron fallos en la interpretación de la
norma de certificación y discrepancias entre las instituciones rectoras del ecoturismo comunitario. Como parte del
proceso, se realizaron estudios para el manejo de distintos factores como el agua, recursos faunísticos, florísticos y el
diseño y manejo de los senderos, la implementación de la agricultura orgánica y el manejo de los residuos sólidos a nivel
domiciliario y comunitario. Se espera que la presente propuesta sea útil en el proceso de gestión que vienen realizando las
comunidades ecoturísticas de la Sierra Juárez para continuar con las etapas subsecuentes en el proceso de certificación
ecoturistica.
Palabras clave— diagnóstico, capacitación, sustentabilidad, normas.
INTRODUCCIÓN
Recientemente, la certificación ecoturistica ha surgido como una herramienta para garantizar una mejor gestión
del desarrollo turístico, que a su vez coadyuva a que las empresas y proveedores de servicios repondan a los intereses
y deseos de sus consumidores. Con un enfoque de ganar-ganar-ganar (para el ambiente, para la economía y para las
comunidades locales), ésta herramienta puede facilitar y fortalecer el desarrollo sostenible, siempre y cuando sea
bien aplicada, ya que el objetivo de un sistema de certificación es incentivar a una empresa a cumplir con ciertas
normas (de calidad, seguridad, de respeto al ambiente u otros) (Bien, 2000 y Del Valle, 2002).
La presente investigación consistió en una sistematización del proceso de certificación ecoturística en cinco
comunidades de la Sierra Juárez, estas son Benito Juárez, La Neveria, Llano Grande, Latuvi y Cuajimoloyas;
comunidades que integran la Operadora Ecoturistica Expediciones Sierra Norte. La sistematización se realizó
siguiendo los lineamiento de la Norma Oficial Mexicana 133, la cual es voluntaria e implica los requisitos y
especificaciones de sustentabilidad de los recursos naturales y el trabajo con los visitantes mediante distintos
procesos encaminados a desarrollar una cultura ambiental orientada al conocimiento de los recursos, su manejo,
capacitación, desarrollo de habilidades, etc., cualidades con las que se debe de contar para ofrecer servicios de
calidad.
Lo esencial del presente trabajo es la atención a los puntos marcados en la norma y que no fueron cumplidos en el
proceso de la primera etapa en un nivel adecuado; debido principalmente a que dichos estudios no pueden ser
realizados de manera directa por las comunidades, por lo que requieren del apoyo institucional. Destacan por su
importancia la elaboración de los diagnósticos comunitarios y de los centros ecoturisticos, los estudios de los
recursos existentes, de los residuos sólidos, la capacitación en educación ambiental mediante talleres participativos,
etc., los cuales en conjunto han permitido la generación de conocimientos, habilidades y capacidades.
MARCO METODOLÓGICO
La sistematización del trabajo se realizó en cuatro fases, de acuerdo con la norma oficial 133 de certificación
ecoturistica NMX-AA-133-SCFI-2006, las cuales son las siguientes:
1. El diagnóstico participativo en las comunidades ecoturísticas antes mencionadas. Para ello se utilizó el proceso
metodológico del SRP propuesto por Selener et al. (1999), tomando como base los aspectos especiales que marca la
norma. Ésta metodología permite identificar los problemas de la comunidad y planificar actividades para la solución
1
Abril Guadalupe Castellanos Salinas, tesista de la Maestría en Ciencias del ITVO-DEPI. [email protected] (autor
corresponsal)
2
Dr. Ernesto Castañeda Hidalgo2, Profesor Investigador del ITVO-DEPI. [email protected]
3
Ph D. Salvador LozanoTrejo, Profesor Investigador del ITVO-DEPI. [email protected]
4
M.C. Judith Ruiz Luna, Profesora Investigadora del ITVO-DEPI. [email protected]
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
532
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
de los mismos con la participación activa de la gente. Así mimo, permite en una forma rápida y sistemática lograr la
descripción y análisis de la comunidad y su contexto; identificar problemas y potenciales soluciones y la
programación de actividades para la ejecución de los proyectos especiales acorde a cada uno de los indicadores
requeridos por la norma.
2. La capacitación, realizada mediante la estructuración de un plan de capacitación con base a los lineamientos y
con el objetivo de generar en los coordinadores ecoturísticos y en la comunidad un mayor conocimiento de la norma.
Para ello se realizaron talleres participativos en los que se aplicó una didáctica dialógica, que de acuerdo con García
(2005) está basada en la adquisición de conocimientos para su aplicación en la práctica, dado que en un proceso
colaborativo es necesario que se reconozca lo complicado de las situaciones sociales en la práctica, en las que nunca
se puede anticipar lo que se necesita trabajar. En las discusiones colaborativas se generó un intercambio de saberes
que llegó a niveles de mayor comprensión a través de la interacción.
3. La sistematización del proceso de certificación, es el ordenamiento del proceso y de la información y se fue
dando con cada una de las etapas de la realización hasta estructurar los productos requeridos en la norma, incluida la
carpeta de evidencias.
4. Análisis e interpretación de resultados; esto se realizó conforme los datos generados en el diagnóstico para la
atención a las especificaciones de la norma 133 de la SEMARNAT. En ésta sección se analizó la información
obtenida en todo el proceso de certificación ecoturística considerando los atributos e indicadores propuestos en la
metodología del Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores
de Sustentabilidad (MESMIS) propuesto por Masera et al. (2000). Posteriormente se realizaron diagramas tipo
AMIBA para la esquematización de los resultados. Los atributos estratégicos que se seleccionaron para la evaluación
fueron los siguientes:
Equidad: factor crítico de la sustentabilidad de los sistemas de manejo relacionado con el involucramiento de
personas que reciben los beneficios y que ejercen presión sobre los recursos (Castillo et al., 2000). Algunos criterios
de diagnóstico utilizados para evaluar este atributo fueron la equidad económica, la no económica, beneficios que
reciben las familias, adoptabilidad de tecnologías, generación de empleo, etc.
Adaptabilidad: se refiere a la flexibilidad del sistema para encontrar nuevos niveles de equilibrio ante cambios
importantes en el entorno económico o en las condiciones ambientales.
Autodependencia: es la capacidad de un sistema de controlar sus interacciones con el exterior, o sea, su grado de
dependencia.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El sondeo rural participativo conforme a la NMX-AA-133-SCFI-2006
Organización social de la comunidad
Se manifiesta en el poder local para el ejercicio para el desempeño de los cargos comunales por tiempos definidos
de tres años. Una de las características notables del poder comunal, es su capacidad para evitar la centralización del
poder y procurar la toma de decisiones de forma colectiva; de ésta manera, la asamblea determina las decisiones y su
ejecución es realizada por una serie de órganos preestablecidos. Una de las formas en como los ciudadanos se
incorporan a la comunidad es por la asamblea general para cumplir con sus obligaciones; en el cargo está la
ejecución de la vida comunal y el desempeño individual refleja la decisión de la asamblea, el cargo exige la
demostración de convencimiento de los individuos sobre la comunidad y el tequio (prestación de servicios a la
comunidad de manera gratuita y obligatoria por los ciudadanos) como ejemplo de las decisiones que se toman dentro
de ésta. Lo anterior garantiza que las decisiones tomadas se cumplan bajo el respaldo comunitario, lo que garantiza
en el presente caso, la operación de los procesos ecoturísticos.
Datos de espacio
Cada comunidad realizó un croquis de ubicación de la infraestructura ecoturistica existente conforme a la norma,
lo que permitió conocer los lugares en donde se realiza las actividades de los servicios ecoturísticos que se ofrecen.
Cada coordinador estructuró el mapa comunitario con los contenidos básicos, los cuales fueron editados
posteriormente para colocarlos como fuentes de información ecoturística. Los mapas contienen la ubicación de la
zona de cabañas, el modulo de información, estacionamiento, comedores, centro de salud y los senderos que recorren
los lugares de importancia para los turistas; así mismo, en algunos casos se ubicaron los lugares donde se encuentran
las bodegas y los sitios histórico-culturales relevantes para la comunidad.
Datos de tiempo: historia de la comunidad
Cada comunidad plasmó el relató histórico que los caracteriza, como es que fue fundada y el significado que lleva
por nombre su comunidad y sus lugares de importancia, el significado de los nombres de los senderos, seguido de los
acontecimientos más importantes ocurridos hasta la fecha. Para las comunidades los acontecimientos más
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
533
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
importantes fueron la construcción de caminos, las obras para el suministro de agua y la construcción de la
infraestructura para los servicios ecoturísticos.
Datos técnicos y productivos
Para este ejercicio, se realizó un mapa comunitario obtenido vía satélite, ubicando de manera precisa los espacios
del territorio donde hacen actividades productivas y se complementó con información de la población que realizan
dicha actividad de acuerdo la norma. En cada uno de los mapas se ubicaron los lugares en donde se realiza
actividades como agricultura, ganadería, huertos, árboles frutales, invernaderos y el sitio donde se ubica los recursos
naturales con los que cuentan. Al final de éste proceso se detallan las principales actividades que se realizan en cada
uno de los procesos productivos, orientando cada uno de ellos hacia la operativa de procesos orgánicos.
Aspectos especiales de la norma
Estudio de residuos sólidos (RS) en las comunidades y espacios ecoturísticos. En un estudio realizado por
Márquez (2011) como parte del proceso, se encontró que los RS en las comunidades ecoturísticas de la Sierra Juárez
no se encuentra en cantidades significativas en las rutas de turismo, aunque se detecta que existe la necesidad de
incrementar el número de contenedores para el acopio de la basura, por lo que se recomienda la colocación de estos
en las rutas mas asistidas por los turistas y los lugares más concurridos dentro de las comunidades, como son el patio
de los centros educativos, centro de salud, canchas deportivas, zona de cabañas y las áreas de campamento.
Estudio del agua. Los valores registrados de todos los análisis físicos y químicos del agua presentan niveles por
debajo del límite establecido. Incluso en algunos parámetros, el nivel de estos no fue detectado o son trazas; lo que
significa que el agua es de excelente calidad y sin contaminantes (Bernabé, 2011).
Educación ambiental (EA). Con base a la información generada, se percibe que en las comunidades de estudio,
los conocimientos sobre EA son escasos en el aspecto teórico, ya que solo el 8% de la población entrevistada
reconoce y está familiarizado con los conceptos relacionados a la EA. Dentro de éste grupo, se encuentran
estudiantes de secundaria, maestros, los encargados de ecoturismo y trabajadores del ramo de la salud. En general en
todas las comunidades existe una alta preocupación por mantener las comunidades limpias, un factor importante
pudiera se la edad de las personas, la cual varía de los 25 a los 70 años y el desarrollo propio de la región de la Sierra
Juárez en general. Aunque dentro de éstas comunidades existen algunas personas que no aplican la EA en sus vidas,
algunas porque que viven lejos de los centros comunitarios (Quero, 2011).
La capacitación
Se atendió con base a los aspectos requeridos por la norma y su mecanismo y programa se incluyó en las carpetas
de evidencias, se ordenaron los documentos que requiere la norma, algunos de ellos ya se habían hecho con
anticipación, pero otros fueron elaborados y acomodados en la carpeta. De acuerdo con García (2005), este proceso
terminó generando un compromiso de trabajo de todos los coordinadores, quienes lograron llegar a un nivel de
enriquecimiento personal y profesional el cual Csikszentmilhalyi define como flow (flujo): un crecimiento
psicológico experimentado como corriente eriquecedora y fluida de experiencias óptimas.
La dialógica tuvo una aportación importante dentro de la investigación ya que todos los coordinadores tuvieron
que investigar, escudriñar entre sus evidencias y estudiar la norma para entender sobre la estructuración de las
carpetas de evidencias y posteriormente adquirir conocimiento a través del diálogo e intercambio de ideas.
Para orientar la capacitación a los temas centrales requeridos se estructuró un plan de capacitación donde se
analizaron los principales problemas existentes y se definieron y realizaron los estudios de los recursos naturales a
los que se debe dar enfasis para poder cumplir al máximo con la norma. Al final fue posible proponer una estrategia
operativa conteniendo así mismo, las alternativas de solución para cada uno de los factores en estudio.
Sistematización del proceso de certificación
Al inicio de la investigación no se tenía claridad respecto al orden a seguir y del proceso en sí, ya que la Norma
Oficial Mexicana 133 de la SEMARNAT no lo indica, por lo que cada uno de los coordinadores tenía una idea
diferente con respecto a ésta, pero mejoró conforme se realizaron los análisis, las discusiones y el intercambio de
ideas con el paso del tiempo. Así también, fueron generadas dudas sobre los propios lineamientos y sobre la forma de
presentación de las evidencias, mismas que fueron solventándose con el paso del tiempo.
Las instituciones gubernamentales que inciden en el ecoturismo y en el proceso de certificación son la Secretaria
del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaria de Turismo (SECTUR) y la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); uno de los puntos criticos encontrados, fue la gran
contradicción que se maneja entre las intituciones dentro de sus reglamentos. Lo anterior permitió sugerir la
necesidad de elaborar un documento normativo mejor planeado y entendible tanto para las comunidades, como para
los asesores, con el fin de cumplir al máximo con los reglamentos, sin poner en duda si lo que se está realizando es
bueno o malo, ya que al tratar de dar cumplimiento con los procedimientos y los productos, tanto las comunidades
como los asesores, interpretan la norma de diferente manera y el evaluador institucional de otra, lo que hecha abajo
todo el esfuerzo realizado.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
534
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Se puede de todo esto encontrar opiniones muy diferentes y muy concientes respecto al proceso que se está
viviendo, para ello se cita a Don Saúl Cruz Cruz, coordinador de ecoturismo de una de las comunidades, que opina
que “se está perdiendo el concepto de lo que es el ecoturismo”, influyendo la gran cantidad de gente que llega a las
comunidades con diferentes grados de formación, diferentes visiones, diferentes proyectos e ideas, lo que provoca la
idea central del ecoturismo o turismo rural, adentrándose más a una idea turística de lujo, o sea, de turismo normal.
Para solventar lo anterior es indispensable hacer gestión ante instituciones de investigación con valides en la toma
de decisiones ante las instituciones gubernamentales, para que sean éstas las encargadas de realizar los estudios
requeridos en las comunidades bajo procesos metodológicos bien fundamentados, ya que para los evaluadores
generalmente no son válidos debido a que no son elaborados por las propias instituciones que representan y donde es
obvio que los estudios tengan un costo.
Análisis e interpretación de resultados
En este apartado se analizaron los resultados obtenidos en toda la sistematización del proceso de certificación,
con base en los atributos de equidad, adaptabilidad y autodependencia, considerados para la evaluación de la
capacitación y que se mencionan a continuación:
Equidad. La principal debilidad es la inequidad en cuanto a género y la principal fortaleza es la generación de
empleos, demanda de trabajo y el cuidado del medio ambiente.
Adaptabilidad. Donde se detectó que la principal debilidad se centra en el cuidado del medio ambiente y la
principal fortaleza en la generación de empleos y la demanda de trabajo.
Autodependencia o autogestión. Su principal debilidad es la inequidad de género.
CONCLUSIONES
La sistematización del proceso de certificación de las cinco comunidades de la Sierra Juárez de Oaxaca, fue
realizada bajo la norma institucional de sustentabilidad del ecoturismo la NMX-AA-133-SCFI-2006, detectándose
puntos de fallo y discrepancia en la interpretación por las distintas instituciones gubernamentales, lo que permitió
sugerir la necesidad de proponer un documento que permita mejorar el proceso para cumplir con los requisitos y
especificaciones.
Para generar la información se realizó un diagnóstico, centrado en la información ecoturística de las comunidades
relacionada con la organización local, los recursos y sus usos, la contaminación; ubicación y manejo de los senderos,
tipos de aprovechamiento existentes, la capacitación para la educación ambiental, identificación de flora y fauna.
Se detectaron y se atendieron problemas a partir de los estudios preliminares de flora y fauna; sin embargo, es
necesario se complementen en el futuro.
Respecto a los senderos, se detectó que en temporadas altas de ecoturismo se rebasa la capacidad de carga
afectando de manera directa su funcionamiento y provocando efectos colaterales a los recursos, lo que permitió
elabora un plan de rotación de los mismos.
No se cuenta con centros de acopio suficientes para el manejo de los residuos sólidos, por lo que existen
deficiencias en la separación de la basura domiciliaria y de los centros de servicios.
Los resultados del análisis físico-químico del agua indican que éste recurso satisface los criterios de calidad para
consumo humano y doméstico, según los límites permisibles en la NOM-127-SSA1-1994.
Es necesario el trabajo de concientización y capacitación con las personas de todas las edades, priorizando en la
población infantil, ya que a temprana edad es cuando los conocimientos que se adquieren pueden desarrollarse y ser
utilizados en el futuro.
Los talleres participativos propiciaron un cambio en la actitud en la comunidad y en especial en los
coordinadores, lo que permitió que al final la participación fuera generalizada.
Se detectaron discrepancias dentro de la norma y en la operatividad de las instituciones regidoras del ecoturismo,
siendo el problema principal la interpretación que se le da, por lo que se planteó la necesidad de realizar mejoras a la
norma vigente, mediante la integración de equipos multidisciplinarios.
La inequidad en cuanto a género, es una debilidad debido a que limita la participación de las mujeres en el
proceso de certificación y en la toma de cargos, y que en el futuro se incrementará esta necesidad debido a la
migración de los hombres. Las fortalezas se centran en la generación y la demanda de empleos, lo que es posible
permitan disminuir la migración en el futuro.
Como resultado final de los talleres participativos se conformó la carpeta de evidencias, producto de vital
importancia en el proceso de evaluación institucional y requisito para acreditar el segundo nivel.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
535
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
REFERENCIAS
Bernabé, L. E. Propuesta de manejo del recurso agua en comunidades ecoturísticas de la Sierra Juárez, Oaxaca. Informe técnico de residencia
profesional. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. 2011.73 pp.
Bien, A. Estrategia de certificaciones turísticas en Centroamérica. Informe final. Fomento al Desarrollo Sustentable Mediante Turismo en
Centroamérica (FODESTUR) y Sistema de la Integración Centroaméricana (SICA). 2000. 41 pp.
Castillo, P.N.; J. C. González; L. P. Merino. Evaluación de la sustentabilidad del sistema de manejo forestal de la organización de ejidos
productores forestales de la zona Maya de Quintana Roo. En: Sustentabilidad y sistemas campesinos. Cinco experiencias de evaluación en el
México rural. Editorial Mundi-Prensa. Programa Universitario de Medio Ambiente. Instituto de Ecología. 2000. 83-131 p.
Chapela, M. F. Planeación comunitaria del territorio en la Unión Zapoteca-Chinanteca. Estudio de caso para el proyecto: Fortalecimiento del
marco social y de políticas públicas en apoyo a los esfuerzos privados para la conservación de la biodiversidad. United States Agency for
Internacional Development (USAID). Conservación Internacional, World Wildlife Fund (WWF). The Nature Conservancy. Fondo Mexicano para
la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y PRONATURA. 2006. 42 pp.
Chicharro, O. M. El punto de vista de las redes de desarrollo rural. Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural. Secretaria General de la
Unión de Centros de Animación Rural Representante de Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). 2002. 7 pp.
Del Valle, D. Certificaciones turísticas en Centroamérica. Actualización de estudios. Rainforest Alliance, alianza para el bosque, Programa
Ambiental Regional para Centroamérica (PROARCA), United States Agency for Internacional Development (USAID). World Wildlife Fund
(WWF). Sistema de la Integración Centroaméricana (SICA) y The Nature Concervancy (TNC).Guatemala. 2002. 50 pp.
García, S. Educación ecológica: reflexión y praxis en torno a la sequía en Chihuahua. Instituto de ecología, A. C. Xalapa, Veracruz. 2005. 188 pp.
Guala, C. C. y E. P. Szmulewicz. Evaluación de buenas prácticas en servicios de ecoturismo comunitario en la ecorregión Valdiviene, Chile.
Redalyc. Sistema de Información Científica. Gestión Turística No. 8. Universidad Austral de Chile. Chile, Chile. 2007. 9-23 p.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Anuario estadístico de Oaxaca. Tomo 1. 2005. 22-29 pp.
Márquez, R. L. Manejo de residuos sólidos domésticos en comunidades ecoturísticas de la Sierra Juárez de Oaxaca. Informe técnico de residencia
profesional. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. 2011. 93 pp.
Masera, O.; M. Astier y S. López. Sustentabilidad y manejo de recursos naturales. Grupo interdisciplinario de tecnología rural apropiada (GIRA).
Editorial Mundi-Prensa. México. 2000. 9-14 p.
Nicklin, C. y M. Saravia. Estudio de factibilidad sobre el potencial de ecoturismo para mejora los medios de vida de las comunidades do los
Andes en 4 países. Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador: Marco conceptual y metodológico. 2006. 8 pp.
Quero, R. D. Propuesta de educación ambiental en comunidades ecoturísticas de los pueblos mancomunados de la Sierra Juárez de Oaxaca.
Informe técnico de residencia profesional. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. 2011. 75 pp.
Santoyo, H.; P. Ramírez y M. Suvedi. Manual para la evaluación de programas de desarrollo rural. Segunda Edición. Instituto Nacional para el
Desarrollo de Capacidades en el Sector Rural (INCA Rural), Michigan State University Anrecs Center for Evaluate Studies. Centro de
Investigaciones Económicas Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM). 2002. 158 pp.
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Plan municipal de desarrollo, Santa Catarina
Lachatao, Ixtlan, Oaxaca. Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable. 2010. 135 pp.
Selener, D.; N. Endara y J. Carvajal. Guía práctica sondeo rural participativo. Segunda Edición. Instituto Internacional de Reconstrucción Rural.
Ecuador. 1999. 131 pp.
http: // www.conabio.gob.mx / conocimiento / regionalizacion/doctos/rtp_130.pdf. Consultado por internet el 20 de diciembre de 2010.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
536
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Estrategias efectivas de inserción laboral para ajustar la oferta
formativa con la demanda empresarial.
Dra. Ma. Soledad Castellanos Villarruel1, Dr. Lucio Guzmán Mares 2,
Dra. María Elvia Edith Alanís Pérez3 y Mtra. María Susana Colín Herrera4
Resumen—
Nuestras investigaciones realizadas bajo una metodología hipotético-deductiva, han demostrado que existe un desajuste
entre la oferta formativa y la demanda empresarial, provocando que los egresados tengan sentimientos de incertidumbre e
inestabilidad laboral. Mientras que las organizaciones han respondido con estrategias de sobrevivencia para proteger sus
finanzas, las universidades se han dado a la tarea de participar en sistemas de calidad que certifiquen sus procesos
educativos con la intención de entregar a la sociedad profesionistas que solucionen problemas en su entorno; sin embargo,
sigue el problema. Ante tal desajuste, proponemos estrategias para efectivizar los procesos de inserción profesional de los
egresados de educación superior a fin de participar en el crecimiento económico e institucional y generar alternativas que
disminuyan los índices de desempleo.
Palabras clave- estrategias, inserción profesional, educación por competencias.
Introducción
Investigar del aprovechamiento del capital humano como clave del crecimiento competitivo a través de un análisis
a profundidad concerniente a la transición de los jóvenes al mercado del trabajo y del ajuste dinámico entre las
características de los puestos que ocupan y los jóvenes que acceden a ellas “son un elemento esencial para la
comprensión de las transformaciones sociales y económicas” (García-Montalvo, 1999). Este estudio propone
estrategias que aluden a la formación de alianzas de cooperación en la sociedad y la necesidad de formar
profesionistas bajo el enfoque de competencias, ya que derivado de nuestra evaluación integral se detectaron
importantes desviaciones o desajustes entre las potencialidades que poseen dichos universitarios en su formación
académica y la infrautilización o el subempleo de lo que son objeto por las organizaciones que los emplean.
Hemos identificado a los estudiantes que concluyen sus estudios de licenciatura y con temor van por sus primeros
intentos de búsqueda de empleo y no son totalmente conscientes de las dificultades y adversidades que han de
presentar. La fase de transición que deben afrontar encierra una serie de aprietos y requiere de una gama de
aprendizajes y un despliegue de estrategias y técnicas para poder tener éxito y ver el fruto de la inversión que han
hecho a lo largo de su trayectoria escolar. los estudios de inserción laboral que hemos realizado hicieron necesario el
diseño de un modelo estratégico para abrir nuevos horizontes que dan cabida a estudios psicosociales no estudiados
en nuestra localidad, aquellos que se encuentran vírgenes y que no han despertado el interés por el mismo
desconocimiento. Nuestra propuesta ayuda a que los universitarios reflexionen sobre sus potencialidades y que si
encuentran trabajo, que sea de su perfil a fin de acceder tanto a la esfera económica de la sociedad como a otro tipo
de esferas (social, política, cultural), y que se desarrollen dentro de un entorno que resulta educativo para ellos.
“Tiene que ver también con los aspectos sociales y laborales ya que no se limita solo al trabajo por lo económico
sino que es el bienestar profesional e integración social de la persona” (Agulló, 1997). Detectamos un gran número
de indicadores relacionados con los procesos de inserción que pueden ser las trayectorias académicas, los
desequilibrios entre la oferta de formación y la demanda empresarial, las atribuciones causales del desempleo y los
comportamientos del mercado laboral desde la perspectiva de los propios universitarios y sus empleadores. También
se presentan datos sobre las competencias adquiridas y las que no obtuvieron en su formación académica a fin de
justificar nuestro modelo por el desfasamiento en torno al perfil profesional y la actividad principal que realizan.
1
Dra. Ma. Soledad Castellanos Villarruel es Profesora de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Ocotlán,
Jalisco. [email protected] (Autora corresponsal).
Dr. Lucio Guzmán Mares es Profesor e Investigador en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, Jalisco.
[email protected]
2
3
Dra. María Elvia Edith Alanís Pérez es Profesora e Investigadora en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara,
Jalisco. [email protected]
4
Mtra. María Susana Colín Herrera. Profesora del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, Jalisco.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
537
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Definición del problema
A consecuencia del sistema educativo mexicano y a los problemas macroeconómicos en los últimos años, se han
integrado situaciones críticas que demandan los cambios estructurales, la identidad cultural y académica como parte
importante del crecimiento económico del país. Esta situación constituye una disyuntiva que ha creado fuertes
tensiones en cada uno de los sistemas que intervienen en la formación profesional, en tanto que no han existido
modificaciones impactantes que alcancen las exigencias de la globalización la cual no ha sido adaptarla a las
realidades regionales creando graves conflictos sociales y supone, en todo caso, ajustes profundos en las estructuras
del conocimiento (Franch y Perelló, 2005). Rechazar el problema podría significar condenar a las sociedades
intelectuales a su marginación de la economía internacional. Al respecto, las universidades deben adoptar medidas
positivas para la construcción del conocimiento adaptándolo al nuevo enfoque global e interviniendo en los cambios
políticos y sociales que los gobiernos y los sectores productivos y de servicios les demandan a través de sus
universitarios. Aunque se reconocen estas oportunidades de mejora, persiste sin embargo el problema de cómo lograr
una interrelación efectiva e integrativa entre universidad-empresa-gobierno. Esto es, cuáles son las condiciones para
que tales medidas sean aceptadas y viables para llevarlas a la práctica. En este sentido, “las políticas educativas y de
calidad proponen a las instituciones diagnosticar o revisar permanentemente sus diseños curriculares pertenecientes a
los distintos niveles y modalidades de educación” (Cruz, 2000) para orientar a sus universitarios hacia la integración
de competencias y habilidades que los dotarán de herramientas, tales como la comunicación oral, la ética, el trabajo
en equipo, la toma de decisiones, resolución de problemas y todas aquellas aunadas al aprendizaje teórico-práctico.
Entonces, es responsabilidad compartida de la universidad-gobierno-empresa contar con políticas y actuaciones que
rompan la dinámica de la exclusión de lo laboral, que implicaría una exclusión de lo social. Todo ello se puede
reforzar con estrategias que no se vean como fin sino como un medio.
Fundamento teórico
Los estudios realizados sobre inserción profesional muestran una serie de fenómenos que se repiten en diversos
países, entre ellos nuestro México. Cachón (1999) comenta que “hay tendencias comunes que analizan el conjunto de
cambios técnicos sobre la estructura del empleo, el alargamiento de la formación inicial de los jóvenes, la
transformación de las estrategias de las empresas para la selección de la mano de obra ligadas al endurecimiento de
las condiciones de competencia en el mercado del trabajo y la intervención de los poderes públicos para establecer
mecanismos especiales de inserción laboral de los jóvenes generándose, en este sentido un espacio nuevo entre la
formación y el empleo que institucionaliza formas diversas de inserción en la vida activa”. Esto es que la formación
para el trabajo requiere de mecanismos donde participen no solo la universidad que los forma sino que los sectores
productivos o servicios que también los formarán para la vida profesional. La investigación documental refiere que
existen múltiples teorías que han estudiado la transición de la escuela a la empresa.
Tabla 1: Teorías existentes de los procesos de inserción laboral
Teorías de los procesos de inserción laboral
Spilerman (1997), Valero
Neoclásicas
(2003), Figuera (1996),
Teorías de origen
De capital humano: movilidad laboral Martínez (2001), García (1998),
1
económico y social
Casal, Planas y Majuan (1990),
y acoplamiento al puesto de trabajo.
Caballero (2011), Goffman
Modelo Screning
Teorías
2
(1981), Sicherman y Galor
Credencialistas
Modelo de competencias
(1990), Alba (1993), Jhonson
Cognitivas de base individual
(1978), Jovanovic (1979),
Teorías de base
Logro de estatus
3
Collins (1979), Requena (1991),
marxista
De la correspondencia
Guerrero (1996), Piore (1983),
Dowles y Gintis (1985), Blow y
4
Estructurales
Duncan (1967), Abramson
De la expectativa
(1978), Slocus (1966), Feather
De la indefensión
(1981), Sligman (1975), Lent y
Cogni-conductuales
5
Complementarias
Hacket (1987) ,Tazelaar (1989),
Agencia
Festinger (1957) y Bandura
(1977).
Incongruencia mental
Fuente: Elaboración propia.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
538
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Ilustración 1: Modelos que estudian la inserción profesional.
Modelos de base
sociológica
Modalidades de transición socio
profesional
 Teorías neoclásicas.
 Teorías del capital
humano.
Teorías de origen
 Teorías credencialistas. económico y social
 Teorías estructurales.
 Teorías de base marxista
 Modelo de exploración
 Modelo de selección
 Modelo de
competencias
 Modelo de ocupabilidad:
- Modelo de inserción
laboral.
Teoría y
Modelos
explicativos del
Proceso de
Inserción Laboral
Modelos integrales
Modelos neoclásicos
Enfonques
sociopsicológicos en los
procesos de inserción
 Modelo de
oportunidades.
 Modelo de Cox
 Modelo de las
vitaminas.
 Modelo de
procesamiento de
información.
 Modelo mecanicista
 Enfoques de
ocupabilidad.
 Enfoques
cognitivos
 Enfoques
evolutivos
Fuente: Elaboración propia.
La literatura investigada nos dice sobre las cualificaciones que “es la conjugación de títulos, certificados y
acreditaciones de la experiencia laboral para referirla a la competencia personal necesaria al buen desempeño de un
trabajo” (Retuerto, 1997). En México son conocidas como competencias o habilidades profesionales en que la
formación profesional dota a los estudiantes de capacidades que les sirven de herramientas para lo laboral. Podemos
señalar que la formación al servicio de la inserción laboral debe tener en cuenta la formación ocupacional (De
Paula, 1993). El esfuerzo de integrar la formación ocupacional en el marco de la inserción laboral requiere identificar
y seleccionar rigurosamente a las personas para estimular la motivación, la autoestima y la capacidad de reorientar su
itinerario profesional (Sevilla, 1993) la formación por competencias profesionales son estrategias que las
universidades deben considerar en su educación. Después de hacer este recorrido, y de reflexionar sobre la relación
existente entre los “factores personales” y el actual concepto de “competencias” llegamos a la conclusión de la
enorme importancia que tienen las primeras para el desarrollo de las segundas. Y aunque actualmente la mirada esté
centrada casi exclusivamente en el “enfoque por competencias”, los factores personales constituyen, desde nuestro
punto de vista, el eje central de las mismas.
Estrategias metodológicas
En virtud de que los objetivos van encaminados a difundir nuestras estrategias para efectivizar los procesos de
inserción profesional a través de un modelo integral, el estudio es inédito y descriptivo, puesto que se formó una
metodología ad hoc producto de las ya existentes donde se estudian las condiciones laborales de los universitarios, su
formación académica, la desocupación y expectativas, pero también sus necesidades de actualización formativa ante
la búsqueda de una mejor calidad de vida, que en este caso son los procesos de inserción profesional en los ámbitos
empresariales e instituciones de servicios. Con esta estrategia metodológica se describen los elementos suficientes de
los cuales se desprenden explicaciones relativas a la conducta de los universitarios. Una vez bien definidos los
aspectos anteriores se procede a realizar la logística que implica una buena investigación de campo. Para ello surgió
la necesidad de realizar un recorrido por todas las casas de la ciudad de Ocotlán Jalisco para localizar a los
universitarios locales que comprendió un total de 558 calles puesto que no se cuenta con registros de identificación
de universitarios. El método que se aplicó es el deductivo e inductivo, puesto que se parte de situaciones concretas,
como es el estudio de experiencias de las personas encuestadas. A través de la observación, las entrevistas, la
encuesta, la investigación documental y la lectura constante, se rescataron los datos numéricos, pero también las
experiencias de los profesionistas en las áreas de nivel licenciatura. Todo esto implica la utilización tanto de
metodología cuantitativa como cualitativa de tal manera que ambos métodos se complementan y se fusiones el uno al
otro. Como indica Beltrán (1996), “los métodos empíricos cuantitativo y cualitativo son cada uno de ellos necesarios
en su esfera y en su ordenamiento para dar razón de aspectos componentes o planos específicos del objeto de
conocimiento. Confeccionar un censo en el municipio y obtener casa por casa los datos reales y contar con las
herramientas para el desarrollo exitoso del estudio fue lo más viable ya que serían los resultados de primera mano.
De los más de veintiocho mil estudiantes que han concluido sus estudios profesionales en la ciudad, se tomaron
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
539
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
como muestra el número que resultase de los egresados desde el calendario escolar 1996A hasta 2011A que vivan en
Ocotlán y que sean localizados en el censo realizado dentro de la ciudad de Ocotlán, esto es 437 encuestas
contestadas y verificadas con el sistema SIIAU y registros de la base de datos File Maker versión 7 de la Universidad
de Guadalajara. A continuación se muestra el diagrama que explica la metodología desarrollada para la investigación
de campo.
Ilustración 1: Diagrama de flujo de aplicación de encuestas.
Censo de Inserción
Laboral
Cualquier nivel
académico
Contestar la
encuesta
Universitarios
localizados de
origen foráneo
Datos personales
Formación académica
¿actualmente
trabaja?
Datos laborales
Impacto socioeconómico
Expectativas y objetivos
personales
Fin de la encuesta
Fuente: Elaboración propia.
Resultados
En Jalisco la transición profesional se puede considerar como un proceso relativamente autónomo y especifico
que se centra en la adquisición de un trabajo diferente de la fase anterior (formación) y de la fase posterior (el
empleo). Este proceso es complejo ya que intervienen aspectos ligados a la preparación para la entrada en la vida
activa (adquisición de capacidades etc.) y otros aspectos relacionados con la actividad concreta (movilidad,
selección, adaptación). Esta complejidad proviene también de que la transición tiene componentes a la vez
profesionales y sociales y viene acompañada de variedad de status (sin empleo, en prácticas, trabajo temporal,
subempleado) y se puede producir la superposición de este tipo de factores, es decir que, utilizando un símil, la
transición es el puente entre dos orillas.
Derivado de la captación de los datos, encontramos que las competencias adquiridas en la formación académica no
corresponden a las competencias que requieren los empresarios de los egresados que contratan. En la tabla siguiente
se muestran las competencias que los egresados adquirieron en su formación académica. Se les brindan 7 alternativas
para que elijan entre tres opciones más importantes y los resultados fueron los siguientes:
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
540
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Tabla 3: ¿Cuáles son las habilidades más importantes adquiridas en su formación?
Competencias adquiridas en su formación académica.
Carrera
Liderazgo
Administración
Computación
Derecho
Industrial
Informática
Mercadotecnia
Negocios I.
Periodismo
Psicología
Química
Recursos H.
Químico F. B.
Contaduría P.
24
9
21
11
6
16
7
0
3
14
19
8
16
154
Análisis Verbal
Manejo de
Relaciones
y
y
Idiomas
Otras
tecnología.
públicas.
síntesis escrita
25
23
13
3
32
1
15
7
25
1
11
0
26
36
8
3
27
2
6
6
4
2
9
1
5
5
13
2
2
0
18
15
11
1
27
1
5
7
8
1
9
1
4
3
0
0
3
1
5
4
1
0
3
0
19
11
7
2
11
0
15
18
10
1
21
2
21
9
11
0
8
2
20
20
16
3
12
0
184
164
127
19
175
11
Fuente: Elaboración propia.
Si consideramos la columna de mayor elección por los encuestados, podemos determinar que se creen hábiles en analizar y
sintetizar la información y con amplia capacidad de relacionarse en público. Si profundizamos las respuestas por carreras,
detectamos que las habilidades que eligieron fueron en torno a su perfil profesional, en donde por ejemplo la carrera de Derecho y
Contaduría Pública, los universitarios se consideran hábiles en su forma verbal y escrita y la menor capacidad que tienen es el uso
de lengua extranjera con solo 4.34%. Se puede apreciar que las respuestas son un tanto lógicas puesto que las disciplinas
académicas los llevaron a desarrollarse en esas habilidades porque los programas de estudio lo requieren. Se aplicó una variable
para determinar las habilidades que requieren los universitarios para desarrollarse profesionalmente, se enlistaron 11
competencias más comunes para que eligieran las tres más necesarias para trabajar de acuerdo a sus funciones y nos contestaron
lo siguiente.
Ilustración 2: Competencias requeridas por los empleadores.
Para hacer un análisis práctico se agruparon las
competencias en tres grandes categorías:
1.
Las que corresponden a habilidades
directivas,
2.
Las que tienen que ver con el dominio de
idiomas y
3.
Las que se relacionan con el uso de la
tecnología y la información.
Con estos bloques determinamos un desfase entre las
competencias genéricas que requieren los graduados
para desarrollarse efectivamente en el mercado de
trabajo y las adquiridas en su formación profesional.
Habilidades Directivas/No. de respuestas
110
77
93
63
45
41
Lenguas Extranjeras
53
47
223
Conocimientos Tecnológicos de Inf.
19
42
Fuente: Elaboración propia.
Las habilidades directivas que integran el liderazgo, trabajo en equipo, solución de conflictos, toma de decisiones, manejo de
equipos de trabajo, creatividad, comunicación efectiva y relaciones industriales están señaladas como la mayor necesidad de
preparación de los universitarios para desarrollarse profesionalmente. Las lenguas extranjeras (inglés) es una necesidad prioritaria
que piden los universitarios se incluya a los programas de estudio. Podría pensarse que las 7 capacidades que engloban las
habilidades directivas son las que tienen que ver con los puestos directivos y no nos equivocamos. Tanto los universitarios como
los propios empleadores han mencionado que como principal necesidad para contar con un desarrollo íntegro es agregar
habilidades directivas, aunque también es necesario el dominio del idioma inglés.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
541
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom
celaya.academiajournals.com
Vol. 4 No.3
Deseamos hacer alusión a un punto muy importante que trata sobre la inserción profesional desde la formación académica: es
trabajar con y por los estudiantes bajo la convicción de la prevención integral. ¿A qué nos referimos? En primer lugar a que las
escuelas de educación superior habrían de estudiar formas de mejorar las condiciones de proporcionar la educación. Es decir,
presionamos y motivamos a los estudiantes para que desarrollen día a día las mejores cualidades o competencias para generar el
conocimiento de forma eficiente, pero el sistema educativo mexicano y el mismo entorno del joven no es coherente con este
deseo. Debemos instalar políticas educativas democráticas y consensuar a códigos éticos de valores y principios ejercidos por
todos los que nos relacionamos con ellos: académicos, personal, directivos, etc., como ya se ha visto en instituciones privadas de
alto desempeño. En segundo lugar difundir la cultura emprendedora tratar de mejorar la comunicación con las empresas en un
ambiente de tolerancia y empatía para obtener experiencia técnica y los egresados obtengan guías laborales a través de ellos.
Conclusiones y recomendaciones
Los modelos existentes de base empírica cuentan en su haber con un análisis de la realidad y, por tanto presentan
como desventaja ser parciales y limitados a contextos ambientales y poblaciones muy específicas y diferentes. Sin
embargo, tanto en unos como en otros se observan tres sistemas en interacción: el demandante de un empleo, o sea el
sujeto que quiere acceder a un puesto de trabajo con sus características específicas; el mercado de trabajo, con las
características del empleador y de los procesos de reclutamiento y el flujo entre la oferta y la demanda; y por último,
la política económica que establece la legislación en cuanto a contrataciones y características de apoyo al empleo
(Blanch, 1990), (Enguita, 1989), (Figuera, 1996), (Montané, 1993) y (Super, 1991). Para eliminar las desventajas que
muestran los resultados, diseñamos un modelo que siendo atendido por sus actores generará estrategias efectivas y de
impacto que disminuirá el desempleo de forma significativa.
Referencias bibliográficas.
Agulló, E. (1997). Jóvenes, trabajo e identidad. Oviedo: Universidad de Oviedo.
Blanch, J. (1990). Del viejo al nuevo paro. Un análisis psicológico y social. Barcelona: PPU.
Enguita, M. (1989). Los efectos del desempleo juvenil sobre las transiciones a la vida adulta. En Figuera, P. (1996).
La inserción del universitario en el mercado de trabajo. Barcelona: Tesis doctoral.
García-Montalvo, J. (1999). Nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes de la Comunidad Valenciana.
Valencia: FVECTA y FSE.
Montané, J. (1993). La orientación ocupacional; enfoques y técnicas. En actas de las VI Jornadas Nacionales de
Orientación Escolar y profesional. Canarias.
Pereda, S. y Berrocal, F. (2001). Gestión de recursos humanos por competencias. Madrid: Editorial Centro de
Estudios Ramón Areces.
Sevilla, J. (1993). La inserción social a debate: ¿Del paro a la exclusión? Madrid:
Generalitat Valenciana/Editorial Popular.
Super, D. (1991). Models of career development. Historical and current perspectives. Lisboa: Congreso of AIOSP.
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012
Copyright 2012 Academia Journals
542