RESUMEN DE CURRICULUM VITAE Nombres y Apellidos: Alexis Morell Acosta Fecha de nacimiento: 26 de Noviembre de 1966 Graduado de: Ingeniero Pecuario (1989). Universidad de Camaguey, Cuba. Categoría Docente: Profesor Asistente. Años de Experiencia Laboral: 23 años Años de Experiencia Docente: 10 años Institución en la que trabaja: Centro Universitario Municipal, Jobabo, Las Tunas. Labor que desempeña: Subdirector Docente Dirección actual. Calle 84 No 23A, entre 101 y 103. Reparto Vietnam, Jobabo, Las Tunas. Historia Laboral Actual Se desempeña como Subdirector Docente en la Filial Universitaria Municipal en Jobabo, provincia de Las Tunas, desde noviembre de 2005. Impartió docencia de pregrado en las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Agrónoma y Procesos Agroindustriales. Ha realizado investigaciones en las áreas de Formación del Profesional y Extensión Universitaria. También en Producción de Alimentos. Actualmente investiga el cultivo del sorgo, entre otros. Ha desempeñado funciones como tutor y oponente de tesis de diplomas en estudiantes de las carreras de Agropecuaria y Agroindustrial. Dirige el trabajo Docente y Metodológico de la Filial Universitaria. Preside el Consejo Asesor de Formación del Profesional y el Consejo Municipal de Extensión Universitaria. Brindó asesorías metodológicas hacia otras filiales que integran el CUM e impartido taller de capacitación sobre diversos temas. También a productores campesinos y otro personal de la producción. Anteriormente. Se inició en este centro, como coordinador de la carrera de Ingeniería Agropecuaria en la institución antes señalada, labro que realizó desde octubre de 2003 hasta noviembre de 2005. DOCENCIA IMPARTIDA. Pregrado 1. Introducción a la ingeniería. Carrera de Agropecuaria. Curso 2004-2005 2. Práctica Agrícola II. Carreras de Agropecuaria y Agronomía. Cursos 2005-2010 3. Morfofisiología Animal. Carrera de Agronomía. 2010-2011 4. Procesos Tecnológicos Agropecuarios II. Carrera Procesos Agroindustrial. 20112012 Post-grados . 1- Tutoría académica. 2- Metodología para la impartición de las actividades docentes. 3- Los sistemas Silvopastoriles. Una alternativa para la Ganadería en Cuba. 4- Manejo y Explotación del Ganado Bovino. 5- La Producción Animal en Agroecosistemas Sostenibles. 1. 2. 3. 4. 5. CURSOS RECIBIDOS. Metodología de la Investigación Científica. Proyectos Agropecuarios, Metódica para la impartición de las actividades docentes. Curso Político para docentes. Transferencia de Tecnología en la Ganadería, 6. Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología. 7. Redacción Científica. 8. Prácticas del Idioma Español. 9. Curso Básico de Idioma Inglés. 10. Curso Básico de Computación (Microsoft Word y Powert Point). 11. Pastos y Forrajes. 12. Fisiología y Bioquímica de los rumiantes, 13. Aspectos fisiológicos y bioquímicos del tracto gastrointestinal de rumiantes, 14. Nutrición Animal. 15. Genética Animal 16. Producción de Biomasa para la producción de leche y carne. 17. Seguridad, Defensa Nacional y Reducción de Desastres. 18. Temas de Didácticas Especiales para Ciencias Económicas, Técnicas y Agrícolas. PRINCIPALES EVENTOS CIENTÍFICOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO (ÚLTIMOS TRES AÑOS). 1. Forum Municipal y Provincial. Mayo, Junio y Octubre (2012, 2013 y 2014). Ponente. 2.VII y VIII Conferencia Científico-Metodológica de la Universidad de Las Tunas. Diciembre de 2012 y 2013. Ponente. 3. Evento Nacional ¨TECNOGEST 2012¨ . Noviembre de 2012.Ponente. 4. II, III y IV Taller Provincial ¨La Nueva Universidad Cubana y su Gestión Integrada, desarrollado en la provincia de Las Tunas. Marzo de 2012, 2013 y Julio de 2014).Ponente 5. Evento Provincial Universidad 2013 y 2014.Ponente y Participante. 6. I Conferencia Científica Territorial de Desarrollo Local Sostenible, realizado en el Centro Universitario Municipal (CUM) ¨Jesús Menéndez¨, en Las Tunas. Enero de 2013.Ponente. 7. 5to Taller Científico-Nacional de Protección Ambiental ¨ECOELIA-2013¨, desarrollado en el CUM Colombia . Abril de 2013.Ponente. 8. I y II Taller Municipal ¨Martí Obra y Vigencia¨, desarrollado en el CUM Jobabo. Ponente. 9. X Encuentro Municipal y Provincial de Agricultura Orgánica y Sostenible, organizado por la Asociación Cubana de Técnicos Agropecuarios y Forestales (ACTAF). Enero de 2014.Ponente. 10. I y II Taller Provincial de Promoción y Gestión de Calidad de Vida, desarrollado en el CUM Jobabo. Mayo de 2013 y 2014.Ponente. 11. III Taller Regional de Desarrollo Local e Innovación Tecnológica, desarrollado en el CUM Colombia. Abril de 2014.Ponente. 12. V Taller Municipal Animal Tropical, desarrollado en el CUM Amancio. Abril de 2014. Ponente. 13. I Taller Provincial Retos y Perspectiva de la Cultura Agropecuaria, desarrollado en el CUM Jobabo. Mayo de 2014.Ponente. 14. I Taller Provincial de Medio Ambiente y Vivienda Rural, desarrollado en la Universidad de Las Tunas. Junio de 2014. Ponente. 15. I Taller Nacional por un Desarrollo Local Sostenible desde una Visión de Actualidad, desarrollado en el CUM Manatí. Junio de 2014. Ponente. 16. VIII Taller Científico-metodológico, desarrollado en el CUM Amancio. Junio de 2014. Ponente. 17. III Taller Provincial ¨ Vigencia y Aplicación del pensamiento Económico del Ché, desarrollado en el CUM Jobabo. Junio de 2014. Participante. 18. I Taller Municipal ¨Jobabo. Retos y Desafíos del Desarrollo Humano Local, desarrollado en el CUM Jobabo. Julio de 2014.Ponente. PUBLICACIONES. 1. Revista Electrónica ¨Innovación Tecnológica¨ del CIGET Las Tunas. Impacto del proyecto de desarrollo sociocultural ¨Universando¨ en la sede universitaria municipal de Jobabo. Vol.18. No. 4 oct-dic-2012, ISSN-1025-8504,RNPS-1813,SCPSCT0406306.Coautor. 2. Revista Electrónica ¨Innovación Tecnológica¨ del CIGET Las Tunas. Influencia de la labor educativa de la sede universitaria municipal Julio Antonio Mella en los modos de actuación de los estudiantes. Vol.18. No. 4 oct-dic-2012, ISSN-1025-8504,RNPS1813.SCPSCT-0406306.Coautor. 3. Revista Electrónica ¨Innovación Tecnológica¨ del CIGET Las Tunas. Propuesta metodológica para fortalecer la comprensión lectora en función de las habilidades de aprendizaje en estudiantes de Comunicación Social:Vol.18. No. 4 oct-dic-2012, ISSN1025-8504, RNPS-1813, SCPSCT-0406306.Coautor. 4. Revista Electrónica ¨Innovación Tecnológica¨ del CIGET, Las Tunas. Comportamiento Agroproductivo de cuatro variedades de sorgo en las condiciones edafoclimaticas del sur de las Tunas., en Vol 19 No1.Enero-marzo-2013, ISSN-1025-6504, RNPS-1813, SCPSCT0406306. Autor. 5. Memorias de la I Científica Territorial de Desarrollo Local Sostenible, realizado en el CUM Jesús Menéndez. Comportamiento Agroproductivo de cuatro variedades de sorgo en las condiciones edafoclimaticas del sur de Las Tunas. Enero-2013.ISBN: 978-959-162076-7. Autor. 6. Memorias del III Taller Provincial de la Nueva Universidad y su Gestión Integrada en los municipios. Experiencias en la aplicación de la Instrucción No 1en la Filial Universitaria Municipal Jobabo. Marzo-2013. ISBN: 978-959-16-2109-2. Autor. 7. Memorias del III Taller Provincial de la Nueva Universidad y su Gestión Integrada en los municipios. Marzo-2013. Comportamiento Agroproductivo de cuatro variedades de sorgo en las condiciones edafoclimaticas del sur de Las Tunas. ISBN: 978-959-16-2109-2. Autor. 8. Memorias del III Taller Provincial de la Nueva Universidad y su Gestión Integrada en los municipios realizado en la Universidad de Las Tunas(ULT). Propuesta para fortalecer la comunicación lectora en función de las habilidades de aprendizaje en los estudiantes de Comunicación Social en la FUM Jobabo. Marzo-2013.ISBN: 978-959-16-2109-2.Coautor. 9. Memorias del III Taller Provincial de la Nueva Universidad y su Gestión Integrada en los municipios, realizado en la ULT. Experiencia para la gestión integrada de los procesos universitarios en el CUM Jobabo. Marzo-2013.ISBN:978-959-16-2109-2. Coautor. 10. Memorias del 5to Taller Científico-Nacional de Protección Ambiental ¨ECOELIA-2013¨, realizado en el CUM Colombia.. Comportamiento Agroproductivo de cuatro variedades de sorgo en las condiciones edafoclimaticas del sur de las Tunas. Abril-2013.ISBN: 978-95916-2120-7. Autor. 11. Memorias del IV Taller Municipal Animal Tropical. Evaluación agroproductiva de cuatro variedades de sorgo en las condiciones edafoclimaticas del municipio Jobabo. Mayo2013.ISBN: 978-959-16-2124-5. Autor. 12. Memorias del VII Taller Científico-Metodológico, realizado en el CUM Amancio.. Experiencias en la aplicación de la Instrucción No 1 en la Filial Universitaria Municipal de Jobabo. Mayo-2013.ISBN: 978-959-16-2128-3.Autor. 13. Memorias del VII Taller Científico-Metodológico, realizado en el CUM Amancio. El trabajo Metodológico como vía para la superación del profesor universitario. Mayo2013.ISBN: 978-959-16-2128-3. Autor. 14. Memorias del Evento provincial Universidad 2014. Experiencia para la gestión integrada de los procesos universitarios en el CUM Jobabo. Julio-2013.ISBN: 978-959-162161-0. Coautor. 15. Memorias del Evento provincial ¨Universidad 2014¨. Propuesta para fortalecer la comunicación lectora en función de las habilidades de aprendizaje en los estudiantes de Comunicación Social en la FUM Jobabo. Julio-2013.ISBN: 978-959-16-2161-0. Coautor. 16. Memorias del II Taller Provincial de Promoción y Gestión de Calidad de Vida, realizado en el CUM Jobabo. Mejoramiento de la calidad de vida de la familia, a partir de la siembra del sorgo. Mayo de 2014. ISBN: 978-959-16-2323-2. Autor. 17. Memorias del III Taller Regional de Desarrollo Local e Innovación Tecnológica, desarrollado en el CUM Colombia. Comportamiento agronómico de tres variedades de sorgo en un suelo pardo con carbonato del municipio Jobabo. Abril de 2014. ISBN: 979958-2189-4. Autor 18. Memorias del V Taller Municipal Animal Tropical, desarrollado en el CUM Amancio. Comportamiento agronómico de tres variedades de sorgo (sorghum bicolor, L. moench ) en las condiciones de suelo y clima del municipio Jobabo . Abril de 2014. ISBN: 978-95916-2292-1. Autor. 19. Memorias del VIII Taller Científico-metodológico, desarrollado en el CUM Amancio. Papel del Consejo Asesor en la Gestión Integrada de la Formación del Profesional . Experiencias en el CUM Jobabo. Junio de 2014. ISBN: 978-959-16-2128-4. Autor. 20. Memorias del I Taller Provincial Retos y Perspectiva de la Cultura Agropecuaria, desarrollado en el CUM Jobabo. Comportamiento agronómico de nuevas variedades de sorgo en las condiciones de suelo y clima del municipio Jobabo. Mayo de 2014. ISBN: 978959-16-2324-9. Autor. 21. Memorias del I Taller Nacional por un Desarrollo Local Sostenible desde una visión de actualidad, desarrollado en el CUM Manatí. Evaluación agroproductiva de tres variedades de sorgo en un suelo pardo con carbonato del municipio Jobabo. Junio de 2014. ISBN. 978-959-16-2336-2. Autor. 22. Memorias del III Taller Provincial ¨Vigencia y Aplicación del Pensamiento Económico del Ché, desarrollado en el CUM Jobabo. Junio de 2014.ISBN: 958-979-16-2346-1. Autor. 23. Memorias del IV Taller Provincial ¨La Nueva Universidad y su Gestión Integrada en los Municipios. Papel del Consejo Asesor en la Gestión Integrada del Proceso de Formación del Profesional, Experiencias en el CUM Jobabo. Julio de 2014. ISBN: 978-959-16-21. Autor. 24. Memorias del IV Taller Provincial ¨La Nueva Universidad y su Gestión Integrada en los Municipios. Impacto de la carrera de Comunicación Social en el CUM Jobabo. Julio de 2014. ISBN: 978-959-16-21. Coautor. 25. Memorias del I Taller Municipal ¨Retos y Desafíos del Desarrollo Humano Local¨, desarrollado en el CUM Jobabo. Julio de 2014. ISBN: 978-959-2349-2. Autor. Como profesional, ha recibido varios reconocimientos por los resultados en las áreas de Formación del profesional y Extensión Universitaria. En diciembre de 2008, recibe la Distinción Especial que otorga el Ministro de Educación Superior, por la Destacada Labor en el Trabajo Educativo-Docente y Metodológico durante el curso 2007-2008. También por la dirección del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el municipio, por su aporte a la Ciencia y la Técnica y contribución al Desarrollo Local de Jobabo.
© Copyright 2025