CURSO DE RESTAURACIÓN DE LIBROS Programa: Partes del libro, principios de restauración e historia clínica. Presentación de las herramientas y materiales para restaurar. Reparación de hojas. Montaje del cuerpo del libro a una cartera rustica y a una cartera dura. Limpieza y Reparación de libros. Objetivo: Ofrecer al participante los conocimientos básicos para mantener en estado óptimo su acervo documental, aplicando tratamientos de conservación y restauración a un libro. Dirigido a: Profesionales del ramo bibliotecario con responsabilidad y/o interés del mantenimiento y conservación del libro, y público en general Fechas: 20 y 21 de octubre de 2014 Duración: 12 horas (9:00 a 15:00 hrs.) Cupo: Limitado a 40 participantes Imparte: Lic. Guillermo Martínez Córdova, Responsable de Conservación de la Biblioteca “Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos” Universidad La Salle México Lugar: Universidad La Salle Benavente Puebla, 25 oriente no. 9, Col. El Carmen; Puebla, Pue; C.P. 72530 Costos (incluye materiales): $1500 público en general. $1200 personal bibliotecario de las instituciones educativas en Puebla. $1000 personal bibliotecario de la Red de Bibliotecas de La Salle en México. Requisitos: Traer 4 libros para los ejercicios de restauración. Informes: Biblioteca Fray Toribio de Benavente tel. 2 118252 ext. 116 y 129. www.benavente.edu.mx/biblioteca Biblioteca Fray Toribio de Benavente LUNES 20 DE OCTUBRE ACTIVIDADES Presentación Conocer las partes del libro Conocer cómo se realiza una Historia Clínica Conocer los factores intrínsecos e extrínsecos cómo factores de deterioro Conocer los principios de restauración Conocer las principales herramientas y materiales para restaurar Conocer y realizar la limpieza de un libro Conocer las inquietudes de los participantes Dar a los participantes una fotocopia con las partes físicas del libro y reforzarlo con un ejemplo real Dar a los participantes una fotocopia con una Historia Clínica con su descripción Dar a los participantes una fotocopia con los factores de deterioro de forma general Dar a los participantes una fotocopia con los 8 principios de restauración Explicar las principales herramientas para la restauración , así como la de algunos materiales para la misma Practicar un caso real de la limpieza de un libro en seco COFFEE BREAK Conocer la forma de realizar un pegamento casero y neutro Conocer y realizar una reparación de Fisura por rasgado Conocer y realizar una reparación de Fisura por corte Conocer y realizar la forma de Insertar una hoja desprendida Fotocopia con las partes del libro Fotocopia Fotocopia Fotocopia Pegamento, papel bond, papel japonés, papel carson, goma, pesas, bisturí, aguja de canevá, hilo, plegadera, etc. Libro, goma, brocha, cubre bocas, guantes, aceite, franela COFFEE BREAK Proporcionar las cantidades y elementos para crear un engrudo Identificar y realizar una reparación de una hoja con fisura por rasgado Identificar y realizar una reparación de una hoja con fisura por corte LUNCH Conocer y realizar una reparación con injerto de papel en un hoyo dentro de una hoja RECURSOS Agua, harina, grenetina, alcohol Pegamento, plegadera, papel Pegamento, plegadera, papel LUNCH Identificar y realizar una reparación de una hoja con un hoyo interno en su cuerpo Identificar y realizar una reparación de una hoja desprendida del cuerpo del libro Pegamento, plegadera, papel Pegamento, plegadera, papel, aguja Informes: Biblioteca Fray Toribio de Benavente tel. 2 118252 ext. 116 y 129. www.benavente.edu.mx/biblioteca Biblioteca Fray Toribio de Benavente MARTES 20 DE OCTUBRE ACTIVIDADES RECURSOS Reforzar las partes del libro Dar a los participantes una fotocopia sin los nombres de las partes físicas del libro Fotocopia Conocer y realizar dos tipos de costuras básicas Realizar dos costuras básicas, por taladro y por segueta Hilo, taladro, segueta con arco, aguja, pegamento Conocer y realizar la forma de realizar un montaje del cuerpo del libro a una cartera dura Realizar la reparación de un libro a una cartera nueva de tipo tapa dura Pegamento, plegadera, papel, cartón comprimido, cartoncillo, pesas COFFEE BREAK Realizar la restauración de libros COFFEE BREAK Practicar casos reales de la restauración de un libro, desde su documentación hasta su conclusión Libro, pegamento, papel bond, papel japonés, papel carson, goma, pesas, bisturí, aguja de canevá, hilo, plegadera, etc. Informes: Biblioteca Fray Toribio de Benavente tel. 2 118252 ext. 116 y 129. www.benavente.edu.mx/biblioteca Biblioteca Fray Toribio de Benavente
© Copyright 2025