PAGINA 22 - PUBLICIDAD LA LIBERTAD ACOPIO DE CEREALES Y OLEAGINOSOS INSUMOS- MERCADO DE CEREALES A TERMINO FUTUROS Y OPCIONES. Planta Giles Ruta 7 Km.98 - San Andrés de Giles- Bs. As. 02325- 490442 Planta Larrechea - Dr. Seguí s/n- Larrechea Santa Fe 03404499043 e-mail: casastratta@ AUTOSERVICIO GHESSI Los espera en su nuevo local más cómodo y renovado, con un amplio surtido en marcas de vinos, la mejor carne y mercadería en general. Atendido por sus dueños, quienes esperan tu visita en Avenida Cámpora 1668. Todo lo que necesitas, lo encontrás en AUTOSERVICIO GHESSI. TORNERÍA AGROINDUSTRIAL “DIMAR” Malvinas Argentinas 1164 - Frente a Colectora Norte Tel. 02325 440512 o cel. 15689107 Jueves 6 de noviembre de 2014 Corr. y Mart. Púb. Nac. Col. Nº 3215 VENDE - CAMPOS Y CHACRAS • Excelente casa nueva en ambiente rural, 2,5 has, ideal para descanso, con piscina, dormitorio en suite, parque con pequeño lago artificial y otras mejoras a metros de Ruta 7. • 1 ha sobre ruta 5 - Mercedes ideal emprendimiento comercial • 2,5 has con excelente casa nueva, parque, arboleda, pileta a metros de ruta 7. CASAS EN VENTA *Departamento Monoambiente en Edificio Maipú, equipado. *Departamentos a estrenar en edificio “Billa Fane” calle 22 y 21 Mercedes 2 y3 ambientes. Financiación -Casa en Villa Espil con 1850 m2 de terreno, 2 dormitorios, living, cocina-comedor, galpón de 66 m2. Excelente ubicación. • Departamento en Edificio Maipú, 2 ambientes, 50 m2 cubierto, equipado OPORTUNIDAD • Importante casa excelente ubicación, todos los servicios, aberturas y muebles a medida. • Importante casa quinta, con pileta sobre ruta 7 compuesta de 4 dormitorios, cocina, amplio comedor diario, living comedor, garage para 2 autos, en sector pileta cocina comedor, baño, galpón, parrilla y pileta, terreno 1000 m2. TERRENOS EN VENTA • Terreno en Azcuenaga 2.000 m2 CONSULTE POR OTRAS PROPIEDADES EN VENTA Y EN ALQUILER Ofic. en Maipú 541 San A. de Giles. Tel. 02325-442413 [email protected] VIDEO Y FOTOGRAFIA DIGITAL TEL: 02325-15560410 LA ESQUINA AGROPECUARIA -Asesoramiento y gestión Agropecuaria -Clínica de pequeños animales -Manejo de rodeos de cría y tambo. VETERINARIA INSUMOS AGROPECUARIOS ING. AGRONOMO MARIANO FREGGIARO MEDICO VETERINARIO ABELARDO GOYENECHE Dr. Esteban Ojeda Veterinario Saavedra y Maipú. Tel. (02325)-440939 SAN ANDRES DE GILES DIBUJO TÉCNICO Y CONFECCIÓN DE PLANOS (AUTOCAD) Desarrollo de perspectivas 3D Mail: [email protected] Te: 02325- 442824 o 15412639 DRA. GUILLERMINA ALLO MEDICA UBAPSIQUIATRIA Residencia completa en Psiquiatría En «Htal Gral. de Agudos Dr. José María Ramos Mejía» CABA Trastorno de Ansiedad- DepresiónT. Bipolar- EsquizofreniaDeterioro cognitivo y demencias Trast. Psiquiátricos asociados a enf. Neurológicas. Atiende los días lunes en COM Rawson 334- Tel: 02325- 442351(solicitar turno) Consultas en domicilio: 011- 1521580440. Jueves 6 de noviembre de 2014 PAGINA 23 LA LIBERTAD Cablevisión presentó la señal “Somos San Andrés de Giles” El lunes 3, el tradicional Canal 6 de nuestra ciudad se transformó en Somos San Andrés de Giles, una señal de origen local totalmente renovada, disponible en la frecuencia 2 de la grilla de Cablevisión. Con este nuevo formato llega Somos Noticias, el noticiero conducido por Aníbal Urriza, que se transmite de lunes a viernes, a las 12:00 y a las 20:00 hs y cuenta con una repetición a las 13:00 y otra a las 23:00 hs. La grilla se compone de producciones que muestran la actividad cultural, social, económica y política, tanto local como nacional. “El canal comenzó a transmitir en un formato que desde Cablevisión denominamos “Somos”, y consiste en potenciar la pantalla de las señales locales de las plazas donde operamos, dotándolas de mayor tecnología y generando nuevos puestos de trabajo. Los Canales Somos buscan ser el canal de comunicación natural entre los integrantes de cada una de las sociedades donde se asientan”, comenta Oscar González, gerente de Región Buenos Aires de Cablevisión. Víctor Jakson, gerente zonal de Cablevisión dijo a este medio: La unificación de canales la esta- mos haciendo a nivel país, de a poco, ciudad por ciudad, buscando ir sumando con este nombre “Somos”, más que un cambio de nombre es un relanzamiento en base a una fuerte inversión, para tratar de darle un formato que nos identifique y que cuando un vecino cambie de ciudad y ponga la frecuencia local, mas allá que la temática sea distinta, verá un formato que nos iguala en la parte técnica y presentación. ¿La inversión ha sido importante? Si la idea es actualizarnos con el avance tecnológico, con cámaras, iluminación y ponernos al nivel "La Cámpora" ACTUA EN FORMA INDEPENDIENTE EN NUESTRA CIUDAD Militantes de La Campora, realizaron en el barrio "El Polígono" una gran jornada solidaria. Participaron de la misma más de sesenta jóvenes de diferentes localidades, que se acercaron hasta nuestra ciudad para participar de la actividad, que también se realizó en todo el país con la finalidad de recordar el cuarto aniversario del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. Allí, sobre la calle Rawson, se podría ver a militantes repartidos en las diferentes tareas, que comenzaron con la recuperación de los espacios públicos, mediante la limpieza, el desmalezamiento, y los trabajos de pintura realizados en el puente que cruza el arroyo. La Subsecretaría de Juventud de la Nación, a la que pertenece Facundo Ballesteros, aportó los materiales, y comenzaron a realizar la construcción de los cimientos de una habitación, que le va a permitir a un vecino, que vive en condiciones muy precarias, tener un lugar para que toda la familia se refugie ante una inundación. La Campora, comandada por Carlos Ballesteros y Facundo Ballesteros en nuestra ciudad, tiene las relaciones casi cortadas desde hace tiempo con la senadora Marina Moretti que evita todo contacto con esta agrupación al considerarla negativa a la hora de recaudar votos. Incluso hubo varios encontronazos y actos por separado como el que se describió. de las otras señales que tenemos en la grilla y sin perder de vista que la más importante para la comunidad es esta, “Somos”, de ahí el nombre. El proyecto de Canales Somos es una propuesta de Cablevisión en localidades del interior del país, cuyo objetivo es incrementar la comunicación y el desarrollo de los medios locales. El proyecto se compone de más de 30 canales distribuidos en la provincia de Buenos Aires, Salta, Córdoba, La Pampa, La Plata, Neuquén, Santa Fe, Corrientes y Misiones, y alcanza a más de 1.083.000 clientes. EXPOSICIÓN DE ROSAS DE LA LIGA DE MADRES DE FAMILIA La Liga de Madres realizó el pasado fin de semana, la XVII EXPOSICIÓN ANUAL DE ROSAS que lleva el nombre de Adela Luchini de Vispo ya que ella fue la que inició esta exposición que tuvo una pequeña interrupción pero después continúo durante 17 años en el marco de las Fiestas Patronales. La liga de Madres convocó a todos los gilenses sin distinción de edad ni sexo a que expongan sus rosas .El evento se realizó el sábado 1º de noviembre y el cierre fue el domingo 2 cerca de las 21 horas. La clasificación de las rosas según contó Irma Di Tata se realiza de la siguiente forma: “hay rosas de varios colores y formas muy raras, comentadas por el jurado que son las personas dueñas de viveros y aquellas que estudiaron el cultivo de rosas. El registro anual nos habla de un promedio de 50 personas por año, pero no traen una rosa participan con una de ellas pero traen muchas para mostrar, cada expositor puede presentar una o más rosas; depende de cada uno y de lo que haya preparado para mostrar hasta que el jurado clasifique las rosas. Esto se hace por hobby y tratamos que traigan las mejores rosas, se elige el porte de la rosa, el colorido, el perfume, la originalidad, que sean sanas sin manchas en las hojas. También arreglos florales naturales y artificiales y los navideños que compiten en la muestra todos los años. Todas las categorías tienen premio. XVII Exposición de Rosas GANADORES 1° Categoría: -Una rosa de cualquier color 1° Premio – Graciela Valli 2° Premio – Stella Callegari 3° Premio – Amelia Zunino -Dos rosas de diferentes colores 1° Premio – Amelia Zunino 2° Premio – María Rivarola 3° Premio – -Tres rosas de diferentes colores 1° Premio – Alicia de Troia 2° Premio – Amelia Zunino 3° Premio – -Bouquet de cinco rosas de diferentes colores Sin premios. 2° Categoría -Dos rosas de un mismo color 1° Premio – Ramona Guerrero 2° Premio – Ramona Guerrero 3° Premio – Stella Calegari -Tres rosas de un mismo color 1° Premio – Delfina Penna 2° Premio – Graciela Bustamante 3° Premio – Santina Marino 3° Categoría -Bouquet de rosas rococó 1° Premio – Mirian Troia 2° Premio – Mónica Valli 3° Premio – Marcela Vacareza -Bouquet de rosas miniaturas 1° Premio – Patricia Ferrioli 2° Premio – Marcela Vacareza 3° Premio – Graciela Bustamante. -Mejor rosa de la Exposición -Ramona Guerrero PAGINA 24 - PUBLICIDAD Jueves 6 de noviembre de 2014 LA LIBERTAD CARLOS Y MARCE EN EL COLISEO ROMANO ¿SE DURMIO SANTIAGUITO? ¡Hola amigo/a lector/a! Los Ballesteros, Carlitos y Facundo de la Campora, con Marina, no se pueden ni ver. BIP BIP Hubo entredichos algún “te voy a cag… a palos”, a un allegado de Marina y Marina se quiere despegar porque aquí “La Campora” pintaría votos. BIP. Si. Aquí y allá también. BIP BIP Reapareció el polémico Luis Giunta ayudando a reclamar a vecinos inundados que viven cerca del arroyo. Tiró para todos los ediles en su conjunto diciendo, “Como pueden ser concejales si nunca vivieron miseria y nunca se embarraron los pies”. SER CONCEJAL ME CAUSA TANTO ESTRES QUE ME DESMAYA MARCELO, NO CREO QUE SEA CONVENIENTE TIRAR ABAJO ESTE EDIFICIO Y HACERLO DE NUEVO DEJA QUE YO TRAIGO LOS CAMIONES CON HORMIGON Y LO DEJO PIPI CUCU También dijo que se arrepiente de muchas cosas de las que hizo y por eso pagó. (Varios años guardado en U5) BIP. Nos volveremos a encontrar el miércoles 19 de noviembre a la hora y el lugar que usted indique. BIP YO ME MANDE VARIAS MACANAS, ME ARREPIENTO Y PAGUE, PERO TAMBIEN QUIERO QUE SI LOS FUNCIONARIOS HACEN CAG... PAGUEN TAMBIEN CON LA CARCEL FERRETERÍA EN GENERAL. VESTIMENTA Y CALZADOS DE SEGURIDAD. Jueves 6 de noviembre de 2014 PAGINA 25 LA LIBERTAD EL JUZGADO DEL DR. LUCAS AÓN, FUE PREMIADO POR FORES E IDEAS. SE TUVO EN CUENTA LA ETICA, IMPARCIALIDAD Y EFICIENCIA EN TEMAS DE FAMILIA. Por segunda vez en 7 años, el ex vecino, abogado y juez, Dr. Lucas Aón, recibió el Premio a la excelencia judicial. El primero lo recibió en el año 2007 y el segundo días atrás por su ética, imparcialidad y eficiencia, El Dr. Aón es Juez de Familia, a cargo de Juzgado Civil N 25 con jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires. El premio con el que fue distinguido, por sus virtudes éticas, imparcialidad, rapidez y eficiencia, lo otorga el Foro de Estudios sobre la administración de la Justicia (Fores) y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). En exclusiva hablamos con el Dr. Aon y el mismo explicó por qué ha sido distinguido: “el objetivo de estos premios de FORES E IDEAS, que se entregan todos los años a jueces de todos los fueros tienen por finalidad mostrar a la ciudadanía que la justicia no es lo que aparece todos los días en los diarios. Por un lado es cierto lo que dicen, no vamos a desmentir todas aquellas irregularidades que ocurren y que la ciudadanía ponga en duda la credibilidad en la justicia, lo que pasa es que normalmente en los medios de comunicación se muestran situaciones excepcionales pero detrás de aquellas situaciones hay cientos de profesionales que están ejerciendo la magistratura igual que la nuestra o quizás mejor, tal vez no los han descubierto pero la mayoría del Poder Judicial trabaja de esta manera. Yo siempre hago la diferenciación entre la Administración de Justicia, que es algo más sencillo, administrar algo es más simple, que la justicia, que es servir con justicia a la gente, esto ya exige una vocación un compromiso y formación. Nosotros tomamos esto como un servicio a la comunidad y tratamos de servirle a la gente con nuestras posibilidades, no es fácil solucionarle los problemas a las familia, los únicos que los pueden solucionar son sus propios miembros nosotros lo que hacemos es darles un ambiente propicio para que esto ocurra. El concepto de imparcialidad responde a cuando uno debe tomar una resolución en tema de justicia, pero en Familia nosotros trabajamos en dos campos bien diferenciados el más importante es el de la mediación familiar en tratar de acompañar, ayudar, gestionar modificaciones para que las familias puedan funcionar mejor, solo cuando esta alternativa no funciona tenemos que aplicar la ley aplicar, dar un orden a las familias tienen que someterse porque la ley así lo establece, a eso se refiere el concepto de imparcialidad. Es muy difícil en temas de familia ser imparcial en el concepto de lo que es imparcialidad porque obviamente uno en las decisiones y resoluciones que se toman es ponerse del lado de los más débiles, o sea que no es tan imparcial. Pero es lo que la ley y convenciones internacionales nos mandan, el interés de los niños como el interés de las personas con dificultad en su capacidad tienen prioridad por encima de los intereses de los demás. Cuando se lo consultó por la lentitud que tiene la justicia en temas de adopción el juez respondió: “la justicia está totalmente desbordada por la cantidad de casos y porque no se ha renovado su infraestructura en más de 20 años. Yo tengo la misma infraestructura de empleados que cuando juré en 1988, 18 personas con casos más graves y tres veces más que en aquella época, con complicaciones más complejas, con una situación social extremadamente complicada. El tema de la violencia doméstica y de género, de las drogas, salud mental está más comprometido hoy que 25 años atrás. Hablando de la situación local el magistrado agregó: “Ningún lugar del mundo puede estar exento de los problemas que acarrea el alcohol y las drogas. Son dos motivos importantes de violencia y la mayor parte de la violencia está generada por el alcoholismo y la droga. Esto despersonaliza a la gente y se convierte en algo parecido a un animal. Podemos advertir un porcentaje mayor de adicciones de acuerdo al trabajo de todos los días, ahora es habitual y diaria. En cuando al tema de adopciones comentó: “el sistema de adopción nunca fue ni lento ni rápido, este tiene que medirse en relación a cada caso en concreto porque son situaciones totalmente distintas. Por ejemplo un bebé que se encuentra abandonado en la puerta de una Iglesia es una situación que se soluciona en días; en el caso de cuatro hermanitos que necesitan una familia con dificultades e historia lleva tiempo porque no todos están preparados para recibir chicos con problemas en sus familias de origen, con problemas de salud. Además nosotros tenemos la obligación, porque así lo requiere la Convención Internacional del Niño, que pueda recuperar a su familia de origen o referentes de su familia, recién cuando no es posible esto, se pasa a la adopción. No es que la nueva ley vaya a facilitar una situación. Se pueden establecer plazos en los tiempos de la ley que va a empezar a regir en el 2016, el problema de la adopción pasa por cada tema en concreto y no tiene nada que ver con el problema de las leyes. Tiene que ver con la vida de un niño o niños que uno tiene que adoptar, los tiempos se miden en función de la gente que quiere adoptar pero la adopción es una institución que está pensada exclusivamente para un niño que no tiene familia. Por eso hay que poner el acento en ese niño que no tiene una. En mi juzgado tenemos chicos que no van a encontrar nunca una familia porque tienen problemas de salud o de complejidad familiar. La historia de los juzgados, es que tienen estos casos de chicos que han sido abandonados por enfermedades graves y que el Estado se hace cargo y quizás se haga cargo toda la vida, están muy bien cuidados y atendidos pero no por una familia. En esa situación en mi Juzgado podemos hablar de 20 o 25 chicos en ese estado y en Capital hay 24 juzgados de familia. Lo que tiene que saber la gente es que todos los días hay gente trabajando y tratando de solucionar problemas en la justicia. UN TECHO CUBRIRÁ LA ENTRADA AL HOSPITAL SAN ANDRÉS El municipio sigue modificando la fachada del Hospital ahora parece que la entrada al mismo sobre Avenida Cámpora tendrá un techo. La estructura hecha en perfiles de aluminio, muestra la futura obra que esta vez emprendió la municipalidad para dar término a la estética del Hospital. Extraoficialmente se dice que en el frente llevará el nombre de la institución a modo de marquesina. El acto por los 20 años del Colegio “Sagrada Familia” El viernes 31 de octubre se realizó en el Salón Auditorio Municipal el acto protocolar por el 20 aniversario de la fundación del Colegio “Sagrada Familia”. Estuvieron presentes el intendente Municipal Carlos Puglelli, el presidente del Honorable Concejo Deliberante José Luis Miano, el presidente del Consejo Escolar Fernando Valli, la Secretaria de Asuntos docentes, Marcela Cappelut, entre otros, acompañando al Rector del Colegio Ignacio Quesada, a la Directora de Primaria, María del Carmen García, a los alumnos, familiares, representantes de la Unión de Padres de ahora y del comienzo del establecimiento, quienes fueron reconocidos. El Padre Hugo Caggiano bendijo la placa que recuerda las dos décadas de trayectoria y que entregó el intendente Puglelli al Rector Quesada, para ser colocada en el Colegio. Habló la ex Directora del establecimiento, María del Carmen Ponzio y la presidente de la Unión de Padres, Cecilia González. El Concejo Deliberante les entregó un recordatorio a las autoridades. Hubo un video recordatorio, los estudiantes del nivel secundario interpretaron sendos temas musicales y luego, los pequeños de 1º Año cantaron y bailaron para alegría de todos los presentes. CONVOCATORIA Señores socios: El Consejo de Administración de la Cooperativa de Electrificación y Tecnificación Agropecuaria Solís y Azcuénaga Ltda. (CETASA), convoca a sus asociados a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA para el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 19:30 horas, en su sede social de esta localidad, a los efectos de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1º) Razones por las que se convoca fuera de término. 2º)Consideración de la Memoria, Balance General, Estado de Cuentas, Pérdidas y Excedentes e Informes del Síndico y del Auditor, correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2014; 3º) Elección de 3 (tres) Consejeros Titulares por tres ejercicios, en reemplazo de los señores Manuel Orlando FERNÁNDEZ, Miguel Angel CAMPASSI y Jorge Luis KRALJ, que cesan en sus funciones (Art. 54 de nuestros Estatutos Sociales).4º) Elección de 7 (siete) Consejeros Suplentes, por un año, en reemplazo de los señores Héctor MANFREDI, Rosa ANDRÉS SORIANO, María Laura ROLDÁN, Hugo IFRÁN, María Inés ROSSI y María del Carmen GARCÍA, que cesan en sus mandatos y para cubrir un cargo dejado vacante en la asamblea anterior; 5º) Elección de un síndico suplente, por un ejercicio, en reemplazo del señor José María GALLO, que cesa en su mandato. 6º) Designación de dos socios presentes para suscribir el acta de la Asamblea, conjuntamente con el Presidente y el Secretario.. AGUSTÍN COARASA SECRETARIO Azcuénaga (Bs.As), octubre de 2014 ENRIQUE DOMINGO COARASA PRESIDENTE IMPORTANTE: Art. 37º de nuestros estatutos: Las Asambleas se realizarán válidamente, sea cual fuere el número de asistentes, una hora después de la fijada en la convocatoria, si antes no se hubiera reunido la mitad más uno de los asociados. PAGINA 26 - LA LIBERTAD LIGA MERCEDINA En Primera División, se completó una nueva fecha del Torneo Final, el domingo 26 de Octubre, donde El Frontón ganó goleando a Comunicaciones y se acercó al lote de punta. -Resultados: *Juventud 3 Estudiantes 1, *El Frontón 7 (Fabricio Paganini, Pedro Gussoni, Alejandro Morada, Joaquín Hernández -3-, Blas Tallarico) Comunicaciones 0, *Mercedes 1 Pabellón Argentino 0, *Vélez 1 Costa Brava 2, *Quilmes 2 Los Palometas 2. -Posiciones: 1º Estudiantes 17, 2º El Frontón y Mercedes 14, 4º Costa Brava 13, 5º Quilmes, Los Palometas y Juventud 11, 8º Pabellón 9, 9º Vélez 4, 10º Comunicaciones 3, 11º Ateneo 2. El próximo fin de semana El Frontón visita a Costa Brava. En Reserva El Frontón sigue puntero e invicto, camino a quedarse con el Torneo Final, al igual como lo hizo con el Torneo Inicial. -Resultados: *Vélez 2 Costa Brava 3, *Mercedes 3 Pabellón 1, *Juventud 0 Estudiantes 1, *Quilmes 3 Los Palometas 0, *El Frontón 4 (Francisco Ponchione -2-, José Mansilla, Sergio Gómez) Comunicaciones 0. Por el Torneo Infanto-juvenil El Frontón jugó de visitante ante Unión Carmeña de Carmen de Areco, obteniendo estos marcadores: *Cat 97/98: Ganó 4 a 0 (Federico Dinardi, Ignacio Leiva, Franco Ladebesse, Matías Vachetti). *Cat 99: Perdió 6 a 3 (Agustín Zapata, José Marino, Santiago Vela). *Cat 00: Ganó 3 a 1 (Lautaro Gómez, Facundo García, Franco Gesualdi). *Cat 01: Empató 1 a 1 (Miqueas Ríos). *Cat 03: Perdió 1 a 0. *Cat 04: Empató 1 a 1 (Augusto Rossi). *Cat 05: Ganó 2 a 0 (Valentino Ferretto, Kevin Brañas) *Cat 06: Ganó 2 a 1 (Agustín Yaben, Tobías Deste). *Posiciones cat. 02: 1º Mercedes 21, 3º El Frontón 16. *Posiciones cat. 01: 1º Unión 21, 5º Frontón 7. *Posiciones cat. 00: 1º Mercedes A 15, 5º Frontón 10. *Posiciones cat. 99: 1º Quilmes y Unión Carmeña 13, 6º El Frontón 5. *Posiciones cat. 98-97: 1º Unión Carmeña 15, 3º El Frontón 10. *Posiciones cat. 05: 1º Mercedes 19, 3º Frontón 17. *Posiciones cat. 04: 1º Ateneo, Juventud y Unión 18, 7º El Frontón 12. *Posiciones cat. 03: 1º Juventud 20, 6º El Frontón 13. En la próxima fecha El Frontón será local ante Vélez. LIGA DE ARECO El domingo 26 de Octubre se completó la ronda clasificatoria de Primera División, donde se midieron los dos equipos de nuestra ciudad, ganando Villa Manchi sobre Solís por 5 a 2. Con este resultado el equipo verde clasificó para el repechaje del Torneo Clausura, así quedaron las posiciones finales: -Posiciones Zona A: 1º San Patricio 16, 2º Rivadavia y San Carlos 11, 4º La Loma 10, 5º La Cumparsita 7, 6º Los 14 2, 7º San Antonio 1. -Posiciones Zona B: 1º Huracán 15, 2º River Plate y Villa Manchi 9, 4º Robles y Unidos 6, 6º Solís 0. El domingo 2 de Noviembre se iban a jugar los repechaje, en los cuales Villa Manchi se medía con River Plate y Rivadavia hacía lo propio con San Carlos, pero ambos partidos fueron suspendidos por la lluvia, pasando al próximo domingo. LIGA DE CLUBES El 24, 25 y 26 de Octubre prosiguió la ronda clasificatoria con la disputa de la 4º ronda. Resultados: *Sindicato de la Carne 4 Barrio Bicentenario 0, *La Novena 2 Lo de Sergio 0, *Los Teritos 1 Club Colon 1, *Cucullu 2 Los Amigos 1, *San Martín 0 Rawson 1, *Celumau 0 Defensores de Heavy 6, *El Tropezón 3 Villa Espil 0, *Villa Ruiz 1 Centro de Combatientes 1, *Club Victoria 6 Lavadero Leuzzi 0, *Villa Manchi 2 Picapiedra 3, *Táchira 2 San Andrés 0 (No se presentó), *Club Victoria A 0 Colegiales 3. A causa de la lluvia los partidos programados para el 1º y 2 de Noviembre fueron suspendidos, pasando para el próximo fin de semana. -Posiciones Zona A: 1º Picapiedra y Táchira 12, 3º Tropezón 6, 4º Villa Espil 3, 5º San Andrés y Villa Manchi 1. -Posiciones Zona B: 1º Combatientes 8, 2º Apolo, Villa Ruiz y Colegiales 6, 5º Victoria 5, 6º Leuzzi 1, 7º Victoria A 0. -Posiciones Zona C: 1º Sindicato de la Carne 9, 2º Heavy y Lo de Sergio 7, 4º La Novena 6, 5º Bicentenario 5, Celu Mau 0. -Posiciones Zona D: 1º Cucullú y Rawson 9, 3º Colón 6, 4º Los Amigos 4, 5º San Martín y Los Teritos 2, 7º Giles Cerdos 0. PAPI FUTBOL C.A. CUCULLU El martes 4 de noviembre, al cierre de la presente edición, se ponía en marcha el 18° Campeonato de Papi Fútbol organizado por el C.A. Cucullu con la participación de 24 equipos, como siempre a cinco puntos perdidos, jugándose los días Martes, Jueves y Sábados. Los partidos a disputarse en la primera ronda son los siguientes: *Martes 4/11 (22 hs.): La Banda FC vs Los Intocables y El Alfarero FC vs Bus Turismo Lujan. *Jueves 6/11: Diesel Traverso vs Gomería Avenida y Podas El Chango vs Despensa Nicol. *Sábado 8/11 (21 hs.): Tornería Dimar vs. La Amistad, Pinturería 3 Picos vs Frente Renovador y Lima vs Polle- ESPECIES NATURALES Jueves 6 de noviembre de 2014 ría La Suprema. *Martes 11/11 (22 hs.): Pizzería El Costu vs Materiales Guillet y Maxiquiosco La Frontera vs La Capilla Lujan. *Jueves 13/11 (22 hs.): Zoo Lujan vs Suteba y Campana City vs Villa Manchi/Zoo Lujan. *Sábado 15/11: Despensa y Verdulería D y D vs Ladrillos López Ramírez, La Banda FC vs. El Alfarero FC y Los Intocables vs. Bus Turismo Lujan (estos dos últimos partidos ya corresponden a la 2º rueda). ACIFO Doble jornada disputó Apolo el 25 y 26 de Octubre, siendo las fechas 27 y 28 del Apertura. Resultados: -Apolo de local con José Ingenieros: *Cat. 02: Empató 1 a 1, *Cat. 05: Perdió 2 a 1, *Cat. 01: Ganó 5 a 1, *Cat. 06: Ganó 4 a 0, *Cat. 04: Ganó 3 a 1, *Cat. 03: Perdió 6 a 1. -Apolo de visitante ante El Mirador: *Cat. 02: Ganó 2 a 1, *Cat. 05: Perdió 6 a 2, *Cat. 01: Ganó 5 a 0, *Cat. 06: Ganó 4 a 0, *Cat. 04: Ganó 1 a 0, *Cat. 03: Perdió 2 a 0. -Tablas de Posiciones: *Cat. 02: 1º Parque Esperanza 75, 8º Apolo 59. *Cat. 05: 1º Sta. Elena 77, 29º Apolo 34. *Cat. 01: 1º Flandria 74, 15º Apolo 52. *Cat. 06: 1º Juvenal Gallardo 76, 10º Apolo 62. *Cat. 04: 1º Santa Elena 80, 9º Apolo 62. *Cat. 03: 1º Raver 79, 21º Apolo 47. -Posiciones Generales: 1º Santa Elena 428, 2º Parque Esperanza 417, 3º San Bernardo 380, 15º Apolo 316. -Próxima fecha (Será la última del primer torneo, a jugarse el 9/11): Apolo jugará de local ante Parque Irigoyen. CICLISMO El sábado 25 de Octubre se corrió la 13º fecha de la copa LB aberturas en Lobos. En Cat. Promocionales A: 1º Alesio Rodríguez (Las Flores), 2º Francisco Lasalle (Giles), 3º Nito González (Las Flores). TENIS En la final de la categ. «B» del circuito de tenis de San Andrés de Giles Juan Salaberry venció a Luis Vivas por 6-1 y 6-4, quedándose con el torneo. Ahora se vienen los Master 2014, clasifican los 8 mejores de cada categoría, comienzan las categorías «Intermedia», «C» Adultos y Menores «B». Los jugadores deberán confirmar que juegan antes del viernes 7 de Noviembre, comienzan el sábado 15 de Noviembre. KARTING DEL OESTE El domingo 26 de Octubre se pudo correr la 11º fecha de esta categoría en Chivilcoy. En la clase 110 cc Mayores, sobre 9 participantes, estuvo el gilense Horacio Ormazabal siendo 7º en clasificación, 8º en la serie y 9º en la final dando solo 3 vueltas. KARTING COPA ARGENTINA El 25 y 26 de Octubre se corrió la primera fecha de la Copa Argentina Mecánica Nacional RF, siendo parte de la jornada Marcelo Guillet en la clase Junior. El de Cucullú logró ser 5º en la única Manga, resultó excluido de la primera final y terminó 7º en la segunda final. CELULITIS 29 DE aBRIL etCHEVERRY 1569 (CASI pUERTO aRGENTINO) cELULAR: 02325-15650435 VERDULERIA PEDIDOS AL 44-0477 Chacabuco y Moreno MÁS DE 60 AÑOS EN EL RUBRO ACOPIO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS SEMILLAS, AGROQUÍMICOS, FERTILIZANTES. Av. Lucas Scully y Diagonal Morgan- San Andrés de Giles. e-mail: [email protected] - Tel: 02325-442114/442610 Jueves 6 de noviembre de 2014 MOTOCICLISMO A causa de la lluvia se suspendió la fecha que estaba pactada para el 2 de Noviembre en el Predio del Auto Club, la misma pasa para el próximo día domingo 9 de Noviembre. Cuando faltan tres competencias para terminar la presente temporada, los campeonatos donde participan los pilotos de nuestra ciudad se encuentran de esta manera: *Clase Zanella: 1º Tufo David (Areco) 204, 2º Pérez Ulises (Arrecifes) 171, 3º Magadan Emiliano (Areco) 153, 13º Curva Mauricio (Giles) 36. *Clase Senior: 1º Bustos Lucas (Giles) 179, 2º Artola Ezequiel (Chacabuco) 170, 3º Artola Matías (Chacabuco) 167, 4º Boero Sebastian (Giles) 144.50. *Clase 110 cc 4 T: 1º Bruno Facundo (Bragado) 204.50, 2º Biale Emiliano (Mercedes) 148, 3º Melo Emanuel (Mercedes) 143, 5º Boero Sebastian (Giles) 81, 9º Bustos Lucas (Giles) 74, 18º Ocampo Juan Cruz (Giles) 32. LA LIBERTAD FISICO-CULTURISMO JAVIER GONZALEZ llegó en gran forma y obtuvo Medalla de Plata en el Campeonato Mercosur que se realizó en Capital y fue Seleccionado para el Mundial de Brasil. Síntesis: *Categoría Senior hasta 65 kg: 1º Marcos Ramírez (Bs. As.), 2º Javier González (Giles-Bs. As.), 3º Norberto Delía (Bs. As.), 4º Javier Alonso (Bs. As.). Ahora el Mundial Senior se desarrollará del 11 al 17 noviembre de 2014 en Brasilia, Distrito Federal, Brasil. TURISMO CARRETERA El Turismo Carretera disputó en el autódromo de Toay, La Pampa, la 14º fecha de la temporada. Nolesi el día viernes estuvo lejos del nivel deseado. En la clasificación definitiva del sábado con cielo nublado, Mathías no pudo bajar su marca y pasó de 34º que estuvo el viernes, al 37º lugar. El día domingo participó en la primera serie con pista húmeda y baja temperatura, donde ganó una posición para terminar 12º. En la final largó desde el puesto 35º bajo una llovizna y escaló posiciones hasta encontrarse 22º, pero en la penúltima vuelta se tocó con Carlos Okulovich y perdió ubicaciones, para ver la bandera a cuadros en el 31º lugar. La próxima competencia, la 15ª y penúltima del calendario, será el 21, 22 y 23 de noviembre en el autódromo de Trelew, Chubut. KARTING PAKO En esta categoría el gilense Cristian Molina es puntero del campeonato en la clase más competitiva y numerosa, la Super Pako, aventajando por una buena cantidad de puntos al segundo Julián Falibene. Solo faltan dos fechas, 16 de Noviembre en Ciudad Evita y el 8 de Diciembre en Zárate, para que Cristian pueda obtener el título más importante en su basta carrera dentro de los monopostos. *Campeonato Super Pako: 1º Molina Cristian (Giles) 111, 2º Falevene Julián 84, 3º Rossi Daniel 79.50, 4º De Lucca Gabriel 76.50, 5º Credidio Jonathan 67, 6º Maloberti Lucas 54. PAGINA 27 VERANO 2014/15 SIN PAPI FUTBOL Miguel Acha: NO SE PUEDE HACER POR LA INFLACIÓN, AUMENTARON TODOS LOS COSTOS. Miguel Ángel Acha decidió este año no hacer el tradicional Papi Futbol luego de 5 años consecutivos: Cuando terminábamos una temporada ya estábamos pensando en la próxima. Lo que pasa es que económicamente uno está solo y los gastos son muchos, hay mucha gente que trabaja dentro del Club y hay que pagar; hoy los costos se fueron muy arriba, nada que ver con los años anteriores donde se podía pagar normalmente a la gente que colaboraba. Y el otro problema es el costo de la entrada no encontré un número adecuado de la entrada para solventar los gastos. EL último PAPI salía 15 pesos, eso costaba y había un abono de $10 por 4 entradas; hoy habría que tener una concurrencia de 200 personas por noche para pensar en salvar los gastos y eso no lo vamos a tener, no sirve tener 500 personas las últimas 4 o 5 fechas, hoy no se puede mantener un equipo de 18 personas: seguridad, árbitros y otros organizadores. Lo demás estaba, ya había equipos que tenían seguro y asistencia médica. Por otro lado también se incrementaron los precios del bufet hoy los costos no son los mismos semana tras semana hay incrementos y para la gente no es igual. El PAPI ya no es lo mismo que años atrás, los jóvenes buscan otra diversión ya no están ansiosos por esos tres meses de PAPI FUTBOL. Para abrir y cerrar hay que contar con $ 4000 solo por venta de entradas. Tendríamos que juntar 200 personas todas las noches y no vamos a reunirlas. En la parte personal Acha es parte del Club Villa Manchi como formador de grupo en la Liga de San A. de Areco. TRAYECTORIA DE DIEGO DIMARO EN EL 2014. Después de terminar en 2013 brillante al que coronó con el título de Campeón Nacional de Pruebas Combinadas en “Rosario, Diego Dimaro atraviesa un 2014 en el que obtuvo: 1 Medalla de Oro y 2 medallas de plata en el Torneo Cuenca del Salado en Lobos. Medalla de Bronce en el Campeonato Nacional de Mayores en Rosario. Medalla de Bronce en el Gran Prix Subdamericano en el Cenard. 2 medallas de Oro en el Torneo Santa Rosa en el Cenard. 1 Medalla de oro y 1 de plata en el Campeonato Nacional Sub 23 (triple y Alto) 5ta Posición en el Sudamericano en Montevideo Uruguay (Salto Triple) 2 Medallas de Plata en “Copa Nacional de Clubes” cabe destacar que desde 2006 a la fecha este atleta gilense logró 132 podios y viajó 4 veces al exterior integrando el equipo nacional de atletismo (Colombia, Perú, y Uruguay). El 18 y 19 de octubre se realizó en el Cenard la “Copa Nacional de Clubes” de atletismo donde participó Diego Dimaro logrando 2 medallas de plata, 2º en Salto en Alto y 2º en salto triple. Próximo torneo 22 y 23 de noviembre Campeonato Nacional de Pruebas Combinadas en Chaco. FELICITACIONES DIEGO!!! PAGINA 28 - PUBLICIDAD Jueves 6 de noviembre de 2014 LA LIBERTAD SE PRESENTO UNA FUNDACION INTEGRADA POR MEDICOS LOCALES DETECTARON 25 % DE LA POBLACION CON CHAGAS CUCULLU La semana pasada se presentó en la ciudad de San Antonio de Areco, ADeSaR, una Fundación dedicada a la asistencia de personas en situación de riesgo que la integran médicos de otras ciudades y de San Andrés de Giles entre los que están los médicos Mariana Fernández, Alfredo Manterola, Ricardo Carli, la bioquímica Delfina Gallo, el enfermero Javier Rey entre otros. El Dr. Fabio Crudo, de la ciudad de San Antonio de Areco, estuvo a cargo de la presentación en el Museo Las Lilas de la vecina ciudad. Allí explicó que trabajaron en un pueblo de Salta, donde habita la comunidad Wichi, en el Delta y en Cucullu. El Municipio de San Andrés de Giles otorgó un subsidio a Adesar para la continuación y el fortalecimiento de las actividades de la base operativa de Cucullú.Dicho recurso será destinado a la remuneración de 2 agentes sanitarios de la comunidad formados por Adesar y que venían desempeñándose desde hace dos años en forma voluntaria. El Dr. Crudo dijo en relación a Cucullu: en esta localidad se dedican a la fabricación artesanal del ladrillo y tiene una pobla- Agua contaminada con arsénico En la Argentina, el principal contaminante del agua es un metal, el arsénico. Su origen es natural En ese tiempo, explican los geólogos, se genero por diferentes movimientos geológicos, ese metal se expandió por nuestro territorio y quedaron depositadas en las napas. Hoy, el arsénico está en las napas, en los mismos pozos de donde se extrae el agua. Además, en menor escala existen aguas infectadas por actividades realizadas por el hombre: minería, fundiciones y el uso de herbicidas y plaguicidas que contienen arsénico. Una de las provincias con más problemas es Chaco. Por ejemplo, en el departamento Libertad, el agua tiene una concentración histórica de arsénico de 0,85 mg/l según informa la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Otra provincia muy afectada es la de Buenos Aires. "El 80% del mapa de la provincia de Buenos Aires de arsénico superiores al nivel apto para consumo humano" Consumir arsénico en pequeñas dosis durante mucho tiempo, es decir, por lo menos 5 a 10 años, produce una enfermedad que se llama HACRE: hidroarsenicismo crónico regional endémico. Detrás de ese nombre difícil hay asociadas un montón de patologías. Asimismo, cuando el agua llega a los hogares además de no ser apta para consumo humano, también provoca que las tuberías y griferías se obstruyan disminuyendo considerablemente la vida útil de los aparatos electrodomésticos como planchas, lavarropas, termotanques y otros enseres que requieren de agua para su funcionamiento. Si uno tiene dudas con la calidad del agua, lo primero que debería hacer es realizarle un análisis bacteriológico y otro físico-químico. No tomar ni cocinar con agua de la canilla, sino utilizar agua envasada de buena calidad o filtrada, Una familia tipo puede gastar aproximadamente entre 400 a 700 pesos en agua envasada mensualmente. A grandes rasgos existen dos formas de encarar este complejo problema. Una de ellas sería construir extensísimas y costosas redes que lleven agua apta para el consumo a las regiones que así lo requieran. La segunda es obtener métodos de purificación eficientes para quitar al arsénico del agua en el lugar en que se la extrae de los pozos. Estos métodos podrían aplicarse en plantas potabilizadoras e incluso a nivel domiciliario. Otra alternativa son los purificadores de agua, tienen filtros especializados en captar arsénico, Hay algunos más caros (3.500 pesos) y otros más accesibles (900 pesos) Al colocar un purificador de agua en los hogares, ayuda a mejorar notablemente la calidad del agua que se recibe del suministro público o del agua del pozo, cualquiera sea su origen. Los principales beneficios del uso son: - Recepción de agua cristalina - Eliminación de contaminantes nocivos - Disminución del congestionamiento de las tuberías - Prolongación de la vida útil de aparatos electrodomésticos. Florencia Paula Memoli Abogada Ambientalista ción que viene de Bolivia, Paraguay y el norte argentino, con características particulares. Si yo tomo una foto de Cucullu, el 25 % de la población tiene Chagas. En porcentaje es la misma cantidad de la ciudad de Formosa. Se supone que las personas que migraron a Cucullu ya vinieron infectadas con la enfermedad. La Fundación ha hecho las gestiones para conseguir los medicamentos y asistenta. Para Crudo fue llamativo algunas de las viviendas encontradas en la localidad, similares al impenetrable chaqueño. Esta Fundación se creó en el año 2009 y funciona con el dinero que aportan los mismos profesionales, algún subsidio y aportes de socios. CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO INFORMA Jueves 6 de noviembre de 2014 LA LIBERTAD PAGINA 29 LLOVIERON 230 MILIMETROS EN 6 DIAS HUBO 60 PERSONAS EVACUADAS EN LA CIUDAD QUE FUERON ALOJADAS EN EL CENTRO DE SALUD DE LA CALLE RAWSON. A 15 FAMILIAS EN CUCULLU LE ENTRO EL AGUA. VECINOS DEL BARRIO GRACIAS A DIOS Y ZONA DE ALBATROS CORTARON LA RUTA 7. El miércoles 29 de octubre llovieron 110 milímetros y afectó seriamente a vecinos que viven en la zona del Polígono y la calle Rawson y el Arroyo. Estos vecinos cortaron la intersección de la calle Rawson y Francia reclamando la presencia de las autoridades. Los concejales Miano, Lennard, Lacanette y Meretta fueron al lugar y luego los ediles recibieron a los vecinos en el Concejo. Hubo gritos y discusiones pidiendo soluciones. La lluvia fue intensa durante el sábado 1ro de noviembre, domingo 2y lunes 3. En la ciudad, este medio, midió en su pluviómetro 120 milímetros. El arroyo se desbordó entre Mitre y Avellaneda y Rawson y el arroyo. También se salió de su cauce después del Matadero Municipal. En el barrio San Bernardo al fondo hubo viviendas en las que entró el agua y también en la calle Pichetto. Hubo en total 60 personas evacuadas que RESTAURACIÓN: PATRIMONIOS CULTURALES. HISTORIAS DE UN PUEBLO. ASI QUEDARON LOS DOS ESCUDO HECHOS A NUEVO Nueva base de los escudos en Plaza San Martín que deberá pintar alguien. Conviene aclarar que por Patrimonio Cultural se entiende el conjunto de bienes culturales que una sociedad recibe y hereda de sus antepasados con la obligación de conservarlo. Además, su estudio ayuda a la comprensión de la sociedad que lo produjo, a entender el porqué de algunas de nuestras formas de vida, a valorar lo que tenemos y a planear nuestro futuro y transmitirlo a las siguientes generaciones. Los inmuebles históricos, monumentos o símbolos requieren para la solución de sus deterioros de la disciplina de la Restauración, a la que se le define como la intervención profesional en los bienes del patrimonio cultural .Dentro del proyecto de restauración se contempla la solución de los diferentes problemas y alteraciones que se presentan en el monumento u obra, incluyendo en éstos la elección de materiales, tratamientos y técnicas más viables y adecuados para la restauración de las pertinentes, ya sea referentes a los aspectos históricos, arquitectónicos o constructivo, estructurales, arqueológicos, tecnológicos, estéticos, químicos, biológicos y físicos del monumento u obra a intervenir. En la disciplina de la Restauración existen cuatro grados de intervención: la Preservación, la Conservación, la Restauración y el Mantenimiento. La preservación: constituye el conjunto de medidas cuyo objetivo es prevenir el deterioro de las obras. La conservación: consiste en la aplicación de los procedimientos técnicos cuya finalidad es la de detener los mecanismos de alteración o impedir que surjan nuevos deterioros. La restauración, como grado de intervención, está constituida por todos aquellos procedimientos técnicos que buscan restablecer la unidad formal y la lectura del bien cultural en su totalidad, respetando su historicidad, sin falsearlo. El mantenimiento: está constituido por acciones cuyo fin es evitar que un monumento, obra o símbolo intervenido vuelva a deteriorarse. La Liberación, Consolidación, Reestructuración, Integración y Reconstrucción, son los Tipos de Intervención más frecuentes en un proceso de Restauración. La liberación: tiene por objeto eliminar aquellos materiales y elementos que alteren el inmueble. La Consolidación: implica la aplicación de materiales adhesivos cementantes o de soporte a fin de asegurar su integridad y su permanencia en el tiempo. La reestructuración: es la intervención que devuelve las condiciones de estabilidad perdidas ,deterioradas garantizando la vida de la obra , la Integración le aporta materiales nuevos necesarios para la conservación y por último la Reconstrucción supone el empleo de materiales nuevos en partes deterioradas. En una restauración se trata de respetar la historicidad y la no falsificación; ya que se considera cada obra como única e irrepetible. El respeto a la pátina como elemento esencial en la historia, la conservación in situ o en el lugar y la reversibilidad que se refiere a usar aquellas técnicas, instrumentos y materiales para recuperar el monumento a su estado anterior al de la restauración. fueron alojadas en el Centro Integrador Comunitario de la calle Rawson. La localidad de Cucullu se cubrió de agua en casi todas las calles con 15 viviendas afectadas. El Barrio Gracias a Dios y vecinos que se encuentran sobre la ruta 7 y detrás de la caminera se inundaron. El lunes a la noche estos vecinos cortaron la ruta nacional 7 durante casi 3 horas reclamando a la Concesionaria Vial se haga presente al igual que las autoridades locales. Según los vecinos el agua entró al barrio desde la zona de Albatros y ante el impedimento de circular por el lateral de la ruta 7 hacia el arroyo Giles. El Municipio emitió un comunicado culpando a la inundación por la caída de un terraplén del puente de ingreso a Cucullu. El miércoles por la mañana, vecinos del Barrio Gracias a Dios y la zona inundada se reunieron con el intendente pidiendo soluciones. Canales clandestinos en campos, cunetas tapadas, entre otras cosas, son los temas que deberán resolverse con un estudio profundo de la zona en general. Las lluvias ocasionaron graves consecuencia en ciudades vecinas pero, en San Andrés de Giles, era evitable no perjudicar a algunos vecinos. LA MADRE DE PLAZA SARAVÍ TIENE DAÑADO PARTE DE SU ROSTRO Y SERÁ RESTAURADA. El “Monumento a la madre” ubicado en el centro de la Plaza Saraví lleva allí VARIAS décadas. Lo han pintado, iluminado y acondicionado varias veces. También lo rodea un jardín y en los próximos días será restaurado; la nariz de la estatua (de la madre) tiene una pequeña rotura que, según el Secretario de Cultura va ser solucionado, sin ningún inconveniente ni modificación. AIRE ACONDICIONADO AUTOMOTOR Diagnóstico, carga y reparaciones Venta de compresores, condensadores, reparación de mangueras, cambio de filtro de habitáculo - Diagnostico y carga con sistema electrónico Bosch ASC600 AUTORADIO CTR Av. España 1176 -Tel: 02325-440538 / 440195 San Andrés de Giles - E-mail: [email protected] PAGINA 30 - PUBLICIDAD LA LIBERTAD Jueves 6 de noviembre de 2014 LA CASA DE LA CULTURA SE LLAMA AHORA FELIX PALADINO A beneficio de la Asociación Civil Villa Espil - Te: 02325- 684452 PUNTO DE VENTA BRACCA AUTOREPUESTOS AV ESPAÑA 675 - FULL MOTORS 9 DE JULIO TODAS LAS TARJETAS 12 cuotas sin interés Todos los jueves, viernes y sábado Rivadavia 825. EL MERCADO B A Z A R 25 de Mayo y Sarmiento [email protected] San Andrés de Giles EL MERCADO BAZAR REGALOS LISTAS DE CASAMIENTOS LOS TRONKITOS Llego toda la COLECCION PRIMAVERA- VERANO Bombachas de campo para hombre y dama. Y como siempre VESTIDOS DE FIESTAS. Belgrano 635, de Marcela Bonaparte. OPTICA SANTA LUCÍA CUMPLIO 60 AÑOS!!! Todos los modelos de anteojos de sol. «Nuestra prioridad es tu mejor visión» Novedades y promociones!!! Te: 02325- 440744 SAN MARTIN Y MITRE El sábado 25 de octubre se llevó a cabo la imposición del nombre “Maestro Félix Paladino” a la actual sede de la Casa de la Cultura con un homenaje al músico local. El espacio que se inauguró en junio del 2013 no tenía nombre propio, es por tal motivo que se decidió distinguirlo con la figura de unos de los íconos del tango de San Andrés de Giles y sin dudas referencia de nuestra cultura. El homenaje comenzó con el descubrimiento de un mural realizado por la Prof. Sandra Piñeiro; como la artista explicó, la obra expresa con el filete y los colores la esencia del maestro. Luego se recordó a Paladino con la lectura de su biografía y la poesía que la Srta. Graciela León le realizó en uno de sus cumpleaños. El tango se hizo presente en el acto con la presentación de la Agrupación Tanguera de Villa Espil a cargo de Ceferino Gallo. El grupo se lució con diversas coreografías cuando la tarde comenzaba a caer en la Casa de la Cultura. Tras la gran demostración de los bailarines, llegó el turno de Hugo Messina (integró la orquesta de Félix Paladino) y Luis Camarano, quienes en un show impecable con la presencia de músicos invitados rindieron tributo al maestro. El cierre de la emotiva jornada estuvo a cargo de Stella Paladino, hija de Félix, quien lo recordó con anécdotas tangueras y agradeció a todos los que participaron del homenaje, como así también al espacio que pensó en su padre y en el gran amor que tenía por la música a la hora de elegir un nombre. El ingreso a la UBA se puede hacer en Mercedes El intendente Municipal Carlos Puglelli, recibió la visita de la Coordinadora del Centro Universitario Regional Mercedes, Mirian Fiori. La funcionaria de la vecina ciudad habló del crecimiento del Centro, permitiendo a los estudiantes de Mercedes y de todas las ciudades vecinas, como San Andrés de Giles, cursar el Ciclo Básico Común de numerosas carreras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. El Centro tiene hoy una matrícula de 600 alumnos, aproximadamente. El Ciclo Básico Común es el primer Ciclo de todas las carreras que se dictan en la U.B.A. Se compone de 6 materias obligatorias, 2 de las cuales son comunes a todas las carreras, otras 2 según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida y las 2 restantes son específicas de la carrera que el estudiante elige. Pueden inscribirse aquellos alumnos que estén cursando el último año en la Escuela Media o que acrediten la finalización de los estudios secundarios. El Centro Universitario Regional cuenta con 13 materias del CBC, el cual concluye el primer año completo para 35 carreras de la Universidad de Buenos Aires. Se dictan: Química, Biología, Sociología, Psicología, Ciencia Política, Sociedad y Estado, Pensamiento Científico, Semiología, Derecho Latinoamericano, Derechos Humanos y Constitucional, Matemática, Biofísica y Biología Celular. Al Centro, que se encuentra ubicado en la calle 47 y 28 de Mercedes, se puede concurrir personalmente de lunes a viernes, desde las 08:00 a las 20:00 horas, el email es uba:[email protected] y el teléfono para consultas es el 02324-435391. Jueves 6 de noviembre de 2014 LA LIBERTAD PAGINA 31 UN VECINO – UNA VIDA PABLO EMILIO MARTINEZ: “Estoy en San Andrés de Giles desde el año 1.997 y vine porque me invitó a trabajar aquí como Médico, el ex Intendente Aldo Nascimbene. Le agradezco a todos los vecinos de esta ciudad, porque me trataron y me recibieron de la mejor manera”. El Doctor Pablo Martínez, fue el vecino entrevistado en esta oportunidad. Nos recibió en su casa, en compañía de su esposa y de una de sus hijas. Contó cómo fue su llegada a nuestra ciudad y por que decidió seguir la carrera de medicina. En la actualidad es uno de los médicos obstetras que tiene el Hospital Municipal. El año pasado se postuló como candidato a Concejal por el partido de Francisco de Narvaez y no logró llegar al H.C.D. Considera que debemos participar en política y no quedarnos solo en la crítica. Nació en la ciudad de La Plata, el 18 de febrero de 1.968. Toda su familia era de esa localidad de la provincia de Buenos Aires. Su padre, falleció en 1.996 y se llamaba Roberto Emilio y su madre falleció en diciembre pasado, Ángela Alicia D´Agostino. Su papá era bancario, Gerente del Banco crédito provincial y ella Docente, Directora de un colegio de monjas, llamado Santa Margarita. Tiene una hermana menor, que vive en La Plata, Docente también, Cecilia Andrea. Pablo se casó el 16 de diciembre de 1.993, con Celina Villemur. Con ella tiene tuvo tres hijos, Lucas (18), hace tres años que vive en La Plata porque juega al fútbol en Quilmes, Pontiroli lo invitó a jugar y lo llevó. Lucía de 16 años y Delfina 11 años. Llegó a Giles cuando Lucas tenía un año, el 16 de julio de 1.997. ¿Cómo se conocieron con Celina? Yo de adolescente trabajaba en los boliches bailables en La Plata, de relaciones públicas y en el verano iba a la costa a realizar lo mismo. Estando en un local de Mar del Plata conocí a Celina que iba a bailar, fue el verano que yo había terminado la secundaria y debía empezar la carrera. Después cada uno volvió a La Plata y al tiempo nos encontramos y volvimos a salir. Afirmó que su infancia fue muy linda, pasaba mucho tiempo en la calle y se podía porque era tranquilo, tenía una barra de chicos muy grande de la misma edad. Jugaban en la vereda al fútbol. Vivía en la localidad de “El Mondongo”, cerca de un camino que se llama de circunvalación rodeado de parques. Se juntaban después del colegio, andaban en las vías del ferrocarril. Esto después le sirvió para la vida. En el colegio eran muy estrictos y tenía una visión de la realidad y estaba en contacto con chicos de diferentes clases sociales y se relacionó con varias personas y conoció distintas cosas. ¿En qué colegios estudiaste? La escuela primaria y secundaria en un colegio de curas y cuando terminé la secundaria ingresé a la Universidad de La Plata, en donde realicé medicina. Terminé la carrera e hice la residencia en el Hospital Gonnet. Fue ahí, que cuando finalicé la misma, el Doctor Aldo Nascimbene me invitó a venir a San Andrés de Giles. Era un buen alumno. Tenía en el colegio el cuadro de honor, que eran los mejores promedios del colegio y varias veces estuvo en ese lugar, era muy vago, no le gustaba leer pero prestaba atención y tiene mucha memoria. Terminó la carrera de medicina casi sin leer libros, estudiaba con otros, leían y el escuchaba, poseía memoria auditiva. Le fue bien en la escuela. ¿Por qué decidiste estudiar medicina? Siempre me gustó la biología y todo lo relacionado con la ciencia. Tenía en el colegio mucha facilidad para física, biología y química. Esas materias me gustaban y si leía algo era relacionado con eso o documentales, hoy en día me sigue atrayendo. Creía que era eso lo que me gustaba y me anoté en medicina. También estaban esas materias que no me gustaban, la carrera no fue una carga. Fui a la Universidad de La Plata, seis años de medicina y después hice cuatro años de residencia en mi especialidad en el Hospital Gonnet. Terminando la carrera uno va definiendo que especialidad va a hacer. Yo en sexto año de medicina, que fue el último, tenía la posibilidad de realizarlo como lo es siempre cursando las materias en la Facultad o en los hospitales y rendir o un sistema que se llamaba residencia de pregrado, cursaba sexto año pero en un hospital, en forma práctica. Eso era entretenido y lindo porque era una forma de llevar a la práctica todo lo aprendido y cursé obstetricia y ginecología y eso me ayudó a definir que especialidad quería seguir. Quería tener una especialidad que tuviera parte de cirugía y clínica. Si bien la obstetricia es bastante sacrificada y desgastante da muchas satisfacciones. La época de estudiante es la más linda, uno está haciendo lo que le gusta. Cuando terminó la residencia, una persona conocida le ofreció cubrir unas guardias en Arrecifes. Estando allí recibió un llamado del ex Secretario de Gobierno Municipal, Roberto Ferrari. Este lo contactó para ofrecerle que tuviese una entrevista con el Doctor Aldo Nascimbene por una posibilidad de trabajo. Celina con su hijo mayor, que tenía un año, había ido a acompañarlo y se vinieron. El no conocía San Andrés de Giles, no había venido, ni siquiera lo escucharon. Llegó un día a las dos de la tarde y no vio a nadie en el centro de la ciudad. Eso le sorprendió, debido a que estaba acostumbrado a otro ritmo. Habló varias veces con el ex intendente y al poco tiempo, dos meses pasaron, se radicó en esta ciudad. Estaban como obstetras y ginecólogos, los doctores Fuertes y Monaco, habían quedado algunas guardias para cubrir y aceptó el trabajo. Anteriormente había trabajado en el Hospital de Gonnet, en donde renunció para venir. ¿Siempre te gustó nuestra ciudad? Si. Siempre lo charlo con mi señora. La Plata si bien es una ciudad muy grande, tiene una idiosincrasia muy similar a Giles, es como un pueblo, a diferencia de Buenos Aires, que se hace muy difícil adaptarse. El cambio para nosotros no fue tan brusco, por eso de acá van muchos chicos a La Plata porque es mas fácil adaptarse. Yo lo que en un principio extrañé, fue ir a la cancha a ver a Gimnasia. Desde que nací fui, los domingos era para eso, también viajaba a otras provincias para ver los partidos. En San Andrés de Giles, trabajó en primer lugar en el Hospital Municipal “San Andrés” y al poco tiempo lo llamó Jorge Chertudi para trabajar en la Clínica, eso fue en 1.997. En septiembre de 1.997 le ofrecieron trabajar en Carmen de Areco e hizo algunas guardias, aún viaja a esa ciudad. En la actualidad conserva esos tres empleos y tiene su consultorio privado. En una época también desarrolló su profesión en San Antonio de Areco. En el Hospital “San Andrés” son dos los obstetras, la Doctora Silvina Nascimbene y el. Están de guardia una semana cada uno. También allí, hace consultorio dos veces por semana, los lunes y jueves a la mañana. En su consultorio está a la tarde tres veces por semana, lunes, miércoles y jueves. ¿Desde cuándo tenes tu consultorio? Cuando llegamos a Giles, alquilamos una casa en calle Belgrano, entre 25 de Mayo y Maipú, al lado de donde yo tengo el consultorio ahora. Era de “Nely” Manso, ahí alquilamos y nos vinimos a vivir. Yo tenía un departamento en La Plata y cuando nos vinimos alquilábamos el departamento y acá. Al tiempo vendimos allá y compramos este terreno que está ubicado en el Acceso Colón. Sacamos un crédito hipotecario e hicimos la casa. Dejamos aquella casa en donde yo tenía el consultorio y le alquilé a Armando Valli el local y puse el consultorio. Cuando llegamos no conocíamos a nadie y Armando Valli y su señora “Chita” nos dieron una mano grande. El Doctor Pablo Martínez, sostuvo, que cuando arribó a esta ciudad tuvo la suerte de tener una buena recepción por parte de la comunidad, ya que a veces este tipo de comunidades miran con cierta desconfianza a los que llegan de otros lugares. Se relacionó enseguida con buena gente, compañeros de trabajo con los cuales tiene amistades y vecinos. El Doctor Nascimbene al poco tiempo lo invitó a participar del Rotary Club y estuvo varios años. Llegó a ocupar el cargo de Presidente. Es una persona de bajo perfil. ¿Te tocó hacer el servicio militar? No. Me salvé por numero bajo. En La Plata nos pelábamos entre los que nos salvábamos. Tenía creo el 401 y era a partir del 450, por eso puede entrar ni bien terminé la secundaria a la Facultad. No me hubiese disgustado hacerlo. Cuando terminé la primaria, mi intención era ingresar al Liceo Naval y tuve que dar un examen monstruoso y me preparé un año. Rendí todo bien pero había una entrevista y un cupo limitado y se priorizaba el ingreso a gente que tuviera relación con la carrera naval y yo no manejaba ni un bote. El servicio Militar bien implementado sería bueno, sin que se cometan abusos, de todo se puede sacar una enseñanza. En Rotary entró en el año 2.003. En ese momento empezó a realizar el curso superior de obstetricia que duraba dos años de capacitación y viajaba a Morón y dejó de ir a esta entidad. Un año fue Presidente y se trabajó mucho. Lo han invitado a participar en instituciones pero con el compromiso de estar solo en el Rotary. El año pasado fue candidato a Concejal en primer lugar, por el partido de Francisco de Narvaez y no logró llegar al Concejo Deliberante. Le interesa la política, escucha, lee y mira. Nunca había participado. Sintió la necesidad interna de dejar de quejarse e intentar generar cambios desde uno, sabiendo que tal vez poco podía cambiar. Se sintió gratificado porque considera que hay que participar para poder cambiar algunas cosas y no solo quejarse. Ahí pudo ver varias problemáticas, que existen y muchas veces se desconoce o se conocen y se tapan. Desde un sector pequeño compitió con otras fuerzas, el Frente para la Victoria, el Frente Renovador y la Unión Cívica Radical – Frente Progresista. Le gusta el deporte y de chico jugaba al fútbol en el barrio. De joven se rompió los meniscos y los cruzados de la pierna derecha y no pudo jugar más. A la vuelta de la casa vivía el ex arquero de Vélez Gastón Sessa y jugaba. En una ocasión le prestó botines de tapón y fueron a jugar y pisó mal y cuando giró se rompió la rodilla. Hace un tiempo fue a pescar y rompió los ligamentos laterales. Le gusta pescar. Sigue a Lucia al hockey y a Lucas al fútbol y mira por televisión el fútbol. Para informarse prefiere los noticieros al mediodía y a la noche y escucha radio en el auto y lee a través de Internet. Diarios no compra porque no tiene tiempo para leer y no le gusta leer. Antes compraba el diario El Día de La Plata pero ahora no llega más acá. A nivel local escucha radios. Le gusta cocinar y considera que es un cable a tierra hacer esto. Se distrae y le gusta inventar comidas e invitar y agasajar a sus amigos. Viaja a La Plata cuando el tiempo se lo permite y también vienen de visita a nuestra localidad. Ha viajado a la mayoría de las provincias, le gusta el sur, van todos los años y recorrieron casi todo. Conoce el norte, falta Catamarca y Misiones. Fueron a Uruguay y varias veces al sur de Chile. De joven viajó como mochilero a Chile. A Brasil fue cuando se casó y nunca más iría porque le robaron y esa fue la peor experiencia que le podría haber tocado. Para el la ciudad más bonita del país es San Martín de los Andes y Santa Cruz, Chubut y Río Negro le apasionan, en toda época del año. Se siente que es su lugar en el mundo, esta siempre pensando a donde irá de vacaciones. ¿La medicina ha ido avanzando últimamente? Avanza mucho en determinadas especialidades, lo que es neonatología, neurología avanzaron mucho y otras no tanto. Las maniobras obstétricas para realizar un parto son las que inventaron hacen mil años y son hoy las mismas. La atención de un bebé prematuro y los resultados de esa atención no son los mismos hoy que hace diez años. ¿Qué sentís cuando los chicos crecen y vos los viste nacer? Me siento más viejo. Hace 17 años que estoy en Giles y hace dos años empecé a realizar partos de chicas que yo las hice nacer. Martínez, dijo, que en su profesión cumplió todos sus objetivos y no tiene nada para reprocharse. Todo lo hizo con ganas. La medicina es muy esclava es medico todo el día y no hay día ni horarios. Le ha pasado trabajar en navidad. Le gusta la música, se crío con el rock nacional de los años 80 y 90. Los Redondos, Soda Stereo. Formaron parte de sus vivencias, las salidas, los amigos, noviazgos. Sobre la ciudad de San Andrés, manifestó, en su nombre y en el de su familia que le agradece a todos los vecinos haberle permitido formar parte de la comunidad y sentirse uno más de ella. Es una ciudad con un potencial impresionante por su ubicación geográfica y otras cosas. Hubo una migración de gente y lo ve en el Hospital, le dicen algunas personas que son de otros lugares y llegan buscando algunas oportunidades. Se observan personas que vienen por la tranquilidad que hay acá, de Buenos Aires y Capital Federal. PAGINA 32 - PUBLICIDAD LA LIBERTAD Jueves 6 de noviembre de 2014
© Copyright 2025