GUÍA DE OCIO NOVIEMBRE CULTURA Y TURISMO Ocio-Cultura-Turismo DESTINOALBACETE DE ALBACETE -1- 2014 CONTENIDOS NOVIEMBRE 2014 DESTACADOS NOVIEMBRE 4-5 AGENDA 6-23 PLANO ALBACETE 24-27 MUSEOS-EXPOSICIONES 28-33 PARA VISITAR 34-37 ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS 38-43 SERVICIOS 44-45 INFORMACIÓN ÚTIL 46 Si organiza alguna actividad cultural en la ciudad de Albacete y desea que salga anunciada en esta publicación, envíe su información antes del día 20 del mes anterior a su celebración a nuestro correo electrónico [email protected] No olvide señalar claramente el lugar en que se realiza la actividad, día del mes y de la semana, hora de comienzo o periodo temporal y horario en que puede visitarse (en caso de exposiciones) y un número de teléfono de contacto. EDITA: DESTINO ALBACETE S.L. C.I.F:B02528966 AGRADECIMIENTOS: AYUNTAMIENTO DE ALBACETE CONCEJALÍAS DE TURISMO Y CULTURA, CULTURAL ALBACETE, SOCA, FILMOTECA MUNICIPAL, DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE, UCLM, CIRCUITO DE VELOCIDAD DE ALBACETE e IFAB. Texto “PARA VISITAR” extraidos de la AUDIOGUIA ALBACETE elaborados por departamento Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM. DEPÓSITO LEGAL: AB-395/2012 IMPRESOR: AGSM Toda la información y detalle de los espectáculos, exposiciones, horarios, direcciones, fotografías, etc... han sido facilitados por los organizadores, promotores o propietarios de los servicios detallados. Según el artículo 24, en relación con el 21 de la Ley de Prensa e Imprenta se hace constar que la edición Destino Albacete se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización escrita del editor. Destino Albacete no responde de los cambios efectuados a última hora dentro de cualquier programación, así como de los errores ajenos a nuestra voluntad. Destino Albacete no se hace responsable del contenido de los anuncios publicitarios u otros. Si desea contratar un espacio publicitario en esta publicación contacte con nosotros por correo electrónico [email protected]. o en el teléfono 967 10 20 50 PUEDES DESCARGARTE ESTA GUÍA EN PDF PARA MÓVILES Y TABLETS. -2- -3- DESTACADOS NOVIEMBRE DESTACADOS NOVIEMBRE FERIAL DE L I F INTO EC CELEBRALIA VI FERIA DE BODAS Y CELEBRACIONES Un evento ideal para todos aquellos que están organizando algún tipo de celebración, puesto que en un sólo lugar podrán ver las últimas novedades y tendencias, y contratar “in situ” el servicio deseado a un precio especial y obteniendo un buen asesoramiento. 21 al 23 R AS 28y29 M A CU AB SA R A J. URA LT AGO C ABLAB! SEGUNDA EDICIÓN Para esta segunda edición, que tendrá lugar en la Casa Cultura José Saramago, el festival cuenta en su cartel con Jero Romero, que presentará en directo las canciones de su último trabajo “La Grieta”. Modelo de Respuesta Polar, los cuales no han parado durante todo el verano entre festivales y salas y ahora hacen parada en el ABLAB! para que disfrutéis de su “cariño”. Local Qua4tro, que el pasado 8 de octubre lanzaban “El Sindrome de Stockholm” en plataformas digitales y Caimán. -4- JAZZ ALBACETE 2014 . Convocamos a todos los aficionados a la música de calidad porque el jazz es, ante todo, buena y variada música. El Concierto de Gospel de Apertura con Gospelians & Gràcia, los tres grandes Conciertos del Teatro Circo, la Presentación del Disco de “Juego de Tonos”, el Concierto de Swing de la Banda Sinfónica Municipal, el Concierto Benéfico, las Noches del Chapó, las exposiciones de dibujo, cerámica, fotografía y pintura, los Concursos, el Ciclo de Cine, la Cena Anual y las Jams, y hasta la sesión de música de Jazz de La Leche Militina, son oportunidades para que cualquier aficionado a la buena música bucee en las mil y una caras del Jazz. -5- AGENDA NOVIEMBRE del 1 al 5 1. SÁBADO MÚSICA GOSPELIANS Concierto de GospelGrupo Gospelians, organiza la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete, dentro de la programación elaborada por la Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Albacete. Auditorio Municipal: 21:00 horas Entradas 15 €.-Entrada para socios de la Asociación Amigos del Jazz de Albacete 10 €. Venta anticipada: CCM online. 2. DOMINGO TEATRO PINTORES A ESCENA presenta... LA PUTA ENAMORADA de Oro”. Todo ello envuelto en un lenguaje sencillo y directo para el espectador, en clave de humor. Teatro Circo:19:00 horas Entradas:12€ 3. LUNES MÚSICA ARACELI FERNÁNDEZ Colabora Juventudes Musicales de Albacete. Casa de Cultura J.Saramao: 13:00h. Entrada: Libre, hasta completar aforo. MÚSICA JORGE NAVA Colabora Juventudes Musicales de Albacete. Casa de Cultura J.Saramao: 19:00h. Entrada: Libre, hasta completar aforo. 4. MARTES MÚSICA PABLO MÁRQUEZ Colabora Juventudes Musicales de Albacete. Casa de Cultura J.Saramao: 13:00h. Entrada: Libre, hasta completar aforo. MÚSICA GERMÁN PRIETO Colabora Juventudes Musicales de Albacete. Casa de Cultura J.Saramao: 19:00h. Entrada: Libre, hasta completar aforo. El barroco español. Un siglo de oro. Una época de decadencia. Velázquez, el pintor de la luz al servicio de su monarca. El encargo de un cuadro, el de la amante del rey, “La Calderona”. Una pasión prohibida y un pícaro criado cerrando un peligroso triángulo amoroso. El nacimiento de una obra inmortal. La obra es un homenaje al teatro clásico español, y al barroco como movimiento cultural del llamado “Siglo -6- -7- 5. MIÉRCOLES MÚSICA XXXIXCONCURSO NACIONAL DE JOVENES PIANISTAS Organizado por Juventudes Musicales de Albacete. Auditorio Municipal: 16:30 horas: Prueba Eliminatoria. 20:00 horas: Concierto Inaugural Entrada: Libre, hasta completar aforo. DESTINO ALBACETE 6. JUEVES MÚSICA XXXIXCONCURSO NACIONAL DE JOVENES PIANISTAS Organizado por Juventudes Musicales de Albacete. Ensayos o Continuación de la Prueba Eliminatoria y por la tarde a partir de las 17:00 horas continuación de la Prueba Eliminatoria o comienzo de la Prueba Final. Auditorio Municipal Entrada: Libre, hasta completar aforo. 7. VIERNES MÚSICA X X X I X C O N C U R S O NACIONAL DE JOVENES PIANISTAS Organizado por Juventudes Musicales de Albacete. Ensayos o Continuación de la Prueba Eliminatoria y por la tarde a partir de las 17:00 horas continuación de la Prueba Eliminatoria o comienzo de la Prueba Final. Auditorio Municipal Entrada: Libre, hasta completar aforo. TEATRO Teatro: “El Velorio” Taller de Creación Colectiva de la Universidad Popular de Albacete Teatro de la Paz: 20:00 h. Entrada libre. MÚSICA FESTIVAL JAZZ KURT ROSENWINKEL NEW QUARTET Hay artistas que defienden lo que ya se ha definido en la música y luego están los artistas que hacen la definición. Guitarrista, compositor y pedagogo Kurt Rosenwinkel indiscutiblemente es uno de los pioneros en este último grupo. No ha habido en el jazz del último cuarto de siglo ningún guitarrista tan influyente como Kurt Rosenwinkel. “Toca con una fluidez y un sentido de la arquitectura que no he visto en nadie”, ha dicho, por ejemplo, Bill Frisell. Desde su irrupción a finales de la década de los 90, Rosenwinkel ha dejado patentes en una docena de discos una técnica propia con las seis cuerdas y una poética que nunca ha perdido su misterio. Después de triunfar, en primavera, en el Festival Crossroads comisionado por uno de sus fans más fieles, Eric Clapton (que salió con la boca abierta de uno de sus recitales en el Vanguard de Nueva York), y de ser portada este verano de la revista Downbeat, el mago de la guitarra viene a Albacete con un disco maravilloso de elevado influjo onírico, Star of Jupiter, y un nuevo cuarteto. Ineludible. Teatro Circo: 21:00 horas Entradas: 18/22 € AGENDA NOVIEMBRE del 6 al 8 MÚSICA MERCROMINA Carlos y Gema de Subterfuge llevaban ya algunos años animándonos a reunirnos y a hacer algunos conciertos pero aunque nunca nos decidíamos, por diferentes razones, la mayoría de ellas relacionadas con nuestros proyectos actuales, esa propuesta siempre estuvo sobre la mesa. Cuando nos plantearon tocar con motivo del 25 aniversario de Subterfuge vimos que era el escenario ideal para hacerlo. Arropados por nuestro sello de siempre, con otros grupos de nuestra generación. Todo tenía sentido. Además, se lo debíamos. Comenzamos a ensayar un mes antes del concierto. Nosotros nos vemos bastante en Albacete. Es una ciudad pequeña. También hemos colaborado siempre en nuestros discos después de Mercromina pero esto era otra cosa. Sabíamos que iba a ser algo importante para nosotros y eso se notaba en cada minuto que pasábamos juntos y, sobre todo, cuando las canciones empezaban a sonar. Nos sentíamos bien con ellas otra vez. Muy bien. Después del concierto en Madrid en el Big Stereoparty, nos han ofrecido la posibilidad de hacer algunos conciertos más y hemos decidido hacerlos. Ha habido dudas y miedos antes de tomar esta decisión. No queremos vernos MÚSICA FESTIVAL JAZZ JAM SESSION Pussy Wgon: 23:30 horas -8- -9- enredados en nuestra propia tela de araña y que llegue un día en que nos arrepintamos de lo que ahora estamos haciendo. Además, todos tenemos nuestros proyectos musicales que son muy importantes para nosotros y esa es una de las razones que más nos ha hecho dudar. Pero casi sin darnos cuenta se ha avivado la llama y ahora nos pueden las ganas de estar juntos y la necesidad de volver a tocar nuestras canciones. Intentaremos hacerlo lo mejor y más honestamente posible, sin enredos. Un viaje rápido y emocionante. Con nuestro público. Nuestros amigos. Casa de la Cultura José Saramago: 21:00 horas Entradas anticipadas a 15 € enTicketea y Klavier Musical, Librería Circus, La Sonrisa de Cheshire y Pub Torito. Taquilla: 18 €. 8. SÁBADO MÚSICA XXXIXCONCURSO NACIONAL DE JOVENES PIANISTAS Organizado por Juventudes Musicales de Albacete. Ensayos o continuación de la Prueba Final y por la tarde a las 20:00 horas Clausura del Concurso. Concierto a cargo de los ganadores. Auditorio Municipal Entrada: Libre, hasta completar aforo. DESTINO ALBACETE AGENDA NOVIEMBRE del 8 al 12 versioneados en directo, hacen de estos Rusos una de las apuestas más interesantes de los últimos años en la escena Garagera. Pussy Wgon: 22:00 horas Precio entrada: 8/12€ Anticipada en: Mercajeans, La Leche Militina, Cafe Indiano TEATRO Pic-Nic en el campo de batalla De Fernando Arrabal por la compañía Morboria Teatro. Un juego escénico enloquecido y naíf, aparentemente absurdo disparatado y utópico, cruel y rebelde , apasionado y cómico. Casa de Cultua J.Saramago: 20:00 h. Entrada: 8 / 10 € 9. DOMINGO MÚSICA JUEGO DE TONOS BAND Casa de la Cultura José Saramago: 21:00 horas MÚSICA FIESTA DE PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL PURPLE WEEKEND. Los grupos son, desde Madrid, Sally Brown. Este multitudinario combo está directamente influenciado por el Ska, el Reggae, los grupos del sello 2Tone y las bandas jamaicanas de los 60. Acaban de cumplir 10 años de existencia y lo están celebrando con una exitosa Gira, que los ha llevado a gran parte de las salas del país, así como con la publicación de un EP muy especial, en el que homenajean desde su particular visión de a Música a sus grupos favoritos del Punk Ibñerico de los 80. Por su parte, desde Rusia llegarán Mystic Brew, apabullante grupo de Garage/Psych. Si lo tuyo son las bandas al estilo de los maravillosos Frowning Clouds, problablemente esta sea tu nueva banda; llegados de la profunda Rusia, The Mystic Brew vienen con un nuevo 45,s para Soundflat Records en el que mezclan sabiamente melodias Garage-Teenagers con fina Psicodelia al más puro estilo Seeds. Un teclado hipnotico combinado con un buen puñado de clasicos infalibles MÚSICA FESTIVAL JAZZ BANDA SINFÓNICA Concierto de Swing de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete Auditorio Municipal: 12 h. Entrada: Libre, hasta completar aforo. TEATRO PINTORES A ESCENA presenta... DALÍ VERSUS PICASSO, con Antonio Valero En un salón destartalado del París de 1937 presenciamos el encuentro de dos grandes genios, acompañados por las voces de sus musas: Gala vs Dora Maar. Y Barrabal, el macho cabrío de Picasso... Un enfrentamiento surrealista pero muy real. Y un desenlace arrabalesco. “Sólo hay dos cosas malas que pueden pasarte en la vida, ser Pablo Picasso o no ser Salvador Dalí” Salvador Dalí. Dalí y Picasso, los dos grandes genios de la pintura del siglo XX, mantienen un diálogo lleno de humor “delirante” sobre sus dos obras emblemáticas, Premonición de la Guerra Civil y Guernica, en vísperas de la inauguración de la Exposición Internacional de París en 1937. Un juego alucinatorio entre ficción y realidad, mezcla de pánico, confusión, violencia, subversión, erotismo y poesía. Los ingredientes del arrabalismo de siempre, se conjugan llenos de frescura en el último texto escrito por Arrabal, un autor que seguirá marcando el teatro del siglo XXI. -10- 11. MARTES En Dalí versus Picasso los protagonistas se atacan y defienden, y el análisis crítico a que someten a sus respectivas obras no puede terminar sino en una apoteosis sacrificial, liberadora, catártica, arrabalesca, en la que uno de ellos oficia de sacerdote del otro. La visión que cada uno de los protagonistas tiene de la obra del otro ofrece todo un prisma de interpretaciones que Arrabal va diseccionando en un juego de máscaras fascinante. Desmitificación, alienación, ceremonia, locura, ritmo que no puede acabar sino en la inmolación de uno de ellos. Qué facilidad la de Arrabal para desencadenar una situación, qué frescura de diálogos, qué vértigo en la acción y, sobre todo, qué intenso patetismo el de esos personajes atados a su triste destino, creadores de mundos y de personajes que no son y que se ven abocados a la última ceremonia de la confusión. ¿Qué es ser? ¿Qué no ser? ¿Quién sabe quién es? ¿No es un loco, un quijote, quien lo pretenda? Teatro Circo:19:00 horas / 12€ 10. LUNES MÚSICA RECITAL LÍRICO Organizado por la Asociación Albacetense Amigos de la Opera Auditorio Municipal: 20:00 h. -11- CONFERENCIA “Setas tóxicas. Intoxicaciones”. José Fajardo Rodríguez. Profesor de la Universidad Popular de Albacete y Miembro de la Sociedad Micológica de Albacete. Jardín Botánico: 16:30 h. CINE FESTIVAL JAZZ GUITARRA DE PALO Proyección de la película amenizada por el grupo Candem “Guitarra de Palo” es una película antropológico-musical sin diálogos ni narrador: la música habla por sí misma. Es un proyecto conjunto de la cineasta Andrea ZapataGirau y del compositor y guitarrista flamenco Antón Jiménez. Entre el completo reparto nos encontramos músicos como Jorge Pardo. Filmoteca: 20,30 h 12. MIÉRCOLES MÚSICA FESTIVAL JAZZ CANDEM Grupo formado en Albacete, en 2010. Inicialmente sus miembros fueron compañeros de trabajo de un centro sanitario. Con pocos cambios posteriores en la formación, sigue siendo la estructura principal de este conjunto. Su repertorio se compone de versiones de temas de jazz-pop, swing, y principalmente bandas sonoras de películas. Pub Chapó: 22:30 h. OCIO-CULTURA-TURISMO 13. JUEVES MÚSICA BALLET EL CASCANUECES. Usmanov Classical Russian Ballet tiene raíces francesas e italianas su patria se encuentra en Rusia. Así, las palabras “Ballet Ruso” son simbólicas y garantizan un alto nivel profesional en sus actuaciones. El ballet se estableció por primera vez en Rusia en dos grandes ciudades: St. Petersburgo y Moscú y allí se fundaron dos escuelas para responder a las demandas de las distintas características que tienen ambas ciudades: sobrio y académico en San Petersburgo; entusiasta y emocional en Moscú. El Ballet de Moscú siempre se ha caracterizado por su energía y elocuencia. Teatro Circo: 21:00 horas Entradas: 20/25 € 14. VIERNES UCRB nos ofrece un espectáculo único y nunca visto en el mundo. Basado en el lirismo y delicadeza artística de la Danza Clásica del más alto nivel internacional y, sobre todo, sin perder la concepción y estética del más puro ballet clásico ruso, se introducen elementos diferenciadores que no hacen sino que enriquecer de una manera sorprendente dos títulos eternos del genio ruso por excelencia, P. I. Tchaikovsky. Con un elenco de los más laureados patinadores artísticos rusos así como equilibristas, el desarrollo del espectáculo no dejará de sorprender al espectador con trucos y efectos inimaginables en un escenario teatral. El ballet es un arte de la danza clásica que puede conquistar el corazón de las personas y penetrar en el alma humana, provocando la alegría y la felicidad, el dolor y las lágrimas, la emoción y la tristeza. Las actuaciones de ballet muestran acontecimientos de la vida en una atmósfera mágica donde se sucede el amor y la muerte, el glamour y el dolor, el peligro y el deleite todo velado por un ambiente muy especial. El ballet es universal. Aunque TEATRO CACHIVACHES: “En el café de chinitas” Auditorio Municipal: 20:00 h. Entradas:10 € MÚSICA FESTIVAL JAZZ Minimo Bravo Minino Bravo es una banda, un proyecto, una idea, con largo recorrido y mucha ilusión. Formada originalmente por guitarra, bajo, violín y batería, ha evolucionado, bajo distintos nombres y con diversas formaciones hasta alcanzar su estado actual. A día de hoy Minino Bravo cuenta con bajo eléctrico, guitarra eléctrica, voz, batería, saxofón y trombón. Siendo los miembros de distintas localidades, la formación actual. El proyecto que se presenta se caracteriza por una presentación cuidada, una música trabajada, a la altura de oyentes exigentes pero siempre con la idea de plantear un concierto acorde a las circunstancias y que satisfaga a la mayor parte de la audiencia posible. Concierto benéfico a favor de la Asociación Miguel Fenollera. Museo de Albacete: 20:30 h. Entrada: 5 € -12- AGENDA NOVIEMBRE del 13 al 15 MÚSICA LIMBOTHEQUE Limbotheque, una banda que puede ir del pop al jazz pasando por el swing más divertido, country, sonido fronterizo tex-mex, chanson francaise con aroma de cabaret, tintes gitanos de Europa del Este, incluso dar un ligero rodeo por el soul o por qué no, meterse de cabeza en el más genuino sonido “banda municipal de pueblo de toda la vida”. Todo ello según se tercie y en dosis adecuadas para dar una mezcla de estilos imposible que logran cristalizar muy bien junto a la voz de su cantante Carol. Canciones cantadas en castellano, inglés y francés para terminar de dinamitar todas las fronteras y una tendencia natural a sonar “viejuno y optimista”. “Practican de una efervescente y pizpireta propuesta vintage con guiños a los girl groups de los 60″. Ahora nos presentan su nuevo disco “crash” Pussy Wgon: 22:00 horas Entradas: 8/10 € 15. SÁBADO TEATRO INFANTIL PULGARCITO. Teatro Paraíso Pulgarcito es un cuento en el que un niño menudo e ingenioso salva a todos sus hermanos y a su familia, después de que sus padres desesperados hayan tenido que abandonarlos en el bosque por falta de recursos. Casa de Cultura J.Saramago 18:00 h. Entrada: 5 € -13- MÚSICA FESTIVAL JAZZ ACID JAZZ con Dr. Q La Leche Militina: 23:30 h. MÚSICA Trío AMAJ: Antero y Joseph Arena, violines & Maria Assunta Munafo, piano. Obras de MOSZKOWSKI (Suite op. 71), PUCCINI (Tosca), PUCCINI (Crisantemi), SINDING (Serenade op. 56) SAINT-SAENS (Danza macabra) Auditorio Municipal: 20:00 horas MÚSICA FESTIVAL JAZZ JORGE PARDO Huellas es la aventura más completa y desmesurada de este singular artista que desde décadas ofrece su arte a los incondicionales del jazz y el flamenco. Huellas es adaptable y con la posibilidad de artistas invitados. La formación está fundamentada en una sección de vientos (flauta, saxo, trompeta) junto a guitarra, marimba, contrabajo, batería y percusiones (Cajón). El estreno de este nuevo trabajo, formó parte de la programación del veterano Festival de Jazz de Tarrasa, con un sexteto de autentico lujo, en el que participaron algunos de los colaboradores del disco como, Josemi Carmona a la guitarra, David Pastor a la trompeta o Pablo Báez al contrabajo, junto a Marc Miralta a la batería y marimba, y Bandolero a las percusiones. Teatro Circo: 21:00 horas Entradas: 18/22 € OCIO-CULTURA-TURISMO 15. SÁBADO 17. LUNES MÚSICA FREQUENCY + ALLOWANCE + MASS DEATH MACHINE Pussy Wagon: 21:00 horas MÚSICA DANZA Ballet ACOMPÁS Cuando el corazón baila. Esta obra pretendre transmitir al espectador con la música, los movimientos, los gestos, las expresiones corporales y nuestras pasiones, que antes de sentirlas, todo se hace con el corazón. Casa de Cultura J.Saramao: 20:00h. Entrada: 8 / 10 € 16. DOMINGO TEATRO PINTORES A ESCENA presenta... EL SUEÑO DE LA RAZÓN de A. Buero Vallejo 18. MARTES CINE FESTIVAL JAZZ CALLE 54 Proyección de la película amenizada por el grupo Candem. “Calle 54” es un documental dirigido por el cineasta español Fernando Trueba que presenta a los mejores exponentes de la época del género del jazz latino o latin jazz, como se conoce en los Estados Unidos. El documental es una co-producción española, francesa e italiana y fue lanzada en el año 2000. Filmoteca: 20,30 h 19. MIÉRCOLES La acción se desarrolla en las últimas semanas de residencia de Goya en Madrid, justo antes de exiliarse a Francia y fijar su hogar en Burdeos. Son tiempos sombríos para el pintor: viejo y pesimista, es acosado por sus miedos, obsesiones, fantasías grotescas y contradicciones vitales, de las que escapa a través de su pintura más oscura. En esa época, Fernando VII persigue a los simpatizantes de la Ilustración; a los que, como él, profesan una ideología liberal. Teatro Circo:19:00 horas Entradas:12€ MÚSICA FESTIVAL JAZZ BLUES COUSINS Pub Chapó: 22:30 h. Entrada: Libre 20. JUEVES CONFERENCIA Cosas de Quesos. María Isabel Berruga Fernández, Doctora en Veterinaria y Profesora en la E.T.S Ingenieros Agrónomos y de Montes (Universidad de Castilla-La Mancha), responsable de la Sección de Calidad Alimentaria en el Instituto de Desarrollo Regional (IDR). Casa de Cultura J.Saramago:17:30 h -14- -15- OCIO-CULTURA-TURISMO nuestras esencias, músicas y danzas posibles en un mundo cosmopolita de diversidad compartida. Un recorrido por la trayectoria coreográfica de la Compañía a través no sólo de una selección de coreografías neofolk de Manuel Segovia, auténticos pilares de Ibérica de Danza, sino también las de algunos coreógrafos de Danza estilizada y Flamenco, que han pasado por la compañía como: Antonio Najarro (actual director del BNE), Gema Morado (Premio Villa de Madrid) y Carlos Chamorro (director de Malucos Danza) Teatro Circo:21:00 horas Entradas:20/15 € CONFERENCIA “Richard Straus: Luces y sombras de un genio” .A cargo de Fernando Álvarez Bel. Casa de Cultura J.Saramago:20:00 h. MÚSICA ZARZUELA Concierto de voy y piano: zarzuela, opera y canción de concierto. organizado por la Asociación La Llave. Gestión y Producción Cultural. Auditorio Municipal: 20:00 h. Entrada: 7€ a beneficio de UNICEF TEATRO DANZA IBÉRICA, 20 AÑOS EN DANZA. Compañía Ibérica de Danza 5 NOMINACIONES A LOS PREMIOS MAX 2013 (Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Música, Mejor Coreografía, Mejores Bailarines y Mejores Bailarinas) Danza y música en directo con 10 músicos que manejan más de 40 instrumentos. Ibérica de Danza ha reunido un espectacular grupo de coreografías, vestuario, escenografía y 10 multidisciplinares bailarines para celebrar su 20º aniversario. Coreografías representativas de su trayectoria y nuevas apuestas, un paso adelante para abrir puertas a 21. VIERNES CELEBRALIA VI FERIA DE BODAS Y CELEBRACIONES Productos: Hoteles, salones para eventos, catering, agencias de viaje, moda, zapatería, decoración, mobiliario, descanso, estética, peluquería, depilación, complementos, floristería, alquiler vehículos, organización de eventos y protocolo, animación infantil, pastelería, fotografía, regalos y detalles, música, etc. Del 21 al 23 de Noviembre. Recinto ferial del IFAB: De 11:00 a 21:00 horas -16- AGENDA NOVIEMBRE día 20 y 21 MÚSICA CONCIERTO SOLIDARIO Presentado por: Jesús Arenas (con su espectáculo de música y humor) Y la actuación de: Blues Cousins (bluesjazz) -Isa y Luis Broseta (debut en los escenarios) Casa de Cultura J.Saramao: 18:30h. Entrada:3€ A Beneficio Investigación Biosanitaria TEATRO THALES: “22 años juntos” Auditorio Municipal: 20:00 h. Entradas:10 € MÚSICA FESTIVAL JAZZ AARÓN GOLDBERG TRÍO Aarón Goldberg, comienza a estudiar piano a los siete años de edad. Durante su educación secundaria se inicia en el jazz con Bob Sinicrope en la Milton Academy de Massachussetts, y completará su formación en la New School for Jazz and Contemporary Music de Nueva York. En Junio de 1996 se licencia en Historia y Ciencia en la Universidad de Harvard. Actualmente reside en Nueva York, donde en Marzo de 1999 editó su primer disco como líder, Turning Point, con el sello J. Curve Records. Además de liderar su propio grupo, es miembro del Joshua Redman Quartet y toca regularmente con Al Foster, con los saxofonistas Mark Turner, Greg Tardy, Jimmy Greene y Myron Walden, el trompetista Darren Barrett, el quinteto de Terry Gibbs/Buddy DeFranco, el vibrafonista Stefon Harris y la cantante Nneena Freelon. Durante los últimos años ha trabajado en todo el mundo con otros músicos de renombre, que incluyen a la cantante Betty Carter, los saxofonistas George Coleman, Jerry Bergonzi, Bill Pierce, Ravi Coltrane, Antonio Hart y Teodross Avery, los trompetistas Nicholas Payton, Marcus Printup e Ingrid Jensen, el trombonista Steve Davis y compositores como Guillermo Klein y Magali Aouriau. -17- Aaron Goldberg ha recibido varios premios de la Berklee College of Music y de la revista Downbeat, y en 1993, la Association of Jazz Educators le otorgó la beca Clifford Brown/Stan Getz. Ese mismo año recibe el premio de la National Foundation for Advancement in the Arts Recognition and Talent Search. Teatro Circo: 21:00 horas Entradas: 18/22 € MÚSICA ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS + REINO POLAR Un grupo formado por prolíficos veteranos de la escena gallega, que este 2011 se han descubierto, con su nuevo trabajo y reforzado directo, como uno de los exponentes del pop adulto del territorio nacional. Singles como “La Cruz” o “El tiempo futuro” han entrado en listas como MTV, 40 Principales, Sol Música o Kiss TV, y la gira de presentación de este disco les ha llevado a lo largo y ancho del país, en más de 40 fechas que han incluido los festivales imprescindibles, como Primavera Sound, Vigo Transforma, Día de la Música, Cultura Quente, Ebrovisión o Sonorama, entre otros. Pussy Wgon: 22:00 horas OCIO-CULTURA-TURISMO AGENDA NOVIEMBRE del 22 al 24 MÚSICA CONCIERTO DIDÁCTICO Concierto didáctico, a cargo de la Banda y Big Band del Conservatorio organizado por el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza. Entrada libre con invitación Auditorio Municipal: 20:00 h. MÚSICA CONCIERTO DE SANTA CECILIA. Organizado por la Unión Musical Ciudad de Albacete. (Entrada gratuita con invitación). Auditorio Municipal: 20:20 h 22. SÁBADO CIRCO VIAJE A LA LUNA. Un espectáculo de Circo Gran Fele Este espectáculo da vida a la historia que ideó Verne en torno a la construcción de un cañón gigante para enviar un proyectil a la luna. El Gun Club es el responsable de este ambicioso proyecto: atravesar el espacio hasta llegar a la Luna. Pero antes de lanzar el proyectil, tienen que resolver una serie de cuestiones: características del cañón, fórmulas físicas y matemáticas para la correcta trayectoria... Largas horas de estudio y discusiones que desembocan en un divertido duelo entre Barbicane y Nicholl. Ardan consigue que olviden sus rencillas y los tres unen sus esfuerzos para disparar el cañón. ¿Conseguirán llegar a la Luna? Teatro Circo:18:00 horas Entradas: 10 € MÚSICA CUADRILLAS DE ALBACETE Casa de Cultura J.Saramao: 19:00h. Entrada: 6 / 8 € MÚSICA AZUL Y NEGRO Azul y Negro es el precursor de la música electrónica española y pionero en la implantación de numerosas novedades tecnológicas y musicales. Su música se basa en sintetizadores, guitarras eléctricas, vocoders, secuenciadores e instrumentos acústicos, sobre una base preferentemente bailable. La voz es tratada como un instrumento más y, a veces, se robotiza con el uso del vocoder (sintetizador de voz) Pussy Wgon: 22:00 horas Entradas: 9/12 € 23. DOMINGO MÚSICA BANDA SINFÓNICA Concierto de Temporada, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. (Entrada: libre hasta completar aforo). Auditorio Municipal: 12:00 h. TEATRO PINTORES A ESCENA presenta... HISTORIA DE UN CUADRO de Alfonso Zurro LA HISTORIA SE CENTRA: En retratar pensamientos, ideas y conflictos en torno al arte, y sobre la forma de crear, mirar y poseer un cuadro. Un cuadro que descubriremos que ha pintado El Greco, pero el cual nunca verá el espectador. Siempre desde las diversas perspectivas de los personajes que intervienen en la obra. La base de la obra se establece desde un supuesto: Doménico Theotocópulos vive en Roma, es un joven pintor algo conflictivo, en una -18- de sus complicaciones está a punto de ser encerrado en prisión, pero es ayudado a salir de Roma y a viajar a España por un importante personaje romano. Por este favor le pide al pintor un desnudo femenino. Años después, y ya establecido en Toledo, Doménico busca una modelo para el retrato, la encuentra, lo realiza y lo envía a Roma. Los sucesos son narrados de forma inversa en el tiempo, van desde el siglo XX hacia atrás. Hasta el momento en que es encargado el cuadro. Aunque en el final habrá otros dos saltos de tiempo para cerrar la historia. También es preciso señalar, que aunque aparezcan diversos personajes, la obra será escrita para poder ser representada únicamente por dos actores, los cuales irán creando todos los roles de los personajes en tour de force interpretativo. En lo que se supone también será un atractivo más. Teatro Circo:19:00 horas Entradas:12€ 24. LUNES CONFERENCIA Julio Huélamo Kosma Director del Centro de Documentación Teatral INAEM (MECD) Casa de Cultura J.Saramago:19:00 h. -19- TEATRO EL MILAGRO DEL GRECO Lo que ustedes verán será simplemente la contemplación del cuadro de “El entierro del Conde de Orgaz”. Descubrimos en palabras de un actor en paro diferentes momentos milagrosos que han ocurrido durante el transcurso de los siglos y sobre todo en la época del Renacimiento, época en la que como un milagro apareció en Toledo El Greco; un hombre nuevo. Hoy en día se esperan milagros, pero como dijo Sancho Panza a Don Quijote: “Yo creeré en lo que se pueda ver y tocar”. El actor nos lleva a momentos extasiásticos pues lo más importante es que el público se eleve a las más altas cumbres del misticismo español, descubriendo precisamente que El Greco hizo eterno un suceso ocurrido doscientos años antes y que por este lienzo se hará universal. C.Cultura José Saramago: 20:30 h. Entradas:3 € OCIO-CULTURA-TURISMO AGENDA NOVIEMBRE día 31 26. MIÉRCOLES 29. SÁBADO CONFERENCIA Cosas de Quesos. María Isabel Berruga Fernández, Doctora en Veterinaria y Profesora en la E.T.S Ingenieros Agrónomos y de Montes (Universidad de Castilla-La Mancha), responsable de la Sección de Calidad Alimentaria en el Instituto de Desarrollo Regional (IDR). Casa de Cultura J.Saramago:17:30 h TEATRO EL NOMBRE DE LA ROSA con Juan Fernández y Guillermo Barrientos Adaptación al teatro de la novela de Umberto Eco El Nombre de la Rosa (1980) es la primera novela del ensayista y semiólogo italiano Umberto Eco, y fue escrita –según confiesa el autorpor haber descubierto, en edad madura ”aquello” sobre lo cual no se puede teorizar, aquello que hay que narrar. Y eso que sintió que había que narrar, más allá de las teorías, son las peripecias de fray Guillermo de Baskerville y su alumno, Adso de Melk, mientras tratan de desentrañar una serie de extrañas muertes que se suceden en una abadía benedictina en el siglo XIV. Con la Edad Media como telón de fondo, El nombre de la rosa contiene una original mezcla de relato detectivesco a lo Agatha Christie y novela culta, y se revela como una aventura laberíntica, que participa de las características propias de la novela policíaca, la crónica medieval, o la alegoría narrativa. Su apasionante trama, llena de golpes de efecto, nos deslumbra además con la reconstrucción portentosa de una época, de sus diversas formas de pensar y los conflictos que entre ellas se desatan. Dirección GARBI LOSADA Argumento Corre el invierno de 1327, bajo el papado de Juan XXII. El franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo, Adso de Melk, llegan a una abadía benedictina ubicada en los Alpes italianos, famosa por su impresionante biblioteca. Guillermo debe organizar una reunión entre los delegados del Papa y los líderes de la orden franciscana, en la que se discutirá sobre la supuesta herejía de la doctrina de la pobreza CONFERENCIA “Análisis de la ópera Ariadna auf Naxos”. A cargo de Luis Suñen, editor, director de la revista Scherzo y crítico musical. Casa de Cultura J.Saramago:20:00 h. MÚSICA XIV Festival Internacional de Música de Cámara de Albacete Obras de MOSZKOWSKI (Suite op. 71), PUCCINI (Tosca), PUCCINI (Crisantemi), SINDING (Serenade op. 56) SAINT-SAENS (Danza macabra) Auditorio Municipal: 20:00 horas 27. JUEVES MÚSICA CONCIERTO BENÉFICO Concierto Benéfico, organizado por la Comisaría Cuerpo Nacional de Policía (José Francisco Roldán Pastor) Auditorio Municipal: 20:00 h. Entradas: 10 € TEATRO HARKET (Protocolo) Teatro Multidisciplinar Cristina Harket es una joven voluntaria en un proyecto que investiga la posibilidad de sobrevivir en un búnker con la única ayuda de un sistema de inteligencia artificial, MAP#2. Algo sale mal y el mes que debía estar en el interior se convierte en algo más de dos años. Las puertas del búnker siguen cerradas. El espectáculo nos habla de la confianza y de la traición. De la necesidad de vincularnos con alguien o algo, aunque no sea humano. HARKET [PROTOCOLO] es un espectáculo multidisciplinar en el que se integran danza, teatro, humor, música, diseño, video-mapping... para contar esta historia de ciencia ficción. Teatro Circo:21:00 horas Entradas:10€ 28. VIERNES SEGUNDA EDICIÓN ABLAB! El evento, centrado en la expresión creativa, se celebrará el 28 y 29 de Noviembre, en la Casa de Cultura José Saramago de Albacete. El evento de expresión creativa de la ciudad manchega, a través de colectivos locales. Un encuentro centrado en la reflexión y en la búsqueda de nuevos caminos para la expresión cultural y artística, sea cual sea el ámbito. Música, cine, diseño, cocina, tecnología, publicidad y artes escénicas se mezclarán en las paredes de la Casa de Cultura José Saramago, a través de exposiciones, talleres e instalaciones durante la tarde -20- del viernes 28 y sábado 29 de 12:00h hasta las 00:00 horas, los asistentes podrán ser partícipes de un evento por y para Albacete. La música será una de las grandes protagonistas con las actuaciones de Jero Romer, Alondra Bentley (concierto especial para niños) Modelo de Respuesta Polar, Local Qua4tro y Caimán.. Casa de Cultura José Saramago CONFERENCIA Dentro del ciclo: Las Óperas de Richard Straus podremos asistir al Visionado de la ópera Ariadna auf Naxos de Richard Strauss. Casa de Cultura J.Saramago:19:00 h. MÚSICA Gala benéfica flamenca Teatro de la Paz: 20:30 h. Entrada 6 € a beneficio de AIDISCAM TEATRO MÁGICA PRODUCCIONES: “La vida desde el puente” Auditorio Municipal: 20:00 h. Entradas:10 € -21- OCIO-CULTURA-TURISMO apostólica, promovida por una rama de la orden franciscana: los espirituales. A su llegada, dada su fama de hombre perspicaz e inteligente, el abad le encarga investigar la extraña muerte de un monje para evitar el fracaso de la reunión. Teatro Circo:20:00 horas Entradas:20/15 € MÚSICA JERO ROMERO Jero Romero se dio a conocer al gran público como líder de The Sunday Drivers, uno de las bandas indie más coreadas en la última década y que llegó a compartir escenario con artistas de la talla de Wilco o Coldplay con 4 impecables discos a sus espaldas. Sin embargo, los de Toledo pusieron el punto final a 11 años de carrera con un concierto en el FIB el 17 de julio de 2010 y desde entonces, su carismático líder se lanzó a componer temas nuevos con un registro algo diferente y esta vez en castellano, con la intención de transmitir algo “sincero, cercano a mi manera de hablar y pensar, y más real”, y que le ha permitido “guardar la esencia del modo en que fueron hechas las canciones”. El resultado fueron 12 temas eminentemente acústicos que recibieron el nombre de Cabeza de león, y que fueron grabados y mezclados durante el verano de 2011 en el estudio El Lado Izquierdo de Madrid, con Dany Richter a los mandos, y la producción del propio Jero y de Charlie Bautista. La financiación del proyecto tuvo lugar por Verkami íntegramente, con un éxito abrumador: en tan solo 24 horas, Jero había conseguido el importe inicial que necesitaba para hacer posible el disco, y dado que finalmente logró superar con creces ese presupuesto se permitió entregar el master a un genio como Greg Calbi (que trabajó con bandas como los Rolling Stones, David Bowie o Bob Dylan y más recientemente con Bon Iver o Okkervil River) para que masterizase el disco en los estudios Sterling Sound de Nueva York. Casa de Cultura José Saramago Las entradas anticipadas tendrán un precio de 18 euros y 20 euros en taquilla AGENDA NOVIEMBRE del 19 al 24 de siete adaptaciones flamencas recreadas en directo, al tiempo que mostramos las genialidades del artista global, mediante proyecciones sobre un gigante atril, y lienzos que los propios bailaores, a través de pasos a dos, descuelgan desde el cielo del escenario. El escenario se transforma en un estudio de pintura renacentista donde el ciclorama es un colosal lienzo, los músicos, los aprendices y la danza es la musa. El teatro es un museo y el público es la historia, que ve como el tiempo se transforma en el mejor aliado de Doménikos Theotokópoulos, El Greco. Comienza GrecoFlamenco… Teatro Circo:19:00 horas Entradas:12€ 30. DOMINGO TEATRO PINTORES A ESCENA presenta... GRECO FLAMENCO, de la compañía Arte y Compás GrecoFlamenco se presenta como un espectáculo interactivo de flamenco, aunando las disciplinas de baile, toque y cante, y poniéndolas al servicio de una nueva interpretación sobre la obra pictórica de El Greco, haciéndolo además coincidir con el tercer centenario de la muerte del genial pintor Cretense. El nexo de unión entre el Greco y el flamenco está en la elección -22- -23- PLANO ALBACETE SANTA ISABEL C HOTEL PALACIO DE CONGRESOS CENTRO COMERCIAL BEATRIZ PARKING S VILLALBAMÓVIL IMAGINALIA SIDORME H HOSPITAL/ CLÍNICAS S SERVICIOS S HEVIAL AUTOMOCIÓN DULCE BOCADO VIALIA POLÍGONO INDUSTRIAL CAMPOLLANO PRINCIPE EUROPA CASTILLA FLORIDA SAN ANTONIO HOTEL NH GRAN HOTEL CALLE ANCHA VAL GENERAL ALBACENTER H CLÍNICA STA. CRISTINA PERPETUO SOCORRO H SAN JOSÉ LOS LLANOS H H. GENERAL LOS LLANOS EL CORTE INGLÉS ESTADIO CARLOS BELMONTE PARADOR -24- UNIVERSIDAD -25- PLANO ALBACETE CENTRO DULCE BOCADO CABANES THISA ARAZANA T M MUSEO CUCHILLERÍA T TEATRO CIRCO C ERASE OTRA VEZ KINGS EA! TEATRO CATEDRAL MUSEO MUNICIPAL ARECIO M F FILMOTECA i OFICINA DE INFORMACIÓN OLE MI LOLA SABYA S ASECOM KOKOA TORITO MENPHIS IL FORNO RONERíA BHUDA JOYERÍA ROYO BAROCCI DE GUSTOS MAHOU JOYERIA ROYO QUINTAPENAS JOYERIA LUBEL BALIK BIGOTE BLANCO LUIS DÍEZ ÓPTICOS S CLIPES FORMACIÓN MUSEO DEL NIÑO M -26- BIRUBI LAS REJAS CASA MARLO MUSEO ALBACETE GONZALO M JOYERO FARMACIA AVENIDA -27- MUSEOS-EXPOSICIONES MUSEO DE ALBACETE. Parque de Abelardo Sánchez MUSEO MUNICIPAL. Plaza del Altozano MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA. Plaza de la Catedral -28- MUSEOS-EXPOSICIONES MUSEO MUNICIPAL. COLECCIÓN DE ARTE POPULAR RAMIREZ DE LUCAS. Plaza del Altozano. Martes a Domingo de 10 a 14 horas y de 17’30 a 20 horas. La colección presenta los objetos más bellos que los seres humanos han elaborado para representar sus ideas más profundas. Son los objetos que nos definen como especie. Realizados en todos los materiales imaginables por manos, en su mayoría anónimas, que, sin vanaglorias, las crearon para plasmar y concretar sus inquietudes: ideales, valores, esperanzas, alegrías y penas. Su arte. Una colección abierta a todos los continentes, a todas las culturas, definida por la belleza de lo mostrado y la trascendencia de lo expuesto. En ella, los otros también somos nosotros. Son objetos para admirar, a la vez, por su belleza extrínseca y por llamarnos a la reflexión sobre su mensaje intrínseco: qué relación establecemos con nuestro medio natural, con nuestra propia vida como individuos, con las grandes cuestiones que conmueven nuestra existencia. Aquello que nos es común como especie ofrecido desde las variopintas facetas de la creatividad.Todas las culturas, todos los saberes… el arte de la humanidad. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA. Plaza de la Catedral . Martes a sábados: 10:00 - 14:00 / 17:30 - 20:30 h. Domingos y festivos:10:00-14:00h El Museo está dividido en dos edificios: la Casa de Hortelano, donde se puede visitar la Sala de las Tijeras; la Sala de los Cuchillos, con una muestra de puntillas, -29- almaradas, dagas, puñales y diversos cuchillos de los siglos XVII, XVIII, XIX e inicios del XX, cedidos por el coleccionista Javier Conde; la Colección Jesús Vico, compuesta por piezas arqueológicas; la Colección APRECU, formada por piezas actuales de producción artesanal e industrial; la Colección Fundación CCM, que consta de 500 piezas de los siglos XVII, XVIII y XIX; y una zona dedicada al oficio de Afilador. En un segundo edificio anexo al primero se muestra una sección denominada La Cuchillería Española, dedicada a la obra de artesanos de diversas poblaciones españolas; una reproducción de un Taller cuchillero, réplica de los talleres de los años sesenta; el Rincón del Cuchillero, lugar que recoge periódicamente la vida y obra de diferentes artesanos cuchilleros; el audiovisual La navaja clásica de Albacete; la exposición del XIII Concurso de Fotografía sobre la Cuchillería y el XI Concurso de Dibujo Infantil sobre la Cuchillería “Amós Núñez”. Para terminar el visitante que se acerque a estas instalaciones puede disfrutar en su sala de audiovisuales del interesante documental 5 siglos, 5 historias. Durante este mes estará abierto el plazo de presentación de dibujos para concursar en la XII Edición del Certamen de Dibujo Infantil convocado por el Museo de la Cuchillería. Aquellos niños y niñas que estén interesados, al igual que todas aquellas personas que deseen concertar visitas guiadas o participar en las diversas actividades del Museo pueden solicitar más información en las dependencias del Museo o llamando al teléfono 967 616 600. MUSEOS-EXPOSICIONES MUSEOS-EXPOSICIONES Mancha. Desempeña funciones diversas: tiene un carácter didáctico, cultural-recreativo, de prestación de servicios, conservacionista y científicoinvestigador. Esta última, centrada en la participación del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla –La Mancha. www.jardinbotanico-clm.com Tlf: 967 23 88 20 JARDÍN BOTANICO DE CASTILLA LA MANCHA. MUSEO DE ALBACETE Parque de Abelardo Sánchez Martes a sábados:10:00 - 14:00 / 16:30 - 19:00 h. Domingos y festivos:9:30-14:00 h. Construido a finales de los sesenta en el Parque Abelardo Sánchez. El Museo de Albacete es una institución museística de titularidad estatal gestionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Representa el devenir histórico y cultural de la provincia de Albacete, como parte integrante del patrimonio histórico-artístico y cultural de Castilla-La Mancha y resulta ser un valioso archivo para la arqueología provincial, con proyección nacional por la calidad de muchos de los hallazgos producidos. Tiene como misión contribuir al conocimiento de los pueblos a traves de la difusión del patrimonio cultural que conserva. En definitiva, un paseo por el Museo de Albacete y por el parque Abelardo Sánchez en que está enclavado, no defraudará al visitante. Lápidas y mosaicos romanos conviven en perfecta armonía con figuras iberas y esculturas del Cerro de los Santos, bajo la estrecha vigilancia de los utensilios de yacimientos locales del paleolítico. Dejamos atrás la arqueología y nos damos de bruces con el pintor albaceteño por excelencia, Benjamín Palencia. Las cien obras donadas a Albacete por este barrajense universal, conforman una colección digna de las mejores pinacotecas del mundo. JARDÍN BOTÁNICO El Jardín Botánico, situado en las afueras de la ciudad de Albacete, en su parte sur y a mitad de camino del Parque Periurbano de La Pulgosa, fue inaugurado en el año 2010. Tiene como función la trasmisión del conocimiento a la sociedad y la investigación universitaria, ya que es parte de la Universidad de Castilla-La -30- EXPOSICIÓN PARÁFRASIS. LA RECEPCIÓN DE EL GRECO EN EL NEOBARROCO ACTUAL El destino ha hecho de un extranjero españolizado, Doménico Theotocopuli, uno de los activos más importantes de la cultura y el ser de España en el momento histórico en que ostentó el máximo liderazgo en la historia europea: el primero de los dos Siglos de Oro, junto a Velázquez, Cervantes, Góngora y Calderón. Nacido en Creta en 1541 y formado luego en Italia, centro natural y obligado del arte y la cultura artística en el Cinquecento, en la Venecia manierista de Tiziano y Tintoretto y en la Roma dominada por la genialidad florentina de Miguel Ángel, El Greco se instaló en 1577 atraído por el reclamo de la España de Felipe II. Aquí vivió y creó hasta su muerte en 1614 bajo la intensidad genial de su carácter, en una compleja ósmosis, a menudo problemática, con la monumentalidad histórica de Toledo, uno de los grandes centros todavía de la cultura de la Contrarreforma. La portentosa fulguración visionaria de El Greco, incorporada así al centro del alma española en su momento culminante del Barroco nacional, se ha constituido actualmente en uno de los formantes centrales de la tradición autóctona para el importante sector de pintores españoles -31- contemporáneos habitualmente significados por la crítica como Neobarrocos. La muestra de los diecisiete artistas presentes en la exposición del Museo de Albacete recoge un conjunto muy representativo de importantes versiones, paráfrasis, sobre obras de El Greco, creadas ex profeso para la exposición con que la sociedad y la ciudad de Albacete han querido sumarse activamente a las celebraciones castellanomanchegas de este año de El Greco, en su centenario del 2014. Antonio García Berrio Artistas participantes Juan Antonio Baños, Emilio Gañán, Santiago Giralda, Rubén Guerrero, Guillem Juan Sancho, Eduardo Martín del Pozo, Santiago Martínez Peral, Antonio Montalvo, Ruth Morán, Raquel Mora, José Miguel Pereñíguez, Cristóbal Quintero, Irene Sánchez Moreno, José Luis Serzo, Santiago Ydáñez, Simón Zabell yJesús Zurita Lugar: Sala de exposiciones temporales “Samuel de los Santos.” Museo de Albacete Fechas: del 26 de septiembre al 16 de noviembre de 2014 MUSEOS-EXPOSICIONES La innovación: la fascinante historia de la invención de estos objetos. La producción: las condiciones técnicas de su exitosa fabricación a gran escala. La evolución: su desarrollo histórico y la asombrosa diversidad de modelos y variaciones que han generado. La inspiración: su estética, que sigue inspirando el trabajo de artistas y diseñadores. La Obra Social “la Caixa” presenta la exposición itinerante «Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos», una muestra en la que hay mucho por descubrir. EXPOSICIÓN Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos Parque de Abelardo Sánchez. De lunes a viernes, de 12.30 a 14 h y de 17 a 21 h; sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h y de 17 a 21 h. ¿Qué hace que un objeto cotidiano se convierta en un héroe oculto? Debe de ser algo relacionado con una idea ingeniosa pero fácilmente comprensible. Los héroes ocultos son objetos que han sido fabricados millones de veces pero que siguen siendo indispensables en el día a día. Son objetos que han demostrado su valía una y otra vez y que, en esencia, han permanecido inalterables durante décadas o, dicho de otro modo, son clásicos cotidianos. Con los objetos, las imágenes y los vídeos que se presentan en esta exposición pretendemos mostrar cuatro aspectos particularmente interesantes: EXPOSICIÓN Reflexiones sobre la realidad. Pinturas de Carlos Asensio. “Reflexiones sobre la Realidad”. Esta nace fundamentalmente a partir de una idea o reflexión acerca del proceso creativo y las diferentes formas de abordarlo. Cada una de ellas se refleja a través de los diversos géneros pictóricos que se han tratado. Museo Municipal. Plaza del Altozano hasta el 16 de Noviembre. -32- MUSEOS-EXPOSICIONES la ilustración nos mostrarán otra interpretación de dicho estilo musical. Del 1 al 21 de Noviembre en Viktor Gastro-Café. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: LOS HONGOS EN LA FILATELIA ESPAÑOLA 22 laminas de sellos que contemplan hongos como fondo principal hasta el 18 de noviembre en la sala de exposiciones del Jardín Botánico de CLM EXPOSICIÓN NOTAS SUELTAS La artista local María Solana Rubio expondrá una serie de obras en torno al jazz y sus protagonistas internacionales y locales. En la exposición, la cerámica y -33- EXPOSICIÓN FAUNA DE ALBACETE EN ACUARELAS De Jesús Alarcon Utrilla Del album “100 animales de la provincia de Albacete”. Hasta el 17 de Noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura José Saramago. PARA VISITAR Antiguo Ayuntamiento y Museo Local . El Ayuntamiento Viejo de Albacete se encuentra en la conocida Plaza del Altozano. Desde el siglo XVI la Casa Consistorial de la ciudad había estado situada en la subida de la Plaza Mayor al Alto de la Villa, haciendo esquina con la calle Carnicerías. En 1817 se trasladó a la Plaza Mayor donde permaneció hasta 1849, momento en el que comenzó a usarse el edificio que ahora nos ocupa. Éste había sido construido en el siglo XVIII y se encontraba en un lamentable estado de conservación. A principios del siglo XX se encargó al arquitecto municipal Francisco Manuel Martínez Villena la remodelación de este lugar dotándolo de una imagen muy similar a la que mantiene en la actualidad. PARA VISITAR Las obras consistieron en el añadido de un segundo piso en la fachada lateral que da al Paseo de la Libertad, la construcción del Salón de Sesiones así como de un zaguán, una gran escalera imperial y la torre del reloj que aparece en la parte superior de la fachada principal. El estilo predominante en la obra es el Eclecticismo propio de la época, muy presente en su fachada principal. En ella encontramos el consabido balcón y gran cantidad de vanos distribuidos en dos alturas que dotan de vistosidad a los muros. La decoración se basa en detalles arquitectónicos como pilastras, cornisas, molduras y capiteles de tradición clásica aunque reelaborados bajo el prisma ecléctico. El ladrillo visto fue añadido hacia 1960.Destaca el escudo de la ciudad situado en la torre del reloj. -34- -35- PARA VISITAR Este lugar estuvo en uso hasta 1986, año en el que el Ayuntamiento volvió a trasladarse, en este caso a la Plaza de la Catedral donde hoy permanece. En la actualidad el Ayuntamiento Viejo se usa como sala de exposiciones municipal que alberga la colección permanente de Ramírez de Lucas. La colección está formada por numerosos objetos relativos al arte popular procedente de diferentes partes del mundo que el escritor y crítico de arte albaceteño fue atesorando a lo largo de su vida. El catálogo está formado por más de nueve mil piezas, que van desde elementos de la vida diaria como juguetes y utensilios del hogar hasta obras de arte como pinturas y retablos. Estos fondos cuentan con su propia página web: www.artepopulardelmundo.com. -36- -37- ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS Albacete Centro, el Centro Comercial Abierto más importante de nuestra ciudad, formado por más de 100 establecimientos donde “encontrarás de todo”. Siguenos en facebook. /AlbaceteCentroCCA Cabanes Thisa C/ Mariana Pineda,20 Luis Díez ópticos C/ Octavio Cuartero esquina Marques de Villores www.luisdiezopticos.com Joyerías Royo Tesifonte Gallego,2 Basic - Tesifonte Gallego, 7 El Corte Inglés Av.España, 30 Cabanes Thisa, en el centro de la ciudad te ofrece en sus nuevas y modernas instalaciones todo lo necesario para tu baño. Distribuidor oficial de la firma ROCA. Climatización, revestimientos y suelos completan la exposición. Parking propio gratuito. Más de 20 años al servicio de tu vista. Óptica galardonada por el Instituto Varilux. Especialistas en visión infantil. Asesoramiento de imagen personalizado. Distribuidores para Albacete de las firmas: Tom Ford, Swarovski, Roberto Cavalli, Dsquared, Oackley, Mont Blanc, Cartier... Luis Diez ópticos, tu óptica. “El tiempo es cuestión de tiempo, la vida es cuestión de vida, la vida dura un momento, el tiempo toda la vida”. Bulgari, Cartier, Certina, Chopard, Franck Muller, Hamilton, Longines, Maurice Lacroix, Mont Blanc, Omega, Oris, Tissot... -38- -39- RESTAURANTES Y CERVECERÍAS Mesón Las Rejas C/ Dionisio Guardiola, 9 Tlf.: 967227242 www.mesonlasrejas.es Arazana Avd. Isbel la Católica, 1 Tlf.: 967 60 69 98 Birubi C/ Tejares, 16 Tlf.: 967521796-676557958 www.restaurantebirubi.com Casa Arecio Plza. Virgen de los Llanos Tlf.: 690196 027 Céntrico establecimiento muy consolidado en la ciudad, con decoración manchega y ambiente familiar, ofrece una carta inspirada en los productos de la tierra y de mercado. Atención a la diversidad de platos micológicos que brotan de sus fogones. Bodega en consonancia con gran variedad de caldos autóctonos. Abierto recientemente, Restaurante Arazana un lugar donde podrá degustar ricos y variados platos tradicionales de la cocina manchega y nacional a la carta o de lunes a viernes menú del día al mejor precio, siempre con productos de primera calidad. O si lo prefiere en su amplia barra podra degustar una gran variedad de tapas. La filosofía del restaurante se centra en la calidad, donde adaptamos las últimas tendencias culinarias y las mejores materias primas de nuestra tierra. Acogedor, espacioso y reservado a la vez. Amplia terraza de verano. Gran carta de vinos con más de 200 referencias. En pleno centro de la ciudad, al lado de la catedral se encuentra este restaurante que ofrece cocina de mercado con productos de primera calidad. Amplia selección de vinos con cava climatizada. Terraza de verano en la plaza para pasar una velada agradable. -40- RESTAURANTES Y CERVECERÍAS Desde 1987 en Il Forno la calidad y el precio es lo más destacado de una amplia carta de más de 200 platos siendo nuestros productos más demandados la la pasta, arroces y sobre todo la pizza que es toda artesanal, se hace en horno de leña y con productos de máxima calidad. IL Forno lo puedes encontrar también en Villarrobledo, Ciudad Real y también en Brasil. IL Forno C/ Caba, 23 Tlf.: 967 23 67 66 www.ilforno.es En el elegante ambiente de nuestro establecimiento, tendremos el gusto de ofrecerle nuestros menús. Deguste la cocina japonesa en un ambiente único y selecto, bajo un edificio del siglo XIX. Disponemos de servicio de catering para todo tipo de celebraciones. Consulte nuestros menús para Navidad. Restaurante Casa Marlo Plaza de Gabriel Lodares, 3 Tel. 967 50 64 75 www.restaurantemarlo.com Una cafetería de siempre ahora con nueva dirección. Tu caña con las mejores tapas de la ciudad, en el centro junto a la Catedral y el Museo de la Cuchillería. Almuerzos, cañas, cafés y copas. Disponemos de terraza de verano. Todo tipo de celebraciones, consúltanos. King´s Coffee-Bar Plaza Virgen de los Llanos, 2 (junto Catedral) En Bigote Blanco. Cervezas del Mundo queremos sumergirte en el apasionante Mundo de la Cerveza para aprender y disfrutar más de ella. En nuestro local te ayudaremos a elegir entre las más de 300 referencias que tendremos a tu disposición y realizaremos regularmente eventos relacionados con la cerveza. !Conoce la birra como nunca antes! Bigote Blanco C/ Marques de Villores, 25 Tlf. 637 743 339 -41- CAFÉ Y COPAS Disfruta de las mejores copas en el mejor ambiente y con la mejor música en el centro de la ciudad. De Jueves a Sábado con tus cañas las mejores tapas y arroces. Celebra en Kokoa tu cumpleaños o cualquier tipo de evento. ¡Todo al mejor precio! C/ Gaona, 5 CAFÉ Y COPAS Food & drinks Un nuevo concepto de cafetería en Albacete capital. Abierto desde las ocho de la mañana en Balik ofrecemos desde desayunos, almuerzos, meriendas, cenas... y si lo deseas puedes desgustar tu copa en un ambiente agradable. Tenemos vinos por copa de las mejores denominaciones del país. En el centro de la ciudad comida y compas, food & dricks Balik. C/ Teodoro Camino, 15 Somos un local de copas situado en pleno centro de Albacete donde nuestra especialidad es el gintonic. Disponemos de una oferta con más de 150 marcas de ginebra y 25 de tónica. También puedes disfrutar de las excelentes tapas que al mediodía ponemos con las cañas. C/ Concepción, 15 Mediodía de cañas y tapas de vanguardia acompañadas de platos de cuchara tradicional... Tardes de cafés, rones preparados y mojitos... Noches de buen ambiente, mejor música y más de 300 rones para combinar. C/ Concepción, 23 Quieres tomar una caña, una copa, comer o cenar? En Le Première puedes hacer todo eso y más, LE PREMIÈRE es tu sitio de diversión en el campus, sigue toda nuestra programación en las redes sociales. Campus Universitario Tardes y noches con la mejor variedad de copas para el, para ella, por el Óle y con el arte de Lola!. Abierto hasta las cuatro de la madrugada. www.facebook.com/olemilola http://www.twitter.com/olemilola C/ Concepción, 16 Uno de los locales clásicos de Albacete, donde hace 20 años comenzó la movida albaceteña, lo que hoy se conoce como “la zona” no se entiende sin la existencia de este local. Más de 20 años ofreciendo la mejor música y el mejor ambiente. Los viernes y sábados abierto desde las cuatro de la tarde. C/ Concepción, 26 Memphis Belle te ofrece las mejores noches de fiesta, las cañas más frescas de la tarde y la posibilidad de organizar las fiestas y eventos más especiales. Muchos de nuestros clientes y amigos son profesionales del mundo aeronáutico, de muchos países, ellos han contribuido a que Memphis, sea conocido dentro y fuera de Albacete. C/ Concepción, 38 -42- En Barocci te ofrecemos cerveza doble malta y café natural de procedencia. Y por su puesto nuestra especialidad ginebras premium, con una amplia gama de ellas. Y para que te sientas a gusto amenizamos tu estancia con música de los años 80 y 90. La nueva forma de vivir Albacete. ¡Ven a conocernos! C/ Concepción,40 Ahora con un renovado aspecto. Buddha Lounge te ofrece su especialidad en copas preparadas de todo tipo, celebra con nosotros tus eventos, con música para cubrir todos los gustos. Cañas y tapas (creadas y elaboradas especialmente para nosotros) todas las tardes y los viernes y sábados desde el mediodía. Amplia y cómoda terraza en pleno centro de la “zona”. C/ Concepción, 25 -43- SERVICIOS AREA PROJECT Parque Científico y Tecnológico de Albacete. Edificio de empresas I+D, Paseo de la Innovación, 3 02006 - Albacete, España (Spain) Tlf 967 555 325 Fax 967 671 702 DENTAL UP C/ San Agustín 19 967 21 13 23 www.dentalup.es GRUPO AMIAB Polígono Industrial Romica, Avenida A, parcela 57, A. Teléfono 902 191 093 www.amiab.com Area Project Solutions, S.L. Es una compañía de servicios profesionales de consultoría y tecnología española que surgió en el año 2005. El principal objetivo desde nuestra creación ha sido aportar soluciones ingeniosas y creativas basadas en la tecnología y la informática para mejorar el rendimiento y los resultados de las empresas mediante el ahorro de costes y el aumento de la productividad. Nuestras áreas de trabajo son: Infraestructuras y telecomunicaciones, Sistemas y seguridad, Centro de proceso de datos y Formación. SERVICIOS Hacemos rentable tu inversión en Internet. Desarrollamos tu página web con las mejores y más potentes herramientas para que puedas modificar los contenidos cuando y como tú quieras. Te ofrecemos asesoramiento profesional, diseño totalmente personalizado y soluciones para tiendas online, webs corporativas, catálogos y soluciones a medida para que aproveches todo el potencial de Internet. Somos pioneros en Albacete en el desarrollo de aplicaciones para móviles iPhone y Android y contamos son sobrada experiencia para conseguir que tu aplicación sea todo un éxito. Contamos con servicio de posicionamiento en buscadores y gestión de perfiles de Redes Sociales con el que conseguirás visitas de clientes potenciales a tu web. Sube tu negocio a Internet y adelanta a la competencia de la mano de profesionales siempre a tu servicio. ESTUDIO ALFA C/ Tesifonte Gallego 10, 3ª pta Teléfono:967 550 105 www.EstudioAlfa.com Calidad, confianza y garantía de estar en manos de profesionales cualificadas y en continua formación… es lo que buscamos para el cuidado de nuestra salud oral. En pleno centro de Albacete y bajo estas premisas clínicas DENTAL UP trabaja por y para ti. Todas las especialidades. Parking gratuito. El Grupo Empresarial AMIAB, con ámbito de actuación nacional, tiene carácter unipersonal y es gestionado íntegramente por la Asociación AMIAB. Líder en limpiezas integrales, gestión de colectividades, servicios globales de comunicación comercial, mailing, tratamientos de desinfección, prevención de legionella, manufacturados industriales, empresa especializada en reciclajes medioambientales. Las empresas del grupo disponen de medios técnicos (mecánicos y humanos), cualificados para prestar de forma rápida, eficaz y con garantía de Calidad -44- -45- INFORMACIÓN ÚTIL Hoteles 4 estrellas Hoteles 3 estrellas Hotel Europa San Antonio 39 967241512 Hotel Florida Hernán Cortes 12 967550088 NH Albar Isaac Peral 3 967216861 Hotel San Jose San José de Calasanz 12 967507402 Hotel Universidad Avenida de España 71 967508895 Hoteles 2 estrellas Sidorme Albacete CC Imaginalia 967 24 28 07 Castilla Paseo de la Cuba 3 967214288 Principe Carmen 42 967521155 Parador de la Mancha N301, Km 251 967245321 Hotel Jardines Santa Isabel Avenida 5ª esquina Carretera Madrid. 967264680 Gran Hotel Albacete Marques de Molins 1 967193333 Beatriz Albacete & Spa Avd. Autovía s/n * Junto al Palacio de Congresos Telf.: 967215778 Hotel San Antonio San Antonio 8 967523535 Hotel Los Llanos Avenida de España 3 967223750 Hospital General Universitario de Albacete c/ Hermanos Falcó, 37 Admisión Urgencias: 967.597.132/Donantes: 967.243.042 Hospital Perpetuo Socorro c/ Seminario, 4 Admisión Urgencias: 967.597.132/Atención al Paciente: 967.597.653 Punto de Atención continuada - Urgencias C/ Indirá Ghandi.Teléfono: 967222400 Clínica del Rosario Teléfono: 967221850 Sanatorio Santa Cristina Teléfono: 967223300 Clínica Capío Teléfono: 967247100 Cruz Roja (Urgencias) Teléfono: 967222222 Urgencias y Emergencias 112 Protección Civil 967769000 Policía Nacional 091 Policía Local 967194045 · 092 Estación Autobuses C/ Federico Garcia Lorca S/N Teléfono: 967216012 · 967216053 Estación de Renfe Avd. de La Estación S/N Teléfono: 967210202 · 902240202 Autobuses Urbanos Teléfono: 967521341 Filmoteca Albacete Plaza del Altozano, 9 Teléfono: 967 245 751 Radio Taxi Albacete -46- 967 52 20 02 -47- -48-
© Copyright 2025