3M Lámina retrorreflectante Grade™ DG3 Diamond Serie 4090 Boletín de producto 4090 Enero de 2006 Información sobre salud y seguridad Lea toda la información sobre riesgos para la salud, precauciones y primeros auxilios que figura en los Hojas sobre Seguridad de los Materiales y/o en la etiqueta de los productos químicos antes de su manejo o uso. Lámina 4090 4091 4092 4095 4097 4081 4083 4084 Descripción La lámina retrorreflectante Diamond Grade™ DG3 de 3M™ es una lámina retrorretrorreflectante de muy alta eficiencia, realizada con tecnología de cubo completo, diseñada para la producción de señales de tráfico y balizamientos. La lámina DG3 está diseñada para tener las características retrorretrorreflectantes más altas en carretera en distancias medias y cortas tal como lo determina el valor RA a un ángulo de observación de 0.5º, 1,0º y 1,5º de la Tabla B. El comportamiento en esta geometría representa las situaciones de detección y lectura de señales más comunes con las que se encuentran los conductores. La lámina 4090 también proporciona gran visibilidad en ángulos de incidencia altos, tal como muestran los valores a 40º en la Tabla B. Color Blanco Amarillo Rojo Azul Verde Amarillo Fluorescente Amarillo Limón Fluorescente Naranja Fluorescente Propiedades El coeficiente inicial mínimo de retrorreflexión RA (cd⋅lx-1⋅m-2) de la lámina retrorreflectante Diamond Grade DG3 3M Serie 4090, cuando se mide de acuerdo con el procedimiento especificado en la Publicación Núm. 54 del CIE, utilizando el iluminante estándar A del CIE, se ajusta a los valores de las Tablas A y B. Dichos valores superan los mínimos especificados por la norma UNE 135340 para las láminas de nivel 3 dentro de las clases ZA, ZB y ZC para las geometrías citadas. La Tabla A se ajusta a los requisitos para el Tipo 3A en la DIN 67520-4:2005, para el rendimiento a larga distancia. De día, la Láminas Retrorreflectantes Fluorescente DG3, proporcionan mayor visibilidad que las láminas de colores ordinarios (no fluorescentes). Aplicada a substratos de señales adecuadamente preparados, las láminas DG3 proporcionan altas retrorreflexión y duración. RA (cd/lx/m²) β2=0, ε= 0 α = 0,1º β1 = Color 5º 20º Blanco 850 600 Amarillo 550 390 Rojo 170 120 Azul 55 40 Verde 85 60 Amar. Fluor 550 390 Amarillo limón Fluor. 700 480 Naranja Fluor. 260 130 Tabla A: Rendimiento a larga distancia Tipo 3A* α = 0,2º 30º 425 275 85 28 40 275 340 95 β1 = 5º 625 400 125 40 60 400 500 140 20º 450 290 90 30 45 290 360 100 α = 0,33º 30º 325 210 65 20 30 210 260 70 β1 = 5º 425 275 85 28 40 275 340 95 20º 300 195 60 20 30 195 240 65 30º 225 145 45 15 20 145 180 49 La Tabla B caracteriza la lámina para distancias medias y cortas. Esto es relevante para la distancia a la que normalmente se hacen legibles las señales (es decir, con valores más altos de los águlos de observación e incidencia). α = 0,5º RA (cd/lx/m²) β2=0, ε= 0 Color Blanco Amarillo Rojo Azul Verde Amar. Fluor Amarillo limón Fluor. Naranja Fluor. 5º 320 224 64 16 32 224 256 96 α = 1,0º β1 = 20º 30º 240 160 168 112 48 32 12 8 24 16 168 112 192 128 72 48 40º 80 56 16 4 8 56 64 24 5º 120 84 24 6 12 84 96 36 β1 = 20º 30º 90 60 63 42 18 12 4,5 3 9 6 63 42 72 48 27 18 α = 1,5º 40º 30 21 6 1,5 3 21 24 9 5º 32 22 6,5 1,5 3 28 32 12 β1 = 20º 30º 24 16 16,5 11 5 3 1 2,5 1,5 21 14 24 16 9 6 40º 8 5,5 1,5 1 7 8 3 Tabla B: RA mínimo en la distancia de acción de la señal* * Las definiciones angulares recurren al sistema goniométrico del CIE (geometría coplanar). La lámina deberá montarse con una orientación de 0º sobre el goniómetro (tal como se muestra más adelante). El color inicial y el factor de luminancia se ajustan a la Tabla C, cuando se iluminan con el iluminante estándar D65 del CIE y se miden con una geometría 45/0. Dichos parámetros son conformes a la norma EN 12899-1:2001 Clase R2. Los factores de Color Blanco Amarillo Rojo Verde Azul Amar. Fluor Amar-Limón Fluor Naranja Fluor 1 x 0,305 0,494 0,735 0,110 0,130 0.479 0.387 0.583 luminancia para el blanco y el amarillo superan los requisitos de la Clase R2 demostrando un rendimiento superior a la luz del día. Los parámetros y valores son igualmente conformes con la norma UNE 135340 clase B2 de factor de luminancia. 2 y 0,315 0,505 0,265 0,415 0,090 0.520 0.610 0.416 x 0,335 0,470 0,700 0,170 0,160 0.446 0.369 0.535 3 y 0,345 0,480 0,250 0,415 0,090 0.483 0.546 0.400 x 0,325 0,513 0,610 0,170 0,160 0.512 0.428 0.605 4 y 0,355 0,437 0,340 0,500 0,140 0.421 0.496 0.343 x 0,295 0,545 0,660 0,110 0,130 0.557 0.460 0.655 Factor de luminancia y 0,325 0,454 0,340 0,500 0,140 0.442 0.540 0.345 β > 0,40 > 0,24 > 0,03 > 0,03 > 0,01 > 0.45 > 0.60 > 0.25 Tabla C: Color y Factor de luminancia Colores serigrafiados y películas superpuestas Para áreas serigrafiadas con tintas transparentes sobre lámina blanca, cuando se proceda de acuerdo con las recomendaciones de 3M, los coeficientes de retrorreflexión no deberán ser inferiores al 70 % de los valores para el correspondiente color en las tablas A y B. Para lámina blanca cubierta con 3MTM ElectrocutTM Film de la Serie 1170, cuando se trabaje de acuerdo con las recomendaciones de 3M, los coeficientes de retrorreflexión no serán inferiores al 100 % de los valores de las Tablas A y B para los colores correspondientes. Orientación La lámina retrorreflectante Diamond Grade DG3 3M está diseñada para que sea una lámina retrorreflectante de alta angularidad, eficaz independientemente de su orientación sobre el substrato o de la orientación definitiva después de la instalación. Sin embargo, dado que la eficacia del retorno de la luz de las láminas microprismáticas no es igual en todos los ángulos de rotación, especialmente con ángulos de entrada crecientes, es posible conseguir la máxima eficiencia lumínica cuando la lámina está orientada de una manera concreta. Si el rendimiento para un ángulo de entrada alto, más de 40º, es un requisito para sus señales, puede conseguirlo especificndo la orientación de sus señales acabadas. En estas situaciones la señal acabada deberá tener la lámina colocada con un ángulo de rotación de 0º. 0 90 Cuando la dirección de debobinado está vertical en la señal acabada, se dice que la lámina tiene una orientación de 0º en la señal. Esta dirección coincide con unas finísimas líneas que se pueden apreciar en la lámina. Cuando está horizontal en la señal acabada, se dice que la lámina tiene una orientación de 90º. Líneas de procesado La fabricación de una lámina prismática da lugar a las líneas de procesado que aparecen en el producto a intervalos determinados. En el lámina Diamond Grade DG3 de 3M™ estas líneas son ligeramente más gruesas que las líneas de sellado que forman los rombos. Las líneas de procesado son apreciables a la luz del taller pero no son observables en la carretera ni de día ni de noche. Aplicación La lámina Diamond Grade DG3 deberá acondicionarse antes de su aplicación para proporcionar una temperatura mínima de la lámina de 15° C en todo el rollo o paquete de lámina. La lámina deberá aplicarse con laminadores de rodillo de presión mecánicos a substratos adecuadamente preparados. La aplicación a mano sólo se recomienda para leyendas y pictogramas. Aplique una presión firme con un rodillo de caucho o equivalente para obtener la máxima adhesión inicial. Haga varios pases superpuestos y con fuerza. Repase los bordes con el rodillo. La aplicación de la lámina Diamond Grade para señales acabadas o fondos debe realizarse con un laminador de rodillos, ya sea mecánico o manual. Para más información consulte las Carpetas Informativas IF 1.4, IF 1.5 e IF 1.6. Empalmes La lámina Serie 4090 deberá empalmarse en los extremos cuando se utilice más de una pieza de lámina sobre una pieza de substrato. Las piezas de lámina no deberán tocarse entre sí. Una separación en el empalme de hasta 1,5 mm es aceptable. Esto es para evitar problemas puesto que la lámina se dilata al exponerlo a temperaturas y humedades extremas. Substratos Para su uso en señales de tráfico, la aplicación del producto es óptima en aluminio adecuadamente preparado (véase Folleto Informativo 1.7). El substrato se deberá acondicionar antes de la aplicación para proporcionar una temperatura mínima de la superficie de 15ºC. Para la aplicación en extrusiones se recomienda doblar la lámina sobre los bordes y para las señales realizadas por composición de paneles se recomienda que se hagan de modo que los bordes de las láminas no toquen entre sí una vez montada la señal. Se insta a los usuarios a que evalúen cuidadosamente todos los demás substratos en cuanto a adhesión y durabilidad de la señal. La lámina Diamond Grade DG3 de 3MTM está diseñada fundamentalmente para ser aplicada a substratos planos. Los remaches o tornillos también deberán soportar cualquier uso que requiera un radio de curvatura de menos de 130 mm. Los fallos en las señales causados por el substrato o por una preparación inadecuada de la superficie no son responsabilidad de 3M. Productos compatibles Aplicaciones en serigrafía • Tintas serigrafía 3M 880I • Tintas serigrafía 3M 880-00 Aplicación de leyendas y pictogramas • Película Scotchcal 3M 3650-12 (Negra) • Película Scotchcal 3M 7720-12 • Película Scotchcal Controltac 3M 180-12 • Película ECOF 3M Serie 1170 • 3M TFEC 260 D Todas las aplicaciones • Cintas de aplicación 3M seleccionadas Importante: Se deberá tener cuidado para evitar doblar el lámina Series 4090 antes y especialmente después del serigrafiado. Las superficies de las señales serigrafiadas deben ser ventiladas adecuadamente durante el llenado de los carros de rejillas o pasadas inmediatamente por un horno contínuo. Si la impresión no se ventila adecuadamente, los disolventes pueden dañar la película superior de la lámina. Consulte el Boletín de Productos 880I y la Carpeta Informativa 1.8 para más detalles. Consideraciones generales sobre rendimiento El rendimiento y la durabilidad de la lámina retrorreflectante Diamond Grade DG3 3M Serie 4090 dependerá de una serie de factores incluidos (pero no limitados a): • • • • • • • • La selección, preparación y temperatura del substrato Los procedimientos de aplicación El área geográfica Las condiciones de exposición y atmosféricas (e.g. nieve, heladas) La correcta combinación de lámina, tinta y película de superposición La formulación de la tinta Los métodos de secado/curado Los métodos de limpieza y mantenimiento Garantía Consulte el Documento de Garantía de Productos para Señalización Vertical vigente. Aviso importante para el comprador Todas las afirmaciones, información técnica y recomendaciones contenidas en este documento están basadas en pruebas que creemos fiables, pero no están garantizadas su exactitud ni su integridad. Antes de utilizarlo, el usuario debe determinar la 3M España, S.A. Dpto Sistemas de Seguridad Vial Juan Ignacio Luca de Tena, 19 28027 Madrid Tel 91 3216000 Todos los derechos reservados © 3M Company, 2005 idoneidad del producto para su uso previsto, y el usuario asume todo el riesgo y responsabilidad en conexión con ello. Todas las cuestiones de garantía y responsabilidad relativas a este producto se rigen por los términos de la venta sujetos, cuando corresponda, a la ley vigente. Ninguna declaración ni recomendación que no esté contenida aquí tendrá ninguna fuerza ni efecto a menos que figure en un acuerdo firmado por representantes del vendedor y del fabricante. Documentos de consulta IF 1.4 IF 1.5 IF 1.6 IF 1.7 IF 1.8 IF 1.10 IF 1.11 PB 880I PB 880-00 Instrucciones para el aplicador de rodillo de presión Instrucciones para la aplicación a mano Instrucciones para el aplicador de rodillo de presión manual Materiales base de las señales Instrucciones para el uso de colores de proceso 3M Instrucciones de corte, acoplamiento, preenmascaramiento y preespaciado Gestión de almacenamiento señales Tintas serigrafía 3M 880I Tintas serigrafía 3M 880-00 de Para más ayuda Para obtener ayuda sobre cuestiones específicas relativas a los productos retrorreflectantes 3M, póngase en contacto con el encargado del servicio técnico local de 3M.
© Copyright 2025