Indol, Benzofurano y Benzotiofeno. Los tipos de heterociclos aromáticos en los cuales un anillo de benceno está fusionado a un anillo de 5 miembros tanto en las posiciones 2,3 y 3,4 son el indol, benzofurano, benzotiofeno, isoindol, benzo[c]furano y benzo[c]tiofeno, respectivamente. 4 4 3 5 5 5 7 6 Z 1 6 1 7 7 Z = NH, NR (Isoindol) = O (Benzo[c]furano) = S ( Benzo[c]tiofeno) Z = NH, NR (Indol) = O (Benzofurano) = S ( Benzotiofeno) 3 N Z 2 2 6 4 3 2 1 Indolizina De este tipo de compuestos el más estudiado es el indol, ya que en la naturaleza la unidad indólica se presenta en una gran variedad de estructuras con actividades fisiológicas importantes. Entre las estructuras resonantes que presenta el sistema indólico, las más importantes son aquellas donde la densidad electrónica se encuentra sobre el anillo de 5 miembros, ya que en las demás estructuras resonantes hay una gran separación de carga además de romper la aromaticidad bencenoide. El par de electrones no enlazado del heteroátomo forma parte del sistema aromático y no está disponible para su protonación. N H N N H N N H H H 1 Algunos derivados de interés. HO O I S OH O OH OH O O NH2 I N N H CH3 Benziodarona (Vasodilatador coronario) O Raloxifeno (Antiosteoporótico) L-Triptófano (Antidepresivo, Nutriente) Cl O CH3 O O CH3 N H CH3 N O CH3 O CH3 OH NH2 S O CH3O Befunolol (Antiglaucoma) N COOH Zileuton (Antiasmático) Acemetacina (Antiinflamatorio) HO O N CH3O N Cl N N O N Cl HN S N H O CH3 O Sertaconazol (Fungicida) Atevirdina (Antiviral) Benzofurano (Manufactura de resinas) CH3 Et2NOC N CH3 H N O Cl N NMe2 MeHNO2S N Ondansetron [Nausea y vómito (quimioterapia y radioterapia)] CH3 N H Sumatriptan (Migraña) NH Dietilamina del ácido lisérgico (Droga psicodélica, LSD) 2 Síntesis de indoles. R H R X R Z R R R OH Z Z [Z=NR, NH] Síntesis de Bischler-Möhlau Síntesis de Madelung Síntesis de Reissert R R R O O Z ZH X R O R + ZH R Síntesis de Fischer R R R R + R NH N NH2 NH NH2 O R H Algunas síntesis de indoles son: a) Síntesis de Bischler-Möhlau, a partir de una arilamina y un compuesto α-halocarbonílico; b) Síntesis de Madelung, a partir de la ciclación de una N(2-alquilaril)amida; c) Síntesis de Reissert, a partir de la ciclación de un compuesto α-(2aminoaril)carbonílico; d) Síntesis de Fischer, a partir de la condensación de un derivado de arilhidracina con un compuesto carbonílico. Complete las siguientes ecuaciones químicas y proponga un mecanismo que explique la formación del producto: O NH3 Cl CH3 + A Br BnO BnO Et3N, DMF 3 P(O)(OEt)2 OMe MeO A + AlCl3 H2N N H CN O A 1) t-BuOK Ph N 2) Desprotección TFA:Et3SiH H N 1) 2 C6H5COCl A Ph Ph 2) Base 330 0C N H N S CH3 F N A Fe, AcOH 15 0C-T. amb. O O2N OH H2, Pd/C A CO2Et o EtOH, 20 C + N CO2Et N H CO2Et O H CO2H N + A AcOH, BF3-OEt2 O NHNH2 F 4 CH3 CH3 CN A + MeOH 20 0C, 2 h NHNH2 CH3 N H Cl CH3 A + O CO2Et Ác. polifosfórico CO2Et N H Cl Reactividad del indol frente a electrófilos. Los indoles llevan a cabo reacciones de sustitución electrofílica aromática sobre las posiciones 2 y 3, siendo la sustitución sobre la posición 3 más regioselectiva; el anillo del heterociclo es más rico en densidad electrónica comparado con el anillo de benceno. Pero si hay un grupo atractor de densidad electrónica en la posición 3 del anillo heterocíclico, la sustitución electrofílica aromática se lleva a cabo en el anillo de benceno. E + E+ H+ + N N R R Prediga el producto principal o la materia prima en las siguientes reacciones: Cl 2 + N A Microondas FeCl3 H N H N H 5 CH2N(CH3)2 HN(CH3)2 O2 N CH2O A CH3 N H CN NBS A Sílica gel N H CH2Cl2 CH3 Br O A Ác. polifosfórico 90 0C N Formación de aniones. El indol puede desprotonarse, el hidrógeno N-H es el más ácido, formándose el anión indolilo que puede reaccionar con electrófilos. Si la sal de este anión es con un metal del grupo 1, se forma un indol N-sustituido; pero si es una sal de magnesio se lleva a cabo en C-3 Base N H N Base = n-BuLi, NaH, RMgX M En el caso de indoles N-sustituidos, el hidrógeno más ácido es el que se encuentra en C-2, por lo que la reacción con una base genera un anión en esta posición que puede reaccionar con electrófilos. n-BuLi (o LDA) N R Li N R 6 Prediga el producto principal o la materia prima en las siguientes reacciones: S N CH3 N F TosCl A NaH THF N H N Br(CH2)nBr 2 A N (CH2)n NaOH, DMSO N N NC OH 1) LDA, Me2SiCl2 A Si 2) NaHCO3 sat. N CH3 CH3 Boc 1) LDA / THF 2) Ac2O N A N SO2Ph Ejercicios. 1. Complete las siguientes ecuaciones químicas y proponga un mecanismo por el cual se explique la formación del producto. a) 7 CH3 A + CO2H 1) NaOH N 2) HCl NO2 3) Zn, AcOH H b) CH3 CH3 HN O2N A HCl 1 M O N Et Et NO2 THF reflujo O Et c) OMe OMe OMe A + Piridina NH MeO microondas N MeO Me 150 0C, 10 min Me d) O MeO NH MeO + A Ac. acético calor NHNH2 CH3 Ph N H e) CH3 A O NH2 NH3 f) N A EtONa 330 0C Ph N H 8 g) N F OTBS A + H2SO4, DME O N F N N H2N H h) O NH O NH CH3O CH3 + A CH3 O Ac. acético calor N O O H i) Br + NH2 CO2Et O A Calor j) + NNH2 CH3 Ác. 4-toluensulfónico Tolueno 100 0C, 3 h O A CO2CH3 k) MeO A CO2Me Zn AcOH Me N H 9 2. Realice los siguientes problemas. a) En la síntesis de indoles de Fischer, una fenilhidrazona se transforma en un indol en medio ácido. De la siguiente transformación indique en dónde queda el nitrógeno marcado isotópicamente. + AcOH N* NH3 N N H H b) De los sistemas aromáticos benzofurano, indol y benzotiofeno se dice que la posición 2 y 3 muestran gran densidad electrónica. Explique esta observación con estructuras resonantes. c) El indol y sus derivados se encuentran ampliamente representados en compuestos de origen natural y sintético. Busque y dibuje la estructura de cuatro compuestos indólicos con aplicaciones biológicas e industriales. d) ¿Cuál átomo de nitrógeno es más básico en el alcaloide indólico N,N-dimetiltriptamina (un alucinógeno)? Explique. N N,N-dimetiltriptamina N H e) A diferencia de la quinolina y la isoquinolina, las cuales son de estabilidad comparable, los compuestos indol e isoindol son muy diferentes entre sí. ¿Cuál es más estable? Explique la razón de su elección. N H N Indol H Isoindol f) En la síntesis de Fischer cuando se usa una fenilhidrazona de una cetona asimétrica, se pueden obtener dos productos isoméricos. Ejemplifique esta reacción utilizando la butan2-ona, indique cuál es el producto mayoritario y explique la razón de su elección. 10 g) ¿Cómo podría preparar a partir del indol: i) 3-formilindol; ii) 3-(2-nitroetil)indol; iii) 3-dimetilaminometilindol? 3. Complete las siguientes ecuaciones químicas. a) MeO ClCH2COCl A Piridina, dioxano N Calor, 2 h H b) CHO Cl Cl A CO2Et N C O2 Et POCl3 100 0C, 2 h N H H c) COCF3 A + (CF3CO)2O DMF, 10 0C, 2h N Cl H d) AcONO2 A -70 oC a temp. amb. N Ph e) A BF3, Ac2O AcOH N O H 11 f) CH3 CH3 CH2 O A Montmorillonita N CH2Cl2, calor H g) CH3 BnO BnO OBn N CH3 A + N NaH, DMF H O O OBn OEt h) CO2H TsO + A NaH, DMF, 50 0C, 6 h N H O Cl i) 1) t-BuLi / Et2O 2) CH3 CH3 CH3 O Si Si O OH CH3 O Si Si H3C N CH3 CH3 CH3 A (CH3)3Si O 12 j) CH3 1) s-BuLi 2) ClCOCO2Et A N SO2Ph 4. Realice los siguientes problemas. a) Complete la siguiente secuencia sintética. 1) CH3I 2) NaCN, DMSO H2CO, AcOH A N B 3) NaOH (8 eq/L), Δ (CH3)2NH 4) HCl (Temp. amb.) H b) El compuesto F de fórmula molecular C13H16N2, se puede obtener, en principio, por las siguientes dos rutas alternativas. Proponga la estructura de dicho compuesto y de los intermediarios implicados en la primera ruta sintética: CH2O KCN A C LiAlH4 B (C10H12N2) HCl N CH2O HCl D H CH3COCl NH2 NH CH3 N H+ + LiAlH4 F E O c) Cuando la 3-etil-3-metilindolenina (C11H13N) se hace reaccionar con ácido clorhídrico y calor, se obtienen dos productos (C11H13N), los cuales como se puede ver son isómeros del producto original. Deduzca sus estructuras y proponga mecanismos de reacción razonables que expliquen su formación. CH3 CH3 3-Etil-3-metilindolenina N H 13 d) Complete la siguiente secuencia sintética. O O Cl Cl N H BnNH2 O A B Et2O T. amb. 1) LiAlH4 / THF 2) H3O+ CH3 H2 , Pd / C C Serotonina + e) Diseñe una síntesis para el fármaco siguiente que se usa como antidepresivo. Iprindol N NMe2 f) Complete la siguiente secuencia sintética. 1) t-BuOK t-BuOH 2) CH3 O OCH3 CH3O HNO3 CH3 H2SO4 O A (C9H11NO3) O B (C12H13NO6) Calor CH3 Zn, HCl E (C10H11NO) D (C12H13NO3) C (C12H15NO4) 1) NaOH , H2O, calor 2) H3O+ 3) Calor 14 Benzofurano y Benzotiofeno. Los tipos de heterociclos aromáticos en los cuales un anillo de benceno está fusionado a un furano y a un tiofeno son el benzo[b]furano, benzo[b]tiofeno, benzo[c]furano y benzo[c]tiofeno, respectivamente. Frecuentemente a este tipo de sistemas fusionados por la el enlace b, les llamamos simplemente benzofurano y benzotiofeno. 4 4 3 3 5 5 Z 2 2 6 6 Z 1 7 1 7 Z = O (Benzo[b]furano) = S ( Benzo[b]tiofeno) = NH, NR (Indol) Z = O (Benzo[c]furano) = S ( Benzo[c]tiofeno) = NH, NR (Isoindol) Entre las estructuras resonantes que presentan estos sistemas, las más importantes son aquellas donde la densidad electrónica se encuentra sobre el anillo de 5 miembros, ya que en las demás estructuras resonantes hay una gran separación de carga además de romper la aromaticidad bencenoide. El par de electrones no enlazado del heteroátomo forma parte del sistema aromático. O Z S Z Z Z 15 Síntesis de benzofuranos y benzotiofenos. R H R O R Z R R R OH Z Z [Z= O, S] (Síntesis tipo Bischler-Möhlau) (Síntesis tipo Reissert) (Reacción de Rap-Stoermer) R R R O O R X R + R' ZH Z ZH O O Algunas síntesis de benzofuranos y benzotiofenos generales basadas en la construcción del anillo heterocíclico son similares a las síntesis de indoles: a) Síntesis tipo Reissert, que se utiliza para la obtención de benzofuranos, a partir de la ciclación-deshidratación de compuestos α-(2-hidroxiaril)carbonílicos; b) A partir de la ciclación-deshidratación de compuestos α-(2-acilariloxi)- o α-(2-acilariltiofenoxi)-carbonílicos; c) Síntesis tipo BischlerMöhlau, a partir de la ciclación-deshidratación de compuestos 2-ariloxi- o 2-ariltiofenoxicarbonílicos. Complete las siguientes ecuaciones químicas y proponga un mecanismo que explique la formación del producto: BnO BnO O3 Me DMS OH Me A p-TsOH O 16 OH O O A O p-TsOH O Tolueno, reflujo Me Me O CHO A Cl + CH3 K2CO3 OH NH2 CN R R 1 A + R1 1) Base S 2) MeONa, Δ SH O MeO OMe OMe MeO CH3 OMe OMe MeO A K2CO3 + Acetona O O O Relujo, 18 h NO2 Br N CN N + SH N A Na2CO3 Temp. amb., 22 h Cl LDA / THF 6h NH2 N S N N 17 OH OEt CO2CH3 A + K2CO3 Acetona Reflujo OH O 2N O O COPh A KOH S CO2H OMe Cl O N A Al2O3 145 0C, 3 h OMe Cl O O A OMe Cl + + 1) NaOH 2) PPA S S MeO p-MeOC6H4 O + p-MeOC6H4 A 1) K2CO3 HO O Me O 2) H+ O O O Me 18 C6H5 Cl O + A SH Br PPA Δ CH3 C8H17 A C8H17 O Ph Ph + Br 2 K2CO3 CH2Cl2 O Ph O C8H17 Δ CH3 CH3 CH3 + A + CH3 Na2CO3 SH Bn Bn SiO2-PPA SiO2 CH3 S S Reactividad de benzofuranos y benzotiofenos frente a electrófilos. Este tipo de sistemas llevan a cabo reacciones de sustitución electrofílica aromática, el benzofurano principalmente sobre la posición 2 y el benzotiofeno principalmente sobre la posición 3. Estas reacciones son menos regioselectivas que en el indol; pero el anillo heterocíclico es ligeramente más reactivo que el anillo bencénico. Si hay un grupo atractor de densidad electrónica en el anillo heterocíclico o un sustituyente donador de densidad electrónica fuerte en el anillo bencenoide, la sustitución electrofílica aromática se lleva a cabo en la porción bencenoide de la molécula. E + + + E Z H+ Z Z = O, S Prediga el producto principal o la materia prima en las siguientes reacciones: O R1 n-Bu O A + R2 Cl SiO2/Al2O3 19 S AcO AcO + OAc O S A BF3OEt2 NH -78 0C CCl3 1) A CHO 2) NaOH (ac) O O Br Br2 A S CH3 A O O NO2 CH3 O + O CH3CH2COOH S O CH3 A H3PO4 (CF3CO)2O + B Formación de aniones. El benzofurano y el benzotiofeno puede desprotonarse, el hidrógeno en posición 2 es el más ácido, formándose el anión correspondiente que puede reaccionar con electrófilos. Alquil-Li Z (o LDA) Li Z Z = O, S 20 Prediga el producto principal o la materia prima en las siguientes reacciones: 1) n-BuLi 2) CH3I A O 1) n-BuLi 2) DMF A - 78 0C, 5 h S TsHN 1) n-BuLi 2) A CH3 O O 1) n-BuLi Boc CH3 N Me 2) F O N MeO S O A THF, - 78 0C N Boc 1) A 2) TMSCl N TMS O THF, -78 0C N O CH3 CH3 2) A S OH 1) n-BuLi S HO 21 Ejercicios. 1. Complete las siguientes ecuaciones químicas y proponga mecanismos por el cual se explique la formación del producto. a) OH O OH OH A TsOH CO2CH3 b) CF3 CF3 CN N H Ph A + CH3 NH2 1) KOH /DMF S 2) Δ S N CH3 O c) CH3 CH3 AcHN O AcHN A + K2CO3 OH DMF O 120 oC, 1 h O d) MeO + MeO A + 1) KOH Me Temp. amb. O SH B 2) BF3OEt2 Temp. amb. Br e) NHTs HO OH 3 R TsNH2 A + InCl3 O O CH2Cl2 Reflujo, 6-16 h R1 R2 22 2. Realice los siguientes problemas. a) ¿Cómo podría sintetizar un benzofurano a partir de la o-vainillina? b) ¿Cuál es la mejor forma de introducir un sustituyente en la posición 2 de benzofuranos y benzotiofenos? c) Deduzca las estructuras de los compuestos que se obtienen del siguiente procedimiento sintético: 2-Hidroxi-4-metoxi-6-metilbenzaldehído con 2-bromoacetaldehído, después metilentrifenilfosforano, después adición de acetilenodicarboxilato de dietilo y posterior oxidación para la obtención de un compuesto tricíclico con fórmula C20H20O6. d) Proponga una síntesis para la obtención de la amiodarona [2-n-butil-3-(3,5-diyodo-4dietilaminoetoxibenzoil)benzofurano] que es usada para el tratamiento de la arritmia cardiaca. e) Proponga una síntesis para la obtención del 3-(2-aminoetil)benzotiofeno, compuesto que tiene un efecto más fuerte que la triptamina en el sistema nervioso central. 3. Complete las siguientes ecuaciones químicas. a) O Cl Br O Cl O 2 A + OH CH3CN / K2CO3 PEG-400 Sonicación N Et b) CO2Me C6H5 O A + 1) CH3CO2Na SH Cl 2) H+ / Δ c) Br A CH3 O THF CH3 O 23 d) 1) n-BuLi N OH N 2) A S S HO e) 1) LDA 1) LDA (2 eq.) 2) CO2 O 2) CO2 A 3) H+ B 3) H+ f) O3 O O A B H3PO4 OH OMe g) S NBS A CH3CN MeO Reflujo, 8 h h) + A EtAlCl2 Tolueno S CO2H S 100 0C, 3 h i) R1 + A R2 Na2CO3 SH SiO2-PPA SiO2 S 24 j) NaNO2 A Ce(NH4)2(NO3)6 O CHCl3 AcOH 25-73 0C, Sonicación k) OH Me + A Ph Cl O O O AcOH NH4OAc Δ l) S NH CH3 A CH3 O CH3 AlCl3, MeNO2 O Temp. amb., 24 h m) OH 1) n-BuLi 2) A S S Cl n) 1) A Me NHTs 2) N MeO TsHN CH3 O CH3 O 0 THF, -30 C O O o) + S CH2 Br A CCl3CO2Ag 25 4. a) La benziodarona es un compuesto que se utiliza como un vasodilatador coronario. Un esquema sintético para obtener a la benziodarona se muestra a continuación, completa el esquema con las estructuras de la A a F. Cl OH CHCl3 / NaOH O A (C7H6O2) B (C10H10O3) NaOH KOH, EtOH, Δ C (C10H8O2) D (C10H10O) O H2N-NH3 + - OH Cl O OH HO KOH, Δ SnCl4 HO I OCH3 Benziodarona I F (C17H14O3) 1) I2, KI, NaOH E (C18H16O3) + CH3Cl NH + - Cl O 2) HCl O b) A través de la siguiente secuencia de reacciones [de I a III], se pueden obtener derivados del benzofurano: i) Síntesis de la oxima de la cetona: HO-NH3 + - Cl O N-OH AcO: - + Na CH3 CH3 ii) Formación de la O-ariloxima: O O: N 1) NaH O 2) F N O: N-OH CH3 O N CH3 26 iii) Formación del derivado del benzofurano: O O: O N N :O O CH3 HCl (38%), EtOH 96% Δ O N + CH3 NH4 + - Cl Proponga mecanismos de reacción razonables para las tres reacciones indicadas. En el caso de la reacción del inciso iii, es muy aconsejable que tome en cuenta el mecanismo de la reacción de Fischer para obtener indoles, como una analogía para explicar la formación del benzofurano. c) Complete el siguiente esquema sintético con las estructuras de los compuestos que se obtienen en cada paso. ClCH2COCH2CO2Et A (C12H14O3S) SH Ác. polifosfórico Δ B (C12H12O2S) NH3 E (C11H11NOS) LiAlH4 D (C10H11NS) HCO2H Δ C (C10H9NOS) POCl3 F (C11H9NS) d) Deduzca las estructuras de los compuestos que se obtienen de las siguientes transformaciones. Cl S CO2H PCl3 NH NH2 A B AlCl3 AcOH Δ C (C14H8ClNS) 27
© Copyright 2025