MUNICIPIOS MIÉRCOLES 08 DE MARZO DE 2017 AÑO 3, NO. 690 Se comprometen a garantizar la seguridad T y solución de los problemas sociales odas las políticas que hay en este momento en Tlaxcala, importan, pero las que más es la social y la seguridad de los municipios del sur. La concertación de esfuerzos de los alcaldes de Zacatelco, Xicohtzinco, Papalotla y San Pablo del Monte en el llamado pacto “Alianzas Municipales”. Por primera vez en los últimos tres trienios están apuntando hacia un rumbo común muy meritorio. Tomás Orea Albarrán, Jose Isabel Badillo Jaramillo, Jesús Herrera Xicohténcatl y Cutberto Benito Cano Coyotl, saben que Tlaxcala necesita políticas para la siguiente generación, que tiene muchos problemas, perto también muchas oportunidades. Que sólo se resolverán si son capaces de ponerse de acuerdo en lo elemental. 7 Es momento de sentar las bases para emprender acciones en conjunto que beneficien a la ciudadanía: Zambrano 6 El robo al tren en Huamantla es un tema prioritario a solucionar: Sánchez Jasso 11 En Apizaco no se permitirá la instalación de giros negros: Hernández Mejía 11 Fortalecen seguridad en Tzompantepec: Arturo Rivera Mora 10 2 MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 MUNICIPIOS Enfrenta Cuaxomulco 15 demandas laborales de ex empleados El munícipe Javier Serrano informó que su antecesor no pagó las últimas dos quincenas de diciembre ni aguinaldo de estos extrabajadores que demandaron E Valentín León Cuamatzi l presidente municipal de Cuaxomulco, Javier Serrano Sánchez informó que dentro de las múltiples deudas que le heredó su antecesor Aquilino Cervantes, es que no pagó las últimas dos quincenas de diciembre ni aguinaldo de 15 extrabajadores, por lo que actualmente se enfrenta el mismo número de demandas laborales. En este contexto, Serrano Sánchez comentó que “nosotros estamos negociando con cada uno de los extrabajadores que han demandado al ayuntamiento, para tratar de llegar a un acuerdo y no eroguemos cantidades fuertes de dinero, porque el único recursos con lo que contamos en estos momentos es de nuestro gasto corriente”. Asimismo, refirió que “desafortunadamente tenemos que sacrificar obras y otras cosas que nos hacen falta, pero sino atendemos estas demandas, posteriormente se pueden convertir en laudos laborales con sumas importante de dinero que no se podrán pagar e incluso, cuando ya son laudos en ejecución, llegan a embargar bienes del ayuntamiento o las propias cuentas bancarias y eso no lo podemos permitir porque paralizaría el trabajo que se realiza en el municipio”. No obstante, el alcalde emanado de las filas del PAC, señaló que “también enfrentamos cuatro laudos laborales por un monto cercano a los 300 mil pesos, debido a que la cantidad de cada laudo laboral es de 70 mil pesos, por lo que ya sumándolos hace un total de cerca los 300 mil pesos, que es una cantidad fuerte que el ayuntamiento no puede pagar, porque se dejarían de brindar los servicios básicos para pagar esa cantidad”. Por último, Serrano Sánchez indicó que “estamos Asegura alcalde de Chiautempan que Parquímetros no afectarán a autobuses de turismo El munícipe Héctor Domínguez comentó que de lunes a viernes operación normal, los fines de semana las calles más céntricas para los camiones con visitantes L Valentín León Cuamatzi uego de las inconformidades de comerciantes de Chiautempan, por la ampliación de los parquímetros en otras arterias del municipio lanero, y en donde a través de un escrito que mandaron al enfrentando esta difícil situación y estamos pagando deudas que nos heredó la anterior administración, ya hemos pagado el adeudo de la energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también pagamos el adeudo del ISR ante el SAT, y con contratistas no hemos pagado nada, hasta que tuviéramos toda la información que es cerrar hasta el 31 de diciembre para ver si en realidad se les bebe”. presidente de Santa Ana Héctor Domínguez para que los apoye no cobrando el estacionamiento a los autobuses de turismo, que vienen a dejar importante derrama económica en el municipio. Al respecto, el presidente municipal de Chiautempan, Héctor Domínguez Rugerio, comentó que dijo que esos espacios serán reservados para los autobuses de turismo durante los fines de semana, mientras que de lunes a viernes operarán de manera normal para los vehículos particulares. Ante el desconcierto que provocó entre artesanos y comerciantes de las calles Antonio Díaz Varela e Ignacio Picazo, entre Manuel Saldaña, Iturbide y Allende, de ampliar cajones de estacionamiento de paga pues afecta sus actividades comerciales, el edil chiautempense recordó que fue el Cabildo el que tomó la decisión de la ubicación de los sistemas, por lo que fue una determinación colegiada y no unilateral. El alcalde lanero dijo que esa explicación habrá de dársele a los dueños de establecimientos comerciales de la zona centro, pues para el Ayuntamiento está claro que el facilitar el acceso y movilidad a la ciudad de los turistas genera derrama económica. Por último, Domínguez Rugerio aseguró que estao abierto a atender las inconformidades con los comerciantes de Santa Ana para llegar a un consenso en ese tipo de temas en beneficio colectivo. MUNICIPIOS MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 3 Realizan preparativos del Carnaval Tetla 2017 El munícipe Eleazar Molina Pérez informó que estas festividades inician el 11 de marzo en donde realizarán un desfile y posteriormente habrá el encuentro de Camadas de Huehues E Valentín León Cuamatzi l presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Eleazar Molina Pérez, informó que “el 11 de marzo iniciaremos nuestro Carnaval con un desfile y posteriormente habrá el encuentro de Camadas de Huehues, en el centro del municipio”. En este contexto, Molina Pérez señaló que “estamos ya preparando los carros alegóricos que participarán en el desfile de Carnaval, en donde participará la administración, pero también estamos invitando a todos los vecinos para que se sumen a este gran evento, porque hay que reconocer que Tetla por muchos años ha sido carnavalero, en donde se manifiesta esta expresión de cultura en el baile y que se ha dado muestra durante varios años en nuestro municipio y en esta ocasión no será la excepción”. Asimismo, refirió que “la inversión económica por parte del ayuntamiento para realizar estas festividades carnestolendas es de 130 mil pesos, dinero que ya está presupuestado, la verdad es que hemos sido bastante cuidadosos en el manejo de los recursos municipales, pero reconocer a la gente que más que venga por un apoyo económico, viene por el gusto de del baile y por enaltecer lo que hoy se encuentra en Tetla de la Solidaridad”. No obstante, el alcalde pa- nista indicó que “para estas festividades estará garantizada la seguridad, por lo que ya estamos trabajando en ese tema, además, el jueves nueve de marzo cuando estemos festejando a las mujeres, entregaremos dos patrullas nuevas a los elementos de seguridad y esto es lo que está haciendo para garantizar la seguridad en la comuna”. Por último, Molina Pérez refirió que “esto significa que estamos cumpliendo con el compromiso que tengo con los teclences en el tema de seguridad, por lo que el día del Carnaval contaremos con todos nuestros elementos de seguridad, además de eso ya estamos trabajando en esos rubros”. Trabaja Regidor de Chiautempan Damián Mendoza con la Comisión de Democracia Participativa Regidor Damián Mendoza busca que ciudadanos se involucren más en decisiones del Ayuntamiento, pues se trata un poco de empoderar al ciudadano, se integrarán comités vecinales E Valentín León Cuamatzi l regidor panista del ayuntamiento de Chiautempan, Damián Mendoza Ordóñez, cuya Comisión es la de Democracia Participativa, comentó que desea generar una concurrencia más dinámica entre ciudadanos y Gobierno municipal en la toma de decisiones, es el propósito de la Comisión de Democracia Participativa recién creada en el Cabildo de Santa Ana. En este contexto, Mendoza Ordóñez explicó que “se trata un poco de empoderar al ciudadano, además con apoyo de los presidentes de comu- nidad, se integrarán comités vecinales para que por cada calle de las poblaciones haya por lo menos un representante a modo de enlaces, quienes sean los encargados de bajar información acerca de distribución presupuestal, gestiones, priorización de obras públicas, aplicación de recursos o aportación de propuestas para solucionar conflictos o problemáticas”. Asimismo, refirió que “también tiene que ver con sectores sociales, para que a través de esa comisión se propongan ideas sobre sus campos, por ejemplo los comerciantes, los farmacéuticos, deportistas, ju- bilados, farmacéuticos, maestros, etcétera. Se puede tener centenares de representantes, a lo mejor me tardaré medio año pero lo vamos a lograron y ya teniendo contacto en las comunidades a través de las nuevas tecnologías se puede la gente integrar a las decisiones del Gobierno”. No obstante, Mendoza Ordóñez atajó que la tarea de fomentar la democracia participativa no tendrá ningún costo adicional de recursos públicos pues básicamente es una labor de campo para buscar a representantes vecinales. Ejemplificó el caso en la administración anterior en la alcaldía de Tlaxcala, donde se implementó una consulta a pobladores de San Lucas Cuauhtelulpan, quienes determinaron orientar un recurso financiero a abrir un camino que conectar al panteón en lugar de una unidad deportiva. Por último, Mendoza Ordoñez señaló que “el problema es la apatía, todo mundo exige pero a la hora de participar se echa para atrás, pero también ven una oportunidad de “sí participo pero qué me van a dar”, entonces debemos cambiar esa idea cultural, que la gente opine y colabore con propuestas y estamos trabajando en ello”. 4 MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 MUNICIPIOS NOTA ACLARATORIA De Damián Ernesto Montiel Díaz quien actúa como enlace y tiene el cargo de presidente en México de la Federación Tlaxcalteca-Usa L a que suscribe Lic. Dalila Morales Acoltzi, responsable del área de Comunicación Social de la Federación Tlaxcalteca-USA, pido por este medio que se revoque la nota periodística “Existen unos 270 mil tlaxcaltecas en Estados Unidos”, publicada en la sección local, el día 06 de marzo de 2017 en la página digital “el sol de Tlaxcala” con dirección url: “https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/ local/576265-existen-unos-270-mil-tlaxcaltecas-en-estados-unidos “. Escrita por el reportero Leonel Tlalmis Ya que en su párrafo primero donde se hace mención que: “existen alrededor de 270 mil tlaxcaltecas en la unión americana, de los cuales, miles ya son residentes en dicho país”. Pues en entrevista con mi Presidente, no se otorgaron datos estadísticos exactos, ni mucho menos se aseguró la residencia de miles de tlaxcaltecas en el vecino país. En su párrafo segundo no es congruente la información ya que el reportero menciona que: “lamentó que pese a la fuerte presencia de paisanos en el vecino país del norte, hoy en día el gobierno del estado no brinde ningún tipo de apoyo a quienes fueron en busca del sueño americano” Pues mi Presidente había salido de la segunda reunión de trabajo con la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura Local, donde la diputada presidenta de la misma, Yazmín Del Razo Pérez, invito a nuestra Federación a formar parte de los trabajos considerados en las actividades de emergencia y difusión de programas tanto federales y estatales que fortalezcan los derechos humanos y el bienestar del sector migrante. Cabe mencionar que en dicha reunión estuvieron presentes los diputados Arnulfo Arévalo Lara y Humberto Cuahutle Tecuapacho; Alejandro Pareyón Hernández, Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tlaxcala; Ricardo Huerta González, enlace de los Programas Paisano y Somos Mexicanos y Damián Ernesto Montiel Díaz, Presidente en México de la Federación Tlaxcalteca USA. Finalmente en su párrafo tercero postula la falta de trabajo que se ha realizado en el trayecto de esta Federación y pone en juego las diversas actividades que se han realizado desde su fundación, pues menciona que: “el inmueble se encuentra en el abandono y no tienen ninguna funcionalidad”. Si estamos de acuerdo que necesita un impulso mayor ante la contingencia que le espera a nuestros migrantes, sin embargo constantemente se está trabajando en las gestiones en apoyo al migrante Tlaxcalteca siendo que se ha trabajado en coordinación con Presidentes Municipales y Síndicos del Estado. Es por ello que pido que se aclare esta publicación pues afecta en todos los sentidos los trabajos que se están realizando junto con el gobierno del estado, y siendo que nos encontramos en una contingencia, lo importante es que ustedes como medio informativo se unan ante esta contingencia que preocupa al país y principalmente a nuestra entidad, pues los migrantes tlaxcaltecas necesitan de los trabajos de instancias gubernamentales y estancias sin fines de lucro a fin de favorecer sus derechos humanos y la estabilidad económica de ellos y sus familias. Santa Cruz Tlaxcala dispone de Unidad para Traslados con Pacientes Especiales E l gobierno municipal encabezado por Miguel Ángel Sanabria Chávez responde a uno de los compromisos con la población, a fin de ayudar a la recuperación de pacientes. Santa Cruz Tlaxcala, Tlax.- El gobierno municipal encabezado por Miguel Ángel Sanabria Chávez beneficia actualmente a pacientes de las cinco comunidades que conforman el municipio de Santa Cruz Tlaxcala, quienes por su condición de salud requieren de traslados programados a unidades médicas de especialidades, dentro y fuera de la entidad. Con una inversión económica de alrededor de 200 mil pesos, la comuna adquirió un vehículo para traslados de pacientes especiales, cuya puesta en operación estuvo a cargo de la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Diana Arana Cuamatzi. La primera dama de Santa Cruz Tlaxcala y el secretario del H. Ayuntamiento, Fernando Díaz de los Ángeles, así como de la directora del organismo municipal, Esmirna Meza Yañez, formalizaron en días pasados la entrega de las llaves correspondientes a la unidad marca Volkswagen tipo Vento modelo 2017. Con esta medida adoptada por el H. Ayuntamiento 2017-2021, actualmente la mayoría de pacientes con historial médico sujetos a tratamientos especiales, logran viajar acompañados de algún familiar sin contratiempo alguno a cualquiera de sus citas programadas a la ciudad de Tlaxcala, Puebla, incluso la Ciudad de México. Dicha medida favorece principalmente a pacientes en condiciones de desventaja económica, entre quienes se encuentran personas que requieren de atención oftalmológica, estudios para cirugías pediátricas, diálisis, terapias físicas, principalmente, quienes por el tipo de atención tienen la necesidad de desplazarse fuera de Santa Cruz Tlaxcala. Como por ejemplo, el Hospital Infantil de Tlaxcala, Hospital para el Niño Poblano A.C., incluso el Hospital Siglo XXI y de la Ceguera en la Ciudad de México, principalmente. La decisión obedece principalmente a uno de los compromisos de Sanabria Chávez contraídos con la ciudadanía, en virtud de sus peticiones, lo que genero también la aprobación de los integrantes del H. Cabildo, a fin de favorecer a este núcleo sensible de la población. De acuerdo con el registro inicial del SMDIF, mensualmente tiene proyectado efectuar aproximadamente 20 traslados, previa solicitud y comprobación del historial médico con el soporte correspondiente. MUNICIPIOS MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 5 Activa la Sección 31 del SNTE la campaña “Reforestando mi Escuela” En el presente ciclo escolar 2016-2017 continuaremos sembrando árboles en Escuelas de los 60 Municipios: Maestro Demetrio Rivas Corona. T José Ma. Torres Hdez. rabajadores de la Educación y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 29 del Municipio de Zitlaltepec acompañaron al Maes- tro Demetrio Rivas Corona Srio. Gral. de la Sección 31 del SNTE y a Maestros del Comité Seccional en la siembra de árboles del tipo pináceas fortaleciendo el Programa SNTE-EDS denominado “Refores- El Maestro Demetrio Rivas C. acompañado de Maestros de la Sec. Téc. 29 de Zitlaltepec, iniciando el Programa SNTE-EDS “Reforestando mi Escuela”. Sembrando árboles el Maestro Demetrio Rivas C., acompañado de alumnos y Maestros de la Téc. 29 de Zitlaltepec. R José Ma. Torres Hdez. epresentantes de organismos y colectivos de mujeres, integradas en el Frente Nacional por la Sororidad, entregaron a las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso del Estado, una serie de peticiones. La Legisladora Sandra Corona Padilla, integrante de la Comisión antes citada, agradeció la presencia de las integrantes del Frente Nacional por la Sororidad y aseguró que la lucha por los derechos de las mujeres continúa “ya basta de discursos que sean reivindicatorios, ya que hay una agenda pendiente que cumplir, que dé resultados a favor de las mujeres”. Subrayó Corona Padilla que la comisión hará lo propio adecuando el marco normativo para apoyar a la mujer en diversos aspectos, así como para impulsar la construcción de una sociedad más igualitaria en donde se respeten los derechos de las mujeres. La representante del Frente Nacional por la Sororidad, Yenny Charles Carlos, dijo que su propuesta contempla entre otras acciones el exigir que se declare la alerta de género en el Estado; conocer los tando mi Escuela”. Lo más importante es que este programa no sólo quede en las Escuelas, sino se lleve a cabo en las comunidades y ciudades del estado; en el presente ciclo escolar 2016-2017 continuaremos sembrando árboles en Escuelas de los 60 Municipios, enfatizó el Maestro Demetrio Rivas Corona. Con estos trabajos estamos motivando al alumnado a la siembre de árboles en apoyo a la Ecología de su Comunidad o ciudad que habitan. El mensaje del Maestro Juan Díaz de la Torre Pdte. Nacional del SNTE es reforestar todo el País en bien de la ciudadanía y del alumnado, reiteró Rivas Corona. Recibió peticiones de organismos y colectivos de mujeres la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local Recibió peticiones de organismos y colectivos de mujeres la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local Agradezco la presencia de las integrantes del Frente Nacional por la Sororidad y aseguro que la lucha por los derechos de las mujeres continúa : Diputada Sandra Corona P. avances que se tienen de la investigación por el caso de la desaparición de la menor Karla Romero, así como el que la persona que sea designada al frente del Instituto Estatal de la Mujer, reúna el perfil profesional y moral para ocupar el cargo. Charles Carlos pidió que en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer sea la pauta para que se reconozcan plenamente los derechos de las mujeres y se erradiquen todos los tipos de violencia que se ejercer en contra de este sector. 6 MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 MUNICIPIOS “Motivante la presencia de Marco Mena en Ixtacuixtla”: Rafael Zambrano Cervantes Para el presidente municipal de Ixtacuixtla, Rafael Zambrano Cervantes la realización del Foro “Alianzas Municipales” representa trabajar juntos, hacer la tarea juntos para hacer más eficiente los recursos y solucionar las problemática que enfrentan los municipios E Yadira García Herrera n entrevista con el presidente municipal de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros y anfitrión del décimo cuarto Foro para “Construir y Crecer Juntos”, en donde se abordó el tema “Alianzas Ciudadanas”, Rafael Zambrano Cervantes comentó que la visita del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez fue muy motivante, ya que dijo que su presencia en este municipio convoco una asistencia nutrida de ciudadanos que se dieron cita en las instalaciones del Auditorio Municipal para escuchar el mensaje del mandatario estatal. Por lo que respecta al tema del Foro, mencionó que el mensaje es muy claro, la encomienda es trabajar juntos como autoridades municipales, compartir programas positivos no solo para Ixtacuixtla y los municipios colindantes sino para Tlaxcala. Argumentó que el tema de la Seguridad es en donde se ha acercado con sus homólogos de Españita, Nanacamilpa, Nopalucan, Tepetitla de Lardizábal y Panotla para unir esfuerzos, por lo que ahora con este panorama más amplió se sumaran voluntades para juntos hacer algo por el bien estar de la región. Rafael Zambrano Cervantes argumentó que en estos mementos de compañerismo y solidaridad, deben quedar afuera los colores partidistas y poner al frente a la ciudadanía, pidió caminar todos de la mano por el bienestar de Tlaxcala. Enfatizó que después de haber realizado un recorrido por las 23 comunidades que integran a Ixtacuixtla ya se tiene detectadas las problemáticas en donde se centrará la atención, ya que no se ejecutarán trabajos a beneplácito del edil sino de la población. Prevén más cambios en la administración municipal de Zacatelco Tomás Orea Albarrán, Presidente Municipal de Zacatelco, informó que los cambios que se han dado en su administración obedecen a intereses propios de quienes han dejado la administración, mencionó que se han retirado por compromisos personales, empero señaló que el compromiso es que el gobierno funcione y de ser necesario hacer más cambios; se harán Yadira García Herrera El presidente municipal de Zacatelco, Tomas Orea Albarrán comentó que los cambios que se han dado en su administración obedecen a los propios intereses de quienes se han retirado, ya que ha separado de sus cargos por motivos personales, empero señaló que el compromiso es que su gobierno funcione y de ser necesario hacer más cambios en las direcciones; se tendrán que hacer para dar resultados positivos a la ciudadanía. Mencionó que a dos meses de su gestión se tiene que evaluar el desempeño de cada uno de los colaboradores, por lo que si no hay resultados positivos en las áreas; se tienen que hacer cambios y lo consideró como una medida normal ya que en todos los entes de gobierno se dan este tipo de cuestiones. Enfatizó que las personas que se han retirado han sido por su propia voluntad y que la decisión de retirarse ha sido rotundamente respetable. El caso más reciente fue el de la Dirección de Comunicación Social, la cual estaba a cargo de Álvaro Gutiérrez, por lo que el edil explicó que esta dirección se estaba desempeñando más como un equipo de trabajo, como grupo y dijo que en ese tenor sigue funcionando, por lo que aún no hay ningún titular oficial que ya haya asignado. De tal manera, que enfatizó que esta dirección no está acéfala, que hay una persona encargada y que continua atendiendo a los medios de comunicación. Basta mencionar que con la salida del ex titular de Comunicación Social, son tres las direcciones que han sufrido cambios; la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Desarrollo Económico. MUNICIPIOS MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 7 Coinciden ediles del sur en que las “Alianzas Intermunicipales” los fortalecerán Los presidentes municipales de Zacatelco, Xicohtzinco, Papalotla y SPM argumentaron que la Seguridad Pública Municipal es uno de los temas que más les preocupa y en el cual han sumado esfuerzos para garantizar este servicio a sus conciudadanos, aceptan que la delincuencia ha rebasado a las autoridades, por lo que su compromiso es ocuparse en el tema y buscar las mejores estrategias A Yadira García Herrera yer, en la inauguración del décimo cuarto Foro para “Construir y Crecer Juntos”, en donde el gobernador del Estado Marco A. Mena Rodríguez presentó el tema “Alianzas Intermunicipales”; convocó a los 60 presidentes municipales a que trabajen en equipo, unan esfuerzos y sobre todo se desempeñen eficazmente, optimicen los recursos y resuelvan los problemas de sus conciudadanos, los invitó para que construyan este nuevo modelo de colaboración en todos los temas que sean necesarios. Por ello al entrevistar a los ediles de; Zacatelco, Tomás Orea Albarrán; Xicohtzinco, José Isabel Badillo Jaramillo; Papalotla, Jesús Herrera Xicohténcatl y San Pablo del Monte, Cutberto Benito Cano Coyotl; coincidieron en que las “Alianzas Intermunicipales” los fortalecerán como autoridades municipales del sur de la entidad. Enfatizaron que la seguridad ha sido uno de los principales temas que se han abordado, incluso al inicio de su gestión, se comprometieron en unir esfuerzos y apoyo mutuo para resarcir los índices delictivos, en donde aceptaron que la delincuencia está rebasando a las autoridades y que no es un tema que afecto solo a la región sur o al Estado sino a todo el país, por lo que más allá de preocuparse, están decididos a ocuparse en el tema y buscar la mejores estrategias que garanticen un servicio de seguridad a sus conciudadanos. También compartieron que en el asunto de límites territoriales pueden trabajar de la mano y fortalecerse con las alianzas para defender los límites de sus demarca- Tomás Oreas Albarrán, Presidente Municipal de Zacatelco José Isabel Badillo Jaramillo, Presidente Municipal de Xicohtzinco Jesús Herrera Xicohténcatl, Presidente Municipal de Papalotla Cutberto Benito Cano Coyotl, Presidente Municipal de San Pablo del Monte ciones sobre todos quienes se encuentran más cerca al vecino Estado de Puebla como San Pablo del Monte, Papalotla y Xicohtzinco. Por su parte, el edil de Xicohtzinco, José Isabel Badillo Jaramillo mencionó que está en marcha el proyecto de una planta tratadora de aguas residuales que vendría a beneficiarlos y que lo más importante es que se trabaje en común acuerdo. Para Jesús Herrera Xicohténcatl, estas alianzas les permitirán entregar mejores resultados a la ciuda- danía, por lo que pidió que ésta también participe y apoye a las autoridades, ya que el vínculo ciudadanía y autoridades hoy en día es fundamental en todos los aspectos. No obstante, Orea Albarrán señaló que las alianzas les permitirán cerrar el paso a la delincuencia, atender los problemas de colindancias así como otros de carácter general, enfatizó que toda la zona sur se encuentra unida y comprometida en dar resultados a la población. Por último, Cutberto Benito Cano Coyotl aseveró que es necesaria la participación de todos para cumplir con el mandato del gobernado Marco Mena, sobre todo porque forman parte de una de las zonas más importantes de Tlaxcala, tanto por su población como por su desarrollo económico. Sin duda, para los alcaldes de la zona sur que involucra a más municipios como Quilehtla, Ayometla, Acuamanala, Tenancingo, Mazatecohco, Axocomanitla y Huactzinco; el reto será buscar las estrategias de solución a los problemas que enfrentan, pues con las alianzas intermunicipales, se pretende que las autoridades municipales también propongan alternativas y den resultados a las problemáticas que enfrentan no solamente en seguridad sino en los demás rubros como educación, empleo, salud, servicios entre otros. De esta manea, los ediles se han fijado una meta muy importante que es atender las necesidades de sus conciudadanos y garantizarles un bienestar común. 8 MUNICIPIOS MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 Celebraron onomástico al Dr. Serafín Ortiz Ortiz Familiares, amistades, empresarios, Directores de Facultad de la UAT, Alcaldes, Diputados , funcionarios de Rectoría de la UAT felicitaron al catedrático universitario por cumplir un año más de vida. C José Ma. Torres Hdez. on las clásicas “Mañanitas” con música de Mariachi los amigos, familiares y universitarios de la UAT felicitaron al Dr. Serafín Ortiz Ortiz ExRector de la UAT con motivo de su cumpleaños, ayer martes 7 de marzo en su domicilio de Ocotlán. Familiares, amistades, empresarios, Directores de Facultad de la UAT, Alcaldes, Diputados , funcionarios de Rectoría de la UAT felicitaron al Dr. Serafín Ortiz Ortiz Ex- Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala por cumplir un año más de vida, y también por fortalecer el trabajo académico en la Máxima Casa de Estudios de la Entidad, compartiendo el pan y la sal a la hora de la comida. Asistieron a este convivio el Rector de la UAT Maestro Rubén Reyes Córdoba y esposa ; el Arquitecto Eduardo Valdespino , Lic. Alejandra Ramírez Ortiz, Tere Balderrábano, C. P. Ricardo Zempoalteca. El Profr. Gerardo Cahuantzi González Presidente de Comunidad de Ixtulco, personal administrativo del STUAT y miles de personas invitadas más. El Dr. Serafín Ortiz O. fue felicitado en su cumpleaños. Tere Valderrábano posó para la cámara de ABC Xicohténcatl. Personal administrativo del STUAT. C. P. Ricardo Zempoalteca y amigos. Profr. Gerardo Cahuantzi G. Pdte. de Comunidad de Ixtulco y amistades. Muy contento el Dr. Serafín Ortiz O. en su onomástico. El Rector Rubén Reyes C. y esposa, acompañados por la Lic. Alejandra Ramírez O. y el Arquitecto Eduardo Valdespino. MUNICIPIOS El H. Ayuntamiento de Apizaco te invita a conmemorar el Día de la Mujer C la Lic. Margarita Cisneros Tzoni, clases de salsa, demostración de danza árabe, de taw kwon do y la función de teatro, “Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve”. Pérez Morales, refirió que el objetivo de este evento es buscar la igualdad de la mujer con los hombres en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelven; “estamos trabajando en el tema del empoderamiento de la mujer, sabemos que es un trabajo de mucha demanda, pero tenemos toda la disposición”. Respecto a la obra de teatro protagonizada por Lourdes Garza, Yeckaterina Kiev, Lilli Brillanti, Silvia Ramírez, Kelchie Arizmendi y Liz Clapés señaló que, es un evento gratuito y que dará inició a las 19:00 horas. En tanto, el presidente municipal, Julio César Hernández Mejía comentó que, la a d m i n i s t ra c i ó n que encabeza tiene el objetivo de ser incluyente y trabajar con y por todos los sectores apizaquenses, por lo que el sector femenino no será la excepción, tan es así que se creó el Instituto Municipal de la Mujer para poder brindar un mejor servicio. 9 En Huamantla no se permitirán actos de corrupción, los policías serán honestos y confiables Los ciudadanos del municipio deben creer en sus autoridades para erradicar de manera conjunta los delitos. D on el objetivo de conmemorar el día internacional de la mujer en el municipio de Apizaco, el día 8 se llevarán a cabo diversas actividades en el recinto ferial, Emilio Sánchez Piedras. La titular del área, Aracely Pérez Morales, informó que las actividades darán inicio a las 9:00 horas con una clase de Zumba, misma a la que le seguirán un mercado de productos y servicios, así como el reconocimiento a la mujer apizaquense del año. Agregó que también se contará con una conferencia impartida por MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 ando cumplimiento a su compromiso de campaña de vincular la participación de los cuerpos de seguridad con la sociedad mediante instrumentos debidamente formalizados, el Presidente Municipal de Huamantla Jorge Sánchez Jasso, dio inicio a las actividades de Seguridad y Proximidad Social en la escuela Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, de la comunidad de Zaragoza, donde se benefició a 300 alumnos con estas acciones. En su mensaje el Presidente, quien se hizo acompañar de la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Gabriela Escamilla Pérez, del Director de Seguridad Pública, Otilio Lozada Torres, así como del Director de Desarrollo Social, Luis Rubén Rojas Cuautle; llamó a los padres de familia y alumnos a recuperar la confianza en las autoridades, al referir que los elementos policiacos en esta administración son honestos y confiables, y no se permitirán actos de corrupción. “Los policías en este gobierno, son policías más confiables y no tener desconfianza en ellos, lo que buscamos es que los niños y sus familiares recuperen la confianza en sus autoridades, los niños deben saber que la policía siempre los va a apoyar y siempre que se acerquen recibirán buen trato”. El edil refirió que con estas acciones la Policía de proximidad social trabajará mediante un método eficaz para frenar el crimen organizado, atacar el narcomenudeo y el robo a casa habitación, pero, principalmente, acercarse a la comunidad para saber sus necesidades en materia de seguridad pública. En su oportunidad el comandante de Proximidad Social Manuel Palacios Conde, señaló que las actividades continuarán en 183 escuelas del municipio de los niveles preescolar, básico y medio superior y se trabajarán de forma coordinada con la Dirección de Desarrollo Social. Entre otras acciones que se impartirán son las de Educación vial, faltas administrativas y prevención del abuso sexual en menores, así como drogadicción. 10 MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 MUNICIPIOS Fortalecen seguridad en Tzompantepec: Arturo Rivera Mora Se habrá de dotar de unidades motoras, motocicletas y se activarán módulos de vigilancia para inhibir la delincuencia. S Yaneth Ortega Jiménez. e fortalece la seguridad en Tzompantepec con la integración de nuevos elementos policiacos a los cuales se habrá de capacitar, además de aplicar el examen de control y confianza para dar mejores resultados dijo el alcalde Arturo Rivera Mora, ya que este año se ejercerán 8 millones de pesos en este rubro. Por lo anterior el munícipe explicó que al cumplirse los 100 días de gobierno, entregara a los efectivos motocicletas y uniformes, ello para que realicen los recorridos por la demarcación a efecto de inhibir la delincuencia. Explicó que se cuenta con 27 elementos dentro de la plantilla de seguridad y la- mentó que sólo se tengan tres unidades motoras, pero el compromiso es otorgar cinco vehículos más para dar un mejor servicio a la comunidad. Resaltó que en los dos primeros meses de gobierno, han logrado importantes avances en este tema, ya que han frustrado robos a casa habitación, así como asaltos a transeúntes principales delitos que se cometía en la localidad. Destacó que gestionará ante la federación a efecto de que se invierta en el tema, ya que uno de sus proyectos es la rehabilitación de módulos y el equipamiento de los efectivos; “sin duda el tema de seguridad es un punto importante y al que abramos de apostarle durante mi administración”, acotó. Reconoció que al ser elevado el pago del alumbrado público, el recurso restante es mínimo para fortalecer la seguridad, es por ello que ante las instancias federales habrá de solicitar el apoyo para que se den mejores resultados. Interviene de manera oportuna policía de Apizaco En dos días logra la detención de dos bandas de delincuentes. Añadió que al mantener cercanía con algunos municipios, ya se han sostenido pláticas para lograr mantener un cinturón de seguridad que evite que la delincuencia penetre las demarcaciones; “sin duda hemos tenido respuestas favorables”, añadió. Finalmente dijo que a esto se suman los comités vecinales a quienes de manera constante se les brinda capacitación, con el objetivo de que denuncien y se castigue a quien infrinja la ley. C que dos de los implicados habían pertenecido a las fuerzas federales, se les remitió a la Fiscalía del Estado, donde se resolverá su situación jurídica. Indicó que producto de las nuevas acciones que se han venido realizando en el municipio Rielero, se ha logrado establecer una relación estrecha con el Comisión Estatal de Seguridad Pública y que al tener conocimiento de dicha situación, se brindo el apoyo a la demarcación para remitirlos ante las instancias correspondientes. Cabe hacer mención que en dos días se logró dar un duro golpe a la delincuencia, ya que la noche del pasado lunes también fueron asegurados por los efectivos municipales, tres sujetos quienes dijeron pertenecer a la seguridad de Ferrosur y quienes portaban armas de fuego 2.23, un escopeta calibre 12 milímetros y una pistola tipo escuadra 9 milímetros. Yaneth Ortega Jiménez. omo parte de las estrategias de seguridad en Apizaco, se evita la privación de la libertad de una fémina de 23 años, por tres sujetos que intentaron subirla a un vehículo el día de ayer a las 7:30 de la mañana, dio a conocer el Director de Seguridad Pública Carlos Cárdenas Ramírez. Detalló que dicho suceso se dio a la altura de la Avenida Morelos, donde tres sujetos que viajaban a bordo de un vehículo Tsuru color blanco con vidrios polarizados provenientes del Estado de México, despojaron de su celular a la joven, pero ante la rápida reacción de los efectivos municipales se logró capturarlos, indicó que al hacer la revisión del vehículo se encontró un arma calibre 38 especial, con la cual minutos antes habían amagado a la víctima. Destacó que debido a la gravedad del ilícito y al verificar MUNICIPIOS MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 11 El robo al tren en Huamantla es un tema prioritario a solucionar: Sánchez Jasso Dijo que se debe generar una línea de investigación y así capturar a las bandas implicadas. E Yaneth Ortega Jiménez l alcalde de Huamantla Jorge Sánchez Jasso, dijo que solicitará el apoyo de la Policía Estatal y Gendarmería para realizar operativos en la comunidad de Lázaro Cárdenas y San Francisco Notario, ya que el robo al tren continúa siendo una de las principales problemáticas. Por lo anterior el munícipe dijo que ante la situación que prevalece en las comu- Trabajará de manera conjunta con el Gobierno Estatal, a fin de que el municipio siga siendo un punto de desarrollo económico y comercial. Yaneth Ortega Jiménez E n Apizaco se prohibirá la instalación de giros negros, ya que se busca un municipio con desarrollo, ello a través de inversiones encaminadas a mejorar el impulso económico de la ciudad rielera dijo el alcalde Julio César Hernández Mejía. Ante la apertura próxima de las tiendas departamentales Bodega Aurrera y Fábricas de Francia dijo que la municipalidad continúa consolidándose en el tema financiero; sin embargo su administración no solapara la instalación de este tipo de negocios. Destacó que en lo que se refiere al tema comercial, su administración será im- pulsora para que Apizaco continúe siendo un punto generador de empleos, es por ello es que seguirá trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado, a efecto de promover a la ciudad y que los empresarios busquen a la ciudad como un opción para invertir. Hernández Mejía dijo que el compromiso de la administración es mantener un municipio con mayor crecimiento en los diferentes rubros, es por lo que ha venido trabajando en políticas públicas que den mayor competitividad a la municipalidad. Puntualizó que a esto se suma el proyecto que se tiene pensado realizar en el mercado 12 Mayo, pues expuso que al ser el centro neurálgico y económico del nidades antes referidas, es necesario redoblar esfuerzos y realizar una investigación a fondo por parte de las autoridades estatales. Reconoció que esta situación que ha venido suscitándose en la localidad es un tema complejo y al que se le debe poner especial atención; por tal motivo es que se ha otorgado la información pertinente a la Comisión de Seguridad Pública a efecto de que se tomen las medidas pertinentes y se hagan los recorridos por la zona en Coordinación con la Policía Municipal. Dijo que dentro de su gobierno habrá de redoblar esfuerzos para que este escenario no siga siendo un problema para la localidad; “en Huamantla buscamos mantener la estabilidad y disminuir los índices delictivos, pero este tipo de actos se generan por bandas bien organizadas”, acotó. Dejó claro que desde el año pasado algunos pobladores giraron escritos al Gobierno del Estado a fin de que se tomaran cartas en el asunto; sin embargo se continuaron suscitando los atracos, es por lo que nuevamente y respaldados por el Gobierno Municipal darán a conocer al mandatario Estatal dicha problemática, con el objetivo de que se trabaje de manera coordinada. En Apizaco no se permitirá la instalación de giros negros: Hernández Mejía Estado, es necesario brindar las condiciones necesarias a los inmuebles donde se mueve gran parte del capital. Finalmente dijo que a dichos proyectos se suman los miembros del cabildo, quienes han aprobado las acciones a realizar en beneficio de la demarcación. MIÉRCOLES 08.MARZO.2017 Con letras doradas suscribirán en el Congreso del Estado la leyenda alusiva al Centenario de la Constitución Mexicana Esta acción tiene como meta generar en las futuras generaciones conciencia de los hechos históricos que han enmarcado escenarios políticos importantes para nuestro Estado y para la República Mexicana: Diputado J. Carmen Corona P. L José Ma. Torres Hdez. Con letras doradas suscribirán en el Congreso del Estado la leyenda alusiva al Centenario de la Constitución Mexicana: Diputado J. Carmen Corona P. C on el propósito de atender a la población en condición de pobreza extrema y carencia de acceso a la alimentación, el municipio de Zacatelco, ha sido tomado en cuenta para formar parte de la estrategia de coordinación interinstitucional de la cruzada nacional contra el hambre, con 932 personas en pobreza extrema con carencia alimentaria identificadas. Lo anterior forma parte de una estrategia del gobierno federal desarrollada a través de la secretaria de desarrollo social, que consiste en la implementación de un mecanismo de identificación de las personas que están en condición de pobreza extrema e inseguridad alimentaria, para que sean atendidas a través de los programas sociales federales en coordinación integral con los gobiernos estatales y municipales de todo el país, para la superación de sus carencias. Al respecto, Sarahí Monroy Díaz, directora de desarrollo social de zacateco compartió que ésta semana la dirección inició con el trabajo de campo para la obtención de información, con el fin de actualizar el padrón identifi- os diputados, en sesión ordinaria de la LXII Legislatura Local , avalaron el dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, por el que se acuerda inscribir en los muros de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, recinto oficial del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, la leyenda “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Durante la presentación del acuerdo, el Legislador J. Carmen Corona Pérez, señaló que esta acción tiene como meta generar en las futuras generaciones conciencia de los hechos históricos que han enmarcado escenarios políticos importantes para nuestro Estado y para la República Mexicana, como es la promulgación de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos. Recordó el Diputado que el 31 de enero del año en curso, esta LXII Legislatura aprobó el acuerdo que a la letra dice: “2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, recalcando la importancia de su Artículo 3° y año de Do- mingo Arenas Pérez”; además de que la LXI Legislatura, con fecha 19 de diciembre del año próximo pasado, instituyó en el decreto 284, la declaración del “año 2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez”, actos que parecen repetirse, pero que para nuestra historia, es importante darle la relevancia que tiene la Constitución. Por los motivos antes señalados, acto que se debe desarrollarse en sesión solemne. Zacatelco forma parte de atención de la cruzada nacional contra el hambre cado por la Sedesol, iniciando en la colonia domingo arenas y que continuará con las secciones cuarta y quinta, las cuales representan el foco de atención. Comentó que posterior a esta actividad, se comenzará con la aplicación del cuestionario único de información socioeconómica (cuis), el cual será la muestra de la población objetivo de la cruzada, es decir, que fehacientemente viven en condición de pobreza extrema con carencia alimentaria. “El secretario técnico de la comisión intersecretarial para la instrumentación de la cruzada contra el hambre, Omar Garfias Reyes, hizo llegarme un listado de las personas que deberán ser atendidas de manera inmediata para proceder a conocer sus carencias sociales y determinar los apoyos requeridos para que a través del comité municipal y/o regional intersecretarial de la cruzada contra el hambre, se establezca un plan de acciones”, concluyó Monroy Díaz. Sección 4ª, 5ª y la colonia domingo arenas, son las comunidades que representan el foco de atención para esta estrategia de coordinación interinstitucional.
© Copyright 2023