CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8116 Edición de 32 páginas En la noticia Entrevista exclusiva a La Patrulla Espacial -PÁG. La Plata, jueves 2 de marzo de 2017 16 “Me gustaría ofrecerles más” Así lo afirmó la gobernadora Vidal ante la Asamblea Legislativa. Criticó la decisión de convocar a un paro docente en medio de las negociaciones y exhortó al diálogo como forma de destrabar el conflicto. Además, puso énfasis en la lucha contra la inseguridad: anunció que convocará a las distintas fuerzas políticas, a la Justicia, al Poder Legislativo y a los intendentes -PÁGS. ¡Así no, Macri! 8 Y Echaron a socios de Calcaterra en licitación del tren bala-P . ÁG En un polémico discurso dado en la apertura de sesiones del Congreso, disparó contra Baradel: “No creo que necesite a nadie que lo cuide”. El gremialista respondió con una denuncia penal Presidente de la Superliga, Marcelo de Luca 7 -PÁGS. Y 6 Avanza la investigación contra el excomisario “rico” -PÁG. 4 La ola de calor, una de las más extensas del siglo El mapa del fútbol que se viene -PÁG. 5 3 -PÁG. 10 -PÁG. 12 Mejora la argentina baleada en Brasil 19 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información En el mensaje del Presidente no hubo una sola palabra referida a los tarifazos en los servicios públicos de agua, gas, energía eléctrica, transporte de pasajeros, como tampoco a los aumentos autorizados por él” Héctor Polino El Consejo Escolar de Ensenada rechazó la convocatoria a voluntarios Sanfelice se negó a declarar por Los Sauces Atanasof: “El Presidente le da la espalda a la gente” Osvaldo “Bochi” Sanfelice, socio de Máximo Kirchner y amigo de la exfamilia presidencial, se negó a declarar en el marco de la causa conocida como Los Sauces. El juez federal Claudio Bonadio había dispuesto su citación a indagatoria, ante lo cual ayer Bochi escuchó la imputación en su contra, pero no presentó ningún descargo por escrito y se negó a responder preguntas. Según la diputada Margarita Stolbizer, denunciante de la causa, Sanfelice fue “testaferro de la familia Kirchner en diferentes negocios”. El dirigente peronista platense Gonzalo Atanasof consideró ayer, con respecto al mensaje del Presidente a la Asamblea Legislativa (ver página 5), que “Mauricio Macri le da la espalda a la gente y eligió hablarse a sí mismo en lugar de hacerlo para los legisladores y principalmente para los ciudadanos que esperaban un mensaje del Presidente de la Nación”. En ese sentido, el concejal y diputado provincial con mandatos cumplidos analizó que “recibimos un discurso que genera más división entre los argentinos”. El intendente de Ensenada, Mario Secco y la presidenta del Consejo Escolar, Rossana Vellanich El Consejo Escolar de Ensenada rechazó ayer la intención de la Gobernación bonaerense de convocar a voluntarios docentes, en el marco de las medidas de fuerza de los trabajadores de la educación. El organismo comunicó ayer que no avala ni autoriza el ingreso de personal que no haya sido designado bajo las normativas vigentes. De esta manera se pronunció en contra del personal ajeno a la educación que busca reemplazar a docentes, y a favor de la comunidad educativa. Con la firma de la presidenta Rossana Vellanich y los otros cinco consejeros, Ensenada Sanfelice, presunto testaferro K dictaminó que no autoriza el ingreso de personal que no esté designado según la Ley 10.579-Estatuto del docente; Ley 10.430-Resolución 2.066/15 Auxiliares; y la Reglamentación de Asociaciones Cooperadoras. En tanto, otros tres distritos bonaerenses tomaron medidas similares: La Matanza, Avellaneda y Bahía Blanca. Desde los consejos escolares de esas ciudades enviaron una resolución en la que desautorizan “el ingreso a las escuelas de personal que no haya sido nombrado según las reglamentaciones vigentes”. Se aprobó el adelanto de fondos para obras en la región La Provincia oficializó la aprobación de las obras que financiará mediante el Fondo de Infraestructura Municipal, entre ellas doce proyectos a realizarse en nuestra ciudad por un total de $241 millones. La Resolución nº 99, publicada ayer en el Boletín Oficial, enumera los planes de obra pública que planea desarrollar la Comuna platense y que incluyen la “puesta en valor de la avenida 66” entre 167 y RP 36; de la avenida 7, entre 90 y 637; de calle 8, entre 45 y 51; de la “calle Cantilo y transversales, diagonal 92, diagonal Bell, entre 472 y 473 bis”, en City Bell; la de “calle 12, entre 54 y 64”; “avenida 137, entre 60 y 66” y la rotonda de 7 y 32. También se aprobó el giro de Dólar -0,25 % COMPRA $ VENTA 15,37 15,77 $ El Fondo de Infraestructura Municipal destinará $241 millones a La Plata fondos para concretar la “reconversión a tecnología led de los principales accesos a la ciudad” y de “avenida 60, entre 1 y Plaza Dólar Blue Euro -0,22 % COMPRA VENTA COMPRA $ 16,24 Venta en casas de cambio Director: Ing. Marcelo A. Balcedo $ 16,97 17,88 $ Venta en casas de cambio Rocha”; la “adquisición de materiales para servicio público de alumbrado” y la “instalación de Centros de Monitoreo Barrial”. Oro Soja Dirigente peronista Gonzalo Atanasof García pide diálogo Ante el aumento de los índices de desempleo, el vicepresidente del Concejo Deliberante de La Plata, Javier García, planteó la necesidad de conformar una mesa de diálogo y diseño de políticas económicas que establezcan los mecanismos y consensos suficientes para reactivar la producción y las fuentes laborales que se fueron perdiendo a lo largo de todo el año en nuestra ciudad. Para el edil, se deben “encontrar alternativas que permitan recuperar el salario y por sobre todo, generar nuevas fuentes de trabajo que contengan a los sectores que más lo necesitan”. Trigo El concejal Javier García Merval Petróleo US$ US$ 1.249 Onza troy US$ 382,60 Chicago, en US$ por tonelada US$ 160,02 Kansas, en US$ por tonelada + 1,26% 53,83 Bolsa de Nueva York Bolsa de Buenos Aires Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8116 CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 3 Removieron a los directivos de una de las mayores contratistas del país Luego de una auditoría interna, el grupo español Isolux Corsán echó a la cúpula gerencial de su filial en la Argentina por sospechas de coimas. La firma ya es investigada por la licitación del tren bala, junto con la constructora de Ángelo Calcaterra a cúpula directiva de la filial argentina de una de las multinacionales que formó parte de la sospechada licitación del tren bala, junto con la constructora Iecsa, de Ángelo Calcaterra, primo del Presidente Mauricio Macri, fue descabezada por presuntas irregularidades. Se trata de Isolux Corsán, un grupo español que figura como uno de los mayores contratistas en las áreas de infraestructura y energía del país, y que en enero se adjudicó tres proyectos más por un total de 148 millones de euros. El “despido disciplinario” de los gerentes de la compañía en la Argentina fue anunciado ayer a través de un comunicado difundido en España, en el que se explicita que la decisión se tomó luego de una auditoría interna solicitada por la nueva dirección del grupo, que detectó “comportamientos irregulares” por parte de los administradores en nuestro país. Medios españoles hablan de que los ejecutivos despedidos podrían haber malversado varios millones de euros en beneficio propio o a través de distintas prácticas como la entrega de cheques en diferido. Desde la sede de la firma, en Madrid, se limitaron a decir que serán las autoridades judiciales las que determinen qué tipo de delito cometieron. La Argentina configura el principal mercado de la empresa española, incluso por encima de L su propio país, con un 35% de la cifra de negocio y una cartera de trabajo de cerca de 1.000 millones de euros, según cifras de 2015. Entre los proyectos más importantes de Isolux en la Argentina se destaca la central térmica de Río Turbio, un proyecto de 1.260 millones de euros, o la construcción de dos ciclos simples de más de 800 mw por otros 1.000 millones de euros. Actualmente, el grupo español está implicado en dos procesos judiciales. Uno de ellos, por posibles irregularidades en la adjudicación de las obras del tren de Alta Velocidad de Barcelona. Sospechas locales En octubre del año pasado, el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, presentó en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional n° 12 los resultados de un análisis sobre la licitación realizada, diez años antes, para la construcción del tren bala, un ambicioso proyecto anunciado por el entonces presidente Néstor Kirchner que demandaría una inversión de US$ 4.000 millones y que uniría el corredor Buenos Aires-Rosario-Córdoba. En ese informe, la PIA informó sobre la detección de un posible direccionamiento en favor del consorcio conformado por el grupo Otros tiempos. El expresidente Kirchner, anunciando la licitación del tren bala, hoy investigada francés Alstom, la española Isolux, la constructora Iecsa, de Calcaterra, y Emepa. Rodríguez destacó en su presentación que el llamado a licitación no habría cumplido con lo establecido en los artículos 4 y 7 de la Ley n° 13.064, que exigen la existencia de un proyecto, presupuesto y crédito legal previo al llamado. También se habría omitido el cumplimiento de la publicidad exigida, tanto del llamado a licitación como de las resoluciones que modificaron las fechas de apertura de las ofertas técnicas. 4 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Al excomisario rico ahora lo investiga la fiscalía de Delitos Complejos Se trata del exintegrante de la cúpula de la Bonaerense, Néstor Martín. Como la UFI nº 8 había recibido una denuncia anónima en contra del entonces jefe policial y había comenzado a recolectar pruebas, se dictaminó que se encargue también del proceso que encabezaba Marcelo Romero. Asuntos Internos avanza con el sumario a fiscalía de Delitos Complejos se quedó con las dos causas en las que se investigan a Néstor Omar Martín, sindicado como el “excomisario más rico de la Bonaerense” por la cantidad de propiedades que posee, cerca de dos millones de pesos y hasta aeronaves. Según indicaron fuentes judiciales a este medio, Martín ya tenía una denuncia anónima en la UFI nº 8 que estaría avanzada y que es anterior a la radicada en la Fiscalía 6, a cargo de Marcelo Romero. Por una cuestión de competencia, la Justicia de Garantías de La Plata determinó que fueran Jorge Paolini y su adjunto, Hugo Tesón, quienes continúen con la investigación. Como informó este medio, el acusado quedó imputado formalmente a mediados de diciembre de 2016 por presunto “enriquecimiento ilícito, asociación ilícita y lavado de dinero”, cuando Romero lo citó en su despacho. Luego, en los primeros días de febrero L El exintegrante de la cúpula policial, Néstor Martín En la declaración jurada patrimonial, el comisario general admitió ser propietario de un helicóptero último, el fiscal había comenzado a recibir los informes que había solicitado a la AFIP, los Registros de la Propiedad de inmuebles, automotor, aeronaves y embarcaciones de Nación y Provincia, así como al Banco Central y a Asuntos Internos detectó presunto negociado millonario En paralelo a la investigación que lleva adelante la Justicia penal respecto al excomisario general Néstor Martín, desde la Auditoría General de Asuntos Internos avanzan con el sumario administrativo. Se descubrieron presuntas irregularidades en la concesión de un crédito millonario de una entidad no bancaria y en una posterior estafa. Al parecer, Martín recibió el 10 de julio de 2013 un préstamo de 2.400.000 pesos para adquirir el 50% de un inmueble, por 1.500.000 pesos. Pero ese día, vendió al mismo organismo que le dio el dinero su parte de la propiedad por 3.400.000 pesos. Como si esto fuera poco, el negociado fue mayor, ya que en 2015 dicho inmueble fue reintegrado a Martín. Un vocero del Ministerio de Seguridad indicó también que investigan una denuncia radicada en Asuntos Internos en la que se indica que Martín tendría una agencia de autos en 14 y 72, aunque estaría a nombre de un testaferro. En tanto, existen indicios vehementes de que Martín tendría vínculos con personal policial dependiente de las diferentes direcciones de Administración de la Bonaerense, por lo que se iniciaron investigaciones preliminares respecto del personal a cargo de cada una de ellas. Finalmente trascendió que desde Asuntos Internos pidieron los movimientos de la cuenta de Martín, pero se encontraron con el secreto bancario, por lo que esperan que se destrabe por una disposición del Juzgado de Garantías y el fiscal intervinientes. empresas privadas de aviación, las cuales fueron giradas a la UFI nº 8 en conjunto con las restantes pruebas recabadas. Las sospechas en torno al exjefe de la cúpula policial comenzaron a mediados de 2016, cuando este presentó su declaración jurada en Asuntos Internos, tras una orden de la gobernadora María Eugenia Vidal. Allí decía que poseía 101 propiedades, de las cuales 87 serían lotes de un country, y hasta sociedades. El patrimonio que declaró fue de $4.022.108, entre ahorros y un helicóptero. Además, la Justicia cree que sería dueño de una concesionaria de autos usados de La Plata, que tendría caballos de carrera y hasta acciones de jugadores de fútbol. Acorralado por el escándalo, en octubre del año pasado, Martín presentó su renuncia como integrante de la fuerza. Hasta ese momento estaba al frente de la Superintendencia de Coordinación Administrativa, manejaba la caja interna de la Policía, las horas Polad y las horas Cores (adicionales). Piden 7 años de prisión por estafas al IOMA Ante el Juzgado Correccional nº3 de La Plata, el fiscal de Delitos Complejos, Jorge Paolini, pidió 7 años y dos meses de prisión para Carlos Marenda, socio mayoritario de la empresa Biox SRL, acusado de estafar al IOMA mediante solicitudes de provisión de prótesis para supuestos pacientes en complicidad con un traumatólogo. “Se encuentra acreditado que, entre 2008 y 2010, Carlos Marenda, en conjunto con otras dos personas, con las cuales este ministerio público arribó a un juicio abreviado, defraudó a la administración pública, a la obra social IOMA mediante trámites apócrifos supuestamente colocados a los afiliados pero que nunca se hicieron”, sostuvo el fiscal. “Para ello, (el imputado) se valió de un médico, Gustavo Casouto, encargado del área de traumatología del Grupo La Merced. Ambos se hacían de la documentación necesaria para luego presentarla al IOMA, que después generaba el engaño a la administración pública”, agregó. En este marco, Paolini explicó que el acusado “como representante del Grupo Biox, se hacía de los certificados e implantes que le daba la Clínica Mitre, muchos de ellos en blanco para que luego junto con Marenda se le agregaran stickers y se falsificaran constancias de antecedentes médicos de los pacientes”. “Después, a través de Femape, recurriendo a los engaños, logró el cobro de 69 hechos. Sin embargo, se realizó una pericia contable que en seis de esos casos no se había podido identificar la fecha. Por lo tanto, este ministerio público tendrá en cuenta 63 hechos probados más 18 en grado de tentativa”, sostuvo el fiscal. Agregó que el monto estafado asciende a 3 millones de pesos, según los expertos contables de la Asesoría Pericial. El fiscal sindicó a Marenda como coautor del delito de “fraude en perjuicio de la administración pública, en concurso real”. Tomó como agravante el ánimo de lucro, ya que buscaron prótesis internacionales de mayor valor, y no nacionales, por lo cual pidió 7 años y 2 meses de prisión para el acusado, además de la detención inmediata, en caso de que la jueza dicte un veredicto condenatorio. En tanto, los abogados que representan a la Fiscalía de Estado bonaerense, Homero Piccone y Fernando Lucero solicitaron 7 años y 3 meses de cárcel para el imputado. El fiscal de Delitos Complejos, Jorge Paolini DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 CM YK LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 5 Macri se metió en la paritaria docente En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, el Presidente abordó de lleno el conflicto. En un acto repudiable, atacó fuertemente al dirigente gremial del Suteba, Roberto Baradel, al afirmar: “No creo que necesite de nadie que lo cuide” l Presidente Mauricio Macri brindó ayer un discurso de una hora, durante la apertura del 135º Período de Sesiones del Congreso de la Nación, en el que anunció algunas de las leyes que el Poder Ejecutivo impulsará durante 2017. Además, dedicó algunas palabras de crítica al kirchnerismo y resaltó varios puntos de su gestión. Sin embargo, uno de los momentos claves fue cuando hizo referencia a la situación conflictiva de los docentes, que no acordaron en las paritarias y por ello anunciaron un paro para los próximos 6 y 7 de marzo. Macri pidió apoyar a los educadores en su tarea diaria, sobre todo cuando son víctimas de agresiones, y requirió que sea sancionado “el proyecto que agrava las penas a quienes los atacan”. En este punto, un diputado le recordó que al titular de Suteba también lo amenazaron de muerte, y la respuesta sorprendió a propios y extraños. “No creo que Baradel necesite a nadie que lo cuide”, respondió irónicamente el mandatario y sonrió mientras era aplaudido por diputados y senadores del PRO (ver página 6). Así como en su momento se criticó a Cristina Kirchner por exponer en cadena nacional al abogado marplatense Julio César Durán, quien presentó un recurso de amparo porque la AFIP le impidió comprar dólares, nuestro diario repudia los ataques de Macri al dirigente gremial Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), quien fue elegido democráticamente por casi 70.000 afiliados. En vez de solidarizarse con la familia del sindicalista, el primer mandatario, quien es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas argentinas, se burló de las intimidaciones contra Baradel, sus hijos y su nieto. Como demócrata que dice ser, el Presidente debería respetar todas las opiniones, aunque no le gusten. De lo contrario, está siendo un mal ejemplo para la sociedad, y se E En una postura irresponsable y agresiva, Mauricio Macri arremetió ayer contra el dirigente de Suteba acerca de manera irresponsable y peligrosa a cometer los mismos errores que su antecesora Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al discurso inaugural, se destaca que la exposición fue más breve que la del año pasado, con unas 800 palabras menos que la de 2016. El mandatario no presentó datos duros ni previsiones económicas adicionales a las publicadas en las últimas semanas y evitó cualquier autocrítica. El enfoque del discurso fue direccionado a la campaña electoral 2017. En este sentido, el líder del PRO pidió a quienes le permitieron llegar a la Presidencia de la Nación que sostengan su “compromiso por el cambio”, solicitándoles “no aflojar”. Sorpresivamente, Macri evitó mencionar cuestiones tales como el escándalo en el que está inmersa su familia por la deuda del Correo Argentino. De todos modos, la sensación que quedó flotando es que el Presidente desembarcó en el Congreso para dar un puntapié inicial a la compaña proselitista de 2017. En rigor, gran parte de sus dichos quedaron empañados por la polémica actitud que tuvo con Baradel. Un legislador, con un cartel irónico contra el Presidente Puntos destacados del discurso Agradezco también a todos los argentinos por entender que para conseguir los cambios que necesita el país hace falta tiempo” “ “ “ Queremos saber qué pasó con el fiscal Nisman y con su denuncia” Recibimos un país donde 1 de cada 3 argentinos está en la pobreza o la exclusión total” “ “ “ Si queremos resolver el problema de la inseguridad, tenemos que dar un debate serio sobre un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil” Quince millones de argentinos hoy no tienen ni obra social ni prepaga” La inflación es tóxica. Destruye el salario de los trabajadores, dificulta ahorrar, paraliza la inversión y nos impide mirar a largo plazo” www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Baradel le respondió al Presidente con una denuncia penal y recibió nuevas amenazas El dirigente gremial tomó esa determinación luego de las declaraciones que realizó Macri sobre él durante la apertura de sesiones en el Congreso. Mientras presentaba la acusación, al secretario general de Suteba sufrió nuevamente una intimidación dirigida hacia sus hijos a través de un correo electrónico l titular de Suteba, Roberto Baradel, denunció ayer penalmente al Presidente Mauricio Macri por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “amenaza velada de muerte”, luego de que el mandatario nacional dijera, en el marco de la apertura de sesiones realizada en el Congreso, que el dirigente sindical “no necesita que lo cuiden” (ver página 5). Apenas escuchó el discurso de Macri, Baradel se dirigió a los tribunales de Comodoro Py y se presentó ante el juez federal Luis Rodríguez, quien ya investigaba una denuncia anterior efectuada el año pasado debido a un e-mail que había recibido la hija del sindicalista. El representante de los docentes reveló además que, mientras estaba realizando la denuncia, recibió un nuevo correo electrónico que incluía amenazas de muerte hacia integrantes de su familia. “No sé si te queda claro que nadie te va a cuidar”, decía el comunicado. “Esto llegó después de las palabras del Presidente”, acusó el dirigente gremial. “Da marcha atrás con el paro del lunes o uno de tus hijos aparecerá muerto. Pensá bien si querés recordar esta etapa como la vez que cambiaste la vida de un hijo por una paritaria. Aún estás a tiempo”, proseguía el mensaje que recibió Baradel, quien lo leyó luego de realizar la denuncia. “Yo tengo dispuesta, por orden judicial, una custodia. Amenazaron a mi nieto, que no tiene un año; a mi nenita de tres, y a mis otros hijos, de 19, 23 y 25. Sin embargo, el Presidente de la Nación dice que no necesito que me cuiden, cuando él es responsable de la custodia”, remarcó. E Lorena Riesgo, concejal platense, esposa de Baradel “Estoy preocupada y atemorizada” El secretario general de Suteba, Roberto Baradel A la hora de determinar las responsabilidades, el dirigente afirmó: “A mis hijos los voy a cuidar yo y mis compañeros, nada malo ocurrirá. De todos modos, puedo asegurar que, ante cualquier eventual cosa que pudiera sucederles, la responsabilidad caería en primer lugar en el Presidente”. “Tiene razón el Presidente, yo no necesito que nadie me cuide. Pero mis hijos, sí. Él tiene la obligación de cuidar a los hijos de todos los argentinos”, aseguró Baradel. “Macri está dando vía libre para que las personas cometan cualquier acción violenta y antidemocrática”, dijo en referencia a las amenazas recibidas. “Lo que está haciendo es una suerte de amenaza velada, declarando una zona liberada”, sostuvo. Otro de los fragmentos del e-mail que Baradel presentó en Comodoro Py decía: “¿Sabés dónde están tus hijos en este momento? Los tenemos vigilados, ya que nadie te va a cuidar. Hacé las denuncias que quieras. Podemos hacer lo que queramos. Controlamos la Justicia, los medios y la opinión pública”. Por ese motivo, el secretario general de Suteba pidió en Tribunales que investiguen las amenazas de muerte contra sus hijos. Respecto a la custodia dispuesta por las intimidaciones recibidas anteriormente, el gremialista señaló: “La custodia va y viene, no cumple, cuando tendría que estar presente las 24 horas. Ahora, con las palabras de Macri, entiendo por qué”. La esposa del dirigente Roberto Baradel, Lorena Riesgo, reconoció al diario Hoy y la Red 92 que su preocupación “es extrema”. “Estoy preocupada y atemorizada a raíz de las declaraciones del Presidente de la Nación en su discurso inaugural, planteando que a Roberto no hay que cuidarlo. No ha tenido en cuenta que mi familia ha sido víctima de intimidaciones muy graves, incluidas amenazas de muerte contra nuestra hija de tres años”, relató la concejal platense. Riesgo además detalló una serie de hechos sospechosos que sucedieron en su domicilio luego de haberse dispuesto una custodia por las amenazas que recibió la familia del dirigente gremial. “Tenemos una custodia que dispuso la ministra Patricia Bullrich en la puerta de casa. Una vez que la pusieron, tuvimos un incidente, que fue que entraron en casa el año pasado. Ante esta situación, inmediatamente se habló con la ministra y también con Cristian Ritondo, quienes hicieron reforzar el tema de las custodias, pero volvieron a ingresar dos veces más”, contó . Más allá de la preocupación recibida por el Municipio, la edil, que pidió ayuda al secretario de Seguridad local, se preguntó: “Si el Presidente de la Nación dice que no nos tiene que cuidar, ¿cómo yo voy a volver a mi casa?” “El último e-mail que llegó dice claramente: ¿Te quedó claro que nadie te va a cuidar? Es una ratificación de los dichos del Presidente”, aseguró. “Macri diijo no va a cuidar a mi hija de tres años que está amenazada de muerte. Imaginate cómo me siento”, agregó la legisladora platense. Stolbizer habló de “la grieta K y M” La diputada y líder del GEN, Margarita Stolbizer, se refirió vía Twitter al discurso de Mauricio Macri con duras críticas que señalaron la profundización de “la grieta”, en relación al intercambio de aplausos, abucheos y declaraciones que se sucedieron ayer en el Congreso de la Nación. “Las estrategias K y M” coinciden en “profundizar la grieta, que es funcional a ambos”, dijo la legisladora a través de la red social del pajarito. Además, aseguró que “la Argentina necesita discutir el futuro con igualdad y decencia”. Sobre las reacciones en la Asamblea Legislativa, en las que el discurso presidencial fue interrumpido en unas 40 oportunidades con aplausos oficialistas y algunos abucheos de la oposición, Stolbizer señaló que hubo un “cambio de Margarita Stolbizer, líder del GEN barras K por barras M. No escupen, pero gritan igual”. “Demasiado coaching para contarnos buenas intenciones. Se va gastando el crédito”, sentenció la diputada nacional. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 7 “En un año no se puede resolver lo que no se hizo en los últimos 25” a gobernadora María Eugenia Vidal llevó a cabo la apertura de sesiones en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en la que, haciendo referencia a su discurso de 2016, afirmó que “la Provincia todavía duele”. Con un vestido blanco, en sintonía con su habitual estilo sobrio, la mandataria provincial les pidió a los bonaerenses que “persistan, todavía falta para que podamos vivir en una provincia digna”. “En un año no se puede resolver lo que no se hizo en los últimos 25”, agregó. “Quiero agradecerles a los ciudadanos de la Provincia porque no aflojan, porque no se dan por vencidos, siguen ahí peleándola. Todavía no vieron los resultados que esperamos, créanme que los entiendo, nadie me lo contó, yo estoy en la calle”, relató Vidal. El discurso de la mandataria provincial duró poco más de una hora y fue escuchado atentamente por los legisladores y funcionarios nacionales y provinciales. En representación de la Casa Rosada, dijeron presente el jefe de Gabinete, Marcos Peña, Fernando de Andreis, secretario general de la Presidencia, y el viceministro del Interior, Sebastián García De Luca. También estuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. “Elegimos decir la verdad y por eso reconocemos y reconozco que la Provincia todavía duele”, afirmó la jefa de Estado bonaerense. L “El paro no ayuda en nada” La mandataria provincial criticó la decisión de algunos gremios docentes de convocar a un La mandataria criticó el paro docente y exhortó a los dirigentes sindicales a dialogar. Además, realizó una amplia convocatoria para establecer un programa integral contra la inseguridad paro, señalando que “el camino que eligieron no es el mejor”. “No es fácil sostener el diálogo cuando la intencionalidad no es clara, cuando nos dicen que aun acordando el lunes, no empiezan las clases”, puntualizó Vidal. “Declarar un paro cuando todavía faltaban diez días para el comienzo de las clases es una decisión arbitraria”, afirmó. “El argumento es que el ministro de Educación de la Nación no los convocó a discutir paritarias nacionales”, señaló la gobernadora e interrogó: “¿Está bien que nuestros chicos pierdan días de clases porque un ministro, que no tiene a cargo docentes ni escuelas y que ya definió un salario básico docente para todo el país, no los convoque, dejando que las provincias, que sí pagamos el salario, que sí tenemos escuelas y estamos dialogando, nos quedemos sin posibilidad de resolver esta discusión?” “Este paro no ayuda en nada, ni a la educación de los chicos ni al salario”, sentenció. “Y lo que es peor, nos va minando la posibilidad de trabajar, gremios y gobiernos, cada vez más, nos entorpece el diálogo”, sostuvo. En relación a la paritaria docente, agregó que “los voy a seguir convocando”, aunque aclaró que lo hará “con la realidad de la Provincia sobre la mesa y con la intencionalidad política afuera”. Además manifestó que “las diferencias que tenemos con los gremios no tienen que ver con lo que queremos, sino con lo que podemos”. En esa misma línea expresó a los docentes que “mi com- La gobernadora, ingresando a la Legislatura María Eugenia Vidal, ayer, durante la apertura de sesiones promiso, el que puedo cumplir, el que esta Provincia puede concretar, es que los salarios no pierdan frente a la inflación”. “Sé que merecen más y voy a hacer el mejor esfuerzo”, prometió. Por otra parte, también advirtió que “en los últimos diez años la educación pública en la Provincia de Buenos Aires se está privatizando de hecho”. “Cada vez más familias eligen la escuela privada”, puntualizó Vidal, al tiempo que afirmó que “estamos dispuestos a dar una pelea más profunda que una paritaria, estamos para frenar la privatización de la escuela pública, para que elijan la escuela pública, no por necesidad, sino porque es la mejor opción posible”. Un discurso con muchos puntos altos El año electoral Obras en todo el territorio Coparticipación “Como ciudadana y como parte de un espacio político, voy a hacer todo lo posible para sostener el cambio y le voy a pedir a la gente que nos acompañe con su voto”. “Durante todo el año vamos a llevar adelante más de 1.000 obras en toda la Provincia y eso va a generar más de 50.000 puestos de trabajo de calidad”. “Los 135 intendentes de esta Provincia recibieron fondos para realizar obras para sus vecinos, sin distinción de partidos políticos”. “Nos estamos ocupando de la enorme deuda que el país tiene con nosotros, la recuperación del fondo del conurbano”. “La Provincia es la que más aporta al PBI y la que menos recibe”. “Se trata de reclamar lo que por derecho nos corresponde”. Comedores escolares “Aumentamos 100% los montos en los comedores escolares. La fruta y la carne volvieron al plato”. “Este año vamos a aumentar las inversiones un 30% y vamos a transferir los fondos directamente a los municipios”. Ayuda social Boleto estudiantil “Las transferencias a los que menos tienen en la Provincia aumentaron un 53% en promedio, muy por encima de la inflación, estos son hechos, esto es decir haciendo”. “Logramos la implementación del Boleto Educativo Gratuito, un reclamo histórico” “Este año vamos a extender la iniciativa a otras universidades replicando el modelo exitoso de la UNLP”. Diálogo social contra el delito En uno de los tramos finales de su exposición se refirió a la inseguridad, la que reconoció como la principal problemática que le manifiestan los habitantes de la Provincia durante sus recorridas. En este sentido, anunció la convocatoria “a las distintas fuerzas políticas, a la Justicia, al Poder Legislativo y a los intendentes, a un diálogo social donde podamos fijar acuerdos y sostenerlos en el tiempo”. “Todos los poderes del Estado y las organizaciones de la sociedad civil reunidos sin ningún tipo de especulación política ni mirada de corto plazo vamos a poder trabajar juntos para encontrar un camino que podamos sostener”, afirmó. Con respecto al trabajo realizado durante todo 2106 en la materia, resaltó al inversión realizada en la compara de chalecos, patrulleros, la extensión del 911 y la mayor capacitación de los efectivos de seguridad. “Ya entregamos 23.000 chalecos y para mitad de año todos los policías van a tener el suyo. Es un símbolo de que el Estado los cuida”, concluyó. 8 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Postales de la Asamblea Legislativa La Legislatura bonaerense fue escenario ayer de la segunda apertura de sesiones ordinarias comandada por la gobernadora María Eugenia Vidal. Retratos de una jornada cargada de color y fulgor político “Tienen una posición sumamente intransigente” El director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, presenció la oratoria de Vidal y, con respecto al conflicto docente, señaló: “Le ofrecimos a los docentes un mecanismo que consistió en pagarle la inflación y se generó un debate. La posición es sumamente intransigente. No pueden explicar porqué, si llegamos a un acuerdo en la Provincia de Buenos Aires, igual van a hacer un paro de 48 horas y otro de 24 horas al día siguiente” El titular de la Suprema Corte de Justicia provincial, Luis Genoud, concurrió ayer al recinto de la Cámara baja a escuchar el discurso de la mandataria provincial, en el que puso a la Justicia como una de las bases para sentar una sociedad más igualitaria “La seguridad es una política de Estado integral” El intendente de La Plata, Julio Garro, minutos antes de entrar a la Legislatura bonaerense, sacándose una foto junto con su hija Milagros. Antes de la Asamblea se lo vio dialogando en el recinto de la Cámara de Diputados con el jefe de Gabinete, Federico Salvai, y otros funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal En diálogo con nuestro diario, el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, indicó: “El discurso de la gobernadora fue claro y muy valiente. Contó un plan de trabajo para este 2017, convocando a todas las fuerzas políticas para el diálogo social por la seguridad, ya que la seguridad es una política de Estado integral, en el cual damos el primer paso para algo que probablemente no veamos nosotros pero sí dejaremos sentadas las bases para un crecimiento total de la Provincia” El procurador general de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Conte Grand, se dio cita ayer en el Parlamento provincial para oír las palabras de la gobernadora ante los legisladores El intendente de la ciudad de Berisso, Jorge Nedela, destacó ayer el discurso de Vidal por entender que el mismo “giró en torno a lo que le importa a la gente y en los pedidos concretos de la sociedad” “El dinero ahora se reparte de forma equitativa” Otro de los presentes ayer en la Legislatura bonaerense fue el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, quien resaltó ante nuestros micrófonos el plan de obras encarado por la Provincia. Para el alcalde, “el dinero ahora se reparte de forma equitativa y sin distinción de colores políticos como pasaba antes. Nosotros destinamos ese recurso para mejorar las condiciones de los espacios públicos, salas de primera atención y otros espacios del Municipio que están degradados” Fuerte operativo de seguridad Entre los presentes en la Asamblea Legislativa, se encontraba el juez de la Cámara de Apelación Contencioso Administrativo bonaerense, Gustavo Spacarotel Un importante despliegue policial rodeó ayer a la Legislatura provincial, lo que incluyó un vallado de todo su perímetro y una considerable presencia de efectivos en la zona para prevenir desmanes DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 diariohoylaplata +54 92215620833 Gabinete de Trump sostiene que quitarán a Irak del veto migratorio Fuentes gubernamentales deslizaron, apenas un día después del discurso de Trump ante el Congreso norteamericano, que la nueva versión del resistido veto migratorio para ciudadanos provenientes de países de mayoría musulmana ya no contemplará a Irak. La exclusión del país, que recibe un importante apoyo táctico, militar y económico de parte de Estados Unidos en su lucha contra el Estado Islámico, sería fruto de la presión ejercida por el Pentágono y el Departamento de Estado, según las versiones de cuatro funcionarios que se mantuvieron en el anonimato. De esta forma, el nuevo borrador reducirá la prohibición temporal, que en su primera versión fue suspendida por la Justicia, a seis países de mayoría musulmana: Irán, Siria, Yemen, Libia, Somalia y Sudán. A Un afgano rechaza el ataque, minutos después de la detonación suicida del Estado Islámico petrado por dos atacantes y estuvo dirigido contra una oficina del Directorio Nacional de Seguridad (NDS), la principal agencia de inteligencia afgana. Blanco permanente Kabul fue escenario de importantes ataques insurgentes de los talibanes durante los últimos meses. El mes pasado, 21 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en un atentado perpetrado en el estacionamiento del Tribunal Supremo en Kabul. A su vez, en enero otro doble atentado en la capital, cerca del Parlamento, dejó 30 muertos y 80 heridos. Según la misión de la ONU en Afganistán, 2016 fue el año más cruento para la población civil de aquel país desde que empezó a contar fallecidos y lesionados en 2009, sumando 11.418 víctimas: 3.498 muertos y 7.920 heridos. Las FARC iniciaron el desarme pactado en el acuerdo de paz El alto comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, confirmó que comenzó el proceso de desarme de los guerrilleros de las FARC, como parte de la implementación del acuerdo de paz firmado con el gobierno. “Hoy (por ayer) comenzó el proceso de desarme que supone el registro de las armas, la destrucción del armamento inestable, el almacenamiento de las armas de acompañamiento, y todo lo que no se había hecho, de acuerdo también a cómo vayan avanzando Naciones Unidas y las FARC”, dijo Jaramillo en rueda de prensa. España se debate por una campaña de género El móvil de la divergencia que generó reacciones en la comunidad española Un colectivo inscripto en sus laterales con mensajes en contra de la comunidad transexual, elaborado por un grupo católico de Madrid, desató ayer una inusitada ola de debates en la comunidad política de todos los partidos, porque prohibieron su circulación. “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen”, se leía en el lateral del micro naranja que sorprendió ayer a los 9 EL MUNDO Doble atentado talibán en Kabul: al menos 24 muertos l menos 24 personas murieron ayer, entre ellas ocho atacantes, y otras 55 resultaron heridas en dos atentados coordinados de las milicias talibanes en Kabul. El ataque se produjo contra una oficina del principal organismo de inteligencia del gobierno y una estación de Policía. El primer hecho comenzó con la explosión de un coche bomba en las inmediaciones de un complejo de las fuerzas de seguridad del distrito 6 de la Policía, en el oeste de la capital afgana, a lo que siguió un tiroteo que se prolongó durante varias horas. Además del total de los atacantes, cuatro de los cuales fueron abatidos por las fuerzas de seguridad y otro falleció al inmolarse, el atentado terminó con la vida de 15 personas e hirió a otras 50, en su mayoría civiles afectados por la ruptura de cristales en varias de las viviendas lindantes. El episodio no se limitó al accionar de los suicidas, sino que se sucedieron más de cinco horas de enfrentamientos entre los atacantes y los cuerpos de seguridad, según indicó el jefe del Departamento de Investigación Criminal de Kabul, Faraidon Obaidi. Un segundo atentado tuvo lugar en la zona policial número 12, en el este de Kabul, causando la muerte de un civil y heridas a otros cinco. Este episodio fue per- @diariohoynet madrileños. La iniciativa de la ONG “provida” Hazte Oír se completaba con el lema: “Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo”. El gobierno regional prohibió su circulación y la idea irritó a todo el arco político. “Tomaremos medidas oportunas para que el autobús no circule por la ciudad”, anunció su portavoz, Rita Maestre. El presidente, durante su discurso del martes 10 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 INTERÉS GENERAL La ola de calor, una de las más extensas del siglo Hoy se cumple la octava jornada consecutiva con altas temperaturas en la región. El descenso llegaría mañana, acompañado de tormentas y precipitaciones. Continúa la alerta naranja y recomiendan tener precaución ace ocho días que las altas temperaturas persisten sin tregua en la región. Fue el 23 de febrero cuando la Dirección de Hidrometeorología de La Plata elevó a amarillo el nivel de atención del riesgo, pero ya el 27 de febrero (y hasta hoy) lo estableció en naranja. “Nosotros definimos amarillo con 22 a 24 grados de mínima y 32 a 34 grados de máxima simultáneos”, precisó el director de Hidrometeorología local, Mauricio Saldívar, y agregó: “En nuestro protocolo, en cambio, fijamos naranja cuando las H mínimas son de 24° a 28°, y las máximas de 35° a 38°”. También en este lapso, la sensación térmica ha sido por demás elevada, con picos que han rozado los 40º y que ayer, por ejemplo, tocó los 38º. Estas condiciones de calor agobiante -que sobre todo se agravan en zonas puntuales del casco urbano y la periferia, donde la alta demanda eléctrica deviene en cortes de luz o falta de agua- continuarán hoy, pese a la inestabilidad que crecía desde anoche. Los especialistas en Climatología de la Comuna prevén tempe- raturas de entre 23º y 35º, con la persistencia del nivel de atención del riesgo naranja. En lo que va del siglo XXI, solo se registraron en la región dos olas de calor de similar intensidad a la actual: una entre el 31 de diciembre de 2004 y el 7 de enero de 2005, cuando las mínimas estuvieron entre 21º y 24º y las máximas superaron los 35; la otra ocurrió a fines de 2013, cuando durante casi dos semanas consecutivas la máxima arañó los 31º. Según informó el Municipio de La Plata, durante enero y febrero se secuestraron 318 motos y 85 automóviles por causas vinculadas a la alcoholemia positiva de sus conductores o falta de documentación obligatoria, como licencia de conducir, seguro, VTV y cédula verde. Los operativos realizados en puntos estratégicos de la ciudad se llevaron adelante en Plaza Moreno, Paseo del Bosque, Camino Centenario y 514; 146 y 60; 520 y 167; 520 y 208; Ruta 11 y 91; avenida 1 y 65; avenida 137 y 32; 4 y 520; 208 y 520, y avenida 7 y 508. “Se trata de acciones de control que llevamos adelante para ordenar el tránsito y hacer que las calles de la ciudad sean más seguras para todos los vecinos, por eso exigimos que no conduzcan bajo los efectos del alcohol, que utilicen el cinturón de seguridad o el casco”, explicó al respecto el secretario de Convivencia y Control Ciudadano de la Comuna, Roberto Di Grazia. Berisso tiene su propia silla anfibia El alivio El “alivio definitivo”, como adelantó este diario, llegaría recién mañana, con 18º de mínima y 27º de máxima. El descenso estará acompañado de precipitaciones y tormentas que ocurrirán desde la noche del jueves, y “nos permitirán volver a la normalidad”, indicó Saldívar. Para el sábado, en tanto, se anuncia nubosidad variable, vientos moderados del sector este y una temperatura de entre 19 grados de mínima y 26 de máxima. En el resto del país Desde la Comuna piden extremar las medidas para evitar golpes de calor Secuestraron más de 400 vehículos Desde ayer, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas, lluvias, chaparrones y tormentas aisladas se extendieron a casi todo el territorio argentino. Además, por quinto día consecutivo, el SMN ratificó el alerta rojo ante la ola de calor que castiga a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Frente a este escenario, las autoridades recomiendan cuidar e hidratar especialmente a bebés, niños y personas mayores a 65 años o con enfermedades crónicas. El artefacto inclusivo se utiliza en la Colonia Municipal de Vacaciones La última semana, la ola de calor no dio tregua en la ciudad de La Plata y sus alrededores. Los vecinos se las ingeniaron haciendo un viaje relámpago a la Costa o refugiándose en clubes de la zona y casas con pileta. Sin embargo, en la localidad de Berisso pensaron un artefacto para que los baños en agua sean aún más inclusivos: una ingeniosa silla anfibia. El proyecto, diseño y puesta en práctica de la idea fue compartida entre el Centro de Formación Profesional (CFP) nº 402 y Marcelo Citerio, profesor de la Dirección de Deportes municipal e inte- grante del Consejo de Discapacidad de Berisso. “Esta silla, que para su armado contó con una gran aceptación por parte del personal docente y alumnos, se utiliza en la Colonia Municipal de Vacaciones”, dijo Domingo Testa, director del CFP nº 402, quien agradeció a los que contribuyeron desinteresadamente para lograr este innovador proyecto. “Defensa Civil aportó los torpedos, el taller de herrería realizó los trabajos de soldaduras y armado, y también comercios de la ciudad, como la bicicletería Mi Clave que facilitó las ruedas”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Estudiantes platenses, de viaje por el mundo Gracias a la labor de una importante ONG internacional, jóvenes de nuestra ciudad realizan intercambios culturales y además trabajan de voluntarios para que otros lo hagan odos los años, casi una decena de estudiantes platenses salen a explorar el mundo. La organización no gubernamental AFS Programas Interculturales, que nació luego de la Primera Guerra Mundial y hoy funciona en más de 60 países, se encarga de hacerlo realidad. “Nuestra base es voluntaria y promovemos el aprendizaje intercultural de distintas formas”, dijo a este diario Mailén Bonotto, presidenta de la ONG en la ciudad de La Plata. La voluntad es el verdadero motor de la organización, son aproximadamente 42.000 los jóvenes del mundo -800 entre la Argentina y Uruguay, 23 en La Plata- que se encargan de vincular las escuelas y los aspirantes que buscan una experiencia de intercambio cultural. Las familias que reciben a los jóvenes extranjeros también son voluntarias y deben brindarles comida, techo y afecto. Los únicos requisitos para ser elegidos son: tener entre 15 y 18 años y no haber repetido en el colegio. “Hay un sistema de becas parciales o totales, que dependen de sus notas y su condición socioconómica. De eso se encarga AFS, de corroborarlo con entrevistas familiares”, explicó Mailén. En la Argentina, la organización no recibe fondos de ningún tipo. Sin embargo, algunos gobiernos municipales, como Rosario o Buenos Aires, financian becas para los aspirantes. La ciudad de La Plata recibe ocho o nueve adolescentes extranjeros por año, y otros tantos viajan hacia diversos destinos. “Ahora mismo Joaquina Moncavillo está en Italia, Camilo Huck en Tailandia y Francisco Amante en Eslovenia”, T Francisco Amante, de La Plata a Eslovenia enumeró la titular de la ONG. Ella misma, en 2007, antes de convertirse en la presidenta de los voluntarios locales, viajó de intercambio a Alemania. “Te cambia la manera de verte a vos mismo y a los demás”, contó. Al matrimonio que le dio cobijo, después de una década, ella los sigue llamando “mamá” y “papá”. Las consultas se reciben en [email protected]. También habrá una charla informativa el próximo sábado a las 16. 11 La UNLP y su apuesta a los vínculos internacionales A partir de ayer y hasta el 31 de marzo, los niños, adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata cuentan con el idioma mandarín entre las opciones para enriquecer el lenguaje. El Instituto Confucio, que depende de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se ocupa desde hace años de promover la cultura oriental, abrió la inscripción de las clases regulares anuales de idioma chino que se dictarán desde abril a noviembre. Los cursos, que abarcan una amplia gama de edades y niveles, tienen un costo de 500 pesos por mes, y un descuento de 100 pesos para estudiantes universitarios. El instituto educativo, sin fines de lucro, funciona desde noviembre de 2007 con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en la Argentina y enmarcada por convenios con la Universidad. Desde entonces, el país asiático intenta compartir elementos de su cultura en la ciudad de las diagonales. La semana pasada se firmó un acuerdo que da otro paso en ese sentido: La Plata y su par china, Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, se convirtieron en “ciudades hermanas”. El trato incluye visitas mutuas, intercambios universitarios y secundarios, pero también “intercambios económicos y comerciales, estimulación a empresas de ambas ciudades y cooperación en el ámbito de la energía renovable, la fabricación y la agricultura”. Clase magistral internacional El profesor Hermann Koch-Gröber, de la Universidad alemana de Heibronn, dará una charla el próximo viernes sobre la Mandarín, para principiantes y avanzados experiencia en la industria automotriz en la zona de influencia de aquella casa de estudios, y la realidad económica, tanto de la región como del país. El encuentro tendrá lugar 3 de marzo, entre las 10.30 y las 13, en la Sala de Conferencias I del Departamento de Electrotecnia. Se viene la sexta maratón a beneficio del Hospital de Niños Lo recaudado será destinado al nosocomio especializado en infancia Este domingo, los atletas llenarán las calles del Bosque platense para lograr una nueva acción solidaria. A partir de las 9.30, se realizará en nuestra ciudad la sexta edición de la Maratón Sor María Ludovica, a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños, organizada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata. Según comentaron sus organizadores, la carrera constará de dos distancias, una correcaminata de 3 km y la maratón de 8,7, que otorgará puntaje para el Gran Prix. La inscripción ofrece dos alternativas: en la sede de la Defensoría del Pueblo, en avenida 7 n°840, La Plata, de 8 a 18, o en el Bosque, el mismo día de la maratón, de 8 a 9. El valor fijado para la participación es de 150 pesos y 80 pesos, para maratón y correcaminata respectivamente. Los menores de 12 años pueden participar gratis (acompañados de adultos). www.diariohoy.net 12 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Anunciaron el Paro Internacional de Mujeres En casi 60 ciudades del país ya se anunció que las mujeres se sumarán el próximo 8 de marzo al Paro Internacional de Mujeres (PIM) con ruidazos, cese de tareas, maratón radial y marcha. El grueso de los reclamos se concentrará en Plaza de Mayo, a las 17, pero a la misma hora se repetirá en más de 41 países y distintos puntos de la Argentina, como la Plaza Moreno de nuestra ciudad. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde la organización del PIM invitaron a realizar un ruidazo en los lugares de trabajo de las mujeres, con posteriores asambleas o encuentros. También, a partir de las 10 y hasta las 22 del próximo miércoles, se concretará una maratón radial de apoyo, que estará a cargo de comunicadoras feministas de diversos países como la Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Suiza, Canadá, Nicaragua, México y Uruguay, entre otros, y podrá escucharse a través de internet. El PIM se organiza por medio de asambleas que se realizan en distintas ciudades del mundo. Hoy, por caso, habrá una conferencia de prensa a las 16 en el hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires y mañana se realizará un tuitazo con el hashtag #8MParo, en el que se invitará a responder la pregunta: “¿Cuándo dijiste basta?”. La mujer resultó gravemente herida tras ingresar por error a la favela Morro dos Prazeres Esperanza por la argentina baleada en Río de Janeiro Según fuentes del Consulado argentino, Natalia Cappetti habría tenido una “leve mejoría” en su estado de salud a argentina baleada en una favela de Brasil tuvo ayer una mejoría en su estado de salud. Según confirmaron a este medio fuentes del Consulado argentino en Río de Janeiro, Natalia Cappetti fue visitada en su habitación por las autoridades de esa dependencia, que constataron la novedad. A pesar de que la familia pidió que se mantenga la reserva sobre su estado de salud, Cappetti habría sufrido una leve mejoría tras ser operada en uno de sus riñones y el duodeno, los dos órganos atravesados por la bala que recibió en medio de un ataque narco. La víctima, quien el lunes viajaba con su marido y un matrimonio español a bordo de L un auto alquilado, terminó en el peligroso Morro dos Prazeres, en Santa Teresa, tras seguir instrucciones erróneas brindadas por una aplicación del celular. En ese lugar, un grupo de narcotraficantes atacó con al menos seis balazos al vehículo y escapó. Al cierre de esta edición, ninguno de los atacantes había sido identificado, aunque fuentes consultadas confirmaron a este medio que se continuaban realizando operaciones de investigación al respecto. Poco después del ataque, la víctima, oriunda de la localidad santafesina de Arroyo Seco, departamento Rosario, fue llevada al hospital municipal Souza Aguiar, donde se aguarda su recuperación. Seguí y un festejo poco habitual En el día de su 89º aniversario, la localidad de Arturo Seguí decidió festejar de una forma peculiar: ante la falta de recolección regular de los residuos domiciliarios, los vecinos de todos los sectores de Vecinos protestaron contra la falta de recolección de residuos la pequeña comunidad se convocaron en la puerta de la delegación municipal para dejar una nota de reclamo y sus bolsas de basura de los últimos días. Según el cronograma publicitado por el centro comunal, los camiones recolectores deben pasar por cada domicilio al menos tres veces por semana. Sin embargo, según sus habitantes, eso no ocurre. Debido a la falta de cumplimiento de lo pautado, se definió la pacífica forma de protesta en una asamblea que se reúne todos los sábados. Además, prometieron continuarla si los camiones no comienzan a pasar en día y horario. También aprovecharon para dejarle una nota al delegado, José Carabajal, pidiéndole fumigación urgente sobre espacios públicos para evitar el zika, dengue y chikungunya, pero el delegado abandonó la reunión antes de terminar y dejó a uno de sus empleados a cargo. En nuestra ciudad, la manifestación se concentrará en Plaza Moreno Robó un cuchillo, se arrepintió y lo devolvió Sucedió en Santa Rosa, La Pampa. Un delincuente robó un cuchillo y otras pertenencias al director de un diario, quien contó en las redes sociales que se trataba de un regalo de su padre, y horas después lo devolvió con una carta en la que pidió perdón y aseguró estar arrepentido. “Entraron a mi casa el domingo a la noche. Cuando llegamos vimos todo abierto, las luces prendidas y todo dado vuelta”, explicó Walter Goñi, director de un matutino de esa ciudad. Entre muchas de las cosas que faltaban, estaba el cuchillo de oro y plata que le dejó su padre como regalo antes de morir, objeto que tiene más de cien años. Al notarlo, escribió en su página de Facebook que quien había ingresado a su casa “más que un daño económico quería hacernos un daño sentimental”. Una vez que la publicación se volvió masiva, el periodista relató cómo apareció el cuchillo: “Mi mujer vio que había un bulto en el patio y era el cuchillo con una carta manuscrita”. Allí, el ladrón le pedía disculpas por el La zona donde se produjo el ilícito momento que le “hizo pasar” al no darse cuenta del “gran valor sentimental” que tiene el cuchillo. Al leerla, el periodista admitió que si le preguntan si lo perdonó, tiene que confesar que “por supuesto”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 13 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 n centenar de investigadores copó ayer la explanada del Pasaje Dardo Rocha, situado en 50 entre 6 y 7, para reclamar contra los recortes presupuestarios implementados por las autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Como metodología de protesta, en el marco de un paro de actividades, decidieron organizar una feria para exponer los avances de sus investigaciones frente a la alternativa de cortar calles u ocupar los institutos locales. Bajo el sol tremendo del mediodía, guarecidos en gazebos y stands, estudiantes y becarios del Conicet, la Universidad Nacional de la Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia, en distintas áreas como Matemática, Química, Física, Historia y Letras, entre otras, explicaron a los curiosos, y a quienes decidieron participar de la actividad para apoyar el reclamo, los avances en las disciplinas mencionadas. Mientras Sol Bejaran, una estudiante de Geofísica e integrante del proyecto de extensión Semana de la Tierra, explicaba ante un puñado de personas qué es un geoide con una reproducción de la superficie terrestre en escala, a su lado un telescopio solar permitía ver con extrema definición el astro y un grupo de arqueólogos exponía una serie de huesos de animales. A su vez, funcionaba una radio abierta que se superponía con las charlas que brindaban especialistas sobre cambio climático, control biológico de plagas y desarrollo de fármacos, entre otros temas. Como estaba previsto, la actividad se rea- U Científicos reclamaron más fondos con un paro y feria En la explanada del Pasaje Dardo Rocha, investigadores locales se plegaron a una jornada de protesta a nivel nacional para legitimar el valor de su trabajo ante la comunidad La calle 50, entre 6 y 7, se colmó de expositores y curiosos lizó simultáneamente en todos los distritos del país donde se hace ciencia, según explicaron los organizadores a este medio, como medida de lucha en el marco de la jornada de apertura de sesiones ordinarias de distintas legislaturas provinciales y del Congreso de Una alumna explica una novedosa forma de ver la Tierra la Nación (ver páginas 5 y 6), quienes definen las partidas presupuestarias para el área. Tras el conflicto generado a fines del año pasado, desde la cartera nacional que conduce Lino Barañao se ofreció a casi 500 postulantes que quedaron afuera del Conicet ocu- Las demandas, en primera persona Francisco Carriquiriborde Becario del Conicet Franco Dall’Oste Investigador en Periodismo “Este año retomamos la lucha que iniciamos en 2016 y, así como estamos haciendo este reclamo en la ciudad, se replica en todos los puntos del país, porque surgió en un plan de lucha nacional. La idea de esta medida en particular es salir a convidarle a toda la gente lo que se trabaja en ciencia. Desde varios sectores nos vienen deslegitimando, pero en realidad hacemos esta labor todos los días del año”. “Cuando empieza su gestión, el ministro Lino Barañao establece el Plan 2020, por el cual se planeaba destinar un porcentaje específico del PBI a ciencia. Pero cuando en 2015 aceptó continuar en su cargo con la nueva administración dijo que solo iba a mantenerse si se garantizaba el presupuesto y finalmente lo recortó, contradiciendo el programa. No se puede volver atrás en la política científica”. Flavio Sives Empleado del Instituto de Física “Convivimos en un marco de precarización. Pretenden que se haga ciencia con alambre y eso no es posible. Muchos compañeros pretenden que Barañao se vaya, pero en este contexto político da lo mismo si se va. Lo que queremos es que se discuta qué tipo de ciencia se quiere, que tiene que ser a favor de la autonomía regional, en asociación a las investigaciones de países como Brasil y Uruguay”. Dividen al país en ocho regiones para favorecer los trasplantes de órganos La Argentina quedó dividida, a partir de ayer, en ocho regiones sanitarias para la distribución de órganos y tejidos provenientes de donantes, con el objetivo de favorecer la accesibilidad a los pacientes que necesitan un trasplante. La disposición, publicada en el Boletín Oficial, regionaliza al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Las regiones se focalizarán en los trasplantes renales, de córnea, de tejido y en los laboratorios histopatológicos, mientras que las donaciones de corazón y de hígado continuarán a nivel nacional, según se explicó. Cada región tendrá una provincia cabecera, determinada por el volumen de donaciones que manejaban hasta el momento. En 2016, 1.694 pacientes recibieron un trasplante en la Argentina, de los cuales 1.273 llegaron de donantes fallecidos y 421 de donantes vivos, se informó. par cargos en universidades y organismos de ciencia descentralizados durante 12 meses. Sus posiciones finales serán negociadas a lo largo de este año, aunque el plan de lucha pautado por los investigadores continuará con manifestaciones en la vía pública. Florencia Saintout Decana de la Facultad de Comunicación Social (UNLP) “Lo que están haciendo es pelear por el derecho a la ciencia de toda una sociedad. Pelean por sus propios trabajos, por supuesto, porque se ha dejado a muchísimos becarios afuera y se ha reducido el presupuesto para la ciencia. Además, ha habido expresiones lamentables del ministro, como por ejemplo hablar de las universidades despectivamente, o desdeñar las ciencias sociales: algo que atrasa muchísimos años y por lo que debería instruirse más. Desde la comunicación en general es importante dar cuenta sobre qué están peleando los científicos, divulgar sus avances y cómo afecta a la vida cotidiana. En la carrera de Comunicación se trabaja en torno a cómo se construyen las verdades en la vida cotidiana, para pensar que eso también puede ser transformado”. Prohíben la comercialización de varios productos médicos y cosméticos A través de cuatro disposiciones publicadas ayer en el Boletín Oficial de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso y la comercialización de una serie de productos médicos y cosméticos. Entre ellos, el shock queratínico VIP por representar “un riesgo alto para la salud de la población” por sus “efectos tóxicos nocivos”; la válvula cardíaca mecánica mitral N° 27, 502; la válvula cardíaca mecánica aórtica N° 23 AECJ-502; y el anillo de anuloplastía Tailor TARP-29; el alcalino, sabor clásico polvo por 100 gramos; y el ácido bórico por 25 gr, lote 2.215, por distintas irregularidades, entre las que se mencionaron falta de habilitación o de autorización. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 14 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 ESPECTÁCULOS Instagram: la vidriera humorística de Darío Orsi Se formó como actor y encontró en la comedia un mundo apasionante. De esta manera, su hobby se convirtió en su fuente de ingresos l interés por las presentaciones de stand up creció exponencialmente en los últimos años. Gracias a eventos como Ciudad Emergente en Capital Federal y la proliferación de espacios que le abrieron las puertas al rubro, los espectáculos de este género humorístico son una alternativa más en la noche platense. E Un formato importado de Estados Unidos, traído por humoristas como Diego Wainstein, que hoy en día anidó en los jóvenes, quienes cada vez lo eligen como un trabajo en el cual desempeñarse. Entre ellos está Darío Orsi, que se formó como actor en el Instituto Universitario Nacional del Arte, y cuando conoció el stand up pensó que por ahí tenía que seguir. Hoy, hace ya cinco años que se dedica a mejorar en el rubro y esta noche se presenta junto a Mike Chouhy en el Teatro Bar (43 entre 7 y 8) a las 21. —¿Por qué empezaste a hacer humor? —Empecé a ver stand up y me dije que lo podía hacer. Yo era gracioso con mis amigos, pero obvio que con eso no alcanza, así que empecé a estudiar, y después convoqué grupos para actuar. Me enganché cada vez más, me siento muy cómodo con el género y puedo hablar de cosas que me interesan. —¿En qué momento te diste cuenta de que tenías que hacer videos en Instagram? —Comprendí que es un buen medio para mostrarse y a la vez te permite hacer cosas distintas a las que hacés arriba de un escenario. Lo exploré, entendí cómo funcionaba, y al comprender el lenguaje que maneja podés encontrar más tu estilo. Me divierte hacer videos, pero es un trabajo que lo tengo que hacer todo el tiempo. A diferencia del stand up, en donde a un chiste lo probé miles de veces para pulirlo, los videos son diarios. Algunos salen mejor, otros peor, pero no tenés tiempo de arreglaros. —¿Cómo se llevan en tu familia con esta vida tan social? —Mis viejos me apoyaron en todo lo que hice, sobre todo el ser actor y estudiar teatro en la universidad. Los hago reír mucho y creo que están orgullosos, me gusta pensar que sí. Yo soy de otra generación, mi público es otra generación, pero están felices de que trabaje de algo que me apasiona y amo. El humorista y docente está construyendo una frondosa carrera Mi relación no es distinta a la de otra persona, pero si me peleo con mi vieja me suele decir que no haga chistes con eso, aunque si me parece divertido lo cuento arriba de un escenario. —¿Cómo vivís este momento de tu carrera? —La gira del verano fue hermosa. Fue lindo ver la sala llena de gente que nos iba a ver, es un orgullo y los shows funcionaron muy bien. —¿Cuál fue el peor momento que te tocó pasar en un escenario? —Fue en Berazategui, en una pizzería gigante, con luz blanca. Todo mal. Habían puesto un exhibidor de alimento para perro al que me tenía que subir a actuar y el local estaba vacío. Entró un grupo de personas y se sentó a cuarenta mesas del escenario, pero me dijeron que hiciera el show igual. Cuando empecé, escuchaba a las cuatro personas que decían “no miren, no miren”, como si fuera a desaparecer o callarme. Tuve que hacer media hora de stand up en ese contexto que fue horrible. —¿Cómo se rema un chiste fallido? —Diciendo que no fue gracioso. Haciéndome cargo de que no funcionó cuando esperaba que sí lo hiciera, riéndome de mi fracaso. Lo peor que podés hacer es fingir que no pasó nada. —Hay gente que dice que no le gusta ver stand up, ¿por qué recomendarías que vayan a verlos? —Porque se van a reír y pasar un buen momento, sobre todo nos van a conocer, ver nuestra mirada del mundo. —También das clases, ¿por qué es necesario ver actuar a otros colegas? —Porque te ayuda a entender cómo funciona. Cuando doy mis clases y explico, todo es muy teórico, pero en la práctica comprendés cómo una estructura humorística está puesta al servicio de algo. Ver comediantes te abre la cabeza, te hace crecer. La vuelta de Sara Hebe La artista recorrerá sus trabajos discográficos Durante una velada prometedora en la ciudad de las diagonales, la multifacética artista pondrá en escena la interpretación y la música de trabajos discográficos como Historika, Los rastas de mi barrio y Colectivo vacío. En este espectáculo, apto para todo público, estará acompañada por Ramiro Jota y otros artistas invitados. El poder de las letras y la energía arrolladora serán parte del paisaje a disfrutar en la presentación. Además, los presentes podrán observar algunas producciones audiovisuales, multimediales y algunos clips que fueron creados especialmente para esta gira. La cita obligada será el viernes 17 de marzo, a las 21, en la Sala Ópera del teatro ubicado en la calle 58 nº 770 entre 11 y 12. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Charlotte Caniggia se despide de Abracadabra La actriz decidió que el próximo domingo se retirará de la obra que integra junto a Pedro Alfonso y gran elenco en Carlos Paz ste verano ha consolidado la relación entre Charlotte Caniggia y Loan, el cantante de reggaeton. Pero como no todo lo que brilla es oro, los jóvenes protagonizaron episodios de violencia y reconciliaciones efímeras. En estos días, los tortolitos estuvieron distanciados por una nueva crisis y también debido a las ausencias del intérprete por distintos compromisos laborales. Por otra parte, la hija de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia reveló que, al finalizar esta semana, abandonará Abracadabra porque no tiene interés en formar parte de la E gira teatral nacional. En estas circunstancias, la joven decidió que regresará a Marbella, donde residen sus padres, quienes padecieron la relación mediática entre la actriz y el cantante de reggaeton como también los escándalos en los que ambos se han visto envueltos. Es por eso que el matrimonio Caniggia le habría dado un ultimátum a su heredera, estableciendo un plazo para el mentado regreso. Si bien no tiene una fecha certera ni pasaje aéreo alguno, ese sería el deseo de los que rodean a la muchacha. Por otra parte, Pedro Alfonso, protagonista de la pieza teatral, confirmó durante una entrevista televisiva que Charlotte ya no formará parte de la obra, y anunció que el reemplazo de la rubia será Flor Vigna, siendo este el único cambio en el equipo de trabajo. “Ella (por Charlotte) no va a hacer la gira, es un personaje satélite, es muy divertida pero es buena idea que Flor agarre esas escenas”. De esta manera, el elenco de la pieza teatral quedará establecido de la siguiente manera: Iliana Calabró, El Polaco, Silvina Luna, Tomás Fonzi, Freddy Villarreal y el Bicho Gómez. Las polémicas curvas de Wanda La esposa del futbolista Mauro Icardi es reconocida en el universo digital por las extravagantes fotografías que publica. En ellas, se la puede observar luciendo prendas exclusivas, joyas carísimas y carteras de diseño, mientras que los contextos suelen ser automóviles de alta gama, yates o majestuosas propiedades. Hace unos días, Wanda Nara publicó una postal en su cuenta personal de Instagram y provocó un intenso debate en la web. En la imagen de la mamá de cinco niños (Valentino, Constantino, Benedicto, Francesca e Isabella) se destaca una voluptuosa cola y algunos usuarios afirmaron que la actual empresaria pasó por el quirófano. Ante los cientos de comentarios y rumores, Wanda salió con La rubia siempre dio que hablar los tapones de punta y respondió a una de sus seguidoras: “¡Mi bebé tiene tres meses y doy la teta! Imposible operarme nada. Beso”. De esta manera, despejó todas las dudas sobre una posible cirugía. ¿Se viene la cigüeña? La joven abandonará su lugar de trabajo y visitará a sus padres en Marbella Pasaron tres años desde que Jessica Cirio y Martín Insaurralde finalmente decidieron formalizar su unión. En la actualidad, el matrimonio decidió tomarse unas merecidas vacaciones en el exterior y el destino elegido fue Miami. Durante una entrevista para la revista Caras, la modelo y empresaria habló sobre sus deseos de tener un bebé, y al respecto expresó: “A los dos nos encantan los nenes, él ama a sus hijos y yo me llevo genial con ellos. Tenemos muchísimas ganas de ser padres juntos, es mi gran asignatura pendiente. Hace poco que comenzamos a buscarlo, por eso no queremos La pareja agrandará la familia apresurarnos al milagro. No queremos confirmar nada antes de tiempo. Solo sabemos que ese bebé concretará la idea de familia que siempre soñamos”. Las primeras fotos de Sabrina Garciarena en la dulce espera Hace ya un largo tiempo, la actriz y el periodista deportivo Germán Paoloski iniciaron un intenso noviazgo. Con algunas intermitencias, idas y vueltas en el medio, la pareja decidió escribir una carta a París y así fue como llegó León, el primogénito, que ya tiene 2 años. En la actualidad, Sabrina está leyendo algunos guiones cinematográficos pero aún no tomó ningún compromiso laboral porque está ingresando en la recta final de su embarazo, y a mediados de este año será madre por segunda vez de otro varoncito. Durante una entrevista radiofónica en Por si las moscas, la intérprete admitió que, al enterarse de que nuevamente estaba encinta, se asombró, pues no lo esperaba: “Me sorprendió mucho todo. No tenía ni idea de que estaba embarazada, este bebé vino de regalo”. Por estos días, Garciarena publicó una foto en Instagram, donde se la ve luciendo su pancita, con un vestido rosa. Sabrina Garciarena, radiante, transita los últimos meses de su embarazo 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 HOY, EN LA MÚSICA Luego de 6 años de silencio discográfico, la banda formada en La Plata editó Sobredosis, disco que según ellos “va a ser muy estimulante para los oídos jóvenes, más vitales y menos conservadores” n las ventosas ciudades de Comodoro Rivadavia y Río Grande nacieron tres de los miembros actuales de La Patrulla Espacial, aunque La Plata, esa amalgamada ciudad universitaria en la que se funden los destinos de jóvenes de todo el país, fue el lugar en donde la banda vio la luz, cuando en el año 2005 los músicos Werner Schneider (bajo y voz), Lucas Borthiry (guitarra y voz), Tulio Simeoni (batería) y el hoy líder de Los Bluyines, Tomás Vilche (guitarra y voz), decidieron salir a hacer rock reivindicando a Pappo y la psicodelia de los 70. Luego del EP Boogie en la luna (2006), el LP Todos los ocasos (2008) y el homónimo de 2011, sucedió el alejamiento de Vilche del grupo, lo cual acarreó la inclusión posterior de Fernando Naón en guitarra rítmica, y un trabajo a conciencia que varios años después trajo como resultado Sobredosis, el nuevo disco de la banda. Este álbum contiene nueve canciones en las que conviven el soul psicodélico, el hard rock y el pop, con arreglos de cuerdas sutiles y voces muy trabajadas, que el público ya puede escuchar en Spotify, Deezer y demás plataformas. En ocasión del festejo de este lanzamiento, Werner Schneider habló con Hoy acerca del nuevo trabajo y la trayectoria de la banda: La Patrulla Espacial: “La música argentina es hermosa” E “La Plata tiene su propia identidad, y eso es un tesoro muy preciado” —Fueron 6 años desde La Patrulla Espacial, de 2011, hasta Sobredosis, con cambios en la banda. ¿Cómo trabajaron internamente ese proceso? —Durante todo este tiempo venimos aprendiendo de cada situación que se nos ha presentado. Van surgiendo nuevas ideas, vamos explorando sonidos diferentes y nuevas maneras de interpretarlos. Si tardamos en terminar de construir este nuevo álbum fue por que estábamos concentrados en descubrir lo que la banda tenía para dar. Por eso solo fuimos editando simples. Compréndase que estábamos comenzando otra vez, redescubriéndonos, y ese proceso lleva tiempo y mucha dedicación. —Cuesta encontrar bandas que salgan del sonido standard que le imprimen varios productores ¿Cómo fue el trabajo en el estudio? —Sí, la verdad es que estamos muy conformes con el resultado. Al trabajar con Emanuel Manso (el productor) fuimos encontrando un mundo detrás de nuestra propia música. Es interesante destacar que pasamos mucho tiempo estudiando cada instrumento, y en especial nuestras voces. Cada vez que nos disponemos a grabar un disco nos preparamos emocionalmente para afrontar mil fracasos. Y eso nos ayuda a ver el paso del tiempo de manera positiva. El proceso de creación de este álbum fue hermoso, un desafío para el grupo. La paciencia es una gran virtud que, cuando querés dar lo mejor de vos, tenés que cultivar obligadamente. —¿Qué es Sobredosis en la historia de La Patrulla Espacial? —Sobredosis es el álbum en el cual aprendimos a iluminar de otra manera nuestras experiencias. Obviamente continuamos con la misma búsqueda que comenzamos cuando nos reunimos por primera vez, y este momento no es sino otro episodio de un único viaje. En este disco se pueden apreciar los mismos elementos de los trabajos anteriores pero interpretados de otra manera, y al mismo tiempo nuevas ideas que continúan con un proceso evolutivo que viene desde el principio. —¿Con qué se va a encontrar la gente que escuche Sobredosis? —Es un álbum de rock and roll, ni mas ni menos, que quizás a simple vista parece que no tiene correlación con los trabajos anteriores. Pero para los oídos jóvenes, más vitales y menos conservadores, va a ser un disco muy estimulante. Y solo este tipo de escucha va a saber apreciar nuestro camino, que ha sido muy fiel con lo que creemos y con lo que hemos venido haciendo desde el principio. —¿Cómo ven el panorama actual de la música en el país? —La música argentina es hermosa. Hay que saber apreciarla como es. Si no podemos disfrutarla, es un problema de cada uno, personal, no de la música en sí, que quizás esté mas relacionado con lo que ignoramos que con lo que sabemos. —Si bien ya forman parte de La Plata, llegaron aquí desde el sur, ¿qué significa esta ciudad para ustedes? —Cuando llegamos a la ciudad nos encontramos con algo muy intenso. La Plata tiene su propia identidad y eso es un tesoro muy preciado. Cuando un lugar tiene personalidad, con mayúscula, estimula el desarrollo artístico a tal punto que no es necesario comparar lo que se hace acá con lo que se está haciendo en el resto del mundo. Y por más que todo ese poder corporativo que estimula el consumo de productos importados nos cierre los bares, nos calle, nos mande a dormir y nos subestime, seguirán surgiendo nuevas manifestaciones artísticas, únicas e irrepetibles. — ¿Cuáles van a ser las presentaciones oficiales del disco? —Mañana vamos a hacer la fiesta lanzamiento en Pura Vida a la noche, al otro día en MOD, en San Telmo. La presentación oficial va a ser en Beatflow, en Palermo, el 13 de mayo. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 17 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 HOY, EN LA MÚSICA Los Planetas y 107 Faunos: una historia de amor AGENDA CULTURAL Darío Orsi y Mike Chouhy presentan Sanata El dúo de humor compuesto por Darío Orsi y Mike Chouhy, que complementa stand up con sketches e improvisación, realizados bajo la dirección de Gabriel Gavila, referente del rubro, presenta Sanata hoy a las 21.30 en el Teatro Bar de calle 43 nº 632 entre 6 y 7 (ver página 14). La isla desierta, teatro ciego Doble función este sábado a las 20 y 22 de La isla desierta de Roberto Arlt, en formato teatro ciego, una adaptación de José Menchaca, en el Teatro Estudio, calle 3 entre 39 y 40. Paula Basalo presenta su último disco La cantautora Paula Basalo actuará este sábado a partir de las 21 en El Teatro Bar de calle 43 nº 632 para presentar su tercer larga duración, llamado Artesana, que cuenta con 13 temas. Jota, cantante del grupo andaluz que reversionó un tema de los platenses para su nuevo disco La banda española, la mayor representante del indie en castellano a nivel mundial, y el grupo de La Plata comparten un vínculo de influencia y admiración mutua os Planetas es una banda de Granada, España, liderada por Jota Rodríguez y Florent Muñoz, que desde el año 1992 se convirtió en la máxima referencia en el género indie rock, con una gran cantidad de seguidores alrededor del mundo. Uno de ellos es Juan Pablo Bava, miembro de 107 Faunos, banda local del sello Laptra. En unos días, cuando se edite Zona Temporalmente Autónoma, el noveno disco larga duración de los andaluces, Juan verá que el track nº 4 lleva el nombre de Seguiriya de los 107 Faunos, y cuando lo escuche oirá una reversión de un tema compuesto por él, Por ir a comprar, que se encuentra en la más reciente obra del grupo platense, Últimos días del tren fantasma. ¿Cómo nació esta historia de amor, influencia y admiración mutua? Bava, se lo contó a Hoy. “Jota, de Los Planetas, me agregó a Facebook y me contó que había grabado un tema que tenía la melodía de Por ir a com- L prar, y luego me envió un audio cantando el tema a capela. Era muy lindo. En un principio él la quería grabar con los Faunos, pero unos días más tarde me llamó por teléfono y me preguntó si podía incluir esa canción en el disco nuevo de Los Planetas”. Pasó un tiempo, y finalmente la colaboración compositiva a casi 10.000 kilómetros de distancia se llevó a cabo. Juan le agregó más épica a la historia: “Esa canción (Por ir a comprar) está inspirada en Los Planetas, y se lo conté a Jota. Me parece muy loco, porque yo me inspiré en ellos y después terminó volviendo. Los Planetas es mi banda favorita, sin dudas, y los amo desde que un amigo me los hizo escuchar hace más de 10 años. De hecho, todos los días canto en la guitarra un tema de ellos, Si me diste la espalda. Es el tema con el que me suelto para arrancar con lo mío”. Este sábado, 107 Faunos se presenta en el Teatro Mandril de Buenos Aires a las 22. Un nuevo evento de Casa Ocho En el centro cultural tocarán en vivo este sábado a la noche desde las 22 Los Milton’s, Vicerboy, Ciudad de los Sauces y Chico Ninguno, en 8 y 68. La Magdalena, amores que matan La banda tributo a Joaquín Sabina se presenta en Sala 420, en 42 entre 6 y 7, este sábado a partir de las 21. Ensamble Percusión Mañana a partir de las 19.30 en Sala 420, en 42 entre 6 y 7, Ensamble Percusión presentará su trabajo. Promenade, en Casa Curutchet Este sábado y el próximo en la Casa Curutchet, a partir de las 21, se podrá disfrutar de videodanza y un recorrido performático por la vivienda, con participaciones de Jerónimo Búffalo, Esteban Cárdenas, Leo Basanta, Esteban Licht y Alejandra Ceriani. 18 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Brad Pitt enfrenta una extraña enfermedad En 2013, el intérprete confesó que padece prosopagnosia, un extraño síndrome de incapacidad visual. Ahora, la patología empeoró y le pasa factura “Hay personas que me odian porque creen que les falto el respeto”, indicó iempos difíciles ha transitado la estrella de Hollywood, de 53 años, desde su separación de Angelina Jolie. El actor y su exesposa tuvieron algunas diferencias a la hora de acordar el régimen de visitas de los seis hijos en común. Sin embargo, esto forma parte del pasado y, en el presente, ellos están construyendo un vínculo ameno por el bienestar de los menores. Pero, pese a que la peor parte de la escandalosa separación quedó atrás, Brad Pitt no T atraviesa el mejor momento de salud. Recordemos que en 2013 el actor brindó una entrevista y admitió que sufre prosopagnosia, un síndrome que impide reconocer los rostros y es causado por una lesión en el cerebro. El origen de la patología podría deberse al consumo excesivo de drogas que él tuvo durante una etapa traumática de su vida. En los casos más graves, el afectado puede llegar a no reconocerse a sí mismo en un espejo o en una fotografía. ¿Doctor Who o James Bond? El actor británico Tom Hiddleston está decidiendo cuál será su próximo protagónico y, si bien negó que le hayan ofrecido interpretar a James Bond en su próxima película o ser el próximo Doctor de la serie de televisión británica Doctor Who, manifestó que “obviamente le halaga mucho” que la gente piense que le han ofrecido ambos papeles. Por otro lado, se desconoce si el actual Bond, el actor Daniel Craig, que lo ha interpretado en las últimas cuatro películas de la saga, continuará en el papel y otros nombres que se barajan como posibles sustitutos son los de James Norton y Michael Fassbender. Tom Hiddleston, “halagado” con la posibilidad de encarnar los míticos papeles DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 19 Radiografía de la Superliga que se viene Marcelo de Luca, presidente provisional de la asociación, explicó cómo serán los torneos a partir del segundo semestre de 2017, tras la aprobación del Estatuto en la AFA a pasión contenida por los hinchas de los equipos del país es cada vez más grande. Los jugadores realizaron la puesta a punto más larga de las últimas décadas y todos anhelan el regreso del fútbol como si se tratara de un canal que descomprime un dique que comienza a rebalsar de ansiedad. ción del Comité Ejecutivo de la AFA, que también tendrá menos miembros. Y fundamentalmente se encuentra la creación de la Superliga con los equipos de Primera, y no los de la B Nacional. El fútbol argentino tenía que resolver la reforma para empezar a normalizarse. ¿Cómo será el fútbol en la Argentina? —Para el hincha común, ¿cómo definirías la Superliga? —Es una asociación civil que tiene personería jurídica propia y autonomía en su gestión, aunque depende estructuralmente de la AFA. Tiene dos misiones fundamentales: organizar el campeonato de Primera división a partir de agosto y comercializar todos los derechos inherentes a esta competición, como el nombre del torneo y el de la pelota con la que se va a jugar, por ejemplo. L Marcelo de Luca, presidente de la Superliga, despejó el panorama en cuanto a la organización de los torneos a partir de agosto, cuando se ponga en funcionamiento gran parte de todo lo que se aprobó el viernes pasado en Ezeiza, que se convirtió en el punto de inflexión para el deporte más popular del país. —¿Cuáles son las principales diferencias que tiene el actual Estatuto aprobado por los dirigentes respecto al anterior? —Hay tres cambios que se pueden destacar. Uno tiene que ver con el número de componentes de las asambleas, ya que La Pelota habrá menos personas que La Superliga buscará antes. También se detacomercializar el nombre llan modificaciones del nuevo balón (hoy se en la composillama Argentum) para ampliar el margen de ingresos El trofeo Parte de la función de la Superliga es explotar la denominación del torneo y el trofeo para el ganador —¿Y quién va a definir los árbitros para los partidos? —La Superliga, en coordinación con la Asociación del Fútbol Argentino. —¿Cuántos equipos van a integrar los torneos de la Superliga? —El primer torneo organizado por la Superliga comenzará en agosto y tendrá 28 equipos. En el actual certamen van a descender cuatro equipos y van a ascender dos de la B Nacional. Es decir, de los 30 que hay en la actualidad, van a comenzar a jugar 28 en agosto. En la temporada 2017/2018 habrá otros cuatro descensos más y otros dos ascensos más. Así, el campeonato que arrancará en agosto del 2018 tendrá 26 equipos. Se va a repetir Virtudes y cambios, en camino your title her h e El calendario De agosto a mayo se disputará el nuevo certamen, habida cuenta del Mundial de Rusia, a partir de junio de 2018 4 descensos En el presente campeonato van a bajar cuatro equipos a la B Nacional y ascenderán solo dos de la segunda categoría 22 equipos Tendrán los torneos de la Superliga desde agosto de 2020. Hasta esa fecha, habrá 4 descensos en 2017, 4 en 2018 y otros 4 en 2019 Marcelo de Luca, dirigente de Estudiantes el mismo procedimiento hasta llegar a un número final de 22 instituciones en agosto de 2020. —¿Está garantizada la gratuidad en la transmisión de los partidos hasta el final del campeonato? —Si bien no integro la Comisión Audiovisual, no va a haber variaciones en lo que resta del torneo de Primera división en cuanto a la televisación de los partidos. —Vos sos el presidente provisional de la Superliga, ¿te vas a presentar para ser integrante en un futuro? —Por ahora, nada de eso está hablado. Estoy trabajando en lo que me pidieron. www.diariohoy.net 20 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE ."3;0 DE 2017 En Estudiantes, Nelson Vivas todavía mantiene el misterio El entrenador no se decide en cuanto al armado del equipo para visitar a Vélez. Dubarbier le gana la pulseada a Aguirregaray y Cejas pelea un lugar con Solari n una nueva práctica, pero esta vez a puertas cerradas, Nelson Vivas sigue poniendo a punto a su equipo para el calendario que se le avecina. Sin confirmaciones aún en cuanto al reinicio del campeonato, el DT quiere volver a ganar terreno en el plano E local y pondrá lo mejor frente al Fortín. Es por eso que, bajo un fuerte hermetismo, realizó otra prueba para decidir cuáles serán los once jugadores que saltarán al José Amalfitani el próximo sábado. La buena noticia de la jornada de ayer fue que Augusto Solari trabajó con normalidad y podría ser considerado para el choque ante Vélez Sarsfield, pero el juvenil Bautista Cejas está entrenando “muy bien” según el cuerpo técnico y acrecienta sus chances para arrancar como titular. En la jornada de ayer no hubo un trabajo táctico de once contra once, ya que, por segundo día consecutivo, los ejercicios fueron en espacios reducidos. Para esta mañana, se espera un trabajo formal de fútbol entre titulares y suplentes. En tanto, lo que sí tiene claro Vivas es que estando bien físicamente, Jonathan Schunke y Sebastián Dubarbier serán titulares en el Pincha. Y quienes dejarán sus lugares serán: Nicolás Bazzana y Matías Aguirregaray. En consecuencia, con la duda planteada en el mediocampo, la probable formación sería: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Schunke, Leandro Desábato, Dubarbier; Cejas o Solari, Santiago Ascacíbar, Israel Damonte, Lucas Rodríguez; Lucas Viatri y Juan Ferney Otero. De Felippe y el probable equipo El DT del Pincha hoy hará una nueva prueba y definirá la formación para el fin de semana En un táctico a puertas cerradas, ayer, Omar de Felippe, DT del Fortín, puso en cancha un posible equipo para enfrentar a Estudiantes cuando se reinicie el torneo. Los once serían: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Fausto Grillo, Maxi Caire; Diego Zabala, Leandro Desábato, Nicolás Domínguez, Gonzalo Díaz; Nicolás Delgadillo y Mariano Pavone. Santiago Ascacíbar, entre las 100 promesas de 2017 El volante fue elogiado desde Europa Santiago Ascacíbar sigue siendo la estrella de Estudiantes y todo el mundo habla de él. El Rusito fue nombrado por un medio de Europa como uno de los jugadores con más futuro en el mundo. Entre los 100 futbolistas más jóvenes a seguir en 2017, se encuentra el mediocampista del Pincha. Sphera Sports, medio que posee sedes tanto en Madrid como en Barcelona, realizó un informe detallado sobre los “jugadores del futuro”. De este análisis participaron técnicos, dirigentes, buscadores de talentos y periodistas. El Rusito Ascacíbar se encuentra en la segunda posición, atrás de Cristian Pavón, delantero de Boca. Dentro de esta lista aparece Gabriel Jesús (brasileño goleador del Manchester City) y Giovanni Simeone, argentino ex-River que ahora defiende los colores del Genoa de Italia. El último derby de local para el Pincha fue con victoria por 3 a 0 Lugones planteó adelantar el clásico para jugarlo en La Plata En el marco de la vuelta de los visitantes en el fútbol argentino, Juan Manuel Lugones, titular de la Aprevide, dejó en claro su postura para que Estudiantes y Gimnasia jueguen en el Estadio Ciudad de La Plata. Producto de la primicia que adelantó este medio hace dos semanas, que marcaba la presencia de varias actividades (una de ellas, el recital de Ed Sheeran, un cantante británico) en el reducto de 32 y 25, el campo de juego no estará en condiciones para ser utilizado y en el Pincha ya piensan en alternativas. Una podría ser Quilmes, cancha donde ha jugado en más de una oportunidad el equipo de Nelson Vivas. En declaraciones radiales, Lugones confesó: “Es algo que no nos agrada, pero vamos detrás de los acontecimientos, ojalá se encuentre la forma de jugarlo antes del evento musical para que la gente de La Plata disfrute el clásico de la ciudad que todos queremos ver”. Por lo comentado por el titular de la Aprevide, la idea que tiene la Provincia de Buenos Aires es adelantar el derby de la ciudad para que Estudiantes pueda hacer las veces de local en el Único y dejó a entrever que, si se ponen de acuerdo ambas dirigencias, podría haber hinchas visitantes. Cavallaro intensifica su recuperación El volante Juan Ignacio Cavallaro está entrando en la etapa final de su recuperación, luego de la lesión del ligamento lateral interno y también del cruzado posterior de su rodilla derecha. El futbolista fue operado a mediados de diciembre y lleva dos meses desde la realización de la cirugía, pero podría volver antes de lo planificado a las canchas. En las últimas jornadas, ya empezó a realizar pasadas con intensidad y con botines, lo cual marca el buen ritmo de recuperación. Por lo previsto por los médicos, su recuperación iba a demandar cuatro meses; sin embargo, producto del gran avance mostrado en cada entrenamiento, Estudiantes tendría la chance de contar con él antes de lo pensado. Andrés Merlos impartirá justicia En una nueva modalidad de la AFA, se transmitió en vivo el sorteo de los árbitros para los cotejos de la fecha número 15, que todavía no está confirmada. Estudiantes, por su parte, en caso de que se reanude el torneo, visitará el próximo sábado a las 19 a Vélez. El juez para ese encuentro será el mendocino Andrés Merlos. El ex-Unión, que lleva dos meses de inactividad, volvería a jugar antes de lo previsto DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 21 Rinaudo no se lo quiere perder y Alfaro lo espera en el Lobo ás allá de la incertidumbre que genera el reinicio del campeonato, el plantel de Gimnasia trabajó pensando en que el domingo recibirá a las 17 en el estadio del Bosque a Quilmes, tal como quedó programado en la AFA. En este sentido, el trabajo táctico (y luego de definición) que realizó el grupo en la cancha número 2 del predio de Estancia Chica, a puertas cerradas, despejó parcialmente las dudas que tiene Gustavo Alfaro en cuanto a la conformación del equipo titular. Fabián Rinaudo realizó una hora de actividad física en una intensidad considerable y, como no sintió molestias, sumado al deseo del jugador de poder estar presente ante el Cervecero, el entrenador albiazul aguardará hasta hoy para determinar si finalmente será de la partida. La idea de Alfaro, en la práctica de fútbol que se llevará a cabo hoy en Abasto y no en el estadio del Bosque como estaba previsto, es probar al volante por espacio de veinte minutos. De no presentar inconvenientes, Rinaudo jugará en lugar de Luciano Perdomo; en caso de sentir dolor, se lo resguardará, y el juvenil continuará entre los once. Por su parte, Mauro Matos también será exigido a fondo en el ensayo futbolístico. El delantero dejó atrás una distensión y, si no presenta molestias, contará con chances de ocupar un lugar en el banco de los relevos. De esta manera, los once ante Quilmes serían: Martín Arias; Oreja, Guanini, Coronel, Licht; Perdomo o Rinaudo, Faravelli; Ibáñez, Alemán, Carrera; Mazzola. M Bottinelli y Niell, ausentes La actividad matutina no contó con las presencias de Darío Bottinelli y Franco Niell, quie- Fito realizó toda la actividad física sin inconvenientes y hoy será probado a fondo en la práctica de fútbol. Matos tendrá minutos y, en caso de responder, iría al banco de suplentes Espinoza, en el Bosque; ¿habrá visitantes? Presiona. El volante no se resigna: quiere jugar ante Quilmes nes por diferentes motivos se ausentaron del trabajo que realizó el plantel en Estancia Chica. El volante amaneció con fuertes dolores estomacales y, ante la imposibilidad de poder desarrollar las tareas programadas, le recomendaron reposo hasta hoy. En caso de recuperarse, cuenta con chances de ser convocado Mientras se aguardan definiciones en torno al reclamo de Agremiados, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer la nómina de árbitros que impartirán justicia en la decimoquinta fecha del campeonato de Primera división. En este sentido, el duelo que deberá sostener Gimnasia ante Quilmes en el estadio del Bosque será dirigido por Fernando Espinoza. Por otra parte, y ante la posibilidad de que frente al Cervecero haya presencia de público visitante, en las últimas horas hubo un contacto entre ambas dirigencias para intentar llegar a un acuerdo. Sin embargo, la incertidumbre que genera el conflicto con los jugadores y el corto margen de tiempo para habilitar el pulmón e instrumentar la venta harían que la posibilidad quede descartada, siendo analizada para los otros partidos en condición de local. para que ocupe un lugar en el banco de los suplentes el domingo. Por su parte, el delantero contó con un permiso especial de dos días, ya que en la tarde de ayer fue papá. De todas maneras, no será de la partida frente a Quilmes por una molestia muscular que arrastra desde la semana pasada. El plantel se llamó a silencio hasta nuevo aviso El plantel profesional de Gimnasia decidió no realizar entrevistas individuales ni grupales hasta tanto no se solucione el conflicto con Futbolistas Argentinos Agremiados. La decisión, que fue comunicada por el Departamento de Prensa, se tomó a los efectos de evitar que una declaración repercuta en la negociación que está llevando adelante el sindicato por la deuda que mantienen los clubes con los futbolistas. Última charla con los socios A horas de la Asamblea General Extraordinaria, en la que los socios deberán ratificar la decisión de la CD de presentarse a concurso preventivo de acreedores, se llevó a cabo en el salón El Decano la última reunión con los interesados en interiorizarse en el tema. Caber recordar que, hasta las 12 de hoy, hora en la que se cierra el Padrón, los socios podrán regularizar su situación, condición indispensable para poder participar de la Asamblea. Suerte dispar para las Juveniles Triperas Los referentes decidieron no hablar Toma forma el proyecto de fútbol femenino Federico Quiroga será el entrenador Una vez que la dirigencia deje atrás los temas referidos a la Asamblea Extraordinaria, avanzará en varios puntos que figuran en la agenda primaria. En este sentido, y teniendo en cuenta la circular que dio a conocer la Conmebol en la que advierte que el club que no tenga fútbol femenino no podrá participar en competencias internacionales, desde Gimnasa aceleraron en el armado del proyecto. De acuerdo a la información a la que pudo acceder este medio, Federico Quiroga, exjugador del Lobo en las temporadas 2008/2011 y surgido de las divisiones inferiores, será la cabeza visible. El otrora lateral derecho, que actualmente trabaja en el fútbol femenino de Nueva Alianza, llegará acompañado por Marcos Pérez y Juan Marcos Giuliano. Según se supo, una vez que se terminen las obras de vestuarios y de iluminación en el Bosquecito (espacio donde entrenarán y jugarán), comenzarán las prácticas y las pruebas de jugadoras para comenzar a participar en los torneos de AFA en junio de este año. A la espera de que se defina el fixture y la fecha de inicio del torneo de la especialidad, las divisiones juveniles de Gimnasia se midieron ante Talleres de Córdoba. La jornada amistosa se disputó, en todas sus categorías, en las canchas 3 y 4 del predio de Estancia Chica bajo una temperatura que por momentos fue agobiante y que contó con una buena concurrencia de público. Fue positiva en cuanto a lo futbolístico, pero no así en materia de resultados. Los dirigidos por Marcelo Ramos no lograron ganar en ninguna categoría, pero después de haber estado tantos años jugando la Copa Integración, cosechar cuatro empates y mostrar un rendimiento aceptable ante un rival competitivo dio paso a un balance aceptable. Los resultados: Cuarta (1 a 1); Quinta (0 a 0); Sexta (0 a 0); Séptima (2 a 3); Octava (1 a 2) y Novena (0 a 0). 22 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 “Si la tecnología es usada con criterio, será aceptada” or ser el deporte más popular del mundo, bien aferrado a las costumbres y pasiones, el fútbol siempre se resistió al uso de las nuevas tecnologías para no perder su esencia. Sin embargo, en el último tiempo se abrió camino a la modernización y los nuevos experimentos, que generaron aún más polémica en los futboleros. Es por ello que, en el primer informe de Especiales Hoy, el nuevo proyecto audiovisual de diario Hoy y la Red 92, el árbitro internacional Fernando Rapallini profundizó sobre este tema, tras haberse incluido oficialmente en el pasado Mundial de Clubes de Japón. El colegiado platense, considerado uno de los diez mejores del país y perteneciente a un grupo selecto de jueces internacionales que compiten para estar en la próxima Copa del Mundo, analizó con El Clásico la inserción de las nuevas tecnologías en el fútbol, el aporte del Video Ref y el trabajo en equipo en la búsqueda de la eliminación del error. P El platense Fernando Rapallini, árbitro internacional, analizó en el primer informe de Especiales Hoy la utilización del videoarbitraje en el fútbol. “Siempre me manifesté a favor, se veía venir”, tiró “Somos evaluados por cámaras y teléfonos; si podemos unirnos a los avances tecnológicos, bienvenido sea” Fernando Rapallini, posando en la redacción de este medio Del gol del Mundial al posible retiro El “Ojo de halcón” resolvió un partido en el fútbol de Holanda Mientras la implementación de la tecnología en el fútbol continúa en pleno análisis y sigue generando debate, en la Eridivisie de Holanda fue noticia el último fin de semana, porque el llamado “Ojo de halcón” resolvió la historia de uno de los partidos más atractivos de la liga: Feyenoord-PSV. A los 82 minutos, hubo un cabezazo tras un córner que el arquero de la visita, Jeroen Zoet, contuvo justo sobre la línea, pero al intentar levantarse arrastró el balón, que superó la línea de meta, momento en el que el “Ojo de halcón” le avisó al árbitro Bas Nijhuis que la bola había ingresado en su totalidad. Tras la confirmación, el gol fue convalidado por el juez y el resultado final fue 2 a 1 para el Feyenoord, que ganó gracias a la utilización de la tecnología. Mario Götze, el talentoso volante alemán que le convirtió el gol a la Selección argentina en la final del Mundial 2014 para consagrarse campeón, estará fuera de las canchas por tiempo indeterminado producto de una afección en el metabolismo. Lo concreto es que el jugador del Borussia Dortmund atraviesa una serie de lesiones musculares que lo mantuvieron inactivo por mucho tiempo en esta temporada. Y, tras los estudios realizados por la gente del club, las mismas estarían vinculadas con su genética y problemas de nacimiento. Ahora, incluso, hay algunos especialistas que hablan de un retiro anticipado del futbolista. “Siempre me manifesté a favor. Era algo que se veía venir. Somos jueces deportivos evaluados permanentemente con la tecnología. Si estamos en pos de la justicia deportiva, y nos podemos unir, bienvenido sea. El error del árbitro forma parte del juego, pero, si podemos tener la posibilidad de corregirlo, será positivo”, explicó Rapallini. “Prefiero cometer una injusticia dentro del reglamento y no una justicia por afuera”, añadió. En cuanto al videoarbitraje, desarrolló: “El sistema VAR es para determinadas situaciones, acciones límites, no un lateral en mitad de cancha por ejemplo. Lo de la tecnología es una cuestión nueva y costosa para implementarla. Pero si están los recursos, sería beneficioso. Si la tecnología es usada con criterio, será aceptada por los jugadores”. Respecto a la acción que protagonizó Fernando Gago en el Superclásico de 2014, en la que detuvo un remate de Ariel Rojas con la cabeza pero el árbitro Mauro Vigliano vio mano y cobró penal y expulsión, explicó: “Las manos son jugadas de interpretación, por eso hay que separar las opiniones. Somos juzgados por cámaras y teléfonos celulares, y no tenemos la posibilidad de apoyarnos en ellos. Yo cobraba penal. Con el videoarbitraje, no hubiera pasado. Por eso también sería productivo que se aplique”, agregó. Hazard y Ba, como Ronaldo y Beckham Maradona, tentado por los millones de China Diego Armando Maradona podría dejar su rol en Emiratos Árabes para mudarse a China, donde una política de Estado está revolucionando el fútbol con el aporte de millones y millones de dólares. En ese sentido, el abogado del Diez, Matías Morla, confirmó la propuesta por parte del mismo grupo que llevó a Carlos Tévez al Shanghái Shenhua. “Llevamos un tiempo analizando esta situación. Las reuniones están más que avanzadas. Estoy convencido de que, de seguir así, Diego terminará en China a fin de año”, tiró Morla. “Maradona sería el encargado de dictar cátedras en las diferentes escuelas, es un proyecto importantísimo que, sin dudas, podría marcar un antes y un después en una potencia como este país”, agregó. Por el momento, Diego estará viajando a Europa para reunirse con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El fútbol de los Estados Unidos viene creciendo a pasos agigantados en los últimos años. Mucho tuvieron que ver grandes figuras que se sumaron a las franquicias, como también que algunas figuras adquirieran las mismas o se convirtieran en socios. Tales son los casos de David Beckham en Los Ángeles Galaxy, y de Ronaldo, en Fort Lauderdale. En esta ocasión, ante el desarrollo de la NASL (Segunda división de la MLS), dos futbolistas serían nuevos inversores. El francés Demba Ba y el belga Eden Hazard, quienes fueron compañeros en Chelsea, comprarían un equipo. Según trascendió, ambos podrían ser parte de la liga como socios o, incluso, jugadores. El proyecto fomentaría el desarrollo de un nuevo club de San Diego. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Centurión entrenó normalmente En Rojo: Independiente cayó con Chicago Gallardo sorprendió en River Aguirre paró un equipo en San Lorenzo Ricardo Centurión participó ayer normalmente del entrenamiento de Boca y podrá ser de la partida el domingo ante Banfield, en caso de que se reanude el campeonato. El mediocampista ofensivo sufrió un golpe en el tobillo derecho, en una acción con Juan Manuel Insaurralde, pero se recuperó y ayer no tuvo inconvenientes. Fernando Gago, afectado por una gastroenteritis, y Cristian Pavón, con un traumatismo en el tobillo izquierdo, de acuerdo con el parte médico oficial del club, podrían sumarse a la rutina habitual desde hoy. Independiente cayó ayer por 1 a 0 ante Nueva Chicago en el estadio Libertadores de América, en un partido amistoso que tuvo una duración de 50 minutos de corrido. El gol de la visita fue marcado por Facundo Pumpido, de cabeza. Ariel Holan, entrenador del conjunto de Avellaneda, utilizó el esquema 4-2-4 y dispuso los siguientes nombres: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Julián Vitale, Néstor Breitenbruch, Nicolás Tagliafico; Nery Domínguez, Walter Erviti; Gastón Togni, Ezequiel Barco, Lucas Albertengo; Emmanuel Gigliotti. Marcelo Gallardo sorprendió en el entrenamiento de fútbol de ayer al ubicar entre los titulares al marcador central juvenil Gonzalo Montiel en lugar de Arturo Mina para el encuentro que se jugaría el próximo domingo frente a Unión de Santa Fe, ya que el ecuatoriano partía como favorito para ir desde el arranque por la suspensión de Jonatan Maidana. River formó con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Montiel, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Gonzalo Martínez, Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Rodrigo Mora y Sebastián Driussi. San Lorenzo, con el mediocampista ofensivo Fernando Belluschi como eje, realizó ayer una práctica de fútbol en la cual el entrenador Diego Aguirre ensayó con el equipo que recibiría a Belgrano de Córdoba mañana por la fecha 15 del torneo de Primera división. El DT uruguayo dispuso una práctica en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro con una formación que incluyó a Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo, Lautaro Montoya; Franco Mussis, Néstor Ortigoza; Rubén Botta, Belluschi, Bautista Merlini; Nicolás Blandi. Final abierto Revés de la FIFA La FIFA notificó a Armando Pérez, representante de la AFA, sobre la obligación de modificar el artículo 87 del nuevo Estatuto. En el comunicado, confeccionado en conjunto con la Conmebol, amenazan con sanciones (entre ellas una suspensión por un mes) si es que el organismo de calle Viamonte no edita un apartado. Ahora, la AFA tiene que definir en los próximos diez días qué hará al respecto. Por lo pronto, la rectificación del punto del Estatuto atrasaría las elecciones. Dicho apartado establece que solo el Comité de Ética puede encargarse de ejecutar el examen de idoneidad a los candidatos a presidir la AFA. En el Estatuto se indica que dicha examinación la llevará a cabo el Colegio de Abogados. La Conmebol le solicitó a la AFA que envíe los datos de quienes se presenten para someterlos a un exhaustivo análisis. a reunión entre Daniel Angelici (presidente de Boca), Claudio Tapia (ejecutivo de Barracas Central), Nicolás Russo (mandamás de Lanús), Víctor Blanco (mandatario de Racing) y Sergio Marchi (titular de Agremiados) estiró la incertidumbre sobre el fútbol argentino: por ahora, no retornaría, aunque no hubo definiciones. En la AFA ya enhebraron una jugada que consistiría en depositar hoy el dinero (alrededor de las 10) y que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria. En ese caso, desde el lado de los futbolistas analizan la chance de no presentarse, aunque eso podría acarrear quita de puntos. Los dirigentes, antes del encuentro con Marchi, sostuvieron un cónclave por los derechos de televisación, lo que tendrá una definición mañana. L Pérez, optimista “Aparecerá el dinero y se resolverá este tema”, estable- Sergio Marchi y Daniel Angelici, en la puja por la reanudación del fútbol ció en la jornada de ayer Armando Pérez, presidente de la Comisión Normalizadora. No obstante, sostuvo que hoy se evaluará “si arranca o no” el fútbol. “La casa se está incendiando y estamos haciendo lo mejor que podemos”, comentó. Aún no llegó el dinero Según dirigentes, se produjo un “error técnico” por problema de papeles y no llegó ayer el dinero. Esperarán a hoy a las 10 para ver si se acredita el pago de la rescisión con FPT. Por otro lado, hoy se definirán asambleístas del Ascenso. Sin definiciones, hoy se depositaría la plata en las cuentas de los jugadores. Podría haber conciliación obligatoria. Sergio Marchi se mantuvo firme con el paro del fútbol 23 24 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet Lewandowski celebra su gol junto a Vidal Lazio dio el primer golpe ante Roma Con goles de Sergej Milinkovic-Savic y Ciro Immobile, Lazio se impuso de gran forma por 2 a 0 frente a Roma, en el encuentro de ida de las semifinales de la Copa Italia. De mantener la ventaja en el próximo partido, Lazio llegaría a la final. Por la otra llave, Juventus, en la jornada del martes, venció 3 a 1 a Napoli en la ida. +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL Bayern, semifinalista Por la Copa Alemania, Bayern Múnich goleó 3 a 0 a Schalke 04 con goles de Robert Lewandowski en dos oportunidades y otro de Thiago. De esta forma, los Bávaros, punteros de la Bundesliga, se instalaron como semifinalistas de la Copa de su país. Otro que logró acceder a esta fase fue Borussia Mönchengladbach, que venció por 2-1 a Hamburgo en condición de visitante. diariohoylaplata Messi, el amo de la Liga Española n la continuidad de la fecha 25 de la Liga Española, Barcelona aplastó 6 a 1 a Sporting Gijón en el Camp Nou y se convirtió en el nuevo líder del torneo con 57 puntos, uno más que Real Madrid. Con Lionel Messi como figura excluyente, autor de un gol y una asistencia, el elenco azulgrana pasó a liderar el certamen. Javier Mascherano, en su regreso a las canchas tras un desgarro, asistió a la Pulga para quebrar el cero con un cabezazo por encima del arquero que significó su conquista número 21 en el certamen, la que lo ratificó como el máximo anotador. Además, fue el partido 500 del argentino como titular en Barcelona. E El “10” argentino define sobre la humanidad del arquero Más tarde, un gol en contra de Rodríguez (provocado por Luis Suárez) hizo vislumbrar una goleada. Sin embargo, Carlos Castro descontó y sembró incertidumbre en el local, que volvería a estirar la brecha en el tanteador a través del atacante uruguayo, Paco Alcácer (asistencia de Messi), Neymar (de tiro libre) e Iván Rakitic. Luis Enrique se va El técnico Luis Enrique anunció que no continuará en Barcelona la próxima temporada y el presidente Josep Bartomeu lo respetó. “Serán tres meses apasionantes”, dijo en referencia al último tramo de contrato que le queda. Las Palmas sorprendió al Real Madrid, que perdió la punta Las Palmas tuvo una gran actuación en el Santiago Bernabéu e igualó 3 a 3 frente al Real Madrid, que perdió la punta de la Liga Española, aunque cuenta con un partido menos que el Barcelona. En un encuentro apasionante, Las Palmas comenzó con el marcador abajo tras el gol de Isco en el amanecer del partido. A partir de esto, el Madrid bajó la intensidad y la visita igualó las acciones con gol de Tana, para luego ponerse en ventaja, sorpresi- vamente para los locales, con goles de Viera y Boateng. En los minutos finales, Ronaldo, con dos tantos (uno de penal), igualó las acciones, pero no le alcanzó para recuperar la punta, ya que quedó con 56 unidades. Gol de Pablo Piatti Espanyol igualó 2 a 2 en su visita al Celta de Vigo, en donde Pablo Piatti, ex-Estudiantes, marcó el gol de la igualdad final, logrando llevarse un punto de oro a casa. Doblete de Agüero y uno de Zabaleta en el triunfo del City Manchester City avanzó a los cuartos de final de la FA Cup tras vencer por 5 a 1 a Huddersfield, con una soberbia actuación de los argentinos. Los goles del equipo Ciudadano llegaron de la mano de Sergio Agüero en dos oportunidades (uno de Carvajal lucha la pelota ante un rival que dejó todo en la cancha De la mano de Pastore, el PSG avanza penal), Pablo Zabaleta, Leroy Sané y Kelechi Iheanacho. Ahora, los de Pep deberán concentrarse en la Premier League, ya que visitarán este domingo 5 de marzo a Sunderland para comenzar a achicar distancias con Chelsea. En el marco de la Copa de Francia, París Saint Germain venció 2 a 0 a Niort, de la segunda división, con goles de Javier Pastore y Edinson Cavani, por lo que logró la clasificación a los cuartos de final de dicho certamen. El elenco de Unai Emery, vigente campeón, rompió el marcador de la eliminatoria en el tramo final con el gol de Pastore, que había saltado al terreno de juego unos minutos antes. El argentino marcó gracias a un tiro libre lanzado por Christopher Nkunku al segundo palo. Ya en tiempo añadido, el uruguayo Cavani marcó el segundo y sentenció la clasificación del conjunto de Emery. Mónaco triunfó En un partido que se definió en tiempo suplementario, el Mónaco de Guido Carrillo, quien fue al banco de suplentes, se impuso 4 a 3 frente al Marsella. Vale destacar que en los 90 reglamentarios habían empatado 2 a 2. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Racing pegó primero y festejó en la Copa Sudamericana acing arrancó a paso firme en la Copa Sudamericana, al derrotar a Rionegro Águilas de Colombia por 1 a 0. El equipo de Cocca generó varias situaciones en el primer tiempo, pero recién a los 15 minutos de la segunda etapa pudo ponerse arriba en el marcador. Brian Mansilla, el delantero que venía de jugar en el Sudamericano Sub 20, capturó una asistencia por izquierda y definió ante la marca de un defensor, provocando el delirio R El equipo de Cocca superó 1 a 0 a Rionegro Águilas de Colombia y entró pisando fuerte en el certamen continental de la tribuna albiceleste. En el tramo final, los colombianos intentaron adelantarse en la cancha, pero no lograron comprometer el arco defendido por Agustín Orión. La parcialidad local, que en todo momento recordó a Lisandro López por la severa lesión que sufrió en las últimas semanas, terminó celebrando el primer triunfo del equipo en el certamen continental. Según el calendario establecido por la Conmebol, la revancha de este partido se jugará el 1° de junio en Antioquia, Colombia, donde el elenco colombiano hace de local. LA SÍNTESIS 1 RACING Agustín Orión Iván Pillud Sergio Vittor Marco Torsiglieri Emanuel Insúa Gastón Díaz Luciano Aued Diego González Marcos Acuña Lautaro Martínez Gustavo Bou Diego Cocca DT: 0 ÁGUILAS Ernesto Hernández Hanyer Mosquera Edwin Peraza Fábio Rodríguez Daniel Muñoz Luis Hurtado Daniel Hernández Fabián Viáfara Juan Giraldo John Restrepo Luis Páez Néstor Otero DT: Gol: ST: 15m. Mansilla (R). Cambios: PT 38m. Ortiz por Restrepo (RA). ST: 9m. Mansilla por Díaz (R) y Fernández por Martínez (R); 30m. Suescun por Hernández (RA); 35m. Meli por González (R); 41m. Mosquera por Hurtado (RA). Árbitro: Oscar Rojas (Uruguay). Estadio: Juan Domingo Perón (local Racing). Lautaro Martínez se lleva la pelota ante la marca del capitán del equipo colombiano Arsenal se presenta ante Juan Aurich Esta tarde, desde las 18, Arsenal y Juan Aurich de Perú se enfrentarán por la primera fase de la Copa Sudamericana con la motivación de lograr un triunfo balsámico en el torneo internacional para adquirir mayor confianza. El partido se disputará en Chiclayo, en donde Aurich es local. Arsenal formaría con: Fernando Pellegrino; Marcos Curado, Sergio Sánchez, Jonathan Bottinelli; Leandro Marín, Sergio Velázquez, Maximiliano Calzada, Lucas Wílchez, Claudio Corvalán; Juan Sánchez Sotelo y Joaquín Boghossian. Huracán no tuvo una buena tarde y tropezó en Venezuela Dormido e impreciso empezó Huracán en la Sudamericana, ya que en apenas 22 minutos recibió tres cachetazos por parte de Deportivo Anzoátegui, que lo goleó 3 a 0 en Venezuela. A los 8 minutos, Charlis Ortiz abrió el marcador al eludir al arquero Matías Giordano; a los 13, Ricardo Martins amplió desde el punto penal; mientras que nueve minutos más tarde, Néstor Canelón se escapó por la derecha y definió cruzado. El partido de vuelta en Parque Patricios será el 31 de mayo. El Arse, encabezado por Humberto Grondona, en Perú 25 www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 En Gimnasia, entra Efese y sale Ferreira En su hábitat natural: la cancha de pádel Futuros cracks. El profe Mocoroa, con las promesas del deporte de la paleta El Mago Mocoroa El platense y capitán del seleccionado argentino de pádel, Sebastián Mocoroa, recientemente campeón del mundo con el equipo nacional, le adelantó a diario Hoy el año que se viene en materia deportiva l año pasado fue por demás exitoso para el pádel argentino, que en los últimos tiempos ha vuelto a la cúspide a nivel internacional, lo que despertó el interés de personas que jamás habían incursionado en este deporte. Mucho tuvo que ver con este crecimiento Sebastián Mocoroa, platense con una extensa trayectoria deportiva como jugador profesional y entrenador. En la actualidad, el pádel lo ubica como formador de jugadores y entrenador del seleccionado nacional, función en la que salió cuatro veces campeón. De esta forma, se convirtió en uno de los hombres estelares del deporte de la paleta, no solo por sus condiciones, sino también porque muchos de los talentos que brillan en el E país y en Europa fueron entrenados por él. En un parate del arduo entrenamiento que se lleva a cabo en el predio de Estación Norte, Mocoroa dialogó con este medio y analizó la situación de esta disciplina. —¿Cómo afrontás la pretemporada? —Muy bien, el arranque fue óptimo, muy intenso y con un gran clima de trabajo. Año tras año llevo adelante la pretemporada acá en Estación Norte, con muchos chicos, no solo del país, sino también de toda Sudamérica (Paraguay, Brasil, Chile, etcétera). —¿Cuáles son los objetivos para este año? —Uno de los objetivos trazados para este 2017 es intentar viajar con Después de lo que fue la salida de Eduardo Vasirani en el marco del regreso de Gimnasia a la segunda categoría del básquet nacional, la búsqueda de un nombre para reforzar la pintura no aparentaba ser sencilla. La llegada del brasileño Jerónimo Ferreira no terminó dejando los rendimientos deseados y la institución decidió “cortar” al pívot oriundo del país vecino. En ese sentido, con Lisandro Villa como único hombre fuerte en esa zona, la dirigencia apostó por la contratación del estadounidense Joseph Efese, quien proviene del básquet uruguayo. Efese, de 2,01 metros, arribará hoy a las 9 al país y de inmediato se realizará la revisión médica para ponerse a las órdenes de César Adriani. Efese, con la naranja en su poder Manu hizo el mejor movimiento en la historia de la NBA Seba Mocoroa, un referente del pádel argentino algunos de los jugadores que se están entrenando acá en La Plata, en pos de competir en el World Padel Tour. Ya he salido campeón con jugadores que entrené desde los 12 años, lo cual me motiva para seguir sacando talentos y continuar aportando al crecimiento del pádel argentino. —¿Y a nivel selección? —Tendremos un Sudamericano en noviembre con el seleccionado nacional de Mayores. La idea es promocionar a algunos jugadores jóvenes para que puedan disputarlo. Apuntamos a foguear a los más chicos con esta clase de torneos, que les sirven para sumar experiencia con la selección. Obviamente, al tratarse de torneos menores, no conviene traer a los mejores que se encuentran en España, por eso apostamos a los más chicos para que sumen minutos. —¿Cómo evaluás el nivel actual del pádel platense? —Hay muchísima gente que juega al pádel en La Plata, diría que es una de las ciudades donde más personas lo practican. Hay una camada muy interesante de jugadores menores y tenemos muchas ganas de sumarla al grupo de entrenamiento que tenemos en Estación Norte y Montego, donde hacemos la parte física. Con mi grupo de trabajo, integrado por Javier Blanco (preparador físico) y los colaboradores Juan Meza y Lucas Pazos, tenemos muchas ganas de empezar a hacer un scouting dentro de La Plata para empezar a sacar talentos platenses, como tuvimos en las últimas épocas, llegando a colocarse entre los mejores ocho del mundo. Estoy muy contento por la tarea realizada hasta ahora, hemos trabajado muchísimo con jugadores de gran jerarquía y jóvenes promesas. Manu Ginóbili sigue ganando méritos como para asegurarse un lugar en el Salón de la Fama de la NBA. A sus cuatro anillos con los San Antonio Spurs y al hecho de ser el cuarto deportista con mejor promedio de victorias en la competencia, ahora le suma ser el dueño del mejor movimiento de la historia de la liga más competitiva del mundo. Manu, mediante su Euro Step, se impuso en un torneo, realizado por NBA TV, votado por los fanáticos. En la gran definición, el bahiense se impuso con el 74% sobre la Reverse de Kyrie Irving (actual base de los Cleveland Cavaliers). Delpo iba por más Después de comenzar con una victoria en el ATP de Acapulco ante el estadounidense Frances Tiafoe, Juan Martín del Potro enfrentaba, al cierre de esta edición, al serbio número dos del mundo, Novak Djokovic. Por otra parte, Federico Delbonis avanzó ayer a los cuartos de final del ATP de San Pablo, luego de derrotar al noruego Casper Ruud por 7-5 y 6-3. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 27 TRAMA URBANA Delincuente baleado tras enfrentamiento El hecho se produjo ayer por la tarde en la zona de 54 y 148. Según voceros, la víctima sería un reconocido asaltante de la zona con un frondoso prontuario delictivo. El agresor fue detenido por “tentativa de homicidio” Falleció tras recibir descarga eléctrica Una nena de 8 años falleció a causa de una descarga eléctrica recibida en su casa de Berisso el pasado lunes. El hecho se produjo en una vivienda ubicada en 160 entre 14 y 15, cuando la niña ingresó a su habitación, luego de estar jugando con agua, y tocó una lámpara. Tras el episodio de electrocución, un móvil del Comando de Patrullas de la zona la llevó de inmediato al Hospital Larrain, donde le practicaron tareas de reanimación durante cuatro horas. Luego fue trasladada al Hospital de Niños de La Plata, pero informaron que su situación era demasiado compleja, ya que su sistema neurológico había sido gravemente afectado por el accidente. En ese contexto se produjo su deceso en el día de ayer, ya que la asistencia brindada por el personal del nosocomio no fue suficiente para las secuelas de la violenta descarga sufrida. Violó la prisión domiciliaria para golpear a su madrastra Un joven de 18 años fue arrestado ayer a la mañana en el barrio San Carlos, luego de haber violado la prisión domiciliaria y de haberse dirigido hasta la casa de su padre para amenazar y golpear a su madrastra, informaron fuentes policiales. El agresor escapó de una vivienda ubicada en 32 y 147, alrededor de las 5, en dirección a 531 y 146, donde se hallaba su madrastra. Una vez en el lugar, el delincuente violentó una de las ventanas del inmueble e ingresó con un cuchillo en la mano, atacando a la mujer y exigiéndole dinero. El implicado, siendo llevado a sede policial n menor de 15 años terminó detenido ayer por la tarde en Los Hornos luego de haber protagonizado una discusión con otro joven, de 17 años, y de haber intentado asesinarlo con un arma de fuego. Según informaron fuentes policiales, el herido sería un reconocido delincuente del barrio, quien tendría un frondoso prontuario delictivo. El enfrentamiento se produjo alrededor de las 15, en la zona de 54 y 148, por motivos que los investigadores aún no han podido precisar. Voceros comentaron que ambas partes se encontraban hablando en la vía pública y que el menor de los dos extrajo un revólver calibre .22, con el cual le disparó al otro en el estómago. Inmediatamente, el muchacho de 17 años cayó herido al pavimento y U su agresor escapó del lugar. Los testigos que observaron la secuencia llamaron rápidamente al 911, haciéndose presente un móvil del Comando de Patrullas La Plata. Los agentes constataron la denuncia y trasladaron de urgencia a la víctima a la Unidad de Pronta Atención (UPA), ubicada en 66 y 153. Paralelamente, el atacante fue detenido a escasos metros de allí, en el interior de una de las villas aledañas, y fue llevado al asiento de la comisaría Tercera. Una vez que el damnificado fue asistido, los auxiliares médicos lo derivaron al Policlínico San Martín, alegando que dada la gravedad de la herida tenía que ser intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, las fuentes consultadas explicaron que su vida no corría peligro, aunque era necesario esperar su evolución. Las autoridades solicitaron peri- cias en el lugar del hecho, por lo que los oficiales de la Policía Científica trabajaron en la zona realizando el peritaje correspondiente. Así mismo, desde la fuerza confirmaron que la víctima posee frondosos antecedentes penales y que sería un delincuente reconocido en el barrio. “Estuvo detenido muchas veces. Entra a robar a las casas y se queda dormido de lo intoxicado que está. La pelea se originó porque fue a asaltar al barrio del que le disparó. Lo hemos internado miles de veces hasta que le tocó su San Martín”, comentaron allegados a la fuerza. Tomó intervención en el hecho la comisaría Tercera, en conjunto con la DDI La Plata, comunicando el procedimiento a la Unidad Funcional de Instrucción en turno y de menores. La causa fue caratulada como “tentativa de homicidio”. Tras golpearla salvajemente, el implicado escapó de regreso a su domicilio, dejando el objeto cortante en el lugar en donde perpetró la agresión. Una vez en su casa, fue interceptado por su hermano, quien lo derribó y redujo en el suelo, y fue el encargado de llamar al 911 para que lo detuvieran. Al lado de la cama de la víctima se halló el arma utilizada, la cual fue incautada como prueba. La mujer fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Alejando Korn de Melchor Romero, quedando fuera de peligro. El joven fue detenido por personal del Comando de Patrullas www.diariohoy.net 28 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Nuevo accidente fatal en la región nteayer, en plena Plaza Moreno, centro neurálgico de la ciudad, en un accidente de tránsito falleció Micaela Giselle Ricart, una joven de 20 años. Por su parte, el chico que iba con ella, Gonzalo Díaz (20), permanece internado en gravísimo estado tras chocar su moto contra la piedra fundamental de la ciudad. El 23 de febrero, a su vez, perdió la vida Pedro Rodríguez, al chocar su EcoSport contra un camión en Abasto. Cinco días antes de eso, murieron Ángel Vargas y Ezequiel Pintos en Melchor Romero, luego de que el auto del primero se despistara y atropellara a cuatro personas en una parada de colectivos. Las tragedias viales en la ciudad no se detienen y la madrugada del miércoles sumó un nuevo hecho fatal en las calles de nuestra región, reportaron desde la fuerza. Por causas que los investigadores aún tratan de establecer, colisionaron de manera brutal en 208 y 32, dentro de la localidad de Lisandro Olmos, un Peugeot 306 de color gris y una moto marca Honda Titán, roja y sin patente colocada. En el primer vehículo viajaban dos personas, un albañil de 39 años de nacionalidad boliviana y su pareja, una ama de casa de 35, nacida también en el país vecino. En tanto, en el menor de los rodados se movilizaba un individuo que todavía no pudo ser identificado. Por supuesto, como en todos los casos, la A Un auto chocó en Olmos con una moto, cuyo conductor murió. Tras el impacto, su cuerpo voló varios metros y terminó dentro de una zanja. No cesan los incidentes viales El lugar del hecho, cubierto de sangre (izquierda). El rodado en el que viajaba la víctima (derecha) víctima fatal resultó ser el conductor de la moto, quien salió despedido luego del impacto, voló varios metros y terminó cayendo dentro de una zanja, donde pereció prácticamente en el acto y antes de la llegada de la ambulancia. “El impacto fue brutal. Para cuando llegamos nosotros, ya nada pudo hacerse”, le comentó a este diario un pesquisa que se hizo presente en el lugar del hecho. A los pocos minutos llegaron las fuerzas policiales. Agentes de la comisaría Séptima de Leandro Sarina fueron acompañados por sus pares de la Jefatura Distrital Oeste, a cargo del comisario inspector Ignacio Rosales. A ellos se les sumaron los peritos mecánicos, planimétricos y fotográficos de la Policía Cientí- Policía sacó un arma y le apuntó a un vecino: lo echaron El agente, esposado y dentro del destacamento Aeropuerto Su función era proteger a la ciudadanía, pero no la respetó: se trata de un efectivo policial que, lejos de mostrarse tranquilo, sacó un arma ante un vecino con quien estaba discutiendo y no conforme con ese acto gatilló varias veces, disparando al aire, en un violento episodio que se registró en las últimas horas en Villa Elvira, señalaron desde la fuerza. El gravísimo incidente se inició cerca de las 21.30 de anteanoche en 96 entre 11 y 12, donde comenzaron a increparse el agente de 22 años, numerario del Comando de Patrullas de Lanús de un año y ocho meses de antigüedad, con un lugareño, de 20, por motivos aún desconocidos, aunque habría una manifestada enemistad entre ambos desde hace ya un largo tiempo. El efectivo, que vive en esa dirección y estaba franco de servicio, extrajo su arma reglamentaria marca Bersa 9 milímetros y disparó al aire. Pero lo más grave ocurrió cuando colocó la pistola “en la cabeza del otro hombre, amenazándolo de muerte”, le explicó un pesquisa con acceso a la causa a este diario. La situación no pasó a mayores porque intervino el Comando de Patrullas La Plata, coordinado por el comisario Ricardo Astopini, y logró reducir al sujeto agresivo, esposándolo y trasladándolo al destacamento Aeropuerto con jurisdicción en la zona, incautándole luego su arma junto con 12 proyectiles, para posteriores pericias. Un calificado investigador aseguró que “afortunadamente nadie salió lastimado, aunque pudo haber terminado en una verdadera tragedia”. Por lo pronto, la UFI número 11 de Álvaro Garganta le inició una causa penal por los delitos de “amenazas calificadas y abuso de arma”. Además de eso, un vocero policial detalló que “lo que hizo es inadmisible y ya fue desafectado de la fuerza. Lamentamos que sucedan estas cosas en la Policía Bonaerense”. fica, quienes llevaron a cabo sus tareas de rigor para determinar las causales del accidente. En tanto, y por orden de la fiscalía en turno de Delitos Culposos, se ordenó la correspondiente operación de autopsia sobre el cadáver del fallecido, que se convirtió en el undécimo en lo que va del año. La causa fue caratulada como “homicidio culposo”. Conductor atropelló a dos motociclistas y se dio a la fuga En una repudiable actitud, un hombre que marchaba en auto chocó en las últimas horas a dos personas que iban en una moto en el barrio de Los Hornos y decidió darse a la fuga inmediatamente después del accidente sin asistir a las víctimas, permaneciendo prófugo hasta el cierre de esta edición. Fuentes policiales informaron que el suceso se registró alrededor de las 23 de anteanoche en 137 y 74, cuando el conductor de un coche, que según los testigos sería un Ford Ka de color negro, dominio terminado en 988, se llevó por delante una Honda Wave, manejada por un sujeto de nacionalidad paraguaya de 17 años, que a su vez era acompañado por otro menor, de 15. Producto de la colisión, los adolescentes salieron despedidos y cayeron pesadamente sobre el asfalto, mientras que el automovilista aceleró y escapó a toda velocidad, sin prestar asistencia. Un llamado al 911 alertó a los agentes del Comando de Patrullas La Plata, quienes fueron los primeros en llegar a la intersección, corroborando la denuncia. Luego se aproximó una ambulancia, que trasladó a los heridos al Policlínico San Martín, donde permanecen “fuera de peligro”, según relató ante Trama Urbana un investigador. Tomó intervención la comisaría Tercera y la fiscalía de Delitos Culposos. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 29 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Asaltaron al plantel de Defensa y Justicia Cuando los jugadores del Halcón se disponían a comenzar su entrenamiento, una banda de malvivientes ingresó al predio. Se llevaron el auto de Gonzalo Castellani, que luego fue encontrado n grupo de delincuentes interrumpió ayer el inicio del entrenamiento matutino del plantel del club de fútbol Defensa y Justicia, minutos antes de que comenzara el calentamiento, y robó el vehículo de uno de los jugadores, a quien además apuntaron con un arma, y otras pertenencias del lugar, informaron fuentes policiales. El hecho se registró a las 7.50, cuando el futbolista Gonzalo Castellani ingresó con su auto marca BMW al predio del club, ubicado en la localidad de Bosques, en el partido bonaerense de Florencio Varela. Según indicaron las fuentes y la dirigencia del club varelense, Castellani fue abordado por varios malhechores que entraron detrás de él en un auto y, tras llevar a punta de pistola al jugador, redujeron a los efectivos de seguridad del predio. Los voceros precisaron que en el lugar no estaban todos los jugadores del equipo y que a los presentes les sustrajeron sus pertenencias, pero aclararon que ninguno fue agredido durante el episodio. U El portón de ingreso al campo de deportes Tras el asalto, que según trascendió duró solo unos pocos segundos, los ladrones se llevaron el auto de Castellani y escaparon del predio. Horas más tarde, la Policía logró ubicar el vehículo, que había sido abandonado en el barrio de Barra- cas, a pocas cuadras del estadio del club Boca Juniors. En tanto, voceros de la de la dirigencia del club indicaron que los jugadores pudieron realizar la práctica de forma normal y que ya fueron radicadas las denuncias en la comisaría de la zona. Vecinos unidos por pedido de seguridad en Arana Los lindantes, manifestándose La ola de robos que azotó la zona de La Armonía, donde se encuentran varias colonias hortícolas, llevó a que las mismas víctimas decidieran movilizarse ayer en reclamo de que el Municipio les brinde la protección necesaria para poder vivir sin miedo a ser afectados por ataques delictivos. La protesta tuvo lugar en la intersección de 137 y 600, frente al destacamento policial, donde cerca de 40 vecinos autoconvocados asistieron con pancartas y exigieron la “baja de zona liberada”. También una parte del tránsito permaneció reducida durante la marcha. El grupo de lindantes volverá a darse cita en el mismo lugar el próximo lunes a las 20.30, para continuar haciendo visible la falta de seguridad en el barrio. Preso por tratar de robar conitos de dulce de leche Un joven de 26 años con antecedentes penales fue condenado a cuatro meses de prisión por intentar llevarse una caja de conitos de dulce de leche de un kiosco del barrio porteño de Monserrat en noviembre último, informaron fuentes judiciales. La pena fue dictada por el TOC nº 23 porteño, al término de un “juicio abreviado” en el que Ángel Alberto Milessi, quien permanece detenido desde que ocurrió el episodio, reconoció su responsabilidad en el hecho. El suceso ocurrió la tarde del 9 de noviembre último en el maxikiosco ubicado en avenida Independencia al 1.100, cuando Milessi, junto con dos cómplices, intentó apoderarse de 14 conitos rellenos con dulce de leche marca Cachafaz. Alertado por un cliente, el dueño del local dio aviso a dos agentes de la Policía Metropolitana, quienes lograron detener a Milessi. En tanto, los otros dos sujetos se dieron a la fuga y permanecen prófugos. El ladrón, siendo detenido Ladrones disfrazados desvalijaron una casa familiar Al menos cinco delincuentes armados, con sus rostros cubiertos con máscaras de Halloween, asaltaron una casa de la ciudad de Bahía Blanca donde sorprendieron a una familia mientras cenaba y le robaron más de 20.000 pesos, alhajas y electrodomésticos, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió pasadas las 22.10 del martes en momentos en que Jorge Vasili (59) se hallaba junto con su esposa, dos hijas y yernos, en el patio de su chalet ubicado en Inglaterra al 100, del barrio Pacífico, en Bahía Blanca. Aparentemente, cinco delincuentes con sus rostros cubiertos con máscaras de Halloween y armados saltaron por el techo de la casa y accedieron al patio, donde se hallaba la familia cenando. Fue entonces que, luego de amenazar con las armas a la familia, los ladrones le exigieron al dueño de casa la entrega de dinero en efectivo de una caja fuerte. “Vasili les expresó que no había ninguna caja de seguridad en la vivienda, por lo que los ladrones los encerraron en una habitación”, agregó un jefe policial a cargo de la pesquisa. La banda se apoderó de unos 20.000 pesos en efectivo, alhajas, teléfonos celulares y dos computadoras portátiles, y subió el volumen de un televisor ubicado en el living para luego darse a la fuga. Tras el robo, los damnificados alertaron al servicio de emergencias 911, por lo que acudieron al lugar integrantes de la Policía Distrital, Delegación de Investigaciones y la Policía Científica. 30 www.diariohoy.net Diario Hoy diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Mejoran los jóvenes atacados en Altos de San Lorenzo Los dos jóvenes atacados brutalmente anteayer en diferentes puntos de Altos de San Lorenzo se recuperan en el centro de salud donde se encuentran, detallaron desde la fuerza. Por un lado, el empleado de 29 años que recibió una pedrada en la cabeza en 21 y 78 tras salir de jugar al fútbol con amigos ya se encuentra fuera de peligro, pese al hundimiento de cráneo que sufrió por el brutal impacto. Sin embargo, continúa en el Policlínico San Martín. En cuanto a sus atacantes, no se sabe absolutamente nada y los pesquisas tratan de encontrar cámaras de seguridad para esclarecer el incidente. En tanto, el adolescente de 15 años que recibió una puñalada en la espalda a la altura del pulmón, en 27 y 87, también experimentó en las @diariohoynet El Policlínico San Martín últimas horas una leve mejoría en su delicado estado, encontrándose en el Hospital San Juan de Dios. Al respecto, tampoco en este caso se sabe algo de su atacante, ya que la víctima prefirió no brindar detalles. Robo callejero: apuntan y le gatillan a un hombre Un vecino de Tolosa vivió una verdadera pesadilla en las últimas horas, cuando fue asaltado en la vía pública y gatillado por los delincuentes, salvando su vida de milagro ya que el proyectil no salió. El hombre caminaba por 526 y 116, cerca de las 21, cuando fue sorprendido por dos motochorros armados. “Se quisieron meter en mi casa, pero no pudieron porque actué rápido y me defendí”, relató la víctima, y agregó que uno de los cacos, ofuscado por su accionar, le apuntó y “apretó el gatillo”. Las razones por las que no salió la bala nadie las puede explicar. Aunque no llegaron a cometer la entradera, los maleantes huyeron con un celular y se perdieron de vista. “Llamamos de inmediato al 911, pero no llegó nadie”, se lamentó la víctima, quien terminó asegurando: “Pasé un gran susto”. En tanto, el martes a las 9 un grupo de malvivientes, a bordo de un auto grisáceo, asaltó en la calle a una mujer. La tiraron al suelo y se llevaron su cartera, en 118 entre 527 y 528. La comisaría que tomó intervención Otra casa de Barrio Norte visitada por delincuentes La vivienda y la ventana que forzaron para entrar na familia platense que se encontraba de vacaciones en el exterior recibió ayer, justo en vísperas del regreso a su vivienda de Barrio Norte, un llamado no deseado: el de una vecina que estaba cuidando la propiedad, la cual les avisó que habían ingresado delincuentes, llevándose varias de sus pertenencias. Fuentes policiales indicaron que el escruche se registró durante la madrugada en un hogar de 11 entre 37 y 38, en uno de los puntos más calientes de la región, sobre todo en los últimos años. Una frentista, la misma que estaba encargada de alimentar al perro de los propietarios durante la ausencia de estos, le contó a Trama Urbana algunos de los detalles del caso: “Yo estaba en mi casa (ubicada a menos de diez metros) y alrededor de la 1 escuché ruidos fuertes”. No pasó de ahí, pero horas más tarde se enteró de lo que había ocurrido. Además, pudo U Los ladrones barretearon una reja para ingresar a una vivienda de 11 entre 37 y 38. Los dueños estaban en Brasil. “La zona es muy peligrosa”, dijo una vecina saber que un residente de la cuadra vio “salir a dos chicos cerca de las 3” del lugar asaltado. Para meterse en la residencia, los maleantes saltaron la verja del frente, avanzaron unos metros y barretearon una reja que protegía una ventana. Después rompieron la persiana e ingresaron. Adentro se apoderaron de diferentes elementos de valor y luego se dieron a la fuga de una forma extraña. “Agarraron una escalera, que no sé de dónde sacaron, la pusieron contra una pared y treparon hasta el techo de la casa de un vecino. Sin embargo, de ahí no se robaron nada”, agregó la lugareña, quien tuvo que salir de testigo una vez que la Policía tomó conocimiento del caso. “Me querían hacer entrar a la casa, cuando yo no sabía si adentro había alguien”, narró, y añadió que los ladrones “trabaron la puerta con pestillos, por lo que yo no pude entrar con las llaves que tengo”. Manifestó que no sabe qué se llevaron y comentó que ya se comunicó con los dueños para informarles acerca de lo ocurrido. “Están en Brasil, pero justo se estan volviendo”, expresó. Además, no dudó en aseverar que la zona se volvió “muy peligrosa, sobre todo porque hay una banda de menores que usurpó dos viviendas y hacen lo que quieren”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLOGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 SEPELIOS GERARDO JUAN GARCÍA VALENTI (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Su esposa Alicia Fernández; sus hijos Esteban, Ezequiel y Verónica; sus hijas políticas María del Carmen Ríos e Ileana Zuccarelli; sus nietos Matías y Bruno García Ríos, Francisco García, Fausto y Renata García Zuccarelli, participan con pesar su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 9 hs. al Cementerio Parque Campanario. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS GERARDO JUAN GARCÍA VALENTI (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Su hermano Horacio; su hermana política Silvana; sus sobrinos Carolina, Guillermina, Josefina y Agustín; sobrinos políticos; sobrinos nietos Simón y Bruno, lo despiden con mucho cariño y elevan una oración por su eterno descanso. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS AGR. GERARDO ING. JUAN GARCÍA VALENTI (Q.E.P.D.) Falleció el 28 /02/2017. Su prima Liliana Monica Valenti; su esposo Jorge A. Fernández, e hijos Federico y Jorgelina, participan con dolor su fallecimiento y acompañan a la familia en su dolor. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS ING. AGR. GERARDO JUAN GARCÍA VALENTI (Q.E.P.D.) nuestro querido Gerardo y elevamos una oración en su memoria. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. su fallecimiento y acompañan a la familia en este difícil momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS Pdo. De Berazategui, en el día de ayer. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852 SEPELIOS DEI SEPELIOS MARIANO FLAMMINI GERARDO JUAN GARCÍA VALENTI (Q.E.P.D.) PARTICIPACIONES Falleció el 28/02/2017. Grupo de familias Caravana, despide al querido amigo Gerardo y acompaña a Alicia, JOSÉ MARÍA NEGRI Esteban, Ezequiel, Verónica y sus nie(Q.E.P.D.) tos en este momento, elevando oraciones en su memoria. Exequias a Falleció el 01/03/2017. Siempre a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. nuestro lado, siempre con tu familia… Fuiste y sos un ejemplo de lucha. GraCalle 57 e/ 5 y 6. cias por habernos cuidado tanto. Sólo VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS podemos sentir orgullo por vos, querido papá. Tu esposa Irma; tus hijos GERARDO JUAN José Ricardo, Ruth María Teresa e GARCÍA VALENTI Iván; sus nietos Sofía, Yasmín, Mateo, (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Despedimos a Romeo y demás deudos, invitan a su nuestro querido amigo Gerardo y sepelio e inhumación a efectuarse en acompañamos a su familia en este el Cementerio Municipal de La Plata, momento. Cesira, Julia, Horacio (h), hoy a las 12 hs. Empresa Los Hornos Edith y Horacio Reno. Exequias a Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Tel/Fax (0221) 456-0973. LOS HORNOS SEPELIOS Calle 57 e/ 5 y 6. invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 9 hs. Velatorio: Sala "A" calle 11 esq. 163. Tels. 4646153-4612565, Berisso.i [email protected]. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS GERARDO JUAN GARCÍA VALENTI (Q.E.P.D.) OMAR CARLOS CALDERARO (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Sus hijas Carla, Lorena y Luciana; sus hijos políticos Mariano y Ricardo; sus nietos Ludmila, Sebastián, Guillermo, Isaías, Catalina y Mateo; su hermano Antonio; su pareja Monica. Sobrinos, amigos y demás deudos, participan de su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque de Berisso. Sala Velatoria ubicada en calle 16 e/ Montevideo y 169 nº 4660, Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 4612207. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS MARIS STELLA DANERIS (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Sus hijos Javier y Diego Ferreyra; su hija política Cecilia Rodríguez; sus nietos; su compañero Francisco Scorza; sus hermanos y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio del ORTENCIA SUAREZ VDA. DE MARTI (Q.E.P.D.) CARLOS JUAN DELUCHI (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Sus hijos Graciela, Néstor, Claudia y María Rosa; su hijo político Hugo y Alejandro; sus nietos Leandro, Sofía, Francisco y Josefina; sus nietos políticos María, Alejandro, Eugenia y Miguel; sus bisnietos Juan Pedro y Sabino, participan con pesar su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local, en el día de ayer. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. Falleció el 28/02/2017. Tu mamá, tus hijos, tus nietos, tus hermanos, tus sobrinos, tus tíos, tus cuñados, amigos, hijos políticos y demás deudos, participan con profundo dolor de su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados el día de ayer, en el Cementerio de La Plata. Servicio Fúnebre a cargo de Saltalamacchia Sepelios, calle 2 N° 469 (41 y 42). Tel. 424-7077. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS SALTALAMACCHIA SEPELIOS ORTENCIA SUAREZ VDA. DE MARTI (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Su consuegra Ana N. Casaca de Spalletti; su hija Gladys; su hijo político José D’ Amelio; su nieto Mauro D’Amelio, acompañan DANIEL ALBERTO con todo cariño a sus hijos, hijo políALEGRE “BEKER” tico, nietos y demás familiares. Exe- (Q.E.P.D.) quias a cargo de Viuda de D. Boccia Falleció el 25/02/2017. Su papá Roe hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. dolfo Alegre; su mamá Verónica Botes VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS y demás deudos, participan de su fallecimiento e inhumación, efectuada ORTENCIA SUAREZ en el Cementerio Municipal de La VDA. DE MARTI Plata, el día 26/02/2017. Empresa Los (Q.E.P.D.) Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Falleció el 28/02/2017. Coca Paolini, Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. Viviana Peñaloza, César Peñaloza, LOS HORNOS SEPELIOS Exploradores españoles hallaron en las barrancas del río Luján, en la Provincia de Buenos Aires, un esqueleto gigantesco que luego enviaron a España. Eran restos de un gliptodonte, animal prehistórico antecesor de las mulitas. 1811 Primer combate naval de las fuerzas patriotas argentinas. Frente a San Nicolás, la escuadrilla argentina al mando del teniente coronel Juan Bautista Azopardo perdió 41 de sus 50 hombres, la mayoría extranjeros e inexpertos en ese tipo de lucha. 1811 Dejó de aparecer el periódico porteño Correo de Comercio. En sus ediciones se publicaron odas de José Prego de Oliver y también poemas de Vicente López y Planes. 1854 El músico alemán Robert Schumann fue internado en un sanatorio para enfermos mentales, donde murió dos años después, a los 46 años de edad. 1879 Apareció el primer número de la difundida revista estadounidense Time. Sus fundadores fueron Briton Hadden y Henry Luce, compañeros de estudios en la Universidad de Yale. 1931 Santoral España, en 1932. San Juan Marón, monje. Obispo de Batrun y del Monte Líbano, elegido y entronizado en el año 685 como primer patriarca de la Iglesia maronita y sexagésimo sucesor de San Pedro en la sede de Antioquía. El capitán y teniente general de las provincias de Cuyo, Pedro del Castillo fundó la ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja. 1923 Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, virgen. Fundadora del Instituto de Hermanas de la Compañía de la Cruz, que no se reservó derecho ninguno para sí, sino que dejó todo a los pobres, sirviéndoles de verdad. Murió en Sevilla, 1561 Falleció en Nueva York el alemán John Eberhard Faber, dueño del mayor emporio fabricante de lápices, primer producto patentado en Alemania. SEPELIOS DEI Falleció el 28 /02/2017. Su ahijado Fe- Calle 57 e/ 5 y 6. derico Fernández Valenti, con profun- VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS da tristeza y dolor participa su falleciGERARDO JUAN miento y ruega una oración por su eterGARCÍA VALENTI no descanso. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ (Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Acompaña5 y 6. mos a Vero y a su familia en este moVIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS JUAN FRANCISCO mento; tus amigas Leto, Laucha, Lizi, MIÑO (Q.E.P.D.) Nati y Euge. Exequias a cargo de Viuda GERARDO JUAN Falleció el 01/03/2017. Su esposa de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. GARCÍA VALENTI María Angélica Fernandez; sus hijos VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS (Q.E.P.D.) Pablo y María Laura Miño; sus hijos Falleció el 28/02/2017. Sus hermanos políticos Agustina y Sebastián; sus GERARDO JUAN políticos Mary y Alberto Matula, Marta nietas Lara, Maira y Tiana; su nieta del GARCÍA VALENTI y Carlos Abiuso, Amelita y Omar Cuencorazón Yamila; sus hermanos, herca, María Andrea Ciminelli; sus sobri- (Q.E.P.D.) manos políticos, sobrinos,y demás nos, sobrinos políticos y sobrinos nie- Falleció el 28/02/2017. Marcelo deudos, participan su fallecimiento e tos, despedimos con mucho pesar a Ponce, Betty Molina e hijos, participan Efemérides de Hoy 1788 SEPELIOS ITALO DI LAZZARO Falleció el 28/02/2017. Acompañamos a nuestra amiga Verónica y a toda SERGIO OSVALDO su familia en este momento tan doloROMIGETTI (Q.E.P.D.) roso. Florencia, Karina, Analía, Natalia, Falleció el 01/03/2017. Su esposa Marilú, Julieta, Paula, Euge, Vanesa y María Patricia Loberto; sus hijos MaGalle. Exequias a cargo de Viuda de tías Damián y Ezequiel Nicolás RomiD. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. getti; su hija política Luciana Vega; su VIUDA DE D. BOCCIA E HIVJOS nieto Newen Romigetti; sus padres María del Carmen Lara, Osvaldo RoGERARDO JUAN migetti; su hermana Verónica RomigGARCÍA VALENTI getti; su hermano político Horacio Ca(Q.E.P.D.) Falleció el 28/02/2017. Los amigos Ex- nosa; sus sobrinos Ailin y Lihue Caploradores Argentinos de Don Bosco, nosa, junto a demás deudos, particidespedimos a nuestro Tte. 1º, acom- pan con dolor su fallecimiento e invitan pañamos a su esposa y a sus hijos, a acompañar sus restos al Cementerio rogando a Don Bosco y María Auxilia- Local, hoy a las 10.15 hs. Servicio Fúdora lo reciban a su lado. Exequias a nebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 Alejandra Rasile, Luis Scotto, Julio Errasquin Coradazzi, Horacio Isla, junto a sus respectivas familias, acompañan a Néstor Marti y a sus seres queridos en este difícil momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. Beato Carlos Bono, mártir. Era hijo de San Canuto, rey de Dinamarca. Siendo conde de Flandes y de Amiens, su gobierno sabio y benéfico y su santidad personal le ganaron el título de ‘el Bueno‘. A raíz de un invierno muy largo y frío, comenzó a escasear el alimento. Carlos tomó medidas extraordinarias para que a los pobres no les faltara de comer. Esas medidas perjudicaron a los especuladores que tramaron su muerte. En 1127, cuando rezaba en su oratorio, los conspiradores lo decapitaron. Nació Mijail Gorbachov, secretario general del Partido Comunista ruso que impulsó la apertura política que condujo al final de la Unión Soviética. Fue Premio Nobel de la Paz 1990. La Perestroika (reestructuración) y Glasnost (transparencia) signaron su gestión. 1950 Murió el escritor ruso argentino Alberto Gerchunoff, autor de Los gauchos judíos. Con su familia se radicó en las colonias de inmigrantes judíos en Rajil, provincia de Entre Ríos. Farmacias de turno El 2 de marzo... 137 e/ 527 y VILLA ELISA 528 Cno. Gral. 7 e/ 528 y 529 Dg. 74 e/ 3 y 4 Belgrano e/ 409 9 e/ 61 y Dg. 78 y 411 Dg. 79 esq. 64 11 y 46 ENSENADA 19 y 524 LOS HORNOS La Merced 380 26 e/ 63 y 64 66 e/ 145 y 146 35 e/ 9 y 10 BERISSO 40 e/ 15 y 16 GONNET 8 esq. 155 44 y 139 Lacroze e/ 15 Montevideo e/ 29 y 30 50 e/ 5 y 6 bis y 16 LA PLATA ...de 1949, concluyó el primer vuelo sin escalas alrededor del mundo. Lo realizó el piloto norteamericano James Gallagher a bordo de un jet Boeing B-50. El récord se inició en Forth Worth y concluyó luego de 94 horas y un minuto El Boeing B-50A Lucky Lady II, piloteado por el capitán James Gallagher, realizó el primer vuelo alrededor del mundo sin escalas, utilizando reabastecimiento de combustible en pleno vuelo, mediante seis aviones cisterna KB-29. El vuelo de 37.742 km se llevó a cabo en un tiempo total de 94,01 horas (noventa y cuatro horas y un minuto), lo que resultó un buen récord en comparación con el tiempo empleado en recorrer menores distancias. 31 El vuelo del Lucky Lady II ganó un importante reconocimiento para el SAC, incluyendo el primer trofeo Mackay. Lucky Lady II era un B-50 del Grupo de Bombardeo 43a equipado con ametralladoras calibre 12.50, con un tanque de combustible adicional añadido en la bahía de bombas. El avión tenía una tripulación doble con tres pilotos, cada uno de las tripulaciones teniendo turnos de cuatro a seis horas de guardia y de cuatro a seis horas de descanso. El avión inició su vuelta alrededor del mundo con una tripulación de 14 militares, bajo la supervisión del capitán James Gallagher, a las 12.21 del 26 de febrero de 1949, de la Base Carswell de la Fuerza Aérea en Fort Worth, Texas, en dirección Este sobre el océano Atlántico. Después de volar 23.452 millas (37.742 kilómetros), el avión pasó la torre de control de vuelta en la Base Aérea Carswell el 2 de marzo a las 10.22 de la mañana, marcando el final de la circunnavegación, y aterrizó a las 10.31 después de estar en el aire durante 94 horas y un minuto, dos minutos antes de la hora estimada de llegada calculada en el despegue. En ruta, el avión se abasteció de combustible en cuatro ocasiones por un B-29 Superfortress convertido en cisterna; las recargas se llevaron a cabo en la base de la Fuerza Aérea Lagens en las Azores, en el aeródromo Dhahran en Arabia Saudita, en la base Clark Air Force en la Argentina y la Base Aérea Hickam en Hawaii. El avión voló a altitudes de entre 10.000 a 20.000 pies (3.000 a 6.100 m) y completó la vuelta al mundo a una velocidad media de tierra de 239 millas por hora (385 km/h). 60 y 14 72 y 10 CITY BELL 117 y 85 Cantilo y 15 A www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Notorio mensaje de alguien de rango que le encomienda algo especial. Los ojos están puestos en usted, aproveche la oportunidad. Jornada diferente también en el plano afectivo. TAURO La posibilidad de mejorar sus finanzas llega a través de propuesta particular. Los instrumentos con los que se maneja en el plano afectivo no son los que espera su pareja. GÉMINIS La chance que tiene de lograr ese ascenso que espera no son muchas, sepa esperar. Los comienzos a veces no son fáciles, todo es cuestión de ubicarse en cada situación nueva. CÁNCER Se produce un hecho parecido a otro que le trajo complicaciones en el área laboral. Sea prudente: no cuente sus proyectos. Una nueva amistad lo ayudará a abrirse a nuevas relaciones sociales. LEO Lo inquietante de la fecha es que no llegará a tiempo a una reunión importante. Trate de postergar algo para mañana. Su lucha interna pasa por ver la necesidad de llegar a un compromiso. Revés en lo laboral genera incertidumbre. VIRGO El comienzo de algo importante en el área laboral podría darle un alivio, sobre todo, moral. El ánimo, rejuvenecido por acercamiento, y sensación de renovación por encontrar mayor comprensión. Llamado inesperado. LIBRA Una intención de acercamiento verá en alguien. Las cosas mejoran y su alivio emocional será notado por quienes lo rodean. No olvide a sus afectos; tenga iniciativa. ESCORPIO Una nueva aspiración; tendrá altas probabilidades de lograrla. La expectativa que usted tiene con respecto a esa persona que conoció puede no ser exactamente como piensa. SAGITARIO Espacio reducido para alcanzar y poner en práctica una meta. No es el momento ni el lugar indicado. Una nueva sensación de apego hacia quien conoce lo llevará a pretender más cosas. CAPRICORNIO La quietud que antecede a las tormentas. Es preferible aclarar sus cosas hoy y no callar. Un llamado lo hará replantearse relación que daba por terminada. Diga lo que siente. ACUARIO Buena relación que se inicia en el plano laboral lo incentivará a tener nuevos proyectos con esa persona. La aptitud y la coincidencia, justas. Una sensación de cansancio emocional por tema del pasado. PISCIS La proyección de sus motivaciones económicas es positiva, sepa ubicar las personas justas para poder desempeñarse con confianza. Un estado anímico bajo lo lleva a tratar de distraerse. SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE LA 1ª MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA POR NIK Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA NOCTURNA CHANCE PLUS QUINIELA PLUS SORTEO Nº 10.019 02 43 45 48 51 08 09 11 12 16 1 9307 11 4113 1 5415 11 7321 1 4988 11 6774 1 6434 11 6169 1 517 11 566 1 265 11 893 2 6160 12 1079 2 4993 12 6928 2 1910 12 7049 2 5121 12 8856 2 686 12 220 2 001 12 957 3 4816 13 1374 3 7690 13 4738 3 2116 13 8270 3 8216 13 7310 3 632 13 767 3 147 13 999 4 9601 14 9234 4 7240 14 0681 4 9200 14 4325 4 4934 14 4316 4 092 14 539 4 715 14 863 5 1871 15 2169 5 4496 15 6588 5 3476 15 1776 5 6693 15 5741 5 833 15 457 5 420 15 501 6 1843 16 1516 6 7495 16 4291 6 5151 16 6399 6 1108 16 0050 6 899 16 259 6 562 16 166 ACIERTOS GANAD. PREM. ACIERTOS GANAD. PREM. 7 1602 17 3925 7 3855 17 6976 7 5760 17 8277 7 1956 17 8777 7 537 17 183 7 155 17 174 8 8 8 8823 18 8935 8 8680 18 5860 8 6772 18 0142 8 5788 18 4913 8 334 18 704 8 712 18 941 7 3 $7.000 7 7 $20.000 9 8841 19 3847 9 9698 19 6316 9 8329 19 9137 9 6137 19 8535 9 383 19 076 9 438 19 356 6 52 $300 6 174 $500 10 7082 20 7843 10 2757 20 4280 10 7639 20 9694 10 5016 20 5929 10 093 20 993 10 633 20 565 5 543 $50 5 1.435 $50 PROVINCIA PROVINCIA LA 1ª MATUTINA PROVINCIA NACIONAL NOCTURNA VESPERTINA NOCTURNA 6 4697 16 6668 6 8454 16 0339 6 4792 16 5798 6 7951 16 6709 7 6744 17 7322 7 9595 17 7853 7 3503 17 1370 7 8598 17 1438 8 5706 18 0697 8 9859 18 8339 8 1507 18 1599 8 8512 18 9025 9 4325 19 9538 9 5437 19 1926 9 7696 19 2063 9 3984 19 3808 10 4278 20 6620 10 6220 20 9822 10 8233 20 6241 10 3763 20 3572 El tiempo para mañana oC 36 MÍN 21 oC 1 4241 11 4437 1 0442 11 0377 1 3377 11 1241 1 3784 11 9872 2 9066 12 0166 2 0631 12 7008 2 3742 12 3610 2 5676 12 9247 3 9400 13 4514 3 9001 13 5418 3 9697 13 9343 3 7554 13 7663 4 8672 14 5322 4 1763 14 6852 4 6180 14 5230 4 5677 14 2196 MÁX oC 27 MÍN 18 oC $533.784.196 $9.853.515 $3.901.909 $24.000 $1.500 $800 $200 $100 $100 Cant Gan. 6 VACANTE Premio $8.765.477 MÁX o 26 C Premio $12.617.095 $17.376 $83 02 04 17 23 24 26 Cant Gan. 6 VACANTE Premio $32.796.518 SIEMPRE SALE 06 09 20 22 23 31 Cant 5 Cant 19 Gan. 5 Premio $97.470 Gan. 5 Premio $107.091 SÚPER PLUS SORTEO Nº 10.019 11 14 16 33 35 37 45 46 47 76 79 85 28 29 38 39 67 74 90 95 ACIERTOS GANAD. PREM 7 6 $23.171 Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL Tiempo inestable. Vientos CÓRDOBA moderados del MENDOZA sector este. SAN JUAN MÍN LA RIOJA oC SALTA 19 Cant Gan. 6 VACANTE 5 18 4 1123 22 25 29 30 31 37 9 9046 19 2933 9 0946 19 0902 9 5228 19 1084 9 9852 19 4696 10 6498 20 2311 10 1960 20 0296 10 5846 20 9580 10 2165 20 7980 Nubosidad variable SEGUNDA 03 04 14 24 31 44 SALE O SALE 7 5113 17 7798 7 7281 17 5726 7 6224 17 6735 7 2687 17 7999 8 7235 18 5177 8 4633 18 0007 8 5186 18 5800 8 1198 18 8396 El tiempo para el sábado Premio $10.000.000 $39.096 $135 REVANCHA 09 14 22 30 36 41 5 0747 15 8835 5 4037 15 9192 5 3499 15 5799 5 3173 15 2064 6 3137 16 9402 6 8581 16 0463 6 9368 16 0475 6 4527 16 4504 Mejorando, con nubosidad Vientos regulares del sudeste, con ráfagas. 6 + 2 VACANTE 6 + 1 VACANTE 6 VACANTE 5 + 2 VACANTE 5+1 13 5 15 4+2 15 4+1 464 3+2 165 16 18 25 35 40 43 Cant Gan. 6 VACANTE 5 8 4 693 DESQUITE NACIONAL 5 9498 15 0849 5 0247 15 1867 5 5217 15 6798 5 9533 15 7617 MÁX VACANTE $5.076.672 MATUTINA 4 4213 14 7805 4 4518 14 3113 4 3809 14 4239 4 1661 14 2927 Probabilidad de lluvias y tormentas hacia la noche. VACANTE $1.519.998 NACIONAL 3 6069 13 6577 3 8180 13 5987 3 6716 13 6583 3 4523 13 4711 Nubosidad en aumento 80 92 95 96 98 65 72 84 85 98 LA 1ª 2 2559 12 5957 2 1263 12 8988 2 8133 12 7904 2 7485 12 3965 El tiempo para hoy TRADICIONAL NACIONAL 1 1919 11 3515 1 5966 11 1415 1 2721 11 5668 1 4516 11 4658 SORTEO 2.441 TRADICIONAL SORTEO 2.418 52 53 57 59 61 17 23 25 27 33 07 17 22 24 29 41 00- 03 65 66 70 71 76 38 51 58 61 63 Cant JACKPOT: Gan. Premio PROVINCIA VESPERTINA Quini Seis Loto SORTEO Nº 10.019 34 36 28 35 37 31 20 14 15 18 20 19 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 36 40 8 24 24 22 22 22 4 18 19 17 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 22 22 22 34 19 23 17 14 14 14 9 13
© Copyright 2025