DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017 PRIMERAS PLANAS CORRAL MIENTE: SEGOB ENCABEZA PUEBLA ORDEÑA DE DUCTOS VIDEGARAY PIDE A EU RESPETAR LOS COMICIOS DE MÉXICO FINGEN DEPORTACIÓN PARA COBRAR APOYOS LANZA EU ATAQUE CONTRA SIRIA “POR FRACASO DE RUSIA” TRUMP BOMBARDEA SIRIA CON 60 MISILES TOMAHAWK RESPETAR PROCESO ELECTORAL, PIDE VIDEGARAY A EU ‘NO, NO Y NO’: VIDEGARAY SOBRE 2018 MÉXICO, LÍDER DE AL EN TURISMO: WEF NAUCALPAN PAGA 24 MDP POR HELICÓPTERO CONTRA CRIMEN... Y LO MANDA A LA BODEGA PIDE MÉXICO A EU: MANOS FUERA DE COMICIOS DE 2018 EL EJÉRCITO MEXICANO, LÍDER EN AL, AFIRMA EU ¡ATACA EU! 59 MISILES DE TRUMP TRAS ATAQUE QUÍMICO DESAPARECE NIÑO DE UN MCDONALD’S EN EDOMEX FELICIDAD ERUVIEL FIRMÓ 6 MIL COMPROMISOS HACE 6 AÑOS, Y UNO ESPECIAL: DAR A EDOMEX TRANQUILIDAD. NO CUMPLIÓ “HUACHICOLEROS”… ¡ATACAN A EJÉRCITO! LOS SINDICATOS TENSAN EL PULSO CONTRA EL GOBIERNO DE MACRI EL CONTENIDO PERIODÍSTICO DE LA INFORMACIÓN QUE SE INCLUYE EN ESTA CARPETA ES PROPIEDAD INTELECTUAL Y RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS MEDIOS EMISORES Y DE SUS AUTORES, Y NO REPRESENTA DE MANERA ALGUNA LA OPINIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COLEGIO DE BACHILLERES. DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social RESUMEN NUEVO MODELO EDUCATIVO Nuevo modelo, necesario para mayor prosperidad: SEP. El nuevo Modelo Educativo es necesario para contar con niños y jóvenes con más y mejores oportunidades, así como para lograr que México sea un país más próspero y exitoso, destacó la SEP. El subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, se reunió con integrantes de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA) con quienes abordó el nuevo Modelo Educativo. Resaltó que el Modelo Educativo es resultado de un amplio proceso de consulta de dos años, entre 2014 y 2016, en el que participaron todos los sectores de la sociedad. En los trabajos de la primera sesión ordinaria 2017 de la CONASETRA, que agrupa a funcionarios de la STPS y los responsables de las secretarías del Trabajo de las 32 entidades, el funcionario federal expuso ruta, objetivos y ejes del Modelo Educativo. Además funcionarios del Sector Educativo analizaron políticas y programas que se impulsan desde la SEP. (Ovaciones p. 5; La Prensa p. 12) Si se invierte en ciencia y tecnología habrá crecimiento económico: CONAGO. Los mandatarios estatales integrantes de la CONAGO creen firmemente que para poder profundizar el desarrollo económico, político y social el país "debe apostarle fuerte al tema de la ciencia, la tecnología y la innovación", y para ello hay que incrementar la inversión pública y privada en esta materia como porcentaje del PIB", señaló el recién designado coordinador de la Comisión Ejecutiva de Ciencia y Tecnología de la CONAGO y gobernador de Colima, José Ignacio Peralta. En conferencia de prensa conjunta, luego de que dicha comisión quedó formalmente instalada, el presidente de la CONAGO, Graco Ramírez, sostuvo que el recién presentado nuevo Modelo Educativo, basado en el conocimiento de las matemáticas, va a producir un nuevo tipo de mexicanos que tenga capacidad de conocimiento y acceso a la innovación, a las ciencias y la tecnología. (Crónica p. 8; Universal p. 12; Sol de México p. 13) La gente no quiere “una política de ocurrencias” La candidata de Morena al Gobierno del Edomex, Delfina Gómez, expuso que en sus recorridos por los municipios lo que la gente quiere es ser escuchada y atendida, no una política de ocurrencias. La abanderada de Morena se sumó a la iniciativa denominada. "Ni un fraude más" impulsada por académicos y otras personalidades. En su momento la candidata de Morena, ante la presencia de profesoras, criticó la Reforma Educativa, proponiendo realizar diversas modificaciones a nivel estatal para equipar a las escuelas con personal capacitado. "Yo les pregunto: ¿Lo presentado es (un) nuevo Modelo Educativo?, claro que no, ya desde el 2011 estaban los cuatro pilares de la educación incluyendo el inglés. Esto quiere decir que Enrique Peña Nieto no ha hecho su tarea, y nos ha mentido, porque eso ya estaba". (Economista p. 49) SEP Comienza el lunes periodo vacacional de Semana santa. Este viernes es el último día de clases para más de 25, 700,000 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de todo el país, ya que el próximo lunes 10 inicia el periodo vacacional de Semana Santa en los más de 257,000 planteles existentes, el asueto es también para alrededor de 9, 800,000 estudiantes de bachillerato, capacitación para el trabajo y a nivel de educación superior. De acuerdo con el calendario escolar del ciclo escolar 2016-2017, establecido por la SEP y las cifras proporcionadas por el Sistema Educativo Escolarizado, harán lo propio 1 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social millón mil maestros y directores de todos los niveles educativos; la reanudación de las labores docentes está fechada el lunes 24 abril. (Sol de México p. 6) Cirque du Soleil recluta mexicanos deportados de EU. Dalia García Acoltzi, coordinadora nacional del programa Somos Mexicanos, informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) conformó una base de datos de los mexicanos deportados de EU para integrarlos a la actividad económica de nuestro país. El informe que presentó García detalla que de los 219,932 mexicanos repatriados en 2016,22% se emplea en las actividades de agricultura y otro 15% en la construcción. No contar con papeles ni estudios reduce las posibilidades de integrarse a otro tipo de ejercicios, por ello el INM buscará apoyarlos a través de la oferta del INEA. Anunció que en convenio con laSEP y en el marco del nuevo Modelo Educativo se iniciará el proceso para emplear a los mexicanos que regresen con un excelente nivel de inglés como docentes de esta asignatura en las escuelas de educación básica. (Universal p. 4) El crédito para seguir estudiando. Se estima que 8.5 millones de jóvenes mexicanos en edad universitaria no ingresan a una institución. Ésta es una disyuntiva a la que se enfrentan millones de jóvenes debido a falta de recursos para realizar una carrera universitaria. Y es que, si bien existen universidades públicas como la UNAM o el IPN, el problema aquí se centra en su capacidad para albergar a la cantidad de jóvenes que desean ingresar cada año. Cifras de la SEP establece que 71% de la población mexicana que se encuentra en edad universitaria pertenece a los niveles C y D. '' Así en eí nivel socioeconómico C, sólo 18.7% de los jóvenes en edad universitaria está cursando estudios de nivel superior, mientras que en nivel socioeconómico D, 3.4% de los jóvenes en edad universitaria cursa estudios de nivel superior. Si los jóvenes no tienen acceso a la educación existe el riesgo de incrementar la economía informal, la delincuencia y una menor productividad establece el Foro Económico Mundial. (Excélsior p. 5) SECTOR EDUCATIVO Descubren en el IPN alteración de cientos de calificaciones. Los detalles se están investigando, pero todo indica que en el IPN se han alterado cientos de calificaciones en el último semestre de forma irregular y, en muchos casos, se hizo a cambio de dinero. Por entre 1,500 y 4,000 pesos hay alumnos que han logrado cambiar sus calificaciones, de acuerdo con fuentes de la casa de estudios. El director general del Instituto, Enrique Fernández, reconoció ayer este problema en una reunión con representantes de la AGP. De acuerdo con fuentes del instituto, los cambios en las calificaciones pueden llegar a hacerse de manera legítima, siempre y cuando estén justificadas y supervisadas. Lo que se investiga es si este es el caso ahora. También se busca saber si en las cadenas que permitieron las irregularidades están involucrados profesores y trabajadores del IPN, adscritos al SNTE. (Jornada CP-32) Lamenta la UNAM cancelación de la Fundación Juan Rulfo. La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM expresa mediante un comunicado que lamenta profundamente que la Fundación Juan Rulfo haya decidido cancelar su participación en la Fiesta del Libro y la Rosa dedicada, entre otras celebraciones, a conmemorar los cien años del natalicio del autor de Pedro Páramo. (Jornada p. 7a-Cultura) Preocupan pensiones de las universidades. El antiguo sistema de reparto o de beneficio definido para empleados de universidades públicas ha costado a los mexicanos cerca de 13,000 mdp en los últimos 14 años, según la ASF. Del 2002 al 2016, el Gobierno Federal destinó DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social casi 13 mil mdp para auxiliar en el corto plazo a las universidades en sus crisis pensionarias, informó Roberto Salcedo Aquino, auditor especial de desempeño de la ASF. "El costo fiscal asumido por el Gobierno Federal al 2015 es de 12,400 mdp en 33 universidades", afirmó al participar en un panel de pensiones en el marco de la semana nacional de seguridad social en la Cámara de Diputados. Salcedo detalló que seis de las 33 universidades no tienen pasivos pensionarios y ya están sanas; tres presentan un fondo positivo y 24 tienen déficit de 311,000 mdp. Expuso que esta cantidad representa 4% del pasivo de las pensiones de las universidades.(Reforma p. 12) Analiza CONACyT solicitar respaldo a estados para el otorgamiento de becas. El director general del CONACyT, Enrique Cabrero Mendoza, afirmó que para el año próximo no se descarta solicitar a los estados un programa de becas compartidas para posgrado, tras admitir que ante la falta de recursos, vamos a tener que hacer un ajuste normal para limitar el número de apoyos a cada uno de los programas. Es decir, deberíamos mantener las mismas becas en el saldo anual que dimos el año pasado. (Jornada p. 32) Van contra deserción y bullying en escuelas. El Pleno de la ALDF aprobó diversos dictámenes para fortalecer el marco educativo en la CDMX y promover acciones que permitan disminuir factores como el rezago, la violencia, la deserción escolar; bullying, suicidio e inculcar el cuidado del medio ambiente en las escuelas. Respecto del primero de ellos, Juan Gabriel Corchado, de la Coalición Parlamentaria del PT, Nueva Alianza, Humanista, estableció desde la Tribuna que el rezago escolar es de 25.2%, es decir, abarca a más de 1, 695,717 jóvenes. Este dictamen solicita a las secretarías de Educación y a la de Finanzas, ambas locales, celebrar un convenio de colaboración con el INEA a fin de disminuir el rezago educativo en la capital. La diputada Cynthia López Castro, presidenta de la Comisión de Educación e integrante del PRI, informó que el promedio de lectura es bajo por habitante, con cinco horas a la semana, situación que conlleve consecuencias educativas, económicas y sociales. (Ovaciones p. 8) Aboites libra comparecencia por subejercicio en la UACM. Hugo Aboites, rector de la UACM, se libró de ser citado a comparecer luego de que los diputados locales reventaron la sesión en el pleno para dar inicio a su periodo vacacional de Semana Santa. La dejadez de los legisladores impidió que el académico no se presentara ante Cynthia López y Mauricio Toledo para explicar el subejercicio que presentó en 2016 por 521 mdp. Aunque la petición fue enlistada desde el miércoles 29 y jueves 30 de marzo para su presentación ante el Pleno, la cancelación de las sesiones obligaron a posponerla. De esta manera, la presentación del punto de acuerdo a cargo de la diputada priísta en calidad de presidenta de la Comisión de Educación será hasta el 18 de abril, cuando los asambleístas regresen de sus vacaciones. (Razón p. 3) Normalistas toman oficinas de Gobierno en el Istmo de Tehuantepec. Estudiantes de las 11 normales de Oaxaca obligaron a las autoridades estatales a cancelar todo tipo de actividades tanto en la región del Istmo de Tehuantepec así como en la capital oaxaqueña, además tomaron el IEEPO, las instalaciones de la delegación prospera, así como de pensiones fueron blanco de las protestas de los normalistas; mientras que los profesores obligaron al Gobierno Estatal a cancelar las actividades previstas este jueves en la región del istmo de Tehuantepec y la capital del estado. "Decidimos tomar las oficinas del Gobierno del Estado y del IEEPO así como otras más para que mañana le den solución a nuestras demandas ya que ha sido mucha la espera. No vamos a permitir que haya represión por parte de Alejandro Murat. (El Día p. 8; Sol de México p. 8) DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social Se intoxican 15 alumnos del Tec. Una sustancia desconocida provocó una intoxicación menor y molestias en ojos y vías respiratorias en al menos 15 alumnos del Tecnológico de Monterrey (ITESM) Campus Santa Fe, quienes fueron atendidos en la enfermería de la escuela y por paramédicos privados. La Dirección de Comunicación Social del plantel informó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9:00 horas, cuando los afectados acudieron a la enfermería por síntomas de irritación en piel y ojos, pero no requirieron ningún tipo de atención especializada o traslado hospitalario. (Excélsior p. 6-Comunidad) Rehabilitarán a los colegios de Xochimilco. Los colegios de Xochimilco en la CDMX serán rehabilitados integralmente con el objetivo principal del bienestar de los alumnos, quienes debido a ese proyecto estarán seguros, afirmó ayer, Avelino Méndez, titular de dicha jurisdicción. El jefe delegacional explicó que el objetivo del plan integral de atención a los planteles escolares es beneficiar y atender a la comunidad estudiantil, uno de los grupos más vulnerables de la sociedad. En este sentido, se propone recuperar el espacio público con la mejora del entorno escolar, también se trabaja para rehabilitar los colegios, así como de sus alrededores optimizando los servicios urbanos, de iluminación y señalamientos viales, tarea a cargo de Julia Bonetti, directora general de Obras y Desarrollo de Urbano de la delegación, así como de Juan González, director general de Servicios Urbanos en Xochimilco. (Sol de México p. 2) Ataca niño a su maestra. Un alumno de secundaria atacó con un cuchillo a una maestra, a la que no alcanzó a lesionar, para luego autoinfligirse dos heridas no graves en una muñeca. A las 8:00 horas de ayer, Juan Alfonso, un joven de 15 años con antecedentes de automutilación, atacó a su maestra Ana Ma. Huerta, en la secundaria No. 41 en San Nicolás, Monterrey. (Reforma p. 5; Excélsior p. 20; Prensa PP-35; Unomásuno p. 12; Gráfico p. 7) Con sobrepeso, 58% de alumnos en Durango. En Durango el 58% de alumnos de instituciones de educación básica registran sobrepeso; estudios de laboratorio aplicados dentro del Programa Salud Integral en cerca de 50 planteles educativos y en una muestra de 11,400 escolares han arrojado cifras que apuntan una urgente aplicación de medidas preventivas; el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras revelar los resultados advirtió que la cultura de la prevención debe ser una prioridad ya que detectar a tiempo cualquier problemática es vital. Detalló que continuará con pláticas de concientización a alumnos de sobre qué no comer y qué alimentos deben consumir, así como una pequeña activación física, para posteriormente evaluar el resultado de esta propuesta. (Sol de México p. 3-República) Campesinos, sindicatos y estudiantes crean frente en apoyo a López Obrador. Organizaciones campesinas, sindicales, sociales y estudiantes universitarios provenientes de varias entidades del país realizaron el primer foro para concretar un gran movimiento social que logre un cambio en el modelo de desarrollo, vía el apoyo a Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, en las elecciones de 2018. (Jornada p. 12) SNTE | CNTE Recibe Cámara Alta iniciativa de la CNTE vía oficio del INE. El Senado de la República recibió el oficio del INE, que confirma la iniciativa ciudadana que presentó la CNTE en materia educativa, que cumple con el respaldo del 0.13% de las personas inscritas en la Lista Nominal Electoral. El documento reforma los Artículos 3° y 73. Fue durante la sesión de ayer que el documento se turnó a comisiones DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social correspondientes para su estudio y análisis. Dicha reforma pretende cambiar el actual sistema de evaluación, así como el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hay que recordar que la iniciativa tuvo el respaldo de 500 mil firmas. (Sol de México p. 4) Apoyo normalista. En apoyo a los comuneros indígenas de Arantepecua, integrantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán atravesaron e incendiaron ayer una combi del transporte público en las vías del tren de Tiripetío para entorpecer el paso del ferrocarril. En tanto, un grupo de estudiantes y comuneros se apropiaron en la Meseta Purépecha, a la altura de Quinceo, de un tráiler que también quemaron. La CNTE y la Sección 18 también se sumaron y convocaron a realizar movilizaciones en Michoacán.(Reforma p. 2) Pide del Mazo levantar mano por más apoyos. El aspirante priísta a la gubernatura mexiquense, Alfredo del Mazo, prometió a indígenas mazahuas más apoyos y programas sociales. Por la tarde, el priísta prometió en Toluca al magisterio mexiquense incrementar la tabla de prestaciones. "El mapa prestacional más fortalecido es el del Estado de México, y nos compromete a respetarlo y a que, juntos, lo podamos crecer por el bien de la educación", dijo en respuesta a una petición de Gustavo Michua líder de la Sección 17 del SNTE. Acompañado por Luis Castro y Lucila Garfias, dirigentes nacional y estatal de Nueva Alianza, Del Mazo sostuvo que ninguna Reforma Educativa dañará conquistas laborales del SNTE. (Reforma p. 8; Financiero p. 53; Milenio p. 14) El Correo Ilustrado | Exigen liberación inmediata del maestro Elpidio Jiménez. A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al relator de la UNESCO de Derechos Humanos: La comunidad de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán condena la captura intolerable, con lujo de violencia, de su profesor Elpidio Jiménez Madrigal y de su padre, así como de todos los comuneros purépecha de Arantepacua. (Jornada p. 2Carta abierta) ARTÍCULOS México puede manejar muy bien al presidente Donald Trump. Es probable que la unidad nacional sea un tema clave en la elección, al igual que la idea de que México necesita formar un nuevo consenso económico, con menos dependencia de las exportaciones. México se convirtió en el pionero de la globalización, firmando acuerdos comerciales con casi 50 socios. Sin embargo, la realidad es que el crecimiento anual del PIB ha sido de apenas 0.6% desde que se implementó el TLCAN en 1994. Aunque su impopularidad actual no lo sugiere, Peña Nieto, al asumir su cargo en el 2012, encabezó una serie de reformas importantes a la educación pública, el sector energético, las leyes laborales y otras áreas clave de la economía. Su liderazgo en la obtención del Pacto por México, fue ampliamente elogiado internacionalmente; sin embargo, hasta ahora muy pocos han visto los beneficios. (Economista p. 4 / Paul Imison) EU: opción nuclear. En cuanto a las repercusiones de la política judicial, con la mayoría conservadora las implicaciones son mayores. Algunos de los asuntos pendientes desde la muerte de Scalia son: la constitucionalidad de los matrimonios gay, el irrestricto derecho a las armas que exigen los conservadores, el suministro de anticonceptivos como cuidado de la salud, la vigilancia de los clínicas que inducen abortos o hasta revertir la emblemática decisión en Roe vs Wade, vieja aspiración conservadora, la admisión mediante cuotas a las universidades por motivos raciales o de origen étnico y el DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social programa de los dreamers que afectará a cientos de miles de jóvenes mexicanos. (Universal p. 29 / Mario Melgar Adalid) Más de lo mismo. El gobierno capitalino anuncia un nuevo servicio a domicilio, para alfabetizar y acompañar en sus estudios de nivel básico y educación media superior a capitalinos que lo requieran. El programa, es denominado "Maestro en tu Casa", y lo implementará la Secretaría de Educación de la CDMX, con el apoyo de más de 700 alfabetizadores. El objetivo, es atender hasta 13,400 personas de 15 años y más en condición de rezago educativo mediante servicios de alfabetización, alfabetización digital, primaria y secundaria, acompañamiento para iniciar o concluir su educación media superior y formación laboral, en las 16 delegaciones políticas. El propósito es "disminuir, durante los próximos tres años el rezago educativo", señalan las autoridades responsables de la SEDU, pero no explican o aclaran bajo qué estrategias pedagógicas y con base en qué planes de estudio. (Crónica p. 4 / Ulises Lara) COLUMNAS ANM | SEP Uso de razón | Narro, Meade, Aurelio, Ochoa... ¿y Videgaray? Cualquier candidato priista estará mermado por el papel nefasto de gobernadores y funcionarios abusivos que abollaron la marca PRI y han dejado a ese partido con muy escasas posibilidades de retener la Presidencia. Pero de que tiene, tiene. José Narro: Rector de la UNAM ocho años. Y es el único precandidato priista que se puede parar en una universidad y lo van a aplaudir. Aurelio Nuño: Sin lugar a dudas es el secretario que mejores resultados ha dado en el marco de las reformas estructurales. Tiene un equipo brillante, con el que ha devuelto el lustre a la Secretaría de Educación Pública. Fue el operador del Pacto por México y es quizá el más "peñista" de los miembros del gabinete. Es metódico, inteligente y entrega resultados. Algunos lo ponen como candidato a la CDMX, para quemarlo. No. Aurelio tiene potencial para la grande. (Financiero p. 46 / Pablo Hiriart) Índice Político | Al más puro estilo panista. Una rara especie de mujer política que se atrevió en días pasados a solicitar la intervención electoral del desquiciado Donald Trump en los comicios mexicanos del 2018 para levantarle la mano, previa garantía de que ella sí sería su mejor aliada en todas las sandeces. Así quedó demostrado en sus palabras frente a John McCain, el senador republicano que perdió frente a Barack Obama. Según la parejita Zavala-Calderón, México está preparado para repetir la historia de infamias que escenificó su familia empoderada. Los estropicios de ella, su padre, sus hermanos, sus primos, que cayeron como un azote sobre todas las nóminas gubernamentales. La lluvia de contratos provenientes del SAT, el IMSS, PEMEX, CFE, Gobernación, SEDESOL, IFE, Educación Pública no les han dejado satisfechos. Vienen por todo. (Diario Imagen p. 15 / Francisco Rodríguez) Sin protocolo | Prospección. Padres de Familia de la Escuela Primaria Estado de Nuevo León (CCT 09DPR16I4S, ubicada en Clavería), solicitaron la intervención de las autoridades de la SEP frenar la actitud antipedagógica de la maestra del sexto C, Yahayra Citlalli Morales Gallardo, quien practica bullying a sus alumnos. (Prensa p. 13 / Joel Saucedo) DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Tiempo de negocios | Fundación EDUCA. La Fundación Educa México, que fundó Íñigo Orvañanos y que dirige Miguel Ángel Pichardo, firmará la “Alianza Red Educa por la Calidad” —que comprometerá a 54 instituciones educativas miembros de la red creada por emprendedores sociales a trabajar en conjunto— para lograr: fortalecimiento institucional para garantizar la permanencia; facilitación de servicios educativos de calidad a través de la construcción de comunidades de aprendizaje y generación de una calidad de vida sostenible. Este compromiso se llevará a cabo en el marco de la Segunda Jornada de Fortalecimiento Institucional, con la finalidad de impulsar el cumplimiento de la Visión 2020, a través de la capacitación de los Órganos de Gobierno de la Red Educa. (Excélsior p. 3 / Darío Celis) Estira y Afloja | Reserva monetaria cubre deuda de extranjeros. Hay cosas importantes en el informe sobre política comercial que México entregó en la OMC, sobre todo para explicar las reformas energética, de competencia económica, de telecomunicaciones, hacendaria, financiera, laboral, educativa, de amparo, de procedimientos penales, político-electoral y de transparencia. Ahí se informa que a pesar del entorno internacional adverso, entre 2011 y 2015 el comercio total de México creció 10.8% para alcanzar 776,000 mdd al final del periodo, mientras el dinamismo del comercio mundial decreció 10.2%. (Milenio p. 24 / J. Jesús Rangel M.) Fuera de caja | Nueva información. INEGI ha publicado un conjunto de información muy interesante. Se trata de las series de Cuentas Nacionales, desde 1993 hasta 2015. De acuerdo con la información mencionada, el ingreso promedio de los mexicanos, en 2015, era de 124,000 pesos anuales, es decir, más o menos 10,000 pesos al mes. Es interesante notar que pasamos de 4,000 a 9,000 dólares en ese período. Ojo: ése es casi un nivel de pobreza en el país vecino. Hay un segundo grupo interesante: educación, salud y gobierno, que a inicios de los noventa ganaban 50% más que el promedio nacional, pero ahora están arriba por 150%. Se trata de las actividades que tienen la "enfermedad de los costos" que en otras ocasiones hemos comentado. No es que mejoren su productividad, sino que al estancarse frente a las demás, se quedan con más recursos. (Financiero p. 49 / Macario Schettino) Bajo Reserva | El sueldazo del rector. Justo en la semana que el Gobierno de Michoacán anunció medidas de austeridad, el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, se dejó pedir recursos extraordinarios para pagar el bono vacacional del personal de la casa de estudios. Nos aseguran que a don Medardo ya se le convirtió hábito solicitar que el Estado o la Federación acudan a su rescate. Aseguran que el rector no sólo tiene problemas económicos recurrentes, sino que está confrontado con los dos sindicatos de la universidad, el de profesores y de empleados, a los que acusa de socavar las finanzas de la institución. Sin embargo, afirman que quizá el que le esté haciendo un hoyo financiero a la universidad sea el propio Serna, pues entre sueldo, bonos y demás se mete a la bolsa mensualmente unos 250,000 pesos. Así, no hay nómina que aguante. (Universal p. 2) Con todo respeto. En Xochimilco se ha creado un plan de acción integral para beneficiar y atender a la comunidad escolar, con el trabajo conjunto de Julia Bonetti, directora General de Obras y Desarrollo de Urbano de la delegación; de Juan González Romero, director General de Servicios Urbanos, y Jorge David Moncada, coordinador de Seguridad Pública. Con esto se ha logrado recuperar el espacio público, mejorar el entorno escolar, así como los planteles educativos y sus alrededores, optimizando los servicios urbanos, de iluminación y señalamientos viales. Además se contará con la DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social presencia permanente de cuerpos de seguridad, quienes brindarán protección a la población estudiantil, así como a la comunidad en general. Una buena coordinación de esfuerzos. (Financiero p. 50 / Georgina Morett) Sin protocolo | Prospección. Padres de Familia de la Escuela Primaria Estado de Nuevo León (CCT 09DPR16I4S, ubicada en Clavería), solicitaron la intervención de las autoridades de la SEP frenar la actitud antipedagógica de la maestra del sexto C, Yahayra Citlalli Morales Gallardo, quien practica bullying a sus alumnos. (La Prensa p. 13 / Joel Saucedo) La Política me da más risa | Del Mazo define plataforma y proyecto | Sonrisas. Del Mazo Maza, al acudir al "Día de la Ciudadanía'','' convocado por el ITESM, campus Toluca, dijo estar emocionado de encontrarse con jóvenes y escucharlos para que puedan construir juntos el futuro del Estado de México y resaltó la importancia de escuchar a este sector para integrar políticas de Gobierno que permitan resolver los grandes retos del Edomex... les prometió que su Gobierno respaldará el desarrollo Integral de jóvenes y universidades, trabajando de la mano con ellos para Impulsar políticas que permitan generar más emprendedores, y que vinculen la oferta laboral con los planes educativos para que quienes terminen sus estudios universitarios tengan acceso a la vida productiva. (Sol de México p. 18/ Yazmín Alessandrini) Astillero | De Nochixtlán a Arantepacua. El 19 de junio de 2016, en el contexto de la lucha de profesores y ciudadanos contra la denominada "reforma educativa", centenares de policías federales y estatales liberaron de obstáculos un tramo de la carretera OaxacaCuacnopalan, y luego arremetieron contra habitantes de Asunción Nochixtlán. Hubo seis muertos, según versiones oficiales. La primera postura de los gobiernos federal y estatal pretendió adjudicar los hechos sangrientos a una provocación de los pobladores y a escudarse en la especie de que los policías habían participado en la refriega sin armas y, por tanto, nunca podrían haber disparado. Videos y fotografías derrumbaron la coartada gubernamental y el propio Galindo aceptó que siempre sí había ido una parte de los policías con armas y ciertamente habrían disparado. (Jornada p. 8 / Julio Hernández López) Bajo Reserva | El sueldazo del rector. Justo en la semana que el Gobierno de Michoacán anunció medidas de austeridad, el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, se dejó pedir recursos extraordinarios para pagar el bono vacacional del personal de la casa de estudios. Nos aseguran que a don Medardo ya se le convirtió hábito solicitar que el Estado o la Federación acudan a su rescate. Aseguran que el rector no sólo tiene problemas económicos recurrentes, sino que está confrontado con los dos sindicatos de la universidad, el de profesores y de empleados, a los que acusa de socavar las finanzas de la institución. Sin embargo, afirman que quizá el que le esté haciendo un hoyo financiero a la universidad sea el propio Serna, pues entre sueldo, bonos y demás se mete a la bolsa mensualmente unos 250 mil pesos. Así, no hay nómina que aguante. (Universal, p. 2) Más de lo mismo. Al igual que el Médico y el Abogado en tu Casa, el Gobierno capitalino anuncia un nuevo servicio a domicilio, esta vez para alfabetizar y acompañar en sus estudios de nivel básico y educación media superior a capitalinos que lo requieran. El programa, para no variar, es denominado "Maestro en tu Casa", y lo implementará la Secretaría de Educación de la CDMX, con el apoyo de más de 700 alfabetizadores, que serán reclutados durante este mes. El objetivo, o más bien la meta, según dice la Gaceta Oficial de la CDMX publicada el 3 de febrero, es atender hasta 13,400 personas de 15 años y más en condición de rezago educativo mediante servicios de alfabetización, alfabetización digital, primaria y DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social secundaria, así como acompañamiento para iniciar o concluir su educación media superior y formación laboral, en las 16 delegaciones políticas de la CDMX. (Crónica p. 4 / Ulises Lara López) INFORMACIÓN GENERAL Videgaray pide a EU respetar los comicios de México. Luis Videgaray, pidió ayer al Gobierno de EU respeto al proceso electoral presidencial de México, en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, realizada en Washington. ''Las decisiones electorales (del país) corresponden sólo a los mexicanos'', subrayó el canciller, quien rechazó aspirar a la candidatura presidencial del PRI. En conferencia de prensa efectuada al término de una visita de trabajo a la capital estadunidense, Videgaray Caso reconoció, por otra parte, el interés de la administración del presidente Enrique Peña Nieto en renegociar el TLCAN este mismo año, pues conforme se acerque el calendario electoral la complejidad de cualquier negociación internacional se incrementa. (Jornada 8 Col 3 y 4; Sol de México 8 Col y 3; Financiero 8 Col 44 y 45; 24 Horas 8 Col 6 y 7; Universal PP y 12; Reforma PP y 3; Milenio PP 6 y 7; Razón p.7; Economista p. 51; Impacto PP y 8; Ovaciones PP y 2; El País PP y 7) Lanza EU ataque contra Siria "por fracaso de Rusia". EU lanzó un ataque con misiles contra una base aérea en Siria, ordenado por el presidente Donald Trump, a pesar de una severa advertencia de Rusia sobre las "consecuencias negativas" de una acción militar unilateral. El ataque es "vital para la seguridad nacional", dijo el propio Trump, quien volvió a responsabiliza al líder sirio, Bashar Asad, por el uso de gas neurotóxico contra "hombres, mujeres y niños indefensos". Para Trump, "todos los países civilizados" deberían contribuir al fin del conflicto en Siria". "Rusia falló en sus responsabilidades en Siria", dijo a su vez el secretario de Estado, Rex Tillerson en Mar-a-Lago, la residencia en Florida del presidente Trump, donde ayer por la tarde éste recibió a su par chino, Xi Jinping, en una cumbre informal de 24 horas para revisar la agenda bilateral y mundial. (Milenio 8 Col 30 y 31; Crónica 8 Col y 21; Ovaciones 8 Col y 7; Reforma PP y 13; Universal PP y 10; Jornada PP y 23; Excélsior PP 4 y 5; Sol de México PP y Mundo; 24 Horas PP y 3; Impacto PP y 6; Razón PP y 19; Unomásuno PP y 17) Esposa de opositor venezolano recibe respaldo en Los Pinos. "Hoy México le abre los brazos a los venezolanos, le abre las puertas a los familiares de los presos políticos y sobre todo, a buscar una solución que tiene que venir de forma urgente e inmediata, porque queremos elecciones éste mismo año", dijo Lilian Tintori (esposa de Leopoldo López, preso político) tras reunirse con el Presidente Enrique Peña, en la Residencia Oficial de Los Pinos. Luego de que hace una semana el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela suplantó las funciones de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, lo que desató múltiples protestas en ese país, Tintori pidió audiencia con el mandatario mexicano y relató en entrevista televisiva que el Ejecutivo federal se comprometió a lograr rescatar la democracia en el país sudamericano por medio de los canales internacionales. (Razón PP y 5; Universal PP y 10; Excélsior PP y 13; Economista PP; Sol de México PP y 6; Financiero PP y 54; 24 Horas PP; Impacto PP y 10) DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN INFORMACIÓN GRAL. PÁGINA 12 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 8 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIÓN PÁGINA A-12 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 13A DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIÓN PÁGINA A-4 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIÓN PÁGINA A-4 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 6A DIRECCIÓN GENERAL v Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NEGOCIOS PÁGINA 12 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN DINERO PÁGINA 5 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN SOCIEDAD PÁGINA 32 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN SOCIEDAD PÁGINA 32 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN COMUNIDAD PÁGINA 6 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CIUDAD Y ESTADOS PÁGINA 14 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN ESTADOS PÁGINA PP-A-22 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN ESTADOS PÁGINA A-22 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CIUDAD PÁGINA 2A DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN REPUBLICA PÁGINA 3B DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN POLÍTICA PÁGINA 12 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 3A DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN ESTADOS PÁGINA 8 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN REPUBLICA PÁGINA 8B DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN ESTADOS PÁGINA A-22 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CIUDAD PÁGINA 13 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CORREO ILUSTRADO PÁGINA 02 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN PRIMERA PÁGINA 20 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN PRIMERA PÁGINA 20 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN EXPRESIONES PÁGINA 3 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CULTURA PÁGINA 7A DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CULTURA PÁGINA E-12 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CULTURA PÁGINA E-13 DIRECCIÓN GENERAL v Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN CLUB PÁGINA 47 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 46 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN OPINIÓN PÁGINA CUATRO DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 18A DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN OPINIÓN PÁGINA 10 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN PRIMERA PÁGINA 11 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIÓN PÁGINA A-2 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIÓN PÁGINA A12 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 49 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 53 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NEGOCIOS PÁGINA 24 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN NACIONAL PÁGINA 50 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN POLÍTICA PÁGINA 08 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN POLÍTICA PÁGINA 08 DIRECCIÓN GENERAL Comunicación Social FECHA 07/04/17 SECCIÓN LA DOS PÁGINA 2
© Copyright 2025