CM YK 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8108 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, miércoles 22 de febrero de 2017 Mano a mano con Gustavo Astarita -PÁG. 14 Se vende Edelap y los usuarios esperan respuestas La compañía pasaría a tener nuevo dueño a partir del 14 de marzo. Se haría cargo el propietario de las empresas que distribuyen energía en Salta y en distintas zonas del interior bonaerense. En tanto, la Justicia Penal avanza en la investigación contra las autoridades de la firma por los presuntos delitos de estafas reiteradas, defraudación al fisco y estrago culposo -PÁGS. Escándalo por el Correo: la contradicción de Aguad -PÁG. En una jornada agobiante, la sensación térmica llegó a 40°C -PÁG. 10 A 5 Confirman que Milani seguirá preso en La Rioja 7 -PÁG. 6 ENTREVISTA EXCLUSIVA Los Los deseos deseos de de un un campeón campeón Sergio Sergio “Maravilla” “Maravilla” Martínez recibió recibió Martínez al diario diario Hoy Hoy en en al su su cumpleaños cumpleaños número número 42 42 Ciudad sangrienta: cuatro baleados en diferentes hechos -PÁG. 3 27 -PÁGS. Un robo de película en Brasil Conmoción por una nueva masacre que dejó cinco muertos -PÁG. 24 Y 25 30 -PÁG. 9 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información Por mayoría, se aprobó ayer el ingreso del senador Marcelo di Leo como representante del Poder Ejecutivo bonaerense en el Consejo de la Magistratura, en remplazo de Julio Conte Grand, quien dejó el cargo al asumir al frente de la Procuración. Votaron a favor los representantes del gobierno provincial, del poder legislativo y los consejeros abogados. En tanto, el presidente del cuerpo y ministro de la Suprema Corte, Eduardo de Lazzari, se manifestó en disidencia, mientras que los restantes miembros del Poder Judicial se abstuvieron. “La mera comprobación numérica permite advertir que el estamento legislativo contará ahora con siete miembros y no seis. Esta objetiva apreciación no se desmerece, por el hecho de que uno de los legisladores actúe por cuenta y orden del Poder Ejecutivo”, dijo de Lazzari. El Presidente Mauricio Macri comenzará esta mañana su primera visita de Estado a España con una nutrida agenda, que incluye una ceremonia de bienvenida oficial de los reyes y el Congreso, una reunión bilateral con su par, Mariano Rajoy, en la que firmaran acuerdos entre ambos países, encuentros con empresarios y con el exmandatario José María Aznar. Macri arribó ayer a Madrid, donde fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación del gobierno español, Alfonso Dastis, en una ceremonia de la que también participaron la canciller, Susana Malcorra, y el embajador argentino en España, Ramón Puerta. El Presidente iniciará sus actividades oficiales a la mañana (en horario a confirmar), cuando el rey Felipe VI y la reina Letizia lo reciban, acompañado por la primera dama, Juliana Awada, en el Palacio Real de Madrid. Posteriormente, a las 11.30 (7.30 hora argentina), acompañado por el presidente español Mariano Rajoy, Macri asistirá a la sesión solemne de las Cortes Generales, donde el mandatario argentino pronunciará un mensaje ante diputados y senadores locales. Más tarde, los reyes de España le ofrecerán un almuerzo en el Palacio de La Zarzuela, mientras Macri depositará una ofrenda floral ante el Monumento a los Caídos por España en la Plaza Un camión que viajaba repleto de botellas de gaseosa volcó ayer a la tarde en el Acceso Oeste, a la altura de Ituzaingó, y los vecinos no tardaron en hacerse con la carga. En minutos, tras el accidente, desaparecieron y fueron saqueadas. El vehículo se vio involucrado en medio de un choque múltiple que ocurrió en la mano a Luján del acceso, lo que derivó en un grave caos de tránsito que provocó extensas demoras a los automovilistas. COMPRA VENTA 15,56 15,96 $ Luis Juez La comitiva nacional arribó ayer a Madrid de la Lealtad. El Presidente también tiene previsto reunirse por la tarde con la alcaldesa Manuela Carmena, quien le entregará la Llave de Oro de la Villa de Madrid y, por la noche (16 hora argentina), participará de la Cena de Gala que ofrecerán los reyes en su honor, en el Palacio Real de Madrid. El jueves tendrá lugar uno de momentos claves de la visita, en el que Macri inaugurará, junto con el rey, la Feria de Arte Contemporáneo-ARCO, que este año cuenta con la Argentina como país invitado de honor. Cristina Kirchner deberá aportar pruebas de los “carpetazos” de Stiuso Asaltaron camión que volcó Dólar -0,25 % En la Argentina, el horno no está para bollos. Estamos cometiendo algunas torpezas que son difíciles de explicar. Yo lo veo y digo ¿cómo podemos ser tan pelotudos?” Comienza la visita oficial del Presidente Mauricio Macri a España Nuevo integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense $ DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIERCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 El fiscal federal Federico Delgado ordenó citar a Cristina Fernández de Kirchner y Oscar Parrilli como testigos por una nueva escucha en la que hablan de Jaime Stiuso. A partir de un nuevo audio, la expresidenta y el exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) deberán presentarse como testigos a fin de probar lo que dicen en la conversación, en la que los exfuncionarios hablan de que el exespía pagó sobornos y tiene “carpetas” contra jueces y fiscales. Por orden del representante del Ministerio Público Fiscal, Kirchner y Parrilli tendrán que aportar pruebas sobre los supuestos “carpetazos” de Stiuso. “Entendemos que el objeto pro- Dólar Blue Euro -0,28 % COMPRA VENTA COMPRA $ 16,42 Venta en casas de cambio Director: Ing. Marcelo A. Balcedo $ 17,10 18,00 $ Venta en casas de cambio cesal debe ceñirse a esto: la acción de Jaime Stiuso en el marco de la causa en la que se investiga el atentado a la AMIA y la formación de carpetas contra jueces y fiscales, y la omisión de denunciar los citados hechos, en su carácter de funcionarios públicos, en la que habrían incurrido Oscar Parrilli y Cristina Fernández de Kirchner”, informó Delgado. “Se impone, por lo tanto, escuchar como testigo al señor Parrilli para que explique el cómo, el cuál, el cuándo, el quiénes, el dónde y los porqué de su afirmación. Y en la misma lógica a Cristina Kirchner”, concluyó el fiscal federal. Oro Soja La expresidenta Kirchner Trigo Yerba mate: crecen las protestas Productores de yerba mate volvieron a cortar ayer rutas en distintos puntos de Misiones, en protesta por el incumplimiento de los precios acordados. En tanto, los cosechadores amenazaron con saquear comercios ante la falta de fuentes de trabajo. En lugar de los 5,10 pesos por kilo que habían acordado los productores, están recibiendo 2,5 pesos, lo que, a su vez, perjudica a los cosechadores que perciben menos de lo acordado. En tanto, continúa la organización del denominado “yerbatazo” que se realizará el próximo 10 de marzo frente al Congreso. Merval Petróleo US$ US$ 1.237 Onza troy US$ 377,09 Chicago, en US$ por tonelada US$ 160,21 Kansas, en US$ por tonelada + 0,17% 53,40 Bolsa de Nueva York Bolsa de Buenos Aires Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8108 CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 3 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 En medio del caos, Edelap puso cartel de venta y ya tendría nuevos dueños Tras la falta de respuestas a los usuarios por el mal servicio brindado, la empresa platense cambiaría de manos. La prestación quedaría a cargo del grupo Edesa, que comanda las firmas Eden y Edes l caos administrativo y prestatario que sufre la ciudad de La Plata en materia de energía eléctrica tuvo ayer un nuevo episodio luego de que trascendiera que Edelap cambiaría de dueños y pasaría a ser controlada a partir del 14 de marzo por el grupo Edesa, que comanda las firmas Eden y Edes, el cual ya posee experiencia en el sector en el interior bonaerense y en la provincia de Salta. Según contaron a diario Hoy fuentes ligadas a la empresa, se estarían “finiquitando” los últimos detalles de la compra por parte del grupo que conduce Luis Rogelio Pagano, que se relacionan con el monto total de la transferencia y los nuevos directivos. Incluso ayer miembros de ambas compañías estuvieron recorriendo la Subestación La Plata ubicada en 528 y 146 para ver el estado de las instalaciones. Entre los planes del nuevo grupo empresario figuraría trasladar el centro operativo de la firma, que se encuentra hoy en Tolosa, a la subestación platense para, a partir de allí, llevar adelante un plan que dejaría atrás la “inconsistencia” en el servicio que brindó Edelap a lo largo de los últimos años. La transacción incluiría también a la empresa Edea, que presta un mal servicio en la ciudad de Mar del Plata, con lo cual Edesa se haría cargo de casi 900.000 nuevos usuarios y de un área de cobertura de poco más de 110.000 kilómetros cuadrados. Cambios y novedades La compra por parte de Edesa de Edelap también traería acarreado el retorno de viejos conocidos de la empresa. Según pudo conocer diario Hoy, el exgerente general de la firma platense, Julio Marconi, volvería a su cargo, desplazando a Jaime Barba, quien se encuentra involucrado en una compleja denuncia judicial (ver página 4). Además, de acuerdo a los trascendidos, Alejandro MacFarlane se concentraría ahora en otro rubro ya que compró parte accionaria de varias empresas distribuidoras de gas. E La empresa platense sería vendida al grupo empresarial que posee la firma Edesa Como se manifestó a través de estas páginas, era un secreto a voces que el titular de Edelap, Alejandro MacFarlane, siempre tuvo en su mente vender la empresa, de ahí que desde que se la compró al grupo estadounidense AES, la misma tuvo puesto el cartel de venta, razón por la que las inversiones realizadas para mejorar el servicio hayan sido casi nulas. El servicio como timba La venta de la firma energética se da luego de que a Edelap le condonaran el año pasado desde el Ejecutivo nacional una deuda que mantenía con Cammesa por 1.780 millones de pesos. Además, tras la quita de subsidios a la energía realizada por Cambiemos, lo cual generó en la región un tarifazo del 180% en la tarifa, la empresa tuvo solo en los cuatro primeros meses de 2016 una ganancia neta de 424 millones de pesos. En diálogo con nuestro medio, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, José Rigane, confirmó que “hace algunos días que se viene hablando de que Pagano habría comprado Edelap y Edea a través de Eden, que tiene su centro de residencia en San Nicolás. Eso es lo que dice, y por más que no esté confirmado, es un secreto a voces la venta de las empresas a Edesa”. Para el dirigente gremial “en el país el tema energético se ha convertido en una timba, porque en lugar de ser un servicio público al que puede acceder todo el mundo pagando lo que corresponda, en la Argentina se hacen transferencias permanentes de estas empresas, ya que Edea hace dos años que se vendió y ahora se vuelve a vender, y la venta se hace porque se juega con el valor de las acciones al calor de las políticas que se implementan”. Vale recordar que Edelap es una empresa que hace tiempo viene siendo cuestionada por el mal servicio que le viene prestando a los usuarios de la región y por no haber llevado adelante las obras prometidas durante más de una década, lo que llevó a que miles de platenses padezcan una prestación deficitaria y lejana a sus necesidades. Claves del grupo inversor entrante Actualmente posee Pasaría a comandar Eden Edesa Edes Edelap Edea 334.000 usuarios 311.000 usuarios 185.000 usuarios 350.000 usuarios 517.000 usuarios 109.141 km2 120.000 km2 76.500 km2 5.700 km2 105.438 km2 de cobertura en el centronorte de la Provincia de cobertura en la provincia de Salta de cobertura en el sur de la Provincia de cobertura en La Plata y alrededores de cobertura en Mar del Plata 4 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Cómo avanzan las causas penales contra C la distribuidora eléctrica platense omo anticipó en exclusiva diario Hoy, el gerente general de Edelap SA, Jaime Barba, y seis integrantes más del directorio de la empresa están imputados por los delitos penales de estafas reiteradas, defraudación al fisco y estrago culposo, y esos procesos judiciales los lleva adelante la UFI nº 9 de La Plata, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna, quien avanza para determinar el grado de culpabilidad en cada uno de los acusados. No obstante, por cuerda separada, el Juzgado en lo Civil y Comercial nº 8 del juez Enrique Gorostegui es el encargado de aglutinar todas las medidas de amparos de los usuarios que se vieron afectados económicamente por las deficiencias en el servicio de suministro de electricidad en la región. Ayer, Cartasegna le dijo a diario Hoy que “lo que estamos haciendo es pedir informes. Una vez que los tengamos a todos y analicemos los contratos, vamos a ver a qué conclusiones llegaron los amparos”. “Edelap y Oceba ya mandaron los informes. Nos falta el dictamen de la Universidad Nacional de La Plata. Ahora queremos saber cómo Hay siete directivos imputados por estafas reiteradas, defraudación al fisco y estrago culposo. El fiscal Fernando Cartasegna pidió informes a distintos organismos. Su análisis será clave. El proceso judicial no impide que la empresa cambie de manos está resolviendo los amparos que tiene el Juzgado Civil y Comercial, porque ya se restableció el servicio en todos lados. Hoy (por ayer) se terminó de restablecer en Hernández, y a partir de ahí tenemos que empezar a analizar”, agregó. Una vez que evalúen la situación de la empresa de acuerdo a esos documentos, el fiscal pedirá la indagatoria de los directivos de la empresa, aunque para ese trámite aún falta tiempo. Lo que se busca determinar desde la Justicia penal es el grado de culpabilidad de las autoridades de Edelap por las consecuencias que hubo tras el temporal del primer domingo de este mes. El fiscal Fernando Cartasegna El gerente general de Edelap, Jaime Barba Es que la falta de reacción de la distribuidora de electricidad ante la contingencia fue notoria y provocó caos de distinta índole. “Afectó a la seguridad, puso en riesgo vidas y golpeó con dureza a la economía de miles de usuarios, los que perdieron mercaderías y medicamentos”, explicó un vocero judicial. Desde la Fiscalía de Cartasegna quieren determinar si los trabajos de mantenimiento de los postes y de las redes de tendido de cables fueron los adecuados; si había grupos electrógenos suficientes y si la cantidad de operarios es la necesaria para una distribuidora de la magnitud de Edelap. Esos postes serán sometidos a peritajes para establecer si se quebraron por el temporal o por su mal estado. “La denuncia hecha por Chávez no se puede retirar porque se trata de un delito de instancia pública, por lo que estamos avanzando para establecer si hubo estrago por negligencia. Si hubo una disposición desde el organismo de control para que se sustituyan los postes y eso no se hizo, el responsable de esa área va a estar muy complicado”, afirmó Cartasegna a este medio. Consultado sobre si es posible vender la empresa si sus autoridades están imputadas, Cartasegna contestó que “no hay ningún impedimento, la empresa se puede vender. Pero eso no significa que no se hagan responsables de su gestión. Se analizarán los roles de cada uno de los titulares de las áreas y tendrán que dar respuesta. Y deberán dejar una cuenta con el dinero suficiente como para satisfacer todas las demandas de los usuarios perjudicados”. Más de 60 postes secuestrados La Fiscalía dispuso el secuestro de todos los postes caídos luego del temporal del 5 de febrero pasado Se viene el cotejo de los peritos ingenieros A dos semanas y media del temporal que dejó sin el suministro de electricidad a más del 60 por ciento de la región, dato que surge de fuentes judiciales, los profesionales de la empresa Edelap, ante la tardía y precaria “normalización” del servicio, están en condiciones de presentarse en sede judicial. Tal como informó diario Hoy, un ingeniero designado por el directorio de la distribuidora deberá contestar a la Fiscalía una serie de cuestionamientos y comparar sus respuestas con peritos ingenieros de la Procuración. La intención es verificar si el plan de mantenimiento presentado por las autoridades de Edelap al momento de la adjudicación fue respetado. Luego de la denuncia penal por estrago culposo radicada por el abogado Juan Pedro Chávez, el fiscal Cartasegna ordenó secuestrar todos los postes caídos en la región y una fuente judicial le dijo a este diario que “se incautaron más de 60”. Audiencia por resarcimiento Como se recordará, dos exempleados de Edelap ya dieron su parecer sobre la reacción de la empresa luego del temporal. Se trata de dos ingenieros, uno especialista en electrónica y otro civil, de los cuales uno también fue trabajador de Segba. Ellos señalaron alarmantes falencias en el mantenimiento de las redes de tendido eléctrico y postes, como así también la ausencia de generadores de energía. También se va a poder determinar si la denuncia hecha por el sindicato de Luz y Fuerza se corresponde con la realidad. Desde el gremio aseveraron que el plantel de operarios bajó en forma significativa en los últimos meses y que eso afectó de lleno en los tiempos para regularizar el servicio tras el temporal. Guido Lorenzino La Defensoría del Pueblo bonaerense, encabezada por Guido Lorenzino, será uno de los organismos que se presentará en los próximos días en una audiencia convocada por el Juzgado en lo Civil y Comercial de La Plata, donde también estarán presentes representantes de Edelap. En la ocasión, desde la distribuidora tendrán que explicar cuáles fueron las medidas que tomaron para reponer el servicio; informar sobre la cantidad y calidad del personal y cuadrillas especializadas que actuaron y aclarar qué canales de comunicación fueron usados para atender la demanda de los usuarios. También se planteará la manera de resarcimiento económico para los usuarios, ya sea para los que perdieron elementos materiales como para los que demandaron descuentos proporcionales a las horas que no recibieron el servicio. CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 5 Se multiplican los reclamos por la falta de energía en el interior de la Provincia Mar del Plata, Santa Clara, Mar Chiquita, Camet y Pirán son algunas de las localidades afectadas por el deficitario servicio de la firma Edea, controlada por los actuales dueños de Edelap n momentos en que el grupo empresario que comanda Alejandro MacFarlane ultima detalles para desprenderse de las distribuidoras de electricidad Edelap y Edea, desde distintos municipios bonaerenses plantean la necesidad de quitarle la concesión a las prestatarias ante el pésimo servicio que brindan y la falta de respuestas a los reclamos de los usuarios. En Mar del Plata, por ejemplo, trabajadores de Edea realizarán hoy un paro técnico, manual y administrativo en reclamo de mejores condiciones laborales. La medida, que afectará a los usuarios de energía de la Costa Atlántica, fue anunciada ayer por el Sindicato de Luz y Fuerza e incluirá una movilización ante lo que consideran “la intransigencia y soberbia de las autoridades de la Edea, violando la ley del marco regulatorio, la ley de Higiene y Seguridad y las normas convencionales vigentes”, según indicaron en un comunicado. La acción se suma a la retención de tareas realizada durante toda la semana pasada en distintas dependencias de la prestataria, en una medida que incluyó el jueves una “marcha de las velas” realizada bajo la consigna “Basta a Edea”. El fuerte malestar tiene su origen en situaciones como la de Santa Clara del Mar, donde diez días después del temporal del 5 de febrero había frentistas que no habían recuperado el servicio y hasta hoy muchos sufren cortes a diario; situación atribuida a la falta de inversión en mantenimiento y personal de planta. E Reclamo ante la Legislatura Ante esta situación, dirigentes políticos se Los trabajadores atribuyen la situación de la empresa a la falta de inversión en mantenimiento y personal de planta sumaron al reclamo contra la prestataria. El diputado provincial Javier Faroni presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de declaración y un pedido de informes respecto a la preocupante situación de la concesionaria tras la manifiesta falta de inversión para brindar un servicio adecuado, escasez de personal, falta de contingencia para actuar rápido ante circunstancias climáticas adversas y la precarización laboral de los trabajadores de la empresa. En este sentido, Faroni expresó que “es inadmisible que los bonaerenses suframos un tarifazo y, al mismo tiempo, un mal servicio. Es inminente conocer dónde va la plata que con mucho esfuerzo cada bonaerense destina a pagar la boleta de luz”. Asimismo, los presidentes de los bloques del Concejo Deliberante de General Pueyrredón se manifestaron a favor de acompañar el pedido de inversiones y de otorgar la Banca 25 (que corresponde a los vecinos) para plantear la demanda en el recinto. Los concejales del Partido de Mar Chiquita, por su parte, se comprometieron a emitir una declaración y un pedido de informes a las autoridades provinciales por el servicio que se brinda en la localidad de Santa Clara, con cortes permanentes y miles de usuarios sin luz después de los últimos temporales. Las cooperativas también protestan La lista de reclamos hacia Edea suma a las cooperativas eléctricas de Camet, Mar Chiquita y Pirán, las cuales le compran electricidad a la prestataria para distribuirla en sus localidades. En un reciente comunicado, manifestaron: “En las últimas semanas hemos tenido serias dificultades en el abastecimiento eléctrico, las cuales originaron graves perjuicios a nuestras entidades y numerosos daños y reclamos de nuestros usuarios, hasta un corte de ruta en la localidad de Mar del Cobo el 15 de enero”. Además detallaron que “los eventos sufridos se relacionan tanto con recurrentes salidas de servicio de larga duración como también con problemas de baja tensión, lo cual genera reclamos y nos obliga a afrontar los costos de reparación de artefactos dañados, situación que se ha acentuado notoriamente desde la fecha mencionada”. En Santa Clara del Mar, diez días después del temporal del 5 de febrero, no se había restituido el servicio MacFarlane, con Macri en España Alejandro MacFarlane, titular de Edelap y Edea Entre los 200 empresarios argentinos que integran la comitiva presidencial instalada desde ayer en España acompañando la visita oficial de Mauricio Macri, está el titular de Edelap y Edea, Alejandro MacFarlane (ver página 2). Según el presidente de la Cámara Española de Comercio en la Argentina, Guillermo Ambrogi, el total de ejecutivos reunidos en el país ibérico será de 800, contando a los españoles. Se espera que haya unos 400 encuentros bilaterales. En ese sentido, Ambrogi aseguró que hay oportunidades de inversiones españolas en energía e infraestructura, lo que explicaría la presencia de MacFarlane. Quienes conocen al dedillo lo que sucede en Olivos aseguran que la llegada que tendría MacFarlane al poder macrista vendría directamente de los lazos tendidos por el multimillonario Joe Lewis, íntimo amigo de Macri, y por otros actores políticos como Enrique “Coti” Nosiglia, encargado de garantizar la continuidad de las concesiones y negocios que se remontan a la era K. Otro de los personajes que ayudarían a las buenas relaciones con el gobierno de Cambiemos es Chrystian Colombo, exjefe de gabinete de Fernando De la Rúa, miembro del Grupo Sushi que ha vuelto a tener injerencia dentro del gobierno de Macri en algunas áreas como la energética. www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Le negaron la excarcelación a Milani, y continuará en prisión mientras es investigado El tribunal rechazó el pedido de liberación del exjefe del Ejército, por lo que permanecerá en la cárcel riojana mientras es investigado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar defensora del exmilitar. En este marco, la fiscal federal de La Rioja a cargo de la investigación, Virginia Miguel Carmona, aseguró que en el expediente “existen elementos sólidos” como para justificar que continúe detenido. Además, la fiscal afirmó que en el caso hay “pruebas contundentes para seguir la investigación”. a Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Córdoba rechazó ayer un pedido de nulidad y de falta de acción por parte de Mariana Barbitta, abogada defensora de César Milani, denegando la petición de excarcelación del exjefe del Ejército durante la gestión kirchnerista. La Cámara consideró que no se podía resolver sobre la cuestión solicitada por la letrada del militar, porque existía falta de tiempo para analizar el expediente. En la audiencia celebrada en la Sala II de los Tribunales Federales de la capital cordobesa, Barbitta planteó que “no hay responsabilidad penal sobre Milani en los hechos denunciados, hasta ahora aparecen solamente los testimonios de las víctimas, pero son impropios”. Cabe recordar que el acusado está detenido en La Rioja por tres casos en los que habría ejercido violación a los Derechos Humanos durante la última dictadura. La abogada del exmilitar expresó que tienen urgencia no solo en discutir la falta de accción, sino también en “intentar, y espero convencerlos, que me escuchen en el día de hoy en algún momento en lo que refiere el rechazo de la excarcelación. Cada minuto de la detención de Milani es un problema complejo para esta defensa”. L Casi una semana tras las rejas Las autoridades de la Cámara le comunicaron a la abogada defensora del exjefe del Ejército que el expediente de detención había llegado “solo unos minutos antes”, y que “está previsto un procedimiento especial donde deberán hacerse presentes las dos partes, para que a su debido tiempo informen, se manifiesten y se garantice el derecho a ser oídos”. En este sentido, le solici- Secuestros y torturas César Milani, exjefe del Ejército kirchnerista, en el patio del penal taron a Barbitta que se refiriera solamente al motivo para el que había sido convocada la audiencia realizada en el día de ayer. Milani está acusado de haber dirigido al grupo de tareas que secuestró en La Rioja a tres personas, que fueron detenidas y trasladadas al Instituto de Rehabilitación Social (IRS), el cual Comenzaron las autocríticas K La senadora nacional Teresita Luna, representante del Partido Justicialista de La Rioja que votó a favor de los ascensos del general César Milani, admitió ayer que haber apoyado a Milani “es uno de los errores de nuestro proyecto político”, en referencia al kirchnerismo. Ahora, según la legisladora, “hay que dejar que la Justicia actúe, y si hay Teresita Luna, senadora nacional pruebas contundentes, que la Justicia determine”. También afirmó que el la designación del exmilitar como titular del Ejército Argentino por parte de la expresidenta Cristina Fernández fue una equivocación. “Milani es uno de los errores que hemos cometido como proyecto político, y para que consigamos volver al gobierno y la unidad, necesitamos reconocer los errores”, manifestó y agregó que “es un gran debate que seguimos teniendo dentro de nuestro proyecto político, fue un error que los legisladores nacionales riojanos acompañamos porque acompañábamos el proyecto de la expresidenta, que confió en él la representación del Ejército”, expresó. Luna recordó además que para llegar a ocupar ese cargo, el exmilitar “pasó por muchos ascensos en los que fue votado no solo por peronistas, sino también por muchos radicales que hoy son parte del gobierno de Cambiemos”, gestión que es, en la opinión de la senadora, la “más cercana a la dictadura militar que se haya visto en la historia de la Argentina”. funcionó como centro clandestino en la capital de esa provincia. “Creo que debe estar en libertad, sometido al proceso, si es necesario alquilaremos un departamento en La Rioja, pondremos a disposición el pasaporte, presentaremos un pedido al Registro Nacional de las Personas para que le prohíban la salida del país”, manifestó la Milani está acusado de “privación ilegal de la libertad y tormentos” en la causa en que se investiga los secuestros y las torturas a Ramón y Pedro Olivera, y a Verónica Matta en el año 1977. Una de las primeras acusaciones sobre sus vínculos con el terrorismo de Estado durante la dictadura está registrada desde hace más de dos décadas en el libro Nunca más de La Rioja. Además, el exmilitar está acusado de ser el encubridor, o autor material, de la desaparición del soldado conscripto Alberto Agapito Ledo, un estudiante de Historia de 21 años que desapareció el 17 de junio de 1976, luego de haber sido requerido por un superior para realizar unos operativos. En el marco del Operativo Independencia, Milani reconoció que, siendo subteniente, fue él quien firmó la falsa acta de “deserción” del soldado tras su desaparición. Sin embargo, no es la primera vez que está detenido, dado que, según su legajo, durante el levantamiento carapintada de 1987 le dieron ocho días de encierro por negarse a reprimir a los militares que intentaron concretar un golpe militar. Distintas organizaciones de Derechos Humanos siempre denunciaron la vinculación de Milani con última dictadura, en la que habría tenido una participación activa. La misma prisión a la que llevó a sus víctimas El exjefe del Ejército se encuentra detenido desde el pasado viernes por la tarde en el Servicio Penitenciario riojano que, paradójicamente, funciona en el excentro clandestino de detención al que fueron trasladadas las tres personas que presuntamente fueron secuestradas por Milani. El exinstituto de Rehabilitación Social (IRS) de La Rioja se encuentra en el barrio Santa Justina, una de las zonas más pobres de la provincia, y durante la dictadura estuvo a cargo del Batallón de Ingenieros de Construcción 141, del que el exmilitar formó parte. La cárcel fue identificada en investigaciones judiciales como el centro de “detención y tortura por excelencia” de La Rioja, y hace bastante tiempo que se conocen públicamente las deplorables condiciones del penal, donde escasea la limpieza, no funcionan correctamente los sanitarios ni las instalaciones eléctricas, y no es buena la alimentación. Milani está alojado en el pabellón número 5 junto a otros 13 presos, en una celda con una pequeña ventana. En el único espacio donde se puede respirar aire fresco es un patio. Días atrás, el titular del Servicio Penitenciario provincial, Eduardo Poledri, señaló que en la prisión “no hay celdas VIP, son todas de uso común. (Milani) Está alojado en las mismas condiciones que el resto”. La cárcel en la que se encuentra alojado el exmilitar, un excentro clandestino de detención DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 7 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 La contradicción de Aguad: “Es muy probable que el Presidente haya sabido” Restan importancia a la demanda de Franco Macri Acalorado. A las fallas en el aire acondicionado se sumaron las incongruencias del funcionario El ministro de Comunicaciones concurrió a la Cámara de Diputados a dar explicaciones por el acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino, y complicó aún más la figura del mandatario nacional. “Hicimos lo que pudimos”, reconoció, en relación a la deuda de la empresa uego de los desaguisados en torno al acuerdo entre el Gobierno nacional y el Correo Argentino, que llevaron a Mauricio Macri a no poder responder cuando se le preguntó si seguía pensando que tenía el mejor equipo de los últimos 50 años, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, concurrió ayer al Congreso para dar explicaciones sobre las negociaciones realizadas con la familia Macri. Lejos de aclarar la situación, volvió a repetir las explicaciones acerca de por qué el Estado no actualizó el monto de la deuda de Franco Macri y sembró nuevas dudas al señalar que “es muy probable que el Presidente haya sabido” sobre del acuerdo con el Correo. Ante la consulta sobre si Mauricio Macri estaba o no al tanto de la negociación, el ministro argumentó: “Jamás dije que el Presidente no lo conocía (el convenio). Dije que yo nunca hablé con el Presidente, son dos cosas distintas. Es muy probable que el Presidente haya sabido, pero nunca habló conmigo”. El funcionario nacional se había encargado L de destacar a lo largo de la semana pasada que el mandatario nacional estaba totalmente al margen del acuerdo llevado a cabo con la familia presidencial y lo mismo había sido refrendado por la vicepresidenta Gabriela Michetti. Sin embargo, Aguad no pudo disimular ayer que el jefe de Estado habría estado en conocimiento del caso, luego de que desde la oposición remarcaran que era imposible que no supiera, porque se trataba de un convenio con su familia y el que sí estaba al tanto era el jefe de Gabinete, Marcos Peña, uno de los “ojos” del Presidente junto a Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. En su informe ante la comisión de Comunicaciones en la Cámara de Diputados, el funcionario nacional dijo que “hicimos lo que pudimos” frente a la deuda que Franco Macri tenía con el Estado argentino y volvió a referirse a la herencia recibida. Aguad señaló que al haber una quiebra “las deudas no se pueden ni actualizar ni recargar intereses. Consecuentemente, lo que heredamos era un pasivo que teníamos que cobrar Pese a que el Gobierno había salido a anunciar con bombos y platillos el pedido para que la Justicia dicte la caducidad de una demanda del Correo Argentino al Estado por 2.300 millones de pesos más los intereses, el procurador general del Tesoro, Carlos Balbín, señaló que se trata meramente de “una cuestión procedimental”. El funcionario afirmó que el Grupo Macri presentó la demanda en junio pasado, pero que esta “no fue comunicada al Estado ni a la Procuración”, por lo que no existía “un conocimiento cierto de esa demanda”. Balbín aclaró que el pedido de caducidad “no es la cuestión de fondo, si tiene razón el correo privado o el Estado argentino, estamos discutiendo una cuestión previa, procedimental, pero que favorece al Estado argentino”. desactualizado en un 90 por ciento”. “Hicimos lo que pudimos, obviamente hay un enorme quebranto en perjuicio del Estado”, reconoció el funcionario. El titular de la cartera de Comunicaciones aseguró que el Gobierno actuó “como lo establece la ley que no permite actualizar ni cargar intereses de la deuda en un concurso de acreedores”, y por ese emotivo dijo que solo es posible recuperar el 10 por ciento del capital que “estaba absolutamente desvalorizado”. ¿Un ministro desinformado? Un momento insólito se produjo cuando el funcionario nacional dijo desconocer que el La situación se había dado conocer cuando la fiscal Gabriela Boquín había emitido un segundo dictamen contra el acuerdo entre el Correo Argentino y el Estado, donde calificó la conducta de la familia Macri, a cargo de la compañía, como “contraria a la buena fe” procesal y denunció el carácter “abusivo” de la propuesta de la firma. El procurador general del Tesoro explicó que el planteo de la empresa es que el kirchnerismo le sacó los activos de forma irregular y arbitraria y, en ese sentido remarcó que “esta es la cuestión de fondo que eventualmente resolverá la Justicia”. Para Balbín es “incomprensible” que el Grupo Macri presentara una demanda contra el Estado en junio pasado por un reclamo que data del año 2003. Correo había demandado al Estado. “No sabía del juicio, pero estoy tratando de que no puedan cobrar un peso”, dijo Aguad, en su esfuerzo por salir del ridículo. Intentando darle algún grado de firmeza a sus argumentaciones afirmó que “la familia que es dueña del Correo Argentino tiene que pagarle al Estado lo que le debe y no le vamos a perdonar un peso”. “Se va a impedir que Franco Macri trate de cobrarle al Estado los juicios que tiene pendiente”, agregó. El funcionario excusó al Presidente manifestando que “no hay conflicto de intereses” e indicó que se “anuló” el acuerdo con el Correo , aunque aclaró que lo de volver a fojas cero se trató de “una metáfora”. Elecciones: preocupa a la Justicia el gasto discrecional de Cambiemos Todavía no se realizó el llamado a licitación para la logística de los comicios Según se conoció ayer, la organización de las primeras elecciones a cargo de Cambiemos provocó cruces entre la Justicia electoral y el Gobierno, principalmente en cuanto al control del manejo de los recursos. Desde la cúpula del tribunal a cargo del proceso eleccionario compararon al Gobierno macrista con la administración anterior, en relación a la existencia de un gasto sin control del presupuesto electoral. Desde la Justicia electoral indicaron que el presupuesto para estas elecciones sería el “más grande de la historia medido en dólares”. También se señaló que no se llamó a licitación para los convenios con el Correo Argentino, encargado de la logística y de la Casa de la Moneda, a cargo de la impresión de padrones. Las idas y vueltas con las autoridades de Cambiemos habían comenzado luego de que la realización del escrutinio provisorio no haya sido cedido por el Ejecutivo, tras la caída del proyecto de boleta única electrónica. www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Protesta de trabajadores de Minoridad por las horas extras Las demoras en el pago de este plus afecta a unos 2.700 empleados de toda la Provincia. Desde Soeme reclaman que se cumpla un acuerdo paritario sectorial rabajadores del área de Minoridad enrolados en el gremio Soeme comenzaron ayer un plan de lucha en reclamo por el atraso del pago de horas extras. En total, serían más de 2.700 empleados afectados por esta situación en toda la Provincia de Buenos Aires. “La situación es desesperante. Muchos de nuestros compañeros sobreviven gracias a las horas extras y para colmo se está incumpliendo el acuerdo paritario sectorial, firmado en diciembre del año pasado, que establecía que las horas extras debían abonarse del 15 al 20 de cada mes. Al día de hoy no se sabe cuándo se va a pagar lo que nos deben”, le dijo a Hoy Osvaldo Fiordomi, diri- T gente de Soeme. Ante este panorama, los trabajadores se declararon en estado de asamblea permanente y se prevé que hoy continúen con las medidas de protesta en las dependencias de Minoridad a lo largo y ancho del territorio bonaerense. “Pese a nuestros reclamos, las autoridades no aparecen y ni siquiera atienden el teléfono”, agregó Fiordomi. Para tomar idea del impacto negativo que está ocasionando el retraso en los pagos, se calcula que por horas extras cada empleado de Minoridad percibe, en promedio, unos 5.000 pesos mensuales. En ese sentido, desde Soeme también reclaman una urgente actualización de los viáticos. Trabajadores, ayer, frente a una de las dependencias de Minoridad, ubicada en 1 y 58 Acuerdo salarial de bancarios: contraofensiva de un camarista Enrique Arias Gibert, integrante de la Cámara Laboral Uno de los camaristas que avaló el aumento salarial a los bancarios, Enrique Arias Gibert, rechazó el pedido de juicio político que el Ministerio de Trabajo presentó ante el Consejo de la Magistratura. “Es sorprendente. Es como si procesaran a un diputado por hablar en el recinto”, se quejó el magistrado. El último día de enero, la Sala de Feria de la Cámara Laboral, integrada por Arias Gibert y Graciela Marino, dictó una cautelar que ordenó el cumplimiento del acuerdo que habían cerrado los bancarios con las cámaras del sector. El aumento convenido fue del 24,12%. “Lo que no se puede admitir es la lectura malintencionada. Yo tengo que aplicar el derecho. Yo soy juez desde 1989, es un poco tarde para darse cuenta de mi supuesta falta de idoneidad”, rechazó Arias Gibert. El camarista también defendió a su colega Marino. “La doctora tuvo premio a la excelencia. No tengo forma de saber por qué lo hacen. Ni siquiera integré Justicia Legítima”, apuntó. Según argumentó, “hay una denuncia que plantea la Asociación Bancaria que tenía un acuerdo paritario. Dicen que se estaba impidiendo continuar con las negociaciones. No dimos ni un aval ni un no aval. Dijimos que el ministro de Trabajo puede intervenir, pero no en un derecho que no es ni del Poder Judicial ni el Ejecutivo”, explicó el magistrado. “El Estado no se puede meter si no hay una regla de derecho que lo habilite. Se hizo lugar cautelarmente. Si la Asociación Bancaria no iniciaba la demanda, en diez días iba a caducar. Decimos que el Presidente no puede intervenir porque lo dice la Constitución”, concluyó el camarista. Profesionales y monotributistas, obligados a aceptar tarjeta de débito Ante la necesidad del fisco de extender el pago a través de medios electrónicos, la conducción de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) firmó una resolución mediante la cual se establece que profesionales y monotributistas que realicen ventas a consumidor final deberán aceptar el pago a través de tarjetas de débito y tarjetas prepagas no bancarias. La normativa fue anunciada por Alberto Abad, titular de la AFIP, que argumenta que los comercios tienen baja aceptación de medios electrónicos de pago y su uso tiende a la formalización de las operaciones. Al respecto, se establecieron reuniones con representantes de cámaras comerciales y supermercados chinos para llevar a cabo esta medida. A partir de ahí, se acordó un calendario de implementación progresivo, designado por sector económico y monto de facturación anual. Este criterio determina que los primeros rubros a los que se cerrará el plazo para incursionar en esta norma serán comercio, hoteles y restaurantes que hayan registrado ventas iguales o superiores a cuatro millones de pesos durante 2015. Este primer grupo tendrá plazo hasta el 30 de abril. Para los rubros de salud, profesionales, cultura, deportes y entretenimiento que también hayan registrado más de esa cifra en ingresos durante el mismo período podrán hacerlo hasta el 31 de julio. Para los restaurantes, bajo la misma condición, el plazo estipulado será hasta el 31 de octubre. Para los monotributistas, el rubro con mayor plazo para aplicar esta reglamentación, será hasta el 31 de diciembre para las categorías de F a K, y hasta el 31 de marzo del próximo año para las categorías de A a E. Alberto Abad, ayer, junto a sus colaboradores DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 9 EL MUNDO El CNE adelantó que habrá segunda vuelta en Ecuador El titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, confirmó que “no será posible” evitar el balotaje para escoger al sucesor de Rafael Correa, porque existe una “tendencia marcada”, al restar el conteo de apenas el 5% de los votos de las elecciones del domingo pasado. El candidato oficialista, Lenín Moreno, obtenía 39,21% de los sufragios, por debajo del 40% necesario para consagrarse en primera vuelta. De esta forma, el próximo 2 de abril habrá balotaje entre los dos máximos aspirantes a la presidencia: Moreno y Lasso, que alcanza el 28% de los votos. Los asaltantes usaron explosivos y quemaron autos en la persecución policial Brasil: un robo de película Veinte hombres armados se llevaron un botín de US$ 20 millones de una empresa de caudales, en uno de los asaltos más importantes de la historia del país. Usaron rifles y hasta explosivos para derribar paredes lo Rápido y furioso en su quinta parte de la saga, se produjo un espectacular robo en el que participaron veinte hombres armados, que actuaron como “profesionales experimentados”, según la propia palabra de la Policía. Robaron ayer un botín equivalente a US$ 20 millones de una empresa de transporte de valores, en Pernambuco, al nordeste de Brasil. Los asaltantes se movilizaron en varios autos hasta el galpón de la A empresa de transporte de caudales Brinks, en la ciudad de Recife. Una vez allí, ingresaron haciendo volar con explosivos uno de los muros. “Fue una acción bien estructurada. Hicieron todo de forma estudiada para dificultar la acción de la Policía y el blanco exclusivo de ellos fue Brinks”, contó el teniente Gleidson Gonçalves a la prensa. Ya habiendo tomado el botín, durante la fuga los ladrones pasaron por un retén policial donde se inició Pakistán, otra vez víctima de suicidas Un atentado suicida dejó ayer diez personas muertas y 28 heridas en un ataque frente a un tribunal en el noroeste de Pakistán; en una acción armada que fue reivindicada por Jamaat-ul-Ahrar, escisión del principal grupo talibán de ese país, el Tehrik-e-Taliban Pakistan. Tres suicidas se aproximaron a un tribunal de la zona de Tangi, abrieron fuego y lanzaron granadas contra las fuerzas de seguridad que vigilaban el lugar, constituyendo el séptimo ataque registrado desde el lunes de la semana pasada en Pakistán. El jefe de la comisaría local, Gul Sher, dijo que el tiroteo entre los efectivos de seguridad y los atacantes se prolongó durante 15 minutos, hasta que uno de los suicidas hizo explotar las bombas que portaba frente al tribunal; y otro, en un mercado cercano. Por su parte, un tercer atacante fue abatido tratando de ingresar en el tribunal. Además de los suicidas, otras siete personas murieron, entre ellas, un abogado. una balacera de varios minutos que dejó tres policías heridos, además de causar pánico entre los vecinos del barrio De la Estancia, en Recife. Las autoridades no vacilaron en calificar el asalto como el más importante del país a lo largo de la historia, de características similares al que se dio en 2005, cuando un grupo de ladrones se hicieron con unos 55 millones de dólares del Banco Central de la ciudad de Fortaleza, también en la región nordeste. Condenan al soldado israelí que ejecutó a un atacante palestino herido Una corte militar de Tel Aviv sentenció ayer a 18 meses de prisión a Elor Azaria, el militar israelí condenado por homicidio tras asesinar a un atacante palestino que había Azaria, sentenciado a 18 meses sido inmovilizado y herido por sus compañeros soldados en Hebrón, en marzo de 2016. Azaria, que tenía apenas a 18 años cuando ejecutó al hombre palestino de un tiro en la cabeza, es el primer condenado por homicidio desde 2004, sentenciado por actuar “por venganza” en un acto de servicio militar. La víctima palestina se encontraba herida en la calle y no representaba un peligro para los soldados israelíes, que ya lo habían reducido y amañado. El caso se pudo conocer a partir de un video filmado por un miembro de la organización de derechos humanos B’Tselem, que sirvió como prueba para condenar al soldado israelí por el crimen. Tragedia en el Mediterráneo: hallan 74 cadáveres de refugiados frente a Libia La imagen de un horror que se repite en las costas africanas Los cuerpos de 74 migrantes que murieron ahogados al naufragar una embarcación en la que intentaban llegar a Italia fueron descubiertos en una playa del oeste de Trípoli, Libia. Habitantes de la zona descubrieron un barco encallado en la playa, con varios cadáveres de migrantes en su interior, y llamaron a los equipos de rescate de la Media Luna Libia, que constataron la tragedia. Desde la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), sostuvieron que los cadáveres son de personas que se embarcaron hace tres días en un débil bote inflable junto con 36 viajeros más, que continúan desaparecidos. Las playas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se convirtieron en los últimos dos años en el bastión principal de las mafias que trafican con seres humanos, pese a la presencia de las patrulleras europeas. 10 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 INTERÉS GENERAL Sol, lluvia y apagones: un cóctel explosivo En una jornada que inició calurosa y terminó con tormentas, la empresa Edelap volvió a presentar un servicio deficiente, con cortes de luz y bajas de tensión a de ayer fue una jornada insufrible para numerosos vecinos de la ciudad. A las elevadas temperaturas, con una sensación térmica que alcanzó los 40º, y a las posteriores lluvias y tormentas que se registraron pasadas las 17.20 se les sumaron las bajas de tensión eléctrica y extensos cortes de luz en diversas zonas de La Plata. En un martes en el que la máxima llegó a los 33 grados, paliar el calor sofocante con aire acondicionado o ventilador no estuvo entre las opciones de decenas de habitantes de la región, aquejados por las reiteradas fallas en el suministro eléctrico que todavía distribuye la empresa Edelap (ver páginas 3, 4 y 5) y que ayer volvió a dar muestras de su escasa inversión. Tras la evidente ineficiencia expuesta durante y después del temporal del 5 de febrero (cuyas marcas siguen visibles, por ejemplo en los postes de luz aún no reparados), el calor de ayer trajo aparejado cortes en zonas céntricas de la ciudad como las adyacencias de Plaza Italia, Plaza Güemes, Plaza Sarmiento, Tribunales o Barrio Norte, donde en algunos casos las interrupciones llevaban más de 24 horas (ver página 11), afectando sobre todo a los comerciantes. L Bajó la temperatura, pero por poco tiempo Los grupos electrógenos, una medida paliativa ante los reiterados inconvenientes eléctricos Las complicaciones también tuvieron lugar en el Barrio Savoia de City Bell, donde los lugareños que se comunicaron con este medio afirmaron que llevaban más de un día sin energía eléctrica en la zona. Una situación similar padecían los usuarios de Los Hornos, sobre todo de las inmediaciones de 62 y 135. A su vez, la situación se agudizó pasadas las 17, cuando el cielo se encapotó y la ciudad comenzó a oscurecer, como preludio a una lluvia de corta duración e intensidad. No obstante, fue suficiente para que en el lapso de una hora comenzaran a registrarse nuevos cortes en las zonas mencionadas y “bajones” de tensión en zonas de La Loma, adyacencias de la Estación de trenes y City Bell, particularmente en 12a, entre 458 y 459, donde vecinos alertaron que un árbol colgaba de los cables de media tensión, en una cuadra en la cual los cortes de luz son “continuos”, según advirtieron los frentistas. 40º Luego de que el termómetro marcara una máxima de 33 grados centígrados hacia el mediodía de ayer en la región y de que la sensación térmica tocara un pico de 40º entre las 12.30 y las 13.30, el alivio llegó pasadas las 17, cuando la temperatura bajó hasta los 23º, producto de los intermitentes chaparrones que se extenderían hasta la tarde noche y un viento del sector norte que llegó a los 11 kilómetros por hora. No obstante, y pese a que la alerta meteorológica crecía hacia la madrugada, ante la posibilidad de nuevos chaparrones y tormentas aisladas, el calor volvería en la jornada de hoy, ya que se prevé que el clima oscile entre los 24 y 31 grados, con una sensación térmica que podría llegar a los 38, entre las 13 y las 14. En tanto, para el jueves en la región se espera nubosidad variable, tiempo todavía inestable, vientos leves de direcciones variables y una temperatura que se ubicará en 23 grados de mínima y 32 de máxima. Para el viernes se pronostica nubosidad variable, vientos y una temperatura que variará entre los 22 y los 31 grados. fue la sensación térmica registrada ayer. Para hoy se esperan 38º A las 19.30, entre las lloviznas y la caída del sol, el cielo de la ciudad quedó teñido de naranja y rosa, brindando a los observadores una peculiar postal pocas veces vista DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Angustia por los cortes, en primera persona Los comerciantes alzaron su voz ante los perjuicios económicos que padecen a raíz de los constantes apagones. “Corremos el riesgo de perder la mercadería”, dijeron preocupados ante este medio n diagonal 77, entre 6 y Plaza Italia, comerciantes denunciaron ayer haber pasado más de 24 horas sin luz. Tal fue el caso de Germán Perona, quien se quejó por los trastornos que le ocasionó la situación: “Nos cortaron sin previo aviso. Por suerte yo tengo un grupo electrógeno para cuidar los fiambres y carnes, pero en algunos locales tuvieron que cerrar más temprano”. Además, el hombre advirtió que en días de calor sofocante como los de este verano “se corre el riesgo de perder toda la mercadería y nadie te da una respuesta: llamás y te responde una máquina, la contestadora dice que las cuadrillas trabajan, pero la verdad es que acá no vimos a nadie de Edelap”. E Germán Perona, comerciante “Es algo que sufrimos a diario” Lucas Silva, peluquero Lucas Silva, peluquero de la zona de Plaza Italia, aseguró que cortes como los de ayer “se sufren a diario acá, lo que lleva a que uno tenga que cerrar antes, porque en mi caso muchos de los artefactos que utilizo necesitan electricidad”, y ya analiza comprarse un generador eléctrico, “porque otra no queda”. Al igual que Perona, Silva afirmó que las respuestas de la compañía brillan por su ausencia. Decenas de familias sin luz Desde las zonas de Tribunales, Plaza Güemes, La Loma y Hernández también se sumaron los reclamos vecinales por la falta de luz. Por ejemplo, hasta anoche, en las adyacencias de 17 y 38 los usuarios continuaban sin suministro desde el lunes. En tanto, desde 14, entre 48 y 49, Mariano Zanzi se comunicó con la redacción de diario Hoy para lamentar que, también en su caso, el domicilio permanecía a oscuras desde el lunes: “Encima nos dijeron que no sabían cuándo van a arreglarlo, una respuesta insólita porque acá somos muchos comerciantes y no podemos trabajar”, argumentó. Particularmente en Hérnandez, unas 19 familias de las inmediaciones de 30 y 510 también estuvieron más de 24 horas sin luz: “Nos gustaría saber por qué nos dejaron tanto tiempo sin suministro”, expresó uno de los damnificados. diariohoylaplata +54 92215620833 11 www.diariohoy.net 12 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Uber: allanaron empresas y conductores relacionados Vecinos denunciaron que continúan las irregularidades en la refinería Nueva alerta por humo en la destilería de YPF na vez más, vecinos de Ensenada y Berisso volvieron a denunciar ayer la presencia de humo negro en las chimeneas de la refinería que la empresa Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF) posee sobre la calle Baradero. Según manifestaron, se mantienen en alerta permanente ante la posibilidad de sufrir consecuencias en la salud por las sucesivas emanaciones y los fuertes ruidos. Entre los habitantes del barrio Villa Nueva, de Berisso, corre la versión de que cada vez que se pronostica lluvia o tormenta en la región, las emanaciones se vuelven más profusas y si bien, según sus palabras, la situación se repite de igual modo y como mínimo dos veces por semana, se intensifica cuando el U La persecución judicial contra la firma Uber continúa. Ayer, la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires realizó 18 allanamientos simultáneos a empresas que realizan los movimientos comerciales de esta firma y a sus socios conductores, acusados de violar la clausura impuesta por la Justicia el pasado 22 de abril y ejercer una actividad sancionada por el Código Contravencional. “Los allanamientos se hicieron el viernes último a empresas y socios por violar la clausura impuesta por la Justicia, además de usar indebidamente el espacio público y ejercer ilegítimamente una actividad sancionada en el Código Contravencional”, explicaron desde el Ministerio Público Fiscal porteño. Según se afirmó, las empresas allanadas fueron DLP Capital Partners, Webpay SRL y Capital Consulting SRL. Además, los registros de los domicilios de los choferes fueron por no contar con seguro contra eventuales siniestros, ni licencia profesional requerida. En los procedimientos se secuestraron computadoras, teléfonos celulares, notebooks, memorias externas y documentación en papel, todo material que se encontraba relacionado con la actividad de Uber. También “se bloquearon las tarjetas prepagas (Zap Zap, Ecopayz, Wirex y Skrill) que son utilizadas para el abono del servicio”, a pedido del fiscal de cámara, Marín Lapadú, se informó. Ayer se volvieron a registrar emanaciones en las chimeneas de la petrolera. La preocupación de la gente de la zona aumenta ante cada suceso cielo se nubla, con el objetivo de camuflar el humo. Según un estudio publicado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se determinó que una explosión no controlada de la destilería afectaría a más de 30.000 personas y dañaría parte de Ensenada, Berisso y La Plata. En ese escenario, los vecinos denuncian vivir con miedo constante ante la posibilidad de que en cualquier momento ocurra un hecho grave o que se propaguen enferme- dades por la toxicidad del humo. Por otro lado, desde YPF informaron a este medio que “alrededor de las 11 de la mañana salió de servicio una de las plantas de la refinería” y que “durante su puesta en marcha se produjo una mayor actividad en una de las antorchas del complejo, lo que originó una emisión intermitente de humo durante 15 minutos”. Y concluyeron que “la situación fue comunicada a las autoridades correspondientes y no revistió riesgo alguno para la población”. Se registraron 18 procedimientos judiciales El chofer del micro accidentado en Mendoza dijo que quiere suicidarse Francisco Sanhueza es el principal acusado por la muerte de 19 personas El chofer del micro de la empresa Turbus, que volcó el sábado pasado en la Ruta 7 camino a Chile y causó la muerte de 19 personas, le manifestó a los policías que lo custodian en el calabozo que quiere quitarse la vida, por lo cual será examinado psicológicamente para conocer objetivamente su estado de salud mental antes de ordenar su traslado a la cárcel. Francisco Sanhueza está detenido desde el sábado en un calabozo de la comisaría once de Luján de Cuyo, imputado por “homicidio simple con dolo eventual, lesiones leves, graves y gravísimas dolosas”. El lunes, se escusó ante las familias por la televisión chilena.“Pido disculpas y ruego a Dios que esas personas a las que les causé daño encuentren la calma”, expresó Francisco Sanhueza en diálogo con la Televisión Nacional de Chile, que lo entrevistó desde su celda. Además el chofer aseguró que el hecho “no fue intencional, fue un accidente. Sé el daño que he causado. Ya estoy consciente, en el momento no lo percibí”. Asimismo, dijo estar deprimido y que, con el paso de las horas, ha logrado percibir la gravedad del accidente Al ser consultado por los testimonios de los sobrevivientes que aseguraron haberle pedido bajar la velocidad, Sanhueza expresó que nunca le llegó el comentario pero que tampoco desea culpar a otras personas porque era el único que iba manejando. “Ayer pidió bañarse y cambiarse de ropa. El médico que lo revisó lo encontró en buenas condiciones, lo trajeron de nuevo a la comisaría y él les manifestó que se quería quitar la vida”, comentó el fiscal de la causa Gustavo Pirrello. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 13 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Entregaron equipamiento a establecimientos educativos municipales Gustavo Silva, el funcionario al frente de los avances Tras un relevamiento en conjunto con los directivos escolares, la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio llevó adelante un acto en el Pasaje Dardo Rocha, en el que se otorgaron electrodomésticos para equipar las aulas de los 38 establecimientos educativos comunales. En ese sentido, al encabezar la entrega, el titular de esa repartición comunal, Gustavo Silva, resaltó: “Comenzamos con esta primera tanda de 100 ventiladores para equipar todas las aulas y se entregaron seis heladeras y dos freezers en las instituciones que cuentan con comedores para los alumnos”. Por su parte, la subsecretaria de Educación de la Comuna, Marcela Canuti, expresó: “Trabajamos junto con los directores de las instituciones porque son ellos quienes mejor nos pueden expresar las necesidades que tiene cada establecimiento y para que estén al tanto de todo lo que se destina a fin de mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos”. Finalmente, señalaron que el presupuesto utilizado es el proveniente del Fondo Educativo, que la Comuna recibe por ley nacional, y que se vuelca en infraestructura, equipamiento tecnológico y capacitación docente. Obras en Berisso Ayer se anunció que se realizan trabajos de remodelación en la zona de ingreso a la escuela Nº 3 Hipólito Yrigoyen, ubicada en calle 16 y 165, de Berisso. Las tareas, que se ejecutan con fondos municipales a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, constan de la colocación de hormigón para reconstruir la vereda del frente del edificio y así facilitar el paso de los alumnos y vecinos, según explicó el jefe comunal de la vecina localidad, Jorge Nedela. Colonia de la UNLP: preparan gran festejo de cierre La cita está programada para este viernes, en el Museo del Bosque. Casi mil chicos presentarán distintas coreografías ontinuando su tradición anual, el Bosque platense será sede de los festejos que marcaran el cierre de las actividades de la Colonia de Vacaciones de la Universidad Nacional de La Plata. La cita será el próximo viernes a las 18 en las escalinatas de Museo de Ciencias Naturales de la UNLP, donde unos 900 chicos acompañados de sus profesores brindarán un show para sus familiares y público en general. “Este año, el espectáculo estará basado en el despliegue de coreografías de distintos ritmos musicales, candombe, rock, cumbia, disco, mambo entre otros, además de sketchs sorpresa preparados por los profesores”, explicaron desde la organización. Además, consideraron que “la Colonia de C Vacaciones de la UNLP tiene una característica inconfundible, en ella los chicos se divierten hasta el último minuto de su estadía, con fiestas de cierre de cada mes y la gran final”. En diálogo con este medio, Marcelo Raingo, subdirector de la colonia, explicó que este año se inscribieron 1.500 chicos, superando ampliamente las previsiones. “Se dividieron en dos grupos, 850 en enero y 850 en febrero. Recibimos niños desde 3 años hasta adolescentes de 13”, explicó el profesor de Educación Física. Entre las actividades que se desarrollaron a lo largo del verano, que incluso algunas continuarán durante el resto del año, se destacan los juegos, las experiencias con la naturaleza, los deportes y el tiempo compartido. Una Grupo de niños que animaron las celebraciones del año pasado. Esperan un evento similar muestra de eso fue el campamento que se celebró en un predio de Olmos, del que participaron 230 chicos. “Estamos creciendo año a año en un pro- grama que es abierto a toda la comunidad”, concluyó Raingo, quien lleva 27 años trabajando en las actividades estivales de la casa de altos estudios local. Abrió la inscripción para la Escuela de Lenguas Importante anuncio astronómico La agencia espacial estadounidense (NASA) anunciará hoy a las 15 (hora local) un nuevo descubrimiento sobre los exoplanetas, que son astros que orbitan una estrella diferente al sol y, por lo tanto, no pertenecen al sistema solar. La NASA presentará su hallazgo en una rueda de prensa que se retransmitirá en directo en su página web, según se indicó este lunes en un comunicado. La agencia no ofreció más detalles sobre el nuevo descubrimiento, cuyo contenido está embargado en un artículo de la revista científica británica Nature hasta el inicio de la rueda de prensa. Por otra parte, confirmó que estarán presentes los científicos de telescopio Spitzer, que observa los exoplanetas en longitudes de ondas infrarrojas y fue clave en el descubrimiento de varios de estos cuerpos celestes más allá de nuestro sistema solar. La UNLP informó que está abierta la inscripción para los cursos y talleres de diferentes idiomas que se dictan en la Escuela de Lenguas. Algunos pueden realizarse a distancia, como el de lectocompresión de inglés y el taller de escritura de textos académicos del mismo idioma. Ambos comienzan el 4 de abril y quienes los completen recibirán certificados. En cuanto a los presenciales, que se dic- tan en la sede de la institución, las opciones se dividen entre: talleres de inglés y francés para adultos mayores, cursos de inglés (jóvenes, niños, intensivo y preparación para el exámen First/ Cae/ Proficiency), francés, portugués e italiano Se informó que para informes e inscripción, se debe acudir a la sede de la Escuela de Lenguas, calle 47 nº 879, Tel. 423 6672, de lunes a viernes de 8.30 a 19, o consultar en la web escueladelenguas.unlp.edu.ar. 14 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Es un referente indiscutido de la cultura platense y el líder de Mister América, una reconocida formación de rock local. En una entrevista con diario Hoy, el artista se expresó sobre el camino recorrido n 1965, en el seno de una familia de comerciantes nació Gustavo Astarita, uno de los emblemas del rock local. Su formación transcurrió entre las artes plásticas y la música. Durante su paso por el colegio secundario, formó una banda junto con Sergio Pángaro, otro referente estelar de La Plata. Sin embargo, el momento de inflexión en su carrera estaría marcado por el impacto estético que le produjo la presentación de Recrudece, uno de los discos emblemáticos de Virus. Al mismo tiempo que Gustavo gestaba sus primeras puestas en escena, cursaba la carrera de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes (UNLP). Fue en ese contexto que nació Mister América, la banda de sus sueños, integrada por amigos. Esta agrupación editó seis discos de estudio y, si bien se separó, cada tanto regresa para alguna fecha en la ciudad que los vio nacer. En la actualidad, el multifacético Astarita se dedica a la producción de cerveza artesanal. Durante una charla con este medio, el entrevistado se expresó sobre la incursión en las artes y la relación que mantiene con sus seguidores . Gustavo Astarita: “Profesionalmente, estoy en un momento de dicha” E —¿Cómo y bajo qué circunstancias te adentraste en el mundo de la música? —De chico, el mundo de los adultos me resultaba insoportable. No encontraba la forma de insertarme y apreciar lo que le interesaba a la mayoría: no me gustaba el deporte y menos el fútbol. Me veía diferente del resto, pero a su vez sentía una necesidad suprema de gustar, de ser aceptado y querido. Cuando tenía 5 años vi a Elvis en alguna de sus películas y se me metió en la cabeza de tal forma, que me di cuenta que quería ser como él. Al poco tiempo llegó a casa un combinado y unos discos de pasta de herencia que me sumergieron, dentro de mi mismo, en un mundo nuevo. Así apareció la música en mi vida, como un instrumento para que ese personaje de mi mente pudiera crear ilusiones en los otros y atraer la atención sobre mí mismo. Un mero acto de adaptación ante un mundo inhóspito. En la actualidad, el también artista plástico produce cerveza artesanal junto con sus amigos Es por esto que no puedo decir que fue la música lo único que me ayudó a transformarme, más bien fue la actuación y ese encanto que produce la representación de un personaje, los gestos, las miradas, sus pasos acompañados por lo que está cantando y por el carácter de la melodía. La música tiene ese algo mágico, sin una sustancia táctil, que penetra en los corazones fácilmente. Esto es lo que me dejó Elvis y otros maestros después: que el oficio de la actuación sumado a lo mágico y lúdico de la música crean en los humanos una ilusión tal que los saca de su mundo y los adentra en otro creado. su universidad y por todos los que contribuyeron a convertirla en un mito. Desde su fundación, una ciudad rebelde y combativa, pero que no ha tenido, aún,un gobernante a su altura. Yo vivo el arte como el modo que tiene la cultura de enriquecerse y refinarse para volverse más elevada. Ver hoy el poco valor que se le da al verdadero arte, me hace pensar que quizás haya un montón de artistas listos para embellecer nuestro entorno, pero que aquellos que nos gobiernan no son los Medici de la Florencia renacentista, sino más bien señores de la tosca época feudal, solo preocupados por cortos intereses económicos. —¿Cuál es tu visión de la escena cultural platense? —Observo a mi ciudad como la Florencia del Renacimiento. La veía como siempre deseé verla; brillante de cultura, nutrida por esa magia cosmopolita que le brindan todos los jóvenes que, año a año, se incorporan a La Plata a estudiar. Es una ciudad ilustrada por “La Plata es una ciudad combativa” —¿Tenés cábalas para los shows? ¿Qué es lo que no puede faltar en tus presentaciones? —Desde siempre, antes de salir a escena me digo un viejo koan zen: “Arrojate al vacío, vivirás después de muerto”. Puede faltar hasta el sonido, pero nunca un whisky y una luz que te ilumine el rostro. —¿Qué relación tenés con el público de los inicios y con el de ahora? —Uno construyó todo para lograr la atención de los otros, armó esa imagen ilusoria de sí en la mente de los demás. Sin el público, el personaje no existiría. La diferencia es que en el principio uno estaba construyendo este mundo con todas las incertidumbres propias de aquello que está en formación, era el momento de la siembra. En cambio, ahora, aunque uno siga sembrando, también cosecha. Esto es lo que me dice que fui consecuente en el concepto y constante en el cuidado de lo que sembré. Profesionalmente estoy en un momento de dicha. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 15 Muscari prepara una obra a la gorra Infartante producción: Pampita, desde un yate Uno de los productores teatrales más importantes del momento está trabajando en Bollywood, que contará con más de 50 artistas en escena La modelo le agradeció a su amigo, Hernán Arriaga, por las fotos Disfrutando de sus vacaciones en Miami con su familia y su actual pareja, Juan Mónaco, la modelo se prestó para una sesión de fotos en un crucero, al que se subió con dos de sus amigos, Hernán Arriaga y María Alberó. “Gracias por ser mi fotógrafo. Te voy a extrañar mucho”, le dedicó Carolina Ardohain a Arriaga en su cuenta de Instagram. Y compartió tres de las instantáneas, en las que su millón de seguidores puede apreciar que, a pesar de los años, sigue manteniendo una figura esbelta. Las vacaciones en las playas norteamericanas vienen de mil maravillas para Pampita, y desde su círculo íntimo afirman que junto a Pico Mónaco empezaron a pensar en la posibilidad de, en un futuro no muy lejano, vivir todos bajo el mismo techo. El director fue muy específico en su búsqueda: “Famosos, abstenerse”, puso en el formulario de inscripción ollywood, una industria sin estrellas, se llama la obra que prepara José María Muscari, quien abrió una convocatoria online de “cincuenta talentos para su nuevo espectáculo under”. El productor se pone a la busca de quienes sepan bailar, actuar y “ejecutar atracciones varias”, para un show pensado en modalidad de cooperativa y que será a la gorra. Parece una nueva tendencia entre los consagrados del ambiente: tiempo atrás lo había hecho Luis Ortega con su proyecto sobre la vida del asesino serial Carlos Eduardo Robledo Puch. Pero Muscari aclara en el formulario para el casting: “¡¡Famosos abstenerse!!”. La audición masiva que tiene planeada José B Los moretones de Charlotte: subió una foto y se arrepintió Después de que se conocieran las confesiones de la hija de Claudio Caniggia y Mariana Nannis a su amigo estilista, Charlotte afirmó que los chats eran un invento: “Está todo bien. No me pegó. No son reales”, expresó y aclaró que las peleas eran como las que cualquier pareja tiene. Sin embargo, su cuenta de Instagram volvió a despertar las sospechas de que algo raro está sucediendo con su novio. Después de subir una foto en la que claramente se la veía con un moretón en el brazo derecho, decidió borrarla para que no le dijeran nada. Claro que no contaba con que Ángel de Brito tomara la instantánea y la publicara en su Twitter. “La subió y la borró. ¿Qué espera el padre para hacerse cargo?”, escribió el periodista. La imagen que viralizó De Brito María será en abril. La obra tiene como potencial fecha de estreno el mes de junio en un reconocido teatro de Capital Federal con funciones que irán de viernes a domingos. “Este proyecto me permite volver al lugar donde me formé, me nutrí y, básicamente, me conecté con una parte fundamental de mi vida”, afirmó el productor. Por otra parte, la intención de Muscari es “recuperar el teatro, darle vida nuevamente, y generar una movida y dinámica cultural jovenes”. Si bien la convocatoria es bastante amplia, la búsqueda se reduce a las personas que tengan entre 18 y 50 años, que puedan comprometerse con todos los ensayos semanales. 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Fuerte presencia Argentina en Viña del Mar Después de una apertura a cargo de Los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes, ayer se presentó Sin Bandera. Además, Lali forma parte del jurado a 58º edición del festival Viña del Mar en Chile comenzó el lunes pasado, con una importante cantidad de argentinos en el escenario. Los Fabulosos Cadillacs, con Vicentico y Flavio Cianciarulo a la cabeza, se encargaron de deleitar a las más de quince mil personas que se acercaron a disfrutar de la música. En una noche que contó con el regreso de Sergio Rotman a la formación, se llevaron una Gaviota de plata y otra de oro, a partir del pedido del público presente en la Quinta Vergara. En esa primera jornada también realizaron su show Los Auténticos Decadentes El día de ayer también fue bastante movido para los que se acercaron a la fiesta chilena, en la que el dúo argentino-mexicano Sin Bandera se presentó a pocos meses de haberse reunido y tras ocho años de ausencia. L Los Fabulosos Cadillacs se llevaron dos premios del público Mientras continúa haciendo publicidad de su próximo disco, el grupo que se hizo conocido por su hit Entra en mi vida volvió al escenario de Viña del Mar después de haber pasado por él en 2006. Por otra parte, la Quinta Vergara también recibió a Ceci Méndez, quizás la menos conocida de los argentinos, pero que compite por la mejor canción de folclore con su tema Un certein flaneur. A favor suyo, sabe que tiene un jurado bastante variado, pero con presencia de sus compatriotas Gastón Bernardou, de Los Auténticos Decadentes, y la que se llevó todos los flashs por cómo lució el día de la apertura: Lali Espósito. Cada intérprete que pelea por un galardón podrá tocar dos veces para convencer al peculiar público de Viña del Mar, conocido popularmente como El Monstruo. El último delirio de los fans de Bowie A poco más de un año de la muerte del músico, sus fanáticos lo extrañan cada vez más. Por eso, no se conforman con el último regalo que David Bowie les hizo antes de partir, Blackstar, ni les alcanzan las estampillas de colección que preparó el correo británico. Si a todo esto se le suma la presencia de internet en cada uno de los hogares y la moda creciente del sistema crowdfounding, se obtiene como resultado una particular demanda: los fanáticos de David Bowie propusieron la construcción de un monumento de tres pisos con la forma del rayo del álbum Aladdin Sane en Brixton, donde Bowie nació el 8 de enero de 1947. La colecta lleva recaudadas 21.500 libras de las 990.000 que pretenden conseguir para llevar adelante este peculiar proyecto. El homenaje, con el logo de Aladdin Sane A 20 años del éxito de las Spice Girls Es totalmente indiscutible cuál fue el gran tema del quinteto británico. De hecho, sin recurrir a internet, ¿qué otro tema conocido tienen las Spice Girls? Lo cierto es que Geri Halliwell, Melanie Brown, Melanie Chisholm, Victoria Adams y Emma Bunton lograron hacerse un lugar en la memoria colectiva mundial, y un día como hoy, en 1997, su hit Wannabe alcanzaba el puesto número uno del ranking Billboard. Google se suma a la lucha contra la piratería europea El motor de búsqueda más conocido del mundo junto con otro de menor porte, Bing, acaban de firmar un acuerdo con las compañías discográficas de Reino Unido para restringir el acceso a los sitios que infrinjan los derechos de autor. La idea de esta postura es que los sitios piratas queden fuera del sistema y de esta forma se terminen promocionando los portales con las licencias correspondientes. Según la oficina de propiedad intelectual británica, solo entre marzo y mayo de 2016 los usuarios de la web accedieron ilegalmente a 78 millones de canciones. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 17 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 CAMINO CAMINO AA LOS LOS ÓSCAR ÓSCAR Talentos ocultos, un filme inspirador y nada más Tres mujeres afroamericanas que trabajaron en la NASA vencieron prejuicios, cambiaron sus destinos y lograron sembrar la igualdad irigida por Theodore Melfi es la película más clásica de todas las nominadas y no arriesga en ningún momento con romper los esquemas, como las demás competidoras. De todas formas, el fuerte de esta cinta es la historia de las tres mujeres de color que, cada una en su área, dejaron su huella en la NASA, en medio de la carrera espacial que el país del norte mantuvo con la Unión Soviética, en momentos donde las diferencias raciales y de género eran tan abismales que hasta utilizaban baños distintos. Taraji P. Henson es Katherine Johnson, una matemática que cal- D Janelle Moráe y Taraji P. Henson culó la trayectoria del primer vuelo tripulado, en épocas donde las computadoras eran seres humanos que hacían cuentas; Octavia Spencer es Dorothy Vaughan, la jefa de las mujeres de color que hacían ese trabajo, y el punto más alto en cuanto actuación, lo que le valió estar nominada como actriz de reparto (ya ganó en 2012 por Historias cruzadas); finalmente, Janelle Monáe es Mary Jackson, la primera mujer de raza negra en ir a la Universidad en Virginia. Las historias de las tres son atrapantes, pero no es un filme de alto vuelo, y si bien tiene instantes con algún rasgo épico, nunca llega a un momento emotivo, de esos que marcan a los espectadores. ¿Cuánto influyen los premios en la taquilla? A menos de una semana de la entrega de los Óscar, una reciente encuesta de Morning Consult (MC) pareciera mostrar que los premios son más un fetiche para que se regodeen los cineastas que un factor determinante para elegir qué ver. En este sentido, dos mil norteamericanos fueron consultados respecto a cómo elegían qué filme mirar, y el resultado fue que casi el 45% no se fija si la película está nominada o ganó un Óscar. Entonces, ¿qué es lo que le interesa saber a la gente antes de ir al cine? Según MC, el mayor peso se lo llevan los acto- res, ya que más del 80% de los encuestados le presta atención a las estrellas del elenco. En segundo orden de importancia se encuentran los tráilers de los largometrajes, con un 77% de personas que aseguran que la calidad del adelanto influye en sus decisiones. Por otra parte, siempre puede existir alguien que recomiende alguna película para ver: el 68% considera la opinión de un conocido que vio un filme y se lo sugirió, mientras que seis de cada diez se dejan llevar por las posturas de los críticos. ¿Qué tiene para ganar? Si no estuvieran Fences, película dirigida y protagonizada por Denzel Washington, ni la excelente Luz de luna, quizá las chances de este filme podrían ser mayores, porque a algunos miembros de la Academia les encanta que su país triunfe contra la Unión Soviética y, sobre todo, porque resulta inspirador ver cómo tres mujeres lograron cambiar su mundo y el de muchos. Sin embargo, el “Óscar demasiado blanco” del año pasado generó que en esta edición haya tres largometrajes con fuerte presencia afroamericana, y Talentos ocultos es el más flojo. Wes Anderson aportó para preservar al cine El director de grandes películas como El gran hotel Budapest (2014) y Los excéntricos Tenenbaums (2001) se solidarizó con la causa de The Film Foundation, la ONG de Martin Scorsese que se encarga de mantener en buen estado las cintas fílmicas. A través de una campaña de crowfounding, cuyos premios tenían que ver con su próxima obra, Isle of Dogs, Anderson reunió US$ 250.000 para la organización, que por año recibe casi 200 pedidos para conservar materiales, de los cuales solo puede atender el 25%. Solo el 16% de los encuestados vio La La Land 18 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Anticipo cinematográfico La cartelera platense se renueva con seis títulos, entre los que se destaca Manchester junto al mar, una de las favoritas que le peleará el premio Óscar a mejor película a La La Land Fragmentado James McAvoy tiene 23 personalidades El regreso triunfal de M. Night Shyamalan a la dirección después de muchas malas películas. Kevin (James McAvoy) es una persona con 23 personalidades distintas, pero aún le queda una por emerger, que es la que dominará a todas las demás. Un día se ve obligado a raptar a tres adolescentes, entre las que se destaca Casey, papel que interpreta la actriz nacida en Estados Unidos, pero que creció en la Argentina, Anya Taylor-Joy. Ella es la que encabeza al trío secuestrado, y la que de a poco entenderá la lucha de Kevin contra sus personalidades, contra la gente que lo rodea y su propia mente, que amenaza con derrumbarse. Completan el elenco Betty Buckley, Brad William Henke y Haley Lu Richardson. Casey Affleck y Lucas Hedges, nominados por sus actuaciones Manchester junto al mar Contratiempo Adrián Doria es un joven y exitoso empresario; su vida cambia cuando se despierta en una habitación de hotel con su amante muerta en su cama. Lo acusan de asesinato, entonces decide contratar a la mejor preparadora de testigos para buscar la manera de salvarse de la cárcel. Dirigida por Oriol Paulo, esta cinta de suspenso está protagonizada por Mario Casas, Bárbara Lennie, José Coronado, Ana Wagener, Francesc Orella y Paco Tous. 5 AM Nominada a seis premios de la Academia, entre ellos a mejor película, guión original y mejor director. Kenneth Lonergan, quien escribió y dirigió Manchester junto al mar, cuenta en esta cinta la historia de Lee Chandler (Casey Affleck), un plomero que debe regresar a su pueblo natal luego de enterarse de que su hermano ha fallecido, y deberá hacerse cargo de su sobrino de 16 años. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentar un pasado trágico que lo llevó a separarse de su esposa Randi (Michelle Williams). Las otras nominaciones que consiguió esta película son para el hermano de Ben Affleck, por su rol protagónico, y para M. Williams y Lucas Hedges por mejor actriz y actor de reparto, respectivamente. Monster Trucks Mercedes está obsesionada con subir al altillo de su casa porque allí se esconde un misterio. En otro lugar, Adrián manipulará a sus amigos para llevar adelante un juego de invocación. El juego que va a unir estas historias se llama 5 AM y se juega 5 minutos antes de la medianoche. Dirigida por Ezio Massa, filme argentino protagonizado por Cristina Alberó, Adrian Spinelli, Ximena Fassi, Victoria Maurette, Diego Zampallo y Rodrigo Guirao Díaz. Superproducción brasilera Moisés y los diez mandamientos De los creadores de La era del hielo llega esta aventura que cuenta cómo Tripp (Lucas Till) busca alejarse de la vida que tiene y del pueblo en el que nació. Luego de que construye una camioneta, con partes y piezas de vehículos descartados, un accidente en un sitio de perforación de petróleo en las inmediaciones libera a una criatura extraña y subterránea, con un gusto y talento para la velocidad, por lo que Tripp encuentra un amigo en él. La cinta mezcla efectos visuales y CGI (imágenes generadas por computadora) de vanguardia. Dirigida por Chris Wedge, con Jane Levy, Lucas Till, Thomas Lennon y Barry Pepper. La novela brasilera que fue furor el año pasado en la pantalla de Telefe llega al cine. Esta superproducción muestra un resumen de lo que se pudo ver en TV pero con algunas escenas nuevas. La película sigue el liderazgo de Moisés mientras conduce al pueblo hebreo desde la esclavitud, en Egipto, hacia la libertad de la Tierra Prometida. Dirigida por Alexandre Avancini, con Guilherme Winter, Sérgio Marone, Camila Rodrigues, Giselle Itié y Petronio Gontijo. Otro estreno argentino Lucas Till, protagonista DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 19 Las posturas del Lobo y el Pincha ante la Asamblea de la AFA El presidente de Gimnasia y un vice de Estudiantes serán los representantes del fútbol platense el viernes Pellegrino anunció que respetará lo acordado Gabriel Pellegrino, presidente de Gimnasia, será el encargado de votar y representar al Lobo en la Asamblea que buscará aprobar la reforma del Estatuto. Respecto a los tres puntos mencionados, el titular albiazul aseguró que “respetará” todo lo acordado en las reuniones anteriores, ya que a través de ellas finalmente el campeonato se reiniciará el 3 de marzo. En relación a las empresas que se presentaron para quedarse con los derechos de televisación, aseguró: “Votaremos lo que consideremos más conveniente para Gimnasia”. Vázquez Mangano votaría para Estudiantes A pesar de que Pascual Caiella viene siendo la cara visible del Pincha en la Asociación del Fútbol Argentino, para la Asamblea del viernes el voto del club estaría a cargo de Mariano Vázquez Mangano, vicepresidente primero de la institución, quien ya tuvo participaciones en otras asambleas. Estudiantes ya definió que votará por la aprobación de la rescisión del contrato con Fútbol para Todos, que se aprobará la reforma del estatuto, la creación de la Superliga, y la venta de los derechos de televisión. Otra jornada caliente y de definiciones en Viamonte n martes movidito se vivió en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino ubicada en la calle Viamonte, donde los integrantes de la Comisión Audiovisual, junto con el titular de la Comisión Normalizadora, Armando Pérez, comenzaron a analizar las propuestas de las tres compañías que disputan el poder de quedarse con los derechos televisivos del fútbol argentino. U En ese sentido, pese a que no fueron oficializadas, las ofertas dataron con las siguientes cifras: 3.500, 3.300 y 3.200 millones de pesos anuales, aunque no se confirmaron a qué empresa pertenecían los montos, sea ESPN, Fox-Turner o Mediapro. De todos modos, las mismas serán analizadas hasta mañana a la noche o, incluso, hasta el viernes previo a la Asamblea. Angelici, Tinelli, Tapia y Russo, reunidos ayer en la sede de la AFA Por su lado, y más allá de que se puso en duda el reinicio del campeonato para el próximo viernes 3 de marzo, el propio Nicolás Russo, presidente de Lanús, confirmó la fecha. Asimismo, el Gobierno pondrá sobre la mesa 350 millones de pesos para la reanudación por la deuda de diciembre y rescisión del programa Fútbol para Todos, aunque no estarán los 180 que se habían prometido (en total eran 540) por el contrato de RTA. No obstante, dependerá si se llega a cobrar un adelanto de las empresas de TV para empezar también con las categorías del Ascenso, que en todo caso arrancaría una semana más tarde. Por otra parte, se confirmó que no habrá tercer cupo y solamente serán dos las incorporaciones otorgadas para este mercado de pases. A su vez, se mantendrá el sistema de votación para las elecciones en Primera: solamente podrán hacerlo los 22 mejores promedios (los peores ocho no votarán) y la intención será tener cuatro descensos (y dos ascensos) por temporada para que en 2020 queden 22 clubes en la máxima categoría. Se abrieron los sobres, pero no trascendieron las cifras oficiales. A su vez, se confirmó el reinicio del torneo, el ingreso de dinero y la votación por promedios. En tanto, no habrá tercer cupo para incorporar 20 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Estudiantes recupera la identidad con Ascacíbar y compañía Nelson Vivas apuesta a ganador y paró un equipo con la presencia del Rusito y Tití Rodríguez. Lucas Viatri acompañó al colombiano Juan Ferney Otero en la delantera. En tanto, Juan Sebastián Verón jugó para los suplentes n la segunda práctica de la semana y ya consolidados los regresos de los futbolistas que disputaron el Sudamericano Sub 20 con la Argentina, Nelson Vivas empezó a darle forma al equipo que jugará contra Aldosivi en el último amistoso de verano. Con la mira E puesta en Vélez, el Pincha empieza a recuperar la identidad perdida. Bajo un fuerte calor en City Bell, el DT paró en cancha un posible equipo, con las presencias de Santiago Ascacíbar, Lucas Rodríguez y Lucas Viatri. Estos tres hombres parecen haberle cambiado la cara al equipo en las últimas horas. Para los titulares, con pechera violeta, estuvieron: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Nicolás Bazzana, Leandro Desábato, Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Ascacíbar, Israel Damonte, Rodríguez; Juan Otero y Viatri. Tras algunos minutos de la práctica formal, Bautista Cejas ingresó por Solari, a quien le está costando encontrar el nivel que supo tener en 2016. En tanto, para los suplentes, con la presencia de Juan Sebastián Verón, formaron: Jerónimo Pourtau; Matías Ruiz Díaz, Juan Foyth, Lucas Diarte, Juan Perotti; Verón, Rodrigo Braña, Iván Gómez; Cejas, Toledo y Nicolás Talpone. Se armó una nueva dupla Viatri se movió en la delantera con Otero, y todo indicaría que el cuerpo técnico le daría jornadas de trabajo para que se vayan conociendo dentro del campo de juego, teniendo en cuenta el amistoso del sábado ante el Tiburón. Con la salida de Carlos Auzqui a River, el ex-Boca hasta el momento no había encontrado un buen acompañante. Verón, muy enchufado El Rusito Ascacíbar compartió la mitad de cancha con Israel Damonte para los titulares El presidente, por su parte, realizó toda la práctica de manera normal y se lo vio muy metido en los trabajos de campo. Ordenó en todo momento a sus compañeros (la mayoría juveniles) y mostró que su lesión ya quedó en el pasado. La idea de Vivas es que juegue un rato ante Aldosivi el fin de semana. Se define el rival del debut en la Copa Libertadores Botafogo de Brasil y Olimpia de Paraguay definirán un lugar dentro del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América. Esta noche se jugará el partido, desde las 21.45, en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción. En Brasil ganó Botafogo 1 a 0, y ahora en tierras paraguayas intentará consolidar su pasaje a la fase de grupos. De concretarse la victoria parcial, se sumará a Estudiantes, Atlético Nacional de Colombia y Barcelona de Ecuador. El equipo de Nelson Vivas debutará el próximo 14 de marzo de visitante en Brasil, ante Botafogo, o Paraguay, frente a Olimpia. El volante ya se probó la camiseta del Pincha en City Bell Operación relámpago: Iritier firmó por 18 meses Tal cual venía informando este medio desde el fin de semana, Javier Iritier se transformó ayer en nuevo refuerzo de Estudiantes. Al no tener un cupo para poder utilizarlo en el plano local, el jugador será inscripto solamente para disputar la Copa Libertadores de América. El volante puede jugar por ambas bandas, es derecho, categoría 1994. Surgió de las divisiones inferiores de Huracán, pero luego de no arreglar su vínculo quedó con el pase en su poder y, en consecuencia, firmó por 18 meses un préstamo con opción de compra. La flamante incorporación llegó al mediodía a City Bell, donde se sometió a la revisión médica de rigor en una clínica de la zona, y se trasladó al Country Club para firmar su vínculo. A partir de esta mañana, comenzará a entrenarse bajo las órdenes de Nelson Vivas y con el resto de sus compañeros. Con la llegada del joven volante, Estudiantes contrató cinco caras nuevas en lo que va del mercado de pases: Sebastián Dubarbier, Juan Sebastián Verón, Augusto Solari, Juan Ferney Otero y Javier Iritier. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 21 En el Lobo aceleran por los sponsors Definido el reinicio del campeonato, la dirigencia de Gimnasia retomó el diálogo con distintas empresas para que auspicien la camiseta. Una automotriz, una entidad bancaria y otra de insumos tecnológicos son las que pican en punta on la confirmación de que el fútbol finalmente regresará el viernes 3 de marzo, la dirigencia de Gimnasia retomó en las últimas horas las negociaciones con aquellas empresas que ya habían iniciado un diálogo para auspiciar la camiseta en 2017. Según se supo, los directivos a cargo del área de Marketing y Publicidad tienen pautadas tres reuniones, divididas entre mañana, el jueves y el viernes, con los empresarios para terminar de definir quienes lucirán sus productos en la indumentaria albiazul. Además, la idea primaria, siempre y cuando la economía del club lo permita, es solamente vender la franja central, la espalda, mangas y pantalones, diferenciándose de la política anterior de colmar toda la C ropa de publicidades con empresas denominadas “chicas” que desvirtuaban la imagen. De acuerdo a la información a la que pudo acceder este medio, se encuentran avanzadas las charlas con una empresa automotriz, una compañía de insumos tecnológicos y dos entidades bancarias. Respecto a estas últimas, no descartan lograr un acuerdo con la Provincia para que el Banco bonaerense publicite, mantener el vínculo y continuar negociando la deuda por el auspicio de Lotería. La otra alternativa sería la de una entidad bancaria que auspicia a San Lorenzo. De todas formas, y mientras se cristalizan algunos de los acuerdos, en el amistoso ante el Ciclón del sábado venidero la camiseta no ten- dría publicidades a la vista. Continúan las charlas con los socios Tal como viene sucediendo desde hace semanas, la dirigencia de Gimnasia se reunió ayer con diferentes grupos de socios. Las charlas se llevaron a cabo desde las 18 en el salón El Decano, ubicado en el estadio del Bosque, y el tema central de las mismas giró en torno a los estados contables del club y los motivos por los cuales, para los directivos, la salida es presentarse a un concurso de acreedores. De acuerdo a lo pautado, los encuentros con los asociados continuarán el jueves venidero, también a las 18, en el estadio albiazul de 60 y 118. El sábado, ante San Lorenzo, la casaca albiazul no luciría publicidad Rinaudo entrenó diferenciado y está en duda para el amistoso Bajo una temperatura que por momentos fue agobiante, el plantel de Gimnasia desarrolló una exigente tarea con vistas al duelo amistoso del sábado venidero frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. Luego de una fuerte entrada en calor, y sin la presencia de Gustavo Alfaro, quien se sumó al trabajo sobre el final por trámites personales que lo demoraron, los jugadores fueron divididos en tres equipos de nueve integrantes cada uno para efectuar tareas de fútbol en espacios reducidos. Supervisados por los ayudantes técnicos, Claudio Cristofanelli y Carlos González, la actividad estuvo centrada en el manejo de la pelota y en jugadas asociadas con consignas. De la misma, formaron parte Ramiro Carrera, Mauricio Romero y Pablo Vegetti, quienes venían moviéndose de manera diferenciada por distintas dolencias físicas. En contrapartida, Fabián Rinaudo, con Tarea especial para el Tanque Ante Quilmes iría el sábado 4 El viernes 3 de marzo se reanudará el torneo de Primera división. La dirigencia de Gimnasia se movió rápidamente y solicitó en la Asociación del Fútbol Argentino jugar frente a Quilmes el sábado 4. Sucede que, en un principio, el choque ante el Cervecero estaba pautado para el viernes 3, pero habida cuenta que ese día el club debe afrontar la Asamblea General Extraordinaria, en la que los socios deberán ratificar si el club ingresa o no a concurso de acreedores, se extendió el pedido para modifi- El entrenador de Quilmes, Alfredo Grelak, tiene en carpeta al delantero de Gimnasia, Pablo Vegetti, para reforzar el equipo de cara a lo que viene. Aunque en el plantel cuenta con Federico Andrada y el exalbiazul, Rodrigo Contreras, el entrenador ya se comunicó con el atacante para manifestarle el interés. ¿Que pasará? una molestia en el posterior de la pierna derecha, solo realizó tareas livianas y su presencia ante el Ciclón está en duda. Fito pidió el cambio en el segundo tiempo ante Los Andes y, en pos de no arriesgar, Alfaro piensa en resguardarlo, siempre y cuando el futbolista continúe con molestias. De esta manera, los once serían: Martín Arias; Oreja, Guanini, Coronel, Licht; Perdomo o Rinaudo, Faravelli; Ibáñez, Alemán, Carrera; Contín. Hoy, el plantel entrenará por la mañana en el predio de Estancia Chica. Una vez finalizada la actividad, y mientras el plantel se retiraba a la zona de vestuarios, Nicolás Contín se quedó para realizar tarea extra. Con los técnicos alternos, trabajó recepción de pelota y movimientos de descarga y búsqueda del espacio, ítems que, para Gustavo Alfaro, debe mejorar. El Tanque, ante la lesión de Matos, arrancará como titular. Fito tiene una sobrecarga muscular “Me voy poniendo a punto” car la jornada de disputa. De esta manera, y de no mediar contratiempos, el Lobo recibirá a Quilmes el sábado 4, probablemente a las 17, en el estadio del Bosque, con árbitro a confirmar. El Cervecero quiere a Vegetti Matías Noble comenzó a trabajar a la par de sus compañeros en la parte física, y eso es noticia. Después de haber estado varios meses afuera por un edema en el astrágalo que lo tuvo a maltraer, el volante intensifica las tareas para poder ser considerado por Gustavo Alfaro. “Fue muy difícil transitar una lesión tan larga. Tuve que estar bien de la cabeza para poder afrontarla, porque es inevitable decaer anímicamente cuando no entrenás. Fue muy feo, un mal momento que tuve que pasar”, comentó en conferencia de prensa. Respecto a su regreso, aclaró: “Me estoy poniendo a punto físicamente para luego comenzar a trabajar con pelota. Si Dios quiere, la semana que viene ya voy a entrenar la parte futbolística, aunque tampoco me pongo plazos para volver”. 22 www.diariohoy.net Cambaceres cayó ante El Porvenir Defensores de Cambareres continúa sumando minutos de cara al duro semestre que le espera en la Primera C. Ayer cayó 1 a 0 en su visita a El Porvenir, en un encuentro de 70 minutos en Gerli. El juego se dio de manera intensa bajo una temperatura que superó los 35º de sensación térmica, por lo que los jugadores debieron parar en un par de oportunidades para hidratarse. Sobre el cierre de la primera parte, Walter Zunino, de tiro libre, anotó el único gol del partido, que no tuvo muchas situaciones claras de peligro. Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Villa San Carlos se mide con Everton A partir de las 17, en el Genacio Sálice de Berisso, Villa San Carlos recibirá de manera amistosa a Everton. El Celeste buscará ritmo futbolístico, ya que la semana pasada se suspendieron dos partidos informales programados (ante la Reserva de Gimnasia y frente a Brown de Adrogué). Facundo Besada, entrenador del Villero, ante la ausencia de dirigentes en los entrenamientos, se cargó la organización al hombro y, además de este cotejo, pautó un encuentro con San Martín de Burzaco para este sábado. Rossi se prueba en el arco de Boca El arquero Agustín Rossi, flamante refuerzo de Boca, tiene grandes posibilidades de debutar el sábado próximo en el amistoso frente a Colón, en Santa Fe, en lugar del titular, Axel Werner, según quedó expuesto en la práctica efectuada ayer por el plantel Xeneize. En ese contexto, Rossi, exarquero de Defensa y Justicia, y de breve paso por Estudiantes, podría estar defendiendo la valla de Boca el sábado, a las 21.30, en el estadio Cementerio de los Elefantes, en un partido que será transmitido por Canal 13. Lanús se lleva al Tanque Denis Tras la desvinculación de Germán Denis de Independiente, varios equipos posaron la mirada en el atacante que regresó de Italia hace un año. Con el pase en su poder, el Tanque, que ayer pasó a despedirse de sus excompañeros, tendría todo arreglado para jugar en Lanús, aunque lo haría solamente en la Copa Libertadores, tal como lo hiciera Teo Gutiérrez en su momento. Además, el Granate ayer presentó a su flamante refuerzo, el delantero Hernán Toledo, quien llegó a préstamo de la Fiorentina de Italia. Los US$ 18 millones por Alario se sumarían a una lista récord Un club chino ofreció esa exorbitante cifra por el delantero de River. En caso de concretarse, sería el décimo pase más caro de la historia del fútbol argentino o llegó Walter Montoya, pero River pudo repatriar a Ariel Rojas. Sin embargo, cuando todo parecía tranquilo en el mundo Millonario, una exorbitante cifra proveniente del fútbol de China generó incertidumbre en cuanto al futuro de Lucas Alario. El goleador de River, que se recupera de un golpe en la pierna izquierda sufrido en el choque con Vasco da Gama, es uno de los nombres a vender, pero no estaba en el interés de la dirigencia hacerlo en este mercado de pases. De todos modos, la suma de 18 millones de dólares (para activar la cláusula de rescisión), además de un contrato personal de varias ceros, puso contra las cuerdas al jugador que, según su representante, Pedro Aldave, “está dudando, porque es una oferta que le aseguraría el futuro”. Esta situación no cayó bien en Núñez, donde poseen el 60% de la ficha del jugador, ya que el 40% res- N Lucas Alario entrena en el Millonario mientras evalúa la propuesta del fútbol chino tante le pertenece a Colón. De todos modos, si se llega a dar, el monto igualaría la transferencia de Gonzalo Higuaín en 2006 (cuando fue vendido al Real Madrid), tratándose de la décima venta más cara del fútbol argentino. En este rubro lidera Sergio Agüero, vendido en 2006 al Atlético de Madrid en 28 millones de dólares, mientras que Fernando Gago ocupa el segundo lugar, cuando pasó de Boca al Real Madrid en US$ 27 millones. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 23 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Dos del Kun para la goleada del City Con un doblete de Sergio Agüero, Manchester City venció como local por 5 a 3 a Mónaco, en una de las llaves de octavos de final de la Champions League. Raheem Sterling, John Stones y Leroy Sané anotaron los restantes goles del equipo inglés, que tuvo también entre sus titulares a Wilfredo Caballero, quien le atajó un penal al colombiano Radamel Falcao cuando su equipo perdía 2-1. En el otro encuentro de ayer, Atlético de Madrid, con poco más de diez minutos de Ángel Correa, se impuso como visitante por 4-2 ante Bayer Leverkusen. Hoy, desde las 16.45 y por ESPN 2, la Juventus de Higuaín y Dybala visitará a Porto en Portugal; mientras que Sevilla, de Jorge Sampaoli, recibirá a Leicester (a la misma hora y por Fox Sports). Vale destacar que el elenco andaluz no contará con Mercado ni Pareja, pero sí con Kranevitter, Vázquez, Correa y Vietto. Messi, contra la hepatitis C Lionel Messi participó en Egipto de una campaña contra la hepatitis C, una enfermedad transmitida por vía sanguínea que está muy extendida en el país norteafricano. “Los medicamentos contra la hepatitis C salvan vidas, pongamos fin a las listas de espera”, escribió el jugador del Barcelona en Facebook. La Pulga firmó como embajador de la campaña Tour n’Cure, programa que tiene como objetivo que pacientes de todo el mundo puedan tratarse esta enfermedad “sin tiempos de espera y a coste reducido”. “En la Argentina hay que ver en qué tamaño quieren” Faustino Asprilla, hoy lejos de las canchas, se dedica a la promoción de su marca de preservativos por todo Colombia. En una charla con Radio Gol, hizo referencia a la venta en nuestro país. Además, recordó su paso por Estudiantes ejos de ser aquel jugador que le “pintó la cara” a la Argentina, Faustino Asprilla se dedica a comentar sobre deporte en una cadena televisiva de Colombia, enseña fútbol en una escuelita de Tuluá y tiene su empresa de preservativos. El exdelantero dialogó en exclusiva con Radio Gol y contó lo de su emprendimiento, L se refirió a su paso por Estudiantes, habló sobre su relación con Verón y adelantó cómo juega Juan Ferney Otero, el futbolista contratado por el Pincha. —¿Qué es de su vida, Tino? —Hoy estoy lejos de las canchas, tengo mi propia marca de preservativos. Me dedico a pre- Asprilla dejó la actividad deportiva para meterse en el rubro de los protectores sexuales sentarlos por toda Colombia. Por suerte, nos va muy bien y vienen en varios tamaños. Están todos contentos acá en Colombia. —¿Los van a vender en la Argentina? —Por ahora no, no nos abrimos al mercado exterior, hay que ver cuándo podemos llegar a venderlos afuera. En la Argentina hay que ver en qué tamaños quieren (risas). —¿Como surgió la idea de los preservativos? —La idea se dio en un restaurante, como un juego, y terminamos haciendo el emprendimiento. Hoy se venden muy bien. Su estadía en el Pincha —¿Cómo se lleva con Bilardo? —Tengo una muy buena relación, le tengo mucho respeto y lo quiero mucho. Cuando él me llevó a Estudiantes creyó que era el Asprilla de aquel 5 a 0 en el Monumental, pero estaba muy grande, tenía 33 años. Físicamente estaba bien, pero no tenía la velocidad de Sosa, Angeleri, era imposible en ese momento, solo pude aportar mi experiencia en el grupo. —¿Cómo es y qué se puede esperar de Juan Ferney Otero? —Lo conozco porque fue recomendado por Iván Cordoba y Gerardo Bedoya, pero no lo vi mucho. Se que es un jugador bárbaro, es joven y tiene un buen potencial. —¿Qué recuerda de su paso por Estudiantes? —Me quedaron muy lindos recuerdos de haber jugado y participado con la camiseta de Estudiantes. Fue un orgullo, en mi paso por el Parma, donde jugué con Verón, siempre hablamos de lo que era y siempre tuve ganas de jugar ahí. Cuando se me dio, no fue de la forma que esperaba, hubiera querido jugar mas partidos, pero siento orgullo de haber vestido esa camiseta. —¿Cómo ve a la selección colombiana? —En las Eliminatorias no nos ha ido muy bien, los jugadores no eran titulares en sus clubes y les costó afianzarse. Ahora, en los últimos seis partidos que quedan, espero que se pueda mejorar para clasificar al Mundial de Rusia. —¿Hoy tiene contacto con Verón? —Sí, tengo una muy buena relación con él. Estuvimos mucho tiempo en el Parma y, además, sigo en contacto con Crespo, Balbo y Sensini. Fueron unos muy lindos años los que pasamos juntos en 1997, 1998 y 1999. —¿Cómo ve a la Selección argentina? —Cuando se tienen tantos problemas, como pasa en el fútbol argentino, se refleja en la chancha. Todos los inconvenientes repercuten y se nota dentro de la cancha. Pero la Argentina tiene jugadores de sobra. Las selecciones 24 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 MARAVILLA MARTÍNEZ PASÓ SU CUMPLEAÑOS 42 En el aniversario número 42 de su nacimiento, Sergio “Maravilla” Martínez recibió a este medio en el contexto de una gira por la Argentina en la cual brinda charlas de motivación. Un encuentro reservado solo para las anécdotas, los proyectos y los mensajes de un hombre que asegura “vivir a mil” y que utilizó el teatro para superar el retiro Los nuevos deseos ergio “Maravilla” Martínez se bajó del ring hace más de dos años y ocho meses, precisamente el 7 de junio de 2014, cuando el puertorriqueño Miguel Cotto le sacó el título mundial, en su segunda defensa, en el mítico Madison Square Garden, Nueva York. Ahora, el oriundo de Avellaneda no pasa sus días haciendo “sombra-cintura” ni tratando de dar el peso. De hecho, anda con “varios kilos de más”, por todas las comidas que le preparan en diversos rincones de la Argentina. Sergio Gabriel, tal cual su nombre de pila, es el gladiador que alcanzó ocho títulos y cuatro de ellos mundiales. Un hombre que no se olvidó de sus raíces, recordando sus lazos con City Bell, sus parientes de Berisso y sus ganas de hacer más grande el boxeo. En el contexto de su cumpleaños número 42, Maravilla recibió al equipo del diario Hoy y, producción mediante, compartió una tarde llena de anécdotas, torta de por medio y velitas para celebrar un nuevo natalicio. “¿Cuarenta y dos, ya? ¡No puedo creer cómo pasa el tiempo!”, comienza diciendo el hombre que recorre el país a bordo de un motor-home con su novia. S —¿Qué podés contar de tu recorrida por los distintos puntos de la Argentina? —Es un placer. A veces llego a un pueblo y hay 200 chicos, de 10 a 15 años, que están sentados, esperándome, sin moverse ni hablar. Es curioso, ya que es difícil captar la atención de los niños. Atraer su interés no es complejo solo hoy en día debido a la explosión de internet, sino que ha sido así a través de los tiempos, porque los pibes están siempre a muchas revoluciones. En este contexto, que me escuchen es un regalo, algo maravilloso. —¿Tenés nostalgia? —No siento nostalgia, no me gusta vivir de lo Con un ejemplar del diario Hoy. Sergio Martínez recibió a este medio en el hotel donde está hospedado en Buenos Aires, en el contexto de una gira por la Argentina junto con su novia que pasó antes. Vivo el ahora. Y cumplo 42 años, ¡madre mía! A veces les cuento a los muchachos, a los que hacen deporte y a los que no, que tenía 20 años cuando entré a boxear (un martes 2 de mayo de 1995, a las 18.30). Después de mi primer día en un gimnasio, volví a mi casa, abrí el grifo de la canilla, me agaché a lavarme la cara, me levanté y ya tenía 40 años. Es un suspiro la vida. —Estás viendo a la gente, disfrutando, yendo a conocer a esos que se apasionaban con tus peleas en el exterior —Estoy disfrutando y aprovechando para dar las gracias por el inmenso cariño que me muestran. No voy a decir que no merezco un reconocimiento, pero sí que se les va un poco la mano. Simplemente fui un boxeador al que le fue bien, poniendo toda la energía, la pasión, la actitud. Una historia llena de misticismo… —¿Cómo fue la historia con el vendedor de cremas que marcó tu destino? —Tengo mucha memoria y hay cosas que no se pueden olvidar. Esta historia se dio un sábado 8 de junio, el día después de mi segundo combate amateur (había peleado ante Eduardo “Kung- Enamorado de la vida Febrero es un mes especial para Maravilla. Además del Día de los Enamorados (el 14) y su nacimiento, también en este período del calendario tiempo atrás tomó el avión rumbo a España para transformar en realidad sus sueños de campeón. Sergio Martínez tiene todavía la espontaneidad de un joven, llevando acaso el mismo timbre de voz que le sintieron esos tíos boxeadores cuando les dijo: “¿Les parece que deje el fútbol y me dedique al boxeo?”. Hoy anda recorriendo el país en su motor-home. “Con la compañía de mi chica”, según cuenta el ídolo boxístico. “Llevábamos recorridos casi 30.000 kilómetros y fundió motor. Se quedó en una ciudad del sur, Comandante Piedrabuena”. En cada uno de sus portentosos brazos, lleva tatuadas dos palabras: victoria y resistencia. El combustible interior que mueve a los que logran ser número 1 en lo que se proponen. Aunque aclara: “La fuerza no son los brazos ni los puños, yo tenía ventaja porque la pasión que tuve por el boxeo muy poca gente la tuvo. Me podía derrotar el tiempo, mis errores o mi ego, pero no eran los rivales. No quiero que suene prepotente, por el amor de Dios”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 25 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 JUNTO A DIARIO HOY de un gran ídolo La torta para celebrar. En el encuentro, Maravilla compartió este momento de felicidad junto con el equipo que lo entrevistó fu” Busela, en Bomberos de San Francisco Solano). Tenía lastimada la mano y con mi hermano nos despertamos temprano para trabajar en una herrería en Quilmes Oeste. Allí entró un hombre con una canasta similar a las de los churreros, ofreciendo unas cremas. Mi hermano le dijo: “Fíjese, señor, si tiene una crema, porque él (por Maravilla) es boxeador y ayer se lastimó”. Entonces el vendedor me pre- guntó: “¿Cómo te llamás vos?”. Yo le respondí que mi nombre era Sergio, pero enseguida me pidió que le diera nombre y apellido completo. Yo tenía 20 años y, si bien era chico, siempre fui bastante cauto con las señales... Me miró profundamente y me hizo un resumen de todo lo que podía pasarme en la vida; no me dijo el precio que iba a pagar, pero me adelantó lo que iba a conseguir. Y no se equivocó. Era un hombre mayor, alto y de ojos celestes. —¿Lo volviste a buscar? —Me regaló la crema, que al final no me calmó (risas). Se fue, salió caminando de la herrería y mi hermano me dijo: “Le voy a comprar una crema más para los suegros”. Pero salimos y no lo vimos más. Fue un aviso. “No dejes de hacer lo que estás haciendo”, fue lo que me dijo. El proyecto para darle forma a la Superliga de boxeo en la Argentina Como Agustín Pichot en el rugby o el propio Juan Sebastián Verón en el fútbol, Sergio Martínez se encuentra trabajando en un proyecto para poder profesionalizar las diferentes áreas del boxeo. —¿De qué manera el boxeo puede salir de ciertos parámetros de marginalidad? —Estamos trabajando con ese objetivo. Se puede hacer algo grande, de lo que ya van a enterarse con detalles. Queremos formar la Superliga. —¿Cómo en el fútbol? —Probablemente sí, con la diferencia de que en el fútbol se manejan otras cifras. —¿Será tu próximo round a disputar? —Sí, pero no sé qué papel voy a desempeñar. Siendo promotor, tengo mis límites, pero vamos a darle una mano al boxeo y al boxeador. Hay que esperar un par de reuniones más, solo estuve en una muy importante. Contamos con un respaldo muy bueno de parte del CMB. —¿Cómo vislumbrás esa tarea? —Hay que hacer un trabajo de base, pensando en tener, dentro de 10 años, unos cuantos campeones del mundo más. Acá la gente muchas veces se queja de la Federación Argentina de Boxeo (FAB), pero ésta hace lo que puede dentro de los medios y las capacidades que tiene. Hay que ir más arriba de la Federación, donde verdaderamente se mueven los hilos, para modificar algunas leyes o tratar que los promotores hagan o dejen de hacer tal cosa. —Y para que muchos no tengan que irse a España pudiendo bancar solamente un avión, como te pasó a vos —Claro, o para que no pase eso de volver a casa después de una pelea con el dinero justo o caminando. Va a ser difícil, como remar en dulce de leche, pero se tiene que poder. Y si no, por lo menos lo vamos a intentar. “Mis padres vivieron en City Bell” Sergio es el segundo hijo de Susana y Hugo, sus padres quilmeños. Maravilla, en su entrevista con este medio en el día de su cumpleaños, reveló que, “cuando mamá quedó embarazada, tuvieron que buscar un lugar”. Y así fue que llegaron a vivir en City Bell, entre 1969 y 1970. Se venía el nacimiento de Hugo, el hermano al que Sergio le atribuye “condiciones naturales” para haber triunfado en el boxeo, “pero no pudo pelear porque mamá no quiso”. “Todavía me quedan algunos parientes en Berisso”, expresó. 26 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Punto final para el Enduro Cambios en la NBA Cerca de 150.000 personas se congregaron el pasado fin de semana para presenciar la tercera y última jornada del Enduro del Verano, uno de los grandes atractivos del febrero geselino junto al mar y la arena. Más de 600 competidores partieron en la carrera final de cuatriciclos, dueña de un récord Guinness desde 2013, por tratarse de la competencia más grande del mundo en su rubro. El marplatense José Guerra fue el gran ganador, mientras que previamente se habían coronado el cipoleño Nahuel Kriger (Motos Pro) y el uruguayo Joaquín Luongo (Motos Amateur). Costaba imaginar que, después de la victoria 192 a 182 del Oeste contra el Este en el All Star Game, los Kings fueran capaces de pujar tanto por la salida de su máxima estrella, DeMarcus Cousins, pero así sucedió. Boogie aterrizó en Nueva Orleans con Anthony Davis antes del cierre de la etapa de traspasos, que será mañana a las 17. Entre varios nombres rutilantes, uno de los más nombrados es Derrick Rose. Las actitudes del ex-Chicago no terminan de cerrar en la Gran Manzana. Quedará libre en julio, por lo que los Knicks evalúan su salida. Minnesota es uno de los interesados. En tanto, Jimmy Butler, quien ya estuvo cerca de salir de Chicago en el pasado Draft, sigue siendo objeto de deseo en Boston. Wim Bos disertará sobre esta disciplina en La Plata Compitieron más de 600 cuatriciclos La leyenda del taekwondo desembarca en la ciudad El holandés Wim Bos, referente de este deporte, llegará en mayo a La Plata de la mano del Séptimo Dan, Roberto Leiva, quien adelantó un gran evento en diálogo exclusivo con diario Hoy on reconocimiento internacional por ser un referente en lo que respecta a las artes marciales, tal como lo fue Bruce Lee con aquellas películas que dejaron una huella, el holandés Willem Jacob Bos, máximo exponente del taekwondo mundial, pisará territorio platense para disertar sobre esta disciplina que cada vez gana más adeptos. En el mes de mayo, precisamente el viernes 26, gracias a la gestión de Roberto Leiva, Séptimo Dan y voz de la experiencia del Centro Profesional de Taekwondo, que se reparte por varios C clubes en La Plata, Bos llegará a la ciudad para revolucionarla. En ese sentido, el taekwondista platense, quien coordina dicho deporte en Estudiantes, dialogó con este medio y adelantó la presencia de la leyenda holandesa. Definen la sede “Es un placer y un honor traer a una persona tan importante en el mundo del taekwondo como es Wim Bos, un Noveno Dan holandés de ITF que maneja esta disciplina en toda Europa. Brindará una clínica, sobre la que aportaremos más precisio- nes cuando se acerque la fecha”, precisó Leiva. “Por el momento, solamente resta definir la sede. Barajamos dos opciones: el Club Estudiantes y el Pasaje Dardo Rocha”, agregó. Leiva manifestó que “la llegada de Bos será de vital importancia para seguir enriqueciendo el taekwondo en toda la región”, y señaló que previamente estará viajando con representantes de sus escuelas rumbo a Misiones el 18 de marzo, “para participar del Selectivo de cara al Mundial de Irlanda, que se realizará en octubre”. La gran cita se llevará a cabo el 26 de mayo Derrick Rose, de los Knicks Una baja sensible para el rugby argentino Facundo Isa dejará Jaguares y el país para sumarse en primera instancia a Lyon como “joker médico” (reemplaza a un jugador lesionado) y luego a Toulon por dos años. En su Instagram, el tercera línea brindó un comunicado acerca de su decisión deportiva. “Les quiero contar que la próxima temporada voy a estar jugando en Francia. Sin ninguna duda, la vida me puso frente a una de las decisiones más difíciles de mi carrera, pero lo hago sabiendo que voy en búsqueda de un desafío personal. Los primeros tres meses jugaré con el Lyon y, desde julio y durante dos temporadas más, seré parte del equipo Toulon”, informó. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 27 TRAMA URBANA Balacera en Villa Ponsati terminó con tres heridos Ocurrió ayer a la madrugada en la zona de 76 bis entre 118 y 119. Dos sujetos en moto atacaron a un padre y sus dos hijos. Sufrieron lesiones leves y sus vidas no corren peligro. Investigan un posible ajuste de cuentas na familia de Villa Ponsati vivió una verdadera madrugada de terror cuando dos sujetos en motocicleta pasaron a toda velocidad por el frente de su vivienda y efectuaron múltiples disparos de arma de fuego, impactando en el padre y sus dos hijos. Afortunadamente, las heridas causadas no pusieron en peligro las vidas y actualmente se recuperan de manera favorable, informa- U ron voceros oficiales. El episodio se produjo alrededor de la 1, en un inmueble ubicado en 76 bis entre 118 y 119, cuando Pedro, Maximiliano y su padre Hugo Ramallo se hallaban charlando en la puerta principal. Según las fuentes consultadas, en ese momento se aproximaron dos personas a bordo de un vehículo y comenzaron a disparar contra ellos, sin lograr oponer resistencia a tal ataque. Fue una fugaz La cuadra en la que se produjo el violento episodio ráfaga de balazos que terminó alcanzando a los presentes. El estado de los heridos De esta manera, Pedro fue lesionado en el tobillo derecho, Maximiliano recibió tres perdigones en el glúteo, y Hugo otro en su pierna derecha, a la altura de la rodilla. Inmediatamente, y alarmados por la situación, los vecinos llamaron al 911, dando conocimiento del hecho a las autoridades. Minutos más tarde, agentes del Comando de Patrullas acudieron a la escena con la finalidad de constatar la denuncia. Para ese entonces, el mayor de los Ramallo ya había sido llevado al Policlínico San Martín en un auto particular. Pedro y Maximiliano fueron derivados rápidamente al mismo nosocomio, donde se reencontraron con su padre. Todos recibieron las curaciones necesarias, quedando fuera de peligro, ya que las heridas no fueron de consideración. En cuanto al motivo, los pesquisas descartan la hipótesis de robo, dado que en ningún momento los sospechosos descendieron del rodado ni abordaron a las víctimas. Una venganza o ajuste de cuentas parece ser la tesis más fuerte que los investigadores manejan. Intervino en el hecho la comisaría Decimosexta, al mando de Rafael Casamartin, en la cual se labraron las actuaciones correspondientes y la UFI en turno del departamento judicial La Plata. Le dispararon en un robo en 72 y 115 Un hombre der 36 años fue baleado ayer en 72 y 115 cuando se resistió a un robo. Fuentes policiales indicaron que el episodio tuvo lugar cuando la víctima no se dejó asaltar por los dos delincuentes armados que lo interceptaron, por lo que terminó con un tiro que ingresó por el muslo de la pierna derecha y salió, también por allí. De inmediato fue trasladado por sus propios medios al Policlínico San Martín, donde lo asistieron, comprobaron que se hallaba fuera de peligro y le dieron el alta. Sobre los autores del hecho, nada se sabe hasta el momento y el caso está siendo investigado por la UFI número 11 y la comisaría Novena. Así quedó el inmueble luego del accionar de las llamas Voraz incendio arrasó una casa de Los Hornos Un terrible y devastador incendio destruyó ayer una precaria vivienda ubicada en el barrio Los Hornos y dejó a su propietario con quemaduras en algunas partes de su cuerpo. El hecho se produjo en horas de la madrugada, alrededor de las 2, en una casa de chapa erguida en un asentamiento de 143 y 73. Los hijos del propietario se encontraban jugando con un encendedor y, en cuestión de minutos, el inmueble se vio envuelto en llamas que llevaron los cimientos hasta el suelo. Personal del cuartel de Bomberos de la zona acudió inmediatamente para apagar el fuego pero las pérdidas fueron totales. En medio del caos, Guillermo, propietario del lugar, fue alcanzado por las llamaradas y recibió heridas de consideración en su espalda y cabeza. Tan es así, que tuvo que ser trasladado de urgencia al Policlínico San Martín, donde fue atendido por los auxiliares del nosocomio que le realizaron las curaciones necesarias, quedando fuera de peligro, afortunadamente. Familiares y allegados acudieron la mañana siguiente para tratar de salvar algunos objetos que hubieran resistido al incendio pero la búsqueda fue infructuosa. Los presentes apelaron a la solidaridad por parte de la de la comunidad haciendo un pedido: “Cualquier ayuda que pueda ser dada será bienvenida”. 28 www.diariohoy.net Sigue impune el doble crimen de La Granja Mañana, desde las 17.30, los familiares y vecinos de los jubilados masacrados en La Granja se manifestarán en pedido de justicia en la esquina de 520 y 143, a metros de donde fueron asesinados Pablo Jesús Vaccaro (74) y su mujer, Concepción Diarco (66). En cuanto a la investigación, este medio pudo averiguar una teoría que está analizando la Policía bonaerense, y que descartaría la posibilidad del asalto como desencadenante. Sin embargo, “para no entorpecer el curso de la investigación, los detalles no serán brindados por el momento”, aseguró un pesquisa. Sobre todo, hay dos factores de los que dudan los investigadores: un tema de fechas, por un lado, y el móvil, por otro. En este sentido, la pregunta que se hacen es: “¿Por qué, si fueron delincuentes, no se llevaron absolutamente nada, cuando había elementos para hurtar?” Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Tras las amenazas, la docente no tomó el examen La profesora del colegio San Cayetano de La Loma fue reemplazada por una colega y piensa pedir la jubilación. El responsable sería el hijo de un policía a docente que denunció haber recibido dos misivas que la amenazaban con terminar con su vida si no aprobaba a los alumnos que debían rendir ayer Físico-Química en el colegio privado San Cayetano de La Loma aseguró que no estaba en condiciones de participar de la mesa examinadora y quedó exceptuada de la evaluación. Por otro lado, piensa en pedir la jubilación. “El examen no lo voy a tomar, me encuentro desvinculada porque no estoy en condiciones de asistir a la mesa”, dijo María Rosa Adam, quien desde hace 21 años tiene a su cargo dicha materia en la institución y nunca había atravesado una situación similar. “Puede haber un rayón en un auto, pero este nivel de violencia, no”, señaló. Con respecto a la relación previa con los alumnos y a la posibilidad de dar con la identidad del agresor, la profesora, que manifestó su tristeza por lo ocurrido, aseguró que “no tengo sospecha de quién es y tampoco se registró alguna situación de violencia dentro del aula que permitiera identificarlo. Esto es totalmente una sorpresa”. Sobre las medidas adoptadas por el centro educativo para reconocer al agresor, puntualizó: “Eso está en manos de quienes corresponde, desde mi lugar creo que hice lo que debía”. Sin embargo, el fiscal Fernando Cartasegna dijo ante diario Hoy que el autor de la amenaza “ya fue identificado”, tratándose del hijo de un policía, por lo cual la causa pasará de la UFI 9 a la UFI 11 en turno. La profesora hizo, además, una dura comparación: “Siento que estoy viviendo una película de terror de la cual no soy protagonista. Esto es lo que tenemos que frenar y como educadores me parece que es algo que nos toca. Le puede pasar a cualquier docente y no se lo deseo a nadie". El vicedirector del colegio San Cayetano, emplazado en 44 entre 29 y 30, explicó que: “En esta ocasión, el equipo de conducción decidió, en acuerdo con la docente, reemplazarla por una colega en la comisión evaluadora”. Asimismo, se comprometió a supervisar las condiciones pedagógicas durante todo el desarrollo de la instancia evaluativa. L La docente, víctima del aberrante hecho El frente de la institución educativa de 44 entre 29 y 30 Gravísimo episodio Adam denunció anteayer haber recibido dos amenazas de muerte. Una de ellas con una bala en un folio recibida en su casa, con la que le advertían que la matarían si no aprobaba a los alumnos que debían rendir examen ayer, además de comunicarle que quemarían su vivienda. La segunda intimidación fue a través de un graffiti escrito en la pared del patio del colegio que decía “Acordate, Adam, el examen es el 21/2”, realizado por jóvenes que entraron encapuchados al establecimiento durante la madrugada del lunes, según el registro de las cámaras. Fuentes policiales explicaron que la denuncia quedó radicada en la Fiscalía penal de turno y fue caratulada como “amenazas calificadas”. Incautaron drogas y cerca de diez mil pesos en Punta Lara: dos aprehendidos El dinero secuestrado junto a la mochila Con cocaína y una importante cantidad de dinero en su poder, dos personas fueron aprehendidas en las últimas horas en Punta Lara por personal del Comando de Patrullas Ensenada, coordinado por Denis Tocho. Los sujetos, un hombre de 51 años y una mujer de 22, fueron divisados en actitud sospechosa en 42 y 21 de Villa Del Plata. Tras una breve persecución, fueron intercep- tados y se les incautó una mochila. En su interior habían siete envoltorios de la mencionada droga con un total de 32 gramos, además de $9.858, que serían producto de su comercialización. Esposados, ambos fueron trasladados a la comisaría Segunda de Punta Lara por el delito de “infracción a la ley 27.737” y hoy deberán prestar declaración ante la fiscalía de flagrancia. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Abusos en el Próvolo: declararon más víctimas Se trata de un hombre que sufrió maltrato. El fiscal espera la presencia de Daniel Sgardelis, quien vive en Salta, y otra persona residente en Santa Fe n el marco de la investigación que se le sigue a curas que se desempeñaban en el Instituto Próvolo de La Plata, durante las últimas horas atestiguaron más víctimas que concurrieron al establecimiento y aún se esperan más indagatorias. “Declaró una de las víctimas (un varón) por malos tratos, no por abuso”, le comentó a este medio el fiscal Fernando Cartasegna, quien investiga los abusos que habrían cometido los sacerdotes Nicola Corradi (82) y Horacio Corbacho (56), cuando estuvieron al frente de la institución religiosa durante las décadas de los 80 y 90. Respecto de otras indagatorias, el titular de la fiscalía especializada en delitos contra la integridad sexual y trata de personas comentó que están “viendo el mecanismo para traer al señor desde Salta -Daniel Sgardelis (42)-, a quien le deben dar un certificado de salud porque no puede viajar”. También se sumará “otra persona, que va a venir desde Santa Fe”, remarcó. E El fiscal Fernando Cartasegna, a cargo de la causa La declaración Durante su declaración ante el fiscal, en diciembre último y mediante videoconferencia, Sgardelis le dio al funcionario judicial “los nombres de quienes no solamente abusaban sino también maltrataban a los chicos sordos, al menos desde 1981 que estuve yo. Antes y después no lo sé, pero hay muchos adultos que han sufrido y siguen sufriendo sin decirlo”. Esos datos per- mitieron conocer a más víctimas. Para el testigo, aquellos años en el instituto le arruinaron “la vida; fueron muy oscuros. Ahora que se está moviendo la causa están dando luz a esto, después de tantos años de abusos. Yo hace cuatro años había publicado un pedido por YouTube para que hagamos la denuncia y no se me prestó atención”. En los últimos días, la Justicia de Mendoza determinó que los cinco imputados por abusos a chicos y chicas hipoacúsicos en el Instituto Próvolo, de Luján de Cuyo, permanezcan en prisión hasta que la causa sea elevada a juicio. Además de Corradi y Corbacho, también están imputados por abuso sexual agravado, al menos a 60 personas, los empleados José Bordón, José Luis Ojeda y Armando Gómez. Caso Marcos Ledesma: volvió a pedir salidas laborales El defensor de Marcos Ledesma, el profesor de Música acusado de abusar de doce niños del Jardín de Infantes 914 del barrio La Loma, volvió a pedir que se le concedan las salidas laborales. Fuentes judiciales le informaron a este medio que la situación es evaluada por los jueces que integran el Tribunal Oral en lo Criminal n°5 de la capital bonaerense. El docente ya había solicitado la medida en octubre del año pasado y, tras ser evaluada, la jueza Marcela Garmendia se la negó. En aquel momento, el argumento de la magistrada fue que debía buscar un puesto acorde a su función en el Ministerio de Educación. La decisión fue apelada por el abogado que representaba a Ledesma en aquel momento, Mariano Bernárdez, quien desde la semana pasada ya no patrocina al El profesor acusado de abuso había elevado la solicitud en octubre pasado docente, pero los jueces de la Sala II de la Cámara de Apelaciones confirmaron el fallo de primera instancia. Según explicó Matías Pietra Sanz, abogado de las familias de las víctimas, para que un imputado pueda volver a solicitar las salidas laborales tiene que pasar al menos ocho meses, desde la última vez que realizó el requerimiento, y este no es el caso. diariohoylaplata +54 92215620833 29 www.diariohoy.net 30 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 “Viudas negras”: se entregaron dos de las tres sospechosas Dos de las supuestas “viudas negras” que asaltaron a un abogado en su casa del barrio porteño de Versalles, el pasado 3 de febrero, se presentaron junto con un abogado en una comisaría del barrio de Retiro, donde quedaron detenidas. Fuentes policiales aseguraron que se trata de dos hermanas formoseñas de apellido Benítez, que quedaron filmadas, junto con una tercera mujer, por las cámaras de seguridad de la casa del abogado en la calle Irigoyen al 800, de Versalles. Se trata de Ivo Julián (24), quien denunció haber sido engañado y sedado para desvalijarle la vivienda. Las mujeres de 19 y 24 años llegaron junto con su defensa y le dijeron a la Policía que fueron partícipes “involuntarias” del episodio, ya que ellas también se quedaron dor- midas, despertándose luego en la casa de la otra implicada con los objetos robados al abogado. La versión que dieron a la fuerza carece de validez legal, por lo que esa declaración deberá ser ratificada ante el juez de instrucción. En tanto, los efectivos aún realizan algunos procedimientos en busca de la tercera mujer involucrada. Por otra parte, las imágenes de las cámaras de seguridad fueron difundidas en las últimas horas por distintos canales de televisión. Según la denuncia que radicó el damnificado, las mujeres se apoderaron de unos 7.000 pesos, un televisor LCD, una impresora, una cámara de fotos, elementos de computación y un minicomponente, como así también otros objetos de valor. Efectivos policiales, en el lugar del hecho Violencia de género: un hombre mató a la mujer y sus hijos Tenía restricción perimetral desde diciembre pasado. Tras asesinar a su familia a cuchilladas, prendió fuego la casa y se salvó de milagro a espiral de violencia no frena su marcha, y una vez más un hombre que tenía antecedentes de agresión hacia su pareja consumó un acto femicida, que luego se extendió a toda la familia. Los investigadores establecieron que el múltiple homicida mató a cuchilladas a su mujer y sus cuatro hijos, uno de ellos discapacitado, y luego incendió su casa, en Santiago del Estero. El atacante fue rescatado con graves quemaduras, aunque con vida, del interior de la vivienda, a pesar de haberle pedido a quienes lo auxiliaron que lo dejaran adentro porque “quería morir con su familia”, contaron los vecinos a la prensa local. El hecho ocurrió el lunes a la noche en una propiedad del Sector 450 Viviendas del barrio Villa del Carmen y las víctimas tenían 33, 12, 11, 9 y 3 años. Según voceros de la fuerza, el desencadenante de los asesinatos fue una discusión que el hombre, identificado como Rodolfo Ferreyra, de 60 años, mantuvo con su mujer, Nancy Lastra, L luego de que ella lo denunciara horas antes por violencia de género en la Comisaría del Menor y la Mujer. Fue en medio de esa discusión que el hombre agarró un arma blanca, atacando a su pareja y sus cuatro pequeños hijos. Tras acuchillar a su familia, el acusado prendió fuego e hizo explotar una garrafa en la cocina de la casa, con el firme propósito de no dejar huellas. Los pesquisas también creen que habría intentado suicidarse. En pocos minutos, el fuego se extendió por las habitaciones en las que se encontraban, heridos o ya sin vida, la mujer y los chicos. Alertados por los vecinos, una dotación de Bomberos de la Policía de Santiago del Estero llegó al lugar del siniestro y encontró los cuerpos quemados. El hombre fue rescatado con vida del interior del inmueble e ingresó con un 80 por ciento del cuerpo quemado a la sala de urgencias del Hospital Regional Ramón Carrillo. El fiscal santiagueño Mariano Gómez, a cargo de la investigación, confirmó que el homicida tenía una restricción perimetral para acercarse a su pareja dispuesta por la Justicia. El fiscal Gómez aseguró: “Desde el punto de vista humano, fue un espanto con lo que nos encontramos al ingresar a la casa. Las víctimas fueron acuchilladas antes de morir quemadas”. Y agregó: “El agresor (Rodolfo) Ferreyra tenía una orden judicial de restricción, ya que su mujer lo había denunciado por violencia de género el 6 de diciembre del año pasado. Aún es motivo de investigación si hubo otro reclamo en las últimas horas”. Tras concluir las pericias en el lugar del hecho, el fiscal reveló que inicialmente la causa fue caratulada como “homicidio agravado por el vínculo y el parentesco”. Además, se confirmó que el agresor permanece internado y asistido con respirador artificial en la sala de terapia intensiva del nosocomio mencionado. Junto con él, permanece una custodia oficial, quien espera su recuperación para llevarlo detenido. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 SEPELIOS sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan con dolor de su fallecimiento y agradecen elevar una CARLOS ALBERTO DI oración en su memoria. Sus restos BIAGIO (Q.E.P.D.) serán trasladados al Cementerio Falleció el 21/02/2017. Sus hijos Da- Local, hoy a las 9.15 hs. Servicio Fúniela, Mariela, Daniel y Martín; sus hijos nebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° políticos Guillermo y Jorge; sus nietos 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 Lucía, Facundo, Malena, María Emilia SEPELIOS DEI y Ambar; sus hermanos Claudia y Juan Antonio; sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 9 hs. Velatorio: Sala "B" calle 11 esq. 163. Tels. 4646153-4612565 Berisso - [email protected]. ENRIQUE NORBERTO SEPELIOS MARIANO FLAMMINI NICOLASA DEL VALLE VILLABA VDA. DE VILLABA (Q.E.P.D.) GALLIANO E HIJOS Falleció el 19/02/2017. Sus hijos, sus nietas, amigas y demás deudos, participan con profundo dolor de su fallecimiento y que sus serán inhumados en el día de hoy a las 11 hs. en el Cementerio municipal de La Plata. Servicio Fúnebre a cargo de Saltalamacchia Sepelios, calle 2 nro. 469 (41 y 42). Tel. 424-7077. SALTALAMACCHIA SEPELIOS NESTOR WALDEMAR CACERES (Q.E.P.D.) GALLIANO E HIJOS CASA OSACAR S.A. ESCRITORA LILY ENRIQUE NORBERTO SAGULA (NEGRO) ROSSI VDA. DE (Q.E.P.D.) PEZZUCHI (Q.E.P.D.) y sus queridas cuidadoras: Naty, Anita, María y Sari, participan con dolor su fallecimiento y elevan oraciones en su memoria. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Falleció el 21/02/2017. Su prima Mónica Vicente; su esposo Carlos Melli; sus hijos Carolina S., Carlos Enrique y Giselda; sus nietos Lautaro y Rosario Alzugaray; junto a Ceferino Melli, participan con profundo dolor el fallecimiento de "El Negro" y acompañan a Dorita, Jorge, Marcelo y familia en este SAGULA (NEGRO) penoso momento. Dpto. “A”. Av. 53 Nº (Q.E.P.D.) 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / Falleció el 21/02/2017. Tu esposa Do- 457-6290; rita; tus hijos Jorge y Marcelo; sus hijas [email protected]. políticas Mabel y Rosana; sus nietas GALLIANO E HIJOS Rocío y Ailin; su cuñada Alicia; su cuñado Oscar; su sobrino Maxi y demás deudos, participan de su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos, hoy a las 11.15 hs. al Cementerio Local. Dpto. “A”. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. ALICIA BEATRIZ Falleció el 21/02/2017. Sus hijos Vicente Eduardo, René Rolando y Oscar Ruben; sus hijas políticas;Damiana y Patricia; sus nietos Valeria, Jenifer, Jonathan, Alexis, Leonardo, Oriana, Giuliana, Aldana y Bebo; sus hermanos Horacio, Blanca y Bartolo; hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan GALLIANO E HIJOS acompañar sus restos al Cementerio ENRIQUE NORBERTO Parque de Berisso, hoy a las 11.30 hs. SAGULA (NEGRO) Velatorio: Sala "D" calle 11 esq. 163. Tels. 4646153-4612565 Berisso - (Q.E.P.D.) Falleció el 21/02/2017. Martín Perez y [email protected]. familia, acompañan a familiares en SEPELIOS MARIANO FLAMMINI este difícil momento. Dpto. “A”. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. NIDIA ALICIA ESPÓSITO (Q.E.P.D.) al querido "Quique" y acompañan en este triste momento a Dorita, Jorge y Marcelo. Dpto. “A”. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. NORBERTO ENRIQUE SAGULA (NEGRO) (Q.E.P.D.) Falleció el 21/02/2017. (Ciudadana Ilustre de la Ciudad de La Plata). Ana Aguirre, su esposo Ricardo Oderiz y sus hijos, participan su fallecimiento y acompañan en su dolor a Stella y Pablo. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. ESCRITORA LILY ROSSI VDA. DE PEZZUCHI (Q.E.P.D.) CASA OSACAR S.A. ROSSI VDA. DE PEZZUCHI (Q.E.P.D.) Falleció el 21/02/2017. (Ciudadana Ilustre de la Ciudad de La Plata). Rosarito Echecopar y sus hijos Andrés, Rodrigo, Lola y familias, participan con profundo pesar el fallecimiento de su querida Lily, acompañan a sus seres queridos y elevan oraciones en su me- CASA OSACAR S.A. moria. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Falleció el 21/02/2017. (Ciudadana Ilustre de la Ciudad de La Plata). Sus ahijados Mabel y Sebastian Marotz junto a sus familias, participan con pesar su fallecimiento y acompañan a todos sus seres queridos en este triste momento. Casa Osacar S.A., calle 56 CERDA (Q.E.P.D.) Falleció el 21/02/2017. Su hijo Cris- Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. thian; su madre Marcelina; sus herma- CASA OSACAR S.A. nos Jorge, Marta, Elsa, Miriam, Silvia y Daniel; sobrinos y demás deudos, ESCRITORA LILY participan con dolor su fallecimiento, ROSSI VDA. DE e invitan a acompañar sus restos al PEZZUCHI (Q.E.P.D.) Cementerio Local, hoy a las 12.45 hs. Falleció el 21/02/2017. (Ciudadana Servicio Fúnebre a cargo de Cuadra Ilustre de la Ciudad de La Plata). Tus Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14. Tel- sobrinos Hugo, Carlos, Julio y Silvio fax: 451-8181. Pezzuchi, te despedimos con todo CUADRA SEPELIOS amor. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Falleció el 21/02/2017. Tus compañeros del Consejo de Administración, te recordarán siempre con cariño y acompañamos a tu familia en este doESCRITORA LILY ROSSI VDA. DE loroso momento. Dpto. “A”. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / PEZZUCHI (Q.E.P.D.) Falleció el 21/02/2017. (Ciudadana 457-6290; Ilustre de la Ciudad de La Plata). Su [email protected]. hija Stella Maris Pezzuchi; su nieto JuGALLIANO E HIJOS lián Pablo Beltrán; su hermana política ENRIQUE NORBERTO Nelly Gianelli vda. de Rossi; sus sobrinos, sobrinos nietos, ahijados y amiSAGULA (NEGRO) gos, participan con profundo dolor su (Q.E.P.D.) fallecimiento, elevan una oración por Falleció el 21/02/2017. El consorcio su eterno descanso en paz y que sus de co-propietarios Edificio y Galería restos serán inhumados hoy a las Cumbre, acompaña a la familia en 10.15 hs. en el Cementerio Valle de este difícil momento. Dpto. “A”. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451- Paz. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 7360 / 457-6290; gallianoehijos@hot- Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. mail.com.ar. do dolor su fallecimiento. Casa Osacar miento e invitan a acompañar sus resS.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- tos al Cementerio La Plata Parque, hoy 5510/0375. desde casa velatoria en calle 24 n°673 CASA OSACAR S.A. e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 -línea sin cargo 0800-333-2790. AdESCRITORA LILY ministración: Avenida 44 esq. 26. DIEGO ARIEL ABDELJALEC (Q.E.P.D.) Falleció el 20/02/17. Los grupos “La Loma y Cebados”, los Teams Mercerat y Toto Trainning, despiden a su amigo con profundo dolor rogando una oración por su eterno descanso, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio La Plata Parque, hoy desde casa velatoria en calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 -línea sin cargo 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. RIO SEPELIOS EDUARDO BARRIOS (Q.E.P.D.) Falleció el 21/02/2017. Su compañera Emilia Beatriz Miguez; sus hijos ClauESCRITORA LILY dia, Juan, Karina, Livia, Pablo, Gastón, ROSSI VDA. DE Lautaro y Ricardo; sus hijos políticos, PEZZUCHI (Q.E.P.D.) Falleció el 21/02/2017. (Ciudadana sus nietos,hermanos políticos, sobriIlustre de la Ciudad de La Plata). Alba nos, familiares y demás deudos, parLiliana Emanueli, participa con profun- ticipan con profundo dolor su falleci- RIO SEPELIOS PARTICIPACIONES Nació George Washington. Fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797. Comandante en Jefe del Ejército Continental revolucionario en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos (17751783), donde se lo considera el Padre de la Patria. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS YOLANDA LUISA SUÁREZ DE GIMÉNEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 20/02/2017. Alejandro Simonte y familia acompañan a Ulises en este difícil momento y elevan una oración en su memoria. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS YOLANDA LUISA SUÁREZ DE GIMÉNEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 20/02/2017. Sonia Nuñez y sus hijas Cecilia y Paula y Alejandro Soule, participan con profundo dolor el fallecimiento de la querida Abuela Yoli. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS 1873 Nació el mexicano Margarito Damián Vargas, prolífico compositor musical. Entre sus temas se encuentran Acuérdate, Adiós Acapulco y Papeles rotos. Realizó la música del himno al Estado mexicano de Guerrero. Murió en 1919. 1884 Falleció el comodoro Luis Py. Este marino comandó la división naval que el Gobierno envió en 1878 a la provincia de Santa Cruz para reafirmar la soberanía argentina en esa zona, amenazada por la presencia de naves de guerra chilenas. 1900 Nació el cineasta español Luis Buñuel, que obtuvo la nacionalidad mexicana en 1949. Se incorporó al movimiento surrealista con la película Un perro andaluz, donde trabajó junto al pintor Salvador Dalí. Destacan también sus filmes Abismo de pasión, Los olvidados y Viridiana. Es considerado uno de los más grandes directores cinematográficos del siglo XX. Murió el 29 de julio de 1983. 1962 El 22 de febrero... Cursó estudios en la Universidad de Berlín. De 1885 a 1889 dio clases de física en la Escuela Técnica de Karlsruhe, y posteriormente lo hizo en la Universidad de Bonn. Clarificó la teoría electromagnética de la luz, que había sido formulada por el físico británico James Clerk Maxwell en el año 1884. Demostró que la electricidad puede transmitirse en forma de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan a la velocidad de la luz y tienen además muchas de sus propiedades. El efecto fotoeléctrico fue descubierto por Hertz en 1887, al observar que el arco que salta entre 1732 Falleció el 20/02/2017. Leandro García y María Gabriela Melia acompañan en este difícil momento a su gran Amigo Coco y familia, y elevan una oración en su memoria. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. Partió a la casa del Padre el GALLIANO E HIJOS ESCRITORA LILY 21/02/2017. Su esposa Alicia Delfonsi; ROSSI VDA. DE ENRIQUE NORBERTO sus hijos Sandra y Fabián Cáceres; su PEZZUCHI (Q.E.P.D.) SAGULA (NEGRO) hija política Rosana Ojeda; su hermaFalleció el 21/02/2017. (Ciudadana no Rubén Cáceres; sus hermanos po- (Q.E.P.D.) Ilustre de la Ciudad de La Plata). Su líticos Guillermo Dajil y Dora Mucci; Falleció el 21/02/2017. Pablo Posta y hijo en el afecto Julián Carlos Beltrán Marta Campolieti y Lucas García; sus familia, despiden con profundo dolor ... de 1857 nació Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas Efemérides de Hoy YOLANDA LUISA SUÁREZ DE GIMÉNEZ (Q.E.P.D.) 31 dos electrodos conectados a alta tensión alcanza distancias mayores cuando se ilumina con luz ultravioleta que cuando se deja en la oscuridad. Hertz establece básicamente que electrones de una superficie metálica pueden escapar de ella si adquieren la energía suficiente suministrada por luz de longitud de onda lo suficientemente corta. Hallwachs y Lenard estudiaron también este efecto años después. Sus experimentos con estas ondas lo condujeron al descubrimiento del telégrafo y la radio sin cables. La unidad de frecuencia se denominó hercio en su honor; su símbolo es Hz. Hacia 1889 comenzó a tener graves problemas de salud y, aunque inicialmente no interfirieron con su trabajo, finalmente murió de granulomatosis de Wegener, a los 36 años, en Bonn (Alemania). Estuvo casado con Elizabeth Doll. Su sobrino, Gustav Ludwig Hertz, fue ganador del Premio Nobel, y el hijo de Gustav, Carl Hellmuth Hertz, inventó la ultrasonografía médica. En un acto partidario de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) en la ciudad de Berisso, murió Crisólogo Larralde, fundador de la UCRP, fracción radical que respondía a Ricardo Balbín, opuesta a la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), encabezada por Arturo Frondizi. Farmacias de turno 68 e/ 3 y 4 LA PLATA 74 e/ 14 y 15 4 y 51 122 y 76 7 e/ 61 y 62 Dg. 74 y 115 7 e/ 91 y 92 8 y 42 10 e/ 520 y 521 LOS HORNOS 60 e/ 143 y 144 17 y 63 68 y 141 21 y 68 32 e/ 11 y 12 GONNET 38 y 20 38 e/ 120 y 121 Camino Gral. 44 e/ 14 y 15 Belgrano y 504 44 y 28 CITY BELL 49 e/ 138 y 139 Cantilo y 15 A 56 e/ 12 y 13 VILLA ELISA Av. Arana y Centenario ENSENADA Sidotti 500 BERISSO 7 e/ 151 y 152 Montevideo e/ 19 y 20 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Día ideal para realizar reuniones o para firmar acuerdos. Los acontecimientos de la jornada están preparados para que la claridad prime ante las complicaciones. Salud: cuídese de las comidas. TAURO Comienzo interesante de una relación nueva en la que el acuerdo primero será la libertad, pero bien entendida. Comprensión. Una llamada lo comprometerá a realizar un viaje programado antes de tiempo. GÉMINIS Recibe una propuesta que lo hará pensar y tomar una decisión en el plano laboral. Los sentimientos compartidos con alguien de su entorno laboral podrían desbordarlo, ponga sus cosas en claro. CÁNCER Se interesará en tener una conversación con persona idónea para planear y poner en práctica un negocio. Día ideal para ello. Seguridad en el plano afectivo que lo reconfortará. Salud: cuídese del calor. LEO Su búsqueda afectiva será bien respondida pero sepa que la situación no es fácil. Hoy distráigase lo más que pueda y tome un respiro de sus tareas cotidianas. Lo invitan a reunión social que le gustará: no lo eche todo a perder por excesos. VIRGO Le advierten sobre algo que deberá tener en cuenta en el plano económico. Si sus deseos son invertir lo que tiene, debería esperar un tiempo. No tiene razón respecto a situación afectiva; lo ayudarán a comprender. LIBRA Aprende una actividad nueva que lo llevará a tratar de profundizarla. Todo lo que tenga que ver con comienzos es muy bueno para esta fecha. Nueva etapa en el plano afectivo. ESCORPIO Lo llaman para participar en una reunión laboral en la que no imaginaba poder estar. Entusiasmo. Los conceptos que manejaba en el plano de las relaciones sentimentales serán cambiados ante una experiencia. SAGITARIO La situación en el plano laboral se disipa, todo vuelve a la normalidad. Deberá enfrentar un inconveniente económico que logrará solucionar rápidamente. Llamado que lo entusiasma. CAPRICORNIO Hay una señal de mejora en el plano económico. De todas maneras, sea prudente. Demostrará sus sentimientos ante un reclamo que lo hará ver la realidad. No responda el llamado si no tiene ganas de hacerlo. ACUARIO Atravesará una situación incómoda en su trabajo, lo importante sería dejarla pasar sin involucrarse demasiado. En el amor las cosas se van aclarando. Todavía hay magia entre ambos, no lo desperdicie. PISCIS Sepa defender lo suyo en el plano económico. Le proponen un negocio no muy claro. Consulte sus cosas con persona idónea. Aceptar que una relación termina es importante para lograr retomar la paz. LOTERÍAS Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs. Montevideo Córdoba Miércoles Sábados 21 hs. 21 hs. Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs. Santiago Viernes 21 hs. Mendoza Sábados 21 hs. Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE LA 1ª MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. POR NIK MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA QUINIELA PLUS SORTEO Nº 10.012 NOCTURNA 00 01 04 09 17 1 2950 11 8115 1 8144 11 2102 1 7347 11 4250 1 0441 11 8417 1 595 11 819 1 073 11 463 2 0477 12 9654 2 6816 12 2096 2 8440 12 2072 2 8057 12 6588 2 519 12 108 2 550 12 705 18 31 37 44 51 3 7413 13 0150 3 9988 13 0082 3 5735 13 3926 3 3518 13 3590 3 669 13 828 3 679 13 438 60 64 68 71 76 4 9993 14 0637 4 6392 14 7440 4 1431 14 7184 4 7091 14 3160 4 603 14 289 4 785 14 094 5 0623 15 3835 5 5019 15 9469 5 7020 15 0203 5 4699 15 8993 5 693 15 079 5 169 15 868 6 2709 16 3152 6 4311 16 8316 6 8389 16 3727 6 5510 16 8332 6 271 16 979 6 321 16 269 7 6021 17 7970 7 6597 17 5653 7 1762 17 4818 7 8552 17 0358 7 394 17 248 7 738 17 889 8 8 6998 18 3874 8 1450 18 1323 8 7779 18 5491 8 1429 18 9094 8 100 18 691 8 797 18 317 7 9 9905 19 6511 9 8222 19 7835 9 8024 19 1598 9 6983 19 1595 9 687 19 516 9 004 19 294 10 7697 20 6477 10 4246 20 1916 10 7887 20 5785 10 0908 20 9188 10 221 20 262 10 280 20 953 77 79 81 88 91 ACIERTOS GANADORES PREMIOS VACANTE $3.149.848 2 $20.000 6 46 $500 5 661 $50 PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL CHANCE PLUS SÚPER PLUS LA 1ª MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA LA 1ª MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA SORTEO Nº 10.012 SORTEO Nº 10.012 04 08 26 28 30 07 10 19 22 25 1 9380 11 2490 1 9587 11 6150 1 3933 11 0219 1 8571 11 6268 2 0015 12 7688 2 4022 12 0577 2 0897 12 0549 2 5491 12 5044 3 6014 13 1593 3 8560 13 3199 3 5015 13 4605 3 6751 13 6464 4 2034 14 0290 4 1969 14 2924 4 7094 14 2630 4 0760 14 1909 5 2775 15 9015 5 4984 15 5615 5 4924 15 5305 5 3876 15 8304 6 5118 16 9849 6 5065 16 2213 6 3595 16 9909 6 1081 16 2288 7 6027 17 0333 7 9618 17 1718 7 6968 17 9150 7 6431 17 9701 8 5786 18 4790 8 4293 18 8787 8 2068 18 7270 8 4800 18 4918 9 2737 19 6165 9 4297 19 4238 9 3971 19 4732 9 2537 19 7579 10 8177 20 9021 10 3942 20 3904 10 4540 20 4318 10 2631 20 3417 El tiempo para hoy MÁX 31 oC El tiempo para mañana 1 7734 11 3815 1 2723 11 3458 1 1354 11 6213 1 0970 11 2531 2 8112 12 8397 2 7352 12 6712 2 4690 12 2093 2 8612 12 2801 41 43 46 49 53 26 27 34 38 48 3 5957 13 2130 3 0572 13 3331 3 5326 13 8991 3 6544 13 3998 4 3202 14 5555 4 7782 14 6973 4 8588 14 8940 4 4669 14 7492 57 63 70 73 75 49 50 54 62 64 5 6984 15 9252 5 0792 15 3744 5 3219 15 7590 5 1138 15 6131 6 4288 16 4153 6 2489 16 9533 6 3588 16 4319 6 3295 16 9153 76 80 87 90 91 67 75 83 85 97 ACIERTOS GANADORES ACIERTOS GANADORES 7 1468 17 4372 7 4996 17 7526 7 5906 17 6769 7 8609 17 2724 8 0745 18 2218 8 3880 18 7616 8 3705 18 2829 8 4724 18 4035 9 0726 19 0362 9 3477 19 6660 9 0488 19 4319 9 0000 19 3605 10 0741 20 3600 10 1644 20 7068 10 8715 20 7212 10 3928 20 9713 El tiempo para el viernes Nubosidad variable Nubosidad variable Nubosidad variable Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Tiempo todavía inestable. Vientos leves de direcciones MÍN variables. Vientos leves de direcciones variables, rotando al sector este. MÍN MÍN 24 oC MÁX 32 oC 23 oC MÁX 31 oC 22 oC PREMIOS 8 VACANTE $872.089 7 2 $7.000 6 42 $300 5 500 $30 7 3 PREMIOS $36.476 Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 31 33 37 38 35 29 24 19 24 22 22 17 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 32 31 14 31 32 31 21 22 8 21 21 20 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 29 30 27 32 21 30 21 21 20 19 7 19
© Copyright 2025