L - Diario Hoy

CM Y K
0
0
0
.
0
8jemplares
e
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
bución
de distrtiuita
gra
Año XXIV • Nº 8100
Edición de 32 páginas
-PÁG.
17
-PÁG.
26
Las reinas
del handball
Julieta Santos y Carolina Ponce se
juntaron para celebrar la
convocatoria al seleccionado Sub 17
de beach handball que jugará el
Panamericano de Paraguay
El
deporte
del
futuro
Twittazo contra la
violencia de género
-PÁG.
En la noticia
Películas
para
enamorarse
-PÁG.
19
-PÁG.
12
Entrevista
exclusiva a
Lola Berthet
La Plata, martes 14 de febrero de 2017
14
Especial
San Valentín:
cómo aman
las parejas
de hoy
-PÁGS.
10 Y 11
Despiadada
entradera contra
una abuela de
95 años
-PÁG.
30
Mató a su mujer,
se llevó a su hija
y lo atraparon
en Arturo Seguí
28
-PÁG.
Apretaron a un juez para proteger
a Echegaray y fueron imputados
Se trata de Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, las máximas autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia
(ex-Side) durante el último tramo del gobierno de Cristina Kirchner. Buscaron presionar a Casanello para evitar
que avanzara una causa contra el extitular de la AFIP
-PÁG.
3
PICANTES AFIRMACIONES AL DIARIO HOY
Mario Secco: “Massa es un forro que
le hizo la segunda al neoliberalismo”
8
-PÁG.
Declararon dos ingenieros y complicaron a Edelap en la Justicia
-PÁGS.
6
Y
7
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
HoyxHoy 24
“
Breves con toda la información
Reforma a las ART se trata
mañana en Diputados
Con el apoyo del Frente Renovador y el
bloque Justicialista, el oficialismo logró ayer
un dictamen favorable a la nueva Ley de
Riesgos de Trabajo, por lo que se tratará
mañana en la Cámara baja.
El FpV y la izquierda mostraron su
rechazo a la iniciativa, al advertir que la
misma limitará el derecho de los trabajadores de recurrir a la Justicia. La de este miércoles será la primera sesión de un año electoral donde el macrismo espera poner a
prueba su gestión como paso intermedio
para revalidar su triunfo de 2015. Margarita
Stolbizer y Facundo Moyano salieron a diferenciarse del Frente Renovador y su líder
Sergio Massa que apoya la iniciativa oficial,
y aseguraron que votarán en contra de la
normativa que busca imponer el Gobierno.
Diputados, ayer, aprobando el dictamen de ART
La pauta que fija el Gobierno
nacional puede tener alguna base de
realidad, pero hay quienes sostienen
que va a ser difícil mantener la
inflación en esos valores tan bajos,
del 17 o 18 por ciento”
Miguel Lifschitz
Baradel pidió abandonar las “hostilidades”
para que comiencen las clases
El titular de Suteba, Roberto Baradel, aseguró ayer que “si el gobierno bonaerense deja
las hostilidades hay posibilidades de que empiecen las clases” en tiempo y forma, es decir, el
próximo 6 de marzo.
“Nosotros tuvimos pérdida del poder adquisitivo del salario durante 2016, por eso este año
queremos una negociación, no una imposición
de la pauta que (María Eugenia) Vidal determine”, manifestó el dirigente gremial.
En la misma línea, le pidió a la gobernadora
“que no mienta”. “El año pasado firmamos por
el 34,6%, dijimos que acordábamos bajo la condición de que si la inflación era más alta que el
salario reabríamos paritarias, pero no cumplieron”, se quejó el sindicalista.
Baradel aclaró que la actual oferta del
gobierno provincial “es del 4,5% trimestral, no
del 18%. Son solo 250 pesos de aumento”. “Como
la gobernadora no puede decir ese monto, habla
de porcentajes”, añadió.
Con respecto a la paritaria educativa a nivel
nacional, el representante de Suteba aseguró
que “es el tema más complicado”. “Nosotros
firmamos que el piso salarial docente no puede
estar por debajo del mínimo vital y móvil”,
recordó Baradel y adelantó que “si a nivel nacional desconocen la ley de paritaria, habrá
conflictos”.
En la jornada de ayer el dirigente gremial
Roberto Baradel, secretario general de Suteba, junto a otros gremialistas docentes
también participó de un encuentro con los secretarios generales de todos los sindicatos docentes
de la Provincia de Buenos Aires. Tras la reunión,
señaló la unidad de la totalidad de los representantes para sentarse a la mesa de diálogo de la
paritaria bonaerense.
Además, el sindicalista volvió a reclamar
“respuestas” del Gobierno nacional tras las
amenazas de muerte que recibió en la semana
última. Indicó que el Ministerio de Seguridad
“debe investigar” las intimidaciones hacia su
persona y su familia.
Aumenta el pan un 15% y se esperan importantes subas del gas
El precio del kilo de pan aumentará un
15% a partir del próximo lunes, por lo que
se ubicará cerca de los 50 pesos. Así lo
confirmó el presidente de la Federación
Industrial Panaderil de la Provincia de
Buenos Aires, Emilio Majori, quien además informó que el sector analiza hacer
un lockout ante la creciente aparición de
locales clandestinos y las denuncias no
respondidas por parte del Gobierno.
El incremento en el valor de este alimento
se debe a que se produjo una suba del 40%
en los costos de producción y una caída del
20% en las ventas.
“Hay comerciantes que hacen pan en
un galpón con la persiana baja, sin empleados y sin pagar impuestos, y luego lo
venden en los comercios de barrio o
supermercados”, se quejó Majori al
denunciar la competencia desleal.
Dólar -0,19 %
COMPRA
$
VENTA
15,43 15,83
$
El dirigente panadero señaló que
desde hace cinco años viene denunciando
esta situación ante autoridades nacionales, provinciales y municipales sin encontrar ningún tipo de respuesta.
La escalada en el precio de este alimento
podría profundizarse ya que, según estimaciones del Enargas, el precio del gas sufriría
un incremento del 50% promedio para la
mayor franja de consumo a partir de abril.
Sin embargo, habrá una dispersión
importante entre las facturas de usuarios
con distinto volumen de demanda, que partirán de ajustes mínimos para los consumos
más bajos.
Los datos se conocieron luego de que el
ente regulador pidiera a las principales compañías del sector que realicen una cálculo
para determinar los futuros aumentos de
tarifas.
Dólar Blue Euro
-0,44 %
COMPRA VENTA
COMPRA
$
16,45
Venta en casas de cambio
Director:
Ing. Marcelo A. Balcedo
$
17,12 18,02
$
Venta en casas de cambio
La mesa y el bolsillo de los argentinos, otra vez castigados
Oro
Soja
Trigo
Piden seguir
investigando a
López y el convento
El fiscal Germán Moldes pidió
ayer que la Justicia continúe
investigando la relación entre el
convento de General Rodríguez y
la realización de obras públicas
durante la era kirchnerista.
Vale recordar que en el expediente ya se ha podido comprobar el vínculo existente entre los
integrantes del monasterio y el
área que dirigía el ahora exfuncionario nacional José López,
detenido en Ezeiza, detectándose una entrega de
$510.559,31 para realizar reformas edilicias que se habrían llevado a cabo en 2007.
Merval
Petróleo
US$
US$
1.226
Onza troy
US$
387,38
Chicago, en US$
por tonelada
US$
166,18
Kansas, en US$
por tonelada
+ 0,02%
52,93
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Buenos Aires
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 8100
CM YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
3
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Imputaron a Parrilli por apretar a un
juez para proteger a Echegaray
Se conocieron nuevos
diálogos en los que el
exdirector de la AFI y su
números dos, Juan Mena
(también alcanzado por la
medida judicial), hablan de
presionar a Casanello para
evitar que avance sobre el
extitular de la AFIP, tras un
pedido expreso realizado
por el exrecaudador
l fiscal federal Ramiro González
imputó ayer por tráfico de influencias a los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli y
Juan Martín Mena, a raíz de que se difundiera la transcripción de una supuesta escucha telefónica en la que hablan de influir
sobre una decisión del juez federal Sebastián
Casanello para evitar un procesamiento
sobre Ricardo Echegaray.
El exjefe de los espías y su segundo habían
sido denunciados la semana pasada luego de
que trascendiera una presunto diálogo entre
ellos. En el mismo, hablan de persuadir al
juez Casanello para que no procese al extitular de la AFIP, en el marco de una causa en
la que está detenido por lavado de dinero el
empresario Lázaro Báez.
Se trata de una escucha entre Parrilli y
Mena, en la cual el extitular del organismo
de inteligencia le pide que interceda con sus
contactos ante Casanello para evitar que este
procese a Echegaray. Parrilli le solicita que
hable con el exsecretario de Justicia, Julián
Álvarez, para que este a su vez este haga lo
propio con el juez federal.
Además, en una charla previa entre Parrilli
y Echegaray, el primero le dice al exjefe de la
AFIP que se quede tranquilo ya que Casanello
“es flojito” y “presionable (sic)”.
Por esas conversaciones, el fiscal González
le pidió al juez federal Marcelo Martínez de
El revelador cruce
de llamados
Ricardo Echegaray (extitular
de la AFIP) le pide a Oscar Parrilli
(exdirector de la AFI) que interceda ante el juez Casanello para
evitar el procesamiento en el
marco de la causa conocida
como ruta del dinero K
Parrilli le expresa que
Casanello es “bastante flojito”, “presionable” y que va a
hablar con Julián Álvarez
(exviceministro de Justicia)
E
El exdirector de la AFIP, involucrado en un nuevo escándalo
Giorgi que abra una investigación y ofreció
varias medidas de prueba.
Las transcripciones de los diálogos se desprenden de la investigación en la que se
intenta determinar si Oscar Parrilli encubrió
a Ibar Pérez Corradi durante su período como
prófugo de la Justicia.
Por su parte, el extitular de la AFI se presentó ayer en Tribunales para ampliar su
denuncia por la difusión de las conversaciones en las que Cristina Kirchner lo llama
“pelotudo” y ambos se refieren a causas
“armadas” contra Jaime Stiuso.
Sin pelos en la lengua
En lo que se conoció de la transcripción
de las escuchas, Echegaray le comenta a
Parrilli que tiene que declarar ante Casanello
en el marco del caso Báez. “Yo al juez no lo
conozco, nunca estuve con él. Y por lo que
estoy averiguando me quiere procesar por
nada”, asegura el extitular de la AFIP en el
inicio de la charla.
Ante este requerimiento, Parrilli señala:
“Yo lo conozco. Lo conocí una vez que fui a
hacer una denuncia de (Antonio) Stiuso. La
impresión que tengo es que es bastante flojito,
que es presionable. Yo le tengo miedo a este
hijo de put... (sic), el que tiene relación (con
él) es Julián (Álvarez). Lo voy a llamar a
Julián a ver qué puede hacer”.
Tras esa llamada, Parrilli se comunicó con
Mena. “Me llamó Ricardo (Echegaray). Dice
que Casanello lo tiene contra las cuerdas. A
ver qué podes hacer”, le comunica al tiempo
que le consulta: “¿Julián (Álvarez) sigue
teniendo contacto con esto?”.
Mena indica: “Sí, sí, justo ayer hubo una
reunión donde estuvimos viendo cómo
seguíamos con los contactos y ese lo quiere
mantener él”. La respuesta, además de darle
el visto bueno al requerimiento de Parrilli,
evidencia un reparto de los jueces para mantener a los magistrados bajo la órbita de un
grupo de funcionarios.
“Olvidate, yo se lo transmito, el lunes tenemos otra reunión, así que se lo digo en persona”, confirma Juan Martín Mena.
Oscar Parrilli
El exjefe de los espías le
señala a Juan Martín Mena (exnúmero dos de la Agencia de Inteligencia) que Echegaray está “contra las cuerdas” y pregunta si
“Julián Álvarez sigue teniendo
contacto con esto”
Mena revela a Parrilli que
Sebastián Casanello está bajo
la órbita de Álvarez y confirma
su requerimiento: “Olvidate, yo
se lo transmito en persona”, le
responde
La AFI se despegó de la
difusión de las escuchas
Gustavo Arribas, actual director de la AFI
La Agencia Federal de Investigaciones
(AFI) volvió a desmentir en “forma categórica” cualquier vínculo con la difusión
pública de comunicaciones que fueron
registradas en la causa en que se investiga
a Parrilli por encubrir a Pérez Corradi
cuando estaba prófugo de la Justicia.
“Este organismo se ve en la obligación
de volver a negar terminantemente cualquier participación en forma directa e indirecta en su difusión pública. Por ese
motivo, la Agencia rechaza nuevamente en
forma rotunda las falsas imputaciones que
se han formulado en tal sentido”, se aseguró a través de un comunicado de prensa.
En el mensaje se afirma que el organismo, “desde el inicio de su gestión”, ha
desarrollado “las tareas propias de sus
misiones y funciones”, entre las que se
incluyen “la debida custodia, resguardo,
reserva y confidencialidad” que las normas
establecen.
Juan Martín Mena
www.diariohoy.net
4
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Nueva ofensiva judicial para suspender
el acuerdo entre el Gobierno y el correo
La legisladora Victoria Donda presentó un recurso de amparo para frenar la condonación de la deuda millonaria que
mantenía la empresa de la familia Macri con el Estado argentino. El Presidente sigue sin hacer declaraciones al respecto
a diputada nacional Victoria Donda presentó un recurso de amparo para que
la Justicia exija al Ministerio de Comunicaciones de la Nación, cartera que fue responsable de la realización del convenio, “la suspensión de las actuaciones” relacionadas con
el polémico acuerdo alcanzado entre el
Gobierno y el Correo Argentino SA “hasta tanto
se expidan” desde la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y la Oficina
Anticorrupción (OA).
La dirigente del Movimiento Libres del Sur
pretende con esta medida frenar la transacción
de una negociación que despertó el rechazo de
gran parte del arco político. La presentación de
la legisladora solicitó a la Justicia “interponer
acción de amparo en los términos del artículo 43
de la Constitución Nacional contra el Ministerio
de Comunicaciones de la Nación”.
Además, el documento pide “que se ordene
al Ministerio de Comunicaciones de la Nación,
al ministro de Comunicación, Oscar Aguad, y al
Director General de Asuntos Jurídicos, Juan
Mocoroa, que soliciten la suspensión de las actuaciones en la causa judicial Correo Argentino SA
s/ Concurso Preventivo”.
“Esperemos que el Gobierno dé marcha atrás
con esta medida escandalosamente fraudulenta”,
afirmó Donda, quien además consideró “fundamental que los organismos públicos encargados
de detectar posibles casos de conflicto de intereses, fraude o corrupción se expidan antes de que
el acuerdo quede firme”.
cionarios de primer nivel de la administración
kirchnerista y a sus familias a costa del patrimonio público. El gobierno de Macri ha señalado
a estos casos como ejemplos de lo que no debe
hacer su propia gestión, pero este acuerdo muestra que el Presidente ha aprendido rápidamente
lo peor de sus antecesores”.
L
a jueza Elena Highton de Nolasco continuará siendo integrante de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación hasta
que ella lo desee, dado que el Ministerio de Justicia decidió retirarse de la disputa judicial que
se había originado en el fuero Contencioso Administrativo como consecuencia de un amparo presentado por la propia jurista para continuar en
el cargo. El Gobierno no apelará el fallo de primera instancia que le dio la razón al pedido presentado por la magistrada para evitar jubilarse.
Tras esta decisión del Gobierno, Highton de
Nolasco no tendrá impedimentos para continuar
en el máximo tribunal una vez cumplidos los 75
años, edad límite para mantenerse en el cargo
según la reforma de la Constitución de 1994. La
jueza parece seguir los pasos del fallecido abogado Carlos Fayt, quien renunció a la Corte
Suprema a los 97 años.
“Un nuevo nombramiento, precedido de igual
acuerdo, será necesario para mantener en el
cargo a cualquiera de esos magistrados una vez
que cumplan la edad de setenta y cinco años”,
reza el tercer párrafo del inciso 4 del artículo 99
de la Constitución Nacional. Hasta la actualidad,
el único juez que aceptó renunciar al cumplir
los años que determina la ley es Eugenio
Zaffaroni, quién dejó su cargo el 31 de diciembre
de 2014.
L
La única mujer del tribunal
Highton de Nolasco, la única fémina entre los
integrantes de la Corte Suprema, recibió el aval del
juez Enrique Lavié Pico para continuar en funcio-
Exigen respuestas
La diputada criticó el convenio y realizó una presentación ante la Justicia
La diputada expresó: “Estamos hablando de
un juicio que involucra al padre y los hijos del
Presidente que lleva más de 16 años de proceso
y que este Gobierno quiere finalizar en menos
de seis meses a través de un acuerdo cuestionado como abusivo y perjudicial para el Estado
en reiteradas oportunidades por la fiscal de la
causa”. El convenio implicaría que se perdone
al Grupo Macri una deuda de 70.000 millones
de pesos.
“Mediante el amparo, lo que buscamos es que
no se homologue el acuerdo hasta tanto la Oficina
Anticorrupción y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas se expidan e informen a
la sociedad argentina si el acuerdo que se ha firmado es perjudicial para los intereses del
Estado”, manifestó Donda, y agregó que lo que
pretende es que “este proceso sea lo más transparente posible”.
Además, la legisladora comparó este hecho
con los casos de corrupción del gobierno anterior
que están siendo investigados. “Todos los días
nos enteramos de que la Justicia investiga nuevos hechos de corrupción que beneficiaron a fun-
Por otro lado, el diputado nacional Alejandro
Grandinetti anticipó que está trabajando en la
presentación de un pedido de informes con el fin
de solicitar a Mauricio Macri que se detallen
todos los pormenores del arreglo. “Entre otras
cuestiones, la iniciativa persigue el objetivo de
forzar al Gobierno nacional a que explicite todos
los motivos y elementos que se tuvieron en
cuenta para avalar el acuerdo”, expresó.
El legislador también afirmó que el Ejecutivo “deberá detallar si hubo dictámenes de
otros organismos del Estado que avalaron la
necesidad de aceptar esa propuesta”, dado que,
según él, se trata de “una decisión que no
puede recaer sobre una sola persona”. Cabe
recordar que la fiscal Gabriela Boquín denunció que la condonación de la deuda rondaría
el 99% de la misma y calificó la conducta del
Grupo Macri como “contraria a la buena fe
procesal”. En este sentido, Grandinetti manifestó que “el Congreso Nacional tiene la obligación de actuar inmediatamente en defensa
de los derechos de todos los argentinos”.
El Ejecutivo retrocedió y Highton
de Nolasco continuará en la Corte
El Gobierno no recurrirá la decisión que le permite a la jueza seguir en el máximo
tribunal pese a su edad. La magistrada cumplirá 75 años en el mes de diciembre
nes, dado que el magistrado se pronunció a favor
del amparo de la jurista para no retirarse. El titular
del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°6 hizo lugar al pedido presentado por Highton
de Nolasco y declaró la inconstitucionalidad del
artículo de la Constitución Nacional que marca
como límite los 75 años de edad.
La ratificación de la jueza dentro la Corte será
por un período de cinco años y el trámite podrá
repetirse de manera indefinida. Días atrás, el Ministerio de Justicia, presidido por Germán Garavano,
pidió que sea rechazada la acción de amparo de la
magistrada, pero, tras la decisión de no apelar,
el Gobierno parece buscar eludir un nuevo conflicto con el Poder Judicial.
Cabe destacar que una eventual salida de
Highton de Nolasco del máximo tribunal hubiera
permitido al Gobierno hacer su tercer nombramiento sobre un total de cinco integrantes.
Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz son los
jueces que nombró el Presidente el año pasado;
los otros dos magistrados que componen la Corte
son Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
La jurista cumplirá la edad límite el 7 de diciembre próximo
CM YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
5
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
os ocho policías involucrados en la causa
de los sobres podrían volver a ser detenidos en los próximos días, ya que el Tribunal de Casación evaluará primero el recurso
contra el fallo de la Cámara de Apelaciones de
fines de noviembre último, el cual confirmó,
como lo había hecho el Juzgado de Garantías, la
negativa de excarcelación para los uniformados.
Según le informaron fuentes judiciales a diario Hoy, los abogados Daniel Mazzocchini y
Laura Corporal, quienes representan a los excomisarios Raúl Frare, Sebastián Velázquez, Julio
Sáenz y a la familia del fallecido Federico
Jurado, ya recibieron la notificación de radicación de sala, al igual que los letrados que patrocinan al exjefe de la Departamental, Darío
Camerini, y sus entonces colaboradores Rodolfo
Carballo (segundo jefe), Walter Skramowskyj
(secretario) y Ariel Huck (jefe de Operaciones).
Esto significa que la Sala V primero tratará
los recursos de Casación que interpusieron los
letrados, luego de que el 23 de noviembre la
Sala III de la Cámara de Apelaciones confirmara el fallo de primera instancia respecto de
la negativa de eximición de prisión. Ese mismo
día, los uniformados fueron aprehendidos, lo
que derivó en un incidente de habeas corpus
que los dejó en libertad.
La cuestión planteada ahora ya no es por el
L
Sobres: los excomisarios
podrían volver a la cárcel
La resolución de la Sala V
de Casación llegaría a fines
de esta semana. Tratarán el
fallo del 23 de noviembre
último, que confirmó la
negativa de excarcelación.
Se espera una serie de
apelaciones, pero todo
indica que los imputados
finalizarán tras las rejas
Darío Camerini, exjefe de la Departamental La Plata, el 23 de noviembre pasado, en la fiscalía platense
El titular de la UFI n°3 de La Plata, Marcelo Martini
procedimiento que, en su momento, cuestionó
la defensa, a saber, que sus defendidos primero
tendrían que haber sido notificados de la resolución y luego detenidos. Por el contrario, en estos
días los magistrados que los liberaron deberán
revisar la causa en su conjunto y no solo el incidente del habeas corpus, con la prueba incorporada, los testimonios y demás informaciones que
obran en el caso en que se acusa a los uniformados por presunta asociación ilícita.
En caso de que los jueces confirmen la resolución de los camaristas, enviarán una notificación a sus abogados. Una vez que la misma les
llegue, los letrados tienen diez días hábiles para
apelar, aunque, según fuentes judiciales, el
recurso sería rechazado y los policías quedarían
nuevamente detenidos. Tras ello, los letrados, no
obstante, tendrán otros cinco días hábiles para
ir con un recurso de queja a la Suprema Corte.
La notificación de Casación a los abogados
señala que el recurso extraordinario que presentó el miércoles pasado el fiscal Carlos Altuve
ante la Suprema Corte será revisado más ade-
lante. En el mismo, pidió que los ministros se
expidan sobre la cuestión suspensiva del artículo
431 del Código Procesal Penal.
Presos por escribir
Como se recordará, el 1° de abril pasado desde
la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio
de Seguridad realizaron una inspección sorpresiva en la sede de la Departamental La Plata,
luego de una denuncia anónima, y hallaron 36
sobres con 153.700 pesos.
Los envoltorios tenían escritos los destinatarios y la seccional de donde provenían. La
pericia caligráfica dejó en evidencia a cinco
titulares de comisarías. Se sospecha la existencia de una red de corrupción con la que recaudaban dinero de manera ilegal y unos 200.000
pesos por mes llegaban a las autoridades de la
Departamental.
Desde la UFI n° 3, donde se lleva adelante la
instrucción de la causa, afirman que los policías
imputados contaban con la complicidad de integrantes del Poder Judicial y de la política.
El fiscal Martini rechazó el
pedido de recusación
El fiscal platense Marcelo Martini, quien encabeza la investigación de la causa de los sobres y
también la de la muerte de uno de los imputados,
el excomisario Federico Jurado, ocurrida en la
Unidad 9 de La Plata el 19 de enero pasado,
rechazó en las últimas horas el pedido de recusación que realizaron la defensa y la esposa del
policía fallecido.
La respuesta del fiscal fue elevada al Juzgado
de Garantías n° 5 de Marcela Garmendia, quien
no le daría curso a la solicitud de los representantes legales de Jurado. Sin embargo, los letrados sí podrán apelar el fallo de la jueza.
En tanto, en diálogo con diario Hoy, Martini
explicó que “aún no están listos los resultados
finales de la autopsia de Jurado”. El informe preliminar de las pericias no fue contundente. Aunque en principio, para el fiscal, se trató de una
muerte natural, espera los estudios de los tejidos
para confirmar que no fue un homicidio. Para los
abogados defensores de Jurado, el desenlace
fatal fue producto de una asfixia por la acción de
un tercero.
El compañero de celda de Jurado declaró que
el excomisario jugó al truco hasta las 3 de la
madrugada y luego se acostó en la cama de
arriba de la cucheta. A las 7, en el recuento, ya
no tenía signos vitales.
En tanto, ayer se supo que los cuatro exjefes
departamentales (Darío Camerini, Rodolfo Carballo, Ariel Huck y Walter Skramowskyj) recusaron
al fiscal Martini. En un intento más por alargar la
causa y en un claro manotazo de ahogado, fundamentaron su pedido acusando al fiscal por
“difamar y deshonrar públicamente a los imputados, sin pensar en sus familias”.
El excomisario Federico Jurado falleció el 19 de enero pasado en la Unidad 9
www.diariohoy.net
6
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Policías de la DDI La Plata
fueron los encargados de
llevar las cédulas a siete
directivos de la empresa
eléctrica, quienes quedaron
imputados por estafas
reiteradas y defraudación al
fisco. Dos ingenieros
aportaron elementos clave
en la investigación
or orden del titular de la UFI n° 9 de La
Plata, Fernando Cartasegna, policías
de la DDI La Plata se presentaron ayer
al mediodía en la sede de la empresa Edelap,
ubicada en 5 y diagonal 80. Allí, notificaron a
siete integrantes del directorio sobre las denuncias que pesan en su contra y el inicio de la
causa por estafas reiteradas y defraudación al
fisco, informaron fuentes judiciales.
Ahora, según trascendió, una vez que los
abogados de los gerentes de la empresa, Jaime
Barba y Alejandro Macfarlane, revisen las acusaciones, el representante del ministerio
público los llamará a indagatoria.
De todas maneras, hoy se completarán las
notificaciones, ya que varias de las autoridades
no viven en La Plata y por lo tanto deberán
presentarse en sede judicial para tomar conocimiento de las imputaciones. El artículo 60
del Código Procesal Penal bonaerense establece
que los imputados deben ser informados sin
demora, en un idioma que comprendan y en
forma detallada, de la naturaleza y causas de
los cargos que se les imputan.
Barba y compañía están acusados de la presunta comisión de los delitos de estafas reiteradas y defraudación al fisco, en perjuicio de
miles de usuarios que se quedaron sin luz hace
P
Efectivos policiales se presentaron ayer en las oficinas de la empresa prestadora e informaron por escrito a las autoridades sobre las imputaciones
Edelap: ya notificaron al directorio
sobre el inicio de la causa penal
una semana y que aún anoche continuaban sin
la provisión del servicio. Como se recordará,
uno de los denunciantes fue el abogado Juan
Pedro Chávez, quien acusó a las autoridades
de Edelap por el delito de estrago culposo, con
Magistrados, en alerta y en defensa
de la independencia de los poderes
Autoridades del Colegio de Magistrados y
Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires hicieron pública su preocupación “frente a las declaraciones de las
máximas autoridades políticas descalificando a magistrados por el contenido de sus
decisiones”.
“Debemos recordar que todas las deci-
el fundamento de que la empresa debería haber
sustituido los postes palmera por los fabricados
con cemento, tal como lo dispuso el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE).
En tanto, ayer, varios damnificados por los
cortes de luz se apersonaron en la UFI n° 9 y
prestaron declaración, aportando detalles
sobre las demoras en el restablecimiento del
suministro del servicio.
Declararon dos ingenieros
siones jurisdiccionales son revisables y los
mecanismos institucionales son la vía eficaz
para hacerlo, en el marco del sistema republicano y democrático”, agregaron.
Y concluyeron: “Ratificamos nuestro
compromiso permanente con la defensa de
la independencia de los magistrados y la
división de poderes”.
Por su parte, dos exempleados de Edelap
dieron su parecer sobre la reacción de la
empresa luego del temporal ocurrido hace
nueve jornadas. Se trata de dos ingenieros,
uno especialista en electrónica y otro civil,
de los cuales uno también fue trabajador de
Segba. Un vocero judicial aseguró a diario
Hoy que los profesionales señalaron alarmantes falencias en el mantenimiento de las
redes de tendido eléctrico y postes, como así
también la ausencia de generadores de
energía.
Además, uno de los ingenieros criticó la
ausencia de un plan de contingencia eficaz.
“A pesar de la falta de mantenimiento y de
operarios, con los recursos existentes en
menos de cuatro jornadas deberían haberse
resuelto todos los inconvenientes, aún los
más graves”, afirmó el profesional en la sede
judicial.
Si la causa avanza y se confirma que las
autoridades de Edelap, por negligencia y/o
inoperancia, no aplicaron las tareas de mantenimiento pertinentes, podrían ser detenidos por el impacto de su accionar.
“Si los usuarios pagan las facturas y dentro de la tarifa está el ítem mantenimiento,
y luego nos enteramos de que no sustituyeron postes, cables ni transformadores,
entonces hubo defraudación y estafas”, sostuvo un vocero de la UFI n° 9.
Comenzó en la Provincia el debate por la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia bonaerense,
Gustavo Ferrari, se reunió ayer con representantes de la Justicia y legisladores,
para dar inicio al debate por los cambios
que analiza introducir al Código Procesal
Penal, de modo de ampliar el accionar de
las víctimas durante el proceso.
El funcionario provincial encabezó la
primera mesa de debate por la reforma
integral del Código Procesal Penal, de la
que participaron representantes de la
Suprema Corte, la Procuración General,
los Colegios de Abogados y Magistrados,
y legisladores, representados por Carlos
Fernández, vicepresidente del Senado, y
por Ramiro Gutiérrez, vicepresidente de la
Cámara de Diputados.
Ferrari aseguró que “empieza una
nueva etapa en la Provincia de Buenos
Aires, a partir de la decisión de enfocar el
Derecho Procesal Penal en la víctima, lo
que implicará un cambio de paradigma,
incluso con respecto a todo el país”.
“El Código vigente tiene un centenar
de enmiendas y se ha transformado en
una maraña ininteligible que necesita ser
unificada y ordenada. Por eso hemos convocado a una comisión de expertos, en la
que están representados los principales
actores del Derecho Penal en la Provincia,
a la que también se incorporarán legisladores que van a interrelacionarse y transmitir su experiencia para redactar el
nuevo Código Procesal Penal enfocado
en la víctima”, puntualizó.
“La víctima es la única que participa en
el proceso penal sin una manifestación de
su voluntad. Los jueces, defensores o fiscales ejercen su función, los victimarios
están por un acto de voluntad, pero la víctima estaba en su casa o pasaba por el
lugar y de pronto está involucrada en un
proceso, por lo cual el Estado, que no
pudo evitar el daño, debe al menos atenuar
sus consecuencias”, concluyó Ferrari.
Integrantes de los tres poderes se reunieron ayer
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Aceleran pedido para rescindir el
contrato de la distribución eléctrica
En el Concejo Deliberante se busca conformar una comisión especial o
investigadora ante los incumplimientos sistemáticos de la empresa Edelap.
El tema fue analizado ayer por ediles de distintos bloques políticos
partir de una serie de iniciativas
planteadas por el vicepresidente del
Concejo Deliberante de La Plata,
Javier García, va madurando el pedido para
que se le rescinda el contrato a la empresa
Edelap, la cual quedó en el ojo de la tormenta
por la evidente falta de inversiones que se
puso de manifiesto durante el temporal del
pasado 5 de febrero.
En ese contexto, ayer hubo una reunión
en la que participó García, el presidente del
Concejo Deliberante, Fernando Ponce, y todos
los jefes de bloque. Durante el cónclave, que
sirvió para analizar los daños generados y el
A
plan de acción que está realizando el Municipio platense, las explicaciones oficiales estuvieron a cargo del subsecretario de Atención
del Riesgo, Fernando Carlos, el director de
Defensa Civil local, Rodrigo Páez, y el director
de Hidrometeorología, Mauricio Saldívar.
Durante el encuentro, se escucharon
duras críticas a la empresa Edelap debido a
que, pese a los nueve días que pasaron desde
el temporal, hay más de 3.000 vecinos platenses que aún no tiene luz, lo que motiva a su
vez que se registren piquetes a lo largo y
ancho de la ciudad. En ese contexto, distintos
ediles volvieron a pedir que se convoque a
Javier García, vicepresidente del Concejo Deliberante de La Plata
Confirman que el viernes habrá paro bancario
El anunciado paro nacional por 24 horas
de Bancarios será este viernes, según confirmó el titular del gremio, Sergio Palazzo. Así
se definió luego de una asamblea con delegados de todo el país.
“El reclamo es porque el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, se niega a
homologar un acuerdo salarial del sector firmado en noviembre, que compensaba la pér-
dida de poder adquisitivo en 2016, pero
dejaba un piso muy alto para la paritaria de
este año, cercano al 24%. Ese número va en
contra del techo que busca imponer el
macrismo, más a tono con la inflación de
17% que proyectan en el Presupuesto”.
El gremio se queja de que el Gobierno se
niega a aprobar el convenio e insiste en que
“las paritarias son libres”.
Destacan impacto de los programas
de empleo en Berisso
Ayer se difundieron datos referidos al
impacto que están teniendo los distintos programas de formación laboral que lleva adelante
la Municipalidad de Berisso. Concretamente,
desde la llegada de Pablo Swar a la Coordinación del Departamento de Empleo, ingresaron
un total de 140 beneficiarios al programa Joven
con Más y Mejor Trabajo, 52 de ellos al
programa Seguro de Capacitación y Empleo, y
20 al programa Promover”.
“Mantenemos una comunicación directa
con las oficinas de violencia de género, del
CEA, del SIC y con los centros de formación
profesional de la ciudad. También articulamos
con la Gerencia de Empleo de La Plata, con el
Ministerio de Trabajo de la Nación y con la
Oficina de Empleo de la Provincia. En total, se
realizaron desde agosto de 2016 a la fecha
alrededor de 1.500 historias laborales que fue-
El intendente de Berisso, Jorge Nedela,
junto a Pablo Swar
ron incorporadas a la Bolsa de Empleo nacional”, se informó. Asimismo, hay un total de 30
personas, con diferentes perfiles laborales, que
a partir de su inclusión en la Bolsa de Empleo
local lograron trabajo en distintas empresas de
la capital del Inmigrante.
una sesión extraordinaria en el Concejo
Deliberante.
García viene trabajando para que se conforme una comisión especial que se pronuncie
a favor de la rescisión del contrato con Edelap,
dado los constantes incumplimientos de la
empresa que, cabe destacar, el año pasado se
benefició con la aplicación de un tarifazo que
promedió el 180 por ciento.
Eso no fue todo. El edil del Frente Renovador Luciano Sanguinetti mantuvo un
encuentro ayer con el defensor del Pueblo
bonaerense, Guido Lorenzino. En la reunión,
también estuvo presente el defensor del Pueblo ajunto, Walter Martello. “Hay que revisar
el contrato con esta empresa. Por eso estamos
pidiendo que se constituya una comisión de
trabajo o investigadora que evalúe el servicio
que presta en la región. A partir de lo que trabaje la comisión, seguro que estaremos
pidiendo la rescisión del contrato de Edelap
por el servicio deficitario que viene brindando. Si el servicio por parte de la empresa
va a seguir como está, estamos realmente ante
un problema muy grave en la región”, le dijo
Sanguinetti a diario Hoy.
Además, agregó: “El concejal Javier García ya ha marcado una posición clara y nosotros vamos a acompañar”.
7
Explicaciones
empresarias
que no cierran
De forma paralela a la causa penal contras las autoridades de Edelap (ver página 6), tramita un expediente en
el fuero civil y comercial de La Plata. Ayer se realizó una
audiencia en el Juzgado nº 8 a partir de un recurso de
amparo al que hizo lugar el juez Enrique Gorostegui.
En la reunión, según pudo saber diario Hoy, el magistrado intimó a la empresa a que en un plazo de 72 horas
restablezca la totalidad del servicio. “Edelap ha manifestado que el número de usuarios con cortes de suministros es reducido y nosotros planteamos que no se ve en
la calle”, afirmó el concejal Gerardo Jazmín quien, junto
con un grupo de vecinos, firmó la demanda en cuestión.
“También manifestamos en la audiencia la problemática que padecen los usuarios a la hora de sentar registro de los cortes de suministro en la empresa. Es más,
en el medio de la de las protestas de los vecinos, decidieron cerrar las puertas de la sede de diagonal 80”,
concluyó el edil.
Edelap bajó las persianas ante los reclamos vecinales
www.diariohoy.net
8
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Secco calificó de “forro” a Massa
e acercan las elecciones legislativas del
mes de octubre, y desde los diferentes
partidos políticos ya se está comenzando a hablar sobre el armado de posibles
alianzas que puedan alimentar sus chances de
triunfo. La figura de Cristina Kirchner abrió
al interior del peronismo una discusión sobre
el régimen de coaliciones que buscará el PJ
para los próximos meses, de ahí que muchos
especulen sobre la probable unidad de acción
entre el Justicialismo y el Frente Renovador
de Sergio Massa.
En diálogo con diario Hoy, el intendente de
la ciudad de Ensenada, Mario Secco, uno de los
baluartes del kirchnerismo en la Provincia de
Buenos Aires, calificó al tigrense como “un
forro que le hizo la segunda al liberalismo”, a
la vez que ratificó su posición de no avalar una
unidad de acción con el legislador porque este
“no es peronista”, por lo cual destacó que su
figura es su “límite” de cara a las elecciones.
Para el jefe comunal que desde hace 14 años
viene comandando los destinos de la vecina
localidad, “a mí no me representa Massa y para
mí es un forro que le hizo la segunda al neoliberalismo. Es lamentable cómo lastimaron a
raíz de las manos que se levantaron para hacerles la segunda (sic). El neoliberalismo no habría
avanzado tanto en la Argentina si no hubiera
tenido esta clase de alcahuetes que les levantó
la mano”.
En ese sentido, el intendente ensenadense
destacó que “todas las acciones desarrolladas
por Sergio Massa en el Congreso han servido
para que se fortalezca el neoliberalismo, ya que
si no hubiesen tenido al Frente Renovador del
lado de ellos, no podrían haber avanzado con
la desocupación, la devaluación, los tarifazos,
el endeudamiento del país y con un montón de
barbaridades que van creciendo. Está claro que
si hay alguien que ayudó y sirvió al liberalismo
para que avance rápidamente se llama Massa”.
S
Línea divisoria
Las diferentes corrientes internas que coexisten al interior del peronismo vislumbran
unas primarias muy movidas dentro del PJ.
Según Secco, “yo hago unidad con todos aquellos que piensen en un modelo de Argentina
totalmente diferente a lo que ha votado Massa,
que votó acompañar las decisiones del neoliberalismo. Para la unidad del PJ, desde mi
visión Massa es un límite. Yo no tengo nada
que hacer con esta clase de tipos que no me
conducen ni me representan en lo más
mínimo”.
Esto último es lo que lleva al intendente de
El intendente de Ensenada fue muy crítico con el líder del Frente Renovador al asegurar que
tiene una alianza legislativa con el Gobierno nacional. Además, afirmó que el tigrense “no es
peronista”, y dijo que el legislador es su “límite” para la unidad del Partido Justicialista
El intendente de Ensenada, Mario Secco, en diálogo con este diario, tuvo palabras muy duras contra el líder del Frente Renovador, Sergio Massa
Ensenada a sostener ante nuestro medio: “No
creo que Massa sea peronista, ya que el peronismo no le hace la segunda al liberalismo.
¿Tan peronista sos que levantás las políticas
de los liberales? Yo creo en una cuestión totalmente diferente, es claro. Vamos a decir que
un buen compañero peronista jamás podría
haber votado las barbaridades que votaron
estos compañeros. Yo no tengo el peronómetro
ni nada por el estilo, lo único que digo es que
nunca hubiese votado las cosas que votó él”.
“Está claro que con Massa pensamos diferente,
y yo pienso que él le hizo la segunda al neoliberalismo, no a la derecha, porque el neoliberalismo es mucho más que la derecha, el neoliberalismo es jodido, está lastimando muy
fuerte al pueblo argentino, y todos aquellos que
le hicieron la segunda son parte de eso, entonces la verdad que yo no tengo ninguna unidad
que hacer con la gente que representa a
Massa”, sentenció Secco.
Vidal recorrió un centro infantil
en San Miguel
En el marco de sus recorridas por las
diferentes localidades para saber cuál es la
situación real en que se encuentra la Provincia de Buenos Aires, ayer la gobernadora
María Eugenia Vidal visitó el Centro de Desarrollo Infanto-Familiar “Abriendo Alas” de
Bella Vista, partido de San Miguel.
La mandataria llegó a la cita acompañada por el ministro de Gobierno Joaquín de
la Torre, el intendente Jaime Méndez y la
coordinadora del Centro, Amalia Méndez.
Al encuentro faltó el Presidente Mauricio
Macri, quien a causa de las copiosas lluvias
que afectaron por la mañana al Conurbano
no pudo asistir al evento tal como tenía
previsto.
Allí, Vidal recorrió las aulas donde desarrollan las tareas los docentes a través de la
estimulación, la nutrición, el afecto y el
acompañamiento. Según se informó, también mantuvo una charla con las madres,
quienes resaltaron el apoyo que reciben en el
lugar, donde se realizan talleres de cine,
huerta, electricidad y autoestima, entre otros.
Se reúne hoy el Foro de
Intendentes de Cambiemos
Con la vista puesta en las elecciones de
este año, los alcaldes oficialistas se reunirán desde las 8.30 de hoy en el Foro de
Intendentes de Cambiemos que se llevará
a cabo en la localidad de Vicente López.
Del cónclave participarán los 70 jefes
comunales que componen la alianza oficial. El encuentro contará con la presencia
de la gobernadora María Eugenia Vidal y el
consultor estrella del Presidente Mauricio
Macri, el ecuatoriano Jaime Durán Barba.
Según se pudo conocer, la intención
de Cambiemos es amalgamar una propuesta en común que integre todos sus
sectores. De allí que se piense en la mandataria provincial como la persona que
pueda solventar la unidad de acción tan
esperada, y que sea ella misma quien
comande la campaña electoral de cara a
octubre, debido más que nada a los altos
índices de popularidad y aprobación de
gestión que posee.
María Eugenia Vidal, ayer, en un centro materno-infantil de San Miguel, jugando con los chicos
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
9
EL MUNDO
California: casi 200.000
evacuados por posible desborde
en represa de Oroville
Las intensas lluvias de las últimas jornadas provocaron daños importantes y
encendieron la alarma. Existe un potencial derrumbe y hay preocupación
erca de 200.000 personas fueron
evacuadas en las últimas horas de
distintas zonas del norte de California debido a los daños de importantes
dimensiones que, tras las intensas lluvias,
se registraron en uno de los aliviaderos de
la represa de Oroville, en donde las autoridades estiman que hay un “potencial” peligro de derrumbe.
Las condiciones meteorológicas de los
últimos días en la zona provocaron el debilitamiento del canal de desbordamiento del
pantano de 230 metros de altura.
C
En consecuencia, las autoridades ordenaron la evacuación de al menos 188.000
habitantes por el “potencial” derrumbe de
una sección del aliviadero de emergencia
de Oroville, la represa más alta de Estados
Unidos, situada a unos 250 kilómetros al
noreste de San Francisco.
También se registró una rotura en la
estructura de desagüe, que “derivaría en
una liberación incontrolada de aguas del
lago Oroville”, según la advertencia emitida por el Servicio Meteorológico Nacional
(NWS).
Ingenieros analizan las posibilidades de rotura e inundación
El gobernador de California, Jerry
Brown, emitió una orden de emergencia
estatal para ayudar a las autoridades locales en las labores de auxilio y en las evacuaciones.
En vista del riesgo, las autoridades emitieron una orden de evacuación de las localidades de Oroville, Palermo, Gridley,
Thermalito, South Oroville, Oroville Dam,
Oroville East y Wyandotte.
Por su parte, el sheriff del condado de
Butte, Kory Honea, aseguró que el Departamento de Recursos Hídricos de California le había notificado que la erosión “no
avanzaba tan rápidamente como ellos pensaban” y que “podría evitarse la crisis”.
A pesar de que la represa en sí no fue
afectada, la situación en Oroville sigue
siendo precaria, ya que la causa de la alerta
fue el descubrimiento de un agujero que,
según fuentes oficiales, las autoridades
taponan con rocas mientras reducen el
nivel de agua.
Tras la advertencia del NWS, Honea
afirmó que había “una preocupación significativa” de que el agujero pudiera comprometer la integridad del desagüe, lo que
podía dar lugar a una liberación “abundante” de agua.
“Tuvimos que tomar la crítica y difícil
decisión de iniciar la evacuación del área
de Oroville, para así prevenir una catástrofe”, añadió.
Murieron cuatro esquiadores por avalancha en Francia
Cuatro esquiadores murieron en
Francia por una avalancha fuera de
pista en Tovière, cerca de la frontera
con Italia, mientras que cinco personas
están siendo buscadas en un operativo
tras el desprendimiento.
El grupo compuesto por un guía y
ocho esquiadores estaba a una altura
de 2.100 metros, mientras que la Compañía Republicana de Seguridad (CRS)
de Courchevel señaló que la avalancha
se desencadenó “en un sector en que
la nieve se apila y no se puede evacuar”, por lo que el hallazgo del resto
de los afectados “puede demorarse”.
En tanto, la estación de esquí de
Tignes precisó que la avalancha “fue
provocada por el paso de ese grupo de
esquiadores”, que estaba de vacaciones en la zona y cuya nacionalidad
hasta el momento no se divulgó.
La alerta fue dada por un empleado
de la estación, que llamó a los socorristas al percatarse del alud.
Del rescate participaron varios helicópteros, así como socorristas y monitores de esquí que se acercaron como
voluntarios.
Los medios franceses recordaron
que desde el principio de la temporada
de esquí se desencadenaron 13 aludes
en los Alpes y los Pirineos, que ocasionaron tres muertos.
En la temporada pasada hubo 45
desprendimientos de nieve y 21 víctimas mortales.
El Aissami tendrá sus activos congelados y no ingresará al país
EE. UU. sanciona por vínculo
con el narcotráfico al
vicepresidente de Venezuela
En sintonía con las declaraciones brindadas al diario Hoy
por María Corina Machado, líder de la oposición venezolana,
en la jornada de ayer Estados Unidos impuso sanciones
contra el vicepresidente de Venezuela, Tarek El Aissami, acusándolo de desempeñar un papel importante en el tráfico
internacional de drogas.
El Aissami ha estado en la mira de la Casa Blanca
durante años por sus lazos con el narcotráfico y con grupos
terroristas de Medio Oriente.
Como parte de las sanciones aplicadas, el país del norte
congeló cualquiera activo que el funcionario chavista
pudiese tener en el país y le impidió la entrada.
Por otra parte, Samark Bello, un hombre de negocios vinculado con El Aissami, también fue sancionado, acusado de
haber prestado asistencia o apoyo a las actividades de narcotráfico del vicepresidente venezolano.
Las penas aplicadas por el gobierno de Trump son las
primeras medidas contra funcionarios venezolanos desde
que, en 2014, Barack Obama suspendiera visas y congelara
activos pertenecientes a siete funcionarios acusados de
actos de corrupción y violación de derechos humanos.
A comienzos de año, Nicolás Maduro designó en la vicepresidencia a El Aissami, quien previamente se había desempeñado como ministro de Interior, Justicia y Paz. Días
más tarde lo puso al frente de un llamado “comando nacional antigolpe” para enfrentar planes desestabilizadores.
www.diariohoy.net
10
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
INTERÉS GENERAL
Convocan a tuitear contra
la violencia de género
a Universidad Nacional de La
Plata convocó a luchar contra
la violencia de género, un flagelo que provoca una muerte cada
30 horas en nuestro país, con una
novedosa iniciativa que pone en juego
la responsabilidad social y la literatura. A través de su sello editorial,
Edulp, se propuso que en los 140 caracteres que admite Twitter se publiquen microrrelatos alusivos a la problemática, de los cuales, cuatro serán
premiados.
Según explicaron desde el Rectorado, la propuesta surgió en el
marco de las actividades pautadas
para el Día Internacional de la
Mujer, que se celebra el próximo 8
de marzo, fecha elegida también
para dar a conocer a los ganadores
del atípico concurso.
Su finalidad es concientizar
L
A través de un novedoso concurso literario, la
UNLP abordará la problemática con la producción
de microrrelatos. Cuatro de ellos serán publicados
sobre la violencia contra las mujeres, premiando a los narradores más
originales. Una vez seleccionados,
se anunció que serán ilustrados por
importantes artistas y difundidos en
las redes de la UNLP. A su vez, los
ganadores obtendrán una colección
completa de los libros editados por
la editorial universitaria.
Para participar, los interesados
simplemente deben tuitear el microrrelato acompañado del hashtag
#Edulp o mencionar la cuenta de la
editorial @editorialunlp. La posibilidad de participar permanecerá
abierta hasta el 6 de marzo.
A pesar de que la convocatoria
se dio a conocer ayer, algunos usuarios comenzaron con sus pequeñas
invenciones. La cuenta @Ven_toss,
por ejemplo, publicó: “Me culpa. Me
desesperanza y me desiguala. Me
tuerce la mente, me hace sufrir. Lo
siento, lo sienten, me golpea y me
conduce a morir”.
En tanto, @OrtizGaleano eligió
una construcción más informativa,
pero no menos emotiva: “Mujer de
tiempo: pómulos hinchados; hematoma ojo izquierdo; sangre comisura derecha. Calle 1, n.º 527, otra
vez... Mujer de guardia.”.
Ayer, cientos de platenses comenzaron a anotarse
en los más de 175 cursos disponibles
Masiva inscripción en la
Escuela Taller Municipal de Arte
Con una amplia convocatoria,
ayer quedó inaugurada en el
Pasaje Dardo Rocha la inscripción para el ciclo lectivo 2017 de
los cursos de la Escuela Taller
Municipal de Arte. A pesar de
que los interesados podrán anotarse hasta el 13 de marzo inclusive, las solicitudes se irán cancelando a medida que se
completen los cupos disponibles.
En total, son 175 cursos
divididos en siete áreas: danza,
teatro, plástica, letras, idiomas,
música y medios audiovisuales,
se explicó. Hay tallares grupales,
con lugar para 30 alumnos y
también individuales, con clases
semanales personalizadas de 40
minutos. La matrícula tiene un
valor 180 pesos, y la cuota mensual varía entre los 220 y los 280.
En relación a esta primera
jornada de inscripciones, Ana
Calderón, directora de la
Escuela Taller Municipal de Arte,
explicó a este medio: “Hay gente
que vino a hacer cola a las 6,
cuando abrimos a las 9. Saben
que los talleres son de calidad,
que los docentes son muy buenos y que los precios son muy
accesibles”.
Este programa recibe anualmente entre 2.500 y 3.000 inscriptos de todas las edades.
Además del Pasaje Dardo
Rocha, cuenta con dos sedes en
Los Hornos: en el Centro Cultural y en el Polideportivo Los
Hornos. Próximamente, se
anunció que podría desarrollarse también en la República
de los Niños.
Estudiantes pintaron murales en el Gutiérrez
La iniciativa pretende generar conciencia sobre un flagelo que provoca una muerte cada 30 horas en el país
Las creaciones hacen alusión a la salud sexual
Ingeniería convocó a padres de ingresantes
Buscan interiorizarlos sobre el funcionamiento académico
La Facultad de Ingeniería de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP) invitó a una reunión
informativa, que se celebrará este viernes, para
padres o familiares de alumnos que realizan el
curso de nivelación.
Según se informó, la iniciativa pretende interiorizarlos sobre lo que significa una carrera universitaria y cómo el entorno familiar puede
acompañar a los ingresantes en este camino.
Además, se busca dar a conocer el ámbito
donde los jóvenes pasarán gran parte de su
tiempo.
El encuentro propiciará un intercambio
“mano a mano” con el decano de Ingeniería,
Marcos Actis, y la profesora titular de la cátedra
de ingreso, Rossana di Domenicantonio. Será a
las 18, en el aula “Dr. Germán Fernández”, del
edificio central, situado en avenida 1 y calle 47.
El nuevo edificio de Maternidad,
del Hospital Dr. Ricardo Gutiérrez,
cuenta a partir de ayer con dos
murales que aluden a la salud
sexual integral vista desde un enfoque de género y de derecho, que
fue realizado por estudiantes de la
Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Se explicó que la intervención
artística conjuga la salud, el arte y
los derechos sexuales en una propuesta distinta que se trabajó en
conjunto entre la cátedra de Muralismo y Arte Público Monumental de
la mencionada unidad académica,
el hospital y el Programa de Salud
Sexual Reproductiva de la Región
Sanitaria XI.
El proyecto se inició en marzo
de 2016, cuando a través de la ini-
ciativa del programa de salud
sexual, referentes del Ministerio de
Salud provincial brindaron capacitaciones sobre la temática en esa
facultad.
La propuesta culminó casi un
año después, con la finalización de
dos murales en los frentes de la histórica institución del barrio Hipódromo: el primero relata a través de
distintas escenas los derechos
sexuales y reproductivos en forma
integral; en tanto, el segundo, a través de una técnica mixta de pintura
y mosaico, refleja la contención de
las personas en la Salud.
Los murales fueron realizados por
los alumnos de dos comisiones de la
cátedra de Muralismo, a cargo de la
artista Cristina Terzaghi, y también
participó personal del nosocomio.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
11
La lluvia y el viento continúan
dejando su huella en la región
n las primeras horas de ayer
volvieron a sentirse fuertes
vientos, aunque no reportaron la intensidad registrada en el
temporal de la semana pasada. Por
ello, desde la Comuna se anticipó
una alerta ante los posibles episodios
que el fenómeno climático que azota
la región puede ocasionar.
En ese marco, desde Defensa Civil
La Plata se informó que una pesada
rama cayó sobre un auto en 16 entre 44
y 45. Allí trabajaron agentes del organismo, quienes liberaron la arteria.
E
Árboles derribados, ramas caídas y algunas zonas anegadas fueron el saldo que dejó la jornada
de ayer. En la última semana, Defensa Civil intensificó sus trabajos en la ciudad
Sus agentes trabajaron también
despejando árboles peligrosos en las
zonas de 15 entre 501 y 502, 497 y 28,
182 y 42, 19 y 67, 467 y 155, entre otras.
También se trozó el ombú de Plaza
Italia, que había perecido durante el
temporal del domingo 5. De igual
manera, cortaron ramas y otros
ejemplares derribados en 7 y 42,
18 y 68, 471 y 23, 12 y 66, y 16 y 508.
Por su parte, vecinos de Tolosa
denuncian una “laguna” en la intersección de 7 y 532, frente al cordón
de la estación de servicio Shell.
“Cada vez que llueve un poco, la
mitad de la calle se llena de agua.
Esto complica mucho el cruce en esa
esquina, y ya hubo varios episodios
en los que casi atropellaron a chicos
que intentaron saltarla”, dijeron.
Distintos barrios siguieron sufriendo las consecuencias de las inclemencias climáticas. Mañana concluiría la alerta meteorológica
Vecinos siguen reclamando luz
Sonia Verettoni, una vecina de Los
Hornos, denuncia que en 90 esq. 153
se cumplieron nueve días sin luz.
“Edelap me informó que no hay plazo
para la solución”, explicó a este medio
indignada la vecina, exhibiendo su
número de reclamo, el 597801/05.
“Hay postes, cables y transformadores
caídos sobre 96 y 153, ¿dónde están
las cuadrillas de Edelap?”, concluyó y
agregó que tampoco tiene agua.
Por su parte, Mónica Garay, de Villa
Castells, denunció que en la zona de
10 entre 487 y 488 continúan sin luz.
Mientras tanto, en 7 y 90 se registró un nuevo piquete realizado por
gente de la zona reclamando por el
restablecimiento del suministro.
Vecinos quemaron neumáticos y cortaron el tránsito en las primeras horas
de la tarde.
En Los Hornos, zona de calle 89 y
167, se repitió el panorama. Los vecinos explicaron que están sin luz desde
el domingo anterior y aún no tienen
respuesta.
Por otro lado, se denunciaron postes derribados en 85 y 120 bis y en
calle 90, de 208 en adelante, sector
que continúa sin suministro eléctrico.
Postes derribados en 90 y 208
Malestar por la extensión del paro de choferes
Los usuarios, cautivos del conflicto
El conflicto entre los choferes y los
directivos de la empresa El Rápido Argentino sumó ayer un nuevo capítulo. Un paro
de actividades volvió a generar complicaciones y demoras para los veraneantes que
tenían sus pasajes reservados. Tanto en la
Terminal de La Plata como en distintos puntos de la Costa Atlántica los usuarios hicieron oír sus reclamos.
La medida de fuerza se tomó por tiempo
indeterminado, según informaron los traba-
jadores, mientras que desde la empresa no
se brindó ninguna explicación oficial respecto a las negociaciones.
“Nos dijeron que teníamos que
conseguir pasaje por otra empresa, nadie
se hace cargo. Nosotros pudimos, pero hay
otra gente que no”, se quejó una de las
afectadas, quien había elegido viajar a San
Clemente por vacaciones y fue sorprendida
por la medida. Mientras tanto, la empresa mantiene
abiertos los formularios para comprar pasajes online, sin comunicar el cese del servicio
denunciado por los pasajeros.
Según Darío Musto, el director de la
Terminal de La Plata, “la empresa sigue de
paro y desde el jueves no se vendieron
boletos”. Además, el funcionario se lamentó
por la situación de quienes viajaron a la
Costa, quienes “cuando tengan que volver,
se encontrarán con que no van a poder viajar sin tener dónde albergarse”. www.diariohoy.net
12
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
SAN VALENTÍN
El amor en
el siglo XXI
Las parejas laxas y eminentemente
revocables han reemplazado al modelo
de unión del tipo hasta que la muerte
nos separe que todavía se sostenía, bien o
mal, a pesar de que revelara un número creciente de grietas y rajaduras”, dice el pensador
polaco Zygmunt Bauman en su obra Amor
líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos
humanos (2003), donde aborda el aparente
miedo a establecer relaciones duraderas en
las sociedades del capitalismo avanzado, en
las que, según el autor, abundan la desconfianza y el individualismo, en detrimento del
compromiso a largo plazo, un riesgo que parecería difícil de asumir en tiempos de vínculos
con fecha de vencimiento.
Con motivo del Día de San Valentín, diario
Hoy consultó a distintos especialistas para quienes la clave de este cambio de era está en la
búsqueda de la felicidad a toda costa y en el
“sinceramiento” de las relaciones, lejos de las
idealizaciones de antaño.
¿Cómo fortalecer la pareja? ¿Cómo animarse
a un nuevo amor? ¿Qué rol juegan las redes
sociales en las nuevas formas de vincularse?
“
Merecer ser vs. deber ser
“Esta es la etapa del merecer ser felices,
muy distinta al deber ser que la mirada de los
otros imponían a nuestros padres o abuelos”,
aseguró la psicóloga de parejas y especialista
en infidelidad Lic. Gabriela Rougier, al tiempo
Los especialistas analizan las relaciones de pareja en una época dominada por la
instantaneidad y las redes sociales. Aseguran que los vínculos se sinceraron, que la
felicidad propia importa más que los mandatos sociales y que la infidelidad continúa
siendo uno de los principales motivos de separación
que comparó: “Antiguamente, el matrimonio
era una empresa económica que, sobre todo
a las mujeres, les permitía asegurarse cierto
bienestar. Entonces, el amor no era una variable que estuviera en juego cuando dos personas
se unían”.
Pero desde la irrupción de la mujer en el
mercado laboral, “nosotras ya no nos quedamos
en nuestras casas, tenemos más acceso a los
hombres disponibles y esto quizá contribuye a
que las parejas duren menos”, apuntó la
experta.
Aunque el rasgo más fuerte -evaluó
Rougier- tiene que ver con la felicidad: “Los
mandatos sociales, los prejuicios constantes
quizá llevaban a que antes las personas aguantaran en relaciones muchas veces infelices.
Hoy, ya no estamos tan pendientes de lo que
otro piense que debemos hacer, sino que buscamos ser felices. Por esto, ya no alcanza solo
con el amor, sino que el otro también tiene que
ser mi amigo, amante, confidente, tiene que
contenerme, tiene que haber buen sexo, y debe
estar en las buenas y las malas”, sintetizó la
psicóloga.
Sin embargo, como si se tratara de las dos
caras de una misma moneda, esa búsqueda
puede tanto fortalecer el vínculo como romperlo, porque “parte de los problemas que tienen las parejas actuales es que la expectativa
puesta en el otro es muy alta y si algo no se
cumple o no coinciden en sus deseos, aparece
“La expectativa puesta
en el otro es muy alta
y si algo no se cumple
aparece la frustración”
la frustración, quizá sin intentar demasiado”,
explicó Rougier.
“Hoy no hay tolerancia a la frustración”,
coincidió la periodista, escritora y experta en
vínculos, Valeria Schapira, al analizar los
motivos por los cuales puede sobrevenir una
ruptura, pero al mismo tiempo habló de un
“avance en el sinceramiento de los vínculos,
producto de los cambios en la dinámica social.
Antes, generalmente la gente se quedaba toda
la vida con la misma persona, en una pareja
no nutritiva, ya sea por dependencia económica o lo que fuere. Ahora, uno se permite enamorarse varias veces en la vida, construir y
reconstruir parejas si la que tenemos no es lo
que deseamos”.
Los detonantes de una ruptura
Para la licenciada Gabriela Rougier, que a
diario atiende problemáticas relacionadas con
la vida en pareja, no hay dudas: la infidelidad
es uno de los principales motivos de separación, “mucho más grave de lo que era antes”.
“Si bien existe desde que se inventó el
matrimonio, su significado ha cambiado.
Como antes el casamiento era una empresa
económica, quizá lo que se ponía en riesgo era
la seguridad monetaria; hoy, una infidelidad
pone en riesgo la seguridad emocional del
engañado y la persona que la sufre puede experimentar síntomas de estrés, al sentir que su
mundo se desmorona, que la persona que creía
conocer ya no existe más”, advirtió Rougier.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
¿Por qué se celebra hoy?
El onomástico del patrono de los enamorados se remonta a la Roma antigua
El onomástico de San Valentín, patrón de los enamorados,
que se conmemora todos los 14
de febrero, se remonta a la
época del Imperio Romano, aunque fue en el siglo XIX cuando
comenzó a “comercializarse”
como una tradición milenaria.
Durante la antigüedad, en
Roma se celebraba una fiesta
pagana dedicada a la fertilidad,
llamada Lupercalia, durante la
que las mujeres esperaban ser
golpeadas con látigos hechos
de piel de cabras y perros, mojados en la misma sangre de estos
animales, ya que creían que este
ritual les otorgaba fertilidad.
Siglos más tarde, en el año 496,
el papa Gelasius I prohibió la
celebración e instauró el 14 de
febrero como día de la fiesta de
San Valentín.
En 1382, el escritor inglés
Geoffrey Chaucer escribió un
poema titulado Parlamento de
los pájaros, en el que se menciona por primera vez al Día de
San Valentín como una jornada
de festejo para los enamorados.
A partir de esos sonetos se
comenzó a considerar el 14 de
febrero como un día dedicado al
amor.
En 1416, el duque francés,
Carlos de Orleans, tras haber
sido capturado en la batalla de
Azincourt y encerrado en la Torre
de Londres, escribió una carta
de San Valentín a su esposa
Bonne de Armagnac, siendo
esta la misiva romántica más
antigua que existe.
En la época “moderna”,
hacia 1842, se comenzaron a
vender tarjetas postales masivas
con motivos de enamorados, y
se las llamó “valentines”. La
mayoría de ellas estaban ornamentadas con corazones o con
cupidos. Y desde entonces, la
fecha quedó fijada en el calendario como el día en que los
enamorados (o los solteros ávidos de conquista) aprovechan a
reconquistarse con románticos
rituales que pueden incluir bombones o flores.
BERNARDO STAMATEAS
Psicólogo y sexólogo
“El nosotros
es el tercero
que armamos
los dos”
Parejas 2.0
Para quienes llegan al Día de
San Valentín solteros, las redes
sociales o sitios de citas por
internet pueden ser una alternativa, en tiempos en que los
bares o cafés como lugares de
primer encuentro parecen una
práctica vieja del siglo pasado.
Para Valeria Schapira, que
desde hace un tiempo se
desempeña como asesora en
relaciones para Mathc.com, “los
portales no son más que un
puente para el encuentro cara a
cara, porque más tarde o más
temprano la cita real tiene que
concretarse y yo insto a que
suceda lo más breve posible”.
“Mientras antes había que
esperar para que un amigo te
presentara a alguien o tenían
que ir al baile del barrio para
conocer a tu futura pareja, ahora
muchos sustituyeron ese paso
por las redes. Cambió la forma
del contacto, pero no la esencia”, aseguró Schapira, a la vez
que consideró que “las nuevas
tecnologías también te permiten
rehacer tu vida y diría que han
democratizado el amor”.
Para la psicóloga Gabriel
Rougier, internet también posibilita “descubrir la mayoría de las
infidelidades, porque hoy en día
todos tenemos acceso a todo y
es muy difícil tener un secreto.
Pero al mismo tiempo, nunca
fue tan fácil engañar como en
esta época”.
Y en esa línea, Bernardo
Stamateas concluyó que, si
bien antes existía la infidelidad,
“era más compleja. Con las
redes, las posibilidades se
multiplicaron”.
La experiencia, aseveró la psicóloga,
resulta “devastadora”, porque “se cae el
acuerdo que existía con el otro, que ahora establece una conexión (física o emocional) con
otra persona y comparte secretos con alguien
que no soy yo”.
Para Valeria Schapira, en tanto, el maltrato
“es lo que más arruina al amor, pero también
la deslealtad, la traición a los contratos de
pareja, la intolerancia y la desvalorización”.
El psicólogo, sexólogo y escritor Bernardo
Stamateas insistió en el nosotros: “Ese es el
gran desafío. La dificultad de dejar el individualismo para armar la pareja en conjunto es
lo que atenta contra las parejas, aunque también los celos, la violencia y la infidelidad”.
Vos, yo, nosotros
Bauman decía que, así como no se puede
aprender a nacer o morir, tampoco es posible
que se enseñe a alguien a amar. “Nadie puede
aprender el inexistente aunque intensamente
deseado arte de no caer en sus garras, de mantenerse fuera de su alcance. Cuando llegue el
momento, el amor y la muerte caerán sobre
nosotros, nos tomarán desprevenidos en medio
de nuestras preocupaciones cotidianas”.
No obstante, Stamateas aseguró que se pueden
reducir los “errores no forzados” si se piensa la
relación desde la intimidad, pasión y compromiso,
tal como postuló el estadounidense Robert
Sternberg con su teoría “triangular” del amor. “Si
hay compromiso pero nos falta sexo o pasión, o si
VALERIA SCHAPIRA
Experta en vínculos
“Las nuevas
tecnologías
democratizaron
el amor”
tenemos mucho sexo, pero no proponemos un proyecto como la casa o los hijos, la pareja se desequilibra, entonces hay que cuidar este triángulo equilátero”, sostuvo el también panelista del reality
Despedida de solteros (Telefe).
A ese triángulo debe agregarse el cuidado, en
equilibrio con la pasión, entendiendo que la pareja
“es el tercero que armamos los dos: el nosotros.
Para eso hay que invertir tiempo, renovarlo, rescatarlo de la rutina cotidiana. Hay que pensar que
es como una planta a la que hay que regar ”. Dar
sin esperar nada a cambio, cuidar al otro y entregarse, según el autor de Gente tóxica, deben definir al amor que, a diferencia de la idealización
del enamoramiento,“ve todo: virtudes, defectos y
diferencias”.
GABRIELA ROUGIER
Especialista en infidelidad
“Ser engañado
sigue siendo una
experiencia
devastadora”
13
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
14
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
Lola Berthet, una artista imparable
En diálogo exclusivo con Hoy
l finalizar el secundario, Lola Berthet inició sus estudios en el Conservatorio de
Arte dramático y en el último año de su
carrera comenzó a formar parte de diversas obras
independientes. La primera experiencia transitada fue en una puesta en escena de José María
Muscari llamada Marchita como el día y luego
Mujer carne podrida, que fue un éxito rotundo del
teatro under. Tiempo después, entabló conversaciones con diferentes productores para comenzar
las presentaciones a diferentes castings. Primero
realizó algunas pruebas en Canal 13 e inició su rol
en Son amores, para meses después integrar el
elenco de la novela adolescente Verano del 98. De
esta manera fue haciéndose camino al andar y
logró adorados e inolvidables personajes que quedaron en el imaginario colectivo, como el de Hilda
en la novela Los Roldán, que llegó a medir 40 puntos de rating.
En la actualidad, la intérprete brinda talleres
de actuación, realiza algunos radioteatros y participa de otras producciones del séptimo arte en el
género terror, espacio donde no había incursionado
hasta hace poco. Además, el hecho de no trabajar
en una tira diaria le permite continuar vigente en
la actuación y así disponer de su tiempo para abocarse a la crianza de su pequeño hijo de tres años.
En una entrevista con este medio, Lola Berthet
se expresó sobre sus personajes preferidos y las
amistades que cultivó en el medio. También habló
sobre el presente laboral, los proyectos artísticos
y sus expectativas a futuro.
A
Dueña de un perfil bajo y recelosa de su intimidad, esta
actriz tiene una carrera prometedora y multifacética. En la
actualidad es docente y apasionada por los personajes del
género de terror encarnados en el séptimo arte
—De todos tus roles, ¿cuál fue tu preferido?
—El que más me gustó fue el que hice en
Costumbres argentinas, donde interpretaba a
Sandra Rosetti. Este rol estuvo muy bien dirigido
porque ya tenía 26 años y encarné a una nena de
14. La comedia estaba ambientada en los años 80
así que tuvimos que aprender términos y expresiones de esa época. Hacer esta tira fue un enorme
placer para mí.
En esa oportunidad trabajé con Ana María
Picchio, Carlín Calvo, Tomás Fonzi, Daniela
Herrero y Mariano Torres, entre otros. Tuvimos
tan buena energía como elenco que hasta el día de
hoy tenemos diálogo a través de un grupo de
WhatsApp y nos juntamos cada tanto.
Después hicimos una producción unitaria
junto a Jorge Marrale, basado en Historias de
diván y se emitía por Telefe. Fue otra grata experiencia porque demostré que puedo hacer drama.
Lamentablemente, el canal cambió el horario y
no se pudo ver tanto.
—¿Cosechaste muchas amistades en tu carrera?,
¿quiénes son tus referentes?
—No soy de hacer muchos amigos. Sé que somos
compañeros y digo que el elenco de cada tira es
una familia, porque considero que es una palabra
demasiado grande. Sin embargo, suelo llevarme
bien con todos y soy amiga de las personas que
trabajan en vestuario y técnica.
En cuanto a mi círculo más íntimo hay una
persona famosa que es como mi segunda madre.
Ella es Adriana “La Gata” Varela, que adora a mis
padres y es recíproco este amor. Por otra parte,
Jorgelina Aruzzi es adorable, la quiero muchísimo, trabajamos en varios proyectos juntas y, a
veces, nos cuida a los chicos.
Por otro lado, estuve feliz de haber trabajado con Diego Capusotto cuando
estaba en el auge de su programa.
Otra gran referente fue Alejandro
Urdapilleta, uno de los mejores
actores argentinos y un ser brillante
que siempre estuvo presente e iba
a ver todas las obras en las que participé cuando se lo pedía. Fue mi
gran amigo y consejero. Su ida fue
una pérdida muy grande para mí.
—¿Te quedó algún proyecto
pendiente?
—No tengo ninguno, porque
inconscientemente cumplo
cada meta que se me presenta.
—¿Cómo es tu relación con el
público?
—Es maravillosa. Creo que
el agradecimiento constante
hay que tenerlo con la
gente. Uno trabaja para el
público. Si no se es consciente de eso, existe una falla
en la forma de pensar y también
de vivir el tema de ser una figura
pública. Ojo, que si tengo un mal día
y alguien se me acerca, intento explicárselo. Me parece que eso es lo bueno
de tener una relación amigable con el
público. Sabés la cantidad de veces
que me ha parado la gente en la calle
diciéndome gracias por hacerme reír
y eso te llena el alma.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Vicuña, indignado tras la aparición de
unos chats con Romina Malaspina
Se filtraron supuestos mensajes en los que el
actor chileno y la exparticipante de Gran Hermano
mantienen una conversación más que amistosa
La modelo le habría pedido algunos consejos al galán
Toto Suar actuará
con su padre
Tomás Kirzner, el hijo que el
productor tuvo con Araceli
González, formará parte del
elenco de El fútbol o yo, la nueva
película que Adrián Suar protagonizará junto con Julieta Díaz.
El joven de 18 años había dicho
hace un tiempo que estaba estudiando para ser actor.
El filme se estrenará en
agosto de este año, y será una
comedia en donde los protagonistas, Pedro (Adrián Suar) y
Verónica (Julieta Díaz), se separan después de 20 años de
matrimonio. Además de El
Chueco y su hijo, que compartirán set por primera vez, el
elenco está compuesto por
Alfredo Casero y Federico
D’Elía, con la dirección de
Marcos Carnevale.
i hablamos de seducción,
sin dudas el galán chileno
es uno de los hombres más
candentes del momento, pero
desde hace más de un año y luego
de terminar su relación con
Carolina “Pampita” Ardohain, el
corazón de Benjamín Vicuña lo
ocupa la China Suárez, su nueva
pareja. Sin embargo, la aparición
de unos supuestos mensajes con la
ex-GH Romina Malaspina encendió
las alertas.
Ayer, durante el programa Los
ángeles de la mañana, informaron
la aparición de unos mensajes y
audios hot entre el actor y la rubia
devenida en modelo que participó
en la edición 2015 de Gran Hermano,
y que actualmente está probando
suerte en un reality en Chile.
En las conversaciones de
WhatsApp se notó que una cierta
confianza entre los dos, aunque la
charla recién estaba comenzando,
ya que Romina le contó a Benjamín
que estaba en un programa que se
transmitía por el canal trasandino
Mega 28, y que se encontraba en un
hotel de Santiago. “Te vas a quedar
un par de meses, como mínimo”,
concluyó el supuesto Vicuña.
Luego, cuando Malaspina le preguntó si estaba solo, la pareja de la
China Suárez habría contestado
enigmático: “Mejor no hablar de
ciertas cosas”, parafraseando el hit
de Sumo. Incluso, en un momento,
la rubia se animó a consultarle al
morocho si lo podía llamar por teléfono, a lo que él habría respondido:
“Dale, pero en cinco minutos”. Tras
un lapso de 17 minutos, tiempo en
el que habría transcurrido la llamada telefónica, la rubia elogió a su
amigo: “Muchas gracias por la data,
sos un genio. Uh, se me cayó el cel…
me ponés nerviosa… Ja, ja, ja”.
S
El intérprete aseguró que la charla es falsa
Desmentida
Si bien la conversación no denota
más que una posible “buena onda”,
Benjamín Vicuña salió inmediatamente al cruce de las especulaciones
con un mensaje directo al celular de
Ángel de Brito, quien ofició de
vocero en su desmentida: “Esa conversación es absolutamente falsa.
Nunca existió”. Y sumó: “Él espera
una desmentida de la persona en
cuestión (Romina Malaspina), si no,
enviará la situación a su abogado por
suplantación de identidad”.
Por su parte, Jorge Hernández, el
representante del actor chileno, aseguró: “Benjamín está trabajando en
Colombia y no hemos visto el video.
Tampoco nos interesa darle más espacio a una información falsa y gratuita, y menos darle espacio a esta
persona”.
El hijo del Potro
Rodrigo lo recordó
en Twitter
Ramiro Bueno, el hijo del icónico cantante de cuarteto, recordó a su padre
compartiendo una foto de su infancia en
las redes sociales. “Siempre conmigo”,
escribió Ramiro, y acompañó la imagen
con el emoji de unos corazones.
El joven tiene 19 años, pero no siguió
la pasión de su padre sino que decidió
dedicar su vida a jugar al fútbol. Actualmente, Ramiro Bueno pasa sus días
como futbolista en el club El Porvenir, que
milita en la cuarta categoría del Ascenso.
El Potro Rodrigo falleció el 24 de junio
del año 2000, producto de un accidente
de tránsito con su camioneta. A partir de
la publicación, los seguidores del futbolista le enviaron sus mensajes de apoyo.
De tal palo...
La tierna imagen del cantante y Ramiro
www.diariohoy.net
16
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
El exnovio de George
Michael no irá al funeral
Selena sofoca a The Weeknd
La mayoría de los que siguen
las noticias referidas a la vida de
esta reciente pareja se alarmaron
cuando notaron que Abel Tesfaye,
conocido popularmente como
The Weeknd, había asistido a la
entrega de los premios Grammy
sin Selena Gomez. De todas formas, los músicos llegaron juntos
a la celebración posterior en un
boliche de Los Ángeles.
La pareja blanqueó su relación
hace apenas un mes, luego de
que se los viera muy encariñados
a la salida de un restaurante. Sin
embargo, según contó un amigo
de Abel al medio Life and style,
“The Weeknd se está empezando
a sentir sofocado por Selena”.
Para colmo, el rapero está a escasos días de comenzar su gira
Starboy: legend of the fall tour y la
cantante le está rogando poder
acompañarlo.
“A Abel le gusta, pero siente
que están yendo demasiado
rápido”, afirmó la fuente cercana
a la estrella musical, quien también aseguró que Selena se siente
insegura por la cantidad de fanáticos que podrían tentar a su novio.
“Lo amenazó con dejarlo si no
podía ir a la gira”, sostuvo el
amigo de The Weeknd.
La familia del músico decidió prohibirle el ingreso a Fadi Fawaz, quien
antes de ayer confesó haber tardado una hora en llamar a la ambulancia
Desde el círculo íntimo del cantante aseguran que el peluquero no era su pareja
os días de tranquilidad parecen estar muy lejos para el
círculo cercano de George
Michael. A más de un mes y medio
de su fallecimiento, ocurrido el
pasado 25 de diciembre, los forenses
siguen realizando análisis para
determinar si el consumo de alguna
droga precipitó su muerte.
Al parecer, los resultados definitivos recién llegarán a fines de
febrero, por lo que la ceremonia no
tiene una fecha estipulada. Lo que
sí se confirmó es que una vez que
L
¿Crisis en el primer mes de noviazgo?
se lleve a cabo el funeral, Michael
será enterrado con su traje favorito,
el que usó en sus presentaciones
con la orquesta sinfónica, y un reloj
de oro.
Para el que no cesan los problemas es Fadi Fawaz, la última pareja
del cantante de Careless whisper,
que fue quien lo encontró sin pulso.
Hace dos días confesó que tardó una
hora en llamar a la ambulancia
mientras intentaba reanimarlo. “La
familia lo odia, que Dios lo ayude si
aparece en el funeral”, aseguró
Andros Georgiou, un amigo de la
infancia de George Michael. En este
sentido, desde el círculo íntimo del
artista aseguran que Fawaz no era
realmente su novio.
“Está frío y azul, no respira”, dijo
Fawaz en la llamada de emergencia.
Los primeros exámenes que se le
realizaron no arrojaron resultados
determinantes, por lo que los forenses decidieron hacer un testeo por
drogas que demora unas ocho semanas en finalizarse, impidiendo que
la familia le ponga fecha al funeral.
Millie Bobby Brown firmó con una agencia de modelos
La actriz es el centro de los flashes en cada evento
La estrella de Stranger things de apenas
doce años cerró un acuerdo con IMG Models.
Si bien todavía no desfilará por las pasarelas,
ya que las regulaciones de los eventos de diseñadores establecen un piso de 16 años, seguro
se verá más seguido en las revistas de moda.
Desde el estreno de la serie hasta la
fecha, la niña participó de varias entregas de
premios, con un protagonismo notable en
los Globos de Oro, donde hizo gala de sus
dotes como rapera que la pusieron en la
mirada de los diseñadores.
Falleció la madre
de Tom Cruise
Mary Lee South, la mamá del reconocido actor
de Misión imposible, murió ayer a los 80 años. La
mujer tenía varios problemas de salud desde
hacía algún tiempo y falleció mientras dormía.
Para homenajearla, Tom Cruise organizó una
ceremonia en la iglesia de cienciología en la que
predica desde hace años.
Mary Lee tenía 80 años
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
17
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Jack Nicholson vuelve por Bill Murray
El genio de Bill Murray le quitó
épica al regreso al cine de una de
las más grandes estrellas del
cine, su colega Jack Nicholson.
Como se supo hace unos
días, el gran Jack aceptó filmar la
remake de una de las mejores
películas de 2016, Toni Erdmann,
del director Maren Ade.
Resulta que Bill contó que
Kristen Wigg le envió una copia
del guión, pero como él no es
muy organizado se olvidó de
leerlo y contestarle. Cuando
volvieron a hablar, Wigg le dijo:
“Jack Nicholson tomó el trabajo”.
Así que Murray acertó al decir:
“Creo que estoy afuera”.
Sofia Coppola dirigió Perdidos en Tokio, con Bill Murray y Scarlett Johansson
En San Valentín, las mejores
películas para ver en pareja
Una guía para los enamorados que tienen un plan que incluye cena,
postre y necesitan un filme romántico para abrazarse
o todos los bolsillos pueden
darse el lujo de salir a cenar,
ir al cine, al teatro o a beber
algún cóctel con sus parejas en el
Día de los Enamorados. Por eso, el
plan de quedarse en casa y disfrutar
de una cena casera se volverá
mucho más interesante si luego del
postre se puede optar por una buena
película romántica para sentir el
amor atravesar la pantalla.
Para empezar, Diario de una
pasión, con Ryan Gosling y Rachel
McAdams, tiene todos los condimentos para ser un culebrón digno de
San Valentín: un joven pobre y una
chica millonaria se enamoran, a
pesar de que las diferencias sociales
N
que los separan son muy grandes.
En Tienes un Email, Meg Ryan
y Tom Hanks se detestan en la vida
real, pero todo cambia cuando, sin
saber sus identidades, mantienen
una apasionada correspondencia
virtual. Por su parte, el amor golpeará a la puerta de una mujer atrapada en la rutina en Los puentes de
Madison. Meryl Streep y Clint
Eastwood, quien encarna a un apasionado fotógrafo, se enamoran perdidamente en esta cinta de 1995.
Para los amantes de los clásicos
que no tienen fecha de vencimiento,
Casablanca puede ser una opción.
Con la Segunda Guerra Mundial de
trasfondo, el filme centra su aten-
ción en Rick (Humphrey Bogart), un
hombre que deberá debatirse entre
el amor de su vida (Ingrid Bergman)
y hacer lo correcto para derrotar a
los nazis. Otro clásico infaltable,
romántico y eterno es Lo que el
viento se llevó, en donde el amor no
correspondido se encuentra en el
centro de la escena.
Finalmente, para los que tienen
exigencias estéticas más modernas
está Perdidos en Tokio, que cuenta
la historia de una estrella de cine
venida a menos (Bill Murray), que
viaja a Japón y conoce en el hotel a
Scarlett Johansson. Bueno, no hace
falta saber más.
¡Que viva el amor!
Toni Erdmann, la cinta original
Eva Mendes
inspiró a su pareja
para La La Land
Ryan Gosling y Emma Stone
tienen varios boletos para
ganarse un Óscar, al igual que
Damien Chazelle, el director. Pero
parece que una de las mejores
frases de la cinta se la dijo Eva
Mendes a Gosling, quien es su
pareja desde hace varios años.
“En Los Ángeles se venera cualquier cosa, pero nadie valora
nada”, es una frase que la bella
mujer le dijo una vez al actor.
“Cuando leí la historia le pedí
prestada esa expresión. Quedaba
lo suficientemente gracioso como
para guardar algo de cierto en
esa broma”, contó el actor.
Ryan Gosling parafraseó a su amada
www.diariohoy.net
18
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
¿Qué habrá de nuevo en la tele en 2017?
Este año las cadenas televisivas estadounidenses apuestan
a inundar la pantalla con producciones audiovisuales. A
continuación, un repaso por las más sobresalientes
omo hace unos días informó diario
Hoy, en el año 2016 solo en Estados
Unidos salieron al aire 455 series,
entre televisión abierta, por cable y las nuevas plataformas de streaming. Para este año,
la cifra podría aumentar con apuestas que
sobresalen en cada una de las cadenas más
importantes del país del norte.
De todas maneras, estrenar una producción no siempre es tarea fácil. Muchas deben
primero desarrollar un piloto para poder ser
aprobadas luego de un largo proceso que
incluye visionados de directivos y pruebas de
audiencia. Sin embargo, para otras, su lugar
en el aire ya es algo seguro.
C
Las novedades de ABC
La cadena ABC tiene tres historias ya confirmadas. En primer luegar, The inhumans,
un proyecto basado en los cómics de Marvel
que nació para cine pero bajó a la TV. Igualmente promete espectacularidad, ya que sus
dos primeros episodios se estrenarán en
IMAX antes de pasar a la pantalla chica. Por
otro lado está Ten days in the valley, drama
en el que a una productora de una serie
policial le secuestran a su hija siguiendo la
trama del show que produce. La restante es
Somewhere between, adaptación de una ficción coreana en la que una madre está convencida de que van a asesinar a su pequeña y
es tomada por loca por todos los demás.
Entre las que aún tienen que pasar un proceso de prueba se destacan The good doctor, de
Courtney B. Vance hará comedia
David Shore, el creador de la exitosa Dr. House,
sobre -nuevamente- un cirujano que tiene
habilidades impresionantes para su profesión,
pero por padecer del síndrome de Savant sus
capacidades intelectuales son menores que los
de una persona promedio. El otro proyecto que
promete es la comedia Libby & Malcolm, con
Felicity Huffman y Courtney B. Vance, sobre
dos políticos con opiniones muy diferentes
sobre la realidad. Su problema es mucho mayor
de lo que parece, ya que están casados.
CBS apuesta por la ciencia ficción
Salvation es una creación de Alex
Kurtzman en la que dos técnicos avisan a un
oficial de bajo rango del Pentágono que quedan
Seth MacFarlane tendrá una serie de humor y viajes intergalácticos
seis meses para que un asteroide gigante
impacte con la Tierra. El guionista de Marte
escribió Misson control, una historia sobre un
grupo astronautas y científicos de la NASA
que tienen una misión de la que depende el
resto de la humanidad.
FOX jugará fuerte
Una de las cadenas más importantes tiene
dos proyectos que parecen destinados a triunfar. El primero que ya está confirmado para
estar en el aire es Orville, una creación de Seth
MacFarlane (Padre de familia, Ted), quien
escribirá y protagonizará junto a Adrianne
Palicki. Esta comedia se centrará en una nave
de exploración interestelar, pero que es de las
menos brillantes de la Tierra.
La empresa fundada por Rupert Murdoch
seguirá haciendo valer sus derechos sobre los
X-Men. De este modo, estrenará una nueva historia aún sin título creada por Matt Nix (Burn
notice), con Bryan Singer dirigiendo el piloto,
en el que un matrimonio tiene que huir al descubrir que su hijo es un mutante. En la realidad
en la que estará ambientada la serie, las políticas de los humanos para con los que poseen el
gen X no son demasiado alentadoras para estos
últimos. Además, Ridley Scott producirá The
passage, una adaptación de fantasía sobre una
chica llamada Amy, quien deberá salvar a la
humanidad en un mundo con vampiros y conspiraciones gubernamentales.
Martes en serie
Goliath
Billions
Drama
Crimen
El domingo se estrena la segunda tem-
Billy Bob Thornton estrena esta
semana su rol protagónico en este drama
legal de Amazon que constará de ocho
episodios. Billy McBride es un exitoso
abogado y socio de una de las más prestigiosas firmas, hasta que un caso de asesinato lo lleva a la ruina emocional y termina
viviendo en un hotel con la bebida como
única salida a su propio calvario. El viernes, la plataforma publicará los episodios.
Damian Lewis
porada de esta exitosa y divertida ficción
sobre delitos financieros y la fiscalía que
los investiga.
Damian Lewis (Homeland) y Paul
Giamatti (12 años de esclavitud, La dama
en el agua) son los protagonistas de esta
serie en la que las apariencias engañan y
los lobos se muestran con piel de cordero.
Reese Witherspoon, Shailene Woodley y Nicole Kidman
Big little lies
Humans
Comedia dramática
Ciencia ficción
HBO intenta seguir demostrando que sus programas son
Billy Bob Thornton
La segunda temporada de esta excelente historia sobre la inteligencia artificial
se estrena este sábado. Se trata de una
remake de la original sueca, y en este
envío contará con la incorporación de
Carrie-Anne Moss como una experta en IA
que quiere crear una nueva máquina con
conciencia. Este drama futurista fue una
de las mejores producciones de 2015.
Gemma Chan es la robot Anita
los mejores entre todo lo que hay disponible para ver en
cuanto a ficciones televisivas. Para esto, juntó a un equipo
soñado: David E. Kelley (Ally McBeal) como creador, junto
con Reese Witherspoon, Nicole Kidman y Shailene Woodley
como protagonistas de esta aventura, en la que todo
comienza bien hasta que la violencia doméstica, un asesinato y la infidelidad llegan a las vidas de los personajes, que
se verán forzados a aliarse para mantener en secreto las
oscuras circunstancias que teñirán de negro sus vidas.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
El dron y el control, elementos fundamentales
or sus funciones, características y fisonomías, son considerados los objetos más curiosos
que existen. Están a la moda, aunque
no al alcance de todos. Y se han convertido en la gran atracción de miles
de personas, que en varios casos los
utilizan para trabajar. Hace poco más
de dos años, en Australia, un grupo de
fanáticos le dio su tinte deportivo,
dando paso a las carreras de drones,
disciplina amateur que ya es considerada el “deporte del futuro”.
Desde aquellas primeras experiencias en Oceanía, las competencias fueron expandiéndose rápidamente por
el mundo y la Argentina no se quedó
al margen. Incluso, en octubre pasado,
la Racing Drone (carrera de drones)
fue novedosa en el primer Campus
Party en Tecnópolis. Además, en
noviembre la disciplina tuvo su
estreno en Parque Sur, en una pista
de 400 metros de longitud que fue diagramada bajo normas de la International Drone Racing Association.
P
Herramientas del juego
Para participar, no hay que tener
muchas cualidades técnicas, pero sí
realizar un esfuerzo económico importante, ya que los kit de competición
rondan entre los 500 y los 1.000 dólares.
Eso incluye el dron, con una estructura de fibra de carbono, sensores y
batería de tres o cuatro celdas, además
de los visores (lentes First Person
View) y un control remoto de gran
tamaño.
¿Cómo es la competencia?
Las primeras pruebas se desarrollaron al aire libre, modalidad que aún
se mantiene en determinados lugares,
La pista (indoor), con todos sus obstáculos
Los lentes First Person View (FPV)
+54 92215620833
19
En las carreras, los drones superan los 100 km/h
Racing Drone, el deporte
del futuro que ya llegó
Es una disciplina novata, que empezó a instalarse en la Argentina y ya es furor
en varios puntos del mundo. Los pilotos manejan los aparatos con controles a
altas velocidades y deben superar obstáculos en el menor tiempo posible
como, por ejemplo, en la zona del
barrio Aeropuerto platense. No obstante, las de carácter profesional tienen pistas cubiertas (en su mayoría,
galpones de fábricas). Dichos circuitos
cuentan con obstáculos, con formas
circulares, y cada competidor debe
manejar el dron superando dichos
escollos en el menor tiempo posible.
Aquel que logre hacerlo y llegue primero a la meta será el ganador.
Los aparatos, por sus motores y
potencias, alcanzan velocidades de
hasta 150 kilómetros por hora. Detrás
de cada competidor hay un copiloto llamado spoter (observador), que
comenta lo que sucede. En tanto, un
juez controla el tiempo y a los pilotos.
Lugar de origen:
Australia (2014)
Elementos:
Dron, control y
lentes First Person
View (FPV)
Carreras
mediáticas con
grandes premios
Humanos y máquinas, unidos para la acción. Los pilotos controlan sus drones
Velocidades:
Hasta 150 km/h
Costo del kit:
entre US$ 500 y
US$ 1.000 ($8.000
y $16.000)
Principales
competencias:
Estados Unidos
(Drone Racing
League), Europa y
Medio Oriente (World
Drone Prix)
El año pasado, esta “disciplina del futuro” contó con la
World Drone Prix de Dubái, en
donde participaron 32 equipos
de 19 países diferentes y el
ganador se llevó 250.000 dólares en premios.
En un marco de crecimiento,
sus promotores apuntan a profundizar el proceso de expansión para instalarlo como “el
deporte extremo del siglo XXI”.
Además, existe la moderna y
mediática Drone Racing League
(DRL), la principal liga que se
lleva a cabo en los Estados Unidos, más precisamente en
Miami, Los Ángeles y Detroit.
Incluso, algunas competencias actualmente son transmitidas por las principales cadenas
deportivas (como ESPN) y varias
compañías multinacionales decidieron patrocinarlas.
20
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
La CD de Gimnasia le puso un
freno a Alfaro y Niell no se mueve
El presidente albiazul,
Gabriel Pellegrino, se
comunicó con el entrenador
para transmitirle que el
Enano no se negocia y,
aunque esté relegado, se
quedará en el plantel
a dirigencia de Gimnasia se movió
rápidamente y, luego del convulsionado fin de semana que transitó tras
la decisión de Gustavo Alfaro de declarar prescindibles a Franco Niell, Pablo
Vegetti y Darío Bottinelli, logró bajar los
decibeles. Al menos por ahora, evitó que el
problema sea mayor.
De acuerdo a la información a la que
pudo acceder este medio, en el mediodía de
ayer el presidente albiazul, Gabriel
Pellegrino, se comunicó telefónicamente con
el DT a los efectos de ponerlo en conocimiento de la decisión que tomó la dirigencia
en torno al futbolista: no se negocia y se
queda en el club.
Según se supo, en la charla el técnico le
argumentó al titular Tripero que no quiso
desligar a Niell del club, aunque aclaró que,
si bien entrenarán a la par de sus compañeros
y no serán apartados, van a ser considerados
siempre y cuando sus rendimientos así lo
ameriten.
Respecto a Bottinelli, si llegan propuestas
serán analizadas para que se desvincule anticipadamente. En cuanto a Vegetti, mientras
que el delantero tenga continuidad en otra institución la dirigencia no tendría problema de
cederlo, ya que aún tiene contrato con el club
hasta 2018.
Por otra parte, tanto en el transcurso del
fin de semana como ayer (antes y después
del entrenamiento), el técnico, a quien se lo
Alfaro dialoga con Licht y Rinaudo
L
Sugestiva charla
con los referentes
No le cierran la puerta. El Enano continuará entrenando con el grupo, aunque corre desde atrás
notó nervioso y visiblemente de mal humor
por lo sucedido, mantuvo charlas individuales con cada uno de los protagonistas.
Sin embargo, y tomando como parámetro
las declaraciones que vertió en la conferencia
de prensa del viernes tras el partido con
Temperley, en la que dejó en claro que “el que
quiere irse tiene las puertas abiertas para
hacerlo”, sumado a la poca participación que
han tenido en el equipo, se desprende que estos
tres jugadores no son de su agrado futbolístico,
por lo que deberán pelear desde atrás para
poder contar con alguna chance de jugar.
Una vez finalizado el entrenamiento,
Gustavo Alfaro mantuvo una reunión que
se extendió por espacio de 30 minutos
con dos de los referentes del plantel,
Lucas Licht y Fabián Rinaudo.
Si bien los temas de la charla no
trascendieron en su totalidad, habrían
tocado varios puntos referidos a los
futbolístico, lo que se viene en torno al
inicio del campeonato y también a todo
lo que sucedió en relación a los casos
de Franco Niell, Pablo Vegetti y Darío
Bottinelli.
Los lectores votan en Hoy
Práctica bajo la lluvia
Los lectores del diario Hoy y todos los
interesados podrán participar de la
encuesta que lanzó la página web de este
medio, www.diariohoy.net. En la misma
podrán responder por sí o por no a la pregunta: ¿Estás de acuerdo con que Gustavo
Alfaro no tenga en cuenta a Franco Niell?
En los próximos días se darán a conocer los números finales de la encuesta, que
ya cuenta con miles de votantes.
Con respecto a la actividad, la misma
se desarrolló desde las 16 en el espacio
que está ubicado detrás de la Casona.
Tras el fin de semana libre, los jugadores
realizaron una entrada en calor, pasadas
en velocidad y fútbol-tenis. El dato
saliente es que Mauro Matos se movió a
la par de sus compañeros y cuenta con
chances de jugar algunos amistosos
ante Villa San Carlos el jueves venidero.
Amistoso en el Bosque y con público
La dirigencia de Gimnasia tiene prácticamente
definido organizar un partido amistoso para el
sábado próximo.
La idea de los directivos, en forma conjunta con
el entrenador Gustavo Alfaro, es que el equipo
continúe sumando rodaje, para que, a su vez, el
club pueda recaudar dinero, habida cuenta que se
permitirá el ingreso de público (solo de Gimnasia)
con el objetivo de que los hinchas vean en acción
al Lobo y también a los refuerzos.
Respecto al rival, lo más concreto que manejan
por estas horas es jugar ante Los Andes, elenco que
participa en el torneo de la B Nacional, aunque no
se descarta algún equipo de la máxima categoría.
Las charlas, en 60 y 118
La Comisión Directiva de Gimnasia continúa
con las charlas abiertas para aquellos socios interesados en conocer el actual esquema contable del
club. De acuerdo a lo informado, las mismas continuarán hoy y el jueves desde las 18 en el salón El
Decano, ubicado en el estadio del Bosque.
Los Andes sería el rival del equipo albiazul el próximo sábado
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
El “gran desafío”
para Ariel Rojas
Los Sub 20 pegaron la
vuelta a la Academia
Víctor Cuesta
sería gaúcho
El mediocampista Ariel Rojas,
segunda incorporación de River Plate
en el mercado de pases de verano,
aseguró ayer que su vuelta al club,
después de un año y medio, no se
trata de “una revancha” sino de “un
gran desafío”, luego de un primer ciclo
exitoso.
Tras realizarse la revisión médica,
el volante zurdo admitió que su
retorno lo pensaba para “más adelante”, pero que en diciembre pasado
“ya lo deseaba” cuando se le presentó
la oportunidad por falta de rodaje futbolístico en el Cruz Azul de México.
Los juveniles Lautaro Martínez, Brian
Mansilla y Matías Zaracho se reincorporaron
ayer al plantel profesional de Racing Club,
luego de su reciente participación con el
seleccionado argentino en el Sudamericano
Sub 20 de Ecuador.
Los futbolistas arribaron el sábado por la
tarde al país, consumada la clasificación para
el Mundial de Corea del Sur, y en la mañana de
ayer trabajaron bajo las órdenes de Diego
Cocca, técnico de la Academia.
Los defensores Sergio Vittor, Miguel
Barbieri y Leandro Grimi realizaron tareas
específicas en el gimnasio para recuperarse
de distintas lesiones.
El Inter de Porto Alegre se mostró
interesado por Víctor Cuesta, defensor de Independiente, e hizo una
oferta formal para llevarse al futbolista
nacido en La Plata. El equipo gaúcho
quiere adquirir el 50 por ciento de la
ficha del futbolista a cambio de 1,3
millones de dólares.
Sería la salida ideal para quien
actúo como capitán del seleccionado
nacional en los últimos Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ya
que no será tenido en cuenta por
Ariel Holan, entrenador del Rojo de
Avellaneda.
21
Boca y el
dilema del arco
Luego del gol que recibió Axel Werner,
arquero Xeneize, el sábado pasado ante
Aldosivi, en el mundo Boca se desató la
polémica por quién debe ocupar el lugar
bajo los tres palos.
A Agustín Rossi ya se lo nombra como
posible reemplazante. Habrá que esperar
para conocer si Guillermo Barros Schelotto
sustituirá al ex Atlético Rafaela.
La exposición en un club grande, como
lo es Boca, y la presión le jugaron una mala
pasada al joven golero, cuyo pase pertenece al Atlético de Madrid, club al que irá
en junio, ya que se vence el préstamo con
el Xeneize.
Otra reunión confirmó la reanudación
del campeonato y la rescisión del FPT
Dirigentes de Primera y el Ascenso le pusieron fin al Fútbol
para Todos y auguraron la pronta continuidad del certamen.
El resarcimiento por la ruptura será de 530 millones de pesos
E
n una reunión entre los referentes de
la Comisión Normalizadora de la AFA
y directivos de clubes, tanto de Primera como del Ascenso, quedaron dispuestos
ayer los términos de la rescisión del contrato
del programa Fútbol para Todos, que incluye un
resarcimiento de 530 millones de pesos por parte
del Gobierno.
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó la novedad luego de la reunión que compartió junto con el titular de Barracas
Central, Claudio “Chiqui” Tapia, entre otros
dirigentes. También estuvieron presentes el
secretario general de la Presidencia, Fernando
de Andreis, y el titular del FPT, Fernando Marín.
“Entendemos que se llegó a un acuerdo total.
El 24 de febrero se va a tratar en la Asamblea de
la AFA, junto con otros tres puntos”, señaló
Russo, en declaraciones a la prensa, a la salida
de la Casa Rosada.
La entidad resolverá ese día “la finalización
del vínculo con Fútbol para Todos, la aprobación
del nuevo contrato con alguna empresa privada
(la que tenga la mejor propuesta), la aceptación
de la nueva liga y también la reforma del Estatuto”, reafirmó el dirigente Granate.
¿De dónde saldría el dinero?
Según precisaron, la plata para que el torneo
se reanude el último fin de semana de febrero
saldría de tres empresas importantes: el Trece,
Telefe y Axion serían las marcas que aportarían
desde lo económico para la reanudación.
Angelici no quiere a Tinelli
Tras la reunión, se deslizó información desde
Capital Federal que indicaba que al presidente
de Boca, Daniel Angelici, no le complace la presencia de Marcelo Tinelli en el comando de la
Superliga, ya que prefiere un CEO.
Al cónclave asistieron referentes de la Comisión Normalizadora y dirigentes de Primera y el Ascenso
22
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Nelson Vivas tiene la última palabra
Leandro Desábato
Rodrigo Braña
Israel Damonte
Lucas Viatri
Javier Toledo
Matías Aguirregaray
Juan Cavallaro
Facundo Sánchez
VARIOS FUTBOLISTAS SE JUGARÁN LA RENOVACIÓN EN LOS PRÓXIMOS MESES
La carrera por la continuidad eleva
el nivel de competencia en el Pincha
ientras el cuerpo técnico de Estudiantes busca la estrategia para sacar
a flote al equipo en este delicado
momento deportivo, en el plano personal
hay al menos seis jugadores de peso que pueden estar recorriendo los últimos meses en
la institución.
A mediados de año, más precisamente el 30
de junio, finalizarán los contratos de Facundo
Sánchez,
Leandro
Desábato,
Matías
Aguirregaray (tres cuartas partes de la defensa),
Rodrigo Braña, Israel Damonte, Juan Ignacio
Cavallaro, Lucas Viatri y Javier Toledo.
De todos ellos, Cavallaro es quien se está
recuperando de una grave lesión en la rodilla, por lo que el club tendría cierta contemplación al momento de hacer uso de la opción
de compra de su pase.
Al igual que con el volante ofensivo, el
Pincha tiene la posibilidad de comprar la
M
Sánchez, Desábato, Aguirregaray, Braña, Damonte,
Cavallaro, Toledo y Viatri tienen contrato hasta junio de
este año. Caso por caso, bajo la lupa de la dirigencia
mitad del pase de Viatri, extender por un
año más con Damonte o ejecutar una opción
de compra por Sánchez. En cambio, en los
casos de Braña y Desábato, todo quedará
sujeto a la decisión de los futbolistas: seguir
jugando y llegar a un acuerdo con la dirigencia o darle paso al retiro.
Aguirregaray es quien más pondrá en juego
en los próximos cuatro meses, ya que termina
su contrato con el club y, ante la llegada de
Sebastián Dubarbier, no tendría lugar para
seguir en la entidad, a no ser que tenga un primer semestre consagratorio.
Algo parecido ocurre con Toledo, ya que
llegó al club en junio del año pasado y no
tuvo mucha continuidad ante la consolidación de Viatri y los minutos que estuvo en
cancha Ignacio Bailone. Este último, en
efecto, seguirá en el club, ya que se adquirió
el 75 por ciento de su ficha, según revelaron
ayer fuentes de la dirigencia que fueron consultadas por este diario.
Así las cosas, una vez que la pelota
empiece a rodar habrá motivos de sobra para
que el equipo logre el funcionamiento que le
permita obtener nuevamente buenos resultados, ya que últimamente, en los partidos
de la pretemporada, se les están negando.
Tiene con qué salir a flote
Luego de un fin de semana sin actividad,
por el agua y el barro acumulado en el
Country, Estudiantes necesita salir a flote tras
una racha negativa de resultados en los últimos amistosos.
El equipo de Nelson Vivas, que ayer retomó
las prácticas luego de un fin de semana de
descanso, tuvo que improvisar tareas dentro
del gimnasio de la concentración, ya que las
condiciones meteorológicas le impidieron a
Nelson Vivas ordenar un ensayo táctico para
corregir posiciones dentro de la cancha.
De acuerdo a lo informado por el cuerpo
técnico, hoy se sumarán a entrenar Javier
Toledo y Lucas Viatri, pero los dos estarían
solo a disposición para realizar tareas físicas
y trabajos con pelota en espacios reducidos.
Reunión del cuerpo técnico
con Alayes
Nelson Vivas y Hernán Bonvicini se reunieron ayer, una vez finalizada la rutina de trabajos en el gimnasio de la concentración, y,
según se pudo averiguar, se puso sobre la
mesa la posibilidad de jugar nuevos amistosos afuera de La Plata de aquí a la reanudación del certamen.
El encuentro, además, sirvió para analizar
el desempeño del equipo y los pasos a
seguir, ya que puertas adentro se considera
indispensable una victoria para que el equipo
recupere confianza.
Mariano Andújar entrenó bajo la lluvia
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
“Quiero ser una
alternativa para
Vivas y demostrar
lo que puedo dar”
En contacto con El Clásico Radio, Javier Toledo se
postuló para ocupar un lugar dentro del once titular. El
delantero evoluciona de una lesión en su tobillo y quiere
estar a disposición del DT para la recuperación del equipo
n el inicio de la semana de trabajo y
luego de un fin de semana libre tras
perder el amistoso frente a Villa San
Carlos, Javier Toledo, delantero que se
recupera de una lesión en su tobillo derecho,
dialogó con El Clásico Radio por Radio Gol y
dejó sus sensaciones para el semestre que se
avecina. Sin tener muchos minutos en
campo, apuesta a la recuperación del equipo
y pretende que Nelson Vivas le otorgue más
oportunidades para poder ganarse un lugar
y continuar en Estudiantes más allá de junio.
En una de sus primeras consideraciones,
el exjugador de San Martín de San Juan destacó: “Estoy mejor del tobillo, entrené a la
par de mis compañeros. Si el clima acompaña, ya mañana (por hoy) voy a hacer trabajos de campo con pelota”.
Aunque Toledo remarcó que aún el
E
cuerpo médico no le dio el alta definitiva,
su evolución resulta una grata novedad
para el técnico del conjunto albirrojo,
teniendo en cuenta la cantidad de lesionados que hay en el plantel.
En la continuidad de la entrevista, el futbolista de 30 años señaló cuál es su deseo:
“Quiero quedar a disposición de Vivas, ser
una alternativa para él y demostrar lo que
puedo dar”.
Toledo no ocultó su bronca por el inicio
torcido de 2017. “A nadie le gusta perder, ni
en los amistosos. Pero todavía tenemos
tiempo para seguir trabajando y mejorar en
cada entrenamiento”, confesó.
En tanto, ante los cambios de sistema
implementados por Vivas, Toledo indicó
que prefiere algo más tradicional, aunque
se adapta a las modificaciones que realice
Javier Toledo pretende continuar en Estudiantes después de junio, cuando venza su contrato
el DT. “Me siento cómodo con el 4-4-2, pero
el entrenador es quien comanda el grupo y
hay que adecuarse. Es positivo poder adaptarse a diferentes sistemas tácticos”, contó
con respecto a la polémica por las reiteradas modificaciones.
Como en junio vencerá su contrato con el
Pincha, el delantero pretende hacer las cosas
bien para continuar en el plantel. “Dios
quiera que pueda seguir en Estudiantes,
busco demostrar que tengo la capacidad
necesaria para quedarme”, concluyó.
Aseguran que
Estudiantes estaba al
tanto del calendario
Russo, Vázquez Mangano y Caiella. El primero y el último representan al
Pincha en la Fundación Estadio Ciudad de La Plata y la AFA, respectivamente
Reconocen gestiones
para transferir a Foyth
Desde la Secretaría de Fútbol de Estudiantes admitieron que
existen gestiones para poder transferir al defensor Juan Foyth, de
reciente participación en el Sub 20 con el seleccionado argentino,
al fútbol de Francia.
De acuerdo a la información recabada por este diario, hay intermediarios trabajando en la posibilidad de que el Pincha pueda vender a este jugador, que aún no ha debutado en Primera división
pero por el cual le podría quedar una suma millonaria en dólares.
En el caso de que la transferencia avance, Estudiantes podrá
asegurarse una nueva suma de dinero, además de las ventas de
Auzqui a River y de González Pirez al Atlanta United.
Ante la noticia publicada el domingo con respecto a
la localía para el único clásico del semestre entre Estudiantes y Gimnasia, desde el Estadio Ciudad de La Plata
señalaron que la dirigencia del Pincha estaba al tanto de
los eventos programados para el mes de mayo (que
hacen imposible organizar este partido para el 14 o el 20
de ese mes) antes de que finalizara 2016.
Las fechas tentativas del derby responden al retraso
que sufrió la continuidad del campeonato de Primera
división, lo que obligó a representantes del Pincha a
evaluar distintas posibilidades para organizar ese partido en un estadio fuera de la ciudad de La Plata.
23
24
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
EL CLASIQUITO
Fueron importantes para la
clasificación al Mundial de
Corea del Sur: Santiago
Ascacíbar jugaba en 12
de Septiembre y
Juventud; Juan Foyth, en
Club Victoria, y Lucas
Rodríguez hizo dos años
en Ateneo Popular
uan Marcos Foyth llevó la
“13”, el capitán Santiago
Ascacíbar usó la “5” y Lucas
Rodríguez lució la “7”. Los tres jugaron en el fútbol infantil de la región
(LISFI y LIFIPA) y lograron clasificar a un Mundial en el reciente Sudamericano Sub 20 con sede en
Ecuador. El próximo 20 de mayo y
hasta el 11 de junio buscarán la Copa
del Mundo en Corea del Sur.
Quien conoce a fondo el recorrido
de este trío es Jorge Cabrera (49),
hombre de Ateneo Popular, club en
el que acompañó a su hijo, Bruno
Cabrera, precisamente nacido en el
año 1997, como el Rusito y Tití.
“Gracias a mi hijo puedo sentir
esta pasión del fútbol infantil y juvenil. A estos chicos de los vi jugar en
Estudiantes desde Infantiles hasta
Juveniles”, le contó a El Clasiquito.
En el milagro del Sub 20, hubo tres
angelitos del fútbol infantil local
J
—La clasificación del Sub 20 seguramente le ha dado una gran alegría...
—Sin duda, porque ha sido un triunfo
del fútbol infantil de la ciudad. Antes
se decía que a Primera llegaban todos
los del Interior y ahora están subiendo
todos de La Plata, es una satisfacción.
Mi hijo entró a Estudiantes a los
nueve años, siendo compañero de este
Juan Foyth hizo Infantiles en Victoria
trío del Sub 20. Los he visto jugar
muchos fines de semana.
—¿Qué destaca de cada uno?
—Además de ser buenas personas, tienen un gran talento. El Ruso ha sido
líder de la categoría 1997 desde que
tenía nueve años. Siempre se tomó en
serio al fútbol y esto no le llegó de
casualidad. Tengo una filmación del
Mundialito Zapatosky de Mar del
Plata, allá por enero de 2005, cuando
se jugó una semifinal platense entre
Ateneo Popular y 12 de Septiembre.
El Doce nos ganó 2 a 0 y Santiago ese
día jugó, con ocho años, de la misma
forma que lo hace ahora.
—En Ateneo Popular jugó Tití…
Santiago Ascacíbar jugó en LISFI y LIFIPA
—Sí, en una ‘97 que dirigía el paraguayo Miguel Ramírez (hoy dirige el
fútbol femenino de CC Tolosano),
ustedes la sacaron en El Clasiquito.
Lucas vivía en la rotonda de Gutiérrez, donde tuvo su primer club, 26
de Agosto, pero también jugaba en
Estudiantes con mi hijo Bruno. Una
vez le pedí que viniera a Ateneo y así
llegó a jugar los últimos dos años de
Infantiles. Pero no éramos campeones porque el Pincha tenía al Rusito.
—¿Y Foyth?
—Juan nació en 1998 e hizo todas las
Infantiles en Victoria. También peleaba siempre los torneos con el Pincha y en la Quinta ganó el torneo de
LISFI.
Lucas Rodríguez la “gastó” dos años en Ateneo
COSECHA 1997
Jugador
Santiago Ascacíbar
Lucas Rodríguez
Bruno Cabrera
Juan Romagnoli
Milton Rivera
Damián Adín
Carlo Latanzzio
Gonzalo Ireba
Francisco Apaolazza
León Pergiácomi
Iván Gómez
Bautista Cascini
Lucas Bruera
Carlos Castro
Sebastián Quiroga
Galo Capomaggio
Fermín Garcia
Inicios
12 de Septiembre y Juventud
26 de Agosto y EdeLP
Ateneo Popular
ADAFI
DIVE de Villa Elisa
EdeLP en LISFI
Romerense y ADAFI
EdeLP en LISFI
CRIM de Magdalena
EdeLP en LISFI
DIVE de Villa Elisa
ADAFI
ADAFI
Ateneo Popular
Ateneo Popular
EdeLP en LISFI
Sport de Magdalena
Actualmente
EdeLP (1ª)
EdeLP (1ª)
EdeLP (3ª)
EdeLP (4º)
EdeLP (4ª)
EdeLP (3ª)
EdeLP (3ª)
EdeLP (3ª)
EdeLP (3ª)
EdeLP (3ª)
EdeLP (1ª)
EdeLP (1ª)
Independiente (3ª)
GELP (3ª)
GELP (4ª)
Cambaceres (1ª)
Cambaceres (1ª)
Los Pinchitas casi se traen la Copa de Ayacucho
El jueves volverá la
acción en El Bosquecito
El pasado domingo llegó a su fin
el Torneo Nacional de Fútbol Infantil,
que contó con clubes directamente
afiliados a la AFA, con otros del Interior del país y con equipos del exterior, durante una semana inolvidable.
En los cuartos de final, los chicos
de Estudiantes le ganaron 4 a 2 a
Nacional de Uruguay, en la semifinal
golearon 4 a 0 a San Lorenzo de
Almagro y en la final empataron con
Vélez sin goles, pero perdieron en los
penales.
Los Leoncitos fueron: Juan Soberon, Lucas Tornielli, Gianfranco Giuliodori, Matías Membrilla, Lucas Pasquale, Juan Bosio, Juan Vásquez,
Valentín Massaccesi, Ciro Durán,
Joaquín Bogado, Benjamín Luengo,
Mateo Schwartz, Jonás Hariyo, Santiago Bucetta, Santino Gómez, Fernando Centurión y Kevin Lezano.
La desbordante pasión infantil
que mueve a los de la camiseta de
la franja azul se encontrará el próximo jueves 16, a partir de las 18, en
el predio berissense El Bosquecito,
de 58 y 124.
El coordinador del área de Infantiles es Diego Martínez Corte. El
Clasiquito le desea la mejor de las
temporadas a cada chico.
LA
FRASE
“Les pregunto a los clubes que participan en la liga
LAFIR de Berisso y alrededores si les interesa la idea
de arrancar con un torneo de Juveniles. En principio
serían dos o tres categorías. Estamos sumando
personas al proyecto y queremos el apoyo del Estado para tener
contenidos a los chicos y adolescentes”.
Textual del Facebook de Nico La Ribera, un referente del Club Deportivo La Ribera
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL
Agüero volvió al gol
En el cierre de la 25ta
jornada de la Premier League, Manchester City venció
como visitante a Bournemouth por 2 a 0 con goles
de Raheem Sterling y Sergio
Agüero, quien volvió a convertir tras ingresar desde el
banco de los relevos.
Así, el City quedó
escolta a ocho puntos del
Chelsea.
Por su parte, en la Serie
A italiana, Lazio y Milan
empataron 1 a 1. El argentino Lucas Biglia marcó para
los romanos.
El Kun entró y convirtió
25
Messi revolucionó París y esta tarde
la Champions entrará en la recta final
l torneo más importante del planeta
(a nivel de clubes) empezará a afrontar sus etapas decisivas desde esta
tarde, cuando Lionel Messi y su Barcelona
visiten al París Saint Germain por el choque
de ida de los octavos de final de la UEFA
Champions League.
Bajo el intenso frío parisino, la Pulga
intentará ratificar el buen rendimiento que
viene mostrando en el año y sacar un buen
resultado de cara a la vuelta, que se disputará en el Camp Nou.
Ayer, el capitán argentino, que es el goleador de la presente edición con diez tantos,
arribó a la capital francesa y fue recibido
por varios fanáticos locales al grito de
“Messi, Messi”.
El encuentro, que se jugará en el Estadio
de los Príncipes, comenzará a las 16.45 (hora
argentina) y se verá por la pantalla de ESPN 2.
E
Bajo el frío parisino. Entrenó ayer Lionel con el Barcelona
A la hora de los antecedentes cercanos,
cabe mencionar que los catalanes se han
quedado con las series de cuartos de final
disputadas en las temporadas 2012/13 y
2014/15.
Por el lado del PSG, Javier Pastore no fue
convocado ya que recientemente se recuperó
de una lesión, mientras que el entrenador
Unai Emery no confirmó si incluirá o no a
Ángel Di María. En el Barça, Javier
Mascherano quedó descartado por la lesión
en el bíceps femoral de la pierna derecha.
Además de este choque, también habrá
hoy otro cruce por esta instancia, en el que
Benfica recibirá a Borussia Dortmund.
Ambos combinados se verán las caras en
el mismo horario, pero con transmisión de
Fox Sports. En los portugueses serían titulares Lisandro López, Franco Cervi y
Eduardo Salvio.
Con acento platense por el mundo
El Rayo le ganó a Neira
Mauro Fernández, ex-Estudiantes,
fue titular en la victoria de su equipo,
Juárez, por 3 a 2 sobre Coras, donde
jugó el ex-Gimnasia, Juan Neira.
Alan Ruiz está encendido
Jara ayudó al Tornado
Del Lobo a una selección
Tras haberle hecho un gol a Casillas,
Alan Ruiz volvió a convertir. El volante
de Los Hornos marcó en el triunfo 3 a 2
de Sporting Lisboa sobre Moreirense.
Franco Jara, exatacante del Pincha,
le dio la victoria a Pachuca, dirigido por
el exgoleador del Lobo, Diego Alonso,
por 1 a 0 sobre Tigres en México.
Mario Gómez, extécnico de Gimnasia y cinco veces campeón con Johor
de Malasia, tiene todo acordado para
dirigir al seleccionado de ese país.
Pratto ya es paulista
San Pablo rompió el
mercado de pases en el
fútbol brasileño al contratar al delantero platense
Lucas Pratto, quien jugaba
en Atlético Mineiro.
Ayer, el Oso, quien hizo
Inferiores en Cambaceres,
fue presentado con la
camiseta del Tricolor,
donde lucirá el número 14.
Pese a que la cifra no
trascendió, el elenco paulista pagaría seis millones
de dólares por el 50% de
la ficha.
Pratto, quien fue aconsejado por Edgardo
Bauza, expresó: “Estoy
muy feliz de llegar a un
club tan grande. Espero
hacer muchos goles y
darle títulos”.
El Oso, con la camiseta de San Pablo
www.diariohoy.net
26
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Amor por el handball
Julieta Santos y Carolina Ponce, jugadoras de Estudiantes convocadas al
Panamericano de Beach Handball en Paraguay, visitaron el diario Hoy y,
en una jornada ideal para reflejar la pasión, expresaron sus sensaciones
l esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso siempre tienen su recompensa.
De esta manera se enmarca el logro
de Julieta Santos y Carolina Ponce,
jugadoras de handball de Estudiantes
que serán parte del seleccionado
argentino en el Panamericano Juvenil de Beach Handball, a disputarse
en Paraguay del 21 al 25 de este mes.
Julieta y Carolina, ambas de 16
años, quedaron dentro de las diez elegidas por la entrenadora Leticia
Brunati, luego de varios días de preparación en el Campus, realizado en
conjunto con el Enard.
El certamen clasificará a cuatro
equipos para el Mundial Juvenil de
Beach Handball 2017 en República de
Mauricio, que se llevará a cabo entre
el 9 y el 17 de julio. La instancia mundial será la que entregue las plazas
para los Juegos Olímpicos de la
E
Juventud Buenos Aires 2018. En el
Día de San Valentín, ambas expresaron su amor al deporte que practican,
dialogaron con El Clásico y dejaron
sus sensaciones.
JS:—Siempre. Lucir la celeste y
blanca es algo único y soñado.
CP:—Es el sueño de todo deportista.
Me pone feliz esta oportunidad de
poder defenderla.
—¿Qué les genera la convocatoria al
Panamericano?
JS:—Es algo muy lindo. Después de
tanto esfuerzo, logramos el objetivo
de estar convocadas. Si quedamos
dentro de las cuatro mejores, clasificaremos al Mundial. Es una locura
hermosa.
CP:—Todavía no caemos. Es inexplicable lo que estamos viviendo.
Representar a Estudiantes es algo
hermoso, es el club que amo. La
familia nos apoya mucho y eso es
algo importante.
—¿Les costó mucho adaptarse al
beach handball?
JS:—Sí, mucho. Ambas estábamos
acostumbradas a practicar el handball indoor. Como luego cambió la
modalidad, tuvimos que concentrarnos mucho para poder lograr un buen
rendimiento.
—¿Soñaron con vestir la camiseta
argentina alguna vez?
—¿Qué expectativas tienen de cara a
este nuevo desafío?
CP:—Las mejores. Esperamos hacer
un buen torneo. Obviamente que el
objetivo es clasificar al Mundial,
meta que dependerá de nosotras, por
lo que estamos concentradas exclusivamente en lo que vendrá.
Carolina y Julieta posan en la redacción de este medio
Del Potro escala
Juan Martín del Potro llegó a la posición 36, mientras se prepara
para regresar al circuito, la semana próxima, en Delray Beach.
Triunfo de Las Leonas
Argentina Open
El seleccionado de hockey venció 3 a 0 a Nueva Zelanda con
goles de Majo Granatto y Pilar Campoy (2). Hoy, nuevo amistoso.
El argentino Andreozzi avanzó de ronda tras superar 6-0 y 6-4
a González. Al cierre de esta edición jugaban Mayer y Delbonis.
Fórmula E: Pechito correrá
en la cita de Puerto Madero
José María “Pechito” López tomará parte de
la tercera fecha del campeonato de la Fórmula
E, que se correrá el sábado próximo en el barrio
porteño de Puerto Madero.
El piloto argentino será homenajeado
mañana a las 18, en la Floralis Genérica de avenida Figueroa Alcorta, donde recibirá una mención de parte del Gobierno de la Ciudad por ser
deportista destacado del año 2016.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
27
TRAMA URBANA
Tragedia en Berisso por la muerte
de una joven electrocutada
La víctima, de 22 años,
tenía tres hijos que no se
encontraban en el lugar.
Quiso enchufar un alargue
estando descalza y falleció
prácticamente en el acto
a tragedia tocó de lleno ayer a la mañana
a una familia del barrio berissense de
Villa Argüello, donde una joven de 22
años perdió la vida al electrocutarse en su casa,
señalaron voceros de la fuerza.
Por lo que detallaron las fuentes consultadas,
la víctima, identificada de manera oficial como
Tania Estefanía Ocampos, “estaba descalza y
recibió una descarga eléctrica cuando quiso
enchufar un alargue. Se trató de un accidente
doméstico, alrededor de las 11”. Pese a la desesperación de sus allegados y la asistencia de una
ambulancia del SAME, que llegó rápidamente
al lugar, todo fue en vano porque el deceso se
produjo casi en el acto y las tareas de reanimación no surtieron efecto.
Vecinos y familiares se acercaron al lugar
de los hechos, en 67 entre 123 y 124, pero nada
pudieron hacer y tuvieron que aceptar la desgracia. Por lo que este medio pudo averiguar,
la muchacha se encontraba viviendo en concubinato y, además, era madre de tres hijos, quienes por suerte no se encontraban en el domicilio
al momento del suceso.
Además de la asistencia médica, se apersonaron agentes del Comando de Patrullas
Berisso, al mando de su titular Javier
Schreidegger, y poco después arribaron los peritos de la Policía Científica, quienes llevaron a
cabo sus tareas de rigor.
Por el momento, la causa recayó en la UFI
número 6 bajo la carátula de “averiguación de
causales de muerte”, aunque, según los pesquisas, es probable que luego de la operación
de autopsia pase a “muerte por accidente”.
El momento de la detención
Pasó la noche en la
comisaría tras
golpear a su mujer
L
Dos delincuentes
detenidos por
tentativa de robo
Dos jóvenes de 18 años fueron
aprehendidos ayer luego de haber
ingresado a robar a un edificio de
14 entre 67 y 68. Fue una vecina
del lugar quien vio la maniobra y se
comunicó con el 911.
Agentes del Comando de Patrullas ingresaron al lugar con el permiso de los lugareños y, tras revisar
cada departamento, se toparon
con los maleantes cuando se hallaban en el balcón de uno de ellos.
En su poder tenían los objetos
de los que acababan de apoderarse, como joyas y otros artículos
de valor, entre ellos varios relojes.
Ambos fueron esposados y
aprehendidos bajo el delito de
“tentativa de robo”. Pasaron la
noche en la comisaría Quinta.
Los familiares y allegados de la muchacha accidentada
La vivienda en la que ocurrió el siniestro
Balearon a un hombre en Los Hornos
En circunstancias confusas que todavía se
investigan, un joven fue baleado en las últimas
horas en Los Hornos y hasta el momento no hay
personas detenidas por el hecho.
Desde la fuerza indicaron que el sujeto en
cuestión venía caminando y, al llegar a 165 y 78,
vio cómo un desconocido se bajaba de un auto,
le apuntaba con un arma de fuego y disparaba.
A continuación, el tirador volvió a subir al vehí-
La Policía Científica, buscando evidencias
culo, en el que viajaba al menos otra persona, y
se dio a la fuga. Debido a la hora (cerca de las
20 de anteayer) no hubo testigos que hayan presenciado la secuencia criminal y lo único que
aportó el afectado fue que el coche que lo sorprendió era de color blanco.
Un llamado al 911 alertó a las autoridades y
un móvil del Comando de Patrullas de Ricardo
Astopini se dirigió rápidamente al lugar, donde
constató la denuncia. Pese a estar herido en su
hombro izquierdo (según los voceros consultados, se trató solo de un roce), el infortunado, de
nombre Benito, evitó ser trasladado a un centro
médico, como así también la intervención de
una ambulancia. “Estaba enojado con la Policía.
No sabemos el motivo, aunque seguramente se
haya tratado de una pelea de bandas, un ajuste
de cuentas, y no quería saber nada con nosotros ni con realizar una denuncia”, argumentó
un jefe de la fuerza.
Sin embargo, la fiscalía penal en turno inició
una investigación de oficio, a la que caratuló
“lesiones”. De los responsables nada se sabe.
Otra vez, un hombre pasó la noche
tras las rejas en nuestra ciudad por un
nuevo hecho de violencia de género, en
esta oportunidad registrado durante la
mañana de ayer en Altos de San
Lorenzo, indicaron fuentes oficiales.
La víctima, de 36 años, inició alrededor de las 10.30 una discusión con su
concubino, de 30, en la casa que comparten en 17 y 79. Enardecido, él comenzó a
golpearla, mayoritariamente en el rostro,
dejándola malherida y con cortes.
Los vecinos escucharon los gritos y
los pedidos de auxilio de la damnificada
y llamaron de urgencia al 911. Agentes
del Comando de Patrullas La Plata,
siguiendo las órdenes de Ricardo
Astopini, se aproximaron al lugar y
lograron esposar sin esfuerzo al agresor,
trasladándolo a la comisaría Octava. Allí
quedó demorado por el delito de “violencia de género” y en las próximas
horas deberá ser indagado por la fiscalía en turno.
Acerca de la damnificada se estableció que, pese a los golpes, su vida
no corría peligro y ya se encuentra en
su domicilio.
28
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Mató a su mujer
a cuchilladas y cayó
en Arturo Seguí
El hombre asesinó a su pareja delante de la hija de 3 años que
tenían en común, durante una discusión. Tras el crimen, huyó con
la nena, quien fue rescatada sana y salva por personal policial
l changarín Segundo Galván (44), acusado
de haber asesinado de cuatro puñaladas a
su concubina y escapar con la hija de ambos,
lo atraparon ayer al mediodía en Arturo Seguí,
lugar hasta donde llegó la Policía ya que el mismo
imputado les dijo a sus allegados que podría esconderse en nuestra ciudad, informaron ayer fuentes
de la fuerza.
“Tras el homicidio, y antes de escaparse, le dijo
a su empleador que se iría para algún lugar de La
Plata. Además, le pidió ayuda y dinero”, puntualizó
un vocero. Otro, en tanto, le comentó a este medio
que la aprehensión fue concretada por efectivos de
la comisaría Cuarta de Moreno, con sede en Cuartel
V, ya que ahí se produjo el femicidio, el pasado
sábado.
Anoticiados de dónde podría hallarse el sospechoso, se llevó a cabo una orden de registro y detención en un domicilio de 412 y 143, en la que también
participaron el Comando de Patrullas La Plata Zona
A
Norte y el Departamento de Caballería de Arturo
Seguí. Allí no solo dieron con el responsable, también encontraron a la pequeña de 3 años que el criminal había raptado. Su estado de salud, aseguraron
los pesquisas, era óptimo. El lugar donde apareció
Galván pertenece a un hombre llamado Juan Ángel,
amigo del involucrado en el gravísimo hecho.
Esposado, fue derivado a la comisaría Duodécima, donde horas después hizo su aparición personal policial de la seccional Séptima de Moreno para
hacer el correspondiente trasladado.
Denuncias en nuestra ciudad
El hecho se había registrado a la 1 del sábado,
pero fue descubierto anteayer por la tarde, en una
casa de la zona de Cuartel V, partido de Moreno Allí
residían Galván, con antecedentes de violencia de
género, junto con su pareja Nancy Edith Ibáñez (42)
y la nena, aunque además tenían otros tres hijos (de
20, 17 y 14 años) que no vivían con ellos.
El implicado, en la comisaría Duodécima de Villa Elisa
Familiares y conocidos contaron a los investigadores que era frecuente que él agrediera a ella a golpes e insultos, al punto de que Ibáñez ya lo había
denunciado en varias oportunidades. “Tenía causas
por violencia de género en el Departamento Judicial
La Plata y San Martín, donde vivieron, en 2015 y en
2016. En todos los casos la denunciante fue la mujer”,
dijo una fuente judicial.
Según se logró reconstruir, todo comenzó cuando,
en medio de una discusión de pareja, Nancy fue atacada a golpes delante de la niña. En medio de la gresca,
él la apuñaló hasta matarla y escapó con su hija.
El domingo fue a ver a su jefe, a quien le dijo:
“Necesito plata, me mandé una cagada, maté a
Nancy”. En primer lugar, le dio 300 pesos. Aunque
luego, “asustado, se dirigió a la comisaría local, identificó el domicilio y se encontró el cadáver”, completó una fuente de la fuerza.
La víctima yacía desnuda, presentaba un hematoma en la mandíbula, cuatro heridas punzocortantes en el tórax izquierdo, en el pómulo y en la clavícula del mismo lado y lesiones de defensa en ambos
brazos. En el lugar, se incautó un cuchillo marca
Tramontina.
La niña fue hallada en buen estado
Nuevo robo de motochorros en Gonnet
Delincuentes que actúan a bordo de una moto roja y
tienen a maltraer a los vecinos de Gonnet volvieron a
hacer de las suyas, cuando en las últimas horas asaltaron a dos personas que iban caminando y les sacaron
hasta las zapatillas.
Desde la fuerza indicaron que el hecho tuvo lugar el
domingo a las 15.30 en 486 entre 26 y 27. En ese
momento, las víctimas se encontraban juntas y fueron
interceptadas por los ladrones. A punta de pistola, las
obligaron a entregarles sus pertenencias y accedieron,
por lo que se pudieron llevar carteras, dinero, celulares
y también un par de zapatillas.
Paula y Estefanía, las damnificadas, son estudiantes
del interior y aseguraron haber perdido incluso los
documentos. “¿Hasta cuándo estos hombres van a
seguir haciendo lo que quieren?”, se preguntó indignada una frentista de la zona, cansada ya de los cacos.
La comisaría Decimotercera intenta dar con los responsables, pero hasta el momento no tienen ninguna
novedad.
Doble femicidio de
Punta Lara: hoy se realizan
las autopsias
Maruja y su hija, Shirley
Si las condiciones climáticas lo permiten y si los
cortes de luz no afectan a la Morgue platense, como
ocurrió la semana pasada, desde las 9 se llevarán a
cabo las operaciones de autopsia a los cuerpos de
Maruja Chacón Pérez (50) y su hija, Shirley Cielo
Barrientos (15), las mujeres asesinadas y enterradas en
una casa de Punta Lara, hecho descubierto el pasado
martes.
Terminada la tarea de rigor de los forenses, se
podrán determinar las causales y la data de la muerte
de ambas víctimas; también, si sufrieron algún tipo de
abuso sexual y cómo fueron ultimadas. Las autopsias
deberían haberse hecho el pasado viernes, pero los
cortes de luz lo impidieron, y ni siquiera el sábado
pudieron realizarse.
Hugo “El Ninja” Hidalgo (42), el presunto autor de
los femicidios, continúa prófugo.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
29
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Crimen de Andrea Castro:
14 años para el asesino
Omar Franco, el único imputado, fue condenado por el homicidio de la
joven hipoacúsica cometido en 2014. La querella no quedó conforme con
el fallo y pedirá que sea revisado por Casación
on desilusión y llanto. Así
recibieron el fallo los familiares de Andrea Castro, una
joven hipoacúsica de 23 años que fue
asesinada en septiembre de 2014 a
metros de la Terminal de micros, a
manos de Omar Franco. La pena
impuesta fue catorce años de cárcel,
pero los abogados querellantes apelarán la sentencia ante Casación, ya que
los parientes no quedaron conformes
con la misma.
Para los letrados Andrea Reynoso
y Matías Pietra Sanz, el sujeto actuó
con “alevosía” y a “traición”, esperando que la víctima pasara por
delante de él para apuñalarla por la
espalda “sin darle la menor oportunidad de defenderse”. Por ello, recurrirán ante el Tribunal de Casación para
que revise la pena impuesta, en la cual
creen que no se tomaron los agravantes planteados y se condenó a Franco
por “homicidio simple”.
C
Los fundamentos de
la sentencia
“El acusado fue visto y filmado en
las inmediaciones de donde ocurriera
el hecho y en la franja horaria en que
el mismo se produjo, lo que constituye
un fuerte indicio de oportunidad que
golpea fuertemente al imputado”,
señaló el fallo, que tuvo el voto del
juez Juan Carlos Bruni y fue acompañado por sus colegas, Emir Caputo
Tártara y Julio Germán Alegre.
“Se lo vio con un arma blanca, que
resulta compatible con la que produjera la herida que llevara posteriormente a la muerte de la víctima, lo
que genera un nuevo indicio de auto-
La madre de la víctima, tras escuchar el veredicto
ría contra el imputado”, agregó la
resolución.
El tribunal también tomó como
prueba, “las circunstancias de haber
sido filmado instantes después del
hecho, huyendo a gran velocidad del
lugar donde atacara a su víctima para
evitar ser individualizado, detenido e
inculpado”.
En ese sentido, entre los testigos
que declararon en la última jornada
se encontró la perito Natalia Gabriela
Trejo, quien analizó las cámaras de
seguridad de los comercios de la zona,
a través de las cuales el sujeto quedó
filmado. La profesional dijo que había
puntos de conexidad que eran compatibles con los del imputado.
Antes del veredicto, la fiscal Laura
Lasarte había solicitado quince años
de cárcel más seis meses para Franco
por una causa que tiene por otro delito.
Por su parte, la defensora María
Vigorelli había pedido la absolución.
Andrea Castro falleció durante la
tarde del 19 de septiembre de 2014 en
calle 44 entre 2 y 3 de La Plata, cuando
se dirigía a una clase de Hotelería a
la que nunca llegó. Su madre, Susana
Bárzola, la caracterizó como una persona “alegre, que siempre iba hacia
adelante”.
Anoche: accidente fatal en Berisso
Un ciclista perdió la vida anoche en Berisso, luego de haber
chocado de frente contra un auto,
informaron fuentes policiales.
La víctima, un vecino de Villa
Argüello de 43 años, iba en el
menor de los rodados e impactó
contra un Peugeot 307 que viajaba
hacia La Plata, alrededor de las 21,
en 65 y 131.
Hasta el lugar llegaron los
agentes del Comando de Patrullas
Berisso, al mando de Javier
Schreidegger, quienes constataron
el deceso del infortunado.
La fiscalía de Delitos Culposos
caratuló la causa como “homicidio
culposo”. Peritos de la Policía
Científica trabajaron en la zona.
A la misma hora
La bicicleta en la que iba la víctima
Uno de los autos involucrados
En tanto, en el mismo momento
pero a unas cuadras del hecho
mencionado anteriormente chocaron una camioneta Toyota, un Fiat
Siena y un Volkswagen Vento, aunque ninguna de las personas heridas en ese incidente corre riesgo
de muerte.
Insólito: robaron 40
armas de fiscalías
Cerca de 40 armas que formaban parte de causas penales fueron robadas de un edificio del Ministerio Público
Fiscal de La Matanza, pese a
que se encontraban en armarios con candados.
El hecho ocurrió a las 21
del martes de la semana
pasada cuando un grupo de
personas ingresó al edificio
emplazado en San Justo,
donde funcionan las Fiscalías
de Instrucción y Juicio 8 y 9, y
las fiscalías especializadas en
delitos de Violencia Familiar,
de Género y Delitos Contra la
Integridad Sexual 3 y 4 de La
Matanza.
En la planta baja está el
depósito donde cada fiscalía
tiene un armario con candado
y cerradura; allí, se guardan los
efectos de cada causa. Los
armarios fueron forzados y los
cacos –que no están identificados– se llevaron las armas
que allí se guardaban.
Los voceros calcularon que
en total fueron 40 las armas
sustraídas –se está terminando
de hacer el inventario– entre
pistolas, escopetas, armas
automáticas, cortas y largas,
algunas de ellas con municiones. El armamento formaba
parte de las causas judiciales
que tramitaban en esas fiscalías o ya estaban cerradas.
Hay muchos datos que a
los investigadores les llaman la
atención. Uno es que ni el portón de entrada del edificio ni
una puerta lateral –las únicas
vías de acceso– estaban forzadas. Una hipótesis es que a los
maleantes alguien les abrió de
adentro; la segunda es que se
dirigieron directamente al sector donde estaban guardadas
las armas porque ninguna otra
oficina o dependencia del edificio estaba revuelta.
El tercer dato sospechoso
es que la cerradura de ingreso
fue cambiada hace poco más
de dos meses. Sin embargo, lo
cierto es que no hay testigos
del hecho y aún no se sabe
nada de sus autores.
www.diariohoy.net
30
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Tres asaltos a jubilados
en una semana
“Me robaron la plata que había
juntado para las vacaciones”
Una jubilada de 95
años fue sorprendida
por un malviviente en
su casa de Altos de
San Lorenzo. Le
revolvió toda la
habitación, la maniató
y luego huyó con
dinero en su poder
Una de las viviendas que fue blanco de la delincuencia
Este medio se hizo presente
en 78 bis y 23, donde Ana sufrió
un asalto (ver aparte) y, tras
entrevistar a la víctima, dialogó
con los vecinos del barrio para
dar cuenta de la inseguridad
que aqueja a la zona. Todos
coincidieron en que son pocos
los patrulleros que andan por al
lugar. Sin embargo, desde la
fuerza se excusan con que no
poseen los elementos para trabajar como deberían y que tienen pocos móviles para todo
el barrio.
Además, los jubilados se
convirtieron en el blanco de los
delincuentes, ya que en la última
semana fueron tres los robos
con la misma modalidad: ingresaron sorpresivamente, golpearon a los ancianos y huyeron
con los elementos de valor.
Los mismos damnificados
relataron que tienen conocimiento de quiénes podrían ser
los responsables, pero “nadie
hace nada”, dijeron.
na jubilada de 95 años fue
maniatada y amenazada
durante varios minutos por
un delincuente que la sorprendió al ingresar ayer a su vivienda ubicada en la esquina de 78 bis y 23.
Ana se estaba desvistiendo, luego
de llegar de una de las sesiones de
masajes que hace asiduamente por
los problemas reumáticos que padece.
Mientras se disponía a arreglar sus
cosas y tras oir pasos por el techo,
escuchó que alguien ingresó. En
tanto, la puerta de la reja que rodea
a toda la esquina estaba cerrada con
llave, a diferencia de la de entrada.
La anciana recibió en su casa a
este medio y dio detalles de cómo fue
el robo que sufrió: “Eran alrededor
de las 12. Recién había vuelto de
hacerme masajes. Acomodé mis cosas
en mi habitación y, cuando estaba
sentada en la camita que tengo, escuché que alguien caminó por el techo
e ingresó por la puerta”. Luego, continuó: “Pregunté ¿quién es? y me res-
U
Ana recibió a este medio en su casa de 78 bis y 23
pondió que no grite porque me iba a
pegar un tiro”.
Si bien el hecho duró unos pocos
minutos, al malhechor le alcanzó
para revolver toda el cuarto. Le exigía
que le dé dinero con tono amenazante. Ella negaba tener efectivo, pero
el caco buscó por todos lados, hasta
que encontró $20.000 que había ahorrado para irse de vacaciones y pagar
cuentas. “Me ató muy fuerte, es por
eso que tengo los brazos lastimados.
También me ató las piernas y se fue”.
Así quedó la habitación tras el robo
¿Fue al voleo?
Uno de los hijos que se encontraba
en la vivienda cuando Trama Urbana
se hizo presente, acotó: “Siempre está
todo cerrado. Tiene rejas por todas
lados, y veníamos pensando en poner
una alarma para que tenga el botón
antipánico encima”.
Respecto a los motivos del asalto,
confesó: “Creemos que fue al voleo.
Mi mamá no le dijo a nadie que tenía
esa suma de plata. Igual parece que
la estaban esperando, porque unos
vecinos contaron que vieron a otro
muchacho en la esquina arriba de
una moto”.
Por otro lado, la abuela contó que
el jueves tenía planeado irse a Mar
del Plata con uno de sus hijos para
descansar.
Luego de que el ladrón huyera con
el dinero en su poder, Ana comenzó a
gritar pidiendo ayuda. Su nieto de 28
años que vive en una finca lindera
escuchó los desesperados pedidos de
auxilio y logró desatarla.
La comisaría Octava de Carlos
Prieto investiga el hecho, aunque
hasta el cierre de esta edición el malhechor se mantenía prófugo.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
SEPELIOS
INÉS ROSA
MANCINELLI DE
MARTIRENE (Q.E.P.D.)
Falleció el 13/02/2017. Su esposo Horacio Miguel Martirene; sus hijas Natalia y Paula; hijos políticos Aníbal y
Víctor; su nieta María Emilia; sobrinas,
sobrinos nietos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos serán trasladados hoy a las 9.45
hs. al Cementerio Parque Iraola. Dto.
Velatorio 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo
de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57
e/5y6. Tel-fax 421-1500/ 483-1500.
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
INÉS ROSA
MANCINELLI DE
MARTIRENE (Q.E.P.D.)
Falleció el 13/02/2017. Jorge, Alicia,
Rosario y Milagros Romagnoli acompañan a Horacio y familia, en este doloroso momento. Dto. Velatorio 57 e/
5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de
D. Boccia e hijos. Calle 57 e/5y6. Telfax 421-1500/ 483-1500.
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
INÉS ROSA
MANCINELLI DE
MARTIRENE (Q.E.P.D.)
Falleció el 13/02/2017. Enrique Corpus y familia, acompañan a Horacio e
hijos en este doloroso momento. Dto.
Velatorio 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo
de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57
e/5y6. Tel-fax 421-1500/ 483-1500.
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
INÉS ROSA
MANCINELLI DE
MARTIRENE (Q.E.P.D.)
Falleció el 13/02/2017. Sus vecinos:
familias Mazzone, Crisconio, Ricciardi,
Polo, Grippo y Ercoli, participan con
profundo pesar el fallecimiento de su
querida vecina Inés. Dto. Velatorio 57
e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de
BRUNO CRICRI
D. Boccia e hijos. Calle 57 e/5y6. Tel(Q.E.P.D.)
fax 421-1500/ 483-1500.
Falleció el 13/02/2017. Su esposa
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
Teresa; sus hijos Karina, Gabriel, Andrés y Martín; sus hijos políticos GasINÉS ROSA
tón y Susana; sus nietos Sofía, ConsMANCINELLI DE
tanza, Florencia, Angeles, Julieta y
MARTIRENE (Q.E.P.D.)
Ahinara; su hermana Teresa; su cuFalleció el 13/02/2017. Lourdes Mazzo- ñado Osvaldo; sus sobrinos Cintia,
ne y Martina Risso acompañan con pro- Pascual, Marcos, Juan y demás deufundo pesar a su querida profesora Paula dos, participan de su fallecimiento.
por el fallecimiento de su mamá Inés. Ve- Invitan a acompañar sus restos, hoy
latorio 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de a las 8.45 hs. al Cementerio de La
Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 Plata. Servicio Fúnebre a cargo de
e/5y6. Tel-fax 421-1500/ 483-1500.
Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69.
Te. 451-7852
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
SEPELIOS DEI
PARTICIPACIONES
menterio Parque Iraola. Casa Osacar
S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARGARITA
JULIA
MORO (Q.E.P.D.)
Falleció el 12/02/2017. Su hijo Daniel
Francisco; sus sobrinas Silvia, Marisa y
Morita ; sus sobrinos nietos Diego, Sebastián, Mailén, Antonella, Giuliano,
Alessandro y demás deudos, participan
con profundo dolor su fallecimiento y
que sus restos fueron inhumados ayer
en el Cementerio Parque Iraola. Exequias a cargo de Empresa Del Plata sepelios. Calle 1 esq.530. Telefax: 4213243, La Plata.
RAQUEL SUSANA
SABORIDO VDA. DE
BEGHELINI (Q.E.P.D.)
Falleció el 12/02/2017. Su nieto Luis
Gabriel Beghelini Mantino; su mamá
Silvia y su hermano Hiram, despiden
con dolor a la abuela Raquel. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia
e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
Falleció el 13/02/2017. Su esposa Olga
Herrera; sus hijos David, Federico y Natalia; sus hijos políticos Flavia, Cristina y
Ariel. Nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás deudos,
participan su fallecimiento e invitan
acompañar sus restos al Cementerio
Parque de Berisso, hoy a las 11 hs. Velatorio: Sala "D", calle 11 esq. 163. Tels.
4646153-4612565 Berisso.i; [email protected].
MARTHA ELENA
MACCHI ZUBIAURRE
DE FONDEVILA SANCET
SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
JULIA MARGARITA
MORO (Q.E.P.D.)
RAÚL ROBERTO
PONTEPRIMO
(Q.E.P.D.)
Falleció el 13/02/2017. Su esposa;
sus hijos Samanta, Fabio y Romina;
sus hijos políticos; sus nietos, bisnietos y demás deudos, participan
con dolor su fallecimiento, e invitan
a acompañar sus restos al Cementerio La Plata Parque, hoy a las 10.30
hs. Servicio Fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios Av. 72 Nº 916 e/ 13 y
14. Telfax: 451-8181.
Falleció el 13/02/2017. Sus sobrinos
Alicia y Rodolfo Lilli, junto a sus hijos
y nietos, participan con pesar su fallecimiento, acompañan a sus hijos
y familias y ruegan una oración en su
memoria. Casa Osacar S.A., calle 56
Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
DEL PLATA SEPELIOS
NÉSTOR OSCAR
JULIEN (Q.E.P.D.)
MARTHA ELENA
MACCHI ZUBIAURRE
DE FONDEVILA SANCET
(Q.E.P.D.)
Falleció el 12/02/2017. Alberto A. Pérez
y Sra., participan con inmenso dolor su
MARTHA ELENA
fallecimiento, abrazando a Daniel con el
MACCHI ZUBIAURRE
cariño de siempre, en el recuerdo de los DE FONDEVILA SANCET
momentos compartidos. Descansa en (Q.E.P.D.)
paz, Julia. Exequias a cargo de Empresa
Falleció el 13/02/2017. Tu familia,
Del Plata sepelios. Calle 1 esq.530. Tehijos, nietos y bisnietos, te despiden
lefax: 421-3243, La Plata.
y recordarán con mucho amor. Sus
DEL PLATA SEPELIOS
restos fueron trasladados ayer al Ce-
(Q.E.P.D.)
Falleció el 13/02/2017. José Meroni
y Graciela di Rago, junto a sus hijos
y nietos participan el fallecimiento de
la querida Martha y ruegan por ella
una oración por su eterno descanso.
Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735
Tel/Fax: 421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
CUADRA SEPELIOS
Falleció el 13/02/2017. Sus hijas Gabriela, Patricia y Laura; su hijo político Graziano; sus nietos Matías, Lautaro, Nehuén, Micaela y Milu; sus bisnietos Benjamín y Mili, participan de su fallecimiento. Sus restos serán trasladados al Cementerio de Berazategui, hoy a las 13.15
hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852
SEPELIOS DEI
1536
Las tropas del conquistador español
Hernando Pizarro rompen el cerco en la ciudad de Cuzco, la antigua capital de los Incas
a quienes derrota, produciéndoles gran cantidad de muertos.
1817
El libertador general José de San Martín,
entró en la capital de Chile, tras triunfar en
Chacabuco. El Cabildo le ofreció tres veces el
cargo de Director Supremo, pero San Martín
designó al general chileno Bernardo de O’Higgins.
1819
Nació en los Estados Unidos Christopher
Sholes, el inventor de la máquina de escribir.
En 1867, con aquel primer modelo, aprendió a
escribir su hija, Louise, quien fue así la primera dactilógrafa del mundo.
Murió el médico argentino Cosme Mariano
Argerich, primer examinador del Protomedicato de nuestro país y principal docente de la
primera promoción de médicos criollos. Se
había diplomado en Barcelona y había nacido
el 26 de septiembre de 1758.
IRENE ANGELES
FERNANDEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 13/02/2017. Su esposo,
sus hijas, sus hijos políticos, nietos,
sobrinos y demás familiares, participan su fallecimiento con profunda
tristeza y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de
la Gloria. Servicio a cargo de Alvear
Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74
y 12. Tel (0221) 4211111.
1839
SEPELIOS ALVEAR
Nació el presbítero y militar argentino Tomás
Canvery, cuya labor solidaria durante la
Guerra del Paraguay inspiró al poeta Ricardo
Gutiérrez para los versos de El misionero.
El 14 de febrero...
...de 1898, nació Raúl
Scalabrini Ortiz, pensador,
historiador, filósofo, periodista,
escritor, ensayista, y poeta
argentino, defensor de la
nacionalización de los
ferrocarriles en la Argentina
Su primera publicación fue una
colección de cuentos breves reunidos en el libro La Manga en 1923. En
1931, publicó El hombre que está
solo y espera, con el que obtuvo reconocimiento de los círculos intelectuales y el premio Municipal. Luego
de este reconocimiento, se dedicó
de lleno a la investigación socioeconómica e histórica nacional. Toda su
obra estará relacionada con estas
investigaciones.
Formó parte, junto con otros intelectuales, de la revolución radical
Yrigoyen de 1933. Luego de la derrota se exilió en la Alemania nazi,
donde comenzó a escribir sobre su
visión sobre la cuestión Nacional. En
1935, regresó a la Argentina y se
aproximó a la Fuerza de Orientación
Radical de la Juventud Argentina| de
Arturo Jauretche, se afiliará en 1940,
cuando la agrupación se separó del
partido Radical. Como parte de su
acción dentro del movimiento escribirá y publicará numerosos estudios
en los Cuadernos de FORJA.
Dará numerosas conferencias
sobre temas relacionados con la dependencia Argentina y sobre cómo
se mueven los hilos del poder económico del país. Su tema principal
serán los ferrocarriles ingleses, los
que considera claves para el funcionamiento colonial. Dirá que los rieles
del ferrocarril “son una inmensa tela
de araña metálica donde está aprisionada la República”.
En 1943, por diferencias con las
posturas respecto de la revolución
Santoral
San Cirilo, monje, y San
Metodio, obispo. Eran hermanos y habían nacido en Tesalónica. Cirilo, famoso por su saber -fue llamado ‘el filósofo‘- se
ordenó de sacerdote y se hizo
monje. Metodio fue gobernador
de una región del imperio de
Bizancio y más tarde también
sacerdote y monje.
En el año 863, fueron enviados por el emperador Miguel II
como misioneros a las regiones
eslavas, y predicaron eficazmente, gracias a sus conocimientos de la lengua, en Mora-
Efemérides de Hoy
1820
Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
LETICIA NOEMÍ GULLI
(Q.E.P.D.)
31
via, las regiones del Dnieper y
del Volga, y en Croacia.
Tradujeron la liturgia latina y
la Biblia a las lenguas eslavas,
para lo cual inventaron el alfabeto ‘cirílico‘ del que derivan
los caracteres actuales del
ruso, del serbio y del búlgaro.
La lengua sudeslava de Cirilo y
Metodio es todavía el idioma litúrgico de los rusos, ucranios,
serbios y búlgaros, tanto católicos como ortodoxos.
San Cirilo murió en Roma el
14 de febrero del año 869, y
San Metodio en Velherad, Mo-
ravia, el 6 de abril de 884. Ambos son considerados los
apóstoles de los pueblos eslavos.
San Valentín, mártir. Era
un cristiano romano que con su
simpatía ganaba a muchos
para la fe. El mismo emperador
Claudio era atraído por él. Pero
el gobernador Calpurnio amotinó al pueblo contra Valentín.
Claudio intentó salvarlo pero
no pudo impedir que fuera decapitado el año 269 en la vía
Flaminia junto al puente Milvio
sobre el Tíber.
del 4 de junio del GOU (Grupo Oficiales Unidos) renunció a la FORJA
que apoyó el levantamiento.
Scalabrini Ortiz acompañó el inicio y el ascenso del peronismo en
esos tiempos, incluso llegó a presentarle a Perón varios trabajos sobre la nacionalización del ferrocarril
aunque nunca aceptó cargos del gobierno y siempre se mantuvo alejado
y crítico del partido.
En 1924, se vinculó a la revista literaria Martín Fierro dirigida por Evar
Méndez. En 1939, durante la II Guerra Mundial, fundó el periódico Resistencia desde el cual apoyó la neutralidad de la Argentina durante la
conflagración, pero debido a la falta
de publicidad, luego de 41 días, debió cerrarlo.
Fue colaborador del programa
desarrollista de Frente Nacional, y
apoyó a Arturo Frondizi quien ganó
la presidencia en 1958.
1876
El inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell patentó el teléfono. Bell -que en inglés quiere decir campanadiseñó su invento sobre la idea de trasmitir
mensajes por el hilo telegráfico.
1877
El naturalista y explorador argentino Perito
Francisco Pascasio Moreno descubrió el lago
San Martín, en la provincia patagónica de
Santa Cruz. Ocurrió cuando buscaba las nacientes del río Santa Cruz.
Farmacias de turno
137 e/ 527 y
VILLA ELISA
528
6
(ex 12) e/ 49 y
7 e/ 528 y 529
Dg.
74
e/
3
y
4
50
9 e/ 61 y Dg. 78
Dg. 79 esq. 64
11 y 46
ENSENADA
19 y 524
LOS HORNOS Bossinga 784
26 e/ 63 y 64
66 y 142
35 e/ 9 y 10
BERISSO
40 e/ 15 y 16
23 e/ 164 y 165
GONNET
44 y 139
12 e/ 165 y 166
14 y 502
50 e/ 5 y 6
54 e/17 y 18
CITY BELL
60 y 14
13 C e/ 461 D y
72 y 10
461 E
117 y 85
LA PLATA
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
La clave de su cuestión
laboral sería aprender a
convivir incluso con
quienes no se lleva bien. La vida no
es siempre como uno quiere y la
gente tampoco.
TAURO
La verdadera sensación
de amor llega a su vida
de la mano de alguien
que no esperaba. Comienzo de una
actividad deportiva, que se
transformará en un vicio.
GÉMINIS
La novedad del día surge
en su lugar de trabajo a
través de alguien que le
confiesa algo importante para su
futuro. Es hora de tomar decisiones
en el plano afectivo.
CÁNCER
Intuición que concreta en
una situación que surge
en su lugar laboral. Su
lucidez interna lo ayuda a resolver
un problema. Cuidado con sus
finanzas.
LEO
Una interesante
característica suya lo
llevará a triunfar en el
marco de un problema que surgirá
en su lugar de trabajo. Creer en uno
nos hace tener logros en la vida.
VIRGO
Incorpora en usted una
nueva disciplina que lo
ayudará a distenderse y
a sentir las cosas un poco más
flexibles. No ceda tanto en su
relación de pareja.
LIBRA
Un dato importante llega
a usted, haciéndole
comprender que deberá
tratar sus problemas laborales
desde otro lado. Sus celos están
justificados.
ESCORPIO
Un encuentro más que
interesante lo hará
replantearse su manera
de encarar las relaciones afectivas.
Noticia laboral que lo satisface.
Llamado importante.
SAGITARIO
La cantidad de trámites
que debe realizar lo
harán estar un poco
nervioso: haga los que pueda. Visita
que alegra. No sea tan exigente con
sus familiares.
CAPRICORNIO
No despierte falsas
expectativas en la
persona que usted sabe
que tiene un alto compromiso
emocional con usted. Sorpresa
laboral.
ACUARIO
No debería negar lo que
siente por esa persona de
su entorno laboral. La
sinceridad en los sentimientos es la
llave de nuestra libertad, aunque
genere temor.
PISCIS
Hay una situación interna
que debería solucionar
para poder seguir
relacionándose sin problema con
esa persona de su pasado con la
que comparte su rutina laboral.
LOTERÍAS
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
21 hs.
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
LA 1ª
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
POR NIK
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
MATUTINA
QUINIELA PLUS
SORTEO Nº 10.005
NOCTURNA
05 08 18 19 27
1 0514 11 1603 1 4855 11 6594 1 4411 11 0128 1 0008 11 3092
1
827 11
210 1
152 11
588
2 0991 12 0346 2 6246 12 0000 2 4516 12 5550 2 1253 12 2426
2
749 12
136 2
407 12
460
28 31 38 40 54
3 6108 13 3983 3 4410 13 4148 3 1089 13 8026 3 4977 13 6696
3
471 13
351 3
567 13
136
55 57 58 60 68
4 0931 14 2093 4 0073 14 5350 4 9193 14 2633 4 5905 14 4900
4
151 14
256 4
274 14
642
5 6688 15 0414 5 4612 15 5130 5 0208 15 9374 5 0861 15 0265
5
927 15
035 5
315 15
432
6 9573 16 7878 6 4040 16 2707 6 9629 16 3280 6 6354 16 3190
6
000 16
595 6
744 16
929
7 8485 17 5181 7 4764 17 0762 7 6101 17 6234 7 5026 17 9060
7
354 17
944 7
276 17
504
8
VACANTE
$1.169.822
4
$20.000
76 79 89 95 98
ACIERTOS GANADORES PREMIOS
8 4937 18 0852 8 9595 18 3983 8 4157 18 7284 8 1127 18 9661
8
018 18
376 8
588 18
313
7
9 3141 19 5453 9 7957 19 4058 9 9783 19 4428 9 5323 19 4084
9
284 19
333 9
817 19
352
6
78
$500
10 6310 20 9155 10 5679 20 8108 10 6520 20 1752 10 9317 20 9667
10 221 20
968 10 095 20
473
5
711
$50
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
CHANCE PLUS
SÚPER PLUS
LA 1ª
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
LA 1ª
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
SORTEO Nº 10.005
SORTEO Nº 10.005
13 15 19 21 22
02 04 17 21 36
1 4088 11 5261 1 4984 11 1407 1 9511 11 6102 1 4740 11 4227
2 2951 12 7304 2 1002 12 1840 2 8932 12 8452 2 7231 12 4554
3 6983 13 9909 3 3542 13 5286 3 3401 13 7759 3 8795 13 4255
4 1824 14 0299 4 0151 14 1656 4 9567 14 5761 4 4976 14 2158
5 9741 15 3130 5 5087 15 6078 5 9260 15 7869 5 2195 15 6138
6 0552 16 4929 6 8890 16 5805 6 7163 16 6336 6 3798 16 9257
7 5213 17 3697 7 9439 17 0227 7 1543 17 1292 7 3908 17 0405
8 7158 18 1555 8 3014 18 1064 8 4747 18 0637 8 9868 18 4376
9 5583 19 1725 9 7679 19 4546 9 5216 19 4780 9 4219 19 7428
10 8233 20 9564 10 4999 20 5745 10 7492 20 9458 10 5879 20 0260
El tiempo para hoy
MÁX
oC
26
El tiempo para mañana
1 4592 11 0938 1 3121 11 3117 1 0118 11 8064 1 9871 11 4151
2 4790 12 6230 2 1971 12 4679 2 1415 12 9020 2 9452 12 0285
23 25 26 31 37
37 39 42 43 45
3 5097 13 1726 3 8656 13 3381 3 6135 13 2532 3 7844 13 8889
4 6198 14 7263 4 2618 14 2039 4 2372 14 3353 4 1038 14 7663
40 42 45 55 74
47 49 58 61 72
5 9448 15 4708 5 4551 15 0076 5 8083 15 0576 5 4853 15 4513
6 7750 16 1999 6 5823 16 5424 6 5197 16 1971 6 4345 16 1177
79 86 87 90 97
74 84 87 92 98
ACIERTOS GANADORES PREMIOS
ACIERTOS GANADORES PREMIOS
7 1525 17 4892 7 7070 17 9727 7 3629 17 2144 7 4068 17 7379
8 0013 18 7958 8 5044 18 2707 8 0085 18 1751 8 8849 18 1244
9 5579 19 6633 9 9561 19 4911 9 5512 19 0282 9 9428 19 2489
10 4648 20 8459 10 2359 20 8388 10 2156 20 0857 10 3309 20 1728
El tiempo para el jueves
Nubosidad variable
Cielo algo nublado
Cielo parciamente nublado
Probabilidad de lluvias y
lloviznas aisladas.
Mejoramientos
MÍN
temporarios.
o
Vientos leves de
direcciones
variables.
Vientos leves del sector norte.
18
C
MÁX
28
oC
MÍN
21
oC
MÁX
oC
30
MÍN
o
22 C
8
VACANTE
$800.000
7
6
$7.000
6
92
$300
5
1.047
$50
7
2
$58.781
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
22
22
21
27
22
31
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
CÓRDOBA
MENDOZA
SAN JUAN
LA RIOJA
SALTA
26
29
33
34
33
27
20
12
20
20
19
15
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
31
28
17
23
23
22
18
19
8
19
19
18
18
19
18
16
7
15