Fueguinas F martes 21 de octubre de 2014 LA VOZ DE TIERRA DEL FUEGO Habitantes de Timaukel rechazan eliminación o fusión de su comuna Félix Iglesias M. Félix Iglesias M. OO 20. Los motivos de los residentes del sector sur de la isla fueguina para oponerse a ser parte de la comuna cabecera de la provincia o volver a ser subdelegación se basan, de modo preferente, en los beneficios en salud y educación rural de que gozan hoy, de comunicación y de asistencia social de parte del municipio que los cobija. Timaukel celebró aniversario a lo grande Con una cena bailable a la que estuvo invitada toda la comunidad de villa Cameron y el sector rural y empresarial, la Municipalidad de Timaukel celebró los 34 años de creación de esa austral comuna fueguina. El humor costumbrista del Rolo, el canto de Dajana Scepanovic, la música del guitarrista clásico Cristián Santana y el ritmo tropical del grupo Fantasia’s fueron parte del evento, al que asistieron autoridades provinciales y comunales y alrededor de 180 invitados. “Tigres” fueguinos Como un verdadero triunfo tomaron los estudiantes del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, los dos segundos lugares obtenidos en el Regional de Cheerleaders realizado en Punta Arenas hace pocos días, con sus grupos emblemas Cheer Fénix, en categoría 4.2 y Tigres Allstar (en la foto), en serie mixta. Presenta “eL DesCansO DeL GUerrerO” a sólo 9.750 $ Lunes a jueves de 19°° a 21°° hrs. JarrO De BOrGOÑa + taBLa DeL DIa (2 pers.) Pje. Korner # 1034 f. 61 2242311 Lunes a sábado desde las 19°° hrs. La Prensa Austral martes 21 de octubre de 2014 La Prensa Austral Rechazan propuesta de la Comisión de Descentralización y Desarrollo Un enorme y esperanzador potencial de crecimiento poblacional y de desarrollo basado en el turismo espera tener la comuna de Timaukel en el mediano plazo. Sergio Cheuquepil. Jaime Schleef. Oscar Raddatz. muchas cosas que para nosotros son beneficios al ser comuna. Por ejemplo, asistencia médica, correo con el que podemos bajar a Porvenir dos veces por semana, eso como cosas principales”, opinó Sergio Cheuquepil, trabajador de campo que vive hace 16 años en Timaukel. Otro trabajador rural, Aliro Cárcamo fue tajante: “está mal que quieran fusionarla, porque no van a haber las oportunidades como la posta de salud o todas las ayudas que uno viene a pedir acá. Yo quiero que siga como comuna, porque uno puede venir a hacer trámites, consultas, si no dónde, ¡no tendríamos nada!”, exclamó. Una ama de casa, Orvita Soto, apuntó que no le parece “nada bien” que desaparezca la comuna, “por el colegio, el tema de la posta, hay cosas que no podrían cerrarse por la lejanía que hay con Punta Alcalde de Timaukel: “El señor Pedro Muñoz nunca llegó a nuestra comuna” Para el alcalde de Timaukel, Alfonso Simunovic, fue una ingrata sorpresa recibir la noticia de que existía una Comisión Descentralizadora que recomendó fusionar su municipio a la comuna de Porvenir. “Nosotros no teníamos idea. Nos interiorizamos de esta situación y creo que perjudicaría a los apartados habitantes de nuestra comuna. Hoy extendemos los beneficios de esta municipalidad hasta Caleta María, lo que no sería igual si fuera la Municipalidad de Porvenir la que administrara”, avizoró. “Imagínese -continuóque para socorrer a alguien en caso de accidente o emergencia, nosotros acá estamos mucho más cerca y en los 34 años que lleva la munici- palidad ha hecho una labor destacable, con beneficios a todos los habitantes de sectores apartados, tanto en salud como educación. Y lo mismo ha sucedido con los proyectos”. Simunovic recordó que está en marcha un ambicioso plan de traslado de la sede comunal desde Cameron a Pampa Guanacos, con un enorme potencial de desarrollo del territorio austral fueguino basado en el turismo, para el que se están ofreciendo terrenos gratuitos contra la sola presentación de un proyecto que ayude a crear un nuevo pueblo. Ese plan, aseguró, “permitiría poblar el lugar a mediano plazo con entre 700 y mil habitantes, porque el interés por quienes quieren llegar a vivir al sector es inmenso, ya que me han llegado solicitudes de distintas partes del país y esa es la idea: hacer, como en la parte argentina una comunidad como Tolhuin, que se beneficiaría con el camino de penetración a Yendegaia”. Para iniciar la distribución de tierras sólo falta terminar el Plan Seccional en marcha, aseguró. Del mismo modo, resaltó que su municipio ayuda en la construcción y mantención de caminos con maquinaria cedida por Vialidad, lo que sería impensable gestionar desde Porvenir, al igual que mantener una sede escolar y una posta de salud rural en el lugar. Pero Simunovic sí cree que los municipios de Laguna Blanca y Río verde debieran fusionarse por un tema de cercanía. “Creo que ahí, con una sola municipalidad sería suficiente, pero no es el caso de Timaukel, por la distancia que nos separa de las demás y por estar en una isla”. Pidió que los entes que deben resolver revisen el tema fueguino, “porque a Timaukel nadie llegó a pedir la opinión de los habitantes”. Finalizó criticando la actuación de Pedro Muñoz en la instancia, que en su opinión no ayuda a descentralizar, sino al contrario. “Al señor Pedro Muñoz nunca, ni cuando fue parlamentario por casi largos veinte años, lo vimos en nuestra comuna”, finalizó. Beneficios en salud y educación rural, avances en conectividad y asistencia social del municipio, son los logros que valoran y defienden los habitantes de Timaukel Arenas o Porvenir, que es donde quieren llevar la administración, tengo entendido”. Para el encargado de un aserradero, Jaime Schleef, sería “un error cerrar la comuna de Timaukel, por la distancia en que está ubicada”. Añadió que “para todos los vecinos y la gente de Timaukel y alrededores, no hay nada más cerca que esto (villa Cameron, sede comunal). Ya sea en asistencia médica, si se enferma alguien acá y lo mandan a Porvenir, llega allá sin vida y aquí lo atienden ‘al tiro’. Ahora, si se trata de otras comunas como Río Verde y Laguna Blanca, que están a 30 kilómetros de distancia, ahí sí que tienen razón”. Por lo anterior dijo que se justifica una municipalidad en tierra fueguina austral, si bien estimó que en periodos de votación las inscripciones aumentan porque “los arreglos existen en todas partes del mundo. Pero eso debería corregirse. Hay mucha gente que era de acá y hoy vive en Punta Arenas pero los que estamos y vivimos acá, estamos inscritos en esta comuna”, finalizó. Por su parte, el empresario maderero Oscar Raddtaz (quien tiene un hijo que es concejal de Timaukel), discrepó de la opinión mayoritaria: “La verdad de las cosas es que tener una alcaldía acá está de más. No sé qué pensará el resto, pero creo que no se justifica tanto gasto para el país el tener tantas comunas que no alcanzan los mil habitantes. Los beneficios que hoy tiene la gente que vive acá, tendrían que quedar a cargo de otro municipio y seguir manteniéndose”, sugirió. Profesora rural “Por una parte me parece perjudicial para las comunidades, porque se trata de un territorio muy grande. Por eso, la gestión se dificulta al ser un territorio mayor. Eso desde ese punto de vista. Pero por otra parte me parece también un importante ahorro fiscal, digámoslo. Porque una comuna así demanda muchos gastos y la cantidad de habitantes no justifica tanta inversión”, planteó la profesional de la Educación, Esmerita Ruiz. Félix Iglesias M. Relación entre beneficios y la presencia municipal “Sería injusto, porque hay Félix Iglesias M. S Habitantes de Timaukel defienden “a concho” la continuidad de su comuna u férrea oposición a la fusión o a la extinción de la comuna de Timaukel, en el primer caso como parte del municipio de Porvenir o en el segundo, como una simple subdelegación de la provincia (locación comunitaria inferior a una comuna, condición administrativa que mantenía antes de la dictadura), por tener menos de mil residentes como lo plantea la Comisión de Descentralización y Desarrollo, expresaron los habitantes del sector sur de Tierra del Fuego. Al menos, quienes viven en villa y estancia Cameron, en otros predios de la misma comuna, en Pampa Guanacos y quienes trabajan en empresas madereras del sector. Así lo expresaron al ser entrevistados el reciente fin de semana en la capital de Timaukel, donde se encontraban congregados con motivo del 34° aniversario de fundación de esa austral comuna, invitados por su alcalde, Alfonso Simunovic Ojeda. Los motivos para oponerse a ser parte de la comuna cabecera de la provincia o volver a ser subdelegación se basan, de modo preferente, en los beneficios en salud y educación rural de que gozan hoy, de comunicación y asistencia social del municipio. Fueguinas 21 Se recaudaron $30.744.152 para las Jornadas M Porvenir superó cifras per cápita de otras comunas de la región ás del doble de lo fijado como meta por la institución organizadora de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes -el Club de Leones Cruz del Sur de Punta Arenas- fue lo recolectado en Porvenir para la mantención, ampliación y adición de equipamiento del Centro de Rehabilitación de la ca- Carlita Ochoa fue una de las famosas que llegó al show organizado por el Club de Leones de Porvenir en el gimnasio Mario Zavattaro. pital fueguina, entre ellos, la anunciada piscina terapéutica para potenciar las atenciones y tratamiento de personas que acuden a ese establecimiento. En efecto, la meta establecida este año para los porvenireños fue de 15 millones 350 mil pesos y lo recaudado a las 20 horas del sábado, día de cierre, en la entidad recaudadora del BancoEstado, sucursal Porvenir, llegó a $30.744.152. La información la proporcionó el presidente del Club de Leones de Porvenir, Esteban Kovacic, quien destacó el aumento de instancias de colaboración durante la campaña 2014, que se tradujo en el show preparado por los mismos socios leones en el gimnasio Mario Zavattaro, el pasado sábado; la recolección efectuada por Escasez de bomberos de bencinera tiene en jaque a porvenireños Una insólita situación vivieron los automovilistas porvenireños la tarde del domingo en la única bomba de bencina local, cuando pasadas las 16 horas llegaron a cargar los estanques de sus vehículos y se encontraron sin ningún tipo de atención, cierros en los accesos y un escueto letrero que indicaba que no habría bombero hasta las 12 de la noche. Carabineros informó que el funcionario que cumplió su turno a las 16 horas comunicó que ante la no llegada de su sucesor, cerraba la estación y ponía el aviso. Desde Punta Arenas, el concesionario Ante Vukasovic admitió que lo sucedido lo tomó por sorpresa y que trataría de contactar a la encargada del local para saber lo sucedido. Más tarde, todo se aclaró con la llegada de la administradora local, Teresa Cárcamo. La empleada explicó que el bombero del turno de 16 a 24 horas simplemente no llegó a trabajar ni dio aviso de su ausencia, razón por la cual debió recurrir a un reemplazo “de buena voluntad” y la aten- ción se regularizó a las 18,35 horas. Tampoco ella se había enterado de lo sucedido, pues al término del turno precedente, asistía a un funeral. Para Ante Vukasovic, la falta de bomberos es un tema detectado desde hace tiempo, ya que la mayoría cumple un breve periodo de trabajo y luego se retira, lo que también se advierte en bencineras de Punta Arenas. Pese a que son bien pagados -explicó- los jóvenes prefieren otras instancias que permanecer en una estación de servicio. los alumnos y comunidad escolar de los tres colegios de la capital isleña; las erogaciones directas al BancoEstado. Asimismo, las alcancías distribuidas entre el comercio y las empresas locales; las campañas propias realizadas por los payasitos andariegos y las radios Porvenir FM (que incluyó un evento al aire libre) y Tierra del Fuego; el aporte superior al millón de pesos de los ganaderos fueguinos y los 2 millones de la Municipalidad de Timaukel y finalmente, lo recibido en la sede leona. La cifra es notable, en relación a las otras comunas de la región, ya que Porvenir superó en cifras per cápita a Puerto Natales, que alcanzó menos de mil pesos por habitante y a Punta Arenas, que superó los 2 mil 600 por Durante la celebración del 34° aniversario de Timaukel, el alcalde Alfonso Simunovic Ojeda dio cuenta de los avances alcanzados por la comuna desde su creación. dad, como la artesana Teresa Muñoz, que representará a Porvenir. La actividad se inicia a las 16 horas y culmina a las 9 de la noche, siendo uno más de los eventos que contempla el programa del aniversario comunal, iniciado el pasado 3 de octubre y que incluyó limpieza del vertedero y presentación del Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal). Los demás números fueron el X Gran Premio Karukinká de automovilismo, campeonatos de truco, carioca, rayuela y gastronomía y el vigente torneo de baby fútbol, que se extenderá hasta el miércoles 22. Hoy martes 21, se celebrará la Misa Aniversario en la Parroquia de Sombrero, a las 19 horas y mañana habrá una capacitación de la Subdere en la sede comunitaria. Las actividades incluyen la tradicional Velada de Gala en el Cine Teatro de Cerro Sombrero, el viernes 24, a las 19 horas, y culminarán con la anunciada 1ª Feria Productiva Cultural, el sábado 25 desde las 16 horas, en la sala de uso múltiple de la capital de Primavera. vecino. En tierra fueguina, la cifra reunida en las Jornadas 2014 se situó en más de 6 mil pesos por residente, lo que es más del doble de lo obte- nido en la capital regional y 5 veces más que en Ultima Esperanza y ya se está trabajando para las Jornadas 2015, resaltó Kovacic. Funcionarios de la educación fueguina destacan a nivel regional y nacional brerino tiene un currículum de 41 años al servicio de la educación rural, es casado, tiene una hija. Se tituló en la Escuela Normal de Victoria y Universidad Austral de Chile, en Valdivia y su experiencia docente la desarrolló en Temuco, Punta Arenas, Puerto Edén, Cullen, Puerto Percy y Cerro Sombrero, donde hoy es encargado de la Unidad Técnico Pedagógica y posee diversos postítulos, perfeccionamiento y especialización. El docente de la Escuela de Cerro Sombrero, Juan Quilaqueo Rapimán, fue elegido por el Consejo de Profesores del mismo establecimiento como Profesor Destacado del año 2014, para representar a dicho plantel en la recepción que ofreció la seremi de Educación en el Hotel Fines Terrae de Puntas Arenas, el pasado 16 de octubre, al conmemorarse el Día del Profesor. El antiguo docente som- Feria productiva cultural cerrará festejos del 34° aniversario de la comuna de Primavera El próximo sábado 24, con motivo de los 34 años de fundación de la comuna del norte de Tierra del Fuego, Primavera, se desarrollará en su capital Cerro Sombrero una actividad denominada 1ª Feria Productiva Cultural de Primavera. El encargado de Cultura de ese municipio, Fernando Díaz, indicó que se contará con artistas, pequeños productores, charlas sobre medio ambiente y otras exposiciones comunales. Incluso, asistirán representantes de otras comunas para estar presentes en la activi- Los payasitos andariegos de Porvenir hicieron caravanas motivando a la población a donar sus monedas en las alcancías. Félix Iglesias M. 20 Fueguinas martes 21 de octubre de 2014 Profesor rural, actualmente docente de la Escuela de Cerro Sombrero, Juan Quilaqueo Rapimán. Funcionaria del Centro de Recursos del Aprendizaje (Cra) del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, Odola Andrade Burgos. En tanto, en Porvenir, la encargada del Centro de Recursos del Aprendizaje (Cra) del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes, Odola María Andrade Burgos -quien asumió esa función en 2003 tras, un periodo en que también fue inspectora y secretaria administrativa del mismo establecimiento- fue elegida por el Ministerio de Educación, a nivel nacional, como ganadora de la Región de Magallanes del premio a la Trayectoria Cra 2014. La distinción forma parte del programa de los 20 años de celebración de las Bibliotecas Escolares de Centros de Recursos del Aprendizaje de todo el país. Odola Andrade cumplió 35 años en el ámbito educacional. Es porvenireña, casada, tiene 2 hijos y cursó el primer 4° medio de Porvenir, cuando recién se creó el liceo en 1976. Dice amar los libros y por ello se identifica con su actual empleo, donde ayuda a formar valores en los jóvenes, con quienes mantiene una cálida relación, al igual que una cercana coordinación con sus jefes, de quienes siempre dice haber obtenido apoyo. 22 Fueguinas martes 21 de octubre de 2014 Fotos Félix Iglesias M. La Prensa Austral El guitarrista sargento 2° Marcelo Paredes Arriagada se lució con su interpretación de la pieza Aranjuez, mon amour. Orfeón de Carabineros en Porvenir • Un gran número de público presenció el concierto del Orfeón Nacional de Carabineros de Chile. Piezas clásicas, temas orquestales, populares, folclóricos y composiciones de bandas sonoras de películas incluyó el repertorio musical. La presentación se efectuó en el gimnasio Mario Zavattaro de Porvenir. Una vista de la presentación del Orfeón, desde el sector alto del escenario del gimnasio Padre Mario Zavattaro. La reina de Porvenir, Ivana Cortéz, bailando con el suboficial Helmut Loyola, integrante del Orfeón Nacional que tras la gira por Magallanes se acogerá a retiro y que recibió su despedida oficial enTierra del Fuego. A nombre de la comunidad fueguina, el concejal de Porvenir, Mario Cárcamo, entregó un galvano municipal al jefe de delegación, capitán Mario Palma León y al director del Orfeón, suboficial mayor Juan Urra Miranda. Suboficial Juan Urra Miranda, director del Orfeón Nacional de Carabineros de Chile. El conocido matrimonio porvenireño de Ramón Gallardo y Norma Barrientos, se unieron al baile de las autoridades al son de la música tropical. El locutor tras bambalinas fue el cabo 1° Luis Barría, de dotación en la 3ª Comisaría de Porvenir. Entre las autoridades que asistieron a la función de gala, se ve al comisario (s) de Porvenir, teniente Ramiro Lobos; el gobernador de Tierra del Fuego, Alfredo Miranda; el comisario de Punta Arenas, mayor Cristián Gutiérrez; y la alcaldesa (s) de Porvenir, Nataly Vivar Sánchez. En su segunda jornada en Porvenir, la gran banda policial ofreció un concierto a los profesores fueguinos, en el gimnasio Profesor Carlos Baigorri, de la Escuela Bernardo O’Higgins. En la despedida del Orfeón de Carabineros se observa a los concejales de Porvenir, Mario Cárcamo y Sylvia Vera; al gobernador fueguino Alfredo Miranda; comisario (s) de Porvenir, teniente Ramiro Lobos; al alcalde de Timaukel, Alfonso Simunovic; a la alcaldesa (s) de Porvenir, Nataly Vivar y al concejal de Porvenir, José Rivera. De modo inesperado inició su rutina, desde un costado del sector del público, el bailarín sargento 2° Salatier Serey, famosa estrella de Carabineros en Youtube. Fueguinas Director , Gerente general y Representante Legal: Francisco Karelovic C. Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636 Corresponsalía: Félix Iglesias
© Copyright 2025