Con gran ovación se estrena Billy Elliot; luego de un año de preparación, el musical se presenta en el Centro Cultural Teatro 2 >31 $10 PESOS Hoy habrá un día sin migrantes en EU >11 Jueves 16 de febrero de 2017 DIARIOIMAGEN México Año XI Añ X No. 3059 [email protected] diario_i Invierte GEM para garantizar salud de los mexiquenses, dice Eruviel Ávila Liberalización Analizan si hay ajuste en gasolinas este sábado Ciudad de México.- Al participar en el Foro de Salud, Productividad y Desarrollo, organizado por la Coparmex, LSNVILYUHKVY,Y\]PLSÍ]PSH=PSSLNHZHÄYT} que para garantizar y mejorar la salud de los mexiquenses, el gobierno del Estado de México tiene una estrategia de trabajo basada en tres puntos fundamentales, X\LZVUSHWYL]LUJP}USHJVUZ[Y\JJP}UKL más unidades médicas y el uso de las nuevas tecnologías para salvar vidas. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que analizan si se aplicará o no un nuevo ajuste a las gasolinas a... >3 El dato La ASF informó que se detectaron anomalías al erario en los estados de 31 mil 745 millones de pesos, al entregar el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015 >4 HOY ESCRIBEN Roberto Vizcaíno Ramón Zurita Víctor Sánchez Baños Francisco Rodríguez Augusto Corro J. A. López Sosa Salvador Estrada Elsa Rodríguez Gloria Carpio Victoria G. Prado >2 Presupuesto de Egresos y el Financiamiento Aprueba IEEM 826 mdp para elección en Edomex >7 >6 >10 >15 >5 Al PRI le corresponden, 225.4 millones, al PAN 131.6 >11 millones, al PRD, 114.7 mdp y Morena 89.2 mdp >13 Partidos Políticos corresponde acatar dos sentencias emi>20 Por José Luis Montañez tidas por la Sala Superior del dientes al año 2017, así como >31 El Consejo General del Institu- Tribunal Electoral del Poder para la Obtención del Voto de los Partidos Políticos y Can>16 to Electoral del Estado de Mé- Judicial de la Federación. Al diarioimagen.net xico (IEEM) llevó a cabo dos sesiones, en las que se aprobó el Presupuesto de Egresos y el Financiamiento Público para los Partidos Políticos, además desahogar el Orden del Día de la 2ª Sesión Ordinaria, fue aprobado el Financiamiento Público para Actividades PerPDQHQWHV\(VSHFtÀFDVGHORV didatos Independientes para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, cuyo monto, una vez aplicada la fórmula... >18 SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA del Instituto Electoral del Estado de México.. 2 Estado de México Arco Norte Inversión para salvar más vidas Por José Luis Montañez Eruviel Ávila Villegas afirmó que para garantizar y mejorar la salud de los mexiquenses, el gobierno estatal tiene una estrategia de trabajo basada en la prevención, la construcción de más unidades médicas y el uso de las nuevas tecnologías para salvar vidas. Al participar en el Foro de Salud Productividad y Desarrollo, organizado por la Coparmex, detalló que este año también se entregarán gratuitamente 4 millones de vales para la realización de exámenes de laboratorio y se realizarán más de 30 millones de acciones preventivas, como acercar los servicios de salud a través de unidades móviles. Por ello, destacó las 43 nuevas unidades médicas que se construirán, que se sumarán a las 121 que se han realizado en los últimos cinco años, entre hospitales, bancos de leche, ciudades de la Salud para la Mujer y clínicas especializadas, entre otras. Además, señaló que los más de 11 mil millones de pesos que su administración ha invertido en el sector salud, con apoyo del gobierno de la República, equivale a lo que se había destinado en los 20 años anteriores. Eruviel Ávila agregó que con esta estrategia se ha logrado detectar cáncer de mama, uterino y en niños en 2 mil pacientes; se ha reducido la mortalidad materna en un 30 por ciento, en 20 por ciento la mortandad en menores de un año y 20 por ciento en menores de 5 años. COORDINACIÓN PARA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE REPATRIADOS: ANA LILIA HERRERA Al participar en la Audiencia para el Análisis de la Iniciativa Preferente con Proyecto de Decreto por el que se Reforman y Adicionan Diversas Disposiciones de la Ley General de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria de Educación estatal, señaló que la política educativa en México se basa en el respeto a los derechos humanos, por lo que las autoridades deben trabajar en coordinación a efecto de que la educación sea accesible, tanto para quienes residen en el país como para aquellos que tienen una calidad migratoria distinta. En esta audiencia pública, realizada en el Senado, Ana Lilia Herrera destacó que el Estado de México ocupa el octavo lugar nacional en cuanto a cantidad de alumnos repatriados, con 10 mil 306 durante 2016, de los cuales 4.39 por ciento son niñas, niños y adolescentes. [email protected] DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 Recursos a prevención, infraestructura y tecnología Garantiza GEM la salud de los mexiquenses: Eruviel En este año se construirán 43 nuevas unidades médicas Ciudad de México.- Al participar en el Foro de Salud Productividad y Desarrollo, organizado por la Coparmex, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que para garantizar y mejorar la salud de los mexiquenses, el gobierno del Estado de México tiene una estrategia de trabajo basada en tres puntos fundamentales, que son la prevención, la construcción de más unidades médicas y el uso de las nuevas tecnologías para salvar vidas. “La primera es la prevención, aplicación de exámenes; segundo es construcción, remodelación, aplicación de unidades médicas, que es muy importante tener unidades médicas, y tercero equipamiento, tecnología, es muy importante que tengamos la tecnología de punta que hoy tienen inclusive otros países y otros lugares también aquí a nivel nacional”, expresó. En el Polyforum Siqueiros ante especialistas en materia de salud, el gobernador mexiquense detalló que este año también se hará entrega gratuita de 4 millones de vales para la realización de exámenes de laboratorio y se llevarán a cabo más de 30 millones de acciones preventivas, como acercar los servicios de salud a través de unidades móviles. Eruviel Ávila destacó las 43 nuevas unidades médicas que se cons- truirán, que se sumarán a las 121 que se han realizado en los últimos cinco años, entre hospitales, bancos de leche, ciudades de la Salud para la Mujer y clínicas especializadas, entre otras. Además, señaló que los más de 11 mil millones de pesos que su administración ha invertido en el sector salud, con apoyo del gobierno de la República, equivale a lo que se había destinado en los 20 años anteriores. En presencia del presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, el gobernador mexiquense detalló que mediante esta estrategia se ha logrado detectar cáncer de mama, uterino y en niños en 2 mil pacientes; se ha reducido la mortalidad materna en un 30 por ciento, en 20 por ciento la mortandad en menores de un año y 20 por ciento en menores de 5 años, además de que de acuerdo con el Coneval se ha reducido en 35 por ciento la carencia de servicios de salud. Asimismo, dijo que los servicios de salud en la entidad mexiquense han sido ampliados, por lo que actualmente se ofrecen consultas médicas los fines de semana, y se ha incrementado el número de afiliados al Seguro Popular, al pasar en 2011 de 6.5 millones a los 7.2 millones en 2017. La presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, entregó apoyos a mujeres líderes comunitarias y emprendedoras del norte del Edomex. Líderes comunitarias y emprendedoras de la zona norte Entrega Isis Ávila apoyos a mujeres indígenas Ixtlahuaca, Méx.- A fin de refrendar su apoyo para que las familias indígenas que habitan en el norte del Estado de México, eleven su calidad de vida y mejoren sus oportunidades de desarrollo, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, entregó mil 724 tarjetas La Efectiva a mujeres líderes comunitarias y emprendedoras mazahuas. “Me da mucho orgullo convivir con mujeres talentosas, entusiastas, pero sobre todo con personas con un cúmulo de experiencia en tradiciones y costumbres que con su sabiduría y transmisión de cultura a las nuevas generaciones enaltecen al territorio mexiquense dentro y fuera de nuestro país”, expresó la titular del DIFEM. Isis Ávila, en compañía de los secretarios de Desarrollo Social y Cul- tura del Estado de México, Arturo Osornio Sánchez y Eduardo Gasca Pliego, así como de Alejandro Castro Hernández, delegado de Prospera en la entidad y Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, entregó estímulos económicos consistentes en 3 mil pesos a mujeres que coadyuvan con los tres niveles de gobierno para mejorar las condiciones de los municipios indígenas del norte del territorio mexiquense. “El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila conocen sus usos y costumbres y saben que este apoyo que hoy reciben, lo van a multiplicar en beneficios para sus familias y hogares, y de eso se trata de mover al país con acciones que se reflejen en su bienestar y felicidad”. Jueves 16 de febrero de 2017 Meade en el Senado Analizan si se aplica otro “gasolinazo” este sábado El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que analizan si se aplicará o no un nuevo ajuste a las gasolinas a partir del 18 de febrero, fecha en la que se tiene contemplado que los precios cambien diariamente, según la referencia internacional y el tipo de cambio. Así lo aseguró ayer el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, quien junto con sus homólogos del PRI y PAN se reunió en privado con el funcionario federal y el director de Pemex, José Antonio González Anaya. De acuerdo con Barbosa Huerta, se le preguntó al secretario de Hacienda qué pasará con el” gasolinazo” previsto para este sábado, a lo que respondió que lo están analizando. “Es una decisión que no han tomado. Ellos no hablan de la inflación, pero en el tema del gasolinazo sí tendrá que haber una liberalización de precios, hora por hora, que yo no voy a entender, dicen que no han tomado la decisión de si eso empieza el 18 de este mes.” El secretario “no nos dijo por qué, pero no han tomado la decisión de suspenderlo o no”, agregó. Según el perredista, en la reunión también se habló, de manera informal, sobre los recortes que se han propuesto para reducir el gasto.Barbosa refirió que, casi en tono de broma, Meade comentó la posibilidad de eliminar algunas secretarías de Estado. “Hablamos de la lógica de los planteamientos de recorte y ellos llegaron a pensar: si de 18 secretarías, desaparecemos 12, esto bajaría a 200 mil millones de pesos, pero eso significa desaparecer como administración pública”, agregó. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política, el priísta Emilio Gamboa, el panista Fernando Herrera, el perredista Miguel Barbosa y el ecologista Carlos Puente, desayunaron con los funcionarios para revisar los márgenes de reducción del presupuesto. DIARIOIMAGEN Nacional 3 4 Nacional Cuenta pública Detecta ASF un daño por 31 mil mdp en estados El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, informó que se detectaron anomalías al erario en los estados de 31 mil 745 millones de pesos, al entregar el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015. Ante integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Portal dijo que en las entidades también se detectó un subejercicio de 33 mil 449 millones de pesos. Con las observaciones hechas de 2011 a 2015, añadió, el monto de recursos observados a los estados y a la Ciudad de México suman 216 mil 456 millones de pesos, los cuales a la fecha no han sido solventados. “El tema del gasto federalizado continúa mostrando deficiencias que requieren ser urgentemente atendidas”, manifestó el auditor. Portal dijo que la ASF ha presentado ante el Ministerio Público federal, un total histórico de 741 denuncias de hechos, de las cuales, 695 se han presentado a partir de 2011, como parte de las irregularidades detectadas a diversas Cuentas Públicas. “Para la correspondiente a 2015, las denuncias se presentarán cuando se cuente con los elementos que establece el Artículo 31 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación”, afirmó. Portal entregó los resultados de mil 643 auditorías, de las cuales 14 de ellas fueron de carácter forense, es decir, que se presume que existen delitos que deben ser investigados por la Procuraduría General de la República. Durante su discurso, el funcionario dijo que otra irregularidad que se volvió a presentar durante 2015, fue la contratación entre dependencias sin que se cumpla con la normatividad establecida. “Las irregularidades identificadas se han reiterado en distintos ejercicios fiscales y la problemática alcanza niveles importantes de recursos públicos; al sumar los montos observados en las Cuentas Públicas 2012 a 2015 por este tipo de prácticas. DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 5 PUNTO X PUNTO El tema de las remesas Por Augusto Corro A corto plazo no se contempla ningún gesto de justicia hacia los indocumentados mexicanos en Estados Unidos. El presidente Donald Trump sigue empecinado en cumplir sus compromisos de campaña que le funcionaron para llegar al poder: Deportar a millones de mexicanos, terminar con la construcción del muro fronterizo de la ignominia que se pagaría con los aranceles de las exportaciones mexicanas, o con impuestos a las remesas, así como la revisión o cancelación del Tratado de Libre Comercio. La deportación de los sin papeles o con ellos ya se efectúa con todo el abuso generado con la violencia incontrolable. Las policías de Migración no sólo se conforman con detener a los ilegales, sino que también son perseguidos hasta el interior de sus casas. A la fecha, la ayuda de las autoridades mexicanas a los compatriotas no fue suficiente. Sólo sirvió para detener los fallos de algunos jueces que tienen en sus manos los expedientes de los amenazados, para estudiarlos y emitir sus fallos. En el tema de las deportaciones de “criminales” Trump no quita el dedo del renglón y sus seguidores, que tarde o temprano resentirán los efectos negativos de la mala administración, y ya se envanece de sus decretos ejecutivos. La construcción de la barda fronteriza ya camina, aunque serán muchos los problemas que tendrá que enfrentar el troglodita republicano para consumar su idea, pues no será fácil conseguir el dinero para llevarla a cabo. Además, en las zonas donde cruzará la barda no todos aceptarán de buena gana que resulte dañada su eco- logía. En el asunto del TLC será difícil llegar a acuerdos equitativos, generalmente el más fuerte es que el pone las condiciones del juego y ganará la voracidad empresarial de Trump. Sin duda. El conflicto real que tiene en ascuas a propios y extraños es el renglón de las remesas que envían los mexicanos, fruto de su trabajo, a sus familiares, pues hablamos de uno de los principales ingresos de divisas en México. Su importancia es vital para la economía, pues ese dinero va directamente a los parientes de los emigrados, que la mayoría es gente de escasos recursos económicos y que sobreviven con innumerables dificultades. Con la simple amenaza de que las remesas podrían ser tocadas en las pláticas comerciales o con el propósito de destinar algún porcentaje para la construcción del muro, es suficiente El conflicto real que tiene en ascuas a propios y extraños es el renglón de las remesas que envían los mexicanos, fruto de su trabajo, a sus familiares, pues hablamos de uno de los principales ingresos de divisas en México para quitarles el sueño a nuestras autoridades, y de aumentar el terror de quienes envían la divisa extranjera y de aquellos que la reciben. Hasta donde puede interpretar la compleja revisión del TLC, de los tres socios, México es el más débil y con menos posibilidades de obtener resultados positivos. Ya Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, se entrevistó con Trump y es de suponer que sus relaciones van sobre rieles, a pesar de que el primero no acepta la política migratoria del estadounidense; pero en el tratado comercial que les interesa sí están de acuerdo. El odio que siente el troglodita contra los mexicanos será determinante en sus acciones políticas. Vienen, pues más días difíciles para México, principalmente si se toca el complejísimo renglón de las remesas. ¿UNA RENUNCIA MÁS? El desmoronamiento del Partido de la Revolución Democrática (PRD) empezó hace muchos años. La llamada izquierda mexicana empezó a padecer el divisionismo casi desde el inició de la fundación Heil Trump!.. de sus partidos. Empiezan a crecer esas organizaciones políticas apoyadas en su ideología progresista y acaban divididos. Sus principios son olvidados para darles paso a sus ambiciones personales. Se alejan de la sociedad que los impulsó y terminan alejados del electorado. Un ejemplo palpable se encuentra en el PRD que nació con fuerza que poco a poco perdió. Sus luchas intestinas lo llevaron a perder las últimas elecciones. Y lo triste de la situación es que tiene que apoyarse en otros partidos políticos para mantenerse con vida, como es el caso de las alianzas con Acción Nacional, en Veracruz y en otras entidades. Coaliciones que resultan vencedoras, pero los beneficiados son otros, no los perredistas. Tratamos el tema, porque el 14 Día del Amor y la Amistad, el senador Armando Ríos Piter, a quien le dicen “El Jaguar” renunció al PRD, organización en la que estuvo activo durante diez años. Fue una renuncia anunciada, porque desde las elecciones recientes para cambio de gobernador en Guerrero, Ríos Piter rechazó la oportunidad de representar a su partido. Claro, no era fácil ir como candidato de una organización política que vivía tiempos difíciles, tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Anunció el legislador ex amarillo que fundará su propia organización para trabajar a nivel nacional. Lo interesante sería que empezara su lucha política en su propio estado, Guerrero, donde el actual gobernador Héctor Astudillo Flores no ata ni desata. En fin, “El Jaguar” dejó al PRD y su salida es una raya más al tigre en decadencia. aco2742@hotmail. com Director General: José Luis Montañez Aguilar [email protected] diarioimagen.net 55 23 14 60 DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa por Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Conrado Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, CP 03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y estados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN. 6 Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 DE FRENTE Y DE PERFIL Estados con malos gobernantes Por Ramón Zurita Sahagún Los ex gobernadores siempre fueron activos para los partidos políticos, especialmente para los priístas, que hacían constante uso de ellos, conforme se acercaban los tiempos electorales. Retirados de la vida política activa, los ex gobernantes veían una posibilidad de resurgir con estos eventos, fuesen a nivel estatal o en las campañas presidenciales. En los tiempos de la dominación priísta, pocos eran los ex gobernadores que eran considerados con posibilidades de aportar algo en lo electoral. Sin embargo, los ex gobernantes se quedaban a vivir en el estado que gobernaban y no cargaban con tantas leyendas negras como los actuales, sin importar, ahora, bajo que siglas gobernaron. Hay una larga lista de estos ex personajes que prefieren hacer mutis que buscar nuevas oportunidades dentro de la actividad política. Y es que la mala fama de ellos trasciende las fronteras del estado que gobernaron y los hace sumamente vulnerables. Hay estados en los que se notan más los malos gobiernos que en otros, especialmente en los tiempos recientes. Guerrero es uno de ellos, varios gobiernos recientes mostraron grandes deficiencias, tantas que dos de esos gobernadores fueron obligados a dejar el cargo y el otro fue repudiado por los electores. Rubén Figueroa Alcocer, al igual que su padre Rubén Figueroa Figueroa, gobernaron Guerrero, aunque el primero no terminó con su mandato, ya que hubo de solicitar licencia, dejar el cargo y desaparecer del escenario político. Ángel Heladio Aguirre Rivero gobernó dos veces Guerrero y terminó su segundo gobierno por la misma vía por la que inició el primero. Aguirre Rivero fue gobernador interino de Rubén Figueroa Alcocer, obligado a renunciar cuando se produjo la matanza de Aguas Blancas. Con Ángel Heladio sucedió algo similar, ya que su licencia la presentó después de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. El anterior gobernador, Zeferino Ángel Heladio Aguirre Rivero fue gobernador interino de Rubén Figueroa Alcocer, obligado a renunciar cuando se produjo la matanza de Aguas Blancas. Hay estados en los que se notan más los malos gobiernos que en otros, especialmente en los tiempos recientes. Guerrero es uno de ellos, varios gobiernos recientes mostraron grandes deficiencias, tantas que dos de esos gobernadores fueron obligados a dejar el cargo y el otro fue repudiado por los electores Torreblanca, como Aguirre Rivero, ganador de los comicios bajo el emblema del PRD, tuvo un gobierno de altibajos, por lo que cuando buscó otra oportunidad de contender por un cargo de elección popular fue rechazado en las urnas. Contendió por la alcaldía de Acapulco, con los colores de Acción Nacional y con todo y que ya había gobernado ese puerto con la bandera del PRD, fue relegado en el conteo de votos. Michoacán es otra entidad que ha tenido mala suerte en lo que respecta a gobernadores. Luis Martínez Villicaña fue sumamente criticado por gobernar al estilo fiesta, tanto así que descuidó todo, tanto que en 1988, su partido el entonces imbatible PRI perdió 11 de los 12 distritos electorales federales y las dos senadurías en juego, además de la elección presidencial. El enojo en las altas esferas políticas no se hizo esperar y fue obligado a solicitar licencia, aunque le fue ofrecido un cargo compensatorio, director de Caminos y Puentes de Ingresos y después relegado al ostracismo político. Eduardo Villaseñor Peña, otro de sus gobernadores electo en las urnas fue obligado a solicitar licencia, a cambio de otorgarle un cargo burocrá- tico de cuarta línea, luego de que su elección fue impugnada. Al poco tiempo murió en un accidente, por lo que se nombró un gobernador sustituto y se convocó a nuevas elecciones. Pasaron los gobiernos de Víctor Manuel Tinoco y Lázaro Cárdenas, sin tanto revuelo, pero llegó Leonel Godoy Rangel y los escándalos se presentaron una y otra vez. La violencia sentó sus reales, algunos de los grupos delincuenciales se manifestaron y su hermano fue acusado de ser protector de alguno de ellos. Su administración fue considerada desastrosa. Sin embargo, peor le fue a los mi- choacanos con el regreso del PRI al gobierno estatal, ya que Fausto Vallejo dejó en claro por qué había sido rechazado en las urnas por los electores en ocasiones anteriores. Su gobierno fue peor que el de Godoy, tanto así que la violencia se incrementó y las constantes ausencias del gobernador por enfermedad, fueron cubiertas por Jesús Reyna, hoy en la cárcel y hasta el hijo del propio mandatario fue acusado de tener nexos con el crimen organizado y pasó unos meses en prisión. Fausto y algunos de sus colaboradores son investigados por acciones cometidas durante su administración. Ángel Heladio Aguirre logró calmar las aguas en cuanto a investigación, aunque uno de sus hermanos fue a prisión y salió libre Chiapas es otro estado de gran controversia con sus gobernantes. Cuando menos los cuatro más recientes que fueron electos en las urnas. Eduardo Robledo Rincón fue obligado a solicitar licencia como moneda de cambio con el movimiento zapatista, duró apenas dos meses como gobernante. Pablo Salazar Mendiguchía renunció al PRI, fue apoyado por nueve partidos y al término de su mandato fue encerrado largos meses en prisión, aunque se habla de una venganza política de su sucesor, ha intentado resurgir políticamente, sin éxito. Juan José Sabines Guerrero terminó su mandato y fue acusado de desviación de recursos, enriquecimiento ilícito, abuso de poder y otras linduras más, sin ser juzgado nunca y logró negociar con el gobierno entrante que lo nombró cónsul en Florida, donde todavía se encuentra. Sus excesos en todos los terrenos, son recordados por los habitantes de Chiapas. El actual gobernador, Manuel Velasco Coello, es sumamente criticado por acciones que van desde el uso de abundante recursos económicos para promover su imagen, con la que pretende competir por una candidatura presidencial, pasando por los señalamientos de que quien gobierna es su madre y no él, dedicado a la farándula y a actos de vanidad, entre otros excesos Esos son algunos de los estados donde la recurrencia de malos gobernantes es frecuente. [email protected] Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 7 TRAS LA PUERTA DEL PODER Por Roberto Vizcaíno La revisión de la Cuenta Pública 2015 por parte de la Comisión de la Auditoría Superior de la Federación en San Lázaro, sirvió ayer para que algunos diputados expresaran su hartazgo respecto a la falta de castigo a corruptos. De entre todos los participantes, podríamos retomar la intervención del veracruzano Gonzalo Guízar Valladares, Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios quien resumió de la siguiente manera el sentir de otros legisladores. Guízar indicó que es tiempo de que los diputados federales intervengan directamente en la revisión de presupuestos y en la acción de denunciar desviaciones y corrupción hasta propiciar su castigo. “Así como nosotros autorizamos el presupuesto del gasto público federal, tenemos la facultad, la obligación, el derecho de fiscalizar el gasto público, ya no sólo federalizado, como decía Luis Maldonado, nuestro presidente, sino también vía participaciones. “Es un tema de avanzada, yo creo. “Hay que revisar no anualmente, ni a toro pasado, sino de entrar en cualquier momento, ya sea por denuncia ciudadana o un simple aviso de alguna autoridad… “Es necesario que la Cámara de Diputados pueda intervenir ya sea vía la Auditoria Superior de la Federación o a través de comisiones… sería intolerable que se volviera a repetir el caso de Javier Duarte en Veracruz. “Sobre todo, cuando a todos los diputados y el país entero nos consta que el Auditor nos avisó con mucho tiempo de lo que estaba ocurriendo ahí. “¿Y qué pasó? “Que, del cien por ciento de las denuncias presentadas por la Auditoria Superior, derivadas de la fiscalización, apenas se sancionó al 5 por ciento. Es decir, prevaleció la impunidad. “Entonces el problema no es tanto la corrupción sino la impunidad. Lo que se tiene que hacer es sancionar a los corruptos, con castigos ejemplares. “Sólo así se podrá convencer a los servidores públicos que manejan, que custodian recursos públicos, de que el sistema político de rendición de cuentas, de transparencia, tiene eficiencia El problema no es la corrupción, sino la impunidad y eficacia en México. “Aquí la impunidad se convierte en un premio para los corruptos. No puede ser. “La impunidad debe acabar en México. “Estamos hartos, los ciudadanos están hartos, hartos de la corrupción y va de reforma política que impulsará su partido y que fue presentada un día antes en el Senado. ¿Qué es lo que estamos proponiendo?, preguntó, y respondió: “En primer lugar. La reducción de 100 diputados federales, 60 de mayoría y 40 de representación proporcio- Y también elevar de 3 a 5 el porcentaje de votos para el mantenimiento del registro de partidos. Todo lo anterior va amarrado a que se reduzca el financiamiento del 50 por ciento el gasto de partidos con base al estado nominal, y 50 por ciento con base a la votación efectiva del ciudadano. La diferencia... la impunidad. ¡Ya basta! No puede existir la corrupción y mucho menos la impunidad. “En lo personal considero que todo sistema democrático, de avanzada, debe ser medido directamente, proporcionalmente, a su eficiencia y eficacia que tengan sus mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas. “No podemos jactarnos nosotros, como país, de ser una democracia de avanzada, si nuestros mecanismos de transparencia, de rendición de cuentas, son mera simulación. “Es momento de que todos, unidos, dejemos atrás la simulación y hagamos justicia y metamos a la cárcel a los corruptos, desde el más relevante al más modesto de los funcionarios… no sólo a los más sencillos “Siempre van con los más humildes mientras los más altos siguen disfrutando, gozando de sus pillerías… estamos cansados, estamos hartos”, concluyó. PAN VA A FONDO El coordinador de los diputados del PAN, el michoacano Marko Cortez, explicó ayer en San Lázaro la iniciati- nal, a fin de mantener el equilibrio entre mayorías y de representación proporcional 60-40 que existe actualmente, y que en el Senado de la República sólo queden los 64 de mayoría y los 32 de primera minoría, para que no haya sobrerrepresentación…” Lo otro que propone el PAN, dijo, es legislar para reglamentar la reelección de legisladores y que comenzará a correr a partir del 2018. Recordó que quienes sean electos el próximo año, tendrán derecho a ser reelectos en el siguiente proceso, pero aún no se establece cómo, ni quiénes. Explicó que a falta de reglamento no se sabe cómo se va a tramitar en la reelección lo de la paridad de género… De igual forma el PAN, dijo, va ahora sí a fondo para establecer la Segunda Vuelta en la elección de Presidente de la República y hacia abajo. “Muchos países la tienen --americanos, europeos--, hay segunda vuelta electoral y funciona, queremos que funcione en México, y que no haya un Presidente más que no sea electo por la mayoría”. Y además que termine la sobrerrepresentación en el Congreso, que la llamada cláusula de gobernabilidad se reduzca del 8 al 5. Y, por último, eliminar el fuero. Es decir, se buscará, dijo, “impulsar una reforma integral” para volver a tener gobiernos representativos y fuertes. Cortez recordó implícitamente que el último presidente elegido por más del 50 por ciento de los votos fue Carlos Salinas. De ahí todos han ganado con menos del 50 por ciento: Ernesto Zedillo por 48 por ciento; Vicente Fox, por el 42 por ciento; Calderón, por el 35 por ciento y Enrique Peña Nieto por el 38. Y eso no puede continuar, dijo. La gobernabilidad requiere de legitimidad con respaldo popular, y eso lo da la mayoría de votos. A falta de eso los presidentes logran ahora gobernabilidad a través de pactos y acuerdos. EL FRACASO DE BARBOSA Ni modo, de que los hay, los hay y nada ni nadie puede salvarlos de su mala suerte. Uno de estos, es sin ninguna duda el poblano Miguel Barbosa. Y su pésima suerte va ligada proporcionalmente a su gusto y pasión por el poder y los reflectores mediáticos. Habilidoso, sin embargo, ha sabido sacarle ventaja a sus posiciones lo cual ha logrado deslindar de sus traiciones. Porque de traidor no lo bajan sus ex compañeros de corriente interna en el PRD, la de Nueva Izquierda, o Los Chuchos, a quienes apenas llegó al Senado dejó plantados para convertirse en un detractor de su ex grupo. Pero, como dicen, la vida se ha encargado de cobrarle cuentas y es así que, como en el cuento de los perritos, la bancada del PRD en el Senado de la cual es coordinador, en cuatro años de legislatura se ha reducido de 22 a apenas 11. Y es que Barbosa de alguna forma no pudo retener dentro de su partido a los senadores Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Mario Delgado, Adolfo Romero Lainas, Rabindranath Salazar, Zoé Alejandro Robledo Aburto, Fernando Mayans Canaval, Benjamín Robles, Sofío Ramírez Hernández y Manuel Merino, quienes luego de abandonar al PRD se han ido o a Morena o al PT o al PRI o a la independencia. Tampoco pudo retener a Martha Tagle, quien entró en suplencia de Alejandra Barrales quien pidió licencia para irse al gabinete de Miguel Ángel Mancera en el gobierno capitalino y luego a la dirigencia nacional del sol azteca. Hoy están ya apuntados para irse los senadores Fidel Demédicis Hidalgo y Lorena Cuéllar con lo cual de la bancada de 22 sólo le quedarían al empequeñecido coordinador Barbosa sólo 8 senadores, 9 con él. Así todo indica que Barbosa terminará coordinando sólo a: Luz María Beristaón Navarrete, Angélica de la Peña Gómez, Luis Humberto Fernández Fuentes, Iris Vianey Mendoza Mendoza, Raúl Morón Orozco, Dolores Padierna Luna, Isidro Pedraza Chávez y Luis Sánchez Jiménez. Bueno, si es que de aquí a septiembre de 2018 no le renuncian otros más. [email protected] / Twitter: @_RVizcaino / Facebook / https://www. facebook.com/rvizcainoa 8 Capital DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 DESDE EL PORTAL Lucro político Por Ángel Soriano EL secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lamentó el uso político que pretendieron dárle al operativo Nayarit el pasado fin de semana donde fue capturado un peligroso capo, al responsabilizar, sin pruebas, a las Fuerzas Armadas de haber incurrido en abuso de poder y haber asesinado a jóvenes, cuando que esos mismos dirigentes cuando tuvieron la oportunidad de ocupar posiciones de gobierno no contribuyeron en el combate al delito, sino al contrario, hubo un aumento. Al respecto, conviene esclarecer los hechos, pues al fragor de la batalla contra el narcotráfico no sólo familias inocentes resultan lastimadas, sino que personas de todas las edades, integrantes de pacíficas comunidades que nada tienen que ver con los hechos delicuenciales Al respecto, conviene esclarecer los hechos, pues al fragor de la batalla contra el narcotráfico no sólo familias inocentes resultan lastimadas, sino que personas de todas las edades, integrantes de pacíficas comunidades que nada tienen que ver con los hechos delicuenciales, pero que éstos se refugian precisamente en esos lugares para evadir la acción de la justicia. Para ello tienen que establecerse protocolos efectivos de seguridad y establecer una eficaz colaboración entre las corporaciones policiacas, porque no es posible que la presencia de hombres armados pase desapercibida en esos sitios. La omisión o complicidad de las policías locales debe investigarse. Deslindar responsabilidades es vital para evitar mayores cuestionamientos a las Fuerzas Armadas del país y que su acción sea con estricto apego a los protocolos establecidos para no aumentar la lista de los casos sin resolver y donde prevalece la duda entre si hubo más o menos muertos. Lo ideal sería que se acabara ya con esta pesadilla. TURBULENCIAS Campañas en el EDOMEX El alcalde de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, ratificó el compromiso de su administración de impulsar una cultura de inclusión e igualdad de género, así como de trabajar para hacer efectivos sus derechos en todos los ámbitos de la vida incorporando una perspectiva de género en toda la gestión y el municipio, para romper con las barreras culturales y alcanzar una verdadera igualdad sustantiva que conlleve a una democracia igualitaria. Esto con motivo del Día Nacional de la Mujer…En la Congregación Comunal San Antonio Nuevo Paraíso, Santa María Chimalapa, el pasado 6 de febrero se reportó la desaparición y posible privación de la libertad de la niña indígena, Priscila Ramírez Caballero, de 12 años, denunció su padre Refugio Ramírez Torres, ante la PGJ de Matías Romero, Oaxaca, y señaló como presunto responsable al ejidatario Jacinto Vásquez Sánchez, de El Luchador, del municipio. de Uxpanapa Veracruz, pero las autoridades judiciales hacen caso omiso al asunto… Jorge Arturo Roa Ávila, Subdirector de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que las campañas en la entidad durarán 59 días; 30 días antes de que inicie la jornada (3 de abril del 2017) deberán ser suspendidos los programas sociales y, una vez que arranque y hasta su conclusión (4 de junio 2017), está prohibida la propaganda gubernamental, “las únicas excepciones a lo anterior, serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud o las necesarias para la Protección Civil en casos de emergencia. www.revista-brecha.com [email protected] El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, presidió la inauguración de la feria Exporail 2017. Buscan apoyo de la iniciativa privada Alistan proyecto de tren hacia aeropuerto capitalino El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, encomendó al director general del Metro, Jorge Gaviño, iniciar un estudio con inversionistas y expertos a fin de poner en marcha un tren que movilice a los usuarios del aeropuerto actual y del que está en construcción. Al participar en la inauguración de la Exporail, explicó que el objetivo es contar con un sistema de movilidad como el que tienen las grandes ciudades, y por ello se pretende incentivar a las empresas, para que se acerquen y colaboren. El proyecto, manifestó el mandatario capitalino, se trabajará de la mano con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal. Mancera Espinosa destacó que está convencido de que los ferrocarriles son una ruta de desarrollo y uno de los puntos esenciales para encontrar beneficios tanto económicos como am- bientales, además de una mejor proyección de México hacia el mundo. También subrayó la importancia de invertir en esta industria, que transporta 25 por ciento de las mercancías a nivel nacional. Sobre el Metro, dijo que este sistema de transporte no se puede comparar con ninguno de otro país, pues se trata de 225 kilómetros de trenes que diario movilizan a casi 6 millones de personas. A su vez, Jorge Gaviño, director general del Metro, indicó que apenas se empezará el estudio, por lo que aún se desconoce el trazo que tendría esa vía de comunicación terrestre. Sin embargo, destacó que si se cuenta con el apoyo de la iniciativa privada y se reúnen los recursos suficientes, el proyecto podría estar listo en aproximadamente dos años. Por ejemplo, adelantó, se piensa en un monorriel en cuyo trazo tenga sólo una o dos estaciones desde inicio a fin; para determinarlo se tendría muy en cuenta cuál es la zona desde donde existe el mayor número de gente que se dirige al aeropuerto. Inauguran la Exporail 2017 en la Ciudad de México El jefe de gobierno de la Ciudad de México presidió la inauguración de la feria Exporail 2017, en la que se expondrá maquinaria y las mejores prácticas en los sistemas e industria ferroviaria. Durante la ceremonia, el mandatario capitalino subrayó que en la Constitución de la Ciudad de México se garantiza la movilidad y que su gobierno seguirá invirtiendo en el Metro y en el sector ferroviario. Esta es la primera ocasión que la Exporail se realiza en México y tiene como objetivo conjuntar a la industria ferroviaria nacional e internacional. Capital DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 9 En la Avenida Miguel Ángel de Quevedo PRECIOS Y DESPRECIOS Barda sepulta a albañiles en Coyoacán; 2 muertos Puñaladas al pueblo El derrumbe de una barda en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, de la colonia Parque San Andrés, en la delegación Coyoacán, dejó un saldo de dos muertos y cuatro heridos, informó el secretario de Protección Civil local, Fausto Lugo. “Son dos trabajadores fallecidos, tres trasladados y una persona atendida en el lugar. Se concluyen las labores de rescate por derrumbe/obra @SPCCDMX2, publicó en su cuenta de Twitter @FaustoLugo. Previamente, la policía capitalina señaló que uno de los trabajadores que resultó lesionado fue trasladado en un helicóptero del Grupo Cóndor a un nosocomio para su atención médica. El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas dentro del predio que se ubica en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, entre Buenavista y Europa, en el sentido hacia Tlalpan, de acuerdo con la policía capitalina. Personal que labora en la construcción comentó que se realizaban trabajos para demoler algunas bardas, pero una de ellas colapsó y sepultó a los albañiles. La dependencia local indicó en su cuenta de Twitter que policías y rescatistas apoyaron a seis personas por la caída de la barda de cinco metros de largo. En un video de 39 segundos, mostró como los servicios de emergencia auxiliaron a las personas atrapadas en la colonia Barrio del Niño Jesús, delegación Coyoacán. Cuando se realizaban trabajos para demoler algunas bardas, una de ellas colapsó y sepultó a varios albañiles. Protección Civil de la Ciudad de México aclaró que la obra sólo se tenía licencia de demolición para la obra y los trabajos que se realizaban ya eran de construcción. El titular de esa dependencia dijo que la obra está suspendida y los responsables de ella deberán aclarar el hecho, además de hacerse cargo de los gastos relacionados con los trabajadores fallecidos y de la re- cuperación de los lesionados, tras el colapso de la barda por fallas en el proceso de construcción, así como por la filtración de agua. Luego de hacer una supervisión en el lugar, Lugo dijo que no hay riesgos para las construcciones aledañas y la Procuraduría General de Justicia capitalina hace las investigaciones correspondientes por el fallecimiento de los trabajadores. Estudiantes franceses realizaron estancia académica en la UAEM Existen grandes coincidencias entre las instituciones educativas de México y Francia, que privilegian los principios de igualdad, fraternidad y libertad, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante la reunión que sostuvo con estudiantes y profesores del Liceo Colbert de la ciudad de Lorient, Francia, que realizaron una estancia académica en el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria. Por Freddy Sánchez Una nota para los que todavía creen en las encuestas: el proceso electoral para el relevo en el gobierno del Estado de México se encuentra en este momento en un virtual empate técnico entre los aspirantes a suceder a Eruviel Ávila. Tres fuerzas partidistas van a la cabeza en las preferencias electorales disputándose el poder (casi hombro con hombro), de acuerdo a los sondeos de opinión. Se trata del Partido Revolucionario Institucional, Morena y Acción Nacional, siempre y cuando este último partido político postule como su candidata al gobierno mexiquense a Josefina Vázquez Mota. Porque de no ocurrir esto último (a suponer de ciertos analistas de las encuestas), el duelo para el Edomex se reducirá a dos contrincantes. Por una parte, el abanderado del priísmo de Eruviel y Peña Nieto, y por el otro, Morena con la candidata de López Obrador y sus huestes. Entre quienes se han dedicado a difundir y analizar las encuestas hechas hasta el momento sobre el tema de la sucesión en el Estado de México, predomina el criterio de que en las tendencias electorales para el futuro gobierno de la entidad mexiquense, las posibilidades de triunfo del PRI cada vez van más a la baja y las de Morena siguen creciendo. Los números recabados en las encuestas mencionadas, parecen avalar la idea de que el priísmo se derrumba en el ánimo electoral en tanto aumenta el afán electoral de apoyar a Morena. Claro que los sobradamente conocidos desaciertos de los encuestadores (que de plano no dieron pie con bola en sus vaticinios más recientes en elecciones pasadas), obligan a no creerse ciegamente lo que digan las encuestas adelantando vísperas de lo que sucederá en el Estado de México. Dar por hecho que el priísmo llegará derrotado a la más importante elección de este año en territorio nacional sería un augurio muy aventurado y más aún que después de perder en el Edomex se lo volverá a echar de Los Pinos por decisión de la mayoría electoral en el país. La razón de ello es muy simple: si el PRI logró recuperar la presidencia sin los vastos recursos que ahora tiene, inequívocamente hará hasta lo indecible para no perderla en el 2018, aunque pierda la gubernatura del Estado de México. Cosa que además está por verse. Pensar entonces que las encuestas que describen un panorama fatídico para el priísmo que no tiene vuelta de hoja, podría llevarnos a la ligereza de suponer que lo que venden los encuestadores es un diagnóstico infalible sobre el futuro electoral en México, siendo que su reputación anda por los suelos y casi todo lo que predicen resulta al revés. Entre otros motivos, porque se ha comprobado en elecciones anteriores que un número importante de electores potenciales, pueden cambiar su voluntad electoral en el último momento y no gustan de revelar sus intenciones de voto ni son parte de las clientelas electorales de los partidos políticos. Eso hace pues que los encuestadores fácilmente se equivoquen. Así que el priísmo no tendría que preocuparse de los agoreros de su desastre. Siempre que, naturalmente, se ocupe en lo que resta de la presente administración para enmendar cuantas cosas han causado desaliento en la sociedad con una tremenda crisis económica familiar por las ofertas incumplidas de bienestar con las reformas estructurales y las fatales secuelas del gasolinazo, lo que quiera o no aceptarse equivale a darle de puñaladas al pueblo. Y es que no se puede esperar otra cosa con acciones de gobierno que parecen estar dedicadas a dar de puñaladas al pueblo. serviciospremier_vip @hotmail.com 10 Nacional DIARIOIMAGEN PODER Y DINERO Seguridad interior: mensajes secretos Por Víctor Sánchez Baños Palabras sin pensamientos nunca llegan al cielo. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. Las reformas a las leyes sobre seguridad interior, que instrumentarían un marco legal a la presencia de las fuerzas armadas en la lucha contra los criminales del fuero federal, tienen a loa mayoría de los legisladores confundidos. Al platicar con senadores y diputados, pocos conocen el contenido de las reformas que en materia constitucional y reglamentaria debería legislarse para evitar que el Ejército y la Armada, se excedan en sus atribuciones, por una parte, y que puedan perpetuarse en la lucha contra el narcotráfico, bandas de secuestradores y extorsionadores en todo el territorio nacional. Parecen secretos, secretísimos de familia de los que todos hablan, pero pocos conocen. Suplir a las autoridades civiles en acciones policíacas, no es labor del Ejército. Sin embargo, desde la administración de Felipe Calderón, se tomó la decisión ante la incapacidad, pero especialmente por la corrupción, en los cuerpos de seguridad pública civiles en los ámbitos, municipal, estatal y federal. Otro de los motivos, del que poco se habla, es la autoridad que proyectan ante la sociedad. Esa autoridad hace que se les tema. Sin embargo, en el debate político y partidista, hay organizaciones que temen que con las reformas legales sobre seguridad interior, se establezcan condiciones para la legalización de “abusos” contra los derechos humanos, en las operaciones castrenses. En otras expresiones hablan que existe el riesgo de convertir a México en otro Venezuela. Lo que queda muy claro es la necesidad jurídica de establecer marcos reglamentarios a la actuación de las fuerzas armadas y el eventual regreso de las tropas a sus cuarteles. La soberanía del país, como lo establece el artículo 39 constitucional, debe estar resguardada y las fuerzas armadas son las responsables de garantizarla. El crimen organizado, con sus tentáculos internacionales, pone en riesgo la soberanía nacional. Por ello, es fundamental el delimitar las acciones del Ejército, Fuerza Aérea y la Marina, en sus actividades fuera de los cuarteles, para la tranquilidad de todo el país. PODEROSOS CABALLEROS.- Los empresarios alrededor de Andrés Manuel López Obrador, de la franquicia de Morena, no son los “top” del sector productivo del país. Tienen algún peso por sus relaciones familiares, más que por su participación en el PIB del país. No por ello dejan de ser importantes, pero los grandes empresarios mexicanos que son los que mueven el Producto Interno Bruto, quizá puedan simpatizar con el tabasqueño, pero están muy lejos de “jugársela” con él por razones estrictamente de estrategia de negocios. *** Por cierto, la salida de Miguel Torruco del equipo de Miguel Mancera, sobrevino después de varios desencuentros entre ambos. Inclusive, en lo que va del año no hubo acuerdos, ni era recibido por el jefe de gobierno. Lo mejor para Torruco habría sido renunciar hace varios meses para trabajar directamente en el proyecto de AMLO y no ser visto como quintacolumnista en el grupo de Mancera. *** Armando Ríos Piter, un itamita en la izquierda, prefirió salirse del PRD y convertirse en senador independiente. El guerrerense va contra los vicios que tiene el sistema partidista mexicano. *** Es un hecho, materialmente, que Gerónimo Gutiérrez, sea aprobado por el Senado como embajador de México en Estados Unidos. En una reunión con los panistas, los dejó fascinados. Bueno, no hay que olvidar que fue el subsecretario para América del Norte en la administración calderonista. En cuanto a los priístas, no hablar, votarán unánimemente. Ambos grupos parlamentarios encabezados por Fernando Herrera, del PAN; Emilio Gamboa del PRI y Carlos Puente del PVEM, hacen mayoría, en este tema. *** Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, que preside Alejandro Desfassiaux, abrió una nueva oficina en el Estado de México, tras 18 años de operar en esa entidad. *** Siguen los panistas hechos bolas en el Estado de México. Su indefinición sobre su candidato, donde sobresale Josefina Vázquez Mota, les abre boquetes que fortalecen al priísta Alfredo del Mazo. AL FINAL DE CUENTAS: Fitch Ratings elevó del municipio de Zamora, presidido por Carlos Lugo Godínez, luego de analizar el fortalecimiento continuo de su posición de liquidez ante la disminución del pasivo no bancario y aumento de la caja. Además mostró un desempeño presupuestal adecuado y políticas de endeudamiento prudentes. Son pocos municipios que son reconocidos por estos factores, aunque el aumento en la calificación fue de BBB- a BBB+. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.En 2017, SAP, una empresa global consultora en aplicaciones empresariales bajo el liderazgo de Rafael Sánchez Loza, se comprometió, a través de diversas iniciativas en alianza con las organizaciones como la Fundación Junior Achievement México, Fundación Educa y Endeavor México a promover mejor educación, generación de empleo y el espíritu emprendedor que impulsarán el crecimiento económico de toda la región. De esa manera, en México, SAP impactó, en los últimos tres años, la vida de más de 28 mil personas Poderydinero.mx [email protected] Twitter y Facebook: vsanchezbanos Jueves 16 de febrero de 2017 Migración y medio ambiente, temas de reunión entre senadores y el gobernador de California En caso de construirse un muro en la frontera entre México y Estados Unidos, como lo propone el presidente estadounidense, el corredor biológico binacional se trastocaría, advirtió la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado de la República, Marcela Guerra Castillo. En reunión de trabajo, realizada en Sacramento, con el gobernador de California, Edmund G. Brown, la senadora del PRI reconoció la labor del estado de California para integrar a los migrantes y recalcó la preocupación de México ante la eventual disrupción de dicho corredor biológico, en la frontera que comparten ambas naciones. Líder del Senado reconoce a marinos Lamentan que AMLO victimice a delincuentes El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, lamentó que Andrés Manuel López Obrador trate de victimizar a los narcotraficantes por el operativo de la Secretaría de Marina (Semar) contra de integrantes del cártel de los Beltrán Leyva, el pasado 10 de febrero en Tepic. El legislador resaltó que la Semar dio muestra, una vez más, de un nivel superior de operación en contra del crimen organizado y se consolida como una institución de inteligencia operativa y de excelencia para combatir al crimen organizado, refrendando su compromiso con el respeto y protección de los derechos humanos y el estado de Derecho. Por ello, felicitó al almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina y a los marinos que participaron en la operación quirúrgica y estratégica que llevaron a cabo en la localidad de El Ahuacate, en Tepic, Nayarit. El legislador advirtió que el combate a la delincuencia organizada requiere decisión y valor, así como de acciones que generen ventajas para asegurar la eficacia de la operación, buscando en todo momento privilegiar la protección de la vida de toda persona, evitando bajas y cualquier tipo de riesgo a la población. Escudero Morales condenó en ese sentido la agresión directa de la que fueron objeto por parte de los delincuentes y que dio como resultado el enfrentamiento armado. Señaló que ya es momento que entiendan los criminales pertenecientes al narcotráfico, que la fuerza y unidad del Estado mexicano es superior a la de cualquier grupo delincuencial, y que “no podemos permitir que los elementos de las fuerzas armadas sean atacados tan violentamente y permanezcan pasivos ante estas situaciones”. Por ello, expresó su sorpresa ante las afirmaciones de López Obrador, “pues en lugar de estar preocupado por la vida de los marinos mexicanos el tabasqueño se preocupó más por los sicarios del cártel de los Beltrán Leyva”. Lamentó que el dirigente de Morena no haya reaccionado con la misma vehemencia cuando narcotraficantes emboscaron a militares en Sinaloa, y perdieron la vida seis soldados, el pasado 30 de septiembre de 2016, o bien, cuando de igual manera el Cártel Jalisco Nueva Generación derribó un helicóptero de la milicia, provocando la muerte de tres militares. El presidente de la Mesa Directiva del Senado dijo que López Obrador “olvida también cuando soldados han rescatado en varias ocasiones a sicarios que minutos antes los habían agredido con armas de fuego de alto poder, por lo que sorprende sobremanera y evidencia su indiferencia por los elementos de las fuerzas armadas”. Internacional DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 En protesta por políticas de Trump Convocan migrantes a un paro general en EU En Facebook y Twitter circula un mensaje que convoca a un paro general de migrantes hoy 16 de febrero en Estados Unidos en protesta contra las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que varias ciudades estadounidenses se preparan para afrontar una huelga de inmigrantes hispanos. Según la convocatoria, la finalidad de la campaña es demostrarle al presidente Donald Trump que sin la labor de estos trabajadores el país se paraliza. Conforme a Mundo Hispánico y Univision, muchos migrantes legales e indocumentados corrieron la voz, pero nadie parece tener claro quién está detrás de esta convocatoria. El aviso en redes se titula “Un día sin inmigrante” y pide a “indocumentados, residentes, ciudadanos, inmigrantes de todo el mundo” que mañana jueves no vayan a trabajar, no hagan compras, ni manden a sus hijos a la escuela en señal de protesta. El llamado no hace ninguna referencia directa a un estado y tampoco lleva la firma de grupo alguno. Según grupos de activistas como Red Nacional de Jornaleros, NDLON, Full Rights for Immigrants Coalition y ANSWER, tienen conocimiento del texto, pero no son parte de esta campaña. Adelina Nicholls, activista de Georgia Latino Alliance For Human Rights (GLAHR por sus siglas en inglés), se- ñaló a Mundo Hispánico que ellos apoyan todas las estrategias de lucha, pero añadió que la convocatoria carece de información. “No sabemos quién la organiza, no hay un responsable y desde nuestra perspectiva es importante. Sabemos que recoge la molestia y la preocupación de nuestra comunidad y esa es una manera de expresar esa enorme angustia que significa que la Policía te arreste”, comentó Nicholls. Algunos restaurantes de Washington DC ya confirmaron que cerrarán ese día por solidaridad. El chef español José Andrés, uno El dato Conforme a Mundo Hispánico y Univision, muchos migrantes legales e indocumentados corrieron la voz, pero nadie parece tener claro quién está detrás de esta convocatoria de los cocineros más reconocidos en Estados Unidos, anunció ayer que tres de sus restaurantes en Washington, entre ellos Jaleo, no abrirán las puertas ese día. “En apoyo a nuestra gente”, tuiteó Andrés, que fue el primero en enfrentarse con Trump hace ya cerca de dos Migrantes convocan a un paro general para este jueves en protesta contra las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. DETRÁS DEL PODER La prostitución del activismo Por José Antonio López Sosa Estoy indeciso, ignoro a ciencia cierta si lo que la señora Lillian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López en Venezuela es activismo u oportunismo. Suponiendo sin conceder, dando una amplia concesión lingüística, fuese activismo, este lo ha prostituido de una forma colosal. Leopoldo López es un preso político, detenido injustamente por el gobierno autoritario de Nicolás Maduro, es cierto, sin embargo ello no da derecho alguno a Tintori para ir por el mundo exigiendo a los países ponerse contra el régimen de Maduro, cuando la solución de los problemas de un país radica precisamente, dentro y no fuera. Ya estamos lejos del siglo XIX. Tintori reclamó al presidente Peña Nieto no haberla recibido para condenar públicamente a Nicolás Maduro. Así ha ido por el mundo, gober- nantes ingenuos o con algún interés particular contra Maduro la han recibido y le han dado foro, ahí es donde este activismo comienza a prostituirse, como si la libertad de Leopoldo López cambiara de inmediato la crisis en Venezuela. Creímos ver el extremo cuando la Asamblea Nacional en manos de la oposición, por exigencia de Tintori, asumió como prioridad la libertad de los presos políticos por encima incluso de la emergencia económica del país. No es restarle importancia al caso 11 de Leopoldo López, pero por prioridad nacional estaban los millones de venezolanos con desabasto e inseguridad. Ayer se rebasó toda expectativa, Tintori apareció en una fotografía con el presidente Donald Trump, el vicepresidente Pence y el senador Marco Rubio. Tuvo una reunión con ellos y en uno de sus característicos mensajes en twitter, el presidente Trump subió la foto exigiendo la inmediata liberación de Leopoldo López, a unas horas de la detención ilegal del mexicano Daniel Ramírez Medina (para ponerle años, cuando el ahora presidente lanzó su candidatura a la Casa Blanca calificando a los mexicanos de violadores y criminales. Además de esta cita ya existía un plan para celebrar “Un día sin inmigrantes” que movilizará a activistas y sindicatos: será a nivel nacional el 1 de mayo. María Elena Jáuregui, vocera del sindicato SEIU comentó a Univision que también se planeó una caravana de protesta para el mes de marzo en California. Por otra parte, el 17 de febrero un grupo llamado Strike 4 Democracy convocó una huelga general en defensa de la Constitución de estadounidense. El concepto de una protesta de este tipo es nueva y tuvo su máxima expresión el 1 de mayo de 2006. En esa fecha cientos de miles de personas marcharon por las calles de las principales ciudades de EU para reclamar una reforma migratoria que permitiera legalizar a los indocumentados residentes en el país. Este mismo lema fue utilizado posteriormente para protestas de carácter más local, como el paro de migrantes que se convocó en Georgia en 2011 en oposición a la entrada en vigor de una ley estatal diseñada para aumentar las sanciones a las personas indocumentadas que sean descubiertas cometiendo un fraude de documentos. contexto a la situación actual). Supongo que, Tintori se habrá sentido cobijada y empoderada junto al presidente Trump, cuyas ideas políticas están tan cerca del fascismo como las de Maduro, en diferente país, contexto y economía, pero con un común denominador: la intolerancia y el autoritarismo. Así como Nicolás Maduro es una vergüenza para el pueblo venezolano, también lo es Lilián Tintori desde la profunda prostitución de su activismo. ¡Pobre Venezuela! www.lopezsosa.com joseantonio @lopezsosa.com twitter: @joseantonio1977 12 Internacional DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 SEGUNDA VUELTA Un mundo sin armas nucleares Por Luis Muñoz Esta semana, el presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la firma del Tratado de Tlatelolco (1967), dijo que “hay amenazas latentes, como las armas nucleares, que hacen urgente e inaplazable avanzar hacia una norma universal para su proscripción”. Y es que actualmente existen sólo cinco zonas libres de armas nucleares (ZLAN) en el orbe: América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco, abierto a firma en 1967) Pacífico Sur (Tratado de Rarotonga, 1985) Sudeste Asiático (Tratado de Bangkok, 1995) África (Tratado de Pelindaba, 1996) Asia Central (Tratado de Asia Central, 2006) Y el territorio de Mongolia, que en el 2000 obtuvo el reconocimiento internacional como Estado libre de armas nucleares mediante la Resolución 55/335 S de la AGNU, el principal cuerpo deliberativo de la ONU, donde cada miembro puede tener un máximo de cinco representantes.Pero ¿qué es una Zona Libre de Armas Nucleares? Una Zona Libre de Armas Nucleares (ZLAN) es un espacio geográfico delimitado donde, mediante un tratado o una convención, se prohíben estas armas de destrucción masiva. La Resolución 3472 B de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) estipula las principales obligaciones jurídicamente vinculantes de los Estados poseedores de armas nucleares para con las ZLAN y para con los Estados que las integren. O sea: respetar en todas sus partes el estatuto de ausencia total de armas nucleares definido en el tratado o convención que sirva de instrumento constitutivo de la zona; no contribuir en forma alguna a que en los territorios que formen parte de la zona se practiquen actos que entrañen una violación del referido tratado o convención, y no emplear armas nucleares y no amenazar con su empleo contra los Estados integrantes de la zona. Por eso es importante resaltar lo dicho por el presidente Peña Nieto: Que “ningún Estado, por poderoso que sea, puede pretender imponer su voluntad en contra de los principios forjados por la comunidad internacional”. Es más, resaltó que hay amenazas que siguen latentes, que no han cambiado, entre ellas el poder destructivo de las armas nucleares, que hacen “urgente e inaplazable” avanzar hacia una norma universal de proscripción de armas nucleares. En este sentido, dijo que “el Tratado de Tlatelolco es una prueba patente de la eficacia y vigencia de los acuerdos multilaterales, y que su esencia es clara: ningún Estado por poderoso que sea puede pretender imponer su voluntad en contra de los principios forjados por la comunidad internacional”. Pero ¿Qué es el Tratado de Tlatelolco? El Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe -conocido como Tratado de Tlatelolco- es el instrumento jurídico firmado y ratificado por los 33 países de la América Latina y el Caribe cuya finalidad es prohibir: el ensayo, uso, fabricación, producción, adquisición o emplazamiento, por cualquier medio, de toda arma nuclear, directa o indirectamente, dentro de dicha región. Compromete a sus partes contratantes a utilizar exclusivamente con fines pacíficos el material y las instalaciones nucleares sometidas a su jurisdicción (Artículo 1). El Tratado de Tlatelolco fija su Zona de Aplicación; crea y estructura las competencias y reglamenta la actividad del Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina. En resumen, los Estados latinoamericanos y caribeños mediante el Tratado de Tlatelolco buscan un objetivo común: “contribuir a poner fin a la carrera de armamentos, especialmente los nucleares, y a la consolidación de un mundo en paz, fundado en la igualdad soberana de los Estados, el respeto mutuo y la buena vecindad”. PROGRAMA “65 Y MÁS”, SIN RESTRICCIONES La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa aprobó este miércoles solicitar al presidente Enrique Peña Nieto y al titular de Desarrollo Social, Luis Miranda, se aplique el programa “65 y Más” sin restricciones, a fin de que los adultos mayores se beneficien de este sistema y puedan recibir apoyo para mejorar su calidad de vida. A través de un punto de acuerdo, la diputada del PRD, Elizabeth Mateos, planteó lo anterior y reiteró que “no sea motivo para negar acceso al programa de apoyo el contar con ingresos por concepto de pensión por cesantía de edad avanzada o vejez bajo el régimen de la Ley del Seguro Social”. [email protected] Oficiales de Inmigración detuvieron en Des Moines, estado de Washington, al dreamer Daniel Ramírez Medina, acusado de pandillerismo. Afirma defensa que declaró bajo presión Acusan a “dreamer” detenido de pandillero Daniel Ramírez Medina, el primer dreamer mexicano detenido bajo la administración Trump, fue arrestado por estar afiliado a pandillas, según una vocera del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Mark Rosenbaum, abogado del mexicano, dijo en un comunicado que Ramírez niega inequívocamente pertenecer a una pandilla. El abogado aseguró que, mientras estuvo bajo custodia, fue presionado repetidamente por agentes de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos para admitir falsamente su afiliación. El pasado viernes, oficiales de inmigración detuvieron en Des Moines, estado de Washington, a Ramírez Medina, quien estaba amparado bajo una orden ejecutiva migratoria de Barack Obama, conocida como DACA. Ese programa protege a aproximadamente 750 mil personas que llegaron a suelo estadounidense de manera ilegal cuando eran menores. La mayoría de ellos son mexicanos. Ramírez Medina llegó a Estados Unidos en 2001 cuando tenía 7 años y, de acuerdo con la documentación judicial, solicitó por primera vez la protección del programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) -implementado en 2012 por Barack Obama- en 2014. Le renovaron ese amparo en ma- El dato El pasado viernes, oficiales de inmigración detuvieron en Des Moines, estado de Washington, a Ramírez Medina, quien estaba amparado bajo una orden ejecutiva migratoria de Barack Obama, conocida como DACA yo de 2016. Ramírez, padre de un niño estadounidense de tres años, obtuvo dos veces permiso de trabajo gracias a DACA. Este programa, y por tanto su permiso de trabajo, continúan vigentes, según sus abogados. El joven no posee antecedentes penales según el documento judicial de la defensa -no tener historial delictivo es uno de los requisitos para DACA-. El padre del dreamer también fue detenido en el transcurso de ese operativo federal, aunque los documentos de la Corte no aclaran los motivos. Su arresto derivó en una demanda, aunque para la agencia federal el caso está claro: el dreamer es “un pandillero”. A última hora del martes, el juez federal James P. Donohue programó una audiencia para analizar la deten- ción de Ramírez el próximo viernes y emitió una orden requiriendo a las autoridades federales que expliquen el motivo de su detención, según informó el diario Seattle Times. La organización United We Dream ha iniciado una campaña de recogida de firmas para solicitar al general John Kelly, responsable del Departamento de Seguridad Nacional, que el servicio de inmigración libere al joven. El senador demócrata de Illinois, Dick Durbin, intercedió ante las autoridades migratorias en el caso del inmigrante Daniel Ramírez Medina, detenido pese a estar protegido por el programa federal DACA. Durbin, el demócrata de más alto rango del subcomité judicial sobre migración de la Cámara de Representantes, señaló que su bancada está preparada para luchar por la protección a los beneficiarios del DACA. “No sabemos los detalles de su arresto pero, a falta de evidencia creíble de un crimen, el DACA protege de la deportación aquellos que están inscritos”, señaló Durbin, uno de los principales impulsores de la reforma migratoria en el Senado de Estados Unidos. El senador Durbin dijo estar en contacto con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) para clarificar las razones de la detención del joven indocumentado mexicano. Continuidad al diálogo entre ambos gobiernos Secretarios de Estado de EU visitarán México Los secretarios de Estado, Rex Tillerson y de Seguridad Interior, John F. Kelly, del gobierno de Estados Unidos, realizarán una visita de trabajo a la Ciudad de México la próxima semana. La cancillería mexicana refirió en un comunicado que durante su estancia en el país, se reunirán con diversos funcionarios del gobierno federal; más detalles se darán a conocer en los próximos días. De esta forma, agrega la SRE, se da continuidad al diálogo entre los gobiernos de México y de los Estados Unidos, acordada en la llamada telefónica entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald J. Trump el pasado 27 de enero. Así como la visita del titular de la SRE, Luis Videgaray a Washington la semana pasada donde sostuvo reuniones con los secretarios Rex Tillerson y John F. Kelly con el propósito de seguir trabajando en favor de una relación respetuosa, cercana y constructiva entre ambos países. Videgaray comparecerá en el Senado el 28 Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, comparecerá ante el pleno del Senado el próximo 28 de febrero. La comparecencia fue acordada luego de una reunión privada entre el canciller y los coordinadores parlamentarios, realizada esta mañana. Fuentes de la Junta de Coordinación Política del Senado informaron que el funcionario rendirá cuentas sobre el manejo de la Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 FOLCLOR URBANO En busca de un líder Por Salvador Estrada Los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interior, John F. Kelly, de EU, realizarán una visita de trabajo a la Ciudad de México. polémica relación con Estados Unidos. El pasado 24 de enero, durante una reunión con los coordinadores parlamentarios, el canciller se comprometió a acudir ante la Cámara alta para hablar sobre la estrategia del gobierno federal frente a la Administración de Donald Trump. Posteriormente, Videgaray se vio involucrado en diversas polémicas que fueron cuestionadas por legisladores de oposición y hasta del propio Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los principales escándalos han girado en torno a la llamada que sostuvieron el presidente Enrique Peña Nieto y Trump, así como la supuesta participación de Videgaray en la redacción del discurso que leyó el mandatario estadounidense para anunciar la construcción del muro fronterizo. Se espera que la comparecencia de Videgaray se concrete luego de que la próxima semana el pleno del Senado ratifique a Gerónimo Gutiérrez como embajador de México en Estados Unidos. 13 La marcha ya marchó y puso de manifiesto que, de acuerdo a expertos, no tuvo “el punch” que se esperaba por la falta de un liderazgo. El fin de la marcha en el Ángel de la Independencia, cuando los manifestantes debían de cantar el Himno Nacional, no fue lo emotivo que se esperaba. No se entonó a las dos de la tarde, como se había anunciado, sino media hora antes, y “no se enchinó la piel” al entonar las estrofas del himno patrio y la emoción no sacudió las conciencias de los patriotas que esperaban la unidad nacional. Y, como no fue del éxito esperado, se argumentaron diversas excusas, una de ellas la división que se dio entre las organizadoras; “tú sales del Auditorio y yo del Hemiciclo a Juárez”, pero prevaleció el criterio “falta un líder, un dirigente” que llame a la unidad nacional ante las amenazas de Trup y el descontento de los mexicanos por la política gubernamental. Pero los manifestantes, ensimismados por la marcha, no se dieron cuenta de que “ya hay muchos políticos que quieren ser líderes, o ya son líderes, pero que no fueron a la marcha para no “causar conflicto” Andrés Manuel López Obrador, pese a quien le pese, es el número uno, actualmente, en el liderazgo y cada día se fortalece para lanzarse a la grande. Y otros que se han destapado para ser candidatos presidenciales y si ganan las elecciones ser el líder que se espera como se esperó al “Mesías” Uno de ellos, Rafael Moreno Valle, que quiere salvar al país, como también lo desean ”los destapados independientes”: Jorge Castañeda, Jaime Rodríguez, “El Bronco” y otros más que no tienen muchas posibilidades de ganar como es el caso de Pedro Ferriz, que se siente feliz si se le considera candidato independiente a la Presidencia de la República. ¡Ah! pero también las mujeres destapadas están puestas para alcanzar con el voto el liderazgo social. Entre ellas Margarita Zavala e Ivonne Ortega, la primera del PAN y esta última priísta. Y para que no se quede fuera el PRD acaba de anunciar su salida de este partido el senador Armando Ríos Piter. También quiere ser candidato independiente a la Presidencia de la República. El fin de la marcha en el Ángel de la Independencia, cuando los manifestantes debían de cantar el Himno Nacional, no fue lo emotivo que se esperaba Ríos Piter ya anunció que desea conformar un movimiento social que luche contra el modelo de partidos políticos y el dinero que corrompe a la política. México, dice, requiere liderazgo, esfuerzo y dedicación y a mí me encantaría articular ese movimiento que para la ciudadanía significaría algo distinto. Los destapados ya están puestos para lanzarse a la busca del liderazgo nacional. Ahora sólo falta conocer quiénes son los “tapados de los partidos”. Esta incógnita política se despejará a principios del próximo año cuando lo tapados se quiten la capucha y sean lanzados a la candidatura por sus respectivos partidos Y después de las elecciones quién de todos saldrá victorioso y cuente con el don del liderazgo para lograr la unidad nacional. Y, como telenovela, se anunciará “México en busca de un líder”. chavasec@ yahoo.com.mx 14 Nacional DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 El dato Convivió con estudiantes en Los Pinos Reconoce EPN propuestas del Parlamento Infantil El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera de Peña, recibieron ayer miércoles en la residencia oficial de Los Pinos a los integrantes del 10 Parlamento de las Niñas y los Niños de México, a quienes se les reconoció por su labor y aportaciones en la Cámara de Diputados. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, destacó que “mi esposo el presidente está muy contento del gran trabajo que están haciendo en este Parlamento. Estamos muy orgullosos de ustedes, porque desde niños ya están comprometidos con todo su corazón por México, por conocer y hacer que se respeten sus derechos, por decirnos lo que les parece bien y lo que les gustaría cambiar”, subrayó. Durante el encuentro con los 300 niños procedentes de 32 estados del país, Rivera de Peña manifestó que el Parlamento trata temas muy importantes para México y en especial para la infancia, como son los derechos de los niños, la educación, la igualdad y la La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, destacó que “mi esposo el presidente está muy contento del gran trabajo que están haciendo en este Parlamento” libertad, entre los más destacados. Enfatizó que muchas cosas han cambiado en el país para proteger a los infantes desde la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2014. Dicha normativa, enfatizó, “ha sido reconocida internacionalmente como una ley muy avanzada. Gracias a ella, contamos con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en el que está representada toda la sociedad mexicana, y se creó la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”. Al celebrarse el tercer día de actividades legislativas, les expresó que “todos estamos trabajando juntos para garantizar la protección de sus derechos. Ustedes en el Parlamento Infantil están haciendo valer su derecho a la participación. Debemos asegurar que ustedes participen de manera activa y permanente en las decisiones que se toman en su entorno familiar, escolar, social o cual- Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera de Peña convivieron con niños y niñas del Décimo Parlamento Infantil. quier otro en el que se desarrollen”. AAPAUNAM INFORMA Por Jorge Delfín Pando Con la aparición de la revista de alta especialidad en cardiología denominada “Casos Clínicos enfocados a la docencia”, cuyo editor fundador es el doctor Abel Archundia García, profesor-investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, con más de 50 años en la docencia y quien ha recibido Medalla al Mérito Universitario, Medalla al Mérito Académico AAPAUNAM, Premio Nacional de Cirugía y primer cirujano cardiovascular en trasplantar un corazón a paciente en el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE es quien dará impulso a la difusión de casos clínicos. La presentación de esta primera edición estuvo a cargo del director del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, doctor Luis Ernesto Gallardo Valencia, quien recal- Abel Archundia García edita Casos Clínicos enfocados a la docencia có la importancia de contar con esta revista especializada y señaló que este Hospital, junto con el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” y el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, son los únicos con capacidad para formar cardiólogos subespecialistas en todas las áreas de la Cardiología, como son Cardiología Clínica, Cardiología Intervencionista, Electrofisiología, Ecocardiografía, Cardiología Nuclear, Cardiopediatría Clínica, Ecocardiopediatría y Cardiopediatría Intervencionista. Los profesores de cada uno de los cursos son médicos de alta calidad académica y ética, que han dado como resultado la formación de cardiólogos subespecialistas del más alto nivel en México y reconocidos a nivel internacional. Este hospital, al ser un centro formador de subespecialistas, se fomenta la investigación, por lo que cada programa académico contempla líneas de Los médicos adscritos tienen la oportunidad de realizar diplomados y maestrías en Administración Hospitalaria e Investigación Clínica investigación clínica. Los médicos adscritos tienen la oportunidad de realizar diplomados y maestrías en Administración Hospitalaria e Investigación Clínica, lo cual es un estímulo importante para elevar aún más el nivel de nuestros médicos. Con ello, se favorece y facilita la educación médica continua. A través de esta revista, dijo, felicito a todos los médicos adscritos y residentes de Cardiología, Cardiopediatría y demás subespecialidades, por formar parte de este Hospital, que cumple con los más altos niveles de calidad, ofreciendo siempre el mejor tratamiento a nuestros pacientes, así como la formación de recursos humanos que se reflejan en su vida profesional y que sin lugar a duda se convertirán en referentes de la Cardiología en el país. Por otra parte, autoridades y personal académico y de investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, resaltaron la importancia de contar con un órgano de difusión especializado en todos los ámbitos de la Cardiología, sobre todo que al editor de Casos Clínicos enfocados a la Docencia se le reconoce a nivel internacional por sus múltiples aportaciones a la ense- ñanza, investigación y por ser el cirujano cardiovascular más prestigiado por sus conocimientos en cardiocirugía. Sus libros de texto en la Facultad de Medicina continúan vigentes y se refieren a “Docencia de Pregrado”, “Mínimos de Urgencias Médico Quirúrgicas”, “Educación Quirúrgica para estudiantes de Ciencias de la Salud, “La Educación Quirúrgica”, así como Introducción a la Cirugía. El doctor Archundia es Decano del Hospital 20 de Noviembre y ha representado a múltiples Sociedades Médicas relacionadas con la cardiología en nuestro país. [email protected] Escúchanos en Radio Universidad en el 860 de AM todos los viernes a las 12:45 horas Por Francisco Rodríguez Opinión DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 15 ÍNDICE POLÍTICO Pasta de Conchos: Larrea, complicitado; Napoleón, víctima blear a los mencionados, tuvo la osadía de meter las manos al presupuesto de gasto corriente, al grado de cobrar altos porcentajes y favores a los encargados de administración y compras de todas las dependencias, designados por ella. Y eran absolutamente todos. Desde que se tiene memoria, desde que los archivos existen, los empresarios mexicanos han sido enriquecidos desde el poder. La vieja tradición presidencialista indica que los investidos escogieron a los hombres de negocios afines para operar directamente los favores recibidos y retribuir con moches al que extiende las concesiones y la protección requerida para triunfar en ese ámbito. La llegada a Los Pinos de las primeras damas de la historia reciente tuvo como ejemplares a Marta Sahagún de Fox y a Margarita Zavala de Calderón. Ellas jamás esperaron que los empresarios favorecidos se “cayeran” con los “entres”. Siempre se adelantaron y pusieron el nefasto ejemplo que hasta la fecha se obedece con todas las condiciones y los protocolos de la corrupción. Quienes encabezaron el poder económico, político, social y cultural de los regímenes panistas de los dos sexenios anteriores tuvieron el sello deleznable de la casa. Empresarios poderosos, ministros judiciales, empleados de cuello blanco, gobernadores, líderes sociales, encargados de la cultura oficial, fueron inventados en Los Pinos, para su servicio. La guerra de Calderón, “bisnes” para los Zavala La guerra borracha de Calderón contra el narcotráfico, independientemente de cumplir con las órdenes y pagos de Washington, se atribuye con justa razón al desmedido empuje de Margarita —y su familia cercana— que obtuvo la cuota esperada de más de cien mil muertos, torturados, despedazados y ejecutados por encontrarse en lugares y momentos inadecuados, usted sabe. Provocaron un genocidio inédito, sembraron la muerte colectiva, destruyeron la convivencia pacífica de los mexicanos, empoderaron —con el invaluable apoyo de El Policía de Titanio, jejeje, Genaro García Luna— al cartel de El Chapo Guzmán como banda intocable, generadora de todos los moches, por encima de todas las franquicias de la delincuencia organizada. Crearon un escuadrón punitivo sin antecedentes en la historia de nuestro sufrido y saqueado país. Sahagún y Zavala, protectoras de Grupo Minero México La desmedida influencia que ejercieron esas empoderadas panistas con sus blandengues esposos sentados en la primera silla del mando fue abrumadora. Ninguno de los encargados de despacho en los regímenes blanquiazules tuvo jamás el poder en las decisiones comerciales que ellas tuvieron. Tal parece que fue el cobro subrepticio por soportar al ignorante Fox y al dipsómano Calderón en sus alcobas. Marta Sahagún se dedicó todo el sexenio a exaccionar, siempre al límite, a los proveedores de mercancías y servicios de Pemex, como Oceanografía y a los concesionarios mineros, como el nefasto y criminal Grupo México, de Jorge y Germán Larrea, hoy en el cenit de la lista de los multimillonarios mexicanos. Margarita Zavala siguió el ejemplo a pie juntillas, sólo que aparte de sa- Gómez Urrutia le arrancó 55 mdd a Larrea y le dolió Las protecciones desmedidas al Grupo México, de los Larrea, alcanzó su punto culminante cuando las primeras damas de marras, muy satisfechas con sus moches, se complicitaron con esa empresa explotadora. Efectivamente, Gómez Urrutia tuvo fricciones desde 2001 con Germán Larrea, a quien llevó a tribunales para el pago de la indemnización por 55 millones de dólares por la privatización de la mina de Cananea en 1989. La osadía y el cinismo llegaron a su punto cumbre cuando seleccionaron al culpable expiatorio de ese descomunal fraude. Todo se debió a que el líder de los mineros, acreedores del dinero, Napoleón Gómez Urrutia, hoy en el exilio, se negó en redondo a ser cómplice de ese fraude, hecho público en todas las asambleas del gremio. Lo acusaron, entonces, de haber usado para su provecho los dineros arranca- dos a fuerza a Larrea, lo que resultó una patraña. Desde ese momento, Gómez Urrutia fue convertido en enemigo del Estado, el blanco ideal para recibir todas las persecuciones, invectivas y tenebras de los socios, Marta Sahagún y Germán Larrea. Un chivo expiatorio adecuado, construido a modo de las ambiciones, desenfrenos y voracidades de empresarios y gobernantes, que aprovecharon para envolverse en la bandera del sindicalismo. El caldo de cultivo estaba hecho. rrea “compró” las minas clave de Cananea y Nacozari, Sonora, convirtiendo al Grupo México en la tercera productora de cobre más grande del mundo. La gente todavía se pregunta cómo es posible eso, después de haberse hecho con una minera en bancarrota, como dijeron los anexionistas salinistas. Desde esa época se derivan los compromisos adquiridos por Grupo México con los trabajadores del Sindicato Minero y Metalúrgico de México, encabezados por su dirigente Napoleón Gómez Urrutia. Pasta de Conchos, un artero crimen que no ha prescrito El 19 de febrero del 2006, apenas hace once años, sucedió la tragedia del socavón de Pasta de Conchos, Coahuila, concesionado al Grupo México. Mineros sepultados, cuyos cadáveres jamás fueron rescatados, sacrificados por las pésimas condiciones de seguridad laboral toleradas por las autoridades federales arrojaron una cantidad de 65 muertos. Las familias, abandonadas a su suerte, hasta la fecha. No obstante que la complicidad de Fox, Marta Sahagún, el por entonces secretario de Trabajo, Javier Lozano y sus achichincles con el Grupo México y la familia Larrea en la tragedia de Pasta de Conchos, todavía tuvieron el morro de culpar de la tragedia y de la deuda de 55 millones de dólares a Napoleón. La realidad es que hasta la fecha todos los dirigentes sindicales siguen pidiendo se castigue a los foxistas por ese aquelarre. Grupo México, explotador obrero y ecocida en el país En 2014, el Grupo México fue el responsable del ecocidio provocado por el derrame de cuarenta mil metros cúbicos de cobre acidulado en los ríos Bacanuchi y Sonora, afectando a siete comunidades de ese estado, también sin alguna consecuencia legal, vamos, ni la declaración de culpabilidad. Pero no sólo eso. En la actualidad, gracias a todas las concesiones graciosas acumuladas, Grupo México opera, desde Ferromex, la flota ferroviaria más grande de la nación, también favorecidos por el desmantelamiento ejecutado por Ernesto Zedillo, otra joya de la misma pandilla de entreguistas. Los regímenes, de alguna manera hay que llamarlos, de Fox y Calderón siguen lanzándose, como los perros de rancho, sin conocer cuál fue el origen de la demonización sobre Napoleón Gómez Urrutia, utilizando a los líderes charros que empoderaron en el sindicato, expectorando acusaciones y exabruptos propios de lacayos y vocingleros. El colmo de su desesperación se produce cuando, a cada embestida publicitaria de culpabilidad, Napoleón Gómez Urrutia contesta desde su exilio voluntario en Canadá con verdades de a kilo que los incomodan. Para desgracia de los mentecatos, el ex líder sindical todavía analiza con sus asesores legales cuál es el momento adecuado para regresar al país y enderezar serias acusaciones en contra de sus impunes detractores. Los Larrea, beneficiarios directos del salinismo depredador Los proverbiales daños ambientales, paupérrimos salarios, nulas prestaciones laborales, exenciones fiscales, ofertismo de infraestructuras pagadas con nuestros impuestos, condiciones comerciales y de exportación favorables y exclusivistas que caracterizan todas las explotaciones de la familia Larrea, a pesar de haber sido exhibidas por la tragedia de Pasta de Conchos, como antes en Cerro del Mercado en Durango, nunca tuvieron consecuencias legales. Desde que Carlos Salinas de Gortari decretó la privatización de la estatal Altos Hornos de México, la familia La- Minería, un bulto difícil de escurrir Este es un caso evidente de fabrica- ción de culpables, latrocinio, impunidad y cinismo que ha llevado al país a un fondo de vaciedad, ridículo y deslegitimación internacional para defender las cuestiones que verdaderamente interesan al país y a su soberanía y no perderse en reyertas para disfrazar los atracos que están palpablemente demostrados. Mientras no se corrijan estas situaciones de ostensible corrupción, el gobierno cargará sobre las espaldas un bulto muy difícil de escurrir. Son presas fáciles de todos los lobos, de todos los infundios, de todas sus torpezas, que nos han llevado hasta donde estamos. Sin autoridad moral, no hay marchas de unidad posibles. ¿O usted qué hubiera hecho? Índice Flamígero: Desde que Marcelo Ebrard se autoinculpó y autoexilió —por razones muy distintas a las de Gómez Urrutia—, el senador guerrerense Armando Ríos Piter anda “cual burro sin mecate”. Beneficiario de la elección de El Gordo Ángel Aguirre en Guerrero, al recibir emolumentos priístas para que se hiciera a un lado, el senador que ahora deja al PRD con argucias poco creíbles es prácticamente desconocido en el estado que dice representar en la que fuera la Cámara del Federalismo, la de senadores. Sin partido y sin Ebrard vale lo mismo que se le unta al queso. Un Jaguar… de papel. ¿Independiente? ¡No manchen! + + + Al respecto, don Alfredo Álvarez Barrón escribe desde Fresnillo, Zacatecas: “El senador perredista Armando Ríos Piter renunció a la militancia en el partido del sol azteca, con lo cual la bancada del mencionado partido se reduce de 22 integrantes en el 2012 a sólo 13 legisladores en la actualidad, situación que fue minimizada por Miguel Barbosa Huerta, coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado...” Y El Poeta del Nopal apunta: “Maestro del escapismo, apoyador de repuesto, presume su nuevo puesto: ¡coordinador de sí mismo!” www.indicepolitico.com [email protected] @pacorodriguez Jueves 16 de febrero de 2017 DIARIOIMAGEN turismo DE CINCO ESTRELLAS - Con motivo de la celebración de San Valentín, Avianca Cargo movilizó 11,200 toneladas de flores - All Nippon Airways inició operaciones ayer de la Ciudad de México a Narita con un vuelo directo diario para atender la creciente demanda - El Foro Nacional de Turismo, que dirige Fernando Martí Brito, tendrá lugar en la Ciudad de México los próximos días 20 y 21 Por Victoria González Prado No hay plazo que no se cumpla y ayer fue el día pactado en el que se lanzó la nueva ruta de All Nippon Airways (ANA), que partió de la Ciudad de México a Tokio. La ruta busca comunicar a México de forma directa con Japón y Asia, así como a toda Latinoamérica a Japón y viceversa. El vuelo de la aerolínea japonesa será el más largo que operará en aviones Boeing Dreamliner 787-9. El presidente y director general de ANA, Osamu Shinobe, cuando anunció la llegada de la aerolínea a México, en noviembre pasado, señaló que llegan con la intención de atender la creciente demanda de viajes de negocios y placer entre ambos países. Y, aseguró que la Ciudad de México se convertirá en el destino internacional número 42 en la red de ANA. La aerolínea nipona ya opera vuelos de código compartido con la compañía estadounidense United Airlines que conecta varios destinos de este país como Houston, Los Ángeles y San Francisco con las principales ciudades mexicanas y el aeropuerto de Narita. ANA se convertirá así en la primera aerolínea nipona en contar con sede en México y en ofertar un vuelo directo entre la capital mexicana y la nipona, después de que la también japonesa Japan Airlines (JAL) suprimiera en 2010 su conexión entre Narita y Ciudad de México. Los vuelos de la ruta Narita a Ciudad de México comenzaron ayer. El vuelo salió de Narita a las 16:40 hora local, llegando a la Ciudad de México a las 13:55 horas. El regreso fue programado para las 01:00 hora local del jueves, con llegada a Japón a las 06:35 hora local. Fundada en 1952, en la actualidad ANA vuela en 84 rutas internacionales y 119 rutas nacionales. El grupo tiene 35,000 empleados y una flota de aproximadamente 250 aeronaves. En el año fiscal de 2015, transportó a 50.8 millones de pasajeros y generó ingresos por 1.79 trillo- La aerolínea transportó 11,200 toneladas de flores. Hoy inicia operaciones. nes de yenes. ANA es miembro de Star Alliance desde 1999, y ha realizado negocios conjuntos con United Airlines en rutas transpacíficas y asiáticas, y con Lufthansa, Swiss International Airlines y Austrian Airlines en rutas entre Japón y Europa. +++++ Con motivo de la celebración de San Valentín, Avianca Cargo movilizó 11,200 toneladas de flores entre el 16 de enero y el 7 de febrero de 2017. Mediante sus 175 vuelos dedicados de manera exclusiva al transporte de flores, la aerolínea registró un crecimiento del 15 por ciento en el volumen de flo- res transportadas en esta temporada frente a la fiesta de San Valentín en 2016. A la operación carguera directa con motivo de esta festividad, se suma el traslado de 416 toneladas adicionales de flores movilizadas a Ámsterdam por medio de aerolíneas con las cuales la línea aérea tiene acuerdos comerciales. Entre la variedad de flores transportadas desde Bogotá destacan las rosas, claveles y buquets. Desde Medellín se exportaron pompones, hortensias y crisantemos, en tanto que desde Quito se movilizaron rosas, gypsos y astromelias. Las flores fueron llevadas a Miami, desde donde conectaron con Los Ángeles, Nueva York, Tokio, Melbourne, Sidney, Frankfurt, Sao Paulo, San Juan, San Salvador, Brisbane, Aruba, Toronto, Seúl, Curazao, Londres, Pekín, Shanghai y Madrid. Sólo en un día, se movilizaron 832 toneladas de flores desde el Aeropuerto Internacional de Miami. Para cubrir la demanda la línea aérea operó ocho vuelos chárter con destino a Los Ángeles (5), Miami (2) y un vuelo a San Juan de Puerto Rico. El director general de Avianca Cargo, Andrés Osorio, dijo: “nos sentimos orgullosos de los exitosos resultados de la tempo- rada. No sólo superamos los volúmenes de flores trasladadas el año pasado. También demostramos la calidad y el profesionalismo de nuestros procesos, lo que nos habilita para atender las necesidades del sector floricultor de la región. Nuestro equipo hizo parte activa de esta cadena de suministro de flores a los diferentes países del mundo que celebran esta fecha tan especial”. +++++ El Foro Nacional de Turismo, que dirige Fer- nando Martí Brito tendrá lugar en la Ciudad de México los días 20 y 21 de febrero. Será el titular de la Secretaría de Turismo federal, Enrique de la Madrid quien lo inaugure formalmente y además participará en la mesa de análisis ‘Las políticas públicas y el turismo”, con los secretarios Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transportes y Cuauhtémoc Ochoa, de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat. Fernando Martí, director del Foro Nacional de Turismo. Jueves 16 de febrero de 2017 Se contará con la presencia de los gobernadores: Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Graco Ramírez, Morelos/Conago; Quirino Ordaz, Sinaloa; Aristóteles Sandoval, Jalisco; Carlos Mendoza Davis, Baja California Sur; Carlos Joaquín González, Quintana Roo y Eruviel Ávila Villegas, Estado de México, en la mesa de análisis denominada ‘Visión desde lo local’, coordinada por Óscar Espinosa Villarreal, quien fuera secretario de Turismo de 1997 a 2000. También ‘Una visión distinta: el turismo por regiones. El caso de la península de Yucatán. Mesa de análisis con Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán; Alejandro Moreno Cárdenas de Campeche; Rodrigo Vázquez Colmenares de la aerolínea TAR y Adolfo Castro, director general de ASUR, la coordinadora será Silvia Hernández, ex secretaria de Turismo de 1994 a 1997. “El siguiente desafío: 40 millones de turistas”, con la participación de Eduardo Chaillo, Global Meeting and Tourism Specialist;Alfonso Sumano, Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Julián Balbuena, Best Day; Enrique Calderón, director operativo de Posadas y como coordinador Artemio Santos, CPTM. Agustín Carstens dictará la conferencia “El turismo y la economía nacional” y la conferencia magistral estará a cargo de Taleb Rifai, de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Asimismo, la mesa “Suntentabilidad Social / Una visión a largo plazo”, mesa de análisis coordinada por María Teresa Solís, subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur y en la que participan Federico González, presidente del Banco de Alimentos de México; Agustín Sarasola, director general del Complejo Mayakoba; Fernando Olivera Rocha, titular de Turismo de Guanajuato; Francesca Alessandra Romita, DGA de Género de la Sectur y Carlos Velasco, subdirector de Sustentabilidad, Infonavit. Por otra parte, el Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2017, será presentado por la titular de Turismo en el Estado de México, Rosalinda Benítez. Y, CDMX: gestión exitosa de una marca turística, tema de la conferencia impartida por Armando López Cárdenas, titular de Turismo en la capital del país. [email protected] Twitter: @victoriagprado DIARIOIMAGEN turismo 17 18 Estado de México DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 Promueve Metepec la salud visual de adultos mayores Pueblo Mágico de Metepec, Méx.Con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de 100 adultos mayores, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Metepec, Gabriela Bringas Abarca, encabezó una jornada oftalmológica en la Casa de Día del Adulto Mayor, ubicada en la Unidad Habitacional Andrés Molina Enríquez. Tras la realización del examen de agudeza visual, los adultos mayores recibirán de manera gratuita sus anteojos, los cuales fueron gestionados ante el DIF del Estado de México. Recursos aprobados por el IEEM Costarán más de 826 mdp las campañas en Edomex El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo dos sesiones, en las que se aprobó el Presupuesto de Egresos y el Financiamiento Público para los Partidos Políticos, además de acatar dos sentencias emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al desahogar el Orden del Día de la 2ª Sesión Ordinaria, fue aprobado el Financiamiento Público para Actividades Permanentes y Específicas de los Partidos Políticos correspondientes al año 2017, así como para la Obtención del Voto de los Partidos Políticos y Candidatos Independientes para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, cuyo monto, una vez aplicada la fórmula establecida por la normatividad electoral, da un total de 826 millones 368 mil 196 pesos. La distribución de los recursos será de la siguiente forma: Partido Acción Nacional, 131 millones 620 mil 408 pesos con 88 centavos; Partido Revolucionario Institucional, 225 millones 471 mil 152 pesos con 48 centavos; Partido de la Revolución Democrática, 114 millones 775 mil 389 pesos con 35 centavos; Partido del Trabajo, 47 millones 428 mil 702 pesos con 31 centavos; Partido Verde Ecologista de México, 47 millones 177 mil 44 pesos con 89 centavos; Movimiento Ciudadano, 53 millones 778 mil 15 pesos con 72 centavos; Nueva Alianza, 48 millones 373 mil 781 pesos con 11 centavos; Morena, 89 millones 239 mil 228 pesos con 84 centavos; Partido Encuentro Social, 55 millones 360 mil 307 pesos con 58 centavos; Virtud Ciudadana, 11 millones 337 mil 724 pesos con 14 centavos, y para candidatos independientes, 1 millón 806 mil 441 pesos con 21 centavos. En la Segunda Sesión Ordinaria del IEEM fue aprobado el financiamiento para actividades de los partidos políticos correspondiente a 2017. Preparan en Tultepec la XXIX Feria Nacional de la Pirotecnia 2017, una de las muestras más esperadas en el país. Del 4 al 13 de marzo Alistan en Tultepec la Feria Nacional de la Pirotecnia 2017 TULTEPEC, MÉX.- El gobierno que preside Armando Portuguez Fuentes, alista la XXIX Feria Nacional de la Pirotecnia 2017, una de las muestras más esperadas en el país por la gran diversidad de eventos que en ella se desarrollan, y que tendrá lugar en Tultepec, Estado de México, del 4 al 13 de marzo. En la Capital de la Pirotecnia habrá como cada año, concurso de castillos, piromusicales, bombas pirotécnicas, juguetería pirotécnica, quema de toritos (Pamplonada pirotécnica), exhibición de globos de cantolla, tornafiesta, bailes tradicionales y populares, presentación de comediantes y ballet folklórico, entre otras actividades. Los festejos se realizan en honor a San Juan de Dios, santo patrono del gremio pirotécnico, siendo el 8 de marzo el día central de la fiesta, cuando tiene lugar el tradicional “paseíllo”, que consiste en el recorrido de toros pirotécnicos de todos tamaños por el primer cuadro del municipio, donde cada comunidad se prepara en grupo o por familia para presentar a su mejor toro, partiendo de la capilla de La Piedad, a sólo unas cuadras del centro. La quema inicia a las 19:00 horas. El sábado 4 de marzo en los terrenos de la feria, habrá una presentación de danza folklórica, y a las 19:30 horas la presentación del comediante Carlos Bonavides, conocido como “Huicho Domínguez”. A las 21:00 horas dará inicio el Concurso Nacional de Castillos de Torre y al terminar habrá un baile popular con el grupo Ra- yito Colombiano y la Máxima Sonora. La festividad continúa el domingo 5 de marzo en la Concha Acústica del centro con un desfile de bandas a las 10:00 horas, un encuentro de bandas sinfónicas infantiles y juveniles a las 11:00 horas y un concierto monumental de bandas sinfónicas a las 14:00 horas. Ese mismo día habrá una demostración del Juego de Pelota Prehispánica y Concierto de Tambores Monumentales (Huehuetls), la presentación del ballet folklórico Ehécatl, la obra de teatro “Lo que el corazón mande”, espectáculo de dragones chinos, exhibición de globos de cantolla gigantes, culminando con baile popular con los grupos Campeche Show y Desatado de la Sierra. DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 Estado de México 19 Cumple compromiso en Tlalnepantla Entrega Denisse Ugalde patrullas para la localización de mujeres desaparecidas TLALNEPANTLA, MÉX.Con la finalidad de reforzar las acciones que se llevan a cabo para atender la alerta de violencia de género en el municipio, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría entregó dos patrullas a la célula de reacción inmediata para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas en la localidad. La edil afirmó que con estas acciones se cumple el compromiso de dotar de equipamiento a los elementos encargados de la búsqueda de personas que son arrebatadas de sus familias y alejadas de sus hogares. Agregó que la célula de reacción inmediata está conformada por 10 elementos de la policía municipal, quienes fueron capacitados para atender de manera inmediata este delito, en coordinación con la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del gobierno estatal. “Estas patrullas ayudarán para que la célula de reacción inmediata sume esfuerzos con la Fiscalía del Estado de México, en el momento que haya un reporte de una niña o mujer desaparecida, con la intención de que la puedan localizar lo más rápido posible”, aseguró la alcaldesa. Apuntó que gracias a la vinculación que existe entre los gobiernos federal, estatal y municipal, para llevar a cabo esta tarea, han sido rescatadas 10 per- sonas que se encontraban desaparecidas. Denisse Ugalde recordó que una de las políticas públicas de la actual administración es ser un gobierno de Cultura de Paz, por lo que este tipo de acciones contribuyen a lograr el objetivo. Al hacer uso de la palabra, la directora del Instituto para la Igualdad y Desarrollo de las Mujeres, María del Carmen Ugalde, dijo que para atender la Alerta de Violencia de Género, en el municipio se da continuidad a tres ejes fundamentales: la prevención, la seguridad y la justicia.Cabe hacer notar que la entrega de las patrullas se dio durante la evaluación de los servicios prestados en la jornada “Tlalnepantla, tu ciudad amable”, en la colonia El Arenal, en donde también se entregaron 100 paquetes alimenticios y 100 invernales. Policías de Naucalpan imparten pláticas en escuelas primarias y secundarias sobre Navegación Segura en Internet. Responsabilidad en uso de las redes sociales La policía de Naucalpan orienta sobre navegación en Internet Se cumple el compromiso de dotar de equipamiento a los policías encargados de la búsqueda de personas desaparecidas. NAUCALPAN, MÉX.- El gobierno local, a través del Programa Integral de Prevención de la Violencia y Orientación Escolar, imparte pláticas en escuelas primarias y secundarias sobre Navegación Segura en Internet, con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes conozcan la responsabilidad del uso de las redes sociales. La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, informó que el programa aborda temas como: “ciber-delitos” o delitos cibernéticos cometidos, principalmente a través de redes sociales; la extorsión cibernética, y otros tópicos relacionados como la suplan- tación de personalidad conocida como “grooming”. Las pláticas son impartidas por integrantes del Departamento de Prevención y Orientación, acompañados de jóvenes que prestan su servicio social como promotores de la convivencia armónica, que realizan visitas en los centros educativos para orientar a los estudiantes. La Subdirección de Prevención del Delito informó que las pláticas sobre Navegación Segura en Internet, se acaban de incluir en el programa para evitar que niños y jóvenes sean víctimas de delitos cibernéticos, y se suma a otros temas que aborda el Departamento de Prevención y Orien- tación, todos enfocados a erradicar problemas como el “bullying”, “grooming”, violencia en el noviazgo, prevención de abuso sexual infantil, entre otros. Añadió que todos los días se programan visitas a escuelas tanto públicas como privadas y hasta el momento se han realizado mil 790 pláticas en 47 primarias, 23 secundarias y 6 preparatorias, beneficiando a casi 45 mil estudiantes. Además de las pláticas, para obtener mejores resultados en prevención del delito y violencia en escuelas, se aplican cuestionarios para la detección de ambos temas y se les invita a conformar Comités Escolares de Prevención. Presentación con miembros de Seguridad Pública de Cuautitlán CUAUTITLÁN, MÉX.- La nueva alcaldesa, Natalia López Vázquez, recorrió las instalaciones de Comisaría de Seguridad Pública y Cuerpo de Protección Civil y Bomberos, ante cuyos elementos entregó un mensaje para decirles que la prioridad es y será siempre el bienestar de los cuautitlenses, razón por la cual los invitó a seguir trabajando con la pasión y dedicación que los ha caracterizado. Recordó que hace unos días se puso la primera piedra de lo que será la nueva comisaría, en la cual la policía tendrá espacios dignos y funcionales para un mejor desempeño de su labor, que debe ser impecable. 20 Justicia DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 Pánico por mensajes sobre tiroteos El dato Reportan más balaceras en Reynosa: un muerto Agentes de la Policía Estatal de Tamaulipas se enfrentaron a balazos con hombres armados que circulaban por la colonia Las Fuentes, en Reynosa, Tamaulipas. Esto desató persecuciones y balaceras por algunos sectores de la ciudad, con saldo preliminar de un abatido y dos detenidos. Alrededor de las 10:00 horas en redes sociales se reportó una balacera en la colonia Las Fuentes, un sector residencial, por la Secundaria José de Escandón, que se extendió hasta la colonia Las Cumbres. En la Avenida Hidalgo, desde la altura del Puente Broncos y hasta el Hospital del IMSS, reportaron “ponchallantas” y varios vehículos averiados. Media hora más tarde se reportó otro enfrentamiento en la entraLas balaceras por varios sectores de Reynosa dejaron un saldo de un muerto da a la colonia Puerta del Sol. y dos detenidos. En varios sectores de la ciudad Alrededor de las 10:00 horas en redes sociales se reportó una balacera en la colonia Las Fuentes, un sector residencial, por la Secundaria José de Escandón, que se extendió hasta la colonia Las Cumbres reportaban situaciones de riesgo y cundió el temor al proliferar mensajes en redes sociales. La violencia y balaceras se concentraban en el sector Cumbres, Fuentes y el libramiento Monterrey-Reynosa-Matamoros. Identifican a 13 abatidos en Tepic Por otra parte, la Fiscalía de Nayarit informó que entre los presuntos delincuentes abatidos por la Marina en Tepic no hay menores de edad, como afirmó el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. La dependencia proporcionó una lista de los nombres y edades de los 13 hombres que murieron en tres acciones distintas, incluido Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H2”, muerto el jueves pasado, y Daniel Isaac Silva Gárate, “El H9”, abatido el viernes. Todos los individuos fueron CÁPSULAS DE SALUD -Tener fiebre de más de 38.5 grados ¡Alerta!: puede ser influenza -Los hombres, más propensos a desarrollar problemas visuales -Como mantener la mente activa a medida que envejecemos Por Elsa Rodríguez Osorio Tener fiebre de más de 38.5 grados centígrados, dolor muscular, cansancio extremo y tos seca, son síntomas de alerta, pues podría tratarse de influenza o de una infección respiratoria viral severa, advierte la doctora María del Rosario Pérez Chavira, neumóloga de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax. En las primeras 48 horas en que el paciente presenta los síntomas se debe iniciar el tratamiento, si no se atiende a tiempo el cuadro de influenza pueden surgir problemas mayores como neumonía que en algunos casos llevan hasta la muerte. Los de mayor riesgo, si no se atienden oportunamente y no se vacunan, son los niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión arterial y con enfermedades respiratorias crónicas como asma y EPOC. Por su parte, Francisco Larrondubuno, gerente de Producto AntifluDes® de Laboratorios Chinoin, afirma que es importante contar con tratamientos de alta eficacia, amplia distribución y precio justo. Chinoin cuenta con una combinación única del antiviral: amantadina con compuestos que tratan la sintomatología de una infección aguda de vías respiratorias como son el paracetamol y la clorfenamina. Esta sinergia de componentes permite al paciente aliviar los síntomas y evitar la replicación del virus. Estudios clínicos revelan que se acorta el tiempo de recuperación en dos días si se toma al inicio de los síntomas. Otro antiviral en el tratamiento de los cuadros gripales e influenza tipo A es la rimantadina, que disminuye el tiempo de evolución y hasta un 50% la sintomatología gripal. ***** Hombres y mujeres perciben los colores de distinta manera. Los tonos de los colores son uno de los típicos temas en los que discrepan las parejas. Basta ver cómo mientras para los hombres un vestido simplemente es azul, para ellas puede tratarse de un atuendo azul marino, rey, turquesa, zafiro, pastel, aguamarina, etcétera. Estudios recientes revelan que la percepción visual está determinada por factores biológicos y que las mujeres son más sensibles para distinguir distintos matices en un gradiente. Lo mismo sucede en el caso de la saturación, por ello son capaces de ver una mayor cantidad de colores Los hombres, en tanto, muestran una mejor habilidad para distinguir barras blancas y negras en el espacio Sin embargo, las diferencias de género en relación con la vista no sólo recaen en la percepción del color, también en los aspectos de salud. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Londres, los hombres son hasta 16% más propensos a desarrollar problemas visuales severos debido a que suelen ignorar los síntomas y no buscan atención oportuna. Ellos son hasta 17 veces más propensos a padecer discromatopsia o daltonismo, trastorno que consiste en la dificultad para percibir los colores. Por otro lado, las mujeres son más proclives a desarrollar ojo seco, debido a los cambios hormonales que se presentan durante el embarazo y la menopausia. ***** Tener una rutina para ejercitar la función cerebral es muy importante dice Beverly Sanborn, vicepresidente de Desarrollo de Programas en Belmont Village Senior Living, empresa americana especializada en el cuidado de las personas mayores. “Así como buscamos mantener el cuerpo en forma, es identificados como miembros del Cártel de los Beltrán Leyva, y sus edades van de los 20 a los 46 años. En un primer operativo en la colonia Lindavista, la Marina abatió a siete personas, además del “El H2”: Francisco Javier Sánchez Osuna, de 20 años; Pedro Antonio Sánchez Patrón, de 31; Jesús Alfredo Zagaste Araujo, de 28; Benigno García Delgado, de 43; Marco Antonio Coronado Pereda, de 25; Miguel Ángel Patrón Sánchez, de 27, e Ismael García Figueroa, de 22. Todos eran originarios de Sinaloa, reportó la Fiscalía a partir de versiones de sus familiares. En una segunda acción, cerca del aeropuerto de Tepic, murieron Jaime Villela López, de 33 años; José Luis Castañeda Barragán, de 46; José Luis Talamantes Aguirre, de 26, y Sergio Loza Navarrete, cuya edad oscila entre los 25 y 35 años. necesario trabajar para construir reserva cognitiva para ayudar al cerebro a evitar problemas de memoria y mantener la mente activa y alerta, a medida que envejecemos”. Junto con una dieta saludable y un programa de ejercicio que incluya una combinación de entrenamiento aeróbico y de fuerza, pueden ayudar a construir nuevas neuro-conexiones en el cerebro. Es de esta creación de masa cognitiva que las personas pueden aprovechar para mantener la función cerebral durante su edad madura. Construir la reserva cognitiva a lo largo de todas las etapas de la vida es importante porque los cambios en el cerebro pueden comenzar décadas antes de que los síntomas de enfermedades mentales como el Alzheimer, empiecen aparecer. Algunos consejos para mantener la mente ágil: Leer un artículo polémico en un periódico o revista y luego comentarlo. Recodar poemas o proverbios y decirlos en voz alta. Ejercicios de velocidad de procesamiento mental: hay distintos juegos para ello, tal como el de decir los meses del año o nombrar a los miembros de la familia en orden alfabético, o hacer una lista de todo lo que utiliza rueditas, todo en un lapso de 60 segundos. [email protected] Edictos DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 21 EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. “2017 HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD JUDICIAL”. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JUZGADO TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL Avenida Niños Héroes No. 132, Torre Norte, 09º Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720 MAESTRA ALEJANDRA BELTRÁN TORRES C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. “INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA”. EDICTO se convocan postores LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA COMO FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/253936, en contra de CASAS PALMEROS MIGUEL ÁNGEL y VERÓNICA VEGA GARCÍA, número de expediente 1114/2014, la C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, MAESTRA ALEJANDRA BELTRÁN TORRES, dictó un auto que en su parte conducente dice: EN LA CIUDAD DE MÉXICO A NUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIECISIETE. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. EDICTO JUZGADO 18º CIVIL SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de FELIPE CALDERON SANCHEZ Y MARIA HILDA JUAREZ SERRANO expediente numero 1308/2011 obran entre otras constancias las siguientes que a la letra dicen:- Ciudad de México, diez de noviembre de dos mil dieciséis.- A su expediente 1308/2011 el escrito del actor…… se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE, para que tenga verificativo la diligencia de remate en primera almoneda del bien hipotecado consistente en VIVIENDA CUATRO DEL LOTE VEINTE, DE LA MANZANA 17, DEL CONDOMINIO CERO, MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL CINCO, DE LA CALLE PRIMERA CERRADA DE RANCHO SIERRA HERMOSA, PROTOTIPO “PLACIDO” DEL CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERÉS SOCIAL DENOMINADO “SIERRA HERMOSA” UBICADO EN TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO, cuyas características obran en autos, por tanto, elabórese los edictos respectivos a efecto Agréguese a su expediente el escrito de cuenta de la apoderada legal de la parte actora, por medio del cual exhibe avalúo actualizado de uno de diciembre de dos mil dieciséis, de la C. ALMA ORFELIA GUTIERREZ MARTINEZ… se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA PÚBLICA, respecto del bien inmueble hipotecado consistente en la VIVIENDA MARCADA CON EL NÚMERO 1, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE NÚMERO 158 DE LA MANZANA 105 DE LA CALLE OZUMBILLA DEL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL DE INTERÉS SOCIAL PROGRESIVO DENOMINADO “LOS HÉROES TECAMAC II”, SECCIÓN BOSQUES, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE TECAMAC ESTADO DE MÉXICO, debiéndose anunciar el remate por medio de edictos que se fijarán por DOS VECES en los tableros de Avisos del Juzgado, en los tableros de la Tesorería de la Ciudad de México así como en el periódico “DIARIO IMAGEN” debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DÍAS hábiles y entre la última y la fecha del remate igual plazo.- Siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 Moneda Nacional, precio de avalúo rendido en autos, y para tomar parte en la subasta, los licitadores deberán consignar mediante billete de depósito el diez por ciento de la cantidad fijada para el citado remate del inmueble antes señalado, sin cuyo requisito no será admitido… Y toda vez que el bien hipotecado se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, gírese atento exhorto con los insertos necesarios al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, para que en auxilio de las labores de este Juzgado, se ordene la publicación de edictos en los TABLEROS DE AVISOS del Juzgado exhortado, en los LUGARES DE COSTUMBRE y en el PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN que el Ciudadano Juez Exhortado estime pertinente, así como en LOS LUGARES QUE ORDENE LA LEGISLACIÓN DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA… facultándolo para acordar promociones tendientes a cumplimentar lo antes ordenado.- NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Trigésimo Octavo de lo Civil de Primera Instancia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, MAESTRA ALEJANDRA BELTRÁN TORRES, ante la Ciudadana Secretaria de Acuerdos “B”, Licenciada ANGÉLICA MARÍA HERNÁNDEZ ROMERO, con quien actúa y da fe. Doy fe. de anunciarse la pública subasta, los cuales se fijarán por dos veces en los Tableros de Avisos de este Juzgado y en los de la Tesorería de la Ciudad de México y se publicarán en el periódico “DIARIO IMAGEN”, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha del remate, igual plazo; sirviendo de base para tal efecto la cantidad de $318,000.00 (TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) y que corresponde al precio del avalúo rendido en autos; siendo postura legal aquella que cubra las dos terceras partes de la cantidad antes referida y gírese atento exhorto con los insertos que sean necesarios al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO a fin de que en auxilio a las labores de este Juzgado se sirva fijar en los sitios de costumbre de esa localidad los edictos respectivos en los términos ordenados en el presente proveído, así como publicarlos en el Diario de circulación en esa localidad que para tal efecto se sirva señalar el C. Juez exhortado, debiendo parte interesada realizar lo conducente para la publicación de los edictos respectivos en los términos aquí ordenados, lo anterior es así, en virtud de que el bien a rematar se encuentra situado en esa entidad, otorgándole plenitud de jurisdicción a dicho Juez exhortado, así como que en términos de la cláusula cuarta del convenio de colaboración entre esta Institución y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México en el supuesto de que el Juez exhortado resulte incompetente por razón de territorio o cuantía, emita los proveídos necesarios a fin de remitir la comunicación procesal al Órgano Jurisdiccional competente, para que por su conducto se dé cumplimiento al presente; debiendo los posibles licitadores dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 574 del Código procedimental en cita, esto es, consignar previamente, por cualquiera de los medios permitidos por la ley, una cantidad igual por lo menos al diez por ciento efectivo del valor del bien, que sirva para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos……NOTIFÍQUESE.-…… DOY FE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 09 DE ENERO DE 2017. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” CIUDAD DE MEXICO A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2016. LIC. ANGÉLICA MARÍA HERNÁNDEZ ROMERO. LIC. JOEL MORENO RIVERA. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. “INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA”. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. “INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA”. JUZGADO 51 CIVIL SECRETARIA “B” NUM. EXP. 646/2016 JUZGADO SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR LOPEZ JIMÉNEZ MARIA ARACELI EN CONTRA DE SARA FISKE VIUDA DE FEY, EXPEDIENTE 646/2016, LA C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE.En la ciudad de México, a ocho de agosto de dos mil dieciséis. - - - - - - - A sus autos…; se tiene por presentada a MARIA ARACELI LOPEZ JIMENEZ; por su propio derecho; por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones, documentos y valores; por autorizadas las personas que refiere para los mismos efectos así como para imponerse de los autos; demandando en la VIA ORDINARIA CIVIL de SARA FISKE VIUDA DE FEY, las prestaciones que se indican en el escrito de demanda.Con fundamento en los artículos 1, 29, 255, 256 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se admite a trámite la demanda: … por medio de notificación personal con entrega de las copias simples exhibidas para ello, debidamente selladas, cotejadas y rubricadas, córrase traslado y emplácese a la parte demandada para que en el término de QUINCE DÍAS, produzca su contestación a la demanda u oponga excepciones que estime pertinentes, apercibida que para el caso de no hacerlo se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal le surtirán por Boletín Judicial de conformidad con el artículo 637 del código antes invocado; Guárdese en el Seguro del Juzgado los documentos presentados; …. Notifíquese.- Lo proveyó y firma La C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADA EVANGELINA DÍAZ ABASCAL, ante el C. Secretario de Acuerdos, LICENCIADO LUCIANO ESTRADA TORRES, quien autoriza y da fe. Ciudad de México, a ocho de Noviembre del dos mil dieciséis. - - - - - - - Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, como lo solicita, se ordena emplazar a la codemandada SARA FISKE VIUDA DE FEY, por medio de edictos que se publicarán por tres veces de tres en tres días en el boletín judicial y en el periódico “IMAGEN” debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, haciéndoles saber que deberá presentarse dentro del término de QUINCE DÍAS para que produzca su contestación, oponga excepciones y defensas, aporte las pruebas que tuviera, apercibida que en caso de no hacerlo se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos “B” las copias de traslado correspondientes, lo anterior con apoyo en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez Licenciada EVANGELINA DÍAZ ABASCAL, ante el C. Secretario de Acuerdos, LICENCIADO LUCIANO ESTRADA TORRES, quien autoriza y da fe. LIC. LUCIANDO ESTRADA TORRES. SECRETARIO DE ACUERDOS. EDICTO SE CONVOCAN POSTORES: EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOFOM, ER. GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de KARLA CAMACHO ONTIVEROS, EXPEDIENTE 897/2012, EL C. JUEZ SEXAGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO, POR PROVEIDO DE AUTO DE FECHA VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO; SE SEÑALO LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN HIPOTECADO, SIRVIENDO COMO BASE AL REMATE LA CANTIDAD DE (CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 M.N.). PRECIO DE AVALÚO Y ES POSTURA LEGAL QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD, DEL INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 16, MANZANA 301, ACTUALMENTE IDENTIFICADO CON EL NUMERO 130, CALLE BORBOLLON, DEL FRACCIONAMIENTO EL MANANTIAL, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE APODACA, NUEVO LEON. CIUDAD DE MEXICO, A 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. ARMANDO RAMOS BALDERAS. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. EDICTO JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EXP. 1006/2016 SRIA. “B” SR. MARÍA CONCEPCIÓN GONZÁLEZ FERRER. En el juicio Divorcio Incausado promovido por MARCO ANTONIO PÉREZ DOMÍNGUEZ le demanda a Usted la de disolución del vínculo matrimonial, emplazándola por medio de edictos por desconocer su domicilio para que produzca su contestación dentro del término de QUINCE DÍAS, apercibida que de no hacerlo se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo atento a lo dispuesto por el artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles, conforme a lo ordenado en proveído de fecha veintidós de junio del dos mil dieciséis, que a la letra dice; “… MARCO ANTONIO PÉREZ DOMÍNGUEZ, … se le tiene promoviendo su DIVORCIO en contra de la C. MARÍA CONCEPCIÓN GONZÁLEZ FERRER, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 266 Y 267 del Código Civil, así como 255, 256 y demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles, se ordena dar trámite a la solicitud de divorcio; y al efecto con EL CONVENIO PROPUESTO y con las copias simples exhibidas, córrase traslado y emplácese a la demandada para que produzca su contestación en relación a dicho convenio en el término de QUINCE DÍAS, debiendo señalar domicilio en esta Ciudad, para oír notificaciones, apercibido que en caso de no hacerlo así se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 637 del Código en cita…”, haciendo de su conocimiento que tiene el término de TREINTA DÍAS, para que comparezca ante este Juzgado en la secretaría “B” a recibir las copias de traslado de la demanda correspondientes, mismas que se encuentran a su disposición a fin de que proceda a dar contestación a la demanda supra citada. México, D.F., a 18 de enero de 2017. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” MARIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. 22 Edictos DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. JUZGADO TRIGÉSIMO DE LO CIVIL EDICTO En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, seguido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE ANTES FINCASA HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD REGULADA, IXE GRUPO FINANCIERO, en contra de GEYDI ARMINDA ENCALADA HERNÁNDEZ, expediente número 504/07, EL C. JUEZ DICTO UNOS AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN:----------En la Ciudad de México, a diez de mayo del dos mil dieciséis…” - - - A sus autos el escrito de la parte actora por conducto de su apoderado JOSE LUIS VEGA ESPERON, y se le tiene exhibiendo el certificado de gravámenes del inmueble materia del presente juicio, el cual se agrega a los autos para que obre como corresponda, del cual se desprende como acreedor diverso SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL S.N.C. INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO…” a fin de que haga del conocimiento a dicho acreedor que podrá intervenir en el avaluó y subasta del bien hipotecado, y manifieste lo que su derecho convenga…” la C. NANCY YAMILE AGUILAR CAMARA SEGÚN…”. OTRO AUTO. En la Ciudad de México, a diecisiete de enero del año dos mil diecisiete…” por medio de edictos, mismos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial, así como en el periódico “DIARIO IMAGEN” debiendo mediar entre una y otra publicación dos días hábiles… ” haciéndole saber al acreedor NANCY YAMILE AGUILAR CAMARA SEGUN que podrá intervenir en el avalúo y subasta del bien hipotecado. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL EDICTO EDICTO SE CONVOCAN POSTORES SE CONVOCAN POSTORES SE CONVOCAN POSTORES EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTOS DE FECHA DOS, SEIS Y TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE SANTOS CUEVAS AGUILAR Y YOLANDA VELÁZQUEZ GARCÍA, EXPEDIENTE NÚMERO 694/2010, EL C. JUEZ INTERINO DÉCIMO DE LO CIVIL LICENCIADO J. FÉLIX LÓPEZ SEGOVIA SEÑALO ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA; INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA UBICADO: DEPARTAMENTO NÚMERO DOS, DEL EDIFICO “J” DEL CONDOMINIO “2” DEL INMUEBLE MARCADO CON EL NÚMERO 130, DE LA CALLE DE GRANADA, DE LA COLONIA MORELOS, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06200, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO O DEPARTAMENTO NÚMERO DOS, DEL EDIFICIO “J” DEL CONDOMINIO “B” SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NÚMERO 130, DE LA CALLE DE GRANADA Y TERRENO QUE OCUPA EN LA COLONIA MORELOS, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SE ENCUENTRAN DESCRITAS A LOS AUTOS Y QUE ALCANZARA EL PRECIO DE AVALÚO POR LA CANTIDAD DE $361,000.00 (TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD PARA QUE A LOS INTERESADOS SE LES ADMITA COMO POSTORES DEBERÁN EXHIBIR POR LO MENOS EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD DE AVALÚO EN BILLETE DE DEPÓSITO DE BANCO DEL AHORRO NACIONAL DE SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES en contra de MONSIVAIS RAMIREZ FRANCISCO JAVIER Y NAVA PAREDES DORA RITA expediente número 962/2014, de la Secretaria “B” La C. Juez Séptimo Civil del Distrito Federal, señala las Ciudad de México a ONCE de Enero del año dos mil diecisiete. Agréguese a su expediente número 962/2014 el escrito de la parte actora, por hechas sus manifestaciones y como lo solicita se señalan las TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, por así permitirlo la agenda del Juzgado. Se manda sacar a REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble hipotecado ubicado en LOTE NÚMERO 46 (CUARENTA Y SEIS) DE LA MANZANA 52 (CINCUENTA Y DOS) DEL FRACCIONAMIENTO PASEO DE LAS FLORES II, UBICADO EN EL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO “PASEO DE LAS FLORES II” ETAPA I-B CON DOMICILIO OFICIAL PRIVADA DE LOTO 418, CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS, ACTUALMENTE CONOCIDO COMO: PRIVADA LOTO NÚMERO 418 LOTE 46, MANZANA 52, FRACCIONAMIENTO PASEO DE LAS FLORES II, UNIDAD HABITACIONAL PASEO DE LAS FLORES II ETAPA 1-B con la superficie, medidas y colindancias que se detallan en autos, debiéndose convocar postores por medio de edictos que se fijaran por DOS VECES en los tableros de avisos de este juzgado, en los de la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal y en el periódico “DIARIO IMAGEN” debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DIAS HABILES y entre la ultima y la fecha de remate igual plazo; sirviendo de base para el remate la cantidad de $174,000.00 (CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) precio del avalúo rendido en autos, siendo postura legal aquella que cubra las dos terceras partes del precio de avalúo antes mencionado. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de GASTON VILLEGAS FUENTES, con número de expediente 1281/2011 el C. Juez 39 de lo Civil, en audiencia de remate en primera almoneda de veinticuatro de octubre de dos mil dieciséis, señaló las DIEZ HORAS DEL VEINTIOCHO DE FEBRERO DE 2017 para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado ubicado en CALLE MAR DE GALILEA, LOTE DOS, MANZANA UNO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EL PALMAR, MUNICIPIO DE LOS CABOS, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, CASA SIETE teniéndose como precio base para dicho remate, la cantidad de $413,600.00 (cuatrocientos trece mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) cantidad que resulta de la rebaja del veinte por ciento del precio base que se tomó del remate de la Primera, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, para lo cual los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del precio del avalúo exhibido en autos mediante billete de depósito expedido por el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVICIOS FINANCIEROS, sin cuyo requisito no será admitido, por lo que convóquense postores por medio del edicto respectivo. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. NORMA PATRICIA ORTEGA ROCA. AL CALCE UN ESCUDO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO, JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO. PRIMERA SECRETARÍA. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. EMPLAZAMIENTO Se fijará además en la puerta de este Juzgado una copia integra del auto admisorio y del particular, por todo el tiempo que dure la notificación. Si pasado este plazo no contesta por sí, por apoderado o gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía haciéndole las posteriores notificaciones personales por Lista y Boletín Judicial. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEXTO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO EDICTO En los autos del juicio de amparo número 731/2016, promovido por Rodrigo Rodríguez Ruiz, contra actos del juez Cuarto Penal de Delitos no Graves en la Ciudad de México y otra autoridad, se ordenó emplazar por edictos al tercero interesado Maglorio Navidad Díaz, y se le concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le practicarán por medio de lista. Ciudad de México, a 01 de febrero de 2017. Atentamente Se expide la presente el día once de octubre del año dos mil dieciséis. DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. LILIANA RAMIREZ CARMONA. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 13 DE DICIEMBRE DEL 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”. DEL JUZGADO DECIMO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. “INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA”. EDICTO Edictos que deberán de publicarse por tres veces de ocho en ocho días, en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno del Estado y en otro PERIÓDICO de mayor circulación de esa Ciudad, haciéndole saber a Martha Nallely Oviedo Morales, que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DIAS contados a partir del dia siguiente al de la última publicación. “INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA”. EDICTO JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL LIC. MARIA YVONNE PEREZ LOPEZ. En los autos del expediente 1467/1994, relativo al Juicio Controversia de Derecho Familiar, promovido por Susana Morales Ortiz, en contra de Mario Martin Oviedo Becerril, el Juez Primero de lo Familiar del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México, por auto de fecha tres de octubre de dos mil dieciséis, se ordenó se llame a juicio a la citada Martha Nayelli Oviedo Morales, por medio de edictos, los que contendrán la siguiente relación sucinta de la demanda; La parte actora Susana Morales Ortiz, demanda al señor Mario Martin Oviedo Becerril, las siguientes prestaciones: el pago de una pensión alimenticial; y como hechos manifiesta que en el mes de febrero de mil novecientos ochenta y cinco, la actora la señora Susana Morales Ortiz, y el citado Mario Martin Oviedo Becerril comenzaron a vvir en unión libre y que para tal efecto; establecieron como domicilio el ubicado en Cerrada Mar Rojo, No. 5. Colonia Lomas Lindas Municipio de Atizaona de Zaragoza, Estado de Mexico; que durante su unión libre procrearon dos hijos de nombres Dante Augusto y Martha Nallely de apellidos Oviedo Morales; que su relación era más o menos llevadera, así mismo manifiesta la actor que el demandado se habia negado a proporcionar a sus hijos una pensión aimenticia, respecto de la pensión alimenticia, el promovente ignora el domicilio de Martha Nallely Oviedo Morales, para efecto de que no se siga realizando el descuento, ya que cuenta con acreedores que si lo requieren y su hija ya no la requiere, como se acredita en autos ya que termino su carrera en la Institucion de UNITEC. Además de que las autoridades correspondientes han rendido informes en los que manifiestan que no fue posible la localizacion del domicilio acual de la misma. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. “2017, HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD JUDICIAL” JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL CIUDAD DE MÉXICO, A 24 DE ENERO DEL 2017. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. Lic. Miguel Ángel Alpízar Santamaría, Secretario del Juzgado Sexto de Distrito De Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. JUZGADO SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL EDICTO EMPLAZAMIENTO A: AUTOMATIZACIONES DE SERVICIOS PRODUCTIVOS, S.A. DE C.V. En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por CARRASCO MÁRQUEZ FLOR DE MARÍA en contra de BANCA MIFEL, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO MIFEL Y AUTOMATIZACIONES DE SERVICIOS PRODUCTIVOS, S.A. DE C.V. expediente número 1093/2015, Secretaria “A”, el Juez 72º Civil de esta capital, con domicilio en Fray Servando #. 32, 4 piso Colonia Centro Delegación Cuauhtemoc, C.P. 06080 en la Ciudad de México, se ordenó mediante proveído de fecha diez y veintiocho de noviembre del presente año, que en su parte conducente dice: “Agréguese a sus autos el escrito de cuenta del mandatario judicial de la parte actora, por hechas las manifestaciones que refiere, tomando en consideración que se han agotado todos y cada uno de los domicilios proporcionados por el ocursante, sin que de las constancias de autos se desprenda que haya sido posible la localización del codemandado AUTOMATIZACIONES DE SERVICIOS PRODUCTIVOS, S.A. DE C.V., por tanto, como se solicita y con fundamento con lo dispuesto por los articulos 1068 y 1070 del Código de Comercio, se ordena llevar a cabo el emplazamiento por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces consecutivas en el periódico “DIARIO DE MEXICO” por ser de circulación nacional y el “DIARIO IMAGEN” por ser un periódico local donde van a ser emplazados los codemandados indicados, concediéndoseles un término de TREINTA DÍAS para contestar la demanda planteada de conformidad con lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio quedando en la Secretaría de juzgado las copias de traslado respectivas para que se imponga de ellas; (…) Lo proveyó y firma el C. Juez Septuagésimo Segundo de lo Civil maestro JOSE ENCARNACIÓN LOZADA CIELOS ante la fe del C. Secretario de acuerdos “A” Licenciado ALFONSO BERNAL GUZMÁN que autoriza y da fe.- Doy fe. AT E N TAM E N T E México, D.F. A 16 de Enero del 2017. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS MTA. MA. PATRICIA ORTEGA DIAZ. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. “2017, HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD JUDICIAL” JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO FAMILIAR SRIA. “A” EXP. 1383/2016 EDICTO SE LLAMA A JUICIO A PERSONAS QUE SE CONSIDEREN CON IGUAL O MEJOR DERECHO A RECLAMAR LA HERENCIA. En los autos del Juicio INTESTAMENTARIO A BIENES DE DIAZ LEAL BENITO, la C. Juez Vigésimo Quinto de lo Familiar de esta ciudad MAESTRA CATALINA ORTEGA ROBLEDO ordenó la publicación de los presentes EDICTOS. - - - - - - - - - Ciudad de México a dieciséis de diciembre del dos mil dieciséis. Dada cuenta con los presente autos y visto el escrito presentado por la C. Agente del Ministerio Público de la adscripción con fecha nueve de diciembre del año en curso se acuerda en sus términos para quedar como sigue: Como lo solicita procédase a dar cumplimiento a lo que establece el artículo 807 del Código de Procedimientos Civiles y elabórese los edictos anunciando la muerte sin testar del de cujus, los nombres y grado de parentesco de los promoventes y llamando a juicio a personas que se consideren con igual o mejor derecho a reclamar la herencia dentro del término de CUARENTA DÍAS a partir de la publicación del último edicto, debiéndose fijar los avisos en los sitios públicos del lugar del juicio, Secretaría De Finanzas De la Ciudad de México, boletín judicial y en el Diario Imagen, por dos veces de diez en diez días. Notifíquese. Lo proveyó y firma la C. Juez Licenciada Lidia Jasso Palacios ante la Secretaria de Acuerdos “A” Licenciada Catalina Ortega Robledo. Doy fe. Ciudad de México a veintitrés de enero del dos mil diecisiete. . . Dada cuenta con los presentes autos visto el estado de los mismos, se hace del conocimiento de los interesados que con fundamento en el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles que a partir del día dieciséis de enero del año en curso funge como juez por ministerio de ley la Maestra Catalina Ortega Robledo lo anterior para los efectos legales a que haya lugar y cúmplase con lo ordenado en auto de fecha dieciséis de diciembre del dos mil dieciséis. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 25 DE ENERO DEL 2017. El C. Secretario de Acuerdos “A”. C. SECRETARIA CONCILIADORA DEL JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL. Con las atribuciones que confieren los Acuerdos Generales números 43-24/2012 y 38/41/2012, emitidos por el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, con efectos a partir del cinco de noviembre del año dos mil doce, en el que se delegan diversas funciones jurídico administrativas de los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados del Distrito Federal en Materia Familiar. LIC. ALFONSO BERNAL GUZMÁN. LIC. KATIA BARAJAS PERALTA. Ciudad de México a 02 de diciembre de 2016. Edictos DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 23 EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. EDICTO “2017, HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD JUDICIAL” Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Vigésimo Tercero de lo Civil, Expediente 298/2015 Secretaria “B”. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JUZGADO TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL Avenida Niños Héroes No. 132, Torre Norte, 09º Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720. Juzgado 38 de lo Civil Secretaria “A” Expediente 1041/2013 MAESTRA ALEJANDRA BELTRÁN TORRES C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EDICTO AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS. EN LOS AUTOS DEL juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por TRAFIGURA MÉXICO, S.A. DE C.V., antes CONSORCIO MINERO DE MÉXICO CORMIN MEX, S.A. DE C.V., en contra de GAZPAI CORPORATIVO MINERO, S.A. DE C.V. Y GALAZ ESCOBOZA MARTIN, número de expediente 1041/2013, LA C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, MAESTRA ALEJANDRA BELTRÁN TORRES, ORDENÓ NOTIFICAR POR EDICTOS: La Secretaria certifica que el término de TREINTA DÍAS MÁS DIEZ EN RAZÓN DE LA DISTANCIA concedidos a la parte demandada para dar contestación a la demanda instaurada en su contra transcurre del DOS DE AGOSTO AL VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS.Conste.- Ciudad de México a veinte de enero de dos mil diecisiete. Ciudad de México a diecinueve de enero de dos mil diecisiete. Hágase del conocimiento de las partes del cómputo que antecede con fundamento en el artículo 58, fracción IV de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En términos del escrito de cuenta del mandatario judicial de la actora personalidad reconocida en auto admisorio de demanda, téngase por recibido exhorto diligenciado por el Juez de Primera Instancia de lo Mercantil en Hermosillo Sonora. Visto el estado procesal de los autos, se tiene por perdido el derecho de la demandada al no haber dado constestación a la demanda instaurada en su contra, por tanto súrtale ésta y subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal en términos de lo dispuesto por el artículo 1069 del Código de Comercio. Se abre el juicio a desahogo de pruebas hasta por un término de quince días, se admiten las pruebas ofrecidas por actora única oferente desahogándose por su propia y especial naturaleza el documento base de la acción consistente en pagaré, instrumental de actuaciones, así como la presuncional legal y humana. Con relación a la confesional a cargo de los codemandados cíteseles para que comparezcan al local de este juzgado el día y hora señalados para el desahogo de pruebas la actora y codemandada moral por conducto de apoderado con facultades y la codemandada física de forma personal para absolver posiciones, apercibidas que de no comparecer sin justa causa serán declaradas confesas de las que previamente sean calificadas de legales atento a lo dispuesto por el articulo 1223 del Código de Comercio. Para que tenga verificativo la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE. Tomando en consideración que se emplazo por edictos, acorde al numeral 639 del multicitado Código Procesal Civil local de aplicación supletoria a la materia mercantil notifíquese el presente proveído dos veces, de tres en tres días en el Periódico “EL DIARIO IMAGEN”, NOTIFÍQUESE.-Lo proveyó y firma la C. Juez Trigésimo Octavo de lo Civil MAESTRA ALEJANDRA BELTRÁN TORRES, ante la Secretaria de Acuerdos Licenciada Susana Sánchez Hernández, quien autoriza y da fe.- DOY FE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 19 DE ENERO DE 2017. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. SUSANA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. JUZGADO 2º DE LO CIVIL SECRETARIA”B” EXP. 762/2012 EDICTO PARA NOTIFICAR A: FLORES PALENCIA ALEJANDRO En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por THE BANK OF NEW YORK MELLON, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE actualmente “CIBANCO” SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE COMO FUSIONANTE Y CIBANCO SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE COMO FUSIONADA en contra de FLORES PALENCIA ALEJANDRO, expediente número 762/2012, la C. Juez Segundo de lo Civil del Distrito Federal, dictó un auto de fecha diecisiete de enero del año dos mil diecisiete.* A los autos del expediente número 762/2012 el escrito de cuenta del NOTARIO PUBLICO NÚMERO 233 DE LA CIUDAD DE MEXICO LICENCIADO ANGEL GILBERTO ADAME LOPEZ, devolviendo los autos principales, por los motivos que indica, y con conocimiento de las partes, asimismo, en atención al estado procesal de actuaciones, de conformidad con lo establecido por el articulo 114 fracción V del Código de Procedimientos Civiles, procédase a notificar a la parte demandada, el presente proveído, por medio de un edicto que deberá publicarse por una sola vez en el periódico DIARIO IMAGEN y a costa de la parte actora, en el cual se hace del conocimiento de la parte demandada que se encuentra elaborada la escritura pública correspondiente para que dentro del término de TRES DÍAS comparezca ante el Notario Público antes mencionado, para proceder a su firma en el domicilio ubicado en: MONTES URALES NUMERO 220, COLONIA LOMAS DE CHAPULTEPEC, C.P. 11000, EN ESTA CIUDAD, TELEFONO 11-00-16-30 (CON HORARIO DE LUNES A VIERNES DE LAS 8:00 A LAS 14:30 HORAS, apercibida que en caso de no comparecer ante el fedatario público antes mencionado, en el término que se le concede para ese efecto, la Suscrita firmará la escritura pública correspondiente en su rebeldía, lo anterior con fundamento en el artículo 517 del Código de Procedimientos Civiles, en consecuencia procédase a elaborar el referido edicto y pónganse a disposición de la parte actora para que proceda a su diligenciación.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA.- Lo proveyó y firma la C. Juez LICENCIADA MARIA MAGDALENA MALPICA CERVANTES quien actúa con Secretario de Acuerdos LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDES VARELA, quien autoriza y da fe. Doy Fe.* Al margen un sello que dice Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y que a letra dice: En cumplimiento a lo ordenado por auto dictado en audiencia de fecha veinte de octubre y auto de fecha primero de diciembre del año en curso, dictado en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SANTANDER VIVIENDA, S.A DE C.V., S.O.F.O.M., E.N.R, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO en contra de FELIPE VIEYRA RIOS, con numero de expediente 298/2015, El Juez VIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL; dicto unos autos que a la letra dicen: Se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL DIECISIETE, para que tenga lugar la diligencia de remate en segunda almoneda del bien inmueble hipotecado ubicado en DEPARTAMENTO INTERÉS SOCIAL NUMERO 202 DE LA TORRE A SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO MARCADA CON EL NUMERO 55, DE LA CALLE FUNDIDORA DE MONTERREY COLONIA PEÑÓN DE LOS BAÑOS DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA DE ESTA CIUDAD, con la superficie, medidas y colindancias que se contienen en las constancias de autos, debiéndose convocar postores, sirviendo de base para el remate la cantidad de SEISCIENTOS CUARENTA MIL PESOS MONEDA NACIONAL, siendo postura legal las dos terceras partes de dicha suma. Ciudad de México, a 07 de Diciembre del 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" RUBRICA LIC. JAVIER MENDOZA MALDONADO AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. “2017, HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD JUDICIAL” EDICTO JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL ACTORA: CI BANCO S.A. DE C.V. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, DIVISION FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO NUMERO F/00430 DEMANDADA: RAMÍREZ MEDINA EDUARDO Y ACEVEDO MARTINEZ MARTHA GUADALUPE JUICIO: ESP. HIP. SRIA. “A” EXPEDIENTE No. 1379/2012 En los autos del juicio antes indicado y en cumplimiento a proveído de fecha veintitrés de noviembre del año dos mil dieciséis, se ordenó notificar dicho auto mediante edictos, mismo que a la letra dice:--------“…para que tenga verificativo la Audiencia de Remate en PRIMERA ALMONEDA, dada la carga de trabajo y las necesidades de la agenda se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA DIEZ DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, respecto el CONDOMINIO URBANO HABITACIONAL DE INTERÉS SOCIAL “LOS HÉROES”, UBICADO EN SECTOR 47, MANZANA 153, LOTE 43, VIVIENDA 2, MUNICIPIO DE TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, con superficie, medidas y colindancias que obran en autos, sirviendo de base para el remate el valor que arrojó el avalúo que obra en autos de la foja 323 a la 330 por la cantidad de $509,300.00 (QUINIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes, esto es $339,533.33 (TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 MONEDA NACIONAL), debiendo presentar los posibles postores el diez por ciento de la señalada como base para dicho remate, o sea $50,930.00 (CINCUENTA MIL NOVECIENTOS TREINTA PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) que depositarán hasta el momento de la audiencia, mediante billete de depósito de BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. (BANSEFI), apercibidos que de no hacerlo, no podrán fungir como postores. Procédase a realizar las publicaciones de los edictos por DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO, en la SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE ESTA CIUDAD, en el Boletín Judicial, en los estrados de este juzgado, en el Periódico “DIARIO IMAGEN”. Toda vez que el inmueble se encuentra fuera de esta jurisdicción, con los insertos necesarios, gírese atento exhorto AL C. JUEZ COMPETENTE EN MUNICIPIO DE TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, para que en auxilio a las labores de este juzgado, proceda a publicar los edictos en LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE y en el PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN de dicha entidad. Se faculta al C. Juez exhortado para que acuerde promociones, gire oficios, habilite días y horas inhábiles, tenga por señalados nuevos domicilios, dicte las medidas que estime pertinentes, concediéndole un término de TREINTA DÍAS para su trámite. …” “…Notifíquese…”. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 24 DE NOVIEMBRE DE 2016. Ciudad de México, a 23 de Enero del año 2017. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”. LIC. JESÚS JAVIER PAREDES VARELA. LIC. ITZI YURENI PADILLA MARTÍNEZ. AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. “2017, HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD JUDICIAL” JUZGADO DÉCIMO QUINTO CIVIL DE PROCESO ORAL EDICTO C. ARRENDADORA PRIME S.A. En cumplimiento a lo ordenado mediante auto de fecha veintitrés de enero de dos mil dieciséis, dictados en el juicio ORAL CIVIL promovido por MENDEZ URIBE JOSE MARIA contra ARRENDADORA PRIME S.A., ANTONIO CORREA MAYEN Y REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO; Expediente 55/2016 instruido ante el C. Juez Décimo Quinto Civil de Proceso Oral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se le notifica mediante este edicto, que se presentó demanda en su contra, por lo que le emplazo para que dentro del término de sesenta días, conteste la demanda interpuesta en su contra, quedando a su disposición las copias de traslado en el mismo juzgado, con el apercibimiento que de no hacerlo, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo. C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. VERONICA GUZMAN GUTIERREZ. 24 Deportes DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 Se encamina a “cuartos” en la Champions El dato Incluso, el Madrid pudo sacar más goles pero la puntería se les acabó, sin embargo, ahora tiene al rival obligado a buscar un triunfo por un 2-0 o mayor diferencia para avanzar a cuartos. La vuelta será el 7 de marzo Real Madrid remonta y vence a Napoli por 3 a 1 El Real Madrid superó el susto que el Napoli de Italia le ocasionó en los primeros minutos del partido y venció por marcador de 3-1 en la ida de losoctavos de final de la Champions League. El conjunto italiano se adelantó en los primeros minutos del encuentro disputado en el Santiago Bernabéu con un tanto de Lorenzo Insigne que sorprendió al arquero ‘tico’ Keylor Navas. Los blancos no tardaron en responder cuando al minuto 18 el francés Karim Bemzema logró empatar con un buen remate de cabeza; el alemán Toni Kroos rompió el empate con un remate que surgió de una estupenda acción individual del portugués Cristiano Ronaldo. La paridad le dio ánimos a los dirigidos por Zinedine Zidane y poco a poco fueron haciéndose mejores que el contrario, que se salvó de algunas llegadas. Casemiro cerró la cuenta con un golazo al minuto 54, cuando el brasileño prendió de volea un balón desde fuera del área que se incrustó en el arco defendido por Pepe Reina. Con este resultado, los dirigidos por Zidane llegan con una cómoda ventaja el partido de vuelta, donde el Napoli deberá anotar dos goles para poder avanzar a los cuartos de final. Incluso, el Madrid pudo sacar más goles pero la puntería se les acabó, sin embargo ahora tiene al rival obligado a buscar un triunfo por un 2-0 o mayor diferencia para avanzar a Cuartos. La Vuelta será el 7 de marzo. En otro partido de ida por los octavos de final, Bayern Múnich le endilgó un 5-1 al Arsenal, que había conseguido el empate con un gol del chileno Alexis Sánchez a los 30 minutos, pero se derrumbó con cuatro tantos en el complemento. El Real Madrid venció por marcador de 3-1 al Napoli de Italia en la ida de los octavos de final de la Champions League. Alarma por lesión de Cecilio América jugará el clásico a muerte Vencer a Coras en copa encendió a las Águilas y ya ven el clásico contra Guadalajara como un juego “a muerte”. El guardameta del América, Agustín Marchesín, aseveró que la victoria sobre el cuadro de Tepic en el torneo copero devolvió confianza al equipo para encarar la batalla contra las Chivas este sábado en la liga. “Cada partido es un partido a muerte. El equipo está convencido de ir a buscar los 3 puntos. Siempre un clásico es un partido difícil, pero vamos con mucha ambición de conseguir un buen resultado”, afirmó Marchesín. “Va a ser obviamente difícil, un rival que juega bien, pero vamos a luchar, luchar y conseguir la victoria”. El portero azulcrema resaltó por detener un tiro penal en Copa, el terEl paraguayo Cecilio Domínguez dice adiós a su primer clásico con cero en mes y medio como americanista. “Tuve la suerte de atajar el penal el América. pero hay que seguir trabajando, seguir de la misma manera, estoy en un equipo grande, entonces hay que mejorar mucho”, comentó. “Se viene un partido muy importante y sería muy bueno para acercarnos a la gente el conseguir los 3 puntos”. Marchesín vivirá su primer Clásico de Clásicos en el futbol mexicano. No jugará Cecilio Domínguez Por una luxación en el hombro izquierdo el paraguayo Cecilio Domínguez dice adiós a su primer clásico con el América. El jugador guaraní se lesionó en los instantes finales del partido de Copa ante Coras, la noche del martes, y salió del Estadio Azteca con un cabestrillo, directo al hospital para su evaluación. El cuerpo médico de las Águilas informó que presenta una luxación en el hombro, razón por la cual no participó del todo en el entrenamiento rumbo al juego contra Chivas. El guaraní comenzó a trotar y luego salió de la cancha de entrenamiento al seguir con el problema en el hombro. A Cecilio se le volvió a colocar el cabestrillo y al final de la sesión se informó que está descartado para enfrentar al Rebaño. Las alarmas se prendieron en el nido de Coapa, ya que además de la baja de Domínguez, Renato Ibarra y Bruno Valdez también presentan molestias y no tomaron parte en el inicio de la práctica con el resto del equipo. Cecilio no inició el juego de copa ante Coras, pero ingresó de cambio y sufrió la lesión que le impedirá disputar su primer Clásico de Clásicos en México. entretenimiento DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 Sopa de letras: Correo CAJAS GRANDE CARTA MUNDO CARTERO PAGAR CORREO PAQUETE DIRECCION POSTAL DIRIGIR PREPARAR EFICIENTE REMITENTE ESPECIAL SELLO EXPRESO SOBRES 25 San Judas Tadeo Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, (haga petición). Ruega por nosotros y por todos los que piden tu protección. Amén. ¿Sabías que en un día como hoy...? Escribe: Amaya ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL 1965.- Nace el cantante de música cristiana, compositor y pastor Jesús Adrián Romero. En 2010 se anuncia que es nominado para los Premios Grammy Latino, en la categoría de Mejor Álbum de Música Cristiana. Hoy tu mente será aguda, un aspecto perfecto para la comunicación en todos los sentidos y ámbitos. TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el plano de las relaciones, la mejor salida estará en aprender a relacionarte mejor en todos los aspectos. Siete grandes beneficios de la chía GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Récele a San Charbel, su vida y espíritu encontrarán paz. Visítelo en la Iglesia de San Agustín, ubicada en Horacio esq. Musset Col Polanco, México, D.F. (Recórtelo y llévelo en su cartera) Las relaciones públicas y proyectos que tengan que ver con la creatividad estarán favorecidos. Oración al Niño de Atocha CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO Tu mente analítica te ayudará en el ámbito del trabajo y en el de los proyectos en general. LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No dejes de usar tus cualidades para el trabajo, pues te llevarán al lugar que quieras. Sé más creativo en lo sexual. VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Al igual que ayer, será un buen día para hacer planes de futuro. Y si tienes pareja, dedícale atenciones. LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás que tratar de evitar que tus esfuerzos sean mal dirigidos, es posible que se te presenten imprevistos. ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE Las energías de hoy serán encontradas, para invertir esta energía deberías pensar muy bien antes de hablar. SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE A partir de este momento es indispensable la perseverancia, la fortaleza y un mayor esfuerzo que el acostumbrado. CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No dejes que se acumulen dentro de ti diferentes emociones, y no todas positivas precisamente. ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás mucha vitalidad, pero será necesario que la dirijas y administres de una manera constructiva y paulatina. PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Es posible que sientas cierta tristeza o desilusión por algo o alguien: ten fe en ti y en los demás, sé optimista. 1.- Su capacidad para transportar hidratación hacia todos los órganos. 2.- Su capacidad para transportar nutrientes gracias a los ácidos esenciales 3.- Ayudar a la regeneración de tejidos 4.- Favorece crecimiento y regeneración de los tejidos durante el embarazo 5.- Ayudar a asimilar lentamente los carbohidratos prolongando la energía física y evitando su acumulación calórica lo que permite reducir los niveles de azúcar . 6.- Contiene calcio y ayuda a su absorción porque también contiene boro. El boro ayuda a absorber y utilizar el calcio disponible en el cuerpo 7.- Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios. *** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas. TIP ASTRAL EL MENSAJE EN LA BOTELLA. Es un acto delicioso poner un mensaje en una botella y tirarlo en cualquier ojo de agua, mar, lago o río. El mensaje, cuanto más universal, más llega a los corazones de cualquiera que lo encuentre. S O P A D E L E T R A S Solución Sapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medico divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres Padre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las purísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyos recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén. 26 cultura DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 En la ruta de las letras POR PATRICIA CORREA Libros que alimentan y nutren el amor “LA IMPROBABILIDAD DEL AMOR”, DE HANNAH ROTHSCHILD SUMA DE LETRAS **Una novela deslumbrante sobre el amor, un famoso cuadro desaparecido y un oscuro secreto del pasado. Annie McDee busca en una destartalada tienda de segunda mano de Londres un regalo para su nuevo, aunque poco recomendable amante. Escondida entre trastos apolillados, una pintura llama su atención y tras invertir sus escasos ahorros en el regalo, Annie prepara también una deliciosa cena... aunque él nunca aparece. Ahora tiene en casa un cua- dro que empieza a acumular polvo. Y que resulta ser La improbabilidad del amor, la gran obra perdida de uno de los pintores franceses más influyentes del siglo XVIII. Este hallazgo fortuito conducirá a Annie al lado más oscuro del mundo del arte, enfrentada a gente que haría cualquier cosa por poseer la pintura. Para un oligarca ruso exiliado, una avariciosa jequesa, un subastador desesperado, un marchante sin escrúpulos y muchos otros, este cuadro simboliza sus grandes esperanzas y sus peores miedos. En su búsqueda de la verdadera identidad de la obra, Annie develará algunos de los más terribles secretos de la his- toria de Europa. Y descubrirá que es capaz de amar de nuevo. “ENAMORARTE”, DE NATALIA PEREIRA EDITORIAL ALTEA **Una salida fresca y sugestiva para los impulsos creativos del amor y el desamor. ¿Cuántas chicas enamoradas no han pasado horas garabateando y dibujando motivos románticos en sus apuntes? EnamorArte ofrece una vía fresca y sugestiva a esos impulsos. Ideal para recrearse en amores (y de- samores). Para amores dulces, colorear sin salirse de la raya. Para amores locos, mejor con los ojos cerrados. Para corazones rotos, tiritas de colores. Para amores eternos, con rotulador permanente. Para desamores, borrón y cuenta nueva. Un libro de láminas para colorear para Valentinas y Antivalentinas. “DESPUÉS DE TI”, DE JOJO MOYES SUMA DE LETRAS **La esperada continuación de la novela en la que se basa la película Yo antes de ti. Con más de 7 500 000 ejemplares vendidos alrededor del mundo. ¿Cómo sigues adelante después de perder a la persona a la que amas? Lou Clark tiene muchas preguntas. ¿Por qué ha terminado trabajando en el pub irlandés de un aeropuerto donde cada día tiene que ver cómo otras personas se van de viaje a conocer sitios nuevos? ¿Por qué a pesar de que ya lleva meses viviendo en su apartamento aún no se siente en casa? ¿Le perdonará su familia lo que hizo hace año y medio? ¿Y superará alguna vez la despedida del amor de su vida? Lo único que Lou sabe con certeza es que algo ha de cambiar. Y una noche sucede. Pero ¿y si la desconocida que llama a su puerta tiene incluso más preguntas y ninguna de las respuestas que ella busca? Si cierra la puerta, la vida continúa, sencilla, organizada, segura. Si la abre, lo arriesga todo de nuevo. Pero Lou una vez hizo una promesa para seguir adelante. Y si quiere cumplirla tendrá que invitarla a entrar. [email protected] Quienes laboramos en los Juzgados: Sexto Civil de Primera Instancia y en el Décimo Civil de Proceso Oral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, enviamos un fuerte abrazo y todo nuestro cariño a: GLORIA CRESPO DORADO Y AL C. JUEZ MARCO ANTONIO CRESPO DORADO Por la partida de su mamá LEONILA DORADO MEZA Acaecido el jueves 9 de febrero de 2017. “Las obras de arte sólo se entienden cuando sus artistas ya no están. Y eso nos pasará con tu vida y todo lo que representa aun sin estar entre nosotros. “Quiero pensar que has caído en un profundo sueño del que algún día despertarás y nos reuniremos nuevamente junto al Señor. La vida me ha golpeado con tu partida y no encuentro el camino a seguir, pero sé que desde lo alto del cielo tu me ayudarás a reconfortarme de este dolor”. Ciudad de México, 16 de febrero de 2017. La candidata lidera nominaciones en los Premios TVyNovelas *** En su segundo año como productor del evento, Memo del Bosque asegura que el reto es devolverle credibilidad a los premios y darle al público lo que se merece Texto y foto: Arturo Arellano Los Premios TVyNovelas fueron en su momento uno de los eventos más esperados por el público televidente mexicano en el año, sin embargo, con el paso del tiempo, el interés en los mismos disminuyó e incluso la credibilidad en estos ya no fue la misma. Ahora, con Memo del Bosque en el timón de la producción por segundo año consecutivo, es ese justamente el reto, recuperar lo perdido. También se dijo que la La candidata lidera nominacioneslu para los premios TVyNovelas. Esta ocasión los premios se realizarán en Televisa San Ángel, el 26 de marzo y no habrá mayor juez que el público, por lo que las votaciones para cada categoría ya están abiertas y están disponibles en www.premiostvynovelas.mx. farándula DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 En conferencia de prensa con la presencia de Memo del Bosque, productor del evento; y Odalys Ramírez, Cristian de la Fuente y Maite Perroni (esta última sólo por Skype), quienes se que se encargarán de la conducción de los premios, se ofrecieron detalles al respeto. De entrada Del Bosque dijo: “lo que sucedió a nivel ejecutivo es que tuvimos que concentraranos en las categorías, ahora hay claramente categorías destinadas a telenovelas y otras a series, debíamos clasificar en esa parte, porque de ahí en fuera las categorías son las convencionales, empero, había que añadir a las series, porque es un contenido que ha incrementado considerablemente y de igual manera merecen ser reconocidos, equipos, actores, todos”. Destacó que su primer interés es “que tengamos un Memo del Bosque, productor del evento; Odalys Ramírez y Cristian de la Fuente dieron a conocer la lista de los nominados a los Premios TVyNovelas. evento de gran calidad, que se vea bien, que esté bien ensayado, que regrese la credibilidad y el glamour que se tenía hace años. En la parte musical estamos buscando que sea maravillosa y que se le dé al público lo que necesita, de hecho ya estamos en pláticas con Luis Fonsi, José Manuel Figueroa y otros, pero aun estamos en la construcción para que sea algo impecable. Hace un año en lo que se refiere a la comedia, se logró tener juntos a Adrián Uribe, Adal Ramones y Omar Chaparro, seguramente este año los tendremos también porque fue un gran acierto”. Señaló en cuanto a datos especificos de votación que “El año pasado entraron cerca de 14 millones de votos, lo cual es una gran señal de que vamos bien, porque para mi la transparencia es importantisíma, porque desde un principio yo no quería que se borrara un nombre y se pusiera otro solo porque si, a mi me choca eso, estoy e contra de ello, así que para ello viene una empresa especializada que dará legitimidad a este evento, para que sea todo claro y objetivo, que tanto actores, como el publico confíen, ese es el gran reto”. En tanto Cristian de la Fuente anunció que el portal www.premiostvynovelas.mx ya está disponible con todas las categorías, listo para que la gente ofrezca su voto en cada una de ellas, cabe mencionar que solo se podrá realizar un voto por hora, en cada categoía, por lo que se deberá estar muy al pendiente del portal para ayudar a tu artista favorito o programa a hacerce del galardón. Sobre los premios especiales dijo, “sí hay un premio, pero me gustaría más que sea sorpresa y no está dentro del concepto de anteriores ediciones, no es a trayectoria ni mucho menos, es algo, sí especial, pero diferente”. Maite Perroni , por su parte, dijo a través de una llamada Skype “me siento muy honrada de que se me tome en cuenta para estar conduciendo este importante evento, gracias a Memo del Bosque a quien quiero mucho y a mis compañeros con quienes me dará mucho gusto compartir esta experiencia. Siempre es importate seguir reconociendo el trabajo de quienes hacen entretenimiento”, concluyó. 27 Kenia Miranda y Mike Castellón iniciaron la promoción de su nuevo trabajo, presentando su nuevo sencillo en Guatemala, lugar donde ya suena nutridamente “Hasta amanecer”. Ahora inician una gira de promoción en todos los rincones de México. Mikel lanza su nuevo sencillo Hasta amanecer *** El dúo mexicano integrado por Kenia Miranda y Mike Castellón lanza su nuevo trabajo, combinando la bachata con ritmos latinos que formará parte de su próximo E.P. Texto y foto: Asael Grande Después de colocar con éxito los temas: “Tatuaré” y “Corazoncito bonito” en diferentes países, el dúo mexicano Mikel (integrado por Kenia Miranda y Mike Castellón), lanza su nuevo trabajo, combinando la bachata con ritmos latinos: “Hasta amanecer”, tema que será parte de su próximo E.P. “Estamos promocionando este sencillo que se llama ‘Hasta amanecer’, que es una canción totalmente alegre, de fiesta, para bailar, y el videoclip, lo grabamos en una playa de una isla en Veracruz”, dijo Kenia Miranda, en entrevista con DIARIO IMAGEN. Por su parte, Mikel comentó a este diario que “esta canción es el primer corte de un nuevo E.P. que estamos sacando, que se llama también ‘Hasta amanecer’, ahora estamos cambiando un po- co el estilo que traíamos, tenemos un disco entero de pura bachata, y ahora estamos haciendo fusiones latinas con música electrónica, un poco de merengue, un poquito de mambo, eso es lo nuevo que estamos haciendo”. Bajo la producción de Benjamín Díaz, quien ha trabajado con Alejandra Guzmán, Paty Cantú y Yahir, entre otros, con el single `Hasta amanecer´, Mikel fusiona ritmos latinos con los que busca colocar su propuesta en el gusto del público: “el video de ‘Hasta amanecer’ estuvo muy padre, la mitad lo grabamos aquí en la Ciudad de México, y la otra mitad en Veracruz, me gustó mucho el resultado, fueron como tres días de grabación, y este nuevo E.P. lo vamos a estar promocionando en ferias, en escuelas, en plazas comerciales, por toda la República Mexicana”, agregó Kenia. Con este segundo trabajo, el dúo contó con grandes colaboraciones musicales, tales como Naykon y Wilmer Lozano, entre otros: “El E.P. va a salir con seis canciones, todas tienen este corte latino, trabajamos una salsa, trabajamos con muchos productores, tenemos una canción que se grabó en Chile, otra en Venezuela, y la verdad venimos haciendo colaboraciones con mucha gente importante”, explicó Mikel. El dúo mexicano conformado por Kenia Miranda y Mike Castellón inició la promoción de su nuevo trabajo, presentando su nuevo sencillo en Guatemala, lugar donde ya suena nutridamente `Hasta amanecer´. Ahora inician una gira de promoción en todos los rincones de México, la cual incluye showcase en diferentes plazas comerciales y escenarios públicos, para poner a bailar a todo mundo: “Acabamos de grabar una canción que se llama ‘Boom boom’, que va a ser el siguiente sencillo, que fue producida por José Ignacio Martínez, que es un chavo que tanbien es cantante, estuvo en ‘La Voz… México’, y pronto saldrá ya este video también”, adelantó Kenia, respecto a su próximo sencillo a lanzarse en el mes de marzo. 28 farándula DIARIOIMAGEN Itatí Cantoral toma clases para encarnar a Silvia Pinal en serie biográfica *** La producción estará a cargo de Carla Estrada y comenzará a grabarse en abril La actriz Itatí Cantoral, quien dará vida a Silvia Pinal en la serie biográfica que producirá Carla Estrada, admitió que se trata de una enorme responsabilidad, por lo que ya se prepara para las grabaciones. A pesar de que la serie comenzará a grabarse en abril, Itatí confesó que en estos días asiste a cursos para desempeñar de la mejor manera su papel. “Es una responsabilidad muy grande y yo ya empecé, desde la semana pasada estoy tomando unos cur- sos de actuación con Mónica Miguel”. Me han refrescado muchísimo para hacer la interpretación lo más cuidada posible, así que ya estoy trabajando aunque comenzaremos a grabar en abril”, expresó a los medios. Para Cantoral, es un gran orgullo y reto personificar a la primera actriz, motivo por el cual ya se ha reunido varias veces con ella. “Es una mujer luchadora, una estrella. He estado platicando con ella y realmente lo voy hacer con todo el corazón y respeto del mundo y que merece la grande y única Silvia Pinal”. Ella está muy contenta, fue quien aceptó que yo hiciera el papel porque no se podía hacer el proyecto sin que ella estuviera de acuerdo con la actriz, ya que se está hablando de su historia. Obviamente Carla Estrada y Televisa le tienen gran respeto y ella tenía que estar de acuerdo”, agregó. Por lo anterior, Itatí dice sentirse muy contenta y agradecida tanto con la primera actriz como con los productores. “Me siento orgullosa de poder interpretar a una personalidad tan grande, una mujer tan entregada a su carrera y que tiene tantos éxitos”. “Hemos estado platicando mucho, es una mujer que tiene tantas cosas que contar, una mujer apasionante y muy emprendedora que ama por sobre todas las cosas a la vida. Es una superartista”. Reconoció que físicamente no se parece a Pinal, tal y como hizo mención hace unos días Sylvia Pasquel. “Fue un halago lo que Sylvia Pasquel dijo, obviamente físicamente no me parezco, aunque quisiera”. Pero Sylvia habló hermoso de mí y le agradezco, dijo que podría ser una diva americana (Rita Hayworth), que era una gran actriz y lo iba a hacer excelente, aunque físicamente, consideró que no me parezco y tiene razón. Voy intentar parecerme a esa belleza de mujer y, actoralmente, me estoy preparando al ciento por ciento”. Jueves 16 de febrero de 2017 “Ella (Silvia Pinal) está muy contenta, fue quien aceptó que yo hiciera el papel, porque no se podía hacer el proyecto sin que ella estuviera de acuerdo con la actriz, ya que se está hablando de su historia. Obviamente, Carla Estrada y Televisa le tienen gran respeto y ella tenía que estar de acuerdo”, exclamó Itatí Cantoral. Finalmente, la protagonista de telenovelas como “Hasta que el dinero nos separe”, “Amores con trampa”, y antagonista del melodrama “María la del barrio”, destacó la gran figura que tuvo Silvia Pinal. Los vestuarios que se utilizarán, la mayoría, son los de Silvia, ella tenía una cinturita. El cuerpo de Silvia se los juro, qué belleza”, concluyó. Muere la mamá de Marco Antonio Regil *** El conductor agradeció las muestras de cariño La madrugada del miércoles 15 de febrero falleció la madre del conductor mexicano, Marco Antonio Regil, Irma Sánchez Mayans, quien partió a los 85 años de edad. “A las 12:20 am de hoy, 15 de febrero mamá dejó de respirar y descansó en paz”, escribió Marco Antonio Regil a través de su cuenta de Twitter. Desde hace más de dos semanas, el conductor comunicó del delicado estado de salud de su mamá. También agradeció a sus seguidores y amigos las muestras de cariño y las oraciones para su madre. “No tengo como agradecer las muestras de amor, aliento y todas sus bendiciones y oraciones para mí mamá. Gracias!! Aquí seguimos con ella. Hoy cumple 11 días sin comer y 8 sin líquidos ni suero y se la pasa dormidita por la morfina que le ayuda a no sentir dolores y respirar mejor. Hoy le estamos cantando, poniendo su música favorita, recordándole que todo está bien y que puede irse cuando ella lo decida”. La mamá de Marco Antonio Regil falleció a los 85 años de edad. Jueves 16 de febrero de 2017 DIARIOIMAGEN cartelera 29 30 cartelera DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 DIARIOIMAGEN Jueves 16 de febrero de 2017 farándula 31 Billy Elliot, extraordinaria producción *** Luego de un año de trabajos y preparativos se estrenó la obra más importante hasta ahora en la trayectoria de Alejandro Gou Por Arturo Arellano Fotos: Lulú Urdapilleta Luego de varios años de constante batalla para lograr los derechos de “Billy Elliot: el musical”, este 2017 por fin Alejandro Gou y su equipo de producción pueden hacer su sueño realidad: montar la espectacular obra en México. Y lo hacen echando la casa por la ventana, pese a que sí se vieron afectados por las variaciones en el precio del dólar, no echaron marcha atrás y ofrecen al público una de las ofertas teatrales más importantes del año. Las pretensiones de este equipo son permanecer en cartelera por tres años mínimo, sin embargo, esto lo decidirá el público con su asistencia al Centro Cultural Teatro 2, donde se estrenó y donde residirá con funciones de miércoles a domingo. Para su función de estreno, se vivió un lleno total, en el que el público fue testigo de esta historia producto de más de medio siglo de enfrentamientos sociales, políticos y laborales, entre los obreros de las minas de carbón en el Noroeste de Gran Bretaña, sindicatos y líderes sociales, contra las autoridades del gobierno inglés. Es en medio de este caos que se encuentra la inspiradora vida de un niño que debe no conforme a lo anterior, también debe lidiar con estereotipos, etiquetas y frustración, él es Billy Elliot, que tal vez por la herencia, inspiración y tradicion de este grupo de mineros que luchan con pasión, por no someterse a la injusticia, se determina a defender sus sueños. No es el box, sino el baile lo que hace soñar a nuestro protagonista que sera encarnado en sus diferentes Alejandro Gou es el productor del montaje, cuya historia se centra en un niño que desea ser bailarín; sin embargo, se enfrenta a la oposición de su padre y a la crítica social. funciones por cinco talentosos pequeños mexicanos: Mauricio Arriaga, Aarón Márquez, Ian Gonzalez, Jesús Trosino y Demián Ferráez. Los cinco pequeños estuvieron presentes en esta función de estreno, quizá no todos en el escenario, pero sí para platicar con los medios durante la alfombra roja. Mauricio Arriaga se dijo emocionado y nervioso “nunca pensé ver a tanta gente en un solo lugar para vernos actuar, lo crees hasta que ya llega el día, pero si me da un poco de nervios. Hemos ensayado mucho y nos hemos hecho buenos ami- Para esta ocasión se mostraron a la prensa sólo un par de actos de la obra, de la cual el productor dijo que tras ocho años de perseguir los derechos del montaje y un año de ensayos, por fin llegó en momento del estreno en el Centro Cultural Teatro 2 de esta ciudad. gos”, reconoció y agregó que “nos ayudamos entre nosotros siempre”. En tanto, Demián negó que les quedara mucho tiempo para jugar “no hacemos travesuras, sólo a veces (risas), pero es que nos divertimos mucho, este es nuestro sueño y lo cuidamos mucho”, señaló. Cabe destacar que el elenco incluye grandes celebridades como Hernán Mendoza, Anahí Allué, Laura Luz, Norma Lazareno, entre otras estrellas, pero uno que sobresale por su experiencia y éxito en el formato de musical es el talentoso canadiense David Álvarez, ganador del Premio Tony en 2009 por su actuación en Billy Elliot de Broadway y que ahora se incorpora al reparto de la obra en México. Este a su paso por la alfombra comentó “estoy feliz de estar en el elenco de Billy Elliot, es una gran experiencia de la que he aprendido que hay en México mucho talento, los niños son increíbles y tienen una gran calidad artística, yo les invito a disfrutar cada función, porque cuando llega el momento de que se termine, extralas el escenario, la historia, a tus compañeros. Billy Elliot es algo increíble, que todos debemos disfrutar”. A su vez, Alejandro Gou, productor de la obra explicó que “nuestra intención es quedarnos mínimo tres años en cartelera, es lo que se necesita para recuperar la inversión, el alza del dólar nos afectó, pero no quisimos abandonar el barco, entonces aquí estamos e invitamos a la gente a que disfrute de este gran esfuerzo”. Billy Elliot, el musical se presenta en el Centro Cultural Teatro 2 con funciones los miércoles y jueves 20:00 horas, viernes 20:30 horas, sábados 17:00 y 20:30 horas, domingos 13:00 y 17:30 horas. Los cinco pequeños artistas que interpretarán a “Billy Elliot” estuvieron presentes en la función de estreno.
© Copyright 2025