“Justicia, educación y salud deben interactuar articuladamente”

www.diariolavozdeayacucho.com
CONS/1MILLÓN200MIL
CONTEMPLEMOSELEVANGELIODEHOY
Jueves 16
Restaurarándos
arqueríasenlaalameda
“FranciscoBolognesi”
Jesús pregunta a sus discípulos
"¿Quién dice la gente que soy yo?"
HECHO OCURRIÓ EN “LA FLORIDA”, SECTOR DE “MOLLEPATA”
ENEL“PARQUEDELAAMISTAD”
DESURCO(LIMA)
Capturanaasesinos
deestudiante
PoderJudicialparticipaen
expoferia“Laviolencia
sepintaconamor”
DIARIO JUDICIAL
Febrero-2017
Año 23
de
No. 7, 618
Ayacucho
53 años en Radiodifusión
S/. 0.50
ENQUEBRADASURBANOMARGINALES
MPHrealizalabores
dedescolmatación
Tresmiembrosdeunafamilia,trasacusarlode
ladrón,lerociarongasolinayprendieronfuego,
ante lo cual Luis Fernando Mauli Torres (18) se
arrojóaunaquebrada.
PORCONVOCARACOMERCIANTESINFORMALES
Denuncianintereses
personalesenparodel
Fredepaadesarrollarsehoy
PDTE.DELACSJAY,DR.CÉSARARCEVILLAR:
“Justicia,educación
ysaluddeben
interactuar
articuladamente”
Durantesuintervenciónenellanzamientodel“XVIIIFestivaldelaNaranja”ydel
“VIIFestivaldelaPalta”delaprovinciaLaMar(Vraem),dijotambiénque“laproducción
esimportante,aligualquelacultura”,traslocualsaludóelarriboaAyacucho
delministrodeCultura,SalvadordelSolarLabarthe.
PARAELEFECTOMPHDESARROLLARÁFORO
Buscandescongestionamiento
vehicularenlaPlazaMayor
2
OPINIÓN
CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
EDITORIAL / Pdta. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
Miércoles de la VI Semana del Tiempo Ordinario, Ciclo “A” (15 de febrero)
Jesús pregunta a sus discípulos
"¿Quién dice la gente que soy yo?"
Texto del Evangelio
(Marcos 8, 27-33):
Jesús salió con sus discípulos hacia los poblados de
Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó:
"¿Quién dice la gente que
soy yo?".
Ellos le respondieron:
"Algunos dicen que eres Juan
el Bautista; otros, Elías; y
otros, alguno de los profetas".
"Y ustedes, ¿quién dicen
que soy yo?".
Pedro respondió:
"Tú eres el Mesías".
Jesús les ordenó terminantemente que no dijeran
nada acerca de él.
Y comenzó a enseñarles
que el Hijo del hombre debía
sufrir mucho y ser rechazado
por los ancianos, los sumos
sacerdotes y los escribas;
que debía ser condenado a
muerte y resucitar después
de tres días; y les hablaba de
esto con toda claridad.
Pedro, llevándolo aparte,
comenzó a reprenderlo.
Pero Jesús, dándose vuelta y mirando a sus discípulos, lo reprendió, diciendo:
“¡Retírate, ve detrás de
mí, Satanás! Porque tus pensamientos no son los de
Dios, sino los de los hombres".
COMENTARIO: Rev. D. Joan
Pere Pulido i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant
Feliu (Sant Feliu de Llobregat, España)
Jesús pregunta a sus
discípulos" ¿Quién dice
la gente que soy yo?"
Hoy seguimos escuchando la Palabra de Dios con la
ayuda del Evangelio de san
Marcos. Un Evangelio con
una inquietud bien clara:
descubrir quién es este Jesús
de Nazaret. Marcos nos ha
ido ofreciendo, con sus textos, la reacción de distintos
personajes ante Jesús: los
enfermos, los discípulos, los
escribas y fariseos. Hoy nos
lo pide directamente a nosotros: «Y ustedes, ¿quién de-
cen que soy yo?» (Mc 8,29).
Ciertamente, quienes nos
llamamos cristianos tenemos el deber fundamental de
descubrir nuestra identidad
para dar razón de nuestra fe,
siendo unos buenos testigos
con nuestra vida. Este deber
nos urge para poder transmitir un mensaje claro y comprensible a nuestros hermanos y hermanas que pueden
encontrar en Jesús una Palabra de Vida que dé sentido a
todo lo que piensan, dicen y
hacen. Pero este testimonio
ha de comenzar siendo nosotros mismos conscientes de
nuestro encuentro personal
con Él. Juan Pablo II, en su
Carta apostólica "Novo millennio ineunte", nos escribió: «Nuestro testimonio sería enormemente deficiente
si nosotros no fuésemos los
primeros contempladores de
su rostro».
San Marcos, con este texto, nos ofrece un buen camino de contemplación de Jesús. Primero, Jesús nos pregunta qué dice la gente que
es Él; y podemos responder,
como los discípulos: Juan
Bautista, Elías, un personaje
importante, bueno, atrayente. Una respuesta buena, sin
duda, pero lejana todavía de
la Verdad de Jesús. Él nos
pregunta: «Y vosotros,
¿quién decís que soy yo?»
(Mc 8,29). Es la pregunta de
la fe, de la implicación personal. La respuesta sólo la encontramos en la experiencia
del silencio y de la oración.
Es el camino de fe que recorre Pedro, y el que hemos de
hacer también nosotros.
Hermanos y hermanas,
experimentemos desde nuestra oración la presencia liberadora del amor de Dios presente en nuestra vida. Él continúa haciendo alianza con
nosotros con signos claros
de su presencia, como aquel
arco puesto en las nubes prometido a Noé.
(Comp.Gráf.: David Fernando
Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe /
Fuentes: evangeli.net // evangeliodeldia.org / Fotografía:
media.ldscdn.org)
Pobrecitos… los periodistas (I)
El acoso, la persecución y
encarcelamiento, extradición
de periodistas pobres pero dignos no es un fenómeno local,
ni siquiera nacional sino mundial.
De los periodistas dignos,
honestos, independientes, claro; porque los otros que son
mercaderes están bien, viven
en casa propia, con auto del
año y lucen terno inglés y fina
corbata.
Leer titulares como los que
siguen hacen hervir el hígado
pero el cerebro aprendió a permanecer frío para analizar y
difundir:
//////////////////// UN JUEZ EN
BABRUYSK, EN LA REGIÓN
ORIENTAL DE MOGILEV, IMPUSO
UNA MULTA DE 357 A MARINA
MALSHAVA POR UN REPORTAJE
SOBRE UNA ONG QUE APOYA A LOS
NIÑOS CON CÁNCER
Tres periodistas -Aleksandr Dzianisov, Andrei Malieshka y Alec Zaleuski- han sido multados por trabajar para Belsat TV sin acreditación, mientras
que a Viktor Porfionenko, que trabaja
para Radio Racyja, otra emisora con
sede en Polonia, se le denegó la acreditación por séptima vez.
La policía irrumpió en las viviendas de Ales Burakov y sus padres en
Mogilev con el pretexto de que había
enviado informaciones a la cadena pública de TV alemana Deutsche Welle
sin la acreditación necesaria.
La policía requisó el ordenador portatil del periodista Burakov, varias unidades portátiles de memoria y dos torres de ordenador de sobremesa que
pertenecen a su padre. Los siete agentes que se ocuparon del registro grabaron en vídeo toda la operación.
El reportero ha presentado quejas
contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, la oficina del fiscal y el comité
ejecutivo de Mogilev, para pedir responsabilidades por estos registros,
que considera injustificados, así como
para solicitar garantías de que el material requisado por la policía durante el
registro no se utilizará para atribuir
más cargos en su contra. Todos estos
periodistas han sido acusados de
"crear ilegalmente y difundir noticias
para los medios”.
La Asociación Bielorrusa de Periodistas apunta que "las autoridades bielorrusas están haciendo mal uso del
artículo 22.9 cuando equiparan trabajar sin acreditación con la creación y la
difusión de información ilegal".
Dunja Mijatovic, representante de
la OSCE para la libertad de los medios
de comunicación, hizo un llamamiento a las autoridades para que aboliesen la acreditación obligatoria de los
periodistas, con el fin de mejorar la libertad de prensa.”
Asfixia de forma sistemática a los
pocos medios críticos que quedan, el
gobierno ha lanzado una ofensiva contra los medios de comunicación extranjeros y contra los periodistas que
se ven obligados a trabajar para los
medios de comunicación extranjeros
sin acreditación porque no pueden conseguirla ha dicho la asistente de investigación de Reporteros Sin Fronteras,
Virginie Dangles. "La estrategia del
régimen es claro: crear unas condiciones en las que el periodismo independiente desaparezca por sí mismo".
////////////////////
En nuestra Huamanga, candidatos
sin méritos para ser presidente o alcalde tildaron de “terroristas camuflados” a determinados colegas y alguna
autoridad metió en el mismo costal a
tirios y troyanos amparándose en el
sambenito de “hacer apología al terrorismo”. Sin denunciar nominalmente
y con pruebas a quienes inculpa, ante
la autoridad competente.
Un periodismo dividido es un Cuarto Poder debilitado, retaceado, por los
mismos hombres de prensa. Y sino
vamos cómo estamos:
a.- Existe una rivalidad irreconciliable entre los periodistas con título
profesional expedido por Universidad,
aunque no convincente en la realidad
de su labor. Y los periodistas prácticos
sin superación auto didacta que los
mantiene en condiciones de notoria
inferioridad.
b.- Gremios, que no comulgan en
ideales regidos por el Código de Ética:
- Colegio de Periodistas
- Centro Federado de Periodistas
- Asociación Nacional de Periodistas
- Círculo de Periodistas Deportivos
“POBRECITOS LOS PERIODISTAS”
Es una expresión general del pueblo cuando se refieren a los riesgos que
enfrenta el periodista independiente.
Aquel que por su honestidad, su digna
pobreza e identificación con el pueblo
en sus luchas justas puede enfrentarse
con los mastines del gobierno o cuando lo atemorizan o detienen.
Desde sus dirigencias hasta sus
agremiados no tienen empatía, por
razones inexplicables, cada cual va
por caminos diferentes hasta opuestos. Son incapaces de dejar de lado sus
“espinas” hasta en un día en que debe
predicarse unión y solidaridad: el 1 de
Octubre.
Como será cierta esta verdad que
últimamente no hay ese espíritu de
unidad, ni siquiera al interior de cada
Gremio, donde la dirigencia no llama a
sesiones, no organiza actividades académicas, sociales, se aísla de sus
miembros.
Y un periodismo local donde cada
hombre de prensa vive su vida y no
trasciende a su pueblo porque no se
proyecta es indefenso, así cualquier
personaje con cierto poder lo calla atemoriza; acaso sea necesario reiterar
nuestro llamado a la unidad y solidaridad y pedir que el Decano de los periodistas ayacuchanos sea quien cumpla
esta labor. ¡Periodistas unidos no serán callados!
Y acaso también sea necesario también, refrescarles la memoria volvien-
do a reeditar los valiosos diez mandamientos.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
El código deontológico del periodista es un documento que recopila los
fundamentos generales que regulan el
comportamiento de los informadores.
El contenido de este código tiene como
objetivo mejorar el tratamiento informativo de algunas de las cuestiones
sociales de mayor actualidad. Las recomendaciones que desarrolla en su interior deben ser puestas en práctica no
sólo por los profesionales de los medios, sino paralelamente, por los estudiantes de comunicación que serán los
que ocupen dichos puestos el día de
mañana. De este modo, los pupilos deben asimilarlos como eficientes y útiles, especialmente porque en el mundo
laboral del periodismo no tiene cabida
el informador que no respete el Código
Deontológico, que engloba lo siguiente:
El respeto a la verdad.
- Estar abierto a la investigación de
los hechos.
- Perseguir la objetividad aunque
se sepa inaccesible.
- Contrastar los datos con cuantas
fuentes periodísticas sean precisas.
- Diferenciar con claridad entre información y opinión.
- Enfrentar, cuando existan, las
versiones sobre un hecho.
- Respeto a la presunción de inocencia.
- Rectificación de las informaciones erróneas.
Los últimos acontecimientos vividos hoy en día en nuestra sociedad,
han influido a la hora de establecer
ciertas modificaciones y especificaciones en el Código Deontológico. El terrorismo, las catástrofes naturales o la
violencia doméstica, hechos frecuentemente reseñados en las noticias en
la actualidad, propiciaron la aparición
de recomendaciones, manifiestos y
códigos éticos del periodismo referidos
esta vez a aspectos y temas informativos mucho más concretos. Aquí no se
incide tanto en las normas éticas (para
lo que ya están otros códigos y que ya
se dan por conocidas), sino en aspectos más específicos y concretos del mismo y también en nuevos tópicos y retos sociales.
No hay que darles armas a los enemigos para acosarnos. Conozcamos y
practiquemos nuestro Código de Etica.
(>>> Continuará >>>)
Paqarinkama, hasta mañana viernes
(Fotografía ilustrativa:
www.elnuevodiario.com.ni)
3
LOCAL / REGIÓN
BAJO EL SLOGAN: ¡TÚ PUEDES SIN DROGAS!
Devida realiza campaña por
festejos del Carnaval Ayacuchano
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
Desde el 25 de febrero al
01 de marzo cerca de 25 mil
turistas entre nacionales y extranjeros arribarán a la ciudad
de Ayacucho para disfrutar del
colorido y la alegría del tradicional “Carnaval Ayacuchano
2017”, considerado uno de los
más importantes del país y declarado Patrimonio Cultural de
la Nación.
Durante esos días la Comisión Nacional para el Desarrollo
y Vida sin Drogas (Devida) realizará una campaña informativa: “Tú Puedes Sin Drogas” con
el fin de contrarrestar el alto
consumo de alcohol.
DIFUSIÓN DE CAMPAÑA
Como parte de la campaña,
los especialistas de Devida recorren puntos estratégicos de la
ciudad como el Terrapuerto
Municipal “Libertadores de
América”, que acoge entre 2 mil
quinientos a 3 mil visitantes
diariamente. Asimismo, el aeropuerto Coronel FAP “Alfredo
Mendívil Duarte”, que atiende a
diario un promedio de 400 visitantes entre turistas nacionales
e internacionales a través de sus
vuelos comerciales.
Los psicólogos especialistas
en prevención de drogas informarán sobre los efectos que ocasionan el consumo de drogas,
en especial el alcohol y otras
sustancias tóxicas.
“HABLA FRANCO”
Por su parte, la Empresa
Prestadora de Servicios de
Agua Potable y Alcantarillado
(SEDA-Ayacucho) se sumará a
la campaña y se hará presente a
través de la impresión de los
mensajes “Tú Puedes Sin Drogas”, a través de la línea gratuita de consulta 0800 44 400 de
“Habla Franco”, en los recibos
que emiten de manera mensual, llegando a más de 47 mil
usuarios en la provincia de Huamanga.
Finalmente, los diarios Jornada y “La Voz” de Ayacucho,
como parte de su responsabilidad social, publicarán mensajes
de prevención de consumo de
drogas, a fin de disfrutar de estas fiestas carnavalescas sin excesos en el consumo de alcohol.
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO.
NC335. ANTE MI DESPACHO, SITO EN AV. SAN LORENZO 490, DISTRITO DE SAN JUAN
BAUTISTA, PAPIAS CARDENAS VILLACRISIS Y PAULINA SUAREZ DE LA CRUZ, AL
AMPARO DE LAS LEYES 27157 Y 27333 Y DEMAS NORMAS PERTINENTES, SOLICITAN
LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE AV. LOS LIBERTADORES
N° 802 SUB LOTE 14 MZ. K1A, DE 503.60 M2, DISTRITO DE QUINUA-HUAMANGAAYACUCHO. LINDEROS: POR EL FRENTE: VIA LOS LIBERTADORES CON 36.20 ML.; POR
LA IZQUIERDA: PASAJE S/N CON 7.85 ML.; POR LA DERECHA: TEODOSIO SANCHEZ
GUTIERREZ CON 30.05 ML.; POR EL FONDO: TEODOSIO SANCHEZ GUTIERREZ
(TERRENOS DE CULTIVO) CON 16.70 Y 9.30 ML; CON MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA
N° P11015845 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE AYACUCHO,
NOTIFICANDOSE POR EDICTO A LOS TITULARES REGISTRALES: ESCOLASTICA
GUTIERREZ Y EUGENIO DE LA CRUZ, EMPLAZANDOLOS POR ESTE MEDIO Y A TODOS
LOS QUE SE CREAN CON DERECHO, LO QUE HAGO SABER PARA FINES DE LEY. 14 DE
FEBRERO 2017.
CARLOS PELAYO ORÉ GAMBOA
ABOGADO NOTARIO DE HUAMANGA
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO.
NC317. ANTE MI DESPACHO, SITO EN AV. SAN LORENZO 490, DISTRITO DE SAN JUAN
BAUTISTA, MARINA GLADYS Y MANUEL ANGELINO ZAMUDIO ORIHUELA, AL AMPARO
DE LAS LEYES 27157 Y 27333 Y DEMAS NORMAS PERTINENTES, SOLICITAN LA
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE AV. LOS ANGELES N° 111 Y
113, DE 96.74 M2, DISTRITO DE ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAYHUAMANGA-AYACUCHO. LINDEROS: POR EL FRENTE: AV. LOS ANGELES CON 8.65 ML.;
POR LA DERECHA: LOTE 3 CON 11.95 ML; POR LA IZQUIERDA: LOTE 1 CON 10.50 ML.;
POR EL FONDO: FAMILIA QUISPE CON 8.65 ML; CON MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA
N° 02003275 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE AYACUCHO,
NOTIFICANDOSE POR EDICTO A LOS TITULARES REGISTRALES: TEODORO JAUREGUI
AGÜERO Y ASOCIACION DE PROPIETARIOS DEL BARRIO EL PROGRESO DE
AYACUCHO, EMPLAZANDOLOS POR ESTE MEDIO Y A TODOS LOS QUE SE CREAN CON
DERECHO, LO QUE HAGO SABER PARA FINES DE LEY. 14 DE FEBRERO 2017.
CARLOS PELAYO ORÉ GAMBOA
ABOGADO NOTARIO DE HUAMANGA
AVISO DE SUCESION INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR. MILLER 114, SE HA PRESENTADO
SHARON MORALES HUAMANI, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE SU
CONYUGE HERBERT ISAAC GUTIERREZ POZO FALLECIÓ INTESTADO EL 19/01/2017 EN
EL HOSPITAL DE ESSALUD DE HUAMANGA AL CUAL FUE TRASLADADO POR SU
DELICADO ESTADO DE SALUD, DECLARANDO BAJO JURAMENTO QUE EL ULTIMO
DOMICILIO DEL CAUSANTE FUE EN EL JR BOLOGNESI 162 HUANTA, SOLICITANDO SE
LE DECLARE HEREDERA UNIVERSAL A LA SOLICITANTE LO QUE SE PONE EN
CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. HUANTA, 14 DE FEBRERO DEL 2017. DRA.
SAMY IBETT BETALLELUZ BETALLELUZ ABOAGADO NOTARIO DE LA PROVINCIA DE
HUANTA DIA (16)
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION AL TITULAR
REGISTRAL
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No.184, SE PRESENTO:
NORMA MIRANDA ARCE, AMPARADO EN EL ART.21 DE LA LEY 27157 Y SU
REGLAMENTO, SOLICITANDO LA PRESCRIPCION ADQUISITVA DE DOMINIO DE UN
INMUEBLE UBICADO UBICADO EN EL PASAJE DOS DE MAYO Nº151 INTERIOR SAN
SEBASTIAN DEL DISTRITO DE AYACUCHO, DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA DEL
D E PA RTA M E N TO D E AYA C U C H O , C O N U N A R E A D E
168.47M2.; PARTE INTEGRANTE DEL LOTE MATRIZ INSCRITO EN LA PARTIDA
Nº02001532, A NOMBRE: EDUARDO MORALES SANTAYANA; CUYOS LINDEROS Y
MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE, CON EL PASAJE S/N Y CON LA
PROPIEDAD DE ÁNGEL MARCELINO MOMEDIANO MORALES, CON UNA LÍNEA
QUEBRADA DE CUATRO TRAMOS DE 1.30, 3.80, 0.50 Y 18.55ML.; POR LA DERECHA:
CON LA PROPIEDAD DE NOEMÍ MORALES GUEVARA Y CON EL LOTE “9” DE PROPIEDAD
DE LA FAMILIA AZCONA HUAMÁN, CON UNA LÍNEA QUEBRADA DE DOS TRAMOS DE
2.80 Y 4.10 ML.; POR LA IZQUIERDA, CON LA PROPIEDAD DE SILVIA VDA. DE SANDOVAL,
CON UNA LÍNEA RECTA DE 9.60 ML.; POR EL FONDO, CON EL LOTE “8”, PROPIEDAD DEL
CENTRO EDUCATIVO INICIAL “SAN SEBASTIÁN” CON UNA LÍNEA RECTA DE 21.45 ML;
NOTIFICANDOSE A LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES Y TERCEROS
INTERESADOS. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY.SAN
JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 26 DE ENERO DEL 2,017. DR. JOSE LUIS PRADO
C A L D E R O N A B O G A D O N O TA R I O D E AYA C U C H O D I A S ( 0 6 ) ( 1 0 ) ( 1 6 )
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO
ANTE MI DESPACHO SITO EN JR. LA MAR S/N. 2DA. CUADRA SAN MIGUEL-LA MAR,
CONFORME A LEY N° 27157 Y N° 27333, PELAGIA RUIZ CORDOVA CON DNI Nº 28264627
SOLICITA LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UNA FRACCION DE
581.38M2 (QUINIENTOS OCHENTA Y UNO PUNTO TREINTA Y OCHO METROS
CUADRADOS). SIGNADO CON EL LOTE Nº2A- 3, MZNA “D1", DISTRITO DE TAMBO,
PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, Y QUE ES PARTE INTEGRANTE
DEL LOTE: 2A, MANZANA “D1", Y CONFORME LA COPIA LITERAL ESTA INSCRITO CON
CODIGO DE PREDIO N° P11028347 EN El REGISTRO PREDIAL URBANO ZONAL
AYACUCHO, CON AREA DE 1,444.68M2.(MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO
PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS), LOS LINDEROS Y MEDIDAS
PERIMETRICAS DE LA FRACCION MATERIA DE PRESCRIPCION SON: POR EL FRENTE O
SUR, LIMITA CON EL JR. MARTIN YANASUPO S/N, CON UN TRAMO DE 10.30M.L.; POR EL
LADO DERECHO O ESTE, LIMITA CON EL PASAJE COMUN LOTE REMANENTE N°2A Y
LOTE N° 22, CON CUATRO TRAMOS DE: LA PRIMERA DE 10.50M.L, LA SEGUNDA DE
21.67M.L. LA TERCERA DE 6.00M.L. Y LA CUARTA DE 10.00M.L.; POR EL LADO
IZQUIERDO U OESTE, LIMITA CON LOS LOTES Nº2A1, 2A1-1, 2A-2, CON TRES TRAMOS
DE: LA PRIMERA 36.50M.L., LA SEGUNDA 5.80M.L. Y LA TERCERA 12.15M.L.; POR EL
FONDO O NORTE, LIMITA CON LOS LOTE N°3 Y 5, CON DOS TRAMOS DE: LA PRIMERA
8.35M.L. Y LA SEGUNDA DE 6.30M.L EN LA COPIA LITERAL
APARECEN COMO
TITULARES REGISTRALES: LEDESMA BERNARDINI AMPARO, LEDESMA ELIAS
BENJAMIN CARLOS, LEDESMA MARAVI CESAR HUMBERTO, LEDESMA MARAVI TERESA
LUZ, LEDESMA MARAVI NORMA GARCIELA, LEDESMA MARAVI MARIO CARLOS,
LEDESMA MARAVI LUIS ARTURO, LEDESMA MARAVI IRMA YOLANDA, LUDESMA
MARAVI HUGO HUMBERTO, LEDESMA GERMAN GUILLERMO, LEDESMA ELIAS RAUL
ROBERTO, LEDESMA MARAVI ANA CONSUELO, LEDESMA ELIAS GONZALO JAVIER,
LEDESMA MARAVI NADIA RAQUEL. NOTIFICANDOSE A DICHOS TITULARES, A SUS
COLINDANTES FISICOS Y A TODO AQUEL QUE TENGA DERECHOS
SOBRE
DICHA PROPIEDAD PARA HACERLO VALER DE ACUERDO A LEY. SAN MIGUEL, 22 DE
ENERO DEL 2017 DR. J. OSCAR HUAMANI BENITES NOTARIO DE LA PROVINCIA LA MAR
DIAS (06)(10)(16)
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
PARA MEJORAR ATENCIÓN A ASEGURADOS
SIS entrega más de 7 millones de soles
a Ayacucho
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
El Seguro Integral de Salud
(SIS-EsSalud) transfirió 7 millones 581 mil soles al departamento de Ayacucho para garantizar la atención de sus asegurados y abastecer con medicinas
insumos, los establecimientos
de salud de toda la región.
TRANSFERENCIA PRESUPUESTAL
La transferencia de recursos
se hizo a través de la Resolución
Jefatural N° 022-2017/SIS publicada en el diario oficial “El
Peruano”.
Desde octubre de 2016 hasta la fecha, la nueva gestión del
SIS transfirió al departamento
de Ayacucho un monto superior
a los 15 millones de soles para
la atención de sus asegurados
en establecimientos públicos de
salud.
APOYO SOCIAL
El jefe del SIS-EsSalud,
Edmundo Beteta, precisó que
estas transferencias beneficiarán principalmente a las personas afiliadas al SIS gratuito, es
decir a la población calificada
como pobre o pobre extrema, y
para aquellos grupos poblacionales prioritarios de acuerdo a
la legislación vigente, como es
el caso de madres gestantes,
niños menores de 0 a 5 años,
niños del programa social “Qali
Warma”, entre otros.
MONTOS POR UNIDAD EJECUTORA
Del total Transferido S/.7'
581.028 a Ayacucho; S/.
3'708,419, corresponde al Hospital de Huamanga;
S/. 1'094.385, Red de Salud
Huamanga; S/. 289,714, Salud
Sur Ayacucho; S/. 322,571,
Salud Centro Ayacucho, S/.
239,627, Salud Sara Sara; S/.
788,079, Red de Salud Ayacu-
cho; S/. 331,224, Red de Salud
San Miguel; S/. 752,102, Red
de Salud San Francisco y S/.
54,907 a Salud Ayacucho.
PREVENCIÓN DE DESASTRES
Edmundo Beteta precisó
que el SIS consideró el Estado
de Emergencia en el que se encuentran varias zonas del país
donde priorizar la transferencia
de recursos, pues de tratan de
zonas vulnerables a infecciones
producto de las lluvias y los
huaycos, lo cual requiere una
atención inmediata de salud.
En ese sentido, el jefe de la
institución invocó a los gobiernos regionales a realizar los trámites respectivos para ejecutar
los montos transferidos.
De igual modo, los exhortó
a velar para que los establecimientos de salud a su cargo realicen un adecuado uso de los
recursos y así garantizar la atención con calidad y oportunidad
a los asegurados.
A NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Realizan adjudicación de plazas docentes en Huanta
(Por: Aguida Valverde
Gonzales)
En el coliseo del colegio
“Gonzales Vigil” de Huanta,
ayer a las 9 de la mañana, se
llevó a cabo el proceso de adjudicación de plazas para los docentes del nivel primario de las
áreas de educación para el trabajo, física y aulas de innova-
ción pedagógica, a cargo de la
Unidad de Gestión Educativa
Local (UGEL).
ADJUDICACIÓN DE PLAZAS
Los miembros de la Comisión de adjudicación de la
UGEL-Huanta iniciaron con el
proceso exigiendo la documentación respectiva como el título
profesional, segunda especialidad, certificados de capacita-
ción de los docentes para lograr
una plaza en las respectivas
áreas.
En tanto, Javier Villanueva,
secretario del Sindicato Único
de Trabajadores de la Educación (SUTE), manifestó que la
semana pasada comenzó el proceso de adjudicación de plazas
del nivel inicial, primaria y secundaria para garantizar el
buen inicio del año escolar
2017.
PRESUPUESTO
“Hasta el año pasado había
el Plan de Fortalecimiento de
Educación Física, porque el Ministerio de Educación no dio el
presupuesto, pero si incrementó las plazas y horas de la respectiva área. La preocupación
es que aún no se tiene el desembolso, pero la UGEL dará solución en esta semana”, acotó el
dirigente.
De otro lado, Duval Velas-
que Ramírez, presidente de la
Comisión de Adjudicación de
Plazas de la UGEL-Huanta, manifestó que de acuerdo al cronograma establecido se está cumpliendo el proceso de adjudicación de plazas.
ADJUDICACIÓN DE PLAZAS
El funcionario dijo que durante el proceso de adjudicación se presentaron algunos
reclamos de los docentes, que
se subsanaran en la segunda y
tercera etapa para cubrir las
plazas restantes.
En relación a los reclamos
de los docentes de educación
física, Duval Velasque remarcó que estas plazas para esta
área no estaban presupuestada, puesto que la solución está
en manos del Ministerio de
Educación, porque se quiere
garantizar el inicio del año
escolar 2017.
EN LA MUNICIPALIDAD DE HUANTA
Capacitan a vianderas en manipulación de alimentos
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
En el auditorio de la Municipalidad de Huanta, ayer a las 8 y 30 de
la mañana se desarrolló la capacitación sobre “Manipulación Básica de
Alimentos y Técnicas de Atención al
Cliente”, actividad que se desarrolló
en coordinación con la Sub Gerencia de Desarrollo Económico de la
comuna provincial, el Área de Salud
Ambiental del Hospital de Huanta y
la Dirección Regional de Comercio
Exterior y Turismo (Dircetur).
CAPACITACIÓN Y TURISMO
Esta capacitación tuvo como
objetivo mejorar la atención de las
vivanderas y artesanos de Huanta,
para mejorar el trato al turista nacional y extranjero, durante las fiestas carnestolendas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA
EDICTO MATRIMONIAL
Conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº 250º del Código Civil:
Hago saber que Don: RODOLFO VALENTINO SILVERA RIOS de
30 años de edad, estado civil soltero, natural de Lima, de
nacionalidad peruana, ocupación PNP, domiciliado en Jr. Moore
No 109-A-S.J.B. y Doña: JENNY ELIZABETH SALAZAR
GÁLVEZ de 30 años de edad, estado civil soltera, natural de
Chiclayo de nacionalidad peruana, ocupación Enfermera,
domiciliada en Jr. Moore No 109-A-S.J.B., VAN CONTRAER
MATRIMONIO CIVIL, en esta Municipalidad.
Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio
cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma
conforme se establece en el Art. 253º del Código Civil.
San Juan Bautista, 13 de febrero del 2017
SOLEDAD CARMEN TELLO AGUILAR-SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL (E)
Las capacitaciones fueron dictadas por los médico-veterinarios:
Niño Alminagorta y Magaly Flores
Quispe. El primero de ellos es responsable del Camal Municipal de
Huanta y la doctora es representante del nosocomio local.
Luego, el médico-veterinario
Nilo Alminagorta, responsable del
Camal Municipal informó a los asistentes acerca de la correcta manipulación y preparación de los alimentos y el uso de la indumentaria.
RECOMENDACIONES
Por su parte, Carlos Oriundo
Rojas, director de Turismo de la
Dircetur, manifestó a las asistentes
que el dueño del negocio es el cliente, haciendo en ese sentido hincapié, en la atención que se debe brindar a los visitantes.
Más adelante, recomendó a la
Municipalidad de Huanta que se
deben mejorar las condiciones de
salubridad en la preparación y la
venta de chicharrones que se ofertan en la Feria del Señor de Maynay.
Sobre el tema, Erlinda Osores
Yaranga, responsable de la División
de Turismo del municipio, mencionó que esta actividad busca mejorar
la gastronomía, y otros servicios
como en los hoteles, restaurantes y
recreos.
EDICTO
Ante la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, se presentó la señora FRANCISCA
PEREZ DE QUISPE, identificada con DNI N° 28309718, solicitando traslado externo del
occiso que en vida fue: FELICIANO QUISPE ENCISO, quien se encuentra inhumado en
Pabellón “SAN FRANCISCO SOLANO II” nicho A_03, del Cementerio General de Ayacucho;
la misma que, será trasladada hacia el Cementerio de la Comunidad de Totora, del distrito
Jesús Nazareno, provincia Huamanga, Región Ayacucho.
Ayacucho, 15 de febrero de 2017
Brijethe A. Llacctahumán Oré
Asistente del Servicio de Control Funerario
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN EL JIRON CUSCO N° 260- AYACUCHO, SE HA
PRESENTADO RAFAEL CAHUANA BARRIENTOS, A FIN DE SOLICITAR LA SUCESION
INTESTADA DE SU PADRE SATURNINO CAHUANA ESTRADA, QUIEN FALLECIO EL
26/11/2014 SIENDO SU ULTIMO DOMICILIO EN LA AV. VENEZUELA N° 288 DEL DISTRITO
DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO.
AYACUCHO, 14 DE FEBRERO DE 2017. DR. DALMACIO D. MENDOZA AZPARRENT
ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO. DIA (16)
4
LOCAL
POR CONVOCAR A COMERCIANTES INFORMALES
Denuncian intereses personales en
paro del Fredepa a desarrollarse hoy
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
PARA EL EFECTO MPH DESARROLLARÁ FORO EN MARZO
Buscan descongestionamiento vehicular
en la Plaza Mayor
(Por: Aguida Valverde
Gonzales)
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
El subgerente de Comercio, Licencias y Fiscalización
de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH),
abogado Walter Bedriñana
Infanzón, sostuvo que en estos últimos días algunos comerciantes informales expresaron su “sorpresa” respecto a que el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), no haya priorizado sus reclamos en la movilización programada para
hoy como se les aseguró al
momento de invitarlos a participar en la marcha de protesta.
ENGAÑAN A COMERCIANTES
INFORMALES
“Lo que sucede es que esta Sub Gerencia inició el reordenamiento del comercio y
los mercados, y los señores
interesados, con intereses
personales, convocaron a un
marcha. Muchos comerciantes fueron sorprendidos. Muchos de ellos dijeron que fueron engañados con la mar-
cha contra el costo de la luz,
el agua, etcétera”, manifestó
Walter Bedriñana.
ENGAÑO A LA VISTA
Según declaró el funcionario, los comerciantes informales esperaban que la marcha del Fredepa priorice sus
demandas de reubicación
antes del rechazo público
contra las empresas prestadoras de servicios básicos y
organismos reguladores del
Estado.
“Las personas del Frente
de Defensa se presentaron
abruptamente en la Municipalidad (en la Sesión Ordinaria de Concejo del jueves 09
de la reciente semana), pero
vamos a imponer principio
de autoridad”, manifestó Bedriñana Infanzón.
RECHAZAN MARCHA
Finalmente, ayer se difundieron en las cuentas sociales una serie de imágenes
que reproducen el desconcierto de algunos comerciantes del mercado “Nery García
Zárate”, respecto a la marcha
organizada por el Fredepa.
El gerente de Transportes
de la Municipalidad Provincial
de Huamanga (MPH), Fernando Dávila Rabanal, informó
que en el marco de trabajos
desarrollados contra el congestionamiento vehicular en el
Centro Histórico de Ayacucho
(CHA), en marzo próximo se
convocará a un foro con representantes de instituciones públicas y privadas, cuyas oficinas se encuentran ubicadas
precisamente en el CHA.
OFICINAS CENTRALIZADAS
La mayoría de esas instituciones atienden a sus usuarios
en la Plaza Mayor de Ayacucho
y en sus calles adyacentes, ocasionando caos vehicular y peatonal, especialmente durante
los días laborables.
“Hay carros que tienen un
permiso especial para estar
estacionados en la Plaza, pero
la mayoría que no lo están, la
grúa se los está llevando. Por
eso en marzo se va convocar a
todas las entidades para descongestionarlo”, precisó el gerente de Transportes de la
MPH.
ORDENAMIENTO VEHICULAR
En cuanto a las acciones de
ordenamiento vehicular, Dávila Rabanal mencionó que dispondrán de “alternativas” en
algunas calles que no sean declaradas zonas rígidas, para
garantizar el libre derecho al
transporte de la ciudadanía, en
paralelo a las acciones sancionadoras.
“Se deben cumplir metas y
plazos para descentralizar el
centro de la ciudad de algunos
vehículos. Esta situación afecta
al turismo y nosotros estamos
trabajando en eso”, refirió el
gerente de Transportes de la
MPH.
ZONAS RÍGIDAS
Asimismo, el funcionario
edil recordó que desde el lunes
pasado su área dispone de una
grúa para trasladar los vehícu-
los estacionados en zonas rígidas, hasta el Depósito Municipal ubicado en la cuarta cuadra
del jirón Libertad.
“Debemos recordar a los
conductores o choferes que cuando vean la vereda pintada de
amarillo, no estacionen allí sus
vehículos, porque corren el riesgo que la grúa se lleve sus carros”, indicó Fernando Rabanal.
CON S/ 1 MILLÓN 200 MIL
Restaurarán dos arquerías en la Alameda
“Francisco Bolognesi”
(Por: Nicole Cruz
Valverde)
Dos arquerías de la Alameda “Francisco Bolognesis Cervantes” (exAlamenda “Marqués de Valdelirios”) de la ciudad de Ayacucho serán restauradas luego de la firma de un
convenio entre el Ministerio de
Cultura y la Municipalidad de
Huamanga, informó ayer el
burgomaestre provincial de
esta comuna, Hugo Aedo Mendoza.
PUESTA EN VALOR
El Alcalde de Huamanga
precisó que hoy se firmará el
mencionado convenio para un
millón 200 mil soles sean desti-
nados a la puesta en valor de la
Alameda “Francisco Bolognesis Cervantes”.
“Tenemos varios proyectos
y mañana (hoy) se firmará el
convenio para restaurar las dos
arquerías. Aunque muchos digan fierro y cemento, nosotros
estamos haciendo más desarrollo humano”, comentó Aedo
Mendoza.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Asimismo, consultado sobre la ejecución de proyectos
de inversión pública de impacto, en su jurisdicción, el burgomaestre aclaró que durante
este año se culminará el expediente técnico de la obra de
construcción del mercado de
abastos “La Magdalena”.
“Estamos trabajando el
tema de mercados. El expediente técnico se trabajará este
año. Ahora también se hacen
estudios para la Vía de Evitamiento que nos une con la salida a la región Cusco”, refirió
Hugo Aedo.
“BICENTENARIO”
“Siempre que nos reunimos con el Ministro de Cultura
(Salvador del Solar Labarthe)
impulsamos el tema del Bicentenario. Es más, el congresista
Juan Sheput nos invitó a una
conferencia para hacer eco de
lo que significa el Bicentenario”, explicó el Alcalde de Huamanga.
Efemérides
EN QUEBRADAS URBANO MARGINALES
MPH y GRA realizan labores de descolmatación
(Por: Jesús Fernando continúan en los sectores de
Cruz Chumbe) Santa Cecilia, Santa Ana y las
zonas periféricas del cono norLas labores de descolma- te de la ciudad de Ayacucho.
Así lo afirmó el gerente
tación de lodo y piedras producto de las últimas lluvias, municipal de Huamanga,
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
Elver Vicente Sanchez, quien
sostuvo que el trabajo se desarrolla en conjunto con el Gobierno Regional de Ayacucho
(GRA).
ACCIONES DE PREVENCIÓN
El funcionario explicó que
el apoyo logístico del GRA se
traduce en el envío de maquinaria pesada a las zonas mencionadas, como parte de las
acciones que se desarrollan
de manera preventiva ante
posibles accidentes.
“Estamos entrando a las
principales quebradas. El personal está elaborando fichas
de trabajo y el apoyo se desarrolla con la Sub Gerencia de
Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional”, indicó Elver
Vicente.
LOGÍSTICA, PRESUPUESTO Y
SEGURIDAD
Asimismo, el Gerente Municipal de Huamanga manifestó que se prioriza la implementación del aparato logístico, presupuestal y en seguridad ciudadana para continuar con los trabajos de manera eficiente.
“El presupuesto asignado
es de 30 mil soles. También se
tienen intervenciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que
con las fichas aprobadas se
puede disponer de todo el
pool de maquinarias”, culminó el funcionario edil.
1840.- España reconoce a la República de Ecuador años
después de que ésta se separara de la Gran Colombia.
1909.- Nace en Lima, Héctor García Ribeyro, Alcalde de
Lima (1956-1962).
1926.- Muere José Ayarza. Profesor de piano y eximio cantor, fue el padre de la compositora y folklorista, Rosa Mercedes Ayarza, y de Alejandro Ayarza, el popular "Karamanduca".
1933.- Muere el Poeta, Domingo Martínez Luján.
1951.- Nace en Mollendo, el jugador y entrenador de fútbol, Juan Carlos Oblitas, "el Ciego". Jugó en la posición de
Delantero en el Sporting Cristal, Universitario de Deportes
y Seresien de Bélgica. Fue pieza importante en la Selección
de fútbol del Perú entre 1975 y 1982. Entrenador de la Selección Peruana.
1164: la Inundación de Santa Juliana arrasa la ciudad de
Groninga, la provincia de Frisia y el norte de Alemania, especialmente la cuenca del Elba. Mueren miles de personas.
1279: en Portugal, Dionisio I es proclamado rey de Portugal
tras la muerte de su padre Alfonso III.
1486: en Fráncfort del Meno, Maximiliano I de Habsburgo
es elegido rey de los romanos.
5
LOCAL
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
AL AMPARO DE ORDENANZA DE LA MPH
Mototaxistas podrán optar por
libre desafiliación
(Por: Aguida Valverde
Gonzales)
Tras la aprobación de la
Ordenanza N° 033-2016 del
Concejo Municipal de Huamanga, en los próximos días
los conductores de vehículos
menores (mototaxis) pertenecientes al distrito de Ayacucho,
podrán afiliarse a la empresa
de transportes que crean conveniente a sus fines.
DERECHO DE DESAFILIACIÓN
Según precisó el regidor
Wilmer Borda Ramírez, esta
norma local será implementada en los próximos días, y desde entonces aquellas personas
que sienten abuso de los propietarios de la empresa al que
pertenecen, puedan tener el
derecho constitucional de desafiliarse.
“Los regidores Zonia Araujo Oré, Teodoro Linares Gutiérrez, Iber Maraví Olarte y mi
persona, hemos sostenido una
reunión con funcionarios de la
Gerencia de Transportes, la
Unidad de la Racionalización,
Tesorería, entre otros, para
canalizar en menor tiempo la
implementación de la ordenanza N° 033-2016”, mencionó Borda Ramírez.
MEJORAS LABORALES
La autoridad edil también
refirió que esta norma local
permitirá evitar abusos de parte de los empresarios a los mototaxistas de la jurisdicción del
distrito de Ayacucho, quienes
cobran excesivos montos por
afiliación.
“Es importante aclarar que
la libre desafiliación no generará la creación de nuevas empresas ni unidades, pues actualmente hay 30 empresas de
mototaxis, quienes tendrán
que ofrecer las mejores condiciones de servicio para que los
propietarios de los mototaxis
puedan afiliarse. Por ello, desde el municipio de Huamanga
se regulará y fiscalizará el proceso”, expresó el concejal.
Finalmente, Borda Ramírez exhortó a los conductores
de los vehículos menores a mejorar las condiciones de servicio a los usuarios, respetando
las normas de seguridad vial,
cobrando lo justo y garantizando una atención de calidad, de
parte de las 1,100 unidades
formales de mototaxis que circulan en Ayacucho.
A NIVEL DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL
Articulan esfuerzos contra
informalidad en Ayacucho
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
El Gobierno Regional de
Ayacucho mediante la Dirección Regional de Transportes
y Comunicaciones, promueve
reuniones y mesas técnicas de
trabajo con representantes de
instituciones públicas y privadas, con la finalidad de articular esfuerzos para reducir la
informalidad en el transporte
interprovincial y prevenir accidentes de tránsito en las carreteras.
INFORMALIDAD EN CARRETERAS
En esta oportunidad, a
través de una Comisión Multisectorial de Lucha Contra la
Informalidad en el Transporte, se reordena el transporte
interprovincial de vehículos
que prestan servicios al interior de la región, donde se
identificó mayor informalidad
tanto en las carreteras
como en los terminales de
las empresas.
Por ello, recientemente se desarrolló una reunión de coordinación con
los representantes de las
empresas de transporte
que prestan servicio a las
provincias de Huanta y La
Mar, con quienes se firmó
una serie de acuerdos,
para comprometerse a cumplir estrictamente las condiciones y las rutas autorizadas.
REORDENAR EL TRANSPORTE
Por otra parte, la Dirección Regional de Transportes
y Comunicaciones de Ayacucho, la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno, se comprometieron a
realizar un registro y plaqueo
de los vehículos M1 y N1 que
tienen como punto de salida el
Ovalo de La Magdalena y el
Paradero Huanta con el propósito de promover con reordenar el transporte interprovincial.
Finalmente, el Sector
Transportes y Comunicaciones y los integrantes de la Comisión Multisectorial de lucha
contra la informalidad, desarrollarán cursos y charlas de
capacitación y sensibilización
para conductores que operan
en esta ruta.
6
OPINIÓN
LOCAL
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
EN EL “PARQUE DE LA AMISTAD” DE SURCO (LIMA)
ALCALDE AEDO SE REUNIÓ CON INTEGRANTES DEL IVP
Coordinan trabajos en gestión vial de Huamanga
(Por: Aguida Valverde
Gonzales)
El alcalde de Huamanga,
Hugo Aedo Mendoza, se reunió con los integrantes Consejo
Directivo del Instituto Vial Provincial (IVP), con el propósito
de socializar los temas referidos a la gestión vial en la comuna huamanguina para el presente año.
AUTORIDADES REUNIDAS
En dicha actividad que se
desarrolló en el despacho de
Alcaldía estuvieron presentes
los alcaldes y representantes
de las municipalidades distritales, metropolitanas y rurales
de la provincia, quienes informaron sobre los trabajos que
ejecutan en sus respectivas ju-
risdicciones.
Asimismo las autoridades
locales analizaron la viabilidad
e incorporación de los diversos
proyectos de mantenimiento
vial, entre otros temas.
Durante la reunión, el gerente general del IVP, Oscar
Guzmán Carrasco, expuso sobre los diversos proyectos dentro del Plan Vial Provincial para el presente año.
PLAN VIAL PROVINCIAL
Al respecto el burgomaestre de la comuna huamanguina
instó a las autoridades y repre-
sentantes de las municipalidades distritales a seguir trabajando de manera coordinada
en beneficio de la población.
“Estamos trabajando para
mejorar, rehabilitar y mantener la infraestructura vial a
nivel de toda la provincia de
Huamanga, para de esa manera, mejorar la accesibilidad de
la población. Nuestro compromiso es canalizar proyectos
que mejoren el sistema vial en
los diferentes distritos de la
provincia”, señaló el burgomaestre de Huamanga.
Finalmente las autoridades
presentes aprobaron la incorporación de nuevos tramos dentro del Plan Vial Provincial y se
comprometieron a trabajar de
manera articulada.
EN AYACUCHO SE PRODUJERON 22 “CORTES” A LO LARGO DEL 2016
Defensoría advierte grave situación del
servicio prestado por Electrocentro
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
De enero a diciembre de
2016, los pobladores de las
provincias de Huanta, La Mar
y Cangallo (región Ayacucho), así como la provincia de
Pampas (región Huancavelica), fueron afectados por 22
cortes intempestivos de energía eléctrica, no programados, según datos de la Defensoría del Pueblo (DP).
La prestación del sumi-
nistro de electricidad está a
cargo de la concesionaria
Electrocentro S.A.
DOCUMENTACIÓN AL
OSINERGMIN
Ante estas interrupciones
continuas del servicio eléctrico, la Defensoría del Pueblo
(DP) advirtió de estos hechos
a la oficina regional del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería
(Osinergmin), entidad que
informó que varios de estos
cortes se habrían producido
por falta de capacidad de
transporte en la línea de
transmisión entre las subestaciones Cobriza I y II en Ayacucho.
Es decir se averió un
transformador de la subestación Ayacucho y, después, su
abastecimiento temporal de
energía eléctrica proveniente
de una fuente térmica.
ORIGEN DE LOS CORTES
Según lo señalado por la
DP, este problema se presenta desde antes del 2014, año
en el cual el Ministerio de
Energía y Minas (MEM) otorgó en concesión al Consorcio
Transmantaro S.A. la construcción de la línea de transmisión 220kv FriaspataMollepata, de una longitud
de aproximadamente 91 kilómetros, a fin de otorgar una
solución sostenida a los problemas en la prestación del
servicio en Ayacucho.
Sin embargo, de acuerdo
JUEVES
JUEVES1716/ NOVIEMBRE
/ FEBRERO // 2017
2016
a la información reportada
en el Infobras de la Contraloría General de la República, a
la fecha la construcción no
inició, por lo que la prestación del servicio eléctrico en
Ayacucho podría agravarse
aún más.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Ante ello, la Defensoría
del Pueblo invoca al MEM y al
Osinergmin a impulsar la ejecución del proyecto a cargo
del Consorcio Transmantaro,
así como poner a disposición
los recursos necesarios para
que Electrocentro S.A. invierta en el mejoramiento de la
infraestructura del servicio
eléctrico que administra.
Finalmente, exhortó a
Electrocentro S.A. a efectuar
las compensaciones a los
usuarios afectados por las
interrupciones del servicio
eléctrico, conforme a lo dispuesto por el Osinergmin.
Poder Judicial participa en expoferia
“La violencia se pinta con amor”
Evento fue organizado por Comisión Intersectorial de
implementación de Ley 30364, que erradica violencia contra
la mujer y grupo familiar
(Por: Aguida Valverde
Gonzales)
Con el propósito de mostrar los avances en la aplicación de la Ley 30364 (Ley
para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra
las mujeres y los integrantes
del grupo familiar) el Poder
Judicial (PJ) participó en la
expoferia “La violencia se
pinta con amor”.
MIMP Y PpR-FAMILIA
Esa actividad permitió
mostrar el trabajo que realiza
ese Poder del Estado a través
de un programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables (MIMP) que hace el seguimiento a la implementación de la referida ley,
así como desde la Comisión
de Justicia de Género y del
Programa Presupuestal de
Familia (PpR-Familia).
El evento realizado antes
de ayer martes 14 en el Parque de la Amistad de Surco,
en el marco del “Día de la
Amistad” o “Día del amor”,
fue promovido por el Grupo
de Trabajo Nacional de la
Comisión Intersectorial de
implementación de la Ley
30364, a cargo del MIMP.
RELACIONES DE PODER Y
DOMINACIÓN
Durante la expoferia, el
público percibió información
relacionada a que la violencia de género está sustentada
en relaciones de poder y dominación, que forma parte
de la cotidianidad de la ciudadanía y que limita la libertad de distintos grupos y poblaciones.
REAFIRMACIÓN DE
COMPROMISO
Cabe destacar finalmente, que el PJ a través de su
participación en la expoferia
“La violencia se pinta con
amor”, reafirmó su compromiso de hacer reflexionar y
proponer alternativas de solución ante esa problemática
para así contribuir a la eliminación de la violencia de género y sus diversas formas de
expresión.
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO
EL LENGUAJE DEL
CORAZÓN
EN LA MIRADA
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor
[email protected]
A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Autoridades se reúnen para promover actividades
que mejoren los servicios turísticos
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
El Organismo de Gestión
del Turismo y Artesanía, presidido por el presidente de la
Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ayacucho
(CCITA), Pastor Pérez Acevedo, convocó a una reunión
con el gobernador regional
de Ayacucho, Julio Sevilla
Sifuentes, para promover actividades que mejoren los servicios turísticos a través de la
promoción del patrimonio
histórico.
AUTORIDADES
En la reunión estuvieron
convocados el representante
de la Cámara Regional de
Turismo, Apolonio Flores
Sulca; el presidente de la Aso-
ciación Peruana de
Agencias de Viaje y
Turismo, Alejandro
Mancilla Allpacc; el
presidente del Patronato de Artesanía
Ayacucho, Jang
Araujo Ayala; el promotor de turismo,
Carlos Altamirano
Meléndez y los miembros de la Consejo
Directivo de la
CCITA, Carlos Manco Aedo y
Oscar Castillo Olivares.
ANÁLISIS
La cita permitió señalar
aspectos importantes para
desarrollar un turismo sustentable en un mediano y largo plazo con medidas que
estén acordes a la calidad de
los servicios turísticos a nivel
regional.
Un punto que generó la
atención es la propuesta para
reactivar el turismo a través
de la vía Wari-Chanka-Inka,
que comprende las regiones
Apurímac, Ayacucho y Cuzco, para generar mayor flujo
de visitantes.
TURISMO
Es preciso señalar que la
llegada de aerolíneas de bajo costo al Perú es una posibilidad que la región Ayacucho debe promover para
ampliar la oferta en épocas
de fiestas y eso implica que
los costos se mantengan en
el transporte de turistas.
Finalmente, se acordó
realizar una reunión el día
miércoles 22 de febrero a
las 4 de la tarde, en el auditorio de la CCITA, con los gerentes o propietarios de los
medios de transporte que realizan la ruta Lima-Ayacucho,
para un diálogo abierto que
ayude a promover la oferta
de servicios de calidad como
una medida fundamental para atraer visitantes nacionales e internacionales.
Me gustan las miradas penetrantes,
aquellas que por sí mismas,
son un abecedario de plácidas sensaciones.
Uno ve lo que ve, y cada persona ve distinto.
Bajo el azul, me sorprenden
aquellos que duermen y no despiertan.
Necesitamos confluir interiormente.
Alzar la vista, y acariciarse
dentro de uno mismo para alentar el ánimo.
Nada somos sin Dios, hemos de sentirlo.
Ojalá descubramos sus ojos
en nuestra visión del alma más nívea.
Tenemos necesidad de sentirnos
más espíritu que cuerpo
en este trajín diario en el que nos movemos.
Observémonos para vislumbrar
caminos de encuentro,
pues hemos de reparar las desuniones.
Dejémonos mirar por la belleza
que nos acompaña, por lo armónico
de un amor que está ahí, esperándonos.
Aprendamos de las flores,
que nada piden y lo dan todo,
en un abrazo que nos injerta ternura.
Una ternura que nos da valor y valía.
Valor para amar sin condiciones.
Valía para indagar en los sentimientos.
Pues para conciliarse hay que quererse.
Explorémonos hasta que las lágrimas
nos cicatricen e interroguen sobre la vida.
Que una existencia desorientada
necesita buscar la gracia
de la reconciliación para eternizarse.
Pensemos que nunca es tarde para ojear
rutas vividas en relación con los otros,
que la vida es sentirse y perdonarse.
Vivamos los días sin cerrar los sentidos,
abriéndonos al pulso del corazón,
para en conjunto ser poesía, latido, ¡el verso!.
7
LOCAL
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
HECHO OCURRIÓ EN “LA FLORIDA”, SECTOR DE “MOLLEPATA”
Capturan a supuestos asesinos de estudiante
Tres miembros de una familia, tras acusarlo de ladrón, le rociaron gasolina y prendieron fuego, ante lo cual Luis Fernando Mauli Torres (18) se arrojó a una quebrada.
(Por: “La Voz” de
Ayacucho, Diario y Radio)
Luis Fernando Mauli Torres, joven estudiante de apenas 18 de edad, fue secuestrado, brutalmente golpeado,
rociado de gasolina y prendido fuego, en el sector “La Florida” de Mollepata del Cerca-
do del distrito de Ayacucho,
quien desesperado por las llamas se lanzó hacia un profundo barranco donde halló terrible muerte que conmocionó a
los pobladores del cono norte
de la ciudad.
“HOMICIDIO CULPOSO”
El hecho ocurrió el 14 de
enero último y en el curso de
esta semana la IX Dirección
Territorial Policial (Dirterpol)
de la región Ayacucho, capturó a los tres miembros de una
familia (papá, mamá e hijo)
que fueron implicados en la
comisión del delito de “homicidio culposo” por el amigo
del occiso, quien también resultó secuestrado por los acusados.
Según información preliminar, el joven fue acusado
por los tres miembros de esa
familia de robar autopartes de
un camión de su propiedad.
HECHOS
Luis Fernando Mauli Torres (18), junto a un amigo se
encontraban conversando en
la esquina de su casa en el sector de San Felipe, circunstancia en la que apareció un
vehículo con varios ocupantes
quienes los obligaron a subir
exigiéndoles les devuelvan las
autopartes que habían robado
de su camión. Al no recibir
respuesta convincente los lle-
varon en la madrugada del
martes 14 de enero hacia una
zona descampada en Mollepata donde sucedieron los hechos.
PADRE, MADRE E HIJO
Los ocupantes del vehículo fueron identificados como
Héctor Flores Rodriguez (40),
su esposa Luz Alvarado Lozano y Jhon Héctor Flores Alvarado (18), hijo de ambos. La
policía los capturó luego de
ser identificados por el amigo
de la víctima quien logró huir
y avisar a los familiares del
occiso.
BUSCÓ A LOS JÓVENES
Según la versión del presunto autor del “homicidio
culposo”, Héctor Flores Rodríguez, se encontraba cansado
de los robos perpetrados por
ambos jóvenes y los buscó para exigirles le devuelvan lo
robado. El hombre cayendo
en constantes contradicciones
trató de auto inculparse para
salvar a su esposa e hijo aduciendo que él sólo los secuestró.
SOLO QUERÍA ASUSTARLOS
Flores Rodríguez admitió
su culpa indicando “se me pasó la mano” y que sólo quería
asustarlos rociándoles gasolina para que no se muevan pero que al prender un palito de
fósforo Luis Fernando Mauli
Torres comenzó a quemarse,
quien en su desesperación se
lanzó a la quebrada.
CASI LO LINCHAN
La policía tuvo que actuar
enérgicamente en el momento que los familiares de la víctima trataron de agredir al
presunto asesino que se en-
contraba en el interior de una
camioneta policial, rodeado
por sus familiares, desarrollándose una trifulca que demoró en ser controlada.
ESTUDIANTE Y JOVEN
PADRE DE FAMILIA
Ever Noriega, hermano
del occiso desmintió en todo
momento la versión que sindica a su hermano como ladrón,
manifestando que la víctima
estudiaba y que además era
padre de una niña de dos años
de edad. El hermano del occiso dijo que al parecer el móvil
sería otro y que se trataría de
asuntos pasionales. Ever Noriega entre sollozos pidió justicia por la muerte de su hermano.
ARDUA LABOR DE RESCATE
Personal de la Unidad de
Rescate de la IX Dirtepol tuvo
que realizar grandes esfuerzos
para encontrar y rescatar el
cadáver de Luis Fernando
Mauli Torres, que al final de la
jornada fue extraído desde el
fondo de la quebrada, mientras que los familiares se sumían en profundo llanto.
A SABER:
1) El “Artículo 111.- Homicidio Culposo”, del Código Procesal
Penal, precisa: "El que, por culpa, ocasiona la muerte de una persona, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de
02 años o con prestación de servicios comunitarios de 52 a 104
jornadas". (“La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio / LVA-DR)
2) En el caso de choferes que conducen vehículos en estado etílico o bajo el efecto de estupefacientes y que causen la muerte de
persona o personas, la pena de cárcel no será menor de 04 años
ni mayor de 08 años. (LVA-DR)
3) El homicidio negligente, también llamado “homicidio culposo” u “homicidio involuntario”, es un delito que consiste en causar la muerte a una persona por una acción negligente o dolo.
(LVA-DR)
4) El jurista Francisco Carrara, define el homicidio culposo precisando que se da cuando se ocasionó la muerte de un hombre por
medio de un acto que no está dirigido a lesionar su persona y del
cual podrá preverse, sin que se hubiera previsto, que fuera capaz
de producir ese deplorable efecto. (LVA-DR)
5) Para el jurista Silvio Ranieri, el homicidio culposo, es la muerte no querida de un hombre que se verifica como consecuencia de
una conducta negligente, imprudente, o inexperta o también por
inobservancia de leyes, reglamentos, órdenes o disposiciones.
(LVA-DR)
6) El homicidio culposo es calificado en esos términos cuando se
priva de la vida sin que el sujeto activo hubiera tenido la intención de matar, siempre y cuando este daño haya resultado como
consecuencia de alguna imprevisión, negligencia de alguna impresión, negligencia. (LVA-DR)
7) Existe también la preterintencionalidad, que consiste en querer hacer un daño menor, pero se causa uno mayor por imprudencia al actuar. (LVA-DR)
PRESIDENTE DE LA CSJAY, DR. CÉSAR ARCE VILLAR:
“Justicia, educación y salud deben interactuar articuladamente”
Durante su intervención en el lanzamiento del “XVIII Festival de la Naranja” y “VII Festival de la Palta” de la provincia La Mar, dijo también que “la producción es
importante, al igual que la cultura”, tras lo cual saludó el arribo a Ayacucho del ministro de Cultura, Salvador del Solar Labarthe.
(Por: Aguida Valverde
Gonzales)
El presidente de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho (Csjay), Dr. César Arce
Villar, trascendió la importancia de la cultura en nuestra región, durante su intervención en el lanzamiento
del “XVIII Festival de la Naranja” y del “VII Festival de la
Palta” de la provincia de La
Mar, desarrollado ayer desde
las 9 de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional
de Ayacucho (GRA).
ÁREAS ESTRATÉGICAS
“Pensamos que la producción es importante, al igual
que la cultura… sectores importantes como justicia, educación y salud deben interactuar articuladamente. No solo se trata de obras, sino también, es atención a programas sociales; y un tema importante, es la justicia”, indi-
có el Dr. César Arce Villar.
En ese sentido, el presidente de la Csjay saludó el
arribo a la ciudad de Ayacucho del ministro de Cultura,
Salvador del Solar Labarthe,
quien estará presente hoy día
durante el lanzamiento del
Carnaval Ayacuchano 2017
que se desarrollará del 25 al
01 de marzo, según informó
el gobernador regional, Julio
Sevilla Sifuentes.
CARNAVAL AYACUCHANO
“En estas breves palabras
de saludo quisiera que la expresión de la cultura sea de
uso extendido en el pueblo.
El 25 de febrero nosotros vamos a salir a participar en las
comparsas, que es Patrimonio Cultural de la Nación”,
informó el Dr. César Arce Villar.
En ese contexto culminó
recordando que la interculturalidad en Ayacucho es una
prioridad que debe ser impulsada desde distintos sectores.
INTERCULTURALIDAD
Puntualmente, la Csjay
viene desarrollando desde
hace pocos días las ferias itinerantes “Llapanchikpaq Justicia” (“Justicia para todos”).
Tal es el caso que mañana se
realizará dicho evento ferial
en el parque “Las Banderas”
del distrito metropolitano de
Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, desde las 9 de la
mañana.
SEGUNDA EDICIÓN DE
“LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA”
“Se debe precisar que la
feria itinerante de mañana
será la segunda edición, de
este proyecto de interculturalidad en materia de conocimientos judiciales a favor de
los pobladores en situación
de vulnerabilidad, que se inició el 26 de enero en el distrito metropolitano de San
Juan Bautista”, precisó el Dr.
César Alberto Arce Villar,
presidente de la Csjay para el
bienio 2017-2018, exjefe de
la Oficina Desconcentrada
de Control de la Magistratura de Ayacucho (Odecma) y
como tal organizador y ejecutor de considerable número de Mesas de Trabajo por la
Transparencia Judicial a nivel del Distrito Judicial de
Ayacucho que lo integran las
11 provincias de Ayacucho y
los distritos de Kimbiri y Pichari (provincia La Convención, región Cusco) y la provincia de Churcampa (región
Huancavelica).
8
IN MEMORIAM
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
La Santa Sede incorporó en 1955 a Mons. Elías Prado Tello
a la Familia Pontificia,a la familia del Papa Pío XII
P
ublicamos este
artículo de homenaje “Perfil del
Exmo. Mons. Elías Prado
Tello”, con motivo del XV
Aniversario de su viaje a la
Casa del Padre, ocurrido el
14 de febrero del 2002.
Este perfil de Mons.
Elías Prado Tello fue leído
hace exactamente 15 años,
el 16 de febrero de 2002, en
la misa de cuerpo presente
del caso por el P. Gaspar
Uribe, miembro de la Juventud Carmelitana, que
Mons. Prado fundó, guió y
asesoró.
Mons. Elías Prado Tello,
fue animador y protector de
la “Juventud Carmelitana”
que dicho sea de paso, cuenta con un espacio radial vitalicio en nuestra Emisora,
según ofrecimiento que le
hiciera el principal directivo de nuestra empresa a
Mons. Elías en 1991, en la
Sacristía de la Iglesia de
Santa Teresa. El programa
radial del caso cuenta a la
fecha con 26 años de existencia.
Mons. Elías recibió cristiana sepultura UN DÍA
COMO HOY, el 16-Feb2002 en la cripta de nuestra
Basílica Catedral, honor
que le correspondió por haber sido el “Hijo Predilecto
de Huamanga” que alcanzó
uno de los cargos más altos
del clero peruano.
Dentro del homenaje
que tributamos a Mons.
Elías, tendremos a bien publicar en la edición de mañana viernes 17 el artículo titulado “Semblanza del Exmo.
Mons. Elías Prado Tello”.
Este artículo de la autoría del Dr. Alfredo Prado
Prado, fue publicado en
nuestra Edición No. 2,215
correspondiente al sábado
16-Enero-2002, gracias a
las facilidades brindadas
por el mismo autor así como también por la Prof.
Edelmira Fernández Prado
y el CPC. Samuel Ramírez.
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Perfil del Exmo. Mons. Elías Prado Tello
Hoy la historia nos sugiere
dirigir la mirada del espíritu a
los tiempos pasados para hacer memoria, para agradecer y
celebrar la fidelidad de un
hombre, que nace en el seno de
una familia honrada, aureolada con destellos de un ilustre
abolengo como expresión de
grandeza, heroísmo y sabiduría, Monseñor Elías Prado Tello que nació en esta ciudad el
19 de septiembre de 1910.
Manuel Prado e Isidora
Tello fueron quienes lo trajeron a esta vida como instrumentos de la providencia y
ellos le enseñaron las primeras
letras del alfabeto, así como las
páginas de la escritura; la primaria la hizo en el centro escolar Luis Carranza.
Su adolescencia y juventud
se deslizaron en las aulas del
seminario de San Cristóbal,
ambiente sereno, acogedor y
tranquilo que fueron testigos
de sus diplomas y libros especialmente escogidos y una medalla de oro, pero lo más importante fue la respuesta creativa y responsable que día a día
iba dando con su vida a Dios.
El último día de diciembre
de 1935, fue ungido con el
óleo sagrado, en el templo de
San Francisco, en una radiante
mañana en los días de Navidad
por el Obispo de Puno Monseñor Salvador Herrera, que estaba de paso por esta ciudad. De
sus labios y de su corazón brotaron este verso el día de su
ordenación: "Soy sacerdote,
sacerdote de Cristo, qué dignidad tan alta y sublime, pero
que responsabilidad se me viene. Dios me ayude y se compadezca de mi".
Felicitaciones, sonrisa, augurios alentaron siempre su
vocación. Consciente de que la
vida era larga, miraba la estrella que sonreía en lo alto del
cielo y sabía que más allá encontraría la estrella mayor que
bendice y encanta.
El 19 de enero de 1936 con
gran emoción en el alma y una
tranquila inquietud en el corazón, celebra su primera eucaristía, asesorado por los religiosos franciscanos, todos
ellos viejos y venerables amigos ante centenares de personas que oraban por la fidelidad
del novel sacerdote. Terminada la ceremonia llevó el goce
de ser sacerdote a la casita donde se deslizaron los días de su
bulliciosa infancia y feliz juventud para recibir los abrazos
de la mamá y hermanos que se
sentían orgullosos con su joven hijo y hermano que volvía
al hogar ya sacerdote, sacerdote de Cristo.
A unos cuantos días de su
consagración como sacerdote
la Curia Diocesana lo nombra
Párroco de Ocobamba, a los 24
años de edad; en este primer
destino fortaleció su vocación
bajo la mirada de la Virgen de
la Candelaria, Patrona de su
parroquia, celebrando con singular cuidado la Semana Santa, tan singular y reconocida
en nuestra patria y en todo el
mundo. Después del ministerio parroquial se dirigió a Ayacucho para ejercer uno de los
oficios en la Curia, ocupando
también la cátedra de algunas
asignaturas en el Seminario y
la capellanía de la Buena Muerte, como también la Dirección
de "El Estandarte Católico",
revista oficial del Obispado, en
el que desde joven había insertado algunas producciones de
carácter literario.
En 1937 fue nombrado
Párroco de Chuschi en la provincia de Cangallo, aceptando
la voluntad de Dios con alegría
manifestando:
"Si es voluntad de Dios iremos aunque sea a los desiertos con igual entusiasmo y voluntad de sacerdote".
En este lugar tan alejado
dejó huellas de santidad y reformó el templo del Señor de
los Temblores, el que se dejó
bien ornamentado y refaccio-
nado. Su trabajo pastoral en
este lugar fue amplio dedicándose con mayor cuidado a las
catequesis y las tradiciones del
pueblo y animó el culto con
cánticos populares en castellano y en quechua.
No descuidó las actividades culturales, dedicándose
también al periodismo en la
brado por el Prelado como Asesor de la Acción Católica Femenina organizando entonces el
centro de aspirantado en el
colegio de las madres Dominicas sembrando en ellas una
opción clara de vida cristina.
Organizó también el apostolado seglar entre las familias ayacuchanas.
Dios en su providencia también le regaló una de las experiencias más recordadas por él,
la de conocer y acompañar a
niños y jóvenes formados con
el sistema preventivo de Don
Bosco, durante su labor de
Capellán cuando se iniciaba
el Colegio Don Bosco en esta
ciudad; es aquí donde: "se
cumple aquel pasaje del evangelio que dice, crecerá como
mostaza hasta convertirse en
un frondoso árbol en cuyas
ramas vendrán a posarse las
inquietas mentes juveniles”
En 1943 es nombrado
Capellán de la Iglesia y Monasterio de Santa Clara, teniendo como delicada misión
la de conservar y solidificar el
culto a Jesús Nazareno ya
que para servir a esté buen
Señor se había hecho sacerdote. Para nadie es un secreto que hoy en Santa Clara
existe una muy numerosa y
Diócesis le dio a conocer en
una amable carta su nombramiento como Camarero Secreto Supernumerario de su
Santidad Pio XII, distinción
de la Santa Sede, que lo incorpora a la familia Pontífica,
a la familia del Papa.
Con esa fuerza de Dios y
nuevas esperanzas trabajaba
incansablemente en el campo de las mieses, soportando
el calor y el frio, haciéndose
fructíferas el buen grano de
trigo para que llegado el tiempo, el Señor y Dueño recoja
las doradas espigas pues cada día vive la certeza de que
Dios es el único, es el que sostiene el hijo de nuestra vida.
En 1958 muere Mons.
Alvarez Huapaya, y Moseñor
Elías es designado por unanimidad para pronunciar el
elogio fúnebre de su Excelencia.
A la llegada de Monseñor
Otoniel Alcedo la organización de dicha bienvenida estuvo a su cargo y lo hizo con
inmenso cariño y corazón
ayacuchano. En ese mismo
tiempo continuó asesorando
la Acción Católica Diocesana,
realiza los trámites en 1960
para que nuestra Catedral se
mereciera el título de Basílica
Menor.
Monseñor Alcedo tuvo la
idea genial de crear la emisora radial "San Cristóbal de
Hua manga" que fue dirigida
por Mons. Elías.
revista "El Sol". También fue
Párroco, Capellán en la Parroquia de Chincheros. Después
de 6 años en Chincheros y Cocharcas Dios le regaló un tiempo con su familia.
Nuevamente Dios lo pone
en el seminario como Vicerrector, donde con dedicación y
respeto acompaña a los seminaristas llegando a ser uno de
los profesores preferidos. Dio
las cátedras de Castellano, Latín, Aritmética, Apologética
etc..., pero lo más importante
para él fue crear un clima de
familia en el seminario donde
la confianza y amabilidad eran
garantía de una verdadera y
profunda formación, inculcando en los seminaristas la libertad del espíritu y la profunda
unión con Dios; para ellos fue
el padre, el amigo, el consejero
que dedicaba su tiempo y de
manera especial su capacidad
de escucha, levantándoles siempre su autoestima y engrandeciendo su dignidad. Estando
aun en el seminario fue nom-
la más devota hermandad en
la que se siente la presencia
de Dios. Como Capellán organizó la hermandad proponiéndoles un tiempo de cuaresma, de conversión a Dios y
amor al prójimo; culminando
la muestra de su fe con la tradicional procesión de "El
Encuentro". Penitencia y
amor son dos motivos que el
subrayó en sus homilías.
En 1948 Monseñor Víctor
Álvarez Huapaya, Obispo de
Ayacucho lo nombra Canónigo Honorario de nuestra iglesia catedral; posteriormente
extendió su trabajo pastoral
a las provincias sureñas de
Coracora y Puquio.
El 18 de diciembre de
1955 marca una etapa nueva
en su vida sacerdotal, pues
en vísperas de sus 20 años de
ordenación sacerdotal, el
Excelentísimo Prelado,
Mons. Víctor Álvarez de la
En noviembre del mismo
año es invitado a participar
en el "1er. Congreso Mariano
Interamericano" que se realizó en Buenos AiresArgentina. Entre sus otros
viajes internacionales se encuentran el de Santiago de
Chile, así como el que realizó
al Centro de Investigación de
Sociología de Roma. En éstos
ofreció el fecundo mensaje
de fe y justicia social que lo
caracterizaba. Por su talento
literario recibió un diploma
con medalla de oro del Alcalde del Concejo Provincial de
Huamanga, Dr. Carlos Cárdenas en 1964, quien señaló
que se reconocía y homenajeaba a una de las mentes
más lúcidas de nuestra tierra
ayacuchana.
En ese mismo año que fue
consagrado Obispo Titular
de Teveste y Obispo Auxiliar
del Cusco Monseñor Elías
Prado Tello manifestó:
"...debo declarar que la
nueva dignidad que el Santo
Padre me ha conferido no me
envanece ni me acobarda,
porque nunca lo he buscado;
los puestos buscados para
mí, son una carga que abruma y pone al descubierto la
pobreza espiritual del beneficiado. Lo he aceptado de cara a la historia de nuestra tierra, con la convicción de
abrir la ventana del Episcopado, y con mis agradecimientos al Pontífice Máximo
Paulo VI, quien quiso valerse
de mi pobre persona para
enaltecer a la ciudad de Ayacucho’’.
Monseñor Elías Prado
Tello, sacerdote Diocesano
afiliado a la orden de las Carmelitas gozó inmensamente
como Capellán del Monasterio de Santa Clara y posteriormente como Capellán del
Monasterio de Santa Teresa
por más de 10 años; mostrando siempre su carácter
jovial y lleno de sentido del
humor, animó la vocación de
tantas personas.
"…Como amaba a los jóvenes siempre encendía el
fuego de sus corazones".
El amor a la Virgen del
Carmen se expresaba en el
amor a la vida, a lo bello, a lo
trascendente, expresado en
su necesidad de involucrarse
respetuosamente en la vida
de los demás, por lo que hoy
sabemos que son muchos los
sacerdotes y religiosas que
agradecen su capacidad de
animación vocacional ya que
fue para todos el padre, el
amigo, el consejero que llevaba a Dios.
Gracias Monseñor Elías
por vivir en esta tierra como
hijo de Dios y por morir como
fiel soldado de Cristo, tú nos
has dicho que es hermoso
florecer en esta tierra para
luego ornamentar el paraíso.
Por: Rvdo. P. Luis
Gaspar Uribe, María
Ángela Prado Malca
(sobrina nieta),
Sor Dorca Remon
(Salesiana) y la Rvda.
M. Teresita de Jesús
(Sub Priora del Monasterio de Santa Teresa)
NOTA DEL EDITOR:
Mons. Elías Prado Tello,
fue catedràtico y Vice Rector
del Seminario de Ayacucho.
Entre sus más destacados
alumnos figura Mons. Alcides Mendoza Castro (en la
fotografía del Editorial de
esta edición se ubica junto a
nuestro ilustre homenajeado. Mons. Alcides se constituye en tío-abuelo de nuestro
Co-Fundador Jesús Fernando Cruz Chumbe), ex Vicario
Castrense de las FF.AA. entre
1967 y 1984, alcanzando el
grado de General de Brigada;
Arzobispo Emérito del Cusco
y constituyéndose a la fecha
como el “Obispo más joven
del mundo”, al haber sido
ordenado como tal el 6 de
julio de 1958 cuando contaba con sólo 34 años de edad).
06
AVISOS JUDICIALES
PRIMER REMATE JUDICIAL
En los seguidos por Sánchez Vera,
OIga contra Empresa de
Transportes y Servicios Generales
Elva EIRL; sobre Obligación De Dar
Suma De Dinero, en el Expediente
N° 01582-2013-78-0501-JP-CI-02,
ante el 2ª Juzgado de Paz Letrado
de Ayacucho, a cargo del Señor Juez
Dra. Ruth Fátima Joyo Zaga y
Especialista Legal Dr. Maritza
Chávez Dueñas, ha autorizado al
Martillero Público Joseph Chira
Moreno con registro N° 335, sacar a
Remate Público lo siguiente: EN
PRIMERA CONVOCATORIA: Sobre
en el CAPITAL SOCIAL de la
e m p r e s a d e m a n d a d a
TRANSPORTES Y SERVICIOS
GENERALES ELVA EIRL, que se
encuentra inscrito en la PARTIDA N°
11044564, del Registro de Personas
Jurídicas de la SUNARP Ayacucho.
VA L O R D E TA S A C I Ó N : S /
53,492.32 (cincuenta y tres mil
cuatrocientos noventa y dos con
32/100 soles) BASE DE REMATE:
S/. 35,661.55 (treinta cinco mil
seiscientos sesenta y uno con
55/100 soles) equivalentes a las dos
terceras partes de la tasación.
AFECTACIONES: Embargo judicial:
sobre el derecho que ostenta la
Titular Elizabeth Palomino Vargas
como titular de la demandada
Empresa de Transportes y Servicios
Generales Elva EIRL, hasta por la
suma de US$ 16,976.30 dólares
americanos. Fecha de inscripción 07
de agosto de 2015. FECHA Y HORA
DEL REMATE: viernes 24 de marzo
de 2017 a horas 10:00 de la mañana.
LUGAR DE REMATE: En el Hall del
2ª Juzgado de Paz Letrado de
Ayacucho, sito en el Jr. Progreso Nª
290, del distrito de Andrés Avelino
Cáceres - Provincia Huamanga.
LOS POSTORES: Depositarán el
10% del valor de la tasación
mencionada en efectivo o en
Cheque de Gerencia girado a su
nombre, presentarán la tasa judicial
por derecho de participación de
remate de bien inmueble: Código
Banco de la Nación N° 7153,
indicando N° de Expediente,
documento de identidad y N°
Juzgado, y adjuntarán DNI en
o r i g i n a l y c o p i a . E L
ADJUDICATARIO: deberá depositar
el saldo del precio, dentro del tercer
día de cerrada el acta, bajo
apercibimiento de declararse la
nulidad del remate. Los honorarios
del Martillero Público son por cuenta
del adjudicatario y se cancelara al
finalizar la diligencia de remate de
conformidad con la Ley del Martillero
Público N° 27728 y su Reglamento
(Artículo 18 del Decreto Supremo N°
008-2005-JUS) y están afectos al
IGV. El remate será efectuado por
Martillero Público - Abogado
Joseph Chira Moreno con registro N°
335, celular 987765901.B/V N° 2213
2 3 2 2 P. S / 2 . 3 0 D I A S
(16)(17)(20)(21)(22)(23)
PRIMER REMATE JUDICIAL
En los seguidos por Banco de
Crédito del Perú Ayacucho con
Industrias DKF E.I.R.L., Miguel
Antonio Paita Machacuay y Rosa
Mercedes Ventura Riveros sobre
Ejecución de Garantías, Exp. N°
02672-2015, por orden del Tercer
Juzgado Civil de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, sito en Jr.
Quinua n.° 381 - Primer piso,
Ayacucho, a cargo de la señora
Magistrada Doctora Martha Barboza
Flores, especialista legal Gabriel E.
F l o r e s Te r r a z o s , m e d i a n t e
Resolución n.° 4 del 23 de mayo de
2016, la suscrita Martillera Pública,
rematará en Primera Convocatoria
el bien inmueble constituido en :
Asentamiento Humano Carmen Alto
Mz "C', lote 1B, zona II Acuchimay,
del distrito de Carmen Alto, Provincia
de Huamanga, Departamento de
Ayacucho, con áreas, linderos y
medidas perimétricas que corre
inscrito en la partida electrónica n.°
P 11 0 1 2 1 3 7 d e l R e g i s t r o d e
Propiedad Inmueble de la Oficina
Registral de Ayacucho. VALOR DE
LA TASACIÓN: US $ 106,473.18
(ciento seis mil cuatrocientos
setentitrés y 18/100) dólares
americanos. BASE DEL REMATE:
US $ 70,982.12 (setenta mil
novecientos ochenta y dos. 12/100)
dólares americanos, equivalente a
las 2/3 partes de la tasación.-------------------------------------------------------GRAVAMENES Y CARGAS: (i)
Asiento 00010 CONSTITUCION DE
HIPOTECA.- A favor del Banco de
Crédito del Perú, hasta por la suma
de US $ 73,756.66 (setenta y tres mil
setecientos cincuenta y seis con
66/100) dólares americanos. El título
fue presentado el 7 de diciembre de
2011.----------------------------------------- (ii) Asiento 00011 EMBARGO EN
FORMA DE INSCRIPCIÓN.- A favor
de Mi Banco Banco de la
Microempresa, hasta por la suma de
S/ 100,000.00 (cien mil y 00/100)
nuevos soles. El título fue
presentado el 29 de setiembre de
2015. DIA Y HORA DEL REMATE:
14 de marzo de 2017 a las 10.00
a.m. (hora exacta).-------------------LUGAR: Local del Juzgado sito en
Jr. Quinua n.° 381- Primer piso,
Ayacucho.----------------------------POSTORES: Oblarán el 10% del
Valor de la Tasación en efectivo o
cheque de gerencia sin sello de No
Negociable girado a nombre del
mismo postor y presentarán el
original del pago del arancel judicial
respectivo, a nombre del Juzgado,
consignando el número del
Expediente, el número de
Documento de Identidad, firma y
adjuntando fotocopia simple de
todos los documentos, mostrar DNI y
tratándose de personas jurídicas
deberán además entregar la
Vigencia de Poderes
correspondiente (traer copia
fotostática de la Tasa, del DNI y de la
vigencia de poderes de ser el caso);
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
el adjudicatario abonará el saldo del
precio del remate dentro del tercer
día de realizado el acto de la subasta
pública, caso contrario perderá la
suma depositada sin lugar a
reclamo. Además deberá adjuntar
tasa judicial (CODIGO 07153). Los
Honorarios del Martillero Público son
por cuenta del adjudicatario y serán
cancelados a la firma del Acta, de
acuerdo a la escala de comisiones
determinada en el artículo 18° del
D.S. 008-2005-JUS y están afectos
al IGV., Ayacucho, 12 de Enero de
2017. FACTURA N°3725 2904 P.
S/2.9 DIAS (16)(17)(20)(21)(22)(23)
PRIMER REMATE EN SUBASTA
PÚBLICA
En los seguidos por YURI IZARRA
BARROS contra VICTORIA
PA R I O N A U R R I B A R R I s o b r e
Obligación de Dar Suma de Dinero,
Expediente N° 00002- 2013-00504-JP-CI-01, el Señor Juez Dr.
Edgar Aquiles López Jurado, del
Juzgado de Paz Letrado del MBJ de
Huanta - Ayacucho, con intervención
del Especialista Legal Dr. Fabio
Huayhua Gutiérrez, ha autorizado
que el suscrito Martillero Público con
Matricula Nro. 209, saque a
REMATE en PRIMERA
CONVOCATORIA, el bien inmueble
ubicado en: JIRON PARI NRO. S/N
(CAMINO A SANTILLANA) O
PREDIO HUAMAN UCO, U.C.
18226, SECTOR PARIZA, CON UN
ÁREA DE 1,962.00 M2; DEL
DISTRITO DE LURICOCHA,
P R O V I N C I A D E H U A N TA ,
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO.
I N S C R I T O E N L A PA R T I D A
P 4 0 0 111 7 5 , D E L A O F I C I N A
REGISTRAL AYACUCHO, ZONA
REGISTRAL NRO. XI - SEDE ICA.
CON LOS LINDEROS Y MEDIDAS
PERIMÉTRICAS SIGUIENTES:
POR EL FRENTE CON CAMINO A
SANTILLANA, 36 ML; POR LA
DERECHA CON LA PARCELA DE
LA FAMILIA EMILIANO BARBOZA
60 ML; POR LA IZQUIERDA CON,
LA PARCELA DE JOSE RUIZ
MONTES. CON 67. ML Y POR EL
FONDO CON LA PARCELA DE
ANASTASIO BARBOZA 23.50 ML.
VA L O R D E L A TA S A C I Ó N
(Comercial): US$13,734.00 Dólares
Americanos. BASE DE REMATE:
US$ 9,156.00 Dólares Americanos,
equivalente a las 2/3 partes de la
t a s a c i ó n . A F E C TA C I O N E S :
EMBARGO inscrito en el Asiento
00001, hasta por la suma de US$
3,105.36 sobre el total de los
derechos y acciones que le
corresponden a doña Victoria
Pariona Urribarri a favor del Sr. Yuri
Izarra Barros. Inscrito en la Partida
P40011175, de la Oficina Registral
Ayacucho, Zona Registral Nro. XI Sede lea.DIA HORA Y LUGAR DEL
REMATE: lunes 06 de marzo de
2017, a horas 15:30 pm. En el Hall de
la Sala del Juzgado de Paz Letrado
del MBJ de Huanta - Ayacucho. Sito
en Av. Circunvalación S/N Primera
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
cuadra, distrito de Huanta - Huanta Huamanga. FUNCIONARIO QUE
EFECTUARA EL REMATE: Remate
a viva voz, que será efectuado por el
Martillero Público Dr. Asdel Vega
Tirado, Ceff: 999098701 / correo
electrónico: [email protected].
LOS POSTORES: Oblarán no
menos del diez por ciento del valor
de la tasación en efectivo o cheque
de gerencia, endosable girado a
nombre del postor; deben presentar
original y copia de la tasa judicial
(S/.395.00) por derecho de
participación, indicando DNI,
número de Expediente y Juzgado.
Los Honorarios del Martillero Público
son por cuenta del adjudicatario y
están afectos al IGV, de conformidad
con la Ley 27728 "Ley del Martillero
Público" y su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nro. 0082005-JUS. Huanta, 10 de enero de
2017.B/V N° 2217 2514 P. S/2.5
DIAS (16)(17)(20)(21)(22)(23)
EDICTO
Ante el Quinto Juzgado de Paz
Letrado de Huamanga, Comisaria
de Carmen Alto, Provincia de
Huamanga, que despacha el señor
Juez Dr. Félix Alcántara Valenzuela,
se viene tramitando el Expediente
Penal Nro.1449-2016-PE, en los
seguidos contra Miguel Ángel
Espina Alatta, sobre la presunta
comisión de Faltas contra el
Patrimonio, en la modalidad de
Daños, en agravio de Fredy Aquino
Quispe; ha dispuesto: CONCEDER
TRES DIAS DE PLAZO A LA PARTE
A G R AV I A D A A F I N D E Q U E
PRECISE SU PROPIA DIRECCÓN
DOMICILIARIA, ASI COMO DEL
IMPUTADO, bajo apercibimiento de
disponer el Sobreseimiento Tácito.
NOTIFIQUESE a la parte agraviada
mediante edicto con tal fin
extráctese la parte pertinente del
Acta de Audiencia debiéndose
publicar en el Diario La Voz del
Distrito Judicial de Ayacucho, por
tres veces y además en la tablilla del
Juzgado. Con conocimiento de las
partes. Carmen Alto 13 de febrero
del 2017. DIAS (16)(17)(20)
EDICTO
Expediente N° 2250-2015-20-0501JR-PE-01, el Juez del Segundo
Juzgado Penal unipersonal de
Huamanga, Resuelve: CITAR A
JUICIO ORAL A: FORTUNATA CURI
NUÑEZ y JHONY ATAURIMA CURI,
por la presunta comisión del delito
Contra la Propiedad, en la
modalidad de Estafa, en agravio de
Fredy Garay Nuñez y otros; a la
audiencia pública de juicio oral, que
se realizará en acto público el día 13
DE MARZO DEL AÑO 2017, A
HORAS 03:30 DE LA TARDE, en la
sala de audiencias número ocho,
ubicado en el segundo patio, tercer
piso de la Corte Superior de Justicia
de Ayacucho, Portal Constitución
No. 20; Para lo cual los acusados
deberán concurrir de manera
DIARIO JUDICIAL
de Ayacucho
Avisos
judiciales
Ayacucho, lunes
jueves24
16de
deoctubre
febrero de
de 2016
2017
Ayacucho,
Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159
OBLIGATORIA con sus abogados,
bajo apercibimiento de ser
declarado REO CONTUMAZ y/o
AUSENTE y de ser sancionado
administrativamente si por su causa
se frustra la audiencia. Especialista
de causa Wilfredo Escriba Palomino.
Ayacucho, 09 de febrero de 2017.
DIAS (16)(17)(20)
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE: 213-20 16-INF
MATERIA: INFRACCION A LA LEY
PENAL-FALTAS CONTRA LA
PERSONA- LESIONES
JUEZ: DRA. CARMEN ROSA
ANGULO NAVARRO
SECRETARIO: IZENIA TOLEDO
ARQUIÑEGO
AGRAVIADA: GLADYS PARIONA
AMAO
INVESTIGADA: ROSALINDA
CCACCACHAHUA AMAO
El Juzgado Mixto de la Provincia de
Lucanas - Puquio, que despacha la
doctora Carmen Rosa Angulo
Navarro, siendo el Secretario
Judicial la doctora Izenia Toledo
Arquiñego, por ante este despacho
emitió la resolución doce, que señala
fecha de audiencia de
esclarecimiento de los hechos el día
TREINTA DE MARZO DEL AÑO
DOS MIL DIECISIETE, a horas ocho
con quince minutos de la mañana
(hora exacta) y NOTIFICAR vía
Edicto en un diario de mayor
circulación de la localidad por
espacio de tres días hábiles (06, 07 Y
08 de marzo del año en curso) a la
investigada Rosalinda
Ccaccachahua Amao, para fines de
que preste su declaración.- DIAS
(16)(17)(20)
EDICTO
EXPEDIENTE NRO. 02393-201412 Cuarto Juzgado de Investigación
Preparatoria de Huamanga Juez: Dr.
Xavier Mochcco Flores Especialista
judicial: Karen Alca Obregón Se cita
y emplaza al investigado: JOSE
LUIS QUISPE SERNA, a efectos de
que concurra a' la AUDIENCIA DE
CONTROL DE ACUSACIÓN,
reprogramada con carácter de
inaplazable para el día MIÉRCOLES
QUINCE DE MARZO DEL AÑO DOS
MIL DIECISIETE, A HORAS TRES
CON TREINTA MINUTOS DE LA
TARDE (HORA EXACTA),la misma
que se realizará en la SALA DE
AUDIENCIAS NÚMERO 03 DEL
MÓDULO PENAL DE HUAMANGA,
ubicado en el Tercer Patio de la
Corte Superior de Justicia de
Ayacucho, por haberse dispuesto
así en la Resolución N° 17, de fecha
10 de febrero del 2017. Ayacucho,
10 de febrero de 2017. DIAS
(16)(17)(20)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: CONSTANTINO
ALEJANDRO PARIONA
CORDOVA.
EXPEDIENTE: 2016-01875
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 201601875, seguido contra ELIZABELTH
NIÑO DE GUZMÁN, por faltas
contra la persona, en la modalidad
de lesiones dolosas, en agravio de
ÁNGELA FIORELA CHÁVEZ SOSA,
se ha emitido la Resolución N° 01
que: DISPONE: ARCHIVAR LAS
ACTUACIONES GENERADAS A
RAIZ DE LA DENUNCIA
P R E S E N TA D A . D e b i e n d o
notificarse a la agraviada ÁNGELA
FIORELA CHÁVEZ SOSA, a través
de EDICTOS publicados por tres
veces consecutivas. Ayacucho, 14
de febrero del 2017 DIAS
(16)(17)(20)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: CONSTANTINO
ALEJANDRO PARIONA
CORDOVA.
EXPEDIENTE: 2016-01151
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 201601151, seguido contra PAULINA
BADAJOS QUISPE, por faltas
contra la persona, en la modalidad
de lesiones dolosas, en agravio de
MIRIAM RODRIGUEZ DE LA CRUZ,
se ha emitido la Resolución N° 02
que: DISPONE: ARCHIVAR LAS
ACTUACIONES GENERADAS A
RAIZ DE LA DENUNCIA
P R E S E N TA D A . D e b i e n d o
notificarse a la agraviada MIRIAM
RODRIGUEZ DE LA CRUZ, a través
de EDICTOS publicados por tres
veces consecutivas. Ayacucho, 14
de febrero del 2017 DIAS
(16)(17)(20)
Corte Superior de
Corte Superior deJusticia
Justicia
Ayacucho
dede
Ayacucho
Precio por palabra S/. 0.001
EXPEDIENTE: 2016-01957
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 201601957, seguido contra AGUSTIN
MALLQUI VASQUEZ, por faltas
contra la persona, en la modalidad
de lesiones dolosas, en agravio de
ROSA CISNEROS ARANGO, se ha
emitido la Resolución N° 01 que:
D I S P O N E : A R C H I VA R L A S
ACTUACIONES GENERADAS A
RAIZ DE LA DENUNCIA
P R E S E N TA D A . D e b i e n d o
notificarse a la agraviada ROSA
CISNEROS ARANGO, a través de
EDICTOS publicados por tres veces
consecutivas. Ayacucho, 14 de
febrero del 2017 DIAS (16)(17)(20)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: CONSTANTINO
ALEJANDRO PARIONA
CORDOVA.
EXPEDIENTE: 2016-01955
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 201601955, seguido contra FERMIN
CONDORI CACÑAHUARAY, por
faltas contra la persona, en la
modalidad de lesiones dolosas, en
agravio de GLADYS RIVERA ACHA,
se ha emitido la Resolución N° 01
que: DISPONE: ARCHIVAR LAS
ACTUACIONES GENERADAS A
RAIZ DE LA DENUNCIA
P R E S E N TA D A . D e b i e n d o
notificarse a la agraviada GLADYS
RIVERA ACHA, a través de
EDICTOS publicados por tres veces
consecutivas. Ayacucho, 14 de
febrero del 2017 DIAS (16)(17)(20)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: CONSTANTINO
ALEJANDRO PARIONA
CORDOVA.
EXPEDIENTE: 2017-00050
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO
En el PROCESO PENAL N° 201700050, seguido contra RONALD
HUAMÁN MARIÑO, por faltas contra
el patrimonio, en la modalidad de
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO daño, en agravio de PEDRO IV ÁN
HUALLANCA LAURA, se ha emitido
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: CONSTANTINO la Resolución N° 01 que: DISPONE:
A L E J A N D R O P A R I O N A ARCHIVAR LAS ACTUACIONES
GENERADAS A RAIZ DE LA
CORDOVA.
D E N U N C I A P R E S E N TA D A .
Debiendo notificarse a la agraviada
de PEDRO IVÁN HUALLANCA
LAURA, a través de EDICTOS
publicados por tres veces
consecutivas. Ayacucho, 14 de
febrero del 2017. DIAS (16)(17)(20)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: CONSTANTINO
ALEJANDRO PARIONA
CORDOVA.
EXPEDIENTE: 2017-0079
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 201700079, seguido contra ROY
GUTIÉRREZ QUISPE, por faltas
contra la persona, en la modalidad
de lesiones dolosas, en agravio de
FLOR DE MARIA SANTIAGO
RAMOS, se ha emitido la Resolución
N° 01 que: DISPONE: ARCHIVAR
LAS ACTUACIONES GENERADAS
A RAIZ DE LA DENUNCIA
P R E S E N TA D A . D e b i e n d o
notificarse a la agraviada FLOR DE
MARIA SANTIAGO RAMOS, a
través de EDICTOS publicados por
tres veces consecutivas. Ayacucho,
14 de febrero del 2017. DIAS
(16)(17)(20)
EDICTO.
En el Expediente Civil N° 2017013-CI, seguido ante el Juzgado de
Paz Letrado del Distrito de Chuschi,
q u e d e s p a c h a e l J u e z D r.
FORTUNATO QUISPE
GUTIÉRREZ, seguido por doña
Francisca Tucno de Pacotaype, se
viene tramitando la Sucesión
Intestada del que en vida fue su
señor cónyuge MANUEL
PACOTAYPE CHAUPIN, fecha de la
desaparición el día quince de marzo
de mil novecientos noventa y uno
(declarado mediante sentencia), en
el Distrito de Morochucos, Provincia
de Cangallo, Departamento de
Ayacucho, a fin de que se declare
como legítimos y universales
herederos a la recurrente y sus hijos
Rafael, Ronal, Rómulo, Adolfo
Pacotaype Tucno, por lo que se
llama a los herederos, a fin de que se
presenten dentro del término de ley.Chuschi, 03 de Febrero del 2,017.
B/V N° 2214 127 P. S/0.10 DIA (16)
02
AVISOS JUDICIALES
E D I C T O P R I M E R R E M AT E
JUDICIAL
Por Orden del Primer Juzgado de San
Juan Bautista que despacha la Señora
J u e z a D r a . M A R I T Z A C H AV E Z
DUEÑAS, Especialista Legal Dr.
JORGE RAFAEL BURGA ZEVALLOS,
Expediente 01187-2009-26-0501-JPCI-01, en los seguidos por PALOMINO
MALDONADO TEODOSIO contra
GUTIERREZ PALOMINO SOLINKA,
GUTIERREZ PALOMINO CARLOS,
CORONADO PRADO LUCY
AMPARO; GUTIERREZ PALOMINO
FIDELA VILMA; sobre
INDEMNIZACION POR DAÑOS Y
PERJUICIOS, se saca a REMATE
PÚBLICO EN PRIMERA
CONVOCATORIA el inmueble que se
detalla a continuación: INMUEBLE:
ubicado en PUEBLO JOVEN
A C U C H I M AY M Z G L O T E S ,
DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA,
PROVINCIA DE HUAMANGA,
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO,
cuyos linderos y demás medidas
perimétricas obran en la Partida N°
P11006912 de la Oficina Registral de
Ayacucho. Área total del Terreno
1 7 0 . 9 0 m 2 . - TA S A C I O N : U S $
19,219.42 (Diecinueve mil doscientos
diecinueve y 42/100 dólares
americanos).- PRECIO BASE DE
REMATE: US$ 12,812.95 (Doce mil
ochocientos doce y 95/100 dólares
americanos) que corresponde a las
dos terceras partes de la tasación.CARGAS Y GRAVAMENES: Asiento
N° 00009 Embargo en forma de
Inscripción hasta por la suma de S/.
25,000.00 soles a favor de Teodosio
Palomino Maldonado, conforme la
Resolución N°1 de fecha 11/10/2012
expedida por el Juez Carlos Morales
Hidalgo del Juzgado de Paz Letrado
de San Juan Bautista. Expediente
Nro.2009-1187.- DIA Y HORA DEL
REMATE: VIERNES 03 DE MARZO
DEL 2017, HORA: 11:30AM.- LUGAR
DEL REMATE: Se realizará a la hora
exacta en local del Juzgado sito en
Portal Constitución N°20, Distrito
Ayacucho, Provincia Huamanga,
Departamento de Ayacucho.- LOS
POSTORES deberán depositar, en
efectivo o en cheque de gerencia
girado a nombre del propio postor, el
10% del valor de la tasación del bien
equivalente a US$1,921.94 (art. 735
del C.P.C.), además se deberá
adjuntar la tasa judicial pagada en el
BN por derecho de participación en
remate del bien inmueble consignando
número de expediente, juzgado y
número de DNI del postor. LA
COMISION de la Martillera Pública
será por cuenta del adjudicatario de
conformidad con en el DS.008-2005JUS más el IGV, debiendo ser
cancelados al finalizar el acto del
Remate. Pamela Marisol Alva Rivera Martillera Pública con Reg. 319 Telef.987508700. PODER JUDICIALEspecialista Legal Dr.
JORGERAFAEL BURGA ZEVALLOSPODER JUDICIAL. Ayacucho, 23 de
Enero del 2017. B/V N° 2021 2160 P.S/
2 . 1 0
D I A S
(13)(14)(15)(16)(17)(20)(21)
PRIMER REMATE JUDICIAL
En los seguidos por Caja Rural de
Ahorro y Crédito Los Andes S.A.,
contra Alixis Velásquez Cayampi y
Sofía Álvarez Choquecahua, sobre
Obligación de Dar Suma de Dinero,
Exp. N° 00404-2014-7-0501-JP-CI01, el Primer Juzgado de Paz Letrado
de Huamanga a cargo de la Juez, Dra.
Fresia Meliza Aquino Valdivia, asistida
por el Especialista Legal Dr. Flavio
Núñez Pillaca, han dispuesto sacar a
P R I M E R R E M AT E e l i n m u e b l e
ubicado en el Asentamiento Humano
Señor de Quinuapata, Mz. LL, Lote 2,
distrito de Ayacucho, provincia de
Huamanga, departamento de
Ayacucho, inscrito en la Partida N°
P11002893 de la Zona Registral N°
XIV - Sede Ayacucho. VALOR DE
TASACIÓN: US$ 50,160.38 Dólares
Americanos. PRECIO BASE: US$
33,440.25 Dólares Americanos.
G R AV Á M E N E S y C A R G A S : 1 .
HIPOTECA a favor de Ronald Prado
Ramos hasta por la suma de S/.
50,000.00 Nuevos Soles, inscrito en el
Asiento 00008 de la Partida N°
P11002893 de la Zona Registral N°
XIV - Sede Ayacucho. 2. EMBARGO a
favor de la Caja Rural de Ahorro y
Crédito los Andes S.A. hasta por la
suma de S/. 23,150.00 Nuevos Soles,
ordenado por el Juez del Primer
Juzgado de Huamanga, Resol. N° 01
del 19/05/2014 - Exp. N° 00404-20147- 0501-JP-CI-01, inscrito en el
Asiento 00009 de la Partida N°
P11002893 de la Zona Registral N°
XIV - Sede Ayacucho. 3. EMBARGO a
favor de la Caja Municipal de Ahorro y
Crédito de Ica S.A. hasta por la suma
de S/. 15,000.00 Nuevos Soles,
ordenado por el Segundo Juzgado de
Paz Letrado de Huamanga inscrito en
el Asiento 00010 de la Partida N°
P11002893 de la Zona Registral N°
XIV - Sede Ayacucho. 4. EMBARGO a
favor de la Caja Rural de Ahorro y
Crédito los Andes S.A. hasta por la
suma de S/. 6,000.00 Nuevos Soles,
inscrito en el Asiento 00011 de la
Partida N° P11002893 de la Zona
Registral N° XIV - Sede Ayacucho.
LUGAR DEL REMATE: En el local del
Primer Juzgado de Paz Letrado de
Huamanga, ubicado en Jr. Progreso
N° 290, distrito de Andrés Avelino
Cáceres, provincia de Huamanga,
departamento de Ayacucho. DIA Y
HORA DEL REMATE: El lunes 27 de
Febrero del 2017, a horas 10:00 A.M.
LOS POSTORES: Oblarán el 10% del
valor de tasación en efectivo o cheque
de gerencia girado a su nombre (sin
sello no negociable), adjuntando el
arancel judicial consignando el
número de expediente y juzgado
respectivo, original y copia de DNI.
LOS HONORARIOS del Martillero
Público será cancelada por el
Adjudicatario al concluir el acto de
remate, en los rangos y tramos
dispuestos en el D.S. 008- 2005-JUS y
están afectos al IGV. ROBERTO
C A R L O S B A U T I S TA L I Z A R B E
Martillero Público con Registro N° 326.
CELULAR: 945-683848 - RPM:
#945683848. B/V N° 2190 2718 P. S/
2.70 DIAS (13)(14)(15)(16)(17)(20)
PRIMER REMATE JUDICIAL
En los seguidos por COOPERATIVA
DE AHORRO Y CREDITO
FORTALEZA DE AYACUCHO contra
H U A M A N I A N AY H U A M A N ,
MAGDALENA DALILA sobre
Ejecución de garantías, Expediente
N° 00937-2013-83-0501-JR-CI-02, el
Segundo Juzgado Civil de Huamanga,
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
que despacha el Señor Juez Dr. Carlos
Manuel Valdivia Rodriguez con
intervención del Especialista Legal Dr.
Manuel Conde Vilca, ha dispuesto que
el suscrito Martillero Público, con
matricula Nro. 209, saque a REMATE
en PRIMERA CONVOCATORIA, un
bien inmueble ubicado en: PRIMERA
E TA PA D E L H H . U U . L A S
CASUARINAS DE ICA, CALLE LOS
SAUCES NRO. 103 (LOTE 01 DE LA
M A N Z A N A G , E TA PA I ) D E L
DISTRITO DE ICA, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE ICA. CUYA
ÁREA (142.42 M2), MEDIDAS Y
COLINDANCIAS SE ENCUENTRAN
I N S C R I TA S E N L A PA R T I D A
ELECTRÓNICA NRO. 11032216 DE
LA OFICINA REGISTRAL ICA, ZONA
REGISTRAL NRO. XI - SEDE ICA.
VA L O R D E L A TA S A C I Ó N
(Comercial): S/. 103,511.61 Soles.
BASE DE REMATE: S/. 69,007.74
Soles, equivalente a las 2/3 partes de
l a t a s a c i ó n . A F E C TA C I O N E S :
EMBARGO en el Asiento 000002,
hasta por la suma de S/. 55,464.23
Nuevos Soles, a favor de
COOPERATIVA DE AHORRO Y
C R E D I T O F O R TA L E Z A D E
AYACUCHO. En la Partida Electrónica
11032216 del Registro de Predios de
Ica. DIA Y HORA DEL REMATE: lunes
06 de marzo de 2017, a horas 08:45
am. LUGAR Y FUNCIONARIO QUE
EFECTUARA EL REMATE: En el Hall
de la Sala del 2° Juzgado Civil de
Ayacucho. Sito en Jr. Quinua N° 347,
381 Y 385 del distrito de Ayacucho Huamanga. Remate a viva voz, que
será efectuado por el Martiñero
Público Dr. Asdel Vega Tirado, Cell:
999098701/correo electrónico:
[email protected]. LOS
POSTORES: Oblarán no menos del
diez por ciento del valor de la tasación
del inmueble, en efectivo o cheque de
gerencia, endosable, girado a nombre
del postor. Presentar original y copia
de la tasa judicial por derecho de
participación a remate, indicando DNI,
número de Expediente y Juzgado. Los
Honorarios del Martillero Público son
por cuenta del adjudicatario y están
afectos al IGV, de conformidad con la
Ley 27728 "Ley del Martillero Público"
y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nro.008-2005JUS.Huamanga, 10 de enero de 2017.
B/V N° 2188 2106 P. S/2.10 DIAS
(09)(10)(13)(14)(15)(16)
EDICTO JUDICIAL
EXP. N° 2016-81-JMVH-CI Ante el
Juzgado Mixto de la Provincia de
Vilcashuaman de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, que despacha el
Señor Juez Henry Marcos Valverde
Esquivel, asistido por el Secretario
Judicial Miguel Ángel Morote Rivera,
mediante el proceso civil, Expediente
N° 81-2016-JMPVH-CI, en la vía del
proceso No Contencioso, interpuesto
por los padres adoptivos ALFONSO
SUARES SOTO Y MARISOL
BAUTISTA OCHOA, se ha admitido a
trámite la demanda sobre el cambio de
nombre en acta de nacimiento así
como los apellidos de los adoptantes
del nombre que habían fijado los
padres biológicos como: Zósima
Fuentes Tenorio, por el nombre de:
SARITA PILAR, más los apellidos de
los adoptantes de: SUAREZ
BAUTISTA, debiendo ser lo correcto
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
05
AVISOS JUDICIALES
SARITA PILAR SUAREZ BAUTISTA,
de cuatro años y cuatro meses de
edad, por los fundamentos de hecho
expuestos en su demanda.
Vilcashuamán, 08 de febrero de 2017.
B/V N° 2199 450 P. DIAS (14)(15)(16)
adjudicatario conforme a la Ley 28371
y el Decreto Supremo N° 008-2005JUS más IGV.- CEL. 9474-00080 ------Huamanga, 16 de enero del 2017
FACTURA N° 3710 2490 P. S/2.4 DIAS
(08)(09)(10)(13)(14)(15)
EDICTO
PRIMERA SUBASTA JUDICIAL:
Expediente N° 02854-2015-O-0501JP-CI-02. En los autos seguidos por
COOPERATIVA DE AHORRO Y
C R É D I TO S A N TA M A R I A
MAGDALENA contra ISABEL
B E L L I D O R O J A S Y FA N N Y
MARYBEL YUYALI BELLIDO, sobre
EJECUCIÓN DE GARANTIAS. El
Segundo Juzgado Especializado en lo
Civil de Huamanga, que despacha el
señor Juez Dr. Carlos Manuel L.
Valdivia Rodríguez, Especialista Legal
Dr. Manuel Conde Vilca, ha dispuesto
sacar a remate en PRIMERA
CONVOCATORIA el inmueble materia
de ejecución: UBICACIÓN: Centro
Poblado Pueblo de Quinua, Manzana
T, Lote 6, Distrito Quinua, Provincia de
Huamanga y Departamento de
Ayacucho, inscrito en la Partida N°
P11015554, Zona Registra N° XIV,
Sede Ayacucho. --------------------------------- VALOR DE LA TASACION: En la
suma de US$. 73,319.29
(SETENTITRES MIL TRECIENTOS
DIECINUEVE Y 29/100 DOLARES
AMERIVANOS). -------- BASE DEL
REMATE: Dos terceras partes del
valor de la tasación, la misma que
asciende a la suma de US$. 48,879.52
( C U A R E N T I O C H O M I L
OCHOCIENTOS SETENTINUEVE Y
52/100 DOLARES AMERICANOS). ---------------------------------------------- DIA
Y HORA DEL REMATE: 07 de marzo
del año 2017 a horas 11:00 de la
mañana. -- LUGAR DEL REMATE:
Local del Segundo Juzgado Civil de
Huamanga, sito en el Jirón La Quinua
N° 381 - Ayacucho. ------------------------------------------ LOS POSTORES:
Oblaran en efectivo o en cheque de
gerencia a su nombre una cantidad no
menor del diez por ciento del valor de
la tasación, adjuntar la tasa judicial
correspondiente a la orden del
Segundo Juzgado Civil de Huamanga
en la que deberá consignar el número
de expediente, el acto procesal a
realizar, Documento de Nacional de
Identidad y firmas. -- FUNCIONARIO:
La diligencia de remate estará a cargo
del Martillero Público César Armando
Zapata Obando con número de
Registro 241. ---------------------CARGAS Y GRAVÁMENES: 1.-)
HIPOTECA: (Inscrita en el Asiento
00005 de la Partida N° P11015554). La
propietaria constituye hipoteca a favor
de la Caja Municipal de Ahorro y
Crédito de Piura S.A.C., hasta por la
suma de US$. 72,417.85. Así consta
en Escritura Publica N° 607, de fecha
11/06/2012, ante Notario José Luis
Prado Calderón.- 2.-) HIPOTECA:
(Inscrita en el Asiento 00006 de la
Partida N° P11015554). La propietaria
constituye hipoteca a favor de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa
María Magdalena, hasta por la suma
de S/70,000.00 Soles. Así consta en
Escritura Publica N° 2899, de fecha
04/12/2012, ante Notario Mario
Almonacid Cisneros.---------------------------- Los HONORARIOS DEL
MARTILLERO será de cargo del
PRIMER REMATE JUDICIAL
En los seguidos por COOPERATIVA
DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA
MARIA MAGDALENA contra SAUL
GRANADOS MENDEZ sobre
Ejecución de Garantías, Exp. N°
01140-2014-0-0501-JR-CI-02, el
Segundo Juzgado de Civil de
Huamanga a cargo del Juez Dr. Carlos
Manuel L, Valdivia Rodríguez, asistido
por el Especialista Legal Dr. Manuel
Conde Vilca, han dispuesto sacar a
P R I M E R R E M AT E e l i n m u e b l e
ubicado en Jr. La Mar s/n (Según
Tasación Jr. La Mar N° 347), distrito de
San Juan Bautista, provincia de
Huamanga, departamento de
Ayacucho, inscrito en la Partida N°
02007080 del Registro de Propiedad
Inmueble de Ayacucho, con un área de
120,00 m2, VALOR DE TASACIÓN
US$. 45,214.80 Dólares Americanos.
PRECIO BASE DE REMATE: US$.
30,143.20 Dólares Americanos.
G R AV Á M E N E S y C A R G A S : 1 .
HIPOTECA a favor de Cooperativa de
Ahorro y Crédito Santa María
Magdalena, hasta por US$ 26,371.94
Dólares Americanos, inscrito en el
Asiento 000004 de la Partida N°
02007080 del Registro de Propiedad
Inmueble de Ayacucho. DIA, HORA Y
LUGAR DEL REMATE: Lunes 27 de
Febrero del 2017, a horas 11:50 AM en
el local del Segundo Juzgado Civil de
Huamanga, ubicado en Jr. Quinua N°
347, 381 Y 385 - Ayacucho, provincia
de Huamanga, departamento de
Ayacucho LOS POSTORES: Oblarán
el 10% del valor de tasación en
efectivo o cheque de gerencia girado a
su nombre (sin sello no negociable),
adjuntando el arancel judicial
consignando el número de expediente
y juzgado respectivo, original y copia
de DNI. LOS HONORARIOS del
Martillero Público será cancelada por
el Adjudicatario al concluir el acto de
remate, en los rangos y tramos
dispuestos en el D,S. 008- 2005-JUS y
están afectos al IGV. ROBERTO
C A R L O S B A U T I S TA L I Z A R B E
Martillero Público con Registro N° 326.
CELULAR: 945-683848. FACTURA N°
3 7 1 0 1 6 9 8 P. S / 1 . 6 0 D I A S
(08)(09)(10)(13)(14)(15)
EDICTO
EXPEDIENTE N°1693-2015-35
Quinto Juzgado de Investigación
Preparatoria de Huamanga Juez:
Doctora Carolina Domínguez
Guerreros Especialista Judicial: Rocío
Denis Valladolid Quispe Se cita a los
investigados: OSCAR NEPTALY RIOS
VENTURA y RONY MICHEL FALLA
HUIMAN, a efectos de que concurra a
la REPROGRAMACIÓN DE
AUDIENCIA DE CONTROL DE
ACUSACIÓN, programada para el día
UNO DE MARZO DEL DOS MIL
DIECISIETE, A HORAS DIEZ CON
TREINTA DE LA MAÑANA (HORA
EXACTA), la misma que se realizará
en la SALA DE AUDIENCIAS
NÚMERO 09 DEL MÓDULO PENAL
DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer
Patio de la Corte Superior de Justicia
de Ayacucho, por haberse dispuesto
así, en la Resolución N° 12 de fecha 31
de enero de 2017. Ayacucho, 09 de
febrero del 2017. DIAS (14)(15)(16)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H
COLONIO GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01282
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 201601282, seguido contra RONALD CHÁ
VEZ CASTILLO, por faltas contra la
persona, en la modalidad de lesiones
dolosas, en agravio de HUGO PEPE
CHÁVEZ GÓMEZ, se ha emitido la
Resolución N° 03 que: DISPONE:
DECLARAR EL DESISTIMIENTO
TÁCITO. Debiendo notificarse al
agraviado y imputado RONALD CHÁ
VEZ CASTILLO; a través de EDICTOS
publicados por tres veces
consecutivas. Ayacucho, 09 de febrero
del 2017 DIAS (14)(15)(16)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H
COLONIO GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01426
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE
PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA
DE 28 DE JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 201601426, seguido contra BARTOLOMÉ
HERRERA SAUÑE CUADROS, por
faltas contra la persona, en la
modalidad de lesiones dolosas, en
agravio de KARINA CASAFRANCA
TACO, se ha emitido la Resolución N°
0 5 q u e : D I S P O N E :
REPROGRAMESE AUDIENCIA
PARA EL DIA VEINTIOCHO MARZO
DEL PRESENTE AÑO, A HORAS
DOCE DEL MEDIODIA CON TREINTA
MINUTOS. Debiendo notificarse al
agraviado KARINA CASAFRANCA
TACO y al imputado BARTOLOMÉ
HERRERA SAUÑE CUADROS, a
través de EDICTOS publicados por
tres veces consecutivas. Ayacucho, 09
de febrero del 2017 DIAS (14)(15)(16)
EDICTO DE INEFICACIA DE TITULO
VALOR
Ante el Sexto Juzgado de Paz Letrado
de Huamanga, que despacha la
señorita Juez Maritza Chávez
Dueñas; con el Secretario Medardo
Rojas Pomacachari, en el expediente
N°. 00064-2017-0-0501-JP-CI-06,
seguido por JUAN JAVIER TINEO DE
LA CRUZ, contra el NÚCLEO
EJECUTOR de Alcance
Departamental - NED AYACUCHODU0004-2014, y la entidad financiera
Banco de la Nación, sobre Ineficacia
de Título; en el cual se ha resuelto
emitir la resolución número DOS:
Segundo: ADMITIR a TRÁMITE la
demanda interpuesta por don JUAN
JAVIER TINEO DE LA CRUZ, contra el
NÚCLEO EJECUTOR de Alcance
Departamental - NED AYACUCHODU0004-2014, y la entidad financiera
Banco de la Nación, sobre Ineficacia
de Título Valor (cheque número
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
74001034-3-018-401-0401152091).
Tercero: TRAMITÁNDOSE la presente
causa, en la Vía procedimental,
correspondiente al proceso
SUMARISIMO. Cuarto: TÉNGASE por
ofrecidos los medios probatorios que
se indican y a los autos los anexos; en
consecuencia. Quinto: CONFIÉRASE
traslado a las partes demandadas por
el plazo de CINCO DIAS, para que
contesten la demanda; asimismo
proceda el emplazado Banco de
Crédito del Perú a retener el pago del
CHEQUE NÚMERO 74001034-3018-401-0401152091, por la suma de
C U AT R O M I L N O V I C I E N T O S
OCHENTA CON 00/100 SOLES (S/.
4,980.00). Ayacucho, 10 de febrero del
año 2017. B/V N° 2205 1010 P. S/1.00
DIAS (15)(16)(17)(20)(21)
EDICTO DE INEFICACIA DE
TITULO VALOR
Ante el Sexto Juzgado de Paz Letrado
de Huamanga, que despacha la
señorita Juez Maritza Chávez
Dueñas; con el Secretario Medardo
Rojas Pomacachari, en el expediente
N°. 01305-2016-0-0501-JP-CI-06,
seguido por CHRISTOHER NIELSS
PACHECO VALENZUELA, contra la
Empresa PROVESUR S.A.C. y la
entidad financiera Banco de Crédito
del Perú sobre Ineficacia de Título; en
el cual se ha resuelto emitir la
resolución número DOS: Segundo:
ADMITIR a TRÁMITE la demanda
interpuesta por don CHRISTOHER
NIELSS PACHECO VALENZUELA,
contra la Empresa PROVESUR
S.A.C. y la entidad financiera Banco
de Crédito del Perú sobre Ineficacia de
Título Valor (cheque número 135019).
Tercero: TRAMITÁNDOSE la presente
causa, en la Vía procedimental,
correspondiente al proceso
SUMARISIMO. Cuarto: TÉNGASE por
ofrecidos los medios probatorios que
se indican y a los autos los anexos; en
consecuencia. Quinto: CONFIÉRASE
traslado a las partes demandadas por
el plazo de CINCO DIAS, para que
contesten la demanda; asimismo
proceda el emplazado Banco de
Crédito del Perú a retener el pago del
CHEQUE NÚMERO 135019, por la
suma de DOS MIL DOSCIENTOS
CINCUENTA Y DOS CON 23/100
SOLES (S/. 2,252.23.00). Ayacucho,
10 de febrero del año 2017. B/V N°
2 2 0 6 5 7 6 P. S / 0 . 6 0 D I A S
(15)(16)(17)(20)(21)
S E G U N D A C O N V O C ATO R I A A
REMATE PÚBLICO
En los seguidos por BANCO DE
CREDITO DEL PERU contra
PIZARRO ACOSTA VICKY EUDOCIA
y QUISPE ARONES LEONIL
FERNANDO, en el proceso por
Ejecución de garantías, Expediente
N° 01047 -2016-0-0501-JR-CI-02, el
Segundo Juzgado Civil de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho a
cargo del Señor Juez Dr. Carlos
M a n u e l Va l d i v i a R o d r í g u e z ,
Especialista Legal Dr. Manuel Conde
Vilca, ha dispuesto sacar a REMATE
PUBLICO EN SEGUNDA
C O N V O C AT O R I A e l s i g u i e n t e
inmueble ubicado: Centro Poblado
Cangallo Mz. Q lote N° 6 ( Avenida 17
de Diciembre N° 508) Distrito de
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
Cangallo, Provincia de Cangallo,
Departamento Ayacucho, con las
áreas, linderos, medidas perimétricas
y demás características que constan
en detalle en la Partida N° P11033177
del Registro de la Propiedad Inmueble
de la Oficina Registral de Ayacucho,
Zona Registral N° XIV Sede Ayacucho.
------------------------------------TA S A C I O N : U S $ 2 1 8 , 6 2 8 . 0 0
(DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL
SEISCIENTOS VEINTIOCHO Y
00/100 DOLARES AMERICANOS).---------------------------------- BASE DEL
REMATE: 2/3 partes de la tasación
menos el quince por ciento US$
123,889.20 (CIENTO VEINTITRES
M I L O C H O C I E N T O S
OCHENTINUEVE y 20/ 00 DOLARE
S AMERICANOS----------------------------------------------------- CARGAS Y
G R AVA M E N E S : ( P a r t i d a N °
P 11 0 3 3 1 7 7 ) A s i e n t o 0 0 0 0 7
INSCRIPCION DE HIPOTECA.DEUDOR: Quispe Arones Leonil
Fernando soltero DNI 40066251 Y
Pizarro Acosta Vicky Eudocia soltera
DNI 10419418, ACREEDOR Banco de
Crédito del Perú RUC 20100047218.
Tipo de hipoteca: común, monto de
gravamen $218,628.00, tipo de monto
de deuda: determinado, monto de
deuda: $184,000, monto de tasación,
valorización: $218,628.00. Escritura
Pública autorizado por el Notario Mario
Almonacid Cisneros (Ayacucho).
Fecha de inscripción 01/08/2013. DIA
Y HORA DEL REMATE: 24 de Febrero
del año 2017 a horas 11:00 A.M.--------- LUGAR DEL REMATE: Local del
Segundo Juzgado Civil de Ayacucho,
sito en Jirón Quinua N° 381 cuarto piso
Distrito de Ayacucho, Provincia de
Huamanga, Región Ayacucho. LOS
POSTORES: oblarán el 10% del valor
de la tasación en efectivo o cheque de
gerencia negociable a su nombre y
presentarán su arancel judicial (con
fotocopia del arancel y del D.N.I.)
suscribiendo dicho arancel, con
número de expediente y generales de
Ley. Los honorarios del martillero
público son por cuenta del
adjudicatario finalizado el acto de
remate de conformidad con el arto 18
del D.S.008-2005-JUS y están afectos
Al I.G.V. MARTILLERO PUBLICO:
E M I L A R D O Z A PATA O B A N D O
Registro N° 184. Ayacucho, Febrero
del 2017 FACTURA N° 3723 1131 P.
S/1.10 DIAS (15)(16)(17)
EDICTO
Expediente 01203-2016-0-0501-JRCI-03; tramitado ante el 3 Juzgado
Civil de Huamanga, Juez Martha
Barboza Flores; Secretario Carlos
Sierralta Espinoza, se admitió a
trámite la demanda interpuesta por
Placida Huicho Ñahui, contra la
Municipalidad Provincial de
Huamanga, y el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil - RENIEC,
sobre adición de nombre y
rectificación de partida de nacimiento,
a fin que se disponga la adición del
prenombre "Camila" a su prenombre
de Placida Huicho Ñahui, y la
rectificación del día y mes de su
nacimiento debiendo ser lo correcto 10
de Octubre de 1982. Tramitándose en
el proceso abreviado Ayacucho,
febrero 13 de 2017. B/V N° 2209 309 P.
S/0.30 DIAS (15)(16)(17)
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
INFORMACIÓN JUDICIAL
03
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
LUNES
DEMANDANTE
DEMANDADO
MATERIA
10:00 15-2015
13/ 02/ 2017
TEODORO LOPELAURENTE
UNSCH
LABORAL
10:05 0007-2015
13/ 02/ 2017
LEONIDAS LOPE LAURENTE
UNSCH
LABORAL
SI
10:10 89-2014
13/ 02/ 2017
CARLOS ALBERTO SOTO ZAPATA
FONCODES - MINDES
PAGO DE BENEFICIOS
SI
10:15 972-2016
13/ 02/ 2017
GLADIS IRMA HINOSTROZA ALCOCER
SUNAT
ACCIÓN DEAMPARO
SI
10:20 1529-2016
13/ 02/ 2017
JESÚS HUAMAN PALOMINO
UNSCH
ACCION DEAMPARO
10:25 230-2015
13/ 02/ 2017
FERNANDO PALOMINO CUBA
D.R.E.A.
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
10:30 2578-2015
13/ 02/ 2017
JENNERMARTINEZ AYALA
D.R.E.A.
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
10:35 1156-2016
13/ 02/ 2017
MARIO G. SANCHEZ JAYO
UGEL - HUAMANGA
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
10:40 898-2016
13/ 02/ 2017
PAULINO ANTONIO HUAYTA TINOCO
UGEL - HUAMANGA
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
SI
I.O.
SI
SI
SI
10:45 890-2016
13/ 02/ 2017
CLELIA ROSALINDA HERRERA SAAVEDRA
D.R.E.A.
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
10:50 760-2016
13/ 02/ 2017
NANCY CONSUELO CARDENASPOMA
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
10:55 1167-2016
13/ 02/ 2017
IVAN ANCHI TORRES
D.R.E.A.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUAMANGA
HORA
EXPEDIENTE
MARTES
DEMANDANTE
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
DEMANDADO
MATERIA
08:30 1265-2015
14/ 02/ 2017
MARIA HINOSTROZA VILCATOMA
RUBEN SULCA GERONIMO
VIOLENCIA FAMILIA
DIRECCIÓN REGIONAL DETRANSPORTE
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LUCIA HUAYANAY PULIDO
DIVORSIO PORCAUSAL
08:35 26-2015
14/ 02/ 2017
RAUL WALTERJANAMPA GALINDO
08:40 012-2014
14/ 02/ 2017
IGNACIO ALLCCA FLORES
08:45 538-2015-87
14/ 02/ 2017
RAQUEL CIRILA JERI DE LA CRUZ
08:50 1285-2016
14/ 02/ 2017
CARMEN B. VILLAVICENCIO MALDONADO
-
PORDEFINIR
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
08:55 1211-2016
14/ 02/ 2017
SEFERINO HUARANCAY QUISPE
UGEL - HUAMANGA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUAMANGA
09:00 744-2015
14/ 02/ 2017
MAYRA B. BUSTAMANTE BARRIAS
P.N.P.
ACCIÓN DEAMPARO
09:05 1277-2016
14/ 02/ 2017
CLAUDIO QUISPE PALOMINO
UGEL - HUAMANGA
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
09:10 1269-2016
14/ 02/ 2017
EPIFANIO QUISPEMEJIA
UGEL - HUAMANGA
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
09:15 1260-2016
14/ 02/ 2017
ZARA ANTONIA ARANGO RAMOS
ESSALUD
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
09:20 844-2016
14/ 02/ 2017
GRACIELA GUERRA OLIVARES
RED SALUD HUAMANGA
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
09:25 380-2016
14/ 02/ 2017
FERNANDO CACCHA CRISOSTOMO
UGEL - VILCASHUAMAN
ACCIÓN DECUMPLIMIENTO
09:30 142-2016
14/ 02/ 2017
TEOFILO ARONES GONZALES
CELESTINO CHUCHON GONZALES
NULIDAD DEACTO JURÍDICO
ACCION DECUMPLIMIENTO
I.O.
HORA
EXPEDIENTE
MIERCOLES
DEMANDANTE
DEMANDADO
MATERIA
I.O.
HORA
EXPEDIENTE
JUEVES
DEMANDANTE
DEMANDADO
MATERIA
I.O.
HORA
EXPEDIENTE
VIERNES
DEMANDANTE
DEMANDADO
Ayacucho, 10 de febrero del 2017.
Juez Superior: Dr. CÉSAR U. PRADO PRADO: Presidente de la Sala Civil .
Abog. Wilder Elvis Cuya Salvatierra: Relator de la Sala Civil.
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
Garantizó trato justo y debido proceso, sin linchamientos ni ensañamiento
SEMANA COMPRENDIDA ENTRE EL LUNES 13-02-2017 AL VIERNES 17-02-2017
EXPEDIENTE
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
“Garantía de antejuicio no ampara al expresidente Toledo”
CU A D RO DE V I S T A S DE L A C A U S A
HORA
INFORMACIÓN JUDICIAL
TITULAR DEL PODER JUDICIAL, DUBERLÍ RODRÍGUEZ TINEO:
SALA CIVIL
I.O.
04
MATERIA
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez Tineo, precisó que la garantía del
antejuicio constitucional que
ampara a los altos funcionarios
públicos que hayan cometido
delitos en el ejercicio de sus funciones, solo tiene un plazo de
hasta cinco años después de haber finalizado su mandato.
En esa línea, añadió que el
expresidente de la República,
Alejandro Toledo, carece de esta garantía porque él dejó la Presidencia muchos años atrás.
“No le ampara la garantía
del antejuicio, porque esto tiene
un plazo de hasta cinco años
después de haber finalizado el
mandato”, indicó.
EXTRADICIÓN / RECIPROCIDAD
Agregó que el Código Procesal Penal vigente para delitos de
corrupción, contempla la figura
de la cooperación judicial internacional para la entrega o extradición de un investigado que
se encuentra en el extranjero.
Refirió que en los casos en
que no existe tratado de extra-
dición con otro país, existe el
principio de reciprocidad, por el
cual un país entrega a otro a un
procesado. No obstante, dijo
que eso depende de la buena
voluntad y de decisión política.
ALLANAMIENTO DE
CASA DE TOLEDO
De otro lado, sostuvo que si
el Ministerio Público solicitó al
Juzgado de Investigación Preparatoria medidas cautelares
como el allanamiento de la casa
del exmandatrio, ubicada en el
distrito de La Molina, fue porque reunió evidencias sobre hechos ilícitos que compromete-
rían al expresidente.
Dijo que la utilidad de esta
medida es que el fiscal con el
apoyo de la Policía ingrese al
domicilio para examinar, registrar y decomisar pruebas que
estén relacionados con el delito
que se investiga, como pueden
ser documentos bancarios o registrales.
DETENCIÓN PRELIMINAR O
PRISIÓN PREVENTIVA
Añadió además que el fiscal
estuvo en su derecho de pedir
alguna medida cautelar de carácter personal, como fue la detención preliminar o prisión pre-
ventiva ante el Juez de Investigación Preparatoria
“El Poder Judicial está funcionando de manera permanente, tenemos cuatro jueces de
investigación preparatoria, cualquiera de ellos va a procesar el
pedido que proponga la Fiscalía”, subrayó.
Respecto a Ollanta Humala,
Rodríguez Tineo dijo que "si se
le imputara haber recibido sobornos o apoyo económico antes de que haya empezado su
mandato, en ese caso no le alcanzaría el antejuicio, pero si el
hecho se produjera cuando ejercía el cargo si le alcanza dicha
prerrogativa".
"NO HAY LINCHAMIENTO NI
ENSAÑAMIENTO”
Señaló que las personas
investigadas deben "presentarse y dar la cara para que se
defiendan" al asegurar que en
el Poder Judicial "no hay linchamiento, ni ensañamiento,
por el contrario, se respetan
las garantías del debido proceso y al final los jueces dirán su
palabra".
DR. DUBERLÍ RODRÍGUEZ ANTE COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS Y AMAZÓNICOS:
“Poder judicial reconoce derechos de pueblos
originarios con juicios en su idioma nativo”
(Por: Aguida Valverde
Gonzales)
El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez Tineo,
aseguró que esta institución del
Estado reconoce los derechos de los
pueblos indígenas con la realización de juicios en idiomas nativos
como el quechua y aimara.
“Así como cualquier presunto
delincuente extranjero tiene acceso, en un juicio, a un intérprete de
su lengua materna, hemos dispuesto que los ciudadanos de los pueblos originarios sean procesados en
su propio idioma”, afirmó.
EN LA CPAAAAE DEL CONGRESO
DE LA REPÚBLICA
Tal aseveración la formuló en el
marco de su presentación ante la
Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente
y Ecología (Cpaaaae) del Congreso
de la República, de la que la congresista por Ayacucho Tania Edith Pariona Tarqui es miembro titular, a
quien se observa junto al titular del
PJ en la fotografía que ilustra esta
nota informativa.
COMUNIDADES NATIVAS Y
RONDAS CAMPESINAS
La máxima autoridad judicial
del país, a la vez presidente de la
Corte Suprema y presidente del
Consejo Ejecutivo del PJ, Duberlí
Apolinar Rodríguez Tineo, tras presentar su ponencia “Políticas judiciales, interculturalidad y Pluralis-
mo jurídico”, remarcó que el Poder
Judicial reconoce, también, las facultades jurisdiccionales de las comunidades nativas y las rondas campesinas del país, lo cual les permitió
regular con eficacia su forma de
convivencia social.
DOS TIPOS DE JUSTICIA
“Además de la justicia ordinaria
del Estado, también hay otra justicia especial, la de los pueblos indígenas y de las comunidades campesinas, con las que resolvieron incluso el problema de la inseguridad
ciudadana”, afirmó.
12
OPINIÓN / LOCAL
DEPORTES
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
Los “zorros” ya
están listos para
viajar a Lima
La escuadra de Ayacucho F.C. tuvo AYER su última práctica en suelo
local y mañana parte muy temprano a la capital. El jueves por la tarde
entrena en la Videna.
CONTACTO:
999577266 #604066
El conjunto de Ayacucho F.C. tuvo ayer su último entrenamiento en suelo local con miras al duelo que sostendrá este
viernes (7:00 pm. en el estadio Miguel Grau) contra la Academia Cantolao, equipo al que no hace mucho enfrentó en un
partido amistoso. Pero ahora estarán en juego los tres puntos.
La sesión de ayerse desarrolló en la cancha de Uchuypampa, localidad situada en el distrito de Tambillo (Huamanga).
Luego de los acostumbrados ejercicios para entrar en calor,
los ‘zorros’ hicieron trabajos tácticos y realizaron un partido
de práctica donde el profesor Francisco Melgar bosquejó el
posible once que inicie las acciones contra el ‘Delfín’.
De acuerdo a lo programado, mañana muy temprano los
integrantes del cuadro profesional estarán viajando hacia Lima. Ese mismo día por la tarde (16 horas), entrenarán en la
Villa Deportiva Nacional (VIDENA) de San Luis. Al día siguiente, enfrentarán a sus pares del Cantolao.
Como el miércoles de la otra semana también chocará contra Sporting Cristal en la capital, se ha previsto que el equipo
se quede allá para entrenar hasta un día antes de ese encuentro. Ya el jueves debe estar de regreso en Ayacucho, pues el
sábado 25 recibe a Unión Comercio.
Por: Michael Carrión – Prensa Ayacucho F.C.