CMY K 80.00r0es plación ejem distribu de gratuita La música tuvo su gran noche con los Grammy Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 Año XXIV • Nº 8099 Edición de 32 páginas En la noticia -PÁG. La Plata, lunes 13 de febrero de 2017 16 Tragedia en Los Hornos Un bebé de un año murió en un incendio como consecuencia de la falta del servicio eléctrico “Yuyo” Gonzalo, el heredero de Horacio Guarany -PÁG. -PÁG. 15 28 Edelap no para de mentir La empresa ni siquiera cumplió el plazo de 72 horas con el que se había comprometido ante la Defensoría del Pueblo para el restablecimiento total del suministro. La Justicia platense hizo lugar a un amparo para que la firma pague resarcimientos. Miles de ciudadanos siguen sin luz y hay numerosos postes seriamente dañados -PÁGS. Pagar en cuotas con tarjeta: incertidumbre en la región 3 Y Doctora olímpica 4 -PÁG. 25 ENTREVISTA A MARÍA CORINA MACHADO, LÍDER DE LA OPOSICIÓN A MADURO -PÁG. “Venezuela se ha convertido en un narcoestado” 5 -PÁGS. 6 Y 7 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información Juan Carlos Schmid Productores yerbateros, en crisis Los distintos sectores que conforman la cadena de producción de la yerba mate anunciaron un año complicado para este segmento, como consecuencia de la caída en la exportación y la sobreproducción de materia prima, además de otros factores que comenzaron a debatirse en el marco del tratamiento de los nuevos precios. En la convocatoria, impulsada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), también se renovaron las quejas por el incumplimiento de los valores vigentes y el pago con plazos excesivos. Habrá más reuniones en los próximos días, pero si no hay acuerdo en el INYM será la Secretaría de Agricultura de la Nación la encargada de definir los nuevos precios. María Eugenia Vidal Ocho millones de argentinos trabajan en condiciones de precariedad “Tienen que aparecer los resultados económicos” Uno de los titulares de la CGT, Juan Carlos Schmid, se refirió a la crisis socioeconómica que atraviesa nuestro país y al paro nacional convocado para marzo. En ese sentido, aseguró que “la economía no se pone en marcha en 24 horas y lo que se ha agotado es el tiempo. La lógica de la zanahoria perdió el encanto, tienen que aparecer los resultados. Si a esto le sumamos que no hay cooperación del sector empresario, el cuadro es bastante tenso”. Por otro lado, afirmó que desde la central de trabajadores observan la realidad “con mucha preocupación porque la economía se mueve por expectativas y hasta ahora esas expectativas no han dado cumplimiento a casi nada de los pronósticos que se anunciaron”. La propuesta del 18% de aumento no es un techo, es un piso. Queremos que los docentes cobren lo que diga la inflación. Mi vocación es que los maestros no pierdan el poder adquisitivo” Un informe realizado por economistas del Instituto Ieral, de la Fundación Mediterránea, informó que en el país cuatro de cada diez ocupados desarrollan su actividad de trabajo en condiciones informales y con altas dosis de precarización. De acuerdo con los datos registrados por la organización, 7,9 millones de personas es el número de trabajadores alcanzados por las deficientes condiciones laborales, en tanto 1,7 millones personas están desocupadas porque “procuran un empleo y no logran conseguirlo”. El documento precisa que prácticamente la mitad de la población económicamente activa (47,8%) enfrenta serios inconvenientes de empleo, en tanto que hay 984.000 jóvenes de entre 14 y 24 años de edad que no estudian, no trabajan, ni buscan trabajo, incidencia que se fue incrementando desde el año 2003. Además, siete de cada diez de estos jóvenes son mujeres y el 62 por ciento de ellos habita en hogares en condiciones de pobreza. En el informe elaborado por los economistas Marcelo Capello, Gerardo García Oro y Laura Caullo se argumenta que “la combinación de entornos laborales escasamente inclusivos y una baja productividad promedio del empleo frente a un contexto de altos costos laborales y una excesiva carga tributaria acaban condicionando las oportunidades de formalización y creación de empleos de calidad”. También se afirma que “es insuficiente in- Las deficientes condiciones de ocupación afectan a cuatro de cada diez trabajadores tentar resolver esta problemática únicamente con una estrategia de reducción del costo laboral de contratación”. Para los especialistas de la Fundación Mediterránea, con respecto a las estrategias de reducción del costo laboral, “el planteo debería estar focalizado en la discusión fiscal de una alternativa que no afecte el financiamiento de la cober- tura al sistema de seguridad social del trabajador y su familia”. Además, desde el Ieral proponen promover estrategias de primer empleo para jóvenes que incluyan la capacitación de acuerdo a las necesidades laborales de cada región, así como la aplicación de políticas de género para fomentar la participación laboral femenina. La DAIA apoya ampliar la denuncia de Nisman La DAIA salió a apoyar el pedido del fiscal Gerardo Pollicita para ampliar la investigación a otros cuatro funcionarios kirchneristas por el presunto encubrimiento a los culpables del atentado a la AMIA. Santiago Kaplun, secretario general de la entidad, aseguró que “el problema era que nos habían vedado la posibilidad de investigar. Ahora vamos a tener todas las herramientas para poder conocer la verdad sin límite de tiempo”, al mismo tiempo que agregó que “si Nisman murió por su denuncia, no investigarla sería un insulto a su trabajo”. Los exfuncionarios que pidió Pollicita que sean incorporados en la investigación son el exsecretario legal y técnico, Carlos Zannini, el extitular de la central de Inteligencia, Oscar Parrilli, el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y la exprocuradora del tesoro nacional, Angelina Abbona. Director: Ing. Marcelo A. Balcedo Además de esto, el fiscal pidió otras 32 medidas para profundizar la investigación, entre las que figuran oficios para intercruzar llamadas entre la expresidenta Cristina Fernández y los demás imputados. También solicitó un informe al jefe de Gabinete, Marcos Peña, sobre conversaciones que existieron en la Casa Rosada con ciertos números de celulares que se le asignaron. Macri y Bachelet se reunieron en Chile El Presidente Mauricio Macri fue recibido ayer en Chile por la primera mandataria del país trasandino, Michelle Bachelet, en el marco de una reunión bilateral realizada en la localidad de Colina. Allí revisaron temas de integración, los vínculos con el Mercosur y la Alianza del Pacífico, y participaron de una ceremonia conmemorativa por el bicentenario de la batalla de Chacabuco, al pie del monumento que recuerda ese hito decisivo de la gesta sanmartiniana. En ese marco, el jefe del Estado argentino resaltó que “en este momento el mundo presenta desafíos enormes, tan grandes como la cordillera que nos separa”. Santiago Kaplun, secretario general de la entidad judía Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 8099 CMYK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 3 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 ste fin de semana se venció el plazo que la empresa Edelap había fijado, ante los requerimientos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, para el restablecimiento de todo el servicio en la región. La realidad es que hoy, ocho días después del temporal del pasado 5 de febrero, miles de platenses siguen sin energía eléctrica en sus hogares. La situación, en numerosos barrios de la región, es desoladora y extremadamente peligrosa. Sin ir más lejos, varios postes dañados por el temporal están a punto de caerse y aún no fueron reemplazados. Ante las mentiras de la compañía distribuidora, Guido Lorenzino, titular de la Defensoría, le confirmó a diario Hoy que el organismo que preside pedirá ser parte del sumario contra Edelap en representación de todos los afectados. De esta manera, a la compañía liderada por Alejandro Macfarlane y Jaime Barba se le sumará un nuevo frente de conflicto. La Defensoría del Pueblo es un órgano autónomo e independiente, cuya función es la de promover los derechos de los habitantes bonaerenses, y tiene facultades de representación colectiva. Distintas fuentes consultadas por este medio aseguran que la mera aplicación de multas no sería la herramienta más adecuada para lograr las respuestas que necesita la ciudadanía. De hecho, en los últimos años, desde la empresa se habrían utilizado distintos artilugios para evitar pagar las sanciones económicas aplicadas por las deficiencias en la prestación del servicio y la falta de inversión. Por eso, desde distintos sectores políticos, tanto oficialistas como opositores, están proponiendo públicamente que se analice y se avance en la rescisión del contrato de concesión con la compañía del tándem MacfarlaneBarba. Eso no es todo: este grupo empresario, que además maneja la compañía encargada de distribuir energía en la Costa Atlántica, también está seriamente cuestionado en Mar del Plata (ver página 4). La propia Justicia ya dio cuenta de los incumplimientos. El Juzgado en lo Civil y Comercial nº 8 de La Plata, a cargo interinamente de Enrique Gorostegui, hizo lugar a un amparo presentado por vecinos platenses y dispuso que “en un plazo breve se realicen las obras y tareas necesarias a fin de proveer de electricidad en calidad y cantidad suficiente a los usuarios del servicio en la ciudad de La Plata, presentando un plan director que contemple la solución definitiva al déficit en la prestación del servicio, en los términos de la E Edelap incumple y miles de platenses siguen sin luz El fin de semana venció el plazo de 72 horas para el restablecimiento total del servicio. La empresa infringe lo ordenado por la Justicia. La Defensoría del Pueblo inicia acciones Ley 11.769, artículo 3”. Eso no es todo: también se ordenó que se le bonifique a todos los usuarios afectados por los cortes de servicio y/o por la prestación deficiente del mismo el abono mensual correspondiente. A su vez, los amparistas reclaman que se “proceda a indemnizar con celeridad, estableciendo un programa eficaz y de fácil acceso para los usuarios perjudicados económicamente por pérdidas y/o roturas en artefactos eléctricos afectados por deficiencias en el servicio”. Está previsto que hoy, a las 10.30, se celebre una audiencia en la sede del mencionado juzgado para hacer efectiva la resolución. “Ya está corriendo la multa por los lugares que no tienen luz y vamos a pedir que se cumplan los tres puntos del amparo”, dijo a este medio el concejal Gerardo Jazmín, que fue uno de los vecinos que firmó la demanda. Por otro lado, avanza la investigación en la causa penal que se tramita en la fiscalía a cargo de Fernando Cartasegna. Las autoridades de la empresa tienen tiempo hasta hoy para presentar su descargo. Una vez cumplido este trámite, el fiscal les notificará a las autoridades de Edelap sobre el inicio de la investigación penal preparatoria y ya existirían elementos que permitirían que Barba, gerente general de Edelap, sea procesado por los delitos de estafas reiteradas y defraudación al fisco. Se trata de delitos no excarcelables. Improvisación extrema. Un fierro sostiene un poste de luz en 137 entre 66 y 67 De los dos lados del mostrador Jorge Arce. Titular del Oceba Incumplimientos -Edelap informó la semana pasada a la Defensoría del Pueblo que en 72 horas iba a estar reestablecido el 100% del servicio -Pese a que el año pasado aplicó fuertes aumentos de tarifas, se habría verificado falta de personal y tercerizaciones de las tareas de mantenimiento -Gran parte de la distribución eléctrica se sostiene con “postes palmera”, cuya colocación está prohibida por las normas IRAM 1.584 y 1.586 para el tendido de energía eléctrica de media tensión -La aplicación del tarifazo de 2016 le posibilitó a la empresa obtener una ganancia de más de 460 millones de pesos, en solo un trimestre, que no se volcó en inversiones “Acá lo que está fallando es el organismo de contralor”. Esta frase se repite cada vez con más frecuencia entre los defensores de los usuarios y en los despachos donde se tramitan las denuncias contra Edelap. Las críticas van dirigidas contra la conducción del Organismo de Control de la Energía (Oceba), cuyo titular es Jorge Arce, quien desempeñó igual cargo en el gobierno hasta diciembre de 2015. La particularidad es que Arce es un abogado al que muchos vinculan con la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, gremio que a su vez tiene representación en el directorio de Edelap. Es decir, estaría de ambos lados del mostrador. www.diariohoy.net 4 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Barrios platenses, en peligro En distintas zonas de La Plata hay postes de luz dañados por el temporal que aún no fueron cambiados Poste caído en 135 entre 66 y 67 Columna al borde del derrumbe en 142 y 52 Trabajadores de EDEA pararán toda la semana La medida de fuerza en contra de la empresa distribuidora de energía eléctrica, que es propiedad de los mismos dueños de la compañía local Edelap, fue tomada por el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata. Además, el día jueves realizarán una movilización a la que convocan también a los usuarios l Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata realizará un paro “técnico, manual y administrativo contra la empresa EDEA”, expresó a este medio José Rigane, secretario general del gremio. Desde hoy y hasta el viernes 17, inclusive, todos los trabajadores de la empresa se sumarán al plan de acción “porque hace más de dos años que no se incorpora gente, y la ausencia de personal provoca que no se realicen los controles y mantenimientos preventivos adecuados”. Rigane explicó que la escasez de empleados y la falta de cuidado a las instalaciones eléctricas generan “un deterioro en el servicio que, al producirse un poco de viento, deja a gran parte de la ciudad permanentemente sin luz”, y resaltó que esto se da en especial en los barrios periféricos, los que tienen “poca posibilidad de tener un servicio acorde a lo que se paga”. “Tenemos más de 100 vacantes de trabajadores que se jubilaron”, manifestó el representante sindical, quien señala que EDEA no produce ingresos porque se dedica a contratar y tercerizar. “A pesar de su altísima recaudación, que E fue de 2.800 millones de pesos en el año 2016, no hace lo que tiene que hacer y no tiene el personal que tiene que tener, pone todo en la contratación y subcontratación”, denunció. En este sentido, el gremialista expresó que “lo peor es que, al no tener personal ingresado a planta, no hay personal que se capacite para hacer un trabajo que es altamente riesgoso, que pone en peligro la vida de los propios trabajadores y también de los usuarios”. El paro que realizarán a partir de hoy se debe a que, a pesar de dar a conocer todos estos hechos de gravedad, no han recibido respuestas por parte de la empresa. “Le tienen que sacar la concesión” “Nosotros lo que esperamos es que se solucionen los problemas y que se produzcan los ingresos. EDEA no le devuelve a la comunidad absolutamente nada, porque lo que tendría que estar haciendo (en una ciudad que tiene el mayor nivel de desocupación del país) es tomar personal, se han jubilado más de 100 trabajadores y no los reemplazan”, argumentó el gremialista. Las denuncias del sindicato empapelaron la ciudad “Sin equipamiento, con falta de personal, con tercerización y contratación obviamente se va generando un vaciamiento de la empresa en función de la necesidad de mano de obra capacitada y con conocimiento de un sistema que es altamente riesgoso a la hora de realizar un trabajo”, alertó Rigane, y agregó que “al mandar gente tercerizada a trabajar a la línea de media y de baja tensión se está infringiendo la ley”. Los vecinos, los más perjudicados La resolución Nº 100/13 del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires señala que “corresponde revisar la cantidad de oficinas de atención al público, en aquellos partidos que superan los 100.000 habitantes”, casos en que los concesionarios deben encargarse de la implementación de nuevas oficinas de atención. Según Rigane, EDEA tiene más de 500.000 usuarios “y en Mar del Plata son nueve trabajadores administrativos que no dan abasto, lo que hemos estado denunciando permanentemente”. La empresa “es un Estado dentro de otro. Sigue sus propias leyes, no acata las decisio- nes de Oceba ni del Ministerio de Trabajo, aunque le apliquen una multa de vez en cuando”, manifestó el secretario de Luz y Fuerza. “Todo esto lleva a que tengamos serios inconvenientes, en todo sentido. De hecho muchas veces el usuario se la agarra con el trabajador, porque lógicamente, no tiene el servicio. Pero el trabajador no tiene absolutamente nada que ver, es una víctima más de las decisiones empresarias”, precisó. Los trabajadores vienen reclamando hace dos años, sin recibir respuestas. “Como esto se va agravando, esta semana vamos a parar en Santa Teresita, en San Clemente, en Mar del Plata, en Gonzáles Chaves, y por supuesto vamos a seguir desarrollando otras alternativas, como la marcha de las antorchas y de las velas”, movilización a la que convocan para el jueves 16 de febrero a las 19, invitando a participar a los usuarios perjudicados, para denunciar la política de ajuste de la compañía. “Los defensores del pueblo de la ciudad también han hecho una presentación contra EDEA por estos temas, y obviamente que lo mismo va a ir sucediendo con otras organizaciones”, advirtió Rigane, quien además sostuvo que los dueños de la empresa cortaron todo tipo de comunicación hace 45 días. “Nosotros ya hemos dicho que si EDEA no cumple con el contrato de concesión se lo tienen que sacar, porque lo primero que van a hacer con nosotros, cuando no cumplamos con algo, es amenazarnos con la personería gremial, por lo que pareciera que no somos todos iguales ante la ley”, remarcó. El secretario general explicó también que en Mar del Plata además existe una tarifa “inconstitucional”, denominada tarifa estacional, “donde prácticamente el costo fijo se paga ocho veces más, lo que hemos denunciado permanentemente”. Rigane consideró que “con esta tarifa la empresa tiene una mayor recaudación, y es probable que en el aumento que se va a producir en marzo el importe de la misma se incremente”. “Los problemas que tenemos acá no son diferentes a los de La Plata, me refiero a la ausencia de personal, la falta de inversión y la falta de equipamientos adecuados”, expresó el representante de Luz y Fuerza marplatense, quien dijo informarse del mal funcionamiento de Edelap a través de los informes de este medio. La medida de fuerza que se mantendrá el resto de la semana implicará que los trabajadores del sindicato solo harán mantenimiento de las guardias rotativas para la atención de emergencias y servicios esenciales. CMYK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 5 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Precios Transparentes comenzó con problemas para los comercios locales partir del 1º de febrero pasado, el Gobierno puso en marcha el sistema de diferenciación de precios, que apunta a que los valores de contado de los distintos productos bajen, al no absorber los costos de la financiación sin interés. La reciente reglamentación se transformó en una odisea que obligó a los distintos comerciantes a adaptarse rápidamente a un nuevo vínculo con los consumidores, debiendo reordenar los precios con la responsabilidad de informar en las vidrieras las diferencias entre los valores de contado y los financiados. Diario Hoy, a través de una recorrida por el centro de la ciudad y por medio del diálogo con el director de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Fabián Testa, pudo corroborar los inconvenientes que por el momento genera la nueva normativa en la región. Un primer problema que surge es la necesidad de informar visualmente la diferencia de los precios de cada producto de acuerdo a la forma de pago. En este sentido, Testa indicó que la práctica por la que están optando los comerciantes es colocar en vidriera el precio en un pago e informar personalmente la financiación. “Este tema de la aclaración de precios complica mucho. Tenés que empapelar todo el local, porque cada tarjeta de crédito tiene un coeficiente distinto”, señaló. En la misma línea detalló que, “dejando de lado las grandes marcas, que tienen departamentos de marketing y pueden realizar o colocar los carteles, el comerciante local ha optado principalmente por poner el precio de contado y, en cuanto a la financiación, los carteles dicen consulte en mostrador”. Esta medida es una estrategia, según Testa, “para no ir contra la ley”, pero advirtió sobre las dificultades que la disposición genera a la hora de llevarlo a la práctica. Por otra parte, consultado sobre si se ha cumplido la medida de que los productos bajen su valor, el representante de la Cámara de Comercio informó que “los precios se han mantenido o han A A casi dos semanas de implementarse la reglamentación, que establece la diferenciación de los valores de contado con respecto a los financiados, la aplicación se realiza de forma muy dispar. No hay una baja significativa de precios y se evidencian complicaciones para la información en vidrieras bajado muy poquito”, mientras que “lo que sí se está viendo es que está favoreciendo las ventas de contado, porque los precios han subido hasta un 30% en 18 cuotas”. Una de las situaciones que este medio pudo corroborar es que los consumidores siguen exigiendo el plan Ahora 12. Esto ha llevado a que algunos comerciantes hayan optado por bajar el porcentaje correspondiente a la financiación en doce cuotas, haciéndose cargo de una parte del costo para asegurar mayores ventas. Para Fabián Testa, estas estrategias “no podemos tomarlas como norma. Si algún comercio tiene el margen para poder hacerse cargo -porque ese porcentaje alguien lo va a tener que pagarbienvenido sea, pero el interés ya está estipulado de antemano por cada tarjeta”. Lo que se evidencia en las primeras dos semanas es un desconcierto con respecto a la aplicación del programa Precios Transparentes. En este escenario, cada comercio establece la medida de acuerdo con reglas propias y, por el momento, no se evidencia un aumento del consumo ni una baja significativa de los precios. Los consumidores recorren el centro comercial de calle 8 analizando las nuevas formas de pago La necesidad de elevar las ventas El director de la Cámara de Comercio e Industria local, Fabián Testa, explicó a este medio que la nueva disposición “al comerciante no le suma ni le resta plata. Lo que puede sumarle dinero es que el cliente consuma más”. En este contexto remarcó, con respecto al pago en cuotas, que “el comercio no tiene la potestad de financiar, sino que eso lo hace cada tarjeta”. “Ése es el problema, nosotros estamos haciendo un trabajo que facilita las cosas a la financiera, cuando en Una casa de ropa masculina aclara que los precios exhibidos son solo de contado e informa los porcentajes de aumento por pago en cuotas en un cartel separado. Además, elabora una opción propia de pago en 12 cuotas, afrontando un porcentaje de los costos para evitar pérdida de ventas los fines de semanas realidad el comerciante se dedica a vender”, afirmó. “La tarjeta, al comerciante, le produce un gasto y ese gasto se lo está llevando otra persona, así que no creo que bajen los precios por este motivo. Van a bajar si hay competencia entre oferentes”, consideró Testa. Por último, señaló que “lo que puede llegar a pasar es que aparezcan promociones de ventas en efectivo, pero eso ya depende de cada comercio en particular”. Una zapatería del centro platense solicita consultar en el interior del local las diferentes opciones de pago en relación con la nueva disposición 6 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 “Maduro comanda un golpe de Estado militarista” Así se lo afirmó a diario Hoy la dirigente opositora y candidata presidencial de Venezuela, María Corina Machado. Aseguró que ese país “se ha convertido en un narcoestado” y consideró que “el régimen chavista avanza hacia una etapa de represión brutal hacia el pueblo” orría enero de 2012 cuando, en medio de un discurso en la Asamblea Nacional de Venezuela, la entonces diputada María Corina Machado se levantó de su asiento indignada por las palabras de Hugo Chávez (presidente en ese momento) y lo enfrentó públicamente, desafiándolo a hablar de la “verdadera realidad” que vivía el país caribeño, tildándolo de “ladrón” y acusándolo de “robar” la propiedad privada en suelo venezolano. La legisladora ya había tenido problemas con el chavismo, gobierno que le había prohibido ser candidata en 2004, imponiéndole por un período de tres años una restricción para salir del país. Por su oposición al “Socialismo del Siglo XXI” sufrió persecución, acoso judicial y hostigamiento policial, con acusaciones de traición a la Patria y rebeldía que aún hoy continúan. En diálogo con diario Hoy desde Caracas, la ahora candidata a presidenta por la oposición y fundadora del partido Vente Venezuela, mostró sus disidencias con el chavismo, al que acusó de convertir al país en un “narcoestado”. Además, Machado dijo que Nicolás Maduro encabeza “una cruel dictadura” y señaló que la imagen que reina hoy en territorio venezolano “es desgarradora y cargada de hambre y miseria”. C —Usted históricamente ha sido una de las voces más críticas en el marco de la oposición venezolana. ¿De qué manera puede definir la situación actual que atraviesa su país? —La realidad de Venezuela es caótica. Lo que vemos es un régimen que ha dejado de ser un proyecto político para convertirse en una organización criminal. No solo por la violación masiva y sistemática de los derechos humanos, sino también por los vínculos directos que tiene con la mafia internacional. Pese a las ventajas que se presentaron para crecer, el país se encuentra en la ruina y los venezolanos están muriendo de hambre. —¿Qué es lo que ha realizado el chavismo ante este escenario? —Ante la falta de recursos, producto de los malos manejos, para poder hacer frente a esta situación, Maduro inició una nueva fase de lucha y de represión, que se evidencia en el control social que pretenden imponer con distintos mecanismos de vigilancia popular, supervisión y persecución política. En cuestión de semanas hemos vivido en el país secuestros de miembros de la Asamblea Nacional por oponerse al régimen, han secuestrado a concejales, a activistas. Es un descontrol sin límites. “En suelo venezolano hay una violación masiva y sistemática de los derechos humanos” —¿Cómo es vivir diariamente en una realidad tan compleja? —Es increíble que el país, con la cantidad de ingresos que tuvo en los últimos 20 años por la renta petrolera, esté pasando hoy por una crisis humanitaria tan grande. El sueldo mínimo no llega a un dólar diario. La violencia es promovida desde el propio régimen con grupos armados que superan en equipamiento a la Policía y a los sectores militares. Venezuela se ha convertido en un narcoestado y eso es una decisión pensada y planificada por toda la cúpula chavista. —¿Cuál es la opinión que tiene hoy sobre el gobierno de Nicolás Maduro? —Maduro lidera una cruel dictadura, comanda una farsa que enmascara un golpe de Estado militarista. Se trata de la unión del extremo más radical del militarismo venezolano con el sector más fanático de los sectores comunistas, que son los bloques que hoy María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, habló con Hoy y destrozó al gobierno chavista están aferrados al poder. Este es el momento más peligroso que hemos vivido en 18 años, pero sin embargo es el tiempo donde tenemos la oportunidad histórica para salir de Maduro y reconstruir un sistema social, una relación Estado-ciudadano, una Nación verdaderamente republicana. —La imagen que se ve de Venezuela en el exterior es la de gente arropada frente a los supermercados buscando comida. ¿Al interior del país la foto es muy distinta? —No, la imagen que reina hoy en suelo venezolano es desgarradora y cargada de miseria. Lo que el régimen busca es tener a los ciudadanos dedicados a la supervivencia, haciendo colas interminables para conseguir alimentos o cobrar una pensión. También la gente debe tolerar meses de espera para poder tener una intervención en un hospital público. Desde el propio Estado saquean los recursos, es muy triste. —¿En qué etapa entonces cree que ha entrado hoy el gobierno venezolano? —El régimen chavista ha decidido avanzar hacia una etapa de represión brutal contra el pueblo. Este nuevo período implica censuras a los medios de comunicación y ataques a la Iglesia, a la sociedad productiva y a las instituciones. Las disposiciones de Maduro y su entorno para exterminar a cualquier expresión que represente a más del 90% del país que quiere un cambio político en Venezuela son alarmantes y anuncian un futuro muy complicado. La opresión, en primera persona El expresidente venezolano Hugo Rafael Chávez La vida política de Maria Corina Machado estuvo marcada desde un comienzo por la persecución ejercida por el chavismo hacia su persona. Al aceptar en 2014 el cargo de “representante alterna” de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Nicolás Maduro le quitó su condición de diputada y le prohibió salir del país, siendo hostigada todo el tiempo por los medios afines al gobierno. En su charla con este medio, la dirigente resaltó: “El chavismo me atacó desde muy temprano porque desde la sociedad civil creamos un movimiento ciudadano que, sin tener ninguna vinculación política, decidió defender la República. Por eso se inició una persecución despiadada sobre mi persona”. En ese sentido, la precandidata presidencial por la alianza opositora afirmó: “En estos momentos yo tengo una prohibición de salida del país por tres años. En tanto, durante el período de Hugo Chávez hubo otros tres años donde me sucedió lo mismo. Es evidente que con esas medidas buscan acallar las voces de la sociedad civil”. A continuación, destacó: “Como fui la voz firme del Parlamento ante Chávez, pasaron de las agresiones verbales a los ataques físicos contra mi persona dentro de la propia Asamblea Nacional. Por orden de Nicolás Maduro, me golpearon y me fracturaron la nariz en plena sesión. Después me sacaron a patadas del Parlamento, sin permitirme entrar pese a ser diputada. Estamos viviendo la etapa más dura, cruel y salvaje de un sistema que se siente acorralado y apela a la represión como única salida”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 7 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 “El kirchnerismo apoyó el totalitarismo y la corrupción del chavismo” esde el propio inicio de su gobierno, allá por 1999, Hugo Chávez buscó, como eje central de su experiencia política, instaurar modelos similares al de su país en toda la región, por lo que no dudó en forjar alianzas que sirvieran para desarrollar el denominado “Socialismo del Siglo XXI” en toda América Latina. En el año 2003, la llegada del kirchnerismo al poder en la Argentina, con las rémoras del descalabro político y económico de 2001, sirvió a los fines del exmandatario venezolano, que encontró en la familia Kirchner a un aliado político estratégico en América del Sur. Uno de los objetivos de esa unidad de acción fue decirle que no al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), iniciativa que había sido impulsada por el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, en la IV Cumbre de las Américas de Mar del Plata, en noviembre de 2005. En su entrevista con este diario, María Corina Machado reflexionó que “una de las acciones centrales del chavismo fue el de exportar su D modelo y para ello desarrolló una red efectiva a sus fines. Estamos hablando de proyectos políticos que buscaban alcanzar el poder en América Latina por la vía del populismo, el clientelismo, la corrupción y la intervención estatal”. Para la dirigente opositora que preside el partido Vente Venezuela, “tanto Néstor como Cristina Kirchner, así como todo el kirchnerismo, apoyaron la corrupción y el totalitarismo chavista desde un comienzo. Eso se vio en la Cumbre de Mar del Plata de 2005, donde la Argentina, como país anfitrión, dejó que Chávez llevara adelante una contracumbre para voltear acuerdos comerciales estratégicos con países desarrollados”. Daños y beneficios Entre los motivos centrales del vínculo entre el kirchnerismo y el chavismo, Machado marca “los enormes beneficios para los jefes de estos proyectos. Para llevar a cabo sus negocios desarrollaron una red que recién comienza a revelarse, no solo de corrupción, sino también de todo tipo de crímenes. Esto ha hecho un daño gigantesco, desde lo humano, lo económico y lo institucional, en nuestros países”. En ese sentido, la precandidata a la presidencia venezolana aseveró que “el apoyo que recibió el régimen chavista por parte de los Kirchner y múltiples países de la región, como Ecuador, Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia, fueron claves para que primero Chávez y luego Maduro se pudieran sostener en el poder, a pesar de las constantes violaciones a los derechos humanos que vemos a diario”. Todo esto llevó a Machado a pedirles a los gobiernos de América Latina que “revean su posición sobre lo que ocurre en Venezuela en estas horas. La República venezolana está en riesgo mortal y la lucha que hemos dado necesita el respaldo de los gobiernos democráticos. Su apoyo es crucial además para la estabilidad de América Latina. Necesitamos tirar abajo una tiranía de esta envergadura y dejar en claro que no puede volver a instalarse algo similar en los demás países de la región”. Para Machado, Chávez “buscó implantar regímenes similares en la región” y contó con el visto bueno de los Kirchner La historia oculta del Rasputín venezolano Diosdado Cabello, excompañero de armas de Hugo Chávez y exgobernador del estado de Miranda, se convirtió, desde la muerte del líder de su movimiento, en el hombre fuerte del chavismo: es quien mueve los hilos del poder detrás de Nicolás Maduro en Venezuela. Para María Corina Machado, “Diosdado Cabello no tiene límites en su crueldad y en el daño económico y moral que le ha hecho a Venezuela. Los crímenes que ha cometido son monstruosos, inimaginables, y siempre lo ha hecho bajo el amparo de Chávez y Maduro”. “Es una persona que tiene clarísimos vínculos con el crimen organizado y su desempeño como gobernador de Miranda hizo que se mostraran los atropellos más gran- des a los derechos humanos, que han convertido a ese estado en uno de los más peligrosos de Venezuela. Que él sea la figura del gobierno demuestra la decadencia política y moral del chavismo”, resaltó Machado. Una apuesta al futuro En caso de que el referéndum revocatorio que pide la oposición para acabar con el gobierno de Nicolás Maduro no se efectúe, Venezuela tendrá elecciones presidenciales en 2019. María Corina Machado se encuentra trabajando en su candidatura presidencial recorriendo todo el país caribeño con sus ideas. La dirigente opositora sostiene como idea central de su campaña “una Venezuela de emprendedores. Hasta ahora hemos tenido un Estado dueño de todo, que se mete hasta en las sábanas de los venezolanos. Lo que este régimen ha representado ha sido tan cruel y devastador, que Venezuela está lista para avanzar hacia la libertad y la producción”. Según Machado, “debemos ir a una economía abierta, sólida, ya que solo así dejaremos atrás la pobreza, con un país que otorgue prioridad a la educación y en el que las oportunidades puedan surgir de manera libre y responsable”. Un diálogo de sordos La violencia política instaurada en Venezuela en los últimos años llevó al Vaticano y al Papa Francisco a pedirle a la oposición y al gobierno de Nicolás Maduro a sentarse a una mesa para dialogar y llegar a acuerdos pacíficos. Para Machado, “el diálogo resultó un absoluto fracaso porque el gobierno no ha cumplido con ninguna de las disposiciones que había establecido, como era el respeto a la Asamblea Nacional, la liberación de los presos políticos y la apertura de un canal humanitario”. “Esto no fue un diálogo. El gran error que cometió un sector minoritario de la oposición venezolana es haber ido sin condiciones a ese proceso y entregarlo todo, ya que aceptaron desmovilizar a la población y parar las manifestaciones. Lo entregaron todo a cambio de nada y por eso es que el régimen ha avanzado en la represión”, resaltó la dirigente opositora. Nicolás Maduro Hugo Chávez, junto a los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner en 2005, en la IV Cumbre de las Américas de Mar del Plata Diosdado Cabello, líder venezolano www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 n nuevo capítulo se suma a la polémica por el acuerdo entre Correo Argentino SA, propiedad de Franco Macri, padre del Presidente, y el Estado. El fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, le pidió al procurador del Tesoro que investigue y audite todo el concurso de acreedores de la empresa de servicios postales y logísticos desde 2001. El funcionario judicial busca saber por qué en 16 años el Estado nunca pudo cobrar la deuda que mantenía el Grupo Socma, de la familia presidencial. Además, Rodríguez pidió que se abra un sumario administrativo para investigar a los funcionarios oficialistas que intervinieron en el actual convenio entre el Correo y el Gobierno, el cual implica una condonación de la deuda cercana al 99% y una quita de 70.000 millones de pesos a 2033. “El sentido común indica que el Estado no debería cobrar esta deuda nominativa de 2001 hasta el año 2033”, explicó Rodríguez. El fiscal le envió un oficio a Carlos Balbín, procurador del Tesoro, “ordenándole un sumario administrativo para que investigue y deslinde las responsabilidades de los que participaron en este acuerdo” y, por otro lado, “una auditoría de todo el proceso concursal” para que explique “por qué el Estado no pudo cobrar su deuda en 16 años”. Además, señaló que en ese sentido hay que investigar “responsabilidades de varios funcionarios” a lo largo de esos años. La primera medida adoptada por el fiscal responde a que el funcionario que firmó la propuesta, el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicación, Juan Mocoroa, “no tendría las facultades necesarias”. Durante esos 16 años, en noviembre de 2003 el kirchnerismo estatizó el Correo y aceptó no cobrar el canon a la empresa, por lo que la inves- U Fiscal pidió investigar la administración de Correo Argentino Se busca saber por qué en 16 años el Estado no pudo cobrar la deuda. Además, se pondrá el foco en los funcionarios de Cambiemos que intervinieron en el acuerdo Sergio Rodríguez, titular de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas tigación también incluiría a exfuncionarios del gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. El pedido de Rodríguez se da en medio de las incesantes críticas por parte del arco opositor y referentes políticos, y de las recientes actuaciones legales contra el acuerdo. En este marco, el funcionario judicial explicó que trasladó a la Justicia la presentación realizada por la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín, que impugnó el acuerdo tras calificarlo como abusivo y ruinoso para el Estado. “En virtud de los cálculos de distintas direcciones de contadores de la Procuración General, ella tildó el acuerdo de abusivo y yo no podía dejar de poner esto en conocimiento de la Justicia”, señaló Rodríguez. Mauricio Macri y Franco Macri son empresarios que han tenido vinculación con la obra pública y con el “Estado nacional desde hace mucho tiempo, entonces hay cosas que en algún punto se tocan”, explicó el fiscal, sobre el posible tráfico de influencias involucrado en el acuerdo. Rodríguez trasladó la denuncia y calificó el hecho como “administración fraudulenta en perjuicio del Estado, posible tráfico de influencias y negociaciones incompatibles”. El fiscal recordó que la deuda comprobada por el Estado es de 296 millones de pesos, a monto nominal de 2001 y explicó que en este caso, que se trata de un concurso, “cuanto más tiempo pasa es mejor para el concursado” porque eso licúa la deuda. “Si uno fuera acreedor, no querría cobrar lo mismo que le debían en 2001 después de tantos años. Esto es un concurso de acreedores, la firma tiene una deuda, el Estado lo que tiene que hacer a través de sus representantes es tratar de cobrarla de la mejor manera posible”, concluyó Rodríguez. Resuelven si detienen a Oscar Parrilli En las próximas semanas la Cámara Federal deberá resolver si da lugar al pedido para la detención del exjefe de Inteligencia, Oscar Parrilli, procesado por el encubrimiento de Ibar Pérez Corradi, quien fue acusado de ser el autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez y está vinculado al tráfico de efedrina. El fiscal Guillermo Marijuan apeló el procesamiento sin prisión preventiva, pero la defensa del exfuncionario kirchnerista aún no fundamentó su planteo ya que, en primer lugar, busca apartar de la causa al juez Martín Irurzun, presidente de la Cámara Federal y encargado por la Corte del área de las escuchas. Irurzun, por su parte, rechazó la semana pasada la recusación, pero el juez Eduardo Farah y otro convocado de la Sala I, que podría ser Eduardo Freiler, Jorge Ballestero o Leopoldo Bruglia, analizarán el planteo de la defensa de Parrilli para dar una respuesta. De este modo, cuando quede conformado el tribunal, la Sala II tendrá que resolver la recusación contra el juez federal Ariel Lijo, quien investiga a Parrilli. “Buscan eliminarnos políticamente” El exjefe de Inteligencia responsabilizó al Presidente Mauricio Macri y sus funcionarios por la filtración de las escuchas en las que habla con la expresidenta y lo acusó de hacer espionaje para lograr “la impugnación de la candidatura de Cristina Kirchner” en las próximas elecciones legislativas. Parrilli, además, acusó al Gobierno de buscar “eliminarnos políticamente ligándonos a los peores crímenes, como el narcotráfico y el atentado a la embajada de Israel”. El exjefe de Inteligencia está procesado por encubrimiento El juez Rodolfo Canicoba Corral Sobreprecios K: tres exfuncionarios, en la mira de la Justicia Los exfuncionarios kirchneristas Nelson Periotti, Gustavo Navarro y Agustín Rodríguez están acusados de presentar facturas apócrifas, con sobreprecios de viajes oficiales al exterior hechos por la expresidenta Cristina Fernández entre 2013 y 2015. Ante la Justicia, reconocieron sus firmas y admitieron que no tenían tiempo de revisarlos y verificar si había o no alguna irregularidad. Periotti, por un lado, asumió en 2008 como director general de Ceremonial de Presidencia. Navarro, por su parte, fue subdirector general de la misma área. Rodríguez se desempeñó durante el kirchnerismo como jefe de la Casa Militar. Los tres firmaron rendición de gastos por viajes que superan el millón de dólares. Fue Periotti quien presentó un escrito en el que explicó que ni él ni su segundo, Navarro, contaban con tiempo de revisar cada una de las facturas que suscri- bieron y que ninguno de ellos tuvo contacto directo con los proveedores. La causa recae sobre el juez Rodolfo Canicoba Corral, quien les preguntó a los imputados si no habían notado el elevado costo de los gastos que ellos suscribieron: “Quizá viéndolo ahora podría pensar que se trata de un costo elevado, pero en la vorágine de aquel momento estaba mucho más preocupado por las actividades de los viajes de la presidenta de la Nación”, sostuvo Navarro, dejando en evidencia las irregularidades cometidas. La causa investiga el incumplimiento de deberes y, aunque la exmandataria no está imputada, el que sí lo está es el exsecretario general de Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro. Se investigan viajes oficiales a Asunción, Nueva York, Brasilia y La Habana, todos encabezados por Cristina Fernández y otros funcionarios de su gestión. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 +54 92215620833 9 EL MUNDO Multitudinaria marcha en México contra Trump Revelan escalofriante sistema de ahorcamientos masivos en Siria Uno de los carteles que llevaron los manifestantes, con consignas de resistencia al mandatario estadounidense Representantes de 88 organizaciones civiles se movilizaron en las ciudades más importantes, reclamando respeto y un freno al muro México vibra” fueron las palabras que más recorrieron las redes sociales durante la jornada del domingo, mientras en aquel país se desarrollaba la primera gran movilización contra las políticas de Donald Trump, el flamante presidente norteamericano que garantizó la construcción del muro fronterizo, además de cancelar algunos tratados comerciales en los que también está invo- “ lucrado el pueblo canadiense. En ciudades como Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Morelia, Puebla y Yucatán, entre otros puntos del país, miles de manifestantes salieron a las calles con la consigna que empezó en Ciudad de México. Pero la marcha no fue solamente anti-Trump, sino que apuntó con críticas al presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien lleva con dificultades una gestión de gobierno salpi- cada con escándalos de corrupción y crisis de pobreza e inseguridad. Todo culminó en la sede de la embajada de EE. UU. en México, donde entonaron el himno nacional. La mayor polémica gira en torno al muro que se empezó a levantar en 1994 durante la presidencia de Bill Clinton, llegando a picos de tensión como el que recientemente provocó la cancelación del primer encuentro entre Peña Nieto y Trump. Pánico en Alemania por emisión de aire contaminado dentro de un aeropuerto El aeropuerto de Hamburgo, al norte de Alemania, fue evacuado temporalmente durante la tarde del domingo, luego de que varias personas presentaran problemas respiratorios. Se especula que fue debido a una sustancia todavía no identificada que se introdujo en el sistema de aire acondicionado. La Policía explicó que las medidas fueron adoptadas porque varias personas se quejaron de tener dificultades respiratorias e irritación en los ojos dentro de las instalaciones. A través de su cuenta de Twitter, las autoridades policiales informaron que se había vuelto a permitir el ingreso de pasajeros a la terminal, pero que todavía no se había restablecido el tráfico aéreo. En el marco del operativo, los viajeros afectados por las molestias recibieron atención médica en el lugar. Luego de algunas horas de estudios y trabajos dentro de la terminal aérea, el aeropuerto reabrió sus puertas. Según indicaron los bomberos, la sustancia desconocida se filtró a través del aire acondicionado. Un nuevo informe de Amnistía Internacional denuncia una campaña del gobierno sirio de ejecuciones extrajudiciales mediante ahorcamientos masivos en la prisión de Saydnaya. Entre 2011 y 2015, hasta dos veces por semana, regularmente se sacó de sus celdas a grupos de hasta 50 personas para ahorcarlas. En cinco años fueron ejecutadas en secreto en esta prisión hasta 13.000 personas, en su mayoría civiles presuntamente contrarios al gobierno. Estas prácticas, que constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad, son autorizadas por las máximas instancias del gobierno sirio. Los horrores expuestos en este informe revelan una campaña oculta y monstruosa autorizada por el poder sirio, encaminada a aplastar cualquier forma de disidencia en la población. Peluquero pakistaní salta a la fama por cortar el pelo con fuego Shafqat Rajput es un peluquero de la ciudad de Bahawalpur, en la provincia de Punjab, Pakistán, que ostenta cierto talento para dejar contentos a sus clientes. En las últimas horas se hizo famoso por aplicar la técnica del fuego en la cabeza de las personas que les corta el pelo. Este extraño método consiste en la aplicación de un líquido inflamable sobre una superficie que protege el cuero cabelludo y potencia la temperatura de las llamas, sin que las mismas lleguen a quemar el pelo. En varios videos que rápidamente se convirtieron en una sensación dentro de las redes sociales, puede verse al joven estilista sacudiendo un polvo en el pelo del cliente, seguido de una dosis importante de un líquido antes de poner su cabeza en llamas con un encendedor. Luego procede a peinar el cabello mientras está ardiendo, usando un peine y un cepillo. Después de apa- gar el fuego con su rápido cepillado, Rajput repite el procedimiento. En todo ese tiempo, el cliente se sienta tranquilamente en una silla, mientras que el estilista garantiza “un tratamiento más atractivo y personalizado” al corte. En acción. El estilista y su llamarada www.diariohoy.net 10 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 INTERÉS GENERAL Un nuevo ciclón trajo lluvias y vientos leves a la ciudad El centro de baja presión que afecta a la región provocó chaparrones aislados durante las primeras horas del domingo. Para hoy, se espera la llegada de ráfagas de hasta 80 km/h. Aconsejan extremar los recaudos urante la mañana y el mediodía de ayer, una tormenta de moderada intensidad azotó la región. Según datos oficiales, solo se acumularon 10 mm de agua en la ciudad, una cifra que no alcanzó a generar complicaciones de mayor consideración. La oficina de Defensa Civil local solo reportó el anegamiento de la cal- D zada en la calle 23 y 77, donde el agua alcanzó la altura de cordón y desagotó con rapidez. A pesar de que por momentos el chaparrón fue profuso, los desagües pluviales funcionaron con normalidad, se informó. Por otro lado, en medio de la tormenta se produjo una colisión entre un auto y una camioneta en la intersección de Camino Centenario y calle 505. Como resultado, dos personas debieron ser trasladados al Hospital San Roque de Gonnet con heridas de diversa consideración. Mientras tanto, personal de Defensa Civil continuó trabajando ayer sobre los árboles que quedaron debilitados por el ciclón extratropical del domingo 5. Al respecto, se anunció que se quitaron dos árboles en la zona de Plaza Güemes. “Estamos trabajando sobre lo que provocó el temporal anterior. De no haber sucedido, las nuevas ráfagas de viento no revestirían tanta peligrosidad”, admitieron desde la repartición comunal en diálogo con este medio. La formación de un nuevo centro de baja presión (ciclón extratropical) en la provincia de Entre Ríos trajo vientos que ayer a las 20 alcanzaban los 50 km/h y que, durante la madrugada y las primeras horas del lunes, se preveía que alcanzaran los 60 km/h, según le explicó a este medio Mauricio Saldívar, titular de la Dirección de Hidrometeorología El domingo amaneció con un aguacero que perturbó el descanso municipal. Ese fenómeno trajo, además, los aguaceros que se reportaron durante el mediodía. “El fenómeno climático avanzará hacia el sudeste, provocando vientos con ráfagas de hasta 80 km/h desde ese punto cardinal, que acarrearán una subida y una posterior bajada del Río de La Plata”, agregó el funcionario, quien descartó la posibilidad de que la región sufra chaparrones fuertes. “Serán leves y aislados”, concluyó. Teniendo en cuenta que la tormenta del último 5 de febrero pudo haber dejado algunos árboles, ramas y postes débiles, desde la Municipalidad se pidió a la comunidad mantenerse en lugares seguros durante la tormenta. En caso de tener que circular por la vía pública, se solicitó hacerlo con suma precaución, y se recomendó verificar los objetos externos a la vivienda que por acción del viento puedan caerse. El ciclón extratropical revestiría menor peligrosidad que el anterior Apareció un nuevo alacrán y hay preocupación A pesar de la baja de temperatura registrada durante la semana pasada, continúan apareciendo ejemplares de alacranes en la ciudad. Esta vez fue identificado un arácnido en una vivienda de 141 entre 476 y 476 bis. Según denunciaron a este medio, se encuentran alarmados por la posibilidad de que niños sufran picaduras. Según especialistas, en nuestra región habitan dos especies de alacranes: el Bothriurus bonariensis, que no es peligroso, de color rojizo y negro, y puede medir hasta 6 centímetros; y el Tityus trivittatus, venenoso, de mayor tamaño, cuya diferencia fundamental está en la cola, donde se ubica el aguijón y, debajo de este, una pequeña espina, con la que atacan. Ambos, aparecen con las olas de calor. Para evitar la presencia de estos arácnidos, desde la Municipalidad recomendaron prevenir la proliferación de cucarachas -que les sirven de alimento-, aplicar algún cucarachicida efectivo, cuidar la higiene, estar atentos a las rejillas de la casa, evitar caminar descalzos, sacudir prendas de vestir y ropa de cama. El arácnido fue detectado en 141 entre 476 y 476 bis DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 11 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Nueva terapia contra el cáncer de cabeza y cuello Reclamos de profesionales, técnicos y trabajadores del IOMA Una nueva terapia para el cáncer de cabeza y cuello fue aprobada recientemente en el país por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), luego de que transcurriera más de una década sin novedades en el tratamiento de la enfermedad. Se trata de pembrolizumab, una droga que estimula las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer, por lo que también se la conoce como “inmunoterapia”. La novedad ofrece una mayor tasa de respuesta: 18 por ciento si se la compara con el cinco o seis por ciento que tienen habitualmente otros tratamientos. Además, presenta una baja toxicidad o efectos adversos tolerables, según especialistas. Este tipo de cáncer es un grupo de tumores que generalmente comienzan a formarse en tejidos de la boca, nariz y garganta y se categorizan de acuerdo a la zona en la que se originan, como las cavidades oral y nasal, faringe, laringe y senos paranasales. Como presidente y vicepresidente de SUPTTIOMA, Sindicato Único de Profesionales, Trabajadores y Técnico del IOMA, informamos que luego de un análisis realizado por nuestra Comisión Directiva respecto de la realidad social, laboral y económica por la que estamos atravesando los trabajadores de IOMA, llegamos a un diagnóstico acuciante e insostenible que debilita la moral de los que defendemos a los afiliados y a nuestra casa laboral, IOMA. Por lo tanto, concluimos y solicitamos lo siguiente: A) Terminar con la persecución constante por funcionarios del IOMA a los miembros de nuestro Sindicato con acciones de desprestigio, por las que se intenta desalentar a los empleados honestos a seguir denunciando la corrupción reinante actual. B) Terminar con la amenazas de despido a los trabajadores contratados, por parte de los directores de las Regiones como Lomas de Zamora, Junín y Pergamino. C) Pase a PLANTA ESTABLE a todos los Trabajadores contratados que cumplen con los requisitos que exige la Ley 10.430. Activar los expedientes iniciados por SUPTTIOMA (expedientes 88.899/09, 88.900/09, 88.901/09 con más alcance y agregados del 2010, el expediente Nº 2914-9158/11, y el expediente 2914-19511/13) de pase a planta estable de Profesionales y Técnicos. D) Pagar en forma urgente e inmediata el salario adeudado a los trabajadores profesionales CONTRATADOS, que desde el mes de ABRIL sin percibir sus haberes continúan trabajando habitualmente. E) Blanqueo del 100% del Salario percibido actualmente y llevar el básico a $16.000 a todos los trabajadores de planta. El aporte actual en blanco es del 37% de nuestro salario, el resto está en negro. F) Que se realicen los aportes jubilatorios sobre la bonificación del 8,2% de lo percibido como cuota AVI y elevarla del 8,2% al 15%. G) Volver a la cobertura del 100% de Obra Social a todos los empleados y jubilados de IOMA. H) Impugnamos los concursos y nombramientos de personal realizados hasta la fecha por discriminación Gremial de RRHH a nuestro Sindicato. I) Solicitamos la renuncia de los funcionarios que se encuentran imputados de ser parte, por acción u omisión, del vaciamiento de IOMA, afectando el trabajo cotidiano e interfiriendo presuntamente en la investigación de las causas judiciales. J) Que el dinero que se desviaba y destinaba a la CORRUPCIÓN, que venimos denunciado desde SUPTTIOMA, se lo utilice para mejorar las prestaciones a los afiliados y los salarios depreciados de todos los trabajadores del IOMA. K) Solicitamos que se realice el reescalafonamiento y agrupamiento de los trabajadores. La droga provocaría menos efectos adversos Exigen más tierras para proteger especies en peligro En la Argentina, las especies en peligro de extinción siguen perdiendo ejemplares por la acción del hombre. La destrucción del hábitat, como en el caso del yaguareté, es la principal causa de la problemática. Especialistas denuncian una carrera contrarreloj para aumentar las áreas protegidas, que hoy están por debajo de lo que exigen los convenios internacionales a los que adhiere el país. La Argentina suscribió en 2011 el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, aprobado por la Asamblea General de la ONU, donde se exige que para 2020 las áreas protegidas de los países deben llegar al 17% de su territorio terrestre y al 10% del ámbito marino. No obstante, existen en el país 444 áreas protegidas con una superficie de 33.956.150 hectáreas que representan el 12,16% del ámbito terrestre y 42.503 km2 marinos protegidos, que representan el 2,8% de la zona económica exclusiva. L) Pago en concepto de Bonificación por responsabilidad Profesional, Matrícula y Caja de Profesionales al personal con dedicación exclusiva y del 50% al personal part time. M) Nos oponemos a las Tercerizaciones que se intentan llevar a cabo con un diagnóstico falso como única solución a la precarización administrativo-financiera, la cual se generó por la falta de recursos, de gestión y Corrupción. Quitando las facultades de control, transparencia y la organización del trabajo dentro de IOMA. Es indispensable cubrir mediante concurso de ingreso y ascenso las vacantes existentes y redefinir la estructura de gestión, respondiendo a las necesidades funcionales del organismo, planteadas por SUPTTIOMA. Por otra parte se considera que las tercerizaciones son una de las formas que adopta la precarización laboral y las sumas salariales no remunerativas, que atentan directamente contra nuestra casa laboral IOMA. Considerando esta situación encubierta y grave, nuestra obligación es la defensa de IOMA. Decimos: no a las tercerizaciones y al salario en negro. Regiones y Delegaciones Denunciamos que en las Regiones y Delegaciones no se pueden desarrollar las tareas habituales por falta de personal; no se actualiza en información sobre los temas inherentes a la resolución de trámites, al personal presente, quedando desactualizado y alejado a las necesidades propias de los afiliados, no cuentan con los elementos de trabajos que les permitan desarrollar las tareas en tiempo y forma, se encuentran sin personal para la limpieza que le corresponde a una Institución como la nuestra, sin baños adecuados e independientes para el personal, sin computadoras y menos aún un sistema de internet confiable, sin impresoras ni papel, pocos recursos económicos (caja chica) para afrontar gastos del momento, el sistema de red deficiente con caídas de servicio, escasos insumos de acopio, con falta de personal administrativo y profesional. La deficiencia en los elementos básicos mencionados para el trabajo diario de nuestros representados produce un efecto negativo en ellos y en los afiliados (por las reiteradas denuncias de violencia sufridas y manifestadas por nuestros asociados), cuando las prestaciones requeridas no están a disposición de estos últimos en el momento en que las necesitan, produciéndose en algunos casos situaciones violentas que deben soportar los trabajadores cotidianamente como manifestamos anteriormente. Agravando la situación con el pago de viáticos, comisiones y horas extras que solo se otorgan y se benefician a determinados trabajadores y no al conjunto: utilizándose esta metodología como moneda extorsiva de los empleados. Se aumentó los valores de prestación a las Gerenciadoras, se siguen pagando los alquileres con sobreprecios alejados de los valores racionales de comercio por prestadores de la Institución (Región Pehuajó, ISEI), se continúa con contratos tercerizados de Auditoria, Servicios de Seguridad Privada etc. Por todo lo que venimos manifestando es que le solicitamos al Presidente Lic. Sergio Daniel CASSINOTTI que se termine con los recortes en el dinero de los trabajadores del IOMA. Su Gestión nos está llevando a una flexibilización laboral encubierta que venimos a denunciar, al permitir la continuación de contratos deleznables confirmando salarios en negro, con acciones en contra de los intereses de los trabajadores empobrecidos. Todas acciones que hoy siguen afectando a los trabajadores y perjudicando a los afiliados del IOMA. Solicitamos se forme Expediente Administrativo Ante la falta de respuesta escrita, se declarara el estado de conflicto en el IOMA, con la respectiva notificación al Ministerio de Trabajo de la Provincia, otorgándosele a dicha Asamblea las facultades de iniciar las medidas que considere necesarias en defensa de los trabajadores del IOMA. El yaguareté, un caso emblemático Comisión Directiva de SUPTTIOMA Idelmar Raúl Seillant Oscar Alejandro Chavero Presidente del SUPTTIOMA Vicepresidente del SUPTTIOMA 12 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Ahora son cinco los sospechosos del doble femicidio de Montañita A poco de cumplirse un año del asesinato de las jóvenes mendocinas, la fiscal ecuatoriana del caso reveló que hay tres rastros de ADN nuevos en la escena del crimen. En agosto pasado, dos hombres habían sido condenados a 40 años de prisión punto de cumplirse un año del doble femicidio de Montañita, las pruebas parecerían indicar que los deudos de las dos jóvenes mendocinas asesinadas en la ciudad ecuatoriana tenían razón en sus reclamos: de acuerdo a las investigaciones, en el doble femicidio que truncó las cortas vidas de María José Coni (21) y Marina Menegazzo (22) habrían participado más de dos personas. Así lo confirmó en diálogo con la prensa argentina la fiscal que instruye el expediente, María Coloma Pazmiño. “De acuerdo a los genes presentes existen otras dos personas más que participaron del crimen. Eso es lo que se presume y por eso seguirán las investigaciones, pero eso quedará ya para que otro fiscal siga con el caso. Dios quiera que se llegue a identificar a todos”, dijo Coloma, quien se jubilará en los próximos meses. “Ya cumplí mi ciclo laboral, esta causa me detuvo por solidaridad de género”, explicó la fiscal. Las estudiantes mendocinas, que planeaban recorrer juntas el mundo, fueron vistas por última vez el 22 de febrero en ese idílico pueblo del océano Pacífico, donde casi todo es sol, playa y surf. Pero las dos jóvenes encontraron un destino trágico. Según quedó comprobado en un primer juicio penal, las drogaron, las golpearon, abusaron de una de ellas y a la otra la agredieron con un cuchillo hasta matarla. Unos días después, cuando la desaparición de ambas se convirtió en un escándalo que trascendió fronteras, los cuerpos de las jóvenes universitarias aparecieron envueltos en bolsas de consorcio, en un paraje lejano de la playa. A Cayeron 200 milímetros en doce horas Entre Ríos: cortes, arroyos desbordados y familias evacuadas La ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay sufre las consecuencias de un furioso temporal. Desde la medianoche hasta el mediodía del domingo, se registraron entre 200 y 250 milímetros de lluvia que desataron el caos: inundaciones en viviendas, desbordes de arroyos, barrios incomunicados, cortes de calles y rutas, cortes preventivos en el servicio de luz, accidentes de tránsito y la evacuación de seis familias que ante la crecida repentina del agua tomaron dicha medida. Además, se produjo el corte de la Ruta Nacional 14 en varios tramos. Las autoridades provinciales y municipales pusieron en marcha un plan de acción. Personal policial, bomberos voluntarios y unidades del Ejército Argentino trabajaron desde la madrugada para amortiguar las consecuencias de la tormenta. Las situaciones más complicadas se registraron en los barrios La Tablada, Villa Sol, Villa Itapé, Villa Las Lomas y en las viviendas cercanas a la Defensa Sur. Las bombas, en tanto, extraían agua de los alrededores de los arroyos desbordados El Curro y La China. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró que monitorea de cerca la asistencia a las ciudades entrerrianas afectadas por el temporal. “La ayuda provincial incluirá colchones, nylon, ropa, zapatillas y alimentos para atender a los vecinos que fueron afectados por las lluvias”, indicó en un comunicado el jefe comunal. Marina (22) y Majo (21) tenían el plan de recorrer juntas el mundo El 17 de agosto pasado, Alberto Segundo Mina Ponce y Aurelio Eduardo “El Rojo” Rodríguez fueron condenados a 40 años por un tribunal de la Corte Provincial de Santa Elena, en Salinas, Ecuador. A Mina Ponce lo consideraron “autor material directo” del doble crimen, mientras que Rodríguez fue condenado como “coautor”. Sin embargo, las familias de las víctimas gritaban a los cuatro vientos su convencimiento de que los asesinos eran más. No estaban equivocados. Los presuntos A los ya condenados, se suma un tercer detenido que será enjuiciado próximamente culpables se fueron sumando a la causa judicial a medida que la pesquisa profundizó sobre los rastros de ADN en la escena del crimen. En noviembre de 2016, en una investigación complementaria que hoy está a punto de elevarse a juicio, se detuvo a José Luis Pérez Castro, compañero de trabajo de los condenados, cuya sangre fue detectada sobre una toalla roja y un palo. Ahora, la fiscal Coloma Pazmiño anticipó que se abrirá una tercera pesquisa para buscar a otros dos perfiles genéticos identificados en la casa que mataron a Marina y María José. Aunque tampoco se descarta del todo la hipótesis del asesinato narco. “Desde el primer día que llegué a Ecuador manifesté que no eran dos personas nada más, que por lo menos habían sido cuatro o cinco”, afirmó al enterarse de la novedad Gladys Steffani, la mamá de Majo, que sospecha que los criminales actuaron con complicidad policial. “Por la memoria de mi hija, voy a luchar para tener las cabezas de quienes mandaron a estos hijos de p… a cometer el crimen”, sentenció. Tras el alud, comienza la reconstrucción del pueblo jujeño que quedó sepultado bajo la tierra En el episodio fallecieron cuatro personas Hoy comenzará la reconstrucción de Volcán, el pueblo jujeño que el 10 de enero pasado sufrió un alud y quedó sepultado, literalmente, bajo tierra. Además, el siniestro provocó cuatro muertes. Ahora las tareas, según las proyecciones de las autoridades de la zona, demandarán entre cuatro y cinco meses. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, informó que la primera etapa de recuperación del poblado comenzará por el sector comercial y productivo. Luego de un relevamiento, se estableció un plan de reparación, subsidios, créditos y recuperación de equipamiento perdido después del aluvión. En la primera etapa, se pondrá el foco en las viviendas familiares permanentes, identificadas en la Zona Amarilla, que comprende casi a ciento cin- cuenta hogares. Se les entregará materiales a cada familia, además de un subsidio por el valor de la mano de obra. En tanto, las ubicadas en la llamada Zona Roja serán relocalizadas en una zona habitable. Mientras tanto, las familias residirán provisoriamente en viviendas desmontables. El alud arrasó con las localidades de Volcán, Tumbaya y Bárcena, ubicadas al norte de la capital provincial. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 13 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 La radio, un clásico que se renueva oy, como cada 13 de febrero desde el año 2011, se festeja el Día Mundial de la Radio. Proclamada por la Conferencia General de la Unesco, la fecha rememora la creación de la emisora de las Naciones Unidas en 1946 y tiene como propósito contribuir al prestigio de este medio de comunicación. Aunque hoy suene increíble, en épocas en las que no existía la televisión ni internet, familias enteras se reunían alrededor de este dispositivo para escuchar radioteatros, boletines informativos o transmisiones deportivas. Además, nuestro país fue pionero mundial en la transmisión a través de este invento que revolucionó el siglo XX. El 27 de agosto de 1920, desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina emitió la ópera de Richard Wagner Parsifal, dándole inicio así a la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo. Su creador, organizador y primer locutor fue Enrique Telémaco Susini. Por este suceso, en la Argentina se celebra, además, el Día Nacional de la Radiofonía todos los 27 de agosto. Cinco años después de esa fecha, se contaban más de 22 estaciones a lo largo y ancho del país, aunque sus horarios de transmisión eran breves y, muchas veces, entrecortados, desde el atardecer hasta la medianoche. H La modernización del medio Entre los años 60 y 80, la radio entró en una época de declive debido a la competencia con la televisión y al hecho de que las emisoras cambiaron la onda corta (de largo alcance) por VHF (que solo tiene un alcance de cientos de kilómetros), pero el formato no Obligada a reinventarse para sobrevivir ante los avances tecnológicos, aún mantiene fieles a sus oyentes. En una jornada en que se la homenajea en todo el mundo, un repaso por su historia nos acerca más a uno de los inventos que revolucionaron el siglo XX En 1920, Argentina fue pionera en transmisiones en vivo. Hoy, la Red 92 emite música y noticias a las ciudades más importantes de la Provincia sucumbió ante las reformas y mantuvo su espacio entre la opinión pública. En ese marco de recambio y modernización, el 20 de junio de 1992 nació la radio que revolucionó el medio en la región: la Red 92. A base de tecnología de punta, información al instante y la mejor música, la frecuencia modulada 92.1 fue conquistando el corazón de los platenses para llegar a convertirse Presentaron en Tandil el salame más largo del mundo En el marco del 34º Festival de la Sierra, realizado en la localidad bonaerense de Tandil, el Consejo de Denominación de Origen “Salame de Tandil” presentó el embutido estacionado más largo del mundo, con una extensión de 41,9 metros y un peso de más de 120 kilogramos. El alimento récord fue elaborado con materias primas de la región, y con animales alimentados a base de pasturas y maíz, tal como establece la denominación de origen. en un clásico de la ciudad. Con el paso de los años, la emisora logró expandirse y hoy es el grupo de radios más grande de la Provincia de Buenos Aires, bajo el mismo sello artístico. De hecho, en un contexto empresarial adverso para muchos medios nacionales, la Red 92 avanza junto a sus frecuencias en La Plata, Dolores, Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Necochea, San Bernardo, Azul, Chascomús, Olavarría, Trenque Lauquen, Salto e, incluso, a través del 89.5, amplifica su potencia en Punta del Este, Uruguay. Hoy, a casi 25 años de su primera emisión, la Red 92 transmite noticias en 4G y vía Periscope. Además, cuenta con un servidor online que comunica vía web a todo el mundo, siempre en constante interacción con sus oyentes y usuarios de redes sociales. Habilitan que la cerveza argentina se venda como “artesanal” Asimismo, respetó las proporciones fijadas de 60 por ciento carne de cerdo, 20 por ciento vacuna y 20 por ciento tocino dorsal. “Es un orgullo para los productores haber batido esta marca. Acá hay trabajo de frigoríficos, productores, comerciantes y gastronómicos. Es un ejemplo de que se puede integrar la cadena productiva regional y que podemos ofrecer a Tandil y al mundo lo mejor”, dijo Juana Echezarreta, presidenta del Consejo. El alimento récord fue elaborado con materias primas de esa región Según informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a partir de la última actualización del Código Alimentario Argentino, las marcas de cervezas que no utilicen aditivos y solo contengan ingredientes naturales, ya sean de elaboración manual o automática, o le agreguen jugos o extractos de frutas, podrán llevar la leyenda “elaboración artesanal”. “Estamos logrando un marco regulatorio eficiente, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los consumidores y hace más competitiva nuestra industria”, explicó el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet. En la actualidad, el sector cervecero presenta un crecimiento anual de alrededor del 40%, existiendo más de 550 microcervecerías, las cuales representan alrededor del 1,6% del mercado total y más de 10.000 empleos en forma directa e indirecta. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 14 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 La televisión resiste ante el avance del Pay per view A pesar de la proliferación de plataformas de streaming en todo el mundo, la consultora privada Business Bureau asegura que en el país todavía existen más de once millones de personas que cuentan con un servicio básico de cable eniendo en cuenta la región de América Latina y el Caribe, la Argentina es el tercer país con más personas con acceso a la televisión por cable, de las cuales el 15% recurre a la piratería. En este sentido, los que lideran la tabla de abonados son Brasil y México. El 70% del mercado nacional se lo reparten entre solo dos empresas, que han logrado fortalecer su penetración a base de ofertas que básicamente incluyen promociones con internet, pero que también pueden añadir la telefonía. Hoy en día, según afirma la consultora Business Bureau (BB), para acceder al abono básico del cable se necesitan 33 dólares en promedio, que equivalen a una suma cercana a los $512. De todas formas, en estos tiempos los usuarios parecen estar volcándose más seguido a otro tipo de consumo que les permita decidir cuándo sentarse a ver una serie, una película o algún programa puntual, sin tener que depender de que el operador de cable lo ponga en la grilla. La gran oferta de plataformas audiovisuales es un claro ejemplo de ello: actualmente hay ochenta diferentes, que pueden ser reproducidas en una computadora, un T Moisés y los diez mandamientos, uno de los programas más vistos de 2016 smart TV, un celular o cualquier artefacto con sistema operativo. De estas, Netflix es por lejos la más buscada, con un 22% de los usuarios. El escollo más difícil para los servicios pay per view tiene que ver con el mundo deportivo: el delay de hasta casi un minuto que puede tener una transmisión vista desde internet se puede volver tediosa en eventos masivos en los que algún vecino puede anticipar con un grito lo que está por venir y arruinar la emoción. El caso emblemático es el mundial de fútbol. De todas formas, según muestra el estudio realizado por la consultora, la segunda plataforma más utilizada es TyC Sports Play, a la que recurre el 6% de las personas censadas. Por ahora están juntos Tras dos semanas de impasse, Charlotte Caniggia y Loan dieron rienda suelta a sus sentimientos y se reconciliaron. La ruptura, que ya forma parte del pasado, aconteció porque la familia de ella desaprobaba la relación. En el presente, una revista del corazón los encontró acaramelados por las sierras cordobesas, compartiendo abrazos y besos. A Mirtha no le gustó que la photoshopearan tanto La indignación de una diva Mirtha Legrand y otras figuras que brillaron en la última temporada de Mar del Plata protagonizaron la afamada tapa de la revista Gente. Sin embargo, en la emisión de su programa, la diva se indignó por los excesivos retoques digitales de la fotografía. Mientras mostraba una foto suya junto a Viviana Saccone, La Chiqui expresó muy risueña: “Linda foto. Un poquito de Photoshop... un poquito mucho de Photoshop, me parece”. Luego agregó: “Se les fue la mano. Yo la vi y dije uy, ¿esta soy yo?”. El beso de la reconciliación DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Heredero del Cantor del pueblo Gonzalo “Yuyow Masseroni, artista de San Miguel apadrinado por Guarany, recuerda a su gran maestro a un mes de su fallecimiento. “Se fue el último gaucho que nos quedaba”, precisó onzalo “Yuyo” Masseroni, nacido en San Miguel, era un niño de 9 años cuando arrancó con sus dos hermanos a recorrer escenarios del país. Primero apareció en la televisión: Susana Giménez, Marcelo Tinelli y Roberto Galán fueron los tres próceres de la pantalla chica que le dieron el empujón a su carrera artística, a fines de los 90. Sin embargo, el espaldarazo de fuego vendría tiempo después, en un verano de 2003, cuando tras una recomendación previa de su bombista, Miguel “Palito” Acuña, Horacio Guarany lo convocó para ser la primera guitarra en su orquesta estable, y en ese puesto quedó, acompañándolo por más de quince años hasta la triste partida del cantor del pueblo hace exactamente un mes, en la localidad de Luján. Yuyo lo recuerda con la emoción de un hijo, tras haber heredado un legado criollo que lo marcó para toda la vida. G —¿Cómo lo definirías a Horacio? —Como el último gaucho que nos quedaba. Cantorazo de todos los tiempos, que con su ausencia hizo que los festivales estén de luto por largo tiempo porque él era el festival. Era la gente que lo seguía y lo aplaudía. Hoy ha quedado un vacío gigante, tanto en las fiestas criollas como en nuestra cultura. —¿Qué podés contarnos sobre el primer encuentro compartido? —Llegamos con mis hermanos a Gral. Pico, La Pampa, y nos dio la mano. Después, arrancamos con cinco temas, Horacio se dio vuelta cuando yo estaba empezando a tocar Piel Morena, se sentó al lado mío y me dijo: “Tocás bien El dúo de artistas, disfrutando sobre un escenario y siendo aclamados por el público presente la guitarra, pibe”, y ese momento fue como una prueba superada. —¿En qué sentís que te marcó este vínculo? —Mucho. Es más: tengo el pelo largo y la barba por Horacio. Yo apenas arranqué era flaquito y estaba fresquito, después él me dijo: “Yuyo, tenés que dejarte el pelo largo y la barba”. Incluso porque íbamos a hacer obras de Martín Fierro y Moreira en Luján, en el Teatro que él estaba levantando para dejárselo a todos los músicos y cantores. Horacio quería hacer obras ahí porque la gente que viene de afuera, los turistas, van al centro, a la Capital. Hay muy poquito folclore, entonces quería hacer su propio teatro criollo “Horacio Guarany”, que ya está terminado, pero aún no se pudo inaugurar. Yuyo no para: está presentando por el país y el extranjero su noveno disco, que lanzó en diciembre de 2016 con una canción a dúo con el Chaqueño Palavecino y todos los domingos, como buena misa criolla, tocan en lo que denomina el templo del folclore: “Plumas verdes”, la casa de Horacio Guarany en Acceso Oeste y Magnolia, partido de Luján. “El 19 de marzo le vamos a hacer un gran homenaje allí mismo, con autorización de su familia, quedan todos invitados”, dijo Gonzalo, y para sinteti- zar su amor por el artista largó unos versos que el viejo cantor le regaló antes de su viaje final: “Cantor de verdad/ no muere/ se va un ratito nomás/ y en cuanto uno se descuida/ vuelve por el pajonal / quiso cantar la verdad/ por algo nació cantor/ y lo echaron de su tierra/la pucha que lo tiró./ Cantor si canta bajito/ sordos te van a escuchar,/ cantar es con toda el alma/ la oreja grande parar./Quiso cantar la verdad/ por algo nació cantor/ y lo echaron de su tierra/ enanos de la traición./ Quiso cantar la verdad/ por algo nació cantor/ y lo echaron de su tierra/ a ellos, a ellos, los perdone Dios”. www.diariohoy.net 16 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 En los Grammy, la gran ganadora fue la música Las presentaciones en vivo de Bruno Mars, Daft Punk con The Weeknd, y Lady Gaga con Metallica fueron los puntos altos de una noche en la que David Bowie, fallecido hace un año, ganó varios premios por Blackstar, su último trabajo las 22 en punto, Adele salió al escenario y dio la bienvenida a la entrega número 59 de los premios con una versión de Hello, y demostró una vez más que se encuentra entre las mejores voces del planeta. Luego, James Corden entró con todo su humor como el anfitrión de la noche más importante de la industria musical. El primer premio de la noche lo entregó Jennifer Lopez y lo ganó uno de los grandes músicos del momento, Chance the Rapper, quien se llevó el galardón al mejor artista nuevo. El gran homenaje de la noche fue para David Bowie, quien falleció en enero del año pasado, pero su último trabajo en vida, Blackstar, logró una catarata de reconocimientos, entre los que se encuentran mejor performance de rock, álbum de música alternativa, diseño de tapa, ingeniería musical en un álbum de música no clásica, y mejor canción de rock A Mya, necesitamos tu música El heavy metal y el pop, reunidos para un momento increíble Katy Perry, la reina del streaming Adele, una de las mejores voces Chance the Rapper, la nueva estrella del año por el tema que dio nombre al disco. Las presentaciones en vivo siguieron con el dúo francés Daft Punk vestidos al estilo Star wars en las bandejas y The Weeknd en voz cantando I feel it coming, en una versión imponente. Luego, Keith Urban se presentó junto con Carrie Underwood. Siguieron desfilando con su música Ed Sheeran, Bruno Mars, Chance the Rapper y varios artistas más, pero el momento más importante de la noche fue cuando Lady Gaga se presentó junto a Metallica en lo que resultó una nueva actuación histórica de la artista. Por el lado de los latinos, Jesse & Joy fueron mejor álbum pop, mientras que Illya Kuryaki and the Valderramas perdió en mejor disco de rock ante la banda puertorriqueña ILe, con su disco iLevitable. Al cierre de esta edición se entregaron los premios más importantes. Rihanna, una reina de ébano DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 17 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 La La Land arrasa en su camino a los Óscar El filme dirigido por Damien Chazelle volvió a ser el gran triunfador en los Premios Bafta en Gran Bretaña al imponerse en cinco categorías alvo que ocurra una sucesión de hechos inesperados, todo parece indicar que La La Land, de Damien Chazelle, se llevará el gran premio como película del año cuando el domingo 26 de febrero se entreguen los Óscar. Es que ayer la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta) premió lo más destacado del año y la película protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling volvió a alzarse como la mejor película, además de imponerse en otras categorías clave. Chazelle fue nombrado como el director que se destacó sobre sus colegas y Stone fue la mejor actriz. También premiaron la fotografía y la música, por lo que el filme terminó llevándose cinco de las nueve categorías en las que estaba nominado. A esta altura parece haber una sola competidora que podría hacerle fuerza y es Manchester by the sea, que se llevó dos Bafta: el mejor guión original por el trabajo de Kenneth Lonergan, que también la dirigió, y el actor más relevante, de la mano S Casey Affleck fue el mejor actor del año por Manchester by the sea Emma Stone y la película que protagoniza se perfilan como favoritos de la consagración de Casey Affleck. Otra producción que va afirmando sus chances para llevarse un Óscar es el filme Kubo y la búsqueda samurai, que fue la mejor película de animación. Además, Viola Davis, por su actuación en Fences, fue la mejor actriz de reparto, y el actor hindú Dev Patel se llevó el mismo premio pero en la categoría masculina por su eximio trabajo en Lion. “Sí, soy la actriz más sobrevalorada” Meryl Streep se acordó de Donald Trump, quien tiempo atrás había cuestionado la estima que se le tiene a la protagonista de La dama de hierro (2011). Durante la gala del Human Rights Campaign, la artista ironizó: “Sí, soy la más sobrevalorada, más sobrecondecorada y actualmente más regañada de mi generación, pero ¡es por eso que me invitaron!, ¿no?”. El cruce comenzó cuando Meryl Streep recibió el premio a la trayectoria en los últimos Globos de Oro y en su discurso criticó con dureza al flamante presidente norteamericano. Horas más tarde, Donald Trump hizo su descargo desde Twitter, como es habitual, y cuestionó su calidad actoral. Meryl se vengó de Trump La artista fue reconocida por su labor humanitaria La reaparición de Scarlett Johansson Días atrás trascendió la noticia de una nueva separación en Hollywood. Los involucrados en la ruptura del momento son la bellísima actriz Scarlett Johansson y el periodista francés Romain Dauriac. En la actualidad, la intérprete abandonó el ostracismo y participó de una gala benéfica de Amfar, una fundación que apoya la investigación sobre el HIV en Estados Unidos. Durante la ceremonia, le fue otorgado un galardón lla- mado Premio Coraje. El encargado de entregárselo fue Mark Ruffalo, quien le dedicó unas tiernas palabras a su colega: “Ella siempre está dispuesta a ayudar a los menos afortunados”. Por su parte, Scarlett agradeció la distinción y se la dedicó a Tony, un amigo de su familia que, tiempo atrás, falleció justamente por HIV. Para el evento, la rubia eligió un traje negro de Versace y el cabello súper corto como viene usándolo desde hace un tiempo. 18 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 De Game of thrones a la pantalla grande A través de una publicación en su red social, Josh Boone, el nuevo director de la saga X-men, anticipó la presencia de Maisie Williams como Wolfsbane en la próxima entrega cinematográfica arvel Studios y Twentieth Century Fox serán las productoras de la nueva película X-men: the new mutants, cuyo rodaje se iniciará en mayo próximo y durará cerca de tres meses, mientras que Josh Boone será el director y guionista a cargo. Este último está más que ansioso ante el proyecto audiovisual y es por ello que brindó un adelanto exclusivo a través de su cuenta en el universo digital, despertando el interés de los fanáticos. Resulta ser que, a través de Twitter, el cineasta publicó una ilustración de la artista Ashley Guillory. La imagen en cuestión muestra a Maisie Williams en la piel del personaje de Wolfsbane. Boone etiquetó a la dibujante y a la intérprete y encendió una llama imposible de apagar. Si bien el año pasado ya M Maisie Williams será parte de la saga sobre mutantes corrían los rumores de que la actriz que interpreta a Arya Stark en Game of thrones había firmado el contrato para formar parte de la película sobre los mutantes, Fox desmintió esas versiones y todo quedó en la nada. Tiempo después, durante una entrevista, Maisie Williams dijo que no podía hablar sobre el protagónico en X-men pero afirmó que le gustaría integrar la familia Marvel. Al respecto, expresó: “New mutants pinta absolutamente espectacular. Siempre me ha gustado la idea de los spin-off y Joshua Boone es increíblemente talentoso. Así que sí, anotame”. El personaje que interpretaría la joven es Wolfsbane/Rahne, una joven escocesa, miembro original de los nuevos mutantes, que tiene la capacidad de convertirse en lobo. Si Williams se sumara al filme, sus compañeros serían James McAvoy y Alexandra Shipp, quienes interpretarían a Charles Xavier y Storm, respectivamente. El elenco terminaría de conformarse con Anya Taylor Joy y Nat Wolff. Las fotos de la semana 2 1 1- Luli Fernández se lastimó haciendo surf y encendió la web 2- Zaira Nara publicó la primera foto de Malaika, su pequeña hija 3- Facundo Arana despidió a su padre con una emotiva fotografía 3 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 19 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 RECORTARON LA SIESTA Y RECORDARON LA PASIÓN Fútbol federal, familiar y fenomenal ientras la crisis se ha desencadenado con todo su peso en la AFA, con cesación de pagos y de partidos, aún es posible ver fútbol. Es que la más chica de todas las categorías, el Federal C, salpicó ayer con sus colores barriales, emociones en la puerta del área y esperanzas de grandeza. En la segunda fecha, diario Hoy estuvo observando una pulseada entre un equipo de la Liga Platense y otro de la Liga Chascomunense en Villa Castells. Ganó el local 2 a 1 en su predio y se quedó en lo más alto de la Zona 9 (la de los empates, ya que de cuatro partidos jugados hasta aquí, tres dieron tablas). ADIP superó a Atlético y Progreso, de la vecina Brandsen, con gritos de Lucas Catalano y Augusto Burgos, que llevaron el resultado a la siempre “incómoda” cifra de 2 a 0, y más tarde, con el 2-1, el partido se había puesto incierto. En el equipo ganador volvió a vestir los colores naranjas Mauro Benítez, hermano del “Chino”, que había jugado para Everton el Federal B. Y hablando del Decano, en su hermosa cancha hubo un partidazo jugado a capa y espada. Unión Vecinal de Etcheverry le mandó un balde de agua fría al CRIBA, cuando “Cachi” Moleiro mandó a la red un tiro difícil (iban 18 minutos). El del Aeropuerto lo salió a buscar y a los 38 tuvo otra vez la carta de gol, de la mano de Damián “El Rayo” Martínez. En el distrito de Magdalena, el Racing de Bavio volvió a mojar. Otra vez se impuso, esta vez 1 a 0, con gol de Leonel Mansanta. M Más allá de ser amateur, siempre emociona. Y en la ciudad, a falta del ritual dominguero, se pudo ver jugar a la divisional más chica de la AFA. Triunfo de ADIP ante Progreso de Brandsen Equipo ADIP El Salado Equipo 2 - Atl. y Progreso1 0 - Dep. Coreano 0 ZONA 9 EQUIPOS ADIP Coreano El Salado Atl. y Progreso PTS J G E P GF GC DIF 4 2 2 1 2 2 2 2 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 5 3 1 2 2 1 Acariciando sueños. ADIP y sus pibes siguen jugando muy bien Después de los seis goles con los que estrenó el torneo, los de Aeropuerto (que ante otro domingo lluvioso tenían presagios de gran tarde), se encontraron con un rival que les hizo la vida difícil. De hecho, UV empezó ganando. Partido muy picante, en el que ambos terminaron con diez. CRIBA Martín Zurlo Jorge Pospisil Maxi Seevald Lucas Bustos Cristian Pedrozza Agustín Santandrea Gabriel Soria Federico Gimenez Sebastián Collado Ezequiel Sosa Damián Martínez DT: Parrado-Novarini UNION VECINAL Mariano Negri Facundo Fernández Damián Chiappetta Juan Simoncini Alejandro Roa Ismael Coronel José Hornos Martín Moleiro Emanuel Moleiro Luis Filippi Jorge Loto DT: Gabriel Fernández Gol: PT 18’ M. Moleiro (UV), 38’ Martínez (C). Cambios: PT 35m. Carlos Rivero por Loto (UV). ST 0m. Clua por Collado (C), Jaime por Sosa ©, 35m. J. Castro por E. Moleiro (UV), 40m. F. Marinelli por M. Moleiro (UV) Exp.: ST 7’ Hornos (UV), 29’ Martínez (C), ambos por agresión sin pelota. Árbitro: Pablo Equisito (Liga de Dolores). Cancha: Everton (local CRIBA). 1 0 0 -1 Equipo Dep. Coreano El Salado vs. vs. PROGRESO ADIP 1-Agustín Albariño 1-Dario Herrera 2-Sergio Aleson 2-Agustin Wallash 3-Juan M. Díaz 3-Martin Ortíz 4-Fermín Esquioga 4-Juan Piedra 5-Augusto Burgos 5-Gonzalo Caram 6-Jerónimo Croce 6-Emiliano Panaccio 7-Jerónimo Casas 7-Ayax García 8-Leandro Amaya 8-Martin López 9-Lucas Catalano 9-Héctor Amarilla 10-Juan Mendicino 10-Gastón Bericiartua 11-Mauro Benítez 11-Damián Manes DT: Jorge Casanova DT: Juan Paus Goles: PT 28’ Lucas Catalano (A). ST 15’ Burgos (A), 34’ López (AyP) de penal Cambios: ST Árbitro: Matías Ojeda (Liga de Lobos) Cancha: ADIP 1 1 Equipo Atl. y Progreso ADIP 4 3 1 3 3ª PRÓXIMA SÍNTESIS CRIBA no es perfecto Los hinchas del Naranja gritaron dos goles en el Federal C 2º RESULTADOS Atención con Bavio El Racing de General Mansilla (Estación Bavio), que conduce el platense Giugno, tuvo otra actuación acertada en las dos áreas y volvió a cantar victoria. Aprovecharon una de las pocas llegadas y luego cerraron bien los espacios. Les bastó para sonreír otra vez y tener puntaje ideal. 2º RESULTADOS Equipo Equipo Racing de Bavio 2 - Porteño 0 CRIBA 1 - Unión Vecinal 1 ZONA 10 EQUIPOS Racing CRIBA Unión Vecinal Porteño PTS J G E P GF GC DIF 6 4 1 0 2 2 2 2 2 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 2 4 7 1 0 PRÓXIMA Equipo Porteño vs. Racing de Bavio vs. 04 16 3 -2 8 -8 3ª Equipo Unión Vecinal CRIBA SÍNTESIS 1 RACING 0 PORTEÑO 1-Santiago Castelli 1-Javier Vieyro 2-Juan Romero 2-Mariano Ayrala 3-Mario Rubio 3-Victor Vazquez 4-Ezequiel Castagnasso 4-Ezequiel Martínez 5-Rodrigo Casas 5-Diego Carmona 6-Juan Arteta 6-Aparicio 7-Bergaglio 7-Dante Rodríguez 8-Martín Duarte 8-Juan Espíndola 9-Augusto Bidondo 9-Ariel Cora 10-Leonel Mansanta 10-Jorge Vidal 11-Braian Aldas 11-Ezequiel Naser DT: Matías Giugno DT: Jesús Martínez Gol: PT 18m. Mansanta (R). Cambios: ST 10m. Uriarte por Martínez (P), 15m. Díaz por Vidal (P), 25m. E. Cabezas por Mansanta (R), 30m. Sebastián Sánchez por Aldas (R) y Sena por Carmona (P), 40m. Juan Pertuso por Duarte (R) Árbitro: Patricio Destefano (Liga de Saladillo) Cancha: Racing de Bavio. 20 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 “Aprovecharé mi chance y daré todo por Gimnasia” imnasia continúa de lleno con los trabajos y la puesta a punto de cara a la reanudación del torneo local y la Copa Sudamericana. En el marco de la incertidumbre que reinó en torno al reinicio del campeonato, que ya tiene fecha de comienzo pautada para el 3 de marzo, los amistosos de preparación aparecieron como una inmejorable opción para mantener ritmo de competición. En el último choque ante Temperley, Gimnasia pudo cosechar un nuevo triunfo, aunque no mostró la misma producción que desarrolló ante Arsenal. En el elenco titular que paró Gustavo Alfaro, tal como lo viene llevando a cabo durante la pretemporada, el hombre de referencia fue Nicolás Contín, juvenil albiazul que se ganó un lugar en la consideración del técnico a base de goles, mientras Mauro Matos se recupera de una mialgia muscular en la zona del isquiotibial. El joven, de 21 años, ha mostrado credenciales para estar bien considerado en el plantel, ya sea de titular o ingresando desde el banco de suplentes, por lo que se ilusiona con poder ser uno de los goleadores de Gimnasia en este semestre. El atacante de Caá Catí dialogó con El Clásico de cara a una nueva semana de trabajo en Estancia Chica y expresó su deseo de ser el “9” albiazul. Nicolás Contín, el pibe de Caá Catí que sueña con ser el “9” del Lobo, dialogó con El Clásico sobre la pretemporada y expresó sus deseos de cara a un semestre con doble competición —¿Cómo ves a Gimnasia en esta nueva etapa? —El equipo viene bien, la pretemporada ha sido muy dura y la estamos llevando a cabo correctamente. En mi parecer, los últimos dos triunfos son consecuencia del entrenamiento que venimos realizando. La idea es mantenernos así, con este ritmo de competición, para estar siempre al 100%. —¿Qué análisis hacés de tu rendimiento? —Me siento bien, con mucha confianza, con ganas de colaborar y dar todo cuando me toque jugar. Estoy muy contento porque estoy haciendo bien las cosas, lo importante es disfrutar de este momento y seguir trabajando para progresar. G Arranca una semana de trabajo convulsionada Esta tarde, desde las 16, Gimnasia volverá a las prácticas en el predio de Estancia Chica, tras lo que fue el triunfo de los titulares por 2 a 1 ante Temperley en el Bosque. Por estas horas continúa el revuelo que generó la decisión del técnico Gustavo Alfaro: prescindir de los servicios de Darío Bottinelli y Franco Niell. Este último caso motivó molestias en el hincha albiazul, que considera al Enano un referente de la institución al que no quiere perder nuevamente. Tras la confirmación de una fuente muy alta del club al diario Hoy sobre la decisión del entrenador con respecto a los jugadores que no tendrá en cuenta, se vendrán jornadas claves sobre el futuro de ambos, que podrían pasar a Reserva si Alfaro lo dispone. Por su parte, el caso de Pablo Vegetti es distinto, ya que el atacante suena con fuerza en Barcelona de Ecuador y no ve con malos ojos continuar su carrera en otro equipo. tiempo: conté con la oportunidad de venir a probarme y por suerte quedé; ahora, a dar lo mejor. —¿Qué te genera poder jugar un certamen internacional? —Es una oportunidad muy grande para conseguir lo que queremos como grupo. En lo personal, pienso que va a ser hermoso conocer Brasil. Hace un tiempo el único lugar que conocía era mi pueblo, Caá Catí, y ahora tengo la chance de poder salir de la Argentina. Además, la motivación es doble por tratarse de un país tan futbolero como Brasil. Es todo nuevo para mí. Si me toca jugar, estaré cumpliendo otro sueño. —¿Cuáles son tus objetivos? —Tengo varias metas por delante, pero primero quiero consolidarme y ayudar a Gimnasia. Me encantaría que el equipo mejore en todas sus líneas y yo poder ganarme un lugar. Para eso tengo que pensar en meter muchos goles. Nicolás Contín, en la puerta del diario Hoy —¿Cuál es tu sueño? —Desde que llegué al club, mi anhelo es ser el “9” de Gimnasia. Por algo estoy acá, el destino lo quiso así, nunca imaginé jugar en un club de esta relevancia. Desde chiquito tuve el sueño, pero no había contado con muchas posibilidades. Todo se me dio en este último —¿Un mensaje para el hincha? —Quiero mandarles un saludo enorme a los hinchas de Gimnasia, agradecerles por la confianza y pedirles que se queden tranquilos porque vamos a dejar la vida. Voy a aprovechar la oportunidad y daré todo por el club. Este es mi trabajo y quiero rendir al 100% de mis posibilidades. Una nueva iniciativa del Lobo Busca equipo para jugar en el Bosque La Comisión Directiva del club continúa generando propuestas, y el fin de semana creó un área destinada a implementar acciones sociales, bautizada como Gimnasia Social. Esto lo hará en conjunto con DepoRSocial, que es una unión de entidades relacionada con el deporte. Se trata de agrupar a los clubes deportivos para generar un compromiso social a través del deporte. A pocas semanas del comienzo de las clases, la primera de las iniciativas tiene como objetivo la recolección de útiles escolares. Todos aquellos interesados se podrán acercar a la sede social, de lunes a viernes de 10 a 20, o los sábados de 10 a 13. Lo recaudado será donado a todas aquellas instituciones que carezcan de materiales para los chicos. Gracias a esta iniciativa, Gimnasia ayudará a los más necesitados. Tras el retraso de la reanudación del campeonato, Gimnasia continúa en la búsqueda de rival para jugar un nuevo amistoso en el Bosque. Esta vez, la idea de la Comisión Directiva y el cuerpo técnico es que el amistoso se desarrolle a puertas abiertas para el público Tripero y con televisión para recaudar fondos. El apuntado sería Independiente, un rival de jerarquía que se prepara también para el duro semestre que se avecina. Cabe recordar que el partido ante Racing no prosperó, por lo que no ven con malos ojos disputar un encuentro con estas características. El Lobo atravesará una semana de trabajo de cara a nuevos amistosos que comenzarán el jueves ante Villa San Carlos en Abasto. El rival copero fue goleado En la jornada de ayer se disputó la jornada 2 del Torneo Paulista, en donde San Pablo goleó 5 a 2 a Ponte Preta, rival de Gimnasia en la primera fase de la Copa Sudamericana. Con el debut de Rogerio Ceni como entrenador en el Morumbi, San Pablo venció sin problemas a un equipo que demostró serios inconvenientes en defensa, motivo por el cual llegaron los goles del conjunto local. El rival del Lobo comenzó arriba en el marcador, pero las falencias en el fondo hicieron que luego no la pasara nada bien, provocando su desacople dentro del campo de juego. En la primera jornada, Ponte Preta se había impuesto 2 a 1 a Tren Ferroviaria, en donde se anotó en la red Willian Pottker, máxima figura de Ponte Preta. Gimnasia deberá viajar a Brasil para medirse ante este equipo el próximo 5 de abril, para luego definir en el Bosque el 9 de mayo. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 21 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Jugará con Pirlo Maxi Moralez, mediocampista argentino, jugará en el New York City de la MLS, equipo que habría desembolsado 3,5 millones de dólares para contratarlo. Aunque el volante estuvo en la mira de Boca y Racing, no pudieron llegar a un acuerdo. Maxi será compañero del italiano Andrea Pirlo y el español David Villa. River va por el tercer refuerzo Autocrítica en el mundo Boca El plantel del Millonario retornará esta tarde al trabajo en el predio de Ezeiza luego de dos jornadas de descanso. El entrenador Marcelo Gallardo continúa en la búsqueda del tercer refuerzo de cara al torneo local y la Copa Libertadores. La rotura de ligamentos de la rodilla izquierda del mediocampista Denis Rodríguez durante la pretemporada abrió la posibilidad de una tercera adquisición. En ese contexto surgió la alternativa del volante de Valencia de España, Enzo Pérez, quien observó con buenos ojos la chance de jugar en River, pero deberá resolver su situación con el equipo Che, que no pretende negociarlo. El próximo partido del Millonario, a la espera de la reanudación del torneo local, será el próximo viernes ante San Martín de San Juan como visitante, en otro amistoso. Luego de la goleada sufrida ante Aldosivi, el plantel de Boca salió a hablar en las últimas horas y fue autocrítico respecto al rendimiento en Mar del Plata. El 3 a 1 frente al Tiburón no fue un amistoso más, por lo que Vergini, defensor central de Boca, declaró: “No se puede seguir jugando así, de esta manera. No hicimos un buen partido. Tuvimos desconcentraciones, fallas. Hay que seguir trabajando para corregir esos errores”. El plantel Xeneize descansará hoy y retornará a las prácticas mañana, a partir de las 9.30, en el complejo Pedro Pompilio. Boca disputará un nuevo amistoso este sábado ante Tigre, en la Bombonera, en horario a confirmar. Talleres sumó un refuerzo de jerarquía El delantero uruguayo Santiago “Morro” García se convirtió en el primer refuerzo de Talleres de Córdoba para la segunda parte del campeonato de Primera división y hoy será presentado como nuevo jugador de la institución. García, de 26 años, proviene de Godoy Cruz de Mendoza, donde marcó once goles en 28 partidos. El entrenador del Tomba, Lucas Bernardi, había decidido no tenerlo en cuenta para su proyecto. Talleres había sondeado al delantero de Independiente, Diego Vera, y al de Atlético Nacional de Medellín, Ezequiel Rescaldani, pero fueron descartados por las altas cotizaciones. García se inició en Nacional de Montevideo y jugó en Atlético Paranaense (Brasil), Kasimpasa (Turquía) y River de Uruguay, entre otros. La alegría platense tras la clasificación al Mundial Gustavo Piñero, entrenador de arqueros del seleccionado argentino Sub 20, habló con El Clásico desde Ecuador, donde se disputó el Sudamericano. “Siento una felicidad inmensa”, aseguró n muchos elencos, a lo largo de la historia de las selecciones Sub 20, hubo gran representación platense. Gustavo Piñero, reconocido entrenador de arqueros de la región que surgió en Gimnasia, se fotografió luego del festejo con el volante de Estudiantes y capitán de Argentina, Santiago Ascacíbar. El responsable del área de goleros dialogó con El Clásico desde Ecuador. Piñero aseguró sentir “una felicidad inmensa” tras obtener el pasaje al Mundial de Corea del Sur que comienza el 20 de mayo. “Es la alegría más grande de los últimos años. El dolor de los penales en las copas me dejaron golpeado. Con tan poco tiempo de preparación y luchando para que este grupo responda a 3.000 metros de altura, clasificar es una tremenda alegría”. Ante la consulta sobre si deberán trabajar mucho para llegar de la mejor forma a la cita ecuménica y abstraerse del contexto, respondió: “Supongo que sí. A mí me apasiona mi trabajo y hay mucho por hacer con estos chicos, que merecían ir al Mundial. Del resto no nos corresponde opinar”. Estudiantes al Sub 20, manifestó: “Los tres son unos fenómenos, le aportaron mucho al grupo y al equipo. Lucas (Rodríguez), con su habilidad; Juan (Foyth), con su jerarquía; y el Ruso (Ascacíbar), por el espíritu que contagia y su juego admirable”. E Piñero y su rol Ante la pregunta sobre por qué piensa que volvió al puesto que tiempo atrás ocupó, estimó: “No lo sé. No depende de mí. Me pidieron todos que me quede, principalmente el Tata (Martino), que dice que yo debería estar acá siempre, y se lo agradezco. Fui a los Juegos, y al volver no sabía cuál era mi lugar, todo había cambiado. Me gusta lo que hago, no entro en polémicas”. Aún no volvió de Ecuador Santiago Ascacíbar, junto a Gustavo Piñero en Ecuador En relación al nivel de los arqueros en el Sudamericano, aportó: “Estaban los tres en el mismo nivel y fuimos apostando por la experiencia. Macagno juega en Primera y tuvo un buen rendimiento, pero buscamos que no nos hicieran goles de media distancia. Cambeses es más fuerte en eso y Macagno se golpeó y tuvo que salir. El último partido no lo jugó por fiebre, iba a volver. Terminó jugando Franco Petroli”, confió. Mensaje para los Pinchas Sobre los juveniles que cedió Mientras Piñero dialogaba con este medio, el plantel argentino se encontraba viajando por aire hacia nuestro país, al cual arribó en horas de la tarde. Sin embargo, parte de la delegación tuvo que quedarse en Ecuador. “Por un tema de pasajes, cinco nos tuvimos que quedar acá”, confirmó Gustavo Piñero. www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 El Pincha reacomoda las fichas dentro del mapa político de la AFA Arranca una semana decisiva para el futuro de la Asociación del Fútbol Argentino, que debe definir varios temas de notoria relevancia l fútbol argentino comenzará mañana, 14 de febrero, la cuenta regresiva de cara a una Asamblea Extraordinaria que empezará a ponerle un punto final a la gran crisis institucional gestadadesde agosto de 2014, tras la muerte de Julio Humberto Grondona. Tal cual adelantó este diario en la primera semana de febrero, el viernes 24, a las 15, se juntarán 72 asambleístas representantes de los clubes de Primera y el Ascenso para definir mediante voto, en el predio de la AFA, varias cuestiones: la rescisión del con- E trato con Fútbol para Todos, a cambio de cobrar 530 millones de pesos de indemnización; la venta de los derechos de televisación por cinco años a una de las empresas que presenten ofertas en los próximos días; se someterá a votación la reforma del estatuto, y se fijará la fecha para elegir al nuevo presidente de la entidad. Esta última cuestión, si no hay oposición en los puntos anteriores, se resolverá el 16 de marzo. De acuerdo a la información certificada por este diario, todo hace indicar que Claudio “Chiqui” Tapia, luego de elaborar durante los últimos cuatro meses una estrategia con dirigentes de los clubes grandes de la Argentina, tiene muchas posibilidades de ser elegido como nuevo presidente. Para ello, el 24 de febrero deberá quedar aprobada la reforma del Estatuto. El actual titular de Barracas Central ya tiene acordados los cargos para presentar su lista. Los mismos serían los siguientes: Daniel Angelici (vice 1ro); Alfredo Dagna (Olimpo, vice 2do); Rodolfo D’Onofrio (River, vice 3ro); Pablo Toviggino (secretario general); Hugo Moyano (tesorero). Los restantes pues- 9 de Julio visitó el Country de Estudiantes Durante el fin de semana, los chicos del club 9 de Julio de fútbol infantil conocieron las instalaciones del Country de Estudiantes, en el contexto de una recorrida programada con dos colectivos que partieron de la zona de 34 y 125. Los niños pudieron disfrutar de la tarde del sábado en la pileta y despuntaron el vicio por la pelota en el enorme predio del Pincha. Verón y De Luca, los dos representantes de Estudiantes en el rearmado de la AFA tos del Consejo Directivo (ex-Comité Ejecutivo) podrían ser ocupados por Daniel Ferreiro (vicepresidente 1ro de Nueva Chicago), Francisco Javier “Pipo” Marín (vicepresidente de Acassuso), Adrián Zaffaroni (presidente de JJ Urquiza), Dante Majori (presidente del Club Yupanqui), Guillermo Raed (presidente del Club Mitre de Santiago del Estero), Víctor Blanco (Racing Club), Matías Lammens (San Lorenzo) y Nicolás Russo (Lanús), además del lugar otorgado a las Ligas del Interior (San Juan, San Luis, Mendoza o La Rioja). ¿Dónde entra Estudiantes en toda esta reestructuración? En el cargo de Selecciones Nacionales, para el cual podría ser designado Juan Sebastián Verón. De ser así, el Pincha tendría un representante en la nueva estructura de la AFA y, a su vez, se guardaría otro lugar importante en la Superliga, que, como se informó en su momento, es una Asociación Civil inscripta como tal, dentro de la nueva estructura de la entidad de calle Viamonte. La Superliga, que si todo se aprueba como está previsto pasará a explotar el espectáculo del fútbol con la nueva empresa que reciba la adjudicación de los derechos para televisar los partidos, podría estar presidida por Marcelo Tinelli. Dentro de la comisión que manejará el nuevo sistema de gestión del fútbol de élite, tendría un lugar asegurado Marcelo de Luca, actual presidente interino de la mencionada Superliga y responsable de redactar algunas reformas al modelo de Estatuto que envió la FIFA. Hay quienes sostienen que De Luca sería un potencial candidato para la presidencia del Pincha en septiembre de este año, en el caso de que Verón logre consolidarse como figura fuerte en la futura Secretaría de Selecciones Nacionales dentro del nuevo gobierno de la AFA. Lo cierto es que en este tire y afloje se vienen dos semanas decisivas para el futuro de la AFA, que tendrán una connotación directa con el reacomodamiento de piezas dentro de Estudiantes. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 23 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 El tiempo es el mejor amigo de un Estudiantes golpeado por resultados y lesiones El plantel arranca una semana en la cual se espera la recuperación de Viatri y Toledo para intentar cambiarle la cara al equipo. Sebastián Verón acelera la vuelta a las canchas y el amistoso con Dallas podría ser un punto de inflexión iempo al tiempo, Estudiantes. La anunciada postergación del campeonato argentino, que tenía fecha de regreso para ayer, le vino como anillo al dedo al Pincha, que arrancó 2017 de la misma forma que terminó el año pasado: desordenado, contrariado e inmerso en un mar de dudas que lo llevan a seguir sumando resultados adversos. Si los partidos oficiales hubieran arrancado ayer, por ejemplo, el equipo de Vivas habría tenido que medirse con Vélez en Liniers sin Santiago Ascacíbar, Juan Sebastián Verón ni Tití Rodríguez, además de Carlos T Auzqui, aunque este último fue transferido por decisión institucional. Demasiadas ventajas para un conjunto que ya había perdido la solvencia defensiva en el tramo final de 2016 y cuyos jugadores empiezan a soltar por lo bajo que la gira por Estados Unidos no resultó beneficiosa desde el punto de vista deportivo. El equipo careció de una identidad propia en la Copa de Oro en Mar del Plata durante la segunda quincena del mes de enero. En tanto, en las primeras dos semanas de febrero no pudo recuperarse, y encima sumó más lesionados. Para esta semana, por ejemplo, el cuerpo técnico apunta a poder recuperar a Lucas Viatri, quien se luxó el codo ante el Bahía Sport en el último partido de la gira por el país del norte. Sin embargo, todavía no podrá tener a disposición a otros futbolistas que forman parte de la estructura base del equipo titular como Jonathan Schunke o Sebastián Dubarbier. Por tal motivo, el tiempo que indirectamente aporta la AFA y sus dirigentes para que se reanude el campeonato se convierte en el mejor amigo de un equipo que necesita rodaje para allanar el camino que lo conduzca nuevamente a obtener resultados. Ascacíbar y Tití Rodríguez, con una semana de licencia Tal cual se venía informando, Lucas Rodríguez y Santiago Ascacíbar recibieron anoche una semana de licencia luego de haber regresado a la Argentina tras formar parte del torneo Sudamericano Sub 20 con la Selección Argentina. Ambos, al igual que Juan Ignacio Foyth (el otro jugador del Pincha que formó parte de la gesta en Ecuador), retomarán los trabajos el lunes de la semana que viene en el Country de City Bell. De ahí en adelante, los tres estarán a disposición de Nelson Vivas. Se cumplió el presagio de agosto por la ubicación en la tribuna En correlato con la información publicada el sábado en la sección Trama Urbana de este diario, la UFI 4 de La Plata continuó con la investigación iniciada el viernes, que le dio lugar a un procedimiento en 40 y 125 de La Plata, en donde se había programado una reunión para reflotar la disputa de poder en la hinchada de Estudiantes. En agosto del año pasado, el diario Hoy entrevistó a Fabián Gianotta (exlíder de la hinchada), quien cumple una condena en la Unidad 25 de Olmos. Desde allí anticipó que tenía muchos amigos en la ciudad que le estaban pidiendo retomar el liderazgo en el centro de la tribuna del Pincha. Durante muchos años, Gianotta fue jefe de la facción denominada “La Banda del Túnel” que, según la investigación iniciada por la Justicia Los vigilan de cerca. La barra del Pincha, un tema a seguir platense, pretende desplazar al grupo de “Los Leales” quienes actualmente observan los partidos en el centro de la tribuna (ver foto). Según revelaron desde la UFI nº4, hay elementos de sobra para sospechar de posibles focos de violencia una vez que se reanude el torneo. El procedimiento del viernes en Villa Catella, en el cual quedaron aprehendidos Leonel Pérez y Alberto Brambilla, a disposición de Flagrancia por “tenencia de armas de fuego” dentro un Volkswagen Bora que circulaba a alta velocidad en contramano, encendió la alerta en el Pincha. El cónclave. Dialogan Toledo, Vivas (de espalda), Ermili (doctor) y Desábato 24 Chelsea empató pero sigue puntero Chelsea dejó pasar una gran oportunidad de estirar su ventaja como líder de la Premier League, al empatar ayer 1 a 1 en su visita a Burnley, en un partido correspondiente a la 25ta fecha del torneo inglés. El delantero español Pedro adelantó a Chelsea en el marcador a los 7 minutos del primer tiempo, mientras que Robbie Brady igualó, a los 24 minutos de la misma etapa, para los locales. Por su parte, Swansea City, con el defensor Federico Fernández como titular, derrotó como local al último campeón Leicester por 2 a 0 y lo dejó al borde de la zona de descenso. Los goles de Swansea, en el último cotejo de la jornada de ayer, fueron convertidos por el inglés Alfie Mawson a los 36 minutos y el sueco Martin Olsson, a los 47. Messi, solidario: donó $4 millones La Fundación Leo Messi, creada por el jugador del Barcelona, donó unos 4.300.000 pesos para mejorar las instalaciones del Parque Municipal Juan Piñeiro, ubicado en Remedios de Escalada, informó ayer la Comuna de Lanús. Los trabajos que se llevarán a cabo en el predio serán la renovación de los baños, la construcción de vestuarios y oficinas para el sector administrativo, y la colocación de nuevas luminarias, según figura en la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Lanús. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL El Sevilla no claudica en la lucha de arriba: Las Palmas fueron para Joaquín Correa l equipo dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, Sevilla, consiguió una victoria tan costosa como necesaria ayer ante Las Palmas por 1 a 0, con gol del ex-Estudiantes, Joaquín Correa, por la jornada número 22 de la Liga de España. Sevilla venía de dos partidos sin ganar por la Liga (caída 3 a 1 ante Espanyol y empate 1 a 1 ante Villarreal). El tanto llegó a diez minutos del final y fue obra de Correa, que había ingresado tres minutos antes. Gabriel Mercado, Matías Kranevitter y Franco Vázquez jugaron desde el arranque, mientras que Luciano Vietto y Walter Montoya vieron El tucumano le dio la victoria al equipo de Sampaoli el partido desde el banco. E El Atlético también ganó El conjunto dirigido por Diego Simeone, Atlético Madrid, triunfó en el Vicente Calderón ayer ante Celta de Vigo por 3 a 2 con goles de Fernando Torres, Yannik Ferreira Carrasco y Antoine Griezmann, por el lado del Colchonero; Gustavo Cabral y John Guidetti, para los Celestes. Villarreal y Málaga empataron 1 a 1 con anotaciones de Bruno Soriano y Charles Dias, respectivamente. Sporting Gijón visitó y derrotó a Leganés 2 a 0: Roberto Canella y Burgui marcaron. Hoy, desde las 16.45, jugarán Eibar y Granada. Alejandro “Papu” Gómez prolongó su gran momento goleador y volvió a anotar uno de los tantos de Atalanta, que le ganó 3 a 1 a Palermo. Gómez marcó el 2 a 0 parcial, a los 26 minutos del primer tiempo, con lo que llegó a nueve conquistas en la temporada. En el 2017, el mediocampista de 28 años lleva marcados seis goles en igual cantidad de fechas, pues ya había festejado ante Chievo (dos veces), Sampdoria y Cagliari (en otras dos oportunidades). EQUIPOS Real Madrid Barcelona Sevilla Atlético Madrid Real Sociedad Villarreal Athletic Bilbao Eibar Espanyol Celta de Vigo Las Palmas Alavés Betis Malaga Valencia La Coruña Leganés Sp. Gijón Granada Osasuna PTS J 49 48 46 42 41 36 35 32 32 30 28 27 24 23 20 19 18 16 13 10 20 22 22 22 22 22 22 21 22 21 22 22 21 22 21 21 22 22 21 22 G E 15 14 14 12 13 9 10 9 8 9 7 6 6 5 5 4 4 4 2 1 4 6 4 6 2 9 5 5 8 3 7 9 6 8 5 7 6 4 7 7 P GF GC DIF 1 2 4 4 7 4 7 7 6 9 8 7 9 9 11 10 12 14 12 14 54 61 44 39 36 29 28 32 30 33 31 21 21 29 29 26 15 24 17 24 18 36 18 43 28 16 18 21 31 5 15 14 26 2 29 3 29 1 36 -3 33 -2 28 -7 31-10 36 -7 40-11 34 -8 37-22 43-19 44-27 49-25 TABLA DE ITALIA El Pipa y el Papu, los protagonistas de la Serie A Juventus, con dos anotaciones del argentino Gonzalo Higuaín y con su compatriota Paulo Dybala como titular, superó ayer como visitante a Cagliari por 2 a 0 y se mantiene cómodamente en la cima de las posiciones de la Liga de Italia de fútbol, tras proseguir la vigesimocuarta fecha de la Serie A. El Pipa, quien con estas dos conquistas es goleador del certamen junto al bosnio Edin Dzeko con 18 tantos, marcó a los 37 minutos del primer tiempo y a los 3 del segundo período. Anteriormente, el argentino TABLA DE ESPAÑA EQUIPOS Higuaín marcó por duplicado Juventus Roma Napoli Inter Atalanta Lazio Fiorentina Milan Torino Sampdoria Chievo Verona Udinese Sassuolo Bologna Cagliari Genoa Empoli Palermo Crotone Pescara PTS J 60 53 51 45 45 43 40 40 35 33 32 29 27 27 27 25 22 14 13 9 24 24 24 24 24 23 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 G E 20 17 15 14 14 13 11 12 9 9 9 8 8 7 8 6 5 3 3 1 0 2 6 3 3 4 7 4 8 6 5 5 3 6 3 7 7 5 4 6 P GF GC DIF 4 5 3 7 7 6 6 7 7 9 10 11 13 11 13 11 12 16 17 17 49 50 57 39 39 41 41 33 45 29 25 27 33 23 32 27 14 20 20 22 16 33 21 29 26 31 24 15 26 13 27 14 33 8 27 6 36 9 30 -1 31 -6 32 -5 40 -7 37-14 50-18 35 -8 33-19 45-25 42-22 55-33 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 25 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Doctora olímpica Después de entrar en la historia del deporte argentino con la conquista de la medalla de oro en Río, la judoca Paula Pareto proyecta un 2017 en el que se abocará a la Medicina. Mientras, madura la idea de ser mamá Mi deseo después de haber logrado la medalla de oro en Río es abocarme de lleno a la Medicina y hacerme el tiempo para ser mamá”. Con esas palabras comenzó la nota Paula “La Peque” Pareto, siempre insaciable en busca de objetivos y con la mirada puesta en seguir creciendo, aún después de convertirse en la primera mujer argentina en conquistar una presea dorada en los Juegos Olímpicos. La médica de 30 años se tomó un merecido descanso en su intensa actividad diaria, que la tiene realizando la residencia en Traumatología y, entre otras cosas, deslizó sus sensaciones sobre tras “ el desempeño en Río, su vinculación con la Medicina, y el deseo de ser madre. —¿Cómo te encuentra este comienzo de año? —Bueno, el año arrancó muy bien, después de un 2016 muy intenso y con muchas emociones. Como siempre dicen, cada año se renuevan los objetivos, y el mío en particular es apostar fuerte a la Medicina este año. Si bien en 2016 lo hice, la idea es dedicarle más tiempo, sin descuidar el entrenamiento ni las competencias. —Manifestaste tu intención de ser mamá, ¿es muy difícil en tu vida Paula, durante una práctica de su residencia establecer un vínculo amoroso? —Es uno de mis anhelos, y con lo que toda mujer sueña. Cuando estás tan metida en el deporte, a veces perdés un poco el foco. Las parejas llegan, pero es difícil que entiendan el tema de los viajes y las ausencias. No me resigno para nada, voy a intentar cumplir ese deseo. Tendré que hacerme un tiempo. —¿En lo deportivo afrontás un 2017 más tranquilo? —Sí, totalmente, este año me permite relajar un poco más. No es tan intenso como fue 2016. Así que lo voy a aprovechar para estar más tiempo abocada a la Medicina, ya que se trata de mi primer año de residencia y es muy complicado. —¿Cómo te hacés el tiempo para estudiar y entrenar? —La parte médica es complicada, te cansa un poco y no hay mucho margen para entrenar; no obstante, siempre se encuentra un espacio, y si bien no estoy entrenando como lo hice antes de los Juegos, el objetivo es mantener el nivel. A fin de año, cuando baje la intensidad de la residencia, retomaré el ritmo de entrenamiento que llevaba. —¿Pensás en Tokio? —Nunca pienso en el futuro, siempre voy paso a paso. Para Tokio falta mucho tiempo. Hay varias competencias previas, e intento prepararme para cada una de ellas. De todos modos, llegar a una nueva Olimpíada sería otro sueño realizado. Rebecchi, un caso parecido al de Pareto Hace unas semanas, la goleadora Carla Rebecchi había anunciado su retiro del seleccionado argentino de hockey sobre césped, después de catorce años de carrera, “para darle lugar a otra vida” junto con su marido Jorge Lombi. “Estoy tranquila y contenta con la decisión que tomé, aunque cuando la recuerdo tengo nostalgia y sentimientos encontrados. Fue algo que maduré mucho durante estas últimas vacaciones, porque tengo que darle lugar a otra vida que venía postergando desde hace tiempo por estar con Las Leonas”, dijo Rebecchi. “La idea es formar una familia y tener hijos con Jorge. Él me apoyó en lo que decidí, porque sabe lo que es ser un deportista de élite. Me respalda en todo”, agregó la delantera de 34 años que debutó en el seleccionado nacional en 2003. Y finalizó: “Era una decisión que desde hacía un tiempo venía pensándola, pero después de los últimos Juegos Olímpicos (Río 2016) no dudé a la hora de tomar la determinación”. Por unas horas, la Peque cambia la chaqueta de judo por el ambo 26 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Mastrángelo, dueño de Bragado El clima, otra vez protagonista. El Turismo Nacional tuvo que suspender su actividad La lluvia impidió completar el programa del TN en la ciudad a intensa lluvia que cayó ayer por la tarde sobre La Plata impidió la realización de la final de la Clase 3 del Turismo Nacional de automovilismo, que no pudo completar el programa en el autódromo Roberto Mouras. El clima, una vez más, fue el protagonista excluyente de la jornada e hizo de las suyas (ver página 10). Primero, en las series de la Clase 3, donde la lluvia se fue intensificando con el paso de las competencias y, en la tercera, se desató un diluvio que obligó a finalizarla con el auto de seguridad. A las 14.45, luego de recorrer las zonas más afectadas con el vehículo de seguridad, los comisarios deportivos decidieron suspender la actividad de la divisional mayor, porque las condiciones de pista y las banquinas no estaban dadas para garantizar el espectáculo. De este modo, la próxima L semana, en la reunión de Comisión Directiva, se especificará de qué manera se recuperará la final postergada, que podría ocurrir en la próxima fecha (19 de marzo) de Toay, La Pampa, en el marco de un cronograma que comprendería una competencia adicional. Cuando la lluvia no fue la principal protagonista de la jornada, la Clase 3 celebró sus primeras dos series, con victorias para Hanna Abdallah (Ford Focus), quien aprovechó la penalización impuesta al entrerriano Mariano Werner (Fiat Línea; había ganado en pista) y al mendocino Julián Santero (Ford Focus), ambas a seis giros. En cambio, la final de la Clase 2 otorgó como ganador al santafesino Alejandro Bucci (Chevrolet Corsa), quien dominó los doce giros con prueba neutralizada y empleó un tiempo acumulado de 33m07s336/1000. Quedó segundo Pablo Ortega (Palio), a 2s104/1000, mientras que tercero llegó su compañero de equipo Nahuel Cordone (Palio), a 3s250/1000 Con este resultado, Bucci lidera el campeonato con 36 unidades, escoltado por Ortega con 33 y por Cordone con 29. 1ª SERIE CLASE 3 POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ABDALLAH HANNA TETI JERÓNIMO LARRAURI LEONEL POSCO NICOLÁS WERNER MARIANO URRETAVIZCAYA TOMÁS MERAYO PABLO PIPKIN JUAN PEZZINI FABRICIO BOERO PEDRO FOCUS CRUZE CIVIC FOCUS LINEA CERATO FOCUS CRUZE CRUZE FOCUS 11:02,327 11:06,665 11:07,283 11:07,662 11:08,108 11:08,738 11:11,637 11:12,456 11:13,568 11:23,483 El oriundo de Chivilcoy, Román Mastrángelo (SAT-BCC), se adjudicó ayer la 82º edición de la Doble Bragado de ciclismo, tradicional competencia que se desarrolló por caminos de la Provincia de Buenos Aires y finalizó bajo una intensa lluvia en pleno centro de la Capital Federal. El pedalista bonaerense reguló la ventaja que llevaba al finalizar la penúltima etapa en Mercedes y controló sin inconvenientes los embates del escolta Laureano Rosas, nacido en Las Flores y campeón en las ediciones 2012, 2014 y 2016. Mientras que tercero se clasificó el sanjuanino Nicolás Naranjo (Raleigh Nitro Bikes). Las Leonas, ante Nueva Zelanda Con un equipo completamente renovado, y sin la goleadora Carla Rebecchi que anunció su retiro, el seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres iniciará hoy una serie de encuentros amistosos contra Nueva Zelanda para poner formalmente en marcha la temporada 2017. El primero de los seis testmatches ante un combinado que ocupa hoy la quinta colocación en el ranking de la Federación Internacional (FIH) se desarrollará desde las 18 en una de las nuevas canchas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) de la Ciudad de Buenos Aires. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 27 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 TRAMA URBANA Un extraño asalto: descartaron un auto robado para llevarse una camioneta Sucedió cuando un matrimonio arribaba a su casa luego de una cena. Una banda, que se movilizaba en motos y en un coche con pedido de secuestro, sustrajo una Toyota que estaba a punto de ser guardada en el garaje erca de las 2 de ayer, Oscar había llegado con su mujer de una cena en City Bell y abrió el garaje de su casa, ubicada en 21 entre 60 y 61. Entonces vio a un amigo de su hijo, que estaba sentado en la vereda, a metros de su vivienda. Lo llamó para mostrarle fotos de su sobrino en el celular y, poco después, un sonido ensordecedor de varias motos los alarmó. “Yo tenía mi camioneta Toyota Rav en marcha con las luces prendidas, y cuando vi que las motos disminuían la velocidad les dije al amigo de mi hijo y a mi mujer que nos metiéramos, que nos iban a robar. Pero las motos no venían solas, porque también frenó un Peugeot 207 blanco, del que se bajaron dos personas”, contó la víctima a este diario, en el lugar donde sucedió el hecho. Mientras se encerraban en el garaje, los delincuentes se subieron a la camioneta y luego de una complicación inicial para poder acelerarla, dado que tiene caja automática, salieron rápidamente hacia la avenida 60. “Nosotros nos quedamos adentro, muy asustados, pero un vecino me dijo que se asomó y vio cerca de cinco motos, por lo cual creo que se trataba Robo y persecución en pleno centro C La víctima dio precisiones del hecho a este medio de casi diez personas, contando las que estaban dentro del auto. Lo único que les interesó fue cambiar el Peugeot, al que habían robado antes, por mi camioneta, porque lo dejaron en la puerta con las luces prendidas”, continuó relatando el hombre. Si bien nadie pudo identificar a los asaltantes, otro testigo dijo que actuaron con el rostro cubierto. Horas después del ilícito, personal policial se contactó con los dueños del Peugeot, que habían realizado la denuncia, por lo que el auto tenía pedido de secuestro. “La puerta lateral de mi casa estaba abierta y la del vecino también, estábamos rogando que se llevaran la camioneta y no entraran. Por suerte, no pasó a mayores, duró menos de cinco minutos. Tardaron más en saber manejar la Toyota que en el robo en sí”, concluyó Oscar, para quien la pérdida material del vehículo está calculada en 500.000 pesos. Delincuentes, con un arma tumbera en un comercio de Ensenada Un comercio de Ensenada sufrió ayer un robo y los delincuentes fueron apresados poco después, señalaron desde la fuerza. Los cacos, de 27 y 38 años, ingresaron a un local de 122 y 32 donde encañonaron a la víctima y huyeron con la recaudación. Un llamado al 911 alertó al Comando de Patrullas de la vecina ciudad, por lo que fueron detrás de los responsables, sabiendo que Dos sujetos fueron detenidos por el ilícito ambos llevaban buzos (uno verde y el otro rojo). Al ser divisados, fueron atrapados y en su poder se encontró un arma de fabricación casera, tipo pistola calibre 9 milímetros, de color negro, envuelta en cinta del mismo color. Los maleantes fueron trasladados a la comisaría Tercera de El Dique por el delito de “tentativa de robo y portación ilegal de arma de fuego”. El arma de fabricación casera Dos delincuentes que acababan de robar un auto fueron aprehendidos ayer a la madrugada en el centro de nuestra ciudad, pese a intentar un infructuoso escape. La víctima, un empleado de 23 años, contó que había dejado su Fiat Uno, patente AJZ 384, en 53 entre 7 y 8 para ir al cine. Al salir, ya no estaba más. Por esto, se dirigió a la comisaría Primera, comandada por Pablo Orgoñez, a radicar la denuncia. Tras la misma, regresó a su casa y en el camino vio el coche que le habían sustraído, por lo que llamó al 911. Personal del Comando de Patrulla, al mando de Ricardo Astopini, llevó a cabo un operativo cerrojo hasta que lograron dar con los responsables, tras una persecución, en diagonal 73 entre 58 y 9. El conductor descendió y comenzó a correr, pero no llegó muy lejos y, pese a que intentó resistirse tirando golpes y patadas contra los uniformados, fue esposado. También se había enfrentado a golpes de puño con el damnificado. En cuanto a su cómplice, también fue aprehendido. Ambos ladrones, de 21 y 25 años, deberán responder por los delitos de “robo automotor y resistencia a la autoridad”. 28 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Otra víctima de los cortes de luz: un bebé murió tras un incendio en Los Hornos Sucedió en un terreno de 146 entre 52 y 54, cuando una casilla ardió en llamas por la caída de una vela. Los vecinos no pudieron rescatar a una criatura de un año, que falleció en el acto. Otros dos menores lograron ser salvados a falta de luz en la región, que en algunos barrios continúa desde hace más de una semana, volvió a tener una consecuencia trágica. Así como muchos ciudadanos aún siguen movilizados exigiendo el retorno del servicio eléctrico, la desolación, en este caso, fue el sentimiento que atravesó a los vecinos de Los Hornos, cuando se enteraron de una desgracia ante la cual ninguna persona puede permanecer indiferente. Según el relato de testigos, una precaria vivienda ubicada en 146 entre 52 y 54 ardió en llamas ayer a la madrugada por la caída de una vela que se hallaba encendida, ya que en la cuadra aún se encontraban sin luz. La zona, de acuerdo a los lugareños, sufre cortes reiterados desde el temporal de viento y lluvia ocurrido el domingo 5 de febrero. A raíz del lamentable suceso, un bebé de un año perdió la vida. Los investigadores determinaron que el siniestro se inició cuando en la casa descansaban tres menores, que aparentemente estaban solos, esperando la llegada de su madre. Sin embargo, el destino se les presentó de la peor manera. Raúl, vecino del lugar, habló con este medio y relató los pormenores del incen- L Parte del desastre generado por el foco ígneo dio. “Estaba durmiendo y escuché el ruido de los chicos que gritaban. Entonces me levanté, pero ya no pude hacer nada. Me traje a los dos chicos (un varón de 3 años y una nena de 7) La casilla quedó reducida a cenizas para mi casa y estamos quebrados, porque el bebé quedó adentro sin por ser rescatado”, confirmó el frentista. “Los bomberos llegaron al lugar pero no pudieron sacar a tiempo al bebé de entre las llamas. La madre no estaba en el momento del incendio. En el barrio estamos muy tristes”, agregó el hombre. Los frentistas corroboraron que la casilla, construida con materiales de chapa y madera, tuvo destrucción total y llamaron a la solidaridad de los ciudadanos platenses para paliar el desastre. “Me quedé hasta tarde cuidándolos, apareció el padre de los chicos y se los llevó. Tienen que seguir para adelante, no queda otra. Ellos estaban destrozados, pero tenemos que ayudarlos a superar el desastre de la mejor manera. La pérdida humana es irreparable. Lo que sí podemos hacer es aportar para que tengan un nuevo hogar”, finalizó. En el hecho tomó intervención la comisaría Tercera, comandada por Ezequiel Sánchez, y la causa, caratulada como “incendio seguido de muerte”, es investigada por la Unidad Funcional número 6. Doble femicidio de Punta Lara: volvieron a postergar las autopsias Por el asesinato de Maruja Chacón Pérez (50) y su hija, Shirley Cielo Barrientos (15), las femeninas de nacionalidad peruana que aparecieron enterradas hace una semana dentro de una casa en Punta Lara, el fiscal que atiende la causa informó que las autopsias a los cuerpos se realizarán finalmente el martes por la mañana. La modificación de fecha del informe forense obedeció, según informaron fuentes judiciales, a “problemas operativos de la Morgue por los cortes de luz en la región”. En tanto, continúa la búsqueda del principal sospechoso, identificado como Hugo “El Ninja” Hidalgo (42). Hace unos días, los investigadores pudieron afirmar que el hombre, que trabajaba como electricista en una empresa de Ensenada, intentó sacar efectivo de un cajero automático y creen que aún permanece en la zona. Además, la Justicia determinó que Hidalgo estuvo detenido en 2013, involucrado en una causa por proxenetismo y violencia de género en Paraguay. De acuerdo con los reportes judiciales de ese país, habría promovido a la prostitución a su expareja de 34 años, con la que convivía. Madre e hija aparecieron enterradas el martes pasado DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 29 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Lo apuñaló una mujer y se encuentra grave Ocurrió en Punta Lara. La atacante quiso esconder la cuchilla utilizada en un auto. En tanto, el damnificado pelea por su vida con un corte en el hígado tra vez Punta Lara fue foco de un incidente gravísimo que dejó a un hombre al borde de la muerte, luego de haber sido atacado a cuchilladas por una mujer que, si bien quiso escapar, terminó siendo aprehendida en el lugar de los hechos, en donde también se logró incautar el arma blanca empleada, informaron ayer desde la fuerza. Por lo que refirieron las fuentes consultadas, todo se desarrolló alrededor de las 18.40 del sábado en el parador 8, ubicado en las inmediaciones de la intersección formada por las calles Almirante Brown y 72, de la mencionada localidad. Si bien la situación se manejó con sumo hermetismo, víctima y victimario iniciaron una discusión, que fue ganando en intensidad y ferocidad. En O el punto cúlmine de la misma, la femenina agarró una cuchilla “de 18 centímetros de largo”, según consta en el expediente, y se lo clavó al individuo en el hígado, más precisamente en el extremo izquierdo del lóbulo hepático. “Lo quiso matar, de eso no hay duda; no terminó haciéndolo por razones ajenas a su voluntad”, resumió ante Trama Urbana un jefe de la fuerza, mientras que desde los pasillos de Tribunales se decía que “si no pasó a mayores, fue por la rápida asistencia médica que evitó el desenlace fatal”. Perdiendo una gran cantidad de sangre, el damnificado, identificado como Néstor, fue trasladado de manera particular hasta el Hospital Cestino, donde lo recibieron en la guardia y terminó siendo derivado de urgencia a la sala de quirófano, donde lo intervinieron quirúrgicamente. Órgano vital “La herida cortopunzante afectó gravemente al paciente porque fue perjudicado un órgano vital”, relató un investigador, y agregó que el sujeto pasó la noche del sábado en terapia intensiva, donde aún permanece. Producida la puñalada, la mujer, llamada Yésica, se quedó con el arma blanca en su mano pero, al ver la presencia policial, la dejó en un auto, intentando descartarla, situación que finalmente no le fue útil al propósito. Personal de la fuerza esposó a la atacante y la trasladó a la comisaría Segunda de Punta Lara. Allí, el fiscal penal en turno dispuso su detención por el delito de “homicidio en grado de tentativa”. El momento en que se llevan detenida a la responsable del hecho Robo en Barrio Norte Otro robo callejero en Barrio Norte alertó a sus vecinos: en este caso, tuvo lugar a plena luz del día, a las 16, en 5 y 35. La víctima fue una estudiante de 23 años, a quien dos delincuentes armados con cuchillas le sacaron la billetera y el celular. La joven dijo que solo tenía esos elementos a mano, ya que había salido a hacer unas compras a un kiosco cercano. Consumado el ilícito, los ladrones se dieron a al fuga y aún nada se sabe de ellos. La comisaría que interviene en la causa Desvalijan una casa de Villa Castells Villa Castells no tiene paz y sus habitantes así lo manifiestan día tras día. En esta ocasión, un grupo todavía no determinado de delincuentes ingresó a una casa de la zona y la desvalijó, aprovechando que sus dueños no se encontraban, anunciaron ayer desde la fuerza. En base al parte policial y a los dicho de los propios vecinos, los maleantes barretearon alrededor de las 22 del sábado la ventana de una vivienda emplazada en 5 entre 491 y 492, sin llamar la atención de nadie. Una vez que lograron ganar el interior, se apoderaron del dinero en efectivo que allí encontraron, una televisor y una netbook. Con el botín en su poder, los cacos se fueron de la misma manera en que llegaron, y hasta el cierre de esta edición se mantenían en la clandestinidad. Ahora será tarea de los efectivos de la comisaría Decimotercera tratar de dar con ellos. www.diariohoy.net 30 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 La mataron a martillazos Una mujer de 42 años fue asesinada ayer a martillazos en la cabeza en su casa de Lomas de Zamora, y por el hecho aprehendieron a su concubino quien, según familiares de la víctima, era “muy celoso”. La hija de la damnificada, de 21 años, fue quien descubrió el cuerpo encima de la cama, completamente ensangrentado. Junto con ellas residía la pareja de la fallecida, a quien encontraron y esposaron horas después, ya que se había dado a la fuga tras el macabro suceso. En el lugar, los pesquisas incautaron el elemento con el que se produjo el deceso. Según la Policía, el presunto involucrado es argentino y empleado del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las chicas baleadas continúan en grave estado as dos adolescentes agredidas a tiros en Florencio Varela, en un ataque en el que dos amigas suyas resultaron asesinadas, permanecían ayer internadas en grave estado pero “estables”, en sendos hospitales de ese partido bonaerense, informaron fuentes policiales. En tanto, los familiares de Denise Juárez (17) negaron que esta haya sido pareja de Luis Weiman (36), quien hasta el momento es el único aprehendido por el caso. Afirmaron, por el contrario, que este “la acosaba todo el tiempo”. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal del lugar, al igual que los de Sabrina Barrientos (15). Némesis y Magalí (16), sus amigas que también resultaron afectadas, continúan alojadas en el Hospital Mi Pueblo y en El Cruce, respectivamente. Nancy, la madre de la primera de las chicas, contó que su hija pasó la noche “estable” y que “ya se pudo mover”. Además, aclaró que “todavía no sabe” lo que ocurrió con las fallecidas y recordó que fue un primo de ella la que momentos después del ataque pasó con el colectivo por la escena del crimen, “la vio tirada” y la reconoció. “Él le hablaba, le decía que no se desmaye y lo único que ella le dijo fue mi celular”, relató Nancy, quien aseguró no conocer al detenido, aunque tiene entendido que los testigos lo señalaron como el autor. Según las fuentes, Némesis recibió un tiro en el cuello, otro en una pierna y un tercero en un hombro, mientras que Magalí fue baleada en una pierna y en la cabeza. Los mismos voceros señalaron que si bien las dos evolucionan favorablemente el estado sigue siendo L Siguen internadas en terapia intensiva. En tanto, los restos de las dos jóvenes asesinadas ya fueron inhumados Las dos víctimas fatales “grave” y con “riesgo de muerte”. Un ataque demencial Adrián Sabaris, uno de los abogados de la familia de Denise, informó que hoy será indagado Weiman, y explicó que su arresto se logró a partir de la denuncia de los allegados de la damnificada, que lo acusaron de “acosarla desde hace tiempo”. El hecho ocurrió a las 6 del sábado, cuando las amigas regresaban de bailar y se encontraban en una parada de colectivos. Si bien en un primer momento se creyó que les tiraron desde un auto, los testigos precisaron que el tirador fue un solo hombre con el que las chicas estaban hablando en la parada, y que después de los disparos vio cómo quedaron los cuerpos tirados en el suelo y escapó a la carrera. Denise recibió nueve tiros y Sabrina cuatro. Ambas murieron en el lugar del hecho. Molió a golpes a su mujer y la quiso atropellar El hombre deberá ser indagado por la fiscalía penal en turno A golpes y patadas en la cabeza: así terminó la discusión llevada a cabo por una pareja en las últimas horas, en el interior de una casa de Ensenada. Fuera de sí, el individuo comenzó a atacar de manera brutal a su novia, en un domicilio de Aristóbulo del Valle al 600. “No es la primera vez que ocurre; de hecho, él vive pegándole y maltratándola psíquicamente”, anunció un vocero. Lesionada, ella quiso ir a la comisaría de la Mujer a realizar la denuncia, pero él intentó atropellarla con una moto en la intersección de San Martín y Brasil. “No logró embestirla, pero se bajó del rodado y le pegó una trompada en la cara”, esgrimió una fuente. En el marco de esa acción, se logró la aprehensión del agresor, a quien se lo acusa de “lesiones leves doblemente agravadas”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 SEPELIOS CARLOS ALBERTO HISER (Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2017. Su esposa Gloria V. Dipaolo; sus hijos Gabriel, Viviana y Fernanda; sus hijos políticos Marisa, Mariano y Luciano; sus nietos Aisha, Lucio, Gina y Fausto. Tíos, primos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 9 hs. Velatorio: Sala "B" calle 11 esq. 163. Tels. 46461534612565 Berisso; [email protected]. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI Pilar, Adrián y Juliá, en tan doloroso momento. Carlos, Any, Javier, Carolina, Martín y Cintia. Sus restos serán trasladados al Cementerio Local, hoy a las 12.15 hs. Velatorio a partir de las 11 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160 SEPELIOS DEI RAMÓN ARGENTINO SANDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 10/02/2017. Fuiste un gran padre y mejor abuelo. Te amo y siempre estarás en mi corazón con defectos y virtudes como todos los mortales. Siempre habrá un momento o una foto para tenerte cerca. Hijos y nietos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio de La Plata, hoy a las 10 hs. Departamento velatorio de Empresa Tabera en Bossinga 653, Ensenada. Tel: 469-2493. EMPRESA TABERA DANIEL ANTONIO SCHERBENCO “RUSO” (Q.E.P.D.) Falleció el 12/02/2017. Sus hijas Carolina y Erica; su nieto Franco Lautaro Zabala y demás deudos, participan de su fallecimiento y que sus restos serán trasladados al Cementerio privado de Berazategui, hoy a las 8.45 hs. Velatorio a partir de las 6 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160 Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR AMELIA CARUCCI (Q.E.P.D.) GASTON MONTI - ROMINA NUÑEZ QUINTANA IGNACIO MONTI - ISABELLA MONTI (Q.E.P.D) ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Sala velatoria a cargo de Saltalamacchia Sepelios, calle 2 N° 469 (41 y 42). Tel. 424-7077. Falleció el 12/02/2017. Su esposo, sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos, demás familiares y allegados, participan su fallecimiento, y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) 4211111. Fallecidos el 10/02/2017. Tus amigas SALTALAMACCHIA SEPELIOS Lili, Chivi, Sil y Lu; tus amiguitas Ampi y Agos, junto a demás deudos, participan con profundo dolor de su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Sala velatoria a cargo de Saltalamacchia Sepelios, calle 2 N° 469 (41 y 42). Tel. EDUARDO JULIO TORILLO 424-7077. SEPELIOS ALVEAR SALTALAMACCHIA SEPELIOS (Q.E.P.D.) ruegan una oración en su memoria. Casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 línea sin cargo 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. RIO SEPELIOS EDUARDO JULIO TORILLO (Q.E.P.D.) Falleció el 10/02/2017. Su hermano Daniel Ernesto; su esposa Adriana; sus sobrinos Emiliano y Luciana, Daniela y Jorge; sus sobrinas nietas Mora y Sol, participan su fallecimiento. Descansa en paz, querido Gordo. Casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 línea sin cargo 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. Falleció el 10/02/2017. Su esposa GASTON MONTI - ROMINA Alicia Castro; sus hijos César y Silvana, Sebastián y Cintia, Rafael y NUÑEZ QUINTANA PARTICIPACIONES Florencia, Ezequiel y Emilia; sus IGNACIO MONTI - ISABELLA nietos María Pía, Lucio, Benicio y MONTI (Q.E.P.D) León, participan su fallecimiento y RIO SEPELIOS Fallecidos el 10/02/2017. La Familia Inveninato acompañan a Jimena, Darío y familia en este doloroso momento. Sus restos fueron inhumados ayer en RUBÉN DARÍO SUÁREZ el Cementerio Parque de la Gloria. Sala JULIO MUÑOZ (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) velatoria a cargo de Saltalamacchia SeFalleció el 11/02/2017. Las familias: pelios, calle 2 N° 469 (41 y 42). Tel. Falleció el 12/02/2017. Sus Garibaldi y Amado, lamentan pro- 424-7077. fundamente desde el corazón la par- SALTALAMACCHIA SEPELIOS hijas Paola, Rosana, María tida del abuelo Julio, acompañando Érica, hijos políticos, nietos y a Cristian, Noelia, Berna, Pochi y a GASTON MONTI - ROMINA bisnietos despiden con intoda la familia en este doloroso moNUÑEZ QUINTANA menso dolor a Palito y ruemento y participan su fallecimiento. IGNACIO MONTI - ISABELLA gan a Dios por su eterno desSus restos fueron inhumados ayer MONTI (Q.E.P.D) en el Cementerio Parque de Berisso. Fallecidos el 10/02/2017. La comunidad canso. Sus restos serán inEmpresa de Sepelios Mariano Flam- educativa del Jardín de Infantes N° 937 humados hoy a las 11.30 en mini, calle 11 esq. 163 - Berisso - despide a su docente y familia, acomSepelios Avenida, calle 120 Tel./Fax. 461-2565. pañando a los familiares en este difícil Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 JUAN CARLOS GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 12/02/2017. Su esposa, Elvira Noemí Fernandez; sus hijos, SEPELIOS FLAMMINI momento. Sus restos fueron inhumados Christian Javier González y Carolina González; sus hijos políticos, Cecilia Castronuovo y Ariel Isola; sus nietos SEPELIOS DEI Candela, Sofía y Gina; junto a demás familiares, participan su fallecimiento MIRTA SUSANA SILVA y que sus restos serán inhumados el (Q.E.P.D.) 13/02/2017 a las 10.30 hs. en el CeFalleció el 11/02/2017. Sus hijas Ce- menterio Parque de la Gloria. Servicio GASTON MONTI - ROMINA lina, Luciana y Pilar; sus hijos políticos a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Adrián, Julián y Julián; sus nietos Nº 838. Tel (0221) 4211111. NUÑEZ QUINTANA Nacho, Lautaro, Bautista, Joaquina SEPELIOS ALVEAR IGNACIO MONTI - ISABELLA y Faustina. Sus restos serán traslaMONTI (Q.E.P.D) dados al Cementerio Local, hoy a JUAN CARLOS GONZÁLEZ Fallecidos el 10/02/2017. Madres, palas 12.15 hs. Velatorio a partir de las (Q.E.P.D.) 11 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Falleció el 12/02/2017. Sus cuñados, dres, hermanas, sobrinos, familia, amigos y demás deudos, se despiden con gran Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Osvaldo Horacio Curtoy, María Rosa tristeza y piden a todos una oración en Te. 452-3160 Fernández y Perla Fernandez; sus SEPELIOS DEI su nombre. Sus restos fueron inhumados sobrinos, Marcela, Anahí y Emiliano Curtoy; sus consuegros, Mario Al- ayer en el Cementerio Parque de la MIRTA SUSANA SILVA berto Castronuovo y Esther Galha- Gloria. Sala velatoria a cargo de Salta(Q.E.P.D.) Falleció el 11/02/2017. Mirta, siempre rretborde, participan su fallecimiento lamacchia Sepelios, calle 2 N° 469 (41 te recordaremos con mucho cariño. y que sus restos serán inhumados y 42). Tel. 424-7077. Acompañamos a Celina, Luciana, en el Cementerio Parque de la Gloria. SALTALAMACCHIA SEPELIOS entre 79 y 80. Santoral Miguel II como misioneros a las regiones eslavas, y predicaron eficazmente, gracias a sus conocimientos de la lengua, en Moravia, las regiones del Dnieper y del Volga, y en Croacia. Tradujeron la liturgia latina y la Biblia a las lenguas eslavas, para lo cual inventaron el alfabeto “cirílico” del que derivan los caracteres actuales del ruso, del serbio y Efemérides de Hoy 1812 Belgrano propuso al Triunvirato la adopción de la escarapela. El jefe del Ejército del Norte Manuel Belgrano propuso al gobierno la adopción para los soldados de una escarapela azul y blanca, expresando en un informe oficial que no usaba el rojo “para evitar confusiones”, ya que era el color utilizado por ejércitos realistas. Días después el Triunvirato declararon abolida la escarapela roja, reconociendo la blanca y azul. 1943 Murió el escritor Abel Cháneton. Abogado, escritor, bibliófilo, presidente de la Sociedad de Historia Argentina, fue autor de La historia de Vélez Sarsfield, premiada en 1938 por la Comisión Nacional de Cultura y del interesante Un tribunal de la época de Rosas. 1950 Nació Peter Brian Gabriel es un cantante, músico y compositor de rock británico fundador del grupo Génesis. Tras abandonar este grupo comenzó una exitosa carrera como solita y dirigió sus esfuerzos en la producción y promoción de World Music y en desarrollar la distribución de música por métodos digitales. 1986 San Cirilo, monje, y San Metodio, obispo. Eran hermanos y habían nacido en Tesalónica. Cirilo, famoso por su saber, fue llamado “el filósofo”, se ordenó de sacerdote y se hizo monje. Metodio fue gobernador de una región del imperio de Bizancio y más tarde también sacerdote y monje. En el año 863, fueron enviados por el emperador 31 del búlgaro. La lengua sudeslava de Cirilo y Metodio es todavía el idioma litúrgico de los rusos, ucranios, serbios y búlgaros, tanto católicos como ortodoxos. San Cirilo murió en Roma el 14 de febrero del año 869, y San Metodio en Velherad, Moravia, el 6 de abril de 884. Ambos son considerados los apóstoles de los pueblos eslavos. San Valentín, mártir. Era un cristiano romano que con su simpatía ganaba a muchos para la fe. El mismo emperador Claudio era atraído por él. Pero el gobernador Calpurnio amotinó al pueblo contra Valentín. Claudio intentó salvarlo pero no pudo impedir que fuera decapitado el año 269 en la vía Flaminia junto al puente Milvio sobre el Tíber. por la nueva Argentina peronista que se abría paso. Las negociaciones para el traspaso de las líneas a manos del gobierno argentino empezaron en 1946 impulsadas por Miguel Miranda, presidente del Consejo Económico Nacional, y concretaron el 13 de febrero de 1947 con la compra por parte del estado de los ferrocarriles británicos. La administración de las líneas estatales fueron modelo de eficiencia, manejando una escala de tarifas inferior a la de las empresas privadas. Sus múltiples facetas incluyeron el impulso a la industria nacional y la conexión férrea internacional con Chile y Bolivia. La nacionalización de los ferrocarriles marcó el retorno de la planificación estatal organizando el sistema ferroviario nacional en el marco de un desarrollo armónico e independiente, hasta 1955, en que los sectores vinculados a las transnacionales volvieron a utilizarlo para deformar la economía. A partir de 1961, el denominado Plan Larkin instala una competencia distorsionada en lugar de la coordinación y la integración necesaria, perjudicando las actividades básicas productivas. La década del 90, conlleva la desaparición del sistema ferroviario nacional. Dejó de existir el escritor Geno Díaz. Dibujante, humorista radial y televisivo, periodista, actor y pianista, fue autor del exitoso policial Los desangelados, llevado al cine en 1980 por Sergio Renán con el nombre de Sentimental (Réquiem para un amigo); Genocidio II; Kermesse; Morir‚ sin conocer Disneylandia; La cueva del chancho; El hombre que compró su muerte; Bazar de 0.95; Cenizas y fatigas, entre otras. 1991 Murió el virtuoso bandoneonista Roberto Di Filippo. Considerado uno de los bandoneonistas de mayor técnica dentro del tango y de quien Astor Piazzola dijo: "El más grande bandoneonista de la Argentina se llama Roberto Di Filippo. El 13 de febrero... ... de 1947, la Argentina nacionalizó los ferrocarriles de propiedad del Reino Unido. El gobierno del general Juan Domingo Perón formalizó la compra y firmaron el acta sir Montague Eddy, enviado inglés, y Miguel Miranda, presidente del Banco Central Para ese entonces, los cerca de 47.000 km de vías férreas posicionaban a la Argentina en el décimo puesto mundial. Las 15 empresas que existían fueron reagrupadas en líneas. El Ferrocarril Sud pasó a formar parte del Ferrocarril Nacional General Roca. Uno de los hechos mas importantes de la revolución Peronista fue la compra de los ferrocarriles, un logro clave para la consolidación de la independencia económica, dado que estos eran utilizados por los británicos para retirar del país granos, carnes y alimentos. El tendido ferroviario estaba direccionado hacia el puerto en forma de abanico y cumplía una función esencial de carga en barcos que también eran ingleses al igual que los puertos. Todo el país estaba diseñado estratégicamente por Gran Bretaña y sus súbditos locales, y fue arrasado Farmacias de turno Dg. 74 y 115 LA PLATA VILLA ELISA Cno Gral. Av. Arana y 7 e/ 63 y 64 Belgrano e/ 511 Centenario 7 e/ 76 y 77 y 514 11 y 41 ENSENADA 11 y 530 LOS HORNOS Santilli 48 17 y 70 66 e/ 145 y 146 Alte. Brown 19 e/ 33 y 34 2782 31 e/ 78 y 79 GONNET 44 y 135 BERISSO 131 e/ 509 y 59 e/ 3 y 4 14 esq. 159 510 Montevideo e/ 8 60 e/ 17 y 18 y9 CITY BELL Dg. 73 e/ 46 y 47 Cno. Dg. 73 e/ 116 y Centenario y Dg. 92 117 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Innovación en el área laboral. Todo apuntaría hacia un nuevo punto de partida. No se comprometa a decir por parte de tercero cosas que luego lo perjudicarían. TAURO No estimule una relación si no tiene objetivos profundos. No olvide que no se debe generar sufrimiento ajeno por satisfacer el propio egoísmo. GÉMINIS Cada comienzo de una relación afectiva le genera a usted una gran expectativa. No se engañe. Recuerde, las cosas cuando tienen que ser, son. CÁNCER Si logra esa entrevista será por el esfuerzo personal de conseguirla. Nada o pocas cosas son fáciles, el entusiasmo y la perseverancia dan el resultado. LEO Logra lo que espera a partir de conversación importante en el plano laboral. Una interesante cita le hará pensar en continuar ese encuentro. Salud: cuídese en su alimentación, no sea temerario. VIRGO Una prueba afectiva lo llevará a tomar una decisión en ese aspecto de su vida. No postergue los trámites pendientes. Sorpresa: tendrá un encuentro inesperado por la noche. LIBRA Lo que desea en el área laboral lo logrará a partir de su firmeza y convicción. No permita que lo convenzan de lo que usted sabe que no es verdad. ESCORPIO Energía y vitalidad traducida en el plano laboral. Sus ansias se acrecientan porque verá llegar la concreción de un sueño. Llamado inesperado. SAGITARIO Lo harán tomar una decisión laboral. Su capacidad es valorada al punto de ser fundamental en el lugar donde se desempeña. Hágase valer. CAPRICORNIO Logra un avance en esa relación que lo preocupa. De todas maneras no está todo dicho en el área laboral, hay papeles que hablan a su favor. ACUARIO Concentración en proyecto que lleva a cabo con persona amiga. Sus puntos de vista no son suficientes para argumentar justificación en reacción que tiene. PISCIS Una ruptura afectiva le hará sentir que renace. Saber que a veces nos atamos a personas que no son positivas para nosotros. Sorpresa: conocerá gente nueva. SORTEO Nº 2436 SORTEO Nº 2413 TRADICIONAL JACKPOT 04 - 05 Cant Gan. 6 + 2 VACANTE 6 + 1 VACANTE 6 VACANTE 5 + 2 VACANTE 5+1 2 5 10 4+2 11 4+1 224 3+2 231 Cant Gan. 6 VACANTE 5 19 4 1430 Premio $525.164.288 $23.670.742 $3.500.000 $24.000 $1.500 $800 $200 $100 $100 Premio $26.731.685 $25.483 $101 00 02 11 23 28 40 Cant 6 5 4 Gan. 1 39 1901 Premio $50.688.753 $12.415 $76 Premio $4.134.534 6 VACANTE $13.697.150 SIEMPRE SALE 03 10 13 28 39 45 00 06 13 20 25 27 Premio $37.374 Cant 5 Gan. 29 25 Cant Gan. 6 VACANTE 5 15 4 749 3 12.107 63 21 32 Premio $27.920.862 $13.991 $92 $15 TELEKINO POZO EXTRA 39 SORTEO Nº 2436 E48 SORTEO Nº 1295 01 02 04 07 09 02 04 07 08 09 10 13 14 15 16 10 11 12 13 15 18 20 22 23 25 16 17 18 22 24 Premio $3.515.523 $3.867 $238 $40 $20 Para Provincia, Nacional y Montevideo 05 22 54 Arroyo Loco Vaca CON 14 ACIERTOS 42 GANADORES Premio $108.569 El tiempo para mañana El tiempo para el miércoles Cielo nublado Cielo algo nublado Probabilidad de lluvias. Vientos moderados o regulares del MÍN sector sur, con oC ráfagas. Tiempo todavía inestable. Vientos fuertes del sector sur, MÍN cambiando a oC regulares. Vientos leves del sector oeste, rotando al sector norte. MÁX 27 oC 16 MÁX 30 oC $3.646 E61920 Cielo nublado 17 REKINO SORTEO Nº 1295 Cant Gan. Vacante 15 45 14 1.340 13 15.310 12 80.507 11 Con seis aciertos se registraron 1511 ganadores. Cada uno se lleva un pozo de $1.985 Código de la Suerte El tiempo para hoy oC 11 25 09 10 18 33 38 45 00 02 11 23 28 40 10 12 20 24 36 43 10 12 20 24 36 43 Cant Gan. Premio SALE O SALE MÁX El extracto de REVANCHA 00 22 25 27 36 39 Gan. 20 MONO BINGO SEGUNDA VUELTA DESQUITE Cant Gan. 6 VACANTE POR JUAN CHAVES SORTEO Nº 883 10 00 18 23 27 33 34 09 10 18 33 38 45 22 TRADICIONAL POR NIK Lelo (loco por la tele) BRINCO QUINI SEIS LOTO Cant 5 @diariohoynet MÍN 19 oC Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 25 28 32 32 34 25 17 15 21 19 23 15 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 29 22 15 24 25 23 19 19 9 20 20 18 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 23 22 23 27 21 31 20 18 16 13 7 12
© Copyright 2025