CM Y K 8j0em.0pl0ar0es e bución de distrtiuita gra Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 Año XXIV • Nº 8090 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, sábado 4 de febrero de 2017 Cáncer: una jornada para la reflexión -PÁG. 13 La canasta escolar llega con aumentos de hasta un 57% Los artículos colegiales presentan este año grandes incrementos en sus precios. Mochilas, cuadernos, repuestos de hojas y guardapolvos son los productos que más subieron. La opinión de los especialistas -PÁGS. Cristina y sus hijos, a indagatoria por lavado de dinero El transporte adhiere al paro general -PÁG. -PÁG. 3 6 Bauza se reunió con Icardi y estalló el debate El delantero del Inter se ganó el derecho a jugar en la Selección. Sin embargo, su pasado como amigo de Maxi López, el ex de Wanda Nara, abre paso a la polémica Y 5 -PÁG. 13 4 Tatuajes, una moda que se lleva en la piel Finalmente, The Who viene a la Argentina -PÁG. 24 -PÁG. Italia puso en jaque al campeón de la Davis 17 Cianobacteria ataca las costas uruguayas Guido Pella y Carlos Berlocq cayeron ante Paolo Lorenzi y Andreas Seppi respectivamente en la primera jornada de la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial. Hoy se juega el dobles, sin margen de error para el equipo nacional -PÁG. 25 Tolosa: balean en el abdomen a un jubilado de 78 años -P . ÁG 27 -PÁG. 9 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información En sus habituales recorridas por la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal estuvo en Pinamar, Mar del Plata y Villa Gesell. En el caso de la última localidad, es la primera vez que la mandataria se presenta desde que asumió su cargo, ciudad donde aseguró que su “único interés en cada lugar es que podamos trabajar juntos para solucionar los problemas que tenga la gente, después las diferencias partidarias se resuelven en las urnas, como debe ser”. En este sentido, la gobernadora afirmó que “la gente elige y al día siguiente todos tenemos que estar trabajando juntos”. María Eugenia Vidal Oscuro proceder de la Barrick Gold El desastre ambiental realizado por la Barrick Gold en la provincia de San Juan fue un hecho anunciado por muchos y jamás previsto por la minera canadiense. Según se pudo conocer ayer, Raman Autar, el gerente de mantenimiento global de la empresa, había advertido que la mina Veladero era una bomba de tiempo. Pero en lugar de escucharlo, sus jefes lo hostigaron, hasta que finalmente lo echaron. Poco después, millones de litros de una solución con cianuro y otros metales pesados contaminaron cinco ríos. Dólar -0,25 % COMPRA VENTA 15,55 15,95 $ Los 135 intendentes de la Provincia de Buenos Aires deberán presentar, ante funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal, los proyectos de obra pública que buscan financiar con el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). Según trascendió, la intención del Ejecutivo es acelerar los trámites burocráticos para que los jefes comunales que los completen reciban el primer desembolso de las obras antes del 31 de marzo, es decir, dentro del primer trimestre de este año, con la intención de que estén listas lo antes posible. Se estima que en total serán unos 700 proyectos los que presentarán los 135 intendentes, entre el lunes próximo y el 16 de este mes en nuestra ciudad. Para llevar adelante los encuentros se conformaron cinco equipos que recibirán a los 135 municipios en cuatro turnos por día, en los que se tratarán los siguientes temas: el avance de las obras del FIM 2016, obras para FIM 2017 y obras en Presupuesto 2017. Los grupos que recibirán las iniciativas están conformados por funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Local del Ministerio de Infraestructura y de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno. Luis Giménez, subsecretario de Desarrollo de Infraestructura local explicó que “nunca antes la Provincia le dio a los municipios esta Graciela Ocaña La mandataria, junto a jefes comunales de la Provincia cantidad de fondos. Por eso, es importante que los intendentes ejecuten las obras. Es la única manera de que se puedan traducir en soluciones para la gente”. Luego de la presentación, la Provincia hará un seguimiento de los proyectos y en caso de cumplir todos los requisitos, en el primer trimestre se realizará el desembolso inicial, correspondiente al anticipo para comenzar con la ejecución de las obras. El Fondo de Infraestructura Municipal 2017 consta de $8.500 millones Cooperativistas: Esur se empecina en no resolver el conflicto La compañía encargada de la recolección de basura decidió desoír la posición de los abogados de los trabajadores en la audiencia realizada ayer en el Ministerio de Trabajo y pidió que ingresen a la instancia administrativa el Municipio y la Dirección de Cooperativas. De mantenerse esta situación, los letrados iniciarán acciones penales la semana que viene. Lejos de buscar una salida al problema, la compañía, que se encarga de la basura desde hace más de 30 años en la ciudad, pidió la suspensión de la audiencia y solicitó que se cite a representantes de la Municipalidad y de la Dirección de Cooperativas para el próximo 9 de febrero. El abogado de los trabajadores, Dólar Blue Euro COMPRA $ Hace casi ocho años que los argentinos no tenemos defensor del pueblo de la Nación. Es hora de que desde el Ejecutivo se apuren los trámites para que podamos contar con este espacio básico para nuestro derechos” Los intendentes bonaerenses deberán presentar proyectos de obra pública La gobernadora visitó la Costa Atlántica $ DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 16,48 Venta en casas de cambio Director: Ing. Marcelo A. Balcedo Guillermo Chávez, indicó a este medio que “nosotros nos opusimos” a ese pedido y señaló que, de producirse esa situación, Oro COMPRA $ La empresa, a las puertas de un problema judicial “vamos a declinar la instancia administrativa, lo que implicaría que se termine la negociación y que iniciemos denuncias penales”. Soja Trigo La CAME, crítica con Precios Transparentes La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó ayer al Gobierno nacional clarificar cómo funciona la implementación de los Precios Transparentes dado que, según la entidad, se está generando confusión porque “el 80% de los comercios Pyme no comprende la medida ni cómo instrumentarla”. La situación de las pequeñas y medianas empresas se agrava aún más, porque “ya tienen como carga los aumentos en las tarifas de luz, gas y combustibles y la caída en las ventas durante todo 2016”, afirman. Merval VENTA 17,25 18,15 $ Venta en casas de cambio Petróleo US$ US$ 1.216 Onza troy US$ 377,37 Chicago, en US$ por tonelada US$ 158,09 Kansas, en US$ por tonelada - 0,90% 53,83 Bolsa de Nueva York Bolsa de Buenos Aires Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados Edición Nº 8090 CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 uego de un 2016 en el que prevaleció la negociación por sobre el conflicto, la CGT decidió declarar el fin de la tregua con el Gobierno y el sector empresarial, recibiendo apoyo enfático desde sectores del sindicalismo para un paro general en la segunda quincena de marzo. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, justificó ayer la adhesión de su gremio al paro convocado por la CGT, al advertir que “cada vez hay más despidos y suspensiones” y que “si esto no camina, en marzo va a haber problemas”. “La medida de fuerza es un hecho”, sentenció Fernández, y agregó: “Los empresarios se comprometieron a frenar los despidos y las suspensiones, pero esto continúa. Nosotros solo queremos cuidar las fuentes de trabajo”. El líder de la UTA señaló que en la CGT están “preocupados” especialmente por la situación de la industria, donde se registra una gran cantidad de despidos. Además, se mostró escéptico con respecto a la confianza del Gobierno en una eventual baja de la inflación este año y se preguntó: “¿A costa de qué van a bajar la inflación? ¿De los salarios? La gente no puede comprar”. En este sentido, Fernández recordó que desde hace un año mantienen conversaciones “buenas e importantes” con el Gobierno, pero “sin soluciones”. Además, agregó: “Lamentablemente se prometió mucho y no se cumplió nada. Falta credibilidad. Queremos dialogar con el Presidente, que nos diga qué camino va a tomar”. Cabe recordar que Fernández realizó estas declaraciones luego de que la conducción de la central sindical anunciara este jueves una marcha para el 7 de marzo y la intención de convocar a un paro para la segunda quincena de marzo. Por su parte, el secretario general del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, remarcó que el paro que hará la CGT en la segunda quincena de marzo “se decidió por amplia mayoría” dentro de la central obrera. L Para Venegas, “hay tiempo para negociar” Gerónimo “Momo” Venegas 3 El transporte se suma al paro convocado por la CGT “La huelga general para la segunda quincena de marzo es un hecho”, afirmaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Quejas por el incumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno. Piden diálogo directo con el Presidente para contener la crisis social Falta de compromiso del empresariado El último jueves, la CGT definió la realización de un paro nacional acompañado por una movilización para la segunda quincena de marzo. A su vez, anunció que no volverá a participar de las mesas de diálogo con el Gobierno y los empresarios. Según explicaron los miembros del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, la decisión obrera se tomó al poner en consideración el incumplimiento por parte de los empresarios en el pago del bono de fin de año y por los despidos que se registraron en las primeras semanas de este 2017, además de las medidas tomadas por el Gobierno como el nuevo tarifazo eléctrico, que tendrá una amplia incidencia en el malogrado salario de los trabajadores. Ayer, Daer señaló que “la relación” con la administración de Mauricio Macri “se puso crítica por varios temas”, como “la falta de acción imperativa” del Gobierno “sobre las cosas que acordamos” y “la falta de compromiso del empresariado argentino para con la situación social”. “Es muy difícil que el 7 no marchemos”, afirmó el secretario general del gremio de Sanidad, aunque aclaró que “siempre existe la posibilidad de que se rectifiquen políticas y que, a partir de ahí, podamos volver a encauzar un futuro”. El secretario general de la Uatre y titular de las 62 Organizaciones, Gerónimo “Momo” Venegas, manifestó ayer su convicción de que el Gobierno todavía tiene tiempo para negociar con la CGT. “Han puesto una fecha muy lejana, hay tiempo para negociar. Cualquiera puede ver esto”, aseveró Venegas. Además, afirmó que “hasta ahora, la CGT ha negociado” y consiguió acordar un bono de fin de año que, “en definitiva, todos los gremios tuvimos que negociar con nuestros empresarios”. Así, el gremialista puso en duda los reclamos cegetistas por suspensiones y despidos, al afirmar que “hemos crecido en trabajadores, al igual que la Uocra”. “No sé de qué gremio están despidiendo empleados, pero que nos vaya bien a nosotros no significa que otros sectores hayan mejorado”, afirmó Venegas, quien, a la vez, le reclamó a la CGT “presionar para que no despidan trabajadores”. Por otro lado, Venegas puso en duda la concreción de una medida de acción directa por parte de la CGT: “No sé si llegarán al paro, no lo creo necesario. Tenemos que acompañar al Gobierno a salir de la crisis que nos dejó la gestión anterior”, postuló. El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, tensó la relación con la gestión de Mauricio Macri Bancarios critican “visión reduccionista” del Ejecutivo El Gobierno nacional aseguró ayer que hay “cuestiones políticas” detrás del anuncio realizado por la conducción de la CGT de marchar el 7 de marzo en protesta por los despidos y suspensiones, mientras que desde la central sindical advirtieron que “se puso crítica” la relación con el Ejecutivo. El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, criticó ayer al Gobierno por querer fijar un límite en la negociación de salarios para los trabajadores estatales y le dijo al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que “debería estar más preocupado por ponerle techo a los precios”. Asimismo, el dirigente sindical acusó al Ejecutivo de tener una “visión reduccionista de la realidad nacional”, luego de que Dujovne señalara que hay en la CGT quienes hacen un “uso político” de los reclamos sociales en función de un año electoral. Palazzo consideró “importante” que la CGT “haya tomado la posición de confrontar” al Gobierno, y aseguró que “estamos a tiempo todavía de dar esa pelea con el objetivo de que se corrijan las cosas que se están haciendo mal”. “Es una visión reduccionista de la realidad nacional limitar una medida de fuerza a un proceso electoral. Quiere decir que cuando la CGT acompaña (al Gobierno) es buena, y cuando hace algo que al Presidente (Mauricio Macri) no le gusta, pasa a ser todo política partidaria que tiende a hacerle perder una elección”, planteó el titular de la Asociación Bancaria. Palazzo, además, criticó el rumbo económico del Gobierno y aseguró que “está plagado de ejecutivos que terminan jugando para los intereses de las empresas”. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne www.diariohoy.net 4 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Clases con precios por las nubes a realidad le sigue jugando una mala pasada al Gobierno nacional en su intención de “normalizar” los números de la economía argentina. A la inflación y la recesión que se palpan a diario en las calles del país, se le suman indicios de que será cada vez más difícil alcanzar el proyectado 17% anual para el índice inflacionario. Ayer se pudo conocer que, a pocas semanas de comenzar las clases en todo el territorio argentino, los precios de los productos de la canasta escolar no paran de crecer, trepando de acuerdo a las diferentes ciudades hasta por encima del 57%. De los 11.000 artículos que componen el combo estudiantil, la mayoría ha sufrido aumentos que van más allá del 40%, mientras que solo una pequeña parte ha tenido subas menores a ese porcentaje. Según advierten diferentes organizaciones de defensa del consumidor consultadas por diario Hoy, los presupuestos familiares se verán seriamente dañados ya que, para conseguir una canasta completa, se necesitará contar con 3.800 pesos por chico, desacomodando cualquier clase de ahorro por parte de los jefes de familia. Esta situación se agrava si se tiene en cuenta que los comerciantes estipulan que debido a estos aumentos la venta de artículos escolares caerá este año un 25% con respecto al año pasado, evidenciando una crisis que se prolonga en el tiempo y que el Gobierno no ha podido detener. L Los productos de la canasta escolar llegan este año con aumentos de hasta un 57% con respecto a 2016. Las mochilas, los cuadernos, los repuestos de hojas y los guardapolvos lideran el ranking de subas. Especialistas consultados por diario Hoy advierten sobre la incidencia de los incrementos en los presupuestos familiares El año pasado esta mercadería se podía adquirir a $170, mientras que ahora no baja de los $265, lo cual marca un aumento del 56%. Los cuadernos de tapa dura, que representan un artículo clave a la hora de aprender en las instituciones escolares, se compraban hace doce meses a $37. Sin embargo, hoy en los comercios su valor trepa hasta los $58, lo que evidencia que ha crecido un 55% de un año para el otro. Con los guardapolvos sucede lo mismo, acrecentando su precio en un 54%, pasando en solo un año de $280 a $431. Otros productos sufrieron igual variante, como son los casos de las cartucheras y las lapiceras, que se incrementaron en la última temporada un 53%, pasando las primeras de $28 a $43, y las segundas de $11 a $17. El pegamento cola creció en su importe un 51%, pasando de los $13 a $20, mientras que las clásicas gomas de borrar, que nunca faltan en el estuche de los alumnos, y las carpetas oficio con anillos sufrieron una suba del 50 por ciento, pasando de los 4 a los 6 pesos y de los 30 a los 45 pesos respectivamente. Valores desmedidos En un recorrido hecho por este diario por las principales librerías de la región, se pudieron constatar los graves aumentos que han sufrido elementos esenciales para el desarrollo normal de los chicos en el ámbito escolar. El producto que más ha crecido en su valor son las mochilas con rueditas, que en 2016 se conseguían a $480 y que hoy están a $753, es decir, un incremento del 57%. Idéntica situación se puede apreciar con el clásico repuesto para hojas de 480 unidades, que es un componente fundamental para el desenvolvimiento de los estudiantes. 2017 $6 Los consumidores consultan precios antes de hacer las compras escolares Claros síntomas Comerciantes consultados por este medio en su recorrido señalaron que un ejemplo evidente de la crisis que se vive hoy en la Argentina es que los consumidores se han volcado masivamente a segundas y terceras marcas, cuando años anteriores todos adquirían primeras marcas. Otro dato clave que explican los dueños de las librerías es que la medida implementada por el Gobierno nacional de aumentar las compras en efectivo mermando las ventas que se hacen con tarjetas de crédito no ha hecho más que perjudicar el accionar de los comercios, ya que la gente no posee dinero en metálico, y lo que antes sacaba a crédito apelando a pagar poco durante los meses siguientes ahora ya no lo pueden tener más. Todas estas acciones vienen llevándose adelante por parte de los jefes de familia para tratar de atenuar los altos costos que se dan en la totalidad de la canasta escolar. Esto, a su vez, se suma a los aumentos que sufrirán las matrículas y cuotas de los colegios privados para este año, los cuales rondarán entre el 25% y el 40% de acuerdo al establecimiento, generando que mandar a los chicos a la escuela se convierta en un verdadero suplicio para las familias argentinas. $3.800 El valor de la canasta básica por chico 1 3 4 $ $43 54% $17 $20 53% 50% 53% 51% $28 $4 2016 $13 $11 8 $5 0 8 2 $ 25% Indican los comerciantes que caerán las ventas de productos este año CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 “Son números desorbitantes” SUSANA ANDRADA Titular del Centro de Educación al Consumidor (CEC) “Responde a la inflación general” CLAUDIO BOADA 3 Director de la Unión de Usuarios y Consumidores “La verdad es que no me extraña. Responde a la inflación general, la cual no está muy lejos de eso. La inflación estuvo entre un 40% y 42%, pero desagregando, los precios que más aumentaron fueron los alimentos. El aceite aumentó más del 170%, más del 130% las harinas y derivados, y los lácteos 120%. Que todo el rubro de la canasta escolar suba un 57% interanual, si bien no es la cifra que uno espera, me parece que en el contexto de un índice general de más del 40% de inflación está dentro de lo entendible. Quienes más afectados están son los sectores más vulnerables, es clarísimo. Y en este caso los afectados van a ser los consumidores en general, en especial los sectores de menores ingresos, por un lado, y por otro lado las pymes y empresas nacionales. La financiación económica que te permitía el Ahora 12 desapareció. Entonces, si el consumidor decide financiarse con tarjeta ya hay estimaciones de un aumento del 40% anual. Son intereses que podríamos llamar usurarios, pero aquel que no tiene la posibilidad de pagar en efectivo termina pagando ese interés”. 57% 5 6 2 $ $ 48 0 5 7 $ “Estos números ya me parece que son desorbitantes, desproporcionados y que no tienen nada que ver con la realidad. La inflación el año pasado fue del 40%. Aumentando a un 57%, ya estamos hablando de un porcentaje muy alto de especulación. Ahora hay que ver qué pasa, si estos productos se van a vender o no, porque hay muchas opciones. La canasta escolar tiene aproximadamente 11.000 productos y hay muchas bocas de expendio, desde un maxikiosco hasta una librería grande o un supermercado. Yo les pediría a los consumidores que analicen, revisen bien los precios, y no compren lo primero que encuentren. Que esperen lo más posible, porque los productos de la canasta escolar son estacionales y tienden a bajar tras la primera semana. El Gobierno tiene que sacar una canasta más económica y la tiene que sacar a tiempo y con una buena distribución. Si los consumidores deciden pagar con tarjeta, que por favor se fijen en el costo financiero total, porque si no van a estar pagando más del 100% de aumento. Si un consumidor decide pagar en dos o tras cuotas, el costo financiero es de un 20% o 30%, y ahí ya estaríamos en un 70% promedio”. “Hay una baja en las ventas de casi 25 puntos” 56% MIGUEL CALVETE 55% 7 $3 $ 0 7 1 “Este aumento va a impactar negativamente en la sociedad” HÉCTOR POLINO Titular de Consumidores Libres “Para que se recompongan los salarios hay que esperar al mes de agosto o septiembre, de modo tal que hay una pérdida en el poder de compra, sobre todo en los sectores de clase media y baja. Por lo tanto, este aumento va a impactar negativamente en la sociedad y se le va a hacer complicado la gente poder enfrentar un incremento tan grande. Hay distintos eslabones en la cadena de formación de precios, desde la materia prima, la fabricación, el transporte y la venta minorista. En ese hilo, el problema del aumento de precios está en la intermediación, en la venta al por menor. Lo que tiene que hacer el Gobierno nacional, en combinación también con las provincias, es promover la constitución de cooperativas mutuales escolares tendientes a que los propios alumnos, conducidos y orientados por la autoridad educativa, conformen estas entidades sin fines de lucro. Porque al comprar los útiles y artículos escolares en grandes cantidades se defiende el poder de compra, ya que se puede adquirir directamente en los mayoristas”. Presidente del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) “Nosotros hicimos una medición comparativa entre enero de 2016 y el mismo mes de 2017 sobre 121 puntos de ventas mayoristas y minoristas de distintas localidades del país, y encontramos un aumento promedio interanual del 30,5 por ciento en la canasta escolar. Eso, sin tomar diciembre, que fue el mes de mayor distorsión. Si lo incluyéramos, el incremento sería del 37 por ciento. Las subas principales se vieron reflejadas en los productos importados, cuyo aumento superó el 55 por ciento. A esto se le suma una baja de casi 25 puntos en las ventas, que obedece a dos cuestiones: por un lado, la caída del poder adquisitivo, junto con la retracción y la mesura que está teniendo el consumidor. Por otro, que este año todavía no hay certeza del comienzo de clases. Según los dichos de mayoristas y comerciantes, se estima que la retracción de las ventas disminuya sobre el inicio de las clases. Es muy difícil que sigan aumentando los precios, porque la caída del consumo ha funcionado como un ancla inflacionaria. Los comerciantes ya tuvieron el aumento fuerte durante todo 2016 y obviamente la segunda quincena de 2015”. 5 www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 CFK, a indagatoria por lavado y sobornos El juez Claudio Bonadio citó a declarar a la expresidenta y a sus hijos, Máximo y Florencia, en el marco de la causa Los Sauces, que investiga los delitos de blanqueo de capitales y cohecho. También fueron llamados los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López. Corrupción K, contra las cuerdas El hotel Los Sauces, propiedad de la familia Kirchner Una investigación de larga data El expediente judicial que viene llevando adelante el juez federal Claudio Bonadio ha tenido desde el momento en que los Kirchner dejaron el poder una reactivación muy grande, poniendo a la expresidenta contra las cuerdas. Vale recordar que en los últimos meses el magistrado ordenó el allanamiento de las administraciones de consorcios de dos departamentos en la zona porteña de Puerto Madero, propiedad de la exjefa de Estado, y del departamento donde vive Florencia Kirchner en el barrio de Constitución. Además, quedaron en la mira dos lotes en El Calafate, otros dos en Río Gallegos, uno en El Chaltén y la casa de CFK en Río Gallegos. Según la investigación, la mayor parte de estas propiedades fueron alquiladas a las empresas de Báez y López, principales beneficiarios de la obra pública. La expresidenta Cristina Fernández volverá a enfrentarse cara a cara con el juez Claudio Bonadio el 7 de marzo Sin paz”: así podría llamarse la novela judicial que se encuentra atravesando en la actualidad la expresidenta Cristina Fernández. Tras su implicación en la causa dólar futuro, que la tiene al borde del knock-out, ayer el juez federal Claudio Bonadio citó a indagatoria a la exmandataria y a sus hijos, Máximo y Florencia, por la posible comisión de los delitos de lavado de activos y sobornos en el manejo de la sociedad hotelera Los Sauces. La fecha fijada para que la exjefa de Estado se presente en los Tribunales de Comodoro Py es el próximo 7 de marzo a las 9 de la mañana, mientras que sus hijos deberán concurrir un día antes a prestar declaración indagatoria ante el magistrado que ha convertido la vida de esta familia en un peregrinar tribunalicio. Pero los Kirchner no irán solos al estrado judicial, ya que Bonadio además citó a los empresarios “ emblema de la corrupción oficial durante la pasada década, como lo son Lázaro Báez y Cristóbal López. Además, llamó al socio del zar del juego K, Fabián de Souza, al contador Osvaldo Sanfelice, de la empresa Negocios Inmobiliarios, y a otro grupo de imputados. También fueron citados a indagatoria la sobrina de la expresidenta, Romina Mercado, el contador de los Kirchner, Víctor Manzanares, y los tres escribanos que actuaron en operaciones de la empresa, Leandro Albornoz, Jorge Ludueña y Norma Abuin. Incompatibilidades La causa judicial, que fue iniciada por la diputada nacional por el GEN, Margarita Stolbizer, muestra cómo la sociedad hotelera fue creada en el año 2006. Habiendo sido CFK presidenta en ese momento, habría cometido negociaciones incompatibles con la función pública, ya que ejercía la primera magistratura y a la vez conducía Los Sauces junto con sus hijos, donde se le alquilaban complejos habitacionales a los empresarios favorecidos con la obra pública. Se apunta a su vez a la familia Kirchner por presunto enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos, con la lupa en los alquileres de inmuebles de la firma a las empresas Inversora M&S y Alcalis de la Patagonia -propiedad de López- y Valle Mitre, Loscalzo y Del Curto, Kank y Costilla, de Báez. Según consta en el expediente, Los Sauces facturó casi el 90% de sus alquileres de complejos habitacionales a las empresas de los empresarios K: a López unos $15.334.484 y a Báez unos $5.662.121, en lo que, se estima, se habría pautado el pago de sobornos y el blanqueo ilícitos de capitales. Calendario K en Tribunales 1° de marzo Deberá declarar el administrador de la familia Kirchner, Osvaldo Sanfelice 2 de marzo El zar del juego K, Cristóbal López, rendirá cuentas ante la Justicia 3 de marzo Lázaro Báez dejará su prisión en Ezeiza para presentarse en Tribunales Claves de un caso caliente Para citar a indagatoria a la expresidenta Cristina Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia, el juez federal Claudio Bonadio se basó en las graves irregularidades que fueron detectadas en la investigación. Las mismas dan cuenta de que desde Los Sauces se habría registrado una serie de maniobras ilícitas que estarían relacionadas “con el lavado de activos de origen delictivo, cohecho, omisión de informa- ción en las declaraciones juradas de la sociedad, falsificación de documentos públicos, entre otras”. Además, se afirma que Lázaro Báez en 2007 construyó al menos tres módulos del hotel Los Sauces y, como forma de pago, el empresario recibió un terreno que CFK había adquirido como tierra fiscal en 2005, aunque ese predio jamás estuvo registrado a nombre del dueño de Austral Cons- trucciones. Se sostiene que tanto Cristina como Báez buscaron “simular” un acuerdo comercial, por lo cual afirman que debe investigarse el origen del dinero que, según entienden, deriva de la plata sucia de la corrupción que se dio con la obra pública digitada desde el Ministerio de Planificación Federal, el cual se encontraba a cargo de Julio de Vido. 6 de marzo Será el turno de los titulares de Los Sauces: Máximo y Florencia Kirchner 7 de marzo La expresidenta volverá a encontrarse con el juez Claudio Bonadio DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 7 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Kirchneristas al borde del juicio oral Distintos exfuncionarios K deberán rendir cuentas este año ante la Justicia por los hechos delictivos cometidos durante la década pasada. Cristina Kirchner y Amado Boudou encabezan una lista donde también entran Guillermo Moreno y Julio de Vido. Los nombres de quienes desfilarán por Comodoro Py ientras la actividad en los Tribunales comienza a despertar tras el final de la feria judicial, son múltiples las causas que tienen como principales imputados en diferentes hechos de corrupción a exfuncionarios y dirigentes kirchneristas, las cuales se encuentran en las instancias finales en los despachos de Comodoro Py para ser elevadas a juicio oral. Lejos parece haber quedado la presión que supo ejercer con mano de hierro el kirchnerismo durante sus años de poder sobre la Justicia: aquellos jueces que en su momento supieron ser dóciles con los gobernantes K y “cajonearon” diferentes causas que los involucraban hoy brillan por su celeridad en sacar a la luz y enjuiciar a quienes cometieron distintas clases de tropelías desde el Estado. Entre los casos más destacados, sobresale el de la expresidenta Cristina Fernández, aunque hay varios que también hacen ruido, como el del exvi- M El exministro de Planificación, Julio de Vido, deberá afrontar el juicio por la tragedia de Once cepresidente Amado Boudou. También aparecen en la mira judicial los exministros Julio de Vido, Aníbal Fernández, Axel Kicillof y Daniel Gollán, así como también Guillermo Moreno, Ricardo Jaime, José López y Romina Picolotti, entre otros. Causas como el dólar futuro, el encubrimiento del atentado a la AMIA, la venta de la ex Ciccone Calcográfica, el Plan Qunita o la toma de una comisaría por parte del dirigente piquetero Luis D’Elía en el año 2004 son solo algunos de los hechos que podrían llegar a tener sentencia antes de que concluya el año judicial en diciembre. Se trata de un nuevo avance de la ley y la Justicia sobre la corrupción: a 14 meses del alejamiento del kirchnerismo del poder, comienza a articularse todo un proceso jurídico que puede terminar con los máximos exponentes del Frente para la Victoria tras las rejas, poniendo en jaque la supervivencia de su armado político de cara al futuro. Multiprocesada e inmersa en complicaciones Las crecientes irregularidades cometidas por la administración kirchnerista en la venta del denominado dólar futuro llevaron a que el juez federal Claudio Bonadio procesara el año pasado a la expresidenta Cristina Kirchner y le trabara un embargo por 15 millones de pesos por “administración infiel en perjuicio de la administración pública”. Esta causa es la que a mediados de 2017 podría ingresar en los trámites finales para ser elevada a juicio oral y la que La impunidad, contra las cuerdas Julio de Vido, el otrora todopoderoso ministro de Planificación Federal, tendría un 2017 complicado en la Justicia. La red de impunidad que quiso tejer durante su paso por el poder parece llegar a su fin y sus competencias avanzan en los despachos judiciales. Según se pudo saber, el actual diputado nacional del FpV podría enfrentar el juicio oral por la responsabilidad que tuvo en el accidente ferroviario de Once, que concluyó con la muerte de 52 personas. Por esta causa los exsecretarios de Transporte, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, ya fueron juzgados y condenados a pequeñas penas de prisión. La causa es llevada por el juez Claudio Bonadio, quien ya le trabó un embargo a De Vido por 600 millones de pesos. más temores causa en el universo K por tener enfrente a Bonadio, el magistrado que el kirchnerismo considera su “enemigo público número 1”. A esto se le suma el procesamiento y el embargo por diez millones de pesos dictado por el juez federal Julián Ercolini a la exmandataria, por asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la causa en la que se investigan direccionamientos, privilegios y sobre- precios en la obra pública adjudicada a Lázaro Báez en el período 2003-2015. Esta causa acelera sus procedimientos y su etapa final está en curso, preocupando sobremanera en Río Gallegos. Pero esto no se queda allí, ya que CFK está sospechada y con investigación abierta por supuesto encubrimiento a los responsables del atentado a la AMIA, lo que fue denunciado en su momento por el fallecido fiscal Alberto Nisman. Con la soga judicial al cuello Una de las personas que pasará un 2017 con muchas entradas a Tribunales para dar explicaciones por su accionar durante sus años en el poder es el exvicepresidente Amado Boudou. Quien fue el número dos de Cristina Fernández será sometido a juicio oral en la causa que se le sigue por supuesta “falsedad ideológica” por la transferencia de un vehículo en 2003, al incluir en la misma datos falsos sobre su persona y domicilio. A ello se le agrega el avance judicial que lleva la causa en donde se investiga su responsabilidad en la apropiación ilegal de la ex Ciccone Calcográfica, donde, a través de testaferros, Boudou se quiso quedar con la máquina de hacer billetes. En esta última causa, el juez federal Ariel Lijo no solo estaría convencido del papel jugado por el exvicepresidente en las maniobras ilegales, sino que también podrían ir a juicio con él su exsocio, José María Núñez Carmona; el extitular Amado Boudou de The Old Fund y supuesto testaferro de Boudou, Alejandro Vandenbroele; y el exjefe de asesores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Rafael Resnick Brenner. El juez federal Julián Ercolini Estafa en Qunita Las anomalías cometidas con sobreprecios en el Plan Qunita tendrán alrededor del mes de mayo su juicio oral en Comodoro Py, en donde sus máximos responsables serán juzgados, según lo decidido por el juez federal Claudio Bonadio, quien interviene en la causa. En la misma se encuentran procesados 18 exfuncionarios kirchneristas, entre ellos el exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el exministro de Salud, Daniel Gollán, muy complicados por su proceder. Parte sustancial de las pruebas que tiene el magistrado en su poder radica en que las empresas ganadoras de los concursos públicos no acreditaban experiencia en el rubro en cuestión, aunque sí en el inmobiliario, de la construcción, gráfico e informático. Procesos al por mayor Quien también deberá afrontar un proceso oral en este 2017, ya en el vigente mes, es el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por la supuesta utilización de fondos públicos para comprar “cotillón” anti-Clarín para actos políticos. Además, el líder piquetero Luis D’Elía tendrá que explicar ante los jueces su accionar en la toma de la comisaría 24 del barrio de La Boca en el año 2004. También el exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, iría a juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito. Uno de los procesos que más se ha retardado en el tiempo es el que se llevará adelante contra la exsecretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, por irregularidades en el uso de fondos públicos durante su gestión. www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Alertan por severa caída en la industria Disminuyó la producción nacional de vehículos La producción nacional de vehículos cayó en enero un 33,2% con respecto al mes anterior, según informó ayer la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa). “Los principales parámetros de la industria automotriz mostraron en enero características inherentes a las habituales de un primer mes de año. Con paradas programadas, ya sea por vacaciones o mantenimiento de las plantas, las terminales automotrices produjeron 26.762 vehículos, un 33,2% menos con relación a diciembre anterior, cuando se fabricaron 40.087 unidades”, indicaron desde la cámara empresarial. También se reflejó una baja del 48,1% en relación con diciembre en la exportación de vehículos: solo se vendieron al exterior 9.754 unidades. Las ventas mayoristas, por su parte, totalizaron 52.841 vehículos, un 26,6% inferior a los 72.003 comercializados en diciembre. Sectores empresariales salieron a advertir por el grave retroceso que vive la producción en la Argentina y afirmaron que, en caso de no haber un cambio, se avecinaría una situación parecida a la de 2001 R esulta paradójico que en un país que ha sabido ser el granero del mundo, la industria y la producción estén pasando por una severa crisis. A los datos desalentadores que se advierten a diario sobre la caída en el consumo se suman ahora los pronósticos de los sectores empresariales, que prevén un futuro por demás complicado para la Argentina a corto y mediano plazo. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (Fauppa), salieron a criticar las polí- ticas oficiales lanzadas en materia económica, al sostener que las mismas “no han dado en el blanco para solucionar los graves problemas que viene atravesando el país”. Según adelantaron a través de sendos comunicados, las empresas y los comercios están pasando una gran contracción debido a los altos costos que padecen estos sectores. Además, aseguraron que “de seguir este panorama oscuro, un futuro parecido a 2001 nos espera a la vuelta de la esquina”. En ese sentido, afirmaron que las medidas oficiales, en vez de alentar la producción y el trabajo nacional, lo único que han logrado es que los empresarios paguen más impuestos y den menos trabajo, generando de esa manera “una espiral difícil de revertir a corto plazo”, necesitándose para eso “una política activa por parte del Gobierno para calmar la ansiedad de la población”. El incremento en los costos ha llevado al empresariado a una situación “alarmante”. En consecuencia, en caso de no revertirse la situación, “lo vivido en 2001 pueda llegar a repetirse en el paisaje cotidiano de la producción nacional”. Una familia necesita $12.131 para no ser pobre Según el informe mensual de la consultora FIEL, en enero último una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso de 12.131 pesos para no ser pobre, una cifra que significó un aumento del 0,8% con respecto al mes anterior y acumuló un alza del 32,45% en relación con igual período de 2016. Por adulto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que determina la línea de indigencia en la población- alcanzó los 1.704 pesos, en tanto que el de la Canasta Básica Total -que define la línea de pobreza‐ ascendió a 3.926 pesos. Federico Sturzenegger, director del BCRA Analistas del Banco Central advierten por la inflación A pesar de los pronósticos optimistas lanzados por el Gobierno nacional, que hablan de una inflación que rondará el 17% a lo largo de todo este año, desde el propio oficialismo parecen revertir las ilusiones de frenar la escalada inflacionaria. Según se pudo conocer ayer, un informe realizado por el Banco Central (BCRA) sostiene que la inflación durante este año trepará al 20,8%, unos 3,8 puntos porcentuales por encima del límite superior de la meta de inflación fijada por el propio organismo público que conduce Federico Sturzenegger. De acuerdo con el Releva- miento de Expectativas de Mercado (REM) que organiza mensualmente el BCRA, la tasa mensual de inflación minorista medida a través del IPC Nivel general sería del 1,8% en febrero, 1,7% en marzo y 1,8% en abril, reflejando durante el mes vigente las consecuencias del tarifazo en el sector energético, para disminuir hasta el 1,5% entre mayo y julio. El REM consiste en un seguimiento de los pronósticos macroeconómicos que realizan analistas especializados, locales y extranjeros sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRER0 DE 2017 +54 92215620833 9 EL MUNDO Las playas de Uruguay, inhabilitadas para bañarse La Intendencia de Montevideo anunció que se detectó la presencia de cianobacterias. Las playas contaminadas se identifican con una bandera a Intendencia de Montevideo anunció que todas las playas de la ciudad quedaron inhabilitadas para baños ya que nuevamente se detectó la presencia de cianobacterias. Las playas que presenten potenciales riesgos para la salud serán identificadas con una bandera sanitaria de color rojo con una cruz verde, provista por los guardavidas. La Intendencia anunció que se prevé que este fenómeno, detectado gracias a los muestreos de agua realizados por el Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental, continúe entre hoy y mañana. La reproducción en exceso de las cianobacterias (nombre dado en alusión al cianuro) acecha la vida del hombre, el ganado y las mascotas. Los expertos señalan que “las floraciones de cianobacterias afectan negativamente la calidad del agua” y, “en caso de tener síntomas como alergias, inflamaciones de piel, diarrea, náuseas o vómitos, se debe consultar al médico”. El mismo fenómeno había afectado la semana pasada a las playas de Pocitos, Los Ingleses, Punta Espinillo, La Colorada, Punta Yeguas, Santa Catalina y Frigonal, que momentáneamente no estuvie- L El Ejército francés custodiando las adyacencias del famoso museo Alerta en Francia: tiroteo en el Louvre Un soldado que patrullaba el Museo del Louvre en París baleó e hirió de gravedad a un hombre que intentó atacar a fuerzas de seguridad con un machete, al grito de “Alá es grande”, la típica arenga de los islamistas radicalizados, con Francia aún en alerta máxima por la ola de atentados sufridos en los últimos años. La Fiscalía Antiterrorista de París dijo que asumió la investigación por el ataque, y la encomendó a la Brigada Criminal de la Policía Judicial de París (SAT) y a la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI). La Policía sospecha que el atacante, quien recibió cinco balazos, uno de ellos en el estómago, es un ciudadano egipcio de 29 años de edad, al que identificó inicialmente como Abdallah E-H. Sin embargo, aún falta concluir los análisis de ADN y de las huellas dactilares halladas en el teléfono para tener certeza plena de su identidad. Al producirse el tiroteo, cientos de personas fueron retenidas en lugares seguros dentro del célebre museo, una de las mayores atracciones turísticas del centro de París. El supuesto atacante llegó a Francia el 26 de enero procedente de Dubai y no estaba fichado por los servicios secretos. Además, los investigadores están registrando el exclusivo Distrito 8 de París, en una zona próxima a la avenida de los Campos Elíseos. El hombre llevaba dos mochilas y tenía dos machetes. Cuando los soldados y los policías le dijeron que no podía ingresar al lugar con los dos bolsos, los atacó con uno de los machetes, dijo Yves Lefebvre, un funcionario Policial. Escándalo en Rumania Manifestantes se movilizaron en contra de la despenalización de los delitos de corrupción Alrededor de 180.000 personas se manifestaron ayer en Rumania contra la despenalización parcial de los delitos de corrupción, aprobada por el gobierno socialdemócrata, en lo que ya es la oleada de protestas más importante desde la caída del comunismo. Unas 60.000 personas se han congregado en la Plaza Victoria de Bucarest, donde se halla la sede del gobierno. Hay 30.000 más en Cluj-Napoca, la segunda ciudad del país. Otras 25.000 han salido a la calle en Timisoara, y 18.000 en Sibiu, además de varios miles en Brasov e Iasi. Gritos de “vergüenza”, “no legalicen el robo” o “no destrocen Rumania” se escuchaban entre los manifestantes, en la cuarta jornada consecutiva de protestas desde que el Ejecutivo aprobó el martes, por la vía de urgencia, un decreto que despenaliza los casos de corrupción si causan pérdidas al Estado por un costo inferior a los 44.000 euros. “Espero que la presión en las calles haga retroceder al gobierno, para que retire el decreto y la lucha contra la corrupción continúe”, explicó una de las manifestantes. Las manchas verdes en el agua indican la presencia de la bacteria ron aptas para baños. La comuna recomienda que antes de ingresar al agua se verifique si la bandera sanitaria se encuentra a la vista. El gobierno aconseja no meterse al agua en zonas donde se observen manchas verdes fluorescentes (las cuales pueden tener consistencia pastosa, en caso de acumulaciones concentradas), y demás evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se observen restos de manchas verdes (floración o espuma cianobacteriana), ya que son más propensos a ingerir agua o arena y los efectos en ellos son mayores. Un hombre se arrojó al vacío con su hija en Madrid Un hombre chileno de 27 años, con su hija de un año en brazos, se lanzó por la ventana de un hospital en Madrid, al que había acudido junto con la madre de la niña, y ambos murieron. La Policía anunció que, por motivos que aún se desconocen, el hombre, identificado como Vladimir V., se arrojó con su hija en brazos desde una ventana del cuarto piso, a una altura de 12 metros, y cayó a un patio interior del establecimiento. La niña acababa de recibir el alta en la unidad de Pediatría cuando ocurrió el episodio, tras lo cual un equipo de profesionales del hospital intentó reanimar a las dos víctimas, sin éxito. “Te voy a dar donde más te duela”, fue una de las frases dirigidas por el hombre a la madre de su hija y que escucharon los trabajadores del hospital que se encontraban cerca, poco antes del hecho. Uno de ellos entró en la habitación donde estaba la familia para ver qué ocurría y observó al hombre saltando por la ventana con la bebé en sus brazos. El acceso al hospital, donde quedaron los cuerpos del padre y la niña fallecidos www.diariohoy.net 10 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 INTERÉS GENERAL A puro juego, cerró el programa Escuelas Abiertas en Verano La iniciativa reunió a 200.000 chicos en toda la Provincia. En nuestra ciudad, unos 300 disfrutaron ayer de la pileta y de las actividades recreativas, en una jornada que estuvo acompañada por el buen clima n la República de los Niños, rodeado por más de 300 niños y adolescentes, el intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó ayer el acto de cierre de Escuelas Abiertas en Verano, un programa de carácter provincial que en la ciudad convocó a 850 alumnos en unos 27 establecimientos que funcionaron durante el receso estival. E Frente a la pileta del predio ubicado en Camino General Belgrano y 500, entre juegos itinerantes e inflables, el jefe comunal destacó el trabajo de los maestros “para que todos los chicos tengan las mismas oportunidades de aprender y disfrutar. Ver su ilusión nos impulsa a seguir construyendo la ciudad que merecen”. También, Garro subrayó el El intendente Julio Garro, en la República de los Niños aporte del gobierno bonaerense en la iniciativa, que en la Provincia permitió que casi 200.000 chicos de entre 3 y 17 años realizaran actividades artísticas, educativas, deportivas y acuáticas en más de 2.000 escuelas: “Se ha hecho un muy buen trabajo en conjunto. Hay un gran equipo, solidario, que pensó en los más chicos, que son quienes hoy (por ayer) vemos con una ilusión enorme de meterse en la pileta, de aprender y de ser parte de esto”. En el acto también estuvo presente el director del parque temático, Manuel Wirtz, quien aseguró que el lugar “está cambiando” y le prometió a los chicos que, “el año que viene, cuando vuelvan, va a estar mucho mejor”. Además, el funcionario adelantó que se incorporarán más juegos y otras novedades como una escuela de artes, un circo, la recuperación del tren y del aeropuerto, que tendrá “vuelos virtuales”. En tanto que la subsecretaria de Educación de la Comuna, Marcela Canutti, sostuvo: “Ha sido una experiencia con un resultado muy favorable, porque logramos articular las tareas desde los distintos niveles del Estado con la fundamental colaboración de los docentes”. Con el sol bañando el predio Los niños fueron agasajados por las autoridades Los flotadores e inflables, un clásico del verano desde temprano, las palabras dieron lugar a la acción y los chicos corrieron a zambullirse al agua, a jugar con los inflables o a armar un partido de fútbol con el propio mandatario municipal. Del evento también participaron el senador provincial, Juan Pablo Allan; el secretario de Cultura y Educación, Gustavo Silva; el secretario de Desarrollo Social, Rubén Casanovas; y el director de Deportes, Alberto Palmieri, entre otras autoridades. Vuelven las funciones al Planetario Hoy, el Planetario de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) reinicia sus actividades con diferentes propuestas educativas y de divulgación. Entre las 15.30 y las 18, hoy y mañana se proyectarán Dos pedacitos de vidrio, La vida secreta de las estrellas y De la Tierra al Universo. En tanto que a las 19.15, hoy se podrá ver Estrellas de los Faraones; y mañana, en el mismo horario, Luminaciones (no recomendado para menores de 13 años). Se informó que la entrada es libre y gratuita, aunque opcionalmente se puede adquirir un bono contribución que se retira antes de la función a partir de las 14 hasta agotar las localidades (175 butacas). Desde la UNLP se puntualizó además que cada espectáculo proyectado en el predio de avenida Iraola y calle 118 tiene una duración aproximada de 40 minutos. Continúa el cine móvil en el Centro Cultural Islas Malvinas Mañana, a las 20.30, el ciclo de Cine Select Móvil proyectará el filme Luna de papel, de Peter Bogdanovich, en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas. La trama del filme de culto gira en torno a la época de la Gran Depresión y la ley seca, en la cual un estafador de poca monta que intenta vender biblias a las viudas se hace cargo del cuidado de la hija de una antigua amante. La niña no solo aprende rápidamente todos los trucos del oficio de su protector, sino que incluso lo ayuda, en algunas ocasiones, a salir de apuros. El evento es con entrada libre y gratuita, y se repetirá cada domingo de febrero con la oferta de un clásico de la comedia, se explicó. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 11 El Operativo Sol ya detectó 229 conductores en estado de ebriedad En algunas regiones de La Pampa y Río Negro, los bomberos aún combaten las llamas En el Operativo Sol, desde el 22 de diciembre último y hasta el pasado jueves, se realizaron 44.518 controles de alcoholemia, de los cuales 1.301 dieron positivo y 229 sobrepasaron la cantidad permitida para manejar, según se informó ayer desde el Ministerio de Seguridad bonaerense. Además, la cartera provincial precisó que los procedimientos fueron llevados a cabo por destacamentos de la Superintendencia de Seguridad Vial con la colaboración de otras dependencias. En ese marco, el ministro del área, Cristian Ritondo dijo que “el control de alcoholemia da sus frutos y brinda seguridad en rutas y caminos. Los números muestran el resultado de la tarea preventiva”. Del total de los tests punitivos (es decir, los que sobrepasan la cantidad permitida para manejar) 67 fueron realizados en destacamentos viales de la Policía, mientras que otros 71 fueron hechos en diferentes tramos de las rutas balnearias, donde se efectúan controles en puntos aleatorios. Los 91 casos restantes se desarrollaron en calles de las distintas ciudades que abarca el operativo a lo largo y ancho de la Costa Atlántica. Por otro lado, se anunció que los homicidios dolosos descendieron un 150% respecto a los datos del Operativo Sol 2015 y en un 75% comparados con los de 2016. En cuanto a los asaltos, disminuyeron en un 107% con respecto a 2015 y en un 6% con respecto a 2016. Además, hubo un 148% menos de robos de autos que hace dos años y un 24% menos que en el pasado. El fuego ya quemó dos millones de hectáreas A lo largo de los últimos tres meses, la zona central de la Argentina sufrió incendios forestales de gran escala egún informó el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF), casi dos millones de hectáreas de campo fueron destruidas entre los meses de noviembre y enero por los incendios que afectaron las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Mendoza. El organismo precisó que hasta el momento se quemaron 1.966.630 hectáreas. En la Provincia de Buenos Aires fueron 160.483; en La Pampa, 1.072.487; en Río Negro, 609.436 y en Mendoza, 124.224, donde por tratarse de zonas de alta montaña las llamas terminan por apagarse solas. Según explicó Guillermo Barisone, director del SNMF, los pastos secos, las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad y los vientos superiores a 80 kilómetros por hora hicieron del S área central del país un lugar propicio para la propagación de incendios a gran escala. El funcionario señaló, de cara al futuro, que los sucesos de este tipo no se pueden mitigar ni reducir, sino que solo queda trabajar en la capacitación de la población y los voluntarios, el mantenimiento de las picadas cortafuego, y en mejorar la asistencia sanitaria y la comunicación que, según calculó, fue defectuosa en el 75% de los casos. Según los últimos informes, los incendios en La Pampa están controlados y solo quedan tres focos en proceso de extinción, en los que trabaja Defensa Civil de la provincia. En cambio, en Río Negro la situación es más compleja, ya que en la zona del valle medio persiste un foco que avanza sobre unas 30.000 hectáreas en Luis Beltrán. Se realizaron más de 44.000 controles a lo largo de la Costa Atlántica Se acumulan quejas por la Línea Roca Mujer intoxicó a su beba con cocaína en General Madariaga Una beba de apenas dos meses peleaba ayer por su vida luego de que su madre la intoxicara con cocaína a través de la lactancia. El hecho se conoció luego de que una joven de 25 años llegara al Hospital Municipal de General Madariaga con su hija des- La madre admitió haber consumido drogas compensada, la dejara al cuidado de los médicos y se diera a la fuga. Se informó que cuando los médicos revisaron a la menor, descubrieron que había sufrido dos episodios de apnea (suspensión transitoria de la respiración) a causa de una intoxicación por alcohol y drogas. Alertados, decidieron trasladarla al Hospital Materno Infantil de Mar del Plata. Además, se conoció que la madre fue detenida minutos después de abandonar el nosocomio al ser identificada por efectivos policiales caminando en la vía pública. Sin embargo, volvió a escaparse de las autoridades. Minutos antes, había admitido haber consumido alcohol y cocaína antes de amamantar a la pequeña. Por eso, fue la abuela de la niña quien autorizó el traslado y la acompañó a Mar del Plata. Se anunció que se encuentra internada, en recuperación. Las largas filas, una imagen repetida en las inmediaciones de 1 y 44 A pesar de que el jueves se anunció que la vuelta del servicio de la Línea Roca del ferrocarril podría producirse en marzo, las quejas se acumulan a diario por el ineficiente operativo alternativo que dispusieron las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación para el ramal. El servicio que une la cabecera de Constitución con La Plata fue interrumpido hace casi 500 días para electrificar las vías. Se anunció que la obra estaría finalizada en 90 días, pero los plazos se extendieron y aún no hay certezas sobre la fecha exacta en la que el tren volverá a llegar a nuestra ciudad. Por este motivo, los pasajeros continúan expresando su descontento por las largas filas y las demoras que padecen en las inmediaciones de la Estación de calle 1 y 44, en la que deben esperar los colectivos de reemplazo que los transpor- tan hasta Berazategui, donde el ramal eléctrico ya se encuentra funcionado. Según describieron ante este medio, la situación es, por momentos, dramática. Las demoras para abordar los colectivos alcanzan la hora y media y, una vez arriba, se viaja en condiciones infrahumanas, aseguraron. “Necesitamos con urgencia una solución”, reclamaron los vecinos platenses que padecen este calvario a diario. Cabe recordar que esta semana, la diputada provincial Valeria Amendolara realizó una nueva presentación en la Legislatura bonaerense para que desde la repartición nacional den a conocer la fecha de la llegada del servicio del tren Roca a la ciudad de La Plata. Además, Amendolara instó a las autoridades a mejorar el servicio alternativo de micros, para que tengan mayor frecuencia y sean más directos. 12 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Tatuajes: un arte que se volvió moda La práctica se presenta tanto en jóvenes como adultos y en nuestra ciudad se expande a pasos agigantados. Los motivos e historias, atravesados por la posmodernidad Un grupo de jóvenes expone sus marcas n algún momento del siglo XX, los tatuajes estuvieron reservados para presos o marineros. Luego, a partir de los años 60, por la impronta de la comunidad hippie y otras tribus urbanas la práctica tuvo su primera explosión de masividad. Hoy, basta con mirar alrededor para darse cuenta de que cada vez son más las personas que eligen estamparse en el cuerpo alguna marca que perdure en el tiempo. Los motivos son tan variados como la cantidad de imágenes que se pueden realizar. Algunos evocan algún familiar querido, su equipo de fútbol favorito o una banda de rock. Otros, más preocupados por la estética y la moda, prefieren que su piel se convierta en un lienzo y dejan que el artista despliegue majestuosos dibujos. Además, asociado a una idea de juventud eterna, cada vez son más los adultos que se animan. Lejos de los prejuicios de otras épocas, en algunas oportunidades padres e hijos llegan juntos a tatuarse. Tal es el caso de Viviana Moneta, una platense que “a pesar de ser grande”, según sus palabras, se tatuó hace poco tiempo: “Tengo cuatro y uno me lo hice junto con mi hija por una cuestión de afecto. Representan algo estético y me gusta que mi cuerpo esté bien decorado”, explicó a este medio. También Cecilia Gatti, vecina de 50 años, se tatuó para cumplir con un viejo anhelo de su juventud: “Cuando era chica mi papá no me dejaba hacerme uno. Ahora, me tatué el símbolo del Om, que sirve para meditar. Me lo hice en un local muy serio, donde usaron material descartable y tintas de buena calidad. Después, solo tuve que cuidarlo un tiempito del sol y ponerle crema”, explicó. E Vinicius do Santos, un arrepentido La Plata, exposición permanente Con un crecimiento exponencial, en nuestra ciudad se viene llevando a cabo desde hace seis años una convención de tatuajes en la que más de cien artistas de todas partes del mundo despliegan sus habilidades. Allí, también se reúnen los mejores tatuadores de la ciudad, entre los que, sin lugar a dudas, nunca estuvo el que atendió a Vinicius Rafael do Santos, un joven brasileño que vive en La Plata y que se tatuó en un momento de confusión. Aseguró: “Me arrepiento del que me hice en estado de ebriedad. Desde mi experiencia, solo puedo decir que antes de tatuarse hay que pensarlo muy bien”. Pero el hecho de pensar detenidamente y usar la cabeza antes de tatuarse, otro vecino, Gustavo Ramallo, lo tomó de manera literal. Después de un accidente automovilístico del que se salvó de casualidad, decidió rendirle homenaje a su santo pagano. “Me tatué en la cabeza hace cuatro años. Tengo una letra G, en honor al Gauchito Gil, que me ayudó a atravesar el mal paso”. Imposible de contabilizar, la tendencia se expande a lo largo y ancho no solo de nuestra ciudad, sino también del país. A este ritmo, en unos años la excentricidad pasará a ser solo la de quienes hayan mantenido su piel virgen de tatuajes. 13 El diagnóstico temprano, clave contra el cáncer Como todos los 4 de febrero, hoy se celebra en el Día Mundial del Cáncer, una enfermedad que provoca unas 8,8 millones de muertes al año en todo el mundo, según un relevamiento dado conocer recientemente. Además, anualmente se diagnostica algún tipo de cáncer a más de 14 millones de personas, cifra que, se prevé, ascenderá a 21 millones para 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese marco, el Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina (INC), la Asociación Argentina de Oncológica Clínica (AAOC) y la Coalición Cáncer Argentina (CCA) se unieron a una iniciativa de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) que busca generar un mayor involucramiento de toda la sociedad en la prevención. Bajo el nombre Nosotros Podemos, Yo Puedo la campaña apunta a mostrar que la detección temprana salva vidas y que cada uno de nosotros puede ayudar de múltiples formas. En la Argentina, las tres organizaciones, que representan al Estado Nacional, la comunidad médica y a las asociaciones de pacientes, respectivamente, buscan concientizar a la población respecto de la importancia de la prevención, diagnóstico temprano y acompañamiento del paciente y grupo familiar. En nuestro país el cáncer constituye la segunda causa de muerte por enfermedad. Solo en 2014 ocurrieron 60.791 decesos por tumores malignos. Además, y de acuerdo a la Agencia Internacional de Investigaciones en Cáncer (IARC), para 2035 la incidencia de la enfermedad en la Argentina crecerá un 50,2%, en comparación con la estimada en 2012. Por otro lado, se informó que La Fundación Cáncer (FUCA) suspendió la gran caminata que había organizado para hoy a la tarde en el Rosedal de Palermo por razones de seguridad y en función del pronóstico de mal tiempo anunciado para mañana en la Ciudad de Buenos Aires y toda la región. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 14 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Charlotte y Loan apuestan al amor A dos semanas de la separación, la actriz y el cantante le dieron una nueva chance a la relación. Un periodista de Infama, fue testigo de la reconciliación: “Estuve con ellos y Charlotte estuvo todo el tiempo a upa de Loan en el hotel donde está viviendo. Lo único que falta es que ella se traiga toda la ropa, porque se va a mudar con su novio. Y la casa que le alquiló la producción a la actriz, que salió una fortuna, quedó deshabitada”, expresó. La ruptura del affaire se había dado tras la filtración de un audio en que él le gritaba fuertemente a la hija del futbolista. Naiara Awada (sobrina de la primera dama), Brenda Asnicar y Meli Lezcano de Agapornis, los nombres que quiere El Cabezón Bailando 2017: se perfilan los nombres para la pista de baile El certamen que conduce Marcelo Tinelli arrancará en mayo tras varias modificaciones y con cambios en el jurado. Todos los detalles, en esta nota ún falta para que el certamen de baile más popular de la televisión argentina comience, pero la producción de Marcelo Tinelli ya puso manos a la obra para lo que será la nueva edición de Bailando por un sueño, que tendrá un formato diferente a los anteriores. Según el relato de Ángel de Brito, quien este año volverá como jurado a ShowMatch junto con Moria Casán y Marcelo Polino, la cúpula dirigencial de Ideas del Sur, integrada por Tinelli, el Chato Prada y Fede Hoppe, confeccionó una lista con 115 nombres de eclécticas personalidades que podrían A participar del show: algunas del mundo del espectáculo, otras del deporte o vinculadas a la política. “El 15 de mayo empieza el Bailando 2017. En esta edición se va a partir al medio el certamen y va a haber dos concursos: Bailando 1 y Bailando 2. El primero solo va a tener 11 ritmos y 15 parejas. Lo que yo veo es que son todos jóvenes, pero también hay figuras con mucha trayectoria”, anticipó el periodista. Y agregó: “En el jurado también hay modificaciones”, poniendo en duda la continuidad de Carolina “Pampita” Ardohain y Soledad Silveyra. Además, De Brito leyó los nom- bres de los famosos que, como adelantamos en este medio, Tinelli quiere nuevamente en la pista. Y son: Pedro Alfonso, El Polaco, Fede Bal, Laurita Fernández, Barby Silenzi, Flor Vigna y Jimena Barón. Luego, reveló los nombres de las figuras que serían una gran novedad para el show, como: Naiara Awada (la hija de Alejandro Awada, el actor y cuñado del Presidente Mauricio Macri), Gisela Berger (la nueva novia de Daniel Scioli), Julián Serrano, María Sharápova, Brenda Asnicar y Melina Lezcano (la cantante de Agapornis), entre otros. La danza de nombres ya comenzó. Las segundas partes nunca fueron buenas. ¿Cuánto durarán esta vez? Maradona llegó a un acuerdo para ver a Dieguito Por suerte para Dieguito Fernando, Diego Armando Maradona y Verónica Ojeda llegaron a un acuerdo y padre e hijo podrán reencontrarse. “Diego podrá ver al niño todos los días que esté en la Argentina, después de las 17.30. El lugar de encuentro va a ser la casa de Devoto”, contó el abogado del Diez. Además, cuando vuelva a Dubái, cada tres meses el astro pagará pasajes para que los padres de Ojeda lleven al niño a ese país por una semana. Dieguito, agradecido. Padre e hijo estarán juntos de nuevo DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Baby boom Selena Gomez estaría embarazada El rumor fue iniciado por la revista Life and Style, que asegura que el viaje a Italia con su pareja fue una bisagra en sus vidas. Se casarían por apuro En Roma se fortificó el amor entre la artista y el músico The Weeknd a relación entre los cantantes Selena Gomez y Abel Tesfaye más, conocido como The Weeknd, parece llevar una velocidad inesperada. Es cierto que hace un tiempo se sugirió que ambos habrían estado saliendo en secreto durante un año, y el casamiento en la farándula es una carta que suele jugarse de manera apresurada, pero nadie hubiera apostado tan rápido porque saldría a la luz el rumor del embarazo. La publicación norteamericana afirma que una fuente cercana a la pareja contó que la artista había L dado varias muestras de encontrarse en la dulce espera: tuvo antojos incontrolables de helado, estaba muy cansada para salir y siempre se quejaba porque sentía náuseas. Por otra parte, según la publicación, “Selena está ansiosa por tener un hijo” y la edad no sería un problema: su madre la tuvo a ella a los 16 años. Además, Gomez le habría contado a sus más íntimos que el rapero era el indicado y que hasta habían hablado de casarse. Al parecer, la artista estaría fantaseando con una boda descomunal, con opciones que van desde hacerlo en un safari en África, hasta una boda tropical en México. Según cuenta la revista Life and Style, el amor entre la pareja de músicos se potenció considerablemente en el viaje a Roma, y The Weeknd ya estaría planeando un paseo por Toronto, su tierra natal, para que Selena conozca un poco los lugares que transitó en su infancia. Habrá que esperar para la confirmación de esta noticia, en tanto nos podemos preguntar cómo lo tomará Justin Bieber, quien siempre se muestra celoso de lo que hace su exnovia . Jennifer López: ¡lo que te perdiste, Drake! Femme fatale. Diosa a los 47 La cantante de origen puertorriqueño, Jennifer López, es una de las mujeres más sexis del planeta. Cada día que pasa, con cada imagen que postea en Instagram, no deja de reafirmar semejante verdad. Para asegurarse que vayan a verla a su show en Las Vegas a partir del 8 de febrero, o al menos que deseen ir, la artista compartió una foto que corta la respiración, en la cuenta social para invitar al público al reestreno de su espectáculo. Drake debe replantearse haber terminado con ella al verla tan linda. ¿George Clooney será padre por duplicado? La noticia fue anunciada por Joan Farnese, una vecina de la pareja, que se cruzó con ellos mientras paseaba al perro y les preguntó cuándo llegaría el nuevo Clooney, a lo que George contestó con un guiño cómplice. El rumor alcanzó a la prensa, que comenzó a hablar de un embarazo. Basada en el look de la esposa del actor hollywoodense, Amal Alamuddin, quien en las últimas oportunidades lució ropas más sueltas, la vecina no se conformó con decir que Clooney sería padre por primera vez, sino que agregó que estaría esperando mellizos, por lo que la noticia sería doblemente feliz para la estrella de Hollywood y su pareja. Por el momento, George y Amal están de vacaciones en España, y los padres de Clooney, Nick y Nina, se trasladaron hasta Europa para unirse a su hijo y nuera. En este sentido, algunos hablan de que en realidad viajaron para festejar por la buena noticia. Amal Alamuddin y la foto que disparó el rumor de su pancita Mariah Carey, despechada La artista se separó el pasado octubre del multimillonario australiano James Packer, y en un video de intimidante mensaje, prendió fuego en una hoguera el vestido de novia que iba a utilizar en el casamiento que finalmente no se llevó a cabo. El diseño exclusivo que le habían confeccionado en Valentino costó US$ 250.000 y Carey lo lanzó al fuego para el videoclip de I don’t, que fue estrenado al finalizar la temporada de su reality, Mariah’s World. Como si fuera poco, para seguir amedrentando al exitoso empresario filmó ese video en una mansión que pertenece al inversor. Sin dudas fue un acto muy egoísta de la música de 46 años, ya que con el valor que tenía la prenda, podría haberla utilizado para subastarla por una obra de bien y no para mostrarse como una mujer despechada, lo cual se ha convertido en un acto bochornoso más de la rubia. Quemó un vestido de novia carísimo en su último video 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 CAMINO A LOS ÓSCAR Manchester junto al mar Con seis nominaciones, el filme dirigido por Kenneth Lonergan, uno de los mejores y menos reconocidos directores, tiene todo para ganarse el premio mayor n el mágico mundo de Kenneth Lonergan, los personajes son muy reales, y los terribles dramas que afrontan son llevados a la pantalla de una manera esmerada, hermosa y tan íntegra, que es imposible no empatizar con ellos. Manchester junto al mar es admirable. Se trata de una historia en la que se intercalan flashbacks, tan necesarios a la trama como elocuentes, que terminan de armar el rompecabezas del argumento, y de dar un fundamento a los personajes en su actitud ante la vida y ante los otros. En estos Óscar la competencia es feroz, pero sería justo que ganara cualquiera de las seis nominaciones: mejor película, dirección, guión y actuaciones, porque es una de las ficciones del año. En este sentido, vale decir que los actores tienen bien merecidos los premios: Casey Affleck (Lee Chandler), por el protagónico; Michelle Williams (Randi), como actriz de reparto, y Lucas Hedges (Patrick), como mejor actor de reparto. E ¿Por qué puede ganar? Porque no es un canto a la vida, ni intenta dar ninguna lección. Posee un humor y una frescura que hacen querer a cada uno de los personajes. Y porque Kenneth Lonergan lo merece. El filme cuenta con las brillantes actuaciones de Michelle Williams y Casey Affleck Cumbre de Star wars Ambos Lando Calrissian se juntaron para hablar del personaje Un fanático de La guerra de las galaxias presenció un momento único mientras se encontraba en un restaurante de Los Ángeles. En la mañana de ayer, el joven paparazzi se encontró con una cita que unió al pasado con... el pasado. El fotógrafo de prensa pudo tomar una instantánea a Billly Dee Williams, actor que interpretó a Lando Calrissian en Episodio V: el imperio contraataca y en Episodio VI: el regreso del Jedi, junto a Donald Glover, la joven estrella que hará ese personaje en el spin-off que contará la historia del joven Han Solo, con Alden Ehrenreich en el papel inmortalizado por Harrison Ford. El filme llegará a las salas a fines de 2018 y ya comenzó a rodarse, por lo que Glover (ganador de dos Globos de Oro, mejor actor y mejor serie, por Atlanta) decidió juntarse y disfrutar de un brunch con Williams, para poder conversar sobre este personaje clave en la franquicia. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Tras una espera de diez años, The Who viene a la Argentina 17 Beyoncé: la reina del like La legendaria banda de rock británica llegará al país en septiembre, según confirmó su mánager y productor ra marzo de 2007 y The Who cancelaba una gira que los traería a nuestro país. A diez años de esa suspensión, y para la alegría de sus miles de fanáticos, finalmente la legendaria banda británica confirmó que pisará los escenarios argentos en septiembre próximo. Fue el productor y mánager de The Who, Bill Curbishley, quien lo confirmó a BBC Radio. “Estaremos girando por el continente americano y todavía no lo puedo creer, pero iremos hacia abajo, a Sudamérica, por primera vez. Mi esposa es argentina y sé que ahí hay una gran audiencia. Será fantástico. Iremos en septiembre y haremos tres shows en Brasil, uno en Chile y otro en Buenos Aires, en el estadio de River”, contó el representante. Así, la banda podrá redimirse de aquella oportunidad en que debieron suspender la gira por Sudamérica, cuando The Who iba a tocar E en Buenos Aires, en el estadio de River Plate, en marzo de ese año. Según la versión oficial, dicha cancelación se debió a la falta de disponibilidad de estadios en Brasil por lo que, solo con los dos shows en la Argentina y Chile, la gira no resultaba sustentable. La banda liderada por el vocalista Roger Daltrey y el guitarrista Pete Townshend se encuentra en medio de una gira de grandes éxitos, en lo que serían sus últimas presentaciones en vivo. De esta manera, The Who tiene previstas nuevas fechas de su Back to the Who Tour 51!, que inició en 2016 y este 30 de marzo pasará por Londres, sumando un total de siete presentaciones en Inglaterra. Cabe destacar que en el pasado mes de octubre, incluso, se presentaron en el festival Desert Trip, donde compartieron cartel con artistas como Bob Dylan, Paul McCartney y The Rolling Stones, entre otros. Roger Daltrey y Pete Townshend, los líderes de la mítica formación La diva pop dio un batacazo en las redes sociales y se coronó como la más “gustada” en Instagram alcanzando más de 8,1 millones. Este récord lo consiguió a partir de una noticia que conmovió a todo el mundo: el anuncio de su embarazo de mellizos. “Nos gustaría compartir nuestro amor y felicidad. Hemos sido bendecidos por partida doble. Estamos increíblemente agradecidos de que nuestra familia vaya a aumentar por dos y les damos las gracias por sus buenos deseos. Firmado: los Carter”, había escrito esta semana Beyoncé junto a la imagen muy artística en la que muestra su pancita. Recordemos que, hasta el momento, el récord lo tenía la cantante de 24 años y expareja de Justin Bieber, Selena Gomez, con una foto de junio de 2016 en la que toma una famosa gaseosa. Esa imagen hasta el momento tiene 6,3 millones de likes. www.diariohoy.net 18 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Game of thrones está llegando al final del rodaje Emilia Clarke ya terminó su parte y aseguró que la nueva entrega “les va a volar la cabeza” a los fans Fantasía (1940). Objetos y personajes, todos con las manos cubiertas ¿Cuál es la importancia de los guantes en el mundo de Mickey Mouse? El sitio Vox compartió una divertida investigación en la que cuenta por qué la mayoría de los personajes de Disney usan guantes. Para eso, se contactaron con un historiador especializado en animación, John Canemaker, quien develó el misterio. Una de las primeras razones por las que los caricaturistas comenzaron a dibujar las manos cubiertas tiene que ver con los orígenes de la animación. Al principio, los dibujos eran todos manuales, por lo que para agilizar el mecanismo, debían ahorrar en detalles y los guantes les garantizaban practicidad. Por otra parte como los primeros personajes nacieron en blanco y negro, este simple utensilio les permitía contrastar las manos con el cuerpo. Por último, Canemaker contó que los guantes cumplían la función de dar características más humanas a los protagonistas, que muchas veces eran objetos inanimados. De hecho, si se presta atención en Pinocho (1940), cuando el muñeco es de madera lleva guantes, pero al convertirse en un niño de carne y hueso, la prenda desaparece. El homenaje de Stranger things a Los cazafantasmas Este fin de semana se paralizará el mundo del deporte norteamericano, con la celebración del Super Bowl. Pero no solo será el gran momento de los que piensen en la ovalada, pues los seriéfilos tendrán los esperados adelantos de la segunda temporada de Stranger things con un nuevo teaser. Por eso, los creadores de la ficción de Netflix calmaron un poco a los que se comían las uñas por verlo, y compartieron una foto de tres de los protagonistas lookeados al mejor estilo de Los cazafantasmas. Continúan los guiños ochentosos en la serie de Netflix Los dragones ya se vieron en acción, pero los fanáticos saben que solo fue una pequeña muestra uando los productores de la ficción basada en la novela de George R. R. Martin anunciaron que la séptima temporada llegaría en junio, a muchos ansiosos les cayó mal la noticia. Pero el tiempo pasa y los días del calendario se van reduciendo, como dejó ver el video en que Emilia Clarke (Daenerys Targaryen) dijo estar iniciando sus vacaciones laborales. Con una divertida grabación en la que hacía playback con la canción I believe I can fly, Emilia confirmó la finalización de su parte. “La sen- C sación experimentada cuando estás a un día de terminar la temporada siete. Creo que les va a volar la cabeza”, escribió en Instagram. La séptima entrega no tiene fecha precisa, pero los rumores situaron su estreno en el mes de junio. Si bien abril era la época del año en la que solía llegar la serie de HBO, los productores consideraron que era necesario postergarla un poco, para poder tener más locaciones nevadas en las cuales rodar. La ficción estaría llegando a su tan ansiado final, para el que la mayoría de los fanáticos sueñan con alguna alianza entre el personaje de Emilia Clarke y Jon Snow (Kit Harington). La serie ha echado fuertes raíces en el corazón de los televidentes, pero también en el de los actores. Hace algunos días, Maisie Williams, la actriz que encarna a la joven Arya Stark, confesó lo mucho que significaba Game of thrones para ella en su corta carrera, y contó una promesa que hicieron con algunos compañeros que están desde el comienzo: los que sigan vivos hasta el final se harán algún tatuaje alusivo a la historia. Otra vez Trump: una actriz iraní está por perder un papel La prohibición que el presidente de los Estados Unidos lanzó contra la comunidad musulmana no solo interfirió en la entrega de premios, ahora también complicó la situación de Golshifteh Farahani, quien forma parte del elenco de la próxima película de Piratas del Caribe y estaba empezando a sacarle jugo a su trabajo. Aunque se reservó el nombre de la producción cinematográfica en la que iba a participar, contó que los encargados del filme le advirtieron que comenzaron a buscar una actriz alternativa, por si no puede viajar a tiempo para el rodaje. “Tengo que llegar el sábado (por hoy), pero no creo que pueda hacerlo, porque la embajada está muy ocupada. Quise tramitar la autorización, pero ni siquiera pude ingresar al sitio web”, contó indignada. Golshifteh Farahani, en Paterson (2016) DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 19 Alfaro no se guardó nada y explotó contra la organización y el sistema “El fútbol necesita una “Genera incertidumbre, dolor y bronca. Los reforma profunda. Mi clubes prometieron temor es este engendro inviable de 30 equipos” pagar y no hay plata” ustavo Alfaro no se calló nada. Molesto por la incertidumbre que genera la demora del reinicio del campeonato, el entrenador de Gimnasia fijó su postura y expresó su disconformidad por la mala organización del fútbol argentino, la crisis económica, la falta de competencia y hasta opinó sobre la posibilidad concreta de que la dirigencia se presente a un concurso preventivo. “Tengo desilusión, dolor y bronca. Da la sensación de que los dirigentes son los responsables, porque nadie asume las responsabilidades. Esto terminará de la peor manera posible: no participar en un Mundial, hacia eso vamos. A mí como hombre del fútbol me rebela. Tenés clubes que están en una situación muy dura. Acá (en Gimnasia) tuvieron la suerte de que el presidente pagó sueldos de su patrimonio”, arrancó con firmeza. En relación a la forma de disputa del torneo, dijo: “El fútbol necesita una reforma profunda. Mi temor es este engendro inviable de 30 equipos. Dicen que en seis meses tiene que haber seis descensos; así vamos a una carnicería en el fútbol. Además, hoy hasta el Gobierno te presiona con algo que no figura en ningún contrato. Los clubes prometieron que iban a pagar y la plata no apareció. El fútbol no aguanta más, no cobra nadie”. Por su parte, sobre cómo podría repercutir el llamado a una convocatoria de acreedores, el técnico de Gimnasia opinó: “Tiene pros y contras. Por antecedentes, a los clubes que pasaron por convocatoria de acreedores les ha sido difícil recuperarse. Terminaron en pseudogerenciamientos, como Racing y Belgrano. Español prácticamente desapareció. Si no hay responsabilidad se hace muy difícil. Hay que ir en busca de un saneamiento, hacer un blanqueo de cuanto se tiene y se debe, eso es dar un paso adelante para verificar todo. Pero por otro lado, un acreedor con el que no estás al día te pide la quiebra”. “Hasta el Gobierno te presiona con algo que no figura en ningún lado. No cobra nadie” “La convocatoria de acreedores tiene pros y contras; a algunos les fue difícil recuperarse” G El entrenador de Gimnasia abordó todos los temas en conferencia de prensa y hasta dio su opinión sobre el concurso de acreedores www.diariohoy.net 20 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 “Gimnasia debe $110 millones y los juicios duplican esa cifra” Fabián Rinaudo será titular en el Bosque ante los del Viaducto El Lobo continúa con la puesta a punto ante Arsenal Gimnasia enfrentará hoy a Arsenal en el quinto cotejo de preparación. Los dos partidos, de 60 minutos cada uno, comenzarán a las 9 en el estadio del Bosque, a puertas cerradas. Para este compromiso, Gustavo Alfaro mantendrá el dibujo táctico que viene ensayando, es decir el 4-2-3-1, aunque no contará con Mauro Matos (mialgia en el isquiotibial) ni Luciano Perdomo, quien no pudo entrenar con normalidad en la semana por un fuerte estado gripal. Nicolás Contín y Lorenzo Faravelli serán sus reemplazantes. De esta manera, los once que se medirán ante los del Viaducto serán: Martín Arias; Oreja, Guanini, Coronel, Licht; Rinaudo, Faravelli; Ibáñez, Alemán, Carrera; Contín. En cuanto a Lucas Lobos, el DT ya anunció que ingresará en el segundo tiempo. En cuanto al elenco alternativo, Alfaro decidió darles rodaje a los juveniles Matías Melluso y Diego Martínez, quienes esta semana comenzaron a entrenar con Primera. El equipo será: Noce; Imperiale, Gorga, Romero, Melluso; Silva, Chirola; Niell, Valdez, Martínez; Vegetti. Con respecto a la agenda, ya se confirmó un partido ante Temperley la semana que viene y otro (a confirmar) frente a Aldosivi. Sondeo de River por Carrera encendió la alarma En diálogo con El Clásico, el tesorero albiazul Gerardo Marzola detalló el estado real de la deuda y los motivos por los que se impulsa el concurso preventivo. Sobre el encuentro con Daniel Onofri, indicó: “No me conformó su explicación, me dijo que busquemos bien porque los comprobantes están” ras el llamado a la Asamblea General Extraordinaria, en la que socios deberán definir si el club se presenta en concurso de acreedores, el tesorero de Gimnasia, Gerardo Marzola, dialogó con El Clásico y detalló el estado real de la deuda, los alcances del concurso preventivo y el funcionamiento del club. Además, hizo mención a la reunión que mantuvo con el extitular de la entidad, Daniel Onofri, quien se presentó a dar explicaciones por las irregularidades encontradas en la institución. T Gerardo Marzola, detrás de Pellegrino cuando asumió la conducción del club —¿Qué es un concurso preventivo? —Como su nombre lo indica, apunta a prevenir y defender los intereses patrimoniales del club. Cuando se inicia, se hace un corte y se deja de pagar deudas, capitales e intereses. Cada acreedor debe acreditar su deuda al síndico, que es un contador, mediante la presentación de un documento probatorio. Con eso se achica considerablemente el monto inicial de la deuda. —¿Cuál es la deuda real del club hasta el último corte? —La deuda es de 110 millones de pesos y el 60% es exigible. Si a este monto global se le suman los juicios que están por salir, allí el total superaría holgadamente los 200 millones de pesos, se duplicaría la cifra. —¿Cómo funciona la institución en caso de ser concursada? —No la afecta en absoluto. El síndico se limita a verificar las deudas y los acreedores. Si el club quiere vender un jugador, no es necesario solicitar permiso al juez. Quilmes, Independiente y varios equipos más se encuentran en esta situación y funcionan con normalidad. —¿Los sueldos de jugadores y empleados se concursan? —Tuvimos una reunión con los jugadores para llevarles tranquilidad porque hay una cesión de los derechos de televisión que se cobra mediante Futbolistas Agremiados. —¿El voto del socio en la Asamblea es vinculante? —El órgano soberano es la Asamblea de socios. Ellos, a través del voto a mano alzada, tienen que ratificar la propuesta. En caso de que el resultado sea afirmativo, se avanza. Si es negativo, se frena. —En caso de que no se apruebe, ¿hay un plan B? —No, porque si no lo estaríamos llevando a cabo. Desde el primer día tenía preparado gestionar con entidades financieras un préstamo, pero cuando observás que hay deudas, cheques rebotados y no aparecen aportes externos, es muy difícil. —¿Lo conformaron las explica ciones de Daniel Onofri? —No. Nos dijo que busquemos los comprobantes porque estaban en el club. Desglosó todo lo que hizo durante su gestión y no mucho más que eso. Seguiremos buscando. El debut en la Sudamericana tiene fecha El pase del volante pertenece a Arsenal de Sarandí En las últimas horas se conoció que desde el entorno de River se contactaron con Carlos Nadal, representante de Ramiro Carrera, para conocer el estado de situación del volante albiazul. Según se supo, el contacto fue de carácter informativo y no mucho más que eso, aunque encendió la alerta en Gimnasia habida cuenta que en junio la dirigencia deberá negociar la continuidad del futbolista. Cabe recordar que Carrera arribó al Lobo proveniente de Arsenal a préstamo hasta junio de este año y con una opción de compra tasada en un millón de dólares por el 50% del pase. En caso de que el sondeo se transforme en una negociación, los Millonarios deberán negociar directamente con el jugador y con sus pares de Arsenal, con quien tiene contrato por un año más. “Me han llamado para preguntarme por Ramiro, pero solo fue eso. No hay una negociación avanzada ni muchos menos, simplemente preguntaron”, comentó a diario Hoy Carlos Nadal. En la tarde de ayer, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos correspondientes a la primera fase de la Copa Sudamericana. En este sentido, Gimnasia enfrentará en el partido de ida a Ponte Preta el miércoles 5 de abril a las 19, mientras que la revancha se disputará el martes 9 de mayo a las 21.45 en 60 y 118. Juega la Reserva La divisional Reserva de Gimnasia enfrentará hoy a Racing. El cotejo de preparación de cara al reinicio del torneo de la especialidad se disputará desde las 9 en el predio Tita Mattiussi que posee la Academia. Nicolás Ibáñez, goleador albiazul, está ilusionado con el torneo internacional DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 21 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 ¿Cuánto embolsan por derechos de TV las principales ligas? Mientras los directivos de la AFA exigen cifras millonarias y evalúan las ofertas de las cadenas televisivas, El Clásico realizó un informe con lo que facturan anualmente los eventos deportivos a nivel mundial emanas atrás, El Clásico elaboró una producción en la cual marcaba que Real Madrid, Barcelona y otros clubes grandes de Europa cobraban lo mismo por derechos de televisación que lo que pretende ganar todo el fútbol argentino. Y lo concreto es que, mientras los directivos en nuestro país luchan por sumar intereses para formar la Superliga y firmar con las cadenas estadounidenses oferentes, hay otros deportes cuyos eventos embolsan cifras estratosféricas. El tiempo corrió a tal punto que hoy la TV alcanzó un nivel de interés en las diversas disciplinas como nunca antes, y es por ello que son las cadenas las que en muchos casos organizan los cronogramas e inciden fuertemente en los campeonatos. El público cada vez consume más deporte y la AFA está lejos de los eventos alrededor del planeta que más facturan anualmente por los derechos de transmisión. En ese sentido, la lista la encabeza el fútbol americano, cuya final, el presti- S Pérez irá a la reunión del lunes Ultimátum de la FIFA La NFL es la que más dinero recibe La NBA tiene dos cadenas de TV La Premier es la más cara del fútbol gioso Super Bowl, continúa siendo el show más impresionante a nivel deportivo de todos. Pero lo cierto es que la NFL percibe un promedio de 4.500.000.000 de dólares por temporada. Esa cifra imponente se refiere a que posee un contrato con cuatro cadenas diferentes (Fox Sports, NBC, ESPN y CBS), las cuales firmaron el vínculo hasta 2022. Segunda, en el escalafón, se sitúa la NBA, que tiene un convenio hasta 2025 con ESPN y TNT, las cuales pagan 2.600.000.000 de la moneda estadounidense por campaña. Posteriormente, completando el podio, figura la Premier League inglesa, la primera de fútbol en aparecer y una de las que toma la AFA como modelo. El fútbol inglés tiene un contrato firmado desde el año pasado que asciende a los 2.247.000.000 de dólares. Este es el ranking de los diez pri- meros: NFL (Fútbol americano), US$ 4.500 millones; NBA (Básquet), US$ 2.600 millones; Premier League (Fútbol), US$ 2.247 millones; MLB (Béisbol), US$ 1.300 millones; Bundesliga (Fútbol), US$ 1.200 millones; Serie A (Fútbol), US$ 1.000 millones; La Liga (Fútbol), US$ 953 millones; NHL (Hockey sobre hielo), US$ 488 millones; AFL (Fútbol australiano), US$ 321 millones; y la IPL (Críquet), US$ 160 millones. INGRESOS POR DERECHOS DE TELEVISIÓN DE LOS PRINCIPALES EVENTOS DEPORTIVOS NFL (Fútbol americano), US$ 4.500 millones NBA (Básquet), US$ 2.600 millones Premier League (Fútbol), US$ 2.247 millones MLB (Béisbol), US$ 1.300 millones Bundesliga (Fútbol), US$ 1.200 millones Serie A (Fútbol), US$ 1.000 millones La Liga (Fútbol), US$ 953 millones NHL (Hockey sobre hielo), US$ 488 millones AFL (Fútbol Aust.), US$ 321 millones IPL (Críquet), US$ 160 millones La FIFA volvió a advertir a la Asociación del Fútbol Argentino para que llegue a una solución de inmediato, empezando el torneo, aprobando el estatuto y llamando a elecciones. En ese sentido, se informó que, de no comenzar el campeonato antes de la próxima fecha FIFA, la cual está prevista para el 23 de marzo, la AFA sería sancionada severamente: tanto desde lo económico como lo deportivo. Por su parte, el lunes habrá una reunión en la sede de la calle Viamonte a la cual asistirán Armando Pérez, los dirigentes de Primera, el Ascenso y las Ligas del Interior, en la que buscarán limar asperezas e intentar llegar a un acuerdo. www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Una prueba de carácter para que la autoestima suba en Globo Reflotaron la llegada de una apuesta categoría 1995 De acuerdo a las informaciones publicadas por medios colombianos, empresarios ligados al grupo que encabeza el exjugador Iván Córdoba impulsaron la llegada a préstamo del delantero Ferney Otero a Estudiantes. La intención de este grupo es que este joven nacido en 1995 pueda tener un período a prueba en el plantel del Pincha y, en el caso de superar las expectativas del cuerpo técnico, poder ocupar un lugar en la lista de la Copa Libertadores, debido a que el club ya tiene cubiertos los cupos para sumar futbolistas en el campeonato local. El nombre completo de este atacante es Juan Ferney Otero Tovar. Surgió del Deportivo Pereira de Colombia, pasó por Independiente Santa Fe y viene de jugar en el Fortaleza de Brasil sin mucha continuidad. El jueves, al ser consultados por este diario, esta opción fue descartada por los tres directivos de la Secretaría de Fútbol. Sin embargo, en las últimas horas terminó pesando el hecho de que el jugador no tiene grandes exigencias econó- Ferney Otero. ¿El reemplazante de Auzqui? micas y que deberá pelear el puesto con otros atacantes del plantel y la Reserva, antes de que se tome la decisión de incluirlo, o no, en la lista de la Copa Libertadores. Con el mismo criterio de incorporación, al igual que Ferney Otero, en enero de 2013 llegaron Kevin Rendón y Alessio Innocenti. En enero de 2014 lo hizo Juan “Palote” Olivera. En el verano de 2015 fue el turno de Rafael Delgado. Y durante 2016, Diogo Silvestre. Elías Umeres. El atacante tendrá una nueva oportunidad de mostrarse ante el conjunto del Vasco Azconzábal on la premisa de encontrar el mejor funcionamiento, pero consciente de que debe superar las bajas de muchos jugadores, Estudiantes se medirá hoy ante Huracán en un partido más de preparación en el verano 2017. El encuentro arrancará a las 9.30, se jugará en la cancha 1 del Country y tendrá acceso libre y gratuito para los socios del club, que deberán ingresar por el portón de calle 28 y 462. Para esta oportunidad, el cuerpo técnico ensayó dos variantes tácticas en la semana: probó primero con el 4-2-3-1, para luego inclinarse C por el 4-4-2. En este contexto, Estudiantes presentará un equipo con algunos juveniles y otros jugadores que no estuvieron trabajando a la par del plantel durante todo el mes de enero, como son los casos de Augusto Solari y Jeisson Vargas. De acuerdo a lo observado en los últimos entrenamientos, el Pincha jugará hoy con Andújar; Sánchez, Schunke, Desábato, Dubarbier; Iván Gómez, Braña; Solari, Vargas, Umeres; y Bailone. De esta forma, Israel Damonte, Matías Aguirregaray, Lucas Diarte y Facundo Quintana, entre otros, jugarán el segundo amistoso de la mañana, en el cual el equipo de Vivas intentará amigarse con el sistema táctico y empezar a ganar confianza para recuperar su mejor nivel. Por el lado de Huracán, Juan Manuel Azconzábal no confirmó el equipo que presentará en City Bell, pero la base del que viene trabajando con el cuerpo técnico tiene a los siguientes jugadores: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Lucas Villalba; Mauro Bogado, Lucio Compagnucci, Patricio Toranzo; Alejandro Romero Gamarra, David Depetris y Julio Angulo. Otra jornada repleta de socios en el Country Sombrillas gigantes. Los socios aprovechan las tardes de sol en el predio El primer viernes de febrero encontró a socios y simpatizantes de Estudiantes acudiendo de forma masiva al Country Club de City Bell para refrescarse y disfrutar del sol de la tarde cerca de la pileta. Según el Servicio Meteorológico, se espera que hoy también las condiciones del tiempo puedan impulsar a los socios del club a disfrutar de las instalaciones del predio, que estará abierto al público desde las 9 y hasta las 20. Una alternativa más que interesante para que los hinchas puedan seguir en contacto con la institución. Con la bolsa de botines de fondo. Gastón Gil Romero se despidió ayer de sus compañeros del Pincha Gil Romero cruza la línea del Ecuador y vuelve Facundo Andújar Con la llegada del primer fin de semana del mes de febrero, la dirigencia de Estudiantes continúa intensificando la depuración del plantel profesional, con la premisa de sacarse contratos de encima. Tanto es así que ayer quedó definida la salida de Gastón Gil Romero, quien seguirá su carrera en la Universidad Católica de Ecuador. Estudiantes pretendía transferir la ficha del mediocampista para seguir sumando dólares, ya que en Ecuador la economía está dolarizada y la moneda de curso es la norteamericana. Sin embargo, el club terminó aceptando cederlo por un año a los fines de evitar pagar el contrato de un jugador que no está en los planes del cuerpo técnico. Además de Gil Romero, también habían sido cedidos a préstamo Gabriel Graciani (Patronato) y Nahuel Losada (All Boys). En tanto, fueron transferidos Carlos Auzqui a River, Leandro González Pirez al Atlanta United y próximamente será cedido a préstamo Emiliano Ozuna a Temperley. Por otro lado, se confirmó que Facundo Andújar regresará al plantel del Pincha, debido a que no terminó de acordar su incorporación al Aucas de Ecuador. En cuanto a Gil Romero, se fijó una opción de compra para diciembre de 2017, pero el jugador se puso como meta sumar minutos para regresar al Pincha. “Me voy para poder sumar minutos y volver mejor”, le explicó Gil Romero a este diario mientras se retiraba del Country. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Boca se entrena en México Luego de la derrota ante Chivas de México por penales (empataron 1 a 1), el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto trabaja en el predio Verde Valle del equipo de Guadalajara. Mientas tanto, en Buenos Aires, el grupo que no viajó se entrena en el complejo Pedro Pompilio. Allí trabajan los recién llegados Junior Benítez y Agustín Rossi junto a un puñado de juveniles, sumados a Darío Benedetto y Juan Insaurralde, quienes no fueron a México porque habían sido expulsados en el Superclásico de Mar del Plata. Independiente va por Gigliotti Racing superó a Nueva Chicago Continuando con la pretemporada, Racing superó a Nueva Chicago por 2 a 0 en un amistoso disputado en el Cilindro de Avellaneda, donde prolongó su buena racha en la etapa de preparación. Los goles del partido, jugado a dos tiempos de media hora, fueron obra de Gustavo Bou y Diego González. Cocca dispuso la siguiente formación inicial: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Marco Torsiglieri, Pablo Álvarez; Gastón Díaz, González, Luciano Aued, Marcos Acuña; Lisandro López y Bou. Diego Vera muestra buenos movimientos pero carece de gol; Germán Denis no está pudiendo encontrar su mejor nivel; y Lucas Albertengo todavía no pudo recuperarse del todo tras su rotura de ligamentos. En consecuencia, el Rojo va en busca de un 9 y el apuntado es Emmanuel Gigliotti, quien actualmente juega en el Chongqing Lifan de la Superliga China. Así lo confirmó Héctor Maldonado, secretario general del club. “Hicimos una propuesta por Gigliotti, la idea es que venga a préstamo por seis meses”, expresó. En un verano ávido de fútbol... la Supercopa se define en La Plata En medio de la incertidumbre sobre el futuro de la AFA, esta noche, desde las 21.30, la ciudad se vestirá de gala para presenciar la apasionante definición que tendrá como protagonistas a River y Lanús. La cita será en el estadio de 25 y 532, en donde se anuncia la presencia de una multitud L as diagonales platenses serán testigos de la primera final oficial del año. En juego estará la Supercopa Argentina, que disputarán esta noche, desde las 21.30, River y Lanús en el Estadio Ciudad de La Plata. Pese a la incertidumbre que mantienen todos los equipos del fútbol nacional por el momento crítico de la AFA y el retraso en la reanudación del campeonato, ambas instituciones buscarán agregar otra estrella a sus vitrinas. El árbitro que dirigirá este compromiso será Germán Delfino. Para esta noche se espera una gran cantidad de público de ambas parcialidades. De hecho, varios sectores de la cancha quedaron agotados semanas atrás. River accede a esta definición como campeón de la Copa Argentina 2016. En tanto, Lanús lo hace como campeón del Torneo 2016, por lo que el partido promete ser un choque de alto vuelo. En lo futbolístico, el entrenador de River, Marcelo Gallardo esperará hasta último momento a Lucas Alario, quien sufrió una molestia luego del amistoso con Vasco da Gama en Estados Unidos. Por su parte, Almirón confirmó a los 11 que saldrán con la camiseta granate. Los hinchas deberán presentar DNI Tanto hinchas de River como de Lanús ingresarán, de manera obligatoria, con el documento de identidad en mano. LOS EQUIPOS Millonarios y Granates buscan otro título oficial River ocupará la General Sur, que es la habitual tribuna local, y sus hinchas se trasladarán por Autopista hacia La Plata. Una vez en el Estadio, el simpatizante deberá ingresar por la Cabecera Sur a través de la avenida 32 y el cruce con 24, empleando las rampas G y H. Los plateístas, en cambio, lo harán por 25 y 527 mediante las rampas A y B. Los partidarios de Lanús se trasladarán por el Ramal Gutiérrez. Quienes posean entrada general deberán ingresar por las puertas C y D, mientras que los plateístas lo harán por la E. RIVER Augusto Batalla Jorge Moreira Jonatan Maidana Arturo Mina Milton Casco Camilo Mayada Leonardo Ponzio Ignacio Fernández Gonzalo Martínez Rodrigo Mora Driussi o Alario Marcelo Gallardo DT: LANÚS Esteban Andrada Jose Luis Gómez Marcelo Herrera Diego Braghieri Maximiliano Velázquez Román Martínez Iván Marcone Nicolás Aguirre Alejandro Silva José Sand Lautaro Acosta Jorge Almirón DT: Hora de inicio: 21:30 TV: Canal 13 Árbitro: Germán Delfino Estadio: Ciudad de La Plata 23 La FIFA rechazó la apelación de Bolivia En la jornada de ayer se confirmó que la FIFA rechazó este viernes la apelación presentada por Bolivia sobre los partidos que se le dieron por perdidos ante Perú y Chile, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. Esto tomó relevancia en el ámbito local, ya que de esta forma Argentina continúa un punto por debajo de los trasandinos en la tabla de posiciones, colocándose quinto y, por lo tanto, en zona de repechaje camino al Mundial. www.diariohoy.net 24 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 ASCENSO Hace “Patón ancha” en Italia: Bauza se reunió con Icardi y desafió los prejuicios El entrenador de la Selección visitó la concentración del Inter en Milán con el fin de reunirse con los argentinos que allí militan. El centro de la escena fue el saludo entre los santafesinos: el DT y el goleador Camba presentó indumentaria Ayer Defensores de Cambaceres dio a conocer los conjuntos a utilizar este año, con el acompañamiento de la marca Retiel. Con detalles singulares, se plasmó la nueva “armadura” del Rojo de Ensenada. Los tres Juanes, Arias Navarro, Goicoechea y Vinaccia, encabezaron la equipación. Con un diseño novedoso, no solo desde la comodidad, sino también desde la fisonomía y constitución, se vio una casaca titular con una especie de “V” abierta hacia los hombros de color negro y borde blanco más el detalle particular de las islas Malvinas (en homenaje a los caídos), del mismo color, en el pecho. El resto de la camiseta es roja, con inscripciones en blanco. La suplente, en tanto, llevará los colores del Municipio de Ensenada: verde y rojo. La indumentaria es predominantemente verde, con el mismo detalle de la V en rojo e inscripciones en blanco. El buzo de arquero titular es gris y, el suplente, violeta. omo aquella familia que se niega a reconocer un hijo que evidentemente es suyo pero, tras una batahola de repercusiones da el brazo a torcer y finalmente vuelve a hacer migas. Así parece ser la historia de Mauro Icardi con la Selección. Edgardo Bauza hizo “pata ancha” en la concentración del Inter en Milán y, como anticipó hace semanas, arribó a la península itálica para reunirse con los argentinos C que juegan en el Neroazzurro. Luego de idas y vueltas, el rosarino, que a los 9 años se radicó en las Islas Canarias, podría ser convocado. “Él sabe que lo sigo”, confesó el Patón. Aunque el DT de la Albiceleste, anticipó: “Esto no tiene nada que ver con la convocatoria. Es algo que yo quería hacer. No solo para hablar con él sino también con otros futbolistas”. “El jueves estuve en la Lazio y vi también el entrenamiento. Quería viajar para hablar con todos los jugadores sin crear expectativas”, marcó Bauza sobre su viaje. Hace algunas semanas, el DT, en declaraciones públicas, marcó que Il Bomber (el bombardero), como apodan a Icardi en Italia, era el tercer delantero de Argentina, actualmente. “Por el momento cité a Higuaín, que para mí es el titular, y a Pratto, que se adaptó muy bien y rindió las veces que le tocó estar”, concretó el técnico. Debido al vínculo que estrecharon Edgardo Bauza y Mauro Icardi, desde la página oficial de este medio (www.diariohoy.net) se propuso una votación en la cual los lectores pueden opinar sobre la posible convocatoria o no del goleador. Sobre el margen derecho de la página web se podrá seleccionar la opción deseada sobre la pregunta planteada: ¿Está de acuerdo con la posible citación de Icardi a la Selección? “Si Bauza se reunió con Icardi, es un traidor” Maradona estuvo ayer en la jornada inicial de cotejos por la Copa Davis en el Parque Sarmiento. Mientras observaba uno de los partidos, a Diego lo fotografiaron y lo consultaron sobre qué le parecía que Edgardo Bauza se haya entrevistado con Mauro Icardi. Al no estar al tanto de la cuestión, tiró: “Si se reunió con Icardi, es un traidor como él”. El Diez ya había tenido una disputa con el goleador. Prueba de rigor para San Carlos El conjunto de Berisso, Villa San Carlos, jugará hoy un amistoso a puertas cerradas ante Quilmes en el estadio Centenario. A las 9 comenzará el cotejo y serán dos tiempos de 40 minutos. Será un examen importante para el Celeste. El entrenador citó 11 jugadores para el primer partido, quienes se dirigirán al reducto de manera particular y deberán estar a las 8, al igual que el segundo grupo, que fue pautado para las 8.30. Facundo Besada prefirió no adelantar el equipo ya que sigue probando variantes pero sí adelantó que se suman al cotejo, además de los que venían siendo tenidos en cuenta, Pablo Goga (volante categoría 1996) y Mauro Gerez (delantero categoría 1997) que entrenaban con Reserva, además de los jugadores a prueba. A este último grupo de los que permanecen en observación se añadió el colombiano Jhon Trujillo. ENCUESTA Bauza e Icardi, en el centro de la escena. Además están Ansaldi, Carrizo, Banega, Zanetti y Palacio AGENDA INTERNACIONAL Inicia la fecha en España Chelsea juega el clásico Hoy, a partir de las 9, (hora argentina) comenzará la fecha 21 de la Liga de España, ya que ayer se pospuso el cotejo entre La Coruña y Betis. Los partidos resonantes de la jornada son: Barcelona, de Lionel Messi, recibirá al Athletic Bilbao a partir de las 12.15 (televisará ESPN); y Atlético Madrid se las verá ante el Leganés en el Vicente Calderón a las 14.30. Completarán la actividad de la jornada sabatina Málaga ante Español a las 9 y Valencia con Eibar irán a las 16.45. En la Premier League comenzará hoy la fecha 24 con seis partidos que darán que hablar. El más importante tendrá lugar a partir de las 9.30 (hora argentina) y será el cotejo entre el Chelsea y el Arsenal en el estadio Stamford Bridge. Luego, a las 12 se disputarán los cinco encuentros restantes: Southampton recibirá a West Ham, West Bromwich Albion jugará ante Stoke City, Watford chocará ante Burnley, Everton irá ante Bournemouth y Hull City con Liverpool. El Bayern va por más La Bundesliga será otra de las ligas europeas que tendrá acción hoy por la decimonovena fecha. Serán cuatro partidos y todos se jugarán a partir de las 11.30 (hora argentina). El líder con tres puntos de ventaja, Bayern Munich, recibe al Schalke 04. Además el Borussia Mönchengladbach jugará como local ante Friburgo. Otro de los encuentros lo protagonizarán el Hertha Berlin y el FC Ingolstadt. Por último, Hoffenheim chocará en su casa contra el Mainz 05. Ya arrancó la 23 en Francia Ayer comenzó la vigesimotercera fecha de la Ligue 1 de Francia. Empataron 0 a 0 el Metz ante Olympique de Marsella. Hoy habrá seis partidos más: a las 13 (hora argentina) reanudará la jornada el Mónaco de Guido Carrillo ante Niza. Luego habrá tres partidos a partir de las 16: París Saint-Germain visita a Dijon, Montpellier recibe como local a Bastia, Lille se la juega en su casa ante Lorient, Bordeaux va en su estadio ante Rennes y Guingamp ante Caen. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 25 El diario Hoy y la Red 92, junto a la Copa Davis El aliento del 10. Diego vivió con euforia los dos compromisos C on el pie izquierdo. Así comenzó el último campeón de la Copa Davis la serie frente a Italia, que, a pesar de no contar con grandes figuras, sacó ventaja de las sensibles ausencias del seleccionado nacional, siendo la de Juan Martín del Potro la más resonante. En primer turno, Guido Pella demostró un nivel bajo y el italiano Paolo Lorenzi lo superó por 6-3, 6-3 y 6-3 sin ningún tipo de inconvenientes. Luego fue el turno de Carlos Berlocq. Si se pensaba en la actualidad de los dos, era difícil sostener las chances de Charly en el segundo punto de la serie contra Andreas Seppi. El de Chascomús no logra encontrar su mejor tenis desde hace un largo período y el italiano venía de jugar los octavos de final en Australia, donde venció por ejemplo a Nick Kyrgios (número 13 del ranking). Pero el espíritu copero del argentino, que disfruta como pocos de jugar la Davis, permitía abrir un espacio para la ilusión. En un partido para el infarto por la carga emocional, Seppi -que tuvo que salir a la cancha ante la baja de Fabio Fognini por una gastroenteritis- se impuso por 6-1, 6-2, 1-6 y 7-6 (6), dejó a Italia 2 a 0 arriba en la serie y a la Argentina muy cerca de tener que jugar otra vez el repechaje, como cuando el mismo rival le ganó en primera ronda en 2014. Así se cerró un viernes para el olvido, pese al sabor distinto que dejó la remontada final de Berlocq. No pudo. Guido Pella perdió el primer punto de la serie Calor femenino. La hinchada albiceleste brindó su apoyo Italia golpeó primero y Argentina depende de una remontada histórica jugará el dobles, en donde el capitán Daniel Orsanic eligió a la dupla Leonardo Mayer-Berlocq. Del lado de Italia, que intentará liquidar el cruce, jugarán Simone Bolelli y Fognini, siempre y cuando este último supere la gastroenteritis que le impidió salir a la cancha ayer. Si la Argentina pierde, deberá disputar el repechaje para mantenerse en el Grupo Mundial entre el 15 y el 17 de septiembre. De ser así, su rival saldrá del sorteo que se realizará entre todos los perdedores de las series de primera rueda. En 2014, el conjunto nacional se mantuvo tras derrotar a Israel. El equipo albiceleste está desde 2002 en el Grupo Mundial. En caso de obtener un triunfo, el seleccionado nacional se jugará a todo o nada en los singles de mañana, que se disputarían desde las 11. Si el conjunto argentino avanza a cuartos de final, se enfrentará al vencedor de la serie entre Alemania-Bélgica. Tras un mal comienzo, el equipo de Copa Davis está obligado a ganar el dobles. A las 12 (por TyC Sports), Mayer y Berlocq salen a la cancha Para seguir con vida Desde las 12 (por TyC Sports) se Luchó hasta la última pelota. Charly Berlocq fue superado por el italiano Andreas Seppi “Tenemos un gran equipo que dará batalla hasta el final” Daniel Fidalgo, en diálogo con diario Hoy y la Red 92 Durante la jornada, Daniel Fidalgo, vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis, dialogó con este medio y dejó sus sensaciones de esta llave frente a Italia: “Es una sensación muy linda jugar con nuestra gente siendo campeones. Fueron dos partidos muy difíciles, pero tenemos esperanza”, soltó. Con respecto a las obras que viene realizando la AAT, contó: “Los trabajos se vienen llevando a cabo de buena forma. Está claro que cada una toma su tiempo, porque evidentemente se priorizan los Juegos de la Juventud 2018”. En tanto, añadió una grata noticia: “Venimos a traer una propuesta de un acuerdo con el Gobierno para mantener nuestra escuela de tenis. Esto quiere decir que el deporte tendrá su propio espacio y facilitará que los chicos puedan disfrutar más del tenis”. Sobre el final, Fidalgo expresó: “Tenemos un gran equipo que dará batalla hasta el final”. www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 La Doble Bragado, esa pasión con tradición familiar on las ganas intactas de pedalear en uno de los circuitos históricos del país, el platense Matías Torres, hijo del histórico Ismael (ganador dos veces de la competencia, siendo el más joven en lograrlo, con 18 años), se propuso alcanzar la meta de su padre y cumplir uno de sus grandes sueños: ganar la Doble Bragado. En ese sentido, el joven nacido en el populoso barrio de La Loma y dedicado al rubro de las bicicletas, charló con este medio y adelantó, entre otros temas, su preparación para la apasionante prueba, que comenzará hoy, a partir de las 14, y recorrerá diferentes ciudades durante diez días que serán inolvidables. C —¿Cómo comienza tu vinculación con la Doble Bragado? —Empieza gracias a mi papá y sus logros, que fueron muy importantes. A partir de allí nació mi interés y pasión por esta competencia, en la cual durante siete años estuve entre los primeros cinco del país compitiendo con grandes exponentes. —¿Por qué es especial esta carrera? —Porque son diez días a pura emoción y adrenalina, hay que vivirla. Están los ciclistas más El platense Matías Torres, hijo del histórico Ismael (dos veces ganador de la prestigiosa carrera de bicicletas), dialogó en exclusiva con Hoy a horas de dar el puntapié inicial en Palermo destacados del país y el nivel es extremadamente alto. Por algo es una de las mejores a nivel nacional. —¿Un sueño en este deporte? —Sería poder formar un buen equipo en la ciudad y competir internacionalmente, como también lograr un título a nivel nacional. —¿Cuánto tiempo demandan por día los entrenamientos? —Dependiendo el día, dos o tres horas por la mañana y cuatro por la tarde. Entreno tres veces por semana en doble turno y dos veces en un turno normal. Es realmente duro, pero es lo que se necesita para llegar en plenitud a las grandes citas. —¿Cómo se encuentra el ciclismo platense? —Tiene un muy buen nivel, con corredores con mucha trayectoria. Quizás necesitaríamos hacernos más fuertes, buscando mayor respaldo para dedicarnos solamente a correr para nuestra ciudad. Algunos lo hacemos para los municipios de Tres de Febrero y Chivilcoy, por ejemplo. Matías Torres quiere continuar con la costumbre paterna Arrollador arranque de Las Lobas Así será el recorrido de una carrera con mucha historia El Club Ciclista Nación tiene todo listo para la 82da edición de la Doble Bragado, la “Clásica del Oeste”, que en esta oportunidad se disputará entre hoy y el domingo 12 de febrero, sin presentar muchas novedades con respecto a la edición del año pasado. De acuerdo al cronograma aprobado por los organizadores, todo se pondrá en marcha a las 16 en el circuito KDT de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, oportunidad en la que se disputará un Prólogo mediante una contrarreloj por equipos sobre 5.000 metros de recorrido. La primera etapa se correrá mañana, partiendo desde Tres de Febrero hasta llegar a la ciudad de Mercedes, pasando por San Andrés de Giles, donde habrá un embalaje especial. Como en años anteriores, la segunda etapa (en este caso el lunes 6) largará en Mercedes y luego de pasar por Suipacha y Rivas, llegará a la ciudad de Chivilcoy. El martes 7 se correrá la tercera etapa, largando desde La Plata. Luego de pasar por Chacabuco, Salto y Rojas, terminará en Pergamino. De ahí en más seguirá con el cronograma habitual, con una etapa local en Pergamino; luego Junín, 9 de Julio y Bragado, para finalizar la última etapa en la Avenida 9 de Julio en la Ciudad de Buenos Aires. Gimnasia arrancó con el pie derecho en la Liga Argentina El equipo femenino de Gimnasia debutó en la Liga Argentina de Vóley con un triunfazo en condición de visitante ante River por 3 a 0 (25-11, 25-14 y 30-28). En un Microestadio de Núñez que tuvo una buena cantidad de simpatizantes albiazules, las dirigidas por Paula Casamiquela fueron efectivas en cada set ante las Millonarias y se quedaron con un triunfo importantísimo ante un rival de jerarquía. De esta forma, Las Lobas, después de afrontar las dos jornadas amistosas ante Banco Provincia, ratificaron el buen trabajo realizado en la pretemporada y sueñan con seguir por la senda victoriosa. En ese sentido, la brasileña Fernanda Melo (máxima anotadora), flamante refuerzo albiazul, fue una de las claves en Gimnasia, mostrando un altísimo nivel, que le dará muchos frutos al equipo. Cerca de 30.000 mexicanos viajarán a ver el Super Bowl La Doble Bragado brindará jornadas a puro ciclismo a partir de hoy Arturo Olivé, director de la NFL en México, comentó que un número importante de mexicanos hará el viaje a Houston para poder estar presente en el Super Bowl de mañana entre los New England Patriots y los Atlanta Falcons. “El gobierno de esa ciudad nos ha compartido que esperan alrededor de 30.000 mexicanos de visita en Houston este fin de semana”, apuntó en rueda de prensa. A pesar del complicado clima político entre México y Estados Unidos, la NFL parece no olvidar el importante mercado que representan los fanáticos mexicanos. Arturo Olivé, director de la NFL en México DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 27 TRAMA URBANA Le dispararon a un jubilado en Tolosa Un anciano lucha por su vida luego de recibir un tiro en el abdomen efectuado por un malhechor que, se presume, intentó robarle el auto. Sucedió en 120 y 524. La víctima fue operada en el hospital Rossi y se encuentra en terapia intensiva n ingeniero retirado de 78 años fue interceptado por un delincuente cuando circulaba en su automóvil Mercedes Benz Clase A en el barrio de Tolosa, ayer cerca del mediodía. Lamentablemente, bajo circunstancias que aún no fueron establecidas, el hombre terminó siendo baleado en el abdomen y el ladrón se dio a la fuga sin extraer ninguna de las pertenencias de la víctima, informaron fuentes policiales. El ataque sucedió a la altura de 120 y 524 y duró apenas unos minutos, pero el afectado estuvo aproximadamente seis horas dentro del quirófano del hospital Rossi, durante las cuales los profesionales de la salud realizaron cirugías explo- U ratorias en su abdomen para encontrar el lugar donde quedó alojada la bala que, según trascendió, ingresó sobre el costado derecho. En diálogo con este medio, la nieta del damnificado, llamada Agustina, contó: “A mi abuelo le quisieron robar el auto y supongo que se resistió. La verdad es que todavía no tenemos ningún detalle de cómo fue el hecho porque no pudimos hablar con él. Está en terapia intensiva, recién hoy (por ayer) a las 20 terminaron de operarlo y está internado desde las 13.30. Parece que no encontraban la bala y tuvieron que revisar varios órganos. Esperamos el parte médico para saber cómo está su salud”. Según dieron a conocer fuentes oficiales, el herido, identificado como Reynaldo Ángel Bigne, fue trasladado en estado consciente por su yerno, quien trabaja en la Policía Federal Argentina, hacia el nosocomio donde permaneció internado hasta el momento. En tanto, efectivos de la comisaría Sexta intervinieron en el caso acompañados por el Comando de Patrullas dirigido por Ricardo Astopini y también actuó el jefe del Distrito Norte. El suceso fue caratulado como “abuso de arma y lesiones”. Los investigadores buscan analizar las cámaras de seguridad de la zona para poder identificar al malviviente y se espera la pronta recuperación de Reynaldo para que pueda aportar datos sobre el indignante hecho. La casa donde reside el damnificado Anoche: vecino de Hernández se defendió de un robo y mató a un caco El movimiento policial en el lugar del incidente Una brutal entradera que tuvo lugar anoche en Hernández arrojó como resultado un delincuente muerto, señalaron fuentes policiales y judiciales. Por lo que este medio pudo saber, todo se inició en una vivienda de 508 bis entre 27 y 28, cuando el empleado de una cooperativa, de 43 años, llegaba a su casa y se disponía a entrar su camioneta al garaje. Al intentar cerrar el portón fue sorprendido por dos ladrones armados que contaban con la complicidad de Cayó de un segundo piso en un edificio céntrico y murió La Justicia platense investiga el deceso de un hombre que cayó anteayer desde el segundo piso de un edificio del centro, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. Néstor Lagiosa se encontraba cerca de las 22 del jueves en dicho lugar, emplazado en 46 entre 6 y 7 cuando, por causas que se tratan de establecer, cayó repentinamente al vacío. De inmediato se apersonaron agentes del Personal del Comando de Patrullas La Plata, al mando de Ricardo Astopini, y se solicitó una ambulancia, que trasladó al damnificado al Policlínico San Martín, en gravísimo estado. Si bien ingresó con signos vitales, terminó falleciendo poco des- El nosocomio al que fue trasladada la víctima pués, al ser intervenido. En el lugar, las personas que se encontraban con el individuo, entre ellas su padre, afirmaron que el sujeto “se cayó”, no pudiendo salir de la conmoción. En las próximas horas, se reali- zará la operación de autopsia de rigor sobre el cadáver para determinar los causales del deceso. Mientras tanto, la fiscalía penal en turno número 6 caratuló la causa como “averiguación de causales de muerte”. otros dos en un auto, por lo que sacó una pistola Glock 45 de su propiedad para defenderse. Los maleantes le dispararon y él respondió logrando herir a uno de los sujetos en el torso, el cual cayó a unos metros en la vereda. El mismo poseía un chaleco antibalas perteneciente a Gendarmería Nacional, una pistola calibre 9 milímetros (la misma que utiliza la Policía) y un handy de la fuerza. En primer lugar llegaron agentes del Comando de Patrullas, comandados por Ricardo Astopini, y luego lo hicieron los de la Jefatura Distrital Norte, dirigida de manera interina por Ignacio Rosales. El caco, de aproximadamente 45 años, tenía signos vitales, por lo que fue trasladado al hospital de Gonnet, donde perdió la vida alrededor de las 23.50. La víctima del intento de robo pasó la noche demorado en la comisaría Decimotercera, aunque los voceros admitieron que “actuó en legítima defensa”. Hoy será indagado por la UFI nº6 de Marcelo Romero. www.diariohoy.net 28 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Se suicidó una agente de la Bonaerense en su casa de San Carlos Los Bomberos acudieron de urgencia Tolosa: quemó la casa de su ex y casi lo linchan Durante la madrugada de ayer, dos sujetos incendiaron de manera intencional la casa de la expareja de uno de ellos, en Tolosa, y lograron escapar antes de que fueran linchados por los vecinos. Los sospechosos se dirigieron a la vivienda de 30 y 525 cerca de la medianoche del jueves y discutieron con la víctima, una estudiante de 18 años, y su madre. Regresaron cerca de la 1, ya con intenciones de quemar la propiedad. Así lo hicieron y se dieron rápidamente a la fuga dejando en el lugar la moto Motomel Enduro, patente 900 DTM, en la que habían llegado. “Tuvieron que irse corriendo porque los lugareños querían hacer justicia por mano propia”, dijo un vocero. Dentro de la finca incinerada, los bomberos encontraron una billetera con el DNI de la expareja de la joven, apodado “El Kuny”. Tanto él como su cómplice se mantienen prófugos. Oficiales de la fuerza se dirigieron al lugar y trabajaron varias horas n una casa de San Carlos, el mediodía de ayer transcurría con absoluta normalidad: una familia se disponía a almorzar. Por un lado, algunos integrantes del clan se encontraban preparando el almuerzo, y, por el otro, una joven perteneciente al cuerpo de la Policía Bonaerense, se hallaba dentro de su cuarto de la planta alta. Pero una detonación en el interior de la vivienda fue el primer indicio de que algo no andaba bien, sino todo lo contrario. Fueron suficientes unos pocos segundos para corroborar lo que había sucedido, y la apacible jornada se transformó en un triste drama. Liliana Mercedes Torres Cordero, de apenas 20 años, se había separado días atrás de su pareja, regresando a su casa familiar de 47 y 144 e ingresando en un cuadro depresivo que había preocupado a sus allegados. Además, convivía todavía con el dolor de ser la hermana de uno de los tres poli- E La joven cumplía funciones administrativas y era hermana de uno de los tres policías asesinados en la planta transmisora de Arana. Había vuelto al hogar familiar tras pelearse con el novio cías asesinados en la planta transmisora del Ministerio de Seguridad, en 7 y 630, en octubre de 2007. Por lo que refirieron los voceros, la muchacha se encerró en su cuarto cerca de las 12.30. Tras agarrar la pistola Bersa calibre .22, propiedad de su padre (comisario inspector jubilado de la Policía Científica), se sentó en la cama y se descerrajó un tiro en la cabeza con su mano derecha, que ingresó por la sien del mismo lado. Al oír la estampida, los padres de la chica, que estaban junto con sus otros hijos preparando el almuerzo y escuchando música, subieron a las corridas y, al ingresar al cuarto, se toparon con la desgracia, no pudiendo hacer nada para salvarle la vida. “Intentaron reanimarla, pero no respondía a los llamados”, le contó a este medio un vocero de la fuerza, quien admitió que la joven “era oficial subayudante y se dedicaba a la parte administrativa de la Policía, en una oficina de personal del Ministerio”. Anoticiados, agentes de la subcomisaría La Unión se hicieron presentes junto con un móvil del Comando de Patrullas, coordinado por Ricardo Astopini. También se presentaron uniformados de la Jefatura Distrital Oeste, siguiendo las órdenes de Ignacio Rosales, y peritos. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Se trata de tres menores que lo señalaron como el autor de vejámenes que sufrieron cuando tenían 10 años. La semana próxima, cuatro niños declararán en cámara Gesell y Martín Pérez prestará declaración ante el fiscal 29 Se sumaron más denuncias contra el profesor acusado de abuso artín Pérez, el profesor de inglés acusado de abusar de al menos diez niños en su vivienda de La Plata, sumó nuevas denuncias en las últimas horas luego de que tres adolescentes se presentaran en la fiscalía de Marcelo Martini, con lo cual los casos podrían llegar a 40. Se trata de dos chicas y un varón que afirmaron haber sido abusados con acceso carnal por el docente cuando tenían diez años. Además, corroboraron las imágenes encontradas mediante un allanamiento en la casa donde el sujeto vivía con su mujer y un hijo. Estos casos se suman a los cuatro que ya existen en la causa y que dieron origen a la investigación en octubre del año pasado. Los cuatro niños prestarán declaración la semana próxima mediante cámara Gesell. A su vez, Pérez volverá a ser indagado por Martini para que explique estos nuevos casos y las revelaciones que fueron surgiendo a partir de las imágenes vistas en los videos secuestrados por la Dirección de Cibercrimen de la Policía Bonaerense. Aproximadamente 15 días después, el funcionario judicial solicitará la prisión preventiva. Días atrás, la Cámara de Apelaciones no hizo lugar a un recurso que había presentado el abogado del acusado, Federico Nieves, contra la orden de aprehensión. Así, mientras la investigación avanza con más pruebas, Pérez permanece alojado en la Alcaidía Pettinato. Alicia en el país de las maravillas El caso de los múltiples abusos salió a la luz luego de que el sujeto fuera detenido por orden del juez Juan Pablo Masi. Investigadores de Cibercrimen, dependientes de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, se hicieron presentes en la residencia del sospechoso, donde además secuestraron equipamiento informático con fotos y filmaciones de los abusos. Pérez se dedicaba a impartir clases de apoyo de inglés a niños y niñas de tercer y cuarto grado en nuestra ciudad, en su residencia ubicada en las cercanías de Plaza Moreno. Los mismos encargados de realizar las pesquisas detallaron que utilizaba un video pornográfico basado en el libro Alicia en el país de las maravillas, en el que la protagonista mantiene relaciones sexuales, escenas que eran exhibidas a sus alumnos. “Los resultados del análisis del material ofrecido como pericia, que fue todo avalado y solicitado por la autoridad judicial correspondiente, muestran una inmensa cantidad de pornografía, entre la que incluso habría imágenes de producción propia de esta persona”, señaló un investigador. M El imputado, adicto al popular libro escrito por Lewis Carroll Pidieron perpetua para el sindicado asesino de una joven en la Terminal Omar Franco, el único responsable que tiene la causa Ante el TOC 4 de La Plata, los abogados que representan a la familia de Andrea Castro, una joven hipoacúsica de 23 años asesinada en septiembre de 2014 a metros de la Terminal de Ómnibus, pidieron prisión perpetua para el acusado, Omar Franco. De acuerdo con los fundamentos del letrado Matías Pietra Sanz -quien estuvo acompañado por Andrea Reynoso- el imputado actuó con alevosía y traición, ya que en la autopsia se explicó que la víctima no tuvo oportunidad de defenderse, con lo cual hubo un “acto preordenado”: el sujeto estuvo a la espera de una joven, después de otra, finalmente se encontró con Andrea y, al pasar por su lado, le clavó un elemento punzante. En tanto, la fiscal Laura Lasarte solicitó 15 años de cárcel más seis meses para Franco por una causa que tiene por otro delito. Por su parte, la defensora María Vigorelli pidió la absolución y, en caso de que no sea así, requirió el mínimo legal. El veredicto de los jueces Emir Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni y Julio Germán Alegre será el 13 de febrero, al mediodía. Entre los testigos que declararon en la última jornada se encuentra Natalia Gabriela Trejo, quien analizó las cámaras de seguridad de los comercios de la zona, en las que el sujeto quedó filmado. Caso Veck y Vizcarra: declaró un compañero de la oficial fallecida Durante la tercera audiencia llevada a cabo en el TOC 5 por el crimen de la oficial Valeria González, declaró un compañero de trabajo que habló con ella horas antes de que fuera hallada muerta en 1 entre 518 y 519, en 2001. Según su relato, el 25 de septiembre de aquel año se comunicó con la víctima, quien le dijo que “no había ido al servicio porque se sentía mal”. Con respecto al estado anímico de la joven, señaló que la notó “bajoneada” y que “no tenía la vivacidad de siempre”, aunque no especificó “qué era lo que le pasaba”. A requerimiento de la fiscal Florencia Budiño, al testigo se le leyó una declaración que hizo años antes, donde relató que González “había amenazado con suicidarse”. De acuerdo con la hipótesis del Ministerio Público, durante la madrugada del 25 de septiembre “Déborah Vizcarra llevó a González al encuentro de Juan Carlos Veck. En el interior del auto, este le disparó y luego se deshicieron del cuerpo”. Tanto Veck como Vizcarra están acusados de los delitos de “homicidio agravado” y “encubrimiento”, respectivamente. El Tribunal Oral número 5, durante el debate www.diariohoy.net 30 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Jubilada mató a una vecina y la quisieron linchar Omar Ibáñez fue asesinado en un presunto ajuste de cuentas En un rapto criminal, una señora de 70 años disparó contra una mujer de 40, luego de una feroz discusión. Los habitantes del barrio, que ya habían denunciado a la atacante, intentaron agredirla después del hecho Se disfrazaron de payasos y acribillaron a un sindicalista en la calle Un hombre, que se desempeñaba como empleado de un sindicato, fue acribillado de siete balazos por dos criminales que llevaban máscaras de payaso. Los sujetos chocaron con un auto la moto en la que se trasladaba para hacerlo caer y luego dispararle, especificaron desde la fuerza. Por la modalidad del ataque, los investigadores creen estar ante un homicidio premeditado en el marco de algún tipo de venganza o ajuste de cuentas. “No podemos descartar ninguna hipótesis, pero llama poderosamente la atención la forma en la que sucedió el hecho y la gran cantidad de disparos que los agresores efectuaron sobre la víctima, tres de ellos directamente en la cabeza”, dijo la fiscal a cargo de la investigación, Marcela Semería, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Vicente López Oeste. El hecho sucedió alrededor de las 21.30 de anteanoche cuando Omar Roque Ibáñez (41), empleado del Sindicato de Panaderos, se trasladaba en una Honda Tornado y fue embestido por un coche de color rojo tripulado por al menos dos hombres, en la localidad de Villa Martelli. El automóvil, luego identificado gracias a cámaras de seguridad como un Renault Clio, arrastró a lo largo de 20 metros al damnificado y su rodado por la calle. Según las fuentes, cuando Ibáñez quedó tendido en el asfalto, dos hombres con máscaras de payaso se aproximaron en forma alternada, y lo acribillaron de al menos siete balazos, tres de ellos, de remate en la cabeza, tras lo cual escaparon. “No fue un robo, la Policía dijo que no se llevaron nada. El celular estaba en la calle, tenía un casco en el brazo y una mochila puesta”, agregó un testigo. “Vamos a investigar el entorno y las actividades de la víctima para determinar si tenía algún enemigo que pudiera tener un móvil para semejante ataque”, dijo uno de los investigadores. La puerta de entrada del departamento donde ocurrió el mortal ataque na jubilada de 70 años, que tenía problemas psiquiátricos, mató a su vecina de un tiro en el cuello luego de una fuerte discusión en una vivienda de la localidad de Remedios de Escalada y, tras el hecho, los habitantes del barrio pretendieron linchar a la atacante, informaron fuentes policiales. La víctima había denunciado varias veces a la señora, identificada como María Delia Melagini, por las conductas violentas que tenía con ella y el resto de los vecinos. Al respecto, el secretario de Seguridad del municipio de Lanús, Diego Kravetz, opinó que, ante esas circunstancias, “la Justicia debería haber intervenido bastante tiempo antes” y “tomado una medida de seguridad preventiva”. El suceso se registró el jueves, cerca de las 22, en la calle General Deheza al 3000. Según indicaron los voceros, la mujer vivía en un departamento enfrentado, con un pasillo U de por medio, al de la víctima, María Soledad Spaccarotella (40), madre de tres hijos, con quien tenía problemas de convivencia desde hacía varios años a causa de la personalidad agresiva de la jubilada. El crimen ocurrió cuando entre ellas se dio una fuerte discusión y, en un determinado momento, Melagini cargó un arma de fuego y le disparó a su vecina en el cuello. Los pesquisas precisaron que Spaccarotella cayó al piso herida e inmediatamente fue auxiliada y trasladada por lugareños en un auto particular hasta el Hospital Melo de Lanús, pero murió a las pocas cuadras y llegó al centro asistencial sin vida. Karina, una amiga de la damnificada, contó a los medios que Spaccarotella “tenía miedo” de la jubilada. “Había siete denuncias por violencia: de la chica, de la familia, de varios vecinos, pero nadie les dio importancia”, se lamentó. El horrible episodio tuvo lugar en una vivienda de Remedios de Escalada Tras el ataque, amigos y familiares de la víctima agredieron a la jubilada y quisieron lincharla, pero la situación fue contenida por policías que habían sido alertados por un llamado al 911 y por personal del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), que dispersó a los frentistas utilizando gases lacrimógenos. Los efectivos capturaron a la atacante en su departamento y la llevaron protegida por escudos hasta un patrullero, en el que la trasladaron hasta las dependencias de la comisaría Cuarta de Lanús, donde permanecía incomunicada. En cuanto al episodio, uno de los habitantes del lugar, que se encontraba en el domicilio, comentó a la prensa que “el conflicto duró cerca de dos horas”, que “todo se fue exacerbando, de tal manera que los vecinos comenzaron a decir que la iban a matar”. En tanto, los investigadores precisaron que la Policía inspeccionó el domicilio de la jubilada y en el lugar se secuestraron dos armas de fuego: un revólver calibre .38 largo, el que habría sido utilizado para cometer el asesinato, y una carabina calibre .22. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 SEPELIOS HORACIO CARLOS MENDEZ (Q.E.P.D.) SEPELIOS DEI Falleció el 03/02/2017. Marie, Lula, Mari, Eli, Ana, Ceci, Naty, Memi, acompañan a Vale, Mecha, Horacio en este triste momento. Cacho: “te recordaremos siempre con cariño”. Sus restos serán trasladados al Cementerio La Plata Parque, hoy a las 9.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI ILDA ESTHER SUAREZ VDA. DE CROVA (Q.E.P.D.) SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO GALLIANO E HIJOS Falleció el 03/02/2017. Agrupación “Los Amigos de Villa Argüello”, participa con hondo pesar su fallecimiento, acompaña en éste difícil momento a Tito Peduzzi, sus hijos Claudio, Mabel, Sergio y familias, elevando una oración por su eterno descanso. Sala Velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS VIRGINIA ARMOA CÁCERES DE BLANCO(Q.E.P.D.) Falleció el 03/02/2017. Angel Carrizo; su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, nietos políticos y bisnietos, despiden con mucho dolor a la querida tía Su. Sala velatoria ubicada en calle 16 entre Montevideo y 169 nº4660, Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 nº 1419 Berisso. Tel/Fax:461-2207. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 02/02/2017. Su esposo, su papá, sus hermanos, sus hermanos políticos, sus sobrinos y demás familiares, participan con pesar su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al CeJORGE OMAR ROCHA menterio Local, hoy a las 13 hs. Sala Velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo (Q.E.P.D.) Falleció el 02/02/2017. Sus hijos Leo- de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 nardo y Julián; sus nietos Andrés, Fa- e/ 5 y 6. bricio y Catalina; sus hijas políticas; su VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS sobrina Sandra; la madre de sus hijos Mabel; su pareja Nilda, demás familiares y amigos, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local, hoy a las Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 10.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14. Telfax: 451-8181. NÉSTOR ALFREDO Falleció el 03/02/2017. Sus hijos José Luis, María Rosario y Juan José Crova; CUADRA SEPELIOS su hija política Carina Alejandra Catriel; sus nietos Abrahan, Elian, Agustina y Martina; sus hermanas Beatriz, Susana y Graciela Suarez. Sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan de su fallecimiento. Sus restos serán trasladados al Cementerio privado de BeADOLFO M. MIGOYA razategui. Servicio Fúnebre a cargo de (CHANÁ) (Q.E.P.D.) Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. Falleció el 03/02/2017. Su esposa Car451-7852 men; sus hijos Guillermo, María Silvia y SEPELIOS DEI María Alejandra; sus nietos Carolina, Joaquín, Inés, Ignacio y Julieta; su nuera Vivi; su yerno Daniel; sus hermanos José María y Eloy y familias, lo despedimos con cariño y elevamos una oración en su memoria. Nos despediremos de él el domingo 05/02/17 de 7.30 hs. a 9.30 hs. en la Empresa Viuda de D. GRACIELA SUSANA Boccia e Hijos. Sus restos serán traslaGONZALEZ DE dados al Cementerio Parque Iraola. Sala MARTULAS (Q.E.P.D.) Velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo Falleció el 03/02/2017. Su esposo Ci- de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 riaco Martulas; su ahijada Valeria; sus e/ 5 y 6. hermanos Mima y Oscar Gonzalez, VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS junto a demás deudos, participan de su fallecimiento y que sus restos serán inADOLFO M. MIGOYA humados hoy en el Cementerio Parque (CHANÁ) (Q.E.P.D.) de Berisso a las 10 hs., partiendo el cor- Falleció el 03/02/2017. Sus hermanos tejo de sala velatoria ubicada en calle Coco y Pinky; su cuñada Graciela; sus 16 entre Montevideo y 169 nº4660, Be- sobrinos Marcelo, Elena, Carolina, Marrisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y tha, Martín, María y Laura, y sus familias, 17 nº 1419 Berisso. Tel/Fax:461-2207. despedimos con cariño a Chaná y lo recordaremos con alegría. Hasta siempre. SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO Sala Velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. GRACIELA SUSANA Calle 57 e/ 5 y 6. GONZALEZ DE MARTULAS (Q.E.P.D.) Sus restos serán trasladados hoy, 8.15 hs. al Cementerio Parque Campanario. Depto. "B". Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. ÁNGEL MANUEL ISABEL ZOLKOS ALBERTUZ (MICHI) ANA BUGGE (Q.E.P.D.) LUISA DE PEDUZZI (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) Falleció el 03/02/2017. Sus Hermanos: Rosario José, Irma y Ada; su hermana política Beatriz Bertola. Sus sobrinos, sobrinos políticos, familiares y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local, en el día de hoy. Velatorio: 8 hs. Casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 - línea sin cargo 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. Falleció el 03/02/2017. Su esposa María Mercedes; sus hijos Horacio y Valeria; sus hijos políticos Eduardo y Malena; sus nietos Abril, Martina y Felicitas; sus sobrinos Horacio, Adrián y Patricia; junto a demás deudos, participan de su fallecimiento. “Te recordaremos con mucho amor. Armaste una hermosa familia”. Sus restos serán trasladados al Cementerio La Plata Parque, hoy a las 9.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451- RIO SEPELIOS 7852 CARLOS HORACIO MENDEZ (Q.E.P.D.) deudos, participan con pesar su fallecimiento e invitan al velatorio que se realizará hoy de 8 a 11 hs. Sala Velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS ISABEL ZOLKOS LUISA DE PEDUZZI (Q.E.P.D.) Falleció el 03/02/2017. Su esposo Julio Alberto; sus hijos Mabel, Sergio y Claudio; sus hijos políticos Ana, Alejandro y Paula, nietos Antonella, Agustina, Lara, Dante, Juan Cruz, Tiziano, Aylén y Santiago; su bisnieto Francesco; hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás Falleció el 02/02/2017. Sus hermanos políticos María Magdalena Peombara y Alfredo Justo Platini; sus sobrinos Walter y Alfredo Platini, acompañan con dolor. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS REINA ANGÉLICA GALVAN ACHAVAL VDA. DE GALLARDO (Q.E.P.D.) SEPELIOS ALVEAR BEATRIZ SUSANA OJEDA (Q.E.P.D.) DEL PLATA SEPELIOS RUBÉN JACOBO WENGIERKO Z’L Falleció el 02/02/2017. Sus hijos Alejandro, Rosana y Adriana; sus hijos políticos Perla, Checho y Alberto; nietos, nietos políticos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares, participan con pesar su falleMARÍA CRISTINA cimiento y que sus restos fueron acomGRASA DE ALONSO pañados al Cementerio Israelita, en el día de ayer. Exequias a cargo de Viuda (Q.E.P.D.) de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. Falleció el 02/02/2017. El Grupo AIRE VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS DE LIBERTAD, de la Asociación de F.C.yS. "Libertad" despide con cariño RUBÉN JACOBO y tristeza a su socia y amiga Cristina WENGIERKO Z’L Falleció el 02/02/2017. El Estudio Angel y acompaña a su familia con una oraR. Colombo y Asociados hace llegar sus ción. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telemás sentidas condolencias a sus hijos fax: 451-7360 / 457-6290; gallianoOscar Alejandro, Estela Rosana y Adria- [email protected]. na Raquel y a sus familias. ¡Recordarlo GALLIANO E HIJOS con alegría será nuestro mejor tributo a su partida!. Exequias a cargo de Viuda MARÍA CRISTINA de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. Falleció el 03/02/2017. Sus hijas Mercedes Corina, María Angélica (Maty) y Celia Inés (Chely); hijo político Rubén; nietos Ramiro y Viviana, Laura Rocío (Pori) y Tomy, Nicolás y Agustina, Ernesto, Lisandro y Valentina; bisnietos Violeta, León y Josefina invitan a acompañar sus restos hoy, 11.15 hs. al Cementerio Local. Dpto. "A". Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS [email protected]. GALLIANO E HIJOS PARTICIPACIONES LAGIOIOSA (Q.E.P.D.) Falleció el 03/02/2017. Su mamá Ana y su papá Antonio; sus hermanas Silvia y Alicia; su hijo Lucas; su hermano político Norberto Fondevila; sus sobrinos Adrian y Anita, Edgardo Freggiaro y sus hijos, amigos y demás familiares, participan su fallecimiento con profundo dolor y sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Se ruega no hacer visitas de pésame. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, política Natalia Velazco; sus nietos calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel Facundo y Agustín Almiento; su her(0221) 4211111. mana Silvana Almiento y demás deuSEPELIOS ALVEAR dos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque Iraola. Empresa Del Plata sepelios. 1 esq.530 Telefax: 421-3243, La Plata. Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 JUAN MARCHETI (Q.E.P.D.) Falleció el 02/02/2017. Su esposa, sus hijos, sus nietos, demás familiares y allegados participan de su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR Falleció el 03/02/2017. Sus hijos, sus hijos políticos, y demás familiares y alleJUAN BAUTISTA gados, participan su fallecimiento y sus BENITEZ (Q.E.P.D.) restos serán inhumados en el CemenFalleció el 02/02/2017. Sus hijos, sus terio Parque de la Gloria. Servicio a hijas políticas, sus nietos y demás facargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. miliares, participan de su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer SEPELIOS ALVEAR en el Cementerio Parque de la Gloria. GRASA DE ALONSO (Q.E.P.D.) JACOBO RUBÉN WENGIERKO Z’L Falleció el 02/02/2017. Caro, Nora, Moni, Clari, Graciela y sus familias acompañan a su amiga Roxi, Checho e hijos y a sus hermanos en este difícil momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS JIMY ALI SARA JAFELLA VDA. DE DOLGOPOL (Q.E.P.D.) Falleció el 02/02/2017. Ana, Clara, Carina, Florencia y Mercedes, acompañan a su querida amiga Betina y a su familia en este triste momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 02/02/2017. La liga de Madres de Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores participa el fallecimiento de su ex Presidenta y ruegan una oración en su memoria. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS Efemérides de Hoy 1813 La Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró libres a los esclavos provenientes de otros países, por el solo hecho de pisar el territorio de las Provincias Unidas. 1851 El físico francés Jean Bernard León Foucault demostró el movimiento de rotación de la Tierra colocando una bola de hierro colgada de un alambre que pendía de la cúpula de la iglesia de París. 1852 Ejecutaron al rosista coronel Mariano Chilavert, por orden del general Justo José de Urquiza. Chilavert, al grito de “tiren al pecho”, obligó a que lo ultimasen con bayonetas y a sablazos. 1884 El inglés Alejandro Watson Hutton fundó la Buenos Aires English High School, donde en sus patios organizaron los primeros partidos de fútbol y se fundó el club Alumni, que ganó once campeonatos consecutivos. La escuela estaba ubicada en la calle Perú 253. 1899 YOLANDA ELENA ANGELUCCI (Q.E.P.D.) Falleció el 01/02/2017. El grupo de la tercera edad “Ilusión” participa con profundo dolor el fallecimiento de la socia y amiga Elena, acompañando a la familia en este difícil momento. Se ruega una oración en su memoria. DONATO ALMIENTO Servicio Fúnebre a cargo de Cuadra (Q.E.P.D.) Falleció el 01/02/2017. Su esposa Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14. Marta Haydee Paz; sus hijos Hernán Telfax: 451-8181. Federico y Mariela Almiento; su hija CUADRA SEPELIOS Dejó de existir el padre misionero Jorge María Salvaire, promotor de la construcción del Santuario de Luján. La obra era una promesa de Salvaire a la Virgen cuando se hallaba preso en las tolderías del cacique Namuncurá. 1958 Creación del Fondo Nacional de las Artes de la República Argentina, destinado al apoyo financiero de actividades culturales en el país. Durante cuatro décadas lo presidió Juan Carlos Pinasco. 2001 ÁNGEL MANUEL ALBERTUZ (MICHI) (Q.E.P.D.) Asesinaron a balazos al matrimonio argentino de Mariano Perel (56) y Rosa Berta Losanovsky (49). Perel era un especialista en informática, del Citigroup. Encontraron dos armas y una nota. Los hallaron en una cabaña del balneario Cariló. Falleció el 02/02/2017. Michi querido, estarás por siempre en mi corazón. Su esposa Amelia Noemí Peombara (Mimi); sus hijos Miguel Angel, Gustavo Daniel (f) y Fabián Esteban; hijas políticas Clide y Ana; nietos Blas, Walmir, Norberto, Martin, Matías y Manuel Albertuz; nietas políticas Adelina, Luisina y Carolina;sus bisnietos Agustina, Victoria, Luna y Clarita; su hermana Ma. Encarnación; hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, lo despiden con amor y gran dolor. Farmacias de turno LA PLATA El 4 de febrero... ... de 1906 nació Clyde William Tombaugh, astrónomo estadounidense que descubrió el planeta enano Plutón en 1930, utilizando un microscopio de parpadeo Clyde William Tombaugh, nacido en LaSalle (Illinois) el 4 de febrero de 1906, fue un astrónomo estadounidense que descubrió Plutón. Para su descubrimiento utilizó un microscopio de parpadeo, con el cual comparó fotografías de una región del cielo que habían sido tomadas con varios días de diferencia. Tombaugh falleció el 17 de enero de 1997 y en 2006 aproximadamente una onza de sus cenizas fueron enviadas al espacio en la misión New Horizons, junto a una sonda que rastreó este planeta por primera vez en la historia, la cual 31 llegó el 14 de julio de 2015. Tombaugh trabajaba en el Observatorio Lowell en Flagstaff (Arizona), donde llevaba una búsqueda sistemática de cuerpos más allá de la órbita de Neptuno. Buscaba el planeta X, un hipotético cuerpo celeste capaz de explicar por sus interacciones gravitatorias con Neptuno algunos detalles de la órbita de este último. La existencia del Planeta X había sido predicha por Percival Lowell y William Pickering. Plutón recibió su nombre del dios romano del mundo de los muertos, capaz de volverse invisible. El nombre fue favorecido entre una lista de varios otros, en parte por comenzar con las letras PL, iniciales de Percival Lowell. Reconocimiento El asteroide (1604) Tombaugh, descubierto por Carl Otto Lampland el 24 de marzo de 1931, fue nombrado en su honor por el descubrimiento de Plutón, a propuesta del observatorio Lowell. En total, Tombaugh descubrió 15 asteroides principalmente en sus búsquedas de Plutón y otros planetas. 1 e/ 73 y 74 3 y 60 7 y 525 19 y 56 44 y 24 56 y 10 60 e/ 24 y 25 66 e/ 10 y 11 120 y 531 137 e/ 527 y 528 197 y 46 Dg. 74 e/ 3 y 4 VILLA ELISA Dg. 80 e/ 4 y 5 Camino Gral. Ruta 11 y 95 Belgrano e/ 409 y 411 LOS HORNOS 60 e/ 152 y 153 ENSENADA Bossinga 784 GONNET 485 e/ 134 y 135 CITY BELL Camino Gral. Belgrano y 445 BERISSO 7 e/ 151 y 152 Montevideo e/ 19 y 20 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES La torpeza en su grado límite, deberá pasar por alto actitud de persona que conoce. No se sorprenda si sus ingresos le rinden más, no han aumentado simplemente está aprendiendo a manejarlos. TAURO Supera situación que no podía manejar en el plano familiar, nuevo orden. La crisis financiera se puede superar pronto, sea prudente. Sepa entregar lo que en realidad tiene ganas y no se anima. GÉMINIS Espera por una cuestión que usted necesita que se concrete, verá el resultado un poco más adelante. La técnica del silencio que usted aplica con esa persona no le dará un buen resultado. CÁNCER Reinaría la armonía en su trabajo por la aparición de alguien nuevo que trae una mejora en el plano de las relaciones. Su conquista en el área afectiva será mayor de la que supone. No pierda la confianza en usted mismo. LEO Se quedará pensando acerca de una respuesta que no esperaba recibir, ahora que la tiene no deje de actuar. La señal que su pareja le está dando tiene que ver con la necesidad de llenar un espacio vacío. Mantenerse alerta. VIRGO Amplía su espectro de amistades reconociendo en personas nuevas algo que lo emociona. Su gestión en lo laboral mejora ampliamente. Mantenga las espectativas altas abría una nueva puerta abierta. Dejar pasar. LIBRA Estará esperando a alguien que finalmente llega, no se sienta disminuido es una cuestión de falta de tiempo. El día lo llevará a serenarse gracias a ciertas respuestas que recibe. ESCORPIO Lucha interna que padece por una doble sensación en el plano afectivo. Tendrá sentimientos encontrados. Aprenda a frenar sus impulsos, el costo posterior es desgastante para sus emociones. SAGITARIO Lucha interna en el área laboral, hay intereses creados que hacen borrosa la imagen de la claridad. Manéjese con prudencia. Se relaja con invitación que le hacen, no pierda el entusiasmo. CAPRICORNIO Bloquea una operación que tenía casi hecha, llegan datos importantes que lo hacen cambiar de idea. La situación de sus afectos necesita una definición, tómelo en favor de los dos. ACUARIO Estará muy ocupado en esta jornada que lo llevará de un lado a otro tratando de resolver algunas cosas pendientes con papeles. El día de descanso se transforma en súper actividad. PISCIS Su aspiración con respecto a una persona de su entorno puede concretarse, use su magnetismo y su misterio. Lo que espera de un negocio puede opacarse, cambia de idea. LOTERÍAS Montevideo Sábados 21 hs. Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs. Córdoba Miércoles 21 hs. PROVINCIA Santiago Viernes 21 hs. PROVINCIA LA 1ª Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs. MATUTINA Mendoza Sábados 21 hs. PROVINCIA Lelo (loco por la tele) SANTA FE SANTA FE SANTA FE LA 1ª MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 125 2 2845 12 2838 2 2796 12 0226 2 1424 12 5919 2 8070 12 6244 2 476 12 109 2 665 12 705 21 23 25 27 42 3 1618 13 7847 3 2274 13 6065 3 4166 13 8381 3 7663 13 4490 3 799 13 859 3 785 13 154 43 47 62 65 71 4 8890 14 9279 4 4184 14 1628 4 8737 14 0656 4 5888 14 7239 4 864 14 833 4 238 14 529 5 7668 15 8727 5 4692 15 0611 5 3696 15 8106 5 1242 15 0324 5 433 15 164 5 670 15 234 6 8876 16 5155 6 5631 16 8670 6 4880 16 2841 6 7468 16 7178 6 627 16 172 6 416 16 267 7 3414 17 5155 7 1536 17 5055 7 1166 17 2659 7 0793 17 2325 7 381 17 871 7 544 17 8 3003 18 3621 8 5876 18 8057 8 3074 18 6787 8 6469 18 1444 8 634 18 172 8 598 18 9 9369 19 0458 9 4194 19 8563 9 0081 19 8761 9 0505 19 9271 9 10 9970 20 9827 10 5681 20 2533 10 4556 20 9163 10 0192 20 6138 10 711 20 4 2213 14 9832 4 0992 14 8752 4 3969 14 1806 4 0898 14 2823 5 1339 15 5534 5 3406 15 5826 5 4630 15 6069 5 3277 15 3495 6 8304 16 9017 6 9367 16 3432 6 8143 16 9174 6 9412 16 8171 7 5086 17 2011 7 8357 17 2133 7 5007 17 0978 7 6418 17 6809 8 6343 18 2144 8 8756 18 2981 8 7683 18 4118 8 3675 18 4021 9 4427 19 6943 9 5224 19 3565 9 1492 19 1608 9 1765 19 6900 10 1756 20 5674 10 8993 20 3836 10 8744 20 4539 10 3742 20 7483 28 oC 22 C El tiempo para mañana NACIONAL 24 oC MÍN 19 oC Probabilidad de precipitaciones. Mejorando temporariamente. NACIONAL LA 1ª MATUTINA NACIONAL VESPERTINA 339 19 NACIONAL NOCTURNA 1 5210 11 4825 1 2092 11 8300 1 9629 11 6172 1 4119 11 3564 2 8719 12 1171 2 8417 12 5546 2 8570 12 3191 2 7366 12 6763 75 77 83 95 98 ACIERTOS GANADORES PREMIOS 283 8 VACANTE $1.000.000 084 7 5 $20.000 815 19 784 6 80 $500 803 10 226 20 865 5 1.037 $50 031 9 CHANCE PLUS SÚPER PLUS SORTEO Nº 9997 SORTEO Nº 9997 02 06 11 12 17 08 13 17 22 28 22 27 34 41 44 32 34 36 37 39 3 0108 13 4328 3 7394 13 6942 3 2347 13 5663 3 7204 13 5125 4 7267 14 6727 4 2092 14 8310 4 5521 14 5304 4 0455 14 1748 48 49 67 74 76 40 41 54 64 68 5 7790 15 1447 5 0990 15 8641 5 0775 15 1738 5 0490 15 0936 6 5146 16 4478 6 1085 16 0224 6 5863 16 8315 6 7599 16 0648 80 82 89 90 96 69 74 81 91 94 ACIERTOS GANADORES 8 VACANTE 7 5 6 120 5 1203 ACIERTOS GANADORES 7 3 7 8958 17 2078 7 3740 17 4225 7 8169 17 6818 7 0155 17 6386 8 0464 18 8085 8 8819 18 3833 8 0509 18 7210 8 3138 18 0468 9 9000 19 2658 9 0802 19 3364 9 4069 19 5288 9 5095 19 0441 10 8801 20 2342 10 8303 20 8684 10 3915 20 5977 10 8319 20 8326 El tiempo para el lunes Cielo nublado MÁX 00 09 10 12 18 704 11 3 8908 13 6817 3 9506 13 2861 3 1831 13 3326 3 1343 13 3962 MÁX SORTEO Nº 9997 481 1 2 5847 12 3098 2 8022 12 4430 2 9304 12 1028 2 5447 12 4127 Tiempo desmejorando con probabilidad de lluvias MÍN y tormentas. o QUINIELA PLUS NOCTURNA 818 11 NOCTURNA Cielo nublado MATUTINA 1 1 0438 11 8640 1 3879 11 1827 1 1297 11 4981 1 9110 11 2225 El tiempo para hoy MONTEVIDEO MONTEVIDEO 1 2344 11 3975 1 0269 11 2852 1 7658 11 0737 1 0782 11 0754 PROVINCIA VESPERTINA POR JUAN CHAVES SANTA FE Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. POR NIK MÁX 26 oC PREMIOS $40.974 Temperaturas en el país y en los centros turísticos Cielo algo nublado CAPITAL FEDERAL Vientos leves del CÓRDOBA sudoeste, rotando MENDOZA al sudeste. SAN JUAN MÍN LA RIOJA oC SALTA 16 PREMIOS $800.000 $7.000 $500 $50 28 25 27 26 31 33 22 16 17 16 23 17 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 32 27 12 27 27 24 19 24 4 18 18 16 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA V. CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 23 25 25 25 24 20 18 13 16 17 8 14
© Copyright 2025