E - Diario Hoy

CMYK
8j0em.0pl0ar0es
e
bución
de distrtiuita
gra
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
Año XXIV • Nº 8087
Edición de 32 páginas
En la noticia
La Plata, miércoles 1º de febrero de 2017
Asaltan, cortan
y golpean a un
agricultor en su
casa de Olmos
-PÁG.
27
Anunciaron nuevos aumentos
en las tarifas eléctricas
El ministro Juan José Aranguren informó incrementos en la energía para el Conurbano y la Capital Federal que llegarían hasta
el 148%. En La Plata y el interior provincial, la suba treparía hasta el 50%. Fuertes críticas de los usuarios y consumidores
-PÁGS.
Cómo son las mejoras en
los hospitales de la región
-PÁG.
4
Y
5
Estatales bonaerenses podrán sacar
licencia por violencia de género
-PÁG.
3
8
Provincia: avanzan
iniciativas favorables
para celíacos
-PÁG.
13
Un príncipe árabe
viajó con 80 halcones
en un avión -P .
ÁG
9
Ben Affleck
deja la
dirección
de Batman
Conflictivo inicio
del recambio turístico
Por protestas en la Ruta 2, hubo colas de hasta diez kilómetros.
Intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus platense
-PÁG.
-PÁG.
11
Cuando el deporte y
el medio ambiente
van de la mano
La historia de Leandro Usuna,
el argentino campeón
mundial de surf que defiende
la bandera ecológica
-PÁG.
25
17
La Plata, semillero del fútbol mundial-P
ÁG.
El Lobo debutará en la
Copa ante Ponte Preta
Arrancará de visitante en Campinas y definirá
en el Bosque. Radiografía del rival albiazul
-PÁG.
19
20
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
HoyxHoy 24
“
Breves con toda la información
Garro anuncia
instalación de terminal
automotriz
El intendente de La Plata, Julio
Garro, anunciará hoy junto con empresarios platenses la radicación de la primera planta automotriz de la ciudad.
El acto se realizará a las 11 en el predio de 517 entre 19 y 20. La iniciativa se
da tras la firma del decreto que realizó el
Gobierno nacional para autorizar a la
firma Ralitor SA, que se convertirá en la
14ª empresa argentina en ser considerada terminal automotriz.
La misma se instalará en el Parque
Industrial II de la ciudad y prevé la fabricación de camiones multicarga con una
inversión de 10 millones de dólares. Implicará la generación directa de 100 puestos
de trabajo genuinos y más de 500 indirectos en un período de tres años.
El intendente platense, Julio Garro
Falleció el juez
Federico Domínguez
El presidente del Tribunal de Casación Penal bonaerense, Federico
Domínguez, falleció anteanoche en el
Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de
Buenos Aires, tras permanecer internado desde hace algunas semanas.
El magistrado se desempeñaba en
ese puesto desde 1998, pero desde
hace un año estaba con licencia médica
por un problema de salud, por lo cual en
ese cargo iban desempeñándose distintos jueces de manera rotativa.
El Tribunal de Casación fue creado a partir de la reforma del Código
Procesal Penal, sancionada en
diciembre de 1996 y puesta en funcionamiento dos años más tarde.
Desde ese momento, era presidido
por Domínguez.
Dólar -0,06 %
COMPRA
$
VENTA
15,81 16,21
$
La liquidación de salarios de trabajadores
en relación de dependencia comenzará a llegar a partir de los próximos días con las
modificaciones del impuesto a las Ganancias
que fueron aprobadas a fines del año pasado.
Luego de que el Gobierno nacional
tuviera que dar marcha atrás con su iniciativa y que se consensuara con gremios, legisladores y gobernadores una nueva norma, el
sueldo de enero percibirá una mejora por las
modificaciones en el tributo. Los cambios
elevaron el mínimo no imponible y se actualizaron las escalas de Ganancias con el fin
de quitarle presión fiscal a un sector de los
trabajadores.
De esta manera, el piso a partir del cual
un trabajador soltero será alcanzado por
Ganancias será de $27.941 en bruto, mientras
que la cifra para un casado con dos hijos será
de $37.000.
En el caso de las escalas, a partir de un
sueldo bruto de $75.000 por mes, el empleado
será alcanzado por la alícuota más alta, la
cual llega al 35%. Según se estimó desde el
Gobierno, unos 74.000 jubilados dejarán de
pagar el impuesto, ahora denominado “a los
Ingresos”, a partir de la nueva ley.
Como parte de las modificaciones se
podrá deducir hasta un 40% de los alquileres
y comenzarán a regir los cambios vinculados
Venta en casas de cambio
Director:
Ing. Marcelo A. Balcedo
Humberto Schiavoni, titular nacional del PRO
La comisión de Hacienda del Senado, eje de fuertes debates antes de la aprobación de la norma
con las horas extras, feriados y viáticos, ya
que no serán alcanzadas por el tributo.
Además, los jueces, funcionarios y empleados judiciales que ingresaron a partir del
1º de enero comenzarán a tributar el
impuesto del que estaban exentos.
Asimismo, con el fin de cubrir los
“baches” fiscales que les genera a las provincias a partir de la menor recaudación de
Ganancias, se establece un nuevo impuesto
del 15% a las apuestas de juegos de azar
(online y en casinos), y se contempla la coparticipación de aportes del Tesoro Nacional
para ayudar a los ejecutivos provinciales.
Recuerdan normativa para renovar licencias de conducir
Ante la cantidad de reclamos
recibidos, la Defensoría del Pueblo bonaerense recuerda que, tras
una resolución elaborada por el
organismo, ya no es necesario
que los municipios requieran el
pago de deudas sin sentencia
firme a la hora de renovar las
licencias de conducir.
Esta medida, dispuesta por el
gobierno provincial a través de su
Dirección de Política y Seguridad
Vial, se originó en una resolución de
la Defensoría que daba respuesta a las
numerosas quejas relacionadas con la
imposibilidad de obtener la renovación
del carnet en los distritos donde la
gente posee sus domicilios si existían
deudas pendientes de cancelación.
Es por eso que ahora los municipios no deben obstaculizar la
renovación del registro de conducir
+0,28 %
COMPRA VENTA
COMPRA
16,64
Donde sea necesario, se habilitarán las
PASO para dirimir las candidaturas. Con
la UCR se habló de conformar una mesa
de trabajo para analizar distrito por
distrito y llegar lo más ordenadamente
posible a las legislativas”
Los sueldos de enero, enmarcados
en el nuevo impuesto a las Ganancias
Dólar Blue Euro
$
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
$
17,30 18,20
$
Venta en casas de cambio
Se reunió el PJ
bonaerense
El defensor del pueblo bonaerense, Guido Lorenzino
si el ciudadano posee infracciones
constatadas o en trámite, sin sentencia firme. “Se trata de una
medida con la que la Defensoría
apoya el reclamo de los ciudada-
Oro
Soja
nos ante la presencia de casos
dudosos que no les permitan ejercer su derecho legítimo de
defensa”, sostuvo el titular del
organismo, Guido Lorenzino.
Trigo
Con las elecciones legislativas de octubre en la mira, el
PJ bonaerense se reunió ayer
en la sede de la calle Matheu
de la Capital Federal, en
donde se remarcó la idea de
conformar “un gran frente
electoral”.
El cónclave fue presidido
por el titular del peronismo
provincial, Fernando
Espinoza, y contó con la participación de todos los sectores, entre ellos, La Cámpora,
el Movimiento Evita y los grupos de intendentes “Esmeralda” y “Fénix”.
Merval
Petróleo
US$
US$
1.212
Onza troy
US$
376,45
Chicago, en US$
por tonelada
US$
154,60
Kansas, en US$
por tonelada
+ 1,51%
52,81
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Buenos Aires
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8087
CMY K
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
3
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
l servicio de salud pública en la Provincia atraviesa una situación de crisis debido, entre varias causas, a la
poca coparticipación que recibe. Los datos
son contundentes: actualmente, Buenos Aires,
distrito que concentra el 39% de la población
argentina, recibe 19 puntos del total de la masa
coparticipable (nutrida por la recaudación de
Ganancias e IVA).
Por tal razón, los gobernantes tienen que
convivir con el flagelo conocido como “frazada
corta” frente a la escasez de presupuesto ante
las obras que se requieren.
Sin embargo, el gobierno de María Eugenia
Vidal, según consta en un informe al que accedió diario Hoy, invirtió durante 2016 más de
$417 millones en infraestructura edilicia en
nosocomios.
En diálogo con este medio, la ministra de
Salud, Zulma Ortiz, afirmó: “Encontramos un
sistema de salud colapsado y la gobernadora
nos pidió que empecemos a ponerlo de pie. Por
eso, este año vamos a seguir trabajando con
especial atención en los hospitales, en infraestructura, recursos humanos e insumos”.
De acuerdo al estudio realizado por el
Ministerio de Salud, durante el año pasado se
iniciaron 27 obras en hospitales públicos provinciales, de las cuales seis ya están terminadas. Son las de los hospitales Sor María Ludovica de La Plata, Eva Perón de San Martín,
Ana Goitia de Avellaneda, Francisco Caram
de Brandsen, Zonal de Las Flores y Gandulfo
de Lomas de Zamora.
En este marco se efectuaron refacciones en
los quirófanos y el área de maternidad del hospital provincial Mario Larrain de Berisso.
“Remodelamos los quirófanos de cirugía general, ginecología, ortopedia, traumatología y
las salas de parto. A su vez, invertimos $800.000
para incorporar equipamientos, insumos y
mobiliario”, explicó una vocera del Ministerio
de Salud.
Además se encararon obras en el Hospital Rossi, ubicado en barrio Hipódromo,
donde dejaron como nuevos cuatro de los
cinco quirófanos, la sala de recuperación
anestésica y el área de endoscopía digestiva.
E
Avanzaron las mejoras en
nosocomios de la región
Se finalizaron las obras iniciadas en el Sor María Ludovica y hubo significativas
refacciones en el Rossi, de barrio Hipódromo, y en el Larrain, de Berisso. La Provincia
invirtió 417 millones de pesos durante el año pasado en infraestructura hospitalaria
Las obras demandaron una inversión de $4
millones.
Mortalidad materno
infantil, en baja
En el marco del programa Cada vida
cuenta, en el Hospital San Martín de La Plata
se habilitó un centro de simulación donde se
vienen realizando capacitaciones mensuales
en emergencia obstétrica y neonatal a
obstetras, neonatólogos, pediatras, residentes
y estudiantes avanzados de la carrera de
medicina.
Aunque aún no se terminó el relajamiento,
desde el gobierno de Vidal estiman que las
muertes materno infantiles se redujeron en
un 30 por ciento.
En tanto, en el transcurso de 2016, se creó
y se puso en funcionamiento el centro de simulación neonatal en el Instituto de Investigaciones Pediátricas (IDIP) dependiente del Hospital de Niños Sor María Ludovica. En el
mismo, se realizan capacitaciones semanales
organizadas y dictadas por docentes del IDIP,
supervisadas por el equipo de simulación de
sede central a residentes médicos, neonatólogos, residentes de enfermería y enfermeros.
Asimismo, según el informe, una vez por
semana se capacita a padres de niños internados en terapia intensiva neonatal en RCP (reanimación cardiopulmonar).
Una de las cuatro salas de quirófano que fueron reformadas en el Hospital Rossi
Nombraron 600 agentes sanitarios
De negro, la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz
En el área de Recursos Humanos, desde la cartera provincial de
Salud que conduce Zulma Ortiz
destacaron que se creó el programa Quiero ser residente. El
mismo busca jerarquizar la formación de posgrado en hospitales
públicos bonaerenses y, a su vez,
fomentar la radicación en ciudades del interior provincial, donde
se detecta un déficit mayor de
ciertos especialistas.
“Para esto firmamos convenios
con los municipios que decidieron
realizar aportes motivacionales como casa, comida y estabilidad
laboral posrresidencia- para fomentar la radicación de los jóvenes
profesionales”, añadió la vocera.
Actualmente, en los hospitales
provinciales funcionan 189 sedes
de residencia donde se forman
4.580 profesionales entre médicos,
enfermeros, técnicos y otras especialidades del ámbito sanitario.
En tal sentido, se informó que el
año pasado fueron nombrados casi
600 agentes sanitarios en los plan-
teles hospitalarios para fortalecer
servicios, sobre todo los perinatales, de enfermería, salud mental y
cuidados críticos.
Respecto a la adquisición de
insumos para los hospitales públicos bonaerenses, el gobierno de
María Eugenia Vidal incrementó en
un 117% el presupuesto y, en equipamiento, “se invirtieron más de
145 millones de pesos que incluyeron mesas de anestesia, respiradores, monitores e incubadoras, entre
otros elementos”.
Vidal fomenta el programa Punto Digital
La gobernadora de la Provincia
de Buenos Aires visitó ayer el
Museo Municipal Bernardo de Irigoyen del partido bonaerense de
General Rodríguez. Estuvo acompañada por el subsecretario de
Asuntos Municipales bonaerense,
Alex Campbell, y el intendente
local, Darío Kubar.
La gobernadora recorrió las instalaciones destinadas al programa
Punto Digital, que brinda talleres de
capacitación en forma gratuita en
cuestiones relacionadas a la informática y las nuevas tecnologías.
Actualmente, Buenos Aires
cuenta con 57 “puntos digitales”,
donde más de 4.000.000 de bonaerenses pueden encontrar más de
200 actividades, repartidas en los
siguientes ejes temáticos: alfabetización digital; problemáticas
sociales; contenidos culturales;
herramientas digitales; inserción
laboral; emprendedorismo o capacitación formal.
En el caso de General Rodríguez, el “punto digital” cuenta con
18 computadoras donde los vecinos pueden conectarse de manera
gratuita a internet y capacitarse
mediante cursos de Informática.
Además, hay una sala de cine,
donde se proyectan documentales
y películas, y se realizan debates y
talleres.
La gobernadora María Eugenia Vidal estuvo ayer en General Rodríguez
www.diariohoy.net
4
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2016
Nuevo tarifazo eléctrico: crece la polémica
os golpes al bolsillo de los argentinos
por parte del Gobierno nacional no
se detienen, y el objetivo de lograr un
17% de inflación anual en 2017 parece alejarse cada vez más de los pronósticos oficiales. Ayer, el ministro de Energía y Minería,
Juan José Aranguren, anunció que los usuarios comprendidos en las empresas Edenor y
Edesur que viven en el Conurbano bonaerense y en terreno porteño sufrirán desde hoy
incrementos que van del 60% al 148% en las
boletas de luz, en una nueva etapa del tarifazo
energético.
El aumento abarcará, en una primera
etapa, a los 3 millones de consumidores que
viven en dicha región, aunque se presume que
en las próximas semanas se extenderá a la
Provincia de Buenos Aires y el resto del territorio nacional. Además, se estipuló desde el
Ejecutivo que la Tarifa Social seguirá vigente,
pero sufrirá una suba promedio del 35%.
Al momento de lanzar el incremento,
Aranguren señaló que la suba de este mes, por
ser de alto consumo, se abonará en forma desdoblada en marzo. También anunció que
habrá premios para quienes consigan recortar
el uso eléctrico respecto a los niveles de 2015 y
afirmó que en octubre habrá otro ajuste, aunque el mismo “va a depender de la situación
económica, la evolución de la inflación, el
costo de generación, el tipo de cambio o el precio al que compremos el gas licuado”.
L
El Gobierno anunció aumentos en la
energía de hasta un 148% para el
Conurbano bonaerense y la Capital
Federal. En nuestra ciudad y en el
interior de la Provincia, los incrementos
llegarían hasta el 50%.
Otro golpe al bolsillo de los
usuarios y consumidores
Sin novedades por
parte de Edelap
Alcance y reproches
Si bien la medida ejecutada ayer por el
Gobierno nacional no alcanza a otros distritos, se pudo conocer extraoficialmente que
en La Plata y sus alrededores Edelap subiría
sus boletas hasta un 50% para aquellos sectores que más consumen y un 20% para los
usuarios más ahorrativos.
Mismo incremento se estaría pensando
para el interior bonaerense, donde funcionan
decenas de cooperativas que prestan el servicio en las diferentes localidades, cuyos
habitantes verían cómo la inflación y los
aumentos programados en los servicios van
mermando su capacidad de consumo.
En diálogo con diario Hoy, el titular de
Consumidores Libres, Héctor Polino, indicó
que “el incremento implementado por el
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren
Gobierno nacional a las empresas energéticas
no hace más que mostrar una política que va
en detrimento de los sectores más vulnerables, que ven cómo sus bolsillos son cada día
más débiles ante una situación económica
agobiante”.
Para el exdiputado nacional socialista,
“aciones como estas no hacen más que seguir
reduciendo el poder de compra de los trabajadores que viven de un ingreso fijo, como
así también de los jubilados que viven del
haber mínimo. En las pymes, el aumento de
la energía eléctrica incide en un 7% promedio
en los costos de las mismas. Lo que harán
estas empresas es trasladar ese aumento a
sus precios”.
Por su parte, Osvaldo Riopedre, referente
de la Asociación de Defensa de Consumidores
y Usuarios (Adecua), le dijo a este medio que
“es irracional lo dictaminado, porque el
Gobierno tiene un 17% de previsión inflacionaria, entonces no puede ser que se habiliten
aumentos de este tenor”.
“Hay que tener en cuenta que febrero es
una época crítica para los bolsillos de los ciudadanos, porque es el mes en que aumentan
las prepagas, las cuotas de los colegios, los
útiles escolares, patentes y el ABL, un cúmulo
de incrementos que no permiten decir que
solo aumenta la energía, porque además de
la luz, suben muchas cosas más”, advirtió
Riopedre.
A pesar de los anuncios hechos por el
Gobierno nacional en el día de ayer, los
cuales afectan la economía de los argentinos, desde Edelap, prestataria del servicio en La Plata y sus alrededores, no se
dio una versión sobre futuros aumentos
en las tarifas eléctricas en la región.
Desde la empresa se dejó trascender que los anuncios que se hicieron
ayer son a nivel nacional, relacionados
con el precio estacional de la energía
(es decir, el costo del mercado mayorista eléctrico) y con las jurisdicciones
correspondientes a las empresas de
orden federal (Edenor y Edesur), por lo
que no tienen nada que ver con la jurisdicción de Edelap.
Según pudo conocer este diario,
desde distintos ámbitos gubernamentales se estaría pensando que, luego del
proceso de revisión de tarifa integral
que aún no ha finalizado, cuyo último
paso implementado fue una audiencia
pública realizada a fines de diciembre
de 2016, se le daría la posibilidad a
Edelap de incrementar sus facturas
hasta un 50%, para aquellos que más
consumen, y un 20% para los usuarios
más ahorrativos.
Números que pegan duro
148%
70%
será el máximo de
aumento para las
empresas Edenor
y Edesur
representará la suba
para el 10% de la
población que menos
gana, con respecto a 2016
47%
sería el promedio de
aumento para las
pymes en territorio
bonaerense
60%
50%
de incremento tendrán es la suba que tendría la
quienes menos pagan en
tarifa eléctrica en
el Conurbano y la
La Plata y el interior
Capital Federal
provincial
35%
subirá a partir de
hoy la tarifa social
para los usuarios
que la reciben
20%
será la ampliación
en Buenos Aires
para los que menos
consuman
$800
mensuales de consumo
eléctrico terminaría
pagando, en promedio,
un platense en 2017
CMY K
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
5
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
La inflación, en el
centro de la escena
La decisión oficial de dar vía libre a un nuevo aumento en la tarifa
eléctrica aleja cada vez más las ilusiones de Cambiemos de llegar a un
17% de inflación anual en 2017. La opinión de los especialistas
La población puede comprar cada vez menos cosas con su salario
“La situación es dramática y el
Gobierno no quiere reconocerla”
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Nación. Su programa antiinflacionario todavía no tiene resultados positivos
uscando mostrarse optimista en medio de los
aumentos en los servicios
básicos, que repercutirán sin dudas
en los precios de la economía, el
Gobierno nacional apela a mensajes
venturosos para revertir las noticias
desalentadoras en el marco de una
crisis económica que golpea con fiereza a los sectores más vulnerables
y desprotegidos de la sociedad.
La meta central que se impuso
Cambiemos para este año es conseguir que el índice inflacionario no
supere el 17%, algo que por el
momento parece poco probable,
especialmente por la gran cantidad
de aumentos que vienen azotando
a una economía en recesión y que
no repunta en sus principales
indicadores.
Especialistas consultados por
diario Hoy, incluso aquellos cercanos al oficialismo, advierten como
poco probable que se pueda cumplir
con la meta estipulada por el Presidente Mauricio Macri, y señalan
que la misma solo podría lograrse
haciendo un mayor ajuste fiscal en
los números de la alicaída economía
nacional.
B
Críticas y apoyos
La posibilidad de conseguir llegar
con éxito a fines de año con una inflación cercana al 17% se aleja cada día
más. Una de las contras principales es
la inercia inflacionaria que complicaría el programa antiinflacionario lanzado por el ministro Nicolás Dujovne
y su equipo económico.
Para el economista y exdiputado
nacional, Claudio Lozano, “la realidad
indica que la idea macrista de lograr
una inflación menor al 20% está muy
lejos de poder concretarse. Macri no
hace más que profundizar un sistema
fracasado, algo que nosotros lamentamos por la incidencia que tendrá esto
en los sectores más vulnerables, que
verán disminuir considerablemente
sus posibilidades de hacer frente a la
crisis”.
“Los tarifazos implementados por
el Gobierno en los servicios públicos
lo único que hacen es golpear con
fuerza a los sectores más desposeídos
de la sociedad, que ven cómo, con la
misma cantidad de dinero que antes,
compran cada vez menos. No hay
dudas de que el aumento en la energía
repercutirá en todos los sectores, ya
que los empresarios, al subir la elec-
tricidad, llevarán ese incremento a los
precios”, resaltó Lozano.
Opinión diferente mantiene el profesor en la UCA e integrante de la Fundación Libertad y Progreso, Agustín
Etchebarne, quien le dijo a este diario
que “era necesario llevar adelante este
reajuste en las tarifas. El sistema energético argentino estaba colapsado y, a
pesar de lo que muchos opinan, el
mismo tendrá una ínfima incidencia
en los precios, que no aumentarán
como prevén muchos agoreros”.
Según Etchebarne, “siempre fue
muy difícil salir de una inflación crónica y elevada pero constante, como
es la nuestra. El plan antiinflacionario
por parte del Gobierno existe, y en
parte se está viendo en lo que es la cantidad de dinero en la economía, por lo
que no quedan dudas de que el futuro
para la economía es bueno y con pronóstico de crecimiento”.
La obsesión central del Gobierno
nacional es bajar la inflación cueste
lo que cueste, aunque por el momento
las medidas instrumentadas para ello
no han dado en el blanco, sufriendo
las consecuencias principalmente el
salario y el bolsillo de los trabajadores
y jubilados.
Impacto en las cifras de febrero
Tratando de mantener un discurso positivo ante las
vicisitudes de la realidad, desde el Palacio de Hacienda
salieron ayer a señalar que el incremento de las tarifas
de electricidad anunciado ayer por el ministro de Energía
y Minería, Juan José Aranguren, tendrá un impacto de
“menos de medio punto”, en la inflación de febrero.
Además, las autoridades económicas sostienen que
el efecto que tendrá la suba en las tarifas será “muchísimo menor” a partir del mes de marzo y dijeron que,
para alcanzar la meta del 17%, “la inflación núcleo en el
segundo semestre se deberá ubicar en menos del 1%
mensual”.
En diálogo con este medio, la
docente e investigadora en la
UBA, María Fernanda Vallejos,
criticó duramente la labor llevada
adelante por el gobierno de
Cambiemos en materia tarifaria e
inflacionaria.
Para la economista, “la economía argentina va en franco
retroceso y las medidas introducidas por el Gobierno, en vez de
frenar la inercia, han hecho que
crezca la incertidumbre, afectando sobre todo a los que
menos tienen, que ven como el
dinero no les alcanza siquiera
para llegar a la primera quincena
del mes”.
En ese sentido, Vallejos indicó
que “la situación es dramática y
el Gobierno no quiere reconocerla. Se busca bajar la inflación
y para ello meten un tarifazo en
la energía que es salvaje para los
sectores más vulnerables de la
sociedad y las pymes, con lo que
el crecimiento que tanto pregonan es indudable que se va a
retrasar enormemente con esta
clase de acciones”.
“No se alumbran lamentablemente muchas esperanzas de
reversión de estas tendencias
negativas. La inflación seguramente en 2017 estará por encima
del 25%, más allá de las ilusiones oficiales que hablan de un
17% o menos”, recalcó.
El sector automotriz, uno de las que sufrirá el impacto tarifario
La incidencia de la suba
en las industrias
Otro de los costos que tendrá
el tarifazo en el servicio eléctrico
se verá en la industria nacional.
Desde el Ministerio de Energía y
Minería expresaron que, en materia de costo de la energía, para
las industrias el megavatio-hora
pasará de $770 a $1.070. Además, indicaron que “habrá una
reducción de subsidios”.
Se detalló que el objetivo oficial se basa en su idea inicial de
reducir los subsidios hasta llegar
a cero en 2019 y que para los
grandes consumidores bajará, de
29% del costo total de la factura
en 2016, a 19% durante 2017.
En cuanto al valor agregado
de distribución, se acordó con las
empresas un incremento del 42%
en febrero, un 19% en noviembre
y un 17% en febrero de 2018, e
indicaron que esas subas son
“para que puedan normalizar el
servicio durante los próximos
cinco años”.
www.diariohoy.net
6
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
on la entrada en vigencia
del programa Precios
Transparentes, a partir de
hoy todos los comercios del país
deberán exhibir en cada uno de sus
productos el detalle del valor de
contado, el de cada cuota y el costo
total de las mismas, implícito en el
financiamiento.
Según el Gobierno, el objetivo
de la medida es mejorar “la competencia comercial” con menores precios y “la competencia financiera”
con menores tasas. Así, la gestión
de Mauricio Macri confía en que
este factor será el que genere una
baja de los montos al contado.
Al presentar el plan, el ministro
de Producción, Francisco Cabrera,
señaló que la medida apunta a
“incentivar el consumo y generar
competencia”, al advertir sobre el
“ocultamiento de los costos de
financiamiento que tienen los precios en cuotas”. Además, inscribió
la iniciativa en “el contexto de una
inflación que estará a la baja en el
segundo semestre del año”.
En el mismo sentido, el secretario de Comercio, Miguel Braun,
afirmó: “Mayor transparencia y
claridad redundará en mayor competencia entre comercios por los
precios y entre financiadores por
las tasas de interés”.
Según el funcionario, “el que
paga al contado va a dejar de subsi-
C
Rige desde hoy el programa
Precios Transparentes
Se trata de la medida que obliga a los comercios a diferenciar los precios
al contado y los financiados. El Gobierno confía en que la puja entre
comerciantes “mejorará la competencia comercial y financiera” y generará
una baja de precios. Los consumidores muestran desconfianza
Incertidumbre. La incógnita es si, con la medida, bajarán los precios en efectivo o aumentarán las cuotas
“No creemos que vayan a
disminuir los precios al contado”
“Me parece muy compleja la
aplicación de esta medida”
CLAUDIO BOADA
SILVANA ALONSO
Titular Unión Usuarios y Consumidores
Abogada especialista en consumidores
“Los precios son sensibles a las subas y
no a las bajas. Por más análisis teórico que
hagan en el Gobierno, no creemos que
vayan a disminuir los montos de las cuotas
al contado. Nos parece que lo que va a
hacer el programa es generar un incremento
de los pagos en cuotas y la progresiva desaparición de los planes Ahora 12 y Ahora
18, que habían resultado muy beneficiosos.
Esos programas fueron un medio de
subsistencia para los comercios y las
pymes. Por un lado, aquellos que menos
posibilidades tenían de acceder a ciertos
bienes y servicios con estos planes pudieron hacerlo. Por el otro, cuando comenzó
el Ahora 12, nosotros salimos a entrevistar
comerciantes y ellos nos decían que estaban subsistiendo por lo que vendían jueves, viernes y sábado.
El secretario de Comercio dijo que el
precio a pagar al contado va a bajar entre
el 18 y el 25 por ciento. La verdad no sé
“Me parece muy compleja la aplicación
de esta medida. Hay que ver cómo la van a
implementar cada uno de los locales y si esa
información va a ser clara para los consumidores. Si ellos reciben una información que
les resulte útil para poder elegir por qué precio y forma de pago quieren optar, eso será
importante. Pero es muy difícil la implementación para los comerciantes en general,
aunque a los de mayor envergadura se les
facilita la puesta en funcionamiento porque
tienen más equipos técnicos para hacerlo, a
diferencia de los más chicos.
También hay que observar cómo lo aplican las cadenas de supermercados, porque como tienen que informar cada uno de
los costos financieros, en el caso de los
pagos en cuotas con tarjetas de crédito
hay que ver si hay diferentes tasas de interés en cada una de las tarjetas o de las
financiaciones.
Yo pongo en duda que esto ayude a que
cómo hace las cuentas. Si hay alguna diferencia, quienes están en la cadena de
comercialización la van a retener para ellos
mismos”.
“No es fácil en la Argentina que haya bajas”
SANDRA GONZÁLEZ
Adecua
“Vamos a esperar a que todos
los comerciantes pongan los precios como los tienen que poner, que
estén grandes, claros, diferenciados, y ver qué pasa con el pago en
efectivo: si va a ser menor o igual y
si lo que suben son las cuotas.
¿Qué va a pasar con el Ahora 12 y
el Ahora 18? Queremos ver si el
programa se cumple, cómo se va a
controlar, qué es lo que van a hacer
en todo el país. Celebramos que
eso suceda, pero queremos que
ocurra para bien.
diar el costo del financiamiento y
se va a ver beneficiado. Además, en
muchos casos se trata de consumidores que no tienen acceso al financiamiento o la tarjeta con excesivo
endeudamiento”.
Braun sostiene que, hasta hoy,
si un consumidor compraba al contado un producto durable que tenía
una oferta en cuotas, estaba
pagando implícitamente una parte
del costo de financiamiento que ya
tienen esos bienes.
Desde Nación aseguran que la
medida “no modifica en nada los
programas Ahora 12 y Ahora 18,
que continúan”, aunque “deberán
explicitar el interés implícito y, en
ese caso, se va a ver que es del 10 y
15 por ciento, respectivamente”.
Ambas modalidades cuentan
con un subsidio del Gobierno y
tienen costos financieros menores
a los del financiamiento que
puede llegar a tener un producto
por fuera de estos programas.
La incógnita entre los consumidores sigue siendo si con el nuevo
sistema se beneficiará con un descuento a quien compre al contado
o si los comercios tomarán los valores actuales, que ya contienen el
costo de la financiación, para adicionarles una nueva tasa de interés.
En definitiva, si bajará el precio de
contado o aumentarán las cancelaciones en cuotas.
Nosotros aspiramos a que el
objetivo del plan se logre y bajen los
montos. La realidad es que no es
fácil en la Argentina que haya bajas.
Lo que sube nunca baja.
De todas maneras, me parece
que va a llevar un tiempo la implementación del programa”.
los comerciantes mejoren los precios porque a la hora de bajar los montos son más
eficaces otro tipo de medidas. Por ejemplo,
ver los costos de financiación, el tema de
las comisiones de las tarjetas y los bancos.
No la relación entre el consumidor y el
comercio en forma directa, sino toda la
cadena de producción y de financiación”.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
7
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
Investigan los datos de una cuenta
de Néstor Kirchner en el exterior
La misma habría sido abierta por el exmandatario
nacional en la sede estadounidense de un banco
internacional. El monto había figurado en su declaración
jurada, pero luego dejó de existir en su patrimonio. La
expresidenta Cristina Fernández había señalado que su
familia nunca tuvo cuentas fuera del país
l juez federal Claudio Bonadio envió
un exhorto a la Justicia de Estados
Unidos, en busca de información
sobre una cuenta bancaria abierta por el
fallecido expresidente Néstor Kirchner en
el Deutsche Bank de ese país, en el marco
de la investigación de la causa conocida
como Los Sauces.
El trámite fue cursado por medio de la
Cancillería y través de este procedimiento se
intenta determinar si existió esta cuenta bancaria, incluida en una declaración jurada de
impuesto a las Ganancias de 2002 del exmandatario nacional pero que luego dejó de figurar en sus informes patrimoniales.
Bonadio pidió datos sobre la titularidad
de la cuenta, el envío “de la carpeta” que se
confecciona en cada apertura bancaria y su
seguimiento. También el detalle de personas
autorizadas a operarla y los movimientos
registrados.
La cuenta habría sido abierta antes de la
llegada de Kirchner a la presidencia de la
Nación en una sucursal del Deutsche Bank en
los Estados Unidos y, según consta en una
declaración patrimonial jurada presentada en
ese momento, tendría 1,7 millones de dólares.
E
Un camino marcado
por las rectificaciones
La cuenta en el exterior fue incluida por
Néstor Kirchner en su declaración jurada de
Ganancias correspondiente al año 2002,
cuando era gobernador de Santa Cruz, y la
misma fue presentada tres días antes de asumir como presidente, el 22 de mayo de 2003.
En esa oportunidad declaró la suma de
1.815.274 pesos. En la misma fecha Kirchner
presentó ante la Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP) su declaración del
impuesto a la Riqueza, pero la cifra de bienes
en el exterior era diferente: se había reducido a 1.415.274 pesos. Dos días más tarde,
las dos declaraciones convergieron en la
cifra inicial.
El derrotero de la cuenta continuó en junio
de 2003, cuando la cifra fue modificada: el
exjefe de Estado declaró 4.769.475 pesos (1,7
millones de dólares de la época). En tanto, en
las declaraciones juradas del año siguiente el
dinero en el exterior dejó de ser consignado.
Néstor Kirchner, expresidente de la Nación
Tras los pasos del dinero
Los Sauces: comienzan tiempos de decisiones
Luego de una presentación realizada por
la ONG Contadores Forenses, desde donde se
pidió que se investigue la situación, Bonadio
pidió información a la AFIP, en la que corroboró la existencia de la cuenta en la sucursal
estadounidense del Deutsche Bank.
La información se contrapone a la declaración que hizo la expresidenta Cristina
Fernández a principios de enero, quien
afirmó que su familia jamás tuvo una cuenta
fuera del país.
El hijo de Milagro Sala compró
siete autos en cinco años
Sergio Chorolque
El fiscal de investigación jujeño Aldo
Lozano informó que el hijo de la detenida dirigente social Milagro Sala compró entre 2011 y
2015 un total de siete vehículos y señaló que
dicho acto implica una cifra “imposible” de
afrontar con sus ingresos declarados.
Sergio Chorolque, hijo de Sala, fue recientemente imputado por “encubrimiento agravado por aseguramiento y provecho de bienes
de origen ilícito”, por realizar la compra de los
rodados con dinero en efectivo. Los mismos
figuran a nombre de integrantes de la Túpac
Amaru.
De acuerdo a lo detallado por el fiscal,
“en el lapso de cinco años Chorolque compró siete autos, pero los mismos no están a
su nombre“. Además consideró que dichas
adquisiciones “resultan imposibles” en relación a sus ingresos. “Aparecían con la plata
en mano y realizaban la compra”, relató el
funcionario judicial.
Tras concluir ayer la feria judicial, la actividad retorna a los tribunales de Comodoro Py
y se espera que la causa Los Sauces entre en
etapa de definiciones. De acuerdo a lo señalado por el juez federal Claudio Bonadio, esta
investigación es la que hasta el momento está
mas adelantada dentro de los distintos señalamientos judiciales que tiene la familia
Kirchner. “Tiene una relevancia procesal en
términos de avance”, indicó el magistrado.
En esta causa se analiza si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió
coimas de parte de los empresarios
Cristóbal López y Lázaro Báez, a través
del pago de alquileres de los hoteles que
pertenecen a la sociedad Los Sauces SA, a
cambio de ser favorecidos con contratos y
recursos del Estado.
Comodoro Py: un año
enmarcado por las elecciones
Luego del receso marcado por la feria
judicial, comienza un año que promete ser
intenso en cuanto a las causas judiciales
vinculadas a diferentes dirigentes políticos,
al menos hasta agosto, cuando se desarro-
Cristina Fernández
llarán las elecciones primarias.
Por el lado de la expresidenta Cristina
Fernández, el juez Claudio Bonadio la
enviará a juicio político por la causa que
investiga la venta de dólar futuro y la
Cámara Federal definirá si confirma su
procesamiento por las irregularidades en
la obra pública otorgada al empresario
Lázaro Báez. Bonadio, además, tiene en
sus manos la causa de Los Sauces (ver
aparte).
Por el lado del macrismo, la causa más
comprometida es la que investiga el juez
Ariel Lijo respecto al origen de 245.000
pesos y 50.000 dólares que fueron robados de la casa de la vicepresidenta
Gabriela Michetti. También podría haber
definiciones en el expediente contra los
funcionarios del PRO que compraron
dólar futuro.
www.diariohoy.net
8
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
Otorgarán licencia a empleadas estatales
víctimas de violencia de género
Con la Ley 14.893 promulgada ayer por la gobernadora
María Eugenia Vidal, las trabajadoras del sector público
podrán acceder a permisos para inasistir. La autora del
proyecto, la diputada Valeria Amendolara, habló con
diario Hoy y dio detalles de los alcances de la norma
na norma que otorga licencias a trabajadoras estatales víctimas de violencia de género comenzó a regir
ayer en territorio bonaerense con su promulgación a través del Boletín Oficial provincial, bajo el número de Ley 14.893.
La diputada provincial del FpV-PJ,
Valeria Amendolara, autora de la normativa, se mostró conforme con la promulgación de ley que brinda una licencia especial
para todas las mujeres que trabajan en el
sector público de la Provincia y sean
víctimas de violencia.
En una charla con este medio, la legisladora dijo: “Es un paso muy importante
para empezar a llamar a las cosas por
su nombre, y que las mujeres tengan
la posibilidad de contar con esta carpeta
específica”.
Amendolara, que había presentado este
proyecto de ley en 2014, destacó “la decisión
de la gobernadora María Eugenia Vidal en
promulgar la norma, ya que ella entiende
bien las cuestiones de género. Además de
ser un reclamo de sindicatos y organizaciones sociales desde hace un buen
tiempo”.
“El Estado no puede mirar para otro
U
La legisladora Valeria Amendolara
Provincia destinará 67
millones de pesos para dragar
arroyos y canales
El gobierno de la Provincia de
Buenos Aires adjudicó las obras
para la limpieza de arroyos y canales en el partido de Saladillo, con
un presupuesto de $66.254.302,50
y un plazo de ejecución de 300 días
corridos.
Según la resolución 19 publicada ayer en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Roberto
Gigante, se decidió, tras la licita-
ción pública correspondiente, otorgar esa obra a la empresa Bruno
Construcciones SA.
Los trabajos se efectuarán en
el marco de la emergencia en
materia de infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos,
y con la finalidad de paliar el déficit existente y posibilitar la realización de las acciones tendientes
a la promoción del bienestar
general, según se informó.
Roberto Gigante, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos
lado en lo referido a la violencia de género.
La ley promulgada es un gesto que aporta
a un cambio cultural que llevará tiempo.
Es una forma de ayudar a que tenga visibilización y se tome conciencia. Aunque no
hay estadísticas oficiales sobre la cantidad
de trabajadoras estatales víctimas de violencia de género, sí sabemos que son alarmantes los casos en general”, sostuvo la
diputada.
Por otro lado, Amendolara remarcó la
importancia del Estado al reconocer esta
situación de la mujer, que garantiza la articulación del empleador con las distintas
instancias del gobierno de la Provincia
para llevar adelante la situación y establecer toda la contención y seguimiento que
estos casos individuales necesitan.
“Esta ley protege las condiciones laborales, para que no afecte la remuneración
que corresponda, ni se elimine ningún
derecho, salvo que la mujer así lo disponga”, explicó Amendolara.
La legisladora explicó que “en la actualidad, las empleadas del Estado víctimas
de violencia de género tenían que sacar
carpetas psiquiátricas o médicas. Eso era
una forma de esconder la problemática”.
El impacto de la nueva legislación
En la nueva norma se establece que la Licencia
para Mujeres Víctimas de Violencia será destinada a
todas las trabajadoras de la Administración Pública o
sociedades de economía mixta con participación estatal mayoritaria de la Provincia de Buenos Aires, cualquiera sea el régimen estatutario al cual pertenezcan.
En el artículo 2 se afirma: “Para la presente ley, se
entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado,
basada en una relación desigual de poder, afecte su
vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica,
sexual, económica o patrimonial, como así también su
seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes”.
“La presente licencia tendrá carácter especial,
podrá ser solicitada por las trabajadoras a través de
cualquier medio, contando con un plazo de cinco días
hábiles desde la solicitud para acompañar la constancia de haber realizado la correspondiente denuncia,
debiendo el organismo empleador preservar el derecho a la intimidad de la víctima”, informa el artículo 3.
La nueva ley obliga al empleador de la mujer que
solicite la licencia disponer las medidas y acciones
para el acompañamiento, seguimiento, información y
abordaje integral a través de los organismos competentes dentro de su estructura orgánica y funcional, y
estipula que las condiciones laborales de una trabajadora que haya solicitado una Licencia para Mujeres
Víctimas de Violencia, no podrán ser modificadas,
salvo que sea a instancias y solicitud de la misma.
En tanto, en el sexto y último artículo dice: “El uso
de la licencia no afectará la remuneración que corresponda abonar a la trabajadora ni eliminará ni compensará aquellas otras licencias a las que la misma tenga
derecho a usufructuar según la legislación vigente”.
La nueva norma fue promulgada ayer
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
+54 92215620833
EL MUNDO
Sismo sacudió la costa
norte de Ecuador
Un sismo con magnitud de 5,4
grados Richter sacudió ayer la
costa norte de Ecuador y se sintió
con fuerza en Quito, donde muchas
personas abandonaron edificios
altos y salieron a las calles, pero sin
reportarse daños ni heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó el movimiento a
las 9.22 (hora local) con epicentro
localizado 14 kilómetros al este de
la población de Atacames, un polo
de atracción turística en la costa
norte de Ecuador, 190 kilómetros al
noroeste de Quito. Registró una
profundidad de 26 kilómetros.
Las autoridades dijeron que no
hubo reportes de víctimas ni heridos. Tampoco se activó alerta de
tsunami.
Las aves ocuparon el sector central de la aeronave
Un príncipe árabe viajó
en un avión comercial
con sus 80 halcones
El hombre pagó 620 dólares por cada pasaje de clase económica para
sus aves, a las que les taparon los ojos para evitar que se asustaran
n la actualidad, volar en un
avión junto a una mascota
(perro o gato) es algo
común, pero tener como compañeros de viaje a 80 halcones llama
poderosamente la atención.
Si bien resulta extraña la cantidad, es habitual que en Oriente
Medio los halcones viajen con sus
dueños en los aviones. En Emiratos
Árabes Unidos, especialmente, se
realizan importantes competiciones de cacería con estas aves y es
común transportarse con ellas.
Un príncipe árabe es el dueño
de los 80 halcones, quien compró
un billete de avión para todos ellos:
por cada uno le pagó a la aerolínea
620 dólares. Las aves viajaron con
E
los ojos tapados y sobre unas tablas
de madera colocadas entre los
asientos de los pasajeros.
Los jeques y hombres de negocios de Emiratos Árabes son unos
auténticos entusiastas de la cetrería (la caza con aves de presa reales) y disfrutan participar en torneos que se celebran en diferentes
regiones de Oriente Medio.
La afición está tan extendida
que la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés)
solicitó habilitar un pasaporte
especial para evitar que los adinerados propietarios de las aves traten de colarlas en el equipaje en
El supermercado sufrió los movimientos de las placas tectónicas
La Casa Blanca defendió el polémico
despido de la fiscal general
La Casa Blanca defendió el
despido de la fiscal general interina, Sally Yates, por cuestionar el
veto temporal a inmigrantes y
refugiados, y argumentó que la
misión de los miembros del gabinete es “cumplir” con la agenda
condiciones peligrosas o estresantes para los animales.
La empresa lo permite
Hoy en día no es raro ver a
alguien volar junto a un halcón en
primera clase. Cada ave va encastrada en un soporte especial y debidamente atada por la pata y encapuchada.
La aerolínea de Emiratos Árabes especifica lo siguiente en su
página web: “Aceptamos llevar halcones en cabina siempre y cuando
se proporcione la documentación
adecuada. También aceptamos halcones como parte del equipaje
facturado”.
Venezuela prohíbe serie sobre Chávez
El gobierno de Venezuela prohibió la transmisión en el país de la serie colombiana de televisión
El comandante, inspirada en la vida del fallecido
presidente Hugo Chávez.
“La serie atenta contra el legado de Hugo
Chávez; su reproducción es ilegal”, anunció en su
cuenta oficial de Twitter la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones de Venezuela, la reguladora
local de medios de comunicación.
La obra se estrenó en un canal de Colombia y
está prevista la emisión por otra señal con alcance
en toda América Latina.
9
Manifestación a favor del expresidente
Sally Yates, la funcionaria despedida
del presidente Donald Trump.
El vocero de la Casa Blanca,
Sean Spicer, subrayó que, como
fiscal general en funciones, a
Yates “se le exige ejecutar órdenes legales”. Sin embargo, ella
“optó por no hacerlo”.
Para Spicer, la funcionaria,
que venía del gobierno anterior
de Barack Obama y ocupaba el
cargo a la espera de la confirmación del nominado de Trump (el
cuestionado Jeff Sessions), fue
“lícitamente apartada” del cargo
porque, si no puede ejecutar una
orden del presidente, “debe
renunciar”.
Yates se negó a defender en
Tribunales un decreto firmado
por Trump que prohíbe el ingreso
de refugiados e inmigrantes de
siete países de mayoría musulmana a Estados Unidos, porque
no estaba “convencida” de que
la medida presidencial fuera
“legal”.
Inmensa aeronave rusa llegó a Chile
Uno de los aviones de carga más grandes del mundo
llegó a Chile para unirse a la flota de combate de los
incendios forestales, liderada por el SuperTanker y el
Ilyushin II-76.
La aeronave, un Antonov de fabricación rusa, arribó
ayer por la mañana portando en su interior cuatro helicópteros y camionetas especiales para combatir el
fuego. Tres de los helicópteros son Bell 205A1, con
capacidad para cargar más de 6.000 litros y operar de
noche, mientras que la cuarta aeronave es un Kmax
1.200, que puede cargar 2.700 litros. Serán destinados a
la afectada Región del Biobío.
El avión Antonov, en suelo chileno
10
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
INTERÉS GENERAL
En febrero continúan las
actividades gratuitas
y al aire libre
ARBA anunció que ya no publicará
los nombres de los deudores
El director de la Agencia de
Recaudación de la Provincia de
Buenos Aires (ARBA), Gastón
Fossati, anunció ayer que el organismo estatal ya no publicará los
nombres y apellidos de los deudores. Según sus palabras, el
objetivo de la iniciativa “es
fomentar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes”.
Respecto a la metodología
utilizada durante la anterior
administración de la agencia, el
funcionario explicó: “No nos interesa la lógica de ocupación territorial que imperaba antes ni el
escrache de deudores. ARBA
cambió de rumbo y ya no estigmatiza a nadie”.
Fossati participó de una actividad conjunta que la Agencia de
Recaudación realizó en Mar del
Plata con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Al
respecto, puntualizó: “Buscamos
fiscalizar con eficiencia, centrándonos en los incumplidores, pero
sin incomodar a la gente que está
descansando o pasando un
momento en familia o con amigos”. A la vez, agregó que “para
trabajar con mayor precisión, eliminamos los operativos masivos
en la Costa y nos enfocamos en
brindar mejores servicios”.
“Tenemos un programa de
acciones bien planificado. La
labor de fiscalización y cobranza
no se limita al verano o a períodos específicos, en ARBA trabajamos todo el año para recaudar
mejor”, finalizó Fossati.
Entre otras alternativas, se dictan clases de gimnasia en plazas y parques de la ciudad
na vez concluido enero,
cuando la mayoría de las
familias platenses regresan
de sus vacaciones, las actividades
deportivas, gratuitas y al aire libre
emergen como una muy buena
opción para realizar durante los últimos días del verano.
En ese marco, desde la Comuna
local se dispuso una serie de actividades, entre las que se destacan las
colonias para chicos y adultos, y el
programa Ciudad en movimiento,
junto con una variedad de propuestas
en plazas y parques.
Ciudad en movimiento ofrece,
entre otras propuestas, clases de gimnasia aerolocal a lo largo y ancho de
la ciudad. En Parque Alberti (25 y 38)
U
se dictan los martes y jueves a partir
de las 18.30. A su vez, en la rambla de
2 y 32 se llevan a cabo jornadas doble
turno, también los martes y jueves, a
las 9 y 19. También en la República
de los Niños se realizan encuentros
todos los martes y jueves a las 9.
Además se brindan clases de
zumba los miércoles y viernes en
Parque Alberti y los martes y jueves
en Plaza Islas Malvinas. Ambas actividades se dictan a las 18.45.
Los sábados, de 17 a 20, se llevan
adelante juegos y temáticas deportivas apuntadas a niños. Mientras
tanto, la colonia de vacaciones funcionará hasta el 17 del corriente mes,
con el turno matutino de 9 a 13 y el de
tarde de 14 a 18.
Avanzan las capacitaciones de los
bomberos voluntarios de la región
En el marco de una nueva
capacitación dispuesta por la
Dirección de Bomberos provincial, se realizó en el cuartel de
voluntarios de El Peligro un
intercambio de conocimientos
profesionales entre esta institución y otra de San Benito, de la
provincia de Entre Ríos.
Se informó que durante diez
días se alojó al oficial entrerriano Pablo Gaytan, quien compartió guardia e instrucción con
los bomberos locales.
Además, se explicó que se
realizaron trabajos sobre el
correcto manejo de escaleras en
incendios, rescate con cuerdas,
rescate vehicular y rescate en
espacios confinados.
El cuartel de El Peligro recibió la visita de un oficial entrerriano
Las vacunaciones de
mascotas, suspendidas
Una de las propuestas oficiales que
más personas convocaron a lo largo
del último mes fue la vacunación gratuita de mascotas. Por la alta
demanda, se anunció que será suspendida durante febrero ante la falta de
stock de las medicaciones.
“Tuvimos una gran demanda
para las jornadas que estaban programadas para enero, en las que se triplicó la cantidad de atenciones. Por
esa razón, cuando podamos asegurar
un stock de vacunas para recibir a
todos los que se acerquen, confirmaremos las nuevas fechas”, señaló la
directora de Protección Animal,
Dolores Oliva de Losa.
Gastón Fossati, titular del organismo, ayer en Mar del Plata
Convocan a una colecta de
donación voluntaria de sangre
El Instituto de Hemoterapia de la
ciudad de La Plata convocó, en
conjunto con la Secretaría de Salud
de la Municipalidad de Berisso, a
una colecta de donación voluntaria
de sangre.
La jornada se llevará a cabo el
martes 7 de febrero, de 8 a 12 en
Casa de Cultura, situada en avenida Montevideo entre 10 y 11, nº
821, de la vecina localidad.
Según se explicó, las colectas de
donación voluntaria de sangre, o
colectas externas, son una estrategia
priorizada por el Plan Nacional de
Sangre que utilizan todos los Centros
Provinciales de Hemoterapia y hospitales. Es un servicio que se realiza en
un sitio fuera de la planta física de los
mencionados lugares.
Eso facilita la concurrencia de
los donantes y el acceso a la donación, evitando a los asistentes grandes desplazamientos y respetando
los procedimientos de calidad de
La jornada se llevará a cabo el martes 7, en Casa de Cultura, Berisso
acuerdo a las normas administrativas y técnicas vigentes con el fin de
que se realicen en diferentes ámbitos, fuera de las áreas habituales de
hemoterapia.
Se informó que los interesados
en colaborar con la institución platense deberán tener entre 18 a 60
años, concurrir con el Documento
Nacional de Identidad e ingerir un
desayuno liviano (té, café o mate),
exento de leche y grasas.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
11
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
El recambio turístico,
con colas de hasta 10 km
El punto más conflictivo se dio en la Ruta 2, a la altura de Etcheverry,
donde una protesta de choferes de micros bloqueó ambas manos.
Intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus, aunque, según se
informó, fue considerablemente menor al de la temporada anterior
n pleno recambio turístico,
la última tarde de enero se
tornó complicada para quienes partieron hacia la Costa Atlántica o regresaron de sus vacaciones
desde ese destino balneario. Es que,
durante un considerable lapso, una
protesta de propietarios y choferes
de micros particulares de larga distancia interrumpió el tránsito en el
kilómetro 60 de la Ruta 2, a la altura
de Etcheverry.
Por la manifestación, solo se
E
habilitaron dos carriles, lo cual
generó colas de entre 8 y 10 kilómetros de vehículos detenidos, que
recién hacia las 17 pudieron normalizar la marcha en dirección a
sus destinos.
En tanto, a esa hora el movimiento era intenso en la Terminal de
Ómnibus de La Plata, donde las caras
largas de los que volvían se confundían con los rostros ansiosos y alegres de los que esperaban viajar.
En total, durante todo el día cir-
cularon por el predio de calle 41
“unas 30.000 personas”, según precisó a diario Hoy su director, Darío
Musto, aunque aclaró que, al compararlo con la temporada anterior,
este recambio es modestamente
“normal y está lejos del aluvión que
vimos el verano pasado”.
Listos para partir. Pasajeros, en el predio de calle 41
Los que se van
A la hora de hablar sobre los destinos más elegidos por los platenses,
La manifestación de ayer complicó tanto a los que se fueron como a los que volvieron de la Costa Atlántica
Sin luz ni agua en Berisso
Por fallas en la distribución eléctrica
de la empresa Edelap, la estación de
bombeo que Aguas Bonaerenses SA
(ABSA) tiene en calle Montevideo y 32,
en Berisso, quedó ayer fuera de servicio.
Por eso, según informaron desde
la firma bonaerense, es posible que
los vecinos de Los Talas, Juan B.
Justo, barrio Obrero, Santa Teresita,
Banco Provincia y Villa Zula hayan
experimentado baja presión o falta de
agua. Ante esto, desde ABSA dirigieron el reclamo a Edelap.
Desperfectos similares tuvieron
lugar, a su vez, en distintas zonas de la
región, como Abasto, Lisandro Olmos y
Tolosa, donde, según denunciaron
usuarios a nuestro medio, se registraron
cortes de luz entre la noche del lunes, la
mañana y la tarde de ayer.
Por los cortes, zonas comerciales debieron abastecerse con generadores eléctricos
Musto destacó el Partido de la Costa
y Córdoba.
Pero hubo excepciones, como la de
Delia Inés Tripodi, una jubilada que
ayer esperaba partir rumbo a un crucero que la llevará a San Pablo, donde
el 6 de febrero próximo celebrará su
cumpleaños número 70 junto con su
esposo. “Nos vamos unos diez días y
lo tomamos como una luna de miel.
Nuestros hijos nos regalan el viaje, así
que aprovechamos”, contó entre risas.
Por su parte, los jóvenes Nicolás
López y Brisa Aguilar eligieron Villa
Gessell para veranear: “Vamos dos
semanas, por trabajo, y de paso aprovechamos para vacacionar. Es algo
que hacemos desde hace seis temporadas”, relató el muchacho.
Mientras, el platense Daniel Garri
optó por un plan familiar en San
Bernardo. “Ya es el tercer verano que
vamos allí, nos gusta. Por eso vamos
a aprovechar esta quincena para descansar del trabajo y relajar un poco”,
aseguró.
Los que se quedaron
Entre la mañana y el mediodía
de ayer, el caos vehicular complicó
a quienes se encontraban en la ciudad. Sobre todo a los que circulaban
por zonas neurálgicas como Plaza
Italia, 7 y 58 o las inmediaciones de
la Gobernación bonaerense, en 6,
desde 50 a 54, donde choferes de
micros iniciaron una medida de
fuerza que por la tarde trasladaron
a la Ruta 2. Esto obligó a los automovilistas a desviarse por calles
aledañas que no tardaron en saturarse y demoraron el tránsito.
Según expresaron desde la
Cámara de Turismo Independiente,
el reclamo fue para manifestarse
contra una resolución del Ministerio de Transporte que impide que
vehículos de más de trece años
presten servicio de larga distancia.
Al ser recibidos por autoridades
provinciales, pidieron extender a
20 o 25 años la antigüedad de los
colectivos.
PAMI: alertan
por demoras
en la entrega
de remedios
oncológicos
Desde el Colegio de Farmacéuticos de La
Plata advirtieron ayer que los jubilados tienen
problemas para adquirir medicamentos oncológicos debido al nuevo sistema implementado
por el PAMI para las autorizaciones.
Por esto, en las últimas semanas hubo
varias farmacias en las que los afiliados de la
obra social tuvieron “inconvenientes por no
poder recibir sus medicinas para tratamientos
oncológicos”, una situación que “genera una
importante preocupación”, alertaron desde la
entidad platense.
“Queremos hacer saber a la población que
la problemática se debe a un nuevo sistema
implementado por el PAMI para autorizar los
medicamentos oncológicos”, explicaron en el
comunicado, y precisaron: “Ahora, para acceder a los fármacos se necesita efectuar un trámite de reempadronamiento en las Unidades de
Gestión Local (UGL) de PAMI”.
“Lo que está sucediendo en estos días en la
región son dos situaciones: por un lado,
muchos afiliados todavía no han concretado su
trámite y en la farmacia no pueden atenderlos.
Por el otro, aun habiendo completado los pasos
indicados desde el PAMI, no han mandado la
medicación a las farmacias locales”, concluyeron desde el ente profesional.
www.diariohoy.net
12
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
13
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
Buscan que la Provincia ofrezca
beneficios para los celíacos
El Sindicato de Salud Pública bonaerense inauguró en su predio deportivo un espacio gastronómico con alimentos sin gluten.
Proponen que Buenos Aires adhiera a una ley nacional para contrarrestar los efectos de la enfermedad en la población
l Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires creó en el
Complejo Deportivo 8 de Marzo,
situado en la calle 635 entre 1 y 115, un espacio gastronómico sin TACC destinado especialmente a aquellos trabajadores del sector
que padecen celiaquía y son intolerantes al
gluten.
Denominado Espacio de nutrición saludable, la novedosa propuesta ofrece una amplia
variedad de alimentos como pizzas, empanadas, pastas, snacks y budines exentos de trigo,
avena, centeno y cebada. A pesar de esta distinción, se ofrecen también a todo el público
en general
Subsidiado por el Sindicato, los valores de
los platos resultan muy económicos, sobre
todo considerando que la materia prima que
requieren suele ser muy costosa. “El celíaco
no necesariamente es millonario y muchas
veces termina pagando el doble que el resto
de la gente”, explicó a este medio Camila
Lemejis, cocinera del predio del SSP.
Con relación a la flamante inauguración,
el mentor de la idea y secretario general del
Sindicato, Miguel Zubieta, explicó: “Estamos
convencidos de que el trabajador de la salud
necesita una alimentación de mayor calidad.
Hay formas más saludables de alimentarse
para mejorar la calidad de vida”.
Además, destacó que “las harinas causan
muchas enfermedades y esta iniciativa es la
forma que encontramos para empezar a
evitarlas”.
E
Los platos se ofrecen a todo el público
La cocinera Camila Lemejis prepara pizzas, empanadas, pastas y budines libres de TACC
El avance en la Legislatura
A nivel nacional, la Ley 26.588 declaró de
interés la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y
tratamiento de la enfermedad celíaca. A pesar
de haber sido sancionada en 2009, en la Provincia de Buenos Aires aún no tiene aplicación.
En torno a la necesidad y la urgencia que
comporta esta problemática, Zubieta afirmó:
“Pretendemos concientizar al gobierno de la
Provincia para que adhiera rápidamente a la
Ley nacional. Ya se lo hemos planteado a la
gobernadora y nos dijo que iban a trabajar en
el tema. Este proyecto de ley ya tiene media
sanción en la Legislatura”.
Según explicó Zubieta, más del 1% de la
población padece celiaquía en la República
Argentina con diagnóstico firme. Además, hay
otras 4 millones de personas que lo padecen y
todavía no lo saben.
Miguel Zubieta, titular del SSP
Pedido de justicia por el joven fallecido
en un accidente vial en Abasto
Familiares y amigos de Matías
Quiñones reclamaron, junto con distintas
organizaciones sociales, justicia por el
joven de 24 años fallecido el pasado 25 de
enero en un accidente vial sobre la calle
520 y 203. Durante la manifestación, en la
que se marchó ayer desde Plaza San Martín hasta la Municipalidad de La Plata, se
pidió por mejoras en la señalización de las
calles para evitar futuros accidentes viales.
“Reclamo los semáforos en 520, donde
Matías tuvo el accidente, luces en la 203 y
que dispongan ambulancias, porque no
pudieron asistirlo rápidamente. También,
que sumen patrulleros”, dijo Adriana,
madre del joven fallecido.
Según comentó la mujer, Matías chocó
contra un vehículo que conducía un hombre de 84 años cuando circulaba en su
moto sobre la 520. A raíz de eso, el joven
se golpeó la cabeza contra el cordón de la
calle y falleció en el acto.
Se entregaron colchones, bidones de agua y alimentos
Asisten a familias víctimas
del fatídico incendio en Romero
La protesta se inició en Plaza San Martín y concluyó en la sede comunal
Según se informó oficialmente, la Municipalidad de La Plata mantiene asistencia permanente a las familias que el lunes se vieron
afectadas por un voraz incendio que consumió cuatro viviendas en 531 entre 165 y 166,
en el barrio de Melchor Romero. Se entregaron colchones, bidones de agua y alimentos,
según se puntualizó.
La asistencia es brindada por personal
municipal de la Secretaría de Desarrollo
Social y de la Subsecretaría de Atención de
Riesgo. El titular de la cartera de Desarrollo
Social, Rubén Casanovas, detalló que “una
vez controlada la situación del incendio llevamos colchones y bidones de agua para los
damnificados. Durante el día de hoy (por
ayer) se realizaron recorridos con camionetas
para brindarles alimentos”.
“Asimismo, dispusimos la presencia de
asistentes sociales para constatar lo ocurrido, dar ayuda primaria, realizar un relevamiento socio-ambiental y elaborar los informes precisos de cada familia que sufrió esta
situación”, concluyó Casanovas.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
14
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
“Soy una apasionada de mi profesión,
que hace 35 años me da trabajo”
ENTREVISTA
EXCLUSIVA
En plena temporada
teatral con
Acaloradas,
Patricia Echegoyen
conversó con diario
Hoy sobre lo que le
depara este 2017
e jueves a domingo, el Teatro Regina de Capital Federal se aclimata, y cuando
se abre el telón aparecen cuatro
actrices que le proponen al público
repensar algunos de los grandes
dramas de la mujer. “Estamos muy
contentas, porque agarramos una
obra que tenía unos añitos y con un
trabajo exhaustivo la aggiornamos
y le pusimos mucha de nuestra
impronta. Ahora no habla solo del
tránsito a la menopausia”, afirmó
D
Pata Echegoyen, quien agregó: “Me
encanta cómo queda parado el
género”.
—¿Cómo les está yendo?
—El público es alucinante, estamos
muy felices y teniendo buenas críticas; superamos nuestras expectativas. El equipo de trabajo también
es excelente, nos apropiamos del
Al igual que en Por amor a vos, Pata y Gabriela Sari vuelven a ser madre e hija
texto y Acaloradas ahora refleja
toda la problemática de la mujer,
los puntos importantes de su vida
en los que tiene que tomar decisiones, pegar volantazos, separarse.
Son cuatro tipos de personas: la que
defiende el matrimonio a ultranza,
el personaje de Emilia Mazer; la
eterna amante que nunca se comprometió con ningún hombre, en la
piel de María Fernanda Callejón; el
rol de Gabriela Sari, que representa
a otra generación, una mujer que
se está por casar; y el mío, que se
acaba de separar y su marido la
dejó por una pendeja.
—¿Qué te gusta en particular de tu
papel?
—Hago de la típica mujer de 50 que
acaba de ser abandonada por su
hombre, pero no lo puede asumir.
Me encanta hacer el papel de perdedora. Interpreto a la madre de
Gabriela Sari, que ya fue mi hija en
Por amor a vos (2008) y por eso
tengo una amistad con ella. Lo
bueno es que ya está todo trabajado.
—¿Qué se plantearon con esta
historia?
—Quisimos dar un mensaje más
esperanzador para la mujer y me
gusta cómo queda parada. Sale
empoderada y el resultado me enorgullece.
Por el momento, Acaloradas es
una comedia que no tiene fecha para
realizar una gira, pero por supuesto,
no la descarta. “La gente necesita
divertirse, distraerse y en la obra se
nota eso, nos está yendo muy bien”,
sostiene con honra Echegoyen.
El horizonte laboral
de Pata
Si bien la actriz afirma: “El teatro
me encanta, lo amo, me gusta el proceso del ensayo, lo que pasa con el
público y el ritual detrás de ir a verlo”,
no es la única tarea que le tocará en
este año. Este 2017 significará el
regreso de la intérprete a una tira de
Pol-ka, tras casi ocho años fuera de
sus ficciones.
—Contanos sobre el nuevo unitario en
el que vas a participar.
—Acabo de firmar el contrato. Voy a
hacer de madre de Natalie Pérez y
Marcela Kloosterboer. Ya leí el primer
libro y estoy muy contenta con lo que
se viene. La televisión también me
encanta, no soy de las que reniegan de
ella, tenemos un romance, aunque
lamentablemente en los últimos años
estuve menos, por las giras teatrales
y algún programa que no salió, pero
siempre me mantuve relacionada.
—Trabajo nunca te faltó…
—Soy una apasionada de mi profesión,
por suerte hace 35 años que trabajo, y
nunca me faltó. Solo descansé cuando
me lo propuse.
—¿Y hacer cine?
—Quizás es lo que menos hice y lo que
más me gustaría, pero soy de las que
dice que cada cosa viene en un determinado momento por algo. Este año
toca televisión y teatro, está buenísimo. No podría hacer algo más, porque no lo realizaría del todo bien.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, MIERCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
Tinelli convocó a María
Sharapova para el Bailando
Miriam Lanzoni terminó su breve noviazgo de verano
Fue amor
Durante más de una década,
Miriam Lanzoni mantuvo una
relación con Alejandro Fantino.
Luego de un divorcio con algunas idas y vueltas, la actriz
abandonó la ciudad de la furia y
sus proyectos laborales para
radicarse en Punta del Este,
donde recibió Año Nuevo y transitó los meses del verano.
A finales de diciembre, inició
un romance con Christian
Halbinger, un empresario algunos años menor que ella. La feliz
pareja se mostró enamorada en
las playas uruguayas, dando
rienda suelta a la pasión. Si bien
la rubia siempre negó el
romance, las imágenes que trascendieron hablaron por sí solas.
Sin embargo, el noviazgo no
se sostuvo y en el presente,
según reveló Ángel de Brito en
su programa, Halbinger decidió
tomar una distancia prudente
porque no soportó la exposición
mediática que rodea a Miriam
Lanzoni.
Regresa El marginal
con su segunda temporada
La noticia fue anunciada
por Nicolás Furtado a través de
una imagen muy sexy publicada en Instagram que se llevó
todas las miradas. El actor
interpreta a Diosito en la miniserie televisiva producida por
Underground.
Por otra parte, Martín Ortega,
el hermano de Sebastián, también adelantó por Twitter: “Se
viene El marginal 2. ¿Secuela?
¿Precuela? Eso ya lo sabrán.
Pero sí, se hace”.
La ficción fue emitida por la
Televisión Pública y actualmente
puede verse en Netflix.
La próxima entrega probablemente continúe la historia de
Pastor, personaje interpretado
por Juan Minujín, Emma (Martina Gusmán) y los hermanos
Borges (Nicolás Furtado y Claudio Rissi).
Nicolás Furtado continuará en la próxima entrega de la miniserie
A través de su cuenta
en la red social Twitter,
el conductor invitó a la
deportista internacional
a participar de la nueva
edición del certamen
de danza más
polémico de la
televisión argentina
uego de un intenso año
laboral, Marcelo Tinelli se
tomó unas merecidas vacaciones en la mansión que posee en
Punta del Este, junto con
Guillermina Valdes, su actual
pareja, y sus hijos. De forma
reciente, el clan familiar regresó a
Buenos Aires y el conductor de
ShowMatch puso todas sus energías en lo que será la nueva temporada de su programa televisivo.
Inmerso en la preproducción de
los contenidos, el oriundo de Bolívar fue contactado a través de la
app Charly nada más y nada menos
que por María Sharapova, la deportista reconocida en el universo del
tenis. Utilizando un excelente español, ella le dijo: “Hola, Marcelo
Tinelli. ¿Cuándo empieza el Bailando?”. De esta manera, indagó
sobre la fecha exacta de inicio del
certamen de baile.
Ni lerdo ni perezoso, Tinelli puso
en práctica su inglés y escribió un
mensaje en su cuenta de Twitter destinado a la joven tenista: “¡Hola,
María! ¿Sabés bailar? Quiero que
bailes en mi show televisivo
L
#Bailando2017. Te amamos”.
A la inmediatez, la respuesta de Sharapova llegó
con buenas noticias: “¡Estoy
contenta de que hayas recibido
mi nota de voz! Necesito practicar
mi español”. “Necesito práctica,
mucha práctica. ¿Quizás para el
#Bailando2020 ? Empezaré a tomar
clases de baile”.
Cabe mencionar que tiempo
atrás la Federación Internacional
de Tenis (ITF) suspendió por
quince meses a la tenista por ingerir un medicamento incluido en la
lista de productos prohibidos. También la deportista viene de perder
varios partidos, como sucedió, por
ejemplo, en los últimos Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro o en
los torneos Roland Garros,
Wimbledon y el US Open.
Habrá que ver si, luego de esta
mala racha, cambiará la cancha por
las pistas de baile.
Charlotte
Caniggia, sensual
y provocadora
La hija de Mariana Nannis y
Claudio Paul Caniggia sabe cómo
mostrar sus curvas a través de las
fotografías de alto voltaje que comparte en las redes sociales. Además,
tiene la costumbre de editar con
Photoshop algunas de las imágenes
que suele publicar en su cuenta de
Instagram.
En el presente, la modelo e incipiente actriz volvió a hacer de las
suyas y deslumbró a sus seguidores
con algunas postales hot, en las que
se la ve en una piscina con una malla
pequeña. Sin embargo, sembró una
gran duda, porque en ninguna de las
fotos mostró su cara y los rumores
de una posible cirugía estética en su
rostro se instalaron sin ser desmentidos por la muchacha.
La actriz encendió las redes sociales con sus fotografías en traje de baño
16
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Bob Dylan editará un disco triple este año
El ganador del último Premio Nobel de
Literatura anunció que el 31 de marzo
saldrá a la luz Triplicate, su nuevo trabajo de
estudio que contará con treinta reversiones
de clásicos estadounidenses de las
décadas del 30, 40, 50 y 60
l año pasado fue atípico para
el trovador, uno de los músicos más importantes del rock
en inglés. Luego de que le otorgaran
el Premio Nobel de Literatura por
“haber creado nuevas expresiones
poéticas en la gran tradición de la
canción estadounidense”, Bob Dylan
decidió no asistir a recibir el galardón, poniendo como excusa un problema en las cañerías de su hogar.
El músico confirmó el lanzamiento de Triplicate, un disco triple
en el que homenajeará a Frank
Sinatra, Tony Bennett, Nat King Cole,
Ella Fitzgerald y otros grandes de la
canción norteamericana.
El sucesor de Fallen angels, de
principios del año pasado, tendrá una
edición de vinilo de lujo, y los discos
se llamarán Til the sun goes down
(Hasta que se vaya el sol), Devil dolls
(Muñecas del demonio) y Comin’
home late (Llegando tarde a casa).
Además, cada uno de ellos contendrá
E
El juglar vuelve al ataque y homenajea a su máximo ídolo, Frank Sinatra
temas que comparten una temática.
En Spotify, YouTube y iTunes ya
se puede escuchar una hermosa versión de I could have told you, tema
que popularizó el gran Sinatra, el
artista más admirado por Bob, sobre
quien opina que “nadie será capaz de
alcanzarlo”.
El público argentino podrá traer artistas
Babasónicos tocó el año pasado en Chile gracias a que los fanáticos
financiaron el show a través de una novedosa plataforma
Una novedosa plataforma de crowdinvesting (inversión del público) llega a
la Argentina después de un exitoso
comienzo en Chile. Weeshing es una
página que busca compartir el riesgo
con las productoras para traer artistas,
pero a cambio de beneficios exclusivos
(asistir a pruebas de sonido, aftershows, firmas de autógrafos y mejores
ubicaciones). En el país trasandino se
probó con éxito con Garbage, Megadeth, Morrisey y Babasónicos.
En los primeros veinte meses de funcionamiento en Chile, se recaudaron
más de US$ 2,6 millones y se financiaron más de 75 recitales. Según el cofundador, Rodrigo Segal, “Weeshing puede
hacer realidad los sueños de miles de
fans”. ¿A qué banda traerán los fanáticos argentinos?
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
17
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Santa renuncia, Batman
Ben Affleck se bajó de la dirección de la próxima aventura en solitario del Hombre
Murciélago, pero seguirá comprometido con esta historia desde la producción y actuación
arafraseando una de las líneas que
quedaron grabadas en los fans de la
trilogía del Caballero de la Noche, de
Christopher Nolan: “Ben Affleck es el director que The Batman se merece, pero no el que
necesita en este momento”.
El intérprete prefirió renunciar a la dirección de The Batman en una decisión que
parece ser acertada por la explicación que
dio el ganador del Óscar por Argo. “Hay personajes que tienen un lugar especial en el
corazón de millones de personas. Encarnar
este rol demanda concentración, pasión y la
mejor interpretación de la que sea capaz. Es
claro que no puedo llevar adelante los dos
trabajos con el nivel que eso demanda. Junto
al estudio hemos decidido buscar a un nuevo
compañero para que dirija y colabore conmigo en este gigantesco filme”, le confesó Ben
Affleck en exclusiva a la revista Variety.
Parece que la última incursión en la dirección y actuación en simultáneo con Vivir de
noche afectó a Ben, ya que fue su primera
mancha en una filmografía que venía perfecta con Desapareció una noche o Atracción
peligrosa, y eso lo llevó a tomar esta drástica
decisión. De todas formas aclaró que seguirá
detrás del proyecto, al que considera prioritario. “Yo sigo involucrado en esto, y lo esta-
P
El director de Todo sobre mi madre
Pedro Almodóvar
presidirá en Cannes
Los memes sobre la tristeza del actor parecen no tener fin
mos llevando adelante, pero ahora estamos
en la búsqueda de un director. Sigo profundamente comprometido, y ansío materializarlo para todos los fans del mundo”, comentó
el sucesor de Christian Bale, que sigue además como coguionista junto con Geoff Johns,
y que continuará teniendo a Deathstroke (Joe
Manganiello) como archivillano en esta cinta
sin fecha de estreno.
La próxima vez que veamos a Affleck
como el encapuchado y Bruce Wayne será
en La liga de la justicia, el 16 de noviembre.
El director español Pedro Almodóvar
será el presidente del jurado de la
septuagésima edición del Festival de
Cannes, el más importante del mundo en
materia cinéfila. “Estoy agradecido, honrado y un poco abrumado”, expresó el
ganador de dos premios Óscar.
El presidente del certamen justificó la
elección en un comunicado. “Una larga y
leal amistad une a Pedro Almodóvar con
el festival. Con su presencia se homenajea a un gran autor internacional y a una
España moderna y libre”. El 70º aniversario de Cannes se realizará entre el 17 y
el 28 de mayo.
Mel Gibson hará comedia
El actor está muy cerca de sumarse a Guerra de
papás 2, secuela de la muy divertida cinta de 2015
que protagonizaron Will Ferrell y Mark Wahlberg,
algo realmente para festejar, ya que Gibson no suele
aceptar roles de películas de estudios grandes.
Además del protagonista de Corazón valiente,
otro que formaría parte del filme es John
Lithgow, quien acaba de ganar el premio SAG a
mejor actor dramático en serie por su labor en
The crown. La secuela se estrenará el 10 de
noviembre de este año
La película protagonizada por Elijah Wood y Melanie Lynskey se alzó con el mejor premio
Netflix gana hasta en Sundance
El festival de cine independiente más
importante del mundo, Sundance, anunció
sus ganadores y causó sorpresa que una
película de la plataforma Netflix ganara el
primer premio del jurado estadounidense.
La cinta en cuestión es una comedia
dramática llamada I don’t feel at home in
this world anymore, está dirigida por Macon
Blair y es protagonizada por Elijah Wood,
Melanie Lynskey y Jane Levy.
El cine en castellano tuvo su reconocimiento con la mexicana Sueño en otro
idioma, de Ernesto Contreras, que obtuvo el
premio del público en la sección internacional. La industria indie crece cada vez más, y
Netflix favorece la promoción de este arte.
Estará en Guerra de papás 2
18
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
Anticipo
cinematográfico
Esta semana, la cartelera platense se renueva
con siete estrenos. Entre ellos, destacamos Luz
de luna, el filme con ocho nominaciones al Óscar
Decime que se siente
Esta coproducción entre
Argentina y Brasil comienza su
historia con una infidelidad.
Caco, un hombre oriundo de
Brasil, encuentra a su novia de
años en los brazos de otro y,
para colmo, se trata de un
argentino seductor y reconocido
chef. Vadão, su mejor amigo,
intenta sacarlo de la depresión
en la cual se encuentra planeando un absurdo viaje en auto
hasta Buenos Aires en busca de
venganza. Obviamente, nada
sale de acuerdo con los planes.
La razón de estar contigo
Luz de luna
Bajo la dirección de Barry Jenkins, el filme
con ocho nominaciones al Óscar narra una historia atemporal sobre las relaciones humanas y
el autodescubrimiento.
La película, basada en un relato de Tarell
Alvin McCraney, se centra en la vida de un
joven, desde su infancia hasta la edad adulta,
que crece en los suburbios de Miami y lucha por
encontrar su lugar en el mundo. A la vez, es un
retrato vital de la vida afroamericana contemporánea y una intensa reflexión, tanto personal
como poética, sobre la identidad, la familia, la
amistad y el amor, que resuena con profunda
compasión y verdades universales.
Pese a las críticas que recibió
por maltrato animal, el filme llega
a las salas para mostrar la conmovedora y sorprendente historia de
un perro leal, con voz de Josh
Gad, que encuentra el significado
de su propia existencia a través
de la vida de los humanos a los
Bailarina
Ambientado en 1879, el filme animado se centra en Felicia, una niña
que vive en un orfanato, en su Bretaña natal, tras perder a sus padres.
Su pasión es la danza y sueña con
convertirse en una bailarina profesional. Para conseguirlo, se escapa con
la ayuda de su amigo Víctor y viaja
nada menos que hasta París. Allí se
hará pasar por otra persona para
conseguir entrar como alumna de la
Grand Opera House y luchar por
tener la vida que desea.
Sin nada que perder
Tanner (Ben Foster) y Toby Howard
(Chris Pine) son dos hermanos que viven
en el estado de Texas y que, tras la muerte
de su madre, se proponen atracar el
mayor número de bancos de la zona en un
breve período de tiempo. Su objetivo es
reunir la cantidad de dinero necesaria para
no perder la granja familiar que el banco
les reclama por falta de pago, ya que es lo
único que tienen y por ello han luchado
toda la vida.
Su plan es pagarle a la entidad con la
misma moneda y será una carrera a contrarreloj, porque los policías de Texas, con
el veterano Marcus Hamilton (Jeff Bridges)
a la cabeza, están cerca de atraparlos.
que les enseña a reír y amar.
Esta película familiar está
narrada desde la perspectiva del
perro, y protagonizada también por
Dennis Quaid, Britt Robertson,
K. J. Apa, John Ortiz, Juilet
Rylance, Luke Kirby, Peggy Lipton
y Pooch Hall.
xXx: reactivado
Protagonizado por Nina
Dobrev, Vin Diesel, Ruby Rose
y Samuel L. Jackson, el tercer y
explosivo capítulo de la exitosa
franquicia que redefinió el género
de espionaje encuentra al atleta
de deportes extremos, que ha
sido convertido en agente del
gobierno, Xander Cage (Diesel),
saliendo de un exilio autoimpuesto y dirigiéndose en un
curso de colisión contra el mortí-
Talentos ocultos
Basado en el libro de Margot
Lee Shetterly y protagonizado por
Taraji P. Henson, Octavia Spencer,
Janelle Monáe, Kevin Costner,
Kirsten Dunst y Jim Parsons, el
filme ambientado en los años 70, en
plena lucha por los derechos de los
afroamericanos estadounidenses,
cuenta la historia de la matemática
afroamericana Katherine Johnson y
sus dos colegas, Dorothy Vaughan y
Mary Jackson, quienes, mientras
trabajan en la división segregada de
Ordenadores de Área del oeste de
Langley Research Center, ayudaron
a la NASA en la Carrera Espacial.
Utilizando sus cálculos, John Glenn
se convirtió en el primer astronauta
norteamericano en hacer una órbita
completa de la Tierra.
fero guerrero alfa Xiang y su
equipo, en una carrera para recuperar una siniestra e imparable
arma conocida como la Caja de
Pandora.
Reclutando a un nuevo equipo
de personas en busca de emociones fuertes, Xander se
encuentra envuelto en una conspiración en la que están presentes los más altos gobiernos del
mundo.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
19
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Lobo Sudamericano
Gimnasia enfrentará a Ponte Preta de Brasil en la primera fase de la
renovada Copa Sudamericana, que cambiará el sistema de disputa a un
formato anual con la participación de 44 clubes afiliados a la Conmebol
imnasia ya tiene rival en la renovada Copa Sudamericana
edición 2017. El sorteo de la decimosexta edición del certamen internacional, que se llevó a cabo ayer por la noche en
Paraguay, dictaminó que el elenco de Gustavo Alfaro se mida
en la primera fase ante Ponte Preta de Brasil, finalista de dicha
competencia en 2013, en la que fue derrotado por Lanús.
Dentro de la gran cantidad de posibilidades que existían,
y aunque se trata de un elenco brasileño, el conjunto dirigido por Felipe Moreira, oriundo de la ciudad de
Campinas, ubicada en el Estado de San Pablo
y a 2.352 kilometros de La Plata, no es uno
de los denominados grandes.
El primero de los partidos se jugará
en Brasil, en el estadio Moisés
Lucarelli, mientras que la llave se definirá en 60 y 118.
El evento comenzó puntualmente a las 21
(hora argentina) y, a diferencia de las ediciones
anteriores, los 44 equipos clasificados fueron agrupados por países, siendo divididos, a su vez, en
dos zonas: Norte y Sur. Los equipos argentinos,
uruguayos, chilenos, paraguayos y bolivianos se
ubicaron en el último grupo (copón A); mientras que
los brasileños, colombianos, peruanos, venezolanos y
ecuatorianos ocuparon la bolilla Norte (copón B). El cruce de
ambas bolillas fue definiendo los 22 encuentros de la primera
instancia.
Los ganadores de cada serie pasarán a la segunda fase,
donde se sumarán diez equipos eliminados de la Copa Libertadores de América (dos de la tercera fase y los ocho terceros
de los grupos).
Los 32 equipos se dividirán en 16 llaves que competirán
por un lugar en los octavos de final, siempre con el sistema de
partidos ida y vuelta, y así sucesivamente.
G
2.352 km
OTROS ARGENTINOS
Equipo
Independiente
vs.
Equipo
Alianza Lima
Racing Club
vs. Rionegro Águilas
Def. y Justicia
vs.
San Pablo
Huracán
vs. Dep. Anzoategui
Arsenal
vs.
Juan Aurich
A. A. PONTE PRETA
La Asociación Atlética Ponte Preta es
un equipo de San Pablo, Brasil. Actualmente, se encuentra ubicado en la novena
posición del Brasileirao y viene de igualar
1 a 1 ante el Palmeiras.
Es dirigido por Felipe Moreira y su
jugador más destacado es William Pottker.
“Esta Copa es muy
importante para el club”
Gimnasia ya volvió al plano
internacional desde anoche
tras el sorteo de la Copa Sudamericana. En representación
del club, estuvieron el vicepresidente segundo, Alejandro
Ferrer, y el encargado del
Departamento de Marketing,
Norberto Gobbi.
En contacto con El Clásico
Radio, desde el Bourbon Hotel
de Paraguay, Ferrer contó sus
sensaciones: “Lo importante es
comenzar a cambiar la imagen
del club, por eso vino Norberto,
quien estuvo reunido con diferentes empresarios. Nos sirve
jugar la Copa. Para nosotros es
muy importante, para que nos
vean y nos conozcan”, cerró.
Alfaro suma caras nuevas al plantel
El plantel de Gimnasia entrenó ayer por la mañana en Abasto
con la mente puesta en el partido amistoso del sábado venidero
ante Arsenal. Las tareas estuvieron centradas en aspectos físicos
bajo las órdenes del PF Sergio Chiarelli. Matías Noble (edema de
astrágalo) y Dario Bottinelli (mialgia) practicaron diferenciados.
Hoy la actividad será en doble turno y, tal como sucedió con
Nelson Insfrán en el arranque de la semana, comenzarán a entrenar
con el plantel de Primera los juveniles Matías Melluso (lateral
izquierdo) y Enzo Martínez (volante).
www.diariohoy.net
20
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
ASIA (1)
Gonzalo Soto
PKNS (Malasia)
OCEANÍA (3)
Marcelo Carrusca
Adelaide United (Australia)
E. Girbal Azparreen East Coast Bay Napoli (N. Zelanda)
Leandro Ferrarini
Christchurch (Nueva Zelanda)
UEFA (19)
Lucas Pratto
Marcelo Carrusca
Gonzalo Soto
El delantero del Atlético Mineiro y la
Selección argentina es el mejor exponente
en suelo americano. A sus 28 años sueña
con jugar su primer Mundial en 2018.
El Chelo está haciendo una gran
carrera en el Adelaide United de Australia, donde juega hace más de cuatro
años. Fue campeón y es ídolo.
Es el representante de la región en el
fútbol de Medio Oriente. Está atravesando
su tercera temporada en el PKNS de
Malasia, donde es capitán.
La Plata, uno de los semilleros
del mundo
n las distintas zonas de la ciudad cada
vez se registran menos potreros, pero
los clubes de barrio mantienen el espíritu y la pasión por jugar a la pelota. Es desde
allí donde empiezan a foguearse los sueños de
Primera división.
La Plata respira fútbol, porque tiene dos clubes en la máxima categoría del país, como también otros en el Ascenso y la Liga Amateur local.
Durante la semana, y ni hablar los fines, la mayoría tiene cita en un rectángulo de juego. Todos
ellos, precisamente, han sido de alguna u otra
manera el trampolín para hoy hacer lo que más
aman en el exterior.
De todos modos, los ejemplos son muchos y
no todos tienen que ver con el éxito. Hay varios
futbolistas que nacieron en las Inferiores de
Estudiantes, Gimnasia, Cambaceres, Villa San
Carlos u otros clubes, y que crecieron deportivamente dando el salto a las ligas más importantes del mundo.
No obstante, también hubo quienes fueron
en busca de continuidad, de crecimiento económico, o también por decisiones personales como
seguir disfrutando de este sentimiento llevando
la bandera platense por diferentes rincones de
todo el planeta.
E
La ciudad es cuna de grandes
jugadores que se destacan en
nuestro país, el continente
y las principales ligas del
exterior. El Clásico
hizo un informe con
los abanderados
en todo el planeta
A excepción de África, cada
uno de los continentes cuenta
con algún jugador nacido en nuestra ciudad, o mismo que tuvo su
paso y dejó la huella aquí.
Por medio de una página de
Twitter, que lleva un seguimiento de
los argentinos por el mundo, El Clásico
elaboró un informe completo con los representantes de La Plata, que son embajadores por
todo el planisferio, en el que aproximadamente
figuran 36 dispersos por el mapa.
Los exponentes más destacados pertenecen a
los campeonatos de primer nivel de Europa. En
ese sentido, figura el ex-Pincha, Marcos Rojo
(Manchester United), en la Premier League; el
Pablo de Blasis
Pablo E. Cardoso
Gerónimo Rulli
Federico Krumnack
Elías Reyes
Guido Carrillo
Leonardo F. Vela
Marcos Rojo
Diego Nicolaievsky
Lucas Castro
Gustavo Ferretti
Hernán Molinari
Leandro Guaita
Juan I. Eugenio
Leandro Casale
Alan Ruiz
Federico Ruiz
M. Roldán Cejas
Felipe Roccuzzo
Mainz 05 (Alemania)
TSV Sasel II (Alemania)
Real Sociedad (España)
Anguiano (España)
Erizana (España)
Mónaco (Francia)
Monscalpe (Gibraltar)
Manchester United (Inglaterra)
Maccabi Herzliya (Israel)
Chievo Verona (Italia)
Imolese (Italia)
Fermana (Italia)
Arzachena (Italia)
Lomellina (Italia)
Fortis Altamura (Italia)
Sp. Lisboa (Portugal)
Sp. Lisboa (Portugal)
La Fiorita (San Marino)
Verscio (Suiza)
AMÉRICA (13)
Francisco Ladogana
Cobran Imperial (Guatemala)
Emiliano A. López
Comunicaciones (Guatemala)
Emiliano Méndez
Atlético Huila (Colombia)
Maximiliano Núñez
Millonarios (Colombia)
Leandro Martín
Academia Cantolao (Perú)
Marcos Ovejero Sport Boys Warnes (Bolivia)
Lucas Basualdo
Portuguesa (Brasil)
Lucas Pratto
Atlético Mineiro (Brasil)
José Sardón
Canadian (Uruguay)
Sebastián Jaime Unión Española (Chile)
Lucas Triviño
Ñublense (Chile)
Mariano Celasco
Rangers (Chile)
Leo Marinucci Unión La Calera (Chile)
ex-Tripero, Pablo de Blasis (Mainz
05), en la Bundesliga; Lucas Castro
(Chievo Verona), en la Serie A;
Gerónimo Rulli (Real Sociedad), en la
Liga Española, y también el pibe de Magdalena, Guido Carrillo (Mónaco), en la Ligue 1
francesa.
Sin embargo, la lista se extiende, empezando
desde nuestro continente, con Lucas Pratto (hoy
en Atlético Mineiro y la Selección argentina) en
Brasil; aunque también están aquellos que la
rompen en Oceanía, como Marcelo Carrusca
(Adelaide United de Australia), o Asia, Gonzalo
Soto (capitán del PKNS de Malasia), y compañía.
Embajadores en el Viejo Continente
Pablo de Blasis
Lucas Castro
Guido Carrillo
Gerónimo Rulli
Marcos Rojo
El volante ofensivo del
Mainz 05 viene dando que
hablar en la Bundesliga de
Alemania. El ex-Gimnasia
mejoró el promedio de gol y
despertó el interés del Borussia
Dortmund y de Edgardo Bauza
para la Selección argentina.
Hace tiempo que el Pata de
Los Hornos se destaca en la
Serie A de Italia.
Tras su gran paso por el
Catania, actualmente forma
parte del Chievo Verona. Además, es pretendido como
refuerzo por el Torino y la Lazio.
El goleador nacido en
Magdalena es la principal alternativa a Radamel Falcao
García en el Mónaco.
Cada vez suma mayor cantidad de minutos, y se fue adaptando a base de goles en un
equipo que pelea la Ligue 1.
El exarquero del Pincha es
figura de la Real Sociedad en la
Liga Española.
De a poco se va ganando
su lugar en el seleccionado
nacional y es pretendido por
varios clubes grandes del Viejo
Continente.
El defensor del Manchester
United es el abanderado de
nuestra ciudad en Inglaterra.
Pese a no jugar mucho al
comienzo con José Mourinho,
Marquitos se consolidó como
segundo marcador central y es
titular indiscutible.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
21
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Delfino dirigirá
River-Lanús
Boca tiene
sus refuerzos
River disputará la Supercopa
el próximo sábado 21.30 ante
Lanús con arbitraje de Germán Delfino.
Ayer se definió que el oriundo de Ramos
Mejía arbitrará el cotejo, para el cual se
agotaron las entradas, en el Estadio
Ciudad de La Plata.
Por el lado Millonario, Milton Casco
podría ser titular el fin de semana ya que
se recuperó correctamente de la lesión.
A Guillermo Barros
Schelotto, entrenador de
Boca, le cumplieron los deseos, ya que
la dirigencia cerró los arribos de Agustín
Rossi y Oscar “Junior” Benítez.
El atacante llegó ayer al país, en un
vuelo procedente desde Madrid, y no
hará declaraciones hasta tanto realice la
revisión médica y firme el contrato. El
arquero se sumaría en estas horas.
Erviti se “ilusiona”
en el Rojo
Hay Belluschi para
rato en San Lorenzo
El volante que hasta el año
pasado jugaba en Banfield,
Walter Erviti, se mostró con “ilusión” de
arribar a Independiente. Además, culpabilizó al presidente Eduardo Spinosa de su
salida del Taladro.
Por otro lado, el Rojo pidió más dinero
para que Martín Benítez juegue en el Brujas
de Bélgica, que ofertó 300.000 dólares por
el préstamo, con una opción de 4 millones.
Ayer, el volante que llegó el
año pasado desde Cruz Azul de
México, Fernando Belluschi, rubricó
el contrato que lo ligará con San Lorenzo
por dos años más.
En tanto, Rubén Botta arribó al país y
pronto se sumará a los entrenamientos con
el plantel que dirige el uruguayo Diego
Aguirre, luego de jugar en Pachuca de
México.
Atlético mereció mejor suerte en
su debut en la Copa Libertadores
El equipo tucumano
igualó 2 a 2 con El
Nacional de Ecuador,
y el arquero Padilla
fue la gran figura
de la noche
LA SÍNTESIS
2
A. TUCUMÁN
Cristian Lucchetti
Leonel Di Plácido
Bruno Bianchi
Ignacio Canuto
Fernando Evangelista
Guillermo Acosta
Nery Leyes
Leandro González
Luis Rodríguez
Cristian Menéndez
Fernando Zampedri
DT: Pablo Lavallén
2
EL NACIONAL
John Padilla
Marco Montaño Díaz
Javier Quiñones
Franklin Guerra
Rinson López Ledesma
Pedro Larrea
Roberto Garcés
Jorge Ordóñez
Fabert Balda
Cristian Cordero
Felix Borja
DT: Manuel Favaro
Goles: PT 2m. Zampedri (AT); 38m. Borja (N). ST: 32m. David Barbona (AT). 37m. De Jesús (AT). Cambios: ST: 11m. R. Aliendro por
L. Rodríguez (AT); 16m. J. Méndez por González (AT); 18m. M.
Chalá por F. Bolilla (EN); 26m. B. Jesús por Ordóñez (EN); 27m. D.
Barbona por Acosta (AT); 39m. Novoa por Balda. Árbitro: Ricardo
Marques (Brasil). Estadio: José Fierro.
Zampedri marcó el primer tanto en la historia del Decano en la Libertadores
A
tlético Tucumán tuvo una
decorosa actuación en su
debut en la Copa Libertadores
de América, pero terminó empatando
2 a 2 con El Nacional de Ecuador en
uno de los partidos de la fase inicial
del certamen continental, en la cual
los equipos buscan llegar a la fase de
grupos.
Casi empujado por el entusiasmo
de sus hinchas, el Decano arrancó
ganando a los dos minutos con el gol
de Fernando Zampedri, pero los ecuatorianos igualaron a través de Borja.
En la parte final, David Barbona
puso nuevamente ariba a los locales,
pero sobre el final empató De Jesús.
El arquero John Padilla fue la
figura, salvando al equipo ecuatoriano
en los últimos minutos de la derrota.
La revancha se jugará el martes
que viene en Ecuador.
www.diariohoy.net
22
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
Estudiantes afronta un
tiempo de recuperación
El plantel de Vivas entrenó en un solo turno en City Bell y el foco estuvo puesto
en la evolución de los lesionados. Debe mejorar el rendimiento futbolístico que
mostró en enero e intentar llegar de la mejor manera al choque con el Fortín ras completar la gira por Estados
Unidos y luego de disputar sus
dos compromisos en Mar del
Plata, 2017 parece haber comenzado torcido para Estudiantes. Esto se debe a los
rendimientos mostrados y a la cantidad
de lesionados de manera inesperada.
Con preocupación pero con mucho
trabajo por delante, Nelson Vivas
T
comanda el barco para la recuperación
futbolística de su equipo y también la
física de aquellos jugadores que no pueden ser utilizados por el cuerpo técnico.
Ayer por la mañana, en la cancha
principal del Country Club, se pudo
observar a Israel Damonte y Lucas
Viatri intentando ponerse a punto para
volver a participar de los ejercicios con
el plantel. El volante se recupera de un
esguince de rodilla y el delantero, de una
luxación en su codo izquierdo.
Por otra parte, Javier Toledo, con un
esguince de tobillo que compromete los
ligamentos, comenzó ayer su recuperación en la sala de kinesiología del
Country. En tanto, Juan Sebastián
Verón intensifica los trabajos pero con
cuidados especiales.
Pensando en la reanudación del torneo, sin fecha definida aún, Estudiantes
visitará a Vélez con la firme intención
de recuperar terreno en el plano local.
Bajas sensibles
A la cantidad de lesionados que
cuenta el plantel Pincha se suman las
ausencias de dos hombres que están
jugando el Sudamericano Sub 20 de
Ecuador con el seleccionado argentino:
Santiago Ascacíbar, mediocampista
titular de Vivas, y Lucas Rodríguez,
otro que tuvo muchos minutos en el cierre de 2016.
El fin de semana, más rodaje
El plantel realizó tareas físicas y fútbol en espacios reducidos ayer en City Bell
En la continuidad de los trabajos,
Vivas dispuso que para este día miércoles el plantel entrene por la mañana. El
fin de semana, según lo informado por
Estudiantes, habrá un amistoso en el
Country ante Huracán, equipo dirigido
por el exentrenador albirrojo, Juan
Manuel Azconzábal.
Temperley quiere llevarse
a Quintana y Ozuna
El entrenador de Temperley,
Gustavo Álvarez, reclamó la contratación de Facundo Quintana y
Emiliano Ozuna, dos delanteros
Facundo Quintana podría marcharse
que han tenido poca participación
en el Pincha durante el último año
de competencia.
Por el juvenil Quintana, Estudiantes no está dispuesto a negociar un préstamo y solo aceptaría
desprenderse de este jugador en el
caso de que el Gasolero pague por
el pase. Respecto al zurdo Ozuna
se podría instrumentar un préstamo, sin cargo y sin opción por
seis meses.
Cabe señalar que en lo que va
del mercado de pases, el Pincha ya
cedió también al volante Gabriel
Graciani (a Patronato, seis meses
sin cargo y con opción) y a los
arqueros Nahuel Losada (a All Boys,
seis meses sin cargo) y Facundo
Andújar (Aucas de Ecuador), mientras que se desprendió de Leonardo
Marinucci (quien se marchó a jugar
a Chile) y transfirió a Leandro
González Pirez (Atlanta United de
Estados Unidos) y Carlos Auzqui
(a River).
El arquero disputó un puñado de partidos en el León
Más dinero fresco por el pase
de Agustín Rossi a Boca
Finalmente ayer hubo acuerdo entre Boca y Agustín
Rossi para que este arquero pase a jugar en el equipo
Xeneize a partir de la presente temporada.
Estudiantes, que en su momento informó que había
comprado el 50 por ciento del jugador, reconocerá
ahora un ingreso de unos 800.000 dólares por la cesión
del porcentaje del pase que tiene en su poder. Sin
embargo, el club debería compartir parte de ese dinero
con Chacarita, club que había conservado parte de la
ficha del arquero.
Por lo pronto, desde el Pincha aseguran que con el
ingreso por este futbolista se supera el monto invertido
al momento de contratarlo.
Además, si bien no fue confirmado, el arquero
podría tener una cláusula en su nuevo contrato con el
Xeneize por si es transferido al exterior en los próximos
años. En ese caso, el club recibiría un porcentaje de
una futura venta.
El guardameta, que supo jugar en el Sub 20 argentino,
llega a Boca para competir el puesto con Axel Werner.
El Tata Brown pasó por City Bell
Un gesto de Areal
que despertó elogios
Ayer, luego del entrenamiento matutino, Leonardo
Areal decidió quedarse a practicar tiros libres, en un gesto que
fue muy bien recibido por el
cuerpo técnico y algunos referentes del plantel superior.
Este volante ofensivo, que
subió de la Reserva por su buen
desempeño como mediocampista por la derecha en la temporada 2016, se sumó al plantel
profesional en enero y formó
parte de los viajes a Estados
Unidos y Mar del Plata.
La familia Brown estuvo recorriendo el Country Club ayer por la mañana
José Luis Brown, junto con su
hijo más chico, visitaron al plantel
profesional de Estudiantes en la jornada de ayer.
El Tata, rápidamente conocido
por los hinchas presentes en el
lugar, no dudó en sacarse fotos y se
mostró de muy buen semblante
mientras los jugadores de la Primera
terminaban de entrenar.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
23
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Auzqui pasa a River y no se libera un cupo por Solari
Al Pincha le quedan 2.500.000 dólares libres
de impuestos, aunque la operación se cerró
por un monto mayor. Solari vuelve por seis
meses y será el tercer refuerzo
studiantes y River llegaron a
un acuerdo para la operación
doble de Carlos Auzqui y
Augusto Solari. El delantero Pincha
fue transferido al club Millonario, por
un monto oficial de 2.700.000 dólares
netos, de los cuales Estudiantes recibirá 2.500.000 libres de carga impositiva. De manera simultánea, el volante
regresará al club por seis meses y,
según revelaron desde la dirigencia,
ocupará el cupo de tercer refuerzo, ya
que desde la oficina de jugadores de
la AFA no avalaron el pedido presentado por el Pincha en su momento
para convalidar la continuidad del
jugador, quien venía formando parte
del plantel titular hasta el 31 de diciembre de 2016.
En declaraciones radiales, Auz-
E
qui se mostró feliz por este nuevo
paso en su carrera y expresó:
“Tenía ganas de cambiar de aire,
pero no pensé que iba a tener la
chance de ir a jugar a River. No
dudé un segundo. Voy a jugar en el
mejor club de América. Estoy feliz
por eso”.
Según le confesaron a este medio,
el delantero se realizará la revisión
médica por la mañana en Buenos
Aires y, por la tarde, de no mediar
inconvenientes, ya tomará contacto
con sus nuevos compañeros en el predio de Ezeiza bajo la conducción de
Marcelo Gallardo.
Augusto Solari, mientras tanto,
volverá a entrenarse hoy en el
Country para recuperar todo lo que se
perdió en el mes de enero.
Feliz. Desde esta tarde, Carlitos Auzqui seguirá su carrera en el Millonario
El Globo no se quiere pinchar
Esta es la situación de Huracán con Juan Manuel Azconzábal
como entrenador desde su llegada: solo tuvo una incorporación,
la del lateral izquierdo Lucas Villalba, ex Atlético Tucumán que surgió en Independiente. “Necesitamos un delantero”, expuso el
Vasco, y sonó Santiago “Morro” García, delantero uruguayo de
Godoy Cruz, quien admitió un llamado del DT y, además, quiere
continuidad, ya que no la tuvo el año pasado.
Azconzábal goza, como entrenador, de una racha de partidos invictos en esta etapa de pretemporada: un triunfo (3 a 0 ante Quilmes) y
dos empates (1 a 1 contra Lanús y 2 a 2 con Banfield). Marcos Díaz;
Nicolás Romat, Federico Mancinelli, Martín Nervo, Lucas Villalba; Alejandro Romero Gamarra, Mauro Bogado, Matías Fritzler, Daniel Montenegro; Julio Angulo y Diego Mendoza fueron los últimos once que paró
el exentrenador de Estudiantes. Sin embargo, avisó: “No puedo asegurar que este equipo sea el que comience el torneo”. Aunque para el técnico habrá tiempo, ya que la reanudación del torneo aún no está oficialmente definida y tendrá otra prueba el sábado ante el Pincha.
El Vasco volverá al Country para enfrentar al Pincha el fin de semana
Tire y afloje por el futuro del fútbol: se
pospusieron para hoy las reuniones en la AFA
Armando Pérez, enojado con los manejos del Ascenso
La casa madre del fútbol es
una caja de Pandora. Cuando
parecía que las aguas se habían
apaciguado y se encauzaba el
rumbo, las reuniones en la sede
de la AFA entre los clubes de
Primera, por un lado, y los del
Ascenso, por el otro, se postergaron para hoy. Armando Pérez,
titular del Comité Regularizador,
le tiró la pelota a las instituciones
de las categorías menores.
“El Ascenso jugó un papel
importante y marcó la agenda
del fútbol argentino”, señaló
Armando Pérez, ofuscado, en
diálogo con una radio capitalina.
“No puede ser que alguien marque el camino porque quiere ser
presidente”, planteó en referencia indirecta a Claudio “Chiqui”
Tapia, ejecutivo de Barracas
Central, que puja por ser candidato en las elecciones de AFA el
28 de abril.
El martes próximo
habrá audiencia
La Sala de Feria de la
Cámara Federal porteña fijó
para el próximo 7 de febrero
una audiencia en la que analizará los planteos sobre el
futuro de la Asociación del
Fútbol Argentino (AFA). Así lo
resolvió el juez Eduardo Farah,
después de que la jueza de primera instancia, María Servini,
decidiera habilitar el trámite de
la causa sobre la situación de
la AFA durante el receso judicial de enero.
24
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
EL MENSAJE DE GUSTAVO “LOMO” SALINAS, UN ATÍPICO CASO DEL FÚTBOL
Ya son oficiales los cambios
en las inferiores del Pincha
En sintonía con lo que se
había informado en el mes de
diciembre, el Departamento de
Fútbol Juvenil de Estudiantes
hizo oficial los cambios programados en diferentes categorías y
formalizó los nombramientos
para afrontar la temporada 2017
en los torneos de inferiores que
organiza la AFA.
Los cambios son en las más
chicas: el “Pato” Testa, a la
Octava, en lugar de Mauricio
Perotti, que pasó a
Metro. Cuarta: DT Martín Mazzucco, con Leandro Benítez;
Quinta: Gustavo Salinas, con
Ricardo Siviero; Sexta, Pedro
Verde, con Mariano Giménez;
Séptima, DT Juan Martin Gaimaro (AFA), con Juan Ángel Krupoviesa (Metro). Octava: Leandro
Testa (AFA), con Mauricio Perotti
(Metro). Novena: Alejandro
Saggese (AFA), con Edgardo
Zapiola (Metro).
Aquella experiencia en Bélgica
La Séptima del Pincha, categoría 1968, campeona en 1985. Salinas es el segundo jugador (de izq. a der.) en la hilera de parados
“Hoy tienen muchas posibilidades
de llegar, antes no era tan fácil”
Una vez que le tomó el gusto
a las canchas belgas de 2ª división, el Lomo estuvo cerca de
pegar el salto a uno de los más
grandes. “Me estaba siguiendo el
Brujas de 1ª división, ya que se
jugaba la Copa de Bélgica y en la
3ª fase nos tocó con ellos. Vinieron con la Reserva y nos ganaron
3-2, con dos goles míos. Tenían
intenciones de llevarme, pero
después jugué un partido y por
empujar al árbitro me suspendieron seis meses y se vino el circo
abajo”.
Entonces, todo se circunscribió a brillar en dos pequeños
pueblos, Ieper y Mouscron, destacándose en una especie de
B Metro de nuestro país.
Las divisiones juveniles son “la vidriera” desde donde se salta a la gloria:
Primera. Para Gustavo Salinas no fue posible llegar a lo más alto en el
Pincha y cuando quedó libre fue a Villa San Carlos (en la D). La peleó y firmó
en Bélgica. Ya de adulto, Estudiantes lo eligió como técnico para los pibes
l hombre no pisó el césped de
La Bombonera, ni la tierra de
campeones de 57 y 1, salvo en
algún clásico de divisiones inferiores. En la ciudad futbolera es el
“Lomo”, un delantero ex Villa San
Carlos, que dio un par de vueltas
olímpicas con Everton en la Liga
Amateur Platense; un “9” de área,
de 1,86, que al cabecear, por la
potencia que tomaba la esférica,
parecía que ponía el pie. Ahora, esa
cabeza está puesta al servicio de Estudiantes, club donde volvió de grande
para dirigir a las categorías juveniles
de AFA. Es de los pocos DT que al
común del simpatizante no le es fácil
detectar al ver la nómina de los conductores. “No soy un extraño, fui campeón con la clase 1968, junto con otros
delanteros como Poroto Russo y Mingo
Angelello”.
Al quedar libre, entró en un laberinto que fue desentrañando con su
tenacidad, su optimismo y sus ganas
de sumar. De muchas cosas se acordó
en una charla con diario Hoy.
—Pero intentaste tu gran sueño...
—La luché, como siempre. Aquello
me ayudó a madurar de golpe. En esa
época jugar en el exterior no era
fácil. Como tampoco era fácil llegar
a debutar en Primera, ya que hoy
tienen más posibilidades. Cuando
me fui era el 1º de mayo de 1990,
llegué, me probé y quedé. Quince
días después volví al país para
casarme. Estuve tres años jugando
en Bélgica.
E
—De Berisso a Bruselas, ¿cómo fue
aquello?
—Un representante nos vino a ver a
Villa San Carlos, a Santacrocce, a Leo
Trinchín y a mí (los tres delanteros).
Nos habló de Italia o Estados Unidos.
Sin embargo, un día me dijo: Preparate Salinas, que en dos días salís
para Bélgica. Tenía 22 años. La cosa,
obviamente, no fue sencilla: él, que
en principio iba a viajar conmigo, en
Ezeiza me dijo que iba solo. En ese
aeropuerto estaban mis familiares,
Gustavo
Raúl Salinas
Apodo: “El Lomo”
Nacido en Etcheverry, criado en
Punta Indio y Jeppener
Hijos: Juan Manuel (1993), Rodrigo
(1997) y Juan Ignacio (2002)
Jugó en: Estrella de Jeppener,
Peñarol de Olmos y el seleccionado de LIFIPA (Infantiles), Estudiantes (6ª y 5ª), Villa San Carlos,
fútbol de Bélgica, Everton y
seleccionado de la Liga Platense.
DT de: Infantiles de Everton y
Juveniles en Estudiantes (actual)
todos festejando por mi viaje, pero yo
hoy miro las fotos y tengo la cara
blanca como un papel. Me estaba
yendo a un lugar desconocido, sin
saber el idioma.
—Y Estudiantes está siendo el gran
premio en la adultez de tu vida...
—Sin dudas. Y hemos viajado al exterior con la Sexta, dos viajes que me
agarraron a los 47 años. Comparado
a aquel momento de jugador, esto de
Malasia y Qatar fue como un viajecito en tren hasta Quilmes (risas).
Aunque estar dirigiendo a los chicos
implica responsabilidades. Somos un
grupo de trabajo (administrativos,
médico, profe, el coordinador Hermes Desio, entrenador de arqueros).
El hombre, que nunca pisó el césped de La Bombonera pero ya de
grande pudo entrar al Estadio Ciudad
de La Plata desfilando con una copa
de juveniles, sigue inmerso en sus
sueños. Actualmente, incluso, disfruta trabajando al lado de su hermano Marcelo (entrenador de arqueros). Soñador y realista el Lomo
Salinas, que a diferencia de los chicos
que él orienta, sabe tocar tierra: “Hoy
se viven tiempos tan acelerados que
los pibes recién van a tomar real
dimensión de los viajes que hicieron
en este club con el paso de los años”.
Una postal del recuerdo. Gustavo Raúl, en su paso por el fútbol belga
Camba visita Estancia Chica
Luego de la excursión por Bavio, Defensores de Cambaceres jugará
hoy ante la Reserva de Gimnasia a partir de las 9 en el predio de Estancia Chica. Sergio Recchiuti, entrenador del Rojo de Ensenada, convocó
a veinte jugadores que serán parte del cotejo. Se tratará de dos tiempos
de 45 minutos, en los que el DT planteará equipos distintos para cada
etapa. Además, por el lado del Lobo, habrá viejos conocidos.
Los nombres serán los mismos que se vienen manejando en las
formaciones de los últimos amistosos, aunque el técnico desafectó a
algunos futbolistas de la cantera que tendrán actividad mañana a las
9 en un amistoso ante La Plata Fútbol Club, en el 12 de Octubre. Por
el lado Tripero estarán Nelson Insfrán y Juan Pablo Pocholo, quienes
pasaron por el Rojo el año pasado.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
25
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Con las olas de Tokio entre
ceja y ceja
Leandro Usuna, bicampeón
del mundo en surf, dialogó
en exclusiva con diario Hoy
desde Hawái, en el marco de
un comienzo de año cargado
de competencias. No
obstante, el gran sueño es
competir en los próximos
Juegos Olímpicos 2020
i bien 2016 fue un año glorioso para
Leandro Usuna, tras alzarse con el
bicampeonato mundial en Costa Rica,
2017 no se queda atrás, ya que comienza a
marcar el camino de la extensa preparación
para el máximo sueño del marplatense y todo
el surf argentino: el debut olímpico de la competencia en Tokio 2020.
El surfista más preponderante en la actualidad nacional tiene como logro ser el primer
campeón mundial desde que se confirmó que
el surf será olímpico por primera vez en la
historia, allá por agosto del año pasado. El
marplatense dialogó en exclusiva con este
medio y deslizó sus sensaciones en un alto de
la práctica en Hawái.
S
—¿Cómo comenzaste 2017?
—Muy bien, en Hawái, empezando con el circuito profesional. Me encanta venir porque
todos los días hay olas y es uno de los mares
más consistentes, justamente con el oleaje más
poderoso del mundo. Además, es un placer
compartir lugar y poder competir con los
mayores exponentes del surf mundial, como
En su hábitat natural. Lele desplega toda su experiencia en las olas de Hawái, donde se prepara para un 2017 cargado de certámenes
los estadounidenses John John Florence y
Kelly Slater. Así que estoy entrenando muy
fuerte, preparándome para el primer torneo
en Banzai Pipeline, una de las rompientes más
peligrosas y divertidas del mundo.
—¿Después de Hawái vas a viajar a Australia
para posteriormente regresar a la Argentina?
—Sí, hasta el 10 de febrero estaré en Hawái y
después, el 11, partiré rumbo a Australia para
afrontar dos competencias. Luego regresaré a
mi país y a mi ciudad, Mar del Plata, para
afrontar el torneo tradicional de Rip Curl en
Semana Santa.
—¿Qué sensaciones te generó ser el primer
campeón de la “era olímpica”?
—Sensaciones increíbles (risas), no lo podía
creer. Me llegaron muchos mensajes y llamados, felicitándome por lo que había logrado.
Ser campeón mundial en la era olímpica
marca historia y no me lo va a quitar nadie. A
pocos días de la confirmación del COI, me consagré en el Mundial. Fueron días únicos.
Surfista, embajador e hincha de la Acadé
Además de surfear las olas en las ciudades más importantes del planeta, Lele Usuna
tiene otra gran pasión y es el fanatismo por
uno de los clubes más grandes del país: la
Academia.
El marplatense fue elegido nuevo embajador de Racing Club Sustentable, sumándose a
la lista de surfistas que ya están siendo apoyados por sus clubes, como Santiago Muñiz
por San Lorenzo, Felipe Suárez por River Plate
y el brasileño Alejo Muñiz por el Santos.
A finales de 2016, el surfista argentino fue
recibido y reconocido por el plantel de
Racing por su nuevo rol. Además, recibió una
remera del conjunto albiceleste y stickers
para incluir en sus tablas.
Al respecto, Usuna manifestó: “La idea del
club es empezar a hacer movidas con el
medio ambiente, limpiar las canchas, algunas
playas, etcétera. Es un muy buen emprendimiento para concientizar de lo importante que
es cuidar el medio ambiente”.
Leandro Usuna posa con Luli Aued y Licha López, referentes de Racing
—¿Es un sueño llegar a Tokio?
—Sí, es un gran objetivo que tengo desde que
comencé con el surf. Traer una medalla a casa,
representando a mi país, sería fantástico. Aún
falta confirmar cómo será el sistema de clasificación, pero yo tengo claro que voy a dejar
todo para llegar a los Juegos.
—¿Conocés las olas de Japón?
—Sí, son muy parecidas a las de nuestro país,
con mucho viento, inconsistentes y cambiantes por las tormentas.
26
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2016
Las Leonas se medirán
con Nueva Zelanda
El seleccionado nacional de
hockey femenino retomará los
entrenamientos el próximo lunes 6
de febrero y ya tiene programado
seis duelos con Nueva Zelanda.
Los mismos se desarrollarán en las
instalaciones del Cenard, con
entrada libre y gratuita.
De esta manera, Las Leonas
empezarán a trabajar de cara a las
dos citas más importantes de la
presente temporada, clasificatorias para el próximo Mundial: la
Copa Panamericana (4 al 13 de
agosto en Lancaster, Estados
Unidos) y la Liga Mundial, certámenes que las tienen como defensoras del título.
Los encuentros ante Nueva
Zelanda, número cinco del ranking
FIH, están pautados para los días
13, 14, 16, 17, 19 y 21 de febrero,
todos a las 18. Durante los cotejos
de los días 16, 17 y 19 estará en
juego la Copa Secretaría de
Deporte de la Nación.
Leonardo Mayer y Daniel Orsanic sonríen durante el entrenamiento del equipo albiceleste, que se medirá ante los italianos
“Será una serie dura, pero
confío en estos jugadores”
A pesar de las bajas de peso, el capitán del seleccionado argentino,
Daniel Orsanic, destacó la importancia de la preparación del equipo, de
cara al choque por la Copa Davis ante Italia que empezará el viernes
n medio de los trabajos que
viene realizando el equipo
nacional de Copa Davis, preparándose de lleno para la serie
ante Italia en el inicio de la defensa
del título, Daniel Orsanic, el capitán
argentino, se mostró confiado en la
conferencia que brindó. Además,
reveló que si Diego Schwartzman no
supera la lesión que lo afecta, será
reemplazado por Renzo Olivo.
“Si Schwartzman no se recupera,
su reemplazante será Olivo, pero
vamos a esperar lo que sea necesario. El límite que nos pusimos es este
jueves por la mañana. Será una serie
dura, pero confío en estos jugadores”, explicó el capitán argentino,
de 48 años, durante la charla que
mantuvo con la prensa en la carpa
montada especialmente en el Parque
Sarmiento, sede de la serie.
“Haber salido campeón fue algo
E
histórico, increíble, pero eso quedó
en el pasado y nos estamos preparando lo mejor posible para enfrentar a un rival que hace muchos años
está en un nivel bueno y parejo, casi
con el mismo equipo”, añadió Orsanic respecto al adversario, que tiene
una base sólida y suele repetirla.
Cabe recordar que Argentina
sufrió las bajas de sus dos figuras
decisivas para la conquista del
título: el tandilense Juan Martín del
Potro (38) y el azuleño Federico
Delbonis (49). Por ende, Orsanic diagramó un equipo con Schwartzman
(53) como singlista número uno, más
Guido Pella (84), Leonardo Mayer
(147) y Carlos Berlocq (81), este
último citado el fin de semana en
reemplazo de Horacio Zeballos (72),
también lesionado.
El enfrentamiento contra Italia
se llevará a cabo del 3 al 5 de febrero
en un estadio tubular montado especialmente en Parque Sarmiento, con
capacidad para 7.200 espectadores.
En cuanto al elenco visitante, que
corre con un leve favoritismo, el
capitán Corrado Barazzutti contará
con sus mejores jugadores: Fabio
Fognini, Andreas Seppi, Paolo
Lorenzi y Simone Bolelli.
El Seven de Los Pumas
se prepara para Sidney
En su segunda jornada en
suelo australiano, el plantel del
Seven de Los Pumas comenzó a
trabajar con vistas a su presentación del próximo viernes ante
Italia saca pecho
“Sin Del Potro y Delbonis, tenemos chances de ganar”, dijo
Barazzutti. Aunque, con prudencia,
agregó: “Igualmente, es muy difícil
hacer pronósticos cuando se habla
de la Copa Davis, porque es diferente a cualquier competencia del
circuito. Jugaremos contra tenistas
muy buenos y que defienden los
colores de la Argentina con el corazón. Creo que la serie será muy equilibrada”. sentenció.
TNA: Gimnasia se impuso en su visita a Platense
En una nueva jornada de la Conferencia Sur
del Torneo Nacional de Ascenso, Gimnasia venció
por 77 a 73 en su visita a Platense en el Microestadio “Ciudad de Vicente López”.
El conjunto local mostró su superioridad en los
primeros pasajes del partido, en donde el Lobo
trató de acomodarse y no perderle pisada.
Tras iniciar la segunda parte, el encuentro se
hizo parejo, al punto de que llegaron igualados a
los minutos finales, los cuales se vivieron con
suspenso. Gimnasia sacó las garras sobre la hora
y se trajo un triunfo fundamental.
La platense Majo Granatto es una de las integrantes del seleccionado
La Bella, figura del quinteto albiazul
Luciano González, en acción
los Estados Unidos. Los argentinos recuperaron energías por la
mañana y realizaron tareas de
campo en la tarde.
Con la moral en alza tras el
buen rendimiento exhibido en
Wellington y buscando dejar
atrás las distintas molestias físicas tras la dura competencia del
último fin de semana, el seleccionado inició formalmente su
semana de trabajos.
El debut en el nuevo desafío
que plantea el circuito mundial
será el próximo viernes a las
19.30 ante Estados Unidos.
Luego se enfrentarán a Rusia y
finalmente cerrarán su preparación midiendo fuerzas ante
Canadá, que eliminó a la
Argentina recientemente en los
cuartos de final de la Copa de
Oro de Wellington.
Se viene la clínica de hockey en Estudiantes
El próximo 18 de febrero, bajo el lema “Compromiso Cancha #2”, se realizará una clínica en
City Bell con la participación de la reconocida
defensora de Las Leonas, Noel Barrionuevo, y
también la de Ayelen Stepnik, exintegrante del
seleccionado nacional. Además, habrá un seven
mixto nocturno en el Country Club.
Todo lo que recaude este evento del hockey Pincha será destinado a la construcción de la segunda
cancha de sintético. Los valores de la charla rondarán los $150; en tanto, la inscripción del Seven
implicará entre $1.000 y $700 por equipo.
Las chicas vivirán una gran jornada
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
27
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
TRAMA URBANA
Brutal robo en la casa de un agricultor de Olmos
tra vez, la zona de quintas de la localidad de Olmos se vio profundamente
vulnerada, por lo que los vecinos
sienten que los constantes reclamos no llegan a ningún lado. Fue primicia de este medio
el importante robo que sufrió anteayer una
familia de la zona, sorprendida por seis hombres disfrazados de policías y hasta con el
handy de la fuerza. A ellos les sacaron todo
lo que tenían, incluida una gran cantidad de
dinero en efectivo y la Ford EcoSport de los
dueños del lugar.
Horas después, nada cambió. Un nuevo
hecho delictivo azotó a los vecinos, que ante
este medio se mostraron sumamente preocupados por lo sucedido. En esta ocasión,
actuaron cuatro individuos armados que
lograron ingresar a una propiedad emplazada en 84 y 193. Allí se encontraba un sujeto,
un agricultor de 53 años llamado Jorge,
quien tuvo que soportar una brutal golpiza,
además del robo en sí.
A diferencia de lo ocurrido el lunes en 78
entre 199 y 200, donde los pesquisas aseguraron que los malvivientes “nunca se mostraron violentos con las cuatro víctimas, pese a
que sí las amordazaron”, en esta oportunidad,
la ferocidad de los maleantes cruzó un límite:
no conformes con el botín, lesionaron al
damnificado.
“Lo intimidaron con el fin de que el hombre les diera todo lo que tenía, desde plata
O
Cuatro sujetos lo sorprendieron y lo sometieron a una feroz golpiza. Lo amenazaron con
pistolas y cuchillos. Los ladrones huyeron con una importante cantidad de dinero
La descampada zona en donde se produjo el violento asalto
hasta elementos de valor como joyas y electrodomésticos. Eran cuatro y no les fue para
nada difícil conseguir lo que pretendían”, le
contó a Trama Urbana un vocero con acceso
a la investigación.
Escaparon en auto
Según refirieron los pesquisas, “ataron al
hombre y le pegaron en diferentes partes del
cuerpo, sobre todo en la cara, con los puños y
con las pistolas. Después, uno de ellos agarró
Se llevaron de una vivienda una garrafa y una olla
Un delincuente que intentó
cometer un asalto, junto con otro
cómplice, terminó siendo arrestado luego de haber ingresado a
robar a una casa de San Carlos,
informaron fuentes policiales.
Los ladrones se metieron a la
vivienda de una comerciante,
emplazada en 33 y 146, alrededor
de las 3.30, aprovechando que en
el interior no había nadie. Poco
después, escaparon con una
garrafa y una olla, aunque no llegaron muy lejos, ya que fueron
divisados por personal del
Comando de Patrullas de Ricardo
Astopini, que había sido alertado a
través de un llamado al 911.
Luego, comenzaron una alocada
huida, en la que uno de ellos, un
albañil de 31 años, ingresó a un
domicilio de 34 y 147 en momen-
tos en que un frentista divisaba la
maniobra y alertó a los agentes.
Estos, con el permiso del propietario del lugar, ingresaron al
mismo y pudieron apresar al responsable, que ahora deberá responder por los delitos de “tentativa de robo agravado por escala-
miento y violación de domicilio”.
En tanto, los elementos que se
habían llevado los delincuentes
fueron incautados y luego reconocidos por su dueño, mientras que
hasta el cierre de esta edición
nada se sabía del asaltante que
logró escapar.
El material que intentaron robarse los malvivientes
un cuchillo de la cocina, y lo intimidó también con eso”, aunque no aclaró si el dueño
de la finca recibió cortes producidos por el
arma blanca.
Toda la pesadilla se inició alrededor de la
1, en plena noche y bajo la oscuridad penetrante de esa zona de Olmos, inundada de
quintas, pastizales y no mucho más. No hubo
vecinos que pudieran escuchar los gritos de
auxilio de Jorge, tampoco sus súplicas para
que no lo siguieran lastimando.
Consumado el hecho, con el efectivo en su
poder (los informantes solo se limitaron a
decir que era un número alto) y todos los elementos que consideraron de valor ya en sus
manos, los malhechores huyeron en, al
menos, un auto.
Cuando logró zafarse de las ataduras y
recuperarse del duro momento, el damnificado llamó al 911. De esta manera, agentes de
la comisaría Decimoquinta acudieron al sitio,
junto a sus pares del Comando de Patrullas
La Plata y de la Jefatura Distrital Oeste. Poco
después lo hicieron los peritos de la Policía
Científica, que durante algunas horas intentaron recolectar evidencias, aunque sin resultados, por lo que no son muchos los datos que
se tienen de los delincuentes.
Asaltan a una comerciante
Dos motochorros atacaron
anoche a una empleada que
caminaba por 134 entre 55 y
56, apuntándola con un arma
de fuego y sacándole el dinero
que tenía encima, además de
su celular y la cartera.
Según la víctima, que se
comunicó con este medio, el
robo tuvo lugar a las 21.30, y
los delincuentes se movilizaban en una moto roja de altas
cilindradas.
“Me pusieron una pistola
en la cabeza; no tuve demasiadas opciones”, aseguró la
damnificada, de 35 años,
quien hasta el cierre de esta
edición no había hecho la
denuncia policial.
28
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Cayó un homicida que
había matado a sangre fría
Se mantenía prófugo desde septiembre, cuando
asesinó a un hombre frente a su hijo de 10 años en San
Carlos. Fue descubierto en una estación de servicio
cusado de un brutal homicidio ocurrido meses atrás, un joven de 19
años fue aprehendido ayer pese a
que intentó escapar al ser identificado,
informaron fuentes policiales.
El sujeto fue divisado en una estación de servicio de 44 y 159 por agentes del Gabinete de
Homicidios de la DDI, dirigidos por el comisario
Daniel Cantarini. “Mantenía una postura sospechosa y, previniendo cualquier tipo de delito, nos
acercamos”, le contó a este medio un jefe de la
fuerza. Allí, el sujeto (que vive a seis cuadras del
lugar) se dio a la fuga con su moto, pero fue alcanzado en 159 y 45. Antes de ser esposado, intentó
en vano agredir a los oficiales, que lo terminaron
aprehendiendo por el delito de “homicidio agravado y resistencia a la autoridad”.
A
El presunto asesino, escoltado por agentes de la fuerza
El crimen
El hecho que se le imputa tuvo lugar el 10
de septiembre pasado, cuando el sospechoso
estaba en compañía de otra persona, a bordo
de un rodado. En 44 y 143 vio a Pablo Nievas,
un vecino de la zona de 30 años, “con quien
tenía una disputa desde hacía tiempo”, según
un vocero, que agregó: “Descendió del ciclomotor, se acercó al hombre sin que lo advirtiera y, a poca distancia, le disparó en reiteradas oportunidades a la altura del pecho,
provocándole inmediatamente la muerte y
fugándose a continuación, sin importarle
nunca que junto a la víctima estaba su hijo,
de 10 años”. La familia del damnificado, en
tanto, siempre habló de que se trató de un asesinato en ocasión de robo.
Desde ese momento, el individuo se mantuvo
prófugo, “escondiéndose en distintas villas de
emergencia de la ciudad”, siendo siempre negativos los allanamientos para dar con su paradero.
Sin embargo, con el trabajo de los detectives finalmente se pudo dar con él y ahora deberá declarar
ante la fiscalía de Álvaro Garganta.
Piden justicia por
una chica asaltada
por motochorros
La familia de la joven brutalmente asaltada semanas atrás en La Plata por dos
motochorros exigió que la Justicia avance
en la causa, ya que todavía no hay personas detenidas ni identificadas.
Juliana Deatrich fue atacada en 72 y 13
el sábado 14 de enero, alrededor de la
1.30, por dos sujetos de unos 15 años a
bordo de un rodado de 110 cilindradas y
una Honda Titan.
La víctima, que también se trasladaba
en una 110, terminó “tirada como una
bolsa de papas”, según se quejó su hermano, Danilo.
A raíz de los golpes recibidos, la chica
debió someterse a “una cirugía para remover parte del cráneo, además de entubarla
e inducirla a un coma farmacológico, del
cual nunca despertó”, agregó su familiar, a
quien también asaltaron hace pocas horas
y dijo estar “abrumado”.
Danilo pidió por “testigos” y solicitó que
la información se “viralice” para que
La víctima del hecho
avance la investigación, llevada a cabo por
la UFI número 1.
“A Juli le apagaron la luz y necesitamos
justicia por ella”, finalizó.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
29
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Escándalo en la cúpula policial: inicia el juicio
por la muerte de una oficial
Dos agentes comenzarán a ser enjuiciados
hoy por el crimen de una compañera de la
fuerza. El padre de la víctima cuestionó:
“¿Cómo puede ser que estos policías dijeran
que no la conocían, y en el libro de guardia
ya estaba asentado antes de tiempo?”
Valeria González, la policía ultimada en septiembre de 2001
l papá de Valeria González, la oficial de la Policía
Bonaerense que apareció muerta en septiembre
de 2001 en Ringuelet, afirmó que existen varios
interrogantes sobre las explicaciones que dieron los
acusados respecto al hallazgo del cuerpo y las presuntas
contradicciones en los testimonios.
En diálogo con diario Hoy, Orlando González, el padre
de la fallecida, recordó: “Cuando mataron a mi hija, de lo
que no se percató el tribunal nº3 en el primer juicio,
cuando desprocesaron a los policías (Rodolfo Hugo)
Fernández, (Víctor) Hinojo y (Sergio) Giusti, un subcomisario administrativo y otro del comando, fue que en el
libro de guardia, folio 176 y 177, se puede ver, firmado y
sellado por el oficial Giusti, que el administrativo lo
habían hecho antes de que los agentes fueran al lugar
donde arrojaron el cuerpo”.
Luego, González agregó: “O sea que el administrativo estaba hecho a partir de las 07.15, con el entrecruzamiento de llamadas donde se comunicaron con la
E
Anoche: baleado
en Romero
Un empleado de 43 años fue
baleado anoche en 503 y 159,
mientras cenaba con su familia y
en el marco de un robo. Al lugar
ingresó al menos una persona
con ropas oscuras que, aparentemente, terminó escapando sin
llevarse nada.
Por lo que se sospecha, el
herido forcejeó con el sujeto
armado y recibió un tiro en la clavícula, que “no revestiría gravedad”, según un vocero.
El herido fue trasladado por
su propia familia al Hospital San
Roque de Gonnet, mientras que
al lugar donde se produjo el incidente se acercaron agentes del
Comando de Patrullas La Plata y
de la Jefatura Distrital Oeste.
Si bien se implementó un operativo cerrojo para dar con el
autor del disparo, hasta el cierre
de esta edición se mantenía
prófugo.
Departamental para dar a conocer el deceso de la oficial
ayudante Valeria González. ¿Cómo puede ser que a esa
hora existiera en el libro de guardia, cuando aún no
habían llegado los peritos ni el personal policial, tampoco la doctora Cabrera, quien dio vuelta el cuerpo a
las 8.30 para identificarla?”, agregó González.
Respecto de las distintas versiones de los imputados,
el padre de la víctima señaló: “¿Cómo puede ser que
estos policías dijeran, en sus declaraciones, que no la
conocían, y en el libro de guardia ya estaba asentado
antes de tiempo?”.
El caso
El 25 de septiembre de 2001 a las 7, el cuerpo sin vida
de González apareció tirado, con un impacto de bala en la
sien derecha, en calle 1 entre 518 y 519, Ringuelet. Tras
una investigación, se imputó a Juan Carlos Veck, como
presunto autor del hecho, y a Déborah Vizcarra, como
partícipe de encubrimiento.
Liberaron al mecánico detenido
por el crimen del empresario
El mecánico César Arce López,
quien se encontraba detenido por el
crimen del empresario de la construcción, Roberto Fernández
Montes, cometido el 21 de enero
pasado en el barrio porteño de
Caballito, fue liberado durante la
tarde de ayer, aunque seguirá
siendo investigado en la causa,
Fernández Montes, el fallecido
informaron fuentes judiciales.
La medida fue dispuesta por el
juez Hernán López, quien le dictó al
imputado una “falta de mérito” porque entendió que no hay pruebas
necesarias para mantenerlo preso
como autor del homicidio.
Sin embargo, el magistrado no
descarta que Arce López (43) haya
tenido otra participación, como
encubridor por ejemplo, ya que los
entrecruzamientos telefónicos efectuados en el marco del expediente
demostraron que el mecánico mantenía un vínculo directo y cercano
con Santiago Corona (34), yerno del
empresario y único detenido por
ahora. En cambio, la fuente señaló
que, según se estableció, no tenía
relación con el único prófugo de la
causa, el carnicero paraguayo
Pedro Ramón Fernández Torres (50),
quien para los investigadores aparece en las imágenes de las cámaras de seguridad.
30
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
Un anestesista atacó a golpes
a una joven de 21 años
Durante circunstancias que aún intentan determinarse, un
médico agredió físicamente, hasta dejar ensangrentada, a
una mujer, que terminó internada con múltiples moretones.
Ambos tenían signos de haber consumido estupefacientes
na joven sufrió ayer un brutal ataque,
en el que recibió golpes en la parte
superior de la cabeza y en el rostro, en
un departamento ubicado en la zona porteña
de Barrio Norte. Por el suceso fue detenido un
médico anestesista que hace 20 días la había
contratado para realizar tareas administrativas en una oficina que tenía en su vivienda.
El hecho se registró a las 7.30, cuando a
raíz de un llamado al 911 una patrulla acudió
al edificio, alertada por vecinos sobre los gritos de auxilio de la mujer.
Al llegar, la Policía subió al sexto piso, donde
encontró, próxima al ascensor y desvanecida,
a la joven, quien presentaba lesiones en el rostro
y en el cuero cabelludo, por lo que fue trasladada
al Hospital Rivadavia. Allí se identificó como
María Torres (21) y contó que había sido golpeada por el dueño del departamento, Gerardo
Billiris (27).
U
Los efectivos ingresaron al inmueble y
encontraron manchas de sangre, cocaína, marihuana y varias piedras blancas de una sustancia compactada que podría ser paco. El profesional fue arrestado y, según se supo, conocía a
la víctima del ámbito laboral.
El padre de María aseguró que ella había
sido contratada hace tres semanas por el imputado para realizar labores administrativas en
una oficina que funcionaba en su domicilio.
“Veía tres veces por semana al chacal y le
pasaba planillas para que él pudiera facturar.
Le pagaba 7.000 pesos y el 10% de lo que cobraba
por eso que ella hacía”, relató. Además, graficó
que la joven está “inflada” por los golpes, “con
los ojos cerrados y los oídos lastimados”.
Los médicos que la revisaron determinaron
que había ingerido drogas y alcohol y que presentaba golpes en la cabeza, el rostro y una
herida cortante.
Gerardo Billiris (27), el profesional implicado
Mateo, el bebé que fue arrojado desde un auto por ladrones, recibió el alta
El nosocomio donde la criatura fue atendida
El bebé de cuatro meses que el pasado
domingo fue arrojado desde un vehículo
que le robaron a su madre en La Matanza
recibió el alta en la mañana de ayer por los
médicos del sanatorio La Trinidad de
Ramos Mejía, tras una serie de estudios en
los que no se detectaron lesiones internas,
informaron fuentes policiales.
El informe médico dado a conocer anteayer indicaba que el bebé había ingresado
al sanatorio pasadas las 23 “con un diagnóstico de politraumatismo, con traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento”, por lo que fue internado en la Uni-
dad de Cuidados Intensivos pediátricos,
donde se realizaban los protocolos de
diagnóstico y tratamiento. Afortunadamente, el niño logró superar las 24 horas
bajo observación y se encuentra recuperándose en su hogar.
Luciana García (27), la madre que sufrió
el ilícito, declaró sobre el lamentable hecho:
“Lo único que querían era robar el auto, no
les preocupaba nada más, fue terrible”.
Según la damnificada, si bien los atacantes arrojaron a su hijo en la silla de protección, éste estaba casi suelto, por lo que
giró sobre la vereda y sufrió lesiones.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO DE 2017
SEPELIOS
CATALINA
ROSA
CAMPIGLI (Q.E.P.D.)
Falleció el 31/01/2017. Tu hijo Oscar
Alfredo; su hija política Miriam Blanco;
tus nietos Facundo, Matías, Leonel y
demás deudos, participan con profundo dolor de su fallecimiento. Sus restos serán inhumados hoy a las 9 hs.
en el Cementerio de La Plata. Servicio
Fúnebre a cargo de Saltalamacchia
Sepelios. Calle 2 N° 469 (41 y 42). Tel.
424-7077.
SALTALAMACCHIA SEPELIOS
ALBERTO ASEF
LUIS
(Q.E.P.D.)
Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290; gallianoehijos@hotFalleció el 31/01/2017. Cristina, Ceci- mail.com.ar.
lia, Guillermo, Martín, Mariana, Silvina GALLIANO E HIJOS
y María Molteni junto a sus respectivas
ADELMO RUGGERI
familias, despiden a Tato y acompañan
(Q.E.P.D.)
a los queridos Asef en este momento.
Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Falleció el 30/01/2017. Beatriz Elena y
Haydée Isabel Bencini, acompañan en
Tel/Fax: 421-5510/0375.
estos momentos de dolor a Kathy y
CASA OSACAR S.A.
Alberto, a Juan Alberto, Juliana, FerLUIS ALBERTO ASEF nanda, Silvana y a sus respectivas familias, como asimismo a los demás fa(Q.E.P.D.)
Falleció el 31/01/2017. Sus hermanos miliares que viven en Argentina y a los
José y Cristina, Juan Carlos y Graciela; residentes en Anghiari -Toscana -Italia.
sus sobrinos Mariela y Walter, Santia- Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290; gallianoehijos@hotgo y Agustina, Federico y Maru, Mamail.com.ar.
riano y Florencia, Luciana y Marcos y
GALLIANO E HIJOS
sus sobrinos nietos, participan con
dolor su fallecimiento. Casa Osacar
ADELMO RUGGERI
S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421(Q.E.P.D.)
5510/0375.
Falleció el 30/01/2017. Luis y MerceCASA OSACAR S.A.
des Zgrablich; sus hijos Pía y Christian,
despiden con cariño a "un hombre
LUIS ALBERTO ASEF bueno
" y acompañan a Kathy y Juan
(Q.E.P.D.)
Carlos en este doloroso momento. Av.
Falleció el 31/01/2017. Marcelo Saras53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451queta, Analía Artabe; sus hijos Marcos, 7360 / 457-6290; gallianoehijos@hotSebastián y sus familias, participan el mail.com.ar.
fallecimiento de Tato y acompañan a GALLIANO E HIJOS
toda la familia Asef en este doloroso
momento. Casa Osacar S.A., calle 56
ADELMO RUGGERI
Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
(Q.E.P.D.)
MARÍA ANGÉLICA
ALGAÑARAZ
(Q.E.P.D.)
Falleció el 31/01/2017. Su hija Sofía M.
Urtazun; su hijo político Roberto Martinez; sus nietos Julieta, Soledad,
CASA OSACAR S.A.
Gonzalo y Federico Jesús Martinez;
sus bisnietos Lucía y Thiago Bracco y
Franco Viggetto; su hermana Irma y
deáas deudos, participan con dolor su
fallecimiento. Sus restos serán cremados en el Cementerio La Plata Parque,
saliendo a las 8.45 hs. No se realiza
velatorio. Servicio Fúnebre a cargo de
ADELMO RUGGERI
Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13
(Q.E.P.D.)
y 14. Telfax: 451-8181.
Falleció el 30/01/2017. Sus hijos Juan
CUADRA SEPELIOS
Carlos, Cati y Alberto Lorenzotti; nietos Juliana y Ale, Juan Alberto, Silvana
y Guido, Fernanda Livio y Giancarlo;
bisnietos Juanita, Dolores, Nacho,
Dante y Bernardo; su hermano Donarialdo; su hermana de afecto Victoria;
sobrinos y demás deudos, participan
de su fallecimiento e invitan a acomLUIS ALBERTO ASEF pañar sus restos al Cementerio Local,
hoy a las 12.15 hs. Dpto. "A". Av. 53
(Q.E.P.D.)
Falleció el 31/01/2017. Tus hijos Ro- Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360
drigo, Natalia y Emiliano; tu compañe- / 457-6290;
ra de vida Marita, tus nietos Adela, Ma- [email protected].
lena, Alma y Laurencio; tu hijo político GALLIANO E HIJOS
Gonzalo, te tendremos siempre en
ADELMO RUGGERI
nuestra memoria. Sus restos serán
(Q.E.P.D.)
trasladados hoy a las 12.30 hs. al CeFalleció
el 30/01/2017. Heri, Alicia; sus
menterio Parque Iraola. Casa Osacar
hijos
Guido y Nicolás Elustondo, parS.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421ticipan su fallecimiento y acompañan
5510/0375.
a Cati y familia en este difícil momento,
CASA OSACAR S.A.
rogando una oración en su memoria.
Falleció el 30/01/2017. Jorge, Patricia,
Florencia, Juan Pablo, Facundo, Juan
Ignacio, Roberto y Carlos, despiden
con mucho dolor al queridísimo tío
Adelmo; ejemplo de vida a seguir. Y
acompañan a Katy y Juan Carlos en
este difícil momento. Av. 53 Nº 1181
e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290; [email protected].
GALLIANO E HIJOS
ADELMO RUGGERI
(Q.E.P.D.)
MARÍA PERI
ANA
VDA. DE POLI
(Q.E.P.D.)
Falleció el 31/01/2017. Hoy te despedimos dando gracias por tu vida. Fuiste un ejemplo de alegría y superación
en todo momento. Siempre con una
sonrisa, brindándote con amor. Viviste
para tu familia, gracias, muchas gracias por todo. Sabemos que ahora,
desde el cielo, nos cuidas como siempre. Sus hijas Cristina y Alejandra Poli;
sus hijos políticos Guillermo Cabana y
Guillermo Melo Pacheco; tus nietos
Verónica y Javier, Florencia y Camilo,
Juan Pablo y Gisela, Gonzalo; sus bisnietos Sol, Sofía, Chiara, Francisco,
Pedro y demás deudos, participan de
su fallecimiento e invitan a acompañar
sus restos al Cementerio Local, hoy a
las 11.15 hs. Dpto. "B". Av. 53 Nº 1181
e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290; [email protected].
MARGARITA ALCIRA
VICENTE VDA. DE
ELICABE URRIOL
(Q.E.P.D.)
Falleció el 31/01/2017. Su hermana
Esther Vicente; su hijo Gustavo Elicabe Urriol; sus nietos Ramón, Joaquín
y Agustín; su nieta política Cecilia; sus
bisnietas Maite y Mora; sobrinos; Graciela, Rosalía, Valeria, Pochi y demás
deudos, participan de su fallecimiento
e invitan a acompañar sus restos hoy
al Cementerio Parque Iraola, partiendo
el cortejo de la cochería a las 8.30 hs.
Dpto. "D". Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19.
Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected].
Falleció el 31/01/2017. Querida Anita:
te recuerdo en Hinojo ayudando a
mamá con nuestros guardapolvos,
nuestros juegos y meriendas. Tu vida
con Tino y tus hijos. ¡Mi hermana
mayor!. Te amamos. Que Dios te dé la
Gloria del Cielo. Tu hermano Adolfo,
María del Carmen; y nuestros hijos. Tu
ahijado Adolfo y J. Marcelo, Ramiro,
Marina y sus familias. Av. 53 Nº 1181
e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290; [email protected].
GALLIANO E HIJOS
SEPELIOS FLAMMINI
TRANSITA VALLEJOS
VDA. DE AYALA
(Q.E.P.D.)
Falleció el 30/01/2017. Sus sobrinos
Carlos, Luis, Nestor, Mirta, María, Alfredo,Olga y Elida, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque
de Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
GALLIANO E HIJOS
Falleció el 30/01/2017. Sus hijos Carlos Alberto y Mario Osvaldo Libardoni;
su nuera Ana Maria Pelloli; sus nietos
María de los Angeles, Roberto Carlos,
Nicolás y Antonella; sus nietos políticos Fernando Borrazas y Silvina Prosperi; sus bisnietos Juan Bautista, Santino, Isabella y demás deudos, participan con profundo dolor tan entrañable pérdida y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque Iraola. Del Plata Sepelios 1 y 530.
Telefax: 421-3243 La Plata.
Falleció el 30/01/2017. Sus hijos Carlos y Ricardo (A); sus hijas políticas Marita y Griselda; sus nietos Paula, Pablo,
Ayelén, Ariel y Marlene; sus nietos políticos Matías y Juan; sus bisnietos
Juan Benicio e Isbaella. Hermanos,
hermanos políticos, sobrinos, primos
y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque
de Berisso. Empresa de Sepelios Ma- DEL PLATA SEPELIOS
Falleció el 30/01/2017. El Círculo Toscano acompaña a la familia por la pérdida de Adelmo, “distinguido socio”,
que valoramos por las acciones y la
participación desde su fundación. Av.
53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290; [email protected].
1886
Se inauguró el ferrocarril entre la ciudad de
Rosario y el pueblo de Campana, línea que,
prolongada después hasta la ciudad capital,
constituyó la más importante comunicación
ferroviaria entre las dos primeras ciudades
argentinas.
1894
Nació John Ford, actor, director y productor de cine estadounidense, ganador de cuatro Óscar. Con una carrera profesional de
más de 50 años, en la que participó en casi
todas las facetas del arte cinematográfico
antes de dedicarse a la dirección, Ford dirigió más de 140 películas, muchas de ellas
de cine mudo.
Nació en Buenos Aires el historiador
Enrique de Gandía, autor de obras como
Historia de la Boca del Riachuelo y Mitre,
hombre de Estado, entre más de un centenar de publicaciones.
GALLIANO E HIJOS
RUGGERI
ADELMO
(Q.E.P.D.)
Falleció el 30/01/2017. Livio Zuccoli,
Julia Sansoni de Zuccoli y familia, participan del fallecimiento y acompañan
a los familiares en la oración. Av. 53 Nº
1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 /
457-6290;
[email protected].
1930
Nació en Ramos Mejía (provincia de Buenos
Aires) la escritora María Elena Walsh, renovadora de la canción infantil. Autora de libros de
poemas como Hecho a mano y de populares
canciones como Manuelita, la tortuga.
GALLIANO E HIJOS
fendió los decretos de fe de Nicea
contra los herejes arrianos.
Fue ejemplo de rectitud y piedad. Murió en el año 389.
San Enrique Morse, mártir.
Nacido de padres protestantes en
Norfolk, Inglaterra, en 1595, fue
miembro de la Compañía de
Jesús. Acusado de ser sacerdote
católico y de haber convertido a
En el paraje denominado Cañada de Cepeda, tuvo lugar la primera batalla de este
nombre, en la cual el ejército de Buenos
Aires, encabezado por el director supremo
general José Rondeau y el general Juan
Ramón González Balcarce, fue derrotado
completamente por las fuerzas santafesinas,
entrerrianas y correntinas, mandadas por los
generales Estanislao López, Francisco Ramírez y José Miguel Carreras.
1904
Santoral
San Severo, obispo. Era tejedor de oficio. Fue elegido obispo
de Rávena por aclamación popular
y, para no quebrantar una tradición
antigua, tuvo que aceptar el nombramiento renunciando al mundo,
a su hogar y a su familia.
Gobernó la sede de Ravena
durante gran parte del siglo IV.
Asistió al Concilio de Sárdica y de-
1820
Murió Mary Wollstonecraft Shelley, escritora británica, autora de Frankestein.
MASSACCESI
ANITA
(Q.E.P.D.)
TRANSITA VALLEJOS
VDA. DE AYALA
(Q.E.P.D.)
Efemérides de Hoy
1851
PARTICIPACIONES
GALLIANO E HIJOS
ANA MARÍA PERI
VDA. DE POLI
(Q.E.P.D.)
riano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
quinientos súbditos protestantes
al catolicismo, fue apresado y condenado a la horca.
Murió mártir, el 1º de febrero de
1645 en Londres. En 1960, Pablo VI lo
declaró santo junto con otros cuarenta mártires en Inglaterra y Gales.
Santa Viridiana, virgen. Nacida en
Castelfiorentino, Toscana, vivió 34
años en una ermita cerca del río Elba,
junto a un pequeño oratorio. Todo su
mobiliario era una piedra que le servía de asiento. La única comunicación con el exterior era una pequeña
ventana abierta en el oratorio, y su
preocupación principal, después de
la oración, eran los pobres, a quienes
daba todo lo que los visitantes le donaban. En 1221 fue visitada por San
Francisco de Asís. Murió en 1240.
Farmacias de turno
El 1° de febrero...
LA PLATA
... de 2003 estalló el
transbordador espacial
Columbia, al reentrar a la
atmósfera terrestre. Como
consecuencia, murieron sus
siete tripulantes
Su última misión fue la STS-107,
que tuvo inicio el 16 de enero de
2003. En el momento del despegue,
el orbitador recibió un impacto en la
parte inferior del ala izquierda, provocado por el desprendimiento de un
trozo de espuma de poliuretano, aislante del tanque externo.
El impacto ocurrió entre los 81 y
82 segundos después del lanzamiento. Según los estudios de la
NASA, el fragmento, con un peso
aproximado de un kilogramo, pudo
haber golpeado el ala a unos 805
km/h. La fuerza del impacto se calculó en casi una tonelada. El golpe
producido en forma tangencial per-
31
foró un par de paneles detrás del
borde de ataque, cerca del pozo del
tren de aterrizaje. El accidente no fue
percibido por los tripulantes ni tampoco durante la misión.
El problema pudo detectarse recién durante el reingreso a la atmósfera terrestre. Debido al impacto de
este fragmento, se desprendieron losetas de protección térmica cerca
del tren de aterrizaje. De esta manera entró el calor abrasivo del
plasma que se forma durante la reentrada a la atmósfera, ocasionando
la destrucción por fusión de la estructura interna del ala izquierda, lo
suficientemente grande como para
producir una desestabilización y
desprendimiento. En el reingreso, los
sensores térmicos detectaron un aumento inusual de temperatura en la
región del impacto. Por el calor, el
ala finalmente se desprendió, ocasionando que el transbordador girara
violentamente sobre sí mismo, deshaciéndose estructuralmente.
A las 7:59, hora de Estados Unidos, se perdió la comunicación con el
Columbia. Minutos después, los informativos del mundo empezaron a
transmitir imágenes del transbordador desintegrándose en el aire, con lo
cual se daba parte de la pérdida del
transbordador y el fallecimiento de
sus siete astronautas.
Por un tiempo se detuvieron los
viajes al espacio. Después de dos
años de revisiones, se reinició la actividad con el lanzamiento del transbordador espacial Discovery.
520 e/ 182 y
182 bis
Diag. 73 y 42
VILLA ELISA
1 y 66
6 (ex 12) e/ 49
1 y Diag. 80
y 50
5 e/ 34 y 35
LOS HORNOS
ENSENADA
6 y 59
66
e/
138
y
139
7 e/ 73 y 74
Jerez 502
7 y 512
GONNET
BERISSO
13 y 77
502
esq. 10
17 y 63
23 e/ 164 y 165
19 y 48
12 e/ 165 y 166
CITY BELL
38 e/ 133 y 134
Camino Gral.
50 e/ 26 y 27
Belgrano y
80 e/ 116 y 117
Arana
530 e/ 19 y 20
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 1º DE FEBRERO DE 2017
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
Se presenta alguien en su
vida con una propuesta
que le puede generar un
cambio en la forma de encarar su
situación laboral. Los proyectos
pueden darse. Sea selectivo con sus
prioridades.
TAURO
Estado de tensión que
disminuye con el paso de
las horas. En su lugar de
trabajo se disputan varias cosas, los
intereses son muy encontrados. Hay
una buena noticia para usted en el
plano afectivo.
GÉMINIS
La jornada se presenta
con un estado de ánimo
no muy entusiasta,
conéctese con las cosas positivas
que le pasan y no con las negativas.
Recibe a alguien en su lugar de
trabajo que lo sorprenderá.
CÁNCER
Una nueva puerta se
puede abrir, pero usted
deberá golpearla. El plano
laboral encuentra su rumbo. No se
desanime ante presiones en el campo
afectivo: dialogue y brinde sus puntos
de vista.
LEO
La causa de sus angustias
económicas depende de
ciertas circunstancias que
lo rodean y de las que podrá
desentenderse pronto. No tenga en
cuenta las opiniones encontradas que
se dan en el plano afectivo, son
pasajeras.
VIRGO
Debería esperar un poco
para tomar decisiones de
peso en el plano
económico; hay circunstancias
complejas que debe tratar de arreglar
de alguna manera. El amor le depara
una jornada de alivio, con un
encuentro por la noche.
LIBRA
La hipersensibilidad tiene
su precio, trate de
aprender a manejar las
cosas un poco más desde lo mental y
no tanto desde lo emocional. Una
expectativa que se cumplirá en el
plano afectivo.
ESCORPIO
No se preocupe por
circunstancias temporales
en su trabajo, maneje sus
relaciones laborales con la prudencia
que acostumbra. La situación afectiva
en el plano familiar está en orden,
alégrese.
SAGITARIO
Una variante en el plano
laboral lo mantendrá
algo nervioso. Los
escasos argumentos que le dan no
alcanzan; trate de profundizar los
diálogos con las personas indicadas.
El amor, bien.
CAPRICORNIO
El ajuste que haga en el
plano económico será
correcto si no exagera.
No olvidemos de vivir. Hay una
novedad que lo atraerá en el plano
afectivo, aproveche para festejar y
pasar una linda jornada.
ACUARIO
No pierda su buen humor
por cuestiones familiares
que lo están perturbando;
son pasajeras. La buena nueva viene
desde lo laboral con un panorama
más definido en lo que concierne a
sus arreglos económicos.
PISCIS
La verdad de un
acontecimiento afectivo
saldrá a luz y lo impulsará
a tomar una decisión. Llega alguien en
el plano laboral que le va a enseñar
muchas cosas que usted sabrá
aplicar.
LOTERÍAS
POR NIK
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
LA 1ª
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
MATUTINA
SORTEO Nº 9994
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
21 hs.
1
903 11
676 1
730 11
447
2 6424 12 8203 2 5918 12 1503 2 2647 12 9539 2 2573 12 8350
2
670 12
617 2
669 12
738
14 18 20 21 32
3 7442 13 4705 3 3705 13 7347 3 6425 13 4166 3 1108 13 1429
3
302 13
048 3
244 13
304
34 35 36 48 54
4 0655 14 1983 4 5301 14 7575 4 6311 14 4498 4 0471 14 7395
4
056 14
390 4
130 14
323
5 8479 15 3137 5 9738 15 4781 5 0705 15 3619 5 2081 15 6270
5
176 15
265 5
427 15
651
6 4854 16 2349 6 0657 16 6357 6 4186 16 3399 6 8188 16 0911
6
488 16
075 6
608 16
189
7
415 17
465 7
218 17
253
8 7316 18 4738 8 5521 18 2757 8 0025 18 9254 8 9107 18 6992
8
129 18
295 8
140 18
343
753 19
569 10 113 20
9 9456 19 0972 9 8956 19 7206 9 8686 19 7561 9 4053 19 8222
9
10 9844 20 2313 10 8371 20 6336 10 8365 20 2471 10 7783 20 6046
10 217 20
570 19
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
LA 1ª
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 0396 11 0140 1 1217 11 2245 1 5189 11 0028 1 2959 11 4001
2 2954 12 4665 2 8201 12 5594 2 2374 12 2633 2 4995 12 0034
3 1946 13 2650 3 4568 13 1175 3 0417 13 8804 3 4400 13 9257
4 7728 14 1707 4 3775 14 8710 4 3288 14 7134 4 4768 14 2236
1 3900 11 8252 1 5689 11 0267 1 3779 11 7934 1 7940 11 8377
2 0706 12 8008 2 5127 12 8551 2 0178 12 0989 2 5423 12 0317
3 7531 13 8430 3 4764 13 7890 3 4314 13 0207 3 2685 13 0970
4 8768 14 7057 4 3194 14 9854 4 3819 14 6296 4 6631 14 7336
5 9626 15 7731 5 1620 15 0583 5 4674 15 6347 5 3609 15 9935
5 6630
6 2429 16 9733 6 7758 16 0583 6 8607 16 3639 6 2113 16 6948
6 3710
7 0817 17 1505 7 8618 17 7166 7 4522 17 7057 7 8414 17 1254
7 5822
8 0962 18 1136 8 9540 18 3581 8 8498 18 4465 8 1821 18 3780
9 9749 19 3300 9 9718 19 0492 9 7687 19 5431 9 9935 19 9018
10 2055 20 2870 10 1278 20 7885 10 3648 20 7737 10 6306 20 5013
MÁX
30
oC
MÍN
23
oC
El tiempo para mañana
15 4460 5 0104 15 9704 5 8012 15 2384 5 6089 15 7198
16 5527 6 0806 16 0105 6 0660 16 9341 6 3922 16 0121
17 1439 7 5998 17 5418 7 4199 17 8648 7 1498 17 6124
18 7476 8 5707 18 2531 8 4000 18 3191 8 9074 18 8124
8 7726
9 7403 19 6105 9 6009 19 7259 9 8953 19 3722 9 5088 19 0190
10 1523 20 2230 10 1713 20 9626 10 2964 20 7948 10 6831 20 1393
El tiempo para el viernes
Cielo algo nublado
MÁX
30
oC
Vientos leves del sector
sur, rotando al
sector este y
MÍN
oC aumentando a
moderados.
20
ACIERTOS
7 2758 17 2904 7 5475 17 7275 7 0863 17 5493 7 2223 17 1170
PROVINCIA
Probabilidad de chaparrones
y tormentas aisladas.
57 59 68 80 95
8
LA 1ª
Cielo parcialmente nublado
00 01 06 09 13
1 5320 11 3613 1 7897 11 7483 1 2519 11 8682 1 2348 11 1876
PROVINCIA
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
NOCTURNA
Cielo nublado
MÁX
30
oC
1
$2.409.011
7
9
$20.000
070
6
215
$500
509
5
1875
$50
CHANCE PLUS
SÚPER PLUS
SORTEO Nº 9994
SORTEO Nº 9994
00 01 03 10 11
00 12 18 21 22
23 25 28 30 32
29 36 37 40 44
40 41 60 76 78
47 49 50 51 63
82 93 94 95 99
69 84 90 92 99
ACIERTOS
ACIERTOS
GANADORES PREMIOS
8
VACANTE
$800.000
7
9
$7.000
6
163
$300
5
1362
$50
GANADORES PREMIOS
7
1
$118.268
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
Tiempo inestable. Vientos leves CÓRDOBA
del sector este. MENDOZA
SAN JUAN
MÍN
LA RIOJA
oC
SALTA
20
488 9
GANADORES PREMIOS
30
29
33
34
36
29
23
17
21
21
23
17
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
33
32
18
28
29
26
23
21
10
21
21
20
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
24
26
22
32
21
29
20
21
20
19
7
12