CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8084 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, domingo 29 de enero de 2017 Como Lautaro, otros 11.000 pacientes esperan por un órgano -PÁG. 11 River, amo y señor del Superclásico Le ganó a Boca 2 a 0 y se quedó con el partido más esperado de la temporada de verano Gustavo Fernández, el tenista que conquistó Australia -PAG. 26 -PÁGS. A solas con los protagonistas de Stravaganza 19 A 21 Lo balearon por no poder robarle -P . 27 AG No cesan los incendios en Chile -PÁG. UNLP: comienzan los cursos de ingreso en siete facultades 9 Madura el paro general por inacción del Presidente -PÁG. Fernando Cartasegna 5 Cómo afecta a los argentinos la política económica del Gobierno nacional -PÁGS. 3 Y -PÁGS. 4 16 Y 17 -PAG. 10 Entrevista exclusiva al fiscal platense especialista en trata de personas -PÁGS. 6 Y 7 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información Fernando Iglesias Feriados: presionado, Macri debió dar marcha atrás Comenzó la recreación del Cruce de los Andes Los ejércitos de la Argentina y Chile comenzaron ayer la recreación del Cruce de los Andes, en el marco del bicentenario del hito histórico. La operación militar busca recorrer cinco de los seis pasos de la ruta sanmartiniana original para celebrar los 200 años de la heroica gesta del general. El recorrido por la Cordillera se extenderá durante 16 días y el momento cumbre de la travesía será el encuentro binacional en el Cristo Redentor, en el mediodía del 2 de febrero. El amplio despliegue incluirá más de 670 efectivos, 400 mulas, 27 caballos, 5 aeronaves, además de toneladas de forrajes y víveres. Es una vergüenza que Cristina Kirchner todavía esté libre. Es hora de que los jueces actúen, estamos llegando al límite de la tolerancia de la sociedad argentina” Ayer por la tarde se conoció que el Gobierno nacional tomó la decisión de volver a instaurar como “inamovibles” los feriados nacionales del 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio. Cabe recordar que el Ejecutivo había oficializado moverlos el pasado lunes en el Boletín Oficial, lo que generó importantes críticas de varios sectores políticos, desde el peronismo hasta referentes del radicalismo integrantes de Cambiemos. En este sentido, Mauricio Macri firmará el lunes un decreto rectificador, a fin de evitar mayores divisiones y opiniones negativas en su contra, tal como se pronunciaron distintos organismos de Derechos Humanos. Incertidumbre por los demás decretos La expedición durará 16 jornadas La Pampa: más de un millón de hectáreas quemadas Autoridades de La Pampa estimaron que los incendios recientes en la provincia arrasaron con 1.300.000 hectáreas de campos. Mientras, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reclamaron un nueva ley de emergencia porque consideraron que la actual “no alcanza”. El ministro de Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, dio a conocer ayer las cifras y señaló que aún falta incorporar datos de la última semana. Por otro lado, el presidente de Carbap, Matías de Velazco, pidió al Estado nacional y los Estados provinciales “trabajar sobre una ley de Emergencia que sea realmente efectiva” y “acorde para solucionar esto”. Los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que emitió el Ejecutivo, como el de la ley complementaria de ART y la modificación a la Ley de Ministerios, podrían ser rechazados por la Comisión Bicameral que se reunirá el próximo 2 de febrero. La oposición se habría asegurado los votos para eliminarlos, luego de las opiniones reprobatorias que recibiera el Presidente por no haber llamado a sesiones extraordinarias para tratar estas iniciativas. Cabe recordar que Cambiemos tiene solo El Presidente tomó la decisión ayer, mientras descansaba en Chapadmalal seis representantes en la comisión y necesita nueve firmas para avalar los decretos, lo cual será imposible si el resto de los miembros se unifican oponiéndose a las medidas. La Comisión Bicameral de seguimiento de DNU tiene 16 miembros: ocho que pertenecen al Frente Para la Victoria (FpV), seis que provienen de Cambiemos, el puntano Adolfo Rodríguez Saá y Raúl Pérez del Frente Renovador (FR). Los integrantes del FpV y los del FR recha- zarían las resoluciones de Mauricio Macri. Así lo anticiparon el diputado camporista y presidente de la Bicameral, Marcos Cleri, y el senador del PJ-FpV Juan Manuel Abal Medina en declaraciones a la prensa. La misma postura sería tomada por el bloque de senadores del PJ-FpV, representantes en la comisión: Anabel Fernández Sagasti, Graciela de la Rosa, Juan Irrazábal y Mario País, y las diputadas Diana Conti y Juliana Di Tullio. Inicia el debate para crear un nuevo Régimen Penal Juvenil La baja en la edad de imputabilidad será el aspecto más controvertido de las mesas de trabajo que analizarán los distintos ejes del proyecto de Régimen Penal Juvenil del Poder Ejecutivo, las cuales empezarán a desarrollarse desde el 2 de febrero en el Ministerio de Justicia. Las reuniones serán conformadas, además, por especialistas en diferentes disciplinas y operadores institucionales. El proyecto oficial pretende bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. Según fuentes oficiales, en la primera mesa se intentará unificar criterios técnicos sobre abordaje temprano y prevención en materia de delito juvenil. En las siguientes convocatorias se hará lo mismo con Justicia especializada y normas alternativas a la privación de la libertad junto con medidas de restauración. Las reuniones serán presididas por un integrante del Ministerio de Justicia e integrada por jueces, fiscales, defensores oficiales, especialistas, ONG y representantes de varios ministerios: Director: Ing. Marcelo A. Balcedo El ministro de Justicia, Germán Garavano, defiende la baja de imputabilidad Seguridad, Desarrollo Social y Educación. Por otro lado, el Sedronar también tendrá lugar para emitir su opinión al respecto. El martes 14 le tocará el turno al debate de un régimen de sanciones acordes a la Convención de Derechos del Niño, con el objetivo de definir después medidas que fomenten la reinserción social de los menores que delinquen, la articulación de sectores y la creación de un sistema de información unificado. El cierre de las mesas será el jueves 23, cuando toque debatir sobre la edad de imputabilidad de los menores. La Provincia apartó a 205 agentes En el día de ayer se conoció que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dio de baja a 205 policías locales porque tenían “deficiencias insalvables” que les impedían, según las autoridades, seguir en sus puestos. Los agentes habían pasado por una instancia de reentrenamiento, pero impedimentos de tipo físico o psicológico los llevaron a ser apartados de la fuerza. Esto fue confirmado por fuentes de la cartera de Seguridad, quienes precisaron que las bajas se produjeron en los 82 distritos de la Provincia donde funciona la Policía Local. “No estaban aptos luego de varios reentrenamientos”, indicaron desde el organismo. Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados Edición Nº 8084 CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 3 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 La economía M y los efectos en la industria nacional El golpe de timón abrupto que realizó el Gobierno en la política de comercio exterior y la caída del consumo interno pusieron en jaque a los pequeños y medianos empresarios locales. Los despidos y el cierre de fábricas son una constante, y el futuro no avizora cambios Despidos: los casos más emblemáticos BANGHÓ 650 trabajadores La decisión de Mauricio Macri de bajar el arancel a la importación de computadoras y tablets de 35% a 0% perjudicó a la industria local. Banghó tuvo su planta de Florida Oeste tomada luego de verse obligada a dar vacaciones y frenar la producción. Sus directivos dicen que deberán cerrar y quedarían en la calle 650 trabajadores. “No existe ningún producto que pueda competir con China, que se está quedando con el mercado mundial”, explicó Carlos Suaya, presidente de PC Arts Argentina, dueña de Banghó. ALPARGATAS 550 trabajadores La apertura indiscriminada de las importaciones genera un efecto devastador ientras la recesión es un hecho y el horizonte de crecimiento no está a la vista, muchas empresas han sido víctimas del modelo Macri a lo largo de 2016 y en los días que han transcurrido de este año. Los números de la economía siguen coleccionando cifras negativas, en tanto que la actividad industrial continúa sin arrancar. De hecho, el pasado jueves el Indec confirmó el noveno mes consecutivo a la baja. El cierre de fábricas, las suspensiones y los despidos ya son parte del paisaje en la era Cambiemos, y la industria nacional no para de recibir embates. Primero fue la apertura indiscriminada de las importaciones, desde la misma asunción del oficialismo. El ingreso al extranjero de los productos que se fabrican en el país, sumado al derrumbe del consumo, el incremento de las tarifas y la escalada del dólar (que aumentó el costo de algunos insumos) generaron un efecto de pinzas que viene siendo letal para la producción doméstica. Como si fuera poco, el ministro de producción, Francisco Cabrera, amenazó durante la semana con profundizar la apertura importadora si no se reducen los precios. El funcionario nacional, lejos de establecer mecanismos de control para evitar la distorsión en los precios, apunta a seguir perjudicando el trabajo argentino. M El propio Cabrera reconoció que la aplicación de una medida de ese tipo puede “provocar algún dolor, porque afecta o puede afectar el empleo”. En este contexto de merma de los indicadores, el Gobierno intentó generar la idea de que se había incrementado el nivel de empleo, pero las mentiras del Presidente Mauricio Macri y sus ministros duraron muy poco tiempo. Noviembre había sido presentado por Macri como un quiebre en la tendencia, sin embargo, en diciembre, el empleo formal en el sector privado registró un retroceso del 0,5 por ciento frente a noviembre, según los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), elaborada por el Ministerio de Trabajo, y la merma interanual es del 0,7 por ciento. El comportamiento negativo se explica principalmente por dos sectores: la industria manufacturera y la construcción. Las actividades fabriles mostraron una baja de 0,6 por ciento mensual y 5,0 por ciento interanual, afectada por la caída de la demanda interna, la apertura comercial y las menores exportaciones. La lógica del Gobierno nacional no muestra señales de un cambio, ni siquiera en el contexto de un año electoral. La desregulación del comercio exterior parece ser una tendencia que se mantendrá, a costa del empleo y los salarios. La empresa cerró dos de sus siete establecimientos en el país (Villa Mercedes y Florencio Varela), debido a la baja de producción por la apertura de las importaciones, dejando como saldo 550 despidos. Alpargatas tiene dos actividades principales: cal- zado y textil. La sede de Villa Mercedes llevaba 34 años trabajando. “Esto ya lo vivimos en los 90 con la flexibilización laboral y no terminó generando más empleo”, reflexionaron desde el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines. www.diariohoy.net 4 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 BGH 162 trabajadores Finalizada su actividad del año 2016, la fábrica ubicada en el Parque Industrial de Río Grande cerró sus puertas y dejó sin empleo a sus 162 trabajadores. El secretario adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, afirmó que la medida fue “una consecuencia directa GEORGALOS de la quita de aranceles para los productos importados resuelta por el Gobierno nacional”. La empresa está dedicada al ensamblaje de computadoras tanto para consumo masivo (bajo la marca Positivo-BGH), como para el Plan Conectar Igualdad. 50 trabajadores La fábrica, que se ubicaba en el Parque Industrial de Villa Mercedes, cerró y dejó a todos sus trabajadores en la calle sin el pago de indemnizaciones. Los obreros que quedaron a la deriva denunciaron que el cierre no se HERZO / PUMA 220 trabajadores Tras más de 30 años de trayectoria y un tiempo similar de relación con la marca Puma, la firma Herzo, una pyme de capitales nacionales con sede en la comunidad puntana de Concarán, cerró sus puertas el primero de diciembre pasado. Los 200 empleados de la fábrica y su principal cliente se enteraron de la decisión el 29 de noviembre, cuando llegaron los telegramas de despido. El desplome del mercado interno sumado a la apertura de importaciones afectaron al sector. debió a la crisis económica, sino a la mentada “reestructuración de la empresa”. Es decir, reubicarán la empresa en otro lugar, que podría ser Córdoba, y contratarán mano de obra en situación de precariedad. SANCOR 4.000 trabajadores en riesgo La histórica compañía de productos lácteos reconoció que su capacidad productiva y su desempeño económico se vieron afectados y se encuentra al borde del cierre. Es la segunda firma en relevancia en el mercado y da trabajo a 4.000 personas. La empresa sufrió en 2016 pérdidas por $2.400 millones, contra un saldo negativo de $400 millones del año anterior. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) expresó la “honda” preocupación que hay en la representación sindical respecto al futuro de la cooperativa. Advierten que seguirá cayendo la industria lechera y habría aumentos Producción láctea de 2016 9.711 millones de litros 14,1% inferior a la de 2015 Fue la más baja desde 2007 El sitio especializado en la agroindustria, Valor Soja, alertó por medio de un informe que en 2017 seguirá en caída la producción láctea, que ya había registrado un recorte del 14% en 2016. “La Argentina se encuentra en emergencia lechera. Peligra la sostenibilidad de muchas empresas y empleos en la cadena de valor láctea, la cual, por sus características estructurales, tiene un costo de entrada muy elevado una vez que se sale de la misma”, manifestó el reporte. Según los datos oficiales, la producción argentina de leche en 2016 fue de 9.711 millones de litros, 14,1% inferior a la de 2015 y la más baja desde 2007. Esta situación se ocasionó debido “al impacto combinado de un desastre climático con una crisis económica promovida por el régimen kirchnerista y agravada por la falta de políticas de mitigación de daños de la gestión macrista”, señala el documento. En las últimas semanas se registraron lluvias torrenciales que volvieron a complicar la producción en zonas de alta productividad de las cuencas lecheras de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Uno de los efectos de esta situación es que, ante la escasa oferta de leche que podría haber en el mercado, se elevarían los precios. Los desastres generados por los temporales ocurridos en abril de 2016 y enero de 2017 causaron graves consecuencias en las regiones en las que se concentran las principales industrias lácteas exportadoras. Sin horizonte para la recuperación Los efectos del clima agravaron los problemas del sector lechero, el cual atraviesa una de las crisis más grandes de la historia, con productores que han tenido que cerrar sus tambos, otros que trabajan por debajo de sus costos de producción y ante la presencia de intermediarios que se llenan los bolsillos amparados en la falta de acciones de control por parte del Gobierno. El 2016 fue un año perdido para la lechería en la Argentina y los signos de recuperación no se ven hoy a primera vista. Si hay medidas económicas efectivas, y siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen, se espera una recuperación del sector recién para 2018. Lo que se viene en los meses que se avecinan no es alentador. Los problemas del rubro lechero, además del incremento en los precios de la leche, podrían generar el faltante en productos básicos como el yogurt y el queso u otros alimentos que ya forman parte de la mesa de los argentinos, como el dulce de leche. Otra de las consecuencias adversas es que los productores argentinos encontrarán un gran escollo para poder exportar ante la gran caída de la producción en el mercado interno. CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Despidos, inflación e inacción del Gobierno hacen madurar un paro general Desde el sindicalismo nacional advirtieron que hay un avance del sector empresario para dejar trabajadores en la calle ante la mirada pasiva de la administración de Macri, y que el incumplimiento de acuerdos firmados es inadmisible l gremialista Héctor Daer advirtió ayer que existe “un avance muy significativo de los empresarios en desconocer cualquier compromiso social”, junto a “una inacción del Gobierno”, por lo que anticipó “una posición mucho más firme” de la central obrera con “alguna reacción de tipo sindical”. El secretario general del gremio de la Sanidad dijo que las eventuales medidas de fuerza que tome la CGT “dependen de las reacciones que pueda tener el Gobierno y si hay margen para reaccionar”. Además, sentenció: “Uno no puede aventurar cuán definido está (el paro)”. “Se ve un avance muy significativo de los empresarios en desconocer cualquier compromiso social, ameritado por los momentos que estamos viviendo, y en paralelo una inactividad del Gobierno frente a cuestiones emblemáticas, una inacción para intervenir como Estado y resolver cosas”, criticó. E Daer indicó que la central “creyó, a fin de 2016, en espacios de diálogo que podían generarnos una buena salida. Pero en la llegada de este año se combinaron dos cosas: el oportunismo empresarial en temas de despidos y aumentos de precios, y una gran inacción por parte del Gobierno”. El dirigente gremial remarcó que los acuerdos laborales “no los cumple el Gobierno ni se los hace cumplir a los empresarios”, por lo que concluyó que estas partes “salen de la mesa de diálogo y no pueden ni quieren sostener lo que han firmado”. Frente a este escenario, el sindicalista aseguró que “todo esto va a pesar en el análisis que tengamos el jueves en la reunión del Concejo Directivo” de la CGT. “No cabe duda de que toda esta acumulación de cosas nos va a llevar a tener alguna posición mucho más firme y seguramente con alguna reacción de tipo sindical”, enfatizó Héctor Daer. El dirigente hizo referencia también al incumplimiento por parte de algunos sectores empresarios de lo acordado el 23 de noviembre pasado en el marco de la segunda reunión de la Mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo, encabezada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Allí fue firmada un acta en la que los empresarios se comprometían a evitar despidos de trabajadores y mantener las fuentes laborales hasta marzo de 2017. En tanto, Daer también se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Poder Ejecutivo para modificar el régimen de riesgos de trabajo, al considerar que esa norma debe ser corregida “por una ley del Congreso”. El integrante del triunvirato cegetista también cuestionó que “el compañero que cae del sistema laboral no vuelve a entrar porque no hay trabajo”. Héctor Daer, miembro del triunvirato de la CGT 5 www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 “A los esclavos se los trataba mejor que a las mujeres que hemos rescatado” Así lo afirmó el fiscal platense Fernando Cartasegna en una entrevista con diario Hoy. El funcionario judicial es quien encabeza las investigaciones en la región contra la trata de personas, la pedofilia y la pornografía infantil en la red l fiscal Fernando Cartasegna es el funcionario judicial dedicado, en el Departamento Judicial de La Plata, a delitos conexos con la trata de personas, la pedofilia y la pornografía infantil en la red. Además, es titular de la UFI nº 9 de Autores Ignorados, y también de la UFI nº 4. Cartasegna es platense, tiene 52 años y está próximo a cumplir un decenio como fiscal. En una entrevista exclusiva con diario Hoy explicó cómo es llevar adelante investigaciones en temas tan sensibles como la trata y el abuso sexual de niños. “A los esclavos se los trataba mejor que a las mujeres y chicas que hemos rescatado en estos años”, dijo el fiscal, y agregó que en su opinión habría que ajustar el Código Penal para desalentar los casos de pedofilia y explotación sexual. E Fernando Cartasegna tiene 52 años y lleva diez como fiscal —¿Cómo ha evolucionado el sistema de investigaciones contra la trata en La Plata? ¿Hay un avance en este sentido? —En cada departamento judicial hay un fiscal referente de delitos conexos con la trata de personas, y yo soy el designado en La Plata. Combatir la trata de personas es muy complejo, y la persecución penal de los delitos conexos, como lo es la servidumbre y la explotación de la prostitución, colabora a terminar con las organizaciones que esclavizan humanos, que hacen que la trata esté entre los tres negocios criminales más rentables del mundo. Empezamos llevando a juicio a proxenetas y explotadores por una ley muy antigua de profilaxis, pero vigente, que permitió cerrar y clausurar los prostíbulos que se detectaron. El click creo que fue la reforma del Código Penal, posterior al juicio por el caso Marita Verón, que permitió a los fiscales pedir detenciones, y lograr llevar a juicio a los explotadores, con una pena de cumplimiento efectivo. En La Plata la cantidad de prostíbulos era impresionante. En algunos barrios, como la zona de la Terminal de Ómnibus, llegamos a detectar hasta tres por cuadra. Aunque menos, también varios talleres clandestinos. Ahora cuesta mucho encontrarlos, pero nunca se termina. Es la esclavitud moderna, y me atrevo a decir que es peor que eso, a los esclavos se los trataba mejor que a algunas mujeres y Abusos en el Instituto Próvolo El cura Nicolás Corradi La causa que tiene en la mira a dos curas por presuntos abusos sexuales en el Instituto Próvolo de La Plata está en plena etapa de investigación, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna. “Recibimos la declaraciones de víctimas y testigos. En febrero tengo previsto tomar más testimonios de quienes no podían venir antes. Tengo los informes y si algo falta, ya me dijeron a quién pedírselos. Hay bastante trabajo por hacer. No es fácil pero tampoco imposible, la reconstrucción histórica se está haciendo y empezarán a surgir las imputaciones que serán notificadas a quienes deba. Lo trabajo con el gabinete de delitos conexos y dos instructores designados por la Procuración solicitados por mí”, le dijo a este diario el fiscal. Cartasegna aclaró que por este caso nunca recibió presiones por parte de la Iglesia. “No solo no recibí presiones, sino que me informan lo que pido y no me ha llamado nadie ni para preguntar. Lo que quieran saber, se hace por canales oficiales”, añadió. Al respecto, el funcionario explicó en referencia a las víctimas, “tuve que capacitarme rápidamente en el tema y en la vida de las personas sordas, su comunicación y sus limitaciones y aptitudes. Hice todas las pruebas que me aconsejaron para comprender mejor lo que le pasa a un sordo, cómo vive a diario, y es probable que se nos enseñe el lenguaje de señas. Incluso aprendí que ellos quieren que los llame así, no hipoacúsico ni otros términos, simplemente sordo”. Por esta causa hay cinco detenidos: Nicolás Corradi (82) con domiciliaria, José Luis Ojeda (41), exempleado del Próvolo en la Provincia, el sacerdote Horacio Corbacho, el monaguillo, Jorge Bordón (55) y el jardinero Armando Gómez (46), todos ellos, acusados de abuso sexual agravado y corrupción de menores. chicas rescatadas, por lo menos les daban de comer y los cuidaban para explotarlos. En la trata usan a las personas mientras sirven, luego las descartan y captan a otras, no les importa nada, comida, salud, vivienda, nada. Si pudiera mostrar las fotos y videos de los lugares allanados, creo que la gente no podría creer lo que tenía cerca de sus casas. Aunque no se pueden mostrar todas las imágenes, son demasiado fuertes. —¿Hay estadísticas sobre las mujeres rescatadas en prostíbulos en los últimos años? —La Procuración lleva estadísticas todos los años. Por ejemplo en La Plata, en el año 2015 se rescataron aproximadamente 50 víctimas, entre prostíbulos y talleres. Muchas mujeres no están en el allanamiento, después van a la fiscalía, son asistidas por un gabinete creado por la Fiscalía General de La Plata, y generalmente regresan a su lugar de origen. La mayor satisfacción es el rescate, me quedaron grabados varios, sobre todo de menores, de quienes creo que nunca me voy a olvidar. —¿Qué mecanismo entra en acción cuando se rescata a alguna adolescente? —Desde un principio la temática se trabajó en equipo de tres personas: dos funcionarios y yo. Desde el primer allanamiento, los cuales generalmente duran toda la noche, prácticamente la Fiscalía enterase puso la mochila al hombro y fuimos a los allanamientos en grupo. Trabajamos con investigaciones complejas de la Policía de la Provincia, las seccionales, Drogas Ilícitas, la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y cualquier fuerza que se ofrece a investigar. Al mismo tiempo convocamos a los organismos creados por la ley, DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 “A los pedófilos no los paran alarmas ni perros” El fiscal Fernando Cartagena forma parte de la red 24/7 y recibe informes diariamente de organismos internacionales especializados en la prevención y lucha contra la pedofilia. De esta manera, puede saber quiénes están compartiendo pornografía infantil en la región. Para el funcionario judicial el incremento de los casos de pedofilia se relaciona con el aumento del acceso de los menores a las redes sociales y con el bullying. —¿Ha habido un incremento de detenciones de pedófilos en el último año? —Desde que fui designado fiscal, se me informa cuando se comparte pornografía infantil en la red. Cuento con un equipo de dos instructores judiciales y un perito informático y trabajo con Cibercrimen de la Policía de la Provincia y la Policía Federal de La Plata. Tengo previstos dos allanamientos por semana, con aprehensiones, a veces, ya que compartir pornografía infantil en la red no es detenible, porque la pena es baja, eso hace que se dificulte la tarea. No puedo decir que haya un incremento de la pedofilia y pornografía infantil en la red. Sin embargo creo que se hizo visible la problemática. Frente a lo que antes en un niño era solo un cambio de conducta, ahora se desconfía que no haya sido víctima de alguno de estos delitos, y las sorpresas son muchas. De registrarse aumento, es la consecuencia lógica del acceso de los menores a las redes, que se incrementa a diario. Pero en esto hay mucho camino por recorrer, hay que penalizar la tenencia de material pornográfico de menores, elevar las penas para que se permitan las detenciones, es decir, un camino parecido a la trata de personas, pero sin esperar un caso fatal para reformar las leyes. —¿Desde su experiencia ha observado algún patrón en las víctimas? —Detrás de cada foto pornográfica de un menor hay un niño que ha sido abusado, si entendemos eso, vamos a conocer la gravedad de esto, y los estragos que puede causar en las víctimas. Tampoco se ha relacionado con el bullying y la vulnerabilidad. Ahora, observo que muchos de los niños que son víctimas de los pornógrafos y pedófilos han sufrido el ataque de compañeros o amigos, lo que los hace más vulnerables. Estos delitos no dependen de educación, profesión ni ningún parámetro repetido, y en el caso de la pornografía infantil, el mayor nivel económico del depredador sexual favorece el delito, ya que facilita el acceso a tecnología más avanzada. Las leyes procesales están atrasadas, los allanamientos no son como otros, vamos a la tecnología, deben traerse los criterios más permisivos de actuación de los fiscales, aceptados y dotados de la legalidad necesaria, además siempre trabajamos en presencia de testigos. Me genera enojo, fastidio e impotencia ir a un domicilio de un pedófilo y ver que está usando la computadora en ese momento. Muchas veces no puedo verificar lo que está haciendo, por lo que debo preservar la prueba y pierdo efectividad, no puedo contactar a la víctima en forma inmediata. A eso sumale que me llevo todo el material, y sin embargo gene- ralmente queda en libertad. Sale, compra otra PC, crea nuevos perfiles y sigue actuando, y encima las grandes empresas, servidores y proveedores no facilitan la tarea. Parece que la privacidad está por delante de la integridad sexual de los niños. En este momento en el que transcurre esta entrevista, miro con un programa en mi PC, y acá en La Plata hay doce personas observando pornografía infantil, pero no puedo hacer nada legalmente, ni conseguir rápidamente la información del usuario. —¿Hay algún método utilizado por los pedófilos que se pueda dar a conocer para que los padres de posibles víctimas estén alertas? —Si damos a conocer el método, lo cambian. El agresor está frente a la computadora y se informa. En una PC, en un allanamiento, el abusador tenía dos fotos mías del diario, dentro de sus carpetas, identificándome como el fiscal que trabaja esta temática. Estamos concurriendo a escuelas a hablar con padres e hijos y alertarlos sobre esto, pedirles a los chicos que nos enseñen a los adultos, y a los adultos contarles lo que está pasando. Los chicos generalmente lo saben, pero son engañados, amenazados, obligados, se aprovechan de un mal momento, de un estado de vulnerabilidad y el depredador sexual logra su objetivo. Abandonados a su suerte El fiscal Fernando Cartasegna sostiene que “los niños, por lo general, están abandonados a su suerte ante pornógrafos virtuales. Por ahí, si lo vemos así nos vamos a dar cuenta de la urgencia”. “El depredador sexual, el pedófilo o el la Dirección de Rescate y Acompañamiento de víctimas de la Trata de Personas de la Provincia, a veces de la Nación, y tenemos un protocolo de actuación, aplicable en los allanamientos, y en los rescates. También aplicamos reglas y convenios internacionales. Pero cada caso es distinto, primero, con la intervención fundamental de psicólogos y trabajadores sociales de esos organismos tratamos de ayudarlas a comprender lo que les pasa, les ofrecemos las distintas alternativas y ponemos en práctica todo lo que nos enseñaron en las capacitaciones. La clausura municipal resulta fundamental, causa efecto inmediato y muestra efectividad. —Desde su perspectiva, ¿cuál sería la mejor manera de manejar la zona roja en La Plata? —Tal vez, la forma en que veo yo a la zona roja sea más compleja y diferente a como la ven los demás. Ha ido mutando en el tiempo, cuando la prostitución dejó de ser un negocio para los explotadores, comenzaron a utilizar a muchas de las prostitutas y a las travestis para la venta de estupefacientes. Se las obliga a vender o la sanción es la misma que en los prostíbulos: castigo físico, psicológico y amenazas a la familia y el entorno. Muchas tienen que pagar la deuda que tienen con el que las trajo, o la que les permite trabajar. Los vecinos es probable que no coincidan conmigo, pero creo que si se ve de esta forma, y se investiga así, la solución es la misma que con los prostíbulos. Acompañada con un esquema de ofertas y alternativas, se va a ir pornógrafo probablemente ya entró en casa y no hay alarma ni perro que lo asuste. Es más, muchas veces nosotros le abrimos nuestras puertas, y dejamos que accedan a nuestros hijos, por ignorancia o error. Es grave y urgente”, agregó el fiscal. reduciendo la zona, hasta que desaparezca, y así se terminará el negocio de organizaciones, profesionales y proxenetas. Si uno observa, su única tarea es mantener vigente la zona, porque es redituable. Con nuestro criterio, citamos a todos los clientes y les recibimos declaración cuando frenan con el auto en la zona o contactan a las que están ahí paradas esperando. Tratamos de establecer qué es lo que buscan y mostrar la presencia de la Fiscalía en el tema, también determinar quiénes son verdaderos clientes, proveedores o traficantes de humanos o de sustancias, para lograr detenciones. —¿Tiene algún plan a implementar en los próximos meses para abordar esta problemática? —Este año trabajamos con un nuevo abordaje en la zona, con nuevas perspectivas, coordinados con otros colegas, pero prefiero no adelantar nada, es en base a una denuncia que ingresó recientemente. Hay que entender que los vecinos ya no soportan esta situación, que también en algunos casos temen las represalias y que uno se va y ellos quedan viviendo ahí con sus familias. Además, la solución legislativa más rápida es la penalización del cliente, sin ellos no hay zona roja. A veces nos cuesta hacer entender que rescatamos personas y luchamos contra quienes las hacen esclavas, contra los que creen que las mujeres, niños y niñas, y en menor medida hombres, son objetos para ser utilizados hasta agotarlos. Aprendí que nada se puede esperar de los que cometen estos delitos, y que la amenaza es constante. En la zona roja platense, la prostitución y la venta de drogas son moneda corriente 7 www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 La causa de los sobres sigue su marcha Pidieron la nulidad de la preventiva de tres de los imputados. El recurso fue presentado en la Cámara de Apelaciones y luego deberá ser tratado por Casación, al igual que el planteo contra la negativa de eximición de prisión os abogados que representan a tres excomisarios, Daniel Mazzocchini y Laura Corporal, presentaron un recurso ante la Cámara de Apelaciones pidiendo la nulidad de la prisión preventiva, que había sido dictada por el Juzgado de Garantías N° 5 a principios de diciembre último para todos los uniformados. La medida solicitada por los letrados, que patrocinan a Raúl Frare, Sebastián Velazquez, Julio Sáenz y la familia del fallecido Federico Jurado, deberá ser declarada admisible para que luego pueda ser tratada por el Tribunal de Casación. En la misma, los abogados ponen de manifiesto el artículo 157, inciso 4 del Código Procesal Penal (CPP), que hace alusión a los supuestos de otro artículo para denegar la excarcelación, además de que, “como la denegatoria de excarcelación no está firme, no puede haber preventiva”, ya que los uniformados se encuentran en libertad. Los mismos abogados habían presentado otro recurso para que Casación revisara el fallo dictado por la jueza Marcela Garmendia, L El excomisario de Villa Elisa, Raúl Frare (bolso en mano), y el exjefe de Operaciones de la Departamental, Ariel Huck, al salir de la Unidad 9 quien rechazó las eximiciones de prisión ordinarias y extraordinarias, que luego confirmó la Sala III de la Cámara. Tras esto, la causa volvió a primera instancia y se dictó la detención inmediata, lo cual derivó en una serie de habeas corpus que cuestionaban el procedimiento y que posibilitaron que hoy los policías estén en libertad. “A los efectos de garantizar lo normado en el artículo 431 del CPP, cabe señalar que, hasta tanto no adquiera firmeza la resolución que deniega las eximiciones de prisión, no corresponde hacer efectivas las detenciones de Huck, Camerini, Cuenca, Carballo, Skramowskyj, Frare, Velazquez y Sáenz. Cabe asimismo señalar que en el presente caso los pedidos de eximición de prisión fueron presentados con anterioridad a las órdenes de detención”, señala el fallo en favor de los uniformados (que también incluyó al extitular de la comisaría de Los Hornos, Sebastián Cuenca), por mayoría de dos a uno. Por ello, los imputados deben conservar “su libertad hasta que la decisión adquiera la condición de firmeza”. Como este diario adelantó, en caso de que Casación dictamine de igual forma que las dos instancias anteriores, Mazzocchini y Corporal tendrán como último recurso presentar una queja ante la Suprema Corte, con lo cual el fallo no será firme y los uniformados (quienes no fueron separados de la fuerza) seguirán en libertad hasta una sentencia definitiva del máximo tribunal. En tanto, los exjefes departamentales: Darío Camerini, Ariel Huck, Rodolfo Carballo y Walter Skramowskyj, además del extitular de la comisaría de Los Hornos, Sebastián Cuenca, fueron representados en esta última instancia por uno de ellos, el exjefe de Operaciones (Huck), en cuyo nombre se interpuso “el planteo acumulado del habeas corpus que los jueces votaron a favor”. Fiscal de Casación consideró las excarcelaciones “una gravedad institucional” El fiscal general de Casación, Carlos Altuve, apelará ante la Suprema Corte la resolución de la Sala V de excarcelar a los ocho policías imputados por la causa de los sobres. En diálogo con diario Hoy, Altuve consideró que es “una gravedad institucional” que se haya liberado a los ocho uniformados, y adelantó que su recurso “será acompañado por la Procuración General bonaerense”, ya que consideraron que estuvo bien dictado el doble conforme y la consecuente detención inmediata. En el caso se investiga si existió una red de corrupción policial destinada a recaudar dinero de manera ilegal para beneficio de uniformados y jefes de la fuerza. Como se recordará, tras una denuncia anónima, el 1º de abril pasado se allanó la Departamental de La Plata, en 12 entre 60 y 61, y fueron hallados 36 sobres con 153.700 pesos. El fiscal de la causa, Marcelo Martini, imputó a nueve policías (uno de ellos, Federico Jurado, falleció en la Unidad 9) por formar parte de una presunta “asociación ilícita”. El fiscal de Casación, Carlos Altuve Crece la incertidumbre por la muerte de Jurado El fallecido excomisario de Villa Ponsati, Federico Jurado En el Ministerio de Justicia, liderado por Gustavo Ferrari, crece la hipótesis de que la muerte del comisario Federico Jurado, uno de los exoficiales que estaban recluidos en la Unidad 9 por los sobres de la corrupción, no habría sido por causas naturales. Se esperan, de todos modos, las pericias finales que estarán en 15 días y podrán traducir mejor ciertas marcas que hay en el cuello y saltan en el informe preliminar. Por más que las primeras versiones hablaran de que el cuerpo “no tenía signos de violencia y que murió de un paro cardíaco”, un prestigioso perito forense al que le acercaron el informe señaló al gobierno que el excomisario habría intentando sacarse una bolsa que le pusieron en su cabeza, la cual provocó su muerte. El abogado de la familia del uniformado muerto manifestó que habría participado una tercera persona asfixiándolo con una almohada. Dicen que Jurado había manifestado querer colaborar con la investigación, acogiéndose a la figura del arrepentido mediante la intervención de la DEA, lo que indica que la causa tendría más implicancias que solo sobres con dinero en negro. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 9 EL MUNDO Los peores incendios forestales de la historia de ese país ya dejaron al menos once muertos y 360.000 hectáreas arrasadas por las llamas a amplia sucesión de incendios forestales desatados en las regiones centrales de Chile ya dejaron once personas fallecidas, miles de viviendas destruidas por las llamas y unas 360.000 hectáreas consumidas. Ayer, en tanto, arribaron tres nuevas delegaciones extranjeras, provenientes de Francia, Estados Unidos, Colombia, México, Perú, y la Argentina, que ayudarán en las labores para combatir el fuego. Todavía hay 135 focos activos según los últimos registros y se dominaron otros 58. Además, hay alrededor de 360.000 hectáreas destruidas por las llamas en siete regiones del centro-sur del país, de acuerdo con el último informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). El incendio comenzó hace una semana. Las llamas, pese al optimismo inicial, están lejos de ser controladas y se propagan minuto a minuto. Las zonas más afectadas son las de O’Higgins, el Maule, L Biobío y la Araucanía, que se encuentran en estado de catástrofe. Santa Olga, 350 kilómetros al sur de Santiago, la capital, sufrió la quema de la totalidad de sus mil casas y sus seis mil habitantes debieron ser evacuados. Todas las familias lograron huir del lugar, pero perdieron todas sus pertenencias, en un drama que parece no tener fin en el país trasandino. Fuego fuera de control en Chile Según los últimos registros, aún quedan unos 135 focos activos Matanza de civiles en Yemen: 32 muertos tras un bombardeo Al menos 32 civiles, entre ellos siete mujeres y seis niños, murieron a raíz de bombardeos de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita en el suroeste de Yemen. Los ataques aéreos se sucedieron en seis puntos diferentes de la provincia de Taiz, una región controlada por milicias de Trump suma tensión y abre un nuevo foco de disputa, ahora con Irán los rebeldes hutíes. En el ataque más cruento, 14 hombres fallecieron en un bombardeo realizado contra un camión en una ruta de la zona de Al Ahiuq, al oeste de Taiz, escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes hutíes. Miles de estadounidenses protestaron ayer contra el decreto antirrefugiados Los ataques fueron de la coalición internacional liderada por Arabia Saudita Donald Trump sumó tensión ayer luego de que Irán anunciara que aplicará el principio de reciprocidad, tras la decisión del presidente norteamericano de prohibir la entrada de iraníes en EE. UU. por un período de tres meses. “Irán, para defender los derechos de sus ciudadanos y hasta que se solucionen todas las limitaciones insultantes de Estados Unidos contra los iraníes, aplicará el principio de reciprocidad”, confirmaron. Francia le exigió a Estados Unidos respetar el derecho de los refugiados El presidente de Francia, François Hollande, se refirió a la última medida dispuesta por Donald Trump y sostuvo que la defensa de la democracia implica el respeto de los principios en los que se sustenta, “en particular la acogida de los refugiados”. Para Hollande, la convicción es que “el combate para defender las democracias es eficaz solo si nos enmarcamos en el respeto de los principios que las sustentan”, señaló en un comunicado al término de la conversación telefónica de ayer entre los dos mandatarios. Francia reaccionó de esta forma al decreto firmado por Trump el viernes, que suspende por 120 días la entrada de todos los refugiados, y por 90 días la concesión de visados a los de siete países de mayoría musulmana (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán) hasta que se establezcan nuevos mecanismos de vigilancia. Hollande también buscó el tono conciliador en el diálogo telefónico entre ambos al decir que “la lucha contra el terrorismo es una prioridad tanto para Francia como para Estados Unidos”. François Hollande mantuvo un diálogo diplomático vía telefónica con Trump 10 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 INTERÉS GENERAL UNLP: comienzan los cursos para más de 5.600 ingresantes uego de que Medicina e Ingeniería abrieran el telón el pasado 23 de enero, desde mañana 7 de las 17 unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) darán comienzo a sus cursos de ingreso. Será la bienvenida y el primer contacto con la vida universitaria para más de 5.600 estudiantes, de los casi 28.000 que se inscribieron en este ciclo lectivo con la ilusión de ser los mejores en sus futuras profesiones. Mañana será el turno para los más de 840 inscriptos en Informática; el martes, harán lo propio los ingresantes de Ciencias Agrarias y Forestales (230); el miércoles, los de Ciencias Veterinarias (892), Exactas (690), Astronomía (182) y Odontología (726); mientras que el viernes, los más de 2.000 anotados en Psicología cerrarán la semana. La modalidad de los cursos variará según las distintas unidades académicas, pero la mayoría compartirá algunos aspectos: serán de carácter introductorio y en los casos en los que los alumnos sean sometidos a exámenes parciales estos no serán eliminatorios. No obstante, será obligatorio asistir al 80% de las clases para su aprobación. En el caso de Exactas, por ejemplo, el decano Carlos Naón le explicó a diario Hoy que los alumnos “tendrán evaluaciones para saber dónde están parados. Sabiendo que para los ingresantes esto representa una situación de cambio profundo, tratamos de que la instancia no genere desánimos ni frustraciones”. L Lunes 30 de enero: Informática Martes 31 de enero: Ciencias Agrarias y Forestales Miércoles 1 de febrero: Ciencias Veterinarias, Exactas, Astronomía y Odontología Viernes 3 de febrero: Psicología Lunes 6 de febrero: Arquitectura y Urbanismo, Bellas Artes, Ciencias Naturales y Museo, Periodismo y Comunicación Social Miércoles 8 de febrero: Trabajo Social Mañana será el turno de los estudiantes de Informática. En la semana, otras seis facultades abrirán sus puertas. Las autoridades anticiparon sus expectativas de cara al ciclo lectivo Por su parte, el decano de la Facultad de Informática, Armando de Giusti, subrayó sus “mejores” expectativas por la importante cantidad de alumnos -“igual o superior a la de años anteriores”- que mañana iniciarán su recorrido universitario en 50 y 120. Además, aclaró que, “aunque las inscripciones ya están cerradas, si hay alumnos que deseen inscribirse hasta el viernes que viene los anotaremos”. En tanto, Claudio Barbeito, decano de Ciencias Veterinarias, explicó que el curso en esta unidad académica consistirá en “introducción” a las materias iniciales del primer cuatrimestre. También, para fortalecer el vínculo con los estudiantes, “habrá charlas de iniciación universitaria y conferencias que darán expertos de distintos ámbitos de la profesión”, completó Barbeito. Con todo, la meta de estos primeros días de iniciación será evitar la deserción y el abandono. Así lo sintetizó la decana de Psicología, Edith Pérez: “Nuestro objetivo es retener la mayor cantidad posible de chicos. Por eso pensamos en tres bandas horarias: mañana, tarde y a partir de las 18, ideal para quienes trabajan”. Cabe destacar que el cronograma de cursos de ingreso se completará la semana del 6 de febrero con los alumnos de Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias Naturales y Periodismo. Por su parte, el 8 de febrero lo harán los de Trabajo Social, en tanto que ni Ciencias Económicas, ni Ciencias Jurídicas tendrán clases nivelatorias. Convocan a mujeres para elencos de teatro y danza A poco más de un mes para el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo en todo el mundo, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata lanzó la convocatoria para el Festival de la Mujer 2017. En ese marco, grupos de teatro y danza femeninos podrán conformar la programación del evento, que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita en las salas de teatro del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, durante el mes de marzo. De esta manera, desde el lunes 13 al viernes 24 de febrero, el área de programación de teatro y danza recibirá las propuestas en la oficina 222 del 2º piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50, entre 6 y 7), de lunes a viernes, de 9 a 16. Los interesados deberán presentar un CD con la información completa de la obra: sinopsis, ficha técnica, gráfica o foto, planta de luces y planta escenográfica, trayectoria del grupo, premios o distinciones y video de la obra (no en formato PDF). Al momento de la inscripción, será obligatorio adjuntar la autorización de Argentores. Ante cualquier consulta, se puede escribir un mail a [email protected]. Se seleccionarán dos obras de temática femenina, dirigida a público adulto, con una duración de 45 minutos como mínimo. Los grupos recibirán un canon de $5.000 por sus presentaciones. La propuesta artística se extenderá a lo largo de todo el mes de marzo, con la participación de diferentes elencos independientes de La Plata. El evento permitirá introducir al público en distintas historias con la mujer como protagonista, a través del humor, el drama y el amor. Los grupos seleccionados recibirán un canon de $5.000 por sus presentaciones La ciudad recibe el Año Nuevo chino La Plaza Islas Malvinas albergará a la cultura oriental Millones de integrantes de la comunidad china celebraron ayer en todo el mundo la llegada del año del gallo de fuego que, según los astrólogos, traerá cambios drásticos y confusión. Pero en La Plata, el festejo será hoy, de 11 a 22, en Plaza Islas Malvinas (19 y 51). Durante el evento se realizarán la típica Danza del Dragón y la Danza de los Leones. También habrá desfiles de moda tradicional, comidas típicas, talleres de caligrafía, degustación de té y artes marciales. El Año Nuevo chino -el número 4715 en el calendario de esta cultura- da comienzo a siete días de vacaciones, el llamado Festival de la Primavera, en el cual los que viven lejos de su hogar, entre ellos millones de inmigrantes rurales y de estudiantes universitarios, disfrutan de unos días en familia. Durante este período de descanso se produce el mayor movimiento de grupos humanos a nivel mundial. El horóscopo chino señala que este año está bajo la influencia del femenino yin, es decir, que más que del gallo debería ser de la gallina. Los adivinos auguran que traerá prosperidad y riqueza al presidente chino, Xi Jinping, que es serpiente de agua, y no tanto para su homólogo en EE. UU., Donald Trump, que es perro de fuego. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 11 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 El amor fue más fuerte: embarazada se casó en un hospital La sala de Terapia Intensiva del Hospital Padilla, en Tucumán, se transformó en un improvisado registro civil, donde Ailin Rugiero, una adolescente de 17 años, se casó con Mauricio Singh (24), con quien espera su primer hijo tras dos años de relación. Empleados y la comunidad hospitalaria fueron testigos de esta historia de amor. “Encontré en ella el compañerismo que buscaba, una mujer que me cuida y me da consejos”, des- tacó Mauricio, quien explicó que “planeábamos casarnos este año, pero el 5 de noviembre del año pasado ella fue internada” por una enfermedad que produce una inflamación en su espina dorsal y que compromete su movilidad. Tras la ceremonia, el flamante esposo expresó su emoción y señaló: “Esta es nuestra primera meta y está cumplida, porque día a día la situación va mejorando y nos da más fuerzas. Nuestro primer hijo viene en camino”. El adolescente fue operado tres veces sin éxito Un corazón para Lautaro: la causa que evidencia la necesidad de donar órganos En una sala de Terapia Intensiva, Ailin contrajo matrimonio con Mauricio El niño, que ayer cumplió 15 años, lleva varias semanas internado esperando el milagro. Familiares y amigos realizaron una caravana en su apoyo. Como él, otros 11.000 argentinos aguardan un trasplante Feliz cumpleaños, hijo. Ojalá pueda darte ese regalo tan importante para tu vida”, escribió ayer Jimena Caggiano en la página de Facebook, “Un corazón para Lauti”, creada para difundir la situación de Lautaro Ezequiel Sabio, el adolescente que ayer cumplió sus 15 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde permanece internado desde hace varias semanas, en lista de emergencia nacional y a la espera de un trasplante de corazón. Además, se necesitan dadores de sangre de cualquier grupo y factor. El de ayer, aseguró Caggiano, fue “un cumple distinto, sin torta, sin besos y abrazos, pero espero que sientas el inmenso amor que te transmito en cada mano que pongo sobre tu cabeza, tus pies, las palabras de amor y de aliento que susurro en tus oídos”. Por la tarde, familiares y amigos del niño realizaron una caravana desde el nosocomio ubicado en Perón 4190 (CABA) hasta la sede del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para expresar su apoyo y convocar donantes. “ “Está muy muy grave. Cada día su situación empeora, está al límite”, contó la mamá sobre su hijo, quien nació con una cardiopatía y el pasado 12 de enero fue operado sin éxito por tercera vez. Ahora, sobrevive gracias a un corazón artificial. Su caso pone en evidencia la necesidad de donar órganos en la Argentina, donde más de 11.000 personas esperan un trasplante de órganos o tejidos, según datos del Incucai. De esas estadísticas, incluso, se sirvió el jueves Elsa Pouton, la platense que para muchos es “la donante perfecta”, luego de haber decidido festejar su cumpleaños junto a una decena de amigos en el Instituto Provincial de Hemoterapia. Tanto para Pouton como para Caggiano, “donar es un acto de amor. Yo tengo fe y llegué hasta acá luchando, porque esto tiene que terminar bien”, se esperanzó la mamá de Lautaro. Para comunicarse con el Incucai, se puede llamar al 0800-555-4628. La ubicación del instituto es Ramsay 2250 (CABA). Pesar por la muerte del pequeño Franco Dal Molín El 10 de septiembre de 2004, el país celebró una hazaña: Franco Dal Molín, un bebé entrerriano de ocho meses había sido el primero en recibir un trasplante de corazón. Sin embargo, ayer trascendió que el viernes el pequeño de 13 años falleció tras varios días de internación por complicaciones en distintos órganos, como el riñón, el hígado y los pulmones. Según se supo, el Hospital Garrahan, donde era atendido, evaluaba un nuevo trasplante, ya que intervenciones como la suya duran solo diez años de aceptación. Ayer, sus restos fueron velados en su Chajarí natal. Peritos platenses investigan si el incendio en la Catedral de San Nicolás fue intencional Un informe preliminar de las pericias realizadas en la Catedral de la ciudad bonaerense de San Nicolás -que ardió el jueves pasado- descartó que los daños producidos por el fuego se hayan iniciado por un desperfecto eléctrico o de un artefacto de gas, de modo que crece la posibilidad de la intervención humana. El documento elaborado por la Policía Científica, Bomberos y peritos de La Plata indicó que el incendio se originó en el retablo -donde están las imágenes de los santos- y se propagó por la cúpula de la Catedral, hasta llegar al coro, ubicado casi al ingreso del templo. “El inicio del proceso de combustión se debió al aporte de una fuente de energía de activación sobre los materiales ubicados en el sector de origen, descartando que haya sido aportada por un sistema propio de la edificación”, señaló el texto. Según voceros del caso, el fiscal Julio Tanus recibirá la semana entrante un informe ampliado de las pericias realizadas en el templo. Más intoxicados tras una fiesta electrónica en Mar del Plata Seis jóvenes fueron internados en un hospital de Mar del Plata tras sufrir una intoxicación con drogas sintéticas en una fiesta electrónica realizada en una playa del sur de esa ciudad balnearia, donde también hubo dos lesionados con politraumatismos tras protagonizar una pelea. Las asistencias sanitarias, que alcanzaron a unas diez personas, se produjeron durante la madrugada de ayer en el marco de un evento que tuvo lugar en el parador Destino Arena. Desde el comienzo del verano, unas 40 personas fueron atendidas por intoxicación de drogas en distintas fiestas marplatenses. 12 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 13 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Osvaldo Soriano: la voz de los solitarios Hoy se cumplen veinte años de la muerte de uno de los escritores más influyentes de la Argentina. Su obra figura entre las más vendidas en la década del 80 y el 90. Un faro estético para toda una generación svaldo Soriano, autor de emblemáticas novelas como Triste, solitario y final (1973), No habrá más penas ni olvido (1978) y Cuarteles de invierno (1980), dejó su huella en la literatura nacional con una obra en la que buscó construir la voz de “perdedores solitarios” para indagar en “una visión irónica de lo que deja la realidad”. Hoy, a 20 años de su muerte, sigue siendo uno de los escritores más leídos de la Argentina. Soriano murió el 29 de enero de 1997, a los 54 años, víctima de un cáncer de pulmón que mantuvo en secreto hasta los últimos días, dejando una extensa obra literaria y un corpus periodístico de igual magnitud. “El éxito verdadero es el cumplimiento de algunos de nuestros sueños y, a fin de cuentas, el único éxito es la felicidad, que es también la primera utopía”, aseguraba en una entrevista realizada en 1996, en la que se definía como “un ser poco social” y delineaba algunas constantes de su obra: “Los perdedores solitarios” y “la visión irónica de lo que deja la realidad”. “El Gordo”, como lo llamaban sus amigos, nació en Mar del Plata. Sin embargo, su infancia estuvo atravesada por los viajes de su padre por dis- O Museo MAR: una multitud visitó la muestra sobre 200 años de arte argentino Más de 35.000 turistas y marplatenses recorrieron desde su inauguración el 16 de diciembre la exposición itinerante Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino, que se presenta en el Museo MAR de Mar del Plata. La exhibición, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural bonaerense, recorre dos siglos de arte nacional a través de obras de la colección de Museo de Bellas Artes y de artistas contemporáneos de todo el país. La selección incluye pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías, instalaciones, objetos y videoarte de artistas como Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Xul Solar, León Ferrari y Marta Minujín, en una propuesta curatorial del director del MNBA, Andrés Duprat, y del director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Gutiérrez. La muestra puede visitarse de jueves a martes de 12 a 20 -los miércoles permanece cerrado-, y se realizan recorridos participativos diarios a las 13, 15, 16 (para niños), 17 y 19; talleres, de lunes a sábado a las 18, y recorridos con invitados especiales los domingos a las 18. La muestra organizada también por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural y el Museo Nacional de Bellas Artes, desembarcó en el museo ubicado en Félix U. Camet y López de Gomara luego de pasar por las ciudades de Tucumán y Rosario. Los veraneantes continúan su descanso entre obras nacionales tintos pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Hasta que en 1953, cuando tenía 10 años, los Soriano se mudaron a Cipolletti, en Río Negro. Los paisajes y las vivencias de esos días en lugares del sur estuvieron presentes más tarde en sus novelas. Vivió en esa ciudad hasta mediados de los 60, cuando volvió a Tandil, un destino previo a su llegada a la Ciudad de Buenos Aires en 1969, con 26 años. Si bien su vínculo con el periodismo comenzó cuando publicaba columnas en el diario El Eco de Tandil, se consolidó al convirtirse en redactor de la revista Primera Plana. Después llegaron sus escritos en Confirmado y en los diarios Noticias, El Cronista y La Opinión. Además, ejerció como corresponsal en el periódico italiano Il Manifesto y fue uno de los fundadores del diario Página/12, donde trabajó como asesor de directorio y firmó como columnista de contratapas. Su primera novela Triste, solitario y final se publicó en 1973, cuando tenía 30 años. Allí, personajes del Hollywood de la primera mitad de siglo XX como Stan Laurel, Charles Chaplin y John Wayne se cruzan en un mundo de ficción y aventuras, interactuanto con el autor, que aparece con su nombre. En 1976, con el comienzo de la dictadura cívico militar, se exilió para instalarse primero en Bruselas y luego en París. Al Viejo Continente se llevó el borrador de la novela No habrá más penas ni olvido (1978), un retrato de la vida política de entonces que él ubicó en Colonia Vela, el ruinoso pueblo de casas bajas que también aparecería en Cuarteles de invierno (1981) y Una sombra ya pronto serás (1990). En Bruselas, el escritor conoció a Catherine Brucher, una enfermera que vivía en la ciudad de Estrasburgo, con quien compartió su exilio en París, más tarde se casó, regresó a la Argentina y tuvo a su hijo llamado Manuel. En 1984, se instaló definitivamente en Buenos Aires y ese año publicó Artistas, locos y criminales, una antología personal de crónicas y relatos que al día de hoy está entre las preferidas de los lectores. A pesar de que entre 1987 y 1996 escribió las contratapas de Página/12, nunca abandonó la ficción: en 1995 publicó su última novela, La hora sin sombra, y en noviembre de 1996, dos meses antes de su muerte, se despidió con el recopilatorio Piratas, fantasmas y dinosaurios. Una alternativa al canon: la emergente literatura platense Una cada vez más abundante lista de escritores formados en La Plata conforman una nueva camada de narradores y poetas en el escenario de la literatura contemporánea. Franco Dall’Oste, José Supera, Francisco Magallanes, Carlos Ríos y Ulises Cremonte son solo algunos ejemplos. En la ciudad de las diagonales, El Espacio, ubicado en diag. 78 esquina 6, es el lugar donde convergen una serie de sellos y proyectos independientes que de manera autogestiva publican novelas, narraciones y poemas nacidos al calor de la vida y costumbres propias de la región, peleando por un lugar en el campo intelectual dominado por el mainstream del mercado porteño. “Creo que narrarnos a nosotros mismos es una postura sumamente ideológica”, explicó Franco Dall’Oste, periodista, docente universitario y autor de La huevósfera, novela editada por el sello Club Hem, que describe de manera sagaz el mundillo de la cultura universitaria platense, y agregó: “Construir nuestros propios mitos implica poner la mirada en nosotros, dejar de centralizarnos en culturas externas y comenzar a representarnos localmente”. Selfie, del periodista y docente universitario Ulises Cremonte, es una muestra clara de esta especie de manifiesto estético que reúne a varios escritores nacidos en las calles y avenidas de La Plata. La originalidad de esta narración hecha a retazos de descripciones aleatorias radica en que en ella el autor logra tematizar los cambios acaecidos en las relaciones interpersonales a raíz del uso y abuso de las redes sociales. “En Selfie me dediqué a mirar las fotos de Facebook que estuvieran en el muro de alguien con el que tenía un contrato de amistad”, dijo Cremonte y agregó: “En nuestra cultura, pocas cosas están más limitadas que la mirada”, poniendo sobre la mesa el interrogante de si la subjetividad en la El Espacio, ubicado en diagonal 78 esquina 6 percepción del otro convierte a las propias impresiones en una realidad o en pura ficción. La lista de escritores de la nueva narrativa platense continúa. Docentes, periodistas y poetas, dispuestos a convertir a la ciudad en una nueva meca cultural, como lo fue la alegre París de Hemingway, emergen hoy peleando por un espacio en el campo intelectual. Un fenómeno que adquiere cada vez más fuerza y que anima a afirmar: ni Boedo, ni Florida. La Plata. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 14 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Mischa Barton salió del hospital psiquiátrico y dijo que la drogaron La actriz se había internado voluntariamente después de haber tenido un extraño episodio con gritos incoherentes que alarmaron a todos los vecinos de la cuadra a protagonista de la conocida serie adolescente The O.C. (2003-2006), Mischa Barton, fue hospitalizada el jueves pasado, luego de que los habitantes de su barrio la denunciaran por tener un comportamiento muy extraño, tras haber estado celebrando su cumpleaños con algunos de sus amigos. Por eso, cuando la Policía se acercó a ver qué estaba sucediendo en la casa, accedió voluntariamente a que la trasladaran al centro médico Cedars-Sinai para que le realizaran los estudios correspondientes. Una vez que los doctores obtuvieron los resultados definitivos, la intérprete salió y en diálogo con el medio norteamericano People aseguró que los profesionales le habían encontrado restos de una droga llamada GHB, conocida por ser empleada por violadores debido a sus efectos anestésicos. Mischa contó que durante su festejo se había empezado a sentir mal y hasta pensó que le habían puesto algo en su bebida. En este sentido, con el correr de las horas, los síntomas se estaban intensificando demasiado. “Quiero agradecer enormemente a todos los profesionales del Cedars-Sinai por sus excelentes cuidados”, sostuvo Barton y agregó que lo que le había pasado en la noche del 25 de enero “es una lección para las mujeres jóvenes, tengan cuidado de su entorno”. La intérprete incitó al género femenino a estar atento a cualquier tipo de hecho similar. En un principio, las sospechas apuntaban fuertemente hacia ella. Es que Barton tiene un pasado muy relacionado a las drogas y en 2009 fue internada contra su voluntad para comenzar un tratamiento de desintoxicación. Por otra parte, también fue conocida por sus problemas L En 2009 estuvo rehablitándose en una clínica familiares, ya que hace dos años le inició una demanda a su madre, a quien acusó de quedarse con sus ganancias y una mansión tasada en casi 8 millones de dólares. A pesar de lo bien que le fue con The O.C., la actriz nunca pudo recuperar el reconocimiento del público. Sin ir más lejos, el año pasado participó de la edición norteamericana de Dancing with the stars (Bailando con las estrellas), intentando volver a ganar algo más de popularidad en el mundo del espectáculo aunque sin resultados favorables. Fanáticos aseguran que Beyoncé está embarazada Una de las mayores expresiones de la música pop estaría por ser madre por segunda vez. La noticia fue comunicada por un club de fans que aseguran que en una publicidad de su línea de ropa, Ivy Park, se la pudo ver con la panza un poco crecida. El usuario de Twitter Formation, que nuclea a algunos seguidores, publicó: “Podemos con- firmar exclusivamente que Beyoncé está embarazada”. El comercial de la marca de la cantante fue borrado de internet, y por eso los miembros de Formation aseguran que está esperando un nuevo bebé. La estrella pop está casada con el rapero Jay Z, y no es la primera vez que se rumorea que va a volver a tener un hijo. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Drew Barrymore y un insólito récord: se puso una peluca enorme En plena gira publicitaria de la próxima serie de Netflix que protagonizará junto con Timothy Olyphant y se estrenará el próximo 3 de febrero, la actriz de Como si fuera la primera vez (2004) estuvo en el programa de Jimmy Fallon. Allí, el conductor la invitó a realizar unas extrañas pruebas ante un jurado de los mismísimos récord Guinness. En este marco, Drew se colocó una peluca descomunal, y se convirtió en la persona con la cabellera falsa más grande del mundo. Mientras la marca estaba apenas por encima del metro y medio, la intérprete que saltó a la fama con E.T. en 1982 estableció un nuevo récord de 2,32 metros de peluca. Antes de esto, Barrymore había logrado otros dos hitos: pintar a diez personas con lápiz labial en treinta segundos y atravesar la mayor cantidad de carteles de papel en medio minuto, con diez letreros desgarrados. El día de la ceremonia habrá pantallas gigantes para los que no consigan un lugar Carrie Fisher y Debbie Reynolds tendrán un funeral público Marca Guinness de cabello falso: 2,32 metros La nueva Godzilla sumó a Millie Bobby Brown La actriz preadolescente del momento, gracias a su participación en la serie Stranger Things, formará parte del reparto de Godzilla: King of monsters, que se estrenará en 2019. La película se ancla en la nueva propuesta de la productora Legendary, que intentará crear un universo propio, al estilo Marvel, en el que también estará presente King Kong. Millie Bobby Brown es la única actriz confirmada para esta secuela que dirigirá Michael Dougherty. Aún no se sabe cuál será su papel, o si habrá algunos de los personajes del anterior filme de 2014, del que participaron Bryan Cranston y Aaron Taylor-Johnson (Kick-Ass), entre otros. La joven intérprete de doce años se sumará al mundo creado por Legendary, denominado Monterverse, que el 10 de marzo estrenará Kong: La isla calavera; en 2019 traerá la ficción en la que actuará Millie, y en 2020 ofrecerá una entrega en la que King Kong y Godzilla se enfrentarán entre sí. Interpretando a Eleven. Un antes y un después en su carrera espués de la ceremonia íntima en la que participaron familiares y amigos, las actrices de Hollywood, Carrie Fisher y Debbie Reynolds, su madre, serán despedidas por sus fanáticos. Según comunicó Todd Fisher, a través de las redes sociales, el evento se realizará el 25 de marzo a las 13, en el Forest Lawn Memorial Park de Hollywood Hills. “Estaremos celebrando sus vidas con amigos, miembros de la familia y la gente que las amó: ustedes”, comienza el comunicado de Fisher. Sabiendo de antemano la cantidad de personas que pue- D El evento será en marzo y fue anunciado por Todd Fisher a través de su cuenta de Twitter den llegar a asistir, Todd advirtió que habrá un número limitado de asientos, por lo que estarán sujetos al orden de llegada. Seguramente, la noche previa se producirán acampes de fanáticos que buscarán tener un lugar a toda costa. De cualquier manera, en el comunicado se afirma que habrá espacio para que haya personas en el lobby del cementerio, así como también habrá pantallas en los exteriores para quienes quieran ver y oír la celebración. La intérprete de la princesa Leia falleció el pasado 27 de diciembre a los 60 años, tras permanecer cuatro días internada luego de sufrir un paro cardíaco en el avión al regresar de Inglaterra. Por su parte, Debbie Reynolds murió al día siguiente, a los 84, a raíz de un ACV. El 6 de enero fue el día de la ceremonia íntima, en la cual los restos de la icónica princesa, que descansan en una urna con forma de cápsula de Prozac, fueron enterrados. Matthew McConaughey y Anne Hathaway, cerca de rodar juntos Steven Knight, el creador de series como Peaky Blinders y la flamante Taboo, protagonizada por Tom Hardy, se encuentra proyectando un nuevo filme que podría ser encabezado por la pareja principal de Interstellar (2014). La encargada de financiar el proyecto y cerrar los contratos de McConaughey y Hathaway es la productora IM Global. La película se titulará Serenity, y contará la historia del capitán de un barco pesquero que deberá enfrentarse a su pasado en una pequeña isla del Caribe, donde se verá atrapado en una realidad en la que no todo es lo que parece. IM Global presentará la idea en el Festival de Cine de Berlín, con la intención de comenzar a grabar las escenas a partir de junio. La dupla compartió el set en Interstellar (2014) 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Stravaganza, sin reglas para el amor arrasa en la ENTREVISTA EXCLUSIVA El éxito que dirige Flavio Mendoza, en el que actúan Nacha Guevara, Eleonora Cassano y Felipe Colombo, tuvo su presentación oficial. En diálogo exclusivo con sus protagonistas, nos adentramos en un mundo donde el amor es la respuesta n una noche llena de brillos, la prensa y otras estrellas se hicieron presentes en el Teatro Broadway para la presentación oficial de Stravaganza, sin reglas para el amor, el espectáculo que lidera la taquilla porteña según la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (Aadet). El show cuenta la historia de Virgilio (Felipe Colombo), un bohemio que llega al mítico Salón Roma para lograr escribir la letra de su primer tango y devenir poeta. En la búsqueda, se nutrirá de los consejos de La Musa (Nacha Guevara), quien será su guía, y El Mudo (Román E Rodríguez), un clown capaz de enseñarle el valor de la amistad. “Estoy feliz. Acá tenés a las mejores estrellas y es un show que tiene mucha tecnología, un libro y una puesta maravillosa. Es el mejor espectáculo de calle Corrientes”, dijo a este medio Flavio Mendoza, el creador de la obra. Pese a que Carlos Rottemberg habló de una temporada “cauta”, los espectáculos de Flavio (quien, además, actualmente protagoniza Mahatma en Carlos Paz) se destacan por su popularidad. “El teatro no tiene recetas. No hay alguien que te diga por qué vos lográs llenar la sala. Sí te puedo decir que trabajo mucho, invierto mucho en cada espectáculo que hago y realmente me rompo la espalda arriba del escenario, aunque eso no garantiza que te vaya a ir bien. Cada uno hace lo que puede. A mí no me interesa ir a robar o hacer algo que sea fácil, no me sale. La gente por algo dice que sí a estos shows”, afirmó. En la trama de esta obra, que tiene un gran despliegue musical, de vestuario y de artistas, el peso del baile está dado por Eleonora Cassano (Malena). La bailarina clásica despliega todo su virtuosismo en intrépidos pasos, en los que fusiona el tango, el folclore y la danza contempo- Los protagonistas de una puesta co ránea. Además, podemos verla volar colgada de arneses en unas jugadas coreografías. Junto con Sebastián Acosta (Floreal) y Leonardo Luizaga (Astor) formará un triángulo amoroso y letal sobre las tablas. Por su parte, las acrobacias de Gisela Bernal y la precisión en el tango de Mariela Anchipi completan la exitosa puesta. —Tus obras siempre tienen un mensaje… FM:—Me gusta dejar mensajes en mis obras. En este caso, dejo un mensaje muy lindo sobre el amor, diferente a todo, un amor más universal. Está bueno como comunicador poder comenzar a decir lo que sentís en los espectáculos. —Felipe, ¿qué se siente estar en el escenario con figuras tan tremendas? FC:—Es un honor, un deleite y un placer. Nunca estuve en un equipo de trabajo que fuera tan multidisciplinario: hay teatro, circo, tango, hay Nacha (risas), hay Eleonora Cassano y gente que vuela. También, escenas intimistas y gente que sale volando hacia la platea. La verdad que disfruto mucho estar acá. —¿Esto tiene que ver con tu decisión de ser padre? FM:—Sí, todo tiene que ver. Mis espectáculos tienen que ver conmigo. Justamente una de las historias que se transmiten en Stravaganza, sin reglas para el amor tiene que ver conmigo y lo plasmé en el escenario. Me sale así, lo canalizo por ese lado. Artísticamente tengo el ojo bien puesto. —Flavio, ¿cómo hacés para ensamblar todo este despliegue? FM:—Es trabajar con gente experimentada. Nacha, Eleonora y Felipe tienen mucho que ver con todo eso. Son muy generosos a la hora de trabajar y cuando uno ama esto como ellos lo hacen, es todo mucho más fácil. Estos son espectáculos que me salen del corazón, no son pensados solamente para hacer que venga gente o hacer plata. Me apasiona tener un teatro con artistas tan talentosos y poder darles el lugar que se merecen. —Nacha, ¿cómo ves la respuesta del público? NG:—La verdad es que veo que el público disfruta muchísimo y se engancha con la propuesta. Es muy dinámico todo el espectáculo, se pasa de cuadros gigantescos a escenas muy íntimas y eso demanda al público una flexibilidad y capacidad de entender rápidamente lo que sucede. Están allí, presentes siempre. Hay momentos mágicos que son muy difíciles de lograr y que no son comunes de ver en un escenario todos las noches. Flavio es muy arriesgado, en todo sentido, y obliga a todo el mundo DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 a cartelera porteña DESDE LA ALFOMBRA ROJA Radiante. Nicole Neumann se llevó todas las miradas on sello propio “Vine a apoyar a mis amigos, Flavio y Nacha”, dijo Moria Casán con un look total black a arriesgarse más… uno hace cosas que no sabía que podía a hacer. —¿Cuál fue el desafío más grande? NG:—La altura y los ensayos, en donde me largué a volar. Es una experiencia hermosa, se la recomiendo a todos. —Eleonora, ¿cómo vivís vos toda la exigencia, teniendo en cuenta que estás volando, después bajás al piso y estás haciendo piruetas por todo el escenario? EC:—Me encanta, es esa cosa del desafío, de querer hacer cosas nuevas, el jumping ese que parezco Batichica. Yo vine con la idea de una obra que hice en el Maipo y le dije: ¿Flavio, qué te parece si vuelo? Así que estoy feliz, porque cada noche que me subo al escenario vuelo. Flor Torrente, pura simpatía, lució un atuendo casual para la ocasión 17 www.diariohoy.net 18 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Los culebrones de la semana: noticias que traerán cola ¿La invitación de Barbie Vélez se perdió en el correo? Hace pocos días, Cande Ruggeri festejó su cumpleaños número 24 con un día de pileta y rodeada de amigos. Sin embargo, en la foto que hizo pública en su cuenta de Instagram se notó una importante ausencia: la hija de Nazarena Vélez no estaba en la mesa. En el último tiempo, se dijo que ellas estaban peleadas, e incluso se rumoreó que todo se debía a un hombre. Tanto Cande como Barbie se encargaron reiteradas veces de desmentir esas afirmaciones. Sin embargo, este faltazo volvió a reflotar el tema. Durante un desfile, el pasdo miércoles en Pinamar, le pregunta- Kristen Stewart reavivó la pelea con Trump La actriz de Crepúsculo, Kristen Stewart, no tuvo problemas en manifestarse sobre un viejo problema con el flamante presidente de los Estados Unidos durante la conferencia de prensa del festival Sundance, donde se refirió a los tuits que Trump le había dedicado a Robert Pattinson, su expareja. “Está obsesinado conmigo”, afirmó Stewart en relación a la serie de publicaciones en la que Donald Trump le recomienda a Pattinson terminar su noviazgo con ella. Y luego agregó que, seguramente, el nuevo mandatario norteamericano iba a responderle desde Twitter. Nada inocente Kristen, que tiene muy claro que, si hablan de ella, probablemente se tematice su película. car a la menor, que le permitió visitar a su amado nieto, Benjamín Agüero, e incluso compartió algunas fotos del encuentro en sus redes sociales. Al otro día compuso su relación con Dalma, quien desde Twitter expresó: “¡Este es mi técnico potro!”. Ahora, resta la tarea más difícil: arreglar las cuentas con Verónica Ojeda, la madre de Diego Fernando. ¿Cuando se tatúe la axila, completará el álbum? Cande Tinelli volvió a ser noticia por compartir fotos referidas a los dibujos que se realizó en todo el cuerpo. En esta oportunidad, la hija del conductor de Showmatch subió una imagen mostrando su axila derecha y la inscripción: “Urg (sic) tinta”. La artista lo hizo a través de la modalidad “historias de Instagram”, por la que las instantáneas solo pueden verse durante un corto período de tiempo. En una foto posterior, mostró su axila izquierda y escribió con ironía: “Acá, ya hay”. Además, mandó “besos a todos los que me bancan y a los que no, también”. ron a la heredera de Oscar Ruggeri por su amistad con la joven Vélez, y ella volvió a negar el distanciamiento. ¿Qué pasa, chicas? El Polaco y Silvina no tienen paz Maradona se amigó con sus hijas De visita en el país, el Diez estaba pasando momentos difíciles. Por un lado, se estaba quedando con las ganas de ver a su hijo, Dieguito Fernando, y por el otro Dalma y Gianinna no le querían abrir las puertas a su padre. Sin embargo, para fortuna del exfutbolista, primero se pudo acer- Cande Ruggeri Un amor con barreras Un video bastó para que uno de los romances del verano fuera confirmado. Los compañeros de la obra Abracadabra fueron grabados mientras se daban un beso a la vera del Lago San Roque. Sin embargo, no pareciera que fueran a disfrutar, en lo inmediato, de días de paz. Ni bien se confirmó el romance, la ex del cantante, Valeria Aquino, indirectamente trató a Silvina de “gato”. Luego, fue un colega del rubio, El Dipy, quien acusó al cantante de haber querido atropellar a La Princesita Karina cuando eran pareja. El presente de ambos no está siendo nada sencillo. Sin ir más lejos, El Polaco decidió cancelar algunos shows por “problemas personales”. El hijo de Ximena Capristo y Gustavo Conti está en su casa Los padres del momento continúan presentando a Félix, su hijo. En esta oportunidad, Gustavo compartió, nuevamente, una foto en Instagram donde se lo ve descansando. En la publicación ya comenzaron a bromear con el nuevo niño: “Los consejos del abuelo, de Attaque 77, Félix no quiere escucharlo más”; “la custodia de Félix no tardó en llegar… El centinela Jaime, al pie del cañón”, redactó Conti en la foto en la que su hijo está acompañado por el perro que adoptó con su pareja hace algunos años. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Le ganó a Boca en el Suerplásico y se quedó con la Copa Luis Nofal. Driussi y Mina anotaron para el equipo de Gallardo, que terminó festejando en Mar del Plata 19 Atento, lapidario y tenaz, River es el rey del verano omo aquel turista que busca recuperar todo lo que gastó de más en las vacaciones y se anima a jugar las últimas monedas en el Casino de Peralta Ramos, River apostó fuerte al Superclásico y le terminó haciendo honor a su apodo de Millonario. El equipo de Marcelo Gallardo, con inteligencia y tenacidad, fue paciente para esperar el momento justo y rematar a su oponente. El duelo se jugó al límite desde el primer minuto. Los dos equipos estaban más preocupados por no perder que por ganar, y las infracciones marcaron el pulso de un Superclásico caliente. C LA SÍNTESIS 0 BOCA 28 Axel Werner 4 Gino Peruzzi 2 Fernando Tobio 13 Juan M. Insaurralde 18 Frank Fabra 8 Pablo Pérez 5 Fernando Gago 14 Sebastián Pérez 7 Cristian Pavón 9 Darío Benedetto 10 Ricardo Centurión DT: G. B. Schelotto 2 RIVER 1 Augusto Batalla 4 Jorge Moreira 2 Jonathan Maidana 3 Arturo Mina 30 Luis Olivera 18 Camilo Mayada 26 Ignacio Fernández 23 Leonardo Ponzio 10 Gonzalo Martínez 7 Rodrigo Mora 11 Sebastián Driussi DT: Marcelo Gallardo Goles: ST 17m. Driussi, de penal (R); 23m. Mina (R). Cambios: PT 17m. Montiel por Olivera (R); ST 16m. Jara por S. Pérez (B); 28m. Palacios por I. Fernández (R); 28m. Arzura por Ponzio (R); 30m. Bou por Peruzzi (B); 37m. Magallán por Pavón (B); 46m. Andrade por Mayada (R)/ Expulsados: PT 39m. G. Barros Schelotto (B); ST: al inicio, Gallardo (R); 35m. Insaurralde y Benedetto (B) y Driussi (R). Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: José María Minella (Mar del Plata). El penal que abrió el partido para el Millonario Con presión y buen manejo de la pelota, Boca fue superior en la cancha durante la primer media hora de partido. River se replegó, fue ordenado y contragolpeó con salidas rápidas. Un remate de Sebastián Driussi de volea, tras un centro a media altura, justificó la reacción del equipo de Gallardo, que sufrió el encuentro en los primeros minutos. Darío Benedetto contestó con un centro rasante que salvó el colombiano Arturo Mina en el segundo palo. Axel Werner le sacó un cabezazo a Rodrigo Mora y Frank Fabra se animó a rematar desde afuera, llevando peligro cuando se terminaba la primera mitad. Ya en la parte final, con la puntería de un buen tirador y la contundencia de un cazador, el Millonario no le perdonó a Gino Peruzzi una desatención en la salida del fondo, que terminó frenando Juan Insaurralde con una mano dentro del área: Driussi definió con eficacia, marcando el destino de un partido que empezaba a coronar a su vencedor. Boca no se recuperó del golpe, y a los cinco minutos sufrió a Mina, que ganó en la altura dentro del área luego de un córner: Werner hizo todo para frenar el cabezazo, sin lograr detener el destino de la pelota y del partido. Dos a cero, y a cobrar. La impotencia se apoderó de los jugadores xeneizes, que impulsados por Pablo Pérez estuvieron cerca de desatar otro escándalo de verano, como hace un año ocurrió con los jugadores de Estudiantes y Gimnasia. River, a fin de cuentas, se quedó con el Superclásico y desató una verdadera fiesta roja y blanca en el último fin de semana de enero en Mar del Plata. El árbitro misionero, Néstor Pitana, fue muy permisivo y tuvo fallos dudosos. Dejó pegar y se mostró muy explicativo en determinaciones que no remitían mucha charla. Los clásicos suelen ser friccionados, pero está en la muñeca del juez darle fluidez o no al cotejo, en este caso Pitana tuvo la rienda larga. A los 17 del segundo tiempo el referí vio penal y cobró; a los 35 del complemento, por empujones, expulsó a Insaurralde y Centurión en Boca, y Driussi en el Millonario. www.diariohoy.net 20 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Calientes desde el banco, los técnicos se fueron echados Similar a cuando eran jugadores, con la misma intensidad y obsesión, tanto Guillermo Barros Schelotto como Marcelo Gallardo tuvieron un clásico aparte. Ambos vivieron el partido a flor de piel, porque gritaron, se quejaron, protestaron y no pararon de dar permanentes indicaciones a sus dirigidos. Desde el primer minuto, el Melli, junto a su hermano Gustavo, se hicieron notar en el “corralito”. Desde ahí, no solo les hablaron a sus futbolistas, sino también al árbitro Néstor Pitana y al cuarto El fantasma de las lesiones, al acecho de Alario y Olivera El Superclásico se jugó muy fuerte. Estuvo claro que, a pesar de ser un amistoso, no tuvo nada de un encuentro informal. La rudeza del juego más las cargas de la pretemporada terminaron generando lesiones o fatigas musculares, como el caso de Lucas Alario y Luis Olivera. En primera instancia, el goleador no fue de la partida a pesar de ser parte de los once que probó Marcelo Gallardo para jugar el partido de anoche. Alario fue resguardado debido a un golpe en la pierna izquierda, y el Muñeco comentó: “Esta semana estuvo ahí. Pudo entrenarse algunos días, pero prefiero resguardarlo”. Por otro lado, el juvenil de 18 años salió a los 17 minutos tras una dura falta en su perjuicio por parte de Sebastián Pérez. Inmediatamente después del golpe, Olivera mostró gestos de dolor y sus compañeros detuvieron el partido para que sea atendido. El lateral izquierdo salió llorando y fue reemplazado por Gonzalo Montiel. árbitro. Hasta que, cerca del final de la etapa inicial, el juez se cansó y dijo basta: echó a Guillermo, que se tuvo que ir a los vestuarios con custodia policial. Por su lado, el Muñeco no se quedó atrás porque, además de exigirle sacrificio a sus deportistas (insultó a Mayada y le dio órdenes a Batalla), estuvo encima de cada jugada junto con su colaborador, Gustavo Zapata. Así, los directores técnicos brindaron un show que se contagió del ritmo frenético vivido dentro del campo de juego. n la noche marplatense se confirmó la incorporación de Oscar Junior Benítez al primer equipo de Boca. De no mediar inconvenientes, el jugador pasaría a ser parte del plantel y, desde mañana, comenzaría a participar de los entrenamientos, bajo las órdenes de Guillermo Barros Schelotto en Ezeiza. De esta manera, se transformaría en el primer refuerzo del conjunto de la Ribera para afrontar la segunda mitad del campeonato. El jugador, que estuvo el último semestre jugando en el Benfica de Portugal, no viene colmando las expectativas del conjunto europeo, ya que jugó tres partidos y no marcó goles. El técnico del Xeneize lo conoce de su paso por Lanús y, al ver que no era muy tenido en cuenta en el viejo continente, no dudó en llamarlo. Así, el jugador aceptó volver nuevamente al fútbol argentino ante este interés. De acuerdo con lo que pudo averiguarse, Boca lo adquiere en forma de préstamo por un año con opción de compra del cincuenta por ciento del pase, que pertenece al conjunto portugués. E Rossi se sumaría el martes El arquero de Defensa y Justicia, Agustín Rossi, se sumaría el próximo martes como flamante incorporación de Boca para luchar por un lugar en el puesto. El equipo Xeneize comprará D’Onofrio se refirió a la llegada de Auzqui El presidente de River, junto a los hinchas Boca espera a Junior con los brazos abiertos El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, confirmó ayer que la definición del pase de Carlos Auzqui a River se dilató algunas horas, producto de que no terminan de convencer a Augusto Solari, a quien el Millonario puso como moneda de cambio por el delantero del Pincha (ver página 22). “Hay algunas diferencias con la prima del contrato”, ratificó D’Onofrio, quien se mostró optimista en que el delantero del Pincha se pueda terminar sumando al conjunto Millonario esta semana. el pase, en una operación por la cual a Estudiantes le quedarían cerca de 350.000 dólares. Teniendo en cuenta que un porcentaje de la ficha del arquero aún le per- tenece a Chacarita, Boca tuvo que afrontar un viejo reclamo del equipo Funebrero por una deuda en concepto de derechos de formación de Nicolás Blandi. Le entregaron la Copa de Oro al Xeneize Aprovechando la visita de Boca al estadio José María Minella para disputar el Superclásico ante River, le entregaron la Copa de Oro al Xeneize. En la antesala del cotejo, Fernando Gago, capitán de Boca, recibió de parte de las autoridades del Torneo de Verano el trofeo. Tras la derrota de Estudiantes 1 a 0 ante San Lorenzo, el Xeneize se consagró campeón de la competencia amistosa. Vale recordar que Boca debutó en la competencia ante el Pincha el 21 del corriente, cuando lo superó 2 a 0, con goles de Lucas Diarte en contra y Walter Bou. Luego, el 24, empató 2 a 2 con San Lorenzo: convirtieron Gago y Bou para los de azul y oro, y Merlini y Blandi para el Ciclón. Los de Boedo, el 27, superaron al León 1 a 0, con gol de Ezequiel Ávila. Esta es la copa 45 para el club de la Ribera, que continúa siendo el máximo ganador de los Torneos de Verano. Lo siguen River, en segundo lugar, con 33; Independiente, tercero, que acumula 18; Racing, cuarto, registra 15; San Lorenzo, quinto, con 14, y Estudiantes, con 11, sexto. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 diariohoylaplata +54 92215620833 21 Todo el color del Superclásico La peña Los Xeneizes de La Plata, presente Hinchas de River chicanearon al de Boca Varios policías custodiaron las playas De La Plata a Mardel, haciendo playa y presencia en el Súper Los casi 28 grados promedio de sensación térmica que se registraron durante toda la tarde en Mar del Plata no fueron excusa para que miles de hinchas de River y Boca lucieran sus camisetas anticipando el primer Superclásico del año. Los fanáticos del Millonario se juntaron en la zona de Punta Mogotes (Balnearios 12 y 13), mientras que los de Boca lo hicieron en las playas del centro. Allí estuvo la Peña Los Xeneizes de La Plata, cuya sede funciona en el centro de la ciudad, aunque suelen sacar colectivos desde la zona de 13 y 70, cada vez que juegan en La Bombonera. Uno de sus referentes (foto), reconoció al diario Hoy y no dudó en remarcar su pasión por la Azul y Oro, posando junto al resto de los muchachos que viajaron a La Feliz. Por su parte, más de 1.200 policías le dieron forma a un megaoperativo de seguridad, que comenzó en las playas del centro y se extendió hasta el escenario del partido, en las adyacencias de la Avenida Juan B. Justo. La mayoría, al fin de cuentas, aprovechó la jornada de playa para llegar con mucho color a la cancha y alentar a los equipos, que animaron una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Un mes de recuperación para Verón inalmente, ayer se confirmó que Sebastián Verón sufrió una lesión en el posterior que lo tendrá alejado de las canchas por un período de entre 25 y 30 días. La información fue ratificada por fuentes oficiales del Pincha, quienes admitieron que hasta la última semana de febrero será muy difícil que el capitán del equipo pueda volver a tomar contacto con la pelota. Cabe recordar que la Brujita había jugado 45 minutos el martes pasado en un amistoso contra el Sport Boys de Bolivia, y el viernes completó 28 minutos de intensidad frente a San Lorenzo antes de lesionarse. De acuerdo a lo previsto, el presidente del Pincha comenzará la rehabilitación desde el lunes, con un tiempo de reposo, sesiones de kinesiología y fisioterapia, para luego empezar a trotar y tomar contacto con la pelota a partir de la tercera semana. Teniendo en cuenta la falta de certezas en cuanto a la reanudación del campeonato, la Brujita se perdería pocos partidos, o quizás ninguno, en el caso de que el certamen no se reanude hasta fines del mes que F “Me hablaron de la posibilidad de Zuqui, pero dependemos del cupo” Luego de la derrota ante San Lorenzo, que marcó el cierre de la participación de Estudiantes en la Copa de Oro de Mar del Plata, el entrenador Nelson Vivas reconoció las negociaciones que se vienen llevando a cabo en el mercado de pases, además de analizar el rendimiento del equipo. En contacto con este diario, el técnico del Pincha fue contundente sobre el interés concreto por sumar a Fernando Zuqui, a quien Estudiantes ya había buscado en el mercado de pases del inverno de 2015, cuando este volante se consolidó como capitán y figura de Godoy Cruz. “Me hablaron de la posibilidad de él, pero también estamos analizando otros jugadores. De todas maneras, dependerá de lo que pase con Augusto (Solari)”, remarcó el director técnico. Estudiantes, con la caída ante el Ciclón, cerró una participación inesperada en el torneo de verano, y desde el cuerpo técnico observan con preocupación la salida de jugadores como Carlos Auzqui. “Sabemos que no podemos contar con algunos jugadores y además hay otros que ya no van a estar, como Auzqui. Estamos en un proceso de prueba”, señaló Nelson Vivas. Contra Ortigoza. La Brujita pelea la posesión del balón viene o principios de marzo. Sin embargo, muchos sostienen que a partir de lo ocurrido contra San Lorenzo, Verón apuntará directa- mente a llegar recuperado y con ritmo al debut del Pincha en la Copa Libertadores, previsto para la segunda semana del mes de marzo. Jornada de box en el Country Como suele suceder en este período estival, hoy habrá un evento boxístico de exhibición en el Country Club de City Bell a partir de las 17. El encargado de llevarlo a cabo es Rogelio “Rocky” Bustos. Habrá invitados especiales, como por ejemplo Osvaldo Príncipi, reconocido narrador pugilístico. Dentro de los luchadores, estarán: Silvia Bergos (debutó como profesional en WPC), Ezequiel García, Rodrigo Piedrabuena, Daniel Bizet, Flor Olgiattiel, Gastón Suárez (sub- campeón latino CMB y décimo en el ranking de la FAB) y Fabián Falcón. Además habrá representantes de la Arano Box, que pertenece a la Golden Boy Promotion (empresa de Oscar de la Hoya, que tiene a Lucas Matthysse entre sus discípulos). Aldosivi viene a La Plata a jugar un amistoso Durante la estadía de Estudiantes en Mar del Plata, la dirigencia del Pincha comenzó a gestionar un partido amistoso para el sábado 4 de febrero con la premisa de seguir encontrando el mejor nivel para cuando se reanude el campeonato. En tal sentido, hay un principio de acuerdo para disputar un encuentro amistoso con Aldosivi. Desde el equipo marplatense ofrecieron jugarlo en La Feliz, pero desde el Pincha no vieron con buenos ojos esta posibilidad, dado a los costos de los traslados y la estadía, solo para jugar un encuentro de preparación. Pensativo. Nelson Vivas trajo muchas preocupaciones de Mar del Plata Tire y afloje por el contrato de Solari Cerraron dos préstamos y una rescisión La dirigencia de Estudiantes confirmó ayer la cesión a préstamo de Facundo Andújar al Aucas de Ecuador. Asimismo, en las últimas horas también se cerró el pase de Nahuel Losada a All Boys. Ambos arqueros habían formado parte del grupo de cua- Buen gesto. Mariano Andújar fue a despedir a su hermano, Facundo, quien jugará a préstamo en Ecuador tro porteros que trabajaban con el plantel profesional bajo la coordinación de Cortizo, junto con Mariano Andújar y Daniel Sappa. Asimismo, el Pincha confirmó la rescisión contractual de Leonardo Marinucci, que tiene todo acordado para arribar con el pase en su poder a La Calera de Chile. Con la nueva camiseta. Nahuel Losada, en el momento de ser presentado como nuevo jugador de All Boys Trabajos especiales. Son los que viene realizando Augusto Solari Tal cual se viene informando desde el jueves, la continuidad de Augusto Solari en Estudiantes ha dilatado algunas horas la firma del pase de Carlos Auzqui a River. Solari, que terminó siendo utilizado como moneda de cambio en la operación por el delantero, no está conforme con quedarse a jugar en el Pincha por 18 meses en las mismas condiciones que venía teniendo durante 2016. A todo esto, la AFA todavía no contestó el pedido que elevó el club a fines de diciembre para contemplar que la continuidad de Solari no signifique la utilización de uno de los cupos para reforzar al equipo en este verano. Sin embargo, descontando que al mediocampista se le haga un nuevo contrato por 18 meses, será muy difícil que el club sea por segunda vez autorizado para sumar otro jugador, ya que también se le otorgó un permiso para ocupar un cupo por Juan Ignacio Cavallaro, a quien se le acreditó una lesión que le llevará tres meses más de recuperación. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 23 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 “La Sudamericana es una ilusión, estamos mentalizados en eso” ugó como lateral derecho, después como primer marcador central y en varias ocasiones se acomodó como “6”. Sebastián Gorga fue un comodín para Gustavo Alfaro en la zaga del Lobo, aunque no tiene el puesto asegurado, ya que deberá pelearlo con Manuel Guanini. De todos modos, el uruguayo está realizando una buena pretemporada, la misma que no pudo hacer de manera completa cuando llegó en el mercado anterior por la demora de su pase y unos problemas físicos. No obstante, el defensor empezó el año jugando y, tras un nuevo amistoso del equipo, dialogó con El Clásico sobre la caída con Defensa y Justicia, los trabajos de verano y la expectativa que genera el sorteo del martes por la Copa Sudamericana, el gran desafío del plantel. J —¿Qué conclusiones sacaron del amistoso con Defensa y Justicia? —Fue una buena prueba para ir acomodándonos. Creo que ellos están en un buen nivel, se vio intensidad y nos sirve para ver cómo estamos. En el primer tiempo nos presionaron y nos costó; en el segundo, mejoramos con la pelota. El defensor de Gimnasia, Sebastián Gorga, analizó el amistoso frente a Defensa, la pretemporada y el desafío que le espera al club a nivel internacional —¿Cuánto sienten que les falta? —Siempre va a haber cosas para mejorar. En la semana hay que corregir lo que está mal, pero estos amistosos nos terminan ayudando, porque son los que te hacen dar cuenta de los errores. —¿Cómo analizás la pretemporada? —La necesitaba, la anterior había sido cortada. Me sirvió, y de a poco me voy soltando. Estamos un poco cargados en lo físico, pero vamos a llegar bien al torneo. —¿Cómo se sintieron con las pruebas de sistemas tácticos? —Bien, estamos acostumbrados. Son sistemas que se usan mucho y que varían en los partidos. El central uruguayo le apuesta al verano para ganarse un lugar en el equipo —¿Qué expectativas tienen con el sorteo de la Copa? —Es un lindo desafío la Sudamericana, estamos mentalizados en eso. Vamos a ver el martes quién nos toca. En la Copa Argentina demostramos que se puede. Faltó poco, pero es una linda ilusión. Alerta por la falta de respuestas La goleada que sufrió el equipo alternativo contra Defensa y Justicia generó cierta preocupación en el cuerpo técnico, ya que previamente un elenco suplente de Gimnasia había perdido 4 a 1 con Banfield. Es por ello que la falta de respuestas en el recambio es un llamado de atención para el entrenador, que deberá encontrarle la solución a un plantel que afrontará triple competencia este año. Mientras, los jugadores pudieron disfrutar del fin de semana libre y recién volverán a las prácticas mañana en horario vespertino en Estancia Chica. La Reserva igualó con Temperley En su tercer encuentro de preparación, la divisional Reserva de Gimnasia, dirigida por Leandro Martini, empató ayer en su visita a Temperley por 1 a 1. El tanto del Lobo fue anotado por Emanuel Zagert, de cabeza, a los 30 minutos del complemento, mientras que cinco minutos más tarde el Gasolero logró emparejarlo. El Tripero formó con: Insfrán; Escobar, Córdoba, Ortíz, Benavidez; Alegre, Bolívar, Garibaldi, Martínez; Ramírez y Zagert. Terminaron las pruebas El delantero corre desde atrás en la consideración del cuerpo técnico A Vegetti lo buscan de Brasil Desde que regresó de Colón, Pablo Vegetti no pudo asentarse en Gimnasia ni asegurarse el puesto en el equipo. Sin embargo, más allá de la propuesta que tuvo para irse a Huracán, el delantero eligió quedarse a pelearla. El buen momento de Nicolás Contín, sumado al arribo de Mauro Matos, le generaron mayor competencia al santafesino, por el que llegó un interés proveniente de Brasil. En las últimas horas existieron contactos oficiales con el futbolista por parte de del Sport Recife de ese país, que está buscando un centrodelantero. Desde el entorno de Vegetti reconocieron que hubo conversaciones, pero que la negociación no avanzó. La entidad brasileña mostró interés a pesar de no haber acelerado para contratarlo. No obstante, la situación no está caída y podría volver a darse en estos días. Mientras tanto, el atacante continúa trabajando. En esta pretemporada ya le convirtió a Banfield e Independiente de Tandil, es por ello que sigue peleándola con el resto de sus compañeros para tener nuevas chances de demostrar la capacidad goleadora que en algún momento supo tener. Por otra parte, ayer se completaron las segundas pruebas para las categorías 1998, 1999, 2000 y 2001, en las que más de 450 chicos se presentaron en Estancia Chica para ser evaluados y poder formar parte de las divisiones inferiores del club. Emanuel Zagert hizo el tanto del Lobo www.diariohoy.net 24 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 FÚTBOL NACIONAL HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL El Atlético del Cholo no pudo con Pellegrino Rubén Botta llega al Ciclón El volante ofensivo, Rubén Botta, confirmó que “está casi cerrado” su pase a San Lorenzo de Almagro y que“ el martes, a más tardar, estaría en la Argentina” para incorporarse al plantel. A Se quieren ir de Independiente El vestuario de Independiente no está pasando su mejor momento, por eso varios jugadores buscan emigrar. Diego Vera tendría todo arreglado con Lanús, pero la dirigencia espera una venta. En tanto, Víctor Cuesta y Diego Rodríguez se irían del club ante la primera oferta. Montoya viaja a España Walter Montoya viajará hoy a España para realizar la revisión médica y firmar su contrato como nuevo jugador del Sevilla. Allí sabrá si se suma inmediatamente al club andaluz, caso contrario jugaría seis meses más en Rosario. El Granate ganó en Chile Lanús, con la mente puesta en la Supercopa Argentina que se jugará el 4 de febrero en La Plata, superó anteanoche a Everton de Chile en el país transandino. Fue 2 a 0 con goles de Lautaro Acosta y Alejandro Silva. tlético Madrid comienza a despedirse de la pelea por el campeonato de la Liga española, luego de lograr ayer un punto de visitante contra el Alavés. El 0 a 0 final terminó siendo un premio para el equipo de Diego Simeone, que fue dominado, ya que sintió el desgaste físico de haber jugado en la semana por Copa de Rey. El Colchonero, en el que jugaron Nicolás Gaitán (los 90) y Ángel Correa (los últimos 30), necesitaba ganar para acortar distancia con el Real Madrid y el Barcelona, pero en ningún momento logró sacarle las riendas del partido al equipo de Mauricio Pellegrino. El Niño Torres aguanta la pelota ante la marca de un rival Para el Alavés, el punto fue más que positivo y ya se prepara, de la mejor manera, para las semifinales de la Copa del Rey, donde se medirá ante el Celta de Vigo de Eduardo Berizzo. Desayuno con Messi En la jornada de hoy seguirá la acción de la fecha número 20, a partir de las 8 (por ESPN), con Betis recibiendo al Barcelona, que viene de dos goleadas consecutivas. Real Madrid, en tanto, buscará estirar la ventaja ante la Real Sociedad (16.45, por ESPN). También jugarán EspanyolSevilla y Bilbao-Gijón. Inter está imparable: séptimo éxito en fila Inter, con el delantero argentino Mauro Icardi de titular, goleó ayer a Pescara por 3 a 0 como local, en un encuentro correspondiente a la fecha 21 de la Liga italiana. Los tantos del conjunto milanés los marcaron Danilo D’Ambrosio, João Mário y Éder Citadin Martins. De esta manera, el Neroazzurro sumó su séptimo triunfo al hilo y quedó en el cuarto puesto con 42 unidades en la tabla, por lo que se colocó en la zona de clasificación de la Champions League, al tiempo que Pescara continúa último con nueve puntos. Además, Chievo Verona (28), con Nicolás Spolli como titular, superó a Lazio (40), que tuvo a Lucas Biglia en la formación inicial, por 1 a 0 de visitante, con un gol de Roberto Inglese sobre el final del partido. La jornada continuará hoy de la siguiente manera: Torino vs. Atalanta (8.30); desde las 11, Cagliari vs. Bologna; Crotone vs. Empoli; Fiorentina vs. Genoa; Sassuolo vs. Juventus; Udinese vs. Milan; Sampdoria vs. Roma, y cerrarán la jornada a las 16.45, Napoli vs. Palermo. Las principales posiciones son: Juventus, con 48 puntos; Roma, 47; Napoli, 44; Inter, 42; Lazio, 40; Atalanta, 38; Milan, 37; Fiorentina, 33; Torino, 30; Chievo Verona, 28. Cachetazo para Troglio Mauro Icardi no convirtió, pero fue clave en la victoria Sin el Kun, el City pasó a cuartos Tigre recibió un llamado de atención al perder 1 a 0 con Barracas Central, club de la tercera categoría del país El delantero Abel Soriano marcó el gol para el conjunto de la Primera B Metropolitana a los 9 minutos de juego. El Mago Pereyra jugará en Colón Facundo Pereyra, ex-Gimnasia, dejó el PAOK de Grecia y se sumará a Colón de Santa Fe. El Mago llegará el martes al equipo de Domínguez por un tiempo de 18 meses a préstamo. Sterling anota uno de los tantos de la victoria de los Ciudadanos Manchester City, sin el delantero argentino Sergio Agüero y con el arquero Wilfredo Caballero de titular, pasó ayer a la quinta ronda de la FA Cup de Inglaterra tras golear a Crystal Palace por 3 a 0 en calidad de visitante. Los tantos del conjunto dirigido por el español Josep Guardiola los anotaron Raheem Shaquille Sterling, Leroy Sané y Yaya Touré. Además, Pablo Zabaleta estuvo en el banco de suplentes del Manchester City, pero no ingresó. Por otro lado, Chelsea, líder del campeonato inglés, goleó a Brentford, de la Segunda división, por 4-0 de local, y confirmó su gran presente, con tantos de Willian, Pedro, Branislav Ivanovic y Michy Batshuayi. Además, ayer los resultados de la jornada fueron los siguientes: Liverpool 1 -Wolverhampton Wanderers 2; Blackburn Rovers 2 -Blackpool 0; Burnley 2 Bristol City 0; Lincoln City 3-Brighton & Hove Albion 1; Middlesbrough 1Accrington Stanley 0; Oxford United 3Newcastle United 0; Rochdale 0-Huddersfield Town 4; Tottenham Hotspur (con Mauricio Pochettino como director técnico) 4-Wycombe Wanderers 3 y Southampton 0 -Arsenal 5. La competencia seguirá hoy desde las 16.45 con estos duelos: Millwall-Watford, Fulham-Hull City, Sutton United-Leeds United y Manchester United-Wigan Athletic. A su vez, Leicester City y Derby County se enfrentarán nuevamente la semana que viene luego de igualar 2 a 2 en el encuentro de ida de dicho torneo. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 25 Paseo de campo triunfal para Cambaceres El equipo dirigido por Sergio Recchiuti superó a Racing de Bavio por 1 a 0 con gol de Lucas Villar. En el segundo partido, el Rojo de Ensenada aplastó al club del Federal C con un contundente 6 a 0 omo cuando se sale en familia con destino hacia el campo o a una casa quinta lejos de la ciudad, para aprovechar y jugar un “picadito”, tirarse a la pileta y comer un buen asado; en esta ocasión Cambaceres se dirigió a Bavio para pasar una buena jornada y enfrentar en un amistoso a Racing de Bavio. Los de Ensenada superaron ayer a la Academia 1 a 0, con anotación de Lucas Villar, en el primer enfrentamiento, y 6 a 0 en el segundo, con goles de Mauricio Flores (3), Mauro Mallorca (2) y Claudio Azaldegui. En las primeras horas del sábado, el equipo dirigido por Sergio Recchiuti, exentrenador del equipo del Federal C, transitó los 34 kilómetros que lo separan de General Mansilla. A las 9 fue el primer turno, allí Camba le ganó 1 a 0 a Racing con tanto de Villar, quien con un remate desde afuera del área plasmó la ventaja que se sostuvo hasta el final. El estadio Miguel Valencia lució de la mejor forma, ya que el predio de la Academia ofreció todas las comodidades. Las diferencias quedaron establecidas con el correr de los minutos, cuando el Rojo hizo pesar su mayor experiencia y manejo de pelota, y también se lo notó rápido en los desplazamientos. Sin embargo, el DT deberá ajustar algunas piezas. En la primera mitad, se jugaron dos tiempos C de 30 minutos. Allí se produjo la apertura del marcador con un buen remate del delantero ensenadense. El Rojo estuvo seguro en defensa, salió bien por las bandas, con Vinaccia y Goicoechea, quienes permitieron generar peligro sobre el arco local. Racing, por su parte, tuvo una clara chance con un disparo que estrelló en el palo. Dentro de un partido discreto, Camba impuso lo suyo y siguió afinando la preparación de cara al desafío que será el segundo tramo del torneo de Primera C. Los suplentes se despacharon En el segundo partido de la jornada, los suplentes de Camba vencieron a Racing por un contundente 6 a 0. Solo fue partido en el primer tramo, hasta que Claudio Azaldegui anotó el primer tanto. Después fue un monólogo del Rojo, que tuvo mucha contundencia. Mauricio Flores, en tres ocasiones, y Mauro Mallorca, por duplicado, completaron los goles del Camba. El miércoles, en Estancia Chica Cambaceres tiene programado para el próximo miércoles 1º de febrero visitar a Gimnasia en Estancia Chica. Dicho partido será recién el cuarto amistoso para el Rojo, que necesita sumar rodaje con el balón. LA SÍNTESIS 0 1 RACING DE BAVIO CAMBACERES Santiago Castelli Juan Arias Navarro Juan Manuel Romero Juan José Rodríguez Juan Pablo Martínez Maximiliano Tosi Cristian Palacios Franco Maraia Juan Agustín Arteta Nahuel Roa Daniel Duarte Juan Vinaccia Guillermo Raul Cabezas Lucas Villar Guillermo Bergaglio Braian Asteazarán Julián Bidondo Juan Goicoechea Ramiro Bertolino Diego Ledesma Federico Blanco Mariano Romero DT: Marcelo Messina DT: Sergio Recchiuti Gol: Lucas Villar. / Cambios: no hubo. Estadio: Miguel Valencia (Racing de Bavio). “Veo bien al equipo, con una idea definida” Cristian “La Pantera” Campozano será uno de los delanteros del Celeste este semestre FEDERAL C Jugaron Porteño y CRIBA Para los clubes de la región es momento de prueba y error. Más aún para Porteño y CRIBA, que disputarán el Torneo Federal C. El conjunto de Ensenada perdió 1 a 0 ante CRISFA en un partido amistoso en el que Cisterna marcó sobre el final del juego, dejando sin nada al cuadro auriazul. En cambio, el cotejo de los suplentes, Porteño ganó 2 a 0. Por su parte, el club de barrio Aeropueto viajó hasta General Belgrano para enfrentar a la Agrupación Deportiva El Salado, de la Liga Chascomunense. En el primer partido, los suplentes golearon 5 a 0 con tantos de Rivero, Evans Ugwungwa, Clúa y Delgado (2). En el segundo, los titulares vencieron 2 a 0 con un doblete de Damián Martínez. “Será muy importante en este torneo”, le señaló Pablo Miranda a El Clásico sobre Cristian Campozano. Ambos serán la dupla de ataque de Villa San Carlos. “La Pantera”, como se lo apoda al delantero, también dialogó con este medio y soltó: “Veo muy bien al equipo, respetando una idea de juego y muy comprometido con lo que se viene”. Y devolvió gentilezas: “El Pájaro (Miranda) es el jugador distinto que tenemos”. El ex-La Plata FC, que fue titular y marcó un gol ante la Reserva de Estudiantes, comentó: “El partido fue muy exigente y se pudo ver lo que venimos trabajando durante estos días”. “Los amistosos nos sirven para ir puliendo lo que nos pide el cuerpo técnico y así llegar de la mejor manera al comienzo del torneo”, reflexionó. “Uno sabe lo que se juega el club. Tenemos la obligación de sumar para mejorar el promedio y depender solo de nosotros. Somos conscientes de que vamos a necesitar de todos para lograr el objetivo. Estamos muy comprometidos”, señaló Campozano, quien volvió a mediados de 2016. Sobre el motivo de su regreso luego de jugar en Platense, marcó: “En este club siempre me trataron muy bien y le tengo un cariño especial”. NACIONAL B Es el momento de probar Como suele suceder en esta etapa de pretemporada, ayer se jugaron varios encuentros informales para sumar rodaje. Nueva Chicago superó 1 a 0 a Deportivo Riestra en Bajo Flores, con gol de Nicolás Sainz. All Boys le ganó a Quilmes por 2 a 0 con anotaciones de Juan Vázquez y Cristian Canhué, en el estadio Centenario. Ferro empató 1 a 1, con gol de Luis Salmerón, ante Platense en Caballito. Juventud Unida (G) venció 2 a 0 a Atlanta en Villa Crespo,y los tantos fueron obra de Gastón Ada y Martín Prost. Chacarita venció por 5 a 0 a un combinado de jugadores libres, en el que marcaron Rodríguez, Casa, González (2) y Alderete. Almagro superó a la UAI Urquiza 1 a 0 en Villa Lynch, con la conversión de Nicolás Reniero. Sin sombras y bajo un calor intenso. Así se jugó el duro primer cotejo entre Camba y Racing www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Gustavo Fernández, orgullo argentino ustavo Fernández, quien sufrió un infarto medular que lo dejó paralítico de la cintura para abajo al año y medio de vida, festejó su segundo título individual de Grand Slam, al coronarse campeón del Abierto de Australia con victoria sobre el francés Nicolás Pfeifer por 3-6, 6-2 y 6-0 en la final de tenis adaptado sobre silla de ruedas. El cordobés, nacido en Río Tercero, había sido finalista en la edición de 2014 del primer Gran Slam de año, mientras que su primer título lo consiguió el año pasado en Roland Garros, cuando venció en la final al británico Gordon Reid por 7-6 y 6-1. En 2015, curiosamente junto a su rival de ayer, el argentino había conseguido la consagración en el torneo de dobles de Wimbledon. Fernández protagonizó una gran semana en Melbourne, puesto que también llegó a la final del torneo de dobles junto al británico Alfie Heweet pero sin el mismo éxito que en singles. La victoria quedó para el británico Gordon Reid y el belga Joachin Gerard en tres reñidos sets por 6-3, 3-6 y 10-3. G El cordobés se adjudicó el Abierto de Australia de tenis adaptado sobre silla de ruedas, al vencer al francés Nicolás Pfeifer por 3-6, 6-2 y 6-0. Todo un ejemplo de superación Steffi Graff en la obtención de títulos de Gran Slam y quedó a una sola conquista de lograr todos los récord del circuito (24), que lo posee la australiana Margaret Court. Su historia ahora marca que conquistó siete veces el Abierto de Australia, misma cantidad en Wimbledon, seis US Open y tres Roland Garros. La primera de esas coronas llegó en 1999, hace casi 18 años. Serena, desde mañana, será la nueva líder entre las damas, ya que desplazó a la alemana Angelique Kerber del primer puesto. Federer y Nadal van por el título Serena Williams superó a Graf La norteamericana Serena Williams estiró a 23 su colección de títulos de Grand Slam, al adjudicarse el Abierto de Australia tras superar en la final a su hermana mayor, Venus, por 6-4 y 6-4. Con este resultado, superó a la alemana Bronce para Vicky Travascio La platense Victoria Travascio y María Branz -ganadoras de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Canadá en 2015 y representantes olímpicas 2016- conquistaron ayer la presea de bronce en la clase 49er. FX de vela en la Copa del Mundo de Miami, Estados Unidos, en su primera competencia para el ciclo olímpico hacia Tokio 2020. La dupla argentina concluyó séptima en medal race, prueba definitoria y de valor doble que disputaron los diez mejores clasificados en la fase regular, y quedaron en la tercera posición con 69 puntos, detrás de las noruegas Ragna Agerup y Maia Agerup (plata con 56 unidades) en tanto que las brasileñas Martine Soffiatti Grael yKahena Kunze (Oro en los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016) ganaron la máxima presea con 35. El deportista conquistó su segundo título de Grand Slam. Feliz, mostrando el obtenido en Australia Roger Federer y Rafael Nadal juegan hoy la final del primer Gran Slam del año. Los dos mejores tenistas de los últimos tiempos, hoy lejos de su mejor nivel, comenzaron el año con el pie derecho y vuelven a tomar protagonismo, luego de siete años, disputándose un título. Hace un par de meses, cuando ambos jugadores no competían en la ATP para recuperarse de sus problemas físicos, este duelo en Melbourne era inimaginable. La última vez que jugaron por un título grande fue en Roland Garros 2011, con triunfo de Nadal en cuatro sets. El historial está 23-11 a favor de Nadal, que también domina 6-2 en las finales de Grand Slam disputadas entre ambos. Se bajó Berlocq y se suma Zeballos El Lobo no levanta cabeza en el TNA Carlos Berlocq reemplazará a Horacio Zeballos en el equipo con el cual la Argentina enfrentará a Italia por la primera ronda de la Copa Davis 2017. El cambio se debe a raíz de la lesión que sufriera Zeballos en la parte superior de su isquiotibial izquierdo durante el partido que jugó ante el croata Ivo Karlovic por la primera ronda del Australian Open. “No consigue entrenar con normalidad, sin dolor. Nos tomamos uno días para contemplar su recuperación y fue visitado por el kinesiólogo de nuestro equipo (Mariano Seara). La situación no evolucionó como esperábamos, y el jugador siente que no está en condiciones de competir adecuadamente, por lo que tomamos la decisión de convocar a Berlocq”, explicó Daniel Orsanic, capitán del equipo. En el marco de una nueva fecha del Torneo Nacional de Ascenso de básquet, Gimnasia perdió en Carmen de Patagones ante Atenas por 87 a 80, y continúa de capa caída en la segunda categoría a nivel nacional. El equipo de César Adriani tuvo a Leo La Bella como máximo goleador con 21 puntos, mientras que lo escoltó el pívot Lisandro Villa, que culminó con 14 unidades. En el rival, el jugador más destacado fue Scott Cutley, al terminar con 25 puntos. Vale destacar que el Lobo venía de ser derrotado por Deportivo Viedma en la capital de la provincia de Río Negro. Con esta caída acumula cuatro victorias y dieciocho derrotas en los veintidos juegos que lleva disputados. Los Pumas 7’s cayeron con Canadá Los Pumas 7’s, el equipo argentino que interviene en el circuito seven de la World Rugby, perdieron con Canadá por 17 a 12, en el marco de los cuartos de final del Seven de Wellington, que se desarrolla en Nueva Zelanda, tercera etapa de la temporada. En un partido por demás frenético y peleado, el elenco nacional no pudo doblegar al norteamericano y tampoco acceder a las semifinales del certamen. Vale destacar que la Argentina, dirigida por el experimentado técnico Santiago Gómez Cora, había logrado la clasificación a dicha instancia tras culminar segundo en el Grupo A, luego de vencer a Kenia por 12 a 7, Papúa Nueva Guinea por 41 a 14 y caer posteriormente ante Inglaterra, ganador de la zona, por 26 a 7. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 27 TRAMA URBANA No hay rastros de los ladrones que balearon al policía en Romero Lo único que se sabe es que andaban en una moto roja. En tanto, el uniformado, tras haber permanecido en estado crítico, se encuentra estable gracias al accionar de los médicos. Sin embargo, continúa en terapia intensiva entro del aspecto negativo general, hay un hecho positivo que no puede pasarse por alto: el agente de la Policía Local baleado el viernes durante un asalto fallido en Melchor Romero se recupera lentamente y abandonó el estado crítico en el que se encontraba, señalaron ayer fuentes policiales y judiciales. Se trata de Jhonny Santos Navia (25), quien “entre la noche del viernes y la madrugada del sábado pasó de estado crítico a estable. Cortó el sangrado interno y bajó la fiebre”, le contaron a Trama Urbana desde la Secretaría de Seguridad y Justicia. En tanto, aseguran no tener novedades acerca de los delincuentes que le dispararon en el abdomen, por lo que hasta el cierre de esta edición se mantenían prófugos. Lo único que saben de ellos es que “andaban en una moto Titán de color rojo”, por lo que la búsqueda se centra en ello, todavía sin mayores avances. D Brutal enfrentamiento Como informó este medio en su edición anterior, todo se inició alrededor de las 16.20 del viernes en 516 entre 159 y 160; allí, Gabriela Navia tiene un kiosco y almacén en el frente de su propiedad, pero esta vez la jornada laboral iba a ser diferente. Ingresó un hombre armado, le pegó un culatazo en la cabeza y le pidió la recaudación. Uno de sus hijos vio lo que estaba suce- La delincuente, ya apresada Atraparon a una peligrosa motochorra El trabajo, en la escena del hecho diendo y corrió hacia la casa para avisarle a su hermano, Jhonny, quien ya tenía puesto el uniforme porque a las 17 debía presentarse. Tomó su pistola reglamentaria, fue al local y desató un enfrentamiento que incluyó varias detonaciones. Uno de los proyectiles impactó en el abdomen del policía, que cayó al suelo mientras el ladrón corrió hacia la calle y se subió a la moto conducida por su cómplice, aparentemente sin llegar a robar nada. Debido a la gravedad del hecho, el joven fue trasladado en un auto particular al Hospital Alejandro Korn, donde los médicos que lo asistieron detectaron rápido la gravedad del cuadro, por lo que lo intervinieron quirúrgicamente, estabilizándolo. Al mismo nosocomio fue la madre del baleado, por el fuerte traumatismo en la cabeza. “Pese al shock, su estado de salud es bueno”, contó un pesquisa. Junto con el Comando de Patrullas de Ricardo Astopini, agentes de la Jefatura Distrital Oeste y personal de la comisaría Decimocuarta, llegaron al lugar del hecho detectives del Gabinete de Homicidios de la DDI y peritos de la Policía Científica. Estos últimos encontraron e incautaron para su investigación nueve vainas servidas (9 milímetros), que serían del arma del Santos Navia, y dos calibre .32, que habrían salido de la pistola del caco. Acerca de él, creen que también pudo haber recibido algún disparo, aunque hasta el momento no se presentó a ningún centro de salud para ser asistido. Persecución y tiros, entre La Plata y Berisso Los elementos incautados Persecución, disparos contra la Policía y personas aprehendidas: ese es el resumen de una agitada tarde que tuvo dos escenarios físicos, ya que todo se inició en el centro de la ciudad y terminó en Berisso. Desde la fuerza indicaron que agentes del Comando de Patrullas La Plata junto a la Motorizada de la Departamental vieron anteayer en 7 y 47 a dos sospechosos en un moto que, cuando fueron a ser identificados, huyeron. Se inició una persecución y, en la misma, uno de los individuos apuntó y disparo dos veces contra el móvil (una en 122 y 70, y la otra en 122 bis y 76), sin llegar a lesionar a ninguno de los agentes. En 125 entre 77 bis y 78, los fugi- tivos bajaron del rodado e ingresaron a una casa, donde también se metieron minutos después los uniformados, con los refuerzos necesarios. Allí, lograron la aprehensión de una mujer de 23 años y de un joven de 20, que se encontraban en el lugar, además de llevarse también a los protagonistas del hecho, dos menores de 16 y 17 años, quienes ahora deberán responder por los delitos de “resistencia a la autoridad, abuso de arma, infracción a la ley 23.737 y acopiado de autopartes”. Dentro del inmueble se incautaron dos motos Honda Titán sin patentes, una Honda Falcon y otra Yamaha FZ, también sin dominio, además de dos armas de fuego, ocho celulares de alta gama y dos plantas de marihuana. Acusada de cometer delitos bajo la modalidad de motochorros, una joven de 20 años fue aprehendida en las últimas horas y ahora los investigadores buscan a uno de sus cómplices. El último hecho del que se la considera responsable tuvo lugar el 17 de este mes, cuando asaltó, junto a un hombre, a una ama de casa de 34 años que se hallaba circulando en un auto por calle 92 y 10. Reducida, la obligó a ir a la casa de la madre, en 33 bis entre 146 y 147, donde se apoderó de 900 pesos; de allí, fue a la vivienda de la propia damnificada y robó una Zanella ZB, dinero y varios electrodomésticos. Finalmente, dejó a la mujer (que estaba con una amiga) en 1 y 90. En una investigación llevada a cabo por la DDI se pudo identificar a ambos autores y se solicitó una orden de registro para dar con ellos, materializada el viernes. En la finca de ella se pudieron secuestrar diferentes electrodomésticos y prendas de vestir sustraídas a las víctimas, además de la que usó la asaltante durante el ilícito; también incautaron anteojos sin usar para televisores 3D, una mochila y un par de zapatillas, entre otros elementos. Quedó detenida por los delitos de “robo agravado y privación ilegítima de la libertad”, mientras que el otro integrante de la banda se mantiene prófugo. www.diariohoy.net 28 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Recordaron a las víctimas del fatal accidente de Berisso En el siniestro, ocurrido hace un mes, perdió la vida un hombre de 34 años que viajaba con sus dos hijos. Uno de ellos, de 10 años, también falleció, mientras que el otro, de 5, estuvo en grave estado. La familia exige justicia l 28 de diciembre, la comunidad de Berisso se vio profundamente acongojada por un acontecimiento que terminó con dos vidas y dejó otra pendiendo de un hilo. Un auto y una moto, en la que iban Axel Wilchen (34) y sus dos hijos, León (10) y Juan Sebastián (5), chocaron violentamente de frente en la avenida Juan Domingo Perón (ex-66) entre 145 y 147. Como resultado del siniestro, el hombre falleció prácticamente en el acto, junto con el mayor de los niños. El otro fue trasladado de urgencia al Hospital Larraín y de allí al de Niños, donde recién el pasado viernes recuperó el alta y pudo volver a su casa, luego de haber estado en gravísimo estado. A un mes del suceso, familiares, amigos y allegados a las víctimas se reunieron ayer en 30 y 157 bajo el lema “no olvidar, pedir justicia y controles”, y caminaron hasta el lugar donde se produjo la colisión. ¿El motivo? Reclamar justicia y exigir que encierren a la persona que estuvo involucrada en el fatal accidente, una teniente policial de 47 años que circulaba en un Peugeot 308 a gran velocidad. La madre de León y Juanse se manifestó al respecto señalando que “esta tragedia, como todos saben, tiene una única responsable. No soy quién para juzgarla. Creo en Dios y en su justicia divina. Quiero empezar a creer en la Justicia de este país, ojalá que con esta E Personal policial, trabajando con la moto sustraída Persecución por robo con disparo incluido Dos delincuentes que cometieron un ilícito en Romero fueron apresados ayer luego de una intensa persecución, informaron tanto desde la fuerza como desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Comuna. En horas de la mañana, los cacos sorprendieron en la vía pública a una estudiante de 18 años que se encontraba junto con una amiga en la parada de colectivos de 155 y 32. Uno de ellos descendió del vehículo, arrebató la mochila de la víctima y volvió al rodado, dándose luego a la fuga por 155 de 32 a 520. Alertados, agentes de la Policía Local y de la Jefatura Distrital Oeste iniciaron una persecución que llegó a su fin en 19 entre 159 y 160, cuando los cacos ingresaron a una casa. Con el apoyo solicitado presente, entraron a la propiedad, forcejearon con los ladrones -un albañil de 29 años y un changarín de 31- y los esposaron, recuperando lo que acababan de robar e incautando un rodado Mondial de 150 cilindradas. “Durante el forcejeo se produjo una detonación que salió del arma reglamentaria de uno de los efectivos de la Local, pero por suerte no hubo que lamentar heridos”, relató ante este medio un pesquisa involucrado en el hecho. Los responsables, que después fueron reconocidos por las damnificadas, ahora deberán rendir cuentas por los delitos de “robo y resistencia a la autoridad”. Juan Sebastián Wilchen fue dado de alta el viernes causa pueda hacerlo”. El ángel que salvó a Juanse Los fallecidos en el choque Además, le agradeció a un allegado de Axel, que al advertir el siniestro y reconocer la moto de su amigo, le avisó a las autoridades que otro niño podía estar herido. “Le agradezco en primer lugar a Gerónimo Fagan. Gracias a él pudieron encon- trar a Juanse. Fuiste su ángel”. En tanto, también le agradeció “a los oficiales que lo encontraron y lo trasladaron inmediatamente al Hospital de Berisso”. Tampoco se olvidó de los profesionales que asistieron al niño: “Gracias a todo el personal, enfermeros y médicos, tanto del Larraín como del Hospital de Niños, que lo recibieron y lo trataron de la mejor manera”. El nutrido grupo que participó de la manifestación DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Balearon a un quintero durante un intento de robo en El Peligro Al menos dos delincuentes intentaron anteanoche ingresar a una vivienda familiar ubicada en 431 entre 201 y 202. El dueño de la finca sostuvo la puerta de ingreso para evitar el ilícito y resultó herido de bala en una pierna. Los agresores continúan prófugos n hombre dedicado a la venta y producción de cultivos vivió una angustiante noche, cuando se encontraba descansando junto con su familia, luego de una jornada laboral, y comenzó a escuchar que había desconocidos intentando abrir la puerta de su vivienda en el barrio El Peligro. En un intento desesperado por proteger a su esposa e hijos, el trabajador opuso resistencia desde el interior de su hogar y, al verse imposibilitados de cometer su objetivo, los maleantes efectuaron al menos tres disparos, uno de los cuales penetró en la pierna derecha del quintero, según informaron fuentes oficiales. El aberrante hecho sucedió el viernes aproximadamente a las 23, en una casa emplazada en un terreno de dos hectáreas, ubicada en 431 entre 201 y 202. La víctima, identificada como Walter Vargas, habló con este medio y declaró: “Estaba mirando televisión y sentí que alguien intentaba empujar la puerta. Cuando fui, tuve que sostenerla porque estaban queriendo entrar. En ese momento empezaron a disparar y uno de los proyectiles me hirió”. Luego de las detonaciones de arma de fuego, los maleantes escaparon sin ser vistos y Walter quedó tendido en el suelo, malherido. Enseguida, un sobrino lo trasladó en su vehículo hacia el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde le brindaron las primeras atenciones medicas. “La bala sigue alojada dentro de mi pierna. Me dijeron que hay que esperar unos días y hacer estudios para programar una cirugía de extracción”, comentó el damnificado, señalando dolorido su extremidad lesionada. U Los atacantes Respecto a las personas que lo agredieron, el quintero explicó: “No alcancé a ver nada porque todo el tiempo estuve dentro de mi Walter Vargas, el quintero que resultó herido tras evitar el ataque de los malvivientes casa, pero presumo que al menos eran dos sujetos”. Una semana atrás la familia sufrió otro hecho de similares características pero, en esa ocasión, los asaltantes se fueron sin generar disturbios. En tanto, la esposa del herido indicó: “Pasan muchos chicos con motos, pero la verdad que no sospechamos de nadie en especial”. La Policía fue notificada sobre lo sucedido y, según manifestaron los testigos, llegaron Llevaron a cabo una nueva manifestación por la muerte de Matías Quiñones Los familiares y allegados de Matías, realizando la protesta media hora después. El equipo de efectivos de la Científica incautó del lugar del hecho dos vainas servidas calibre .38. En cuanto a las condiciones del barrio, los afectados dijeron: “Siempre hacemos reclamos para pedir mayor luminaria en las calles, es peligroso andar de noche porque no se ve nada”. Tomaron intervención en el caso oficiales de la comisaría Séptima, quienes caratularon el hecho como “lesiones”. Familiares y amigos de Matías Quiñones, el joven de 24 años que perdió la vida el martes pasado en un siniestro vial, realizaron una manifestación para pedir justicia, además de reclamar señales de tránsito que eviten nuevos accidentes en la zona. La víctima circulaba en moto junto con su amigo Santiago Bustos, cuando ambos fueron embestidos por un auto en la intersección de 520 y 203. Matías falleció en el lugar, mientras que Santiago aún lucha por su vida. Es por eso que un grupo de personas, entre los que se encuentran allegados a los chicos, corta- ron ayer durante la tarde la circulación sobre 520, desde la rotonda de Ruta 36 hasta 208, para reclamar, además de justicia, la instalación de semáforos y reductores de velocidad en la zona como medida de protección ante la posibilidad de que vuelvan ocurrir nuevos accidentes de tránsito fatales. “Mi hijo murió el martes a las 9, pero quince días antes el padrino de mi nieta iba a trabajar y lo chocaron”, expresó la madre de Quiñones. “Pedimos semáforos y lomos de burro, tanto para la 203 como para la 520, que ahora es una ruta peligrosa”, agregó. 29 Asesinaron violentamente a un taxista Un taxista fue asesinado ayer de un disparo en la localidad bonaerense de Berazategui, presuntamente durante un robo, y por el hecho fue detenida la última persona que llevó a bordo, informaron fuentes policiales y sus compañeros de trabajo. El hecho ocurrió durante la madrugada de ayer, a las 4.30, cuando un hombre de alrededor de 30 años fue a pedir un coche a la parada que se encuentra frente a la estación de trenes y el viaje fue tomado por el chofer, Mariano Bravo (56). Cuando habían hecho cerca de ocho cuadras, en el cruce de calle 160 y 18A, el falso pasajero le efectuó al taxista un disparo, presuntamente para robarle, que le ingresó de abajo hacia arriba por la axila izquierda y le salió por el omóplato. Gravemente herido, el chofer manejó casi una cuadra más el Renault 19 blanco de su propiedad, pero terminó chocando contra un poste y falleció en el lugar. En tanto, el hombre que le disparó quedó atontado por el impacto, lo cual dio tiempo a unos remiseros que pasaban por el lugar para llamar al servicio de emergencias 911 para que el sospechoso quedara detenido. 30 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Un pastor evangélico y una policía fueron detenidos por narcotráfico Los implicados fueron arrestados luego de una serie de allanamientos realizados por los investigadores del caso. A su vez, fueron incautados elementos probatorios, como paquetes de droga y armas de fuego. La mujer pertenecía a la Policía Local n pastor evangélico que realizaba marchas contra las drogas y una policía de la Unidad de Prevención Local fueron detenidos en las últimas horas acusados de integrar una banda de narcotraficantes, informaron fuentes oficiales. En tanto, un hermano de la agente, efectivo de la misma fuerza, permanece prófugo tras haber sido identificado como el principal responsable de la organización dedicada al fraccionamiento y venta de cocaína y marihuana. El procedimiento fue el resultado de una investigación iniciada meses atrás, por la que se reunieron elementos probatorios del accionar de la banda, como pruebas fotográficas y fílmicas obtenidas por oficiales encubiertos que, en algunos casos, se hicieron pasar por cartoneros, con carros tirados a mano. Así fue como uniformados de la seccional Séptima de Quilmes, del Grupo Halcón y del Comando de Patrullas de ese distrito allana- U ron dos viviendas ubicadas en Bermejo al 100, en el barrio IAPI de la mencionada localidad. En las viviendas registradas fueron detenidos ambos sospechosos y una tercera mujer, todos acusados de participar de una banda de narcotraficantes. De la misma manera, se secuestró una importante cantidad de envoltorios contenedores de cocaína y marihuana, elementos para el fraccionamiento de la droga, una balanza digital y unos 75.000 pesos, producto de la venta de los estupefacientes. Además se incautó una pistola Bersa Thunder calibre .9 milímetros con cargador, otra pistola del mismo calibre, un revólver marca Pasper calibre .22 largo, una escopeta marca Centauro calibre .14 y varias cajas de municiones para las distintas armas. También se secuestró una agenda de mano con anotaciones sobre las transacciones de dinero y los diferentes destinatarios y deudores de la comercialización de los narcóticos. El hombre, en la dependencia Empresario asesinado: la amenaza del yerno El presunto instigador del crimen Días antes de ser asesinado, Roberto Fernández Montes (68) descubrió que su yerno, Santiago Corona (34), lo estafaba. El empresario español le comentó la situación a su hija y esposa de Corona, Natalia Fernández. La reacción del supuesto estafador no se hizo esperar y amenazó diciendo: “Que tu papá no me joda porque yo conozco gente”. Con la aparición del cuerpo calcinado de Fernández Montes, la frase cobró relevancia. En estos momentos, junto con César Arce López, Corona está detenido y la Justicia lo señala como la persona que planeó el asesinato de su suegro en el departamento de Caballito. Ante el juez de la causa, Hernán López, Natalia Fernández aportó datos que complicaron la situación de su marido: dijo que cuando él llegó a su casa se puso a lavar su ropa a las 14.30, algo no habitual. A raíz de estos dichos, el magistrado ordenó allanar la vivienda y secuestró todas las prendas que estaban en el tender para que sean analizadas por personal especializado de la Policía Federal. Por otra parte, los investigadores buscan a Pedro Fernández Torres (51), el carnicero paraguayo que fue registrado por las cámaras de video junto a Corona mientras cargaban el cuerpo en el baúl del auto. En las últimas horas allanaron su finca ubicada en Albarracín 670 de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. En primera instancia, la Justicia creyó que Arce López era la persona que acompañaba a Corona en el video de las cámaras de seguridad. Pero la presencia del “mecánico” quedó descartada puesto que tiene los brazos tatuados y el delincuente en la grabación no. Estando borracho, asesinó a su vecino a puñaladas Como saldo de una violenta discusión vecinal, un hombre de 31 años fue salvajemente asesinado y uno de sus hermanos resultó herido tras ser agredido por un joven que se presume se hallaba alcoholizado al momento del altercado. El cruento suceso se registró en la localidad bonaerense de Merlo y las autoridades policiales detuvieron luego al responsable del crimen. Los voceros revelaron que la víctima fue identificada como Carlos Díaz, de 31 años. Trascendió que el hecho se originó tras una acalorada reyerta entre los hermanos y el agresor, llamado Nicolás, de 18 años. El altercado finalizó en tragedia, porque el muchacho atacó a los hermanos con una filosa arma blanca. Posteriormente, los heridos tuvieron que ser trasladados de urgencia al Hospital Héroes de Malvinas, en el citado distrito, aunque Carlos Díaz, a raíz de sus graves cortes, falleció en el mencionado centro asistencial. Mientras tanto, los auxiliares del nosocomio comprobaron que el hermano del fallecido apenas presentaba lesiones leves. Gracias a los datos obtenidos en el escenario de los hechos, los pesquisas policiales del destacamento Pompeya lograron apresar al autor del asesinato. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 SEPELIOS SUSANA PEÑA DE LAZALDE (Q.E.P.D.) PARTICIPACIONES INGENIERO RUBÉN DOMINGO BONFIGLIO Falleció el 28/01/2017. Su esposo (Q.E.P.D.) Félix C. Lazalde; sus hijos Diego Ruiz, Joaquín E., Faustino A. y Ciro Nahuel Lazalde; sus hijas políticas, nietos; sus hermanos Bárbara y Eduardo Peña; sobrinos y demás deudos, participan de su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local, hoy a las 10.15 hs. Dpto. "A". Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS FEDERICO GUILLERMO ROSSI (Q.E.P.D.) Falleció el 26/01/2017. Sus padres Cecilia Olivero y Guillermo Rossi; sus hermanos Hernán y Carolina; su hermana política Rocío; su abuela Susana Poggi; su madrina Claudia; su tío Oscar. Primos, amigos, familiares y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local. Casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 - línea sin cargo 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. Falleció el 26/01/2017. Su esposa Alicia De Carli; sus hijos Osvaldo, Marcelo y Carlos; sus hijas políticas Adriana y Clarisa; su hija de afecto Luisa; sus nietos Pablo, Facundo, Sofía y Milagros; su hermano Néstor y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados el viernes 27/01/2017 al Cementerio Parque Iraola. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Te- RIO SEPELIOS lefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 ÁNGELA DE JESÚS GAMBART (Q.E.P.D.) Sus hijos, sus hijos políticos y demás familiares, ruegan una oración en su memoria y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR DANIEL PANE (Q.E.P.D.) Falleció el 27/01/2017. Su esposa Victoria; su hija Paola; su nieto Simón; hermanos; hermanos políticos; sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque Iraola, en el día de ayer. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. Falleció el 28/01/2017. Tus amigos Haydee Aycuas, Martha Urios, Noemí Wintenbur y familias, las Hermanas de la Congregación Marta y María , residentes del Hogar Marín y todos los que trabajamos y cuidamos de ella, participamos con hondo pesar su fallecimiento e invitamos a acompañar sus restos al Cementerio Local, hoy a las 9.30 hs. El cortejo partirá de 60 e/ 14 y 15 Hogar Marín. Sala velatoria: 60 Nº 974 e/ 14 y 15. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS BERTA SILBERSTEIN VIUDA DE CUSMINSKY (BELA) Z’L Falleció el 27/01/2017. Beatriz Espelet de Garguin; sus hijos Guillermina, Julia, Enrique y Ana Julia Ramirez, junto a sus nietos, participan el fallecimiento de su amiga Bela y acompañan a Gaby con todo cariño. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS ADOLFO MANUEL CORTINA (Q.E.P.D.) Falleció el 27/01/2017. Gracias Papi por todo lo que nos brindaste con tanto amor y tu alegría de todos los días. Su esposa Nené; sus hijos Hernán, Javier, Cony y Soraia; sus nietos Sofía, Ignacio, Emilia, Máximo, Octavio y Carola; su hermano Antonio; hermanos políticos, sobrinos y amiGALLIANO E HIJOS gos, participan con hondo pesar su fallecimiento y que sus restos fueron DANIEL PANE trasladados al Cementerio Parque (Q.E.P.D.) Iraola. Exequias a cargo de Viuda de Falleció el 27/01/2017. Su suegra D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. Inés; sus hermanos políticos Carmelo VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS y Susana; sus sobrinos Juan Manuel, ADOLFO MANUEL María Florencia y Mariel acompañan CORTINA (Q.E.P.D.) con dolor en este difícil momento a Victoria y toda su familia. Av. 53 N° Falleció el 27/01/2017. Sus consue1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / gros Jorge Pellegrini y Nelly; sus hijos Florencia, Victoria, Constanza, 457-6290; Yanina, Jorge, Mercedes y sus nietos, [email protected]. despiden con gran cariño al querido GALLIANO E HIJOS Corti y acompañan a la familia en este momento. Exequias a cargo de DANIEL PANE Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 (Q.E.P.D.) e/ 5 y 6. Falleció el 27/01/2017. AcompañaVIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS mos en este difícil momento a Victoria y su familia. Familia Paredes y SorBERTA SILBERSTEIN gente. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. TeVIUDA DE CUSMINSKY lefax: 451-7360 / 457-6290; gallia- (BELA) Z’L [email protected]. Falleció el 27/01/2017. Su hija Ga- DOMINGA ISABEL SANCHEZ (Q.E.P.D.) berto Patrignani; sus nietas Mariela y Florencia Patrignani; sus sobrinos Sergio, Graciela y Alejandro Silberstein; Eduardo y Laura Macagno, Susu y Jorge Cusminsky, Paulina y Martín Cendrero; su cuñada Juana Vda. de Cusminsky y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos fueron cremados en el Cementerio Parque Iraola, en el día de ayer. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 MARIO HORACIO KIGLIO Y GONZALEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 27/01/2017. Sus hijos, sus hijos políticos, sus nietos y demás familiares, participan de su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria, en el día de ayer. Servicio hijos políticos Marcelo, Sergio, Víctor a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 y Martín; sus nietos Emanuel, Cristian, Nº 838. Tel (0221) 4211111. Abigail, Facundo, Tomás, Azul, JeSEPELIOS ALVEAR remías, Mora, Jazmín y Sarah; sus bisnietos Valentín y Luna. Hermanos, JOSÉ LUIS ROMSTEIN sobrinos y demás deudos, participan (Q.E.P.D.) su fallecimiento. Empresa de Sepelios Falleció el 27/01/2017. Su esposa, Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 sus hijos, sus hijos políticos, sus nie- Berisso - Tel./Fax. 461-2565. tos y demás familiares, participan SEPELIOS FLAMMINI de su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio FLORENCIA HERRERA Parque de la Gloria, en el día de VDA. DE QUIROZ (Q.E.P.D.) ayer. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) Falleció el 26/01/2017. El Personal Directivo, Docente, Auxiliar y Comu4211111. nidad Educativa del Jardín Nº 907 SEPELIOS ALVEAR de Ensenada, acompañan a Mirta Quiroz y familia, en este difícil momento y ruegan una oración en su memoria. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565. NESTOR EDGARDO MARTINOLI (Q.E.P.D.) Falleció el 17/01/2017. Raúl Gomez, Norma Villa y familia, participan con profundo dolor el fallecimiento de su consuegro y acompañan a sus familiares en este triste momento. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI CARLOS DAMASO TIRADO (Q.E.P.D.) Falleció el 26/01/2017. Su madre Amalia Linares. Su compañera: Rosana Alegre; sus hijos Damaso, Carlos, Soledad, Valentín, Ariel, Miguel y Hernán; sus hermanos Dora, Amparo y José. Hijos políticos, nietos, SEPELIOS FLAMMINI sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento. Empresa de Sepelios FLORENCIA HERRERA VDA. DE QUIROZ (Q.E.P.D.) Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Falleció el 26/01/2017. Sus hijas Eli- - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. zabeth, Mirta, Marisa y Natalia; sus SEPELIOS FLAMMINI 1845 Se publica The Raven de Edgar Allan Poe. 1850 Nace el inventor Lawrence Hargrave, quien creó la cometa caja. 1860 Nace Anton P. Chéjov, dramaturgo ruso. 1874 Nace John Davison Rockefeller, Jr., empresario, magnate, filántropo e industrial estadounidense. 1924 Movimiento revolucionario en Santa Clara (Cuba), sofocado una semana después. 1934 Un temblor de tierra en Acapulco (México) daña el 90% de los edificios. 1942 Maremoto en Mar del Plata (Argentina), que produjo graves daños materiales. El delegado soviético en el Consejo de Seguridad de la ONU, Andrei Gromyko, pide la destrucción de todas las bombas atómicas existentes. 1959 Se estrena La Bella Durmiente, de Walt Disney. 1984 Más de mil guerrilleros nicaraguenses, combatientes de Alianza Revolucionaria Democrática se entregan a las autoridades de Costa Rica briela Cusminsky; su hijo político Al- Santoral San Sulpicio Severo, obispo. El santo obispo de Bourges, Francia, fue confundido con el escritor Sulpicio Severo, por lo que se lo conoce con el apodo de Severo. Fue elegido primeramente obispo de Tours en el año 584, en vez de otros candidatos simoníacos y luego fue trasladado a la sede de Bourges. Efemérides de Hoy 1948 GALLIANO E HIJOS 31 1993 Durante su gobierno pastoral convocó un concilio provincial en Auvernia y luego tomó parte en el Concilio de Macon, en el año 585. No se conocen más datos de este santo obispo, que murió en el año 591. Beata Villana de Bottis. Nació en Florencia en 1332. Siendo casada se entregó a una vida disipada y licen- ciosa, hasta que un día decidió cambiar. Se arrepintió de sus pecados y entró en la Tercera Orden de Santo Domingo. Sin dejar de cumplir sus deberes de esposa, encontraba tiempo para la oración, la lectura espiritual y la ayuda a los pobres. Murió en 1361. Su culto fue confirmado por León XII en 1824. Beata Boleslava María Lament, virgen, quien en un difícil período de cambios políticos, fundó la Congregación de Religiosas Misioneras de la Sagrada Familia, para fomentar la unión de los cristianos, ayudar a los marginados y educar cristianamente a los jóvenes. Murió en 1946. Muere Leo Lowenthal, filósofo alemán, uno de los fundadores de la Escuela de Francfort. 1999 El cuadro de Velázquez Santa Rufina es comprado por 1.166 millones de pesetas, por un coleccionista anónimo. Farmacias de turno El 29 de enero... LA PLATA ... de 1944 nació Susana Giménez, una de las presentadoras de televisión más importantes del país y una de las mujeres más famosas de la Argentina María Susana Giménez Aubert es una actriz, exvedette, exmodelo y presentadora de televisión. Durante sus más de 40 años de carrera, filmó 30 películas y actuó en once obras teatrales. En 1987 inició su programa televisivo, Hola, Susana, transmitido por ATC. Apenas empezó, obtuvo una alta repercusión gracias a sus concursos telefónicos, sus números musicales y sus entrevistas a personalidades del espectáculo, el deporte y la política. Poco después el ciclo fue renombrado Hola, Susana, te estamos llamando; sin embargo, más tarde pasaría a llamarse Susana Giménez, debido a un litigio judicial. Tiene una única hija llamada Mercedes Sarrabayrouse (nacida el 20 de octubre de 1962), y dos nietos, Lucía y Manuel. Tiene tres medios hermanos por parte de su padre, pero de distinta madre, Patricio, Carolina y Federico. Mantuvo varias relaciones amorosas con famosos argentinos, de entre las que se destaca su relación con el boxeador Carlos Monzón, con quien convivió. Posteriormente estuvo nueve años con el actor Ricardo Darín, mucho más joven que ella, y cuando terminaron su relación, quedaron como grandes amigos. En 1988 se casó con el polista Huberto Roviralta de quien se divorció en 1998 pagándole la suma de 10 millones de dólares. Obtuvo múltiples premios y fue galardonada con el premio INTE a la mejor conductora de América. Recibió el Martín Fierro de Oro en 1996 y en 2010 se convirtió en la segunda persona (después de Mirtha Legrand) en obtener el Martín Fierro de Platino. Dg. 79 esq. 64 VILLA ELISA 6 (ex 12) e/ 49 y 7 e/ 528 y 529 50 9 e/ 61 y Dg. 78 LOS HORNOS 11 y 46 62 y 141 ENSENADA 19 y 524 San Martín 939 25 y 35 GONNET 26 e/ 63 y 64 BERISSO Cno. Gral. 40 e/ 15 y 16 8 esq. 155 Belgrano y 504 50 e/ 5 y 6 Montevideo e/ 54 e/17 y 18 29 y 30 CITY BELL 117 y 85 11 e/ 17 y 137 e/ 527 y 528 Sarmiento www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Naturalidad y verdad en diálogo que mantendrá con persona influyente de su lugar de trabajo. No argumente cosas que luego lo complicarían en el plano afectivo. Liberación. TAURO Trate de minimizar una situación desagradable que surge en su lugar de trabajo. No se arriesgue a decir algo que luego pueda jugar en su contra. Sensación de protección por una llamada que recibe. GÉMINIS Comienza una etapa de resurgimiento interno. Las cosas que antes le parecían imposibles pensar hoy las considera. Crecimiento. Cesaría una angustia que tiene en el plano afectivo. CÁNCER Sería escueta la explicación que le darían con respecto a un reclamo que usted haya hecho en el plano laboral. No insista por el momento. Una situación agradable se le dará. LEO Solucionará un inconveniente durante el día en su lugar de trabajo. Su fascinación por alguien que conoce lo llevará a tomar una decisión en el plano afectivo que recordará por siempre. VIRGO Un comienzo interesante en el plano afectivo. No se sumerja en pensamientos del pasado, aprenda a vivir a partir del hoy. Surge espontáneamente una reunión importante de trabajo. LIBRA Recupera la confianza que había perdido con respecto a cuestiones personales. Levante su autoestima y perdone sus propios errores. Una sugestiva invitación lo hará pensar. ESCORPIO Su capacidad intuitiva a flor de piel. No especule con excusas para no concurrir a ese encuentro amoroso. Un estado anímico positivo para hacer un planteo en su lugar de trabajo. SAGITARIO Fértil diálogo con personas de su lugar de trabajo. Acuerdos y proyectos en común. Le harán una especial dedicación y se sentirá conmovido. Llega invitación que no debería pasar por alto. CAPRICORNIO Se sentirá obligado a aceptar una propuesta que le hacen en el plano laboral. Considere que muchas veces una puerta abre la otra. Un nuevo amor puede llegar a su vida. ACUARIO Trate de serenar sus nervios y su ansiedad. Hay cosas que a veces llevan más del tiempo estimado para que sucedan. Un estado anímico que debería concientizar para mejorarlo. PISCIS Supera inconveniente en el plano laboral. Hay una inquietud que lo mantiene en ascuas. Plantee lo que le pasa, será comprendido. Una llamada de alguien que lo aprecia lo alegrará. LOTERÍAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs. Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs. Córdoba Miércoles 21 hs. Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs. Santiago Viernes 21 hs. Mendoza Sábados 21 hs. POR NIK Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE MONTEVIDEO (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA NOCTURNA 103 11 457 2 8694 12 9676 2 3876 12 5149 2 0130 12 0265 2 4842 12 9815 2 431 12 318 23 25 28 39 40 3 7875 13 6130 3 1890 13 2438 3 3341 13 6933 3 4829 13 9001 3 268 13 554 49 52 63 73 82 4 4064 14 8893 4 6661 14 7284 4 6758 14 0516 4 4664 14 4791 4 744 14 460 5 9667 15 9083 5 5857 15 4374 5 8470 15 4024 5 7608 15 2623 5 616 15 979 6 0230 16 1977 6 5435 16 9427 6 0164 16 3149 6 2224 16 5104 6 525 16 179 7 0392 17 1600 7 8869 17 6536 7 8209 17 8164 7 4813 17 6944 7 837 17 089 8 7594 18 7284 8 1621 18 9132 8 5456 18 8242 8 8562 18 5923 8 191 18 902 9 6648 19 9856 9 3102 19 2191 9 4009 19 1105 9 7756 19 7124 9 038 19 373 10 6482 20 4216 10 5523 20 4564 10 9148 20 7446 10 9344 20 4247 10 891 20 627 PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 7586 11 2255 1 5648 11 3859 1 9705 11 6887 1 7519 11 0202 2 4565 12 7349 2 0211 12 4939 2 1153 12 6373 2 1728 12 6340 3 5381 13 2615 3 4066 13 6944 3 3178 13 3873 3 8923 13 3096 4 1651 14 2871 4 6248 14 6152 4 0485 14 3798 4 7973 14 2985 5 0196 15 2191 5 8787 15 1255 5 5141 15 5075 5 7505 15 4152 6 8411 16 3070 6 5958 16 1607 6 4245 16 2036 6 2387 16 2182 7 0037 17 3442 7 9075 17 5167 7 2580 17 7831 7 2883 17 5913 8 6567 18 5555 8 7535 18 8817 8 9182 18 1194 8 9006 18 3339 9 0196 19 2822 9 7387 19 2685 9 9943 19 7876 9 1449 19 6105 10 9546 20 4396 10 5040 20 5304 10 3294 20 3750 10 8089 20 0325 El tiempo para mañana MÁX 32 oC MÍN 18 oC 1 4549 11 8110 1 8409 11 2925 1 9707 11 8666 1 0951 11 6696 2 3805 12 0942 2 6691 12 6492 2 0032 12 8506 2 1604 12 0108 3 3419 13 5440 3 4742 13 4283 3 9750 13 3230 3 8530 13 9662 4 7946 14 4706 4 0101 14 6633 4 2245 14 4559 4 6382 14 5304 5 2788 15 0196 5 0889 15 2444 5 9775 15 5044 5 4220 15 6484 6 7795 16 5741 6 0272 16 6463 6 3301 16 4195 6 4302 16 0404 7 1397 17 4084 7 0189 17 3666 7 9554 17 7702 7 0510 17 4668 8 8639 18 7813 8 8522 18 0955 8 4672 18 4300 8 0822 18 6845 El tiempo para el martes Cielo algo nublado Vientos moderados del sector norte. MÁX 34 oC MÍN 23 oC 83 85 87 89 96 ACIERTOSGANADORES PREMIOS 8 VACANTE $1.899.219 7 6 $19.464 6 133 $585 5 1407 $6 SÚPER PLUS QUINIELA PLUS 9 SORTEO Nº 9992 SORTEO Nº 9992 00 08 09 10 15 02 03 14 17 21 18 20 32 33 34 23 28 29 30 33 38 44 50 51 72 41 56 59 61 63 88 91 92 97 98 75 79 80 89 90 ACIERTOSGANADORES ACIERTOSGANADORES 9 VACANTE PREMIOS 7 $40.028.505 9 PREMIOS $9.611 9 9176 19 1331 9 0620 19 1742 9 8768 19 5955 9 8018 19 3563 10 8073 20 2099 10 0196 20 2336 10 9430 20 5711 10 9300 20 5405 Cielo algo nublado Vientos moderados del sector norte. 02 05 06 13 19 1 PROVINCIA Cielo despejado SORTEO Nº 9992 1 2951 11 3279 1 2966 11 3667 1 6904 11 7442 1 5005 11 6933 (LA 1ª - 11.30 HS.) El tiempo para hoy QUINIELA PLUS MÁX 32 oC Desmejorando, con probabilidad de precipitaciones. MÍN Vientos leves o oC del sector norte. 24 Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 32 34 37 42 38 31 25 18 23 24 22 16 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 35 37 14 29 28 29 20 18 4 21 22 21 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS LA QUIACA PUERTO MADRYN 31 34 37 32 21 27 21 21 23 17 5 18
© Copyright 2025