DIARIO JUDICIAL www.diariolavozdeayacucho.com UBICADOEN“UNIÓNWICHQANA” CONTEMPLEMOSELEVANGELIODEHOY: Martes 31 MunicipiodeJNapoyará culminacióndeltemplo “VirgenInmaculada” Jesús resucita a la hija de uno de los jefes de la sinagoga y sana a una hemorroísa Enero-2017 Año 23 de No. 7, 602 Ayacucho 53 años en Radiodifusión S/. 0.50 ABOGADO DEFENSOR, ALEXI AVILES GUTIÉRREZ: “Fabricaronunaescenadel crimenenelcasoYancce” “Deacuerdoaladenunciaampliatoriaqueformulamos,contra lahija,suegrosycuñadodelocciso,paraconsumarelacto criminal participaron más de dos personas, utilizaron más de dosarmasblancas,trasladaronelcadáverdelaviviendadel jirónEspaña,queeshabitadaporlossuegrosycuñado,ala viviendadeljirónInfiernillo...” VIVE,PESEATECY FRACTURADEPIERNA PARAREDUCIRCARGAPROCESALEN DISTRITOSJUDICIALESDELPAÍS PJcontratará320 profesionales durantedosmeses ACAUSADELLUVIASPELIGRA ELCULTIVOENLAZONA DesbordederíoVinchos afectaadoscomunidades ENELBARRIO“ALLPAPILAR”(HUANTA) Muerejoventrasser Adolescentede15años golpeadocuando caeabarrancode libabalicor 70metrosenJN TRASCRECIDADELCAUDAL DELRÍOHUARPA(HUANTA) Retirantroncos delpuente Allccomachay 2 OPINIÓN / SANTORAL EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”) Educación y Medio Ambiente El jueves últimocuando los periodistas participábamos en varias actividades de homenaje a los “Mártires de Uchuraccay”: unos, compungidos recordando a nuestros colegas Mártires; otros, masticando nuestra rabia contra las autoridades que hasta hoy no les hacen justicia; no pudimos percatarnos si en las calles céntricas de la ciudad marchaban escolares con carteles, banderolas al compás de bombos, tambores, cornetas, pitos coreando frases alusivas al Medio Ambiente y la urgencia de su cuidado y protección, en razón que se celebraba el “Día Mundial de la Educación Ambiental”. El 26 de enero de hace cinco años, en una jornada de desfile desarrollada en la Plaza Mayor con motivo del 29º Aniversario del asesinato de nuestros ocho colegas en Uchuraccay, el público que nos vio con crespones de luto y carteles con el nombre de los Mártires y JUSTICIA, visiblemente, se condolió porque aplaudió y también seguramente, masticaba su rencor y quién sabe si hasta su odio a los culpables. Del público que escuchaba a los escolares, seguramente muchos, se preguntaron quién sería ese medio ambiente y por qué había que cuidarlo y protegerlo y de qué. Ni en las radios (a excepción de “La Voz” de Ayacucho (antes “La Voz” de Huamanga) ni en las TVs habían escuchado esas palabritas. En ese entendido, bajo la premisa “tardanza, no significa olvido”, hoy nos ocupamos en ilustrar a nuestros lectores sobre el particular, colaborando de este nodo con el objetivo que persigue la celebración del Día Mundial de la Educación del Medio Ambiente todos los días 26 de enero. Empecemos: 1.- ¿Qué es? Debemos entender como medio ambiente al conjunto de valores, hechos naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen, para bien o para mal, en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. No se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura y la tradición. Medio ambiente es, pues, un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de, en un plazo corto o largo, causar efectos nocivos directos o indirectos sobre los seres vivos y las actividad humana 2.- Los factores que lo configuran son: El clima, la contaminación, población humana, los vegetales, animales, la ocupación laboral o trabajo, la exposición a agentes químicos, físicos, el entorno urbano y el desarrollo, los desastres, las guerras, inundaciones. En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre; pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son: - Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación porque sus heces abonan la tierra. - Los caprinos, con sus pezuñas y la manera de obtener su alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra. - La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal; pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas. - El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero lamentablemente- en demasía provoca erosión. - La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío. - La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis pero su exposición prolongada hace daño. - El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra. - Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de erupción. - Deforestación.- Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. - Sobre forestación.- Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la rotación de cultivos adecuada a la zona. - Incendio forestal.- Es una deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta al incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable. El 26 de enero de cada año, globalmente se celebra el “Día Mundial de Educación del Medio Ambiente”. Éste fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es uno de los medios importantes por los cuales esa entidad estimula la sensibilización mundial acerca del entorno e intensifica la atención y la acción política a favor a la educación para cuidar y proteger al medio ambiente. La responsabilidad de las personas con respecto a nuestro medio ambiente es muy elevada. El hecho que al ecosistema y a la biodiversidad les ocurran degradaciones cada vez mayores motiva que el tema en cuestión preocupe cada vez más. Como individuos y entes sociales nos incumbe el gran compromiso de proteger el ambiente, ya que de él dependen nuestra calidad de vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo del país. El deterioro del ambiente exige que asumamos responsabilidades y emprendamos acciones antagónicas a la contaminación ambiental y a los peligros que conllevan, opuestos al desarrollo de nuestra sociedad, con la finalidad de contrarrestarlos. Cualquier esfuerzo que se haga constante y permanentemente siempre será insuficiente para lograr un eco sistema que nos permita vivir en un ambiente de aire puro y masiva vegetación. Paqarinkama, hasta mañana miércoles (Ilustración: www.hormigasolar.com) DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 31 / ENERO / 2017 San Juan Bosco Martes de la Cuarta Semana del T.O. / Ciclo “A” (31 de enero) Juan Melchor Bosco Occhiena Jesús resucita a la hija del jefe de la sinagoga y sana a una hemorroísa 16-AGOSTO-1815 / 31-ENERO-1888 Festividad: 31 de enero Fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX, bautizado como Juan Melchor Bosco Occhiena, más conocido como Don Bosco (en italiano Giovanni Melchiorre Bosco). Nació en I Becchi el 16 de agosto de 1815 y falleció un día como hoy en Turín el 31 de enero de 1888. Fundó la Congregación Salesiana la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema Preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educa- tivas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina. MANTUVO LA UNIDAD DE LA IGLESIA Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado Italiano y los enfrentamientos entre éste y el Papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta. EDUCADOR DE LOS JÓVENES NECESITADOS Su prestigio como sacerdote y como educador de los jóvenes necesitados o en riesgo, le valieron el respeto de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo y de su país, así como una notable fama en el extranjero. Sus obras fueron requeridas directamente por jefes de estado y autoridades eclesiásticas de países como Ecuador, El Salvador, España, Francia, Inglaterra, Polonia, Palestina, Panamá, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela entre muchas otras. Si bien no pu- do responder positivamente a las numerosas peticiones durante su vida, estas serían cumplidas más allá de lo esperado después de su muerte. DON BOSCO VISIONARIO Fue un visionario de su tiempo al punto de predecir acontecimientos que se darían a lo largo del siglo XX en lo referente a sus salesianos, a la Iglesia Católica y al mundo en general. Juan Bosco, conocido mundialmente como Don Bosco, fue declarado Santo por el Papa Pío XI el 1 de abril de 1934, a tan sólo 46 años después de su muerte en 1888 y le fue dado el título de “Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes” por el Papa Juan Pablo II. “DOCTOR DE LA IGLESIA” Poblaciones, provincias, parques, calles, teatros, museos, universidades y sobre todo colegios llevan su nombre. Está nominado al título de “Doctor de la Iglesia”. La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de Don Bosco en 130 naciones. AYACUCHO En nuestra ciudad, el más destacado plantel particular es precisamente el “Colegio Salesiano San Juan Bosco de Ayacucho”, cuya familia celebró el “Triduo” durante los días 28, 29 y ayer viernes 30; la “Serenata” en el teatrín del plantel después del “Triduo”. Hoy “Día Central” se desarrollarán dos Eucaristías: 8 a.m. y 6.30 p.m. La Obra de los salesianos en Ayacucho, se inicia con la presencia del preclaro Obispo de Ayacucho, Monseñor Víctor Álvarez Huapaya sdb, quien en 1942 (hace 72 años) funda la escuela que con el tiempo, deviene en el Colegio “San Juan Bosco”. Se aloja en el local del Seminario Conciliar, también regentado por los salesianos: Leonidos Echea y Cirilo Calderón. El padre Cirilo fue el primero en trasladar la escuela salesiana al Jr. Cusco, ubicación actual. En 1952 la escuelita “San Juan Bosco” se convierte en colegio pues comienza funcionar el 1º de secundaria, gracias al inquieto y dinámico sacerdote Luis Fassio Masprone, quien llegó a la ciudad de Ayacucho a inicios de 1951. (Jesús Fernando Cruz Chumbe, CoFundador y exDirector del Diario “La Voz” / Exalumno Salesiano, Promoción 1991) CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY menzó a caminar. Ellos, entonces, se llenaron de asombro, y él les mandó insistentemente que nadie se enterara de lo sucedido. Después dijo que le dieran de comer. Evangelio (Mc 5, 21-43): Cuando Jesús regresó en la barca a la otra orilla, una gran multitud se reunió a su alrededor, y él se quedó junto al mar. Entonces llegó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y al verlo, se arrojó a sus pies, rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo; ven a imponerle las manos, para que se cure y viva". Jesús fue con él y lo seguía una gran multitud que lo apretaba por todos lados. Se encontraba allí una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias. Había sufrido mucho en manos de numerosos médicos y gastado todos sus bienes sin resultado; al contrario, cada vez estaba peor. Como había oído hablar de Jesús, se le acercó por detrás, entre Hoy el Evangelio nos presenta dos milagros de Jesús que nos hablan de la fe de dos personas bien distintas. Tanto Jairo como aquella mujer enferma muestran una gran fe: Jairo está seguro de que Jesús la multitud, y tocó su manto, porque pensaba: "Con sólo tocar su manto quedaré curada". Inmediatamente cesó la hemorragia, y ella sintió en su cuerpo que estaba curada de su mal. Jesús se dio cuenta en seguida de la fuerza que había salido de él, se dio vuelta y, dirigiéndose a la multitud, preguntó: "¿Quién tocó mi manto?". Sus discípulos le dijeron: "¿Ves que la gente te aprieta por todas partes y preguntas quién te ha tocado?". Pero él seguía mirando a su alrededor, para ver quién había sido. Entonces la mujer, muy asustada y temblando, porque sabía bien lo que le había ocurrido, fue a arrojarse a sus pies y le confesó toda la verdad. Jesús le dijo: "Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz, y queda curada de tu enfermedad". Todavía estaba hablando, cuando llegaron unas personas de la casa del jefe de la sinagoga y le dijeron: "Tu hija ya murió; ¿para qué vas a seguir molestando al Maestro?". Pero Jesús, sin tener en cuenta esas palabras, dijo al jefe de la sinagoga: "No temas, basta que creas". Y sin permitir que nadie lo acompañara, excepto Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago, fue a casa del jefe de la sinagoga. Allí vio un gran alboroto, y gente que lloraba y gritaba. Al entrar, les dijo: "¿Por qué se alborotan y lloran? La niña no está muerta, sino que duerme". Y se burlaban de él. Pero Jesús hizo salir a todos, y tomando consigo al padre y a la madre de la niña, y a los que venían con él, entró donde ella estaba. La tomó de la mano y le dijo: "Talitá kum", que significa: "¡Niña, yo te lo ordeno, levántate". En seguida la niña, que ya tenía doce años, se levantó y co- puede curar a su hija, mientras que aquella buena mujer confía en que un mínimo de contacto con la ropa de Jesús será suficiente para liberarla de una enfermedad muy grave. Y Jesús, porque son personas de fe, les concede el favor que habían ido a buscar. La primera fue ella, aquella que pensaba que no era digna de que Jesús le dedicara tiempo, la que no se atrevía a molestar al Maestro ni a aquellos judíos tan influyentes. Sin hacer ruido, se acerca y, tocando la borla del manto de Jesús, “arranca” su curación y ella enseguida lo nota en su cuerpo. Pero Jesús, que sabe lo que ha pasado, no la quiere dejar marchar sin dirigirle unas palabras: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad» A Jairo, Jesús le pide una fe todavía más grande. Como ya Dios había hecho con Abraham en el Antiguo Testamento, pedirá una fe contra toda esperanza, la fe de las cosas imposibles. Le comunicaron a Jairo la terrible noticia de que su hijita acababa de morir. Nos podemos imaginar el gran dolor que le invadiría en aquel momento, y quizá la tentación de la desesperación. Y Jesús, que lo había oído, le dice: «No temas, solamente ten fe». Y como aquellos patriarcas antiguos, creyendo contra toda esperanza, vio cómo Jesús devolvía la vida a su amada hija. Dos grandes lecciones de fe para nosotros. Desde las páginas del Evangelio, Jairo y la mujer que sufría hemorragias, juntamente con tantos otros, nos hablan de la necesidad de tener una fe inconmovible. Podemos hacer nuestra aquella bonita exclamación evangélica: «Creo, Señor, ayuda mi incredulidad» (Mc 9,24). (Composición Gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.net // evangeliodeldia.org / Fotografía: www.lds.org) COMENTARIO: Rev. D. Francesc Perarnau i Cañellas (Girona, España) Jesús resucita a la hija del jefe de la sinagoga y sana a una hemorroísa 3 LOCAL / REGIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 31 / ENERO / 2017 A CAUSA DE LLUVIAS PELIGRA EL CULTIVO EN LA ZONA UBICADO EN EL SECTOR “UNIÓN WICHQANA” Desborde de río Vinchos afecta a dos comunidades Municipio de JN apoyará culminación del templo “Virgen Inmaculada” (Por: Liliana Valverde Gonzales) Las constantes lluvias provocaron esta semana que el río Vinchos se desborde y ocasione el colapso de los cana- les de irrigación en dos comunidades de esa jurisdicción, afectando principalmente el cultivo en la zona. PRECIPITACIONES PLUVIALES Según últimas informaciones, las lluvias saturaron la bocatoma de los canales de irrigación que canalizaba agua a las comunidades de San Lucas y Anchacc Wasi, cuyos terrenos de cultivo fueron perjudicados. Asimismo, las piscigran- jas de la zona superaron su caudal, y se desbocaron afectando además la producción de truchas. RESPUESTA MUNICIPAL El teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Vinchos, Juan Curí Anccasi, se reunió con las principales autoridades comunales de ambas zonas para evaluar los daños ocasionados por las precipitaciones pluviales del pasado fin de semana. Exactamente, el área de Defensa Civil del municipio de Vinchos será encargado de ejecutar los trabajos de limpieza de la bocatoma y los canales de irrigación; reforzar la defensa rivereña, entre otros. EN LA DIRESA PREVIENEN IRA Salvaguardan salud de niños por efecto de las lluvias (Por: Águida Valverde Gonzales) La temporada de lluvias y sus efectos en los niños menores de cinco años y adultos mayores puede ocasionar el aumento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y neumonías, por ello el titu- lar de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa), Héctor Montalvo Montoya, recomendó vigilar de cerca el normal desarrollo de sus menores hijos. ESTRICTO CUIDADO “Cumplir con el calendario de vacunación es fundamental para prevenir enfer- medades en nuestros hijos, principalmente en esta época de lluvias. Todo ello unido a una buena lactancia materna y alimentación con hígado, sangrecita, carnes, huevos, leche, frutas y verduras beneficiará al niño, evitando la anemia y la desnutrición”, refirió Montalvo. Asimismo agregó que se debe tener alejado a los niños del humo de los cigarros y combustibles domésticos como gas, kerosene, ron o leña porque pueden ocasionar daños a su salud. PRÁCTICAS SALUDABLES En otro momento, el titular de la Diresa advirtió que durante esta temporada también se presentan casos de diarreas, por ello instó a toda la población a poner en prác- tica hábitos saludables como el lavado de manos con abundante agua y jabón. “Hacer hervir bien el agua, tapar los alimentos de las moscas, botar la basura para evitar las moscas y cucarachas y lavar bien los alimentos evitará que nuestros hijos se enfermen”, recomendó. PREVENCIÓN ANTE TODO El titular de la Diresa reveló también que el 50% de las enfermedades diarreicas se combaten a través de sales rehidratantes y no antibióticos. Finalmente sugirió a las mujeres embarazadas a cumplir con sus controles prenatales y prevenir el nacimiento de niños con bajo peso. EN LA URB. “JOSÉ ORTIZ VERGARA” (ENACE) SAT-Huamanga realiza jornada de limpieza rrios y urbanizaciones. RECAUDACIÓN Este año se tiene previsto que los servicios municipales mejoren sustancialmente a través de la recaudación de tributos municipales que serán invertidos en el bienestar de las familias huamanguinas. Así como se participó de la minka de limpieza, también el SAT-Huamanga, se hizo presente en su campeonato de confraternidad con un equipo de fulbito y uno de vóley, don(Por: Águida Valverde Gonzales) El Servicio de Administración Tributaria (SATHuamanga) organizó el último fin de semana una jornada de limpieza, conjuntamente con la Sub Gerencia de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), en la asociación José Ortiz Vergara (conocida popularmente como “Urb. Enace”). TRABAJO En el marco de las políticas emprendidas por el SATHuamanga para estimular la recaudación tributaria que garantizará la mejora de los servicios públicos en limpieza, seguridad y mantenimiento de parque y jardines. Cabe mencionar que estos trabajos continuarán todo el año y en todos los sectores del distrito de Ayacucho, para ello el Gerente General del SATHuamanga, Jesús Ospina Salinas, invitó a todas las juntas directivas de las diversas asociaciones, asentamientos humanos, pueblos jóvenes, ba- de se compartieron momentos de alegría y emoción junto a los jóvenes y vecinos de la asociación José Ortiz Vergara, quienes se encuentran de aniversario, celebrando sus 25 años de creación. De igual manera se están desarrollando las festividades en homenaje a la Virgen de la Candelaria; por lo que todos los colaboradores del SAT-Huamanga cumplen un aniversario más deseándoles bendiciones. (Por: Águida Valverde Gonzales) El último fin de semana, los vecinos de la asociación “Virgen Inmaculada” del sector de Unión Wichqana del distrito metropolitano de Jesús Nazareno se reunieron con el alcalde de esta comuna, Adriel Valenzuela Pillihuamán, con el objetivo de ultimar detalles para culminar la construcción de un templo católico. AVANCES FINALES El comité pro-acabado de la asociación “Virgen Inma- culada”, cuyo templo llevará el mismo nombre, conversó con el alcalde de Jesús Nazareno sobre el cronograma de actividades de limpieza y baceado de piso que se realizará durante los próximos días. La infraestructura total cubre más de 300 metros cuadrados y fue promovida durante años por diferentes dirigentes de esa zona, ubicada al nor-este de la ciudad de Ayacucho. RELIGIOSIDAD EN DISTRITO Asimismo, la primera autoridad edil del mencionado distrito resaltó la importancia de este proyecto y, señaló: "es necesario continuar con el acabado de la iglesia, puesto que es urgente contar con templos dentro del distrito por la demanda de primera comunión, matrimonios, misas y demás que existe". FRENTE AL CENTRO POBLADO OPANCCA (VINCHOS) Comunidad Huallpahurccuna solicita autonomía (Por: Jesús Fernando Cruz Valverde) Los habitantes del poblado de Huallpahurccuna requieren su autonomía como comunidad campesina y dejar de pertenecer al Centro Poblado Menor de Opancca, ubicado en el distrito de Vinchos (provincia Huamanga), según el documento N° 023-2017-MDVSG-UCII/MHF-R. PEDIDO COMUNAL Los pobladores de la comunidad solicitaron ese pedido ante el alcalde distrital de Vinchos, Teófilo Cuba Condori, quien organizó una reunión para recibir sus demandas, a unos días de iniciado el presente año fiscal. Además de su pedido de autonomía, los pobladores de la comunidad de Huallpahurccuna solicitaron la instalación de canales de riego por aspersión para sus terrenos de cultivo, y estimular la producción agrícola de la zona. COMPROMISO Por último, el burgomaestre aceptó brindar toda la ayuda necesaria para concretar el pedido de los comuneros y reiteró que las reuniones descentralizadas en su distrito continuarán, con el objetivo de consolidar las exigencias de la población. EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA Atienden casos de IRA en el Hospital de Huanta (Por: Liliana Valverde Gonzales) En declaraciones para “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, la responsable del Servicio de Pediatría del Hospital de Huanta, María Elena Márquez, informó que en estas últimas semanas se registraron algunos casos de infecciones respiratorias agudas en niños de diferentes edades. PREVENCIÓN El médico recomendó a los padres de familia que deben dar a sus hijos bastante líquido tibio, alimentación balanceada y el consumo de cítricos como la naranja para prevenir las infecciones respiratorias. Más adelante, María Elena Márquez acotó que en estas semanas no se registró ningún caso de neumonía en los niños, y alertó a los padres de familia cuando su menor hijo presenta síntomas de tos o fiebre, no automedicarlos sino inmediatamente trasladarlos hacia el establecimiento de salud más cercano. 4 LOCAL / REGIÓN / NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO EN EL BARRIO ALLPA PILAR (HUANTA) Muere joven tras ser golpeado cuando libaba licor (Por: “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio) Un nuevo caso de violencia ocurrió en la ciudad de Huanta. Un joven de 21 años de edad falleció ayer en la madrugada tras ser golpeado durante una gresca entre amigos quienes libaban licor. MUERTE TEMPRANA El joven fue hallado echado en el sofá de su vivienda ubicada en el jirón Miguel Untiveros N° 916 del barrio de Allpa Pilar, donde su padre, Marcelino Rivas Pérez, asegura mostraba aún signos de vida. Sin embargo y pese a las insistentes llamadas telefóni- cas al área de Emergencia del Hospital de Apoyo de Huanta, la ayuda no llegó a tiempo, pues en la mañana los efectivos del Serenazgo del municipio provincial de esa jurisdicción confirmaron el deceso del joven. GRESCA Al parecer, según investigaciones preliminares, el joven Kevin Rivas estaba libando licor con unos amigos cuando surgió un altercado contra uno de ellos, quien le propinó un golpe certero en el cráneo que produjo tiempo después, su fallecimiento. La madre del joven no quiso brindar declaraciones. VIDA Y PROYECTOS En tanto, los vecinos, amigos y familiares quedaron sorprendidos por esta noticia, algunos de ellos solo atinaban a llorar por la pérdida de este joven. Según su padre Marcelino Rivas, el joven se dedicaba a trabajar en soldadura, era licenciado del ejército y tenía muchos proyectos. Su padre Marcelino Rivas fue presidente del Comité Central del Comité de Autodefensa de la provincia, y dijo que la noche trágica se encontraba en su chacra. Regresó muy temprano y se encontró con esta mala noticia. Sostuvo además que si él estaba en casa, esto no habría sucedido; cuestionó también la actitud de los trabajadores del Hospital de Huanta quienes no fueron a brindar ayuda cuando lo requerían. INVESTIGACIONES Posteriormente, Hernán Cervantes Vásquez, fiscal adjunto provincial de Huanta llegó hasta el lugar y ordenó el levantamiento del cadáver; en breves declaraciones a “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, dijo que el caso está en investigación y los próximos días se conocerán detalles sobre la muerte de este joven. TRAS CRECIDA DEL CAUDAL DEL RÍO HUARPA (HUANTA) Retiran troncos del puente Allccomachay (Por: Águida Valverde Gonzales) La crecida del río Huarpa por las lluvias trajo consigo troncos, palos y malezas que estancaron la plataforma del puente Allccomachay, y bloquearon esa vía que une los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Junín. HABILITAN PUENTE El equipo de prensa de “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, acompañó a los brigadistas del Hospital de Apoyo de Huanta, quienes con la autorización de la dirección de la Unidad Ejecutora de Salud Ayacucho Norte (Uersan) llegaron al Puente Allccomachay, donde con los respectivos equipos e indumentarias descendieron a la plataforma para retirar los troncos, palos y malezas En la jornada del retiro de los troncos apoyaron los trabajadores de la Red de Salud de Acobamba de la región de Huancavelica, como también un lugareño de la zona de Allccomachay. JORNADA En tanto, Rubén García Morales, coordinador de Defensa Nacional del Hospital de Huanta manifestó que después de cuatro horas lograron retirar los troncos, ramas y malezas que estaban incrustadas en los fierros de la plataforma del puente. Por otro lado, algunos transeúntes que se dirigían hacia Huanta y Huancavelica felicitaron la labor sacrificada del Personal de Salud del Hospital de Huanta y exigieron a Provías Nacional y al gobierno de turno la construcción de otro puente, puesto que éste tiene más de 57 años. MARTES 31 / ENERO / 2017 PARA REDUCIR CARGA PROCESAL EN DISTRITOS JUDICIALES DEL PAÍS PJ contratará 320 profesionales durante dos meses En el marco del “Plan de Descarga Procesal por Emergencia en Órganos Jurisdiccionales Penales del Código Procesal Penal” propuesto por el ETI-PENAL, presidido por juez supremo José Luis Lecaros (Por: Águida Valverde Gonzales) Con el fin de descongestionar la carga procesal detectada en los 33 distritos judiciales del país, el Poder Judicial (PJ), dispuso la contratación de 320 profesionales para las áreas jurisdiccional y administrativo, por un plazo de dos meses: desde el 15 de febrero hasta el 15 de abril. La medida se dio en el marco del “Plan de Descarga Procesal Penal por Emergencia en Órganos Jurisdiccionales Penales del Código Procesal Penal”, propuesto por el Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal (ETI-PENAL), a cargo del juez supremo José Luis Lecaros Cornejo. CONTRATACIÓN ES FACULTADA A CADA CORTE La Resolución Administrativa 029-2017-CEP-PJ, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del diario oficial El Peruano, establece que ca- da Corte de Justicia, bajo responsabilidad, cautelará la contratación del personal en el tiempo dispuesto, el cual debe laborar de manera exclusiva para los órganos jurisdiccionales del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP). AUDIENCIAS FUERA DE HORARIO REGULAR Esa medida dispone, además, que el personal contratado cumpla actividades específicas para alcanzar los objetivos del citado plan: realización de audiencias fuera del horario regular, transcripción de actas de audiencias pendientes y realización de notificaciones pendientes. JORNADAS MARATÓNICAS… También la realización de jornadas maratónicas de audiencias, actualización de descargos y estado de expediente judicial y, por último, archivo temporal o definitivo de cuadernos y expedientes. SUPERVISIÓN A CARGO DE ETIPENAL El monitoreo y seguimiento del cumplimiento de dichas metas estará a cargo del ETIPENAL que, a su vez, informará al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) los resultados obtenidos al finalizar el “Plan de Descarga Procesal por Emergencia en Órganos Jurisdiccionales Penales del Código Procesal Penal”. PRESIDENTE DEL PJ RECIBIÓ VISITA DE EMBAJADOR RUSO EN EL PAÍS Rusia ayudará a implementar el Expediente Judicial Electrónico (Por: Águida Valverde Gonzales) El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Apolinar Rodríguez Tineo, recibió la visita protocolar del embajador de la Federación Rusa en Perú, Andrei Guskov, en la Sala de Embajadores del Palacio Nacional de Justicia. MUTUA CAPACITACIÓN DE JUECES La autoridad judicial expresó su interés en el intercambio de tecnología para la implementación del Expediente Judicial Electrónico, así como en la capacitación de jueces a través de las Escuelas Judiciales de ambos estados. COMPROMISO El nombrado embajador de la Federación Rusa, se comprometió por su parte a brindar apoyo para impulsar la cooperación de las instituciones judiciales de su país. Luego de la reunión, el diplomático firmó el Libro de Visitantes Ilustres de la Corte Suprema de Justicia. EN DISTRITO ANDRÉS AVELINO CÁCERES POBLADORES DE NUEVE COMUNIDADES Socializan demandas con alcalde Culmina descolmatación de calles tras aniego por lluvias de Cangallo (Por: Liliana Valverde Gonzales) El alcalde distrital de Cangallo, Pavel Bellido Miranda, se reunió con diversos representantes de su jurisdicción para superar algunas defi- ciencias que aquejan a la población y superar problemas, siendo el principal de ellos, el “Proyecto de Riego Changuil”. AGENDA COMÚN Junto a los representantes de las comunidades de: Sarapirhua, Putica, Yanayaku, Patawasi, Ccochapata, Pantin, Chichucancha. Tinajeras, se desarrolló la reunión en la localidad de Tanquihua, donde abordaron temas previamente acordados en agenda. En este punto se debe precisar que también estuvieron presente representantes del Frente de Defensa de Cangallo, Agencia Agraria y la Unidad Ejecutora Salud Centro Ayacucho – Cangallo. Otro de los temas que trataron fue acerca de los puestos de salud donde no se cuenta con personal suficiente. Los temas fueron ampliamente debatidos y se acordaron implementar soluciones dentro de las competencias de cada entidad reunida. (Por: Águida Valverde Gonzales) La Sub Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray culminó el trabajo de descolmatación de cinco sectores de su competencia administrativa, luego de las fuertes lluvias del último fin de semana. DESCOLMATACIÓN Las jornadas de limpieza se concentraron en el perfilado vial de las calles y el recojo de los residuos sólidos que durante algunas horas molestaron a los vecinos de las asociaciones “Mujica Cacho”, “ADIFA”, “Discapacitados y el sector de San José II y la prolongación Amancaes. Al respecto, el subgerente de Servicios Públicos de ese municipio, Sabino Sulca Huaynati, resaltó que este trabajo se ejecutó por disposición ex- presa del alcalde del distrito, Javier Navarro Gonzales. ORGANIZACIÓN En otro momento, sulca Huaynati informó que la descolmatación en los cinco sectores de su distrito requirió de un trabajo que duró tres días consecutivos y concluyó ayer, con ayuda de maquinarias pesadas. Asimismo trascendió que en el transcurso de esta semana continuarán con los sectores faltantes de San José, para garantizar la limpieza y el ornato, en el distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. 5 LOCAL / OPINIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO El pecado y la condenación VIVE, PESE A TEC Y FRACTURA DE PIERNA Adolescente de 15 años cae a barranco de 70 metros El menor de edad habría ingerido abundante licor antes del accidente que ocurrió en el distrito de Jesús Nazareno (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Los vecinos de la asociación Buena Vista del distrito metropolitano de Jesús Nazareno fueron despertados durante la madrugada de ayer por gritos de un adolescente de 15 años de edad quien cayó 70 metros de profundidad tras perder el equilibrio debido al licor que ingirió momentos antes. AUXILIO INMEDIATO Los efectivos del Serenazgo del populoso distrito fueron alertados por esos mismos vecinos quienes identificaron al adolescente de iniciales J.Q.A. “Al recibir la llamada de MARTES 31 / ENERO / 2017 los vecinos de la asociación, acudimos de inmediato a rescatar al joven quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad al momento de su caída”, refirió Emerson Méndez, miembro del cuerpo de Serenazgo del distrito de Jesús Nazareno. CUADRO CLÍNICO Luego de brindarle los primeros auxilios, el menor de edad fue asistido inmediatamente por profesionales del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), quienes informaron después que el adolescente presenta una severa fractura en la pierna derecha y tiene un traumatismo encéfalo-craneano de consideración. Instantes después fue trasladado al Hospital Regional de Ayacucho donde se restablece de sus heridas. SUCESIÓN INTESTADA ANTE MÍ: LADISLAO AMAO RODAS, ABOGADO NOTARIO DE LA PROVINCIA DE HUANTA, CON OFICINA EN JR. CORDOVA 156 HUANTA, JUVENAL LUDEÑA ARANA, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU CÓNYUGE DINA PARIONA SAICO, FALLECIDA INTESTADA EL 23-09-2016, TENIENDO POR SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE LURICOCHA PROVINCIA DE HUANTA, PARA QUE SEA DECLARADO SU HEREDERO LEGAL EN CONDICIÓN DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LOS QUE ACREDITEN SU VOCACIÓN HEREDITARIA, CONFORME A LEY. HUANTA, 27 DE ENERO DEL 2017. DR. LADISLAO AMAO RODAS ABOGADO NOTARIO DE HUANTA AYACUCHO DIA (31) AVISO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACIÓN A LOS TITULARES REGISTRALES ANTE MI, SE HA PRESENTADO CARLOS RICARDO MANCO AEDO, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE CONSTITUIDO POR EL SUB LOTE D DEL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES - HUAMANGA AYACUCHO, CON UN ÁREA DE 777.53 M2, PERÍMETRO: 145.51M, DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE: CON LA CALLE O1 EN 11.30M; POR LA DERECHA: CON EL SUBLOTE C DE JULIO ZÚÑIGA SOLIER y CON LA PROPIEDAD DE ENVER CONSTANTINO YARANGA, CON 24.92M, 2.88M Y 25.05M; POR LA IZQUIERDA: CON EL SUBLOTE B DE MARCELINO MARTÍNEZ GUTIÉRREZ y TEODOSIA MALDONADO GÓMEZ y EL LOTE REMANENTE, CON 25.15M, 11.65M Y 24.86M; Y POR EL FONDO: CON LA CALLE S/N CON 19.70M. QUE AÚN FORMA PARTE DEL PREDIO INSCRITO EN LA PARTIDA 02002666, POR LO QUE SE NOTIFICA A LOS TITULARES REGISTRALES: SONIA, MARIELA, ANA MARÍA, JIMMY, JULIO, HERALD, KATY, ALICIA, POOL ZUÑIGA SOLIER y ALICIA SOLIER GUTIÉRREZ, COLINDANTES FÍSICOS, APARENTES Y TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 24 DE ENERO DEL 2017. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A. N°05 DIAS (25)(31)(06) AVISO DE SUCESION INTESTADA ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160-AYACUCHO, SE HA PRESENTADO KEVIN RAUL PRADO MIRANDA POR DERECHO PROPIO Y EN REPRESENTACIÓN DE SU HERMANO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE RAUL ANGEL PRADO MENDOZA, QUIEN HA FALLECIDO AB INTESTATO EL 16/01/2017 TENEINDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS. AYACUCHO, 30 DE ENERO DEL 2017 MARIO ALMONACID CISNEROS-ABOGADO NOTARIO FORMACION DE TITULO SUPLETORIO DE BIEN INMUEBLE ANTE MI, SE HA PRESENTADO DOÑA LUISA BAUTISTA DE ARGUMEDO SOLICITANDO FORMACION DE TITULO SUPLETORIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL JR. SAN MARTIN N° 116 INTERIOR "E5"DEL DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA. DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 506.51 M2 - PERIMETRO: 90.78 ML, DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE LA FAM. GUERRERO CON EL PASAJE CERRADO S/N (PASAJE CERRADO POR DONDE TIENE ACCESO AL JR. SAN MARTIN (CUADRA 1) Y CON LA PROP. DE MARINA VALDIVIA FAKLCONI, EN 3 TRAMOS DDE 9.25, 1.50 Y 10.81ML RESPECTIVAMENTE.-POR LA DERECHA ENTRANDO: CON LAS PROPIEDADES DE MARIA LUISA PALOMINO BONILLA, CON LA PROP. DE DARIA GOMEZ CHAVEZ VDA. DE ALEGRIA Y CON LA DE LEONCIO E. CUBA CANALES, EN 2 TRAMOS DE 4.50 Y 18.17ML. RESPECTIVAMENTE.-POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: CON LA PROPIEDAD DE TERESA VALLEJO ENCISO EN 3 TRAMOS DE 12.74, 4.83 Y 16.02 ML. Y POR EL FONDO: CON PROP. DE JUSTINIANO UCHARIMA GOMEZ, EN UN TRAMO DE 12.96 ML. QUE FORMÓ PARTE DEL INMUEBLE INSCRITO EN LA PARTIDA 02003269, NOTIFICÁNDOSE A LOS PROPIETARIOS, COLINDANTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 20 DE ENERO DEL 2017 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A. N°05 DIAS (25)(31)(06) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE ANTE MI, SE HAN PRESENTADO DON JESUS RUIZ ASTORAY y JUANA MARINA MELGAR ARANGO SOLICITANDO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA ASOCIACION DE MORADORES "EL EDEN" MZ"U" LT"09 y 10" DEL DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 320.00 M2 - PERIMETRO: 72.00 ML, DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE: LIMITA CON LA VIA LIBERTADORES, EN UN TRAMO DE 20.00ML.-POR LA DERECHA: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE JULIO HUAMANTINCO SULCA CON UN TRAMO DE 16.00ML.POR LA IZQUIERDA: LIMITA CON LA AV. LA MARINA CON UN TRAMO DE 16.00ML. POR El FONDO: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE GREGORIO HUAMANTINCO SULCA, CON UN TRAMO DE 20.00ML. QUE FORMÓ PARTE DEL INMUEBLE INSCRITO EN LA PARTIDA 02003269, NOTIFICÁNDOSE A LOS PROPIETARIOS, COLINDANTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 20 DE ENERO DEL 2017 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A. N°05 DIAS (25)(31)(06) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No.184, SE PRESENTO: HERACLIO BARRERA CISNEROS y MAXIMILIANA HUAYTALLA CISNEROS, AMPARADO EN LA LEY 27157 Y SU REGLAMENTO, SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN EL JR. MARIANO MELGAR N°1168 DE LA URBANIZACION LAS NAZARENAS DEL DISTRITO DE JESUS NAZARENO, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 300.00M2.M2. PARTE INTEGRANTE DE LA PARTIDA N°02009437 A NOMBRE DE ESPERANZA OLARTE QUISPE, CUYOS LINDEROS y MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE: CON EL JR. MARIANO MELGAR, CON 15.00ML.; POR LA DERECHA ENTRANDO: CON EL LOTE 2 Y EL LOTE 2A DE PROPIEDAD DE JULIANA CALDERON GUEVARA, CON 20.00ML.; POR LA IZQUIERDA, CON EL LOTE 4 DE PROPIEDAD RUPERTO ORELLANA GIRON y JESUSA EYZAGUIRRE TITO DE ORELLANA, CON 20.00ML.; POR LADO FONDO: CON EL JR. C. ALEGRIA, CON 15.00ML.; NOTIFICANDOSE A LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE HAGO SABER PARA LOS FINES DE LEY. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 24 DE ENERO DEL 2017. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERO ABOGADO NOTARIO DE AYCUCHO DIAS (25)(31)(06) AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA N°. 160- AYACUCHO, SE HA PRESENTADO VICTORIA HUERTAS DE LANDA SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE JULIO LANDA SILVA, QUIEN HA FALLECIDO AB INTESTATO EL 13/10/2013 TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A. N° 05 DIA (31) DECLARACION DE UNION DE HECHO DIETER HUARCAYA CALDERON Y NORMA APAICO TINEO SOLICITAN ANTE MÍ LA DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO, TENIENDO UNA CONVIVENCIA DE MÁS DE 03 AÑOS.-LO QUE COMUNICO CONFORME A LEY. AYACUCHO, 27 ENERO 2017 DR. VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO NOTARIO DE JESUS NAZARENO HUAMANGA AYACUCHO JR. CIRO ALEGRÍA 341-JESÚS NAZARENO DIA (31) SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL, EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 220 - HUANTA, SE HA PRESENTADO GRACIELA DONATILDA QUISPE PINEDA, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU ESPOSO PASTOR FLORES GOZME, FALLECIDO EL 06/11/2016, EN EL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO, HABIENDO TENIDO COMO SU ULTIMO DOMICILIO EN EL PAGO DE ESPERITU SANTO S/N, HUANTA; PARA QUE SE LE DECLARE COMO SU ÚNICA HEREDERA UNIVERSAL. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.HUANTA 17 DE ENERO DEL 2017. DR. MIGUEL ANGEL CHILLCCE JAYO ABOGADO NOTARIO DE HUANTA DIA (31) Pbro. Percy Quispe Misaico Hoy ni los sacerdotes quieren hablar del pecado y de la condenación. Ni los fieles desean escuchar nada del Juicio Final ni del infierno. Fue la conclusión de un grupo de estudio, en cuyo Evangelio Juan Bautista exponía dramáticamente la situación de los malos cristianos a los que llamaba «raza de víboras» (cf. Mt 3, 1-12). El pasado año, los asistentes a las misas dominicales del domingo Segundo de Adviento, comprobaron que casi todos los sacerdotes que trataron de explicar dicho interesante fragmento, no se refirieron al pecado, al juicio, a la condenación, y a la «generación de víboras», sino que eligieron temas gratos, simpáticos, con muchas campanitas de Navidad por fondo. Es que todos, más o menos conscientes, estamos traicionando la esencia misma del Evangelio, porque los cuatro pilares fundamentales de la enseñanza de Jesús son: Primero: la malicia del hombre que con el pecado se opone al amor de Dios, y al deseo que tiene de salvar a toda la humanidad. 1.«El pecado es el “enemigo número uno” de nuestra santidad y en realidad el enemigo único, ya que todos los demás en tanto lo son en cuanto provienen del pecado o conducen a él. 2. El pecado, como es sabido, es una “transgresión voluntaria de la Ley de Dios”». Segundo: la bondad exquisita de Dios que olvida el pecado del hombre dignamente arrepentido, y le eleva a la dignidad envidiable de la filiación divina. Tercero: el Reino de Dios que es la invitación permanente de Jesús a que todos los mortales consigan su salvación que supone regresar a la Casa del Padre, para sumergirse en la felicidad completa y eterna. Hay una palabra fundamental en la predicación de Jesús, como que había constituido el tema fundamental de la predicación de Juan el Bautista: «convertíos». Convertíos, así comienza la predicación de Cristo, porque dicho vocablo contiene la esencia de todas sus enseñanzas, y convierte en vida sus palabras. Conversión significa en Jesús: cambio de corazón, reconocimiento de una conducta equivocada y deseo de rectitud en el porvenir. Quien no se convierte, prostituye la Palabra divina, cambiándola en mera erudición o advertencia, pero sin fruto en la práctica. Cuarto: el abismo inevitable de la eterna condenación en el que se sumergen quienes desprecian el amor divino y prefieren seguir las invitaciones del Enemigo del género humano. Después de la muerte solamente se abren dos caminos, el camino de la salvación de la felicidad eterna, y el camino de la condenación, de la desgracia eterna. No, no diga usted que es el destino, no lo es. No diga Usted que es Dios, ya lo dijo Jesús: «Yo no vine a condenar a nadie, sino a salvarlo». Es la persona misma la que se hace sorda a las llamadas continuas permanentes de Dios. No quiere saber nada de su porvenir y le llega la hora impreparado, y es él mismo el que se convence de que no merece la salvación eterna. Si se retiran cualquiera de estas cuatro ideas fundamentales, el Evangelio cae arruinado, no tendría sentido, ya que la misma Encarnación de Dios, eje de todas las relaciones de Dios con el hombre, lleva como finalidad primera liberar al hombre de la esclavitud del pecado y de Satanás y trasladarlo al seno amoroso de Dios. La predicación que, o por cobardía, o por halagar a los oyentes escolla voluntariamente tales cuatro básicos temas evangélicos, no es una predicación según los mandato de Cristo, sino une tergiversación de su Palabra Divina. El Evangelio nunca fue producto de confitería, Jesús siempre habló de la dificultad de seguirle, de la renuncia exigida para hacerle fiel, de la estrechez de la puerta del Cielo, de la decidida lucha contra las pasiones propias y contra los maléficos embates del diablo. Muy equivocada la actitud de los sacerdotes, que no quieren hablar del pecado, de la condenación y del infierno, porque engañan miserablemente a los fieles, haciéndoles creer que dichas palabras y sus conceptos respectivos, fueron ya arrancados del Evangelio como cosa pasada. También en tiempos de Isaías el profeta, setecientos años antes de Jesús, existía esta clase de sacerdotes y de falsos fieles. De ellos dijo Isaías: «Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de Mí, y si alguien se pone a predicar, no son más que mandatos de hombres, su religión de nada sirve» (Mt 15, 8-9). 6 OPINIÓN LOCAL / REGIÓN / NACIONAL CEREMONIA FUE PRESIDIDA POR EL TITULAR DE LA CSJAY Oficializan Juzgado de Investigación Preparatoria en Vilcas Huamán DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO JUEVES MARTES 1731 / NOVIEMBRE / ENERO / /2017 2016 IGUALMENTE SOBRE ÁREAS VERDES EN AV. PÉREZ DE CUELLAR Presentan informe sobre comercio ambulatorio en mercados de Ayacucho (Por: Águida Valverde Gonzales) (Por: Águida Valverde Gonzales) De acuerdo a lo programado, ayer lunes, en horas de la mañana, el titular de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (Csjay), Dr. César Arce Villar, presidió la ceremonia protocolar de oficialización del Juzgado de Investigación Preparatoria en la histórica provincia de Vilcas Huamán en la que participaron representantes del Ministerio Público, IX Dirección Territorial Policial (Diterpol) de Ayacucho), magistrados, el alcalde provincial, entre otras autoridades del medio y de la región. SUEÑO HECHO REALIDAD Durante su alocución, el alcalde vilquino, Ing. Roger Ochoa Cárdenas, agradeció sobremanera la instalación del referido órgano jurisdiccional. “Con esta instalación los compueblanos de todo el ámbito de nuestra jurisdicción tendrán un servicio de justicia con prontitud y garantía… se trata de un sueño hecho realidad”, refirió el burgomaestre. El Ing. Roger Ochoa finalizó su intervención comprometiéndose a otorgar un vehículo motorizado para efectivizar y agilizar las notificaciones judiciales. ACCESO A LA JUSTICIA A su turno el presidente Csjay, resalto la gestión conjunta entre la Corte y el Municipio Provincial, para concretar este importante proyecto hecho realidad. “Hoy formalmente se inaugura este Juzgado de Investigación Preparatoria que redundará en beneficio de la provincia de Vilcas Huamán, siendo el único propósito: acercar el servicio de justicia a la colectividad…Expreso mis reconocimientos al esfuerzo desplegado por los magistrados y autoridades locales quienes aunaron esfuerzos, cuyo fruto del trabajo coordinado es este juzgado…”, refirió el Dr. César Arce Villar. SERVICIO DE JUSTICIA EN QUECHUA Más adelante hizo un llamado a los magistrados y autoridades de la provincia a promover que la atención de los operadores de justicia se brinde en idioma quechua, en razón a que la mayoría de los habitantes vilquinos utilizan ese idioma materno. CAUSAS INMERSAS EN EL NCPP En otro momento de la ceremonia, el primer Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, Dr. Juan Conrado Bendezú Villena, dio a conocer los casos que se atenderán en ese órgano jurisdiccional bajo las normas del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), cuyos principios fundamentales son la publicidad, oralidad, transparencia, celeridad y eficacia. Más adelante, el Dr. Conrado Bendezú, precisó que el Juzgado de Investigación de Preparatoria, se encontraba operando en Vilcas Huamán, producto de lo cual mostró dos expedientes que fueron resueltos en menos de dos semanas como resultado de la celeridad y transparencia que caracterizan al NCPP. “KUSKAN LLANKASUN” Tras lo señalado, el magistrado concluyó su alocución en lengua quechua, exhortando: “Kuskan llankasun kay amachaq wasinchik allin purinampaq” (trabajemos juntos para que esta comunidad siga adelante). HUÉSPED ILUSTRE Al término de la ceremonia, el presidente de la Csjay, Dr. César Alberto Arce Villar, fue declarado “Huésped Ilustre de la provincia de Vilcas Huamán”, por el burgomaestre Roger Ochoa Cárdenas, quien le entregó el artístico plato recordatorio, así como la Resolución Municipal del caso, acordada en sesión previa de Concejo. OTROS ASISTENTES Cabe destacar finalmente, que asistieron a la referida ceremonia protocolar, el Rvdo. P. Abel Quispe, Párroco de la provincia; el Fiscal Provincial de Vilcas Huamán, Dr. Javier Alberto Rodas; el Juez Mixto y Unipersonal de Vilcas Huamán, Dr. Henry Valverde Esquivel; el Comisario provincial, Coronel PNP César Manuel Díaz Vargas; así como miembros del Equipo Técnico de la Csjay y la plana de regidores de la comuna vilquina. La regidora de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Zenaida Gutiérrez Fuentes, presentó en sesión de Concejo Municipal, el informe de fiscalización sobre el comercio ambulatorio en los mercados Carlos F. Vivanco y 12 de abril, asimismo sobre los trabajos en áreas verdes de la avenida Javier Pérez de Cuellar. MERCADOS Durante su intervención, Zenaida Gutiérrez Fuentes refirió que en la periferia de los mercados Carlos F. Vivanco y 12 de abril se observó desorden y falta de higiene en los mercados de la ciudad. “Exhorto al concejo municipal a seguir trabajando a fin de mejorar el ordenamiento en los mercados de la comuna huamanguina. Se debe de buscar mecanismos para ordenar el comercio ambulatorio en las periferias de dichos establecimientos”, señaló Gutiérrez Fuentes. INFORME En otro momento, refirió que se fiscalizó los trabajos en áreas verdes en la avenida Javier Pérez de Cuéllar, donde verificó la labor diaria que realiza el personal de la Subgerencia de Ecología y Medio Ambiente, con respecto a la limpieza, mantenimiento y embellecimiento de la ciudad con plantas ornamentales. “Felicito a los trabajadores de la MPH por su esfuerzo y empeño de mantener las áreas verdes. Debemos de seguir trabajando en campañas de sensibilización”, indicó. Finalmente, Gutiérrez Fuentes pidió a las autoridades y funcionarios a seguir trabajando en campañas de sensibilización en temas de cuidado y protección del medio ambiente; asimismo a tomar medidas urgentes para el ordenamiento de los mercados de la ciudad HOY EN CHICLAYO (LAMBAYEQUE) JNE realiza foro descentralizado sobre anteproyecto del “Código Electoral” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizará hoy, en Chiclayo, el “Foro descentralizado del Código Electoral”, con el que se inicia una intensa campaña en todo el país para difundir y buscar aportes a esta propuesta le- gislativa elaborada por el organismo electoral, que permita asegurar el adecuado desarrollo de los comicios para consolidar la democracia y la gobernabilidad. PONENCIAS En dicha actividad académica, los miembros del Pleno del JNE, Raúl Chanamé Orbe y Ezequiel Chávarry Correa, disertarán sobre varias de las iniciativas contempladas en el anteproyecto de Código Electoral, que se caracteriza por ser integral y sistemático. El primero tratará sobre la propuesta para optimizar la democracia interna de los partidos políticos y la relativa al establecimiento de principios electorales, mientras que el doctor Chávarry Correa expondrá acerca del planteamiento para hacer más efectivas las cuotas electorales (mujeres y nativos) y el referido a la existencia de Jurados Electorales Descentralizados con carácter permanente. En la jornada, a realizarse desde las seis horas en el Colegio de Abogados de Lambayeque, también intervendrán como comentaristas el doctor Carlos Martínez Obli- tas, decano del Colegio de Abogados de Lambayeque, y el doctor Leopoldo Izquierdo Hernández, profesor principal de la Universidad Pedro Ruiz Gallo. El foro es de carácter gratuito y se entregarán certificados de participación. PRÓXIMOS DESTINOS De otro lado, según lo anunciado por el presidente del JNE, doctor Víctor Ticona Postigo, durante la presentación del anteproyecto ante la ciudadanía el pasado martes 24, los foros también se realizarán en Tacna, Iquitos, Huancayo, Huaraz, Cusco y Arequipa. Los aportes recogidos en estos lugares enriquecerán la propuesta que finalmente se presentará al Congreso de la República. EN ANARO (KIMBIRI-VRAEM) Realizan feria artesanal y gastronómica Asháninka (Por: Liliana Valverde Gonzales) Como todos los domingos, en la zona de Anaro, ubicada en el distrito de Kimbiri de la provincia de La Convención (región Cusco), la población ashánika ofrece al público: collares, aretes, joyeros, centros de mesa, adornos para la casa, indumentaria y potajes oriundos de su cultura. POBLADO ASHÁNIKA Llegar a Anaro es muy fácil, solo basta pedir a cualquier mototaxista desde la ciudad de Kimbiri que los traslade, y en menos de diez minutos podrán estar allí. Visite Anaro con familiares y/o amigos y salga de la rutina citadina. El canto que se oye de fondo en el video es de Teresa Medina León presidenta del grupo de artesanas de Anaro y la entrevistada es Amelia Vargas Ripia. En un próximo video hablaremos del rescate de la iconografia asháninka, en la que se está involucrandA la Municipalidad Distrital de Kimbiri.to de niños con bajo peso. 7 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MARTES 31 / ENERO / 2017 ABOGADO DEFENSOR, ALEXI AVILEZ GUTIÉRREZ: “Fabricaron una escena del crimen en el caso Yancce” “De acuerdo a la denuncia ampliatoria que formulamos, contra la hija, suegros y cuñado del occiso, para consumar el acto criminal participaron más de dos personas, utilizaron más de dos armas blancas, trasladaron el cadáver de la vivienda del jirón España, que es habitada por los suegros y cuñado, a la vivienda del jirón Infiernillo…” (Por: Águida Valverde Gonzales) Sobre el específico “Caso: Asesinato de Héctor Yancce Vargas”, el abogado defensor de la familia Yancce Vargas, Alexi Avilez Gutiérrez, quien cuenta con la distinción “Emilio Castelar” en Derechos Humanos (DD.HH.) que anualmente otorga la Asociación Progresistas de España y quien se constituye a la fecha como delegado consultivo especial de las Naciones UnidasECOSOC de la Fundación Vida, concedió a “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, la entrevista que desarrollamos líneas bajo, luego de la presentación de estilo. PRESENTACIÓN Todo hecho delictuoso tiene una escena del crimen, que constituye una fuente de información, en la cual se encontrarán a los testigos mudos, es decir, los indicios y evidencias; testigos mudos que no mienten, testigos que informarán sobre cómo ocurrió el hecho criminal, de quien o quienes son los autores; si la escena fue alterada o cambiada, si el cuerpo de la víctima fue trasladado, si el presunto autor o autores dicen la verdad o mienten. Es decir, la escena del crimen y todos los indicios y evidencias que se hallen en ella resultan ser de gran importancia, que debe asegurar y aprovecharlas el perito y el representante del Ministerio Público, pues, en la escena del crimen se inicia la investigación, cuyo objetivo es reunir cuanta información brinden los testigos. En el caso específico de un homicidio, este se divide en tres paquetes: los indicios sueltos en la escena, el cadáver y las prendas que viste el cadáver; por ello, el aprovechamiento oportuno de la escena del crimen, contribuirá a una correcta investigación y consecuentemente a una justa administración de justicia penal, sino, el investigador y el fiscal a cargo estarían haciendo caso omiso a la frase inmortalizada por el padre de la criminalística Edmond Locard: “tiempo que pasa, verdad que huye”. “CASO: ASESINATO DE HÉCTOR YANCCE VARGAS” ¿Cuándo ocurrió el asesinato del exdirector del Programa Juntos en Ayacucho, Héctor Yancce Vargas? El hecho ocurrió el 23 de abril del 2015 en horas de la noche, en el distrito de San Juan Bautista, lo cual es ampliamente conocido por la población ayacuchana, por cuanto fueron publicados por los medios periodísticos, escritos y televisivos. ¿La familia Yancce Vargas viene sosteniendo que en el asesinato de Héctor Yancce Vargas, habrían participado más de dos personas? De acuerdo a la denuncia ampliatoria que hemos formulado, contra la hija, suegros y cuñado del occiso; para consumar el acto criminal participaron más de dos personas, utilizaron más de dos armas blancas, trasladaron el cadáver de la vivienda del jirón España, que es habitada por los suegros y cuñado, a la vivienda del jirón Infiernillo, donde fabricaron una escena del crimen, para aparentar que este hecho fue cometido por la cónyuge del occiso. ¿Qué evidencias tiene que el hecho haya ocurrido como sostiene la familia Yancce Vargas? El día 23 de agosto del 2015, se desarrolló una fiesta de celebración del cumpleaños del suegro de Héctor Yancce Vargas; los involucrados en la muerte se contradicen cuando narran deta- lles, de cómo se habría hecho presente el occiso en dicha fiesta, si estuvo o no la parricida en ese momento, y como supuestamente se retiró del lugar, de la discusión que habría sostenido en la fiesta, presuntamente con invitados y con su cuñado. También resulta raro y no creíble, que la parricida, luego de cometer el hecho delictuoso, según dice únicamente ella, se constituya del lugar del hecho (jirón Infiernillo) a la casa de sus padres (jirón España), para dejar a su menor hija y que no comunique un hecho tan grave a sus padres y hermano; entre otras contradicciones. ¿Pero por qué sostienen que la escena del crimen fue fabricada? Las vistas fotográficas de perennización del lugar, del cuerpo y las evidencias biológicas, es decir, sangre, no corroboran la versión de la parricida, ella indicó que todo ocurrió a oscuras, con luz apagada, que resultó herida en la mano izquierda y derecha, que “sangró abundantemente como agua”, que en esa condición forcejeó y arrebató el arma blanca al occiso de mayor fuerza física y luego acuchilló, con los ojos cerrados. Sin embargo los muebles se encuentran en su lugar, una toalla al lado izquierdo del cadáver, altura de la cabeza, colocada para impedir el escurrimiento de la sangre, y que no manche una alfombra y juguetes, que fueron arrimados, según una apreciación equivocada del Fiscal, sería evidencia de violencia, cuando no es así. No tomó en cuenta la toalla, que está empapada de sangre y presenta coágulos, evidentemente fue utilizada para limpiar sangre. Las manchas de sangre por goteo, tienen los bordes uniformes, esto demuestra que se produjo a mínima altura, 20 centímetros, es decir fueron colocadas, pues, si los goteos hubiesen sido producto de las heridas ocasionadas, y que cayeron al piso cuando forcejeaban, cuando la parricida acuchillaba, en dinámica de la víctima y la parricida, las manchas hubiesen tenido bordes estrellados por la altura de caída; hubiesen sido en forma alargadas, manchas de goteo con una pequeña cola, por la dinámica de la fuente; en la paredes y muebles hubiesen existido manchas de sangre por contacto, por salpicadura; asimismo, se hubiese tenido pisadas sobre estas man- chas existentes en el piso, pues, cuando dos personas heridas que forcejean, sangran, manchan el piso, se dan pisadas sobre estas manchas, en ese momento no se cuida de no pisar las manchas; pero, las vistas fotográficas, nos indican la no existencia de pisadas. Tampoco se tiene manchas de sangre por arrastre y contacto, propio de una persona malherida que trata de salvar su vida, pedir auxilio, etc. Es más la versión de la parricida y hermana menor que estuvo en el momento que ocurrió el parricidio, se contradicen al narrar detalles del hecho; entre otros hechos. ¿Es cierto que para victimar a Héctor Yancce Vargas se utilizó más de dos armas y que no presentó heridas de defensa? Se utilizó más de dos armas, en la nuca del occiso se ocasionó una herida punzopenetrante, no considerado perennizado con vista fotográfica, al momento de realizarse la necropsia de ley, que no corresponde al arma encontrada en el lugar del hecho; asimismo, por encima de la manzana de Adán, en el cuello zona anterior, se acuchilló con arma blanca bicortante, lo cual, también de- das las defensas del occiso y desde atrás, ubicándose en la espalda del occiso, por ello sostenemos que fue sujetado por varias personas, no le permitieron defenderse. ¿Qué otras evidencias se tiene? Bueno, la hija, los suegros, cuñado y la propia parricida, han entorpecido las investigaciones; un ejemplo, es no proporcionar información respecto a la identidad de los asistentes al cumpleaños; del invitado o invitados que discutieron con Héctor Yancce Vargas, del nombre del grupo o conjunto que amenizó el cumpleaños. Asimismo, la parricida adujo haber perdido su teléfono celular, el día del cumpleaños, sin embargo, según reporte telefónico este fue utilizado, antes y después de la muerte de Héctor Yancce, se registra llamadas salientes y entrantes, a la hija del occiso que se encontraba en Lima, a un policía, se registra llamada entrante en el teléfono de la parricida, que dijo haberlo perdido horas antes, del teléfono del entonces Jefe de la Comisaría de Familia; asimismo, llamadas recibidas del enamorado de la hija entre otras; información que se encuen- carcelada, que debe estar presente en los actos propios del funeral, velatorio, entierro, lavado de ropa, quinto día, se preocupe en ese instante por los bienes patrimoniales del finado, que de todas formas iba corresponderle; por lo cual, existe la seguridad que se actuó por codicia, lucro; asimismo, se aceleró la sucesión intestada, para asegurarse con los bienes y poder disponerlo, pues obviamente, es consciente que tiene que ver en el parricidio de su padre y podría ser declarada indigna. Al término de la entrevista concedida por el nombrado abogado defensor, tomamos las escuetas declaraciones de los familiares del occiso: RAÚL YANCCE: “…esperamos que el colegiado valore toda las pruebas que se acreditaron durante el juicio oral y la investigación preparatoria...” RODRIGO YANCCE (quien se siente “indignado por el cinismo monstruoso narrado por la parricida intentando sorprender al colegiado que resolverá el caso”): “…ella (la parricida) persiste en victimizarse para encubrir a los otros autores del crimen, lo ocurrido en la últi- muestra que hubo participación de más de dos personas. Tampoco el occiso presenta heridas de defensa, o es que Héctor Yancce Vargas fue la única persona en el mundo que no tuvo la reacción natural que tiene toda persona de defenderse con manos, brazos, pies, cuando es atacado, para evitar ser degollado, acuchillado. Los cortes tienen distintas direcciones, el corte de degüello es de adelante hacia atrás, pues alguien lo hizo, estando anula- tra demostrada con el reporte telefónico; de otro lado han desaparecido los equipos telefónicos del occiso. A esto se suma la sucesión intestada solicitada por la hija de la parricida y del occiso a tres días de su fallecimiento, pretiriendo a su hermana menor, lo cual resulta sospechoso, pues no es natural, tampoco se acostumbra, de que una persona, que viene atravesando un momento de dolor, con el padre muerto y la madre en- ma audiencia de hoy (ayer) lunes 30 de enero, evidencia de que la asesina hizo su último alegato de defensa con una estrategia bien estructurada para intentar sorprender a los magistrados: que mi hermano era el hombre más cruel de la tierra, que por ello en defensa propia cometió el crimen; un testimonio que indignó a la familia, toda vez que la versión expuesta por la asesina está llena de contradicciones y mentiras…”. 06 AVISOS JUDICIALES PRIMER REMATE JUDICIAL En los seguidos por Banco de Crédito del Perú - Ayacucho contra Valdez Quispe Elizabeth; Condori Sosa Marcelino; sobre Ejecución de Garantías, en el Expediente N° 02050-2015-0-0501-JR-CI-01, ante el Primer Juzgado Civil De Huamanga, a cargo del Señor Juez Doctor Beraun Barrantes José Antonio y Especialista Legal Dra. María Silvia Meléndez Sulca, ha autorizado al Martillero Público Joseph Chira Moreno con registro N° 335, sacar a Remate Público lo siguiente: EN PRIMERA CONVOCATORIA: El inmueble ubicado en el Pueblo Joven Barrios Altos, calle 2, Mz "LL", lote Nº 14A, del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, inscrito en la Partida Electrónica Nº P11154667, de la Zona Registral Nº XI - Sede Ica VA L O R D E TA S A C I Ó N : U S $ 36,983.18 dólares americanos (treinta y seis mil novecientos ochenta y tres con 18/100 dólares americanos) BASE DE REMATE:US$ 24,655.45 dólares americanos (veinticuatro mil seiscientos cincuenta y cinco con 45/100 dólares americanos) equivalentes a las dos terceras partes de la tasación. A F E C TA C I O N E S : 1 . H i p o t e c a constituida por sus propietarios a favor de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A hasta por la suma de S/ 59,717.48 nuevos soles, inscrito en el Asiento 00003, Fecha de Inscripción 04/03/2013. 2. Hipoteca a favor del Banco de Crédito de Perú hasta por la suma de S/ 75,000.00 soles, inscrito en el Asiento 00004, fecha de inscripción 28/03/2014. FECHA Y HORA DEL REMATE: día viernes 10 de febrero de 2017 a horas 11:00 de la mañana. LUGAR DE REMATE: En el Hall del primer Juzgado Civil de Huamanga, sito en el Jr. Quinua Nª 347,381 Y 385 del distrito de Ayacucho Huamanga. LOS POSTORES: Depositarán el 10% del valor de la tasación mencionada en efectivo o en Cheque de Gerencia girado a su nombre, presentarán la tasa judicial por derecho de participación de remate de bien inmueble: Código Banco de la Nación N° 7153, indicando N° de Expediente, documento de identidad y N° Juzgado, y adjuntarán DNI en o r i g i n a l y c o p i a . E L ADJUDICATARIO: deberá depositar el saldo del precio, dentro del tercer día de cerrada el acta, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate. Los honorarios del Martillero Público son por cuenta del adjudicatario y se cancelara al finalizar la diligencia de remate de conformidad con la Ley del Martillero Público N° 27728 y su Reglamento (Artículo 18 del Decreto Supremo N° 008-2005-JUS) y están afectos al IGV. El remate será efectuado por Martillero Público - Abogado Joseph Chira Moreno con registro N° 335, celular 987765901. FACTURA N°3643 2490 P. S/2.50 DIAS (30)(31)(01)(02)(03)(06) EDICTO EL PRIMER JUZGADO PENAL L I Q U I D A D O R D E L A C O RT E SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO EMPLAZA NOTIFICAR MEDIANTE EDICTO al procesado RICHARD ARONE GUTIERREZ con la Resolución N° 32 (AUTO) que Resuelve: "( ... )PÓNGASE LOS AUTOS DE MANIFIESTO en la Secretaría del Juzgado, por el término de CINCO DIAS HÁBILES, a fin de que los abogados defensores presenten por escrito sus informes correspondientes; cumplido que sea póngase los AUTOS A DESPACHO para emitir la resolución correspondiente. ( ... )"; a efectos de no vulnerar el debido proceso y el derecho a la defensa, seguido en Proceso Penal N° 00464-2015 seguido contra EDWINS ALEJANDRO SILVERA ARIAS, por la presunta comisión del delito contra LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD, en la modalidad de LESIONES CULPOSAS, en agravio de JAIME LIZANA AL TAMIRANO. Juez Alfredo Barrientos Espillco, secretaria Rosa Blanca Almeida Flores, Administrador. Hugo Taipe Medrano.- DIAS (27)(30)(31) EDICTO Exp. N° 0747-2013 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a AVELINO ROJAS ORE, para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de una menor cuya identidad se guarda en reserva, en la Audiencia Privada, programada para el día 18 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.30 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Ayacucho, bajo apercibimiento de s e r R E V O C A R S E L A COMPARECENCIA RESTRINGIDA Y disponer su captura a nivel Nacional. Ayacucho, 25 de Enero del 2017. DIAS (27)(30)(31) EDICTO Exp. N° 0197-2014 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a PRUDENCIO LIZANA LLOCCLLA, DIONICIO GOMEZ CARPIO, WILFREDO FLORES LIMACO, SEBASTIAN ULISES PERAL TA GERMAN MAGNO LUJAN VILCATOMA, para que se DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra la libertad Personal en la modalidad de Secuestro en agravio de AYDEE ALEJANDRINA GUZMAN APARCO y OTROS, en Audiencia Pública, programada para el día 21 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.30 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Ayacucho, Bajo apercibimiento de ser declarados REOS CONTUMACES Y disponer su captura a Nivel Nacional. Ayacucho, 25 de Enero del 2017. DIAS (27)(30)(31) EDICTO EXPEDIENTE: 144-2017 -0-05012 J I P - C S J AY / P J . P o r a n t e e l Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Ayacucho, mediante resolución N° 01 audiencia única de proceso inmediato de fecha 18 de enero del 2017, contenida en el Cuaderno de requerimiento de proceso inmediato, se ha dispuesto la notificación mediante el presente; a fin de que el acusado: ALOGENES ÑUNES HUAMAN. Por el delito contra LA FAMILIA, en la modalidad de OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR. Asistan a la audiencia de ÚNICA DE PROCESO INMEDIATO para EL DIA 23 DE FEBRERO DEL 2017 A HORAS 10:30 AM. LA MISMA QUE SE DESARROLLARA EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 7, del módulo penal del NCPP, de Huamanga, ubicado en el primer piso del tercer patio de la corte superior de justicia de Ayacucho; Notifíquese por tres días consecutivos. Juez: Dra. LILY KAREN CHOQUECAHUA RUIZ. Especialista Judicial: C L AY D E R M A N G U T I E R R E Z SANTA FE. DIAS (27)(30)(31) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00350 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 201600350, seguido contra LILIANA ESCALANTE CANCHARI, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de JESSENIA TINEO FERNÁNDEZ, se ha emitido la Resolución N° 06 que: DISPONE: DECLARAR EL DESISTIMIENTO TÁCITO. Debiendo notificarse a la procesada LILIANA ESCALANTE CANCHARI, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 25 de enero del 2017 DIAS (27)(30)(31) MARTES 31 / ENERO / 2017 EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01624 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 201601624, seguido contra AMADOR DE LA CRUZ BAUTISTA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de YOLANDA ROJAS LOZANO, se ha emitido la Resolución N° 02 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA TREINTA DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA. Debiendo notificarse al imputado AMADOR DE LA CRUZ BAUTISTA, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 25 de enero del 2017 DIAS (27)(30)(31) EDICTO: E X P. N ° 1 4 3 - 2 0 1 7 - 0 A n t e e l Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, que despacha la doctora Lily Karen Choquecahua Ruiz y el Especialista Judicial William Albert Mendoza Barboza; en el expediente N° 143-2017-0, s e g u i d o c o n t r a H O N O R AT O FIGUEROA CUCHURI por la presunta comisión del delito contra la Familia en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar en agravio de Yetson Yoberth Figueroa Quispe y otros representado por su madre Nelly Quispe Espinoza; resuelve notificar al imputado H O N O R ATO F I G U E R O A CUCHURI, mediante edicto a través del diario Judicial Regional "La Voz"; a fin de que concurra a este despacho judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 07 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 06 DE ABRIL DEL 2017, A HORAS 10:00 DE LA MAÑANA. Debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (27)(30)(31) EDICTO: E X P. N ° 1 8 5 - 2 0 1 7 - 0 A n t e e l Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, que despacha la doctora Lily Karen Choquecahua DIARIO JUDICIAL de Ayacucho Avisos judiciales Ayacucho, lunes martes enero de 2017 Ayacucho, 2431 dede octubre 2016 Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159 Ruiz y el Especialista Judicial William Albert Mendoza Barboza; en el expediente N° 185-2017- 0, seguido contra ALIPIO HUAYTALLA PRADO por la presunta comisión del delito contra la Familia en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar en agravio de la menor Narath Sarai Huaytalla Quispe; resuelve notificar al imputado A L I P I O H U AY TA L L A P R A D O , mediante edicto a través del diario Judicial Regional "La Voz"; a fin de que concurra a este despacho judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 07 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 23 DE FEBRERO DEL 2017, A HORAS 11 :00 DE LA MAÑANA. Debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (27)(30)(31) EDICTO JUDICIAL El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria - Kimbiri de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que Despacha el DR. WILLIAM ANTONIO SAAVEDRA YA U L I ; C I TA , L L A M A Y E M P L A Z A A L I M P U TA D O : MACARIO ABAD CONDORI HURTADO para su concurrencia a la AUDIENCIA PRELIMINAR DE CONTROL DE ACUSACIÓN a realizarse el DÍA QUINCE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECISIETE A HORAS 09:00 DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria ubicado en el Jr. Cuzco N° 389 - Kimbiri, asistido por su abogado de su libre elección, bajo apercibimiento de nombrársele defensor público, programada en el Expediente N° 079-2016-02, seguido contra el anteriormente nombrado por la presunta comisión del deli o de violación sexual de menor de edad en agravio de identidad reservada. Kimbiri, 23 de enero del 2017. DIAS (27)(30)(31) EDICTOS Por disposición del Dra. Roció Milagros Calle Vargas, Juez del Juzgado Transitorio de Familia de Huamanga, mediante el presente edicto, se le pone en conocimiento al a g r a v i a d o J O S E P H Q U I N TA QUISPE, con lo dispuesto en la RESOLUCIÓN N°35, de fecha 15 de junio del 2016, en la que se le IMPONE, al adolescente infractor LUIS MIGUEL QUISPE GAONA la medida socio educativa de PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD, por el termino de seis meses, y fíjese al pago por concepto de reparación civil la suma de S/. 150.00 que el adolescente infractor deberá pagar a favor del agraviado, en forma solidaria con su progenitora y/o apoderado: a prestar en la Municipalidad de San Juan Bautista, dispuesto en el Expediente N° 01304-2014, sobre Infracción a la Ley Penal, delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Hurto Agravado, en agravio de Joseph Quinta Quispe. Para los fines de Ley. Ayacucho, 21 de noviembre de 2016. DIAS (26)(27)(30) EDICTO J U E Z : D r a . M A R I E TA Z A G A SÁNCHEZ. JUEZ DEL JUZGADO D E I N V E S T I G A C I Ó N PREPARATORIA NCPP-HUANTA. SECRETARIO: HINDYRA GANNDY ROJAS QUISPE. EXP.: 446-2015-80504-JR-PE-01. Notificar al imputado RAÚL ÑAUPA CURO; con un extracto del Acta de Audiencia de Control de Acusación, de fecha veinticuatro de Enero del dos mil diecisiete: ACTA DE AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACIÓN, DE FECHA 24 DE ENERO DEL 2017: Mediante Acta de Audiencia de Control de Acusación, de fecha veinticuatro de Enero del dos mil diecisiete, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACIÓN al imputado RAÚL ÑAUPA CURO, para el día VEINTE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECISIETE A HORAS TRES CON TREINTA MINUTOS DE LA TARDE, la misma que se desarrollará en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Huanta (Jr. Jorge Chávez N° 233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada. Huanta, 24 de Enero de EDICTOS Por disposición del Dra. Roció 2017. DIAS (27)(30)(31) Milagros Calle Vargas, Juez del Corte Superior de Corte Superior deJusticia Justicia Ayacucho dede Ayacucho Precio por palabra S/. 0.001 Juzgado Transitorio de Familia de Huamanga, mediante el presente edicto, se le pone en conocimiento al agraviado CESAR ALEJANDRO LUJAN BORDA, con lo dispuesto en la RESOLUCIÓN N°08, de fecha 15 de junio del 2016, en la que se le IMPONE, al adolescente infractor LUIS GERARDO CONTRERAS CURI la medida socio educativa de PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD, por el termino de seis meses, y fíjese al pago por concepto de reparación civil la suma de S/. 100.00 que el adolescente infractor deberá pagar a favor del agraviado, en forma solidaria con sus progenitores y/o apoderado: a prestar en la Municipalidad de Provincial de Huamanga, dispuesto así en el Expediente N° 019932015, sobre Infracción a la Ley Penal, delito contra el Patrimonio, en la modalidad d Agravado en grado los fines de Ley. Ayacucho, 21 de noviembre de 2016. DIAS (26)(27)(30) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01633 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 201601633, seguido contra ELIZABETH MERCEDES NÚÑEZ TINCO, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de CARLOS VARGAS B A U T I S TA , s e h a e m i t i d o l a Resolución N° 02 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA DIECISÉIS DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS DOCE DEL MEDIODIA. Debiendo notificarse a la procesada ELIZABETH MERCEDES NÚÑEZ TINCO, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 24 de enero del 2017 DIAS (26)(27)(30) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01734 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 201601734, seguido contra WILIAM CÉSAR YUPANQUI ESPINOZA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de JUSTINA CURO HUAMÁN, se ha emitido la Resolución N° 02 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA QUINCE DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS OC H O D E L A MAÑ AN A C ON TREINTA MINUTOS. Debiendo notificarse a la agraviada JUSTINA CURO HUAMÁN y al imputado W I L L I A M C É S A R Y U PA N Q U I ESPINOZA, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 25 de enero del 2017 DIAS (26)(27)(30) EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2016-232-JMVH-CI Ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Vilcashuaman de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que despacha la Señor Juez Henry Marcos Valverde Esquivel, asistido por el Secretario Judicial Miguel Ángel Morote Rivera, mediante el proceso civil, Expediente N° 2322016-JMPVH-CI, en la vía del proceso NO CONTENCIOSO, interpuesto por Nedio Coronado Martínez, se ha admitido a trámite la demanda sobre Protocolización de Escritura Imperfecta, debiendo notificarse a los herederos forzosos y a los que tengan interés, sobre la sucesión de Juan Coronado Mendoza; así como fija fecha para la Audiencia de Actuación y Declaración Judicial, para el día TRECE DE FEBRERO del año en curso, a horas 09:00 am., tal y conforme se desprende de la Resolución Número 02, de fecha 20 de enero de 20 7. Vilcashuamán, 25 de enero de 2017. B/V N° 2151 420 P. S/0.10 DIAS (31)(01)(02) 02 AVISOS JUDICIALES EDICTO JUDICIAL El Juzgado de Investigación Preparatoria - Kimbiri de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que Despacha el DR. EDWARD LINO CANCHO VARGAS; CITA Y EMPLAZA a los imputados: MAURO VIDAL CCORAHUA RUIZ y PERCY R A M I R E Z A L A N YA , p a r a s u concurrencia a la Audiencia de Prisión Preventiva a realizarse el SIETE de FEBRERO del presente año, a horas 12:00 del medio día, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria ubicado en el Jr, Cuzco N° 389 Kimbiri, asistidos por su abogado de su libre elección, bajo apercibimiento de nombrársele abogado de Oficio. Ordenado en el Expediente N° 0278-2016-1 (PRISIÓN PREVENTIVA) seguido contra el mencionado imputado, por la presunta comisión el delito contra la Salud Pública, en la modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas, en agravio del estado. Kimbiri, 27 de Enero del 2017 DIAS (31)(01)(02) EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2015-92-JMVH-PE El Juzgado Mixto de la Provincia de Vilcashuaman de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que despacha el Señor Juez Henry Marcos Valverde Esquivel, asistido por el Secretario Judicial Miguel Ángel Morote Rivera; A DISPUESTO: NOTIFICAR a los acusados: FRANCISCA RIVERA DE QUISPE, a fin de y asistir al acto de LECTURA DE SENTENCIA, la misma que se desarrollará el día 15 de marzo de 2017, a horas 12:00 del medio día, en la Sala de Audiencias del Juzgado Mixto de Vilcashuaman, reprogramado en el expediente penal N° 92-2015-JMPVH-PE, mediante resolución número 17, de fecha 10 de enero de 2017, en los seguidos por el Estado, por la comisión del delito contra: Seguridad Pública, en la modalidad de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego; debiendo el acusado concurrir debidamente asistido por un abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse acabo en ausencia conforme lo dispone la norma adjetiva, debiendo notificársele de igual forma al Defensor Público, designado a este distrito judicial por el Ministerio de Justicia de la Ciudad de Lima, al representante del Ministerio Público, siendo facultativa a concurrencia de la parte agraviada.- Vilcashuamán, 12 de enero de 2017. DIAS (31)(01)(02) EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2015-39- JMVH-PE El Juzgado Mixto de la Provincia de Vilcashuaman de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que despacha el Señor Juez Henry Marcos Valverde Esquivel, asistido por el Secretario Judicial Miguel Ángel Morote Rivera; A DISPUESTO: NOTIFICAR al acusado: Edilberto Modesto Quispe DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO Pulido, a fin de y asistir al acto de LECTURA DE SENTENCIA, la misma que se desarrollará el día 14 DE MARZO DE 2017, a horas 09:00 de la mañana, en la Sala de Audiencias del Juzgado Mixto de Vilcashuaman, reprogramado en el expediente penal N° 39-2015JMPVH-PE, mediante resolución número 21, de fecha 10 DE ENERO DE 2017, en los seguidos por la persona cuya identidad se mantiene en reserva, por la comisión del delito contra: la Libertad Sexual, en la modalidad de Actos Contra el Pudor; debiendo el acusado concurrir debidamente asistido por un abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse acabo en ausencia conforme lo dispone la norma adjetiva, debiendo notificársele de igual forma al Defensor Público, designado a este distrito judicial por el Ministerio de Justicia de la Ciudad de Lima, siendo facultativa la concurrencia de la parte agraviada Vilcashuamán, 10 de enero de 2017. DIAS (31)(01)(02) acusado: FLORENCIOMUÑOZ GARCÍA, a fin de y asistir al acto de LECTURA DE SENTENCIA, la misma que se desarrollará el día 15 de marzo de 2017, a horas 09:00 de la mañana, en la Sala de Audiencias del Juzgado Mixto de Vilcashuaman, reprogramado en el expediente penal N° 91-2015-JMPVH-PE, mediante resolución número 14, de fecha 10 de enero de 2017, en los seguidos por El Estado, por la comisión del delito Financiero, en la modalidad de Tráfico de Billetes Fa l so s; d eb i e ndo e l a cusado concurrir debidamente asistido por un abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse acabo en ausencia conforme lo dispone la norma adjetiva, debiendo notificársele de igual forma al Defensor Público, designado a este distrito judicial por el Ministerio de Justicia de !a Ciudad de Lima, al representante del Ministerio Público, siendo facultativa la concurrencia de la parte agraviada.- Vilcashuamán, 10 de enero de 2017. DIAS (31)(01)(02) EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2015-70-JMVH-PE El Juzgado Mixto de la Provincia de ViIcashuaman de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que despacha el Señor Juez Henry Marcos Valverde Esquivel, asistido por el Secretario Judicial Miguel Ángel Morote Rivera; A DISPUESTO: NOTIFICAR a la acusada: LIDIA CAROLINA CASTRO OCHOA, a fin de y asistir al acto de LECTURA DE SENTENCIA, la misma que se desarrollará el día 15 de Marzo de 2016, a horas 11:00 de la mañana, en la Sala de Audiencias del Juzgado Mixto de ViIcashuaman, reprogramado en el expediente penal N° 70-2015JMPVH-PE, mediante resolución número 14, de fecha 10 de enero de 2017, en agravio de de la persona NN, por la comisión del delito contra: la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de Autoaborto; debiendo el acusado concurrir debidamente asistido por un abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo en ausencia conforme lo dispone la norma adjetiva, debiendo notificársele de igual forma al Defensor Público, designado a este distrito judicial por el Ministerio de Justicia de la Ciudad de Lima y la representante del Ministerio Público, siendo facultativa la concurrencia de la parte agraviada.- ViIcashuamán, 10 de enero de 2017. DIAS (31)(01)(02) EDICTO Exp. N° 0203-2003 Primera Sala Pena] de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a Wilder Canchari Asparrint, Pedro Marcelino Flores Raymundez, Noemí Gamboa Quispe, Félix Garay Mendoza, Marcelino Erasmo De La Cruz Berrocal, Joel Cachique Dahua, Joaquín Quispe Soca, Claudio Quispe Medina, Alberto Raymundez Flores, Moisés Berrocal Huamaní, Marleni Ramírez Villagaray, Paulino Baltasar Hinostroza y Jhony Gómez Flores, para que se pongan a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra la Vida el cuerpo y la Salud en la modalidad de Asesinato en agravio de JUAN RAMOS MENDEZ, en la Audiencia Pública, programada para el día 06 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 10.00 DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Ayacucho. Ayacucho, 25 de Enero del 2017. DIAS (31)(01)(02) EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2015-91-JMVH-PE El Juzgado Mixto de la Provincia de Vilcashuaman de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que despacha el Señor Juez Henry Marcos Val verde Esquivel, asistido por el Secretario Judicial Miguel Ángel Morote Rivera; A DISPUESTO: NOTIFICAR al EDICTO Exp. N° 0203-2003 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y e m p l a z a a P E R Y YA R A N G A PUCLLA y JOSE ÑAUPA ÑAUPARI, para que se pongan a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra la Vida el cuerpo y la Salud en la modalidad de Asesinato en agravio de JUAN RAMOS MENDEZ, en la Audiencia Pública, programada para el día 07 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 10.15 DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de MARTES 31 / ENERO / 2017 Ayacucho. Ayacucho, 25 de Enero del 2017 DIAS (31)(01)(02) JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MBJ HUANTA EXPEDIENTE: 00377-2015-00504-JP-FC-01 M AT E R I A : P R E S TA C I O N D E ALIMENTOS JUEZ: LOPEZ JURADO EDGAR AQUILES E S P E C I A L I S TA : D O R I N E T H KAROLA Y GUTIERREZ HUAMAN DEMANDADO: MEDINA TORRES, JAVIER ALFREDO DEMANDANTE: RUIZ ARROYO, KARINA NATALY EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado del Módulo Básico de Justicia de Huanta que Despacha el señor Juez doctor Edgar Aquiles López Jurado y la secretaria judicial Dorineth Karolay Gutiérrez Huamán; en el Exp. 00377-2015-JP-FC-01; Karina Nataly Ruiz Arroyo, solicita SE NOTIFIQUE MEDIANTE EDICTOS al demandado JAVIER ALFREDO MEDINA TORRES, al haberse agotado todas las gestiones para que éste fuera notificado, quien tiene como posible domicilio real en la calle San Martín Mz. B lote 5 del distrito de Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua; en consecuencia, se notifica al referido demandado con el tenor de la resolución número uno auto admisorio, demanda y anexos, en el proceso seguido por Karina Nataly Ruiz Arroyo, contra Javier Alfredo Medina Torres, sobre Prestación de Alimentos, Expediente N° 377 2015-FC, a favor del menor alimentista Renzo Fabrizzio Medina Ruiz, para que comparezca al presente proceso y ejerza su derecho a la defensa. Habiéndose admitido la demanda mediante resolución número uno, de fecha nueve de noviembre del año dos mil quince, y tratándose en la vía del proceso UNICO. Huanta, 25 de enero del 2017. B/V N° 2152 678 P. S/0.70 DIAS (31)(01)(02) EDICTO JUDICIAL Por ante el Juzgado Penal Colegiado, conformado por los magistrados de las provincias de Lucanas - Puquio, Parinacochas Coracora y Paucar del Sarasara Pauza, se viene tramitando el Exp. Penal N° 2016-084-PE, seguido contra Zenón Ramírez Condo, por la comisión del delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de Violación Sexual de Menor de Edad, en agravio de persona cuya identidad se mantiene en reserva, han dispuesto mediante Resolución Número Uno, que se notifique al acusado ZENÓN' RAMIREZ CONDO, mediante Edicto en el Diario Oficial El Peruano y en el diario oficial de la provincia de Huamanga, como es Diario La Voz de Ayacucho, con la finalidad de llevarse a cabo la audiencia del Juicio Oral, la misma que se llevará 05 AVISOS JUDICIALES a cabo el día NUEVE DE FEBRERO del presente año, a horas DOCE DEL MEDIODIA, con dicho propósito ofíciese. Coracora, 24 de enero de 2017. DIAS (30)(31)(01) EDICTO JUDICIAL Por ante el Juzgado Penal Colegiado, conformado por los magistrados de las provincias de Lucanas - Puquio, Parinacochas Coracora y Paucar del Sarasara Pauza, se viene tramitando el Exp. Penal N° 2016-086-PE, seguido contra José Luis Coronado Salas, por la comisión del delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de Violación Sexual de Menor de Edad, en agravio de persona cuya identidad se mantiene en reserva, han dispuesto mediante Resolución Número Uno, que se notifique al acusado JOSE LUIS CORONADO SALAS, mediante Edicto en el Diario Oficial El Peruano y en el diario oficial de la provincia de Huamanga, como es Diario La Voz de Ayacucho, con la finalidad de llevarse a cabo la audiencia del Juicio Oral, la misma que se llevará a cabo el día NUEVE DE FEBRERO del presente año, a horas ONCE DE LA MAÑANA, con dicho propósito ofíciese. Coracora, 24 de enero de 2017. DIAS (30)(31)(01) EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 0850-2015-0-0501-JR-PE-03, seguido contra ALBERTO LEONARDO SOLIS OLIVERA y MANUEL ANTONIO SOLIS FLORES, por el delito contra el Patrimonio en la modalidad de Estafa en agravio de Edison Walter Donayre Adauto, LA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE LA CSJAYIPJ, Dra. ROXANA MOLINA FALCONI y el Secretario Judicial Carlos Juscamaita Moreno han emitido Resolución N° 13 de fecha 15/0812016 en la que R E S U E LV E : P Ó N G A S E L O S AUTOS DE MANIFIESTO en la secretaría de este juzgado, por el término de ley, a fin de que los abogados defensores presenten sus informes escritos correspondientes y vencido el plazo, con o sin los informes, PÓNGASE LOS AUTOS A D E S PA C H O p a r a e m i t i r l a resolución correspondiente, con conocimiento de las partes y del señor Fiscal Provincial. Notifíquese mediante EDICTOS a la parte procesada ALBERTO LEONARDO SOLIS OLIVERA y MANUEL ANTONIO SOLIS FLORES. DIAS (30)(31)(01) EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 11 3 4 - 2 0 1 5 - 0 - 0 5 0 1 - J R - P E - 0 2 , seguido contra ODILIA CORDOV A HUASHUAYO, por el delito contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado en agravio de Jhonatan Leandro Lapa, LA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE L A C S J AY / P J , D r a . R O X A N A MOLINA F ALCONI y el Secretario Judicial Carlos Juscamaita Moreno han emitido Resolución N° 13 de fecha 07/10/2016 en la que R E S U E L V E : F A L L O : CONDENANDO a ODILIA CORDOVA HUASHUAYO como autora de la comisión de delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado, en agravio de Jhonatan Leandro Lapa, a TRES AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE L I B E RTA D , l a m i s m a q u e s e suspende por un periodo de UN AÑO en cuyo lapso de tiempo la sentenciada deberá cumplir con las siguiente s reglas de conducta: a) No poseer objetos susceptibles de facilitar la comisión de otros delitos; b) Respetar el Patrimonio de sus semejantes e) Abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas y drogas ni concurrir a lugares de dudosa reputación; y d) Controlarse mensualmente en la secretaria del Juzgado para informar sobre sus actividades; e) No cometer nuevo delito doloso; f) Cumplir con el pago de la reparación civil en el plazo de TRES MESES. Todo ello bajo apercibimiento de aplicársele una de las alternativas establecidas en el artículo 59° del Código Penal, disponerse se revoque la suspensión de la pena e imponerse la que corresponde en forma efectiva. FIJO el monto de la reparación civil en la suma de MIL nuevos soles, que abonará la citada sentenciada a favor de la parte agraviada. MANDO la inscripción en el Registro correspondiente a cargo del Poder Judicial, la condena impuesta en la presente sentencia. Notifíquese mediante EDICTOS a la p a r t e a g r a v i a d a J H O N A TA N LEANDRO LAPA. DIAS (30)(31)(01) EDICTO El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO por tres veces consecutivas, al investigado JULIO CCAHUANA LUJÁN; .para que designe su abogado defensor dentro de las 48 horas y concurra con la presencia obligatoria de su abogado defensor a la audiencia de control de acusación, reprograma para el día MARTES, SIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE, A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA (HORA E X A C TA ) , E N L A S A L A D E AUDIENCIAS N° 07, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho; bajo apercibimiento de sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Oficina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno de Control de Acusación N° 712- DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO 2016-20, seguido contra Julio Ccahuana Luján, por la presunta comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Vida, en la modalidad de Lesiones Leves, en agravio de Víctor Salas Chaviguri; Juez César Augusto Riveros Ramos, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Hugo Taype Medrano.- DIAS (30)(31)(01) EDICTO El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO por tres veces consecutivas, al i n v e s t i g a d o W U A LT E R COCHACHE TAYA; para que designe su abogado defensor dentro de las 48 horas y concurra con la presencia obligatoria de su abogado defensor a la audiencia de incoación de proceso inmediato, reprograma para el día LUNES, TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 07, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho; bajo apercibimiento de sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Oficina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno de Proceso Inmediato N° 198 - 20170, seguido contra Wualter Cochache Taya, por la presunta comisión del delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Dionisia Mariana Chaico Ve n t u r a ; J u e z L i l y K a r e n Choquecahua Ruíz, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Hugo Taype Medrano.- DIAS (30)(31)(01) EDICTO Ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, que despacha la señorita Juez Fresia Meliza Aquino Valdivia; con el Secretario Judicial Alex Omar Solis Castro, en el Exp. 1191-2015-FC, seguido por ROSA MARIA DUEÑAS URQUIZO contra Alfredo Camacho Jabat sobre demanda de alimentos con el siguiente extracto: Primero.- ADMITIR A TRÁMITE la demanda interpuesta por ROSA MARIA DUEÑAS URQUIZO, en representación de su menor hija Ross Xiomara Camacho Dueñas, sobre Prestación de Alimentos, debiendo sustanciarse en la vía procedimental correspondiente al PROCESO UNICO. Segundo.CONFIERASE TRASLADO al demandado ALFREDO CAMACHO JABAT, por el plazo de CINCO días hábiles para que conteste la demanda, observando lo dispuesto en el artículo 565° del Código Procesal Civil, bajo apercibimiento de darse por no contestada. Sin perjuicio de ello, DISPÓNGASE MARTES 31 / ENERO / 2017 que, el demandado, a partir de su notificación con la presente resolución, cumpla con depositar un monto que garantice la subsistencia del menor como pensión alimenticia, dado que el derecho alimentario de éste, resulta ser impostergable, debiendo para tal efecto, empozar tal monto, ante el Banco de la Nación y ofrecer a este Juzgado el certificado de depósito para su correspondiente endoso; bajo el apercibimiento de hacer uso de las facultades coercitivas. Ayacucho 20 de enero del año 2017. B/V N°2123 621 P. S/0.60 DIAS (27)(30)(01) JUZGADO DE PAZ LETRADO DE VINCHOS EXPEDIENTE: 00004-2017-0-0511JP-CI-Ol MATERIA: RECTIFICACION DE PARTIDA JUEZ: ROCIO QUISPE YUPANQUI ESPECIALISTA: SALAZAR POMA ELVA S O L I C I TA N T E : C A S T R O HINOSTROZA, MARIBEL EDICTO En el Expediente 004-2017-0-0511JP-CI-Ol, sobre rectificación de Rectificación de Partida de Nacimientos, el Juzgado de Paz Letrado de Vinchos, a cargo de la señora Juez Abog. Rocio Quispe Yupanqui y la Secretaria Judicial Abog. Elva Salazar Poma; SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la solicitud presentada por Maribel Castro Hinostroza, sobre rectificación de partida de nacimiento de Welian Castro Hinostroza; debiendo tramitarse en la vía del proceso NO CONTENCIOSO; publíquese el edicto por un día en las tablillas del Juzgado y en el diario regional "La Voz"; téngase por ofrecidos los medios probatorios que se precisan; en consecuencia; CONVOQUESE a la audiencia de actuación y declaración judicial que queda fijada para el día NUEVE DE FEBRERO del presente año, a horas NUEVE CON TREINTA minutos de la mañana en el local del Juzgado, bajo apercibimiento de concluir el proceso, en caso de inconcurrencia del solicitante. Vinchos, 30 de enero del 2017. B/V N°2153 183 P. S/0.20 DIA (31) EDICTO JUDICIAL Por ante el Juzgado Mixto del Distrito de Ayna San Francisco. Provincia de la Mar, Región de Ayacucho, donde despacha el Señor Juez Doctor WILBER QUISPE RAMOS, Secretario Judicial Dr. GUALBERTO METODIO CHIPANA BAUTISTA. Viene tramitando ALKIN PEREZ POZO, con expediente Civil Nro. 2016-149 sobre cambio de nombre a ALEXANDER, se efectúa la presente publicación para los fines del debido proceso.--------------------------------------- San Francisco, 27 de enero del 2017. B/V N°2148 71 P. S/0.10 DIA (31) 03 AVISOS JUDICIALES PRIMER REMATE JUDICIAL En los seguidos por Roberto Gutiérrez & Asociados SAC representado por José Luis Jiménez Alarcón contra Consorcio Caral conformado por Empresa Cía. San Agustín Contratistas y el BBVA Continental en calidad de Acreedor No Ejecutante sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, en el Expediente N° 00608-2015-61-0501-JR-CI-Ol, ante el Primer Juzgado Civil De Huamanga, a cargo del Señor Juez Doctor Beraun Barrantes José Antonio y Especialista Legal Dra. María Silvia Meléndez Sulca, ha autorizado al Martillero Público Joseph Chira Moreno con registro N° 335, sacar a Remate Público lo siguiente: EN PRIMERA CONVOCATORIA: El inmueble ubicado en el jirón Cristóbal de P e r a l t a N o r t e N ° 11 0 departamento N° 902 Urbanización Valle Hermoso de Monterrico del distrito de Santiago de Surco, Provincia de Lima y del Departamento de Lima, de propiedad del ejecutado Empresa Apaza Sarra Contratistas Generales SAC, cuya medidas perimétricas y linderos se encuentra inscrito en la Partida N° 12442580 de los Registros Públicos de Lima. VALOR DE TASACIÓN: S/, 442, 653,56 nuevos soles (cuatrocientos cuarenta y dos mil seiscientos cincuenta y tres con 56/100 nuevos soles) BASE DE REMATE:S/, 295,102.37 nuevos' soles (doscientos noventa y cinco mil cientos dos con 37/100 nuevos soles) equivalentes a las dos terceras partes de la tasación, AFECTACION ES: l. Hipoteca a f a v o r d e l B B B VA B A N C O CONTINENTAL hasta por la suma de US$ 148,000,00 dólares americanos, fecha de inscripción 24/07/2013, Inscrito en el Asiento D00005. 2. Embargo en Forma de Inscripción hasta por la suma de S/, 120, 000,00 nuevos soles ordenado por el primer juzgado especializado civil de Huamanga, fecha de inscripción 25/08/2015, Inscrito en el Asiento D00006. FECHA y HORA DEL REMATE: día viernes 10 de febrero de 2017 a horas 10:00 de la mañana LUGAR DE REMATE: En el Hall del primer Juzgado Civil de Huamanga, sito en el Jr. Quinua N° 347, 381 Y 385 del distrito de Ayacucho Huamanga, LOS POSTORES: Depositarán el 10% del valor de la tasación mencionada en efectivo o en Cheque de Gerencia girado a su nombre, presentarán la tasa judicial por derecho de participación de remate de bien inmueble: Código Banco de la Nación N° 7153, indicando N° de Expediente, documento de identidad y N° Juzgado, y adjuntarán DNI en original y copia, El ADJUDICATARIO: deberá depositar el saldo del precio, dentro del tercer día de cerrada el acta, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate, Los honorarios del Martillero Público son por cuenta del adjudicatario y se cancelara al finalizar la diligencia de remate de conformidad con la Ley del Martillero Público N° 27728 Y su Reglamento (Artículo 18 del Decreto Supremo N° 008- 2005JUS) y están afectos al IGV. El remate será efectuado por Martillero Público - Abogado Joseph Chira Moreno con registro N° 335, celular 987765901. B/V N° 2 1 0 8 2 7 6 0 P. S / . 2 . 7 0 D I A S (23)(24)(25)(26)(27)(30) EDICTO JUDICIAL Por ante el Juzgado Penal Colegiado, conformado por los magistrados de las provincias de Lucanas - Puquio, Parinacochas Coracora y Paucar del Sarasara Pauza, se viene tramitando el Exp. Penal N° 2016-084-PE, seguido contra Zenón Ramírez Condo, por la comisión del delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de Violación Sexual de Menor de Edad, en agravio de persona cuya identidad se mantiene en reserva, han dispuesto mediante Resolución Número Uno, que se notifique al acusado ZENÓN' RAMIREZ CONDO, mediante Edicto en el Diario Oficial El Peruano y en el diario oficial de la provincia de Huamanga, como es Diario La Voz de Ayacucho, con la finalidad de llevarse a cabo la audiencia del Juicio Oral, la misma que se llevará a cabo el día NUEVE DE FEBRERO del presente año, a horas DOCE DEL MEDIODIA, con dicho propósito ofíciese. Coracora, 24 de enero de 2017. DIAS (30)(31)(01) EDICTO JUDICIAL Por ante el Juzgado Penal Colegiado, conformado por los magistrados de las provincias de Lucanas - Puquio, Parinacochas Coracora y Paucar del Sarasara Pauza, se viene tramitando el Exp. Penal N° 2016-086-PE, seguido contra José Luis Coronado Salas, por la comisión del delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de Violación Sexual de Menor de Edad, en agravio de persona cuya identidad se mantiene en reserva, han dispuesto mediante Resolución Número Uno, que se notifique al acusado JOSE LUIS CORONADO SALAS, mediante Edicto en el Diario Oficial El Peruano y en el diario oficial de la provincia de Huamanga, como es Diario La Voz de Ayacucho, con la finalidad de llevarse a cabo la audiencia del Juicio Oral, la misma que se llevará a cabo el día NUEVE DE FEBRERO del DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO presente año, a horas ONCE DE LA MAÑANA, con dicho propósito ofíciese. Coracora, 24 de enero de 2017. DIAS (30)(31)(01) EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 0850-2015-0-0501-JR-PE-03, seguido contra ALBERTO LEONARDO SOLIS OLIVERA y MANUEL ANTONIO SOLIS FLORES, por el delito contra el Patrimonio en la modalidad de Estafa en agravio de Edison Walter Donayre Adauto, LA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE LA CSJAYIPJ, Dra. ROXANA MOLINA FALCONI y el Secretario Judicial Carlos Juscamaita Moreno han emitido Resolución N° 13 de fecha 15/0812016 en la que RESUELVE: PÓNGASE LOS AUTOS DE MANIFIESTO en la secretaría de este juzgado, por el término de ley, a fin de que los abogados defensores presenten sus informes escritos correspondientes y vencido el plazo, con o sin los informes, PÓNGASE LOS AUTOS A D E S PA C H O p a r a e m i t i r l a resolución correspondiente, con conocimiento de las partes y del señor Fiscal Provincial. Notifíquese mediante EDICTOS a la parte procesada ALBERTO LEONARDO SOLIS OLIVERA y MANUEL ANTONIO SOLIS FLORES. DIAS (30)(31)(01) EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 1134-2015-0-0501-JR-PE-02, seguido contra ODILIA CORDOV A HUASHUAYO, por el delito contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado en agravio de Jhonatan Leandro Lapa, LA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE LA CSJAY/PJ, Dra. ROXANA MOLINA F ALCONI y el Secretario Judicial Carlos Juscamaita Moreno han emitido Resolución N° 13 de fecha 07/10/2016 en la que R E S U E LV E : FA L L O : CONDENANDO a ODILIA CORDOVA HUASHUAYO como autora de la comisión de delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado, en agravio de Jhonatan Leandro Lapa, a TRES AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, la misma que se suspende por un periodo de UN AÑO en cuyo lapso de tiempo la sentenciada deberá cumplir con las siguiente s reglas de conducta: a) No poseer objetos susceptibles de facilitar la comisión de otros delitos; b) Respetar el Patrimonio de sus semejantes e) Abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas y drogas ni concurrir a lugares de MARTES 31 / ENERO / 2017 dudosa reputación; y d) Controlarse mensualmente en la secretaria del Juzgado para informar sobre sus actividades; e) No cometer nuevo delito doloso; f) Cumplir con el pago de la reparación civil en el plazo de TRES MESES. Todo ello bajo apercibimiento de aplicársele una de las alternativas establecidas en el artículo 59° del Código Penal, disponerse se revoque la suspensión de la pena e imponerse la que corresponde en forma efectiva. FIJO el monto de la reparación civil en la suma de MIL nuevos soles, que abonará la citada sentenciada a favor de la parte agraviada. MANDO la inscripción en el Registro correspondiente a cargo del Poder Judicial, la condena impuesta en la presente sentencia. Notifíquese mediante EDICTOS a la parte agraviada JHONA TAN LEANDRO LAPA. DIAS (30)(31)(01) EDICTO El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO por tres veces consecutivas, al investigado JULIO CCAHUANA LUJÁN; .para que designe su abogado defensor dentro de las 48 horas y concurra con la presencia obligatoria de su abogado defensor a la audiencia de control de acusación, reprograma para el día MARTES, SIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE, A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA (HORA E X A C TA ) , E N L A S A L A D E AUDIENCIAS N° 07, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho; bajo apercibimiento de sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Oficina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno de Control de Acusación N° 712-2016-20, seguido contra Julio Ccahuana Luján, por la presunta comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Vida, en la modalidad de Lesiones Leves, en agravio de Víctor Salas Chaviguri; Juez César Augusto Riveros Ramos, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Hugo Ta y p e M e d r a n o . - D I A S (30)(31)(01) DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES 04 MARTES 31 / ENERO / 2017 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA CUADRO DE VISTAS DE CAUSA (DEL 30 – 01 – 17 DÍA Y HORA LUNES 30 MARTES 31 EXP. NRO. PROCESADO AL 03 – 02 – 17) AGRAVIADO DELITO CON O SIN I NF ORM E ORAL MIERCOLES 01 08:30 am 08:35 am 08:40 am JUEVES 0736 – 2014 1572 – 2013 1200 – 2015 ESTEBAN BARRI AL ANAYA. EDMUNDO BASI LIO NAJARRO ROJAS. VIDAL TANTA SULCA Y OTROS. YANET BARRIAL ANAYA. EL ESTADO. ROMAN CUNTO GARZON. LESIONES LEVES POR VIOLENCIA FAMILIAR. ENCUBRIMIENTO PERSONAL. USURPACION AGRAVADA. 1104 – 2015 0856 – 2014 0251 – 2016 CHRI STHOPER MANRI QUE GRANADOS. HERMELINDA Y MARINA SULCA HUAMAN. LORENZO SILVESTRE VEGA. EL ESTADO. ISABEL SULCA ALVARADO. ZOILA M. MEDINA ARESTEGUI Y OTRO. USO DE DOCUMENTOS FALSOS. USURPACION AGRAVADA. FALSEDAD GENERI CA. 02 VIERNES 03 08:30 am 08:35 am 08:40 am AYACUCHO, 26 DE ENERO DEL 2017 ...................................................................... HERNAN RAMIRO PEREZ MARTINEZ. Pr esi de nt e de l a Segunda Sal a Pe nal Li qui dadora - CSJ AY/ PJ ..................................................................... GUADALUPE VILLANTOY VALDIVIA. Rel ator a de l a Segunda Sal a Penal L i qui dador a - CSJAY/PJ 11 6 OPINIÓN NACIONAL / OPINIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO JUEVES MARTES 1731 / NOVIEMBRE / ENERO / /2017 2016 ALGO MÁS QUE PALABRAS POR PROBLEMAS EN LA COLUMNA Fujimori está internado en una clínica El expresidente Alberto Fujimori fue trasladado a una clínica local por problemas en su columna. Alejandro Aguinaga, su doctor, dijo que tiene dificultades para caminar y está siendo sometido a diferentes exámenes. DIAGNÓSTICO PRELIMINAR “En las últimas dos semanas tenía problemas para caminar. En algún momento estuvo postrado, lo que obligó es que lleváramos neurólogos y traumatólogos a la Diroes. Recibió inyecciones y mejoró, pero siempre está con problemas para la deambulación. Ayer se solicitó un permiso y se le llevó a la clínica para que se la hagan exámenes”, contó. PROBLEMAS DE SALUD “Cada vez van sumando patologías. El presidente va a cumplir 79 años. Ha sido ope- rado repetidas veces de cáncer a la lengua y ahora tiene problemas en la columna lumbar”, dijo el excongresista fujimorista. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó en 2009 a Alberto Fujimori a 25 años de prisión tras determinar que fue autor mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado, en las matanzas de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia. (Fuente: RPP) ANUNCIO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA “Vamos a ir adelante con el aeropuerto de Chinchero" El presidentre Pedro Pablo Kuczynski (PPK) garantizó la construcción del aeropuerto de Chinchero, luego de que esta mañana se anunciara la suspensión temporal de ese proyecto que se iba a iniciar mañana martes. En un mensaje a la Nación indicó que la interrupción se debió a un pedido del Congreso y que por esa razón postergó su visita al Cusco, donde iba a colocar la primera la primera piedra para el inicio de las obras. MENSAJE A LA NACIÓN "Una comisión en el Congreso ha dicho que el ministro de Transportes (Martín Vizcarra) no debe firmar este documento (la nueva adenda del contrato) y por eso lamentablemente tenemos que postergar la visita, pero yo les garantizo a ustedes en Chinchero, en el Cusco, estaré ahí en unos pocos días y que vamos a ir adelante con este proyecto", afirmó. EL NUEVO CONTRATO Kuczynski explicó que el Perú ahorrará 590 millones de dólares con el nuevo contrato que suscribirá el Estado con el concesionario Kuntur Wasi. Explicó que, de acuerdo al contrato original, la obra iba a costar 1,120 millones de dólares, debido a que existía una deuda enorme de casi 600 millones, "porque no se había dado de manera correcta la cooperación entre el público y el privado". Ahora, dijo, se ha encontrado una solución: la obra del aeropuerto costará lo mismo, pero el movimiento de tierras estará a cargo de la parte pública. El mandatario sostuvo que el nuevo terminal aéreo será construido mediante una Asociación Público Privada (APP), donde la parte pública (el movimiento de tierras) "la pone el Estado, y la parte privada se hace a través de una licitación que ya ha concluido exitosamente". "El resultado de eso es que ya no hay toda esta deuda aquí, y nos hemos ahorrado 590 millones de dólares de intereses que podría ir para hacer obras en el Cusco, de mejora, de saneamiento, pistas, vivienda", afirmó. OBRA ESPERADA POR DÉCADAS Kuczynski indicó que habiéndose saneado el proyecto, se continuará con la obra, esperada durante décadas por la población cusqueña. "(El proyecto) ha sido aprobado por las autoridades relevantes, incluyendo la Contraloría General de la República", precisó. "Por eso queremos ir adelante y no dejarnos intimidar por el miedo y las acusaciones, porque esta es una misión de décadas. Hace décadas que se iba a hacer y lo vamos a hacer", aseguró. (Fuente: RPP) PABLO SÁNCHEZ: “Odebrecht ya pagó S/ 30 millones de sus ganancias ilícitas" La empresa Odebrecht ya cumplió con pagar 30 millones como devolución de las ganancias ilícitas obtenidas en el Perú, informó el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. En el programa Agenda Política de Canal N, aclaró que este pago no tiene nada que ver con la reparación civil que negocia la Procuraduría General de la República. MONTO Indicó que el pago se dio como resultado del acuerdo previo alcanzado entre el Ministerio Público y Odebrecht, el que además incluye el compromiso de la empresa brasileña de entregar información sobre los sobornos pagados a funcionarios peruanos. “Hay un acuerdo por el cual Odebrecht se comprometen a dar información sobre los sobornos que han recibido funcionarios en nuestro país y lo están haciendo. Además están devolviendo ganancias ilícitas (…) son 30 millones”, dijo. LENTITUD Sánchez defendió el trabajo de la Fiscalía y aseguró que en los próximos días "habra grandes novedades". "El trabajo de la investigación es reservado, seguro y va a pie firme", afirmó. En respuesta a quienes critican el trabajo del Ministerio Público por una supuesta lentitud, Sánchez dijo que en Brasil este proceso demoró años, mientras que en Perú la investigación recién ha comenzado. Reveló también que el Ministerio Público de Panamá y de Ecuador se han comunicado con él para preguntar cómo es que la Fiscalía peruana ha logrado llegar tan pronto a un acuerdo con Odebrecht para la devolución de dinero, cuando en esos países no han logrado aún llega a ese punto. (Fuente: RPP) HEMOS DE FRENAR LAS CULTURAS DICTATORIALES Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected] Vivimos una época de continuas dictaduras, donde todo se supedita a las reglas de mercado, que imponen sus propios referentes, sin importar para nada los valores morales. Por desgracia, muchos líderes no ven más allá del mero lucro, alimentan la usura, y olvidan la satisfacción de una vida austera, entregada a los débiles, sencilla, de incondicional servicio y entrega. Continuar con esta cultura de intereses, de búsquedas absurdas, de negocios mundanos, nos lleva a una opresión verdaderamente preocupante. Por lo tanto, cuanto más nos alejamos de aquellos cultivos esenciales y auténticos, respetuosos con toda vida humana, más nos exponemos al fracaso, a la destrucción de la especie, al caos en definitiva. Sólo abriéndose a un proceder de asistencia, y fraternizándose con nuestros análogos, podemos caminar, vivir y dejar vivir. Para empezar deberíamos poner en orden a nuestra mente e indagar sobre la verdad, que hoy tanto se enmaraña de falsedades, para que podamos perdurar en el tiempo y dar consistencia a un horizonte de respeto y a un camino en el que puedan coexistir todos los pensamientos. Nadie puede quedar aislado por mucho poder que aglutine. Tampoco se puede actuar unilateralmente, puesto que el planeta no ha germinado como un privilegio para algunos, sino como un lugar de convivencia para todas las civilizaciones. No podemos ignorar que una mentalidad dictatorial todo lo oscurece. Los horrores de esta cultura manipuladora, que despoja al indefenso de los derechos humanos, y esclaviza la realidad de la persona, hemos de pararla, por muy difundida que esté en los medios de comunicación social. Los nuevos signos de los tiempos han de liberar al ciudadano, considerando siempre su propia identidad humana y la libertad de conciencia. El culto al dios dinero no puede cohabitar por más tiempo, en este siglo de avances tecnológicos y de pensamiento; orientémonos hacia una madurez más afectiva, de mayor diálogo entre culturas, sin etiquetar a nadie, pero con la contundencia requerida para la realización de un camino común. Sabemos que, hoy las necesidades de los refugiados e inmigrantes en todo el mundo son mayores que nunca, por lo que han de recibir en términos de protección, asistencia y oportunidades de reasentamiento el cobijo de toda la humanidad, independientemente de su religión, nacionalidad o raza. Por consiguiente, la suspensión de aperturas o el levantar muros o alambradas, es una señal de deshumanización que nos deja sin palabras. Olvidamos que, a veces, para defenderse hay que salir corriendo, otras quedarse y hacerse valer, pelear si es necesario, pero siempre hay que tener ternura. Cuando el ser humano deja de enternecerse también pierde la fuerza de la bondad, ésta sí que es la única inversión que jamás quiebra, lo que exige protección absoluta. En consecuencia, y ante esta atmósfera de divinización de los caudales monetarios, debemos estar vigilantes e invertir mucho más en una educación verdadera, que nos haga mejores personas, mejores ciudadanos, mejores seres humanos. A propósito, quiero recordar, que en la reciente ceremonia conmemorativa anual de Naciones Unidas en memoria de las víctimas del holocausto, António Guterres advirtió que se ven repuntes de antisemitismo, racismo, xenofobia, odio hacia los musulmanes y otras formas de intolerancia, promovidos por el populismo y figuras políticas que utilizan el miedo para alcanzar votos. Cuidado, con estos cultivos dictatoriales del ordeno y mando, incapaces de consensuar posturas y de generar un clima armónico, como si el mundo fuera exclusivamente del poder, pues no, detengamos a ese poder discriminatorio, insensible, cuando su principal deber es auxiliar a todo el linaje, sin excepción alguna, habite donde habite y sea como sea. No podemos normalizar lo anormal, prender los sentimientos de odio y venganza, dar rienda suelta a los prejuicios. Sin duda, es el momento de recapacitar, de repensar sobre nosotros, fortaleciendo el espíritu democrático, más compatible con la dignidad y con la libertad de los ciudadanos, frente a los monopolios de dictadores, que lo único que hacen es dividirnos, para ellos (los endiosados por el poder) seguir cosechando caudillajes. Desde luego, quien quiera trabajar por una cultura que avive la unión y la unidad entre todos, no puede prescindir de nadie. El abecedario de la marginación ha de estar ausente en todos sus proyectos de trabajo. Por otra parte, ante este cúmulo de amargas experiencias que se vienen sucediendo, sin escrúpulo alguno, donde nadie respeta a nadie, es preciso reaccionar, no cruzarse de brazos, reafirmando un nuevo humanismo que active el mundo de las ideas junto al de las actitudes. La falta de sentido humano, de conciencia democrática de algunos dirigentes, genera unos frutos de intolerancia y despotismo como jamás. Estoy convencido, de que si algunos políticos tuviesen otro corazón, los conflictos se resolverían mucho antes. Aquí se pone en evidencia la falta de humanidad de muchos gobernantes que, indudablemente, son un obstáculo para la reconciliación. El mundo, a mi juicio, tiene una gran epidemia, la de dejarse adoctrinar, la de vivir en la ignorancia, la de no aprender a quererse asimismo. Ojalá despertemos, y lo que hoy nos parece corriente, como es la no consideración de los derechos humanos para algunas gentes, deje de serlo, y así poder construir un mejor orbe para todos, donde la intolerancia, el racismo y la segregación no tengan cabida. También cuesta entender esa impunidad que en algunos países, que se dicen democráticos y de derecho, ostentan algunas gentes poderosas, realmente desestabilizadoras de lo armónico. No hace mucho leíamos que expertos de Naciones Unidas instaban a apoyar a los defensores de los derechos humanos como México, Brasil, y tantos otros lugares. Para desgracia nuestra, todavía proseguimos amedrentando a los que luchan por algo tan prioritario como el pan de cada jornada, y que es la paz de cada día. En efecto, deberíamos volver la vista atrás. La humanidad en su conjunto tiene que aprender de su propia historia. Ya no puede perder más tiempo. Andamos al borde del precipicio. Hace falta que todos los continentes se dejen cautivar por la propia naturaleza de la vida. Estamos, mal que nos pese, en un momento muy crítico. Las culturas dictatoriales injertan poderes que abusan hasta el extremo de volvernos juguetes para su necio divertimento. Sería una estupidez, igualmente, plegarse a los vientos del populismo. Debemos construir un mundo que proteja y humanice. Tal vez sería saludable tomar tres palabras claves: ilusión, fortaleza y esperanza. Hay que salir de la decepción, ilusionarse con otro espíritu que no sea el del dinero, sino la fortaleza que da impulsar otras búsquedas, con otros horizontes más humanitarios, en el sentido más profundo y esperanzador del término. Estamos hartos de dejarnos llevar por las modas, de leer la realidad acorde con el poder, sin apenas tiempo para nosotros, para poder vivir nuestra existencia sin miedos, ni complejos, ya que hasta ahora únicamente nos han tratado como materia de producción. Me niego a seguir con esta cadena. Reivindico la otra dimensión, la espiritual, o si quieren la trascendente, aquella que me facilita otros regocijos más internos, más de cercanía, más del alma. De ahí, lo fundamental, de sentirnos libres para poder transformarnos y, a la vez, justos más allá de las palabras de la ley, bajo la sublime perspectiva de la concordia; pues son las relaciones entre culturas lo que da sentido a la vida, sobre todo, sabiendo que cohabito, en gran medida, para los demás y por los demás. OPINIÓN / LOCAL 12 12 DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO OPINIÓN / LOCAL DEPORTES MARTES 31 / ENERO / 2017 Universitario de Deportes: ¿cómo jugaría con el Descentralizado 2017: UTC recibiría panameño Alberto Quintero? permiso provisional para jugar Universitario de Deportes anunció el fichaje del volante que llega desde la MLS de Estados Unidos. ¿En qué posición jugará? en Cajamarca Para el Descentralizado de la MLS de Estados Unidos. El volante panameño Alberto Quintero fue anunciado este lunes como el último refuerzo para la temporada 2017 de Universitario de Deportes, equipo que se prepara para disputar la Copa Liberta- dores y el torneo local. La 'U' oficializó el acuerdo con el jugador, que llega a préstamo desde Lobos BUAP de la segunda división mexicana, pero que jugó la última temporada en San José Earthquakes Universitario de Deportes cerró el acuerdo con el jugador panameño durante la noche del domingo, con el objetivo de que ocupe la plaza dejada por el nacional Andy Polo, que partió al Morelia mexicano. ¿Cómo jugaría la 'U' con Alberto Quintero? Universitario afrontará el próximo jueves al Deportivo Capiatá paraguayo en un partido de la segunda fase de la Copa Libertadores. Por la cercanía del encuentro, es poco probable que Alberto Quintero sea tomado en cuenta para la ida, sin embargo, ya estaría listo para la vuelta en Lima. 2016, el panorama cambia, ya que solo pueden haber tres extranjeros en cancha. El equipo sería el mismo, pero variaría en el ataque: el uruguayo Guastavino o el argentino Manicero, dejando a Rengifo como único punta, mientras que el panameño Tejada va a la banca. En la volante permanece el venezolano Arquímedes Figuera y el pañameño Alberto Quintero como extremo. Otra opción en Universitario de Deportes: jugar sin un '10' (ni Guastavino ni Manicero) y con doble punta (Tejada y Rengifo). http://depor.com/ Carranza: "Vargas puso de su 'Viana: "El equipo va agarrando bolsillo para estar en el club” confianza con el balón” El asistente técnico de Universitario, José Luis Carranza, señaló que Juan Manuel Vargas viene adaptándose bien al equipo crema y en cualquier posición, ya sea de lateral o de volante, el 'Loco' puede rendir de buena forma. "Tenemos jugadores con jerarquía, estamos tranquilos con lo que dan los jugadores y poco a poco vamos a ir rindiendo. El 'Loco' dónde juegue va a rendir, él volvió porque es el club que ama, incluso él puso de su bolsillo para poder venir al club del cual es hincha", afirmó Carranza. "Con estos refuerzos tenemos una jerarquía grande, los partidos hay que jugarlo, estamos trabajando y vamos a dar lo mejor en el partido", agregó el 'Puma'. http://ovacion.pe Mauricio Viana, arquero de Sporting Cristal señaló en 'Hora Punta' de Radio Ovación, que el cuadro rimense poco a poco va agarrando confianza de cara al inicio del torneo y la Copa Libertadores. "Siempre es importante de quedó mal parado en la enfrentarse a un rival de la salida, explicó: "Acá las cancalidad de Deportivo Cali, chas son muy secas, en Chile más aún ganar y que la defen- son muy rápidas, por eso yo sa tenga confianza en dejar el pensé que llegaría a esos balones, y me costó un poco, pero arco en cero", afirmó Viana. El arquero sostuvo que la es cuestión de adaptarse rápiidea que quiere José 'Chemo' do a esas cuestiones". Viana espera que puedan Del Solar va entendiéndose. "Soy un convencido de lo que hacer un buen papel tanto a nivel local como en la Copa está tratando de implantar el 'profe' en el equipo. El equipo Libertadores. "Es bueno saber se va conociendo más y va en qué nivel estamos y lo que agarrando confianza con la podemos hacer a nivel local e pelota, con el correr de los internacional. Esperamos hapartidos se mostrará mucho cerlo de la mejor manera esta temporada". mejor". Sobre las dos jugadas donhttp://ovacion.pe/ Enrique De la Rosa y Antonio García Pye visitaron el 'Héroes de San Ramón' este lunes. UTC recibiría en su estadio a Comerciantes Unidos. ¿Dónde jugará UTC es el gran dilema de los cajamarquinos? El estadio 'Héroes de San Ramón' estaba en duda para el inicio del Descentralizado 2017. Aunque, el problema pronto tendría solución. Este lunes, se realizó la segunda inspección y la respuesta sería positiva. Hasta Cajamarca llegaron Enrique de La Rosa, gerente general de la ADFP y Antonio García Pye, gerente de Selecciones y Competiciones. Ellos señalaron que hay mejorías en el principal coloso cajamarquino y este sábado UTC podría recibir sin problemas a Comerciantes Unidos. "Hay esfuerzos que se han hecho por parte del IPD de Cajamarca, trabajos de mejoramiento en las áreas y en los puntos del córner, que eran las áreas más críticas, y se ha mejorado el estado del campo de juego. Creo que vamos a hacer todo lo posible para que se juegue en Cajamarca’. afirmó Antonio García Pye, Luego, detalló que es lo que necesita UTC para debutar sin problemas en el Torneo de Verano. "Ahora estamos esperando un informe técnico de parte del IPD que debe de estar listo el martes. Creo que con un permiso provisional, no habría problema para que se juegue en Cajamarca. Lo que falta debe hacerse en breve", manifestó García Pye. En Cajamarca, Enrique De la Rosa y Antonio García Pye, visitaron también el estadio Municipal. El principal inconveniente es que dicho coloso no cuenta con el permiso de Defensa Civil. Por ello, la prioridad de UTC es que habiliten el 'Héroes de San Ramón'. http://depor.com/ Jr. Garcilaso de la Vega 257 Telefax: 066 315 732 Ayacucho CONTACTO: 999577266 - #604066
© Copyright 2025