E - Diario Hoy

CM Y K
0
0
0
.
0
8jemplares
e
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
bución
de distrtiuita
gra
Año XXIV • Nº 8083
Edición de 32 páginas
En la noticia
Buenos o malos:
un debate sobre la
naturaleza humana
-PÁG.
La Plata, sábado 28 de enero de 2017
ElElPincha
Pinchase
se
despidió
despidiódel
del
mar
marcon
conla
la
vuelta
vueltade
de
Verón
Verón
Perdió 1 a 0 con San
Lorenzo en La Feliz. La
Brujita se lesionó
13
El Sub 20 empató y avanzó
al Hexagonal final
-PÁG.
Alemán analizó
un nuevo
amistoso
del Lobo
20
25
-PÁGS. 19 A 22
-PÁG.
Se recalienta el conflicto social
Desde la CGT alertan sobre el aumento de los despidos y varios gremios reclamaron un paro general. A los bancarios no le
homologaron el acuerdo y estalló la bronca. Se vienen los tarifazos y el inevitable impacto en los precios
-PÁGS.
6
Y
7
4
Y
5
Esur: crece el escándalo por graves irregularidades
-PÁGS.
Desde Provincia cuestionan a Macri por
la movilidad del feriado del 24 de marzo
Entrevista exclusiva con
el elenco de Extinguidas
3
-PÁG.
Trabajadores
en peligro
Una empleada del hogar Arrullos fue
agredida por una interna de 16 años
-PÁG.
La Plata, cada vez más insegura
-PÁG.
Volvió a salir el sol
en Mar del Plata
28
27
-PÁGS.
16 Y 17
-PÁG.
12
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
HoyxHoy 24
“
Breves con toda la información
“Vidal tiene un amplísimo consenso y
no tengo dudas de que el bonaerense le
va a renovar la esperanza”, aseguró el
senador de la Provincia, Juan Pablo Allan,
de cara a las elecciones legislativas del
corriente año.
“Para el ciudadano de la Provincia, ella
ha resultado muy sincera y se sabe todo el
esfuerzo que está realizando”, y agregó,
para completar: “Creo que acá, independientemente del candidato que nos represente como diputado o senador, lo importante es el consenso que tenga o no su
gestión en Buenos Aires”.
Juan Pablo Allan, senador bonaerense
Dos semanas después de
regresar de sus vacaciones en Villa
La Angostura, Mauricio Macri se
instaló ayer en la villa turística de
Chapadmalal junto con Juliana
Awada y su hija Antonia, para descansar durante el fin de semana.
El jefe de Estado viajó al complejo, ubicado unos 20 kilómetros
al sur de Mar del Plata, acompañado, además, por el secretario
general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y está pautado que
durante el domingo emprenda el
regreso a la Capital Federal para
retomar su agenda oficial.
COMPRA
VENTA
15,82 16,22
$
Beatriz Sarlo
En el marco del endurecimiento de los controles migratorios, el Gobierno nacional dispuso ayer a la madrugada un operativo sorpresivo en la Terminal de Ómnibus de Liniers,
donde se requisaron micros y se controló a
pasajeros procedentes de otros países.
Según se informó, se inspeccionaron un
total de 23 micros y a 1.098 pasajeros, y como
resultado fueron secuestrados por la Policía
Federal 70 pares de zapatillas, 50 carteras, 141
mochilas y 100 bolsos por infracción a la Ley
de Contrabando a instancias del Juzgado Nacional Penal Económico de turno.
“Es el mismo procedimiento que se hace
en el Aeropuerto de Ezeiza. Se revisan bolsos
y se analiza si los pasajeros tienen antecedentes penales”, indicaron las fuentes consultadas, que precisaron que se está probando
la metodología de trabajo para cuando se
ponga en marcha el decreto del Presidente
Mauricio Macri que regulará los nuevos controles migratorios, previsto para la semana
próxima.
Esta semana, además, el Gobierno presentó
un nuevo sistema que endurece los controles
migratorios en los aeropuertos, por el cual se
le exigirá a todas las líneas áreas la recopilación
de información previa sobre todo pasajero que
entre o salga de la Argentina para determinar
Rogelio Frigerio, ministro del Interior
si es requerido por la Justicia local o de su país
de origen.
También se anunció la creación de una
Comisión Nacional de Fronteras para “regular
y coordinar el funcionamiento de los pasos
internacionales”.
En este marco, el ministro del Interior,
Rogelio Frigerio, insistió en que las nuevas
medidas de control fronterizo aplicadas por el
Gobierno no apuntan a limitar el ingreso de
inmigrantes, sino que se trata de una acción
“contra la delincuencia”.
Garro designa
nuevo titular en
el MOPU
Bullrich denunció ante la Justicia el hackeo de su Twitter
El Presidente se
tomó de nuevo
un descanso
Dólar -0,12 %
Cuando era gobernador, Scioli
siempre estaba falto de dinero. Hubo
años en los que se le complicaba
pagar los aguinaldos. Cristina
necesitaba tenerlo en un puño”.
Prueba piloto de control migratorio
en Terminal de Ómnibus de Liniers
Allan: “Lo importante
es el consenso que
tenga Vidal”
$
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
La ministra de Seguridad de la
Nación, Patricia Bullrich, se presentó
ante la Justicia y denunció penalmente el hackeo de su cuenta de
Twitter por el supuesto delito de
“violación de correspondencia de
medios electrónicos”.
La acusación quedó bajo el
Juzgado Nacional en lo Criminal y
Correccional Federal nº2, a cargo
del juez Sebastián Ramos, con intervención de la fiscal Paloma Ochoa.
La cuenta de Twitter de Bullrich fue
hackeada este jueves durante más
de una hora, cuando se realizaron
publicaciones con agravios y críticas
a Mauricio Macri, y hasta se publicó
su número de celular.
Sobre el hecho, la ministra sostuvo que el incidente no detendrá su
Dólar Blue Euro
-0,27 %
COMPRA VENTA
COMPRA
$
16,80
Venta en casas de cambio
Director:
Ing. Marcelo A. Balcedo
$
17,30 18,20
$
Venta en casas de cambio
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación
gestión. “Pueden hackearme la
cuenta, pueden hacer lo que quieran, que vamos a seguir adelante
con las cosas que estamos
Oro
haciendo”, manifestó. De todas
maneras, es preocupante que a la
ministra de Seguridad de la Nación
puedan vulnerarle su Twitter.
Soja
Trigo
El intendente Julio Garro va
anunciar en las próximas horas
cambios en el Monitoreo Público
Urbano (MOPU): a partir del primer
día de febrero dejará de ser su titular Juan José Rivadamar. En su
lugar el Ejecutivo platease designaría a Jorge Estevez, quien venía trabajando en el mismo equipo.
El funcionario saliente había
quedado mencionado en una
denuncia en la que habría maltratado verbalmente a sus empleados
y amenazado con perder el trabajo
si no votaban en 2015 a los candidatos del Frente para la Victoria, ya
que había sido puesto por la anterior gestión en ese puesto.
Merval
Petróleo
US$
US$
1.188
Onza troy
US$
385,54
Chicago, en US$
por tonelada
US$
154,51
Kansas, en US$
por tonelada
+ 0,18%
53,17
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Buenos Aires
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8083
CM Y K
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
3
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
El gobierno bonaerense cuestionó la movilidad
de los feriados del 24 de marzo y el 2 de abril
El secretario de Derechos
Humanos, Santiago Cantón,
aseguró que el gobierno de
Mauricio Macri debió haber
consultado a los organismos
involucrados
l secretario de Derechos Humanos de
la Provincia, Santiago Cantón, se diferenció de la decisión del Gobierno
nacional de hacer móviles los feriados del
24 de marzo y el 2 de abril a través de un
Decreto de Necesidad y Urgencia.
“Ocurrió hace poco y hay gente que fue
víctima directamente de eso. Tanto de la
dictadura como de Malvinas. La gente está
muy activa con eso”, sostuvo el funcionario
bonaerense, marcando una clara objeción
a la decisión de la administración de
Mauricio Macri de establecer la movilidad
del denominado Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que conmemora el último
golpe de Estado, y fue declarado inamovible
durante la presidencia de Néstor Kirchner,
y del 2 de abril, que recuerda el inicio de la
Guerra de Malvinas.
“Todo lo que se refiera a cuestiones que
son esenciales para los organismos (de Derechos Humanos) deben ser trabajadas y consensuadas con ellos previamente”, sostuvo
Cantón.
En ese sentido, cuestionó el Decreto del
Presidente al decir que “si ellos (los organismos de DD. HH.) consideran que el
feriado es inamovible, creo que se debería
haber tenido en cuenta esa posición”, habida
cuenta de que “no estamos hablando de un
hecho de hace cien años y que el día no laborable es por eso”.
El funcionario del gabinete de María
Eugenia Vidal agregó que “durante más de
20 años de trabajo en Derechos Humanos
siempre consideré importante consultar a
las víctimas en casos como este”.
Juan Schiaretti
El gobernador cordobés consideró que el 24 de marzo es una
de las fechas “fundacionales” de
defensa de la democracia
Estela de Carlotto
La presidenta de Abuelas de
Plaza de Mayo le pidió al
Gobierno que “prime el sentido
común” y que se “revierta”
la decisión
E
Carlos Verna
El gobernador de La Pampa
decretó que el 24 de marzo y el
2 de abril sean días no laborables para la administración
pública de esa provincia
Mario Das Neves
El gobernador de Chubut
dijo que “es un error, una
equivocación” la decisión
del gobierno de Macri
Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la Provincia
Amplia resistencia
La postura de la Provincia frente al
decreto de Macri se suma a una oleada de
fuertes críticas por parte de organismos de
Derechos Humanos y dirigentes políticos.
Pese a ello, desde el Gobierno nacional, el
secretario de Derechos Humanos, Claudio
Avruj, afirmó que es “una decisión tomada”
y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio,
aseguró que “los feriados sándwich banalizaban el acto de conmemoración”.
Hay dirigentes políticos que tomaron cartas en el asunto. El intendente de San Martín,
Gabriel Katopodis, sorprendió con un Decreto
que declara asueto para ese día en su distrito,
y lanzó la campaña nacional #El24NoSeToca
para convocar a otros intendentes a tomar la
misma medida en sus distritos. En pocas
horas se sumaron otros alcaldes como Martín
Insaurralde, Eduardo Bucca, Francisco
Durañona y Pablo Zurro.
Por su parte, la presidenta de Abuelas de
Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró:
“Yo tengo diálogo con Avruj, pero no coincido
en absoluto con él. Esperemos que prime el
sentido común”.
La Provincia rindió homenaje por el
Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El secretario general del Gobierno bonaerense,
Fabián Perechodnik, y el director general de Cultura y
Educación y embajador extraordinario y plenipotenciario del país ante el Grupo de Trabajo sobre Cooperación
Internacional para la Educación, Rememoración e
Perechodnik y Finocchiaro, junto a AMIA La Plata
Investigación del Holocausto (IHRA), Alejandro
Finocchiaro, encabezaron ayer un encuentro con las
autoridades de la AMIA La Plata en el marco de la
adhesión de la Provincia de Buenos Aires al Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas
del Holocausto.
Durante el encuentro estuvo presente el titular de
AMIA La Plata, Diego Lacki, además de funcionarios
provinciales y representantes de la comunidad israelita
de esta ciudad.
“Los genocidios y crímenes se construyen también
con los silencios cómplices, con la falta de compromiso, con el mirar para otro lado frente a los grupos
que sufren o son perseguidos. Esta tal vez es una de las
enseñanzas más importantes para el género humano en
relación a la Shoá”, subrayó Perechodnik, quien transmitió el compromiso de la gobernadora María Eugenia
Vidal de “trabajar para que el Estado tenga un rol activo
en la memoria y evitar que estos hechos vuelvan a
repetirse”.
Gabriel Katopodis
El intendente de San Martín
declaró el asueto por decreto
y lanzó la campaña nacional
#El24NoSeToca
SE SUMARON
Martín Insaurralde
(Lomas de Zamora)
Eduardo Bucca
(Bolívar)
Pablo Zurro
(Peuhajó)
F. “Paco” Durañona
(San Antonio de Areco)
www.diariohoy.net
4
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Trabajadores de la empresa
de recolección de residuos
reclamaron mejorar su
situación de precariedad
laboral y el pago del
presentismo. El conflicto
dejó en evidencia los errores
del área Legal y Técnica del
Municipio de La Plata
Se incrementa la tensión por
falta de respuestas de Esur
rabajadores pertenecientes a la empresa Esur se manifestaron ayer al
mediodía con un corte de calle frente a
la sede de la Dirección de Cooperativas municipal, ubicada en 51 entre 17 y 18, reclamando
que al menos 70 cooperativistas que estaban
contratados fueron cesanteados la primera
semana del año, luego de manifestar su intención de recurrir a la Justicia por las condiciones
de absoluta precariedad en las que trabajaban.
Además, tampoco le abonaron en los últimos
dos meses el monto por presentismo.
Gabriel González, uno de los afectados, en
diálogo con diario Hoy dijo que “a nosotros
aún no nos pagaron diciembre, mes que trabajamos completamente. Y como estábamos en
negro, tampoco recibimos ningún tipo de notificación respecto a nuestra situación laboral”.
Además, remarcó que “Esur nos explotaba,
hacíamos un trabajo inhumano juntando perros
muertos, restos de autos, basura, etc. Utilizaron
a los cooperativistas para esos trabajos durante
un tiempo, nos usaron y nos echaron”. Otro de
los manifestantes, José Fernández, agregó que
“queremos que nos incorporen y nos pongan en
blanco como corresponde”.
Los cooperativistas también resaltaron la responsabilidad del Municipio al permitir ese tipo
de maniobra por parte de la empresa, más precisamente apuntaron contra la Secretaría de Legal
y Técnica, comandada por el cuestionado Darío
Ganduglia.
T
Uno de los trabajadores afectados
Un volcán en erupción
Ganduglia y su segundo, Ramiro Palacios
Vallejos, fueron los responsables de canalizar
un acuerdo entre el Municipio de La Plata y
Esur, por el cual decenas de cooperativistas
quedaron en una situación de precariedad laboral. Está claro que la tercerización que avalaron
desde el gobierno municipal dio lugar a que
Julio Garro, cuando le tomó juramento a Darío Ganduglia
Esur tenga “en negro” a los trabajadores, pagándoles poco y sin ningún tipo de cobertura.
Ganduglia y su equipo no le advirtieron al
intendente Julio Garro que el convenio que
finalmente firmaron dejó al Estado municipal,
es decir, a todos los platenses, ante un “volcán
en erupción”, ya que los trabajadores mal
remunerados, accidentados o cesanteados van
a impulsar juicios laborales que va a terminar
pagando el Municipio, comprometiendo las
finanzas.
Bien sabido es que la labor del recolector
de residuos es de alto riesgo. Los trabajadores
tienen un desgaste físico altamente progresivo,
sobre todo en la columna y los meniscos, que
al cabo de tres o cuatro años se ven afectados
como consecuencia de los saltos al camión.
Como se recordará, en La Plata Esur
empleó para estas tareas a quienes se desempeñaban como cooperativistas por un sueldo
de $6.300, más $2.000 en concepto de presentismo. De esta forma, ese humilde plus salarial se descuenta por cada día en que el trabajador no se presenta, incluso si está
enfermo, ya que la precariedad laboral bajo
la que se rigen implica que ningún certificado
médico sea contemplado por la empresa.
Como contrapartida, los choferes de los
vehículos, quienes tienen la tarea de trasladar
a los recolectores colgados del vehículo, perciben un sueldo mensual que ronda los $26.000
en blanco, ya que se rigen por el convenio
rubricado con el sindicato. Es decir, estamos
ante un acto violatorio de la Constitución,
donde se estipula que a mismo trabajo, misma
remuneración.
Una mala gestión que podría
costar 30 millones de pesos
Cooperativistas despedidos por Esur
Esur es el nombre de fantasía de una Unión
Transitoria de Empresas mediante la cual se camufló, durante el gobierno municipal de Julio Alak, la
firma 9 de Julio, cuyo contrato con la Comuna platense se remonta a la última dictadura militar,
cuando el intendente de facto era Abel Román.
En 2016 la empresa recibió un importante incremento presupuestario, por el cual el Municipio tuvo
que desembolsar $55 millones por mes, totalizando más de $600 millones anuales. En tanto,
según el presupuesto aprobado en el Concejo Deliberante para este año, la empresa recibirá, solo en
el primer semestre de 2017, casi $499 millones.
A cambio de este exorbitante aumento de recursos, Esur debería haberse hecho cargo de cubrir
una mayor cantidad de zonas y de mejorar el sistema de recolección de residuos. Nada de eso
sucedió. De hecho, en distintas localidades de La
Plata y de Villa Elvira, la basura se recoge cada 48
horas.
Según los abogados que representan a 46 de
los 70 cooperativistas que hacen la tarea más
ardua de la recolección (como ir colgados de los
camiones), la firma deberá pagar más de $30
millones para responder a los reclamos. “Acá la
responsabilidad más grande es de la empresa.
Supervisa las tareas, da las órdenes, hace firmar
las planillas de asistencia, y hasta los propios choferes de los camiones son de Esur”, sostuvo uno
de los letrados.
CM Y K
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
“Deben garantizar trabajo
digno y cuentas claras”
“El convenio firmado es
absolutamente ilegal”
“El Municipio es el que va a
terminar pagando”
GONZALO ATANASOF
GABRIEL BRUERA
GASTÓN CRESPO
Dirigente peronista platense
Concejal del FPV-PJ
Concejal por el GEN
Estamos viendo el resultado lamentable de un sistema
poco claro de cesión del tratamiento de los residuos de
nuestra ciudad a una empresa que ha demostrado serias
dificultades para cumplir con lo que promete, aún cuando el
Municipio le concedió un aumento millonario que recae en
los contribuyentes, es decir, sobre los vecinos de La Plata.
Más grave aún es que la Municipalidad asuma costos
adicionales, como pagar a operarios que trabajan como
mano de obra precarizada, y ahora los despida, con el
enorme daño que eso genera al trabajador y a su familia, así
como la posibilidad de que se cargue, una vez más a las
cuentas de la Comuna, el resarcimiento a estos trabajadores
y una eventual demanda judicial.
En suma, hoy la angustia de un grupo de trabajadores
muestra la imperativa necesidad de
trasparentar la recolección y el
tratamiento de residuos con
un sistema que garantice el
trabajo digno, cuentas
claras y un proceso
sustentable en términos
ambientales, que no es
otra cosa que el método
de separación en origen,
recolección eficaz y separación de materiales para
bajar drásticamente la disposición final.
En primer lugar, el
conflicto se origina porque el convenio, el
contrato que firmó la
Municipalidad con
Esur, es absolutamente ilegal. Nosotros
lo venimos manifestando e hicimos ahora
un nuevo pedido de
informe porque, en primer
término, entendemos que lo que
se firmó no está claro, porque no se
entiende a la cooperativa como una empresa social. La
Municipalidad aparece como siendo el patrón de los
cooperativistas, cuando no es así. Entonces, negar el
carácter social de la cooperativa permite esta serie de
cuestiones que son totalmente ilegales. Así que me
parece que ni bien ingrese el tema en la Justicia laboral
se le va a dar la razón a los trabajadores, porque es un
principio y una máxima del derecho laboral que a igual
tarea, igual remuneración, y esto no está sucediendo en
el convenio de Esur.
El contrato está mal hecho de entrada, el Municipio
no se manejó bien en este tema y seguramente lo terminemos pagando todos los platenses. A la empresa se le
duplicó el contrato y siguió haciendo la misma tarea que
hacía antes o peor.
Es llamativo que cooperativistas que trabajan
para la Municipalidad lo hagan a la vez para una
empresa privada, a la que el Municipio ya de por sí le
paga por ese servicio. Es muy confuso todo, no queda
claro quién le paga a los cooperativistas y cuál es el
grado de relación de dependencia que tienen. La
empresa tendría que prestar su servicio con trabajadores propios o contratados, pero no pagados por el
Municipio. Nosotros no tuvimos acceso a cómo fue el
acuerdo, pero nos preocupa que el Municipio le pague
por un servicio a la empresa y la subsidie a través de
abonar el sueldo a los cooperativistas, me parece que
ahí hay serias irregularidades.
La relación de dependencia
no es clara. Si son cooperativistas ese vínculo, si
bien no es directo,
porque no son
empleados municipales, son contratados por el
Municipio, con lo
cual el que tiene
que terminar respondiendo es el
Municipio ante cualquier juicio por parte de
los trabajadores.
5
www.diariohoy.net
6
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Trabajadores preparan plan de acción
y no descartan un paro nacional
Luego de que el oficialismo avance por decreto con la ley que regula las ART y ante la pasividad de la administración de
Cambiemos frente al incumplimiento del acuerdo antidespidos, desde la CGT anunciaron que marzo “puede ser uno de
los meses más conflictivos” y adelantaron que en la próxima reunión del Consejo Directivo elaborarán un plan de lucha
esde la Confederación General del
Trabajo (CGT) afirmaron ayer que
la próxima semana elaborarán un
“plan de acción de aquí a marzo” que podría
desembocar en un “paro general” si el
Gobierno nacional no brinda respuestas a los
recientes despidos que se produjeron en distintos sectores de la economía.
Así lo confirmó el secretario de Prensa y
Comunicación de la CGT, Jorge Sola, quien
sostuvo que “seguramente la próxima reunión
del Consejo Directivo del jueves que viene concluirá en un plan de acción de aquí a marzo”.
El secretario general del Sindicato de Seguros advirtió que la central obrera nota “una
falta de compromiso, primero por parte del
sector empresario por no cumplir lo que
habían prometido” y, por otra parte, “un congelamiento” del Gobierno “en cuanto a exigir”
el cumplimiento del acuerdo antidespidos firmado en noviembre del año pasado.
“Las actividades que provienen del sector
industrial están teniendo un fuerte receso en
el empleo, y eso repercute en otras actividades
como en el sector de servicios y el comercial”,
explicó.
Según adelantó el sindicalista, los reclamos
de la central gremial serán graduales, subiendo de tono “hasta llegar a la máxima
medida que es el paro general”. Sola explicó
que “las medidas rotundas tienen que tener
un escenario de tiempo en el cual el efecto sea
D
realmente el deseado” y afirmó que “marzo
puede ser uno de los meses más conflictivos”.
Además recordó que la central “ha participado en dos grandes movilizaciones el año
pasado en contra del Gobierno, la primera en
mayo antes de la unificación y la segunda en
noviembre junto a los movimientos sociales”.
“Se necesita que haya trabajo, estamos en
pleno proceso de retroceso del empleo y de las
fuentes laborales. Para que los trabajadores
pasen a estar registrados tiene que haber un
fuerte acomodamiento de la situación económica, algo que no está pasando”, concluyó el
dirigente sindical.
La polémica por el decreto
que modifica la ley de las ART
El pasado lunes se conoció que Mauricio
Macri, por medio de un Decreto de Necesidad
y Urgencia modificó la Ley de Aseguradoras
de Riesgos de Trabajo (ART). Ante esta
medida, que se anticipó al tratamiento parlamentario de la norma y que ya tenía media
sanción en el Senado, la confederación gremial
puso reparos y adelantó que se trata de un
acto “inconstitucional” por parte del
Presidente.
Héctor Daer, integrante del triunvirato de
la central sindical y jefe de la Asociación de
Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA),
El triunvirato de la CGT analizará esta semana posibles medidas de fuerza
sostuvo que “coincide con el espíritu de la
reforma, pero lamenta el mecanismo del
decreto porque podría provocar la declaración
de inconstitucionalidad”.
Por su parte, Jorge Sola señaló: “Como
miembro de la CGT estamos disconformes con
la situación, porque no están dadas las condiciones ni de necesidad ni de urgencia”.
“Está toda la artillería del Gobierno apuntada a bajar la litigiosidad y por ende las alícuotas; en definitiva todo es para cumplir con
la baja de los costos laborales”, afirmó Sola.
Despiden a 57 personas cada 24 horas
Protesta de los empleados gráficos de AGR
Un total de 1.551 empleados fueron
despedidos en el sector privado en lo que
va de enero, el equivalente a 57 trabajadores por día, según un informe del Centro
de Economía Política Argentina (CEPA).
El rubro más afectado fue la industria, que atraviesa un crítico período
recesivo, afectada por la caída interna y
la recesión en Brasil. El informe incluye a
200 trabajadores de la empresa informática Banghó; unos 50 del astillero
Tandanor; 500 de la textil Alpargatas; 21
de la firma plástica Tramontina, un centenar de la turística Despegar.com; 380
gráficos de AGR, y otros 300 de la UTE
que construye las represas hidroeléctricas
en Santa Cruz.
A esos despidos, se les sumaron desvinculaciones en las compañías Cerámica
San Lorenzo, Georgalos y Herzo, las tres
radicadas en San Luis.
Estos datos no pueden contrastarse
con los informes oficiales ya que los
últimos corresponden a noviembre de
2016, en el cual se registró un aumento
del 0,3%.
Entre enero y noviembre de 2016, el
ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió
que el sector privado formal perdió casi
70.000 empleos, aunque para el Gobierno
hubo una tenue recuperación en los últimos meses, sobre todo en el rubro de la
construcción.
Pymes, en estado de alerta
Las cámaras que agrupan a
empresarios de pymes nacionales
cuestionaron la advertencia del ministro de Producción, Francisco Cabrera,
de abrir importaciones para contener
precios, y coincidieron en señalar que
así se perjudica a la industria y no se
favorece el comercio.
El Movimiento de Empresarios
Nacionales para el Desarrollo Argentino afirmó que Cabrera “entregó el
mercado a bancos y a las corrupciones extranjeras”, mientras que la Confederación General Empresaria (Cgera)
se declaró “en estado de alerta” ante
la advertencia ministerial.
La Cgera redactó un comunicado,
en el que sostuvo que la declaración
de Cabrera “de una mayor apertura de
las importaciones para bajar la inflación, no es una amenaza del Gobierno
sino una realidad y una política de
Estado”.
En tanto, el presidente de la
Cámara Industrial de las Manufacturas
del Cuero y Afines (CIMA), Ariel
Aguilar, aseguró que el ministro “no
conoce muy bien cómo funciona el
comercio, ya que en caso de aumentar los precios, un comerciante no discrimina entre nacional e importado y
nada tiene que ver con esto la producción nacional”.
Marcelo Fernández, presidente de Cgera
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
l Secretariado General de la Asociación Bancaria (AB) rechazó ayer la
decisión oficial de frenar el aumento
salarial paritario, a cuenta entre el sindicato
y las cámaras empresarias, y responsabilizó
al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por “el
conflicto que el incumplimiento de sus deberes
de funcionario público generó”. Ante esta
situación, desde el gremio declararon el estado
de “alerta y movilización”.
En un documento firmado por la totalidad
de los integrantes de la organización se acusó
al titular de la cartera laboral de “incumplir
sus deberes de funcionario público” y de mantener “una conducta pusilánime y un doble
estándar, generando el conflicto”.
También se responsabiliza a Triaca y a los
banqueros por “los incidentes que pudieran
suscitarse ante la absurda provocación".
La Bancaria intimó otra vez hoy a los directivos de entidades financieras a que, de forma
previa a la nueva audiencia de partes del 1° de
febrero próximo, abonen “los acuerdos de
forma integral, incluyendo el anticipo”.
Además, la organización que conduce
Sergio Palazzo rechazó la actual política
económica oficial por “no ser sustentable” y
cuestionó que “el Gobierno tome deuda para
sostenerla”.
Con el título “Sinvergüenzas y estafadores”,
la Bancaria exigió a los directivos de la actividad que “paguen lo que deben” y aclaró que
“no existe seguridad jurídica, ya que el ministro Triaca, en complicidad con la banca extranjera que encabezan los CEO de HSBC y el
Santander Río, habría logrado que todas las
entidades incumplan los acuerdos paritarios
del 23 de noviembre, no obstante haber sido
perfeccionados en audiencias presididas por
el titular de Trabajo y sin objeciones de otros
funcionarios”.
“Esos acuerdos tienen un claro principio
de ejecución, porque fueron cumplimentados
hasta ahora en todas sus partes, mientras los
bancos acaban de anunciar que no abonarán
el anticipo mensual acordado del 10 por ciento
de los salarios y un plus de 2.000 pesos”, continúa el documento.
E
7
Bancarios, en pie de guerra
La organización que conduce Sergio Palazzo apuntó contra el ministro de Trabajo, Jorge
Triaca, el Presidente Mauricio Macri y los banqueros, a quienes calificaron de “sinvergüenzas”.
Exigieron el pago de la paritaria acordada y declararon el estado de “alerta y movilización”
El titular del gremio de los bancarios
Además se advierte que “esa maniobra ilegal es de extrema gravedad y, de consumarse
ese robo de ingresos alimentarios a las familias
bancarias, los responsables se convertirán en
estafadores”.
El documento fue firmado por todos los integrantes del Secretariado, entre ellos Andrés
Castillo, Carlos Cisneros y Eduardo Berrozpe,
secretario nacional de Prensa.
Palazzo, furioso en Twitter
El titular del gremio de los bancarios eligió
la red social del pajarito para profundizar el
reclamo realizado de manera oficial por la organización que conduce. Además de difundir el
comunicado, exigió por la web que “no sean sinvergüenzas” y “paguen el acuerdo”.
Palazzo también publicó una nota del diario
La Voz del Interior, del 24 de noviembre de 2015,
en la cual Triaca afirmaba que Mauricio Macri
no pondría techo a las paritarias. “Una promesa
más incumplida”, señaló el titular de La Bancaria frente a la información señalada.
Por último, se preguntó sobre el accionar del
ministro de Trabajo y el nuevo presidente del
Banco Nación, Javier González Fraga: “¿Sabrán
que el incumplimiento de deberes de funcionario
público es un delito penal?”.
Los aumentos que se vienen agitan el fantasma de la inflación
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, publicará los nuevos incrementos de tarifas
El aumento en las tarifas de luz que
empezará a regir desde el primero de
febrero y rondará el 40 por ciento, promete
generar mayor presión sobre los precios y
encendió la alarma entre las cámaras
empresariales, que rechazaron la posibilidad de absorber este ajuste.
Desde el sector textil y de la industria
en general adelantaron que deberán trasladar a los precios estos aumentos por la
incidencia que tiene el servicio eléctrico en
las manufacturas.
Más preocupante resulta aún para las
cámaras empresariales el hecho de que a
partir de abril también se deberán ajustar a
los precios de las tarifas de gas y al aumento
que se concretará en los combustibles.
Entre lunes y martes, el Ministerio de
Energía, a cargo de Juan José Aranguren,
publicará los nuevos cuadros tarifarios y la
expectativa es que se ubiquen en el 40 por
ciento, aunque variará según el tipo de
comercio y cliente.
“El año pasado tuvimos subas del 90 por
ciento, con lo que se volvió estéril cualquier
esfuerzo por ganar productividad”, dijo ayer
el empresario textil, Jorge Sorabilla, presidente de la Fundación ProTeger.
De acuerdo a las medidas que el
Gobierno de Macri viene tomando, se
deduce que la intención es reducir el nivel
de subsidios que otorga el Estado y, en el
caso del servicio eléctrico, rebajarlos al 50
por ciento.
Esta política de recortes impacta directamente en los precios y choca con el
objetivo oficial de que la inflación se ubique en torno al 1,5 por ciento mensual
para evitar reclamos salariales que superen
el 20 por ciento.
De todas formas, más allá de que el
Banco Central estima una inflación anual
de entre el 12 y el 17 por ciento, las consultoras privadas hablan de una cifra superior
al 20 por ciento.
En este contexto, desde la administración nacional comenzaron a tomar medidas tendientes a contener a los formadores de precios, como la decisión de la
Secretaría de Comercio de obligar a los
negocios a diferenciar los artículos con
precio contado y los financiados, medida
que, muchos alertan, oculta la intención
de seguir recortando subsidios, con los
programas de compra en cuotas como el
Ahora 12.
www.diariohoy.net
8
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Luego de la detención
de Viviana Caleghi,
producida el pasado
miércoles, y como
anticipó este medio,
el fiscal Jorge Paolini
dictaminó la prisión
preventiva para la
exdelegada de la
Subsecretaría de
Adicciones y para
Carlos Sanguinetti.
Evalúan morigerar la
pena para este último
por problemas
cardíacos
Carlos Sanguinetti, detenido hace un mes atrás, es señalado como el presunto jefe de una asociación delictiva
Corrupción en el Ministerio de Salud:
dictarán preventiva para dos exfuncionarios
l fiscal Jorge Paolini, titular
de la UFI nº 8 de Delitos Complejos de La Plata, dictará esta
semana la prisión preventiva para
los exfuncionarios del Ministerio de
Salud bonaerense, Viviana Caleghi y
Carlos Sanguinetti, acusados de participar de una asociación ilícita que
habría estafado al Estado provincial.
La exdelegada de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones fue
capturada el pasado miércoles en la
casa de su hermana, en la ciudad de
Olavarría, tras permanecer prófuga
durante cuatro meses. Luego de ser
detenida, Caleghi rechazó testimoniar ante el fiscal Paolini, y fue trasladada a la alcaidía Petinatto, donde
quedó alojada.
E
Por su parte, Sanguinetti, quien
fue apresado hace un mes atrás, solicitó arresto domiciliario aduciendo
tener problemas de salud de índole
cardíaca. Así lo había anticipado
este medio a partir del contacto con
fuentes judiciales.
La fiscalía avaló el pedido de la
defensa del exsubsecretario de Atención de las Adicciones bonaerense,
y ahora el juzgado de Garantías nº 2
deberá decidir si hace lugar a este
requerimiento de morigeración de
la pena.
Caleghi está acusada de realizar
maniobras para quedarse con dinero
destinado a la compra de insumos
entre 2012 y 2013. El hecho estaría vinculado con la mafia de los medicamen-
tos y con el robo de oncológicos de alto
costo en el Instituto de Obra Médico
Asistencial (IOMA).
En tanto, Sanguinetti también es
investigado por estafas en la compra
de insumos en el Ministerio de Salud
de la Provincia durante la gestión
anterior, en el marco de la causa en la
que se investiga una presunta asociación delictiva enquistada en el organismo sanitario.
Una extensa lista de
implicados
En la misma causa ya fueron detenidos el exempleado de la Subsecretaría de Adicciones del Ministerio de
Salud, Hernán Jorge Azzarri, quien
está con arresto domiciliario; la exdi-
rectora general de Administración del
organismo público, Beatriz Priolo,
quien recuperó la libertad tras pagar
una fianza de 100.000 pesos; y el empresario farmaceútico Leonardo Paci.
También fueron acusados
Leonardo Durand, empresario proveedor del Estado; Víctor Hugo
Shama, proveedor de presupuestos,
remitos y facturas; Víctor Hugo
Casares, amigo y socio de Paci; y
Federico Di Meglio, quien habría
participado en la confección de los
expedientes apócrifos.
Tanto el fiscal Jorge Paolini como
los investigadores policiales ya habrían recolectado todas las pruebas
en relación con el armado de expedientes a favor de ciertas empresas
y se estaría en condiciones de elevar
la causa a juicio.
Desde la Justicia sostienen que en
este caso hay evidencias y pruebas
suficientes como para sospechar que
se está ante los delitos de “asociación
ilícita, fraudes reiterados contra el
Estado y negociaciones incompatibles
con la función pública”, con penas de
hasta diez años de prisión. En el caso
de Sanguinetti, si se comprueba que
era el jefe de la organización podría
estar hasta 15 años tras las rejas.
Se cree que los imputados falsificaban expedientes, duplicándolos, en
los que se solicitaban y pagaban distintos insumos que no debían poder
ser inventariados y que jamás eran
entregados.
Denunciaron al presidente del PAMI por supuesto abandono de persona
Carlos Regazzoni, titular del PAMI
El presidente del PAMI, Carlos Regazzoni,
fue denunciado penalmente en los tribunales
federales de Comodoro Py por abandonar a
un afiliado inválido de nacimiento que tiene
disfunción cerebral grave. El titular del organismo también fue acusado de no pagar el
servicio de ambulancia.
La denuncia, ingresada ayer en la Cámara
Federal Porteña, recayó en el Juzgado Federal nº 8 del juez Marcelo Martínez De Giorgi,
con intervención del fiscal federal Carlos
Stornelli. La obra social, que atiende a cinco
millones y medio de jubilados, se encuentra
en el ojo de la tormenta, ya que desde ayer
dejó de entregar la cobertura del 100% en
medicamentos ambulatorios a los afiliados
que ganan más de 8.500 pesos, tienen prepaga, auto con menos de diez años de antigüedad, más de una propiedad o yates y
aviones, decisión que ya afecta a unos
200.000 usuarios.
Según la presentación, Regazzoni habría
incumplido la orden del Juzgado en lo Civil
nº 88, que confirmó en noviembre la discapacidad del beneficiario y que además notificó
que la obra social debía brindarle atención
especializada. La Justicia había ordenado
que el PAMI debía estar a disposición las 24
horas y los 365 días del año y debía trasladar
a Javier Muniátegui, de 67 años, al exhospital Francés para que sea sometido a curaciones. La denuncia describe que el afiliado “es
inválido”, se comunica “apenas con sonidos
guturales” y vive con su madre, nonagenaria
y casi postrada, en un departamento de la
avenida en el barrio porteño de Caballito. En
este marco, se solicitó que se investigue si el
titular del organismo o “quienes resulten res-
ponsables en cualquier grado” incurrieron en
los delitos de “incumplimiento de los deberes
de funcionario público” y “malversación de
caudales públicos”.
“Regazzoni y su troupe de incompetentes
e indolentes tienen la plena responsabilidad
de lo que ocurre”, sostuvo la denuncia presentada por el abogado y curador de
Muniátegui, Héctor Jorge Fernández.
El letrado, además, aseguró que llamó a
los teléfonos 139 y 178 del PAMI para solicitar
el traslado al nosocomio, ahora utilizado por
la obra social, y que le respondieron que no
iban a concurrir “por falta de pago”.
“Regazzoni ha creado puestos de jerarquía en el PAMI que insumen 400 millones de
pesos más en sueldos astronómicos pero, parece, no le paga a las ambulancias que deben
servir a los afiliados”, concluyó Fernández.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
9
EL MUNDO
uego de que confirmaran
la cancelación de la reunión que iban a mantener
la semana próxima, los presidentes de Estados Unidos, Donald
Trump, y México, Enrique Peña
Nieto, mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron no hacer más comentarios
públicos sobre la ampliación y
construcción del muro fronterizo,
una de las primeras promesas de
campaña que el republicano
patentó vía decreto en su primera
semana en el poder.
El cónclave diplomático de
ambos mandatarios no hace más
que reactualizar, a su manera, la
histórica disputa entre Estados
Unidos y la URSS, en el marco de
la Guerra Fría: ninguno de los dos,
ni Trump ni Peña Nieto, buscarán
calentar la disputa. Menos aún el
mexicano, cuando el 80% de las
exportaciones tiene como destino
el territorio norteamericano.
La noticia del encuentro se
conoció primero por fuentes diplomáticas estadounidenses, y luego
la Presidencia mexicana confirmó
oficialmente el contacto con una
declaración. “Amamos a los mexicanos, pero México nos hizo parecer tontos; tenemos un déficit de
60.000 millones de dólares, una
frontera porosa y no voy a permitir que eso pase”, reiteró Trump
en la Casa Blanca.
No obstante, dijo que la conversación fue “muy amigable” y que
trabajarán para lograr “una relación más justa”. Sin embargo, a
continuación, manifestó: “Estados
Unidos no puede continuar perdiendo tantos negocios, y millones
de gentes perdiendo sus trabajos”.
“Los presidentes tuvieron una
conversación constructiva en torno a la relación bilateral entre ambos países, incluyendo el tema del
déficit comercial de Estados Uni-
L
Vientos de cambio:
Pence, en una
marcha “antiaborto”
La disputa por el muro fronterizo tuvo un nuevo capítulo, ayer, luego del diálogo telefónico entre ambos presidentes
Trump y Peña Nieto, la nueva
versión de la Guerra Fría
Tras cancelar el encuentro diplomático previsto para la semana
próxima, los mandatarios acordaron “congelar” públicamente
los cruces sobre la futura ampliación del muro fronterizo
dos con México, la importancia de
la amistad entre nuestras naciones y la necesidad de que nuestros
países trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo
ilegal de armas”, puntualizó el
parte oficial. Trump y Peña Nieto
convinieron, por ahora, no hablar
públicamente del muro, según
indicaron fuentes oficiales de sendos países. “Ambos presidentes
han instruido a sus equipos continuar el diálogo para fortalecer
esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva”, agregaron.
Trump y Peña Nieto tenían
pautada una reunión el martes en
Washington, pero la visita del
mexicano fue cancelada por el
anuncio del estadounidense de
avanzar en la construcción del
muro fronterizo.
Encuentro con May
La primera ministra británica,
Theresa May, se reunió ayer en la
Casa Blanca con el mandatario
norteamericano y concretó el primer encuentro diplomático, cara
a cara, del republicano como
nuevo presidente.
“Estoy encantada de que la
nueva administración haya
convertido el nuevo acuerdo
comercial entre nuestros países en
una de sus prioridades más tempranas”, sostuvo finalmente la
ministra.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, encabezó ayer la
denominada “Marcha por la Vida”,
que recorre cada año las calles de
Washington, y aseguró que, con la
llegada de Donald Trump a la Casa
Blanca, el movimiento antiabortista
“está ganando nuevamente en Estados Unidos”.
“Esto ya es evidente. Las elecciones han dado como resultado una
mayoría que votó por la vida. Además, este presidente también
defiende el derecho a la vida”, afirmó
el primer vicepresidente en el cargo
que lidera una marcha antiaborto.
También reiteró que una de las primeras medidas adoptadas por el
nuevo gobierno fue la firma de un
decreto antiabortista, medida que
prohíbe el uso de fondos públicos
para subvencionar a grupos que
practiquen o asesoren sobre el aborto
en el extranjero.
Pence fue precedido por su hija
Charlotte, y su esposa, Karen, que
afirmó que no conoce a nadie que
tenga “más compasión por las mujeres y los niños” que su marido.
Vicepresidente de EE. UU.
Cuatro fallecidos y miles de evacuados
por las graves inundaciones en Perú
Cuatro personas fallecieron y al
menos 12.000 familias resultaron
afectadas por las fuertes lluvias y
desbordes de ríos que azotan
desde hace días a Perú.
En Arequipa, a unos 1.000 kilómetros al sur de Lima, tres personas fallecieron el jueves tras ser
sepultadas por un alud en el interior
de su vehículo. La avalancha enteLa campaña fue confirmada por uno de los principales referentes del Partido Socialista venezolano
Maduro buscará prohibir que se hable mal del chavismo
El primer vicepresidente del gobernante Partido
Socialista de Venezuela, Diosdado Cabello, reveló que
impulsarán una campaña para defender la memoria del
fallecido exmandatario Hugo Chávez con el objetivo de
evitar que se hable mal de él en cualquier lugar del país.
La iniciativa despertó las críticas inmediatas de gran
parte del arco opositor.
“Acá no se puede hablar mal de Chávez. La frase se
debe leer en los escritorios de los empleados públicos
venezolanos y en las casas que entrega el gobierno”,
propuso Cabello, número dos del chavismo, en su programa semanal Con el mazo dando. También exhortó a
quienes recibieron beneficios por parte del Poder Ejecutivo, los que están en los cuarteles militares y a todos los
ciudadanos a pintar murales con esa sentencia.
En otro pasaje de su alocución insistió con las sanciones: “Quien no se sume a esta campaña, debería ser
denunciado”.
rró una decena de vehículos y mantiene bloqueados varios tramos de
la ruta hacia dicha localidad.
Además, en Acari, ocho mineros quedaron atrapados en un pozo
de 200 metros en el que trabajaban, en la zona de minería artesanal Las Gemelas. Las autoridades
sostuvieron que es poco probable
encontrarlos con vida: desde hace
una semana, solo pudieron recuperar un cuerpo.
10
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 ENERO DE 2017
INTERÉS GENERAL
Una platense festejó su cumpleaños
donando sangre junto con diez amigos
na profesora de karate y entrenadora
deportiva platense eligió festejar su
cumpleaños llevando a una decena de
amigos a donar sangre al Instituto Provincial de Hemoterapia de esta ciudad.
Se trata de Elsa Pouton, quien el jueves
cumplió 39 años e invitó a diez amigos a
donar sangre y plaquetas. Mientras lo hacían,
conectados a las máquinas, cantaron el Feliz
cumpleaños y recibieron regalos de los promotores de la donación. “Me encanta pensar
que con mi donación pude ayudar hasta a
cinco personas enfermas, y que para muchos
esto puede significar la diferencia entre la
vida y la muerte”, sostuvo Pouton.
“Yo vengo varias veces por año”, contó
orgullosa, y aseguró que los médicos, bioquímicos y promotores del Instituto, que
depende del Ministerio de Salud provincial,
la atienden “como a una reina”.
En tanto, desde el equipo de Hemoterapia
afirmaron que ella es “el ejemplo de hacer el
bien sin mirar a quién” y publicaron todas
sus fotos en la fanpage del Instituto, que se
encuentra en Facebook como “Sangre
circulando”.
La ministra de Salud provincial, Zulma
Ortiz, elogió la actitud de Elsa y sus amigos
y convocó a imitar su voluntad de ayudar.
La primera vez que Pouton donó tenía 18
años y su hijo Agustín, que ahora tiene 19,
U
La particular celebración nació como una iniciativa solidaria. Cada uno de los
“invitados” podría salvarle la vida a cinco personas. Recomiendan imitar su ejemplo
Elsa Pouton (en el centro), durante la extracción realizada en el Instituto Provincial de Hemoterapia, situado en calle 15 y 66
dona desde los 16, con su autorización. “Lo
hago porque me hace bien, porque no quiero
ser egoísta y porque a cualquiera le puede
hacer falta. Si alguna vez algo me pasa a mí o
a mis seres queridos, me gustaría que la sangre no sea un problema, que siempre haya”,
comentó convencida, y bregó para que otras
personas “se contagien” de su actitud.
La original celebración comenzó a gestarse a principios del mes pasado, cuando
Elsa le propuso a su grupo donar sangre, a
modo de gesto solidario de fin de año.
Y así lo hicieron: el 30 de diciembre fueron
todos al Instituto de Hemoterapia. Cuando
terminaron de donar, se sentaron en el comedor a tomar un desayuno. Elsa aprovechó el
“envión” y redobló la apuesta: “Ahora quiero
pedirles algo más: que para mi cumple, el
26 de enero, volvamos todos juntos. Es el
mejor regalo que pueden hacerme”. Y así lo
hicieron.
Recomiendan medidas de seguridad para
practicar actividades acuáticas
Se busca prevenir accidentes y lesiones
En el uso de espacios acuáticos, tales como
lagos, lagunas, ríos, mares o piletas públicas, deben
tenerse en cuenta diversas medidas preventivas para
cuidar la salud propia y la de terceros.
A través de la Subsecretaría de Atención del
Riesgo, la Comuna platense extendió las recomendaciones para aquellas personas que realicen
alguna actividad acuática, “pregonando la educación por las normas de seguridad que es la mejor
manera de prevenir”.
En ese aspecto, el titular del área, Fernando
Carlos, indicó que “es muy importante y necesario
respetar los horarios de los guardavidas y conocer el
código de banderas”. Por tal motivo, el funcionario
pidió que “cuando no hay servicio de guardavidas,
evitemos ingresar al agua”; en tanto, aconsejó “inda-
gar sobre los riesgos del lugar: cómo es la canaleta,
el estado de la corriente, los vientos de retorno y
cómo protegerse de la escollera”.
Por otro lado, se refirió a que “en caso de elegir
río o arroyo, se deben tomar precauciones especiales
ya que sus cursos de agua suelen tener corrientes
internas, fondos rocosos y remolinos muy peligrosos,
incluso para nadadores preparados”.
Respecto de las piletas públicas, las mismas
deben contar con cerco perimetral, delimitaciones e
indicadores de zona profunda con el fin de evitar
cualquier tipo de accidente.
Finalmente, destacó que los niños que ingresen al
agua deben hacerlo a no más de 5 o 10 metros de la
orilla, bajo la supervisión permanente de un adulto y
con elementos de seguridad.
Por obras, el Roca no funcionará
durante la madrugada del domingo
Los ramales ConstituciónAlejandro Korn, Ezeiza y Berazategui
de la línea de trenes General Roca no
funcionarán entre las 22 de hoy y las
10 del domingo por obras de electrificación. Y los otros dos tramos comprendidos entre Temperley y
Gutiérrez, y Haedo hacia Ezeiza y
Cañuelas, prestarán servicios
normalmente, según informó Trenes
Argentinos.
“Por razones de seguridad, mientras se realizan las obras y por el
ingreso de maquinaria de gran porte
a la zona de las vías, no puede correr
energía eléctrica por las catenarias,
que forman parte del sistema de
alimentación del que se nutren las
formaciones para poder avanzar”,
explicó la empresa estatal en un
comunicado.
Además, se aclaró que estas
interrupciones se vienen llevando
adelante durante los últimos fines de
semana “para afectar a la menor cantidad de pasajeros”, mientras se realizan las tareas de electrificación del
ramal que llegará, durante 2017, a La
Plata. Los ramales diésel siguen los
cronogramas habituales, se informó.
El ramal se encuentra en un proceso de electrificación
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
11
Denuncian que arrojaron una
camioneta a un desagüe
Más de 200 familias
cortaron la avenida 520
Vecinos del barrio Altos de San Lorenzo
denunciaron que un frentista arrojó a un
desagüe cloacal el chasis de una camioneta. El pequeño canal que atraviesa el
fondo de las casas ubicadas sobre la avenida 72, a la altura de calle 28, sirve para
drenar las aguas servidas del barrio, pero
por la acumulación de basura podría generar una inundación, aseguraron.
“El problema se viene dando desde hace
más o menos 10 años, pero en los últimos
meses ha empeorado”, denunció ante este
medio Estela Craco, que vive sobre la avenida 72 y padece el olor nauseabundo del
basural que, aseguró, habría provocado un
vecino. “Tira colchones, heladeras, cocinas,
todo lo que no le sirve”, agregó.
Los vecinos presentaron varias denuncias por la situación ante la delegación
municipal, pero cada vez que los operarios
de la Comuna se acercan a retirar la basura
acumulada, según sostuvieron, el vecino
vuelve a desparramar todo tipo de chatarra.
Los desperdicios, además, promueven la
proliferación de ratas y cucarachas, lo que
representa un peligro para la salud de los
más de 100 habitantes del barrio.
El canal sigue el trayecto de las antiguas vías del ferrocarril y termina en un
desagüe de la calle 30. Si bien debería
estar entubado, desde la Municipalidad
aducen, según palabras de los denunciantes, que esa obra no se puede realizar y
que debe permanecer a cielo abierto.
Mientras tanto, la basura y el agua contaminada se acumulan en los fondos de las
casas: un problema que parece no tener
una solución próxima.
Reclaman que se cumpla un convenio que los habilitaría a construir sus viviendas
Aseguran que las autoridades se habían comprometido a
entregarles un predio. Luego de acampar, a la espera de
una respuesta, decidieron interrumpir el tránsito
n calle 520 y 179, unas 220 familias
realizaron ayer un corte de tránsito
exigiendo el cumplimiento de un
acuerdo con el gobierno provincial y municipal por el que se les otorgaría un predio en
la zona para que puedan instalar sus viviendas allí, según expusieron.
Los manifestantes, que en su momento
habían usurpado terrenos en Melchor
Romero y que fueron reubicados, esperan
que se efectivice la mudanza, demorada,
según denuncian, por cuestiones administrativas y de organización del predio y del
loteo.
“Este corte es para que se resuelva el conflicto, para que nos entreguen los terrenos y
para que se acabe un negocio que se está
armando”, explicó a este medio Ramiro
E
Verdecegas, vocero de los manifestantes. Además, denunció que mientras esperan acampando al costado del predio, “hay dos o tres
vivos que están vendiendo estos terrenos a
otra gente humilde. Acá nos estamos peleando entre los pobres”.
Durante la noche del jueves, a través de
un comunicado, los denunciantes habían
declarado: “Las familias relocalizadas, que
esperamos durante dos meses que el Estado
marque los lotes, decimos basta. Vemos que
no se avanza en las mediciones de acuerdo a
lo prometido. Por eso decidimos acampar
desde este momento sobre la calle 520”.
En ese orden, Verdecegas se quejó de que
estén durmiendo a la vera de estos terrenos
que se les otorgaron en custodia y tenencia
desde el 29 de noviembre de 2016.
El chasis de un vehículo en desuso obstruye el caudal del canal
Chocó un colectivo que se dirigía a La Plata
Dos personas sufrieron heridas graves y
decenas tuvieron lesiones menores por el
choque de un ómnibus de larga distancia y
un camión, durante la madrugada de ayer
en la autopista que une las ciudades de
Rosario y Córdoba, a la altura de la locali-
dad de San Marcos Sud.
El colectivo la empresa General Urquiza,
que se dirigía hacia Buenos Aires, había
partido desde Capilla del Monte, con paso
por la ciudad de Córdoba, y destino final
en La Plata.
Se registraron dos heridos graves y decenas de lesionados
Voraz incendio
consumió una
vivienda en
Berisso
En la madrugada de ayer, dos personas
fueron hospitalizadas tras el incendio de una
vivienda ubicada en la calle 162 entre 28 y 29
de Berisso. Las víctimas del siniestro fueron
un hombre de 58 años y una nena de 8. Se
informó que ambos fueron trasladados al
nosocomio local por principio de asfixia, y la
menor sufrió algunas quemaduras en la mano.
Vale destacar que el traslado se llevó a
cabo en ambulancias de alta complejidad del
SAME, el nuevo servicio de emergencias que
funciona en Berisso desde hace dos semanas.
En relación al accionar del flamante sistema,
Micaela Cepeda, radioperadora del SAME,
explicó: “Nos avisaron desde Defensa Civil y
prontamente la ambulancia se hizo presente
en el lugar. A los dos se los estabilizó en el
lugar de los hechos”.
“La nena tenía quemaduras leves en sus
piernas y la persona mayor presentaba principio de asfixia por querer ingresar a rescatar
pertenencias”, detalló a la Red 92 y Diario
Hoy, por su parte, Roberto Scafati, titular del
cuerpo de Bomberos Voluntarios de Berisso.
Pese a que, tras el aviso de un vecino, los
Bomberos se hicieron presentes de inmediato, los dos autobombas que trabajaron
cerca de una hora y media para controlar el
siniestro no pudieron evitar la destrucción
total del hogar.
www.diariohoy.net
12
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Por el calor, miles de turistas volvieron a colmar
las playas de Mar del Plata
Luego de tres días frescos y nublados, salió el sol y los balnearios se
llenaron. El buen tiempo se mantendrá durante el fin de semana
El look de Vikings, una tendencia de la temporada
Una verdadera multitud se hizo presente para aprovechar los días lindos
os turistas no salían de su
asombro. Esta temporada,
que venía ofreciendo jornadas ideales para bajar a la
playa y noches perfectas para salir
a pasear, tuvo esta semana tres
días nublados y frescos en los que
hubo que cambiar los planes. Por
suerte, justo con la llegada del fin
de semana el sol volvió a salir y
Mar del Plata mostró otra vez su
mejor versión.
Los que acostumbran veranear
en la Costa Atlántica saben que el
clima en La Feliz es muy cambiante. En algunas ocasiones, en un
mismo día se puede llegar a sentir
L
que se están atravesando las cuatro
estaciones.
Sin embargo, 2017 se presentaba
ideal. Exceptuando esta seguidilla
de días nublados y frescos, el resto
de las jornadas habían sido inmejorables. De hecho, antes del 20 de
enero se registraron más días con
temperaturas por encima de los 30°
que las que hubo en todo el mes de
enero de 2016.
Además, para el placer de los
bañistas, el mar se mantuvo en 20
grados centígrados.
Los marplatenses, conocedores
de todo el movimiento turístico y
de las dinámicas de la ciudad, coin-
ciden en algo: “Esta es una temporada de fin de semana. Hoy (por
ayer), ya se veía otro caudal de
gente en la Costa, en el boulevard,
la peatonal y en los supermercados”, explicó Pía, una ciudadana
de La Feliz.
El servicio meteorológico indica
un panorama prometedor: para
hoy se espera un día soleado con
una máxima de 31º, y para el
domingo una máxima de 33° y una
mínima de 17°.
Sin embargo, el martes, en perjuicio de quienes alquilaron la
quincena entera, se pronostica que
vuelve la lluvia.
Los 20 grados a los que se mantiene el agua invitan a darse chapuzones
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
13
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Buenos, malos
y humanos
Para los expertos, los primeros años de un individuo son fundamentales en la construcción de su personalidad
El espejo social
“El hombre es un ser social que,
como tal, mira las acciones de
otros y, muchas veces, actúa en
consecuencia”, resumió el Dr.
Diego Sarasola. Como ejemplo se
presenta la Teoría de las ventanas
rotas, acuñada en la década del
1980, por el criminólogo estadounidense George Kelling, para ilustrar
que si en un edificio aparece una
ventana rota, y no se arregla
pronto, el resto de las ventanas
acabarán siendo destrozadas por
vándalos.
“En Argentina, y en La Plata,
sobre todo, ocurre algo similar con
el tránsito: manejamos muy mal y
esto es algo bien cultural, en lugar
de ser genético”, aseveró el
neurólogo.
Aún así, aventuró que la carga
genética influiría más que el
ambiente en la personalidad de las
personas: “Los estudios más interesantes hay que buscarlos en la
ciencia escandinava que ha
demostrado cómo gemelos (que
comparten los mismos genes)
separados al nacer (por adopción,
por ejemplo) mantienen un carácter
similar, pese a haberse criado en
entornos diferentes. Aunque esto
no es matemática pura, sirve para
discriminar qué variable es pertinente a la genética y cuál a la
cultura”.
Con todo, para Sarasola resulta
“tramposo” intentar responder si
somos buenos o malos por naturaleza. Entre otras cosas, porque
más allá de la interacción genética/ambiente, la vida en sociedad
implica una “negociación” constante con la familia, la pareja, los
amigos, en la que aparecen “factores de represión” ya advertidos por
Sigmund Freud en El malestar en la
cultura (1930). Entonces, “casi
nunca uno se muestra realmente
como es, la sana hipocresía es un
requisito para relacionarse y para
no enfermarse”, concluyó.
En un mundo conflictivo, los pequeños gestos ganan cada vez más
trascendencia. Vuelve al centro de la escena un debate de larga data:
¿somos altruistas o malvados por naturaleza? Para los especialistas, la
clave está en los genes y el entorno. Además, subrayan la importancia
de la educación temprana para inculcar normas morales
l dueño de una panadería de Tolhuin, en Tierra
del Fuego, construyó una enorme casa de
verano en Puerto Madryn (Chubut) para que
cada uno de sus empleados descanse allí 14 días, sin
contárselos como vacaciones. Por su propio peso, ese
hecho, que podría haber quedado en el anonimato, logró
cobertura en los principales canales de aire que pusieron el foco en la solidaridad del llamado “gran jefe
argentino”.
También, hace una semana, se viralizó un video en
el que tres guardavidas corrían desesperados para rescatar a un grupo de personas “atrapadas” en el mar de
Monte Hermoso.
Y en La Plata sigue siendo un buen recuerdo el gesto
que meses atrás tuvo el taxista Roberto López, quien
devolvió $22.800 olvidados por una pasajera en su auto.
Pero, en un mundo cada vez más conflictivo y en
pie de guerra, ¿qué lleva a la gente a solidarizarse o
arriesgar su vida por personas que ni siquiera conoce?
¿Somos capaces de actuar desinteresadamente por el
bienestar del otro?
E
Una discusión histórica
El debate, que data de hace siglos, aparece en la filosofía, en el arte (¿de qué habla, si no de esto, El extraño
caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde?) y la ciencia. Su
punto más álgido puede hallarse entre los siglos XVII y
XVIII, cuando al abordar la cuestión, Jean-Jacques
Rousseau, autor de El contrato social, postuló que el
hombre es bueno por naturaleza; Thomas Hobbes entendió que somos naturalmente malos, y John Locke sostuvo que los humanos nacemos con derechos naturales
inalienables, universales e innatos como la libertad, la
igualdad y la propiedad, pero no somos “ni buenos ni
malos”, sino que abogamos por la protección de esas
facultades.
Para aquellos pensadores, si el hombre era socialmente bueno, lo era por conveniencia, más allá de su
naturaleza. Sin embargo, la ciencia ha refutado esto:
“El ser humano tiene naturalmente comportamientos
altruistas, como también sucede en el caso de muchos
animales”, explicó a diario Hoy el director del Instituto
de Neurociencias de La Plata, Dr. Diego Sarasola.
“Hoy sabemos que este dar por el otro no es exclusivo de los hombres, como pensábamos antes, sino que
viene de nuestros antepasados. Se ha demostrado que
los monos y aquellas especies más cercanas en la escala
evolutiva tienen comportamientos altruistas forjados
en el curso de la evolución, según la teoría darwiniana,
que les han permitido sobrevivir”, agregó el especialista
en Psiquiatría y Psicología Médica.
Así lo demuestran, por ejemplo, numerosos estudios
realizados por el investigador holandés especializado
en psicología y primatología, Frans de Waal, a cuyos
experimentos con chimpancés es posible acercarse en
el documental de Netflix, la Revolución Altruista, de
reciente estreno.
El material alojado en la plataforma de videos online
busca demostrar que los humanos no se guían solo por
el interés personal, sino también por valores de cooperación hacia sus pares.
Los primeros años
Como parte de una capacidad biológica y universal,
explicó Sarasola, es posible ver que, ya en sus primeros
años de vida, los bebés pueden distinguir entre el bien
y el mal. Pero, si esto es así, ¿por qué hay adultos “malvados”?
“En los genes ya cargamos con un temperamento
que determina que un chico tenga una tendencia agresiva, egoísta, solidaria, tranquila o nerviosa, pero el
carácter surge de la interacción entre genética y
ambiente”, apuntó el experto, y diferenció esto de los
valores “culturalmente impuestos que se educan de
padre a hijo, de maestro a alumno”.
“Los microentornos (la ciudad, el barrio, el hogar,
la relación con padres, amigos y compañeros de la
escuela) son fundamentales para explicar muchas patologías de las personas”, explicó el neurólogo y, en este
sentido, destacó la importancia de la educación temprana “para inculcar normas morales, de convivencia,
de respeto, de solidaridad. ¿Cómo, si no es entre pares,
se puede aprender esto?”. Y finalmente expresó que:
“En los países más importantes del mundo, la educación
es el norte y, por eso, si queremos crecer como nación
es fundamental invertir en ella”.
Las infracciones a la hora de manejar, una cuestión cultural
De héroes y corruptos: otra mirada
Para el consultor psicológico y
presidente de la Asociación Argentina de Counselors, Alejandro
Corbalán, el ser humano, “por
naturaleza, es bueno”.
“En todos anida el bien y el
mal. Así como hay gente corrupta,
mezquina y cruel, también hay
héroes, honestos y bondadosos
que miran más allá de sus propios
intereses, pero que suelen quedar
anónimos”, aseguró el especialista
a nuestro medio.
No obstante, y aunque para
Corbalán “la naturaleza humana es
cada vez más difícil de investigar”
hay “un contexto que condiciona
absolutamente y el modo en que la
sociedad comunica sus valores
puede modelar la conducta”.
“Más allá de estas circunstancias, decidir qué rumbo tomar y qué
clase de persona ser dependerá de
cada uno”, aseguró y explicó que,
en su disciplina, donde prima el
humanismo, la postura central es
que “el hombre viene al mundo con
más incertidumbre que certezas y el
ambiente en el que se desarrolla le
da contexto y contención. Pero asimismo es un ser libre de conciencia,
que puede reflexionar, decidir más
allá de las circunstancias y optar
por el bien o el mal”.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
14
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
CAMINO A LOS ÓSCAR
OSCAR
Moonlight
Una Barbie
distinta para
el cine
La exitosa comediante y
actriz Amy Schumer, que
muestra siempre orgullosa su
voluptuoso cuerpo, está por
anunciar su acuerdo con Sony
Pictures para protagonizar
Barbie, que se estrenará en
2018. La película será live
action, denominación que
define aquellos filmes en los
que un personaje animado es
interpretado por un actor de
carne y hueso.
El guión fue escrito por
Hillary Winston, pero Schumer
Amy Schumer sería la muñeca
y su hermana, Kim Caramele,
ya están reescribiendo esta ficción en la que los personajes
principales son expulsados de
Barbieland por no ser lo suficientemente perfectos y se
aventuran en el mundo real.
Andy Serkis volverá a ser un
villano de Marvel en Black Panther
Andy Serkis interpretó a
Gollum en El señor de los anillos, rol que le dio un premio
Óscar por mejor actor de
reparto en 2004. Además es el
genial César en la nueva saga
de El planeta de los simios, y el
líder supremo de la primera
Orden, Snoke, en las nuevas
aventuras de Star wars.
En todos los personajes se
destacó su increíble voz. Ahora
volverá a ponerle su rostro y
cuerpo a un villano de Marvel,
ya que repetirá su papel en Los
Vengadores: la era de Ultrón,
Ulysses Klaw. Es posible que
aparezca con un cañón láser en
reemplazo de la mano que le
cortaron los Vengadores.
Mahershala Ali, nominado a mejor actor de reparto. Su actuación realza este maravilloso filme
La película dirigida por Barry Jenkins obtuvo ocho nominaciones y tiene
con qué competirle a La La Land, que fue la más destacada
E
l 26 de febrero se entregarán los premios de la Academia de Hollywood y, en el camino a la ceremonia, diario Hoy analizará las posibilidades de los
nominados en las categorías principales.
Moonlight recibió ocho nominaciones, algo que no es
usual. Un “caído del catre” podría aseverar que el #OscarSoWhite (“Óscar demasiado blanco”) del año pasado, en el
que no hubo ningún artista afroamericano nominado en
ninguna categoría, es lo que hizo que este año hayan habido
21 nominaciones en total para la comunidad.
Pero esta segunda gran película en tres capítulos de Barry
Jenkins tiene razones fuertes para pelear, y no sería una
sorpresa que logre alzarse con la estatuilla a mejor película
del año. La historia de vida de Little, Chiron y Black (que es
la misma persona en diferentes pasajes de su vida) en los
barrios pobres de Miami tiene justificadas chances.
¿Por qué puede ganar?
Es un gran drama que plantea temas fuertes como la
violencia doméstica, la adicción de una madre soltera,
la pobreza en los suburbios, el bullying y la definición
sexual de un joven. El filme tiene además grandes chances gracias a las excelentes interpretaciones de
Mahershala Ali y Naomie Harris, quienes de aquí en
más conseguirán merecidamente papeles cada vez más
importantes.
Además, la nominación al joven Barry Jenkins como
mejor director en su primer trabajo con un presupuesto
importante también es para tener en cuenta. Su mano es
tan cruda como delicada, y nunca juzga, siempre atestigua. Esa distancia favorece a la bella y trascendental historia de vida que cuenta. Sin dudas, una de las ficciones
imperdibles de este año.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Un documental expondrá los
peores secretos de Brangelina
Un periodista de investigación, escritor y realizador cinematográfico
está trabajando en un duro filme sobre la relación entre Brad Pitt y
Angelina Jolie, donde se afirma que llevan más de un año separados
Robin Thicke no podrá ver a Julian a causa de su adicción y violencia
Exitoso cantante, con
orden de restricción
Robin Thicke llegó al estrellato
gracias al tema Blurred lines, junto
a Pharrell Williams, pero en el último
tiempo las noticias sobre él no fueron por un hit, sino por violencia.
Su exmujer, la actriz Paula
Patton, consiguió una orden de
restricción para que Thicke no
pueda acercarse ni a ella ni a su
hijo Julian, de seis años, luego de
acusarlo de maltrato y violencia.
Una de las explicaciones de
esta determinación es que el
artista es adicto a la cocaína, la
golpeó a ella y a su hijo, y solía
consumir delante del niño.
La intimidad de los artistas podría quedar al descubierto
l periodista, cineasta y
escritor Ian Halperin se convirtió en los últimos tiempos en el hombre más temido por
la farándula estadounidense por su
gran acceso a fuentes cercanas a las
parejas y una notable seducción a
la hora de contar historias, ya sea
en artículos, documentales o libros.
Los integrantes de la que fue la
pareja dorada de Hollywood
durante casi una década, Brad Pitt
y Angelina Jolie, sufrirá nuevamente en carne propia al temible
Halperin, luego de que en el año
E
2009 editara Brangelina al desnudo,
una biografía no autorizada en la
que planteaba la dicotomía de si
los actores componían una pareja
perfecta o solo eran una marca
comercial.
Ahora, luego del escandaloso
divorcio que comenzó a gestarse en
septiembre y que llegó a un primer
acuerdo para salvaguardar a sus
hijos, el hombre que hizo un bestseller en base a las Kardashian (La
dinastía Kardashian: el controversial ascenso de la familia real americana), promete develar secretos
sórdidos sobre esta expareja.
Asegura que incluirá material
inédito de entrevistas hechas a
ambos, y además, explicará por qué
sostiene que la pareja llevaba más
de un año separada antes de que
todo se fuera de las manos, luego
de ese viaje en avión de la familia
entera con hechos de violencia
incluidos, que no tuvieron ninguna
repercusión judicial por la investidura que Pitt tiene.
Aunque probablemente lo peor
de las estrellas será develado en el
documental.
Natalie Portman se animó
a mostrarse embarazada
La actriz se ve hermosa
En el año 1991, Demi Moore marcó tendencia
en la revista Vanity Fair, cuando fue tapa completamente desnuda y en un avanzado estado de
embarazo, y fue un furor para la época.
Con el tiempo, varias famosas repitieron esa
escena, como Christina Aguilera, Cindy Crawford
y Britney Spears, y ahora le llegó el turno a la
actriz nacida en Israel hace 35 años, y que se dio
a conocer con el personaje de Mathilda en El perfecto asesino, cuando solo tenía 13 años.
La nominada al Óscar como mejor actriz este
año por Jackie, posó para Annie Leibovitz, quien
fue la misma que llevó adelante la pionera producción con Moore.
“Se trató de capturar a Natalie en su estado
más radiante”, comentó Jessica Diehl, la directora de moda y estilo de Vanity Fair. Y realmente
se ve preciosa.
Preocupación por uno de los
hijos de Shakira y Piqué
La salud de sus hijos tiene a
mal traer a la cantante colombiana más exitosa de la historia,
Shakira, y Gerard Piqué, uno de
los futbolistas más ganadores
del Barcelona.
En el mes de noviembre último
su hijo Sasha fue hospitalizado,
pero el matrimonio no dejó trascender cuál fue el diagnóstico por
el que el pequeño que está a
punto de cumplir dos años estuvo
internado en el nosocomio.
De todos modos, en este
momento la preocupación se
trasladó al mayor de los Piqué,
Milan, que el día domingo en el
que tenía que estar festejando su
cumpleaños número cuatro,
quien lo visitó, y no para saludarlo, fue el jefe del servicio de
otorrinolaringología de un centro
médico de Barcelona.
Tonino, el hermano de la cantante, fue el encargado de buscar
al especialista que permaneció
en el lugar durante más de dos
horas. Al día siguiente el hermano
de Shakira acompañó nuevamente a la pareja a un centro
oftalmológico en la capital
catalana, que se encarga de
investigar y tratar enfermedades
oculares. De todas maneras, el
hermetismo es el mismo que
mantuvieron con Sasha.
La familia se encuentra en un momento difícil
16
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Extinguidas: la vida se hace arte ar
En diálogo exclusivo con este medio, las
protagonistas de la exitosa obra hablan de
cómo repercutió exponer ante el público sus
momentos más vulnerables y escandalosos
ace tres años, a José María
Muscari se le ocurrió una
idea: revivir a esas mujeres
que fueron los íconos de una década.
Citadas por el director, Mimí Pons,
Beatriz Salomón, Adriana Aguirre,
Nanim Timoyko, Patricia Dal, Pata
Villanueva, Noemí Alan, Sandra
Smith y Silvia Peyrou tuvieron una
hora para hablarle de sus vidas, un
tiempo prudente para recordar épocas gloriosas y también muy duras.
Así, nació Extinguidas.
“Cuando Muscari nos propuso esta
obra, sabiendo todo lo que él ya venía
haciendo en teatro, como Escoria y
Póstumos, fue un antes y un después
en nuestras vidas y en la suya, porque
si bien era exitoso, no lo era tanto en
el terreno comercial como lo es ahora,
después de Extinguidas, por la que
levantó vuelo como un jet”, le dijo a
diario Hoy, Adriana Aguirre.
“Nos dio la oportunidad a todas de
mostrarnos como artistas de comedia
y también como actrices dramáticas,
porque la obra tiene un poco de
ambas. En principio se pensó que
duraría tres meses y ya hace tres años
que estamos arriba de las tablas”, aseguró la vedette desde el camarín,
H
Sandra Smith hablando para diario Hoy
minutos antes de salir a escena.
“Lo mío fue atípico”, reconoció
Mimí Pons. “A mí me convocaron 15
días antes del debut, un 25 de mayo.
No lo podía creer. Me llamó Muscari
y me dijo que quería que esté en
Extinguidas, yo le dije que sí inmediatamente, sin saber siquiera qué era.
Quiero que vuelvas con todo, vas a
tener el lugar que vos te merecés, me
dijo. No sé por qué acepté, no estaba
en mis planes volver luego de que me
retiré por mis hijos y mi marido.
Pienso que la que hizo que dijera que
sí fue mi hermana, mi ángel. Gracias
a ella estoy en esto del teatro, que es
mi mejor amante: porque me cuida,
me embellece, me protege y me da de
comer”, agregó la mujer rubia de piernas esbeltas.
En la obra, que actualmente se
encuentra de gira por la Costa Atlántica, cada una tiene su lugar, su espacio de creación y su forma de hacer
catarsis. “Yo pensé que no iba a
poder hacerlo, porque hacía mucho
tiempo que no hacía nada en teatro,
pero José María insistió y ahora
estoy muy cómoda y siento que está
todo mucho más ensamblado, puedo
relajarme y ver el trabajo de mis com-
Las vedette
pañeras”, destacó Pata Villanueva
mientras se preparaba para subir
nuevamente a las tablas. “Esto de
jugar en Primera nos genera una
gran felicidad. Llevamos mucho
tiempo de gira, sin parar, y nos sigue
sorprendiendo el cariño de la gente”,
añadió Patricia Dal.
Un brindis por lo que fue, lo que es y lo que será
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
17
rriba de las tablas
es de siempre se reinventaron gracias a Muscari
El personaje, en primera persona
Algo que destacaron las Extinguidas, grupo
en el que el humor prevalece siempre, es que lo
más difícil de esta obra que les propuso Muscari
fue actuar de ellas mismas. No hay máscaras o
disfraces, arriba del escenario están ellas replicando lo que inteligentemente el director intentó destacar de la trayectoria y la intimidad
de cada una.
“Todo lo que digo es verdad, yo no me prestaría a decir algo de mi vida que no lo sea, por eso
para un actor no hay cosa más difícil que interpretarse a sí mismo. Yo nunca estuve de espectadora para ver a Mimí, qué se yo cómo soy, creo
todavía me estoy buscando”, dijo Pons mientras
se miraba al espejo.
“Me gusta que sea una cosa muy ochentosa
con la escenografía, con la vestimenta, tenemos
un monólogo cada una en el que la gente se con-
mueve porque hablamos de nuestras vidas
y después terminamos
bien arriba, como corresponde”,
destacó
Beatriz Salomón, quien
en la obra narra cómo vivió
uno de los momentos más
drásticos de su vida cuando debió
afrontar la vergüenza pública de los
engaños de su exmarido Alberto Ferriols.
“Chicas, estoy haciendo una nota please”,
les gritó a sus compañeras Silvia Peyrou, quien
aprovechó la convocatoria de Muscari para
homenajear a Minguito, uno de sus más queridos colegas. “Él siempre estuvo en mi corazón
y es una de las partes que más me emocionan
de esta obra. La gente queda muy impactada
con mi historia y me preguntan si es cierta, porque él falleció durante un sketch que estábamos
Pata Villanueva, Noemí Alan y Nanim Timoyko, en bambalinas
haciendo juntos. Para mí
fue uno de los cómicos más
valiosos y siempre le agradecí el
lugar que me dio como mujer”, agregó.
Sobre la experiencia teatral, Pata
Villanueva rememoró un momento de absoluta
incomodidad: “Me ha pasado que han venido
familiares de mis exparejas y me da cosa decir
mis líneas… Una vez me pasó que estaba la
mujer del Conejo Tarantini en primera fila y
tenía miedo de decir algo que tal vez podía afectarle. Finalmente lo dije y creo que sonó peor
de como es en realidad el texto. Sin embargo,
ella me mandó flores diciendo que le encantó
la obra, pero yo estaba muy nerviosa. Ahora,
ya está todo superado”.
Por su parte, Sandra Smith, quien fue una
cantante muy solicitada en los 80, reconoció que
“hacer teatro es algo mágico. Cuando subís a las
tablas te olvidás de los problemas. Me emociona
mucho hacer esta obra, ver cómo la gente va
aplaudiendo a mis compañeras, es algo mágico”.
Para cerrar, Mimí aseguró: “En este recorrido que hicimos con Extinguidas, algo que
aprendí con José María es que hay que vivir el
hoy, porque el futuro no es un hecho”.
www.diariohoy.net
18
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Daniela Cardone le responde
a sus detractores
La morocha decidió publicar
un fuerte mensaje junto a unas
imágenes que levantaron polvareda. En ellas se la puede ver
posando casi desnuda tapándose con Matute, su gato al que
decidió embalsamar el año
pasado.
“A los opinólogos, dejen de
romper con que me hice algo en
la cara, que estoy más gorda, que
la tele engorda, que me hice algo
en el pelo, que mi Matute, que…
etc. Déjenme en paz, imbéciles.
Ojalá a los 52 años lleguen como
yo. Soy muy feliz como soy. No
soy perfecta y no jodo a nadie.
Imbéciles, miren más para adentro de su ser. (sic) Gracias”, escribió en su Instagram, Daniela
Cardone cansada de las personas que la juzgan.
Luego de publicar las llamativas imágenes, la diva decidió
cerrar su cuenta de Instagram
con una imagen en donde se leía:
“Cerrado ¡Hasta luego! ¡Gracias a
todos!”. ¿Será definitivo?
El Polaco, en
boca de todos
El cantante tropical es una de las figuras de este
verano. Pese a su gran presente laboral, el artista
es atacado desde diferentes frentes
urante 2016 El Polaco fue una
de las figuras de Bailando por
un sueño que se ganó el
cariño y el apoyo del público
durante el certamen de baile. Tanto
fue así que el músico llegó a la final,
aunque fue derrotado por Peter
Alfonso, un histórico del programa.
La popularidad obtenida en el concurso propició que el cantante tropical
protagonizara en Carlos Paz la obra
Abracadabra, que lo llevó a estar en
el centro del ojo mediático. Allí, el
rubio comenzó un romance con
Silvina Luna, compañera en la puesta
teatral, que se hizo público esta
semana y que provocó las encendidas
declaraciones de una expareja del
artista, Valeria Aquino.
La mujer, madre de Alma, la hija
D
que tuvo con el cantante, despotricó a
más no poder sobre la relación entre
El Polaco y Luna. A ella la trató de
“gato”, a él de “picaflor”.
Por su parte, El Dipy, excantante
de El Empuje, que ya había salido a
criticar a su colega, redobló la apuesta
y volvió a arrojar munición gruesa:
“Yo vine a pelear por un trabajo que
me sacan y a mí me re cuesta (sic). Yo
no tengo la popularidad que tiene El
Polaco. En su momento la tuve, hoy
no. Entonces, ¿por qué se viene a
meter conmigo? Encima se cag... de
risa, ¿cómo se va a reir de un tipo que
está reclamando por la comida de sus
hijos? Ni siquiera me contestó. Mandó
a Burlando”, señaló.
En medio de estas acusaciones, El
Polaco suspendió varias presentacio-
El Dipy está enojado
nes alegando “problemas personales
que han tomado trascendencia en las
últimas horas en los medios nacionales”, lo que sorprendió a sus fanáticos.
El caso más resonante es el de la
Fiesta Nacional del Ternero y Día de
la Yerra, en Ayacucho. El cantante
estaba anunciado para el viernes 17
de marzo, pero desde la producción
del evento emitieron un comunicado
informando la suspensión de su participación con la misma explicación.
Cabe destacar que El Dipy también
presentó un comunicado con el que
buscó demostrar que El Polaco decidió
cancelar algunos shows que tenía planeados poniendo como justificativo la
pelea con su colega.
Dalma y Diego, juntos
Pampita sigue demostrando
que es la diosa del verano
Punta Cana, encendida con la modelo
Luego de sus vacaciones en
Punta del Este junto a Juan “Pico”
Mónaco, la modelo viajó al Caribe
a realizar una sesión de fotos para
un medio chileno.
Tras un 2016 muy exitoso luego
del impasse que tuvo tras la ruptura con Benjamín Vicuña,
Pampita sigue demostrando que
tiene una de las figuras más sensuales del mundo del espectáculo
y que todo lo que hace llama la
atención. Desde Punta Cana, la
jurado del Bailando realizó una
producción de fotos para el infarto
en la que muestra sus curvas.
Alerta de spoiler: el gato embalsamado irá a las fotos de la semana
Que no se termine el calor
El Diez volvió al país
decidido a que en este
2017 vuelva a reinar la paz
en el clan Maradona. Así
lo demostró al reencontrarse con su nieto Benjamín, con el que se lo vio
en una tierna foto, a
ambos de espaldas,
mientras se hamacaban.
Hoy le tocó el turno a
Dalma, su hija mayor, que
posteó una foto con su
padre en Twitter acompañado de unas palabras.
“¡Este es mi técnico
potro!”, escribió la joven
actriz.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
19
El diario Hoy y la Red 92, junto al León en La Feliz
Una golondrina no hace verano
Estudiantes, que arrancó mejor que San Lorenzo, terminó perdiendo en el segundo partido de la Copa de Oro. El equipo
jugó mejor con Verón en cancha, pero ante la salida del capitán por una lesión no supo encontrar los caminos
ENVIADOS ESPECIALES
on la misma sensación
que invade a los turistas
en este final de la segunda
quincena de enero, cuando se van
terminando las vacaciones, Estudiantes se volvió de Mar del Plata
con resignación. Estuvo desordenado e incómodo, como aquel que
le cuesta acostumbrarse a dormir
en un hotel lejos de La Plata, donde
la rutina hace todo más llevadero.
Con Juan Sebastián Verón en
cancha fue un equipo agresivo, que
presionó y generó peligro. Sin
embargo, cuando salió el capitán,
se desmoronó y perdió el equilibrio.
San Lorenzo, que en la semana
había puesto en jaque a Boca,
acusó el recibo en los primeros
minutos; se replegó y lastimó de
contragolpe, como quien está al
acecho de su presa y lo sorprende
en el momento menos esperado.
Tanto fue así que sin merecerlo, a
los diez minutos, se puso arriba en
el marcador con un remate de
Ezequiel Ávila, que se desvió en
Schunke y descolocó a Andújar.
El Pincha, que reaccionó con
hidalguía y provocó dos situaciones claras de gol (una de ellas terminó en el travesaño), se fue desgastando con el correr del tiempo.
Arrancó con una estrategia
clara, pero endeble: 4-2-3-1. Y tuvo
que mutar sobre la marcha, pasando
C
a jugar casi con una línea de cinco
mediocampistas cuando ingresó
Israel Damonte para jugar al lado
de Rodrigo Braña, con Facundo
Quintana muy retrasado y Matías
Ahumada y Facundo Sánchez como
extremos por las bandas.
Los fantasmas del partido con
Boca volvieron a asomar en cada
pelotazo cruzado que se filtró a las
espaldas de Braña y Aguirregaray,
y ya en la parte final del primer
tiempo el equipo terminó sufriendo
el partido, más cuando Andújar desvió con el pie sobre la línea un cabezazo a quemarropa.
En el segundo tiempo, como
aquel que busca revancha luego de
haber rebotado en la primera cita,
el Pincha de Vivas se renovó con los
cambios. Presionó en campo adversario y manejó mejor la pelota. Pero
no le alcanzó.
El Ciclón se resignó a preservar
el orden táctico para mantener el
resultado, aún sabiendo que no le
alcanzaba para quedarse con la Copa
por la diferencia de gol, que finalmente fue para Boca.
Otra cuenta pendiente para el
Pincha, que sigue engrosando la
billetera con las transferencias, pero
que no logra enderezar el camino
deportivo, que parece haberse ido
con la primavera del año pasado,
cuando fue el galán del campeonato,
ganando en todas las canchas y
mirando a todos desde arriba.
1
SAN LORENZO
12- Sebastián Torrico
17- Paulo Díaz
2- Marcos Angeleri
6- Matías Caruzzo
13- Lautaro Montoya
7- Franco Mussis
11- Ezequiel Cerutti
20- Néstor Ortigoza (C)
36- Bautista Merlini
14- Ezequiel Ávila
9- Nicolás Blandi
DT: Diego Aguirre
Facundo Sánchez se escapa con la pelota ante el agarre de Lautaro Montoya
0
ESTUDIANTES
21- Mariano Andújar
13- Matías Aguirregaray
6- Jonathan Schunke
2- Leandro Desábato
15- Sebastián Dubarbier
22- Rodrigo Braña
11- Sebastián Verón (C)
14- Facundo Sánchez
10- Matías Ahumada
27- Facundo Quintana
25- Ignacio Bailone
DT: Nelson Vivas
Gol: PT 9m. Ávila (SL). Cambios: PT 33m. Damonte
por Verón (E). ST al inicio, Gómez y Toledo por Quintana y Bailone (E); 12m. Rojas por Ortigoza (SL);
22m. Talpone por Ahumada (E); 24m. Romagnoli por
Ávila (SL); 30m. Bergessio por Montoya (SL). Expulsado: ST 26m. Blandi (SL). Árbitro: Fernando Espinoza. Estadio: José María Minella (Mar del Plata).
www.diariohoy.net
20
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
La lesión opacó la vuelta de Verón
na imagen que pocos creían
posible: Verón, otra vez en
una cancha argentina y con
los colores de Estudiantes. Sin
embargo, sucedió: con casi 42 años
y después de dos años y medio de
su retiro, la Bruja volvió a jugar
en el Pincha.
Primero se saludó con Ezequiel
Cerutti y Marcos Angeleri, dos de
pasado albirrojo, y también con
Nicolás Blandi. Enseguida se paró
en su lugar de siempre, al lado del
Chapu Braña, su histórico lugarteniente en el mediocampo hasta su
primer retiro, aquel de mediados
de 2012 en Santa Fe.
Casi cinco años habían pasado
de la última vez con Verón y Braña
U
En su primer partido en el país, el capitán
mostró destellos de calidad, pero salió a los 28
minutos por una molestia en la pierna izquierda
como dueños del círculo central de
Estudiantes, una tarde en la cancha de Banfield que el Pincha goleó
al Taladro, en mayo de 2012.
Pero la ansiada vuelta y los
flashes se eclipsaron a los 28 minutos del primer tiempo, en la fatídica
jugada donde Verón estiró, se
esforzó de más y sintió un tirón en
la cara posterior del muslo de la
pierna izquierda, sobre el sector
derecho de la cancha. Apenas cayó
al piso, y con visible gesto de dolor
que la Bruja nunca disimuló, el
capitán de Estudiantes se fue solo
de la cancha y salió reemplazado
por Israel Damonte.
Lo que era el día de la vuelta
tras más de dos años y medio, terminó de la forma menos esperada:
con la Bruja afuera y a la espera de
la evolución que la lesión tenga,
donde los médicos no descartaron
ayer en vestuarios que pueda existir un desgarro y los tiempos de
recuperación deban extenderse.
Entre los cambios de sistema
y la manifiesta falta de gol
Pasaron los amistosos de pretemporada para Estudiantes, entre
los cambios de sistema que fue
ensayando Vivas y la falta de gol que
parece profundizarse tras la inoportuna lesión de Viatri en el juego con
Bahía de Brasil y todavía con quince
días de recuperación por delante.
A los cambios en el esquema, de
la línea de tres en el fondo que poco
rédito le dio en la derrota con Boca a
la línea de cuatro anoche, se suman
las ausencias que, como pocas
veces este verano, se notaron en el
andar del equipo.
Primero fueron Ascacíbar y Tití,
con el Sub 20, luego la salida de
Solari y después la lesión de otro
titular indiscutido como Viatri. El
entrenador fue lidiando con las
ausencias, los cambios de nombres
y de esquema que, hasta ahora,
mostraron un equipo desconocido
tras lo visto en la última temporada.
La falta de gol es otro ítem a
tener en cuenta: solamente convirtió
Elías Umeres ante Bayer Leverkusen
en Estados Unidos, ya que con
Bahía de Brasil el tanto fue en
contra.
Ahumada, la primera desde el arranque
Matías Ahumada, uno de los
valores promocionados de la categoría 1998, jugó ayer por primera
vez como titular en el Pincha. Ya
había tenido minutos en la Florida
Cup ante Bahía de Brasil, después
de ingresar por Carlos Auzqui.
El catamarqueño usó la “10” y
se movió por izquierda, tratando
de armar juego en cada una de las
proyecciones por ese sector. Tuvo
una chance a los dos minutos de
empezado el partido, ingresando
al área por izquierda y la pelota se
desvió al córner. En el complemento fue reemplazado por
Talpone.
Leoncitos, campeones
La categoría 2005 se consagró
campeón en el Mundialito que se
desarrolla en General Roca, al
derrotar 5 a 0 a Jorge Newbery de
Patagones. La gran figura del
elenco albirrojo fue Lisandro
Guzmán, quien anotó tres tantos.
Javier Toledo lucha ante la férrea marca del ex-Gimnasia, Franco Mussis
El Sub 20 se metió en el Hexagonal final
Bolivia, mientras que los
venezolanos consiguieron
avanzar gracias a este
empate y dejaron afuera a
los bolivianos.
El Hexagonal final se
jugará en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito y
ofrecerá cuatro plazas
para el Mundial que tendrá lugar en Corea del Sur
a partir de mayo.
El juvenil Sub 20 de
Argentina igualó 0 a 0 con
Venezuela en el último partido del Grupo B del
Sudamericano que se está
disputando en Ecuador.
El elenco dirigido por
Claudio Úbeda ya había
asegurado su clasificación al Hexagonal final
tras la victoria previa,
3 a 0, de Uruguay sobre
POSICIONES
EQUIPOS
Uruguay
Argentina
Venezuela
Bolivia
Perú
PTS. J
G
E
P GF GC DIF
8
6
4
4
2
2
1
0
1
0
2
3
4
1
2
0
0
0
2
2
4
4
4
4
4
8
9
1
3
2
3
5
0
8
6
+5
+4
+1
-5
-4
LA SÍNTESIS
0
ARGENTINA
1 Ramiro Macagno
4 Nahuel Molina Lucero
2 Cristian Romero
6 Lisandro Martínez
3 Milton Valenzuela
17 Tomás Belmonte
15 Franco Moyano
20 Tomás Conechny
11 Brian Mansilla
21 Marcelo Torres
9 Lautaro Martínez
DT: Claudio Ubeda
0
VENEZUELA
1 Wuilker Fariñez Aray
20 Ronald Hernández
4 Nahuel Ferraresi
2 William Velásquez
3 Edwin Quero
16 Ronaldo Lucena
8 Yangel Herrera
18 Luis Ruiz
10 Yeferson Soteldo
19 Antonio Romero
9 Ronaldo Peña
DT: Rafael Dudamel
Goles: no hubo. Cambios: ST: 13m. Ezequiel Barco
por Lautaro Martínez (A); 17m. Lucas Rodríguez por
Mansilla (A); 41m. Juan Foyth por Conechny (A);
45m. José Balza por Romero (V) y 48m. Sergio
Cordova por Peña (V). Expulsado: ST: 39m. Romero
(A). Árbitro: Díaz De Vivar. Estadio: Olímpico de
Ibarra
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
21
El diario Hoy y la Red 92, junto al León en La Feliz
Bauza vio a la Brujita y siguió
a otros por la Selección “local”
in lugar a duda, una de las presencias
más fuertes en el estadio José María
Minella fue la del entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza.
El Patón, quien está aprovechando la estadía en la ciudad balnearia para observar los
diferentes partidos de verano, concurrió anoche al cruce entre Estudiantes y San Lorenzo.
En la antesala, el DT se cruzó con el periodista del diario Hoy, se tomó una fotografía
con el ejemplar de ayer, y mostró mucha amabilidad y cordialidad hacia la gente.
Posteriormente, Bauza se ubicó en uno de
los palcos del escenario, donde observó, entre
otras cosas, el regreso en nuestro país de Juan
Sebastián Verón.
S
El Patón posó con el diario Hoy en la antesala del partido entre el Pincha y el Ciclón
Más allá de haber seguido de cerca a la
Brujita, el técnico también estuvo viendo a
otros futbolistas que podrían formar parte del
proyecto de Selección “local” que planifica.
En ese sentido, el defensor del Pincha,
Jonathan Schunke, fue uno de los que estuvo
en evaluación, pero principalmente el arquero
Mariano Andújar, a quien ya citó durante este
proceso al frente del combinado nacional.
No obstante, y tal como había sucedido en
el cruce del martes frente a Boca, el Patón
estuvo atento a los movimientos de Matías
Caruzzo, a quien piensa para el regreso de las
Eliminatorias Sudamericanas teniendo en
cuenta la cantidad de suspendidos que tiene el
seleccionado albiceleste.
Viatri dijo presente y
saludó al plantel
Antes del partido, el delantero Lucas Viatri, quien se recupera de una lesión en su codo
izquierdo, pasó por el hotel para
saludar a sus compañeros y
desearles suerte de cara al choque con San Lorenzo.
El jugador, de vital importancia en el esquema de Vivas,
aguarda con ansiedad el regreso
a las canchas luego de lesionarse en el partido con Bahía.
Aprovechando el fin de
semana, varios amigos se
trasladaron a Mar del Plata
para alentar al Pincha
“Vinimos a ver a Verón”,
dijo Celeste, del barrio
Villa Elvira, quien viajó
junto con Belén y Angie
Una noche plagada de conocidos
Angeleri y Cerutti saludan al banco Pincha
Minutos antes del pitazo inicial, tanto
Marcos Angeleri como Ezequiel Cerutti, dos
exjugadores de Estudiantes, se acercaron
al banco de suplentes del Pincha y se saludaron con todos los presentes.
Mambrú, campeón del Apertura 2006 y
de América en 2009, se abrazó con Verón,
Braña y compañía en la cancha, y posteriormente lo hizo con todo el cuerpo técnico,
especialmente con Nelson Vivas. Lo mismo
el Pocho, quien intercambió sonrisas con
algunos de sus excompañeros.
Rossi iría a Boca
Como si la novela del verano por
Andújar no hubiera bastado, el Xeneize
ahora va con todo por Agustín Rossi. El
arquero, hoy en Defensa, espera que tanto
el Halcón como Chacarita y Estudiantes
(dueños de su pase) definan su situación.
El Pincha es dueño del 50% de la ficha
del futbolista y aguarda con expectativas la
situación, ya que podría ser un nuevo e
importante ingreso de dinero en este mercado de pases.
Schunke le gana en las alturas a Caruzzo
El delantero, en La Feliz, se acercó a saludar a sus compañeros
www.diariohoy.net
22
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
El diario Hoy y la Red 92, junto al León en La Feliz
Dani Cañete y Marti Mendoza posan para la cámara
“La banda de Sandra” hizo tiempo en la playa
Stefanía Jurilla y Vanesa Canteros, con el Pincha
Los pibes de Villa Catella dijeron presente
24 HORAS, MIL KILÓMETROS Y LA MISMA ILUSIÓN...
Fieles seguidores de una pasión
ENVIADOS ESPECIALES
Viernes 4 de la mañana. La
alarma del celular de Diego, en la
casa del barrio La Loma, se
enciende anunciando el momento
de interrumpir el descanso. Otra
expedición a la Costa se pone en
marcha.
La escena se repite, tanto en La
Loma como en Tolosa y Ringuelet.
Desde allí partieron miles de hinchas de Estudiantes que formaron
parte de una verdadera odisea que
se extendió por 24 horas, con poco
descanso, pero con una ilusión:
ver nuevamente a Juan Sebastián
Verón dentro de la cancha con la
camiseta número 11 en la espalda.
Por disposición de los organizadores, la caravana de micros
emprendió el rumbo ayer a las 5
desde el Estadio Ciudad de La Plata.
La hilera de 18 colectivos la
encabezó el grupo de Los Leales,
quienes tenían aprendido el recorrido de antemano, asumiendo
que, por los controles, el viaje se
iba a extender por más de seis
horas.
Minutos antes del mediodía, y
con un sol que rajaba la tierra, la
caravana de simpatizantes del Pincha ingresó a Mar del Plata, pero
tuvo que instalarse en La Serena,
aproximadamente a unos 30 kilómetros del centro de La Feliz.
Teniendo en cuenta la distancia de La Plata a la capital turística (380 kilómetros), sumado al
recorrido que debieron hacer dentro de General Pueyrredón, (unos
60 kilómetros más desde el ingreso
hasta La Serena, y desde allí al
estadio José María Minella), entre
la ida y el regreso a La Plata, más
el trayecto a sus respectivos hogares, los simpatizantes recorrieron
casi mil kilómetros para ver al
equipo.
Durante la tarde no faltaron
aquellos bañistas que se animaron
a disfrutar de la jornada de playa
y llegaron al estadio con la ropa
humedecida por el agua de mar.
Otros, en cambio, optaron por
improvisar un picnic y refrescarse
durante gran parte del viernes,
antes de ir a la cancha.
En la zona sur de Mar del Plata,
en efecto, el rojo y blanco tiñó el
paisaje de la tarde del último viernes del mes de enero, plagado de
turistas y veraneantes que siguen
eligiendo precios por sobre calidad, a la hora de hospedarse o
salir a comer.
Ellos, los fieles seguidores del
León, dejan de lado el descanso y
se inclinan por pernoctar en la
Ruta 2, con la excusa de mantener
vigente el sueño de volver a repetir
viejas hazañas con Verón,
Andújar, Braña y Desábato como
principales protagonistas.
“Somos la Gloria”. Reza una de las tantas insignias que llevaron los hinchas
La bandera de diario Hoy fue furor en uno de los balnearios alejados del centro
Apertura Pincharrata, con el plantel
Teñida de rojo y blanco. Estuvo la playa de La Serena en Mar del Plata
Variedad de precios para despedir enero en la Costa
El último fin de semana de enero recibió a
miles de turistas que plagaron de autos el centro
y colmaron las expectativas de los comerciantes
del rubro gastronómico de Mar del Plata.
Si bien los lugareños consideran que la temporada viene cumpliendo parcialmente con los
números estipulados que se habían generado a
fines de 2016, la realidad indica que, de acuerdo
al punto geográfico que uno elija, se pueden
encontrar precios populares para salir a comer.
Una parrillada en la zona de la peatonal San
Martín, por ejemplo, demanda una inversión
promedio de 450 pesos por persona, si se tiene
en cuenta la bebida y servicio de mesa. En cambio, alcanza con recorrer unos cinco kilómetros
hasta la zona del Puerto, en donde se puede
cenar por 290 pesos, con postre incluido. Esto
es lo que cuesta, por ejemplo, una picada de
mar compuesta por langostinos, pulpo, rabas y
camarones, en uno de los restaurantes más
populares de Mar del Plata.
Los comercios más cercanos al Casino
Provincial ostentan un nivel más alto en cuanto a
infraestructura, y se supone que reciben a turistas de mayor poder adquisitivo. Sin embargo, la
brisa de mar inspira hasta al más cuidadoso de
su bolsillo; también hay quienes se animan a
jugarse un pleno y, con la suerte de su lado, gastarse hasta mil pesos en una sola noche para
comer.
Un grupo de 30 hinchas de Estudiantes
que pertenece a la Agrupación
Apertura Pincharrata aprovechó la estadía
del plantel albirrojo en la ciudad balnearia
para tomar contacto con los jugadores.
Carlos Valenti, presidente de la filial,
dialogó con este diario y se refirió a la actividad del grupo. “Somos alrededor de 300
personas que representamos a Estudiantes con actividades sociales en Mar del
Plata”, señaló el platense, que en 1982 se
radicó en La Feliz para trabajar y nunca
más se fue.
Juan Sebastián Verón, Rodrigo Braña,
Mariano Andújar, Leandro Desábato,
Jonathan Schunke, Matías Aguirregaray e
Israel Damonte fueron algunos de los futbolistas que bajaron a saludar a los seguidores del Pincha, que por la noche también estuvieron presentes en el estadio.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
23
El diario Hoy y la Red 92, en La Feliz
DESDE LAS 22.10 SE JUGARÁ EL PRIMER SUPERCLÁSICO DEL AÑO
River, Boca y un desafío frente al mar
l 4 de febrero de 1971,
pronto a cumplirse 46 años,
se estrenó la película En
una playa junto al mar, interpretada por Donald y con estreno en
Mar del Plata, en la que muchos
argentinos, que hoy superan los 60,
vieron reflejados sus romances adolescentes. Como indica la historia,
River y Boca también se convirtieron en un clásico del verano en la
ciudad costera, con choques que,
desde la década de 1990, se fueron
sucediendo con mayor frecuencia
cada mes de enero.
Este año no va a ser la excepción, y por eso hoy, desde las 22.10
y con transmisión en vivo de Fox
Sports, los equipos con mayor convocatoria del fútbol argentino se
volverán a ver las caras en el estadio José María Minella. El ganador
se llevará para sus vitrinas la Copa
Luis Nofal.
Ayer, casi empezando a palpitar
el partido, en varias playas del centro y de las afueras de La Feliz, las
camisetas del Xeneize y del Millonario ganaron un enorme protagonismo.
Si bien no se registraron incidentes, se espera un gran operativo
de seguridad para acompañar el
encuentro de mayor convocatoria
del verano, que a su vez abrirá la
serie de superclásicos de este año.
E
El partido será
televisado por la
señal Fox Sports
La visión del Melli
El director técnico de Boca,
nacido en La Plata, manifestó que
saldrán a ganar, pero aclaró que “es
un partido de verano”, por lo que
se tomará tiempo hasta hoy para
decidirse entre las opciones que se
le presentan para llevar al campo
de juego: “Con Sebastián Pérez hay
posesión de pelota; con Nazareno
Solís, más ataque; Pablo Pérez
puede soltarse, y poniendo a Centurión tengo desequilibrio en el
mano a mano. También puede jugar
Wilmar”.
Por el lado de La Banda, Marcelo
Gallardo empleará los mismos once
que cayeron contra Aldosivi, quedando aún sin jugar Milton Casco,
por lesión, y Luciano Lollo.
Bronceados y apasionados. De todas partes del país, de todas las edades y de todas las profesiones. ¡Fútbol a pleno!
LOS EQUIPOS
RIVER
Augusto Batalla
Jorge Moreira
Jonatan Maidana
Arturo Mina
Luis Olivera
Camilo Mayada
Leonardo Ponzio (C)
Nacho Fernández
Pity Martínez
Lucas Alario
Sebastián Driussi
DT: Marcelo Gallardo
BOCA
Axel Werner
Gino Peruzzi
Fernando Tobio
Juan Manuel Insaurralde
Frank Fabra
Pablo Pérez
Fernando Gago (C)
Sebastián Pérez
Cristian Pavón
Darío Benedetto
Ricardo Centurión
DT: G.B. Schelotto
Hora de inicio: 22.10
TV: Fox Sports
Arbitro: Néstor Pitana
Estadio: José M. Minella (Mar del Plata)
Cuando calienta el sol y hay un Boca-River. En la Costa Atlántica (no solo en Mardel) el Súper se empezó a jugar desde temprano
Newell’s juega para ganar
Mauro Formica, enganche de La Lepra
Otro amistoso triunfal para el equipo dirigido
por Diego Osella, que en su predio de Bella Vista
superó a Instituto, con gol de Mauro Formica. La
Lepra tuvo la misma formación que le ganó el
martes a Atlético Paraná (2-0): Pocrnjic; Escobar,
Formiliano, Paz, Voboril; Amoroso, Sills, Quignon,
Rodriguez; Formica; Scocco.
Se suman dos al sueño de Cocca
Tras el empate 1 a 1 de anteanoche
en Tucumán, el DT de La Academia se
mostró optimista para lo que vendrá,
puesto que ya es un hecho el arribo de
Marco Torsiglieri y Marcelo Meli, los
dos ex-Boca. “La idea es que vengan a
ser titulares. El objetivo es armar el
equipo más competitivo que podamos”, afirmó Cocca, que quiere ser
campeón otra vez, como en su etapa
anterior en el club de Avellaneda.
Diego Cocca, el DT de Racing
www.diariohoy.net
24
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Una vez más, Gimnasia no
pudo superar su karma
El Lobo no jugó
bien y cayó 1 a 0
ante Defensa y
Justicia, equipo al
que nunca pudo
ganarle, en el cuarto
partido amistoso de
la pretemporada.
Agustín Bouzat anotó
para el Halcón
de Florencio Varela
A mejorar. Nicolás Ibáñez se acomoda para buscar la pelota. El delantero mostró poco, al igual que el resto del equipo
n el cuarto partido amistoso de la pretemporada,
Gimnasia perdió 1 a 0 en
el estadio del Bosque ante
Defensa y Justicia, equipo al que
nunca pudo ganarle las veces que
lo enfrentó en los diferentes torneos en los que se cruzaron. El
tanto del elenco visitante fue obra
de Agustín Bouzat a los 24 minutos
de la primera etapa.
De todas formas, más allá de la
estadística negativa, el Halcón de
Varela fue un justo vencedor,
sobre todo por lo realizado en los
últimos veinte minutos de la primera etapa, en la que generó, además del gol, dos acciones claras
para abrir el marcador.
Sin embargo, en el arranque del
partido, Gimnasia tuvo dos ocasiones para ponerse en ventaja. La primera, aprovechando la insistencia
del conjunto dirigido por Sebastián
Beccacece en salir jugando, Ibáñez
robó una pelota mal entregada por
Barboza y desperdició un mano a
mano definiendo al palo izquierdo
del arquero Gabriel Arias. La
segunda, un remate de Brahian
Alemán en la puerta del área chica
tras un córner que tapó muy bien
el guardameta visitante.
A partir de esas acciones, el
Lobo fue perdiendo la posesión de
la pelota, no tuvo claridad y, aunque no fue superado con amplitud,
le permitió al rival acercarse al
arco defendido por Alexis Martín
Arias, quien poco pudo hacer para
evitar la apertura del marcador.
Tras un centro desde la izquierda,
Gonzalo Castellani cabeceó hacia
atrás en el primer palo y, en la
puerta del área chica, Bouzat
conectó con la pelota también de
cabeza.
En el complemento, Alfaro
hizo ingresar a Mauro Matos y
Darío Bottinelli, en lugar de
E
Tras varios meses, Fabián Rinaudo volvió a jugar
Río Negro:
enorme experiencia
sumaron los chicos
del Lobo
Contín y Carrera. Allí, el equipo
se acomodó un poco mejor pero
careció de ideas para generar
situaciones en ofensiva, déficit
que deberá corregir. De todas
LA SÍNTESIS
0
GIMNASIA
Alexis Martín Arias
Daniel Imperiale
Sebastián Gorga
Manuel Guanini
Lucas Licht
Luciano Perdomo
Fabián Rinaudo
Nicolás Ibáñez
Brahian Alemán
Ramiro Carrera
Leandro Contín
DT: Gustavo Alfaro
1
DEF Y JUSTICIA
Gabriel Arias
Hugo Silva
Mariano Bareiro
Alexander Barboza
Ignacio Rivero
Jonás Gutiérrez
Leonel Miranda
Gonzalo Castellani
Rafael Delgado
Agustín Bouzat
Nicolás Stefanelli.
DT: Sebastián Beccacece
Gol: PT: 24m. Agustín Bouzat (DyJ).
Cambios: ST: Matos por Contín y Bottinelli por
Carrera (G). Incidencias: Se jugaron dos tiempos de
30 minutos c/u. Árbitro: Máximo Pereyra.
Estadio: Juan Carmelo Zerillo.
maneras, el resultado no cambió.
Defensa ganó bien. Gimnasia
mostró poco. Salvo algunas intervenciones de Alemán (le falta
desde lo físico pero tiene buena
pegada y panorama) y las atajadas de Martín Arias (sin culpa
en el gol), el resto quedó en
deuda. ¿Lo positivo? La vuelta de
Fabián Rinaudo, quien debe continuar trabajando en la puesta a
punto, y el tiempo que aún tiene
Alfaro para corregir los errores
antes del reinicio del torneo.
Hasta el lunes…
Tras el cotejo amistoso ante el
Halcón, el plantel de Gimnasia fue
liberado todo el fin de semana y
recién retomará la actividad el
lunes a las 16 en el predio de Estancia Chica, pensando en el próximo
cotejo de preparación ante Arsenal, previsto para el 4 de febrero
en 60 y 118.
Gustavo Alfaro aprovecha el descanso para dar indicaciones
El Mundialito quedó atrás. En la noche
del jueves, y por los cuartos de final,
Racing de Uruguay superó 2 a 1 a la 2004
de Gimnasia (la Prenovena de AFA), y ayer
volvieron a la ciudad. El DT, Andrés Ramos,
de apenas 30 años, no tuvo más que palabras de satisfacción por lo vivenciado “por
todos”. En diálogo con Hoy, destacó la
importancia de “haber compartido, más allá
Dura derrota
del equipo
alternativo
Antes del comienzo del cotejo principal, el elenco alternativo de Defensa
y Justicia vapuleó 5 a 1 a Gimnasia en
un partido que arrojó señales de preocupación en Gustavo Alfaro, ya que la
misma formación venía de caer 4 a 1
ante Banfield en el primer encuentro
de la pretemporada.
Andrés Ríos en dos oportunidades,
Juan Kaprof y Fernando Elizari, también con dos tantos, marcaron para el
Halcón ante un elenco albiazul que
descontó mediante un cabezazo de
Mauricio Romero, cuando se jugaban
casi 20 minutos del segundo tiempo.
El dato saliente de una derrota que
no dejó margen para la discusión,
debido al muy flojo desempeño del
equipo albiazul, fue la presencia de
Lucas Lobos en el segundo tiempo.
Aunque ingresó cuando el Lobo caía
3 a 0, mostró signos de su evolución
física y futbolística.
LA SÍNTESIS
1
GIMNASIA
Juan Noce
Ezequiel Bonifacio
Mauricio Romero
Dardo Miloc
Kevin Ceceri
Juan Silva
Sebastián Romero
Franco Niell
Jorge Valdez Chamorro
Lorenzo Faravelli
Pablo Vegetti
DT: Gustavo Alfaro
5
DEF Y JUSTICIA
Agustín Rossi
Luis Jerez Silva
Rodrigo Tapia
Tomás Cardona
Rafael Barrios
Tomás Pochettino
Hernán Fredes
Fernando Elizari
Elías Gomez
Juan Cruz Kaprof
Andrés Ríos
DT: Sebastián Beccacece
Goles: PT: 7m. Kaprof (DJ); 18m. Ríos (DJ) y 27m.
Elizari (DJ). ST: 17m. Elizari (DJ); 19. M. Romero (G)
y 22m. Ríos (DJ). Cambios: ST: L. Lobos por Valdez
Chamorro (G) y 20m. Adrián Martínez por Luis Jerez
Silva (DyJ). Incidencias: Se jugaron dos tiempos de
30 minutos c/u. Árbitro: Máximo Pereira.
Estadio: Juan Carmelo Zerillo.
Contín jugó un solo tiempo, después fue reemplazado por Matos
del fútbol, paseos, almuerzos, cenas, charlas, y hasta ir a jugar al pool o al bowlling.
Ya son chicos que entraron en la adolescencia, y uno puede conversar. Haber
estado en Bariloche juntos confirmó que
son chicos buenísimos”.
Jugar el certamen sureño, en el que convergen clubes de todo el continente, es una tradición para el club Tripero que arrancó allá por
los años ochenta, con la categoría ‘76. Luego
se había cortado, pero al fin pudo volver la
camiseta albiazul al evento, con sedes en Río
Negro y Neuquén, cuyo organizador central es
el Deportivo Roca. “A último momento se decidió llevar a dos grupos (la 2004 de AFA y de
Metro)”, recordó el joven Ramos, que a nivel
personal, también se quedó con la inocencia
que sigue reinando en estos niños de 12 años.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
25
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
“Por momentos, el equipo
mostró cosas positivas”
Tras la derrota ante el Halcón,
Brahian Alemán habló por
primera vez desde que llegó a
Gimnasia y admitió que el
rendimiento no fue el esperado,
aunque quedó conforme por
algunos pasajes del amistoso.
“Vamos a llegar bien al torneo”,
soltó el flamante refuerzo
no de los pocos puntos positivos que seguramente sacó Gustavo Alfaro de la derrota
ante Defensa y Justicia fue el rendimiento
que tuvo Brahian Alemán. Aunque aún se
encuentra en la búsqueda de su mejor puesta a
punto física y futbolística, el volante, que llegó
como refuerzo, junto con Mauro Matos, tuvo una
actuación destacada dentro de un contexto general con actuaciones que no estuvieron dentro de
lo esperado.
“Fue el primer amistoso intenso, porque ante
Racing jugamos 40 minutos en condiciones complicadas. Empezamos un poco flojos en el primer
tiempo. Nos costó. Pero en el segundo, nos para- Alemán realizó una aceptable labor ante Defensa y Justicia
U
mos mejor, agarramos ritmo y creo que dejamos
una buena imagen”, analizó en contacto con
El Clásico Radio.
En cuanto a su rendimiento personal y las dos
posiciones que ocupó en el campo de juego, comentó:
“Al principio fue difícil, pero con el correr de los
minutos me fui soltando y sintiendo mejor. Estos
partidos sirven para mejorar. Con trabajo vamos a
corregir los errores que cometimos. Arranqué como
enganche, y después lo hice por la banda izquierda
cuando ingresó Bottinelli. Se trata de funciones diferentes, pero en ambas me sentí cómodo”.
“Gustavo (Alfaro) me dijo que agarre la pelota
y sea el encargado de hacer la pausa, el enganche,
pero, también, de darle ritmo al equipo. Con el
paso de los años, uno va jugando en los diferentes
puestos de la mitad de cancha, y por suerte me
siento bien para hacerlo. Eso es lo más importante
a rescatar”, agregó el ex-Arsenal.
A pesar de que el funcionamiento del equipo
mejoró en el segundo tiempo, estuvo lejos del
ideal que pretende Alfaro. Sin embargo, Alemán
se mostró optimista en cuanto a la preparación
para el arranque del torneo: “Hay que trabajar
durante la semana para corregir errores. De a
poco las cosas van a ir saliendo, de eso no tengo
duda. Pese al resultado, hubo signos positivos
del equipo que debemos rescatar. Todavía falta
para que comience el torneo, tenemos tiempo
para llegar bien”.
La Reserva del Lobo visita a Temperley
En el tercer partido de preparación, la divisional Reserva de Gimnasia enfrentará hoy a Temperley.
El cotejo se disputará desde las 9
en el predio donde habitualmente
entrenan las divisiones formativas
del Gasolero y, de acuerdo a lo
pautado por ambos entrenadores,
se jugarán dos tiempos de 30
minutos cada uno.
El elenco dirigido por Leandro
Martini llegó a esta instancia luego
de vencer a Racing de Bavio (3-0) y
Porteño de Ensenada (6-0), siendo
el Celeste el primer rival con el que
competirá en el futuro torneo, que
aún no tiene fecha de comienzo.
La formación inicial albiazul
(está previsto que hayan varios
cambios en el complemento), será
con: Insfrán; Escobar, Córdoba,
Ortiz, Benavídez; Alegre, Bolívar,
Garibaldi, Martínez, Ramírez y
Zagert.
Messi y el
Cholo estarán
cara a cara
El Barcelona de Lionel Messi
jugará, desde la semana que
viene, ante Atlético de Madrid,
dirigido por Diego Simeone, en
una de las semifinales de la
Copa del Rey, según el sorteo
desarrollado ayer en Madrid.
Por su parte, el Celta, dirigido
por Eduardo Berizzo, se medirá
en la otra llave ante el Alavés de
Mauricio Pellegrino.
En tanto, por una nueva
fecha de la Liga, hoy se enfrentarán Alavés-Atlético y Celta con
Leganés, en los partidos más
atractivos de la jornada.
El Inter de
Icardi buscará
otro triunfo
Por la fecha 22 de la Serie A
italiana, el Inter de Milán, que
contará con la presencia del
delantero argentino Mauro
Icardi, recibirá al Pescara. El
juego iniciará a las 16.45 y se
verá por Fox Sports.
En otros de los partidos,
Lazio (Lucas Bilglia) recibirá a
Chievo Verona (Lucas Castro),
desde las 14 y con transmisión
de ESPN.
El City, por
los octavos
El elenco dirigido por Leandro Martini jugará su tercer amistoso
Villa San Carlos tuvo un doble empate en City Bell
El Celeste y el Pincha repartieron honores en el Country
FÚTBOL
INTERNACIONAL
Cuarto amistoso para la Villa, que
ya piensa en un año positivo, con el
objetivo de engordar los promedios
que hoy lo hacen peligrar en la B
Metro. Ayer, los de Berisso fueron
hasta el Country de City Bell para jugar
dos partidos que finalizaron en empate
(ambos 1 a 1) ante Estudiantes de La
Plata, que puso jugadores de la divisional Reserva.
El primer grito de la mañana
fue Celeste, a través de Cristian
Campozano. El partido se desarrolló
normalmente, hasta que en el final
mismo (sexto minuto de los ocho adicionados, en una hora de juego) llegó
un polémico gol albirrojo. ¿Cómo fue
la acción? Un remate del juvenil Nico-
lás Bazzana no habría traspasado la
línea de cal, hacia donde voló Pablo
Bangardino, quien ya le había atajado
un penal a Bautista Cascini, despejando el balón. El asistente no vio el
gol, pero sí el árbitro, que tomó la
decisión de convalidarlo.
En el segundo cotejo, a los 24
minutos también los berissenses abrieron el marcador mediante
Emiliano Córdoba. Y como sucedió en
el primer juego, sobre el final llegó el
empate Pincha, con tanto de
Córdoba en contra de su valla.
San Carlos había jugado anteriormente con CN Sports (3-1), Zulia FC
de Venezuela (1-1) y Unión Vecinal de
Etcheverry (2-0).
Manchester City, con Sergio
Agüero, buscará el pase a los
octavos de final de la FA Cup
de Inglaterra cuando enfrente a
Crystal Palace desde las 12.
Además, también se verán
las caras Tottenham-Wycombe
(a las 12, por ESPN) y ArsenalSouthampton (a las 14.30, por
ESPN 2).
LA SÍNTESIS
1
ESTUDIANTES
Estéfano Francesconi
Matías Ruíz Díaz
Nicolás Bazzana
Cristian Belucci
Juan Perotti
Leonel Massaccesi
Ezequiel Miranda
Tomás Montiel
Juan B. Cascini
Emiliano Ozuna
Nahuel Luna
DT: Lucas Nardi
1
VILLA SAN CARLOS
Pablo Bangardino
Franco Mantovano
Francisco Di Fulvio
Ezequiel Aguimcer
Mauro Raverta
Gonzalo Raverta
Lucas Callejo
Nicolás Cabrera
Gerardo Maciel
Cristian Campozano
Wilson Gómez
DT: Facundo Besada
Goles: PT: 4m. Cristian Campozano (VSC). ST: 36m.
Nicolás Bazzana (E). / Cambios: ST: inicio Luciano
Machín por Lucas Callejo (VSC); 10m. Nahuel Figueredo por Gómez (VSC); 24m. Lucas Callejo por Maciel
(VSC) y 26m. Facundo Bruera por Tomás Montiel (E).
Cancha: Nº 5 del Country Club (City Bell).
26
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Federer-Nadal: duelo de leyendas
Ribot, en la redacción de diario Hoy
“Admiro a Federer”
ROGER FEDERER
RAFAEL NADAL
Nacionalidad: español
Ranking ATP: 9
Fecha de nacimiento: 3 de junio de 1986 (30 años)
Lugar de nacimiento: Manacor, Mallorca, España
Inicio en el profesionalismo: 2001
Títulos ATP conquistados: 69
Medallas olímpicas: 1 (Pekín 2008, singles)
Golpe: zurdo, revés a dos manos
Altura: 1,85
Peso: 85 kg
Nacionalidad: suizo
Ranking ATP: 17
Fecha de nacimiento: 8 de agosto de 1981 (35 años)
Lugar de nacimiento: Basilea, Suiza
Inicio en el profesionalismo: 1998
Títulos ATP conquistados: 88
Medallas olímpicas: 1 (Pekín 2008, dobles)
Golpe: derecho, revés a una mano
Altura: 1, 85
Peso: 85 Kg
altaba que se concrete su victoria para volver a vivir una
final soñada e histórica, con el
fin de rememorar un nuevo capítulo que quedará enmarcado en la historia del tenis.
Y así fue, porque Rafael Nadal
pasó a la final del Abierto de Australia, tras superar a Grigor Dimitrov por 6-3, 5-7, 7-6 (7-5), 6-7 (4-7) y 64 en cinco horas de juego, para
llegar, de esta manera, al encuentro
decisivo y enfrentar a Roger Federer, en un duelo que promete ser
apasionante.
El mundo del tenis lo veía imposible, por la edad (35 años) y el flojo 2016
del suizo, como así también por el presente de Nadal. Sin embargo, en la
madrugada de mañana, a partir de las
5:30 (hora argentina), ambos tenistas
F
vivirán de nuevo en Melbourne el
capítulo número 36, el noveno en una
gran final, de una saga que parecía
realmente agotada.
En un repaso por la historia de
enfrentamientos entre dos de los
mejores exponentes tenísticos de toda
la historia, es inevitable no recordar
las lágrimas de Roger Federer tras
aquella inolvidable final en Melbourne de 2009 (el mismo escenario
de mañana), donde Rafa Nadal ganó
su único Abierto de Australia; como
así también aquellas tardes sobre el
césped de Wimbledon, donde el español cumplió su sueño en 2008, tras dos
finales frustrados frente al suizo, y
tantos mediodías en París, donde
Roger creyó (equivocadamente) que
nunca vencería. En total, fueron 35
duelos. Ocho de ellos en finales de
Grand Slam, donde Nadal solo fue
superado en dos ocasiones, ambas en
Wimbledon (2006, 2007).
En cuanto a números, Federer y
Nadal ostentan un balance global que
domina el mallorquín 23 a 11. De esas
23 victorias, tres llegaron en Australia, en las que el español siempre
derrotó al suizo. Dos, en las semifinales de 2012 y 2014, donde Nadal cayó
derrotado en la final frente a Djokovic
y Wawrinka, respectivamente, y una
en la citada final de 2009.
La mesa está servida, será cuestión de sentarse, disfrutar y apreciar
este duelo, que sin duda quedará clasificado como una de las grandes rivalidades del tenis al lado de duplas
como Borg vs. McEnroe, Sampras y
Agassi o una más legendaria aún, la
de Ken Rosewall vs. Rod Laver.
Las ocho finales
Final Roland Garros (2006) - Rafael Nadal (1-6, 6-1, 6-4, 7-6)
Final Wimbledon (2006) - Roger Federer (6-0, 7-6, 6-7, 6-3)
Final Roland Garros (2007) - Rafael Nadal (6-3, 4-6, 6-3, 6-4)
Final Wimbledon (2007) - Roger Federer (7-6, 4-6, 7-6, 2-6, 6-2)
Final Roland Garros (2008) - Rafael Nadal (6-1, 6-3, 6-0)
Final Wimbledon (2008) - Rafael Nadal (6-4, 6-4, 6-7, 6-7, 9-7)
Final Abierto de Australia (2009) - Rafael Nadal (7-5, 3-6, 7-6, 3-6, 6-2)
Final Roland Garros (2011) - Rafael Nadal (7-5, 7-6, 5-7, 6-1)
Serena-Venus, la otra
gran atracción
Las hermanas Serena y Venus
Williams se enfrentarán en la final
femenina del Abierto de Australia, en
la jornada de hoy, a partir de las 5.30
(hora argentina) con transmisión de
Aplastante victoria de Los Jaguares
La franquicia de Jaguares, que se prepara para su segunda temporada en el
Súper Rugby, venció ayer a Argentina XV,
que tomará parte en la séptima. edición del
Américas Championship, por 68 a 14, en un
partido preparatorio para ambos equipos.
El cotejo se jugó en la cancha del Buenos Aires Cricket & Rugby Club, y contó
con las presencias de los platenses Joaquín
Tuculet y Agustín Creevy (Jaguares), mien-
A horas de palpitar la gran final
del Abierto de Australia, este
medio entrevistó a Edgardo Ribot,
el tenista platense de 85 años,
campeón argentino y palabra
autorizada, para empezar a palpitar el duelo entre el suizo y el
mallorquín.
“Soy un gran admirador de
Federer, y creo que su momento
se basa en su salud mental, el
orden con el que encaró su
carrera. Además, no hace falta
aclararlo, es el mejor jugador de
todas las épocas, con una gran
capacidad y condición genética”.
También, Ribot le dedicó unas
palabras a Rafael Nadal, aunque
dista y mucho de lo que piensa de
Roger: “Nadal tiene mucha fuerza
y voluntad, pero técnicamente no
me gusta. Hay un abismo entre él
y Federer. De todas formas, será
un duelo apasionante”, concluyó.
tras que el jugador de San Luis, Bruno Postiglioni, no formó parte de Argentina por
una lesión.
Los Jaguares formaron con Joaquín
Tuculet, Ramiro Moyano, Jerónimo De La
Fuente, Santiago Iglesias y Santi Cordero;
Díaz Bonilla y Felipe Ezcurra; García Botta,
Agustín Creevy y Cristian Bartoloni; Benjamín Macome y Guido Petti; Tomás Lezana,
Rodrigo Báez y Juan Manuel Leguizamón.
ESPN.
En tanto, al cierre de esta edición
se disputaba la última instancia del
tenis adaptado, con el argentino
Gustavo Fernández enfrentando al francés Nicolas Pfeifer, buscando el cordobés su segundo título de Grand Slam.
Garino sigue creciendo
Pato Garino está dejando una
muy buena imagen en la D-League, con un notable crecimiento.
El alero marplatense brindó su
mejor versión para que Austin
Spurs le ganara a Northern Arizona
Suns, en casa, por 123 a 96.
En 23 minutos de juego, el
alero contribuyó con 21 puntos
(9-13 en tiros de campo, 2-3 en triples), dos robos y tres asistencias.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
diariohoylaplata
+54 92215620833
27
TRAMA URBANA
Ciudad en llamas: balearon a policía de la Local
Sucedió ayer a la tarde en un
negocio de Melchor Romero.
La víctima, de 26 años, intentó
frustrar un robo dentro del
comercio de su familia y
recibió un disparo de arma
de fuego. Frentistas,
preocupados por la escalada
de la inseguridad en la zona
n agente de la Policía Local de 26 años
fue baleado por delincuentes ayer por
la tarde, en el barrio Melchor Romero,
luego de intentar defender a su madre y hermanos de un intento de robo en el negocio
familiar, informaron fuentes policiales.
El episodio se produjo alrededor de las 16,
en 516 entre 159 y 160, hogar y lugar de trabajo
de los Navia. En la planta baja del inmueble
funciona un almacén, mientras que en la planta
alta se encuentra el domicilio de la familia.
Según voceros, al menos dos asaltantes
armados arribaron hasta el local con fines de
robo, a bordo de una motocicleta Honda Wave
color roja. Uno de ellos se quedó en la vereda
mientras que el otro ingresó y amedrentó a
los empleados.
Paulo, vecino y referente del barrio, le
comentó a Trama Urbana: “El hijo menor de
la familia estaba atendiendo y a él lo amenaza-
U
Paulo, habitante del barrio, comentó los pormenores del violento episodio
El joven recibió un
disparo en el
abdomen al intentar
defender a su
madre y hermanos
ron en primer término. El ladrón, a punta de
pistola, le exigió el dinero de la caja y el nene,
en la desesperación, comenzó a gritar. Esto
alertó a su hermana y a su madre, quienes
salieron de un cuarto detrás del mostrador y
observaron toda la escena. La joven, al ver que
su hermanito corría peligro, empezó a tirarle
con todo lo que tenía a mano al delincuente”.
La situación comenzó a ponerse cada vez
más tensa cuando el implicado le propició un
culatazo en la cabeza a la madre de los chicos.
Vecinos en alerta por motochorros en las calles
Vecinos de Villa Castells,
Ringuelet y Hernández están en
alerta por la presencia de motochorros armados transitando las
calles de la ciudad.
Según comentaron los frentistas, el pasado jueves alrededor de las 20 un grupo de delincuentes asaltó a una persona en
la zona de 12 y 495: “Eran seis
en tres motos y al hombre que le
robaron le pegaron un culatazo
en la cabeza con un arma de
fuego”.
Por su parte, otro vecino
comentó que se han producido
episodios recurrentes desde el
día martes: “Los vemos circular
desde 7 hasta Camino Centenario por 511. Se denunció al 911
varias veces pero nunca apare-
cieron. Son tres motos con dos
integrantes en cada una de ellas.
Nos sentimos desprotegidos
porque los vemos todos los días
y nadie hace nada. Roban carteras y pertenencias que están a
mano. Es una zona liberada”.
A partir de testimonios recabados, es una situación bastante común de observar también en el barrio Hernández. Una
habitante del lugar aseguró: “Por
acá también está complicada la
situación. El otro día me abordaron dos en una moto. Era de
color negra y el que manejaba
tenía una campera negra y
gorrita blanca. Ya los he visto
antes, suelen andar por la 514 y
uno de ellos tenía un arma en la
cintura”.
Denuncian intento de envenenamiento de animales en Gonnet
Una vecina de Gonnet denunció
en el día de ayer que un grupo no
identificado de malhechores intentó
envenenar a sus gatos arrojando
bolitas de carne picada con nitrato
de plata a su patio.
Es en la zona de 500 entre 30 y
31 donde aparecieron los restos de
alimento alterados. La dueña de los
animales pensó que estos los habían
comido y los llevó de inmediato al
veterinario. Afortunadamente, los
gatos no llegaron a ingerirlos, pero
alertó sobre el riesgo para otras
mascotas, ya que sospechan que
alguna persona que vive cerca
podría ser responsable de haber
dejado la carne envenenada allí.
Cuando la vecina fue a la comisaría el policía que la atendió (siempre en base al relato de la damnificada) le dijo que “como no había
pasado nada no se podía tomarle la
denuncia, que fuera a la delegación
e hiciera una exposición, pero que
tampoco eso iba a servir para
mucho”.
“En ese momento, Johnny, que estaba en la
planta alta cambiándose para ir a prestar servicio a la Policía Local escuchó los gritos y
bajó rápidamente. Cuando se encontró con el
ladrón y se identificó como agente de la
fuerza recibió un disparo en el abdomen y
cayó herido al suelo”, continuó.
El sospechoso escapó corriendo hacia la
vereda donde su cómplice lo estaba esperando
y ambos se fugaron a toda velocidad. A los
pocos minutos, Paulo fue advertido del hecho
por otros vecinos de la zona y se acercó hasta
el negocio para ayudar a las víctimas.
“Cuando llegué vi al chico ensangrentado en la
panza; lo cargaron en un auto y yo ayudé a cargar
a la madre para ir al hospital de Romero”.
De acuerdo a lo expresado por los auxiliares del nosocomio, la señora fue atendida y
se le realizaron las curaciones necesarias,
quedando fuera de peligro. Por su parte, el
muchacho fue intervenido quirúrgicamente,
recibiendo cinco tranfusiones de sangre, ya
que presentaba hemorragia al suturar la
herida. Los médicos aseguraron que su
estado es delicado y que deben esperar el
tiempo necesario para ver cómo evoluciona.
Por último, es para remarcar el sentimiento de desprotección y alarma que tienen
los frentistas ya que, afirman, no es la primera vez que sucede algo de estas características en el barrio y que están asustados porque no encuentran respuesta por parte de las
autoridades: “La zona se está complicando
cada vez más y tenemos miedo de salir a la
calle, no solo a la noche, sino también de día.
Sin ir más lejos, esto pasó a las 4 de la tarde,
no tenemos consuelo”, relató una vecina.
28
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Una empleada fue atacada a golpes
por una menor en un Instituto
na empleada fue brutalmente atacada por una
interna de un instituto de
menores céntrico, debiendo recibir asistencia médica de urgencia debido a una serie de
lesiones producidas. El hecho se
conoció en las últimas horas,
pero ocurrió el jueves a la tarde.
Elizabeth se encontraba cumpliendo sus funciones diarias en
el hogar Arrullos, emplazado en
66 entre 8 y 9, cuando cerca de las
18 se desencadenó una situación
violenta que podría haber terminado mucho peor, incluso con la
pérdida de un ojo. La damnificada, de acuerdo a sus propias
palabras, se encontraba en la
cocina cuando fue abordada por
una de las internas, de 16 años.
En diálogo con este medio, la
víctima contó: “La joven estaba
con un chico que la había ido a
visitar. Como había terminado el
horario de visita fui a pedirle que
se retire, me pidieron diez minutos más, se los di y volví a pedirle
que se retire. En ese momento,
ella tenía a su beba de seis meses
en brazos y me dijo: Tomá, cuidámela. Yo me voy a dar una vuelta.
Ante mi negativa se dirigió hacia
la cocina y le tiró la beba a un
compañero mío, que por suerte la
atajó. Ahí fue cuando empezó lo
peor. Comenzó a agredirme, arrojándome todo lo que tenía a mano:
U
Sucedió en un establecimiento ubicado en 66 entre 8 y 9. Una
interna de 16 años le provocó lesiones. La víctima se negó a
cuidarle la beba de seis meses de vida y ahí empezó lo peor
un termo, un mate, un celular, después con la mesa y
hasta con las sillas. Creo
que si no atajaba una
de las sillas podría
haber perdido un ojo.
Tras eso me tiró al
piso y empezó a
pegarme patadas y
piñas sin parar”.
Por este hecho,
Elizabeth decidió que no
quiere trabajar más en el instituto y, cuando se recupere, será
trasladada hacia otro lugar. La
misma suerte correrá la joven, ya
que presenta un cercano antecedente de un episodio en el cual
agredió a una de las cocineras el
14 de noviembre de 2016. En ese
caso, la víctima había sido agredida con un arma blanca, recibiendo heridas cortantes en el
brazo izquierdo, como así también en el dedo pulgar.
Para finalizar, Elizabeth
explicó: “No voy a volver a trabajar ahí. Ahora estoy con licencia y después voy a ser trasladada. Ella (la joven que la atacó)
además agrede a su hija, física y
verbalmente”.
Las lesiones ocasionadas en el rosto y en la mano de la mujer
Vándalos rompieron la vidriera de una
panadería y se robaron la recaudación
La empleada, relatando lo sucedido
Desconocidos destrozaron la
puerta de entrada, ingresaron al
local y se llevaron el dinero de la
caja registradora y mercadería de
la panadería de una tradicional
cadena de medialunas.
El hecho ocurrió ayer a la
madrugada en la esquina de 137
y 525, a solo 50 metros de la subcomisaría La Unión. No es la primera vez que este local sufre un
hecho de inseguridad, ya que
hace cuatro meses fue víctima
de un asalto a mano armada.
Una empleada del lugar dialogó con este medio y contó:
“Llegamos alrededor de las 6 de
la mañana y encontramos el
vidrio roto con una piedra enorme
en el interior”.
Agregó que “se llevaron el
dinero que había en la caja
registradora”. Además resaltó
que “seguramente fueron unos
rateros que andan dando vueltas
en una moto por la zona y ya han
sido identificados en otras
ocasiones”.
Los destrozos en el local
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Indignación: robaron un cachorro
en una casa de La Granja
na familia platense busca desesperadamente a su perro, que fue
robado de su vivienda de La Granja
durante las últimas horas, cuando no se
encontraba nadie en el lugar.
Se trata de un pitbull de tres meses, llamado Juno, que está alejado de su hogar,
emplazado en 511 y 146, desde el jueves por
la noche, cuando tres delincuentes forzaron
la puerta principal de la finca y huyeron con
el animal.
El can había sido un regalo que recibieron las hijas del matrimonio, de 1 y 3 años,
durante la celebración de Navidad.
“Como la alarma se activó, lo único que
llegaron a manotear fue un televisor de 50
pulgadas y al cachorro, que se ve que se les
acercó”, contó María Botallo, la tía de las
niñas.
Según trascendió, los ladrones comenza-
U
ron a rondar el perímetro cerca de las 21.30
manejando un Fiat Duna color crema y con
vidrios polarizados. Cuando se activó la
alarma, un vecino los vio y le avisó a los afectados. “La particularidad del barrio es que
por la misma calle que entrás, tenés que
salir. No sabemos si fue al boleo o si lo tenían
premeditado”, aseguró el dueño de la
vivienda. Las víctimas compartieron fotos
de Juno en las redes sociales con la esperanza de que alguien pueda reconocer a su
mascota y logren recuperarla.
Barrio azotado
por la inseguridad
“La zona está complicada porque, según
me contaron otros vecinos, en 515 entre 145
y 144 le extrajeron la máquina de cortar
pasto a una señora. De otra casa cercana
robaron una heladera. También en el super-
Una de las niñas de la familia, junto a la mascota
mercado del barrio, ubicado en 146 entre
516 y 517, quisieron asaltar y además otros
20 frentistas también sufrieron robos. En la
esquina de 515 y 146 hay tres autos quemados. Se ve que usan ese lugar para abandonarlos luego de cometer delitos”, dijo el
dueño de la casa asaltada, y agregó: “Desde
la comisaría Decimocuarta nos explicaron
que tienen un solo móvil para toda la jurisdicción. Además, las condiciones sanitarias
no ayudan. Los pastizales están altos y la
luminaria, quemada”.
Varios vecinos comenzaron a difundir
una iniciativa con el fin de convocar reuniones para realizar petitorios con el objetivo
de que se aumente la presencia policial.
El próximo domingo a las 17, en 515 y 146,
se dará comienzo a las asambleas vecinales
como un espacio de organización y encuentro de todos los habitantes del barrio.
Juno, el pitbull que fue robado
Disturbios en el centro
A raíz de un conflicto en el
que estuvieron involucrados
cuatro hombres, ocurrido
durante la madrugada de ayer
frente a una conocida sucursal
de comidas rápidas, tres sujetos, entre ellos un menor de
edad, terminaron siendo aprehendidos luego de enfrentarse
con el personal policial, trascendió desde la fuerza.
El hecho tuvo lugar en inmediaciones de un Mc Donalds
emplazado en 7 entre 42 y 43
cerca de las 5.30, cuando
mediante un llamado al servicio
de emergencias 911, efectivos
del Comando de Patrullas, al
mando de Ricardo Astopini, fueron alertados sobre una serie de
disturbios en el lugar.
Cuando los uniformados arribaron, la víctima, de 23 años,
les comunicó que tres hombres
rompieron los vidrios de su
auto, modelo Ford Focus.
Una vez que los sujetos fueron identificados, los oficiales
se acercaron hacia los implicados, que se encontraban dentro
del local y estos reaccionaron
violentamente.
Tras un forcejeo, los agresores, quienes intentaron propinarles golpes de puño y patadas a
los oficiales, terminaron siendo
reducidos.
Según se dio a conocer en el
parte oficial, los atacantes fueron tres ciudadanos de 16, 18 y
21 años quienes fueron derivados a la comisaría Segunda
donde se labraron actuaciones
bajo la carátula de “daños y
resistencia a la autoridad”.
Tomaron intervención en el
hecho la UFI y el Juzgado de
Garantías en turno.
Uno de los implicados, al momento de su detención
29
Sucedió en 511 y 146 el
jueves por la noche, cuando
los dueños del animal no se
encontraban en la finca. Tres
malvivientes ingresaron y,
cuando comenzó a
sonar la alarma, huyeron
llevándose un televisor
y al perro
30
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
“La Argentina perdió un héroe”, dijo el
hijo del policía asesinado en Capital
n sargento de la Policía de la
Ciudad de Buenos Aires de 57
años fue asesinado de dos
balazos en la cabeza por dos
delincuentes que intentaron robarle
el automóvil frente a su casa del barrio
porteño de Versalles, informaron ayer
fuentes policiales.
“La Argentina perdió un héroe”,
declaró su hijo David, al recordar que
su padre, quien fue “rematado” en su
presencia, fue bombero de la Brigada
de Explosivos de la Policía Federal
hasta 1989.
Fuentes de la fueza reportaron que
el hecho ocurrió pasadas las 23 de anteayer en el cruce de la avenida General
Paz y la calle Lascano, poco después
de que el sargento Juan Carlos Laila
se despidiera de su mujer y su hijo
para ir a cumplir con su tarea en la
comisaría 47. De inmediato, el agente
fue sorprendido por al menos dos hombres frente a la puerta de su casa,
cuando intentaba subir a su automóvil
Volkswagen Fox. En la mañana de
ayer, los investigadores del caso intentaban determinar si el sargento se
había resistido al intento de robo o si
los ladrones le habían pegado dos balazos en la cabeza directamente al verlo.
“Ellos (por los delincuentes) vieron
que mi papá estaba uniformado. Y no
solo tenía dos tiros en la cabeza, sino
U
Un efectivo de la fuerza de la Ciudad de Buenos Aires fue ultimado a
balazos en la cabeza por dos delincuentes que intentaron robarle el auto
que también estaba todo golpeado.
Para ellos fue un trofeo haber matado
a un policía”, dijo David.
Los asaltantes huyeron sin llevarse
el vehículo y, poco después, el agente
fue trasladado en una ambulancia del
Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) al Hospital Santojanni para ser derivado en breves
minutos al Hospital Churruca, donde
falleció momentos después de su
ingreso. El hijo de Laila recordó que,
poco después de haber despedido a su
padre en su casa, escuchó “los dos disparos”. “Medio segundo tardé en salir
y ya no vi con vida a mi papá. Él fue
una persona siempre abocada a sus
servicios. Fue bombero de la Brigada
de Explosivos de la Policía Federal y
se retiró en 1989. Hoy (por ayer),
Argentina perdió un héroe”, resaltó.
David rememoró luego otro hecho
de violencia sufrido por su padre en
el mismo lugar: “En 2013, le pegaron
tres puñaladas acá mismo. Estaba llegando de comer con mi madre. Tuvimos mucho miedo y nos queríamos
mudar”.
Por último, lamentó que no haya
cámaras de seguridad en la zona.
El artefacto usado para hostigarla
Amenazó a su expareja
y le dejó un misil militar
en su casa
David, el hijo de la víctima
Una mujer fue amenazada
por su expareja mediante mensajes a su teléfono celular, y el
amedrentador, identificado
como Hugo Gastón Panella, le
dejó un misil en la vivienda.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Tres Arroyos.
Los investigadores sospechan que el agresor lo trasladó
con fines de venta como rezago
militar.
El artefacto, que luego fue
detonado por la Brigada de
Explosivos de Bahía Blanca,
estaba guardado en una casa
ubicada en Sargento Cabral al
900, junto a un termotanque.
Encontraron dentro de un tanque de agua
a un preso que se había fugado
La instalación donde fue hallado el prófugo
Un preso, que se había escapado
del penal de Batán el 11 de octubre
último y era buscado por toda la
Costa Atlántica, fue recapturado
cuando se ocultaba en un tanque de
agua de la azotea de un complejo de
departamentos en la ciudad de Villa
Gesell, informaron ayer fuentes policiales. Los voceros dijeron que el
hombre, de 35 años, fue hallado en
un inmueble del cruce entre la calle
103 y la playa por agentes de la Jefatura Departamental de Pinamar, afectados al Operativo Sol, y resaltaron
que se escondió en el tanque al
verse acorralado por una gran cantidad de efectivos.
El hombre se había escapado el
año pasado de la Unidad Penal 15
del complejo carcelario de la localidad bonaerense de Batán, en el partido de General Pueyrredón, donde
purgaba una condena por “robo
agravado por uso de arma”.
“Tenía el beneficio de la salida
transitoria, pero un día no volvió
más”, dijo una fuente del penal que
puntualizó: “Desde ese día, se lo
empezó a considerar prófugo”.
Además, el preso tenía pendiente
una denuncia por un hecho de violencia de género en la comisaría de la
Mujer de Villa Gesell.
El recapturado fue puesto a disposición del Juzgado de Ejecución Penal
nº1, de la ciudad de Mar del Plata.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
SEPELIOS
FEDERICO
GUILLERMO ROSSI
(Q.E.P.D.)
Falleció el 26/01/2017. Sus padres Cecilia Olivero y Guillermo Rossi; sus hermanos Hernán y Carolina; su hermana
política Rocío; su abuela Susana
Poggi; su madrina Claudia; su tío
Oscar. Sus primos, amigos, familiares
y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan
a acompañar sus restos al Cementerio
Local, en el día de hoy. Comienzo del
velatorio, a las 7 hs. desde casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46, La
Plata. Tel: 479-3398/4708 - línea sin
cargo: 0800-333-2790 Administración: Avenida 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
ANA
ÁNGELA
ALBANESE (Q.E.P.D.)
Falleció el 27/01/2017. Su hija María
Cecilia Guadalupe Rossi; su hijo político Gustavo Martinez Astorino; sus
nietos Oriana, Valentín y Francisco; su
nieto político Pedro; su hermana Marta
Albanese. Familias Guerra, Rossi, Albanese, Costa, Martinez Astorino y
demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a
acompañar sus restos al Cementerio
La Plata Parque, hoy a las 9.15 hs.
Desde casa velatoria calle 24 n°673 e/
45 y 46, La Plata. Tel: 479-3398/4708
- línea sin cargo: 0800-333-2790 Administración: Avenida 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
MANUEL
ADOLFO
CORTINA (Q.E.P.D.)
LUIS ROMSTEIN
JOSÉ
(Q.E.P.D.)
Miguel y Carlos. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 liares en este triste momento. Empresa
y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; de Sepelios Mariano Flammini, calle
11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461Falleció el 27/01/2017. Sus consue- Falleció el 27/01/2017. Su esposa, sus [email protected].
2565.
gros Jorge Pellegrini y Nelly; sus hijos hijos, sus hijos políticos, sus nietos y GALLIANO E HIJOS
SEPELIOS FLAMMINI
Florencia, Victoria, Constanza, Yanina, demás familiares, participan de su faMIGUEL
ROBERTO
Jorge y Mercedes y sus nietos, despi- llecimiento y que sus restos serán inCURELL
“CHOLO”
FLORENCIA
den con gran cariño al querido Corti y humados en el Cementerio Parque de
(Q.E.P.D.)
HERRERA VDA. DE
acompañan a la familia en este mo- la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Falleció el 26/01/2017. Carlos Pereyra
QUIROZ (Q.E.P.D.)
mento. Sala velatoria 57 e/ 5 y 6. Exe- Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y su esposa Yoly; sus hijos Adrián,
Falleció el 26/01/2017. Sus hijas Elizaquias a cargo de Viuda de D. Boccia y 12. Tel (0221) 4211111.
Liliana e Ivana; sus nietos Juliana, beth, Mirta, Marisa y Natalia; sus hijos
e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6.
SEPELIOS ALVEAR
Franco, Dolores y Santiago, participan políticos Marcelo, Sergio, Víctor y MarVIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
con profundo dolor el fallecimiento de tín; sus nietos Emanuel, Cristian, Abisu querido Cholito y ruegan una ora- gail, Facundo, Tomás, Azul, Jeremías,
ción en su memoria. Av. 53 Nº 1181 e/ Mora, Jazmín y Sarah; sus bisnietos
BERTA SILBERSTEIN
18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; Valentín y Luna. Hermanos, sobrinos
VDA. DE CUSMINSKY
[email protected].
(BELA) Z’L
y demás deudos, participan su falleciGALLIANO E HIJOS
Falleció el 27/01/2017. Su hija Gabriela
miento y que sus restos fueron inhuCusminsky; su hijo político Alberto Pamados ayer en el Cementerio Parque
DR. ABEL JAVIER
trignani; sus nietas Mariela y Florencia
de Berisso. Empresa de Sepelios MaARISTEGUI (Q.E.P.D.)
Patrignani; sus sobrinos Sergio, Grariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Beciela y Alejandro Silberstein; Eduardo Falleció el 27/01/2017. Su esposa
risso - Tel./Fax. 461-2565.
y Laura Macagno, Susu y Jorge Cus- María Inés Pons; sus hijas Cecilia Inés
SEPELIOS FLAMMINI
minsky, Paulina y Martín Cendrero; su y Alejandra Andrea Aristegui Briguez,
FLORENCIA
cuñada Juana Vda. de Cusminsky y participan su fallecimiento y que sus
NÉSTOR EDGARDO
HERRERA VDA. DE
demás familiares, participan su falle- restos serán inhumados hoy en el CeMARTINOLI (Q.E.P.D.)
QUIROZ
(Q.E.P.D.)
cimiento y que sus restos serán cre- menterio Local a las 13.30 hs. Calle 56 Falleció el 17/01/2017. Su esposa
Falleció
el 26/01/2017. El Personal Dimados en el Cementerio Parque Iraola Nº 735. TEL. 421-5510/421-0375.
Marta Szimanski; sus hijos María
hoy a las 12 hs. Sala velatoria 57 e/ 5 CASA OSACAR S.A.
Marta y Edgardo; sus hijos políticos rectivo, Docente, Auxiliar y Comuniy 6. Exequias a cargo de Viuda de D.
Gerardo y Alejandra; sus nietos Luca, dad Educativa del Jardín Nº 907 de
Agustina, Ignacio, Nicolás y demás Ensenada, acompañan a Mirta Quiroz
Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6.
DR. ABEL JAVIER
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
ARISTEGUI (Q.E.P.D.) deudos, participan de su fallecimiento y familia en este difícil momento y rueFalleció el 27/01/2017. Eugenio Pons y que sus restos fueron acompañados gan una oración en su memoria. Emde Sepelios Mariano Flammini,
BERTA SILBERSTEIN y Marily Giusti; sus hijos Mariano, Va- al Cementerio Parque de Berisso, en presa
día de ayer. Empresa de Sepelios calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax.
VDA. DE CUSMINSKY lentina e Inés; sus hijos políticos Leo- elMariano
Flammini, calle 11 esq. 163 - 461-2565.
(BELA) Z’L
nor Auge, Luis Aparicio, Fernando LaSEPELIOS FLAMMINI
Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
Falleció el 27/01/2017. Beatriz Espelet vigne y sus nietos, participan con pro- SEPELIOS FLAMMINI
de Garguin; sus hijos Guillermina, fundo dolor su fallecimiento. Calle 56
CARLOS DAMASO
Julia, Enrique y Ana Julia Ramirez, sus Nº 735. TEL. 421-5510/421-0375.
NÉSTOR EDGARDO
TIRADO (Q.E.P.D.)
nietos, participan el fallecimiento de su CASA OSACAR S.A.
MARTINOLI (Q.E.P.D.) Falleció el 26/01/2017. Su madre
amiga Bela y acompañan a Gaby con
Falleció el 17/01/2017. Raúl Gomez, Amalia Linares; su compañera Rosana
todo cariño. Sala velatoria 57 e/ 5 y 6.
Norma Villa y familia, participan con Alegre; sus hijos Damaso, Carlos,
Exequias a cargo de Viuda de D. BocPARTICIPACIONES profundo dolor el fallecimiento de su Soledad, Valentín, Ariel, Miguel y Hercia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6.
consuegro y acompañan a sus fami-
nán; sus hermanos Dora, Amparo y
José. Hijos políticos, nietos, sobrinos
y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementeio Parque
de Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
MARÍA INÉS QUINN
DE ANDRIJEZUK
(Q.E.P.D.)
Falleció el 26/01/2017. Sus hijas
Nora(A) y Nelva; sus hijos políticos
Marcelo Calvet y Néstor Iglesias; sus
nietos Jonatan, Sebastián y Marianela
Calvet; Gastón y Malena Iglesias. Su
ahijado Carlos Kiernan y demás deudos, participan de su fallecimiento y
que sus restos fueron acompañados
al Cementerio Parque de Berisso, en
el día de ayer. Empresa de Sepelios
Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
Falleció el 27/01/2017. Gracias Papi
por todo lo que nos brindaste con
tanto amor y tu alegría de todos los
días. Su esposa Nené, sus hijos Hernán, Javier, Cony y Soraia; sus nietos
Sofía, Ignacio, Emilia, Máximo, Octavio y Carola; su hermano Antonio, hermanos políticos, sobrinos y amigos,
participan con hondo pesar su fallecimiento, invitan al velatorio que se realizará hoy de 7 hs. a 8.45 hs. y su restos serán trasladados al Cementerio
Parque Iraola. Sala velatoria 57 e/ 5 y
6. Exequias a cargo de Viuda de D.
Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6.
Falleció el 27/01/2017. Sus hijos, sus
hijos politicos, sus nietos y demás familiares, participan de su fallecimiento
y que sus restos serán inhumados en
el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle
49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221)
4211111.
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
SEPELIOS ALVEAR
MARIO HORACIO
KIGLIO Y GONZALEZ
(Q.E.P.D.)
MARÍA RITA
ARROSPIDE (Q.E.P.D.)
Falleció el 22/01/2017. Sus amigas de
la infancia Irene Marrone De Gicosa,
Susana y María Teresa Marrone, participan con tristeza su partida y acompañan a sus familiares con mucho cariño. Calle 56 Nº 735. TEL. 4215510/421-0375.
CASA OSACAR S.A.
MIGUEL ROBERTO
CURELL “CHOLO”
(Q.E.P.D.)
Falleció el 26/01/2017. Tío Cholo: los
hijos de tu hermana. Miguel, Héctor,
Tita, Ana y Rosa Belvedresi; sobrinos
políticos Mirta Zabala, Francisco Colangelo, Guillermo Pissinis y Juan
Rojas; sobrinos nietos Mauricio, Damián, Guillermo, Cristian, Laura Belvedresi, Silvana y Analía Colangelo, Vanesa, Manuel, Matías, Santiago y Valentín Pissinis; sobrinos bisnietos
Agustín, Micaela, Manuel, Francisco y
Luciano, acompañamos con mucho
dolor en este difícil momento a Rosita,
Dedicó su vida al estudio y a la
enseñanza de la Teología y tuvo el valor de recurrir a la filosofía de su
tiempo y a la de Aristóteles para esclarecer la Revelación. Su Suma Teológica, que el Concilio de Trento puso
en la sala de sesiones junto a la Biblia,
es el monumento perenne de su genio. Murió en Terracina, Italia, el 7 de
marzo de 1274, pero su fiesta se celebra hoy para que su memoria no se
vea disminuida por la Cuaresma.
San Julián, obispo.
Nació en Burgos en 1128 y fue ordenado sacerdote en 1166. Alfonso
VIII lo nombró obispo de Cuenca al
conquistar esta ciudad de los moros
en 1182. San Julián se distinguió por
su amor a los pobres y por su celo en
la predicación del evangelio.
Convirtió a muchos sarracenos
y comenzó las obras de la catedral
de Cuenca, una de las primeras de
estilo francamente gótico que hay
en España. Murió el 28 de enero
de 1207.
Beata Olimpia (Olga) Bidá,
virgen y mártir, de la Congregación
de Religiosas de San José. Por
amor a Cristo, durante la persecución
antirreligiosa soportó toda clase de
pruebas. Finalmente fue detenida y
enviada al campo de concentración
de Kharsk, cerca de Tomsk, en la región de Siberia, en Rusia, donde murió en 1952.
Nació en el seno de una modesta familia española en la
Habana, Cuba, donde recibió su
educación primaria. Fue discípulo
de Mendive y de Luz y Caballero.
A los 16 años, por sus ideas revolucionarias, fue condenado a seis
años de prisión. Con la salud quebrantada fue indultado y confinado
en la isla de Pinos. Deportado a
España en 1871, publicó El presidio político en Cuba, el primero de
muchos folletos que abogaban por
la independencia cubana de
España y la República Española
ante la Revolución Cubana.
Terminó su educación en la
Universidad de Zaragoza; donde
en 1874 se licenció en Derecho y
Filosofía y Letras. Años más tarde,
vivió su destierro en Francia, en
Crearon las intendencias del virreinato del
Río de la Plata. La Corte de España dividió
el gobierno del Río de la Plata en ocho intendencias: La Paz, Potosí, Charcas, Cochabamba, Buenos Aires, Córdoba, Salta y
el Paraguay, formando las cuatro primeras
el Alto Perú y las otras cuatro el territorio
actualmente argentino y el Paraguay.
1816
En el crucero corsario realizado en aguas
del Pacífico por Brown y Bouchard, fue
capturada la fragata española “Consecuencia” frente al Callao. Esta fragata se inmortalizaría luego bautizada con el nombre “La
Argentina” bajo el mando del capitán Bouchard.
Frente al convento de San Juan de Dios,
en Lima, Perú, fue asesinado el doctor Bernardino de Monteagudo. Había sido secretario y auditor del Ejército de los Andes y
San Martín lo designó ministro de guerra y
marina del Perú.
1868
Nació en Buenos Aires el músico argentino Julián Aguirre. Autor de obras para
piano como Tres aires criollos y Aires nacionales argentinos y de obras para canto
y piano como El nido ausente y Serenata
campera. Falleció en Buenos Aires el 13 de
agosto de 1924.
Murió en Buenos Aires el pintor Benito
Quinquela Martín. Pintor personal y característico de escenas del puerto de la Boca
del Riachuelo. Fue además un notable filántropo y donó en su barrio terrenos para
la construcción de escuelas y establecimientos de salud. Cedió al Estado gran
parte de su obra y construyó el teatro de la
Ribera. Nació en Buenos Aires el 1 de
marzo de 1890.
2014
Falleció en Santa Fe, Jorge Obeid, dos
veces gobernador provincial y diputado nacional. A los 66 años, víctima de un cáncer,
murió Obeid. en la ciudad de Santa Fe. Entrerriano de nacimiento, santafesino por
opción, dejó una trayectoria en el peronismo santafesino de la que cosechó lealtades y polémicas, y el reconocimiento de
sus adversarios.
Farmacias de turno
El 28 de enero...
...de 1853 nació el poeta
cubano José Martí
1782
1977
Santoral
Santo Tomás de Aquino, doctor
de la Iglesia. El más grande sabio de
la Iglesia Católica, a quien nadie superó aún, nació en el Castillo de
Aquino, en Roccasecca, cerca de
Nápoles, en 1225. Tras vencer la oposición de sus padres, ingresó en la Orden de Santo Domingo. Sus superiores decidieron enviarlo a las
universidades de París y de Colonia,
donde se formó bajo la dirección del
gran sabio San Alberto Magno.
Efemérides de Hoy
1825
VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS
MANUEL
ADOLFO
CORTINA (Q.E.P.D.)
31
1875 se trasladó a México, donde
se casó con Carmen Zayas Bazán,
y en 1877 fue a Guatemala, donde
enseñó por un tiempo en la Universidad Nacional.
Volvió a Cuba en 1878 pero fue
desterrado nuevamente en 1879
por sus continuas actividades
revolucionarias. Se trasladó a
EE. UU., donde vivió entre 1881 y
1895 en Nueva York, ejerció el periodismo y fundó en 1892 el Partido Revolucionario Cubano, del
que fue elegido delegado para la
organización de la lucha independentista. Fue ese año cuando
fundó su diario, Patria.
En 1895, en la isla de Santo
Domingo redactó el Manifiesto de
Montecristi, en el que predicó la
guerra sin odio, y que firmó con
Máximo General Gómez y Baez, el
héroe de la independencia cubana. Desembarcó con este en
Playitas, en el este de Cuba,
donde murió un mes más tarde, el
19 de mayo de 1895, durante una
escaramuza con tropas españolas
en Dos Ríos. Como escritor, Martí
fue un precursor del modernismo
iberoamericano. Sus escrituras incluyen numerosos poemas,
Ismaelillo (1882), Versos sencillos
(1891) y Versos libres (1892), la
novela Amistad funesta (1885) y
ensayos.
En 1889 fundó y dirigió la revista para niños La edad de oro,
donde publicó un texto sobre San
Martín. Se destacó por su estilo
fluido, simple y sus vívidas
imágenes personales. Sus Obras
Completas, formadas por 73 volúmenes, se publicaron desde 1936
a 1953.
Sus padres fueron Mariano
Martí y Navarro, procedente de
Valencia, y Leonor Pérez Cabrera,
originaria de Santa Cruz de
Tenerife, Islas Canarias. Fue apadrinado en el bautismo por un
matrimonio español, José María
Vázquez Cedrón y Marcelina de
Aguirre.
Cno Gral.
LA PLATA
VILLA ELISA
Belgrano
e/ 511
Cno. Gral.
1 e/ 73 y 74
y 514
Belgrano y
7 e/ 63 y 64
Arana
7 e/ 76 y 77
LOS HORNOS
11 y 41
ENSENADA
66 y 142
17 y 70
La
Merced 121
19 e/ 33 y 34
GONNET
11
esq. 102
31 e/ 78 y 79
Cno.
Gral.
44 y 135
BERISSO
Belgrano e/ 487
59 e/ 3 y 4
4
e/
157 y 158
y 488
67 y 31
Montevideo e/
520 y 172
15 y 16
CITY BELL
520 e/ 2 bis y 3
Dg. 73 e/ 46 y 473 bis (ex 15)
e/ Cno. Gral.
47
Dg. 74 y 115 Belgrano y 21 A
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
Recibe una verdadera
revelación por parte de
alguien cercano. Un
proyecto personal empieza a
funcionar bien. Alivio esperado en el
marco de una situación afectiva.
TAURO
La importancia de tener
contención le dará la
fuerza que está
necesitando para seguir luchando. No
se irrite por cosas que no tienen valor.
Busque tranquilidad.
GÉMINIS
Un consejo de un amigo
le permite encontrar la
solución a un largo
problema familiar. Escuchar cuando
es preciso nos da la pauta de que
debemos estar abiertos.
CÁNCER
Un estado anímico positivo
lo llevará a golpear la
puerta correcta. Una
sensación de seguridad frente a
situación complicada le permitirá
resolverla.
LEO
Aunque no lo crea, alguien
que le importa piensa
mucho en usted. Debería
realizar llamados para corroborar su
situación en el plano laboral. Todo es
válido para volver a empezar, no se
rinda.
VIRGO
Importantes diferencias
con una persona de su
lugar de trabajo
complicarán su desempeño. Trate de
no tomarse tan a pecho las cosas.
Poder ver desde afuera genera
evolución.
LIBRA
Los acontecimientos se
vienen dando de forma
paulatina, trate de aceptar
que algunas cosas llevan su tiempo.
Comentario de su entorno le genera
malestar. Sepa escuchar.
ESCORPIO
Un punto a favor en
cuestión de papeles que le
preocupa. Sensación de
cansancio que debería tratar de
remediar con algo que le ayude a
distraerse.
SAGITARIO
Aviso a tiempo sobre
algo que le interesa
realizar. No postergue
trámites que debe hacer. El amor está
llegando, no lo esquive. El punto es
sentirse apto y seguro.
CAPRICORNIO
Estado anímico
preocupante. Trate de
disminuir la ansiedad.
Encuentro con alguien que quiere le
hará bien. Sepa postergar algunas
cosas de menor importancia.
ACUARIO
Una confusión lo pone de
mal humor. Hable con la
persona indicada y
comprenda que se equivocó. Los
altibajos en su pareja ya son muy
frecuentes.
PISCIS
Reunión fundamental para
resolver cuestión familiar.
No se comprometa a
realizar algo que no está a su alcance.
Es mejor poder decir la verdad a
tiempo.
LOTERÍAS
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
PROVINCIA
Santiago
Viernes
21 hs.
PROVINCIA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
MATUTINA
Mendoza
Sábados
21 hs.
PROVINCIA
Lelo (loco por la tele)
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
2 0076 12 1107 2
419 12
358
39 43 46 49 51
3 2621 13 2037 3 5703 13 5694 3 1701 13 0571 3 33830 1398402
3 1126 13 1431 3
138 13
736
54 55 60 62 65
4 3556 14 4445 4 5528 14 5807 4 2020 14 2983 4 14226 1495740
4 6447 14 2916 4
928 14
119
5 6387 15 4045 5 9254 15 0679 5 1020 15 8841 5 90590 1517212
5 1773 15 8939 5
839 15
534
6 2935 16 5474 6 2483 16 3878 6 7408 16 4272 6 85730 1667442
6 8909 16 3497 6
869 16
241
7 9961 17 2645 7 7768 17 5017 7 0666 17 3309 7 70919 1792483
7 7552 17 6980 7
007 17
8 3837 18 8124 8 2764 18 6690 8 2376 18 0961 8 29150 1803717
8 4252 18 4819 8
557 18
17
7
3
$31.969
58
$1.102
671
$6
5
Vientos moderados
del sector norte.
oC
041
232
Cielo algo nublado.
20
$1.704.578
10 0211 20 9591 10 840 20
El tiempo para mañana
32
VACANTE
10 1762 20 7986 10 5085 20 1138 10 8156 20 0251 1057989 2050997
10 5138 20 4517 10 1798 20 6705 10 5956 20 7841 10 6146 20 9149
30
8
453
9 1789 19 9389 9 4350 19 4740 9 3917 19 6211 9 8562 19 3914
MÍN
746
962 19
8 4511 18 4603 8 7796 18 0229 8 6945 18 1652 8 2435 18 1574
oC
PREMIOS
9 1527 19 6191 9
7 8059 17 6953 7 4099 17 2171 7 5513 17 8550 7 2791 17 3239
MÁX
ACIERTOS GANADORES
9 0003 19 1967 9 6422 19 4385 9 9540 19 0430 9 51386 1999857
6 6892 16 0910 6 3385 16 3605 6 3508 16 0856 6 0551 16 7065
oC
68 74 82 91 96
6
5 7549 15 6736 5 0315 15 4120 5 9894 15 9227 5 8582 15 3960
MÍN
05 14 21 35 38
2 6484 12 5985 2 4365 12 3775 2 9329 12 7483 2 18720 1227401
4 2311 14 7367 4 8268 14 4653 4 9529 14 8848 4 2721 14 5696
oC
SORTEO Nº 9991
991
3 0379 13 6671 3 8362 13 1495 3 4392 13 8117 3 4443 13 4955
MÁX
QUINIELA PLUS
NOCTURNA
304 11
2 3620 12 9649 2 7197 12 6930 2 7585 12 4096 2 3443 12 9521
Vientos moderados del
sector norte.
MATUTINA
1 1969 11 7648 1
NOCTURNA
Cielo despejado
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
1 7198 11 2039 1 2031 11 3874 1 0342 11 4441 1 10968 1129343
1 9524 11 3139 1 4375 11 0226 1 9456 11 3060 1 1438 11 9854
El tiempo para hoy
POR JUAN CHAVES
(LA 1ª - 11.30 HS.)
PROVINCIA
VESPERTINA
POR NIK
NACIONAL
(LA 1ª - 11.30 HS.)
NACIONAL
MATUTINA
NACIONAL
VESPERTINA
NACIONAL
NOCTURNA
1 0016 11 4942 1 9505 11 1276 1 9822 11 4114 1 8155 11 9795
2 2918 12 7756 2 5153 12 5855 2 7067 12 1736 2 7319 12 4601
QUINIELA PLUS 9
SUPER PLUS
SORTEO Nº 9991
SORTEO Nº 9991
06 14 23 24 40
05 10 14 15 24
43 44 52 55 56
27 32 34 39 44
3 5977 13 3443 3 2747 13 2228 3 2428 13 9139 3 9983 13 4312
4 9343 14 8652 4 4151 14 4288 4 0655 14 2539 4 9303 14 5339
57 58 69 72 74
49 56 61 63 69
5 5612 15 5705 5 8744 15 1321 5 9190 15 7749 5 7413 15 4303
6 9946 16 3581 6 5201 16 5142 6 8066 16 3382 6 4626 16 4716
79 85 91 95 96
70 85 91 95 98
ACIERTOS GANADORES PREMIOS
9
VACANTE $ 39.936.385
ACIERTOS GANADORES
7
1
7 9900 17 4566 7 0613 17 0303 7 9728 17 3315 7 5853 17 1505
8 8790 18 9473 8 2746 18 7581 8 8913 18 2159 8 4694 18 3323
PREMIOS
$ 71.043
9 3261 19 4497 9 2172 19 2307 9 1032 19 4949 9 0962 19 3424
10 4819 20 0683 10 6491 20 1290 10 8028 20 8542 10 1702 20 5637
El tiempo para el lunes
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
Cielo parcialmente nublado CAPITAL FEDERAL
Vientos moderados CÓRDOBA
del sector norte. MENDOZA
SAN JUAN
MÁX
MÍN
LA RIOJA
oC
oC
SALTA
34
22
30
32
39
40
39
29
17
15
21
22
20
16
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
34
32
18
30
30
30
20
19
9
17
17
14
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
28
31
31
32
21
31
15
13
16
15
6
15