CMYK 8j0em.0pl0ar0es e ibución de distrtu a r g ita Se politizan los Óscar Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 Año XXIV • Nº 8085 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, lunes 30 de enero de 2017 -PÁGS. ¡Roger, inmortal! 17 Y 18 A 23 AÑOS DE LA COPA CENTENARIO Aprender del pasado para mirar el futuro Javier Lavallén A los 35 años, el suizo Federer se quedó con el Abierto de Australia: derrotó a Rafael Nadal por 6-4, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3 en una final emocionante. Ya suma 18 títulos de Grand Slam, con cinco trofeos en Melbourne -PÁG. 26 -PÁG. Crece la fuga millonaria de dólares por el turismo ENTREVISTA EXCLUSIVA AL SENADOR JAIME LINARES A los argentinos les cuesta lo mismo o más barato trasladarse a países limítrofes que veranear en el país. Además, cayó por segundo año consecutivo la llegada de extranjeros. Solamente en 2016 el déficit fue de US$ 7.660 millones -PÁGS. Nuevo récord Guinness bonaerense -PÁG. 6 Y 7 Star wars: una herramienta para educar 10 Vecinos de Berisso salvaron a una nena de ser abusada por su padrastro 19 -PÁG. 13 -PÁG. 27 “Durante el kirchnerismo hubo una corrupción estructural” -PÁG. 3 Magistrado platense plantea reforma a los juicios por jurados -PÁG. 8 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 2 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información La Provincia va a seguir invirtiendo, es importante que los municipios continúen licitando y manteniendo las obras hidráulicas, las de rutas y las de viviendas. Así mejorará la calidad de vida de los bonaerenses” Hernán Lacunza, ministro de Economía Desde el oficialismo critican a la AFI y piden cambios La vicepresidenta de la Nación Michetti reconoció el error por los feriados En declaraciones realizadas en el día de ayer, el diputado nacional por la Coalición Cívica ARI-Cambiemos, Fernando Sánchez, reclamó “más cambios” en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), demandó el “control parlamentario” sobre los servicios secretos nacionales y aseguró que hay “aspectos del poder” que rechazan las modificaciones en el organismo. “El sistema de Inteligencia nacional tiene que sufrir muchos más cambios que los que tuvo hasta ahora”, sostuvo. “Hasta acá, se han violado principios elementales como son la intimidad de las personas, el respeto por el adversario político y el libre ejercicio del periodismo. Se han pagado campañas políticas con gastos reservados, se han encubierto delitos, como los de los atenta- Caso Arribas: que defina la Justicia En el día de ayer, la vicepresidenta Gabriela Michetti aceptó públicamente que el decreto que dispuso la movilidad del feriado del 24 de marzo -resolución que también afectaba al 2 de abril y el 20 de junio- debió haber sido “consensuado antes”. El pasado sábado, el Gobierno anunció que retrocederían en la medida, restableciendo la inmovilidad de esas fechas. “Era una idea conciliadora, no sé si se logró”, consideró. La dirigente del PRO aseguró que “las cosas no se han hecho con ninguna intención de provocar conflictos”. Cabe recordar que radicales que integran Cambiemos, opositores y organismos de derechos humanos se manifestaron en contra de la movilidad del feriado por el Día de la Memoria. Fernando Sánchez apuntó contra la Agencia Federal de Inteligencia Scioli descartó ser candidato en las legislativas El exgobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, manifestó en el día de ayer que no está en sus planes postularse en las próximas elecciones legislativas. Por el momento, el excandidato a presidente dijo estar en la tarea de estudiar y analizar temas de la coyuntura nacional, “porque tengo que pensar desde dónde puedo defender más a la gente y ayudar más al país. No se trata de ser candidato porque sí, sino ver dónde me puedo sentir útil”, explicó. Por otro lado, el exmandatario resaltó el trabajo de su sucesora, la gobernadora María Eugenia Vidal, diciendo que “está encarando cuestiones estructurales muy importantes”. Al respecto de si hubo o no corrupción durante sus pasados años de gestión, indicó que la Provincia “tiene un andamiaje institucional” que fue respetado “a rajatabla”. “Los organismos de control estuvieron en manos de la oposición, como El exgobernador se aparta de la carrera eleccionaria la Fiscalía de Estado, la Contaduría o el Tribunal de Cuentas”, detalló Scioli. El vicepresidente del Partido Justicialista se refirió a las causas en su contra señalando que aclara una Director: Ing. Marcelo A. Balcedo dos a la embajada de Israel y a la AMIA”, determinó el diputado, haciendo referencia al accionar de la Agencia de Inteligencia argentina. En este sentido, Sánchez considero que se debe ampliar “muchísimo más el proceso de reconversión del sistema de Inteligencia, al servicio de una nación democrática”, y pidió que la Bicameral de Inteligencia efectúe un “eficaz control parlamentario” sobre la AFI. cosa “y se vienen con otra”. Por otro lado, indicó que tras perder las elecciones presidenciales como representante del kirchnerismo ante el macrismo, ahora no lo moviliza “la bronca y el revanchismo”. Ante la posibilidad de que el jefe de los espías, Gustavo Arribas, sea desplazado de su cargo de manera preventiva, el legislador remarcó que “la denuncia acaba de ser ratificada y Arribas viene de hacer su descargo. El fiscal acaba de decidir imputarlo”. Sin embargo, aclaró que a él no le interesa que lo aparten de su cargo, “sino que se activen todos los mecanismos institucionales para que el funcionario sospechado vaya y aclare su situación en la Justicia”, afirmó. Sánchez sostuvo que no le molestó que Mauricio Macri defendiera públicamente al jefe de los espías, quien fue denunciado por Elisa Carrió. “El Presidente lo conoce a Arribas y tiene todo el derecho de defenderlo. Yo no lo puedo respaldar porque no lo conozco”, concluyó el diputado. De Vido: el kirchnerista más complicado judicialmente El exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, carga con una larga lista de acusaciones en su contra y será el primer funcionario de esa área del pasado gobierno en sentarse frente a un Tribunal. Está acusado de “estrago culposo, agravado por el resultado de muerte y lesiones, y defraudación por administración fraudulenta” en la causa de Once, accidente ferroviario en el que murieron 51 personas. Por otro lado, Ricardo Jaime, exsecretario de Transporte, va a ser juzgado por “fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito” por el Tribunal Oral Federal N° 6. La causa está a cargo del juez Sebastián Casanello, y además se juzgará al exasesor de Jaime, Manuel Vázquez, entre otros 14 procesados. También puede enfrentar un juicio oral el exsecretario de Obras Públicas, José López, que quedó detenido tras ser encontrado con más de US$ 9 millones cuando intentaba esconderlos en un convento de General Rodríguez. López trabajaba en el área de Planificación durante la gestión de De Vido. El juez federal Daniel Rafecas señaló que tanto el exsecretario como sus presuntos cómplices por enriquecimiento ilícito serán juzgados en la segunda mitad año, durante el cual también enfrentarán a la Justicia los siguientes funcionarios kirchneristas: el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández, por el Plan Qunita, y la exsecretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, por defraudación contra la administración pública. Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados Edición nº 8085 C M YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 3 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 “Los fallos ejemplares para los corruptos deben llegar ya” a corrupción fue uno de los principales elementos que llevaron al kirchnerismo a perder en 2015 las elecciones a manos de Cambiemos. Los escándalos con fondos públicos de diferentes exfuncionarios produjeron un gigantesco desfalco a las arcas del Estado, costándole cientos de millones de dólares a los argentinos. En diálogo con diario Hoy, el senador nacional por el GEN, Jaime Linares, criticó duramente el accionar K durante la última década, al sostener que “en el kirchnerismo hubo una corrupción estructural”. Además, el excandidato a gobernador bonaerense por el Frente Progresistas defendió la labor que viene llevando adelante María Eugenia Vidal y aseveró que compartir recinto en la Cámara alta con el expresidente Carlos Menem le causa “vergüenza”. L —¿Cómo ve a la Argentina de hoy, tras 12 años de gobierno kirchnerista y 13 meses de Mauricio Macri en el poder? —Veo a una Argentina más tolerante y con menos odio, cosa que me parece sumamente positiva. En el tema legislativo está todo mucho mejor que antes, hay más diálogo, porque aquellos que tienen la mayoría en las cámaras no tienen el gobierno, y viceversa, lo que obliga a un proceso de mayor negociación y consenso de cada una de las medidas que se toman y pasan por el Parlamento. —¿Qué opinión le merece el gobierno que está llevando adelante María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires? —No hay duda de que, a pesar de las críticas que podamos tener desde lo Así lo afirmó a diario Hoy el senador nacional por el GEN, Jaime Linares. Además, elogió la gestión que viene llevando adelante la gobernadora María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires político hacia Vidal, ella es muchísimo mejor que la otra alternativa que se les daba a los bonaerenses desde el kirchnerismo. ¿Se imagina alguien lo que hubiera sido la Provincia gobernada por una persona como Aníbal Fernández? El solo hecho de pensarlo hace que nos corra un poco de frío por la espalda. Desde el GEN siempre pensamos que hay que ayudar, por eso en la Legislatura provincial hemos acompañado la mayoría de los proyectos del Ejecutivo; creemos que aportar a la gobernabilidad es lo mejor que se puede hacer en épocas como las que vivimos. —Una de las banderas del GEN ha sido la de la ética pública. ¿Fue la corrupción uno de los temas que asolaron al país durante la pasada década? —En el kirchnerismo hubo una corrupción estructural y es esta misma Justicia que hay ahora la que no investigó. Me parecería muy productivo, tanto para la Argentina como para la Justicia, que lleguen ya los fallos ejemplares para los corruptos. También es posible esperar que estos jueces, remolones por años, no se excedan ahora en sus mandatos con cosas que tendrían que haber efectuado hace casi una década. crisis institucional, financiera y económica que tenemos, pero los responsables de conducir los destinos del país son unos chorros, estamos en problemas. Todos debemos asumir responsabilidades en el tema. —¿Qué es lo que se debe hacer entonces para cambiar este escenario de la política nacional? —La corrupción es un tema no menor en la construcción de una nueva generación de argentinos: debe haber confianza en que el esfuerzo por hacer las cosas bien y en base a la ley rinde partido. Si uno convoca al esfuerzo para salir de la —¿Cree que la Justicia debe actuar con mayor celeridad en las causas de corrupción denunciadas por Margarita Stolbizer contra la familia Kirchner? —Las denuncias que viene haciendo la diputada con respecto solamente a dos causas, como lo son Hotesur y Los Sauces, son la consecuencia de toda una red que terminó con el blan- Jaime Linares fue intendente de Bahía Blanca y actualmente se desempeña como legislador nacional queo de temas burdos, como el juego o los hoteles; es decir, dos sistemas clásicos usados para el lavado de dinero sucio. Hemos visto que, durante los 12 años de gobierno K, lo único que creció fueron los negociados hechos con empresarios amigos del poder, nada más. Acá se montó todo un sistema de corrupción que sirvió a ese fin. —¿Cómo es compartir la Cámara de Senadores con una persona como Carlos Menem, a quien usted siempre denunció? —Yo siento una profunda vergüenza por compartir una banca en Mandatarios, bajo la mirada progresista Carlos Menem “Completó la historia económica que no pudo hacer la Dictadura” Néstor Kirchner “No se lo puede tener en cuenta, fue un fracaso estrepitoso” Mauricio Macri “Asumió con un discurso de cambio y no lo ha ejecutado en lo más mínimo” Cristina Kirchner “Le provocó un grave daño institucional a la Argentina como país” el mismo recinto con un individuo como Carlos Menem. En el Senado he llamado a sesión extraordinaria en tres ocasiones para tratar de expulsarlo; es una persona responsable de la explosión de la fábrica de Río Tercero y de la venta de armas por izquierda a países como Ecuador o Croacia. Nunca pude lograr que bajaran más de diez senadores a dar quorum y tratar su expulsión en el Senado. Lamentablemente, la clase dirigente se defiende entre sí y de esa manera se hace muy complicado luchar contra la corrupción enquistada en el poder. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet 4 diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Definen aumento en la tarifa de luz l año 2017 comenzó con la suba en los precios de los combustibles y la oficialización de los incrementos en el servicio eléctrico (para febrero) y el gas (para abril). Si bien era algo que el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, había anunciado hace algunos meses, tras las audiencias públicas del año pasado, aún resta definir cuál será el porcentaje de dichos aumentos. Se espera que el Gobierno determine la magnitud del ajuste antes del miércoles 1° de febrero, día en que comenzará a regir la suba. La decisión, al parecer, se terminará de pulir entre funcionarios del área de Jefatura de Gabinete y de la cartera de Energía. “Estamos coordinando la información que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad prepara con respecto a la tarifa de transporte y distribución, conforme a lo que se informó en las audiencias públicas, y también el correspondiente a la generación, que nosotros informamos en la audiencia pública”, sostuvo Aranguren a mediados de enero, cuando confirmó la noticia. Más allá de que se espera un ajuste del 36%, las empresas distribuidoras habían llegado a pedir una suba superior al 50%. Es justamente esta diferencia la que el Ejecutivo nacional intenta subsanar por estas horas. E El Gobierno oficializará a la brevedad la suba, que regirá a partir del miércoles. Desde Edelap aún no confirmaron el incremento para la región Los aumentos se presentan en distintas categorías: el servicio de generación será a nivel nacional, y el de transporte y distribución de electricidad abarcará solo el área metropolitana de Buenos Aires. Representan, aproximadamente, el 45%, 20% y 35% de la factura, respectivamente. Por un lado, desde Edelap, empresa prestadora de energía en La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, aseguraron a diario Hoy que aún no está confirmado el incremento para la región. “Las autoridades deben definirlo teniendo en cuenta el proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI) que están llevando adelante para todas las distribuidoras y cooperativas eléctricas”, ratificaron desde la empresa. Por otro lado, en el área metropolitana y de acuerdo con la audiencia pública del pasado 28 de octubre, las distribuidoras Edenor y Edesur pidieron un incremento de hasta el 51% En enero disminuyó la confianza de los consumidores en la economía La confianza de los consumidores argentinos en la economía y su situación personal futura cayó un 0,3% durante enero respecto a diciembre de 2016, y bajó un 17,67% en la comparación anual, según el índice elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Entre los componentes del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), los subíndices de Bienes Durables e Inmuebles y Situación Personal subieron 5,65% y 0,45% respectivamente, en relación al último mes del año pasado. Por otro lado, Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas, precisó que la percepción de los consultados sobre el subíndice de Situación Macroeconómica cayó un 3,03%. Capital Federal representa la mayor caída en cuanto a lo territorial, con un 1,72%, mientras que en el Gran Buenos Aires el descenso fue del 0,20%. En el Interior del país hubo una suba apenas superior al 1%. Por último, según la distribución por nivel de ingresos, la confianza de los consumidores bajó un 0,7% para el sector con menores ingresos y aumentó un 0,3% para el sector de los encuestados con mayores recursos. Por otro lado, si bien el Gobierno nacional pronosticó una inflación para 2017 del 17%, las expectativas reveladas por el Centro de Investigación es del 25%, mientras que la suba de precios percibida en 2016 fue del 40%. Según el promedio, las expectativas de inflación aumentaron 0,3 puntos porcentuales respecto de la medición de diciembre de 2016. En el marco de los últimos cuatro años, la media de la inflación esperada fue del 25% en nueve meses; superior al 25% en 35 meses; e inferior a ese porcentaje en cuatro meses. De acuerdo a este índice y a la distribución regional, los consultados de Capital Federal consideraron que el incremento de los productos será mayor que en diciembre, mientras que en el Gran Buenos Aires y en el Interior del país las cifras se mantuvieron con respecto al cierre de 2016. Juan José Aranguren confirmará esta semana el porcentaje del incremento para el semestre abril-septiembre, sin impuesto y con el compromiso de las compañías de realizar inversiones por unos 40.000 millones de pesos. Esto es algo que el Gobierno ya descartó, ya que, en la audiencia pública, el oficialismo blanqueó que la suba sería del 36%. Sin embargo, puede ocurrir que los aumentos lleguen diferenciados por categorías: de esta manera, algunos usuarios pagarían un 51% más y otros, los de menor demanda, un 31%. Los números impactan, dado que con este ajuste, el 70% pagará $130 más por mes, llevando la factura promedio a $490, lo que en términos bimestrales podría alcanzar los $1.000. La exportación de carne, entre los peores registros de la historia Las ventas de carnes bovinas argentinas al exterior cayeron en 2016 a uno de los peores registros de la historia, pese a los índices favorables que mostró el sector durante los últimos meses del año. Según un escrito del Consorcio ABC, las exportaciones alcanzaron en 2016 las 237.000 toneladas peso res, un 19% más que en 2015. Pese a ello, los números continúan siendo significativamente bajos. Mario Ravettino, presidente de la entidad, indicó que “con un promedio mensual de 20.000 toneladas, un 40% abajo de la media histórica, la cifra del año pasado se ubica como la sexta más baja” de todos los tiempos. Pese a la aparente mejora que se verificó en los dos últimos meses de 2016, las exportaciones se mantienen en “niveles muy bajos”, dijo Ravettino al dar a conocer los datos de 2016. El valor total acumulado en concepto de carnes bovinas alcanzó los 1.070 millones de dólares, alcanzando los 1.260 millones de esa moneda por el aporte de las menudencias de origen vacuno, un 20% más que el año precedente. En diciembre, el sector ya había registrado un incremento del 7% respecto a noviembre, especialmente en el rubro de carnes enfriadas, ya que se mantuvieron los niveles de venta a la Unión Europea y se aumentaron los productos destinados a Chile. En el rubro de las carnes congeladas existió igual comercialización que en el período anterior, aunque en este caso aumentaron las ventas en Israel, lo que compensó la disminución con China. C M YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 5 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 El peronismo platense no se toma vacaciones El dirigente Gonzalo Atanasof acompañó ayer a los vecinos de Melchor Romero en una iniciativa por una red cloacal. “Hay que destacar el compromiso de los frentistas y apoyarlos”, dijo el exdiputado lrededor de mil vecinos del barrio Santa Ana, en Melchor Romero, ya firmaron el petitorio por la extensión de la red cloacal hasta esa zona. La iniciativa comenzó a circular hace unos diez días con el objetivo de exponer formalmente ante autoridades del Municipio la necesidad de mejoras sanitarias. Para apoyar el reclamo, ayer, a pesar de la cálida tarde, Gonzalo Atanasof, dirigente del peronismo platense, volvió a acompañar a los frentistas, que recorren casa por casa el barrio exponiendo la idea y buscando adhesión. “En poco más de una semana ya hay alrededor de mil vecinos que acompañan este proyecto, que nació en el propio barrio. Estamos viendo que estas buenas acciones rápidamente son acompañadas en toda la zona. Es valorable, y todos debemos apoyar que un grupo de personas se comprometa con ideas de progreso en su lugar de vida. Este es el camino para mejorar nuestra ciudad y llamar la atención de quienes, desde la función pública, tienen el deber de observar las necesidades”, indicó Atanasof. A Gonzalo Atanasof (vértice inferior izquierdo), junto a vecinos de Santa Ana La idea beneficiaría a la zona comprendida entre las calles 520 y 526, de 155 a 159, que en los últimos años tuvo un significativo crecimiento urbano, a partir de la construcción de viviendas familiares. “Los vecinos de Santa Ana cuentan con todo nuestro acompañamiento y el compromiso de estar cerca de su planteo, buscando una respuesta de los funcionarios que deben tomar la decisión de invertir recursos del Estado para mejorar la infraestructura de servicios públicos”, expresó el dirigente, con mandato cumplido como concejal y legislador provincial. Alberto Chiffel, uno de los frentistas de Santa Ana que impulsan el planteo, contó que “las cloacas son necesarias en el barrio, que tiene ya entre 40 y 50 años de vida y ha crecido mucho en el último tiempo. Por eso, estamos todos en este pedido, para que podamos ver avances y progreso”. Según explicó Chiffel, “en 167 y 526 está la planta de tratamiento cloacal de la cooperativa de Melchor Romero y en el barrio tenemos la red de agua de ABSA, que se ha instalado hace algunos años”. Pedido de informes por el Parque Saavedra El concejal platense Gabriel Bruera recorrió ayer el Parque Saavedra, situado entre las calles 12, 14, 64, y 68, donde los vecinos rápidamente se acercaron a solicitarle su apoyo para que el Municipio devuelva la reja que fue retirada y realice el mantenimiento que corresponde. “Durante la recorrida se pudo observar que el lugar carece de corte de pasto, lo cual es fundamental en estos momentos en que debemos tener recaudos para evitar la proliferación del mosquito del dengue. Tampoco hay mantenimiento con relación a la basura, y tanto la pérgola como los demás monumentos se encuentran completamente olvidados por el área de Espacios Públicos del Municipio, los cuales requieren una puesta en valor urgente”, afirmó el edil. Ante esta situación, el concejal Bruera presentará un pedido de informes por las rejas y un decreto para la pronta intervención en el Parque Saavedra, tras haberse deteriorado mucho durante el año pasado. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata 6 +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 El retraso del tipo de cambio hace que a los argentinos les cueste lo mismo o más barato trasladarse a destinos limítrofes que veranear en el país. Los viajes se llevan millonarias sumas que no son compensadas por el gasto de extranjeros en la Argentina. Solo en 2016, ese déficit fue de US$ 7.660 millones y va en aumento. Opinan los especialistas o hace falta esperar las cifras oficiales de la temporada estival para dar cuenta del fenómeno. Cualquier argentino que haya elegido Brasil como destino turístico este año puede ratificar que está repleto de compatriotas. Además, las reservas para viajar en buque a Uruguay están colmadas hasta marzo y son recurrentes las noticias de atascos de vehículos en los pasos fronterizos hacia Chile. La recesión, el tipo de cambio atrasado y la creciente inflación formaron un combo explosivo que expulsa a miles de argentinos hacia países limítrofes, donde veranear les cuesta lo mismo y, en muchos casos, menos, que hacerlo en la Costa Atlántica u otros puntos turísticos tradicionales del país. La consecuencia es una millonaria fuga de divisas que no se ve compensada por el gasto de extranjeros en la Argentina y que, según estimaciones privadas, va en alza. Un reciente relevamiento de la consultora Ecolatina, en base a los datos del Mercado Único Libre de Cambios (MULC) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), indica que “la diferencia entre los dólares gastados por los extranjeros en el país y las erogaciones de los argentinos en el exterior arrojó un déficit de US$ 7.660 millones durante 2016”. El informe sostiene que, “pese a los avan- Aumenta la salida de divisas ante el fracaso del turismo nacional N Productos locales, también más baratos afuera Otra triste paradoja que dejará el verano 2017 es la de los artículos fabricados en el país que se consiguen más baratos en Uruguay, Chile o Brasil. Según testimonios de turistas, en algunos casos las diferencias alcanzan el 37 por ciento. Las galletitas -de distintos tipos y marcas- llevan la delantera en diferencia de precios, pero también se cuentan los lácteos de fabricación nacional. “Vengo de Punta del Este y allá al postre Ser, de dulce de leche, lo pagué 49 pesos uruguayos: son unos $27,50, cuando en Buenos Aires siempre lo compro a $33. ¡Es increíble!”, publicó en las redes sociales Martín Gutiérrez, un turista argentino que fotografió la góndola ante la rareza. En Chile, sorprende la cantidad de productos de limpieza argentinos con precios hasta 24% menores. Los argentinos que viajaron al exterior pasaron de 2,6 millones en 2015 a más de 3,1 millones en 2016 ces” en la eliminación de las restricciones a la compra de dólares y la devaluación promulgadas por la gestión de Mauricio Macri, “el año pasado no se registraron mejoras significativas sobre el resultado de la cuenta de turismo internacional”. Si bien la cifra implica una reducción del 9 por ciento comparado con el déficit de US$ 8.400 millones en 2015, Ecolatina explicó que la mejora “responde exclusivamente a una mayor liquidación de los dólares en el mercado formal” y no a una reducción de los viajes de los argentinos a otros países. Sumado a esto, “los gastos de los argentinos al exterior tampoco ayudaron a reducir el déficit de turismo internacional, ya que aumentaron 1,2 por ciento en 2016, según las cifras del BCRA”. Los números son elocuentes: los nativos US$ 7.660 millones Por 2do año consecutivo que viajaron a otros países pasaron de 2,6 millones en los primeros once meses de 2015 a más de 3,1 millones en igual período de 2016, lo que implica un incremento del 16,5 por ciento. A su vez, en el mismo período, “la cantidad de extranjeros que ingresó al país se redujo 2,5 por ciento con respecto a 2015”. Según Ecolatina, el déficit del turismo internacional no tendría una mejora en 2017, “ya que el tipo de cambio volvería a atrasarse, lo cual -recomposición del salario en dólares mediante- reforzaría los incentivos a viajar al exterior”. ¿Cómo detener la fuga de capitales en concepto de turismo? ¿En qué medida afecta a la balanza comercial del país este éxodo de divisas? ¿Es solo una cuestión de tipo de cambio? Diario Hoy consultó a economistas para entender la situación. fue el déficit entre los dólares gastados por los extranjeros en el país y las erogaciones de los argentinos en el exterior cayó la llegada de turistas del exterior al país 16,5% aumentó la cantidad de argentinos que vacacionó fuera del país 2,5% se redujo la cantidad de extranjeros que ingresó al país con respecto a 2015 1,2% aumentaron los gastos de los argentinos en el exterior * Los datos corresponden al año 2016 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 7 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 “Hay un subsidio implícito al turismo en el exterior” GUSTAVO GRINSPUN Economista y exconsejero en la embajada de EE.UU. “En 2016, todo lo que exportamos en carne lo gastaron los argentinos en Chile” ARMANDO BOCCO Expresidente del Banco Central “El año pasado, solamente en Chile, se reportaron casi US$ 1.000 millones de consumo de argentinos. Si se compara esa cifra con la cantidad de exportaciones de carne, por ejemplo, quiere decir que todo lo que vendimos al exterior en concepto de este producto se lo gastaron los argentinos en Chile comprándose aparatos electrónicos. Obviamente, hay cosas que no funcionan bien. La Argentina es un país que tiene atractivos muy interesantes como para que el flujo turístico se concentre aquí, pero hay usos y costumbres nuevas y la gente utiliza las posibilidades que le ofrece el sistema de financiamiento de los pasajes o el uso masivo de tarjetas. Por otro lado, algo que no es responsabilidad solamente del Gobierno sino también del sector privado, es que en el país todo está un poco caro. Entonces, para ciertos sectores parece más apetecible viajar al exterior porque les sale lo mismo que les cuesta acá. Eso también implica que haya un retraso cambiario y, obviamente el tipo de cambio influye mucho, porque si está atrasado la gente siente un incentivo muy fuerte a veranear en el exterior. En ese sentido, creo que los feriados largos estimulaban el consumo interno y el Gobierno nacional ha desperdiciado ese recurso. El otra problema es que la Argentina no está siendo bien vendida afuera. El turismo que ingresa de los países limítrofes es el menor flujo histórico de los últimos 25 años. Creo que hay que sentarse con los actores y discutir esto, pero esa es una política más a largo plazo”. “El éxodo de dólares por turismo es una manifestación más de que el tipo de cambio no parece ser de equilibrio macroeconómico, que es aquel que favorece tener una balanza comercial con superávit y no deficitaria como la que se tiene. Hoy el dólar se percibe como barato y facilita lo que se entiende como fuga de capitales, pero está claro que hay una suerte de subsidio implícito al turismo en el exterior con respecto al turismo nacional. La misma falta de competitividad del tipo de cambio subsidia el turismo afuera y castiga el ingreso de extranjeros al país. Hay una salida de divisas promedio de US$ 2.500 millones por mes, que en diciembre se incrementó un poco más. Es un monto significativo para la eco- nomía argentina. Y si bien la fuga no impidió recomponer parcialmente el nivel de reservas en el año, todos sabemos que esto se hizo en base a una fuerte apoyatura política sobre el endeudamiento externo, que no es una fuente sostenible en el tiempo. Lo que se puede inferir es que hay, a través del endeudamiento, un subsidio a fines poco eficientes como el consumo de turismo en el exterior. Se ha hecho un esfuerzo importante de parte de la sociedad en términos de una severa política de ajuste de ingresos y esto debería haber tenido, por lo menos, la compensación de poder normalizar la estructura de precios relativos. Sin embargo, el tipo de cambio aparece todavía retrasado. En definitiva, los argumentos con los que se efectuaron políticas de ajuste no aparecen debidamente justificados a lo largo de los resultados”. “Es un problema de configuración de la matriz de consumo” “El principal enemigo es la inflación” MARTÍN SIMONETTA Magíster en Política Económica Internacional “La Argentina está ahora en una situación de estanflación, es decir, estancamiento económico -no crecimiento- y, además, inflación, por lo cual se da la paradoja de que hay sectores de la población que no pueden viajar, otros que pueden viajar y lo hacen a través del turismo gasolero, y un tercer grupo que viaja al exterior porque le sale más barato que veranear en el país. En 2016 la Nación tuvo una inflación del 40 por ciento y devaluó 20 por ciento, o sea que la pérdida del valor del peso respecto al dólar fue solo 20 puntos porcentuales, con lo cual estamos en una situación de dólar barato. Esto inclina la balanza a favor de la salida de divisas del rubro turístico. Lamentablemente, la Argentina está cara en dólares y la consecuencia es esta. Por eso es importante frenar la inflación y que la devaluación vaya al ritmo de la inflación también para no generar estas distorsiones que alientan la salida de dólares. Esto que se observa en el sector turístico también se ve en el industrial, por ejemplo, donde todavía es más barato importar que producir. Ahí tenés el famoso ‘costo argentino’ que no se logra disolver para poder estar competitivos a nivel internacional. Técnicamente esto se llama ‘tipo de cambio atrasado’, cuando avanzó más rápidamente la inflación que la devaluación. De todas maneras, el principal enemigo es la inflación, porque si los precios suben el país se encarece, y esto afecta por un lado a los más pobres, reduciendo su poder de compra, y por el otro, la Argentina se vuelve cara con respecto al exterior, con lo cual nos sale lo mismo veranear en la Costa Atlántica que hacerlo en Miami”. MARTÍN HOUREST Economista del GEN “El déficit del sector turístico puede ser entendido como un exceso de gasto nacional en el extranjero, con la diferencia de que la Argentina, que es deficitaria en su comercio exterior de manufactura, no solo no importó esos bienes sino que los consumió en el exterior. Es decir, lo que hizo fue pronunciar la demanda de terceros países como Uruguay, Chile y Brasil. Suponer que el turismo en el exterior de la Argentina vaya exclusivamente asociado a la evolución del tipo de cambio es una ingenuidad. Tanto los viajes a Uruguay, Brasil o Chile como el turismo hacia Europa o Estados Unidos están distribui- dos en la matriz de consumo de ciertos sectores del país. No son episodios aleatorios, sino que es un problema real de la Argentina, en función de que ya está acumulando déficit en un sinfín de rubros internacionales: en turismo, en utilidades y regalías, y en la formulación de su aparato industrial. Es decir, los superávit que financian al país surgen de un sector muy pequeño de la oferta local, que es el agropecuario y el petrolero. El resto son todos rubros que apuntan a ser deficitarios. Esta cuestión de un consumo trasnacionalizado y una producción local banal, en el sentido de que no incorpora valor, es un problema estructural, de configuración de las matrices de consumo y producción. Y lo que se observa es que ambas son de naturaleza negativa”. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet 8 diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 “En el juicio por jurados se manejan con intuición” En una entrevista exclusiva con diario Hoy, el juez Emir Caputo Tártara criticó este sistema adoptado de Estados Unidos, remarcó sus falencias y, además, comentó su propuesta para implementar un mecanismo invertido l juez integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Nº4 de La Plata, Emir Caputo Tártara, que ejerce como magistrado desde hace más de 30 años, fue el autor de la ley que posibilitó que los jueces de su rama puedan llevar a cabo juicios unipersonales. Además, participó en la primera comisión de reformas al Código Procesal Penal de Buenos Aires y deliberó en varios casos de impacto mediático. En diálogo con este medio, el juez hizo un repaso sobre el contexto histórico de los juicios por jurados. “Como modalidad de enjuiciamiento penal que se ha instaurado recientemente, es de hacer notar que estuvo previsto en la Constitución Nacional anterior a la de la reforma de 1994 (1853/60). Se estuvo siempre con la mira puesta al Norte, es decir, hacia Estados Unidos, y así, en lo puntual, se copió esta institución”. E Las fallas del modelo En cuanto a los inconvenientes que se observan en la implementación de los juicios por jurados, el juez explicó que hay “una falta de conexidad entre organismos e instituciones que tienen que actuar para facilitar la tarea de localización de los ciudadanos sorteados para participar como jurados”. “Llama la atención, y se ha criticado, que el juez del tribunal, designado para llevar adelante el juicio por jurados, deba enseñarles derecho a los miembros del mismo, explicándoles aquello que ese juez ha aprendido a lo largo de años; enseñarles a personas que carecen de todo conocimiento sobre el particular, y que se van a manejar con mera intuición. Hay instituciones y aspectos que ameritan la necesidad de un aprendizaje con algún tipo de concientización y tiempo, que, de ninguna manera, en 45 minutos, dos días, un mes, van a poder adquirir para poder decidir con algún grado de sensatez elemental, que demandan casos gravísimos; porque, casualmente el jurado está previsto para casos en las que se imponen penas superiores a los 15 años de prisión”, comentó el letrado. Respecto del mecanismo de selección, el magistrado mencionó que “se han demosEl juez integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Nº4 de La Plata, Emir Caputo Tártara Juicio por jurados en un caso por abuso sexual Proyecto de reforma El juez Emir Caputo Tártara, en diálogo con este diario, explicó que, en este momento, el sistema de elección entre juzgamiento por jurados o jueces letrados se da de la siguiente manera: “Aquel procesado a quien se le imputa la comisión de un hecho que supera los 15 años de prisión, que nada diga respecto a que quiere ser juzgado por jueces letrados integrantes de un tribunal en lo criminal, queda automáticamente, y bajo sanción de nulidad, destinado al juzgamiento por parte de un jurado”. “Hemos visto en la práctica, en la mayoría de los casos que han llegado a nuestro organismo y a Tribunales colegas, que el imputado con absoluta sinceridad expresa no haber sido debidamente informado por parte de su abogado, o no le ha sido claramente explicado, o no ha comprendido el mecanismo que lo lleva indefectiblemente al juicio por jurado, y expresa clara e inequívocamente que él quiere ser juzgado por jueces del tribunal. En tal sentido, se opina que debe prevalecer la voluntad del imputado por sobre la prescripción legal”, señaló. Por ello, Caputo Tártara propone “que se modifique en el sentido exactamente opuesto: que si el imputado no expresa, al tiempo de llegada de la causa para ante el tribunal en lo criminal, que desea ser juzgado por jurados, debemos entender que, irremediablemente, esa causa va a ser ventilada y resuelta por los jueces letrados integrantes del tribunal sorteado”. trado severas dificultades para integrar el grupo de los doce miembros y los suplentes. Se llevan a cabo una serie de tramitaciones a cargo de personal calificado del organismo jurisdiccional pero con serias dificultades para notificar a las personas, y para poder verificar si los candidatos están o no en condiciones de integrar el jurado”. En este marco, el magistrado destacó que la Justicia debería tener “un organismo destinado exclusivamente para los juicios por jurados, a fin de que puedan poner todo el tiempo que sea necesario a estos fines; de su lado, una aceitada colaboración con las distintas oficinas ad hoc, para notificar y trasladar a los miembros del jurado una vez seleccionados. Es necesario contar también con adecuadas condiciones de infraestructura. Salas de deliberación, baños, sitios para dar de almorzar y cenar a los componentes del jurado, etc. En nuestro ámbito se cuenta con un espacio físico pequeño y precario, carente del lugar suficiente, sin aire acondicionado, sin baño. Téngase en cuenta que una deliberación puede durar lapsos importantes y nunca se sabe cuándo va a finalizar”. El magistrado finalizó diciendo que “se hacen las leyes por parte de personas que no conocen el aspecto práctico de la concreción de los objetivos. Este esquema del juicio por jurados, requiere una continuidad ineludible, lo cual puede llegar a durar dos, cinco, diez o más días. Esto también demanda la necesidad de adecuar la infraestructura a tales fines, para que todos los que participan puedan hacerlo en adecuadas y elementales condiciones, a fin de poder llevar a cabo tan importante tarea que se les asigna”. Críticas al Poder Judicial En referencia a los cuestionamientos acerca de que el Poder Judicial trabaja pocas horas, el juez integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Nº4, Emir Caputo Tártara, expresó: “Llama la atención que algún fiscal nacional, como así algunos miembros del Gobierno, estén dando cuenta en estos días que en el Poder Judicial no se trabaja, que solo atienden seis horas, que si se va temprano a los juzgados no se encuentra gente, entre otras críticas. Podrá ser que en alguna dependencia se presenten dificultades, pero me consta que en la mayoría de los organismos se trabaja, y mucho”. “Ocurre que se confunde por supino desconocimiento que una cosa es el horario de atención al público y otra muy distinta la concreción del trabajo propiamente dicho (estudio de expedientes, resoluciones interlocutorias, definitivas, etc.). Este trabajo, en la mayoría de los casos, requiere ser llevado a cabo fuera del horario de atención al público, ora en la sede organismo, ora en el domicilio del funcionario o magistrado de que se trate. A mero título de ejemplo, en nuestro Tribunal, realizamos un juicio oral que duró cuatro meses, con cinco imputados y sus respectivos defensores, fiscal, y cientos de testigos, con más producción de prueba pertinente en el plenario”, agregó el letrado. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 +54 92215620833 EL MUNDO Uruguay: chocaron un auto de US$ 1,5 millones por querer filmarlo Un insólito episodio se produjo en Punta del Este en las últimas horas, cuando el auto más costoso que circulaba por la popular ciudad uruguaya fue chocado desde atrás por otro coche, mientras los ocupantes de este último lo seguían para filmarlo. El vehículo en cuestión es el exclusivo Pagani Zonda F, de un valor cercano a los US$ 1,5 millones. Cabe destacar que, en todo el mundo, solo existen 25 ejemplares de este modelo fabricado por la marca Mercedes Benz AMG. El conductor del Pagani se detuvo en un semáforo y quien manejaba el segundo vehículo lo embistió desde atrás mientras lo filmaba. Por segunda jornada consecutiva, se repitieron las marchas repudiando al republicano en distintos areopuertos Europa se une en una sola voz contra Trump Los mandatarios de las principales potencias manifestaron su inquietud ante la decisión del presidente norteamericano de prohibir el ingreso de ciudadanos musulmanes a los Estados Unidos l decreto firmado por Donald Trump para prohibir la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países musulmanes causó un grave malestar en las naciones europeas, para las que esta nueva política migratoria “socava los cimientos de la democracia”. La medida, decretada el viernes por el presidente estadounidense, supuso la suspensión de visados para personas procedentes de Irán, Siria, Irak, Somalia, Sudán, Yemen y Libia, todos de mayoría musulmana y vistos por Washington como origen de potenciales extremistas yihadistas. La canciller alemana Angela Merkel declaró estar “convencida de que la guerra contra el terrorismo no justifica que se coloque bajo sospecha generalizada a las personas, en función de una determinada procedencia o religión”. En el Reino Unido, aliado tradi- E cional norteamericano y con importante inmigración de los países vetados, la reacción del gobierno llegó después de que la primera ministra, Theresa May, recibiera duras críticas por su negativa inicial a pronunciarse sobre este asunto. Al respecto, el líder laborista británico, Jeremy Corbyn, fue más allá y exigió directamente cancelar la visita de Trump al Reino Unido hasta que se levante la nueva medida contra los musulmanes. En Suiza, en tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Didier Burkhalter, manifestó que la decisión de Trump “va en la dirección equivocada”, ya que las medidas contra movimientos extremistas “deben respetar los derechos fundamentales, así como el derecho internacional”. Además, criticó “la discriminación de los seres humanos en razón de su religión o de su lugar de origen”. En la misma clave, su colega austríaco, Sebastian Kurz, afirmó que “el justificado compromiso contra el extremismo islámico no puede conducir a que se ponga bajo una sospecha generalizada a toda una comunidad religiosa y a Estados enteros”. Entre los países vetados, la respuesta más dura llegó del gobierno de Irán, que calificó la decisión de Trump como un “insulto flagrante a los musulmanes del mundo” que fomenta “la propagación de la violencia y el extremismo”. Teherán había denunciado la “falsa reivindicación de luchar contra el terrorismo y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense” y anunció que “aplicará el principio de reciprocidad” para “defender los derechos de sus ciudadanos hasta que se solucionen todas las limitaciones insultantes de Estados Unidos contra los nacionales iraníes”. El exclusivo Pagani Zonda F “Esto no es lo que somos” La excandidata presidencial del Partido Demócrata, Hillary Clinton, se expresó a favor de las marchas que distintos manifestantes iniciaron contra la prohibición al ingreso de refugiados firmada por Donald Trump. “Apoyo a la gente reunida a lo largo del país defendiendo nuestros valores y nuestra Constitución. Esto no es lo que somos”, tuiteó la líder demócrata, quien venía manteniendo un bajo perfil en la primera y convulsionada semana de gobierno de su rival republicano. La declaración de Hillary se suma a las distintas críticas de varios mandatarios europeos con peso diplomático (ver aparte) tras la firma del decreto de Trump para prohibir el ingreso de ciudadanos de origen musulmán a Estados Unidos. La demócrata se sumó a los reclamos contra las medidas antinmigratorias del mandatario estadounidense Volvían en camión de un casamiento y murieron al hundirse en un río de Madagascar Hubo al menos 22 heridos y 47 víctimas fatales 9 Al menos 47 personas murieron y otras 22 resultaron heridas -diez de gravedad- después de que un camión que regresaba de un casamiento se despistara de una ruta en Madagascar. El vehículo cayó a un río y quedó sumergido. El accidente se produjo en la ciudad de Anjozorobe, cuando un camión de pasajeros y productos, que volvía repleto de personas de una boda, se desvió sobre un puente. “El conductor perdió el control después de doblar mal una curva y terminó su recorrido en el río”, comentaron las autoridades. Las primeras hipótesis de la investigación señalan que el con- ductor no pudo maniobrar el camión por el gran sobrepeso que llevaba el vehículo de carga, que no estaba destinado al transporte de personas. Los camiones de pasajeros son habituales en Madagascar, ya que, a veces, son la única vía para atravesar las rutas de tierra y ripio de la isla. www.diariohoy.net Diario Hoy 10 @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 INTERÉS GENERAL Récord: unas dos mil personas flotaron en Carhué La multitud se reunió para batir una marca que ostentaba China. Tomados de la mano, se mantuvieron en la superficie de la laguna durante 30 segundos. Guinness confirmó la hazaña erca de 2.000 personas flotaron ayer tomadas de la mano en el lago Epecuén para batir un récord Guinness, en una convocatoria del municipio que buscó promocionar este destino turístico bonaerense, conocido por las propiedades curativas de sus aguas saladas. El operativo, organizado por la C Municipalidad y fiscalizado por la fundación Guinness, comenzó cerca de las 14 en la ecoplaya de Carhué con una multitudinaria fila de personas que querían ser registradas para ser parte del récord, consistente en flotar tomadas de la mano y con los pies a la vista durante 30 segundos. Para contar la cantidad de personas que ingresaron al agua se insta- Un dron verificó que las filas no se rompieran laron dos molinetes y un dron sobrevoló la laguna con el fin de verificar que la fila no se rompiera durante lo que duró la prueba. En la ecoplaya también había cientos de curiosos que se instalaron con sus sombrillas para ver el espectáculo, en un día de sol pleno y unos 40 grados de sensación térmica. Cerca de las 18.30, David Hirtz, intendente del partido de Adolfo Alsina, al que pertenece Carhué, anunció que se había cumplido el desafío y agradeció a todos los que se acercaron a participar. Nicolás López, director de Turismo del municipio, explicó a este medio: “Las expectativas se sobrepasaron. La laguna explotó de gente, estamos muy contentos. Nuestra idea era promocionar las particularidades del agua, que permite flotar fácilmente por su salinidad, y lo logramos. El récord es anecdótico”. Los 2.000 participantes viajaron desde distintos puntos del país, inclusive de las lejanas provincias de Jujuy y Formosa, y las plazas hoteleras de Carhué, con unos 10.000 habitantes, estaban reservadas casi en su totalidad desde hacía un mes por visitantes que también asistieron desde Bahía Blanca, Olavarría, La Plata, General Roca y Santa Rosa, entre otras ciudades. Además, por cada 50 personas flotando en el agua había un fiscalizador, en su mayoría de Carhué, que no A la ecoplaya también se acercaron cientos de curiosos Desde adentro. Hubo un fiscalizador cada 50 participantes debía estar relacionado con los organizadores, encargado de controlar a los participantes e informar a la jueza de Guinness. Hasta hoy, el récord pertenecía a Taiwán, donde en 2014 flotaron 634 personas en el lago Sun Moon utilizando flotadores. Estos en Epecuén no son necesarios por la alta concentración de sales en sus aguas. Apareció un corazón y operaron a Lautaro Lautaro Sabio, el adolescente de 15 años que estaba primero en la lista de Incucai, fue trasplantado ayer luego de que apareciera el corazón que necesitaba para seguir viviendo, y su madre, Jimena Caggiano, informó que salió bien de la intervención quirúrgica. “Salió bien, pero tenemos que esperar, como todo posoperatorio, que esté todo bien y que no haya sangrado”, puntualizó la mujer en declaraciones a la prensa, en las que además destacó que la aparición del donante fue “un milagro”, ya que el adolescente se encontraba primero en riesgo de muerte desde la semana pasada y en una pelea por su vida que la familia definió como “minuto a minuto”. Tras dar a conocer la noticia, su familia agradeció a través de las redes sociales “a todos por el amor inmenso e incondicional que recibimos durante estos días” y valoraron que “esta es una batalla que no solo ganó Lauti, sino todos nosotros”. La Costa cierra la segunda quincena con un 80% de ocupación Tras dar la noticia, su familia envió un mensaje de agradecimiento Los municipios de la Costa Atlántica despiden la segunda quincena de enero, la que más turistas reúne históricamente, con una ocupación promedio del 80%, con picos de hasta el 92% en los fines de semana, según se informó. Rodrigo Torre, responsable de Turismo del partido de la Costa, dijo: “Este primer mes del año ha sido bueno, con un incremento de la afluencia turística los fines de semana, que es cuando la gente hace escapadas cortas”. Torre manifestó: “En promedio, la Costa en este primer mes del año tuvo un 70% de ocupación, lo que es positivo. Para la primera quincena de febrero las reservas y consultas son muchas y creemos que como los precios bajan el turismo se va a acrecentar”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 11 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Tres mujeres hicieron topless en la playa y casi fueron detenidas La Policía Bonaerense necesitó seis patrulleros y veinte agentes para reducir a tres veraneantes que hacían topless en una playa de Necochea. El insólito despliegue se produjo en un balneario a diez cuadras del centro de la ciudad costera, cuando las mujeres se quitaron los corpiños de sus bikinis para tomar sol y otro turista, al parecer espantado por el espectáculo, consideró que lo mejor era llamar a la Policía y denunciarlas. Marchen presas Fue visto por última vez en un quiosco de calle 60, entre 9 y 10 Buscan a un platense que lleva una semana desaparecido l rastro del joven platense Gastón Cisneros se perdió hace exactamente una semana. Su familia, sin ninguna hipótesis fuerte para dar con él, lo busca desesperadamente. La última vez que lo vieron, el lunes pasado, estaba en el quiosco de su hermana, en la avenida 60, entre 9 y 10. Desde entonces no se supo más de él: no contesta su teléfono celular ni responde en su cuenta de Facebook. “No suele desaparecer así, tantos días”, le dijo su madre, Alejandra, a este diario. Gastón tiene 30 años, el pelo corto (rapado en las sienes), una mancha de nacimiento pequeña en el pómulo, una letra tatuada en el cuello y un aro cerca de la comisura derecha. E El día que lo vieron por última vez llevaba puesta una gorra con visera de color rojo. Su familia no encuentra motivos para su ausencia. “No tenía muchas amistades”, explicó su madre. Desde que desapareció, hace ya una semana, ella y el resto de su familia remueven cielo y tierra para encontrarlo. “Estuvimos en todos los hospitales y comisarías, y no tuvimos ningún dato de nada”. El miércoles radicaron la denuncia por averiguación de paradero en la comisaría Novena, correspondiente a esa jurisdicción, pero tampoco tienen pistas firmes. Ahora difundieron su imagen por todos los medios posibles y piden ayuda a la comunidad para lograr algún indicio sobre su paradero. Se secuestraron 32 vehículos en operativos de tránsito En operativos de tránsito realizados en distintos puntos de la ciudad, se secuestraron 21 autos y 11 motos que fueron trasladados al playón de calle 20 y 50 y a las instalaciones del Polo de Seguridad. Las inspecciones fueron llevadas a cabo en esquinas de 520 y en la zona de Plaza Moreno, para luego desplazarse al Paseo del Bosque. Estuvieron a cargo de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, junto con agentes de la Policía Local y de la Provincia. El secretario de esa repartición comunal, Roberto Di Grazia, comentó que “tras realizar los controles en la zona central de la ciudad nos trasladamos en la madrugada al Paseo del Bosque, donde se implementó un operativo cerrojo bloqueando las salidas a los vehículos que ya se encontraban allí y luego verificando su documentación”. En dichos puntos, se secuestraron 7 automóviles y 11 motocicletas por presentar faltante de documentación. En la localidad de Olmos, en tanto, se secuestraron 14 vehículos por la misma infracción. La infracción más recurrente es la falta de documentación Las tres mujeres fueron echadas de la playa por negarse a cubrir sus senos cuando se lo pidieron la veintena de efectivos que las rodearon, luego de llegar al lugar a bordo de seis vehículos. El asunto pudo incluso haber pasado a mayores cuando los agentes de la ley amenazaron a las chicas con llevarlas a la comisaría. “Si hay una chica en colaless no le van a ir a decir póngase un pantalón porque está exhibiendo el trasero”, esgrimió una de las mujeres en un video que registró el momento y se viralizó por las redes sociales. Otra de las jóvenes desafió: “Yo voy a venir todos los días en tetas, como vine toda mi vida”. Uno de los policías respondió que “por ahí la sociedad no está avanzada” como para ver el desnudo, parcial en este caso, como algo natural. A partir del suceso, la indignación comenzó a crecer en las redes sociales y empezó a convocarse un “tetazo” para manifestarse en contra del accionar policial y la discriminación que eso conlleva. La Policía intercedió ante la denuncia de un veraneante de un balneario de Necochea Nuevos incendios en La Pampa La provincia de La Pampa sigue padeciendo la pérdida de recursos naturales a manos del fuego. En las últimas 48 horas, se produjeron tres focos de incendio. Al cierre de esta edición, dos de ellos aún no estaban completamente controlados. El director de Defensa Civil de esa provincia, Luis Clara, explicó que aún hay dos focos de incendio activos en la provincia: uno en Cuchillo Có y el otro en un potrero en la zona del cruce de las Rutas 154 y 32. “A medida que el fuego va llegando tienen que cuidar que no se escape. No es grande, pero el potrero donde está sí es muy grande y no tiene picadas buenas por eso las están limpiando”, declaró el funcionario de Defensa Civil. El sábado se habían iniciado otros focos en cercanías del Puesto Caminero Padre Ángel Buodo, en los campos “La Rastrillada” y “El Malón”. El inicio de las llamas fue cuanto menos curioso: estaban realizando las picadas con una motoniveladora y la combustión de la máquina provocó la inflamación y desató el fuego. Aunque ese sí estaba bajo control. Ayer, todavía estaban trabajando ayer en los focos activos tres cuadrillas de Defensa Civil y dos del Plan de Manejo de Fuego. “Están desde anoche, y aunque estaría circunscripto todavía falta para que esté controlado”, concluyó Clara. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata 12 +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Una nueva promesa emerge en la Física nacional Una joven salteña que aún no terminó el colegio secundario quedó seleccionada para dos campamentos científicos en la Argentina y Chile. Se formó en un taller que depende de la Universidad pública amila Pinat, una joven salteña de 17 años, despunta como la nueva promesa de la Física de esa provincia, según destacaron medios locales. La joven, que aún no terminó el colegio secundario, forma parte de la cuadrilla del taller Física para todos, que depende de la Universidad Nacional de Salta, y ya quedó seleccionada para participar de dos campamentos de ciencias que se realizarán durante 2017. La primera experiencia será durante el mes próximo. Camila fue convocada al campamento nacional C Expedición Ciencia, que se llevará a cabo en San Martín de los Andes. Este tipo de eventos es ofrecido a adolescentes de todo el país y combina la exploración científica con las actividades en la naturaleza que se organizan en grupos de jóvenes. “En los campamentos se ve la ciencia de manera totalmente diferente, se forjan amistades duraderas y se aprenden cosas sobre uno mismo”, explicaron los organizadores de Expedición Ciencia. La segunda participación trascenderá las fronteras del país: Camila fue seleccionada entre 500 estudiantes de los colegios secundarios de Chile, Argentina y Uruguay para la sexta edición del Campamento Científico Bayer Kimlu, que se llevará a cabo entre el 7 y 17 de marzo de 2017 en la reserva Huilo Huilo, región de Los Ríos, en el sur de país trasandino. Será la única representante en el evento entre sus coprovincianos. Cuando relató su historia a la prensa, Camila agradeció al programa Física para todos su formación científica. “Yo no podría haber entrado a los campamentos si no fuera porque cursé el taller del profe Córdoba. Él fue quien dijo que estas actividades existían y quien nos insistía para que nos anotemos. Él fue uno de los que nos firmó las cartas de recomendaciones. La otra gran pata fue la profesora Susana Americe, del colegio Jesús”, dijo la ado- Camila Pinat, de 17 años, aseguró tener a sus profesores como referentes lescente, refiriéndose al director del programa de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Córdoba. Por ahora, la joven oriunda de Salta prepara el equipamiento (mochila, bolsa de dormir, ropa de abrigo, linterna y cámara de foto) que le deparará un nuevo escalón en su viaje a través del mundo de la ciencia. Una novedosa iniciativa El taller Física para todos de la UNSA se fundó en el año 1991 con la conducción solitaria pero convencida del profesor Córdoba. Después de 25 años, la iniciativa ya se consolidó como una opción para que los chicos de la provincia conozcan los secretos de la ciencia. En sus inicios, en los albores de la década del 90, el espacio contaba solamente con siete alumnos en el colegio secundario que tiene la Universidad de Salta. Hoy, por su novedosa forma de enseñar, Córdoba ya es una referencia en la provincia y el país en la pedagogía científica para todos los chicos que sienten curiosidad por las leyes de ese mundo, y que toman su enseñanza como modelo de vida. Demoras en el paso Cristo Redentor La espera para ingresar con vehículos a la Argentina desde Chile por el paso Cristo Redentor superó ayer las siete horas y se registraron largas filas de automóviles en la localidad de Horcones. En cambio, el tránsito por el mismo paso desde la Argentina hacia Chile era más fluido, con solo una hora de demora. A pocos días de que finalice enero, las largas esperas complicaron el tránsito en el Sis- tema Integrado Cristo Redentor, que ya colapsó a principio de año y generó importantes demoras también con el cambio de quincena. Al alto flujo de tránsito principalmente de mendocinos y sanjuaninos que por la cercanía eligen tradicionalmente veranear en las costas del Pacífico, se sumaron argentinos de otros puntos del país atraídos también por los precios más convenientes en el país trasandino. Se registraron 7 horas de retraso DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 13 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Fue desarrollado por un experto tucumano. En esa provincia, buscan despegar a los chicos de la televisión y las redes sociales a través de la experimentación lumnos de escuelas públicas de Tucumán empezarán a utilizar este año al robot Sphero’s, un dispositivo inspirado en la saga Star wars, como método pedagógico para aprender robótica y programación. Se trata de un robot bluetooth que comenzó a ser fabricado a fines de 2016 por Mateo Carabajal, referente de robótica de la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación provincial. Está basado en un prototipo de robot de vigilancia que se puede manejar por wifi a grandes distancias. Carabajal explicó que el dispositivo está inspirado la saga dirigida por George Lucas. “Por ahora se mueve y se desplaza, pero más adelante vamos hacer que Sphero’s ruede como el droide BB-8 de Star wars, ya que nos inspiramos The force awakens”, aseveró. Agregó que “se le colocará una cámara que permitirá trasmitir imágenes”. El principal objetivo de Sphero’s es “lograr despegar a los chicos de la pantalla de televisión y de las redes sociales para llevarlos al mundo físico, con cosas tangibles que ellos puedan experimentar, como la Enseñarán robótica y programación con un robot inspirado en Star wars A Construyeron un prototipo similar a BB-8 con partes del alumbrado público y aluminio de cacerolas robótica”, explicó. Según precisó Carabajal, en Tucumán se llevan adelante trabajos de robótica desde 2014 para alrededor de 500 alumnos de 36 escuelas técnicas, aunque desde el año pasado se llevó el programa a todos los colegios de la provincia y se inició la capacita- ción de los docentes en el tema. “El chasis fue construido con una esfera de iluminación pública y cacerolas, y la parte electrónica fue armada con elementos que conseguimos en Tucumán”, comentó Carabajal, quien destacó que “no fue necesario traer nada de otras provincias ni del exterior del país. Está compuesto con materiales cien por ciento tucumanos”. Por último, adelantó que desde el área de Coordinación “se prevé formar un club de robótica que nuclee a todos los grupos que realizan esta actividad en la provincia: independientes, universitarios y escolares”. Presos construirán una jaula para trasladar a la chimpancé “Cecilia” a Brasil El ejemplar permanece aislado en un zoo de Mendoza que fue cerrado Internos del Complejo Penitenciario San Felipe de Mendoza serán los encargados de construir el recinto en el que trasladarán a la chimpancé “Cecilia” desde el exzoológico de esa ciudad hacia el santuario de Sorocaba, ubicado en San Pablo, Brasil. Los trabajos serán realizados íntegramente en los talleres de herrería y carpintería del Penal y servirán para la reubicación de la chimpancé, que está en cuarentena, cuyo traslado a la reserva brasileña por orden judicial está previsto para febrero. Tras aprobarse la ley de transformación del Jardín Zoológico en un ecoparque, que entre otras cosas permite realizar traslados de animales a reservas y santuarios naturales, las autoridades de la Secretaría de Ambiente solicitaron al Servicio Penitenciario provincial su colaboración para fabricar la jaula en los talleres de herrería del complejo n°2. “Hemos recibido especificaciones técnicas de parte de los especialistas sobre cómo debe estar construida y qué materiales debemos utilizar, para brindarle al animal las comodidades necesarias para su traslado”, explicó Juan Pablo Rodríguez, jefe de la Unidad de Producción Penitenciaria. “Cecilia”, de 20 años, vive sola en el zoo mendocino en vías de transformarse en un ecoparque. La chimpancé permanece en cuarentena desde fines de diciembre y es monitoreada por especialistas diariamente que le realizan estudios para poder concretar su traslado. Ahora, su reubicación avanza tras el rechazo de la Justicia mendocina de un recurso de amparo, presentado por ambientalistas, que buscó frenar la decisión. La directora del exzoo, Cecilia Caram, aclaró que “la fecha original del traslado era para los primeros días de febrero, pero estamos esperando el resultado de algunos estudios y se puede extender unos días más, pero siempre en el mes establecido”. Descubrieron un naufragio milenario en perfecto estado En las españolas islas Baleares, un equipo de arqueólogos descubrió un barco que perteneció a la antigua Roma, naufragado hace unos 1.800 años. Según definieron los especialistas, es una “joya arqueológica” que está “casi inalterada”. La nave está a unos 70 metros de profundidad en la Isla de Cabrera, enterrada en un yacimiento que ayudó a mantener a salvo las vasijas que llevaba, denominadas ánforas. “Es la primera vez que se encuentra un pecio en aguas españolas completamente inalterado desde su hundimiento”, destacó Javier Rodríguez, uno de los arqueólogos que participó en la exploración. Explicó, además, que “se trata del barco mejor conservado del archipiélago balear y uno de los pocos de ese tipo en todo el Mediterráneo occidental”. Los arqueólogos creen que la nave data del siglo III o IV y contiene entre 1.000 y 2.000 vasijas de barro. La mayoría son grandes ánforas de un metro de largo que se fabricaban en el norte de África y transportaban garo, una salsa hecha con tripas y otros desechos de pescado salados y secados al sol. El navío transportaba miles de vasijas de barro, denominadas ánforas www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 14 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Susana festejó con sus seres queridos a presentadora televisiva más importante de la Argentina tuvo su merecido festejo de 73 años ayer en su chacra en las afueras de Punta del Este. Este 2017 será muy especial para Susana Giménez: no solo cumple 30 años al frente de su exitoso programa, sino que podría llegar a ser el último año en que esté al aire. Viene amenazando desde hace tiempo con dejar el ciclo, y el hecho de que este año sean las bodas de perla desde su estreno en 1987 podría ser un retiro propio de una estrella del porte de la diva. La actriz de La Mary tuvo un festejo junto con sus más íntimos, tal es el caso de su hija Mercedes Sarrabayrouse, quien compartió una foto sacada durante el cumpleaños en su cuenta de Instagram, en la que le dedicó un emotivo mensaje que decía: “Te amo mamá, con todo mi corazón”. Además, otros grandes amigos de la conductora, como Marley y Teté Coustarot, dijeron presente para disfrutar de un asado en el que no faltó nada, y fue acompañado por buen vino. L La diva número uno de la televisión argentina cumplió 73 años ayer y realizó una divertida fiesta en su chacra La Tertulia, que posee en tierras uruguayas Luego de soplar las velitas y de brindar con champagne algunos optaron por ir a la piscina para refrescarse y otros continuaron charlando hasta altas horas de la madrugada. El que no se presentó fue Facundo Moyano, sindicado como protagonista de un romance con la cumpleañera que ambos se encargan de desmentir ante las cámaras, pese a que se los ha visto en varias oportunidades juntos. Sin dudas, Susana sigue espléndida y vigente, y mientras descansa en su querido Uruguay recarga pilas para este año especial. Un 29 de enero de 1944 nacía la estrella máxima de la TV nacional Su hija escribió: “Te amo mamá, con todo mi corazón” Fede Bal dirigirá un video para El Polaco Los jóvenes se hicieron muy amigos durante el último Bailando por un sueño, en el que compitieron en semifinales y El Polaco se impuso. Ahora Federico Bal y el cantante se encuentran en Villa Carlos Paz, el primero trabajando en Sálvese quien pueda y la actual pareja de Silvina Luna, en Abracadabra. Aprovechando su excelente relación, Fede dirigirá el clip de Deja de llorar, una de las canciones más exitosas del artista tropical. El rodaje ya está tomando forma en Villa Carlos Paz y, además, Luna será la protagonista de la pieza audiovisual. Una vez más, sopló las velitas DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Telefe se impuso en el rating de los estrenos Comenzó la temporada para los canales de aire y Despedida de solteros se llevó todas las miradas l lunes pasado significó el punto de partida para la programación de las emisoras de televisión abierta, en la que el canal de las pelotas sostuvo la lógica que venía teniendo desde el inicio de 2017. Telefe lideró el promedio mensual en enero con 8,2 puntos de rating, más de dos unidades de diferencia con respecto a El Trece y casi cinco con América, que completó el podio. En esta oportunidad, Despedida de solteros, el nuevo tanque de Endemol, conducido por Marley y Carina Zampini, obligó a reestructurar todas las producciones de la señal. Con una gala de presentación de las parejas que serán separadas durante cuatro meses, que llegó a los 11,7, el resto de los programas comenzaron a darle espacio a las historias de los participantes. El resultado estuvo a pedir de boca: una semana de entre 9 y 10 unidades en la medición para el reality. Además de la flamante producción de Endemol, Telefe dejó atrás a su ¿Qué pensará Julieta Zylberberg? El nuevo tatuaje con el que provocó Lamothe E El actor se sumó a la ola de los polémicos grabados en la piel, realizándose un cuchillo en una zona bastante particular. El novio de Julieta Zylberberg eligió su ingle para esta nueva pieza. Quien quedó sumamente con- Todo fue alegría para la primera semana de Marley y Zampini principal competidor, El Trece, de la mano del Chino Leunis, Verónica Lozano y la ficción protagonizada por Federico Amador, Mariano Martínez e Isabel Macedo. Descontando a la Televisión Pública, que siempre corre con desven- taja, el que no la pasó nada bien fue Canal 9. Rodrigo Lussich y Carla Conte, encabezando la apuesta por los debates de género en Confrontados, no pudieron llegar a los dos puntos de rating en un horario que históricamente dominaron Telefe y El Trece. Verónica Ojeda no afloja con Maradona Dieguito Fernando no sabe con quién pasará su cumpleaños Mientras el Diez sigue amigándose con sus familiares, y se saca fotos con Dalma, Gianinna y Benjamín, su exmujer le sigue complicando los planes de renovación de aires. Cuando llegó de Dubai estaba decidido a ver a Dieguito Fernando y, al perder la paciencia con Ojeda, aseguró que iría a la Justicia para pelear la tenencia. Ahora, trascendió que Diego Maradona quiere hacerle una fiesta a su hijo el próximo 13 de febrero, y Verónica se enteró de esto en el programa de Mirtha Legrand. Totalmente enojada, aseguró: “Le voy a festejar yo el cumpleaños, como hice todos los años. Lo va a pasar con sus amigos del colegio y la gente que lo quiere”. forme con el trabajo fue Jennifer Walker, su tatuadora, quien más que agradecida compartió su obra en Instagram y escribió: “Disfruto mucho de tatuar cul.. e ingles, sobre todo si se trata de Esteban Lamothe”. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata 16 +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Tras siete años, reapareció Jamiroquai Ed Sheeran tocará en La Plata El músico británico volverá a la Argentina el próximo 20 de mayo y se presentará en el Estadio Único. Sheeran llegará con su último trabajo, ÷ (Divide), del cual lanzó dos temas hace algunas semanas. El tour comenzará el 17 de marzo en Italia, apenas dos semanas después del lanzamiento de su nuevo álbum. Su última visita había sido en abril de 2015, cuando realizó dos fechas en el Luna Park. “Fue un gran amigo por mucho tiempo y vamos a extrañarlo”, escribió Ozzy Osbourne El heavy metal, de luto: falleció el tecladista de Black Sabbath La banda británica no publicaba un álbum de estudio desde Rock dust light star (2010) y ahora apareció con variaciones interesantes. Los liderados por Jay Kay presentaron el primer corte del nuevo trabajo, Automaton, que además será el nombre del flamante disco. “La inspiración para el tema fue el reconocimiento del auge de la inteligencia artificial y la tecnología hoy en nuestro mundo, y cómo estamos comenzando a olvidar las cosas más placenteras, simples y elocuentes de la vida y de nuestro entorno, incluyendo las relaciones humanas”, afirmó el cantante. Automaton saldrá al mercado el 31 de marzo, y en el primer track liberado por la banda con videoclip incluido se puede ver un vuelco más definido hacia la música electrónica que ya traían, con similitudes al estilo de Daft Punk. Geoff Nicholls, que en febrero habría cumplido 69, se encontraba luchando contra un cáncer de pulmón desde hacía varios años l músico falleció el sábado por la madrugada y la noticia fue confirmada por el guitarrista de la banda, Tony Iommi, a través de su Facebook. “Estoy muy triste por la muerte de uno de mis más queridos y cercanos amigos”, escribió, y luego agregó: “Me apoyó por cerca de 40 años, lo voy a extrañar y vivirá en mi corazón hasta que nos veamos de nuevo”. Geoff Nicholls se había unido a Black Sabbath luego de la partida de Ozzy Osbourne, en 1979, y tras cinco años pasó a ser un miembro estable de la agrupación. Antes había formado parte de Quartz, cuyo álbum debut de nombre homónimo había sido producido por Tony E Iommi. El guitarrista no fue el único en despedir al músico, ya que el bajista Geezer Butler también compartió sus condolencias a través de las redes sociales. En un mensaje similar al de Iommi, Butler finalizó su comunicado con: “Descansa en paz, Geoff”. Finalmente, Ozzy Osbourne también se acordó de su colega, y a través de Twitter escribió: “Fue un gran amigo por mucho tiempo y vamos a extrañarlo”. Además, aseguró estar acongojado por esta noticia. Nicholls falleció el fin de semana y la noticia se conoció el domingo por la madrugada. Había participado en nueve de los discos de la banda. A bailar de nuevo DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 17 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 CAMINO A LOS ÓSCAR OSCAR Los actores eligieron a sus mejores colegas Los artistas de Hollywood celebraron su noche en los SAG Awards y premiaron las actuaciones más destacadas l sindicato de actores de Hollywood hizo su vigésima tercera entrega de premios SAG, en la que eligieron a los mejores de sus colegas de acuerdo a los papeles que realizaron durante el año pasado. La primera en llevarse su galardón fue la multipremiada Julia Louis-Dreyfus, quien resultó la mejor actriz de comedia en TV por su rol en Veep. El ganador entre los hombres fue William H. Macy por Shameless, y en el rubro elenco de comedia, se alzó la serie de Netflix Orange is the new black. Bryan Cranston se llevó el premio en la terna actor en miniserie por All the way, y Sarah Paulson, por American crime story, fue la mejor intérprete femenina en la misma categoría. Entre las series dramáticas, los elegidos fueron John Lithgow y Claire Foy por The crown. Stranger things, el furor del año pasado, ganó como mejor reparto y el grupo liderado por esos geniales niños se robó todos los aplausos. E También hubo tiempo para el merecido reconocimiento a la trayectoria de la gran actriz y comediante Lily Tomlin, quien supo recibir muchas nominaciones a lo largo de su carrera, pero ningún premio. Con respecto al cine y teniendo en cuenta los premios de la Academia, que se entregarán el 26 de febrero, dos artistas afroamericanos siguen sumando méritos. Mahershala Ali, por Moonlight, y Viola Davis, por Fences, fueron los mejores actor y actriz de reparto, respectivamente. Por su parte, entre los roles protagónicos, Emma Stone se posiciona como la favorita al seguir cosechando galardones por su labor en La La Land. A su vez, Denzel Washington fue el mejor por su trabajo en Fences, película que también dirigió, y así, entre los hombres, ya no está tan claro quién podría llevarse el Óscar. Finalmente, el último premio se lo llevó Talentos ocultos por mejor reparto. Simon Helberg de The Big Bang theory y su mujer se comprometieron con los refugiados Todos contra la nueva política migratoria Desde la apertura de los SAG, a cargo de Ashton Kutcher, la ceremonia estuvo plagada de discursos integradores y antiracistas, que demuestran que Donald Trump está uniendo en su contra a parte del pueblo estadounidense, en este caso, los que pertenecen a la industria del cine. Emma Stone ganó por La La Land Mahershala Ali, mejor actor de reparto Cada uno de los que subieron a recibir su premio vertió frases en contra de la política migratoria y la más repetida fue: “Él no nos dividirá”, en referencia al presidente, quien se está convirtiendo en el enemigo público número uno de la industria audiovisual, no solo en Estados Unidos (ver página 18). www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 18 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 El director iraní Asghar Farhadi decidió no participar, a raíz de un decreto que, para él, busca “humillar a los musulmanes” l presidente Donald Trump firmó una orden para prohibir el ingreso a Estados Unidos de inmigrantes oriundos de siete naciones con mayoría islámica, causando malestar a nivel mundial (ver página 9). Entre esos países se encuentra Irán, de donde es oriundo el ganador del Óscar en 2012 por su película A separation (Una separación), Asghar Farhadi, que compite una vez más gracias a su nuevo trabajo, The salesman (El hombre de negocios). Ahora, a pesar de que el decreto de Trump fue frenado por un juez federal neoyorquino y Farhadi podría viajar, el cineasta emitió un comunicado confirmando su ausencia. Inicialmente, su intención era participar del evento y, por supuesto, hacer algunas declaraciones referidas a la situación actual E Está nominado a los Óscar pero no asistirá por culpa de Trump de los inmigrantes, pero afirmó que de ningún modo intentaría boicotear la ceremonia. “Parece que la posibilidad de mi presencia está siendo acompañada por condiciones que de ninguna manera puedo aceptar, aun si se hacen excepciones para mi viaje”, sostuvo Asghar. Además, aclaró que la situación también incumbe a los mandatarios de su país. “Por años, de ambos lados del océano, grupos políticos trataron de presentar a su gente imágenes temibles e irreales de varias naciones y culturas, con la idea de transformar las diferencias en desacuerdos, rivalidades y miedos”, afirmó el director. El decreto original firmado por Donald Trump prohibía el ingreso al país a los inmigrantes de Siria, Irán, Irak, Sudán, Libia, Somalia y Yemen, incluso con sus papeles al día. “No voy a ir aunque hagan excepciones para mi viaje”, aseguró indignado el cineasta ¿Crecen las posibilidades de un spin-off de Game of thrones? George R. R. Martin, el autor de la saga de libros Canción de hielo y fuego Desde hace algún tiempo, HBO sabe que tiene “la gallina de los huevos de oro”. Incluso los propios ejecutivos de la señal aseguraron que serían ingenuos si no aprovecharan el universo de George R. R. Martin hasta sacarle la última gota. A pesar de que la serie va un poco más adelantada con respecto a los tomos publicados por el autor, y el libro que narra lo sucedido en el final de la sexta temporada aún no se publicó, Martin estuvo trabajando muy duro en otros proyectos. El sitio web Amazon acaba de publicar una antología de cuentos de fantasía llamado Book of swords (El libro de las espadas), en el que participa el afamado autor de las historias de los Stark y los Targaryen. Sin vueltas, el editor de esta compilación de cuentos cortos afirma que la ficción escrita por George Martin se ambienta en el mundo de Game of thrones. ¿Teléfono para los productores de HBO? Las fotos de la semana 2 1 3 1. ¡Bienvenido, Félix Conti Capristo! El primer bebé de la farándula de 2017 2. Trataron de gorda a Cardone y ahuyentó los rumores en topless con su gato embalsamado 3. Maradona se amigó con su familia y Benjamín Agüero se rencontró con su abuelo 4. Me vuelve loco tu tattoo. Florencia Peña, con un nuevo tribal 4 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 19 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 A 23 AÑOS DEL LOBO CAMPEÓN “El club tiene dos estrellas y una es por esta Copa” Al cumplirse un nuevo aniversario de la obtención del último título oficial de Gimnasia, Javier Lavallén, arquero y pieza clave de aquel equipo, dialogó con El Clásico sobre la final contra River y lanzó un mensaje revalidando el logro os recuerdos afloran por sí mismos. Solo fue necesario comentar que la charla iba a girar en torno a la obtención de la Copa Centenario para que Javier Lavallén esbozara una sonrisa y recordara las imágenes que, a pesar del paso del tiempo, aún están latentes. Es que hoy, hace exactamente 23 años, Gimnasia derrotaba a River por 3 a 1 en un estadio del Bosque desbordado de hinchas y, de esta manera, se quedaba con un título que quedó marcado a fuego para todos los Triperos. El Lolo, arquero titular del Lobo en aquella calurosa tarde y pieza clave en la definición al detenerle un penal a Guillermo Rivarola, compartió sus sensaciones con El Clásico sobre aquella conquista. L porque estábamos 0 a 0 y sirvió para levantar al equipo. —¿Pensás que los reconocieron con el paso del tiempo? —Creo que aún no logró el reconocimiento que debería tener. El club tiene dos estrellas y una es por esta Copa. Los hinchas de Gimnasia no tenemos muchos campeonatos para aferrarnos, pero, cuando me dicen que no salimos campeones, yo les retruco que ganamos la Copa Centenario. Fue un certamen oficial y debe contabilizarse. Estas cosas sirven para la historia de la institución; hay que valorarla. Muchas cosas tienen que cambiar para que Gimnasia sea el club que queremos y salga campeón nuevamente. “Era un grupo de enormes jugadores” POR HUGO ROMEO GUERRA Ante todo, agradezco a Gimnasia por la oportunidad de haber jugado allí. Fue mi primer club y me hice conocido en el fútbol por el Lobo. Fueron años inolvidables. La obtención de la Copa Centenario fue lo máximo para todos. Teníamos un gran equipo y logramos ese campeonato. Al estar el título avalado por la AFA, los hinchas festejaron llenando la cancha y manifestándose en cada rincón de la ciudad. Era un grupo de enormes jugadores. Tengo el recuerdo latente del gol que me tocó hacer en esa final. En este certamen solamente jugué ese partido porque estaba convocado a la selección de Uruguay, así que todo el mérito fue de los muchachos, yo aporté mi granito de arena. —¿Qué recuerdos surgen después de tantos años? —Muchos. Para todos los que integramos ese plantel, el título significó haber quedado en la historia. Para los que nacimos en Gimnasia, fue muy importante, nos marcó para toda la vida. —¿Fue el partido más importante de tu carrera? —En realidad, fue el más importante de mi vida. Nacer en el club, debutar en Primera, jugar una final y ganarla resulta algo insuperable. Aunque después llegaron muchos partidos trascendentales, con el paso del tiempo, este duelo con River es el que más recuerdo. —¿En qué momento sentiste que eran campeones? —A medida que avanzábamos en la competencia, aumentaba la ilusión, pero no mucho más que eso. Yo tenía 19 años y no tomaba conciencia. Recuerdo que llegamos muy enteros como grupo; la mayoría había surgido de las Inferiores y eso representaba un plus. —¿El penal cambió el partido y tu vida? —Sin duda. Al hincha de Gimnasia le quedó grabado, me asocia con ese penal atajado. Fue muy importante Javier Lavallén recordó el penal atajado en la histórica definición A pesar de estar viviendo en Arrecifes, sigo en contacto con varios de los muchachos y siempre sale el recuerdo de este título, que fue tan importante para el club. El exdelantero vive en Arrecifes www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata 20 +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 El Lobo da vuelta la página en Abasto Tras la derrota ante Defensa y Justicia y el fin de semana de descanso, el plantel albiazul retorna a los entrenamientos en el predio de Estancia Chica Nelson Insfran, arquero que regresó de Cambaceres, entrenará con Primera Alfaro mira el semillero para completar el plantel Gustavo Alfaro continúa expectante con lo que sucede en el mercado de pases. Sin embargo, ante las dificultades económicas de la institución, sumado a que ya hizo uso de los dos cupos permitidos para poder incorporar, el entrenador tiene pensado subir a varios juveniles para terminar de conformar el plantel. En el arranque de esta semana, y ante la salida de Manuel García al Deportivo Antofagasta de Chile, Alfaro tiene pensado subir a Pri- mera a Nelson Insfran, quien regresó de su préstamo en Cambaceres, y también observar de cerca al otro arquero de la Reserva, Camilo Veloz. Por otra parte, el técnico Tripero tiene en carpeta los nombres de Matías Melluso (lateral izquierdo categoría 1995) y Gonzalo Mottes (marcador central). Se cree que en los próximos días serán convocados para que vayan alternando trabajo con el plantel superior. Fito Rinaudo sumó minutos ante el Halcón y con seguridad estará presente en el próximo amistoso ante Arsenal uego de disfrutar el fin de semana libre, el plantel de Gimnasia reanudará los entrenamientos hoy a partir de las 16 en el predio de Estancia Chica. Tras la derrota ante Defensa y Justicia en el cuarto partido amistoso de la pretemporada y la goleada en contra que sufrió el equipo alternativo, Gustavo Alfaro orientará el trabajo semanal a corregir los errores cometidos frente al Halcón para mejorar la imagen en el último (por ahora) cotejo de preparación ante Arsenal, previsto para el sábado 4 de febrero en 60 y 118. El entrenador albiazul no quedó L conforme con lo que manifestó el equipo ante los de Varela. De hecho, lo mejor del Lobo se vio en los 40 minutos que jugó ante Racing (igualó 1 a 1 con el tanto de Contín). Además cayó 4 a 1 ante Banfield con una formación alternativa y se impuso ante Independiente de Tandil por 4 a 0, pero la categoría del rival no colaboró para realizar un análisis exhaustivo del rendimiento. En cuanto a las tareas programadas, habrá una charla previa sobre lo que sucedió ante Defensa, un trabajo físico y un reducido para todos. De no mediar inconvenientes, Facundo Oreja, quien quedó al mar- gen por una sobrecarga muscular, entrenará a la par de sus compañeros y seguramente será de la partida ante el elenco del Viaducto. Por su parte, Maximiliano Coronel y Nicolás Mazzola avanzarán con los trabajos de pretemporada en busca de la mejor puesta a punto. El defensor, quien sufrió la fractura del quinto metatarsiano, entrena según lo programado, aunque serán los estudios por imágenes los que determinarán sí el tratamiento hizo efecto o no. En cuanto al delantero, mejora de la sinovitis y podría tener algunos minutos en cancha. Luciano Perdomo, juvenil volante de Gimnasia Se enfría lo de Brasil y hubo un sondeo desde Uruguay Pablo Vegetti fue sondeado por Sport Recife y Peñarol de Uruguay Tal como adelantó este medio en su edición de ayer, Sport Recife de Brasil mantuvo charlas con el entorno de Pablo Vegetti para intentar que el delantero se convierta en refuerzo. Sin embargo, en los primeros contactos no hubo avances sustanciales: aunque la negociación no esta caída, en las últimas horas se enfrió. De todas maneras, durante el fin de semana hubo nuevas charlas, pero en este caso desde Uruguay, más precisamente de Peñarol, para conocer las intenciones del delantero que lucha con Mauro Matos y Nicolás Contín por la titularidad. Avances por los contratos de Martín Arias y Perdomo La dirigencia de Gimnasia comenzó con el “operativo blindaje” que había planeado a fines del año pasado. Es que los directivos mantuvieron contactos con los representantes de Alexis Martín Arias y Luciano Perdomo a los fines de extender y mejorar el vínculo en el caso del primero y negociar una suba en el salario del segundo. Con respecto al volante, cuyo contrato vence en 2019, en las últimas horas existieron contactos telefónicos que permitieron avanzar y llegar a un acuerdo casi total para que se cristalice una consideración económica acorde a los partidos que viene jugando. Perdomo, quien debutó a comienzos del año pasado, es titular y una de las mayores promesas a futuro. De no mediar contratiempos, se espera que en el transcurso de los próximos días se lleve a cabo una reunión para cristalizar lo hablado mediante la firma correspondiente. En cuanto a Martín Arias, el club tiene intenciones de renovar, a los efectos de evitar complicaciones en el corto y mediano plazo. El golero termina su contrato en diciembre de este año, por lo que se buscará acelerar la extensión del mismo. En sintonía con lo que sucede con Perdomo, ya existieron charlas que resultaron positivas, por lo que, en un principio, todo llegaría a buen puerto. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 21 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Messi no pudo festejar y el Barcelona empató El Blaugrana igualó 1 a 1 frente al Betis y quedó a cuatro puntos del Real Madrid. El rosarino, que no pudo desplegar su mejor fútbol, asistió a Luis Suárez, quien marcó el único gol para los de Cataluña. El Merengue superó 3 a 0 a la Real Sociedad de Rulli y es más puntero que nunca Lionel no tuvo su mejor rendimiento, pero demostró su talento con pinceladas n España ayer se sirvió el banquete principal de partidos de la Liga. Como suele suceder, hubo presencia argentina. La bandera albiceleste la izó Lionel Messi, quien, a pesar de no mostrar un rendimiento descollante, tuvo una participación importante. Barcelona, con una asistencia del Diez rosarino, empató 1 a 1 en su visita al Betis, en un partido por la vigésima fecha de la Liga, que estuvo marcado por la polémica, ya que no le cobraron un claro gol al equipo catalán (el balón había superado la línea de meta). Luego de una floja actuación, el crack apareció en el minuto 45 del segundo tiempo para asistir al uruguayo Luis Suárez, autor del gol en el estadio Benito Villamarín de Sevilla. Alex Alegría, a los 30 minutos de la parte final, había abierto el marcador para el equipo local, que tuvo como titular al defensor Germán Pezzella, ex-River Plate. Barcelona llegó a los 42 puntos y quedó a cuatro del líder, Real Madrid, que goleó 3 a 0 a la Real Sociedad, donde milita Gerónimo Rulli, en el Santiago Bernabéu. A su vez, el Barcelona igualó la línea de Sevilla, que tropezó en su visita a Espanyol y fue derrotado por 3 a 1. El equipo dirigido por el argentino Jorge Sampaoli sufrió la expulsión del defensor Nicolás Pareja, quien fue titular junto a Franco Vázquez, al minuto de juego. Principales posiciones: Real Madrid, 46; Barcelona y Sevilla, 42; Atlético de Madrid, 36; Real Sociedad, 35; Villarreal, 34, y Celta, 30. Higuaín dio la nota Gio Simeone hizo de las suyas Romero jugó para el United E El delantero de la Selección, Gonzalo Higuaín, abrió ayer el marcador en la victoria de Juventus por 2 a 0 sobre Sassuolo, por la vigesimosegunda fecha de la Serie A italiana. También fue titular el cordobés Paulo Dybala El goleador de Genoa, Giovanni Simeone, marcó dos tantos en el 3 a 3 de su equipo ante Fiorentina de visitante. Anotó el 1-2 parcial a los 12’ del complemento y logró la igualdad de penal a cinco minutos del final del juego. El arquero Sergio Romero ayer fue titular, aunque a diez minutos del final resultó reemplazado, en la victoria de Manchester United sobre Wigan por 4-0, como local, en la cuarta ronda de la Copa FA de Inglaterra. También jugó Marcos Rojo. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata 22 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Estudiantes vuelve a entrenar, con novedades en el arco Tras la derrota ante San Lorenzo, el plantel encara una semana clave para el rearmado del equipo. Ante las salidas de Facundo Andújar y Nahuel Losada, Jerónimo Pourtau sería el elegido para sumarse al plantel superior l final de la Copa de Oro, con derrota ante San Lorenzo en Mar del Plata, precipitó algunas decisiones en el plantel de Estudiantes. El cuerpo técnico que encabeza Nelson Vivas asume como un hecho que ya no podrá contar con Carlos Auzqui (ver aparte), y se puso como objetivo dar vuelta la página para encarar el inicio del mes de febrero. Tanto es así que, mientras se espera la decisión de la AFA para saber si será posible contar con un refuerzo más, además de Sebastián Verón, Augusto Solari y Sebastián Dubarbier, la semana de trabajos comenzará con cambios y renovaciones en el arco. Jerónimo Pourtau, el golero de la Séptima división que ya había alternado algunos partidos en Reserva y varios entrenamientos con la Primera, sería promovido para sumarse al plantel superior y ser uno más entre los profesionales con los que contará Nelson Vivas en el puesto. Incluso, este juvenil podría ser uno de los tres porteros que integrarían la lista de la Copa Libertadores de América, junto a Mariano Andújar y Daniel Sappa. Los otros dos jugadores que también pugnan por quedarse con el puesto de cuarto arquero del plantel Stefano del Pincha son Franchesconi y Emilio González, ambos nacidos en 1998 e integrantes del actual plantel de Reserva. Las cesiones a préstamo de Facundo Andújar al Aucas de Ecua- +54 92215620833 E Optimismo por el cupo de Solari La dirigencia de Estudiantes buscará acelerar la respuesta de la AFA para poder contar con una plaza más para sumar jugadores en el presente mercado de pases. Ayer, fuentes consultadas aseguraron que hay mucho optimismo con respecto al lugar que puede ocupar Augusto Solari como registro en la AFA, ya que el Pincha informó que estaba en tratativas para renovar su préstamo antes de la finalización del mismo, el 31 de diciembre pasado. De allí que se espera que los representantes de la Secretaría de Jugadores de la entidad consideren que durante todo el mes de enero se Auzqui podría sumarse hoy a River Aguardan por Solari continuó negociando con River, como verdaderamente sucedió, y que le permitan a Estudiantes utilizar un tercer cupo, que vendría a ser el que se liberó por la lesión de Juan Ignacio Cavallaro, o bien uno de los dos que otorga el reglamento a los equipos para poder reforzarse. Por otro lado, desde el club confirmaron ayer que en las próximas horas se buscará firmar la documentación que acredite la cesión de los derechos económicos de Carlos Auzqui a cambio de 2.500.000 dólares. Recién una vez que esto ocurra, el delantero podrá comenzar a entrenar con la institución Millonaria. Con tres Pinchas, el Sub 20 arranca el Hexagonal Al lado de Mariano. Pourtau, cerca de Andújar, en uno de los entrenamientos dor y Nahuel Losada a All Boys, sumada a la desvinculación de Lucas Bruera a fines del año pasado, dejaron un hueco en el puesto que Pourtau está dispuesto a aprovechar. Este jugador, nacido el 23 de enero de 2000, acaba de cumplir 17 años y concurre al colegio de Estudiantes. El año pasado, producto de una mala cicatrización en una herida originada de una operación, se perdió varios meses de actividad, Con Lio. En 2011, Jerónimo conoció a Messi en una de las giras por Europa pero terminando 2016 recuperó su mejor nivel y fue convocado para entrenarse con la Primera. Pourtau participó de algunas giras internacionales, como la del año pasado a Japón con la categoría 1999 del Pincha. Al vivir en Brandsen, estudiar y entrenar en La Plata, el joven viaja todos los días desde la vecina localidad junto con su padre. Cabe señalar que otro de los arqueros que tenía Estudiantes para promover a Primera división era Laureano Ruston, quien a fines del año pasado se terminó desvinculando de la institución y se fue con el pase en su poder a jugar a Uruguay. Además de estos cambios en el arco, al plantel albirrojo se le podría sumar esta semana Augusto Solari, quien se viene entrenando de manera personal en un gimnasio de Tolosa, propiedad del preparador físico del plantel albirrojo, Leandro de Rose. Tal cual se informó en la edición de ayer, el sábado se jugará un amistoso con Aldosivi en el Country. En otro orden, Sebastián Verón comenzará hoy la rehabilitación de la lesión muscular en la zona del posterior, que le impedirá jugar de manera oficial por un lapso no menor a los 30 días. El seleccionado Sub 20 enfrentará hoy, desde las 20.15, a Uruguay en el inicio del Hexagonal final del Sudamericano que se está desarrollando en Ecuador. Irán desde el inicio Foyth, Ascacíbar y Tití Rodríguez. Este será el segundo enfrentamiento en el certamen de ambos equipos ya que igualaron 3 a 3 en la fase clasificatoria. Hasta el momento ambos combinados se encuentran invictos. Argentina cosechó un triunfo (ante Bolivia, 5-1) y tres empates (Perú, Uruguay y Venezuela); en tanto, los Celestes vencieron a Perú y Bolivia e igualaron con Argentina y Venezuela. Abrirá la jornada el cotejo entre Colombia y Venezuela, a las 18. En tanto, luego del choque ArgentinaUruguay, jugarán Ecuador ante Brasil, a las 22.30. La segunda fecha será el jueves 2 de febrero; la tercera, el domingo 5 de febrero; la cuarta, el miércoles 8, y la quinta y última, el sábado 11 de febrero. Argentina se medirá sucesivamente con Uruguay, Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela. Los cuatro primeros clasificarán al Mundial de Corea del Sur, que se llevará a cabo del 20 de mayo al 11 de junio del corriente. Ascacíbar arribó a Quito LOS EQUIPOS ARGENTINA 1 Ramiro Macagno 4 Nahuel Molina Lucero 13 Juan Foyth 14 Nicolás Zalazar 3 Milton Valenzuela 17 Tomás Belmonte 5 Santiago Ascacíbar 7 Lucas Rodríguez 11 Brian Mansilla 21 Marcelo Torres 9 Lautaro Martínez DT: Claudio Úbeda URUGUAY 1 Santiago Mele 22 Agustín Sant´Anna 18 Agustín Rogel 2 Santiago Bueno 5 Mathías Olivera 20 Rodrigo Bentancur 8 Carlos Benavídez 19 Agustín Canobbio 11 Nicolás De la Cruz 16 Diego Rossi 7 Joaquín Ardaiz DT: Fabián Coito Hora de inicio: 20.15. TV: TyC Sports. Árbitro: Diego Haro (Perú). Estadio: Olímpico Atahualpa de Quito (Ecuador). LA FECHA Hora Equipo 18.00 Colombia 20.15 Argentina 22.30 Brasil vs. vs. vs. 1ª Equipo Venezuela Uruguay Ecuador DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 23 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 La 2004 se quedó en la final A pesar del resultado, tuvo una muy buena producción La categoría 2004 que dirige Mauro Amato cayó en la final del Mundialito de General Roca ante Lanús por 2 a 0. No pudo ser para los chicos, pese a la buena campaña que hicieron, luego de ganar ocho de los nueve partidos, con 39 goles a favor y solo cuatro en contra. Una semana para marcar agenda Representantes de los clubes de Primera división del fútbol argentino buscarán organizar un nuevo encuentro para la jornada de hoy con sus pares del Ascenso, a los fines de seguir limando asperezas en la búsqueda del camino para normalizar la situación institucional de la AFA. En tal sentido, Estudiantes estará representado por el secreta- UNA HISTORIA QUE SE MANEJÓ CON HERMETISMO El AEK de Atenas le sacó al Pincha la chance de sumar a Sergio Araujo Ante la salida de Auzqui, el cuerpo técnico evalúa opciones para sumar un delantero, en caso de que la AFA apruebe un cupo más. Zampedri y un atacante que está en el exterior son las opciones vigentes n el contexto de la transferencia de Carlos Auzqui a River, el cuerpo técnico y la dirigencia de Estudiantes vienen evaluando opciones para ocupar el hueco que dejará el atacante, en caso de que la AFA habilite un cupo más para sumar refuerzos. En tal sentido, fuentes dirigenciales reconocieron ayer que se iniciaron tratativas para sumar a Sergio Araujo, el exdelantero de Boca que pasó por Tigre y el Barcelona antes de recalar en Las Palmas de España. Araujo fue ofrecido por el representante, que viene negociando por otros jugadores del plantel Pincha, pero en la operación apareció el AEK de Gre- E cia y se terminó quedando con el préstamo del futbolista hasta junio. Araujo estuvo al tanto de la posibilidad de regresar a la Argentina para jugar la Copa Libertadores con Estudiantes, pero se había puesto como plazo el sábado (fecha en la cual cumplió 25 años) para resolver su futuro. De hecho, terminó acordando su llegada al equipo de Grecia, debido a que la institución albirroja no pudo avanzar en las tratativas al no tener certezas sobre la posibilidad, o no, de sumar un atacante más. De acuerdo a lo que pudo averiguarse, en el abanico de alterFernando nativas figuran Zampedri (delantero de Atlético A dar vuelta la página en México Tras la derrota en Mar del Plata con River en el superclásico del verano, el plantel que dirige Guillermo Barros Schelotto se prepara para el viaje de mañana a México, donde se enfrentará en un amistoso a las Chivas de Guadalajara, el próximo domingo. La intención del entrenador Xeneize es jugar con la mayor cantidad de titulares posibles para darle rodaje al equipo en la antesala de la reanudación del torneo. Sergio Araujo fue ofrecido a Estudiantes en las últimas horas Tucumán), Fernando Zuqui (volante ofensivo sin continuidad en Boca) y otro delantero que se encuentra jugando en el exterior. Todo, de igual manera, está sujeto a la respuesta que pueda llegar esta semana desde la AFA. Ahora River va por Lanús El plantel Millonario retomará hoy los entrenamientos, luego de la festejada victoria ante Boca, de cara a lo que será el primer choque de importancia en el arranque de la temporada: la final de la Supercopa Argentina 2016, frente a Lanús, el próximo sábado en el Ciudad de La Plata. No será una final más para Marcelo Gallardo, que tendrá la chance de ganar su séptimo título oficial luego de sumar cinco copas internacionales y la Copa Argentina. Independiente y Racing cierran los torneos de verano Los equipos de Avellaneda, Racing e Independiente, darán por culminados los torneos de fútbol de verano hoy en Mar del Plata, cuando se enfrenten por la Copa Clásico. El partido se jugará desde las 22.10 en el estadio José María Minella, con el arbi- traje de Diego Abal, y televisará Fox Sports. Las probables formaciones: Independiente: Martín Campaña; Alan Franco, Nicolás Figal, Nicolás Tagliafico; Damián Martínez, Julián Vitale, Domingo Blanco, Emiliano Rigoni; Maximiliano Meza, Germán Denis y Gastón Togni. DT: Ariel Holan. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Mariano Barbieri, Sergio Vittor; Pablo Álvarez; Gastón Díaz, Luciano Aued, Diego González, Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Diego Cocca. rio general Martín Gorostegui, quien a su vez es quien está negociando la habilitación de un nuevo cupo para poder sumar un refuerzo más. Con el inicio de febrero a la vuelta de la esquina, se anuncian importantes avances para lograr definir la reanudación del campeonato para el 12 de febrero, tal cual estaba programado. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 24 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 El boxeo no sabe de cuentos, es para guapos Vóley. Un infaltable de los veranos en cualquier escenario. Estudiantes y su predio multifacético Natación. Una pileta que genera asombro en propios y extraños. En el fondo, el banderín Pincha Sol. Los socios desplegaron sus reposeras y desde allí miraron los combates de exhibición La tarde en que el Country fue un Caribe Pincharrata con variedad deportiva l profe de boxeo, Rocky Bustos, no tiene la fama ni el 1% de los éxitos del Cholo Simeone, aquel DT que en 2006 dio la gloria a todos los Pinchas. Sin embargo, a la hora de preparar a sus deportistas, se le parece en el pensamiento: “Al juego del fútbol lo relaciono con el boxeo, siempre hay un momento en el que alguien transmite miedo en los ojos y en el cuerpo. Quizás, darle miedo al adversario consiste simplemente en que este sienta que uno no tiene miedo” (textual del libro Creer, biografía de Diego Pablo Simeone). El último domingo de enero le tocó al deporte de los puños mostrarse ante toda la masa societaria e invitados que aprovecharon la esplendorosa pileta de Estudiantes en el Caribe (perdón…), en City Bell… Sucede que es casi una isla, un lugar soñado, una suerte de costa alejada de los caños de escape y de los ruidos, donde los pájaros y el verde son el remanso para tantos Leones. Los 30 grados no impidieron la puntualidad y a las 17 apareció la primera pelea de exhibición. Un hombre y una mujer, como Adán y Eva, pero no solos: alrededor del improvisado ring se amontonaron 200 curiosos. En ese “clima” en el que todos andaban empapados de sudor, el solo hecho de entrar en calor transformó los pómulos de Silvia Bergos (35) y Alrededor de la pileta, los socios albirrojos tuvieron actividades para seguir de cerca; entre ellas, una exhibición boxística de ambos sexos. Gran jornada de sol y salud E De charla en charla con los deportistas del duro mundo del boxeo, debe rescatarse la historia de Gastón Suárez, el berissense que es pupilo de Luis Rivera en CF El Cruce y que ayer fue uno de los invitados especiales. A los 28 años, luego de haber llegado a una final mundialista en Brasil, este supergallo contó cómo es una semana suya, combinando familia, trabajo y deporte. “Buscaré este año otra oportunidad, pelear por un Sudamericano. Trabajo en el Hospital de Berisso como enfermero de terapia intensiva y hago guardias extras en Bomberos de YPF. Cuatro días a la semana tengo 18 horas laborales de corrido y, si bien tengo cuatro días seguidos de descanso, ahí tengo unas seis horas en el Hospital”. Un ejemplo de sacrificio y conducta, que se inició a los 14 años en el boxeo, al tiempo que ya era un destacado atleta que se subía a los podios de las maratones en la región. “Agradezco a mis padres, que no son gente pudiente y estuvieron ayudando de la mejor forma”, se despidió el Pigi. El boxeador profesional Suarez Al borde de la pileta. El entrenador Luis Rivera levanta las manos de dos jóvenes llenas de coraje: Martina y Florencia Gerónimo Peris (24) en color escarlata. Pero la juventud de la vida y hacer lo que a uno le gusta no saben de meteorología adversa. “Me gusta estar acá, mucho más en verano, pero durante el año entreno en la sede, que es mi segunda casa”, afirmó a este medio el púgil Fabián Falcón (22). De repente, se organizó un round exclusivo para las cámaras de diario Hoy. Dos muchachas recibieron el llamado de Rocky: “Entran ustedes, despacio, no se olviden de que es una exhibición”. Florencia Olgiatti (19) y Martina Passaretti (18) se trenzaron fuertemente, bajando un poco el ritmo recién cuando a una de ellas se le soltó la cinta con que se ató su larga cabellera. No fue solamente una tarde de guantes, vendaje y suaves movimientos de cintura para los esquives. A pocos metros se armaron dos canchas de fútbol-tenis, una de vóley, clases de baile, todo bordeando esa pileta, que es una maravilla de las tantas que sabe ofrecer el León. Coquito Sequeira pasó a saludar a los viejos amigos Sin esfuerzo no se llega. Todo un lema albirrojo Uno de los jugadores que surgió de las Juveniles del Pincha, Javier Sequeira, nacido en Berisso, fue uno de los que ayer siguió de cerca la movida boxística. “Coco fue uno de los que estuvo entrenando cuando nos iniciamos”, acotó un alumno de la Escuela de Boxeo, que también recordó al hoy jugador profesional Pincha, Emi Ozuna. Sequeira observó los primeros rounds, saludó, y luego partió junto con su familia. Luis y su hija Bianca, con Rogelio e Iara A veces, no es tan sacrificado… El doctor Rivera es una de las figuras del boxeo local en base a sus largas luchas como organizador de veladas y en los últimos años como “concertador de combates” para la empresa Arano Box. Ayer disfrutó como siempre, feliz de estar en el ambiente, pese a que había viajado toda la madrugada desde Bragado, adonde llevó a pelear a un boxeador santafesino. “Cuando terminó la responsabilidad profesional, hicimos un asadito a la orilla de un lago”, confesó Luis, quien, por supuesto, hizo un poco de nado en la pileta albirroja. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 25 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Francia, el rey del handball l seleccionado masculino de handball de Francia se consagró campeón del mundo al derrotar por 33 a 26 a Noruega, que por primera vez en su historia accedió a un partido definitorio internacional, en la final del XXV Mundial de este deporte, que se disputó en el estadio de París-Bercy. Francia se alzó con su sexto trofeo mundialista (Islandia 1995, Francia 2001, Croacia 2009, Suecia 2011 y Qatar 2015 fueron los anteriores), el cuarto sobre los cinco últimos que se disputaron, con lo cual volvió a poner en evidencia la hegemonía que desde hace años exhibe. No obstante, los franceses habían sufrido un duro golpe en la derrota 28 a 26 ante Dinamarca en la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En el primer tiempo, los galos tuvieron que esforzarse y sacar a relucir toda su chapa para descontar una desventaja de tres goles, situación que silenció a los hinchas locales. Los Blues, con un brillante arquero Vicent Gérard y una auténtica muralla defensiva, comenzaron a liquidar la historia en los primeros E El conjunto galo le ganó la final del Mundial a Noruega por 33 a 26 y volvió a coronarse campeón. En 2015 había obtenido el título en Qatar UCAM Murcia, con una buena tarea del argentino Marcos Delía, venció a Manresa por 73 a 63, en un partido correspondiente a la fecha 19 de la Liga del básquetbol de España El oriundo de Saladillo anotó 11 puntos en los 29 minutos que permaneció en cancha. Encestó 4/8 en dobles y 3/4 en libres, y aportó dos rebotes y un robo. Además, Facundo Campazzo, acumuló cinco puntos (1/3 en dobles y 1/6 en triples), tres asistencias, tres rebotes y un recupero en 28 minutos. El plantel francés celebra el sexto título en esta prestigiosa competencia ocho minutos del segundo tiempo, cuando lograron sacar una renta de cinco goles que se hizo irremontable para los nórdicos. Francia cerró la competencia con nueve victorias, en tanto que Noruega perdió dos encuentros, ambos contra los locales, que se habían impuesto 31 a 28 en la fase de grupos. El tercer lugar del podio quedó Por otra parte, Estudiantes recibió a Pedro Echagüe y sufrió un duro cachetazo por 79 a 63. Los parciales de la derrota fueron: 1919, 13-10, 15-26 y 16-24. La figura del encuentro fue Lautaro Cisterna, en la visita, que anotó 21 tantos; en el Pincha el golero fue Federico Attademo con 13 puntos. El Pincha recibirá el viernes a Racing desde las 21.30 en City Bell. para Eslovenia, que derrotó a Croacia por 31 a 30. Argentina terminó en la ubicación 18, luego de perder la final de la Copa Presidente contra Polonia. Luego de la derrota del sábado contra Atenas de Carmen de Patagones por 87 a 80, el quinteto del Lobo se prepara para enfrentar mañana, desde las 21, por la fecha 11 del TNA, a Platense, en condición de visitante y con la obligación de ganar, ya que no puede salir de los últimos puestos. Uno menos en la F1 Gonzalo Genoro ataca ante la marca de dos jugadores de Lanús Una de cal y una de arena en vóley Por la Liga A2 de vóley, en la jornada de ayer el conjunto masculino de Estudiantes ganó frente a Banco Hispano por 3 a 1 con parciales 25-14, 24-26, 25-17 y 25-23. El sábado había perdido con UVT por 3 a 2. Ahora volverá a jugar el viernes desde las 22 contra La Matanza de visitante. Ganó el Murcia de Delía y Campazzo El Lobo se prepara para visitar a Platense Unión y Estudiantes cayeron en el Federal Por una nueva fecha del Torneo Federal de básquet, Unión Vecinal perdió anoche ante Lanús por 75 a 74. El Amarillo cayó con parciales de 18-19, 19-12, 22-26 y 15-18. El máximo anotar del encuentro fue Nicolas Mendyk con 23 tantos y en Unión fue Juani Bruno con 22. Ahora el conjunto de calle 9 jugará de visitante contra River el martes 7 de febrero desde las 21. CORTITAS Y AL PIE Seven y clínica de hockey Pincha El 18 de febrero y bajo el lema “Compromiso cancha 2”, se realizará una clínica y un Seven nocturno en el Country Club. El evento se pondrá en marcha a las 17 y quien disertará será la exjugadora de la Selección, Ayelen Stepnik. La cita estará destinada a jugadores y jugadoras de Quinta, Sexta y Séptima división. Por su parte, una vez culminada la citada clínica, se llevará a cabo un seven nocturno para jugadores mayores. La escudería La Manor no consiguió un comprador que salvara al equipo de la falta de apoyo económico y, en consecuencia, se quedará fuera de la máxima categoría esta temporada. De esta manera, la Fórmula 1 tendrá un equipo menos. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata 26 +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Roger, devolviendo una pelota cruzada por el español en el quinto y último set de la final El momento en el que el “Ojo de Halcón” da por buena la pelota del suizo, quien festeja el triunfo del partido Las dos caras. Rafa muestra su malestar tras haber caído y lo saluda por obligación en la red Nadal recibe el segundo premio de manos de Rod Laver, leyenda del tenis mundial Volvió el campeón, volvió Federer i es verdad aquello de que la experiencia es un peine que te da la vida cuando te quedás pelado, está claro que el paso de los años le sienta de la mejor forma a Roger Federer. El tenista suizo, que nació el 8 de agosto de 1981, demostró que en el mundo del deporte alcanza con llevar una vida sana y saludable, con entrenamiento apropiado y disciplina mental, para poder mantenerse en vigencia a los 35 años. Como prueba de ello, ayer se quedó con el quinto Abierto de Australia de su historia y el 18vo torneo de esta categoría durante su dilatada trayectoria en este deporte. Federer, quien venía siendo la sensación del primer gran torneo del circuito 2017, venció al español Rafael Nadal por 6-4, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3, en una memorable final que se desarrolló en el Rod Laver Arena de Melbourne Park ante la presencia de más de 15.000 personas, que vibraron con una batalla de tres horas y 38 minutos. Su Majestad, que aparecerá hoy en el puesto 10 del ranking, regresó al circuito en este torneo tras seis meses de inactividad, levantó una desventaja de 1-3 en el quinto set, recuperó el quiebre en el sexto game (3-3) y consiguió el break en el octavo (5-3) para alimentar su leyenda. Luego de superar la ausencia más larga de su carrera por una lesión de rodilla, el ex número uno del mundo maravilló con su regreso y dejó en el camino a cuatro top ten (el checo Tomas Berdych; el japonés Kei Nishikori; su compatriota, Stanislas Wawrinka, y el mismísimo Nadal) para confirmar que este año lo tendrá como gran protagonista del circuito. S El mensaje del mundo del deporte J. M. DEL POTRO “¡¡Gracias a ambos, nunca dejen el tenis!! Grande, Roger. Sos muy inspirador”, fue el mensaje de Juan Martín luego de la consagración del suizo. Superó en la final del Abierto de Australia a Rafa Nadal por 6-4, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3. Sumó su 18vo título de Grand Slam, tras estar inactivo por lesión durante seis meses GABRIELA SABATINI “Sin palabras… Qué ejemplo en todo sentido que es @RafaelNadal, un grande con todas las letras y un ganador nato. Gracias Rafa. Y Roger, ganar un Grand Slam después de retirarse seis meses es impensable, no queda nada por decir. Simplemente, gracias”. DIEGO MARADONA “El más grande del tenis”. Diego acompañó el mensaje con una foto junto a Roger. JUAN IGNACIO CHELA “Simplemente, Su Majestad”. El tenista argentino sumó sus palabras con una foto. El suizo volvió a conseguir un título de Grand Slam tras casi cinco años. Saluda, con el premio, ante la tristeza de Nadal Federer, máximo ganador de torneos grandes en la historia, alcanzó con el de Australia su Grand Slam número 18: el último había sido en Wimbledon 2012. De esta forma, amplió su ventaja sobre el propio Nadal y el estadouni- dense Pete Sampras, quienes atesoran catorce títulos en sus vitrinas. Con anterioridad, Federer había ganado en Australia en 2004, 2006, 2007 y 2010, cobrándose revancha del español, quien lo había vencido en la final IKER CASILLAS de la edición 2009 en Melbourne. Además, Roger ganó siete títulos de Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2012), cinco en Estados Unidos (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008) y un Roland Garros (2009). “¡Gracias por volver a ilusionarnos @RafaelNadal! ¡Volverás a ser el mejor! ¡Felicidades a @RogerFederer! ¡Otro gran ejemplo de superación!” Con la mirada puesta en Italia El equipo argentino de Copa Davis, defensor del título, cumplirá hoy su primera práctica oficial para la serie del próximo fin de semana con Italia, de local en Buenos Aires, correspondiente a la ronda inicial del Grupo Mundial 2017. El trabajo se realizará en dos turnos en la cancha especialmente montada en el Parque Sarmiento, con capacidad para 7.000 personas. La primera sesión se llevará a cabo entre las 9 y las 11.45; la segunda, de 14.15 a 17.15. Esa modalidad de entrenamiento, pero con distintos horarios e intercalados con el equipo italiano, se repetirá hasta el jueves, un día antes de la apertura de la llave. Charly Berlocq (90) regresará al equipo por la lesión de Zeballos, después de jugar el dobles junto con Renzo Olivo ante Polonia en Gdansk, en la primera ronda de la edición pasada. El porteño Diego Schwartzman, el correntino Leonardo Mayer -fue papá primerizo el viernes pasado- y el bahiense Guido Pella completarán el equipo que enfrentará a Paolo Lorenzi (43), Fabio Fognini (48), Andrea Seppi (89) y Simone Bolelli (459) sobre cancha abierta de polvo de ladrillo. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 27 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 TRAMA URBANA Vecinos salvaron a una niña de ser violada berrante e indignante, pero real: un hombre que había estado preso por abuso sexual intentó repetir el mismo delito en las últimas horas, esta vez en perjuicio de su hijastra, menor de edad, en el interior de una casa de Berisso, informaron ayer fuentes policiales, quienes agregaron, a su vez, que aprehendieron al individuo. El gravísimo suceso se desarrolló cerca de las 18 del sábado en las calles 34 y 166 de la vecina localidad, donde un frentista escuchó que dentro de un inmueble había alguien gritando y pidiendo auxilio, por lo que se comunicó de inmediato con el 911. Poco después, un móvil del Comando de Patrullas de Berisso, coordinado por el comisario Javier Scheidegger, arribó al sitio especificado y se topó con un panorama delicado. No solo corroboraron la denuncia, sino que también observaron que los lugareños habían comenzado a golpear al sospechoso, de 35 años, que todavía se encontraba con los pantalones bajos. “Todo surgió por un llamado anónimo y, cuando fuimos al domicilio, vimos a una nena de ocho años que estaba llorando y a un grupo de personas que intentaba ingresar a la finca de donde la menor había salido”, le contó a Trama Urbana un pesquisa. Añadió que la criatura “manifestó que adentro estaba su padrastro, A Un hombre intentó someter a la hija de su pareja, de ocho años. Alcanzó a manosearla, pero la menor gritó y alertó a los lugareños, que golpearon brutalmente al abusador Lenta recuperación del policía baleado en Romero La recuperación de Jhonny Santos, el policía baleado el viernes durante un robo en Romero, va a la par de la investigación: lenta. Tras El lugar del incidente ser intervenido quirúrgicamente por un balazo en el abdomen, y de haber estado varias horas en estado crítico, de a poco va evolucionando, permaneciendo estable hasta el cierre de esta edición. En tanto, se sigue buscando a los responsables, aunque no pueden dar con ellos; de hecho, la causa se tornó aún mas compleja dado el testimonio de los familiares de la víctima, que a su vez fueron testigos del hecho, quienes aseveran que no actuaron dos delincuentes como creen los pesquisas, sino solo uno, que escapó en una moto Honda Titán de color rojo. Además de eso, solo se sabe que el tirador tiene “entre 20 y 22 años”. la actual pareja de su madre, y aseguró que se había aprovechado de ella”. Por supuesto, los frentistas ya conocían ese detalle y, antes de que arribara el primer coche de la fuerza, habían decidido actuar por mano propia. Estudios a la nena En el interior de este lugar se desarrollaron los hechos “En pocas palabras: sacaron al hombre a la fuerza y lo sometieron a una golpiza”, amplió el vocero consultado por este medio. En tanto, un vecino refirió: “Ya estamos cansados de esta lacra, porque no es la primera vez que hace lo mismo. No lo queremos más por acá. Si la Justicia no hace lo suyo dejándolo encerrado, al menos pretendemos que se vaya del barrio. Acá no queremos que vuelva”. Lastimado, pero sin que su vida corriera peligro, el individuo fue trasladado a la comisaría Segunda de Los Talas. Allí quedó alojado antes de ser indagado por Marcelo Martini, de la Fiscalía Penal en turno número 3, que lo indagará por el delito de “abuso sexual”. Por esa misma causa había estado encerrado tras las rejas, quedando en libertad años después. “Es un reincidente”, concluyó el investigador. En cuanto a la víctima, fue trasladada al Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI, donde fue sometida a una serie de estudios. Violento robo contra jubilada de Barrio Norte “No voy a hacer la denuncia porque es una pérdida de tiempo y después nunca encuentran a nadie”, dijo una jubilada de 73 años que sufrió ayer un violento robo en 11 y 34, alrededor de las 20. Contó que sacó a su perra del departamento donde vive con su hija para que haga sus necesidades y de repente fue abordada por un motochorro armado que le sacó lo poco que poseía. “Ni siquiera había salido con el celular. Tenía unos 40 pesos en el bolsillo”, agregó ante Trama Urbana, y añadió que en medio del ilícito se produjo un forcejeo, donde el maleante la “zamarreó de los brazos tan fuerte que me dejó una marca”. Admitió que uno de sus mayores temores, al no tener prácticamente efectivo ni teléfono personal a mano, era que se llevara al animal, una caniche toy de cuatro años. Acerca del caco, detalló: “Apenas pude verlo. No tenía la cara tapada y parecía menor. Una vez que me sacó el dinero, se fue en la moto. Duró menos de un minuto”. Por último, relató: “No es la primera vez que me asaltan ni creo que sea la última. Lo que sí, ahora voy a tener que sacar a la perra más temprano, porque ya no se puede caminar de noche, ni siquiera por Barrio Norte”. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata 28 +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Desvalijaron un departamento Se metió en la casa de un policía y fue apresado Un empleado de 24 años fue aprehendido ayer al intentar robar en la casa de un policía, quien descubrió al caco dentro de su casa y lo alcanzó tras una persecución. Ocurrió 62 entre 157 y 158, cuando el caco ingresó a la finca en momentos en que estaba vacía. Sin embargo, su dueño, un efectivo de 29 años, regresó y vio lo que sucedía. El maleante quiso huir, pero no llegó lejos. En su poder se incautó una cartera con documentación que no le pertenecía. Quedó demorado por el delito de “tentativa de robo y violación de domicilio”. Vandalismo en la ciudad: ahora, contra un banco céntrico Ocurrió en un edificio emplazado en las inmediaciones del Parque Saavedra. La víctima fue una estudiante, que perdió dinero y objetos de valor Tan de moda en estos tiempos, un nuevo ataque vandálico alertó a los vecinos del centro de la ciudad, cuando en horas de la madrugada de ayer un grupo de personas rompió una puerta del Banco Industrial para luego escapar, señalaron desde la fuerza. Los sujetos actuaron contra la entidad emplazada en 13 entre 58 y 59, donde apedrearon el frente de la sucursal, causando graves daños materiales. Un empleado habló con este medio y relató que los delincuentes “vinieron, tiraron piedrazos y se fueron. No se llevaron absolutamente nada”. Debido a la rotura total de una de las puertas, la Policía trabajó custodiando el lugar, y ahora intenta dar con los autores del ilícito. La habitación fue uno de los puntos visitados por los delincuentes l regreso a casa de una estudiante de 30 años no fue el deseado, ya que al abrir la puerta descubrió que asaltantes habían ingresado en la vivienda, apoderándose de importantes elementos de valor, en un escruche que tuvo lugar durante las últimas horas en el departamento de un edificio emplazado en las inmediaciones de 61 y diagonal 75, anunciaron fuentes policiales. La víctima, que había ido al gimnasio, regresó al inmueble del primer piso y vio rota una ventana que se encuentra al lado de la puerta de ingreso y que da a un hueco de la escalera. En el comedor notó objetos cambiados de lugar y, al ir al dormitorio, divisó que también la ventana de allí estaba abierta; también los cajones y E la ropa se hallaban tirados por todo el lugar, al lado de una valija. Si bien su billetera seguía estando con las tarjetas de crédito y débito, además de su celular, le habían robado el efectivo que tenía dentro, aunque no pudo precisar cuánto era. Los ladrones, más allá de la plata, también se apropiaron de varios electrodomésticos, dos notebook y un Ipad touch. Para escapar, pusieron una silla debajo de la ventana violentada de la habitación. Efectivos de la comisaría Quinta tomaron la denuncia y la derivaron luego a la fiscalía 9 de Autores Ignorados. Por lo que refirieron los voceros, en el edificio no hay cámaras de seguridad, lo que dificultaría la pesquisa. Así quedó el frente de la entidad Escruche y persecución en un auto robado Un grupo de delincuentes asaltó ayer un comercio de Olmos y, si bien fue descubierto por la Policía, logró escapar aunque debió abandonar el botín sustraído. Los cacos actuaron en un local de ropa emplazado en 44 entre 186 y 187, donde se apoderaron de diferentes artículos. Al huir fueron divisados por un patrullero y se inició una perse- cución, que terminó cuando los maleantes dejaron el coche en el que iban dentro de una quinta de 187 y 41, para correr a continuación por los invernaderos, perdiéndose de vista. Agentes de la Jefatura Distrital Oeste determinaron que el auto era un Fiat Uno, cuyo dominio no le correspondía. De hecho, el vehículo había sido robado el 22 del presente. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 29 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Tras la feria judicial, comienzan dos juicios por asesinato en la ciudad La jueza Carmen Palacio Arias, al mando del Tribunal Oral en lo Criminal n° 5 Ambos iniciarán los primeros días de febrero. El primer caso es por el crimen de una policía a mano de dos compañeros; el segundo, por el homicidio de una joven hipoacúsica apuñalada en plena vía pública ras la feria judicial de enero, esta semana los tribunales platenses darán inicio a dos juicios por asesinato. El primero comenzará el miércoles 1° de febrero y será en el marco del homicidio de una agente de la Policía a manos de dos compañeros de la seccional; el segundo empezará el jueves 2, y se trata del crimen de una joven hipoacúsica de 23 años ultimada en la vía pública. El Tribunal Oral en lo Criminal n°5 de La Plata finalmente comenzará el juicio a Juan Carlos Veck y Déborah Vizcarra, dos policías bonaerenses de la comisaría Octava, acusados de asesinar a la suboficial Valeria González (23) de un tiro en la cabeza en septiembre de 2001 en Ringuelet. El 25 de septiembre de 2001 a las 7, el cuerpo sin vida de González apareció tirado con un impacto de bala en la sien derecha, en la calle 1 entre 518 y 519, aunque se presume que la ejecutaron a las 3 de ese T mismo día. Entre pericias y testimonios poco claros, se quiso archivar la causa. Sin embargo, ciertas contradicciones en los relatos de los efectivos policiales que participaron de la instrucción del hecho y varias evidencias hicieron sospechar que había integrantes de la fuerza involucrados. Por pedido del entonces titular de la Fiscalía nº5, en 2011 el juez Guillermo Atencio ordenó la detención de Veck y Vizcarra como principales sospechosos del crimen. La muerte de Castro Por otra parte, el próximo jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal nº4 iniciará el juicio a Omar Orlando Franco (29), acusado de asesinar a Andrea Jaqueline Castro, una joven hipoacúsica de 23 años, en septiembre de 2014, en plena avenida 44. De acuerdo al planteo de la Fiscalía nº5, el 19 de septiembre de 2014, alrededor de las 15.50, el imputado atacó a la muchacha con un elemento punzocortante, hiriéndola en el tórax y causándole la muerte. El sujeto quedó filmado por las cámaras de seguridad de los comercios aledaños y las municipales. En los videos se observa cuando ingresa a comprar dos bebidas alcohólicas al kiosco de 2 y 44, y luego se lo ve en la vereda con las mismas en la mano. Por otro lado, un empleado del comercio habría observado al cliente guardándose un cuchillo en una mochila azul. Aunque no captaron el momento justo del ataque, el registro fílmico ubica al sospechoso en la cuadra a la hora del crimen. Además, un comerciante del lugar “escuchó el quejido de la víctima al momento del ataque, y dos ancianos mencionaron que vieron a una persona darle un puntazo a la joven y salir corriendo por calle 3”, señalaron los fundamentos de la causa. Violenta discusión familiar terminó con un herido Una pelea familiar en barrio Aeropuerto terminó con un hombre de 49 años herido y su hijo de 32 aprehendido, acusado de haber causado disturbios en la vivienda y atacado a su padre, informaron fuentes policiales. El episodio se produjo el sábado, alrededor de las 20, en una vivienda ubicada en 4 y 616. Allí fue comisionado el personal policial del Comando de Patrullas, alertado por un posible conflicto familiar. Al llegar al lugar, los agentes observaron a un muchacho arrojando piedras contra una casa. El implicado, al notar la presencia de los uniformados, se tornó agresivo y comenzó a increparlos. En ese momento, el dueño del inmueble salió a la calle con la cara ensangrentada, argumentando que su hijo lo había agredido de un piedrazo en la cabeza tras haber discutido minutos antes. Luego de intentar mediar la situación, el agresor emprendió la fuga y se dirigió hasta una finca ubicada en calle 4 y 618, lugar en donde tomó una pala e intentó lesionar a los agentes. Fallando en el intento, fue reducido por la Policía e identificado. Posteriormente, se incautaron dos plantas de marihuana en el domicilio y se procedió a la aprehensión del sujeto en cuestión. En el destacamento Aeropuerto se iniciaron las actuaciones correspondientes por “infracción a la ley de drogas, violencia familiar, lesiones, daños y resistencia a la autoridad”. Andrea Jaqueline Castro, la muchacha atacada en 44 entre 2 y 3 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 30 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Un docente de Hernández sufrió una entradera Ocurrió en 511 y 137. El hombre se disponía a salir de su casa cuando lo sorprendieron tres delincuentes. Lo amenazaron con un arma de fuego y le robaron la moto n docente de 34 años se disponía en horas de la madrugada a salir de su casa, emplazada en Hernández, cuando fue sorprendido por tres delincuentes que lo amenazaron con armas de fuego y luego se dieron a la fuga tras sustraerle la moto y varios electrodomésticos del interior de la vivienda. El ilícito ocurrió en 511 y 137, alrededor de las 5 de ayer. Según contaron los efectivos de la comisaría que trabajó en el caso, se trató de tres malvivientes. Uno de ellos mantuvo a punta de pistola a la víctima, mientras los dos restantes recorrieron la vivienda en busca de objetos de valor. Minutos después, los maleantes decidieron emprender la retirada hacia calle 139, llevándose varios electrodomésticos y otras pertenencias del afectado. A pesar del susto por el lamentable momento vivido, el damnificado resultó ileso y pudo comunicarse con el servicio de emergencias 911 para solicitar ayuda. En tanto, los agentes arribaron al lugar para constatar el hecho. Tomaron intervención efectivos de la comisaría Decimotercera quienes en todo momento contuvieron al damnificado del hecho, caratulado como “robo calificado”. Vale mencionar que tanto Hernández, como Romero y los barrios cercanos vienen U Personal policial, trabajando en el lugar del hecho sufriendo con frecuencia este tipo de hechos de inseguridad. De hecho, el viernes último, un policía de la Local recibió un balazo en su abdomen cuando delincuentes intentaban robar en el negocio de su familia y él trató de frustrar el asalto. También en la misma zona, un abogado sufrió el robo de un perro y algunos elemen- tos de valor. Fue él quien se encargó de destacar la inseguridad que reina en la zona e incluso, cuando este medio se hizo presente en el lugar, constató la presencia de decenas de autos quemados, los cuales según el propio abogado son dejados ahí por ladrones que los prenden fuego para que no queden huellas. Detienen a tres narcos en la Autopista Tres sujetos fueron detenidos por la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante la realización de un dispositivo de verificación y control en la Autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de la localidad de Hudson, partido de Berazategui. Se les incautó un bolso con ladrillos de cocaína, dinero y celulares. El procedimiento fue llevado a cabo en el marco del Operativo Sol 2017. A la altura del kilómetro 30, interceptaron a tres hombres de entre 41 y 53 años, dos de ellos de nacionalidad peruana, que circulaban a bordo de un vehículo Fiat Regatta. De inmediato se procedió a requisar el interior del rodado y se encontró un bolso con los estupefacientes, armas y dinero. Los efectivos, con los elementos incautados DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 SEPELIOS ADRIANA CLAUDIA CORDERO DE MARTÍN (Q.E.P.D.) Falleció el 29/01/2017. Su esposo Walter Martín; sus hijos Cecilia, Gonzalo y Rodrigo Martín; su hija política Romina Lommi; sus nietos Pablo Canutti y Lucía Martín, invitan a acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 11.30 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto. "A". Berisso. TE 4646153 - 4612565. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI ADRIANA CLAUDIA CORDERO DE MARTÍN (Q.E.P.D.) Urcola participan con profundo pesar el fallecimiento de su queridísimo hijo y hermano político Emiliano. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax: 421-5510/037508002220580. PARTICIPACIONES Falleció el 28/01/2017. Sus hijos Silvana y Roque Iaconis; sus nietos Martin, Guadalupe, Candelaria, Ximena, Paula y Manuela Fernandez Valdez participan con profundo pesar el fallecimiento de la querida María Rosa Acquaro de Iaconis. Siempre estarás en nuestro recuerdo, los valores que inculcaste, tu trabajo, tu don de gente y tu humildad, quedarán como ejemplo de la tarea a seguir. Rogamos al altísimo la reciba en su reino y de paz a su familia y seres queridos. Sus restos serán trasladados hoy al 10.45 hs. al Cementerio Local. Dpto. “A". Av. 53 N° 1181 e/18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. Falleció el 29/01/2017. Adriana, siempre te llevaremos en el recuerdo de nuestros años en el Canosiano Promoción 1969. GALLIANO E HIJOS Tus compañeras: Silvia J., Silvia B., Liliana T., Liliana M., Irene, Marta, Mary, Mirta, Isabel, Ani y Cristina. Velatorio: 11 esq. 163, Dto. "A". Berisso. TE 4646153 - 4612565. EMILIANO ESTEBAN MUÑOZ (Q.E.P.D.) Falleció el 29/01/2017. María García Urcola participa con dolor el fallecimiento de su muy amado esposo Emiliano. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax: 4215510/0375-08002220580. DOMINGA ISABEL SANCHEZ (Q.E.P.D.) SILVIA RAQUEL MALBRAN DE GARCÍA (Q.E.P.D.) Falleció el 28/01/2017. Tus amigos Haydee Aycuas, Martha Urios, Noemí Wintenbur y familias, las Hermanas de la Congregación Marta y María, residentes del Hogar Marín y todos los que trabajamos y cuidamos de ella, participamos con hondo pesar su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local, en el día de ayer. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e hijos. Calle 57 e/ 5 y 6. Falleció el 28/01/2017. Su esposo Alfredo García Zarlenga; sus hijos Ramiro, Eleonora, Mariano y su hija del corazón Azucena; sus hijos políticos María Eugenia, Maximiliano y Ana; sus nietos CASA OSACAR S.A. Joaquín, Zoë, Eliseo, Blas, Ciro, Miah y Greta; sus hermanos María del Carmen y Raúl; sus hermanos políticos Jorge, VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS Ana María, Agustín, Nidia, Silvia, Marisa y Atilio; sus sobrinos Ursula, Ismael, Cecilia, María Eugenia, Magdalena y Gregorio, sobrinos políticos y demás LUIS ZEBALLOS (Q.E.P.D.) deudos, participan con pesar su fallecimiento. Exequias a cargo de Viuda Falleció el 29/01/2017. Te recordaremos de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. ORLANDO ISABELINO siempre con cariño y amor, como el Tel/fax: 421-1500/483-1500. MIÑO (Q.E.P.D.) gran hombre que fuiste. Te amamos. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 27/01/2017. Siempre te recorHijos, nietos, nuera y yerno participan daremos; tu esposa, tus hijos y hermanos. con profundo dolor su fallecimiento e SILVIA RAQUEL MALBRAN Sus restos fueron inhumados en el día invitan a acompañar sus restos a las DE GARCÍA (Q.E.P.D.) de ayer en el Cementerio de La Plata. 11.15 hs. al Cementerio Local. Servicio Falleció el 28/01/2017. Marta Pardo, Servicio Fúnebre a cargo de Saltalamacfúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Enrique Bugnone; sus hijas Carolina, chia Sepelios, calle 2 Nro. 469 (41 y 42). Av. 72 Nº 916 entre 13 y 14. Telefax: Florencia y Ana, participan el fallecimiento Tel. 424-7077. 451-8181. de la querida Silvia. Exequias a cargo SEPELIOS MARIANO FLAMMINI EMILIANO ESTEBAN MUÑOZ (Q.E.P.D.) Falleció el 29/01/2017. Sus padres Carlos Muñoz y Cristina Sentell; su esposa María Garcia Urcola; sus hermanos Eugenia y Fernando D’Elia y Agustina Muñoz; sus sobrinos Pilar y Natalio EDUARDA LEGUIZAMON D’Elia, Martiniano y Matias Matcovich, (Q.E.P.D.) participan su fallecimiento y que sus Falleció el 29/01/2017. Sus hijos Lidia, restos son trasladados hoy al Cementerio Elena y Gladis; sus nietos, nietos polítiParque Iraola. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax: cos, bisnietos y demás deudos, parti421-5510/0375-08002220580. cipan con dolor su fallecimiento e invitan CASA OSACAR S.A. a acompañar sus restos, hoy a las 10.30 hs. en el Cementerio Local. Servicio EMILIANO ESTEBAN Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° MUÑOZ (Q.E.P.D.) 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160 Falleció el 29/01/2017. Enrique García SEPELIOS DEI Urcola, Marisa Alfano y Facundo García CUADRA SEPELIOS Efemérides de Hoy VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS CASA OSACAR S.A. MARÍA ROSA ACQUARO DE IACONIS (Q.E.P.D.) de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. SALTALAMACCHIA SEPELIOS 31 1794 SUSANA PEÑA DE LAZALDE (Q.E.P.D.) Falleció el 28/01/2017. Su esposo Félix C. Lazalde; sus hijos Diego Ruiz, Joaquín E., Faustino A. y Ciro Nahuel Lazalde; sus hijas políticas, nietos; sus hermanos Bárbara y Eduardo Peña; sobrinos y demás deudos, participan de su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local, en el día de ayer. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 ÁNGELA DE JESÚS GAMBART (Q.E.P.D.) Sus hijos, sus hijos políticos y demás familiares, ruegan una oración en su memoria y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria, en el día de ayer. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR España creó el Consulado de Buenos Aires y Manuel Belgrano fue designado secretario. Desde allí, el creador de la bandera argentina inició la propaganda a favor del comercio libre, propició el cultivo del lino y el cáñamo y apoyó la creación de escuelas de dibujo y náutica. 1828 El libertador José de San Martín retornó a Europa desde Montevideo, sin haber podido desembarcar en su patria. Había regresado para pacificar la guerra argentino-brasileña y se encontró con el fusilamiento del coronel Manuel Dorrego y las luchas intestinas. 1894 Comenzó a ser editado el periódico cordobés La Patria, que dirigía el periodista Ángel Avalos. Era una publicación que expresaba las posiciones del Partido Autonomista Nacional. 1918 KARINA LORENA BACI (Q.E.P.D.) El reconocido dirigente revolucionario León Trotski, comisario de guerra bolchevique, organizó el Ejército Rojo para combatir a los ejércitos contrarrevolucionarios, llamados blancos, que resistían el poder soviético. Falleció el 29/01/2017. Sus hijos Erika y Juan (Panchi) Fernandéz; sus nietas Delfina y Estefanía Chopa Fernandéz; el padre de sus hijos Gabriel Fernandéz y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Parque La Plata, hoy a las 9.45 hs. Te llevaremos siempre en nuestros corazones y que descanses en paz. Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 entre 13 y 14. Telefax: 451-8181. CUADRA SEPELIOS Santoral Santa Martina, virgen y mártir. Hija de un cónsul muy popular en la ciudad eterna, vivió en el siglo III. Siendo niña quedó huérfana. Entonces decidió repartir sus bienes y dedicarse a hacer vida de oración y penitencia, y a socorrer a los necesitados. Acusada de ser cristiana, quisieron obligarla a ofrecer sacrificios a los dioses paganos, pero ante la obstinada firmeza demos- trada fue decapitada en el año 228. Fue enterrada en un templo dedicado a Marte, en cuyo lugar, en el año 677, el papa Domo le dedicó una basílica que lleva su nombre. San Adelelmo (o Lesmes), monje. Nacido en Pitou, de una familia rica, distribuyó sus bienes entre los pobres y tomando el vestido de uno de sus criados se fue a Roma. Así se hizo monje con el Beato Roberto, abad del monasterio de la Casa de Dios. Después de haberse sometido a las más arduas penitencias, Roberto lo envió a España y, fijando su residencia en Burgos, fundó allí el monasterio benedictino de San Juan Evangelista, donde se consagró a la atención de los peregrinos de Santiago y al cuidado de los enfermos. Murió en 1097. Beato Columba Marmión. Nacido en Irlanda y ordenado sacerdote llegó a ser abad del monasterio de San Benito de Maredsous, en Bélgica, donde se distinguió como padre del cenobio, guía de almas en el camino de la santidad, así como por su riqueza en doctrina espiritual y elocuencia. Murió en 1923. El 30 de enero… ... de 1882 nació en Hyde Park, Nueva York, Franklin Delano Roosevelt. Fue el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos, único en ganar cuatro elecciones (1932, 1936, 1940 y 1944) Franklin Delano Roosevelt fue un destacado político y abogado norteamericano que ejerció como trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945. Marcó la historia al convertirse en el único máximo mandatario en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932; la segunda en 1936; la tercera en 1940; y la cuarta en 1944. Miembro del Partido Demócrata, inició su carrera política muy joven al ganar un escaño en el Senado del Estado de Nueva York y luego pasó a desempeñarse como secretario de Marina. Formó así parte del comité conjunto que constituye la denominada Secretaría de Defensa de los Estados Unidos. Desde este cargo pasó a asumir -de facto- todas las funciones y tuvo influencia directa sobre los Marines y la 1927 Nació en Estocolmo (Suecia) Sven Olof Palme, político sueco, líder del Partido Socialdemócrata desde 1969. Fue primer ministro de ese país entre 1969 y 1976, siendo reelecto en 1982. Se caracterizó por su defensa del pacifismo y el universalismo. Fue asesinado en 1986. Farmacias de turno Guardia Costera. Su brillante carrera política se vio interrumpida por su padecimiento de polio, que le significó una parálisis parcial. A consecuencia del mal, Roosevelt se apartó de la escena pública por un tiempo. La creencia de que no volvería a la política sucumbió cuando un renovado Roosevelt salió de su retiro para postularse al cargo de gobernador de Nueva York, ganando la elección con un impresionante éxito, tras lo cual buscó la nominación demócrata en 1932 para la presidencia de los Estados Unidos, obteniéndola con bastante facilidad. Más de 12 años en el poder Su campaña resultó un éxito y Roosevelt fue electo presidente, cargo para el cual se postularía nuevamente en 1936, 1940 y 1944. Venció en todas ellas y ejerció la presidencia durante un período seguido de más de 12 años, el cual se detuvo por su repentina muerte. El 12 de abril de 1945, durante el primer año de su último mandato, falleció sobre su escritorio mientras trabajaba. LA PLATA LOS HORNOS ENSENADA 1 y 61 62 e/ 133 y 134 Jerez 502 7 y 67 12 y 44 18 y 41 GONNET BERISSO Camino Gral. Montevideo Belgrano e/ 491 44 e/ 186 y 187 y 492 e/ 7 y 8 56 y 15 Av. Palo Blanco 60 y 19 CITY BELL 540 70 e/ 28 y 29 Cantilo e/ 4 y 5 74 e/ 14 y 15 120 e/ 72 y 73 VILLA ELISA 526 e/ 28 y 29 Dg. 80 y 49 Av. Arana (419) y 4 (ex 10) www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 32 LA PLATA, LUNES 30 DE ENERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Esperanza renovada frente a situación que en otro momento no podía resolver. Los numerosos encuentros del día serán postergados por inconvenientes a última hora; sea paciente. TAURO Acontecimientos y situaciones para resolver con nuevas posibilidades de encauzar sus rumbos e intereses con mucha nitidez. La claridad de sus pensamientos le trae hoy la respuesta que está esperando. GÉMINIS La pulcritud y el buen modo son los aspectos que le llamarán la atención respecto a una persona que conocerá. No actúe desde el miedo, sino desde la imaginación y la libertad. CÁNCER La forma de interpretar las cosas a veces no es la más conveniente para el resultado final. Manéjese prudentemente en las reuniones que tenga durante la fecha. No olvide una promesa. LEO Debilidad y entrega ante persona que siempre le produce las mismas sensaciones. No pretenda encontrar ciertas explicaciones que la razón no puede darle, vea desde el alma. Hora de cambiar de estrategia en el trabajo. VIRGO Una leve sensación de vacío puede tener ante la falta circunstancial de alguien. Preste atención al manejo de los papeles y trate de no dejar trámites postergados. Llamado desde la conciencia. LIBRA Entender que ciertas cosas no están en el momento preciso de ser concretadas es comprender otras. La sabiduría parte en principio con el don de la paciencia. Alegría grande que recibe como premio divino. ESCORPIO Amplitud en un mensaje que recibe: solamente si está predispuesto a notarlo se dará cuenta. La magnitud de lo que causamos en el otro muchas veces escapa a lo que suponemos. SAGITARIO La mayor expectativa en el plano afectivo que usted tiene puede llegar; trate de no precipitarse y ver más allá de lo que quiere ver. Una llamada importante lo pondrá de buen humor sorpresivamente. CAPRICORNIO Las dudas que tiene trate de aclararlas con la persona en cuestión y no se guíe por versiones. El buen ánimo suyo lo predispone hoy para cerrar acuerdos. El amor lo acompaña en este momento. ACUARIO Día que promete en el plano laboral. Recibe propuestas que lo tentarán; deberá elegir por un tema de tiempo. Nace una expectativa en el área afectiva que va más allá de lo que usted imagina. PISCIS Ajustadas cuentas para satisfacer proyecto que tiene en mente. Trate de considerar la posibilidad de compartir la idea con alguien más. Un nuevo amor golpeará la puerta, esté atento a todo. SORTEO Nº 2432 SORTEO Nº 2409 Premio $ 6 + 2 VACANTE $515.234.407,34 6 + 1 VACANTE $19.264.585,43 6 VACANTE 5 + 2 VACANTE 5+1 5 4+2 4+1 3+2 12 24 40 589 615 12 23 TRADICIONAL JACKPOT 03 - 09 Cant. Ganadores Cant. Ganadores 6 VACANTE 5 18 4 997 $4.997.872,29 $24.000,00 $1.500,00 $800,00 $200,00 $100,00 $100,00 Premio $ $15.914.177 $25.616 $138 MONO BINGO 39 15 27 Cant. Ganadores Premio $ 6 VACANTE $25.121.621 5 9 $21.939 4 475 $137 3 7.512 $15 TELEKINO Cant. Ganadores 6 VACANTE 5 52 4 2536 Premio $ $39.871.245 $8.832 $54 POZO EXTRA 79 SORTEO Nº 2432 14 16 22 37 40 44 01 1114 27 33 42 03 09 19 24 29 35 05 15 31 32 42 45 Cant. Ganadores Premio $ 05 15 31 32 42 45 Cant. Ganadores Premio $ 1 REVANCHA $8.967.906,46 6 VACANTE 03 14 15 18 40 43 01 02 10 14 18 27 Premio $ $18.034,56 Cant. Ganadores 5 17 El tiempo para hoy oC MÍN 22 oC 03 04 06 07 10 03 04 06 08 10 11 12 13 15 18 11 12 15 16 17 19 20 22 23 24 18 19 21 23 25 Ganadores Vacante 38 1.398 15.700 82.278 Premio $ $13.993.260 $4.725 $236 $40 $20 El tiempo para mañana MÁX oC 02 13 50 Bebé Yeta Pan TUVO: 50 GANADORES CON 14 ACIERTOS MÍN 24 oC Probabilidad de precipitaciones. Vientos moderados del sector norte. Nubosidad variable MÁX 30 oC $ 3.160 B26376 El tiempo para el miércoles Cielo parcialmente nublado 32 Para Provincia, Nacional y Montevideo COBRARÁ CADA UNO: Código de la Suerte Vientos moderados del sector norte. MÁX SORTEO Nº 1293 Cant. 15 14 13 12 11 Con seis aciertos se registraron 1.058 ganadores. Cada uno se lleva un pozo de $2.835 REKINO SORTEO Nº 1293 Premio $ $175.663 Cielo algo nublado 34 B93 $9.000.000 SIEMPRE SALE SALE O SALE Cant. Ganadores 5 40 El extracto de SEGUNDA 01 11 14 27 33 42 DESQUITE 6 POR JUAN CHAVES SORTEO Nº 881 00 14 17 22 27 35 37 14 16 22 37 40 44 20 TRADICIONAL Lelo (loco por la tele) BRINCO QUINI SEIS LOTO POR NIK Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL Tiempo inestable. Vientos CÓRDOBA leves del sector sur. MENDOZA SAN JUAN MÍN LA RIOJA oC SALTA 22 34 34 37 40 40 30 22 16 20 22 22 16 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 37 32 14 35 35 35 19 21 10 20 20 20 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 35 35 35 33 22 29 20 20 20 21 5 15
© Copyright 2025