06 CULTURA VIERNES juventud rebelde 27 DE ENERO DE 2017 TVC Panorama de la semana VIERNES 27 ENERO 2017 CUBAVISIÓN 06:30 Revista Buenos días. 08:30 La familia Jin (cap. 25). 09:16 Telecine: Carrera de ratas. EE. UU. Comedia. 11:12 USB 3.0. 11:28 Lo que diga el corazón… Niche (cap. 13). 12:15 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 02:00 Cine en familia: Un papá con pocas pulgas. EE. UU. Comedia (e). 04:00 Noticiero Ansoc. 04:15 Dibujos animados 04:45 Juega y aprende. 05:00 Icarly (cap. 1). 05:27 Para saber mañana. 05:30 El laboratorio. 06:00 Los 3 Villalobos (cap. 8). 06:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV/ Cartelera fin de semana. 08:30 Miniconcierto. Omara con la Sinfónica. 09:00 Rastros de mentiras (cap. 45). 09:47 Fidel entre nosotros (cap. 26). 09:48 Este día. 10:00 Marcha de las Antorchas. 11:30 Noticiero del cierre. 11:45 De madrugada en TV. 11:48 Telecine: El francotirador de Washington D. C. 23 días de terror. EE. UU. Policiaco (r). 01:50 Rastros de mentiras (cap. 45). 02:40 Telecine: Un papá con pocas pulgas. EE. UU. Comedia. 04:14 Aquenatón, faraón del sol. 05:13 La familia Jin (cap. 25). 06:01 Pasaje a lo desconocido (r). ballet Laura Alonso en función concierto, con las obras Suite Quijote, Avanzada y el estreno De cara al sol, en homenaje al aniversario 164 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí. a cargo de JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL [email protected] JR RECOMIENDA: « Estreno del espectáculo humorístico Esta es otra historia. Pánfilo, Facundo, Chequera y Kike Quiñones, en el teatro Karl Marx « Presentación del Teatro Lírico Nacional de Cuba, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso « El Noro y 1ra. Clase, en el Café Cantante del Teatro Nacional de Cuba Concierto CANAL EDUCATIVO 08:00 Universidad para todos. 09:00 Programación educativa. 12:00 Telecentros. 01:00 NTV (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Punto de partida. 05:00 Telecentros. 06:30 Cartelera. 06:32 Tengo algo que decirte. 07:00 Letra con arte. 07:30 El conde de Montecristo (cap.50). 08:00 NTV (ccv). 08:30 Música y más. 09:00 Buenas prácticas. 09:05 Semilla nuestra/ Cápsulas del diccionario de la música (cap. 4)/ Un palco en la ópera/ Tras la huella: Guardianes del bosque (cap. 3)/ Mesa Redonda (r). CANAL EDUCATIVO/2 09:00 Programación Telesur. 04:30 Hábitat. 05:00 De tarde en casa. 06:00 Para un príncipe enano. 07:00 Todo música 07:30 Tanda única. 08:00 NTV (ccv)/ Noticiero cultural. 09:00 Programación Telesur. MULTIVISIÓN 06:29 Cartelera/ Hola, chico. 07:13 Patrulla de cachorros. 07:25 Documental. 08:12 Utilísimo. 08:37 Documental. 09:20 Dentro de la fábrica. 09:41 Documental. 10:07 Cinema indio: Conexión del destino. India. Comedia romántica. 12:37 Video perfil. 12:48 Facilísimo. 01:34 La vuelta al mundo de Willy Fog (cap. 8). 02:00 Cómo conocí a vuestra madre (cap. 15, 5ta. temporada). 02:21 Documental. 03:07 Reinado (cap. 1, 2da. temporada). 04:00 Cartelera. 04:01 Documental. 04:48 Documental Russia Today. 05:12 p.m. a 06:21 p.m. Retransmisión. 07:07 Calabacita/ Documental. 07:32 Utilísimo/ Documental. 08:43 Homicidio en primer grado (cap. 1, 3ra. temporada). 09:25 Expedientes X (cap. 21, 2da. temporada). 10:10 p.m. a 06:00 a.m. Retransmisión. 06:30 Filmecito: La leyenda de Sarila. Canadá. Aventura. GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO SALA GARCÍA LORCA, sábado 28, 8:30 p.m., y domingo 29, 5:00 p.m., Teatro Lírico Nacional de Cuba presenta la zarzuela cubana Cecilia Valdés, con música del maestro Gonzalo Roig y libreto original de Agustín Rodríguez y José Sánchez Arcilla. Intervienen en esta nueva versión, primeras solistas de la compañía, el coro del TLNC, la compañía de danzas tradicionales de Cuba JJ y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Invitados: la soprano Milagros de los Ángeles; el tenor Saeed Mohamed, el consagrado bajo, Marcos Lima, y la novel soprano Isabel Ilincheta; dirección coral de Denisse Falcón Lay, bajo la batuta del maestro Giovanni Duarte, en una puesta en escena del actor y director artístico Iván Balmaseda. Dirección general del maestro Roberto Chorens. UNEAC SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA, sábado 28, 11:00 a.m., concierto Canto a la Patria del Coro Nacional Infantil en conmemoración del 164 natalicio de nuestro Apóstol José Martí y en homenaje al Comandante Fidel Castro, bajo la dirección de la profesora Gladys Ladys Sotomayor, y la dirección general de Digna Guerra. TELE REBELDE 09:00 Estocada al tiempo. 09:04 Cartelera deportiva. 09:05 Súmate. 09:10 Fútbol por dentro. 09:40 Fútbol americano. 11:41 Por la costura. 12:00 Meridiano deportivo (en vivo). 12:30 Tenis de campo. 01:30 Resumen Bundesliga. 02:20 Fútbol internacional. 04:30 Euroliga de Voleibol. 05:59 Cartelera deportiva. 06:00 NND. 06:27 Estocada al tiempo. 06:30 A todo motor. 07:00 Súmate. 07:05 Fútbol internacional. 08:50 Béisbol internacional. CINES DE LA CIUDAD CHARLES CHAPLIN Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 6:00 p.m., exhibe el filme Mi amigo el gigante (EE. UU.), de Steven Spielberg, con Ruby Barnhill, Mark Rylance y Penelope Wilton. Cuenta la historia de Sofía, una niña que padece de insomnio. Una de las muchas noches en las que se encuentra dando vueltas en la cama decide asomarse a la ventana y descubre algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme, que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña lo está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía y viajar con ella al País de los Gigantes. Allí numerosas aventuras les esperarán. SALA CHARLOT, Ciclo: Cine Club Orson Welles, viernes 27, 2:30 p.m., Le llamaban Trinidad (Bud Spencer); 5:00 p.m., Historia sentimental (Arthur Hill); sábado 28, 2:30 p.m., La piel suave (Raoul Coutard); 5:00 p.m., Los productores (Gene Wilder); domingo 29, 2:30 p.m., Supermán III (Robert Vaughn); 5:00 p.m., Santa (Lupita Tovar). Ciclo: Ojeada al cine cubano: 80 aniversario del director Sergio Giral (Primera parte), martes 31, 2:00 p.m., Plácido, Gonzalo Roig y La jaula; 5:00 p.m., Leonard Cohen: I’m Your Man (Leonard Cohen). MULTICINE INFANTA Domingo 29, 4:00 p.m., Salón Rosado Benny Moré de la Tropical concierto de El Niño y la Verdad. EL TABLAO BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS Sábado 28, 7:00 p.m., acto oficial y concierto por el aniversario 18 de la emisora Habana Radio. ORATORIO SAN FELIPE NERI Viernes 27, 7:00 p.m., concierto de la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana, por sus ocho años de fundada. Viernes 27, 10:00 p.m.,Vocal Retro; sábado 28, 10:00 p.m., Muy especial con el Septeto Habanero; domingo 29, 7:30 p.m, Ivette Cepeda y el grupo Reflexión. SUBMARINO AMARILLO Viernes 27, 9:00 p.m.,Vieja Escuela; sábado 28, 9:00 p.m., Osamu; domingo 29, 9:00 p.m., Eddy Escobar; lunes 30, 9:00 p.m.,The Shepal; martes 31, 9:00 p.m., Tierra Cover. EL SAUCE Viernes 27, 9:00 p.m., Café con Crema; sábado 28, 8:30 p.m., La cruzada; domingo 29, 11:00 a.m., cine 3D y actividad infantil; 5:00 p.m., Disco La máquina de la melancolía, con sus anfitriones Luis Alberto García y Frank Delgado. CASA DE LA MÚSICA MIRAMAR Viernes 27, 5:00 p.m., El Niño y la Verdad; 11:00 p.m., NG La Banda, sábado 28, 5:00 p.m., Cristian y Rey; 11:00 p.m., Manolito Simonet y su Trabuco; domingo 29, 5:00 p.m., Bamboleo; 11:00 p.m., Pachito Alonso y sus Kini Kini; lunes 30, 5:00 p.m., Maykel Blanco y su Salsa Mayor; 11:00 p.m., Sur Caribe. PIANO BAR DIABLO TUN TUN, viernes 27, 5:00 p.m., Gens; 11:00 p.m., Chispa y sus Cómplices; sábado 28, 5:00 p.m., Manana Club; 11:00 p.m., Arnaldo y su Talismán; domingo 29, 8:00 p.m., Yamil y la Unión; lunes 30, 8:00 p.m.,Tumbao Habana. CAFÉ CANTANTE MI HABANA Viernes 27, 5:00 p.m., Baculeyé; 11:00 p.m., fiesta universitaria; sábado 28, 5:00 p.m., Waldo Mendoza; 11:00 p.m., proyecto Divino; lunes 30, 5:00 p.m., proyecto Lírico; 9:00 p.m., Manana Club; martes 31, 9:00 p.m., El Noro y 1ra. Clase. BARBARAM PEPITOS BAR Viernes 27, 9:00 p.m., Trova para vivir, con Erick Sánchez; sábado 28, Noches de Candil de nieve, con William Vivanco; domingo 29, 5:00 p.m., Trova jazz, con Real Project. TEATRO NACIONAL DE GUIÑOL Sábado 28 y domingo 29,11:00 a.m.y 5:00 p.m., grupo teatro de muñecos Okantomí presenta Variedades con el payaso Cacharrito y Cuentos del mar azul, con la dirección artística de Marta Díaz Farré y la dirección general de Pedro Valdés Piña. TEATRO NACIONAL DE CUBA SALA COVARRUBIAS, domingo 29, 11:00 a.m., concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por la joven directora Irina Toledo Rocha, directora General de la Orquesta Sinfónica de Villa Clara. Invitada: Annia Castillo, pianista. En celebración del aniversario 164 del natalicio de nuestro Héroe Nacional, José Martí, se desarrollará La fiesta para un príncipe enano durante los días 28 y 29 de enero, con un variado programa de actividades culturales y recreativas, dedicadas especialmente a niños y jóvenes. El sábado 28, a las 10:00 a.m., se inaugurará el Pabellón del Mindus con una actividad de participación denominada Martí y el medio ambiente; a las 11:00 a.m., atletas e instructores de la escuela de alto rendimiento Giraldo Córdova Cardín desarrollarán un encuentro con los visitantes denominado Martí y el deporte; mientras que a las dos de la tarde se presentará el espectáculo Fiesta para un príncipe enano, con la actriz Mirtha Lilian y su grupo, y el conjunto danzario Imagen, bajo la dirección de la profesora Yura. Para el domingo 29, a la 1:30 p.m., se presenta el espectáculo Mi canto al maestro, del destacado coro infantil Cascabelito. De igual forma en todas las salas expositivas abiertas al público, ambos días se desarrollarán actividades interactivas sobre la vida y obra del Maestro; asimismo en la librería del recinto estarán a la venta diferentes títulos sobre Martí, entre otros Martí a la luz del sol, de la escritora Mercedes Santos, y Tras las huellas del maestro, del autor Reynaldo Acosta. MUSEO NACIONAL DE BELLA ARTES EDIFICIO DE ARTE UNIVERSAL. Sala Transitoria, 4to. piso, viernes 27, 4:00 p.m., inauguración de la exposición Íconos posbizantinos . TEATRO KARL MARX Viernes 27 y sábado 28, 9:00 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m. y 9:00 p.m., estreno del espectáculo humorístico Esta es otra historia. Pánfilo, Facundo, Chequera y Kike Quiñones. Presentación SALA 1, viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 6:00 p.m., exhibe el filme Mi amigo el gigante (EE. UU.). SALA 2, viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 6:00 p.m., exhibe Una pastelería en Tokio, de Naomi Kawase. SALA 3, viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 6:00 p.m., exhibe De padres a hijas, Gabriele Muccino. SALA 4, viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 6:00 p.m., exhibe Altamira, de Hugh Hudson. RIVIERA Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, dos tandas desde las 5:00 p.m., en función corrida, exhibe el filme Mi amigo el gigante (EE.UU.). LA RAMPA Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 6:00 p.m., exhibe Soltera a los 40 (EE. UU.), de Adriana Trigiani. Ave María Mulligan ha vivido toda su vida en Big Stone Gap, un pintoresco pueblo minero enclavado en los Montes Apalaches del suroeste de Virginia. Autoproclamada soltera. 23 Y 12. CINEMATECA DE CUBA Ciclo: La escritura proyectada: Cine y literatura latinoamericana del siglo XX, viernes 27, 6:00 p.m., El señor presidente (1983) y Noticiero ICAIC Latinoamericano # 1109; sábado 28, 6:00 p.m., El lugar sin límites (1977) y Noticiero ICAIC Latinoamericano # 1091; domingo 29, 6:00 p.m., El cartero (1994) y Noticiero ICAIC Latinoamericano # 1091. SALA CHARLOT Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 10:30 a.m., y 12:00 m., exhibe Pesadilla antes de Navidad; viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 8:00 p.m., exhibe Avatar. SALA PATRIA TEATRO MELLA Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 10:00 a.m. y 2:00 p.m., exhibe Carros; 4:00 p.m., exhibe Las crónicas de Narnia. Travesía del viajero del alba. Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m., y domingo 29, 5:00 p.m., presentación de La Leña del Humor; sábado 28 y domingo 29, 11:00 a.m., compañía de teatro infantil Los Juglaritos presentan el espectáculo Patria y libertad, dirección artística de Manuel Romero. TULIPÁN Y BELLAVISTA Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, 10:00 a.m. y 2:00 p.m., Lluvia de hamburguesas, de Cody Cameron-Kris Pearn; 5:00 p.m., y 8:00 p.m., Maléfica, de Robert Stromberg. TEATRO DE VARIEDADES AMÉRICA Sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m., concierto De regreso, con Ángel Bonne e invitados. CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA Viernes 27, 10:00 p.m., Arlenys y su grupo; sábado 28, 10:00 p.m., Lazarito Valdés y Bamboleo. EXPOCUBA TEATRO MARTÍ Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m. y domingo 29, 5:00 p.m., Centro Prodanza presenta el Viernes 27 y sábado 28, 8:30 p.m., y domingo 29, 7:00 p.m., en la sala Tito Junco del Complejo Cultural Bertolt Brecht, el Colectivo Persona, que dirige la coreógrafa Sandra Ramy presenta Yilliam de Bala coming soon. Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores. PROGRAMACIÓN INFANTIL MULTICINE INFANTA, sábado 28 y domingo 29, 2:00 p.m., exhibe El niño y la bestia, de Mamoru Hosoda. LA RAMPA, sábado 28, 2:00 p.m., Albert, de Karsten Kiilerich. 06 CULTURA VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 juventud rebelde TVC Panorama de la semana VIERNES 27 ENERO 2017 a cargo de JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL [email protected] CUBAVISIÓN 06:30 Revista Buenos días. 08:30 La familia Jin (cap. 25). 09:16 Telecine: Carrera de ratas. EE. UU. Comedia. 11:12 USB 3.0. 11:28 Lo que diga el corazón… Niche (cap. 13). 12:15 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 02:00 Cine en familia: Un papá con pocas pulgas. EE. UU. Comedia (e). 04:00 Noticiero Ansoc. 04:15 Dibujos animados 04:45 Juega y aprende. 05:00 Icarly (cap. 1). 05:27 Para saber mañana. 05:30 El laboratorio. 06:00 Los 3 Villalobos (cap. 8). 06:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV/ Cartelera fin de semana. 08:30 Miniconcierto. Omara con la Sinfónica. 09:00 Rastros de mentiras (cap. 45). 09:47 Fidel entre nosotros (cap. 26). 09:48 Este día. 10:00 Marcha de las Antorchas. 11:30 Noticiero del cierre. 11:45 De madrugada en TV. 11:48 Telecine: El francotirador de Washington D. C. 23 días de terror. EE. UU. Policiaco (r). 01:50 Rastros de mentiras (cap. 45). 02:40 Telecine: Un papá con pocas pulgas. EE. UU. Comedia. 04:14 Aquenatón, faraón del sol. 05:13 La familia Jin (cap. 25). 06:01 Pasaje a lo desconocido (r). TELE REBELDE 09:00 Estocada al tiempo. 09:04 Cartelera deportiva. 09:05 Súmate. 09:10 Fútbol por dentro. 09:40 Fútbol americano. 11:41 Por la costura. 12:00 Meridiano deportivo (en vivo). 12:30 Tenis de campo. 01:30 Resumen Bundesliga. 02:20 Fútbol internacional. 04:30 Euroliga de Voleibol. 05:59 Cartelera deportiva. 06:00 NND. 06:27 Estocada al tiempo. 06:30 A todo motor. 07:00 Súmate. 07:05 Fútbol internacional. 08:50 Béisbol internacional. CANAL EDUCATIVO 08:00 Universidad para todos. 09:00 Programación educativa. 12:00 Telecentros. 01:00 NTV (ccv). 02:00 Programación educativa. 04:30 Punto de partida. 05:00 Telecentros. 06:30 Cartelera. 06:32 Tengo algo que decirte. 07:00 Letra con arte. 07:30 El conde de Montecristo (cap.50). 08:00 NTV (ccv). 08:30 Música y más. 09:00 Buenas prácticas. 09:05 Semilla nuestra/ Cápsulas del diccionario de la música (cap. 4)/ Un palco en la ópera/ Tras la huella: Guardianes del bosque (cap. 3)/ Mesa Redonda (r). CANAL EDUCATIVO/2 09:00 Programación Telesur. 04:30 Hábitat. 05:00 De tarde en casa. 06:00 Para un príncipe enano. 07:00 Todo música 07:30 Tanda única. 08:00 NTV (ccv)/ Noticiero cultural. 09:00 Programación Telesur. MULTIVISIÓN 06:29 Cartelera/ Hola, chico. 07:13 Patrulla de cachorros. 07:25 Documental. 08:12 Utilísimo. 08:37 Documental. 09:20 Dentro de la fábrica. 09:41 Documental. 10:07 Cinema indio: Conexión del destino. India. Comedia romántica. 12:37 Video perfil. 12:48 Facilísimo. 01:34 La vuelta al mundo de Willy Fog (cap. 8). 02:00 Cómo conocí a vuestra madre (cap. 15, 5ta. temporada). 02:21 Documental. 03:07 Reinado (cap. 1, 2da. temporada). 04:00 Cartelera. 04:01 Documental. 04:48 Documental Russia Today. 05:12 p.m. a 06:21 p.m. Retransmisión. 07:07 Calabacita/ Documental. 07:32 Utilísimo/ Documental. 08:43 Homicidio en primer grado (cap. 1, 3ra. temporada). 09:25 Expedientes X (cap. 21, 2da. temporada). 10:10 p.m. a 06:00 a.m. Retransmisión. 06:30 Filmecito: La leyenda de Sarila. Canadá. Aventura. JR RECOMIENDA: « 25 Festival Mejunje Teatral, en Villa Clara « Feria Tecnológica La Guayabera 5.0, en Sancti Spíritus « Concierto Los agradecidos, con Eduardo Sosa, Luna Manzanares, Raúl Torres y Anni Garcés, en Santiago de Cuba Trébol Teatro. Santa Clara: El Mejunje, 25 Festival Mejunje Teatral, Patio, viernes, 10:00 p.m., peña Viernes de la buena suerte; sábado, 11:00 a.m., grupo Guiñol Cienfuegos, director Daimary Blanco, con Nocturna complicidad; 10:00 p.m., grupo Guerrilla de Teatreros, director René Reyes, con La caja del viento; domingo, 10:00 p.m., grupo Teatro de Luz, director Jesús Vidal Rueda, con Tengamos el sexo en paz; 12:30 p.m., peña Las noches con María. Sala Margarita Casallas, viernes, 3:00 p.m., grupo Guiñol Remedios, director Miguel A. Galbán, con Lo justo y lo injusto; 9:00 p.m., Teatro Escambray, director Rafael González, con Naufragio; sábado, 10:00 a.m., Teatro de Luz, director Jesús Vidal Rueda, con Cuentos clásicos; 3:00 p.m. Teatral Teatro, director Onel Ramírez, con Revolico; 9:00 p.m. Trébol Teatro, director Yunior García, con Jacuzzi; domingo, 10:00 a.m., grupo Paquelé, director Pedro Venegas, con A dónde van los ríos, 3:00 p.m., grupo La Fortaleza, director Atilio Caballero, con Churrinche y el güije del monte; 9:00 p.m., Guiñol de Remedios, director Miguel A. Galbán, con www.mujeres.com; 11:00 p.m., grupo Las Estaciones, director Rubén Darío, con Retablillo de Don Cristóbal y la seño Rosita.Teatro La Caridad, 25 Festival Mejunje Teatral, viernes, 5:00 p.m., grupo Teatro Primero, director Oliver de Jesús, con Miami-Habana en abril; sábado, 5:00 p.m., grupo Las Estaciones, director Rubén Darío, con Cuatro; domingo, 5:00 p.m., grupo Teatro Escambray, director Rafael González, con El puente sobre el río Marion. Quemado de Güines: Casa de Cultura Luis Jorge León, viernes, 9:00 p.m., Noche del danzón, con la Banda municipal de conciertos Alejandro García Caturla. Santo Domingo: Comunidad 28 de Enero, sábado, 4:00 p.m., recital de la solista Yeni Alonso. Ivette Cepeda y el grupo Reflexión. Sancti Spíritus: Casa de la Guayabera, Feria Tecnológica La Guayabera 5.0, hasta el domingo, viernes, 9:00 a.m., Expoventa de libros y artesanías; 9:30 a.m, conferencia El riesgo de la inseguridad informática, por especialistas de la Oficina de Seguridad de Redes Informáticas (OSRI); 10:00 a.m., conferencia Silna 999: La hija olvidada de Las Villas, Primera PC analógica automática construida en Cuba, por la licenciada Rosamary Argûelles García; 10:30 a.m., actualización de las TIC. Presentación por especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa); 11:00 a.m., ¿Qué es el software libre? Presentación de la Comunidad de software libre de Sancti Spíritus; 11:30 a.m., Aplicaciones Androide. Presentación de la empresa Desoft; 1:30 p.m., Mochila, nueva experiencia para la juventud cubana, presentación por especialistas del Joven Club Sancti Spíritus; 2:00 p.m., panel Cultura tecnológica en la gestión cultural, con Laudel de Jesús (director Cabotín Teatro), Antonio Rodríguez Salvador (escritor), Arturo Delgado Pruna (ediciones Luminaria), Lisandra Gómez Guerra (periodista), Roberto Rojas Valdés (diseñador, del equipo @), Samuel Reina (proyecto audiovisual Seis pingüinos) y el moderador Carlos Figueroa Crespo (director Casa de la Guayabera); 4:00 p.m., presentaciones de Vocal Imago y Rosamary; 9:00 p.m., Fiesta electrónica; sábado, 9:00 a.m., expoventa de libros y artesanías; 9:30 a.m., Fidel y la computación, conferencia magistral del Doctor Melchor Gil Morell; 10:30 a.m., Cultura y tecnología: nuevas visiones, conferencia magistral de la Doctora Ana Teresa Badía; 11:30 a.m., talleres en stand, instalación y configuración de hardware (Copextel), encuentro con blogueros (Joven Club) y La radioafición (Radioaficionados) 1:30 p.m., actualización de los proyectos de informatización RED Cuba por Magda de la C. Brito D’Toste; 2:10 p.m., Trabajar en las redes sociales, por Raúl Antonio Capote Fernández; 3:00 p.m., Presentaciones literarias; 9:00 p.m., concierto de Ivette Cepeda y el grupo Reflexión; domingo, 10:00 a.m., presentación y debate del filme Martí: El ojo del canario, de Fernando Pérez. Camagüey: Casa Natal del Mayor Ignacio Agramonte, viernes, 4:00 p.m., café Danzón con la presentación de la orquesta danzonera La Bella Época, dirigida por el maestro Orlando Beltrán Brunet. Plaza del Carmen, viernes, 6:00 p.m., actividad cultural El café de mamá Inés. Teatro Principal, viernes y sábado, 8:30 p.m., presentación del Ballet Folclórico de Camagüey con Programa concierto. Teatro Avellaneda, viernes, 8:30 p.m., concierto de la Orquesta Sinfónica de Camagüey, bajo la dirección de Yarisneidis Llince. Sede del Proyecto Ejo, viernes, 9:00 p.m., peña hard rock La casona con la agrupación Los Grinder y la conducción y narración oral de Grabiel Castillo Santos; sábado 9:00 p.m., To Mezclao con la agrupación Son Entero y la conducción y narración oral de Grabiel Castillo Santos; domingo, 5:30 p.m.,Tarde de la Década con la agrupación American´s Band. Teatro Abracadabra, sábado y domingo, 10:00 p.m., presentación del grupo Teatro Cubano de la Magia con Variedades de magia. Nariz del Payaso, sábado y domingo, 10:00 a.m., Teatro La Comarca presenta Pelo lacio, adaptación del cuento anónimo María Moñitos. Coppelia (Calle Independencia), sábado, 10:00 a.m., Cita con ángeles, actividad dedicada a los niños, con la presentación del payaso Peluzón. Centro Cultural Fotograma, sábado, 2:00 p.m., Tarde del Danzón con Liudmila Pardillo. Galería República 289, sábado, 8:00 p.m., Noche de concierto con el cuarteto de viento Matices. Estreno nacional de video Mi amigo el gigante (EE. UU.), de Steven Spielberg, con Ruby Barnhill, Mark Rylance y Penelope Wilton. Cuenta la historia de Sofía, una niña que padece de insomnio. Una de las muchas noches en las que se encuentra dando vueltas en la cama decide asomarse a la ventana y descubre algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme, que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña lo está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía y viajar con ella al País de los Gigantes. Allí numerosas aventuras les esperarán. Las Tunas: Casa de Cultura Anita Cruz de Bartle, viernes, 9:00 p.m., Entre boleros y canciones con la solista Lais Rodríguez y sus invitados. Casa de Cultura Tomasa Varona, sábado, 8:00 p.m., Noche del humor, con el comediante Flores Luis. Lateral de Casa Azul, sábado, 9:00 p.m., Peña del grupo Creación norteña. Plaza cultural de Buena Vista, sábado, 9:00 p.m., proyecto de barrio con la compañía musical Reynald Music; domingo, 9:00 p.m., México en el corazón, con el solista Jorge Luis Corrales y sus invitados. Jobabo: Galería de arte Lucilo León, viernes, 4:00 p.m., La mano creadora, artista de la plástica Alejandro Carballosa Santiesteban. Patio de la galería Lucilo León, sábado, Noche de descarga, 8:30 p.m., con el trovador Esteban Ramírez Escobar y la escritora Gelsi Escobar Ramírez. Puerto Padre: Casa de Abuelos, viernes, 10:00 a.m., Eterna primavera, con el quinteto de viento Portusax. Casa de Cultura Ángel Alfonso Ferrara, domingo, 3:00 p.m., Trovando con Manuel, con el solista Manuel Cabrera. Profesor Mentepollo (Carlos Gonzalvo). Bayamo: Casa del Joven Creador, viernes, 4:00 p.m., peña Manos libres; 10:00 p.m., peña Electrónica, anfitrión Electro State. Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, viernes, 10:00 a.m., presentación del Cuarteto Saxofones. Teatro 10 de Octubre, viernes, 10:00 a.m., Colectivo Teatral Granma presenta Pájaro o ratón. Paseo Bayamés 2do. tramo, viernes, 8:30 p.m., presentación de la compañía Bienandanza en el espacio Fernando Alonso. Escuela primaria Ciro Redondo, viernes, 10:00 a.m., grupo de teatro Alas D’ Cuba presenta Fantásticas travesuras. Museo Provincial, viernes, 3:00 p.m., recital del dúo Transparencia. Casa del Joven Creador, sábado, 10:00 p.m., peña de música Luna nueva. Biblioteca Provincial 1868, sábado, 10:00 a.m., conversatorio en conmemoración del natalicio de José Martí Pérez, invitado el escritor Hugo Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores. Fabel Zamora. Museo de Arqueología, sábado, 8:30 p.m., resital de la guitarrista concertista Dunia Ortiz. Teatro Bayamo, sábado y domingo, 9:00 p.m., presentación del espectáculo humorístico Puro cubano, protagonizado por Ángel García (Antolín), invitado el profesor Mentepollo (Carlos Gonzalvo). Manzanillo: Círculo infantil Flor de la Revolución, viernes, 10:00 a.m., grupo de teatro Ategua presenta Payasos locos. Teatro Manzanillo, viernes, 8:30 p.m., presentación del espectáculo humorístico Puro cubano, protagonizado por Ángel García (Antolín), invitado el profesor Mentepollo (Carlos Gonzalvo). Santiago de Cuba: sábado, en toda la provincia, jornada en saludo al aniversario 164 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí. Ciudad Escolar 26 de Julio, viernes, 10:00 a.m., inauguración y premiación de la 22 edición del salón municipal De donde crece la palma, con la presentación de aficionados de los grupos de creación de todo el sistema y de la Brigada de Instructores de Arte José Martí. Cementerio Santa Ifigenia, sábado, 8:00 a.m., acto político cultural en conmemoración del aniversario 164 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí. Librería Amado Ramón, sábado, 5:00 p.m., presentación del libro José Martí, Nuestra América y el equilibrio internacional, de Rodolfo Sarracino, por José Luis de la Tejera. Polígono del 26 de Julio, viernes, 8:00 p.m., cantata por Cuba, con Eduardo Sosa, Luna Manzanares, Raúl Torres, Anni Garcés, trovador José Aquiles Virelles, Septeto Turquino y el coro Madrigalista, bajo la dirección artística de Osvaldo García. Casa de Cultura Josué País García, sábado, 10:00 a.m., concurso Como lo soñó Martí, con la presentación del trovador Aurelio Laugart, solista Ángel Cruz, Marileisis Echavarría y narradora oral Bertha Ferrer. San Gerónimo desde Jesús Menéndez hasta Gallo, sábado, 2:00 p.m., Por una sonrisa, actividad dedicada a José Martí, con la presentación de las agrupaciones infantiles La Playita y el Tivolí, y personajes de los cuentos que escribió Martí. Casa de Cultura 28 de Enero del Bloque B, sábado, 6:00 p.m., premiación del concurso de poesía 28 de Enero, con la participación del escritor Armando Céspedes y las narradoras Mirtha Didu, Georgina Soler, y la declamadora Nieves Hernández. Parque Céspedes, sábado, 6:00 p.m., retreta de la Banda infantil de conciertos. Mella: sábado, 6:00 p.m., concierto Los agradecidos, con Eduardo Sosa, Luna Manzanares, Raúl Torres y Anni Garcés. Palma Soriano: domingo, 6:00 p.m., concierto Los agradecidos, con Eduardo Sosa, Luna Manzanares, Raúl Torres y Anni Garcés.
© Copyright 2025