TÉCNICO DE CASTA Adrián González visitó ayer las instalaciones de Grupo Imagen. Pablo Carrillo CRUZ AZUL vs ALEBRIJES ESTADIO AZUL / 21:00 EXCÉLSIOR TV “Los logros me siguen motivando para ser el mejor. Todo lo voy a reflexionar mejor cuando acabe mi carrera.” 3 LA MEMORIA DEL FUTBOL Foto: EFE EL ESPAÑOL PACO JÉMEZ HABLÓ DE SU GUSTO POR LA FIESTA BRAVA Y SU RELACIÓN CON LA PASIÓN QUE SIENTE EN EL FUTBOL, AHORA COMO ENTRENADOR DEL CRUZ AZUL >4 LA NEURONA Ricardo Salazar 4 EL ESPEJO DE TINTA Arturo Xicoténcatl 6 EXCELSIOR MARTES 24 DE ENERO DE 2017 ADRIÁN GONZÁLEZ BEISBOLISTA DE LOS DODGERS ADRENALINA.COM.MX EL AÑO DE ADRIÁN El capitán de México llegará esta campaña a los 2 mil hits en las Grandes Ligas y se convertirá en el máximo jonronero nacional >8 Foto: Quetzalli González CLÁSICO Y SERIE MUNDIAL ADRENALINA PARA HOY MARTES 24 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR RADAR COPA DEL REY COPA ITALIA COPA MX COPA MX COPA MX Alavés vs Alcorcón Nápoles vs Fiorentina Veracruz vs Celaya Cruz Azul vs Alebrijes UAT vs Cimarrones Sky 516 | 12:15 hrs. Sky 517 | 13:45 hrs. TDN | 19:00 hrs. TDN | 21:00 hrs. ESPN 3 | 21:00 hrs. PARA HOY Chicharito argumenta que un gol, incluso, puede maquillar un mal juego. LA FRASE ENTREVISTA EN EL PORTAL DE FIFA Que los jugadores se dejen de mariconadas, de que ya no alcanzan la pelota y se tiran. Tenemos que erradicar todas sus artimañas.” No me desespero por la falta de gol: Chicharito RICARDO FERRETTI LUIS SUÁREZ DT DE LOS TIGRES FUTBOLISTA 30 AÑOS Goleador del Barcelona y de la Selección uruguaya. NOTIMEX [email protected] LO VIRAL EL DATO EL REENCUENTRO Foto: Mexsport El exastro de Argentina Diego Maradona se reencontró con la Copa del Mundo en un video que publicó la FIFA y aseguró que espera que otros “jugadores de Argentina sepan cuánto pesa”. Foto: Especial CONCACHAMPIONS REDUCIDA La Liga de Campeones de la Concacaf será reducida de 24 a 16 equipos para la próxima temporada, la fase de grupos será eliminada y el torneo, recortado de ocho meses a cuatro. Gerardo Ruiz Massieu Coordinador Héctor Linares Editor Fernando Islas Editor 18 Javier Hernández toma como aprendizaje el probar otras posiciones con el Leverkusen ZÚRICH.- El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández descartó desesperación ante la sequía que atraviesa con Bayer Leverkusen. El ariete tricolor tiene más de 100 días sin marcar en cotejo oficial. La última vez que vio las redes fue el 1 de octubre en la Bundesliga contra el Borussia Dortmund, aunque se hizo presente en el marcador apenas hace unos días en la disputa amistosa de la Florida Cup. “En mi caso, no me desespero, realmente. Por 10 años metí un gol por partido, casi sin parar, y no pensaba que fuera el mejor del mundo, y ahora tampoco me deprimo por unos meses sin marcar. Lo que a mí más me gusta es jugar futbol”, manifestó Chicharito en entrevista con el portal oficial de la FIFA. “En estos partidos me ha Erik Knobl Editor Visual PARTIDOS suma Javier Hernádez sin anotar en la Bundesliga, con el Bayer Leverkusen tocado colaborar con el equipo en otras posiciones y lo tomo como un aprendizaje para ser un jugador más completo, no sólo un delantero de área sino jugar, encarar, darme la vuelta y hacer cosas distintas”, abundó. Admitió que sí extraña anotar, pero confía en que pronto llegará ese gol que le devuelva la buena racha, pues una anotación incluso puede maquillar un mal juego en términos generales y su idea es siempre colaborar para la victoria de su equipo. “¿A quién no le gusta meter un gol? Yo creo que si les preguntas, ¡hasta los porteros quisieran meter uno (risas)! Y bueno, a los delanteros se nos califica por eso. Si juegas fatal pero haces tres, todo el mundo te felicita”. Efrén Chávez Mejía Coeditor Visual Foto: AP 2 FUTBOL NACIONAL EXCELSIOR : MARTES 24 DE ENERO DE 2017 EL TURNO DE JIMÉNEZ ADRENALINA 3 3 COPA MX copa clausura 2017 CHIVAS ATLANTE vs Miguel es canterano tapatío y hoy tendrá su debut con las Chivas ante los Potros del Atlante. Cota tendrá descanso Miguel Jiménez espera llamar la atención al técnico Matías Almeyda. ESTADIO CHIVAS 21:00 HRS./CHIVAS TV, CLARO DE LA REDACCIÓN [email protected] Luego de que el portero Antonio Rodríguez, segundo en el equipo Guadalajara bajo los tres palos, se mudara con los Panzas Verdes del León, su lugar quedó en Miguel Jiménez, un cancerbero de 26 años al que le apodan el Guacho y quien tendrá la oportunidad de debutar esta noche ante su afición. Las Chivas del Guadalajara tendrán acción en el Torneo de Copa Clausura 2017 en su estadio y con los Potros del Atlante como rival en turno. Miguel Jiménez valoró el poder tener acción en el choque de esta noche y pujar muy fuerte en la competencia interna por un lugar en el once estelar del Rebaño Sagrado. “Es una oportunidad que he trabajado y que me ha costado demasiado, mañana (hoy) me toca ser titular, voy a hacerlo de la mejor manera para agradecer así la confianza que me ha tenido Matías Almeyda. Tengo que responder en la cancha en este encuentro para así seguir en la pelea por un puesto de trascendencia”, afirmó el canterano del club tapatío. El Guacho entiende que el puesto titular del portero de Chivas le pertenece a Rodolfo Cota, aunque pretende hacer un buen papel en la Copa para que el estratega lo tenga presente. “Será un duelo interno limpio, sin esperar que Cota se lesione. Aunque me gustaría que fuera llamado a la Selección Nacional y yo tomar su lugar en el cuadro titular”. Foto: Mexsport Tengo que responder en la cancha a la confianza de Almeyda.” MIGUEL JIMÉNEZ PORTERO DEL GUADALAJARA 26 AÑOS tiene el canterano tapatío Miguel Jiménez, segundo portero de Chivas. El primero es Rodolfo Cota y el tercero en la lista es Antonio Torres LA NEURONA PABLO CARRILLO [email protected] Gran Logro P or razones lógicas, los grandes triunfos para el deporte nacional que no se consigan en futbol, habitualmente no tienen gran trascendencia mediática, sin embargo, lo logrado por la juvenil de Campeche Isabella Fierro es por demás loable y notable. Isabella ha conseguido ligar títulos en sus dos recientes actuaciones: primero en el marco del Nacional de Aficionadas, en el campo del Club de Golf Bellavista en Satélite, Estado de México, hace un par de semanas; mientras que la semana pasada se impuso en el Abierto Amateur de Sudamérica, que se desarrolló en Argentina, concretamente en Buenos Aires, en el Martindale Country Club, lo que, sin duda, a sus tan sólo 16 años, es toda una proeza. Lo de Isabella se comentaba en el medio golfístico nacional. Sin embargo y hasta ahora, la realidad ha superado las expectativas, pues en un deporte como el golf, ligar triunfos es sumamente complejo, pues las variables son inmensas y cada semana las condiciones del campo, así como del propio jugador, cambian, por lo que quienes practican este deporte saben que es casi imposible poder mantener un gran nivel durante cuatro rondas seguidas, más aun en el caso de la jovencita Fierro, que no sólo cambió repentinamente de campo, sino de país, huso horario, alimentación y tantos factores que intervienen en un resultado así. Recuerdo bien que en el final de 2015 tuve la oportunidad de convivir con el querido y admirado Rafa Alarcón, el gran entrenador de Lorena Ochoa y que más adelante ha sabido llevar a muchos campeones hasta lugares impensados en su deporte, como el caso del de Chihuahua, Óscar Fraustro, que fue capaz de obtener su tarjeta para participar en el PGA Tour, la máxima liga del golf profesional en el planeta. Rafa, recuerdo bien, me comentaba durante una inolvidable ronda de golf en el campo de Litibú en Nuevo Vallarta, de las enormes condiciones de Isabella, incluso, recuerdo bien, me señalaba la enorme inteligencia de esa niña, que ahora a sus sweet sixteen es una más de las cartas sólidas del golf mexicano, junto a la amateur María Fassi y a la gran profesional Gaby López. No tengo duda de que alguna de ellas o todas ellas y algunas más habrán de darnos innumerables satisfacciones, como la obtenida por Isabella apenas el fin de semana pasado. Y una vez más afirmo que el golf nos tiene preparadas muchas sorpresas en ambas ramas. Casi se los puedo firmar. Ojalá… Isabella Fierro ha conseguido ligar títulos en sus dos recientes actuaciones: primero en el marco del Nacional de Aficionadas y después en el Abierto Amateur de Sudamérica. 4 ADRENALINA MARTES 24 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR PACO JÉMEZ ECHA OLÉS EN LA PLAZA MÉXICO LA MEMORIA DEL FUTBOL RICARDO SALAZAR [email protected] La continuidad está perdiendo E l análisis cuantitativo es la mejor fórmula para saber si se están o no haciendo las bien las cosas, más si es materia futbolística. La gente habla, los directores deportivos y entrenadores tratan, con frases hechas, explicar lo que está sucediendo, pero realizando un ejercicio nos podemos dar cuenta si nos están diciendo la verdad. Haciendo un ejercicio con la tabla de cocientes, nos dará interesantes respuestas. En la actual temporada se han disputado 88 partidos entre los torneos de apertura y clausura para definir el descenso, con el número de puntos obtenidos, vamos a ver si tienen más o menos unidades con respecto a la campaña 2015-2016. En ese sentido, el Guadalajara es el mejor con un superávit de 24 puntos. En la tercera jornada del Clausura 2016 sumaba 99 puntos y ahora, con tres encuentros en el Clausura 2017, lleva 123, por esos se ha alejado de la lucha por el descenso. En segundo lugar marcha Pachuca con 19 unidades, 119 hace un año y 138 en la actualidad. El cuarto puesto es de los Pumas con más 16, Monterrey más 15, Necaxa 14 con respecto a Dorados, más atrás están el Universitario de Nuevo León y Xolos de Tijuana con ocho cada uno, Morelia tres, Puebla únicamente dos, mientras que el Atlas está igual, con 112, el resto de los ocho competidores tienen un déficit que va de los tres hasta los 28 puntos. León la encabeza con menos tres, 130 por 127, Veracruz menos seis, Querétaro, nueve, Toluca, 11, América, 12 con un juego pendiente, Santos con 16, Cruz Azul 22 y Chiapas con 28. Por supuesto que el ascenso o descenso en la productividad tiene responsables. Tigres y Águilas pueden hablar de falta de pretemporada y Jaguares por adeudos, pero esmeraldas, Tiburones, Gallos, Diablos Rojos, Guerreros y cementeros, no tienen justificación, amén de que La Máquina celeste fue la única escuadra de los mencionados que cambió de timón, ya que, el resto dio continuidad a la dirección técnica. El futbol mexicano además de atípico, es raro. Un mismo técnico responsable de encumbrar a un equipo, él mismo lo puede hundir. Salvo algunos casos, la mayoría no es capaz de mantener una línea de productividad constante, depende demasiado del plantel y sus figuras. Es por ello que los dueños suelen tomar decisiones precipitadas en principio, pero la continuidad tampoco está generando dividendos positivos. La mayoría vive de clasificar y llegar a una o dos finales, muchas por casualidad y rebote que por méritos deportivos. Se va a criticar a Francisco Jémez por no conocer el medio, pero qué se puede decir de los Vucetich, La Volpe, Bueno, Chepo y Reinoso que lo conocen de sobra. Se va a criticar a Francisco Jémez por no conocer el medio, pero qué se puede decir de los Vucetich, La Volpe, Bueno, Chepo y Reinoso que lo conocen de sobra. LOS TOROS, OTRA PASIÓN El técnico celeste encuentra varias similitudes entre el futbol y la fiesta brava, disciplinas que disfruta al máximo POR RAFAEL MORENO [email protected] El entrenador español Paco Jémez tiene entre sus grandes pasiones el futbol y el toreo. El domingo, luego de que un día antes el Cruz Azul rescató un agónico empate en casa ante Monterrey, se dio una escapada a la Plaza México para disfrutar de la fiesta brava. Jémez, entrenador que busca siempre una propuesta ofensiva y sacrificio de sus elementos durante todo el partido, encuentra en el futbol y el toreo características que los unen y que los hacen actividades muy atractivas para él. “ Al futbol y al toreo los une y los caracteriza la pasión, entre más te arrimas (al toro) y más buscas, pues más consigues, como en la vida misma”, señaló Jémez, quien disfrutó desde muy cerca la corrida en el Coso de Insurgentes el domingo. El entrenador sabe que tanto en el futbol como en el toreo se debe arriesgar en busca del triunfo. Con esa idea es que asume riesgos en busca de encontrar la gloria. “ El futbol y la tauromaquía tienen muchas cosas en común. A mí me gusta el juego valiente de ir por el contrario a buscar los partidos, como el toro y el torero, siempre se buscan en el ruedo”, explicó el estratega mientras en la plaza había un momento para la calma. Sobre el peligro que comparten tanto la práctica del futbol como el deporte, el ibérico sabe que en ambas disciplinas se está expuesto a las lesiones o heridas: “existen algunos peligros como es una cornada, una falta o lesión en el futbol, pero Foto: EFE Paco Jémez estuvo muy cerca del ruedo de la Plaza México en la corrida que se realizó el domingo. 4 PUNTOS acumula luego de tres fechas el Cruz Azul de Paco Jémez en el torneo de liga todo se trata de arrimarse e intentar conseguir lo máximo”. Jémez disfrutó de ese arriesgar cuando su equipo se lanzó al frente en busca de la igualada (2-2) ante los Rayados y encontró esa recompensa en tiempo de reposición. Ahora el estratega se prepara para ir a Tijuana a enfrentar a los Xolos en la jornada cuatro del torneo Clausura 2017, y así como en las faenas de toros, promete volver a salir en busca del triunfo, siempre arrimándose y arriesgando en busca de la gloria. ¡CÁMBIELE! Cruz Azul llega necesitado del triunfo para seguir con vida ante Alebrijes de Oaxaca, después de perder ante los Gallos de Querétaro en el primer duelo del Grupo 2 de la Copa Mx que se transmite por Excélsior TV. Los Alebrijes se presentan hoy en el torneo. Copa MX MÁQUINA DE ALEBRIJES DE CRUZ AZUL OAXACA vs ESTADIO AZUL 21:00 HRS EXCELSIOR : MARTES 24 DE ENERO DE 2017 ADRENALINA LOS MOMENTOS DE ECCLESTONE Ecclestone convirtió a la F1 en uno de los máximos espectáculos deportivos. 1972. Luego de ser mánager de pilotos compra el equipo Brabham por 120 mil dólares para después venderlo en cinco millones. 1978. Se convierte en el jefe máximo de la Asociación de Constructores de Fórmula 1 (FOCA) para tomar el control de los derechos televisivos y comenzar a vender paquetes por temporada y dejar el formato de carrera por carrera. 2000. Su amigo Max Mosley, en aquel momento presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, le otorga los derechos de televisión hasta 2110 por un pago de apenas 360 millones de dólares. BERNIE ECCLESTONE DEJÓ LA FÓRMULA 1 Foto: AP FIN DE UNA ERA DE LA REDACCIÓN [email protected] Cuarenta años al frente de la Fórmula 1 por parte de Bernie Ecclestone terminaron ayer, cuando la empresa Liberty Media concretó la compra de acciones mayoritarias del serial. Como si se tratara de un empleado más, con sus respectivas sutilezas, Ecclestone, el hombre que hizo de la máxima categoría un negocio de miles de millones de dólares, fue “despedido” como máximo directivo de la Fórmula 1 y, ahora, sólo será un miembro honorario de la directiva. En su lugar, Liberty Media ha creado un grupo directivo encabezado por Chase Carey, hombre fuerte de NewsCorp (propietarios del grupo de medios Fox), quien es el nuevo CEO de la Fórmula 1. “Fui depuesto hoy”, dijo Ecclestone la noche del lunes al medio alemán Auto Motor und Sport. “Simplemente me he ido. Es oficial. Ya no soy el líder de la empresa”. Como siempre ha sido, Ecclestone sabe jugar sus fichas y, en esta ocasión no fue la excepción. Sus 5 Liberty Media se hizo del control accionario del serial automovilístico y quitó como presidente a quien lo dirigió cuatro décadas declaraciones obligaron a Liberty Media a adelantar el anuncio de la sucesión, planeado para el martes, a la noche del lunes, tiempo de Europa. A través del comunicado oficial, Ecclestone se mostró más amistoso: “Estoy orgulloso del negocio que he construido durante los últimos 40 años y de todo lo que he conseguido con la F1”, aunque al medio alemán adelantó que su vida cambiará y poco a poco se alejará del Gran Circo. “Mis días en la oficina serán cada vez más tranquilos. Tal vez voy a asistir a un Gran Premio en algún momento en el futuro. Todavía tengo muchos amigos en la Fórmula 1, y todavía tengo suficiente dinero para poder asistir a una carrera”. LOS CAMBIOS Liberty Media quiere explorar nuevos caminos para acrecentar el potencial de ganancia de la Fórmula 1. A lado de Chase Carey, la empresa americana ha realizado dos nombramientos más: el de Sean Bratches, quien será el director comercial de la serie, y quien procede de ESPN, donde realizaba un papel similar; y el del viejo jefe de equipo Ross Brawn, quien será el director general. Brawn es recordado por sus éxitos como ingeniero en equipos como Benetton, Ferrari y Mercedes, pero también por haber adquirido a Honda su equipo de Fórmula 1 por un euro para después transformarlo en el mejor de la máxima categoría en la temporada 2009 a lado del piloto inglés Jenson Button. “Es fantástico volver al mundo de la Fórmula 1”, dijo Brawn. “He disfrutado de ser consulto con Liberty Media estos últimos meses y estoy deseando trabajar con Chase, Sean y el resto del equipo de Fórmula 1 para ayudar a la evolución del deporte”, finalizó. Estoy orgulloso del negocio que he construido durante los últimos 40 años y todo lo que he conseguido.” BERNIE ECCLESTONE EXJEFE DE LA FÓRMULA 1 MÁS CAMBIOS Liberty Media planea más modificaciones a la estructura de la Fórmula 1. En pasados días, el portal Motorsport.com informó que se establecería una negociación con Ferrari para reducir el pago del bono económico que reciben por ser el equipo más antiguo dentro de la categoría. Foto: AP Nadal se impuso después de casi tres horas de partido. AUSTRALIA Nadal supera el desafío Australia Open GAEL MONFILS 3 3 6 4 6 6 5 6 RAFAEL NADAL REUTERS [email protected] MELBOURNE.- El tenista español Rafael Nadal se metió entre los ocho mejores de un Grand Slam por primera vez en casi dos años al vencer al francés Gael Monfils por 6-3, 6-3, 4-6 y 6-4 en el Abierto de Australia, donde su próximo desafío será el canadiense Milos Raonic. El exnúmero uno del mundo no había alcanzado los cuartos de un Grand Slam desde Roland Garros de 2015, por lo que celebró efusivamente su victoria tras un partido de dos horas y 56 minutos en un abarrotado Rod Laver Arena. “Para mí significa mucho porque empiezo la temporada jugando otra vez cuartos de final de un Grand Slam, tras dos años sin estar en esta ronda es una gran noticia”, dijo Nadal. Venus Williams avanzó a las semifinales por primera vez desde 2003 y, con 36 años, se convirtió en la tenista de mayor edad en alcanzar esta instancia en la era abierta tras derrotar a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 6-4 y 7-6. 6 ADRENALINA MARTES 24 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR Disciplinas de conjunto contarán en el medallero de la O. Nacional. EL ESPEJO DE TINTA ARTURO XICOTÉNCATL [email protected] Dos puntas de lanza L a sabiduría y la experiencia de los mejores entrenadores del mundo no aprisionan las coordenadas del maratón. Y menos los imponderables en una actividad como es la competencia deportiva, en la que ser el mejor, poseer las mejores marcas, no son suficientes ni garantizan la victoria. Mientras una nube de maratonistas etíopes copaba los primeros lugares, el viernes, en el maratón de Dubái, en el que Lemi Berhanu Hayle, de Etiopía, ganó 200 mil dólares, en un registro de 2:05.28, el más afamado de los etíopes actuales, Kenenisa Bekele, vivía un drama. A unos siete metros de tomar la salida se tropezó y su cuerpo se proyectó al pavimento, perdió valiosos segundos, unos 20 en relación con los punteros, que corrían como demonios, y las lesiones en brazos y piernas lo obligaron a abandonar al cruzar el medio maratón. Bekele, el astro de los 5,000 y los 10,000 m lisos, poseedor de las plusmarcas mundiales en 12.37.35 el 31 de mayo de 2004 en la pista de Hengelo, y 26.17.53 en Bruselas, el 26 de agosto de 2005, iba en pos de la gran hazaña: romper el récord mundial de los 42,195 que posee el keniano Dennis Kimetto, en 2:02.57, desde el 28 de septiembre de 2014, El año pasado, Kenenisa Bekele corrió en la prestigiosa y rápida pista de Berlín en 2:03.03, la segunda mejor marca de la historia. Desde ese momento, cuerpo y mente del negro correlón del Valle del Rift funcionan orientados hacia el récord mundial. Ya tiene 34 años de edad y el próximo 13 de junio cumple los 35 años. Es difícil establecer un paralelismo, pero el keniano Paul Tergat batió el RM de maratón a la edad de 34 años, cuando señaló en Berlín 2:04.55 el 28-09-2003; tres años después de retirarse de las pistas y de sus duelos llameantes en 5 y 10 mil metros en la escena olímpica con el etíope Haile Gebrselassie. Fue una final mucho más cerrada que la que sostuvieron el estadunidense Maurice Greene 9.87 y el trinitario Ato Boldon 9.99, una diferencia de 13/100, mientras que los 10,000 de Sídney entre el oro de Gebre y la plata de Paul Tergat hubo una diferencia de 9/100; 27.18.20 contra 27.18.29. Gebre tardó más años, cerca de siete, en obtener el RM de maratón. A los 34 y a los 38. En Dubái, la atención estaba puesta en las piernas de Bekele y en la marca de Kimetto. La estrepitosa caída del etíope fue como un balde de agua fría. Anuncia Bekele que no cejará en su objetivo y que estará en el próximo maratón de Londres, en la 37 edición del Virgin London que se efectuará el próximo 23 de abril. No obstante, habría que tomar el anuncio con cierta reserva, puesto que las mejores condiciones topográficas y de clima se hayan en Berlín. Por otra parte, a decir verdad, independiente del carisma de Bekele, el keniano Eliud Kipchoge, ganador de la medalla de oro en los recientes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, es otro de los serios aspirantes al RM de maratón. Kipchoge, de 32 años, de la tribu Nandi, ha ganado seis de siete maratones. Su mejor crono es de 2.03.05, que en su oportunidad fue la segunda mejor marca del mundo. Aunque 2017 es un año postolímpico, lo que significaba cierta calma en las actuaciones de los atletas, el tintineo verde de los dólares ha cambiado los objetivos. Hay dos hombres, el etíope Bekele y el keniano Kipchoge, como puntas de lanza sobre el RM de maratón. Foto: Conade TORNEOS PARELELOS A LA OLIMPIADA NACIONAL JALISCO, AL RESCATE POR SAÚL TRUJANO [email protected] La representación de Jalisco, liderada por el gobernador Aristóteles Sandoval, acudió ayer a la reunión extraordinaria del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) para ofrecer ser subsede de la Olimpiada Nacional 2017, y albergar los campeonatos nacionales en deportes de conjunto, asumiendo los costos. La decisión será votada el jueves por la asamblea del Sinade (integrado por federaciones, institutos estatales, legisladores, COM y Comité Paralímpico). El acuerdo al que llegaron ayer es que la capital ceda a Jalisco al menos dos disciplinas y Nuevo León tres y, posiblemente, alguno de Guerrero, cuyos representantes no estuvieron en el encuentro. Con eso, Jalisco sería subsede de la Olimpiada Nacional, y además ofrece recibir los campeonatos Representantes de la entidad piden ser sede de campeonatos de deportes de conjunto y asumirán el costo de los eventos CAMBIOS Minaluaztekatl Vázquez, inspector de Educación Física en Primarias en la Ciudad de México, lamentó que la Reforma Educativa reduzca a una hora a la semana la educación física. nacionales de deportes de conjunto, que la semana anterior fueron eliminados del programa de la Olimpiada Nacional. La propuesta es que las preseas de esta disciplinas cuenten en el medallero, pero al ser campeonatos nacionales se abre la opción de que en el futuro puedan ser albergados por diferentes sedes y eso reduce el costo del evento. Alfredo Castillo, director de la Conade, reveló el viernes que los deportes de conjunto serían fortalecidos a través de academias en diversas regiones del país, como la de basquetbol que se instauró en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Ciudad de México. Además informó que el organismo federal aportará 130 millones de pesos (mdp) a la Olimpiada Nacional 2017, y Nuevo León como sede principal aportará 70 mdp. La urgencia de modificar la Olimpiada Nacional se da en medio de los recortes presupuestales y considerando que cada participante representa un gasto de 500 pesos diarios a la organización. EXCELSIOR : MARTES 24 DE ENERO DE 2017 ADRENALINA 7 SALTO A LA FAMA CHRIS HOGAN ACAPARA LA ATENCIÓN DE LA NFL El receptor de los Patriotas disfrutó de un fin de semana inolvidable luego de sortear duros momentos en su deseo por destacar en la NFL UN BLANCO PELIGROSO En la pretemporada Chris Hogan firmó un contrato por tres años Hogan registró cuatro y 12 millones de dólares con los atrapadas de más de 40 Patriotas, y este fin de semana yardas y 11 de más de 20 acaparó los reflectores y dejó los en la fase regular de la segundos planos luego de una distemporada. creta trayectoria hasta antes de esta campaña de la NFL. Hogan atrapó nueve pases para 180 yardas y dos touchdowns en la Hogan tocó puertas para busvictoria que le dio a los Patriotas car un lugar en la NFL luego de el noveno boleto al Super Bowl en que no recibió invitaciones a los su historia. campos de entrenamiento. En su Para el receptor de 28 años fue paso por los 49ers y los Delfines no una noche redonda después de tuvo siquiera un partido y fue con haber llegado a la liga sin ser ele- los Bills donde pudo explotar sus gido en el Draft en 2011 y haber cualidades de velocidad y facilidad buscado un lugar en las escuadras de atrapar pases. de prácticas de los 49ers, los GiEn Búfalo promedió 12.5 yargantes y los Delfines antes de jugar das por atrapada en 2015 y su vercon mayor regularidad con los Bills satilidad, además de enfrentar a de 2012 a 2015. los Patriotas en dos ocasiones por Hogan atrapó 38 pases para 680 campaña, lo pusieron en el radar y cuatro anotaciones en la fase del coach Bill Belichick para regular, su mejor cosecha buscar contratarlo. como profesional. Hogan aprovechó En su pasala oportunidad y do deportivo lo no desperdició más sobresala confianza que liente antes de Nueva Inglatesu llegada a la rra depositó en NFL era que haél para firmarlo CAMPAÑAS bía sido un despor tres años y ha jugado Hogan en la tacado jugador registró sus meNFL luego de llegar a la liga sin de lacrosse con jores registros en ser tomado en el Draft de la Universidad una fase regu2011 de Penn State de lar esta campa2007 a 2009, lapso ña con un promedio en el que lideró y luego de 17.9 yardas por pase se enroló en la liga de futbol atrapado. americano de Monmouth. El receptor de los Patriotas ahora “Obviamente Chris fue un gran goza de un reflector que jamás lo atleta. Pero su estatura de 1.87 me- había acompañado antes luego de tros de altura y 97 kilos le hacía despedazar a la defensiva secundamás complicada las cosas en esa ria de los Acereros, actuación que época, ahora es más común ver a lo pone como una de las piezas jugadores de esas características”, ofensivas de los Pats a seguir en comentó su coach Glenn Thiel, en el próximo Super Bowl en HousPenn State, al periódico Boston ton, donde buscará hacer un daño Globe hace unos meses. similar a los esquemas defensivos El panorama profesional de Ho- de los Halcones. gan no ha sido sencillo. Antes de Hogan está en los cuernos de la tomar un papel como receptor de luna mientras los equipos que no tiempo completo fue un esquinero le dieron oportunidades pueden en la liga Monmouth. estar ahora arrepentidos. Halcones de Atlanta, contra las apuestas Antes de iniciar la temporada de la NFL pocos creyeron que los Halcones de Atlanta llegarían al Super Bowl. De acuerdo con la casa de apuestas CG Technology, de Las Vegas, más personas apostaron por los Cafés de Cleveland (1-15) para llegar al duelo por el título que por los Halcones. Antes del 6 de septiembre, sólo un equipo tenía una línea de apuesta menor, los Titanes de Tennessee. “Tomamos una apuesta de cinco mil dólares a 401, de ganar el apostador se embolsaría 200 mil dólares”, reconoció el vicepresidente de CG Technology, Jason Simbal, a ESPN. A pesar del amplio margen de ganancia, la empresa reconoció que salieron ganando un millón de dólares, lo que da indicios de las pocas apuestas que recibieron a su favor. Para el Super Bowl, los Halcones llegan como las víctimas, tres puntos abajo de los Patriotas en las apuestas. - De la Redacción 4 Fotos: AP y Especial Foto: AP DE LA REDACCIÓN [email protected] Chris Hogan fue la figura del ataque de los Patriotas para vencer a los Acereros. El receptor Chris Hogan prefirió jugar lacrosse en su etapa universitaria con Penn State. Los Halcones jugarán su segundo Super Bowl. 8 ADRENALINA BEISBOL MARTES 24 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR Adrián González se sintió como en casa en su visita a Imagen. HISTÓRICO El Titán va por los 2 mil imparables POR HÉCTOR LINARES [email protected] “Poder jugar en el Dodger Stadium la final del Clásico Mundial con el uniforme de México sería algo muy bonito .” ADRIÁN GONZÁLEZ BEISBOLISTA DE LOS DODGERS Fotos: Quetzalli González ADRIÁN, CON CASA LLENA EN OTRA FACETA POR HÉCTOR LINARES [email protected] Adrián González se para firme en la caja de bateo. Acostumbrado a desafiar rectazos que alcanzan las 100 millas por hora en las Grandes Ligas, en esta ocasión está listo para enfrentar un sólido bullpen de Grupo Imagen. A cada lanzamiento de los diferentes “pitchers” les responde con su mejor swing: una sonrisa. El Titán González, el estrella de los Dodgers de Los Ángeles y el deportista mexicano con los mejores ingresos en la historia, acudió a las instalaciones de Copilco como invitado del programa radiofónico Palabra del Deporte. “No tengo un pitcher en particular que se me complique. Tal vez un buen zurdo me puede dominar, pero no tengo uno en mente”, responde el primera base de los Dodgers al equipo formado por Pablo Carrillo, Javier Alarcón y Juan Carlos Veraza. Comparte su experiencia de su debut como actor en la película 108 El jonronero mexicano disfrutó su visita a Grupo Imagen, mientras que reveló su punto débil con el que se poncha Adrián González compartió sus experiencias con los radioescuchas. costuras, la cual se estrenará este año. Describe un día completo de trabajo de temporada regular el cual se llega a extender a casi 11 horas. “Después de cada partido me pongo a hacer pesas”. Acepta que el año pasado no fue el mejor en cuanto a estadísticas ya que pasó por algunas series de lesiones. “Primero tuve un problema con las rodillas, luego la espalda me estuvo afectando”, dice sobre su actuación en la que terminó con porcentaje de .285, 18 cuadrangulares y 90 carreras producidas. Aficionado al boxeo, disciplina que también practica durante el receso de temporada, ve favorito al Canelo sobre JC Chávez Jr. El toletero de los Dodgers dice que juega la primera base porque al ser zurdo son pocas las posiciones que puede cubrir. Considera a Tony Gwyn como uno de los jugadores que lo inspiraron. “Mis hermanos eran infielders y entonces yo les recibía los tiros en primera base. Además mi papá también fue primera base”, explica el cuatro veces ganador del Guante de Oro. Antes de concluir la charla en cabina revela el secreto con el que sí se poncha con facilidad e incluso se lleva abucheos. “No se me da la cantada, si un día quieren acabar una fiesta, invítenme a cantar”. La esperanza de ver a un mexicano en el Salón de la Fama sería cuestión de tiempo. El primera base mexicano Adrián González está a 46 hits de llegar a los dos mil, mientras que necesita 13 cuadragulares para llegar a 321 y convertirse en el máximo cañonero mexicano por encima de Vinicio Castilla. “Nunca pensé alcanzar esos números, pero gracias a Dios estoy cerca, y no por pasar a Vinny, pero sería muy bonito. Todos los logros profesionales los voy a reflexionar más cuando acabe mi carrera”. -¿Podrías ser el primer mexicano en el Salón de la Fama? “Eso no es algo que pueda definir, sólo me queda trabajar duro y veremos qué pasa”. Dodgers se quedó muy cerca el año pasado y ahora espera llegar a la Serie Mundial. Negó que se preocupe por estar en su penúltimo año de contrato. “No pienso en eso, no es presión para mí. En los juegos de beisbol me divierto y de esas otras circunstancias se encarga Dios”, dijo el primera base, quien este año ganará 21.5 millones de dólares. Adrián jugará en marzo su cuarto Clásico Mundial, que será muy especial, por ser en México la primera etapa y tener a su hermano Édgar como manager. “El asunto familiar es bonito pero más que nada es ganar los partidos para México”. La final del torneo será el Dodger Stadium y González no descarta un sueño dorado. “Poder jugar en el Dodger Stadium con el uniforme de México sería algo muy bonito”. 42 LATINOS han superado los 2 mil hits en Grandes Ligas de un total de 280 que lo han hecho
© Copyright 2025