Cortesía: De Quinta producciones Lenguaje universal Acusan dolo de Luismi El ciclo NY Jazz All Stars cumple 5 años. Esta música une, dice Daniel Israel, responsable de la programación. Representantes de Alejandro Fernández indican que el equipo de “El Sol” engañó en la negociación. Página 17 O R Para frenar al Cruz Azul, nadie como “El Piojo” Herrera. Mañana sus Xolos buscarán mantener la supremacía ante los Cementeros. gente Jueves 26 / EnEro / 2017 Ciudad dE méxiCo C Domina a la máquina A Z Ó $21.40 6 6 pág i n as , añ o x x i V n ú m E r o 8, 4 2 9 $ 1 5 .0 0 N D E M É X I C cerró ayer el dólar, 40 centavos menos que la jornada previa, impulsado por un discurso menos combativo de Trump, según especialistas. O Firma Trump órdenes para construir muro y deportar a miles de inmigrantes Cumple amenazas Valla es por el bien de México, asegura; envía 15 mil agentes más a la frontera La valla deTrump costaría hasta 25 mil millones de dólares, según algunas estimaciones. Esto equivaldría a: Corresponsal n 2 veces la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México n 291 hospitales públicos en México (de tercer nivel con especialidad y 260 camas) En una maratónica audiencia, el ex Gobernador priista Rodrigo Medina fue vinculado a proceso por los delitos de peculado y de daño al patrimonio de Nuevo León, que antes le habían “perdonado”. El Juez de Control Miguel Ángel Eufracio Rodríguez, analizó los nuevos argumentos de la Fiscalía Anticorrupción y la defensa y anunció que encontró procedente vincularlo por esos dos nuevos delitos, con lo que suma ya tres. En agosto de 2016 un juez rechazó la vinculación por peculado y daño porque, según su criterio, la Fiscalía no aportó pruebas que lo señalaran como participante directo o como inductor para aprobar la entrega de apoyos a la armadora Kia, instalada en Pesquería ese año. Ahora, la defensa presentó el testimonio del abogado Ricardo Anaya, presidente del PAN Metro de la CDMX n 7 veces el presupuesto ap para transporte y carreteras en México z Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para reforzar la seguridad fronteriza con México. Fuente: SCT, CDMX, SHCP, AllianceBernstein-WP ...Y Peña lo lamenta, pero no cancela viaje consulados de México en EU se conviertan en defensorías de los migrantes. Más tarde, el Canciller Luis Videgaray afirmó que la reunión entre Peña y Trump se mantiene. “Quiero aclarar que la visita, la reunión de trabajo entre los Presidentes en za con nuestros amigos en México para mejorar la seguridad y oportunidades económicas en ambos lados de la frontera (...) Entendemos que una fuerte y saludable economía en México es algo muy bueno para Estados Unidos”, declaró. Las órdenes incluyen como prioridad de deportación a indocumentados con “delitos criminales punibles”, ca- tegoría que, según la Unión de Libertades Civiles (ACLU), incluiría a 520 mil migrantes con crímenes menores, como alboroto en vía pública o alcoholización. “La fuerza de deportación del DHS tiene un récord histórico de usar perfil racial y uso excesivo de la fuerza, y expandirlo sólo erosionará los derechos de millones”, advirtió la ACLU. Para cumplir su plan, Trump deberá ahora trabajar con el Congreso, de mayoría republicana, para lograr el financiamiento necesario. Tan sólo para el muro necesitará entre 8 mil millones y 14 mil millones de dólares, según estimaciones del líder de la Cámara baja, Paul Ryan. Otros cálculos advierten que el costo podría ser hasta de 25 mil millones de dólares. Hallan a Malova irregularidades mayolo lópez El ex Gobernador Mario López Valdez (Malova) dejó en Sinaloa un faltante de al menos mil millones de pesos en la Cuenta Pública de 2016. Según un informe de la Auditoría Superior estatal, la mayoría del monto corresponde a las cuotas que el Estado retuvo a los trabajadores por concepto de pensiones y no reportó. Mario Alberto Zambrano, del despacho Santos-Elizondo que, al asesorar a la Secretaría de Desarrollo Económico en el tema de Kia, habría advertido que el tipo de incentivos que pretendían dar requerían modificaciones legales, que no se concretaron. CiudadEs Con más plusValía La CDMX, Monterrey, Querétaro, Puebla y Cuautla están entre las mejor cotizadas por los desarrolladores. Ofrecen su postura Tras ser designados por AMLO como sus colaboradores, Esteban Moctezuma y Alfonso Romo explican sus motivaciones. Página 4 Washington, el próximo martes, sigue confirmada”, dijo en entrevista con Denise Maerker. El Secretario de Agricultura, José Calzada, fue el único integrante del gabinete que expresó ayer su inconformidad ante el anuncio del republicano. Trump insistió en que, si bien el Congreso de Estados Unidos proveerá los recursos iniciales, México terminará pagando de una u otra forma la valla fronteriza. “Absolutamente nos será reembolsado (por México) en una fecha más tarde”, dijo Trump en entrevista con la cadena ABC. Págs. 5 y 6, 15 y 16 O se cancela la reunión con Donald Trump o se asiste para decir públicamente y con absoluta firmeza que México rechaza el muro y que no pagaremos ni un centavo por él”. Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena Vaya a Washington a luchar por la libertad, no a implorarla. Represente con dignidad a nuestro pueblo y a todos los seres humanos que sueñan con un mundo justo”. Gabriel Jiménez El Presidente Enrique Peña reprobó anoche la decisión de Donald Trump de iniciar la construcción de un muro en la frontera, pero la cita con el Mandatario de EU no se cancela. “Lamento y repruebo la decisión de EU de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. “México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, manifestó en un mensaje. Peña ordenó que los 50 reforma / staff reforma.com /plusvaliamx y Juan Carlos roDríGuez Me parece que lo menos que podría hacerse en estas condiciones sería no acudir, cancelar la visita a EU y buscar una posición digna para México”. n 20 veces la Línea 12 del Va Medina a proceso por otros dos delitos Daniel reyes Cuauhtémoc Cárdenas, ex candidato a la Presidencia Equivalencias José Díaz Briseño WASHINGTON.- Lo prometió desde su precampaña hace 589 días y ayer Donald Trump lo cumplió: construirá un muro en la frontera y miles de inmigrantes serán deportados. El Presidente de Estados Unidos firmó ayer dos órdenes ejecutivas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir a los migrantes indocumentados. “Estados Unidos toma de nuevo el control de sus fronteras”, celebró Trump tras la firma en la sede del Departamento de Seguridad Interna (DHS). “Esto salvará miles de vidas, millones de empleos y miles, miles de millones de dólares”, justificó. Buscando reducir la población de 11 millones de indocumentados, las órdenes triplican de 5 mil a 15 mil el número de agentes dedicados a la deportación y aumentan en una cuarta parte el número de elementos de la Patrulla Fronteriza, de casi 20 mil a 25 mil. Además, cancela los fondos federales para las llamadas ciudades santuario para la migración. Todas estas medidas, dijo Trump, son en beneficio de México también. “Este muro también va a ayudar a México frenando la migración desde Centroamérica y obstaculizando la actividad criminal de los cárteles. “Trabajaremos en alian- Critican el encuentro Cuestionan modelo económico Expertos convocados por REFORMA expresan preocupaciones respecto a la viabilidad presupuestal de la estructura orgánica de la CDMX que se perfila en la Asamblea Constituyente. CiUDaD 4 ‘Abandona’ Tlalne parque junto a gasera laura islas Aunque el año pasado pidió la expropiación del predio de la gasera junto a la que se construyó un parque en la Colonia Tequesquináhuac, la Alcaldía de Tlalnepantla ahora se deslindó del proyecto. El Gobierno estatal edificó un centro recreativo de 168.4 millones de pesos al lado de una planta de distribución de gas LP y se justificó diciendo que obligaría a la empresa a abandonar el lugar para evitar riesgos. REFORMA publicó ayer que la petición de expropiación fue iniciada en febrero por la Alcaldesa Denisse Ugalde. Sin embargo, la funcionaria afirmó ayer que ya no estaba involucrada. “Es un tema que entiendo está resolviendo el Gobierno del Estado, y nosotros estamos en espera”, dijo. Agregó que el parque podría convivir con el expendio de combustible si se adecuaba, versión que no comparte el Edomex, que insiste en que la planta Gas de Tlalnepantla tiene que irse de ahí. Mientras no se concrete la expropiación, el parque viola la NOM-001-SESH-2014, que prohíbe que lugares de reunión estén a menos de 100 metros de las gaseras. 610972000016 $10 • www.eluniversal.com.mx Jueves 26 de enero de 2017 Condena EPN muro de Trump; evalúa si va a EU El presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro en la frontera sur, reforzar seguridad en la franja y acabar con las ciudades santuario de migrantes. El presidente Enrique Peña Nieto reprobó la decisión que tomó ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro para separar a las dos naciones. “Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, dijo. Por la mañana, Trump firmó la orden ejecutiva para construir el muro que, dijo, “también va a beneficiar a México”. Además, en entrevistas para la televisión estadounidense, el mandatario explicó que en cuestión de meses comenzará la obra. Mientras hacía el anuncio y las declaraciones, los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, se reunían en la Casa Blanca desde las 8:00 horas con funcionarios de la administración de Trump. El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, precisó en conferencia de b B1 HORACIO JIMÉNEZ, MISAEL ZAVALA Y SUZZETE ALCÁNTARA —[email protected] bbb Representantes de los principales partidos políticos pidieron al presidente Enrique Peña Nieto no viajar a Washington tras la ratificación de Donald Trump de construir un muro fronterizo. El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y la dirigencia nacional del PRD coincidieron en que el Presidente debe cancelar el encuentro, mientras que Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, pidió a Peña Nieto que presente una demanda ante la ONU contra Estados Unidos por ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México CARINA GARCÍA —[email protected] PEPE ESCARPITA Al terminar sus funciones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los seis ex magistrados que dejaron el cargo en noviembre pasado se llevaron 7 millones de pesos cada uno. En total, los seis ex juzgadores del TEPJF se fueron con una suma de 42.6 millones de pesos como pago por retiro del cargo, que es la suma de todas las prestaciones con las que contaban. Destaca de ese monto la suma de 18 millones 572 mil pesos que fueron parte del ahorro que hicieron con su propio sueldo —para el Seguro de Separación Individualizado—. NACIÓN A6 MENÚ PROTESTA EN PRO CONSIENTE A DE LAS MUJERES TU PALADAR EL TÉ Y SUS RITOS EN EL MUNDO La empresaria Ana Victoria García alza la voz por los derechos femeninos. SÓLO SUSCRIPTORES Conoce algunas de las tradiciones de una de las bebidas que más se consumen en el orbe. M4 En estos lugares conocerás sabores de la antigua Grecia y te transportarás a la época medieval. E6 y E7 OPINIÓN El Universal Año 100, Número 36,236 CDMX 90 páginas la ONU por violación de EU a derechos humanos “Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos nos divide” ARIEL OJEDA. EL UNIVERSAL Magistrados se van, pero se llevan 42 mdp CAE PRECIO DEL Piden al Ejecutivo cancelar DÓLAR; CIERRA su viaje a Washington AMLO llama a Peña a EN 21.40 PESOS bpresentar demanda ante prensa que México pagará por la edificación del muro, de una o de otra forma. Además, recordó que revivirán el plan Comunidades Seguras, que permitirá deportar a inmigrantes sin papeles pero bajo cargos criminales. Anoche, Peña Nieto afirmó en un mensaje a la nación que tras escuchar el reporte final de Videgaray y de Guajardo, y previa consulta al Senado y a la Conferencia Nacional de Gobernadores, habrá “de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir” —entre ellos el viaje a Washington—. Videgaray dijo que por ahora la reunión Peña-Trump “sigue confirmada” para el 31 de enero. NACIÓN A12 y A13 NACIÓN Carlos Loret de Mola Ricardo Raphael Héctor de Mauleón Francisco M. Moreno José Cárdenas Luis Cárdenas A5 A6 A7 A9 A11 A14 Salvador García Soto Pedro Salazar Ugarte Benito Nacif Alfonso Zárate Jesús Reyes Heroles Manuel Bartlett ACUERDAN ELIMINAR FUERO EN LA CDMX UD LISTO PARA VOLVER AL RING El Bandido enfrenta el sábado a Miguel Berchelt. D1 A15 A20 A20 A21 A21 A21 violación a los derechos humanos y discriminación racial. El presidente del PAN, Ricardo Anaya, coincidió en que debe cancelarse la reunión, porque no hay condiciones. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, dijo que México no pagará un solo ladrillo del “absurdo muro” y lanzó un llamado a todas las fuerzas políticas para construir acuerdos que permitan enfrentar de manera pacífica y responsable los retos derivados de la nueva relación con Estados Unidos. Senadores como Miguel Barbosa (PRD), Roberto Gil y Ernesto Cordero (PAN) opinaron que el Ejecutivo debe cancelar la salida, mientras que el coordinador del PRI en la Cámara Alta, Emilio Gamboa, dijo que apoyarán la decisión que tome Peña Nieto. Gabriela Cuevas (PAN), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que el Presidente corre un alto riesgo si viaja a EU. NACIÓN A12 y A13 b Diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México acordaron quitar el fuero de servidores públicos capitalinos, con lo cual los funcionarios locales no tendrán trato especial y podrán ser juzgados como cualquier otro ciudadano. Aún falta que los legisladores voten en el pleno. C1 Enrique Berruga “El peor de los escenarios sería que nuestro Presidente sea humillado. El mejor de los resultados sería que Trump reconociera la importancia de la relación con México”. A20 LUIS CORTÉS. EL UNIVERSAL —[email protected] En un mensaje a la nación, el presidente Enrique Peña Nieto censuró la postura del gobierno de Estados Unidos de mantener la decisión de construir el muro en la frontera sur de ese país. ARIEL OJEDA. EL UNIVERSAL FRANCISCO RESÉNDIZ Y VÍCTOR SANCHO Reportero y Corresponsal PRESIDENCIA PABLO MARTÍNEZ MONSIVÁIS. AP b Consultaré al Senado y a la Conago antes de tomar decisiones, asegura mandatario b “Por ahora” visita del Presidente a la Casa Blanca está confirmada: Videgaray METRÓPOLI GRIETA TENÍA MÁS DE 12 AÑOS Fisura en embarcadero de Xochimilco, por extracción de agua del subsuelo de la CDMX, señala experto. C1 G EL TIEMPO MÁX MÍN CDMX Guadalajara Monterrey 27 27 18 12 10 9 Soleado Soleado Soleado milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER CAMPUS MILENIO .MX 690 • ENE RO 26 - Refuerza IPN relacio nes entre MÉXICO Y JAPÓN Recibe rector ¿En quién DETECTARÁN LA DIABETES EN ADN Desarrollan expertos de México y EU primera prueba genética P. 38 Fallo contra Pemex Quita Corte monopolio en traslado de gasolina En lo que va del año, la Profeco ha sancionado a 513 tortillerías P. 12 Y 24 (/$6$/72 $/$5$=Ð1 Carlos Marín [email protected] NO TIENE CASO LA POSTERGACIÓN Pese a las voces en contrario, Peña Nieto no debe posponer su encuentro con el déspota del peluquín anaranjado. Que cumpla antes, eso sí, con consultar a los senadores y los gobernadores “los pasos a seguir”. Pero que asuma a plenitud su responsabilidad como jefe del Estado mexicano frente al inaudito desafío de un Hitler made in USA. Que no retrase el diálogo porque, aunque los tiranos suelen traicionar sus dichos, el malandrín ayer, ufanándose del muro, aseguró que la relación con México “va a ser mucho mejor”; que habrá una “estrecha coordinación” y que hay “oportunidades económicas en ambos lados de la frontera”. Se dijo dispuesto a trabajar “con nuestros amigos mexicanos en temas como seguridad y desarrollo económico”, y afirmó estar ansioso de reunirse con Peña para hablar también de migración, del desmantelamiento de bandas del crimen organizado y de su financiamiento, materias de interés allá y aquí. Postergar el encuentro se le pide porque este perro que ladra sí muerde. ¿Dialogar solo hasta cuando termine una negociación tan compleja y larga que bien puede durar años y años...? HOY ESCRIBEN de UdeG responsab INCLUSIÓN REELIGEN EN LA ilidad? JUEVES 26 de enero de 2017 www.milenio.com AÑO 18 NÚM. 6236 FEBRER O 1, 2017 reconocimien to por FOME NTO A LA recae la NACIONAL UAS al rector Guerra Liera HOY LaAfición Usain Bolt pierde el oro del 4X100 de Pekín 2008 por doping de compañero Reprueba el Presidente la decisión de levantar el muro: “Exigimos respeto” Hasta hoy, sigue en pie la visita de Peña: Videgaray CITA EN WASHINGTON, DC “MEJORARÁ LA RELACIÓN” Ve Guajardo puntos de La construcción de la coincidencia para avanzar valla beneficiará a los hacia un nuevo acuerdo dos países, dice Trump COMIENZA LA CACERÍA Un centenar de alcaldes continuará con la defensa a migrantes P. 6 A 8 EN PRIVADO JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA Consulta al Senado P. 3 PABLO MARTÍNEZ/AP Elevan seguridad Vía video, siguiente audiencia del Chapo Bajaron 68% quejas ante la CNDH contra militares entre 2012 y 2016: Sedena CULPA SEGOB A ESTADOS El mandatario anunció 5 mil efectivos más a la Patrulla Fronteriza y el triple de oficiales en el ICE. Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Enrique Acevedo p. 2/3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Ricardo Alemán p. 12 Gil Gamés p. 13 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar p. 24/25 Marco A. Mares p. 26 Jorge F. Hernández p. 37 Fernando Mejía Barquera p. 39 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 Jairo Calixto Albarrán p. 47 Falla en lucha antiplagio, por el mal manejo de los P. 20 Y 21 recursos enmilenio.com BUSCA NOTA DE LA FORMAL PRISIÓN A MÉDICO POR LA VENTA DE NIÑOS EN SONORA EN: milenio.com/policia $10.00 JUEVES 26 de enero de 2017 Año C Tomo I, No. 36,303 Ciudad de México 88 páginas $15.00 FUNCIÓN ADRENALINA DESPACITO A LA CIMA Perjudican a Bolt Luis Fonsi presume las mieles de su nueva etapa musical, en la que el sencillo Despacito tiene 83 millones de vistas en su canal oficial de YouTube. Al velocista le retiraron una de sus nueve medallas olímpicas de oro, por el dopaje de uno de sus compañeros. ORDENA A CONSULADOS REFORZAR PROTECCIÓN A MIGRANTES PRIMERA DELFINES APOYARÁN EN RESCATE El grupo de científicos que busca salvar a la vaquita marina usará delfines entrenados para localizar a algunos ejemplares que serán llevados a un santuario para su reproducción. No creemos en muros; no pagaremos: Peña Tomaré decisiones sobre los siguientes pasos a seguir con base en el reporte final de los funcionarios mexicanos que están en Washington, previas consultas con el Senado y con la Conferencia Nacional de Gobernadores, dijo ayer el Presidente en un mensaje POR ENRIQUE SÁNCHEZ PÁGINA 2 EL SENADO GASTA 1.4 MDP POR COPIAS Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016, la Cámara de Senadores pagó 24 mil pesos diarios por fotocopias. PÁGINA 4 EXPRESIONES UN ÁRABE QUIERE LA UNESCO El qatarí Hamad Bin Abdulaziz Al-Kawari, candidato a dirigir el organismo de la ONU, habla de los retos de la preservación cultural. México no cree en los muros y no pagará ninguno, respondió ayer el presidente Enrique Peña Nieto al gobierno de Estados Unidos, luego de que horas antes Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas para iniciar en breve la construcción de la barda fronteriza y para implementar medidas migratorias. En un mensaje de 02:44 minutos, el mandatario mexicano explicó que, con base en el reporte final “de los funcionarios mexicanos que en este momento se encuentran en Washington” y en consultas previas con el Senado y la Conferencia Nacional de Gobernadores, “habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir”. Peña Nieto también anunció que reforzará la defensa legal de los connacionales. “Los 50 consulados de México en Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de los migrantes”, dijo. “México ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos”, expresó Peña, quien tiene agendado un encuentro con Trump, el próximo 31 de enero. PRIMERA | PÁGINA 8 TWITTER UNIDAD El gobernador de Jalisco anunció un frente de mandatarios estatales contra el muro. EXTIENDEN VERIFICACIÓN ENDURECIDA Seguirá vigente otro semestre la norma emergente que determina el holograma de los vehículos. INVESTIGAN ABUSOS EN EL EJE 10 SUR Autoridades de la Ciudad de México revisan usos de suelo en San Jerónimo y los casos de robo del espacio público. Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Carlos Elizondo Mayer-Serra Humberto Musacchio José Buendía Hegewisch Yuriria Sierra 2 4 12 13 14 15 16 16 @ARISTOTELESSD El Presidente de EU firmó ayer dos órdenes ejecutivas para construir el muro fronterizo y suspender fondos federales a las ciudades promigrantes. Más tarde dijo que en unos meses comenzará la construcción de la barda, que, según él, “beneficiará a ambos países” e insistió en que México la pagará. PRIMERA | PÁGINA 6 Foto: AP ALERTAN REGRESO DE TORTURA Foto: Especial Los diarios The New York Times y The Washington Post revelaron el borrador de una supuesta orden ejecutiva en la que Trump busca reabrir cárceles de la CIA en el extranjero. La agencia Reuters informó de otro texto con el que busca frenar el ingreso de refugiados a EU. El presidente Enrique Peña Nieto, durante su mensaje de ayer. Peña debe cancelar viaje, piden políticos y analistas El expresidente Vicente Fox y el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, entre otras figuras políticas, hicieron un llamado al presidente Enrique Peña Nieto a que cancele su encuentro con Donald Trump, programado para el 31 de enero. Fox dijo que Peña no necesita viajar, pero que si va debe “leerle la cartilla” a Trump. Cárdenas calificó la orden ejecutiva que firmó el republicano para iniciar la construcción del muro como una especie de “portazo en la cara. Es indignante”. Señaló que Peña debe cancelar la visita y “buscar una posición digna para México”. PRIMERA ASÍ LUCE EL CHAPO EN EU Joaquín Guzmán Loera estaba tranquilo el 20 de enero en una corte de Nueva York, donde se declaró inocente, revelan imágenes que la cadena CBS presentó en exclusiva. PÁGINA 21 GLOBAL En ese sentido se pronunciaron Ricardo Anaya, dirigente del PAN; Ivonne Ortega, aspirante presidencial priista, y Jorge Bolaños, presidente de la Cámara de Diputados, entre otros. Andrés Manuel López Obrador, por el contrario, consideró que Peña debe acudir, pero con firmeza. Javier Urbano Reyes, académico de la Universidad Iberoamericana, advirtió que la reunión desataría críticas con relación a una presunta sumisión ante Trump. MÉXICO NO ES EL PROBLEMA MAYOR DE EU WALL STREET ESTÁ FELIZ CON TRUMP Estados Unidos tiene los saldos comerciales negativos más grandes con China, Alemania y Japón. Con México, en menor medida, indican datos estadunidenses. Impulsado por el optimismo en Estados Unidos, el Dow Jones rompió la barrera de los 20 mil puntos por primera vez en su historia. DINERO | PÁGINA 9 DINERO | PÁGINA 9 EL PESO SE RECUPERA, PESE A ANUNCIO SOBRE EL MURO —— Andrea Meraz, Tania Rosas, Vanessa Alemán e Isabel González La moneda se apreció a su mejor nivel desde el 6 de enero pasado, tras cerrar operaciones en 21.24 pesos por dólar al mayoreo. DINERO | PÁGINA 9 PRIMERA | PÁGINAS 9 Y 10 INFORME DEL OMBUDSMAN ANTE EL CONGRESO Foto: Tomada de CBS NEWS COMUNIDAD EL MURO SE INICIA EN MESES, ANUNCIÓ TRUMP 2016, año crítico para los derechos humanos: CNDH POR TANIA ROSAS Y VANESSA ALEMÁN La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que México padeció en 2016 un año crítico en la materia, debido a la inseguridad, violencia, desigualdad, pobreza, exclusión, debilidad del Estado de derecho y a la falta de acceso real a la justicia. De acuerdo con el informe que el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó ante el Congreso de la Unión, los casos de mayor impacto fueron los de tortura, que aumentaron 332% en comparación con 2015; también los de desaparición forzada, con un alza de 36.3 por ciento. Los reclamos más frecuentes fueron por prestación indebida del servicio público y por omitir proporcionar atención médica. Mientras que la Ciudad de México, el Estado de México y Chiapas están entre las entidades con más quejas contra los derechos humanos. En total, 61 mil 661 personas acudieron a la CNDH el año pasado, expuso. PRIMERA | PÁGINA 21 CAMPAÑA. La Profeco exhibirá precios y calibrará básculas en mercados y centros de abasto en la república| 8 NEGOCIOS | 18 CULTURA | 15 Empresas agroalimentarias de EU plantean a Trump mantener el TLCAN; el tratado les ha permitido cuadruplicar su exportación La Constitución hoy es tres veces más larga que en 1917, signo de que se ha adecuado a la realidad, señala el catedrático Pedro Salazar [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] LA ESQUINA [ ISAAC TORRES CRUZ ] PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 26 ENERO 2017 AÑO 21 Nº 7381 / $10.00 www.cronica.com.mx La situación del gobierno mexicano es complicada y la única salida posible es abordar la nueva relación con Estados Unidos con dignidad y pensando en lo que más conviene a México. A final de cuentas se ve —lo reflejan los mercados cuando escuchan con atención— que los reclamos sí tienen efecto. LA VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari Cronica DE HOY ® Trump ordena su muro; EPN reprueba decisión El Presidente de EU firmó la orden ejecutiva para construirlo; confirma que por ahora lo financiará, "pero México lo reembolsará" Dice que “con nuestros amigos mexicanos” se enfocará en la seguridad y el desarrollo Considera que las medidas migratorias anunciadas “ayudarán a México a disuadir la migración ilegal de centroamericanos que “está dañando tanto a ambos países” Trump retira ayudas federales a las ciudades-santuario de indocumentados; autoridades de NY, Chicago y Los Ángeles de entrada lo desafían; la migración mexicana, en mínimos históricos .23 Videgaray y Guajardo dialogaban con asesores del presidente de EU… y el muro se firmaba .3 Enrique Peña Nieto durante un mensaje televisado anoche a la nación. Reiteró que México no pagará el muro de Donald Trump. EFE Reforzarán protección a migrantes; los consulados serán defensorías Donald J. Trump muestra la orden ejecutiva para destinar fondos federales a la construcción del muro con México, durante una ceremonia ayer en el Departamento de Seguridad Nacional en Washington. Mercados perciben una baja en tono de Trump; el dólar, a $21.40 .18 "Mi deber es encarar problemas y desafíos"; el Presidente consultará con los enviados a Washington, con el Senado y gobernadores los pasos a seguir En Los Pinos se evaluó la cancelación de la visita a Washington En México, ola de opiniones para que la reunión con su homólogo de EU no se lleve a cabo [ CECILIA TÉLLEZ Y MARCO CAMPILLO ] MUNDO | 25 ESPECTÁCULOS | 28 "No será verdad", la columna de Fernando Savater sobre Trump; un "Rey Sol con mala sombra" Con 20 nominaciones al Premio Oscar, Meryl Streep, actriz, cantante y estrella, se confirma como leyenda; Crónica revisa su trayectoria [ EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ] .3 y 4 ESCRIBEN ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL MIGUEL ÁNGEL RIVERA SAÚL ARELLANO RAFAEL CARDONA DIVA GASTÉLUM JESÚS CASILLAS ROMERO LEOPOLDO MENDÍVIL CECILIA TÉLLEZ JULIO BRITO LUIS DAVID FERNÁNDEZ UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 20 20 www.razon.com.mx JUEVES 26 de enero de 2017 » Nueva época » Año 8 Número 2385 PRECIO » $7.00 Sin TLC con México, en vilo 6 millones de empleos de estadounidenses LOS MÁS BENEFICIADOS CON TRABAJO Puestos 1 California 565,000 2 Texas 382,000 3 NY 322,000 4 Florida 290,000 5 Illinois 200,000 6 Pensilvania 200,000 7 Ohio 178,000 8 Rhode Island 170,000 Las plazas laborales dependen de la venta de bienes por mil 300 mdd diarios a nuestra nación; incluso, más del 40% de productos que exporta México tiene materia prima de EU. págs. 6 y 7 C D 5 B 1 H 3 7 F 6 8 G E LOS MÁS BENEFICIADOS CON INGRESOS Cifras en mmdd A Texas 178 B California 71.9 C Michigan 55 22.2 D Illinois E Arizona 16.8 F Ohio 14.7 12 G Tennessee A 2 10.1 H Indiana 4 CONSULTARÁ CON SENADO Y CONAGO SI VIAJA A WASHINGTON México no pagará ningún muro, responde EPN y exige respeto Anuncio de construcción, decidido antes: Videgaray EL PRESIDENTE lamenta la decisión de Donald Trump para edificar el muro; asegura que instruyó a la SRE convertir los 50 consulados en EU en defensorías de derechos de migrantes Luis Videgaray Secretario de Relaciones Exteriores EL MANDATARIO durante su mensaje, ayer. TRUMP ORDENA CREAR UN “DEPORTÓMETRO” Por Javier Chávez » Firmó ayer dos órdenes para reforzar la frontera con México; pide al Departamento de Seguridad Interna elaborar una base de datos de migrantes detenidos pág. 3 Foto>Especial EN MENSAJE asume la responsabilidad de proteger los intereses del país; llama a la unidad a legisladores y a la sociedad pág. 4 » El canciller señala que asesores de Trump le indicaron que no hubo intención de coincidir su visita con la firma del decreto; EU reconoció la responsabilidad compartida en el manejo de tráfico de armas, dice pág. 4 (Fue) un día de contrastes en el que tuvimos, “ por un lado, acciones y señales desconcertantes y por otro lado mensajes públicos y conversaciones de trabajo positivas y alentadoras” Puntos clave de sus decretos: Muro Edificarlo para garantizar la seguridad en la frontera. “Deportómetro” Informe de migrantes detenidos en o cerca de la frontera; se actualizará cada mes. Más centros de detenciones Asigna recursos para construir, operar y controlar instalaciones en o cerca de la frontera. Menos fondos a estados que no deporten Reduce recursos a las ciudades que protegen a inmigrantes que no tienen documentos. Más policías en la frontera 21 mil 5 mil existentes nuevos + 26 mil en total Estudio topográfico y disponibilidad de recursos Instruye a que en un plazo de 180 días se tengan los datos geofísicos de la frontera, así como la disponibilidad de presupuesto para asegurar el control operativo de la zona. = 1/3 de los agentes que tiene la CDMX JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 33 • NÚMERO 11671 • www.jornada.unam.mx RESISTENCIA POÉTICA Vista desde Tijuana, Baja California, de la barrera construida por Estados Unidos. La orden del presidente Donald Trump de ampliar el muro a lo largo de la frontera y que México lo pague ‘‘al 100 por ciento’’ desató el repudio de todos los sectores nacionales, los cuales plantearon que el presidente Enrique Peña Nieto reconsidere su viaje a Washington ante el ‘‘agravio’’ ■ Foto Afp ■ Lanza el magnate acciones contra migrantes y ciudades santuarios Resucitará la El muro, bueno para México: Trump; no lo pagaremos: Peña ■ El Presidente reprueba el anuncio; edificar la valla, ‘‘lejos de unir, divide” ■ AMLO pide demandar a EU ante la ONU por violar derechos humanos DAVID BROOKS, CORRESPONSAL, Y ROSA ELVIRA VARGAS ■3 a7 Casa Blanca la tortura a ‘‘terroristas’’ ■ Prepara medidas contra el mundo musulmán dentro y fuera de Estados Unidos Recomponer la relación con EU llevará “mucho tiempo”: Rusia DAVID BROOKS Y JUAN P. DUCH ■ 10 y 11 Donald Trump y el gigante egoísta S OLEDAD L OAEZA 21 EN ALIANZA CON AÑO XXXVI Nº9770 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx México exige respeto como la nación soberana que somos... E nrique Peña Nieto dijo que México no pagará por ningún muro. “Lamento y repruebo la decisión de EU de continuar la construcción de un muro que lejos de unirnos nos divide”, dijo anoche el presidente en un mensaje. Exigió respeto a México como nación soberana. Dejó aún en suspenso si irá o no el 31 de enero a Washington a reunirse con Donald Trump, aunque el canciller Luis Videgaray informó que el encuentro está confirmado, por ahora. Peña dijo que esperará el reporte final de los secretarios de SRE y de SE sobre sus reuniones de ayer y hoy en EU. En una entrevista de TV, Videgaray dijo que, aunque fue un día de contrastes, hubo avances en las conversaciones en la Casa Blanca. ––Eduardo Ortega PÁG. 38 REPRUEBA EPN ANUNCIO SOBRE MURO... VIDEGARAY.LA REUNIÓN DEL 31 DE ENERO ESTÁ CONFIRMADA, POR AHORA, ASEGURA ESPECIAL ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA Traen toda la intención de asegurar que el tratado siga siendo favorable para la región, modernizándolo y mejorándolo para que sea más rentable” ... Y TRUMP FIRMA LA ORDEN, PERO HACE UN GUIÑO A MÉXICO Tras firmar la orden ejecutiva para construir el muro en la frontera sur de EU, Donald Trump cambió el tono. Ofreció trabajar con México para aumentar la seguridad y las oportunidades económicas en ambos lados de la frontera. En un mensaje en el Departamento de Seguridad Nacional, el presidente de EU matizó, dijo que éste ayudaría a controlar la migración ilegal, el tráfico de armas y el narco.—Redacción PÁG. 40 CONTRASTES. DIVIDE A POLÍTICOS REUNIÓN EPN-TRUMP. PÁG. 39 ASÍ LO DIJO AP 13 MIL MDD PARA MURO. SALDRÍAN DE CIUDADES SANTUARIO. PÁG. 41 EU NO PARECE QUERER SALIR DEL TLCAN: GUAJARDO EL GOBIERNO DE EU BUSCA QUE NORTEAMÉRICA EN CONJUNTO GANE TERRENO EN SU RELACIÓN COMERCIAL GLOBAL Y PARECE NO PERSEGUIR UNA SALIDA INDIVIDUAL DEL TLCAN, DIJO A el financiero, ILDEFONSO GUAJARDO. INICIATIVA MÉRIDA. PODRÍAN ECHAR ABAJO LOS FONDOS. PÁG. 39 CONSULADOS. Dice el presidente que serán auténticas defensorías de los derechos de los migrantes. ACEPTA VÁZQUEZ MOTA CONTENDER POR EL EDOMEX JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA YA TOMÓ LA DECISIÓN POR LA POSICIÓN QUE TIENE EN LAS ENCUESTAS. PÁG.44 MIGRACIÓN. Donald Trump contempla contratar a 5 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza. PESO SE 'SALTA' EL MURO 21.70 Discurso de Trump Mensaje de EPN 21.51 Tras el tuit acerca del muro, el peso se debilitó, pero el discurso de Trump le quitó presión y lo llevó a romper momentáneamente las 21 unidades por dólar 21.29 PÁG. 23 Evolución Intradía cada 5 minutos. Correspondiente a la jornada del miércoles Tuit de Trump sobre el muro ECONOMÍA / PÁG. 5 21.03 20.90 18:00 24 ENE 13:50 25 ENE 20:55 25 ENE FUENTE: BLOOMBERG. El Economista (México) 1 de 1 http://eleconomista.pressreader.com/el-economista-méxico 26/01/17 06:04 elnorte.com /rayados elnorte.com/estacarbon se apaga su sonrisa COpA Mx 0-1 gente fc juárez rayados darán más apoyos a escuelas de nl un Burrito Mary Tyler Moore elnorte.com/tylermoore de costilla El titular de la SEP (izq.) acuerda apoyar programa de mejoramiento que lidera Tomás Milmo (segundo de izq. a der.). local Envuelva el sabor de manera sencilla. video de Libre acceso jueves 26 / enero / 2017 Monterrey, n.L., México / 62 páginas, año Lxxix núMero 28,529 $ 15.00 Sin jugar un futbol convincente, Rayados debutan con triunfo en la Copa MX, con gol de Yimmi Chará. Mexsport cumplen, y ya Firma Trump órdenes para construir muro y deportar a migrantes DaEstado Cumple amenaza doblegolpe aMedina Dice Presidente de EU que barda fronteriza es por el bien de México; triplicará agentes de Inmigración ¿A qué equivale? elnorte.com/muro El muro que autorizó Trump costaría hasta 25 mil millones de dólares. Esto equivale a: José Díaz BRiseño Daniel Reyes lArGo DÍA La audiencia inició la mañana de ayer y seguía esta madrugada. culado y daño al patrimonio del Estado por una serie de incentivos irregulares otorgados a la armadora coreana, por un monto de 3 mil 128 millones de pesos. A diferencia del 9 de agosto, cuando se hizo el primer intento de vinculación por estos delitos, la Fiscalía ahora acusó a Medina de instruir, y no sólo inducir, a sus funcionarios a otorgar los incentivos consistentes en exenciones de impuestos, obras y donación de terrenos. “(Medina) le dio seguimiento al proyecto Kia, era el lídereneldesarrolloytomade decisiones”, apuntó la Fiscalía. La defensa, encabezada por los abogados Alonso Aguilar Zinser y Javier Flores Saldívar, que fue Procurador en el cierre del sexenio de Medina, sostienen que, a su juicio, no hay elementos ilícitos en la entrega de incentivos y, en caso de que existan, no fueron cometidos directamente por su cliente. El pasado 9 de enero, la Fiscalía Anticorrupción –encabezada por Ernesto Canales– anunció que, aunque el fallo del primer Juez fue ratificado por un magistrado, decidieron imputar de nuevo a Medinaporlosdosdelitosque había librado. Aunqueestabaprevistoque el ex Gobernador acudiera hoy por la mañana a otra audiencia para continuar con el proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones, fuentes extraoficiales señalaron anoche que no está obligado a acudir por tratarse de un trámite de procedimiento. Por otorgar incentivos irregulares a la empresa Kia, ya fueron vinculados a proceso el ex Tesorero Rodolfo Gómez y los ex titulares de Desarrollo Económico, Rolando Zubirán y Celina Villarreal. en México (de tercer nivel con especialidad y 260 camas) n 7 veces el presupuesto para transporte y carreteras en México z Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para refozar la seguridad fronteriza con México. el noRTe / sTaff del Metro de Monterrey MÉXICO.–ElPresidenteEnriquePeñareprobóanochela decisión de Donald Trump de iniciar la construcción de un muro en la frontera, pero no habló de cancelar la cita del 31 de enero con el Presidente de Estados Unidos. “Lamento y repruebo la decisióndeEstadosUnidosde continuar la construcción de unmuroque,desdehaceaños, guridad y oportunidades económicas en ambos lados de la frontera”, agregó. “Entendemos que una fuerte y saludable economía en México es algo muy bueno para Estados Unidos”. Las órdenes incluyen como prioridad de deportación a indocumentados con “delitos criminales punibles”, categoría que, según la Unión de LibertadesCiviles(ACLU),incluiríaa 520milmigrantesconcrímenes menores,comoalborotosenvía pública o alcoholización. lejos de unirnos, nos divide”, manifestó en un mensaje. “México no cree en los muros”, agregó. “Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”. El Mandatario ordenó que los 50 Consulados de México en Estados Unidos se conviertan en defensorías de los migrantes. Más tarde, el Canciller Luis Videgaray afirmó desde Washington que la reunión de Peña y Trump se mantiene. “Quiero aclarar que la visita, la reunión de trabajo entre los Presidentes en Washington el próximo martes, sigue confirmada”, dijo en entrevista con Denise Maerker. “Es una oportunidad para demostrar la grandeza de México”, aseguró. Para cumplir con su plan, Trump deberá ahora trabajar con el Congreso de mayoría republicana para lograr el financiamiento necesario. Tan solo para el muro necesitará entre 8 mil y 14 mil millones de dólares, según estimaciones del líder de la Cámara baja, Paul Ryan. Otros cálculos advierten que el costo podría ser hasta de 25 mil millones de dólares. Aunque en el evento no habló de quién pagará el muro, en una entrevista con la cadena ABC grabada el martes, el Presidente insistió en que, si bien el Congreso de Estados Unidos proveerá los recursos iniciales, México terminará pagándolo. “Absolutamente nos será reembolsado (por México) en una fecha más tarde”, dijo. NACIONAL 5 y 8 NEGOCIOS / INTERNACIONAL Tras ser designado coordinador del proyecto de AMLO, Alfonso Romo comparte su visión para alinear el desarrollo en México y da sus impresiones sobre... z ¿Andrés Manuel López Obrador? Un líder social y un enamorado de México z ¿Enrique Peña Nieto? Más congruencia z ¿Donald Trump? Hay qué verlo ya gobernando z ¿Estados Unidos? Un gran aliado z ¿México? Un gran país elnorte.com/epn SErgiO SArMiENTO, gUADALUPE LOAEzA y cATóN • Opinión 6 y 7 A ‘bote pronto‘ nacional 4 n 60 veces la Línea 3 Peñalolamenta,peronocancelaviaje Alfonso romo Velia de la Cruz En una maratónica audiencia que empezó a las 9:06 horas de ayer y que continuaba hasta la 1:30 horas de hoy, el ex Gobernador priista Rodrigo Medina recibió un doble golpe: fue vinculado por los delitos de peculado y de daño al patrimonio del Estado, que antes le habían “perdonado”. Luego de una jornada con tres recesos, el Juez de Control Miguel Ángel Eufracio Rodríguez solicitó un cuarto receso, que se prolongó de las 16:00 a las 23:20 horas, para analizar los nuevos argumentos de la Fiscalía Anticorrupción del Estado y la defensa del ex Gobernador. Fue a las 00:06 horas cuando el Juez anunció que encontró procedente vincular a proceso al priista por los dos delitos que fueron desestimados el pasado 9 de agosto por el Juez de Control Jaime García Castañeda. Con los dos nuevos delitos, ya suman tres por los que está vinculado a proceso el ex Gobernador, un hecho sin precedente en el Estado. En agosto pasado, el juzgador rechazó la vinculación por peculado y daño patrimonial porque, según su criterio, la Fiscalía no aportó pruebas que señalaran a Medina como participante directo o como inductor para aprobar la entrega de apoyos a la armadora Kia, instalada en Pesquería ese año. “No se advierte que haya dado instrucciones para que se hicieran los ilícitos”, argumentó entonces el Juez. Pero ahora como elemento nuevo en la carpeta de investigación, la Fiscalía presentó el testimonio del abogado Mario Alberto Zambrano Ábrego, del despacho legal Santos-Elizondo que, al asesorar a la Secretaría de Desarrollo Económico en el tema de Kia, habría advertido que el tipo de incentivos que pretendían dar requerían modificaciones legales, que la Administración de Medina no concretó. Ayer, durante la presentación de la nueva imputación en el Palacio de Justicia, la fiscal Érika Irigoyen planteó que el ex Mandatario debía ser vinculado como autor material de los delitos de pe- Juan flores y Juan CaRlos RoDRíguez anual de Nuevo León n 291 hospitales públicos aP Acepta nuevo juez pruebas de la Fiscalía por peculado y daño patrimonial; prolongan audiencia hasta la madrugada WASHINGTON.– Lo prometió desde su precampaña hace 589días yayer Donald Trump lo cumplió: construirá un muro en la frontera y miles de inmigrantes serán deportados. El Presidente de Estados Unidos firmó ayer dos órdenes ejecutivas para reforzar la seguridadfronterizaycombatiralos migrantes indocumentados. “Estados Unidos toma de nuevo el control de sus fronteras”, celebró Trump tras la firmaenlasededelDepartamento de Seguridad Interna (DHS). “Estosalvarámilesdevidas, millones de empleos y miles, miles de millones de dólares”, justificó en su discurso. Pese a la dureza de la medida, el republicano aseguró en varias ocasiones que la decisión beneficiará a México. Buscando reducir la población de 11 millones de indocumentados,lasórdenestriplican de 5 mil a 15 mil el número de agentes de Inmigración dedicadosaladeportaciónyaumenta en una cuarta parte el número de agentes de la Patrulla Fronteriza de casi 20 mil a 25 mil. Además, cancela los fondos federales para las llamadas “ciudadessantuario”,quesonlas que protegen a los migrantes. Todas estas medidas, aseguró Trump, son en beneficio de México también. “Este muro también va a ayudaraMéxico”,dijo,“frenando la migración desde Centroamérica y obstaculizando la actividad criminal de los cárteles. “Trabajaremos en alianza con nuestros amigos en México para mejorar la se- n 6 veces el Presupuesto elnorte.com/romo Hallan desVÍos a MaloVa Detecta Auditoría faltante de al menos mil millones de pesos en cuentas del 2016 del ex Gobernador panista de Sinaloa. nacional Evaden predial; Mauricio los llama ‘bandidos’ PeRla MaRTínez Bandidos y ladrones. Así calificó ayer el Alcalde Mauricio Fernández a los sampetrinos que no quieren pagar el predial, pero sí quieren recibir servicios. Al acudir a la Tesorería a cubrirlocorrespondienteasus propiedades y las de sus hijos –por las que dijo pagar poco más de 600 mil pesos–, el panista criticó a los incumplidos. el 80 por ciento, que incidie“No estoy dentro de la ron en el aumento del lista de bandidos, que predial. yo les llamaría bandiAlgunos han prodos, los que no quiemovido amparos. ren pagar el predial”, “Si uno no paga le expresó. está robando dinero a “Como si no vieran otros o al municipio”, la cantidad de policías z Mauricio añadió Fernández ayer. que hay, la luz, los par- Fernández “Que busquen exques”, recriminó. En las últimas semanas, cusas, como quiera, pero son vecinos de San Pedro han re- ladrones”. No obstante, el Alcalde prochado los incrementos en dijo que no han tenido prolos valores catastralesdehasta blema para la recaudación y, según la Tesorería, van 237 millones de pesos recibidos. El Alcalde advirtió que el municipio actuará legalmente contra quienes no paguen. Enrique Burguete, del Comité ProMontaña, cuestionó el uso de los recursos por este concepto. El volcán de colima está a unos 160 km de Guadalajara y ayer la fumarola de éste se observó desde la ciudad. comunidad renee Pérez vAloRA FiERRo oPoRtunidAd AcusAn dolo dEjA MAlovA MillonARio FAltAntE Representantes de Alejandro Fernández ven que hubo hechos presumiblemente delictivos del equipo de “El sol” en la negociación de la gira. Gente un hoyo a las finanzas de al menos mil millones de pesos dejó el ex Gobernador, según la cuenta Pública. nacional PáG. 2 AP Jorge rangel Fumarola a la vista Jueves 26 / EnE. / 2017 / guadalajara, jalisco / 48 páginas, año XiX númEro 6,626 $12.00 Acepta que desperdició tiempo para consolidarse en el futbol; Fierro busca aprovechar este torneo. cancha Firma Trump órdenes para construir muro y deportar a miles de inmigrantes Cumple amenazas Valla es por el bien de México, asegura; envía 15 mil agentes más a la frontera La valla que autorizó Trump entre México y EU costaría hasta 25 mil millones de dólares, según estimaciones. Esto equivaldría a: Corresponsal n 27 veces la construcción de la l3 del Tren Ligero. n 2 veces la edificación AP del Nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. n 291 hospitales públicos en México (de tercer nivel con especialidad y 260 camas). n 7 veces el presupuesto para transporte y carreteras en México. z Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para reforzar la seguridad fronteriza con México. El portal de compras del IMSS no vincula la información de procesos previos a las contrataciones, como licitaciones desiertas o rescisiones que obligan a una adjudicación directa. Tampoco puntualiza las compras regionales en las que una delegación es responsable, quedando identificadas para la entidad a la que se destinaron los bienes o servicios. Por ello, la Delegación Jalisco rechazó ser responsable de la adjudicación directa de contratos para servicios de seguridad privada de 2014 a 2016, como lo documentó MURAL, pues los procedimientos se hicieron a nivel regional. “En 2014, la licitación la hizo Guanajuato, resultando adjudicada la empresa de seguridad Olym- Fuente: SCT, CDMX, SHCP, AllianceBernstein-Washington Post. ...Y Peña lo lamenta, pero no cancela viaje MÉXICO.- El Presidente Enrique Peña reprobó anoche la decisión de Donald Trump de iniciar la construcción del muro, pero la cita con el Mandatario de Estados Unidos no se cancela. “Lamento y repruebo la decisión de EU de continuar guridad y oportunidades económicas en ambos lados de la frontera. (...) Entendemos que una fuerte y saludable economía en México es algo muy bueno para Estados Unidos”, declaró. Las órdenes incluyen como prioridad de deportación a indocumentados con “delitos criminales punibles”, ca- pia, SA de CV para 2015, la delegación Jalisco licitó de manera regional el servicio de seguridad privada, evento que finalmente se declaró desierto debido a incumplimiento por parte de los concursantes durante la etapa técnica de la licitación, procediéndose a la contratación directa de la empresa Olympia, SA de CV”, informó Comunicación Social de la Delegación. En 2016, fue Michoacán quien licitó a nivel regional. Protección y Alarmas Privadas, SA de CV ganó, pero el contrato se rescindió el 26 de agosto, por incumplimiento, ello llevó a la contratación directa de Olympia para cerrar el año. Agregó que en marzo de este año se lanzará una convocatoria nacional para este servicio dentro del esquema consolidado. cultura, José Calzada, fue el único integrante del Gabinete que expresó ayer su inconformidad ante el anuncio del republicano, pues es una ofensa, publicó en Redes. El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, llamó a sus homólogos del País a formar un frente en contra del muro fronterizo. la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. “México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, manifestó en un mensaje. El Mandatario federal ordenó que los 50 consulados de México en EU se conviertan en defensorías de los migrantes. Más tarde, el Canciller Luis Videgaray afirmó que la reunión de Peña y Trump se mantiene. “Quiero aclarar que la visita, la reunión de trabajo entre los Presidentes el próximo martes sigue confirmada”, dijo en entrevista con Denise Maerker. El Secretario de Agri- tegoría que, según la Unión de Libertades Civiles (ACLU), incluiría a 520 mil migrantes con crímenes menores, como alborotos en vía pública o alcoholización. Para cumplir, Trump deberá trabajar con el Congreso de mayoría republicana para el financiamiento. Tan sólo para el muro ne- cesitará entre 8 mil y 14 mil millones de dólares, según estimaciones del líder de la Cámara Baja, Paul Ryan. Otros cálculos advierten que el costo podría ser hasta de 25 mil millones de dólares. El Presidente volvió a insistir que si bien el Congreso de Estados Unidos proveerá de los recursos iniciales, justiciA vEcinAl Facebook MurAl / stAff Sube IMSS a medias datos de compras MAriAnA JAiMe Cuauhtémoc Cárdenas, Ex candidato a la Presidencia equivalencias José díAz Briseño WASHINGTON.- Lo prometió desde su precampaña hace 589 días y ayer Donald Trump lo cumplió: construirá un muro y miles de inmigrantes serán deportados. El Presidente de EU firmó ayer dos órdenes ejecutivas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir a los migrantes indocumentados. “Estados Unidos toma de nuevo el control de sus fronteras”, celebró Trump tras la firma en la sede del Departamento de Seguridad Interna (DHS). “Esto salvará miles de vidas, millones de empleos y miles, miles de millones de dólares”, justificó. Buscando reducir la población de 11 millones de indocumentados, las órdenes triplican de 5 mil a 15 mil el número de agentes de inmigración dedicados a la deportación y aumenta en una cuarta parte el número de agentes de la Patrulla Fronteriza de casi 20 mil a 25 mil. Además, cancela los fondos federales para las llamadas “ciudades santuario” para la migración. Todas estas medidas, dijo Trump, son en beneficio de México también. “Este muro también va a ayudar a México, frenando la migración desde Centroamérica y obstaculizando la actividad criminal de los cárteles. “Trabajaremos en alianza con nuestros amigos en México para mejorar la se- critican el encuentro un grupo de vecinos sometió y golpeó a un presunto ladrón en la colonia tabachines y lo expuso en Facebook. Justicia PáG. 5 México terminará pagando de una u otra forma la valla fronteriza. “Absolutamente nos será reembolsado (por México) en una fecha más tarde”, indicó Trump en entrevista con la cadena ABC. NacioNal, opiNióN, Negocios e iNter Me parece que lo menos que podría hacerse en estas condiciones sería no acudir, cancelar la visita a Estados Unidos, y buscar una posición digna para México”. Ricardo Anaya, Presidente del PAN O se cancela la reunión con Donald Trump o se asiste para decir públicamente y con absoluta firmeza que México rechaza el muro y que no pagaremos ni un centavo por él”. Andrés Manuel López Obrador, Dirigente nacional de Morena Vaya a Washington a luchar por la libertad, no a implorarla, represente con dignidad a nuestro pueblo y a todos los seres humanos que sueñan con un mundo justo”. dEMAndAn REAbRiR El RAstRo Alfaro exige que abran el rastro de Gdl, ya que no hay riesgo sanitario, contrario a lo que dice cofepris. comunidad Emplaza Ipejal a firma cuestionada Dan de plazo una semana para abastecer medicamentos JuAn VAldoVinos Si no se regulariza el abastecimiento de medicamentos en una semana, el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal) tomará medidas contra la empresa responsable y puede ir desde la penalización hasta rescisión del contrato. “Nuestros departamentos de las direcciones Administrativa, Jurídico y Contraloría Interna están trabajando, y en los próximos días tomaremos decisiones contundentes para resolver este tipo de problemas”, afirmó el director de Servicios Médicos, Artemio González, tras publicarse ayer en MURAL el desabasto de medicamentos. González dio una semana de plazo a la empresa Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud) para solventar esta deficiencia que afecta a una parte de los 36 mil 823 pacientes del Ipejal. Asimismo, no vio justificación en los argumentos de Abisalud como días festivos de diciembre, vacaciones, cierre presupuestal o la tardanza de medicamentos del extranjero. “No es justificación y debe existir una planeación para que se hagan llegar los medicamentos”, subrayó González. “Se tiene que hacer cumplir el contrato, podemos desde penalizarla hasta retirarle el contrato, efectivamente es una de las opciones”. Aunque el 18 de enero el Ipejal identificó un desabasto, en promedio, del 50 por ciento en medicamentos, ayer se se indicó que encontraba en un 25 por ciento. La empresa Abisalud al ganar el contrato fue cuestionada por otros participantes por presuntamente desplazar a empresas locales, ya que la firma es de la CDMX. 610972000313
© Copyright 2025