descargar - Porter - Siembra Viajes, Cosecha Memorias.

O R E G O N & VA N C O U V E R
Joyas del
Northwest
LOS MESES CÁLIDOS SON IDEALES
PARA EXPLORAR LOS PAISAJES
NATURALES Y LA VIDA URBANA DE
ESTOS MARAVILLOSOS DESTINOS
p. 26 / p. 36
NO. 4
CRUISING
Crystal: Lo nunca
antes visto
p.20
DIC—ENE 2017
TRADICIÓN
Tés del mundo:
Infusiona tu viaje
BURDEOS
CHIAPAS
SIAN KA’AN
p.50
p.54
p.63
La ciudad
despierta
p.46
1
San Cristóbal
y alrededor
Una reserva
por descubrir
P O RT E R
DIC—ENE 2017
2
P O RT E R
Entra a nuestro
sitio web, suscríbete
a una nueva
comunidad de
viajeros y recibe
Ferrara Porter.
AVENTURA
NATURALEZA
DEPORTE
TEATRO
GASTRONOMÍA
AFICIÓN
CHILL OUT
MÚSICA
ÓPERA
ARTE
ENOLOGÍA
HISTORIA
VIDA
VI A JA DI FEREN T E
www.porter.travel
DIC—ENE 2017
3
P O RT E R
26
ENERO
20
46
50
36
20
26
36
Lo nunca
antes visto
El escape del
momento
Por aire,
agua y tierra
CR U I S I N G
OREGON
VANC OUVER
46
50
54
Tés del
mundo
Una ciudad
despierta
En los Altos
de Chiapas...
T R AD I C I ÓN
BURD EOS
8
Trotamundos Elena Reygadas
10
Handpicked Parques urbanos que son un must
14
Obsesión del momento Ai Weiwei
16
Aperitivo Grandes listas de vinos de NY
18
MTY Koli: Corazón local
44
Taquilla
63
Escape Sian Ka’an: El origen del cielo
66
Wish List 4 gadgets para la aventura
CHIA PAS
Ferrara Porter es una publicación asociada
con Ferrara Viajes. Para mayores informes
de los viajes publicados en esta edición
ponte en contacto con tu agente Ferrara.
DIC—ENE 2017
54
T. (81) 8356.3860
[email protected]
4
P O RT E R
OREGON: ANA ARAGAY / TÉ: GRAFVISION /SHUTTERSTOCK | BURDEOS: MAZIARZ / SHUTTERSTOCK.COM | BRIDGE: SONGQUAN DENG/SHUTTERSTOCK.COM | SEÑOR MURO AMARILLO: ANTONIO CRUZ
04. DICIEMBRE
PLAYAS EXCLUSIVAS. GASTRONOMIA ALTAMENTE RECONOCIDA.
MOMENTOS INOLVIDABLES. MEXICO.
1-800-MYNIZUC
DIC—ENE 2017
5
NIZUC .COM
P O RT E R
EDITORIAL
EN PORTADA
spero que disfrutes tu viaje
de esta temporada, sea corto,
largo, cerca, lejano o interior.
Si viajas para ver familia, te
deseo que goces tu tierra y las comidas
de tu mamá o la abuela. Y para quienes
están haciendo su lista de resoluciones
de año nuevo, es posible que en las
próximas páginas encuentren algo que
quieran agregar.
“Smith Rock
en el crepúsculo”
Bend, Oregon
Mamiya 7ii
©Ricardo Ganem
Entre las novedades, Crystal nos presentó su nueva línea de Air Cruises: un Boeing 777 en el que darán la vuelta al mundo los 84 pasajeros más felices, recorriendo sitios espirituales
como Macchu Pichu y Lhasa o conociendo lo mejor de cada zona vinícola.
Por nuestra parte, damos la bienvenida a nuestro distinguido Editor de
Vino, el sommelier Ludovic Anacleto. Él estará al frente de ese tema con
su expertise, como verán ya en un par de secciones de esta edición.
Nuestra portada la dedicamos a dos destinos de enorme belleza natural y
vanguardia urbana: Oregon y Vancouver. El primero ofrece lo que podría
ser la santa trinidad: ciudad, outdoors y viñedos. Todo cerca y accesible. El
segundo es un clásico moderno que, desde este mes, nos abre de nuevo las
puertas sin visa. Así que empieza a hacer planes para primavera o verano.
Por último, nos adentramos en San Cristóbal de Las Casas a través de sus
residentes y sus talleres artesanales, y en la mágica reserva de Sian Ka’an
en Quintana Roo, a unos minutos de Tulúm. Y aunque lo sabemos, siempre da alegría ver de primera mano lo rico y bello que es nuestro país.
Finalmente, sólo me queda agradecer a Elena Reygadas y los hermanos
Rivera Río por su tiempo y porque ellos, desde su cocina, también ponen
el nombre de México en lo más alto.
Carlo Ferrara
Director Ferrara Travel Group
Ana Aragay
Directora Editorial
Ludovic Anacleto
Editor de Vino
Isabel Villarreal
Edición y Corrección de Estilo
Gabriela Farfán
Coordinación Comercial
Francisco Padilla
Humberto cruz
De parte del equipo Porter, te deseamos la mejor de las Navidades
y un 2017 lleno de viajes.
Estrategias Comerciales
Áurea
Diseño Editorial
CONSEJO
[email protected]
Magdalena Villarreal de Ferrara
José Luis Calvi
Ferrara Porter, año 1, No. 4, diciembre 2016-enero 2017. Ferrara Porter es una publicación
bimestral gratuita. Impresa en Monterrey, México.
Este número se terminó de imprimir el 30 de
julio de 2016. Las opiniones expresadas por los
autores no necesariamente reflejan la postura
del editor de la publicación o de Ferrara Viajes.
Queda estrictamente prohibida la reproducción
total o parcial de los contenidos e imágenes
de la publicación sin previa autorización de la
dirección editorial de Porter Media S.A. de C.V..
PORTER DE VIAJE
CARLO FERRARA
por el Danubio en Mozart
Este año Crystal, con su nuevo
Mozart, está cambiando la manera
de navegar el Danubio y reinventando el lujo. Ya no sólo se trata de
invertir en arte o tener la vajilla más
elegante, ahora también se enfocan
en crear experiencias que hagan
tu viaje más memorable: en Budapest, un tour en bici eléctrica guiado
por Aron, un maestro de historia
de la universidad local; en Vienna, un concierto de ópera en el Palacio Belvedere; y en Bratislava, un tour de cerveza local, por mencionar algunos. Sobra decir que lo de ‘memorable’ lo logran.
DIC—ENE 2017
CONTACTO
(81) 1969-0913
Calzada San Pedro 102, Col. del Valle
San Pedro Garza García, N.L. 66220
[email protected]
www.porter.travel
SÍGUENOS:
Porter Travel
¿Viajas y escribes? Envíanos un correo a:
[email protected]
6
P O RT E R
¡Compra
hoy tu
boleto!
SUPER BOWL 51
HOUSTON, TEXAS
FEB 5, 2017
GAME DAY + HOTEL / FEB 3-6
Desde $7,690 USD* / por persona en ocupación doble
I NC LU Y E:
• 3 Noches en Hotel Wyndham Houston*
* Paquetes con otros hoteles y noches adicionales disponibles
• Boleto de entrada a Super Bowl LI
Level N - Upper Level End Zones y 600 Level Corners
Sections: 617-626 | 643-652 | 717-726 | 743-752 | 601-604
613-616 | 627-630 | 639-642
• Game Day Hospitality Experience
- Official Pro Football Hall of Fame Game Day Party
- Comida gourmet y Premium Open Bar
- Selección de menú, cerveza, vino y bebidas no alcohólicas
- Apariciones de Pro Football Hall of Famer
- Juegos interactivos
- Entretenimiento en vivo
- Bolsa de regalo de Hall of Fame Experiences
- Porta boletos
• Traslados Hotel-Estadio-Hotel
• Seguro de viajero
GAME DAY SUPER BOWL 51
Desde $5,980 USD* / por persona
I NC LU Y E:
• Boleto de entrada a Super Bowl LI
Level N - Upper Level End Zones y 600 Level Corners
Sections: 617-626 | 643-652 | 717-726 | 743-752 | 601-604
613-616 | 627-630 | 639-642
• Game Day Hospitality Experience
(mismas amenidades que se enlistan en el Game Day
Hospitality Experience de arriba)
* No incluye: aéreos, traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto,
propinas y cualquier otro servicio no especificado
3 y 6 meses sin intereses
con tarjetas de crédito AFIRME, BANREGIO, BANORTE,
HSBC, INBURSA, SANTANDER y SCOTIABANK.
LLAMA AL
(81) 2086.6620
[email protected]
I C —aEdisponibilidad
N E 2 0 1 7o cambios sin previo aviso.
Precios D
sujetos
7
#HOLAHOUSTON
P O RT E R
TROTAMUNDOS
CHEF
IZQ A DER El acogedor comedor
de Rosetta en la Roma / Tostada
de insectos de Casa Oaxaca, en
Oaxaca / Mercado de Marrakech.
E X C L U S I VA P O R T E R
Cocina de
trato noble
en la gastronomía mexicana actual. Como prueba, en
2014 recibió el premio Veuve Clicquot a la mejor chef
de América Latina. Chef y propietaria de restaurantes
ya icónicos de la Ciudad de México —Rosetta, sus
panaderías y Lardo—, en su cocina encuentras gran
influencia mediterránea, en particular italiana, árabe
y española. En una breve oportunidad que tuvimos
para conversar le preguntamos un poco sobre esto, su
relación con la cocina hogareña y el lugar donde empieza
la magia de su cocina: sus ingredientes y proveedores.
Aquí sus respuestas, tan francas como su cocina.
COMIDA QUE UNE A LA FAMILIA
Mis hijas buscan el pan, sobre todo las conchas o los ochos
de crema pastelera. En algún momento, cuando mi papá
cazaba patos, nos unía todo el ritual: desde la noche previa
de preparación, la salida en la madrugada de mi papá y mis
hermanos, y su regreso. Desplumar los patos, limpiarlos,
hasta que mi mamá los cocinaba con pulque y zarzamoras.
INVITACIÓN ABIERTA A SU COCINA
A Carlo Mirarchi. Hace desde la mejor
pizza hasta el plato más sofisticado
y complejo, todo exquisito.
EL INGREDIENTE DEL MOMENTO
Estoy trabajando en este momento con la semilla
del Ramón (un árbol de Yucatán). Es muy nutritiva,
pero se usa sobre todo para forraje. Nosotros estamos
haciendo harina con ella y elaboramos pasta y pan.
EL ÚLTIMO VIAJE
Disfruto mucho viajar, aunque no puedo hacerlo tanto
como quisiera, precisamente por la carga de trabajo. Mi
último viaje fue a Oaxaca y comí en Casa Oaxaca una
tostada de insectos deliciosa, con muy buenos mezcales
y una extraordinaria vista de Santo Domingo.
HUELLAS DEL VIEJO CONTINENTE
Aprecio mucho la sensibilidad que tiene la cultura italiana
tanto en las preparaciones, siempre artesanales, como en
la valoración y rigor que establecen en cuanto a la calidad
de los productos. Suele ser una cocina franca, en la que
identificas los productos en el platillo. La Emilia-Romaña
me parece notable en cuanto a las pastas, los lácteos y
los embutidos, y Sicilia por las mezclas, la fascinante
integración de elementos y sabores de diferentes culturas
mediterráneas. Sicilia me recuerda mucho a México.
DIC—ENE 2017
EL MERCADO FAVORITO
El mercado de especias de Marrakech.
PROVEEDORES QUE HACEN LA DIFERENCIA
Guadalupe Latapí me sorprende por muchas cosas, entre
ellas la historia, y la visión que tuvo para lograr lo que
hizo con Aires de Campo. Sus consideraciones hacia el
cuidado de la tierra y del agua me parecen ejemplares, y la
calidad de los productos de sus huertos es extraordinaria.
DE MÉXICO PARA EL MUNDO
La fruta, los insectos, el pulque, el mezcal y algunas
hierbas, como el pápalo y la hoja santa.
8
P O RT E R
RESTAURANTE Y RETRATO: CORTESÍA ELENA REYGADAS / TOSTADA CON INSECTOS: CORTESÍA CASA OAXACA / MERCADO: CURIOSO/SHUTTERSTOCK.COM
Elena Reygadas es una de las figuras más importantes
ELENA REYGADAS / Chef Rosetta y Lardo
811 080 2067 / (81) 1107.1206 /
DIC—ENE 2017
9
P O RT E R
HANDPICKED
El impecable jardín inglés
de HYDE PARK.
Los famosos cerezos en
flor en UENO PARK.
Parques
urbanos
que son
un must
PO R A D R I A N A L U S T HO F F
de un viaje
puede ser esa escapada, esa pausa,
ese ‘salirte del itinerario’ para
experimentar el auténtico ocio en una
ciudad donde lo mucho que ofrece puede
esperar. Los parques urbanos son el híbrido
perfecto para los trotamundos que se dan
el lujo de pasar una tarde cualquiera en un
lugar extraordinario. Rompe el gris citadino
y encuentra tu spot favorito en la lista.
o más placentero
DIC—ENE 2017
LA VIDA EN ROSA
FRESCURA HISTÓRICA
Ueno Park
Hyde Park
Tokio, Japón
Londres, Reino Unido
Deléitate con los cerezos
más icónicos del mundo en
el Ueno Park. Visítalo en primavera y sé parte del festival de Hanami con picnics y
fiestas en honor a la sakura,
la tradicional flor color rosa
que adorna sus más de 54
hectáreas. Durante todo el
año descubre los secretos
que esconden sus templos
antiguos y sus museos de
arte y ciencia. Despierta tus
sentidos con conciertos de
música clásica y de jazz al
aire libre. Adéntrate en este
mundo aislado y pacífico,
situado en medio de una de
las capitales más pobladas;
te sentirás como personaje
de Murakami, quien ya inmortalizó el parque en Al sur
de la frontera, al oeste el sol.
Lo que fue zona de caza
exclusiva para el rey
Enrique VIII es hoy un oasis
de 350 hectáreas donde
una variedad de fauna, en su
mayoría aves, convive con
casi 12 millones de visitantes
al año. Nada en sus lagos,
descansa frente a los cisnes
o recorre sus monumentos
históricos como el memorial
a la Princesa Diana. Acércate
también a Speakers’ Corner,
una simbólica zona de debate y libre expresión. Rema,
patina, pedalea, o saborea
un rico pudín de la panadería
local mientras ves al mundo
pasar desde el moderno
edificio Patrick Gwynne. No
te pierdas las Serpentine Galleries, que esta temporada
exhiben una obra de Haroon
Mirza, artista londinense
reconocido por sus instalaciones que mezclan sonido,
video y luz.
10
P O RT E R
UENO: TAKASHI IMAGES / SHUTTERSTOCK.COM/ / HYDE: PISAPHOTOGRAPHY/SHUTTERSTOCK.COM
GOLDEN GATE PARK
El Museo De Young, proyecto
de Herzog & de Meuron.
Los tradicionales
voladores de Papantla
en el BOSQUE DE
CHAPULTEPEC.
Los días soleados son muy
populares en VONDELPARK.
Corre dentro de un
bosque en el corazón de
Portland: FOREST PARK.
MAGIA ARQUITECTÓNICA
UN AIRE DE CULTURA
Golden Gate Park
Bosque de
Chapultepec
VOLADORES: JOHN COPLAND / SHUTTERSTOCK.COM / VONDELPARK: KAVALENKAU / SHUTTERSTOCK.COM
San Francisco, Estados Unidos
Cruzar el afamado puente
atirantado que cuelga sobre
la Bahía de San Francisco es
el primer paso para empaparte de la belleza natural
y la destreza arquitectónica
que destila esta ciudad. Al
llegar al parque dirígete al De
Young Museum, reinaugurado en 2005 con un innovador diseño ecológico. El
museo de Bellas Artes está
cubierto de cobre, químico
que se pondrá verde con
el paso del tiempo debido
a la oxidación causada por
el contacto con el agua y el
aire. Herzog & de Meuron
quiso unir de manera orgánica el edificio y los paisajes
que lo rodean, ideales para
desayunar al aire libre, ejercitarte o divisar los molinos de
viento que abastecen al parque. Si visitas en agosto, el
Outside Lands Music Festival
siempre es buena opción.
DIC—ENE 2017
LIBERAL Y NOCTURNO
Vondelpark
Ciudad de México
El Bosque de Chapultepec
es un respiro en todos los
sentidos. Si no eres local
y viajas por aire, asómate desde la ventanilla del
avión y verás una inmensa
alfombra verde en medio
de la urbanidad. La vista
panorámica mejora al llegar
al antiguo castillo ubicado
en la cima de la colina que le
dio el nombre al parque. Al
descender puedes rentar una
lancha y pasear por el lago
o admirar el viejo ahuehuete
de 15 metros de altura y 40
de circunferencia, plantado
por los aztecas hace unos
500 años. Disfruta también
del tradicional espectáculo
de los voladores de Papantla,
elige entre nueve museos o si
prefieres ejercitarte visítalo
en la mañana.
11
EL BOSCOSO
Forest Park
Ámsterdam, Países Bajos
Portland, OR Estados Unidos
El ambiente libre de este
parque atrae a más de 10
millones de visitantes al
año. Podrías colarte en su
encanto matutino habitual;
residentes ejercitándose en
todas las direcciones, perros
jaloneando a sus dueños,
skaters practicando sus
trucos y uno que otro señor
leyendo el periódico en una
banca aislada. En las tardes,
el teatro al aire libre es muy
concurrido; además de obras
y conciertos, se proyectan
juegos de fútbol y se realizan
stand-ups de comedia. Una
famosa escultura de Picasso,
“El pez”, adorna el lugar permanentemente. De noche
ningún parque es como esta
joya holandesa: los ociosos
pueden beber, fumar el producto local y acurrucarse sin
que esto infrinja la ley.
Déjate conquistar por el
parque urbano más grande
de Estados Unidos: 2,064
hectáreas de bosques y jardines. Gracias al Forest Park
y a proyectos urbanos como
el Biketown, esta ciudad fue
catalogada en 2016 por la
revista Time como la mejor
ciudad para vivir en el oeste
de EU. Lo más divertido
del parque son sus senderos. Los ciclistas quedan
fascinados ante la variedad
de rutas boscosas. Si tu
perfil es menos intrépido, el
parque es ideal para meditar
porque no es tan concurrido.
Su Jardín de las Rosas es un
cuadro colorido de cuento
de hadas que se quedará fijado en tu memoria. Además
de flores, hay un anfiteatro
donde suceden conciertos
en verano.
P O RT E R
HANDPICKED > PARQUES DEL MUNDO
Seúl tiene uno de los ejemplos
más nuevos de urbanismo, el
CHEONGGYECHEON PARK.
Los surfers hacen fila
para disfrutar la ola de
ENGLISCHER GARTEN.
LUZ CONTEMPORÁNEA
CERVECERO Y ORIENTAL
AISLADO Y CÉNTRICO
LOS DE NY
Cheonggyecheon
Park
The Englischer
Garten
Stanley Park
Central y
Prospect Park
Seúl, Corea del Sur
Munich, Alemania
Este inpronunciable parque
te hará sentir en el futuro.
El corredor de 5 kilómetros,
resultado de uno de los
proyectos de renovación urbana más ambiciosos de los
últimos tiempos, parece una
maqueta perfecta incrustada
entre autopistas, puentes y
edificios reales de la capital
surcoreana. Experimenta
el escenario que recupera
la vitalidad de un arroyo
que estuvo bloqueado con
concreto más de 30 años.
Visítalo en verano y disfruta
las áreas verdes que reducen
la temperatura del área
alrededor de 3° C. Date un
break y refresca tus pies en
las fuentes del parque lineal.
Vale la pena el espectáculo
nocturno: fuentes, luces
neón y acceso a la Cheonggye Plaza, un centro comercial que nunca duerme.
Imagina un jardín de la
cerveza con 7 mil personas a
tu alrededor disfrutando de
las bondades del ocio. Este
biergarten, el segundo más
grande de Munich y ubicado
junto a una popular torre
china de 25 metros de altura, no es el único del parque.
Si prefieres el que está cerca
del lago Kleinhesseloher
llega temprano, pues según
el staff “desde el primer rayo
de sol todas las bancas se
ocupan rápidamente”. Para
los que no beben alcohol hay
una alternativa más exótica:
la casa de té japonesa,
rodeada de una auténtica
arquitectura y vegetación
oriental. El parque también lo
aprovechan los corredores,
yogis y futbolistas amateurs.
Además puedes practicar
surfing en la popular ola artificial, The Eisbach, y tomar el
sol “modernamente”.
Canadiense a simple vista:
inmenso, calmo y reluciente.
De un lado tienes el centro
de Vancouver y del otro el
Burrard Inlet del estrecho
de Georgia. Prepara la
cámara porque el escenario
es perfecto: las aguas que
rodean al bosque reflejan
como espejo los edificios
de la urbe. Si quieres algo
más que la vista bonita, la
opción favorita es el paseo
por el malecón; puedes
rentar una bici o recorrer los
9 kilómetros a pie. Este año
completa la aventura con la
caminata nocturna “Creatures of the night”, que te
invita a reflexionar sobre los
efectos de la contaminación
lumínica en su ecosistema.
También puedes pasear en
tren, visitar el Vancouver
Aquarium o relajarte en sus
playas.
DIC—ENE 2017
Vancouver, Canadá
12
Nueva York, Estados Unidos
El mágico Nueva York
podría llenar un top 10 sin
la ayuda de nadie. Central
Park, el primer parque de
su tipo en América, el más
visitado en Estados Unidos,
el más filmado de todos
los tiempos —más de 300
películas—, y con un valor
aproximado de 576 mil
millones de dólares, es el
clásico must para el viajero.
Pero este 2017 encaríñate
del hermano menos visitado,
Prospect Park, que cumplirá
150 años como el centro
recreativo más grande de
Brooklyn. Para animarte baja
su app, que contiene mapas
interactivos, notificaciones
y juegos para complementar
el tour. Al llegar, enamórate
a primera vista de su follaje
anaranjado, haz compras en
el “mercado verde”, patina
sobre hielo o empápate (en
verano) en el Splash Pad.
P O RT E R
CHEONGGYECHEON:FREEDOM MAN / SHUTTERSTOCK.COM | ENGLISHCER: TRABANTOS / SHUTTERSTOCK.COM | CENTRAL PARK: IM_PHOTO
El más popular:
CENTRAL PARK,
recibe 25 millones de
visitantes anualmente.
DIC—ENE 2017
13
P O RT E R
OBSESIÓN DEL MOMENTO
Ai
Weiwei
LA MATERIALIZACIÓN DE LAS IDEAS
NACIDO EN BEIJING EN 1957, Ai Weiwei es uno de los
artistas y activistas contemporáneos más importantes. Su
detención sin cargos oficiales por parte del gobierno chino
en 2011 causó gran revuelo y durante ese tiempo —sin
pasaporte, sin poder salir de China, ni permiso para exhibir
en su país— su fama creció exponencialmente. Fue hasta
junio del año pasado que recibió de nuevo su pasaporte, justo
a tiempo para la apertura de su aclamada exhibición en la
Royal Academy of Arts, en Londres.
El arte de Weiwei pone el dedo sobre la corrupción y la
violación a los derechos humanos. Lo que más sorprende es
su habilidad para transformar fuertes denuncias políticas
y sociales en obras de belleza universal. Sus instalaciones
son un juego de elementos —objetos, ideas, repetición,
proporción, espacio, colores— que se convierten en música
cuando uno los interpreta.
Si tienes planeado ir a Florencia, su retrospectiva estará
en el Palazzo Strozzi hasta el 22 de enero de 2017. Si vas a
Nueva York, tiene exhibiciones en cuatro galerías —Lisson
Gallery, Deitch Projects y ambas locaciones de Mary Boone
hasta el 23 de diciembre— y está planeando una grande para
junio del próximo año en el Park Avenue Armory. Y en el caso
de que en tus viajes te topes otra, no dejes pasar la singular
oportunidad de ser el instrumento que interprete su obra.
DIC—ENE 2017
“Straight” es la conmovedora
respuesta de Ai Weiwei al terremoto
de Sichuan de 2008. Las escuelas
de la provincia, mal construidas, se
derrumbaron dejando a miles de
estudiantes muertos. Las varillas
del desastre —recuperadas y
enderazadas a mano en el taller
de Ai— componen la escultura
de 90 toneladas que se presenta
en ondulaciones rotas que nos
recuerdan a líneas de falla.
14
P O RT E R
ROAYL ACADEMY OF ARTS: ANA ARAGAY
POR: A N A A R AG AY
DIC—ENE 2017
15
P O RT E R
APERITIVO
Patrick Capiello, director de
vino de Rebelle y Pearl&Ash,
tiene 25 años de experiencia
y su nombre resuena en
el mundo del vino.
GRANDES
LISTAS DE
VINOS EN
NUEVA YORK
POR: LUDOVIC ANACLETO
Oportunidades como las que Nueva
York ofrece no deben dejarse pasar.
Estas listas de vino curadas por
grandes sommeliers son una de ellas.
Objetos de deseo: la vistosa barra
de CorkBuzz en Chelsea Market y su
selección de champagne (derecha).
Pariente del de París, el Racines de Nueva
York es lo más cercano a los sabores
de Francia en este lado del charco.
DIC—ENE 2017
CORKBUZZ de Laura
Maniec en Chelsea Market
o Union Square: una
excepcional selección de
champagne en manos de
una Master Sommelier.
Es una de las 18 mujeres
que sostienen el título, de
los 178 a nivel mundial.
El gran highlight: todos
los días después de las 10
de la noche el champagne
está a mitad de precio.
ROUGE TOMATE tiene
una exquisita selección
de la francesa Pascaline
Lepeltier, también
Master Sommelier. Sus
lista está mayormente
orientada a vinos
del Valle del Loira.
Encontrarás mucho
Chenin Blanc y, en
general, increíbles
vinos por copa. De
lo mejor que hay.
13 E 13th St / 75 9th Avenue
126 W 18th St
REBELLE y PEARL&ASH,
ambos de Patrick Capiello:
uno de los mejores
sommeliers de la Gran
Manzana. Rebelle cuenta
con una impresionante
carta de vinos orientada
a champagne de
productores pequeños,
en su mayoría de
Ródano, Loira y Borgoña.
Considerando lo que
sirven, los precios son
accesibles. Pearl and Ash
tiene espíritu de wine
bar: es más informal
y también abunda el
champagne en su carta.
RACINES de Arnaud
Tronche es un “neobistro” fenomenal y su
lista también destaca.
Hay un énfasis especial
en los vinos naturales,
biodinámicos y
orgánicos. Con
alguna nota mínima
que proporciones
Tronche se asegura
de que tomes algo
que realmente te
guste. Otro gran
lugar para probar
opciones nuevas e
interesantes por copa.
94 Chambers Street
218 Bowery
16
P O RT E R
DIC—ENE 2017
MTY
El acogedor restaurante, ubicado en Vía Cordillera, sienta a 20 comensales y abre
sólo para cena de jueves a sábado. ABAJO Patricio, Rodrigo y Daniel Rivera Río.
Asunto
de familia
RE DAC C I Ó N & F OTO GRAF ÍA P O RTER
UNA SERIE DE PLATILLOS DE ARRAIGO NORTEÑO LES
HA TRAÍDO VISITANTES DE MUCHOS RINCONES DEL
PAÍS A SU RESTAURANTE KOLI, EN VALLE PONIENTE.
PERO LOS HERMANOS PATRICIO, RODRIGO Y
DANIEL NO QUITAN EL DEDO DEL RENGLÓN:
MÉXICO PUEDE OFRECER MÁS HACIA FUERA.
DIC—ENE 2017
18
n el restaurante Koli hay dos
componentes esenciales que
respaldan su éxito. Uno, el ser
un proyecto de los hermanos
Rivera Río, cuya base es la historia familiar. Y dos, su devoción a la gastronomía
del norte de México, que se recorre con
su menú de 13 tiempos.
“Koli nació hace como 4 años”,
comienza a contar Patricio, maître y
encargado de bebidas, una tarde de lunes
en una plática amena en su restaurante.
“Empezó un poco por la pasión de mis
hermanos y mía […] Nos dimos cuenta
que estábamos estudiando algo muy
similar y que si nos uníamos podía empezar algo más padre”.
Como lo hacen al relatar el origen de
cada uno de sus platillos, los hermanos Rivera Río ponen al centro de la
historia de Koli a su familia, que vivió
durante un tiempo alternando entre
el estado de Hidalgo y Monterrey. Este
contraste les dio su primera lección
sobre la cocina norteña.
“A mí me impactaba muchísimo que en
el estado de Hidalgo había una cocina variada, muy rica, comen de todo. El acervo
P O RT E R
ARRIBA IZQ A DER Costilla de
cerdo en mole neolonés y
Short rib con mantequilla
de tuétano, puré de coliflor
y cebollita asada. ABAJO
IZQ A DER Fritada de melón
y semita con gelée de
mandarina, mousse de
chocolate y sal de mandarina.
“[...] lo importante
no es el
ingrediente, es la
técnica. La técnica
persiste, aunque el
ingrediente varía”.
RODRIGO RIVERA RÍO
CHEF / KOLI
cultural gastronómico es grandisisisímo”,
platica Rodrigo, el chef. “Muy poquitos
elementos, pero siempre me ha impactado la gran variedad de platillos que se
podían hacer. Te hacían diez o quince
platos diferentes y no sabían igual
aunque traían las mismas cosas. Cuando
veníamos a Monterrey era lo contrario.”
Entre los lugares y estilos que aparecen en su menú están Villa de Santiago,
Sabinas Hidalgo, Linares y Montemorelos. Para el chef, las recetas que conforman la cocina norestense han sufrido
muchos cambios, poco a poco depurando ingredientes, y evolucionado sus
preparaciones hasta ajustarse al exigente
paladar regio: “Si nosotros mismos como
cultura cambiamos la receta por un
gusto personal, entonces ya nos da que
lo importante no es el ingrediente sino
la técnica. La técnica persiste, aunque el
ingrediente varía”.
La preservación de la técnica y la experimentación con los ingredientes es lo
que define el menú que han creado para
su cuarta temporada. Como lo explica
Rodrigo: “No es regresar al original,
sino darle un cambio más importante.
DIC—ENE 2017
Estamos en pruebas de unos machitos,
que normalmente es la tripa con vísceras
adentro. El de nosotros es de papa con
una yema de huevo adentro. Y otro que
vamos a hacer es un menudo de cítricos:
la misma técnica que se usa para el menudo pero con cítricos. Caliente y todo. Y
el otro es una fritada de melón”.
En Koli buscan trabajar y concientizar
sobre los ingredientes locales. En su
menú actual resaltan la nuez de Linares para el escamol; y la manzana de
Santiago para su mole al estilo neolonés
y un consentido, el postre de trufa de
manzana en sus hojas y conserva de
manzana. “Fue de mucho gusto. Es uno
de los platos que vamos a dejar. Va a
haber un pequeño twist en el helado”,
confiesa Daniel, quien está al frente de la
repostería.
“Nosotros abrimos Koli pensando en
un paladar regio. Nuestro objetivo era
hacer sentir patriótico al regio”, dice
Rodrigo. Hoy, el menú se ha abierto,
pero su propuesta nos ayuda a conservar
las historias y renovar una de las cosas
que más apreciamos —la comida— con
nuevas visiones y experiencias.
19
Sobre la nueva
temporada
En su menú de la
cuarta temporada,
los hermanos Rivera
Río están más
conscientes de la
necesidad de contar
la historia más allá
del estado y del país.
Más que explorar
localmente, hicieron
investigación en la
Ciudad de México
y en Chicago,
explorando la
situación de la
gastronomía
mexicana hacia
fuera y lo que se
proyecta. Entre sus
descubrimientos,
encontraron un
cariño particular por
la cocina poblana y
oaxaqueña.
Figuras de
inspiración
“Mi gran inspiración”,
cuenta Rodrigo,
“siempre ha sido
Gastón Acurio, de
Perú, en primer
lugar. Siempre me ha
encantado el sistema
social que trabaja,
toda la filosofía
social que trae es
impactante”.
También
reconocen y
admiran el trabajo
de los mexicanos:
“Guillermo
[González], [Enrique]
Olvera, Jorge Vallejo,
Jonathan Gómez
Luna… creo que
es un gran chef. Y
todos estos chefs
jóvenes que a mí me
impactan mucho, los
que están ahorita en
Urban, los que están
en Fonda Mayora,
Sebastián, la gente de
Guadalajara que son
jóvenes, que traen
ese impulso que dan
miedo, van duro”.
P O RT E R
CRUISING
El lujoso Boieng 777 de Crystal
Air Cruises hará su primer vuelo
el último día de agosto de 2017.
C R Y S TA L A I R C R U I S E S
P O R : FA N N Y E S Q U I V E L
cielos rumbo a destinos inimaginables. Este
jet privado, único en su clase, es la estrella de
lo más nuevo e innovador en tours de lujo:
Crystal Air Cruises. A bordo de una aeronave
extraordinaria —lo más cercano a un hotel en
las nubes—, podrás dar la vuelta al mundo y
vivir las experiencias más increíbles. Mejor,
imposible: es como volar por primera vez.
DIC—ENE 2017
20
P O RT E R
ILUSTRACIÓN Y RENDERS CORTESÍA CRYSTAL AIR CRUISES
Lo nunca
antes
visto
CASI INVISIBLE, un Boeing 777 surca los
Los acabados de los interiores harán que
te olvides que estás dentro de un avión.
Considéralo un hotel en las nubes.
LA EXPERIENCIA
CRYSTAL AIR CRUISES
84
PASAJEROS
16
MAYORDOMOS
300
ETIQUETAS EN SU CAVA
07/17
PRIMER VUELO
DIC—ENE 2017
En el cielo
Para crear una experiencia de lujo diferente y conquistar el cielo como ha hecho
con el mar, Crystal adquirió y equipó su
propio Boeing 777 con los más altos estándares de comodidad. La aeronave hospeda a 84 pasajeros que son discretamente atendidos las 24 horas por su propio
mayordomo. Los alimentos se sirven en el
comedor a 33 mil pies y Crystal siempre
consiente: la selección más fina de vinos
y champagne —su Crystal SkyCellar tiene
300 etiquetas de donde elegir­— y su cocina es de nivel Michelin.
Cruza océanos acurrucado en tu asiento ergonómico con sistema de entretenimiento que incluye monitores de 24 pulgadas —los más grandes en la industria—,
iPads con tu itinerario personalizado
listo para consulta y acceso a internet
ilimitado durante todo el viaje. Pronto
descubres que disfrutar el jet es parte del
viaje y es el complemento perfecto para
una serie de experiencias hechas a la
medida en cada destino.
21
Aterrizajes de ensueño
Al tocar tierra te esperan más sorpresas con la colección de experiencias
all-inclusive de Crystal. Los expertos han
curado actividades con cuatro rubros en
mente: Aventuras estimulantes, Descubrimientos culturales, Conexiones personales
y Gastronomía irresistible. Tendrás la
posibilidad de combinar para planear tus
días o crear un programa personalizado
con Design Your Time.
Visitar templos acompañado de un
monje, degustar vino con el enólogo del
viñedo o cenar justo en la Muralla China
son cosas que están en la lista. El objetivo
es siempre crear momentos inolvidables,
así que puedes esperar trato privilegiado y
acceso a sitios que pocos pueden visitar.
Al final del día tu descanso se dará en
los hoteles, cabañas y resorts de safari de
los más lujosos. Y tus traslados y excursiones están todos contemplados. Así
que sólo tendrás la tarea de relajarte y
disfrutar esta nueva manera de viajar tan,
inevitablemente, adictiva.
P O RT E R
CRUISING > CRYSTAL AIR CRUISES
A G O S T O 2 0 17
Gran inauguración:
Crystal & Peninsula
rystal Air Cruises celebra su inauguración con un viaje único en el que
te hospedarás en las lujosas propiedades de Peninsula alrededor del mundo. El
dúo ha preparado una extraordinaria ruta
que visita tres grandes de Estados Unidos:
Nueva York, Chicago y Los Ángeles­; ciudades icónicas de Asia, como Beijing, Hong
Kong y Bangkok; y cierra con broche de oro
en el romántico París. A lo largo de casi un
mes podrás disfrutar de una visión global
de cultura e historia al máximo lujo.
Arquitectura y naturaleza
El deleite visual empieza con la famosa
arquitectura moderna de Nueva York y
Chicago. En China continúa con maravillas naturales como la imponente sierra de
Huangshan, y el arte rupestre de las grutas
de Yungang, en donde descansan más de
cincuenta mil gigantescas estatuas de piedra. Uno de los highlights será el ancestral
pueblo de Xidi y sus residencias con exquisitas decoraciones talladas en madera.
Palacios imperiales
A medio viaje te espera el Palacio Chonghua,
que se localiza en la Ciudad Prohibida en
Beijing y está cerrado al público… la mayor
parte del tiempo. Durante tu visita tendrás acceso ilimitado al hermético palacio,
construido en 1727 para uno de los últimos
emperadores de la dinastía china. En su interior descubrirás un espacio suspendido en
el tiempo, un sitio en el que se celebraban
los majestuosos baquetes del emperador
Qianlong hace más de tres siglos. El adiós
DIC—ENE 2017
a China se da en
una cena privada
justo en la Gran
Muralla China.
Tailandia
también alberga
majestuosos
monumentos
como el Gran Palacio de Bangkok, con sus
enormes torres orientales y el Templo del
Buda de Esmeralda, que maravilla con sus
interminables detalles en oro. Para apreciar
ambos a profundidad serás guiado por un
monje budista que revelará cada detalle de
su historia.
Acción y desafíos
Espera aventuras emocionantes al aire libre. Apúntate para una travesía en hidroala
para explorar las hermosas aguas de Macao,
descubre Chiang Mai desde el lomo de un
elefante y sube a las regiones montañosas
de Tailandia para conocer la cultura de la
tribu Karen.
Aprende artes marciales con los mejores maestros: domina el Muay Thai en la
comodidad del Peninsula Bangkok o toma
lecciones de tai-chi en el Templo del Cielo,
el más grande de toda China.
27 D Í AS
Ago 31 — Sep 26 / 2017
Salida: Nueva York
$159,000
usd por persona
FECHACIUDAD
AGO 31
NUEVA YORK
SEP 1
CHICAGO
SEP 3
LOS ÁNGELES
SEP 4
TOKIO
SEP 7
BEIJING
SEP 10
SHANGHAI
SEP 13
HONG KONG
SEP 16
MANILA
SEP 18
BANGKOK
SEP 22
PARÍS
SEP 26 NUEVA YORK
Paris je t’aime
La última escala es en París, con magníficos
tours en las áreas cerradas al público del
Palacio de Versailles, la bella Ópera Garnier
y el reconocido Museo de Louvre, donde
podrás saciar tu hambre de historia, arte y
arquitectura europea.
22
P O RT E R
BELLBOYS, AUTOS Y CHAMPAGNE: CORTESÍA CRYSTAL | VERSAILLES: BRIAN KINNEY / SHUTTERSTOCK.COM / ULURU: FILEDIMAGE | CHIANG MAI: PIXFLY/SHUTTERSTOCK.COM | HOI AN: SARAVUT_WHANSET /SHUTTERSTOCK.COM
El viaje está pensado para
quiénes comparten una
curiosidad por la cultura, la
historia, el arte, la arquitectura,
la gastronomía y el vino. En el
camino harán nuevas amistades
y escribirán nuevas historias.
Déjate consentir por el
impecable servicio de
Peninsula en el viaje inaugural
de Crystal Air Cruises.
Descubre el mundo de la mano de guías expertos.
Explora maravillas naturales, como Uluru, en
Australia o joyas de arte en Versalles (izquierda)
Pasea por las pintorescas calles
de Hoi An y disfruta el servicio 6
estrellas de Crystal. (arriba)
Un paseo en la zona montañosa
de Chiang Mai,
Tailandia.
D I C en
—E
NE 2017
23
P O RT E R
CRUISING > CRYSTAL AIR CRUISES
O C T U B R E 2 017
Vuelta al mundo:
sitios icónicos
n este itinerario de ensueño, Crystal
te transporta a sitios de gran importancia espiritual, en donde convergen pueblos antiguos y maravillas naturales
de gran belleza. Encuéntrate contigo mismo
y goza la imponente naturaleza que, sin
excepción, cautiva a sus visitantes.
Viajes en el tiempo
Sé parte de la historia en un hotel monasterio en Lima y atraviesa las selvas peruanas a
todo lujo en el Belmond Hiram Bingham para
llegar al legendario Machu Picchu.
Luego, lejos de ahí, goza la tranquilidad
de la Isla de Pascua y sus casi mil icónicas
estatuas moái distribuidas por toda la isla.
Estúdialas y busca las que miran al mar, esas
fueron construidas con fines astronómicos.
Al otro lado del mundo, en Vietnam, te
esperan reliquias de otra clase. Camina
las calles de uno de los pueblos portuarios
mejor preservados del siglo XV, Hoi An. La
mezcla arquitectónica es única, pues sobrevive la influencia europea, china y japonesa
en sus edificios. Descubre un pasado menos
remoto en la provincia de Bên Tre —dividida
por un sistema natural de ríos­— y los túneles de Cu Chi, creados durante los sesentas.
Ambas regiones están cerca o dentro de
Ho Chi Minh y fueron de gran importancia
durante la guerra de Vietnam.
Majestuosos destinos naturales
Un vuelo en helicóptero por el cielo australiano te permitirá admirar la magnitud
de sus montañas: altiplanicies que se
elevan más de mil metros y sagradas para
los aborígenes australianos por ser donde
aún practican ciertos rituales. Podrás ver el
Monte Olga y el Uluru, dos de los más grandes e importantes, antes de aterrizar sobre
Monte Conner.
Otra escala de gran admiración natural
son las Cataratas Victoria, donde toneladas
de litros de agua caen desde una altura de
120 metros. Bautizadas por los locales como
“el humo que truena”, la impresionante
cascada es apreciada mejor desde las altuDIC—ENE 2017
ras, así que apúntate
para sobrevolarla en
helicóptero o explorar varios puntos en
escalada.
El viaje no está
completo sin la
aventura de un
safari y en este
caso tendrás dos
opciones: en India
saldrás a la busca
del tigre de Bengala,
y en África, en los
parques nacionales
de Chobe y Zambezi,
podrás fotografiar
a los Cinco Grandes: león, elefante,
búfalo, leopardo y
rinoceronte.
En búsqueda de
la belleza
India y Nepal, con su abanico de culturas,
sabores y colores, son una parada obligada.
Explorarlos completamente en un solo viaje
es imposible, por lo que el itinerario incluye
lo mejor y más indispensable: el legendario Taj Mahal, con sus leyendas y cuartos
infinitos; la ciudad rosa de Jaipur, pintada
con el color de la suerte y residencia de los
descendientes del dios Rama; los templos
de la Plaza Durbar de Katmandú, espectaculares en las primeras horas del amanecer;
el templo blanco de Lhasa, ubicado en la
montaña Hongshan a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar y antigua residencia del
Dalai Lama, y Jokhang, considerado el más
sagrado de los templos tibetanos.
De vuelta en Europa, la belleza de Praga
se hace presente con espléndidas cenas en
los restaurantes recomendados por Gault et
Millau y una velada de concierto en el palacio Lobkowicz del príncipe William. Aprovecha tu visita para conocer su colección
de manuscritos originales de genios como
Mozart, Beethoven y Haydn.
24
2 9 D Í AS
Oct 21 — Nov 18 / 2017
Salida: Los Ángeles
$139,000
usd por persona
FECHACIUDAD
OCT 21
LOS ÁNGELES
OCT 22
LIMA
OCT 25
ISLA DE PASCUA
OCT 28
ULURU
OCT 31
HO CHI MINH
NOV 3
LHASA
NOV 6
JAIPUR
NOV 9 MAURITIUS
NOV 12
VICTORIA FALLS
NOV 15
PRAGA
NOV 18 LOS ÁNGELES
P O RT E R
Descubre las zonas más importantes
del vino, como Toscana, en Italia.
LHASA: FAN JIANHUA/SHUTTERSTOCK.COM | BRINDIS: JACQUES PALUT/SHUTTERSTOCK.COM | TOSCANA: RONNYBAS/SHUTTERSTOCK.COM
J U N I O 2018
Disfrutando los
viñedos del mundo
n sueño hecho realidad para los
amantes del vino. Durante dieciséis
días recorren las principales zonas
vinícolas del mundo, visitando viñedos y
pueblos. Desde Mendoza hasta Burdeos,
pasando por Ciudad del Cabo y la romántica Toscana italiana. Explora a fondo
los sabores más exquisitos en una odisea
epicúrea inolvidable.
A la caza del vino
Las primeras escalas son en Sudamérica: en Mendoza, denominada la Capital
Internacional del Vino, y en Santiago de
Chile. Experto o principiante, la variedad y
calidad del malbec de esta región asombra
a cualquiera.
En los parajes sudafricanos de Franschhoek recibirás un poco de teoría y
práctica. Los expertos de Grande Provence
Heritage Wine Estate comparten su arte
del blending, con más de trescientos años
de historia. En Italia cazarás trufas con la
familia Savini, quienes están detrás de la
popularidad y comercialización de este
DIC—ENE 2017
asequiado
manjar desde 1920. Tus nuevos conocimientos te vendrán bien para disfrutar al
máximo tu cena en La Torre, uno de los mejores restaurantes de las tierras toscanas.
Le pain et le vin
El viaje cierra con Francia, lugar donde
convergen bebida y manjares. En Burdeos
podrás maridar tu vino con las creaciones
de los chefs Gordon Ramsay y Philippe
Etchebest en los restaurantes Le Pressoir
d’Argent y Le Quatrième Mur, respectivamente.
Combina degustaciones con visitas a los
castillos antiguos de Margaux y Pomerol,
y termina con un paseo en globo sobre
Saint-Émilion, mientras pruebas el vino al
que debe su fama.
Los últimos días del viaje son en París,
un clásico, y tu casa será el lujoso hotel
The Peninsula. Podrás deleitarte con la
gastronomía de Le Fouquet’s o Victoria, y
consentirte con una extensa terapia de
compras en las boutiques de George V.
25
16 D Í AS
Jun 1 — 16 / 2018
Salida: San Francisco
$73,000
usd por persona
FECHACIUDAD
JUN 1
SAN FRANCISCO
JUN 3
MENDOZA
JUN 4
SANTIAGO
DE CHILE
JUN 6
CAPE TOWN
JUN 8
TOSCANA (PISA)
JUN 11
BURDEOS
JUN 14
PARÍS
JUN 16 SAN FRANCISCO
P O RT E R
JOYAS DEL NORTHWEST
oregon
POR: ANA ARAGAY
Oregon lo tiene todo.
Ciudades vanguardistas llenas de gente ultra cool,
viñedos, playas, ríos y montañas hechas para andar
en bicicleta, para escalar, hacer trekking y hasta
para esquiar todo el año; ríos para hacer kite surf,
veleo y kayak, y paisajes que has visto en películas
y pensaste era imposible que existieran. A eso le
sumas una propuesta gastronómica que se centra
en el producto local, decenas de cervecerías
artesanales y una agenda flexible, y te has hecho
de las mejores vacaciones. No dejes pasar mucho
tiempo. Con tanta belleza, es difícil guardar el
secreto de esta joya del Northwest.
INCREÍBLE PERO CIERTO,
DIC—ENE 2017
26
P O RT E R
El gran espectáculo natural:
Smith Rock en el crepúsculo.
Conocida como una de las 7 maravillas
de Oregon, Smith Rock es una meca
de la escalada. Con sus más de 1,800
rutas atrae a todos los niveles de
escaladores, desde subidas de un solo
tono hasta rutas de varios pasos.
FOTOGRAFÍA: RICARDO GANEM
DIC—ENE 2017
27
P O RT E R
JOYAS DEL NORTHWEST > OREGON
DÍA 1
DÍA 2
Como siempre, lo más importante para disfrutar
una ciudad es estar bien ubicado. Así que hospédate
en el Ace Hotel, un ícono local que hace homenaje
a su cultura urbana y austera. Si eso no es tu onda
opta por el Hotel Monaco o The Nines. ¿Menos
presupuesto y mente abierta? Cruzando el río está
el Jupiter Hotel, un motor hotel renovado con un bar
muy popular al frente.
Empieza tu día con un
bagel de gravlax (salmón
ahumado) y un jugo de naranja de Kenny & Zuke’s, a
diez pasos del Ace, el sitio
es especial. Después un
café de Stumptown justo
al lado. Ahora sí, listo para
pedalear.
Dirígete a Forest Park
(p.11) donde puedes pasar
la mañana entre siete mil
rosales de 550 variedades
en el International Rose
Test Garden, en el Jardín
Japonés y la Pittock Mansion. Encuentra tu ruta
con el app Ride the City.
A mediodía sal del
parque para ir a comer a
Nob Hill, una zona súper
agradable de antiguas
casas victorianas y calles
arboladas. Hay todo tipo de
tiendas, desde independientes hasta de marcas
más lujosas. Es un buen
lugar para pasar la tarde.
Al atardecer vuelve al
hotel, es hora de un baño
para ir a cenar del otro lado
del río, a Le Pigeon donde el
chef Gabe Rucker le da un
giro interesante a la cocina
francesa. Los diez lugares
de la barra de la cocina son
el sitio ideal pero son sólo
para walk-ins. Si decides
arriesgarte puedes hacer
tiempo en el Doug Fir Lounge, el bar del Hotel Jupiter,
a un lado. Tienen una buena selección de cervezas
locales y la experiencia es
totalmente setentera.
De vuelta en el hotel, visita el bar al lado del lobby,
el Clyde Common. Sus mesa
comunales atraen a una
mezcla de gente interesante y sus cocteles les han
dado fama nacional. Pide el
negroni, curado dos meses
en barril de whiskey.
Desayuna café y pan
recién hecho en el barrio
más artsy de Portland en el
Pearl Cafe o siéntate largo
y tendido en Mother’s. La
mañana será para andar en
bicicleta a lo largo del río o
recorrer zonas novedosas
como North y Northeast.
Cuando sientas hambre
dirígete a alguno de los
parques de food trucks. Hay
tres grandes en el centro:
Alder y la 10 Av., Quinta o
Tercera Avenida con Stark.
Ahí encontrarás cosas deliciosas de todo el mundo:
curry, arroz coreano, crepas chinas, fish’n’chips,...
¡no se vale comer tacos!
El picnic puede ser frente
al río, en Waterfront Park.
Después de comer reserva una o dos horas para
Powell’s Books y piérdete
en sus estantes llenos de
libros que ocupan una
manzana y tres niveles. La
gente también abunda, no
sólo para comprar libros,
también para vender.
Diariamente Powell’s compra 3 mil libros usados.
Cuando estés por la zona,
no dejes de ir. Es algo muy
local y particular.
Eventualmente, tanto
“ejercicio” literario te
dará sed, así que camina
unas cuadras a Deschutes
Brewery y consiéntete con
alguna de sus famosas cervezas, como la premiada
Black Butte Porter.
Ya entrada la tarde,
toma un taxi a Division
Street, en el Southeast.
Cena en el tailandés Pok
Pok o en el hindú Bollywood Theatre —ambos
deliciosos—, camina por la
calle tan llena de onda y
termina con un helado del
aclamado Salt & Straw.
DIC—ENE 2017
28
Portland
El punto de partida es Portland, porque tienes
todo cerca. El mejor momento para ir es primavera o verano porque tendrás días largos y cálidos,
ideales para tomar la bici desde la mañana y no
volver hasta que se meta el sol. Hay sitios interesantes por visitar pero el destino principal son sus
calles porque en cada rincón está sucediendo algo:
una cervecería, un café con una fábrica de chocolate detrás, una destilería de whiskey y licores
nórdicos, una estación de radio y la devoción local,
donas y helado.
Lo primero que encanta es su cultura relajada
pero arraigada; su gente es abierta, práctica, creativa y conserva el valor por lo esencial. Sus cafés,
como el Pearl o el Stumptown, gobiernan sobre las
famosas cadenas nacionales; su clientela es súper
local y sus productos son recién hechos. Encontrarás muchas cosas ‘como antes’: el pan horneado
ahí mismo, la fruta es de la granja a media hora, los
rótulos pintados a mano, las barberías clásicas, los
cocteles de siempre con un twist... pero también
expresiones urbanas ‘muy de ahora’: la gente se
mueve en bicicleta o tranvía, a las 5 se termina el
trabajo y las mesas comunales de las cervecerías
están llenas, los papás juegan con sus hijos en el
parque, la gente vuelve de clase de yoga, las personas con discapacidad cruzan avenidas en sus sillas
de ruedas eléctricas, hay gran diversidad cultural y
muchos, pero muchos, tatuajes.
DÓNDE DORMIR
P O RT E R
FOTOGRAFÍAS PÁGINA OPUESTA: ANA ARAGAY
48 HORAS EN PORTLAND
La librería Powell’s
ocupa una manzana
completa en Downtown.
El arte urbano adorna
muros por toda la ciudad.
El jardín de rosas
dentro de Forest
Park es un festín
aromático.
Blueberry scone
recién hecho en
Pearl Café (arriba).
El lobby del icónico Ace Hotel y una
de sus habitaciones (derecha).
Bagel y gravlax
hechos en casa de
Kenny & Zuke’s.
Bollywood Theatre
en Division Street.
Planea tu ruta
Oregon es un gran estado y sus carreteras ofrecen
vistas espectaculares pero las distancias entre
algunas de sus joyas pueden ser largas. Así que,
para mayor disfrute establece bien tus prioridades y
permite un par de días en cada lugar.
1 SEMANA Portland + Hood River y Willamette Valley
2 SEMANAS Portland + Hood River + Bend + Crater
Lake + Willamette
ADICIONALES Para playa y para ver ballenas, al
oeste está Seaside y Brookings. / Hacia el sur está
California y sus bosques de Red Woods. / Hacia el
norte de Portand está Seattle a tres horas en auto.
Portland
Hood River Hood River
Bend
Bend
Crater Lake
Crater Lake
Portland Portland
Newberg
Portland
Seaside
99km E
229 km S
163 km SO
473 km NO
44 km SO
126 km O
El volcán Mount Hood, al fondo,
tiene más de 3,400 msnm y conserva
nieve en la punta todo el año, lo
que significa ski aún en verano.
© RICARDO GANEM
Crater Lake es el lago más
profundo de Estados Unidos
y se formó en los restos
de un antiguo volcán.
© RICARDO GANEM
JOYAS DEL NORTHWEST > OREGON
Las fotogénicas
formaciones rocosas en
la playa de Brookings, al
suroeste del Estado.
©RICARDO GANEM
JOYAS DEL NORTHWEST > OREGON
Renta bicicletas en Mount Hood Adventure Park
y ve hasta el lago Trillium (ext. derecha).
Pizza de hongos con ralladura
de lima del horno de Solstice.
El Columbia Gorge es considerado por muchos el mejor
punto del mundo para hacer kite surf. En primer plano,
la playa de salida. Al fondo, algunos aficionados.
La terraza del viñedo
Marchesi es un buen
lugar para pasar la tarde
y degustar productos
de la zona (abajo).
La inolvidable vista del Columbia Gorge desde un mirador y una de
las seis cascadas (abajo) en la vereda de Horsetail a Oneonta Falls.
D IEC 2—Boba
2 0 1 7 en el balcón
DIC—EN
0E1 N
7 EJovanovic
de su B&B, Villa Columbia.
32
P O RT E R
P O RT E R
JOYAS DEL NORTHWEST > OREGON
Hood River
DÍAS ACTIVOS
KITE SURF
Aquí se inventó este
deporte, por eso es como
la religión local. Las
condiciones del viento y
la disposición del río lo
hacen ideal para aprender
y para divertirse si ya le
sabes. Dirígete a The Spit y
habla con Carlos Cornieles
y Spring Milward de Kite
the Gorge, ellos sabrán
cuidarte bien.
Tan solo un puntito en el mapa a 45 minutos de
Portand, Hood River es imperdible para los amantes
de los outdoors porque hay de todo. Además, el
pueblo en sí es muy acogedor, con su calle principal
llena de cafés y tiendas. Para actividades al exterior
está el Waterfront Park, una zona muy interesante
que se renovó hace tres años y tiene parque, pistas
para correr y andar en bicicleta, y playas en el río.
Cuando vayas y sientas la vibra relajada del lugar
y su gente sabrás por qué es uno de los escapes
favoritos para la gente de Portland.
WIND SURF
Los wind surfers también
tienen su zona en el río,
así que si prefieres velear
renta tu equipo o contrata
instructor en alguno de los
locales en el Event Site.
DE PORTLAND A HOOD RIVER
El camino es por la primera carretera escénica de
Estados Unidos, la Historic Columbia River Highway
Scenic Byway, que corre junto al río y con sus vistas
y cascadas encanta a muchos. Espera pequeños
tumultos o tráfico en algunas secciones del camino,
nada grave. Muchas de las cascadas se ven desde la
carretera pero si tienes tiempo y ganas para hacer
un trek en alguna de ellas, hazlo en el circuito de
Horsetail—Oneonta Falls ( 3.6 km/intensidad media).
Estaciónate en la entrada de Oneonta y camina sobre la carretera hacia Horsetail para subir por allá y
hacerlo en ese sentido. El camino silencioso de tierra
roja y árboles gigantes ofrece 6 cascadas, cañones y
miradores espectaculares del Columbia River Gorge,
ideales para hacer un picnic. Dos o tres horas después estarás de nuevo en camino a Hood River.
STAND UP PADDLE
Entre el Sand Bar y The Spit
hay una ensenada donde
podrás practicar actividades menos extremas. Renta
un paddle board o simplemente métete a nadar.
BICI DE MONTAÑA+
VIÑEDOS
Justo detrás del pueblo
hay un cañón repleto de
veredas de todos lo niveles. Renta tu bici en Hood
River Bicycles en el centro
del pueblo y contrata un
transfer a Family Man en
la parte alta del cañón.
De ahí hacia abajo es todo
single track y vistas. Sigue
la ruta para salir a Post
Canyon Drive. El camino
te llevará a Cathedral Ridge
Winery y más adelante a
Marchesi, un viñedo súper
ambientado con tablas
de excelentes quesos y
jamones locales. Estarás
un poco empolvado, pero
con una copa en mano
todo se olvida. Considera
que de aquí al pueblo son
20 minutos y siempre es
mejor rodar de día.
DÓNDE DORMIR
Hospédate en el bed & breakfast Villa Columbia,
una casa de 1911 donde la dueña Boba Jovanovic te
consentirá con sus desayunos deliciosos en el comedor con vista panorámica. De día el auto te será
útil para trasladarte al río o a la montaña, pero de
noche podrás caminar para ir a cenar o tomar algo.
De antemano advertimos: dos días te parecerán
poco y será difícil marcharte.
FOTOGRAFÍAS PÁGINA OPUESTA: ANA ARAGAY
DÓNDE COMER
El pueblo entero gira en torno a su calle principal, así que caminando será fácil encontrar dónde
comer. Entre las recomendaciones está el Riverside
y el 3 Rivers por sus vistas, el Sixth Street Bistro
por su ambiente familiar, el Brian’s Pourhouse para
cenar tarde y el Celilo para algo más en forma. En
Waterfront Park tienes otras opciones, como el
Solstice, de pizzas al horno de leña, y la cervecería
local pFriem con un bar que siempre está lleno
de locales. Si el día lo permite, pide una pizza y
siéntate en el parque a disfrutar del sol de verano
frente al río.
DIC—ENE 2017
33
SKI
Sí, todo el año, hasta en
los días más calurosos de
verano, Mount Hood conserva nieve en su copete.
El acceso es a través del
lift que está en el histórico
Timberline Lodge. Abajo,
en Government Camp, hay
un demo center de Burton
donde rentan snowboards
y botas a cambio de que
contestes una encuesta
posterior sobre el equipo.
Es un buen deal.
YOGA
Si tu ritmo de vacaciones
es más lento, entra a una
clase en Pure Yoga o Flow
Yoga. Después un café o
un jugo en Doppio Coffee
sobre Oak St. Namasté.
PESCA CON MOSCA
La pesca en Oregon es
de las mejores, por eso
se tiene que agendar con
tiempo porque los espacios vuelan. Desde que
planees tu viaje entra al
sitio (gorgeflyshop.com)
y ponte en contacto con
un guía.
PARQUE DE MONTAÑA
Si tienes muchos días en
la zona o viajas con niños
pequeños, date una vuelta
por el Mt. Hood Adventure
Park. Entre la tirolesa, el
tobogán y recorridos en
bicicleta, todos tendrán un
día entero de diversión.
SHOPPING
En la calle principal encontrarás muchas tiendas.
Destacan: Plenty, de ropa
para mujer; Gorge Dog,
de accesorios para perros
(muchos); Doug’s para
ropa deportiva, ski y snowboarding; y River Hood Bicycles para comprar súper
bicis a precio de demo.
P O RT E R
JOYAS DEL NORTHWEST > OREGON
Willamette
Valley
VIÑEDOS POR VISITAR
A tan sólo 45 minutos hacia el oeste de Portland
está Willamette Valley, hogar de más de 500 bodegas de vino y conocido como una de las zonas de
Pinot Noir más importantes del mundo.
Protegido entre el Coast Range y el Cascade
Range, el valle sigue el curso de río con el mismo
nombre, desde Portland hasta un poco al sur de
Eugene. Sus veranos cálidos de noches frescas y un
invierno templado permiten una temporada de maduración larga y amable, parecidas a las de Borgoña
y Alsacia. Y en los mejores años, el clima marítimo
concede temporadas más frescas que son ideales
para crecer su famoso Pinot Noir.
La zona es muy accesible, hay hoteles y restaurantes en cada pueblo y las carreteras internas
delineadas con viñedos y granjas de fruta son preciosas. En cuanto a los viñedos por visitar, aquí te
platicamos de algunos, pero la ruta definitiva será
cuestión de planeación propia.
DOMAINE SERENE
DÓNDE DORMIR Y COMER
VISITA
La primera opción es el lujoso The Allison Inn &
Spa en Newberg, con su premiado spa, alberca
climatizada y terrazas pensadas para tomar el sol.
Su restaurante, Jory’s, ofrece un menú hecho con
productos locales y una espléndida variedad de vinos locales por copa, que también puedes disfrutar
a media tarde en cualquiera de sus salas.
Si prefieres una escala más pequeña y acogedora quédate en una de las pocas habitaciones de
B&B’s como Le Puy o Black Walnut. Estarás más
cerca de los viñedos estelares, el pueblo y los restaurantes de la zona.
Para cenar, reserva en The Painted Lady, donde el
chef Allen Routt sirve delicias locales de la estación
con tinte francés o japonés. Ponte en sus manos
con el menú degustación que, además de brillar por
su sabor, lo hace también por su maridaje. Si vienes
sólo por el día y quieres disfrutar la cena plenamente, reserva también una habitación al lado en
The Painted Lady Cottage.
Otro favorito que te quedará cerca después de tu
visita a Antica Terra: Dundee Bistro. Propiedad de
la prestigiosa familia vinatera Ponzi, el menú se
centra en el producto local pero con toque italiano.
El Wine & Bubble Bar ­—ahí mismo— es un escaparate para el creciente número de los vinos espumosos
que se están produciendo en la región. Ojalá haya
lista de espera para mesa.
DIC—ENE 2017
Grace y Ken Evenstad
llegaron de Minesotta en
1989 y se establecieron en
42 hectáreas en Dundee
Hills. Desde la primera
cosecha en 1990, han
producido vinos galardonados, incluyendo el
Evenstad Reserve Pinot
Noir, reconocido como
el Vino #3 del Mundo de
2013 por Wine Spectator.
Su compromiso con el vino
es serio y total: métodos
viticulturales excepcionales, mínima intervención
humana y procesos enológicos impecables.
Lunes a Jueves: 11am - 4pm
Viernes y Sábado: 11am - 5pm
GRANDES EJEMPLARES
Evenstad Reserve 2010
El vibrante Pinot Noir insignia
con 16 meses en barrica tiene
notas de frambuesa, cereza,
canela, moca y salvia. $65 usd
Grace Vineyard Pinot Noir
De viñedo único. Es sedoso, y
redondo con taninos elegantes y
salida prolongada. $185 usd
Monogram
Realeza en Willamette. Este
Pinot Noir, robusto y estructurado, se produce en muy pequeñas
cantidades seleccionadas
manualmente de las mejores
barricas sólo cuando la añada es
apropiada. $275 usd
ANTICA TERRA
El nombre le viene de la
naturaleza de tu tierra,
una capa prehistórica de
arenisca y fragmentos de
concha que brota a la superficie sin capa superior.
34
Las parras —que crecen
sobre roca­— producen
racimos de pequeñas uvas
de piel gruesa y pocas
semillas, el ingrediente
principal de los sedosos
Pinot Noir de Maggie Harrison. La colina de Antica
Terra posee un terreno
distinto al resto del valle, y
sus vinos lo revelan.
VISITA
Miércoles a Sábado
11am: 4 vinos + jamón ibérico
1pm: 9 vinos + foie gras + queso
GRANDES EJEMPLARES
Botanica Pinot Noir 2012
El más lujoso de los 3 Pinot Noirs
de Harrison. Aroma de moras
maduras, cereza negra y rosas.
Con un final ahumado. $75 usd
Antikythera Pinot Noir 2012
Notas de frutos rojos, tierra y
acentos de especias ahumados.
En boca es redondo y cremoso,
con taninos largos. $100 usd
OTROS VIÑEDOS CERCA
Domaine Drouhin
Abierto diariamente
11am - 4pm
Archery Summit
Abierto diariamente
10am - 4pm
Beaux Frères
Dan prioridad a quienes reservan:
[email protected]
503-537-1137
Argyle
Abierto diariamente
11am - 5pm
Erath
Abierto diariamente
11am - 4pm
P O RT E R
Grace y Ken Evenstad de Domaine Serene (arriba)
y su Pinot Noir estrella: Monogram (abajo).
El Willamette Valley tiene 6 denominaciones de origen: Chehalem Mountains,
Dundee Hills, Eola-Amity Hills, McMinnville, Ribbon Ridge y Yamhill-Carlton.
ABAJO Carne y hongos locales de The Painted Lady.
Maggie Harisson está al frente de Antica Terra. A la
derecha los racimos que su terreno produce.
DIC—ENE 2017
35
P O RT E R
JOYAS DEL NORTHWEST
VAN
COUVER
POR AIRE, AGUA & TIERRA
P O R : G A B RI E L A AV I Ñ A
Los detalles de Vancouver se descubren por todos los
medios. Tiene el clima más cálido y es la ciudad más verde
de todo Canadá, por lo que a toda costa quieres estar
afuera. En verano se ven pop-ups de gente asoleándose en
los parques y las playas; bootcamps y picnics inundan los
espacios públicos. El resto del año es una combinación de
lluvia y sol; quizás tres días al año cae nieve. ¿Llueve mucho?
Qué más da. No hay mal clima si tienes la ropa adecuada:
accesorios waterproof, ropa con Gore-Tex y un paraguas
son tus mejores amigos. Vancouver es outdoors, respetuosa,
ecléctica, multicultural y lo mejor: ya no requiere visa.
DIC—ENE 2017
36
P O RT E R
VISTA A´´ÉREA: EDGAR BULLON/SHUTTERSTOCK.COM | PUENTE COLGANTE: SONGQUAN DENG/SHUTTERSTOCK.COM | SILOS OCEAN CONCRETE: MEUNIERD / SHUTTERSTOCK.COM | SEA WALL: RHIMAGE/SHUTTERSTOCK.COM
HIGHLIGHTS URBANOS
Vive la historia de Vancouver
a través de su arquitectura y
sus zonas más vibrantes.
Empieza en Beaucoup Bakery con un sublime apple pie croissant y un café. Camina o
pedalea a Granville Island, una península
de 14 hectáreas que pasó de ser una zona
industrial en decadencia al área más visitada
por locales y turistas. Todo se desenvuelve
alrededor de su mercado público, la Emily
Carr University of Arts and Design, teatros,
galerías, un hotel boutique, restaurants,
talleres de artistas y todo tipo de tiendas.
Descansa en el taxi acuático que te lleva
de Granville Island a Science World y disfruta
la arquitectura vancouverita que caracteriza su centro. De lejos podrás ver por qué
le llaman “la ciudad transparente”: los
edificios (y los parques) están ubicados de
manera que todos tienen por lo menos una
fachada con vista al agua y las montañas.
Después de la foto en Science World,
visita la Villa Olímpica que fue diseñada
para hospedar a los atletas de los Juegos
Olímpicos de Invierno de 2010. En otoño e
invierno verás 6 mil cuervos sobrevolando la
Villa al amanecer y al atardecer. La parvada
“sale a trabajar” cada mañana; viaja entre
30 y 40 minutos para llegar a Vancouver,
y vuelve a Burnaby a dormir cada noche.
Cruza al otro lado por el puente Cambie, e inmediatamente encontrarás el BC
Place. El estadio de techo retráctil gigante
es la casa del equipo de soccer de la provincia, los Vancouver Whitecaps FC. En
él también juegan los BC Lions (futbol
DIC—ENE 2017
americano) y suceden conciertos, ferias,
exposiciones y un sin número de eventos
durante todo el año. Junto a BC Place está
la Rogers Arena, casa de los Vancouver
Canucks (equipo de hockey de la ciudad).
Conoce más la zona recorriendo un
tramo del Sea Wall, un camino de 28
kilómetros que bordea el mar rodeando
la ciudad. Si te viene mejor una pausa,
siéntate a comer en Craft Beer Market. Las
100 cervezas de barril que ofrecen —locales e internacionales— son suficientes
razones para pasar ahí un par de horas.
37
La llamativa fachada
de Craft y un apple pie
croissant de Beaucoup
Bakery. centro Los 6
enormes silos de Concrete
Ocean, intervenidos por los
brasileños Gustavo y Otavio
Pandolfo, aka OSGEMEOS,
son la última evidencia
del pasado industrial de
Granville Island. abajo Parte
de los 28 km del camino
llamado Sea Wall que rodea
la ciudad.
arriba
P O RT E R
EXPERIENCIAS
DE ALTURA
Camina entre las copas de los
pinos, sube a un molino de viento y
sumérgete en el mundo del arte.
Lomo de cerdo asado
con manzana, salvia y coles
de L’Abattoir y a un lado,
su ambiente informal y
relajado. abajo Caminar en
Gastown es esencial para
sentir la onda de la zona.
arriba
página opuesta
No aptos para quienes
temen a las alturas: el
Cliffwalk (arriba), el
Capilano Suspension
Bridge (abajo izquierda) y
el mirador de la turbina en
Grouse Mountain.
DIC—ENE 2017
Siguiente destino: Gastown. Sube a un taxi,
desde Craft Beer Market son 2.5 km. Si lo
haces en bici podrás hacer algunas escalas
en Chinatown, el barrio chino más grande
de Canadá y uno de los más grandes del
mundo. Primero está el Jardín Chino Clásico
de Dr. Sun’Yat Sen, luego el curioso Sam Kee
Building, el edificio comercial más estrecho del mundo con tan solo 1.5 metros de
profundidad en su planta baja (en 8 West
Pender Street).
Una vez en Gastown, pasea por las pintorescas calles estilo victoriano del barrio más
antiguo de Vancouver. Recorre sus tiendas —
estás en el paraíso del souvenir— y siéntate
a cenar en alguno de sus concurridos restaurantes. Si el antojo es por comida francesa,
elige el L’Abattoir; si quieres tapas, en The
Sardine Can; o gnocci horneados con hongos
en The Flying Pig. El silbato que escuchas
cada cuarto de hora es emitido por el reloj
de vapor que fue construido en 1977 para
dar una salida al vapor de la ciudad.
38
Dirígete a Waterfront y toma el seabus
(ferry) que cruza a Lonsdale Quay en North
Vancouver. De aquí podrás tomar la foto
perfecta del centro de la ciudad. Luego toma
el bus 236 hasta llegar a Capilano Suspension
Bridge. Cruza el puente colgante de 140 m,
suspendido a 70 m del río que le da nombre.
Disfruta la naturaleza desde las alturas al
recorrer los 8 puentes suspendidos de los
abetos Douglas de 250 años. Termina el
paseo recorriendo el Cliffwalk, un camino
voladizo que recorre 200 metros suspendido
de la pared de granito.
Para seguir con el recorrido natural
podrías subir a Grouse Mountain y visitar el
parque. En verano puedes hacer trekking,
deslizarte en tirolesas o hacer parapente; en
invierno sus laderas se cubren de nieve, lo
que significa ski y snowboard. En el parque
hay un refugio en el que puedes conocer a
un par de grizzly: Grinder y Coola. No dejes
de subir al mirador de la turbina de viento,
la vista es inmejorable.
P O RT E R
GASTOWN: CDRIN / SHUTTERSTOCK.COM | CLIFF WALK: RICHARD A MCMILLIN / SHUTTERSTOCK.COM | PUENTE: SONGQUAN DENG/SHUTTERSTOCK.COM | MOINO DE VIENTO: LIJUAN GUO/SHUTTERSTOCK.COM
JOYAS DEL NORTHWEST > VANCOUVER
DIC—ENE 2017
39
P O RT E R
DIC—ENE 2017
40
P O RT E R
MUSEO: LISSANDRA MELO / SHUTTERSTOCK.COM | CHAN CENTRE: CORTESÍA CHAN CENTRE | PENÍNSULA UBC: JOSEF HANUS/SHUTTERSTOCK.COM
JOYAS DEL NORTHWEST > VANCOUVER
Regresa a Waterfront Station y al salir de la
estación, camina hacia la derecha. Visita el
Centro de Convenciones y disfruta las esculturas que hay en el camino que llega hasta
la plaza donde se encuentra el pebetero
olímpico. La comida (o cena) puede ser en
el Cactus Club Café, un sitio informal pero
acogedor. Pide platillos marcados RF, como
el tuna stack y los schezuan chicken lettuce
wraps. Son creaciones de Rob Feenie, primer
chef canadiense que ganó Iron Chef America
al vencer a Masharu Morimoto en 2005. Feenie también tiene sus propios restaurantes:
Feenie (más informal) y Lumiére. Ambos se
distinguen por su excelente lista de vinos.
La tarde puede ser para conocer el centro:
Robson Street es el ejemplo perfecto de la
diversidad de la ciudad y el punto ideal para
hacer compras. Entre Granville Street y Jervis encuentras tiendas de la mayoría
de las marcas norteamericanas y una
calle más allá, en el cruce de Burrard
y Alberni, están las boutiques de lujo.
Si no eres fan de las compras
puedes pasar la tarde frente al agua:
hay una serie de parques perfectos
—como el Waterfront Park— para
tomar el sol o jugar frisbee. O abre
tus horizontes en el Vancouver Art
Gallery con exhibiciones como “Juxtapoz x Superflat”. Concebida por el
artista japonés Murakami, la muestra
ofrece una visión del arte contemporáneo y su lugar en el quéhacer
cultural a través de la obra de 30 artistas de Asia, Europa y Norteamérica
(hasta Feb. 2017).
Para cerrar bien el día toma un taxi
al Chambar para disfrutar la cocina
Belga con influencia del Norte de África. Los
mejillones están exquisitos. O camina hacia
Yaletown y siéntate en el Blue Water Café o
Rodney’s Oyster Bar. Diferentes, pero ambos
son garantía. Si optas por Rodney´s, prueba
el mejor Caesar (bebida parecida al clamato)
de Vancouver; pídelo easy ice.
ARRIBA El museo de arte contemporáneo Vancouver
Art Gallery y piezas de la exhibición actual: Yuxtapoz x
Superflat./ CENTRO El Chan Centre ha tenido a grandes
invitados, como el Dalai Lama, Yo-Yo Ma y Chick Corea./
ABAJO El acogedor salón y un platón de ostiones de Blue
Water Café y el famoso Caesar de Rodney’s.
DIC—ENE 2017
UNIVERSITY OF
BRITISH COLUMBIA
EN NÚMEROS
4.2
7
km2
PREMIOS NOBEL
HISTORIA Y ACTUALIDAD
Aprende más sobre la región, historia
y actualidad visitando la Universidad
de British Columbia y los museos de
alrededor.
La Universidad de Columbia es una institución de gran orgullo local y se encuentra
dentro de las mejores 20 universidades públicas del mundo. Por sus aulas han pasado
7 premios Nobel, 65 medallas olímpicas, 208
miembros académicos de la Real Sociedad
Canadiense y 3 primeros ministros de Canadá, entre ellos el actual, Justin Trudeau. Tal
vez haya partes que te resulten familiares
porque en el campus se han filmado un sin41
65
MEDALLAS
OLÍMPICAS
208
MIEMBROS DE LA
REAL SOCIEDAD
CANADIENSE
3
PRIMEROS
MINISTROS
P O RT E R
STANLEY PARK
EN NÚMEROS
400
27
HAS
KM
DE VEREDAS
1/2
MILLÓN
DE ÁRBOLES
1888
AÑO EN QUE ABRIÓ
8
MILLONES
DE VISITANTES
ANUALMENTE
Una vista aérea de
la península que ocupa
Stanley Park y, a un lado,
sus visitantes en bicicleta.
arriba
página opuesta
Una impresionante
panorámica del lago alpino
Garibaldi, ubicado entre
Vancouver y Whistler.
izquierda Las coloridas
medusas en el Vancouver
Aquarium. derecha Los
jardines Boutchart en
la Isla de Victoria y los
tótems de los First Nations
en Stanley Park.
arriba
DIC—ENE 2017
fín de series y películas: Smallville, Fringe,
Supernatural, The Butterfly Effect, X-Men
Origins: Wolverine, Una Noche en el Museo
3, entre otras.
Para llegar, toma la 99 B-Line —la ruta
de camión más transitada de Norte América— hasta la parada de UBC. Una vez
ahí, camina hacia el Chan Centre for the
Performing Arts, obra del despacho local
Bing Thom Architects. El complejo es
sede de conferencias y conciertos, y entre
sus invitados han estado Su Santidad el
Dalai Lama, Renée Fleming, Yo-Yo Ma, Lila
Downs, Sigur Rós y Chick Corea, por mencionar algunos. Así que revisa su calendario
con tiempo.
Conoce el jardín de rosas que se encuentra
junto y sube las escaleras hasta llegar a la
plaza donde se encuentra la bandera para
una panorámica espectacular del mar y las
montañas. Disfruta esa vista mientras comes
en Sage Bistro, favorito de muchos. El menú
cambia frecuentemente pero siempre se
basa en producto local y excepcional, como
bacalao, salmón y chuleta de jabalí. Camina
por Main Mall y cuando te encuentres entre
el edificio de música y Buchanan, encontrarás el Echo Circle. Muy pocas personas
lo conocen. Al llegar a él, sube al centro y
habla en voz alta. ¡Es alucinante, no te vas a
arrepentir!
Desde aquí tienes varias opciones. La
primera es visitar el Museo de Antropología, diseñado por el reconocido arquitecto
canadiense Arthur Erikson y casa de una exhibición permanente de los indígenas de Canadá. La segunda es seguir sobre Main Mall
para llegar al Beaty Biodiversity Museum, que
te recibe con uno de los 21 esqueletos de ballena azul que hay expuestos en el mundo. Y
justo en frente, en el Pacific Museum of Earth,
podrás tocar un hueso de dinosaurio.
42
BICICLETAS & AVIONES
Explora cada rincón tan libremente
como la bicicleta y un vuelo te lo
permiten.
Vancouver es súper pedaleable, así que renta
tu bici en Reckless Bikes o en una de las 150
estaciones de Mobi y lánzate a Stanley Park:
un oasis urbano de 405 hectáreas (10% más
grande que Central Park) con 9 kilómetros
del Sea Wall bordeando el mar. El parque
es hogar de gansos canadienses, garzas,
patos, focas, gaviotas, ardillas, estrellas de
mar, cisnes, mapaches y águilas. Visita los
nueve tótems creados por los indígenas First
Nations y pasa a saludar a los castores y las
medusas al Vancouver Aquarium.
Ahí cerca te puedes sentar a tomar un café
mientras ves los hidroplanos acuatizar en
Coal Harbour, o apúntate para volar en uno.
Harbour Air organiza excursiones a muchos
sitios alrededor. Las opciones varían desde
una visita a la Isla Victoria o Whistler por el
día, sobrevolar un lago alpino o simplemente dar una vuelta panorámica sobre Vancouver. El panorama desde arriba es impresionante y hacerlo en avión te permite llegar a
lugares a los que es difícil llegar en auto, así
que no dejes pasar la oportunidad.
P O RT E R
STANLEY PARK: JOSEF HANUS / SHUTTERSTOCK.COM | BICIS: LISSANDRA MELO / SHUTTERSTOCK.COM | GARIBALDI: GALYNA ANDRUSHKO/SHUTTERSTOCK.COM | MEDUSAS: VOLODYMYR GOINYK/SHUTTERSTOCK.COM
JOYAS DEL NORTHWEST > VANCOUVER
DIC—ENE 2017
43
P O RT E R
BOUTCHART: 2009FOTOFRIENDS/SHUTTERSTOCK.COM | TOTEMS: SONGQUAN DENG/SHUTTERSTOCK.COM
ENERO.FEBRERO.MARZO.ABRIL.MAYO.JUNIO
STAR WARS HALF MARATHON
50 AÑOS DE ESCULTURA
HIPERREALISTA
ENERO 12 / Anaheim, California
HASTA ENERO 8 / Museo Marco
Alíneate en la salida junto a
Stormtroopers y Darth Vaders para
derrotar al Imperio Galáctico. La ruta
es plana y los primeros kilómetros
serpentean a través de Disneyland.
Luego sales a las calles de Anaheim.
Necesitarás La Fuerza para obtener
un número. ¡Casi siempre vuelan!
Asómbrate con una selección
de 31 esculturas realizadas por
25 de los artistas representativos del movimiento hiperrealista a lo largo de los más de
50 años desde su fundación.
BPM FESTIVAL
ENERO 6-15 / Playa del Carmen
El festival más prendido de playa
cumple 10 años y para celebrar se
presentan leyendas e íconos underground como Art Department,
Carl Cox, Dubfire, Jamie Jones,
John Digweed, Lee Burridge,
Marco Carola, y The Martinez
Brothers, entre cientos más.
SUPERBOWL
MARDI GRAS
FEBRERO 5
Herencia de su pasado francés, el
Mardi Gras es el evento más especial
de Nuevo Orleans. La temporada del
carnaval comienza el 6 de enero, la
noche de Epifanía. Desde ese día, se
ven carrozas y bailes de máscaras
hasta el festivo Fat Tuesday, el martes anterior al Miércoles de Ceniza.
FEBRERO 28 / Nuevo Orleans, Luisiana
HOUSTON, TEXAS
Se acerca la fecha del evento
más grande de futbol americano.
Compra tus boletos cuanto antes
y organiza tu viaje.
¡Compra
hoy tu
boleto!
PA R A C O R R E D O R E S
AUSTIN MARATHON
& HALF MARATHON
FEBRERO 19
Corre las calles de la ciudad
texana con miles de otros atletas
y, como premio, disfruta de
su gastronomía de punta.
DIC—ENE 2017
44
P O RT E R
JULIO.AGOSTO.SEPTIEMBRE.OCTUBRE.NOVIEMBRE.DICIEMBRE
PUNTA MITA GOURMET
& GOLF CLASSIC
ENERO 28-31 / Punta Mita
El torneo se juega a lo largo de los
dos campos diseñados por Jack
Nickalus: Pacífico y Bahía. Con
casi 200 participantes, invitados
especiales y una selecta escena
gourmet, el torneo promete
un buen fin de semana.
SUNDANCE FILM FESTIVAL
RALLY GUANAJUATO CORONA
El festival de cine más grande en el
esquiadero más grande de Estados
Unidos: Park City. Ideal para cinéfilos, amantes del ski y entusiastas de
la cultura pop. Durante esos 10 días
podrás disfrutar de premiers de grandes películas, toparte con celebridades, asistir a fiestas y conciertos.
Considerado uno de los mejores
cinco rallies del mundo, el Rally
Guanajuato Corona se lleva a cabo
en las montañas que rodean las
ciudades de León, Silao, Irapuato
y Guanajuato. La excusa perfecta
para visitar la hermosa ciudad
colonial.
ENERO 19-29 / Park City, Utah
MARZO 9-12 / Guanajuato, Gto.
MÁXIMA INTENSIDAD
RED HOT
CHILI PEPPERS
ENERO 7 / Houston, Texas
Toyota Center
HOUSTON SPARTAN SPRINT
MARZO 11 / LAZY W RANCH
El más corto de los Spartans,
este sprint de más de 5 km y
20 obstáculos demandará toda
tu energía. Inscríbete y comprueba de qué estás hecho.
SXSW
TENEMOS
BOLETOS.
MARZO 10-19 / Austin, Texas
Compra boleto para ser parte de una
de las comunidades más diversas
y colaborativas. Disfruta música,
conferencias, talleres y exhibiciones
en uno de los festivales más
ambiciosos de Estados Unidos.
DIC—ENE 2017
Llámanos: (81)2086.6620
[email protected]
45
P O RT E R
TRADICIÓN
P OR : B E AT R I Z
LÓPEZ
l té es una bebida con siglos
de historia y con asociaciones
culturales fuertes pero distintas en
los diversos países que lo veneran.
Tienen suficiente variación en
su cultivo y procesamiento como para que
dos tazas sepan completamente distintas.
El verdadero té siempre lleva hojas de Camellia
sinensis. De esta aromática planta se cosechan
retoños tiernos u hojas maduras; se secan
todavía verdes, o se les permite oxidarse o
fermentarse; se les infusiona en forma pura,
o en mezcla con otros elementos aromáticos.
Y generalmente viaja a través de océanos
y continentes para llegar a tu tetera.
Tomarlo en su lugar de origen
enaltece la tradición, así que aquí te
presentamos algunas variedades con las
que puedes infusionar tus viajes.
DIC—ENE 2017
46
P O RT E R
TRADICIÓN > TÉS DEL MUNDO
blanco
Este tipo de té se compone de
retoños secados sin oxidar.
Una infusión breve con agua
no demasiado caliente produce
sabores delicados y sutiles,
levemente florales.
ARRIBA & IZQ La casa de té de la
marca MingCha, en Hong Kong,
ofrece talleres de cata diariamente
a las 11 de la mañana y a las 3 de
la tarde. En el curso, que dura 90
minutos y cuesta 36 dólares, pruebas
5 variedades de té de la mano de un
experto. Los eventos son amenos y
concurridos, así que separa tu lugar
con tiempo en su sitio web.
PÁGINA OPUESTA: IN GREEN/SHUTTERSTOCK.COM | TÉ BLANCO: MARSLANDER/SHUTTERSTOCK.COM | TÉ VERDE: AFRICA STUDIO/SHUTTERSTOCK.COM
Tómalo en: Hong Kong, China
La marca MingCha tiene una
casa de té considerada entre
las mejores del mundo por
Food&Wine, donde además de
tomarte una excelente taza de
White Peony o Silver Needle,
puedes participar en catas de
té, talleres de cata y talleres de
maridaje.
ABAJO La fachada y los interiores de
la tienda original de la cadena de té
Ippodo, en Kyoto. IZQ HASTA ABAJO
Una taza del matcha que los ha hecho
mundialmente famosos. En el 2013
abrieron una tienda en Nueva York, la
primera y única fuera de Japón.
www.mingcha.com
verde
Lleno de antioxidantes, este té
es de hojas maduras, secadas
sin oxidar. Una taza está llena
de sabores frescos, veraniegos y
astringentes.
Tómalo en: Kyoto, Japón
Ippodo es un salón de té
tradicional japonés establecido
hace 300 años, localizado junto
al Palacio Imperial de Kyoto. Ahí
se vende y prepara té matcha,
como en la ceremonia zen de
té, y sencha, la alargada hoja
predilecta de los japoneses para
infusionar.
www.ippodo-tea.co.jp
DIC—ENE 2017
47
P O RT E R
TRADICIÓN > TÉS DEL MUNDO
Wang De Chuan, Taipei
oolong
También llamado “azul”, está
compuesto de hojas maduras
oxidadas parcialmente. Por ello,
tiene un sabor fresco, pero más
robusto que el del té verde.
Tómalo en: Taipei, Taiwán
La antigua Formosa produce algunos
de los oolongs más finos y apreciados
del mundo, y la tienda de tés Wang
De Chuan los ha estado ofreciendo
en sus anaqueles —algunos
exclusivamente— desde 1862.
www.dechuantea.com
ARRIBA Cultivo de té en Alishan,
Taiwán, situado entre 1000 y 2300
msnm. Las condiciones de alta de
la montaña con mucha niebla y
temperaturas bajas son ideales para el
oolong. DERECHA Té negro IZQ Tradición
y modernidad conviven en la tienda
Wang de Chuan. DER ABAJO El lujoso
salón de té del Kempinski y los dulces
para acompañar tu infusión.
negro
El más tomado en occidente, el té
negro se infusiona de hojas maduras
y completamente oxidadas. Aguanta
la temperatura más alta y tarda
más tiempo en soltar su gusto.
Su sabor es profundo y robusto,
ocasionalmente ahumado.
Tómalo en: San Petersburgo, Rusia
Hotel Kempinski San Petersburgo
La cultura rusa del té no le envidia
nada a la inglesa o a la china. En
el salón de té del Kempinski Hotel
Moika 22 está la prueba. En este
hermoso entorno con chimenea de
leña y vista al palacio Hermitage, se
prepara el té de la forma tradicional:
extremadamente cargado, servido
en porcelana imperial y con samovar
de plata, acompañado de blinis de
caviar y repostería fina.
www.kempinski.com
DIC—ENE 2017
48
P O RT E R
de origen
Algunas regiones tienen
reputación como productoras de
té, por su clima específico y los
minerales en sus suelos. Entre
las más conocidos están los tés
indios Darjeeling y Assam, que
suelen procesarse como tés
verdes o negros.
ALISHÁN: WENILIOU/SHUTTERSTOCK.COM | OOLONG: MIVR/SHUTTERSTOCK.COM | VARIEDAD DE TÉS: AFRICA STUDIO/SHUTTERSTOCK.COM | DARJEELING: SEREE TANSRISAWAT/SHUTTERSTOCK.COM
Tómalo en: Darjeeling, India
Para tomar un auténtico té
Darjeeling y ver su viaje desde
la rama hasta la tetera, visita
el Glenburn Estate, un hotel
boutique al pie del Monte
Kanchenjunga que todavía
funciona como plantación de té.
Es el mejor lugar para hospedarte
si vas a recorrer la región en el
pintoresco “tren de juguete,” el
Darjeeling Himalayan Railway.
El valle de Darjeeling ofrece
espectaculares vistas.
www.glenburnteaestate.com
mezclado
ARRIBA IZQ El Glenburn Estate,
situado en lo alto, ofrece
espectaculares vistas del valle de
Darjeeling (arriba).
Cualquier tipo de té puede
mezclarse con otros sabores
botánicos para realzar sus
cualidades particulares. Algunos
de los tés más conocidos, como
el Earl Grey y el Masala Chai, son
mezclas.
ABAJO Mariage Frères es un
destino popular en París, visítalo
y prueba alguna de sus mágicas
mezclas, como el Earl Grey French
Blue con bergamota y flores azul
real (izq) o el Rouge Pleine Lune,
que es un té rojo afrutado.
Tómalo en: París, Francia
En el histórico distrito de Le
Marais, en el 4ème de París,
está la más antigua sucursal de
Mariage Frères, importadores
franceses de té desde 1854.
En su enorme catálogo están
sus preciadas Compositions
Parfumées, mezclas
cuidadosamente confeccionadas
de tés de todo tipo con pétalos,
especias y rayaduras frutales que
realcen su bouquet.
www.mariagefreres.com
DIC—ENE 2017
49
P O RT E R
HOTSPOT
72 HORAS EN:
B U R D E O S & S T. È M I L I O N
Una
ciudad
despierta
P O R : B R E N DA
B É J A R
ES DIFÍCIL CREER QUE HACE UN PAR DE DÉCADAS
APENAS Y SE PODÍA PASEAR POR EL CENTRO DE
BURDEOS. EL ENORME PUERTO OBSTRUÍA LAS VISTAS
HACIA EL RÍO GARONA, LOS EDIFICIOS HISTÓRICOS
APENAS Y LUCÍAN DE TANTO TIZNE, Y LAS PLAZAS
ESTABAN OCUPADAS POR UN MONTÓN DE COCHES.
BURDEOS: EO NAYA / SHUTTERSTOCK.COM
POR ALGO LA APODABAN LA BELLA DURMIENTE.
DIC—ENE 2017
50
P O RT E R
BICICLETAS: DVOEVNORE / SHUTTERSTOCK.COM | PUENTE: OSCITY/SHUTTERSTOCK.COM | BARES: MAZIARZ / SHUTTERSTOCK.COM
L PRÍNCIPE ENCANTADO de
Burdeos fue el alcalde Alain Juppé,
quien se encargó de recuperar
las orillas del río, peatonalizar
las calles principales, limpiar los edificios a
profundidad e instalar un sistema de tranvía
moderno. Así es como esta princesa despertó
del ensueño y vivieron felices por siempre.
Ahora, la mitad de la ciudad es Patrimonio
de la Humanidad de la Unesco —un título
que les llena de orgullo y presumen a la
menor provocación— y la otra mitad, un
espacio en constante desarrollo que busca
mantenerse a la vanguardia. Y todo este esfuerzo les mereció el título de mejor destino
turístico de Europa en 2015.
Así pues, lo primero que hicimos al llegar
fue encontrar un buen mapa local y pasear
por el Burdeos de la Unesco punto por
punto, un paisaje de edificios clásicos y neoclásicos que se ha mantenido intacto desde
hace varios siglos.
Dentro del recorrido, destacan la Place de
la Bourse, o el Versalles de las plazas, como
ellos la llaman de forma un tanto ostentosa;
el Pont de Pierre, que atravesamos en bicicleta; el Grand Théâtre de Bordeaux, cuyas columnas corintias llaman mucho la atención;
y la Cathédrale Saint-André, donde puedes
pasar un vida entera admirando el órgano.
Después rematamos la tarde en el distrito
DIC—ENE 2017
de Saint Pierre. Ahí, en St. Michael y en Chartrons se acumulan la mayoría de restaurantes, plazas y bares. Nosotros elegimos para
cenar Miles, donde puedes obtener un menú
degustación de cinco tiempos que preparan
en frente de ti y vale cada céntimo. Aunque
los platillos cambian constantemente,
nuestro favorito fue el pescado, un trozo de
caballa con espárragos de Dordoña, ajonjolí
negro y cítricos.
Al día siguiente, atravesamos el río rumbo
al Burdeos de ahora. Ahí encontramos dos
proyectos bastante interesantes. El primero
fue Darwin, un antiguo cuartel militar
convertido en una especie de ciudad utópica
donde conviven el amor por la ecología, el
skate, el cine, las bicicletas, el café, la cerveza y las culturas urbanas.
El segundo, la Cité du Vin, el Guggenheim
de los que gustan de las bebidas obtenidas de la uva. Un museo futurista y de alta
tecnología que está dedicado a la cultura del
vino y su historia alrededor del mundo.
Dos o tres días bastan para entender el
boom de Burdeos, pues es una ciudad pequeña y manejable —donde todavía se puede
tener una buena calidad de vida—, pero
que lo tiene todo: cultura, vino, historia,
restaurantes, bares, shopping y proyectos
con miras al futuro. ¿Qué más puedes pedir
de un lugar?
51
El fotogénico Pont
de Pierre, en Burdeos,
atraviesa el río Garona,
uniendo la orilla izquierda
(Cours Victor Hugo) con el
barrio de la Bastide en la
orilla derecha. arriba De
noche las calles cobran
vida. Aquí algunos bares
con la iglesia gótica de
Saint-Eloi, la cual es parte
del camino a Santiago de
Compostella. abajo izq Con
640 km de ciclovía, Burdeos
es una de las ciudades más
“pedaleables” de Francia.
No pierdas la oportunidad,
¡renta una bici!
arriba izq
CÓMO LLEGAR
Sube al tren en París
Bercy a las 10:30 pm y
llega a Burdeos a las
7 am.
Vuela desde París,
hay más de 10 vuelos
diarios. Los directos
tienen duración de una
hora.
P O RT E R
Canal de la
Mancha
Bélgica
ABAJO Una clásica señal de Francia marca
la entrada al pueblo que se localiza a
47 km al oeste de Burdeos. / Las cavas
de Château Rochebelle, propiedad de la
familia Faniest desde 1847. Los Faniest
también son dueños del tren que hace el
recorrido, por eso para en su viñedo.
Lux.
Alemania
París
Suiza
Golfo de
Viscaya
Saint
Emilion
Burdeos
España
[DAYTRIP]
La mejor manera de conocer
la zona es teniendo tu propio auto.
Si tienes posibilidad de contratar un
chofer, hazlo: así podrás probar cuanto
vino desees. Si no, renta el auto en
Burdeos y mide tu consumo, o planea
dormir en algún hotel en los viñedos.
Le Train des Grands Vingnobles
Salida y boletos: Espace Villemaurine
AM: 10:30 /11:15 am
PM: 12:00 /14:00 /2:45 / 3:30 /4:15
5:00 / 5:45 /6:30
Duración: 35 min / 80 min (con
degustación)
PÁGINA OPUESTA Una panorámica
de Saint Èmilion con el campanario
de su iglesia monolítica al fondo.
ABAJO Parte de las 5,600 hectáreas
de viñedos de la zona, donde
predomina el Merlot y el Cabernet
Franc. / Los arcos del Claustro de
los Cordeliers, Patrimonio Mundial
de la Unesco.
DIC—ENE 2017
52
sigue intacto; la Brunet Gate, que
ofrece la mejor vista hacia los
viñedos; y las mil y un tiendas de
enoturismo que te dejan con más
dudas que respuestas.
Para estas alturas ya no queríamos —por no decir podíamos— manejar más, así que decidimos subir a Le Train des Grands
Vignobles para visitar algunos
castillos y bodegas a los alrededores, y no nos arrepentimos.
Aprovechamos para hacer una
pequeña degustación en Château
Rochebelle, donde probamos un
delicioso vino tinto Grand Cru
con una mezcla de uvas de la
región, ideal para acompañar
carnes.
La cena, que nos ayudó a poner
los pies de regreso en la tierra,
fue en el restaurant Le Tertre:
entrada de salmón con crema
de apio; una pechuga de pato
ahumada con salsa de frambuesa
y betabel; y un tiramisú, todo
perfectamente bien preparado.
Finalmente, terminamos nuestra
visita con una parada en la Maison du Vin, una tienda reconocida
por su amplia selección de vinos
vintage de la región, donde por
fin encontramos claridad y un
par de litros de felicidad para
llevar a casa.
LETRERO: DELPIXEL/SHUTTERSTOCK.COM | CATEDRAL: FREEPROD33/SHUTTERSTOCK.COM |
VIÑEDO: GUMBAO/SHUTTERSTOCK.COM | ARCADA: SERGEY KELIN/SHUTTERSTOCK.COM
Un día
en Saint
Émilion
n búsqueda del mejor daytrip cercano a Burdeos nos
encontramos con Saint Émilion,
un pequeño poblado medieval
ideal para disfrutar de los mejores vinos de la zona. Así pues, sin
pensarlo dos veces, rentamos un
coche, manejamos no más de una
hora y llegamos.
Nos recibió una ciudad de piedra blanca y calles angostas cuya
altura permite observar el paisaje
desde arriba: pintorescas tejas y
viñedos, viñedos y más viñedos…
todas esas deliciosas uvas a la
espera de ser fermentadas.
Nuestra primera parada fue
en el Claustro de los Cordeliers,
un impresionante claustro del
siglo XIV que también funciona
como bodega de vino, faltaba
más. Ahí degustamos un blanco
ligeramente espumante de la
casa, ideal para el mediodía, e
improvisamos un picnic —una
travesura inevitable en ese
espacio tan verde— con un poco
de pan, tomates cherry, quesos y
jamón.
Ahora sí: estábamos listos para
conocer el resto de la pequeña aldea, incluyendo la iglesia
monolítica, que está cavada en
roca caliza bajo tierra; el Château
du Roi, un calabozo romano que
P O RT E R
DIC—ENE 2017
53
P O RT E R
ESCAPE
SA N C R I STÓ B A L
& AL R ED E DO R
En los
altos de
Chiapas,
ENTRE SELVA Y NUBES, ENCUENTRAS SAN
CRISTÓBAL DE LAS CASAS, UN PUEBLO MÁGICO
EN CUYAS CALLES EMPEDRADAS CONVERGEN
CULTURAS INDÍGENAS MILENARIAS CON
VIAJEROS DE TODO EL MUNDO. DESCUBRE LOS
ENCANTOS QUE GUARDAN SUS ARTESANÍAS Y
LOS MATICES DE SU VIDA DIARIA A TRAVÉS DE
ALGUNOS DE SUS RESIDENTES.
Las pintorescas calles de San Cristóbal
delineadas con casas estilo colonial.
DIC—ENE 2017
FOTO G R A F Í A : A N TO N I O C R U Z
R E D A C C I Ó N P O RT E R
A través
de sus
residentes
ELMAR SETZER, originario de San Cristóbal de Las
Casas, estuvo fuera durante la preparatoria y los años
que estudió arquitectura. Hoy tiene su despacho en el
centro y desarrolla proyectos en varias ciudades.
Tantos años fuera estudiando, ¿qué extrañaste de San
Cristóbal? Mi chimenea [...] El pan coleto, cuando yo era
chico el mejor era el del Barrio de San Ramón, recuerdo que
se me hacían enormes las canastas donde lo guardaban,
creo que es algo que hacíamos en familia. Ahora ya hay
otros barrios donde lo hacen y el de Fátima tiene ahora un
buen sabor, pero nada como el de antes.
¿Qué notas que les sorprenda a los que vienen por primera
vez que para ti sea normal? Invariablemente, el tiempo.
El tiempo en San Cristóbal tiene otra velocidad, como si
tardara más. Como si ya terminaste todo lo que tenías
pendiente y apenas son las cinco de la tarde.
CATEDRAL: DIEGO GRANDI/SHUTTERSTOCK.COM
Un arquitecto modernista en un centro histórico protegido
por el INAH... Me considero un arquitecto modernista
pero me gustan los proyectos que involucran adaptarme
a una estructura antigua o vieja, crecí con muebles que
traían de las fincas y las adaptaban mis padres a nuestras
necesidades. Creo fielmente en que hay que innovar, pero
también tener un principio de vanguardia que regule las
propuestas. Hay cierta satisfacción en acarrear lo que ya
existe a ésta nueva propuesta, buscar las oportunidades.
Mejores lugares para visitar alrededor de San Cristóbal.
Depende de qué tanto te quieres sorprender. En lo personal
cualquiera de los cerros “reserva” que hay. El Huitepec,
el Tzontehuitz, al sur subiendo por el Hotel Molino de la
Alborada, llegar a la cima y si tienes suerte en un día claro,
ver la Presa de La Angostura y la Sierra Madre de Chiapas (y
saber que después de ella está el Océano Pacífico).
¿CÓMO DISFRUTAR MÁS TU VIAJE A SAN CRISTÓBAL?
Creo que habría que tener una actitud
conciliadora y alivianada. Lo más
probable es que suceda algo que no
estaba programado. La ley de Murphy
aplica prácticamente por decreto.
DIC—ENE 2017
La Catedral, terminada en 1537, corona
la gran plaza del centro de San Cristóbal.
NANCY Y DAVID ORR, de Estados Unidos, conocieron
San Cristóbal en los 70s y eventualmente se quedaron.
Tuvieron un B&B, Casa Felipe Flores, de 1999 a 2015 y son
co-fundadores de la ONG Amigos de San Cristóbal.
¿Qué los trajo a México? Los mexicanos, su cultura y
fascinante historia. Yo [Nancy] estudié historia mexicana
y maya. Al crecer cerca de la frontera con México en
Corpus Christi, mi familia visitaba frecuentemente el
norte del país. Luego, los papás de David empezaron a
viajar a México y les encantó y aparentemente esto se le
quedó a David.
¿Por qué decidieron vivir en San Cristóbal? Nos tomó un día
más o menos decidir dónde queríamos estar. La escogimos
por su tamaño, sus grandes entornos para caminar, su
semi-lejanía (en ese momento), el Valle de Jovel rodeado de
bellas montañas, los pueblos indígenas cercanos y los sitios
arqueológicos, su aire limpio y fresco…
Antes y ahora... Compramos nuestra primera casa en 1991
antes de que David se retirara. Empezamos a vivir en San
Cristóbal por largos periodos de tiempo. La ciudad era
callada, tenía un semáforo y la población era de entre 40 y
60 mil, con un par de restaurantes y un lugar con música
en la noche. Para las compras básicas teníamos que hacer
un (hermoso) viaje de dos horas manejando a Tuxtla.
Ahora San Cristóbal es una ciudad vibrante y animada
con casi 200 mil personas. Vivimos en el Centro y
tenemos la oportunidad de caminar a la mayoría de los
lugares, y podemos dejar el auto en el garage la mayoría
de las veces. La riqueza de la cultura maya permanece
y aún tenemos el mercado más entretenido de todo
México y un hermoso zócalo donde las familias locales y
turistas pueden absorber los bellos alrededores de edficios
antiguos, la Catedral y su gran plaza.
ESCAPE > SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
El acogedor patio en el que
sucede el desayuno en La Joya.
MARGARITA CANTÚ vive en San Cristóbal desde hace
casi 8 años. Es originaria de Monterrey, graduada del Fashion
Institute de Nueva York —dónde vivió 7 años— y tiene un taller
textilero en el corazón de San Cristóbal.
JOHN VALENZUELA DO Y ANN CONWAY, de
Filipinas y Estados Unidos respectivamente, poseen el B&B
La Joya. Ubicado en una casona decorada con objetos que han
portado de sus viajes, el lugar está rankeado como el #1.
¿Que tiene San Cristóbal que no tenga Nueva York?
Tiene un sentido más palpable por lo puro, lo básico y
crecientemente necesario. Cuenta con unas técnicas
arraigadas en las tradiciones que conforman todo el valle
que son impresionantes. Cuenta con un enorme talento
artesanal, poco reconocido y casi rayando en el olvido. Pero
también cuenta con esa gran oportunidad, ahora que más
gente se interesa por esta calidad de trabajo.
¿Cómo era su vida antes de llegar a México? Por 20 años
trabajamos con las Peace Corps, voluntarios en todo el
mundo que apoyan a otros a mejorar sus vidas. Cuando
nos retiramos sabíamos que queríamos vivir cerca de
familia y amigos para que nos pudieran visitar fácilmente.
Con esto en mente, empezamos a buscar un lugar en
México que pudiéramos llamar nuestro hogar.
¿Cuéntanos de gente interesante que te ha tocado conocer
estando en San Cristóbal? El grupo textilero, por mucho.
Es increíble como personas de muy diferentes regiones se
han unido a defender a los artesanos y sus iconografías.
Además, llevan años creando iniciativas para apoyar y
difundir lo tradicional, como el “Viernes tradicional”,
comprar lo hecho en México, y todo con propuestas que
crean una difusión que a veces me rebasa comprender.
También personas como el Sr. Carlos Maldonado, que ha
logrado instalar un hospital para indígenas con apoyo y
operaciones diarias totalmente gratis.
¿Te quedas aquí otros 8 años? Sin duda. Y es más bonito
de lo que suena. El tener la oportunidad de aprender algo
diariamente, en las calles, con las técnicas de los artesanos,
con lo que sus manos pueden lograr, con la capacidad que
tienen de abrirte los ojos. Me asombra que los artesanos
con tradiciones ancestrales puedan aún portar con orgullo
sus trajes típicos y a la vez lograr ser nuevos artesanos con
nuevas corazonadas para crear.
¿Cuál es el mejor lugar para visitar alrededor de San
Cristóbal? Adentráte en la selva y ve a ver las pirámides,
ve a Yaxchilán y a conocer a los lacandones. Es importante
hacerlo por que no sabemos cuánto vaya durar.
DIC—ENE 2017
¿Cómo decidieron quedarse en San Cristóbal? Cuando
viajamos por la carretera entre Tuxtla y San Cristóbal,
supimos inmediatamente que era aquí donde queríamos
vivir. La belleza de los pinos, los campos de maíz, y la
diversidad cultural, y la arquitectura colonial nos atrajo.
En nuestra segunda visita encontramos una propiedad
libre con vista a los cerros por encima de los tejados.
¿Cómo empezó el proyecto de La Joya? Para ayudar con
nuestro retiro decidimos crear un hotel/bed&breakfast
que nos mantuviera conectados con el mundo. Con
la ayuda del arquitecto Elmar Setzer, diseñamos La
Joya Hotel, nuestro hotel boutique de 5-cuartos, que
mantiene el puesto #1 en Tripadvisor en San Cristóbal y
el sur de México.
¿Cuáles son sus recomendaciones de San Cristóbal para
los huéspedes? Antes de que lleguen nuestros invitados
enviamos por correo una lista de lugares que a la gente
le gusta visitar. Además, ayudamos a nuestros futuros
huéspedes a planear su tiempo en San Cristóbal. No sólo
les sugerimos lugares a donde ir, sino que les damos guías
y servicios que ayudarán a mejorar sus viajes.
56
P O RT E R
MARGARITA CANTÚ: CORTESÍA | LA JOYA: CORTESÍA | CEMENTERIO: MARGARITA CANTÚ | LAGUNA DE MIRAMAR: ANTONIO CRUZ
Margarita Cantú trabajando
una pieza de pluma reclamada
en su telar de cintura.
La Laguna de Miramar, el cuerpo de agua más
grande de Chiapas, está ubicada dentro de la
Reserva de la Biosfera Montes Azules
El cementerio local se convierte en algo
extraordinario el Día de Muertos.
JULIANA PÉREZ es originaria de Nachig, en el municipio
de Zinacantán, a media hora de San Cristóbal. Es artesana
textil y trae con orgullo sus tradiciones al presente.
ANTONIO CRUZ, de Guadalajara, es un gran
estusiasta del vino mexicano y propietario de Intervino,
el patio perfecto para tomar una copa.
¿CÓMO HA CAMBIADO SAN CRISTÓBAL CON EL TIEMPO?
¿Cómo pinta un día perfecto en San Cristóbal? Un día
perfecto se pinta de luz, colores, aromas, sonidos y su
gente. Disfrutar el amanecer con una taza de café de los
Altos de Chiapas escuchando el sonido de la calle, la
pegajosa melodía del altavoz del vendedor de agua, la
cadena que arrastra el camión repartidor de gas, el aroma
de leña de la cocina de humo del vecino. Salir a recorrer
los alrededores en bicicleta de montaña o caminar por
las estrechas calles y andadores de la ciudad. Encontrar
amigos, conocidos, comerciantes, artesanos y músicos de
todas partes del mundo ofreciéndonos su música.
Para mejor. Tenemos más gente
interesada en nuestras manos y más
clientes para nuestros productos.
Aprecian nuestro trabajo. Hay
más facilidad para movernos y las
comunidades son más accesibles.
De chiquita se sentía que todo
estaba más separado, desde la
comunidad hasta las personas.
¿A qué edad aprendiste a usar el telar y quién te enseñó? A
los 9. Me enseñó mi abuelita.
¿Cuál es tu fiesta favorita del año? El Día de Muertos.
Celebramos la vida que tuvieron, los recuerdos y le damos
vida a los que ya no están aquí.
¿Por qué crees que es importante aprender las tradiciones
artesanales y conservarlas? Tiene un gran significado, los
símbolos, la convivencia familiar. Es el orgullo de portar
algo hecho por ti.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿A dónde
sueñas llegar con él? Quiero crear cosas nuevas siempre
mejorando la calidad. Y sueño llegar lo más lejos posible
para que el mundo conozca nuestro trabajo.
DIC—ENE 2017
57
¿De qué nos perdemos los que sólo estamos pocos días?
Chiapas es un estado maravilloso. Para mí es uno de los
más bellos de México, y San Cristóbal de Las Casas es
una de las ciudades más pintorescas de todo el sureste
mexicano. En sus alrededores se encuentran algunos de los
paisajes naturales más bellos del mundo, entre montañas,
ríos, bosques y selva. Yo que llevo viviendo aquí 7 años aún
me falta mucho por conocer. Se recomienda venir con el
mayor tiempo disponible y de preferencia sin un itinerario
previo. Este es un lugar para vivir la aventura.
Cuéntanos de la escena del vino en San Cristóbal. Hace
cinco años iniciamos la aventura de traer el vino de
Baja California al sur del país, específicamente a San
Cristóbal de Las Casas. El nuevo proyecto o “aventura”
se fragua ante la carencia de agua que enfrenta el Valle
de Guadalupe y la búsqueda que actualmente realizan
enólogos para encontrar regiones emergentes donde
sembrar uva. Ante esta situación, un grupo de amigos
entusiastas del vino, y algunos expertos también,
buscamos un microclima apto para la siembra de la vid
en Chiapas. Esperamos en un futuro cercano poder tener
las uvas del Valle de Guadalupe en el Valle de Jovel y así el
primer vino producido en el estado.
P O RT E R
ESCAPE > SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
A través
de sus
artesanías
POR: ISABEL VILLARREAL
San Cristóbal de Las Casas
es rico en colores y texturas.
También es multifacético:
además de su gastronomía
y parajes impresionantes,
guarda cientos de años de
sabiduría en sus artesanías.
Familia Hermosillo
El taller es llevado por la
familia Hermosillo, la última familia de artesanos
dedicada a este arte, con
conocimiento que se ha
comunicado a lo largo de
varias generaciones. Las
piezas se hacen con el fuego, transformando el fierro
con base en el golpeteo
hasta llegar a finos detalles, siguiendo una técnica
que fue traída por los
españoles en el siglo XVI.
Usan cinceles y grabadores
creados por ellos.
DIC—ENE 2017
58
Guadalupe Hermosillo,
maestro artesano y padre
de la familia, es conocido a nivel internacional
por su arte, entre cuyas
piezas destacan el “Árbol
de la vida” y la “Cruz de la
pasión de Cristo”. Su trabajo es parte de “Grandes
maestros del arte popular
mexicano” de Banamex.
Físicamente el taller está
ubicado en la colonia
Jardines del Valle, en San
Cristóbal.
P O RT E R
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE MARGARITA CANTÚ
En sus alrededores puedes
encontrar talleres, galerías y
comunidades de artesanos
que producen piezas que
sobreviven al paso del
tiempo. Si nos enfocamos en
el arte, San Cristóbal es un
punto de concentración de
conocimiento y de creatividad,
y un ingrediente esencial
de la identidad mexicana.
Taller 67 y Omorika
El taller de la diseñadora
Margarita Cantú trabaja con artesanas de las
comunidades de Chenalhó,
Zinacantán y Nachig usando técnicas tradicionales
como los telares de pedal
y de cintura. Sus textiles
tienen diseños minimales,
usan insumos reciclados
—plumas, plásticos, cintas
magnéticas, entre otros—
y son la base para crear
arte y piezas de moda y
decoración bajo la marca
Omorika.
Omorika tiene una
visión de “moda sustentable”, y busca crear piezas
que duren a través de los
años, además de promover
la creación y valoración del
trabajo de los artesanos de
las comunidades aledañas.
El taller está en el centro
de San Cristóbal y funciona como punto de reunión
para los artesanos y como
showroom. Síguela en instagram: margaritacantue.
Una nueva
versión del “Árbol de la vida”,
resultado de una colaboración
entre Margarita Cantú y el taller
de los Hermosillo. abajo Parte
del proceso: corte y golpeteo.
página anterior arriba
/ arriba Piezas de la
colección tejida en telar con
plumas recicladas centro El patio
central del Taller 67, en el centro
de San Cristóbal. abajo Cojines
de tela reciclada hecha con cinta
de cassette y lonas políticas
(fondo) con bordado típico de
Chenalhó./ Tela de cassete con
algodón en el telar de pedal
sobre estas líneas El inicio de una
pieza tejida con cinta de película.
esta página
DIC—ENE 2017
59
P O RT E R
ESCAPE > SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Jlumaltik
Los artesanos de Jlumaltik
trabajan tapetes con la técnica del telar vertical, incluyendo piezas de grandes
dimensiones. Entre sus materiales está principalmente el algodón (para la base)
y la lana (para el pelaje), y
usan tintes de base natural.
Símbolos mayas —como el
sapo, la flor, la estrella y la
greca tradicional— dan vida
a sus diseños.
Los tapetes con la técnica
persa y cada metro cuadrado lleva 160,000 nudos
aproximadamente. Los
artesanos trabajan desde
sus casas en las comunidades de San Andrés Larráinzar y Tenejapa, entre otras,
a unas dos horas de San
Cristóbal. Cuentan con una
tienda en el centro de la
ciudad en el Barrio de la
Merced.
Inicialmente un proyecto
de su padre que llegó a
comercializar piezas para
hoteles de lujo, José Antonio Hernanz Burguete y su
esposa Mary Paz Soriano
decidieron recuperar el
taller en 1995. Hoy se
especializan en textiles hechos en jacquard —un tipo
de telar artesanal mecánico que tiene casi 200 años
de existir­— y ofrecen una
variedad de diseños típicos
en sus piezas.
El Telar se dedica a
productos textiles como
edredones, cojines, tapicería y cuenta con su línea
de ropa. Sus principales
materiales son algodón y
lana, y hacen piezas a la
medida. Están ubicados en
el centro de San Cristóbal,
y también se enfocan en
crear empleos para las
comunidades de artesanos,
con quienes han trabajado
durante muchos años.
DIC—ENE 2017
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE MARGARITA CANTÚ
El Telar
Este tapete, diseño del neoyorkino Robert Couturier, fue tejido por los artesanos
de Jlumaltik y es la pieza central en la recién inaugurada mansión de Las Ventanas al
Paraíso, en Los Cabos. arriba derecha Un tapete con diseños típicos. abajo Un textil de El
Telar y uno de sus jacquards que tienen más de 200 años de existir.
arriba
60
P O RT E R
Guía básica
San Cristóbal de Las Casas es encantador. Pasarás tus días
recorriendo sus pintorescas calles empedradas, tomando un
café o comiendo bajo el agradable sol de altura. Las noches
son más frescas, recuerda que estás a 2,100 metros sobre el
nivel del mar, así que empaca de acuerdo. Lo recomendable
son mínimo cinco días, dos completos en San Cristóbal y
otros tres para explorar lo más cercano.
DÓNDE DORMIR
DÓNDE COMER
La Joya
Este B&B le hace honor a su
nombre. Sólo 5 habitaciones en
un casona en el centro. Espera
las mejores atenciones y un
desayuno espectacular.
Barra Uno
El sitio de moda justo en el andador de Guadalupe. Su decoración deja ver el lado moderno
de Sancris. Pide el aguachile,
con mariscos de Ensenada, o los
tacos de fideo. Buena selección
de cerveza, vino y mezcal.
Bo
El más fotogénico, seguro lo habrás ya visto por ahí. Habitaciones de toque moderno y minimal.
Su jardín con espejo de agua es
muy acogedor y es el sitio ideal
para un digestivo o el café.
Parador San Juan
Una labor de trigo de siglo
XVII es ahora un hotel de aire
colonial y jardines preciosos.
Las habitaciones son amplias,
tradicionales y cómodas.
CORTESÍA LA JOYA | TACOS E INTERVINO: ANTONIO CRUZ
Casa del Alma
Las camas más cómodas y las
habitaciones más silenciosas
del centro de San Cristóbal se
aprecian en un pueblo donde
truenan cohetes un día sí y otro
también.
Las Bodegas
Para quienes se quedan más
tiempo o quieren paz: una antigua bodega de fruta convertida
en 10 “bodegas” de toque industrial acogedor, con chimenea e
increíbles vistas del pueblo. Se
rentan totalmente equipadas
—Nespresso incluida— a corto
o largo plazo.
Lum
Dentro del hotel Bo, el Lum es
el lugar ideal para sentarse a
comer en un día soleado. La
cocina es consistente y el menú
cambio según la temporada.
La tarde es para un café en Oh, Lala!
La Central Hambuguesería
Lupita Lebrija sabe bien lo que
hace en este ya clásico del
andador del Arco del Carmen.
Empieza con un elote y luego
pide su más reciente creación: la
de pulled pork.
Achiote Cochinita Pibil
Tacos, tostadas, tamales,
tortitas... todo con su receta
secreta de cochinita. Para
chuparse los dedos.
Tacos de fideo
de Barra Uno.
Oh Lala!
El nombre más adecuado para
esta panadería francesa. Sus
creaciones sorprenden. Déjate
guiar por el olor de mantequilla
hasta una de sus dos sucursales.
DÓNDE BEBER
Roberta B&B
Una opción más accesible. Las
habitaciones son cómodas, súper
limpias y la atención es dedicada.
Intervino
Siéntate a probar la selección
de vinos mexicanos de Antonio
Cruz. Su patio interior está
hecho para eso, tomar una o
varias copas.
Hostalito 14
Para los más jóvenes y aventureros. Habitaciones limpias, con o
sin baño, y excelente ubicación.
Panóptico
Cocteles inovadores y ocasional
música en vivo hacen de este
lugar un favorito de los locales.
DIC—ENE 2017
La vista panorámica de San Cristóbal
desde la terraza del B&B La Joya.
61
El patio de Intervino, el sitio
ideal para sentarse a platicar
con una copa de vino mexicano.
P O RT E R
Los impresionantes tonos de la Laguna de
Miramar y la cascada Agua Azul (izquierda). La
última se ve así entre diciembre a mayo, luego
con la época de lluvia se torna café.
Alrededores
El Cañón del Sumidero está justo a medio camino entre el
aeropuerto de Tuxtla y el pueblo mágico, pero será más
fácil verlo sin maletas. Así que sube e instálate en San
Cristóbal —que es la base perfecta para conocer la zona—
y después dedica una mañana para conocer el cañón. A
una hora tienes San Juan Chamula, con su mística iglesia,
o Zinacantán, conocido por sus hermosos bordados de
flores. Hacia la selva tienes algunas cascadas ­—Agua azul
y El Chiflón, dos de ellas— y más adelante, las enigmáticas
ruinas de Palenque, que conservan el encanto a pesar de
los vendedores y los tumultos.
Si pudieras dormir una noche en la selva, hazlo en
Lacanjá. Camina en busca de los pozos de agua turquesa
con la ambigua emoción de ver a un jaguar. Uno o dos días
después, visita la zona arqueológica más bella: Yaxchilán.
Para llegar, subes a una lancha en el poblado de Frontera
Corozal y viajas media hora por el río Usumacinta, en la
frontera con Guatemala. Las ruinas están ocultas en la
selva y reciben pocas visitas. Serás sólo tú, la pirámide y
los monos aulladores.
Para turismo de aventura, Antonio Cruz (residente de
San Cristóbal) nos recomienda visitar el Arco del Tiempo,
ubicado en río La Venta. Para llegar deberás caminar unas
8 horas y bajar en rapel una distancia aproximada de 25
metros, luego de eso podrás acampar en el arco natural más
grande del mundo en un escenario de belleza incomparable.
También visitar Laguna Miramar, y hacer una caminata en la
reserva de la biósfera El Triunfo.
DIC—ENE 2017
62
P O RT E R
YAXCHILÁN: BORISVETSHEV/SHUTTERSTOCK.COM | LAGUNA DE MIRAMAR: ANTONIO CRUZ | AGUA AZUL: MARGARITA CANTÚ
Las místicas ruinas de Yaxchilán, ocultas entre la selva y vigiladas
por monos aulladores. A la derecha, integrantes de la comunidad
lacandona cerca de Lacanjá posan frente a una ceiba.
ESCAPE
EL
ORIGEN
DEL
CIELO
P O R : G A B R I E L A FA R F Á N
LOCALIZADO EN LA COSTA ESTE
DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN,
LA RESERVA DE SIAN KA´AN ES
POR MUCHO, COMO LO DICE SU
FOTOGRAFÍA: CORTESÍA KANXUK
NOMBRE, EL ORIGEN DEL CIELO.
Frente a la costa de Sian Ka’an, en el Caribe, se
ubica un complejo de arrecifes coralinos que
constituyen el segundo más amplio en su tipo,
después de la Gran Barrera de Arrecifes, al
oriente de la costa de Australia.
DIC—ENE 2017
63
P O RT E R
Pasea en lancha entre los manglares, de los cuales encuentras cuatro
tipos: rojo, negro, blanco y gris. abajo El hotel KanXuk tiene 200 metros
de playa para tu disfrute, un restaurante de alta cocina con sabores
locales y sesiones de masaje para completar la experiencia (derecha).
¿Sabías que hay una
parte hermosísima
donde se junta el mar
con el agua de la laguna?
agua? ¿o que hay una parte hermosísima donde se junta
el mar con el agua de la laguna? Como parte del recorrido
hacia el destino final, piérdete entre los manglares que,
con algunos taninos rojos, le dan color al arrecife que
protege la costa. Estarás tan cerca de los manatíes que
escucharás esa respiración peculiar.
El recorrido en lancha desde “El último maya” hasta
KanXuk, el resort de lujo que será tu destino final, son
los 40 minutos mejor invertidos sumergiéndote completamente en la naturaleza y, gracias a los guías, tendrás
muchos otros datos interesantes en el recorrido. Imagina
todo a tu alrededor es una hermosa agua color turquesa
y justo enfrente, a lado de una palmera en forma de L, un
muelle precioso de madera recibiéndote. Sin expectativa
alguna, recorrimos el camino del muelle hasta llegar a la
entrada de lo que fácilmente podría ser el origen del cielo.
KanXuk cuenta con sólo 9 habitaciones, 4 de las cuales
son bungalos (con nombres de los cuatro puntos cardinales) todos completamente de lujo. La playa parece infinita
durante los días soleados, y el arrecife también pasa por
ahí, lo que la hace tan tranquila que podría simular una
alberca gigante de agua salada.
DIC—ENE 2017
64
PASANDO LOS HOTELES DE MODA DE TULÚM, encontrarás el arco que marca el inicio de Sian Ka´an. Unos 3
kilómetros más adelante, empezará la aventura hacia el
secreto mejor guardado de la Riviera Maya.
Estaciona tu auto en el camping “El último maya”. Conoce un poco de la pesca y admira la hermosa arena blanca
con aguas color turquesa (y sin tanta gente). Deja que un
guía te muestre la siguiente parte del camino: un paseo
en lancha y todas las maravillas de la laguna. ¿Sabías que
existen unas ruinas en medio de la laguna de Sian Ka´an?
¿que hay una familia de aproximadamente 15 manatíes
viviendo en sus aguas? ¿que justo en medio de la laguna
hay un manantial que forma una O perfecta al expulsar el
P O RT E R
MANGLAR: FCSCAFEINE/SHUTTERSTOCK | PLAYA, MASAJE Y ALIMENTOS: CORTESÍA KANXUK
izq
El nombre del resort proviene de una mezcla de dos
palabras mayas que significan “cuatro” y “esquina”, y los
nombres de sus espacios están derivados del Popol Vuh,
que infunde tradición y misticismo a la experiencia.
Definitivamente KanXuk enamora con cada uno de sus
detalles desde el momento de hacer la reserva: hay un
cuestionario acerca de tus preferencias en alimentos, el
transfer en carro hasta la propiedad (con duración aproximada de 1 hora, si el camino lo permite) o el recorrido en
lancha (completamente recomendado). No te preocupes
por tus maletas, todo está planeado a la perfección.
La cocina en donde se preparan las delicias está al
mando del chef Jesús Guzmán, quien experimenta con
los diferentes elementos de la naturaleza que tiene a la
mano. Todo fresco, desde los pescados, langostas, hasta
las hierbas aromáticas que crecen ellos mismos por medio de hidroponia en el hotel. De la mano del chef podrás
probar el ceviche KanXuk: pesca local fresca, marinada
en jugo de limón y naranja agria, acompañado de mango
verde, sandía, tomates cherry, aguacate, cebolla morada,
cilantro y albahaca sobre una deliciosa vinagreta de mezcal, jengibre y sandía.
DIC—ENE 2017
65
Sumérgete en una reserva
natural fuera de serie,
detén el tiempo y vuelve
totalmente renovado.
Es un sueño hecho realidad. Saborea deliciosas bebidas de
la mano del mixólogo de la casa, dándole un twist a los clásicos; pronto tendrá su propia cerveza artesanal. La margarita KanXuk es muy recomendable: clásica, en las rocas,
escarchada con sal de gusano, mezcal blanco espadín, licor
de chile ancho del estado de Puebla y jugo de limón fresco
endulzado con miel de agave.
Para finalizar, cena a la luz de la luna en el hermoso
muelle de madera con vista a la laguna. Es el lugar ideal
para organizar una pequeña boda o pasar unos días para tu
luna de miel o aniversario de bodas. KanXuk es romántico
y con el mejor equipo para asegurar que tu experiencia sea
única. No podrás encontrar algo mejor en la Riviera Maya.
P O RT E R
WISHLIST
4
gadgets
para la
aventura
DIC—ENE 2017
1. HAZ ZOOM
Los binoculares Leica
Ultravid HD-Plus 42
se caracterizan por su
óptica de alta calidad,
excelencia mecánica y
diseño amigable. Espera
colores brillantes, gran
contraste y resolución
óptima, incluso en
condiciones lumínicas
desfavorables. Ideales
para distinguir fauna a la
distancia. $2,500 usd
2. GRABA HAZAÑAS
La Hero5 Black será
la única cámara que
necesites para tu próxima
aventura al exterior.
Toma video y fotos en
alta resolución, tiene
campo de visión flexible,
64GB de memoria, Wi-Fi
y Bluetooth incorporado.
Además, hasta sin
estuche, es resistente
al agua (10 m de
profundidad). $399 usd
66
3. UBÍCATE
El Garmin Fenix 3
Sapphire rastrea
en entornos más
desafiantes que un GPS
solo. Tiene funciones
de entrenamiento
físico, brújula de 3 ejes,
altímetro, barómetro y
función TracBack®. Lo
mejor: su tecnología
Elevate® mide tu
frecuencia cardiaca en
la muñeca. $599 usd
4. “PHONE HOME”
Comunícate desde
donde sea con el
teléfono satelital Iridium
Extreme. 30 horas de
batería, 4 en llamada,
mensajes SMS y correo
electrónico, localización
GPS, admite servicios
de Google Maps y
accesorios para proveer
llamadas y mensajes
de texto desde tu
smartphone. $1,290 usd
P O RT E R
ARQ. MÓNICA SUBERVILLE
Valle de San Ángel
Ventanas y
puertas para
toda la vida.
Muchos proyectos. Muchos clientes satisfechos.
En DMA nos esforzamos diariamente para ofrecerte un
servicio personalizado y un producto de calidad que aporte a
mejorar las vidas de quienes lo usan. En más de 40 años hemos
trabajado todo tipo de soluciones. Apóyate con nosotros.
Contacta hoy a un asesor y cotiza tu proyecto.
(81) 8358.4070 / [email protected]
RESIDENCIAL & COMERCIAL
DIC—ENE 2017
67
P O RT E R
DIC—ENE 2017
68
P O RT E R