CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8078 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, lunes 23 de enero de 2017 A solas con Carla Conte -PÁG. 16 Arde La Pampa: se reactivaron los incendios -PÁG. Advierten sobre el fracaso en la lucha contra el narcotráfico -PÁG. JOSÉ URTUBEY, VICEPRESIDENTE DE LA UIA “Toda la industria está en un momento delicado” 5 -PÁG. Múltiples casos de nepotismo en el gobierno de Macri -PÁG. Perdomo, un caudillo optimista en el Lobo -PÁG. Rogue one, al club del billón -PÁG. Apuñaló por accidente a su madre en una pelea que dejó otros dos heridos -PÁG. 11 27 7 3 20 18 Entradera en una casa de Gonnet mientras se preparaban para cenar -PÁG. Multitudinario asado argentino en Madrid -PÁG. 28 13 La ciudad disfrutó de la gran fiesta del ciclismo Se corrieron “Las 100 Millas” de La Plata con los mejores exponentes del país -PÁG. 25 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 HoyxHoy 24 Breves con toda la información Scioli se mostró en las calles de Mar del Plata junto a su novia Con maya y gorra naranjas, el excandidato presidencial Daniel Scioli recorrió las calles de Mar del Plata, en una clara demostración de que está nuevamente en carrera. El exgobernador, que se encuentra vacacionando en el lugar acompañado de su novia Gisela Berger, paseó por playa Varese y la popular Bristol. Sus excursiones fueron acompañadas por posteos en Twitter, donde subió la foto de una visita a un icónico local de venta de churros marplatense, así como un video en el que se lo ve charlando con turistas. Daniel Scioli, junto a su novia Jorge Triaca Rogelio Frigerio Gerónimo Venegas: “No habrá solución gremial sin solución política” Al analizar las perspectivas en el horizonte sindical para 2017, el jefe de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Gerónimo Venegas, aseguró que “no habrá solución gremial sin solución política” y ratificó que “el movimiento obrero es la columna vertebral del justicialismo”. El dirigente también marcó diferencias con la CGT y el resto de los sectores obreros al aseverar que en el brazo político del sindicalismo peronista están “los verdaderos compañeros que realzan las enseñanzas de Juan Perón”. El también líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) explicó que los dirigentes que abrevan en “las 62” son peronistas de Perón y Evita, anhelan “la verdadera unidad del movimiento obrero” y tienen “real mística a partir de la participación y el protagonismo” que ofrece ese espacio gremial. Venegas, quien impugnó el Congreso Normalizador de la CGT del 22 de agosto último ante la cartera de Trabajo por “antiestatutario e ilegítimo” y aguarda una resolución al respecto, indicó que “las 62” procuran combatir “el desempleo y lograr trabajo seguro”. “Nos ocuparemos en la faz política para defender a los trabajadores a través del movimiento obrero. El país necesita una Confederación General del Trabajo unida y, al final “Hoy, con el Indec volvemos a tener datos fiables” El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, sostuvo que con el organismo de estadísticas oficial “hoy tenemos datos fiables. Los datos de la UCA tienen una parcialidad de encuesta que no es tan extensiva “ Este año va a explotar la obra pública. Hay siete millones de argentinos sin agua potable y veinte millones sin cloacas. Nuestro objetivo es la reducción de la pobreza, lo que exige una dedicación total” como la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. Pero reconocemos los números, no decimos que estamos mejor que en Alemania. Eso ya hace una gran diferencia. Por supuesto que la desocupación para nosotros es un problema, pero nos preocupa muchísimo la informalidad laboral”, sostuvo. En la Argentina hay casi 4,5 millones de trabajadores que no están registrados, por lo que no tienen cobertura de seguridad social y no pueden acceder al sistema de salud. En este marco, el Gobierno reconoce el alto grado de informalidad laboral y analiza propuestas para estimular la formalización de los trabajadores. “Hay que generar condiciones para que muchos empresarios puedan blanquear a sus trabajadores pero también hay que fiscalizar y controlar. Estamos trabajando algunas propuestas que tienen que ver con desarrollo para acceder a un empleo, otras con la formación del trabajador y medidas que ayuden a que el empleo nuevo tenga una carga menos onerosa y que eso aumente las chances de empleo”, detalló el titular de la cartera de Trabajo. Director: Ing. Marcelo A. Balcedo El jefe de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Gerónimo Venegas del camino, se logrará”, puntualizó el dirigente, quien también enfatizó que la premisa será acabar con “la corrupción de Estado, porque ello significará poner otra vez el país en marcha con esfuerzo, coraje, valentía y patriotismo”. “La Argentina es un país con piso y sin techo. Progresará y será uno de los mejores lugares del mundo. Las herramientas para continuar creciendo existen. Solo se impone trabajar en conjunto y de manera articulada”, puntualizó el líder de las 62 Organizaciones. Facundo Moyano se reunió con un intendente y desató crisis en el FR Pinamar, Massa “se puso en contacto” El diputado nacional Facundo Moyano con él para hacerle conocer su molestia. se reunió ayer con el intendente de PinaEl dirigente sindical explicó: “Solo pasé mar, Martín Yeza, en esa ciudad balnearia, a visitar a un amigo. Lo conozco de antes donde conversaron sobre “política, los que sea intendente”. desafíos de la nueva generación de políticos que rondan los 30 años, del desarrollo de la temporada, y también de fútbol”, según sugirieron desde el propio entorno de Moyano. Además reconocieron que el encuentro le valió al legislador el reproche del líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, por lo que no se sabe a ciencia cierta cuáles serán las consecuencias del conflicto. Desde el círculo de Moyano emitieron un comunicado que señala que, luego de haber visto una foto en Twitter que subió el diputado en la que figura junto al jefe comunal de Sonrisas y conflicto. Facundo Moyano y Martín Yeza Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8078 CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 No hay nada más lindo que la familia unida”, entonaba una frase que quedó inmortalizada en el famoso programa televisivo de los años 60, Los Campanelli. Hoy, el nepotismo, es decir, la tendencia de los gobernantes de turno a imponer en cargos de alta jerarquía política a parientes y familiares, sin tener en cuenta la competencia de los mismos para la labor, sigue estando a la orden del día. La “gran casa familiar” en la que se convirtió el Estado durante los doce años del gobierno kirchnerista, con una expansión del nepotismo pocas veces antes vista en la historia nacional, parece no haberse quedado solo en el clan Kirchner, sino que el gobierno de Cambiemos también sigue ese camino, ubicando a sus parientes en puestos bien rentados en el escenario de la administración nacional. Muy lejos parecen haber quedado las promesas electoralistas que hablaban de generar un espíritu de cambio en la función pública, donde el mérito y las capacidades iban a ganar terreno sobre las lealtades o alianzas políticas a la hora de ocupar cargos públicos, Hoy, la imagen habitual en los despachos oficiales es la de personas ligadas por un vínculo familiar a los principales nombres del gobierno macrista. “ Cargos al por mayor Si bien en público el PRO presentó por medio del diputado Lucas Incicco un proyecto de ley para evitar que los familiares de funcionarios accedan a cargos públicos, la realidad muestra que muy pocos han escuchado esta petición. Una de las personas más cercanas al Presidente Mauricio Macri, como lo es el jefe de Gabinete, Marcos Peña, nombró a su padre Félix como asesor suyo en el Gobierno, a la vez que su hermano Andrés figura como subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo del Ministerio de Producción que conduce Francisco Cabrera. Cambiemos, el gobierno de los favores políticos A pesar de su prédica a favor de la transparencia, distintos funcionarios nacionales han caído en la vieja práctica del nepotismo, ubicando a familiares y parientes en lugares claves del Estado. Una vuelta a la “mala praxis política” El radical Oscar Aguad, ministro de Comunicaciones, nombró a su yerno Rodrigo de Loredo como presidente de Arsat, a pesar de no tener ninguna formación en materia de telecomunicaciones. Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, puso a su prima Cecilia como jefa de Gabinete de Asesores del área que ella comanda. Por su parte, la persona que fue la encargada de anunciar un ajuste en la cantidad de empleados en el área pública, el ministro de Modernización Andrés Ibarra, colocó a su mujer Carla Piccolomini como directora de Relaciones Institucionales de Radio y Televisión Argentina, puesto por el cual cobra más de 120.000 pesos mensuales. En idéntica situación se encuentra el ministro de Cultura Pablo Avellutto, quien proclamó a su pareja Carolina Azzi como coordinadora en el ministerio que él conduce, aunque ante el escándalo mediático que suscitó la medida, debió dar marcha atrás con dicho nombramiento. Quien también había caído en prácticas nepotistas fue el exministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay, quien nombró a su primo Juan Alfonso como director en la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura de la cartera que él mismo conducía. Los familiares de funcionarios ostentan grandes puestos en diversas ramas del Estado nacional Un Congreso rodeado de parientes La vicepresidenta Gabriela Michetti 3 En medio del escándalo todavía vigente por el robo a su departamento el mismo día en que Cambiemos le ganaba el balotaje a Daniel Scioli, la vicepresidenta Gabriela Michetti tampoco se ha resistido a la tentación de nombrar parientes en el Senado nacional. María Alejandra Illia, prima de la número dos del Gobierno nacional, subió misteriosamente dos categorías en la Cámara alta y pasó a un cargo por el que cobra 70.000 pesos mensuales. A su vez, Carlos Tonelli, hermano de la pareja de Michetti, Juan Tonelli, detenta un puesto de alto nivel dentro de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) con un sueldo superior a los 100.000 pesos por mes. Enrique Pinedo, hermano del presidente provisional del Senado de la Nación, Federico Pinedo, es director general de Relaciones Institucionales de esa dependencia, todo gracias a la labor cumplida por el efímero presidente. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, puso a su padre Félix y a su hermano Andrés en importantes cargos Nombramientos polémicos La larga lista de funcionarios que han nombrado familiares o amigos en la función pública está conformada también por el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, quien nombró a su primo Amadeo Nicora como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además se suma a la nómina Federico Sturzenegger, el presidente del Banco Central, con el nombramiento de su esposa María Josefina Roulliet como asesora en el Fondo Nacional de las Artes. El destituido y vuelto a nombrar titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, no queda afuera, ya que nombró a Juan José hijo en la Municipalidad de Tres de Febrero, y a su hijo José Rafael en la Anses, cobrando sueldos superiores a los 60.000 pesos mensuales. Lucas y Matías Cimadevilla, hijo y sobrino de Mario Cimadevilla, titular de la Unidad AMIA, por su parte, figuran como empleados de diferentes senadores nacionales de la UCR. Lo mismo sucede con el embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau, quien nombró a su primo Guillermo Laje con un puesto de alto rango dentro de la sede diplomática nacional en el país del norte: representante especial para la Promoción Comercial en Norteamérica. Otra funcionaria que figura dentro de esta vorágine de poner amigos y parientes en distintos cargos del Estado es la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien nombró a su hijo Francisco Langieri en un cargo de alta distinción dentro del Ministe- rio de Modernización con un salario superior a los 70.000 pesos mensuales. Por su parte, el primo de Bullrich, Pedro Cernadas, fue designado con un puesto de alta relevancia dentro de la Anses, y la cuñada de la ministra, Ana Gazcón Aráoz, fue nombrada en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires por parte de Horacio Rodríguez Larreta. Federico Sturzenegger, presidente del BCRA www.diariohoy.net 4 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Oficializan tres nuevos decretos de necesidad y urgencia del Presidente En medio de críticas de la oposición, el Ejecutivo aprobó cambios en las ART, en los feriados y en los contenedores incautados en la Aduana. En el Congreso buscan frenar esta modalidad del Gobierno ras ser firmados por el Presidente Mauricio Macri, entrarán en vigencia hoy, tras su publicación en el Boletín Oficial, tres nuevos decretos de necesidad y urgencia (DNU), lo que provocó la reacción de la oposición. Los mismos plantean un nuevo régimen para las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), un nuevo cronograma de feriados y la puesta en marcha de un mecanismo excepcional para cederle al Ministerio de Desarrollo Social 4.700 contenedores para repartir T mercadería incautada en la Aduana. Los días no laborales para este año serán 16, y se eliminarán los feriados puente. El Gobierno nacional pretende así alcanzar los 180 días de clases, pese a las resistencias del sector turístico. Cabe recordar también que en la Argentina los trabajadores en relación de dependencia reciben solo 14 días corridos (hasta 10 hábiles) de vacaciones en sus primeros años de antigüedad, número que está muy por debajo en relación con otros países de Latinoamérica. Con esta decisión los asalariados no solo perderán días de descanso durante el año, sino que además no podrán cobrar horas extras en esas jornadas. Por otro lado, a partir de hoy el Ministerio de Desarrollo Social que dirige Carolina Stanley recibirá 4.700 contenedores que están incautados o sin reclamar en la Aduana. Estos tienen ropa, comida, juguetes y demás elementos que serán repartidos entre organizaciones vulnerables o en zonas de catástrofe. pedidos de modificación que los sindicatos habían advertido que iban a realizar. A partir de ahora se establecerá un trámite administrativo a través de las comisiones médicas, las cuales deberán analizar los casos de accidentes laborales y tendrán que expedirse en un plazo inaplazable de 60 días. Desde el Gobierno intentan, con esta medida, reducir el impacto del seguro sobre el salario bruto. Cambios para las ART El Frente para la Victoria (FpV) y el Frente Renovador convocaron a frenar en el Congreso los Decretos impulsados por el Presidente de la Nación, como respuesta a los 22 DNU que firmó durante el año pasado el actual jefe de Estado, superando así al fallecido Néstor Kirchner, quien había legalizado 17 durante el 2003, y a Cristina Kirchner, quien sancionó nueve entre sus dos mandatos. Los opositores citaron para el 2 de febrero a la comisión Bicameral de Trámite Legislativo del Congreso para el análisis (y tal vez el rechazo) de los DNU oficializados, a fin de que la vía rápida no se convierta en un hábito. Lo cierto es que el uso indiscriminado de esta medida, de “necesidad y urgencia”, puede afectar la división de poderes. Con el nuevo régimen de ART el Gobierno intenta bajar el incremento de demandas judiciales en contra de las indemnizaciones por enfermedad e incapacidad. Argumentando que mejorará la atención a los trabajadores accidentados o enfermos, a partir de febrero se buscará poner un freno a los litigios. El proyecto de ley para realizar estas modificaciones ya tenía media sanción del Senado, pero el Presidente Macri apuró el decreto, quizá teniendo en cuenta que a partir del año pasado se activaron casi 124.776 juicios laborales, según datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo. Fuente oficiales afirman que el mandatario habría salteado etapas para evitar los nuevos Se alzan voces en contra Cómo funcionan los DNU Los denominados decretos de necesidad y urgencia (DNU) tienen fuerza de ley, pese a que son sancionados por el Poder Ejecutivo. Deben pasar por el Congreso, el cual a través de la comisión Bicameral de Trámite Legislativo aprueba o rechaza su implementación. Por el momento, la comisión Bicameral dictaminó de manera favorable la mayoría de los decretos de Macri. Sin embargo, hubo tres excepciones importantes: se rechazó el decreto que eliminó el sistema de reembolsos para puertos patagónicos, el que subió el mínimo no imponible de Ganancias, y el que habilitó una ampliación del Presupuesto 2016 para pagar el aumento de marzo a los jubilados y financiar más de 60 obras públicas. Macri ya firmó más de 20 decretos de necesidad y urgencia A cinco meses del piedrazo a Macri, no hay ningún procesado El juez Alfredo López interviene en la causa 18.464, en la que se investiga la agresión al jefe de Estado en el barrio Belisario Roldán de Mar del Plata, el 12 agosto del pasado año. El magistrado, a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Uno, admitió la falta de procesados y la “prosecución de conflicto en la Justicia marplatense”. “El escrache remitió al grupo Votemos Lucha, funcional o similar a Quebracho”, afirmó López. Según él, la fiscal Laura Mazzaferri “nunca esperó que un juez subrogante en la causa por intimidación pública y agresión al Presidente de la Nación generara el escándalo que tuvo”. Los marplatenses y “buena parte de la sociedad” advirtieron otro escenario judicial, aclaró. El juez tuvo su “propio escrache", dos semanas después en la puerta del Juzgado. “Sectores ultras vinieron a repudiarme”, contó. El conflicto alcanzó dimensiones insospechadas para el magistrado, quien sostuvo que “tanto fue así que enseguida hubo una movilización de respaldo a mi persona y al Juzgado Federal que represento. Más de mil personas con banderas argentinas hicieron sentir un apoyo poco muy común”, reflexionó. “Una manifestación espontánea y el respaldo del intendente Arroyo, de la Asociación de Magistrados y del Colegio de Abogados cambió el destino”, señaló el juez, que además acusó a Mazzaferri de “trabar la investigación”. El magistrado López, crítico con la fiscal del caso CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 pesar de que en la campaña 2015 el entonces candidato a presidente Mauricio Macri prometió combatir el narcotráfico hasta las últimas consecuencias, tras su primer año de gestión aún hay muchas áreas de esta problemática con gravísimas deficiencias que dejan a la población en riesgo. Distintos especialistas advierten que no hubo avances en el control del espacio aéreo y las pistas clandestinas en la zona norte del país siguen intactas. Tampoco se ha detenido a los vendedores minoristas, y los emisarios de los carteles de drogas de Colombia y Paraguay se mueven con total libertad en localidades como Paso de la Patria o Itatí, en la provincia de Corrientes Al respecto, en diálogo con diario Hoy, el presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, Claudio Izaguirre, explicó que “cuatro de cada diez homicidios que se cometen en nuestro país tienen su origen en las denominadas guerras narco, que son las disputas por territorios para la venta de drogas, y se dan en forma de venganzas, emboscadas o crímenes salvajes cometidos para generar miedo”. “Se está mejicanizando la situación. Solo en Rosario tuvimos el año pasado 400 homicidios ligados al narcotráfico. Hay que sumar los asesinatos en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y provincias como Formosa, Corrientes, La Rioja, Chaco y Salta, entre otras, donde hay grupos organizados que se disputan el negocio a sangre y fuego”, dijo Izaguirre. El especialista sostuvo que “las bandas comienzan a ser cada vez más temerarias, y la forma de cuidar sus espacios de comercialización es utilizando la violencia extrema, el terror. Eso se logra con ejecuciones, sin piedad alguna hacia el adversario”. Por su parte, el criminólogo y director del Centro de Estudios para la Prevención del Delito de la Universidad de Belgrano, Claudio Stampalija, destacó que la situación heredada es compleja, y que “el narcotráfico es una problemática multifacética que se debe abordar desde lo pluridimensional”. También remarcó la importancia de “distinguir entre el narcotráfico y el narcomenudeo, cuestiones distintas que deben abordarse desde modalidades diferentes”. Además, advirtió que “no existe ni un pueblo en la República Argentina donde el narcomenudeo no se haya instalado” y que “los intendentes son los que menos herramientas A Denuncian graves deficiencias en la lucha contra el narcotráfico No hay control aéreo y las pistas clandestinas en la zona norte del país siguen intactas. La venta minorista de drogas aumenta. La escalada de violencia golpea fuerte: en 2016, cuatro de cada diez homicidios tuvieron relación con las bandas de dealers El criminólogo Claudio Stampalija sostiene que el narcomenudeo está presente en todas las localidades del país tienen para combatirlo”. El criminólogo criticó también “la política contradictoria sobre el control de las fronteras”, por la cual se creó la Secretaría de Fronteras apenas asumió el nuevo gobierno, pero la Gendarmería se está descentralizando por todo el territorio como remedio para solucionar diversos baches de seguridad, a pesar de que la historia demuestra que el resultado de esta política no cambia. Stampalija, quien además es el titular del Observatorio de Prevención del Narcotráfico (Oprenar), explicó que también es una deuda la creación de una Policía de proximidad social para prevenir el narcomenudeo y para que cumpla una función de atención primaria al consumidor de drogas. En el mismo sentido remarcó que “se debería tener una agencia federal antidrogas, independiente de la actual AFI”. El criminólogo reconoció que el gobierno actual ha escuchado las propuestas del Oprenar y que el Sedronar ha tenido un aumento significativo en su presupuesto. Además señaló que “sufrimos una falta de coordinación con los otros países de la región en la lucha antidrogas”. El reclamo de la Iglesia El presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, manifestó la preocupación de la Iglesia por la presencia 5 “cada vez mayor” de las organizaciones narcos que “se asentaron” en el país y reclamó una “actitud proactiva” a las autoridades. El monseñor Jorge Lozano pide al Gobierno una actitud proactiva “Si hay mayor consumo hay mayor venta y, por lo tanto, mayor actividad mafiosa”, afirmó el obispo de Gualeguaychú, y consideró que “las bandas del crimen organizado se van asentando y expandiendo” a lo largo del territorio nacional. “Percibimos inquietudes en los barrios por la presencia cada vez mayor. Se mueven con gran impunidad", dijo el sacerdote. “En otras sociedades, como la mexicana, (el narcotráfico) se ha ido metiendo de a poco y una vez que quisieron erradicarlo se dieron cuenta del baño de sangre que esto implicaba y su dificultad”, consideró el obispo. “En la medida que no tengamos una actitud proactiva para la erradicación de las mafias, cada vez se va a hacer mas difícil el control”, concluyó. Voluntades compradas Para Izaguirre, el gobierno de Macri sí avanzó en el control en las rutas y en la vía acuática, por lo que hubo varios secuestros de cargamentos que provenían de Paraguay por el río Paraná. Sin embargo, “aquí el narcotráfico todavía no avanzó sobre autoridades políticas, judiciales y policiales, como ocurre en otros países, porque está en una etapa en la que le alcanza con comprar voluntades con coimas, pero alertando que ese es el próximo paso”. www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Semana de definiciones en el caso Arribas El Presidente Macri prometió que el titular de la AFI presentará hoy la documentación que acredita su inocencia en las acusaciones por corrupción. Mañana Carrió ratificará su denuncia en Comodoro Py oy es el día que el Presidente Mauricio Macri señaló como la fecha en que el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, vinculado con el escándalo de corrupción brasilero conocido como Lava Jato, presentará la documentación que certifica que con el dinero que recibió de un operador financiero condenado por el pago de coimas del gigante constructor de Brasil Odebrecht compró un departamento. “Arribas va a traer los papeles el día 23, cuando vuelva de sus vacaciones, demostrando que él compró un departamento y le giró vía Meirelles ese dinero, con lo cual no comprendo cómo se lo relaciona con Odebrecht. Ese link todavía no lo entendí”, dijo Macri en una conferencia de prensa la semana pasada. Por otra parte, la diputada Elisa Carrió se presentará el martes en los tribunales federales de Comodoro Py para convalidar la denuncia que hizo contra el funcionario nacional. “Carrió va a ratificar la denuncia contra Arribas. Es el rol que tiene Lilita dentro de Cambiemos. Cuando hay una situación que amerita ser presentada en la Justicia, ella lo hace. Ese es el contrapeso que nuestra fuerza pone al servicio de Cambiemos”, dijo la legisladora porteña por la Coalición Cívica, Paula Oliveto. Por la acusación, la Justicia habilitó la feria de enero para tramitar la investigación y citó a la legisladora para el martes, con el fin de que revalide la denuncia en un trámite que quedó radicado en H Lázaro Báez y Néstor Kirchner Denuncian que borraron pruebas de la sociedad Kirchner-Báez Gustavo Arribas, titular de la AFI el juzgado federal 6 de Rodolfo Canicoba Corral, con la intervención del fiscal Federico Delgado. Tras la ratificación de Carrió, Delgado estará en condiciones de impulsar la investigación para iniciar formalmente la causa. El caso La denuncia está basada en un artículo periodístico del 11 de enero, en el cual se sostiene que un operador financiero y cambiario brasilero condenado por la Justicia de su país transfirió más de medio millón de dólares “Arribas va a traer los papeles el día 23”, dijo el Presidente Macri a una cuenta de Arribas, en pagos que comenzaron un día después de que, en septiembre de 2013, se reactivara el contrato para el soterramiento del tren Sarmiento para el gigante brasilero Odebrecht. Leonardo Meirelles, condenado en Brasil por el pago de coimas en el caso Lava Jato, afirmó que transfirió un total de US$ 594.518 mediante cinco giros a una cuenta en Suiza de Arribas entre el 25 y 27 de septiembre de 2013, desde una cuenta bancaria en Hong Kong. Pero Arribas informó en un comunicado que percibió una transferencia por US$ 70.495, el 26 de septiembre de 2013, que adjudicó a la venta de un inmueble en San Pabl. Además, negó haber recibido las cuatro transferencias restantes y negó su vinculación con el caso. El procurador del Tesoro Nacional, Carlos Balbín, denunció que fueron eliminados 1.345 archivos del Sistema Único Informático para la Gestión Judicial (Sigej), el cual almacena todos los juicios históricos en los que el Estado formó parte, entre ellos varios registros que son prueba del direccionamiento de la expresidenta Cristina Kirchner a Lázaro Báez en la obra pública. “Sacar un juicio del sistema es una irregularidad grave, porque los litigios solo pueden ser borrados si hubo un error en la carga. Si están terminados, deben pasan al archivo histórico”, explicó Balbín. “En estos casos hay indicios fuertes de que la eliminación era para evadir los controles”, sostuvo el funcionario. Balbín contó que decidió auditar el sistema donde son cargados los juicios contra el Estado luego de detectar que varios registros fueron borrados para ocultarlos como pruebas del direccionamiento de la expresidenta hacia el empresario de la construcción, hoy detenido. Fueron 1.345 los archivos quitados del Sigej, y se detectaron luego de varios meses de auditorías en las que participaron también la Dirección Nacional de Auditoría de la Procuración y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, la SIGEN, además de la Auditoría General de la Nación (AGN). Balbín denunció estas maniobras en la Justicia Federal y destacó el caso de la causa "Necon SA c/ Estado Nacional – DNV- Resol. 777/01 s/ proceso de conocimiento”, donde el Estado giró 40 millones de pesos a pesar de que la Justicia nunca homologó el acuerdo. Hoy se conoce quién investigará la nueva denuncia contra la expresidenta Cristina Kirchner y Oscar Parrilli La Cámara Federal sorteará hoy quién se hará cargo de investigar la nueva denuncia contra la expresidenta Cristina Kirchner por el supuesto armado de causas contra el espía Antonio “Jaime” Stiuso. Se trata de la acusación que presentó el viernes pasado el fiscal Guillermo Marijuan ante el juez federal Ariel Lijo, quien enviará hoy la presentación a la Cámara Federal para que se designe qué magistrado y qué fiscal serán los encargados de analizar el caso. El sorteado recibirá la denuncia de Marijuan por las escuchas ordenadas en la causa contra el exjefe de la Agencia Federal de Investigaciones Oscar Parrilli, a quien se investiga por no haber activado la búsqueda del narcotraficante prófugo Ibar Esteban Pérez Corradi durante las últimas elecciones. Según Marijuan, en ese expediente se captaron unas tres conversaciones entre Parrilli y la exmandataria, y en una de ellas la ya exjefa de Estado le habría ordenado a su colaborador que buscara las causas que le habían “armado” a Stiuso mientras eran gobierno, aunque inmediatamente después se corrigió. “La afirmación -aún con la retractación- de que se habrían armado causas penales contra Antonio Horacio Stiuso necesariamente conduce a esta representación del ministerio público a solicitar que se investiguen los supuestos previstos en los artículos 245 y 248 del Código Penal, sin perjuicio de la calificación que el magistrado que resulte votado adopte al respecto”, aseguró Marijuan en el escrito en el que la denuncia por “abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y falsa denuncia”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Así se lo dijo a diario Hoy uno de los referentes de la UIA, José Urtubey. El hermano del gobernador salteño hizo hincapié en la situación “delicada” que atraviesa el sector y en su desilusión por las promesas incumplidas del mentado segundo semestre de 2016. Además, planteó que el desarrollo y la oferta productiva son claves para la reactivación “El primer año de gestión de Cambiemos fue un fracaso” sil, el sector de autopartes que depende de las exportaciones a ese país, pero cuya situación es difícil en un contexto socioeconómico esquivo para el Mercosur. También, las pymes industriales sufrieron mucho en el primer año del Presidente Mauricio Macri con los tarifazos en los servicios públicos y el incremento en todos los costos de producción, frente a una actividad estancada. —¿Habían puesto expectativas en el cambio de gobierno que finalmente no se concretaron? —Había esperanzas, lo tomamos como un cambio de aire tras cuatro años de caída sostenida y estancamiento, pero la verdad es que la actividad empeoró, se vio mucho más perjudicada en 2016. Esto se tiene que revertir durante 2017, ya no hay margen para el error, no podemos pasar otro lustro sin crecer. n días en que la crisis se muestra indisimulable, cuando las renuncias o despidos -acciones que, sin dar explicaciones, el Gobierno entiende sinónimas- se sucedieron en forma frenética sobre el final de 2016, uno de los principales referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, habló con diario Hoy y dio su parecer sobre la compleja situación que atraviesa el país. El hermano del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey resaltó que no lo sorprende que Alfonso Prat Gay haya sido eyectado a fines del año pasado del Ministerio de Hacienda y Finanzas. “La suya es la crónica de una salida anunciada”, afirmó, a la vez que realizó un diagnóstico que choca con la sensación de “misión cumplida” de la que se jactó el Gobierno de Cambiemos a lo largo de su gestión. E —¿Entonces esperaban que Prat Gay dejara el Gobierno? —Lo entendemos como un final anunciado dentro del fracaso que fue el primer año de gestión de Cambiemos, porque para el segundo semestre se prometió un crecimiento, mejoras, “brotes verdes” que nunca llegaron. Entonces era inevitable que ocurriera lo que ocurrió. Los errores en la política económica están a la vista. —¿Qué medidas debería tomar el Gobierno para que en Industria se hable de misión cumplida? —Todavía falta mucho, hubo fallas por todos lados, se trató de combatir la inflación en detrimento del mercado doméstico y debió haberse 7 —Tras un 2016 complicado, ¿qué esperanzas depositan para los próximos años? —La principal expectativa es que la situación se revierta cuanto antes y para esto hay que apuntar a un modelo de desarrollo industrial, con una fuerte participación de las finanzas en el sector productivo, ser más agresivos en ofrecer créditos a tasas razonables, bajar la presión tributaria e ir hacia una administración del comercio internacional inteligente. José Urtubey dijo que toda la industria pasa por un momento delicado combatido a partir del fortalecimiento de la oferta productiva. Se creyó que iba a haber una solución inmediata de inversiones y financiamiento con repercusión directa sobre la economía real, que esto iba a permitir amortiguar todas las correcciones de variables económicas, pero no sucedió. Además, ¿cómo vamos a hablar de misión cumplida cuando terminamos 2016 con una caída interanual de un 5%? —En su análisis, ¿había alguna forma de evitar esa caída? —Justamente, para lograr un mejor panorama Ruralistas le reclamarán a Macri mejores condiciones de competitividad Luis Etchevehere, titular de la Sociedad Rural El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, afirmó que en la Mesa de Carnes que se va a realizar hoy con el Presidente Mauricio Macri va a plantear la situación del sector y pidió condiciones de “competitividad” similares a los que ofrecen países que rivalizan con la carne argentina. “Hay que ganar competitividad para contar con condiciones similares a las de nuestros competidores”, manifestó Etchevehere respecto a las medidas que son necesarias en el mercado doméstico de carnes. Consultado sobre el encuentro con Macri en el que participarán otras 23 entidades, el ruralista manifestó que desde el sector privado “contamos con la mejor expectativa en el encuentro con el Presidente” en la Casa Rosada, a partir de las 15. La Mesa de Ganados y Carnes fue conformada por la decisión de entidades que nuclean productores, consignatarios, frigoríficos, exportadores de las carnes vacuna, debió haberse cuidado el mercado doméstico y es lo que hay que hacer a partir de ahora: ir hacia un proceso en el que la gente esté adentro, esto es las pymes, los comercios, aquellos que no tienen grandes espaldas y que, ante una crisis, corren riesgo de desaparecer —¿Qué sectores se vieron más afectados por la recesión? —Lamentablemente, ninguno quedó al margen. Toda la industria está en un momento muy delicado, aunque los más golpeados fueron aquellos rubros que están ligados a Bra- aviar, porcina y aviar, que se mostraron juntos por primera vez en la edición 2015 de la Rural de Palermo. Según Etchevehere, “se deben recomponer las relaciones comerciales con los países y a partir de eso hay que trabajar en la competitividad para las carnes: en el caso vacuno, aviar, porcino y ovino tenemos productos de altísima calidad, pero allí hay que trabajar para que estos productos lleguen en situación competitiva a la mayor cantidad de mercados posibles”, dijo. Etchevehere manifestó que “esta práctica debe ser una política de Estado y así lo toman nuestros competidores. Hay que trabajar en materia de formalidad, en las áreas sanitaria, impositiva y laboral”. “También en materia de financiamiento, nuestra competencia se financia a tasas de un dígito y a muy largo plazo. Y también hay que realizar acuerdos comerciales, la carne argentina paga hoy un arancel del 20 por ciento, pero nuestros competidores pagan un arancel cero”, expresó. —¿Qué esperan de la gestión de los nuevos ministros del área económica, Nicolás Dujovne y Luis Caputo? —Lo que nosotros esperamos de los nuevos ministros que hace poco se agregaron al gabinete nacional para manejar el área económica es que aspiren a una competitividad sistémica, capaz de fortalecer la oferta productiva y el desarrollo de un modelo industrial, alejándonos del ajuste que impera hoy. Solo de esta manera creemos que la recuperación será posible, de lo contrario no habrá forma. Hay que entender que se terminó el tiempo de las soluciones mágicas. www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Un crimen sin ningún detenido dos décadas del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas, ninguno de los condenados está en prisión. El último en obtener la libertad fue el exsubcomisario de la Policía Bonaerense, Gustavo Prellezo, acusado de ser el autor material del asesinato. “Me impacta la impunidad que hubo con el crimen de mi hermano, porque los jueces dejaron a los asesinos libres, después de condenarlos”, se lamentó Gladys Cabezas, hermana de José Luis, al enterarse de la decisión de la Justicia. El crimen ocurrió el 25 de enero de 1997, en la localidad de General Madariaga, partido de Pinamar. El cuerpo de Cabezas, totalmente carbonizado, fue hallado en una cava, esposado y con dos tiros en la nuca. Había sido secuestrado tras la salida de una fiesta del empresario Oscar Andreani, en un operativo supervisado por el jefe de custodia de Alfredo Yabrán, el exsargento Gregorio Ríos, y con la participación de cuatro integrantes de la banda de “Los Horneros”, el comisario de Pinamar, Alberto Gómez, y dos subordinados suyos. Los jueces Susana Darling Yaltone, Raúl Begué y Jorge Luis Dupuy consideraron que Yabrán fue el principal instigador del homicidio para proteger sus intereses, ya que Cabezas había logrado mostrar su rostro, hasta ese momento desconocido. Yabrán era socio del entonces presidente Carlos Saúl Menem. El propio mandatario viajaba en los aviones del empresario, aun un año después del crimen, y le abrió las puertas de la Casa Rosada en una visita oficial. La foto, en la que se ve al empresario caminando por una playa de Pinamar junto a su esposa, fue portada de la revista Noticias en A A 20 años del homicidio de José Luis Cabezas, ninguno de los acusados está en prisión. “Matar es barato en la Argentina”, dijo su hermana, Gladys, mientras organiza uno de los homenajes que se realizarán en la semana. El último liberado fue el autor material, Gustavo Prellezo marzo de 1996. “Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente”, había dicho Yabrán acerca de su bajo perfil y el temor a quedar expuesto, tanto él como sus negocios. “El asesinato de José Luis Cabezas fue producto de la sinrazón de Yabrán, quien a su vez fue producto de la complicidad de quienes le permitieron ser lo que fue. Seguir diciendo que a Cabezas lo mató Yabrán es decir solo una parte de la que pasó”, sostuvo Gustavo González, exdirector de Noticias. “Tenemos una Justicia pobre” Gladys Cabezas resumió con una palabra la sensación tras veinte años del asesinato de su hermano: “Impotencia”. “Todos los culpables están libres. Ninguno cumplió la condena que les habían impuesto. Todos recibieron beneficios”, sostuvo en una clara crítica hacía la Justicia. “Fue una tristeza muy grande”, dijo sobre el beneficio obtenido por Prellezo y agregó: “Como familia sentimos que no nos cuidaron y que en la Argentina matar es muy barato. Mi papá se murió de tristeza, nunca pudo soportar lo de mi hermano. Todo es muy triste. Le dieron el beneficio de la libertad condicional a Prellezo, que fue el que hizo todo, el gran actor que armó todo para matar a mi hermano. Es un asesino que no cumplió la pena. Siento que tenemos una Justicia pobre”. ¿Quién es quién en el caso Cabezas? Condenados por el crimen del reportero gráfico GUSTAVO PRELLEZO ALFREDO YABRÁN Recibió reclusión perpetua, acusado de ser quien mató a Cabezas. Este año se le concedió la libertad condicional Cabezas le había tomado una foto que había sido tapa de una revista. La Justicia determinó que fue el instigador del crimen. Se suicidó GREGORIO RÍOS SERGIO GONZÁLEZ Exjefe de la custodia de Yabrán Integrante de la banda de “Los Horneros” Condenado a prisión perpetua, estuvo en la cárcel once años y recibió la libertad condicional en 2008 Recibió prisión perpetua. Fue quien obligó a Cabezas a arrodillarse en la cava. Quedó en libertad en febrero de 2005 JOSÉ LUIS AUGE HORACIO BRAGA Integrante de “Los Horneros” Integrante de “Los Horneros” Condenado a prisión perpetua. Hizo las veces de “campana” en el crimen. Fue liberado en enero de 2005 Condenado a prisión perpetua. Actuó como secuestrador del fotógrafo. Quedó libre en abril de 2005 SERGIO CAMARATTA ANÍBAL LUNA Expolicía bonaerense Expolicía bonaerense Condenado a reclusión perpetua. Braga lo apuntó como el hombre que señaló a Cabezas cuando salía de la fiesta de Andreani Condenado a reclusión perpetua. Fue quien le “marcó” a “Los Horneros” quién era Cabezas. Fue liberado en agosto de 2006 ALBERTO “LA LIEBRE” GÓMEZ HÉCTOR RETANA Excomisario de Pinamar Integrante de la banda de “Los Horneros” Condenado a prisión perpetua por haber “liberado” la zona. Recibió el arresto domiciliario en marzo de 2010 Condenado a prisión perpetua por su participación en el hecho. Murió en prisión en 2001 Exsubcomisario de la Policía Bonaerense Empresario Capital Federal, Pinamar y Rosario serán sedes de los homenajes al fotógrafo Una semana con varios recordatorios: “No se olviden de José Luis Cabezas” Organizaciones sindicales de trabajadores de prensa, familiares y amigos de José Luis Cabezas realizarán homenajes en Capital Federal, Pinamar y Rosario al cumplirse 20 años de su asesinato. En la localidad balnearia, el miércoles habrá dos actos: uno en la cava cercana a Laguna Salada, donde fue hallado el cuerpo sin vida del reportero. Allí estará presente su hermana Gladys como principal oradora. A las 20, por su parte, se inaugurará una muestra fotográfica que repasa la historia de vida de Cabezas junto con sus compañeros de trabajo y allegados. En Capital Federal habrá dos iniciativas que serán llevadas a cabo por el Espacio Alfredo Yabrán y su esposa Memoria y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra). El 27 de enero desde las 11, en el auditorio de la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, en la ex-ESMA, se realizará la mesa Homenaje a José Luis Cabezas. Estarán presentes el nieto restituido Manuel Gonçalves, director de la Casa por la Identidad; Ezequiel Torres, presidente de Argra; Pablo Llonto, abogado y periodista; Osvaldo Baratucci y Julio Menajovsky, ambos integrantes de Argra. Por otro lado, el 3 de febrero, se realizará el panel en su memoria Riesgos y desafíos del periodismo, con la participación del periodista Tomás Eliaschev, secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), y los reporteros gráficos Guillermo Canton amigo de Cabezas-, Pascual Belvedere y Pepe Mateos. Por último, en Rosario, los homenajes serán en la Plaza Pringles. “Donde se encuentra desde hace años la placa que lo recuerda volveremos a manifestar que no nos olvidamos de Cabezas, porque tenemos presente que su asesinato fue un mensaje mafioso que pretendió ser aleccionador para toda la sociedad, al decir que con el poder no hay que meterse, no hay que mostrarlo y mucho menos señalarlo y responsabilizarlo”, sostiene el comunicado emitido por el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) y por Argra. “Recordar a Cabezas es seguir trabajando por ese valor de bien social de la información, por la pluralidad informativa, por la defensa de los puestos de trabajo y contra la precarización y todas las formas del fraude laboral”, expresa el escrito. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 9 EL MUNDO Trump, en estado puro y contra todos Ironizó para criticar la multitudinaria marcha de mujeres del sábado y arremetió contra las celebridades de Hollywood que apoyaron la causa 48 horas de su histórica asunción al frente del Ejecutivo estadounidense, el presidente Donald Trump no dejó su corrosivo estilo de lado y criticó vía Twitter las multitudinarias marchas en su contra celebradas el sábado. Además, profundizó los ataques a la prensa. “Vi las protestas de ayer (por el sábado), pero bajo la impresión de que acabamos de tener una elección. ¿Por qué esas personas no votaron?”, sostuvo Trump en su cuenta personal. El mandatario señaló, además, que las celebridades de Hollywood que asistieron a esas marchas, entre ellas las cantantes Madonna y Alicia Keys, las actrices Scarlett Johansson, Ashley Judd y America Ferrera y el A El ahora presidente continuó opinando a través de la red social Twitter Manifestantes, en la primera y masiva marcha contra el republicano cineasta Michael Moore, “dañaron gravemente la causa”. A las pocas horas, el propio mandatario intentó bajarle los decibeles a las críticas: “Las protestas pacíficas son una señal de identidad de nuestra democracia. Aunque no siempre esté de acuerdo, reconozco los derechos de las personas a expresarse”. Las denominadas “Marchas de las Mujeres” se celebraron el sábado para enviar un mensaje de resistencia contra la presidencia de Trump en centenares de ciudades de Estados Unidos, con una asistencia de más de un millón de personas en total, y en 70 urbes de todo el mundo. Contra la prensa Durante su visita a las instalaciones de la CIA en Langley, Estado de Virginia, Trump había acusado a algunos medios de comunicación de mentir sobre las cifras de asistencia a su investidura presidencial, en una irónica comparación con las personas que fueron a ver la jura de Barack Obama en 2009. A su vez, ayer se confirmó que la Casa Blanca borró de su web la versión en español del sitio. La medida no sorprende y marca con leves indicios lo que puede ser la política exterior norteamericana con respecto a los latinos. Descarrilamiento de un tren en India causó al menos 32 muertos Al menos 32 personas fallecieron y otras 50 resultaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros nocturno en el sur de India, la última tragedia en la masiva y problemática red ferroviaria que tiene el país. Siete vagones del Hirakand Express se desprendieron de las vías cerca de la medianoche del sábado. Algunos cayeron sobre un convoy de mercancías que estaba en una vía paralela, mientras varios equipos de res- Italia: sin rastros de vida en el hotel sepultado Tras conocerse que los bomberos encontraran un sexto cadáver entre los restos del Hotel Rigopiano, en los Apeninos de Italia, los rescatistas reportaron ayer que no han registrado señales de vida de los 24 desaparecidos. El hotel quedó sepultado luego de cuatro terremotos que azotaron la península itálica la semana pasada. De todos modos, los socorristas aseguraron que no pierden “las esperanzas”. Solicitaron entrar a las ruinas, donde podría haber bolsones de aire manteniendo con vida a eventuales sobrevivientes. La última vez que oyeron voces dentro del hotel fue el viernes, cuando cuatro niños y cinco adultos fueron encontrados con vida en pequeños espacios donde había suficiente aire para respirar. catistas intentaban abrir los destrozados vagones cerca de la estación de Kuneru. El tren cubría el recorrido entre Jagdalpur, en la región de Chhattisgarh, y Bhuvaneshawar, en Orissa. El número de víctimas podría aumentar ya que muchas personas siguen todavía atrapadas, explicaron las autoridades ferroviarias a última hora de ayer. La red ferroviaria de India es la tercera más grande de mundo, pero está muy deteriorada por la falta de señalización y sistemas de comunicación modernos, además del mal mantenimiento de las vías y los equipos. En noviembre pasado, 146 personas murieron cuando un abarrotado tren de pasajeros descarriló cerca de Kanpur, en Uttar Pradesh, en el accidente ferroviario más letal en al menos cinco años en el país. Postal habitual del país: un tren accidentado La Mesa de Unidad Democrática vuelve a marchar contra Maduro La oposición venezolana concentrada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) llamó a sus simpatizantes a marchar hoy en todo el país, exigiendo que se celebren elecciones en 2017. La fecha de hoy es especial y envuelve a la convocatoria opositora: se cumplen 59 años de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez y el retorno de la democracia en este país. Por eso, también el oficialismo con Maduro a la cabeza tendrá su acto y convocó a una marcha en Caracas, donde serán trasladados los restos del guerrillero Fabricio Ojeda al Panteón Nacional, asesinado en 1966 por decreto presidencial. La MUD exige las fechas para las elecciones de gobernadores y alcaldes, que fueron anunciadas para junio y diciembre de este año, En Caracas y otras ciudades reclamarán para que se fije fecha de elecciones pero siguen sin ser formalmente convocadas. Las elecciones de gobernadores se debieron realizar en 2016, pero fueron suspendidas. La MUD advirtió que si el Consejo Nacional Electoral no anuncia una fecha este mes, los comicios no se podrán realizar a mediados de año, debido al proceso para su preparación. La nueva demostración de fuerzas en las calles se da en un momento en que el diálogo entre ambos sectores, iniciado el año pasado bajo el auspicio de la Unasur, parece virtualmente muerto. Ya son doce las víctimas por un alud en China Las autoridades chinas confirmaron que ya son doce los muertos por la avalancha de lodo y rocas que destruyó un hotel en el centro de China. El edificio, de tres plantas, ubicado en la provincia de Hubei, se vio de golpe arrasado por 3.000 metros cúbicos de fango, desechos y rocas, algunas de hasta 150 toneladas de peso, que se precipitaron por la pendiente cayendo sobre el restaurante del inmueble. Los servicios de auxilio lograron rescatar a cinco personas en las últimas horas, pero dos de ellas fallecieron a causa de las heridas sufridas, luego de ser intervenidas en hospitales de la región, a las pocas horas. 10 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 INTERÉS GENERAL Los datos se desprenden de un informe realizado por la Secretaría de Salud Municipal sobre las asistencias en los centros primarios de la región os 46 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) atendieron durante 2016 un total de 219.837 consultas de vecinos, de las cuales 80.000 estuvieron relacionadas con la Pediatría, según se informó desde la Municipalidad de La Plata. Además, se agregó que el resto de las prestaciones médicas se realizaron mayormente sobre patologías obstétricas y ginecológicas. Los datos fueron dados a conocer por la Comuna en el marco de un balance sobre el funcionamiento de los centros de salud de la ciudad a lo largo del año pasado. Específicamente, la Secretaría de Salud de la Comuna informó que, dentro de la totalidad de asistencias, se destacan las consultas pediátricas por sobre el resto de las especialidades; es decir, atenciones a menores de 14 años que fueron tratados gratuitamente por los profesionales del Municipio. En ese sentido, el segundo lugar en la estadística sanitaria quedó para los casos de la denominada clínica médica o general, con casi 78.000 consultas. Las consultas obstétricas alcanzaron la cifra de 43.000. Aquellas vinculadas a la ginecología, ascendieron a 19.000 durante los últimos 12 meses. Al respecto, el secretario de Salud municipal, Alfredo Luchessi, detalló Durante 2016, se atendieron 80.000 consultas pediátricas en la Ciudad que “muchas mamás se acercan a las salitas para hacerse los controles de embarazo”, mientras que “otras se realizan el control ginecológico anual o acompañan a sus hijas adolescentes”. Además, entre los datos que arroja el relevamiento, teniendo en cuenta la división por localidades, Tolosa se destaca por atender 33.563 consultas en sus cinco CAPS, seguida por Villa Elvira, con 32.216 en sus siete centros y Los Hornos con 30.290. “Con la puesta en funcionamiento del nuevo SAME y las obras de reacondicionamiento en los centros de salud que prevé el Municipio como parte del plan integral de 2017, el área de salud de la ciudad va tener más y mejor capacidad de atención”, concluyó Luchessi. L El SAME platense El área sanitaria informó que se trataron más de 220.000 casos en total El SAME local tendrá como misión acortar los tiempos de espera de quienes requieren atención médica, ya sea en situaciones de urgencia en la vía pública o en los 46 CAPS, según se informó oficialmente. Una vez articulado, estará dotado con ambulancias y personal especializado para acercarse a los lugares donde sea requerido, con el soporte tecnológico necesario para realizar un diagnóstico o un tratamiento médico en el menor tiempo posible. Avenida 7, con nuevos semáforos de luces led Los trabajos se realizaron sobre el tramo que une las plazas Italia y San Martín Durante las últimas semanas se llevó adelante un recambio de semáforos en la céntrica avenida 7, por el que se remplazaron los antiguos artefactos por 400 ópticas nuevas de tecnología led, que proporcionan un importante aumento en la vida útil de las luces y un ahorro energético del 90%, según explicaron desde la Municipalidad. La renovación se aplicó sobre la arteria platense desde Plaza Italia a Plaza San Martín. El secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico, Gabriel Rouillet, informó que “es importante” el cambio de tecnología porque “los focos que se utilizaban desde hace mucho tiempo habían quedado obsoletos y estas nue- vas ópticas presentan muchas mejoras: mayor visibilidad de día y de noche, gastan un 10% de energía en relación a las que se utilizaban y tienen una vida útil mucho mayor”. A su vez, se informó que los trabajos forman parte de un plan de modernización del sistema semafórico, en el que se prevé avanzar en toda la ciudad con la renovación de las ópticas por la tecnología led durante el 2017. En ese orden, las tareas se complementan con los recambios de luminarias, la nueva pintura antivandálica de postes, la puesta a punto de sendas peatonales y las intervenciones en fuentes y ramblas, se explicó. El Ejército participó de un operativo para brindar agua potable a los vecinos de Hernández Luego de los airados reclamos de los vecinos de Hernández por la falta de servicio de agua potable en ese barrio platense, la Comuna llevó a cabo un operativo conjunto con el Ejército Argentino para paliar la situación, poniendo a disposición 4.000 litros de agua y 50 bidones diarios. Se informó que durante el fin de semana la distribución se nucleó en las calles 29 entre 512 y 513; 27 y 512 bis; y 134 y 518. Al respecto, el subsecretario de Atención de Riesgo Ciudadano, Fernando Carlos, explicó que “existe un protocolo para que una vez detectado el problema, la Municipalidad le solicite a la empresa ABSA que de respuestas sobre el déficit en el servicio y genere accio- nes para solucionarlo”. Por último, desde Defensa del Consumidor de la Comuna se informó que ante cada denuncia recibida sobre la falta de provisión del servicio, se intima a la compañía prestaría para que actúe en consecuencia y busque soluciones que aseguren el normal funcionamiento del suministro. Se pusieron a disposición 4.000 litros de agua y 50 bidones DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 11 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Incendios en La Pampa: 35 nuevos focos en 48 horas En total, ya se quemaron más de un millón de hectáreas. Un bombero recibió una descarga eléctrica y permanecía internado en Santa Rosa Otros dos muertos por el alud en Jujuy En la mañana de ayer, brigadas del Ejército Argentino y de Bomberos de la Policía de Jujuy encontraron dos cadáveres atrapados en el lodo que inundó casas en la localidad jujeña de Volcán, afectada por un alud el pasado 10 de enero. Según informaron fuentes policiales, los cuerpos hallados son los de Elena Zambrano, de 77 años y Juan Carlos Zambrano, de 59, quienes estaban siendo buscados con intensidad desde el día del desastre. “Los cadáveres se encontraban juntos y fueron hallados a 50 metros de calle San Martín. En ese tramo de la avenida Belgrano, el barro llega al metro de altura y aún no llegaron las topadoras”, preci- saron las fuentes. El día de la catástrofe, personas que auxiliaban a los vecinos les habían pedido a Elena Zambrano y a su hijo que salieran de la casa porque sus vidas corrían peligro, pero la mujer se negó. De esta manera, suman cuatro las personas muertas por el fenómeno en la zona de acceso a la quebrada de Humahuaca, ya que el día en que se produjo el alud fallecieron un ciudadano belga y su pareja, al ser arrastrados con su camioneta cuando circulaban por la Ruta Nacional 9 a la altura de la cuesta de Bárcena, cerca de Volcán. El episodio dejó además un saldo de alrededor de 1.700 damnificados. El fuego se reactivó a raíz de una tormenta eléctrica. Cayeron más de 500 rayos en zonas donde hay pasto seco lrededor de diez focos de incendio se iniciaron ayer en La Pampa, que se suman a los 25 registrados en la jornada del sábado. De esta manera, según informó la Dirección General de Defensa Civil pampeana, los siniestros que se vienen sucediendo desde octubre pasado ya quemaron más de un millón de hectáreas. Por este motivo, se declaró el estado de desastre y la Emergencia Agropecuaria. Los nuevos incendios afectaron principalmente la zona de El Durazno, a la altura del kilómetro A 220 de la Ruta 14, y Colonia El Indio, en la Ruta 12. Con relación a los motivos que desataron las llamas, el director del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Guillermo Barisone, explicó que “se originaron a raíz de un frente eléctrico que avanzó el sábado. Hay mucho pasto seco para arder y eso hace que se generen focos ígneos nuevos”. En ese sentido, el funcionario sostuvo que “la tormenta seca vino con mucha carga eléctrica, generando rayos. Cayeron unos 500 en Conductor imprudente: seis veces más alcohol en sangre que el límite permitido Un hombre que conducía en estado de ebriedad por la Ruta 2 fue demorado a la altura del kilómetro 89, donde efectivos de la Policía de Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires le practicaron El conductor zigzagueaba por Ruta 2 un test de alcoholemia que arrojó un resultado positivo y punitivo de 3,01 g/l en sangre. Este fue el segundo caso registrado en el fin de semana. Allí, los uniformados interceptaron al hombre de 48 años, oriundo de la localidad de Bernal, partido de Quilmes, que se dirigía en un vehículo Ford Taunus hacia Chascomús, realizando maniobras peligrosas. Tras realizarle el test de alcoholemia, que superó seis veces el límite permitido y que tuvo que reiterarse sucesivas veces, el personal policial retuvo su licencia de conducir y secuestró el rodado en el que se trasladaba, labrando el acta correspondiente. un solo frente”. Con respecto a la caída de rayos, un bombero voluntario que intentaba apagar un incendio en la localidad de Cachirulo recibió una descarga eléctrica. El hombre permanecía internado en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa. Según el director de Defensa Civil de La Pampa, Alberto Clara, los principales focos “estarían circunscritos por el momento” aunque hace falta “ver cómo reaccionan, porque pueden llegar a salirse de control por las altas temperaturas”. La tragedia natural ya dejó un saldo de cuatro víctimas fatales Vecinos de 18 y 61, preocupados por un árbol que puede caerse El seco y añejo ejemplar está causando temor a los vecinos de la cuadra. Según denunciaron a este diario, desde el año pasado vienen reclamando a la Dirección de Espacios Verdes para que lo retire, a fin de evitar que su derrumbe ocasione algún suceso trágico. 12 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 13 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2016 La cocina argentina, en España: Francis Mallmann ofreció un asado multitudinario El agasajo por los 400 años de la Plaza Mayor, en Madrid, ofreció una degustación del tradicional plato criollo para más de 2.000 personas l chef argentino Francis Mallmann cocinó ayer en la Plaza Mayor de Madrid un asado a siete fuegos para dos mil personas. Lo hizo acompañado de su discípulo, uno de los cocineros argentinos con mayor proyección internacional, Germán Martitegui. La Argentina fue invitada espe- E cialmente a los festejos por los 400 años de la Plaza Mayor, un ícono de la capital española. Allí, el gigantesco asado organizado por Mallmann ocupó casi todo el espacio central del sitio donde confluyen las calles de Toledo y Alcalá. Este “gran asado argentino” se realizó en el marco de Fitur, una de Junto a Germán Martitegui. Maestro y discípulo se unieron para la hazaña las ferias de turismo más importantes del mundo, que tiene lugar en Madrid, y de la Feria de Gastronomía Madrid Fusión, que comienza este lunes, en la que la Argentina será el país invitado. El reconocido chef comenzó a trabajar a las 4 de la mañana para preparar una tonelada de comida, entre carne, pollos y hasta pescados que después del mediodía fueron degustados en una carpa gigante dispuesta para la ocasión. Con una plaza colmada de público que no salía de su asombro ante la espectacular perfomance montada, la música de fusión tangoflamenco, la voz inconfundible de Mercedes Sosa, y el sensual baile de los integrantes del grupo Rojo Tango, la Plaza Mayor se envolvió por unas horas de una atmósfera absolutamente argentina. “La verdad que fue muy lindo. Una de las grandes cualidades de la Argentina es su geografía y su calidad humana, y me parece que hacer este tipo de promociones abre las puertas a que la gente viaje, conozca quiénes somos, cómo vivimos, cómo comemos, así que es especial”, dijo a la prensa el cocinero. Actualmente, Mallmann dirige varios restaurantes y servicios de catering alrededor del mundo y es uno de los embajadores de la Emblema. El chef recorre su creación, minutos antes de ser servida comida criolla por excelencia. Además, emplea a alrededor de 120 personas entre todos sus locales, ubicados en Garzón, José Ignacio, Mendoza, La Boca y Miami. Su restaurante Patagonia Sur, en Buenos Aires, se especializa en platos argentinos, en particular carnes vacunas de La Pampa. En 2006 decidió volver a la televisión después de muchos años, con una serie de programas en los cuales implementó la cocina al aire libre como una forma de reivindicar los orígenes de la comida nacional: al fuego. En esta oportunidad, se informó además que toda la comida que no se consumió en el evento fue donada a entidades de bien público que nuclean a ciudadanos en situación de calle. Una nueva especie de primate llevará el nombre Skywalker En China se descubrió una nueva especie de simio que fue denominada por los investigadores como el gibón Skywalker. Hace varios años los científicos venían estudiando a este animal, que vive en los bosques tropicales del sur chino, para definir si se trataba oficialmente de una nueva especie de primate o no. Por fin, se concluyó que es lo suficientemente diferente a su familia de gibones como para considerarse una especie distinta. El nombre de Skywalker, que hace referencia a uno de los protagonistas de Star Wars, surgió porque los símbolos chinos de su nombre científico significan “movimiento del cielo”, pero también porque los investigadores son fanáticos de esa saga. El anuncio se hizo oficial a través de la publicación científica American Journal of Primatology, tras una investigación a cargo del doctor británico Sam Turvey. El Piatnitzkysaurus floresi, ejemplar de la región sudamericana Monte Hermoso: expondrán un dinosaurio del período Jurásico La denominación hace referencia a un protagonista de la saga Star Wars Un dinosaurio terópodo megalosáurido que vivió en Chubut a mediados del período Jurásico, hace unos 165 millones de años, será expuesto hasta marzo en el Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso, en el sur bonaerense. El Piatnitzkysaurus floresi -o lagarto de Piatnitzky, por el nombre de su descubridor- vivió a mediados del Jurásico, durante el período Calloviense, en lo que es hoy Sudamérica. El ejemplar forma parte de una pareja cuyos esqueletos parciales fueron hallados en el cerro Cóndor, en la formación chubutense Cañadón Asfalto, y su importancia radica en que es uno de los pocos dinosaurios conocidos del jurásico sudamericano. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 14 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Tinelli apuesta por la continuidad Si bien faltan meses para que vuelva el certamen más popular de la televisión argentina, Bailando por un sueño, el conductor, Marcelo Tinellli, intentará que tres parejas den el sí para engrosar los números de 2016, que no fueron tan impresionantes como los de otros años. La apuesta del nacido en Bolívar es que los campeones defensores Pedro Alfonso y Flor Vigna vuelvan a participar, así como los subcampeones, El Polaco y Barby Silenzi. Pero la mayor apuesta es que Laurita Fernández y Fede Bal sigan juntos, para aprovechar la repercusión mediática Vestida de noche y de día. La cumpleañera tiene diferencias irreconciliables con su examiga Cande Ruggeri festejó su cumpleaños sin Barbie Vélez Las jóvenes eran inseparables, pero desde un conflicto ocurrido durante sus vacaciones en Punta del Este, su amistad quedó herida de muerte os escándalos que siempre trae la temporada estival arrancaron este año con la pelea entre Candela Ruggeri y Bárbara Vélez en Punta del Este, lugar en el que vacacionaban juntas, hasta que, se rumorea, hubo una fuerte discusión por un muchacho en el que ambas estaban interesadas, y ese hecho precipitó una vuelta anticipada desde el país vecino. Si bien la hija del exfutbolista Oscar Ruggeri trató de bajarle la temperatura al conflicto relativizando L los hechos, lo cierto es que en el festejo de su cumpleaños número 24, llamó la atención la ausencia de Bárbara, lo que remarca el hecho de que el distanciamiento entre ambas es una realidad, teniendo en cuenta que la hija de Nazarena no la saludó ni siquiera en las redes sociales, lugar en el cual siempre le dedicó efusivos mensajes de cariño a Cande. En su cuenta de Instagram, la joven mostró las fotos de su íntimo festejo en una quinta de Pilar, del que tampoco formó parte el actor Rodrigo Noya, que estaría saliendo con ella. La fiesta incluyó pileta y varios cambios de vestuario de los invitados, ya que a la noche estuvieron bailando. Además, llamó la atención que en la misma red social escribiera: “Mis mejores amigas vienen por dos días, solo por mi cumple #amarlas”. Teniendo en cuenta que hasta hace unas semanas la hija de Nazarena ocupaba ese lugar, esa afirmación parece una indirecta para ella. Otro indicio más de que las diferencias entre ambas son irreconciliables en este momento. El cabezón quiere a El Polaco y a Barby Silenzi de vuelta ¿No será mucho? Wanda sigue ostentando En las últimas horas una nueva publicación de Wanda Nara puso en el eje nuevamente la ostentosa vida de lujos que se da junto a su marido, el futbolista Mauro Icardi. En una publicación de Instagram mostró, con un video, la costosa camioneta Hummer, propiedad del joven rosarino, en la que tiene instalada una consola de videojuegos para, según dice Wanda, esperarla mientras se prepara para salir. Sí, es mucho. La botinera, junto al coche de Icardi DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Bomba de Yanina Latorre: el novio de Lali sería un “buscador de famosas” Según la mediática, el año pasado el empresario Santiago Mocorrea había fracasado en su intento de conquistar a Pampita El actor invitó a la diva a viajar por el mundo Mirtha rechazó a Mike Amigorena en vivo En medio del almuerzo, se lanzaron a debatir sobre las formas correctas de encarar una vida en pareja, y el actor terminó invitándola a viajar juntos. “Aunque te considero muy atractivo, destrozaste muchos corazones”, sentenció la Chiqui. “Cada vez que elegí un amor, fue para que me haga mejor”, comenzó Amigorena, a lo que Legrand agregó que compartir una casa “no es fácil”. A partir de ahí, la discusión fue por caminos impensados hasta que en un momento Mirtha lanzó la daga: “Jamás conviviría con vos, Mike”. Por supuesto, Amigorena no se quedó callado: “Por Dios que estaría en pareja con vos. No conviviríamos pero viajaríamos”, le juró a Mirtha. La diva decidió no responderle y, en cambio, confesó: “Desde que quedé viuda quiero tener una persona sin que haya nada, que me invite a comer”. ¿Hay romance en puerta? Aunque confesó que está en pareja, los días de tranquilidad le siguen siendo esquivos Ximena Capristo y Gustavo Conti fueron papás Ayer a la madrugada, la pareja que se conoció en Gran Hermano pudo dar la feliz noticia. Con casi tres kilos y medio de peso, Félix nació pasados cinco minutos de las cuatro de la mañana. Ximena dio a luz en la Maternidad Suizo Argentina de la Ciudad de Buenos Aires, y la agente de prensa Alejandra Benevento lo hizo público desde su cuenta de Twitter. La relación lleva quince años sobre ruedas y hacía un tiempo que estaban buscando tener un hijo. Durante el domingo, algunos de sus amigos de la farándula aprovecharon para felicitarlos, como Paula Chaves, el Chato Prada y Lourdes Sánchez, que se mostró emocionada por la llegada de Félix en las redes sociales. Después de tanta búsqueda, finalmente lo lograron ali Espósito y Santiago Mocorrea llevan apenas unos meses en pareja y ya tienen que empezar a sufrir comentarios como el de Yanina Latorre. En una rebuscada teoría, la rubia aseguró que la única razón por la que tardaron tanto tiempo en confirmar que estaban juntos tuvo que ver con que ella no estaba segura de las intenciones de su flamante novio. “Le cuesta blanquear porque él, antes de estar con Lali, buscó a L Pampita”, aseguró Latorre, que no se cansa de entrometerse en las parejas del entorno. Ya lo había hecho con Jimena Barón y Juan Martín del Potro, cuando contó que habían tenido una aventura en un baño, y ahora le tocó el turno a otro de los romances del verano. La mediática sostuvo que la historia comenzó el año pasado, cuando Carolina Ardohain todavía no estaba disfrutando su amor con Pico Mónaco. “Yo vi un mensaje que me mostró un periodista”, dijo Latorre. Si bien las noticias del romance entre Lali Espósito y Mocorrea circulan desde hace alrededor de un mes, no fue hasta la semana pasada que la cantante decidió confesar su situación sentimental y dejar de referirse al empresario ante las cámaras como su “amigo”. Yanina Latorre aseguró que Espósito “no estaría convencida de blanquearlo, porque antes se quiere asegurar de que no sea otro buscador de famosas”. ¿Falta compañerismo en el teatro? Todavía le queda un largo recorrido a la temporada y los roces están a flor de piel. El que se enojó ahora fue Marcelo Iripino, a quien no le gustó que ningún mediático asistiera al estreno de su obra Bien argentino en Villa Carlos Paz. “Me indigna porque yo soy un tipo que va a todos lados. Es ayudar a los compañeros”, afirmó el exsusano. Según Iripino, asistir a esos eventos ayuda a darle prensa a las obras. “Parece que hay gente a la que le va bien y no le importa”, sentenció. Peter Alfonso, Charlotte Caniggia, Flor de la V, Fede Bal, Ailén Bechara, Emilio Disi, El Solo Federico Hoppe, Lourdes Sánchez y el Chato Prada se salvan Polaco y Silvina Luna fueron todos los apuntados por Iripino. “Bajen un cambio, somos todos laburantes, démonos una mano. No entiendo esa cosa de si hay cámara voy. Laburen, las estrellas están en el cielo, esto es un trabajo más”, afirmó con mucha bronca. 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 “Que se hable de violencia de género en los medios me parece muy importante” Carla Conte regresará a la conducción y sostuvo que, aun con errores, el rol de los medios es clave en la lucha instalada con el lema Ni una menos espués de haberse alejado de los medios para cuidar a sus hijos, aunque con algunas breves intervenciones como panelista y con participaciones en Bailando por un sueño 2016, Carla Conte decidió que era momento de volver. Por eso, a partir de este lunes a las 18, estará en Confrontados, la nueva producción de Canal 9, en compañía de Rodrigo Lussich. Ambos moderarán un panel compuesto por cuatro mujeres e igual número de hombres, quienes debatirán cuestiones de actualidad y tendrán como eje central las diferencias entre los géneros. “Tocaremos todos los temas con la seriedad que amerite”, sostuvo Carla en diálogo con diario Hoy. D —¿Cómo está pensado el formato de Confrontados? —El programa va a ser sobre actualidad y espectáculos, discutiendo de manera ordenada, ya que la idea es que se entienda. No va a tener la prolijidad del debate presidencial, pero la idea es hacer algo entretenido y que se digan cosas interesantes. La bailarina se embarcara en una nueva aventura, acompañada por Rodrigo Lussich —¿Qué esperan de este programa? —Desde el canal nos dieron cierta tranquilidad, no va a haber presiones de entrada con el rating. Obviamente todos en la televisión de aire queremos que nos vean, porque así funciona. Pero entendemos que es una apuesta nueva, algo que no se venía haciendo en la señal y nos van a dar tiempo para acomodarnos. —Pero le tienen fe… —Estoy segura de que el programa va a gustar. Hicimos el primer ensayo la semana pasada y estuvo buenísimo, no nos conocíamos entre todos, pero hubo mucha energía de la linda. “La idea es que en Confrontados se digan cosas interesantes” —¿De qué manera te sumaste al proyecto? —La invitación me la hizo Mariano Chihade. Yo le había dicho que tenía ganas de volver a conducir, que extrañaba hacerlo, que quería regresar al lugar que había dejado, y después de hacer algunos reemplazos en Los ángeles de la mañana y trabajar de una manera que estuvo buenísima, me llamó para hacerme esta propuesta. —Fue con otra función, pero te mantuviste cerca de la tele. —Estuve como panelista en Infama, en Los unos y los otros. Me sirvió mucho eso, porque entendí cómo funciona ese trabajo, que es muy difícil. Así que es como si hubiera estado haciendo una investigación para lo que se venía. Está clarísimo, Carla Conte tenía muchas ganas de volver a sentir la presión de la conducción. “Me encantó la oportunidad y dije que sí enseguida”, afirmó la bailarina, que empezó en Canal 9 y tiene los mejores recuerdos. “El aire va a dar mucho aprendizaje y veremos cómo hacemos nuestro propio estilo”, concluyó. En defensa de las mujeres Conte siente en la piel la lucha actual contra la violencia de género. En su cuenta de Twitter la foto que tiene de portada con la consigna “Ni una menos” deja clara su postura. Hace algún tiempo tuvo un fuerte cruce con Alfredo Casero por unas polémicas publicaciones contra la confesión de la escritora Carolina Aguirre, quien contó los hechos de hostigamiento que sufrió. También fue invitada a Duro de domar para debatir junto a Julia Mengolini la situación que viven las mujeres. —¿Qué reflexión te merece el destape que hubo a partir de la primera marcha contra la violencia de género? —Me parece buenísimo que se hable del tema en todos lados, a toda hora. Son muchas cosas que tienen que modificarse, pero de a poco vamos a hacerlo. Son procesos muy lentos y hay que mejorar como sociedad; eso no sucede de un día para el otro. Que haya un cambio en los medios, aún con errores, me parece muy importante. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 ¿Donald Trump está obsesionado con Kristen Stewart? Así lo afirma la propia actriz, que en 2012 tuvo que soportar al ahora presidente de los Estados Unidos hablando de su relación con Robert Pattinson ace algunos años, la intérprete tuvo un amorío con su compañero de la saga Crepúsculo, que terminó luego de engañarlo. Tiempo después, Kristen Stewart presentó a su nueva novia y aseguró que el vínculo con Robert Pattinson había sido “un producto”. Lo llamativo de esa antigua pareja tiene que ver con que, por ese entonces, el propio Donald Trump aconsejó al actor que encarnó al vampiro Edward Cullen que dejara a su novia. “Estaba enojado conmigo hace algunos años, estaba realmente obsesionado, y era una locura. Nunca lo pude entender”, afirmó Stewart en relación a los tuits del presidente. “Todo el mundo sabe que tengo razón, que H Según ella, el único valor de la pareja era el entretenimiento Robert Pattinson debe dejar a Kristen Stewart. En algunos años me lo va a agradecer. Sé inteligente, Robert”, había publicado Trump en su cuenta de Twitter. El año pasado, la actriz afirmó que lo que había vivido con su compañero de set “no era la vida real” y que no quería ser parte de una historia cuyo único valor sea el entretenimiento. Actualmente, Kristen Stewart se encuentra promocionando el filme que marca su debut como directora, un corto dramático titulado Come swim. Vin Diesel comparó ser padre con una película de acción xXx: Reactivado, su nuevo filme El actor de Rápido y furioso tiene tres hijos que no superan los diez años de edad: Hania Riley de 8, Vincent de 6 y Pauline de casi 2 cuyo nombre es un homenaje a su amigo Paul Walker. Todos fueron concebidos producto de su relación con Paloma Jiménez. Cuando en una entrevista le preguntaron por el rol más peligroso de todos sus papeles, respondió en broma. “¿La toma de acción más loca que hice? La paternidad”, afirmó Vin Diesel durante una nota con Entertainment Tonight. En plena campaña publicitaria de xXx: Reactivado, retomó la pregunta y contó que durante la grabación de la primera película de esta saga “estaba en lo alto de la montaña y tenía que frenar a medio metro del precipicio. Si superaba la marca, hoy no estaba acá”. Seis actores con pasado en locales de comida rápida Hasta dar el salto en la industria, hay que tener paciencia y un ingreso para pagarse el día a día. De eso son conscientes varios intérpretes, como Eva Longoria, de Amas de casa desesperadas, quien en su adolescencia trabajó para pagar su fiesta de quince. Otras con pasado en el rubro fueron Rachel McAdams (Spotlight), que lo hizo durante tres años, y Jenna Fischer (The office), que compartió una foto en Instagram de su primer oficio. También la protagonista de American Hustle (2013), Amy Adams, vendió comida chatarra para pagarse la universidad. Los últimos dos casos se llevan el premio. Por un lado, Madonna, quien tuvo un breve paso en el empleo y fue despedida por arrojarle gelatina a un cliente, y por el otro James Franco, que supo sacarle el máximo jugo a su puesto. El actor practicaba diferentes acentos para sus personajes, y hasta le pidieron clases particulares de italiano pensando que era oriundo de Pisa. Franco fue muy agradecido a este trabajo, y en 2015 escribió una nota firmada en el Washington Post, resaltando su paso como cajero de una de las compañías más importantes. Jenna Fischer aún guarda una foto 17 Justin Bieber vendió su Ferrari en una subasta En apenas tres minutos y medio, el auto personalizado del cantante se vendió en cerca de medio millón de dólares. Más del doble de lo que originalmente valía. La máquina de Justin había sido involucrada en varios hechos desafortunados para el cantante, incluido un choque por culpa de un paparazzi. www.diariohoy.net 18 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Rogue one se unió al club del billón El filme protagonizado por Felicity Jones se metió en la historia grande del cine El spin-off de Star Wars consiguió un nuevo récord de recaudación, el cual solo había sido alcanzado por otras 27 películas anteriormente esde que adquirió Lucasfilm, la productora de George Lucas, el éxito no tiene techo para Disney. En esa movida se hizo con los derechos de explotación de la saga Star Wars, y con las dos películas que estrenó superó los mil millones de dólares de recaudación a nivel global. Rogue one: una historia de Star Wars, estrenada el 16 de diciembre pasado, superó este fin de semana esa cifra. El hito se vuelve más importante por la sencilla razón de que aún no ha sido estrenada en el segundo mercado más importante del mundo: China. La película dirigida por Gareth Edwards cuenta la historia de un grupo multiétnico que tiene como misión robar los planos de la Estrella de la Muerte, un arma letal capaz de destruir un planeta entero. La historia D Las fotos de la semana 1 2 se desarrolla entre Episodio III: la venganza de los Sith y Episodio IV: una nueva esperanza, y logró superar la cifra tal como lo hizo su predecesora, Episodio VII: el despertar de la Fuerza, dirigida por J.J. Abrams. La diferencia es que Rogue one necesitó poco más de un mes, mientras que la cinta protagonizada por Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega y Oscar Isaac hizo lo propio en solo 12 días. Lo que le será imposible de emular de su compañera de franquicia, salvo un milagro en China, es superar los 2 billones de dólares. El liderazgo de Disney El año pasado fue brillante para la compañía creada en 1923 por Walt Disney, actualmente presidida por Bob Iger. Todo se debió al éxito de Zootopía, Capitán América: civil war y Buscando a Dory, entre otras, que también se unieron al club del billón, pero además a otros filmes como El libro de la selva y Doctor Strange. En total, la compañía del ratón Mickey recaudó US$ 7.605 billones en 2016 y superó el récord que Universal Studios había conseguido en 2015 con US$ 6.890 billones. Este año comenzó viento en popa para la compañía gracias a Moana: un mar de aventuras, que ya superó los US$ 500 millones. De la mano de Star Wars, Disney ejerce un liderazgo que solo tenderá a aumentar cuando, por ejemplo, haga valer los derechos de Indiana Jones que también adquirió con la compra de Lucasfilm. 3 1-Vicky Xipolitakis fue casi desnuda al estreno teatral de Moria 2-Lali le confirmó a Hoy el noviazgo con Santiago Mocorrea 3-64 años no son nada. Graciela Alfano sigue siendo una diosa 4-Infartante y osada: Candelaria Tinelli la rompe en Instagram La vuelta al éxito de Night Shyamalan El director de Sexto sentido, M. Night Shyamalan, tuvo erráticos pasos por el cine en los últimos tiempos. Para hallar un filme suyo que hubiera tenido exito tanto entre la crítica como en la recaudación había que remontarse a 2004, año en que se estrenó La aldea, protagonizada por Bryce Dallas Howard, Joaquin Phoenix, Sigourney Weaver y Adrien Brody. Ahora, con el estreno de Split, protagonizada por James McAvoy, logró que la crítica considere esta cinta de muy buena a excelente, según las reseñas, y además consiguió en solo un fin de semana superar los US$ 40 millones de recaudación. Sin dudas, el director de origen indio consiguió reivindicarse. James McAvoy, protagonista 4 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 ¿VENDRÁ POR LA AFA? Otros argentinos en la casa madre del fútbol Maradona será embajador de la FIFA Diego ocupará un cargo de peso en el organismo y, como hombre de confianza de Infantino, podría intervenir para destrabar el conflicto en el fútbol argentino quellas reuniones y acercamientos entre Diego Maradona y Gianni Infantino, sumadas a la visita del mandamás del organismo madre del fútbol a la casa del Diez en Dubái, y más aún la presencia de este en la gala de la FIFA de hace dos semanas, terminaron de consolidar la relación entre estos dos personajes del fútbol, y Diego será nombrado embajador en el mundo por la entidad deportiva. El excapitán y seleccionador argentino pasará a tener un cargo activo, el cual quedará sellado el 7 de febrero, cuando Matías Morla, abogado del Diez, firme el contrato con Zvonimir Boban, exfutbolista croata y actual secretario A general de la FIFA. Allí se le concederá el rol de embajador, pero además tendrá un cargo honorífico en relación a su exitosa trayectoria: será “capitán de las leyendas del fútbol”, lo cual situará a Maradona por encima de todos los exjugadores que actualmente colaboran con el organismo. De esta manera, Diego, quien en reiteradas ocasiones declaró que “tomaría las riendas para comenzar a solucionar el conflicto del fútbol argentino”, tendría incidencia al ser la fuente de confianza de Infantino. Así las cosas, tras su enojo con la Comisión Normalizadora y sus diferencias con Mauricio Macri, sumados a su conflicto público con Marcelo Tinelli y compañía, no son pocos los que descartan que Diego pueda tener injerencia en el futuro inmediato de la AFA. Por otra parte, con esta designación, Argentina seguiría recuperando terreno en la FIFA tras la partida de Julio Humberto Grondona, ya que en estos días fueron confirmadas diferentes ocupaciones: Donato Villani estará en la Comisión de Medicina, Javier Zanetti formará parte de la Comisión Organizadora de Competiciones, Carolina Cristinziano integrará la Comisión de Federaciones Miembro, y Rodolfo D’Onofrio ocupará un rol en la Comisión de Grupos de Interés. Alianza. Gianni Infantino tiene al Diez como un hombre de confianza para su gestión 19 Donato Villani Javier Zanetti Comisión de Medicina Comisión Organizadora de Competiciones Carolina Cristinziano Comisión de Federaciones Miembro Rodolfo D’Onofrio Comisión de Grupos de Interés www.diariohoy.net 20 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 “Nos preparamos para cambiar la imagen y hacer una buena Copa” uciano Perdomo ha sido una de las mejores apariciones de la cantera de Gimnasia. Desde su debut (primera fecha del torneo pasado ante Banfield, en 2016) y con un rendimiento que se ha destacado por su regularidad, el nacido en San Miguel del Monte se ganó un lugar dentro del equipo titular. Con pasado en las juveniles como mediocampista ofensivo, “Puchi” se afianzó como volante central siendo importante y clave a la hora de reemplazar a Fabián Rinaudo, quien por una lesión no tuvo participación en todo el segundo semestre del año pasado. Con mayor rodaje y participación en el equipo y a horas de haber regresado de Tandil, Perdomo dialogó con El Clásico sobre la pretemporada realizada en las sierras, los partidos amistosos, la función en la cancha y lo que se viene para el Lobo. L En contacto con El Clásico, Luciano Perdomo admitió que uno de los objetivos que se trazó el plantel para el año es repuntar en el torneo local y llegar lejos en la Sudamericana “El balance es muy positivo, creo que hicimos una pretemporada muy buena. Eso es importante porque los resultados del exigente trabajo que hicimos se van a ver reflejados en la cancha. Además, para el grupo haber estado todos juntos, sin problemas y con una convivencia excelente fue realmente positivo”, arrancó. Gustavo Alfaro trabajó un sistema con un comando doble en la mitad de la cancha. Aunque en los amistosos Rinaudo no pudo participar por su lesión, es un hecho que, junto a Fito, formará una dupla de recuperación en la mitad de la cancha. “En lo personal me siento bien, siempre con cosas para pulir, pero estoy conforme. En cuanto al plantel, crecimos como grupo. Rinaudo es un jugador con mucha experiencia y mi idea es tratar de aprender todo lo que pueda a su lado. Las prácticas en las que nos ha tocado jugar, lo hicimos bien, me sentí muy cómodo”, explicó el volante. En cuanto a lo futbolístico, el plantel es consciente de que debe mejorar en el certamen local. “No tuvimos el torneo que esperábamos, pero por suerte el último partido ante Godoy Cruz lo ganamos y eso ayudó para recuperar la confianza. Nos preparamos para cambiar la imagen”, cerró. El juvenil albiazul se mostró optimista pensando en lo que viene El Lobo retoma el trabajo en Estancia Chica Gustavo Alfaro apuntará a mejorar el funcionamiento ofensivo del equipo El descanso duró poco para los jugadores de Gimnasia. Luego de haber arribado el sábado por la tarde a nuestra ciudad tras diez días en Tandil, los futbolistas se reencontraron con sus familias, pero por poco tiempo, ya que el cuerpo técnico ordenó que hoy se retome la actividad en el predio de Estancia Chica, a partir de las 16. Ahora, y mientras se define la fecha exacta en la que se reanudará el campeonato, Gustavo Alfaro aprovechará las semanas de trabajo para pulir detalles Juveniles: pretemporada en Abasto y masiva prueba Las pretemporadas de todas las divisiones juveniles de Gimnasia ya están en marcha desde hace días de cara al inicio del torneo de la competencia oficial. En cuanto a las tareas de la divisional Reserva por ejemplo, que viene de vencer a Racing de Bavio en el primer amistoso, concentró varios días en La Casona, efectuando tareas en doble turno. Por su parte, y teniendo en cuenta los trabajos de refacción y reacondicionamiento que se llevaron a cabo en las canchas del predio, todos los planteles de juveniles desarrollarán sus tareas en Abasto. Requisitos para los jugadores Los chicos se preparan para el inicio del torneo En busca de terminar de conformar sus planteles, desde las coordinación de juveniles llevarán a cabo una masiva prueba de jugadores puntualmente para los futbolistas nacidos entre 1998 y 2001. La misma se desarrollará entre el 27 y 28 de enero desde las 8.30 en Estancia Chica. Los requisitos son: haber sido federado con pasado en AFA, Liga regional o local y presentar certificado de aptitud médica. del equipo tras la evaluación que hizo de los amistosos disputados ante Banfield (1 a 4), Racing (1 a 1) e Independiente de Tandil (4 a 0). El entrenador tiene en mente desarrollar diferentes actividades que apunten a mejorar el sistema ofensivo del equipo e insertar dentro del dibujo táctico a los dos refuerzos, es decir Brahian Alemán y Mauro Matos. El próximo amistoso previsto para el Tripero será este jueves 27, ante Defensa y Justicia. Pone el foco en los lesionados Uno de los temas que genera mayor preocupación es la recuperación de los lesionados. Por tal motivo, la idea es hacer un seguimiento sobre los casos de Maximiliano Coronel, Fabián Rinaudo, Ramiro Carrera, Lucas Lobos, Matías Noble y Nicolás Mazzola; mientras Sebastián Romero, Mauro Matos y Manuel Guanini, que fueron preservados en el duelo ante Independiente, se moverán desde hoy a la par de sus compañeros. En Salta se juega el primer clásico del año Independiente y Racing protagonizarán el primer clásico de 2017 en el marco de la Copa Provincia de Salta, que servirá como primer examen exigente para ambos equipos en la previa de la reanudación del torneo de Primera división. El partido se disputará desde las 22 en el estadio Padre Martearena, será arbitrado por Patricio Loustau y televisado en directo por Fox Sports. El Rojo inició el ciclo previo a la reanudación al torneo de Primera División bajo la conducción de Ariel Holan. Del otro lado, La Academia, que en las últimas horas cerró la llegada de César Meli, también cambió el comando pero eligió a un conocido de la casa como Diego Cocca, quien retornó al club dos años después del título de 2014. Independiente y Racing, que volverán a verse en unos días, disputaron 65 partidos de carácter amistoso y el historial está igualado con 21 triunfos para cada uno y 23 empates. Por otra parte, al cierre de esta edición por la Copa Desafío, Rosario Central y Talleres de Córdoba igualaban sin abrir el marcador. LOS EQUIPOS INDEPENDIENTE Martín Campaña Gustavo Toledo Víctor Cuesta Nicolás Tagliafico Damián Martínez Diego Rodríguez Maximiliano Meza Emiliano Rigoni Diego Vera Germán Denis Martín Benítez DT: Ariel Holan RACING Agustín Orión Iván Pillud Mariano Barbieri Sergio Vittor Pablo Alvarez Gastón Díaz Luciano Aued Diego González Marcos Acuña Gustavo Bou Lisandro López DT: Diego Cocca Hora de inicio: 22.00 TV: (Fox Sports). Árbitro: Patricio Loustau Estadio: Padre Martearena (Salta). DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 21 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 El Lobo en la India, esa gira que casi fue hazaña Se cumplen 27 años de aquel inédito viaje que hizo el elenco albiazul que dirigía Ramos Delgado. El diario Hoy evoca anécdotas de esa experiencia El torneo tuvo un desfile inaugural en la ciudad de Calcuta. El cartel del equipo, por el idioma, decía “Gymnasia” l verano de 1990 no fue uno que pasara rápido ni desapercibido para el sentir gimnasista. Los hinchas se mantuvieron en vilo con una edición de la Copa Nerhú, en la que los Triperos fueron los reemplazantes de Newell’s (campeón argentino) que había desistido del viaje. La partida del plantel albiazul fue el 4 de enero, a las 13.20, en un vuelo de KLM desde Ezeiza, siendo el aterrizaje a Buenos Aires el día 23, a las 6.30, con el orgullo de haber hecho una enorme actuación. Vivieron una experiencia inédita en la exótica India. Veinte días, donde enfrentaron a seleccionados y a grandes equipos. Toda la experiencia del Lobo en tierra hindú fue muy extraña. Al ser E humano de estas latitudes le cuesta entender el ritmo de las calles olorosas y casi intransitables, en un país cuya población era entonces de 700.000.000 de habitantes, con un índice de analfabetismo del 57% y mortalidad infantil del 80%, lugar donde vivía la Madre Teresa, que en un alto del campeonato (ver aparte) recibió a la delegación platense. El fútbol depara situaciones de muy diversa índole a los jugadores. Pero este viaje sin duda se pasó de lo normal. Ya en el primer día de estadía en Nueva Dehli, luego de llevar a cabo los trámites aduaneros y de migraciones, el bus que llevaba a Gimnasia al hotel tuvo que ser empujado por varios habitantes locales para que funcionara, y así también se Olivera levanta la copa. El once en la final fue: Bertero, Galvagni, Espínola, Olivera, Merlo, Ortíz, Heredia, Güendulain, Depietri, Mannarino y Navarro perdieron un bolso y las valijas de Carlitos Odriozola, aquel fino volante. Debut contra los soviéticos Las cinco delegaciones visitantes compartieron el mismo alojamiento, en el que, al ingresar, les dieron una rosa y una guirnalda al cuello (una forma de adoración que tienen en India). La primera jornada se destinó a visitar el centro, donde los futbolistas pudieron comprobar aquella frase tan famosa: “India es la cloaca del mundo”, ya que se enfrentaron a una realidad caótica: gente bañándose en las alcantarillas, haciendo sus necesidades en la vía pública, lavando la ropa en la vereda o comiendo y durmiendo en el suelo. El 9 de enero se jugó el primer partido ante el Metalist de Rusia (0-0), en el estadio cubierto más grande del mundo. El 11 jugó con la selección de Zambia y ganó con gol de Roberto Depietri. El 15 chocó con el local, Mohamed Sporting, al que venció 2 a 0 con tantos de Enrique Rubens Navarro y Rolando Mannarino. El equipo conducido por el uruguayo José Manuel Ramos Delgado jugó la semifinal contra Lyngby de Dinamarca. Dos goles de Navarro permitieron que el Lobo llegue a la final, donde Olimpia de Paraguay lo frenaría (0-1). Dos trofeos quedaron en manos de Gimnasia ante un cerrado aplauso tributado por los hindúes. El 21 y el 23 de enero se usaron para volver de lo que sin dudas fue una vivencia única. Visita histórica y mítica a la Madre Teresa de Calcuta Durante la experiencia en India, hubo visitas al palacio de la Reina Victoria y al río Ganges (tan sagrado como sucio). Uno de los directivos que llevó un diario íntimo de la gira, escribió: “Pedimos audiencia para ir a visitar a la madre Teresa, lo cual nos dijeron que no era fácil”. Lo consiguieron el día 16, a las 15. Los hicieron esperar en una pequeña pieza, donde había fotos del papa Juan Pablo II con Teresa, hasta que se hizo presente este ícono espiritual, que con afecto les extendió sus brazos y pronunció algunas palabras. Gimnasia le entregó un banderín y un donativo de alimentos para repartir entre esa población que ruega limosna en cada esquina. La última imagen, y la más difícil de olvidar, fue la del aeropuerto internacional de Ezeiza, donde apenas bajaron vieron flamear una bandera albiazul y a varios hinchas. Registro fotográfico de Hoy. El Lobo con la Madre Teresa www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 La buena conducta, una materia pendiente para estos Estudiantes Los tres expulsados en los amistosos de verano volvieron a encender la alarma en el cuerpo técnico. Es un asunto que inquieta al entrenador, Nelson Vivas, que ya había marcado su descontento antes del choque con Boca n simple ejercicio estadístico habla por sí solo: Estudiantes cosechó en los primeros tres amistosos del verano la misma cantidad de expulsiones que en toda la temporada 2016 en los dos torneos de Primera división. En dos semanas, la misma cantidad de expulsados por sanción que en doce meses. Por propia injerencia en el desarrollo U del juego, el fair play no es un tema menor, y mucho menos lo es en Estudiantes, tanto puertas adentro como hacia afuera. El propio Nelson Vivas se refirió con preocupación al tema, sin esconder sus sensaciones ni el descontento por la recurrencia de la tarjeta roja en estos últimos partidos. Primero fue el Chapu Braña, en el debut de la Florida Cup ante el Bayer Ignacio Bailone consuela al juvenil Elías Umeres tras ser expulsado el sábado Leverkusen, que dejó al equipo con diez ya en el primer tiempo y obligó a Estudiantes a jugar contra los europeos en inferioridad numérica gran parte del partido. Tal fue el malestar del técnico, que ni siquiera lo escondió en la conferencia de prensa posterior al encuentro. Después llegó la roja de Javier Toledo en el cierre de la copa jugada en Orlando contra el Bahía de Brasil. El fastidio en el seno del cuerpo técnico hizo que el exfutbolista de San Martín de San Juan ni siquiera formara parte de la delegación que viajó a Mar del Plata. “El saldo negativo es que tuvimos dos expulsados. Venimos de un antecedente el año pasado, en el partido amistoso del verano contra Gimnasia que nos costó sanciones. Hay que corregirlo”, había dicho Vivas, mitad afirmación, mitad crítica, en la semana en el Country. Ese saldo negativo se profundizó el sábado, con la expulsión del juvenil Elías Umeres a falta de 25 minutos para el final del partido y con resultado adverso. Tres rojas en tres partidos, que contrastan con los números del fair play Pincha de 2016 en torneos locales, donde tuvo la misma cantidad de expulsados en más de 30 juegos: Carlos Auzqui fue el único jugador que vio la roja en el torneo Transición (frente a Atlético Tucumán y Racing); y el Chapu Braña, el único sancionado por la máxima pena en la actual 2016/17, con su roja en el choque contra Colón, en La Plata. Con Ascacíbar y Foyth, El Rusito será titular esta noche Solari, de la titularidad al “plan canje” en River La indefinición e insistencia de River por contar con Walter Montoya en el reinicio del torneo en febrero, vuelve a tocar de cerca a Estudiantes en su objetivo declarado de poder contar otra vez con los servicios de Augusto Solari. Es que la dirigencia del Millonario hará un nuevo intento por contar con el mediocampista de Rosario Central en su puja con Boca, y la oferta final incluiría ceder a Solari como parte de la negociación. El por ahora ex-jugador de Estudiantes quedará libre en junio y los dirigentes millonarios buscan negociarlo luego de que la CD Pincha no hiciera uso de la opción de compra fijada cuando el jugador arribó a City Bell en enero pasado. El objetivo de Estudiantes era extender el préstamo del futbolista por los próximos seis meses. Vuelta al trabajo El plantel de Estudiantes volverá a trabajar esta mañana, desde las 9, en doble turno de pretemporada, luego de la jornada de descanso que tuvo el equipo tras la derrota del sábado con Boca. Estudiantes volverá a jugar el próximo viernes, en el cierre de la Copa de Oro, ante San Lorenzo, en el partido que podría marcar el regreso a las canchas de Juan Sebastián Verón en tierras argentinas, después de su debut contra el Bahía de Brasil en Orlando. Con tres partidos, empieza la renovada Copa Libertadores el Sub 20 va por el primer éxito El seleccionado argentino Sub 20 irá por el primer triunfo en el campeonato Sudamericano de la categoría, que se disputa en Ecuador desde las 21.15 (hora argentina), con televisación de TyC Sports, ante Bolivia, por la tercera fecha del Grupo B. Argentina llega tras dos agónicos empates (1 a 1 ante Perú y 3 a 3 con Uruguay), mientras que los bolivianos ganaron en su único partido jugado hasta el momento, en el debut ante Perú, por 2 a 0. También por el Grupo B, desde las 19 (hora de nuestro país), jugarán Perú y Venezuela. Si bien el entrenador, Claudio Úbeda, no confirmó el equipo, mantendrá entre los titulares a Santiago Ascacíbar y Juan Foyth, mientras que Tití Rodríguez continuaría en el banco. Macagno; Valenzuela, Foyth, Zalazar, Molina; Mansilla, Ascacíbar, Chicco o Zaracho; Torres, Barco, y Lautaro Martínez, los probables once que irán desde el arranque. Indiscutido en el Pincha, hoy su futuro es incierto Mundialito de Río Negro: avanza la 2004 del Pincha La categoría 2004 del fútbol infantil de Estudiantes que participa del Mundialito de General Roca derrotó a Atlético Regina por 3 a 0 y el equipo dirigido por Mauro Amato jugará hoy por los 32avos. de final ante Huergol. Hoy también será el turno de la 2005, ante Tiki Tiki de Allen, aunque ya en instancia de octavos. Con tres partidos comenzará hoy una nueva edición de la renovada Copa Libertadores, que desde este año tendrá, por primera vez, calendario de disputa anual de enero a noviembre, similar a como sucede con los torneos de la UEFA. Esta edición, la 58º de la historia, contará con 47 equipos, seis de ellos del fútbol argentino: Estudiantes, Lanús, San Lorenzo, Godoy Cruz, River y Atlético Tucumán. La primera de las ocho rondas del renovado certamen, que luego de 18 años no tendrá como invitados a equipos de México, comenzará hoy con Universitario de Sucre ante Wanderers; Deportivo Capiatá de Paraguay frente al Táchira de Venezuela; y Deportivo Municipal de Perú frente a Independiente del Valle (foto). Las revanchas, con localía invertida, se jugarán el viernes 27. Los ganadores de las tres llaves accederán a la segunda fase de la competición, donde comenzará a participar Atlético Tucumán. Independiente del Valle, subcampeón 2016 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 23 San Carlos estuvo a la altura en su prueba internacional El Celeste de Berisso se sacó un aprobado ayer ante el Zulia FC de Venezuela. Logró un empate, 1 a 1, y un triunfo, 2 a 0, en el predio Gabriel Calderón n un marco de plena tranquilidad, ya que el encuentro fue a puertas cerradas, Villa San Carlos jugó dos amistosos ante el Zulia FC de Venezuela. Igualó 1 a 1, en el primer cotejo, y salió victorioso por 2 a 0, en el segundo (ver cuadro). Los partidos tuvieron lugar en el reducto Gabriel Calderón de Moreno. En la primera mañana, Facundo Besada, entrenador del Villero, dispuso estos once: Pablo Bangardino; Franco Mantovano, Francisco Di Fulvio, Ezequiel Aguimcer, Mauro Raverta; Nicolás Cabrera, Emmanuel Ávalo Piedrabuena, Lucas Callejo, Gerardo Maciel; Cristian Campozano y Pablo Miranda. San Carlos fue práctico y llegó al gol a los 15 minutos del primer tiempo. Fue a través del “Pájaro” Miranda quien anotó y demostró su categoría. La primera etapa tuvo las mejores chances de ambos lados, y a los 28 minutos llegó Juan Arango, excapitán del seleccionado Vinotinto, para estampar el empate, que se mantuvo hasta el final. En este primer cotejo, Besada realizó dos Los suplentes festejaron con Vinotinto En el segundo partido, los suplentes de VSC superaron 2 a 0 a sus pares de Zulia de Venezuela con goles de Córdoba y Gayoso. Francisco Del Riego; Gonzalo Raverta, Luciano Machín, Emiliano Córdoba, Rodrigo Corbálan; Gabriel López, Juan Cruz García, Agustín Battipiedi, Nahuel Figueredo; Joaquín Romea y Wilson Gómez, fueron los once titulares. En el segundo tiempo, Besada aprovechó para darle minutos a Ezequiel Quiroz (a prueba al igual que García, Battipiedi y Gómez), Jonathan Gayoso, Guillermo Mercado y Agustín Amoroso. E El distinto. Pablo Miranda, de lo mejor del Villero, trasladando el balón variantes para darle minutos a todos. Ingresaron Joaquín Romea y Gonzalo Raverta por Cristian Campozano y Emmanuel Ávalo Piedrabuena. De esta manera, se perfila el equipo titular con la inclusión del juvenil de Quilmes, Lucas Callejo (categoría 1996). El rival Para el Celeste fue una prueba de fuste. Zulia jugará la próxima edición de la Copa Libertadores e integrará el Grupo 7 junto con Chapecoense de Brasil, Nacional de Uruguay y Lanús. “Estamos en la etapa más dura” Lucas Villar se adjudicó el puesto de doble cinco el año pasado en Cambaceres a fuerza de perseverancia y despliegue. A pesar de la llegada de Juan Pablo Pocholo y Augusto Delgado, que lo marginó a esta altura de 2016, redobló el esfuerzo y culminó como titular. “Esta es la etapa más dura de la pretemporada”, aseguró en diálogo con El Clásico. El amigo de Ramiro Carrera (jugador de Gimnasia), luego del amistoso del sábado ante Argentino de Quilmes, confió: “De a poco vamos ganando ritmo con la pelota y obviamente se siente el cansancio de toda la semana”. “Estamos haciendo mucho hincapié en lo físico”, añadió Villar. “El partido (ante el Mate) fue parejo. Tratamos de hacer lo que nos dijo el DT (Sergio Recchiuti): que seamos un equipo compacto y ordenado”, reflejó el volante de Camba. “Quedé muy conforme por lo que hizo el equipo en este primer amistoso”, comentó. Por último, se refirió a quien fue su compañero de la mitad de la cancha en el partido de ayer, Brian Asteazarán: “Con Pipi nos conocemos desde Inferiores. Él es un gran jugador y por suerte nos sentimos cómodos”. Un jugador con despliegue. Villar domina la pelota en el amistoso del sábado www.diariohoy.net 24 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 El retorno del rey: Federer resurgió de las cenizas El tenista suizo dio el golpe en el Abierto de Australia tras superar en cinco sets a Kei Nishikori. La caída de Andy Murray, la sorpresa de la jornada oger Federer se instaló ayer en los cuartos de final del Abierto de Australia, que tuvo en su séptima jornada la sorpresiva eliminación del británico Andy Murray, número uno del mundo, máximo favorito y cinco R +54 92215620833 veces finalista, entre ellas, las últimas dos ediciones. Federer se sobrepuso ayer al japonés Kei Nishikori, quinto preclasificado, 6-7 (4), 6-4, 6-1, 4-6 y 6-3 en tres horas y 23 minutos. Ahora el helvético jugará ante Mischa Zverev, que derrotó al número uno del mundo Andy Murray (ver aparte), por los cuartos de final del Abierto de Australia. El suizo, 17º del ranking ATP, registró 24 aces y 83 golpes ganadores, casi el doble que su rival. Ganador de 17 torneos de Grand Slam, Federer persigue su quinta consagración en Australia, donde ya alzó la copa en 2004, 2006, 2007 y 2010. Murray, out Roger Federer asumirá los cuartos de final frente al alemán Mischa Zverev (50 del mundo), que dio el campanazo del día al despedir a Murray en cuatro sets: 7-5, 5-7, 6-2 y 6-4 para los que empleó tres horas y 33 minutos. El número uno del tenis mundial relativizó la nueva ocasión desperdiciada en Melbourne, donde previamente había sido eliminado el serbio Novak Djokovic, que lo venció en cuatro finales (2011, 2013, 2015 y 2016). La restante la perdió Federer en 2010. Fernández, un campeón adaptado Roger, eufórico luego del triunfo sobre el japonés Nishikori El argentino Gustavo Fernández se quedó con los títulos en los certámenes de individuales y dobles de tenis adaptado en Australia. El tenista cordobés, de 23 años, superó al número uno del mundo, el británico Gordon Reid, por 7-6 (7-3 en tie break) y 6-1, para adjudicarse el torneo de singles. En dobles masculino, Fernández también festejó, en compañía del inglés Alfie Hewett. Vencieron a Joachim Gérard (Bélgica)-Nicolas Peifer (Francia) por 6-3 y 6-4. El Lobo volvió a caer en el TNA En el marco de una nueva jornada del Torneo Nacional de Ascenso de Básquet, Gimnasia no pudo salir de pobre, y perdió como local ante Atenas de Carmen de Patagones por 97 a 90. El Tripero, que en la reanudación del certamen había caído como local ante Ciclista de Junín, no pudo mantener la ventaja que ostentó durante gran parte del juego y perdió en suplementario ante los del Sur. En el elenco que comanda César Adriani, el pívot Lisandro Villa comandó el goleo con 25 puntos, mientras que lo escoltó el base Leo La Bella, quien culminó con 23 unidades. En tanto, en la visita, fue el propio Howard Wilkerson III quien se adueño del goleo convirtiendo 25 puntos. Gimnasia volverá a jugar el próximo sábado, ante Deportivo Viedma, en lo que será una difícil parada en Río Negro. Los Gladiadores, por el consuelo El seleccionado argentino masculino de handball venció ayer al de Arabia Saudita por 24 a 22 en la ciudad de Brest, donde buscará hoy el puesto 17 del Mundial de Francia cuando asuma el último compromiso frente a Polonia, con el consuelo de la Copa Presidente en juego. El goleador del equipo argentino ayer fue Francisco Pizarro con seis anotaciones, seguido de Pablo Simonet (4). En el Grupo D, Argentina sumó cuatro derrotas y una victoria que se dio el viernes ante Bahréin (26-17) cuando el equipo ya no podía pelear por el título. En las cuatro primeras jornadas, el conjunto dirigido por Eduardo Gallardo perdió ante el campeón olímpico Dinamarca (33-22), Suecia (35-17), Qatar (21- Ogier se alzó con el Rally de Montecarlo El francés Sebastien Ogier (Ford Fiesta), vigente campeón, se coronó ayer en Montecarlo en el inicio del Mundial de Rally, que estuvo de luto por la muerte de un espectador español el pasado jueves durante la jornada inaugural. Con un tiempo de 4:03.6, el piloto de la ciudad de Gap se aseguró un primer puesto que alcanzó el sábado después de los inconvenientes sufridos por el belga Thierry Neuville Leo La Bella, clave en el Lobo (Hyundai i20). El podio lo completaron el finlandés JariMatti Latvala (Toyota Yaris), a 2:15.0 y el estonio Ott Tänak (Ford Fiesta), a 2:57.8. En el cuarto y quinto lugar se ubicaron el español Dani Sordo (Hyundai i20) y el irlandés Craig Breen (Citröen DS3), a 3:35.8 y 3:47.8, respectivamente. La próxima fecha se disputará del 9 al 12 de febrero en Suecia. Moscariello, en acción 17) y Egipto (31-26). El partido ante Polonia, que ayer le ganó a Túnez 28-26, se disputará hoy desde las 16 con televisación en directo de TyC Sports. NBA: Brussino tuvo su mejor goleo El argentino Nicolás Brussino jugó el último cuarto completo para Dallas Mavericks, que humilló a Los Angeles Lakers por 122 a 73, en partido de la fase regular de la NBA de básquetbol en los Estados Unidos. En los 12 minutos que estuvo en cancha en el American Airlines Center de Dallas, el alero santafesino tuvo una más que aceptable tarea, al anotar 8 tantos (1-1 en dobles, 2-3 en triples) y capturar 2 rebotes. El ex-Peñarol de Mar del Plata, de 23 años, ingresó con el partido liquidado, pero lo hizo con el pie derecho ya que alcanzó su máximo goleo en la Liga. Anderson fue el máximo anotador en los Mavericks, con 19 tantos. Mientras que Seth Curry aportó 14 unidades y el alemán Dirk Nowitzki sumó otras 13. En tanto, en los Lakers, Lou Williams fue el goleador con 15 anotaciones. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Ellas también estuvieron. Las mujeres dejaron su huella en “Las 100 Millas” de La Plata Infaltable. Un asistente le entrega una botella de agua a su pupilo para hidratarse ante el calor Varias caídas. La curva de calle 20 fue la más complicada para los ciclistas durante la carrera 25 El momento clave. Mastrángelo rompe su pedal, y Borrajo se encamina a la victoria en La Plata El show del ciclismo nacional hizo vibrar a la ciudad os desprevenidos que circulaban por la avenida 32 y llegaban hasta las inmediaciones del Estadio Ciudad de La Plata, no entendían el porqué del corte parcial desde la calle 20 hasta la 26. Es que desde las 10 de la mañana, el asfalto platense empezó a arder gracias al paso de los más de 300 ciclistas que coparon las calles de la ciudad, en el marco de la carrera de “Las 100 Millas”. El calor agobiante que azotó la región, con temperaturas que pisaron los 32 grados, no fue un impedimento para los ciclistas, que soportaron la temperatura que emanaba el asfalto (se podía sentir al tocarlo), y animaron el espectáculo para las cientos de familias que poblaron la rambla con reposeras, sombrillas, y el kit necesario para pasar una tarde inolvidable, en una posición preferencial, a metros de la pista y la llegada. En ese sentido, el escenario que bordeaba el verde césped, y miraba de reojo al gigante de cemento que está descansando de la vorágine futbolística, pasó factura a los ciclistas en la curva de calle 20, donde se provocaron varios incidentes. No obstante, la mayoría se repuso de los golpes y siguió su curso en pos de culminar la especial. El plato principal de la jornada fue sin dudas la última carrera con los ciclistas de elite y Sub 23, donde se agruparon los mejores exponentes del país, de vasta trayectoria a nivel mundial. Allí, el gran ganador fue el oriundo de Chivilcoy, Aníbal Borrajo, que en una definición apasionante le sacó “tres bicicletas” a su máximo perseguidor, Romás Mastrangelo (Bragado). En tanto, el nacido en Junín, Marcos León Rodríguez, culminó en la tercera posición. L Con la participación de los mejores ciclistas del país, la carrera de “Las 100 Millas” condecoró una jornada de lujo en el asfalto platense. Aníbal Borrajo, el gran ganador La bandera a cuadros, fiel protagonista de la llegada triunfante del vencedor de la competencia Los ciclistas tardaron casi 4 horas en completar el total de 153 kilómetros que comprendía el recorrido, arrojando un gran nivel de los corredores. En tanto, en Master C y B (carrera inaugural de 40 a 60 años) Mariano Salmón, de Cañuelas, se quedó con el triunfo, seguido por Juan Young (Chascomús) y Adrián Pozzoli (Berazategui). Por su parte, en Master A (promocionales y juveniles), los oriundos de Chascomús, Cristian Villanueva y Braian Burgos, completaron el primer y segundo lugar respectivamente, mientras que Joaquín Espósito (Bragado) quedó tercero. “Representar a Chivilcoy y ganar este premio es una alegría inmensa” Después de lograr la gran victoria en el tramo final de la carrera, el ciclista nacido en Chivilcoy, Aníbal Borrajo, dialogó en exclusiva con este diario, tras una jornada que quedará marcada en su retina, no solo por la magnitud del triunfo y las dificultades del terreno, sino también por competir mano a mano con los ciclistas más importantes del país. Aníbal Borrajo, posando para Hoy —¿Cómo te sentís después de semejante carrera? —Estoy muy feliz, la verdad que fue una carrera muy dura, y sobre el final se sintió el rigor de la misma, pero por suerte pude sobrepasar esa situación y terminar en lo más alto del podio, para llegar diez puntos a la Doble Bragado. —¿Cómo soportaste las altas temperaturas? —La realidad es que estamos preparados para esto, con una buena preparación en la semana, con entrenamientos acordes a este tipo de competiciones. Por lo general, los días de fondo, hacemos 170 kilómetros. Eso nos ayuda y mucho para resistir las exigencias. —¿Un objetivo? —Seguir disfrutando con mi familia domingo a domingo de este hermoso deporte y ganar la carrera en Bragado. Después el tiempo dirá, pero las ganas de seguir creciendo siempre están. www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL Copa Africana de Naciones Por la tercera fecha del Grupo A de la Copa Africana de Naciones, que se está llevando a cabo en Gabón, el local igualó sin goles con Camerún. Por su parte, Burkina Faso volvió a dar la nota al vencer por 2 a 0 a GuineaBissau. De esta manera alcanzó el liderazgo junto con los cameruneses. Hoy juegan: SenegalAlgeria y Zimbabue-Túnez. Messi comandó otra goleada del Barcelona E Leo deja en el camino a uno de los defensores rivales ITALIA POSICIONES Gran triunfo de Burkina Faso Primer gol de Más en Turquía El defensor del seleccionado argentino, Emmanuel Más, convirtió ayer su primer gol en Turquía. Fue para darle el triunfo a su equipo, Trabzonspor, sobre Kasimpasa por 1 a 0, en el choque válido por la 18va fecha del torneo. El sanjuanino, ex-San Lorenzo, fue titular y marcó de cabeza antes del cierre del primer tiempo. en el cierre de la 19na fecha de la Liga Española, Barcelona no tuvo inconvenientes en aplastar a Eibar como visitante y mantenerse a tiro del Real Madrid en la tabla. Con otra gran actuación de Lionel Messi, dejando hombres en el camino, asistiendo y nuevamente convirtiendo, el Barça sumó otra goleada tras el 5 a 0 ante Las Palmas. Ayer, Denis Suárez abrió la cuenta con un remate ubicado a un palo; Juventus Roma Napoli Lazio Inter Atalanta Milan Fiorentina Torino Bologna Cagliari Udinese Chievo Verona Sassuolo Genoa Sampdoria Empoli Crotone Palermo Pescara Pts. J G E P GF GC DIF 48 20 16 47 21 15 44 21 13 40 21 12 39 21 12 38 21 12 37 20 11 33 20 9 30 21 8 26 20 7 26 21 8 25 21 7 25 21 7 24 21 7 24 21 6 24 21 6 21 21 5 10 20 2 10 21 2 9 20 1 0 2 5 4 3 2 4 6 6 5 2 4 4 3 6 6 6 4 4 6 4 42 16 26 4 42 18 24 3 47 24 23 5 35 24 11 6 34 23 11 7 33 24 9 5 31 24 7 5 33 25 8 7 38 31 7 8 20 25 -5 11 31 45 -14 10 25 28 -3 10 21 30 -9 11 31 35 -4 9 24 29 -5 9 22 27 -5 10 12 26 -14 14 16 36 -20 15 17 41 -24 13 16 39 -23 Los argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala volvieron a ser noticia en la Serie A de Italia, porque anotaron los goles para que Juventus se recuperara y venciera a Lazio 2 a 0 en uno de los partidos de la 21ra jornada. Dybala abrió la cuenta a los dos minutos con un gran zurdazo de afuera del área, mientras que Pipita estiró la ventaja cuando entraba al área chica. De esta manera, la Juve se consolidó en lo más alto con un partido menos y apenas una unidad de ventaja sobre su escolta Roma, que en el cierre de la fecha superó como local a Cagliari por 1 a 0 con gol de Edin Dzeko. En otros partidos, Lucas Ocampos y Giovanni Simeone marcaron para Genoa, que empató 2 a 2 con Crotone. Por su parte, Inter superó como visitante por 1 a 0 a Palermo y consiguió su sexta victoria consecutiva. Pts. J G E P GF GC DIF 43 18 13 42 19 13 41 19 12 35 19 10 35 19 11 31 19 8 29 19 8 27 19 8 26 19 6 26 19 7 25 19 6 23 19 5 22 19 6 21 19 5 19 18 5 19 19 4 18 19 4 13 19 3 10 19 1 9 19 1 4 3 5 5 2 7 5 3 8 5 7 8 4 6 4 7 6 4 7 6 1 48 17 31 3 42 25 17 2 51 17 34 4 34 16 18 6 31 25 6 4 26 14 12 6 24 21 3 8 29 33 -4 5 25 26 -1 7 25 28 -3 6 28 30 -2 6 17 20 -3 9 20 30 -10 8 27 -6 15 9 28 33 -5 8 24 29 -5 9 15 31 -16 12 19 37 -18 11 16 42 -26 12 20 42 -22 Paulo conduce el ataque, mientras el Pipita lo observa Monaco se afianza en lo más alto de la Ligue 1 FRANCIA inglés Gary Cahill, uno en cada etapa, anotaron los tantos del club londinense, que llegó a 55 unidades, ocho más que Arsenal, que ayer le ganó de manera agónica a Burnley por 2 a 1 gracias al tanto de Alexis Sánchez. En otros resultados, el campeón de la temporada pasada, Leicester City, volvió a sufrir un traspié al ser goleado por Southampton por 3 a 0. POSICIONES INGLATERRA POSICIONES Diego Costa pone la mirada en la pelota antes de definir Real Madrid Sevilla Barcelona Atlético Madrid Real Sociedad Villarreal Athletic Bilbao Celta de Vigo Espanyol Eibar Las Palmas Alavés Betis Málaga Valencia La Coruña Leganés Sp. Gijón Granada Osasuna Higuaín y Dybala, los embajadores de Italia Chelsea, más puntero que nunca Después del empate del Tottenham y la caída del Liverpool, Chelsea aprovechó para estirar la diferencia en lo más alto de la Premier League de Inglaterra. El conjunto que dirige el italiano Antonio Conte derrotó por 2 a 0 a Hull City en esta 22da jornada y alcanzó su 15to éxito sobre los últimos 16 compromisos. El español Diego Costa y el defensor el propio Messi estiró la cuenta al tocar de zurda tras un centro aéreo de Luis Suárez, quien precisamente marcó el tercero con una definición al primer palo; mientras que Neymar selló la cuenta. Así, Barcelona llegó a 41 puntos y quedó a dos del Madrid. En tanto que Sevilla, con una gran victoria 4 a 3 sobre Osasuna (un gol de Franco Vázquez) se mantiene como segundo con 42. Asimismo, Atlético de Madrid empató 2 a 2 en su visita a Athletic Bilbao. ESPAÑA POSICIONES Chelsea Arsenal Tottenham Liverpool Manchester City Manchester Utd. Everton West Bromwich Stoke City West Ham Southampton Bournemouth Burnley Watford Leicester City Middlesbrough Swansea City Crystal Palace Hull City Sunderland Pts. J G E P GF GC DIF 55 22 18 47 22 14 46 22 13 45 22 13 43 22 13 41 22 11 36 22 10 32 22 9 28 22 7 28 22 8 27 22 7 26 22 7 26 22 8 24 22 6 21 22 5 20 22 4 18 22 5 16 22 4 16 22 4 15 22 4 1 5 7 6 4 8 6 5 7 4 6 5 2 6 6 8 3 4 4 3 3 47 15 32 3 50 23 27 2 45 16 29 3 51 27 24 5 43 28 15 3 33 21 12 6 33 23 10 8 30 28 2 8 28 34 -6 10 29 36 -7 9 22 26 -4 10 32 39 -7 12 24 33 -9 10 25 38 -13 11 24 37 -13 10 18 25 -7 14 26 51 -25 14 30 41 -11 14 20 47 -27 15 20 42 -22 Valère Germain remata en una de sus dos conquistas Sin minutos del exgoleador de Estudiantes, Guido Carrillo, Monaco aplastó a Lorient como local por 4 a 0 y se consolidó como líder de la Ligue 1 de Francia con dos puntos de ventaja sobre Niza, que había empatado el sábado. El equipo del Principado se impuso en uno de los juegos que cerró la 21ra fecha con dos dobletes: uno del brasileño Boschilia y otro del francés Valere Germain. Monaco Niza PSG Lyon Guingamp Saint Etienne Marsella Rennes Bordeaux Toulouse Nantes Nancy Montpellier Lille Dijón Bastia Caen Metz Angers Lorient Pts. J G E P GF GC DIF 48 21 15 46 21 13 45 21 14 37 20 12 31 21 8 30 21 7 30 20 8 29 21 8 29 21 7 26 21 7 25 21 7 24 20 6 23 21 5 23 21 6 21 21 4 21 21 5 21 20 6 21 20 6 20 21 5 18 21 5 3 7 3 1 7 9 6 5 8 5 4 6 8 5 9 6 3 5 5 3 3 64 21 43 1 35 14 21 4 41 15 26 7 39 23 16 6 27 23 4 5 21 18 3 6 23 23 0 8 21 25 -4 6 22 27 -5 9 22 23 -1 10 14 28 -14 8 16 23 -7 8 29 34 -5 10 19 26 -7 8 27 30 -3 10 18 25 -7 11 23 35 -12 9 20 36 -16 11 17 27 -10 13 23 43 -20 En otros partidos, Saint-Etienne doblegó a Angers por 2 a 1 con los tantos de Bamba, en contra, y Loic Perrin. Asimismo, Lyon venció por 3 a 1 a Marsella. En cuanto a los principales puestos, Mónaco llegó a 48 unidades con su tercera victoria en fila, mientras que Niza y Paris Saint Germain quedaron relegados por sus respectivos empates en esta jornada. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 27 TRAMA URBANA Una madrugada infernal en Villa Ponsati Una señora fue apuñalada en el pecho por su propio hijo, en un accidente derivado de una pelea que dejó a dos hombres baleados, uno de ellos en estado delicado na madrugada de violencia extrema se vivió ayer en el barrio Villa Ponsati, quedado un saldo de dos personas que pelean por su vida tras haber recibido distintas heridas, y una tercera que también se encuentra baleada, aunque fuera de peligro, informaron fuentes policiales. El episodio es confuso incluso hasta para los agentes de la fuerza, quienes determinaron que el primero de los incidentes se produjo a la 1 en 121 y 614. Allí, por cuestiones barriales de vieja data, se enfrentaron al menos dos personas, una de ellas identificada como Jorge Florentín Barrios, un sujeto de nacionalidad paraguaya de 48 años domiciliado a menos de 100 metros del lugar de los hechos. En el medio de la gresca, recibió un disparo de arma de fuego en su pecho, que lo dejó malherido. Ante la llegada de los efectivos del Comando de Patrullas La Plata, dictaminó que su rival efectuó varias detonaciones, impactando una en él. Debido a la gravedad del asunto y a la demora de la ambulancia, se trasladó al damnificado al Policlínico San Martín, donde fue recibido en la guardia y se mantiene allí, peleando por su vida. U Trabajos de campo Pero la historia, lejos de detenerse ahí, tomaría ribetes todavía más preocupantes, ya que los allegados de la víctima no quisieron dejar la situación así y fueron a buscar justicia por mano propia. De esta manera, minutos después un nuevo llamado al 911 alertó a los uniformados, quienes regresaron al barrio, aunque esta vez a la esquina de 7 y 614. “Los amigos y conocidos fueron a vengarse del hombre que le había disparado a Florentín. Lo encontraron y también le dispararon”, explicó un vocero, quien añadió, sin embargo, que la lesión “no revestía gravedad y ahora se encuentra aprehendido”. En tanto, también debió ser trasladada al centro médico una señora que recibió una profunda puñalada en la parte torácica de su cuerpo. “Por lo que nos refirieron a nosotros, fue su propio hijo quien la apuñaló, aunque se trató de un accidente, ya que quiso defenderla al ver que estaba peleándose con un vecino. En el forcejeo, le propinó un corte. La herida fue grave por lo que se encuentra en terapia intensiva”, amplió la fuente consultada. Ambos casos son investigados por la comisaría Decimosexta y por la fiscalía penal en turno, que caratuló las causas como “lesiones graves” y solicitó la colaboración de la DDI. En tanto, peritos de la Policía Científica se reunieron en ambos lugares donde se desarrollaron las peleas y buscaron evidencias. El hospital a donde fueron trasladadas las víctimas, y la sangre en la escena del hecho Refriega de dos mujeres en Villa Elisa Por pelearse en la vía pública, dos mujeres fueron aprehendidas en la localidad de Villa Elisa durante la madrugada de ayer, y si bien sus cuerpos presentaban diferentes lesiones, ambas se encuentran fuera de peligro, anunciaron desde la fuerza. Por lo que refirieron los voceros, el incidente se registró poco antes de las 0.30 en 423 bis entre 21 a y 21 b cuando, por causas que todavía no fueron explicadas, las jóvenes comenzaron a insultarse, en plena La comisaría que intervino en el episodio calle. Las agresiones verbales pronto trocaron en empujones y, finalmente, en golpes de puño y una gran cantidad de patadas. La gresca finalizó varios minutos después, cuando se apersonaron agentes del Comando de Patrullas La Plata, que habían sido alertados a través de un llamado al servicio de emergencias 911. “Cuando llegamos seguían peleándose y no podían soltarse”, aceptó un jefe policial. Con la irrupción de los uniformados, la situación pudo controlarse y, a simple vista, se determinó que una de las femeninas presentaba “varios hematomas y golpes en el rostro”, mientras que la otra había sido víctima de una gran cantidad de rasguños, sobre todo en ambos brazos. Accidente con herido grave Un hombre presuntamente alcoholizado y drogado protagonizó ayer un accidente en La Loma, cuando chocó el auto en el que iba contra otro que estaba estacionado, quedando en grave estado. El incidente se produjo durante las primeras horas de la mañana en 30 entre 43 y 44, cuando el sujeto colisionó su Fiat Palio contra un Renault 11. A raíz del impacto, quedó tendido en la calle, gravemente herido e inconsciente. Una ambulancia lo trasladó a un hospital, cuando comenzaba a convulsionar. www.diariohoy.net 28 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Agredió a su familia y rompió muebles, pero finalmente fue detenido Un joven de 21 años fue detenido en la noche del sábado en 514 entre 5 y 6, luego de un conflicto familiar. De acuerdo a voceros de la fuerza, varios frentistas estaban alertas por los gritos que llegaban desde una vivienda. “Nos entrevistamos con varios de ellos, entonces se presentó una mujer y contó que su hijo estaba amenazando a la familia y rompiendo los bienes de la casa. De inmediato, constatamos que había un joven fuera de control. Logramos frenar su marcha y lo detuvimos”, contó un efectivo que estuvo presente en el lugar. Por el hecho tomó intervención la comisaría Sexta y la causa fue caratulada como “daños y amenazas”. Preparaban un asado y fueron sorprendidos por dos asaltantes Ocurrió en Gonnet, mientras un grupo de amigos se reunía para cenar. De pronto, escucharon ruidos y comprobaron que dos extraños habían ingresado a la casa saltando un portón. Les robaron dinero, celulares, y botellas de cerveza uan no vive con sus padres pero les había preguntado si podía hacer un asado con sus amigos la noche del sábado en la casa familiar de 20 entre 510 y 511, aprovechando la pileta y el parque, en un día de el calor. Su madre, Lidia, respondió que no había problema y le propuso a su marido salir a cenar para dejarlos solos. Sin embargo, cerca de las 21.30, y a punto de preparar la comida, los ocho amigos de Juan se sorprendieron por la presencia de dos visitantes que nadie conocía ni esperaba. “Para mí, aguardaron a que nos fuéramos con mi marido, estaban esperando para saltar por el portón y entrar a la casa. El tema es que no se imaginaban que en el fondo estaría mi hijo con sus amigos. Los dos delincuentes se sobresaltaron, pero por suerte nunca se violentaron. Encerraron a los chicos en el baño y empezaron a robarles”, contó Lidia a este diario en la casa donde ocurrió el asalto, mientras se predisponía a cambiar la cerradura de la puerta, dado que los asaltantes se llevaron su llave. Según el relato de las víctimas, la dupla de malvivientes estaba compuesta por un joven de alrededor de 25 años y otro aproximadamente diez años mayor que él, quienes saltaron una puerta de madera para entrar al domicilio. Actuaron con un arma de fuego y a cara descubierta. “Al parecer, ellos estaban más asustados que los chicos. Uno se quería apurar para irse lo más pronto posible. El otro decía: la plata, dame la plata. Pero mi hijo les explicó que J La madre de una de las víctimas contó detalles del hecho no vivía allí, así que se tomaron el trabajo de revolver todas las habitaciones sin encontrar nada”, narró la mujer. El robo duró alrededor de media hora. Entre los asistentes, había una joven, y sus amigos la resguardaron de cualquier peligro, aunque los delincuentes no expresaron mayor violencia. “Por suerte no usaron el arma más que para amenazar, pero ni siquiera agredieron verbalmente a los chicos. Fue un mal trago, les robaron los celulares, y plata de la billetera a cada uno. A un pibe le tocó la mala suerte de tener en su mochila el dinero de su alquiler. Y antes de irse, cuando llegaban otros invitados, se llevaron varias cervezas que estos traían”, siguió relatando Lidia, y bromeó con que el ilícito “fue mas propio de una película de Federico Fellini que de una de terror”. Por último, la vecina expresó una profunda preocupación por diversos atracos en la zona en los meses precedentes. “Hace un tiempo, este lugar estaba liberado, por eso nos organizamos para poner alarmas. Pero llama la atención que los robos volvieron en noviembre del año pasado y con una intensidad que nos atemoriza. A esta zona la llaman La Josefa, pero nadie sabe bien si pertenece a Hernández o a Gonnet. Estamos a la vera de que pase cualquier cosa, sin protección”, concluyó. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Hallan el torso de una mujer a metros de la Autopista La Plata-Buenos Aires Según la autopsia, la muerte ocurrió el fin de semana. La Justicia investiga si se trata de la esposa del abogado Rubén Carrazzone, que desapareció a fines de diciembre M acabro. Siniestro. Espeluznante. Ningún adjetivo alcanza para describir lo que se encontró en el canal Santo Domingo de la localidad de Wilde, debajo de un puente cercano a la Autopista La Plata-Buenos Aires. Tras una denuncia realizada por transeúntes sobre la posible presencia de un cuerpo flotando en el arroyo, efectivos policiales constataron que se trataba del torso de una mujer en avanzado estado de descomposición. El descubrimiento fue realizado en un arroyo de la localidad bonaerense de Wilde, partido de Avellaneda. Ahora, se investiga la identidad de la víctima y las causas de su muerte, según informaron ayer fuentes policiales y judiciales. El hallazgo ocurrió el sábado y se dio a conocer ayer. Sin embargo, voceros judiciales explicaron que la autopsia reveló que la muerte fue producida unas 24 horas antes de la aparición de los restos. Del cuerpo solo se pudo establecer que pertenece a una mujer por sus glándulas mamarias. De hecho, el torso no tenía ningún signo distintivo, como podría ser un tatuaje, una mancha de nacimiento o un lunar específico, que puediera ser una pista firme para los investigadores, indicaron las fuentes. Por otra parte, según se dio a conocer, no se descarta que la víctima sea Stella Maris Sequeira, esposa del abogado Rubén Carrazzone, desaparecida desde el 29 de diciembre. Carrazzone denunció un secuestro extorsivo y señaló a “miembros de la Policía Bonae- El arroyo donde fue encontrada la víctima rense”. Semanas atrás, fuentes judiciales confirmaron que a raíz de dos llamados, en uno de los cuales le exigieron al letrado un rescate de 80.000 dólares, se inició una causa por secuestro. El hecho es investigado por el fiscal Elvio Laborde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 3 de Avellaneda, perteneciente al Departamento Judicial Lomas de Zamora. Un nuevo suicidio en Tolosa Personal de la Policía Científica, con el cuerpo Momentos de tensión y profunda tristeza se vivieron en las últimas horas, cuando una mujer de 36 años decidió quitarse la vida en el interior de la casa que alquilaba, la cual está ubicada en el barrio de Tolosa, informaron fuentes policiales. Según se supo, el deceso se produjo el sábado, alrededor de las nueve de la noche, en 29 y 525 bis, cuando la mujer, que atravesaba una profunda depresión, se suicidó. Anoticiados del caso luego de un llamado al 911 realizado por la propietaria del lugar, personal de la comisaría Undécima, con jurisdicción en la zona, se dirigió hacia el lugar, junto con sus pares del Comando de Patrullas La Plata. Allí constataron lo sucedido y le dieron intervención a la fiscalía penal en turno. “La mujer estaba colgada dentro del cuarto, con una soga. Se la intentó reanimar, pero los esfuerzos fueron en vano”, le contó a este medio un pesquisa que participó de la investigación. Pese a que será necesaria la operación de autopsia para determinar los causales y la data de la muerte, los pesquisas no dudan de que se trató de un suicidio, ya que no había desorden dentro de la casa ni ningún signo de violencia que lleve a creer lo contrario. Por lo pronto, la carátula del incidente es “averiguación de causales de muerte”. 29 Otro robo a comercio mediante rotura de vidriera Una vez más, un grupo de ladrones rompió una vidriera para poder robar pertenencias que se encontraban en el interior de un comercio. En esta oportunidad, al menos un delincuente tomó por asalto una panadería ubicada en 8 entre 44 y 45 en el momento en que el lugar se encontraba cerrado, rompiendo el blíndex y escapando con mercadería antes de ser descubierto. 30 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Lo mataron a balazos en un presunto ajuste de cuentas Uniformados retirando el cuerpo de la víctima Un hombre de 55 años murió en las últimas horas tras haber sido atacado a balazos. Los investigadores manejan la hipótesis de que podría haberse tratado de un ajuste de cuentas. El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 21, en la denominada villa Los Rusos, de la localidad de Ciudadela. Posteriormente, los peritos establecieron que la víctima tenía antecedentes penales, por lo que posiblemente lo hayan atacado a raíz de algún problema personal. El hombre, identificado como Jorge Alberto Guliotto, estaba caminando cuando lo interceptaron dos sujetos que iban a bordo de un Chevrolet Corsa. Uno de ellos descendió del vehículo y, sin mediar palabra, efectuó algunos disparos contra Guliotto, quien recibió al menos un impacto en la cadera y otro en el tórax, detallaron. Asesinaron a mujer de una puñalada en el abdomen La víctima fue hallada con una herida mortal en el vientre y se sospecha que el autor del hecho habría sido su expareja, quien tenía una orden de restricción yer, una mujer de 39 años fue encontrada asesinada de una puñalada en el abdomen en su domicilio. Por el femicidio detuvieron a una expareja suya, sobre quien pesaba una orden de restricción. La víctima fue identificada como Mónica Haydee Acosta (39), quien residía en una vivienda situada en Esteban Echeverría. Fuentes policiales informaron que su exmarido y padre de sus dos hijos, Enrique Guillermo Muzzo (39), llamó al 911 para alertar que acababa de encontrar a Acosta muerta en la cama. De acuerdo con los voceros, los agentes constataron luego que la mujer había sido asesinada de al menos una puñalada en el abdomen, al tiempo que en la escena del crimen secuestraron una cuchilla con la que se cree que la atacaron. Según las fuentes, Muzzo contó a los efectivos que Acosta había denunciado a un hombre con el que había mantenido una relación, ya que la golpeaba y la sometía a malos tratos, por lo que la investigación apuntó hacia esa persona. En ese sentido, los pesquisas se entrevistaron con otro testigo que afirmó haber visto al sospechoso en cercanías del domicilio de la víctima. A Personal de la Policía Científica, en el lugar del hecho Tras diversas diligencias, personal de la fuerza detuvo al acusado, Diego Arnaldo Perrone (42), sobre quien pesaba una orden de restricción de acercamiento hacia Acosta. Previamente los detectives habían inspeccionado la casa de los padres de Perrone, donde hallaron ropa ensangrentada que se sospecha pudo habérsela sacado tras el crimen. Para los investigadores, el impli- cado violó la restricción de acercamiento que le había impuesto la Justicia y atacó a la mujer tras una discusión en la casa, escapando del lugar luego de haber logrado su cometido. El hecho es investigado por la fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Esteban Echeverría, Carla Musitani, quien indagará al imputado en las próximas horas. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 SEPELIOS JUAN CARLOS BOZZI “POCHO” (Q.E.P.D.) Falleció el 22/01/2017. Su esposa Teresa Agustina Palazzo; sus hijos Marcelo, Carlos, Jorge, Sergio y Viviana; sus hijos políticos Claudio, Guadalupe, Gabriela, Andrea y Darío; sus nietos Martín, Matías, Abril, Ileana, Katherina, Lucas, Génesis, Juanita, Magalí, Juan, Camila y Julián; sus nietos políticos y bisnietos; sus hermanos María, Rosa, Miguel, Horacio y Daniel; sus hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 12.15 hs. al Cementerio La Plata Parque. Desde casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 línea sin cargo: 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. CÉSAR JULIO SIUDMAK (Q.E.P.D.) Falleció el 22/01/2017. Su esposa, sus hijos, sus hijos políticos, sus nietos y demás familiares, participan de su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) 4211111. MIGUEL ÁNGEL CANGGIANELLI (Q.E.P.D.) Falleció el 20/01/2017. Sus familiares, amigos y demás deudos, participan con profundo dolor de su fallecimiento. Sus restos fueron cremados en el día de ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio fúnebre a cargo de Saltalamacchia Sepelios. Casa velatoria: calle 2 Nº 469 dpto. "A" (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A. Efemérides de Hoy 1765 Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 MANUEL ALVAREZ (Q.E.P.D.) ruegan una oración en su memoria y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Privado Parque de la CUADRA SEPELIOS VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Nº 838. Tel (0221) 4211111. ZULMA ESTHER GALVAN (Q.E.P.D.) Falleció el 22/01/2017. Sus hijas Graciela, Roxana, Mirta y Bety Gemelli; nietos Eugenio, Ariel, Flavia, Mauricio, Luciano, Alicia y Daiana; bisnietos Helena, Milo, Camila, Lourdes y todos los que la quisieron, invitan a acompañar sus restos hoy a las 8.45 hs. al Cementerio Parque Iraola. Dpto. “A". Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Email: [email protected]. GALLIANO E HIJOS HORACIO LIO (Q.E.P.D.) Falleció el 21/01/2017. Sus hijas Daniela, Mariana, Nara y Antonella; sus hijos políticos Manuel Anglada y Javier Vera; sus nietos León y Julieta; su compañero Emilio Cuye; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio La Plata Parque, en el día de ayer. Desde casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 línea sin cargo: 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. RIO SEPELIOS SEPELIOS ALVEAR Falleció el 20/01/2017. Sus hijos Damián, Darío y Pablo Chiusaroli; sus hijas políticas, nietos, y demás deudos, participan su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. Falleció el 22/01/2017. Su esposa, sus hijos, sus hijos políticos, y demás familiares, participan de su fallecimiento, ruegan una oración en su memoria y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) 4211111. Falleció el 21/01/2017. Su sobrina Leonor Larosa, y su sobrino político Miguel Mancini, participan de su fallecimiento y que sus restos fueron cremados en el día de ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio fúnebre a cargo de Saltalamacchia Sepelios. Casa velatoria: calle 2 Nº 469 dpto. "A" (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A. SEPELIOS ALVEAR SALTALAMACCHIA SEPELIOS HUGO OMAR MANCINO (Q.E.P.D.) Falleció el 20/01/2017. Ismael Rodriguez, Raquel Barrionuevo y sus hijos, participan de su fallecimiento y solicitan una oración por su alma. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; . y Juan Baldantoni Mérida, acompañan a Norma en esta irreparable pérdida de su esposo e hijo. Los vamos a recordar con mucho cariño. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160 SEPELIOS DEI Falleció el 21/01/2017. Sus hijos Federico y Patricio Salgueira; sus hijas políticas Rocío y Mariana; sus nietos Elian, Iván, Sebastián y el padre de sus hijos Carlos Salgueira, participan con pesar su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421- CAROLINA VEGA “CAROLA” (Q.E.P.D.) Falleció el 20/01/2017. Tus hijos, nueras, nietos, bisnietos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento. Casa velatoria: calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel: 479-3398/4708 - línea sin cargo: 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26. RIO SEPELIOS 1795 Falleció el sacerdote jesuita Domingo Muriel, misionero, jurista y escritor y docente de la Universidad de Córdoba. Autor de Historia y Descripción del Paraguay. Nació el pintor francés Eduard Manet, precursor del impresionismo. Su obra Almuerzo sobre el césped (1863) fue tachada de indecente por presentar una joven desnuda entre dos muchachos vestidos. 1839 Murió el escritor y periodista unitario argentino, Juan Cruz Varela. Estaba exiliado en Montevideo. Autor de las tragedias Dido y Argía. 1865 MARÍA JOSEFINA VAZQUEZ (Q.E.P.D.) VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS JOSEFA DI FRANCO (Q.E.P.D.) Gran Bretaña se apodera de las islas Malvinas. El almirante Jhon Byron, en nombre de Inglaterra toma posesión del archipiélago (que ya estaba ocupado por Francia desde hacía un año) y bautiza Puerto Egmont al sitio donde desembarca. 1832 GALLIANO E HIJOS 1500/483-1500. PARTICIPACIONES Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 SILVANA MARÍA SATTOLO (Q.E.P.D.) Falleció el 19/01/2017. Irma, Florencia ESTELA NOEMÍ Gloria, en el día de ayer. Servicio a RODRIGUEZ VDA. DE cargo de Alvear Sepelios, calle 49 MOLINA (Q.E.P.D.) Falleció el 22/01/2017. Su esposa María Antonia T. Giordano; sus hijos Adrián, Laura y Marcelo; hijos políticos Norma, Jorge y Rosalía; nietos Bárbara, Gastón, Germán, Mauro y Mariano; nietos políticos Jimena y Félix; bisnietas Azul, Sofía y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local a las 10.45 hs. Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14. Telfax: 451-8181. SUSANA ISABEL MORTEIRA VDA. DE NAVIA PARDO (Q.E.P.D.) ELDA IBAÑEZ VDA. DE DAYUB (Q.E.P.D.) RIO SEPELIOS PEDRO HÉCTOR LIPORACE (Q.E.P.D.) Falleció el 20/01/2017. Sus hijos GraFalleció el 21/01/2017. Su esposa, ciela, Blanca y Elda; su hijo político sus hijos, sus hijos políticos, sus nie- Omar Santillán; sus nietos Luis, MauSEPELIOS ALVEAR tos y demás familiares, participan ro, Romina, Martín, Vanesa, Diego, de su fallecimiento y que sus restos Ana Valeria y Anabella; sus nietos políticos Natalia, Emilio, Diego, GerSALTALAMACCHIA SEPELIOS fueron inhumados en el Cementerio mán y Alex; sus bisnietos Joaquín, Privado Parque de la Gloria, en el Mateo, Lucas, Melina, Julián y BauATANASIA ISABEL día de ayer. Servicio a cargo de tista. Sobrinos y demás deudos, parFERNANDEZ (Q.E.P.D.) Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel ticipan su fallecimiento. Empresa de Falleció el 20/01/2017. Sus hermanos, Sepelios Mariano Flammini, calle 11 (0221) 4211111. nietos y amigas, participan de su faesq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461SEPELIOS ALVEAR LILIANA ELISABET PACE llecimiento. Servicio fúnebre a cargo 2565. (Q.E.P.D.) de Saltalamacchia Sepelios. Casa SEPELIOS FLAMMINI CONCEPCIÓN Falleció el 22/01/2017. Su esposo, velatoria: calle 2 Nº 469 dpto. "A" FRAGAPANE (Q.E.P.D.) hijos y demás familiares participan (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido a Falleció el 21/01/2017. Sus hijos, su fallecimiento invitan al velatorio C.E.S.S.Y.A. sus hijos políticos y demás familiares, que se realizará hoy de 9 a 11 hs. SALTALAMACCHIA SEPELIOS Sala velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. RAMÓN ENRIQUE MARTINEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 19/01/2017. Su hija Mirta, Vilma y Mario; su compañera María L. Lencina; sus nietos y demás familiares, participan con profundo dolor su fallecimiento. Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. 72 Nº 916 e/13 y 14. Telefax: 4518181. CUADRA SEPELIOS Colocan la piedra fundamental de la Iglesia de la Inmaculada Concepción del barrio de Belgrano, popularmente llamada La redonda, ubicada en Vuelta de Obligado y Juramento. Fue inaugurada el 8 de diciembre de 1878. 1884 En Buenos Aires nació el historiador y periodista Alfonso Rómulo Zabala. Miembro de la Academia Nacional de la Historia y colaborador del diario La Razón. Escribió Fuentes para el estudio del Congreso de Tucumán. 1977 DELIA MABEL GONZALEZ (Q.E.P.D.) Se publica en Inglaterra el disco Animals del famoso grupo de rock Pink Floyd. Es el décimo álbum de estudio de la banda. Es un álbum conceptual que critica de forma mordaz las condiciones sociopolíticas de Inglaterra y la decadencia del mundo industrializado de los 70. El disco supone además un cambio en el estilo musical respecto a su anterior trabajo, Wish you were here. Falleció el 21/01/2017. Sus hijos Gimena y Claudio; sus hijos políticos Karina y Oscar; sus nietos Juan Cruz, Juan Manuel, Agustina, Anabella, Luciano y demás deudos, participan de su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque La Plata, en el día de ayer. Velatorio en Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata Tel/Fax (0221) 456-0973. LOS HORNOS SEPELIOS Farmacias de turno El 23 de enero… LA PLATA ...de 1989 un grupo de 42 militantes del MTP (Movimiento Todos por la Patria) tomó la decisión de ocupar por asalto el cuartel militar del Tercer Regimiento de Infantería Mecanizada de La Tablada, Provincia de Buenos Aires. La decisión respondió a una información sobre un supuesto e inminente golpe de Estado que estarían gestando militares carapintadas y, según su interpretación, encontraban su justificación en el artículo 21 de la Constitución Nacional, que establece la obligación de los ciudadanos de armarse en defensa de la Nación. Los militantes lograron ingresar al cuartel, pero tuvieron que enfrentarse durante 30 horas a 3.600 efectivos de la policía y el ejército que rodearon la unidad. Las acciones 31 posteriores tuvieron como objetivos prioritarios, además de la tarea inicial de la guardia de prevención, apoderarse de las instalaciones de la plana mayor de la unidad de infantería, los casinos (oficiales y suboficiales) y una o más subunidades, con la finalidad de sustraer armamento y municiones. El Ejército recurrió a la utilización de blindados y al bombardeo del lugar con fósforo blanco, prohibido por la Convención de Ginebra. Los civiles caídos fueron 28 y hubo 3 desaparecidos. La Policía y el Ejército tuvieron 11 muertos, la mayor parte, consecuencia de sus propios bombardeos. Las personas capturadas, según testimonios posteriores, fueron brutalmente torturadas. La identificación de muertos y detenidos, secuestro de documentación, armamento y munición utilizada, en su mayoría de origen ruso y chino, y gran cantidad de bibliografía y material ideológico capturado a los subversivos, permitieron determinar fehacientemente que el grupo, integrado en su mayoría por el Movimiento Todos por la Patria (MTP), era un desprendimiento del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), liderado por Enrique Gorriarán Merlo y con la participación del Partido de la Liberación (PL), Movimiento de Liberación 29 de Mayo (ML-29) y Montoneros (Columna Sur-Oeste). 520 e/182 y 182 BIS DG. 73 y 24 (24 y 39) 1 y 65 7 y 54 7 e/ 76 y 77 7 e/ 528 y 529 LOS HORNOS 10 y 63 137 e/ 58 y 59 18 e/ 37 y 38 19 y 75 GONNET 27 e/ 46 y 47 14 y 502 27 e/ 60 y 61 32 e/ 164 y 165 CITY BELL 44 y 6 462 (Alvear) e/ 116 y 522 16 y 17 117 y 85 VILLA ELISA Cno. Centenario y 450 ENSENADA San Martín 939 BERISSO 4 e/ 157 y 158 Montevideo e/ 15 y 16 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 23 DE ENERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Jornada para tratar de disolver ciertas sensaciones de resquemor con familiares. Sería importante poder aportar opiniones que ayuden a la mejoría en los vínculos. TAURO Las nuevas oportunidades vendrán de la mano del amor. Día como para obtener lo que desea más allá de lo material. Oportunidad y liberación. La familia está fortalecida en este día que conciliará. GÉMINIS Amplitud en el pensamiento en esta jornada en la que los conflictos con parientes podrían llegar a su fin. Predispóngase a establecer su mejor luz en los diálogos. CÁNCER Simpatía y contactos en este día interesante que traería nuevas alegrías y oportunidades en el plano de los afectos. Corrige un problema que lo preocupa en el ámbito laboral. LEO Búsqueda importante que surge de conversación promisoria en el área laboral. Sus intereses financieros podrían tener un giro, no deje pasar las oportunidades. Intuición. VIRGO Habría una posibilidad de diálogo en el trabajo que compete a sus ingresos. Aproveche la ayuda de allegados. Su actitud honesta y respetuosa es valorada. LIBRA Trate de no manifestar sus inquietudes con ansiedad. Es importante saberse tranquilo y demostrarlo. Algo le hará cambiar de idea en su proceder con su pareja. ESCORPIO Sus ambiciones económicas deberán tener una revisión. La relación con la pareja podría atemperarse y enriquecerse a través del diálogo. SAGITARIO Los planes laborales tienen cierto toque de desorden, siéntese a organizarlo en su pensamiento de manera concreta para luego plantearlo. Practicidad. CAPRICORNIO En algún rincón de su ser las alternativas sentimentales tienen cierta reminiscencia del pasado. Llegaría alguien a su vida que le daría cierta tranquilidad emocional. ACUARIO Es momento de sentarse a discutir desde la inteligencia y la conciliación los asuntos con su pareja. No se deje llevar por los pensamientos negativos y con contenido de fantasía. PISCIS La capacidad profesional suya se verá claramente reflejada en su comportamiento laboral. Soluciona importante problema en su vida personal. Lo alientan a confiar más en usted. SORTEO Nº 0000 SORTEO Nº 2430 JACKPOT 08 - 05 Cant Gan. 6+2 Jack Vacante 6+1 Jack Vacante 6 Vacante 5+2 Jack Vacante 5+1 Jack 10 5 25 4+2 Jack 32 4+1 Jack 616 3+2 Jack 628 Premio $ $ 510.577.374 $ 17.401.628 $ 3.500.000 $ 24.000 $ 1.500 $ 800 $200 $100 $100 TRADICIONAL Cant Gan. 6 VACANTE 5 57 4 2.978 Premio $ $ 7.005.592 SALE O SALE 00 04 17 32 37 41 Premio $10.688.196 $7.822 $44 Cant Gan. 6 VACANTE 5 67 4 3.336 Premio $ $ 17.654 32 Premio $ $23.782.783 $9.471 $98 $15 TELEKINO 91 02 07 10 13 18 31 Cant Gan. 6 VACANTE MÍN oC D64 Premio $ $ 9.000.000 09 12 22 24 40 45 Cant 5 Gan. 20 SORTEO Nº 1292 01 03 04 07 08 10 20 30 50 70 91 01 21 31 41 81 01 21 31 41 82 02 22 32 40 81 92 02 42 5 Premio $10.365.765 $4.429 $240 $40 $20 Premio $ $144.972 El tiempo para mañana oC 12 39 82 Soldado Lluvia Pelea TUVO: 43 GANADORES CON 14 ACIERTOS Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos MÍN oC moderados del sector oeste. 25 Cielo parcial a algo nublado. MÁX 27 oC Vientos regulares o moderados del sector sur, con ráfagas, en MÍN disminución. o 17 $ 3.535 D96352 El tiempo para el Nubosidad variable. MÁX Para Provincia, Nacional y Montevideo COBRARA CADA UNO: Código de la Suerte 34 REKINO SORTEO Nº 1292 Cant Gan. Vacante 15 39 14 1.322 13 15.241 12 79.971 11 SIEMPRE SALE Vientos leves del sector norte. Elevada sensación térmica. 24 Cant Gan. 6 VACANTE 5 20 4 637 3 9.864 44 18 28 Premio $34.645.265 $6.655 $40 Nubosidad variable. oC 06 27 05 06 17 21 25 35 El tiempo para hoy MÁX El extracto de REVANCHA 06 12 13 23 25 28 Gan. 40 MONO BINGO SEGUNDA VUELTA DESQUITE Cant Gan. 6 VACANTE POR JUAN CHAVES SORTEO Nº 880 05 04 06 08 16 28 33 06 08 22 25 29 31 26 TRADICIONAL POR NIK Lelo (loco por la tele) BRINCO QUINI SEIS LOTO Cant 5 @diariohoynet C Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 32 37 35 37 38 22 24 21 23 26 28 18 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 34 37 7 32 32 35 23 22 7 20 20 18 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 32 34 33 37 14 34 19 17 17 21 9 21
© Copyright 2025