del istmo - Imparcial Oaxaca

JUEVES 26
imparcialoaxaca.mx/istmo
de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
El imparcial del Istmo /
DEL ISTMO
Director y Gerente General:
Benjamín Fernández Pichardo
Año XLIII / No. 14,997
Edición: 32 páginas / Precio $7.00
@ImparcialIstmo
PROMUEVEN EL USO DE
OTRO TRANSPORTE
Carlos Zárate Benítez, dirigente de ese movimiento en el Istmo, manifestó que para el lunes 30 de enero a partir de las 17:00 horas conjuntamente con vecinos, amas de casa y obreros, así como jóvenes realizarán una rodada por la esperanza contra el gasolinazo PÁGINA 7
EL ESPINAL
OPINIÓN
PÁGINA 6
FOTO: SHUANA GABY
SE OPONEN COLONOS
A CONSTRUCCIÓN DE
CIUDAD JUDICIAL
FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO
PÁGINA 5
DEPORTES
YAED BAJA LA GUARDIA
El equipo se impone en la última entrada,
los Rojos se levantan y conservan el liderato, en un juego llevado a cabo en el majestuoso parque de beisbol Arcadio Palacios
del Barrio Santa María PÁGINA 26
FOTO: DIANA MANZO
CONSTRUIRÁN
VIVIENDAS PARA EL
SINDICATO 4 DE ABRIL
FOTO: AGENCIAS
Anuncian
marcha en
bicicleta,
rechazarán
gasolinazo
EDITORIAL
DE BUZÓN A BUZÓN
¡QUÉ CONSTE… SON REFLEXIONES!
MISCELÁNEA DEL HUMOR
Ya basta de chantaje
Firme gasolinazo
Sócrates Campus Lemus
Luzbel
02
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
UN PERRO SALVA A OTRO
QUE CAYÓ EN UN RÍO
LECTOR
Un labrador se metió en el río jugando
con un palo que le había tirado su dueño,
pero no logró salir de la corriente. El otro
can, que observaba la escena, agarró de
inmediato el palo y salvó a su “amigo” de
un posible ahogamiento.
>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1865. Se expide la Ley Orgánica del Ejército Imperial Mexicano.
1938. Muere en la Ciudad
de México, Matilde Montoya Lafragua, primera
médica mexicana.
1939. Inicia la filmación de
Lo que el viento se llevó.
>DIVISAS $
DÓLAR USA
COMPRA
VENTA
$ 21.21
$ 20.65
EURO
COMPRA
VENTA
$ 22.01
$ 23.05
AGENCIAS
C
iudad de México.- El
sentido del olfato es un
elemento importante al
momento de elegir a la
pareja, pues algunos estudios han
revelado que la mayoría de los
hombres recuerdan a una mujer
por el olor de su perfume, y si les
agrada quieren volver a verla.
En el caso de las mujeres, normalmente pueden diferenciar los
olores de su pretendiente, amigos
y amigas, pero cuando están enamoradas disminuye su habilidad
SDUDLGHQWL¿FDUORVRORUHV~QLFRV
de sus amigos.
Es decir, cuanto más unidas
se sienten a su pareja, menos son
FDSDFHVGHLGHQWL¿FDUORVRORUHV
de otros hombres que podrían
ser considerados como pretendientes.
Una marca de productos de
belleza y para el cuidado del hogar
VHxDOyTXHGLYHUVRVHVWXGLRVUH¿Hren la relación que existe entre
el olor y la sensación de emociones placenteras o desagradables,
como el enamoramiento.
“El sentido del olfato literalmente impide olfatear posibles parejas mientras estamos
El olor, determinante
para elegir pareja
saliendo con alguien para proteger la monogamia de nuestra
relación. Nuestro olor natural,
los perfumes y las colonias añaden complejidad a todos estos
sentimientos asociados con el
olfato. Los perfumes y colonias
tienen fuertes conexiones con
la memoria”.
,QFOXVRUH¿ULyTXHORVKXPDnos son capaces de olfatear ciertas partes que conforman el ADN
de sus potenciales parejas y que
forman su sistema inmunológico, para determinar con quién son
compatibles y permite distinguir
lo propio de lo extraño.
Y aunque probablemenWHQRVHDOD~QLFDPDQHUDGH
escoger una pareja, expuso,
el olor es uno de esos factores
que la mayoría de la gente ni
siquiera considera.
SIMBOLOGÍA
>EL CLIMA
Temperaturas de -5 a 0
grados Celsius en zonas
montañosas. Cielo medio
nublado, lluvias aisladas.
Viento del sur de 15 a 30
km/h.
Despejado
Pinotepa
31º/21º
DEL ISTMO
$7.00
Chubasco
Vientos
Cubierto
Tormenta
Oaxaca
28º/10º
Salina Cruz
29° /21°
P. Escondido
29º/23º
Ejemplar diario:
Llovizna
Tuxtepec
32/18°
Huajuapan
26º/13º
OAXACA
Nubes y claros
Foráneo
$10.00
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
Huatulco
33º/22°
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Huajuapan
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
Pinotepa
Tuxtepec
Oaxaca
P. Escondido
DIRECTORIO
FUNDADORA
María de los Ángeles P. Vda. de Fernández
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Ángeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Tiraje: 10,564 ejemplares
Diana Manzo
EDITORA
Georgina
De la Rosa
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
Huatulco
Salina Cruz
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
IXTEPEC
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
03
TOMAN INSTALACIONES
Sin consulta Hospital General
DIANA MANZO
Un grupo de trabajadores de este nosocomio exige la salida
de la jefa de Recursos Humanos, acusada por discriminación
I
ɽLos más afectados son los pacientes de comunidades alejadas.
LQWHUJUHPLDOGRQGHDOJXQRVGHVFRQRFHQDODUHSUHVHQWDQWHVLQGLFDO\RWURV
ODDYDODQVLQHPEDUJRORV
DIHFWDGRVVRQORVSDFLHQWHVGHODUHJLyQGHO,VWPR
GH7HKXDQWHSHF
A este hospital se le
FRQRFHFRPR³FDPDV´
GLDULR SUHVWD DWHQFLyQ
PHGLFDD\SHUVRQDVHQFRQVXOWDH[WHUQDVLQ
WRPDUHQFXHQWDHOiUHDGH
XUJHQFLDV
³1RVOOHJDQSDFLHQWHVGH
ODVLHUUDPL[H]DSRWHFDDVt
FRPRGHOFHQWUR\RULHQWH
GHO,VWPRGH7HKXDQWHSHF
OOHJDQGHWRGRVODGRVDTXt
KDFHPRV FLUXJtDV \ SDUWRVWHQHPRVHTXLSRHVSHFLDOL]DGR\XQEXHQQLYHO
PHGLFRVLQHPEDUJRGHVde el lunes nos hemos visWRDIHFWDGRVSRUHVDDFFLyQ
GHORVFRPSDxHURVWUDEDMDGRUHV´GLMR
6HxDOyTXHKDQLQIRU-
Aumenta deportación y
criminalización de migrantes
HUMBERTO TORRES R.
LAS ESTADÍSTICAS del
Departamento de SeguriGDG,QWHUQD\GHOD2¿FLQD
de Prisiones de los Estados
8QLGRVGH1RUWHDPpULFD
muestran que las deportaFLRQHV\ODFULPLQDOL]DFLyQ
GHORVPH[LFDQRVHVPD\RU
que la del resto de persoQDVTXHFUX]DODVIURQWHUDV
estadounidenses.
(O HVSHFLDOLVWD 5DIDHO
/ySH]9HJDH[SOLFyTXHODV
SUR\HFFLRQHVGHSREODFLyQ
estadounidense de 2014QRLQVFULEHQXQDSUHYLVLyQGHFRUWRSOD]RTXH
PRGLILTXHHVWRGHIRUPD
sustantiva.
³(O GLVFXUVR SROtWLFR
La encargada de
Recursos Humanos
les dio un plazo de
cinco días para justificar sus tantas faltas,
ellos están molestos
y ahora la acusan de
discriminación, esperemos haya madurez
y cordura y regresen
pronto a laborar”
Brigido Reyes Fernández
Director del Hospital General
FOTO: DIANA MANZO
[WHSHF8QJUXSRGH
WUDEDMDGRUHVGHO+RVpital General de IxteSHF HQFDEH]DGR SRU
ODUHSUHVHQWDQWHVLQGLFDO
&ODXGLD*DUGXxR&DUUDV
WRPyODVLQVWDODFLRQHVGH
HVWDXQLGDGGHVDOXG\D
que exigen la salida de la
HQFDUJDGD GH 5HFXUVRV
+XPDQRV 0DULO~ -LPpQH]*DUFtDDTXLpQDFXVDQ
GHGLVFULPLQDFLyQ
(Q HVWD XQLGDG ODERUDQ WUDEDMDGRUHV
VLQHPEDUJRGHHOORV
VHJ~QHOGLUHFWRUGHO+RVSLWDO*HQHUDO%UtJLGR5H\HV
)HUQiQGH]QRKDQMXVWL¿FDGRVXVLQFLGHQFLDVSRUOR
que exigen que no se apliTXHQGHVFXHQWRVSRUVXV
IDOWDVLQMXVWL¿FDGDV
“La molestia de este
JUXSRGHWUDEDMDGRUHVHV
TXHODHQFDUJDGDGHOiUHD
GH5HFXUVRV+XPDQRVGHO
KRVSLWDOOHVTXLHUHDSOLFDU
GHVFXHQWRVVHJ~QODQRUPDWLYLGDGSXHVDOJXQRVQR
KDQSRGLGRMXVWLILFDUIDOWDVGHILQDOHVGHOPHVGH
QRYLHPEUH\RWURVGHWRGR
HOPHVGHGLFLHPEUHGHODxR
SDVDGRSRUWDOUD]yQDKRUD
PROHVWRVSUH¿ULHURQFHUUDU
la unidad y no podemos
EULQGDUDWHQFLyQDFRQVXOWDH[WHUQD´UH¿ULy
(OGLUHFWRUH[SOLFyTXH
HVWH FRQIOLFWR KD YXHOWR
LQGLFDXQHQGXUHFLPLHQWRGHODSROtWLFDPLJUDWRULDGHFRQWURO&RPRSUXHEDGHHOORHQFRQWUDPRVOD
SUREDEOHFRQVWUXFFLyQGHO
muro”.
En sus Indicadores
sobre Migración Internacional de México H[SOLFy TXH ODV HVWLPDFLRQHV
HVWDGtVWLFDVGHOYROXPHQ
GHSREODFLyQPH[LFDQDHQ
Estados Unidos muestran
un viraje muy importanWHHQUHODFLyQFRQODWHQGHQFLDLGHQWL¿FDGDGXUDQWHHO~OWLPRWHUFLRGHOVLJOR
XX y el primer lustro del
VLJOR;;,GHQWURGHOFXDOHO
Q~PHURGHPH[LFDQRVTXH
KR\YLYHQHQOD8QLyQ$PHULFDQDVHKDHVWDELOL]DGR
Su número paso de 4.4
millones en 1990 a 9.3
PLOORQHVHQD
PLOORQHV HQ HQWUH
2005 y 2010 esta estimaFLyQVHVLW~DDOUHGHGRUGH
PLOORQHV\VXYDULDFLyQ
HQORV~OWLPRVFLQFRDxRV
ÀXFW~DHQWUHORV\
millones de personas.
(OFRQRFLPLHQWRGHOD
PLJUDFLyQGHPH[LFDQRVD
(VWDGRV8QLGRVKDUHFLELGRDWHQFLyQHQDPERVSDtses por más de medio siglo
\VHKDUHQRYDGRGHELGRD
ORVUHVXOWDGRVGHODVUHFLHQWHVHOHFFLRQHVSUHVLGHQFLDOHV\DODVH[SHFWDWLYDVGH
XQD SROtWLFD PLJUDWRULD
FHQWUDGDHQODVGHSRUWDFLRQHVPDVLYDV
PDGRDOiUHDMXUtGLFDGHORV FD\WDPELpQDOUHVSRQVDEOH
6HUYLFLRVGH6DOXGGH2D[D- GHOD-XULVGLFFLyQ6DQLWDULD
VREUHHVWDVLWXDFLyQ\DTXH
se espera que se resuelva de
ODPHMRUIRUPD
³/DHQFDUJDGDGH5HFXUVRV+XPDQRVOHVGLRXQSOD]RGHFLQFRGtDVSDUDMXVWL¿FDUVXVWDQWDVIDOWDVHOORV
están molestos y ahora la
DFXVDQGHGLVFULPLQDFLyQ
HVSHUHPRVKD\DPDGXUH]\
FRUGXUD\UHJUHVHQSURQWRD
ODERUDU´FRQFOX\y
04
MATÍAS ROMERO
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
PROTESTAN CON BLOQUEO
Exigen esclarecimiento del
homicidio de Heriberto Pazos
Los manifestantes que pertenecían al Movimiento Unificador
de Lucha Triqui además solicitan al gobierno de Oaxaca la
aprobación de proyectos productivos para sus comunidades
indígenas
indígenas.
Esta manifestación se
atías Rome- efectuó en la vía de comuro.- Unas 200 nicación federal que comuintegrantes de nica a la región del Istmo
la agrupación con el estado de Veracruz,
social 23 de octubre reali- por lo que se impidió el paso
zaron un bloqueo carretero a los automovilistas y transpara exigir el esclarecimien- portistas.
/D DJUXSDFLyQ GH
to de la muerte de su dirigente Heriberto Pazos Ortiz, Octubre que dirige Saúl
quien fue ultimado a balazos 3D]RV KLMR GH +HULEHUel 23 de Octubre del 2010 en WR3D]RVIXHFUHDGDHODxR
pasado con simpatizantes
la capital oaxaqueña.
Además de esta exigen- y militantes de la organicia, los manifestantes que ]DFLyQVRFLDO08/7\GHVantes pertenecían al Movi- GHHQWRQFHVKDQUHDOL]DGR
PLHQWR8QL¿FDGRUGH/XFKD acciones para exigir el escla7ULTXL08/7H[LJLHURQDO recimiento de la muerte de
gobierno de Oaxaca la apro- su padre.
/RVPDQLIHVWDQWHVSRUWDbación de proyectos productivos para sus comunidades ron mantas enormes entin-
M
DIANA MANZO
JUCHITÁN.- EN el maro de
ODYLVLWDGH0LFKHO)RUVWUHODtor especial de la ONU para
la situación de defensores de
GHUHFKRVKXPDQRVDVtFRPR
periodistas, más de 40 organizaciones sociales y redes en
GHIHQVDGHORVGHUHFKRVKXPDnos en México, expresaron un
¡Basta Ya! a las agresiones que
KDQVXIULGRPXMHUHV\KRPbres, y lamentaron el asesinato del defensor y ambientalista Isidro Baldenegro.
/DVRUJDQL]DFLRQHVHQWUH
ɽLos manifestantes portaron mantas enormes entintadas con leyendas.
tadas con leyendas de exigencia al cumplimiento de
sus demandas sociales.
“Ante un gobierno sordo y mudo, no queda más
que movilizarnos de manera consciente, el pueblo de
Matías Romero exige cumplir
demandas de apoyo al campo
y de proyectos productivos,
así como del esclarecimiento
de la muerte de nuestro dirigente”, expresaron.
Esta exigencia se realiza
en todo el estado de forma
simultánea porque aseguraron es urgente que el gobierQRGH2D[DFDORVHVFXFKH\
los atienda.
“Queremos respuestas y
exigimos atención, ya basta
de manifestarnos del 2010
que fue asesinado nuestro
GLULJHQWHQRKD\UHVSXHVWDV
KDQSDVDGRPiVGHVHLVDxRV
y no sabemos el paradero del
culpable, exigimos atención
inmediata y por supuesto
apoyo a las comunidades
indígenas”, indicaron.
Heriberto Pazos fundó el
08/7HQHODxRGHVX
OXFKDSULQFLSDOIXHD\XGDUD
los triquis oaxaqueños debido a que en ellos recae toda
la represión del estado, los
triquis ponían cuotas enormes de sangre y como tal
ellos se ganaron su lugar,
fue considerado la columna vertebral del Partido UniGDG3RSXODU383\GHOD
Asamblea Popular IndígeQD$3,
Exige ONG un alto a la violencia e
impunidad contra defensoras de DH
HOODV3UR\HFWRGH'HUHFKRV
Económicos, Sociales y
&XOWXUDOHV$&3UR'HVF
mediante una misiva exigieron al estado mexicano a
cumplir las recomendaciones del relator especial de la
218SRUTXHGLMHURQTXHQR
es posible que la impunidad
siga imperando después de
tanta violencia y asesinatos y
exigieron garantizar la defenVDGHORVGHUHFKRVKXPDQRV
Manifestaron que cada
uno de los defensores sociales desde sus organizaciones sociales expresaron las
GL¿FXOWDGHV\ORVREVWiFXORV
que enfrentan para desarrollar su labor.
³([KRUWDPRV\H[LJLPRV
FOTO: DIANA MANZO
Lamentan asesinato del defensor
y ambientalista
Isidro Baldenegro
acontecido durante
el inicio de la visita
del relator a México
FOTO: DIANA MANZO
DIANA MANZO
ɽEn la petición, solicitaron garantizar la inclusión de las personas defensoras en los proyectos legislativos relacionados con
las violaciones a Derechos Humanos.
al Estado mexicano se comprometa a investigar y castigar las violaciones a los dereFKRVKXPDQRVYLROHQFLD\
amenazas cometidas contra
personas defensoras de dereFKRVKXPDQRVHQHOVHQWLGR
de que policías de todos los
niveles, militares y marinos
forman parte de quienes les
DJUHGHQ´GLMHURQ
Asimismo señalaron que
es indispensable fortalecer el
HVWDGRGHGHUHFKRHQHOSDtV
combatiendo la corrupción
e impunidad que involucra
tanto a agentes del Estado,
empresas, grupos religiosos
KHJHPyQLFRV\PLHPEURVGHO
crimen organizado, mismas
que derivan en la violencia
contra personas defensoras.
“Es necesario y urgente
cumplir las recomendaciones de las instancias de DH
internacionales para retirar
DO(MpUFLWRGHODVIXQFLRQHV
de seguridad pública y evitar con ello las graves violaFLRQHVDORVGHUHFKRVKXPDQRVTXHKDQRFXUULGRHQORV
~OWLPRVDxRVGRQGHKDKDELdo muerte y asesinatos”
En el comunicado, pidieron garantizar la inclusión de
las personas defensoras en
los proyectos legislativos relacionados con tortura, desaparición y seguridad interior.
“Es urgente incorporar en
el Plan Nacional de Acción
sobre Empresas y Derechos
Humanos un sólido componente sobre la responsabilidad de las empresas; sobre
la consulta y decisión de las
comunidades; así como que
se incluyan a los defensores
en las decisiones y el diseño,
implementación, monitoreo
y evaluación de los proyecWRV´GLMHURQ
SALINA CRUZ
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
05
APOYO PARA LOS TRABAJADORES
AGUSTÍN SANTIAGO
C
RQOD¿QDOLGDGGH
contar con una
YLYLHQGD GLJQD
SDUDORVWUDEDMDGRUHVGHO6LQGLFDWRGH$EULO
LQLFLDUiHQEUHYHHOSURJUDPDGH¿QDQFLDPLHQWRSDUD
TXHVXVDJUHPLDGRVSXHGDQ
WHQHUDFFHVRDXQFUpGLWR\
FRQVWUXLUYLYLHQGDV
'HDFXHUGRFRQ1DQF\
9LFWRULD7DSLD'tD]VHFUHWDULDJHQHUDOGHO6LQGLFDWR
GH$EULOWUDVOD¿UPDGHO
FRQYHQLRHQWUHODHPSUHVD$SUHFLDHOVLQGLFDWR\HO
AGUSTÍN SANTIAGO
(/ ',5(&725 GH %LHQHV 0XQLFLSDOHV 0DUFR
$QWRQLR0RUDOHV-DUTXtQ
ODPHQWyTXHHOJRELHUQR
GH5RVD1LGLD9LOODORERV
GHMyVyORPXHEOHVYLHMRV\
HTXLSRVHQPDOHVWDGR1R
REVWDQWHDVHJXUyTXHHQ
HVDVFRQGLFLRQHVKDVLGR
FRPSOLFDGRTXHORVUHJLGRUHV \ GLUHFWRUHV SXHGDQGHVHPSHxDUVXVIXQFLRQHV
(Q HQWUHYLVWD HO HGLO
VRVWXYRTXHDXQPHVGH
KDEHUWRPDGRHOFDUJRVH
HYDOXDURQ ODV FRQGLFLRQHVHQODVTXHVHHQFXHQWUDQORVELHQHVSURSLHGDG
GHOD\XQWDPLHQWRFRQHO
¿QGHUHDOL]DUXQLQYHQWDULR\FRQRFHUDIRQGRTXp
HTXLSRVGHFyPSXWRIXQFLRQDQ\FXiOHVHVWiQHQ
GHVXVR
$SDUWH WRGR HO PRELOLDULR VH HQFXHQWUD HQ
GHSORUDEOHV FRQGLFLRQHV
D\XQWDPLHQWRSRGUiQREWHQHUXQFUpGLWRHFRQyPLFR
SDUDODDPSOLDFLyQ\PHMRUDPLHQWRGHYLYLHQGDVSDUD
HOWUDEDMDGRU
$GHPiVGHWHQHUDFFHVR D SUpVWDPRV SHUVRQDOHV\DXWRSURGXFFLyQSDUD
DTXHOORVWUDEDMDGRUHVTXH
GHVHHQXWLOL]DUHOUHFXUVR
SDUDFXEULURWUDVQHFHVLGDGHVTXHHQIUHQWHQ
([SOLFy TXH HQ OR TXH
FRUUHVSRQGHDODDPSOLDFLyQ
\PHMRUDPLHQWRGHODYLYLHQGDVHFXHQWDFRQXQVXEVLGLR\UHFXUVRTXHVHDXWRUL]DDWUDYpVGHOJRELHUQRIHGHUDOSDUDDTXHOODVSHUVRQDV
TXHGHVHHQUHDOL]DUDOJXQD
UHPRGHODFLyQDVXKRJDU
(Q HVH SURJUDPD VH OH
RWRUJDDOWUDEDMDGRUXQUHFXUVRSRUPLOSHVRVHVGHFLU
TXHHOJRELHUQRWHD\XGDFRQ
XQVXEVLGLRGHPLOSHVRV
\HOHPSOHDGRSDJDHOUHVWR
GHOSUpVWDPRXQDYH]DXWRUL]DGR³/RVFREURVVHUHDOL]DQYtDQyPLQDFDGDTXLQFHQD\GHEHQGHFXEULUORVWUDEDMDGRUHVHQFDVRGHDGTXLULUHVWHUHFXUVR´GLMR
(Q OR TXH FRUUHVSRQGH D OD DXWRSURGXFFLyQ
HVWiHQIRFDGDDODFRPSUD
GHODYLYLHQGDHGLILFDGD\
ɽAdemás de acceso a préstamos, los trabajadores ahora contarán con este servicio.
TXHWDPELpQPHGLDQWHXQ
GHVFXHQWR YtD QyPLQD OD
DGTXLHUHHOHPSOHDGR
$xDGLyTXHHOSUR\HFWR
TXHVHFRQWHPSODSDUDHVWH
DxRHVTXHVHFRQVWUX\DQ
YLYLHQGDVPiVHQHOIUDFFLRQDPLHQWRGH$EULOXELFD-
GRHQODFRORQLD3OD\D$]XO
³$TXtHOWUDEDMDGRUTXH
WHQJDODVROYHQFLDHFRQyPLFD\TXHFXPSODFRQORV
UHTXLVLWRVTXHUHTXLHUHOD
HPSUHVDVHOHDXWRUL]D\VH
GHVFXHQWDFDGDTXLQFHQDHQ
VXQyPLQD´UHVDOWy
Renuevan mobiliario; desechan el viejo
ItVLFDVHLPSLGHHOSHUVRQDOSXHGDGHVHPSHxDUVX
WUDEDMR FRQ UHVSRQVDELOLGDG
1RREVWDQWHLQGLFyTXH
SRULQVWUXFFLRQHVGHOSUHVLGHQWH5RGROIR/HyQ$UDJyQ
VHFRPHQ]DURQDDGTXLULU
QXHYRVHTXLSRVVREUHWRGR
GHFyPSXWRDFRUGHFRQODV
QHFHVLGDGHVTXHUHTXLHUHHO
SHUVRQDOSDUDGHVHPSHxDU
PHMRUVXVIXQFLRQHV
³+HPRVFRPHQ]DGRFRQ
ODGRWDFLyQGHFRPSXWDGRUDV DVLPLVPR FRQIRUPH
DYDQFHPRVLUHPRVHQWUHJDQGR WDPELpQ DOJXQRV
PRELOLDULRV´FRPHQWy
6XEUD\yTXHGHVGHVLOORQHVHVFULWRULRVDQDTXHOHV\
HQVHUHVHVWiQHQPX\PDODV
FRQGLFLRQHV\\DQRSXHGHQ
WHQHUXQDXWLOLGDG
$VLPLVPRDVHJXUyTXH
VHKDQHQWUHJDGRHTXLSRV
QXHYRV\VHHVWiQUHFLFODQGRDTXHOORVTXHVLUYDQD~Q
SDUD HQWUHJDUORV D RWUDV
iUHDVTXHOHVSHUPLWDGHVHPSHxDUVXVIXQFLRQHV
0RUDOHV-DUTXtQDxDGLy
TXHHOSRUFLHQWRGHORV
HTXLSRVGHFyPSXWROHVTXLWDURQODVPHPRULDVHVWiQ
GHVWUR]DGRV \ QR WLHQHQ
FRPSRVWXUD
)LQDOPHQWH GLMR TXH
FRQWLQXDUiQFRQHOHTXLSDPLHQWR GH WRGDV ODV
iUHDV DWHQGLHQGR XQD
QHFHVLGDGTXHUHTXLHUH\
HVDSUHPLDQWH
< HV TXH HO D\XQWDPLHQWR GH 6DOLQD &UX]
IXH VDTXHDGR \ KDVWD HO
PRPHQWRODH[SUHVLGHQWD
QRKDLQIRUPDGRHQGyQGHTXHGDURQWRGRVORVELHQHVPLVPRVTXHGHVDSDUHFLHURQVLQGHMDUXQVROR
GRFXPHQWR
FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO
Tras la firma
del convenio,
los empleados
contarán con
la posibilidad
de obtener un
crédito económico para la
ampliación y
mejoramiento
FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO
Construirán 30 viviendas para
el Sindicato 4 de abril
ɽRealizaron un inventario del mobiliario y al evaluar las condiciones, se tomó la decisión de
adquirir nuevos equipos.
06
EL ESPINAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
EXIGEN MESA DE DIÁLOGO
Se oponen colonos a la
construcción de Ciudad Judicial
E
l Espinal.- Colonos que habitan
el exingenio azucarero ubicado
en la localidad de El Espinal denunciaron que están
inconformes con la construcción de la obra llamada Ciudad Judicial Istmo
en la cual según datos que
han investigado pretenden
construir una cárcel subterránea de alta peligrosidad.
Este exingenio azucarero
se compone de seis polígonos y es en el número cinco
en donde el Tribunal Judicial del Estado de Oaxaca
intenta instalar esta Ciudad Judicial Istmo como
parte de un proyecto estatal en donde en cada una
de las ocho regiones habrá
XQDVHULHGHHGL¿FLRVFRQOD
¿QDOLGDGGHEULQGDUDWHQción a la ciudadanía.
Los pobladores que son
extrabajadores del ingenio
azucarero habitan en el polígono seis, por lo que manifestaron no permitirán que
la obra que lleva más del
50 por ciento de avance se
habilite como Ciudad Judicial debido a que colindará
sus viviendas.
Denunciaron que en ningún momento las autorida-
ɽConstrucción de Ciudad Juridicial en El Espinal.
des del gobierno de Oaxaca
en ese entonces encabezado
por el exmandatario, Gabino
Cué Monteagudo, no les consultaron sobre dicha obra.
“Fueron los propios ingenieros y trabajadores los que
informaron que se trata-
Cierra peso a
21.66 por dólar
AGENCIAS
centavos menos, es decir, se
ubicó en 23.30 pesos respecto a la jornada pasada,
mientras que la libra esterliQDVHYHQGLyHQSHVRV
y el yen se colocó hasta en
SHVRVSRUXQLGDG
El Banco de México
(Banxico) fijó en 21.3439
pesos el tipo de cambio para
solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.
ɽUna sucursal bancaria de la Ciudad de México ofrece el dólar
en 21.55 pesos.
UNO DE los factores que
explican el bajo desempeño de la economía oaxaqueña en crecimiento, informalidad laboral y pobreza es el
fracaso en la implementación de políticas que incrementen la productividad
laboral en el estado.
Entre 2006 y 2015,
Oaxaca creció en promedio
2 por ciento anual, mientras que el país lo hizo a
un ritmo de 2.4 por ciento, posicionándose como el
quinto estado con la menor
tasa de crecimiento durante ese periodo.
La producción en Oaxaca
ha estado caracterizada por
amplias variaciones en sus
tasas de crecimiento, alcanzando un máximo de 5.9 por
ciento durante el cuarto trimestre de 2011 y un mínimo
de -4.5 por ciento durante el
segundo trimestre de 2009.
El Instituto Nacional
de Estadística y Geografía
(Inegi) dio a conocer que
en el segundo trimestre de
2016, todas las modalidades
de empleo informal sumaron
29.4 millones de personas. Es
violencia que desatará porque será presa de bloqueos
y nosotros salimos perjudicados”, expresaron.
Alberto Ramírez Cartas, uno de los inconformes
señaló que en el polígono
seis habitan unas 200 fami-
lias que no quieren dicha
obra, por lo que exigieron
al actual gobierno de Oaxaca habilitar lo antes posible
una mesa de diálogo bajo
que términos se está consWUX\HQGRHOHGL¿FLR
“A nosotros nos culpan
de invasores, pero en ningún momento ocurrió así,
cuando el exingenio cerró
a muchos nos quedaron
debiendo recursos económicos y fue cuando el
gobierno lo expropió y lo
dividió en seis lotes, primero nos decían que era una
reserva ecológica y posteriormente construirían una
universidad, finalmente
nos enteramos que se trata de una ciudad judicial y
una cárcel”, dijo.
Los inconformes solicitaron atención a esta demanda y dijeron que es urgente
que los lotes se repartan y el
gobierno se comprometa a
entregar las escrituras de propiedad para que puedan ser
Avanza empleo informal ante
falta de nuevas inversiones
HUMBERTO TORRES R.
FOTO: AGENCIAS
CIUDAD DE México. El
dólar cerró hasta en 21.66
pesos, 18 centavos menos
respecto a la jornada previa,
y se adquirió en un mínimo
de 20.15 pesos en sucursales bancarias de la capital
mexicana, con lo cual el peso
recuperó terreno.
El euro, a su vez, registró
una variación a la baja de 10
ba de una Ciudad Judicial,
sabemos que el gobierno tiene sus planes, pero no estamos de acuerdo en que aquí
construyan una cárcel subterránea debido a que colinGDUHPRVFRQHOHGL¿FLR\HVR
nos da miedo, además de la
FOTO: AGENCIAS
DIANA MANZO
FOTO: DIANA MANZO
Piden al gobierno de Oaxaca regularizar predios y rechazan toda
obra que tenga que ver con aplicación de justicia, aseguran los hace
vulnerables a la delincuencia
ɽHoy existen casi 446 mil personas más en pobreza laboral que
las que había hace 10 años.
decir, prácticamente seis de
cada 10 mexicanos tiene un
empleo en la informalidad.
Ante ello, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) mantiene su propuesta de hacer deducibles
al 100 por ciento las prestaciones aborales que otorgan
las empresas, aseguró Raúl
Ruiz Robles.
“La no deducibilidad plena de prestaciones aumen-
ta los costos laborales de las
empresas formales. Consideramos que esa no es la
política adecuada para
revertir el empleo informal
y fomentar empleos con
mayores remuneraciones y
prestaciones”.
El dirigente empresarial
insistió que se debe lograr ya
XQDUHIRUPD¿VFDOGHIRQGR
³/DVQRUPDV¿VFDOHVQR
deben convertirse en un freno o una limitante de la acti-
vidad formal, por el contrario deben de incentivarla.
Este gobierno debe consumar una verdadera reforma
tributaria y, no heredarle a
la próxima administración
federal esta asignatura pendiente”.
El empleo informal está
compuesto por el trabajo
no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico remunerado
de los hogares, así como los
trabajadores subordinados
que, aunque trabajan para
unidades económicas formales, lo hacen bajo modalidades en las que se elude
el registro ante la seguridad social.
De acuerdo con indicadores del #SemáforoEconómico, de México, ¿cómo
Vamos?, en 2006, Oaxaca
era el estado con el mayor
porcentaje de población ocuSDGDHQODLQIRUPDOLGDG
por ciento de los trabajadoUHVHVGHFLUGHFDGD
SALINA CRUZ
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
07
PROMUEVEN EL USO DE OTRO TRANSPORTE
El lunes 30 de
enero a partir
de las 17:00
horas, vecinos, amas de
casa y obreros
así como jóvenes realizarán
una rodada por
la esperanza
AGUSTÍN SANTIAGO
I
ntegrantes del Movimiento por la Esperanza de Oaxaca anunciaron para este 28 y 31 de
enero dos movilizaciones en
rechazo al incremento en
los precios del combustible.
Carlos Zárate Benítez,
dirigente de ese movimiento en el Istmo, manifestó
FOTOS: AGUSTÍN SANTIAGO
Anuncian marcha en bicicleta,
rechazarán gasolinazo
ɽCarlos Zárate Benítez, dirigente de ese movimiento en el
Istmo dio a conocer los detalles del evento.
ɽLos manifestantes promoverán el uso de la bicicleta como vehículo alterno.
que para el lunes 30 de enero a partir de las 17:00 horas
conjuntamente con vecinos,
amas de casa y obreros, así
como jóvenes se realizará
una rodada por la esperanza contra el gasolinazo.
Esta movilización partiUiGHOJLPQDVLR&URVV¿WXEL-
cado en la colonia Aviación
continuando en la avenida
de los Cuatro Carriles hasta concluir en la calle Constancia.
La dinámica según Zárate es que todos los participantes manejen su bicicleta para manifestarse,
ya que existen otras formas de poder trasladarse
a su hogar, trabajo o escuela y ahorrarse los costos del
combustible que día a día va
en aumento.
Posteriormente, dijo que
para el 31 de enero se prevé una concentración en
la exestación del Ferrocarril para iniciar una marcha
SDFt¿FDHQODTXHVHLQYLWDD
todos los ciudadanos para
que se sumen a esta lucha
contra las altas tarifas del
combustible.
Además se quejaron de
otros servicios elevados
que se han estado pagando
como el agua, la luz, impuestos y otros servicios que aplica el gobierno a través de la
Secretaría de Hacienda.
Indicó que esta marcha
lo único que hará es pedir
que no se sigan incrementando los impuestos, así
como las gasolinas que utilizan millones de personas
en el Istmo.
Asimismo, invitó a todos
los ciudadanos sin distinción partidista para que
asistan y participen en estos
eventos que se llevarán a
cabo en estas dos fechas previamente establecidas.
Fueron emplazados
a dejar de usar el
dinero público para
promover su imagen a través de una
presunta gestoría
HUMBERTO TORRES R.
LOS DIPUTADOS locales
deben actuar con verdadera austeridad y dejar de ser
protagonistas de escándalos de corrupción, coincidieron en señalar representantes del sector empresarial.
Los emplazaron a dejar
de usar dinero público para
promover su imagen a través de presuntas gestorías,
detener la compra de vehíFXORVR¿FLDOHVSDUDXVRSHUsonal y hasta contar con
guardias con cargo al erario, además del pago de telé-
fonos celulares y gasolina.
Los diputados locales
comprometer su tarea de
legislar
“Los diputados están
para legislar, no para gestionar. La labor del dipuWDGRHVWiVLHQGRPRGL¿FDda porque tiene que representar a su electorado y tiene que gestionar bienes y
servicios pero no tiene por
qué manejar fondos públicos”, destacó.
Onésimo Bravo Hernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria
Restaurantera y Alimentos
Condimentados (Canirac).
En las actuales condiciones que imperan en el país,
la exigencia de que los tres
poderes y los gobiernos de
los estados y municipales
adopten medidas de austeridad, debe obligar a los
legisladoras pregonar con
el ejemplo.
“La labor fundamental del diputado es legislar, crear e impulsar leyes
que respondan a lo que la
gente demanda y necesita
hoy. Y si bien desean realizar labor de gestoría que
sea con total transparencia y sin asignarse recursos
que son para tareas legislativas”, indicó.
Los emplazó a trabajar con verdadera austeridad, sin ostentosos aparatos de seguridad que son
seriamente criticados por
los ciudadanos ya que son
verdaderos excesos.
En tanto, Jaime Zorrilla Diego, presidente de
la Cámara Nacional de
Comercio (Canaco), sostuvo que se deben de publicitar las medidas de austeridad en todos los niveles
para que la ciudadanía los
conozca.
Ante la crisis económica
que se vive, en todo el país
FOTO: LUIS ALBERTO CRUZ
Exigen a diputados locales actuar con total austeridad
ɽPiden a los diputados dejar de ser protagonistas de escándalos de corrupción.
pero en especial en estados
como Oaxaca se deben de
reforzar estas acciones, ante
la creciente irritación social
por los casos de corrupción
e impunidad que se han pre-
sentado.
Las reformas anticorrupción y la primera etapa implementación del Sistema Nacional AnticorrupFLyQQRIXHURQVX¿FLHQWHV
para reducir el efecto de los
continuos escándalos de
corrupción en todo el país
y frenar la caída de México
en el Índice de Percepción
de la Corrupción.
08
OPINIÓN
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
EDITORIAL
Ya basta de chantaje
A
pocos días de cumplirse
los dos primeros meses
del actual gobierno estatal, los ciudadanos oaxaqueños siguen recibiendo día a día,
los latigazos para conculcar sus derechos civiles. Grupos de comuneros,
normalistas, sindicatos universitarios y otros, siguen vulnerando el
derecho al libre tránsito, sin que ninguna autoridad busque, a través de
los caminos de la ley, proteger esos
derechos. En el fondo de algunos
bloqueos carreteros o a las vialidades subyace el fracaso, la farsa y la
inoperancia de los usos y costumbres, ahora llamados sistemas normativos internos. De aquello que en
1994, como comentamos hace unos
días, nos enorgullecía, no han quedado más que las secuelas. La autonomía de cientos de comunidades que
se rigen por dicho sistema, es una
¿FFLyQ1DGLHUHVSHWDODVDVDPEOHDV
comunitarias. Lo que importa es el
dinero y la manipulación de caciques,
partidos políticos y organizaciones
VRFLDOHV$OLJXDOTXHHQORVFRQÀLF
tos agrarios, hay una mano que mece
la cuna. Los enfrentamientos mortales que se dan cada en cuando entre
ODVFRPXQLGDGHVFRQDxHMRVFRQÀLF
tos, siempre tienen detrás la mano
perversa que los incita.
En los enfrentamientos mortales de San Nicolás Yaxe y San Balta-
L
sar Chichicapan o entre Santa María
Zaniza y Santiago Amoltepec, en
1986, el primero con una decena de
policías muertos y el segundo con 16
vecinos ultimados a balazos, no fueron fortuitos, alguien incitó. El primero de diciembre de 1998, le tocó
a San Lorenzo Texmelucan y Santo
Domingo Teojomulco, velar armas y
VDFUL¿FDUDOPHQRVDFLXGDGDQRV
Ahí están Santo Domingo Yosoñama
y San Juan Mixtepec, siempre enconados o las comunidades triquis y
otros más en los mixes, con dirigenWHVELHQLGHQWL¿FDGRV8QRPiVHV
HOFRQÀLFWRGH6DQWD0DUtDFRQ6DQ
Mateo del Mar. Éste ha cerrado el
camino terrestre para llegar a la primera comunidad, lo cual ha obligado a sus habitantes a trasladarse
por mar, con resultados trágicos. Y
DKtHVWiQODWHQWHVFLHQWRVGHFRQÀLF
tos que no se resuelven por los intereses de quienes les dan cuerda a los
comuneros y por abulia gubernamental. Hay un directorio de los llamados dirigentes sociales, que promueven el discurso del odio, pero por
detrás reciben dádivas del gobierno.
Se asumen depositarios de las causas
del pueblo y golpean con la izquierda
para recibir el soborno con la derecha. Gritan y vociferan el derecho
de los indígenas a la autonomía de
su territorio, pero guardan silencio
cuando les llegan al precio.
Explorar apoyo
internacional
a ignorancia y la presunción
de que todo lo saben en política han llevado a soslayar el
apoyo internacional que puede recibir nuestra capital de la misma UNESCO. La falta de capacidad
o más bien de sensibilidad ha omitido un dato importante: el organismo
TXHFDOL¿FyDOD&LXGDGGH2D[DFD
Monte Albán y Cuilapan; que validó
asimismo la Reserva de la Biósfera
en Teotitlán-Tehuacán o posteriormente las Cuevas de Yagul, cuenta con recursos, programas, asesorías y otros, para poder apoyar al
gobierno de la ciudad en su propósito de atender la problemática de
las casas en ruinas que tenemos en
la capital. Sólo falta que, con humildad, contraten la asesoría necesaria
para poder acceder a dicho apoyo.
Habrá que acudir pues a la Comisión de los Estados Unidos Mexicanos para la UNESCO (Conalmex) o
a la representación del mismo organismo internacional en la Ciudad de
México para presentar al proyecto
correspondiente, en tiempo y forma,
D¿QGHTXHHOPLVPRVHDHYDOXDGR\
VHFRQFUHWHHQDSR\R¿QDQFLHUR1R
podemos ignorar que algunas ciudades del país, inscritas como Oaxaca
en la lista del Patrimonio Cultural de
OD+XPDQLGDGKDQVLGREHQH¿FLDULDV
con recursos de organismos internacionales, una parte mínima de la cuota que México aporta en sus compromisos multilaterales.
En la labor que debemos emprender para salvar nuestro patrimonio;
la herencia que le dejaremos a nuestros hijos; ese legado que nos dejaron nuestros ancestros, no se debe
escatimar esfuerzo alguno. Debe ser
un compromiso impostergable de
todos, no sólo de los diversos órdenes de gobierno sino asimismo de
la sociedad civil. Ante las medidas
de austeridad y la crisis económica
por la que atraviesa el país, requerimos echar mano de imaginación
y buscar el apoyo de fundaciones y
organismos no gubernamentales. Lo
que nos ha sumergido en la abulia, la
irresponsabilidad y el abandono, se
YHUHÀHMDGRHQHOHVWDGRWDQODPHQ
table en que se encuentran cientos
de casonas en el Centro Histórico y
fuera de él, que amenazan ceder en
breve. Es increíble que el pleno siglo
XXI no haya habido una opinión, un
gobernante, un benefactor que levante la mano para evitar que esas ruinas que estamos viendo retomen su
ancestral señorío. Sin embargo, aún
estamos a tiempo para salvarlas de
la destrucción. Pero hay que hacerlo
y no ceder en ese empeño.
DE BUZÓN A BUZÓN
s ABEL SANTIAGOs
N
Firme gasolinazo ante
desvío de atención popular
unca se había dado el caso de que se hiciera tanta publicidad mundial a la elección de un presidente de una nación, como la que se ha dado al
de Estados Unidos, que con el mayor escándalo universal tomó posesión del cargo el viernes 20 de este
mes. Ningún medio de comunicación dejó de ocuparse
de él insistentemente durante más de un mes, y creo que
tampoco ningún comunicador. Lo mismo ocurrió con la
RSLQLyQSRSXODU\PiVFRQODGHODFODVHSROtWLFDR¿FLDO
o no. Grupos pequeños y grandes multitudes, espontáneos, improvisados u organizados, realizaron manifestaciones supuestamente de protesta o en contra, tan iracundos como no lo hacen ni ante una imposición de gobierno
o un golpe de estado. Algunos atarantados dijeron que se
trataba del presidente más impopular, seguramente porque
no saben lo que es la popularidad, que puede ser negativa o
positiva. En todo el territorio nacional las manifestaciones
de repudio fueron constantes, porque Enrique Peña Nieto le demostró sometimiento desde que los republicanos
lo declararon su candidato, lo que motivó que inventara la
construcción del muro fronterizo y la expulsión de todos
los mexicanos que residen allá ilegalmente, sobre todo de
los braseros. El pueblo se sintió agraviado, pero en lugar
de expresar su descontento contra quienes lo invitaron a
Los Pinos para humillársele, lo hicieron contra el magnate. De todas maneras, este proceso electoral estadounidense fue uno de los grandes distractores de la opinión popular para desviarla del candente tema del gasolinazo, por el
que se peleaba su derogación.
2WUDGHODVJUDQGHVMXJDGDVSDUDD¿DQ]DUHOJROSHPiV
fuerte a la economía nacional, fue la negativa de amparo solicitado con mucha anticipación por Joaquín Guzmán Loera para no ser extraditado a los Estados Unidos,
y su entrega inmediata a la “justicia” gringa, precisamente en el momento de toma de posesión del odiado nuevo
presidente, como un primer obsequio de su incondicional vecino. Parece que a nadie interesa lo que ocurra a
XQQDUFRWUD¿FDQWHSHURDHVWHVHOHKDGDGRGHPDVLDGD
importancia, sobre todo por el gobierno federal, que lo
ha sabido utilizar como gran distractor cuando lo necesita, desde tiempos de los ineptos gobiernos panistas hasta
nuestros días, que en las grandes turbulencias del peña-
nietismo se le ha capturado, permitido su escandalosa
fuga y coincidente reaprehensión, hasta que fue indispensable su deportación. Otro caso, también promovido
GHVGH/RV3LQRVSDUDHOPLVPR¿QHVHOGHUHYLYLUORTXH
por infame se había suprimido, lo de la “Mochila Segura”, por el que se criminaliza anticipadamente a niños y
adolescentes, aprovechando despiadadamente la triste
y lamentable situación que vive una familia de Monterrey, cuyo hijo de 15 años, que sufre trastornos mentales, disparó con una pistola calibre 22 contra su maestra
y compañeros en el interior del salón de clases del Colegio Americano del Noreste, ubicado en el sur de esa ciudad, para luego suicidarse dándose un tiro en la boca.
&RPRDQWHFHGHQWHGHHVWHMRYHQ¿JXUDVXHQIHUPHGDG
ODD¿FLyQGHVXSDGUHDODFDFHUtD\KDEHUOHHQVHxDGRHO
manejo de las armas, pero el gobierno federal no debió
KDEHUORDSURYHFKDGRSDUD¿QHVFRQYHQHQFLHURV
En la mayoría de las entidades de la República, también ha habido informaciones que absorben la atención
ciudadana y la desvían del problema central que había
querido solucionar mediante la unión y combatividad. En
Oaxaca tenemos de nuevo a la clase política, la aglutinada principalmente en los partidos registrados, a los que
se les acaba de asignar 131 millones 330 mil 320 pesos
FRPR¿QDQFLDPLHQWRSDUDHVWHDGHPiVGHTXHVH
solicita al gobierno del estado una ampliación presupuestal de más de 21 millones de pesos, con referencia al rubro
de prerrogativas autorizadas por el Congreso del Estado.
(VDVtFRPRVHOHVPDQWLHQHVRPHWLGRVDOFRQWUROR¿FLDO
aprobando todas las iniciativas de los gobiernos federal y estatal, y como los líderes no enarbolan las causas
TXHGH¿HQGHHOSXHEORVLQRODVTXHVHOHVLPSRQHQ2WUD
información sorpresiva fue la elección del nuevo secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación, Eloy López Hernández,
egresado de la Escuela Normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, en la que estudiaban los 43 estudiantes
desaparecidos, y que tienen antecedentes de propiciar
movimientos rebeldes, como el que actualmente llevan
a cabo los normalistas de la entidad, que pretenden plazas automáticas sin sustentar los exámenes de competencia que señala el reglamento respectivo.
OPINIÓN
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
POST DATA
Oaxaca es una perla*
T
ranscribo una parte de un libro
que encontré por ahí, entre
mis favoritos. Su título es For
the love of Mexico (Por amor
a México), de Peter J. Wallemberg. Editorial Minutiae Mexicana, S. A. de C.V.
México, 1990.
El capítulo se titula Silvestre, p. 47:
La ciudad de Oaxaca es en verdad afortunada por tener a Monte Albán como
vecino. Para los visitantes es como obtener dos grandes golosinas por el precio de una. En estos días de grato progreso (recuerdo a los lectores: 1990),
Oaxaca se las ha arreglado para quedarse como una hermosa población en
un valle del mismo nombre, de ilimitada belleza, que se extiende por muchas
millas; rodeada por montañas, ella misma a cerca de 5 mil pies de altura y, de
acuerdo a sus habitantes, con el mejor
clima durante el año, por dondequiera.
Lo mismo pregonan los habitantes de
otras partes de México, pero esto no se
menciona en Oaxaca. La verdad es que
mientras Oaxaca es una perla dentro y
por sí misma, los lugares que la rodean
son gemas igualmente. Hay más sitios
arqueológicos que tiempo para verlos.
Diferentes épocas, diferentes tribus,
diferentes artes. Zapotecas, mixtecos, y
otros, construyeron esos lugares y su descendencia aún habita el área. Tal vez el
másimpresionantelugaresMonteAlbán.
Aunque Mitla no es nada aburrido. Pero
Monte Albán ha sido el preferido de los
arqueólogos profesionales por largo tiempo porque en todo lugar que excavan, hay
PXFKRTXHHQFRQWUDU<HO¿QQRVHYH
una cultura está construida sobre otra
cultura. Se ha descubierto que civilizaciones sucesivas usaban la ciudad y luego eran conducidas por otros grupos que
tomaban posesión y construían en lo alto
de lo que los anteriores habitantes habían
construido.
Es aquí - caminando entre las ruinas
de templos, subiendo y bajando escalones
de desmoronadas piedras y descendiendo a las muchas tumbas - que los visitantes usualmente miran hacia el suelo esperando encontrar algunas antiguas imágenes o ídolos para agregar a sus colecciones o llevarlas a casa para mostrar a sus
amistades cómo luce un objeto antiguo,
de 500 o mil años. Nota: La ley en México, ahora, ordena que no se pueden sacar
tales cosas del país y tampoco recogerlas y
guardarlas aún dentro del mismo - deben
ser registradas.
De ahí en adelante, el autor habla del
niño Silvestre, de 12 años, de quien toma
el nombre para este capítulo que ha servido a la que suscribe como introducción, el
cual les acompañaba como guía y, comenta el escritor, era un pequeño hombre de
negocios y una joya como vendedor.
Lo anterior da una idea de la majestuosidad de estos dos lugares arqueológicos de Oaxaca, pero... obviamente,
no queda ahí lo que hay por visitar, pues
entre otros muchos, tenemos también
la grata oportunidad de caminar por la
ciudad y sentir, como esta articulista, el
primer día que la visité, a los 22 años, en
viaje con varias maestras (os) y compa-
ñeras (os) de la academia para contadores privados en la cual impartíamos clases, en una ciudad industrial, en el Estado de México, que las altas paredes de
piedra, de las construcciones coloniales, me atraían para acariciar los muros,
como si en otro tiempo lejano yo hubiera vivido ahí. Unos años después, cuando ya vivíamos en Huajuapan de León
mi esposo y nuestras dos hijas, que iniciaban una la preparatoria y la otra en la
Universidad Tecnológica de la Mixteca,
cuando apenas tenía dos o tres años de
instalada, lo primero que se me ocurrió,
XQ¿QGHVHPDQDIXHYLVLWDUODFDSLWDO
para que ellos la conocieran.
Y ahí estábamos los tres, caminando por las calles de Oaxaca, por el llamado Andador Turístico que lleva a la Iglesia de Santo Domingo y, frente a ella, el
MACO (Museo de Arte Contemporáneo
de Oaxaca). Y ahí va de nuevo, la que suscribe, a sentir de nuevo que las paredes de
piedra de las calles me atraían como si me
conocieran. Y nuestras hijas comentaron
que “a lo mejor yo había sido una de las
acompañantes de la esposa de Maximiliano de Habsburgo, el emperador que
impusieron a México unos siglos antes,
y anduvimos por ahí, de paseo. O fui una
de las damas de compañía de doña Margarita Maza, esposa de don Benito Juárez,
e igualmente, paseábamos por esas calles,
a pie o en carroza”. Yo contesté que si así
fue y existe la reencarnación, que bueno
que regresé a Oaxaca.
Buscandoentremislibros,empacados
todavía después de que hace tres años nos
venimos a vivir a Puebla, para seguir en
familia con nuestras dos hijas y tres nietas, encontré una Monografía Estatal de
Oaxaca, cuya autora es Margarita Dalton Palomo y coordinada por varias instituciones, entre ellas la SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con la colaboración de varios maestros
(as), periodistas, etcétera. Fechada la primera edición en 1982 y la tercera, en mis
manos, en 1994. Ahí, en este apreciable
libro, se mencionan entre otros capítulos: “La naturaleza”, y tiene como primeros datos: “Una hoja de papel arrugada” (en referencia a la pregunta que hace
muchos años le hicieron a un personaje
famoso sobre cómo era Oaxaca, y cuentan que arrugó una hoja de papel, la tendió sobre una mesa y dijo: “Así es Oaxaca”. Y se lee enseguida: “Efectivamente,
una de las características del estado de
Oaxaca es estar situado en una región
muy montañosa, con pocos valles y planicies. Las montañas predominan en el
medio físico”.
En otros capítulos se mencionan: Las
RFKRVUHJLRQHVJHRJUi¿FDV/RV9DOOHV
Centrales. La Cañada, La Mixteca... y
más. De éstos mencionaré un poco más
en la siguiente entrega. Así también de
lo que, como viajeros hemos recorrido
y... padecido, al viajar por esos caminos
sinuosos y en muy mal estado que, sin
embargo, conducen a paraísos playeros como Huatulco, Puerto Escondido,
Zipolite y más. Aunque, afortunadamente, me comentan nuestras amistades de
Oaxaca que ya están avanzando en la
carretera que va del pueblo de Yogama
hasta Puerto Escondido y se harán cuatro horas de camino.
09
MISCELÁNEA DEL HUMOR
s'0%-!2'!2)4!!,#¬.4!2!&%22%2s
*...y las perlas
se cuidan con esmero
DEL ISTMO
s,5:"%,s
EL TIRO POR LA CULATA
Un mexicano estaba tranquilamente
tomando su desayuno, cuando un
típico estadounidense, mascando
chicle, se sienta a su lado.
El mexicano ignora al yanquiman
que no muy contento con eso,
trata de hacerle conversación
preguntando:
- Perdón, ¿usted se come todo el
pan?
- ¡Por supuesto! - contesta el
mexicano.
- Nosotros no- dice el gringo.
- Nosotros sólo nos comemos la
migaja de adentro del pan y la
parte de afuera la ponemos en un ,
la reciclamos, la transformamos en
harina y la exportamos a México.
El mexicano escucha en silencio,
imperturbable.
El americano sigue mascando su
chicle e insiste:
- ¿Y ustedes se comen la mermelada
con el pan?
- ¡Por supuesto! - contesta
nuevamente el mexicano.
- Nosotros no - dice el americano.
- Nosotros en el desayuno comemos
fruta fresca, la cáscara y las semillas
las ponemos en un conteiner, las
reciclamos, las transformamos
en mermelada y la exportamos a
México.
El mexicano ya un tanto alterado le
pregunta:
- ¿Y ustedes qué hacen con los
condones después de usarlos?
- ¡Los tiramos a la basura!, ¡of
course!
- Bueno, nosotros no.
- Después de usarlos los ponemos
en un contenedor, los reciclamos,
los transformamos en chicle y los
exportamos a los Estados Unidos.
¡Que conste..., son reflexiones!
s3Ê#2!4%3!#!-0/3,%-53s
Y
o no me explico qué se espera de Donald Trump: ya dio
de baja el Tratado TranspaFt¿FR\FRQYHQFHD&DUORV
Slim para que invierta en la televisión de Estados Unidos para manipular a los compatriotas, y lo único
que rogamos los mexicanos es que,
Trump, no descubra que ya no tenemos más que a una gallina muerta
y sin huevos...
Curioso que en Oaxaca, tierra en
la que los problemas se van enredando como el quesillo, ahora, resulte que sea un “bello” durmiente y
borrachín, el que opera la Secretaría
del Medio Ambiente y que, de inmediato, pretende lograr “acuerdos
en lo oscurito” por medio de transas, esté tan campante. Sin duda, el
gobernador, Alejandro Murat, sabrá
que se le traiciona con esos elementos que sin tener o contar con experiencia política creen que por ser
herederos de millones de pesos que
no labraron ellos, son capaces de
continuar con una política de saqueo
y de robos, como en el sexenio anterior y que ha dejado a Oaxaca en un
estado de quiebra y de despojo en
sus recursos públicos y en sus bienes. No se vale que aprovechando el
nivel de “primer compadre”, se crea
con derechos a cobrar por adelantado los “moches” o busque desde ya,
el nivel de diputado plurinominal,
ya que señala que su destino es el
político donde el estirar la mano es
un nivel de poder y de impunidad.
Si se confunde la actividad política
como un simple negocio y no como
un mecanismo de apoyo y ayuda a
la comunidad, la realidad es que a
lo mejor, en algunos casos, se está
volviendo a las andadas que dejara
encaminadas Jorge, “El Coco” Castillo, y que tanto daño han causado
a la política, al erario y a la entidad,
porque de lo que se trata hoy en día
es de rescatar la cara limpia de la
política y de mostrar que se puede
utilizar para mejorar las condiciones
de vida de todos y no los recursos de
moches y corruptelas logradas por
un funcionario que, sin experiencia,
solamente quiere estirar la mano y
hacer los negocios, pensando en que
como es “el compadre mayor” se le
perdonarán sus errores, moches y
corruptelas...
El gobernador Alejandro Murat
ha mostrado un nuevo camino y una
HPRFLyQSDUDUHVROYHUFRQÀLFWRV\
problemas en favor de los grupos
marginados, a los que jamás se atendiera en ese enorme juego de corruptelas, moches y transas del sexenio anterior, para que sus “compadres” sean los primeros que le traicionen en ese camino y convicción.
Se supone que los amigos son para
apoyarse y ayudarse no para abusar. Cuando se es amigo o compadre de alguna gente se está obligado
a ser solidario, y sobre todo, cuando
vemos los desastres que se han dejaGRHQORVFDPLQRVGHODLQH¿FLHQFLD
la corrupción y las transas que han
provocado que en el país, y en Oaxaca, se paguen consecuencias terribles, ya que el saqueo y la corrupción permitió a un grupo de oportunistas y hampones saquear al estado y dejarlo en el nivel de una bancarrota, por esa razón y por el compromiso social y político que ha dado
a los oaxaqueños, Alejandro Murat,
que se está moviendo en todos lados
para mejorar la atención de la gente
\UHFXSHUDUODFRQ¿DQ]D\ORVFDPLnos del desarrollo para el bienestar
social, es necesario que sus cuates
que muestran debilidades, las dejen
en su cancha. La realidad es que el
famoso compadre es un buen hotelero, por esa razón quería ser secretario de turismo y desarrollo económico y no quedarse en el “puestecito”
de la secretaria del medio ambiente. No son los mismos negocios, dice
a sus cercanos, pero claro que hay,
y cuando hay, como los gavilanes,
hay que agarrar y no soltar, por esa
razón, la basura es un negocio que
él piensa que podría ser en su bene¿FLR\QRHQHOEHQH¿FLRGHODVRFLHdad que ya demanda un orden en
este tema con profesionales, no con
corruptos que hacen trabajos que no
sirven, pero que dejan millones en
la rapiña y en la pepena.
Seguramente, se ha dado cuenta que las fortunas más grandes en
algunas partes del mundo como
Francia y Japón, son iniciadas en la
basura, reciclado y la pepena, en la
que miles de pobres son los que se
esfuerzan en rescatar algo de valor
entre la mugre y la suciedad. Si los
bienes llegan de la explotación brutal y del control como se ha conocido la explotación de pepenadores
como en el caso del “rey de la basura” en el DF, se debe saber que en
esas fortunas hay sangre, dolor y
enorme explotación que se lograron
gracias a los funcionarios que no
tenía otro objetivo más que la ambición y el enriquecimiento... y creemos que, en el caso de Alejandro
Murat, la visión del desarrollo no la
trae en la explotación, en la injusticia, en el robo, en las transas, en los
actos de corrupción, como político
experimentado y estudiado, como
muestra su acción, nos demuestra
que su convicción es otra a la que
estamos viendo realizar por algunos “empresarios” metidos a políticos, porque la visión de apoyo y
ayuda al desarrollo de la comunidad es diferente a la visión que se
tiene en el negocio, en el cual lo único que cuenta son las utilidades y las
ganancias, lo que se embolsan por
ese mecanismo. Sabemos que existen empresarios con otra vocación,
con otro nivel social, con otro empeño, sabiendo que la labor de los
capitalistas es apoyar el desarrollo,
no sangrar a los que están haciendo el esfuerzo para sobrevivir y trabajando para tener una vida mejor.
DEL ISTMO
ESPECIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
FOTOS: AGENCIAS
10
ɽLa mayor queja que recibe la Junta Nacional de Padres de Familia de colegios del interior es por
falta de infraestructura.
ɽLa falta de mobiliario escolar es notoria en las instituciones escolares de educación inicial,
primaria y secundaria y en especial en los centros educativos del medio urbano marginal.
SECTOR EDUCATIVO
Persiste rezago en mobiliario
y equipo básico en primarias
Sólo en 23 por ciento de los
centros escolares maestros y
alumnos tienen acceso a internet; al menos 11 por ciento
carece de libros o biblioteca,
revela un estudio del INEE
AGENCIAS
C
iudad de México.En México al menos
11 por ciento de
escuelas primarias
no tiene libros o biblioteca,
mientras en 54 por ciento los
planteles carece de libreros
o estantes para colocar sus
materiales.
De acuerdo con los resultados de la Evaluación de
Condiciones Básicas para
la Enseñanza y el Aprendizaje (Ecea), elaborado por
el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación
(INEE), sólo 23 por ciento de
centros escolares de primaria tiene acceso a Internet,
tanto para docentes como
para alumnos, en 57 por
ciento no disponen de éste
y 20 por ciento únicamente
cuenta con acceso para profesores y directivos.
El reporte, denominado
Mobiliario y equipo básico para la enseñanza y el
aprendizaje, revela en cuanto a mobiliario que si bien
78 por ciento de grupos de
cuarto a sexto grado de primaria cuenta con muebles
para sentarse y escribir en
buenas o regulares condiciones para todos los alumnos, 22 por ciento no tiene
mobiliario en condiciones
aceptables.
Por lo que respecta a equipamiento, se estima que 2
por ciento de salones de primaria no tiene pizarrón y en
22 por ciento su estado es de
deterioro, pues profesores y
alumnos reportaron que se
OHVGL¿FXOWDHVFULELU$HOOR
se suma que 57 por ciento
de planteles no tiene acceso a computadoras que funcionen, por lo cual sólo cuatro de cada 10 acceden a un
equipo que opera en buenas
condiciones.
Al evaluar si existe mobiOLDULRVX¿FLHQWH\DGHFXDGR
en las escuelas primarias del
país y si hay equipamiento de
apoyo para la enseñanza y el
aprendizaje, el INEE detectó
que tanto en primarias generales, multigrado, indígenas
multigrado, no multigrado,
comunitarias y privadas se
enfrentan desafíos.
Los resultados de la Ecea
en cuanto a mobiliario escolar y equipamiento, destaca el organismo autónomo, muestran inequidad
ɽEn México viven 32 millones de personas mayores de 15 años en condiciones de rezago educativo pese a que la educación es un derecho social establecido en la Constitución.
en detrimento de las escuelas que se encuentran en los
contextos más desfavorables,
pues si se considera el porcentaje de escuelas que carecen de pizarrón, las primarias comunitarias –donde se
atiende a la población rural
de mayor pobreza– reportan 6 por ciento, frente a una
media nacional de 2 por ciento, y 5 por ciento de alumnos no cuenta con un mueble para sentarse y escribir.
Las primarias indígenas
multigrado –en las que un
docente atiende en la misma
aula a alumnos de diferentes grados escolares– reportan que 8 por ciento carece
de pizarrón y 4 por ciento
de alumnos no tiene dónde
sentarse y escribir, mientras
14 por ciento de esas escuelas no tiene libros o biblioteca escolar.
En contraste, las prima-
rias generales, en las cuales
cada grado escolar cuenta
con un maestro y se ubican
en comunidades de más de
2 mil 500 habitantes, uno
por ciento de esos planteles
carece de pizarrones y todos
los alumnos cuentan con un
mueble para sentarse y escribir. En las primarias privadas sólo 5 por ciento reporta que debido a las condiciones del pizarrón escriben
HQpOFRQGL¿FXOWDGSHURHQ
15 por ciento se reportó que
no tenían libros o biblioteca.
Esas condiciones de
acceso a mobiliario y equiSDPLHQWRD¿UPDHO,1((
UHYHODQODIRUPDLQVX¿FLHQte y desigual en que opera el
sistema educativo, el cual,
lejos de implementar medidas de equidad, reproduce
un círculo de pobreza al brindar servicios de menor calidad a las poblaciones que se
encuentran en mayor desventaja social.
Rezago educativo
El rezago educativo acumulado es la condición de
atraso en la que se encuentran las personas que, teniendo 15 años o más de edad, no
han alcanzado el nivel educativo que se considera básico, que en México son los
estudios de secundaria.7 De
acuerdo con el último censo
de población de México, en
tal condición se encuentran
casi 32 millones de personas, que representan 41 por
ciento de la población mayor
de 15 años. Si bien el rezago
educativo como porcentaje
de la población de 15 años
y más ha ido disminuyendo
en los últimos 40 años, en
términos de volumen absoluto de personas ha tenido
importantes incrementos.
Una situación similar
ocurre con algunos componentes del rezago: en los últimos 40 años, el analfabetismo y la población sin primaria reducen su peso relativo,
aunque los montos de personas siguen siendo similares.
El componente que más ha
contribuido al aumento del
rezago en términos absolutos, es el de la población sin
secundaria terminada: en
40 años pasa de 4.8 a 14.9
millones de personas, implicando incluso un aumento
en términos relativos de 18
a 23 por ciento de la población de 15 años y más.
A continuación se exploran diferentes factores a
partir de los cuales el rezago educativo adquiere conQRWDFLRQHVPiVHVSHFt¿FDV
Es bien sabido que en
muchos países el atraso relativo de las mujeres es mayor
que el de los hombres. Independientemente del nivel de
pobreza, ruralidad, urbanismo, nivel de ingreso, posición en el trabajo, del grupo social al que se pertenezca, etc., el desarrollo que han
podido alcanzar las mujeres ha sido menor al de los
hombres. Y aunque en México, en muchos aspectos, la
mujer ha logrado avances
importantes y un mayor
reconocimiento y respeto a
sus derechos, no obstante
todavía se pueden encontrar
diferencias que solamente se
pueden atribuir a la condición de género.
JUEVES 26
de enero de 2017, Tuxtepec, Oax.
'(/$&8(1&$
Imparcialoaxaca.mx
Año 0 / No. 137
Director y Gerente General:
Benjamín Fernández Pichardo
Edición: 32 páginas / Precio $7.00
FOTO: AGENCIAS
TUXTEPEC
TUXTEPEC
CONTINÚA LA INSEGURIDAD
EN LA CUENCA DE PAPALOÁPAM
El vicefiscal de la región, José Matus Cruz, dio a conocer
que los delitos como homicidios dolosos no han disminuido en lo que va de este año, ya que los números se mantienen igual que en el último trimestre del año 2016 (21)
ANUNCIA CLUB ROTARIO
OPERACIONES DE CATARATAS
FOTO: AGENCIAS
TUXTEPEC
%
5
9
l
e
d
s
a
c
e
b
n
e
c
Ofre
s
é
l
g
n
i
e
d
s
o
s
r
u
c
para
uniciLa directora del Instituto M
ec,
pal de la Juventud en Tuxtep vitó
in
Ilse Mariela Nolasco López,
años,
a los jóvenes entre 12 y 29
paral curso de inglés que se im a
un
tirán, argumentando que es diar
tu
excelente oportunidad de es o
cost
y certificarse a un módico
por el
debido al subsidio otorgado
gobierno municipal (21)
El presidente del Club Rotario informó que próximamente
tocará el turno al servicio de operaciones gratuitas de Cataratas, esperan beneficiar a más personas, ya que brindarán
el servicio a todos los que requieran la intervención y deseen recuperar la vista (12)
FOTO: AGENCIAS
DESARROLLO ESCOLAR
DE LA CUENCA
ÉDGAR PEREA
T
ras la buena respuesta de la ciudadanía por los diferentes servicios que
ha prestado el Club Rotario
Tuxtepec al pueblo se han
dado a la tarea de seguir trayendo otro servicio más, el
cual es enfocado principalmente a los adultos quienes son los que sufren de
los problemas de las molestas cataratas.
El presidente del Club
Rotario informó que próximamente tocará el turno
al servicio de operaciones
gratuitas de cataratas en
ODVTXHHVSHUDQEHQH¿FLDU
a más personas, en donde
brindarán el servicio a todos
los que quieran acudir pero
que tengan el problema y
deseen recuperar su vista.
Mencionó que darán
bien la información a su
debido tiempo, pues es
necesario detallar algunas cuestiones y ver de qué
manera se pueden seguir
ayudando a las personas,
por el momento se realiza
la invitación a la ciudadanía
en general quienes pueden
AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS
Anuncia Club Rotario
operaciones de Cataratas
pasar al Club Rotario Tuxtepec A.C. a preguntar cuáles serán los requisitos.
Asimismo dijo que el
Club Rotario cumple 89
años al servicio de los ciudadanos y es por ello que
seguirán trabajando arduamente trayendo servicios
médicos, se seguirán reactivando el 1x1, ayudando a
las personas que necesiten
sillas de ruedas, se verán
asuntos con respecto a la
reforestación y se prepararán para festejar el próximo año, ya que el club festeja sus 90 años y se buscará la manera de seguir dando más apoyos a la ciudadanía en general.
Siete niños más serán beneficiados con operaciones
de labio y paladar hendido
La invitación realizada
por el presidente del Club
Rotario Tuxtepec para las
operaciones de labio y paladar hendido que realizarán
de manera gratuita a las
personas que lo requieran
fue aceptada, siete personas podrán aprovechar esta
ayuda, la cual será comple-
Dará Prevención del Delito
cursos a los ciudadanos
ÉDGAR PEREA
EL JEFE de Prevención del
Delito Efraín Aquino Espinoza dio a conocer que tienen en puerta capacitaciones en temas socio productivos, una de ellas es el curso
de repostería que con anterioridad ya se había manejado, otro es el de corte y confección, se agregarán también un taller de belleza y
varios talleres culturales en
donde habrá danza folklórica y expresión juvenil, boxeo
y una banda de guerra.
Dijo que todos los cursos
darán inicio el día 30 de enero en el centro comunitario
de prevención al delito ubicado en las instalaciones del
recinto ferial en la colonia
Nueva Era, en donde esperan la participación de niños,
jóvenes y adultos que quieran tomar los cursos, ya que
son completamente gratis.
Explicó que los requisitos
que pedirán a las personas
adultas será copia de su credencial de elector, comprobante de domicilio, copia de
su acta de nacimiento y para
los menores de edad se les
está pidiendo comprobante de domicilio, Curp, copia
de su acta de nacimiento
y copia de la credencial de
elector de su tutor.
Mencionó que cada curso
tiene una duración de aproximadamente dos meses y
medio o tres, son parte de la
prevención social de la delincuencia y la violencia, serán
instructores capacitados los
que vendrán a dar los cursos
y se darán diplomas a los participantes.
DATO
t El TFSWJDJPFOBQPZPBMBTGBNJMJBTTFSÈ
HSBUVJUPZCFOFGJDJBSÈBWBSJPTOJ×PTZ
BEVMUPT
tamente gratis.
Javier Pacheco Villaseñor, presidente del Club
Rotario Tuxtepec, mencionó que se cumple el compromiso que hizo el club,
ya que serán siete personas las que serán operadas
por el problema de labio y
paladar hendido, cinco de
los niños ya fueron valorados y ya están programados para ser operados
en el mes de marzo y los
otros dos aún se encuentran en valoración.
La aceptación fue favorable por parte de los ciudadanos, ya que las operaciones son completamente gratuitas y se realizaron
en coordinación con Extramuros, el DIF del municipio
de Ojitlán y el Club Rotario
Tuxtepec, el procedimiento
de valoración fue solamente
para niños pequeños, ya que
ÉDGAR PEREA
EL DIRECTOR de Servicios Públicos Municipal, Dionicio Rendón
Barredas informó que
los semáforos que están
inservibles fueron desconectados durante los trabajos de la obra de pavimentación que se estaban
realizando en el bulevar
Benito Juárez, pero ya les
fue solicitado a las empresas que se encargaron de
dicha obra a que restablezcan el servicio, pero
dos de ellas se niegan a
dejarlos como estaban.
El funcionario explicó que acudió a la dirección de Obras Públicas
para verificar la situación de los semáforos, así
como para preguntar si ya
se podían empezar los trabajos de mantenimiento,
sin embargo, la respuesta
fue negativa, ya que explicó que aún no le estregan el
ɽEl servicio es enfocado principalmente a los adultos mayores, quienes presentan este problema
con mayor frecuencia.
es recomendable que este
tipo de operación se realice
a niños recién nacidos o que
tengan meses de vida.
El que se haya dado la
oportunidad a los niños
pequeños es porque tras
recibir la primera operación, si es necesario realizar otra más puede realizar-
se, a diferencia de los niños
más grandes, ya que es difícil realizar las operaciones
porque resultan ser riesgosas, puntualizó que hubo un
acercamiento de diferentes
colonias de Tuxtepec para
recibir este servicio.
Añadió que la difusión
de este tipo de ayuda a las
familias es necesaria, ya que
es gratis y beneficia a los
niños de familias de bajos
recursos que no pueden solventar este tipo de gastos ya
que el costo es elevado, por
lo tanto, el Club Rotario se
preocupa por el bienestar
de las familias tuxtepecanas
que menos tienen.
Solicitan a constructoras
reparación de semáforos
área, ya que las constructoras
son las responsables de que se
encuentren desconectados.
Hasta el momento, sólo
una de las tres constructoras
hizo el compromiso de echar
a andar el semáforo del bulevar Benito Juárez esquina
con Artículo 123, así como
el semáforo que está en el
mismo bulevar y la avenida Jesús Carranza, los cuales están en funciones, por
lo que dijo estar agradecido
con esa constructora que se
hizo responsable de la obra.
Mencionó que las otras
dos constructoras a las que
les toca reparar los semáforos ubicados en la avenida
Libertad y el bulevar Benito Juárez, así como los que
se encuentran por el monu-
FOTO: ÉDGAR PEREA
La ayuda a las
personas que
menos tienen
es un trabajo
que los rotarios realizan
de manera
constante
TUXTEPEC
JUEVES 26 de enero de 2017, Tuxtepec, Oax.
FOTO: ÉDGAR PEREA
12
ɽEl director de Servicios Públicos Municipales, Dionicio
Rendón Barredas realizó la solicitud a las dos constructoras .
mento Flor de Piña y el de 20
de Noviembre no han sido
reparados, pues las constructoras no se han hecho
responsables de terminar el
trabajo, ya que al comenzar
los trabajos de pavimenta-
ción, los semáforos funcionaban normalmente pero
cuando levantaron la carpeta asfáltica e hicieron el
cambio a concreto hidráulico, ya no realizaron la
conexión de los semáforos.
EL IMPARCIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
LO
URGENTE
$57(<
t Atención EFFMBJSFBDPOEJDJPOBEP
MBQMBOUBEFFNFSHFODJBBMHVOPT
BDBCBEPTFOGBDIBEBNBOUFOJNJFOUP
EFMFNQBSSJMMBEPZNFDÈOJDBUFBUSBM
"TJNJTNPSFQBSBDJØOEFWFOUBOBTZ
DBNCJPEFBMGPNCSBT
&XOWXUD
imparcialoaxaca.mx
SIN PRESUPUESTO
OA X AC A
en ruinas
TEXTO Y FOTOS:
LISBETH MEJÍA REYES
S
i durante 2017 se
omite la atención al
Teatro Macedonio
Alcalá, en dos años
más se triplicaría el costo de
la rehabilitación al inmueble, señala el coordinador de
Teatros, Esteban San Juan
Maldonado.
El responsable de la restauración que se hiciera al
inmueble de 1999 a 2004,
añade que entre los daños
más evidentes del teatro
destacan los de los ventanales, debido a las manifestaciones a los alrededores.
Asimismo, las puertas, el
aire acondicionado, alfombras, pisos, cortinas, instalación eléctrica, sanitarios y la planta de emergencia requieren de atención
urgente y cuidado óptimo
para su sobrevivencia, explica el arquitecto.
Considerado por el difusor cultural y escritor Sergio Spíndola como “un gran
ejemplo de la arquitectura
mexicana en tiempos del
Porfiriato y una muestra
admirable del patrimonio
artístico que alberga Oaxaca”, el Teatro Macedonio
Alcalá ha sufrido daños desde su reapertura en 2004.
Sin embargo, a falta del
mantenimiento que se debería hacer cada cinco años, el
grado de deterioro aumenta
considerablemente.
“Aquí no lo hemos hecho
(el mantenimiento), aquí
hemos trabajado con el mismo equipamiento y con las
mismas características, pero
en el área de actualización y
tecnología, sí se han dado
algunos cambios”.
Fuerte, pero con daños
Al ser un inmueble catalogado e inscrito en el polígono del Centro Histórico, el
Urge atención para el
Teatro Macedonio Alcalá
En dos años, los costos de reparación que requiere el inmueble se
podrían triplicar, advierte el coordinador de Teatros de Oaxaca
Teatro Macedonio Alcalá es
uno de los tantos que debido al paso del tiempo, fenómenos naturales, manifestaciones y uso presenta afectaciones.
Y aunque sus condiciones son distintas a las de
los inmuebles en riesgo de
colapso (49, según datos de
Protección Civil municipal),
es un recinto que por la falta de recursos y de atención
gubernamental ve incrementados los daños.
Para este año, el presupuesto para acciones culturales de la Secretaría de las
Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) es de 9 millones 936 mil 716 pesos, lo que
complica el panorama para
el Alcalá.
“Estamos conscientes de
que no hay recursos, entonces hay que implementar
mecanismos para la rehabilitación de recintos”, propone San Juan Maldonado.
El Teatro Macedonio
Alcalá fue inaugurado el 5
de septiembre de 1909 y desde su apertura ha atestiguado enormes eventos, como
UH¿HUH6StQGRODHQXQWH[WR
publicado en el número 96
ɽLa alfombra del pasillo central luce deteriorada.
de la revista Relatos e Historias en México.
Es también un edificio
que escapa de la denominación de histórico (según la
Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, que considera como tal
a aquellos construidos entre
los siglos XVI y XIX).
No obstante, está -como
otros- en la zona de monumentos y en el Centro Histórico de Oaxaca (éste último
declarado Patrimonio Cultural por parte de la UNESCO).
En años recientes, el
inmueble ha sido afectado
por los plantones de la Sec-
ción 22; ello propició que el
recinto fuera invadido por
roedores.
Aunque las acciones del
magisterio buscaban otros
objetivos y no la destrucción del patrimonio histórico de los oaxaqueños, el
investigador Benjamín Maldonado refería en noviembre pasado (durante el primer Encuentro Internacional sobre Patrimonio Cultural de Oaxaca) que ello es la
VXSHU¿FLHGHOPRYLPLHQWR
mas no la esencia.
Múltiples usos llevaron
a la restauración
En el texto citado en
párrafos previos, el catedrático Sergio Spíndola
añade que el teatro “también padeció una diversidad de usos inapropiados
que dañaron sus instalaciones. Por ejemplo, se utilizó
para corridas de toros, fue
cine, salón de baile y escenario de actos escolares”.
Ello, indica, motivó a que
el inmueble fuera interve-
nido en distintos momentos para repararlo y permitir su adecuado funcionamiento.
El sismo del 30 de septiembre de 1999 fue determinante en su deterioro. Es
por ello que el Alcalá cerró
sus puertas al público en los
siguientes años. Y fue hasta
2004 cuando reabrió.
Intervención de elementos estructurales y acabados artísticos, recuperación
de componentes originales,
rehabilitación de las plantas baja y alta, entre otras
labores de restauración
se detallan en el volumen
+LVWRULDJUi¿FDGHO7HDtro Macedonio Alcalá: centenario, en el anexo dedicado a la memoria técnica.
Corresponsabilidad,
la vía para mantenerlo
Luego de más de 10 años
de su restauración, el teatro sigue operando en condiciones que merman su
calidad de vida. Por lo que
el coordinador de Teatros
expresa que el cuidado del
mismo nos corresponde a
todos: autoridades municipales, estatales y federales,
así como a la ciudadanía.
“Nosotros, los oaxaqueños, nos oponemos a todo,
pero también tenemos que
aportar a todo. No con oposiciones vamos a lograr que
ORVHGL¿FLRVVHVDOYHQQR
con marchas vamos a lograr
que el patrimonio no desaparezca; claro que desaparece por el desgaste.
”El incentivar esto es por
parte de las autoridades,
pero la disposición y voluntades de usuarios, ciudadanía, instituciones educativas y quienes queremos el
WHDWURHVQXHVWUD³¿QDOL]D
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
(1
FOTO: AGENCIAS
(VFHQD
imparcialoaxaca.mx
ESTREN
LLEGA LUZ DE LUNA
ARTURO MAGAÑA/
AGENCIAS
C
iudad de
México.Vivimos en
un mundo
plagado de
odio. Diariamente escuchamos historias sobre
homofobia, racismo,
segregación, crímenes
de odio y un largo etcétera que, francamente,
aterra. Pero, a pesar de
todo, es muy interesante
saber que dentro de este
ambiente hostil se gestó
una de las películas más
entrañables y emotivas
de los últimos años.
Ambientada en un
barrio violento de Miami, Florida, Luz de luna
(Moonlight) nos presenta la vida de un hombre
que, desde la infancia
hasta la etapa adulta,
lucha para encontrar
su lugar en el mundo
y descubrir lo que realmente es.
Para lograrlo, la cinta
recae en su totalidad en
los tres actores que le
dan vida a Chiron (Alex R.
Hibbert, Ashton Sanders
y Trevante Rhodes, en
la infancia, adolescencia y adultez, respectivamente), quienes logran
transmitir los miedos y
las preocupaciones que
su personaje tiene en
cada una de sus etapas,
y lo hacen con apenas
algunas palabras, dejando
que los silencios, las miradas y las situaciones alrededor de ellos le comuniquen al espectador lo que
realmente sienten.
Un gran elenco
Junto a ellos, destaca
también el resto del elenco, como Naomie Harris
(Belleza inesperada) y
Mahershala Ali (Talentos
ocultos). La primera da
vida a la madre de Chiron,
una mujer adicta a las drogas que, a pesar de ir perdiendo la conciencia de su
realidad, no deja de querer ni preocuparse por su
hijo. El segundo tiene una
pequeña pero fundamental participación encarnando a un vendedor de
droga, de apariencia ruda
y desencajada, que un día
se convierte en una especie de figura paterna para
el pequeño Chiron, quien
lo encuentra en uno de
esos tantos momentos en
que está huyendo de los
otros niños que quieren
golpearlo.
Es en una de estas cortas pero emotivas escenas
que Ali entrega un diálogo entrañable, que se convierte en el hilo conductor
de la historia. “¿Qué es un
maricón?”, le pregunta el
pequeño Chiron (Hibbert)
a Juan (Ali). Éste responde
que “un maricón... es una
palabra usada para que la
gente gay se sienta mal”.
“¿Soy un maricón?”, vuelve
a preguntar Chirón. “No. Tú
no eres un maricón. Puedes
ser gay, eso está bien; pero
no debes dejar nunca que
alguien te llame maricón”,
le dice Juan.
SINOPSIS
te -que presenta movimientos de cámara sutiles, casi imperceptiblesy en un score apasionante -a cargo de Nicholas
Britell (La gran apuesta)- que suena tan tormentoso y visceral, que
bien podría musicalizar
el thriller más angustiante que puedas conocer.
FOTO: AGENCIAS
Impactante y entrañable historia universal de identidad que
transmite un mensaje de empoderamiento y autoaceptación
necesario en estos tiempos
t Chiron es un
joven de Miami
que, en plena guerra de los carteles
de la droga en los
suburbios de la ciudad, va descubriendo
su homosexualidad.
Sobre la homosexualidad
El fantasma de la homosexualidad se hace presente en la vida de Chiron. Ya
sea en esta primera etapa
de autoconocimiento o en
la madurez y soledad vivida en su etapa adulta, en
la que conocemos la constante lucha interna y sumamente intensa de alguien
que quiere encontrar su
lugar en un mundo violento que no da tregua. Destaca el capítulo ambientado
en su adolescencia, donde
Chiron tendrá un breve pero
intenso encuentro en la
playa
con un amor
apasionante hasta entonces desconocido y donde
también experimentamos
junto con él un constante
acoso escolar que lo llevará al límite y que nos hará
cuestionarnos qué hubiéramos hecho en su lugar.
Más que sólo encasillarla
en el mal llamado “cine gay”,
Luz de luna transmite un
mensaje de autoaceptación
con el que cualquier persona -sin importar su género, condición física o socialpuede identificarse, y lo
logra a través de una narrativa impresionante apoyada
en una fotografía brillan-
Merece ser reconocida
Sabemos que el mundo y la crítica ha aplaudido y premiado a La La
Land... pero esta cinta
-escrita y dirigida por
Barry Jenkins (Medicine for melancholy,
2008)- se convierte en
un retrato del odio y discriminación que impera en muchos sectores
de la sociedad estadounidense. No olvidemos
que Hollywood tiende
a premiar este tipo de
películas. (Los casos más
recientes son el Oscar a
Mejor película para En
primera plana y 12 Años
de esclavitud en 2015 y
2016, respectivamente).
Con una Academia ahora más incluyente -y con
el inicio de la era Trumpno suena descabellado
afirmar que Luz de luna
podría ser la gran sorpresa del Oscar 2017.
Sin embargo, independientemente de los
premios que pueda llegar a tener o no, Luz de
luna es una impactante y entrañable historia universal de identidad que, en cada
una de sus secuencias,
transmite un mensaje
de empoderamiento y
autoaceptación sumamente necesario en
nuestros tiempos.
JUEVES 26
de enero de 2017, Puerto Escondido, Oax.
DE LA COSTA
Imparcialoaxaca.mx
Año 0 / No. 185
Director y Gerente General:
Benjamín Fernández Pichardo
Edición: 32 páginas / Precio $7.00
Es una de las playas más encantadoras
del estado de Oaxaca. El litoral tiene
aguas cristalinas y templadas, de tonalidades que oscilan de esmeralda a
turquesa, de acuerdo a los jugueteos
radiantes del sol.
MAZUNTE,
BELLEZA
QUE CAUTIVA
ELIGEN AGENTE MUNICIPAL
DE PUERTO ESCONDIDO
INAUGURAN
TRES UNIDADES
MÉDICAS RURALES
El objetivo es beneficiar a las familias indígenas que habitan en la región (PÁGINA 18)
MARCHAN POR
PREVENCIÓN A LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El objetivo de la movilización es concientizar a la población y
poner de relieve la prevención para erradicar la violencia contra
mujeres y niñas. A partir de el 26 de enero diversas organizaciones se manifestarán los días 25 de cada mes (PÁGINA 17)
FOTO: LUIS CRUZ
FOTO: AGENCIAS
FOTO: LI VALENZUELA
Este domingo de 8:00 a 17:00 horas se
espera que más de 7 mil ciudadanos
renueven la dirección de esta importante
agencia de la Costa (PÁGINA 18)
16
ESPECIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Puerto Escondido, Oax.
DE LA COSTA
ɽSon necesarias medidas de rehabilitación y ordenación dirigidas a objetivos equilibrados que permitan a los ecosistemas acuáticos producir peces, mantener la biodiversidad y proporcionar,
entre otras cosas, electricidad, agua para riego y consumo humano.
DÍA INTERNACIONAL DEL PESCADOR
REDACCIÓN/EL IMPARCIAL DE LA COSTA
El estado mundial de la
pesca y la acuicultura
Las cooperativas pueden contribuir a la pesca responsable, la seguridad alimentaria,
el empoderamiento de la mujer y la erradicación de la pobreza
proporción aumente un
62 por ciento para el 2030,
debido a la estabilización
del rendimiento de la pesca de captura salvaje y al
aumento considerable de
la demanda de una nueva
clase media mundial. Si se
desarrolla y practica responsablemente, la acuiculWXUDSXHGHJHQHUDUEHQH¿cios duraderos para la seguridad alimentaria mundial y
el crecimiento económico.
El sector de la pesca y
la acuicultura se enfrenta
a grandes desafíos. Estos
van desde el azote de la pesca ilegal, no declarada y no
reglamentada (INDNR) a
las prácticas perjudiciales
de pesca, el despilfarro y la
mala gestión de los asuntos públicos. Todos se pueden superar con una mayor
voluntad política, alianzas
estratégicas y una participación más plena de la sociedad civil y el sector privado. Es preciso fomentar la
buena gobernanza garantizando la asimilación y aplicación de los instrumentos
internacionales, tales como
el Acuerdo sobre medidas
del Estado rector del puerto, y es necesario estimular
soluciones innovadoras con
las empresas y la industria.
Todos tenemos un papel
que desempeñar con objeto de facilitar que la pesca y
la acuicultura prosperen de
forma responsable y soste-
FOTOS: AGENCIAS
L
a pesca y la acuicultura son una
fuente no solo
de salud, sino
también de riqueza. El
empleo en el sector ha
crecido más rápido que
la población mundial. El
sector da empleo a decenas de millones de personas y es la base de los
medios de vida de cientos de millones más.
El pescado sigue siendo uno de los productos más comercializados
en todo el mundo. Es
especialmente importante para los países en
desarrollo, pues en ocasiones tiene un valor
que asciende a la mitad
del total de los productos que dichos países
comercializan.
Sin embargo, es necesario considerar otros
aspectos además de la
economía y asegurar
que el bienestar ambiental sea compatible con el
ELHQHVWDUKXPDQRD¿Q
de que la prosperidad
sostenible a largo plazo sea una realidad para
todos. Para ello, fomentar la responsabilidad y
la sostenibilidad de la
pesca y la acuicultura es fundamental para
nuestra labor y nuestros
objetivos.
La producción mundial de pescado sigue
creciendo a un ritmo más rápido que la
población mundial y la
acuicultura se mantiene como uno de los sectores de producción de
alimentos de más rápido
crecimiento. En 2012,
la acuicultura estableció otro máximo histórico de producción y ahora proporciona casi la
mitad del pescado destinado a la alimentación
humana.
Se prevé que esta
ɽLa orientación del desarrollo de la pesca y la acuicultura, es
fundamental para que el sector contribuya a atender la demanda
de pescado.
nible para las generaciones
presentes y futuras.
La producción pesquera mundial ha aumentado
de forma constante en las
últimas cinco décadas y el
suministro de peces comestibles se ha incrementado a
una tasa media anual del
3,2 por ciento, superando
así la tasa de crecimiento de
la población mundial del 1,6
por ciento.
El consumo aparente mundial de pescado
per capita aumentó de un
promedio de 9,9 kg en el
decenio de 1960 a 19,2 kg
en 2012, según las estimaciones preliminares. Este
incremento notable se ha
debido a una combinación
GHFUHFLPLHQWRGHPRJUi¿co, aumento de los ingresos
y urbanización, y se ha vis-
to propiciado por la fuerte
expansión de la producción
SHVTXHUD\ODPD\RUH¿FDcia de los canales de distribución.
China ha sido responsable de la mayor parte del
aumento de la disponibilidad de pescado, como consecuencia de la expansión
espectacular de su producción pesquera, especial-
mente de la acuicultura. Su consumo aparente de pescado per capita
aumentó asimismo a una
tasa media anual del 6 por
ciento en el periodo 19902010 hasta unos 35.1 kg
en 2010.
En el resto del mundo,
el suministro anual de
pescado per cápita correspondió a unos 15.4 kg en
2010 (11.4 kg en el decenio de 1960 y 13.5 kg en
el decenio de 1990).
Pese al aumento del consumo aparente
anual de pescado per cápita en
las regiones en
desarrollo (de 5.2 kg en
1961 a 17.8 kg en 2010)
y en los países de bajos
LQJUHVRV\FRQGp¿FLWGH
alimentos (PBIDA) (de
4.9 kg a 10.9 kg), las regiones desarrolladas siguen
registrando niveles más
altos de consumo, aunque
la diferencia se está reduciendo.
Una parte considerable y cada vez mayor del
pescado que se consume
en los países desarrollados se abastece de las
importaciones, debiGRDOD¿UPHGHPDQda y la disminución
de la producción
pesquera nacional.
SAN PEDRO MIXTEPEC
JUEVES 26 de enero de 2017, Puerto Escondido, Oax.
DE LA COSTA
17
ONU Mujeres
ha proclamado el día
25 de cada
mes como el
Día Naranja
para generar
conciencia
y prevenir
la violencia
contra mujeres y niñas
NO MÁS FEMINICIDIOS
LI VALENZUELA/AGENCIAS
S
an Pedro Mixtepec.- Las mujeres de
San Pedro Mixtepec
recorrieron vestidas
de naranja el centro de la
cabecera municipal con el
objetivo de visibilizar y prevenir la violencia hacia las
mujeres. La acción fue coordinada por el DIF municipal que encabeza Arisve Iliana Sánchez de Pineda y se
enmarca en las actividades
realizadas a nivel nacional y
mundial por -El Día Naranja- que promueve la Organización de las Naciones Unidas, ONU Mujeres.
El objetivo es movilizar
a la población y poner de
relieve la prevención para
erradicar la violencia contra mujeres y niñas. A partir
de la fecha presente diversas organizaciones se manifestarán los días 25 de cada
mes.
Quienes se encuentren
en situación vulnerable pueden acudir a la casa de Asistencia a la Mujer inaugurada recientemente en dicho
ayuntamiento, y es una de
las prioridades de la administración que lidera Freddy
Gil Pineda Gopar. A la fecha
se han atendido más de diez
casos de mujeres violentaGDVFX\DVHGDGHVÀXFW~DQ
entre los 20 y 25 años.
Eulalia Bautista Silva, directora municipal de
$WHQFLyQDOD0XMHUUH¿ULyOD
PLVLyQGHHVWDR¿FLQD
“Merecemos respeto, ha
llegado el momento de ser
atendidas a tiempo, nos sentimos orgullosas de tener un
lugar en esta casa y este cargo. La violencia ha existido
y sigue existiendo, lamentablemente hemos tenido
ese miedo, ese temor de
acercarnos a una instancia
para ser atendidas por las
amenazas del esposo. En
la actualidad las mujeres
no han despertado al cien,
ahora que tenemos esta instancia que se acerquen para
atenderlas, a todas”.
Recorrieron desde la
entrada de la comunidad
hasta el auditorio principal,
convocaron a unas doscientas féminas y también algunos señores acompañaros
a sus esposas, agregó Janet
FOTO: AGENCIAS
Marchan por prevención a
la violencia contra la mujer
ɽLa violencia de género es una práctica social ampliamente extendida en México.
Bautista Canseco, subdirectora. “Los días 25 de cada
mes vamos a estar conmemorando El Día Naranja,
los invitamos a que esa fecha
SRUWHQXQDSUHQGDRDOJ~Q
GHWDOOHTXHQRVLGHQWL¿TXH
que estamos conmemorando este día que es importante para nosotras”.
/DR¿FLQDGH$VLVWHQFLD
a la Mujer atiende de lunes
a sábado de 9:00 a 16:00
horas en dependencias del
palacio municipal de San
Pedro Mixtepec.
ODYLGDS~EOLFDFRPRHQOD
privada”.
En México, 2 de cada 3 muDe acuerdo con la Encuesjeres han sufrido violencia
ta Nacional sobre la Dinámide género
ca de las Relaciones en los
La Organización de las Hogares (ENDRH) 2011, los
Naciones Unidas (ONU) agresores, en la mayoría de
GH¿QHODYLROHQFLDFRQWUDOD los casos, se encuentran en
mujer como todo acto que el entorno y relaciones cercause “un daño físico, sexual canas de las víctimas.
o psicológico para la mujer,
Los resultados de un estuinclusive las amenazas de dio de Gabinete y Comunitales actos, la coacción o la cación Estratégica (GCE)
privación arbitraria de liber- muestran que 41.7 por cientad, tanto si se producen en to de los mexicanos perci-
be a los hombres como los
principales responsables de
la violencia de género.
Esa apreciación coincide con datos del Instituto
Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi) que señalan que Los resultados de
un estudio de Gabinete y
Comunicación Estratégica
(GCE) muestran que 41.7
por ciento de los mexicanos percibe a los hombres
como los principales responsables de la violencia de
género.
La encuesta de la casa
consultora, aplicada vía
telefónica a 600 personas
GHWRGRHOSDtVUH¿HUHTXH
para 3.7 por ciento el problema se origina en la pareja; 1.7 por ciento en la familia.
Sin embargo, las Naciones Unidas han reconocido que la violencia contra
las mujeres o de género es
XQSUREOHPDGHVDOXGS~EOLca; una práctica aprendida,
consciente y orientada, producto de una organización
social, estructurada sobre
la base de la desigualdad
de género.
PUERTO ESCONDIDO
JUEVES 26 de enero de 2017, Puerto Escondido, Oax.
18
CONCLUYE LA RENOVACIÓN DE ADMINISTRACIONES
Eligen agente municipal
de Puerto Escondido
Este domingo de 8:00 a 17:00 horas se espera que más de 7 mil ciudadanos renueven la dirección de esta importante agencia de la Costa
LI VALENZUELA
ɽEl mandatario estatal, aprovechó el programa para refrendar
su compromiso con la nueva dirigencia de la Sección 22.
Instala gobierno
estatal Junta
directiva del IEEPO
C
YADIRA SOSA
FOTO: LI VALENZUELA
on la elección de
agente municipal
de Puerto Escondido el domingo 29,
concluye la renovación de
administraciones locales en
el municipio de San Pedro
Mixtepec. Compiten por el
cargo, Ariel Esaú Aragón,
representante de la planilla
negra; Hermenegildo Silva Mijangos, titular de la
planilla morada y Silvestre
López Cortés, líder de la planilla café.
Podrán hacer campaña y ganar la simpatía de
los electores hasta este
sábado; el presidente de
la comisión electoral y síndico hacendario, Marcos
García Escamilla, espera
que voten entre 7 y 8 mil
ciudadanos.
“El municipio de San
Pedro Mixtepec tiene cuatro agencias municipales de
las más importantes, a la
fecha se han realizado elecciones en Bajos de Chila, La
Reforma Mixtepec y San
Andrés Copala, y este 29 de
enero son las elecciones en
la agencia de Puerto Escon-
FOTO: AGENCIAS
DE LA COSTA
ɽDecenas de ciudadanos acudieron a la renovación de las administraciones locales.
dido, de las más importantes por ser destino turístico”.
Agregó que las jornadas
anteriores se desarrollaron
con normalidad, hubo saldo
blanco, “vamos al cien por
ciento siento yo, no ha habido queja alguna y vamos por
la última”. Se instalarán 32
mesas para recibir el sufragio de los porteños, de 8:00
a 17:00 horas en la explanada de la agencia municipal
de esta ciudad.
Junto con supervisar
los procesos democráticos
internos y velar por que no
se cometan irregularidades,
como síndico hacendario es
responsable de ver el estatus
en que se encuentra el ayuntamiento, “hemos encontrado muchos adeudos en diferentes rubros y ramos que
PHWRFD¿VFDOL]DU´
Por ello se han abocado
a estudiar programas para
implementar y así generar
ingresos propios; este municipio ha sufrido un recorte de
37 por ciento en el ramo 28.
“Tuvimos un recorte presupuestal de un 37
por ciento debido a que no
hubo declaraciones ni comprobaciones, nos afecta
gravemente para la nómina dentro del ramo 28, sin
embargo nuestro presidente Freddy Gil Pineda, ha
estado muy activo para que
ese no sea el motivo para
no dar resultados a la genWHTXHFRQ¿yHQQRVRWURV´
puntualizó.
LAIMPUNTUALIDAD volvió a ser carta de presentación del gobernador de
Oaxaca, Alejandro Murat
Hinojosa, al encabezar 70
minutos después de lo programado la instalación de la
Junta Directiva del Instituto
Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en el
Palacio de Gobierno.
Los funcionarios incorporados a la Junta e invitados llegaron a las 10:30
horas, cuando debió iniciar
y dar a conocer los objetivos
que buscarán mejorar y dar
transparencia en el sector
educativo.
Después de un video de
trabajo que duró al menos
tres minutos, el mandatario
encabezó la acreditación de
la personalidad de los servidores públicos asistentes a la
Sesión de la Instalación de la
Junta Directiva del IEEPO.
El director de la dependencia, Germán Cervantes
Ayala, presentó a los integrantes de la mesa directiva, que rindieron protesta
ante el Gobernador frente a
decenas de asistentes.
El funcionario estatal aseguró que se tiene un gran
desafío en el sector educativo,
por el cual se centrarán en los
aprendizajes y las escuelas.
"Se buscará diálogo
permanente con los maestros y trabajaremos fuerte
en su capacitación y profesionalización de manera conjunta", dijo.
Alejandro Pérez Corzo,
representante del secretario de Educación PúbliFDD¿UPyWDPELpQTXHVH
realizarán acciones en unidad en pro de la educación
oaxaqueña.
Inauguran tres unidades médicas rurales en la Costa
(EL UNIVERSAL).- En
Santiago Petlacala y San
Pedro Tepinapa, en la
región de la costa oaxaqueña, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) entregaron tres
Unidades Médicas Rurales
(UMR) con una inversión
de 133 millones de pesos
en construcción y equipamiento, esto con el objetiYREHQH¿FLDUDODVIDPLOLDV
FOTO: LUIS CRUZ
El objetivo es
beneficiar a las
familias indígenas
que habitan en la
región
ɽEl gobernador Alejandro Murat y el director del IMSS nacional
inauguran obras y firman convenio.
indígenas y afromexicanas
que habitan la Costa Chica.
En el evento encabezado por el director general
del IMSS, Mikel Arriola; la
directora general de la CDI,
Nuvia Mayorga Delgado, y
el gobernador de Oaxaca,
Alejandro Murat Hinojosa,
también se entregaron seis
unidades médicas móviles.
El titular del Seguro Social
destacó que las unidades
móviles tienen como objetivo acercar a la población
que vive en los rincones más
alejados y de difícil acceso
de Oaxaca los servicios de
salud curativa y preventiva
sin importar que sean o no
derechohabientes del IMSS.
Dichas unidades están equipadas para brindar especial
atención a padecimientos
como diabetes y cáncer.
Las UMR inauguradas,
explicó Mikel Arriola, brindan servicios de consulta
externa, auxilian en el diagnóstico, detección y control
de riesgo de enfermedades
infecciosas de tipo estomacal, parasitarias, respiratorias, tuberculosis, además
atienden lesiones, accidentes y partos.
También cuentan con el
Centro de Atención Rural
para Adolescentes, espacio dedicado a los jóvenes,
quienes reciben cursos y
orientación para la prevención de embarazos no
deseados y de enfermedades degenerativas.
En el evento, la CDI y el
*RELHUQRGHO(VWDGR¿UPDron un convenio para la ejecución de 100 obras en 58
municipios, con una inversión por 379 millones de
pesos, lo que permitirá el
mantenimiento y construcción de caminos, la dotación de agua potable, drenaMH\HOHFWUL¿FDFLyQHQ]RQDV
marginadas.
En su oportunidad, la
directora de la CDI, Nuvia
Mayorga, explicó que la
construcción de las tres unidades médicas rurales fue
solicitada por los pueblos
indígenas y en particular
por la población afromexicana.
Resaltó la coordinación
con el Gobierno del Estado
y con el IMSS, lo que ha permitido que 58 comunidades
de zonas indígenas cuenten con servicios de vacunación, atención para mujeres embarazadas y adultos
mayores.
Cabe destacar que la
ceremonia de inauguración de las clínicas rurales
se transmitió en 36 lenguas
a todo el país, a través de las
21 estaciones de las radiodifusoras de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
NACIONAL
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
DEL ISTMO
19
México, en lugar 123 de
listado de corrupción
El país retrocede 28 lugares
en el Índice de
Percepción de
la Corrupción
ɽEl Instituto Nacional de Migración ratifica su compromiso de
aplicar la ley sin distingo de nacionalidad.
AGENCIAS
AGENCIAS
FOTO: AGENCIAS
C
iudad de México.Durante 2016,
México retrocedió 28 lugares en
el Índice de Percepción de
la Corrupción (IPC) elaborado por la organización
Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana difundido la noche del
martes en el que se establece
TXHHOSDtVREWXYRXQDFDOL¿cación de 30 puntos en una
escala de 0 a 100. Con ello,
México se coloca, en el lugar
123 de 176 que son evaluados por dicha organización
y en el lugar 35 de 35 países
que forman parte de la Organización de Cooperación y
Desarrollo Económico.
De acuerdo al diagnóstico de la organización, Las
reformas anticorrupción y la
primera etapa de implementación del Sistema Nacional Anticorrupción no fueron suficientes para reducir el efecto de los continuos
escándalos de corrupción en
todo el país y frenar la caída de México en el Índice
de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016. Según el
informe, en la región, México sólo está arriba de Nicaragua y Haití.
La valoración de Transparencia Internacional destaca
además que “la falta de contrapesos reales entre poderes, el número y la gravedad
de los casos de corrupción
expuestos a la opinión pública y los niveles de impunidad,
fueron determinantes en esta
nueva evaluación del país”.
Para Transparencia no
es suficiente con un cambio institucional, pues las
transformaciones legales e
institucionales involucran
“acciones sistemáticas para
desmantelar las redes de
corrupción que afectan a
un número importante de
las instituciones públicas
Continúa
repatriación de
cubanos: INM
ɽEl gobierno debe crear estrategias para combatir la corrupción en el país.
Además de asegurar
la correcta implementación del Sistema Nacional Anticorrupción
en el ámbito federal,
es necesario iniciar el
proceso de creación
de los sistemas locales
anticorrupción: 19 de
las 32 entidades federativas del país aún no
lo han hecho”
Sistema Nacional
Anticorrupción
del país. Los casos conocidos por la comunidad nacional e internacional no deben
quedar impunes”.
Al emitir recomendaciones que debe seguir México
para revertir esta situación
7UDQVSDUHQFLDUH¿HUHTXHHV
necesaria una Fiscalía General de la República capaz,
autónoma e independiente
para asegurar que la política anticorrupción del país no
dependa ni de la política interna ni de la política externa.
En cuanto los congresos
de la Unión y locales deben
cumplir su función constitucional de ser un contrapeso a los poderes ejecutivos y
cumplir cabalmente con su
función de vigilancia de las
decisiones y el ejercicio de
los recursos a nivel local.
“Además de asegurar
la correcta implementación del Sistema Nacional
Anticorrupción en el ámbito federal, es necesario iniciar el proceso de creación de
los Sistemas Locales Anticorrupción: 19 de las 32 entidades federativas del país
aún no lo han hecho. En el
ámbito federal las reformas
en materia de adquisiciones
y obra pública deben ser una
prioridad”.
Asimismo, puntualizó
que en el contexto económico del país, además de
las medidas de austeridad
anunciadas, “deben incorporarse instrumentos adicionales que fortalezcan la
apertura gubernamental, la
LQWHJULGDG\ODDSURSLDGD¿Vcalización del gasto público”.
Corrupción en aduanas
El Servicio de Administración Tributaria (SAT)
presentó una iniciativa ante
el Grupo de las 20 economías más industrializadas
y emergentes (G-20) más
importantes del mundo,
para combatir la corrupción
en las aduanas mexicanas.
Durante la Reunión del
Grupo de Trabajo AntiCorrupción del G-20, que
se realiza en Berlín, Alemania, del 24 al 25 de enero y
en la que está participando
la Organización Mundial de
Aduanas (OMA), se comprometió a establecer los
Principios de Alto Nivel en
el combate a la corrupción.
Hay que recordar que en
México operan 49 aduanas
en todo el país, de las cuales
19 están en la frontera norte,
dos en la frontera sur y 17 en
zonas marítimas así como
11 son interiores. México es
miembro del G-20, que junto con el resto de los países
miembros del grupo, repre-
30
puntos obtuvo el
país de calificación en una escala
del 0 al 100
sentan alrededor del 90 por
ciento de la economía mundial y el 80 por ciento del
comercio internacional.
El SAT informó que se
presentó dicha iniciativa
con el objetivo de impulsar
la productividad y contribuir en el mejoramiento de
los sistemas de gobernanza
en el sector aduanal, punto estratégico para la economía y la seguridad de las
naciones.
Refirió que la iniciativa se realizó en seguimiento a los temas planteados por
el gobierno de la República,
durante la Cumbre de Brisbane en 2014 y, posteriormente, será adoptada por lídeUHVGHO*D¿QGHHVWDEOHcer líneas de acción concretas, con base en los mejores
estándaresinternacionalesde
integridad, para garantizar la
transparencia, rendición de
FXHQWDVH¿FLHQFLDGHSURFHGLmientos y agenda constructiva con el sector privado.
En la reunión de trabajo
también están participando
representantes de las principales organizaciones internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconóPLFRV2&'(OD2¿FLQDGH
las Naciones Unidas contra
la Droga y el Delito (UNODC) y el Banco Mundial.
el INM.
En el retorno asistido, la
CIUDAD DE México.- El autoridad migratoria envió
gobierno mexicano conti- a Cuba a 22 mujeres y 47
núa con la repatriación de hombres, "en buen estado de
cubanos quienes llegaron salud y brindándoles la asisa México con la intención tencia necesaria en estricto
de cruzar hacia Estados apego a sus derechos humaUnidos, pero no lograron nos", agregó el Instituto.
El pasado 20 de enero, el
su objetivo tras la cancelaFLyQGHORVEHQH¿FLRVSDUD INM envió a un total de 91
cubanos, 20 mujeres y 71
los caribeños.
Desde el Aeropuerto de hombres.
Los extranjeros de origen
Tapachula, Chiapas, el Instituto Nacional de Migración cubano, fueron llegando a
brindó retorno asistido a 70 Chiapas provenientes de la
extranjeros de origen cuba- frontera sur en diferentes
no que se encontraban admi- fechas con el propósito de
nistrativamente irregulares REWHQHUXQR¿FLRGHVDOLGD
que les permitiera transien territorio mexicano.
Lo anterior, dijo, después tar libremente por territode que el gobierno cubano rio mexicano para llegar a
UDWL¿FyODQDFLRQDOLGDGGH los Estados Unidos.
Antes del cambio en las
los migrantes en referencia.
La primera devolución de políticas migratorias de
cubanos, ya con el contexto Estados Unidos, durante
actual, se realizó el viernes los últimos días del gobierno de Obama, México daba
pasado.
“Los 70 extranjeros de DORVFXEDQRVXQR¿FLRGH
nacionalidad cubana que salida, previsto en la Ley de
se encontraban alojados en Migración, medida de facila estación migratoria Siglo litación que se les brinda a
XXI, y a quienes se les aplicó los extranjeros que no tieel procedimiento adminis- nen un reconocimiento de
trativo migratorio de acuer- nacionalidad de las autorido a la Ley de Migración, dades de sus países.
Con ese documento puefueron retornados a su país
den
transitar durante 20
de origen en un avión de la
días
legalmente por terriPolicía Federal, tras obtetorio
nacional para que puener el permiso de las autodan
regularizar
su situación
ridades de Cuba para que
migratoria
en
México
o salir
la aeronave aterrice en la
ciudad de La Habana”, dijo del país.
ɽSe debe velar por los derechos humanos de los extranjeros
que transitan por territorio mexicano.
20
DEL ISTMO
S
DESDE HACE DIEZ DÍAS
antiago de Chile, (AP).- Los peores incendios forestales en la historia
de Chile avanzaban descontrolados el miércoles
matando a un bombero que
quedó envuelto por las llamas mientras intentaba
ayudar a una familia de una
FRPXQLGDGUXUDOFRQ¿UPy
el alcalde de Constitución,
Carlos Valenzuela.
Los siniestros han consumido más de 150 mil hectáreas en el país en las últimas semanas y han calcinado viviendas rurales, graneros con forraje, bosques y
ganado, mientras los lugareños huyen de las gigantescas lenguas de fuego.
El voluntario Hernán
Avilés González, 27 años,
es el primer bombero que
muere en los siniestros que
arrasan el centro sur chileno desde hace unos diez
días. El joven murió en Santa Olga, una localidad distante 140 kilómetros de
Talca, desde donde había
acudido a ayudar.
Según la Corporación
Nacional Forestal (Conaf),
46 siniestros están activos
en los cerros y bosques del
centro sur chileno y cerca
de 60 están controlados, lo
TXHVLJQL¿FDTXHDXQTXH\D
no exhiben lenguas de fuego la tierra está hirviendo
porque las raíces de la vegetación siguen quemándoVHGHEDMRGHODVXSHU¿FLH
Cualquier cambio o aumento en la velocidad del viento podría reactivarlos. En
poco más de una semana
las hectáreas arrasadas se
acercan a las 160 mil.
Según la Conaf, son dece-
Incendios forestales consumen
comunas del sur chileno
Muere un bombero al tratar de sofocar el fuego. Visita de Bachelet
a zona genera inconformidades con los lugareños
nas los poblados y comunas
en peligro de ser alcanzados por incendios de “comportamiento conflictivo”
que avanzan hacia ciudades como Cauquenes, 350
kilómetros al sur de Santiago, o la comuna de Florida,
cuya escuela y varias casas
ahora son cenizas. Florida
está a solo 42 kilómetros de
Concepción, la tercera ciudad más grande de Chile.
Lolol es otra pequeña localidad que fue consumida la
madrugada del miércoles.
El Colegio Médico Veterinario se ha desplegado
por esas zonas para tratar de ayudar a apicultores que aún no han perdido a sus abejas, mientras
cada día crece el número
de ganado calcinado, que
incluye caballares y ovejas.
Las especies de fauna silvestre muertas o heridas
son incalculables.
Bomberos entrevistados por la televisión estatal
suplicaron por aeronaves
lanza agua para poder acercarse y hacer cortafuegos.
La presidenta Michelle
Bachelet visitó el miérco-
ɽLugareño observando el inminente fuego.
les la localidad de Empedrado, 360 kilómetros al sur de
Santiago, donde fue duramente increpada por varias
mujeres que hace días viven
con la amenaza del fuego
cerca de sus viviendas.
“Después de diez días
viene a reaccionar con su
pueblo”, dijo una mujer,
mientras otra agregó que
El muro, en “meses”; México
pagará el 100%: Trump
ɽEl
presidente
Donald
Trump en
una reunión
con empresarios automotrices,
el martes
pasado.
FOTO: AGENCIAS
CIUDAD DE México.- El
muro fronterizo empezará a construirse en "meses"
y México lo pagará en un
cien por ciento, dijo hoy el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una
entrevista con ABC News.
La construcción se iniciará con recursos de Estados
Unidos, pero México rembolsará el costo “como siempre lo he dicho”, agregó.
ABC NEWS colocó un
extracto de la declaración
en su sitio web. Dijo que la
entrevista se realizó ayer en
la Casa Blanca.
El rembolso será “quizás en una forma complicada”, añadió Trump. “Lo
INTERNACIONAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
que estoy haciendo es por
el bien de Estados Unidos.
También será bueno para
México. Queremos tener
un México muy estable y
muy sólido”.
El muro se empeza-
rá a construir “tan pronto
como podamos físicamente hacerlo”, dijo el jefe de
la Casa Blanca. “Yo diría
en meses”, pero "en realidad la planeación empieza
de inmediato”.
“el fuego estaba detrás de
las casas... ¿cómo lo va a
saber usted si usted no
vive aquí?”, añadió otra. La
mandataria respondió que
el gobierno se ha movido
desde el comienzo.
La Conaf y la Oficina
Nacional de Emergencia
tienen cerca de 40 helicópteros y pequeños aviones
NUEVA YORK, EU.Donald Trump y sus asesores no han ofrecido una
visión detallada de su política hacia México y América Latina, aparte de la construcción de un muro fronterizo, retórica sobre deportaciones masivas de inmigrantes, la renegociación del
Acuerdo de Libre Comercio
y, más allá del país vecino,
examinar y revertir las políticas de apertura con Cuba.
Rex Tillerson, exejecutivo en jefe de Exxon Mobil,
designado para ser el próximo secretario de Estado, respondió a una serie de preguntas por escrito presentadas por legisladores como
SDUWHGHOSURFHVRGHUDWL¿cación de su nombramiento
en el Senado. Las respuestas
revelan algunas indicaciones adicionales del giro, o no,
de la política exterior hacia
México y América Latina.
trabajando, pero que han
UHVXOWDGRLQVX¿FLHQWHV/D
mitad de las aeronaves de
la Conaf están fuera de operación, admitió su director
Aaron Cavieses.
El miércoles temprano
aterrizó en Chile el mayor
avión anti-incendios del
mundo, que puede lanzar 73
mil litros de agua de una vez
frente a los 5 mil 6 mil litros
que descargan los que están
trabajando. El Supertanker
fue aportado por la chilena Lucy Ana Avilés, que
reside en Colorado, Estados Unidos, quien enfrentó una fuerte resistencia de
la Conaf que no confía en
que la aeronave pueda funcionar en las regiones de
O'Higgins y Maule, las más
afectadas, por su topografía
de pequeños valles rodeados de cordillera.
Aunque los costos de
operación del Supertanker
pueden elevarse a los dos
millones de dólares -que
serán aportados íntegramente por Avilés- la Conaf
sólo lo autorizó vuelos de
prueba por dos días.
Dieter Linneberg, representante de la empresa dueña del avión, dijo que el
aparato ya fue probado en
grandes incendios en Israel
y recordó que “esto no es
una varita mágica que puede apagar incendios” sino
que es complementario a
la labor en tierra de los brigadistas.
Alfredo Mascareño, de
la Conaf, declaró que “estamos gustosos de poder probar esta aeronave” en los
términos que dispondrá su
institución.
Más allá del muro
y la inmigración
En cuanto a México,
7LOOHUVRQD¿UPyORGHUXWLQD
“que es de gran importancia
como vecino y socio comercial. Aunque probablemente tendremos diferencias con
el gobierno de México en la
aplicación de nuestras leyes
sobre migración, aún necesitaremos continuar cooperando sobre asuntos importantes de interés común,
FRPRHOQDUFRWUi¿FR´$JUHJyTXHVLHVUDWL¿FDGRHYDluará la Iniciativa Mérida y
continuará con proyectos
que mejoren la capacidad
del vecino del sur respecto
de su reforma judicial y capacitación para policías.
Sobre Cuba fue poco preFLVR\HYLWyFRQ¿UPDUVLSUR-
cederá a cumplir la promesa
de Trump en la campaña de
anular la apertura de Barack
Obama con La Habana.
Tillerson sólo declaró que
habrá una evaluación integral de las políticas y las
órdenes ejecutivas respecto de la isla para determinar cómo presionar mejor
a La Habana para el respeto de los derechos humanos
y la promoción de cambios
democráticos.
A la vez, escribió que
se comunicará con Cuba,
pero que continuará “presionando por la reforma de
su régimen opresivo… apoyaré a defensores de derechos humanos y a activistas democráticos”.
TUXTEPEC
JUEVES 26 de enero de 2017, Tuxtepec, Oax.
DE LA CUENCA
21
DESARROLLO ESCOLAR
Instituto de la Juventud ofrece
becas del 95% para cursos de inglés
El objetivo es ampliar los horizontes educativos de los tuxtepecanos, para asegurarles un mejor futuro académico y personal
L
a directora del Instituto Municipal de
la Juventud en Tuxtepec, Ilse Mariela Nolasco López, invitó a
todos los jóvenes de entre 12
y 29 años al curso de inglés
que se impartirá, argumentando que es una excelente
oportunidad de estudiar y
FHUWL¿FDUVHDXQPyGLFRFRV
to debido al subsidio otorgado por el gobierno municipal.
$¿UPyTXHHVWHFXUVRWLH
ne un precio de más de nueve
mil pesos, pero gracias a que
el Instituto de la Juventud
Registran una
inflación de 1.51
por ciento en la
primera quincena
de enero
ADRIANA ARCOS
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE México.-La
primera quincena de eneURUHJLVWUyXQDLQÀDFLyQGH
1.51 por ciento que representa el aumento de precios más alto desde 1999.
Con todo y que el gasolinazo ya estaba contemplado en los pronósticos
para este periodo, la lectura dada a conocer ayer
por el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía
(INEGI) superó todas las
previsiones de los analistas.
Los expertos encuestados por Banamex estimaban, para los primeros 15
GtDVGHODxRXQDLQÀDFLyQ
de 1.04 por ciento y la hecha
por Bloomberg la ubicaba
en 1.27 por ciento.
A tasa anual, el avance
fue de 4.78 por ciento, cifra
por arriba del rango objetivo del Banco de México que
indica 3 por ciento +/- un
punto porcentual.
“El alza de precios durante la primera quincena del
año hará más difícil la cuesta de enero para los hoga-
está adsorbiendo un 95 por
ciento del costo, los jóvenes
que se inscriban solo pagarán la cantidad de 450 pesos,
teniendo como límite para
la inscripción este viernes 27
de enero.
Este curso de inglés se
estará llevando a cabo por
un lapso de 15 meses, divididos en seis módulos que
consisten en 10 semanas cada
XQRDO¿QDOL]DUHOFXUVRVHOH
GDXQDFHUWL¿FDFLyQ72()/
avalada por la Universidad de
Cambridge, una de las más
reconocidas a nivel internacional.
Detalló que actualmente
están trabajando de la mano
t TOEFL5FTU0G
&OHMJTIBTB'PSFJHO
-BOHVBHF
FTVOB
QSVFCBFTUBOEBSJ[BEB
EFEPNJOJPEFMJEJP
NBJOHMÏTFTUBEPVOJ
EFOTFFTQFDÓGJDBNFO
UFPSJFOUBEBBIBCMBO
UFTOPOBUJWPTEFFTUF
JEJPNB
450
FOTO: AGENCIAS
MONSERRAT FUENTES
DATO
QFTPTTFSÈFMQSF
DJPEFMDVSTP
ɽEste tipo de proyectos busca impulsar el aprendizaje de lenguas extranjeras entre los jóvenes.
con el Instituto Estatal de la
Juventud, con quienes hicieron un gran vínculo, con la
¿QDOLGDGGHVHJXLUWUDEDMDQ
do y presentar posteriormente el programa de becas ali-
Suben precios
a nivel de 1999
POR LAS
NUBES
t "VUPNØWJMFT
t 5PSUJMMBT
t -FDIF
t "[ÞDBS
t .BUFSJBMFTDPMBS
t 4VBWJ[BOUFTZMJN
QJBEPSFT
t 1BTUBEFOUBM
res mexicanos, sumándose
al acostumbrado gasolinazo
de inicios de año, el vigoroso
crecimiento de precios en alimentos y mercancías provocaron una sorpresiva subida
GHODLQÀDFLyQ´VHxDOD6FRWLD
bank en su Guía Económica.
En los primeros quince días del año, el precio de
la gasolina de bajo octanaje
aumentó 16.80 por ciento, en
tanto que la de alto octanaje
lo hizo en 21.67 por ciento y
el gas LP en 17.81 por ciento.
Guillermo Aboumrad,
director de estrategias de
mercado de Finamex Casa
de Bolsa, indicó que tanto
las gasolinas como el gas LP
mostraron alzas superiores a
las que marcaba el promedio
simple de los precios.
Agregó que a pesar de que
los aumentos en los combustibles sufrieron un ajuste importante, ahora dependerán del comportamiento
del tipo de cambio y de las
referencias internacionales
de energía.
El agregado de mercancías, que desde el año pasado ha estado en la mira de los
DQDOLVWDVSRUVHUHOTXHUHÀHMD
el traspaso de la depreciación
GHOSHVRDODLQÀDFLyQDXPHQ
tó 3.72 por ciento anual.
Aboumrad indicó que la
mayoría de los genéricos en
este sector presentan variaciones por arriba del 4 por
ciento como los automóviles, las tortillas de maíz,
leche, azúcar, material escolar, suavizantes, limpiadores
y la pasta dental.
Analistas de Banamex
mantienen su perspectiva
GHTXHODLQÀDFLyQVHVHJXL
rá incrementando a lo largo
del año y que cierre 2017 en
5.20 por ciento anual.
Por su parte, Invex estima que el aumento en la presión del tipo de cambio y la
LQÀDFLyQSRGUtDDFHOHUDUHO
aumento de tasas de referencia en México.
menticias, y demás prograPDVHQEHQH¿FLRGHORVMyYH
nes tuxtepecanos entre los 18
y 29 años de edad.
Hasta este momento se tienen formados ocho grupos de
MARLÉN PAZ
EL VICEFISCAL en la Cuenca del Papaloápam, José
Matus Cruz, dio a conocer
que los delitos como homicidios dolosos, no han disminuido en lo que va de este
año, ya que los números se
mantienen igual que el último trimestre del año 2016,
sin embargo los delitos de
alto impacto han disminuido notablemente.
“Desafortunadamente no ha habido ningún
descenso en estos delitos
a pesar de las medidas de
seguridad que se han tomado, pero seguiremos trabajando para que disminuyan
los homicidios y las ejecuciones en la ciudad, ya que
la situación es insosteniEOH´DVHJXUyHOYLFH¿VFDO
Asimismo, Matus Cruz
señaló que “lamentablemente este tipo de delitos se ha
mantenido con un incremento en comparación de
los registros del año pasado, que desde luego fue muy
alto en balance con el primer
semestre del 2015 y 2016;
sin embargo, podemos decir
que hemos avanzado, ya que
los robos de vehículos han
disminuido, considerablemente”.
Sobre el trabajo que ha
KHFKRHVWD¿VFDOtDGLMRTXH
los logros hasta hoy obtenidos son gracias a la coor-
30 jóvenes cada uno, teniendo un total de 240 alumnos,
los horarios y lugar donde se
impartirá este curso está por
GH¿QLUVHGHDFXHUGRDOQ~PH
ro de jóvenes que se inscri-
ban, para mayor información, los interesados pueden
acudir a las oficinas ubicadas en la parte baja del palacio municipal, el curso inicia
el próximo 30 de enero.
Continúa la
inseguridad
en la región
ɽLa fuerza policíaca seguirá trabajando para erradicar la violencia que sufre la Cuenca del Papaloápam.
dinación con todas las corporaciones policiacas, esto ha
permitido el aseguramiento de vehículos, armamento y droga.
Al preguntarle sobre el último asalto donde apuñalaron
Javier y le robaron su camioneta indicó, “el caso del intento
de asesinato en contra Javier,
ya estamos investigándolo, esa
persona si fue herida con arma
blanca y permanece muy grave en el hospital, ya tenemos
la carpeta iniciada con la poca
información que nos proporcionaron los familiares y estamos investigando para dar con
el o los responsables del ataque
que sufrió”.
Finalmentemencionóquees
importante que los ciudadanos
no se dejen engañar por quienes
hacen llamadas telefónicas que
tienen como objetivo la extorsión, por lo que no se deben de
dejar sorprender y los exhortó a
acudir a las dependencias oficiales o llamar al número telefónico911paraqueseanasesorados.
22
ESPECIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Tuxtepec, Oax.
DE LA CUENCA
¿QUÉ EXPORTA EL PAÍS Y CUÁNTO GANA?
PETRÓLEO
CRUDO
COCHES
33
37
Mil millones
de pesos
Mil millones
de pesos
PIEZAS-REPUESTOS
CAMIONES
DE REPARTO
23
22.7
Mil millones de
pesos
COMPUTADORAS
18.6
Mil millones de pesos
Mil millones
de pesos
CONDICIONARÁN A TRUMP
MÉXICO
NO ACEPTARÁ
MENOS DEL TLC
E
L PAÍS PODRÍA
SALIR DEL
TRATADO SI LAS
CONDICIONES
NO MEJORAN; EL
CONVENIO ESTÁ A
PUNTO DE COLAPSAR
LO QUE QUIZÁ NO
SABÍAS DEL TRATADO:
Ê El Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN) es un acuerdo comercial que
entró en vigor el 1 de enero de 1994.
Ê Estados Unidos y Canadá tenían con
anterioridad otro tratado comercial, el cual
desapareció para dar lugar al TLCAN.
Ê Prácticamente no existen aranceles entre
los tres países, es decir, se pueden exportar libremente bienes agrícolas e industriales entre
los tres socios comerciales sin pagar impuestos ni a la exportación ni a la importación.
Ê Los principales productos que exporta
México hacia Estados Unidos son del sector
petrolero, automotriz, eléctrico y electrónico.
ASSOCIATED PRESS
CIUDAD DE México.- México podría
abandonar el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte si
las condiciones para su renegociaFLyQQROHEHQHÀFLDQ
Ése es el mensaje que los dos
secretarios que viajarán hoy a WasKLQJWRQDOSULPHUHQFXHQWURRÀFLDOFRQ
la administración de Donald Trump -el
de Economía, Ildefonso Guajardo, y el
de Exteriores, Luis Videgaray- reiteraron ayer en distintos foros de manera
contundente.
“No vamos a aceptar cualquier
renegociación”, dijo Videgaray tras una
reunión con la Junta de Coordinación
Política del Senado. “Siempre existe la
posibilidad de abandonar el Tratado y
regir el comercio entre México y Estados
Unidos a partir de las reglas de la Organización Mundial de Comercio”.
El canciller matizó que ese no es el
deseo del gobierno “ni tampoco será
nuestra propuesta inicial (...) pero es
naturalmente una opción”.
Guajardo subrayó la misma idea
en una entrevista con la cadena Televisa. “Es imposible venderlo aquí en
FDVDVLQRKD\FODURVEHQHÀFLRVSDUD
México”. Si vamos a ir por menos de
lo que tenemos, añadió, “no tiene
sentido quedarnos”.
Trump ha prometido renegociar
el TLCAN (NAFTA, por sus siglas en
inglés) entre Canadá, Estados Unidos y México y aplicar tarifas a las
importaciones.
México tiene un superávit
comercial con Estados Unidos pero
muchos sectores del país quieren
más restricciones para las importaciones estadounidenses, sobre
todo de productos agrícolas, por-
que dicen que la actual situación ha
ayudado a empobrecer a los campesinos mexicanos que tienen cultivos
de subsistencia.
El gobierno, durante toda la
semana, ha enfatizado su ferviente defensa a los tratados de libre
comercio en general, y al de América del Norte en particular, así como
ODQHFHVLGDGGHGLYHUVLÀFDUVXVUHODciones comerciales más allá de Estados Unidos para reforzar los vínculos
económicos con otros países.
En vísperas del primer encuenWURRÀFLDOFRQPLHPEURVGHODQXHYD
administración de Trump, los secretarios mexicanos mostraron más contundencia que el presidente Enrique
Peña Nieto el lunes, que no habló en
ningún momento de salirse del TLCAN
aunque sí de la necesidad de que
toda negociación se haga con respeto
a la dignidad y soberanía de México.
“Ni confrontación, ni sumisión. La
solución es el diálogo y la negociación”, dijo el lunes Peña, un mandatario que pasa por su peor nivel de
popularidad -una encuesta reciente
dice que solo lo aprueba 12 por ciento de los mexicanos- y contra el que
se han multiplicado las críticas por
problemas internos, como el aumento en los precios de la gasolina y por
la falta de contundencia ante las
amenazas del vecino del norte.
Otras tres ideas básicas que los
miembros del gabinete enfatizaron
el martes son su rechazo a pagar el
muro fronterizo al que Trump aspira, que cualquier deportación deberá ser ordenada y que no se aceptará ningún impuesto o restricción a
las remesas que envían los mexicanos residentes en Estados Unidos.
23
22
CLASIFICADOS
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
Servicios
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
¡muchas cosas mas!
24
DEL ISTMO
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
SERVICIOS
SERVICIOS
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
25
FRACCIONAMIENTO
EL BOSQUE.
COL. LA LUCERNA,
PUERTO ESCONDIDO.
LOTES DE 15X2O,
AGUA Y LUZ
FACILIDADES
DE PAGOS.
A 10 MINUTOS
DE LA PLAYA.
CEL. 954 108 4727
954 136 86 89
EL IMPARCIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
SÚPER
Deportivo
imparcialoaxaca.mx
LIGA DE SOFTBOL SABATINA
SHUANA GABY
Yaed baja la guardia
El equipo se impone en la última entrada, los Rojos se levantan y conservan el liderato, juego llevado a cabo en el majestuoso parque de beisbol Arcadio Palacios del
Barrio Santa María
los de Reparaciones Yaed
timbraron el home con los
spikes de Lennin Olvera
impulsado con imparable
de Luis A. Orozco, aumentando la ventaja en la pizarra, ya que los Escarlatas
siguieron con las casillas
en blanco.
Las mayores emociones llegaron en las últimas
entradas del partido, Yaed
se fue en blanco en la parte alta del sexto rollo y la
Marabunta Roja explotó
su batería en la parte baja,
en donde armaron rally de
siete carreras llegando al
pentágono Amos Villalana “El Caballo de Acero”,
Javier Guzmán, Rubén
“Mareño” Sampe, Adelaido Martínez, Rodrigo
Rodríguez, Ronnie Altamirano “El Almirante” y
Adrián Gracida volteando
la pizarra por 7-3.
Ya en el último capítulo, los de Reparaciones
Yaed abrieron con rally de 4
vueltas enteras llegando a la
registradora Javier Cruz “El
FOTOS: SHUANA GABY
T
ehuantepec.- Con
tremendo cierre
en la última entrada Rojos se levantó con el triunfo y conserva el liderato al dejar en el
terreno de juego a Reparaciones Yaed, imponiéndose por pizarra de 8 carreras
contra 7, en el majestuoso
parque de beisbol Arcadio
Palacios del Barrio Santa
María, dentro de la serie 16
de la Liga de Softbol Sabatina segunda fuerza.
Esteban Avendaño Ortiz
fue el ampáyer encargado
de vigilar las acciones en
este compromiso, en donde pisaron la placa de las
responsabilidades Alfredo Valedo por los Rojos
de Santa María y Fernando “La Podadora” Rosales
por Reparaciones Yaed; tremendo duelo en la cima del
standing entre líder y sublíder.
Los primeros en sacar el
cobre fueron los visitantes,
quienes tomaron la delantera en los scores con anotaciones de Luis A. Orozco
que fue remolcado con descomunal batazo de vuelta
entera de Carlos Mendoza
“Cachan”, poniendo la pizarra en 0-2, ya que los de la
Marabunta Roja se fueron
en blanco.
La segunda, tercera y
cuarta fracción del juego
fue de dominio total de
los serpentineros quienes
amarraron a los bateadores
y no se reportaron daños;
fue hasta el quinto episodio en donde nuevamente
ɽYaed mordió el polvo.
Gato Montes”, Lennin Olvera, Luis A. Orozco y Álvaro Gallegos para empatar
la pizarra en siete careras
por bando; sin embargo, al
cierre del mismo se embasó
con error de la primera base
Lorenzo Matus “El Profe” y
fue mandado hasta el home
con descomunal imparable
de Rubén “Mareño” Sampe para dejar tendido en el
DATO
Rojos sigue apoderado del liderato con
11 ½ juegos ganados,
tres perdidos y un
pendiente.
APUNTE
Reparaciones Yaed se
va a la tercera posición con 10 ganados
por seis derrotas y
superado por Agricultura, que ganó su
compromiso.
ɽAlfredo Valedo se llevó el triunfo.
TIRILLA
EQUIPOS
REP. YAED
ROJOS
1
2
0
2
0
0
3
0
0
4
0
0
5
1
0
6
0
7
7
4
1
TOT
7
8
ɽRojos remontó y ganó.
terreno de juego a Yaed con
SL]DUUD¿QDOGH
Con este triunfo, Rojos
sigue apoderado del liderato con 11 ½ juegos ganados, tres perdidos y un pen-
diente, en tanto Reparaciones Yaed se va a la tercera posición con 10 ganados
por seis derrotas, y superado por Agricultura, que ganó
su compromiso.
DEPORTES
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
27
VOLEIBOL ESCOLAR
Se impone Esc. Donají
SHUANA GABY
ɽGuadalupe Victoria se apagó rápido.
ɽDonají creció en el segundo set.
queando el ataque de sus adversarias logrando imponerse por un marcador abultado
de 25 puntos a 8; llevándose el triunfo para
escalar en la tabla de posiciones.
Estuvieron en la duela de juego por la
escuela Guadalupe Victoria: Ariana, Danna, Holanda, María, Jenny, Valeria, Naomi, Yara, Érika, Dayans, Valeria, Monserrat e Isabel; por la escuela Donají jugaron:
Adriana, Michelle, Denisse, Alexa, Cinthia,
Sofía, Cruz, Alison, Katia, Juquila, Frida y
Vir idiana.
ɽEl equipo de Guadalupe Victoria tropezó.
Escuela Patria con buen conjunto
DATO
t A pesar EFMPT
JOUFOUPTEFMB*TUNF×BEFSFBDDJPOBSZ
FNQBSFKBSFMQBSUJEPMPTEFMB1BUSJB
JNQVTJFSPOTVTDPOEJDJPOFTZUPNBOMB
EFMBOUFSB
SHUANA GABY
TEHUANTEPEC.- CON
suma facilidad resolvió su
encuentro la escuela primaria Patria en un partido ante la Istmeña en dos
sets 25/10 y 25/15, dentro
de la segunda jornada de
la Liga de Voleibol Escolar Varonil de la Supervisión de Educación Física
#13 que coordina el profesor Cándido Elbor Castillejos, efectuado en la cancha dos del Barrio Laborío, siendo el cuarto juego del día.
Encuentro en el que el
titular de los jovencitos de
la escuela primaria Patria,
el profesor Joel Enrique
Naranjo “El Orange” dirigió a su sexteta de muy cer-
ɽSe vieron acciones intensas en el partido.
ca, logrando rápidamente
empezar a cosechar unidades que les permitió tomar
la delantera desde el principio del juego y tomar una
ventaja inalcanzable para
los de la escuela Istmeña
que sucumbieron por 25
unidades a 10 en el primer
parcial.
En el segundo episodio
del partido, los de la Istmeña trataron de reaccionar
y emparejar la situación,
pero nuevamente los de
la Patria, impusieron sus
condiciones y esto les valió
para tomar la batuta del
encuentro con grandes
anotaciones para volver
a imponerse fácilmente a
sus adversarios por 25 a
FOTOS: SHUANA GABY
Dentro de la segunda jornada de
la liga de voleibol
escolar varonil
se llevó a cabo
el encuentro ante
Istmeña en la cancha dos del Barrio
Laborío
FOTOS: SHUANA GABY
T
ehuantepec.- Dentro de la fecha dos
de la Liga de Voleibol Escolar Femenil de la Supervisión de
Educación Física 13 que
preside la profesora Carmen Hilda de Dios Tello,
la escuela primaria Donají
se impuso en dos sets a la
Guadalupe Victoria 25/22
y 25/8 en el juego siete
efectuado en la cancha dos
del Barrio Laborío.
Guieedanni Muñoz fue
el árbitro que se encargó de
vigilar las acciones del partido, en donde las jovencitas
de ambas escuelas se entregaron en busca del triunfo
y aunque el primer parcial
estuvo reñido fueron las de
Donají las que se llevaron el
periodo en el último instante con marcador de 25 a 22.
En el segundo parcial
nuevamente fueron las chiquillas de la escuela Donají las que hicieron el gasto y
rápidamente fueron cosechando unidades y blo-
ɽLa escuela Patria superando obstáculos.
ɽA la Istmeña le faltó poder.
ɽTremenda defensiva de Patria.
ɽLos pequeños jugadores imprimieron adrenalina.
15, y con esto adjudicarse el
encuentro sin despeinarse.
Pendiente de este par-
tido estuvo Guieedanni
Muñoz, en donde alinearon para la escuela Patria:
Dayron, Víctor, Heser, Noé,
Alberto y Jonathan; en tanto los de la escuela Istmeña
jugaron con: Érick, Andrei,
José, Yared, Diego, Eduardo y Gibran.
EL IMPARCIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
6RFLDOHV
imparcialoaxaca.mx
ɽLa pequeña recibiendo las aguas del bautizo.
ɽFamiliares de la hermosa Tessa Victoria Molar Vargas.
Celebran el bautizo de
RECIBE LAS
AGUAS DEL
JORDÁN
Tessa
TEXTO Y FOTOS: LINDA
CARRISOZA
L
a pequeña Tessa
Victoria Molar Vargas fue bautizada
en el templo de San
José Obrero acompañada
de sus padres Paulina Vargas Galue y Daniel Molar
Rochín, quienes eligieron
como padrinos a Daniela
Molar y Mario Fausto Ramírez que gustosos acompañaron a su ahijada. A la celebración asistieron familiares y amigos quienes felicitaron a la familia por esta
ocasión tan importante.
Posteriormente se dirigieron a conocido restaurante en donde disfrutaron
de una rica comida en honor
a la pequeña.
En compañía de su
familia, la pequeña es
presentada ante Dios
ɽLos padrinos, Daniela Molar y Mario Fausto Ramírez.
ɽTessa Victoria Molar Vargas tuvo en su celebración un
delicioso pastel.
ɽSe reunieron en la iglesia padres y padrinos para el bautizo
de Tessa.
ɽLos padres orgullosos de la pequeña Tessa Victoria.
DEPORTES
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
T
ehuantepec.- Con
duelo de pitcheo se
efectuó el encuentro en el que Titanes
se impuso en el último rollo
a Novatos con pizarra de 3
carreras a 2 en el campo Alacranes del Barrio La Soledad, dentro de la serie 16 de
la Liga Sabatina de Softbol
segunda fuerza.
Gumersindo Escobar
Azcona fue el hombre que se
encargó de vigilar el estricto cumplimiento de las
reglas dentro del diamante, en donde Diego Cruz fue
el responsable de los lanzamientos por Titanes y resultó el ganador, por los Novatos la responsabilidad cayó
en Jesús “El Tanque” Jiménez, en duelo sin precedentes imponiéndose el buen
control de los pitchers en
sus lanzamientos.
El duelo se fue tan rápido con una duración de una
hora con 15 minutos, en
donde la carrera de la quiniela la hizo Novatos en la
apertura del segundo capítulo en los spikes del inigualable Omar Muruet quien
fue el bateador designado,
tomando la delantera en la
pizarra, al mantener en cero
el "Tanque" Jiménez a los
Titanes y Novatos
dan tremendo juego
FOTOS: SHUANA GABY
Titanes durante las tres primeras entradas.
En la parte baja del cuarto episodio, los de Titanes
tomaron la delantera por la
mínima diferencia al darle
vuelta a la pizarra, llegando
a la registradora Orlando de
Mata y Rolando de Mata;
para el quinto inning nuevamente los pitchers amarraron a los bateadores y se
fueron en blanco.
Para la sexta entrada, los
hombres de Novatos lograron empatar el juego a dos
carreras por bando con
vuelta entera de Arcadio
Sumano y el juego empezó
de nuevo; sin embargo poco
duró el gusto a los Novatos,
quienes buscaban irse a los
extra innings, pero al cierre
de la última entrada Orlando de Mata los dejó en el
terreno de juego al llegar a
la registradora con la tercera carrera que le dio el triunfo a Titanes.
Con la victoria, Titanes llegó a 10 ganados por
seis perdidos y se colocó
en el cuarto lugar buscanGRD¿DQ]DUVXEROHWRSDUD
la postemporada, en tanto
los de Novatos sufrieron su
décima derrota por sólo seis
triunfos y se quedaron en la
octava posición ya sin aspiUDFLRQHVDOD¿HVWDJUDQGH
ɽTitanes logró el triunfo en este partido.
>TIRILLA
EQUIPOS
1
2
3
4
5
6
7
TOT
NOVATOS
0
1
0
0
0
1
0
2
TITANES
0
0
0
2
0
0
1
3
ɽNovatos dio la pelea en el campo.
ɽDiego Cruz ganador en el lanzamiento.
29
SOFTBOL SABATINO
En el campo Alacranes del Barrio La Soledad se efectuó el
encuentro en el que ambos oponentes lucharon para llevarse la
victoria de la serie 16 de la liga
de segunda fuerza
SHUANA GABY
DEL ISTMO
ɽ“El Tanque” Jiménez derrotado.
ɽ“Pope” Cabrera buscando la barda.
30
Ocho hombres
fueron arrestados con 247 kilos
de droga, mientras que cinco a
bordo de vehículos con fusiles
de alto poder
LUIS FERNANDO PACHECO
E
l juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio
del Centro de Justicia Penal Federal vinculó a
proceso a ocho personas por
delitos contra la salud en la
modalidad de transporte de
cocaína, transporte ilícito de
hidrocarburos y posesión de
cartuchos del el uso exclusivo
del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional.
Se trata de José Ángel,
Gregorio, Rafael, Ramiro,
Rogelio, Dani, Antonio y Diego, mismos que se encuenWUDQHQSULVLyQSUHYHQWLYDR¿
ciosa.
De acuerdo con informes policiales, el pasado 18
de enero de 2017, elementos de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena),
en la población de Arroyo
Choápam, Tuxtepec, detuvieron a ocho personas que
pretendían trasladar en una
avioneta marca Cessna 210
247 kilogramos de cocaína.
Debido a esta acción, los
elementos del Ejército Mexicano implementaron un operativo táctico en la pista clandestina, lográndose el aseguramiento de José Ángel, Gregorio, Rafael, Ramiro, Rogelio, Dani, Antonio y Diego.
De igual manera se les
aseguraron seis galones de
hidrocarburo, armas de fuego
y cartuchos para armas destinadas para el Uso Exclusivo
del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional.
Finalmente, la Procuraduría General de la República
(PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales
y Amparo (SCRPPA) en su
delegación de Oaxaca, obtuvo del juez de distrito especializado en el sistema penal
acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal auto de
vinculación en contra de los
indiciados.
Golpecitos al narco
Hace algunos días, la
Secretaría de Marina (Semar)
informó que personal Naval
adscrito a la décimo segunda zona naval en coordina-
ESPECIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
PGR VINCULA A PROCESO A 13 PERSONAS
¡Los hunden por
droga y armas!
LUIS FERNANDO PACHECO
Armados hasta los dientes
CINCO PERSONAS que fueron capturadas en posesión
de armas de grueso calibre
durante un despliegue táctico de elementos adscritos
a la Base de Operaciones
Mixtas (BOM), fueron noti¿FDGRVSRUHOMXH]GHGLVWUL
to especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal
del auto de vinculación en su
contra, por su presunta responsabilidad en la comisión
del delito de violación a la ley
federal de armas de fuego y
explosivos.
Se trata de Jesús F. L., de
24 años; Neftalí R. R., de 26;
Juan R. V., de 32; Carlos, R.
V., de 29 y José R. M., de 30,
mismos que se encuentran en
SULVLyQSUHYHQWLYDR¿FLRVD
De acuerdo con el informe policial, el pasado 14 de
enero de 2017, aproximadamente a las 17:00 horas, luego de una serie de crímenes
perpetrados en la región de
la Cuenca del Papaloápam,
la base BOM conformada
por elementos del Ejército
Mexicano, Policía Estatal y
Policía Municipal desplegaron un operativo para la
disuasión del delito.
En inmediaciones de la
localidad de Piedra Quemada, perteneciente al distrito
de San Juan Bautista Tuxtepec notaron la presencia
de dos camionetas con personas sospechosas.
Luego de marcarles el
DOWRHLGHQWL¿FDUVHORVXQL
formados procedieron a
realizar una revisión, en la
cual a las cinco personas se
les halló en posesión diversas armas sin la licencia ni
el permiso que exige la ley
federal de uso de armas de
fuego y explosivos.
El armamento corresponde a tres pistolas calibre 9 milímetros y dos fusiles de asalto AK 47, ambas
calibre 762 X39 milímetros,
marca DRAKO. Derivado
de lo anterior, Jesús F. L., de
24 años; Neftalí R. R., de 26;
Juan R. V., de 32; Carlos, R.
V., de 29 y José R. M., de 30,
fueron detenidos y puestos
a disposición de la autori-
GDGFRUUHVSRQGLHQWHD¿QGH
que se realicen las diligencias necesarias y se determine su situación jurídica.
Además de los dos fusiles
AK-47 y tres pistolas 9mm,
se les decomisaron seis cargadores para AK-47, ocho
cargadores para pistola calibre 9 milímetros, 159 cartuchos útiles calibre 7.62
y 117 cartuchos útiles calibre 9 milímetros, así como
una camioneta Nissan, tipo
CX-9, con placas de circulación NAM-7279 del Estado
de México, con número de
serie JM3TB2MA0A02027.
También se les aseguró un vehículo marca Chevrolet, tipo Silverado, color
gris, con placas de circulación MRG-9273 del Estado
de México, más cuatro celulares de diferentes marcas.
Luego de iniciarse la
carpeta de investigación
al respecto, la Procuraduría General de la República
(PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en
su delegación de Oaxaca,
obtuvo del juez de distrito
especializado en el sistema
penal acusatorio del Centro
de Justicia Penal Federal,
auto de vinculación a proceso de los indiciados, quienes
estarán en prisión preventiYDR¿FLRVD
ción con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) aseguró una avioneta tipo Cessna que en su interior conteníadólares americanos; tres vehículos terrestres
y una motocicleta en inmediaciones del poblado de La
Palma, municipio de Santiago Niltepec.
El aseguramiento fue
resultado de un trabajo de
inteligencia entre el personal de la Secretaría de Marina-Armada de México y de
la Secretaría de la Defensa Nacional que desarrolló
operaciones para localizar y
asegurar una aeronave tipo
Cessna, la cual en su interior
transportaba dólares americanos -en una cantidad por
GH¿QLUDVLPLVPRHQHOOXJDU
se encontraron tres vehículos
tipo pick up y una motocicleta sin placas.
Los efectos asegurados fueron puestos a disposición del
agente del Ministerio Público federal de Matías Romero
para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. No hubo personas
detenidas.
Mientras que en julio de
2015, elementos de la Policía Estatal aseguraron una
avioneta que se estrelló en
una pista clandestina ubicada en el rancho Los Hernández, localizado en la comunidad de Santiago Yaveo del distrito de Choápam.
Vecinos de la región del
Papaloápam reportaron a las
autoridades que observaron
el descenso de la aeronave,
por lo cual los uniformados
comenzaron con la búsqueda.
Tras horas de rastreo, los
R¿FLDOHVORFDOL]DURQHODHUR
plano tipo Cessna, color blanco con franja azul, número de
matrícula XB-NPM y matrícula sobrepuesta XBNPO, en
una pista clandestina de mil
metros de largo, a un costado
del camino de terracería que
conduce de Nuevo Ocotlán a
Bella Vista.
Elementos del Ejército
Mexicano, la Agencia Estatal
de Investigaciones (AEI) en
coordinación con los policías
realizaron la inspección en el
lugar, donde sólo encontraron la avioneta abandonada,
un sembradío de limonares
y ninguna persona u objetos
materiales.
Posteriormente voltearon
la unidad que estaba boca
abajo y quedó bajo resguardo de las autoridades correspondientes del fuero federal.
POLICIACA
Pobladores con
baldes de agua
comenzaron a
sofocar el fuego que poco a
poco consumía
lo que fue una
miscelánea
FLORIBERTO SANTOS
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
DEL ISTMO
31
ALARMA EN COLLANTES PINOTEPA
Explosión en tienda
deja tres lesionados
T
ɽPersonal de Protección Civil arribó al lugar del accidente.
FOTOS: CORTESÍA
res personas resultaron lesionadas
al incendiarse una
tienda en la comunidad de Collantes, Pinotepa Nacional, región de la
Costa.
Grupos de rescate voluntarios y autoridades policiacas indicaron que el reporte
se recibió a las 08:30 horas
de ayer.
“Reportaron la explosión de un tanque de gas
en la agencia municipal
de Collantes, con saldo de
varios heridos”, explicó un
R¿FLDO
Cuatro elementos de tropa a bordo de una patrulla
se movilizaron al lugar para
YHUL¿FDUHOUHSRUWH
En el pueblo, en la calle
Ignacio Zaragoza, Barrio
Bajo, se habían iniciado las
labores de rescate.
Pobladores con baldes de
agua comenzaron a sofocar el fuego que poco a poco
consumía lo que fue una
miscelánea.
Se trata de la tienda Yuri,
la cual finalmente quedó
reducida a cenizas pese a
los esfuerzos de los habitantes que se solidarizaron
para el apoyo. Vecinos rescataron a los tres ocupantes del inmueble, quienes
presentaban quemaduras
de consideración.
ɽPobladores ayudaron a sofocar el incendio del establecimiento.
8QDPXMHULGHQWL¿FDGD
como Arlet, de 25 años de
edad, declaró que entre los
lesionados se encontraba
su mamá Ana Silva, de 60
años de edad, su papá y su
hermano.
Tan pronto fueron valorados, a Ana Silva y a su hijo
se les canalizó a una clínica
del pueblo, mientras que al
adulto se le trasladó al hospital de Pinotepa Nacional. De
la mujer y su hijo se dijo que
su estado de salud es estable.
De acuerdo con la policía, esta mujer se negó a
proporcionar más infor-
mación. Algunos testimonios revelaron que no fue
explosión de algún tanque
de gas e ignoran la causa
del incendio.
Hubo quien aseguró que
el día anterior los propietarios de la tienda recibieron una caja de pirotecnia
y que esto pudo haber sido
la causa.
Personal de Protección
Civil también estuvo presente en la contingencia,
así como autoridades de
OD9LFH¿VFDOtD5HJLRQDOGH
la Costa para iniciar con la
investigación.
DATO
t Hasta FMNPNFOUPMPTEVF×PTEFMB
UJFOEBJHOPSBOMB
DBVTBRVFPSJHJOØFM
JODFOEJP
ɽCuatro elementos de tropa a bordo de una patrulla se movilizaron al lugar para verificar el reporte.
APUNTE
t Autoridades EFMB
7JDFGJTDBMÓB3FHJPOBM
EFMB$PTUBBDVEJFSPO
BMMVHBSEFMQFSDBODFQBSBJOJDJBSDPOMBT
JOWFTUJHBDJPOFT
ɽLas personas lesionadas fueron canalizados a un hospital.
Se convulsiona y cae a la cuneta
FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO
Se dijo que el taxista comenzó a sentirse mal, lo que
provocó la pérdida
del control del volante y la unidad se
volcara
ɽLos gritos de auxilio por parte de los ocupantes del vehículo
fueron los que alertaron del accidente a los pobladores.
AGUSTÍN SANTIAGO
TRES PERSONAS resultaron lesionadas, durante
una volcadura registrada en
un taxi de la Confederación
de Trabajadores de México (CTM) en la colonia San
Pablo Sur.
De acuerdo con el reporte de Tránsito del Estado
informó que la volcadura
ocurrió a las 10:20 horas
en el callejón el Cerezo de
la colonia San Pablo Sur.
Durante el peritaje que
realizaron los agentes viales, determinó que la volcadura sobrevino, luego de
que el taxista de nombre
Raúl quien conducía el taxi
número 17- 188 sitio 15 de
Septiembre llevaba a dos
adultos mayores como pasajeros con destino a su domicilio en la citada colonia.
Pero al llegar a una pen-
diente, el taxista comenzó
a sentirse mal y después se
convulsionó, por lo que perdió el control y la unidad se
fue en reversa.
Durante el trayecto, el
taxi averió dos unidades que
se encontraban estacionados y terminó por caer en el
arroyo El Cerezo, en donde
los tres quedaron atrapados.
Los gritos de auxilio de
los ocupantes llamaron
la atención de los vecinos
quienes acudieron a apoyarlos, en tanto que solicitaban vía 911 los servicios
de emergencia para rescatar a los lesionados.
Al llegar una patrulla de
la policía municipal acordonaron el área y procedieron
a sacar a los tres ocupantes
para ser atendidos.
Una vez que llegaron
los paramédicos de la Cruz
Roja a bordo de una unidad
R¿FLDOIXHURQDWHQGLGRVORV
lesionados quienes se idenWL¿FDURQFRQORVQRPEUHVGH
Dominga López Sánchez y
Óscar Domínguez González, de 56 y 60 años.
Además del taxista quien
se encontraba seminconsciente derivado de los golpes
y la convulsión que sufrió
cuando realizaba su trabajo.
EL IMPARCIAL
JUEVES 26 de enero de 2017, Salina Cruz, Oax.
32/,&,$&$
imparcialoaxaca.mx
E
n lo que podría
ser un ajuste de
cuentas, un hombre fue asesinado
de varios balazos en San
José del Progreso, Tututepec en la Costa.
Se trata de Agustín, de 60
años de edad, quien fue sorprendido a las 14:50 horas
cuando descansaba en un
asiento de las llamadas conchas, fabricadas con estructura metálica y estopín.
“El señor tomaba un
refresco de cola cuando fue
sorprendido, no le dieron
tiempo de nada, se escuchó
uno, otro y otro, varios disSDURV´UH¿HUHXQWHVWLJR
/RVRUL¿FLRVGHEDODHQ
el cuerpo de Agustín constatan lo dicho, se le apreciaban varios en el pecho y en
la cabeza.
La camisa azul cielo y
manga larga del hombre
de bigote y sombrero queFLORIBERTO SANTOS
ELEMENTOS DE la AEI
investigan el crimen de un
maestro jubilado, quien fue
acribillado con cuerno de
chivo en un restaurante en
Jamiltepec.
El ataque armado ocurrió
a las 15:30 horas en el restaurante Las Delicias.
Las detonaciones del
fusil de asalto estremecieron a comensales y propietarios del restaurante, así
como a comerciantes del
centro de Jamiltepec.
“Fueron varios disparos, se escuchaban uno
tras otro, todo fue confusión, unos corrían y otros
gritaban pidiendo auxilio”,
¡Lo rocían de plomo!
dó salpicada de manchas
hemáticas.
Las detonaciones alertaron al vecindario, a comerciantes y a gente que esperaba el taxi, porque el ataque
fue cerca del sitio de colectivos.
Los testigos solicitaron la
presencia de las corporaciones policiacas.
También socorristas llegaron al lugar, pero sólo para
FHUWL¿FDUTXHODYtFWLPDQR
presentaba signos vitales.
Policías municipales,
como primer respondiente,
acordonaron el área y permitieron que elementos de
la Agencia Estatal de Investigaciones se hicieran cargo
de la investigación.
Al menos cinco peritos
en diferentes materias de
investigación llegaron a la
escena para el rastreo de
indicios.
Los agentes comenzaron a buscar testimonios
de cualquier dato sobre el
o los homicidas, estatura,
color de piel o apodo sería
elemental para el pronto
esclarecimiento.
Las autoridades policiacas un tanto herméticas no
FRQ¿UPDURQSHURWDPSRFR
narró un testigo.
Enseguida llegaron socorristas, así como policías
municipales y estatales para
sitiar la zona.
Al revisar al hombre que
cayó boca abajo en una
esquina, se dijo que ya nada
se podía hacer, las heridas
fueron mortales.
Los curiosos fueron retirados del lugar, así como los
empleados, “había que preservar todo indicio”, explicó
uno de los policías.
En el acto se supo que
la víctima se llamó Javier,
de 54 años de edad, con
domicilio en Barrio Grande, Jamiltepec.
“Eran varios hombres
armados con armas largas,
ɽVarios impactos de arma de fuego recibió el hombre, a simple vista tenía tiros en el pecho y en la cabeza.
desmintieron la versión de
que en la escena se embalaron más de 20 casquillos
percutidos.
Al instante se supo también la identidad de la víctima, quien fue originaria
del poblado Las Palmitas,
Tututepec.
Extraoficialmente se
dijo que entre otras líneas
de investigación, se persigue la de un posible ajuste
de cuentas.
Hay algunos antecedentes que podrían estar relacionados con este crimen.
Resulta que algunos familiares de la víctima estarían
relacionados con algunos
asaltos en la región, inclu-
so en el ataque a un elemenWRSROLFLDFRSHURVHUi¿QDOmente la Agencia Estatal de
Investigaciones quien esclarezca el asesinato del hombre que se sombreaba tranquilamente.
Matan con cuerno de chivo a maestro
todos malencarados”, revela un testimonio.
Según vecinos, la víctima era muy conocida, se
le estimaba mucho porque
fue buen maestro. “Pero no
sabemos qué pasó, porque
lo agredieron así”.
A la escena del crimen,
fueron enviados elementos de la Agencia Estatal de
Investigaciones y peritos de
OD9LFH¿VFDOtD5HJLRQDOGHOD
Costa para la búsqueda de
testimonios e indicios.
En la inspección ocular,
los agentes embalaron casquillos percutidos calibre
7.62 de AK 47, arma cono-
cida como cuerno de chivo.
Al momento, la policía
dijo no contar con alguna
OtQHDHVSHFt¿FDGHLQYHVWLgación, pero confiaron en
que los datos recabados en
el lugar con familiares y testigos sirvan de mucho para
el pronto esclarecimiento.
“También esperamos
más informes sobre el reconocimiento de la víctima,
antecedentes sobre su vida
personal, laboral o sentimental entre otros puntos
que nos pueden acercar a
alguna línea de investigación”, dijo un mando a cargo de la investigación.
FOTO: AGENCIAS
FLORIBERTO SANTOS
SAN JOSÉ DEL PROGRESO
FOTO: CORTESÍA
No le dieron
tiempo ni de
dar el último suspiro,
lo acribillan
cuando se
sombreaba
tomando un refresco de cola
ɽEn la zona del crimen casquillos percutidos calibre 7.62 de AK
47, arma conocida como cuerno de chivo.