Jueves 26 de Enero de 2017

JUEVES 26 / ENERO /2017
AÑO I
NÚMERO 272
Cae avioneta y sobreviven
CANCÚN, Q. ROO, MÉX.
Una avioneta tipo Piper Saratoga con matrícula XB-OBB, se desplomó en la Costa
Maya luego de despegar de la aeropista Vip Saesa, en Majahual. Los cuatro pasajeros y el capitán de la nave resultaron con lesiones graves.
$10.00
❙❙Juan Pablo Guillermo Molina, ex titular de Sefiplan.
Congreso no avaló
rechazo a juicio
STAFF/
LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- La XV Legislatura envió a este medio una
nota aclaratoria en la que especifica que como órgano representante popular de Quintana
Roo, nunca avaló rechazar el
juicio político contra el ex tesorero del Gobierno de Roberto
Borge Angulo, Juan Pablo Guillermo Molina.
El actual cuerpo legislativo
aclara que fue la XIV Legislatura la que rechazó el juicio
político contra el ex titular de
Sefiplan, y que el actual Congreso sólo cumplió con hacer
público un reporte y entregarlo
al juzgador de la causa, mas
nunca intervino en el rechazo a
ese proceso, por lo que no avala
ningún acto delictivo en el que
pudiera estar involucrado Guillermo Molina.
“Este juicio político se presentó durante la XIV Legislatura; le dieron trámite y el 10
de junio de 2016 la Comisión
de Justicia de ese entonces
desechó la denuncia presentada por la ciudadana Fabiola
Cortés Miranda, en representación de la asociación “Somos
Tus Ojos por la Transparencia
Quintana Roo”.
“El 11 de noviembre de 2016
un juez le ordena (dentro del
amparo indirecto 725/2016,
ante el Juzgado Sexto de Distrito) a esta XV Legislatura,
rendir un informe sobre el
procedimiento que se realizó
en la Legislatura pasada y hacer
públicos los argumentos con
los que se rechazó avanzar
en el juicio político en contra
del ex funcionario, por ello se
presenta el informe y se exhiben los argumentos con los
que la Comisión de Justicia de
la pasada Legislatura determinó no proceder contra el ex
funcionario”.
“Esta Legislatura le entrega
al juzgador un reporte con los
pormenores del caso y los argumentos que en su momento se
presentaron para desechar la
demanda de juicio político. La
presente Legislatura no puede
presentar nuevos argumentos
ni avalar o rechazar ante el juzgador, los que se emplearon en
la Legislatura pasada”, explica
la XV Legislatura.
“Esta XV Legislatura del
Estado se abocó exclusivamente a referir lo actuado por
aquella Comisión de Justicia de
la XIV Legislatura del Estado,
constriñéndose a describir lo
actuado por el órgano colegiado e informando los actos
llevados a cabo.
“Lo anterior se hizo en total
cumplimiento de lo dispuesto
por el artículo 117 de la Ley de
Amparo vigente a la fecha.
“Las interpretaciones que se
le dan a la respuesta legal que
hace la XV Legislatura no son
precisas”, añade.
Con la rendición del
informe solicitado por el juzgador, el Congreso de Quintana Roo cumplió con hacerlo
público, pero no intervino en
ninguna medida ni en ningún
momento, sobre los argumentos con los que se determinó en
la Legislatura pasada rechazar
el juicio político a Guillermo
Molina.
“El Congreso del Estado no
avala automáticamente los
argumentos presentados en
la pasada legislatura. Lo único
que se está haciendo es que, de
acuerdo con la Ley de Amparo,
se está entregando un reporte
pormenorizado.
“Cabe señalar que la responsabilidad legal de un servidor
público no concluye con el fin
de su encargo o encomienda.
La ley contempla que puede
ser sujeto de responsabilidades en su comisión hasta un
año después de haber dejado
su puesto”, concluye.
Protestan contra
agua ‘privatizada’
Frente a la sede del
Senado, rechazan
la privatización
del vital líquido
IRIS VELÁZQUEZ/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Asociaciones civiles, entre ellas representantes de los municipios de Isla
Mujeres y Solidaridad de Quintana Roo, protestaron afuera
de la antigua sede del Senado
en rechazo a la privatización
del servicio de agua en diversas
entidades de la República.
Representantes del municipio
de Aguascalientes; Isla Mujeres
y Solidaridad, Quintana Roo; Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila;
Veracruz y la Ciudad de México;
pidieron la creación de una Contraloría Social del Agua.
Esta Contraloría, dijeron los
manifestantes, estaría integrada
por investigadores y ciudadanos,
al aseverar que existe opacidad
en la información proporcionada
por gobiernos y organismos de
agua, algunos de ellos empresas
privadas.
Representantes de la asociación “Agua para Todos” indicaron
que con la medida de crear una
Contraloría Social del Agua se
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Habitantes de Isla Mujeres y Solidaridad alzan la voz en CDMX
❙❙El ex gobernador Roberto Borge Angulo favoreció a la empresa Aguakan, al ampliar la concesión
hasta el año 2052 en los municipios del norte de Quintana Roo: Benito Juárez, Isla Mujeres y
Solidaridad.
transparentarían los recursos y
procesos de organismos como el
Sistema de Aguas de la Ciudad
de México (SACMEX), a la cual
las autoridades locales buscan
darle autonomía.
"El agua sólo en manos de los
ciudadanos está segura. La pones
en manos de políticos y quién
sabe qué va a pasar, la pones en
manos de empresas y ya sabemos para qué están ellas.
“Entonces, si no la tomamos
en nuestras manos en las próxi-
mas dos décadas va a haber
una súper crisis y no podemos
estar dormidos, desorganizados",
opinó Elena Burns, de Agua para
Todos.
En el punto, Gloria Tobón,
también integrante del colectivo
refirió que empresas que buscan
nuevos tratos en México como
Bal-Ondeo han tenido demandas en diversas ciudades en el
mundo.
Los manifestantes procedentes de Quintana Roo se quejan
APLICAN EN CANCÚN ‘DOBLE’ TRIBUTACIÓN
ELENA PRIEGO
CANCÚN, Q.ROO.- Aunque
no está facultado para cobrar
impuestos a negocios con
licencia para venta o consumo de bebidas alcohólicas,
el Ayuntamiento de Benito
Juárez ha aplicado contribuciones que son competencia
del Gobierno del estado, de
acuerdo con la Ley para el
Control de Venta y Consumo
de Bebidas Alcohólicas del
Estado de Quintana Roo.
Por lo mismo, cadenas
comerciales que se han visto
afectadas por esta “doble
tributación” han recurrido
al Gobierno del estado para
denunciar los atropellos de
las autoridades municipales,
en cabezadas por Remberto
Estrada Barba, a las que
acusan de “usurpar” facultades del gobierno estatal
para cobrar impuestos a
todas luces ilegales.
❙❙Luces del Siglo posee un documento que prueba el cobro
de impuestos ilegales.
Corto circuito incendia ferry
CANCÚN, Q.ROO.- El incendio de
la embarcación turística “Ultramar X”, propiedad de la empresa
Ultramar, fue provocado por un
corto circuito que se originó en
la bodega de motores, informó
el director general del Heroico
Cuerpo de Bomberos, Thomas
Hurtado Morris.
El capitán dijo que el incidente logró ser controlado en
un tiempo estimado de 30
minutos, para luego aplicar
un “enfriamiento” y hacer una
revisión del sistema eléctrico
del barco.
Se reportó saldo blanco, aunque pérdida total del navío dentro de los daños materiales.
El reporte del incidente fue
recibido por el cuerpo de bomberos en punto de las nueve de la
mañana. En el lugar extendieron
alrededor de 40 tramos de manguera para sofocar las llamas que
emanaban del ferry.
Al final, bomberos reportaron
que se logró controlar gracias a
que se encontraba atracado al
muelle, y al apoyo por parte de
otro barco, propiedad de Ultramar, cuya tripulación mitigó
parte del fuego con una bomba
de agua que tenían a bordo.
“Es un incidente que le puede
pasar a cualquier empresa o particular en una embarcación, afortunadamente Ultramar aplicó
sus protocolos de seguridad para
que no se agravara el problema”,
explicó Thomas Hurtado.
Asimismo, señaló que casos
como éste son muy particulares,
ya que la Capitanía de Puerto
realiza una inspección una vez
al año para proporcionar a las
embarcaciones y prestadores de
servicios el certificado de seguridad marítima.
“También conozco el proceso de la Capitanía, el cual es
muy estricto y toma en cuenta
muchos factores”, comentó el
capitán de bomberos.
En Playa Tortugas, donde ocurrió el percance, el jefe del departamento de Inspección Naval,
Apolo Díaz Montero, declaró
que se hará el peritaje correspondiente para determinar las
causas que provocaron las llamas
en el cuarto de motores.
“El Capitán de Puerto dictaminará cuándo se presentarán
los gerentes de la compañía
Ultramar, incluyendo al capitán
del navío, para que nos den los
detalles de los porqués”, afirmó
Díaz Montero.
El jefe del departamento de
Inspección Naval reveló que la
embarcación fue trasladada al
Gran Puerto, parte oceánica entre
el municipio de Benito Juárez e
Isla Mujeres, para drenarle el
agua, ya que corría el riesgo de
que este se partiese debido a
las fracturas provocadas por el
fuego.
Entre los inconformes
figura Grupo WalMart, a
cuyas tiendas en Cancún
el Ayuntamiento les aplicó
en diciembre pasado un
impuesto bajo el concepto
de “Diversiones y Espectáculos Públicos”, por la
degustación de vino que
ofrecieron al público en sus
instalaciones durante las
fiestas navideñas.
De acuerdo con una copia
del documento, en poder
de este diario, este tipo de
“impuestos” se cobran directamente en las cajas de la
Tesorería Municipal, a cargo
de Rogelio Díaz Ramírez.
Un representante del
grupo, quien pidió el anonimato, adelantó que buscarán el amparo y la protección de la justicia federal
para evitar que se sigan
cometiendo estos abusos sin
que medie castigo para los
responsables.
Desconocen regidores
arrendadora de patrullas
SELENE HIDROGO
Foto: Jorge Ramírez
JORGE RAMÍREZ
de mal servicio que proporciona
Aguakan, la empresa privada que
ostenta el monopolio del servicio
de distribución de agua potable
en los tres importantes municipios del norte del estado: Benito
Juárez (Cancún), Puerto Morelos
e Isla Mujeres.
Incluso, en el pasado proceso
electoral del 2016 algunos partidos políticos tomaron como bandera regresar el agua potable “al
pueblo” y quitar la concesión a
la empresa.
❙❙La embarcación “Ultramar X”
se incendió ayer por la mañana
en Playa Tortugas.
CANCÚN, Q. ROO.- A casi un mes
de que empezó a cuestionarse
la inexistencia de la información sobre las licitaciones para
la renta de patrullas para la
Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (Smpsyt),
regidores del ayuntamiento
solicitaron datos sobre el tema,
pues consideraban que es mejor
adquirir el parque vehicular que
rentarlo.
“Esas unidades se rentaron
dada la necesidad urgente de
contar con patrullas, pero
quienes hicieron las licitaciones fueron diferentes direcciones del Ayuntamiento, nosotros hemos pedido al secretario la información pertinente
de cómo se hizo y qué empresa
las está rentando”, dijo Grego-
rio Sánchez Martínez, Décimo
Primer Regidor.
Por su parte, el edil Remberto Estrada comentó que un
comité de adquisiciones realizó
un diagnóstico profundo antes
de tomar la decisión de rentar
estos vehículos.
“La adquisición de patrullas era necesaria por la urgencia en materia de seguridad. Se
trata de acciones responsables
para dar equipamiento de alta
tecnología y de última generación a la Secretaría, para poder
combatir los altos índices
delictivos que se han presentado en el municipio; la adquisición se hizo de esta manera
porque no contábamos con los
recursos y teníamos que dar
resultados”, informó Remberto
Estrada.
2A
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo Resiente ayuntamiento de OPB alza a gasolinas
Foto: Jorge Ramírez
Gasolinazo
perjudica su
operatividad
❙❙Las costas de Quintana Roo cuenta con las condiciones para
que genere su propia energía limpia y renovable.
Tiene QR condiciones para
generar energía limpia
JORGE RAMÍREZ
❙❙La comuna egresa 67 mil pesos diarios en los gastos operativos
de servicios públicos, alumbrado, recoja de basura, así como
patrullas, bomberos y ambulancias.
tivos a pesar de que incrementó
un 20 por ciento se encuentra
dentro del rango presupuestado, por la optimización y
vigilancia en el uso correcto del
combustible.
Dijo que de darse el segundo
gasolinazo en el mes de febrero,
se estarían implementando
estrategias para reducir el gasto
de combustible, como guardar
el parque vehicular que utilizan
los directivos durante los fines
de semana.
Y analizar cuáles son los
vehículos que deben de estar
circulando en atención a la ciudadanía, privilegiando el servicio que prestan los camiones de
basura, patrullas, ambulancias
y bomberos.
Señaló que todas las rutas
de recoja de basura son de alta
prioridad, así como mantener el
patrullaje en las colonias populares, sobre todo en las consideradas conflictivas.
Además de que se tendrá muy
en cuenta mantener el servicio
de las ambulancias y el servicio
de emergencias de los bomberos.
El oficial mayor no descartó la
posibilidad de copiar la estrategia
anunciada desde el gobierno del
estado para vender sus vehículos de más de cuatro cilindros,
para disminuir su consumo de
combustible.
Aseguró que al igual que otros
gobiernos se espera los nuevos
ajustes en el precio de la gasolina, anunciados para el 4 y 11
de febrero, para realizar acciones
proporcionales con el impacto
que se tendrá con los nuevos
precios.
CANCÚN, Q.ROO.- Las ventajas geográficas y climatológicas que tiene Quintana Roo,
le garantizan la futura producción de energía, siempre y
cuando continúe el proyecto
del Centro Mexicano de Innovación en Energía Oceánica
(CMIE-O).
En donde académicos de la
Universidad del Caribe (Unicaribe) han expuesto las posibilidades de implementar tecnología para obtener energía
renovable a partir de las condiciones marinas que existen
en las costas de Quintana Roo.
“Aquí en el estado tenemos potencial para generar
energía en cuanto a gradiente
térmico, corrientes marinas y
gradiente salino, la Universidad
del Caribe está participando
en el CMIE-O, sobre todo en el
aprovechamiento del gradiente
salino en el Caribe Mexicano”,
explicó la coordinadora de la
carrera de Ingeniera Ambiental
de la Unicaribe, Estela Cerezo
Acevedo.
La catedrática informó que
dicha investigación se encuentra en una fase inicial, donde
se está desarrollando el primer
prototipo de tecnología para el
aprovechamiento del gradiente
salino que está pensado para
producir un kilowatt.
Se estima que la energía que
podría generarse mediante la
concentración de sal de aguas
marinas, de todo el mundo,
sería de entre 1.4 y 2.6 teravatios, equivalente al 20 por
ciento del consumo eléctrico
total.
“La idea es ver qué tan factible es y de ahí ir escalando a
través de las investigaciones
que hagamos, hasta lograr una
mayor generación de energía”,
declaró la también doctora en
ingeniería industrial.
Asimismo, el profesor de
la Unicaribe, Juan Francisco
Bárcenas Granie afirmó el que
todas estas tecnologías generan energía eléctrica con un
mínimo de emisiones de gas
del efecto invernadero: “Otros
estudios han demostrado que
tienen impactos mínimos en
el medio en donde se instalan”.
Bárcenas Granie aseguró
que uno de los beneficios para
Quintana Roo en la implementación de estas tecnologías es
que sería para el aprovechamiento local al instalar una
infraestructura en el mar del
estado, por lo que no se tendrían que traer otros métodos
“de tan lejos”.
Los puntos más importantes de las costas del Caribe
donde se podría aprovechar
mejor las energías del mar
son las partes externas de la
isla de Cozumel, Puerto Morelos, Tulum, Xcalak y Mahaual,
debido a diversos factores, ya
sea desde sus corrientes marinas, niveles térmicos o salinos.
El proyecto del CEMIE-O
arrancó en 2016 con el impulso
de la Secretaría de Energía y el
Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (Conacyt), y una
inversión de aproximadamente
30 millones que se destinará
para los centros de investigación en todo el país.
La inauguración se llevará a
cabo el próximo 15 de febrero
en las instalaciones del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de
México, en la Ciudad de México.
Perdería espacios alianza
PAN-PRD en proceso 2018
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- La dirigencia nacional del PRD, a través de
su representante en Quintana
Roo, Irán Moreno Santos, consideró que la alianza PAN-PRD, que
ganó la elección local de 2016, no
podrá refrendar sus espacios en
la elección intermedia de 2018,
si la actual administración no
cumple las promesas de encarcelar a Roberto Borge Angulo y
otros funcionarios acusados de
corrupción.
El representante del comité
nacional perredistas confirmó
que para la elección del estado de
México, ya no habrá alianza entre
su partido y Acción Nacional, por
no encontrarse coincidencias en
los proyectos políticos de ambos
partidos.
Consideró que en Quintana
Roo en temas políticos, sociales
y económicos existe una plataforma común PAN-PRD, sin
embargo existen temas que se
están debatiendo para afinarlas
y encontrar coincidencias.
Además, los grupos que
impulsaron a la alianza que ganó
la elección para el gobierno de
Quintana Roo en 2016 siguen trabajando en fortalecerla y mantener una presencia electoral, que
les permita enfrentar y ganar
la elección de 2018 de manera
conjunta.
Irán Moreno, aclaró que esos
trabajos serán estériles si en este
año de 2017 no se consolida la
promesa de encarcelar a Roberto
Borge y a otros funcionarios acusados de corrupción y de afectar
el patrimonio de Quintana Roo.
“La elección está a la vuelta
de la esquina y para ratificar en
2018 a los gobiernos municipales y para ganar los espacios que
están en juego en esa elección,
senadurías y diputaciones federales a favor de esta alianza, nece-
Foto: Héctor Santibáñez
CHETUMAL, Q. ROO.- Debido
al alza de los combustibles del
pasado primero de enero, los
costos operativos para la prestación de los servicios públicos
del Municipio de Othón P. Blanco,
se incrementaron hasta en un
20 por ciento, aseguró el Oficial
Mayor, Edgar Sandoval de la
Fuente.
El ayuntamiento busca estrategias para evitar que se ponga
en riesgo la atención al púbico en
emergencias, vigilancia y patrullaje y recoja de basura.
El funcionario municipal
dio a conocer que a partir de la
primera semana de enero pasaron de un gasto de alrededor de
55 mil pesos en 2016 a 67 mil
pesos diarios en los gastos operativos de servicios públicos,
alumbrado, recoja de basura,
así como patrullas, bomberos y
ambulancias.
Lo que les significa un incremento de poco más de 320 mil
pesos mensuales, como resultado del alza del 20 por ciento
de los combustibles aplicado a
partir del primero de enero por
el gobierno federal.
Indicó que el parque vehicular
con que cuenta el ayuntamiento
es 294 vehículos, y de ellos se
encuentran en operatividad sólo
alrededor de 80, que son en su
mayoría las patrullas, camiones
recolectores de basura, ambulancias y camión bomberos.
Destacó que los costos opera-
Foto: Héctor Santibáñez
EUGENIO PACHECO
❙❙Irán Moreno Santos,
representante del PRD nacional
en QR
sitamos que el tema de encarcelar a los que afectaron con
su acciones corruptas al estado
vayan caminando y se cumplan”.
Consideró que el tema es muy
difícil para el actual gobierno,
porque dentro del aparato de
procuración de justicia y en el
poder judicial del estado, aún
están enquistados muchos priistas cómplices de las administraciones anteriores.
Sin embargo aseguró que se
han presentado las denuncias
correspondientes y se siguen
las investigaciones, para tratar
de aterrizar la aplicación de la
justicia contra quienes resulten
responsables de todo el saqueo al
patrimonio del estado y de varios
municipios.
En otro tema el delegado
perredista anunció que se desconoció a Emiliano Ramos Hernández como líder del partido en
el estado y se nombró a Carlos
Montalbán como interlocutor del
partido del sol azteca con funciones de presidente del comité
estatal, para esperar la elección
interna de un nuevo comité ejecutivo en agosto, cuando se realizará una elección concurrente
para determinar al nuevo dirigente nacional y local.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- A pesar de
la contaminación que genera
el basurero a cielo abierto de
Chetumal, y que ya impactó a
la bahía de Chetumal, no existen
recursos, ni posibilidades legales
para que en el corto plazo pueda
realizarse una acción que frene el
problema, reconoció el secretario
de medio ambiente (SEMA) de
Quintana Roo, Alfredo Arellano
Guillermo.
Se espera que la Secretaría de
Salud, responda a la solicitud de
esa dependencia, para realizar
los análisis clínicos necesarios
y determinar el grado de contaminación, y en su caso emitir
alertas sobre zonas que no pueden ser usadas por la gente como
balnearios públicos.
El problema va agravarse a
partir de finales de abril o principios de mayo, cuando inicie la
temporada de lluvias al generarse mayores filtraciones de
contaminantes orgánicos, que
van a rebosar aún más los contenedores de lixiviados y se filtrarán a través del subsuelo hasta
el santuario del manatí.
El titulad de SEMA consideró
que están impedidos para generar alguna alerta sobre afectaciones a la salud, en tanto no se realicen los estudios de las muestras
de agua, que se han pedido a la
Secretaría de Salud, sin embargo
se dijo confiado de que aún se
tenga riesgo de afectar a los ciudadanos que acuden a bañarse
a esas aguas.
La estimación que se maneja
es que a mediados de febrero
puedan analizarse diversas zonas
de la bahía, y determinar si el
agua es apta para ser utilizada
como balnearios por ciudadanos
y visitantes.
O en su caso, emitir los avisos
públicos correspondientes para
que la gente sepa donde es riesgoso meterse al agua.
Puntualizó que el gobierno del
estado, no cuenta con dinero ni
proyectos para apoyar al municipio de Othón P. Blanco en la
solución de esta problemática,
y que serán las autoridades del
ayuntamiento capitalino las que
deban responder.
Consideró que lo más viable
para la solución, es la inversión
de la iniciativa privada para el
manejo en el destino final de los
desechos sólidos, y aseguró que
existen varios grupos empresariales interesados.
Sin embargo existe un impedimento para que pueda otorgarse a inversionistas una concesión de este basurero o relleno
sanitario, debido al litigio por
incumplimiento de contrato por
el manejo de la basura que existe
con la empresa “Intransiso S.A
de C.V” desde la administración
municipal 2011-2013 que encabezó Carlos Mario Villanueva
Tenorio.
Arellano Guillermo, dijo que
el problema es responsabilidad
directa del Ayuntamiento capitalino, y que se está en posibilidad
de otorgarles sólo apoyo jurídico
para tratar de destrabar el problema y puedan recibir inversiones privadas.
“hay un litigio por el incumplimiento de ayuntamientos
anteriores en el pago de los servicios y porque la empresa no
cumplió con los trabajos a los que
estaba obligado, debe finalizar
ese juicio para poder determinar
si es posible que pueda entrar
otro grupo empresarial a trabajar e invertir en el basurero de
Chetumal”, advirtió.
Foto: Héctor Santibáñez
Buscan
estrategias para
reducir el gasto
de combustible
Basurero
pone en
riesgo a
la bahía
❙❙Alertan que la contaminación
a la bahía de Chetumal se
incrementaría a la llegada de
las lluvias.
Jueves 26 de Enero de 2017 Opinión ❚ LUCES DEL SIGLO
3A
NIDO DE
VÍBORAS
POR KUKULKÁN
LOS AFICIONADOS al rey de los deportes en Cancún ya no
tendrán que padecer más actos de discriminación cuando
acudan al estadio “Beto Ávila” para apoyar y ver jugar a sus
Tigres de Quintana Roo.
CON LA nueva administración en el deporte estatal, se
acabaron los lugares VIP que el gobierno de Roberto Borge
había establecido de forma discrecional para agasajar a
familiares, colaboradores o invitados especiales.
Y EL elevador exclusivo que mandó instalar para acceder
directamente a un palco privado acondicionado con clima,
doce cómodas butacas y un pequeño bar, ahora abrirán
sus puertas para personas con discapacidades diferentes,
preferentemente menores de edad… al menos no fue
desmantelado.
...
ENTRE LOS secretos que guarda la disputa interna por la
candidatura del PRI a gobernador hace casi un año, está
el episodio en que José Luis Toledo Medina no resultó
urgido porque se negó a firmar una carta compromiso con la
dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista.
¿QUÉ CONTENÍA ese documento? La condición de que sería
postulado por el Verde, ante el desprestigio del PRI, y que
asumiría el cargo de gobernador pero sin meter las manos a la
administración de los recursos públicos.
SER UN “Juanito”, para que se entienda, además de que
cuando concluyera su mandato en 2022, debería apoyar la
candidatura de Remberto Estrada Barba, pero eso fue lo que
no aceptó el muchacho aun cuando eso le costó la ruptura
con el impulsor de su candidatura, Roberto Borge.
“TÚ FIRMA, diles a todo que sí y cuando llegues al poder, los
haces a un lado”, le recomendó infructuosamente Borge a
su discípulo, quien siempre argumentó que los priistas no
necesitaban al Partido Verde para ganar la gubernatura.
“SI VOY a ser gobernador será por méritos propios y por el
desarrollo de un trabajo continuo, cercano a la sociedad.,
yo no voy a repetir lo mismo”, reprochaba Chanito ante la
insistencia de un enfurecido Roberto Borge que intentaba
persuadirlo de que firmara.
SU NEGATIVA dejó abierta la puerta para que el ex gobernador
Félix González Canto –a quien andaban dejando fuera
del reparto del pastel– metiera a la contienda a su “gallo”,
Mauricio Góngora Escalante, quien accedió de inmediato a
firmar la carta compromiso con el Verde.
TRAS ESA condicionante de la carta compromiso, estaban los
intereses de Jorge Emilio González Martínez “El Niño Verde”,
quien de esa manera garantizaba mantener el cargo seis años
después, pero con su gallo Remberto Estrada, actual alcalde
de Cancún.
PERO EL tiempo le ha dado al muchacho un lugar y una
posibilidad de repetir la aventura, con o sin el PRI, sobre todo
cuando a nivel federal varios de sus compañeros de Morena
ya lo andan promoviendo para que asuma el partido en
Quintana Roo.
ENTRE SUS allegados, Chanito ha comentado que “no lleva
prisa” y que antes de dar algún paso, primero intentará recatar
a su partido de las ruinas en que quedó después de la derrota
electoral y de las garras del grupo político que lo ha venido
controlado los últimos doce años.
POR LO pronto, el joven diputado priista pasó la prueba del
ácido luego de ser investigado sobre su patrimonio, que
permaneció intacto desde que llegó a la función pública,
por lo que se le dio el nombramiento de secretario de la
Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de
Diputados.
DESDE AHÍ ha advertido que los “corruptos deben pagar por el
daño que hicieron”, sin excepción alguna (léase Javier Duarte
y Roberto Borge, también) ¿Será que ya le está saliendo lo
opositor?, es pregunta sin colores.
...
UNA SERIE de audios y videos que han venido circulando
en los últimos días a través de las redes sociales, revelan
el desmedido poder con que se manejaba el Director
de Gobernación del gobierno borgista, Isaías Capeline
Lizárraga, el operador de los “asuntos difíciles” de Borge.
EN UNO de esos materiales, se escucha a Capeline preguntar
por fondos de los programas del Subsidio para la Seguridad
en los Municipios, que el “boss” (Roberto Borge) requería para
finiquitar “algunas cosillas” pendientes.
SU INTERLOCUTOR es Gerardo González Núñez, quien
fungía como director administrativo de la Secretaría de
Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Benito Juárez y
ahora es director de Tránsito Municipal.
“LO ÚNICO que nos falta operar, Cape, es Movilidad Segura,
que es lo tuyo…”, le respondió González Nuñez, en referencia
a los recursos que se destinaron para la instalación de 30
módulos del transporte público en diversos puntos de la
ciudad, para los cuales en 2015 se presupuestaron cinco
millones de pesos.
EN LA pasada administración, Capeline también operaba
el negocio de espacios de publicidad pública y por eso tenía
TEMPLO
MAYOR
especial interés en la rápida instalación de estos módulos, ya
reservados.
ENTRE LOS dedicados a este negocio se comenta que
Capeline controlaba más de 200 espectaculares en todo el
estado, los cuales sirvieron para promocionar campañas
políticas, la imagen de candidatos y la naviera Barcos Caribe,
propiedad de la familia Borge.
AL FINAL del audio se escucha decir a González Núñez
decirle a Capeline Lizárraga que todos los funcionarios del
ayuntamiento, incluido el entonces presidente municipal
Paul Carrillo, se “cuadraron” y aceptaron dar velocidad a la
solicitud.
EN OTRO audio, se escucha a Capeline decir que nadie como
él conoce tanto al gobernador Roberto Borge: “si te enseñara
los mensajes que me manda, verás cuánta confianza hay”,
fanfarronea.
EL 14 de Julio de 2016, Capeline Lizárraga fue ejecutado
por un grupo de personas cuya identidad y destino son
desconocidos por la autoridad, aun y cuando en el sepelio
Borge juró que no descansaría hasta dar con los responsables.
OBVIAMENTE FUE otra de sus promesas incumplidas porque
primero deberá cuidar él de no pisar la cárcel.
...
LA TRUMPADA: El presidente de Estados Unidos Donald
Trump es fiel a sus promesas de campaña y firma la orden
ejecutiva para el muro fronterizo que asegura que terminará
pagando México.
LA PEÑADA: Ante tamaña decisión, el presidente de México
Enrique Peña Nieto deja en suspenso la reunión con su
homólogo en Washington el próximo martes 31 de enero.
¿Para qué ir? Parece decir el mexicano si ya Trump hizo lo
que hizo.
LA CÁNDIDA: En la inauguración del tren Puebla-Cholula y
el museo regional en ese municipio, Enrique Peña Nieto le
dijo a asistencia: “La gente no me odia como yo creía porque
ahorita que iba pasando me dieron sus bendiciones”. Aseguró
que nadie le gritó a él ni a su mami. ¡Ternurita!
LA BUENA: En el PRI no caben de felicidad porque
consiguieron frenar, sin querer queriendo, la coalición
opositora entre PRD y PAN, para formar la suya propia con los
partidos de la chiquillada. LA MALA: Que aún no tienen “candidato de unidad”.
LA MÁS MALA: Las mismas campanas al vuelo echaron en
los comicios federales de 2016 y el PRI no se recupera aún de
todas sus derrotas, ¿verdad Manlio?
JORGE ZEPEDA PATTERSON
F. BARTOLOMÉ
DA LA impresión de que Donald Trump se tomó muy en serio
aquello de que "quien bien te quiere, te hará sufrir", pues tras cada
elogio le receta a México un nuevo trancazo.
Y AUNQUE ya hay voces importantes que piden cancelar la visita
presidencial de la próxima semana, otros consideran que la operación
de Luis Videgaray logró atemperar el discurso incendiario del magnate.
LA DELEGACIÓN mexicana se enteró en pleno vuelo de que ayer se
ordenaría la construcción del muro. Por lo mismo, apenas aterrizó en
Washington, hizo sentir su molestia por el descontón. Videgaray e
Ildefonso Guajardo le advirtieron a sus anfitriones que no atenderían
ninguna reunión hasta no escuchar el discurso del Presidente.
ESTO, ASEGURAN, habría movido a Trump a adoptar un tono más
moderado hacia México. ¿El resultado? La fuerte recuperación que
tuvo el peso ante el dólar en una sola tarde.
BAJO ESTA lógica, dentro del gobierno insisten en que sería
contraproducente que Enrique Peña Nieto cancelara su visita a
Washington, pues al tipo de cambio le va mejor con el diálogo que
con los desplantes.
ESO EXPLICA, tal vez, el mensaje presidencial de anoche en el que
dejó en el aire la decisión de reunirse o no con Trump.
...
POR CIERTO que a más de uno llamó la atención que en el gabinete
presidencial hay una voz discordante, la de José Calzada que, con
todas sus letras, dijo que el muro "es una ofensa".
A DIFERENCIA del resto de los secretarios de Estado, el de Agricultura
fue el único que, aunque fuera en redes sociales, rompió la conformidad
del equipo presidencial, lo que lo acerca a gobernadores priistas que
han sido mucho más críticos y activos, como la sonorense Claudia
Pavlovich y el jalisciense Aristóteles Sandoval.
...
QUIENES CONOCEN cómo se condimenta el chorizo toluqueño
dicen que sólo los muy novatos pueden sorprenderse de que haya
naufragado la alianza entre el PAN y el PRD.
COSA DE ver, dicen, que las mayores resistencias al acuerdo
provinieron de los dos principales caciques de cada partido en el
Estado de México: el panista Ulises Ramírez y el perredista Héctor
Bautista. A ellos se les atribuye haber torpedeado las negociaciones.
LO CURIOSO es que su enérgica defensa de ir a la contienda con
candidatos propios, en realidad, a quien más beneficia es... ¡al PRI!
De ahí que los malpensados dicen que los hilos de esa operación
llevan hasta el Palacio de Gobierno en Toluca.
...
SE AGRADECE la austeridad, pero no el cinismo. Tanto quiso
presumir el senador Emilio Gamboa que esta vez su bancada tendrá
una plenaria austera, que terminó por revelar lo que le costaban a los
mexicanos esas pachangas: ¡dos millones de pesos!
ACOSTUMBRADO A que las reuniones para planear el trabajo
legislativo se llevan a cabo en lujosos resorts, con barra libre
internacional y buffet gourmet, el pastor tricolor dijo que ahora se
gastarán una bicoca, 130 mil pesos, porque se reunirán —¡genios!—
en la propia sede del Senado.
El Trump Presidente se mostró mucho
más nacionalista que conservador, más
incluso que el Trump candidato. E infinitamente más populista.
La peligrosa
jactancia
U
na cosa hay que concederle a
Trump: nunca nos defrauda
aunque sea por las peores
razones. No importa las circunstancias, siempre es fiel a su personaje
ignorante, agresivo, narcisista, exhibicionista. Trump asumió su edición
más pendenciera incluso en su toma de
posesión el viernes pasado, a pesar de
que la tradición dicta hacer un discurso
a favor de la unidad para dejar atrás
las diferencias partidistas y comenzar
a cicatrizar las heridas que dejan las
duras campañas electorales. Lejos de
ello, en su mensaje al mundo destiló
una versión concentrada de reclamos
y agravios a todos los que no son como
él y lanzó una serie de amenazas a los
peligros reales o inventados.
Adiós a la esperanza de que el ardoroso candidato atemperara sus odios
una vez que pisara la Casa Blanca. Por
el contrario, yo diría que el discurso del
viernes revela a un Trump en estado
puro y doctrinario. Relevado de la tarea
de atraer votos de los simpatizantes
republicanos y sus variados intereses,
sus tesis quedan ahora despojadas de
adornos. Y lo que queda es aún más
preocupante.
El Trump Presidente se mostró
mucho más nacionalista que conservador, más incluso que el Trump candidato. E infinitamente más populista.
Una y otra vez habló de su gobierno
como una expresión del pueblo y/o
los ciudadanos, en contraposición
al dañino status quo o al despreciable tejido institucional. Sin el menor
empacho se dijo representante de los
abandonados y los desamparados, aunque haya conformado un gabinete de
multimillonarios y miembros de la élite
representativa de los privilegiados por
el sistema.
La historia muestra que esta mezcla de populismo y nacionalismo conforman un cóctel explosivo, sea de
izquierda o de derecha. Algunos analistas han encontrado en este discurso
de Trump algunas resonancias de la
narrativa utilizada por Hitler, pero lo
mismo podría decirse de Mussolini o
de Chávez. Su versión apocalíptica del
estado de cosas (para él Estados Unidos
se encuentra en el peor de los abismos,
pese a que las cifras digan lo contrario),
su obsesión por devolver a América su
grandeza (haciendo recordar los llamados al Tercer Reich), su convicción de
que él encarna los intereses del pueblo
legítimo y verdadero, su insistencia en
mostrar y denunciar a los culpables de
los males del estadounidense de a pie.
Y quizá esto último es lo más preocupante. Un dirigente que apela a
la mancuerna doctrinaria de nacionalismo y populismo necesita antagonistas para justificar sus acciones
y para mantener vivo el apoyo de sus
bases. Hitler satanizó a los judíos y a
las potencias extranjeras; Mussolini a
la oligarquía italiana; Chávez al imperialismo yanqui.
Esto significa que Trump no va a
dejar en paz a México, a China, al multilateralismo de Europa, al radicalismo
islámico. Por lo menos no en términos
narrativos. Entiende que su liderazgo
es una hoguera que requiere permanentemente del combustible de la confrontación de los enemigos del pueblo.
Desde luego que Estados Unidos no
es la Alemania o la Italia de los años
treinta o la Venezuela de los últimos
lustros. Esta narrativa del odio y las
agresiones se verá matizada por los contrapesos institucionales y los muchos
intereses económicos que favorecen la
globalización y que resultan dañados
por el proteccionismo que pregona el
nuevo presidente.
De lo anterior se desprende que
la mejor estrategia que puede seguir
el gobierno mexicano no reside en la
capitulación o la generosidad unilateral. Mostrar aquiescencia ante Trump
con la esperanza de que eso suavice su
agresividad es una idea peregrina. Ya
se vio en su visita a Los Pinos cuando
era candidato, una concesión política
de Peña Nieto desproporcionada y ventajosa para el republicano quien, no
obstante, horas más tarde arreció en
sus amenazas a México.
No, el país tendría que dar por descontada la belicosidad de la nueva
Casa Blanca y actuar en consecuencia.
Esto significa dos cosas: por un lado,
no ponérselo fácil a Trump, no ceder a
sus presiones y en todo caso elevar la
factura política y económica para Washington, a costa incluso de tomar decisiones difíciles que entrañen sacrificios.
Y, por otra parte, conducir una hábil
estrategia de alianza y fortalecimiento
de todos los contrapesos que enfrenta
Trump dentro de Estados Unidos y en el
ámbito internacional. Para ello habría
que opera sin tapujos ni reservas los
cabildeos, los pactos y los acuerdos que
se requieran.
Lo peor que podemos hacer es apostar a la capacidad de Videgaray para
seducir al círculo cercano de Trump o
a acciones como ceder la extradición
de “El Chapo” Guzmán a cambio de
nada. Al entregar al capo en señal de
buena voluntad tiramos a la basura una
importante carta de negociación. Sirvió
lo mismo que los regalos de Moctezuma
a Hernán Cortés destinados a evitar el
ataque a Tenochtitlán. Por desgracia
eso no tendría por qué saberlo Enrique
Peña Nieto.
Luces del Siglo se imprime con papel 100% reciclado y es elaborado con productos
libres de cloro en su proceso de blanqueo y de menor Huella de Carbono en su fabricación.
DIRECTORIO
PRESIDENTE
Norma Madero Jiménez
DIRECTOR GENERAL
Agustín Ambriz
REDACCIÓN
Jorge Ramírez
DISEÑO EDITORIAL
FOTOGRAFÍA
Elena Priego
DIRECTOR COMERCIAL
Alia Sánchez
EDICIÓN ONLINE
Carolina Flores
Jaqueline Romay
Daniel Díaz
David Amaro
Adriana Varillas
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo VENTAS
Alma Martínez
RADIO WEB
PRODUCCIÓN
JEFE DE INFORMACIÓN
http://www.lucesdelsiglo.com
Gilberto Herrera
Juan Calderón
Omar Díaz
Eduardo Quijano
luces_del_siglo SEGOB Certificado de Licitud de Título y Contenido a la publicación PERIODISMO VERDAD LUCES DEL SIGLO Certificado No. 16701 Expediente CCPRI/3/TC/16/20625 México D.F. A doce de mayo de dos mis dieciseis.
Editora responsable: Norma Madero Jiménez.
Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: Número 04–2016–022517245400 –101. Domicilio de la Publicación: 1 Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito
Juárez, Quintana Roo. C.P. 77520 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO
4A
Foto: Adriana Varillas
ADIÓS DON IGNACIO
Foto: Internet
El profesor Ignacio Herrera Muñoz, cronista
vitalicio de Chetumal, falleció ayer miércoles.
Defensor de la identidad, docente y autor
de los libros Oda a Quintana Roo y Crónicas
citadinas.
PIDEN EFICIENCIA
Foto: Internet
Solar maya
LOCAL
Con un ritual prehispánico la Dirección de Áreas
Naturales Protegidas reabrió el Solar Maya, en el
Parque Kabah, un espacio para conocer más sobre
esta civilización.
Atrae Cancún
importante
foro de la ONU
ERNESTO ESCUDERO
CANCÚN Q. ROO.- Será del 22
al 26 de mayo del presente año
cuando Cancún sea sede de la
Plataforma Mundial para la
Reducción de Riesgo de Desastres, que celebra la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) y
que tradicionalmente se desarrolla en Ginebra Suiza, informó la
secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez.
Agregó que este es el foro
internacional más importante
de este tema en donde toda la
comunidad internacional establece esquemas y protocolos
para minimizar todos los daños
ocasionados por amenazas de
carácter natural, al cual se dan
cita principales representantes
de los gobiernos participantes
así como organismos internacionales, y renombradas figuras del
sector académico, privado y la
sociedad civil.
Empresarios locales esperan que la Ventanilla Única, ahora sí les sirva para hacer sus trámites de manera
eficiente y en corto tiempo.
U xuul tula’akal
muk’yaje’ kimil
La muerte es
el fin de todo
sufrimiento.
JUEVES 26 / ENE. / 2017
Foto: Adriana Varillas
Fructíferas reuniones durante la FITUR 2017
❙❙Marisol Vanegas, secretaria de
Turismo en QR.
La secretaria de Turismo de
Quintana Roo, Marisol Vanegas
Pérez, informó que recientemente
participó en una reunión de la
Organización Mundial de Turismo,
ya que algunos mercados del
Caribe están creciendo por encima
del 12% y sin embargo, Quintana
Roo no forma parte de la Organización de Turismo del Caribe, ni de
la Comunidad del Caribe (Caricom)
que lideran las estrategias de dicha
zona por lo que dijo “Nos queremos subir a esa ola”.
Sobre la importancia de que
Quintana Roo pertenezca a dicha
Organización, dijo que ésta es una
región que comparte las mismas
características donde todos son
competidores pero también complemento, por lo que la respuesta
más relevante respecto a la presencia del estado en la zona del Caribe,
dijo es porque nos necesitan.
Crecería 9% turismo
español en Q. Roo
Abrirán aerolíneas
más vuelos
a este destino
turístico
ERNESTO ESCUDERO
CANCÚN Q. ROO.- Los destinos
de Quintana Roo siguen siendo
la principal elección del turismo
español, por lo que para este 2017
se estima tener un crecimiento
superior al nueve por ciento de
este mercado, informó Lizzy Cole
Guerrero, directora de la Oficina
de Visitantes y Convenciones de
❙❙Estiman que alrededor de 58 mil paseantes provenientes de
España llegarían a QR en 2017.
Cancún (OVC).
Tras su participación en la
pasada Feria de Turismo de
España (Fitur), dio a conocer que
la operadora Nautalia, considerada como la más importante del
Caribe para España, anunció un
vuelo permanente con la ruta
Madrid-Guatemala -Cancún.
Compartió que dicho tour
operador les informó que anualmente venían transportando un
promedio de 42 mil visitantes
españoles hacia el estado, por
lo que ahora en 2017, estiman
que este número sea del orden
de los 58 mil paseantes del país
ibérico al año.
Señaló que a la Feria de
Turismo en España asistieron un
total de 24 empresas del norte del
estado, siendo la primera incursión de Puerto Morelos; e indicó
que celebraron de ocho a 10 citas
de negocios por día con principales tour operadores y socios
comerciales de Europa, habiendo
asistido al evento nueve mil 700
empresas y alrededor de 245 mil
personas.
1B
Foto: Agencia Reforma/Archivo
Llama a
frente común
anti muro
Foto: Archivo Luces del Siglo
Foto: Agencia Reforma/Alejandro Mendoza
El Gobernador de Jalisco,
Aristóteles Sandoval, llamó a sus homólogos del
país a formar un frente en
contra del muro fronterizo
anunciado este miércoles
por el Presidente Trump.
Anulan multa a Pemex
La Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) anuló la multa de 652 mdp impuesta a
Pemex en 2013 por prácticas monopólicas relativas en el mercado de transporte de gasolina.
REDUCEN 10 POR CIENTO SU SALARIO
Los once consejeros electorales del INE adoptaron un criterio para reducir un
diez por ciento su salario y de los altos directivos y eliminar la telefonía celular a
asesores y altos funcionarios.
NACIONAL
1865. Se expide la Ley
Orgánica del Ejército
Imperial Mexicano.
JUEVES 26 / ENE. / 2017
HÉCTOR GUTIÉRREZ/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras
la confirmación del muro
fronterizo, Andrés Manuel
López Obrador advirtió
que acudirán a tribunales
internacionales.
“Presidente Trump: su
muro nos agrede y deja la
Estatua de la Libertad como
leyenda. Iremos a tribunales
internacionales. Viva la fraternidad”, tuiteó.
Posteriormente, durante
una gira por Tequixquiac,
Estado de México, llamó al
Gobierno de Enrique Peña a
presentar una denuncia ante
la Organización de Naciones
Unidas en contra de la gestión de Trump.
López Obrador dijo que
el Gobierno estadounidense
atenta contra los derechos
humanos e incurre en discriminación racial.
Propuso al Mandatario
mexicano presentar la denuncia y entregarla al republicano
en la reunión prevista para el
próximo martes 31 de enero.
“Vaya a Washington a
luchar por la libertad, no a
implorarla, represente con
dignidad a nuestro pueblo y a
todos los seres humanos que
sueñan con un mundo justo”,
demandó el tabasqueño.
“Ahora más que nunca
es necesario acabar con la
corrupción porque el pueblo
mexicano no merece pasar
por esto”.
Acompañado del Vicepresidente y Secretario de Seguridad Nacional, Trump firmó
este miércoles una orden
ejecutiva para construir un
muro fronterizo con México.
Durante la conversación, que
tuvo lugar en la Casa Blanca,
el Presidente insistió en que
México pagará a Estados Unidos el gasto del muro “100
por ciento”.
JORGE RICARDO Y
CLAUDIA SALAZAR/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Políticos y
legisladores exigieron reconsiderar el encuentro del Presidente
Enrique Peña Nieto con el estadounidense Donald Trump una
vez que éste anunció la construcción del muro en la frontera.
En la víspera, Cuauhtémoc
Cárdenas y Margarita Zavala
pidieron al titular del Ejecutivo
cancelar su visita y a su exigencia
se sumaron diputados federales.
El más duro fue el perredista
Agustín Basave: “Nos han escupido en la cara”, dijo. Basave criticó la reunión de hoy de Luis
Videgaray con integrantes del
gabinete de Trump.
“El problema es que Videgaray
es de lento aprendizaje”, afirmó
Basave.
“Videgaray no es un estratega,
no está jugando al ajedrez, está
jugando a las canica. Yo cance-
❙❙Políticos y legisladores exigieron reconsiderar el encuentro del
Presidente Enrique Peña Nieto con el estadounidense Donald
Trump. El más duro fue Agustín Basave del PRD.
laría la reunión (de Peña con
Trump) o la pospondría como
un mensaje de que no vamos a
hacer lo que ellos quieran, que no
vamos a caer en su juego, pero
empezaría a decir las cosas que
hay que seguir vamos a revisar
la cooperación de México en
materia de seguridad y migración”, afirmó.
Basave criticó el llamado a la
unidad del Gobierno sin tener
un plan.
CIUDAD DE MÉXICO.- En temas
de salud pública no deben existir
fronteras, pues se necesita colaboración binacional para garantizarla en la región, aseguró José
Narro Robles, Secretario de Salud
federal.
“No hay fronteras para los
temas de salud. Hay un compromiso que tiene que ser binacional, multinacional o, mucho
mejor, global”, subrayó.
Al participar en la ceremonia
❙❙Aurelio Nuño, titular de la
SEP, aseguró que la revisión
de mochilas es compatible
con los derechos humanos.
Reforzará
SEP programa
Mochila
segura
MIRNA RAMOS/
AGENCIA REFORMA
Peña Nieto habla
con la pared: Villoro
ZEDRYK RAZIEL/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La fortaleza de la política exterior de
México frente a Estados Unidos
depende de que el Gobierno
formule primero un proyecto
de nación para que tenga claro
qué es lo que debe ser defendido,
sostuvo el novelista Juan Villoro.
Sin embargo, advirtió, ante
la amenaza consumada de la
construcción del muro fronterizo
entre los dos países, el Gobierno
de Enrique Peña Nieto no ha
sabido cómo responder.
“Tenemos a un Presidente
de los Estados Unidos que construye un muro y a un Presidente
de México que sólo habla con la
pared”, ilustró el escritor durante
un foro convocado por Movimiento Ciudadano y organizaciones civiles.
“No hay ninguna política real
que responda. Para tener una
política exterior tenemos que
tener una política de nación,
saber qué es lo que debemos
defender nosotros”.
Villoro mencionó que el foro
titulado “Proyecto Ciudadano
para México” plantea el atrevimiento de imaginar un País posible, donde las personas, no los
partidos, dicten nuevos modelos
de participación política.
“Estamos aquí ante un horizonte en construcción que me
parece definitivo. Los partidos
políticos establecidos han descubierto que la política que tenemos es un espléndido negocio y
se asignan recursos inmoderados
a sí mismos, no para solucionar
conflictos, sino para gestionarlos
y administrarlos”, criticó.
“(Debemos) ciudadanizar
la política y buscar formas de
participación que nos lleven de
la democracia representativa
que tenemos a una democracia
progresivamente participativa,
donde la gente tenga poder no
solamente el domingo de la
En salud no hay fronteras: Narro
DULCE SOTO/
AGENCIA REFORMA
“¿Unidad en torno a qué, a la
sumisión?”, preguntó.
También el líder de los diputados del PAN, Marko Cortés,
pidió detener la visita.
“El Presidente debería esperar
un momento, otra oportunidad,
en la cual no juguemos a los
tiempos y las formas que el Presidente Donald Trump nos está
poniendo”, afirmó.
Cortés pidió que antes de acudir
a una reunión con Trump, se diseñe
un plan de negociación y se convoque a todos los sectores mexicanos.
El Presidente de la Cámara
de Diputados, el panista Javier
Bolaños, y el líder de la bancada
del PRD, Francisco Martínez Neri,
pidieron que Peña Nieto reconsidere el encuentro.
Bolaños aseveró que se deben
de analizar los resultados de la
reunión de hoy de Videgaray
y del Secretario de Economía
mexicano, Ildefonso Guajardo,
con asesores de Trump.
“De lo que resulte de estas
reuniones desde ahí se tendría
que tomar una decisión; si no
hay condiciones de respeto a la
investidura del Ejecutivo Federal
entonces me parece que no debe
de ir”, consideró Bolaños.
Por separado, Martínez Neri
condicionó el encuentro de Peña
Nieto y Trump a los resultados
de la reunión de hoy y a que el
Gobierno mexicano diseñe un
plan y cree un acuerdo nacional
“Si no hay un gran acuerdo
con organizaciones, con los Poderes de la Unión, el Presidente no
debiera de ir a una reunión en la
que sólo va a recibir las pretensiones de Estados Unidos”, advirtió
el perredista.
Foto: Agencia Reforma/José Aguilar
Iremos a
tribunales
por muro:
AMLO
Políticos y
legisladores piden
reconsiderar el
encuentro de Peña
de entrega de un secuenciador
de ADN que donó el Gobierno de
Estados Unidos a la Secretaría de
Salud, Narro dijo que es importante que los países cooperen
ente sí para encontrar soluciones
a los problemas de salud global.
“Requerimos tener un buen
trato que nos permita tener ese
intercambio de información,
compartir soluciones y sostener mecanismos que articulen
las actividades en beneficio de
nuestras poblaciones”, apuntó.
Al respecto, Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Pro-
moción de la Salud, señaló que
México colabora principalmente
con Estados Unidos en materia
de salud, compartiendo información sobre brotes infecciosos y
enfermedades.
Descartó que eso pueda modificarse con la llegada de Donald
Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
“Es un tema que tendrá que
seguir. La salud es un valor universal. Tendrá ajustes en las
formas, pero hay compromisos
internacionales que se deben
cumplir”, afirmó.
Foto: Agencia Reforma/Israel Rosas
❙❙Tras el anuncio oficial del
muro fronterizo, Andrés
Manuel López Obrador dijo
que la decisión agrede.
Llaman a aplazar
visita a Trump
Foto: Archivo Luces del Siglo
Foto: Archivo Luces de Siglo/Luis Castillo
Ante el anuncio oficial de la construcción del muro en la frontera
❙❙La fortaleza de la política exterior de México frente a Estados
Unidos depende de que el Gobierno formule primero un proyecto
de nación, sostuvo el novelista Juan Villoro (der).
elección en que sufraga, sino
que pueda vigilar y continuar
participando en las decisiones
de la política, supervisando la
gestión pública”.
Al comentar una conferencia
magistral impartida por el ex
candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, Villoro sostuvo
que la “política de corto plazo”
es uno de los grandes desastres
del País.
Expuso que dicho modelo
consiste en tomar decisiones económicas que benefician a unos
cuantos en poco tiempo y comprometen la soberanía del país.
Es el caso, ilustró, de la
reforma energética, que abre
la puerta para que la iniciativa
privada extranjera controle totalmente la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas
profundas mexicanas.
MONTERREY, NL.- Reforzar
el Programa Mochila Segura,
la acentuación en el nuevo
modelo educativo de las habilidades socio emocionales de
los estudiantes y establecer
protocolos de reacción para
atender hechos de violencia,
son algunas de las medidas
que la Secretaría de Educación Pública está poniendo
en marcha para atender el
problema, informó Aurelio
Nuño, su titular.
Luego de visitar en privado a las familias de la
maestra y los dos alumnos
lesionados, el funcionario
federal señaló que también
es importante poner atención al uso de redes sociales
por parte de niños y jóvenes.
De visita por la ciudad
para participar en una
comida con empresarios que
participan en la Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo
León, Nuño respondió brevemente cinco preguntas de los
medios de comunicación.
El titular de la SEP dijo que
no se pueden tomar medidas
generalizadas en todo el país
y por ello está platicando con
los gobernadores, para conocer las necesidades en cada
entidad.
Medidas como la colocación de detectores de metales
en los planteles dependen de
las condiciones particulares
de cada uno, dijo.
Aseguró que la revisión de
mochilas es compatible con
los derechos humanos, si se
siguen las recomendaciones
establecidas al respecto.
También se pronunció
contra la difusión de imágenes de sucesos como éste en
medios de comunicación.
Foto: Agencia Reforma/Tomada de Partido Verde
❙❙El secretario de Salud, José Narro (der.), participó en la plenaria de los legisladores del PVEM.
2B
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo DULCE SOTO/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- De
las 500 mujeres mexicanas
que contrajeron zika durante
el embarazo y ya dieron a
luz, cuatro bebés nacieron
con malformaciones, pero la
Secretaría de Salud descarta
que esos casos tengan relación con el virus.
En conferencia, Pablo Kuri,
subsecretario de Prevención
y Promoción de la Salud,
sostuvo que hasta ahora no
han registrado ningún caso de
microcefalia.
“Ya se han resuelto casi 500
embarazos de mujeres confirmadas que tuvieron zika y no
tenemos, en esas, algún reporte,
ninguna microcefalia”, afirmó.
“Sí hemos encontrado, se los
digo porque justo ayer revisamos el tema, otras malformaciones, pero no tienen que ver
con zika. O sea, sí ha habido
niños que han tenido problemas de estos 500, muy poquitos, tres o cuatro, pero nada
que ver con zika”, aseguró.
El funcionario mencionó que
tampoco se han registrado en
el país defunciones asociadas
al virus del zika, ni de mujeres embarazadas ni de otras
personas.
Por otro lado, respecto a las
supuestas pruebas falsas de
VIH que se utilizaron en Veracruz, el subsecretario señaló
que, al menos desde 2012, las
pruebas que se entregan son
correctas.
“Les puedo decir que las
(pruebas) que nosotros sabemos que se están utilizando,
por lo menos, desde hace
cuatro o cinco años, que es
cuando yo estoy, nosotros
hemos visto que son las pruebas adecuadas. Eso sí se los
puedo decir, a nivel nacional”,
sostuvo.
Además, aseguró que las
pruebas rápidas de VIH cada
vez son más confiables con
los resultados que arrojan.
Cifras del zika
500
mujeres
en México contrajeron zika
durante el embarazo
4
bebés
nacieron con
malformaciones
Puntuación
(escala de 0 a 100, donde 0
es la peor evaluación)
176
Mayor nivel
de corrupción
2016
123
(de 176)
México saldrá
adelante y superará
sus dificultades, dijo
el rector de la UNAM
2014
35
2015
35
34
2012
34
2013
2013
106 (de 175)
2012
105 (de 174)
30
SONIA DEL VALLE/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Rector
de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, llamó a no caer en el temor
ni en la desesperanza frente a la
construcción de un muro entre
México y Estados Unidos, o por el
fin del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte (TLCAN).
“No tenemos que espantarnos. Ya lo iremos superando.
Ahora, con el muro, les va a costar más trabajo traficar las armas
con las que alimentan a los cárteles de la droga”, expresó a través
de un comunicado de prensa.
Señaló que con su esfuerzo,
México saldrá adelante, superará
sus dificultades y las expresiones
que denostan.
“En los jóvenes está el futuro
de este país. El país próspero que
todos esperamos”, dijo al entregar la presea Ingeniero Bernardo
Quintana Arrioja 2015 y 2016 a
jóvenes del bachillerato universitario de excelencia académica,
por su valor, liderazgo y compromiso con la nación.
Graue Wiechers recordó que
Posición en el ranking
100
2016
1
Foto: Archivo Luces del Siglo
Descartan
malformaciones
por zika
No hay que
espantarse:
Enrique Graue
Puntuación y posición de México en el Índice de Percepción
de la Corrupción de Transparencia Internacional:
CÉSAR MARTÍNEZ/
AGENCIA REFORMA
en 1947, Quintana Arrioja, egresado universitario, fundó Ingenieros Civiles Asociados (ICA),
empresa que ayudó a desarrollar
la infraestructura de México y
América Latina, además de contribuir a la formación de profesionistas con alto nivel académico.
“En 1947, la importación
de productos estadounidenses
estaba prohibida, no teníamos
Tratado de Libre Comercio, había
dificultad para vender y recibir
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH) buscará
reducir en 50 millones de pesos
su gasto para 2017, informó el
Ombudsman Luis Raúl González Pérez.
El titular de la CNDH también propuso la creación de
una ley que regule los alcances
y las medidas concretas de austeridad de cualquier ente que
use recursos públicos, además
de que imponga parámetros
sobre el destino de los recursos
ahorrados.
“Ninguna medida adoptada en el ámbito exclusivo
de la operación administrativa de las instituciones será
suficiente o podrá revertir los
efectos del aumento en los
combustibles y la incidencia
que otros factores han tenido
en la economía del País, de ahí
la pertinencia y necesidad de
una ley”, sostuvo al presentar
su informe de labores 2016
ante senadores y diputados
federales.
“En tanto se adoptan acciones como las que se han sugerido, en el ámbito de la CNDH
estamos por concretar, previa
mercancías, pero crecíamos al
seis por ciento anual”, agregó.
En el Auditorio Raoul Fournier
Villada, de la Facultad de Medicina (FM), Bernardo Quintana
Isacc, presidente del Consejo de
Administración de la empresa
ICA, expuso que esta distinción
que se otorga desde hace 25
años a destacados universitarios
refleja la sana ambición de los
estudiantes por superarse a sí
mismos y ayudar a su país.
❙❙La disparidad de precios daña a los empresarios gasolineros y comerciantes que dejan de
percibir ingresos.
95
2014
103 (de 174)
2015
95 (de 167)
Busca CNDH reducir
gasto en 50 mdp
❙❙El Rector de la UNAM llamó a no caer en el temor frente a la
construcción del muro, o por el fin del TLCAN.
Foto: Archivo Luces del Siglo
❙❙La Secretaría de Salud
descarta que los cuatro casos
de bebés que nacieron con
malformaciones luego de que
sus madres contrajeron zika
durante el embarazo, tengan
relación con el virus.
Retroceso
opinión del Consejo Consultivo, medidas específicas de
reducción y control del gasto
que implicarán ahorros efectivos por más de 50 millones de
pesos durante 2017”.
González Pérez aseguró
que la reducción del gasto no
se afectará a las funciones sustantivas de la CNDH.
Detalló que las medidas
comprenden ajustes a las partidas de sueldos y salarios del
personal de mando superior,
así como una limitación severa
en los gastos de representación,
servicios de telefonía y el gasto
en combustible.
Por primera vez, en la
presentación del informe de
labores de la CNDH se abrió
un espacio para que los legisladores realizarán preguntas
al Ombudsman, espacio en
el cual la diputada Cristina
Gaytán cuestiono lo oneroso
que resulta la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Según la perredista, en
promedio cada una de las 72
recomendaciones que emitió
la CNDH en 2016 le costó a
los mexicanos 24 millones de
pesos, pues el presupuesto que
recibió dicho órgano fue de mil
728 millones de pesos para el
año pasado.
Urgen homologar gasolina en frontera
JORGE RICARDO Y
CLAUDIA SALAZAR/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados del PAN pidieron que vuelva
la homologación del precio de la
gasolina en la frontera norte del
país, pues la disparidad de precios no sólo daña a los empresarios gasolineros.
“Primero del 11 por ciento
subimos al 16 por ciento del IVA,
después los fondos fronterizos
están hechos trizas prácticamente, y ahora nos salen con
esta nueva situación de retirar
la homologación”, dijo la diputada de Sonora Leticia Amparano Gámez.
Acompañada en rueda de
prensa en San Lázaro por el
coordinador de los panistas,
Marko Cortés, y por el Alcalde
de Nogales, David Galindo, la
legisladora dijo que la frontera
norte está en desventaja respecto a la frontera de Estados
Unidos en competitividad y en
generación de empleos.
“La nueva tarifa que se nos
ha impuesto hace imposible
que compitamos, hace imposible el crecimiento de las fronteras”, indicó.
El Alcalde David Galindo
aseguró que el alza de precios
que provocó el gasolinazo en
la frontera no sólo se daña a
quienes tienen vehículos, sino
incluso a los pequeños comerciantes, pues los automovilistas mexicanos prefieren cargar
combustible en Estados Unidos.
“Quien tiene la posibilidad
de consumir el combustible
del lado americano, consume
también otros productos que
bien pudiera adquirir de lado
mexicano”, dijo.
Galindo pidió que se restituya el incentivo que estaba
contemplado para el combustible en la frontera.
“Que lo aplique de manera
inmediata y que permita que la
frontera continúe su desarrollo”,
insistió.
Foto: Agencia Reforma/Tomás Martínez
Foto: Archivo Luces del Siglo
Por la construcción del muro y el fin del TLCAN
❙❙Al anunciar que la CNDH buscará reducir en 50 mdp su gasto
para 2017, el Ombudsman Luis Raúl González (izq.) planteó
crear ley que regule medidas de austeridad de cualquier ente
público.
Jueves 26 de Enero de 2017 Estados ❚ LUCES DEL SIGLO
Arranca
el tren
Foto: Agencia Reforma/Diana Urbina
Foto: Agencia Reforma/Especial
El titular de la
Secretaría de Infraestructura y Transportes
de Puebla, Diego Corona
Cremean, anunció
en su cuenta de
Twitter que el tren
turístico Puebla-Cholula
inició operaciones ayer
25 de enero
a las 7:00 horas.
DESTRUYEN
DROGA Y ALCOHOL
Autoridades de los tres órdenes de
Gobierno encabezaron en Piedras
Negras la destrucción de droga,
alcohol y máquinas tragamonedas,
decomisadas en la región norte de
Coahuila.
Foto: Agencia Reforma/Carlos Milanés
Inician mochila segura
ESTADOS
FRANCISCO RIVAS/
AGENCIA REFORMA
PUEBLA, Puebla.- Una obra de
44.5 millones de pesos para
conmemorar el 150 aniversario de la Batalla de Puebla
va a la basura.
Un grupo de trabajadores
inició ayer maniobras para
retirar toda la madera de la
denominada Mantarraya o
Plaza de la Concordia, dentro
de la Zona Cívica y Cultural
5 de Mayo.
Ese sitio se construyó como
parte de los festejos del 150 aniversario de la gesta heroica del
Ejército de Oriente y el General
Ignacio Zaragoza, pero apenas
duró cuatro años y medio.
El ex Presidente de México,
Felipe Calderón Hinojosa,
inauguró la plaza junto al
Gobernador Rafael Moreno
Valle, que presumió la calidad
del espacio, diseñado por el
arquitecto Enrique Norten.
Una persona en la obra,
que se presentó como encargada de las maniobras, aseguró que recibieron órdenes
de retirar toda la madera y
desecharla.
Trabajadores realizaron
más de 50 viajes para mover
las piezas que presuntamente
eran de origen finlandés.
“Nos dijeron que debíamos
quitar toda la madera, porque
van a poner un piso diferente,
algo que sea más resistente
que está madera”, comentó la
mujer, aunque no quiso proporcionar su nombre.
“No tenemos más información, pero sí la indicación
de quitar toda la madera porque ya no sirve”.
En un recorrido se constató las maniobras para
remover la madera y dejar al
descubierto una estructura
hecha de concreto y barras
metálicas, que servían para
sujetar el piso.
Para resguardar la zona,
los empleados colocaron
cintas de seguridad debido
a que el sitio permanecerá en
esas condiciones de manera
indefinida, porque carecen
de fecha para la instalación
de nuevo piso.
Rechazan muro
Alcaldes fronterizos
Estudian medidas de
Trump para analizar
las repercusiones
en la frontera
PEDRO SÁNCHEZ/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.El Alcalde de Ciudad Juárez,
Armando Cabada, afirmó que
tanto él como su homólogo
de El Paso, Texas, Óscar Leeser,
rechazan el muro que pretende
construir el Presidente de Estados
Unidos, Donald Trump.
Esta tarde, ambos se reunieron para dar continuidad a los
trabajos que permitan agilizar
los cruces en los puentes internacionales, ya que esta apertura
permitirá dar un impulso al crecimiento económico de la región.
“Ese es el mensaje que el
Mayor de El Paso y el Alcalde de
Juárez estamos enviando: cómo
❙❙El Alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada (der.), y el de El
Paso, Texas, Óscar Leeser (izq.), rechazan el muro que pretende
construir el Presidente de EU, Donald Trump.
sí se pueden hacer las cosas,
mejor abriendo nuestras fronteras y no construyendo muros”,
dijo Cabada.
La agilización en los cruces,
agregó, tiene como objetivo
también posicionar esta zona
como un polo atractivo para la
inversión de grandes consorcios
empresariales.
Durante la reunión celebrada
en el Ayuntamiento de El Paso,
las autoridades estuvieron acompañadas por los titulares federales de la Aduana de ambos lados
de las ciudades fronterizas.
Cabada destacó que estas
reuniones permiten no solamente estrechar los vínculos
entre esas ciudades hermanas,
sino también solidifican la postura que se tiene en esta región
sobre la cooperación mutua que
debe existir para el crecimiento
de la región.
A su vez, el Alcalde de El Paso,
Óscar Leeser, indicó que durante
su conversación determinaron
estudiar las primeras medidas
que han sido tomadas por Trump
para analizar las posibles repercusiones que pudieran tener en
la frontera.
Exigen culpables por quimios falsas
CLAUDIA SALAZAR Y
JORGE RICARDO/
AGENCIA REFORMA
Pide resolver
vinculación
El ex Gobernador
de Jalisco, Rodrigo
Medina, pidió que
se le resuelva su
posible vinculación
al enfrentar una
nueva acusación,
ahora por el delito
de peculado y
daño patrimonial
al Gobierno del
Estado.
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de diversas fuerzas
políticas urgen a que autoridades estatales y nacionales
investiguen y den con los
responsables sobre la aplicación de medicamentos falsos
en el tratamiento de cáncer
a menores en el Estado de
Veracruz.
En particular, la senadora del PRD, Angélica de la
Peña propone solicitar a la
Procuraduría General de la
República inicie una investigación exhaustiva para
fincar responsabilidades a las
diversas autoridades de los
Gobiernos de Fidel Herrera y
Javier Duarte involucradas en
la compra de medicamentos
apócrifos suministrados a
niñas, niños y adolescentes
enfermos de cáncer, así como
la realización de pruebas
falsas de VIH.
La legisladora alertó que,
de acuerdo con información
obtenida vía transparencia,
entre 2013 y 2014 y el primer
trimestre de 2015, el Centro
Estatal de Cancerología Doctor Miguel Dorantes Mesa, con
sede en Xalapa, registró 32
decesos de menores de edad,
de acuerdo con los cubos
de defunciones del Centro
Nacional para la Salud de la
Infancia y la Adolescencia de
la Secretaría de Salud federal.
“La Comisión Permanente
del honorable Congreso de la
Unión exhorta a la Procuraduría General de la República a
intensificar las acciones a fin
de hacer efectiva la orden de
aprehensión del ex Gobernador del Estado de Veracruz,
Javier Duarte de Ochoa”, cita
la legisladora en su propuesta
para deslindar responsabilidades sobre el caso.
Los senadores Yolanda
de la Torre Valdez, Francisco
Salvador López Brito, Martha
Elena García Gómez, Diva
Hadamira Gastélum, Juan
Carlos Romero Hicks y Martha
Angélica Tagle Martínez
demandaron la participación
de la Secretaria de Salud
federal para ayudar a esclarecer el caso.
“La Comisión Permanente
del honorable Congreso de
la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que en el
ámbito de sus competencias
colabore con el Gobierno del
Estado de Veracruz a fin de
facilitar las investigaciones
con respecto a la aplicación
de quimioterapias con agua
destilada a niñas y niños
enfermos de cáncer en el
Estado y en su caso, colabore para brindar atención
oportuna e inmediata bajo el
derecho de prioridad que tienen niñas, niños y adolescentes”, se cita en la propuesta
publicada hoy en la Gaceta
Parlamentaria.
Agrega un exhorto al
Gobierno de Veracruz para
que en el ámbito de sus
competencias continúe con
las investigaciones y sancione
las posibles conductas por
parte de las autoridades de
la pasada Administración
del Estado y personal de la
Secretaría de Salud por la
aplicación de esos tratamientos falsos.
También se solicita a
la Procuraduría Estatal de
Protección de Niñas, Niños
y Adolescentes determinar
las medidas de protección
integral y de restitución de
los derechos de las niñas y
los niños afectados por la
aplicación de quimioterapias
con agua destilada.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Desmantelan
obra poblana
1938. Muere en la
Ciudad de México,
Matilde Montoya
Lafragua, primera
médica mexicana.
Ambos buscan impulsar el crecimiento económico de la región
Foto:Agencia Reforma/Especial
❙❙El piso de una obra de 44
millones 500 mil pesos,
edificada para conmemorar
el 150 aniversario de la
Batalla de Puebla, comenzó
a desmontarse.
JUEVES 26 / ENE. / 2017
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Foto: Agencia Reforma/Carlos Milanés
Autoridades de Nuevo León inician Programa
Mochila Segura en 6 mil 665 escuelas del
Estado; revisan aleatoriamente pertenencias de
alumnos.
3B
❙❙El porcentaje de jóvenes
obesos tuvo un incremento del
seis por ciento, al pasar del 35
al 41 por ciento entre 2012 y
2016.
Tenemos
más
jóvenes
obesos
DALILA SARABIA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Los casos
de obesidad en niños de entre 5 y
12 años pasaron del 23 por ciento
de la población al 15 por ciento
entre 2012 y 2016, informó el
Jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera.
Sin embargo, dijo, no todas
son buenas noticias, pues entre
los jóvenes, el porcentaje tuvo un
incremento del seis por ciento,
al pasar del 35 al 41 por ciento.
“Tenemos más jóvenes obesos”, lamentó Mancera.
Asimismo, dijo que esta
tendencia se puede reducir al
mediano plazo, ya que si los
niños han atacado el problema,
cuando crezcan seguirán con
estilos de vida saludables.
El Mandatario encabezó la
primera sesión ordinaria del año
del Consejo para la Prevención y
Atención Integral de la Obesidad
y los Trastornos de la Conducta
Alimentaria, en donde también
informó que en lo que compete
a los adultos, la obesidad se ha
estabilizado.
Es decir, aunque no ha disminuido, tampoco ha crecido.
En este sector el porcentaje se
ubica en 73 por ciento.
Como parte de las estrategias
para hacer frente a la obesidad,
el sobrepeso y la diabetes, la
Administración capitalina echó
a andar la estrategia “Tenemos
la Diabetes en la Mira”, a fin de
hacer conciencia entre la población de la gravedad de estos
padecimientos.
4B
Foto: Archivo/Luces del Siglo
ATENTADO EN SOMALIA
Un ataque al hotel Dayah, en Mogadiscio, capital de Somalia, dejó al menos 15 muertos y más de dos decenas
de heridos. El atentado fue obra del grupo yihadista Al Shahab, filial de Al Qaueda en el país africano, que hizo
detonar un coche bomba antes de entrar al inmueble con armas de asalto y disparar indiscriminadamente.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Nuevo prelado
PRISIÓN
DOMICILIARIA
Manuel Antonio Noriega, ex
dictador de Panamá, cumplirá
arresto domiciliario temporal
tras una cirugía cerebral que
le será practicada en próximos
días. El ex general purga una
condena de 60 años.
Mediante votación secreta, Monseñor Fernando
Ocáriz Braña fue nombrado prelado del Opus Dei,
puesto que había ocupado Javier Echevarría durante
22 años, hasta su fallecimiento en diciembre pasado.
La organización mantiene 90 mil seguidores.
Foto: Archivo/Luces del Siglo
INTERNACIONAL
JUEVES 26 / ENE. / 2017
Donald Trump dijo que detendrá el narcotráfico y salvará vidas
Además anunció
la eliminación del
subsidio a las
Ciudades Santuario
CIUDAD DE MÉXICO.- Donald
Trump dijo durante una ceremonia celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional
(DHS, por sus siglas en inglés)
que el muro fronterizo ayudará
tanto a Estados Unidos como a
México.
“Vamos a ayudar a México a
desalentar la inmigración desde
Centroamérica”, aseguró el Presidente de EU.
“Vamos a trabajar con nuestros amigos en México, enfocados en la seguridad y oportunidades económicas de ambos lados
(de la frontera)”.
Trump dijo que tiene
mucha admiración por los mexicanos y que espera con mucha
expectación la reunión con el
Presidente Enrique Peña Nieto.
“Alabamos la colaboración
estrecha con respecto a problemas muy importante en ambos
países. (Como) el narcotráfico y
evitar que fluya el dinero de aquí
a México, eso es algo que debemos detener”.
El magnate insistió varias
veces en su discurso que con
sus políticas fronterizas se van
a salvar vidas a ambos lados de
la frontera.
Foto: Agencia Reforma/Oscar Mireles
STAFF/
AGENCIA REFORMA
❙ El Presidente de EU, Donald Trump, dijo, tras firmar órdenes
sobre inmigración, que el muro fronterizo ayudará tanto a su país
como a México.
Añadió que para su país
es bueno que México cuente
con una situación económica
robusta.
“Entendemos que una economía fuerte y saludable en
México es algo bueno para Estados Unidos”.
Explicó que al trabajar ambos
países en un buen comercio, una
frontera segura y una cooperación económica, eso se va a reflejar en la relación de México y EU.
“(Llevaremos) las relaciones
a un punto nunca antes visto.
Nuestra relación con México va
a mejorar”, afirmó el Mandatario
para agregar que ese era un resu-
Declaran ecologistas
guerra a oleoductos
STAFF/
AGENCIA REFORMA
WASHINGTON, EU.- Organizaciones en defensa del medio
ambiente advirtieron que harán
todo lo posible para impedir la
construcción de los oleoductos
Keystone XL y Dakota Access,
aprobada eL martes por el
Presidente de Estados Unidos,
Donald Trump.”Si Trump no
retrocede en la implementación
de estas órdenes, sólo resultará
en una movilización masiva y
una desobediencia civil a una
escala nunca vista por el recién
asentado Presidente de Estados
Unidos”, declaró Tom BK Goldtooth, director ejecutivo de la
Red Ambiental Indígena (IEN,
por sus siglas en inglés).
“Estos ataques no serán ignorados. Nuestra resistencia es más
fuerte que nunca y estamos preparados para rechazar cualquier
decisión imprudente tomada por
esta Administración”.
Annie Leonard, directora
ejecutiva del grupo ecologista
Greenpeace en Estados Unidos,
adelantó que preparan la alianza
que detuvo los oleoductos la primera vez, integrada por comunidades indígenas, ganaderos, agricultores y activistas climáticos.
“Estaremos de pie con ellos
de nuevo si Trump trata de traer
el Dakota Access Pipeline, o cualquier otro proyecto de infraestructura de combustibles fósiles,
de vuelta a la vida”, apuntó.
Otros ecologistas, como
David Turnbull, director de cam-pañas de Oil Change Internatio-nal, se mostraron confiados en
que las movilizaciones lograrán
frenar los proyectos.
“Tanto el Keystone XL como
el Dakota Access Pipelines nunca
se completarán, sin importar lo
que el Presidente Trump y su
gabinete empapado de petró-leo intenten hacer. Los prime-ros días de Gobierno de Trump
tuvieron una masiva oposición,
que marcaron el comienzo de
cuatro años de resistencia a
sus peligrosas políticas”, dijo
Turnbull.
El oleoducto Keystone XL,
de la canadiense TransCanada,
fue vetado por el ex Presidente
estadounidense Barack Obama
en 2015 y tenía como objetivo
transportar unos 830 mil barri-les diarios de petróleo crudo
sintético y bituminoso diluido
desde la provincia canadiense
de Alberta a distintos lugares
de Estados Unidos, incluidas
refinerías de Texas en el Golfo
de México.
Jane Kleeb, presidenta de la
organización activista contra
la construcción de oleoductos
Bold Alliance de Nebraska, lugar
donde se construiría el Keys-tone, señaló que los ciudada-nos de ese estado necesitan un
Mandatario que defienda sus
territorios y la calidad del agua.
men de lo que hacen sus decretos
ejecutivos.
“Mi Secretario de Seguridad
Interior, en colaboración con
otros funcionarios, va a comenzar la construcción inmediata
del muro. Es algo que se necesita, absolutamente necesario”,
reiteró.
Con lo anterior, el magnate
calificó a su nuevo Secretario,
John Kelly, como la punta de
lanza de su esfuerzo por sacar
a los que denominó como “los
malos”: narcotraficantes y
pandilleros.
El Mandatario enumeró luego
algunos de los puntos de sus
decretos migratorios.
“Nuestro decreto hace lo
siguiente, le pone fin a la política de ‘capturar y liberar’ en la
frontera y le pide a otros países
que vuelvan a recibir a sus criminales. Elimina las Ciudades Santuario y le da poder a los policías
de expulsar a las personas que
son un riesgo”, dijo.
“Requiere que se contraten
a 5 mil patrulleros fronterizos y
aumenta el número de Oficinas
de Aduanas”, definió.
También mencionó la creación de una oficina que brindará apoyo a las víctimas de
crímenes perpetrados por
indocumentados.
“Durante años, los medios
han hecho caso omiso de estas
víctimas. A ellos les quiero decir
lo siguiente: los hemos escuchado”, argumentó Trump, quien
contó que durante su campaña
conoció a padres que perdieron a
sus hijos a manos de migrantes.
“Las familias de las que no se
habla son las estadounidenses,
nunca se habla de eso, como
su Presidente tengo la mayor
encomienda de proteger la vida
de las personas. Estas familias
perdieron a sus seres queridos
mientras se recompensa a quienes rompieron la ley”.
El republicano leyó una lista
con algunos nombres de esos
padres, a los que llamó “mamás
ángeles”. Les dijo que sus hijos
no habían muerto en vano, pues
las leyes cambiarán a partir de
este día.
Dakota Access
extraer crudo
en Dakota del Norte
y transportarlo a refinerías
en Illinois.
■ La tribu Standing Rock
Sioux y ambientalistas
se oponen porque pone
en riesgo el agua y zonas
sagradas de su reserva.
■ El proyecto se había
suspendido el pasado
diciembre para explorar
rutas alternativas.
STAFF/
AGENCIA REFORMA
WASHINGTON, EU.- Activistas
de Greenpeace montaron una
enorme pancarta con la palabra “resistencia” en un sitio de
construcción en Washington D.C.,
en protesta por las acciones del
Presidente Donald Trump que
dieron luz verde a dos polémicos
oleoductos.
Los manifestantes escalaron
una grúa de 82 metros en una
obra de construcción del centro
de la capital estadounidense y
desplegaron la pancarta una vez
que llegaron a la cima.
La intención de Greenpeace
es que la bandera, de 21 metros
por 10 metros, sea visible desde
la Casa Blanca, pues la obra está
a pocas cuadras al sur del edificio,
según la portavoz de la organización Cassady Craighill.
El grupo protesta por las
MONTANA
Baker
Propuesta
de
ampliación
ILLINOIS
Steel City
Dakota Access Keystone XL
Cushing
N
EU
Nederland
Houston
z Ambientalistas y nativos de la tribu Standing Rock Sioux
se oponen a la edificación del Dakota Access.
590
actual
Patoka
TEXAS
MÉXICO
830
570
Bakken/Theree Forks
ESTADOS
UNIDOS
■ Para
órdenes ejecutivas ayer de
Trump que reviven los proyectos de los oleoductos Keystone
XL y Dakota Access, los cuales
rechazó y retrasó Barack Obama,
respectivamente.
“La gente de este país está
lista para resistir y resucitar de
una manera que nunca había
hecho antes”, declaró Karen Topakian, presidenta del consejo de
Greenpeace, en un comunicado.
“Aunque el desdén y la falta
de respeto de Trump por nuestras
instituciones democráticas me
asustan, estoy inspirada por el
movimiento multigeneracional
progresista que está creciendo
en cada estado. Greenpeace ha
utilizado la no-violencia para
resistirse a tiranos desde 1971, y
no vamos a parar ahora”, añadió.
El Departamento de la Policía
Metropolitana tuiteó que la protesta es “peligrosa e ilegal”. Las
autoridades cerraron las calles
CAPACIDAD
(mil barriles
diarios de
crudo al día)
Oleoducto
existente
CANADÁ
Keystone XL
1 mil 900 kilómetros
Protesta Greenpeace
Hardisty
1 mil 886 km.
extraer crudo de
Alberta, Canadá, y transportarlo a refinerías en la
costa del Golfo de México.
■ Fue cancelado en 2015 por
Obama porque supondría
el aumento de las emisiones de gases con efecto
invernadero.
❙ La pancarta con la palabra “resistencia” fue colocada por
activistas de Greenpeace en una grúa de 82 metros cercana a la
Casa Blanca.
El Presidente electo firmó órdenes ejecutivas para reactivar dos
proyectos de oleoductos muy controvertidos.
Los ductos de la polémica
■ Para
Foto: Archivo/Luces del Siglo
El muro es bueno
Golfo de México
14
nuevos oleoductos están
previstos en EU según
EcoWatch.
z Activistas del medioambiente protestan en Nueva York
contra la contrucción del Keystone XL.
1C
TALENTO
MEXICANO
Foto: Agencia Reforma/Cortesía
Para presentar sus
propuestas ante
inversionistas en
Silicon Valley, 10
startups mexicanas
fueron llevadas por la
organización Balero
a las oficinas de
Google, en California,
durante el Pioneer
Accelerator Demo Day.
Nuevo Pokémon móvil
IPC
48,275.83
La red social
liberó, de modo
limitado, una
herramienta que
permite compartir
fotografías y
videos sólo
durante 24 horas.
(0.26%)
DJ
20,068.51
NASDAQ
5,656.34
(0.78%)
E U R O : C $22.40 V $23.55
q
D Ó L A R : C $20.30 V $21.65
(0.99%)
S&P500
2,298.37
TIIE
6.11%
(0.88%)
q
Foto: Agencia Reforma/Cortesía
Facebook
Stories
Foto: Agencia Reforma/Tomada de internet
Sin anuncios previos y con disponibilidad
global, Pokémon lanzó el martes Pokémon
Duel, juego de estrategia donde se pueden
armar equipos de seis criaturas.
MEZCLA
45.40
Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en lucesdelsiglo.com
NEGOCIOS
JUEVES 26 / ENE. / 2017
Foto: Agencia Reforma/Oscar Mireles
La SCJN resolvió
a favor del marco
jurídico previo a la
reforma energética
NORMA ZÚÑIGA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras otorgarle un amparo a Petróleos
Mexicanos (Pemex), la Segunda
Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó este
miércoles sin efectos la sanción
por 653.2 millones de pesos que
la extinta Comisión Federal de
Competencia (Cofeco) le puso en
agosto de 2013.
A través de un comunicado,
la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló
que acatará el fallo.
La Comisión recordó que la
entonces Cofeco acreditó que
Pemex condicionaba la venta
de gasolinas y diesel a la contratación de los servicios de
traslado de estos combustibles
de las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) a las
estaciones de servicio, con autotanques y equipos operados por
el personal sindicalizado de la
❙ La Cofece resaltó que con el marco jurídico vigente, parte de la reforma energética, los gasolineros ya
pueden comprar el combustible y trasladarlo por medios propios o a través de terceros.
entonces paraestatal, por lo que
la sancionó.
"La Suprema Corte resolvió
que el traslado de combustibles de las TAR a las estaciones
de servicio, constituía un área
estratégica reservada a la Nación
conforme al marco jurídico que
prevalecía antes de la reforma
energética, por lo que decidió
dejar sin validez las sanciones
referidas", apuntó.
Sin embargo la Cofece resaltó
que con el marco jurídico vigente,
parte de la reforma energética,
los gasolineros ya pueden comprar el combustible y trasladarlo
por medios propios o a través de
terceros.
"Pemex no puede negar la
entrada de permisionarios transportistas a sus terminales de
almacenamiento, ni atar la venta
de su combustible a la contratación de cualquier servicio logístico o de valor agregado (incluido
el transporte) o a la existencia de
contratos de franquicia", destacó
en el documento.
A partir de este año las estaciones de servicio deben renovar sus contratos y sustituirlos
por nuevos, eligiendo el modelo
de venta de primera mano o
comercialización.
Será la Comisión Reguladora
de Energía (CRE) la que verificará
que Pemex permita el acceso a
sus instalaciones y no discriminar en función de perfiles a los
compradores.
La Cofece señaló que iniciará
investigaciones ante indicios
que hagan suponer la realización de prácticas monopólicas
relativas, incluyendo ventas atadas, negativa de trato, discriminación entre compradores, o la
denegación, restricción de acceso
o acceso discriminatorio de un
insumo esencial.
Alertan freudes
Falsos gestores están promoviendo ante adultos
mayores que pueden recuperarles sus recursos del
SAR 92, alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
❙ La planta de Kia en Pesquería producirá un modelo de Hyundai
en su complejo industrial.
Producirá Hyundai
auto en planta de Kia
RUBÉN NAVA/
AGENCIA REFORMA
PESQUERÍA, NL.- La planta de
Kia en Pesquería producirá un
modelo de su hermana Hyundai
en su complejo industrial.
Aunque no reveló el modelo
de Hyundai que se producirá,
Horacio Chávez, director general de Kia, dijo que este vehículo
se hará en las mismas líneas de
su planta, lo que no implicará
una inversión adicional a la ya
realizada.
"Sí, ya está confirmada la producción de un vehículo de esa
marca (Hyundai); sin embargo
no podemos dar más detalles
todavía", dijo Chávez durante
la presentación de su Kia Rio, el
segundo modelo hecho en Nuevo
León.
Actualmente Kia produce en
su planta de Pesquería sus vehículos subcompactos Forte y Rio,
donde contemplan fabricar 300
mil entre los dos para finales de
este año.
Para 2018, la armadora estima
fabricar 400 mil, señaló Chávez,
aunque no dijo si esta cifra
incluye el modelo de Hyundai.
Ante las declaraciones de
Prevén licitar 2 gasoductos este año en tres estados
NORMA ZÚÑIGA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Este año,
el Centro Nacional de Control
de Gas Natural (Cenagas) tiene
previsto licitar dos nuevos ductos para el transporte de gas
natural en el país, los cuales se
ubicarían en Veracruz-Oaxaca y
Guerrero.
David Madero, director
general de Cenagas, explicó
que en ambos casos están
analizando la demanda para
estos ductos antes de construirlos, por lo que de momento no
tienen un calendario para su
lanzamiento.
Respecto al primer proyecto estratégico, ubicado en
Jáltipan-Salina Cruz, adelantó
que Pemex les manifestó que a
futuro necesitará 120 millones
de pies cúbicos más diarios,
los cuales se suman a los 90
millones de pies cúbicos diarios
que ya existen.
"Es muy importante que los
ductos lleguen precisamente
en el momento en que se
requiere el gas, si llegamos con
el gasoducto antes, generamos
una situación financiera muy
mala", resaltó.
Éste tendría un costo
preliminar de 643 millones de
dólares y la apuesta es que
inicie operaciones comerciales
entre 2018 y 2019.
En el caso de Guerrero,
correspondiente al gasoducto
Lázaro Cárdenas-Acapulco,
Madero explicó que se trata de
un proyecto social.
"Hasta que haya definiciones y tengamos un esquema
de apoyo gubernamental para
Donald Trump, Presidente de
Estados Unidos, de renegociar
el Tratado de Libre Comercio e
imponer un impuesto del 35 por
ciento a los vehículos importados
desde México, Chávez resaltó que
sus planes de crecimiento en el
país siguen en pie.
"No tenemos planes de cambiar nada de lo que hemos anunciado, todo se mantiene igual
como en este momento", afirmó.
Sin embargo, de cambiar algo
a futuro, explicó que podrían evaluar nuevamente sus planes.
Durante el 2016 Kia fabricó
110 mil vehículos de su
modelo Forte en la planta de
Pesquería.
Por otra parte, destacó que
las espuelas de ferrocarril para
sus exportaciones, pactadas en
el nuevo contrato de incentivos
con el Gobierno del Estado, quedarán el próximo mes de junio.
"El tema del gasoducto también ya arrancó (su reubicación),
todo lo demás (la infraestructura)
ya está", aseguró el directivo.
Actualmente Kia exporta
sus vehículos a más de 80 países, entre ellos Estados Unidos,
Canadá y América Latina desde
su planta de Pesquería.
darle viabilidad a un proyecto
social, vamos a tener fecha para
empezar a licitar", apuntó.
La inversión preliminar para
este proyecto es de 456 millones de dólares.
En conferencia, el Cenagas también anunció que la
temporada abierta de ductos va
avanzando y esperan firmar los
contratos entre mayo y junio de
este año.
Foto: Agencia Reforma/Julio Candelaria
Tiran millonaria
sanción a Pemex
Foto: Agencia Reforma/Alberto Hernández
La extinta Cofeco le había impuesto una cuantiosa multa en 2013
❙ El Centro Nacional de
Control de Gas Natural, que
dirige David Madero, tiene
previsto licitar dos ductos.
2C
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo Por la relevancia del acuerdo
No obstante el
sector apoyará
las estrategias del
Gobierno mexicano
ULISES DÍAZ/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Romper
el Tratado de Libre Comercio
de América del Norte (TLCAN)
tendría un impacto poco conveniente para Estados Unidos
debido a la gran proveeduría de
bienes de consumo que llegan
de México, por lo cual se confía se mantendrá, dijo Federico
Serrano, presidente del Consejo
Nacional de la Industria Manufacturera y Maquiladora de
Exportación (Index).
La postura de los maquiladores del país será apoyar las estrategias que el Gobierno mexicano
ponga y confían en que se tomará
la mejor decisión en el momento
de negociar un acuerdo, si bien
señalan que aún no se conoce en
qué términos se llevará a cabo la
negociación.
“A nivel nacional tenemos
que esperar a que arranquen
formalmente las negociaciones.
El TLCAN es un instrumento de
política comercial de gran valor
para el país y el planteamiento
de renegociarlo tiene un efecto
de incertidumbre”, explicó en
conferencia.
“Los escenarios dicen que
podría haber modificaciones en
las reglas de origen y sin duda
una modernización del tratado
puede ser benéfica para las dos
naciones”.
La idea del cambio puede ser
no del todo mala, ya que actualmente se permite que se incorporen insumos no originarios, es
decir no fabricados en alguno de
los tres países, y si se modifica el
acuerdo para hacer más rigurosas las reglas podría ser positivo.
“Hay mucha proveeduría
hoy en día que viene fuera de la
región, y podría ser posible que
ésta se traslade a América del
Norte, y que lleguen inversiones
para hacer más intensa la actividad económica”, dijo.
Los maquiladores están ya
colaborando con el Consejo de
Negociaciones Internacionales
para asegurar su presencia en la
negociación y que se defiendan
los intereses del sector.
Serrano explicó que debido al
alto grado de importancia que
tiene la relación para el sector
maquilador, prefieren ser lo más
reservados posibles e ir analizando las opciones paso a paso
conforme se vayan presentando,
en lugar de especular.
De todos modos, sí precisó
que en el peor escenario posible, en uno donde se renuncie
al acuerdo, el sector acatará los
resultados.
“Tenemos que respetar la
decisión que cada país tome,
Estados Unidos y Canadá velan
por sus intereses y México
hará lo propio por los suyos”,
puntualizó.
FRIDA ANDRADE/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- En una
carta enviada a Donald Trump,
la agroindustria estadounidense reconoce los beneficios
que ha obtenido el sector del
Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN).
Entre las empresas y
organizaciones que firman se
encuentran Cargill Incorporate,
Campbell Soup Company,
McDonald Pelz Global Commodities LLC, Tyson Foods,
Inc., U.S. Apple Association,
Firme
relación
con
Canadá
ExportacionEs México a canadá
(Millones de dólares, enero- noviembre de cada año)
12,000
VERÓNICA GASCÓN/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año,
18 millones de mexicanos visitan
Estados Unidos, con una derrama
económica de 20 mil millones de
dólares, por lo que ni a México
ni a ese país les conviene una
guerra de turismo, advirtió Enrique de la Madrid, secretario de
turismo.
“A nadie nos conviene que
se convirtiera esto tampoco en
una guerra de turismo porque
efectivamente, 18 millones de
mexicanos vamos a Estados
Unidos cada año, más de 20 mil
millones de dólares se gastan. Esa
industria también está muy preocupada y muchos estados de la
Unión Americana dependen del
turismo nuestro, yo espero que
no lleguemos a eso”, señaló De
la Madrid, quien se reunió con
miembros del Consejo Coordinador Empresarial.
El funcionario manifestó que
se debe diversificar el turismo
con la atracción de visitantes de
otras regiones como Asia, específicamente China, Corea del Sur
y Japón. Además de turistas de
América Latina y Europa.
Hasta el momento, dijo, no hay
elementos que indiquen que el
flujo de visitantes de EU a México
cambie, aunque la apuesta es voltear hacia otros destinos.
El secretario explicó que si bien
la depreciación del peso frente al
dólar favorece la llegada de visitantes extranjeros, esta situación
ha provocado una caída de 9 por
ciento en la salida de mexicanos
al extranjero por avión.
De la Madrid añadió que se
diseñará junto con la iniciativa
privada un programa para dar
incentivos fiscales para detonar
inversión en el sector turismo.
9,637
9,883
10,000
8,000
7,368
4,000
3,825
2,000
0
2005 06 07 08 09 10
11
12
13
14 15
16
Fuente: Banco de México
de dólares, sólo por debajo de EU
En contraste, en importaciones es un socio más distante,
porque con compras por 8 mil
821 millones de dólares, queda
en sexta posición, por debajo del
mismo EU y otros países como
China, Alemania, Corea del Sur
y Japón.
En inversión extranjera
directa, con un monto superior
a los 27 mil millones de dólares
y con más de mil empresas de
ese origen, Canadá es el cuarto
país inversionista más grande
en México, sólo por debajo de EU,
España y Países Bajos.
“Gracias al tratado hay un
grado de integración en cadenas productivas muy grande, y
no sólo en el sector automotriz,
sino que también en el aeroespacial, de bienes electrónicos, de
farmacéutica. Lo que se tiene es
un grado de integración que no
es sencillo desaparecer”, precisó.
las exportaciones generaron
un valor de 130 mil millones de
dólares.
Asimismo, las empresas
se mostraron interesadas por
trabajar con la administración
de Trump, prestando atención
en mejorar la posición de Estados Unidos en el mercado de
América del Norte.
De igual forma, expresaron su deseo de trabajar en
conjunto con dicha administración en la modernización del
TLCAN, con el fin de mantener
y expandir lo ganado hasta el
momento.
Imposible
que China
entre
al TPP
ULISES DÍAZ/
AGENCIA REFORMA
6,000
CIUDAD DE MÉXICO.- Si Estados
Unidos se saliera del Tratado de
Libre Comercio de América del
Norte, Canadá continuará con
México, aseguró en entrevista
Armando Ortega, director de la
Cámara de Comercio México-Canadá (Cancham).
Agregó que México y Canadá
tienen una relación estable,
cimentada no sólo en comercio
sino también en inversión, así
que las relaciones comerciales
no desaparecerían.
En el peor escenario posible,
uno donde el Presidente Donald
Trump decida abandonar el
Tratado, ambos países elegirían
mantener los vínculos existentes.
“México y Canadá se mantendrían en los términos del propio
tratado, si Estados Unidos se
retira de todos modos seguiría
el acuerdo”, aseguró en entrevista
con Grupo Reforma.
Dijo que aunque es complicado saber hasta dónde llegará
Estados Unidos para cumplir con
sus pretensiones específicas, el
mayor perdedor en el escenario
sería él, ya que ambos países
(México y Canadá) son sus mayores socios comerciales.
En exportaciones, Canadá es
el segundo destino de las ventas
externas mexicanas, con un valor
en ventas por 9 mil 636 millones
Advierte Sectur riesgos de guerra turística
un momento de rápido cambio
en la economía global”, se lee
en el documento.
Las exportaciones agroalimentarias estadounidenses
a ambos países (México y
Canadá) se han más que
cuadriplicado al pasar de 8
mil 900 millones de dólares
en 1993 a 38 mil 600 millones
de dólares en 2015, señala el
documento.
Resaltaron que las agroexportaciones estadounidenses
han generado un superávit por
cerca de 50 años, por lo que
durante ese tiempo el valor de
Canadá es el segundo destino de exportación para México,
pero la relación comercial no ha crecido entre ambos países,
ULISES DÍAZ/
AGENCIA REFORMA
❙❙Hasta el momento, expuso Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo, no hay elementos que indiquen
que el flujo de visitantes de EU a México cambie, aunque la apuesta es voltear hacia otros destinos.
U.S. Dairy Export Council, U.S.
Grains Council y U.S. y Soybean
Export Council, entre otros.
Refirieron que durante
estos 20 años en que se ha
implementado el TLCAN, han
conseguido crecimiento y
generación de empleos.
“En los 20 años desde que
fue implementado el TLCAN,
la agroindustria se ha vuelto
cada vez más eficiente e
innovadora, ha crecido para
apoyar millones de empleos.
La integración de mercados
provista por el TLCAN ha incrementado la competitividad en
El socio olvidado
Foto: Agencia Reforma/Alejandro Mendoza
❙❙Federico Serrano, presidente del Consejo Nacional de la Industria
Manufacturera y Maquiladora de Exportación (Index), dijo
que romper el TLCAN sería inconveniente para EU por la gran
proveeduría de bienes de consumo que llegan de México.
RECONOCE EU BENEFICIOS DEL TRATADO
Sin embargo, a pesar del
tamaño de la relación, es posible que Canadá no sea un aliado
incondicional.
Para ese país del norte,
México es el quinto destino de
exportación más importante
(por debajo de EU, China, Japón
y Reino Unido), según el Centro
de Exportación Canadiense.
Si a Canadá se le pusiera entre
la espada y la pared, y se viera
obligada a elegir entre mantener los privilegios con un socio,
lo más probable es que México
no fuera el elegido, explicó Sergio
Ampudia, especialista en derecho comercial.
“Es muy claro que Canadá
tiene otros intereses, sin duda
su relación comercial con Estados Unidos es distinta, nosotros
tenemos problemas de manera
distinta y seguramente preferirá renunciar y luego tener un
acuerdo bilateral”, precisó.
CIUDAD DE MÉXICO.- Reemplazar a Estados Unidos por China
en el Acuerdo de Asociación
Transpacífico (TPP por sus siglas
en inglés) no es posible, ya que
a la potencia asiática no le convienen muchos términos del
acuerdo.
El martes, ministros de Australia y Nueva Zelanda expresaron que esperan salvar el TPP y
por eso quieren alentar a China y
a otros países asiáticos a sumarse
al megaacuerdo, luego de que
Donald Trump retiró a Estados
Unidos.
Enrique Dussel, director del
Centro de Estudios China-México, explicó que podría sonar
tentadora esa sustitución, pero
en realidad no es posible.
“Eso no es un automatismo, el
TPP negoció temas muy delicados
o concretos, como el apartado de
las empresas públicas, que por
decir muy diplomáticamente, a
China no le convienen y como
ese ejemplo hay 25 más”, señaló
en entrevista.
Explicó que si bien China lleva
muchos años ampliando su zona
de influencia, primero con las
naciones del sudeste asiático,
luego con el área del Pacífico y
más recientemente con América
Latina, el procedimiento ha sido
más sutil y no mediante este tipo
de herramientas.
Llegará Toyota con cien proveedores
SILVIA OLVERA/
AGENCIA REFORMA
SAN PEDRO GARZA GARCÍA,
NL.- La compañía Toyota no
sólo sigue con sus planes de
abrir operaciones en México,
también atraerá a unos 100
proveedores japoneses, aseguró
Tadashi Minemura, director de
la Organización de Comercio
Exterior de Japón (Jetro, por sus
siglas en inglés).
Se trata de proveedores Tier 2
y 3 que se instalarán en el Bajío
para atender a la armadora.
En un evento organizado en
conjunto con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior
Noreste, el director de Jetro
aseveró que pese a la incertidumbre la inversión japonesa
continuará en los sectores
industrial y de servicios.
Tal es el caso de la aerolínea
All Nippon Airways (ANA), que
firmó un acuerdo interlineal con
Interjet para que sus pasajeros
procedentes de Tokio puedan
conectar de la Ciudad de México
a otros puntos del país con un
solo boleto a partir del 15 de
febrero.
Minemura reconoció que
Foto: Agencia Reforma/Silvia Olvera
Confían
maquilas
continúe
el TLCAN
❙❙La compañía Toyota atraerá a unos 100 proveedores japoneses,
aseguró Tadashi Minemura (der.), director de la Organización de
Comercio Exterior de Japón.
sí hay inquietud de la comunidad japonesa en México
por el futuro del TLC porque
muchas empresas vinieron al
país por los beneficios de ese
acuerdo, pero descartó que
haya proyectos detenidos por
la incertidumbre.
“Sí hay varias inquietudes
porque Estados Unidos quiere
renegociar el TLCAN, y la mayor
parte de las empresas japonesas
en México están aprovechando
los beneficios del TLCAN.
“Sin embargo, no creemos
que vaya a pasar algo difícil,
todo debe de ir bien porque
las empresas estadounidenses
también están aprovechando
mucho el TLCAN, hay mucha
exportación hacia México,
entonces si desaparece, las
empresas estadounidenses van
a tener muchos daños”.
Jueves 26 de Enero de 2017 Deportes ❚ LUCES DEL SIGLO
Un oro menos
Le entra
Lindolfo
a la paga
Usain Bolt perderá
un oro luego de
que se anunciara
que su compañero en los relevos
4x100 en Beijing
2008, Nesta Carter,
diera positivo en
antidoping.
Dan puntos Ayón y Cruz
El olímpico
regiomontano
Lindolfo Delgado
ingresará al boxeo
profesional con la
empresa Ringstar
Sports.
DEPORTES
Productivos se vieron ayer los mexicanos
Gustavo Ayón y Francisco Cruz; Ayón fue
clave en la victoria del Real Madrid 91-89
ante Brose Bamberg en la Euroliga.
JUEVES 26 / ENE. / 2017
Sube de tono
el combate
‘Canelo’-JC Jr.
STAFF/
AGENCIA REFORMA
Poderes
desiguales
El “César del Boxeo”
afirma que su junior
le dará a todos una
sorpresa
Foto: Agencia Reforma / Antonio Ordaz
DIEGO MARTÍNEZ/
AGENCIA REFORMA
❙❙Julio César Chávez Jr. (izq.) ganó su último pleito en Monterrey.
Chávez González, quien fuera
monarca Superpluma, Ligero y
Superligero, comentó que el
“Junior” deberá aprovechar que
es más alto, fuerte y cuenta con
mayor alcance que Álvarez.
“Es una pelea difícil, una pelea
dura, pero todo va a depender
de Julio.
“Julio debe, definitivamente,
(hacer) valer su estatura, su fortaleza, todo; y en la pelea, cuando
quiera boxear, hacerlo, o, cuando
quiera fajarse, ir hacia el frente”,
indicó.
El “Canelo” subirá al ring con
marca de 48-1-1, 34 KO’s, mientras que Chávez hijo tiene registro profesional de 50-2-1, 32 KO’s.
Sobre lo más reciente del
pleito, se filtró información
que hay posibilidad de que el
combate pudiera tener de por
medio un título mundial de peso
Supermediano.
leyenda del boxeo mundial.
“Creo que para mí, la verdad,
la agarraron (la pelea) porque
piensan que Julio está jodido,
pero a la hora de la pelea se
darán cuenta de que no, que se
equivocaron”, apuntó Chávez en
entrevista.
Chávez padre apuntó que el
combate contra el tapatío será
complicado y que serán claves la
preparación y hambre que tenga
su hijo, el sinaloense Julio César
Chávez Carrasco.
Ambos mexicanos se enfrentarán en un combate pactado con
un límite de 164.5 libras, pleito
que todavía no tiene sede pues
están las pláticas entre montarlo
en la Grand Garden Arena del
Hotel MGM Grand & Casino o
la T-Mobile Arena, ambos inmuebles en Las Vegas, así como el
AT&T Stadium de Arlington,
Texas.
Dosificarán
Dodgers a
Julio Urías
Los Jazz de Utah,
que llevan marca
de 29-18 en el
Oeste, reciben esta
noche a los Lakers
de los Ángeles,
que con su marca
de 16-32 llevan
una muy mala
temporada.
CIUDAD DE MÉXICO.- Estrellas
del rally mundial de la talla
de Sébastien Ogier, Jari-Matti
Latvala y Thierry Neuville quemarán llanta en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El Comité Organizador del
WRC Rally Guanajuato Corona
aceptó la invitación para realizar la arrancada ceremonial en el
primer cuadro de la CDMX con la
finalidad de promover el evento
Guanajuatense a nivel nacional
e internacional y llevar así un
mayor número de visitantes al
estado.
“La Ciudad de México es la
ciudad más poblada de América, capital de nuestro país y
un escaparate excepcional. Me
siento feliz de poder darle una
probadita de un evento tan
importante que hemos hecho
en Guanajuato a los habitantes
de la Ciudad de México. Esperamos tener más de 200 mil espectadores que conocerán el Rally
Guanajuato Corona”, dijo Gilles
Spitalier, director de Rallymex.
El jueves 9 de marzo a partir
de las 19 horas, se llevará a cabo
la arrancada ceremonial y el
primer tramo cronometrado en
el Centro Histórico, cuya ruta se
confirmará en los próximos días.
Duelo NBA
LA LAKERS
UTAH JAZZ
HOY
22:30 HRS.
VIVINT SMART HOME
ARENA
❙❙La “crema y nata” del automovilismo mundial de rallies estará
presente en México en este 2017.
‘Recontrata’
Barsa a Ronaldinho
Ronaldinho está a punto de convertirse en “refuerzo” del Barcelona. El brasileño fue invitado a
ser parte de las leyendas del equipo culé, quienes
tienen la misión de expandir la marca del Barcelona por el mundo.
Roberto de Assis, representante del jugador, tenía
prevista una reunión con el director general del
Barcelona, Òscar Grau, en las oficinas del club.
Y aunque Ronaldinho no se fue de la mejor manera del equipo español, la afición blaugrana lo
recuerda con mucho cariño.
LAS DISTRACCIONES ESTÁN ‘PROHIBIDAS’
Foto: Redes sociales
Foto: Agencia Reforma
STAFF/
AGENCIA REFORMA
STAFF/
AGENCIA REFORMA
LOS ÁNGELES, EU.- Los Dodgers
quieren cuidar a su “joya mexicana”, Julio Urías.
El mánager de Los Ángeles,
Dave Roberts, declaró que continuarán limitando la labor
monticular del sinaloense para
la próxima temporada, por lo que
el mexicano podría alargar sus
entrenamientos primaverales,
o incluso tener descansos más
prolongados entre salidas.
Urías, quien la campaña
anterior sumó 127.2 innings, el
mayor número en su carrera, continuaría en crecimiento rumbo
a una campaña de 2017, con un
máximo de 180 o 200 entradas,
para evitar sobre castigarlo.
Al hablar de su rotación,
Roberts catalogó a Urías como
uno de los mejores cinco abridores
en los Dodgers e incluso lo colocó
como el cuarto en la rotación, por
detrás de Clayton Kershaw, Rich
En 1990
nace Sergio
Pérez, piloto
mexicano de
automovilismo.
Invadirán la CDMX
pilotos del Rally
Advierte JC Chávez a Álvarez
CIUDAD DE MÉXICO.- Si alguien
está subiendo el tono de la
pelea entre los mejores peleadores mexicanos del momento,
Saúl “Canelo” Álvarez y Julio
César Chávez Jr., ése es precisamente… el papá de uno de los
contendientes.
Y es que el “César del Boxeo”
mundial, JC Chávez, está muy
activo en redes sociales, en donde
ha escrito que: “Mi hijo no puede
perder contra ese ca…ón”.
El periodista especializado
Eduardo Lamazón, conocido también como “Lama-Lama-Lamita”,
recomendó al orgullo padre esperar a la pelea del 6 de Mayo en
Las Vegas para saber quién es
el mejor boxeador mexicano de
esta época.
“Mi hijo puede perder con
cualquiera, vale madres, pero no
puede perder contra este cab...”,
fueron las palabras del ex boxeador, las cuales citó el periodista
de TV Azteca.
Y el martes, “El César del
Boxeo” volvió a afirmar que el 6
de mayo se llevarán una sorpresa
Saúl Álvarez, su promotor Óscar
de la Hoya y su staff, cuando
enfrenten a su hijo arriba del
cuadrilátero.
Recalcó que si “Canelo” y su
promotor De la Hoya tomaron
la pelea pensando que su junior
“estaba jodido”, entonces cometieron un grave error, advirtió la
3C
❙❙Julio Urías está creciendo en
el roster de Los Ángeles.
Hill y Kenta Maeda, al menos
hasta que rebase el límite estipulado de innings, pues ahí entrarían al quite Alex Wood, Brandon
McCarthy y Hyun-Jin Ryu.
El otro mexicano en la organización, Adrián González, también
recibió reconocimiento del piloto.
Roberts dejó en claro el grueso
de la alineación de los Dodgers,
donde su cuarto en el orden será
el “Titán” tricolor.
“Todos excepto Adrián, quien
es tan constante como siempre,
están llegando a un mejor nivel.
No veo por qué Yasmani (Grandal), Joc (Pederson), Corey (Seager) y Kenley (Jansen), no sigan
creciendo”, detalló.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las
defensivas de estos equipos
han estado a la sombra de sus
pasadores, pero serán clave en
el Súper Tazón LI.
La de los Patriotas fue la
que menos puntos por partido permitió durante el rol
regular, y mientras los Texanos sólo les anotaron 16 en la
Ronda Divisional, los Acereros
apenas pudieron hacerles 17
en el Juego de Campeonato de
la AFC.
Contando los Playoffs, los
Pats han provocado 19 pérdidas
de balón en los últimos ocho
encuentros, gracias, en parte,
a una secundaria liderada por
Devin McCourty y Logan Ryan.
Sin duda, la defensa de
Nueva Inglaterra tendrá las
manos llenas en tratar de
contener al mejor ataque en
unidades por juego de la NFL.
“Esto es a base de trabajo.
Mantienes tu cabeza abajo
y las cosas pasarán como
esta temporada”, manifestó
el esquinero Malcolm Butler,
quien encabezó al equipo con
cuatro intercepciones.
Si bien Matt Ryan, favorito
para ser el Jugador Más Valioso,
se ha llevado los reflectores, la
defensiva de los Halcones tiene
en Vic Beasley, líder de capturas (15.5), a la persona ideal
para hacerle la vida imposible
a Tom Brady.
Tras tolerar 27.6 puntos en
los primeros 12 duelos, además
de 26 touchdowns, por siete
intercepciones, Atlanta aceptó
19.3 tantos en los últimos seis,
a cambio de sólo 10 anotaciones y ocho intercepciones.
“Siempre trabajando y creyendo en lo que el coach (Dan)
Quinn nos decía, regresando a
la sala de video para corregir
las cosas que hacíamos mal. Le
pusimos tiempo y esfuerzo y
dio resultado”, aseguró el linebacker Beasley.
En la Ronda Divisional,
Seattle les anotó 20, y en el
Juego de Campeonato de la
NFC limitaron a 21 tantos a
Aaron Rodgers y Green Bay, que
promediaron 38 unidades en
sus primeros dos partidos de
postemporada.
4C
No irán a competir
por falta de dinero
El torneo está
programado entre el
31 de enero y el 3 de
febrero en Las Vegas
CIUDAD DE MÉXICO.- Taekwondoínes mexicanos no podrán
sumar los primeros puntos del
año para el ranking mundial porque no competirán en el Abierto
de Estados Unidos, torneo con el
que abrirían la temporada 2017.
La Federación Mexicana de
Taekwondo (FMTKD) informó
que el equipo no viajará a territorio estadounidense debido a
que no se liberaron a tiempo
los recursos para el traslado por
parte de la Conade. El torneo está
programado entre el 31 de enero
y el 3 de febrero en Las Vegas.
La selección nacional pretendía
sumar el mayor número de unida-
Foto:Agencia Reforma/Archivo
STAFF/
AGENCIA REFORMA
❙❙Alfonso Victoria, Jefe de Entrenadores de la selección de
taekwondo, lamentó la ausencia de los exponentes tricolores en el
Abierto de Estados Unidos.
des posibles en el escalafón antes
del Mundial de especialidad, que
tendrá lugar en Corea, en junio.
“Se perderán posiciones en el
ranking, son 20 puntos y además
a los muchachos les descontarán
unidades ya que el año pasado
se fue al Abierto de Canadá,
Alemania y Estados Unidos, y se
nos descuenta el 25 por ciento
de todas las competencias que
no se participarán en este 2017”,
expuso Alfonso Victoria, Jefe de
Entrenadores de la selección.
Victoria lamentó la ausencia
de los exponentes tricolores porque además se perderá la oportunidad de combatir bajo el nuevo
sistema de puntuación.
“En ese evento veríamos cómo
los jueces iban a aplicar el nuevo
reglamento como la patada que
vale ahora dos unidades y los
puntos en contra, esto con la
finalidad de hacer durante estos
meses las adaptaciones adecuadas rumbo al Mundial”, explicó.
Foto:Agencia Reforma/Archivo
Taekwondoínes estarán ausentes en el Abierto de Estados Unidos
❙❙El atleta Nesta Carter dio positivo, por lo que todo el equipo
donde estaba el multimedallista Usain Bolt (foto), tendrá que
devolver sus medallas.
Perderá Bolt medalla
por Nesta Carter
STAFF/
AGENCIA REFORMA
“El equipo de Jamaica está
descalificado de la carrera
4x100. Las correspondientes
medallas y diplomas serán
retirados y deberán ser regresados”, se lee en un comunicado
del COI.
“A la IAAF se le pide modificar los resultados del evento
de acuerdo y considerar las
siguientes acciones”.
Con esto, Bolt se queda con
ocho preseas de oro olímpicas,
en lugar de nueve.
En esa carrera, el equipo
de Jamaica logró un tiempo
de 37.10 segundos, lo que fue
récord mundial.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité
Olímpico Internacional (COI)
informó este miércoles que el
equipo de Jamaica de 4x100 de
Beijing 2008 fue descalificado
por un positivo del integrante
Nesta Carter.
El atleta dio positivo en un
reanálisis por la sustancia prohibida de methylhexaneamine
(nombre en inglés), por lo que
todo el equipo, donde estaba
el multimedallista Usain Bolt,
tendrán que devolver sus
medallas.
Promueve
Jesús Arellano
amparo
Ganadores del Premio Nacional del Deporte
Ismael
Hernández
mIsael
rodríguez
ma. del rosarIo
espInoza
germán
sáncHez
roberto
osuna
rebeca
valenzuela
lenIa
ruvalcaba
luIs
zepeda
édgar
navarro
HIlarIo
ávIla
GABRIEL TALAVERA/
AGENCIA REFORMA
subcampeona
en Río 2016
z Clavadista
subcampeón
en Río 2016
z Pítcher
/ Deporte
Profesional
z Atleta
con bronce
en Río 2016
z Judoca
campeona
en Río 2016
z Atleta
subcampeón
en Río 2016
z Atleta con
plata y bronce en Río
z Entrenador
paralímpico
de judo
Foto: Agencia Reforma/Ismael Banda
z TKD
❙❙Sin falla, la máscara de Psycho Clown (foto) o la de Dr. Wagner
Jr. caerá el sábado 26 de agosto en Triplemanía XXV, que se
realizará en la Arena Ciudad de México.
Caerá máscara de
Wagner o Psycho Clown
FÉLIX ZAPATA/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Sin falla, la
máscara de Psycho Clown o la de
Dr. Wagner Jr. caerá el sábado 26
de agosto en Triplemanía XXV,
que se realizará en la Arena Ciudad de México.
La Tres Veces Estelar aseguró
que ya está firmado el contrato
entre ambos gladiadores y
nadie intervendrá, ningún otro
luchador podrá integrarse a esa
batalla.
“Él y yo tenemos una condición y esa es estar con nuestra
palabra y hasta Triplemanía XXV,
así se va a hacer, de enfrentar-
nos ese día, él y yo solos, esto es
personal”, explicó Psycho Clown.
“Esto es un duelo de dinastías
luchísticas, él dice que la mejor
dinastía es la de los Wagner, yo
digo que la mejor dinastía es,
obviamente, la de los Brazos, ese
día se lo voy a demostrar”, agregó.
El Galeno del Mal no llegó a la
conferencia en la Arena, pues se
retrasó su vuelo desde Torreón,
pero en un enlace el rudo aseguró
que no necesita presiones para
poner en juego su tapa.
“Wagner no necesita de las
leyes, únicamente necesita
defender su honor, su honor
arriba del ring porque es una
gran oportunidad”, apuntó.
Foto: Agencia Reforma/Miguel Ramírez
z Boxeador
con bronce
en Río 2016
Foto: Agencia Reforma/Fernando Camacho
z Pentatleta
con bronce
en Río 2016
MONTERREY, NL.- Jesús “Cabrito”
Arellano promovió un juicio de
amparo contra su detención tras
ser denunciado de violación por
una sobrina.
La demanda de amparo fue
aceptada en el Juzgado Quinto
de Distrito en Materia Penal, con
sede en Monterrey, y le fue asignado el número 38/2017.
El viernes se publicó que el
ex futbolista de Rayados, José
de Jesús Arellano Alcocer, había
sido denunciado ante el Ministerio Público por el delito de violación. La promoción del amparo
fue publicada hoy en la lista de
acuerdo del Juzgado Federal.
Arellano Alcocer busca la
protección de la justicia federal contra el Juez de Control en
el estado en turno, quien sería
el encargado de girar la orden
de aprehensión en caso de que
ésta sea solicitada por la Fiscalía que integra la carpeta de
investigación.
Se informó que la audiencia
constitucional para resolver si se
le concede o no el amparo en definitiva a Arellano Alcocer fue programada para el 23 de febrero.
❙❙Jesús “Cabrito” Arellano
promovió un juicio de amparo
contra su detención, tras ser
denunciado de violación por
una sobrina.
Despide Celta al Madrid de la Copa
STAFF/
AGENCIA REFORMA
Vigo, España.- El Real Madrid
se despidió este miércoles de la
Copa del Rey al empatar 2-2 ante
el Celta, quien terminó con un
4-3 global a favor y con el pase a
las Semifinales.
Con esto, los Merengues pierden
la oportunidad del Triplete, ya
que sólo aspiran a la Liga y la
Champions.
El cuadro blanco se volcó por el
gol que los metiera al partido
desde el inicio, por lo que puso al
Celta en una postura defensiva,
aguantando todos los embates, el
más peligroso al 25’ de Cristiano
Ronaldo, a quien el portero Ser-
gio Álvarez le desvió un cabezazo
al travesaño, el rebote le cayó
al mismo portugués que ahora
estrelló el balón al poste.
A pesar de tener más presencia
ofensiva, fue el Madrid el que
recibió el primer gol de juego,
esto cuando un rebote de un
disparo de John Guidetti, que
detuvo Kiko Casilla, pegó en
Danilo para entrar a las redes,
esto al 44’.
El guión del juego no cambió
mucho para el complemento, los
Merengues siguieron al frente y
parte de esa hambre les dio el
empate al 62’ con un tiro libre
de CR7.
El rival se puso otra vez al frente
al 85’ con tanto de Daniel Wass y
a pesar que Lucas Vázquez puso
el 2-2 al 90’, que le daba esperanzas al Madrid, el tiempo y
esfuerzo ya no alcanzaron para
meterse a Semifinales.
Previamente, el Atlético de
Madrid también se clasificó a las
Semifinales de la Copa del Rey al
empatar 2-2 con el Eibar.
El equipo dirigido por Diego
Simeone avanzó con un marcador
global de 5-2, gracias al triunfo
3-0 que consiguió la semana
pasada en el partido de ida.
El uruguayo José Giménez abrió
el marcador por el Atlético a los
49 minutos, pero Eibar remontó
con tantos de Sergi Enrich (73’) y
Pedro León (80’). Juanfran empató
por los rojiblancos a los 85’.
1D
Oh Diosa
La venezonala de sesenta años
María Conchita Alonso volverá
a tierras regias para presentarse
junto con las GranDiosas este 2
de Marzo en la Arena Monterrey
y saludar a sus fans.
FARÁNDULA
JUEVES 26 / ENE. / 2017
Foto: Archivo Luces del Siglo
La actriz Mary
Tyler Moore, quien
encarnó a la mujer
independiente,
falleció este
miércoles a los 80
años en un hospital
de Connecticut.
Foto: Tomada de Instagram Bella Hadid
La modelo Bella
Hadid agradeció a sus
seguidores en Instagram
su apoyo, este miércoles,
cuando alcanzó los 10
millones de usuarios
siguiendo su cuenta
donde las candentes
fotos son la norma.
Descanse en
paz Mary
Tyler Moore
.
Foto: Agencia Reforma/Teresa González
Bella y
contando
Angelina Jolie,
imagen solidaria
del perfume Mon
Guerlain, donará
dinero de su
contrato a la ONU.
Abogados de Alejandro Fernández lo denuncian
Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado Luismi actuó
con gran dolo
Se dice que “El Sol”
recibió 5 millones de
dólares de adelanto
por gira que no hizo
Foto: Archivo Luces del Siglo
❙❙El cantante Erasmo Catarino (der.) pidió permiso a un conductor
de microbús para promover su nuevo disco, “12 Años Contigo”.
STAFF/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.Taboo, integrante de The
Black Eyed Peas, dijo en
entrevista para TMZ, que
seguirá luchando estratégicamente contra Trump y los
documentos que firmó para
echar a andar el proyecto
del oleoducto de Dakota.
La semana pasada el
músico se unió a algunos
manifestantes en el Festival de Cine de Sundance en
contra del megaproyecto
que, de construirse, causará
daños ambientales.
“Nosotros sabemos que
la guerra no está perdida.
Nunca está perdida, especialmente cuando estás
tratando con alguien que
sólo entra a su oficina y
es impredecible. Debemos
siempre estar en guardia,
pero siempre por el camino
correcto.
“Justo ahora es el
momento de ser estratégico. Asegurarse de hacer
lo correcto y no alzar una
pistola y ser agresivo, porque la violencia sólo genera
violencia”, dijo Taboo.
El cantante, quien es
en parte nativo americano, desde el año pasado
se unió a las protestas que
organizó la tribu Standing
Rock Sioux, la cual está en
contra de que el oleoducto
de Dakota Acces se construya a través de sus tierras
sagradas.
Este martes Donald
Trump, Presidente de Estados Unidos, autorizó la construcción de los oleoductos
Keystone XL y Dakota
Access, que la Administración de Barack Obama frenó
con el daño medioambiental como argumento.
y el daño que le haya generado al
patrimonio del señor Alejandro
Fernández y sus empresas. (Continuaremos) hasta sus últimas
consecuencias”, aseveró.
Según el abogado, Luis Miguel
y su equipo argumentaron cuestiones técnicas para no llegar a un
acuerdo en la realización de la gira.
Por confidencialidad, no se dio
información sobre las negociaciones que tuvieron los cantantes
y el monto que pide “El Potrillo”,
aunque se dice que son al menos
5 millones de dólares que recibió
“El Sol” por adelantado.
Además de la devolución del
adelanto, admitió que se buscará
una indemnización extra.
Debido a la averiguación
que existe, la PGJ giró un citatorio para que Luis Miguel y sus
representantes legales acudieran
ayer y conocieran los actos que
se le imputan.
Sin embargo, ni el intérprete
ni sus abogados llegaron a la cita,
pues aparentemente no recibie-
ron la misiva que fue enviada al
domicilio que se tenía (de la disquera Warner Music).
Lazo Corvera acudió ayer a la
FAE para proporcionar una nueva
dirección a la que deberá llegar
un segundo anuncio de presentación para “El Sol”.
“Muchos meses se estuvo en
pláticas para resolver este conflicto y situación. Debo decirles
que a Alejandro Fernández y a
todo su equipo lo que les interesa
es quedar bien con su gente y con
su México.
“Siempre ha sido un cantante
que ha correspondido, cumplido
y esa es la idea de que esto se
esclarezca ante las autoridades”,
expresó.
Aún se desconoce la fecha que
la PGJ determine para el segundo
citatorio.
Los abogados de Luis Miguel tienen dos oportunidades más para
no presentarse ante la PGJ; de no
hacerlo, el MP podría solicitar mandamientos judiciales a un juez.
Erasmo Catarino
regaña a A. Nuño
ENRIQUE NAVARRO/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Erasmo
Catarino es cantante por profesión, pero docente de corazón.
Por eso, con una maestría
en Ciencias de la Educación y la
experiencia de dar clases en la
sierra guerrerense, el ex académico cuestiona la Reforma Educativa propuesta por el Gobierno
Federal.
El intérprete de “La manzanita” cree que la evaluación de
maestros no pueden ser igual en
comunidades rurales que en las
grandes ciudades.
“Ya son 12 años que no estoy
frente a un grupo, pero mis
hermanos son docentes y me
cuentan de la problemática con
la Evaluación Educativa y los problemas que tiene con el sistema.
Creo que hay un lado bueno, pero
se debe replantear la Reforma.
“En la montaña hablamos
cuatro lenguas y en el país más
de 60. A los alumnos primero
hay que enseñarles español y
después todos los contenidos del
sistema de educación”, ejemplificó, en entrevista.
El cantante, egresado de la
Escuela Normal en Tlapa, aseveró
que el Secretario de Educación
Pública desconoce el salario de
un profesor o cómo se imparten
las clases en las comunidades
más pobres.
“Aurelio Nuño está atrás de un
escritorio y visita las escuelas con
computadoras de las ciudades. Yo
lo invito a que vaya a la región de
la montaña, a la parte alta, que
vaya a Chiapas, a Oaxaca.
“Es mentira que los docentes
ganan 10 mil pesos a la quincena.
Yo tengo familiares que ganan
3 mil pesos quincenales”, dijo
durante la promoción de “Sentimental”, su nuevo sencillo.
Eso sí, reconoció que no todos
los docentes trabajan por el
aprendizaje de los menores.
“Hay maestros faltistas, hay
irresponsables, pero no por ellos
vamos a pagar los que hemos
dado lo mejor. También hay
gente muy valiosa en la docencia”, opinó.
Otro tema que preocupa al
ganador de la cuarta generación
de La Academia es la inseguridad
que se vive en Guerrero.
Pero celebró que su trabajo
como artista le brinde la oportunidad de ayudar a su gente.
“Con unos amigos, con los que
organicé una colecta, vamos a
entregar unos cobertores. Cada
que podemos, lo hacemos de
acuerdo a nuestras posibilidades
y desde nuestra trinchera, sin un
puesto público.
“Cuando haces las cosas
porque te nace, te sientes bien.
Cuando pasaron los huracanes
Manuel e Ingrid, Javier Carranza
‘El Costeño’ y Jorge Campos pagamos horas de vuelo para subir
víveres a las comunidades”.
Listo Revolution Fest en GDL
LORENA JIMÉNEZ/
AGENCIA REFORMA
❙❙Zoé encabezará el Corona Revolution Fest en Guadalajara,
Jalisco.
GUADALAJARA, Jalisco.- El cartel
de la sexta edición del Corona
Revolution Fest estará encabezado por Zoé, Galantis, Richie
Hawtin, la Maldita Vecindad y
Natalia Lafourcade.
La sexta edición del popular
festín se celebrará el próximo 20
de mayo en el Club Hípico Alamitos,recinto donde se realizó
el año pasado.
Hasta el momento hay 19
artistas y bandas confirmadas,
pues según organizadores, se
irán destapando más conforme
las negociaciones estén al 100
por ciento.
Cartel de Santa, Oh Wonder,
Reel Big Fish, Matador, Hito,
Gondwana, Azul Violeta, Camilo
Séptimo, Los Master Plus, NSM
PSM, Garigoles, Los Malavibra,
Chingadazo de Kung Fu y Ray
Coyote, son los que complementan por ahora el elenco.
El año pasado acudieron cerca
de 10 mil personas al evento. Para
este año se espera que acuda por
lo menos la misma cantidad, si
no es que 5 mil más.
La venta de boletos aún no
Acusa Voight de traición a Miley y Shia
STAFF/
AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Jon Voight,
quien estuvo presente en el evento
inaugural del mandato de Donald
Trump, acusó a artistas como
Miley Cyrus y Shia LaBeouf de
traición a su país por participar
en la Marcha de las Mujeres.
“La marcha fue en contra del
gobierno y en contra de su Presidente, tratando de denigrar su
oficina y su presidencia y eso no
está bien”, dijo el padre de Angelina Jolie a TMZ.
“Y cuando ves a gente joven,
como Shia LaBeouf o Miley
Cyrus, quienes tienen muchos
seguidores... La gente joven los
está mirando y ¿qué están ellos
enseñando? Ellos están ense-
ñando a traicionar”, afirmó.
El actor dijo que se sentía muy
triste por toda aquella gente que
estaba en contra del gobierno y
su presidencia, incluyendo a las
estrellas de Hollywood que han
apoyado al movimiento.
“Este grupo de Hollywood
yo lo encuentro... como una
cosa muy triste para mí, que
soy testigo de lo que ellos están
haciendo”, expresó Voight.
En el día de la toma de investidura de Donald Trump como
Presidente de Estados Unidos,
LaBeouf transmitió vía internet
su proyecto “He Will Not Divide
Us” (“Él no va a dividirnos”), el
cual invitaba a los participantes a tomarse una foto en una
imagen con esa frase que estaba
afuera del Museo de Nueva York.
se define, pero los organizadores esperan definir hoy mismo la
fecha y anunciarla a través de sus
redes oficiales: Corona Revolution Fest y también en la página
web www.revolution-fest.mx.
Se prevé que por parte del
festival haya transporté público
para la audiencia. El año pasado
lo hubo y las salidas de los camiones fue de la plaza comercial
Centro Sur. La salida fue cada
30 minutos a partir de las 11:00
horas.
El servicio de transporte también estuvo disponible para el
regreso del festín a Guadalajara.
Foto: Archivo Luces del Siglo
Planes
contra
Donald
Trump
❙❙Rodrigo Lazo, abogado de Alejandro Fernández, explicó que
Luis Miguel no recibió notificación del citatorio y se dio una nueva
dirección para el aviso.
Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado
❙❙El cantante, de
ascendencia nativo
americana, se unió a las
protestas que organizó la
tribu Standing Rock Sioux
en contra del oleoducto de
Dakota Acces
CIUDAD DE MÉXICO.- Los representantes de Alejandro Fernández estiman que Luis Miguel
actuó con dolo en las negociaciones de la gira que realizarían
juntos, y por eso ahora enfrenta
un proceso penal.
A pregunta expresa sobre si
consideraban que “El Sol” trató
de engañarlos, el abogado de “El
Potrillo”, Rodrigo Lazo Corvera,
respondió que sí.
“Consideramos que hay
hechos que son presumiblemente delictivos y (si hubo
engaño) lo dejamos en manos de
la autoridad para que lo califique.
Nosotros como abogados sólo
somos coadyuvantes o representantes de la víctima”, dijo.
La empresa Star Productions,
representante de Fernández,
denunció ante la Fiscalía de
Asuntos Especiales y Electorales
(FAE), de la Procuraduría General
de Justicia (PGJ) de la Ciudad de
México, a Luis Miguel luego de
que el tour que preparaban desde
2015 se cancelara.
El asunto podría derivar en el
encarcelamiento, pero Lazo Corvera explicó que hay maneras
para evitarlo, además de que la
parte acusadora busca llegar a
un acuerdo con Luismi.
“El asunto se termina (si
logran un arreglo)”, agregó.
Aseguró que Fernández
quiere que se resarza el perjuicio económico por las pérdidas
que generó la anulación del
espectáculo.
“Lo que se busca es la reparación económica de esta situación
Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado
FIDEL ORANTES/
AGENCIA REFORMA
❙❙El actor, padre de Angelina
Jolie, dijo que se sentía muy
triste por toda aquella gente
que estaba en contra del
gobierno y su presidencia.
2D
http://www.lucesdelsiglo.com
LucesdelSigloMultimedio
@lucesdelsiglo luces_del_siglo Krypto
Superman tiene su aliado en este perro
que también se salvó de la explosión
del Planeta Krypton y fue experimento de Jor-El, padre del
Hombre de Acero.
Cuando sus células
se recargan con el sol
obtiene visión del calor de otros cuerpos,
superfuerza, capacidad de volar, así como
supervelocidad.
Storm y Topo
Aquaman vive rodeado de diversas especies, como su fiel corcel Storm, con el cual
se comunica telepáticamente.
Topo es el inteligente pulpo que sabe
ca cinco instrumentos
tirar con arco, toca
nstruye,
musicales al mismo tiempo, construye,
sabe cuando alguien miente y es un artista del trapecio.
Jumpa
Es una especie de canguro gigante, el cual habita en la Isla de Themyscira, de donde es originaria la
Mujer Maravilla, quien lo usa como
transporte.
Krypt Bat-Cow, Ace y Whatzit
Krypto,
también son héroes, pero de cuatro patas
VANIA ARZOLA
VA
U
n pulpo entrenado para tirar con arco, un
canguro gigante y hasta una vaca son algunos de
los animales que integran la
Legión de Supermascotas de
DC Comics y que sólo los superhéroes podrían tener.
Ellos también adoran a los
animales y tienen un fiel compañero, aunque con características muy especiales.
Whatzit
En un principio era una versión animal de Flash en las historietas, pero
después fue reconocida como
su mascota.
Por el impacto de un rayo se convirtió en la tortuga
yo,
más rápida del mundo bajo
el nombre de Terrible Whatzit o TW, para los amigos.
Bat-Cow
Ace
nociTambién conocimo Batido como
sabueso, es
el guardián
de Batman,
quien lo entrenó para
proteger, rastrear y combatir.
Oculta su identidad perruna bajo una máscara, ya que tiene una
marca en la frente que pondría
en peligro su relación con Bruce
Wayne.
Esta vaca sin poderes tiene su carne infe
fectada
con un fármaco de control mental y por eso Batman la rescata; sin embargo, Robin se encariña, le pone nombre e incluso se vuelve vegetariano.
La también llamada Battlin’ Bovine posee una
marca
en forma
de estrella en su
ntacto con
costado y
Después de un contacto
o adoptado
en la cara,
alienígenas, este gato
una mancha
por Supergirl adquirió fuerza exque parece
trema, supervelocidad y vuela. Lo
murciélago.
caracteriza una marca en forma de rayo.
Streaky
Fuentes: www.aminoapps.com, www.nerdix.cl, www.dc.wikia.com, www.fichapersonajedc.blogspot.mx
ANFITRIONES DE ENSUEÑO
Además de este guerrero
con fuerza sobrenatural, hay
otros personajes japoneses
que lo acompañarán en la mer-
SON GOKÚ
Es conocido por buscar las
esferas del dragón, vencer a
Freezer y por su genkidama,
pero tal vez desconozcas estos
datos:
Fue creado por el diseñador y dibujante de manga
Akira Toriyama, también autor
de Arale.
Dragon Ball está inspirada
en la novela china Peregrinación al oeste.
Inicialmente Gokú iba a ser
una niña.
SE ADELANTANELANTAN
Mario Bros, Kitty, Oliver Atom
y Pac-Man revelaron su participación en los JO de Tokio 2020,
al aparecer en clausura de Río de
Janeiro. Revive el momento con
el video que está en YouTube.
LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR
LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR
IMPECABLE
IMPECABLE
EDUARDO MOLINA
La La Land: Una Historia de Amor es el
tipo de películas que permanece contigo mucho tiempo después de la sala.
Es la historia de dos soñadores
en Los Ángeles: Mia (Emma Stone)
quiere ser actriz y Sebastian (Ryan
Gosling) quiere hacerla en el mundo
de la música tocando jazz.
Es también una historia de amor
que se pone a prueba en ese difícil
mundo donde la fama no toca a la
XXX REACTIVADO
puerta de manera fácil.
El trabajo de ambos es impecable y la química que consiguen enciende la pantalla.
Lo que logra el realizador Damien Chazelle es un musical que rinde homenaje a los clásicos y que el
mismo tiempo es contemporáneo
para las nuevas generaciones, sin
perder un sentido de nostalgia.
Con referencias visuales a Un
Americano en París y Cantando Bajo
la Lluvia, entre otras, el realizador uti-
Especial
e une a
s
n
i
j
a
y
r sai
me
El súpe osos del ani
m
otros fa io 2020
k
para To
Faltan más de mil 200 días
para los siguientes Juegos
Olímpicos, pero las sorpresas
no pueden esperar tanto. Gokú,
el protagonista de Dragon Ball,
fue nombrado embajador de
la competencia deportiva más
importante a nivel mundial.
cancía oficial.
Entre ellos destacan Usagi
Tsukino de Sailor Moon; luffy
de One Piece; Jibanyan de YoKai Watch, Naruto, Astroboy,
Pretty Cure y Shin-chan.
Playeras, pósters, bolsas,
lapiceras, tazas y demás souvenirs ya están a la venta en la
tienda en línea oficial.
EN LA
ENGRANDE
LA GRANDE
u
k
o
G
o
c
i
p
olím
VANIA ARZOLA/
AGENCIA REFORMA
liza el lenguaje cinematográfico de
manera impecable.
Los números musicales fluyen de
una manera muy natural y es incluso
uno de los filmes del género que pueden resultar más accesibles para los que
no son fans de este tipo de películas.
Técnicamente impecable y con
canciones y música memorable, la
cinta es de lo mejor del año y una
dura rival a vencer en la próxima entrega del Óscar.
No se la pierda.
ES
SA
n Tí
n Pa
nD
n El
Ston
Jueves 26 de Enero de 2017 Cultura ❚ LUCES DEL SIGLO
Foto: Archivo/Luces del Siglo
Vandalismo
3D
Foto: Agencia Reforma/Héctor García
Las columnas del
monumento del
Jardín de Santiago,
obra del arquitecto
Mario Pani que está
a un costado de la
torre de la UNAM en
Tlatelolco, están llenas
de rayones y letras
sobre la cantera.
La venganza de los chicos
CULTURA
Calvin y Hobbes nunca están quietos.
Ahora irán al espacio a enfrentar a
peligrosos seres extraterrestres en más de
100 páginas por cortesía de Océano.
Hace dos años
fallece el escritor
mexicano José
Emilio Pacheco,
autor de Las batallas
en el desierto.
JUEVES 26 / ENE. / 2017
❙❙ Jessica Martín de Campo, directora de los sellos Travesía
e Historias Gráficas, y Pablo Martinez, editor en Océano,
anunciaron la edición de Calvin y Hobbes de Bill Watterson.
Océano divulga
narrativa gráfica
diario de Greg” y “El diario de
Nikki”, también estrena una
nueva novela gráfica del mexicano Bef, “El instante amarillo”,
y publica versiones en cómic
de clásicos como “El Principito”
y “Don Quijote de la Mancha”.
“Decidimos que había un
público grande que estaba
necesitado de tener una oferta
mayor de estos títulos”, explicó
en conferencia de prensa Pablo
Martínez, editor en Océano.
La directora de Travesía y
del nuevo sello, Jessica Martín
del Campo, celebró la compra
de los derechos de Calvin y
Hobbes, del cual se publican
cuatro tomos este año.
“Es un serie que tiene que
ser leída y releída”, estimó.
Asimismo, destacó la publicación de “Sólo es un piropo”,
volumen de la autora e ilustradora Maria Stoian que documenta casos reales de violencia
sexual para su prevención.
Este año, Océano también
festeja los 10 años de Travesía,
el sello de libros infantiles y
para promotores de la lectura
creado por Daniel Goldin y del
cual se desprendió el sello juvenil Gran Travesía.
La protesta más grande
Bosquejo del artista Christo de Sobre el río, un
dosel de tela plateada para colocarse en 42 millas
en el Río Arkansas aunque D. Trump se oponga.
Resuenan
Soles y
brumas
de Zubeldía
La obra del
guerrerense Huber
Malina, es fuerte,
poderosa y bella
ERIKA P. BUCIO/
AGENCIA REFORMA
STAFF/
AGENCIA REFORMA
Foto: Archivo Luces del Siglo
CIUDAD DE MÉXICO.- Con un
fichaje de series de culto, galardonados recientes y autores
mexicanos, la editorial Océano
lanza este año el sello Historias
Gráficas, dedicado al cómic, la
novela gráfica, historieta sin
palabras y géneros afines.
Como punta de lanza de
este nuevo empeño, Océano
adquirió los derechos de la
emblemática serie Calvin y
Hobbes, de Bill Watterson, la
historieta publicada durante
10 años (1985-1995) que muestra las aventuras, igualmente
cómicas, sardónicas y filosóficas, de un niño y su tigre.
Asimismo, Historias Gráficas trae al país dos recipientes
del Premio Eisner 2016, comúnmente llamado el “Óscar de los
Cómics”: Descender, serie de
ciencia ficción sobre un robot
con forma de niño, y Nimona,
sobre una joven que cambia de
forma que se alía a un villano
y su dragón.
El sello, que se desprende
de Travesía y se lleva consigo
a éxitos editoriales como “El
❙❙Soles y brumas de
Emiliana de Zubeldía, con
obras para voz y piano, se
grabó en Granada el verano
de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- Xtámbaa /
Piel de Tierra de Hubert Malina es
el primer poemario bilingüe en
mè'hpàà y fue presentado en la
sala Manuel M. Ponce del Palacio
de Bellas Artes.
Se trata de una coedición de
la Secretaría de Cultura y Pluralia
para la colección Voces nuevas
de raíz antigua. Poesía Contemporánea en lenguas de México,
según informó la dependencia
en un comunicado.
En la presentación, la escritora juchiteca Natalia Toledo se
refirió a la obra de Hubert Malina
como fuerte, poderosa y bella.
Muestra una realidad con
amor y belleza, presentando
en sus versos lo que es vivir en
las venas de las montañas, en
comunidad, con el silencio de los
abuelos, con los hermanos que le
llevaron la risa, y con el trueno de
los muertos, agregó Toledo, según
el comunicado.
"Hacía falta una voz como la
de Hubert en este panorama de
las lenguas originarias. Nadie
había hablado tan fuerte y
denunciado con precisión lo que
se vive en las montañas de Guerrero", agregó la poeta galardonada con el Premio Nacional de
literatura Nezahualcóyotl 2004
a la audiencia reunida
La docente, traductora y
ensayista Irma Pineda Santiago, señaló que en su poemario Malina relata a su pueblo
mè'hpàà a través de bellas palabras e imágenes.
"Nos cuenta algunas leyendas, historias desgranadas de
los labios de su abuela, pero al
mismo tiempo nos habla de las
realidades más duras, llenas de
incertidumbre y pintadas de rojo.
Con sus palabras, las aprendidas
de sus padres y sus abuelos, lleva
a nuestros ojos, oídos y corazón a
caminar por las líneas más dulces
y terribles".
Aborda temas sobre los que
no siempre se quiere hablar,
como el despojo de los recursos
Foto: Secretaría de Cultura
FRANCISCO MORALES V./
AGENCIA REFORMA
Piel de tierra,
poemario
en mè'hpàà
Foto: Agencia Reforma/Erika P. Bucio
Foto: Agencia Reforma/Francisco Morales V.
Pluralia publica esta obra de poesía indígena
❙❙El guerrerense Hubert Malina es autor de Xtámbaa / Piel de
Tierra, el primer poemario bilingüe en mè'hpàà; fue presentado en
la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Xtagaa (La tierra del jabalí) Ocultas, jabalí en celo,
la fría voz de tu llaga.
Diste nombre a hoja fuego
que despuntó la lengua,
engendra tu miedo,
este silencio de arcilla,
rendija medrosa,
agudo vocal que te da muerte.
naturales, el derecho a la vida y
a la libertad, la trata de personas, la migración por pobreza,
violencia e inseguridad, agregó
la especialista.
Sobre la participación de Francesca Gargallo, la Secretaría de
Cultura destaca en su comunicado que aprecia en la poesía
de Hubert Malina el canto de la
lengua mè'hpàà, así como fuerza,
resistencia, alegría, dolor y pensamiento en sus versos.
En la presentación editorial,
el autor explicó a la audiencia que el título del libro hace
referencia a una ceremonia del
pueblo mè'hpàà, que consiste en
buscarle a un niño recién nacido
el animal que lo acompañará o
ayudará a vivir en la tierra.
El libro puede adquirirse en la
Red de Librerías Educal.
LOURDES ZAMBRANO/
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Educar es
una responsabilidad de todos,
afirma Pablo Boullosa, quien
aborda el tema de la educación
a partir de la lengua, específicamente la lengua materna, en su
libro “El corazón es un resorte”.
El título, editado por Taurus,
arranca señalando al idioma
materno como la herramienta
primordial y principal de conocimiento, que tiene herramientas
como las metáforas, las historias o
el diálogo interior para trascender.
"La lengua nos interesa a
todos porque todos hablamos",
dice Boullosa.
En un país con bajos índices
de lectura, el idioma parecería no
ser importante para gran parte
de la población, pero su paso por
la pantalla chica con “La dichosa
palabra”, un programa del Canal
22 que califica de educativo y
que ha logrado continuar varios
años al aire, es muestra de su
declaración.
Boullosa tituló el libro como
una frase del Leviatán, de Thomas
Hobbes, y a lo largo de las páginas hace constantes referencias
a fragmentos de obras clásicas,
reflexiones hechas por filósofos griegos e incluso menciona
investigaciones relacionadas con
el aprendizaje.
Para él, cuando en el país se
domine mejor la lengua, leyendo
clásicos, vendrá la prosperidad.
"México va a ser (entonces) un
país más próspero, más justo y
más feliz", augura Boullosa.
Foto: Agencia Reforma/Paola Urdapilleta
La prosperidad que hay en la lengua
❙❙El escritor Pablo Boullosa (izq.) hace constantes referencias a
fragmentos de obras clásicas en su nuevo libro El corazón es un
resorte. Lo acompaña el periodista cultura Miguel Ángel Quemain.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la
edición del disco “Soles y brumas”, la Fundación Emiliana
de Zubeldía impulsa el rescate
de la obra de la compositora
de origen navarro, quien vivió
en México los últimos 50 años
de su vida, la mayor parte en
Hermosillo.
Un rescate que, sin
embargo, se ha topado con
la negativa de la Universidad
de Sonora, donde está depositada la mayoría de su acervo,
a reconocer la propiedad legal
del gobierno de Navarra sobre
la obra de la pianista y compositora, quien murió en 1987
sin herederos.
“El gobierno de Navarra
es el titular legal pero está en
manos de la Universidad de
Sonora, hay una especie de
inconformidad por parte de
la universidad, que estamos
a punto de resolver, es parte
del trabajo de la fundación”,
dijo en conferencia de prensa
Leticia Varela, discípula y asistente de Zubeldía (1888-1987).
La Universidad de Sonora
insiste en que, después de 40
años de trabajo de la compositora en esa casa de estudios,
ese acervo le pertenece y de
hecho, lo registró como su
propiedad.
Las obras resguardadas
en el archivo histórico de la
Universidad de Sonora aún
no han sido estudiadas ni
digitalizadas.
Su catálogo se compone de
unas 300 obras de piano solo,
voz y piano, dúos y tríos, arpa,
guitarra, coro y una misa.
La fundación, constituida
en noviembre de 2007, mantiene un convenio con el
gobierno de Navarra, propietario legal para trabajar con
su legado.
En 2016, la fundación
suscribió otro convenio con
la Universidad de Sonora, del
que la institución académica
marginó al gobierno navarro
por el diferendo sobre la propiedad del archivo.
“Soles y brumas”, con obras
para voz y piano, se grabó en
Granada el verano de 2016.
Incluye piezas inéditas del
ciclo Canciones Populares
Españolas, que compuso
en París en los años 20, y
una selección de canciones
donde musicalizó poemas de
José Martí, Alfonso Reyes y
Gabriela Mistral.
Participaron el pianista
Jorge Robaina y la soprano
Elena Rivera.
El disco será presentado
hoy a las 20:00 en la sala
Manuel M. Ponce del Palacio
de Bellas Artes.
4D
Moda
PARIS.- Siluetas ricas en volúmenes, bordados cuidadosamente
elaborados a mano, sensuales
transparencias
y aplicaciones de
FERNANDO TOLEDO
plumas
brillantes
forman parte
ENVIADO
de la colección de Alta Costura
del
diseñador
italo-libanés
Tony
PARIS.Siluetas
ricas en volúmeWard
para
esta
temporada.
nes, bordados cuidadosamente
“Esta propuesta
está
inspiraelaborados
a mano,
sensuales
da
en
la
belleza
salvaje
de
los pátransparencias y aplicaciones
de
jaros
en
vuelo.
Fue
pensada
plumas brillantes forman para
parte
lade
mujer
que amade
la feminidad
y
la colección
Alta Costura
que
puede
ser
delicada
y
rebelde
del diseñador italo-libanés Tony
alWard
mismo
tiempo”,
detalla Tony,
para
esta temporada.
quien“Esta
vende
en Saksestá
FifthinspiraAvepropuesta
nue
Mexico.
da en la belleza salvaje de los páEsta
dualidad
de carácter,
jaros
en vuelo.
Fue pensada
para
agrega
el
creador
nacido
en Bei-y
la mujer que ama la feminidad
rut,
revelaser
endelicada
piezas que
mezquesepuede
y rebelde
clan
materiales
y
que
se
enalteal mismo tiempo”, detalla Tony,
cen
convende
la atención
al detalle
el
quien
en Saks
Fifth yAvetrabajo
artesanal.
nue Mexico.
“Predominan
las prendas
con
Esta dualidad
de carácter,
bordados
majestuosos,
pedrería
agrega el creador nacido en Beidestellante,
encajes
imponentes,
rut, se revela
en piezas
que mezescotes
profundos
en
clan materiales y que‘V’,
sefaldas
enaltelargas
y cortes
estratégicos”,
cen con
la atención
al detalledesy el
taca
el creativo,
quien ha trabatrabajo
artesanal.
jado “Predominan
para reconocidas
casas de
las prendas
con
moda
como
Cristian
Dior,
Chloé
bordados majestuosos, pedrería
ydestellante,
Lanvin.
encajes imponentes,
“Me baso
en la arquitectura
escotes
profundos
en ‘V’, faldas
contemporánea,
lo que me ayulargas y cortes estratégicos”,
desda
a imaginar
formas
escultóricas
taca
el creativo,
quien
ha trabayjado
a jugar
conreconocidas
los límites decasas
la luzde
y
para
las
transparencias”,
añade.
moda como Cristian Dior, Chloé
Amarillo azafrán, negro, azul
y Lanvin.
eléctrico,
verde es“Me gris
basoplateado,
en la arquitectura
meralda
y
rojo
carmín
estelarizan
contemporánea, lo que me ayulada
paleta
de color
de escultóricas
esta seleca imaginar
formas
ción,
que fue
con
éxi-y
y a jugar
conpresentada
los límites de
la luz
tolas
durante
la
Semana
de
la
Moda
transparencias”, añade.
de Alta
Costura
de París.
Amarillo
azafrán,
negro, azul
z Joyería
Urbana
z Joyería
Urbana
z Mani
Maalai
z Mani
Maalai
z Daniel Espinosa
z Thalatha
z Daniel Espinosa
TE BAJAN
LAS
ESTRELLAS
TE BAJAN
LAS ESTRELLAS
eléctrico, gris plateado, verde esmeralda y rojo carmín estelarizan
la paleta de color
de estaesselecEl estilo
la
ción, que fue presentada con éximanera de
to durante la Semana de la Moda
usar
la ropa
yde
darle
de Alta
Costura
París.un
nuevo aspecto basado
en lo que eres y lo que
El estilo
te gusta. Por otro
lado,es la
de
la belleza es elmanera
reflejo de
usar
la ropa
y darle un
tu
interior
y cómo
aspecto basado
lonuevo
expresas”
en loTony
que Ward,
eres ydiseñador
lo que
te gusta. Por otro lado,
la belleza es el reflejo de
tu interior y cómo
lo expresas”
Tony Ward, diseñador
z Thalatha
Deja que la astrología le sume brillo a tu
look con accesorios de firmas nacionales
el 20 de enero y también incluye ‘charms’.
Las
doceque
constelaciones
zodiaPor otro lado,
Thalatha
ofreDeja
la astrología
le sume
brillo
a tu
cales han sido motivo de inspice medallones en plata .925 con
lookpara
con
accesorios
firmas
ración
diversas
marcas de de
chapa
de oro denacionales
22 quilates y con
joyería mexicana, las cuales han
contorno ribeteado, así como la
reinterpretado,
cada una con su
línea
“Planetas”,
collares inclurelaJAAN BULOS
el 20
de enerocon
y también
estilo particular, estas famosas
cionados
con
la
personalidad.
ye ‘charms’.
agrupaciones
de estrellas. zodiaLos
celestes
Las doce constelaciones
Por fenómenos
otro lado, Thalatha
ofreAsí,
los
amantes
de
la
astambién
llegan
a
las
medallas
cales han sido motivo de inspice medallones en plata .925 de
con
trología
encontrarán
cadenas,
Maalai,
caday con
esración para
diversas marcas
de Mani
chapa
de oroen
delas
22que
quilates
‘charms’,
brazaletes
y
aretes
con
trella
está
representada
por
una
joyería mexicana, las cuales han
contorno ribeteado, así como la
estos
motivos, entre
que
hay
Además,con
su collares
propuesta
reinterpretado,
cadalos
una
con
su circonia.
línea “Planetas”,
relaalternativas
tanto
para
el
día
a
día,
más
reciente
es
“Órbita”,
selecestilo particular, estas famosas
cionados con la personalidad.
como
para las ocasiones
y evención con
agrupaciones
de estrellas.
Los pendientes
fenómenoscirculares
celestes
tos más
especiales.
que
evocan
la trayectoria
de un
Así, los amantes de la astambién llegan
a las medallas
de
Entre
quienes
se
han
sumaplaneta
alrededor
del
sol.
trología encontrarán cadenas,
Mani Maalai, en las que cada esdo
a esta brazaletes
tendencia está
Daniel
Enestá
tanto,
Joyería Urbana
‘charms’,
y aretes
con
trella
representada
por una
Espinosa,
quien
creó
pequeñas
presenta
collares
estos motivos, entre los que hay
circonia. Además,con
su opciones
propuesta
placas
con latanto
constelación
grabaplata,
baño de
oro amarillo
y
alternativas
para el día
a día, en
más
reciente
es “Órbita”,
selecda
al
frente
y
el
signo
del
zodiarosa.
Y
en
una
versión
más
ecocomo para las ocasiones y evención con pendientes circulares
co
acompañadas de una
nómica,
Postalalostrayectoria
lanza en chapa
tosdetrás,
más especiales.
que evocan
de un
estrella
y
una
piedra
de
color.
La
de
oro,
decorados
Entre quienes se han sumaplaneta alrededorcon
delfiguras
sol. de
colección
disponible
círculos.
do a estaestá
tendencia
estádesde
Daniel estrellas
En ytanto,
Joyería Urbana
JAAN BULOS
Fotos cortesía: Jorn
Vargas. Estilismo:
Galina Vincenot.
Maquillaje: Charline
Carrete. Peinado:
Mia Jin. Modelo:
Genevieve Welsh
para The Face Paris.
Con Información
de: José Antonio
Montes de Oca.
Espinosa, quien creó pequeñas
placas con la constelación grabada al frente y el signo del zodiaco detrás, acompañadas de una
estrella y una piedra de color. La
colección está disponible desde
presenta collares con opciones
en plata, baño de oro amarillo y
rosa. Y en una versión más económica, Posta los lanza en chapa
de oro, decorados con figuras de
estrellas y círculos.
Los delicados atuendos del diseñador
Tony Ward son perfectos para las mujeres que desean un look espectacular
para las ocasiones más especiales
OBRAS DE ARTE
UBICA EL ‘GLAM’
Descubre los salones de belleza que están
cerca de ti con “Peluquería y Moda”, app
que te ayudará a encontrar el sitio ideal
para realizarte el corte de cabello que quieres.
Te mostrará opciones según tus necesidades y
los salones
de de
belleza
queya
están
ubicación,Descubre
y podrás leer
opiniones
quienes
han
cerca
de
ti
con
“Peluquería
y
Moda”,
app
acudido a dichos lugares.
que te ayudará a encontrar el sitio ideal
para realizarte el corte de cabello que quieres.
Te mostrará opciones según tus necesidades y
ubicación, y podrás leer opiniones de quienes ya han
acudido a dichos lugares.
UBICA EL ‘GLAM’
DÚO
IDEAL
Armonicen en pareja
con Agua de Loewe,, que
ahora llega en versión
para él y para ella con
aromas complementarios.
Armonicen
en pareja
Ambas
comparten
notas
con
Agua
de
Loewe,
que
mo bergamota, cedro
como
ahora
llega
en versión y
del
atlas
de Marruecos
para él ymysore
para ella
sándalo
de con
India.
aromas complementarios.
Ambas comparten notas
como bergamota, cedro
DÚO
IDEAL
Cortesía: Loewe
Conocido como el “arquitecto
del detalle” por crear sus propios
materiales con la ayuda de selectos proveedores italianos y de un
talentoso equipo que elabora
exquisitos bordados y ornamentos artesanales, Ward considera
que el fashion es como realizar
una pintura.
“La moda se asemeja al arte
porque una persona puede
admirar uno de mis diseños y
ver algo en él, pero alguien más
puede tener una percepción
muy distinta. ¡Es muy relativo!”,
dice el creativo, quien viste a
estrellas como Sharon Stone,
Beyoncé, Rihanna y Alessandra
Ambrosio.
“Para mí, esto es mi vida. Me
permite expresar mis ideas y mi
visión”, agrega.
Tony, quien en cada temporada presenta una colección
de prendas couture, ready to
wear y nupcial, destaca que las
piezas de Alta Costura son sus
favoritas, especialmente por el
tipo de telas
En cuanto a los accesorios
y complementos para sus vestidos, Tony sugiere que sean
totalmente diferentes al estilo
de las prendas, para así lograr
un giro inesperado y que el
look se vea futurista y también
juguetón.
ía: Loewe
SEDUCCIÓNINVERNAL
SEDUCCIÓNINVERNAL
Los delicados atuendos del diseñador Tony Ward son perfectos para las mujeres
¡A PRUEBA
DE TODO!
que desean un look espectacular para las ocasiones
más especiales
Dos emprendedores acaban de lanzar
Labfresh, prenda de estética minimalista
que es repelente a todo tipo de
TOLEDO
Los delicadosFERNANDO
atuendos
del diseñador Tony Ward sonmanchas,
perfectos
para
las mujeres
desde
alimentos
y bebidas
ENVIADO
que
desean
un
look
espectacular
para
las
ocasiones
más
especiales
hasta las molestas marcas de sudor.
JUEVES 26 / ENE. / 2017