Soy del Norte

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 14 - N° 4.773
Aguas del Altiplano
finaliza plan de
inversiones por
$ 7.000 millones
Pág. 7
Iquique, Viernes 27 de Enero de 2017
Valor $ 300
BOMBEROS DEL NORTE
A ZONA DE CATÁSTROFE
PDI detiene a
colombiano
por homicidio
Pág. 23
Pág. 24
Voluntarios de Arica, Iquique Alto Hospicio, Pozo Almonte, La Tirana, Pica (en la foto junto al Intendente (s) Patricio Villablanca), y
Antofagasta, conformaron una gran fuerza de tarea integrada por 152 efectivos que partieron ayer a colaborar con sus colegas del
sur en el combate contra los incendios forestales.
2
El Longino soy
del norte
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
Autoridades se reúnen para avanzar
en temas de Energía para Alto Hospicio
Programas como Recambio de Luminarias Públicas,
construcción de Techos Solares en Edificios Públicos,
o la incorporación de una
mención en energías renovables, son algunos de
los temas tratado por las
autoridades.
Para comenzar gestiones y
acciones en materia energética para el desarrollo de
Alto Hospicio, el seremi de
Energía de Tarapacá, Héctor Derpich Castillo, sostuvo
una reunión de trabajo con
el alcalde de la Ilustre Municipalidad esta comuna,
Patricio Ferreira Rivera, y su
equipo de profesionales.
En la oportunidad, se analizaron los avances del
Programa Recambio de Luminarias Públicas por tecnología LED para resguardar y
garantizar la seguridad, iluminación y la recuperación
de espacios público para
Campaña Verano Limpio
Seremi de Energía de Tarapacá, Héctor Derpich Castillo, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio, Patricio Ferreira Rivera.
mejorar calidad de vida de
las personas.
Asimismo,
comentaron
sobre los adelantos en la
construcción de Techos Solares en Edificios Públicos
para el autoconsumo, iniciativa de gobierno que benefició a Teletón de Iquique
y el Centro Cultural, PDI, Escuela Simón Bolívar y Liceo
Bicentenario Minero S.S
Juan Pablo II de Alto Hospicio, y se espera incorporar a
otros liceos de la comuna.
Gracias al gran potencial
solar que posee la zona,
se espera incorporar una
mención en energías renovables para las carreras
técnicas de los establecimientos educacionales y
el desarrollo de parques
industriales energético –
solares para potenciar una
trasformación productiva
industrial en el territorio.
Escríbenos en
facebook.com/diariolongino
o llame y
Publique en
esta guía
572372103 - 572372104
La ilustre Municipalidad de Iquique, junto la Armada,
el Ministerio del Medio Ambiente,
Sernapesca y Pesquera Camanchaca impulsan en el
Balneario Cavancha la campaña VERANO LIMPIO.
Ayer, diversas autoridades militares y de gobierno,
junto al alcalde de Iquique, Mauricio Soria, y el concejal Octavio López, entregaron folletos, bolsas para
la basura y ceniceros.
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
El Longino
soy del norte
3
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de
Género junto con la Universidad Arturo Prat
certificaron a mujeres emprendedoras
Una emotiva ceremonia se
vivió ayer al interior de la
Universidad Arturo Prat,
donde gracias a un convenio
de casa de estudios superiores, con El Servicio Nacional
de la Mujer y la Equidad de
Género, diez mujeres emprendedoras recibieron su
respectiva certificación.
En el contexto del viaje
realizado a Iquique, la Directora Nacional del SERNAMEG, Laura Echeverría
Correa,participa de esta
actividad en conjunto con
la vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Arturo
Prat, Margarita Briceño Toledo y Milena Flores Reigadas, Directora Regional(s)
del Sernameg.
De acuerdo a lo expresado
por la Directora de la Incubadora de Negocios de
la Unap, Sandra González
Navarrete, esta actividad
“Considera la participación
de diez mujeres emprendedoras de la Región de
Tarapacá quienes en una
segunda etapa de la Escuela de Emprendimiento, son
preparadas en la utilización
de herramientas específicas que les permitan la
obtención de fondos para
financiar sus unidades de
negocios, como un mejoramiento en la comercialización de los mismos, herramientas que consideran las
nuevas tecnologías y que
se encuentran al alcance de
cada una de ellas. Esta actividad en particular, y todas
aquellas realizadas desde
esta unidad de la Universidad Arturo Prat, se ejecutan
en dependencias especialmente habilitadas para el
trabajo con metodologías
orientadas al fortalecimiento del capital humano de la
región, focalizando las acciones en la búsqueda de
soluciones a las problemáticas del territorio”
La directora nacional de
SERNAMEG, Laura Echeverría, visitó la Universidad
Arturo Prat, compartió largamente con las emprendedoras y destacó la alianza de
la iniciativa que lleva adelante la Unap para apoyar
programas de esta naturaleza, que van en apoyo de las
mujeres que están desarrollando ideas productivas.
Una escena de la certificación de mujeres emprendedoras de la región.
Participantes
de la Escuela
de Emprendimiento
trabajando
en las dependencias de la
Incubadora
de negocios
de la Universidad Arturo
Prat
“Ellas (las mujeres) estaban
realizando, produciendo
un producto determinado
y hoy se han diversificado
como independientes y emprendedoras, por lo tanto,
estamos recién empezando
una agenda con diversas
actividades en la línea de
lo que ha planteado la Presidenta Michelle Bachelet
de que las instituciones
públicas tienen que estar
más en terreno y tienen que
estar conociendo desde lo
que dice la gente. Hay necesidad de hacer algunos
cambios, respecto de las
políticas que se están implementando en el territorio”.
Posteriormente se procedió
a la certificación de las diez
emprendedoras.
En tanto, la vicerrectora
Margarita Briceño, felicitó
el empeño que mostraron
las alumnas que asisten a
la capacitación y destacó
también, el Convenio UnapSernameg, como un valioso
puente para ayudar en las
iniciativas que presenten las
mujeres, para su propia proyección económica por una
mejor calidad de vida.
4
El Longino soy
del norte
De este monto, un 61% fue
destinado para sector vivienda (subsidios) y el resto
en infraestructura urbana,
tales como obras viales, espacios públicos y pavimentos participativos, entre
otras.
“La ejecución de este presupuesto, nos permitió desarrollar importantes proyectos entre ellos el inicio de
las obras de las primeras
280 viviendas en Altos de
Playa Blanca, así como también la entrega de los primeros 407 subsidios a las
familias seleccionadas en
el primer Llamado Regional
para el Plan Maestro Urbano Habitacional La Pampa.
Lo que suma además los
avances en el proceso de
reconstrucción que se lleva
a cabo en la región post sismo 2014; así como también
la implementación de la
Política Urbano Habitacional, a través de sus diferentes programas regulares y a
las obras en infraestructura
y vialidad urbana, los que
sin duda aportaron a la generación de un importante
número de empleos y a la
reactivación económica de
la región”, indicó la seremi (s) del Minvu, Verónica
Guajardo.
Chile y El Mundo
Viernes 27 de Enero de 2017
Millonario presupuesto ejecutó el
Minvu durante 2016 en Tarapacá
Cerca de $90 mil millones se invirtieron en la región, de los cuales 61% se destinó al
sector vivienda (subsidios) y resto en infraestructura urbana, tales como obras viales,
espacios públicos y pavimentos participativos, entre otras.
desafío será abordado por la
línea regular del Programa
de Protección al Patrimonio Familiar que permite
ampliar, mejorar la vivienda
y los entornos, pero también a través del programa
Quiero Mi Barrio, donde
el 2016 ya hemos aplicado 281 subsidios para mejorar
las fachadas de las viviendas
en “Gómez Carreño” y “Chacarillas”, ambos de Iquique
y “Villa Santa Rosa” en Alto
Hospicio. En el 2017 se aplicará este beneficio en los
barrios “Vista Hermosa” y
“Vista al Mar”, en Alto Hospicio; “Norte Hospital y Nuevo Chile-Padre Hurtado”, en
Iquique”, agregó.
Finalmente, la Seremi de Vivienda y Urbanismo (S), señaló que otro de los desafíos de la gestión de Minvu
en Tarapacá, se orientará
al Programa de Integración
Social y Territorial (20162018), donde se incentivará la colocación de subsidios habitacionales para
sectores medios (D.S. 1) y
vulnerables (D.S. 49 Fondo
Solidario de Vivienda), en
proyectos privados con integración social.
CALIDAD, PERTINENCIA
Y PARTICIPACIÓN
Por su parte, la directora de
Serviu Tarapacá, Mariana
Toledo, destacó la participación ciudadana y el aumento en los estándares de
calidad incorporados en los
diversos proyectos que ejecuta Serviu “especialmente
considerando las características de nuestro territorio, dando pertinencia a las
viviendas según el clima
y el territorio en el que se
instalan, no puede ser igual
un proyecto en Caleta San
Marcos por ejemplo que
uno en Pozo Almonte, hemos construido trajes a la
medida para las familias tarapaqueñas incorporando
su opinión en la aprobación
de un proyecto consolidando así la participación ciudadana en la construcción
de mejores soluciones”
afirmó.
“Para este 2017, sin duda
uno de los focos de gestión
del Minvu será el dar continuidad a estos proyectos,
pero también nos abocaremos a fortalecer el acceso
a subsidios que permitan
responder a la necesidad
de mejoramiento y ampliación de las viviendas. Y este
“La ejecución de este presupuesto, nos permitió desarrollar importantes proyectos entre ellos el inicio de las
obras de las primeras 280 viviendas en Altos de Playa Blanca, así como también la entrega de los primeros 407
subsidios a las familias seleccionadas en el primer Llamado Regional para el Plan Maestro Urbano Habitacional La
Pampa, dijo la seremi (s) del Minvu, Verónica Guajardo.
2
El Longino
Crónica
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
El Longino de Alto Hospicio
soy del norte
Seremi de Gobierno informó suspensión
de visita de Ministra Vocera
El Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, informa la suspensión de la visita de la Ministra
Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, a la región de Tarapacá, prevista para
este jueves 26 y viernes 27 de enero; debido a la grave emergencia en la zona centrosur de país, considerada el peor incendio
en la historia de nuestra nación.
El Gobierno ha dispuesto el despliegue de
ministros en las zonas afectadas, considerando que la emergencia es una prioridad
de todos los organismos del Estado y donde todos estamos trabajando juntos para
enfrentar esta tarea país.
El Estado ha desplegado todos los recursos materiales y técnicos disponibles para
atender la crisis e ir en ayuda de las familias
afectadas. Para ello, en las zonas afectadas
hay 4.000 personas combatiendo el fuego, entre brigadistas de Conaf, Bomberos,
5
Viernes 16 de Diciembre de 2016
Ejército, privados y rescatistas, según último reporte de Onemi emitido hoy a las
06:25 am.
Además de 27 helicópteros, 10 aviones de
Conaf y privados, refuerzo terrestre con 20
camiones cisterna, 250 carros de bomberos y 151 máquinas realizado cortafuegos
para frenar el avance de las llamas y despejando caminos. Por lo mismo, agradecemos
toda la ayuda que como país estamos recibiendo, porque todo apoyo es importante
para enfrentar esta crisis.
Asimismo, el Gobierno lamenta el fallecimiento de los brigadistas, voluntario de
bomberos y carabineros, que con su valiente acción dieron muestra de un heroísmo y
compromiso a toda prueba, y en ellos encarnamos el sentimiento más profundo de
lo que significa el servicio público.
Secretario regional ministerial de Gobierno, Luigi Ciocca.
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO
Región de Tarapacá
PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA
LISTA PRELIMINAR DE PROYECTOS SELECCIONADOS
PROCESO DE SELECCIÓN, CIERRE 07-12-2016
PROYECTOS SELECCIONADOS
COMUNA
HUARA
PRIORIDAD PUNTAJE TOTAL N° FICHA
1
102,36
4789
NOMBRE UNIDAD VECINAL
Junta de Vecinos N° 26 Huara
TIPO VÍA
Pasaje
NOMBRE CALLE O PASAJE
Pasaje 1
TRAMO
Entre pasaje 2 y calle Arteaga
LONGITUD
58,35
HUARA
2
92,06
4782
Junta Vecinos Achacagua Icata
Pasaje
Calle Pública Achacagua
Desde Sector Casas Oriente a Sector Poniente
158
HUARA
HUARA
HUARA
HUARA
HUARA
HUARA
HUARA
3
4
5
6
7
8
9
90,87
89,34
87,47
85,8
84,98
81,57
77,68
4784
4788
4781
4791
4790
4780
4783
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Calle
Calle
Calle
Pasaje
Pasaje
Calle
Calle
Sotomayor Tramo 2
Sotomayor Tramo 3
Sotomayor Tramo 1
Pasaje Balmaceda
Pasaje N 2
Luisa de Cervantes Tramo 1
José Miguel Carrera
Arturo Prat y Vicuña Mackenna
Entre Vicuña Mackenna y José M. Carrera
Enttre límite Poniente y Calle A. Prat
En Intersección calle Balmaceda
Entre Calle Luisa de Cervantes y Pasaje 1
Entre Calle Balmaceda y Calle Ramírez
Sotomayor y Arteaga
100,5
109
64
41
132,78
97,8
150,8
IQUIQUE
1
110,17
4796
J.V Caupolicán
Aceras
Aceras Calle Libertad y Av. Salvador Allende
Av. Salvador Allende y Libertad
209
IQUIQUE
2
107,59
4794
J.V Dragón Triunfador
Pasaje
Pasaje J
General Mendoza y sin salida
31
IQUIQUE
3
106,66
4793
J.V Dragón Triunfador
Pasaje
Pasaje I
General Mendoza y sin salida
31
IQUIQUE
4
95,35
4792
J.V Dragón Triunfador
Pasaje
Pasaje H
Entre Gral. Mendoza y Pje. Goméz Carreño
55,9
IQUIQUE
5
93,27
4795
J.V Dragón Triunfador
Pasaje
Pasaje G
Entre Ejército de Chile y Pje. P. Valdivia
52
PICA
PICA
PICA
1
2
3
88,78
75,58
65,66
4692
4695
4693
Junta Vecinal N°1 de Matilla
LOS Naranjos
LOS Naranjos
Calle
Pasaje
Pasaje
Camino Vecinal La Cantera
Pasaje Los Mangos
Los Limones
Entre Ruta A-665 y Camino Vecinal 2
Entre Calle Maipu y Av. Santa María
Entre Calle Maipu y Av. Sta. María
129,14
470,77
83,18
1
87,61
4535
Junta de Vecinos N° 3
Calle
Obispado Tramo 3
Primera Sur y Circunvalación
95,81
2
85,43
4480
Junta de Vecinos N° 3
Calle
Obispado Tramo1
Lincoyán y 9° Oriente
110,23
3
84,66
4519
Junta de Vecinos N° 3
Calle
Obispado Tramo 2
Entre Algarrobo y 1era. Sur
126
POZO ALMONTE
POZO ALMONTE
POZO ALMONTE
PROYECTOS
DEESPERA
ESPERA
PROYECTOSLISTA
LISTA DE
COMUNA
HUARA
HUARA
PICA
PICA
POZO ALMONTE
POZO ALMONTE
PRIORIDAD PUNTAJE TOTAL N° FICHA
10
81,15
4787
11
73,41
4786
4
46,42
4691
5
25,84
4694
NOMBRE UNIDAD VECINAL
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos N° 26 Huara
Junta de Vecinos Resbaladero
Los Naranjos
TIPO VÍA
Calle
Calle
Calle
Calle
NOMBRE CALLE O PASAJE
Luisa de Cervantes tramo 2
Calle Arteaga
Av. General Ibañez
Calle Maipu
TRAMO
Entre Calles Sotomayor y Arteaga
José M. Carrera y A. PRAT
Entre calle Carlos Condell y Callejon La Fábrica
Entre Av. Juan Marques y calle Proyectada
LONGITUD
95
263
210,85
166,08
4
84,55
4541
J.V.N°3 La Tirana
Calle
Primera Sur
Centenario y Circunvalación
374,31
5
83,34
4470
Junta de Vecinos N° 3
Calle
Tramo Lincoyán
Santa Teresa y Centenario
412,55
VERONICA GUAJARDO CONTRERAS
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO(S)
REGION DE TARAPACA
6
El Longino soy
del norte
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
Gracias a instrumento “Ferias libres” de Sercotec
Más de 300 feriantes de Iquique y Alto Hospicio
mejoraron sus capacidades empresariales
Más de trescientos feriantes
de Iquique y Alto Hospicio
cuentan ahora con los conocimientos y habilidades para
maximizar sus ventas, mejorar sus emprendimientos
y atender a sus clientes con
la certeza de que volverán a
visitarlos.
Todo gracias a la capacitación recibida en el marco del
instrumento “Ferias libres”
del Servicio de Cooperación
Técnica, Sercotec. Se trata
de una iniciativa que busca
el mejoramiento de las capacidades y habilidades de
los microempresarios, para
que puedan agregar valor
a su negocio y enfrentar
con éxito las demandas de
un mercado en constante
movimiento.
El instrumento considera un
subsidio para cada uno de
los feriantes que de esta forma reciben –a través de una
consultora- capacitación,
asistencia técnica y orientación para crear su propio
modelo de negocios.
En esta capacitación, participaron
comerciantes
pertenecientes a las ferias
Mercado Centenario de
Iquique, junto a la Gran Feria, Asoinagro, Feria Alto
Hospicio, Suma inti y Feria
Modelo, de Alto Hospicio.
Sus socios y socias, durante un mes aprendieron sobre temáticas tales como
imagen corporativa, buenas
prácticas de atención al público, gestión financiera y
análisis de oportunidades
en el entorno.
En la ceremonia de
certificación, Marisel Quintana, directora regional de
Sercotec explicó que “la mayor satisfacción para nosotros es comprobar que cada
uno de los feriantes cuenta
ahora con los saberes y las
capacidades que les permitirán crecer con su negocio,
mejorar su gestión y administrar de mejor manera sus
recursos”.
En tanto, Clara Ceballos,
presidenta de la Gran Feria
de Alto Hospicio valoró la
oportunidad entregada y
los conocimientos recibidos
a través de cada uno de los
cursos considerados en la
capacitación. “Voy a aplicar
en mi negocio todo lo que
aprendí. Me gustaron los
cursos porque la metodología fue muy didáctica”.
Los comerciantes certificados pertenecen a cinco ferias de la comuna
de Alto Hospicio y una de Iquique.
Asimismo, Lila Aracena, locataria de la feria Mercado
Centenario de Iquique aseguró que la experiencia “fue
muy interesante y me sirvió
para aprender bastante,
sobre todo en cuanto a la
atención de público, ya que
una buena disponibilidad
hacia el cliente hace que
se vaya contento y siempre
vuelva al negocio”.
Inscriben a 62 voluntarios en promoción
de Censo 2017 en playa Cavancha
Con música, zumba y módulos de atención la Secretaría
Regional Ministerial de Desarrollo Social y el Instituto
Nacional de Estadísticas
realizaron la promoción del
Censo 2017 con la inscripción de 62 voluntarios.
La actividad se realizó en
el sector sur de Cavancha
y tuvo por objetivo motivar
la participación en el Censo
Sesenta y dos voluntarios se inscribieron para ser parte
del Censo el próximo 19 de abril.
del próximo 19 de abril, día
que será feriado y donde
saldrán a la calle a encuestar
a las personas en sus viviendas, así como en aeropuertos y terminales de buses,
entre otros.
Britany Monzón es estudiante y se inscribió como voluntaria en la actividad: “quiero
ayudar ese día por eso me
inscribí para ser voluntaria
en el censo”.
La seremi de Desarrollo
Social, Mariela Basualto,
destacó que la actividad en
conjunto con INE “tiene por
objetivo invitar a la comunidad y que sean parte de Censo, que sepan que ese día se
les visitará en sus casas y que
En playa Cavancha se realizó la promoción del Censo 2017 por parte de la Seremi de
Desarrollo Social y profesionales del INE.
con sus respuestas podremos saber cuántos somos
en nuestro país. También
que las personas sean voluntarias y quiero destacar
que 62 de ellas se hayan sumado en esta actividad aquí
en playa Cavancha”.
Al respecto el encargado operativo regional del
Censo, Christian Morales,
aseveró que “difundimos
el proceso de Censo, el día
que se hará la actividad y
lo más importante es que
inscribimos personas que
quieren sumarse ese día
a censar a la población, lo
que fue un éxito rotundo”.
A través del portal www.
censo2017.cl se puede realizar la inscripción voluntaria
para la realización de este
proceso que se efectuará
el 19 de abril, día que será
feriado irrenunciable.
En la actividad realizada en
Cavancha se hicieron también atenciones por Registro Social de Hogares y se
entregó la Guía de Beneficios del Ministerio de Desarrollo Social.
impulsamos en Tarapacá junto
a la psicóloga Erika Sáez, y donde las educadoras y técnicas del
jardín Los Patitos, participaron y
compartieron prácticas pedagógicas bientratantes”
El cierre del proyecto que se inició el año pasado se efectuó en
el mismo centro educativo, donde se reconoció la disposición y
participación de las educadoras
y técnicos que protagonizaron la
iniciativa.
En la jornada además, participó
la representante de UPAB Nacional, Sofia Gómez.
Exitoso cierre de Proyecto “Uso de la técnica
de “Video feedback” en JUNJI” en Los Patitos
Con éxito fue desarrollado el
cierre del Proyecto “Uso de la
técnica de “Video feedback” en
JUNJI” que impulsó la Unidad
de Promoción de Ambientes
Bien tratantes (UPAB) de la JUNJI, contando con la formación
y supervisión por parte de la
Unidad de Primera Infancia de
la Escuela de Psicología de la
Pontificia Universidad Católica
de Chile y Fundación América
por la Infancia.
La directora regional de la
JUNJI, explicó que “la técnica
de Videofeedback es una experiencia que ha sido valorada
positivamente por nuestro
equipo Upab y, por sobretodo,
por nuestras funcionarias de
jardín infantil. A través de la
implementación de este proyecto piloto hemos coincidido
en relevar la importancia de la
interacción entre educadora y
los párvulos en un espacio educativo que permanentemente
está promoviendo la comunicación entre las personas y cuya
sintonía emocional es un factor
que permite favorecer el desarrollo de los niños y niñas y – a
su vez - enriquecer el ejercicio
profesional de la educadora de
párvulos en sala.
De acuerdo a lo anterior, la
técnica ofrece la excepcional
y maravillosa oportunidad de
efectuar ejercicios metacognitivos que le permiten a nuestras
funcionarias acceder y otorgar
tiempo a la reflexión pedagógica y de poder generar conocimiento uniendo la teoría con
la práctica. Es en este sentido,
que el conocimiento acerca
del desarrollo de la intersubjetividad en los párvulos cobra
valor e importancia; encontrando en ella la forma de propender la sintonía emocional,
la mentalización y el apego y
– con ello – garantizando la implementación de una capacidad
fundamental en la vida de las
personas: la empatía y la calidad
de vida”
Alejandra Asserella Coordinadora de UPAB, dijo que la técnica
video feedback permite la promoción de la sensibilidad educativa, releva eventos positivos de
las interacciones, desarrollando
la percepción de las señales del
niño o niña, y promoviendo respuestas atingentes del adulto
hacia el infante
“Fue un gran desafío que
Aguas del Altiplano inauguró hoy (ayer) las obras de
ampliación de su planta de
tratamiento de agua potable Santa Rosa en Alto Hospicio, iniciativa con la cual
la compañía finaliza un plan
de inversiones por más de
$ 7.000 millones (unos US$
11 millones), que inició en
mayo de 2015. Este plan
buscaba, entre otros objetivos, duplicar las capacidades
de producción –hasta los
560 litros por segundo– e incorporar tecnología de filtración de punta para asegurar
el cumplimiento de la nueva
y exigente norma de calidad
de agua para Tarapacá, que
entró en vigor este mes de
enero.
El Longino
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
soy del norte
7
Sergio Fuentes, gerente regional de Aguas del Altiplano:
“Tarapacá cuenta con la mejor
agua potable de su historia”
Compañía inicia operaciones de la planta de abatimiento de arsénico más grande de
Chile
A la nueva y última obra de
este plan se suman las plantas de Huara, La Tirana y La
Huayca, que se incorporaron
en 2015, así como inversiones en la unidad El Carmelo
(Iquique), todas con el propósito de asegurar la calidad y la disponibilidad del
producto.
“Esta planta de abatimiento
de arsénico es la más grande
de Chile, y con su puesta en
marcha, junto a otras que
sumamos previamente, el
agua potable de Tarapacá
consigue un nuevo estándar
de calidad”, sostuvo el gerente regional de Aguas del
Altiplano, Sergio Fuentes,
quien encabezó la ceremonia de entrega del proyecto,
a la que asistieron, dirigentes
vecinales de Iquique y Alto
Hospicio, así como también
autoridades, entre las que
destacaron el gobernador(s)
de Iquique, Luigi Ciocca, y
el director regional de la Superintendencia de Servicios
Sanitarios (SISS), José Ponce.
El ejecutivo recalcó: “Nos
enorgullece poder comunicar hoy a las familias de Tarapacá la puesta en marcha
de estas obras, que no solo
vienen a reforzar la disponibilidad futura de agua potable de calidad para Tarapacá,
Los ejecutivos de Aguas del Altiplano inauguraron ayer las obras de ampliación de su planta de tratamiento de agua potable Santa Rosa en Alto
Hospicio, iniciativa con la cual la compañía finaliza un plan de inversiones por más de $ 7.000 millones (unos US$ 11 millones), que inició en mayo
de 2015. A la nueva y última obra de este plan se suman las plantas de Huara, La Tirana y La Huayca, que se incorporaron en 2015, así como inversiones en la unidad El Carmelo (Iquique), todas con el propósito de asegurar la calidad y la disponibilidad del producto.
sino que también dejan a
esta región con la mejor
agua potable de su historia”.
En síntesis, el proyecto –
ubicado a dos kilómetros al
suroriente de la comuna de
Alto Hospicio– consideró la
ampliación de las unidades
de filtración y tratamiento
de lodos existente, destinada a duplicar la capacidad
productiva, así como la incorporación de la unidad de
ultrafiltración, que servirá
de respaldo operativo para
contingencias. Esta última
entrará en operaciones en
los próximos meses.
Solo en inversiones de proyectos de infraestructura
orientados a la calidad del
agua potable, Aguas del Altiplano ha invertido más de
US$ 25 millones entre 2006
y 2014, “lo que va en directo
beneficio de la comunidad y
posibilita que Tarapacá pueda seguir desarrollándose.
Esto no ocurre de la noche
a la mañana. Porque, así
como vivir en medio del
desierto no es fácil, producir agua potable sana y de
calidad en esta región es
un desafío complejo… Ha
sido un trabajo constante y
comprometido, de muchos
años de esfuerzo de nuestro
equipo para cumplir con lo
que nos comprometimos. Y
lo hemos conseguido”.
En tanto, el director regional
de la SISS, José Ponce enfatizó: “Con todas estas obras,
se está logrando una mejor
calidad de agua potable, lo
que va en directo beneficio
de la salud y de la calidad de
vida de las familias que residen en esta zona. En este
último aspecto, quiero señalar que la calidad del agua
potable se controla a través
de un procedimiento de
muchos muestreos físicos,
químicos y bacteriológicos,
que nos indican si el agua es
apta o no para el consumo
humano. En el caso de las
localidades de Alto Hospicio
e Iquique, estos controles
indican que el agua cumple con todas las exigencias
normativas, por lo que los
vecinos pueden tomar agua
de la llave con seguridad…y
de esta forma podrán generar un importante ahorro en
su presupuesto al sustituir
agua embotellada por agua
de la llave”.
8
El Longino soy
del norte
Sociales
Viernes 27 de Enero de 2017
Turistas visitan emocionados el Museo Corbeta
ESMERALDA
Lucas, Juan, Mariel, Silvia y Bautista Sánchez, Lucia Claure
y Luis Palacios.
Agustín Figueroa, Carmen Alancay, José, Shamira y María Figueroa.
Cristofer Rojas, Yasna Águila, Nataly y Juan Rojas.
Luis Palma, Sonia Castillo y Gerardo Abarca.
Guillermo Campusano, Paola Pino, Maximiliano y Martina
Campusano.
Marcela Alcayaga, Katherine Saavedra
y Valentín Medina.
Silvia Henríquez, Felipe Hernández y
Sebastián Órdenes.
María José Fuentes, Carmen Gloria Aguirre.
Viernes 27 de Enero de 2017
Sociales
El Longino
soy del norte
Inauguración de Planta de Tratamiento
de Agua Potable Santa Rosa
9
Aguas del Altiplano inicia operaciones de la planta de abatimiento de arsénico más grande de Chile. Las obras de
ampliación de su planta de tratamiento de agua potable Santa Rosa en Alto Hospicio, es la iniciativa con la cual la
compañía finaliza un plan de inversiones por más de $ 7.000 millones (unos US$ 11 millones), que inició en mayo
de 2015
Kazutoski Sugimoto, Marubeni
Chile; Shunsuke
Yamamuro,Marubeni
Chile; Toshimitsu
Oda, Presidente del
directorio de Aguas
del Altiplano; Kenji
Ozaki, Presidente de
Marubeni Chile;Akira
Terao, Marubeni
Chile.
Kenji Ozaki, Presidente de Marubeni Chile; Toshimitsu Oda, Presidente del Directorio
de Aguas del Altiplano; Cesar Faúndez, Administrador Municipal de la Comuna de Alto
Hospicio;Sergio Fuentes, Gerente Regional de Aguas del Altiplano; Luigi Cioca, Seremi de Gobierno de la Región de Tarapacá y el Seremi de Bienes Nacionales, Ricardo
Maldonado.
Salvador Villarino, Gerente General de Aguas del Altiplano; Julio Reyes, Gerente Legal y Corporativo de Aguas del Altiplano; Mario Ossandón, Jefe Zonal de la Comuna
de Alto Hospicio; Patricio Bastidas, dirigente de Acción Ciudadana de la Comuna de
Alto Hospicio; Juan Carlos Nieto, Analista del Departamento de Producción de Aguas
del Altiplano y Juan Martínez, dirigente de Acción Ciudadana de la Comuna de Alto
Hospicio.
Marcelo Basaure, Gerente de Proyectos de Aguas del Altiplano; Cristopher Cuevas,
Operador Planta Santa Rosa; Gabriel Díaz, Operador Planta Santa Rosa; Juan Valencia, Operador Planta Santa Rosa y Leonel Avendaño, Gerente Zonal Arica de Aguas
del Altiplano.
Mauricio Concha,
Inspector de Redes de
Aguas del Altiplano;
Camila Tirado, Analista de Desarrollo de
Personasde Aguas
del Altiplano; Marcos
Sankan, Jefe de la Unidad
de Aguas del Altiplano;
Hugo Gutiérrez, Técnico
de Depuración; Braulio
Ortiz,Electromecánicode
Aguas del Altiplano y
SebastiánRamírez, Ingeniero de Mantenimiento
de Aguas del Altiplano.
Cristian Oyarzún, Jefe de la
Unidad de Detección de Fugas
deAguas del Altiplano; Claudia
Rojas, Jefa del Departamento
Zonal Iquique de Aguas del
Altiplano; Juan Bolaños, Jefe de
Desarrollo de Redes de Aguas
del Altiplano; Hilda Valenzuela,
Jefe de Laboratorio de Aguas
del Altiplano; Orlando Vargas,
Jefe de Producción de la Zonal
de Arica de Aguas del Altiplano y Andrés Aracena, Analista
de Producción de Aguas del
Altiplano.
Vaitiare Moreno, Encargada de Servicios Generales Aguas del Altiplano;
Natalie Carvajal, Encargada de Abastecimiento de Aguas del Altiplano; Mayolin Rivas, Delegada de la Comunidad de Alto Hospicio y Pampa deAguas
del Altiplano; Eduardo Otárola, Subgerente de Administración de Aguas del
Altiplano; Andrea Palomino, Encargada de Prevención de Riesgos de Aguas
del Altiplano y Nivaldo Gatica, Gerente de Clientes de Aguas del Altiplano.
Gastón Muñoz, Jefe del departamento de Producción de Aguas del Altiplano; Mauricio Contreras, Subgerente de Operaciones deEner Nuevas;
José Ponce, Jefe de la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios
Sanitarios; Javier Araneda, Analista de Proyectos de Aguas del Altiplano;
Vicente Domínguez, Director de Aguas del Altiplano y Rodrigo Tusset,
Gerente de Administración y Finanzas de Aguas del Altiplano.
10
El Longino soy
Editorial
del norte
Ley corta de reforma a las Isapres
El texto grafica la ley vigente, las normas ya aprobadas por esta
instancia parlamentaria y las indicaciones del Ejecutivo pendientes de votar. La idea es someter a votación este documento a la brevedad.
El martes 7 de marzo, se retomaría la votación de las indicaciones pendientes del proyecto en segundo trámite, que modifica
el Sistema Privado de Salud, incorporando un Plan Garantizado
de Salud (PGS).
Así lo decidieron los integrantes de la Comisión de Salud del
Senado en la última sesión, luego de dar una mirada general al
borrador realizado por la secretaría de esta instancia respecto
del texto. Cabe recordar que los últimos cambios a la iniciativa
datan de noviembre de 2013, por lo que fue necesario identificar aquellas cosas que habían sido aprobadas.
La presidenta de la Comisión, la senadora Carolina Goic explicó que “la idea era rescatar las normas en las que se puede avanzar en una ley corta. Se trata de abordar los temas de
mayor urgencia como es el PGS, permitir comparar planes y
cobertura, la existencia de un seguro complementario, la eliminación de las preexistencias y que exista un fondo de compensación de riesgo”.
“Tenemos una buena base de material para trabajar. La secretaría verá las referencias que este borrador hace a otras
normas. Nosotros vamos a estudiar este material de manera
que en marzo retomamos la discusión presentando las indicaciones, si vienen al caso”, describió.
Durante la sesión, el senador Fulvio Rossi valoró el borrador
Opinión
DR. PATRICIO SILVA
ROJAS
Decano de la Facultad
de Salud
Universidad Central
con el que se comenzará a trabajar, considerando que “se
aborda el PGS desde una perspectiva general porque un reglamento hablará del detalle. Lo que queremos es que las
prestaciones más importantes estén incluidas ahí, y se deje un
espacio menor al plan complementario”.
“También es importante que exista el llamado fondo compensatorio que permitirá financiar el riesgo que asuman distintas
Isapres. Se requería el patrocinio del Ejecutivo para su creación
y se logró. Recuerdo el caso de Holanda, donde hay cinco seguros que entregan un plan amplio con tarifa plana. Éste se
ajusta al riesgo considerando no solo las variables de sexo y
edad, sino también lugar donde se vive y el empleo”, comentó.
El borrador elaborado por la secretaría consta de 65 páginas,
en las que es posible visualizar la ley vigente, las normas ya
aprobadas por la Comisión de Salud y las indicaciones del Ejecutivo pendientes de votar.
Entre los temas que se abordan está el PGS, su definición,
precio, prestaciones y exclusiones; el Plan de Beneficios Complementarios; los Planes de Salud y comparador de precios; la
declaración de preexistencias; el periodo de carencias; el Fondo de Compensación del PGS; y la tabla de factores de riesgo.
Si el texto es aprobado, estaría con condiciones de pasar a
la Sala para ser revisado en una sesión ordinaria. Aquello que
no consta en el documento debería ser dado por rechazado,
sin embargo, cabe mencionar que es probable que se abra un
periodo para presentar indicaciones, por lo que esta redacción
está abierta a nuevos cambios.
EUNACOM: ¿Dónde está el problema?
Cartas
al director
Cesantía y vagancia
Señor Director:
Sin querer ser insensible al problema social, la vagancia y la mendicidad es una carga social para los
que trabajan y se esfuerzan por llevar el sustento a
su hogar.
San Pablo en sus Cartas dice. “El que no trabaja que
no coma”, con una actitud muy dura (venida de un
hombre de Dios) para criticar que en el mundo no
hay espacio para gente floja o que vive a expensas
ajenas sin esforzarse por salir adelante. Pero, como
todas las cosas que suceden en nuestro desordenado y ‘burrocrático’ Chile, muchos ciudadanos que
pierden la pega (por orden del dueño, del empresario o del jefe y no por decisión propia) en fechas tan
sensibles como la Navidad y Año Nuevo y cubren con
un manto de gran amargura lo que debiera ser un
período de alegría y paz, entran en un período en
que nadie contrata a nadie porque habiendo tanta
mano de obra barata, condena a una larga cesantía a
los que han quedado sin trabajo.
Si a esto, agregamos que el tan cacareado Seguro
de Cesantía que solo paga una o dos cuotas calculado según lo ahorrado por el trabajador, el drama
de estos ciudadanos trabajadores crece y empiezan
a pasar gran necesidad por un tiempo que nadie
sabe cuándo terminará. Aunque quieren trabajar no
pueden, por lo tanto, no pueden ni comer y deben,
obligadamente, acogerse a la caridad de amigos y
familias.
El problema no es simple como se puede apreciar, ya
que el mismo Estado crea situaciones de mendicidad
y calle con leyes (cesantía) que en nada funcionan
en la práctica y no dejan de ser solo voladeros de
luces para que los políticos se eternicen en puestos
cómodos y bien remunerados, mientras el resto pasa
necesidad y se muere de hambre.
La cifra aún resuena. De los 2 mil 642 médicos titulados en el extranjero que dieron el EUNACOM, Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, 1934 lo reprobaron, es decir un
73,2%. De éstos, 277, que tenían pendiente desde 2014 la rendición del examen, tendrán que
dejar de ejercer en el sector público, donde actualmente ocupan una importante cantidad de
plazas laborales.
Es así como en el año 2014 de los 881 médicos extranjeros que trabajaban en la atención primaria, 270 dejaron el sistema, 334 aprobaron y 277 quedaron “pendientes”, mismos que ahora
son parte de esta alta tasa de reprobación de profesionales extranjeros, los que, si bien quedan
inhabilitados para trabajar en el sistema público, pueden seguir ejerciendo en sus consultas
privadas.
El EUNACOM, según la Ley 20.261, es de carácter obligatorio para todas las personas extranjeras
y nacionales que hayan estudiado medicina y que deseen trabajar en cualquier centro de salud
estatal. El instrumento fue ideado por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech), en principio para los médicos formados en Chile, con el fin de resguardar que todos los
médicos que trabajaran en nuestro país tuvieran una formación de calidad similar.
¿Dónde está el problema, entonces, del ahora temido examen? En primer término, en ningún
caso se puede acusar de discriminación hacia los médicos extranjeros, ya que la evaluación es
similar para los nacionales, otorgándoles las mismas condiciones y posibilidades de desarrollo.
Lo cierto es que la dificultad radica en la formación académica entre los distintos países, la cual
es necesario homologar para ejercer como médico en el sistema de salud público chileno.
Para lograr la aprobación del EUNACOM los médicos que actualmente trabajan en atención primaria tuvieron dos años para prepararse, según la Ley Miscelánea aprobada el año 2014, pero
no contaron con la autorización de sus empleadores (en su mayoría municipios) para disponer
Paz y Bien
de horas de estudio, participación en congresos, seminarios, cursos y reuniones clínicas en los
Nelson Hurtado Leyton.
servicios de salud. Lamentablemente, dada la disímil realidad de las municipalidades a lo largo
de nuestro país, la mayoría de los profesionales no ha accedido a esas posibilidades, redundando en los penosos resultados demostrados.
Esta es una razón más para propiciar la desmunicipalización de los consultorios y crear servicios
de salud regionales descentralizados que administren la atención primaria, debidamente coordinados con la atención secundaria y terciaria, de modo que estos médicos sean parte de los
servicios de salud y tengan posibilidades reales de rotación, capacitación y educación continua.
Finalmente, la aprobación del EUNACOM debiera ser una exigencia para trabajar tanto en el
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la
ámbito público como privado, ya que es una garantía explícita de calidad profesional. Y pese
individualización
completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no
a que la disposición legal solo lo establece para el mundo público, ello debiera corregirse en el
puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La
futuro en beneficio de nuestros usuarios, familias y comunidades.
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Director
Sergio Montivero B.
Email
[email protected]
Domicilio
Serrano 436
Central
572372100
[email protected]
Fono Prensa
572372108 - 572372110
Fono Comercial
572372103 - 572372104
Empresa Periodística
América S.A
Representante Legal
Patricio Meza Flores
Viernes 27 de Enero de 2017
dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular
las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Off the record
Otros ciudadanos por menos ya no tienen licencia
Luego de que se conociera que el diputado Felipe Letelier (PPD) fue sorprendido conduciendo a 166
kilómetros por hora en la Ruta 68 -sin portar su licencia de conducir ya que ésta estaba retenida en
Curacaví por una falta similar- el parlamentario salió a explicar lo ocurrido. “No me siento un peligro, no
me siento un riesgo”, dijo el legislador, que es el presidente de la comisión de Transportes de la Cámara,
ante las preguntas de la prensa. Letelier aseguró que va a acatar el fallo dictado por el juez de Casablanca,
Mario Cortés Cevasco, aunque aclaro que no comparte la resolución en donde se asegura la “incapacidad
psíquica o moral sobreviniente” y “que hace peligrosa su conducción de vehículos motorizados”. “Yo no
voy a entrar en eso porque tiene cizaña. No son psiquiatras, el ‘coronel’ Cortés Cevasco no es psicólogo
ni psiquiatra”, dijo el diputado con una actitud molesta en el Congreso. La nota la consignó emol.com.
Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La
Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.
Información económica
UF:
Hoy: $ 26.325,01
Mañana: $ 26.323,31 Dólar Interbancario: $ 648,40
Euro
$ 694,62
UTM : $ 46.229
IPC: 0,20%
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.:
23º C Nubosidad parcial
Máx.:
29º C Despejado
Mañana:
Mín.:
22º C Despejado
Máx.:
27º C Despejado con viento entre 25 y 40 km/h
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
El Longino
soy del norte
11
SAG se reúne con agricultores de Pica y autoridades
Erradicación de la
Mosca del Mediterráneo
El trabajo coordinado con directores de los servicios del agro,
municipalidad de Pica, gobernación provincial del Tamarugal y
seremi de Agricultura, contempla acciones inmediatas y controles preventivos en un área regulada de 7,2 kms. de radio formado desde los dos puntos de captura en esa comuna.
Las autoridades solicitaron a las
comunidades de Pica y Matilla,
cumplir con los compromisos
de la cuarentena, dar aviso de
cuando cosechen, permitir el
ingreso de funcionarios fiscalizadores a los predios y colaborar con los controles. También
se solicitó a los habitantes que
no son agricultores, no comprar ni comercializar productos
ilegales, procedentes de países
limítrofes que no reúnen los
requisitos fito y zoo sanitarios y
que son el vehículo para la inducción de plagas no presentes
en nuestro país.
Al respecto, el gobernador de la
Provincia del Tamarugal, Rubén
Mamami, señaló que “el trabajo que está haciendo el SAG en
Pica es muy importante, debido
a que no sólo es una comunidad
agrícola, sino también turística,
por lo que estos pasos son muy
importantes para prevenir cualquier tipo de brote que dañe la
agricultura”.
También el alcalde de Pica, Iván
Infante, comprometió todo el
apoyo de la municipalidad de
esa comuna, “ya sea recibiendo
denuncias en la oficina de agricultura dependiente de la municipalidad, como también colaborando activamente en el plan
de erradicación de la mosca de
la fruta, y la tarea la asumimos
como nuestra, ya que no sólo
se compromete la agricultura,
también el turismo. Apoyaremos en todo lo que esté a nuestro alcance al SAG, tenemos fe
que esto no va avanzar más,
y en marzo tener resultados
positivos”.
La agricultora y productora de
productos relacionados con los
frutales de Pica, Nancy Guzmán, compartió conceptos de
autoridades, señalando que “a
los agricultores nos preocupa
mucho que se haya producido
esta situación, pero a la vez
agradecida que nos podamos
juntar para saber qué pasa, y
las medidas que tenemos que
tomar para poder erradicar el
peligro de la mosca de la fruta,
porque es una amenaza fuerte
que nos puede afectar a todos”.
El seremi de agricultura, Mario
Venegas, fue enfático en aseverar que “una de las características del país es el prestigio
fito y zoo sanitario de nuestros
productos de origen vegetal y
animal, y como oasis de Pica,
tenemos un patrimonio y una
cultura ancestral con productos únicos, pero que también
tienen que tener condiciones
sanitarias óptimas, es por eso
que el gobierno de la presidenta
Bachelet, le ha dado prioridad
al combate de plagas que amenacen la comercialización”.
Finalmente, el director del Servicio Agrícola Ganadero, César
Cardozo, manifestó que “teníamos que presentar a las comunidades de Pica y Matilla las
acciones que está desarrollando el SAG, por la campaña de
erradicación que fue declarada
la semana pasada de acuerdo a
las capturas que hemos tenido.
Las expectativas que tenemos
es poder concientizar a la comunidad, especialmente a los
agricultores, y que nos den las
facilidades que necesitamos
para desarrollar nuestra labor,
como también sensibilizar que
estas capturas se han producido
por el ingreso ilegal de productos que vienen de países que no
son libres de esta plaga. Es por
esto, que necesitamos ir fortaleciendo las coordinaciones con
los organismos con facultades
fiscalizadoras, como se ha realizado al alero de la Mesa Interinstitucional de fiscalización
que lidera la intendenta regional a fin de disminuir el ingreso
clandestino de productos a la
región.
de comunicación entre el
adulto responsable y el niño/
adolescente.
Los más agradecidos con la
actividad, fueron los padres
quienes aprovecharon la
oportunidad de saber cuánto
conocen a sus hijos, destacando la importancia de conversar de todas las temáticas
con ellos, especialmente sobre drogas y alcohol. “Mi hijo
siempre ha participado de todas las actividades que realiza
SENDA en la comuna y en la
Escuela y ahora me convenció
para que participáramos los
dos de los concursos donde
ganamos varios premios, pero
más allá de eso, lo importante
fue poder hablar con mi Juanito
conocer más sobre sus gustos
que uno con el quehacer diario
se le olvida lo importante que
es sentarse a conversar con los
hijos”, señaló Natalia Arce.
partir de los puntos de captura.
COMPROMISO CON
LA COMUNIDAD
Las autoridades solicitaron a las comunidades de Pica y Matilla, cumplir con los
compromisos de la cuarentena, dar aviso de cuando cosechen, permitir el ingreso
de funcionarios fiscalizadores a los predios y colaborar con los controles.
Con una asistencia de 71 agricultores de Pica y Matilla, más
la presencia del seremi de
Agricultura, Mario Venegas
Vásquez, el director regional de
CONAF, Julio Barros Catalán, el
director regional de INDAP, Ricardo Huerta Cirano, el alcalde
de Pica, Iván Infante Chacón, y
el gobernador de la Provincia
del Tamarugal, Rubén Moraga
Mamani, el director regional
del Servicio Agrícola Ganadero
(SAG), César Cardozo Rojas y su
equipo de trabajo, expusieron
alcances del trabajo realizado
para erradicar posibles brotes
de la mosca de la fruta, los que
han sido detectados y controlados por personal de esa repartición en la comuna de Pica.
Este trabajo debe estar concluido a fines de marzo, fecha donde se emitiría la resolución de
que la comuna está libre de la
mosca del mediterráneo.
De acuerdo a la información
por profesionales del SAG,
entre el 9 y 20 de enero del
presente año, se detectaron 3
ejemplares de Ceratitis capitata, (mosca del mediterráneo),
por lo que aplicó de inmediato
el Plan de Acciones Correctivas, acciones cuarentenarias y
trabajo de laboratorio que se
deben implementar en estos
casos. De acuerdo a lo manifestado por el director del SAG,
hay instaladas 326 trampas
(entre oficiales y auxiliares),
750 tablillas, como también se
han eliminado 200 kilos de frutos, más el desarrollo de la cuarentena en 7,2 kms. de radio, a
Campaña de verano de SENDA promueve
conversación entre padres e hijos
Niños, jóvenes y adultos, que
disfrutaban de una tarde familiar en la piscina municipal de
Pozo Almonte, fueron parte
del lanzamiento de la campaña de verano “Más Conversación, menos riesgos”, que realizó la Oficina SENDA Previene
en la comuna.
La iniciativa que tiene como
objetivo generar instancias
de acercamiento y conversación entre padres e hijos,
contó con la participación del
administrador municipal Juan
Rojas, la directora de DIDECO,
Andrea González y con el gestor territorial de SENDA, Jaime
Varela.
Fue así como más de cincuenta
personas llegaron hasta la piscina municipal de Pozo Almonte para participar de las actividades de lanzamiento. Juegos
como “globos de verdadero y
falso”, “Yincana Preventiva” y
“Ese es mi hijo”, amenizaron
la tarde en familia, donde se
cumplió el principal objetivo
que era generar una instancia
seremi de Agricultura, Mario Venegas Vásquez.
12
El Longino soy
Deportes
del norte
Tigres de México aparece
en el futuro de Edu Vargas
Tigres de México, sería el
destino final para cerrar
el capítulo que se escribe
sobre el incierto futuro de
Eduardo Vargas. Es que si
bien en los últimos días se
rumoreaba que el delantero
Eduardo Vargas, pasaría a integrar la legión
de jugadores chilenos
que militan en el fútbol
mexicano, de concretarse el interés del Tigres,
terminando así con la
incertidumbre acerca
del futuro del goleador
nacional.
Viernes 27 de Enero de 2017
chileno podría continuar su
carrera en el Flamengo de
Brasil, en el fútbol chino o
el Galatasaray de Turquía,
ahora el delantero nacional
estaría desembarcando en
el fútbol mexicano.
El Grafico Chile consigna
que la prensa azteca, asegura que el seleccionado
nacional se habría decidido
por ese club y que, incluso,
el goleador de la Roja arribará este mismo jueves para
realizarse los exámenes médicos de rigor.
“Esto debido a que habría
sido Edson Puch quien terminara por convencer a su
compatriota, pues el positivo accionar de los chilenos
en México habría sido detonante para que Vargas prefiriera negarse a jugar con
clubes como Galatasaray y
Flamengo para optar por el
actual campeón del torneo
local“, publica el portal Goal.
En
tanto, Mediotiempo sostiene que “ante la inminente
salida de Andy Delort de
Tigres, en el equipo felino
ya tendrían al sustituto para
reemplazar al francés en la
delantera, previo al cierre
de pases en México para jugadores que proceden del
exterior: el chileno Eduardo
Vargas“.
De esta manera, la liga mexicana sumaría a un nuevo
deportista nacional en la
extensa legión de chilenos
que se ha dado en el último tiempo: Nicolás Castillo,
Martín Rodríguez, Nicolás
Maturana, Juan Cornejo, Bryan Rabello, Sergio Vergara,
Felipe Flores, Patricio Rubio,
Héctor Mancilla, Edson Puch,
Luis Felipe Gallegos, Manuel
Iturra, Marcos González, Rodrigo Millar, Sebastián Vegas
y Diego Valdés, Enzo Roco,
Francisco Silva, Osvaldo González, Pablo González, Felipe
Barrientos y Luis Pavez.
El chino Ríos vuelve al equipo
chileno de Copa Davis
Sólo seis meses duró la ausencia de Marcelo Ríos del
equipo chileno de Copa
Davis. Después de anunciar
en agosto pasado que se
alejaba del elenco nacional,
en su calidad de ayudante
técnico, el “Chino” se reintegrará a sus funciones.
Así lo confirmó este miércoles el capitán del conjunto criollo, Nicolás Massú,
en el marco de una visita
para revisar las mejoras en
el Court Central del Estadio
Mario Vidal Jorquera
Una noche de emocionantes
combates de Artes Marciales
Mixtas, que contará con la
participación de atletas representantes de diferentes
ciudades del país, y también
del vecino país de Perú, se
vivirá mañana sábado en el
Club Octágono de nuestra
ciudad.
Los organizadores esperan
que sea una noche inolvidable, en que todos puedan
disfrutar y vibrar con la adrenalina que se genera dentro
de la jaula, gracias a la valentía, respeto y pasión que
pone cada atleta.
Los combates preliminares
comenzarán a las 21.30
horas, en los cuales se presentarán combates de exhibición de kung fu wing tsun
y kárate kyokushin, para
posteriormente a partir de
las 22 horas, efectuarse los
combates estelares amateur de MMA en las categoría, mosca, gallo, pluma,
Nacional.
Según consigna El Gráfico Chile, al ser consultado
el capitán Nicolás Massú,
este señaló: “Viaja esta
noche junto a nosotros.
Se reintegra”, reconoció el
viñamarino, en referencia
a que el zurdo de Vitacura
acompañará al equipo rumbo a Santo Domingo para la
serie frente a República Dominicana que se disputará
entre el 3 y 5 de febrero por
la primera ronda de la Zona
I Americana.
Además, el impugnado
presidente de la Federación de Tenis, Ulises Cerda,
también ratificó la vuelta
del otrora número uno del
mundo: “El ‘Chino’ vuelve y
nos acompañará en República Dominicana”.
Ríos reconoció en un momento que decidía alejarse
del equipo de la Davis por
los problemas que se vivían
en la Federación de Tenis
de Chile.
“El Octágono” vive mañana
la emoción de MMA
La emoción de las artes marciales mixtas o MMA, llenarán la noche de mañana, en la velada que ha organizado el Club El Octágono de Iquique.
ligero, welter, medio y semi
pesado.
Entre los combates a disputarse esa noche en el Club
El Octágono, ubicado en
calle Bulnes 1345, destaca
la pelea que protagonizarán
en categoría mosca, Gabriel
Santander de Iquique y Gabriel Correa de Pozo Almonte, mientras que en el plano
internacional, sobresale el
combate por la categoría
gallo, que animarán Felipe
Zepeda de Chile y Jian Sayra
del Perú, para en el combate
estelar en la categoría sobre
95 kilos, enfrentarse Eric
Cortes de Iquique y Gastón
Vallejos de Alto Hospicio.
El ingreso para presenciar
este espectáculo deportivo,
tendrá un valor de $ 5.000
, Cinco Mil Pesos, la entrada
general, que dará derecho a
la participación en concursos con premios sorpresas
para los asistentes.
Marcelo Ríos vuelve a acompañar a Nicolás Massú en la banca técnica del equipo
chileno de Copa Davis.
Deportes
Viernes 27 de Enero de 2017
Iquique viajó a Nacional
de Fútbol Amateur
Selección de fútbol amateur de Iquique, que el domingo inicia su participación en el campeonato nacional que comienza mañana en Ancud.
Mario Vidal Jorquera
Dispuestos a reabrir la historia de
triunfos y títulos conseguidos en antaño, viajaron ayer con destino a la
lejana ciudad de Ancud, los seleccionados iquiqueños de la Asociación de
Fútbol de Iquique, AFI, para disputar
el campeonato nacional que se inicia
mañana en la sureña localidad.
Sebastián Varas, uno de los
19 integrantes de la selección
iquiqueña de fútbol amateur, que
viajó al campeonato nacional que
comienza mañana en Ancud.
Club de Tenis Huayquique prepara
torneo abierto “Guayaba Bowl 2017”
Tenistas de Iquique y de otros puntos de la región y del país, participarán en
el abierto de tenis, “Guayaba Bowl”, que se disputará en las canchas del Club
Huayquique.
Mario Vidal Jorquera
Ya totalmente planificada se
encuentra la realización de la
versión número 30 del tradicional torneo de tenis “Guayaba
Bolwl”, que anualmente organiza el Club de Tenis Huayquique
de Iquique y que todos los años
se disputa en las canchas de ese
club ubicado en el sector sur de
la ciudad.
Al igual que en las versiones
anteriores, se espera la participación de tenistas de todas las
categorías, pertenecientes a diversos clubes, tanto de la región
como de otros puntos del país.
El campeonato se disputará entre los días 4 y 19 de febrero, en
la modalidad solo singles, en las
categorías honor, primera, segunda, tercera y cuarta , tanto
en damas como en varones.
Se jugará de acuerdo al
El Longino
soy del norte
13
El equipo iquiqueño ganó el derecho a estar presente en
la versión número 50 del torneo chileno, luego de ganar
las clasificatorias locales y regionales, con un equipo integrado por jugadores pertenecientes a los clubes que militan en la AFI y que compiten en el torneo oficial de esta
asociación.
Al torneo nacional clasificaron 16 asociaciones, que quedaron encasilladas en cuatro grupos de cuatro equipos
cada uno.
Iquique integra el grupo D, junto a las asociaciones de Algarrobo, Los Lagos y Durandeau, cuadro ante el cual debutará el domingo, jugando a las 14 horas en el estadio
Pudeto.
En el equipo iquiqueño, destacan jugadores como: Kevin
Alvarado, Luciano González, Diego Mancilla, Gabriel Rodríguez, Sebastián Varas, Isaac Maguida, Mateo Pinto, Pedro
Silva , Diego Ovied, Pedro Toro y Jhon Rubilar, entre otros,
mientras que el cuerpo técnico está integrado por Miguel
Pinto Díaz, Ignacio Maturana Quiroga, Manuel Muñoz Cruz
y Reinaldo Astudillo Valdivia, quienes llamaron a la comunidad para que apoyen el deporte amateur.
Los otros equipos conforman el grupo A, que integran Los
Vilos, Puerto Natales, Ancud y Coyhaique; el grupo B, integrado por Cardenal Caro, Peumo,Romeral y El Carbón Lota
y el grupo C, donde quedaron ubicados las asociaciones de
Huasco , Temuco, Castro y Arica.
El certamen se extenderá hasta el 8 de febrero.
reglamento de la Federación
de Tenis de Chile y su Código de
Conducta, el cual se aplicará estrictamente, exigiéndose vestimenta estipulada para este tipo
de torneo, no aceptándose postergaciones de partidos, por lo
que; los jugadores deberán estar presente en cancha, a lo menos 15 minutos antes de la hora
de comienzo de los encuentros,
con un tiempo de espera de 5
minutos, después de lo cual,
se aplicará el W.O.
La organización se reserva
además el derecho de cambiar la cancha y el lugar en que
deban jugarse los partidos,
trasladándolos incluso a otro
club, en el caso de no contar
con reducto disponible.
Los partidos serán dirigidos
por un director y un árbitro general y ambos serán
los encargados de resolver
cualquier situación reglamentaria que se origine, teniendo
para ello, siempre presente,
lo estipulado en las bases .
El valor de la inscripción para
participar en este campeonato, es de 10 mil pesos, más 2
mil pesos por jugador, para
los pasadores de pelota, las
que deben ser nueva y proporcionadas por cada jugador
en forma individual.
La organización designó como
árbitros generales del torneo
a Ricardo Zambrano y Raúl
Arenas y como coordinadora
a Mariela Miranda.
Finalizada la competencia se
realizará una ceremonia de
premiación, el día 19 de febrero, oportunidad en que
se premiará con trofeos y
medallas a los campeones
y vice campeones de cada
categoría.
Dirigentes de Enquelga protestan por
mala organización de torneo de fútbol
Dirigentes deportivos de la
comunidad altiplánica de Enquelga, perteneciente a los
pueblos originarios, expresaron
su molestia por la mala organización del campeonato de
fútbol, “Pueblos Originarios”,
que se realizó en la comuna de
Colchane, con la participación
de 16 equipos y que fue organizado por la municipalidad de
esa comuna.
Según lo manifestado por los
dirigentes, la versión número 17
de este torneo que anualmente
reúne a todas las comunidades
pertenecientes a la comuna de
Colchane, careció de seriedad,
puesto que no se respetaron las
bases del torneo.
Entre estas faltas a las bases,
según los denunciantes, no se
respetaron por ejemplo, las suspensiones por tarjeta roja, permitiéndose jugar a deportistas
que ya habían sido expulsado
en partidos anteriores, como
así también se permitió la actuación de algunos clubes que
mantenían deudas, en relación a
Gerald Mamani Castro, presidente del Club Deportivo la inscripción.
Enquelga, denunció graves anomalías durante el desarro- Según Gerald Mamani Castro,
llo del campeonato “Pueblos Originarios”, que se realizó
en Colchane. Mostró documentos que avalan la denuncia presidente del Club Deportivo
que presentaron a la municipalidad de esa comuna.
Equipo de Deportivo Enquelga, que según sus dirigentes fue el más afectado por las
supuestas irregularidades ocurridas durante el desarrollo del torneo “Pueblos Originarios”, que se disputó en Colchane.
Enquelga, respaldado por la
comunidad indígena de ese poblado, el responsable de todas
las anomalías registradas en
el torno, es Richard Mamani,
nombrado por la Municipalidad
de Colchane, como coordinador
general del torneo.
Según el denunciante, el coordinador debería haber sancionado con descuentos de puntos
a los equipos que incurrieron
en dichas faltas, entre ellos
Mauque, que no canceló la
inscripción al igual que los jugadores expulsados.
Finalmente el denunciante señaló que informaron de lo ocurrido al alcalde de esa comuna,
Javier García Choque, quién iba
a gestionar una solución, la cual
14
El Longino soy
Opinión
del norte
Viernes 27 de Enero de 2017
El cachimbo representará a Tarapacá
en el Festival de las Artes de Valparaíso
Los representantes de la delegación tarapaqueña realizaron una muestra del repertorio que llevarán a la Quinta Región, en ella participaron los danzantes cultores del
cachimbo representados por su coordinador Héctor Cayasalla y por la Banda los
Yatiris encabezados por Ulises Carrero.
Una delegación compuesta por 8 bailarines y 12 músicos se presentará en el Festival de
las Artes de Valparaíso (FAV) hoy viernes, interpretando diversas piezas de la tradicional
danza tarapaqueña del cachimbo, como una manera de relevar esta expresión cultural en
el resto del país.
Los danzantes cultores de diverso estilos del cachimbo en la región serán acompañados
de la banda de bronce Los Yatiris. Se presentarán hoy, a las 18:00 horas, en la Plaza Cívica,
en el frontis del edificio de la Intendencia Regional, luego a las 19:00 horas, en el mismo
lugar Los Yatiris, interpretarán temas de su autoría.
Según explicó la directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región Tarapacá,
Milisa Ostojic Soto, el FAV es uno de los eventos más importantes de la difusión de las
artes nacionales, “es una plataforma de acceso y participación a diversas disciplinas artísticas y prácticas culturales, que convoca cada año a artistas y cultores de diversas tradiciones de todas las regiones, para representar la diversidad cultural del país. Como dirección
Regional buscamos asignarle la denominación de danza regional al cachimbo que es una
expresión cultural que nace en las quebradas y valles de la provincia del Tamarugal, con
una práctica que tiene más de 200 años”.
Ministro de Cultura entregó reconocimiento
a la trayectoria a la actriz Carmen Barros
La distinción fue realizada en el marco de la segunda
edición de los Premios Caleuche 2017, organizada por
ChileActores.
Como “una instancia con un
valor único, dado que son los
mismos pares quienes se han
organizado para reconocer a
sus grandes exponentes dentro de la industria audiovisual”,
calificó el Ministro de Cultura,
Ernesto Ottone, la entrega de
los Premios Caleuche: Gente
que se transforma, realizada
anoche en el Teatro Oriente.
El evento organizado por Chileactores reconoció a 12 actores y actrices nacionales en
las categorías teleseries, series
y largometrajes. “Con estos
premios podemos acercar aún
más el trabajo actoral al público, destacando el valor y el rol
de actrices y actores dentro de
la sociedad, y fortalecer a su
vez el vínculo entre la ciudadanía y los artistas”, agregó el
Ministro Ottone.
Además, en la oportunidad el
Secretario de Estado entregó
el Premio a la Trayectoria a la
actriz Carmen Barros. El premio Revelación fue para Nicolás Durán.
La Presidenta de Chileactores,
Esperanza Silva, dijo: “Estamos
orgullosos de celebrar y premiar a los talentos actorales de
nuestro país. Ha sido un año de
grandes interpretaciones y no
solo ejecutadas por profesionales consagrados, también han
sido muy importantes las sorpresas que nos han dado nuestros talentos emergentes”.
PREMIADOS
Francisco Melo recibió el premio al mejor actor protagónico de teleseries por su rol en
“Sres. Papis”, de Mega. Su compañera, María Gracia Omegna,
fue galardonada como mejor
actriz protagónica por su papel
en la misma producción de ese
canal.
En la categoría series, Alejandro Goic, Pablo Schwarz y Trinidad González triunfaron por
sus interpretaciones en la serie
“Bala loca” emitida por Chilevisión. En la categoría cine, Mariana Loyola y la joven actriz de
quince años Julia Lübbert, fueron reconocidas por su trabajo
en la película “Rara”. Además,
en el evento fueron galardonados: José Secall, Carmen Disa
Gutiérrez, Francisca Gavilán y
Luis Gnecco.
Este año, además, por primera se entregó el “Premio del
Público”, galardón que recibió
la actriz Paola Volpato por su
rol en “Pobre Gallo”, gracias a
la alta votación que recibió en
un concurso abierto realizado
por VTR.
La lista de ganadores por categoría y obra, es la siguiente:
I.- Categoría TV
a.- Teleseries
1.- Mejor actor protagónico
Francisco Melo, “Sres. Papis”, Mega.
2.- Mejor actriz protagónica
María Gracia Omegna, “Sres. Papis”. Mega.
3.- Mejor actor de soporte
José Secall, “ Preciosas”. C13.
4.- Mejor actriz de soporte
Carmen Disa Gutiérrez, “Te doy la vida” Mega.
b.- Series
1.- Mejor actor protagónico
Alejandro Goic, “Bala loca”, CHV.
2.- Mejor actriz protagónica
Francisca Gavilán, “Por fin solos” TVN.
3.- Mejor actor de soporte
Pablo Schwarz, “Bala loca” CHV.
4.- Mejor actriz de soporte
Trinidad González “Bala loca”
II.- Categoría CINE
Largometraje-Ficción
1.- Mejor actor protagónico
Luis Gnecco, Neruda, dirigida por Pablo Larraín.
2.- Mejor actriz protagónica
Julia Lübbert, Rara, dirigida por Pepa San Martín.
3.- Mejor actor de soporte
Roberto Farías, Neruda, dirigida por Pablo Larraín.
4.- Mejor actriz de soporte
Mariana Loyola, dirigida por Pepa San Martín.
Cultura
Viernes 27 de Enero de 2017
El Longino
soy del norte
15
Diario de diez lunas
Texto e imagen: Me gusta leer
España – Transcripción: @
pato_sesnich
Sinopsis-Libro:
Mafias, blanqueo de capital, oscuras prácticas sexuales, detectives, asesinatos... y una mujer
embarazada que tiene diez lunas para tomar las riendas de su
destino.
Elena es una ejecutiva triunfadora que está a punto de acceder
al puesto de directora de cuentas en la importante empresa de
Publicidad y Relaciones Públicas
donde trabaja. Su embarazo trastoca todos sus planes y la lleva a
cambiar el rumbo de una realidad que solo aparentemente tenía bajo control.
Un thriller con un planteamiento original, rápido y audaz. Una
historia urbana y contemporánea que trata la maternidad en
el mundo de la empresa combinando los sentimientos más íntimos y personales con los grandes
temas de la actualidad social.
Una novela que se inscribe en el
Domestic Noir, un género que rápidamente se está desarrollando
gracias a millones de lectores en
Europa y Estados Unidos.
LA AUTORA
Carmen Garijo Periodista y licenciada en Filología Hispánica,
trabaja desde hace más de 20
años en el sector de las revistas
femeninas, tras iniciarse en el
mundo periodístico en periódicos locales. Ha ejercido su labor
diaria desde distintos puestos
de responsabilidad, centrándose
especialmente en el mundo de la
moda, la belleza, la salud y el estilo de vida. Actualmente es subdirectora de la revista Glamour,
líder de ventas en España en el
sector de la prensa femenina.
A su ya larga trayectoria como
profesional del periodismo se
une su experiencia docente en
diversos másteres universitarios
(profesora de Redacción Periodística de Moda en el Máster en
Periodismo de Moda y Belleza
Universidad Carlos III-Ediciones
Condé Nast) y seminarios dirigidos a profesionales de marketing
y relaciones públicas de firmas
de moda. También forma parte
anualmente de los Jurados de Tesis de fin de carrera en el Instituto
Europeo de Diseño de Madrid, el
IED Moda Lab Madrid. En mayo
de 2009 se publicó su primer libro, un ensayo sobre moda, belleza, psicología de la seducción...
titulado El irresistible atractivo
de unas piernas largas.
Fecha de Publicación
España-:
9 Febrero, 2017
Preventa:
www.amazon.es
Tarta de almendras con amor
Texto e imagen: Me gusta
leer España – Transcripción: @pato_sesnich
Sinopsis-Libro:
Divertida, tierna, sabia,
amorosa... Esta es una
novela «dulce» que, sin
embargo, no perjudica a
las arterias ni afecta a la
báscula, sino que hace
adelgazar, como los alimentos de verdad, buenos y sanos.
¡Para comérsela entre risas de la primera a la última página!
Fiona es una joven, huérfana de madre, que tiene
«problemas» con la comida, no solo porque ella es
la encargada de llevarla a
casa y abastecer a su padre enfermo, sino porque
la sección de precocinados ha sido su único salvavidas ante su prematura
responsabilidad.
Fiona tiene imaginación,
pero también es realista,
por eso la devora el temor
a que los Servicios Sociales descubran la incapacidad de su padre y los separen. La comida basura
es su manera de olvidar.
No sabe cocinar porque
tampoco sabe comer.
Pero Fiona sí sabe amar.
O por lo menos lo intenta:
ahí está Alberto, el chico
del que lleva toda la vida
enamorada, que acaba de
volver a la ciudad. La pena
es que ha empezado a salir con Lylla, la íntima «mejor enemiga» de Fiona.
Toda su vida parece truncada hasta que su tutora
del colegio, la señorita
Aurora, se empeña en invitarla a comer y le presenta a su tía Mirna, una
cocinera a la antigua usanza, bastante chiflada, que
le enseña que el principal
ingrediente para cocinar
postres exquisitos no es el
azúcar, sino el amor. Y de
eso..., de eso Fiona tiene
grandes reservas.
Junto con Fuet, una perrita
abandonada, y sus amigos
Max y Carmen, Fiona descubrirá nuevas emociones
mientras emprende una
aventura entre cacerolas
que cambiará su vida.
LA AUTORA: Ángela Vallvey Arévalo
Publicó varias novelas juveniles y más tarde obtuvo el Premio Jaén de Poesía 1998 con El tamaño del
universo. Su obra Nacida
en cautividad también
fue galardonada en el certamen Ateneo de Sevilla
2006.
Es autora de las novelas A la caza del último
hombre salvaje (1999);
Vías de extinción (2000);
Los estados carenciales
(2002), por la que obtuvo
el Premio Nadal y que se
convirtió en un gran éxito
de ventas; la recopilación
de cuentos No lo llames
amor (2003); La ciudad
del diablo (2005); Todas
las muñecas son carnívoras (2006); Muerte entre
poetas (2008, finalista
del Premio Planeta); El
hombre del corazón negro
(2011) y Mientras los demás bailan (2014).
Sus dos últimos trabajos
son El arte de amar la vida
(2015), un original manual
para llegar a la felicidad
a través de los libros y la
lectura, y el ensayo de divulgación Amantes poderosas de la historia (2016).
Ha sido merecedora del
premio Barcarola de poesía 2016 con el título Epidemia de fuego.
Escribe artículos habitualmente en prensa, un trabajo que le fue reconocido
con el Premio Julio Camba
de Periodismo.
FECHA DE PUBLICACIÓN –En
España-:
9 de febrero, 2017
PREVENTA EN:
www.amazon.es
–En
16
Jueves 26El
de Longino
Enero de 2017soy del norte
Sociales
soy 27
del
nortede 2017
El LonginoViernes
9
de Enero
Eliqsa distinguió a empresas contratistas
por cumplir un año sin accidentes
Eliqsa entregó un reconocimiento público por cumplir un año sin accidentes a las empresas contratistas que prestan servicios en la operación habitual de la red eléctrica en
Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara y Pica.
Oscar Jerez, Subgerente Comercial Eliqsa; Pablo Guacida; Andrés Sepúlveda, Gerente
Zonal Eliqsa; Carlos Rojas y Jorge Boke de Ingecar; y Elías Martínez, Obras a Terceros
de Eliqsa.
Humberto Arapio; Oscar Jerez, Subgerente Comercial Eliqsa; Francisco Silva
José Garrido y Dámaso Santelices de la empresa Isluga.
Wildo Godoy y Enzo Mosella de Elyoc y Elías Martínez y Juan Zenteno de Mantenimiento y Construcción de Eliqsa.
Andrés Sepúlveda, Gerente Zonal Eliqsa; Marcelo Saavedra, Victor Pinazo, Luis
Neira, Roberto Herrera y Juan Ruz de Tecnet.
Miched Ardiles, Mercedes Ortiz, Fabián Lecaros de Electrotecnia GPR; Mariano
Morales de Eliqsa; Gerardo Pastor de empresa GPR; y Andrés Sepúlveda, Gerente
Zonal de Eliqsa.
Neiza Bautista, Luis Ferré, Pedro Muñoz y Alejandra Vilches de Bureau Veritas: y
Baltazar Avila de Facturación de Eliqsa.
Antofagasta
Soy del norte ©
Viernes 27 de Enero de 2017
El Longino
soy del norte
17
Chuquicamata Subterránea a la directiva
de la Cámara Chilena de la Construcción
CALAMA.- La directiva de la Cámara Chilena
de la Construcción, filial el Loa, llegó hasta
el edificio institucional de Codelco para conocer en detalle el proyecto Chuquicamata
Subterránea. La delegación encabezada por
el presidente nacional del gremio, Sergio Torreti, participó en una presentación virtual
sobre el proyecto, realizada en la sala 3D.
La exposición fue desarrollada por Jorge
Sougarret, gerente de Minería Subterránea
de la División Chuquicamata, quien presentó a los directivos de la CCHC el trabajo que
están realizando. “Fue una buena oportunidad para que ellos como empresas contratistas conozcan lo que estamos haciendo en
Codelco, y cuáles serán los desafíos futuros
de la industria”.
La futura mina subterránea de Chuquicamata, proyecta una producción anual de 320
mil toneladas de cobre fino y 15 mil toneladas de molibdeno.
“Fue una presentación muy buena, un proyecto sumamente interesante que pone a
Chile en la vanguardia de lo que es la explotación minera subterránea” expresó Sergio
Torreti, presidente nacional de la Cámara
Chilena de la Construcción.
La visita fue solicitada por el gremio y valorada por su mesa directiva, quienes destacaron el trabajo que está realizando Chuquicamata en medio de su proceso de transformación. (El Diario de Antofagasta)
Atendiendo a la necesidad de compartir
información con los empresarios locales
respecto a los desafíos de PMCHS, el gerente de Minería Subterránea Jorge Sougarret, explicó los principales aspectos de
este proyecto estructural.
Municipio Inaugura Cuarta
‘Escuela de Surf’ en Playa Paraíso
La arena, las olas y la inmensidad del océano serán
la principal motivación para
40 jóvenes antofagastinos
que durante un mes serán
parte de la cuarta versión
de la Escuela de Surf que
impulsa el municipio a través del programa Antofagasta Joven, iniciativa que
busca entregar herramientas y técnicas para la práctica del surf, disciplina deportiva que en los últimos
años se ha popularizado en
la comuna.
El programa de aprendizaje
considera los módulos de
seguridad, estabilidad, fluidez, dominio y cuidado de
la fauna marina
La Escuela de Surf es un
espacio de formación deportiva que va en directo
beneficio de los jóvenes de
Antofagasta, en este sentido, el programa de aprendizaje considera los módulos
de seguridad, estabilidad,
fluidez y dominio, sesiones
que serán dictadas por un
instructor con experiencia
comprobada, teniendo absoluto control de las dinámicas que se realicen.
Al respecto, el Coordinador de Antofagasta Joven,
Eduardo Videla, destacó
el entusiasmo que han
mostrado los jóvenes por
Un gran festival
Cultural en Tocopilla
Un gran festival cultural para toda la comunidad
del puerto salitrero se realiza en el anfiteatro,
ubicado en la plaza Carlos Condell.
Este encuentro comienza con la obra de teatro
“Camilo y los Mitos” de la Compañía de Teatro
La Patiperra, que a través de esta obra recorren
los mitos con cinco historias relatadas a través
de marionetas de un metro cuarenta que impresionan muchísimo al público, especialmente al
infantil.
Hoy, a las 20:30 horas, llega un gran homenaje al
bolero en la voz de Carmen Prieto, las trompetas de Jorge Lobos en guitarra Fernando Otárola y Daniel Beltrán, en el piano, quienes ya han
conquistados distintos escenario con una maravillosa puesta en escena que deleitara a todo los
tocopillanos.
Esta obras son patrocinadas por la Fundación AES
Gener y AES Gener, quienes traen un panorama
infaltable para este verano.
participar en estas clases
de surf. “Los chicos están
muy motivados, les interesa este deporte, quizás
muchos pueden pensar
que es un deporte de élite,
pero en la ciudad se ha masificado porque tenemos un
clima privilegiado y la idea
es que sigan practicándolo
durante todo el año”, sostuA los participantes se les facilitará un traje de neopreno, que aísla el frio junto a una
vo.
Lycra de seguridad, además de tablas de soft y surf para iniciar el proceso de aprendiLas clases teóricas y prác- zaje que tiene como meta inicial, lograr estar de pie en una tabla y disfrutar de la adreticas se realizarán en cuanalina que ofrece este deporte.
tro grupos de 10 personas
en las playas Paraíso y La medio ambiente y la fauna posibilidad que le brinda el en la tabla, perderle el mieRinconada durante enero y marina.
municipio al implementar do al mar, aprender bien
mediados de febrero, finali- Por su parte, la joven Isido- esta Escuela de Surf, “mis y tener la motivación de
zando con un módulo espe- ra Zazzali, beneficiada con expectativas son aprender seguir continuando con la
cial enfocado al cuidado del esta iniciativa, agradeció la lo que más pueda, pararme práctica del surf”.
18
El Longino soy
Clasificados
del norte
Viernes 27 de Enero de 2017
Económicos
www.diariolongino.cl/propiedades
A100 ARRIENDOS
B200 VENTAS
C300 AUTOS
D400 SERVICIOS
Joc
Joc
CORREDOR DE PROPIEDADES
REGISTRO Nº 194
PROPIEDADES VENTA,
ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,
TASASIÓN
$ 370.000 Dpto. 3 dormitorios,
Estacionamiento Condominio San
Andrés, Iquique.
Barros Arana 500 - Iquique 572330033/
+56 9 94 19 01 15/+569 66466187
[email protected]
VENTAS EN ALTO HOSPICIO
$ 32.000.000.- Depto 2do Piso ALTOS DEL
MIRADOR, 3 dormitorios 1 baño, cocina america, living comedor y balcon. 60
m2
$ 50.000.000.- Casa Avda. Gladys Marín La
Pampa, 2 dormitorios 2 baño, amplio living
comedor, Estacionamiento y patio Terreno
145 m2 construidos 73 m2
$ 2.000.000Casa apta para comercio,
8 habitaciones con baño, dos salas
espera con baño, Pedro Lagos 1060,
Iquique, (Frente Intendencia).
$ 1.000.000Local central en 2do. Piso
de 8 oficinas y 4 baños, San Martín c/
Luis Uribe.
$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, 12
Oficinas, 2 baterías de baño, L. Uribe
con Bolívar.
B200 VENTAS
$ 30.000.000 Depto. 2 dormitorios, Pje. Sn.
Antonio 3709, Hospicio.
$ 53.000.000 Departamento 2 dormitorios,
primer piso, Fco. Vergara con C. Ramos,
Villa Puchuldiza.
$ 80.000.000 Casa pasaje Pablo Silva, Pob.
Lirima. (Héroes con Diego Portales).
$ 120.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega,
Edificio Costa el Águila.
$ 150.000.000 Casa 4 dormitorios, 2 baños,
2 estacionamientos. Terraza, Balcón, muy
buen estado, Cerro Dragón con Playa Blanca.
$ 7.000.000 500m2 terreno la huayca,
conversable.
www.diariolongino.cl/
propiedades
Visite nuestro nuevo
portal propiedades
de distintos
corredores de la
ciudad de Iquique y
Antofagasta
Seriedad,
seguridad y amabilidad
• ARRIENDOS •
• ARRIENDOS DIARIOS •
• VENTAS •
SU DIARIO
F600 EXTRACTOS
WWW.MORENPROPIEDADES.CL
A100 ARRIENDOS
$ 360.000 Departamento 2 dorm. 1
baño, Cond. Horizonte, Gasto Común
Incluido.
E500 EMPLEOS
FONO OFICINA: 2270012 - CELULARES: 9374674468488885-61858696-42831487
E-MAIL. [email protected]
DIRECCIÓN: PASAJE RIO LOA N° 3049,
SECTOR LA PAMPA, ALTO HOSPICIO
PROPIEDADES
Gestión Inmobiliaria
Patricio Lynch 798 Fonofax: (57)
2313175, Cel. 998490876
Email: [email protected]
IQUIQUE
Clasificados
$60.000.000.- Casa Psje La Palpa LA TORTUGA, 4 dormitorios 2 baños, living comedor, Garaje y Local Terreno 125 m2 Construidos 140 m2
VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE
UF. 1.525.- Conj. Villa Alegre, en 3° Piso, 2 dormitorios 1 baños.Optimo estado 48 m2
UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorios 1 baños, Estac. Y Bodega. 34 m2
UF. 3.320.- Edif. AMsterdam, 1 dorm. 1 baño, Estac. Y Bodega NUEVO 50 m2
UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2
UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2dormitoriso 2 baños Estac y Bod. 72m2
UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2
UF. 4.230.- Cond. La Tirana,piso 1, 3 dorm. 2 baños, Estac. 110 m2
UF. 4.900.- Edif Royal Marine, piso 17, 3 dorm. 3 baños, Estac. Y Bodega 110 m2
UF. 5.350.- Edif. Dominica Las Antillas, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 110 m2
UF. 5.550.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2
UF. 8.580.- Edif. Mykonos, Piso 24, 4 dorm, 4 baños,2 estac. Y Bodega 184 m2
VENTA CASAS EN IQUIQUE
UF. 3.900.- Calle Rancagua, 5 dorm, 2 baños Estac 2 vehiculos Terreno 110 Const. 182
m2
UF. 5.950.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2
UF. 6.840.- Psje Dr.Noe G. Mistral, 5 dormitorios, 4 baños, Estac.Terreno 112, Const.
232 m2
UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198
m2
VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO HOSPICIO
UF. 1.200.- Depto. Altos del Mirador Block 9, 3 dormitorios 1 baño 60 m2
UF. 1.350.- Depto. Altos del Mirador Block 6, 3 dormitorios 1 baño 60 m2
UF. 1.900.- Casa Avda G, Marín La Pampa 2 dormitorios 2 baño T. 145 m2 Const. 73 m2
UF. 2.360.- Casa Psje Sal. La Palpa, 4 dorm, 2 baños Mas Local T. 125 m2 Const. 140
m2
UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones
UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro c Alto Molle La Tortuga 3 dorm. 2 baños
T. 119 m2 const. 100 m2
UF. 3.700.- Casa Psje Los Perales, 9 dormitorios 2 baños T. 200 m2 Const. 168 m2
Desde $ 9.000.000.- se VENDE Derechos Locales Proyecto Terminal Agropecuario SUMA
ALJIRY Alto Hospicio
ARRIENDOS EN IQUIQUE
$890.000.- Depto. Mar Egeo Edif. Mykonos Piso 24, 4 dorm. 4 baños 2 Estac. Y Bodega
GC Incluidos 184 m2
$750.000.- Casa Psje Dr. Noe, 5 dormitorios. 4 baños, living comedor, cocina, estaci. 2
vehículos Terreno 134m2 Const.198m2
$ 700.000.- Depto Edif. Royal Marine Piso 24 Equipado GC Incluidos 110
m2
$ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2
Desde $170.000.- Oficinas: 2do y 3er Piso Edificio Serrano esquina Barros Arana Plantas
libres.
ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO
$850.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Americas 12 Oficinas 3 Baños T. 155 m2.
Const.203 m2
$350.000.- Casa calle Sta Angela Urbinas I 3 dorm. 1 baño Estacionamientos
Const. 93 m2
$250.000.- Local Comercial calle Sta Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2
Ver más Inmuebles en nuestra Web
www.klocker.cl
VENTAS DEPARTAMENTOS SECTOR SUR IQUIQUE
5200UF Cond. La Tirana, 4 habitaciones, 2 baños, 120m2, 1 estac. 120m2.
4200UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 2 baños, 45m2
3100UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 1baño, 40m2.
VENTAS CASAS SECTOR CENTRO IQUIQUE
85.000.000 Calle ampliación rotonda El Pampino, 2 pisos, 4 habitaciones,
4 baños, living comedor, regularizada.
70.000.000 Piloto Pardo/ 21 de Mayo, 2 habitaciones, 1 baño.
VENTAS CASAS SECTOR SUR IQUIQUE
150.000.000 Cerro dragon, 4 habitaciones, 3 baños, living comedor, estac.
60.000.000 Los chunchos / Chipana, 2 habitaciones, 2 baños, 2 estac.
61.000.000 Llameros/ Nicolás palacio, 2 habitaciones, 1 baño, living
comedor, estac.
60.000.000 Chipana /Pje. Natilla, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac.
52.000.000 Los Chunchos/Calle 5, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac.
VENTAS CASAS ALTO HOSPICIO
150.000.000 P.Jaraquemada, autoconstrucción ,3 pisos, esquina, 5
habitaciones, 3 baños, living comedor, cocina amoblada, local patente
botilleria.
90.000.000 Sector centro,10 habitaciones, 3 baños, ideal rentistas.
85.000.000 Pje. P. de azucar, centro, 4 habitaciones, 2 baños, estac.Sóida.
80.000.000 Pje. Sara, sector centro, 10 habitaciones 2 baños, ideal
rentistas.
78.500.000 Pje. Chapiquiña, sector centro, dos pisos 2 casas en una,
3 habitaciones, 1 baño en cada piso.
76.500.000 Pje. Noruega, sector La Pampa, 8 habitaciones, 2 baños, estac.
75.000.000 Pje. José Vallejos, sector La Pampa, 7 habitaciones, 2 baños,
cocina amoblada, 2 estac.
62.500.000 Pje. 1/Villa Frei, 4 habitaciones, 3 baños, estacionamiento,
sólida.
60.000.000 Pje. 1/ Av. La pampa, 3 habitaciones, 1 baño, estac.
55.000.000 Cond. San Francisco , 3 habitaciones, 2 baños, estac.
53.000.000 Pje. Frutillas 3 pisos, 4 habitaciones, 1 baño, estac.
49.000.000 Pje. 31/ Av. G. Mistral, 3 habitaciones, 1 baño, estac.
48.000.000 Pje. Sara, sector centro, 4 habitaciones, 1 baño, estac.
35.000.000 Calle Delawere, Sector El Boro, esquina, 3 habitaciones, 1
baño, más local comercial.
39.000.000 Pje. Río Choapa, 2 habitaciones, 1 baño, estac.
33.000.000 Pje. Sinai, El Boro, 2 habitaciones, 1 baño, estac. patio.
33.000.000 Pje. 5/ Delawere, El Boro, 2 pisos, 3 habitaciones , 1 baño,
estac.
29.500.000 Pje. Coltauco, La Pampa, 2 habitaciones, 1 baño, estac., sólida.
VENTAS TERRENOS IQUIQUE
50.000.000 Población O’Higgins, 140 M2, Apróx. Ideal Inversionista.
VENTAS TERRENOS ALTO HOSPICIO
DESDE 0.50UF x M2 Terrenos de 5000 m2 A 20.000 m2, Lote P, A. Molle,
L. Ejército, proyecto con agua potable en cada sitio, electricidad, crédito
directo hasta 60 meses.
6.270.000 Terreno 200 m2, Sector A. Molle , Loteo Ejercito, Venta de
derechos, crédito directo hasta 10 meses.
10.890.000 Terrenos 250 m2, sector alto molle, loteo ejercito, venta
de derechos, crédito directo hasta 10 meses.
0.90UF A 1.3UF x M2 Terrenos Loteo ejercito, A. Molle lote D, 3000m2,
14000m2, 23000m2, según ubicación sector en crecimiento.
9.650UF 2 Terrenos 5350m2 sector industrial Zofri Hospicio.
2.5UF x M2 Terrenos 5.200m2, 6.800m2 Zig-Zag.
9.600UF Terreno 5.000 m2, con cierre perimetral loteo V, A. Molle,
loteo ejercito, Avenida Gladys Marín.
VENTAS DEPARTAMENTOS HOSPICIO
37.000.000 Dpto. 1 piso, La Tortuga , 3 habitaciones, 1 baño.
32.500.000 Dpto. Cond. Mirador, 3 habitaciones, 1 baño.
33.000.000 Dpto. Cond. Doña Olga, autoconstrucción , 3 habitaciones, 1 baño.
GALPONES-COMERCIAL e INDUSTRIAL
195.000.000 Galpón 540M2, Agpia. Av. Parcelas, 5 oficinas, 8 baños,
bodegas. Patio trabajo.
VENTAS PUEBLOS INTERIOR
Casa- Hostal en Construcción en Huara, 12 habitaciones, 5 baños, cocina,
sala de estar, amplio patio, construcción 201 m2, terreno esquina 575 m2.
ARRIENDOS ALTO HOSPICIO
235.000 Dpto. Altos Mirador, La Tortuga, 2 habitaciones, 1 baño, 65m2.
G700 EXTRAVÍO
A100 ARRIENDOS
Arriendo Departamento 3
dormitorios, 2 baños. Ramírez
N°1559, Piso 2, tratar con señora
Ana al cel.84495523.
B200 VENTAS
ALTO HOSPICIO
VENDO TERRENO
Vendo Terreno $6.270.000.200 mts2 sector sur en desarrollo, cerca de nuevo acceso
y nuevo Hospital. Otros desde
2.500 -3.000 - 5.000 – 10.000
mts, otro Av. Las Parcelas c/ruta
A-16 10.000 mts 2.
Contactarse al 986390975 –
972194238.
VENDO CASA
DE 3 PISOS
Vendo casa amplia de 3 pisos en
$48.000.000.- Pasaje 4, N°3222
casi esquina Macaya, contactarse con la señora Pilar al Cel.
965369992 – 976141572.
ESTE
ESPACIO
ESTÁ
DISPONIBLE
PARA
USTED
COMUNÍQUESE
LLAMÁNDO
AL
NÚMERO
572
372 100
Viernes 27 de Enero de 2017
Clasificados
El Longino
soy del norte
19

2
2
Clasificados
3
4
5
6
7
8
9
10
Vas a tener uno de los días más espesos de la semana y esto te traerá problemas y
dificultades con las tareas que tienes por hacer. Intenta centrarte en las cosas.
No vas a estar del mejor humor para lidiar con los jefes y con los compañeros, por lo
que será mejor que hoy les ignores y ya hablarás con ellos otro día.
11
Pese a que no te gustan para nada las actividades tranquilas, hoy es un día en el que
vas a tener que dedicar un poco de tiempo a ello. Conocerás a nuevos compañeros
pronto en el trabajo, por lo que debes empezar a pensar en compartir tu espacio con
ellos y a no tener problemas cuando lleguen a la empresa.
3
PUBLIQUE
4
Busca un compromiso con una persona de tu familia si quieres que la relación entre
vosotros sea mejor. Es un buen momento para la reconciliación personal.
Pensar todo el día en el trabajo tampoco es algo que te vaya a ayudar mucho. Por ello,
debes empezar a buscar la manera en la que puedas estar por todo.
5
6
La felicidad de tu familia es algo que depende de lo que tú hagas, pues se preocupan
más por ti de lo que piensas. Actúa pensando en ellos.
Si estás buscando trabajo, hoy vas a tener un golpe de suerte, lo que te permitirá
encontrar un puesto para seguir adelante con tu carrera profesional.
AQUÍ
7
8
Busca la paz interior que has estado esperando. Es especialmente importante que, si
no lo consigues, busques ayuda profesional para poder aprender a meditar en casa.
Por mucho que quieras cambiar las cosas, esto no va a suceder en el día de hoy y
deberás pensar en la manera de hacerlo más adelante. Deja pasar el tiempo.
9
10
Vas a tener mucha negatividad en tu interior y esto no hará que te sientas bien en la
vida. Piensa en maneras para quitar este sentimiento de tu interior.
No esperes mejoras en el trabajo y menos pensando de la manera en la que vas a
pensar hoy. Intenta estar más relajado y verás las cosas más claras.
11
SU - DO - KU
No vas a estar del mejor humor en el día de hoy, pero debes pensar que esta no es la
mejor manera de solucionar las cosas.
Intenta estar tranquilo si vas a tener una entrevista o una reunión en el día de hoy,
pues el éxito no llegará si vas con nervios y prisas.
Llegarás casi a final de semana con las mismas energías con la que la empezaste;
esto hará que te sientas fuerte para hacer todo lo que tienes para hoy.
No vas a tener complicaciones con las tareas en el trabajo, pero es posible que tu jefe
esté de bastante mal humor y sea complicado lidiar con él.1
Dedica un poco de tiempo a la lectura en el día de hoy. Te ayudará a relajarte y te
sentirás mejor después de estar un rato con un buen libro.
Intenta pensar en todo lo bueno de tu trabajo y valóralo cuando te ofrezcan algo más.
Piensa que todo se debe valorar antes de aceptar o no.
Seguirás con problemas en la familia y es que si continúas portándote de esta manera
con esta persona, no acabarás bien con ella y la perderás finalmente.
Pese a que el día será algo mejor que el de ayer, seguirás con pequeñas dificultades
y diferencias con los compañeros. Debes ver si los jefes están contentos.
Por come
empieza
y volar sabe,
no es un avión,
ni tampoco un
ave
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA



572372100
Vas a tener una de las etapas en las que estás de lo más variable en cuanto al humor.
Pese a que no te ayude, estarás mejor que en otros días.
Sabes que los cambios de humor no te ayudan para nada en este aspecto, por lo que
debes ser consciente de ello e intentar que nadie se dé cuenta hoy.





1. Tristeza por no lograr una meta.
2. Sufijo que indica pertenencia u
origen. En la música antigua,
indicación del tono diatónico de la
nota Do.
3. Antiguo instrumento de viento.
Cocinado con su propio zumo.
4. Sentimiento de afecto. Siglas de
Charitable Remainder Annuity
Trust.
5. Sílaba infantil. Mujer acusada de
un delito. Flor del olivo.
6. Grupo separatista vasco.
Estrellas en inglés.
7. Ejercicio catolico que se práctica
durante nueve días. Símbolo
químico del silicio.
8. Antigua moneda de América.
Hermano de su padre.
9. Siglas de Oxford Open Learning.
Fundador del budismo. Abreviatura
de Logaritmo Natural.
10. Persona que se deja manejar
por otras.
11. Aves pequeñas de cola larga y
ahorquillada.

 

 







1. Cuerpo flexible en forma de hilo.
2. Médico especialista en las
afecciones reumáticas.
3. lengua de la que proviene el
húngaro. Garantía que una persona
establece a favor de otra.
4. Interjección para detener las
caballerías. Consonante doble. Era
Cristiana. Pronombre.
5. Persona que imita los gustos de
alguien distinguido.
6. Salva de un peligro. Siglas de
Unión Progreso y Democracia.
7. Parte saliente del tejado. Río de
Europa central.
8. Flujo de las membranas mucosas
nasales. Ex campeón mundial de los
pesos pesados.
9. Obras en forma idéntica a la de
otra persona. Preposición.
10. Siglas de Organización
Internacional de la Viña y el Vino.
Asiento para una persona, con
respaldo y de cuatro patas.
11. Oportunidades.






VERTICALES
  
  
  
 
  


 



  
  
HORIZONTALES

COMUNÍQUESE
LLAMANDO
00217
(La cometa)
Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados
   
   
  

 

 

 
 

 
1
CRUCIGRAMA
ECONÓMICOS
Busca el apoyo en tu familia, sobre todo, si hace tiempo que no has estado con ellos.
Aunque sea una llamada por teléfono, te sentirás mejor después de hablar con todos.
No vas a tener problemas en este aspecto y continuarás con bastante trabajo por hacer,
lo que te asegura el sueldo para unos días o meses más. Debes estar agradecido por ello.







1
DIARIO
Viernes 27 de21
Enero de 2017
21
Clasificados
PasatiemPos
del norte





El Longino











20
soy
Viernes 23 de Agosto de 2013
El Longino
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
soy del norte
21
Camila Leyton, operada de tumor a
la tiroides: “El cáncer remueve tu vida”
Durante 2017, esta geofísica recibió un difícil diagnóstico, el que gracias a un adecuado tratamiento hoy es parte del pasado.
Desde el año 2014, Camila sabía que tenía un nódulo tiroideo, pero le habían dicho que
no era sospechoso. Sin embargo, ese diagnóstico cambió en
junio de este año, al realizarse
por primera vez un chequeo
en Medicina Preventiva de
Clínica Alemana. “Cuando la
doctora Daniela Alvarado me
palpó el cuello, algo le llamó
la atención. Me dijo que había
que analizar el nódulo con una
ecografía porque era sospechoso”, cuenta esta geofísica
de 29 años, proveniente de
Puerto Montt.
La especialista dice que Camila presentaba un aumento
de volumen tiroideo, el que
tenía una consistencia distinta
al resto de la glándula, lo que
asociado a sus antecedentes,
determinó la necesidad de un
estudio dirigido.
“Fui donde la enfermera de
Medicina Preventiva que estaba coordinando toda mi atención y me puso en contacto
con el Centro de Tiroides, donde me tranquilizaron, guiaron
y agendaron las horas necesarias”, cuenta.
Los resultados de los exámenes solicitados, entre ellos una
biopsia, confirmaron la sospecha: tenía un carcinoma papilar, o sea, cáncer de tiroides.
Los resultados de los exámenes solicitados, entre ellos una
biopsia, confirmaron la sospecha: tenía un carcinoma papilar, o sea, cáncer de tiroides.
A las tres semanas, la
operaron. “Uno siempre llega
nerviosa en estos casos, pero
no tenía miedo del cáncer en
sí, porque me habían dicho
que era muy pequeño y poco
probable que estuviera fuera
de la tiroides, sino de la cirugía y la recuperación. Eso me
preocupaba por mi profesión,
en que dependo de mis capacidades físicas. Pero todo salió
bien, estuve tres días hospitalizada y tres semanas con
licencia”, afirma Camila.
TRATAMIENTO EFECTIVO
El doctor Hugo Rojas, cirujano
del Centro de Tiroides de Clínica Alemana, explica que en
pacientes con este cáncer se
puede extirpar la mitad o toda
la glándula. Esta última alternativa es la más habitual y es
la que se aplicó en el caso de
Camila.
Al respecto, el doctor Hernán
Tala, endocrinólogo del Centro, sostiene que “el cáncer de
tiroides tiene, por lo general,
un muy buen pronóstico. En
un porcentaje importante de
los pacientes, se logra la curación luego de la cirugía, sin
necesitar tratamiento complementario posterior”.
Así fue con Camila, quien al
día siguiente de la cirugía comenzó el tratamiento con levotiroxina (hormona idéntica
a la producida por la tiroides),
cuya dosis se ha ido ajustando
con el tiempo de acuerdo al
resultado de los exámenes de
sangre.
Hoy, recuperada del cáncer,
se está acostumbrando lentamente a la ausencia de la
tiroides, a la ingesta de los
medicamentos necesarios y a
regular sus niveles hormonales. Además, ha debido hacer
algunos cambios: “El cáncer
remueve tu vida y cómo enfrentarla. Ahora, como más saludable, hago ejercicio y trato
de tomarme las cosas con más
calma en el trabajo”, concluye.
CENTRO DE TIROIDES
El Centro de Tiroides de Clínica
Alemana está conformado por
un grupo multidisciplinario de
subespecialistas, incluyendo
endocrinólogos, cirujanos de
Verano: el exceso de humedad
puede causar hongos en los pies
El calor y el agua son elementos
que pueden facilitar la aparición
de micosis, pero con los hábitos
correctos es posible prevenir.
Caminar descalzo, sentarse a
la orilla de una piscina y meter
los pies en el agua, son algunos
de los panoramas favoritos en
épocas estivales. Sin embargo,
todos ellos pueden ocasionar
una infección por hongos conocida como micosis, debido
al exceso de humedad y a la
transpiración frecuente.
La doctora Soledad Aspillaga, dermatóloga de Clínica
Alemana, explica que “en la
piel, se manifiesta con zonas
enrojecidas redondeadas y
descamación en la periferia.
En tanto, en las uñas, se produce un engrosamiento, cambia la coloración a amarillenta
y se desprende”.
La consulta con un especialista es esencial para realizar un
diagnóstico adecuado. Respecto al tratamiento, es fundamental lavar con frecuencia la zona afectada y aislarla
del resto. Se recomienda, por
ejemplo, usar una toalla exclusivamente para el dedo
o pie infectado y aplicar el
medicamento recetado con
constancia. Existe una amplia
gama de productos para combatir estas infecciones; entre
ellos: anti hongos orales, en
crema, en polvo o en solución.
Los hongos permanecen hasta que se tratan. En general,
cuando son en la piel producen picazón y por eso las
•
•
•
•
personas acuden al médico.
En cambio, cuando se presentan en las uñas, no generan
molestias, por lo que pueden
pasar años antes de que el
afectado consulte.(Fuente: Clínica Alemana)
¿Cómo prevenir los hongos?
Elegir un calzado que no mantenga el pie encerrado ni sudoroso.
Secar bien los pies luego estar en la piscina o mar.
Evitar compartir zapatos o ropa con otras personas.
Usar chalas o hawaianas cuando en piscinas o jacuzzis.
cabeza y cuello, radiólogos,
médicos nucleares, otorrinolaringólogos, fonoaudiólogos
y una enfermera coordinadora. Este equipo se reúne
de manera semanal en el Comité de Tiroides, para tomar
decisiones en conjunto sobre
los pacientes evaluados. El
propósito es promover la
evaluación precoz, así como
efectuar la coordinación de
exámenes complementarios, procedimientos y tratamientos en pacientes con
nódulos, cáncer de tiroides,
hipertiroidismo, hiperparatiroidismo primario (adenoma paratiroideo) o mujeres
embarazadas con enfermedad tiroidea. (Fuente: Clínica
Alemana)
22
El Longino soy
del norte
Chile y el mundo
Viernes 27 de Enero de 2017
Ocho muertos por incendios forestales
en zona centro-sur del país
SANTIAGO.- Hasta ayer jueves, se registra un total de ocho
personas muertas producto de los distintos focos de incendios forestales que afectan la zona centro sur del país. Consignó Radio Bío Bío.
Las primeras víctimas fatales fueron tres brigadistas de la
Corporación Nacional Forestal (Conaf), quienes murieron en
el combate de las llamas en Vichuquén el domingo 15 de
enero: Ricardo Salas Martínez, Wilfredo Salgado Donoso y
Sergio Faúndez Vergara.
Este miércoles, se confirmaron tres nuevos decesos. El primero, Hernán Avilés González, voluntario de Bomberos que
quedó atrapado cuando trabajaba en el rescate de familias
en la comuna de Empedrado.
Más tarde, Carabineros confirmaba la muerte de dos uniformados en Maquehua. Ambos habrían quedado atrapados
por el fuego debido a la caída de un árbol en la zona donde
prestaban servicios. Los decesos corresponden al sargento
primero Freddy Garcés y el cabo primero Mauricio Roca.
Ayer jueves, se confirmó el deceso de un adulto mayor en
Santa Olga. Su cuerpo fue encontrado entre los escombros
de uno de los focos más destructivos.
SANTIAGO.- Así lo afirmó la
Mandataria tras la reunión
que sostuvo con autoridades para evaluar la situación actual de los incendios
forestales, señaló “continúa
siendo grave”.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, lideró
reunión con jefaturas de inteligencia para conocer detalles de las investigaciones
acerca de las causas de los
incendios que afectan a la
zona centro-sur del país. En
la cita estuvieron presentes
el ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández; el Subsecretario de
Interior, Mahmud Aleuy; los
directores de inteligencia de
la Fuerza Aérea, General de
Brigada Hugo Rodríguez; de
Carabineros, General Gonzalo Blu; del Ejército, General
de Brigada Shafik Nazal ; de
la Armada, Contralmirante
Alan Nettle; el Director de
Inteligencia del ministerio
de Defensa, Rodrigo Díaz; el
Subdirector Operativo de la
PDI, Prefecto General Alfredo Chiang y el Director de la
ANI, Gustavo Villalobos.
Ayer, la Presidenta señaló
que “continúa siendo grave”
También se registró la primera víctima fatal de la región del Bío Bío. De acuerdo a la gobernadora de Concepión, Andrea Muñoz, se trata de un hombre de 38 años, que falleció en el sector de Lloicura, al interior de la
comuna de Tomé.
Presidenta Bachelet: “No vamos a bajar los brazos ni
un segundo, hasta que la situación esté controlada”
la situación de los incendios
forestales. Además lamentó
“el fallecimiento de bomberos, brigadistas y carabineros que estaban cumpliendo
con su deber y combatían
heroicamente las llamas”.
Asimismo la Jefa de Estado
reafirmó que “mi primera
obligación como Presidenta, es asegurar las vidas de
nuestros compatriotas, y en
ello hemos puesto nuestros
esfuerzos. Y así -como ya
decía-, logramos evacuar
Santa Olga y proteger a la
totalidad de la población, a
pesar de que las viviendas
quedaron completamente
destruidas”.
En este sentido agregó
que “hoy día nuestra prioridad, en términos de los
esfuerzos, es el combate al
fuego, tratar de extinguir
el incendio, controlarlo,
contenerlo y extinguirlo; y,
sin duda, también acelerar
-y ésa es la instrucción que
le hemos dado a los ministros y a todos quienes han
estado aquí- la entrega de
beneficios a las personas
damnificadas”.
La Mandataria explicó que
“he instruido a ministros y a
las autoridades de gobierno
territorial a redoblar los esfuerzos que todos debemos
hacer para contener y apagar los incendios. Por eso,
también, hemos convocado
tempranamente a un Comité de Ministros, Subsecretarios y a la ONEMI, para coordinar el despliegue de todas
nuestras capacidades, de
manera eficaz y oportuna”.
De este modo añadió que
“desde este miércoles,
como todos saben, ha entrado en operaciones el
avión SuperTanker, puesto a
disposición generosamente
por la Fundación Viento Sur.
Esperamos que su acción
sea eficaz y estamos decididos a prolongar su estadía si se obtienen buenos
resultados”.
Al finalizar sus palabras
anunció que “he citado a
una reunión a los jefes de
Inteligencia de las Policías,
de las Fuerzas Armadas,
para ver en cuánto hemos
Presidenta Bachelet: “La situación continúa siendo grave. Lamento el fallecimiento
de bomberos, brigadistas y carabineros que estaban cumpliendo con su deber y
combatían heroicamente las llamas”.
podido avanzar en identificar las responsabilidades y las causas de estos
incendios, porque la multiplicidad de focos no nos
permite descartar que aquí
haya un componente de
intencionalidad. Estamos siguiendo fuertemente esto,
Trump ordena construir muro entre México y EEUU:
Insinúa cómo hará que mexicanos lo paguen
EEUU.- A sólo 4 días de su
investidura como presidente
de la nación, Donald Trump
cumplió una de sus más polémicas promesas de campaña y dio orden de construir
el muro fronterizo entre
Estados Unidos y México.
El propio mandatario había
anticipado su determinación
ayer a través de su cuenta
de Twitter, donde escribió:
“Mañana tendremos un gran
día en temas de seguridad
nacional. Entre otras cosas,
¡vamos a construir el muro!”,
en una publicación que ya
suma más de 50 mil retuiteos
y 170 mil “Me Gusta”.
“Un nación sin fronteras no
es una nación. A partir de
ahora, Estados Unidos recupera sus fronteras. Esto va a
ayudar a desmantelar los carteles y a evitar que el dinero
y las armas ilegales salgan de
Estados Unidos y entren en
México. Vamos a salvar vidas
hace días ya se está investigando y quiero saber, en
forma directa, cómo vamos
avanzando”.
Más temprano, la Presidenta de la República, Michelle
Bachelet, se reunió con los
ministros del Interior, Mario
Fernández; de la Secretaría
General de Gobierno, Paula
Narváez; de Salud, Carmen
Castillo; de Agricultura, Carlos Furche; los Subsecretarios de Interior, Mahmud
Aleuy; de Obras Públicas,
Sergio Galilea y el Director
de la Oficina Nacional de
Emergencias, Ricardo Toro.
a ambos lados de la frontera”, aseguró durante una
alocución tras la firma de la
orden, asegurando que respeta y admira a los ciudadanos
mexicanos.
Se tratará de un trabajo titánico, ya que pese a que actualmente existen 1.000 kilómetros de muros y alambradas
que separan a ambos países,
esto es sólo un tercio del total del territorio a cubrir. De
hecho, a un costo proyectado
de 6,5 millones de dólares por
cada 1,6 kilómetros de extensión, en un muro de una sola
capa, la congresista demócrata Nancy Pelosi advirtió que
la idea del empresario podría
pasar una factura total de hasta 14.000 millones de dólares.
Crónica
Viernes 27 de Enero de 2017
Detectives de la Brigada de
Homicidios (BH) Iquique,
en directa coordinación con
la Oficina Central Nacional
INTERPOL Chile de la PDI,
lograron la detención de
un ciudadano de nacionalidad colombiana, quien era
buscado a nivel internacional por su participación en
calidad de autor del delito
de Homicidio Agravado, el
cual mantenía vigente un
requerimiento emitido por
INTERPOL Colombia. Tras un
exhaustivo análisis, los policías lograron establecer que
el sujeto se encontraba en
la ciudad de Iquique, por lo
que se iniciaron diversas diligencias investigativas, a fin
de establecer su paradero.
Según los antecedentes
recabados por INTERPOL,
el ciudadano colombiano
se habría envuelto en una
discusión con su víctima, a
quien agredió con un objeto contundente, causándole múltiples lesiones, en el
sector de Armenia, Colombia, durante el año 2012.
El Longino
PDI detiene a colombiano
por homicidio agravado
Posteriormente, al tomar
conocimiento del proceso
judicial en su contra, abandonó el país con la intención de radicarse en Chile
a comienzos del año 2015,
obteniendo trabajo como
obrero en la ciudad de Iquique y cambiando constantemente de domicilio, con la
finalidad de no ser ubicado
y detenido por autoridades
policiales.
Debido a lo anterior, es
que la justicia colombiana
solicitó su detención para
fines de Extradición, la que
fue acogida por la Corte Suprema y diligenciada por la
policía civil. Es así que, tras
la implementación de una
serie de técnicas especiales
de investigación, tales como
vigilancias, puntos fijos e
incluso, la caracterización
de los oficiales de la BH
Iquique, se logró la ubicación y posterior detención
del imputado, identificado
como J.M.O., 29 años, mientras tripulaba un vehículo
particular por las arterias
de la ciudad. El detenido
fue puesto a disposición
del Juzgado de Garantía de
Iquique, para su correspondiente audiencia de control
de detención, instancia en
la que se decretó su prisión
preventiva para fines de extradición. Posteriormente,
será traslado hasta dependencias de la Corte Suprema, lugar en que será notificado sobre la resolución
de expulsión en su contra,
la que finalmente será materializada, quedando a disposición de las autoridades
colombianas.
OS-9 detiene a dos menores por robo
Dos menores de 15 años de edad fueron detenidos por carabineros del OS-9 al sorprenderlos robando en el interior de una casa ubicada en calle Riquelme. El hecho ocurrió a
las 5 de la mañana.
Mientras personal de la sección OS.9 Tarapacá efectuaba diligencias en la población,
recibieron una alerta de la Central de Comunicaciones que en calle Riquelme Nro. 851
se estaba perpetrando un delito de robo.
Se concurrió rápidamente al lugar y se sorprendió en forma flagrante a dos menores de
edad e el interior del inmueble.
Los carabineros encontraron evidentes signos de fuerza en puertas y ventanas. Asimismo, que la casa estaba sin moradores al momento de gestarse el delito.
Los menores fueron identificados como J.G.F.V.O., 15 años, con antecedentes policiales
y N.A.E.P.V.,15 años, sin antecedentes penales.
Ayer se realizó la audiencia de formalización de la investigación y quedaron en libertad.
Los menores fueron detenidos por carabineros del OS-9
soy del norte
23
El acusado, de 29 años, habría perpetrado el ilícito durante el año 2012, en la localidad de Armenia, Colombia.
Bachelet anuncia que el Gobierno aceptó
envío de avión ruso Ilyushin Il-76 para
combatir incendios
SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet informó mediante la red social Twitter que
el Gobierno aceptó la oferta de Rusia para el envío del avión ruso Ilyushin II para el
combate de incendios. “Aceptamos generoso apoyo gobierno ruso del avión Ilyushin
Il-76 para combatir incendios. Además, ya hemos solicitado ayuda de helicópteros”, dijo
Bachelet.
24
El Longino soy
del norte
Viernes 27 de Enero de 2017
Más de un centenar de bomberos del
norte parten a ayudar en zona de catástrofe
Voluntarios de Arica, Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, La Tirana, Pica y Antofagasta, conformaron una
gran fuerza de tarea que enteró 152 efectivos que partieron a apoyar para sofocar el fuego en el sur del
país.
Un total de 152 voluntarios
del Cuerpo de Bomberos
que conformaron la denominada “Fuerza de tarea del
Norte de Chile” partieron
ayer a la zona afectada por
los incendios.
Se trata de 74 efectivos de
los cuerpos de Bomberos de
Iquique, Alto Hospicio, Pozo
Almonte, La Tirana y Pica,
además de 40 provenientes
de Arica y 42 de Antofagasta, los cuales se trasladaron
en un avión Boeing 767 de la
Fuerza Aérea y trabajarán en la Segunda Compañía Pamla zona de Constitución. Ade- pa Germania, quien no esmás, llegarán hasta esa ciu- condía su emoción de poder
dad con dos carros bomba y colaborar en la tragedia. “Estoy francamente impactada
un camión aljibe.
El capitán de Bomberos, con todo lo que ha pasado,
Hugo Escobar, líder de la pero me siento muy orgullofuerza de tarea, explicó que sa y voy con todas mis ganas
viajaron al lugar de la catás- a ayudar. Sé que como sicótrofe voluntarios con distin- loga fuera de enfrentar los
tas especialidades, dentro incendios, podré colaborar
de los cuales destaca un gru- con los damnificados, principo que está especializado en palmente, en su contención
el combate de incendios fo- y darles aliento. Tengo una
restales. “Vamos preparados gran tarea por delante”.
para enfrentar este desafío, La mamá de Pilar, Mary Faestamos conscientes de la rías, quien la despidió entre
magnitud de los incendios y abrazos y lágrimas, no ocultó
que han sido prácticamente su preocupación. “Me da un
infructuosas las labores de poco de miedo por los riescontención, pero vamos a gos, pero sé que ésta su voaportar al trabajo de nues- cación. Ser bombera lo lleva
tros colegas y en lo posible en la sangre. Toda la familia
poder relevar a algunos que la estaremos esperando
enfrentan cansancio extre- devuelta con todo nuestro
amor, pero además con un
mo”, dijo.
La fuerza de tarea del norte exquisito pastel de papas,
permanecerá en el sur del que es un plato favorito”.
país durante 7 días. Dentro Encomendándose a la Virdel equipo bomberil tam- gen, Sebastián Márquez,
bién concurren paramédicos miembro de la 14° Compañía
y enfermeros que contribui- de Bomberos, sabe que enrán a la atención de poblado- frentará riesgos en esta tares y sicólogos, los que fuera rea. “Vamos al infierno, pero
del combate de las llamas, confiados en que podremos
esperan colaborar en la con- ayudar a los voluntarios de
Aviso_Iquique_25x6.pdf
1
19-01-17
18:08
tención de las familias dam- esa zona que han hecho una
nificadas. Ese último caso es gran labor y están agotados.
el Pilar Aburto, voluntaria de Me encomendé a la Virgen
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
antes de partir y espero que
todos retornemos sanos y
salvos, pues la muerte ayer
del bombero de Talagante nos impactó a todos”,
sentenció.
Por su parte, Ricardo Cubillos, del Cuerpo de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya de Alto Hospicio, destacó
que viajaron 12 voluntarios
de esa comuna. “Vamos con
muchas ganas de trabajar y
entusiasmo. Sabemos que
podremos colaborar en este
gran desastre que ha afectado a miles de chilenos. Ésta
vez la tragedia les tocó a
ellos y nosotros estamos llamados a ser solidarios”.
En esa misma línea, Efraín
Lillo, superintendente de
Bomberos de Pozo Almonte,
señaló que viajan a la zona
de catástrofe 12 voluntarios
de la provincia del Tamarugal. “Sé que vamos a ayudar,
hay un gran desgaste de los
bomberos que trabajan en
la zona y nuestra llegada
será un respaldo a la labor
que están haciendo. Todo el
norte además, ha quedado
debidamente resguardado
frente a cualquier contingencia que se genere”.
El director regional de
Emergencias de Tarapacá,
Álvaro Hormazábal, destacó la voluntad demostrada
por los efectivos bomberiles. “Hace dos días que
estaban listos para ir a
colaborar. Se realizaron
todas las coordinaciones
para poner este grupo de
trabajo a disposición de la
emergencia y agradecemos
la colaboración de la Fuerza
Aérea y privados que hicieron posible este traslado,
que tenemos la seguridad
que ejecutarán una gran tarea”, puntualizó.