c).- BAJA DEFINITIVA Se aplicara baja definitiva al alumno que incurra en las infracciones consideradas como graves, el director del plantel deberá considerar las condiciones y circunstancias de los hechos que motivaron para aplicar la sanción; la misma se notificara por escrito a los padres de familia y el documento será anexado a su expediente. ACCIONES A CONSIDERAR 1.- Cuida tu colegio: el mobiliario, salón de clases, sanitarios, etc. Recuerda que tu escuela es como tu segunda casa. Evita rayar las paredes, puertas, escritorios, romper cristales. De lo contrario se cobrará lo que has dañado y se hará un reporte por escrito anexándolo a tu expediente de formación, si persiste ésta conducta no adecuada, además de subsanar el daño serás acreedor a una suspensión. 2.- Localiza los recipientes adecuados para tirar la basura y haz un esfuerzo para que donde pases el día sea un lugar limpio y en el que te sientas a gusto; la limpieza depende más de ti, que de las personas encargadas del aseo. (Cuida los baños para que sean dignos de ti). 3.- Utilizar los recesos para lo que son: descansar, jugar, comer, ir al baño. Procura caminar, no correr en los pasillos y escaleras cuando tengas que utilizarlos. 4.- Una de las maneras de demostrar la disciplina y el orden existente es la correcta formación en filas y respetando especialmente en los actos cívicos o eventos especiales. 5.- Respeta, cuida y conserva las áreas verdes. 6.-No se permitirá el acceso a la Institución si no se presenta la credencial que acredite que eres alumno. IV. DISPOSICIONES DE ASISTENCIA 1.- La entrada para iniciar clases diarias estará marcada en tu horario, como parte de la formación de buenos hábitos, la puntualidad es algo indispensable, por eso prevé llegar a tiempo, tanto en lo que de ti depende. Únicamente podrás tener acceso con tu credencial escolar, tendrás diez minutos de tolerancia en la entrada al colegio si llegas después de la hora de entrada no se te permitirá el acceso al colegio, podrás justificar la entrada con un escrito por parte del padre de familia con copia de la credencial de elector. Debes vivir la puntualidad en todas las actividades del Colegio, tales como al termino del receso, la clase en los talleres o cualquier otra actividad fuera del salón de clases. 2.- La salida al terminar las actividades, será diariamente de acuerdo a tu horario que se te asigne. Debes de terminar tus actividades no podrás permanecer dentro de la institución al menos que tengas una actividad extraordinaria que avisaras para no ser sancionado. 3.- No olvides llevar a tu casa todas las prendas de tu uniforme y útiles necesarios para hacer las tareas. 4.- Si en alguna ocasión no vienes al Colegio por enfermedad o causas de fuerza mayor pídele a tus papás un justificante por escrito y firmado por ellos en una copia de su credencial, que deberás entregar a Servicios Escolares el día que regreses al Colegio. De otra manera no serán justificadas tus faltas. Tres días hábiles. Nota: únicamente es justificar faltas, no los trabajos. 5.- Diariamente cumple con todas las disposiciones, horarios y actividades que te pedimos, date cuenta que esto depende más de ti que de nosotros, tus padres y nosotros procuraremos hacerlo también. NORMATIVIDAD DE CONVIVENCIA 2014 Estimado alumno: Nuestro lema es: “Orgullosamente CONALEP” Este documento está diseñado para que recibas toda la ayuda del COLEGIO, para tu formación y educación integral y con el fin de que seas capaz de responsabilizarte de tus acciones, te pedimos lo siguiente: Que no solo aceptes esta Normatividad de disciplina como algo exterior a ti, sino que te convenzas de que en cualquier parte a donde vayas debes vivir con una serie de reglas de convivencia que nos ayudan a ser mejores. En este aspecto en particular tenemos dos formas diferentes de reaccionar: Lo podemos ver como algo impuesto por una autoridad, o como una forma de auto educarnos; esta segunda forma es la que te pedimos, nos gustaría que colabores gustoso en tu propia formación viéndola como una superación personal, convencida de que eres el principal responsable de tu proceso educativo. Para ayudarte a conseguir tus metas, te presentamos estos puntos concretos que te orientarán: I. AUTORIDADES Las autoridades del colegio son: todas aquellas personas que en la vida del Colegio te ayudan y orientan, para lograr tus propósitos o en conclusión te apoyan en la estructura de tu formación, el Director, el coordinador ejecutivo encargado del área de formación, velarán para que esta normativa se lleve al pie de la letra con el fin de que la convivencia en nuestro colegio sea la adecuada, así como los titulares de grupo, los preceptores, los PSP de apoyo y el personal administrativo. II. DISPOSICIONES ACADÉMICAS 1.- Para lograr que adquieras hábitos de estudio y reafirmes tus conocimientos te ayudaremos con una carga de tareas. Deberás entregarla puntualmente el día que te indique tu profesor; si no lo haces deberás justificar tu incumplimiento. Si no puedes justificar tu calificación, se verá afectada. 2.- Para evitarte distracciones, pérdidas de tiempo y otros inconvenientes en clases, deberás traer el material escolar completo así como las tareas indicadas por tus maestros; no debes traer ningún material ajeno a tu clase: video juegos, revistas, celulares, o cualquier material que a consideración de tus profesores pueda distraerte, ya que; en caso de traerlos deberás seguir las instrucciones que te dé el Docente titular de grupo, o área de Servicios Escolares. 3.- Cuida tus útiles escolares conservándolos en buen estado, evitando pegarles cualquier tipo de ilustración para no distraerte. Es tu material de trabajo y ha costado el dinero y el esfuerzo de tus padres; si por alguna causa los pierdes, necesitas reponerlo lo más pronto posible porque no podrás aprovechar la clase si no tienes tu material completo. Los trabajos que realices no serán revisados si no cumplen con las normas establecidas. 4.- Salir de tu salón durante el horario de clases te perjudica, tanto en tus estudios como en tu formación, por eso no habrá salidas salvo por motivos justificados. Acostúmbrate a tomar agua o alimentos en la entrada, salida o recreo no lo hagas en el salón, desde luego que cuando tengas verdadera necesidad de ir al baño deberás avisar a tu maestro y acudir con el permiso correspondiente. Las Receptorías únicamente podrás realizarlas en horario extra clase. 5.- No habrá autorización para hablar por teléfono a tus padres. Podrás salir del colegio solo con solicitud de tus padres. 6.-La única forma para avalar tu calificación es con tu portafolio de evidencias y la hoja de firmas, de lo contrario no tiene validez. 7.- Para tener derecho a asesorías intersemestrales deberás de haber cumplido como mínimo con el 50% de calificación en el semestre, cumpliendo al 100% con el reglamento escolar vigente, de lo contrario no se te permitirá presentarlas. 8.- Si repruebas más de tres materias en el semestre que estas cursando con un porcentaje menor al 50% de calificación, no podrás reinscribirte al siguiente y tendrás que recursar nuevamente el semestre, tomando en cuenta las materias de los semestres anteriores que adeudes. 9.- Los criterios de evaluación se determinarán por el Comité Académico, así como los periodos de recuperación y reforzamiento. III. DISPOSICIONES DISCIPLINARIAS El comité técnico escolar está representado por: ecutivo Nota: Este consejo tomará decisiones en los procesos y asignaciones de correctivos disciplinarios SE CONSIDERAN INFRACCIONES NO GRAVES 1.- No portar el uniforme escolar, cuando se haya acordado por escrito en reunión entre autoridades del plantel y padres de familia. El primer día de clases y el día lunes, tendrás que presentarte al colegio con el uniforme de gala (pantalón o falda según el caso, camisa blanca, corbata, suéter, calcetas blancas para las mujeres y zapato negro). Los martes y jueves tendrás que asistir a clases con el uniforme deportivo (pans del colegio, playera blanca tipo polo y tenis). Los días miércoles y viernes le tocará el turno al uniforme de diario (pantalón o falda según el caso, calceta blanca para las mujeres, playera tipo polo y suéter). 2.- Incumplimiento a las reglas de convivencia establecidas por la dirección del plantel. 3.- Incumplir en conductas inadecuadas o en actos de indisciplina en el plantel o fuera del mismo, donde este realizando cualquier actividad relacionada con su formación y que este bajo la responsabilidad del plantel. 4.- Copiar en cualquier proceso de evaluación individualizada del aprendizaje o reproducir trabajos o información de otros alumnos, para presentarlos como propios en sus evaluaciones. SE CONSIDERAN INFRACCIONES GRAVES 1.- Faltar al respeto a cualquiera de los integrantes de la comunidad del sistema CONALEP 2.- Suplantar a cualquier autoridad del plantel o algún otro alumno. 3.- Portar, usar o vender armas de fuego, blancas u otras de cualquier otro tipo: 4.- Sustraer sin autorización por escrito, información, documentación, herramientas, materiales o equipo del plantel. 5.- Ingerir, portar, distribuir, vender y/o comprar dentro del plantel o su área de influencia, bebidas alcohólicas, drogas, o cualquier tipo de sustancia adictiva prohibida; o en su caso ingresar al plantel bajo los efectos de sustancias adictivas o en estado de ebriedad. 6.- Apoderarse de las instalaciones o realizar cualquier tipo de acto que altere el funcionamiento del plantel. 7.- Agredir física o verbalmente, así como a través de impresos en medios físicos o electrónicos como las redes sociales, a cualquier integrante de la comunidad del sistema CONALEP o a otro que tenga relación con este. 8.- Dañar o deteriorar intencionalmente la infraestructura y equipamiento del plantel. 9.- Falsificar, sustraer o alterar documentación oficial así como realizar cualquier acto fraudulento con esta. 10.- Apoderarse de cuentas y/o contraseñas asignadas a servidores públicos y docentes del plantel, para accesar a los sistemas informáticos oficiales del sistema CONALEP y alterar registros existentes o incorporar información no autorizada. 11.- Cometer algún delito en las instalaciones del plantel o área de influencia del mismo 12.- Difundir videos y/o escritos de manera física o virtual que dañen la imagen del plantel o sistema CONALEP Al no atender las recomendaciones del Colegio, la Dirección enviará una amonestación por escrito, que deberán firmar tus padres de acuerdo a lo siguiente: a).- AMONESTACION ESCRITA. Se aplicara amonestación escrita cuando el alumno incurra en las infracciones establecidas en la presente normativa o en aquellas que a juicio del Director del plantel considere como faltas no graves al no provocar daño o alteración del orden, la misma deberá notificarse por escrito a los padres de familia. b).- ACUMULACION DE AMONESTACIONES ESCRITAS El alumno que acumule tres amonestaciones escritas durante el tiempo que dure su formación, se hará acreedor a una suspensión temporal hasta por un ciclo semestral, la misma deberá notificarse por escrito a los padres de familia y se integrara a su expediente.
© Copyright 2025