L - Diario Hoy

CM Y K
0
0
0
.
0
8jemplares
e
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
bución
de distrtiuita
gra
Año XXIV • Nº 8081
Edición de 32 páginas
En la noticia
La Plata, jueves 26 de enero de 2017
River no pudo y
Aldosivi se quedó
con la Copa
-PÁG.
21
La Provincia impulsará cambios
en el sistema de apelaciones
Como consecuencia de la causa de los sobres, el gobierno de María Eugenia Vidal procura que una pena quede firme con la
confirmación de dos instancias. En la actualidad pueden ser hasta ocho. El colapso del Poder Judicial, en la mira
4
-PÁG.
Martini: “Si todos los presos de Olmos presentan
un habeas corpus, la cárcel va a quedar vacía”
5
-PÁG.
Denuncian
a Esur por
incumplimiento
en el servicio
de recolección
-PÁG.
3
-PÁG.
Corrupción en el Ministerio de Salud:
la última detenida prefirió el silencio
Florencia García, la platense
que competirá en el Mundial de
Esgrima de Estados Unidos
19
Gianola habló
de todo con
diario Hoy
-PÁG.
6
-PÁG.
Emotivo homenaje
a Cabezas en
la ciudad
-PÁG.
El sable
de barrio
Hernández
16
La UNLP apuesta a los padres
para bajar la deserción 13
-PÁG.
El muro de
Trump se
hace realidad
12
-PÁG.
Disminuyó la cantidad de homicidios
en la región con respecto a 2016-P . 28
ÁG
Masacró a su esposa dándole
15 puñaladas y fue apresado-P
ÁG.
9
29
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
HoyxHoy 24
“
Breves con toda la información
Guido Lorenzino, titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, y el subsecretario de Servicios Públicos bonaerense, Pablo Gaytán, analizaron el
estado de los servicios públicos en las
zonas inundadas y se reunieron para proyectar soluciones en los distritos afectados por el temporal. Durante el encuentro, se dieron a conocer los reclamos de
los vecinos, recolectados por la propia
Defensoría, relacionados a la luz, el agua
y el gas, por lo que se comprometieron a
coordinar las acciones necesarias para
que se solucionen estos problemas.
Guido Lorenzino
Detención por
amenaza de bomba
La Policía Federal detuvo a
un hombre acusado de haber
realizado un llamado, el pasado
6 de enero, en el que dijo haber
colocado diez bombas en la
Casa Rosada, en el Monumental y en la Bombonera.
El operativo se llevó a cabo
en el barrio de Olivos, tras una
orden judicial del juez federal
Sebastián Ramos. El detenido,
titular de la cuenta telefónica
desde la cual salió la amenaza,
será indagado por el magistrado en los tribunales federales
de Comodoro Py, en el barrio
porteño de de Retiro.
Dólar
0,00 %
COMPRA VENTA
15,84 16,24
$
De cara a las próximas elecciones legislativas, María Eugenia Vidal recorrió la localidad bonaerense de Quilmes, junto con el
Presidente Mauricio Macri, el ministro de
Transporte, Guillermo Dietrich, y el intendente Martiniano Molina. Durante su visita,
supervisó los trabajos de ensanche del
Camino General Belgrano, dentro del Plan
de Mejoras del Conurbano.
“Es una obra fundamental para la rehabilitación de una avenida de alto tránsito en
Quilmes”, expresó el jefe comunal de dicha
localidad en la red social Twitter. Varios funcionarios locales acompañaron a la comitiva,
entre los que se destacaron el secretario de
Obras Públicas, Carlos Ortiz, y el de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn.
La iniciativa se está llevando adelante en
los principales corredores viales del Conurbano, beneficiará a más de 870.000 usuarios
del transporte público y generará, al menos,
2.000 puestos de trabajo. Puntualmente, en el
partido de Quilmes, las intervenciones se realizan en la Ruta Provincial 14, aunque también están previstas tareas en la avenida
Calchaquí, donde está proyectado un corredor Metrobus, para lo cual se pavimentará
esta arteria y se acondicionará el camino.
Además de ello, se instalarán refugios, cartelería y señalización; se efectuarán mejoras
Ariel Lijo
La gobernadora, junto a Mauricio Macri y otros funcionarios
de veredas, alumbrado público, semáforos y
obras hidráulicas complementarias para evitar el anegamiento de calles.
Los trabajos incluyen a otros municipios,
como Campana, San Martín, Malvinas
Argentinas, San Miguel, Pilar, José C. Paz, Tres
de Febrero, Morón, General Rodríguez, Merlo,
La Matanza, Lomas de Zamora y Ezeiza.
Se prevé que todas estas obras mejoren
las condiciones de circulación del transporte
y reduzcan los tiempos de viaje de más de 80
líneas de colectivos.
El sinceramiento de precios no reducirá la inflación
Ayer, el Gobierno oficializó el
programa Precios Transparentes,
el cual exige a los comercios a
exhibir el valor de los productos en
efectivo y el financiado con tarjeta;
es decir, el de las cuotas que en
conjunto van a superar al precio
contado.
La medida comenzará a regir a
partir el próximo 1º de febrero y,
según estiman desde la Casa
Rosada, a partir de esta iniciativa
se pondrán en marcha rebajas de
entre el 15% y el 20%.
Pese a ello, funcionarios nacionales ya salieron a aclarar que el
Gobierno no “garantiza” que esto
ocurra, y que si bien los precios
“van a ir bajando”, estiman que su
impacto en la inflación “no será
Dólar Blue Euro
+0,27 %
COMPRA VENTA
COMPRA
$
Oscar Parrilli no solo sabía que lo
habían escuchado, sino que se llevó
copias de 90 CD. Al ejercer su defensa
en la indagatoria, tiene que tener
conocimiento de toda la prueba que
hay en su contra”
María Eugenia Vidal recorrió
el Conurbano bonaerense
Analizaron los
servicios públicos en
las zonas inundadas
$
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
16,85
Venta en casas de cambio
Director:
Ing. Marcelo A. Balcedo
$
17,30 18,25
$
Venta en casas de cambio
Los cambios regirán a partir de febrero
muy significativo”.
Los planes Ahora 12 y Ahora 18
van a continuar y “se va a poder
seguir comprando en cuotas, pero
Oro
los negocios van a tener que decir
cuánto estamos pagando de costo
financiero total”, manifestó el secretario de Comercio, Miguel Braun.
Soja
Trigo
Polémica
por Bullrich
El cónsul de Bolivia, Jorge
Ramiro Tapia Sainz, repudió las
declaraciones de la ministra de
Seguridad, Patricia Bullrich,
quien culpó a los bolivianos,
paraguayos y peruanos por el
incremento del narcotráfico en la
Argentina. “Nosotros somos
gente honrada, no es bueno que
vinculen a nuestra nación con
narcotraficantes”, sostuvo,
saliendo al cruce de la funcionaria. Asimismo, confirmó que realizarán una protesta formal ante el
Gobierno nacional y pedirán una
reunión con Migraciones para
que den a conocer los datos.
Merval
Petróleo
US$
US$
1.196
Onza troy
US$
387,75
Chicago, en US$
por tonelada
US$
155,98
Kansas, en US$
por tonelada
+ 0,20%
52,75
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Buenos Aires
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados. Edición nº 8081
CM YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
3
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Esur, nuevamente en la mira
a empresa prestataria del servicio de
recolección de residuos en la ciudad
vuelve a estar en el ojo de la tormenta.
Esta vez, pusieron la lupa sobre Esur los
concejales Gabriel Bruera y Gabriel Céspedes
(FpV-PJ), quienes a través de un pedido de informes denunciaron la ineficiencia de la firma en
el desempeño de los trabajos para los que fue
contratada por el Municipio platense.
“Este incumplimiento tiene como consecuencia el deterioro cada vez más significativo en la calidad de vida de los vecinos, con
la presencia de basurales y el incremento de
las quemas a cielo abierto”, sostienen los ediles en su argumentación, en la que recogen
testimonios de frentistas que denuncian la
falta de recolección de residuos habituales,
no habituales y secos, además de la mezcla de
diferente tipo de desechos.
“El deterioro del servicio es una realidad
L
Concejales denuncian la falta de recolección de residuos,
la mezcla de desechos habituales con secos, la presencia
de basurales y quemas a cielo abierto, así como el despido
de los 70 cooperativistas cesanteados a principios de año
ineludible, vemos en toda la ciudad de La
Plata una gran acumulación de todo tipo de
residuos, observamos un desconcierto en los
vecinos por la falta de información acerca de
los horarios en que se deben sacar los desechos, no percibimos una eficaz planificación
de la tarea que la Municipalidad de La Plata
le ha facultado a Esur”, agregan.
En una extensa presentación, los concejales mencionan también el despido de los
más de 70 trabajadores cooperativistas que
fueron cesanteados la primera semana del
año, luego de manifestar su intención de
recurrir a la Justicia por las condiciones de
absoluta precariedad en las que trabajaban.
En ese sentido, Bruera y Céspedes hacen
foco en la determinación del programa de
trabajo que realiza la empresa, en virtud
del sistema de contratación de los empleados cooperativistas (ver recuadro).
Penalizaciones
En medio del conflicto por los cooperativistas despedidos, desde el Municipio le confirmaron a este medio que son
130 los empleados asignados a la tarea
de recolección de residuos no habituales
en Esur. Sin embargo, los trabajadores
hablan de una cifra tres veces superior.
La empresa solo tendría en regla a los
choferes de los camiones.
Desde la Comuna platense informaron a
este medio que realizan controles periódicos
de la prestación del servicio y que cada vez
que detectan una irregularidad en el cumplimiento de lo estipulado en el contrato con la
firma realizan un informe y penalizan económicamente a la firma.
Según precisaron, a raíz de este sistema,
a mediados del año pasado Esur recibió 500
sanciones.
www.diariohoy.net
4
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
l fallo de la Sala de Feria de Casación
dictado ayer, en el que se ordenó la
excarcelación de los ocho policías
imputados por asociación ilícita y cohecho
en el marco de la causa de los sobres, impulsó
al gobierno encabezado por María Eugenia
Vidal a enviar a la Legislatura bonaerense
un proyecto de ley con el cual buscará reducir
las instancias de apelaciones en las causas
judiciales de la Provincia, con el fin de “evitar
dilaciones”, que “generan injusticias”.
“Se trata de un proyecto con el que se cambia el sistema de apelaciones en la Provincia
de Buenos Aires. De esta forma, aspiramos a
que, cuando haya una determinación doblemente confirmada, la persona quede detenida”, reveló ayer el ministro de Justicia
bonaerense, Gustavo Ferrari.
En este sentido, destacó que la intención
de la iniciativa es “corregir un evidente abuso
en las posibilidades de revisión de resoluciones judiciales” y sostuvo que, actualmente,
para que una condena quede firme “puede
haber hasta ocho instancias judiciales”.
“En la Provincia, para que una prisión
quede firme puede haber cinco instancias
que, incluso, con el exceso actual del régimen
de habeas corpus pueden llegar a ser ocho”,
aseveró el ministro.
Ferrari precisó que, de acuerdo con el proyecto que elabora el Ejecutivo provincial para
enviar a la Legislatura, existirían “solo dos
resoluciones confirmatorias, tal como lo exigen los tratados internacionales, asegurando
la doble instancia pero sin continuar con un
sistema que dilata y genera injusticias”.
E
Los límites a los habeas corpus
La iniciativa busca eliminar respecto de
los fiscales y las víctimas el límite objetivo
establecido para recurrir condenas en función del monto de pena impuesta. Además,
pretende reformar el régimen de competencia
correspondiente al habeas corpus, ordenando
las condiciones de ejercicio de este instituto.
Por la causa de los sobres proponen
reforma al Código Procesal
El gobierno de María Eugenia Vidal enviará a la Legislatura un proyecto que buscará reducir
las instancias de apelaciones para que una pena quede firme, que actualmente pueden
llegar a ser ocho. Se intenta ajustar una norma que contribuye al colapso del Poder Judicial
“El régimen actual del habeas corpus es
anárquico. Está totalmente desmadrado en
la Provincia y esto tiene una decisiva incidencia en la situación de colapso en que se
encuentra el Poder Judicial bonaerense”,
agregó Ferrari.
En este marco, sostuvo que “ocho instancias son un absoluto exceso, y esto permite
aumentar la discrecionalidad de los jueces,
que en muchos casos -a veces por creatividad
y en otros por ceñirse estrictamente a una
interpretación garantista de la ley- determinan libertades permanentemente”.
“Las sucesivas reformas legales a esta
norma provocaron una completa desnaturalización del instituto de habeas corpus, contribuyendo al desorden del sistema recursivo
en el ordenamiento procesal penal de la Provincia. Es inadmisible el uso de esta vía excepcional para cuestionar una decisión de los jueces naturales de la causa”, aseveró Ferrari.
El proyecto propone la modificación del
artículo 164 del Código Procesal Penal, al establecer que la prisión preventiva o su cese solo
pueden ser impugnables mediante recurso de
apelación y afirmar que, “contra la decisión
que impusiera la prisión preventiva o denegare su cese, solamente procederá la interposición de un recurso de apelación ante la
Cámara de Apelación y Garantías, sin efecto
suspensivo”.
La gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Justicia Gustavo Ferrari
Julio Conte Grand: “Vamos a plantear
un recurso ante la Corte”
El Procurador de la Corte, Julio Conte Grand
Respecto al proyecto de reforma del Código Procesal de
la Provincia, el procurador de la Corte, Julio Conte Grand, en
diálogo con diario Hoy expresó: “Mi impresión es que es
necesaria una reforma de la norma en los capítulos de los
recursos, pero lo más importante es que el fallo que hemos
tenido durante la feria (por la liberación de los policías), a
nuestro juicio -y en esto hablo en plural porque es la opinión
de las fiscalías en su conjunto- no tiene un fundamento normativo, de manera que no es necesario reformar el Código
Procesal para evitar lo que pasó”.
“Hubo una aplicación incorrecta de la norma y por lo tanto
el fallo que benefició a los comisarios está mal. Estuvo bien
aplicada la figura del doble conforme y la detención inmediata
es correcta”, agregó el titular del ministerio público.
Luego, explicó que “vamos a plantear un recurso, al finalizar la feria, en la primera semana de febrero, por este fallo
ante la Corte Suprema y tenemos la expectativa de que se
resuelva en el sentido en el que lo estamos planteando”.
En tanto, Conte Grand afirmó que considera “pertinente
proponer una reforma en materia de recursos en el Código
Procesal”, y concluyó: “De todas maneras, no tengo dudas de
que la resolución de la causa va a llegar al mismo objetivo
que deseábamos tanto el fiscal Marcelo Martini como toda la
Procuración, a excepción de que no vamos a tener a los
imputados en situación de detenidos por un tiempo hasta que
se resuelva esta apelación”.
“Interpretan el Código
de una manera
arbitraria”
El senador bonaerense Juan Pablo Allan
apoyó ayer el proyecto de reforma al
Código Procesal Penal de la Provincia de
Buenos Aires que la gobernadora María
Eugenia Vidal enviará a la Legislatura y
afirmó que “se termina la puerta de escape
para los casos de corrupción que apelan
para que un sector minoritario de jueces de
Casación garantice su libertad, interpretando el Código de una manera arbitraria".
“Durante la feria judicial, hemos visto
cómo casos de corrupción vinculados a las
mafias policiales, pese a tener dos instancias condenatorias, llegaron con recursos a
Casación Penal y un puñado minoritario de
jueces los liberaron”, graficó Allan en un
comunicado.
“Esta reforma procura que Casación
solo se expida sobre sentencia firme, y que
en estos casos esperen su resolución detenidos”, agregó Allan.
Además, se comprometió a que el proyecto “se trate cuanto antes en el recinto,
ya que es una herramienta fundamental
para ordenar el sistema judicial de la Provincia y que se termine con la locura de tener
hasta ocho instancias de revisión antes de
efectivizar la sentencia”.
CM YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
5
“Era hora de que se ajuste la norma”
l fiscal Marcelo Martini es quien encabeza la causa de los sobres, en la que se
investiga una red de corrupción conformada por jefes policiales, quienes se presume
implementaban un sistema de recaudación ilegal
de dinero para su propio beneficio.
Ayer, al conocerse del proyecto de reforma
del Código Procesal impulsado por el gobierno
de la Provincia, en diálogo con Hoy el letrado
dijo que “era hora de que se lleve adelante el
ajuste de la norma que permite que los jueces
interpreten que el doble conforme tiene que ceder
ante la presentación de un habeas corpus”.
“Lo que pasa es que si todos los presos procesados presentan un recurso de habeas corpus,
van a quedar todos libres y la cárcel de Olmos
va a quedar vacía”, afirmó el fiscal.
Luego Martini insistió: “Es un disparate lo
que han hecho al excarcelar a los ocho policías.
Hay riesgo de que entorpezcan la investigación.
Además, si estaban presos podrían haber
hablado o adherirse a la Ley del Arrepentido.
Estando en libertad, ¿quién va a hablar? Si no
hablaban antes, menos ahora”.
El fiscal sospecha que hay intereses dentro
de la misma Justicia para que esta investigación
no prospere. Enseguida adelantó que “esto que
pasó me voltea. A veces dan ganas de renunciar.
Uno trabaja, pone el esfuerzo y esto me desalienta,
perdemos la expectativa en lo que teníamos”.
Como se recordará, el habeas corpus que
derivó en la liberación había sido presentado por
el abogado Daniel Mazzochini, defensor de Raúl
Frare, Julio Sáenz, Sebastián Velázquez (extitulares de las comisarías 12°, 6° y 2°, respectivamente) y Federico Jurado, quien falleció en el
penal la semana pasada.
No obstante, la medida se hizo extensiva a
todos los involucrados, por lo que también que-
E
Eso dijo el fiscal Marcelo Martini al referirse a la reforma del Código Procesal
de la Provincia. Alertó que si todos los jueces interpretan los recursos como lo hicieron
los integrantes de la Feria de Casación, “la cárcel de Olmos va a quedar vacía”
ciantes durante 2015 y principios de 2016.
Los 36 sobres con 153.700 pesos habían sido
encontrados durante una inspección sorpresa
realizada por auditores de Asuntos Internos, el
1º de abril pasado, en el marco de una investigación que había iniciado en febrero el fiscal
Marcelo Martini por una denuncia anónima, que
informaba sobre un movimiento de sobres con
dinero en la sede policial, situada en la calle 12
entre 60 y 61.
“Duele la decisión de la Justicia”
“Es un disparate lo que han hecho al excarcelar a los ocho policías”, dijo el fiscal a diario Hoy
daron en libertad el exjefe de la Departamental
La Plata, Darío Camerini; su segundo, Rodolfo
Carballo, el exsecretario Walter Skramovsky, el
exjefe de Operaciones Ariel Huck y el extitular
de la comisaría Tercera, Sebastián Cuenca.
Todos ellos, que por ahora esperarán el juicio
en libertad, están procesados por “asociación ilícita”, por presuntamente pedir coimas a comer-
En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, lamentó ayer la liberación de los ocho comisarios de la Policía provincial que estaban presos en la causa por los sobres
con presuntas coimas en la Jefatura Departamental de La Plata, y aseguró que “duele” que la
Justicia haya tomado esa decisión.
“Nosotros esperamos que la Justicia sea
garante de que las peleas con las mafias se ganen
y eso es lo que queremos”, advirtió, un día después de que el Tribunal de Casación Penal provincial ordenara la libertad de los ocho uniformados detenidos por supuestos retornos en la
dependencia platense.
“Esta decisión de la Justicia duele por el trabajo que uno viene haciendo” desde el poder político, remarcó y aseveró que desde el gobierno de
María Eugenia Vidal “hicimos todo lo que teníamos que hacer” para que este caso de presunta
corrupción fuera investigado.
www.diariohoy.net
6
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Se negó a declarar la acusada de participar
en las estafas dentro del Ministerio de Salud
Viviana Caleghi habría sido parte del fraude
cuando era empleada de la Dirección General
de Administración de esa cartera. Está
señalada por asociación ilícita y negociaciones
incompatibles con la función pública
iviana Caleghi rechazó testimoniar ante el fiscal Jorge
Paolini, y fue trasladada a
la Alcaidía Petinatto, donde quedó
alojada. La exdelegada de la Dirección General de Administración del
Ministerio de Salud bonaerense es
investigada junto con otros funcionarios por estafas dentro del organismo. Cabe recordar que la exfuncionaria fue detenida ayer en la
casa de su hermana, en el distrito
de Olavarría.
Caleghi está acusada de realizar
maniobras para quedarse con
dinero destinado a la compra de
insumos entre 2012 y 2013. El ardid
estaría vinculado con la mafia de
los medicamentos y con el robo de
oncológicos de alto costo en el Instituto de Obra Médico Asistencial
(IOMA).
En la causa en la que se investiga
una presunta asociación delictiva,
fueron detenidos meses antes el
exempleado de la Subsecretaría de
Adicciones del Ministerio de Salud,
Hernán Jorge Azzarri, quien está con
arresto domiciliario; la exdirectora
V
general de Administración del organismo público, Beatriz Priolo, quien
recuperó la libertad tras pagar una
fianza de 100.000 pesos; y el empresario farmaceútico Leonardo Paci.
También fueron acusados
Leonardo Durand, empresario proveedor del Estado; Víctor Hugo
Shama, proveedor de presupuestos,
remitos y facturas; Víctor Hugo
Casares, amigo y socio de Paci; y
Federico Di Meglio, quien habría
participado en la confección de los
expedientes apócrifos.
Además, hace alrededor de un
mes atrás, también detuvieron a
Carlos Sanguinetti, exsubsecretario de Atención de las Adicciones
de la Provincia de Buenos Aires.
Fuentes judiciales señalaron a
este medio que el abogado del
exfuncionario solicitó arresto domiciliario para su cliente, dado que se
encuentra con problemas de salud
de índole cardíaca. El juzgado de
Garantías 2 debe decidir si hace
lugar a este requerimiento.
Todos los mencionados están
acusados por los delitos de “asocia-
Los ilícitos fueron cometidos por funcionarios del Ministerio de Salud y por empresarios proveedores del Estado
ción ilícita, fraude reiterado en
perjuicio de la administración
pública, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función
pública y falsificación de instrumento público”. La causa que investiga el fiscal Paolini ya estaría en
condiciones de ser elevada a juicio,
dado que la fiscalía contaría con
todas las pruebas para comprobar
el armado de expedientes a favor de
ciertas empresas.
Metodología del engaño
Se cree que los imputados falsificaban expedientes, duplicándolos,
en los que se solicitaban y pagaban
distintos insumos que no debían
poder ser inventariados y que jamás
eran entregados. Ofertas arregladas,
ganadores digitados con empresarios apalabrados, y hasta un hospital provincial, todo fue parte de la
gran estafa.
Los ilícitos habrían sido cometi-
dos en las localidades de La Plata y
Adrogué, partido de Almirante
Brown. Caleghi era directora en el
Hospital de Adrogué, además de
delegada de la administración en
Salud. En una de las comunicaciones que forman parte de la investigación, Paci le cuenta a Casares que
Caleghi “es la que nos lleva con
Pérez –subsecretario de Administración del Ministerio– y “es la que nos
trae todos los negocios a nosotros”.
Arribas: “En los próximos días presentaré un escrito”
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, se presentó
ayer en los tribunales federales de Comodoro Py. No declaró por la imputación en su
contra, que señala que recibió dinero por
parte de un operador vinculado al escándalo de corrupción brasilero denominado
Lava Jato, pero sí retiró de los tribunales
fotocopias de la causa y comunicó que las
enviaría a su abogado, Alejandro Pérez
Chada, para que expida un descargo
por escrito.
Ante el juzgado de Rodolfo Canicoba
Corral, el jefe de los espías señaló que “todo
se va a aclarar en la Justicia, todo lo que
tenga que presentar lo presentaré en el
expediente judicial” en los próximos días. El
director de la AFI permaneció durante 45
minutos en el despacho del magistrado Ariel
Lijo, que reemplaza a Canicoba Corral, y
sostuvo su inocencia en un diálogo informal.
“He sido claro ayer cuando presenté
documentos del banco, la única transferencia que reconozco es la de 70.000 dólares”,
agregó Arribas, quien está acusado de recibir en su cuenta de Suiza unos 600.000
dólares de parte de un cambista relacionado con Odebrecht, la constructora de
Brasil acusada de pagar coimas a funcionarios de distintos países.
Durante su visita a los tribunales, el
funcionario no tuvo ningún contacto con la
prensa, y no hizo descargo alguno, tal
como se tenía previsto desde el lunes.
“Arribas va a traer los papeles el día 23”,
aseguró el Presidente Mauricio Macri,
amigo íntimo del funcionario denunciado,
en la conferencia de prensa que se llevó a
cabo el martes 17 del corriente.
El director de la AFI, ayer, en Comodoro Py
Allanaron Ideas del Sur
Fachada de la productora que fue registrada por la Policía
Se allanó en el día de ayer la productora creada por Marcelo Tinelli y
luego comprada por el Grupo Indalo,
que funciona en el edificio de Olleros
3.551 de la Capital Federal.
El procedimiento se llevó a cabo
por decisión del juez federal Claudio
Bonadio y el fiscal Carlos Rívolo como
parte de la investigación por la causa
Los Sauces, en la cual están implicados la expresidenta Cristina Kirchner,
sus hijos y los empresarios Lázaro
Báez y Cristóbal López. El magistrado
Bonadio ordenó secuestrar “toda la
documentación relacionada con contratos de Los Sauces” de 2006 al presente, que puedan relacionarse con firmas investigadas. También pidió
analizar computadoras “notebooks,
tablets y elementos similares que se
encuentren allí” en caso de no poder
secuestrar el material para analizarlo
después del operativo.
El propósito de este allanamiento
es detectar acuerdos con empresas
puestas bajo la lupa. Cabe recordar
que se indaga el presunto pago de
retornos monetarios de obras públicas
a los Kirchner por parte de varios
empresarios, mediante el alquiler de
propiedades que aparecen a nombre
de Los Sauces SA, la sociedad que
pertenece a la exfamilia presidencial.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
7
Garro le da más valor al amiguismo
que a la capacidad de gestión
El intendente platense confirmó cambios en el gabinete. Va a desplazar al secretario de Salud, Alfredo Luchessi, a
pesar de su exitosa gestión. El intendente cedió a presiones políticas y deja afuera a un destacado funcionario
El próximo lunes anunciaremos
cambios en el gabinete. Empezamos
el año con un trabajo importante,
con mucha obra e inversión y un gran
equipo”, afirmó ayer el intendente Julio
Garro ante una consulta de diario Hoy, en
su recorrida por las obras hidráulicas en el
barrio El Mercadito.
Luego se supo que el jefe comunal tiene
decidido relevar a Alfredo Luchessi de la
Secretaría de Salud y que se vienen cambios
en la Secretaría de Espacios Públicos (en
realidad, esa área no tiene titular desde
diciembre pasado) y en la Subsecretaría de
Desarrollo Social.
También trascendió que se creará la
Secretaría de Producción y Empleo y que el
delegado comunal de Villa Elisa estaría en
la cuerda floja.
Desde la mesa chica del intendente explicaron que Luchessi abandonará el gobierno
a pesar de que su gestión fue destacable. “Lo
que pasa es que arranca un año con elecciones y es necesario contener a dirigentes del
frente Cambiemos”, afirmó un funcionario
garrista.
Se supo que Garro dejará la Secretaría
de Salud y la de Producción y Empleo en
poder de la UCR, aunque aún no se sabe a
quiénes seleccionarán los radicales para
ocupar esos puestos.
En tanto, el área de Espacios Públicos le
corresponderá al sector peronista que se
sumó a Cambiemos. El senador Gabriel
“
Monzó, hermano de Emilio, presidente de la
Cámara de Diputados de la Nación, será
quien elija al funcionario que ocupará el
cargo vacante dejado por Juan Ignacio
Martínez Ayerra.
Desarrollo Social será un área clave en
este 2017. Al mando continuará Rubén
Casanovas, un dirigente genuino del PRO.
Sin embargo, habrá cambios en la segunda
línea, ya que el radical Raúl “El Turquito”
Abraham tiene las horas contadas .
Otro dato: el delegado comunal de Villa
Elisa responde al senador Juan Pablo Allan,
y parece que Garro está disconforme con su
gestión, por lo que no extrañaría que designen a otro en su lugar.
Mantiene a “un inoperante”
Por lo expuesto, queda en evidencia que
Garro mantendrá al cuestionado Darío
Ganduglia al frente de dos secretarías: Legal y
Técnica y Seguridad. Esta resolución obedece
sin dudas a que el intendente ha privilegiado
el amiguismo, ya que son varias las voces que
afirman que Ganduglia “es un inoperante”.
Otra cuestión que preocupa es que el
alcalde, en contraposición a lo prometido en
la campaña, pone en la balanza los intereses
políticos por sobre los de la gestión. Luchessi,
un profesional destacado, es el ejemplo. Su
trabajo en la Secretaría de Salud fue exitosa
de acuerdo al mismísimo Garro (lo halagó
públicamente en las últimas horas) y sin
embargo será desplazado.
Julio Garro junto a Darío Ganduglia, a cargo de dos secretarías claves
Luchessi había llegado al gabinete municipal de la mano del dirigente radical Claudio
Pérez Irigoyen, pero cuando este último se
distanció de Garro, Luchessi se convirtió en
un funcionario sin respaldo.
Todo parece indicar que los cambios no
van a mejorar nada, es más, muy posiblemente empeoren las cosas. La gente votó para
que el intendente designe en cargos del Ejecutivo a funcionarios probos y con capacidad
de gestión, no para complacer intereses mezquinos de distintos sectores políticos.
Recorridas por las obras en el arroyo El Gato
Estas obras corresponden a la zona de 1 y 514
Una de las promesas de campaña del intendente Julio Garro y de
la gobernadora de la provincia María
Eugenia Vidal fue la mejora y la
puesta en valor de distintas obras
hidráulicas, tras el fatídico 2 de abril
de 2013.
Durante la jornada de ayer, el dirigente de Cambiemos junto a funcionarios de su gestión, entre ellos el
presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires,
Manuel Mosca y el subsecretario de
Infraestructura Hidráulica, Rodrigo
Silvosa, recorrieron las obras hidráulicas que se están llevando a cabo
en el arroyo El Gato, a la altura de la
avenida 1 y 514, en el barrio El
Mercadito de nuestra ciudad.
“Estamos viendo el gran avance
de las obras que en campaña con
la entonces candidata María Eugenia Vidal vinimos a conocer y
estaba lleno de casillas a la vera del
arroyo. Por suerte, hoy se pudo
acomodar a la gente y la obra sigue
avanzando, algo que le hace mucha
falta a la ciudad”, sostuvo Garro,
durante la caminata.
Si bien hasta que las obras no
estén finalizadas no se puede saber
a ciencia cierta cuánta agua
contendrá este ensanchamiento, lo
importante “es seguir avanzando,
vamos muy bien, estamos trabajando fuertemente y respetando los
tiempos que son claves”, aseguró el
intendente.
“Estas obras estaban paralizadas, con expedientes muertos,
impagos, con deudas, y hoy por
suerte avanzan”, concluyó Garro.
Vecinos manifestaron su malestar
Ante la llegada del intendente y de
otros funcionarios municipales, vecinos del
barrio El Mercadito se acercaron para
manifestar sus quejas, principales preocupaciones y dar a conocer todos los problemas que atraviesan día a día.
La preocupación central gira en torno a
la falta y roturas de las luminarias de las
calles, un servicio dependiente de la Muni-
cipalidad. Ante ese reclamo, el mandatario
realizó una llamada y rápidamente se hizo
presente una patrulla para compensar la
situación, algo que, según los propios
vecinos, no ocurre cuando son ellos los
que se comunican. De todos modos, el
panorama no es alentador: además de la
falta de bombillas, hay cables cortados e
instalaciones destrozadas.
Además de este mal momento, Garro
fue increpado por la falta de asfalto en
algunas cuadras, algo irónico ante las
obras que se están llevando adelante a tan
solo unos pocos metros. “Cuando llueve,
no se puede transitar por estas calles, se
inunda y es imposible caminar”, le dijo un
frentista. Garro solo atinó a darle su contacto y prometerle prontas soluciones.
Una vecina pidió soluciones al intendente
www.diariohoy.net
8
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
La opinión de los referentes políticos
Distintos dirigentes de la región consultados por diario Hoy manifestaron su postura frente a la salida de Alfredo Luchessi
de la Secretaría de Salud local y opinaron sobre los futuros cambios en el gabinete del intendente Julio Garro
“Lo de Luchessi es una pérdida, era de los pocos que sabían lo que hacían”
GONZALO ATANASOF
Dirigente peronista
“Lamento profundamente la salida de
Luchessi porque me parece que es lo mejor
que tenía el gabinete de Garro. Lo que todavía estamos esperando es el SAME que
anunció el intendente. Me parece que esto
debe tener que ver con esa decisión, que
fue una promesa de campaña presentada
con bombos y platillos y se está haciendo
esperar, claramente.
Lo de Luchessi me parece que es una
pérdida, no creo que se trate de algo bueno.
Es una persona con experiencia, con trayectoria, que conocía su función. No conozco
los motivos que llevaron tomar esa decisión,
si fue del intendente o del secretario de
Salud, pero sí doy fe que era uno de los
pocos del Gabinete que sabía lo que hacía y
hacia dónde iba.
Lo que advierten los cambios es una
sociedad política con un sector del radicalismo. Ese sector está pidiendo cargos,
lugares y Garro está cediendo ante esa presión. Pero el punto importante es el de
Luchessi, que a mí me parece una pérdida.
Por otro lado, este es un gobierno municipal que nos tiene acostumbrados a estos vaivenes. No olvidemos que ya han cambiado a
más de 20 funcionarios desde su asunción.
Acá lo importante es que el gobierno funcione y le vaya bien, más allá de los nombres. Lógicamente, se hace difícil establecer
una política definida a largo plazo con tantos
cimbronazos permanentemente. Es muy difícil sostener las políticas desde las diferentes
áreas, con tantos movimientos y algunos
que no se entiende hacia dónde van”.
“Los presupuestos de Salud y Desarrollo Social están subejecutados”
CLAUDIO PÉREZ IRIGOYEN
Exprecandidato a intendente por Cambiemos
“En esa área es clave que quien vaya tenga
conocimiento. Yo presenté diez puntos de los
temas de Salud y Desarrollo Social que deberían coordinarse, cambiar el modelo del gasto,
porque es un gasto muy importante el que
puede hacer la Municipalidad, que lo tiene
subejecutado: 280 millones en Salud y 80 millones en Desarrollo Social están subejecutados.
En realidad tiene que haber un gabinete social
integrado, porque en los barrios hay muchas
problemáticas y son una prioridad absoluta. Yo
no sé qué es lo que está pensando Garro porque no tengo trato con él desde hace bastante
tiempo. No vamos a proponer nada porque no
estuvieron de acuerdo con los puntos que yo
presenté. Tampoco vamos a ofrecer ningún
nombre nosotros. No queremos ningún cargo,
sino que el gobierno mejore. No es momento de
pedir espacios sino de que la gestión sea la
correcta y además nadie habló conmigo desde
la Comuna, no han tenido contacto”.
“Es hora de que Garro empiece a mostrar gestión”
GASTÓN CRESPO
Concejal por el GEN
“Me parece que tiene que ver con lo que
vienen diciendo los dirigentes del oficialismo:
un reacomodamiento político de la gestión,
vinculado a la relación del intendente con el
radicalismo. Ojalá que el cambio sea para
mejorar la gestión, sobre todo en los centros
de salud, porque sigue habiendo reclamos de
los vecinos por la falta de insumos y de profesionales, por el estado edilicio de los cen-
“Tiene que ver con acuerdos
políticos, no con calidad de gestión”
tros y porque no hay campañas fuertes en lo
que tiene que ver con la concientización de la
salud. Pero lo vemos como un reacomodamiento político, no tanto desde la gestión del
área. Lo actual creemos que deja mucho que
desear. A nosotros nos llegan denuncias de
los vecinos por el estado de abandono de la
ciudad. Mucha gente no ve el accionar del
Municipio.
Ojalá que estas modificaciones de personas vayan acompañadas con un cambio de
“Nos preocupa la enorme improvisación de este gobierno”
FLORENCIA SAINTOUT
Concejal del FpV
JUAN PABLO ALLAN
Senador provincial por Cambiemos
“Esto tiene que ver con charlas con el radicalismo.
Son espacios que se darían a la UCR y no sería tanto por
una cuestión de calidad de administración. Creo que
Luchessi ha hecho una buena gestión, pero me parece
que hay un tema de insertar al radicalismo. Pienso que a
partir de la elección de Claudio Frangul y su cargo como
nuevo presidente de la UCR se unificó la posición del
partido frente a la gestión de Cambiemos en La Plata, y
Garro, a partir de eso, les ofrece cargos en el gobierno,
dentro de los cuales está Salud. No creo que tenga que
ver con los resultados de la gestión de Luchessi en el
área. Me parece que no está vinculado con eso sino con
acuerdos políticos. Los nombres que puedan llegar a
sugerir desde la UCR tienen que ser valiosos”.
impronta en la gestión y se empiecen a ver en
la ciudad mejoras en las distintas áreas que se
van a cambiar. Que empiece a haber inversión
pública y gestión. Lo que le falta a esta administración es volcar en la ciudad los recursos
que están en el Presupuesto municipal. Uno ve
cómo está el espacio público con el tema de la
recolección de residuos. Más allá de que el
intendente Garro agarró una ciudad con
muchos años sin inversión, me parece que es
hora de que empiece a mostrar gestión”.
“El intendente puede plantear los cambios que
crea necesarios, aunque no podemos dejar de
señalar nuestra preocupación ante la enorme
improvisación de este gobierno. No solo no ha
podido resolver las cuestiones básicas que hacen
a la vida cotidiana de los vecinos -como el transporte, la recolección de residuos, los baches, las
luminarias, entre tantas otras cosas-, sino que su
incapacidad se plasma también en las renuncias
permanentes de sus funcionarios. Prometieron el
mejor equipo de los últimos 50 años, pero en apenas doce meses el gobierno de Garro ya ha cambiado más de 20 funcionarios por distintas razones que incluyen causas judiciales, denuncias de
vecinos y mal desempeño de las funciones públicas, entre otras”.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
9
EL MUNDO
Con la firma de Trump, el muro
con México es un hecho
El presidente norteamericano anunció el
decreto que autoriza completar la
construcción de la muralla sobre la extensa
frontera sur del país. Así, cumple con una de
sus más desafiantes promesas de campaña
penas cinco días después de
su investidura, el presidente
de Estados Unidos, Donald
Trump, firmó el decreto que autoriza
completar la construcción del muro
sobre la frontera con México.
El mandatario republicano, que
cumple así con una de sus promesas
de campaña más fuertes, rubricó las
medidas durante una visita al Departamento de Seguridad Interior, en
Washington.
“No hay sorpresas. Hemos estado
hablando de esto desde el comienzo”,
dijo Trump, despejando las dudas de
los periodistas presentes durante la
breve ceremonia.
El republicano había adelantado
que la construcción del muro comenzaría “en meses” e insistió en que los
gastos iniciales serían afrontados por
los contribuyentes estadounidenses,
pero que México reembolsaría todo el
dinero, algo que es completamente
negado por el gobierno de Peña Nieto
y que anticipa un fuerte cruce
diplomático.
“Lo que estoy haciendo es bueno
para Estados Unidos y también va a
ser bueno para México”, afirmó el
A
republicano, en una clara diferenciación con su antecesor, Barack Obama,
quien había manifestado que México
era “un socio importante” y que no se
podía “crear un muro contra la globalización”, en un claro rechazo a la idea
de sumar ladrillos a la ya construida
“pared de hierro” que actualmente
ocupa varios tramos del límite entre
estos países.
Ley de Cerca Segura
Para llevar adelante la totalidad
del muro, se especula que Trump se
apoyará en una ley de 2006 que autorizaba construir varios cientos de kilómetros de vallas a lo largo de la frontera de 3.218 kilómetros. Ese proyecto
de ley derivó en que ya fueran erigidos, y actualmente estén en funcionamiento, unos 1.100 kilómetros de
diversos tipos de barreras diseñadas
para impedir el paso de vehículos y
peatones. Se trata de la Ley de Cerca
Segura, promulgada por el presidente
George W. Bush.
“No necesitamos construir 3.200
kilómetros de muro. Se necesitan unos
1.600, porque tenemos barreras naturales”, había anunciado en febrero
El mandatario republicano confirmó que hará realidad la polémica medida anunciada antes de las elecciones
Trump, con relación a la extensa zona
de frontera que separa ambos países,
hasta las ciudades de El Paso y Ciudad
Juárez, a través del Río Bravo.
No obstante, Estados Unidos
deberá apegarse a un tratado firmado
hace cuatro décadas con México que
limita dónde y cómo pueden erigirse
estructuras a lo largo de la frontera.
Dicho tratado, por caso, requiere que
las construcciones no alteren las
corrientes de los ríos, los cuales definen la frontera entre los dos países a
lo largo del estado de Texas (el
segundo más extenso del territorio
norteamericano), y en 38 kilómetros
del estado de Arizona.
Brutal atentado en un hotel de
Somalia causó al menos 22 muertes
Los extremistas detonaron dos
bombas y atacaron a tiros
Al menos 22 personas murieron
ayer y más de 40 resultaron heridas
en un brutal ataque del grupo islamista radical Al Shabaab en un
hotel céntrico de Mogadiscio. Los
extremistas detonaron dos bombas
y dispararon a los huéspedes, en
su mayoría miembros de la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) y periodistas que cubrían el
evento.
El ataque, cuya autoría reivindicó la milicia radical, comenzó con
la detonación de un coche bomba
en la puerta del hotel Dayah. Luego
entraron cuatro personas armadas,
ayudadas por la explosión previa, y
comenzaron a disparar indiscriminadamente a los alojados y al personal del establecimiento.
Fuentes hospitalarias informaron que el ataque dejó 22 muertos,
advirtiendo que el número total de
víctimas podría aumentar debido a
la gravedad de algunos de los heridos que están hospitalizados.
EL PLAN, EN NÚMEROS
Frontera EE. UU.-México
3.218 km
Muro actual
1.100 km
Muro a construir
1.600 km
Costo
US$ 8.000 a 40.000 millones
Altura
10 a 15 metros
Francia: polémica laboral con
la mujer del candidato favorito
Seis víctimas por el
incendio en Chile
Con la muerte de un bombero
y dos policías, ya suman seis los
fallecidos por el trágico incendio
forestal en la región central del
país, el peor de la historia en
siniestros de este tipo en Chile.
La Corporación Nacional
Forestal chilena confirmó, igualmente, que ya controló 36 de los
más de 66 focos que quedaban
activos, que abarcan una superficie de 156.424 hectáreas, y afectan a seis regiones del centro sur
del país.
La mujer de François Fillon,
ex primer ministro francés y
favorito de los conservadores
para las presidenciales de mayo
próximo, habría tenido durante
ocho años un “empleo ficticio”
como asistente parlamentaria,
gracias al cual recibió medio
millón de euros de dinero
público.
Según la denuncia, realizada
por el semanario francés Le
Canard Enchaîné, Penélope
Fillon estuvo contratada entre
1998 y 2002 como colaboradora
de su marido, entonces diputado. Pero, en la práctica, no
tenía ninguna misión, ni en la
Asamblea Nacional ni en la circunscripción electoral, de
acuerdo a una investigación del
semanario, citada por la agencia
de noticias EFE.
Su sueldo inicial, de 3.900
euros brutos al mes hasta 2001,
fue elevado a 4.600 al año
siguiente.
En Francia, los parlamentarios disponen de una financiación que en la actualidad
asciende a 9.561 euros al mes
para contratar hasta cinco asistentes para el ejercicio del
cargo. Y no es ilegal hacerlo con
familiares, siempre que estos
realmente trabajen.
www.diariohoy.net
10
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
INTERÉS GENERAL
Avanza la ampliación del cauce
de los canales en Berisso
Las aguas consideradas hipermarinas favorecerían la realización de la proeza
Buscarán romper
insólito récord Guinness
en un lago bonaerense
En el marco de un plan de obras, se
informó que se lleva adelante un amplio
operativo de limpieza y ampliación de los
cauces de canales de desagües en toda la
ciudad de Berisso. Las obras, encaradas
por la Municipalidad en conjunto con la
Dirección de Hidráulica de la Provincia de
Buenos Aires, se nuclearon en su última
etapa sobre la delegación zonal II, correspondiente a Los Talas.
En esa área, se explicó desde la sede
comunal de la vecina localidad, los trabajos
comenzaron a desarrollarse hace varias
semanas y ya fueron completadas las tareas
en los canales Delgado, Mena y Napoleone,
mientras que en continúan en el Bagliardi,
La Bellaca y el que acompaña la calle 130.
El delegado de la zona II, Carlos
Lozano, se refirió al plan de obras como
“parte de una serie de proyectos elevados
desde el Municipio ante el gobierno provincial, quien dio la factibilidad necesaria para
poder concretarlos. En principio se hace la
limpieza de los laterales, luego se profundizan los cursos sacando parte del sedimento, como así también se retiran troncos, ramas, cañas y residuos que
obstaculizan el paso del agua”.
Como parte de esas remodelaciones,
se continuará en la desembocadura de los
canales Castelli y La Maza. Esas obras, se
explicó, complementarán las realizadas
desde la delegación zonal I, que abarca al
canal que corre paralelo a la calle 78 en
toda su extensión, y las que estarán vinculadas con los cursos de calles 70, 73 y 82,
para unirse con la obra que realizará
Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires
en los canales sur y norte de las calle 66,
130 y 605.
El domingo, más de 700 personas deberán flotar en
simultáneo sobre las aguas del Epecuén, en Carhué, para
batir una marca histórica que hoy ostenta China
M
ás de 700 personas flotando en una
misma línea, de una vez, tomadas
de los brazos y durante 30 segundos.
Ese es el insólito récord Guinness que busca
lograr la comunidad de Carhué, ubicada en
el partido bonaerense de Adolfo Alsina, a
unos 600 kilómetros de La Plata.
El escenario será el lago Epecuén, que
recorre esta localidad del sudeste provincial,
y la convocatoria es para el próximo domingo, en el marco de la Fiesta del Turismo
Termal, que comienza mañana.
Para atraer participantes desde distintos
puntos de la Argentina, el Municipio recurrió
a la ayuda de figuras del folclore nacional,
como Los Nocheros.
“Invitamos a toda la gente a que se llegue
el domingo 29 aquí, a Carhué. Queremos romper el récord de gente flotando en el lago
Epecuén. Así que vénganse todos”, convocó
en un video promocional Rubén Ehizaguirre,
histórica voz del grupo salteño. “Yo ya tengo
los flotadores”, bromeó, por su parte, su compañero, Mario Teruel.
Además, desde la comuna bonaerense lanzaron el sitio: www.aflotarenepecuen.com.ar,
con una cuenta regresiva hasta el domingo.
Allí se pueden anotar todos los mayores de
10 años interesados en ingresar al libro
Guinness de los récords mundiales. Sin
embargo, se aclaró que los menores de 18
deberán presentar una autorización firmada
de padres o tutores.
En la actualidad, un hito similar al que
busca Carhué solo es ostentado por el gigante
asiático China, donde años atrás 650 nadadores flotaron en línea ayudados por dispositivos de flotación.
No obstante, las propiedades del lago Epecuén harían más accesible el alcance del
récord. Allí, las aguas son consideradas
hipermarinas debido a su alta concentración
de minerales (reúne entre 180 y 200 gramos
de sal por cada litro), con características
similares a las del Mar Muerto, en Israel, y
beneficiosas para tratamientos de salud y
belleza, lo que permite flotar sin dispositivos
específicos.
Continuán los operativos viales
de verano en la ciudad
Se informó que inspectores de la
Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano y de la Secretaría de Seguridad y
Justicia montaron procedimientos en conjunto con agentes de la Policía Federal y
Local, en avenida 32 entre 19 y 20; avenida 51 entre 17 y 18; avenida 120 y 526; y
en diagonal 74 y 54.
Según se informó, durante los últimos
días se labraron más de 50 infracciones,
encontrando como una de las principales faltas en la ciudad al estacionamiento en lugares prohibidos, que entorpece la normal circulación y obstruye
ochavas, ramblas, lugares reservados y
las paradas de colectivos.
Las obras se nuclearon, en su etapa más reciente, sobre la localidad de Los Talas
Ultiman detalles para el regreso del
Carnaval a la República de los Niños
Mientras se ultiman detalles para la vuelta del
Carnaval a la República de los Niños, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de
La Plata recordó que continúa abierta la convocatoria a murgas de toda la ciudad.
“Estamos preparando un gran festejo. Será
algo muy grande y lindo para todos. Queremos
que la familia vuelva al predio”, aseguró a diario
Hoy el secretario comunal de Cultura y Educación, Gustavo Silva.
Los grupos interesados en participar de los
festejos deberán ingresar a la página:
www.cultura.laplata.gov.ar/node/add/registro-deartistas, donde podrán anotarse, iniciar la carga
de datos, como así también videos con actuaciones o ensayos donde se puedan apreciar el
desempeño, repertorio y vestuario, entre otros
requisitos.
Para la inscripción, en el formulario de carga
del Registro Único de Artistas y Grupos, en el
campo “Disciplinas”, los usuarios deberán elegir
la opción “Artes urbanas” y luego “Murga”.
De esta manera, quedará conformada la ficha
personal que el usuario puede modificar tantas
veces como quiera para mantener los datos
actualizados.
La convocatoria a murgas cierra en febrero
La convocatoria cerrará el 5 de febrero y las
murgas que queden seleccionadas por el jurado
serán contratadas por la Secretaría de Cultura y
Educación para el Carnaval que se desarrollará
en el predio de Gonnet los días 17, 18, 26, 27 y 28
de febrero.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
11
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Vecinos de Hernández
reclamaron por falta de agua
Cortaron el tránisto en la avenida 25. Aseguran que no cuentan con el
suministro desde diciembre. ABSA dispuso un plan de contingencia
ras un mes de constantes
inconvenientes con el suministro de agua, en la mañana
de ayer vecinos del barrio La Josefa
de la localidad de Hernández cortaron
el cruce de las calles 25 y 511 con en el
afán de hacer oír su voz. Para eso, desplegaron diferentes carteles en los que
se manifestaron en contra del servicio
que brinda la empresa Aguas Argentinas Bonaerenses SA (ABSA).
En relación a la problemática,
Héctor Alberto Rossi, un jubilado que
vive en 23 entre 511 y 511 bis, expresó
a este medio: “Desde antes de Navidad que no sube agua al tanque. Hace
diez días estuvimos cuatro días completos con las canillas secas. En mi
casa hay un hilo de agua y no puedo
hacer nada, me veo obligado a llevar
la ropa al lavadero. Mientras tanto,
la boleta viene todos los meses y está
T
cada vez más cara”.
Otra vecina de la zona, Martina
Brítez, explicó: “El problema no es
que el agua no entra en las casas,
directamente no hay en la red. Compré una cisterna, pero no me sirve
para nada. Subsistimos yendo a
bañarnos a la casa de familiares, no
podemos darles agua a los animales,
gastamos de más y hace tres días que
tengo los platos sucios. Es una situación terrible”.
Por su parte, desde ABSA explicaron que, para incrementar el caudal
de agua que llega a las localidades de
Hernández y Los Hornos, se dispuso
un “plan de mejoras a corto plazo que
se encuentra en ejecución”. En ese
orden, manifestaron que, en el caso de
Hernández, la empresa ya culminó
una nueva perforación en la esquina
de 131 y 505.
Mientras tanto, “la semana entrante comenzará el tendido de 850
metros de la cañería de impulsión que
unirá la nueva perforación con otra
ya existente, ubicada en 505 y 25. Esta
acción ampliará el caudal entregado
a la red y beneficiará a la zona comprendida por avenida 25, desde calle
500 hasta 523”, puntualizaron.
Mientras esas obras se culminan,
la empresa puso a disposición un
camión cisterna y también suministró bidones en varios operativos, en
los que hasta llegó a participar el
Ejército nacional.
Sin embargo, para los vecinos, esas
acciones no fueron suficientes. “Traen
tres o cuatro camiones con 1.000 litros
cada uno, y eso no alcanza para todos.
Hoy (por ayer), como sabían que íbamos a cortar la calle, trajeron camiones de nuevo”, concluyó Rossi .
Detuvieron a otro conductor
alcoholizado en la Ruta Interbalnearia
Un hombre fue detenido
ayer cuando conducía alcoholizado por la Ruta 11 en el
ingreso a la localidad de Pinamar con 1,95 gramos de alcohol en sangre, casi el cuádruple
de lo permitido por ley. Además, circulaba con la cédula
verde vencida y sin seguro ni
VTV. El caso se suma a otros
similares registrados durante
los últimos días en esa región.
Por la mañana, efectivos que
participan del Operativo Sol
interceptaron al hombre de 29
años, alrededor de las 7, tras ser
alertados a través del 911 sobre
un hombre que se desplazaba
hacia la Costa de manera zigzagueante por la Ruta Interbalnearia. De esta manera, su vehículo
fue secuestrado.
Son más de un millón las hectáreas afectadas
Continúan activos tres focos
de incendio en La Pampa
Tres focos de incendio permanecían ayer activos en distintas zonas de la provincia de La
Pampa, donde ya se quemaron
más de un millón de hectáreas.
Según el director general de
Defensa Civil de la provincia,
Luis Alberto Clara, “tenemos tres
focos activos en la localidad de
Hucal, en la zona sur, otro en el
kilómetro 80 de la Ruta Nacional
143 y en Colonia La Pastoril”.
Clara comentó que “la zona
afectada por los incendios forestales llega a alrededor de
1.250.000 hectáreas. La última
lluvia sirvió para calmar el fuego
en algunas zonas, pero seguimos trabajando. Además, llegaron como refuerzo siete cuadrillas de la provincia de Córdoba,
por las altas temperaturas y
vientos”.
El intendente de la localidad
de Loventuel, Hugo Martínez,
decidió instalar una tranquera en
la Ruta Provincial 13 para que
los animales sueltos, a consecuencia de la caída de los alambrados provocada por los incendios, no pasen por la Ruta 10 en
el noroeste pampeano.
Habitantes del barrio La Josefa mostraron su descontento con carteles
Más del 30% de los bosques nativos destruidos en 2016 estaban protegidos por ley
Según un relevamiento realizado
por la organización ambiental
Greenpeace, la deforestación en las
cuatro provincias del NOA más
afectadas por esa práctica cayó un
50% con relación al promedio anual
anterior a la sanción de la llamada
Ley de Bosques, pero un tercio de
los desmontes se produjo en zonas
protegidas.
Argentina es uno de los diez países que más desmontaron en los
últimos 25 años: se arrasaron 7,6
millones de hectáreas de bosques
nativos. A escala mundial, esa cifra
representa el 4,3% de la deforestación planetaria. Desde la aprobación de la mencionada ley, se destruyeron 2,1 millones de hectáreas,
de las cuales más del 30% corresponden a zonas protegidas por el
avance de la frontera agropecuaria
y los incendios.
Según Greenpeace, Salta es la
provincia del NOA donde más desmontes se realizan en zonas protegidas por la legislación nacional.
De acuerdo al trabajo, en dicho
distrito se desmontaron 24.130
hectáreas, de las cuales poco más
de 1.618 eran bosques protegidos,
en donde no se puede modificar
nada del suelo.
Por otro lado, de acuerdo al relevamiento que Greenpeace realiza
todos los años, la provincia que
más deforestó es Santiago del
Estero con 32.691 hectáreas, de las
cuales 22.441 hectáreas eran bosques protegidos. En Formosa
28.269 hectáreas, entre las cuales
562 eran bosques protegidos. Por
otro lado, en Chaco se desmontaron 27.162 , y 13.749 eran zonas
protegidas.
La Ley 26.331 de Presupuestos
Mínimos de Protección Ambiental
de los Bosques Nativos se reglamentó en febrero de 2009 y estableció que las provincias deberán realizar el Ordenamiento Territorial de
Bosques Nativos (OTBN), categorizando los usos posibles para las tierras boscosas: desde la conservación hasta la posibilidad de transformación para la agricultura, pasando
por el uso sustentable del bosque.
La provincia de Salta, la más perjudicada por la deforestación ilegal
12
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Homenajearon a
José Luis Cabezas
Con distintos actos, se recordó en todo el país al fotógrafo
asesinado hace 20 años. En La Plata hubo ceremonias en
Plaza San Martín y en la Cámara de Diputados provincial
7y 51. Profesionales alzando sus cámaras, en memoria del reportero gráfico
veinte años de su asesinato, ayer se
realizó en Plaza San Martín un acto
para recordar al fotógrafo José Luis
Cabezas. Durante la ceremonia, organizada
por el Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB),
que contó con la presencia de un centenar
de personas y de reporteros gráficos de la
ciudad, se recordó su trayectoria y se pidió
justicia.
Durante el homenaje, el secretario General del SPB, Antonio “Chiche” Guillén, manifestó: “Desde 1997, todos los 25 de enero
hacemos este tipo de actos. Hemos realizado
algunos a pleno sol, con lluvia, con cinco
personas o con cincuenta. Vamos a seguir
haciéndolos, porque no olvidarse de Cabezas
es reclamar justicia”.
En diálogo con este medio, Guillén agregó
que “siempre es triste recordarlo”, pero que
“hoy (por ayer) es más triste todavía, porque
vemos que los que fueron condenados a cadena perpetua por su crimen están libres”.
Cabezas fue asesinado el 25 de enero de
1997 en General Madariaga, cuando cubría
la temporada de verano de Pinamar para la
revista Noticias. Su cadáver calcinado fue
hallado dentro de su auto, con las manos
A
esposadas a la espalda y dos tiros en la
cabeza.
El homicidio ocurrió luego de haber publicado las primeras fotos del empresario
Alfredo Yabrán, en el marco de una investigación periodística sobre su presunta implicación en casos de corrupción política. Los
asesinos, en su mayoría platenses, cumplieron parte de su condena y fueron liberados
por la Justicia.
Sentidas conmemoraciones
Por otro lado, en la Cámara de Diputados
provincial, su presidente, Manuel Mosca, reinauguró ayer el Departamento de Fotografía
del edificio con el nombre del homenajeado.
También se celebraron actos en diferentes
puntos del país. El Museo MAR, de Mar del
Plata, cerró ayer la muestra World Press
Photo, la exhibición más importante del fotoperiodismo a nivel internacional, con un
homenaje a Cabezas.
Además, hubo conmemoraciones en Pinamar (donde se llevó a cabo el acto central junto
con sus familiares), Rosario, Santa Fe,
Neuquén, San Luis y en Tucumán, donde se
colocó una placa en la Plaza de los Decididos.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
13
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
La UNLP, con el foco puesto en el entorno familiar
pocos días de haber puesto
en marcha el curso de
ingreso, las autoridades de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
decidieron convocar a las familias de
sus 1.597 nuevos inscriptos “para contarles el esfuerzo que requiere tener
un hijo” en el ámbito académico. “La
educación comienza por casa y el
apoyo de los padres es fundamental”,
explicaron desde 1 y 47.
Según se detalló, el foco estará
puesto, sobre todo, en el entorno de
los ingresantes que provengan de sectores sociales sin formación universitaria. “Fortalecer la base en los primeros años de las carreras es una
medida importante para favorecer la
continuidad y el posterior egreso de
los alumnos”, justificaron en la unidad académica.
En este sentido, el decano Marcos
Actis destacó en diálogo con diario
Hoy que “salir a la calle a hablar con
los chicos, contarles sobre las dificultades de las disciplinas y la salida
A
Desde la facultad de
Ingeniería convocan a
los padres de los casi
1.600 ingresantes para
favorecer su inserción.
Forma parte de una
iniciativa para evitar el
abandono temprano
laboral de cada una, en lugar de
esperarlos sentados en la Universidad, impulsó un interés récord en
nuestras carreras”, a la vez que consideró importantes esas charlas
“para que el alumno no abandone
en el primer año”.
Desde el comienzo de esta semana
y hasta mediados de febrero se dicta
el curso Matemática para Ingeniería,
de carácter nivelatorio, donde los
ingresantes deberán rendir dos evaluaciones parciales.
Esta semana se inició el curso nivelatorio en la facultad de 1 y 47
A modo de bienvenida, Actis,
junto con la profesora titular de la
cátedra de Ingreso, Rossana di
Domenicantonio, recorren las 16
comisiones teórico-prácticas, en las
que se presentan, interiorizan a los
estudiantes sobre el funcionamiento
de la Facultad y la importancia de
obtener el título universitario.
“Estudiar Ingeniería demanda
mucha constancia y el apoyo de las
familias tiene mucho que ver”, insistió Actis en una de esas recorridas, y
añadió que “seguramente, los que tienen padres profesionales corren con
ventaja porque conocen el funcionamiento de una universidad. Pero para
quienes no los tienen, invitamos a sus
familias para contarles de qué se
trata. Tener un título universitario
no nos hace superiores, pero nos
puede dar más oportunidades y contribuir al desarrollo del país”.
La convocatoria a los padres se
enmarca en una serie de iniciativas
que Ingeniería impulsa desde hace
algunos años. En 2016, por ejemplo, la
Facultad difundió su oferta de carreras entre escuelas secundarias de la
región y del interior bonaerense.
En primera persona
María Berlusconi
Alan Leguizamón
Ing. Hidráulica
Ing. Química
Oriunda de Gonnet, aspira a tener una
Platense, realizó sus estudios secundarios en el Liceo Víctor Mercante. Le
gustan la Física y la Matemática, entre
otras materias de la carrera que escogió. La visita a los laboratorios de la
Facultad, que realizó en 2016 junto con
sus compañeros de colegio, despertó
su interés por la Ingeniería.
empresa y trabajar en proyectos vinculados con diques. Se inclinó por la carrera
luego de haber participado de una charla
que la Facultad dio el año pasado en la
Escuela de Enseñanza Media N°12, a la
cual asistía. Afirmó que el libro de Matemática para ingresantes es una gran
ayuda para reforzar contenidos.
Florencia Cambronera
Ing. Química
Inés Brescia
Ing. Química
Nacida en Azul, vino a la UNLP
con el sueño de trabajar en el futuro
en un laboratorio. Su madre es ama
de casa y su papá, chofer de transporte. Acerca de la Facultad, destacó
el apoyo brindado. “No te dejan a la
deriva”, expresó.
Migró de Azul a La Plata para cumplir
con su sueño de trabajar como ingeniera
química en una fábrica. Su hermano está
por recibirse de ingeniero civil, también en
la misma Facultad.
Científicos platenses crearon la novedosa aplicación Caza Mosquitos
Investigadores platenses crearon Caza
Mosquitos, una novedosa aplicación gratuita para dispositivos móviles diseñada con
el objetivo de generar una base de datos
sobre la distribución y ocurrencia de los
mosquitos Aedes aegypti (transmisor de
dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla),
Aedes albopictus (también vector de enfermedades virales en la Argentina), y Aedes
albifasciatus, que es típico de los charcos
de inundación.
La herramienta fue desarrollada por los
expertos del Instituto de Limnología Dr. Raúl
A. Ringuelet de La Plata (Ilpla, Conicet –
UNLP) Raúl Campos, Joaquín Cochero, y
Cristian di Battista, becario de la Comisión
de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (Cicpba).
Según se informó, los usuarios deben
fotografiar al mosquito, cargar la imagen en
la aplicación reportando la zona y, mediante
diferentes diagramas y tablas comparativas,
puede diferenciar de qué especie se trata.
Luego, el Ilpla recopila los datos enviados y
establece el mapa con el detalle de las
regiones que habita cada especie.
Entre sus objetivos, los expertos
subrayaron que lo que se busca es “brindar información que pueda ser utilizada
con fines educativos y difundir acciones
de prevención a través de una interfaz
didáctica y gratuita”.
Cabe destacar que en el mundo se
conocen más de 3.500 especies de mosquitos, de las cuales 242 están presentes
en la Argentina.
Los expertos, en pleno trabajo
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
14
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
Florencia Peña y un llamativo tatuaje
Si bien nadie podrá destronar a la
reina de la tinta, Candelaria Tinelli,
Florencia Peña le hace justa competencia con el nuevo tattoo que impactó a
todos en la Costa. Aunque intentó ocultarlo, Peña no pudo mantener su secreto
por mucho tiempo y menos en verano.
La protagonista de Quiero vivir a tu
lado lució un enorme tatuaje sobre la
cola y parte de su pierna derecha. “Me
hubiera gustado que no me enganchen
todavía, porque no está terminado.
Estoy con tan poco tiempo por las grabaciones de Quiero vivir a tu lado que
no puedo ni hacerme las uñas. Pero ya
falta menos para lucirlo completo, con
otra cosa en el otro cachete”, comentó
a revista Gente sobre el llamativo
diseño.
“Mi cola no hay como ocultarla. Me
estoy poniendo grande y en algún
momento se empieza a cascotear. Este
tattoo me realza un poco la cola”, agregó.
La ex de El Polaco disparó
contra Silvina Luna
Tras la confirmación del romance, Valeria Aquino arrojó
munición pesada contra la actriz de Abracadabra
espués de fingir que no pasaba nada,
El Polaco y Silvina Luna dejaron los
rumores de lado y blanquearon que se
están conociendo. Pero lejos de que la dupla
pueda relajarse y vivir el romance con total
tranquilidad, Valeria Aquino, expareja del
cantante tropical y mamá de Alma, la hija que
tienen en común puso el grito en el cielo o,
más precisamente, en Twitter.
Recordemos que semanas atrás la figura de
Aquino tomó gran trascendencia por haberse
cruzado con Gianinna Maradona, quien también habría salido con El Polaco. Ahora, lejos
de guardarse sus sentimientos, parece ir detrás
de Silvina.
Luego de que los protagonistas de
Abracadabra confirmaran el affaire con un
rotundo beso, Aquino se despachó en Twitter:
“Qué gran karma son los ex”, fueron sus primeras palabras. “¿Silicona o un buen cerebro?
Me estoy cansando un poquito de todo. Si
D
“Este tattoo me realza la cola”
hablás, sos una hija de p..., si no hablás, también lo sos. En fin. Si va a llamar a cualquier
hora e interrumpir con sus altibajos, mejor
que busque un (emoji de un gato). Así lo entretiene”, agregó luego con sorna.
Si bien Valeria no menciona a Luna en
sus mensajes es claro que su destinataria es
ella, ya que los escribió luego de que El
Polaco admitiera la relación: “Con Silvina
nos estamos conociendo. Todavía esto no
tiene ningún título. ¿Si es un amor de verano?
Ni idea, que sea lo que Dios quiera”, había
dicho el rubio.
Por su parte, Silvina se mostró más cauta
pero no negó las palabras del artista. “¿Si nos
estamos conociendo? Sí. Estamos haciendo una
linda temporada, con mucho éxito, y nos llevamos bien con los compañeros. Pasamos un
buen verano con la
obra”, remarcó.
El nuevo affaire del ídolo tropical no le cayó en gracia a su ex
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Pampita y Pico Mónaco:
¿hay convivencia?
urante un mes, Carolina
“Pampita” Ardohain y
Juan “Pico” Mónaco probaron la convivencia durante sus
vacaciones en Punta del Este. Por
ese motivo, no resulta extraño
pensar que la pareja podría querer
que esa situación sea permanente.
Los últimos rumores hablaban de
que la modelo y el tenista se irían
a vivir juntos a una mansión en
Palermo, y si bien hasta el momento ninguno de los dos se había
manifestado al respecto, el deportista aclaró cómo sigue su
relación.
“Muchas veces me río de lo que
sale (en los medios). Trato de tomármelo con humor, nosotros disfrutamos el momento en el que estamos.
Esas cosas creo que llegan más
tarde”, manifestó Pico. “La convivencia (en Uruguay) estuvo bien,
sinceramente nunca me había
tomado unas vacaciones, por cuestiones laborales o compromisos con
el tenis. Fueron las primeras que
tuve, ya un poco más relajado. Las
disfruté muchísimo con Caro y las
amistades que tenemos allá”, destacó el tandilense, sin ánimos
de extenderse sobre la posibilidad de vivir permanentemente
con la morocha.
Por otra parte, Mónaco se refirió
a Desearás al hombre de tu hermana, el thriller erótico que prota-
D
Después de que trascendieran rumores de
que intentarían vivir juntos, el deportista
tandilense habló sobre la relación con la modelo
El Diez enfrentaría a Verónica Ojeda ante la Justicia
Maradona pedirá la tenencia
de Dieguito Fernando
La pareja vivió unos días de relax en las costas uruguayas
gonizará Pampita en la pantalla
grande: “No soy celoso, entiendo
que es parte del trabajo. Si bien
todavía no se sabe y no sé tanto de
la película, trato de apoyarla en lo
que haga. Más que eso y tirar para
adelante no puedo hacer. Sinceramente, es trabajo, no puedo ser
celoso del trabajo, soy muy respetuoso en ese sentido”, aclaró.
El futbolista regresó al país y
arremetió contra su expareja,
Verónica Ojeda, que no le permite ver al hijo que tuvieron juntos. “Yo no me chupo más el
dedo, ahora vamos directo con
los abogados”, afirmó Diego
Maradona.
Dieguito cumplirá cuatro
años en febrero y está en Mar
del Plata, mientras su madre
participa en un espectáculo
infantil. Sucede que el astro fut-
bolístico regresó de Dubái y
quiso verlo, pero no llegó a un
acuerdo con Ojeda.
No es el único conflicto familiar que tiene, ya que a pesar de
haberse reconciliado con sus
hijos extramatrimoniales, Diego
Jr. y Jana, también está distanciado de Claudia Villafañe
-incluso hay un juicio entre
ambos-, Dalma y Gianinna,
quien no le permite visitar a su
nieto Benjamín.
Charly firmó con Sony
para lanzar su nuevo disco
El sello discográfico lanzó producciones exitosas del músico
Esta semana, el músico firmó
con Sony Music Argentina el contrato
que vuelve a unirlo a dicho sello discográfico.
“Es un enorme orgullo que Charly
confíe su carrera en nosotros. La emoción invadió las oficinas cuando llegó
uno de los más grandes artistas de
todos los tiempos”, dijo Damián Amato,
presidente de Sony Music Sur.
Charly estuvo en compañía de su
amigo Ramón “Palito” Ortega, quien
contó algunos detalles y anécdotas de la
grabación del nuevo álbum de García,
que estará disponible en todos los formatos a fines del mes de febrero. Este
nuevo material se suma a los discos históricos que el artista grabó para Sony
Music, como Parte de la Religión, Cómo
conseguir chicas, Filosofía barata y
zapatos de goma o Tango y Tango 4
(junto con Pedro Aznar), entre otros.
Recordemos que semanas atrás,
durante el lanzamiento de la temporada
teatral 2017, Ortega le confiaba a Hoy
que el nuevo trabajo discográfico de
García estaría compuesto por “canciones maravillosas y sorprendentes”.
La pareja, junto a Félix
Ximena Capristo: “Soy la mujer
más feliz del mundo”
A días de haberse convertido
en mamá, la actriz compartió
una sentida carta en las redes
sociales, luego del nacimiento
de Félix, fruto de su relación con
Gustavo Conti. Según ella
misma describió en una carta
que hizo pública ayer, se siente
“la mujer más feliz del mundo”.
Junto con una foto de su
bebé, Ximena destacó: “El
retrato del momento más esperado de mi vida”, dijo sobre la
imagen que posteó, en la que
se la puede ver en la cama con
su pareja, los médicos y el
bebé, recién nacido. Además,
utilizó la red social Instagram
para agradecerle a su obstetra
y a la partera.
16
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
“Graciela Alfano es la
femme fatale argentina”
Desde Carlos Paz, Fabián Gianola conversó con diario Hoy sin guardarse
absolutamente nada y hasta contó cómo es la diva en la intimidad
El actor está orgulloso de sus 35 años de carrera
Los Corruptelli, la obra de Muscari en la que encarna a un presidente que intenta ser honesto
ajo la dirección de José María
Muscari, Fabián Gianola se
encuentra formando parte del
éxito de Los Corruptelli, donde interpreta al protagonista: un candidato a
presidente que hará todo lo posible por
evitar que su familia lo lleve por el
camino de la corrupción.
El elenco de la comedia está conformado por Pablo Alarcón, Claribel
Medina, Silvia Montanari, Christian
Sancho, Noelia Marzol, Liliana Pécora
y Graciela Alfano, quien volvió a
Córdoba después de 15 años y además
se vio envuelta en rumores de amorío
con Gianola.
B
—Contanos bien cómo es Graciela en
la intimidad.
—Es una mujer referente en la Argentina desde hace muchos años, y además
es una persona muy cálida, buena compañera y tira para adelante. Invita a
cenar a todo el elenco, recibe a la
prensa, es un lujo.
Encima es bonita, es una referencia
de la femme fatale argentina, y cuando
uno la conoce ve que es inteligente,
culta y encantadora.
—Te separaste después de 29 años,
¿cómo estás en este momento?
—No es una separación definitiva, nos
tomamos un tiempo con Verónica
(Suárez), así que estamos bien, tratando
de aprovechar la distancia y ver qué
nos pasa. Por ahora, es tomarse un
tiempo, nada más.
—En el medio de tu alejamiento te fuiste
a Córdoba para formar parte de Los
Corruptelli, ¿cómo viene la temporada?
—En Carlos Paz está muy bien la temporada, todos los espectáculos la están
pasando bien.
—¿Qué balance hacés de la comedia?
—Hicimos un lindo grupo de trabajo,
sencillo. Cuando se da naturalmente es
más fácil, y es lo que está pasando. Por
supuesto, ayuda que nos esté yendo
muy bien, que la gente se ría.
transparentaron las estadísticas y el
sinceramiento lo pagamos todos, incluso el propio Gobierno. Económica y
socialmente estamos mal, pero de a
poco siento que se está haciendo todo
para estar mejor. Hay un aire nuevo.
—Durante más de 30 años hiciste una
carrera más que interesante...
— Gracias a Dios, tuve reconocimientos
no solo personales, sino también por los
trabajos en los que estuve. Gané dos
Martín Fierro y dos Estrella de Mar.
“Por suerte, 2017
empezó muy
positivo, con
propuestas en TV,
teatro y cine”
—¿Qué balance hacés de tu trayectoria?
—Estoy muy contento, empecé a los 18
años hasta que me tocó entrar en La
familia Benvenuto. Firmé por tres programas y me quedé cinco años, hasta
me dio un Martín Fierro. Son 35 años
que me regalaron muchas alegrías, me
gusta lo que hago y lo disfruto.
—Me imagino que están contentos,
entonces...
—Me encanta la obra, la disfrutamos.
Esperábamos que fuera un éxito, pero
que también el grupo fuera unido, y eso
se está dando. Cenamos en el teatro, o
salimos a comer con nuestras familias.
Además, en el escenario nos divertimos
y divertimos mucho a la gente.
—¿Ya tenés planes para 2017?
—Sigo con mi programa en Canal 9,
Hoy ganás vos, para el que viajo todos
los domingos porque se hace en vivo.
Tengo otro proyecto teatral para junio,
otro en televisión para abril y una película en octubre de la que no quiero
contar nada porque aún falta. Empezó
muy positivo.
—Encarnás a un presidente que intenta
ir por el buen camino, lo político está
presente en la obra. Ahora, ¿cómo ves
la situación actual del país?
—La verdad que mucho mejor, más
serio, transparente, tranquilo y menos
soberbio, con funcionarios que dan la
cara y responden las preguntas. Se
—No te quiero amargar lo que va del
año, pero dicen que Benjamín Vicuña
rompió tu inodoro favorito…
—Es mentira eso chicos (risas). Qué
barbaridad. No quiero hablar de ellos
(en referencia al actor chileno y su
pareja, Eugenia “China” Suárez),
porque no les gusta.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
17
Stranger things: más detalles
de la próxima temporada
El encargado de contar la
trama en un panel de la
Fan2Sea Comic-Con fue
David Harbour, el actor
que interpreta al sheriff
a serie de los hermanos Duffer es una
de las que más aceptaciones tuvo en el
último tiempo, con casi ninguna crítica a su guión. Por eso, cada dosis
informativa que se da a conocer prende rápidamente en los fanáticos y dispara sus niveles
de ansiedad.
Según contó David Harbour, la segunda
entrega de la ficción de Netflix se ambientará
un año después del enfrentamiento al Demagorgon, y contará con un nuevo triángulo amoroso. Acompañado por dos de los niños que
protagonizan la historia, Gaten Matarazzo y
Caleb McLaughlin, el sheriff reveló que la flamante incorporación, Sean Astin (El señor de
los anillos), no solo es un viejo compañero
suyo y de Joyce Byers (Winona Ryder), sino
que además “es el nuevo novio de Winona,
para el disgusto del jefe de Policía”.
Por otra parte, durante el evento también
se terminó de echar por tierra la ilusión de
varios fanáticos que pretendían algún regreso
de Barb (Shannon Purser). “Habrá algunas
personas que conocen lo que pasó, y otros que
L
Jennifer Lawrence, una de las aliviadas
Condenan al hacker
de Hollywood
El jefe de Policía estará envuelto en un triángulo amoroso
no tienen idea, por lo que habrá riñas a causa
del quién sabe qué”, afirmó Harbour.
Los primeros episodios de la segunda temporada mostrarán al personaje interpretado
por Natalia Dyer, Nancy Wheeler, todavía de
duelo por la muerte de su amiga a manos del
X-Men sigue
nutriendo la pantalla
Además de la película Logan, que se estrena
el próximo 2 de marzo, de la serie Legión, que
llegará el 8 de febrero, y de una nueva película
sobre mutantes, se viene otra ficción de este
género. Aún sin muchos detalles, se supo que la
producción estará a cargo de Bryan Singer,
quien ya ha participado en otros trabajos similares, incluyendo la dirección de 4 de sus filmes.
La trama de esta nueva historia que formará
parte de la pantalla chica se centrará en una
familia que descubre que sus hijos tienen capacidades especiales. A partir de allí, serán perseguidos por el gobierno de turno, por lo que conformarán una resistencia mutante para enfrentar
a sus enemigos.
Si bien no tienen ningún actor confirmado,
la idea es que la serie se lance en el tramo
final del año, por lo que Fox ya le encargó el
piloto a Singer.
Bryan Singer volverá a dirigir en la saga
monstruo que aterrorizó a todos durante el
primer año de Stranger things.
El nuevo capítulo de la ficción llegará a la
plataforma de Netflix en el mes de julio, y por
ahora hay que conformarse con ir conociendo
detalles a cuentagotas.
Apodado “Fappening”, deberá pasar
los próximos nueve meses en prisión,
después de haber robado y publicado
fotos íntimas de varias actrices, como
Kate Upton y Jennifer Lawrence.
Se trata de Edward Majerczyk, un
hombre de 29 años que se hizo conocido
virtualmente en 2014. No solo será
encarcelado, sino que además deberá
pagar por daños y perjuicios a una de las
víctimas.
En 2016, Majerczyk se declaró culpable de haber hackeado 30 cuentas de
famosos y 300 computadoras de personas por fuera de la farándula.
www.diariohoy.net
18
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
CRÍTICAS
Ben Affleck está muy lejos
de sus mejores trabajos como director
Puede ser que la nostalgia salve al mundo
La película más nominada para
los premios Óscar de este año, La La
Land, es probablemente una de las
mejores de los últimos tiempos, y
con seguridad se convierta también
en una de las más odiadas de la historia, al igual que su predecesora en
cantidad de nominaciones, Titanic.
Sin embargo, quizás la rabia
contra La La Land sea infundada.
Esta obra maestra de Damien
Chazelle tiene partes de un musical
clásico y eso a mucha gente le fastidia, porque por lo general se busca
el hiperrealismo como único motivo
para ir al cine. Lamentablemente
esa gente va a perderse majestuosas cataratas de buen gusto que
pueden analizarse en en tres partes.
Actuaciones: Emma Stone es
muy consciente de que nació para
estar frente a una cámara y se apodera de ella con todo su cuerpo.
Ryan Gosling, por el contrario, actúa
como si la cámara no estuviera presente y no importaran sus gestos, y
esa mirada esquiva que propone en
el filme es una de las principales claves de su gran actuación.
Dirección musical y actoral: La
melancolía por la muerte del jazz y
por la cantidad de actores y actrices
que intentan llegar sin éxito a esa
meca que es Hollywood, está abordada desde una madurez abrumadora. El buen gusto de Chazelle no
está exagerado. Los conflictos existen y unirlos a través de una exquisita banda sonora es algo para agradecerle a este joven realizador.
Nostalgia: El amor está en crisis.
La manera en que las relaciones se
terminan convirtiendo en posesión y
se violentan es alarmante en este
mundo. Por eso la nostalgia puede
dar la solución. Aquí, Chazelle da un
mensaje necesario para redefinir el
amor: las parejas deben ser un
puente, nunca un destino.
Vivir de noche es un homenaje
que Ben Affleck decidió hacer en
vida a un género como el cine
negro que se encuentra lejos de
estar muerto. Y quizá por eso esta
nueva ficción del ganador del
Óscar por Argo en 2012 defrauda.
A lo mejor, la vara está muy alta
para este realizador que irrumpió
junto a su amigo Matt Damon a
fines del siglo pasado con el
guión que probablemente haya
cambiado gran parte del cine
actual como lo fue Good will hunting en 1997.
Vivir de noche tiene una construcción de vestuario impecable, y
una ambientación en esa violenta
década del 20 que funciona en
todo momento, pero este relato
parece un eco muy lejano de una
buena historia. De la idea a la ejecución de la misma hay un
abismo. Por eso esta cuarta aventura de Affleck detrás de cámara
no convence, pero solo de él
depende que este paso en falso
se convierta en combustible para
que en Batman, cuando todos los
ojos estén puestos en él, vuelva a
deslumbrar como supo hacer en
varias de sus cintas.
Vivir de noche
Género: Cine negro. Año: 2017
Duración: 129 min. Origen: Estados
Unidos. Dirección: Ben Affleck.
Reparto: Ben Affleck, Siena Miller,
Zoe Saldana, Elle Fanning.
La La Land
Género: Musical. Año: 2016. Duración:
127 min. Origen: Estados Unidos.
Dirección: Damien Chazelle. Reparto:
Emma Stone, Ryan Gosling, John
Legend, Rosemarie DeWitt.
Una bella fábula del dolor
El trabajo del español Juan Antonio Bayona con el brillante guión de Patrick Ness, sobre su novela, es una maravilla. Una lección de cómo el dolor de una enfermedad es
afrontado por una familia y por un niño que trasciende la
pantalla y domina a cada espectador durante la proyección
de la cinta. Hay quizá un esfuerzo demasiado centrado en
ser emocionante y mágica, aunque lo es la mayoría del
tiempo. No hay que perderse de verla en cine.
Un monstruo viene a verme
Sin pena ni gloria
Así se despide Milla Jovovich de Resident evil, una de
las primeras historias en llegar al cine desde los videojuegos. Con el paso de los capítulos, especialmente a partir
de la tercer entrega, fue en decadencia, culpa de los realizadores y productores, que traicionaron a muchos fanáticos que vieron dos grandes aventuras al principio de la
saga. Por suerte se termina acá, aunque se vayan por el
mismo camino equivocado que tomaron en su momento.
Resident evil 6: capítulo final
Género: Terror. Año: 2017. Duración: 106 min. Origen: Canadá.
Dirección: Paul W.S. Anderson. Reparto: Milla Jovovich, Li
Bingbing, Ali Larter, Ian Glen, Shawn Roberts, Ruby Rose, Eoin
Macken, Willian Levy, Fraser James.
Género: Drama fantástico. Año: 2016. Duración: 108 min. Origen:
España. Dirección: Juan Antonio Bayona. Reparto: Lewis
MacDougall, Sigourney Weaver, Felicity Jones, Liam Neeson, Toby
Kebbell, Geraldine Chaplin, James Melville, Garry Marriott.
Buen cine negro argentino
La valija de Benavídez es una sana incursión argentina
en el género del cine negro por parte de Laura Casabe, con
buenos personajes de Jorge Marrale, Norma Aleandro, y un
siempre correcto Guillermo Pfening. Falla en no cuidar más
al espectador con respecto a los misterios que se plantean
desde el principio. Está perfecto el desvío de atención,
pero no funciona que el foco esté puesto todo el tiempo en
una valija que luego es casi olvidada.
La valija de Benavídez
Género: Comedia negra. Año: 2016. Duración: 80 min. Origen:
Argentina. Dirección: Laura Casabe. Reparto: Jorge Marrale,
Guillermo Pfening, Norma Aleandro, Paula Brasca, Rodrigo Lico
Lorente, Alejandro Parrilla, Diego Echegoyen, Oliver Kolker.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
diariohoylaplata
+54 92215620833
19
Sueño olímpico, con perfume
de mujer y acento Tripero
La esgrimista platense de Gimnasia, Florencia García,
representará a la ciudad y al país en el próximo Mundial
de la disciplina en Nueva York. En diálogo exclusivo con
diario Hoy, la joven compartió sus sensaciones y
confesó su anhelo de llegar a los Juegos de Tokio 2020
l Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
es una institución que comenzó sus actividades con los dos deportes que forman su nombre: la esgrima y la gimnasia.
Claro que luego se agregarían actividades como
el tiro al blanco, carreras, saltos y críquet, entre
otras. Hasta que llegó el fútbol como su principal
disciplina, más el básquet y el vóley. Sin
embargo, en este 2017 que recién comienza, la
esgrima, deporte que estuvo un tanto olvidado
en el tiempo y que empezó a resurgir con el paso
de los años, tiene a una exponente que promete
ponerlo nuevamente en lo más alto de la institución.
Se llama Florencia García, una joven platense de 21 años que representará a la ciudad y
al país con la bandera argentina en el próximo
Mundial de la disciplina, el cual se disputará en
Nueva York a partir de mañana.
Con el gran objetivo de llegar a los próximos
Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pese al nulo
apoyo nacional y emprendiendo todo a pulmón,
la chica oriunda del populoso barrio de Hernández dialogó con este medio a horas de emprender
el viaje a la ciudad que nunca duerme.
E
nar en la Asociación Platense, a la cual también
represento, tuvimos un problema en el club y
nos quedamos sin espacio para practicar. Entonces Gimnasia nos abrió las puertas para desarrollar las actividades, y desde entonces entrenamos en la sede del Lobo, donde también soy
profesora.
—¿Cómo se encuentra hoy la esgrima del Lobo?
—La verdad que muy bien. A Gimnasia le tengo
que agradecer, y mucho, porque le dan a la
esgrima un espacio gigante, nos brindan todas
las comodidades que necesitamos para preocuparnos solo por el deporte. Hoy la disciplina se
encuentra muy bien, con un crecimiento notorio
y grandes logros. Por suerte, el año pasado conseguimos muchas medallas sudamericanas en
la categoría Veteranos y Pre-Veteranos. Ahora
se están sumando muchos chicos, lo cual está
buenísimo porque antes no sucedía.
—¿Cómo nace esta pasión por la esgrima?
—Desde los 11 años. Ni me preguntes por qué
empecé a inclinarme por la esgrima, porque ni
yo me acuerdo (risas), pero les transmití a mis
papás las ganas de empezar, ellos averiguaron y
arranqué en el club Universitario, con mi primer
sable, el que me regalaron para un cumpleaños.
—¿Cómo fue la preparación para el Mundial de
Estados Unidos?
—Durísima (risas). Estuve casi todo enero entrenando a full en un gimnasio, y con mi maestro
Eric haciendo tres horas por día, así que con
todo. La llegada al Mundial se da por integrar el
seleccionado argentino y, obviamente, por
acceso económico, ya que no recibo apoyo de
ningún tipo para estar allí, porque es todo a pulmón. Tengo muchas ganas de empezar la competencia, sobre todo porque significa mi debut
en una Copa del Mundo de mayores.
—¿Y tu llegada a Gimnasia?
—Bueno, Universitario dejó de brindar clases
de esgrima, y después, cuando empecé a entre-
—Al margen de querer llegar lejos en el Mundial, ¿tu gran sueño es Tokio 2020?
—La verdad que sí, es un gran sueño, y la idea
Momentos antes de partir a EE. UU., Florencia atendió a este medio y empezó a palpitar el Mundial
que nos propusimos con mi equipo es conseguir
la clasificación. La realidad es que es muy difícil
llegar, y lo que hay que tratar de hacer es viajar,
porque cada competencia en el exterior te posibilita sumar puntos.
—¿Recibís apoyo para poder estar en todas las
competencias o Copas del Mundo?
—No, de ningún tipo. Por eso es tan difícil.
Muchas veces los mundiales son en Moscú,
Beijing, y por el costo económico se torna complicado. Hoy, lo más accesible es Nueva York,
pero la idea es llegar a lo máximo posible, porque
cuantas más competencias disputes más chances existen.
—Van a ser dos representantes, por lo que no
podrán competir por equipos...
—Sí, Belén Pérez Maurice y yo. Por equipos no
podremos participar, porque no llegamos a
cubrir la cantidad de chicas necesarias para
hacerlo. De todas formas, cada una viaja por
separado, así que nos encontraremos allá y estaremos juntas seguramente. Insisto en lo mismo,
lamentablemente es todo a pulmón, ojalá fuera
diferente.
www.diariohoy.net
20
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
“El desgaste fue con la CD anterior,
ahora vemos muchas ganas”
Luego del tire y afloje que se generó en el inicio de la pretemporada,
Facundo Oreja aclaró que la relación con la nueva dirigencia del Lobo
es correcta, y marcó diferencias con respecto a la gestión pasada
acundo Oreja se convirtió en
uno de los principales referentes del plantel de Gimnasia. Por tal motivo, su palabra tiene
un gran peso que no pasa desapercibido entre los hinchas albiazules que
lo consideran un referente.
El comienzo de la pretemporada
arrojó un tire y afloje con la nueva
dirigencia por el atraso en los salarios. Sin embargo, Oreja aclaró que
solo se trató de una negociación en
buenos términos y marcó diferencias con la relación que mantenían
con la gestión anterior.
“Cada uno defendió su postura,
fue una linda reunión y la verdad
que quedamos todos contentos siempre pensando en lo mejor para el
club. Esta es una relación nueva, el
desgaste fue con la anterior porque
se hacía difícil obtener respuestas
concretas. Ahora vemos muchas
ganas y eso nos motiva”, comentó
en diálogo con la prensa.
Con respecto a lo futbolístico, el
lateral analizó: “Apuntamos a estar
más arriba en el torneo. Nos fue bien
en la Copa Argentina pero hemos
hablado que tenemos que mejorar
en la faz ofensiva y también a la
hora de recuperar más rápido la
pelota”.
A propósito de la inquietud que
genera el reinicio del campeonato y
sobre las metas para 2017, dijo: “Provoca incertidumbre, fastidio por
momentos y malestar. Es la mayor
F
El goleador Tripero se destacó con un doblete en el ensayo formal
Dos tantos de Ibáñez en un
Gimnasia que está definido
Sin la presencia de Mauro
Matos, quien viajó a Rosario para
declarar ante la Justicia por el
accidente automovilístico que
protagonizó en 2016, mientras
jugaba para Newell’s, y Darío
Bottinelli, por cuestiones familiares, el plantel de Gimnasia desarrolló una práctica de fútbol formal que se extendió por espacio
de una hora.
Con Facundo Oreja trabajando
de manera diferenciada por una
sobrecarga muscular, en la cancha número 4 de Estancia Chica
Gustavo Alfaro paró un equipo
titular con: Martín Arias; Imperiale,
Gorga, Guanini, Licht; Rinaudo,
Perdomo; Ibáñez, Carrera,
Alemán; y Contín. Esta formación
venció 2 a 0 a los suplentes con
dos tantos del exdelantero de
Comunicaciones. El elenco alternativo alistó a: Noce (García no
formó parte porque negocia su
salida); Bonifacio, M. Romero,
Miloc, Ceceri; Silva, Chirola; Niell,
Faravelli, Valdez; y Vegetti.
De esta manera, y de no
mediar inconvenientes, Oreja en
lugar de Imperiale y Matos por
Contín serán las dos únicas
variantes pensando en el quipo
que mañana enfrentará a Defensa
y Justicia en el Bosque.
Respecto a los lesionados,
desde ayer Nicolás Mazzola y
Maximiliano Coronel comenzaron
con los trabajos de pretemporada, mientras que Lucas Lobos y
Matías Noble realizaron tareas
diferenciadas.
Una nueva práctica
tecnológica en Abasto
Tal como sucedió en el arranque de la
pretemporada con la inclusión de un dron
que filmó las diferentes prácticas desde
aire permitiendo observar las mismas
desde un mejor ángulo, en la mañana de
Los jugadores trabajaron con GPS individuales
ayer el cuerpo técnico de Gimnasia monitoreó la actividad mediante la utilización
de GPS individuales.
Antes de comenzar la actividad matutina, los jugadores se colocaron los aparatos y mediante un software, los especialistas lograron recibir información en tiempo
real sobre la distancia recorrida, el ritmo
cardíaco, las pulsaciones, la cantidad de
veces que tuvo contacto con el balón y
otras tantas mediciones.
Con los datos, tanto el entrenador
como los preparadores físicos, obtuvieron
un seguimiento pormenorizado de cada
uno de los futbolistas, que les permitirá
trabajar en los aspectos a mejorar.
Según se supo, dicho dispositivo se utilizará en el amistoso ante Defensa y Justicia, y en caso de quedar conformes se
procederá a la adquisición del mismo para
que sea utilizado con asiduidad para
poder armar una base de datos.
Uno de los referentes del equipo posa para la cámara de Hoy
crisis en el fútbol que se recuerde.
Todos estamos esperando una solución, pero nosotros apuntamos a
remontar posiciones y hacer una
buena Copa Sudamericana. Tenemos una ilusión y vamos por eso”.
Cerrados los refuerzos y con un
plantel completo, el lateral sabe que
la exigencia por obtener resultados
inmediatos será más alta.
“La presión la tenemos siempre,
pero este grupo no necesita que le
generen presión, la tiene asimilada
porque quiere ganar. Somos conscientes de que debemos tener un
buen arranque”, finalizó.
La Reserva albiazul goleó en su segundo amistoso
En el segundo partido amistoso de la pretemporada, la divisional Reserva de Gimnasia
derrotó 6 a 0 a Porteño, elenco que participa
en la Liga Amateur Platense y que se prepara
para jugar el próximo Torneo Federal C.
Los goles del elenco que dirige Leandro
Martini fueron de Alexis Alegre, Erik Ramírez, Emmanuel Zagert, Leandro Ledesma y
Christian Zone, en dos oportunidades. En la
primera parte, los albiazules alistaron con:
Nelson Insfrán; Federico Escobar, Gian
Córdoba, Nicolás Ortíz y Nicolás Benavídez;
Alexis Alegre, Javier Garibaldi, Agustín Bolívar y Enzo Martínez; Eric Ramírez y Emanuel Zagert.
Para el complemento, el técnico introdujo
variantes y los once fueron: Camilo Veloz;
Agustín Celentano, Emanuel Olivera (Iván
Jones), Alejo Lloyaiy e Ignacio Jáuregui; Brian
Andrada, Lucas Leiva, Juan Pablo Pocholo e
Ignacio Lachalde; Cristian Zone (Leandro
Ledesma) y Santiago De Sagastizábal.
El próximo compromiso del Lobo será el
sábado ante Temperley en calidad de visitante.
El Lobo se impuso con comodiad frente a su par, Porteño de Ensenada
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
21
Aldosivi dio la
sorpresa en La Feliz
Superó a River por 3 a 1 y se alzó con la
Copa Ciudad de Mar del Plata
or la Copa Ciudad de
Mar del Plata, Aldosivi
superó anoche a River
por 3 a 1. Los goles del encuentro fueron anotados por
Antonio Medina, Ismael Quilez
y Nery Bandiera para el conjunto de la ciudad balnearia,
mientras que para el conjunto
Millonario había abierto la
cuenta Gonzalo Montiel.
El partido fue entretenido, ya
que ambos equipos siempre se
mostraron con la idea de buscar
el arco rival.
River, que puso una formación con mayoría de suplentes,
ya que había arribado al país
hacía pocas horas de Miami, se
puso rápido en ventaja en el
marcador, pero pagó caro la
inexperiencia de algunos
jugadores.
El Tiburón sacó provecho de
esa situación y puso en cancha
un equipo que formó con la base
de la primera parte del torneo,
disputado durante el semestre
pasado, para poder dar vuelta el
P
Alfaro analiza sumar otro refuerzo
Difícil lo de Carrizo,
no descartan un
marcador central
A pesar de haber utilizado los
dos cupos permitidos con las llegadas de Matos y Alemán, Gimnasia no le bajó la cortina al mercado de pases.
Gustavo Alfaro seguirá de
cerca la evolución de Maximiliano
Coronel para determinar si finalmente le solicitará a la dirigencia
que gestionen en AFA un cupo
extra para poder incorporar. Si
bien el defensor ayer comenzó
con los trabajos de pretemporada, en caso de que su recuperación se extienda más de lo planeado, el DT buscará un
marcador central.
En las últimas horas, Alfaro se
contactó con Federico Carrizo,
volante de Boca, para conocer
sus intenciones. El Pachi busca
continuidad, aunque la principal
traba serían las exigencias económicas de la dirigencia Xeneize.
Lobitos, premiados
Ayer, la categoría 2004 de
Gimnasia derrotó en Bariloche a
Deportivo Allen 6 a 0 y continúa
su paso por el Mundialito, donde
jugará hoy, en Roca, ante Racing
de Uruguay. Por su participación,
los organizadores premiaron al
Lobo con la entrega de una Copa.
resultado con autoridad.
Ambos terminaron con diez
por las expulsiones de Iván
Rossi y Damián Ledesma.
Ahora el conjunto de
Gallardo tendrá la obligación de
ganar el sábado contra Boca, en
una nueva edición del Superclásico de verano.
Ponzio y Alonso
pusieron la firma
LA SÍNTESIS
3 1
ALDOSIVI
Ayer, en el despacho presidencial y con la presencia de
Rodolfo D'Onofrio, Leonardo
Ponzio, Iván Alonso y Camilo
Mayada renovaron sus vínculos
con la institución de Núñez.
Ponzio y Alonso extendieron
su contrato hasta junio de 2018;
mientras que Mayada lo hizo
hasta junio de 2019.
De esta manera, el Millonario
se aseguró la continuidad de tres
jugadores clave para el andamiaje del equipo de Marcelo
Gallardo, que sigue esperando
por refuerzos.
Matías Vega
Alan Alegre
Jonatan Galván
Franco Canever
Ismael Quilez
Leandro Sosa Otermín
Roberto Brum
Gastón Díaz
Nery Bandiera
Pablo Lugüercio
Antonio Medina
DT Darío Franco
RIVER
Enrique Bologna
Gonzalo Montiel
Lucas Martínez Quartas
Iván Rossi
Facundo Medina
Matías Moya
Joaquín Arzura
Nicolás Domingo
Tomás Andrade
Rodrigo Mora
Nicolás Franco
DT Marcelo Gallardo
Goles: PT: 26m. Montiel (R); ST: 2m. Medina (A);
7m. Quilez (A); 29m. Bandiera (A) / Cambios: ST:
16m. Palacio por Moya (R); 20m. Marcel por
Franco (R); 22m. Castro por Díaz (A); 26m. Pájaro
por Quilez (A); 28m. López por Andrade (R); 34m.
Llama por Lugüercio (A) / Expulsado: ST: 22m.
Rossi (R); 43m. Ledesma (A) / Árbitro: Fernando
Rapallini / Estadio: J. M. Minella (MdP).
Nueva reunión en AFA para definir el futuro del fútbol
La Comisión de Clubes de
Primera división, a la que irá
como invitado el máximo referente del Ascenso, Claudio
Tapia, irá partida en dos a negociar la rescisión del contrato de
Fútbol para Todos. Mientras un
grupo que encabeza el titular de
Boca, Daniel Angelici, propondrá que el Estado continúe
pagando la televisación del
campeonato hasta mediados
del corriente año; el otro, que
lidera Marcelo Tinelli, solicitará
un monto indemnizatorio.
El encuentro en cuestión será
a las 9.30 en la Casa de Gobierno,
donde estarán el secretario de la
Presidencia, Fernando de
Andreis, y por el Fútbol para
Todos, Fernando Marín; por el
otro, la Comisión de los siete clu-
bes de Primera división (Boca,
River, Independiente, Racing, San
Lorenzo, Huracán y Lanús), con el
probable agregado de Tapia.
Por otra parte, esta Comisión se trasladará a las 13 hasta
Puerto Madero para encontrarse con los representantes de
la sociedad Turner-Fox, quienes
quieren televisar el torneo
argentino.
Mora asiste a sus compañeros, ante la mirada de Gallardo
www.diariohoy.net
22
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Los números de CA7
Partidos oficiales
Debut en Primera
164
2009
Se contemplan las presentaciones del jugador en
encuentros correspondientes a torneos de Primera y copas organizadas por la AFA, también
copas internacionales como Recopa, Sudamericana y Libertadores. No se tienen en cuenta partidos amistosos ni torneos de verano
Fue el año que debutó. Alejandro Sabella decidió
incluirlo en el encuentro con Chacarita, el 4 de
diciembre de ese año, por la fecha 17 del Apertura en la cancha de Quilmes, en los partidos previos a la histórica participación de Estudiantes en
el Mundial de Clubes
Goles
Millones de dólares
15
2,5
En su paso por el Pincha, Carlos Auzqui convirtió
15 goles en partidos oficiales correspondientes a
torneos locales y copas internacionales
Son los que le quedarán al club por la transferencia
del delantero, que en el último año se había convertido en uno de los titulares del equipo de Nelson Vivas
EN 48 HORAS, EL PINCHA CERRÓ DOS VENTAS PARA OXIGENAR SU ECONOMÍA
Clink, caja por Auzqui y González Pirez
El club embolsará más de cuatro millones de
dólares por las transferencias del defensor al
Atlanta United de Estados Unidos y del
delantero a River. Además, recupera a
Augusto Solari por 18 meses a préstamo
n sintonía con lo que se venía
informando en las últimas
ediciones, Estudiantes terminó de acordar ayer las salidas de
Leandro González Pirez al Atlanta
United de Estados Unidos y de Carlos
Auzqui a River.
Si bien la dirigencia elevará un
informe en febrero para dar a conocer
los detalles de la operación, por el
defensor le quedarán cerca de 1.500.000
dólares libres de carga impositiva.
Este monto contempla la cesión del
40% de los derechos económicos al
equipo estadounidense, que le hará un
contrato por dos años y medio a
González Pirez para contar con sus
servicios hasta mediados de 2019.
El defensor pasó a despedirse ayer
de sus compañeros y en una conferencia de prensa organizada dejó la
puerta abierta para regresar.
“Fui muy feliz acá”, confesó el
futbolista, que es representado por
Hernán Berman. Este empresario se
reunió por la mañana con directivos
y gerentes de Estudiantes para firmar
la desvinculación del contrato y en las
próximas horas será el nexo con el
E
Atlanta para que González Pirez
pueda instalarse en Estados Unidos.
“Quizás el día de mañana tenga
otro capítulo en Estudiantes. Estoy
contento pero a la vez triste por dejar
el club. Me voy con sensaciones
increíbles. Esto es una gran familia”,
subrayó.
Cabe señalar que Estudiantes va a
retener el 10% del pase de González
Pirez, pensando en la proyección de
este jugador, ya sea en la liga estadounidense o en otros equipos.
Con respecto a Carlos Auzqui,
desde la dirigencia se reconoció que
River está dispuesto a pagar una suma
cercana a los 2.500.000 dólares por la
totalidad del pase del delantero. Asimismo, el club conservará el derecho
de utilizar sin cargo a Augusto Solari
por 18 meses más, por lo que se asegura la continuidad de este jugador
hasta diciembre de 2018.
De esta manera, contemplando las
dos operaciones, el club embolsará una
suma cercana a los cuatro millones de
dólares que le permitirán retener por
un tiempo más a otros jugadores como
Santiago Ascacíbar, Lucas Rodríguez
Despedida. El defensor de Estudiantes, Leandro González Pirez, al momento de anunciar su salida del club
o el propio Mariano Andújar.
Por ahora, se queda
como está
Si bien Estudiantes presentó un
reclamo para que la posible continuidad de Augusto Solari no sea
considerada como un cupo en el
plano de los refuerzos que puede
sumar el club para el primer semestre del año, hasta el momento no se
ha recibido ninguna contestación
favorable al respecto. De este modo,
hasta un nuevo aviso, el club se ha
retirado momentáneamente del
mercado de pases en el rubro incorporaciones, ya que además del
acuerdo con Solari, también llegaron Juan Sebastián Verón y
Sebastián Dubarbier.
Según lo que establece el reglamento de la AFA, los equipos tendrán derecho a sumar dos refuerzos
en el mercado de pases de verano,
pero en el caso del Pincha pudo
obtener un tercer cupo por la lesión
de Juan Ignacio Cavallaro, a quien
no podrá utilizar en el primer
semestre del año.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
23
La Brujita encabeza la delegación
y Vivas sigue probando sistemas
uego de un ensayo táctico en la cancha 1 del
Country, el técnico de
Estudiantes, Nelson Vivas, confirmó la lista de jugadores que
hoy viajarán a Mar del Plata
para afrontar el partido ante San
Lorenzo. En tal sentido, el entrenador incluyó a Juan Sebastián
Verón, quien ayer no formó
parte del ejercicio con los titulares, pero que se perfila para
arrancar jugando ante el Ciclón.
Verón realizó tareas regenerativas junto con los futbolistas
que afrontaron el encuentro
amistoso con el Sport Boys el
martes pasado en el Country,
excepto Matías Aguirregaray. El
Vasco fue incluido en el ensayo
táctico como lateral por la derecha, en un equipo que tuvo a
Mariano Andújar en el arco, el
mencionado
Aguirregaray,
Schunke, Desábato, Dubarbier;
Gómez, Damonte; Sánchez,
Quintana, Auzqui y Bailone. El
sistema usado por el entrenador
fue el 4-2-3-1, que hoy podría pasar
a ser un 4-3-3, como utilizó en el
amistoso contra los bolivianos.
La Brujita jugará al lado de
Israel Damonte en la mitad de
la cancha, y en función de la
L
estrategia (una cosa es con el
sistema 4-3-3 y otra es con el
4-2-3-1), entre ellos podrá estar
Rodrigo Braña o en su defecto
Iván Gómez.
Además, contemplando el
grado de avance del pase de
Carlos Auzqui a River, el técnico
no tendría en cuenta al delantero
para el choque de mañana, por
lo que su lugar podría ser ocupado por Leonardo Areal o
Matías Ahumada. En este caso,
Facundo Quintana tendría un
lugar asegurado por la derecha,
mientras que Ignacio Bailone
seguirá como centro delantero
ante la ausencia de Lucas Viatri.
Los jugadores escogidos para
la última función de enero son
los
siguientes:
Jonathan
Schunke, Sebastián Dubarbier,
Ignacio Bailone, Facundo
Quintana, Leandro Desábato,
Mariano
Andújar,
Carlos
Auzqui,
Israel
Damonte,
Facundo Sánchez, Iván Gómez,
Juan Sebastián Verón, Rodrigo
Braña, Daniel Sappa, Matías
Aguirregaray, Javier Toledo,
Lucas Diarte, Matías Ahumada,
Luciano Vargas, Leonardo
Areal, Nicolás Talpone.
El plantel Pincha entrenará
En Río Negro, la 2005
ya está en Semis
Titular. El capitán del Pincha volverá a jugar en la Argentina con la 11
hoy a las 9.30 en el Country Club
de City Bell, a puertas cerradas.
Una vez culminada la práctica,
los futbolistas permanecerán en
el predio, almorzarán y empren-
derán el viaje a La Feliz, donde
mañana, a las 22.10, cerrará su
participación en la Copa de Oro
ante San Lorenzo, en el estadio
José María Minella.
Arranca la venta de entradas
De cara al partido de mañana que Estudiantes jugará ante San Lorenzo, hoy comenzará la venta de entradas en la sede social de
calle 53. El expendio arrancará a las 11 y
finalizará a las 18 por la ventanilla de calle 54
entre 7 y 8.
Los tickets podrán ser adquiridos por
socios o no abonados. En tanto, los valores
de las entradas tendrán como piso $250, que
es el precio de las populares, y $120 para los
menores. Luego, la platea descubierta
costará $400, la platea alta $500 y la platea
Solari entrena motivado en Tolosa
Augusto Solari continuó ayer con su rutina
de entrenamientos en un gimnasio ubicado en
7 entre 530 y 531 de Tolosa, a donde llega
todas las tardes desde Capital Federal.
El volante, que en las últimas horas venía
negociando su posible incorporación a
Rosario Central, se llamó a silencio al ser
interceptado por los periodistas presentes
en el lugar, y dejó entrever que aún no termina de acordar los términos de su nuevo
contrato con el Pincha.
De acuerdo a lo informado por la dirigencia, el volante firmará un nuevo préstamo por
18 meses, por el cual el Pincha no pagará ningún cargo pero sí deberá contemplar las exigencias del futbolista, que hasta diciembre
venía cobrando una suma de dinero que había
sido acordada en enero de 2016.
Según pudo confirmar este diario, Augusto
Solari ha perdido ritmo futbolístico a lo largo
del mes de enero, ya que los trabajos que
lleva a cabo en el espacio deportivo de 7 contemplan solamente la parte física y cognitiva,
pero no así las exigencias de un ejercicio en
campo realizado con pares profesionales,
como los jugadores de Estudiantes.
De este modo, no se descarta un trabajo
especial para el jugador, una vez que se terminen de poner de acuerdo su representante
con a dirigencia.
Hace fuerza. Solari se entrena solo en un
gimnasio y aseguró que aún no define su futuro
baja, $600.
También se podrán comprar entradas en
Mar del Plata. La venta será de 9 a 15 en la
Liga Marplatense de Fútbol (Diagonal Álvarez
3330), o bien tres horas antes del cotejo en las
boleterías del estadio José María Minella.
Estudiantes disfruta del fútbol y los
amigos en el Mundialito de Río Negro,
aunque la jornada de ayer no fue la
mejor para la 2006, que perdió por
penales ante Argentino de Neuquén.
Luego de un partido que finalizó 0 a 0,
en la tanda de remates definitoria, la
fortuna le sonrió a los neuquinos (2-1).
La 2005, en cambio, se impuso
8 a 0 ante Regina con los tantos de
Benedetti (3), Guzmán (3), Dallaglio y
Acosta. Con este resultado pasó a la
Semifinal.
En tanto, la 2004 goleó 3 a 0 a
Atlético de Villa Regina y sigue en el
certamen histórico del fútbol infantil.
También está en camino aún la 2005,
que orienta Marcelo Zurzolo.
www.diariohoy.net
24
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Rossi podría vestir
la camiseta de Boca
Racing busca la Copa
Provincia de Salta
Erviti se prueba la
de Independiente
Banfield cayó
ante Temperley
Boca sigue en la búsqueda de un
arquero. Ante las negativas por
Mariano Andújar y Sergio Romero, el
Xeneize apuntó a uno que pueda competir con los que tiene. En esta ocasión, puso el ojo en Agustín Rossi,
jugador de Defensa y Justicia, cuyo
pase le pertenece a Estudiantes.
Guillermo busca generar competencia en el puesto, en donde tiene a
Axel Werner y Ramiro Martínez. El
presidente del Halcón confesó: “Hay
posibilidades de que Rossi se vaya,
pero lo queremos retener hasta
junio”.
Luego de superar por goleada a Independiente, Racing enfrentará a Atlético
Tucumán, por la Copa Provincia de Salta,
hoy a las 22 en el estadio Padre Martearena, con televisación de la señal de cable
Fox Sports. Para este partido, Cocca le
dará descanso a algunos titulares.
A continuación, las formaciones:
Racing: Orión; Pillud, Barbieri, Vittor,
Insúa; Cerro, Aued, Videla, Acuña;
Fernández, Cuadra. DT: Cocca.
Atlético Tucumán: Ayala; Valdez,
Palomino, Meza, Rosales; Aliendro,
Cirigliano, Álvarez; Barbona, Méndez,
Mendoza. DT: Lavallén.
El jugador que legalmente ya no
pertenece a Banfield, Walter Erviti, está
muy cerca de recalar en Independiente. Esto se debe a que el lunes
pasado el ex-San Lorenzo intimó al
Taladro mediante una carta documento
en donde reclama la libertad de
acción, lo cual se concretaría pasadas
las 48 horas de la presentación.
El Rojo deberá resarcir económicamente a la institución del sur de la
Provincia de Buenos Aires. Ese
importe rondará el millón de pesos y
se debe al acuerdo de no incorporar
jugadores libres.
Se lo podría enunciar como el clásico de barrio en el sur, ya que la
estación de Temperley está cercana
a la de Banfield. En el fútbol, el
Taladro perdió ayer por la mínima
ante el Gasolero en un partido amistoso de pretemporada disputado en
el predio de Banfield en Luis Guillón.
Luciano Vázquez marcó el gol del
equipo dirigido por Gustavo Álvarez.
El entrenador, que fue interino con
anterioridad, pudo plasmar lo trabajado en la semana. En tanto, Julio
César Falcioni, DT de Banfield, se fue
preocupado.
En el subte porteño, Messi
cautiva a todos los turistas
La Pulga sigue generando asombro hasta cuando no juega. La
Línea D que une Catedral con Congreso de Tucumán es un alto
obligado para la foto de todo extranjero que pasa por Capital
a vida de Messi trasciende
toda imaginación. Tan es
así que este verano se
siguen juntando turistas en el recorrido del subte de la Línea D. Ver
las mejores imágenes Lionel provoca asombro en cualquier extranjero, sea futbolero o no, por la calidad de la obra que se nombró con el
hashtag: #MessiHomenaje.
No solo hay fotos, también se pueden apreciar obras de distintos artistas internacionales relacionadas al
capitán de la Selección. Una de ellas
es una escultura, que se convirtió en
una postal obligada para las miles de
personas que buscan acelerar el
tránsito por la urbe capitalina.
La exposición ha tenido algunos
retoques luego de la presentación
L
oficial, que no tuvo opositores desde
que Sbase (Subterráneos de Buenos
Aires) decidió homenajear al crack
del fútbol nacido en Rosario.
La gran mano del arquitecto
Federico Platener incluye, además
de gigantografías, varias frases del
jugador estampadas en las paredes,
las columnas, los balcones y los tímpanos de la estación por la cual
pasan más de 12.000 personas
durante los días de semana. En
verano es uno de los motivos de sonrisa por parte de los extranjeros.
“La Pulga inmensa” y “Hecho en
Argentina” son dos de las leyendas
que aparecen a lo largo del recorrido y que fueron elegidas por el
multifacético artista, Alan Berry
Rhys.
A la izquierda, una de las exposiciones divertidas de Lionel. A la derecha, toma general de la Estación José Hernández
Copa del Rey: tres exentrenadores Pinchas, en semifinales
El Real igualó con el Celta y se despidió
La Copa de España tuvo ayer dos cotejos de vuelta por los cuartos. El
Atlético Madrid pasó de fase, mientras que el Real Madrid quedó afuera.
Hoy, jugará el Barcelona. Un dato curioso es que los tres equipos que ya
están en semis son comandados por exentrenadores albirrojos.
El Colchonero del Cholo Simeone empató 2 a 2 ante el Eibar, y clasificó
a semis, ya que había triunfado 3 a 0 en la ida. Marcaron Giménez, Enrich,
León y Juanfran. El Merengue también igualó 2 a 2 ante el Celta del Toto
Berizzo pero quedó afuera tras haber caído en el cotejo anterior 2 a 1.
Danilo (en contra), Ronaldo, Wass y Vázquez anotaron. El tercer DT
ex-Pincha es Mauricio Pellegrino que el martes, con su Alavés, clasificó a
semis. Hoy el equipo de Messi disputará su partido a las 17.15 (hora
argentina) ante la Real Sociedad, televisado por ESPN.
Dybala estuvo imparable con la Juve
El cordobés festeja el pase a semis
Paulo Dybala fue noticia una vez
más tras marcar uno de los goles que
le permitió a su equipo, Juventus, dejar
en el camino, por los cuartos de final
de la Copa Italia, a Milan. Ahora, jugará
las semifinales ante Napoli en marzo.
El tanto del cordobés fue a los 10
minutos del primer tiempo. Además, el
bosnio Miralem Pjanic amplió la diferencia a los 21 de la misma etapa,
mientras que Carlos Bacca descontó
a los 8 del complemento.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
25
Amanecer goleador de Cambaceres,
en un amistoso frente a CN Sports
El Rojo de Ensenada venció al combinado amateur por 5 a 0, en un
partido que contó con dos tiempos de 40 minutos. Los goles fueron
convertidos por Azcona, Vinaccia, Goicoechea y Ledesma (2)
ambaceres tuvo una mañana llena de
goles ayer en un cotejo amistoso (el
segundo de la pretemporada) ante un
equipo de CN Sports en el reducto de 164 bis y
46. Allí, El Rojo superó 5 a 0 al combinado amateur. Sergio Recchiuti, entrenador de Camba,
planteó dos equipos distintos en dos tiempos de
40 minutos. En la primera etapa se impuso 3 a 0,
con goles de Gustavo Azcona, Juan Goicoechea
y Juan Vinaccia; en el segundo, 2 a 0, ambas anotaciones concretadas por Diego Ledesma.
El conjunto de CN Sports solo presentó un
equipo, por ello el técnico de Camba debió parar
dos equipos distintos durante los 80 minutos de
juego. En primera instancia, salieron al campo:
Juan Arias Navarro; Juan José Rodríguez,
Maximiliano Tosi, Franco Maraia y Nahuel Roa;
Vinaccia, Lucas Villar, Braian Asteazarán y
Goicoechea, Azcona y Mariano Romero.
Cabe destacar la presencia de la incorporación del Rojo, Romero, procedente de Racing de
Bavio. La apuesta tiene 22 años y mide 1,70,
debutó en primera a los 17 años y Recchiuti lo
tuvo en la Academia.
Camba plasmó su superioridad y fue práctico
a la hora de resolver el partido. Desde el fondo,
C
se buscó siempre la jugada directa a Azcona para
poder adelantarse, como exige el entrenador.
Cambios en el complemento
En el segundo tiempo, Cambaceres cambió
todo el equipo. Brian Pérez; Enzo Caroccia,
Diego Ayala, Andrés López, Fermín García;
Martín Batalla, Claudio Azaldegui, Ezequiel
Guglielmo, Ayrton Cereijo; Mauro Mallorca y
Ledesma. Luego ingresaron Mauricio Flores por
Mallorca y Galo Capomagio por Cereijo. El objetivo continuó siendo el mismo, aunque con
“Viruta” Ledesma como referencia, quien se asoció con los volantes y su compañero de ofensiva.
Amistoso y asado, el sábado
Cambaceres tendrá un amistoso el sábado por
la mañana en la cancha de Racing de Bavio. Será
el tercero para los dirigidos por el exentrenador
del conjunto académico, Sergio Recchiuti. Sin
embargo, habrá un detalle peculiar: luego del
partido, que se disputará por la mañana, los jugadores del Rojo serán agasajados con un asado.
El mismo lo llevará a cabo el padre de Mariano
Romero, exjugador del club local, en un gesto de
cordialidad entre pares.
Diego Ledesma, goleador del elenco de Ensenada
La Unión hizo la fuerza en San Carlos
Gerardo Maciel, uno de los artilleros de la jornada
Villa San Carlos fue más y venció ayer en turno
vespertino a Unión Vecinal de Etcheverry, 2 a 0 y
7 a 0 en dos cotejos. El partido tuvo lugar en el predio de CN Sports (164 bis y 46). Las anotaciones
del Celeste de Berisso fueron obra de Franco
Mantovano y Gerardo Maciel en el primer partido.
En el otro encuentro marcaron Wilson Gómez,
Yonathan Gayoso, Joaquín Romea (2), Ezequiel
Quiroz y Gonzalo Raverta (2). Para el conjunto dirigido por Facundo Besada fue el tercer amistoso en
lo que va de la pretemporada.
Fueron dos tiempos de 40 minutos cada uno. El
técnico Celeste fue planteando variantes a medida
que se jugaba el partido. La formación inicial, fue:
Pablo Bangardino; Franco Mantovano, Francisco
Di Fulvio, Ezequiel Aguimcer, Mauro Raverta;
Nicolás Cabrera, Lucas Callejo, Gabriel López,
Gerardo Maciel; Pablo Miranda y Cristian
Campozano. Esta alineación solo tuvo un cambio
con respecto a la que comenzó el partido del
domingo ante el Zulia de Venezuela: Ávalo
Piedrabuena cedió su lugar a López. Cercano a la
media hora de partido llegó el gol de Mantovano.
En el complemento ingresó Machín por Callejo,
dos jugadores que serán el futuro del Celeste. Un
tiempo más tarde Gómez (a prueba, desde Berazategui) reemplazó a Miranda, y minutos después
llegó el gol de Maciel. Posteriormente, Joaquín
Latorre entró por Gabriel López.
Segundo partido nocturno
El otro cotejo tuvo a los siguientes once:
Francisco Del Riego (Guillermo Mercado);
Rodrigo Corbalán, Luciano Machín, Emiliano
Córdoba, Nahuel Figueredo; Gonzalo Raverta,
Juan Cruz García, Emmanuel Ávalo Piedrabuena
(Agustín Battipiedi), Joaquín Latorre (Agustín
Amoroso); Joaquín Romea y Wilson Gómez.
El resultado fue abultado. La Villa fue contundente en ataque y Besada probó a varios.
www.diariohoy.net
26
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
HOY, EN EL MUNDO DEL DEPORTE
Curry, líder en
venta en la NBA
Tal como sucedió el año
pasado, el base de Golden
State Warrios, Stephen
Curry, lidera la venta de
camisetas en lo que va de
la temporada.
La NBA dio a conocer el
ranking, el cual tiene a
LeBron James, actual
campeón con Cleveland y
MVP, en la segunda colocación; mientras que Kevin
Durant, hoy en Golden
State, completa el podio
de las más vendidas.
Super Bowl: el show de Lady Gaga
será el más caro de la historia
Katy Perry llamó la atención con un león en el evento de 2015
El próximo 5 de febrero se llevará a
cabo uno de los eventos más espectaculares del planeta, cuando se desarrolle una
nueva edición del Super Bowl en el fabuloso estadio NRG de Houston, Texas.
Los New England Patriots se medirán
contra los Atlanta Falcons en un domingo
que acaparará la atención de multitudes.
Sin embargo, lo más curioso, tal como
suele suceder, tiene que ver con el famoso
show del entretiempo.
En esta ocasión, la principal artista
será Lady Gaga, quien prometió dar un
buen espectáculo para los aficionados del
fútbol americano. Aunque lo llamativo es
que se tratará de la participación más
cara de la historia del Super Bowl: la producción costará 10 millones de dólares,
según información del canal de televisión
CNBC. Allí, todo el presupuesto será utilizado en el montaje del mismo show, ya
que los artistas no reciben un pago por
presentarse en ese descanso, cuyo
segundo de publicidad vale una fortuna.
En las últimas semanas, la cantante
neoyorquina se ha concentrado en la preparación de cara a su presentación e,
incluso, instaló una carpa en el patio
de su casa para practicar junto con sus
bailarines.
Nadal pasó a semis en Australia y
Federer quiere encontrarlo en la final
Stephen sigue siendo el “1”
Goleadores
EQUIPO
Stephen Curry
Golden State
LeBron James
Cleveland Cavaliers
Kevin Durant
Golden State
Kyrie Irving
Cleveland Cavaliers
Russell Westbrook Oklahoma City
Dwyane Wade
Chicago Bulls
Kristaps Porzingis New York Knicks
Kawhi Leonard
San Antonio Spurs
Jimmy Butler
Chicago Bulls
JUGADOR
Derrick Rose
New York Knicks
El español Rafael Nadal se metió
ayer en las semifinales del Abierto de
Australia, tras superar en cuartos de
final al canadiense Milos Raonic (3)
por 6-4, 7-6 (9-7) y 6-4 en dos horas y
46 minutos.
Rafa (9) jugará una de las semis del
primer Grand Slam del año ante el búlgaro Grigor Dimitrov (15), quien previamente superó al belga David Goffin
(11) por 6-3, 6-2 y 6-4, en dos horas y
trece minutos.
Nadal, campeón en Australia en
2009, logró su victoria número 50 en
Melbourne y se topará con Dimitrov, al
Gimnasia y Banco
juegan el segundo
que aventaja por 7 a 1 en el historial.
Desayuno a la suiza
La otra semifinal tendrá como protagonistas a dos suizos, Roger Federer
(17º) y Stanislas Wawrinka (4º).
Justamente, este partido comenzaba alrededor de las 6 de nuestro
país con televisación de ESPN.
Roger querrá alcanzar la definición
y esperar allí a Nadal para asumir una
final entre leyendas, más aún teniendo
en cuenta que hacía tres años que no
llegaban a la semifinal de un GS al
mismo tiempo.
Emocionado. Así terminó Rafa luego de vencer al canadiense Milos Raonic
Por doping de un compañero,
le quitaron una medalla de oro a Bolt
Los equipos de vóley femenino de
Gimnasia y Banco Provincia afrontarán
hoy, a partir de las 20, el segundo partido amistoso, organizado por la Asociación Bancaria, en pos de recaudar fondos para los inundados en La Emilia.
El encuentro se desarrollará hoy en
el Polideportivo Víctor Nethol y será la
revancha del duelo que disputaron
ambos equipos el pasado martes en
City Bell, donde Las Lobas se impusieron por 3 a 0.
El Mundial entra
en definición
Esta tarde comenzarán a disputarse
las semifinales del Mundial de Handball
que se está desarrollando en Francia.
Justamente, el combinado local, que
viene de eliminar a Suecia, se topará
contra Eslovenia, quien venció en los
cuartos a Qatar.
Por su parte, la otra llave se jugará
recién mañana, cuando se vean las
caras Croacia y Noruega, quienes
despacharon a España y Hungría,
respectivamente.
Aquella presea dorada. Los jamaiquinos celebran, tras conquistar la prueba de 4x100 en Beijing
Las Lobas y Las Guapas volverán a verse
El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt perdió la medalla de oro obtenida en los Juegos
Olímpicos de Beijing 2008, en la posta de
4x100, debido al doping de su compañero
Nesta Carter, quien fue sancionado ayer por el
Comité Olímpico Internacional (COI).
Bolt, de 30 años, había ganado esa competición con sus compatrioras Michael Frater,
Asafa Powell y el propio Carter, quien dio positivo en los análisis y fue descalificado.
La muestra de Carter fue una de las 454
que el COI eligió en 2016 para revisar en
segunda instancia con nuevas tecnologías, en
pos de hallar sustancias que en controles de
ocho años atrás eran indetectables.
Carter, de 31 años y también miembro del
equipo jamaiquino que ganó el oro en la posta
4x100 de Londres 2012 y los Mundiales de
Atletismo de 2011, 2013 y 2015, corrió la primera parte de la carrera en Beijing 2008,
donde Jamaica conquistó el Oro, con un
tiempo récord de 37”10.
La formación jamaiquina se impuso por
sobre la de Trinidad y Tobago y la de Japón,
que ahora esperan saber si obtendrán las
medallas de oro y plata.
Los franceses son favoritos
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
27
TRAMA URBANA
Seguirá preso el
torturador de El Dique
Está acusado de haber secuestrado y golpeado a su
expareja, embarazada de casi cuatro meses
El momento en que llegó la Policía para capturar al sujeto violento
Vecinos lo quisieron linchar por
agredir a una ama de casa
A punto de ser linchado: esa fue la
suerte que corrió un hombre de 44 años,
luego de haber golpeado a su concubina
en San Carlos, ayer a la madrugada.
El hecho tuvo lugar en un 143 y 36,
donde, tras una pelea, el sujeto le pegó a
su pareja, una ama de casa de 35 años.
La acción fue divisada por un grupo de
vecinos, quienes no dudaron en correr al
agresor y someterlo a una feroz golpiza, a
la vez que fue advertido el Comando de
Patrullas a raíz de un llamado al 911.
Cuando llegaron los agentes, al mando
de su titular, Ricardo Astopini, vieron lo
que estaba ocurriendo y notaron que el
sospechoso se encontraba en el piso,
imposibilitado de ejercer cualquier tipo de
maniobra.
De inmediato, fue esposado y trasladado a la subcomisaría La Unión, por el
delito de “lesiones en el marco de la Ley
12.569 (violencia de género)”. Por lo que
informaron los voceros, tanto él como la
víctima se encuentran fuera de peligro.
Golpeó a una mujer y apuntó
a una joven en San Carlos
Un hombre de 27 años, acusado de
haber golpeado ayer a una mujer y amenazar con un arma de fuego a la sobrina
de la misma en una casa de San Carlos,
es intensamente buscado, informaron
fuentes policiales.
A raíz de un conflicto familiar generado en 132 entre 41 y 42, un móvil del
Comando de Patrullas arribó al lugar y se
entrevistó con una señora de 49 años,
quien dijo que su expareja la golpeó y
después le apuntó a su sobrina, en el
marco de una violenta discusión, dándose posteriormente a la fuga. Fue
divisado en 134, 38 y 39 y, al ver a los
uniformados, arrojó el arma al suelo y
huyó por los fondos de una vivienda, perdiéndose de vista.
Los pesquisas incautaron un revólver
El arma de fuego incautada
calibre .32, con cuatro proyectiles nueve
milímetros en su interior, por lo que se inició una causa caratulada como “hallazgo
de arma de fuego”, y ahora intentan dar
con el responsable.
La casa donde reside el único implicado que tiene la causa
espués de haber mantenido retenida a
su expareja durante varios días en una
casa de El Dique, golpeándola pese a
estar embarazada y amenazándola con
matarla mientras a su lado se encontraba el
nene que tienen en común, el agresor tomó el
camino más fácil frente a las autoridades judiciales: no abrir la boca. Ante el fiscal que instruye la causa, prefirió optar por su derecho a
permanecer en silencio, sin defenderse pero
tampoco aceptando los cargos que se le imputan: “lesiones graves y amenazas calificadas”.
Al acusado de los gravísimos actos, de 37
años, lo llevaron ayer al despacho del doctor
que tiene su caso, donde se le leyeron sus derechos y se le indicó por qué estaba allí. Sin
embargo, aconsejado por su abogado, decidió
no emitir palabra, por lo que continuará tras
las rejas.
D
El origen del calvario
Como informó este medio en exclusiva en su
edición anterior, la pesadilla para la damnificada
se inició el 6 de enero, cuando se encontraba en
la calle con el nene de 2 años que tuvo con el
ahora detenido y fue obligada a subir a una
camioneta manejada por él. “Se habían separado
hace un tiempo. Por lo que refirió ella, hacía dos
años que la maltrataba y decidió mudarse a lo de
su madre”, aseguró un jefe de la fuerza.
Desde el momento en que la capturó, el agresor se la llevó para su domicilio, en 49 entre 123 y
124. Allí la golpeó, ocasionándole la “fractura de
un brazo y pisándole la panza, a sabiendas de
que estaba embarazada de quince semanas”, añadió el vocero. A su vez, durante el cautiverio, la
obligaba a ir junto con la criatura a comprar drogas. Pudo escapar el 14 del corriente y realizar
la denuncia.
28
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Bajó la tasa de crímenes en la región
urante buena parte del año pasado,
sobre todo en sus primeros ocho meses,
la tasa de homicidios en la región había
alertado a las autoridades y alarmado a los platenses. Sin ir más lejos, en agosto se produjeron
nada menos que doce crímenes, siete en seis
días, una cifra escalofriante para la ciudad. Sin
embargo, de allí en adelante el número se redujo
y los asesinatos, durante todo 2016, terminaron
siendo los mismos que en 2015: 52. De hecho, en
septiembre se produjeron cuatro muertes provocadas; en octubre, cinco; tres en noviembre y
dos en diciembre que, a su vez, fueron las últimas
hasta la fecha.
A la última persona que le quitaron la vida
fue a Diego Mansioni, un vecino de Ringuelet de
D
En los últimos 53 días se produjeron solo dos asesinatos, pero
ninguno durante 2017. En Rosario, el punto más caliente del
país, ya van quince durante el año. La palabra de dos expertos
41 años a quien ultimaron a tiros en el marco de
una pelea el 30 de diciembre, un hecho que aún
no fue resuelto. Para hallar el anterior homicidio, hay que remontarse hasta el día 4 del mismo
mes; en esa ocasión, al menos un delincuente
ingresó a la casa de Angélica Olmos (79), ubicada
en Tolosa, y la mató a puñaladas, para luego
escapar con un televisor. El presunto responsable fue apresado poco después, tratándose de un
sujeto que solía hacer arreglos en el domicilio
de la víctima.
Uno de los máximos jefes policiales, consultado por Trama Urbana, refirió que la
merma en estos hechos es “a raíz de la prevención efectuada por los móviles, sobre todo
los del Comando de Patrullas que, a pesar de
que se hallan cubriendo las denuncias del
911, están a su vez en constante alerta. De
esta manera, y de a poco, estamos revirtiendo
los hechos graves”.
La opinión de un especialista
Javier Rugoni, licenciado en Criminalística
que también dio su versión para este medio, se
mostró sorprendido ante los números, y opinó:
“Si bien es cierto que durante los meses de
verano, especialmente en enero, la estadística
se reduce, ocurre lo inverso en los meses previos
a esta época; es decir, en épocas festivas. En mi
experiencia, solemos tener trabajo extra en
diciembre, sobre todo en los últimos diez días.
Por eso me resultan llamativos los pocos crímenes ocurridos en casi dos meses”.
Es cierto que durante el verano el movimiento en la región merma. Sin embargo, en
enero de 2016 se produjeron cuatro homicidios (tres en Los Hornos y uno en Berisso) y
este año, ninguno. Aunque en la zona del
Conurbano bonaerense la realidad es totalmente diferente. Allí, las muertes violentas
se multiplican día tras día.
Cantidad de homicidios
Enero 2016
Enero 2017
Enero 2017
(en Rosario)
4
0
15
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
29
Asesinó a su esposa
de 15 puñaladas
El hombre acuchilló a su mujer y huyó en bicicleta. Fue
aprehendido a pocas cuadras del lugar luego de que las
autoridades registraran las cámaras de seguridad de la zona
na mujer fue asesinada ayer de 15 puñaladas en el abdomen y por el femicidio fue
detenido su marido, informaron fuentes
policiales y judiciales.
El hecho se registró alrededor de la 1 en una
vivienda ubicada en la localidad de Benavídez,
en el partido de Tigre, donde se encontraban
Elizabeth Álvez de Olivera (53) y su esposo, identificado como Juan Daniel Herrera (50), junto con
el hijo de la pareja, de 19 años.
Según indicaron las fuentes, el joven escuchó
una discusión fuerte entre el matrimonio desde la
habitación contigua y cuando salió para constatar
qué había pasado vio a su padre escapando a gran
velocidad en una bicicleta negra y encontró a su
U
madre herida de gravedad en el suelo.
El chico llamó al 911, desde donde enviaron un
patrullero y una ambulancia al domicilio. Los
voceros judiciales señalaron que el médico que
revisó el cuerpo de la mujer indicó que había sido
asesinada de 15 puñaladas en el abdomen y que
las heridas que presentaba eran de un tamaño
pequeño, aunque aún aguardaban los resultados
de la autopsia.
La hermana de la víctima aseguró que el agresor
había ido a su casa “hacía quince días” y que en esa
oportunidad le mostró “un fierrito, como para sacar
las gomas” de los vehículos. “Me dijo con esto la voy
a matar, y con eso la mató”, se lamentó, y agregó:
“Le dio por todo el cuerpo, como a un animal”.
Personal policial, trabajando en el lugar del hecho
Incesante búsqueda de tres internos prófugos
La Policía continúa la búsqueda de tres
jóvenes fugados de la clínica privada Luminar
desde el martes pasado. Aún es un misterio el
paradero de los internos que escaparon del
centro de salud luego de trepar una mesa y
huir por una ventana.
Los investigadores aseguraron que uno de
los implicados, de 18 años e identificado como
Agustín, había ingresado al lugar tras provocar
disturbios en la vivienda de su madre y haber
intentado quitarse la vida poco después, afec-
tado por el consumo de estupefacientes.
Familiares del joven permanecen en alerta
y se encuentran desesperados ya que aún no
existen indicios concretos sobre su paradero
o el de sus cómplices. Por otra parte, temen
que el muchacho regrese a su hogar y cause
nuevos daños.
Al momento los peritos no han hallado
nuevas precisiones acerca del destino de los
sospechosos, por lo que el futuro de la investigación es incierto.
El revólver largo calibre .32 secuestrado en el episodio
Intentó robar, chocó y escapó
Un motochorro intentó robarle
a una mujer en plena vía pública
ayer al mediodía y al intentar huir
colisionó contra un auto.
El episodio se produjo alrededor
de las 12.30, en la zona de 116
entre 85 y 86. Según los testigos,
un delincuente a bordo de una
Honda Wave atacó a una señora
que iba caminando por la vereda,
y forcejeó con ella para sustraerle
su cartera.
En ese momento, un vecino del
lugar observó la secuencia y le gritó
al agresor para intimidarlo.
Acto seguido, el implicado abortó
todo intento de robo y escapó en su
vehículo a toda velocidad, hasta
que al llegar a 116 bis entre 85 y 86
impactó contra un automóvil que se
encontraba en movimiento. Al caer
al suelo, descartó el arma que tenía
entre sus pertenencias y emprendió
la fuga a pie.
Momentos más tarde arribaron
los efectivos del Comando de Patrullas, al mando de Ricardo Astopini,
pero no pudieron identificar al sospechoso. Asimismo, incautaron el
rodado y el revólver e iniciaron las
actuaciones correspondientes en el
destacamento Aeropuerto.
30
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Nuevos datos sobre el crimen del empresario
En el marco del homicidio de Roberto
Fernández, cometido el sábado pasado en
Caballito, continúa revelándose información que
apunta a descubrir a los verdaderos asesinos
os médicos forenses que trabajaron en la Morgue de
nuestra ciudad para realizar la autopsia de los restos carbonizados del empresario Roberto
Fernández Montes (67), asesinado el
sábado en el barrio porteño de Caballito, no pudieron determinar la causa
de la muerte por el estado del cadáver,
informaron ayer fuentes judiciales.
Tras el estudio de los pocos tejidos carbonizados que quedaron de
la víctima, no se pudo determinar si
su muerte fue provocada por golpes,
un ataque con arma blanca o de
fuego. Según las fuentes consultadas,
tampoco se visualizaron daños óseos
ni se detectaron proyectiles en las
radiografías.
No obstante, el juez de instrucción
porteño a cargo de la causa, Hernán
López, pidió que los restos sean remitidos a la Morgue judicial porteña,
donde serán nuevamente sometidos a
una autopsia y revisados por el cuerpo médico forense.
El cadáver de quien ayer fue reconocido como Fernández Montes fue
L
hallado el domingo pasado en un
camino vecinal de la localidad bonaerense de Cañuelas. Los detenidos
como presuntos culpables del asesinato son el yerno de Fernández
Montes y un mecánico, exempleado,
quienes fueron identificados gracias
a las cámaras de seguridad del edificio
de Caballito donde vivía la víctima.
La coartada del mecánico
Durante la mañana de ayer, el juez
que investiga el crimen tomó una serie
de declaraciones testimoniales vinculadas a la coartada que presentó uno
de los detenidos por el caso, quien
negó su participación. Se trata de
César Ricardo Arce López (43), el
mecánico, quien declaró anteayer ante
el magistrado que él no es la persona
que aparece en los videos del edificio.
Además, argumentó en su defensa
haber estado el día del crimen con
familiares. Justamente esos parientes
y otros testigos son los que fueron citados a declarar por el magistrado.
Por su parte, el otro detenido,
Santiago Corona (34), se negó anteayer
Una de las imágenes donde se ve a los culpables trasladando el cuerpo de Roberto Fernández
a prestar declaración indagatoria ante
el juez López.
Entregó a su esposo
El abogado Matías Morla, representante de las hijas del empresario
asesinado, dijo ayer que una de ellas
entregó a su propio esposo y padre de
sus hijos en la comisaría, luego de
verlo en las imágenes de las cámaras
de seguridad.
El letrado reveló que “de casualidad las chicas recurrieron solas a la
filmación del departamento y advirtieron que el homicida estaba en el
grupo familiar”.
Tras darse cuenta de quién se trataba, Natalia llevó a su esposo engañado a la comisaría y lo entregó ante
los investigadores del caso.
Morla aseguró que Santiago
Corona, yerno de la víctima y sindicado coautor del asesinato, durante la
desaparición del empresario fingió
ayudar a la familia a buscarlo en hospitales y decía que “iba a encontrarlo”.
Habría un tercer implicado
Se trata de un carnicero llamado
Pedro Ramón Fernández Torres, de 50
años y nacionalidad paraguaya, quien
sería el que aparece en el video ayudando al yerno a sacar el cuerpo de
Roberto Fernández. Se cree que es el
autor material.
Las autoridades que investigan el
crimen emitieron durante la tarde de
ayer una orden nacional e internacional de detención para Fernández
Torres por su presunta participación.
Buscan a tres sospechosos
por el asesinato de una joven
Una chica de 19 años fue ultimada a golpes en la localidad
bonaerense de Tortuguitas y por
el hecho los investigadores buscaron ayer a tres sospechosos,
uno de los cuales mantenía una
relación amorosa con la víctima,
informaron fuentes policiales.
Se trata de Ailén Isolina
Mendoza, cuyo cadáver fue
hallado el sábado último a las
14 en unos pastizales que
rodean el parque industrial de
esa localidad del partido de
Malvinas Argentinas, en el
norte del Gran Buenos Aires.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
SEPELIOS
JOSÉ CONDE
HÉCTOR
(Q.E.P.D.)
hermanos políticos: Betina, Raul, Micaela y Virginia; sus tíos, sus primos,
sus sobrinos y demás deudos, invitan
al sepelio e inhumación a efectuarse
en el Cementerio local hoy 10.15 hs.
velatorio: 66 Nº 1858 e/ 132 y 133. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº
1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 4560973.
Falleció el 26/01/2017. A un mes de tu
partida, sus hermanos Néstor y Marta,
lo recordamos con el amor de siempre.
Nos dejó un gran vacío, pero su espíritu
permanece en nosotros. Elevamos y
agradecemos una oración por su eter- LOS HORNOS SEPELIOS
no descanso en paz.
PARTICIPACIONES
Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
VITO
MATÍAS
(Q.E.P.D.)
fallecimiento y que sus restos fueron
inhumados ayer en el Cementerio de
Berisso. Sala velatoria en calle 16 e/
Av. Montevideo y 169 nº 4660 Berisso.
Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17
nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207.
SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO
Falleció el 24/01/2017. Su esposa, sus
hijos, sus hijos políticos, sus nietos y
demás familiares, participan de su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de
la Gloria. Servicio a cargo de Alvear
OMAR HORACIO
Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74
GIOIOSA (Q.E.P.D.)
y 12. Tel (0221) 4211111.
Falleció el 23/01/2017. Su compañera
SEPELIOS ALVEAR
Adriana; sus hijos Gabriela, Gianina,
Gimena, Gisella, Leonardo, Georgina;
AIDA GOMEZ
su nieta Helena María; su hijo político
(Q.E.P.D.)
Nahuel Madeo Gomez y demás deuFalleció el 24/01/2017. Su esposo, sus dos, participan de su fallecimiento y
hijos, sus hijos políticos, sus nietos, y que sus restos fueron acompañados
demás familiares, participan de su fa- al Cementerio La Plata Parque, en el
llecimiento, ruegan una oración en su día de ayer. Empresa Los Hornos Sememoria y que sus restos serán inhu- pelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata mados en el Cementerio Parque de la Tel/Fax (0221) 456-0973.
Gloria. Servicio a cargo de Alvear Se- LOS HORNOS SEPELIOS
pelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y
12. Tel (0221) 4211111.
tón; sus nietos Cristian, Nahuel, Agostina, Sofía, Alma, Emma y Zacarías. Su
compañera Josefa, sobrinos y demás
deudos, participan de su fallecimiento
y que sus restos fueron acompañados
al Cementerio Local, en el día de ayer.
Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852
SEPELIOS DEI
YOLANDA TRANCITO
BONAHORA VDA. DE
FERNANDEZ (Q.E.P.D.)
Falleció 25/01/17. Sus hijos: Cacho,
Adriana y Sandro; sus hijos políticos:
Gabriela Bustamante y Mario Urquiza;
sus nietos: Federico, María Laura, Nazareno y Sheyla; su hermana: Nena
Bonahora; sus hermanas políticas:
Dimi, Mercedes y Juana; sus sobrinos:
Nora y Oscar Bonahora y Mariano Fretes y demás deudos invitan a acompañar sus restos al Cementerio Parque
de Berisso, hoy a las 9.30 hs. velatorio:
11 esq. 163, dto. “B”. Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle
11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 4612565.
SEPELIOS FLAMMINI
ERMELINDA
SANTA
SANTILLAN (Q.E.P.D.)
RICARDO OSVALDO
GAMONEDA (Q.E.P.D.)
Falleció 24/01/2017. Su esposa: Gina
Belardinelli; sus hijos: Osvaldo, Roberto y Jorge; sus hijas políticas: Cristina
Welsh y Susana Spadafora; sus nietos:
Ailín y Huilén; su hermano: Rodolfo
Gamoneda; sus primos, sus sobrinos
y demás deudos, participan de su fallecimiento. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS ALVEAR
SEPELIOS FLAMMINI
CLAUDIO OSVALDO
VICENTE VAZQUEZ
(Q.E.P.D.)
Falleció el 22/01/2017. Su esposa Valeria Mariana Espósito; sus hijos Betsabe y David Vazquez Espósito; Nelson y Benjamín Lurbe; su hija política
Maira Goitea; sus nietas Dana y Kiara.
Sus padres: Vicente Romero y María
Vazquez. Hermanos, hermanos políticos y demás deudos, participan de
su fallecimiento. Empresa de Sepelios
Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
Falleció el 25/01/2017. Sus hijos: Eleuterio, Estela, Graciela, Maribel, Silvio,
Victor y Mariana; sus hijos políticos,
sus nietos, sus nietos políticos, sus
bisnietos, sus hermanos, sus hermanos políticos, su sobrino y demas deudos participan de su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al CemenSEPELIOS FLAMMINI
terio P. de Berisso hoy 10.30 hs. velatorio calle 66 esq 65 y 66 s/n Berisso.
CLAUDIO OSVALDO
Empresa de Sepelios Mariano FlamVICENTE VAZQUEZ
mini, calle 11 esq. 163 - Berisso (Q.E.P.D.)
Tel./Fax. 461-2565.
Falleció el 22/01/2017. La Comisión
SEPELIOS FLAMMINI
Directiva y Cuerpo de Delegados de
UPCN Regional La Plata, participan su
fallecimiento con profundo dolor y ruegan una oración para su descanso.
Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
NORA NOEMÍ
RODRIGUEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 25/01/2017. Sus familiares
y demás deudos participan con profundo dolor de su fallecimiento. Sus
restos serán inhumados hoy a las 8.45
hs. en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio fúnebre a cargo de SaltaÁNGELA ESKVAROK
lamacchia Sepelios. Casa velatoria
(Q.E.P.D.)
calle 2 Nº 469 dpto. "A" (41 y 42) Tel. Falleció el 24/01/2017. Sus hijos Elsa,
424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A.
Pedro, Roberto, Estela, María y NésSALTALAMACCHIA SEPELIOS
tor; sus hijos políticos Luis Lazaro,
Norma Salcedo, Gabriela Pérez, Jorge
Achilli, Jorge Guerra y Vanesa Rebagliati; sus nietos Lorena, Flavia, Darío,
Matías, Yanina, Gastón, Agustín,
Paola, Carmen, Gabriela, Rosalía, Marisol, Ayelén, Jonatan, Maia, Braian,
Walter, Nicolás, Ramiro y Sofía. Sus
FERNANDO DAMIÁN
bisnietos y demás deudos, participan
ALMEYDA (Q.E.P.D.)
con profundo dolor de su fallecimien25/01/2017. Su esposa: Mónica; sus to. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sehijos: Nahuel y Alejo; su hermano: pelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451Claudio; sus padres: Rubén y Aman- 7852
da; sus suegros: Leonor y Roberto; sus SEPELIOS DEI
EDITH RACITI
NELVA
DE BASTA (Q.E.P.D.)
LUCÍA ISABEL
GONZALEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 24/01/2017. Su esposo
Héctor Oscar Navas; sus hijos Yanina,
Rosa, Rosana, Héctor, y Claudia
Navas; sus hijos políticos Alberto y
Gisel; sus nietos Luciana, Camila, Noelia, Facundo, Matías, Natalia, Nahuel,
y Agustín; su bisnieta Delfina; sus sobrinos, sobrinos políticos y damás
deudos, participan con profundo dolor
su fallecimiento. Calle 24 n°673 e/ 45
y 46, La Plata. Tel: 479-3398/4708 línea sin cargo: 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
JERÓNIMO
OMAR
OSCARIZ (Q.E.P.D)
Falleció el 24/01/2017. Su hermana,
su hermano político, sus sobrinos, sus
sobrinos políticos y demás deudos
participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán cremados
en el Cementerio La Plata Parque a las
11.15 hs. Servico fúnebre a cargo de
Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 entre
13 y 14. Telefax: 451-8181.
FERREIRA
MAURICIO
(Q.E.P.D.)
SEPELIOS ALVEAR
FLORENTINO
RAMÓN
AQUINO (Q.E.P.D.)
Falleció el 23/01/2017. Su esposa Angela Ramirez; sus hijos, Norberto, Elizabeth,Francisco y Luciana; sus hijas
políticas Eliana, Cesar, Yamila y Jonathan; sus nietos Franco,Juan Bautista,
Lucia, Geremias, Mateo, Román,
Renzo y Jonathan; sus hermanos
Dora, Daniel, Jose, Silveiro, Angel e
Inés; sus sobrinos y demás familiares,
participan de su fallecimiento, ruegan
una oración en su memoria y que sus
restos fueron inhumados ayer en el
Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle
49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221)
4211111.
Falleció el 22/01/2017. Su esposa
Rosa Elias Lugo; sus hijos Graciela,
Fabian, Priscila, Susana, Gisel y Yanina; sus hijos políticos Marcelo, Veronica, Leonardo, Diego y Joaquín. Sus
nietos, hermanos, hermanos políticos,
sobrinos y demás deudos, participan
con profundo dolor su fallecimiento y
que sus restos fueron acompañados SEPELIOS ALVEAR
al Cementerio Local, en el día de ayer.
Casa velatoria: calle 24 nº 673 e/ 45 y
46 La Plata. Tel: 4793398/4708 - línea
sin cargo: 0800-333-2790. Administración: Avenida 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
Falleció el 23/01/2017. Su esposo
Héctor; sus hijos Georgina y Alejandro;
su hija política Nora; sus nietos Juan
Bautista, Nicolás y Trinidad; su hermana Lita; sus sobrinos Florencia, Chacho, Verónica, Silvina y Valeria, partiDELIA ESTHER
cipan de su fallecimiento y que sus resGONZALEZ (Q.E.P.D.)
tos fueron cremados en el Cementerio
Falleció el 23/01/2017. Sus hijos
de Berazategui, en el día de ayer. SerJorge, Raúl, Iris, Hugo y Carlos Devicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios.
marco; nueras; nietos y su consuegra,
12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
participan con profundo dolor su falleSEPELIOS DEI
cimiento y ruegan una oración por su
NELVA EDITH RACITI eterno descanso. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Local, en
DE BASTA (Q.E.P.D.)
Falleció el 23/01/2017. Jorge Mario el día de ayer. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax
Pelegrin y su esposa, participan con 421-5510/0375-08002220580.
pesar del fallecimiento de su amiga de
la infancia y acompañan a su familia
en este difícil momento. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N°
1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
llecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de
la Gloria, en el día de ayer. Servicio a
cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº
838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221)
4211111.
CASA OSACAR S.A.
SUSANA ADELA
SANCHEZ VDA. DE
CASTEX (Q.E.P.D.)
Falleció el 23/01/2017. Sus hijos Patricia, Sandra y Darío; su hermana
Nancy; su sobrina Liliana y demás
deudos, participan de su fallecimiento
y que sus restos fueron acompañados
al Cementerio Parque Iraola, en el día
de ayer. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected].
GALLIANO E HIJOS
José Gabriel Brochero llegó a
este mundo el 17 de marzo de
1840 en Santa Rosa de Río
Primero, una localidad de la provincia de Córdoba. La historia lo
recuerda como un sacerdote católico, protagonista de una estupenda obra, por la que en 2004 el
papa Juan Pablo II lo declaró
Venerable.
En la villa que hoy lleva su nombre levantó la “Casa de ejercicios
1576
Murió en Asunción del Paraguay Juan
Ortiz de Zárate, séptimo adelantado del Río
de la Plata, quien legó el gobierno al esposo
de su hija, Juan Torres de Vera y Aragón.
Ortiz de Zárate era tío de Juan de Garay.
1891
Nació Frank Costello, nacido Francesco
Castiglia. Fue un mafioso italoestadounidense que ascendió a los puestos más altos del
mundo del crimen, controlando un vasto imperio del juego a lo largo de los Estados
Unidos y teniendo una influencia política
como ningún otro jefe de la Cosa Nostra. Se
convirtió en uno de los más poderosos e influyentes jefes en la historia de la mafia
americana, liderando finalmente una organización criminal, la familia Luciano, la cual
posteriormente llegó a ser conocida como la
familia Genovese, una de las Cinco familias
que operan en la ciudad de Nueva York.
1905
Hallaron en el sur de África el Cullinan, el
mayor diamante conocido, con un peso de
3.106 quilates. Fue hallado por Frederick
Wells, gerente de la superficie de la Premier
Diamond Mining Company. La piedra fue
nombrada en honor de sir Thomas Cullinan,
el propietario de la mina. El nombre “Estrella
del Sur” se basa en la novela de Julio Verne
de mismo nombre.
1906
Récord de velocidad en automóvil a vapor.
Lo protagonizó el piloto Fred Marriot, en Ormond Beach, Florida, al mando de un automóvil Stanley, con el que superó los 193 kilómetros por hora.
CUADRA SEPELIOS
1911
Fue inaugurado el hotel de Inmigrantes en
la zona portuaria de la ciudad de Buenos
Aires. Una construcción de tres plantas para
albergar por cinco días a los inmigrantes.
Tenía 1.400 camas, hospital, correo, cine y
un depósito para los equipajes.
JORGE ALBERTO
CABRAL
Falleció el 23/01/2017. Sus padres Teresa Barros y Gerónimo Cabral; sus
hermanos Mara y Jerónimo; su hermano político Sebastián Zacarías; sus
sobrinos Gamal y Aman; su abuela
Delia Betros. Tíos, tíos políticos, primos y demás deudos, participan su
Farmacias de turno
El 26 de enero...
... de 1914 falleció en la
provincia de Córdoba el padre
José Gabriel Brochero, más
conocido en la historia como
el Cura Brochero. Durante 45
años tuvo preponderante
actuación en las sierras,
donde edificó iglesias,
capillas, escuelas, casas para
ejercicios espirituales y asilos.
Efemérides de Hoy
SILVIA NOEMI
FARAONI DE MACIEL
“CELESTE"(Q.E.P.D.)
Falleció el 23/01/2017. Sus hijas Vanesa y Florencia; nietos Marito, Amparo, Bautista y Valentino; hijos políticos Maxi y David y su esposo Gabriel,
SEPELIOS DEI
Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
participan su fallecimiento y que sus
restos fueron acompañados al CePABLO ROBERTO
menterio Parque Iraola, en el día de
HÉCTOR ALBERTO
VASQUEZ
ALVAREZ (Q.E.P.D.)
ayer. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax:
BALDIVIESO (Q.E.P.D.)
Falleció el 23/01/2017. Sus hijos José, Falleció el 23/01/2017. Su esposa, sus 451-7360 / 457-6290; gallianoehiCarlos, Eliseo, Sara y Pablo; sus hijos hijos, sus hijos políticos, sus nietos y [email protected].
políticos Perla, Rocío, Araceli y Gas- demás familiares, participan de su fa- GALLIANO E HIJOS
31
espirituales”, por la que pasaron
miles de hombres de la sierra y de
las ciudades cordobesas. Allí
mismo también puso en funcionamiento un colegio de niños. El reconocido actor Enrique Muiño lo
representó en la película nacional
El cura gaucho, y tanta es la devoción que se le tributa, que se inició
una causa en procura de su beatificación. La misma tramita actualmente en el Vaticano.
La historia cuenta que en marzo
de 1856 ingresó al Seminario de
Nuestra Señora de Loreto, y que
dos años más tarde se inscribió en
la Universidad Nacional Mayor de
San Carlos, donde tuvo la oportunidad de conocer a Miguel Juárez
Celman, quien sería presidente.
El padre Brochero, como se lo
recuerda, tomó los hábitos de sacerdote en 1866, y el 10 de diciembre de ese año brindó su primera
misa. El año siguiente lo encontró
en plena tarea solidaria, socorriendo a las víctimas de la epidemia de cólera que azotaba a la capital de aquella provincia.
El 24 de diciembre de 1869 dejó
atrás esa ciudad y partió hacia lo
que hoy se conoce como el valle
de Traslasierra. Allí organizó a los
vecinos y construyeron el camino
de las altas cumbres, incluyendo
puentes de piedra. Su compromiso
con la comunidad a la que pertenecía y su espíritu solidario lo llevaron a pedir por la extensión del
ramal ferroviario desde Villa
Mercedes hasta Cruz del Eje.
Ya grande, el padre Brochero
enfermó de lepra, y el avance de
esa cruel enfermedad hizo que
quedara sordo y ciego. Murió el 26
de enero de 1914, y años después
de su entierro se comprobó que su
cuerpo estaba incorrupto .
LA PLATA
LOS HORNOS
ENSENADA
Jerez 502
1 y 65
149 e/ 69 y 70
2 y 50
BERISSO
GONNET
4 y 38
7 e/ 46 y 47
511 e/ 21 y 22 Montevideo e/ 7
y8
11 y 70
Av.
Palo
Blanco
CITY
BELL
13 y 85 bis
540
16 e/ 528 y 529
Cno. Gral.
25 e/ 32 y 33 Belgrano e/ 11
70 e/ 28 y 29
y 12
122 e/ 43 y 44
VILLA ELISA
520 e/ 157 y
158
Cno.
Dg. 74 y 20
Centenario y 54
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
La oportunidad se
presentará
inesperadamente. Un
sueño podría cumplirse si es que
sigue creyendo en él. Sin provocación
no hay reacciones adversas.
TAURO
Los continuos choques
con alguien de su entorno
complican las cosas. Hay
una posibilidad de que algo que lo
preocupa se revierta. Los mensajes
positivos llegan de la mano de un viejo
amigo.
GÉMINIS
Viaje que se presenta, no
desaproveche. Los
ingredientes de simpatía
en un diálogo facilitarían las cosas.
Laboriosa intención llega a su objetivo
en el plano de los afectos.
CÁNCER
Algo comienza pero
también algo termina.
Saber retirarse a tiempo de
una situación complicada le evitará
dolor de cabeza. Sepa comprender al
otro y deje un poco su ego de lado.
LEO
Un continuo pensamiento
lo mantiene con nervios.
Las cosas pueden
mejorar en su plano laboral,
lentamente. Saber que todo tiene su
merecido ritmo. Esté antento a la
vicisitudes de la época.
VIRGO
Lo que necesita para salir
bien de esa reunión es
seguridad. No dude de
usted, sepa escuchar su voz interna.
Todos sabemos lo que debemos
hacer, únicamente hay que darle
paso.
LIBRA
Si se manifiesta con
naturalidad, dejará que los
demás vean su veta
brillante. La simpleza y la seguridad
son herramientas indiscutibles. No
provoque situaciones en el plano
afectivo.
ESCORPIO
Su temple y su virtual
coherencia lo harán lograr
su objetivo en el plano de
sus actividades. Un llamado que
espera, llega sin demasiado esfuerzo
de su parte. Atiéndalo, puede tratarse
de la última oportunidad.
SAGITARIO
Energía y vitalidad,
haciendo valer las
características de este
signo en un momento laboral donde
deberá lucirse. Atracción que no sería
pasajera. Intente acercarse a esa
persona nuevamente, vaya despacio.
CAPRICORNIO
Algo deja de funcionar en
la relación afectiva. Preste
atención a las palabras de
un amigo. Lo ayudarán sabiamente a
tolerar un inconveniente. Déjese llevar
por la intensidad de la coyuntura y
salga a la calle.
ACUARIO
Averigua algo que le
sirve para manejar más
adecuadamente una
relación que le preocupa. Un estado
anímico bueno le dará paz. Siga esa
sensación interna. La paz que estaba
buscando está cerca, disfrútela.
PISCIS
Organiza reunión que le
dará buenos frutos en el
plano social. Conocer
gente de todo tipo nos hace más
tolerantes y comprensivos. Todo tiene
una interacción necesaria. Amanezca
con una sonrisa.
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
POR NIK
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
MONTEVIDEO MONTEVIDEO SÚPER PLUS
MATUTINA
NOCTURNA
QUINIELA PLUS
SORTEO Nº 9989
SORTEO Nº 9989
1 2096 11 9815 1 3051 11 8035 1 5510 11 3192 1 8425 11 7567
1
897 11
056 1
317 11
866
06 09 12 19 21
04 06 09 11 12
2 6761 12 4550 2 8325 12 4754 2 9137 12 2701 2 4490 12 2340
2
446 12
994 2
718 12
989
23 32 35 36 39
14 27 38 46 50
3 9102 13 3991 3 2877 13 1453 3 0628 13 7353 3 9404 13 0390
3
638 13
403 3
093 13
959
41 44 48 54 57
51 67 69 71 76
58 72 85 94 99
84 85 86 89 96
ACIERTOSGANAD. PREM
ACIERTOSGANAD. PREM
4 9246 14 3955 4 7318 14 1243 4 8726 14 4351 4 7787 14 2467
4
355 14
305 4
536 14
5 8235 15 1058 5 1956 15 1911 5 2746 15 6927 5 0871 15 7120
5
521 15
211 5
182 15
031
6 3094 16 9243 6 5068 16 9265 6 8240 16 8425 6 5251 16 4248
6
570 16
922 6
228 16
519
7 0165 17 1555 7 0047 17 7839 7 2810 17 4752 7 0966 17 3541
7
910 17
241 7
319 17
572
8 1713 18 5896 8 9355 18 5855 8 8013 18 9807 8 3006 18 4265
8
782 18
486 8
756 18
392
7
3
$32.723
9 6927 19 4247 9 2852 19 6148 9 7375 19 5952 9 3126 19 1811
9
114 19
377 9
400 19
584
6
70
$934
10 7485 20 6545 10 2736 20 4617 10 7029 20 2027 10 9889 20 7122
10 391 20
128 10 642 20
905
5
879
$6
PROVINCIA
PROVINCIA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
PROVINCIA
NACIONAL
NOCTURNA
VESPERTINA
NOCTURNA
6 4931 16 8821 6 4181 16 6929 6 8502 16 0796 6 4404 16 1286
7 1199 17 8123 7 9160 17 0106 7 9857 17 6509 7 9927 17 2386
8 8151 18 2355 8 4169 18 0520 8 5046 18 5776 8 7206 18 4889
9 2195 19 5344 9 5639 19 4018 9 5863 19 4034 9 8571 19 3669
10 3911 20 0292 10 6079 20 0028 10 9148 20 9338 10 3584 20 2111
El tiempo para mañana
1 0780 11 5550 1 2343 11 6301 1 4849 11 3068 1 9782 11 8265
2 8637 12 1554 2 5532 12 5807 2 7485 12 6630 2 8194 12 2517
3 1145 13 8138 3 0930 13 5130 3 1971 13 4918 3 1055 13 4080
4 7260 14 6670 4 5168 14 6560 4 4441 14 0384 4 0022 14 2972
TRADICIONAL
00 02 14 22 30 40
Cant Gan.
Premio $
6 + 2 VACANTE
$512.644.504
6 + 1 VACANTE $17.873.619,55
6
VACANTE
$4.117.677,68
5+2
1
$24.000,00
5+1
7
$1.500,00
5
6
$800,00
4+2
15
$200,00
4+1
248
$100,00
3+2
264
$100,00
JACKPOT: 01/03
03 04 06 16 21 41
Cant Gan.
6
VACANTE
5
23
4
1801
LA SEGUNDA
08 15 18 19 20 38
Cant Gan.
6
VACANTE
5
31
4
1547
Premio $
$36.914.309
$11.894
$71
REVANCHA
08 13 16 25 39 41
Cant Gan.
6
VACANTE
Premio
$12.957.241
$16.032
$61
Premio $
$7.859.587,62
07 19 26 36 42 43
Cant
6
Gan.
1
Premio $
$9.000.000
SALE O SALE
SIEMPRE SALE
06 14 19 21 24 29
00 14 21 26 42 43
Cant
5
Cant
5
Gan.
41
Premio $
$14.189,37
Gan.
6
Premio $
$399.785
5 8602 15 6677 5 9172 15 7862 5 5643 15 9269 5 2409 15 1195
6 4212 16 8742 6 2709 16 0576 6 5637 16 8272 6 2517 16 8898
7 5775 17 1400 7 1393 17 4774 7 0926 17 8161 7 8905 17 3602
8 7672 18 1230 8 3603 18 8122 8 5537 18 0393 8 3051 18 4497
9 0539 19 8042 9 6752 19 4977 9 0945 19 6604 9 2096 19 9728
10 1092 20 8353 10 7375 20 3512 10 6436 20 4598 10 5326 20 1219
El tiempo para el sábado
Cielo algo nublado
Cielo algo nublado
Cielo despejado
Cielo algo nublado.
Vientos leves del
sector sur,
MÍN
rotando al
oC
sector este.
Vientos leves del sector
este rotando
temporariamente
MÍN
al sector sur.
Vientos leves o
moderados del
sector norte.
17 oC
SORTEO 2431
TRADICIONAL
SORTEO 2408
DESQUITE
NACIONAL
5 1105 15 1663 5 3823 15 1052 5 7786 15 6958 5 5450 15 3296
12
VAC. $1.390.619
MATUTINA
4 6131 14 8540 4 7785 14 2859 4 2330 14 4292 4 0685 14 4109
29 oC
8
NACIONAL
VESPERTINA
MÁX
$5.593
NACIONAL
3 0936 13 2056 3 1066 13 8078 3 2892 13 9140 3 0914 13 5750
o
27 C
13
(LA 1ª - 11.30 HS.)
2 0687 12 7422 2 5935 12 4947 2 3143 12 2036 2 3912 12 1946
MÁX
7
PROVINCIA
1 9093 11 8003 1 9349 11 4171 1 0605 11 9386 1 3951 11 5846
El tiempo para hoy
061
Quini Seis
Loto
MÁX
33 oC
MÍN
19
oC
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
CÓRDOBA
MENDOZA
SAN JUAN
LA RIOJA
SALTA
28
29
32
34
34
26
15
18
19
22
23
18
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
STA. TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
31
28
18
20
19
20
23
11
8
15
17
15
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
V. CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
19
21
19
27
18
34
16
12
15
13
5
15