En Entre Ríos Los puntanos coparán el triatlón de La Paz SUPLE DXT Cambio de mando en Estados Unidos Asumió Trump, en medio de protestas El presidente criticó a Obama y prometió que "el pueblo no será olvidado nunca más". Hubo incidentes en Washington. PÁGS. 16 Y 17 Sábado 21 de enero de 2017 San Luis - República Argentina Año L - N° 20.925 Precio de este ejemplar: $15,00 www.eldiariodelarepublica.com DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad EL GOBIERNO SE HARÁ CARGO DE LA REPARACIÓN EN 43 LOCALIDADES Terminarán 374 viviendas del Plan Solidaridad VILLA MERCEDES Tenía orden de restricción e intentó atropellarla La mujer logró esquivarlo pero sufrió un esguince. Además asegura que el hombre iba armado. PÁG. 19 Son las que se hicieron en la gestión mayoría de los adjudicatarios son mujeres solteras. Las casas poseen anterior mediante el sistema falencias estructurales. PÁG. 2 de autoconstrucción y donde la San Luis abrazó al gran Amadeo Carrizo DENUNCIAS DE VECINOS El mejor arquero latinoamericano del Siglo XX fue agasajado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá en Terrazas del Portezuelo. "Me siento feliz de recibir el afecto del hincha", expresó en una interesante charla abierta. SUPLE DXT Estudiantes y Juventud quieren levantar la Copa Xilium MARINA BALBO DIO CÁTEDRA. AMADEO HABLA Y ALBERTO LO ESCUCHA ATENTAMENTE. Maltrato de perros en Quines y en Juana Koslay En uno de los operativos lograron rescatar animales que estaban atados, sin agua y al sol. PÁG. 4 JUSTICIA FEDERAL Denuncian a Cristina por "armarle" causas a Stiuso La acusación surgió de una escucha judicial de un llamado entre Oscar Parrilli, ex jefe de la AFI, y la ex presidenta. PÁG. 14 2 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIASábado 21 de enero de 2017 La Provincia VILLA MERCEDES Y SAN LUIS SON DOS DE LAS CIUDADES MÁS AFECTADAS El Gobierno terminará 374 viviendas del ex Plan Solidaridad ARCHIVO Aseguran que la mayoría de los beneficiarios son mujeres sin conocimiento de construcción. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] a interventora de la Secretaría de Viviendas, Ángela Gutiérrez de Gatto confirmó que el Gobierno se hará cargo de la construcción y reparación de 374 casas del Plan Solidaridad en 43 localidades. En los departamentos Pueyrredón y Pedernera está el grueso de viviendas a terminar, son 94 y 112 respectivamente. Entre las ciudades más afectadas están Villa Mercedes con 70, San Luis con 35, Buena Esperanza con 34 y La Florida con 27. La falencia que le atribuye el Estado a este sistema de autoconstrucción es que la mayoría de los adjudicatarios de este plan fueron mujeres solteras que no tenían conocimientos sobre edificación ni recursos para contratar a un albañil. La funcionaria manifestó que ya están saliendo las licitaciones para terminar las casas en el transcurso del 2017 y que "ya no le vamos a decir más Plan Solidaridad. Estoy pensando un nombre como 'Plan Dignidad' que es justamente lo contrapuesto". Además aseguró que "se solicitó la intervención de la Justicia para que se investigue cómo fue el accionar operativo del plan" y pidió tranquilidad a la gente porque "todas esas casas se van a terminar". En 2012 se lanzó un plan que pretendía garantizar la posibilidad de tener la vivienda propia a un costo muy bajo. Era un sistema de autoconstrucción que incluía el terreno y un crédito en materiales que se pagarían en 300 cuotas con dos opciones de casas: una de dos habitaciones a $100, y otra de un dormitorio a $75. Durante el 2016 las denuncias de los vecinos comenzaron a llover como los techos de sus hogares mal construidos. A través de una exhaustiva auditoría la Secretaría de Gatto pudo constatar la negligencia con la que se trabajó un tema tan sensible como es darle una casa digna a los ciudadanos que más la necesitan. "Desde el punto de vista operativo, fue un nicho de corrupción. L CASO EMBLEMÁTICO. EL GOBIERNO ARREGLÓ 20 CASAS EN LA TOMA, 18 ERAN DE MADRES SOLTERAS QUE NO SABÍAN CÓMO CONSTRUIRLAS. Hubo una administración fraudulenta y un mal desempeño de los funcionarios públicos". INCONCLUSAS En Buena Esperanza arreglarán 34 casas de otros planes sociales. Son 32 del Progreso y Sueños, y 2 de Inclusión Social. Ángela Guitiérrez de Gatto INTERVENTORA DE LA SECRETARÍA DE LA VIVIENDA Hubo una administración fraudulenta y un mal desempeño de los funcionarios públicos. Desde el social, fue perverso porque a la gente más humilde, en vez de darle las casas sociales, que se la terminaron dando a los amigos, les hicieron este plan, que se tenían que hacer ellos mismos sus propias casas. El caso emblemático es La Toma. De 20 casas, 18 son de mujeres que no conocen de construcción. Allí encontraron problemas graves en la estructura, cloacas, y el sistema eléctrico", detalló. Para la funcionaria el parámetro para entrar al Plan Solidaridad era ser muy pobre y en su mayoría se entregó a madres solteras, lo que consideró algo "perverso" porque no se les dio las viviendas sociales terminadas "a los sectores más humildes como el espíritu de la legislación manda". Gatto contó que los adjudicados recibieron un manual explicativo de 20 hojas para construir su casa. "Cuando llegó el momento en que era imposible que aprendieran a EN SUS ZAPATOS. GATTO CONTÓ EL DOLOR DE LAS MADRES SOLTERAS. hacerse la casa, cambiaron el sistema y contrataron a unas cuantas empresas, otra maniobra confusa en su accionar", manifestó. A pesar de contratar a esas empresas para que terminaran las viviendas, se entregaron con "serias falencias estructurales. Casas sin inodoros, sin cloacas, el sol se veía desde adentro, pero por las grietas de los techos, como pasó en algunas de Justo Daract. Fue gravísimo, porque no sólo se faltó el respeto a su dignidad, sino que se puso en riesgo la salud y la vida de la gente". Por eso la funcionaria remarcó dos "ejes en los que el gobernador -Alberto Rodríguez Saá- se preocupó muchísimo y lo puso como prioridad: los inundados -de Luján-, y las casas que eran del Plan Solidaridad. Destaco su sensibilidad para entender lo que significa para una mujer primero que te manden a hacer la casa y segundo que cuando las dieron, con la ilusión que tenían se encontraron con que era inhabitable. Eso genera mucha impotencia, porque las dejaron solas y no podían arreglarlas, no tenían quién las ayudara. Ellas se sintieron muy vulnerables, humilladas por el trato que tuvieron. No es fácil encontrar en los políticos la sensibilidad sincera que tuvo el Gobernador, para poder interpretar el sentimiento de esta gente. Rápidamente entendió lo que sentían, porque no era sólo por la casa y su estructura, sino lograr que supieran que tienen derecho a vivir dignamente". En diciembre el Gobierno presentó las auditorías ante la Justicia para que se investigue el caso. "Ahora el Estado tiene que hacerse cargo de terminarlas, algo que lleva un gasto extraordinario, un costo que es más alto que el de una casa social. El valor de las cuotas no se va a cambiar, y ese cargo extra lo tendrán que afrontar todos los funcionarios que intervinieron en ese proceso, y a quienes la Justicia determine que les cabe la responsabilidad", disparó. Sábado 21 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA SERÁ EL LUNES 20 DE FEBRERO A LAS 12 EN EL SIERRAS HOTEL 3 CLAVES Fijan audiencia pública para debatir la nueva tarifa de luz A cumplir con la ley EL DIARIO El presidente de la Comisión Reguladora confirmó que Edesal pidió revisarla y presentó los balances. ÎEn la audiencia pública del mes próximo la empresa Edesal mostrará sus balances y de acuerdo a esos movimientos contables se establecerá el nuevo aumento que podrá aplicar en las boletas de los usuarios. ÎLuego la Comisión tiene 15 días hábiles para expedirse. SAN LUIS CAPITAL ÎLos interesados en exponer deben inscribirse en las oficinas de la Comisión Reguladora de la Energía Eléctrica ubicada en Ayacucho 924, 5º piso, de lunes a viernes de 8 a 14. Redacción [email protected] a Comisión Reguladora de la Energía Eléctrica convocó para el lunes 20 de febrero a la audiencia pública donde se discutirá cuál será el porcentaje de aumento que podrá aplicarle a los usuarios locales la empresa Edesal. La cita será a las 12 en las instalaciones del Sierras Hotel de Juana Koslay, donde la empresa presentará sus balances y se evaluará el impacto de las variaciones de precios en el Valor Agregado de Distribución (VAD) que es el cargo que figura en la boleta mensual. Luego la Comisión tendrá 15 días hábiles para determinar cuál será el porcentaje del incremento que le concederá. El año pasado se siguió el mismo procedimiento y Edesal fue autorizada, en febrero, a aplicar una suba del 18 por ciento, aunque su pedido inicial había sido de un 32. Gerardo González, presidente de la Comisión Reguladora, confirmó que “la empresa provincial solicitó revisar la tarifa debido al aumento en costos que ha tenido, pero todavía no hemos terminado el análisis y por supuesto no tenemos un porcentaje de ese futuro aumento”. González explicó que para llamar a audiencia pública “se deben cumplir dos requisitos: haber superado los seis meses desde el último aumento y la cláusula gatillo que se dispara cuando los costos operativos superan el 12 por ciento a causa de la variación de algunos índices, como el salarial y el del precio de la energía mayorista”. El funcionario insistió en que “todavía no hemos hecho los análisis como para saber de cuánto será el aumento”. Y recordó que sólo en el valor del combustible desde febrero del año pasado hasta hoy su aumento fue del 31 por ciento, “y a eso hay que sumarle el valor de otros elementos como postes, conductores y transformadores que son esenciales en esta actividad”. Además señaló que “Edesal no nos pidió claramente un porcentaje del aumento que pretende. Nos han informado que hubo una variación en sus costos y dijeron que en la audiencia pública darán a conocer todas esas variaciones de precios”. Según los datos publicados en mayo del año pasado por la Comisión Reguladora, San Luis tiene 150 mil usuarios domiciliarios, de los cuales unos 65 mil reciben el subsidio provincial y otros 23 mil están adheridos a la tarifa social. L ÎQuienes se inscriban deben llenar un formulario y además presentar una copia de lo que piensan exponer ese día. ÎTambién se puede asistir como oyentes. Para esto hay que anotarse media hora antes en el ingreso al hotel (Las Candelarias 100). ANTERIOR. LUEGO DE LA AUDIENCIA DEL AÑO PASADO LA EMPRESA EDESAL PUDO APLICAR UN AUMENTO DEL 18%. Nación aumenta primero MÁS CARA. LA BOLETA DE MARZO LLEGARÁ CON LOS NUEVOS VALORES. González recordó que en diciembre del año pasado se realizaron las primeras audiencias públicas a nivel nacional para determinar cuál será el porcentaje de incremento del valor de la generación de energía y el costo por el transporte. “Pero desde la Nación todavía no han informado cuáles serán esos nuevos valores. Si bien esa audiencia era para debatir el precio del transporte, se terminó hablando de la distribución luego del informe que presentó el secretario de Energía, Alejandro Sruoga. Según dijo en su ponencia, este año se van a bajar los subsidios de un 70 por ciento hasta un 53. Pero todavía no han decidido nada sobre cuánto va a costar la generación y cuánto más el transporte”. Si bien contó que está en contacto permanente con el gobierno central, admitió que “recién entre el 27 y el 29 enero puede haber alguna novedad”. El funcionario destacó que el aumento más importante que se produjo el año pasado fue aplicado por la Nación cuando decidió quitar un porcentaje importante del subsidio: “Antes nosotros pagábamos 122 pesos por megavatio de generación y ahora nos cuesta 330. Pero según lo que dijo el ingeniero Sruoga en esa audiencia, esos 300 pesos serían apenas el 30 por ciento del valor actual del megavatio que llega hasta los 900”. Según estimó González, la cantidad de gente que puede anotarse para exponer en la audiencia pública oscila entre 6 y 10 personas, “porque ese ha sido el número que normalmente lo hace. Después están los que pueden asistir como oyentes que es un número más importante y se pueden anotar hasta media hora antes de comenzar en el mismo hotel”. Los interesados en participar deben inscribirse en la sede de la Comisión, Ayacucho Durante el año pasado varios estados provinciales presentaron recursos de amparo contra la suba de las tarifas, tanto del gas como de la electricidad. En materia eléctrica, entre octubre y diciembre, hubo dos audiencias públicas a nivel federal por objetos diferentes: una de ellas se realizó el 14 de diciembre en varias ciudades del país para discutir el Valor Agregado de Transporte (VAT), que es la remuneración que perciben las concesionarias que utilizan la red de alta y extra alta tensión. Ahí estuvieron involucradas Transener y las distribuidoras troncales. Y la otra fue por el Valor Agregado de Distribución (VAD) donde estaban incluidas las empresas Edenor y Edesur que prestan servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte del conurbano bonaerense. Esas audiencias se realizaron por indicación de la Corte Suprema de Justicia que dictó un fallo contra el gobierno nacional para que efectuara una revisión del mecanismo del traspaso de los precios estacionales que impactan en las 945, 5º piso, de lunes a viernes de 8 a 14. Y tienen tiempo hasta las 14 del miércoles 15 de febrero. Otro requisito es que luego de llenar el formulario deben dejar copia del texto que piensan exponer. Una vez realizadas las exposi- provincias. A partir del 1 de febrero el Estado nacional deberá decidir cuál es el valor de dos de los cargos que figuran en las boletas de los usuarios de Edesal, que son: el transporte de extra alta tensión y el precio de la energía que se traspasa a la demanda. Como las audiencias ya se realizaron, ahora la Secretaría de Energía debe informar cuál es el precio de la energía a nivel mayorista que afectará a los usuarios de la provincia. En la boleta que reciban los puntanos a partir de marzo habrá dos ítems que cambiarán sus valores: uno será el Cargo Variable, que está compuesto en parte por el costo de la energía y por el valor del transporte. Y el otro es el Valor Agregado de Distribución que es el que se define luego de analizar los balances de Edesal en la audiencia pública. El primero es de competencia del Estado nacional y define en gran medida el precio final que deben pagar los usuarios. Y el segundo, que es un porcentaje menor, depende de la jurisdicción provincial. ciones el expediente queda abierto durante 48 horas para que los interesados hagan constar sus dudas, porque no se permiten preguntas durante la audiencia, y la Comisión Reguladora se encarga de contestarlas por escrito. s 4 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIASábado 21 de enero de 2017 CADA VEZ MÁS PROTECCIONISTAS SE ANIMAN A DEFENDER ANIMALES Denunciaron maltrato a perros en Quines y en Juana Koslay GENTILEZA COMISARÍA DE QUINES llegaba la propiedad”. Palma sostuvo que toda la actividad conformó un “falso allanamiento”, porque entre otras cosas, la Policía informó a la jueza que los animales estaban con comida y agua, y eso, apuntó, nunca existió. Además dijo que la policía hablaba de la actividad “galguera”, con el dueño de la casa , con complicidad y simpatía. “A la jueza le mintieron todo el tiempo, por eso me presenté hoy (por ayer) al Juzgado Contravencional. Virginia Palacios tomó nota de mi declaración, que acompañé con las pruebas”, finalizó. Consultado sobre el allanamiento, el subcomisario de la Comisaría Quinta, Cristian Sosa, afirmó que no encontraron ningún perro malherido, ni situación fuera de lugar. “Contamos con veterinarios y estaba todo bien”, resaltó. En Quines el allanamiento tuvo otro final, y hasta feliz. “Cuando llegamos al domicilio denunciado al 101, por alguien El dueño se llevó al perro muerto al fondo, antes de que llegara la policía. Yo misma lo vi" Elsa Palma PROTECCIONISTA. SOLOS Y DESAMPARADOS. LUEGO DE QUE LOS RESCATARAN, LA MUNICIPALIDAD DE QUINES BRINDÓ ELEMENTOS PARA SANARLOS Y DESINFECTARLOS. En uno de los casos, la policía los encontró atados con alambre, sin agua y sin comida desde hacía tres días. SAN LUIS CAPITAL por las redes sociales, cuando el perro que murió aún estaba vivo. Entonces con unas protectoras independientes fuimos al lugar, una casa en Juana Koslay, y sacamos fotos. Había dos galgos (uno muerto), dos mestizos y un pitbull en condiciones deterioradas. De ahí una de las chicas realizó la denuncia en la Comisaría Quinta”, contó la proteccionista Elsa Palma. Cuando llegaron a la dirección y procedieron al allanamiento, el escenario, expresó Palma, no era el mismo. Había sólo dos galgos y el cuerpo ya no estaba. “El dueño se llevó al perro muerto al fondo, antes de que llegara la Policía. Yo misma lo vi, y como también fui testigo del allanamiento se lo dije al encargado del operativo. Me contestó que no podían avanzar más, porque hasta cierto tramo El perro fue despellejado vivo en Córdoba Redacción [email protected] a intolerancia al maltrato animal cada vez toma más fuerza. La gente ya no hace oídos sordos, a la hora de animarse a denunciar las vejaciones que sufren los pequeños de cuatro patas. Eso ocurrió esta semana en dos localidades de la provincia. En Juana koslay, la Policía allanó un domicilio en donde presuntamente había un galgo muerto y otros animales en mal estado. En la Comisaría Quinta afirmaron que no encontraron pruebas del reclamo, sin embargo los proteccionistas dicen que hasta tienen fotos de que el cuerpo estaba en el fondo de la vivienda. El otro episodio sucedió cuando la Policía de Quines, alertada por un llamado anónimo, entró a rescatar a tres perros atados al rayo del sol, lastimados, sin comida ni agua desde hacía tres días. Estaban en el patio de una mujer que, según los vecinos, salió de vacaciones y aún no vuelve. “Yo me enteré de los galgos L Marcha por la muerte de "Chocolate" 14.346 Es la Ley de "Protección de los animales" que establece penas para las personas que maltratan. La muerte de “Chocolate”, un pequeño perro de tres meses que murió luego de que lo despellejaran vivo en Córdoba, movilizó a gran parte del país. La bronca que generó la brutalidad, llevó a proteccionistas de varios puntos a organizar marchas. Hoy le toca a San Luis. La caminata arrancará a las 20 en plaza Pringles con dirección a la Legislatura. Palma, que es una de las organizadoras, pidió basta al maltrato, en todas sus formas. Cómo denunciar La Ley 14.346 de "Protección de los animales" establece penas para las personas que maltratan o hacen víctimas de actos de crueldad a ciertas especies de animales y los reprime con prisión de quince días a un año. Al tratarse de una norma penal, toda persona mayor de 18 años puede realizar la denuncia y los que no quiso dar el nombre, golpeamos la puerta a más no poder y no hubo respuesta. Entonces fuimos a hablar con una vecina que nos permitió mirar de su patio, al patio donde estaban los perros”, contó el principal Cristian Gaudina. Lo que observaron fue desolador, sin sombra y bajo temperaturas extremas, había una perra debajo de una mesa de madera con un alambre en el cuello, a un costado su cachorro y en otro extremo un perro adulto atado a unos matorrales , con la pata pelada. No EN LA CÁRCEL. POR EL DELITO FU ACUSADO UN PELUQUERO. oficiales de la ley deben actuar de oficio. Para hacerlo deben tener más de 18 años y al momento de efectuar la denuncia, deben presentar el DNI. Según la ley, tanto los funcionarios públicos como oficiales, están obligados a tomar la denuncia penal (no se trata de una exposición civil). En caso de negarse a hacerlo alegando que no le corresponde, se recomienda recordarles que están obligados a hacerlo puesto que la Ley 14.346 es una norma nacional. había comida ni agua. “Según los vecinos llevaban tres días así. Piensan que su dueña, que es de Santa Fe, está de vacaciones”, explicó Gaudina, que luego de ver con sus compañeros a los caninos, pidió permiso para sacarlos del predio y llevarlos bajo el resguardo a la comisaría de Quines. “La Municipalidad nos brindó pipetas, elementos para curarlos y una bolsa de alimento. Son tan buenos y cariñosos que ya nos encariñamos”. A su vuelta, además de no encontrar a sus perros, la dueña será notificada por una contravención. Tendrá que presentarse al juzgado para recibir una multa o sanción por su mala conducta. El juez definirá si recupera o no a los animales. Sábado 21 de enero de 2017 ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 5 6 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIASábado 21 de enero de 2017 CLAUDIO RODRÍGUEZ OLIVEIRA COMENZÓ SU VIAJE HACE 6 AÑOS Un brasileño pedalea por América para crear conciencia ambiental MARINA BALBO Tiene 46 años y ya recorrió más de 43 mil kilómetros. Planea llegar a México y Estados Unidos. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] laudio Heleno Rodríguez Oliveira decidió hace seis años emprender una aventura junto a su fiel compañera desde hace 23 años y recorrer el continente. Solamente con un baúl, una carpa y un mensaje, el de cuidar el medioambiente, comenzó el viaje en octubre de 2010. Con “Giménez”, su bicicleta, ya lleva recorridos 43.372 kilómetros. Ahora estuvo en San Luis y seguirá pedaleando hasta Mendoza para cruzar a Chile. Juntos ya conocieron Argentina, Venezuela y Colombia. Su destino final será México. Después, volverán a su casa, en Río de Janeiro, descansarán un tiempo y volverán a salir juntos a la ruta para promover el uso de un medio de transporte económico y ecológico. “Empecé para promover la preservación de recursos naturales para las próximas generaciones. Recorrí Argentina, Colombia y Venezuela dos veces. Esta vez entré por Misiones y seguí por Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. De acá, me voy a Mendoza, cruzo a Chile para llegar a Viña del Mar”, contó Claudio. Su travesía continuará por Panamá, Nicaragua, Honduras y El Salvador hasta llegar a México y por qué no a Estados Unidos. Su segundo viaje lo comenzó el 27 de agosto. Salió desde Río de Janeiro, en donde vive con su familia y trabaja como mecánico C EN PLENA ACCIÓN. CLAUDIO A BORDO DE SU COMPAÑERA INSEPARABLE, A LA QUE LLAMA GIMÉNEZ. AMBOS RECORRIERON MÁS DE 43 MIL KILÓMETROS. automotriz. Antes vivía en San Pablo, pero confesó que decidió mudarse porque, a pesar de que ganaba más dinero, no le gustaba la ciudad. “Es fea porque se puede ver la polución a simple vista en el horizonte. Crees que es una nube y va a llover, pero es el humo retenido en un efecto estufa”, mencionó. Por día, Claudio pedalea cerca de 100 kilómetros. Cuando se siente cansado frena, arma su carpa y descansa para después continuar pedaleando. El último tramo que hizo, desde Vicuña Mackenna, en Córdoba hasta San Luis, fue de 200 kilómetros. Para promover su mensaje del uso de un transporte ecológico, dijo que no cuenta con el apoyo de grandes empresas ni del gobierno de su país. “Vivo de las colaboraciones de la gente que vamos conociendo, de comercios y las municipalidades que nos ayudan con el hospedaje. Después seguimos adelante, mi bici y yo”, dijo. Tampoco transporta demasiadas cosas, solamente lo básico. Un baúl de plástico con su ropa, la carpa, algunas herramientas y la bandera de su país. También tie- ne un cuaderno con recortes de todas las noticias que le hicieron los diarios de los distintos lugares por los que pasó. Los guarda como un tesoro, su legado. Su compañera de aventuras no tiene grandes modificaciones. El cuadro sigue siendo el original, pero ya tuvo que cambiarle otras partes porque el viaje ha sido largo. El primero duró cuatro años. Cuando le contó a su familia de la hazaña que iba a hacer lo trataron de “loco”. Pero dijo que siempre se comunica con ellos para avisarles que está bien. “Dos veces me tomé vacaciones, TRAMOS DE LAS CALLES CASEROS Y 9 DE JULIO SON LAS MÁS AFECTADAS Quejas por baches en el centro Conductores de autos y motos se quejaron por los baches en las calles 9 de Julio entre San Martín y Mitre, y Caseros entre Las Heras y avenida Illia. Otra vía que exhibe pozos es la 25 de Mayo entre San Martín y Mitre, pero la mayoría de los conductores consultados aseguraron que hacen faltan arreglos a largo plazo en las calles céntricas en donde hay más tránsito. Caseros y 9 de Julio muestran bacheos de años sobre el asfalto pero hacen que sea irregular para el tránsito vehicular. Las más afectadas son por las que pasan los colectivos. Y las lluvias de verano contribuyen a que se meta agua en los baches y los agranden cada vez más. El secretario de Infraestructura de la Municipalidad, Enrique Picco, anticipó que la repavimentación en sectores del microcentro está prevista para el segundo semestre, pero no pudo precisar a cuántas cuadras abarcaría y en qué calles van a trabajar. “Previo a la repavimentación, hay que hacer un fresado (que es cuando se quita con una máquina especial el pavimento antiguo). La Caseros ya está asfaltada por segunda vez en algunos sectores. Entonces no admite el mismo proceso porque se levanta mucho el nivel”, justificó. Rodrigo Escobar, conductor de un auto que se encontraba en la calle Caseros y Bolívar, dijo que en el cruce con Lavalle el paso está en muy mal estado y la mejor solución sería que la pavimenten porque aseguró que los “parches” no funcionaron porque el agua que suele correr los rompe. Al pasar por 9 de Julio y Mitre, otro vecino, Hugo Méndez, indicó que en ese sector está muy roto y coincidió que lo mejor es que asfalten, además de arreglar algunas veredas. “Es una lástima porque es una provincia muy hermosa”, sentenció el nativo de Misiones. “No sé para qué nos cobran tasas y servicios, si no arreglan las calles. Le han puesto muchos parches y lo mejor es que asfalten”, exclamó Nazareno Bello, comerciante de la calle 9 de Julio y casi Chacabuco. Elio Palacio, motociclista que circulaba por Mitre e Illia, agregó que hace falta pavimentación en distintos sectores. “Nos afecta más a las motos porque tienen dos ruedas, en cambio un auto tiene cuatro. Y yo corro más riesgo de una para el Mundial en 2014 y otra para los Juegos Olímpicos, el año pasado. Vuelvo a la casa, descanso un mes o dos y después salgo de nuevo. El año pasado me fui a Colombia y quise llegar a Centroamérica, pero no fue posible la travesía porque no tienen más transporte marítimo”, comentó. Su destino final aún es incierto. Después de México le gustaría llegar a Estados Unidos. Pero cruzar el océano y conocer Portugal es otra de sus posibilidades. Por ahora, solamente sabe que cruzará la cordillera junto a su incondicional bicicleta. caerme”, expresó. Otra de las calles que los conductores elevaron su queja por su estado fue la Sarmiento. Y el compromiso de mejora no tardó en llegar. “Vamos a hacer bocacalles en algunas intersecciones de la avenida. En el cruce con Martín de Loyola está todo destruido entonces hay que levantar el pavimento viejo y poner una losa de hormigón”, anticipó Picco. El secretario municipal argumentó que no es la misma tarea para todos los casos: “En muchas vías de circulación se pone hormigón porque es más adecuado para mantener el nivel con respecto a la vereda. Se hace sobre todo en intersecciones. Ahora no sabemos cuándo empezaremos porque la mayoría de los empleados están de vacaciones, pero calculo que será a partir de febrero”, consideró. Sábado 21 de enero de 2017 ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 7 8 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Sábado 21 de enero de 2017 LA AGENDA INVITA A DISFRUTAR LAS COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS Doma, folclore y platos típicos para un fin de semana familiar ARCHIVO Será en Lafinur, Talita, Las Vertientes, Cortaderas, San Francisco, La Carolina, El Volcán, Potrero de Los Funes, Juana Koslay y El Trapiche. SAN LUIS CAPITAL María Laura Espejo [email protected] oy la agenda del interior desborda con propuestas que invitan a recorrer el mapa de la provincia. Los pueblos celebran sus típicos festivales anuales que prometen brindar entretenimiento a toda la familia. Habrá espectáculos, doma y bailes populares que estarán acompañados por la exquisita gastronomía criolla, además de ferias artísticas. Este fin de semana las protagonistas serán Lafinur, Talita, Las Vertientes, Cortaderas, San Francisco, La Carolina, El Volcán, Potrero de los Funes, Juana Koslay y El Trapiche, con actividades que buscarán recibir a los turistas con lo mejor de las costumbres puntanas. En Lafinur tendrá lugar el 25º Festival Provincial de la Alfalfa, un encuentro que dura dos noches y que cada año reúne al pueblo y a los visitantes en el salón municipal para una cena criolla con chivo asado, cazuela de gallina, choripanes y empanadas. En esta oportunidad los espectáculos artísticos estarán a cargo de grupos folclóricos locales e invitados especiales (Ver página 25). “Este año, además, estrenaremos el escudo de la localidad”, indicó Cliver Rodríguez, intendente de Lafinur, quien señaló que el emblema porta una planta de alfalfa, que representa el trabajo y la producción que forjaron al pueblo, y a la vez es una expresión de anhelo por el retorno de aquellos tiempos rurales. La fiesta comenzará a las 22, y después de la cena habrá un gran baile popular. Mañana la grilla se completa con la elección de la reina. Otra localidad que promete una mesa generosa es Talita, que invita a los puntanos y turistas a la 13ª edición de la Fiesta del Higo. Quienes elijan tomar rumbo hacia el norte de la provincia se encontrarán con la cálida bienvenida de sus habitantes y el inigualable sabor de la chanfaina, el pavo asado, el chivo a las llamas y el estofado de gallina, además de las clásicas empanadas caseras. “Es como un gran cumpleaños donde todos los invitados se sientan a la mesa para compartir H BAILE POPULAR. MUCHAS LOCALIDADES INVITAN A DISFRUTAR DE LOS ESPECTÁCULOS MUSICALES, Y MÁS TARDE LOS ESPECTADORES SE SUMAN AL SHOW. IRRESISTIBLE. LAS DESTREZAS GAUCHAS SON UNO DE LOS GRANDES ATRACTIVOS QUE OFRECE EL INTERIOR. una noche de alegría. Es un festival muy familiar”, manifestó el intendente Darwin García, quien aseguró que ya tienen completa la reserva de la hostería y mencionó que el clima festivo continuará mañana en el balneario municipal, donde vecinos y visitantes podrán compartir un día de campo. Las Vertientes también está de fiesta y es otra opción para disfrutar de las costumbres folclóricas. A partir de las 21 frente a la plaza, en el salón de fiestas del pueblo, los comensales cenarán alumbrados por las luces del escenario, acompañados por los acordes cuyanos, números humorísticos y el desfile de las reinas. Luego, la pista de baile arrancará a puro ritmo “chamamecero”, para que nadie se quede sentado. El ritmo también estará presente en el 2º Festival de Chamamé y Jineteada en Cortaderas, donde además del baile litoraleño las destrezas criollas serán el centro de atención para quienes aprecian las habilidades de los hombres de campo. Habrá cincuenta tropillas y más de doscientas cincuenta montas, que prometen mantener entretenido al público, tanto hoy como mañana; en el predio ubicado sobre ruta provincial Nº 1, a la altura del kilómetro 24. Además habrá espectáculos artísticos y “Alito” López, “Rulo” Gil y “Zorrito” Ávila animarán la fiesta, mientras que los payadores Jara y Facundo Miranda le aportarán el tono de picardía. Anunciaron que habrá 150 mil pesos en premios. San Francisco también levantará la bandera de la tradición, con el 23º Festival Gaucho, organizado por la agrupación gaucha de San Francisco del Monte de Oro. La celebración comenzará a las 18:30 con una cabalgata por las calles del pueblo que tendrá como destino el predio de los jinetes, ubicado en la calle Rodríguez Saá, sin número, en la banda sur de la ciudad. Graciela Palacio, representante de los organizadores, indicó que también desfilarán las agrupaciones de Pozo del Tala y Pozo Cavado. Y el ballet municipal “Estirpe Gaucha” deleitará con los pasos del Pericón Nacional. También habrá demostraciones criollas y jineteadas a cargo de “El Cencerro”, una de las tropillas más destacadas en el Festival de Jesús María. Además se realizará la elección de la paisana, sorteos con importantes premios y un gran baile con la música de “Grupomanía”. La Carolina no se quiso quedar atrás y organizó una peña, con feria de comidas típicas y mucho folclore. La cita es en el Complejo Cultural Juan Crisóstomo Lafinur, a partir de las 14. Juana Koslay y Potrero de los Funes también abren sus paseos de compras artesanales. En la Rotonda de Cruz de Piedra, a partir de las 19, "La Ciudad Verde está de feria”, los stands y actividades artísticas se combinan para ofrecer a los vecinos y turistas una noche típica de enero. Uno de los atractivos de la velada será la actuación del Ballet “Yolocoatl”, de México. Mientras que Potrero de los Funes será sede de una nueva edición de la “Feria Encantada”, también a partir de las 19, en un local ubicado en las calles Los Plátanos y Los Paraísos. Se trata de veinte expositores que ofertarán variedad de productos que van desde indumentaria hasta objetos decorativos. Además en el bar se podrá degustar cerveza artesanal y picadas. En el circuito del lago, sobre la entrada A12 , también se desarrollará el festival “Revolución Cultural”, con la actuación en vivo de la banda “La Juntada” y un grupo de bailarines profesionales. En El Trapiche bajo la misma consigna, actuará “El Ceiba”, en el paseo de artesanos. Las dos actividades comenzarán a las 18. “Fiesta de Nuestro Volcán”, comenzó ayer a las 20 y se extenderá todo el finde, con shows a partir de las 21. La propuesta destaca las raíces puntanas con un repertorio de artistas folclóricos, que seguirán endulzando los oídos, a la vera del río, en el escenario situado en el camping “El Badén”. Las invitaciones están hechas, sólo habrá que decidir qué ruta tomar para disfrutar del verano. Sábado 21 de enero de 2017ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 9 10 EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDES Sábado 21 de enero de 2017 Caminar para "despejarse" Villa Mercedes La fundación "Despejarte.com" organiza hoy una caminata saludable por el Barrio Estación. Arranca a las 9 desde Italia 1675 y dictarán clases de yoga. EL MUNICIPIO BUSCA FRENAR LA AFLUENCIA DE MOTOS CON ESCAPES "LIBRES" Los artesanos despliegan su talento en la Plaza San Martín CHICHE HERRERA Todos los sábados y domingos de enero y febrero, colocan stands con sus creaciones sobre la calle Maipú. VILLA MERCEDES Redacción [email protected] esde tejidos y bijouterie, hasta dulces y conservas. Este verano en la Plaza San Martín pueden encontrarse todo tipo de productos para adquirir, regalar y degustar, siempre y cuando sean hechos a mano. Desde diciembre del año pasado hasta el último domingo de febrero, todos los fines de semana la plaza recibe a artesanos y emprendedores locales que ofrecen sus creaciones en un nuevo paseo de compras que persigue un doble propósito: impulsar la actividad artesanal y evitar los ruidos molestos en esa zona de la ciudad. En efecto, la feria estival surgió para fortalecer la estrategia con la que el Municipio pretende terminar con los dolores de cabeza que ocasionaban las motos con escapes adulterados, el consumo de alcohol y los conflictos en el tránsito y la seguridad que esas reuniones generaban. Por eso, ya desde el año pasado comenzaron a cortar D PARA LUCIR O SABOREAR. HAY PUESTOS QUE OFRECEN BIJOUTERIE E INDUMENTARIA DE DISEÑO Y OTROS QUE VENDEN DULCES CASEROS O CONSERVAS. el tránsito de vehículos en las calles que rodean el espacio verde y a convertirlas transitoriamente en peatonales. Ahora, sobre el asfal- Los puestos están frente a la plaza sobre Maipú, todo los fines de semana de 20 a 00 hs. to de la calle Maipú incorporaron los stands de la Asociación de Emprendedores, Artesanos y Afines (ADEAA) y algunos espectáculos callejeros que la misma organización convoca. "La idea es que la plaza pueda ser disfrutada por la familia y evitar los problemas que tuvimos años anteriores con las motos y la bebidas alcohólicas. Este paseo de artesanos, los números artísticos, el pelotero, el metegol, las actividades de los comercios de la zona, van generando un clima mucho más familiar y permiten que la gente venga a disfrutar y no a un lugar de tensión como ocurría antes", argumentó Emmanuel Estra- La idea es que la plaza vuelva a ser un espacio familiar y no un lugar de tensión como antes". Emmanuel Estrada RESPONSABLE DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE LA COMUNA da, secretario de Gobierno de la Comuna. Así todos los sábados y domin- Homenaje al aviador Origone En la plaza que lleva su nombre, funcionarios, vecinos y familiares realizaron un acto en memoria del Teniente Manuel Félix Origone, uno de los pioneros de la aviación argentina y el primer militar fallecido en un accidente aéreo. gos desde las 20 hasta la medianoche, pueden visitarse distintos puestos de artistas y cocineros locales. "Es un atractivo para la gente que por el calor prefiere salir más tarde, comer afuera, caminar un poco. Y de paso, promocionamos toda esta actividad cultural que hay en la ciudad", sostuvo Norma Perinelli, presidente de la entidad. Además, cuentan con una profesora de gimnasia que da clases abiertas de ritmos latinos y buscan sumar músicos que lleven sus canciones. La mujer admitió que "como todo producto nuevo, cuesta instalarlo", y reveló que el primer fin de semana sólo contaron con un stand y ahora ya hay unos seis emprendedores que esta noche mostrarán sus creaciones. De todas maneras continúan convocando a los interesados en ofrecer sus productos. "No hace falta que sean artesanos, cualquiera que quiera poner su puesto puede hacerlo. Puede ser de gastronomía o cualquier cosa que no sea de reventa", aclaró Silvia Alcaraz, integrante del espacio. Además de la Plaza San Martín, los artistas también están presentes en el centro, en las calles que el Municipio corta para transformar en "paseos recreativos". "Los sábados a la noche también estamos en Yrigoyen, entre Pedernera y Lavalle, hasta las 2 de la mañana aproximadamente y estaremos en los diferentes festivales de la temporada", detalló Perinelli. Sábado 21 de enero de 2017 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA HUBO QUEJAS DE LOS VECINOS POR EL MAL OLOR Limpian las cámaras cloacales del centro en plena madrugada GENTILEZA: OSM 11 Aceleran las licitaciones del año La administradora de OSM adelantó que durante la primera mitad del año quieren finalizar con los procesos licitatorios de manera que después de junio puedan ejecutar las obras previstas para este 2.017. "He pedido que hasta junio tengamos licitado la planificación para todo este año de manera que desde ese mes en adelante nos dediquemos sólo a ejecutar lo que hemos previsto hacer y poder cerrar el año con la sobras completas. No queremos que nos agarre desprevenidos la situación de crisis del país, sino que podamos cumplir con lo que nos hemos propuesto que va a llevar mejoras en los servicios a diferentes barrios", remarcó Castro Luna. Las licitaciones apuntan a adquirir equipamiento, electrobombas, otras son de obras de recambio y ampliación de redes, equipamiento cloacal, de agua, insumo para el laboratorio, entre otras. BAJO LA LUNA. EL PERSONAL TRABAJA DE 23 A 5 AM PORQUE NO HACE TANTO CALOR, HAY MENOS TRÁNSITO Y LA ACTIVIDAD DE LAS REDES SE REDUCE. Obras Sanitarias evalúa las cañerías de 80 cuadras para detectar obstrucciones o mal funcionamiento. VILLA MERCEDES Redacción [email protected] E l personal de Obras Sanitarias Mercedes (OSM) puso en marcha un operativo nocturno para inspeccio- nar y limpiar las cámaras de los efluentes cloacales del barrio Centro, debido a los reiterados reclamos de los vecinos por malos olores. Las tareas se extenderán hasta la semana que viene e incluye a 51 cámaras de registro ubicadas dentro de un radio de ochenta cuadras. “Tomamos los reclamos ya que en el verano el calor levanta aún más los olores, y mediante un operativo decidimos evaluar y limpiar las redes para saber si están sucias y son las que provocan el hedor. La idea es poder detectar algún mal funcionamiento o colapso porque son redes antiguas, además es un sector gastronómico y se junta mucha grasa. Queríamos poder diagnosticar y decir si hay que hacer recambio, identificar roturas y dejar limpias las redes para mejorar el servicio a los vecinos”, sostuvo Cecilia Castro Luna, la administradora de OSM. Las tareas las desarrollan en la cuadrícula delimitada entre las calles Las Heras a San Martín, España- León Guillet y Rafael Cortez- Rivadavia. Allí controlarán el estado de las cincuentaiún cámaras donde confluyen los efluentes de una cuadra con otra, según los niveles y la caída que tengan, y desde dónde parten en busca del colector principal del barrio que finalmente los conduce hasta la PERMITE REGULARIZAR LAS TASAS MUNICIPALES Continúa la adhesión al plan de inclusión tributaria CHICHE HERRERA Quienes aún no estén al día con las tasas e impuestos municipales tienen un tiempo más para regularizar la mora: la Dirección de Ingresos Municipales informó que hubo una prórroga en la vigencia de la ordenanza que permite la adhesión al Plan de Inclusión Tributaria, que brinda una serie de descuentos. El programa permite a los vecinos saldar las deudas de Servicios Generales, Tasa de Comercio, Obras Sanitarias, multas, y cualquier otro tributo de la Comuna con un cuarenta por ciento de descuento si el pago es de contado. Si accede a la regularización condicionada tal como determina la normativa 695/15, el trámite permite la cancelación sin hacer son los planes de pago en cuotas. Para acceder a las propuestas del Plan hay que dirigirse a las oficinas ubicadas en Curupaytí Nº 85, en el ala norte del edificio municipal. planta de tratamiento de los líquidos cloacales. La elección del horario nocturno es por varias razones: de noche las redes están prácticamente fuera de uso ya que la mayoría de los vecinos duermen, no lavan los platos ni utilizan los baños con frecuencia; entre las 23 y las 5 am es menos complicado estacionar los camiones desobstructores debido a que el tránsito en el Centro Comercial a Cielo Abierto es reducido; y por último, los empleados no están expuestos a las altas temperaturas del día. "Avanzan por tramos y en la semana próxima el sector estaría finalizado. Luego tenemos pensado PLAN DE INVERSIONES 2017 CORTE DE ENERGÍA PROGRAMADO Las molestias que ocasionan los cortes de hoy, constituyen mejoras y calidad en el servicio de mañana. Pedimos disculpas por los inconvenientes que se puedan producir. CIUDAD DE VILLA MERCEDES Domingo 22/01/2017 Beneficios para los clubes deportivos y culturales OFICINA. ESTÁ EN EL ALA NORTE. una entrega inicial siempre que se cumpla con las obligaciones en todo el año. Otra de las opciones Las instituciones culturales, organizaciones y clubes deportivos que sean propietarios de inmuebles escriturados a su nombre, donde desarrollen sus actividades, pueden iniciar el trámite que otorga la condonación de deudas devengadas al 31 de diciembre del 2.016 por tasa de Servicios Generales y de Obras Sanitarias o a la eximición a partir del 01 de enero del 80 por ciento en esas tasas. replicarlo en la zona Estación porque también han hecho reclamos por olores. Allí las cañerías son viejas y esto nos permitiría detectar qué se puede hacer. Analizaremos más que nada donde hay comercios y mayor concurrencia de gente, lo que sería Pedernera, Aviador Origone y Mitre, pero lo diagramaremos a medida que tengamos los resultados", indicó Castro Luna. Durante el fin de semana interrumpen la limpieza porque son los días con más actividad nocturna en el microcentro debido a la variedad de restaurantes y bares que hay, y resulta complicado trasladar los camiones que completan el trabajo. de 08:00 a 10:00 hs. DA ECTA A AF ZON Zona comprendida entre calles Av. España, Pueyrredón, Balcarce y Fuerte Constitucional. Conexión de nuevas salidas. Renovación de elementos electromecánicos y tareas de mantenimiento general de las instalaciones. Esto permitirá ampliar la confiabilidad eléctrica en esta zona. 12 EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALSábado 21 de enero de 2017 DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad El Diario de San Luis Fundado el 2 de mayo de 1966 por Hernando Mario Pérez El Diario de la República Refundado el 22 de junio de 1992 Directora General: María Luz Rodríguez Saá Sábado 21 de enero de 2017 Director Periodístico: Miguel Angel Fernández San Luis Argentina EDITORIAL Acerca de las tan merecidas vacaciones L as vacaciones están asociadas a dos elementos centrales en la concepción de aquellos que trabajan durante muchos meses para poder "tomarse" unos días: por una parte el descanso y por otra parte, la posibilidad, los que pueden hacerlo, de viajar, conocer un lugar, o volver a aquel lugar del que permanece un recuerdo grato. En este último caso hay nuevos elementos que entran en juego con esa decisión. Está la predisposición, la relajación que necesariamente conlleva a tratar de disfrutar un viaje, un buen momento, entendiendo que algunas cosas no ocurrirán como uno lo pretende. Porque viajar no es sólo cambiar de geografía, es aceptar otros hábitos, otras culturas, otras comidas, otros horarios y otros usos y costumbres. Viajar, aunque parezca curioso, es también tomar el lugar del anfitrión y entender que quien recibe a un visitante, también está atravesado por una serie de decisiones específicas. Desde las que tienen que ver con brindar un servicio óptimo a la hora de una comida, un transporte o una mera información de lugares de interés. Desde hace muchos años se insiste en la Provincia de San Luis, acerca de la necesidad de que aquellos actores del sector privado y del sector público, que trabajan en el turismo, se pongan a la altura de los desafíos que implica recibir personas, atenderlas a la altura de la demanda y lograr el plus de que ese visitante desee volver algún día. Se habla de formación, de personal entrenado especialmente, de mejoras edilicias y tecnológicas que brinden la "familiaridad" de que el visitante no se sienta tan ajeno al entorno, de por sí ajeno. De que nadie sea más "extranjero" que el acento que porta o la ropa que viste. En algunos casos específicos esas mejoras se Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA. Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones. Registro DNDA en trámite. entienden a partir de la inversión económica fuerte y sostenida en el tiempo, en otros casos sólo basta con el sentido común, la solidaridad o la "imaginación" para ponerse en el lugar del otro por un instante y mirar las cosas desde su propia perspectiva. Si alguien desea hacer una excursión hacia un lugar un tanto alejado de su residencia momentánea y no se dispone de los insumos, las herramientas o el personal idóneo, quizás la respuesta esperada no sea un lacónico "no", sino, un "no puedo brindar ese servicio, pero intentaré que alguien pueda hacerlo". Nadie desea que el anfitrión modifique su manera de entender el mundo y sus circunstancias, pero el turista espera siempre ser "sorprendido", por un mejor servicio del que esperaba. Entonces, entre las pretensiones de uno, y las posibilidades de otro, puede extenderse un puente que logre que ese encuentro circunstancial termine por convertirse en una relación con miras al futuro. Y como toda relación que está iniciando, la voluntad de ambas partes puede obrar milagros, o desembocar en desastres. Porque también es correcto afirmar que el turista viaja munido de su impronta, y que se resiste a ponerla en "pausa", aunque sea por al menos una semana, pero será más fácil "quebrar su resistencia", con un buen servicio y buena predisposición, que con gestos adustos, impaciencia o hasta maltrato. Y por maltrato debe entenderse inclusive, y sobre todo, cobrar sobreprecios exorbitantes por una simple gaseosa o una botella de agua. Entonces las vacaciones, el período de descanso, los diez días "más esperados del año", y cuantas denominaciones puedan ocurrirse, pueden convertirse en un verdadero momento de descanso, o en una experiencia que desea ser olvidada prontamente. Depende de todos, de unos y otros, y a veces el paisaje, el entorno, "el lugar", termina por ser lo menos importante. Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 , C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected] Sábado 21 de enero de 2017 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA Subió el reintegro a los lácteos El Campo El porcentaje de devolución por la exportación de productos con agregado de valor se incrementó del 1,2% al 4% en promedio a partir de este mes. A UN AÑO DE LA QUITA DE LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN La baja de las retenciones aún no mejoró la producción EL DIARIO Algunos economistas guardan expectativas, otros creen que fue un error del Gobierno tanto esfuerzo fiscal. SAN LUIS CAPITAL Redacción - NA [email protected] pesar del esfuerzo fiscal superior a los 4.200 millones de dólares anuales que hizo el Gobierno para eliminar o disminuir retenciones al sector agroexportador y a la minería, algunos economistas consideraron que aún no se percibe un marcado impacto productivo, aunque existe expectativa positiva para los próximos años. En diciembre de 2015, el presidente Mauricio Macri había oficializado la eliminación de retenciones a las exportaciones de trigo, maíz, carne y productos regionales, y una baja de 5 puntos a las de soja, con el fin de dar un incentivo a la economía, en lo que constituyeron parte de las primeras medidas tomadas al llegar a la Casa Rosada. En febrero de 2016 hizo lo mismo con las retenciones del 5% a las exportaciones mineras, un impuesto no coparticipable que financiaba sólo al Estado nacional, cuyo impacto fiscal superó los 200 millones de dólares. En 2015, el sector minero había facturado 4.000 millones de dólares por exportaciones y había llegado a los 5.500 millones en años en los que los commodities tenían mayores precios. La duda entre los expertos es si el sacrificio fiscal de esas medidas, en un escenario en el que el déficit cerró cerca de los 400.000 millones de pesos, tuvo su correlato en mayor producción y creación de empleo. El analista de la consultora ABECEB, Javier Cao, sostuvo en diálogo con NA que los resultados todavía "no se ven", aunque consideró que es "cuestión de tiempo" para que comiencen a impactar en forma positiva. "El sector agropecuario tiene campañas que comienzan un año y terminan al otro. Cuando se dio la eliminación de retenciones ya se había sembrado, por lo que en la producción no se ven los efectos porque no hubo tiempo", evaluó. Destacó que "sí se ven avances en las proyecciones de siembra para el año próximo", mientras resaltó que ello se vincula con la compra de insumos agropecuarios y ma- A MAÍZ. FUE UNO DE LOS CULTIVOS BENEFICIADOS CON LA QUITA TOTAL DE LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN. Los resultados no se ven, pero es cuestión de tiempo, hay proyecciones muy positivas de siembra" Javier Cao ECONOMISTA CONSULTORA ABECEB quinaria agrícola. Sin embargo, puntualizó que "el peso directo del sector agropecuario es menor con relación a la industria y servicios". Estimó que los resultados de la quita de retenciones "se deberían traducir en un mayor nivel de recaudación". Y en el caso de la minería, dijo que "es más difícil realizar un balance, pero si no se hubieran aplicado esas medidas, las caídas en el sector hubieran sido más fuertes". Ejemplificó que algunas mineras en proceso de cierre de yacimientos en principio anunciados para 2017, los alargaron para 2018. El vicepresidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Jorge Vasconcelos, calculó que el costo fiscal de la reducción de retenciones en industria, minería y agro fue del orden de 0,4% del PBI. "Los resultados en términos de mejora de nivel de actividad del sector agropecuario fueron significativos, pero los datos se van a ver con mayor claridad más adelante. En el caso de la agroin- 13 dustria, las mejoras se pudieron traducir en insumos y maquinarias, en cambio las retenciones se eliminaron al sector agrícola a fin de 2015, por lo cual se ve un efecto parcial porque parte de la cosecha ya estaba sembrada". "De todos modos, se vio una mejora en la producción. Lo importante es que la expectativa que tenemos para 2017, es decir, de la cosecha que ya se empezó a sembrar, es de 122 millones de toneladas. Estaríamos 10 millones de toneladas por encima de la última campaña, atribuible 100% al Gobierno anterior. Si se mira lo que pasó con la pérdida de recaudación de parte del Estado, en el caso del complejo agroindustrial, es de 2 mil millones de dólares". Para Vasconcelos, "de 7 mil millones recaudados por los derechos de exportación de agro en 2015, se pasa a 5 mil. Hay una resignación fiscal de unos 2 mil millones de dólares que está plenamente justificada por la expectativa de la suba de cosecha. Se puede decir que la resignación fiscal se autofinanció por el mayor volumen de actividad". En cuanto a la minería, cree que "el tema de la recaudación impositiva hay que mirarlo siempre de manera integrada. Esa industria prevé invertir U$S 20.000 millones en los próximos seis años, en proyectos que se encuentran en desarrollo y en nuevos emprendimientos que llegarían gracias a los cambios en el contexto econó- La recesión agudiza el déficit porque cayeron los ingresos fiscales. Y ahí pegan las retenciones" Alejandro Robba ECONOMISTA DOCENTE UNIVERSITARIO mico que ya se dieron y a futuras modificaciones en legislaciones provinciales". El presidente de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), Marcelo Álvarez, había anunciado estos datos como parte del plan 'Desafío 2021', que además generaría 40.000 nuevos puestos de trabajo en seis años. Pero la mayoría de esas inversiones están concentradas entre 2018 y 2020. Con una mirada crítica, el economista Alejandro Robba evaluó que "la baja de retenciones, sumada a la recesión hizo que el déficit que el Gobierno tanto quería bajar, subiera. Desfinanciar al Estado a partir de la baja de retenciones, más la recesión que impulsó la administración Macri, hizo que aumentara el déficit", sostuvo. "El Gobierno nos metió en una recesión tan profunda que no tiene la fortaleza para dar vuelta los resultados negativos porque no lo cree importante dentro de la agenda. El debate planteado por el Gobierno es completamente falso respecto del gradualismo ya que La soja tendrá una reducción desde 2018 Mientras en las mesas económicas y políticas se discute el impacto de las retenciones, la semana pasada el Gobierno oficializó el mecanismo de eliminación progresiva de retenciones a la soja, que comenzará en enero de 2018 con una baja del 0,5% mensual. La soja tributa actualmente hasta 30% por derechos de exportación y la reducción quedó establecida a partir de un decreto del Ministerio de Agroindustria publicado en el Boletín Oficial. "Redúcese en un 0,5% mensual la alícuota del derecho de exportación aplicable a las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur del 16 de diciembre de 2015 y sus modificatorios. Esa reducción operará desde enero de 2018 y se extenderá hasta diciembre de 2019, inclusive, debiendo aplicarse a partir del primer día de cada uno de los meses comprendidos", según el texto oficial. Aquel decreto de diciembre de 2015 fijó la alícuota 0% para las retenciones de soja, "con la finalidad de eliminar trabas y restricciones a la plena capacidad de desarrollo de todo el sector, teniendo como meta el aumento de las superficies sembradas, así como el fortalecimiento de la producción de cereales, de las economías regionales y de todos los mercados agropecuarios en general". Ahora, el Poder Ejecutivo consideró que "es menester continuar implementando medidas efectivas concurrentes a la concreción de aquella finalidad, particularmente en el caso de la soja y sus subproductos y que aporten previsibilidad y certidumbre al mercado respecto del modo progresivo en que se irán disminuyendo los derechos de exportación". Por ese motivo, resaltó que "resulta conveniente establecer una reducción gradual de la alícuota del derecho de exportación" del principal producto del campo argentino. hubo un fuerte ajuste fiscal durante 2016. El gasto aumentó por debajo de los niveles de inflación y se paralizó la obra pública hasta noviembre", cuestionó. Argumentó que "al haber una recesión, se agudiza el déficit porque cayeron los ingresos fiscales y en eso influyó la baja de retenciones. En la Argentina el crecimiento económico se dio históricamente por el consumo interno, no por la inversión y las exportaciones", apuntó. 14 EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAIS Sábado 21 de enero de 2017 Lagomarsino sostiene su "miedo" El País Luego de que Sandra Arroyo Salgado dijera que no debe temerle porque no tiene armas, el técnico retrucó: "No hace falta tener arma para tener poder". LA CÁMARA FEDERAL DEBERÁ DECIDIR QUÉ JUEZ SE HACE CARGO DE LA NUEVA INVESTIGACIÓN Denunciaron a Cristina por "armarle" causas a Stiuso NA (ARCHIVO) La acusación surge de una escucha judicial de un llamado de la ex presidenta al ex jefe de la AFI, Oscar Parrilli. Un reclamo con tono muy "coloquial" BUENOS AIRES Redacción [email protected] l fiscal federal Guillermo Marijuán presentó ayer una denuncia formal para que se investigue a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por una escucha telefónica de una conversación con el ex jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli, en la que se refiere al "armado" de causas contra el ex espía Antonio Horacio "Jaime" Stiuso. Las escuchas surgieron a partir de la intervención telefónica sobre Parrilli, en una causa en la que el juez federal Ariel Lijo y el fiscal Guillermo Marijuán lo investigan por su supuesta inacción en la búsqueda del entonces prófugo Ibar Pérez Corradi, acusado de ser autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez. "Empezá a buscar todas las causas que le armamos" le dijo en una de las conversaciones la ex presidenta a Parrilli, el 11 de julio de 2016, para luego aclararle de inmediato: "No que le armamos, que lo denunciamos". Parrilli le respondió que fueron ocho las causas "que le hicieron" y ahora el fiscal Marijuán solicitó que se investigue a la ex presidenta por los delitos de "abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público" y "falsa denuncia" a partir del contenido de E TRATO FAMILIAR. E¡N LAS ESCUCHAS, CRISTINA LE PIDE CON "VEHEMENCIA" A PARRILLI QUE BUSQUE LAS "CAUSAS". las escuchas telefónicas. En otra de las conversaciones, Cristina Kirchner tilda de "coimero" al fiscal Gerardo Pollicita, quien la investiga ahora por presunta defraudación en la obra pública y lavado de dinero en el caso Hotesur. "La afirmación -aún con la retractación- de que se habrían armado causas penales contra Antonio Horacio Stiuso necesariamente conduce a esta representación del Ministerio Público a solicitar que se investiguen los supuestos previstos en los artículos 245 y 248 del Código Penal, sin perjuicio de la calificación que el magistrado que resulte desinsaculado adopte al respecto", indicó Marijuán en el escrito presentado. Según explicaron fuentes judiciales, el próximo lunes el juez Ariel Lijo, que recibió la denuncia, la enviará para sorteo a la Cámara Federal, con lo cual será otro REACCIÓN El día que Cristina le pide a Parrilli buscar las "causas" contra Stiuso, el ex espía había dado una entrevista al diario "La Nación" en la que había dicho que la ex presidenta era "una mujer loca que ya no tiene poder". el magistrado el que finalmente intervendrá. Los diálogos surgieron de la causa a cargo del juez Lijo en la que Parrilli es investigado por el supuesto encubrimiento Pérez Corradi. Acusado de ser el autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez e investigado por tráfico de efedrina, Pérez Corradi fue detenido a mitad del año pasado después de estar 4 años prófugo. Stiuso, ex director general de Operaciones de la ex SIDE, desplazado por Cristina Kirchner del organismo tras 30 años de servicio y luego señalado por su gobierno por una supuesta vinculación con la muerte de Alberto Nisman, dejó sentado en la causa que al fiscal "lo mandó a matar el Gobierno de Cristina", y aseguró que en los últimos años se "obstaculizó" la investigación del atentado a la AMIA. Tras su salida del organismo, Parrilli denunció a Stiuso por ocultar información del atentado a la AMIA y por haberse llevado datos del organismo de inteligencia, pero además por "67 importaciones por 94.000 kilos" de mercadería por "contrabando" entre 2013 y 2014, amparándose en la Ley de Inteligencia Nacional 25.520, por el cual se considera "material técnico secreto" y no es controlado, ni verificado para el retiro en la Aduana. COMPRA 15,78 Dólar Buenos Aires 15,86 Euro San Luis 16,83 Peso Chileno 0,025 = = © © Dólar San Luis VENTA 16,12 16,30 17,27 0,031 © © Rivadavia 699 MONEDA La tercera comunicación se produjo 4 días después, el 15 de julio, a las 9:45. Esta vez Cristina le comentó a Parrilli que la esposa del juez Julián Ercolini, María Julia Kenny, era vocera del ministro de Justicia, Germán Garavano, y que Gerardo Pollicita, fiscal de la causa en la que la ex jefa de Estado terminó procesada por presunto desvío de fondos de la obra pública, es un "coimero". TASA PASIVA DE INTERÉS BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO >> Mercado cambiario Auspicia La nueva denuncia contra Cristina Kirchner está basada en una serie de escuchas de peculiares conversaciones telefónicas que mantuvo con Parrilli, ex jefe de la AFI, un hombre de su plena confianza. El primer diálogo es del 24 de junio de 2016 a las 22:18. Allí Parrilli aludió a una entrevista en la que denunció que su jefa era víctima de tareas de espionaje. La segunda es la más sugestiva, del 11 de julio de 2016 a las 9:52. Hablaron sobre las declaraciones que Stiuso hizo a "La Nación", donde calificó a Cristina como "una mujer loca que ya no tiene poder". – Hola – ¿Quién habla? – Yo – ¿Quién es yo? – Yo, pelotudo. Empezá a buscar todas las causas que le armamos…No que le armamos, que denunciamos a Stiuso. ¿Viste los diarios? – No, todavía no me llegaron. – Usá internet, pelotudo. = = PLAZO 30-59 60-89 TASAS ACTIVAS DE INTERÉS BANCO NACIÓN Cartera General Diversas TEM 2,055% TNA 25,00% Sábado 21 de enero de 2017 EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA LO REVELAN DOCUMENTOS SECRETOS, PUBLICADOS POR UN DIARIO INGLÉS Tras la guerra, la CIA propuso devolver Malvinas a la Argentina NA El plan incluía enviar a los isleños a Escocia, o darles la chance de ser ciudadanos argentinos. BUENOS AIRES Redacción [email protected] stados Unidos planificó "devolverle" las Islas Malvinas a la Argentina tras la guerra de 1982, y enviar a los isleños a Escocia o darles la posibilidad de convertirse en ciudadanos argentinos, según un plan secreto de la CIA que publicó ayer el diario británico "Daily Mail". El documento titulado "Solución a la crisis Islas Malvinas" es uno de los 12 millones publicados esta semana en el sitio web de la CIA (Central Intelligence Agency). El plan secreto, elaborado por el entonces presidente del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Henry Rowen, revela la decisión de Estados Unidos de intervenir en 1982 para cerrar el conflicto tras la recuperación de las Islas Malvinas por parte de la Argentina. La propuesta de la CIA tenía cuatro elementos esenciales: "El cese de las hostilidades y prevención de hostilidades inminentes; una penalidad apropiada contra los argentinos por haber usado la fuerza armada para una disputa internacional; el regreso de las islas a soberanía argentina, y la adecuada protección de las preferencias culturales y políticas de E 15 Indemnización por los "daños" La CIA estadounidense proponía en el documento una indemnización argentina a los británicos "por todo el daño causado por sus fuerzas invasoras". Los montos serían determinados por un panel arbitral compuesto por tres países, "por ejemplo, Malta, Austria y Finlandia; o Malta, Suiza y Austria, o algo similar". Ese pago debía hacerse en diez años y en cuotas iguales", según establecía la propuesta revelada ayer, en el inicio del año en el que se cumplirán 35 años del conflicto bélico. La propuesta ya sugería ideas para la explotación petrolífera: proponía que el petróleo encontrado en la zona económica exclusiva de 200 millas alrededor de las islas, la explotación se haría "50 y 50" entre el Reino Unido y la Argentina, con costos y beneficios compartidos. INÉDITO. LA CIA PROPUSO DEVOLVER LA SOBERANÍA DE LAS ISLAS, PREVIO PAGO DE UNA "COMPENSACIÓN". los residentes británicos de las Malvinas". Entre los "principales elementos de la solución" puntualizados por Rowen en la comunicación oficial de la CIA, el primero era que "todas las fuerzas armadas argentinas se retirarán inmediatamente de Malvinas", y que "la flota británica deberá dar la vuelta y regresar a sus posiciones normales". "Durante un período de tres años se les dará a los habitantes de las Islas Malvinas la oportunidad de considerar si desean permanecer en las Islas Malvinas o si desean trasladarse a un área de jurisdicción británica, ya sea en el Reino Unido o en otros lugares bajo soberanía británica, con un subsidio de reubicación de 100.000 dólares por persona", CAMBIOS El "Daily Mail" destacó en su informe que la Argentina y Gran Bretaña acordaron el mes pasado identificar los cuerpos de 123 soldados argentinos enterrados en Malvinas y aumentar el número de vuelos a las Islas. escribió Rowen. "Es probable que muchos residentes encontrarán este incentivo suficiente para trasladarse a algún otro lugar, tal vez en Escocia o en otros lugares donde las condiciones pueden ser similares a las Islas Malvinas", sostuvo el ex jefe de la CIA. Agregó que "cualquiera de los residentes que no deseen trasladarse estarán libres de permanecer y convertirse en ciudadanos argentinos al final de tres años". Rowen puntualizó en el plan que el costo de las subvenciones de reubicación que "se pagará a los residentes de las Islas Malvinas que deseen trasladarse a otro lugar, serán asumidos cincuenta y cincuenta por los gobiernos argentinos y británicos". El plan preveía, además, que la Argentina debía pagar a Gran Bretaña "por los daños causados durante la invasión" a las islas. Asimismo, afirmaba que la información preliminar de la CIA advertía que Gran Bretaña "subestimó" a los militares argentinos durante la guerra que se libró a 8.000 millas de distancia de Londres. En el documento enviado por Rowen a Paul Wolfowitz, asesor de Reagan en el Departamento de Estado, se proponía que las Fuerzas Armadas argentinas dejaran las islas luego del desembarco producido el 2 de abril de 1982. De inmediato, se crearía un enclave, donde residiría un ciudadano argentino, que no sería considerado ni embajador ni gobernador, pero que actuaría de enlace con los británicos residentes en las islas. Luego comenzaría un período de tres años para producir la relocalización de los isleños, hasta que la Argentina pudiera ejercer en forma definitiva la soberanía del territorio. MACRI LO APURA PARA BAJAR LA CANTIDAD DE JUICIOS LABORALES QUIEREN APLICARLO A LA METALMECÁNICA Publican el lunes el decreto de reforma de la Ley de ART Empieza el traspaso del "modelo Vaca Muerta" El Gobierno publicará el lunes en el Boletín Oficial el decreto de reforma de la ley de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART), pese a que el Senado le había dado media sanción a esa iniciativa oficial en diciembre y resta el aval de Diputados. Según fuentes oficiales, tras la publicación del decreto, que tendrá carácter de Necesidad y Urgencia (DNU) y estará firmado por el presidente Mauricio Macri, la Comisión Bicameral de DNU del Congreso deberá analizar el texto de la norma. Ésta busca modificar el tratamiento que reciben los trabajadores que se accidentan o enferman y, de manera paralela, disminuir la litigiosidad laboral. El 21 de diciembre, el Senado había dado media sanción al proyecto de modificación de la ley de ART destinado a establecer que las comisiones médicas sean una instancia única previa al inicio de cualquier acción judicial. Tras un acuerdo por la reforma, la CGT pidió más cambios. Entonces Macri acudió al decreto. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo y modificada por el Senado resultó aprobada luego de que la CGT y el Gobierno alcanzaran un acuerdo respecto de los reclamos del sindicato. Si bien se había llegado a un entendimiento, los gremios adelantaron que pedirían nuevos cambios, lo que impulsó a Macri a emitir el primer DNU del año. El bloque de diputados nacionales del FPV-PJ anticipó ayer su rechazo a la posibilidad de que el Ejecutivo apele a un DNU para modificar la Ley de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales por considerar que sería "anticonstitucional, ilegal y perjudicial para los derechos e intereses de los trabajadores". "Como en el caso ArribasOdebrecht, Macri tiene problemas para entender las cosas. Ante esa dificultad, le explicamos que la Constitución Nacional le prohíbe atribuirse facultades inherentes al Congreso", expresaron. El Gobierno impulsará un acuerdo laboral en el sector metalmecánico similar al que firmó para la explotación del yacimiento Vaca Muerta, según aseguró ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera. El funcionario dijo que "con el sector electrónico discutimos mejoras de productividad y competitividad. Ahora, con el sector metalmecánico queremos hacer un acuerdo global, donde estén claramente tranquilos inversores, trabajadores y consumidores". Con Vaca Muerta, la Casa Rosada selló un acuerdo con empresarios y gremios para reducir los costos laborales, a cambio de dinamizar la llegada de inversiones, lo que causó duras críticas y acusaciones de que impulsa una "flexibilización laboral". "Queremos hacer un acuerdo global con los inversores, trabajadores y los consumidores para que tengan reglas claras respecto hacia dónde va la industria", destacó. "A los empresarios les pedimos que bajen sus precios y para eso tienen que ajustar sus costos y muchas veces la inversión". En declaraciones a la prensa, Cabrera destacó que el Gobierno "tiene que poner las condiciones para la inversión, desde temas logísticos e infraestructura, hasta promoción". "Hasta ahora nos hemos estado defendiendo. Queremos que la Argentina tenga más empleo. Y para ello, es necesario impulsar proyectos de exportación", resaltó. EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISSábado 21 de enero de 2017 16 Alud en Italia: 10 rescatados en el hotel El Mundo Diez personas fueron sacadas con vida del hotel Rigopiano, sepultado el miércoles por una avalancha de nieve en el pueblo de Farindola. Habría más sobrevivientes. UNAS 250 MIL PERSONAS PARTICIPARON DE LA CEREMONIA CENTRAL FRENTE AL CAPITOLIO Estados Unidos: Donald Trump asumió acosado por protestas TÉLAM El mandatario brindó un discurso antiestablishment, aislacionista y muy crítico a todo lo realizado en los últimos años. WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS Télam [email protected] n un día gris, frío y con una intermitente garúa, el magnate republicano Donald Trump asumió ayer la Presidencia de Estados Unidos con un discurso antiestablishment, aislacionista y muy crítico a lo hecho en los últimos años por su antecesor Barack Obama, mientras en las calles miles de personas protestaron y prometieron enfrentar al nuevo gobierno desde el primer minuto. "No estamos meramente transfiriendo el poder de una a otra administración o de un partido a otro, sino que los transferimos desde Washington DC y se lo devolvemos al pueblo", aseveró el flamante presidente en un breve discurso, tras prestar juramento en las escalinatas del Capitolio. El multimillonario, que es el presidente número 45º de EE.UU., lamentó que mientras que Washington y los políticos prosperaron, "los trabajos se fueron y las fábricas cerraron. El 'establishment' se protegió a sí mismo, pero no a los ciudadanos del país", manifestó con el mismo tono utilizado durante la campaña. "Los hombres y mujeres olvidados de este país no serán olvidados nunca más", prometió Trump ante unas 250 mil personas que desde temprano ocuparon el predio del National Mall, que une el Capitolio con la Casa Blanca. En la tarde-noche de ayer, luego de realizar el tradicional desfile presidencial que partió desde el Congreso, el presidente Trump arribó caminando a la Casa Blanca, en medio de un imponente operativo de seguridad montado para evitar choques entre manifestantes a favor y en contra del republicano. El multimillonario, de la mano de su esposa Melania y con el hijo de ambos, Barron, descendieron de la limusina blindada para quedarse en la residencia. E LA HORA DEL CAMBIO. TRUMP PRESTÓ JURAMENTO ANTE UN JUEZ SOBRE DOS BIBLIAS SOSTENIDAS PÒR SU ESPOSA MELANIA. La cifra de asistentes a la jura contrastó con las dos asunciones presidenciales anteriores, cuando el presidente Barack Obama reunió a 900 mil personas en 2009, y a 1,2 millón en 2013. En su discurso, Trump también se refirió a los ejes en los que se basará la economía en los próximos cuatro años: "Comprar productos estadounidenses y contratar a ciudadanos estadounidenses", tal como lo había prometido durante la campaña. "Va a ser primero Estados Unidos, primero Estados Unidos, primero Estados Unidos", agregó el presidente quien, no obstante, aclaró que buscará la "amistad" con los demás países, pero siempre bajo la máxima de que los intereses estadounidenses están "primero". "Toda decisión sobre comercio, impuestos, inmigración y asuntos exteriores se tomará para beneficiar a los trabajadores y las familias de Estados Unidos". Si bien no hizo mención directa al muro que prometió levantar en la frontera con México, prometió a sus seguidores que va a "recuperar las fronteras", al igual que "trabajos, la riqueza, y los sueños". Antes de su discurso, en las es- calinatas del Congreso, Trump prestó juramento sobre dos biblias sostenidas por Melania: una que le regaló su madre en 1955, y la de Abraham Lincoln, que luchó por la abolición de la esclavitud, también utilizada por Obama hace cuatro años. Los ex presidentes Barack Obama, Jimmy Carter, Bill Clinton y George W. Bush, le observaron Los hombres y mujeres olvidados de este país no serán olvidados nunca más" Donald Trump FLAMANTE PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, EN SU DISCURSO DE ASUNCIÓN. atentamente, así como su derrotada rival demócrata Hillary Clinton, a quien Trump arrebató la oportunidad de ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos. Manifestaciones Mientras Trump juraba ante el presidente de la Corte Suprema, el juez John G. Roberts, afuera de las vallas colocadas por los organizadores del acto, los manifestantes se multiplicaban a cada minuto. Las protestas comenzaron temprano, horas antes de la ceremonia de asunción, pero con el pasar de las horas la tensión, la bronca y la desilusión fueron acumulándose hasta una gran manifestación que recorrió parte del perímetro de la zona cerrada del Capitolio y la Casa Blanca, el escenario principal de los actos de ayer, al que sólo se pudo acceder con una acreditación o una entrada, que fue sorteada hace tiempo. Primero, pequeños grupos -algunos de ecologistas, otros formados por sindicatos y partidos de izquierda, y otros compuestos por defensores del movimiento LGBT, feministas e inmigrantesintentaron bloquear los puestos de control, las únicas entradas para la zona bloqueada. La finalidad era molestar, atrasar la entrada de los "Trumpsters", como los propios simpatizantes del flamante presidente se bautizaron. Y en algunos casos lo lograron. Hubo empujones, forcejeos con la Policía, la Guardia Nacional y miembros del Servicio Secreto -apenas algunas de las fuerzas de seguridad que ayer inundaron el corazón de Washington- y mucho insulto lanzado al aire. También hubo un momento de escalada, cuando la Policía reprimió a un grupo de manifestantes y arrestó a numerosas personas que intentaron interferir en la celebración. Según la cadena de noticias CNN, al menos 95 personas fueron detenidas. Mientras dentro del Capitolio Trump juraba como presidente y daba su primer discurso oficial, afuera las pequeñas manifestaciones comenzaban a aglutinarse frente a la estación de subte Union Station, muy cerca de allí, para una última gran marcha hasta la masiva protesta de mañana, en la que se espera que cientos de miles de personas inunden las calles de la capital para repudiar la llegada del nuevo mandatario. En momentos en los que Trump almorzaba en el Capitolio, la tensión volvió a incrementarse y las escaramuzas volvieron entre los pequeños grupos móviles de manifestantes de diversas edades y la policía antidisturbios, que volvió a utilizar gases lacrimógenos para intentar dispersar a los manifestantes. Sábado 21 de enero de 2017 EL MUNDOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 17 AFP LAS PROTESTAS CONTINUABAN ANOCHE EN WASHINGTON Hubo serios incidentes luego del cambio de poder AFP PAREJAS. LOS TRUMP Y LOS OBAMA, AYER EN LA CASA BLANCA. DESPEDIDA Y BIENVENIDA EN LA CASA BLANCA Obama recibió a Trump antes de la investidura PROTESTAS EN LA CAPITAL. POLICÍAS SE ENFRENTARON A MANIFESTANTES "ANTI-TRUMP" EN WASHINGTON. Manifestantes quemaron una limusina y destruyeron un local de comidas rápidas. WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS Télam [email protected] l caer la noche, la tensión y las protestas continuaban dominando una parte del centro de Washington, apenas unas cuadras al noreste de la Casa Blanca, con una pequeña multitud de jóvenes que tomaron una calle con una sentada masiva y un recital improvisado, muy cerca de donde poco antes, grupos no identificados, quemaron una limusina y destruyeron un local de comida rápida. Un fotógrafo de Télam pudo ver cómo la congregación creció en las últimas horas de la tarde, al mismo tiempo que a menos de un kilómetro de allí se realizaba la última ceremonia masiva de la asunción presidencial, el tradicional desfile entre el Capitolio y la Casa Blanca. Tachos incendiados, una limusina en llamas y graffiteada, un local de McDonald's destruido y un calle tomada componían una imagen no sólo inusual para una asunción presidencial en Estados Unidos, sino para la vida política en general de ese país. La Policía, que domina completamente cada esquina de la ciudad hace días, seguía atenta los avances de los manifestantes en esta parte de la ciudad. No está claro cuál será su estrategia ya que apenas horas antes decenas de agentes anti disturbios cargaron contra manifestantes en este mismo barrio con gases lacrimó- A genos. Esta represión terminó con más de 90 detenidos, según informó la cadena de noticias CNN. Estas protestas fueron en medio del intento de un amplio arco de agrupaciones, partidos políticos y sindicatos de interrumpir el buen funcionamiento de la asunción y boicotear el inicio del gobierno de Trump. Desde bien temprano, decenas de manifestantes de organizaciones de derechos humanos y de izquierda, entre ellas Black Live Matter (las vidas de los negros importan), se juntaron frente a varios puestos de control que permiten la entrada a las celebraciones y, por momentos, lograron frenar la entrada del público. Con bailes, banderas arco iris y carteles de "No a Trump", decenas de manifestantes se concentraban en las entradas del público a los diversos puntos de la Avenida Pensilvania o la explanada del National Mall donde se puede contemplar la investidura. No forma parte de la democracia poner puestos de control, tenemos derecho a protestar de manera pa- cífica", gritaron los manifestantes, abucheados por los partidarios republicanos. Rápidamente la Policía apartó a los activistas a empujones y liberó una zona con un cordón humano integrado por decenas de efectivos para improvisar un corredor para que los simpatizantes de Trump pudieran acceder al predio para seguir la asunción. La escena, que incluyó forcejeos y empujones pero no detenidos, se repitió en numerosas oportunidades en diferentes puntos de acceso al predio, pese a que las protestas se encuentran prohibidas durante el día de hoy en la mayor parte de la ciudad de Washington. Más tarde, estos mismos grupos anti Trump hicieron pacientemente una eterna cola para entrar por la única entrada que permitía acceder al desfile presidencial sin una entrada especial y se concentraron en un número suficiente como para copar un segmento de la ruta presidencial y abuchear masivamente al paso de los autos de Trump, su vice, Mike Pence, y todos los otros funcionarios que transitaron por allí. Arrestan a un periodista Un periodista del canal Russian Today (RT) America fue arrestado ayer mientras cubría las protestas contra la investidura de Trump en la plaza McPherson de Washington. Alexander Rubinstein, quien estaba cubriendo una manifestación contra el nuevo presidente estadounidense en el acto de asunción en Washington, fue arrestado cuando la policía rodeó el grupo de personas en el que se encontraba, informó el medio ruso. Rubinstein fue detenido en la esquina de las calles 12 y L, a pesar de presentar sus credenciales como trabajador de un medio de prensa. El canal RT America tiene varios periodistas destacados para cubrir los diversos aspectos de la inauguración del 45º presidente de los Estados Unidos, entre los cuales Rubinstein se dedicaba a seguir las marchas anticapitalistas "DisruptJ20" (interferir con el 20 de enero). El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió ayer en la Casa Blanca a su sucesor Donald Trump, con quien compartió un té antes de la ceremonia oficial de investidura que marcó la transferencia de mando. Obama y su esposa Michelle recibieron a Trump y Melania en la pequeña escalinata de acceso a la Casa Blanca, y todos posaron brevemente para fotógrafos antes de ingresar al recinto. Posteriormente, Obama y Trump fueron juntos en una limusina hasta el Capitolio, escenario de la toma de juramento del nuevo presidente. Poco antes de la llegada de Trump a la sede presidencial, Obama fue visto ingresando por última vez al Salón Oval, donde dejó una carta sobre el célebre escritorio utilizado por los presidentes estadounidenses desde el siglo XIX. Es tradición que los mandata- rios salientes dejen una nota personal para su sucesor en el escritorio donde son adoptadas tantas decisiones trascendentales para Estados Unidos y el mundo. Trump y Melania iniciaron la jornada con un oficio religioso en la pequeña iglesia episcopal de San Juan, abierta en 1816 y separada de la Casa Blanca por la Plaza Lafayette. Desde las primeras horas de la mañana decenas de miles de personas aguardaban pacientemente al enorme espacio preparado delante de las escalinatas del Capitolio para acompañar la investidura del 45º presidente. Además de las gorritas rojas con letras en blanco ("Devolver la grandeza a Estados Unidos") era posible ver también a miles de personas con gorros de lana color naranja y simplemente el número 45, en referencia a Trump. Las fuerzas de seguridad dispusieron de kilómetros de vallas en el centro de la capital estadounidense. 18 EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALSábado 21 de enero de 2017 l os os en t u d t o V ES E JU io qu sco opcional con Sábado 21 de enero de 2017 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA 19 Cuatro detenidos por un asalto Policiales Cuatro delincuentes fueron aprehendidos tras una intensa persecución, luego de que robaran una financiera en el barrio porteño de Mataderos. FUE CUANDO LA DENUNCIANTE SE BAJABA DE OTRO VEHÍCULO Tenía prohibido acercarse a su ex; casi la atropelló con su auto ARCHIVO En un intento por esquivarlo, la mujer sufrió un esguince. Le dijo que quería hablar con ella, pero estaba armado. VILLA MERCEDES Redacción [email protected] ntes de relatar lo que había pasado con su ex, María Barroso Viotto les confesó a los policías de la Comisaría 12° que, en un principio, ella no quería denunciar al hombre. Ya había pasado por eso. Lo denunció un mes antes por maltrato. Según asentó aquella vez, Lucas Gastón Giménez la golpeaba, la encerraba en su casa, la perseguía y la amenazaba con que si lo acusaba ante la Justicia se lo iba a hacer pagar con su vida. Así consiguió que el juez Contravencional y Correccional le impusiera a su ex una restricción de acercamiento hacia ella. Pero el hombre demostró una vez más que eso no es un obstáculo y violó la orden judicial. Según le aclaró a la mujer, lo hizo para hablar con ella, pero A AUXILIO. LA MUJER ACTIVÓ EL BOTÓN ANTIPÁNICO Y EL PERSONAL DE LA COMISARÍA 12° ACUDIÓ A LOS LLAMADOS. en el intento por poco la atropelló con su coche. Ocurrió hace dos semanas, pero el hecho trascendió recién ayer. Desde entonces, Giménez no volvió a desobedecer la prohibición de acercamiento. Al menos, el personal de la Comisaría 12° no tiene registro de que la damnificada haya activado otra vez el botón antipánico -un dispositivo que la Justicia le facilitó para llamar a la Policía cuando su ex esté cerca-, confirmó el oficial prin- La mujer lo había denunciado el 28 de abril y el 21 de diciembre pasados por maltratos. cipal Juan Zabala, subjefe de esa seccional. Sucedió a la una de la madrugada. “La mujer estaba con un grupo de amigos, iban en un rodado hasta Mulleady 744”, contó el informante. Cuando uno de SANTA FE sus amigos estacionó el vehículo y ella se bajó, su ex apareció, en su Audi negro. Barroso Viotto presume que, por la maniobra, él quiso atropellarla. El cruce fue tan violento e inesperado que, en un intento por evadirlo, ella cayó al piso y se dobló el pie derecho. Más tarde descubrió que lo que había sufrido era un esguince. Cuando consiguió levantarse, su ex le pidió que entrara al auto porque quería hablar con ella. Supo de inmediato que eso no era buena idea. El hombre tenía, según ella, un revólver, de color plata y empuñadura blanca. La mujer no le hizo caso y se fue hasta donde estaban sus amigos, informó la fuente. Entró a Mulleady 744 y apretó el botón antipánico tres veces. A los minutos, un grupo de efectivos de la Comisaría 12° llegó, pero Giménez ya se había ido. Barroso Viotto lo había denunciado el 28 de abril, en la Comisaría del Menor. “El domingo de Pascuas me encerró, me golpeó y, cuando quise irme de la casa, me escondió las llaves y el teléfono (…) Me amenazaba con que me iba a matar si lo denunciaba”, declaró. Dijo que a veces, para acobardarla y echarla atrás, le decía que no tenía caso que lo acusara porque él era amigo del juez Santiago Ortiz. El 21 de diciembre, la mujer volvió a denunciarlo en la Comisaría 8° y, después, en la Justicia. Aquella vez fue porque Giménez la había seguido hasta lo de una amiga, que vive en Europa y Santa Fe. “Me insultó, me amenazó. Después fui a llevar a un amigo al hospital y se me apareció ahí también. Me agarró de los brazos, me dejó y después se fue (…) Volvió a aparecer en mi trabajo, a molestarme, pero se fue porque vio que el personal de la sección salió a correrlo”, dijo. VILLA MERCEDES "Cuento del tío": denuncian Pagó un auto y jamás estafas con billetes de 100 se lo entregaron Al menos, nueve casos de estafas con el "Cuento del tío" del cambio de billetes de cien pesos fueron denunciados entre diciembre y lo que va de enero, en Santa Fe. La Fiscalía Regional volvió a alertar sobre llamados telefónicos realizados a domicilios de adultos mayores, por parte de personas que se hacen pasar por un familiar o conocido, y les advierten que "preparen los billetes de 100 pesos, tanto viejos como nuevos, porque dejarán de circular". Entonces, para no perder ese dinero, continúa el ardid, "los billetes obsoletos deben ser entregados" y a tal fin el falso familiar avisa que un contador pasará por la casa de la víctima a retirarlos. Recomendaron que ante una llamada telefónica de ese tenor hay que cortar la comunicación y asentar la denuncia, además de recordar que los billetes en cuestión siguen siendo vigentes. Meses atrás, la Fiscalía había emitido consejos sobre esta modalidad que, en 2012, ya había tenido una versión similar. En ese momento, el cuento indicaba que los billetes con el rostro de Julio Argentino Roca iban a dejar de circular y sólo tendrían validez los que exhibían a Eva Perón. El "cuento del tío" es una modalidad delictiva que suele mutar a medida que se da a conocer y la calle se queda sin víctimas capaces de creer en esa versión y caer en la trampa. El engaño busca blancos fáciles y vulnerables, muchas veces adultos mayores que viven solos. Según las fuentes que trabajaban en los casos denunciados, en los últimos meses, los timadores suelen realizar inteligencia previa en busca de sus víctimas, para saber sobre sus vidas privadas y entorno familiar. Entonces comienzan a desplegar el despojo. El año pasado las autoridades pusieron en alerta a la población por varios casos idénticos. En ese momento revelaron que, por lo general, las comunicaciones las realizan desde teléfonos celulares "con chips prepagos, de los que no hay datos de quién los compra". "Te cambio la bomba de agua y mañana te lo traigo", le habría asegurado Claudio Matías Gatica a María Alba, el 17 de diciembre pasado. El hombre se refería al auto que acababa de venderle. La mujer todavía está esperando que cumpla su promesa y le entregue el coche que pagó al contado, dijo una fuente. Cansada de eso, la joven de 27 años denunció la estafa en la Comisaría 12°, de Villa Mercedes. No fue una compra que hizo de un día para el otro, indicó. Alba conocía a Gatica y cuando se enteró de que vendía su Ford Escort, modelo 1990, por 50 mil pesos, lo contactó. "A finales de noviembre ella había ido a probar el coche y todo", dijo el oficial principal Juan Zabala, subjefe de la Seccional 12°. Y, el 17 de diciembre, frente a un escribano, ella firmó la documentación del vehículo y pagó en efectivo. "A través de las averiguaciones logramos dar con el rodado", comentó Zabala. Estaba en manos de Gastón César Álvarez. Álvarez también se lo había comprado a Gatica el 16 de noviembre. Abonó 40 mil pesos pero, a diferencia de la denunciante, el hombre no firmó documentación alguna. Por lo pronto, por orden del juez Contravencional y Correccional, el Escort está secuestrado. 20 EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESSábado 21 de enero de 2017 QUISO ROBAR UNA LICUADORA DE MANO DE UN LOCAL DEL CENTRO PUNTANO ROSARIO Por reincidente, enviaron a la cárcel a un chico de 18 años Asesinan a un joven en presunta venganza COMISARÍA 1ª En menos de un año, Jorge Salazar Huiquil acumuló tres causas por hurto, un delito que es excarcelable. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] orge Luis Salazar Huiquil no tiene el aspecto de un amante de los licuados o las comidas procesadas, algo que seguramente también notó el empleado de una casa de electrodomésticos céntrica, que terminó reduciéndolo cuando intentó huir con una licuadora de mano a mitad de la semana pasada. La Policía le inició una causa por hurto simple en grado de tentativa, un delito que es excarcelable, pero la jueza que lo procesó decidió enviarlo a prisión por “su conducta delictiva reiterativa”, ya que ésta es la tercer causa que acumula en menos de un año. Salazar Huiquil es chileno pero hace años vive con su familia en el barrio 1º de Mayo de la capital. Los efectivos de la Comisaría 1ª no tienen registros de si, siendo menor, estuvo detenido o demorado por algún delito, pero tienen presente que desde que cumplió 18 años en 2016, el joven comenzó a acumular causas judiciales. La primera data del 30 de abril pasado, a un mes de haberse convertido en mayor, cuando un efectivo del Comando Radioeléctrico de Villa Mercedes los sorprendió a él, a su padre y a una mujer hur- J ESTA VEZ SÍ. SALAZAR HUIQUIL FUE TRASLADADO AL PENAL EL JUEVES. tando ropa de un local en avenida Presidente Perón al 1100 de esa ciudad. Ellos tres y otro hombre que los esperaba en un auto fueron procesados por hurto simple en grado de tentativa, pero en diciembre el juez Correccional y Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial terminó sobreseyéndolos. Pero el 14 de octubre siguiente Salazar Huiquil volvió a quedar involucrado en otro hurto simple, esta vez en jurisdicción de la Co- misaría 1ª de San Luis, por robarle a una joven de apellido Perroni en uno de los extremos del centro puntano. Días más tarde, el juez Correccional y Contravencional de San Luis, Marcelo Bustamante Marone, lo procesó y ordenó que quedara en libertad justamente por ser un delito excarcelable. Como versa el dicho popular, “la tercera es la vencida”, y esta vez el joven no zafó del encierro. La nueva investigación por hurto simple recayó otra vez en SE ESCONDIERON EN UNA CASA DONDE RESULTARON VIVIR POLICÍAS la Comisaría 1ª, ya que el intento de robo ocurrió en el local que la cadena Garbarino tiene en la esquina de calle Belgrano y peatonal Rivadavia. El miércoles 11 de enero, minutos antes de las nueve de la noche, un vendedor de apellido Garay le advirtió a su jefe, de apellido Vega, que había una pareja sospechosa dentro del local, con una mochila y muy cerca de uno de los ingresos. Pero cuando se les acercaron la mujer huyó y el joven, que resultó ser Salazar Huiquil, no pudo disimular la batidora portátil que asomaba por debajo de la remera de rugby que llevaba puesta. Garay lo tomó del cuello y Vega salió a la vereda en busca de un efectivo de la Policía Turística, que retuvo al sospechoso hasta que llegaron sus pares de la seccional 1ª. Un día después, la jueza Virginia Palacios, que subroga a Bustamante Marone, citó a indagatoria al ladrón, que se abstuvo de declarar y pidió una prórroga de la detención. Cuatro días después, Juan Manuel Mercau, abogado del imputado, interrumpió ese plazo alegando que fueron los empleados de Garbarino los que le “plantaron” el electrodoméstico a su cliente, que a su entender debía quedar libre por falta de mérito. Pero Palacios no sólo consideró que el hecho y la autoría estuvieron probados, sino que decidió convertir la detención en prisión preventiva por existir elementos claros y objetivos “de una reiterativa conducta delictiva que ameritan el dictado de una medida coercitiva de índole personal”. El jueves, el chico pasó su primera noche en el penal provincial. Un joven de 21 años fue asesinado a balazos ayer a la madrugada en la zona sur de Rosario, en un presunto ajuste de cuentas, por dos hombres que se movilizaban en moto. Fuentes judiciales aseguraron que uno de los supuestos atacantes fue capturado y que la motocicleta en que se movilizaban resultó secuestrada. Maximiliano Morales, la víctima, estaba reunido con unos amigos en la calle cuando fue sorprendido por los desconocidos, que le efectuaron un disparo en el cráneo y otro en el tórax, alrededor de las 2:30. El herido fue trasladado casi de inmediato al hospital de Emergencias "Clemente Álvarez" (HECA), pero los médicos no pudieron salvarlo y murió minutos después, en una camilla de la guardia de urgencias. Luego, en momentos en que los atacantes se escapaban, un móvil policial de la Comisaría 33ª que circulaba por la zona del ataque comenzó a perseguirlos y, en proximidades de Ovidio Lagos y Arijón, el conductor de la motocicleta perdió el control y cayó al piso junto a su cómplice, que logró fugarse. Fuentes de la investigación señalaron que está descartado el robo como posible móvil del crimen y las sospechas más fuertes es que podría tratarse de una venganza o un ajuste de cuentas. Las actuaciones sumariales se encuentran a cargo de la Policía de Investigación (PDI), con intervención de la Unidad Fiscal de Homicidios Dolosos, de los Tribunales provinciales de esa ciudad. EN UN CONTROL DE RUTINA DE GENDARMERÍA Dos detenidos por evadir un Rescataron a víctima control policial en Pinamar de trata en La Rioja Dos jóvenes motociclistas fueron detenidos tras chocar contra un automóvil cuando escapaban luego de evadir a alta velocidad un control vehicular en la ciudad balnearia de Pinamar. Uno de los sospechosos fue detenido en el lugar del choque, y el otro cuando ingresó en una vivienda alquilada por dos policías afectados al Operativo Sol 2017. El episodio ocurrió el jueves en la zona céntrica de la ciudad balnearia, donde efectivos del Grupo de Prevención Motorizada (GPM), dependiente de la Superintendencia de Seguridad Vial, se encontraban realizando un control de rutina. En ese lugar la Policía intentó interceptar una moto honda "Wave" que circulaba sin patente, pero los jóvenes que iban en ella, de entre 20 y 25 años, se fugaron. La persecución duró apenas 200 metros, hasta que los motociclistas perdieron el control del vehículo y chocaron de frente contra un Renault 12 conducido por un jubilado. La causa quedó a cargo de la UFI Descentralizada N° 4 , a cargo del fiscal Pablo Calderón. El conductor de la moto fue atrapado allí, pero su acompañante corrió, se sacó el casco y lo tiró en la calle y continuó hasta que vio una casa con la puerta abierta y se metió buscando refugio. Nunca imaginó que la vivienda estaba habitada por dos policías de Pergamino, que están en destinados a Pinamar por la temporada de verano. Los agentes, a pesar de que estaban desarmados y de civil porque habían terminado su turno dos horas antes, lo redujeron y lo entregaron al GPM. "Lo vimos entrar y lo agarramos. No teníamos esposas encima, pero no hizo falta porque no se resistió cuando le dijimos quiénes éramos", comentaron los policías. Los detenidos, ambos domiciliados en Villa Gesell, quedaron a disposición de la justicia, que investiga su vinculación con el robo de la moto, sobre el cual pesaba un pedido de secuestro activo radicado el 23 de diciembre de 2016 en la Comisaría 1ª de Pinamar. Una menor de nacionalidad boliviana, víctima de trata de personas, fue rescatada en la provincia de La Rioja, cuando viajaba en un micro de larga distancia rumbo a Mendoza junto a un hombre oriundo del mismo país, que fue detenido. El rescate, reportado ayer, se dio cuando Gendarmería Nacional detuvo un micro de larga distancia sobre la ruta nacional 38, a la altura del kilómetro 434 en La Rioja, procedente de Jujuy, que se dirigía hacia la provincia de Mendoza. Los efectivos del Escuadrón 58 "La Rioja" de Gendarmería Nacional pidieron la documentación a los pasajeros, sostuvo el Ministerio de Seguridad de la Nación en un comunicado. Fue entonces que detectaron a la adolescente, que dijeron estaba en un evidente "estado de vulnerabilidad". Junto a la niña viajaba un hombre que dijo ser oriundo de Bolivia y familiar de la chiquita, pero "ante las preguntas de los gendarmes, se mostró indeciso, contradiciéndose en sus dichos". "Los uniformados confirmaron estar ante la presencia del delito de trata de personas en etapa de tránsito", expresó el ministerio. La niña fue trasladada a un hogar de menores de la ciudad de La Rioja, mientras que el hombre fue detenido por orden del juzgado federal La Rioja, "para continuar con los trámites de rigor y ponerlo a disposición del consulado boliviano para su repatriación". Sábado 21 de enero de 2017 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA CRISTIAN ALDANA ESTÁ PRESO DESDE EL 21 DE DICIEMBRE PASADO NEUQUÉN Confirman el procesamiento contra el líder de "El Otro Yo" Viajó para comprar un camión pero le robaron WEB Lo acusan de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, por siete hechos distintos. BUENOS AIRES NA [email protected] a Cámara del Crimen confirmó el procesamiento con prisión preventiva para el cantante y guitarrista de la banda de rock "El Otro Yo", Cristian Aldana, por abuso sexual y corrupción de menores. El líder del grupo de rock está acusado de siete casos de abuso sexual de mujeres, la mayoría fans, y por el momento sigue detenido. El procesamiento fue confirmado por los jueces Mariano González Palazzo, Rodolfo Pociello Argerich y Mariano Scotto, que tuvieron en cuenta los argumentos del fiscal general Mauricio Viera, quien dijo que los planteos del músico debían directamente tratarse en otra etapa, es decir el juicio oral y público. "La decisión recurrida se encuentra ajustada a las constancias de la causa y a su análisis bajo las reglas de la sana crítica racional", evaluó la Cámara, que también tuvo en cuenta las declaraciones de las víctimas para ratificar le procesamiento. "El contexto descripto por las damnificadas y los testigos, ha encontrado corroboración en las verificaciones psico- L COMPLICADO. EL FISCAL MAURICIO VIERA DIJO QUE CUALQUIER PLANTEO DE ALDANA DEBERÁ HACERSE EN JUICIO. PROVOCADOR El 20 de mayo de 2016, con varias denuncias acumuladas, Aldana acudió a una manifestación en su contra, llamada “Ya no callamos más”, vestido de monja y con una guitarra negra. Cantó junto a un puñado de fans. lógico-psiquiátricas informadas por los especialistas del Cuerpo Médico Forense a partir de los estudios a los que se sometió a aquéllas", añadieron. Aldana, detenido desde el 21 de diciembre pasado, fue procesado por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores reiterado en siete oportunidades". En mayo de este año, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres formalizó la denuncia penal contra el músico por distintos hechos: la primera denuncia contra Aldana provino de su ex novia, quien reveló que empezó una relación con él cuando tenía 13 años y que duró hasta que cumplió 19. Después, se sumaron otras seis chicas, en su mayoría seguidoras de El Otro Yo, que describieron situaciones de abuso sexual por parte de Aldana y al que también señalaron por forzar a otras menores de edad a tener relaciones sexuales con él. Más tarde apareció un grupo de Facebook llamado "Víctimas de Cristian Aldana", en el que diferentes chicas contaban sus experiencias. 21 Un hombre que viajó hasta Neuquén para comprar un camión grúa, que ofrecían en una página web, denunció que cuando quiso deshacer la operación, al sospechar que lo iban a estafar, lo encañonaron y le robaron el dinero. Todo comenzó cuando la víctima, que es de la provincia de Santa Fe, observó en la página de compra venta OLX un camión a un precio muy tentador. Hizo los contactos telefónicos del caso y con la promesa de venta viajó a Neuquén, en colectivo. Llegó anteayer, alrededor de las 10, a la terminal y de ahí se dirigió en taxi a una casa del barrio Mariano Moreno. "Lo que no sabía el hombre es que ahí viven los Machado, que tienen varias causas por estafas, y varias millonarias", confió un pesquisa. Los Machado le mostraron al santafesino el camión grúa con los respectivos papeles. Incluso, hasta le permitieron dar una vuelta para probarlo. Cuando el hombre aceptó hacer la transacción, uno de los gitanos tomó la llave del rodado, se la pasó a otro y le dijo: "Andá a ponerle una batería nueva que el señor tiene que realizar un viaje largo y la batería esa está floja". A partir de ahí el camión no apareció más. Hicieron ingresar al santafesino a una oficina y le pidieron el dinero. El hombre entregó 400 mil pesos en efectivo y, además, les hizo una transferencia de 15 mil pesos más. Pero como la situación lo comenzó a incomodar, pidió el dinero de vuelta . Fue entonces que le apuntaron a la cabeza y lo sacaron del domicilio. WEB HAY DOS DETENIDOS, EN VICENTE LÓPEZ Corría una picada, chocó a otro auto y mató a una mujer Una mujer murió y otra resultó gravemente herida luego de que el auto en el que circulaban fuera embestido por otro que corría una "picada", ayer a la madrugada, en la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López. El accidente ocurrió en una esquina del norte del conurbano, donde las mujeres estaban detenidas esperando un semáforo que estaba en rojo. En ese momento, su Chevrolet Agile gris fue impactado desde atrás por un Volkswagen Surán, que según testigos, circulaba a unos 140 kilómetros por hora y corría una picada contra un Honda Civic. Fuentes policiales identificaron a la víctima mortal como Silvia Cabrera, de 57 años, mientras que su acompañante, Rosa Pederci- no, de la misma edad, resultó con heridas graves y fue trasladada al hospital de Vicente López. Fuentes de la investigación informaron que el conductor de la Surán, un joven de 27 años, fue Un testigo estimó que la Surán y el Civic circulaban a más de 140 kilómetros por hora. detenido luego de que el examen de alcoholemia revelara que tenía niveles de alcohol en sangre cuatro veces superior al permitido. Lo mismo sucedió con el chofer del Civic, otro joven de 27 años, que también quedó detenido y al que el test de alcoholemia también le dio positivo. Gastón, un vecino que presenció el hecho, comentó que " se notó que los chicos estaban borrachos". "A eso de las 2:30 escuché una frenada larguísima y después un impacto tremendo. Me acerco a la ventana y veo el Chevrolet destrozado y una Surán que la había chocado que estaba al lado", describió. Además del testimonio de Gastón, la fiscal Alejandra Guevara, a cargo de la investigación, también le tomó declaración a una mujer que dijo que la Surán había protagonizado un accidente anterior, en avenida Márquez y Centenario, por lo que era perseguido a alta velocidad por el Civic cuando se produjo el accidente mortal. Los médicos que atienden a Pe- ASÍ QUEDÓ. EL CHEVROLET AGILE ESTABA DETENIDO EN UN SEMÁFORO. dercino comentaron que “la mujer sufrió una contusión pulmonar que requirió respirador, diversos traumatismos y una alteración del estado de conciencia. También diversas fracturas en la parte de la columna”. La sobreviviente está consciente pero no puede hablar por el respirador. No obstante, su estado sigue siendo crítico y su pronóstico reservado. etc. cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas UN BAILE Let it be Día: hoy Hora: 22:00 Lugar: Gran Charlie, Estancia Grande Entradas: 450 pesos en El Diario de la República Día: mañana Hora: 21:30 Lugar: auditorio Santiago Besso, Merlo. Sábado 21 de enero de 2017 E L QU I NTO BEATLE . PIQUÍN CUENTA UNA HISTORIA DE AMOR CON CANCIONES HISTÓRICAS. HERNÁN PIQUÍN EN SAN LUIS Todo lo que necesitás En su regreso a la provincia, el bailarín dice que no sufre por amor, pero sí por la situación del Teatro Colón. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] asado en las canciones de "Los Beatles", "Let it be", el espectáculo que Hernán Piquín traerá por segunda vez a la provincia, mostrará a "Gran Charlie", la sala teatral de Los Cedros, con buen marco de público. La venta de entradas anticipadas tuvo la respuesta esperada por los organizadores. Mañana, el bailarín y su ballet llegarán al teatro Santiago Besso de Merlo, y tiene la perspectiva de regresar en febrero. El artista respondió a las preguntas de ETC y de inmediato se fue a armar la valija para el viaje. B —¿Hay alguna canción de Los Beatles que te hubiera gustado poner y que quedó afuera del show? —La elección de las canciones fue muy ardua. De 200 canciones se eligieron las 29 que componen esta historia de amor que se llama "Let it be". Creo que siempre quedan canciones hermosas afuera porque las elecciones son así. años que estamos con este show y compartimos no sólo el escenario sino los viajes en el colectivo, las charlas, horas y kilómetros. Ahí es donde uno se conoce. —Una de las cosas más sobresalientes del show es el vestuario. ¿Participaste de su elección? —De eso se encargó la producción y trató de ambientar las distintas épocas en las que sucedió la historia. Pasamos por casi todas las etapas de "Los Beatles". —¿La selección se hizo de acuerdo a la posibilidad de bailar el tema o estuvo supeditada a la historia que cuenta? —¿Cuál crees Trato de ser una —Fueron que es el mopersona alegre y seleccionadas mento ideal para que se para escuchar feliz, de no sufrir pueda contar a Los Beatles? por amor" la historia. Cada —El momencanción tiene que to es de cada ver con la escena que uno. El mío es en el bailamos; es decir que la escenario, durante el letra de la canción dice lo que show. Pero cada uno tiene bailamos. que buscar su momento. —¿Cómo se compone el ballet que te acompaña? —Somos en total 10 bailarines, que obviamente fueron cambiando algunos porque no querían salir de gira, otros porque tenían becas o porque les fueron surgiendo otras propuestas. Hace casi dos —¿Hay algún artista que te gustaría versionar? —Me gusta mucho Sandro, era un personaje hermoso que merece su representación. —¿Por qué la danza clásica no tiene lugar en los festivales de ve- rano, que parecen destinados sólo a las danzas folclóricas? —Me da mucha bronca que el ballet clásico no sea convocado. El Teatro Colón es un lugar único al que todo bailarín sueña con entrar y pertenecer, como yo lo hice en una época hermosa de mi vida. Bailé muchísimas cosas de primer bailarín y fui bailarín estable, por lo que sé lo que se sufre al no poder pisar el escenario. EL DESPUÉS Tras la función de "Let it be", la actividad en "Los Cedros" pasará a "Fetiche", donde habrá música y la buena comida de siempre. El guitarrista Alejandro Aguilera será el encargado, con su instrumento, de completar la noche que comenzará con el baile de "Gran Charlie". Se pueden hacer reservas al 2664 488085 y al 2664716421. —¿Cómo ves a tus compañeros que ahora están en el Colón? —Me duele muchísimo enterarme que están peleando por bailar, por que le den el lugar que merecen y más funciones. Ellos deberían estar cansados de bailar y la compañía no llega a las 25 funciones al año. Eso es una locura. El ballet estable del Colón debería hacer un mínimo de 80 funciones al año. Nosotros hacemos 150. Son cosas que duelen. Me gustaría que los bailarines del Colón estén cansados de bailar en su teatro y no en escenarios alternativos. amor. —En "Let it be" subyace una historia de amor imposible o al menos resistido. ¿Te pasó alguna vez? —Gracias a Dios nunca me pasó. Trato de ser una persona alegre y feliz, de no sufrir por —Viniste muchas veces a San Luis ¿Qué opinás de la provincia? —Que es hermosa, que está llena de cosas y lugares por descubrir, como Potrero de los Funes, que me encanta. DOBLE A. ALEJANDRO AGUILERA. Sábado 21 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA 23 Un Da Vinci no se podrá vender Y como si fuera poco... Un dibujo de Leonardo Da Vinci, hallado por una familia francesa en diciembre de 2016 y tasado en 15,8 millones de dólares, fue declarado por el Estado francés como Tesoro Nacional con el fin de que la obra no sea vendida a terceros. "PINTA BIEN, PINTA SAN LUIS" Un trayecto de colores ALEJANDRO LORDA Cinco murales decoran el corredor vial, y uno, aguarda ser el más votado. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] l reloj marcaba las siete del viernes. El sol comenzaba a calentar de a poco el corredor vial. El escenario gris que caracterizaba el camino cambió. Los colores vibrantes y trazos llenos de movimiento y creatividad tomaron protagonismo. Cinco creadores, algunos de ellos simples aficionados de la pintura, comenzaron con el segundo día de "Pinta bien, pinta San Luis", el concurso de murales del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura. El jueves comenzaron desde las 8:30. Ayer, para escapar del calor, retomaron la segunda jornada alrededor de las 7 porque el servicio meteorológico anunciaba una máxima de 38 grados. Con mate, agua fresca y mucho protector solar, siguieron con sus obras. Trabajaron a contrarreloj para cumplir el plazo de finalización a las 14. Romina Oyarzún, periodista de El Diario de la República, tenía el espacio para el primer mural. El día anterior había avanzado en casi la mitad de su obra y sabía que le restaba bastante. El circuito de Potrero de los Funes era su temática. Colores fuertes, líneas gruesas E LAS PAREDES COLORIDAS. EL CORREDOR VIAL AYER A LA SIESTA. y contornos negros formaron su diseño. Cuando los rayos comenzaron a picar un poco más, cerca de las 9, los muralistas tomaron pequeños descansos y se refugiaron en el gazebo para tomar un poco de agua fresca y comer alguna fruta. Les quedaba un largo trecho aún. Subido a una escalera, Javier Navarro, continuaba con su pintura inspirada en los mineros de DEL PAPEL A LA PINTURA. ROMINA OYARZÚN, DE EL DIARIO. La Carolina. Después de colorear el fondo en tonos marrones con un rodillo, el artista arrancó con los detalles. Las manos de los mineros, curtidas por las labores, tenían muchos detalles. Al lado de él, Natalia Mieres y Elsa Lucero, comenzaron a darle forma al centro de su mural, una mujer de espaldas y desnuda y las sierras puntanas de fondo. Casi dos horas estuvo el jueves Juan Marcelo Pérez para trazar las líneas en perspectiva del Cabildo de La Punta. Ayer, se dedicó a darle color con amarillos pasteles. Su boceto era más complejo, pero el tiempo lo obligó a simplificar. De expresión surrealista, el pintor mencionó que tiene muchas expectativas con su obra final y que le gustó plasmar su visión artística para que todos puedan apreciarla. MURO INTERVENIDO. OTRO DE LOS ARTISTAS ANTE SU OBRA. Ya eran más de las dos, cansados, un poco insolados pero satisfechos con el resultado final, los cinco artistas firmaron sus murales, limpiaron sus pinceles y juntaron los tachos de pintura. La jornada había terminado. Ahora, deberán esperan que la gente vote a su favorito en la página de Facebook del ministerio. El ganador, podrá dejar pinceladas en otros puntos de la provincia. SOBRE EL VERDE. MOMENTOS NATURALES EN LA TARDE. 24 EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCSábado 21 de enero de 2017 Mataron a la creadora de la lambada Te largás a decir cosas sin chequear. Una boludez. Ya estamos grandes para joder con eso" Tres sospechosos fueron detenidos por el asesinato de la cantante brasileña Loalwa Braz (foto), que a principios de los '90 popularizó la lambada con su hit “Chorando se foi”. La cantante fue carbonizada en un intento de robo. Marcela Tinayre LA LUCHA DE ENSEÑARLE PERIODISMO A LUIS VENTURA. Galería de fotos ÁNGEL ALTAVILLA- JESICA FLANDES "Los Playeros" hicieron bailar al Salón Blanco Como es habitual cada vez que se presenta, el grupo bailantero no dejó a gente sin moverse. Esta vez, el escenario fue el de Terrazas del Portezuelo. CON LA ROPA DE NOCHE. ABRAZOS PARA CLAUDIA, ELSA Y MICAELA. CANCIONES DE TODOS LOS TIEMPOS. "LOS PLAYEROS", LA HISTORIA VIVA DE LA MÚSICA BAILABLE PUNTANA. FANÁTICOS DE DOS PROVINCIAS. PUNTANOS Y MENDOCINOS CON LAS BANDERAS DE LA BANDA. ESCUCHAR A PAPA. LAS HIJAS DE NICO LUCERO, CANTANTE. UN FUTURO PLAYERO. JUAN PABLO, VICTORIA Y BENICIO, CON LA GUITARRA. BAILARON POCO. NOELIA, FANY Y YAMILA, SENTADAS. MÁS MENDOCINOS. TRES M: MARTHA, MAGUI Y MIGUEL. Sábado 21 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA El folclore combativo abre Cosquín 6ʦPDɀɏɈʜɂHVʤUɈʜɂʑYɈ La primera noche del festival de Cosquín, hoy, promete una grilla con muchos artistas de primer nivel. Estarán Dino Saluzzi, Orellana Luca, Los Amigos del Chango, José Luis Aguirre (foto), Horacio Banegas, Luciana Jury y Raly Barrionuevo. ʧ˞ɈȫɏFʝʛʦʜLFDʎLͭɚ FIESTA DE LAS CULTURAS POR LA PAZ, EN LOS MOLLES "El Chango" Spasiuk musicaliza el valle PRENSA CHANGO SPASIUK &ʝ ʛ S ʋ Uʤ ΞF ʝ ɚ (ɗ'L ʋ ʢ L ɛȫ ɏO Ɉ 5ʑ ʠ Ϻ ɬ ʙ LF Ɉȱ H ɭ KRɡʡ ɂ ɏ ȷ ʑ ȾH Ȫ ʑ ɚȿ ʑ ɠQ R ʤL ʎ L Ɉ (ʜ ʧL ʋ Q Rɡɀ ʑ[WR ɡ IRWRɡɨʧ L ȫ HRɡ DE LA TIERRA COLORADA. "EL CHANGO SPASIUK" LLEVA SUS OTRAS MÚSICAS A UN ESCENARIO PACÍFICO. En el Valle del Conlara se prepara el festival más importante del fin de semana. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] n un fin de semana especialmente movido en cuanto a festivales en la provincia, Los Molles saca una ventaja con la nueva edición de la Fiesta de las Culturas por la Paz. En la localidad del Valle del Conlara se aglutinan los artistas más interesantes y se espera una buena cantidad de asistentes. Horacio "El Chango" Spasiuk será uno de los atractivos centrales de la fiesta en Los Molles. El músico misionero está presentando por el interior del país su nuevo disco, "Otras músicas", donde además de reincidir con los ritmos litoraleños, versionó a Luis Alberto Spinetta con una bella versión de "Seguir viviendo sin tu amor". El acordeonista se presentará con su sexteto cerca de las 23, según previeron los organizadores, y estará al medio de una grilla que tiene folclore, baile y cuarteto. Los encargados de la apertura son los ballets locales "Evolución" -que tiene algunos integrantes de Carpintería- y "Arte y tradición". Luego será el turno del tanguero E Mario Meriano y venido v de Buenos del puntano GaAires, y el violinisA ACORDEÓN briel Cantisani. ta t merlino FranEl festival coco Pinto, quienes menzará a las 21 tendrán a su cargo Fiesta de las Culturas t y se realizará en la por la Paz. "El Chango" l responsabilidad el predio municide bajar los deciSpasiuk, La mona Tello, pal con entradas beles tras el paso Gabriel Cantisani, otros b a 130 pesos (los de Spasiuk. Día: hoy niños menores de Los espectácuHora: 21:00 10 años no pagalos finales mezLugar: Los Molles l rán entrada) y una clarán el cuarteto Entrada: 130 pesos. cantina variada y el folclore. Para que promete todos los que quieran l los sabores. bailar, Carlitos b Las colectivida"La Mona" Tello des de varios paísess americallevará su cuartetazo imparacu nos harán su aporte al nombre ble y para los que disfruten de de la festividad, que tiene a la paz la cuestión más tranquilamente, como objetivo. los merlinos de Coquena tendrán La actividad musical se reto- su momento de gloria al cerrar el mará con el Grupo Vocal Seibo, festival. EN OTROS PUNTOS DE LA PROVINCIA En otros puntos de la provincia habrá otros festivales que tendrán a la música y a la reunión como centro de festividad. En Lafinur, por ejemplo, se realizará hoy una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Alfalfa con una grilla que suma a "El ángel santiagueño", Luis Achalay, Los Quiscalludos y Nadia Pérez, entre otros. En la 12° Fiesta del Agua, que se realiza en Las Vertientes, también habrá folclore y cha- mamé al por mayor. En El Talita se realiza la Fiesta del Higo con Los cantores de Santa Cecilia, El Chango Ayala, Chacho Peralta y algo de cuarteto. La continuidad de la fiesta de El Volcán, que comenzó anoche al igual que la de Luján, tendrá a Los hermanos Calderón, Matías Carrera, La Cautana, Luis Rojas, Marianella Arce y un interesante combinado de artistas de la provincia. $ȰʑQGΈHVɀɏʜͻȷʑUɛ 2664 658902 &ʝQWʋQRɡOɛʡɂɏSDVɈ 5HʎɵʍLGɛ DE LA REPUBLICA 25 26 EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCSábado 21 de enero de 2017 San Luis: todos los días desde las 14:30. CINE Trasnoche los sábados TELEVISION Agenda 28/01/17 - 22 hs Norte Libre 4/02/17 Cerrado 11/02/17 - 22 hs Moana: un mar de aventuras (Estreno) Director: Ron Clements Protagonistas: Auli'i Cravalho y Dwayne Johnson Género: animación 2D castellano: 16:50, 17:30, 18/02/17 - 22 hs 19:00, 20:00 y 21:15 3D castellano: 18:00 Nieve negra (Estreno) Director: Martín Hodara Protagonistas: Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia Género: drama Calificación: apta para mayores de 16 años 2D castellano: 17:50, 19:40, 22:00 25/02/17 - 22 hs 04/03/17 - 22 hs Assassin's Creed Director: Jones Kamapola Protagonistas: Michael Fassbender, Marion Cotillard Género: ciencia ficción Calificación: apta para mayores de 13 años con reservas 2D castellano: 16:30, 22:30 2D subtitulado: 18:50 3D subtitulado: 21:20 Trasnoche: 2D castellano: 23:40 11/03/17 - 22 hs Hasta el último hombre www.loscedrospueblocultural.com Director: Mel Gibson Protagonistas: Teresa Palmer, Sam Worthington, Hugo Weaving, Andrew Garfield y Vince Vaughn Género: acción 2D castellano: 20:10 Trasnoche 2D castellano: 23:30 Parada 1 y camino del Amparo - 5701 - El Durazno - San Luis - Argentina Consultas y reservas: 266 4488085 - 266 4716421 PUNTO DE PARTIDA SÁBADO Música. La Planta Reggae Hora: 17:00 Lugar: Parque Nativo de Potrero de los Funes Música. Sunset Party Hora: 18:00 Lugar: Maderos de La Florida sxsaxzsa ¿Por qué él? Director: John Hamburg Protagonistas: James Franco, Bryan Cranston y Zoey Deutch Género: comedia 2D castellano: 22:50 SÁBADO Belleza inesperada Música. Dúo Sumergente Director: David Frankel Protagonistas: Will Smith, Edward Norton, Keira Knightley, Michael Peña, Naomie Harris, Kate Winslet, Helen Mirren Género: drama 2D subtitulado: 19:20, 21:30 Hora: 22:30 Lugar: Al Picoteo Club Social, Los Horneros 553, Las Chacras Entrada: gratis Aliados Feria. Juana Koslay está de Feria! Hora: 19:00 Lugar: Rotonda de Cruz de Piedra Música. Flor Bordagorry y Fer Rivero Hora: 22:00 Lugar: Chuncania Teatra, Pedenera 1968, Villa Mercedes Reservas: 2657234149 Música. Yeka Ramos Hora: 23:00 Lugar: La Minga Restó, Avenida del Fundador 1140 Música. Mundo Real Hora: 23:50 Lugar: Santa La Diabla, Salta 174, Villa Mercedes Director: Robert Zemeckis Protagonistas: Brad Pitt, Lizzy Caplan, Marion Cotillard, Jared Harris, Michael McKell Género: drama Calificación: apta para mayores de 13 años con reservas 2D subtitulada: 22:40 Pasajeros LUNES 2D en Castellano Trasnoche: 00 Taller. “Humor físico mimo-payaso” con Natalia Sismonda Hora: 19:00 Lugar: Chuncanía Teatra, Pedernera 1968 Entrada: a la gorra Consultas: 2657234149 Invasión zombie 2D castellano Trasnoche: 23:50 Música. In Element, X-Materia, Zulfura y Proyecto Holocausto Hora: 23:50 - Lugar: Rock&Beer Música. Retro Party Old School Hora: 23:50 Lugar: Panacea Bar Entrada: 50 pesos con consumición Moana: un mar... (Estreno) Música. El Sapito Miranda y Sus Parranderos, Banda Brava y LaVanda Hora: 23:50 Lugar: Salón de Las Estrellas Entradas: anticipadas a 70 pesos al 266402024 Sing 2D Castellano Horarios: 17:40 y 20:15 DOMINGO Teatro. “Acucurrucame vida mía” con Natalia Sismonda Hora: 21:00- Lugar: El Bochinche Multiespacio Cultural, San Martín 1515 Entrada: a la gorra 3D castellano Todos los días: 19:00, 21:30, 23:50 Nieve negra (Estreno) 2D castellano Todos los días: 18:50, 21:00, 23:30 Belleza inesperada 2D subtitulada Todos los días: 19:05, 21:20, 23:45 Villa Mercedes: trasnoche viernes, sábado y domingo. Sábado 21 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPÚBLICA 27 TELEVISION TELEVISION Horóscopo Canal 13 San Luis Por Cecilia De Belva Aries 22 marzo - 21 abril Prosperidad en el anuncio del paso del planeta Urano, Luna en Acuario. Volvemos a tener muchas energías positivas y esto lo anima con sus proyectos financieros con buenos resultados en poco tiempo. En el plano sentimental: se sienten amados y contenidos. En el amor: muy bien. En salud: bien. En el juego: 2, 6 y 9. 08:00: 08:30: 09:00: 09:30: 10:00: 10:30: 11:00: 11:30: 12:00: 12:30: 13:00: 14:00: 16:00: 17:30: 18:00: 18:30: 19:00: 21:00: 23:00: Tecnoscopio El Chavo animado El club de los Ragg Los padrinos mágicos Espejito, espejito La brújula El cardumen Portal ULP Pequeñas patrias Espacio cultural Los secretos de los Rossi Cine 13 ATP: La pandilla Olsen y la mina de plata Cine 13 ATP: Viaje 2: la isla misteriosa Los padrinos mágicos No tan distintos El juego de la pelota Cine 13 ATP: Definitivamente, quizás Dr. House (foto) Primera fila Tauro Géminis 07:00: 11:00: 12:00: 14:15: 15:00: dos 18:00: 20:00: 21:15: 22:15: 23:15: Cableavisos Quiniela Cableavisos Quiniela La movida de los sába- San Luis CTV 20:30: Servicios Tv.com 22:30: La puerta mágica 23:00: Música para ver 00:00: Servicios Tv.com Cableavisos Saludable 30’ Mundo Motor Cita deportiva Cableavisos ACTIVIDADES De lunes a domingo. De 9 a 20 Hall de Exposiciones "Grabados", de alumnos de la Escuela de Arte. Entrada: gratis. 22 mayo - 21 junio Géminis debe ser ambicioso tomando iniciativas en todos los aspectos de su diario vivir. Todo comienza a marchar a un ritmo mas ágil y productivo. Controlen sus gastos así evitarán forzar su economía. Llegan buenas noticias al hogar. En el plano sentimental: ternura y romanticismo en el corazón. En el amor: el amor todo lo puede. En salud: bien. En el juego: 0, 6 y 7. Cáncer CCC y TVC 22 abril - 21 mayo Tiene todos los planetas alineados a su favor, su signo de Tierra los estabiliza a nivel económico, va pensando sabiamente como administrar y distribuir i su dinero. En el plano sentimental: en esta jornada se sienten más seguros y afianzan su cariño con la persona elegida. En el amor: amados. En salud: fértil. En el juego: 2, 6 y 7. 22 junio - 21 julio Buen presagio para todo lo que vienen planeando en relación al comercio. Empieza a ver ganancias que lo ponen de mejor humor y positivos. En el plano sentimental: están bien del sol y con su planeta regente la Luna, se sienten felices y muy motivados junto a la persona elegida. En el amor: muy bien. En salud: bien. En el juego: 4, 7 y 8. Leo 22 julio - 21 agosto Mis queridos y regalones leoninos con su planeta regente el sol se sienten que ya no más trabas para salir adelante en todo lo relacionado a sus negocios comerciales. Los ayudará el destrabe en lo económico. Suerte. En el plano sentimental: se sienten amados. En el amor: bien. En salud: cuide su figura. En el juego: 7, 1 y 3. Virgo 22 agosto - 21 setiembre Disfruten de esta hermosa jornada. Aproveche que también están con su planeta regente Mercurio para concretar y/o cerrar contratos de trabajo. Ganancia asegurada, les deseo lo mejor,arriesguen. En el plano sentimental: un amor correspondido. En el amor: fieles. En salud: alergias. En el juego: 3, 5 y 7. Libra 22 setiembre - 21 octubre Oportunidad financiera que no debe pasar por alto. Aproveche que este día será positivo terminando la jornada favorablemente. En el plano sentimental: está toda su energía positiva puesta en mejorar su relación de pareja. En el amor: celoso. En salud: bien. En el juego: 1, 2 y 7. Escorpio 22 octubre - 21 noviembre El planeta Marte junto a Urano les ayudará a la pronta solución en temas de dinero. Firma de papeles que los pone de buen humor. En el plano sentimental: nta no haga promesas que no sabe si podrá cumplir. Ser sincero los hará sentir mejor. En el amor: cuidado. En la salud: bien. En el juego: 0, 1 y 8. Sagitario 22 noviembre - 22 diciembre Si ordenan mejor sus compromisos de dinero, Marte y Júpiter les ayudarán a terminar de resolverlos. En el plano sentimental: Venus les aporta esa cuota de pasión y romanticismo que less faltaba en la pareja. En el amor: feliz. En salud: falt a problemas respiratorios. En el juego: 3, 2 y 8. Capricornio 22 diciembre - 21 enero En esta jornada no se precipiten a dar la firma de contratos o firma de papeles judiciales, mejor consulte con profesionales y tome una solución más justa y responsable. En el plano sentimental: su signo lo hace muy habilidoso con todo lo relacionado al amor, lo cual lo pone de muy buen humor. En el amor: bien. En salud: bien. En el juego: 3. 5 y 9. Acuario 22 enero - 21 febrero Hay perspectivas exitosas en sus planes laborales que les traerán en poco tiempo grandes beneficios económicos. En el plano sentimental: el amor cambiará el panorama de su vida. En el amor: aprenda que el amor todo lo puede. En salud: bien. En el juego: 1, 2 y 6. Piscis 22 febrero - 21 marzo Mejorarán sus finanzas porque tomará caminos correctos que les darán mayor seguridad en sus planes futuros. En el plano sentimental: el amor les hará vivir una jornada maravillosa. En el amor: renacerá la pasión. En salud: salgan a caminar. En el juego: 1, 3 y 7. 28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Sábado 21 de enero de 2017 MISA Se invita a familiares y amigos a la Santa Misa que se celebrará hoy sábado 21 de enero, a las 20 hs. en la Parroquia Nuestra Sra. de la Medalla Milagrosa, sita en Bº Pueblo Nuevo - Sarmiento 2293, para rogar por el eterno descanso de los fallecidos que se encuentran en nuestra Necrópolis. Las intenciones serán leídas en la Misa. < < < < JUSTO RAUL SUAREZ (CHARO) MARTA BERTA MARIN VDA. DE ORELLANO RICARDO AMPUERO (FLACO) Q.E.P.D. Falleció el 18/01/17 Q.E.P.D. Sus hermanos Mario, José y Chola, sus cuñados, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio del Rosario el 19 de enero de 2017 a las 11,00 hs. D/D: Felipe Velázquez 450. D/V: Alberdi 517 - Sala Blanca - Servicios Previsora San Luis SRL Falleció el 18/01/17 Su hijo Jorge Fabian, sus primos Juana, Teresa, Pedro, Susana, su vecina Ana, amigoss y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio Jardin del Recuerdo el 18 de enero de 2017 a las 10:00 hs. D/D: La Pampa 512 D/V: Alberdi 517 - Sala Marfil - Servicios Previsora San Luis SRL < < LIDIA VIOLETA SOSA DE VEGA CLARO BIEMBENIDO ROMERO Q.E.P.D. Falleció el 19/01/17 Sus hijos Fabián, Pablo y Diego, sus hijas politicas, nietos, hermanos, hermanos politicos, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo ayer a las 12 hs. D/D B° 144 Viviendas Mzna. 288 Casa 06. D/V Alberdi 517 - Sala Marfil - Servicios Previsora San Luis SRL AGRADECIMIENTO JOSE MIGUEL ZEBALLOS Q.E.P.D. Falleció el 17/01/17 Esposa, hijos, padres y hermanos de José Miguel Zeballos, agradecen a la empresa Edesal, al Sindicato Luz y Fuerza, compañeros, familiares, amigos y vecinos por el apoyo y muestra de afecto recibidas en el difícil momento vivido. Flia. Zeballos Q.E.P.D. < < JOSE MIGUEL ZEBALLOS JOSE RAMON ANDRADA (EL CHACHO) Q.E.P.D. Falleció el 17/01/17 Q.E.P.D. Falleció el 19/01/17 Su esposo Jorge Orlando, su hijo Jack, su nieta María Belén, su bisnieto Mateo, sus hermanos, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Jardín del Recuerdo ayer 20 de enero de 2017 a las 16:30 hs D/D B° Juan de Dios Garro Mzna. 32 Casa 02 D/V Alberdi 517 - Sala Esmeralda - Servicios Previsora San Luis SRL Q.E.P.D. Falleció el 20/01/17 Su esposa, su hija, sobrinos, sobrinos nietos y hermanos políticos, comunican que sus restos serán inhumados hoy 21 de enero de 2017 a las 10:00 hs. en el cementerio Parque de la Quebrada D/D: Ciudad del Rosario 66 C/M: San Juan 1291 Sala Dorada - Tel.: 4428210. Su esposa: María Edith Ortiz, sus hijos José, Antonio, sus hermanas Rosa Noemí y Nilda Paula, sus cuñados, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de Santa Rosa del Gigante el dia 19 de enero de 2017 a las 16:30 hs. D/D: Juan T. Zavala 1836 D/V: Alberdi 517 - Sala Esmeralda - Servicios Previsora San Luis SRL JOSE MIGUEL ZEBALLOS MISA JOSE MIGUEL ZEBALLOS 17/01/2017 Sus padres, esposa, hijos, hermanos y sobrinos comunican con pesar su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el día miércoles 18 de enero en el Cementerio Parque Jardín del Recuerdo. Pedimos una oración por el eterno descanso de su alma. Familiares invitan al novenario que se oficiará en la iglesia Catedral a las 20:00 hs. a partir de hoy 21 de enero. Rezar tres Avemarías y al tercer día de orarla, publicarla, verás la noticia que te darán al cuarto día. AVISOS FUNEBRES desde el 2 de enero de 2017 Q.E.P.D. Falleció el 17/01/17 Confío en Dios con todas mis fuerzas, por eso a El le pido que ilumine mi camino (hacer tu petición de nuevo). E.S. HORARIO DE VERANO < Afligida se vio la Virgen a los pies de la Cruz. Afligida me veo yo, válgame Madre de Dios, confío en Dios con todas mis fuerzas, por eso te pido que ilumines mi camino (hacer tu petición). Hay que tener mucha fe y se cumplirá. Falleció el 18/01/17 Su esposa Verónica Guzmán, sus hijos Sergio, Valeria y Paulina, sus paadres Nilda y Oscar, sus hermanos Myriam y Roberto, cuñados, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo el 18 de enero de 2017 a las 12:00 hs D/D: B° UOCRA Mzna. 43 Casa 20 - La Punta. D/V: Alberdi 517 - Sala Blanca - Servicios Previsora San Luis SRL ORACION VIRGEN MARIA ATENCION AL PUBLICO LUNES A VIERNES de 8 a 16 hs. SABADOS de 8 a 12 hs. SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS por la tarde de 18 a 19 hs. Av. Lafinur 924. San Luis Tel :0266 4422037 Sábado 21 de enero de 2017EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA La ventana al pasado Un espacio para publicar tu saludo Sorprendé a tus seres queridos Disertación en el salón de actos de la Escuela Paula Domínguez de Bazán, de la ciudad de San Luis, en 1948. Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis. Noticias de ayer Cumpleaños Periódico La Opinión sábado 21 de enero de 1942 Información telegráfica del interior y exterior a cargo de nuestras agencias sendo Hernández, quien no logró superar problemas mecánicos y no clasificó entre los 10 primeros. Oscar Gálvez ganó la primera etapa del “Gran Premio del Sur 1942” Se conmemoró hoy el 18 aniversario de la muerte de Lenin el jefe de gobierno, señor Stalin y gran cantidad de pueblo. Mr. Roosevelt realiza estudios tendientes a la conducción de la guerra Aniversario Nacimiento La etapa comprendía la ciudad de Mercedes y General Pico Moscú— Se conmemoró hoy en toda la Unión Soviética el 18 aniversario del fallecimiento del líder comunista Lenin (foto). Con tal motivo en la Plaza Roja de esta capital se llevaron a cabo diversos actos, del que participó Washington— El presidente de la República; Mr. Franklin D. Roosevelt (foto), ha anunciado que se realizan los estudios pertinentes para la conducción de la guerra, agregando la creencia que la misma abarcará todo el continente. Atentaron contra soldados alemanes Buenos Aires— Se dio término hoy a la primera etapa del “Gran Premio del Sur 1942”, que De que nos reíamos hace 10 años comprendió el recorrido de Cuando se apruebe la nueva ley de marcas y se532 kilómetros, 900 metros, ñales. Destinarán $900 mil para colocar microllegando primero el corredor chips a 50 mil bovinos en 2007. (Pág.13). Pedro Iraizos; segundo Tadeo Taddía; tercero Fernandino; cuarto Oscar Gálvez y quinto Blas Novoa. Los clasificados fueron los siguientes: 1º— Oscar Gálvez (foto) 2º— Pedro Iraizos 3º— Juan Manuel Fangio 4º— Eusebio Mansilla 5º— Blas Novoa 6º— Tadeo Taddía 7º— Esteban Fernandino 8º— Ernesto H. Blanco 9º— Vicente Garbarino 10º— Arturo Kruuse En la competencia corre nuestro representante Ro- Graduación Vichy— Se anunció en esta ciudad que dos individuos atentaron contra unos soldados alemanes en Port Mallot, París. Se han dispuesto numerosas detenciones, entre las cuales se encuentran algunas señoras. Designación en La Plata La Plata — El Ejecutivo expidió un decreto designando comisionado Municipal de Mar del Plata al señor Manuel González Guerrico. publicación sin cargo Envianos el texto y la foto [email protected] [email protected] (VM) 29 30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Sábado 21 de enero de 2017 El Azar Nacional Provincia El Primero Matutina Vespertina Nocturna 1 7012 3481 El Primero Mendoza Matutina Vespertina Nocturna 1 2358 4222 6234 Córdoba Matutina 1 4411 Profesor MARIO ORTEGA Titular de la Agencia Nº 60 Extraoficial Sorteo Nº 17.008, 17.009, 17.010 y 17.011 del viernes 20 de enero Vespertina Nocturna El Primero 1 9324 San Luis Matutina Vespertina Nocturna 8903 1001 9563 El Primero 1 9618 Matutina Vespertina Nocturna 9376 8895 2 9327 3600 8100 1085 2 1044 9128 6676 7684 2 5680 1569 3313 2 8758 3199 2873 9267 2 3185 3213 1046 3547 3 8790 3997 2084 6532 3 6314 3142 5926 8704 3 4119 3277 7171 3 8722 8458 8144 4248 3 0155 8725 3007 5219 4 1906 5084 0330 1777 4 9657 4154 8357 9677 4 1384 7928 7905 4 3174 8374 2100 4354 4 0636 8984 6913 2551 5731 1875 0437 0308 7343 8717 5 9799 5535 7753 2481 5 3855 6969 2282 0079 5 8984 7531 4032 5 5426 7611 5190 6475 5 7357 9844 7669 5529 6 5203 8098 1968 8550 6 1909 8455 8588 8000 6 4093 6741 8001 6 9974 0768 4929 0656 6 0331 1806 3656 3190 3496 7 2585 0319 1004 0960 7 2974 7 7677 1241 9975 7 5128 2300 9402 7 7691 1159 4946 1492 8 6809 9873 4607 8581 8 0018 0770 1892 5699 8 7801 0146 8703 8 3539 4126 0497 9794 8 8736 0042 8314 4053 9 4747 1448 3512 4736 9 2835 4646 0672 3846 9 4895 0618 1055 9 6455 5346 5915 6620 9 4941 7020 6374 6906 10 8325 1923 10 4489 8745 10 10 8711 6154 2789 2369 8094 10 0332 7475 7325 3898 7257 0370 7168 5192 4080 8417 7885 7840 11 0690 8415 9316 6279 11 8761 4124 4534 4340 11 9031 8599 2635 11 3691 7946 2174 7339 11 1642 9646 3507 4926 12 1972 5329 7021 9037 12 7031 3159 8545 9482 12 2505 5548 0894 12 1360 4971 9197 5615 12 7830 8426 2110 13 5395 1093 8050 5080 13 3929 5245 5319 0467 13 8893 2646 4985 13 3887 2085 2501 3130 13 9213 4946 3456 5939 14 3785 8606 5756 1427 14 3123 0974 8949 6691 14 4910 0371 2111 14 3595 8613 4173 3187 14 1985 6702 5115 8442 9205 3603 5350 4367 15 3778 6577 7916 15 3192 4071 6372 15 3092 5429 4472 15 3533 9710 3540 15 5814 0556 9272 2213 16 9544 6801 3951 4936 16 7889 8734 3323 0691 16 7118 8498 0008 16 5490 2952 6382 2539 16 7467 9823 4721 6648 17 5896 7552 3779 3968 17 8820 4282 7126 9266 17 7436 8171 1484 17 1833 8751 3030 6030 17 5167 3311 3606 18 8696 8565 9596 6705 18 1024 7063 3144 3062 18 7661 5546 3160 18 0321 9468 4144 2660 18 6550 9581 0827 0027 19 9625 5591 8595 8564 19 6533 6677 1617 2003 19 5548 0754 2894 19 2053 8366 2217 0881 19 1174 8810 6100 5284 20 0759 5959 1183 7824 20 7780 6021 5428 6603 20 7645 3709 1495 20 5090 1214 2505 3649 20 1194 3262 0926 7302 8975 6212 Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Sorteos demorados a la cabeza Sorteos demorados a la cabeza Sorteos demorados a la cabeza Sorteos demorados a la cabeza 0 152 25 30 50 4 75 2 0 174 25 1 2 113 26 27 116 51 52 314 76 77 148 1 2 235 26 27 191 186 3 4 5 28 29 30 123 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 119 64 41 14 105 39 120 46 43 1 251 270 151 346 73 53 78 97 79 11 18 111 140 50 3 13 327 74 72 197 212 169 54 63 67 177 199 106 175 36 15 56 5 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 20 207 57 203 127 8 443 62 257 187 59 103 32 49 339 7 162 24 133 9 55 10 266 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 27 167 29 26 0 12 110 66 160 48 42 25 128 37 446 68 31 6 179 82 115 17 21 134 35 3 4 5 29 30 25 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 222 54 28 53 90 7 5 24 8 101 21 79 93 236 87 42 304 2 160 132 Atrasados a la cabeza Centena 5 Decena 6 Unidad 4 28 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 99 75 96 51 52 593 76 77 60 110 94 85 218 92 12 0 75 284 1 442 51 22 146 17 73 57 63 19 108 66 6 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 72 46 78 36 41 144 34 3 45 204 747 147 117 49 18 162 137 76 59 50 33 289 37 82 47 0 41 25 26 1 2 132 26 27 260 4 27 sort. 2 12 sort. 4 16 sort. 10 sort. 27 sort. 9 16 sort. 8 12 sort. 81 15 4 5 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 234 120 140 9 338 32 40 67 77 192 10 152 62 23 111 16 149 145 52 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Centena 8 Decena 2 Unidad 7 Centena 3 Decena 0 Unidad 0 Cabeza Cinco Diez 17 sort. 5 25 sort. 0 12 sort. 21 sort. 24 sort. 5 14 sort. 2 13 sort. Probables 27 25 22 57 55 52 481 012 875 731 150 049 094 967 657 571 Los últimos 10 sorteos 234 437 222 358 278 311 049 410 913 384 Sorteo Nº 2429 del día 18/01 Segunda Vuelta 00 11 25 31 35 45 04 05 06 14 30 42 Primer premio Vacante $ 10.000.000 Primer premio Vacante $31.780.900 $ 24.463,75 5 aciertos 14 $ 131,06 4 aciertos 1.298 Revancha $ 26.211,16 $ 84,81 Primer premio 1 ganador $ 28.094.510 292 45 27 132 382 140 32 230 7 29 6 102 127 99 0 171 164 106 15 229 166 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 54 55 64 21 3 26 301 48 188 58 50 9 145 34 65 78 5 23 46 105 366 146 72 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 8 0 11 1 2 156 4 78 32 25 1 26 27 46 2 3 392 60 4 5 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 95 38 98 12 53 87 74 90 40 52 108 160 79 111 16 49 508 31 172 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Centena 8 Decena 4 Unidad 9 29 30 112 113 45 90 76 294 233 127 7 44 13 209 36 369 31 174 73 17 82 85 3 Cabeza Cinco Diez 50 16 75 93 51 52 289 76 77 117 98 9 72 96 122 28 175 26 43 132 54 131 194 170 40 314 83 56 123 52 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 57 430 54 55 160 79 80 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 88 6 69 425 78 109 23 0 48 126 8 10 37 59 101 80 237 19 162 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 78 30 35 0 91 25 103 50 39 75 25 1 2 72 26 27 118 51 52 800 76 77 267 41 149 64 92 144 24 5 62 34 38 14 133 11 42 212 33 15 164 20 356 104 829 5 256 3 4 5 32 sort. 5 16 sort. 9 10 sort. 13 sort. 38 sort. 1 17 sort. 2 15 sort. 13 sort. 2 21 sort. 2 12 sort. 13 sort. 48 sort. 5 24 sort. 3 20 sort. Centena 8 Decena 1 Unidad 9 Los más atrasados Cabeza Cinco Diez 99 956 sort. 53 427 sort. 59 422 sort. 03 41 sort. 10 41 sort. 11 41 sort. 11 40 sort. 99 40 sort. 07 34 sort. Probables 563 001 903 324 401 484 157 512 466 431 Los últimos 10 sorteos Sorteo Nº 2406 del día 18/01 20 - La fiesta 21 - Mujer 22 - Loco 23 - Cocinero 24 - Caballo 25 - Gallina 26 - La misa 27 - El peine 28 - El cerro 29 - San Pedro 30 - Santa Rosa 31 - La luz 32 - El dinero 33 - Cristo 34 - La cabeza 35 - Pajarito 36 - Castaña 37 - Eucaliptus 38 - Piedras 39 - Lluvia 60 - La virgen 61 - Escopeta 62 - Inundación 63 - Casamiento 64 - Llanto 65 - El cazador 66 - Lombrices 67 - Mordida 68 - Sobrinos 69 - Vicios 70 - Muerto sueño 71 - Excremento 72 - Sorpresa 73 - Hospital 74 - Gente de negro 75 - Besos 76 - Las llamas 77 - Pierna de mujer 78 - Ramera 79 - Ladrón 80 - La bocha 81 - Las flores 82 - La pelea 83 - Mal tiempo 84 - La iglesia 85 - Linterna 86 - El humo 87 - Los piojos 88 - El papa 89 - La rata 90 - El miedo 91 - El excusado 92 - El médico 93 - Enamorado 94 - Cementerio 95 - Anteojos 96 - Marido 97 - Mesa 98 - Lavandera 99 - Hermano Vacante Vacante Vacante $508.301.635 $ 16.460.234 $ 3.500.000 5+2 jacks 5+1 jacks 5 4+2 jacks 4+1 jacks 3+2 jacks 0 8 12 29 320 399 $ 24.000 $ 1.500 $ 800 $200 $ 100 $100 79 80 95 169 98 7 197 37 23 22 64 36 234 269 28 132 20 24 139 151 12 65 54 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 46 130 41 60 186 302 14 140 13 226 58 92 34 17 32 16 0 15 52 593 241 33 sort. 3 22 sort. 6 18 sort. 2 16 sort. 9 16 sort. 11 sort. 20 sort. 0 19 sort. 8 16 sort. 19 10 18 69 60 68 895 376 717 618 652 902 633 157 922 121 Vacante $ 5.922.398 11 14 19 23 26 28 Primer premio Vacante $ 22.504.506 5 aciertos 25 $ 7.594,30 4 aciertos 775 $ 80,84 03 18 22 30 31 34 3 aciertos 10.518 $ 15,00 Importe del Pozo Pozo acumulado: $ 24.500.000 Sale o sale Pozo acumulado: $ 550.000.000 5 aciertos $ 581.588,20 5 $ 116.317,64 SORTEO Nº 687 del 16/1 COMODIN 67 20 21 64 65 VACANTE: $ 10.000 2 y 3 aciertos 54 55 1 Sorteo Nº 879 Del día 15/01 06 14 19 22 26 40 Jackpot 8 * 4 Premio extra: 606 ganadores con $ 4.950,50 c/u 40 - El cura 41 - Cuchillo 42 - Zapatillas 43 - Balcón 44 - La cárcel 45 - El vino 46 - Tomates 47 - Muerto 48 - Muerto que habla 49 - La carne 50 - El pan 51 - Serrucho 52 - Madre e hijo 53 - El barco 54 - La vaca 55 - La música 56 - La caída 57 - El jorobado 58 - Ahogado 59 - Las plantas 85 155 31 50 6 179 174 152 157 146 185 285 48 223 117 53 83 49 11 68 237 78 Brinco Los sueños 00 - Huevos 01 - Agua 02 - Niño 03 - San Cono 04 - La cama 05 - Gato 06 - Perro 07 - Revólver 08 - Incendio 09 - Arroyo 10 - Cañón 11 - Minero 12 - Soldado 13 - La yeta 14 - Borracho 15 - Niña bonita 16 - El anillo 17 - Desgracia 18 - Sangre 19 - Pescado 53 67 38 258 51 792 sort. 98 589 sort. 24 554 sort. 00 41 sort. 03 41 sort. 16 41 sort. 71 41 sort. 95 41 sort. 03 33 sort. 49 45 43 79 75 73 6+2 jacks 6+1 jacks 6 aciertos 4 133 Los más atrasados Cabeza Cinco Diez Los últimos 10 sorteos Loto 10 77 Atrasados a la cabeza 29 sort. 9 36 sort. 7 Probables Importe del Pozo $ 79.584,06 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 343 308 411 256 678 768 639 137 075 863 Primer premio $ 2.387.522,00 29 30 284 325 21 30 59 63 29 144 40 79 26 74 2 3 111 115 9 8 229 558 00 01 02 20 21 22 Los últimos 10 sorteos 18 25 27 29 34 39 30 28 96 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Atrasados a la cabeza 34 sort. 9 22 sort. 2 97 463 sort. 79 400 sort. 33 377 sort. 06 30 sort. 16 30 sort. 18 30 sort. 18 30 sort. 53 30 sort. 72 30 sort. Probables 63 159 168 28 79 80 03 10 22 26 29 40 5 aciertos Pozo acumulado: $ 63.000.000 76 77 57 116 Desquite Siempre Sale 14 22 25 29 37 38 75 24 Tradicional Tradicional 840 81 51 52 Los más atrasados 61 739 sort. 51 589 sort. 38 438 sort. 17 41 sort. 27 41 sort. 29 41 sort. 70 41 sort. 81 39 sort. 56 37 sort. 64 69 68 94 99 98 Quini 6 50 19 Atrasados a la cabeza 27 sort. 6 38 sort. 5 Los últimos 10 sorteos 4 aciertos 29 30 83 147 93 92 1 25 42 2 18 17 14 114 35 36 133 91 196 30 247 43 115 73 80 71 28 79 80 Probables 15 3 Los más atrasados 91 444 sort. 58 427 sort. 16 345 sort. 17 45 sort. 21 45 sort. 24 44 sort. 28 44 sort. 43 44 sort. 66 43 sort. 5 aciertos 70 192 Atrasados a la cabeza 47 sort. 6 19 sort. 9 Los más atrasados Cabeza Cinco Diez 230 17 ganadores Prox. Sorteo: 23/01/2017 Valor próxima apuesta $2 Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer HOY hasta las 20:55 hs. Sábado 21 de enero de 2017 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA Sol Temperatura El clima 21 San Juan LOCALIDAD Córdoba La Rioja MINIMA MAXIMA 21ºC 22ºC 22ºC 37ºC 35ºC 37ºC Soleado Villa Dolores Quines Algo nublado Parcial nublado Merlo Nublado Inestable Mendoza La Toma San Luis Villa Mercedes Merlo Río Cuarto Lluvia Villa Mercedes LOCALIDAD MINIMA MAXIMA San Luis Villa Mercedes Merlo 22,1ºC 16,0ºC 18,8ºC 37,5ºC 37,9ºC 36,1ºC Pronóstico San Luis (ciudad) MAÑANA HOY Tormenta Justo Daract Nieve Cielo algo nublado. Vientos leves a moderados del norte, con ráfagas. Humedad: 43% Neblina Helada San Rafael Viento leve Gral. Alvear Unión Viento regular Nubosidad variable. Inestable con probables precipitaciones. Vientos leves del norte. Humedad: 55%. PASADO MAÑANA Inestable con probables precipitaciones. Vientos leves del noroeste. Humedad: 80%. HOY MAÑANA PASADO MAÑANA 10% 30% 30% N Santa Rosa Viento direcc. variable LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS San Luis a Santa Fe - 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs. Cata Internacional – Flecha Bus Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156 San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa - 20:20 hs. San Luis a Buenos Aires - 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45 hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs. San Luis a Córdoba - 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs. San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40 hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs, San Luis a San Nicolás de los Arroyos - 23:10 hs. AYER AL MES 0,0 0,0 0,0 70,5 55,0 170,6 ENERO 2016 Menguante 19/1 Llena 12/1 Nueva 27/1 Estado de los diques La Florida P. de los Funes Cruz de Piedra Antonio E. Agüero Nogolí P. de las Carretas Luján San Felipe La Huertita V. Gral. Roca Piscu Yaco El Saladillo Las Palmeras Boca del Río La Estrechura B. Vidal de Battini Vulpiani Chico -0,26 b/c +0,12 s/c +0,01 s/c -1,10 b/c -2,25 b/c -2,20 b/c +0,02 s/c -2,71 b/c -5,46 b/c -0,02 b/c -0,01 b/c -2,25 b/c -3,53 b/c -0,30 b/c -1,02 b/c +0,01 s/c +0,10 s/c +0,02 s/c 140,6 194,2 159,4 Temperaturas Bs. As. Córdoba Río Cuarto Villa Dolores San Juan Mendoza San Rafael 23 22 23 21 24 25 20 33 36 35 37 38 38 37 Fuente: F.A.A. y El Diario de la República Elaboración: El Diario de la República. Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario de la República, INTA VM y Univ. de La Punta. AEROLINEAS ARGENTINAS Lunes a domingo Por la Mañana Sale de Bs As 7:45 llega a San Luis 9:20 20 DE JUNIO S.A. DESTINO SAN JUAN RETIRO HORARIO 07:15 HS. 22:15 HS. Sale de San Luis 10:15 llega a Bs As 11:30 Por la tarde Sale de Bs As 19 llega a San Luis 20:35 Sale de San Luis 21:15 llega a Bs As 22:35 Fechas a consultar 24, 25 y 31 SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222)) CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 12:40, 15:00, 00:10 BUENOS AIRES 18:10, 20:20, 23:55 MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las 06:15) 06:15, 14:40, 19:45 RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00 VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10 SAN JUAN 03:15, 07:10, 07:20 MAR DEL PLATA martes y viernes 16:40 San Luis a Villa Mercedes - 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15 hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs. EL MENDOCINO BUENOS AIRES 22:30, 23:30 MENDOZA 05:15 05:50 San Luis a Neuquén - 06:00 hs. Salidas: Rosario 20:20 hs. todos los días Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días Río Cuarto 20:20 hs. todos los días San Juan 04:15 hs. todos los días San Luis a San Rafael - 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs. San Luis a San Juan - 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05 hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs. San Luis Villa Mercedes Merlo Lunas Horarios de vuelos Horario de colectivos Salida diaria de micros San Luis a Mendoza - 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05 hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20 hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs .- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00 hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs. LOCALIDAD Puesta 20:36 Bajo cota - b/c A nivel - a/n Sobre cota - s/c Sin datos - s/d Probabilidades de lluvia Lluvias Viento moderado fuerte Salida 06:37 Creciente 5/1 Temperaturas de ayer Llovizna San Luis 31 DEL SUR Y MEDIA AGUA Reservas al Tel. 4421644 LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS. Fuente consultada Viajes no comunes. Teléfonos útiles San Luis (0266) Aeropuerto 4422457/4422427 Aeropuerto Internacional Valle del Conlara 02656-481181 Bomberos de la Policía 4423358 Bomberos Voluntarios 4429444 San Luis Solidario (emergencias 103) 4422575 Hospital de Salud Mental 4422007 Policía de la Provincia 4423236 Policía de Tránsito 4423119 Comisaría del Menor 4423509 Policlínico Regional 107 - 4425025 Hospital Materno Infantil 4425045 EDESAL 0800-222-333725 Cruz Roja 4431911 Dirección de Turismo 4423479 Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882) Policía Federal 4426777-4424205 SerBa 0800-666-6751 Canal 13 4424187 Dirección Provincial de Gas 4424650 Ecogas San Luis 08109998000 Ecogas Villa Mercedes 08109998000 Telefónica 114 El Diario de la República líneas rotativas 4422037 FONOVIDA 0266 - 4442212 FM Lafinur 0266 - 4437304 ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs) 130 0266-4423047 Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.) Servicio Meteorológico 0266-4433499 Policía Seguridad Aeroportuaria 0266-4420904 Ente de Control de Rutas Provinciales 0800-333 2333 Cruz de Piedra (Ruta 20) La Cumbre (Ruta 7) 0800-222 0797 Municipalidad de Juana Koslay 0800-222 0761 Estación de Interconexión Regional San Luis 4420531 Internos: Informes 100- Administración 101Sur y Media Agua 102 Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105 Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110 Villa Mercedes (02657) Corresponsalía en V. M. Bomberos Vol. “El Fortín” Defensa Civil Defensoría del Pueblo Unidad Regional II: Comisaría 8º Comisaría 9º Comisaría 10º Comisaría 11º Policía Federal Intendencia Municipal Policlín. Reg. “J. D. Perón” Clínica de Fracturas Clínica del Niño Sanatorio Mitre SAME Umi EcoGas Obras Sanitarias Mercedes Edesal Maternidad central: 422585 Informe Terminal Omnibus 02657. Tel. 428035 Sanatorio de las Mercedes 423618 Merlo Policía Hospital Edesal Municipalidad Información turística Centro universitario 02657 - 422494 - 436798 422224/422444 103/423155/422112 431513 101/102/420170/423226 420219 422025 423019 437777 423830/422646 422112/423155/422121 423019/421415/422558 Directo y gratuito 107 425554/424417 421163/435538 423366/422796 428786 421777 436391/436399 422046/423013 432000 Gratuito 0800-222-333725 02657. Tel. 421566- 02657 - 435004- (02656) 475146 475848/475133 - Directo y gratuito 107 475154. Gratuito 0800-222-333725 475155/475089 476079 478341 32 EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALSábado 21 de enero de 2017
© Copyright 2025