os en las

La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería es el órgano oficial de difusión de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) como un referente de las publicaciones enfermeras para estos temas formativos
e investigadores. Se distribuye de forma gratuita on line a los centros afiliados a la asociación, así como a los profesionales de la salud, instituciones sanitarias y educativas y otros lectores interesados, mediante suscripción.
La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería permite la difusión del conocimiento en sus áreas temáticas,
así como los hallazgos, noticias y opinión de la propia asociación o de relevantes personalidades de la Enfermería iberoamericana.
La revista incluye una serie de secciones donde se recogen innovaciones en diversos campos de la educación enfermera: originales, revisiones, procedimientos y metodología, normativas y legislación, noticias y agenda, etc., constituyendo un medio de comunicación que
intenta satisfacer con sus contenidos las necesidades de sus lectores, tanto desde el punto de vista docente, como investigador o gestor.
La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería es una publicación abierta, participativa, colaborativa a
todos aquellos trabajos que tengan como objetivo contribuir a la difusión del conocimiento científico en la docencia de la Enfermería. Se
publica mediante un acuerdo con la Fundación DAE, entidad sin ánimo de lucro vinculada a la Editorial Difusión Avances de Enfermería
(DAE), que está dedicada a apoyar la difusión del conocimiento, a través de libros, revistas y otras publicaciones, así como formación virtual.
Los valores implícitos de esta publicación son el respeto a los principios éticos de la investigación, el rigor en los contenidos científicos, la
transparencia en el proceso de selección de trabajos, la independencia editorial y el apoyo al desarrollo de la enseñanza enfermera.
La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería está incluida en:
• Base de Datos Bibliográfica de la Fundación Index, CUIDEN.
• Biblioteca Virtual em Saúde (Base de dados de enfermagem, BDENF).
• Enfispo, Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid.
Dirección: Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).
Dirección de gestión y administración:
Difusión Avances de Enfermería (DAE)
C/ Manuel Uribe, 13, bajo dcha. 28033 Madrid (España).
Envío de artículos:
[email protected]
Protección de datos: la Editorial DAE declara cumplir lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter
Personal.
© ALADEFE
© DAE, SL
ISSN: 2174-6915
Depósito legal: M-34990-2011
Reservados todos los derechos
El contenido de la presente publicación no puede ser reproducido ni transmitido por ningún procedimiento electrónico o
mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna
forma, ni por medio alguno, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos de explotación de la misma.
Consultar normas de publicación en: http://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/pagina/normas-de-publicacion/
1
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):1
comité editorial
Directora
• Laura Morán Peña
Directoras Adjuntas
• María Paz Mompart García
• Edith Rivas Riveros
Editora
•
Elena Acebes Seisdedos
Comité Editorial
• María Cristina Cometto (Universidad de Córdoba, Argentina)
• Sandra Valenzuela (Universidad de Concepción, Chile)
• Isabel Cal (Universidad Católica de Uruguay, Uruguay)
• María Antonieta Rubio Tyrell (Universidad de Río de Janeiro, Brasil)
• Consuelo Castrillón (Universidad de Antioquia, Colombia)
• Fernando Henriques (Escola Superior de Enfermagem de Coimbra, Portugal)
• Manuel Lillo Crespo (Universidad de Alicante, España)
• Esther C. Gallegos Cabriales (Universidad Autónoma de Nuevo León, México)
• Rosa María Nájera (Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México)
• Susana Espino (Universidad de Trujillo, Perú)
• Magdalena Zubizarreta Estévez (Facultad de Ciencias Médicas, Cuba)
• Edelmira Osegueda (Instituto de Estudios Profesionales en Salud, El Salvador)
• Elba de Isaza (Universidad de Panamá, Panamá)
Comité Científico
• René Mauricio Barría Pailaquilén (Universidad Austral de Chile)
• Arminda Costa (European Federation of Nurse Educators-FINE, Portugal)
• Geraldine Bednash (American Association of Colleges of Nursing-AACN, Estados Unidos)
• Augusto Ferreira (Universidad Católica de Uruguay, Uruguay)
• Lilian Ferrer (Pontificia Universidad Católica de Chile)
• Mary Gobbi (Southampton University, Reino Unido)
• Manuel José Lopes (Universidade de Èvora, Portugal)
• Aida María de Oliveira Cruz Mendes (Escola Superior de Enfermagem de Coimbra, Portugal)
• Teresa Micozzi (Universidad de Rosario, Argentina)
• Raimunda Montejano Lozoya (Escuela Universitaria de Enfermería “La Fe” de Valencia, España)
• Marta Lenise do Prado (Universidad Santa Catarina de Florianópolis, Brasil)
• Jocelyn Price Romero (Ministerio de Salud y Universidad Mayor de Chile)
• María de los Ángeles Rodríguez (Universidad de Antioquia, Colombia)
• Magdalena Santo Tomás (Universidad de Valladolid, España)
• Alcira Tejada Anria (Universidad de Panamá, Panamá)
2
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):2
SUMARIO
EDITORIAL
4
ENTREVISTA
7
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE
LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
Eva García-Carpintero Blas, José Siles González, Mª Emilia Martínez Roche, Esther Martínez Miguel, César Manso Perea,
Alberto Tovar Reinoso
11
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO
DE TIPO INTERVENCIÓN
Mónica Vázquez-Calatayud, Sonsoles Martín, Cristina Oroviogoicoechea
21
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC) EN ENFERMERAS/OS
QUE TRABAJAN EN CHILE
Cecilia Campos, Sonia Jaimovich, Jacqueline Wigodski, Vivian Aedo
33
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN GRUPO DE
PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
María Rodríguez Mármol, Rafael Muñoz Cruz, Nuria Romero Iglesias
44
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA REVISÃO
SISTEMÁTICA DA LITERATURA
Aida María de Oliveira Cruz Mendes, Rita de Cássia de Marchi Barcellos Dalri, María Lúcia do Carmo Cruz Robazzi
57
OPINIÓN
ENFERMERÍA: ACCIONES DE CUIDADO EN LA VIDA COTIDIANA
María Clara Quintero Laverde
70
NOTICIAS
XIV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA
76
PRESENCIA DE ALADEFE EN EL SEMINARIO-TALLER SOBRE LA EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP) EN SALUD
77
FÓRUM LATINO-AMERICANO DE EDITORAÇÃO CIENTIFICA EM ENFERMAGEM EDIÇÃO 2016
79
I CONGRESO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD Y
PREMIO NACIONAL A MARI PAZ MOMPART
81
CONFERENCIA INTERNACIONAL ÉTICA EM ENFERMAGEM, RIBEIRÃO PRETO, BRASIL
83
V ASAMBLEA REGIONAL CENTROAMERICANA DE UDUAL, CON REPRESENTACIÓN DE LA ALADEFE
85
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LA TEORÍA DE ENFERMERÍA A LA PRÁCTICA. EXPERIENCIAS CON PROYECTOS DE
GESTIÓN DEL CUIDADO
87
3
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):3
EDITORIAL
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
EDITORIAL
La Historia en la enseñanza
de enfermería
Magdalena Santo Tomás
Enfermera, Doctora en Historia,
Profesora de la Universidad de
Valladolid, España
Los difíciles momentos que el mundo atraviesa, intentando salir de una crisis que tanto está afectando al estado de bienestar y que
nos hace afrontar el nuevo paradigma en que estamos inmersos, con tantas dudas e inseguridades, es quizás el momento idóneo
para reflexionar sobre la necesidad de que la Historia esté presente en el currículum de Enfermería.
Una necesidad que bien podemos encontrarla en alguno de los acontecimientos que se viven en muchos países. Por ejemplo, los
ancianos son un grupo mayoritario en nuestras sociedades, muchos de ellos necesitados de ayuda. Algunos son atendidos de forma
profesional por enfermeras competentes que se encargan de sus cuidados; otros, que viven en sus domicilios familiares, comprobamos
cómo la sociedad recurre preferentemente al trabajo de las mujeres a las que considera idóneas para dar cuidados. Ello está incidiendo
en la vida laboral, familiar y social de las mujeres, unas mujeres que se ven en la necesidad de actuar como enfermeras aunque ello
esté lejos de su competencia profesional, de sus intereses y de sus aptitudes.
Si nos preguntamos por qué pasa esto, por qué es así, es precisamente en la Historia donde debemos buscar la respuesta porque es
ella la única que nos la proporciona.
Desde las últimas décadas del siglo XX ha adquirido una importancia creciente la Historia de la vida cotidiana, que constituye una
nueva línea de investigación dentro de la Historia Social. Un nuevo enfoque histórico, un nuevo camino desde el que podemos comprobar cómo la asistencia a los enfermos, su cuidado, ha sido desempeñado mayoritariamente en el ámbito de lo privado, es decir,
en el seno de la familia, una estructura social presente en todos los estamentos, poderosos y pobres, un espacio donde las mujeres
han sido las protagonistas. Es por todo ello, que mediante el estudio de esta institución podemos comprobar cuál ha sido el comportamiento de otras sociedades, en otros momentos históricos, para, siguiendo con el ejemplo, con sus mayores, quién se encargó de
sus cuidados. Ese estudio puede llevarnos a entender el presente y a encontrar respuestas a lo que está pasando, permitiéndonos
constatar que lo que la sociedad actual hace es reproducir antiguos o viejos comportamientos. Las enfermeras deberemos ser conscientes de ello, conocerlo, opinar y tomar decisiones.
Este ejemplo permite, en mi opinión, entender para qué nos sirve la Historia: para conocer de dónde venimos, qué somos y dónde
vamos, unas cuestiones que forman parte de la esencia de la Enfermería. La respuesta a todas ellas solamente puede abordarse
desde la Historia y por ello es necesario conocerla, tenerla en cuenta y enseñarla.
4
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):4-6
EDITORIAL
Un conocido y prestigioso filósofo español, Emilio Lledó, ha escrito: “ser, es esencialmente ser memoria” (1); una frase que resume
magistralmente lo que supone existir, en el sentido amplio de la palabra, ser una realidad, tener vida…; y la Enfermería, una actividad
antigua, una profesión nueva, necesita, sigue necesitando, afianzarse.
La Historia es, etimológicamente, un relato. Un relato de lo acontecido, de un hecho concreto; en Grecia, que es donde nació, la
Historia tenía carácter de “investigación”; “alguien” que necesitaba conocer algo con cierta exactitud acudía a “alguien” a que lo investigase y tras investigar el hecho concreto, ese “alguien” se convertía en un testigo, “un histor” que construía un relato, una historia;
o lo que es lo mismo, un historiador conocedor del hecho y constructor de la Historia.
La enfermedad y la muerte son consustanciales a la vida, y conocer y entender cómo se ha acompañado, asistido, cuidado a las personas en estas situaciones vitales es algo que compete a la Historia y a los historiadores. La Historia, la investigación histórica, nos
acerca al pasado de la humanidad, a entender y comprender cómo las distintas sociedades se han acercado a sus enfermos y les han
cuidado, y no solo eso, sino a conocer por qué fue así, de esa forma y no de otra, y cómo ello ha incidido en nuestra forma de ser
hoy, en lo que la sociedad piensa de nosotros como grupo y en el espacio social que hoy ocupamos.
Josep Fontana i Lázaro (2), conocido y prestigiado profesor de Historia Económica, decía: “los que tienen historia, la cuentan”;
qué verdad, por eso muchas disciplinas, todas las que tienen Historia, enseñan su pasado, porque les afianza en el mundo, les
prestigia y les ayuda a ser, a existir.
Si hacemos caso al axioma de que si siempre ha habido enfermos, siempre ha tenido que haber personas que los cuidasen, podríamos
deducir que cuidados y cuidadores, o lo que es lo mismo, desde nuestro entendimiento actual, enfermería y enfermeras ha habido
siempre, luego, por deducción tenemos Historia y como ya existen relatos históricos, también tenemos historiadores; nos falta asumir
nuestros propios relatos y transmitirlos a las futuras generaciones de enfermeras y enfermeros junto con el sentido que la Historia
otorga, es decir, enseñar a entender cómo ha sido nuestro pasado y cómo en función de él es nuestro presente y será nuestro futuro
inmediato, o dicho en otros términos: quién cuida, dónde se cuida, a quién se cuida y cómo se cuida en cada sociedad y en cada
momento histórico.
Esta enriquecedora perspectiva nos hace más fuertes, y nos da argumentos más sólidos para enfrentarnos a los retos del presente y
del futuro, los que nos llegan desde fuera y los que nosotros mismos nos construimos.
En función de estos planteamientos, y a mi modo de ver, la enseñanza de la Historia de la Enfermería debe incluirse como una
materia básica del currículum y es recomendable que los estudios se inicien con ella, puesto que así se empieza a forjar en los estudiantes los fundamentos básicos que dotan de perspectiva en el espacio y en el tiempo, y proporcionan una visión amplia de la especificidad profesional.
La tendencia a la renovación de las técnicas pedagógicas, que se está llevando a cabo en numerosos países y en niveles amplios de
la enseñanza que abarcan también la docencia universitaria, ponen de relieve la necesidad de adoptar nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje. Abordar una nueva manera de transmisión del conocimiento requiere varios elementos a tener en cuenta: por
una parte el profesorado debe de ser consciente de los beneficios que pueden obtenerse simultaneando la clase magistral con otro
tipo de procedimientos y si es necesario formarse para ello; pero también y de forma previa debe de valorarse muy estrictamente el
nivel de conocimientos previos que sobre la materia poseen nuestros estudiantes.
La enseñanza de la Historia en Enfermería constituye una materia muy adecuada para ser transmitida mediante el procedimiento de
las Prácticas de Aula. Por una parte, nuestros estudiantes (en el caso de España) provienen de una formación de ciencias y los contenidos de Historia son muy escasos y además poseen la convicción de que “no les gusta” o “no necesitan conocerla”. Además, este
método facilita la búsqueda de datos, el análisis y la confrontación de ideas, el debate, en definitiva la construcción del conocimiento
de forma autónoma aunque siempre dirigida y reforzada lo que hace de las prácticas de aula el camino ideal para la enseñanza,
entre otras disciplinas, de la Historia de la Enfermería. Las nuevas tecnologías, que permiten la utilización y el manejo de fuentes iconográficas, ayudan a centrar el interés y a facilitar la comprensión de la materia convirtiéndose en instrumentos potentes al servicio
del proceso enseñanza-aprendizaje.
Pensando en la especificidad profesional y en la importancia del conocimiento de nuestra Historia, cuando necesitamos argumentarla
para dar forma a un proyecto trascendente, lo iniciamos valiéndonos de ella. Si recordamos cómo construimos nuestros proyectos
5
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):4-6
EDITORIAL
académicos, tesis doctorales, trabajos de fin de master, etc., siempre la Historia ha formado parte de ellos, nos ha servido para
situarnos, para decir, yo, (o nosotros), que vengo de aquí, que he pasado por este camino, soy…, y quiero ser y llegar a…; unas palabras nada banales, al contrario, absolutamente trascendentes que merecen nuestra reflexión.
Cuando utilizamos el plural porque hablamos de nosotros y aludimos al ayer, a nuestro ayer o incluso al anteayer, estamos recurriendo
a nuestra Historia y se impone además otra reflexión. Las nuevas generaciones de profesionales deben de tener claro lo que desde
la perspectiva histórica ha supuesto para la profesión y para la disciplina enfermera el haber sido una actividad mayoritariamente desempeñada por mujeres. Las mujeres que han sido situadas en los márgenes de la sociedad, en el ámbito de lo privado, han visto,
siglo tras siglo, restringida su actividad laboral y lo que ellas hacían o aportaban era minusvalorado en unas sociedades en las que el
valor de todo era medido en función de lo que los varones eran y hacían; las consecuencias de estos hechos se dejan sentir no solo
en la forma de abordar el conocimiento de nuestro pasado, sino en entender y dar a entender, que algunos de los valores que hoy
le otorgamos a nuestra profesión, están estrechamente relacionados con ese pasado del que procedemos y que nos ha hecho como
hoy somos, como nos vemos y como nos ven otros, otros profesionales de otras disciplinas y otros grupos sociales.
Es así que la imagen social de la enfermera hoy, depende mucho del camino por el que hemos venido, un camino que conocemos
escasamente y que requiere que sigamos adentrándonos en él, que sigamos indagando, haciendo preguntas y buscando respuestas.
La transmisión de nuestra Historia, a la sociedad y, por supuesto, a los nuevos profesionales, incidirá sin duda en una mejor visión de
la profesión y de los profesionales y aunque sea poco a poco irá desterrando de la praxis de algunos la utilización de determinados
estereotipos que usan la imagen de una mujer enfermera para la venta de productos que nada tienen que ver con la Enfermería ni
con las enfermeras, y que desprestigian a la profesión y alejan de la consecución social de una imagen profesional digna.
En el imperio romano existía un dios, Jano, al que representaban con dos caras, una sola cabeza con dos caras que miraban una
hacia atrás y otra hacia adelante porque le consideraban el dios del pasado y del futuro; una manera muy clara no solo de relacionar
el ayer y el mañana, sino de contemplar de una forma indivisible las dos realidades: pasado y futuro; por eso algunos creían que el
presente no existía, era solo el lugar de llegada y a la vez el punto de partida. Construyamos nuestra realidad mirando al futuro pero
sin dejar de mirarnos en el pasado que nos ha hecho como somos.
BIBLIOGRAFÍA
1. Lledó E. El silencio de la escritura. 3ª ed. Madrid: Espasa; 2011. p.12.
2. Fontana i Lázaro J. La gente está tomando conciencia de que hay un enemigo común: un sistema depredador que nos está arruinando la vida. Entrevista Cadena SER [Internet] 15/9/2013. [citado 24 diciembre 2016]. Disponible en: http://cadenaser.com/programa/2013/09/15/audios/1379211209_660215.html
6
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):4-6
ENTREVISTA A
Magister VERÓNICA BEHN
Autora: Dra. Edith Rivas Riveros
Verónica Behn Theune es enfermera, Magister en Enfermería en salud comunitaria y Profesora Titular de la Universidad de
Concepción en Chile. Fue Directora del Departamento de Enfermería, Directora Magíster en Enfermería, Directora del Centro de
Investigación y Desarrollo de la Clasificación Internacional para la Práctica de Enfermería (CIPE, acreditada por el CIE), de la que es
Evaluadora internacional y traductora, Presidenta de la Asociación Chilena de Educación en Enfermería (ACHIEEN), Coordinadora
nacional de la Red Enfermería en Salud Infantil (ENSI). Asimismo, es Miembro del Comité Asesor del Consejo Directivo de ALADEFE e
integrante del Comité Editorial de varias revistas de Enfermería. Par evaluador externo en procesos de acreditación de carreras de
Enfermería en Chile, países integrantes del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias para el MERCOSUR
(ARCU-SUR) y Costa Rica.
Pregunta. Estimada Verónica, usted en su trayectoria profesional ha tenido destacada participación en la formación de estudiantes de pre y posgrado en enfermería. ¿Qué modelos de formación identifica como relevantes
para incrementar las habilidades y competencias en ambos niveles de formación y qué competencias cree usted
que requieren en el hoy los usuarios para satisfacer sus necesidades?
Respuesta. El modelo de formación que considero relevante es aquel que comparte las responsabilidades en el proceso enseñanza-aprendizaje entre el equipo docente y el alumno. En esta dinámica se observa un doble esfuerzo de compromiso por lograr
las competencias requeridas para el ejercicio profesional inicial. El modelaje en valores del docente, su capacidad de motivación, la
empatía generada hacia el estudiante y su sólida formación académica son aspectos que promueven las competencias en los alumnos.
Junto al docente está el estudiante, protagonista y responsable de su aprendizaje, interesado en incorporar las competencias del
saber que fundamentan su actuar en un marco de altos valores que guían su ser en interacción con los demás. De ello se deriva el
cuidado personalizado que todos quisiéramos recibir como usuarios.
A lo anterior se agrega que en la formación de pregrado en Enfermería se requiere de dos pilares fundamentales que deben ser integrados en forma creciente durante el currículo. Por un lado, los fundamentos conceptuales y teóricos que dan el respaldo disciplinario y profesional y, por otro lado, el espacio de aplicación clínica en diversos campos del desempeño profesional de la enfermera.
A través de la historia este modelo de integración asistencial-docente ha considerado que la formación debe estar anclada en los requerimientos de cuidado que la población demanda. Ambos espacios se complementan para permitir que el estudiante adquiera las
competencias necesarias en el dominio cognitivo, que se refiere al saber conocer, razonar, analizar; en el dominio del ser como persona, que se refiere a las actitudes, valores autorregulados, conducta ética, perseverancia, autoeficacia, creatividad, emprendimiento;
en el dominio interpersonal, que se refiere a la capacidad de comunicación oral y escrita, trabajo en equipo, interacción con empatía,
respeto a la diversidad cultural; y en el dominio del hacer, que se refiere al manejo de habilidades para ejercer bien los roles profesionales, aplicar su saber.
A diferencia del pregrado, en el ámbito de posgrado se destaca el estudiante por su capacidad de formarse de manera autónoma,
con iniciativa, creatividad y, sobre todo, curiosidad para identificar problemas. El rol del docente cambia a una situación de ser mentor,
quien comparte su saber y su experiencia, para apoyar y motivar al estudiante en el despliegue de sus capacidades, precisamente
para investigar.
7
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):7-9
ENTREVISTA A MAGISTER VERÓNICA BEHN
P. Continuando con la formación de las enfermeras, ¿cómo considera usted la participación de las ciencias sociales (antropología, filosofía, ética, etc.), en el currículo? ¿Existe déficit?, ¿se cumplen las necesidades?
R. El estudiante debería traer las bases filosóficas, antropológicas y de ética de su formación previa a la universitaria. Sin embargo,
sabemos que esto lamentablemente no ocurre en todos los casos, por lo cual se deberá reforzar en el plan de estudio, especialmente
lo referido a la ética-valores que corresponden a las competencias intrapersonales (saber ser) e interpersonales (saber estar). El delicado
trabajo del profesional de enfermería con el ser humano, su familia y la comunidad requiere de una formación integral en que se
destaca su cuidado humanizado y su conducta recta. Las ciencias sociales que estudian las materias relacionadas con la conducta
humana se incluyen en muchos planes de estudio como respuesta a las indicaciones de los comités técnicos de acreditación en enfermería. Es, sin duda, complejo lograr cambios de conducta en los seres humanos, incluyendo a los estudiantes, por lo cual se hace
fundamental desarrollar estrategias metodológicas eficientes en las asignaturas que tienen el propósito de desarrollar estas habilidades
blandas.
P. Respecto a la acreditación de programas de pre y posgrado, su trayectoria es muy amplia, ¿podría relatarnos
cómo cree usted que afecta esta certificación a la calidad de las instituciones y los egresados en ambos niveles
de formación?
R. La condición de acreditación de un programa de pregrado o posgrado garantiza la calidad frente a estándares establecidos por
el país. Con ello se da fe pública del buen funcionamiento del proyecto educativo y se avala la formación del egresado. Además, es
requisito para que los estudiantes obtengan beneficios que apoyen su proceso formativo. También facilita la homologación de títulos
en pre y posgrado, y la movilidad de los estudiantes y profesores entre programas acreditados. Estas ventajas aportan directamente
al reconocimiento nacional e internacional y permiten el desarrollo de proyectos de investigación multicéntrica que favorecen el desarrollo de la disciplina y evidencian cuidados profesionales eficientes.
Es muy ventajoso que los programas de pre y posgrado aseguren una cultura de autoevaluación con los consecuentes planes de
mejoramiento respaldados institucionalmente, porque son programas que están respondiendo a las necesidades del país y del mundo
globalizado.
Los procesos de acreditación en los Programas de Licenciatura en Enfermería en Chile han tenido una evidente influencia positiva
sobre la calidad de los proyectos formativos. Los aspectos analizados en estos procesos han sido: el proyecto educativo institucional,
perfil de egreso con su plan de estudios; la organización y gestión de la unidad académica; docentes, estudiantes, administrativos;
recursos de infraestructura y presupuesto; y el impacto de los resultados de la formación en el ejercicio profesional de los egresados.
Estos aspectos corresponden a las dimensiones aprobadas por la Comisión Nacional de Acreditación: propósitos e institucionalidad
de la carrera; condiciones de operación y resultados; y capacidad de autorregulación.
Se observa entonces que los procesos de acreditación y, por tanto, la cultura de la autoevaluación han logrado cambios significativos
en la formulación del perfil de egreso, la estructura curricular, el contenido de las asignaturas, las metodologías que favorecen el
proceso de enseñanza-aprendizaje, las estrategias de evaluación tanto en la teoría como en la práctica, y los espacios disponibles
para el estudio, la investigación y la recreación. En segundo lugar se identifican las efectivas estrategias de apoyo que las universidades ofrecen a los estudiantes que tienen mayores dificultades de rendimiento académico, nivelando su formación previa y resolviendo problemas de salud y socioeconómicos. Finalmente, se ha observado que las iniciativas de las instituciones de educación
superior mantienen una benéfica interrelación con el medio y se orientan a mejorar las oportunidades laborales de los egresados y
su capacidad de hacer frente con flexibilidad de pensamiento, creatividad y compromiso a los nuevos desafíos que la sociedad les
demanda.
Consecuentemente con las autoevaluaciones críticas y reflexivas han mejorado los indicadores académicos de los estudiantes, especialmente las tasas de retención y los años de duración para titularse.
8
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):7-9
ENTREVISTA A MAGISTER VERÓNICA BEHN
P. Profesora, desde el ámbito de la investigación en enfermería, ¿qué prioridades de investigación en enfermería en América Latina identifica y qué aspectos cree necesario potenciar? ¿Cómo podemos visibilizarnos en el
escenario nacional o internacional?
R. Hemos observado un desarrollo enorme de la investigación en enfermería en todos los países. El número de revistas indexadas
ha aumentado y la calidad de los trabajos que allí se publican son de alto interés para mejorar la práctica. Si bien un porcentaje
mayor corresponde a estudios descriptivos que permiten identificar el diagnóstico del problema planteado, se requiere ahora continuar
con la intervención recomendada por los resultados. Desarrollar un mayor número de investigaciones cualitativas. Todas las investigaciones habrán de orientarse en función de la calidad del cuidado con intervenciones basadas en la evidencia.
Otro aspecto que inquieta es la insuficiente lectura de los resultados de las investigaciones en el ámbito de los espacios en que se pudieran aplicar las recomendaciones, para transferirlas a la práctica y lograr un mejor cuidado de enfermería.
Las prioridades de la investigación en enfermería son difíciles de determinar de forma general. Cada país y cada localidad pueden
tener problemáticas de salud diferentes que los hacen ser prioritarios. Sin embargo, pienso que en áreas de trabajo en que la enfermería contribuya a una mejor calidad de vida, a través de la humanización del cuidado, encontramos hoy espacios comunes a todas
las culturas y ambientes geográficos: adulto mayor, oncología, salud del escolar y adolescente, mujer, salud ocupacional, conductas
saludables, enfermedades crónicas, violencia.
Para responder al interrogante de cómo podemos visibilizarnos en el escenario nacional e internacional debo acordarme de Dra.
Norma Lang, quien señaló en 1991 en relación al cuidado de enfermería: “… si no podemos nombrarlo, no podemos controlarlo,
practicarlo, investigarlo, enseñarlo, financiarlo o incorporarlo en políticas públicas”. Es por ello que es necesario denominar los cuidados
con un lenguaje o terminología estandarizado como lo es la Clasificación Internacional para la Práctica de Enfermería (CIPE) o la terminología NANDA. Buenos registros en documentos oficiales y publicaciones referidas a la disciplina y profesión permiten visibilizarnos.
La ausencia del registro deja el proceso de enfermería inadvertido y sin valor y la ausencia de publicaciones no puede reflejar la problemática del quehacer de enfermería.
La importancia del lenguaje estandarizado para enfermería se identifica en algunos de los siguientes puntos: la documentación se
puede comparar, mejora la comunicación entre el equipo y el paciente, apoya la toma de decisión en gestión, permite desarrollar sistemas de información, permite calcular costos, permite identificar eficiencia; homogeneiza la enseñanza y el cuidado de enfermería,
ofrece base de datos para investigaciones y permite discutir resultados de estudios.
P. Profesora, en términos de mejora en la calidad de los servicios, acreditación y seguridad del paciente, ¿cuál
es el lugar que le corresponde a la enfermera en la humanización de la atención, como podría empoderarse
en este aspecto?
R. La humanización de la atención es la esencia de enfermería, el sello básico y fundamental en el ejercicio profesional, sin distingo
de área de trabajo, ni circunstancias, ni contextos, ni características de la persona que demanda la atención. En este sentido se
produce una interacción empática, intersubjetiva, según Watson, y responsable, que tiene como propósito lograr el bienestar óptimo
de la persona, familia o comunidad. El empoderamiento se deriva de la respuesta que el usuario advierte frente a la atención humanizada de los profesionales de enfermería. Este reconocimiento de la atención humanizada debe motivar a la enfermera para hacerlo
valer en sus diferentes actividades, tanto independientes, como dependientes o interdependientes. La calidad y seguridad del ambiente terapéutico no se logra solo a través de la experta técnica en procedimientos, es más, el cuidado integral le ofrece mayor
poder al estar incluido en los criterios de acreditación establecidos universalmente.
9
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):7-9
- Cursos CFC
C
- Cursos ECTS
E
¡Descubre
e nuestra nueva web!
ww
ww.auladae
e.com
www.auladae.com
47 €
94€ (50% Dto)
To
o
otalment
e adaptada
a dispositivos
o móviles
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL
PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
1
Eva García-Carpintero Blas
José Siles González
3
Mª Emilia Martínez Roche
4
Esther Martínez Miguel
5
César Manso Perea
6
Alberto Tovar Reinoso
1
Doctora en Enfermería. Coordinadora Estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería
(EUE) de la Cruz Roja de Madrid (España).
2
Enfermero, Doctor en Historia. Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad
de Alicante (España).
3
Enfermera, Doctora en Pedagogía. Profesora Titular Facultad de Enfermería de la Universidad
de Murcia (España).
4
Doctora en Enfermería. Coordinadora Docencia y Relaciones Institucionales de la EUE de la
Cruz Roja Madrid (España).
5
Máster en Gestión de la Documentación, Bibliotecas y Archivos. Licenciado en Documentación.
Bibliotecario y profesor colaborador de la EUE de Cruz Roja (España).
6
Doctor en Enfermería. Coordinador Académico de la EUE de la Cruz Roja de Madrid (España).
2
E-mail: [email protected]
Cómo citar este artículo:
García-Carpintero Blas E, Siles González J, Martínez Roche ME, Martínez Miguel E, Manso Perea C, Tovar Reinoso A. Percepciones de los estudiantes sobre el portafolio como instrumento de evaluación de las prácticas clínicas. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(1):11-20.
RESUMEN
Introducción/objetivo: la evaluación de las prácticas clínicas en enfermería es una parte fundamental en la medida que retroalimenta
a los profesores y a los estudiantes sobre la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje y sobre la adquisición de competencias.
Una de las posibles estrategias que se están utilizando para la misma es el portafolio. Su uso como metodología de evaluación se
considera la alternativa ideal, ya que permite una valoración continua del conocimiento, habilidades y actitudes de los estudiantes,
reflejando la evolución de su aprendizaje.
El objetivo es conocer la percepción de los estudiantes acerca de las ventajas e inconvenientes de la utilización del portafolio de prácticas como instrumento de evaluación de las mismas.
Material y métodos: estudio descriptivo cualitativo, la recolección de los datos se llevó a cabo a través de los portafolios y los cuestionarios de los estudiantes de enfermería de 4º curso de la Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja (España), que realizaron
prácticas durante curso 2103-2014.
Resultados: los estudiantes consideran al portafolio como un método de evaluación que permite conocer no solo lo que han aprendido, sino también cómo se ha producido el aprendizaje, para emitir una valoración ajustada a la realidad.
Discusión: dichos resultados concuerdan con los obtenidos en muchas universidades donde es considerado una opción válida frente
a los métodos tradicionales, para una evaluación sumativa y formativa.
Conclusiones: los estudiantes perciben que el portafolio es un buen instrumento de evaluación para las prácticas, aunque continúa
teniendo algunas limitaciones como el tiempo y el esfuerzo empleado en su elaboración.
Palabras clave: educación enfermería; evaluación; prácticas clínicas; estudiantes, aprendizaje.
11
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
Percepções dos estudantes sobre o portfólio como instrumento de avaliação das práticas clínicas
RESUMO
Introdução/Objetivo: a avaliação das práticas clínicas em enfermagem é uma parte fundamental, na medida, que retroalimenta a
aos professores e aos estudantes sobre a eficácia do processo de ensino-aprendizagem e sobre a aquisição de competências. Uma
das possíveis estratégias que se estão usando para a mesma, é o portfólio. Seu uso como metodologia de avaliação se considera a
alternativa ideal já que permite uma valoração continua do conhecimento, habilidades e atitudes dos estudantes traduzindo a evolução de sua aprendizagem.
Objetivo: conhecer a percepção dos estudantes sobre as vantagens e desvantagens da utilização do portfólio de práticas como instrumento de avaliação das mesmas.
Material e Métodos: estudo descritivo qualitativo, a coleta de dados se realizou por meio de portfólios e os questionários dos estudantes de enfermagem do 4º curso da Escola Universitária da Cruz Vermelha, de Madrid, Espaha, que realizaram sua prática durante
o curso 2013-2014.
Resultados: os estudantes consideraram o portfólio como um método de avaliação que permite conhecer não somente o que tem
aprendido mas também como se tem produzido a aprendizagem por meio das produções realizadas, para emitir uma valoração o
mais ajustada possível à realidade, o que é muito difícil de obter com outros instrumentos de avaliação mais tradicionais que contribuem com uma visão fragmentada.
Conclusões: se concluí que os estudantes percebem que o portfólio é um bom instrumento de avaliação para as práticas mesmo
que continue tendo algumas limitações como o tempo e esforço utilizados na sua elaboração.
Palavras-chave: educação em enfermagem; avaliação; estágio clínico; estudantes; ensino.
Student perceptions on portfolio as an assessment tool for clinical practical learning
ABSTRACT
Introduction: evaluation of clinical practical learning in nursing is a very important item because of the feedback to teachers and students on the efficacy of the learning process and on competence acquisition. Portfolio is one of the alternative strategies being used
for such an assessment. Its use as an assessment method is seen as ideal because it allows a continued evaluation of knowledge,
skills, and attitudes of students, and reflects their learning process.
Purpose: to assess students' perception on advantages and disadvantages of practical lessons portfolio use as an evaluation tool.
Material and methods: a qualitative descriptive study was performed. Data collection was based on portfolios and questionnaires
completed by 4th year nursing students in Red Cross School of Nursing participating in practical learning over the academic year
2103-2014.
Results: students consider portfolio to be an assessment method allowing them to know what they have learnt as well as how the
learning process has occurred, in order to make an assessment based on real facts.
Discussion: such findings are consistent with those found in many universities, where this is a valid option as an alternative to traditional methods, for a summative and educational assessment.
Conclusions: according to students perceptions, portfolio is a useful assessment tool for practical learning, but some limitations persist
regarding time and efforts needed to use it.
Key words: nursing education; evaluation; clinical clerkship; student; learning.
12
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
INTRODUCCIÓN
En el momento actual se pretende que el eje de la docencia no sea la enseñanza sino el aprendizaje, en el cual se tenga en cuenta
todo el proceso que el estudiante lleva consigo para conseguir la adquisición del conocimiento. Zabala (1) señala que este cambio
en la enseñanza obliga a convertir la evaluación de competencias en el punto de mira de la evaluación del aprendizaje. En este contexto se reclaman instrumentos que faciliten y sistematicen el proceso de seguimiento, permitiendo la mejora de los procesos de
aprendizaje y evaluación. Buscarlos constituye uno de los requisitos imprescindibles a la hora de promover la enseñanza.
En la formación enfermera un aspecto importante es el desarrollo y adquisición de competencias a través de las prácticas clínicas.
Durante las mismas, los estudiantes deben aplicar los conocimientos aprendidos en la enseñanza teórica a situaciones concretas del
cuidado. Su evaluación es decisiva para la formación, en la medida que retroalimenta a los profesores y a los estudiantes sobre la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje y sobre la adquisición de competencias (2).
En los últimos años se vienen desarrollando diversas experiencias innovadoras en la introducción de metodologías evaluativas en el contexto
de la práctica clínica de enfermería. Sin embargo, los métodos
utilizados han potenciado en muchas ocasiones el aprendizaje
reproductivo más que la construcción del conocimiento (3). Por
TABLA 1. CLASIFICACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS
ello, la introducción de herramientas de aprendizaje y evaluación
continuada durante el practicum son necesarias para convertir a
Según finalidad
Producto: resultado de trabajos
los estudiantes en protagonistas de su proceso de enseñanzaprofesionales o académicos (evaluación
aprendizaje, de forma reflexiva y crítica, estableciendo un sistema
sumativa)
de retroalimentación dirigido por el profesor, que les facilite forProceso: reflexivos sobre el desarrollo o
marse como profesionales de la salud cualificados.
aprendizaje (evaluación formativa)
Una de las posibles estrategias que se están utilizando es el
portafolio. Su uso como metodología de evaluación se considera la alternativa ideal ya que permite una valoración continua del conocimiento, habilidades y actitudes de los
estudiantes, reflejando la evolución de su aprendizaje. El portafolio no es una mera recopilación de distintas tareas, sino un
método de enseñanza, aprendizaje y evaluación, que consiste
en la aportación de producciones a través de las cuáles se pueden determinar la adquisición de competencias y habilidades
de una materia. Todo ello implica una reflexión, una recogida
de experiencias que permiten acercar su realidad a la persona
destinataria del mismo. Aunque sea un recurso metodológico
con características concretas, existen múltiples modalidades
que responden a distintos fines (Tabla 1).
Según el emisor
Personal
Colectivo
Según audiencia
Confidencial
Público
Según contenido
Especialidad profesional
Disciplinas académicas
Según el soporte
Temas específicos
Software
Archivos: CD-rom, DVD, aplicación
virtual…
Formatos: textos, imágenes, vídeos,
mp3…
Desde el punto de vista teórico y epistemológico, tiene un enfoque constructivista del aprendizaje. Esta visión que subyace del docente está acorde con una concepción de la enseñanza centrada
en los procesos cognitivos, con el papel activo de los protagonistas y con la concepción de la evaluación como un instrumento formativo y de mejora. También se basa en los presupuestos de Schön (4) sobre la práctica reflexiva. Desde estos presupuestos integrados
en la tendencia denominada reflexión en la acción, los profesionales y los estudiantes analizan los pensamientos que se derivan de
sus acciones en la práctica.
Inicialmente se utilizó como sistema de evaluación para realizar una evaluación continua del estudiante, pronto se evidenció que sus implicaciones iban más allá del sistema de evaluación, ya que suponía un diseño metodológico y didáctico muy interactivo donde el protagonismo recaía sobre todo en el estudiante (5). Múltiples experiencias dan fe del potencial de este recurso como procedimiento de
evaluación tanto formativa como sumativa (6-10). En general, los resultados obtenidos por los estudiantes que utilizaban este recurso son
más satisfactorios con respecto a aquellos que no lo utilizaban (7). Existe un interés creciente en su uso para evaluar el progreso del estudiante de enfermería en áreas tales como el pensamiento crítico, resolución de problemas y la comunicación. La revisión de la literatura
13
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
indica que la mayoría de los artículos publicados se centran en su uso como un método para evaluar los resultados individuales del curso
y/o competencias de distintas materias de los estudiantes de enfermería tanto en el ámbito de pregrado como de posgrado (11-15). En
el ámbito de las prácticas clínicas la producción científica es más escasa, especialmente en España. Se ha utilizado para que el estudiante
reflexione sobre la propia práctica gestionando su progreso competencial (16,17) y como herramienta evaluativa en las prácticas clínicas
(18-20). Por estas razones, y partiendo de este convencimiento, se plantea implantar un portafolio de prácticas clínicas para conocer la
percepción de los estudiantes acerca de las ventajas e inconvenientes de su utilización como instrumento de evaluación de las mismas.
METODOLOGÍA
Diseño
Estudio descriptivo e interpretativo con un abordaje cualitativo.
Población y contexto
Los participantes elegidos son 45 estudiantes de 4º curso del Grado de la Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja (Madrid,
España) que cursan sus prácticas clínicas en curso 2013-2014, que hayan superado todos los créditos del curso anterior y se encuentren de acuerdo en participar en el estudio (previa firma de consentimiento informado).
Instrumentos
Se han utilizado dos instrumentos: el portafolio elaborado por los estudiantes en prácticas clínicas y un cuestionario final de preguntas
abiertas respecto al proceso en cuestión, que permiten la expresión subjetiva del estudiante. La detección de los datos vino determinada por la saturación teórica estando el fenómeno suficientemente descrito, es decir, la imposibilidad de encontrar datos que aportasen nuevas relaciones entre categorías o nuevas propiedades.
Portafolio de prácticas
Para el diseño del portafolio (Tabla 2) se tuvo en cuenta la revisión bibliográfica realizada. Se ha pretendido recoger evidencias que
reflejen tanto el proceso y los productos alcanzados por los estudiantes durante sus prácticas, como la reflexión realizada sobre su
propio aprendizaje. Además, las tareas se eligieron relacionándolo con los objetivos de aprendizaje a conseguir en los rotatorios de
prácticas (Tabla 3).
TABLA 2. DISEÑO DEL PORTAFOLIO DE PRÁCTICAS
Características
• Centrado en el estudiante, en su actividad, reflexión y autoevaluaciones
• Presentación en formato electrónico a través de la plataforma Moodle
Propósito
• Fomentar la reflexión y pensamiento del estudiante
• Aprendizaje significativo
• La integración teórico-práctica
• Evaluación formativa y sumativa de las prácticas
Contenido
Evidencias o muestras de aprendizaje individuales: reflexiones, síntesis, incidentes críticos, propuestas
de mejora y autoevaluaciones
Evaluación
Puntuación dentro de la asignatura de prácticas: supone un 30% de la nota final, incluyendo su
autoevaluación
Fuente: elaboración propia
14
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
TABLA 3. RELACIÓN ENTRE LOS PERIODOS DE PRÁCTICAS Y LAS EVIDENCIAS DEL PORTAFOLIO
ESTANCIA CLÍNICA
EVIDENCIA DEL PORTAFOLIO
Centros de Atención Primaria
Revisión o elaboración de un programa de Educación para la Salud
Unidades especiales
• Incidente crítico
Unidades materno infantiles
• Revisión bibliográfica sobre un tema relacionado con la unidad (a elegir sin repetir
en los dos rotatorios)
Especialidad a elegir por el estudiante
Informe final de prácticas
Durante su estancia clínica, cada estudiante tiene asignado un tutor académico que realiza su seguimiento a través de visitas-tutorías
semanales, en coordinación con el tutor profesional de cada centro sanitario. Se ha adoptado una evaluación con doble perspectiva:
la de individualizar cada uno de las evidencias o tareas (contenido) y la de considerar el conjunto de la colección (continente). Se ha
llevado a cabo una evaluación formativa del aprendizaje durante el proceso de construcción de cada portafolio a través de tutorías
y una evaluación sumativa a través de una valoración y revisión final.
Cuestionario
Aunque normalmente se utiliza para las investigaciones educativas de corte eminentemente cuantitativo, también puede prestar un
importante servicio a la investigación cualitativa, puesto que las preguntas escritas exigen respuestas escritas, suministrando información sobre las percepciones de los participantes. Las preguntas se han diseñado con base en la revisión de la literatura acerca del fenómeno de estudio, enunciándose de forma clara y neutral, dirigidas a comprender la opinión de los estudiantes (Tabla 4).
TABLA 4. PREGUNTAS DE LOS CUESTIONARIOS DIRIGIDAS A CONOCER LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LAS
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CATEGORÍA
PREGUNTAS RELACIONADAS
Portafolio como instrumento de
evaluación
• ¿Considera que el portafolio es un buen complemento a los métodos de evaluación
preexistentes?
• ¿Qué recomendaciones realizarías?
Ventajas e inconvenientes
• ¿Qué dificultades has encontrado en el proceso de construcción de tu portafolio?
• ¿Cuáles fueron los aspectos favorables en la realización del portafolio?
• ¿Cuál es la actividad del portafolio que te sentiste más cómoda/o al realizar?
• ¿Qué actividad añadirías al portafolio y para qué?
Fuente: elaboración propia
Análisis de datos
Para tratar este tipo de datos se ha utilizado el análisis de contenido, ya que da una perspectiva más profunda de las interacciones
y opiniones recogidas de los estudiantes, teniendo en cuenta el contexto en el que se producen. El proceso fue el siguiente: primeramente, la preparación de los documentos primarios que son la base del análisis, es decir, los “datos brutos”, para posteriormente
identificar las citas “Quotations”. A continuación, se realizó la codificación con la catalogación-etiquetación de los fragmentos mediante palabras clave, lo que implica el siguiente nivel de reducción de datos. Se detectó las categorías emergentes del estudio interpretativo de las percepciones de los estudiantes sobre la utilidad del portafolio como instrumento de evaluación recogidas en los
cuestionarios.
15
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
Para la elaboración del estudio, se contó con la autorización del Comité de Ética y de Investigación de la Universidad Autónoma de
Madrid con número de registro CEI 55-987. Se enfatizó que su participación era libre y voluntaria, garantizándoles su derecho a abstenerse y retirar su participación en cualquier momento, así como en el manejo confidencial de la información obtenida. De tal forma,
que los estudiantes que participaron lo realizaron de manera voluntaria e informada firmando previamente el consentimiento informado.
RESULTADOS
El portafolio como instrumento de evaluación
En esta categoría se recogen las impresiones de los estudiantes sobre el portafolio como sistema de evaluación de sus prácticas. Consideran que es positivo que la evaluación se encuentre distribuida entre los distintos actores que intervienen durante su aprendizaje,
incluyéndose a sí mismos mediante la autoevaluación:
“Sí considero que sea un buen complemento de evaluación. De esta manera todo el peso de la nota final no cae sobre los
hombros del tutor de prácticas, sino que es compartido con el tutor académico. Este no pasa día a día contigo y, por lo
tanto, no se imagina tus vivencias o experiencias al respecto”. C8
También indican que es un recurso de evaluación completo debido al fomento de la reflexión y el pensamiento crítico que les ha
desarrollado paralelamente y que indirectamente les facilita el aprendizaje en prácticas clínicas:
“Considero que es un buen recurso, pues como ya he comentado es muy completo mezclando la autorreflexión con el pensamiento crítico”. C23
Pero opinan que una de las limitaciones que tiene el recurso, y que puede ser una desventaja es la posible subjetividad encontrada
por parte del tutor al evaluar el portafolio, por ello consideran importante hacer muy explícitos los criterios de evaluación:
“Personalmente considero que el portafolio constituye un buen método, sin embargo, no deja de estar sujeto a la subjetividad
y la opinión del tutor sobre tu experiencia, que por muy detallado y trabajado que se plasme en un papel las experiencias
subjetivas son propias de cada uno y si no lo considera oportuno probablemente se tendrá una mala evaluación”. C21
Ventajas e inconvenientes del portafolio
En esta categoría se recogen las aportaciones y ventajas que han supuesto el portafolio para los estudiantes, así como los aspectos
que les han presentado alguna dificultad o limitación, su opinión sobre las actividades que lo engloban y las sugerencias para optimizar
el portafolio y su implementación. En general, lo identifican como un trabajo interesante y motivador, ya que les ofrece la ventaja de
poder indagar sobre temas que les resultan interesantes de la práctica.
“Ha sido entretenido e interesante, ya que había un rango de libertad para elegir la situación, tema, protocolo o programa
de educación para la salud por lo que al hacerlo de algo que te interesa o te gusta hace que le pongas más atención y le
dediques más tiempo, así como tener unos resultados más favorables”. C1
Manifiestan que les ha facilitado identificar sus propios logros y errores cuando se encontraban en prácticas, planteándose propuestas
de mejora al identificarlos y, en consecuencia, conociéndose mejor a ellos mismos:
“Te ayuda a iniciar un autoconocimiento de ti mismo, identificando tus errores y haciéndote consciente de tus puntos fuertes”. C4
Reflejan que gracias a la reflexión y pensamiento crítico que les ha fomentado tienen una visión más holística, brindando cuidados
de mayor calidad ya que se cuestionan sus acciones antes de realizarlas.
16
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
“Me ha permitido desarrollar no solo algunas de las competencias generales de la profesión, sino también las capacidades
más específicas como poder ayudar al paciente a reconocer los factores que influían en el proceso de su enfermedad aplicando el proceso de enfermería, registrando, evaluando, gestionando y documentado adecuadamente. Dando la información oportuna y garantizando la seguridad del paciente”. C11
También refieren aportaciones en el ámbito personal, encuentran beneficios como poder escribir sobre sus sentimientos, emociones,
etc., y hacer una autorreflexión:
“Si no fuera por la realización del portafolio, no sé hasta qué punto sería consciente de toda la parte psíquica, emocional y,
sobre todo, del camino de superación personal que llevan detrás todos los periodos de prácticas”. C4
Pero también exponen que han tenido dificultades para su realización, tales como la falta de tiempo y mayor esfuerzo por la carga
de trabajo, la dificultad para poder expresar lo que deseaban y la necesidad de buscar información que les suponía un tiempo extra:
“Requiere de tiempo y de capacidad de reflexión, al principio resulta algo complicado ya que no dispones de suficientes habilidades ni personales ni profesionales”. C22
Sobre las actividades que incluyen el portafolio, de forma casi general, han contestado que se encuentran satisfechos con cada una
de ellas, viendo una clara relación entre las actividades a realizar y las competencias a alcanzar.
“Creo que las actividades están bien planteadas y que se adaptan de manera perfecta a los periodos de prácticas y a sus características, no añadiría ni modificaría, por tanto, ninguna de ellas”. C4
Sobre qué actividad les ha motivado más y con cuál se han sentido más cómodos, han respondido principalmente que el informe
final de prácticas ya que es donde exponían sus sentimientos y autorreflexiones:
“La última, la de la reflexión final, porque me gusta mucho reflexionar sobre mi recorrido, ver lo positivo y negativo de las
cosas, y me parece muy importante la autocrítica para mejorar como persona y profesional”. C24
DISCUSIÓN
Los estudiantes afirman que es una metodología de evaluación adecuada para las prácticas, ya que no todo el peso de la nota recae
en la evaluación del tutor profesional, también tiene un peso su autoevaluación y el tutor académico, quién evalúa el portafolio. Al
tratarse de una evaluación extensiva no puntual permite conocer y evaluar en su totalidad el progreso y el proceso seguidos, es decir,
permite un mejor conocimiento del estudiante y de los mecanismos de aprendizaje puestos en juego. En la misma línea Ruiz y Loayssa
(21) afirman en su estudio que el desarrollo de la formación de los residentes mediante el portafolio sirve como evaluación formativa
y sumativa. Sin embargo, McMullan (22) considera que su utilización como instrumento de evaluación condiciona el aprendizaje, de
manera que pone en duda la utilización dual del mismo, destacando que es más necesario para promover la autonomía del estudiante
que como medida de evaluación.
Por otro lado, Canalejas (23) argumenta que permite identificar los puntos fuertes y débiles del estudiante, opinión que se contrapone
a la de algunos autores que consideran que puede ofrecer una imagen distorsionada de sus debilidades y fortalezas (24) y a la de
otros que resaltan que en ocasiones el estudiante escribe lo que el profesor quiere oír (25). En el presente estudio, los estudiantes afirman que les ha permitido identificar logros, aspectos que mejorar durante sus prácticas y propuestas para superarlos. Estos resultados
concuerdan con los obtenidos en muchas facultades de medicina donde es considerado una opción válida frente a los métodos de
evaluación tradicionales (26,27). Otros autores sostienen que el portafolio permite evaluar competencias difíciles e imposibles de estimar de otro modo como la capacidad de reflexión, el pensamiento crítico y la creatividad, el autoaprendizaje, aspectos que han
sido tratados en los portafolios de nuestros estudiantes (28). Romero y Crisol (29) afirman que es una de las mejores herramientas utilizadas para desarrollar las competencias en estudiantes, permitiendo a los docentes conocer exactamente el nivel alcanzado, además
de documentar el desarrollo de ciertas competencias transversales. Pero, sobre todo, permite conocer el proceso seguido por los estudiantes que debe ser el primer paso para poder mejorar su proceso de aprendizaje.
17
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
Sin embargo, también se han destacado aspectos negativos como que se puede caer en una evaluación subjetiva. La amplitud y variedad de evidencias que puede presentar un portafolio y las diferencias que se manifiestan entre ellos pueden dificultar la tarea de
evaluarlos. En otros estudios se ha recogido falta de seguridad por no saber si se detecta de forma apropiada el proceso de aprendizaje,
poniéndole una calificación coherente (30,31). Desde nuestro punto de vista, y en concordancia con autores como Martínez Segura
(32), un requisito fundamental para minimizarlo es que los estudiantes conozcan desde el principio los criterios de evaluación. Esta
conclusión es avalada por Yáñix y Villadorm (33) quienes argumentan que para conseguir evaluaciones válidas se debe tener claro
lo que se debe evaluar, con relación a criterios apropiados y resultados de aprendizaje definidos.
Por último, es obvio que evaluar por medio de un portafolio implica más trabajo y esfuerzo pero, por otro lado, esta herramienta
concede a los estudiantes la posibilidad de superar la asignatura ya que el peso de la evaluación no solo queda en manos del tutor
de prácticas. En la misma línea Lonka et al. (35) correlacionaron la cantidad de procedimientos clínicos realizados y la cantidad de
material escrito en el portafolio con la puntuación obtenida en el examen final. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre ambas, concluyendo que la experiencia de trabajar con el portafolio facilitó la obtención de mejor calificación final. Sin
embargo, en otro estudio los participantes opinaron que la experiencia con el portafolio les ayudó a identificar objetivos de aprendizaje
y a integrar mejor el material de los diferentes cursos, pero no hubo diferencia entre las notas finales de los participantes y los no participantes (36).
CONCLUSIONES
Los estudiantes consideran al portafolio como un método de evaluación que permite conocer no solo lo que han aprendido, sino
también cómo se ha producido el aprendizaje a través de las producciones realizadas, para emitir una valoración lo más ajustada posible a la realidad, muy difícil de obtener con otros instrumentos de evaluación más tradicionales que aportan una visión más fragmentada. Consideran que es un instrumento que les induce al pensamiento crítico y a la reflexión, ya que al recoger y analizar
evidencias, experiencias o actividades dentro de él, favorece la autoetnografía. También han encontrado este modo de evaluación
positivo señalando como una de las principales ventajas, su participación y protagonismo en la autoevaluación. Sin embargo, en
contraposición, también han encontrado varias dificultades, ya observadas en la literatura, como el excesivo tiempo y esfuerzo para
elaborarlo.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Zabalza MA. Diarios de clase. Madrid: Narcea; 2004.
2.
Pulido R. Entorno en el que se desarrolla el aprendizaje práctico-clínico. Percepción de los estudiantes de enfermería. REDUCA. 2010; 2(1):814-34.
3.
Canalejas MC, Cid M, Martínez M, Martín C. El portafolio como instrumento de aprendizaje y evaluación de competencias
en los estudiantes de enfermería. Enferm Clin. 2009; 19(1):16-23.
4.
Schön D. El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Editorial Paidós; 1998.
5.
Fuentes M, Oliver S. De la definición a la aplicación de la carpeta de aprendizaje. En: Blanch Gelabert S, et al. (eds.). Carpetas de aprendizaje en la educación superior: Una oportunidad para repensar la docencia. Bellaterra: Servei de Publicacions; 2011. p.11.
6.
Barragán R. El portafolio, metodología de evaluación y aprendizaje de cara al nuevo espacio europeo de educación superior. Una experiencia práctica en la universidad de Sevilla. RELATEC 2005; 4:121-40.
7.
De la Peña MD, Pino MC, Penalva VS. La evaluación de los alumnos a través del portafolio. REJIE. 2012; 6:81-94.
8.
Escobar C. El portafolio oral como instrumento de evaluación formativa en el aula de lengua extranjera. (Tesis doctoral).
Departamento Didáctica, Universidad Autónoma de Barcelona [Internet] 2000 [citado 15 dic 2016]. Disponible en:
www.tdx.cat/bitstream/10803/4676/5/ceu5de7.pdf
18
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
9.
Martínez Lirola M. El uso del portafolio como herramienta metodológica y evaluadora en el proceso de convergencia
europea. Profesorado. 2008; 12(2):1-11.
10. Pozuelos F. La carpeta de trabajos una propuesta para compartir la evaluación en el aula. Cooperación Educativa. 2003;
71:37-43.
11. Anderson D, Gardner G, Ramsbotham J, Tones M. E-portfolios: developing nurse practitioner competence and capability.
Aust J Adv Nurs. 2009; 26(4):70-6.
12. Canalejas MC. El portafolio como herramienta didáctica: un estudio en escuelas universitarias de enfermería. Educ Med.
2010; 13(1):53-61.
13. Friedrich DB, Gonçalves AM, Sá TS, Sanglard LR, Duque DR, Oliveira, GM. The Portfolio as an Evaluation Tool: an Analysis
of its Use in an Undergraduate Nursing Program. Rev Lat Am Enfermagem. 2010; 18(6):1123-30.
14. Kalb KA. Core competencies of nurse educators: Inspiring excellence in nurse educator practice. Nurs Educ Perspect.
2008; 29(4):217-9.
15. Serdà BC, Cunill M, Alsina À. Estudio sobre la construcción autorregulada del portafolio en el grado de Enfermería. Educ
Med. 2011; 14(4):241-8.
16. Kathleen MS. Using ePortfolio to demonstrate competence in associate degree nursing students. Teaching and Learning
in Nursing. 2012; 7: 23-6.
17. Tracy SM, Marino GJ, Richo KM, Daly EM. The clinical achievement portfolio: an outcomes-based assessment project in
nursing education. Nurse Educ. 2000; 25(5):241-6
18. Arreciado A, Consul M. Reflexión y evaluación de las prácticas clínicas del postgrado de enfermería quirúrgica a través
de la carpeta de aprendizaje. REDU. 2011; 9(3):181-97.
19. Guerra I, Mayo A, Fradejas V, Díez B. El portafolio como sistema de enseñanza-aprendizaje en las prácticas clínicas de los
alumnos de la EUE de la Universidad de Valladolid. Libro de ponencias X Encuentro de Investigación en Enfermería Madrid: Investen-ISCIII; 2006.
20. Serrano P, Martínez M, Arroyo MP, Lanza D. Análisis del portafolio como herramienta evaluativa de las prácticas clínicas
de enfermería comunitaria en estudiantes de pregrado. Educ Med 2010; 13(3):177-85.
21. Ruiz R, Loayssa JR. El portafolio de ética en la formación del médico de familia: argumentación teórica y ejemplificación
práctica. Aten Primaria. 2007; 39(9):491-4.
22. McMullan M. Students' perceptions on the use of portfolios in pre-registration nursing education: A questionnaire survey.
Int J Nurs Stud. 2006; 43(3):333-43.
23. Canalejas MC. El Portafolios como herramienta didáctica en la formación de enfermeras. Index Enferm. 2010; 19(23):143-6.
24. Harris S, Dolan G, Fairbairn G. Reflecting on the use of student portfolios. Nurse Educ Today. 2001; 21(4):278-86.
25. Scholes J, Webb C, Gray M, Endacott R, Miller C, Jasper M, McMullan M. Making portfolios work in practice. J Adv Nurs.
2004; 46(6):595-603.
26. Dannefer EF, Henson LC. The portfolio approach to competency-based assessment at the Cleveland Clinic Lerner College
of Medicine. Acad Med.2007; 82(5):493-502.
27. Davis MH, Ponnamperuma GG, Ker JS. Student perceptions of a portfolio assessment process. Med Educ. 2009; 43(1):8998.
28. Díez R, López Á, Lagares A. El portafolio docente como instrumento para el discente y el docente. Educ Med. 2010;
13(supl 1):1-82.
29. Romero MA, Crisol E. El portafolio, herramienta de autoevaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una experiencia
práctica en la universidad de Granada. Revista Docencia e Investigación. 2011; 21:25-50.
19
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL PORTAFOLIO COMO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
30. Taylor C, Stewart L, Bidewell J. Nursing students' appraisal of their professional portfolios in demonstrating clinical competence. Nurse Educ. 2009; 34(5):217-22.
31. Timmins F, Dunne PJ. An exploration of the current use and benefit of nursing student portfolios. Nurse Educ Today.
2009; 29:330-41.
32. Martínez Segura MJ (coord.). El portafolios para el aprendizaje y evaluación utilización en el contexto universitario. Universidad de Murcia: Editum; 2009.
33. Yáñiz C, Villardón L. Planificar desde competencias para promover el aprendizaje. Bilbao: Mensajero; 2006.
34. Fimia Y, Moreno I. El portafolio digital y su impacto en la calidad del proceso de evaluación del aprendizaje. EDUTEC.
2012; 39.
35. Lonka K, Slotte V, Halttunen H, Kurki T, Tiitinen A, Vaara L, et al. Portfolios as a Learning Tool In Obstetrics and Gynaecology
Undergraduate Training. Med Educ. 2001; 35:1125-30.
36. Grant AJ, Kinnersley P, Metcalf E, Pill R, Houston H. Student’s Views of Reflective Learning Techniques; An Efficacy Study
at a UK Medical School. Med Educ. 2006; 40:379-88.
20
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):11-20
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN
ENFERMERAS DE NUEVA INCORPORACIÓN:
UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
1
Mónica Vázquez-Calatayud
Sonsoles Martín
3
Cristina Oroviogoicoechea
1
Candidata Doctor en Enfermería. Máster en Ciencias de la Enfermería. Responsable del Área de
Formación y Desarrollo en Enfermería. Clínica Universidad de Navarra.
2
Máster en Ciencias de la Enfermería. Área de Formación y Desarrollo en Enfermería. Clínica
Universidad de Navarra.
3
Doctora en Enfermería. Directora de Área de Investigación e Innovación. Clínica Universidad de
Navarra.
2
E-mail: [email protected]
Cómo citar este artículo:
Vázquez-Calatayud M, Martín S, Oroviogoicoechea C. Evaluación de la capacidad investigadora en enfermeras de nueva incorporación: un estudio de tipo intervención. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(1):21-32.
RESUMEN
Objetivo: evaluar una intervención en enfermeras de nueva incorporación dirigida a mejorar la capacidad investigadora de las profesionales de enfermería de nueva incorporación.
Métodos: estudio pre-post intervención llevado a cabo en un hospital universitario. La intervención consistió en la realización de un
programa teórico-práctico de Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) con una duración de cinco meses. Para evaluar dicha intervención se utilizó el Cuestionario Investigación Enfermería diseñado y validado en España, que mide la cultura de investigación en
enfermería.
Resultados: al comparar el conocimiento de las enfermeras en investigación, entre el T0 (datos preintervención) y T2 (datos post-intervención) se han encontrado diferencias significativas tanto en la mejoría de la puntuación global (z= -4,205, p = 0,000) como en
cuatro de los aspectos del conocimiento: diseño de estudios (z= -6,042, p = 0,000), análisis de datos cuantitativos (z= -3,082, p =
0,002), escribir proyectos (z= -5,149, p = 0,000), e informática (z= -2,889, p = 0,004). También existieron diferencias significativas
cuando se compara el uso de la investigación en la práctica por parte de las enfermeras entre el T0 y T2 (z= -2,904, p = 0,004).
Discusión/Conclusiones: el programa de EBE tiene un impacto positivo a corto plazo sobre el conocimiento en investigación, sobre
la actitud de las enfermeras hacia la investigación y sobre el uso que hacen de la investigación en la práctica.
Palabras clave: enfermería; Investigación en enfermería; enfermería basada en la evidencia.
21
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
Avaliação da capacidade de investigação de novos enfermeiros: um estudo de intervenção
RESUMO
Objetivo: avaliar uma intervenção dirigida a melhorar a capacidade de investigação em novos enfermeiros.
Método: estudo pré e post intervenção realizado num hospital universitário. A intervenção consistiu na realização de um programa
teórico e prático de EBE com uma duração de cinco meses. Para avaliar esta intervenção foi utilizado o questionário de investigação
de Enfermagem desenhado e validado em Espanha, que mede a cultura da investigação em enfermagem.
Resultados: ao comparar o conhecimento dos enfermeiros em investigação, entre T0 (dados pré-intervenção) e T2 (dados pós-intervenção), encontraram-se diferenças significativas, tanto na melhoria da pontuação geral (z= -4,205, p= 0,000) como em quatro dos
aspectos do conhecimento: desenho de estudos (z= -6,042, p= 0,000), análise quantitativa de dados (z = -3,082, p = 0,002), redação
de projetos (z= -5,149, p= 0,000) e informática (z= -2,889, p= 0,004). Além disso, encontraram-se diferenças significativas entre T0 e
T2 (z= -2,904, p= 0,004), ao comparar o uso prático que os enfermeiros fazem da investigação.
Discussão/Conclusões: o programa EBE tem um impacto positivo a curto prazo sobre o conhecimento da investigação, sobre a atitude dos enfermeiros em relação à investigação e sobre a utilização da investigação na prática.
Palavras-chave: enfermagem; investigaçao em emfermagem; enfermagem baseada em evidências.
Evaluation of research capability in recently integrated nurses: an intervention study
ABSTRACT
Purpose: to evaluate an intervention on recently integrated nurses aiming at improving their research capability.
Methods: a pre-post intervention study in a university hospital. The intervention was based on a theoretical-practical program in Evidence-Based Nursing (EBN) over a five-month period. Intervention results were assessed by means of the Nursing Research Questionnaire that was developed and validated in Spain to measure research culture in nursing.
Results: when comparing research knowledge in nurses in T0 (pre-intervention data) and T2 (post-intervention data) significant differences were observed in overall score improvement (z= -4.205, p = 0.000) and in four domains in knowledge: study design (z= 6.042, p = 0.000), quantitative data analysis (z= -3.082, p = 0.002), project writing (z= -5.149, p = 0.000), and computing (z= -2.889,
p = 0.004). Significant differences were also found when comparing use or research in clinical practice by nurses in T0 versus T2 (z=
-2.904, p = 0.004).
Discussion/Conclusions: EBN program had a positive short-term impact on research knowledge, nurses' attitudes on research, and
use of research in clinical practice.
Key words: nursing; nursing research; evidence-based nursing.
22
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
INTRODUCCIÓN
La Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) es el proceso que comprende el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia
disponible para la toma de decisiones sobre el cuidado individual de cada paciente (1). Este proceso es clave para el desarrollo de
una disciplina científica como la enfermería (2). Bien es sabido que, a pesar de que la EBE contribuye a la prestación de un cuidado
más costo-efectivo, seguro y de calidad (3,4), continúa existiendo un vacío en su aplicación práctica (5). Burke et al. (6) señalan que
para poder implementar una EBE se precisa de unos conocimientos, habilidades y una actitud positiva hacia este tipo de práctica. En
el presente estudio estos tres aspectos se incluyen bajo el término “capacidad investigadora”, que junto con la actividad de investigación desarrollada constituyen la cultura de investigación en Enfermería (7).
En la última década se ha incrementado en enfermería el interés por desarrollar y validar herramientas para identificar las barreras
para la utilización de la investigación (UI) (8,9), medir el impacto de las intervenciones sobre los conocimientos, las habilidades y las
actitudes de los profesionales (7,10-12) y estudiar la UI en la práctica (13-15). Asimismo, se han planteado numerosas intervenciones
para solventar las barreras identificadas para implementar la práctica basada en la evidencia (5,6,16-19). Aún así, continúa habiendo
escasos estudios de tipo intervención para desarrollar la capacidad investigadora de los profesionales de enfermería -conocimientos,
habilidades y actitudes (20-23). Además, los pocos estudios identificados incluyen intervenciones dirigidas a grupos muy heterogéneos
de enfermeras en cuanto a experiencia, conocimientos (investigación e inglés) y bagaje profesional.
En España, la reciente adaptación de la educación de enfermería a los requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior
ha facilitado un cambio en el modelo de enseñanza española (24). Este hecho ha propiciado que nos encontremos ante una situación
de transición, en la que muchos de los profesionales de enfermería que trabajan en el ámbito asistencial no cuentan con los conocimientos y habilidades necesarias para poder impulsar una EBE (22).
Para facilitar esta transición en nuestra institución, desde hace años se está tratando de impulsar una cultura de EBE entre los profesionales (22). Como todo proceso, este cambio cultural precisa de tiempo e innovación (25). Una de las iniciativas incorporadas para
impulsar la EBE ha sido la organización de un programa de EBE con una carga de 3,24 ETCS (31 h) para las enfermeras de nueva incorporación.
En este estudio se discierne la EBE de la UI, muchas veces intercambiadas (26). Tal y como apunta Carnwell (27), la EBE abarca un
significado más amplio que la UI. La EBE trata de fomentar la toma de decisiones, la síntesis de los conocimientos y habilidades, junto
con los cambios en la práctica a la atención individualizada de los pacientes. En apoyo a Carnwell (27), múltiples autores (1,28,29)
argumentan que la EBE es un proceso que se expande más allá de la aplicación y requiere una evaluación y un examen riguroso.
Flemming (28) también refuerza que el proceso abarca el uso de la mejor evidencia disponible junto a la experiencia clínica y la perspectiva de los pacientes para planificar el cuidado, así como evaluar el desempeño a través de un proceso de autorreflexión o de evaluación.
La importancia de impulsar una EBE, la falta de profesionales de enfermería con capacidad investigadora y que hasta la fecha no se
ha encontrado ningún estudio que haya evaluado una intervención dirigida a mejorar la capacidad investigadora del personal de
nueva incorporación ha llevado a plantear este estudio.
El objetivo del mismo ha sido evaluar una intervención dirigida a mejorar la capacidad investigadora de las enfermeras de nueva incorporación.
La hipótesis del presente estudio es la siguiente: el programa de EBE mejora la capacidad investigadora de las enfermeras de nueva
incorporación. Concretamente, el programa de EBE mejora sus conocimientos, las actitudes y la actividad investigadora.
METODOLOGÍA
Diseño
Diseño cuasiexperimental pre-post intervención.
23
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
Ámbito
El estudio se ha realizado en un hospital privado universitario de nivel terciario situado en el norte de España, durante el periodo
comprendido entre octubre de 2013 y julio de 2014. Este centro cuenta con 400 camas distribuidas en ocho unidades de hospitalización, de las que tres unidades son médico-quirúrgicas, dos quirúrgicas y tres médicas.
Sujetos
La muestra, seleccionada por conveniencia, estuvo compuesta por las enfermeras que se incorporaron en el momento del estudio.
Se incluyeron todas aquellas profesionales de enfermería incorporadas en el mes de octubre, que cursaran el programa de EBE
durante el curso 2013-2014 y que quisieran participar en el estudio.
El cálculo del tamaño de la muestra se ha realizado en función a varios parámetros (30): el nivel de significación α= 0,05, la potencia
(1–ß)= 0,80 y la magnitud del efecto es de 0,8 (pre-intervención, T0, /versus/ post-intervención, T1 y T2). El tamaño muestral calculado
mediante el programa estadístico Gpower fue de 26 enfermeras por grupo.
Intervención
La intervención consistió en la realización de un programa teórico-práctico de EBE, impartido por expertos en la materia, con una duración de cinco meses. Este programa se diseñó en función a una amplia revisión bibliográfica y teniendo en cuenta el estudio del
contexto (22). La formación teórica se impartió en un aula del hospital y la formación práctica en un aula de informática de la universidad adscrita. Ambas se impartieron fuera del horario laboral de las enfermeras.
Esta intervención incluyó:
• Cinco módulos teóricos de nueve horas de duración en total, cuyo objetivo fue abordar el concepto de EBE, las búsquedas bibliográficas, la crítica de artículos, la formulación de una pregunta de investigación y el diseño de búsquedas bibliográficas.
• Un moduló práctico en la sala de ordenadores de dos horas de duración, cuyo objetivo fue formular por grupos una pregunta de
investigación, la realización de búsquedas bibliográficas, la selección y síntesis de la evidencia científica y la presentación de las búsquedas bibliográficas y los hallazgos.
• Un seguimiento de las enfermeras de nueva incorporación, por parte de tutoras con formación de máster (una tutora por cada
grupo de 3-5 enfermeras), durante tres meses. A cada grupo de enfermeras le fue asignada una tutora cuyo objetivo fue orientarle
y realizar el seguimiento del trabajo solicitado. Se programaron, a priori, durante el trimestre tres sesiones de tutoría de dos horas
de duración. Durante cada sesión la tutora estuvo presente para la resolución de dudas. Para poder aprovechar al máximo dichas
tutorías cada alumno tuvo que trabajar previamente lo acordado.
• La evaluación del programa se llevó a cabo a través de una presentación oral (20% de la nota) y la entrega de un trabajo
escrito de una revisión bibliográfica (80%). Para ello, cada grupo tuvo que realizar una presentación en la que explicaran el
proceso seguido en la realización de una búsqueda bibliográfica para contestar a una pregunta de investigación. El contenido
de la presentación formó la base del trabajo presentado por escrito. Para la evaluación se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: relevancia y justificación del tema, metodología, análisis y síntesis de la evidencia presentada, reflexividad, bibliografía,
presentación y aspectos formales (gramática, ortografía y organización del trabajo). Cada criterio se valoró con una escala del
0 al 10.
Recogida de datos
La recogida de datos se ha realizado en tres tiempos: T0, T1 y T2. El T0 correspondió a los datos preintervención y los T1 y T2 a los
datos post-intervención (T1, en febrero de 2014, tras finalizar el programa de EBE -formación y evaluación- y T2, en junio del 2014,
cinco meses después). En los tres tiempos tuvieron que completar el Cuestionario Investigación Enfermera.
24
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
Cuestionario Investigación Enfermera
Este cuestionario autoadministrado fue diseñado y validado en España para medir la cultura de investigación en Enfermería (7): la capacidad
investigadora (conocimiento, habilidades y actitudes) y la actividad investigadora (producción de investigación: el uso de recursos materiales
y de la investigación en la práctica). Este instrumento consta de 42 ítems agrupados en las siguientes dimensiones: conocimiento en investigación en enfermería, actitud hacia la investigación enfermera, perfil académico y profesional y la actividad investigadora. Los ítems
referentes al conocimiento en investigación en enfermería se han valorado en una escala Likert del 1 al 4, siendo 1 nulo y 5 alto. Los ítems
relativos a la actitud hacia la investigación enfermera se han valorado en una escala Likert del 1 al 5, siendo 1 totalmente de acuerdo y 5
totalmente desacuerdo. El nivel de inglés se ha medido con una escala Likert del 1 al 4 (1, nulo – 5, alto). La preparación específica en investigación en enfermería se midió con una pregunta cerrada. Los ítems relacionados con la actividad investigadora incluyeron: preguntas
cerradas sobre el interés en participar en actividades de investigación y la participación de las enfermeras en un trabajo de investigación,
una comunicación, póster y publicación; la experiencia en investigación medida en una escala Likert del 1 al 5, siendo 1 muy buena y 5
muy mala y; la frecuencia de asistencia a un congreso medida del 1 al 5, siendo 1 nunca y 5 más de una vez al año.
La consistencia interna de la herramienta se midió con el test alpha de
Cronbach y se consideró aceptable por encima de 0,70. El coeficiente
de correlación del cuestionario fue superior a 0,70, lo que demuestra
un alto grado de fiabilidad externa o estabilidad del instrumento.
TABLA 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMERAS
(N= 32)
VARIABLES
DATOS
Consideraciones éticas
Edad (X)
23,8 (DE±3,3)
Tras obtener la aprobación de la dirección del centro se solicitó a cada
enfermera su libre participación en el estudio, se les informó previamente del objetivo del mismo y la posibilidad de abandonarlo en cualquier momento.
Sexo: mujer (%)
100 (n= 32)
Estado civil: soltera (%)
100 (n= 32)
Perfil académico
Nº años finalización carrera (X)
2 (DE±2,9)
Postgrado (%)
Análisis de datos
Se ha utilizado estadística descriptiva para describir las características
personales de las enfermeras, su capacidad investigadora y experiencia. Se utilizaron medidas de frecuencia (frecuencia y porcentajes) para
las variables discretas, medidas de tendencia central (mediana) y medidas de dispersión (rango intercuartílico) para las variables ordinales.
Asimismo, se empleó estadística inferencial no paramétrica: test de Wilcoxon para muestras pareadas, para determinar el impacto del programa sobre las enfermeras de nueva incorporación entre T0-T1, T1-T2
y T0-T2. Los cálculos se realizaron con el programa estadístico SPSS
20.0. La significación estadística se estableció en 0,05.
Sí
21,9 (n= 7)
No
78,1 (n= 25)
Nivel de inglés (%)
Alto
12,5 (n= 4)
Medio
75 (n= 24)
Bajo
12,5 (n= 4)
Preparación en investigación (%)
Sí
12,5 (n= 4)
No
87,5 (n= 28)
Perfil profesional
Trabajo previo (%)
RESULTADOS
Sí
46,9 (n= 15)
No
53,1 (n= 17)
Esta sección se ha dividido en tres subsecciones: 1) Características de
los sujetos; 2) Conocimientos y actitudes hacia la investigación en enfermería y 3) Actividad investigadora.
Área de trabajo actual (%)
Características de los sujetos
La muestra estuvo compuesta por 32 enfermeras de nueva incorporación (tasa de respuesta: 97%). En la Tabla 1 se resumen las características de las enfermeras, como se puede observar, todas las enfermeras
Unidad de Cuidados Intensivos
28,1 (n= 9)
Área quirúrgica
18,8 (n= 6)
Cardiología
15,6 (n= 5)
Oncología
12,5 (n= 4)
Médico-quirúrgica
12,5 (n= 4)
Psiquiatría
12,5 (n= 4)
25
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
fueron mujeres, solteras, con una edad media de 24 años. El 78,1% no había estudiado un postgrado con anterioridad, el 75% tenía
un nivel de inglés medio y el 87,5% no había recibido formación en investigación. Un poco más de la mitad de las enfermeras
(53,1%) no había trabajado previamente. De las que participaron en el estudio, la mayoría se había incorporado a trabajar a la Unidad
de Cuidados Intensivos (n = 9), seis al Área quirúrgica, cinco en Cardiología y cuatro a Oncología, Médico-quirúrgica y Psiquiatría, respectivamente.
Participación en actividades de investigación
El 87,5% (n = 28) de las enfermeras mostró interés en participar en actividades de investigación. El 68,7% (n = 22) de las enfermeras
participó en un trabajo de investigación, con una media de un trabajo (DE= ±0,98). En el 81% de los casos (n = 26) la experiencia
en investigación fue buena, en el 14,3% (n = 5) muy buena y en el 4,7% (n = 1) regular. Del 72% (n = 23) de las enfermeras que
había asistido en alguna ocasión a un congreso, el 32% (n =10) presentó una comunicación y el 29% (n = 9) un póster, el resto había
acudido como oyente (11%, n = 4). Únicamente el 9% de las enfermeras (n = 3) había realizado alguna publicación.
Conocimientos y actitudes hacia la investigación en enfermería
Como se puede observar en la Tabla 2, al comparar la puntuación global media de las dimensiones conocimiento y actitudes hacia
la investigación enfermera entre los distintos tiempos, se obtuvo una mejoría en las puntuaciones, encontrándose diferencias significativas en la dimensión “el conocimiento de las enfermeras en investigación” entre el T0 y T2. Del mismo modo, en cuatro de los
ítems de esta dimensión: “diseño de estudios”, “análisis de datos cuantitativos”, “escribir proyectos”, e “informática” las diferencias
fueron significativas. Asimismo, cuando se compara “el conocimiento de las enfermeras en el diseño de estudios” también se obtuvo
mejoría en las puntuaciones encontrándose diferencias significativas entre el T1 y T2 (Tabla 3).
Como se muestra en la Tabla 4, al comparar cada uno de los ítems de la dimensión “la actitud de las enfermeras hacia la investigación”
entre los distintos tiempos, mejoraron las puntuaciones de manera significativa entre T0-T1 en dos de sus ítems: en el ítem 10 “las enfermeras no necesitan tanto de la investigación como los médicos” y en el ítem 12 “la investigación es solo relevante para la educación
y no para la práctica”. También hubo mejoría con diferencias significativas cuando se comparó “la actitud de las enfermeras hacia la
investigación” entre T0-T2 en nueve de sus ítems: en el ítem 1 “los trabajos de investigación en enfermería son demasiado complejos
de entender”, en el ítem 2 “las enfermeras tenemos capacidad suficiente para investigar”, en el ítem 3 “las enfermeras conocemos los
resultados más relevantes de la investigación”, en el ítem 4 “mi supervisora me anima a desarrollar un interés hacia la investigación”,
en el ítem 6 “valoro cuando alguna compañera realiza actividades de investigación”, en el ítem 9 “yo realizaría actividades de investigación si me dieran tiempo para ello”, en el ítem 12 “la investigación es solo relevante para la educación y no para la práctica enfermera”, en el ítem 16 “investigar es parte esencial del rol de la enfermera” y en el ítem 17 “la mayoría de las enfermeras no estamos
motivadas para investigar” (Tabla 4).
TABLA 2. COMPARACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN Y ACTITUDES DE LAS ENFERMERAS
VARIABLES
Conocimiento en investigación en enfermería
Actitud hacia la investigación enfermera
T
MD (RANGO IC)
MOMENTO
Z
P
T0
2,67 (2,33-3,00)
T0-T1
-1,799
0,072
T1
2,89 (2,56-3,22)
T0-T2
-4,205
0,000
T2
3,17 (3,11-3,22)
T1-T2
-2,197
0,028
T0
3,05 (2,80-3,21)
T0-T1
-0,120
0,904
T1
3,00 (2,84-3,21)
T0-T2
-0,282
0,778
T2
3,05 (2,95-3,18)
T1-T2
-0,461
0,645
T: tiempo; Med: mediana; Rango IC: rango intercuartílico ; z= test de Wilcoxon; p= significativa <0,05
26
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
TABLA 3. COMPARACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS EN INVESTIGACIÓN
ASPECTOS
Búsqueda de bases de datos
Lectura de artículos
Análisis crítico de la literatura
Diseño de estudios
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cualitativos
Escribir proyectos
Informática
Conocimiento general
T
MD (RANGO IC)
MOMENTO
Z
P
T0
3,00 (2,00-3,00)
T0-T1
-1,507
0,132
T1
3,00 (3,00-4,00)
T0-T2
-1,229
0,219
T2
3,00 (3,00-3,00)
T1-T2
-0,507
0,612
T0
3,00 (3,00-4,00)
T0-T1
-0,778
0,437
T1
3,00 (3,00-4,00)
T0-T2
-0,997
0,319
T2
3,00 (3,00-4,00)
T1-T2
-0,240
0,810
T0
3,00 (2,00-3,00)
T0-T1
-1,028
0,304
T1
3,00 (2,00-3,00)
T0-T2
-1,357
0,175
T2
3,00 (3,00-3,00)
T1-T2
-2,628
0,009
T0
2,00 (1,50-2,00)
T0-T1
-2,115
0,034
T1
2,00 (2,00-3,00)
T0-T2
-6,042
0,000
T2
3,00 (3,00-3,00)
T1-T2
-4,422
0,000
T0
2,00 (1,50-3,00)
T0-T1
-2,252
0,024
T1
3,00 (2,00-3,00)
T0-T2
-3,082
0,002
T2
3,00 (2,00-3,00)
T1-T2
-0,808
0,419
T0
2,00 (1,50-3,00)
T0-T1
-2,200
0,028
T1
3,00 (2,00-3,00)
T0-T2
-2,660
0,008
T2
3,00 (2,00-3,00)
T1-T2
-0,236
0,813
T0
2,00 (1,50-3,00)
T0-T1
-1,853
0,064
T1
3,00 (2,00-3,00)
T0-T2
-5,149
0,000
T2
3,00 (3,00-3,00)
T1-T2
-2,232
0,026
T0
3,00 (3,00-3,00)
T0-T1
-1,240
0,215
T1
3,00 (3,00-4,00)
T0-T2
-2,889
0,004
T2
3,00 (3,00-4,00)
T1-T2
-1,859
0,063
T0
3,00 (1,00-3,00)
T0-T1
-1,939
0,053
T1
3,00 (3,00-3,00)
T0-T2
-2,764
0,006
T2
3,00 (3,00-3,00)
T1-T2
-0,837
0,402
T: tiempo; Med: mediana; Rango IC: rango intercuartílico ; z= test de Wilcoxon; p= significativa <0,05
27
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
TABLA 4. COMPARACIÓN DE LA ACTITUD DE LAS ENFERMERAS HACIA LA INVESTIGACIÓN
ASPECTOS
Los trabajos de investigación en enfermería
son demasiado complejos de entender
Las enfermeras tenemos capacidad suficiente
para investigar
Las enfermeras conocemos los resultados más
relevantes de la investigación
Mi supervisora me anima a desarrollar un
interés hacia la investigación
La investigación en enfermería complica el
trabajo diario de las enfermeras
Valoro cuando alguna compañera realiza
actividades de investigación
No necesitamos de investigadores para
desarrollar el cuidado de enfermería
Las enfermeras estamos demasiado ocupadas
cuidando de los pacientes para leer artículos
Yo realizaría actividades de investigación si me
dieran tiempo para ello
Las enfermeras no necesitan tanto de la
investigación como los médicos
Investigar es una actividad específica que solo
es relevante para unas enfermeras
La investigación es solo relevante para la
educación y no para la práctica enfermera
La mayoría de las enfermeras no estamos
interesadas en utilizar los resultados de
investigación en la práctica
T
MD (RANGO IC)
MOMENTO
Z
P
T0
4,00 (4,00-4,00)
T0-T1
-1,448
0,148
T1
4,00 (4,00-5,00)
T0-T2
-3,180
0,001
T2
5,00 (4,25-5,00)
T1-T2
-1,528
0,126
T0
1,00 (1,00-1,00)
T0-T1
-0,704
0,481
T1
1,00 (1,00-1,00)
T0-T2
-2,555
0,011
T2
1,00 (1,00-1,00)
T1-T2
-2,017
0,044
T0
3,00 (2,00-3,75)
T0-T1
-1,464
0,143
T1
2,00 (2,00-3,00)
T0-T2
-3,232
0,001
T2
2,00 (1,25-2,00)
T1-T2
-1,632
0,103
T0
3,00 (2,00-4,00)
T0-T1
-0,931
0,352
T1
4,00 (3,00-4,00)
T0-T2
-5,002
0,000
T2
2,00 (1,25-2,00)
T1-T2
-4,361
0,000
T0
4,00 (3,00-5,00)
T0-T1
-0,562
0,574
T1
4,00 (4,00-5,00)
T0-T2
-1,941
0,052
T2
4,50 (4,00-5,00)
T1-T2
-1,596
0,110
T0
1,50 (1,00-2,00)
T0-T1
-1,587
0,112
T1
1,00 (1,00-1,00)
T0-T2
-2,157
0,031
T2
1,00 (1,00-1,00)
T1-T2
-0,564
0,573
T0
5,00 (4,25-5,00)
T0-T1
-0,079
0,937
T1
5,00 (5,00-5,00)
T0-T2
-1,547
0,122
T2
5,00 (5,00-5,00)
T1-T2
-1,554
0,120
T0
4,00 (4,00-5,00)
T0-T1
-0,213
0,831
T1
5,00 (3,00-5,00)
T0-T2
-1,910
0,056
T2
5,00 (4,25-5,00)
T1-T2
-2,191
0,028
T0
2,00 (1,00-3,00)
T0-T1
-1,199
0,230
T1
4,00 (1,00-2,00)
T0-T2
-2,288
0,022
T2
2,00 (1,25-3,50)
T1-T2
-0,844
0,399
T0
5,00 (4,00-5,00)
T0-T1
-2,590
0,010
T1
2,00 (5,00-5,00)
T0-T2
-0,609
0,543
T2
4,00 (4,00-4,75)
T1-T2
-2,097
0,036
T0
5,00 (4,00-5,00)
T0-T1
-0,633
0,526
T1
5,00 (4,00-5,00)
T0-T2
-1,597
0,110
T2
4,00 (4,00-4,75)
T1-T2
-0,870
0,385
T0
5,00 (4,00-5,00)
T0-T1
-1,005
0,046
T1
5,00 (5,00-5,00)
T0-T2
-2,480
0,013
T2
4,00 (4,00-4,75)
T1-T2
-0,362
0,718
T0
4,00 (3,00-4,75)
T0-T1
-0,114
0,909
T1
4,00 (3,00-5,00)
T0-T2
-1,533
0,125
T2
4,00 (4,00-4,75)
T1-T2
-1,292
0,196
28
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
TABLA 4. COMPARACIÓN DE LA ACTITUD DE LAS ENFERMERAS HACIA LA INVESTIGACIÓN (CONTINUACIÓN)
ASPECTOS
La enfermería debería convertirse en una
profesión basada en la investigación
Los resultados de la investigación tienen poco
impacto en la práctica
Investigar es parte esencial del rol de la
enfermera
La mayoría de las enfermeras no estamos
motivadas para investigar
Creo que la investigación en enfermería es
importante
Creo que la investigación en enfermería es
interesante
T
MD (RANGO IC)
MOMENTO
Z
P
T0
2,00 (2,00-4,00)
T0-T1
-1,610
0,107
T1
2,00 (1,00-2,00)
T0-T2
-1,389
0,165
T2
2,00 (1,25-3,50)
T1-T2
-0,074
0,941
T0
4,00 (2,00-4,00)
T0-T1
-0,037
0,971
T1
4,00 (4,00-4,00)
T0-T2
-1,847
0,065
T2
5,00 (4,25-4,25)
T1-T2
-2,036
0,042
T0
2,00 (2,00-2,00)
T0-T1
-0,897
0,370
T1
2,00 (2,00-2,00)
T0-T2
-3,375
0,001
T2
1,00 (1,00-1,00)
T1-T2
-2,640
0,008
T0
2,00 (2,00-3,00)
T0-T1
-0,397
0,691
T1
2,00 (2,00-3,00)
T0-T2
-2,902
0,004
T2
4,00 (4,00-4,00)
T1-T2
-3,213
0,001
T0
1,00 (1,00-2,00)
T0-T1
-0,456
0,648
T1
1,00 (1,00-2,00)
T0-T2
-1,457
0,145
T2
1,00 (1,00-2,00)
T1-T2
-1,053
0,292
T0
2,00 (1,00-2,00)
T0-T1
-1,169
0,242
T1
1,00 (1,00-2,00)
T0-T2
-1,873
0,061
T2
1,00 (1,00-2,00)
T1-T2
-0,763
0,445
T: tiempo; Med: mediana; Rango IC: rango intercuartílico ; z= test de Wilcoxon; p= significativa <0,05
Actividad investigadora
Uso de recursos materiales
Los resultados de la comparación realizada entre los tres tiempos en relación al uso de recursos materiales por parte de las enfermeras
se muestran en la Tabla 5. Cabe señalar que, aunque en ninguno de los tiempos se encontró diferencias significativas, los datos
indican que la tendencia a utilizar más recursos fue mayor después de la intervención.
Uso de la investigación en la práctica
En la Tabla 5 se muestra la comparación del uso de la investigación en la práctica por parte de las enfermeras en los distintos tiempos.
Como se puede observar hubo un mayor uso de la investigación en la práctica entre el T0 y T2 encontrándose diferencias significativas
(z= -2,904, p = 0,004).
DISCUSIÓN
Las características de los sujetos a estudio son bastante homogéneas entre sí y difieren de las enfermeras seleccionadas en un estudio
nacional previo, en el que casi una cuarta parte de las enfermeras no habían participado en ninguna actividad científica (22). Este
hecho se debe a que la mayoría de las enfermeras de nueva incorporación terminó los estudios hace dos años habiéndose incorporado ya al nuevo modelo de enseñanza española (24).
29
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
TABLA 5. COMPARACIÓN MEDIA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA
VARIABLES
Uso de recursos materiales
Uso de la investigación en la práctica
T
MD (RANGO IC)
MOMENTO
Z
P
T0
2,50 (2,06-3,19)
T0-T1
-0,910
0,363
T1
2,75 (2,50-3,19)
T0-T2
-0,973
0,331
T2
2,25 (2,25-2,75)
T1-T2
-2,258
0,024
T0
2,00 (2,00-2,38)
T0-T1
-0,616
0,538
T1
2,00 (2,50-3,12)
T0-T2
-2,904
0,004
T2
2,50 (2,25-2,50)
T1-T2
-1,957
0,050
T: tiempo; Med: mediana; Rango IC: rango intercuartílico ; z= test de Wilcoxon; p= significativa <0,05
Las diferencias obtenidas, antes y después de la intervención, en cuanto al conocimiento de las enfermeras en investigación coinciden
parcialmente con las encontradas en el estudio de Corchon et al. (7), en el que mejoró el conocimiento después de la intervención,
manteniéndose al año. Un dato curioso es que en este estudio las diferencias se encontraron transcurridos seis meses tras la intervención. Este resultado puede atribuirse a que las participantes partieron de un conocimiento mayor en investigación y a que la asimilación consciente del conocimiento precisa de tiempo (31).
La actitud de las enfermeras de nueva incorporación hacia la investigación fue positiva, la mayoría consideró que investigar era parte
esencial del rol de la enfermera, estaban interesadas en participar en trabajos de investigación aunque indicaron que precisaban de
un mayor conocimiento. Estos resultados fueron congruentes con los encontrados en estudios previos en los que las actitudes de las
enfermeras fueron positivas, pero la falta de conocimientos constituyó una de las principales barreras para desarrollar la investigación
(7,21,23). La mayoría de las enfermeras de este estudio aunque partieron de un conocimiento básico de investigación no contaban
con suficiente conocimiento ni experiencia para aplicarlo. Por este motivo nuestra intervención se centró en mejorar la capacidad investigadora mediante un programa que ofreciera un apoyo no solo teórico sino también práctico. También, al igual que en estudios
previos (21-23), se encontraron diferencias significativas en las actitudes de las enfermeras tras la intervención.
En relación a la actividad investigadora, los participantes hicieron un mayor uso de los recursos materiales y, de manera significativa,
de la investigación en la práctica después de seis meses de haber llevado a cabo la intervención. Este hallazgo difiere del obtenido
en un estudio previo en el que no se encontraron diferencias significativas tras la intervención (22). Esto puede ser debido a la escasa
experiencia práctica de las enfermeras lo que pudo contribuir a que precisaran de mayor tiempo para aplicar la investigación en la
práctica.
Una de las fortalezas del estudio es la alta tasa de respuesta de los participantes, probablemente debido a la técnica de recogida de
datos empleada. El cuestionario utilizado presenta una buena validez y fiabilidad, habiendo sido validado previamente en el mismo
contexto (11,22). Además, el hecho de tener en cuenta las características del hospital para planificar e implementar la intervención
(22) en un grupo bastante homogéneo también se puede considerar como un punto fuerte del estudio.
Un aspecto que puede considerarse una limitación del estudio es el tipo de diseño utilizado, por la imposibilidad de utilizar un estudio
experimental puro, debido a que la intervención fue implementada en un número limitado de enfermeras de nueva incorporación
durante el curso 2013-14 y a que su participación fue voluntaria. Otra posible limitación es la realización del estudio en un único
contexto, cuyas características específicas pueden diferir de otros hospitales, para favorecer su factibilidad. Se recomendaría realizar
futuras investigaciones con otras metodologías, como la investigación en acción, para mejorar la capacidad investigadora en enfermería y, en otros contextos, para facilitar la validez externa de los resultados del estudio.
30
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
CONCLUSIONES
Como conclusión se señala que el programa de EBE diseñado en el presente estudio para enfermeras de nueva incorporación tiene
un impacto positivo a corto plazo sobre el conocimiento en investigación, sobre la actitud de las enfermeras hacia la investigación y
sobre el uso que hacen de la investigación en la práctica.
Financiación
Ninguna.
Conflicto de intereses
Se declara que no existe ningún conflicto de intereses por parte de los autores.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Sackett DL, Rosenberg WMC, Gray JAM, Haynes RB, Richardson WS. Evidence-based medicine: What it is and what it
isn’t. British Medical Journal. 1996; 312:71.
2.
Institute of Medicine. The Future of Nursing. Leading Change, Advancing Health. Institute of Medicine, Washington,
DC. [Internet] 2010. [citado 19 dic 2016]. Disponible en: http://www.iom.edu/nursing
3.
Coopey M, Nix MP, Clancy CM. Translating research into evidence-based nursing practice and evaluating effectiveness. J
Nurs Care Qual. 2006; 21(3):195-202.
4.
Levin R, Fineout-Overholt E, Mazurek-Melnyk B, Barnes M, Vetter MJ. Fostering evidence-based practice to improve nurse
and cost outcomes in a community health setting. Nurs Admin Q. 2011; 35(1):21-33.
5.
Abad Corpa E, Delgado Hito P, Cabrero García J, Meseguer-Liza C, Zárate-Riscal CL, Carrillo-Alcaraz A, et al. Implementing
evidence in an onco-haematology nursing unit: A process of change using participatory action research. Int J Evid Based
Health. 2013; 11(1):46-55.
6.
Burke LE, Schlenk EA, Sereika SM, Cohen SM, Happ MB, Dorman JS. Developing research competence to support evidence-based practice. J Prof Nurs. 2005; 21(6):358-63.
7.
Corchon S, Watson R, Arantzamendi M, Saracíbar M. Design and validation of an instrument to measure nursing research
culture: The nursing research questionnaire (NRQ). J Clin Nurs. 2010; 19(1-2):217-26.
8.
Moreno Casbas T, Fuentelsaz Gallego C, González María E, Gil de Miguel A. Barreras para la utilización de la investigación.
Estudio descriptivo en profesionales de enfermería de la práctica clínica y en investigadores activos. Enferm Clin. 2010;
20(3):153-64.
9.
Kajermo KN, Boström AM, Thompson DS, Hutchinson AM, Estabrooks CA, Wallin L. The barriers scale- the barriers to research utilization scale: A systematic review. Implemtn Sci. 2010; 26(5):32.
10. Sesé-Adad A, De Pedro-Gómez J, Bennasar-Veny M, Sastre P, Fernández-Domínguez JC, Morales-Asencio JM. A multisample
model validation of the evidence based practice questionnaire. [Internet] Res Nurs Health. 2014. [cited 19 dic 2016].
Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25043842
11. Breimaier HE, Halfens RJG, Lohrmann C. Nurses’ wishes, knowledge, attitudes and perceived barriers on implementing
research findings into practice among graduate nurses in Austria. J Clin Nurs. 2011; 20:1744-56.
31
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INVESTIGADORA EN ENFERMERAS DE NUEVA
INCORPORACIÓN: UN ESTUDIO DE TIPO INTERVENCIÓN
BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
12. Gómez JDP, Morales-Asencio JM, Abad AS, Veny MB, Roman MJR, Ronda YFM. Validación de la versión española del
cuestionario sobre la práctica basada en la evidencia en enfermería. Rev. Esp. Salud Publica [Internet]. 2009 Aug [citado
19 dic 2016]; 83(4):577-86. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113557272009000400009&lng=en. http://dx.doi.org/10.1590/S1135-57272009000400009
13. Squires JE, Hutchinson AM, Boström AM, O'Rourke HM, Cobban SJ, Estabrooks CA. To what extent do nurses use research
in clinical practice? A systematic review. Implement Sci. 2011; 17(6):21.
14. Squires JE, Estabrooks CA, O'Rourke HM, Gustavsson P, Newburn-Cook CV, Wallin L. A systematic review of the psychometric properties of self-report research utilization measures used in healthcare. Implement Sci. 2011;27(6):83.
15. Estabrooks CA, Squires JE, Strandberg E, Nilsson-Kajermo K, Scott SD, Profetto-McGrath J, Harley D, Wallin L. Towards
better measures of research utilization: a collaborative study in Canada and Sweden. J Adv Nurs. 2011;67(8):1705-18.
16. Brewer B, Brewer MA, Schultz A. A collaborative approach to building the capacity for research and evidence-based practice in community hospitals. The Nurs Clin North Am. 2009; 44(1):11-25.
17. Campbell TD, Profetto McGrath J. Skills and attributes required by clinical nurse specialists to promote evidence-based
practice. Clin Nurse Spec. 2013; 27(5):245-54.
18. Cooke L, Smith-Idell C, Dean G, Gemmill R, Steingass S, Sun V, et al. “Research to practice”: A practical program to enhance
the use of evidence-based practice at the unit level. Oncol Nurs Forum. 2004; 31(4):825-32.
19. Eizenberg MM. Implementation of evidence-based nursing practice: nurses’ personal and professional factors? J Adv
Nurs. 2011; 67(1): 33-42.
20. Larrabee J, Sions J, Fanning M, Withrow M, Ferretti A. Evaluation of a program to increase evidence-based practice
change. J Nurs Adm. 2007; 37.302-10.
21. Hart P, Eaton L, Buckner M, Morrow BN, Barrett DT, Fraser DD, et al. Effectiveness of a computer-based educational program on nurses' knowledge, attitude, and skill level related to evidence-based practice. Worldviews Evid Based Nurs.
2008; 5(2):75-84.
22. Corchon S, Portillo MC, Watson R, Saracíbar M. Nursing research capacity building in a Spanish hospital: an intervention
study. J Clin Nurs. 2011; 20:2479-89.
23. Munroe D, Duffy P, Fisher C. Research for practice. Nurse knowledge, skills and attitudes related to evidence-based practice: before and after organizational supports. Medsurg Nurs. 2008; 17:55-60.
24. Pross EA. Promoting Excellence in Nursing Education (PENE): Pross evaluation model. Nurse Educ Today. 2009; 30:557-61.
25. Schmidt NA, Brown JM. Use of the innovation-decision process teaching strategy to promote evidence-based practice. J
Prof Nurs. 2007; 23(3):150-6.
26. Jennings BM, Loan LA. Misconceptions among nurses about evidence-based practice. J Nurs Scholarsh. 2001; 33(2):121-7.
27. Carnwell R. Essential differences between research and evidence-based practice. Nurse Res. 2000; 8(2):55-68.
28. Flemming K. Asking answerable questions. Evid Based Nurs. 1998; 1:36-7.
29. Ciliska DK, Pinelli J, DiCenso A, Cullum N. Resources to enhance evidence-based nursing practice. AACN Clin Issues.
2001; 12(4):520-8.
30. Araya Alpízar C, Galindo Villardon MP. Tamaño de la muestra en investigación clínica. Med Clin. 2009; 133(1):26-30.
31. Loli Ponce RA. Representaciones sociales de la enseñanza-aprendizaje de la investigación en enfermería en la Facultad
de Medicina. UNSM 2012. Tesis doctoral, Universidad Nacional Mayor de San Marcos [Internet] 2014 [citado 19 dic
2016]. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3492/1/Loli_pr.pdf
32
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):21-32
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA
ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC) EN ENFERMERAS/OS
QUE TRABAJAN EN CHILE
1
Cecilia Campos
Sonia Jaimovich
2
Jacqueline Wigodski
3
Vivian Aedo
1
Enfermera. Magister en Salud Pública. Profesora Titular en la Escuela de Enfermería Pontificia
Universidad Católica de Chile.
2
Licenciada en Enfermería. Diplomada en Comunicación y Marketing. Propietaria de bases de
datos de enfermeras chilenas.
3
Licenciada en Enfermería. Especialista “Monitora en el manejo de las heridas”. Diploma en
Educación en Docencia Clínica. Profesora Asociada Universidad del Desarrollo.
1
E-mail: [email protected]
Cómo citar este artículo:
Campos C, Jaimovich S, Wigodski J, Aedo V. Conocimientos y uso clínico de la metodología enfermera (NANDA, NIC, NOC) en enfermeras/os
que trabajan en Chile. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(1):33-42.
RESUMEN
Introducción: estudio realizado con el propósito de contribuir al diseño de estrategias para fomentar el uso de la metodología enfermera en el trabajo clínico.
objetivo: identificar el nivel de conocimientos básicos, y uso en la práctica clínica de la metodología enfermera en profesionales de
enfermería de Chile que se desempeñan en el ámbito público y privado.
Material y método: estudio descriptivo transversal en muestra no probabilística por conveniencia de 453 profesionales. Se utilizó un
instrumento adaptado del aplicado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Enfermería, elaborado y validado
por Torres M.G. y Lopez L., (alfa de Cronbach de 0,805). La aplicación realizada vía online utiliza la herramienta Survey Monkey, disponible para ser respondida durante 15 días de 2015. El procesamiento y análisis se realizó mediante estadística descriptiva.
Resultados: el 52,2% de los participantes trabaja en instituciones públicas de salud y cerca de 80% de ellos (358) declaró desempeñarse en el área clínica. El porcentaje de respuestas correctas sobre conocimientos básicos de la metodología enfermera no supera
el 50% en ninguno de los aspectos indagados, el 73,8% refiere no aplicar en la clínica NIC y NOC y el 46,7% considera que su formación en metodología enfermera no fue suficiente para aplicarla en la vida profesional.
Discusión/conclusión: el nivel de conocimientos básicos y uso en clínica de la metodología enfermera es escaso en el grupo estudiado. Para avanzar en el progreso de la enfermería y mejorar el cuidado es indispensable el uso sistematizado del proceso de enfermero utilizando la metodología adecuada.
Palabras clave: atención de enfermería; procesos de enfermería; calidad de la atención de salud; diagnóstico de enfermería; planificación de atención al paciente.
33
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
Conhecimento e uso clínico da metodologia enfermeira (NANDA, NIC, NOC) em enfermeiras que trabalham no Chile
RESUMO
Introdução: estudo realizado com o objetivo de contribuir para o desenho de estratégias de incentivo do uso de metodologia de
enfermagem no trabalho clínico.
Objetivo: identificar o nível de conhecimentos básicos, e usá-los na prática clínica de uma metodologia de enfermagem no Chile,
com enfermeiros que atuam ao nível público e privado.
Métodos: estudo transversal em amostra de conveniência não probabilística de 453 profissionais. Foi utilizado um instrumento adaptado do aplicado na Universidade Autônoma de San Luis Potosi, Escola de Enfermagem, desenvolvido e validado por M. G. Torres e
L. Lopez (alfa de 0,805 de Cronbach). O pedido foi feito via on-line usando a ferramenta SurveyMonkey, disponível para ser respondida
por 15 dias em 2015. O processamento e análise foi realizada por meio de estatística descritiva.
Resultados: 52,2% dos participantes trabalham em instituições de saúde públicas, e cerca de 80% deles (358) afirmaram dsempenhar-se na área clínica. A porcentagem de respostas corretas no conhecimento básico do enfermeiro da metodologia de prática clínica
não excedeu 50%, em qualquer um dos aspectos investigados, 73,8% referem-se não se aplicar em NIC prática clínica e NOC e
46,7% consideram que a sua formação não foi suficiente metodologia de enfermagem para aplicar na vida profissional.
Discussão/Conclusão: o nível de conhecimento básico, e utilização na prática clínica do enfermeiro, da metodologia de prática
clínica é deficiente no grupo estudado. Para avançar o progresso de enfermagem e assistência é essencial melhorar o uso sistemático
dos processos de enfermagem, utilizando a metodologia adequada para a produção das necessidades de atenção.
Palavras-chave: cuidados de enfermagen; processos de enfermagen; qualidade da assistência à saúde; diagnóstico de enfermagem; planejamento de assistência ao paciente.
Knowledge and clinical use of nursing methodology (NANDA, NIC, NOC) in nurses working in Chile
ABSTRACT
Introduction: the study was aimed at contributing to design strategies to promote use of nursing methodology in clinical practice.
Purpose: to identify the level of basic knowledge and the use of nursing methodology in clinical practice by nurses working in private
or public institutions in Chile.
Material and methods: a cross-sectional descriptive study in a non-probabilistic convenience sample consisting of 453 nurses. A tool
based on the one used in Autonomous University of San Luis Potosí, School of Nursing, that was developed and validated by Torres
M.G. and Lopez L. (Cronbach's alpha 0.805) was applied. The online application was based on the tool SurveyMonkey, and was
available for responses over 15 days in 2015. Processing and analysis was done with descriptive statistics.
Results: about 52.2% of participants worked in public institutions, with about 80% of them (358) stating they worked in clinical
areas. Correct response proportions regarding basic understanding of nursing methodology were lower than 50% for all evaluated
domains; about 73.8% of participants said they did not use NIC and NOC in clinical practice, and 46.7% stated their education on
nursing methodology was not adequate to be applied in their professional tasks.
Discussion/conclusion: the level of basic knowledge and clinical use of nursing methodology is low in this group. In order for
nursing to advance and improve healthcare, a systematic use of nursing process based on appropriate methodology is mandatory.
Key words: nursing care; nursing process; quality of health care; nursing diagnosis; patient care planning.
34
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
INTRODUCCIÓN
Han transcurrido cerca de 60 años de la creación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), herramienta metodológica que utiliza
la enfermera/o para diseñar y proporcionar cuidados (1). Este proceso comenzó al comprender la metodología científica como un
elemento indispensable para el desarrollo de la enfermería. Así se estableció como instrumento de trabajo para las/os enfermeras/os
el PAE, o aplicación del método científico, en la detección de problemas de salud y el establecimiento de los cuidados de enfermería
(2).
En esa época, años 1950-1960, enfermeras de los Estados Unidos de América y Canadá comenzaron a desarrollar el conocimiento
que da cuenta que el accionar profesional forma parte de un proceso (3). En forma casi paralela aparece en la literatura el término
diagnóstico de enfermería que utilizaron Bonney y Rothberg (4) para identificar las necesidades de servicios de enfermería. Desde
entonces, el uso de este método y la elaboración de planes de cuidados se han relacionado con la necesidad de desarrollar y emplear
vocabularios enfermeros normalizados, que contribuyan a facilitar la expresión y el registro de las observaciones, razonamientos y actuaciones de las enfermeras asistenciales (5). De la valoración, primera etapa del proceso, resulta la identificación de los problemas a
resolver, diagnóstico, que por lo general se enunciaba usando un lenguaje libre, situación que en Chile aún persiste en la mayoría
de los lugares donde se realiza la labor asistencial a pesar de que hoy se dispone de un lenguaje común que describe la práctica de
enfermería. Este lenguaje enfermero universal, cuyo desarrollo se inició en 1989 por un mandato del Consejo Internacional de Enfermería (CIE) en el Congreso Internacional de Enfermeras, celebrado en Seúl (Corea), es perfeccionado y actualizado cada dos años.
Actualmente, la última versión de la taxonomía de la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) está compuesto por
235 diagnósticos aprobados hasta el 2017. Se suma a este lenguaje los Criterios de Resultado NOC y las Intervenciones NIC, así como
su interrelación (6).
Según el informe del Taller de Taxonomía Enfermera 2006 (7): “Cuando estos lenguajes sean utilizados por todos los enfermeros y
sean universales, la documentación de enfermería será similar, se enseñará de igual forma en las escuelas de enfermería; mejorará la
comunicación entre las profesionales y con los pacientes, asegurando la calidad y continuidad de los cuidados; ayudará a la toma
de decisiones por parte de los gestores; permitirá desarrollar los sistemas de información de cuidados; se podrá imputar costos del
cuidado enfermero; podrá compararse el costo-efectividad de los cuidados entre los distintos profesionales y los diferentes centros; el
trabajo de los enfermeros de diferentes países podrá compararse y mejorarse”.
En la actualidad, según se reporta en los trabajos encontrados en lo publicado por Huitzi-Egilegor JX et al. (3), la metodología del
proceso enfermero es utilizada en centros sanitarios de todo el mundo. Estos mismos autores refieren que en España la utilización del
proceso de enfermería comienza a extenderse en la década de 1990 y que hoy en día su uso es amplio. Sin embargo, hay pocos estudios que aporten datos numéricos concretos sobre su aplicación, situación que también se extrapola a Chile. Entre los estudios que
sí lo hacen cabe destacar uno realizado en España en el año 2009, en el que se analiza la implantación del proceso enfermero en
los centros de salud de Atención Primaria de España (8).
En Chile, en forma reciente se cuenta con los resultados del estudio de Caballero E., realizado el año 2014 con enfermeras/os colegiadas/os, que reportan que estos profesionales tienen un bajo uso del proceso de enfermería y de la terminología propia, asociado
a factores como la falta de registro estandarizado y la sobrecarga laboral (9). Como parte del diseño de este estudio se llevó a cabo
recientemente en Chile una indagación vía web (junio 2015), en la que se solicitó información de lugares asistenciales donde se está
trabajando con los diagnósticos de enfermería usando las taxonomías NANDA, NIC y NOC; de 10 diferentes instituciones que respondieron, solo en una declaran su uso sistemático en una de las unidades de dicha institución.
En Chile, en el ámbito formativo, el documento de la Comisión Nacional de Acreditación indica como competencia asistencial que
deben poseer todos los egresados de las carreras de enfermería el: “proporcionar atención integral de enfermería basada en sólidos
conocimientos del área científico humanista y de la disciplina, aplicando el proceso de enfermería como una herramienta fundamental
de la práctica profesional” (10). En la Norma General Técnica N° 1 sobre la Organización Funcional de Enfermería en los Establecimientos Asistenciales de los Servicios de Salud del 7 de febrero de 1994 (11) se establece para el cargo de enfermera/o clínica como
una de sus funciones: “planear, ejecutar, controlar y evaluar el cuidado de los pacientes con participación del equipo de enfermería,
aplicando el proceso de atención de enfermería para satisfacer sus necesidades básicas y las derivadas del diagnóstico y tratamiento
médico”. A pesar de lo señalado como competencia de los egresados y como función asistencial, en el ámbito clínico no existe un
uso generalizado y explícito del PAE y menos aún del lenguaje común.
35
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
Con el propósito de contribuir al diseño de estrategias que permitan fomentar y facilitar el uso de la metodología enfermera en el trabajo clínico, este estudio pretende obtener información respecto al nivel de conocimientos básicos y uso en la práctica clínica de la
metodología enfermera en profesionales de enfermería en el ámbito público y privado.
El PAE requiere una sistematización consciente del trabajo, utiliza una metodología adecuada para la producción de la atención que
se necesita (12).
OBJETIVO
GENERAL
Identificar el nivel de conocimientos básicos y uso en la práctica clínica de la metodología enfermera en profesionales de enfermería
en el ámbito público y privado.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
• Caracterizar el grupo estudiado.
• Describir conocimientos básicos sobre la metodología enfermera.
• Explorar el uso de la metodología enfermera en la práctica clínica y docente.
MATERIAL
Y MÉTODO
Estudio descriptivo transversal en muestra no probabilística por conveniencia de 453 profesionales registrados en la base de datos de
la red social de enfermería por especialidad de Wigodski J, que constituyeron la población en estudio (N2500). El tamaño muestral
se calculó con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5%.
Se utilizó un instrumento adaptado del empleado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Enfermería, México. El
instrumento elaborado y validado por Torres y López (13) (alfa de Cronbach de 0,805) fue facilitado y autorizado su uso para este estudio por sus autoras.
El instrumento adaptado consta de 12 preguntas de respuesta breve: la primera destinada a recoger información general para
describir las características del grupo; las preguntas de la 2 a 6 para evaluar los conocimientos básicos sobre metodología enfermeras
y las restantes (7 a 12) para explorar su uso en la práctica clínica y docente.
La aplicación se realizó online utilizando la herramienta Survey Monkey que estuvo disponible para ser respondida durante 15 días
(23 de noviembre al 7 de diciembre) de 2015 una vez obtenida la aprobación del Comité Ético Científico de la Facultad de Medicina,
Pontificia Universidad Católica de Chile.
El procesamiento y análisis se llevó a cabo mediante estadística descriptiva y los resultados se muestran en tablas de frecuencia. Se
resguardó la confidencialidad, en el momento de la recolección de los datos, asignando un número a la información de cada participante, con el fin de mantener el anonimato absoluto de la información.
RESULTADOS
Características del grupo estudiado
El grupo en estudio lo constituyeron 453 profesionales, que aceptaron participar y respondieron la encuesta que fue enviada vía
online a los 2.500 profesionales de todo el país registrados en la base de datos de JW, que estuvo disponible para ser respondida durante 15 días (23 de noviembre al 7 de diciembre) de 2015.
36
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
El 100% de los participantes respondió a las preguntas destinadas a conocer las características del grupo. La mayoría de
los profesionales (41%) obtuvo su título profesional en universidades privadas como la universidad Santo Tomás, San
Sebastián, Andrés Bello, de los Andes, Autónoma, Mayor,
Aconcagua, del Mar, entre otras. Solo un 11,5% (52 personas) se tituló en la Universidad de Chile, 9,7% (44) en la Pontificia Universidad Católica y 6,4% en la Universidad de
Concepción (29). En cuanto a los años de ejercicio profesional, el 27,6% tiene 15 o más años y el 26,7% tiene entre uno
y dos años de ejercicio profesional. Cerca de 80% de los profesionales (358) declaró desempeñarse en el área clínica, el
24,5% (111) señaló ser profesora y realizar docencia, ya sea
teórica o clínica; con respecto a la institución en la cual trabajan, el 52,2% lo hace en instituciones públicas de salud y
42,2% en el sector privado (Tabla 1).
Conocimientos básicos sobre metodología
enfermera
TABLA 1. CARACTERÍSTICAS DE GRUPO EN ESTUDIO 453
VARIABLE
FRECUENCIA
PORCENTAJE
Universidades Privadas
328
72,4
Universidad de Chile
52
11,5
Universidad de procedencia
Universidad Católica
44
9,7
Universidad de Concepción
29
6,4
2 años o menos
121
26,7
+ de 2 a – de 15
207
45,7
15 o más
125
27.6
Área Clínica
358
79,0
Otra
95
21,0
235
52,2 %
Años de ejercicio profesional
Lugar de desempeño
Institución de trabajo
Pública
Con respecto al proceso de enfermería en que se solicita
Privada
200
42,2%
ordenar sus etapas, de las 345 personas que respondieron
esta pregunta más del 90% conoce las etapas del proceso.
Cabe señalar que un 23,8% participante no respondió esta pregunta. Ante un diagnóstico dado, de los que responden (345),
un 85,2% identifica de forma correcta el agente causal. Respecto a las partes o estructura de un diagnóstico, de los 265 profesionales que respondieron esta pregunta, un 77,7% (206) menciona de forma correcta la estructura de un diagnóstico. Cabe
señalar que el 41,6% omitió esta pregunta. No se encontró mayor diferencia en la respuesta correcta respecto a las etapas del
proceso de enfermería entre las profesionales de más de 15 años de profesión y aquellas con menos de 10 años (65,1% y
68,5%, respectivamente). Con respecto a identificar las partes de un diagnóstico, en cambio, es mayor el porcentaje de enfermeras/os con menos de 10 años de profesión que lo hacen de forma correcta (45,4%) versus 38,9% en las con 15 años y
más.
Se puede asumir que el alto número de profesionales que omitió las preguntas relativas al proceso y al agente causal en un diagnóstico de enfermería lo hace por falta de conocimiento, porcentaje que asciende a un 23,8% al que se sumaría el porcentaje
de respuestas incorrectas. Siguiendo con el mismo supuesto, el desconocimiento respecto a la estructura de un diagnóstico de
enfermería podría estimarse en un 63,9% (22,3% respuestas incorrectas más 41,6% respuestas omitidas).
Respecto a la definición del concepto diagnóstico de enfermería, de las 348 personas que respondieron la pregunta solo un
38,5% (134) conoce la definición correcta.
En relación a la pregunta sobre los criterios de resultados, el 57,7% (158) de los encuestados responden correctamente.
En la Tabla 2 se presentan los porcentajes de respuestas correctas, incorrectas y sin responder, calculados en relación a los 453
profesionales que participaron en el estudio.
Como puede observarse el porcentaje de respuestas correctas sobre los conocimientos básicos de la metodología enfermera tales
como etapas de proceso, agente causal, estructura de un diagnóstico, definición del concepto, y criterios de resultado no supera
el 50% en ninguno de los aspectos mencionados.
Llama la atención el gran porcentaje de los encuestados, que no responden correctamente la pregunta sobre la definición correcta
de un diagnóstico de enfermería ni la pregunta sobre los criterios de resultados.
37
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
TABLA 2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE LA METODOLOGÍA N453
N° PREGUNTA
CORRECTO
INCORRECTO
NO RESPONDE
Etapas del proceso
70,0% (318)
5,9% (27)
23,7% (108)
Agente causal
64,7% (294)
11,2% (51)
23,7% (108)
Partes del diagnóstico
45,0% (206)
13,0% (59)
42,0% (189)
Definición de diagnóstico
29,5% (134)
46,4% (211)
23,7% (108)
Criterio de resultado
34,8% (158)
18,5% (84)
46,6% (211)
Uso de la metodología enfermera en la práctica clínica y docente
En relación a la pregunta destinada a conocer las etiquetas diagnósticas usadas, solo el 60% de los participantes respondió esta pregunta, contabilizándose 154 etiquetas. Los diagnósticos más mencionados fueron:
• Alteración del patrón ya sea respiratorio, de la oxigenación, del intercambio gaseoso, de la perfusión tisular, de la ventilación, de la
integridad cutánea, o de la continuidad de la piel (n 40).
• Dolor (n 30).
• Riesgo de caídas, o de infección (n 18).
• Deterioro de la integridad tisular, del gasto cardiaco del intercambio de gases (n 20).
• Déficit de autocuidado (n 15).
No todas las etiquetas señaladas corresponden en estricto rigor a las establecidas por NANDA 2015. Llama la atención que ninguna
de las etiquetas mencionadas se refieren a los dominios: promoción de la salud, actividad y reposo, autopercepción, sexualidad,
afrontamiento y tolerancia al estrés, principios vitales, crecimiento y desarrollo.
Sobre la importancia del uso de los diagnósticos de enfermería, solo el 45% de los encuestados le asignan “mucha importancia” señalando como razones: “El PAE identifica al profesional de enfermería como gestores del cuidado, considerando al paciente desde
un punto de vista holístico que permite trabajar de forma efectiva con un equipo multidisciplinario”, “Define la profesión”, “Es importante para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes”, “Permite el desarrollo del pensamiento científico crítico”.
Con respecto a la dificultad que tienen los encuestados para elaborar los diagnósticos de enfermería, el 64,7% (169) de las personas
declara que la causa es la falta de utilización en la práctica clínica.
Algunos comentarios sobre el porqué no utilizan el PAE fueron “No se ocupa en la práctica clínica”, “No está incorporada en el trabajo”,
“No se usa mucho por la carga laboral”, “No se escribe en la ficha clínica, ya que es engorroso”, “Demora la atención de enfermería”.
Con respecto a la formación el 46,7% considera que su formación en metodología enfermera no fue suficiente para aplicarla en la
vida profesional. Con respecto a la utilización del NIC y NOC, el 73,8% refiere no aplicarlos en la práctica asistencial.
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos por este estudio se relacionan con los encontrados en la literatura. Diversas publicaciones determinan que
el proceso de atención de enfermería es el fundamento en que se basa el ejercicio de la misma, que proporciona la organización de
las acciones, de forma tal que la atención que brinde pueda dar solución a las necesidades inherentes al cuidado de la salud, del individuo, familia y comunidad (14,15).
38
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
En la revisión de literatura desarrollada en Brasil por Carvalho da Silva et al. (15) sobre diagnósticos de enfermería como instrumentos
en la formación del enfermero, se concluye que los profesionales del área asistencial han contribuido poco en la difusión de su trabajo
en la práctica clínica. Los resultados de este estudio van en la misma dirección.
En la publicación de Reina (17) se reporta que, en ciertas instituciones de salud, existe un vacío en relación con el manejo del proceso
de enfermería, debido a que la época en que se empezó la enseñanza de este fue en los años 80 y 90, por lo tanto, la edad de los
encuestados juega un rol importante en la aplicación del PAE en los lugares de trabajo. Muchos profesionales de enfermería no llegaron a conocerlo en su formación de pregrado, por lo que las coordinadoras y directoras de los departamentos no lo dominan en
profundidad (17). En este estudio se evidenció una diferencia de conocimiento entre los profesionales con más de 15 años de ejercicio
profesional vs. los de menos de 10 años, un alto porcentaje del primer grupo identifica correctamente las etapas del proceso, no así
la estructura de un diagnóstico. El grupo de profesionales con menos de 10 años de ejercicio profesional conoce tanto las etapas del
proceso como la estructura de un diagnóstico. Algunos estudios establecen que tener más de cuatro años de ejercicio profesional en
institución hospitalaria privada se comporta como un factor de riesgo para que los enfermeros apliquen el PAE (9,16).
En relación a las etapas del proceso, un gran porcentaje de los que respondieron conoce las fases del PAE. Esto se relaciona y se
justifica debido a que la enseñanza de los diagnósticos es un elemento fundamental en la disciplina de enfermería, se desarrolla a lo
largo de la carrera profesional y es implementado durante la práctica en los distintos ámbitos. Esto es concordante con un estudio
sobre conocimientos básicos del diagnóstico enfermero en estudiantes de enfermería, que demostró que la mayoría de los estudiantes
encuestados obtuvo resultados correctos sobre los conocimientos básicos del PAE (13), ya que este tema no es ajeno a los alumnos
de la década de los 80.
En relación al uso de la metodología enfermera en la práctica clínica y docente se contabilizaron 154 etiquetas; los diagnósticos más
mencionados fueron: “Alteración del patrón respiratorio, oxigenación, intercambio gaseoso, ventilación, continuidad de la piel. Dolor”,
“Riesgo de caídas o de infección”, “Deterioro de la integridad tisular, del gasto cardiaco, del intercambio de gases. Déficit de autocuidado”. Los resultados se relacionan directamente con lo encontrado en la literatura. En un estudio realizado en la Universidad de
Murcia, España, los diagnósticos más utilizados son: manejo inefectivo del régimen terapéutico, dolor agudo y crónico, riesgo de infección, desequilibrio nutricional por exceso, ansiedad, riesgo de caídas (17), además de deterioro de la integridad cutánea (13). Se
considera, entonces, que la terminología utilizada y los sistemas de clasificación son necesarios para establecer un lenguaje común
y a su vez presenta diversas ventajas entre las que se destacan la uniformidad de criterios, la organización inequívoca de los datos y
la mejora de la calidad de la asistencia para la continuidad de los cuidados (9). Llama la atención que algunas de las etiquetas
señaladas en esta pregunta no corresponden a las establecidas por NANDA 2015.
Los comentarios que resultaron de este estudio, en relación a la importancia del uso de los diagnósticos, están en sintonía con la literatura. Algunos estudios refieren que el docente concibe el PAE como una instrucción fundamentada, actualizada e indispensable
para la disciplina y como método de trabajo (13). Es una guía bastante útil que orienta el alcance de metas en todos los ámbitos del
cuidado de enfermería (17). Saber cómo realizar el PAE es un factor determinante para su aplicación (16). Debido a todas estas
razones es vital potenciar este elemento en las escuelas de enfermería.
Las razones que refieren los encuestados por las cuales no utilizan el PAE concuerdan con lo establecido por diversos estudios, entre
los que destacan la falta de un sistema de registro estandarizado, falta de tiempo durante el turno para el registro, invertir gran parte
del turno revisando y actualizando la historia clínica, tener más de 30 pacientes por turno y la dedicación a la administración de medicamentos. En relación a este punto, la actividad de administración de medicamentos es propia de enfermería y una buena oportunidad para dar cuidado directo y aplicar el PAE, sin embargo, los enfermeros no lo perciben de esta forma, ya que la actividad
específica de administrar el medicamento ocupa una pequeña parte del tiempo en contacto con el paciente (16-19).
El abandono del profesional de enfermería de su función como cuidador directo del paciente, determina un deterioro del perfil profesional ya que se privilegian las actividades administrativas por sobre el rol de cuidado (16,18).
Otras razones por las cuales no se aplica el PAE son la pereza, la rutina y la falta de interés en aplicar el proceso, además de la falta
de conocimientos sobre el PAE y la deficiente preparación recibida en la universidad (16). En la etapa de formación para algunos estudiantes resulta un poco complejo el aplicar el proceso de atención de enfermería, ya que no ven su uso en los escenarios prácticos
donde desarrollan sus habilidades relacionadas con el quehacer profesional de enfermería. Junto a ello, los alumnos sostienen que
39
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
el PAE se presenta de forma conceptual y existe la dificultad de establecer un juicio crítico sobre el proceso de salud enfermedad, en
su etapa de formación (13,17). En un artículo sobre la validación de diagnósticos de enfermería se encontró que la taxonomía de
NANDA ha tenido una amplia difusión en el ámbito educativo, pero ha encontrado vacíos en su aplicación en la práctica (20). Sin
embargo, durante las prácticas, el aspecto conceptual pasa a ser procedimental y es en ese momento donde se debe aplicar el pensamiento crítico para tomar decisiones de acuerdo a una situación de salud.
En esta investigación, un gran porcentaje de los encuestados refiere no utilizar la clasificación NIC y NOC, en sus lugares de trabajo.
Esto coincide con los resultados del estudio de Caballero, que revela el bajo uso de los sistemas de clasificación en la práctica clínica.
En la literatura se establece que existe un gran debate en torno al uso y aplicabilidad de estas clasificaciones, por su limitación para
el desarrollo de una práctica individualizada, debido a que “encasilla” los cuidados (21).
Sin embargo, los estudios y la bibliografía encontrada determinan la efectividad de ciertas intervenciones de enfermería al aplicar la
clasificación NIC, NOC, entre las que destacan ventajas como el establecimiento de un lenguaje común que facilite la implementación
de un criterio universal para todas las intervenciones, permitir la organización y sistematización de los cuidados que proporciona el
profesional de enfermería y servir como guía para desarrollar e implementar planes de cuidados (9,21).
CONCLUSIONES
Y SUGERENCIAS
No todas las preguntas fueron respondidas por los 453 participantes. El total respondió a todas las preguntas generales, pero no las
preguntas específicas, para estas, la tasa de respuesta osciló entre 58,4 y 46,2%.
Los conocimientos básicos de la metodología enfermera como: etapas de proceso, agente causal, estructura de un diagnóstico, definición del concepto, y criterios de resultado pueden calificarse como deficiente en el grupo estudiado.
Como sugerencias, en el área asistencial se propone la incorporación del proceso de enfermería en la hoja de cuidados diarios, ya
que es indispensable contar con un modelo de registro adecuado y principalmente contar con un sistema de documentación en enfermería, a través de registro electrónico y softwares computacionales que permitan registrar los cuidados de enfermería. Un registro
de fácil uso, con un lenguaje común, que considere todas las etapas del proceso de atención de enfermería, tendrá variadas ventajas
como la mejora en el intercambio de información entre paciente y personal de enfermería, facilitará la continuidad de cuidados
dentro y fuera del servicio y satisfacción en el trabajo de enfermería.
Diseñar un programa de seguimiento en las instituciones hospitalarias para la aplicación del PAE, incluirlo como parte del programa
de inducción a cada persona que ingresa a la institución de salud.
En el área de la docencia se sugiere realizar una actualización sobre la aplicación del PAE, abrir espacios de discusión académica para
fortalecer la integralidad del cuidado desde distintas perspectivas. Se debe fortalecer desde la academia la aplicación del PAE, compartir
el conocimiento con generaciones anteriores que no conozcan la aplicación del proceso para estandarizar una herramienta propia
de la profesión sustentada en el método científico.
Crear nuevas estrategias para la forma de enseñanza en el aula del PAE. Un ejemplo de esto es la creación de manuales de formulación
de diagnósticos de enfermería aplicados a casos clínicos, para que los alumnos puedan aprender el proceso y puedan acercar la
teoría a la práctica (22).
AGRADECIMIENTOS
A las enfermeras y a los enfermeros que aceptaron participar voluntariamente en este estudio.
A la directora de la carrera de Enfermería de la UDD por las facilidades dadas para efectuar las reuniones de trabajo y a la Dirección
de Investigación Escuela de Enfermería de la PUC, por el patrocinio otorgado para realizar este estudio.
40
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
BIBLIOGRAFÍA
1.
Alfaro-Lefevre R. Applying nursing process: The Foundation for Clinical Reasoning. 8th ed. Philadelphia: Lippincott; 2013.
2.
Guirao-Goris JA, Camaño Puig RE, Cuesta Zambrana A. Diagnóstico de Enfermería. Categorías, formulación e investigación. [Internet] 2001 Ediversitas, s.f. [citado 20 dic 2016]. Disponible en: www.uv.es/joguigo/materiales-dominio-profesional/llibre.pdf
3.
Huitzi-Egilegor JX, Elorza-Puyadena MI, Urkia-Etxabe JM, Zubero-Linaza J, Zupiria-Gorostidi X. Uso del proceso de enfermería en los centros públicos y privados de un área de salud. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. sep.-oct. 2012 [citado 20 dic 2016]; 20(5):[06 pantallas]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v20n5/es_12.pdf
4.
Bonney V, Rothberg J. Nursing diagnosis and therapy; an instrument for evaluation and measurement. New York: National League for Nursing, Department of Hospital Nursing; 1963.
5.
Juvé i Udina ME. Evaluación de la validez de una terminología enfermera de interfase. Tesis doctoral, [Internet] Julio
2012, [citado 20 dic 2016]. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35128/5/MEJU_TESIS.pdf
6.
Herdman TH, Kamitsuro S (eds.) NANDA: Definiciones y Clasificación 2015-2017. 10ª ed. Barcelona: Elsevier; 2015.
7.
Taller de Taxonomía Enfermera [Internet] 2006. [citado 20 dic 2016]. Disponible en: http://www.taxonomiaenfermera.com/
8.
Izquierdo JM, Pérez MB, Ramírez FJ, Serrano I, Torres MD, Conde G. Implantación del proceso enfermero. Rev ROL Enferm.
2002; 25(7-8):488-93.
9.
Caballero E, Aguilar N, Hernández A, Rienzo A. Nivel de uso del lenguaje estandarizado en el proceso de enfermería.
Enfermería: Cuidados Humanizados. Jun 2015; 4(1):39-45.
10. CNAP Criterios y estándares para la evaluación de carreras de Enfermería, [Internet] 2007. [citado 20 dic 2016]. Disponible
en: https://www.cnachile.cl/Criterios%20de%20carreras/enfermeria.pdf
11. República de Chile, Ministerio de Salud. Dpto. de Inspección Norma General Técnica N° 1, sobre Organización Funcional
de Enfermería en los Establecimientos Asistenciales de los Servicios de Salud, 7 de febrero de 1994.
12. Ribeiro García T, Lima da Nóbrega M. Sistematización de la assistencia de enfermería: ¿Hay acuerdo sobre el concepto? Rev. Eletr. Enf. [Internet]. 2009 [citado 20 dic 2016]; 11(2):235. Disponible en: http://www.fen.ufg.br/revista/v11/n2/v11n2a01_es.htm
13. Torres MG, Pérez MC, Rangel RA, Martínez C, Landeros M. Conocimientos básicos sobre el diagnóstico enfermero en estudiantes de enfermería del ciclo avanzado. Rev. Col. Enf. 2011; VI(6):66-72.
14. Guerra E, Pozo E, Álvarez L, Llano M. El proceso de atención de enfermería y la formación de profesionales. Rev Cubana
Educ Med Super. 2001; 15(1):30-8.
15. Carvalho da Silva CM, Lopes de Azevedo, S, Cavalcanti GS, Machado TF, Rosas TF, Rosas, AM, Marinho Chrizóstimo M.
Diagnósticos de enfermería como instrumentos en la formación del enfermero: una revisión de la literatura. Enferm Global.
[Internet] Oct 2009 [citado 20 dic 2016]; 8(3):1-12. [acceso 20 octubre 2016]. Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/75301
16. Gutiérrez O. Factores que determinan la aplicación del proceso de enfermería en instituciones hospitalarias de Villavicencio, Colombia. Av. Enferm., 2009; XXVIII (1):60-8.
17. Reina NC. El proceso de enfermería: instrumento para el cuidado. Umbral científico. Dic 2010; 17:18-23.
18. Duque PA. Factores relacionados con la aplicabilidad del proceso de atención de enfermería en una institución de salud
de alta complejidad en la ciudad de Medellín. Revista Universidad y Salud. Jun 2014; 16(1):93-104.
19. Pino P. Aplicación de la teoría de Henderson y su aproximación al cuidado avanzado en enfermería en un servicio de pediatría. Medwave 2012 [citado 20 dic 2016] Oct;12(10). Disponible en: http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/Analisis/5548
41
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
ORIGINALES
CONOCIMIENTOS Y USO CLÍNICO DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA (NANDA, NIC, NOC)
EN ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN CHILE
BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
20. Carrillo GM, Rubiano YL. La investigación en validación de diagnósticos de enfermería. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Enfermería. Departamento cuidado y Práctica de enfermería. Rev Cubana Enfermer. 2007; 23(3):1-11.
21. Ramírez CL, Téllez SE. Aplicación taxonómica: NANDA, NIC y NOC en los planes de cuidados de enfermería. En: Tellez
Ortiz SE, García Flores M. Modelos de cuidados en enfermería NANDA, NIC, NOC. México: McGraw-Hill/Interamericana;
2012. p. 101-22.
22. Aedo Carreño V, Marco Calfunao GM. Manual de formulación de diagnósticos de enfermería en formato problema, etiología,
sintomatología (PES) aplicados a casos clínicos en el área del adulto. Comunicación XIII Conferencia Iberoamericana de
Educación en Enfermería [Internet] 2015 [citado 20 dic 2016]. Disponible en: http://www.infoteca.inf.br/cienf/smarty/templates/arquivos_template/upload_arquivos/docs/1390.pdf
42
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):33-42
encuentr@
@
Enfermería inteligente
El buscador de contenidos científicos
o actualizados y
específicos de la Enffe
erteca. Una herram
mienta esencial de
apoyo para realizar búsquedas preciisas. La respuesta
fiable a todas tus necesidades y con el que tendrás todas
las garantías de éxito.
El mejor bu
uscador de
contenidos en
e Enffermería
e
con el que aho
orrarás tiempo
PODRÁS COPIAR, PEGAR
E IMPRIMIR
a partir de fuentes fiables,
actualizadas y reseñables,
r
cualquiera de lo
os contenidos
consultados.
MÁS DE 75.00
00 DOCUMENTOS
a texto completo,
o revisados y actualizados
124.000 GRÁFICOS
O E ILUSTRACIONES
de Enfe
erm
mería en español
MILES DE DOCUMENTOS
de todos los términos relacionados con Ciencias de la Salud
S
TODAS LAS MAT
TERIAS
To
odas las especialidades.
To
odas las técnicas y procedimienttos.
To
od
dos los cuidados avanzados.
Toda
o
la investigación
e
y actualidad enffe
ermera
a.
To
odo ello ajjustado a la realidad enfferm
e mera de
nuestro país.
www.encu
uentra.enffe
ermeria
a21.com
inffo@enf
o
fe
ermeria21.com
G grupoparadigma
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y
MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN GRUPO
DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
1
María Rodríguez Mármol
Rafael Muñoz Cruz
3
Nuria Romero Iglesias
1
Enfermera. Máster en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida.
Hospital Comarcal de Alcañiz, Teruel (España).
2
Enfermero. Máster en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid (España).
3
Enfermera. Complejo Hospitalario de Jaén (España).
2
E-mail: [email protected]
Cómo citar este artículo:
Rodríguez Mármol M, Muñoz Cruz M, Romero Iglesias N. Factores relacionados con la actitud y motivación hacia la investigación en un grupo de
profesionales de enfermería de Madrid (España). Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(1):44-56.
RESUMEN
Introducción: la investigación es una función básica de los equipos de salud para generar conocimientos aplicables a los cuidados
de los pacientes.
Objetivo: conocer los factores que motivan y obstaculizan la investigación por parte de los profesionales de enfermería, tanto de
Atención Primaria como Especializada.
Diseño: estudio descriptivo transversal mediante un cuestionario autoadministrado y previamente validado sobre 100 profesionales
de Atención Primaria y 100 de Atención Especializada mediante una escala tipo Likert.
Resultados: la media de edad de la muestra fue de 50,28 años, el 65,5% fue mujer, el 77,5% tenía más de 10 años de experiencia
y el 40% era fijo. La mayor parte de los participantes no tenía personas a su cargo, ni experiencia en investigación ni formación de
postgrado. En el análisis bivariante se encontraron diferencias estadísticamente significativas en función del sexo, del lugar de trabajo,
de su formación y de la experiencia laboral e investigadora.
Conclusión: la carga de trabajo y tener más de 10 años de experiencia influyó negativamente a la hora de motivar a los profesionales
a llevar a cabo proyectos de investigación. Otros factores como el sexo, el lugar donde desempeñaban su actividad, las investigaciones
previas, y los estudios de postgrado influyeron en algunas características relacionadas con la motivación hacia investigar. La dirección
de los centros sanitarios debe fomentar la participación, formación y motivación en investigación de sus profesionales.
Palabras clave: investigación; motivación; enfermería.
44
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
Fatores relacionados com a atitude e a motivação para a investigação em um grupo de profissionais de enfermagem
de Madrid (Espanha)
RESUMO
Justificação: a pesquisa é uma função essencial de equipes de saúde para gerar conhecimentos relevantes para o atendimento de
pacientes.
Objetivo: determinar os fatores que motivam e dificultar a investigação pelos profissionais de enfermagem, tanto de cuidados primários cuanto de especializados.
Método: estudo descritivo transversal, utilizando um questionário auto-administrado validado anteriormente em 100 profisionais na
Atenção Primária e Atenção Especializada (hospital) usando escala de Likert.
Resultados: a média de idade da amostra foi de 50,28 anos, 65,5% eram mulheres, 77,5% tinham mais de 10 anos de experiência
e 40% foram corrigidos. A maioria dos participantes não tinha pessoal à sua carga nenhuma experiência em pesquisa e formação
pós-graduada. Na análise bivariada foram encontradas diferenças estatisticamente significativas, de acordo com o sexo, do posto de
trabalho, sua formação e a experiência de trabalho e pesquisa.
Discussão: a carga de trabalho e ter mais de 10 anos de experiência influenciaram negativamente no momento de motivar ao profissional para projetos de pesquisa. Outros fatores como o sexo, o lugar onde desempenha sua atividade, a pesquisa e os estudos de
pós-graduação anteriores influenciaram em algumas características relacionadas com a motivação para investigar.
Conclusão: a direção dos centros de saúde deve promover a participação, a formação e a motivação na investigação de seus profissionais.
Palavras-chave: pesquisa; motivação; enfermagem.
Factors related to attitude and motivation for research in a group of nurses in Madrid, Spain
ABSTRACT
Introduction: research is a basic function in healthcare teams in order to obtain data that can be later applied to patients care.
Purpose: to identify factors that motivate or are a barrier to research by nurses, both in Primary Care and in Specialized Care.
Design: a qualitative descriptive clinical study was carried out using a self-administered questionnaire that had previously been validated in 100 Primary Care nurses and 100 specialized nurses using a Likert scale.
Results: mean age of participants was 50.28 years; 65.5% were women, and 77.5% had > 10-year experience; 40% were permanent
workers. Most participants were not in charge of depending people, and did not had research experience and postgraduate education. A bivariate analysis showed statistically significant differences based on sex, workplace, education, and working and research
experience.
Conclusion: working burden and having a more than 10-year experience had a negative impact in nurses motivation to perform research projects. Other factors, such as sex, workplace, previous research, and postgraduate studies did had an influence on some features related to motivation for research. Healthcare institutions managers should promote participation, training and motivation for
research among healthcare workers.
Key words: research; motivation; nursing.
45
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
INTRODUCCIÓN
El Consejo Internacional de Enfermería contempla la investigación como una forma reflexiva, crítica y realista de la práctica, que hace
que las enfermeras puedan ver los problemas desde una perspectiva diferente (1). La investigación en enfermería se centra primordialmente en el desarrollo del conocimiento sobre la enfermería y su ejercicio, incluida la atención a las personas sanas y enfermas.
Va dirigida a la comprensión de los mecanismos fundamentales que afectan a la capacidad de las personas y familias para mantener
o incrementar una actividad óptima y minimizar los efectos negativos de la enfermedad (2,3). El impacto que tiene la investigación
en enfermería se hace notable cuando los resultados se llevan a la práctica clínica (4).
Desde los años veinte hasta la década de los setenta, la mayoría de la investigación enfermera ha estado enfocada a la educación
en enfermería, mientras que hoy en día eso ha cambiado, siendo un tema importante en ese aspecto el estudio de la eficacia de la
simulación para que los estudiantes puedan aprender la práctica enfermera, aumentando sobre todo la investigación en el ámbito
asistencial (5,6). Actualmente la investigación enfermera, tanto cualitativa como cuantitativa, se ha incrementado a pasos agigantados
en los últimos años, especialmente esta última (7-9).
La investigación es una de las funciones básicas de los equipos de salud (10), ya que favorece la obtención de información y la generación de conocimientos propios (11). Para ello existen diversas fuentes de información, como las bases de datos disponibles en
internet, bibliotecas, consulta a colegas, etc. (12).
El desarrollo de la enfermería basada en la investigación aún es escaso, debido principalmente a que aún se investiga por el hecho
de conseguir un título académico (13). A pesar de ello, la práctica basada en la investigación es fundamental para el buen desarrollo
profesional (7).
Algunas de las motivaciones que llevan a los profesionales enfermeros a realizar cursos de postgrado relacionados con la investigación
en salud son la realización del doctorado en un futuro, la carrera profesional, lograr un puesto de trabajo o la formación (14). Por
otro lado, algunos motivos del personal de enfermería para no investigar son: falta de financiación y formación adecuada, de tiempo,
de motivación y de conocimientos bibliográficos, así como la falta de grupos de profesionales dedicados a la investigación y de apoyo
por parte de las instituciones (9,15-17). También hay que decir que, a pesar de la importancia de publicar los datos de la investigación
en enfermería, hay una gran falta de formación de postgrado en lo que a difusión de resultados se refiere (18).
OBJETIVO
El objetivo del presente estudio es el de conocer los factores que motivan o que obstaculizan la investigación que pueden llevar a
cabo los profesionales de enfermería, así como los principales obstáculos que se encuentran estos profesionales a la hora de llevar a
cabo investigaciones relacionadas con su profesión. Todo ello diferenciando entre profesionales de Atención Primaria y Atención Especializada.
MATERIAL
Y MÉTODO
Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal en el que se encuestaron a 200 enfermeros, de los cuales 100 trabajaban en
Atención Primaria y 100 en Atención Especializada. La muestra fue seleccionada mediante muestreo no probabilístico de conveniencia.
Recolectada en ocho centros de Atención Primaria y en dos centros de Atención Especializada de la ciudad de Madrid. El motivo de
selección de dichos centros fue la imposibilidad de acceso al total de centros sanitarios de la ciudad, debido a la gran población de
esta y a la negativa de algunas supervisiones.
Los datos fueron recogidos entre los meses de febrero a abril de 2015 mediante un instrumento para evaluar la actitud y motivación
de la enfermería hacia la investigación (3). Consta de 42 ítems divididos en cinco bloques: organización de la vida personal y profesional: gestión del tiempo, conocimientos y preparación, recursos disponibles y apoyos, desarrollo profesional y motivaciones. Todos
los ítems se responden a través de una escala tipo Likert del 1 al 5, donde el 1 equivale a “totalmente de acuerdo” y el 5 “totalmente
en desacuerdo”. Este instrumento fue validado y presenta una consistencia interna por el método del alfa de Cronbach de 0,887.
46
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
Además, se recogieron diferentes variables sociodemográficas: edad, sexo, servicio de trabajo, personas a su cargo, años de experiencia, tipo de contrato, experiencia en investigación, y formación recibida. La cumplimentación del mismo fue autodiligenciada,
anónima y de carácter voluntario, previo consentimiento informado. El proceso de recolección de datos se inició con el consentimiento
de las supervisiones de cada centro de salud y unidad hospitalaria, seguido de la información y consentimiento de los participantes,
los cuales una vez entregada y rellenada la encuesta la depositaron en un buzón al que solo tuvieron acceso los investigadores para
garantizar el anonimato, en función a lo reflejado en la Ley 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Los criterios de inclusión que se consideraron fueron enfermeros que se encontrasen en posesión de un contrato eventual o fuesen
propietarios de una plaza fija y que en el momento del estudio estuviesen en activo.
Los datos obtenidos se procesaron con el paquete estadístico SPSS 15, se realizaron cálculos descriptivos a través de media, desviación
estándar (DE) y moda para las variables cuantitativas, mientras que para las variables cualitativas se usaron porcentajes y frecuencias.
Para el análisis bivariante se utilizó el estadístico t-Student, y en los casos donde este no podía utilizarse, ya que no cumplía los requisitos
de normalidad y homocedasticidad, se llevó a cabo en análisis a través de la U de Mann-Withney, considerando que existen diferencias
estadísticamente significativas en aquellos casos donde el valor de significación es menor a 0,05. En aquellos casos donde se encontraron diferencias se calculó la fuerza de asociación a través de la D de Cohen, considerando pequeña de 0,20-0,50, mediana de
0,50-0,80 y grande más de 0,80.
RESULTADOS
El estudio se llevó a cabo sobre una muestra de 200 enfermeros, con edades comprendidas entre los 23 y los 65 años y con una
media de edad de 50,28 años y DE: 11,242. La muestra se dividió en dos grupos, aquellos que trabajan en Atención Primaria y
aquellos que lo hacían en Atención Especializada. Del total de la muestra 131 (65,5%) fueron mujeres y 69 (34,5%) hombres. El
77,5% (n= 155) presentaba más de 10 años de experiencia, mientras que para el resto de la muestra el tiempo de experiencia era inferior. El 60% (n= 120) tenía un contrato eventual y el 40% (n= 80) restante poseían plaza fija. Del total de enfermeros estudiados el
20% (n= 40) tenía experiencia en el ámbito de la investigación en salud y el 24% (n= 48) tenía formación postgrado. En cuanto a la
opinión personal acerca de la investigación, la opción más señalada fue, con un 37% (n= 74), “contribuye al desarrollo de la profesión”
(Gráfico 1). Al diferenciar por sexo se obtienen los resultados descriptivos expuestos en la Tabla 1.
Al realizar el análisis descriptivo del cuestionario dependiendo del servicio donde trabajaban los sujetos (AP/AE), el sexo, la formación
recibida, la experiencia en investigación y la experiencia laboral se obtuvieron, como resultados más relevantes, los expuestos en la
Tabla 2. Cabe destacar que aquellos que trabajan en AE están totalmente de acuerdo, en mayor proporción, con que la carga asis-
4%
7%
Lo considero una actividad innecesara
6%
Requiere mucho tiempo y esfuerzo
37%
Exclusiva de medicina, poco propia de enfemería
26%
Detecta problemas para aportar soluciones
Permitirá mejorar la calidad asistencial
20%
Contribuye al desarrollo de la profesión
Gráfico 1. Distribución de las opiniones acerca de la investigación
47
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
TABLA 1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEMOGRÁFICO EN FUNCIÓN DEL SEXO
Servicio
Personas a su cargo
Años de experiencia
HOMBRES
MUJERES
Atención Primaria (AP)
30 (43,5%)
70 (53,4%)
100 (50%)
A. Especializada (AE)
39 (56,6%)
61 (46,6%)
100 (50%)
Sí
12 (17,4%)
24 (18,3%)
36 (18%)
No
57 (82,6%)
107 (81,7%)
164 (82%)
Menos 10 años
16 (23,2%)
29 (22,1%)
45 (22,5%)
Más 10 años
Tipo de contrato
Experiencia en investigación
Formación
TOTAL
53 (76,8)
102 (77,9%)
155 (77,5%)
Fijo
32 (46,4%)
48 (36,6%)
80 (40%)
Eventual
37 (53,6%)
83 (63,4%)
120 (60%)
Sí
16 (23,2%)
24 (18,3%)
40 (20%)
No
53 (76,8%)
107 (81,7%)
160 (80%)
Pregrado
55 (79,7%)
97 (74%)
152 (76%)
Postgrado
14 (20,3%)
34 (26%)
48 (24%)
69 (34,5%)
131 (65,5%)
200 (100%)
Total
TABLA 2. MEDIA, DE Y MODA DE LOS ÍTEMS MÁS RELEVANTES EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE LAS
VARIABLES
MEDIA ± DE MODA (%)
Servicio (Atención Primaria/Especializada)
7. La carga asistencial es un motivo que obstaculiza dedicar tiempo a investigar
22. En mi puesto de trabajo tengo acceso a recursos materiales para investigar
26. Como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados del paciente
30. No necesito investigar para mejorar en mi trabajo
34. Enfermería no es una profesión orientada hacia la investigación
35. Me gustaría participar en un trabajo de investigación
36. Estar motivado en mi trabajo me anima a investigar
AP
3,56 ±1,27
4 (39%)
AE
1,83 ±1,09
1 (54%)
AP
3,95 ±0,71
4 (49%)
AE
3,26 ±1,21
4 (37%)
AP
3,96 ±0,84
4 (46%)
AE
3,36 ±1,21
3 (32%)
AP
3,51 ±1,15
4 (39%)
AE
3,93 ±0,68
4 (53%)
AP
3,15 ±1,32
4(29%)
AE
3,53 ±1,25
4(30%)
AP
2,46 ±1,41
1 (36%)
AE
2,97 ±1,42
4 (23%)
AP
2,62 ±1,48
1 (36%)
AE
3,58 ±1,13
4 (38%)
H
3,54 ±1,24
4 (35%)
M
3,87 ±1,22
5 (37%)
Sexo (Hombre/Mujer)
9. Tengo suficientes conocimientos para realizar un proyecto de investigación
48
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
TABLA 2. MEDIA, DE Y MODA DE LOS ÍTEMS MÁS RELEVANTES EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE LAS
VARIABLES (CONTINUACIÓN)
MEDIA ± DE MODA (%)
22. En mi puesto de trabajo tengo acceso a recursos materiales para investigar
25. Investigar es una función de mi actividad profesional
26. Como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados del paciente
35. Me gustaría participar en un trabajo de investigación
H
3,93 ±0,71
4 (49%)
M
3,44 ±1,16
4 (40%)
H
3,68 ±1,21
4 (39%)
M
3,11 ±1,38
4 (29%)
H
3,19 ±1,33
3 (30%)
M
3,91 ±0,82
4 (46%)
H
3,14 ±1,37
3 (25%)
M
2,49 ±1,42
1 (35%)
Pre
3,94 ±1,07
4 (42%)
Post
3,63 ±1,11
4 (50%)
Sí
3,28 ±0,93
3 (45%)
No
3,77 ±1,09
4 (46%)
Sí
4,23 ±0,83
4 (47%)
No
3,84 ±1,05
4 (42%)
Sí
3,30 ±0,94
4 (45%)
No
3,68 ±1,06
4 (42%)
Sí
2,58 ±1,35
1 (32%)
No
3,33 ±1,35
4 (32%)
Sí
2,98 ±1,27
3 (32%)
No
3,39 ±1,36
4 (33%)
Sí
3,08 ±1,52
1 (27%)
No
2,23 ±1,23
1 (37%)
Sí
2,90 ±1,48
1 (25%)
No
2,24 ±1,42
1 (42%)
Sí
3,70 ±1,22
5 (35%)
No
3,00 ±1,33
4 (29%)
-10
3,11 ±1,30
4 (29%)
+10
3,62 ±1,01
4 (42%)
-10
2,51 ±0,89
3 (57%)
+10
2,97 ±1,21
3 (35%)
-10
2,44 ±1,19
1 (36%)
+10
2,03 ±1,22
1 (46%)
Formación recibida (Pregrado/Postgrado)
37. Me siento capaz de liderar un trabajo de investigación
Experiencia investigación
18. La investigación enfermera recibe los mismos apoyos externos que la que realizan
otros profesionales
21. El resto del equipo multidisciplinar colaboraría en un proyecto de investigación
22. En mi puesto de trabajo tengo acceso a recursos materiales para investigar
23. En mi puesto de trabajo tengo acceso a literatura científica
25. Investigar es una función de mi actividad profesional
29. Investigar aporta beneficios a la práctica profesional
33. Investigar mejora el reconocimiento de la profesión enfermera
41. No merece la pena investigar para aumentar la puntuación de mi currículum
Experiencia profesional (Más de 10 años/Menos de 10 años)
3. Las obligaciones personales de cada uno son obstáculos para la investigación
11. No hay suficiente información para la investigación enfermera
12. Enfermería debe realizar cursos de postgrado sobre investigación
49
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
TABELA 2. MEDIA, DE Y MODA DE LOS ÍTEMS MÁS RELEVANTES EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE LAS
VARIABLES (CONTINUACIÓN)
MEDIA ± DE MODA (%)
23. En mi puesto de trabajo tengo acceso a literatura científica
24. Enfermería cuenta con los mismos apoyos económicos para investigar que el resto
de profesionales
32. En enfermería es difícil encontrar campos interesantes en los que investigar
-10
2,78 ±1,34
1 (24%)
+10
3,29 ±1,37
4 (32%)
-10
2,16 ±1,26
1 (49%)
+10
2,77 ±1,42
1 (29%)
-10
2,04 ±1,33
1 (44%)
+10
2,54 ±1,31
1 (29%)
tencial obstaculiza la investigación. Ambos grupos están en desacuerdo, en mayor porcentaje, con que no es necesario investigar
para mejorar el currículum, sin embargo, se observa que los trabajadores de AE no están de acuerdo en participar en un trabajo de
investigación. Las mujeres, en mayor proporción que los hombres, están más en desacuerdo con el hecho de poder decidir los cuidados de los pacientes y están más de acuerdo con poder participar en un trabajo de investigación. Se observa que aquellos sujetos
que presentan estudios de postgrado en investigación están más de acuerdo con su capacidad de liderazgo en un trabajo de investigación que los que tienen estudios pregrado. Sin embargo, ambos grupos presentan una moda de 4. Se observa que aquellos enfermeros que tienen experiencia en investigación están más de acuerdo (Moda= 1) que los que no la tienen (Moda= 4) con el hecho
de que en su lugar de trabajo pueden obtener literatura científica, al igual que ocurre con los trabajadores de menos de 10 años de
experiencia (Moda= 1) frente a los que tienen más de 10 años (Moda= 4).
El análisis bivariante se realizó en función del servicio donde los profesionales trabajaban, de la experiencia investigadora, del sexo,
de la experiencia profesional y de la formación recibida en investigación, siendo la asociación a favor del primer grupo en todos los
ítems excepto en los marcados (Tabla 3). Se observa que, al comparar por servicio de trabajo, la asociación más fuerte se da para el
ítem 7, siendo los que trabajan en AE los que se encuentra más de acuerdo con el hecho de que la carga de trabajo es un obstáculo
para la investigación. Al comparar por sexo, los resultados muestran que son las mujeres las que se encuentran más en desacuerdo,
de forma significativa y con una fuerza de asociación de 0,7, para el ítem “Como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados
del paciente”. Aquellos sujetos que presentan formación de pregrado se sienten más capaces de liderar un trabajo de investigación
que los que tienen algún curso postgrado, pero la fuerza de esta asociación es pequeña (D de Cohen= 0,29). La asociación con
mayor fuerza (D de Cohen= 0,66) al comparar en función de la experiencia en investigación, se obtuvo para el ítem “Investigar aporta
beneficios a la práctica profesional”, siendo los que sí tienen experiencia los que se encuentran más de acuerdo con esta afirmación.
Al observar los resultados en función de la experiencia profesional, son los sujetos con más de 10 años de experiencia los que se encuentran más de acuerdo con las afirmaciones “Las obligaciones personales de cada uno son obstáculos para la investigación” y “Enfermería cuenta con los mismos apoyos económicos para investigar que el resto de profesionales”, ambas con una fuerza de asociación
pequeña (D de Cohen= 0,44).
TABLA 3. DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVAS CON LA T-STUDENT EN FUNCIÓN DEL SERVICIO, DE LA
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN, DEL SEXO, DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DE LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
VALOR DE P
D DE COHEN
IC 95%
7. La carga asistencial es un motivo que obstaculiza dedicar tiempo a investigar
0,000*
1,46
[1,14-1,77]
22. En mi puesto de trabajo tengo acceso a recursos materiales para investigar
0,000*
0,69
[0,41-0,98]
26. Como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados del paciente
0,000*
0,58
[0,29-0,86]
30. No necesito investigar para mejorar en mi trabajo**
0,022*
0,44
[0,16-0,72]
Servicio (Atención Primaria/Atención Especializada)
50
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
TABLA 3. DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVAS CON LA T-STUDENT EN FUNCIÓN DEL SERVICIO,
DE LA EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN, DEL SEXO, DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DE LA FORMACIÓN EN
INVESTIGACIÓN (CONTINUACIÓN)
VALOR DE P
D DE COHEN
IC 95%
34. Enfermería no es una profesión orientada hacia la investigación
0,041*
0,30
[0,02-0,58]
35. Me gustaría participar en un trabajo de investigación
0,011*
0,36
[0,08-0,64]
36. Estar motivado en mi trabajo me anima a investigar
0,000*
0,73
[0,44-1,01]
9. Tengo suficientes conocimientos para realizar un proyecto de investigación**
0,038*
0,27
[0,01-0,55]
22. En mi puesto de trabajo tengo acceso a recursos materiales para investigar
0,008*
0,48
[0,19-0,76]
25. Investigar es una función de mi actividad profesional
0,005*
0,43
[0,15-0,71]
26. Como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados del paciente
0,000*
0,70
[0,41-0,99]
35. Me gustaría participar en un trabajo de investigación.
0,002*
0,46
[0,18-0,74]
0,039*
0,29
[0,01-0,57]
18. La investigación enfermera recibe los mismos apoyos externos que la que realizan
otros profesionales
0,001*
0,46
[0,18-0,74]
21. El resto del equipo multidisciplinar colaboraría en un proyecto de investigación
0,025*
0,39
[0,10-0,67]
22. En mi puesto de trabajo tengo acceso a recursos materiales para investigar
0,014*
0,36
[0,08-0,65]
23. En mi puesto de trabajo tengo acceso a literatura científica
0,002
0,55
[0,27-0,84]
25. Investigar es una función de mi actividad profesional
0,045*
0,31
[0,03-0,59]
29. Investigar aporta beneficios a la práctica profesional
0,001*
0,66
[0,37-0,94]
33. Investigar mejora el reconocimiento de la profesión enfermera
0,010
0,46
[0,18-0,74]
41. No merece la pena investigar para aumentar la puntuación de mi currículum
0,003
0,53
[0,25-0,82]
3. Las obligaciones personales de cada uno son obstáculos para la investigación
0,010
0,44
[0,16-0,72]
11. No hay suficiente información para la investigación enfermera
0,018*
0,40
[0,12-0,68]
12. Enfermería debe realizar cursos de postgrado sobre investigación
0,030*
0,34
[0,06-0,62]
23. En mi puesto de trabajo tengo acceso a literatura científica
0,028
0,37
[0,09-0,65]
24. Enfermería cuenta con los mismos apoyos económicos para investigar que el resto
de profesionales
0,008*
0,44
[0,16-0,72]
32. En enfermería es difícil encontrar campos interesantes en los que investigar
0,011*
0,38
[0,10-0,66]
Sexo (Hombre/Mujer)
Formación recibida (Pregrado/Postgrado)
37. Me siento capaz de liderar un trabajo de investigación
Experiencia investigadora (Sí/No)
Experiencia profesional (Más de 10 años/Menos de 10 años)
* Estadístico U de Mann-Withney
**Asociación a favor del segundo grupo
51
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
DISCUSIÓN
Los resultados arrojados muestran cómo los profesionales de Enfermería, independientemente del puesto de trabajo en el que se encuentran, consideran que para investigar hace falta mucho tiempo y esfuerzo dentro del horario laboral. En el mismo sentido, los
profesionales afirman que la carga de trabajo le impide dedicar tiempo a investigar, especialmente en el caso de la atención especializada, algo parecido a lo que ocurre en el estudio de Ortuño, Posada y Fernández (16) donde se afirma que un elevado porcentaje
de enfermeras señalan la falta de tiempo como una barrera importante hacia la investigación.
Al comparar los resultados en función del lugar de trabajo, son los enfermeros de AP los que presentan más desacuerdo con afirmaciones como “En mi trabajo, la carga asistencial es un motivo que obstaculiza dedicar tiempo a investigar”, “En mi puesto de trabajo
tengo acceso a recursos materiales para investigar” y “Como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados del paciente”,
mientras que son los enfermeros de AE los que se encuentran en desacuerdo con las afirmaciones siguientes: “No necesito investigar
para mejorar mi trabajo”, “Enfermería no es una profesión orientada hacia la investigación”, “Me gustaría participar en un trabajo de
investigación” y “Estar motivado en mi trabajo me anima a investigar”. Es interesante mencionar los resultados de Giménez et al., (9)
donde en una muestra de 432 sanitarios, la investigación fuera de la jornada laboral fue un 37% más frecuente en médicos que enfermeros, lo que quizá muestre un problema de motivación o disponibilidad no tan relacionado con el puesto de trabajo, sino con
la categoría profesional, a pesar de que en el estudio de Cevallos et al. (10) se concluye que determinados factores como la falta de
tiempo, de motivación y de recursos es una barrera de los médicos a la hora de investigar.
La mayoría de los enfermeros de AE piensan que tienen demasiada carga de trabajo para dedicar tiempo a la investigación, cosa que
no ocurre en AP. Ambos grupos opinan que no existe suficiente formación en investigación para la enfermería, que no reciben suficiente apoyo y motivación para investigar y que en su puesto de trabajo no tienen los recursos necesarios. Por otro lado, el personal
de AP piensa que investigar es una acción delegada, pero a pesar de eso les gustaría participar en alguna investigación y creen que
el hecho de estar motivado en su puesto de trabajo le anima para investigar; sin embargo, los trabajadores de AE no piensan igual.
En este sentido, es destacable el estudio de Ortuño-Soriano et al. (16), donde más del 55% de la muestra afirma que la falta de motivación es un factor importante para no investigar.
Al analizar los resultados en función de la experiencia investigadora en salud se encontraron diferencias significativas para diferentes
ítems. Aquellos que sí tenían experiencia en investigación resultaron estar más en desacuerdo en los ítems “En mi trabajo, el resto del
equipo multidisciplinar colaboraría en un proyecto de investigación de enfermería”, “Investigar aporta beneficios para la práctica enfermera”, “Investigar mejora el reconocimiento de la profesión enfermera” y “No merece la pena investigar para aumentar la puntuación del currículum y ser más competitivo”. Los que no tenían experiencia en investigación se encontraron en desacuerdo con el
resto de ítems cuyas diferencias son significativas. La proporción de profesionales estudiados que tenían experiencia investigadora
fue de un 20%, datos que están muy alejados de los obtenidos por Cepeda et al. en 2009 (3), donde más del 40% de la población
estudiada tenía algún tipo de experiencia en investigación. En el mismo sentido, es de notable reseña el estudio de 2011 de Martín
y Alonso (12), donde el porcentaje de participantes con experiencia fue similar al estudio de Cepeda, pero el 80% no sabía lo que
era una base de datos científica. En el mismo sentido, sería interesante comentar la reflexión de Jiménez-Sánchez (1), donde se habla
de una norma en México que reconoce la necesidad de contar con personal enfermero con formación académica en investigación
a nivel de postgrado, impulsando las unidades de investigación en enfermería en las instituciones.
Al comparar por sexo, son las mujeres las que se encuentran más en desacuerdo que los hombres para los ítems “tengo suficientes
conocimientos para realizar un proyecto de investigación” y “como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados del paciente”.
Son los hombres los que se encuentran más en desacuerdo para el resto de ítems, cuyas diferencias son significativas. Cabe decir que
solo un 24% de la muestra tiene estudios de postgrado relacionados con investigación, datos que están en contraposición a los obtenidos por Velázquez et al. (14), donde casi un 70% de los alumnos matriculados en un máster de investigación pretendía seguir
con el doctorado, lo que puede indicar el aumento de los conocimientos investigadores, puede influir positivamente en la capacidad
de motivación a la hora de continuar investigando. En el mismo estudio, el porcentaje de mujeres matriculadas en el máster es casi
el doble que el de hombres, hecho que se da también en el presente artículo.
Los enfermeros que tienen más de 10 años de experiencia se encuentran más en desacuerdo que aquellos que tienen menos experiencia para el ítem “Enfermería debe realizar cursos de formación postgrado de investigación”.
52
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
Aquellos que solo tienen formación pregrado en investigación están más en desacuerdo que los que poseen títulos de postgrado
para el ítem “Me siento capaz de liderar un trabajo de investigación”. En este aspecto, sería conveniente revisar la reflexión de Hernández en 2015 (4), donde en su parte final ratifica la importancia que tienen los conocimientos del personal investigación, al igual
que otros factores como el tiempo y la predisposición y la de Escamilla en 2014 defendiendo la implantación del pregrado de investigación (7), ya que es de interés para muchas disciplinas, no solo para enfermería.
Este estudio presenta las limitaciones propias de un estudio descriptivo transversal, puesto que no mide temporalidad, y las propias
de un muestreo no probabilístico, ya que supone una muestra no representativa. Por estos motivos, los resultados solo son aplicables
a la muestra estudiada, no pudiéndose extrapolar a otra población.
CONCLUSIONES
La carga de trabajo y una larga experiencia profesional son factores que desmotivan al profesional de enfermería estudiado a la hora
de llevar a cabo proyectos de investigación.
Algunos de los factores estudiados, como es el caso del sexo, del lugar donde los profesionales desarrollan su función (AP o AE), la
experiencia previa en investigación y el haber realizado o no estudios de postgrado influyen en la motivación de los profesionales estudiados a la hora de llevar a cabo proyectos de investigación.
La dirección de los centros de Atención Primaria y Atención Especializada, incluidos en la muestra estudiada, debería gestionar el
tiempo y la carga de trabajo para fomentar la participación en proyectos de investigación por parte de los profesionales sin perjuicio
de sus actividades laborales, así como motivar y formar a estos profesionales.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Jiménez-Sánchez J. Reflexiones sobre la investigación de Enfermería en México. Enferm Univ 2014; 11(4):117-8.
2.
Guillén DM, Cuevas L. Investigar en Enfermería: ¿por qué y para qué? Desarrollo Cientif Enferm 2009; 17(2):40-4
3.
Cepeda JM, San Román MJ, Vaca V, Álvarez C, Millán B, Pascual SM. Validación de un cuestionario sobre la motivación
hacia la investigación en enfermería. Rev enferm CyL 2009; 1(2):30-9.
4.
Hernández S. Impacto de la investigación en enfermería. Rev Mex Enferm Cardiol 2015; 23(1):4-5.
5.
Fawcett J. Tendencias de investigación en enfermería. Aquichan 2014; 14(3):289-93.
6.
Lorenzini A, Luzia J, Costa I, Trevizan M, Carvalho C. Análisis de investigaciones brasileñas enfocadas en el cuidado de
enfermería, años 2001-2003. Cienc enferm 2005; 11(2):35-46.
7.
Escamilla JJ. ¿Jóvenes, investigadores y enfermeros?: Experiencias de la incorporación del pregrado a la investigación
en enfermería. Rev Paraninfo digital 2014; 8(20).
8.
Covarruvias E, Salas F, Meléndez L, Reyes C, Escobar D. La investigación cualitativa en la formación de profesionales de
Enfermería. Rev Paraninfo Digital 2014; 8(20).
9.
Giménez N, Jodar E, Torres M, Dalmau D. Perspectiva de los profesionales sobre la investigación biomédica. Rev Calid
Asist 2009; 24(6):245-55.
10. Cevallos C, Garrido S, López MA, Cervera E, Estirado A. Investigación en atención primaria: actitud y dificultades percibidas
por nuestros médicos. Aten primaria 2004; 34(10):520-7.
11. Orellana A, Sanhueza O. Competencia en investigación en enfermería. Cienc enferm 2011; 17(2):9-17.
12. Martín S, Alonso J. Estudio de los hábitos, conducta y necesidades de información de los docentes, profesionales e investigadores de enfermería. Actas de las VIII Jornadas de Información y Documentación en Ciencias de la Salud; 2011.
53
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
13. Ibarra TX, Noreña AL, Guillermo J. Visibilidad de la disciplina enfermera: el factor mediático de la investigación. Index Enferm 2011; 20(4):252-6.
14. Velázquez Peña FB, Rodríguez Acuña AM, Santi Cano MJ, Abellán Hervás MJ, Moreno Corral LJ. Análisis de la motivación
y el perfil de los profesionales de enfermería que cursan el máster en innovación e investigación en cuidados de salud.
[Internet] Rev Paraninfo Digital, 2011 [citado 20 dic 2016]; 11. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n1112/122p.php
15. Salamanca AB. Superar conceptos erróneos para avanzar en investigación. Nure Investig 2015; (76).
16. Ortuño Soriano I, Posada Moreno P, Fernández del Palacio E. Actitud y motivación frente a la investigación en un nuevo
marco de oportunidad para los profesionales de enfermería. Index Enferm 2013; 22(3):132-6.
17. VillamizarCarvajal B. La investigación en enfermería y la colaboración interprofesional. Aquichan 2015; 15(1).
18. Muñoz-Valera L, Castillo-Pérez JJ, Villatoro-Martínez A, García-Gómez F. Cómo comunicar los resultados de investigación
en enfermería. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc 2015; 23(2):121-7.
ANEXOS
Anexo I. Cuestionario utilizado
1. Edad (años cumplidos):
2. Sexo:
� Hombre
� Mujer
3. Estado civil:
� Casado
� Soltero
4. Personas a su cargo:
� Sí
� No
5. Área de trabajo:
� Atención Primaria
� Atención especializada
6. Experiencia como enfermera/o: � < 10 años
� Separado
� Viudo
� Otros
� Otros
� Ninguno
� > 10 años
7. Tipo de contrato:
� Fijo
� Eventual
8. Experiencia investigadora
� Publicaciones
� Comunicaciones
9. Formación en investigación:
� Pregrado
� Postgrado
� Pósters
10. Señale las afirmaciones que más se acerquen a su opinión personal sobre la investigación:
� Lo considero una actividad innecesaria
� Requiere mucho tiempo y esfuerzo
� Es exclusiva de medicina, poco propia de enfermería
� Detecta problemas para aportar soluciones
� Permite mejorar la calidad asistencial
� Contribuye al desarrollo de la profesión
En las siguientes preguntas, señale con una X solo una opción, en nivel del grado de acuerdo con la afirmación que se presente,
según el cuadro siguiente:
1.- Totalmente de acuerdo
2.- De acuerdo
3.- Ni de acuerdo ni en desacuerdo
4.- En desacuerdo
5.- Totalmente en desacuerdo
54
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
BLOQUE 1. ORGANIZACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL: GESTIÓN DEL TIEMPO
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1. Para investigar es necesario dedicar mucho tiempo y esfuerzo fuera del horario laboral
2. Mi vida personal se verá afectada negativamente si hago un trabajo de investigación
3. Las obligaciones personales de cada uno fuera del horario laboral, son obstáculos para la
investigación
4. Durante la jornada laboral no tengo tiempo para dedicarlo a un proyecto de investigación
5. Hacer un trabajo de investigación durante la jornada laboral entorpecería el desarrollo de
mis funciones
6. La distribución de la jornada laboral por turnos dificulta dedicarle tiempo a la investigación
7. En mi trabajo, la carga asistencial es un motivo que obstaculiza dedicar tiempo a investigar
8. Parte del tiempo de la jornada laboral debería emplearse a proyectos de investigación
BLOQUE 2. CONOCIMIENTOS Y PREPARACIÓN
9. Tengo suficientes conocimientos para realizar un proyecto de investigación
10. Enfermería debe leer revistas científicas con asiduidad
11. No hay suficiente información para la investigación enfermera
12. Enfermería debe realizar cursos de postgrado sobre investigación
13. Los planes de estudio de enfermería deben incluir formación en investigación
14. Poseer conocimientos sobre nuevas tecnologías facilita la investigación
15. El conocimiento de otros idiomas facilita la investigación
16. Enfermería está igual de capacitada que otros sanitarios para investigar
BLOQUE 3. RECURSOS DISPONIBLES Y APOYOS
17. Recibo apoyo y motivación por parte de la dirección para investigar
18. La investigación enfermera recibe los mismos apoyos externos que la que realizan otros
profesionales
19. En mi lugar de trabajo tengo acceso a fuentes de información para investigar
20. Para investigar se necesitan recursos económicos difíciles de conseguir
21. En mi lugar de trabajo, el resto del equipo multidisciplinar colaboraría en un proyecto de
investigación
22. En mi puesto de trabajo tengo acceso a recursos materiales para investigar
23. En mi puesto de trabajo tengo acceso a literatura científica
24. Enfermería cuenta con los mismos apoyos económicos para investigar que el resto de
profesionales
55
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
ORIGINALES
FACTORES RELACIONADOS CON LA ACTITUD Y MOTIVACIÓN HACIA LA INVESTIGACIÓN EN UN
GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE MADRID (ESPAÑA)
BLOQUE 4. DESARROLLO PROFESIONAL
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
25. Investigar es una función de mi actividad profesional
26. Como enfermera tengo autoridad para decidir los cuidados del paciente
27. Las funciones de enfermería son fundamentalmente prácticas y no precisan incluir
investigación
28. Estaría dispuesta/o a colaborar con otros profesionales en sus trabajos de investigación
29. Investigar aporta beneficios a la práctica profesional
30. No necesito investigar para mejorar en mi trabajo
31. Investigar es una función delegada por otros profesionales
32. En enfermería es difícil encontrar campos interesantes en los que investigar
33. Investigar mejora el reconocimiento de la profesión enfermera
34. Enfermería no es una profesión orientada hacia la investigación
BLOQUE 5. MOTIVACIONES
35. Me gustaría participar en un trabajo de investigación
36. Estar motivado en mi trabajo me anima a investigar
37. Me siento capaz de liderar un trabajo de investigación
38. Alcanzar un grado superior en mi carrera profesional es un aliciente para investigar
39. Una recompensa económica aumentaría el interés por investigar
40. Publicar un trabajo de investigación no está reconocido profesionalmente
41. No merece la pena investigar para aumentar la puntuación de mi currículum y ser más
competitivo
42. Me interesan los trabajos de investigación que se desarrollan en mi centro de trabajo
56
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):44-56
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM
ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA REVISÃO
SISTEMÁTICA DA LITERATURA
1
Aida María de Oliveira Cruz Mendes
Rita de Cássia de Marchi Barcellos Dalri
3
María Lúcia do Carmo Cruz Robazzi
1
Enfermeira Especialista em Enfermagem de Saúde Mental e Psiquiatria, Mestre em Saúde
Ocupacional, Doutorada em Educação. Professora Coordenadora, Escola Superior de
Enfermagem de Coimbra (Portugal).
2
Enfermeira, especialista em Saúde do Trabalhador, doutora e pós-doutora em ciências.
3
Mestre e Doutora em Enfermagem, Professora titular Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto,
Universidade de S. Paulo (Brasil).
2
E-mail: [email protected]
Cómo citar este artículo:
Mendes OCAM, Dalri MBRC, Robazzi CMLC. Efeitos de intervenções para reduzir o stress em estudantes de enfermagem: uma revisão sistemática
da literatura. Rev. iberoam. educ. investi. Enferm. 2017; 7(1):57-68.
RESUMO
Introdução: o stress pode influenciar negativamente o bem-estar dos estudantes de enfermagem, o seu estado de saúde e os resultados
académicos. Apesar de serem conhecidas as principais variáveis intervenientes neste processo não existe evidência empírica sistematizada
que oriente para a tomada de decisão sobre a inclusão de programas para a redução de stress nos cursos de enfermagem.
Objetivo: identificar os estudos disponíveis acerca do efeito de intervenções para redução de stress em estudantes de enfermagem e
analisar a consistência dos resultados obtidos. Metodologia: revisão sistemática de literatura na B-on, TRIP e Cochrane, com os seguintes
descritores, nas línguas português, espanhol e inglês: Estudantes de enfermagem + Stress, para busca em título; e, Intervenção ou programa + Impacto ou Efeito ou Eficácia ou Influencia, em resumo.
Resultados: foram analisados 14 artigos que obedeceram aos critérios de inclusão. A maioria são estudos quasi-experimentais (11),
com uma grande variedade de programas de intervenção, mas encontrando diminuição estatisticamente significativa para ansiedade
e stress. O resultado para depressão não é consistente.
Discusao: não existem estudos com follow-up em número suficiente para compreender os efeitos a longo prazo.
Conclusão: as intervenções para reduzir o stress em estudantes de enfermagem parecem ser eficazes a curto prazo numa grande variedade de programas. São necessários estudos que analisem os efeitos a longo prazo.
Palavras-chave: stress; estudantes de enfermagem; gestão do stress; revisão.
57
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
Efectos de las intervenciones para reducir el estrés en los estudiantes de enfermería: una revisión sistemática de la literatura
RESUMEN
Introducción: el estrés puede influir negativamente en el bienestar de los estudiantes de enfermería, su salud y su rendimiento académico. A pesar de que se conocen las principales variables que intervienen en este proceso, no hay evidencia empírica sistemática
para orientar la toma de decisiones sobre la inclusión de programas para la reducción del estrés en los cursos de enfermería.
Objetivo: identificar los estudios disponibles sobre el efecto de las intervenciones para reducir el estrés en los estudiantes de enfermería
y analizar la consistencia de los resultados.
Metodología: revisión bibliográfica sistemática en B-on, TRIP y Cochrane, con los siguientes descriptores en los idiomas portugués,
español e Inglés: Estudiantes de enfermería + Estrés, para buscar en título; e intervención o programa + Efecto o Impacto o efectividad
o influencia, en resumen.
Resultados: se analizaron 14 artículos que cumplían los criterios de inclusión. La mayoría son estudios cuasiexperimentales (11), con
una amplia variedad de programas de intervención, encontrándose disminución estadísticamente significativa de la ansiedad y el
estrés.
Discusión: el resultado para la depresión no es consistente. No hay estudios con un seguimiento en número suficiente para comprender los efectos a largo plazo.
Conclusión: las intervenciones para reducir el estrés en los estudiantes de enfermería parecen ser eficaces en el corto plazo en una
variedad de programas. Se necesitan estudios para examinar los efectos a largo plazo.
Palabras clave: estrés; estudiantes de enfermería; gestión del estrés; revisión.
Effects of interventions aimed at relieving stress in nursing students: a systematic literature review
ABSTRACT
Introduction: stress can have a negative impact on nursing students wellbeing, health, and academic performance. Main variables
having an influence on this process are well known. However, no systematic empiric evidence exists to guide decision making on inclusion programs for stress reduction in nursing courses.
Purpose: to identify available studies on the effects of interventions aimed at reducing stress in nursing students and to analyze results
consistency.
Methods: a systematic literature search was performed in B-on, TRIP, and Cochrane databases using the following keywords in Portuguese, Spanish, and English: nursing students + stress to achieve a diploma; and, procedure or program + Effect or Impact or Effectiveness or influence, in summary.
Results: fourteen papers meeting inclusion criteria were analyzed. Most of them were quasi-experimental studies (11), using a wide
variety of intervention programs, and found a statistically significant reduction of anxiety and stress.
Discussion: results regarding depression were not consistent. No studies could be found with a follow-up allowing long-term effects
to be understood.
Conclusion: interventions aimed at reducing stress in nursing students seem to be effective in the short term in a variety of programs.
Further studies on long-term effects are needed.
Key words: stress; nursing students; stress management; systematic literature review.
58
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
INTRODUCCIÓN
É reconhecido que os estudantes de enfermagem experimentam stress em diferentes momentos do seu percurso académico e que
este tem repercussões tanto físicas quanto psicológicas.
Os planos de estudo de enfermagem de uma maneira geral, apesar das diferenças que se podem encontrar entre planos de estudos
de diferentes escolas e países, contemplam componentes teóricas, teórico-prática, práticas laboratoriais e de ensino clínico.
As situações de avaliação de conhecimentos são frequentemente reportadas como sendo momentos particularmente stressantes (12) o que é comum a outros tipos de ensino e/ou cursos. No caso da enfermagem até 30% dos estudantes classificam estes momentos
como geradores de muita ansiedade (2). No entanto, os estudantes de enfermagem são, também, frequentemente sujeitos a avaliações de caracter prático e de competências clínicas, muitas vezes como condição para a progressão para o ensino clínico em ambiente
hospitalar ou comunitário. As práticas laboratoriais, em ambiente de simulação recreando situações de diferente complexidade são,
em muitos planos de estudo, avaliadas em momentos próprios e a sua aprovação constitui precedência para ingressar num determinado ensino clínico. Nestes momentos avaliativos, como por exemplo naquele que é denominado como Objective Strutured Clinical
Assessment (OSCA) em que o estudante tem que demonstrar que está suficientemente preparado para o contexto clínico (3), é também muito stressante (4-5). Outro momento frequentemente referido na literatura acerca do stress em estudantes de enfermagem é
o ensino clínico e as diferentes situações que durante este período podem ocorrer (6-7). No ensino clínico o estudante de enfermagem
é confrontado com múltiplas situações complexas de vida, de saúde e de doença das pessoas com quem se relacionam na prática
clínica e para as quais, fruto da sua idade e desenvolvimento pessoal, não possuem respostas automáticas pois estas situações não
integravam, ainda, a sua vida experiencial.
Esta realidade leva a que a retenção de estudantes de enfermagem seja um problema internacionalmente reconhecido (8). Poderse-á defender que a profissão de enfermagem é muito stressante e que este percurso académico se limita a colocar o estudante
perante uma realidade com a qual terá que conviver no futuro. Ora, de igual modo, é sabido que a retenção de enfermeiros, ao
longo do seu percurso profissional, é igualmente preocupante (9). De facto, os problemas de retenção de estudantes de enfermagem
e de enfermeiros têm fatores associados que são comuns: o stress e as competências para lidar com o stress. Assim, ajudar os estudantes de enfermagem a desenvolverem competências para lidar com o stress poderá ter um impacto positivo na sua vida enquanto
estudantes e ainda vir a melhorar a sua adaptação à profissão.
Apesar de se reconhecer que o stress pode influenciar negativamente o bem-estar dos estudantes, o seu estado de saúde (10-11) e
os resultados académicos (12-13) e de serem conhecidas as principais variáveis intervenientes neste processo (10-15) não existe evidência empírica sistematizada que oriente para a tomada de decisão sobre a inclusão de programas para a redução de stress nos
cursos de enfermagem.
OBJETIVO
O objetivo desta revisão foi identificar os estudos disponíveis acerca do efeito de intervenções para redução de stress em estudantes
de enfermagem e analisar a consistência dos resultados obtidos.
Desenho
Foi realizada uma revisão sistemática da literatura, o que inclui uma análise de todos os estudos relevantes identificados.
Métodos de pesquisa
A pesquisa foi efetuada em dois momentos. Num primeiro momento foi efetuada busca na B-on (Biblioteca do Conhecimento online),
que engloba a CINHAL, MEDLINE e plataforma EBSCO, entre outros. Posteriormente foi repetido o procedimento de busca na Turning
Research Into Practice (TRIP) e Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR).
Em qualquer dos casos foi utilizado os recursos de pesquisa avançada e seguiu-se a estratégia PICO-participantes, intervenção, contexto
e resultados (outcomes).
59
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
Foram utilizados os seguintes filtros: Publicações entre os anos de 2010 e 2016, em revistas científicas com revisão por pares, disponíveis em texto integral.
A pesquisa realizou-se em língua inglesa, portuguesa e castelhana, considerando o seguinte conjunto de descritores e suas combinações possíveis: Nursing students + Stress, para busca em título; e, Intervention ou program + Impact ou Effect ou Effectiviness ou
Influence, em resumo
Utilizaram-se os seguintes critérios de inclusão
- artigos de investigação quantitativa ou qualitativa com análise de intervenção para diminuir o stress ou ansiedade em estudantes
de enfermagem, publicados entre 2010 e 2016 em revistas científicas com revisão por pares e disponíveis em texto integral.
Resultados da busca
Da primeira busca (B-on) resultaram 71 artigos. Após comparação dos títulos e revistas de publicação retiraram-se os artigos que se
encontravam repetidos e aqueles que não estavam dentro dos critérios de inclusão, tendo restado 14 artigos para análise.
A leitura dos resumos levou à rejeição de 4 por não estudarem efeitos de intervenções para reduzir o stress ou a ansiedade, tendose retido 10 artigos.
O segundo momento de pesquisa (TRIP e Cochrane) possibilitou a identificação de mais 4 artigos, que cumpriam os critérios de inclusão e não se encontravam repetidos pela retenção anterior. Assim, o acervo final é de 14 artigos.
RESULTADOS
Descrição dos artigos analisados
Os estudos analisados (16-29) reportam-se a uma grande variedade de desenhos de investigação, quantitativos na sua maioria mas
também 1 qualitativo (25) e 1 misto (28). Mostraram diferentes estratégias de intervenção e instrumentos de análise e o tamanho das
amostras variou entre os 27 e os 150 participantes. Dois estudos foram realizados com estudantes que apresentavam níveis moderados
a elevados de stress (17-18), enquanto nos outros as amostras foram selecionadas entre todos. Só dois estudos referiram avaliação
com follow-up (16, 27).
A maioria dos estudos (4) foi realizada nos Estados Unidos da América (USA), mas existem estudos em praticamente todos os continentes. Assim, 3 estudos foram realizados no Irão, 2 na República da Coreia (Coreia do Sul), e 1 estudo em cada dos seguintes países:
Taiwan, Brasil, Singapura, China e Austrália.
Uma descrição mais detalhada é apresentada na Tabela 1.
TABLA 1. DESCRIÇÃO DOS ESTUDOS ANALISADOS
REFERENCIA
PAÍS
OBJETIVO
Yazdani M, Rezaei
S, Pahlavanzadeh
S. The
effectiveness of
stress
management
training program
Irão
Determinar a eficácia
de um programa de
treino de gestão do
stress na depressão,
ansiedade e stress de
estudantes de
enfermagem
MÉTODO E DESENHO
Quasi-experimental
trial.
Avaliação antes, após e
follow-up a 1 mês
AMOSTRA INSTRUMENTOS ANÁLISE
ESTATÍSTICA
Gex= 38
DASS-42
ANOVA
Teste t
GCt= 38
Intervenção: TCC.
Programa de treino em
60
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
RESULTADOS E
CONCLUSÕES
Redução do stress,
ansiedade e
depressão com
diferença
estatisticamente
significativa. No
follow-up sem
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
TABLA 1. DESCRIÇÃO DOS ESTUDOS ANALISADOS (CONTINUAÇÃO)
REFERENCIA
PAÍS
OBJETIVO
on depression,
anxiety and stress
of the nursing
students. Iranian
journal of nursing
and midwifery
research 2011;
15(4)
Hsieh Pei-Lin. A
school-based
health promotion
program for
stressed nursing
students in
Taiwan. Journal of
Nursing Research
2011; 230-7
MÉTODO E DESENHO
AMOSTRA INSTRUMENTOS ANÁLISE
ESTATÍSTICA
8 sessões. Inclui treino
de relaxamento,
educação sobre stress e
relação entre
pensamento e
emoções
Taiwan
Estudar efeito de um
programa de
promoção de saúde
baseado em
atividade física e
apoio pelos pares
Estudo quasiexperimental com pré
e pós-teste e
distribuição aleatória
aos grupos.
Avaliação antes e após,
sem follow-up.
População: Estudantes
com níveis de stress
severo a moderado.
diferença entre
grupos para
depressão
Gex= 50
GCt= 50
Medida
de stress
por
questioná
rio
construíd
o para o
efeito
Análise
dos
dados
quantitativos:
análise
multivariada de
variância
(MANOVA);
Análise
dos
dados
qualitativos:
análise
conteúdo
Mortalidade
experimental de 13
no grupo
experimental e de 10
no controlo
Lista de
sintomas
de stress
de
Vasconcel
los (LSS)
Análise
de
variância
(ANOVA)
para
medidas
repetidas
Redução do stress,
estatisticamente
significativa, nos
grupos experimental
e placebo, com
melhor resultado no
grupo experimental
Intervenção: programa
de atividade física (3
vezes por semana,
durante 16 semanas) e
grupo de apoio por
pares (na semana 8 e
16)
Miyuki do PL, Sato
Kurebayashi LF,
Paes da Silva MJ.
Efficacy of
auriculotherapy
for the reduction
of stress in nursing
students: a
randomized
clinical trial.
Revista latinoamericana de
enfermagem
2012; 20(4):72735
Brasil
Mohamadkhani
Shali E, Alipor A,
Hasanzadeh
Pashang S. Effect
of cognitive
therapy training in
Irão
Estudar a eficácia da
auriculoterapia na
redução do stress
Estudar os efeitos de
um treino de terapia
cognitiva na redução
da ansiedade com a
saúde
RESULTADOS E
CONCLUSÕES
RCT com 3 grupos:
Grupo experimental
(auriculoterapia);
grupo controlo (sem
intervenção); e, grupo
placebo (pressão em
pontos farsa)
Avaliação antes, às 8ª e
12ª sessão e follow-up
aos 15 dias
População: Estudantes
com níveis médios,
altos e muito altos de
stress
Intervenção:
auricoloterapia em 12
sessões (1 por semana)
Gex= 24
Estudo quasiexperimental, com
avaliação pré e pós
teste e destinação
aleatória aos grupos.
População: estudantes
Amostra
total de
30
estudantes
Destinaçã
o aleatória
GCt= 25
Gpl= 22
Questionário de
ansiedade
com a
saúde
Grupo experimental
apresenta menos
stress no pós-teste. A
diferença é
estatisticamente
significativa
Avaliação positiva da
atividade de apoio
pelos pares
Análise de Redução da
covariância ansiedade com
(Ancova) diferença
estatisticamente
significativa entre os
grupos no pós-teste
61
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
TABLA 1. DESCRIÇÃO DOS ESTUDOS ANALISADOS (CONTINUAÇÃO)
REFERENCIA
PAÍS
OBJETIVO
groups on health
anxiety among
nursing students.
Journal of Jahrom
University of
Medical Sciences
2013; 11(2):53
Suen Chan E, Koh
D, Choo Teo Y, Hj
Tamin R, Lim A,
Fredericks S.
Biochemical and
psychometric
evaluation of
Self-Healing
Qigong as a stress
reduction tool
among first year
nursing and
midwifery
students.
Complementary
therapies in
clinical practice
2013; 19(3):17983
Chen Y, Yang X,
Wang L, Zhang X.
A randomized
controlled trial of
the effects of brief
mindfulness
meditation on
anxiety symptoms
and systolic blood
pressure in
Chinese nursing
students. Nurse
education today
2013;
33(10):1166-72
MÉTODO E DESENHO
disponíveis dos 5º e 8º
semestre
Intervenção: Terapia
Cognitiva. 12 sessões
de treino de terapia
cognitiva, que incluiu
explicação do modelo,
treino de relaxamento,
avaliação de crenças e
de ideias irracionais e
planeamento de
mudança de
comportamento
Singapura Examinar a influencia
do treino de Qigong
na depressão,
ansiedade e stress
Estudo quasiexperimental. Avaliação
na 1ª, 6ª e 10ª semana
População: estudantes
do 1º ano
AMOSTRA INSTRUMENTOS ANÁLISE
ESTATÍSTICA
a grupo
experimen
tal e
Controlo.
Sem
informaçã
o sobre
composiçã
o de cada
grupo
Gex= 18
Gct= 16
População: estudantes
do 1º ano
Intervenção: treino de
Qigong 2 vezes por
semana, durante 10
semanas
China
Avaliar o efeito da
meditação
“mindfulness” na
sintomatologia de
ansiedade e
depressão
RCT
Constituição aleatória
da população de
estudantes de
enfermagem,
destinação aleatória
aos grupos.
Avaliação pré e pósteste das variáveis
ansiedade e depressão.
No grupo experimental
a avaliação de FC e TA
foi avaliada antes e
depois de cada sessão
Intervenção: sessões de
meditação de 30
minutos durante 7 dias
consecutivos
RESULTADOS E
CONCLUSÕES
Gex= 30
Gct= 30
DASS-21
PHQ-15
Biomarcadores
salivares:
cortisol e
IgA
Testes de
Wilcoxon
e
Freidman
para
compara
ção de
medianas
Escalas de ANOVA
ansiedade
e de
depressão
de Zung
(SAS e
SDS)
Biomarcad
ores:
frequência
cardíaca,
TA,
frequência
respiratóri
ae
resposta
galvânica
da pele
62
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
Mortalidade
experimental de 26%
Redução
estatisticamente
significativa no grupo
experimental da
depressão,
ansiedade, stress e
cortisol às 10
semanas
Aumento
estatisticamente
significativa no grupo
experimental da IgA
Sem diferença na
avaliação da saúde
Redução
estatisticamente
significativa na
ansiedade no grupo
experimental
Sem redução na
depressão
Diminuição na
pressão sistólica
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
TABLA 1. DESCRIÇÃO DOS ESTUDOS ANALISADOS (CONTINUAÇÃO)
REFERENCIA
PAÍS
OBJETIVO
Jameson PR. The
effects of a
hardiness
educational
intervention on
hardiness and
perceived stress of
junior
baccalaureate
nursing students.
Nurse education
today 2014;
34(4):603-7
USA
Determinar se a
participação numa
intervenção
educacional sobre
resiliência (hardiness)
aumentava a
resiliência e diminuía
o stress em
estudantes de
enfermagem
MÉTODO E DESENHO
Estudo quasiexperimental, grupo
controlo não
equivalente, com pré e
pós-teste
Gex= 54
Gct= 45
Intervenção:
educacional em 5
semanas, 1h por
semana
Kim SD. Effects of
yogic exercises on
life stress and
blood glucose
levels in nursing
students. Journal
of physical therapy
science 2014;
26(12):2003-6
República Investigar o efeito de
da Coreia exercícios de yoga no
stress da vida diária e
os níveis de glicémia
em estudantes de
enfermagem
RCT com avaliação pré
e pós teste e
destinação aleatória
aos grupos.
Yeoungsuk S,
Lindquist R. Effects
of mindfulnessbased stress
reduction on
depression,
anxiety, stress and
mindfulness in
Korean nursing
students. Nurse
education today
2015; 35(1):86-90
República Examinar o efeito de
da Coreia um programa de
redução do stress
baseado na
mindfulness (MBSR)
na depressão,
ansiedade, stress e na
atenção plena
(mindfulness)
RCT com avaliação pré
e pós teste e
destinação aleatória
aos grupos.
Van der Riet P.
Piloting a stress
management and
mindfulness
program for
undergraduate
nursing students:
Student feedback
and lessons
learned. Nurse
education today
2015; 35(1):44-9
Australia
Explorar o impacto
de um programa de
gestão do stress e de
mindfulness na
redução do stress
AMOSTRA INSTRUMENTOS ANÁLISE
ESTATÍSTICA
Gex= 12
Gct= 15
Intervenção: 60
minutos de exercícios
de yoga, uma vez por
semana, durante 12
semanas
Gex= 21
Gct= 23
Intervenção:
Mindfulness. 8 sessões,
1 vez por semana, 2h
cada
Estudo qualitativo
descritivo com focus
grupo
População: estudantes
1º ano
Intervenção:
Mindfulness. sessões
de 1h por semana
durante 7 semanas
(possíveis reforços entre
sessões com repetição
dos exercícios em casa)
N= 14
RESULTADOS E
CONCLUSÕES
Perceived
Stress
Scale
(PSS)
Personal
Views
Survey
3ed
revista
(PVS III-R)
T teste
para
amostras
independentes e
teste t
para
amostras
emparelhadas
Mortalidade
experimental de 14
no Gex e de 6 Gct
Life Stress
Scale for
College
Students
(LSS)
Glicémia
digital
por
glucomet
ro, pósprandial
T teste
para
amostras
independentes
Mortalidade
experimental de 3 no
Gex
Redução do stress, no
grupo experimental,
estatisticamente
significativa
Hipótese sobre
aumento da
resiliência não
suportada
Redução
estatisticamente
significativa do stress
e da glicémia
pós-prandial no
grupo experimental
DASS-21
Análise de
Mindfuln covariância
(ANCOVA)
ess
Attention
Awarenes
s Scale
(MAAS)
Mortalidade
experimental de 4 no
grupo experimental e
de 2 no grupo
controlo
Focus
Análise de
grupo 2
conteúdo
semanas
depois de
terminado
o
programa
Mortalidade
experimental de 4
Redução
estatisticamente
significativa para as 4
variáveis
Intervenção teve
efeitos salutares no
grupo experimental
Impacto positivo na
concentração e
claridade de
pensamento e na
redução dos
pensamentos
negativos
63
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
TABLA 1. DESCRIÇÃO DOS ESTUDOS ANALISADOS (CONTINUAÇÃO)
REFERENCIA
PAÍS
OBJETIVO
Ratanasiripong P,
Kaewboonchoo
O, Ratanasiripong
N,Hanklang S,
Chumchai P.
Biofeedback
intervention for
stress, anxiety, and
depression among
graduate students
in public health
nursing. Nursing
research and
practice 2015
USA
Investigar o uso de
biofeedback na
redução de sintomas
de stress, ansiedade e
depressão
Spadaro KC,
Hunker DF.
Exploring The
effects Of An
online
asynchronous
mindfulness
meditation
intervention with
nursing students
On Stress, mood,
And Cognition: A
descriptive study.
Nurse education
today 2016;
39:163-9
USA
Patterson SL. The
effect of emotional
freedom
technique on
stress and anxiety
in nursing
students: A pilot
study. Nurse
education today
2016; 40:104-10.
USA
MÉTODO E DESENHO
Estudo experimental
com avaliação pré e
pós teste e destinação
aleatória aos grupos.
Utilizou-se técnica de
estratificação aleatória
aos grupos para sexo
(homem/mulher)
Intervenção: uma
sessão de treino e uso
de aparelho de
biofeedback portátil
durante 4 semanas, 3
vezes ao dia
Explorar o efeito de
uma intervenção
online de
mindfulness no stress,
humor e pensamento
Estudo descritivo.
Medida pré e pós-teste
sem grupo controlo.
Follow-up às 24
semanas
AMOSTRA INSTRUMENTOS ANÁLISE
ESTATÍSTICA
Gex= 30 Perceived
Stress Scale
Gct= 30
(PSS), State
Anxiety
Scale
(STAI-S),
Center for
Epidemiolo
gical
StudyDepression
Scale
(CEDS
Determinar a eficácia
da técnica de
liberdade emocional
(EFT) na redução da
ansiedade e stress
Estudo misto,
qualitativo/quantitativo
Quantitativo: medida
pré e pós-teste, sem
grupo controlo.
Comparação de linha
de base, semana 2 e
semana 4
Qualitativo: debriefing
final; questionário com
Teste t
para
amostras
emparelhadas;
Análise
multivaria
da
(MANOVA)
para
comparação entre
os grupos
antes e
após
intervenção
Redução estatisticamente significativa
para as 3 variáveis no
grupo experimental;
diferença estatisticamente significativa
entre os grupos para
ansiedade
Teste t e
ANOVA
para
medidas
repetidas
Redução
estatisticamente
significativa para
stress e ansiedade;
sem alteração
estatisticamente
significativa para
depressão e cognição
N= 26
Perceived
Stress Scale
(PSS);
Hospital
Anxiety
and
Depression
Scale
(HADS);
Attention
Network
Test (ANT)
N= 39
STAI (S e T) Análise
e PSS
de
variância
para
medidas
repetidas
(RMANO
VA)
Intervenção:
intervenção MBSR
online durante 8
semanas
RESULTADOS E
CONCLUSÕES
64
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
O treino de
biofeedback mostrouse efetivo na redução
da ansiedade,
depressão e stress
após as 4 semanas de
treino. No pós-teste,
apesar da redução no
grupo experimental e
da estabilidade ou
aumento no grupo
controlo, as
diferenças só foram
estatisticamente
significativas, entre
grupos, para a
ansiedade
Mortalidade
experimental de 9
Redução
estatisticamente
significativa para
stress, ansiedade
estado e traço
Análise qualitativa
mostra aumento de
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
TABLA 1. DESCRIÇÃO DOS ESTUDOS ANALISADOS (CONTINUAÇÃO)
REFERENCIA
PAÍS
OBJETIVO
MÉTODO E DESENHO
AMOSTRA INSTRUMENTOS ANÁLISE
ESTATÍSTICA
perguntas abertas;
análise conteúdo
sentimentos de
calma, relaxamento e
diminuição de
agitação e tensão
Intervenção: técnica de
EFT consiste em
pressão de pontos
meridianos na cabeça,
face, pescoço, tórax e
mãos e repetição
simultânea de frase
libertadora. Duração
de 4 semanas
Torabizadeh C,
Bostani S,
Yektatalab S.
Comparison
between the
effects of muscle
relaxation and
support groups on
the anxiety of
nursing students:
A randomized
controlled trial.
Complementary
Therapies in
Clinical Practice
2016; 25:106-13
Irão
Comparar os
resultados de dois
métodos de
relaxamento e um de
apoio na ansiedade
RCT. 2 grupos
experimentais e 1
controlo, com pré e
pós-teste e destinação
aleatória aos grupos.
População: estudantes
do 2º, 3º e 4º ano de
enfermagem
Intervenção: Grupo
experimental 1 –
programa de
relaxamento muscular
progressivo de
Jacobson, 5 sessões de
50 minutos cada
(reforços de 10 a 15
minutos com prática
diária em casa)
Grupo experimental 2
– 5 sessões em grupos
de 5 para discutir e
analisar experiências
de ansiedade e
soluções
RESULTADOS E
CONCLUSÕES
Gex1= 50 STAI (S e T) Test t
para
Gex2= 50
amostras
indepenGct= 50
dentes e
teste t
para
amostras
emparelhadas
ANOVA e
ANCOVA;
Teste
exato de
Fisher e
quiquadrado
Após a intervenção
foram verificadas
diferenças
estatisticamente
significativas entre os
grupos, com redução
da ansiedade estado,
traço e total nos
grupos experimentais
Tanto o grupo de
relaxamento como o
grupo de apoio
mostraram-se
benéficos
DISCUSSÃO
A revisão sistemática efetuada mostrou que a produção de artigos nesta área tem sido relativamente estável, embora em número reduzido.
Uma vez que foi critério de inclusão os estudos que se debruçaram sobre efeitos de intervenções, identificou-se uma proporção elevada
de estudos experimentais e quasi-experimentais (11 em 14), o que gera resultados mais controlados. No entanto, alguns dados importantes
para a análise dos resultados, como por exemplo a de mortalidade experimental só é referida e/ou analisada em 3 artigos (17,20,28).
Os estudos analisados utilizaram, concomitantemente com a avaliação do stress, outras variáveis, tanto de sintomatologia emocional e
de perceção subjetiva do estado de saúde, como de respostas biológicas, o que é concordante com o modelo transacional do stress
(30). De acordo com este modelo, o stress é um estado que depende da avaliação que a pessoa faz de um acontecimento - considerando
as suas crenças, valores e objetivos – e a sua capacidade de lidar com as situações avaliadas como desafiadoras, de dano ou ameaçadoras,
65
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
o que gera respostas tanto fisiológicas, como emocionais e comportamentais. Por sua vez estas respostas retroagem e influenciam as
avaliações realizadas, podendo levar à manutenção, aumento ou diminuição dos estados de stress. Assim, estudar de uma forma integrada tanto respostas emocionais quanto cognitivas e fisiológicas permite compreender melhor os efeitos das intervenções realizadas.
Por outro lado, estudos sobre a construção da resiliência mostram que este é um processo contextual e dinâmico que pode ser aprendido e desenvolvido (31), o que significa também que exige tempo e integração de novos esquemas mentais e respostas comportamentais relacionadas.
Congruentes com esta perspectiva, os artigos analisados, apesar da variedade de intervenções estudadas, possuem alguns elementos
comuns: desenvolvem-se num período mais ou menos alargado de tempo, sendo compostos por mais de um momento de intervenção e são maioritariamente multifocadas, isto é, possuem componentes que utilizam diferentes centralidades (eg, atividade física, relaxamento, educação,…). Por outro lado, em 8 estudos a intervenção realizada baseia-se em diferentes abordagens da medicina
tradicional chinesa e/ou das filosofias orientais tais como, Qigong, auriculoterapia, Yoga ou mindfulness.
Todos os estudos referem efeitos positivos das intervenções. Porém, estes efeitos positivos não se encontram em todas as variáveis resultado medidas.
As variáveis fisiológicas estudadas foram os biomarcadores salivares de cortisol e de IgA (20), de frequência cardíaca e respiratória e
resposta galvânica da pele (21) e glicémia (23). Nos estudos agora relatados foram encontradas diferenças estatisticamente significativas com diminuição do cortisol, aumento da IgA e diminuição da glicémia pós-pandrial enquanto nas medidas de ativação rápida
somente foi encontrado um resultado positivo para a diminuição da pressão sistólica.
A identificação de qual ou quais os melhores biomarcadores para estudar os efeitos do stress é um problema ainda em aberto. Os estudos desenvolvidos na área da psiconeuroimunologia têm mostrado que tanto a via sistema nervoso quanto neuroendrocino estão
envolvidos nas respostas ao stress e na relação com as alterações de saúde (32). Enquanto cortisol, IgA e glicémia estarão mais relacionados com a via neuroendocrina, o que supõe mais tempo de regulação, as respostas de FC, FR e RGP são mais imediatas, e por
conseguintes mais sensíveis a variações da ativação do sistema nervoso simpático, motivadas por estimulação brusca.
No que diz respeito aos efeitos sobre o stress, a ansiedade e a depressão verificou-se de forma transversal aos vários estudos, efeitos
positivos tanto para stress como para ansiedade.
Os efeitos sobre a sintomatologia depressiva são contraditórios. 6 estudos incluíram a sintomatologia depressiva como variável resultado (16,20,21,24,26,27). No pós-teste foram encontrados efeitos positivos em 3 destes estudos (16,20,24), um estudo relatou uma
redução estatisticamente significativa no grupo experimental, mas sem diferença entre grupos (26), sem alteração estatisticamente
significativa em 2 (21,27), e perda de diferença no follow-up em 1 (16). É de realçar que os 2 restantes não realizaram avaliação de
follow-up. A sintomatologia depressiva, como reação emocional a uma perda, está frequentemente associada a estados de stress crónicos e levam a que as pessoas desenvolvam uma tríade cognitiva negativa em relação a si, ao mundo e ao futuro (33). Nesta perspectiva, para que existam alterações duráveis em relação à sintomatologia depressiva, seria necessário que nos programas
desenvolvidos se encontrasse incluído ações dedicadas à reformulação dos esquemas mentais que lhe estão subjacentes, o que não
se pode afirmar pelas descrições das intervenções realizadas.
CONCLUSÃO
Durante muitos anos desenvolveram-se estudos que evidenciaram o peso de fatores contextuais e pessoais na forma como as pessoas
identificam as situações stressantes e como com elas lidam, bem como sobre os efeitos deletérios que o stress pode ter na vida de
cada um e dos grupos a que pertencem (34). Mais recentemente têm surgido estudos que mostram que se pode modificar, intencionalmente, estas relações. Os estudos até agora desenvolvidos são ainda escassos, implementados em períodos limitados de tempo
e sem avaliações de médio e longo prazo (follow-up). Contudo, os resultados até agora obtidos, sugerem que estes programas de
gestão e redução do stress podem ser muito benéficos em populações de maior risco como é o caso dos estudantes de enfermagem.
Por outro lado, são necessários estudos que mostrem se estas intervenções, para que sejam benéficas a curto e longo prazo, e uma
vez que exigem tempo e uma integração em novas formas de vida, mais do que uma intervenção extra curricular e esporádica, não
deveriam ser incorporados nos planos curriculares de estudantes de enfermagem.
66
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
BIBLIOGRAFÍA
1.
Shapiro AL. Test anxiety among nursing students: A systematic review. Teaching and Learning in Nursing 9.4. 2014; 193202.
2.
Driscoll R, Evans G, Ramsey G, Wheeler S. High Test Anxiety among Nursing Students. Online Submission. 2009.
3.
Merriman C, Liz W. Succeed in osces and practical exams: an essential guide for nurses: an essential guide for nurses.
McGraw-Hill Education (UK); 2010.
4.
Fidment S. The Objective Structured Clinical Exam (OSCE): A qualitative study exploring the healthcare student’s experience. Student engagement and experience journal 1.1. 2012; 1-18.
5.
Stunden A, Halcomb E, Jefferies D. Tools to reduce first year nursing students' anxiety levels prior to undergoing objective
structured clinical assessment (OSCA) and how this impacts on the student's experience of their first clinical placement.
Nurs Educ Today 35.9. 2015; 987-91.
6.
Wallace L, Bourke MP, Tormoehlen LJ, Poe-Greskamp MV. Perceptions of Clinical Stress in Baccalaureate Nursing Students.
International journal of nursing education scholarship 12.1. 2015; 91-8.
7.
Al-Zayyat, Abdulkarim Subhi, Ekhlas Al-Gamal. Perceived stress and coping strategies among Jordanian nursing students
during clinical practice in psychiatric/mental health courses. International journal of mental health nursing 23.4. 2014;
326-35.
8.
Quanza E. Recruitment, advising, and retention programs- Challenges and solutions to the international problem of poor
nursing student retention: A narrative literature review. Nurs Educ Today 2016; 40:204-8.
9.
Leone C, Bruyneel L, Anderson JE, Murrells T, Dussault G, Henriques de Jesus É, Sermeus W, Aiken L, Rafferty AM. Work
environment issues and intention-to-leave in Portuguese nurses: A cross-sectional study. Health Policy. 2015 Dec;
119(12):1584-92.
10. Klainin-Yobas P, Keawkerd O, Pumpuang W, Thunyadee C, Thanoi W, He HG. The mediating effects of coping on the
stress and health relationships among nursing students: A structural equation modelling approach. J Adv Nurs. 2014
Jun; 70(6):1287-98.
11. Yıldırım N, Karaca A, Cangur S, Acıkgoz F, Akkus D. The relationship between educational stress, stress coping, self-esteem,
social support, and health status among nursing students in Turkey: A structural equation modeling approach. Nurs
Educ Today 2017 Jan; 48:33-39.
12. Gibbons C. Stress, coping and burn-out in nursing students. IJNS 2010; 47(10):1299-1309.
13. Shaban IA, Khater WA, Akhu-Zaheya LM. Undergraduate nursing students’ stress sources and coping behaviours during
their initial period of clinical training: A Jordanian perspective. Nurse Educ Pract. 2012 Jul; 12(4):204-9.
14. McBean GM, Lindo J, Bryan VD, Weave S. Factors Associated With Stress Among Second Year Student Nurses During
Clinical Training in Jamaica. J Prof Nurs September–October 2016; 32(5):383-91.
15. Llapa Rodrigues EO, Almeida Marques D, Lopes Neto D, López Montesinos MJ, Sousa Amado de Oliveira A. Stressful situations and factors in students of nursing in clinical practice. Invest Educ Enferm 2016; 34(1):211-20.
16. Yazdani M, Rezaei S, Pahlavanzadeh S. The effectiveness of stress management training program on depression, anxiety
and stress of the nursing students. Iranian journal of nursing and midwifery research 2011; 15(4).
17. Hsieh Pei-Lin. A school-based health promotion program for stressed nursing students in Taiwan. Thai J Nurs Res 2011;
230-7.
18. Miyuki do PL, Sato Kurebayashi LF, Paes da Silva MJ. Efficacy of auriculotherapy for the reduction of stress in nursing students: a randomized clinical trial. Rev Latinoam de enfermagem 2012; 20(4):727-35.
19. Mohamadkhani Shali E, Alipor A, Hasanzadeh Pashang S. Effect of cognitive therapy training in groups on health anxiety
among nursing students. Journal of Jahrom University of Medical Sciences 2013; 11(2):53.
67
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
REVISIONES
EFEITOS DE INTERVENÇÕES PARA REDUZIR O STRESS EM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM: UMA
REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA
BIBLIOGRAFÍA (CONTINUAÇÃO)
20. Suen Chan E, Koh D, Choo Teo Y, Hj Tamin R, Lim A, Fredericks S. Biochemical and psychometric evaluation of Self-Healing
Qigong as a stress reduction tool among first year nursing and midwifery students. Complementary therapies in clinical
practice 2013; 19(3):179-83.
21. Chen Y, Yang X, Wang L, Zhang X. A randomized controlled trial of the effects of brief mindfulness meditation on anxiety
symptoms and systolic blood pressure in Chinese nursing students. Nurs Educ Today 2013; 33(10):1166-72.
22. Jameson PR. The effects of a hardiness educational intervention on hardiness and perceived stress of junior baccalaureate
nursing students. Nurs Educ Today 2014; 34(4):603-7.
23. Kim SD. Effects of yogic exercises on life stress and blood glucose levels in nursing students. Journal of physical therapy
science 2014; 26(12):2003-6.
24. Yeoungsuk S, Lindquist R. Effects of mindfulness-based stress reduction on depression, anxiety, stress and mindfulness in
Korean nursing students. Nurs Educ Today 2015; 35(1):86-90.
25. Van der Riet P. Piloting a stress management and mindfulness program for undergraduate nursing students: Student feedback and lessons learned. Nurs Educ Today 2015; 35(1):44-9.
26. Ratanasiripong P, Kaewboonchoo O, Ratanasiripong N,Hanklang S, Chumchai P. Biofeedback intervention for stress, anxiety,
and depression among graduate students in public health nursing. Nursing research and practice 2015.
27. Spadaro KC, Hunker DF. Exploring The effects Of An online asynchronous mindfulness meditation intervention with nursing
students On Stress, mood, And Cognition: A descriptive study. Nurs Educ Today 2016; 39:163-9.
28. Patterson SL. The effect of emotional freedom technique on stress and anxiety in nursing students: A pilot study. Nurs
Educ Today 2016; 40:104-10.
29. Torabizadeh C, Bostani S, Yektatalab S. Comparison between the effects of muscle relaxation and support groups on the
anxiety of nursing students: A randomized controlled trial. Complementary Therapies in Clinical Practice 2016; 25:10613.
30. Lazarus RS, Folkman S. Stress, appraisal, and coping. Springer publishing company, 1984.
31. Reyes AT, Andrusyszyn MA, Iwasiw C, Forchuk C, Babenko-Mould Y. Nursing students' understanding and enactment of
resilience: a grounded theory study. J Adv Nurs 2015; 71(11):2622-33.
32. Gailen M. The adverse effects of psychological stress on immunoregulatory balance: applications to human inflammatory
diseases. Immunology and allergy clinics of North America 2011; 31(1):133-40.
33. Clak DA, Beck AT. Scientific foundations of cognitive theory and therapy of depression. Hoboken NJ: John Wiley & Sons,
1999.
34. Dallman MF, Hellhammer DH. The handbook of stress science: biology, psychology, and health. New York: Springer Publising Company; 2011.
68
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):57-68
L Gran Bibliot
La
B
ec
ca de
Enfe
errmería on
nline
- Más de 100 títulos de todo
os los temas y espe
ecialidades
- Inclu
uye el buscador En
ncuentr@, el mejor del sector
- Comité de expertos a tu disposición
d
-Además,
d
á podr
d ás
á acceder
d a ella
ll donde
d d y
cuando quieras a travéss de su APP
App disponible para
iOS y Android
www.enffert
e eca.com
OPINIÓN
ENFERMERÍA: ACCIONES DE CUIDADO EN LA VIDA
COTIDIANA
María Clara Quintero Laverde
Enfermera. Magister en Educación. Decana Facultad de Enfermería y Rehabilitación,
Universidad de La Sabana, Colombia
E-mail: [email protected]
Cómo citar este artículo:
Quintero Laverde MC. Enfermería: acciones de cuidado en la vida cotidiana. Rev. iberoam. educ. investi. Enferm. 2017; 7(1):70-75.
RESUMEN
Desde una mirada personal, teórica e histórica, el artículo presenta la identidad y el cuidado de enfermería en la vida cotidiana. Inicialmente, se hace un recorrido por la perspectiva antropológica y humanística, la relación interpersonal y la cultura como ejes integradores en las acciones del cuidado.
Se presenta cómo el trabajo comunitario propicia y facilita la participación de enfermería en ambientes personales, familiares y naturales
como el hogar, a través de un cuidado integral en los procesos de salud y enfermedad.
El hogar se convierte en el espacio primario para la atención, allí donde se vive la cotidianidad de las personas, la enfermería puede
estudiar varios fenómenos gracias a la calidez y a la afectividad que surge del cuidado. Es importante y necesario recuperar la empatía,
mirar al otro y reconocerlo como sujeto y no objeto de nuestra intervención.
En ese sentido, el trabajo comunitario permite acercarnos a espacios privados y particulares de la vida cotidiana. En los últimos años
se han venido incorporando los conceptos de espacios y territorios como categorías de análisis de estudios cualitativos, lo que ha
permitido un desarrollo de conocimientos y teorías en el área de la enfermería comunitaria. Precisamente los lugares y territorios no
solo se entienden como espacios físicos, sino como el resultado de la apropiación y reconocimiento social de un espacio privado determinado.
Palabras clave: enfermería; cultura; relaciones familiares; relaciones comunidad; cuidado de la salud.
70
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):70-75
OPINIÓN
ENFERMERÍA: ACCIONES DE CUIDADO EN LA VIDA COTIDIANA
Enfermagem: ações de cuidado na vida cotidiana
RESUMO
De um ponto de vista pessoal, teórico e histórico, o artigo apresenta a identidade e o cuidado da enfermagem na vida cotidiana.
Faz-se uma revisão da perspectiva antropológica e humanística, das relações interpessoais e da cultura como centros integradores
das ações do cuidado.
Apresenta-se o modo como o trabalho comunitário propicia e facilita a participação da enfermagem em ambientes pessoais, familiares
e naturais, como o lar, por meio de um cuidado integral nos processos de saúde e doença.
O lar se torna o espaço principal para o atendimento. Ali, onde se vive o cotidiano das pessoas, a enfermagem pode estudar vários
fenômenos graças ao calor humano e à afetividade que surgem do cuidado. É importante e necessário recuperar a empatia, olhar
ao próximo e reconhece-lo como sujeito e não objeto da nossa intervenção.
Nesse sentido, o trabalho comunitário nos permite aproximarmos de espaços privados e próprios da vida cotidiana. Nos últimos
anos, têm sido incorporados conceitos de espaços e territórios como categorias de análise de estudos qualitativos, o que permitiu
um desenvolvimento de conhecimentos e teorias na área da enfermagem comunitária. Em suma, lugares e territórios não se entendem apenas como espaços físicos, mas também como o resultado da apropriação e reconhecimento social de um determinado
espaço privado.
Palavras-chave: enfermagem, cultura, relações familiares, relações comunitárias, cuidado da saúde.
Nursing: care activities in daily life
ABSTRACT
From a personal, theoretical, and historical point of view, the present paper reports identity and nursing care in daily life. First, a
review of anthropological and humanistic perspectives is reported, with interindividual relationships and culture as integrating axes
for care actions.
The way community work promotes nursing involvement in personal, familial, and natural settings, such as home, by means of an
integral care in health and illness processes is described.
Home becomes the primary place for care, because this is the place where daily life occurs; several phenomena may be studied by
nursing, due to the warmness and affect resulting from care. Recovering empathy is important and a real need; others should be recognized as individuals rather than an object we act on.
Community work allows private places in daily life to be approached. In recent years, the concepts of spaces and territories have
been introduced as analysis categories for qualitative studies, and this has allowed knowledge and theories to be developed in the
area of community nursing. Places and territories are understood not just as physical places but as appropriation and social acknowledgment for a specific private space.
Key words: nursing; culture; family relationships; community relationships; health care.
71
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):70-75
OPINIÓN
ENFERMERÍA: ACCIONES DE CUIDADO EN LA VIDA COTIDIANA
INTRODUCCIÓN
Este trabajo, en modalidad de reflexión teórica, pretende compartir algunas reflexiones elaboradas a partir de mi experiencia personal
y profesional, al aporte de teóricos e investigadores de la enfermería y ciencias sociales, e inspiradas en algunas representaciones de
historia del arte, que ilustran la identidad y el cuidado enfermero en la vida cotidiana.
En primer lugar, me referiré a la perspectiva antropológica y humanística del cuidado, a la relación interpersonal y la cultura como
ejes articuladores presentes en las acciones de cuidado.
En segundo lugar, desarrollaré el planteamiento de cómo el trabajo comunitario propicia y facilita la participación de Enfermería en
ambientes personales y naturales, como el hogar y la familia, a través de un cuidado integral en los procesos de salud y de enfermedad.
Hace algunos años inicié una línea de investigación acerca de la historia de la enfermería y encontré en la historia del arte una muy
rica información de lo que podríamos denominar “Espacios o territorios de cuidado”.
Gran variedad de las obras consultadas como pintura, escultura y cerámica, obras anónimas o de grandes maestros, permiten apreciar
acciones y actitudes de cuidado en la vida cotidiana alrededor de la familia y del hogar. Estas reflejan momentos como el nacimiento,
la atención al recién nacido, la alimentación y el acompañamiento ante la enfermedad y la muerte. En cada una de ellas es recurrente
la figura femenina representada en aquella mujer que cuida, protege y acompaña.
Para diversos autores e investigadores, como Hernáez (1) la casa es el ámbito primario del cuidado. En el hogar transcurre la cotidianidad con una gran riqueza temática y estética. La historia del arte es una vitrina para mirar espacios de la vida cotidiana. Allí encontramos el lenguaje del humanismo representado en acciones de cuidado “hacia el otro”. Rostros, actitudes, símbolos y objetos que
representan la vida familiar y la relación interpersonal. Es así como el lenguaje del cuidado humanístico se hace visible para que años
después demos una nueva interpretación a lo que cada artista quiso plasmar con su obra.
EL
CUIDADO CULTURAL Y PERSONAL
No es posible entender la enfermería si no es desde la perspectiva de la persona, del sujeto que brinda el cuidado y de quién lo
recibe; por lo tanto, toda acción o intención de cuidado se hace posible desde una perspectiva humanística.
El campo de la enfermería es muy rico en fenómenos a estudiar y es en la práctica donde surgen los problemas y los temas de investigación sin perder la calidez y la afectividad en las acciones de cuidado. Se hace necesario recuperar la empatía, mirar al otro y reconocerlo como sujeto y no objeto de nuestra intervención.
Cuidar es también apoyar, expresar y comunicar no solo con procedimientos mecánicos, fríos y carentes de intencionalidad, sino
también con expresiones no verbales, como gestos y actitudes cargadas de afecto.
La enfermería, como disciplina social y humanística, ha incorporado la visión holística con la visión de totalidad del ser e interactúa
con las personas a través de su objeto de estudio que es el cuidado. En esa relación interviene de manera directa la cultura del sujeto
de cuidado y de quien lo brinda.
Me referiré a la cultura como aquel sistema de símbolos y representaciones que se transmiten, entre otros, por la familia y que hacen
parte de la vida diaria, lo que conocemos como cotidiano. Por lo tanto, no es posible disociar los conceptos persona, cultura y sociedad, ya que resultan complementarios. La cultura se manifiesta a través de la formación de valores, actitudes y comportamientos
arraigados en la familia.
Existen múltiples definiciones sobre cultura, ampliamente estudiadas por la antropología, campo aún por desarrollar, y del cual investigadores y teóricos de la disciplina de enfermería han realizado importantes aportes para hacer posible ese cuidado humanístico, en
tanto la persona hace parte de una cultura propia. Así, el fomentar la salud desde una perspectiva cultural, cambia el enfoque tradicional de la atención en salud, centrado en la enfermedad, ya que el cuidado de enfermería humanístico e intercultural permite comprender y reconocer al otro desde su propia realidad y no únicamente desde la realidad de quien brinda ese cuidado.
72
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):70-75
OPINIÓN
ENFERMERÍA: ACCIONES DE CUIDADO EN LA VIDA COTIDIANA
La experiencia de cuidado es personal, por lo tanto, está determinada por la historia de cada persona como parte del enfoque de
cuidado transcultural holístico, respetuoso y sensitivo (2). Las acciones de cuidado están presentes en la memoria y en los recuerdos
de las personas “Mis recuerdos sobre el cuidado se remontan a mi niñez, cuando mi madre me cuidaba, no durante la enfermedad
sino diariamente…” fue en ese quehacer que nació la enfermería (3).
El tema de la relación interpersonal en la práctica de la enfermería ha sido abordado por teóricos e investigadores. Leininger, citada
por Waldow (4), refiere que un significado importante desde el punto de vista filosófico es el determinado por las relaciones, comportamientos y hábitos culturales presentes en la acción del cuidado. Para esta autora, la cultura se representa en las creencias, valores
y estilos de vida que son aprendidos, asimilados y trasmitidos socialmente. Estos guían y determinan las relaciones sociales.
De otro lado, se hacen evidentes los avances y desarrollos teóricos y conceptuales en enfermería, que coinciden en resaltar la visión
antropológica y holística de la persona desde una perspectiva de trascendencia, dignidad y respeto. Las ciencias sociales se esfuerzan
por rescatar este enfoque antropológico, que en ocasiones queda relegado por visiones economicistas y materialistas dejando de
lado la persona.
El cuidado de enfermería posee una intencionalidad dirigida a la recuperación o mantenimiento de la salud. Es fundamentalmente
la transmisión verbal y no verbal de la intención de apoyo, enmarcada en el respeto por el otro. Estas acciones no deben darse como
algo frío y carente de intencionalidad. Por lo tanto, resultan valiosas las expresiones no verbales como forma de relación y comunicación. Desde una perspectiva antropológica y humanística, permiten establecer relaciones de afecto, confianza y seguridad. En este
orden de ideas, el contacto físico como dar la mano, abrazar y acoger al otro, se traduce en manifestaciones de afecto, empatía e intencionalidad de proteger.
Virginia Henderson, pionera en incorporar una filosofía humanista y trascendental a los cuidados de enfermería, afirmaba que “Cuidar
es ponerse en el lugar del otro, es ocupar la piel del otro” (5).
EL
ENTORNO COMUNITARIO
La práctica de la enfermería comunitaria permite acercarnos a espacios privados y particulares de la vida cotidiana. Son aquellas acciones que se dan fuera de escenarios clínicos y hospitalarios, es decir, en el ambiente propio de personas o grupos. En los últimos
años se han venido incorporando los conceptos de espacios y territorios como categoría de análisis de estudios cualitativos (6). Lo
anterior ha permitido un desarrollo de conocimientos y teorías en el área de enfermería comunitaria aportando nuevos elementos.
De la Cuesta (7) aporta a la teoría del cuidado con un acercamiento y comprensión de complejos y dolorosos escenarios de entornos
familiares, cuando habla de la “artesanía del cuidado” para referirse a aquellas modalidades y estrategias que se ingenian o crean los
cuidadores en la adversidad del mundo de las demencias.
Los cuidadores informales logran interpretar y establecer sistemas de comunicación creativos para satisfacer las necesidades físicas y
emocionales de los pacientes, como lo afirma Giraldo (8) “… La investigadora De la Cuesta recorre los diferentes senderos tortuosos
que la enfermedad va formando y logra comprender e interpretar el extraño y oscuro bosque de las demencias…”. La investigadora
otorga la categoría de cuidado artesanal, pues este se hace con las manos y se crea en el día a día. El cuidador comprende cuando
se pone en el lugar del otro.
El trabajo comunitario implica un acercamiento ético, respetuoso y profesional: “No hay uno que sabe y otro que no sabe, sino dos
que saben cosas diferentes…”, por lo tanto, el cuidado de enfermería es también un proceso educativo, un proceso donde se da un
diálogo de saberes. Este diálogo más que una propuesta pedagógica es una posición ontológica fundamentada en el respeto por el
otro.
Las consideraciones anteriores llevan a concebir la educación no como algo que “se pone dentro”, sino como el proceso que extrae
algo de la persona objeto de la acción de educar, quien es poseedor de un dinamismo propio. Por lo tanto, educar tiene un sentido
integrador y de integridad.
Conceptos como entorno, territorio y espacios físicos que forman parte de lo cotidiano, permiten nuevas categorías de análisis y
73
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):70-75
OPINIÓN
ENFERMERÍA: ACCIONES DE CUIDADO EN LA VIDA COTIDIANA
aportan a la comprensión de los fenómenos que intervienen en las sociedades y que están relacionados con los procesos salud-enfermedad. Diversos autores hacen referencia a la importancia del espacio físico o territorio como escenario central de las relaciones
sociales y es habitual escuchar expresiones como “el espacio cura o enferma”. Esta expresión refleja la realidad de lo cotidiano centrado
en las creencias y costumbres de la familia y el hogar, con especial significado para el afrontamiento de los procesos de salud, enfermedad, curación y/o rehabilitación.
“Ser cuidadora va más allá de tener una tarea o responsabilidad, genera una forma de vida y de relación diferente consigo misma,
con la persona cuidada y con el mundo” (9).
Algunos investigadores hablan de la “geografía del cuidado” como aquel territorio o espacio particular que pertenece a la esfera personal y privada.
La propuesta del cuidado cultural privilegia un reconocimiento mutuo, que incorpora también al cuidador, logrando integrar visiones,
valores y creencias diferentes que están determinadas en cada persona.
López (10) describe dos tipos de saberes relacionados con el cuidado. Un saber que “emerge de los profesionales de la salud con su
conocimiento disciplinar y teórico, sus propios valores y visión acerca de la realidad”. Otro saber, que proviene de lo cotidiano, de la
experiencia personal y familiar y del saber-hacer.
Este enfoque hacia el reconocimiento del saber cultural es un reto para la práctica de enfermería, una invitación a repensar la manera
coherente y asertiva de dar cuidado, un verdadero cuidado integral basado en la historia y realidad del otro: “cuidar a las personas
en su vida - de todos los días, supone un verdadero desafío para la práctica” (11).
ALGUNAS
CONCLUSIONES
A manera de conclusión, podríamos afirmar que la mirada ontológica y trascendental de la persona y su cultura es un compromiso
ético y permanente para la práctica de Enfermería. Es una invitación a repensar la manera coherente y asertiva de brindar cuidado,
un verdadero cuidado holístico, basado en la historia y realidad del otro con respeto y reconociendo su dignidad.
Los territorios y lugares de cuidado en la cotidianidad son entendidos no solo como un espacio físico, sino como el resultado de la
apropiación y reconocimiento social de un espacio privado determinado.
Desde esta perspectiva se considera el territorio como una construcción social comprensible, en tanto se conocen e interpretan sus
realidades y la forma como personas y grupos viven las distintas circunstancias de estar sanos, enfermos o en proceso de recuperación
de la salud. En estos procesos intervienen creencias, sentimientos, costumbres y prácticas que reflejan la realidad de la persona y sus
circunstancias.
El cuidado familiar y comunitario debe abordarse desde una perspectiva cultural donde el rol de la mujer ha sido protagónico en la
crianza y cuidado directo de la familia. Es en la vida cotidiana donde se brindan esos cuidados, representados por la tradición y voces
femeninas y que encontramos en numerosas representaciones artísticas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Hernáez M. El cuidado en la vida cotidiana. Una mirada constructiva y anticipativa para la Bioética. Monografía para optar
al título Especialista en Bioética. Universidad de La Sabana: Colombia; 2008.
2. Vásquez Truisi ML. Cuidar e Investigar: Desafíos Metodológicos en Enfermería. Texto Contexto Enferm 2011 Jan-Mar;
20(1):175-83.
3. Orozco LC. El ser y quehacer de enfermería. Revista Actualizaciones de enfermería Bogotá: Fundación Santa Fe de Bogotá; 2005.
74
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):70-75
OPINIÓN
ENFERMERÍA: ACCIONES DE CUIDADO EN LA VIDA COTIDIANA
BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
4. Waldow VR. O cuidado na saúde: as relações entre o eu, o outro e o cosmos. Petrópolis, Brasil: Editora Vozes; 2004.
5. Henderson V. La naturaleza de la Enfermería. Reflexiones 25 años después. Madrid: Mc Graw Hill-Interamericana; 2002.
6. Pardo Mora YJ, González Ballesteros MM. Espacio y territorio en la práctica de enfermería comunitaria. Aquichan 2007;
Vol 7 [citado 19 dic 2016]. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/112/225
7. De la Cuesta Benjumea C. El cuidado artesanal. La invención ante la adversidad. Medellín: Universidad de Antioquia Colombia; 2004.
8. Giraldo CI. Presentación. En: De la Cuesta Benjumea C, op cit, XII.
9. Sánchez B. La experiencia de ser cuidadora de una persona en situación de enfermedad crónica. Invest Educ Enferm
2001; XIX. [citado 19 dic 2016]. Disponible en: http://agricola-www.redalyc.org/articulo.oa?id=105218301003
10. López Lucero. Los saberes culturales en salud en un Mundo Globalizado. Index Enferm 2010; 19(2-3):81-3. Disponible
en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010002200001&lng=es
11. Aimar ANM. El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index Enferm. 2009; 18(2)111-5.
OTRA
BIBLIOGRAFÍA RELACIONADA
– Bastidas Acevedo M, Pérez Becerra FN, Torres Ospina JN, Escobar Paucar G, Arango Córdoba A, Peñaranda Correa F. El diálogo de saberes como posición humana frente al otro: Referente ontológico y pedagógico en la educación para la salud.
Invest Educ Enferm 2009; Vol XXVII(1):104-10.
– Borja GJ, Rodríguez JP. Historia de la vida privada en Colombia. Tomos I, II. Buenos Aires: Taurus; 2011. p. 187-192.
– Delbosa SP. Sostenibilidad, cuidado y vida cotidiana, una aproximación desde Latinoamérica. Bogotá: INALDE, Facultad Psicología Universidad de La Sabana; 2012.
– Idrovo S. Sostenibilidad, cuidado y vida cotidiana. Una aproximación desde Latinoamérica. Bogotá: INALDE Business School
Universidad de La Sabana; 2012. p. 231-47.
– Manfrini GC. Las expresiones del arte en Enfermería en la enseñanza y cuidado de la salud: Estudio bibliométrico. Texto
Contexto Enferm 2011; 20(01):160-4.
– Moreno ME. Humanización del cuidado: una meta enraizada en la esencia de Enfermería. Aquichán 2013; 13(2):146-7.
– Peña B. Aproximación al ethos de enfermería desde la gerencia del cuidado. La investigación y el cuidado en América
Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2005. p. 255-69.
– Quintero MC. Enfermería. Una Mirada desde la Historia del Arte. La Investigación y el Cuidado en América Latina. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia; 2005. p. 184-91.
– Rodero Sánchez V, Vives Relats C, Acebedo Urdiales S, Ferré Grau C. Sobre los saberes culturales y el fenómeno “sentirse
bien, sentirse mal”. Index de Enferm. 2010; 19(2-3):97-9.
– Vásquez Truisi ML. El Valor del Cuidado Cultural Cuidado de la Vida. Cátedra Manuel Ancízar. Bogotá: Universidad Nacional;
2007. p. 103-7.
– Waldow VR. Cuidados de Enfermería. Reflexiones entre dos orillas. Granada: Fundación Index; 2014.
– Yasuhiro O, Rodríguez-Burgos LP, Peralta-Gómez MC (eds.). Lives and Relationships. Culture in Transition between Social
Roles. Charlotte (USA): Information Age Publishing; 2013.
75
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):x-x
NOTICIAS
XIV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN
EN ENFERMERÍA
Bajo el lema “La responsabilidad social, educación e investigación en Enfermería en pro de la salud universal” tendrá lugar en Lima
(Perú), del 24 al 28 de septiembre de 2017, la XIV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, VII Simposio de Investigación Educativa en Enfermería y V Encuentro Ibero Latinoamericano de Estudiantes de Enfermería.
Desde 1986, año en que se creó la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería A C en la Ciudad de la
Habana, Cuba, se han realizado a la
fecha trece conferencias que han representado un espacio internacional para la
divulgación del conocimiento de la enfermería, enfatizando el campo de la educación en enfermería, así como el
intercambio de experiencias docentes, investigativas y de extensión, que en gran
medida han aportado contribuciones
para el desarrollo de la atención a la salud
en estas regiones.
El tema central de la XIV conferencia denota la toma de conciencia de carácter
holista que involucra a la propia organización de las instituciones de educación
superior que forman recursos humanos
de enfermería, así como a la búsqueda
del impacto de estas en su entorno social,
es decir, su compromiso para con la colectividad social.
“Todos los profesionales del área de la
salud están cordialmente invitados a presentar aquellas experiencias docentes, de
investigación o extensión que muestren
la contribución que hacen para coadyuvar al incremento del acceso y cobertura
universal en salud, a través de la formación de recursos humanos de alta calidad”, invita la presidenta de ALADEFE,
Dra. Laura Morán Peña.
Para más información:
http://xiv-cieenf.pe/
Póster del encuentro del próximo septiembre
76
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
PRESENCIA DE ALADEFE EN EL SEMINARIO-TALLER SOBRE
LA EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP) EN SALUD
Del 7 al 9 de diciembre de 2016 se llevó a cabo la reunión “La educación interprofesional en Atención a la Salud: Mejorar la capacidad
de los Recursos Humanos para Lograr la Salud Universal” en la Ciudad de Bogotá, Colombia, organizada por el Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, en Washington, por el Colegio de Enfermería de la Universidad de Washington y por la Oficina de OPS y PALTEX, en Colombia.
A dicha reunión asistieron alrededor de 60 participantes que representaron al área de Educación y a los Servicios de Salud de diferentes
niveles de atención, así como a las profesiones de Enfermería, Medicina, Psicología, Químico Farmacobiólogos, Nutriólogos y Veterinarios, entre otros, lo que permitió tener una perspectiva intersectorial, interinstitucional e interprofesional del continente americano,
aunque también se contó con una participante de Reino Unido y uno de España.
El propósito central fue conocer, analizar y discutir diferentes experiencias en el campo de la educación y colaboración interprofesional
en el continente americano, a la vez que identificar retos, obstáculos y fortalezas que pueden apoyar su desarrollo, en la medida que
hay evidencias científicas que muestran que la educación y colaboración interprofesional es una estrategia innovadora y una solución
potencial para contender con la crisis de recursos humanos en salud (RHS).
Participantes del seminario-taller sobre la educación interprofesional (EIP) en salud
77
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
También el tercer día se realizó el análisis y
debate sobre el uso de las tecnologías en la
formación de recursos humanos en las ciencias de la salud, así como la función presente y potencial que tiene PALTEX en su
papel de cooperación técnica en el área de
la salud.
Como resultado esperado, se elaboró un documento que contenía recomendaciones
para la ejecución de programas y políticas
sobre la educación interprofesional en América Latina y El Caribe, así como el establecimiento de un grupo técnico que propondrá
iniciativas para desarrollar o mejorar la educación interprofesional en la región y, por
ende, fortalecer los sistemas de salud y la
atención que se ofrece.
De izq. a derecha Silvia Cassiani, Mercedes Pérez, Laura
Morán, Eduardo Castro, Rossana C. Frías y Sabrina Mikael
De forma general, se analizaron aspectos epistemológicos y conceptuales relativos a la educación interprofesional en salud, posteriormente se expusieron experiencias que ya se aplican en diferentes países del continente americano y del Reino Unido y España, las cuales enfatizaron la necesidad de desarrollar acciones de formación docente para la educación interprofesional; se
hicieron talleres con representación intersectorial e interdisciplinaria lo que permitió generar documentos que formarán parte
del reporte final del evento; y, por último, se conformaron equipos con los representantes de cada país para delinear de manera
preliminar un plan de acción que promueva la educación y colaboración interprofesional al interior de cada país, cuyo avance
será presentado en dos meses y para lo cual se contará con la posibilidad de asesoría por parte de expertos. En este sentido, se
recomendó que en los equipos de los países participantes sean incorporadas las asociaciones nacionales de escuelas y facultades
de enfermería.
Se definieron los siguientes pasos necesarios para lograr el desarrollo de la educación interprofesional. También se llevaron a cabo sesiones de debriefing al finalizar cada una de las sesiones.
En lo relativo al uso de las tecnologías en la formación de RHS se presentaron los temas: formación en las ciencias de la salud
para lograr la salud universal; las tendencias y retos de la formación en las ciencias de la salud: la función de PALTEX, este último
a través de la presentación sintética de un estudio recientemente realizado por una consultora; la tecnología en el campo de
la formación de recursos humanos en salud y respuestas innovadoras para satisfacer las necesidades de salud; esta última abordada por la presidenta de ALADEFE, así como la educación transformadora: tecnología en los procesos de autoaprendizaje y
desarrollo.
Como enfermeras del campo de educación estuvieron invitadas la presidenta de ALADEFE, la vicepresidenta de la región andina de
ALADEFE, las presidentas de ACOFAEN y ACHIEN, la decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Oriental de Uruguay y
vocal de Desarrollo Institucional de ALADEFE, y la decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Los Andes de Chile, y
una enfermera adscrita al Ministerio de Salud de Guatemala.
Cuando sea emitido el reporte oficial del evento será enviado a todas las escuelas y facultades miembro de ALADEFE.
La educación interprofesional es un campo de análisis e intervención que necesita ser foco de atención en todo el continente americano, y que debe ser abordada de manera conjunta en los sectores de educación, salud y trabajo, ya que representa un desafío, a
la vez que una oportunidad para avanzar en el logro de la salud universal.
Dra. Laura Morán Peña
78
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
FÓRUM LATINO-AMERICANO DE EDITORAÇÃO CIENTIFICA
EM ENFERMAGEM EDIÇÃO 2016
Mobilizar pesquisadores e, especialmente, lideranças da editoração de periódicos científicos de enfermagem em prol da qualidade
da comunicação científica foi a meta do Fórum Latino-Americano de Editoração Científica em Enfermagem, que conseguiu atingir
os objetivos: reunir editores de periódicos de enfermagem e interessados na temática para discutir sobre estado da arte, políticas,
desafios e estratégias em busca contínua da excelência em editoração, todos interessados em fortalecer a editoração cientifica na Enfermagem da América Latina e em incentivar o desenvolvimento de competências em editoração para uma gestão do conhecimento
e para a qualificação da difusão cientifica nesta área.
Sob a responsabilidade e iniciativa do GEPECOPEn, com parceria do GEPESADES, e o apoio da Escola de Enfermagem de Ribeirão
Preto da Universidade de São Paulo e de seu Centro Colaborador da OMS para o desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, o
evento contou com 97 participantes, oriundos de 8 países (Argentina, Brasil, Chile, Colômbia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos da
América e Espanha, Cuba). Estiveram presentes representantes de 13 estados e de 29 municípios brasileiros (Bahia, Brasília, Ceará,
Goiás, Minas Gerais, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Santa Catarina e São Paulo).
A riqueza do temário abordado e discutido, somado à variedade e expertise de Editores de 26 periódicos, bem como de pesquisadores
experientes e em formação deram o alto tom do evento.
A programação desenvolvida contou com 27 palestrantes, na abertura e contextualização do evento houve a conferência ministrada
por representante da Bireme sobre “Qualidade da publicação científica da enfermagem e perspectivas de avanços”.
Mesa redonda: Experiências de gestão editorial e perspectivas de impacto da publicação:
Ann Gallagher, (UK); Joyce Fitzpatrick (USA); Eliane Pereira dos Santos (USA); Manuel
Amezcua (Espanha); Moderadora: Carla A. Ventura (Brasil)
79
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
Após sessão de “Periódicos em exposição: aproximando editores e autores”, houve uma sequência de três mesas-redondas: Experiências de gestão editorial e perspectivas de impacto da publicação, Gestão editorial da enfermagem brasileira: lições aprendidas, Em
busca de superação de desafios na gestão de periódicos na Enfermagem Brasileira.
Realizou-se também, no primeiro dia, a reunião anual da Rede IberoAmericana de Editoração Cientifica em Enfermagem (RedEDIT).
No segundo dia foram desenvolvidas conferências, conforme programado: “Indicadores cienciométricos de repercussão internacional
da produção de enfermagem”, seguida por “Indicadores sociais de publicação científica”.
A mesa redonda “Gestão editorial de periódicos de enfermagem na América Latina: a evolução conquistada” trouxe a experiência do
Chile e da Colômbia e na sequência os participantes foram brindados com a conferência: “Estratégias da PAHO para dinamizar o
conhecimento científico na região das Américas”.
O tema “Classificação de Periódicos: critérios da área de Enfermagem na CAPES” foi seguido por considerações sobre fomento do
CNPq a publicações científicas, através de representantes da área nos dois órgãos brasileiros.
A sessão “Voz dos autores de A voz dos editores” convergiu para a Assembleia de Editores, que teve a finalidade de deliberar sobre
proposta de Declaração Ribeirão Preto Editoração em Enfermagem. Esta declaração foi aprovada por todos os presentes e constará
no site de todas as revistas integrantes da RedEDIT, bem como do site da RedEDIT. Deliberou-se também que cada um dos periódicos
terá o em seu site e em suas páginas de Facebook e Twiter um link para a RedEdit: http://www.braziliannursing.com.br/rededit/
A programação completa, com dados dos conferencistas, encontra-se no site próprio evento em http://www.braziliannursing.com.br/editoracaocientifica/ que abrigará arquivos em pdf de todas as palestras do evento, conteúdo cedido pelos autores, que será mantida em
acesso aberto.
Isabel Amélia Costa Mendes
Carla Arena Ventura
Maria Helena Marziale
Celebração final Fórum Latino-Americano de Editoração Científica em Enfermagem- 2016
80
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
I CONGRESO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE LA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD Y
PREMIO NACIONAL A MARI PAZ MOMPART
Del 9 al 11 de noviembre la Asociación Española de Enfermería y Salud celebró en León su I Congreso Internacional y III Nacional,
Tiempo de Enfermería, que reunió a 416 profesionales, donde se compartió y actualizó sus conocimientos con el último objetivo de
seguir ofreciendo a la población los mejores cuidados que la ciencia les permita. Se presentó una amplia producción científica con
un total de 255 trabajos procedentes de México, Costa Rica, Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Galicia, Euskadi, Cantabria, Asturias,
Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y Andalucía.
En la conferencia de apertura, de la mano de la profesora Mari Paz Mompart, con la mirada puesta en la enfermera del futuro, repasamos los retos que en el presente tiene esta profesión, desde sus funciones básicas hasta la imagen pública de la enfermera, pasando
por la necesaria innovación.
Durante el congreso se celebró la quinta edición del premio Enfermería y Salud por la Contribución al Desarrollo de la Profesión Enfermera, con un emotivo vídeo reportaje sobre las anteriores ediciones y sus galardonadas, para terminar con la entrega del premio
del presente año a Dña. Mari Paz Mompart García, que, con un más que amplio currículum docente, investigador y de gestión, es
uno de los mayores referentes de la enfermería española en el ámbito nacional e internacional.
Entrega del premio a Mari Paz Mompart
81
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
Igualmente la Junta Directiva de la Asociación otorgó el nombramiento de Socio de Honor a D. Juan José Tirado Darder, presidente
del Colegio de Enfermería de Valencia, y a Dña. María Luz Fernández Fernández, profesora de Enfermería de la E.U.E. “Casa de
Salud Valdecilla”, de la Universidad de Cantabria.
En un entorno profundamente cambiante, con una población envejecida y pluripatológica, con nuevas necesidades en materia de
cuidados, de prevención y promoción de la salud, en una sociedad altamente tecnológica y competitiva, con serios factores de inestabilidad en el liderazgo, y una disminución de recursos, la Sanidad y la Enfermería no pueden pretender seguir caminando como si
todo siguiese igual que hace veinte años. Es necesario marcar un horizonte, ponernos metas, saber qué queremos en materia de
salud para nuestro país, tener claro cómo debe ser la enfermera de esta noche y del mañana, si el cuidado sigue siendo su naturaleza,
y cómo piensa aplicarlo, y elaborar estrategias para caminar hacia ese horizonte. Sin esa visión seguiremos dando tumbos entre decretos y proyectos inconexos.
La Asociación Española de Enfermería y Salud ha querido en este congreso recién terminado, que desde el conocimiento y la experiencia de Mari Paz Mompart, Carmen Sellán, Cristina Cuevas, Teresa Segovia, Carmen Ferrer, Juan José Tirado o María Luz Fernández,
que han participado activamente en la construcción de esta profesión y son un referente internacional de la misma, conjuntamente
con las nuevas generaciones representadas en el resto de ponentes y los expertos en nuevas tecnologías, aportasen un pequeño
rayo de luz para centrar esa visión y marcar el camino.
Luis Miguel Alonso
Presidente de la Asociación Enfermería y Salud
Entre otros, Mari Luz Fernández, Carmen Sellán, Mari Paz Mompart, Luis Miguel Alonso y
junta directiva de la asociación
82
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
CONFERENCIA INTERNACIONAL ÉTICA EM ENFERMAGEM,
RIBEIRÃO PRETO, BRASIL
Tendo como tema central “Ética e Direitos Humanos no Cuidado à Saúde”, realizou-se mais uma edição da nos dias 14 e 15 de setembro de 2016, desta vez no Brasil e pela primeira vez na América do Sul, através de parceria entre a University of Surrey, UK e a
Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto. O evento transcorreu sob responsabilidade de dois grupos de pesquisa da Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo: GEPESADES e GEPECOPEn, respectivamente sob liderança e coordenação
das professoras Carla Aparecida Arena Ventura e Isabel Amélia Costa Mendes.
Com uma rica programação temática, o evento contou com 13 palestrantes de 13 instituições, nos formatos de conferências e mesaredonda, totalizando 129 participantes, oriundos de 15 países (Bélgica, Brasil, Bulgária, Canadá, Colômbia, Estados Unidos da América,
França, Irlanda, Japão, México, Nigéria, Nova Zelândia, Portugal, Reino Unido e Suíça).
A primeira conferência, pelo Prof. Dr. Steve Edwards (Swansea University, Wales, UK) foi intitulada Direitos Humanos, Ética em Enfer-
magem e Grupos Vulneráveis. A segunda conferência foi desenvolvida pelo Prof Dr José Carlos Amado Martins (Escola Superior de
Enfermagem de Coimbra, Portugal), com o tema: Desafios bioéticos no cuidar em fim de vida.
Irene do Carmo Ferreira (Conselho Federal de Enfermagem), Silvana Martins Mishima,
(EERP-USP), Ângela Maria Alvarez (Associação Brasileira de Enfermagem), os premiados
Mauro Nunes, Harry Gijbels, Isabel Amélia Costa Mendes (EERP- USP), Maria Antonieta
Tyrrell (COREn-RJ e ALADEFE)
83
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
No período da tarde ocorreu a Mesa Redonda: Perspectivas Filosóficas sobre Direitos Humanos no Contexto do Cuidado, das quais
participaram: Dra Ann Gallagher, Universidade de Surrey (UK), Joan McCarthy, School of Nursing and Midwifery, Cork (UK), Elizabeth
Peter, Lawrence S. Bloomberg Faculty of Nursing (Canadá). Douglas Olsen, Michigan State University, (EUA); Miriam Ventura da Silva,
Federal University of Rio de Janeiro (Brazil).
A sessão de outorga do Prêmio Enfermagem e Diretos Humanos foi conduzida pela Presidente de Honra e pelas duas coordenadoras
do evento. Foi oferecido a dois enfermeiros em reconhecimento por sua atuação e compromisso com o respeito aos direitos humanos,
concretizando, em sua prática profissional, a essência da enfermagem: Harry Gijbels (Irlanda) e José Mauro Gonçalves Nunes (Brasil)*.
O tema Consolidando os Direitos Humanos na Prática do Cuidado à Saúde foi desenvolvido em mesa redonda coordenada pela
Profa Dra Carla Aparecida Arena Ventura e constituída por: Ebin Arries (Universidade de Regina, Canadá) Martin Woods (Victoria University, Nova Zelândia); Settimio Monteverde (University of Zurich e Bern University of Applied Sciences), Elma Lourdes Campos Pavone
Zoboli (Universidade de São Paulo, Brasil).
A Conferência: Moral, Ética e Saúde Mental, foi proferida pela Dra Joyce Fitzpatrick, (Case Western Reserve University, EUA).
A sessão final contou com a conferência: Ética, Direitos Humanos e Saúde, por Wendy Austin (University of Alberta, Canadá).
Os participantes foram responsáveis por 79 apresentações orais, cujos resumos encontram-se publicados no e-book: Ética e Direitos
Humanos no Cuidado à Saúde.
A programação completa encontra-se no site próprio do evento em www.braziliannursing.com.br/ethicsconference, que contem
também perfil de todos os conferencistas, além do e-book que contempla 87 resumos de conferências e das apresentações de temas
livres aprovadas pela Comissão Cientifica. O acesso à publicação é aberto pelo site que é mantido pelo GEPECOPEn: http://www.braziliannursing.com.br/ethicsconference/resumosabstracts.php
Carla Arena Ventura
Isabel Amélia Costa Mendes
*Conheça mais sobre os premiados e sobre o prêmio, em: TSCHUDIN, Verena. Citations for the Human Rights and Nursing Awards 2016. Nursing
Ethics, v.23, n.6, p.601-02, 2016. DOI: 10.1177/0969733016669010
84
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
V ASAMBLEA REGIONAL CENTROAMERICANA DE UDUAL,
CON REPRESENTACIÓN DE LA ALADEFE
Del 11 al 12 de agosto de 2016, se llevó a cabo en la Universidad de Costa Rica, la V Asamblea Regional Centroamericana de la
UDUAL, asistiendo la II Vicepresidenta de la Región Centroamericana, la Dra. María Griselda Ugalde, en representación de la ALADEFE.
Fue una actividad que aglutinó a rectores, vicerrectores y académicos de las áreas de acción social.
Los expositores compartieron temas pertinentes a las realidades y desafíos de los universitarios, como los siguientes:
• Internalización y cooperación en la educación superior: movilidad académica y científica.
• Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES).
• La vinculación de la educación superior con el sector productivo por medio de estrategias de emprendimiento y acuerdos de gestión
tecnológica.
• Gestión de la información en los entornos virtuales.
• Reducción del riesgo de desastres y cambio climático: desafíos para la investigación científica.
Asistentes a la V Asamblea Regional Centroamericana de UDUAL
85
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
NOTICIAS
• Espacio común de la educación superior en línea.
• Desafíos de la internalización para la universidad centroamericana.
• Fortalecimiento de la relación universidad-sociedad-desarrollo local y educación superior.
• Se celebró en paralelo la Feria Internacional del Libro Universitario UNAM 22- 27 agosto 2017.
Entre los principales desafíos centroamericanos se resaltaron las necesidades de profesionales con competencias globales e interculturales, las investigaciones científicas humanísticas y tecnológicas, los espacios para la construcción colectiva de conocimientos, el
fortalecimiento en la construcción de alianzas estratégicas interuniversitarias y la gestión académica para la transformación de la sociedad.
Entre las inquietudes esbozadas están: la investigación, la autoevaluación de la internacionalización, las publicaciones, la doble titulación, el replanteamiento de la acción social y las redes, la capacitación de los académicos en los temas de desarrollo social, vinculación
con la sociedad y los programas de incidencia política, para la abogacía del desarrollo local.
Se analizaron estrategias para el logro de profesionales con competencias globales e interculturales, el desarrollo de investigaciones
científicas humanísticas y tecnológicas, espacios para la construcción colectiva de conocimientos, la construcción de alianzas estratégicas y la gestión académica para la transformación de la sociedad.
Con esta participación, la ALADEFE consolida los esfuerzos conjuntos, tras el fortalecimiento de los compromisos asumidos en la educación superior en enfermería, congruentes con la sociedad, las estrategias y actividades globales, la internacionalización, la calidad
de la investigación, las modalidades y mediciones del impacto de la acción social, como respuesta a las realidades locales, la promoción
de la resiliencia y la movilidad social.
Dra. Griselda Ugalde
Dra. Alcira Tejada
86
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LA TEORÍA DE
ENFERMERÍA A LA PRÁCTICA.
EXPERIENCIAS CON PROYECTOS DE GESTIÓN DEL CUIDADO
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana tiene el gusto de presentar
su novedad editorial: De la teoría de enfermería
a la práctica. Experiencias con proyectos de
gestión del cuidado, que tiene como objetivo promover la aplicación de los modelos y teorías de
rango medio de enfermería, reuniendo experiencias
de profesionales e investigadores de la disciplina. La
presente edición recopila proyectos de gestión desarrollados por profesores y estudiantes del grupo de
investigación Cuidado de Enfermería-Unisabana, de
la Universidad de La Sabana, Colombia y del programa de Doctorado en Enfermería de la Universidad de Guanajuato, campus Celaya Salvatierra,
México.
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
DE LA TEORÍA
DE ENFERMERÍA
A LA PRÁCTICA
Experiencias con proyectos
de gestión del cuidado
05
María Elisa Moreno Fergusson
Lucy Muñoz de Rodríguez
–Editoras científicas–
COP $70.000 USD $26,00
Visite nuestro catálogo:
https://publicaciones.unisabana.edu.co
Más información:
Dirección de Publicaciones
Universidad de La Sabana-Colombia
[email protected]
Tel. (571) 8615555 Exts.: 45001-4510-45208
Editoras científicas: María Elisa Moreno Fergusson y
Lucy Muñoz de Rodríguez
ISBN: 978-958-1204-13-7
87
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(1):76-87
www..fa
acebook.com/grupoparadigma0
0
www.instagram.
a com/grupoparadigma_
_
www.linkedin.com/c
company/gru
upo-paradigma
www.ttwitter.com/grupoparadigma_
¡Sígueno
os en lass redes!
Conecta
a con
la Enfe
errmería
Ponte al día de las
últimas noticias y
novedades del
mundo enfermero.
e
Además, podrás
hacernos llegar tus
sugerencias y
preguntas.
¡Ya so
omos más de
d
15.00
00 seguidores!
Entérate de las
últimas novedades
editoriales y nuestras
exclusivas ofertas.
e
Podrás participar
en los sorteos y
concursos que
realizaremos.