EVOLUTION INVESTMENT, SICAV, S.A. INFORMACIÓN SICAV

EVOLUTION INVESTMENT, SICAV, S.A.
Nº Registro CNMV: 3449
Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2016
Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A.
SL
Grupo Gestora:
Grupo Depositario: CECA
Depositario: CECABANK, S.A.
Auditor: ERNST & YOUNG,
Rating Depositario: BBB
El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en
www.renta4.es.
La Sociedad de Inversión o, en su caso, la Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionada con la IIC en:
Dirección
Pº de la Habana, 74 2º Dcha
Correo Electrónico
[email protected]
Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La
CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: [email protected]).
INFORMACIÓN SICAV
Fecha de registro: 30/11/2007
1. Política de inversión y divisa de denominación
Categoría
Tipo de sociedad:
sociedad que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades
Perfil de Riesgo: 4, de una escala del 1 al 7
La sociedad cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil.
Vocación inversora: Global
Descripción general
Política de inversión: La sociedad podrá invertir entre 0% y 100% del patrimonio en IIC financieras activo apto,
armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo
de la Gestora.
Se podrá invertir, de manera directa o indirecta a través de IICs, en activos de renta variable, renta fija, u otros activos
permitidos, sin que
exista predeterminación en los porcentajes de inversión en cada clase de activo pudiendo estar la totalidad de su
patrimonio invertido en
cualquiera de ellos. Dentro de la renta fija además de valores se incluyen depósitos a la vista o a plazo con vencimiento
inferior a un año
en entidades de crédito de la UE o de estados miembros de la OCDE sujetos a supervisión prudencial e instrumentos del
mercado
monetario no cotizados, que sean líquidos.
Operativa en instrumentos derivados
La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso
Una información más detallada sobre la política de inversión del Sociedad se puede encontrar en su folleto informativo.
1
Divisa de denominación
EUR
2. Datos económicos
Periodo actual
0,42
0,25
Índice de rotación de la cartera
Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado)
Periodo anterior
0,22
0,25
2016
0,64
0,17
2015
1,18
0,02
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente,
éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles
2.1.a) Datos generales.
Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco
Nº de participaciones
Nº de partícipes
CLASE
Divisa
Periodo
actual
Periodo
anterior
Periodo
actual
Periodo
anterior
SERIE A
SERIE B
Beneficios brutos
distribuidos por
participación
Periodo
Periodo
actual
anterior
Inversión
mínima
Distribuye
dividendos
EUR
EUR
NO
NO
Patrimonio (en miles)
CLASE
SERIE A
SERIE B
Divisa
EUR
EUR
Al final del periodo
12.237
166
Diciembre 2015
12.434
463
Diciembre 2014
11.309
179
Diciembre 20__
Al final del periodo
Diciembre 20__
Diciembre 20__
Diciembre 20__
Valor liquidativo de la participación (*)
CLASE
SERIE A
SERIE B
Divisa
EUR
EUR
(*)El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión
sobre resultados:
Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio
Comisión de gestión
CLASE
% efectivamente cobrado
Sist.
Imputac.
Periodo
s/patrimonio s/resultados
SERIE A
SERIE B
al fondo
al fondo
Comisión de depositario
0,06
0,22
0,00
0,00
Base de
cálculo
Acumulada
Total
0,06
0,22
s/patrimonio s/resultados
0,13
0,36
0,00
0,00
2
% efectivamente
cobrado
Periodo
Acumulada
0,03
0,03
0,05
0,04
Base de
cálculo
Total
0,13
0,36
patrimonio
patrimonio
Patrimonio
Patrimonio
2.2 Comportamiento
Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco
SERIE A EUR
Rentabilidad (% sin anualizar)
Trimestral
Acumulado
2016
-1,57
Último trim
(0)
1,89
Gastos (% s/
patrimonio medio)
Ratio total de gastos
(iv)
Anual
Trim-1
Trim-2
Trim-3
2015
2014
2013
2011
-0,49
-2,92
3,46
4,97
6,55
0,00
0,00
Trimestral
Acumulado
2016
0,00
Anual
Último
trim (0)
Trim-1
Trim-2
Trim-3
2015
2014
2013
-0,09
0,09
0,35
0,31
1,21
0,92
0,00
Año t-5
(iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario,
auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente , en términos de porcentaje sobre
patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio
incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones
de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la
compraventa de valores.
En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos.
Evolución del valor liquidativo, cotización o
cambios aplicados. Ultimos 5 años
Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años
3
4
SERIE B EUR
Rentabilidad (% sin anualizar)
Trimestral
Acumulado
2016
-2,17
Último trim
(0)
1,73
Gastos (% s/
patrimonio medio)
Ratio total de gastos
(iv)
Anual
Trim-1
Trim-2
Trim-3
2015
2014
2013
2011
-0,65
-3,21
3,30
3,87
1,00
0,00
0,00
Trimestral
Acumulado
2016
0,00
Anual
Último
trim (0)
Trim-1
Trim-2
Trim-3
2015
2014
2013
-0,33
0,24
0,51
0,47
1,84
1,18
0,00
Año t-5
(iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario,
auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente , en términos de porcentaje sobre
patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio
incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones
de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la
compraventa de valores.
En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos.
Evolución del valor liquidativo, cotización o
cambios aplicados. Ultimos 5 años
Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años
5
2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR)
Distribución del patrimonio
(+) INVERSIONES FINANCIERAS
* Cartera interior
* Cartera exterior
* Intereses de la cartera de inversión
* Inversiones dudosas, morosas o en litigio
(+) LIQUIDEZ (TESORERÍA)
(+/-) RESTO
TOTAL PATRIMONIO
Fin período actual
% sobre
Importe
patrimonio
11.290
91,02
1.912
15,41
9.353
75,40
24
0,19
1
0,01
1.045
8,42
69
0,56
12.404
100,00 %
Fin período anterior
% sobre
Importe
patrimonio
11.088
90,74
1.980
16,20
9.072
74,24
36
0,29
1
0,01
1.103
9,03
29
0,24
12.220
100,00 %
Notas:
El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización.
2.4 Estado de variación patrimonial
PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR)
± Compra/ venta de acciones (neto)
- Dividendos a cuenta brutos distribuidos
± Rendimientos netos
(+) Rendimientos de gestión
+ Intereses
+ Dividendos
± Resultados en renta fija (realizadas o no)
± Resultados en renta variable (realizadas o no)
± Resultados en depósitos (realizadas o no)
± Resultado en derivados (realizadas o no)
± Resultado en IIC (realizados o no)
± Otros resultados
± Otros rendimientos
(-) Gastos repercutidos
- Comisión de sociedad gestora
- Comisión de depositario
- Gastos por servicios exteriores
- Otros gastos de gestión corriente
- Otros gastos repercutidos
(+) Ingresos
+ Comisiones de descuento a favor de la IIC
+ Comisiones retrocedidas
+ Otros ingresos
± Revalorización inmuebles uso propio y resultados por
enajenación inmovilizado
PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR)
% sobre patrimonio medio
% variación
Variación del
Variación del
Variación
respecto fin
período actual
período anterior acumulada anual periodo anterior
12.220
12.415
12.896
-1,18
-1,08
-1,09
-1.280,00
0,00
0,00
0,00
1,86
-0,49
-1,68
-479,59
2,17
-0,13
-0,61
-1.769,23
0,12
0,10
0,22
20,00
0,15
0,38
0,54
-60,53
0,51
-0,19
0,40
-368,42
0,94
-0,69
-1,97
-236,23
0,00
0,00
-0,87
0,31
0,00
0,31
0,24
0,15
0,39
60,00
-0,09
-3,39
-4,28
-175,00
-0,01
4,65
4,65
-0,35
-0,39
-1,14
-10,26
-0,06
-0,07
-0,20
-14,29
-0,02
-0,03
-0,07
-33,33
-0,49
-0,06
-0,64
716,67
0,25
-0,19
-0,14
-231,58
-0,02
-0,05
-0,09
-60,00
0,04
0,03
0,08
33,33
0,00
0,00
0,00
0,04
0,03
0,08
33,33
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
12.404
12.220
12.404
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
6
0,00
3. Inversiones financieras
3.1Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del
periodo
Descripción de la inversión y emisor
Periodo actual
Periodo anterior
Valor de mercado
%
Valor de mercado
%
TOTAL RV COTIZADA
1.562
12,60
1.636
13,38
TOTAL RENTA VARIABLE
TOTAL IIC
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR
1.562
12,60
1.636
13,38
250
2,02
245
2,00
1.812
14,62
1.881
15,38
TOTAL RENTA FIJA COTIZADA
3.292
26,54
4.307
35,24
TOTAL RENTA FIJA
3.292
26,54
4.307
35,24
TOTAL RV COTIZADA
3.453
27,80
2.041
16,69
TOTAL RENTA VARIABLE
TOTAL IIC
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR
3.453
27,80
2.041
16,69
2.693
21,71
2.823
23,09
9.438
76,05
9.171
75,02
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS
11.250
90,67
11.052
90,40
Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso.
Los productos estructurados suponen un % de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.
3.2Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio
total
3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles
de EUR)
Subyacente
Instrumento
Total subyacente renta fija
Total subyacente renta variable
Total subyacente tipo de cambio
Total otros subyacentes
TOTAL DERECHOS
Total subyacente renta fija
Total subyacente renta variable
7
Importe nominal
comprometido
0
0
0
0
0
0
0
Objetivo de la inversión
Subyacente
Instrumento
Total subyacente tipo de cambio
Total otros subyacentes
TOTAL OBLIGACIONES
Importe nominal
comprometido
0
0
0
Objetivo de la inversión
4. Hechos relevantes
SI
NO
X
X
X
X
X
X
X
SI
X
NO
a. Suspensión temporal de la negociación de acciones
b. Reanudación de la negociación de acciones
c. Reducción significativa de capital en circulación
d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio
e. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo
f. Imposibilidad de poner más acciones en circulación
g. Otros hechos relevantes
5. Anexo explicativo de hechos relevantes
No ha habido.
6. Operaciones vinculadas y otras informaciones
a. Accionistas significativos en el capital de la sociedad (porcentaje superior al 20%)
b. Modificaciones de escasa relevancia en los Estatutos Sociales
c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV)
d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha
actuado como vendedor o comprador, respectivamente
e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del
grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador,
director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas.
f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra entidad del
grupo de la gestora, sociedad de inversión, depositario u otra IIC gestionada por la misma gestora
u otra gestora del grupo.
g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen
comisiones o gastos satisfechos por la IIC.
h. Otras informaciones u operaciones vinculadas
X
X
X
X
X
X
X
7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones
Durante el periodo, la entidad ha realizado operaciones vinculadas con el grupo Renta 4 por importe de 5,13 millones de
euros.
8. Información y advertencias a instancia de la CNMV
Sin advertencias.
9. Anexo explicativo del informe periódico
VISIÓN DE LA GESTORA Y ESCENARIO BURSÁTIL.
8
Cerramos el tercer trimestre de 2016 con un verano menos volátil del que se podía anticipar a finales de junio (días
después del Brexit), y con alzas en los principales índices de renta variable: Eurostoxx 50 +4,8% en 3T16, Ibex 35 +7,5%
o S&P +3,3%. Los principales apoyos han sido: un impacto limitado del Brexit en el escenario macro a corto plazo, una
temporada de publicación de resultados algo mejor de lo esperado, el aplazamiento de la posible subida de tipos por parte
de la FED al menos hasta diciembre 2016, y el reciente acuerdo por parte de los miembros de la OPEP para mantener
una cuota de producción dentro de un rango 32.5-33 Mb/d.
En el acumulado de los nueve meses de 2016, no obstante, el Eurostoxx acumula una caída del 8,1%, destacando
negativamente sectores como bancos (-23%), aseguradoras (-18%) y telecoms (-15%). Los que más suben son mineras
(+36%), petroleras (+8%) y construcción (+6%). El Ibex 35, acumula una caída del 8%, afectado por el elevado peso del
sector financiero (supone casi un 30% del índice) y Telefónica. Por el contrario, el S&P 500 estadounidense acumula una
revalorización hasta septiembre del 6%. Respecto a otras áreas geográficas, destacan también positivamente la renta
variable brasileña, con el Bovespa subiendo un +34.6%, el MEXBOL mexicano un +9,9% o el Hang Seng con subidas del
6,5%; en negativo. En negativo el Nikkei japonés, con caídas superiores al 13%.
Los movimientos en el mercado de deuda también han sido significativos. La deuda pública ha vivido notables subidas en
los precios de sus bonos, la rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúa en el entorno del -0.11%, y cerca del 50% de
la deuda soberana europea cotiza con TIR negativa. Especialmente significativa es la reducción de la rentabilidad del bono
español, que se mantiene en mínimos históricos del 0,88%, con el diferencial frente al bono a 10 años alemán en niveles
alrededor de 100 puntos básicos. En Estados Unidos, el T Bond a 10 años sitúa su rentabilidad en el 1,60%. La renta fija
corporativa también acumula un buen comportamiento, en el caso europeo apoyado por los programas de compras del
BCE. Los principales beneficiados han sido duda no bancaria de emisores con grado de inversión, deuda bancaria, y high
yield.
Las materias primas acumulan subidas significativas en el año, especialmente relevantes en el crudo (+36%), que parece
haber encontrado un nuevo nivel de equilibrio alrededor de los 50 USD/barril, o el oro, con +25% hasta 1320 USD/onza,
afectado positivamente por el aumento de la volatilidad y prima de riesgo en renta variable. Otros metales como el zinc
(+47%) o el nickel (+20%) también acumulan subidas significativas en lo que llevamos de año.
Respecto a las divisas, los movimientos más destacados han sido la depreciación de la libra frente al dólar (-13% en lo
que llevamos de 2016), la apreciación del yen frente al dólar (+16%), y la relativa estabilidad del euro frente al dólar,
moviéndose en lo que llevamos de año en el rango de EUR 1,07 – 1,15 / USD.
COMPORTAMIENTO DE LA CARTERA CLASE A
Durante el periodo, el patrimonio de la sociedad se sitúa en 12,237 millones de euros frente a 12,010 millones de euros del
periodo anterior.
La rentabilidad de 1,89% obtenida por la sociedad a lo largo del periodo frente al -3,4% del periodo anterior, sitúa a la IIC
por encima de la rentabilidad media obtenida por la letra del tesoro a 12 meses, que es de 0,02% y por debajo de la
rentabilidad media obtenida por los fondos de la gestora con su misma vocación inversora (global), siendo ésta última de
4,19%.
El número de accionistas ha disminuido a lo largo del periodo, pasando de 9 a 7.
Los gastos soportados por la sociedad han sido -0,09% del patrimonio a lo largo del periodo frente al 0,09% del periodo
anterior.
El valor liquidativo de la Sociedad se sitúa en 6,1088 a lo largo del periodo frente a 5,9953 del periodo anterior.
En cuanto a los derechos políticos inherentes a los valores integrados en la IIC gestionada por Renta 4 Gestora S.A.,
S.G.I.I.C, ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto) inherentes a los valores, cuando su IIC bajo gestión
tiene una participación que represente un porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de
conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto, lo considere relevante o cuando existan derechos
económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá siempre.
En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo
que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestión de la sociedad emisora, contraria a la decisión que
motivó la inversión en la Compañía.
En el caso de las acciones del valor Renta 4 de esta sociedad (en el caso de tenerlas en cartera), el ejercicio de los
9
Derechos de Voto sobre Renta 4 Banco son ejercidos por la persona designada por la Junta General o el Consejo de
Administración.
En cuanto a la Política Remunerativa de la Gestora, quedará reflejada junto con las Cuentas Anuales
Mantiene en la cartera acciones de Pescanova clasificadas como dudoso cobro por el valor que aparece en el informe.
Esta IIC ha realizado operaciones de suscripción/reembolso o mantiene posiciones en otras IICs gestionadas por Renta 4
Gestora. La comisión de gestión generada por estas entidades se devuelve íntegramente a la IIC inversora.
Durante el periodo se ha operado con acciones de Europac.
COMPORTAMIENTO DE LA CARTERA CLASE B
Durante el periodo, el patrimonio de la sociedad se sitúa en 166 millones de euros frente a 210 millones de euros del
periodo anterior.
La rentabilidad de 1,73% obtenida por la sociedad a lo largo del periodo frente al -3,84% del periodo anterior, sitúa a la IIC
por encima de la rentabilidad media obtenida por la letra del tesoro a 12 meses, que es de 0,02% y por debajo de la
rentabilidad media obtenida por los fondos de la gestora con su misma vocación inversora (global), siendo ésta última de
4,19%.
El número de accionistas se ha mantenido constante a lo largo del periodo, siendo 115.
Los gastos soportados por la sociedad han sido -0,33% del patrimonio a lo largo del periodo frente al 0,24% del periodo
anterior.
El valor liquidativo de la Sociedad se sitúa en 5,9672 a lo largo del periodo frente a 5,8656 del periodo anterior.
En cuanto a los derechos políticos inherentes a los valores integrados en la IIC gestionada por Renta 4 Gestora S.A.,
S.G.I.I.C, ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto) inherentes a los valores, cuando su IIC bajo gestión
tiene una participación que represente un porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de
conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto, lo considere relevante o cuando existan derechos
económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá siempre.
En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo
que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestión de la sociedad emisora, contraria a la decisión que
motivó la inversión en la Compañía.
En el caso de las acciones del valor Renta 4 de esta sociedad (en el caso de tenerlas en cartera), el ejercicio de los
Derechos de Voto sobre Renta 4 Banco son ejercidos por la persona designada por la Junta General o el Consejo de
Administración.
En cuanto a la Política Remunerativa de la Gestora, quedará reflejada junto con las Cuentas Anuales
Mantiene en la cartera acciones de Pescanova clasificadas como dudoso cobro por el valor que aparece en el informe.
Esta IIC ha realizado operaciones de suscripción/reembolso o mantiene posiciones en otras IICs gestionadas por Renta 4
Gestora. La comisión de gestión generada por estas entidades se devuelve íntegramente a la IIC inversora.
Durante el periodo se ha operado con acciones de Europac.
POLÍTICA DE INVERSIÓN
El porcentaje total de tesorería en cartera es del 8.4%, en euros y dólares.
En cuanto a la estrategia que ha seguido la sociedad, la cartera se ha configurado repartiendo un 4,5% en fondos de
retorno absoluto de Nordea y Henderson.
En fondos de renta fija invierte un 12,1%, y en fondos de renta variable mantiene un 7,1%, ninguno de la matriz gestora.
Posee un 7,3% en futuros de divisas con posiciones largas sobre el euro/gbp.
En renta fija invierte un 26,7%, en grandes compañías como Allianz, Wesau ó Premier Food.
En renta variable invierte un 40,4% en compañías de gran capitalización como Pandora, Melia Hoteles ó Rayanair.
La exposición de divisas es principalmente a euros y dólares, y en menor medida a SEK, DKK, CHF y GBP.
La exposición a bolsa de la cartera es del 47.5%.
PERSPECTIVAS
10
De cara al último trimestre 2016 y ejercicio 2017, hay razones para ser razonablemente constructivos en renta variable: el
atractivo relativo frente al crédito (yield spread en máximos), la situación macro estable (si bien a un ritmo bajo,
recuperación paulatina), estabilidad en dólar vs euro, ligera inflación en precio del crudo, mejora de los resultados
empresariales (con impacto de materias primas llegando a su fin, mercados emergentes recuperándose, impacto positivo
en resultados del ahorro en costes financieros), expansión fiscal / mayor gasto en infraestructuras, y aumento de la
actividad corporativa (especialmente en Europa).
No obstante hay riesgos, que elevarán la volatilidad y prima de riesgo en momentos determinados, y que hacen
imprescindible tanto la elección del timing de entrada/salida, como la selección adecuada de sectores y compañías. Entre
los más importantes, se encuentran: riesgos políticos (elecciones en USA el 8 de noviembre, referéndum constitucional en
Italia el 4 de diciembre), posible debilidad del ciclo económico (China y Brexit como principales riesgos), la capacidad de
bancos centrales para estimular crecimiento y normalizar inflación, o los problemas de capital en la banca europea
(Deutsche Bank, bancos italianos).
En la situación actual, ¿a qué escenarios nos enfrentamos en los próximos años en términos de rentabilidad? El objetivo
último de los bancos centrales con la política monetaria que están proponiendo es la de generar inflación y crecimiento,
mientras se gana tiempo para que los Estados sean capaces de equilibrar sus presupuestos. A día de hoy, a excepción de
EEUU (que ha conseguido que se cree empleo, se genere crecimiento y evitar la deflación), el resto de regiones
desarrolladas apenas han conseguido salir de esa espiral deflacionista y de-crecimiento.
La bolsa estadounidense se encuentra no solo en precios, sino también en términos de valoración, cerca de los máximos
de los últimos 15 años, lo cual a priori no invita a ser muy optimista con el retorno esperado por la renta variable de esta
región para los próximos años. Sin embargo, existen caminos que nos llevarían a apreciaciones de las bolsas incluso con
este escenario de valoraciones tan exigente.
Por ejemplo, si se retoma el crecimiento económico global, con baja inflación, rentabilidad de los bonos en niveles bajos y
ausencia, por tanto, de subidas pronunciadas de los tipos de interés. Lo que los anglosajones denominan “Goldilocks”. Si
estamos en este escenario, veremos niveles superiores en no muy largo espacio de tiempo (se justificarían valoraciones
en renta variable por encima de las actuales).
Otro escenario posible, y más negativo para los mercados tanto de renta fija como de renta variable, sería el de repuntes
notables de la inflación, por encima del 3%-4%, consecuencia de la transmisión de la enorme masa monetaria existente
hoy en día a la economía real; esto llevaría a una subida rápida de los tipos de interés para contener el repunte
inflacionista, hecho que volvería a debilitar la economía, exponiéndola a otra recesión quizás de mayor calado que las
sufridas en las últimas décadas. Este escenario es poco probable (asignamos una probabilidad del 10-15%), pero debe
tenerse en cuenta.
No obstante, creemos que el escenario más probable de cara a próximos años es una continuación de la tendencia actual:
crecimiento moderado, con inflación y tipos relativamente bajos en términos históricos, y con valoraciones / múltiplos sin
grandes cambios, siendo el crecimiento en beneficios, el principal catalizador para la revalorización de los índices.
La clave, por tanto, estará en buscar aquellos sectores y empresas que sean capaces de incrementar el beneficio y
generar caja para sus accionistas incluso en estos escenarios macroeconómicos tan poco atractivos.
11
10Detalle de invesiones financieras
Descripción de la inversión y emisor
Periodo actual
Divisa
Periodo anterior
Valor de mercado
%
Valor de mercado
%
ES0105015012 - LAR ESPAÑA REAL ESTATE
EUR
64
0,52
54
0,44
ES0105025003 - MERLIN PROPERTIES
EUR
66
0,53
59
0,48
ES0105065009 - TALGO SM
EUR
49
0,39
31
0,26
ES0105630315 - CIE AUTOMOTIVE
EUR
0
0,00
15
0,12
ES0113312005 - ALTIA CONSULTORES SA
EUR
930
7,50
999
8,18
ES0118900010 - FERROVIAL, S.A.
EUR
124
1,00
114
0,94
ES0130625512 - ENCE
EUR
42
0,34
32
0,26
ES0148396007 - INDITEX
EUR
45
0,37
41
0,34
ES0161560018 - NHH HOTELES
EUR
48
0,39
0
0,00
ES0164180012 - MIQUEL Y COSTAS
EUR
0
0,00
74
0,60
ES0169350016 - PESCANOVA
EUR
1
0,01
1
0,01
ES0171996087 - GRIFOLS S.A.
EUR
28
0,23
30
0,24
ES0173516115 - REPSOL
EUR
0
0,00
3
0,03
ES0176252718 - MELIA HOTELS
EUR
49
0,40
20
0,16
ES0177542018 - INTL CONSOLIDATED AIRLINES
EUR
76
0,61
58
0,47
ES0178430E18 - TELEFONICA
EUR
38
0,31
32
0,26
ES0673516987 - DERECHOS REPSOL 06-16
EUR
0
0,00
0
0,00
NL0000235190 - AIRBUS GROUP
EUR
0
0,00
72
0,59
1.562
12,60
1.636
13,38
TOTAL RV COTIZADA
TOTAL RENTA VARIABLE
1.562
12,60
1.636
13,38
ES0114903018 - CPE.BCO MADRID IBERICO ACCIONES FI
EUR
2
0,01
2
0,01
ES0162917001 - MILLENNIAL FUND FI
EUR
249
2,01
244
1,99
ES0170602009 - COMPART BCO MADRID RENTA FIJA, F.I
EUR
0
0,00
0
0,00
TOTAL IIC
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR
US912828R366 - US TREASURY N/B 15/05/2026
USD
Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año
250
2,02
245
2,00
1.812
14,62
1.881
15,38
178
1,44
183
1,49
178
1,44
183
1,49
DE000A1RE1Q3 - ALLIANZ SE 5.625% 10/17/2042
EUR
119
0,96
116
0,95
FR0011400571 - CASINO GUICHARD 3.311% 25/01/2023
EUR
0
0,00
108
0,88
FR0011567940 - PEUGEOT 6.5% VTO.18/1/2019
EUR
0
0,00
58
0,48
FR0012199156 - WENDEL SA 2.75% 02/10/2024
EUR
0
0,00
107
0,87
USF12033AZ33 - DANONE SA 3% 15/06/22
USD
187
1,51
190
1,55
USN39427AK07 - HEINEKEN NV 07/04/20122
USD
144
1,16
145
1,19
US035242AA44 - ANHEUSER-BUSCH INBEV 2,625% 01/17/23
USD
92
0,74
92
0,75
US37045XAR70 - GENERAL MOTORS FINL CO 3.15% 15/01/20
USD
46
0,37
46
0,38
US53947QAA58 - LLOYDS BANK 6.5% VTO. 14/09/20
USD
104
0,84
102
0,83
XS0414345974 - TESCO PLC 6.125% 02/24/22
GBP
0
0,00
134
1,10
XS0470740530 - TELEFONICA EMISIONES SAU VCTO.5.289% 09/12/22
GBP
0
0,00
145
1,18
XS0586332834 - BAKKA 8.25% 15/02/2018 (CALL 31/03/16)
GBP
43
0,34
43
0,35
XS0618847775 - UNICREDIT SPA 6.125% VTO. 19/04/21
EUR
119
0,96
116
0,95
XS0752467497 - TDC A/S 3.75% 02/03/2022
EUR
111
0,89
115
0,94
XS0759599409 - HEATHROW FUNDING LTD 6% 20/03/20
GBP
136
1,10
138
1,13
XS0767815599 - GLENCORE FINANCE 4.625% 03/04/2018
EUR
0
0,00
107
0,87
XS0859098351 - INTERCONTINENTAL HOTELS 3.875% 28/11/22
GBP
131
1,06
130
1,06
XS0863907522 - ASSICURAZIONI GENERALI 7.75% VTO.12/12/2042
EUR
121
0,98
118
0,97
XS0889937305 - VIRGIN MEDIA SECURED FIN 6% 15/04/21
GBP
119
0,96
121
0,99
XS0898656037 - AVIS BUDGET FINANCE PLC 6% 01/03/21
EUR
107
0,87
105
0,86
XS0953215349 - FIAT FIN 6.75% VTO.14/10/2019
EUR
118
0,95
115
0,94
XS0982710740 - INEOS GROUP HOLDINGS SA VTO. 15/05/19
EUR
103
0,83
101
0,83
XS0989061345 - BONO CAIXA BANK 5% 14/11/2023
EUR
217
1,75
210
1,72
XS1043621090 - PREMIER FOODS PLC 6.5% 03/15/21
GBP
120
0,97
116
0,95
XS1043961439 - OBRASCON HUARTE LAIN SA.VTO.15/03/22(CALL03/15/18)
EUR
0
0,00
69
0,57
XS1046537665 - GRUPO ANTOLIN DUTCH BV 4.75% 01/04/21
EUR
106
0,86
105
0,86
XS1048307570 - ALMIRALL SA VTO.01/04/2021
EUR
107
0,86
106
0,87
XS1066467678 - VOLKSWAGEN 2.375 VTO 11/13/18
GBP
118
0,95
122
1,00
XS1080948265 - CLOSE BROTHERS FIN PLC 3.875% 27/06/21
GBP
130
1,05
130
1,06
XS1117299211 - CAMPOFRIO FOOD 3.375% VTO.15/03/2022
EUR
0
0,00
102
0,83
XS1118029633 - WESAU 1.25 10/07/21 CORP
EUR
106
0,86
104
0,85
XS1139494493 - GAS NATURAL FENOSA FINAN
EUR
104
0,84
99
0,81
XS1148359356 - TELEFONICA 4.2% 29/12/2049 CALL 04/12/2019
EUR
0
0,00
100
0,82
XS1195502031 - JAGUAR LAND ROVER AUTOMO 3.875% 15/03/20
GBP
0
0,00
115
0,94
XS1225112272 - ELIS SA VTO 30/04/2022
EUR
101
0,81
100
0,82
XS1319647068 - BARCLAYS BANK PLC 2.625 11/11/25
EUR
98
0,79
95
0,77
XS1377681272 - BRITISH TELECOMMUNICATION VTO 031023
EUR
105
0,84
102
0,83
Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año
3.114
25,10
4.125
33,75
TOTAL RENTA FIJA COTIZADA
3.292
26,54
4.307
35,24
TOTAL RENTA FIJA
3.292
26,54
4.307
35,24
BMG702781094 - PETRA DIAMONDS LTD
GBP
0
0,00
0
0,00
CA3809564097 - GOLDCORP INC
USD
50
0,40
0
0,00
CH0000816824 - OC OERLIKON CORP AG-REG
CHF
0
0,00
13
0,11
CH0012032048 - ROCHE HOLDG
CHF
79
0,64
85
0,70
12
Descripción de la inversión y emisor
Periodo actual
Divisa
Periodo anterior
Valor de mercado
%
Valor de mercado
%
CHF
0
0,00
24
0,20
CH0210483332 - CIE FINANCIERE RICHEMON
CHF
90
0,73
87
0,71
DE000A0D6554 - NORDEX SE
EUR
54
0,43
0
0,00
DE000BAY0017 - BAYER AG
EUR
72
0,58
72
0,59
DE000ENAG999 - E. ON AG
EUR
39
0,31
0
0,00
DE000UNSE018 - UNIPER SE
EUR
7
0,05
0
0,00
DE0005565204 - DUERR AG
EUR
0
0,00
41
0,33
DE0007100000 - DAIMLER AG
EUR
84
0,68
72
0,59
DK0060252690 - PANDORA A/S
DKK
50
0,40
0
0,00
FR0000120172 - CARREFOUR
EUR
74
0,60
72
0,59
FR0000120271 - TOTAL FINA SA
EUR
48
0,39
0
0,00
FR0000120404 - ACCOR SA
EUR
0
0,00
15
0,12
FR0000121014 - LVMH
EUR
64
0,52
57
0,47
FR0000121261 - MICHELIN (CGDE) - B
EUR
0
0,00
42
0,34
FR0000130452 - EIFFAGE
EUR
49
0,39
0
0,00
FR0000130577 - PUBLICIS GROUPE SA
EUR
0
0,00
88
0,72
FR0000131906 - RENAULT
EUR
74
0,60
29
0,23
FR0004188670 - TARKETT
EUR
0
0,00
18
0,15
FR0011950732 - ELIOR
EUR
0
0,00
32
0,26
FR0012757854 - SPIE SA
EUR
0
0,00
38
0,31
FR0012789949 - EUROPCAR GROUPE SA
EUR
49
0,39
32
0,26
GB00BDCPN049 - COCA-COLA EUROPEAN PARTNERS
EUR
49
0,39
0
0,00
GB00B1KJJ408 - WHITBREAD
GBP
0
0,00
26
0,21
GB0002162385 - AVIVA PLC
GBP
0
0,00
74
0,61
GB0007099541 - PRUDENTIAL PLC
GBP
0
0,00
49
0,40
GB0008706128 - LLOYDS BANK
GBP
0
0,00
27
0,22
GB0031698896 - WILLIAM HILL PLC
GBP
0
0,00
0
0,00
IE00BYTBXV33 - RYANAIR HOLDINGS PLC (DUBLIN)
EUR
49
0,40
32
0,26
IE00BY9D5467 - ALLERGAN PLC -- NYSE
USD
70
0,56
0
0,00
IE00B1RR8406 - SMURFIT KAPPA GROUP
GBP
0
0,00
33
0,27
IE00B4Q5ZN47 - JAZZ PHARMACEUTICALS PLC
USD
44
0,36
0
0,00
IT0000433307 - SARAS
EUR
50
0,40
0
0,00
IT0004894900 - MOLESKINE SPA
EUR
0
0,00
2
0,01
IT0004965148 - MONCLER SPA
EUR
46
0,37
43
0,35
JE00B2QKY057 - SHIRE PLC -- LONDRES
GBP
76
0,61
39
0,32
LR0008862868 - ROYAL CARIBBEAN CRUISES
USD
56
0,45
0
0,00
NL0000009132 - AKZO NOBEL
EUR
0
0,00
81
0,67
NL0000235190 - AIRBUS GRUP (PARIS)
EUR
75
0,61
0
0,00
NL0000303600 - ING GROEP NV CVA
EUR
0
0,00
33
0,27
NL0000360618 - SBM OFFSHORE NV
EUR
52
0,42
0
0,00
NL0000852523 - TKH GROUP NV-DUTCH CERT
EUR
31
0,25
26
0,22
NL0006294274 - EURONEXT NV
EUR
47
0,38
28
0,23
NL0010773842 - NN GROUP
EUR
50
0,40
0
0,00
NL0011214010 - REFRESCO GERBER
EUR
49
0,40
0
0,00
NL0011821202 - ING GROEP NV CVA EUR0.24 -- AMSTERDAM
EUR
76
0,61
0
0,00
NO0003054108 - MARINE HARVEST
NOK
57
0,46
0
0,00
SE0000112724 - SVENSKA CELLULOSA AB SCA-B
SEK
46
0,37
0
0,00
US0153511094 - ALEXION PHARMACEUTICALS INC
USD
47
0,38
0
0,00
US02079K1079 - ALPHABET INC- CL C
USD
149
1,20
74
0,61
US0231351067 - AMAZON.COM INC.
USD
0
0,00
98
0,80
US0325111070 - ANADARKO PETROLEUM CORP
USD
113
0,91
0
0,00
US0378331005 - APPLE COMPUTER INC.
USD
208
1,68
139
1,13
US09253U1088 - BLACKSTONE GROUP
USD
46
0,37
38
0,31
US1266501006 - CVS CAREMARK CORPORATIOM
USD
48
0,39
0
0,00
US2267181046 - CRITEO SA- SPON ADR
USD
48
0,39
0
0,00
US2473617023 - DELTA AIR LINES INC
USD
79
0,63
60
0,49
US2546871060 - WALT DISNEY
USD
50
0,40
0
0,00
US30303M1027 - FACEBOOK INC-A
USD
76
0,61
0
0,00
US37045V1008 - GENERAL MOTORS CO
USD
50
0,40
0
0,00
US5007541064 - KRAFT HEINZ CO/THE
USD
50
0,40
0
0,00
US57636Q1040 - MASTERCARD INC-CLASS A
USD
148
1,19
114
0,93
US5949181045 - MICROSOFT CORP
USD
0
0,00
40
0,32
US6541061031 - NIKE
USD
122
0,98
129
1,06
US6974351057 - PALO ALTO NETWORKS INC
USD
86
0,69
0
0,00
US7443201022 - PRUDENTIAL FINANCIAL INC
USD
52
0,42
0
0,00
US7565771026 - RED HAT INC.
USD
56
0,45
0
0,00
US78442P1066 - SLM CORPORATION
USD
50
0,40
0
0,00
US79466L3024 - SALESFORCE.COM INC
USD
48
0,39
0
0,00
US8552441094 - STARBUCKS
USD
73
0,59
39
0,32
US88870P1066 - TIVO CORP
USD
47
0,38
0
0,00
3.453
27,80
2.041
16,69
CH0023405456 - DUFRY GROUP-REG
TOTAL RV COTIZADA
TOTAL RENTA VARIABLE
3.453
27,80
2.041
16,69
FR0007054358 - LYXOR ETF DJ EURO STOXX 50
EUR
244
1,97
241
1,97
FR0010149120 - CARMIGNAC SECURITE (EUR) 'A' ACC
EUR
758
6,11
755
6,18
13
Descripción de la inversión y emisor
Periodo actual
Divisa
Periodo anterior
Valor de mercado
%
Valor de mercado
%
76
0,61
0
0,00
FR0010527275 - Lyxor UCITS ETF World Water/France
EUR
IE00B6VH4D24 - PIMCO GIS -CAPITAL SEC-IA
USD
0
0,00
113
0,92
JE00B1VS3770 - ETF PHYSICAL GOLD
USD
75
0,61
41
0,33
LU0095938881 - JPMORGAN GLOBAL CAPITAL APPRECIATION FUND
EUR
224
1,80
232
1,90
LU0227384020 - NORDEA 1 ABSOLUTE RETURN "BP" EUR
EUR
285
2,30
285
2,34
LU0234572450 - GS EMRG MARKET EQTY-IA
USD
134
1,08
0
0,00
LU0262418394 - GS GROWTH & EMMKT DB-BA H-EU
EUR
274
2,21
265
2,17
LU0451950314 - HENDERSON HORIZ-EU CRP BD-AA
EUR
87
0,70
84
0,69
LU0490786174 - HENDERSON GART-UK AB RE-REAH
EUR
274
2,21
269
2,20
LU0548153104 - SLI GLOBAL SICAV EUR "A"
EUR
0
0,00
178
1,46
LU0605625473 - BLUEBAY EMER MKTS INV G-B
EUR
163
1,31
259
2,12
LU0734574162 - MLIS-MARSHALL WACE TOPS UCITS
EUR
99
0,80
99
0,81
TOTAL IIC
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR
2.693
21,71
2.823
23,09
9.438
76,05
9.171
75,02
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS
11.250
90,67
11.052
90,40
Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso.
Los productos estructurados suponen un % de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.
14