CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8071 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, lunes 16 de enero de 2017 Volvió laa Bruja y festejó Estudiantes El Pincha superó 1 a 0 a Sport Bahía de Brasil en el cierre de su participación en la Florida Cup. Verón regresó con la 11 y la cinta de capitán, mostrando que tiene la calidad intacta -PÁGS. A solas con el elenco de Casa Valentina, éxito teatral de Mar del Plata -PÁGS. River pisa fuerte en Orlando -PÁG. 22 El Lobo debuta en La Feliz y Vegetti quiere revancha -PÁGS. 19 A 21 16 Y 17 24 Y 25 ¿Qué pasa, Malena, que estás nerviosa? En Pinamar, la esposa de Sergio Massa no quiso que su marido hablara con diario Hoy. “Preguntale a Washington Palacios”, dijo en referencia al fiscal que denuncia irregularidades en la investigación del robo a su casa -PÁG. Destrozan emblemática calesita de Tolosa -PÁG. Le rompen el cráneo de un botellazo a un joven de 18 años en Villa Ponsati -PÁG. 27 30 muertos por motín en Brasil -PÁG. 5 Accidentes y colapso en las rutas por el recambio -PÁG. 29 Arrancó la segunda quincena en la Costa con optimismo 9 Gran inundación en Arroyo Seco 11 -PÁG. 12 -PÁG. 11 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información El Estado estuvo ausente de nuestras fronteras por lo menos desde hace unos 30 años y el gobierno anterior tampoco actuó en el tema. Nosotros tenemos que plasmar una nueva zona de seguridad” Luis Green, secretario de Fronteras Crecen las dudas sobre la fecha de muerte del exfiscal Nisman El empresario, padre del Presidente Franco Macri calificó con un cinco el primer año del Gobierno El empresario Franco Macri, padre del Presidente, calificó con un cinco el primer año de gestión de Mauricio Macri. Al mismo tiempo, consideró que no debería aspirar a la reelección presidencial. Además, elogió a la líder de la CC-ARI, a la cual describió como un “faro para el país” y afirmó que debería estar en la lista de posibles sucesores para la Casa Rosada. Por otro lado, Macri remarcó que se desilusionó con el kirchnerismo, después de haberlo halagado años atrás, porque dijo haber visto “que la transparencia y la honestidad estaban totalmente ausentes” y que “lo que hubo fue pura corrupción”. Cayeron los créditos Según un informe particular, los créditos en el sector privado cayeron casi un 8 por ciento durante el año pasado. En el escrito se señala que “en 2016 el crédito cerró en rojo”. Argumentaron que “los préstamos al sector privado totales crecieron solo un 30% en el año, lo que implicaría una caída de casi el 8 por ciento en términos reales, conforme a nuestras estimaciones”. El informe, además, destacó que durante los últimos meses mejoraron los resultados, aunque se consideró que “la recomposición que exhibió estaría más asociada a una recuperación de la actividad, ya que las tasas de interés reales se mantuvieron prácticamente estables durante el año”. A poco de cumplirse dos años de la muerte de Alberto Nisman, la Justicia analiza la posibilidad de que el día de fallecimiento haya sido el 17 de enero de 2015 en lugar del 18, fecha en que se encontró su cuerpo. Según fuentes judiciales, el horario de la muerte de Nisman será uno de los puntos a profundizar en la investigación. Además, se ampliará la indagación sobre la denuncia por encubrimiento a exfuncionarios judiciales y políticos por modificar la escena del crimen. También se investigará si hubo zona liberada en la torre Le Parc, edificio en el que vivía y fue hallado sin vida Nisman, como resultado de un disparo en la cabeza. Las cuestiones descritas están siendo analizadas por el juez federal Julián Ercolini y el fiscal federal de la causa, Eduardo Taiano. “Hay algunos miembros de la Justicia que nos hicieron perder dos años en esta investigación, pero eso nos da más fuerza para seguir en esta lucha”, señalaron ayer el diputado Waldo Wolff, exvicepresidente de la DAIA, y el fiscal general de la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, en una entrevista concedida a la Agencia Judía de Noticias. “Este aniversario nos encuentra mejor que hace un año, principalmente porque llegamos al fin de 2016 con la decisión de la Cámara de Casación de ordenar que se haga la investigación de la denuncia de Nisman”, agregaron Wolff y Sáenz. Por otro lado, la jueza Sandra Arroyo El fallecido fiscal Alberto Nisman Salgado, exesposa de Nisman, sostuvo ayer que espera que los expertos dictaminen que “se trató de un asesinato”. Además, agregó no tener “dudas de la participación de Diego Lagomarsino” en la muerte del fiscal, “por múltiples elementos de juicio”. Para la magistrada, se trató de un asesinato relacionado a “la historia del trabajo y el desempeño funcional de Alberto Nisman y su impacto político e institucional tanto a nivel nacional como en el orden geopolítico mundial”. Arroyo Salgado criticó también al gobierno kirchnerista, señalando que “el papel de la gestión de Cristina Kirchner fue el más triste y vergonzoso” después del deceso del fiscal, porque “motorizó una campaña de desprestigio público y mediático”. Stolbizer habló de una posible candidatura, pero dentro del GEN La diputada nacional Margarita Stolbizer se refirió ayer a una eventual candidatura en las próximas elecciones legislativas en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, al indicar que, en caso de que decidiera competir, lo haría dentro del Frente Progresistas. “Si soy candidata, será por el GEN y el Frente Progresistas, que discutirá en abril su política de alianzas. Pero no sé todavía si voy a serlo o no”, afirmó la legisladora. En ese sentido, Stolbizer explicó: “Nosotros tomamos decisiones deliberadas. El tema es complejo, así que vamos a dar una discusión en todos nuestros distritos para garantizar que sea el resultado de nuestro debate partidario”. Las declaraciones de la diputada aparecen como la primera interferencia en la relación que había mantenido con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con quien se había mostrado compartiendo posiciones a lo largo de 2016. Director: Ing. Marcelo A. Balcedo La legisladora dijo que el Frente Progresistas definirá en abril sus alianzas Massa y Stolbizer coincidieron en varias oportunidades a la hora de criticar algunas de las medidas de la administración de Cambiemos, así como en los votos en el Congreso. También se habían mostrado juntos luego de que el Gobierno impulsara un debate sobre la baja en la edad de imputabilidad. Por otro lado, la legisladora descartó la posibilidad de volver a postularse como diputada. Avances en Malvinas Desde el gobierno del Reino Unido resaltaron que “avanzan bien” las tareas realizadas para extraer los explosivos que aún se encuentran en algunos campos de las islas Malvinas. La iniciativa había sido anunciada en septiembre del año pasado y tiene como objetivo que en los próximos dos años se proceda al barrido de 46 campos minados ubicados en las afueras de Puerto Argentino y en la zona de Monte Longdon. Se estima que durante el conflicto bélico de 1982 las Fuerzas Armadas colocaron alrededor de 20.000 minas antipersonales y unas 5.000 destinadas a eliminar vehículos británicos que desembarcaran en las islas. Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 8071 CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 3 Crecen las críticas hacia el Gobierno por las denuncias contra Arribas Margarita Stolbizer volvió a apuntar contra Mauricio Macri por “no reaccionar” ante la situación. Lo acusó de no tener voluntad de investigar y de no hacerse cargo de la situación judicial que complica al jefe de la AFI o cesan las críticas de todo el arco opositor y también desde el propio oficialismo hacia el Gobierno nacional por su inacción ante la complicada situación judicial que atraviesa el actual jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas. El funcionario está acusado de haber recibido en 2013 supuestos pagos ilegales por una suma de casi 600.000 dólares por parte de Leonardo Meirelles, un operador que pagaba sobornos en nombre de la empresa constructora Odebrecht, quien además está condenado por la Justicia brasilera a raíz del escándalo de corrupción conocido como Lava Jato. La denuncia salió desde el propio seno del oficialismo: fue Elisa Carrió, líder de la CC-ARI, quien presentó la acusación. Margarita Stolbizer, diputada nacional del GEN, reprobó al Gobierno nacional por “no reaccionar” ante la situación y volvió a remarcar que “el Presidente Mauricio Macri es quien debería tener el mayor interés en que esto se investigue y se esclarezca, para evitar él mismo ser manchado”. Al mismo tiempo, reiteró que “debería relevar a Arribas de su cargo rápidamente para facilitar la investigación judicial”. “No hemos visto esa reacción ni del Presidente ni de ningún funcionario de gobierno. No hay ninguna voluntad de investigar, ni de sacarlo (de su cargo), ni siquiera de hacerse cargo. Como si ignorar el tema pudiera soslayarlo”, criticó Stolbizer. Ayer se supo que el banco suizo Credit Suisse informó que en la cuenta de Arribas ingresó solo una de las cinco transferencias N que la Justicia tiene bajo la lupa, presuntamente remitidas por Meirelles. Los datos fueron enviados por la entidad bancaria por correo electrónico a los abogados del titular de la AFI, y además señalaron que el pago que se acreditó es por una suma superior a los 70.000 dólares. En el correo se aclara que el banco no recibió ni acreditó los otros 4 envíos, que deberían sumar 530.000 dólares, según lo declarado en la Justicia brasilera. De acuerdo con los registros bancarios, la transferencia ya confirmada se trata de la última que se habría realizado a las cuentas de Arribas, y por el monto más bajo, hecha el 26 de septiembre de 2013. Los otros cuatro giros, en cambio, se hicieron el 23 de septiembre cerca de la medianoche y por valores superiores. Según explicó Arribas y la AFI la semana pasada, los 70.000 dólares corresponderían a la venta de un inmueble en Brasil. La situación se torna más confusa ya que, según la Justicia brasilera, desde la cuenta del operador Meirelles se ordenaron los cinco giros, pero aún no se sabe el destino de la mayor parte del dinero que, como informó el banco suizo, no fue acreditado en la cuenta de Arribas. En este marco, Stolbizer también cuestionó a la Unidad de Información Financiera (UIF) por “ocultamiento de la información” porque “habiendo tenido una alarma tempranamente, no hizo ninguna actividad vinculada con llevar eso a la Justicia para que se investigara, sino que lo taparon”. Esto ocurrió a mediados de 2016, cuando el organismo antilavado recibió una alerta desde el exte- Gustavo Arribas. Dirigentes de distintos sectores exigen el desplazamiento del funcionario rior sobre los giros monetarios, algo que nunca fue informado. Hace algunos días, la líder del GEN ya había comparado el caso con el escándalo que envolvió al titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, quien fue desplazado temporalmente de su cargo tras haber sido denunciado por corrupción. Sin embargo, consideró que lo de Arribas “es más grave “Que haya cercanía con un funcionario es para investigar” El juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la denuncia de Carrió contra Arribas, señaló que no se podría hablar directamente de “sobornos” porque cuando el titular de la AFI presuntamente recibió las transferencias en su cuenta en Suiza (septiembre de 2013) no era un funcionario público. Pese a ello, resaltó que debe investigarse si actuó en nombre de un tercero. Juez federal Rodolfo Canicoba Corral “Estoy un poco ausente (del juzgado) porque estoy de licencia. Por lo que he leído, no sé si se puede hablar de sobornos. Parece que Arribas no era funcionario, sino un ciudadano común, que vivía en Brasil, donde se habría producido esta supuesta transferencia de dinero”, indicó Canicoba Corral. Arribas no ejercía ningún cargo durante 2013, pero tenía una relación estrecha con Mauricio Macri por esos tiempos. Las transferencias se realizaron en días cercanos a uno de los anuncios que se hicieron por la reactivación del contrato para el soterramiento del Tren Sarmiento, a cargo de un consorcio de empresas integrado por Odebrecht, firma involucrada en este caso. “Entre una relación estrecha y que sea prestanombre en un delito, hay una distancia. Pero eso supongo que es parte de lo que se denuncia, habrá que investigar y habrá que probar”, señaló el juez e insistió en que el hecho de “que haya cercanía con un funcionario es un elemento para comenzar a investigar, no para condenar o procesar”. El caso, ahora, queda en manos del fiscal Federico Delgado, quien deberá definir si se abre la causa y qué medidas de prueba se llevan adelante. porque acá hay una cantidad de elementos de prueba” y porque “el tema sobre los sobornos que habría recibido como intermediario está tan comprobado ”. A su vez, dijo que “no ve”que el Congreso “pueda hacer mucho al respecto, porque esto no tiene que ver con la gestión” de Arribas, e insistió: “Lo que hay que reclamar es que el Presidente lo saque del cargo que tiene”. www.diariohoy.net 4 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Miguel Pichetto y Julián Domínguez consideraron concluida la etapa política de Cristina Kirchner Ambos dirigentes se manifestaron respecto a una posible participación de la expresidenta en las próximas elecciones. El exdiputado se refirió a la “evolución dentro del peronismo”. Para el actual senador, “no debería hacer más política” n un año que se abre con la incógnita de quiénes conformarán las listas en las distintas fuerzas políticas y con un peronismo que aún no termina de converger en la Provincia de Buenos Aires, el extitular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el jefe de bloque de senadores del justicialismo, Miguel Ángel Pichetto, se mostraron críticos ante la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner quiera ocupar una candidatura en las próximas elecciones legislativas. Domínguez afirmó que “hay etapas concluidas en la política electoral y creo que a ella es lo mejor que le puede pasar”. Además, agregó: “A nosotros nos planteó que no se veía conduciendo el peronismo en una etapa electoral, que ella se veía en una visión más amplia de América Latina. Pero lo que pasa es que, cuando lo plantea ella, es una estadista y, cuando lo plantea uno de nosotros, es un traidor”. El exprecandidato a la gobernación bonaerense fue más contundente al señalar que “lo más retrógrado, lo más monárquico, estático y antiperonista es no salir a buscar nuevos dirigentes”. “Si hay algo que el peronismo tiene en su ADN es la evolución, que es a lo que ella también nos convocó”, afirmó. Por su parte, Miguel Pichetto fue mucho más allá en sus apreciaciones, al indicar que los expresidentes “no deberían hacer más política”. “Tengo la visión de que con los presidentes se empieza con un gran reconocimiento y se termina siempre mal”, argumentó. Para Pichetto, la participación política de los exmandatarios nacionales “es un signo dramático de la vida institucional argentina y hay que ver cómo se resuelve”, aunque reconoció que E Los dirigentes peronistas ven el futuro del partido sin la presencia de la expresidenta también es “un problema cultural latinoamericano por lo difícil que resultan las sucesiones”. Al respecto, dijo que es “altamente negativo”. Un nuevo llamado para Randazzo A la par de desestimar una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, Julián Domínguez se refirió también a la importancia de que el exministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reaparezca en la escena política y sea una alternativa dentro del peronismo. “Soy de los que creen que tiene que salir a la cancha a jugar y tomar las banderas, como otros dirigentes. Ojalá lo haga”, expresó el exlegislador. A la par de manifestar sus expectativas, analizó que “haría muy bien que un dirigente con el reconocimiento y predicamento que tiene en la sociedad Randazzo saliera a caminar y convocar a todos a ser parte de un frente político nacional y social”. Vidal inicia una semana de vacaciones junto con sus hijos El PRO pone reparos a la ampliación de Cambiemos rense y el interior de la Provincia, para evaluar las obras que comenzaron en diversos distritos, afianzar su relación con los intendentes y estar cerca de la gente. La gestión pondrá el foco en los trabajos que se realizan en las obras de ensanche y dragado del río Salado, destinadas a evitar nuevas inundaciones en el centro y norte del territorio bonaerense. También realizará un seguimiento de la gestión en otras regiones de la Provincia de Buenos Aires y reforzará su presencia en el Conurbano. Además, tiene agendado asistir a algunos eventos que desarrollará el Programa Acercarte, del Ministerio de Cultura bonaerense, que lleva a los diferentes municipios diversos espectáculos de teatro, cine y música en forma gratuita. A sabiendas de que deberá comandar el distrito más grande del país y ante la posibilidad de que las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, previstas para octubre, marquen una tendencia política para los próximos dos años, Vidal intentará aprovechar del acompañamiento de sus hijos -Camila, de 16, María José, de 14, y Pedro, de 10- en Playa del Carmen, en la Rivera Maya mexicana. El presidente del PRO, Humberto Schiavoni, intervino ayer en uno de los dilemas que ha enfrentado Cambiemos en los últimos meses: la incorporación de peronistas. El funcionario explicó, en ese sentido, que la alianza que encabeza su partido “siempre está abierta” a la incorporación de nuevos sectores, “pero sin traicionar su esencia”. Schiavoni afirmó que “hay límites para la ampliación”, y esa frontera implica “no desnaturalizar lo que es Cambiemos”. Además, señaló que “las incorporaciones no necesariamente tienen que ser de sectores políticos tradicionales. Pueden ser sectores de la sociedad civil”. En este sentido, consideró destacable que haya “personalidades de otros ámbitos que se quieran sumar a este esfuerzo de la Argentina por proyectarse hacia un futuro mucho más inclusivo y venturoso”. “Cambiemos surgió como una respuesta de la ciudadanía para producir un cambio con respecto a políticas que se venían aplicando por más de diez años en la Argentina”, dijo Schiavoni al reafirmar que, “más allá de hacer nombres propios o de sectores políticos, lo importante es el concepto”. Tras un año intenso, marcado por los desafíos constantes que implica estar al mando de la Provincia de Buenos Aires, y con vistas a un 2017 donde Cambiemos verá plebiscitado su gobierno, María Eugenia Vidal iniciará hoy una semana de vacaciones junto con sus hijos. El viaje de la mandataria provincial dejará por primera vez en funciones, como principal autoridad bonaerense, al vicegobernador Daniel Salvador. Desde que había asumido el cargo, Vidal solo había descansado unos días con su familia en Pinamar durante el verano pasado, pero sin dejar de lado sus labores. En el caso del gabinete de la Provincia, se supo que la gobernadora autorizó a sus funcionarios para tomarse unas “muy breves vacaciones” en el destino que prefieran, ya que les espera un intenso año de gestión y elecciones. La jefa del Estado bonaerense dejó bien en claro a sus ministros que en los próximos 12 meses el esfuerzo y compromiso hacia el trabajo deberá ser el doble del demostrado el año pasado. Tras el descanso, la mandataria retomará la agenda que estaba desarrollando desde los primeros días de enero, con las cotidianas visitas a los municipios del Conurbano bonae- La gobernadora se toma un breve descanso CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 R es uno de los balnearios más exclusivos de Pinamar. Allí convergen figuras de la farándula y el empresariado nacional con dirigentes de la clase política. Uno de los habitués es el diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a quien este verano se lo puede ver todos los días junto a su familia. El último fin de semana, más precisamente el sábado, una cronista del diario Hoy, mientras trabajaba en una cobertura especial por los balnearios de la Costa Atlántica, encontró al exintendente de Tigre tomando sol con las reposeras en hilera. “Hasta después del 15 no doy notas”, dijo con cierta amabilidad el diputado nacional, y ante el pedido de una somera opinión sobre el año eleccionario que recién comienza, la respuesta provino, silla de por medio, de boca de su mujer, Malena Galmarini. “Preguntale a Washington Palacios”, espetó en muy mal tono, visiblemente ofuscada. La cronista de Hoy le consultó, entonces, qué era lo que consideraba que había que preguntarle al fiscal suspendido preventivamente en su cargo, mientras se sustancia un jury producto de las denuncias que impulsa el Frente Renovador. “No sé, averiguá”, respondió en tono desafiante, restregándose sus bronceadas y tonificadas piernas. “¿Qué tengo que averiguar, Malena? Si tenés algo que quieras decir este es el momento”, ofreció la cronista ante el silencio de Massa y todo el grupo que rodeaba a su esposa. “En el diario en el que trabajás averiguá”, remarcó. Luego de un silencio incómodo, se le preguntó a la pareja Massa si, entonces, la negativa a dar declaraciones respondía al medio que intentaba obtener la palabra del legislador. La reacción fue un vistazo al cielo del diputado y una mirada amenazante y soste- C El enojo de Malena Galmarini contrasta con la alegría del verano Junto a su marido Sergio Massa, pasa sus vacaciones en Pinamar. Ante una consulta del diario Hoy, Malena se mostró ofuscada por las denuncias de un fiscal que puso bajo la lupa las supuestas irregularidades que se cometieron en la investigación del robo a su casa nida de su esposa hacia la cronista de Hoy, que se cortó con un intempestivo: “No sé, no sé, que diga Sergio”. Encandilado por el sol, con un brazo detrás de su cabeza y una media sonrisa, Massa repitió: “Después del 15”. La falta de respeto de los Massa a la libertad de prensa tiene otros antecedentes. Varios periodistas han denunciado, públicamente, que perdieron su trabajo por haberse atrevido a cuestionar al matrimonio de Tigre o a su círculo político más cercano. Por ejemplo, en 2015 el periodista Marcos Tenaglia denunció que le prendieron fuego su camioneta luego de haber entrevistado a un grupo de vecinos del Delta que coordinaban acciones para denunciar una serie de asesinatos que habrían estado vinculados con redes de trata. En tanto, el periodista Alexis Szewczyk afirmó que lo despidieron de un canal de deportes por haberse atrevido a cuestionar al dirigente massista del Club Tigre. Si desde un espacio que se dice opositor se reacciona de esta manera ante las críticas y las investigaciones periodísticas, cabe preguntarse: ¿qué podría llegar a ocurrir con la libertad de prensa en caso de que los Massa lleguen a la conducción del país? Motivos del silencio Evidentemente, a la familia Massa le molestaron las declaraciones que hizo el fiscal Palacios al diario Hoy a finales del año pasado. El fiscal mostró documentación que acreditaría que se habrían falsificado firmas en las actas de allanamientos. Y remarcó que existirían pruebas contundentes que acreditarían que, durante los procedimientos realizados a la casa del prefecto que robó en la vivienda de los Massa, se habrían llevado grandes sumas de dinero, muy superiores a las que fueron consignadas en el acta policial. Eso no es todo: también informó que en los operativos habría estado presente un funcionario municipal de Tigre muy cercano al líder del Frente Renovador: el entonces secretario de Prevención Ciudadana, Diego Santillán, quien actualmente es el 5 principal asesor de Massa en materia de seguridad. Las denuncias de Palacios fueron respaldadas por la diputada Elisa Carrió y por funcionarios judiciales de intachable trayectoria como el fiscal Luis Angelini, encargado de haber investigado el Doble Crimen narco del Unicenter. Cabe consignar que, tras la publicación de la nota, el jefe del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D’Onofrio, contratacó: “El fiscal Palacios se encargó de construir un andamiaje tal que permitiera declarar nulo el allanamiento a la casa del prefecto Gorgonio y, de ese modo, ayudarlo en el juicio oral, que a la postre lo condenó a 18 años de prisión”. Las declaraciones fueron publicadas por el diario Hoy el pasado 9 de diciembre. Postales de playa de una pareja que prefiere “no hablar de ciertas cosas” www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 a crisis y la recesión económica están instaladas, pero no afectan a todos los sectores por igual. De hecho, la actividad agrícola-ganadera se benefició con la salida del cepo y la política de apertura comercial, algo que a su vez impactó negativamente en un importante universo de pymes e industrias. La Provincia de Buenos Aires, con sus más de 300.000 kilómetros cuadrados, es el territorio nacional en donde está radicada la mayor cantidad de establecimientos industriales. Esto la convierte en la principal economía del país, aportando más del 35% del PBI argentino y siendo el distrito que exporta la producción más variada a diferentes destinos del planeta. En 2016, desde suelo provincial se vendieron al mundo unas 25.000 toneladas de productos y materias primas, que reportaron ganancias por poco más de 20.000 millones de dólares. Esto significa que el 35% de la producción nacional vendida al exterior durante el año pasado correspondió a la Provincia. El sector agrícola-ganadero, con productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, encabezó el ranking con casi 15.000 millones de dólares y poco más de 13.000 toneladas vendidas. Le siguieron los productos industriales, los combustibles y la energía, con cerca de 10.000 millones de dólares de ganancia y alrededor de 12.000 toneladas de rendimiento y productividad. L Rubros destacados Dentro de los productos de origen agropecuario que más impacto tuvieron en las exportaciones bonaerenses durante el año pasado, a la cabeza figuran, sin dudas, la soja y diferentes cereales como girasol, maíz y trigo. A pesar del impacto climático de las inundaciones en un buen sector de la Provincia, la oleaginosa y sus subproductos reportaron ganancias por casi 6.000 millones de dólares y poco más de 8.000 toneladas de producción. Los cereales, en total, exportaron más de 9.000 toneladas, representando solo el maíz el 20% del total de las ventas locales. Otros artículos elaborados en el campo bonaerense como semillas, cueros, preparados de legumbres, hortalizas y frutas, así como productos lácteos, jugos, aceites, especias, quesos, lanas elaboradas y sucias, y demás productos de origen ani- La producción bonaerense, ante el desafío de la crisis La Provincia exportó en 2016 productos y maquinarias por más de 20.000 millones de dólares a distintos lugares del mundo. La actividad agrícolaganadera encabeza el ranking. Números de una economía que busca abrirse paso en medio de la recesión mal conformaron el resto de la industria rural que despegó al mundo. A esto hay que agregarle un fuerte crecimiento durante el año pasado en la producción de maquinaria agrícola, que subió considerablemente con respecto a años anteriores, principalmente por la mayor competitividad que adquirió el campo, que necesitó de estos materiales para recoger y armar sus cosechas. Por su parte, dentro de las manufacturas de origen industrial, los vehículos automotores terrestres bajaron considerablemente su papel en relación con 2015, sobre todo por la crisis que vive Brasil, por la que ordenó menos automóviles (ver aparte). Se vendieron autos desde suelo provincial por 2.400 millones de dólares, para mantener a la industria viva a pesar de los contratiempos económicos. También hubo otros productos que descollaron, como los farmacéuticos, que vendieron al exterior más de 300 toneladas, generando unos 1.000 millones de dólares. Por su parte, combustibles y energías se exportaron por casi 500 millones de dólares y 1.300 toneladas. La política económica impactó en las exportaciones bonaerenses Por otro lado, hubo sectores que vieron mermar su producción debido, en principio, a la entrada de mercaderías importadas. En este sentido, los sectores que más sufrieron esta situación fueron el textil (-30%), calzado (-28%) y aceites lubricantes (-26%). Efectos de la devaluación Una de las causas centrales que los especialistas advierten en el crecimiento de las exportaciones locales ha sido el impacto que tuvieron en el campo la quita de retenciones y la devaluación del peso llevadas adelante por Cambiemos ni bien asumió el poder en diciembre de 2015. En diálogo con diario Hoy, el economista y profesor en la Universidad de San Andrés, Roberto Dvoskin, señaló que “la clave esencial fue que al devaluar la moneda se originó un margen de competitividad mucho mayor para los exportadores, fundamentalmente para una franja del sector agrícola ganadero, que así vio cómo sus productos salían más caros con solo una medida oficial”. Para el exsecretario de Comercio Interior de la Nación, “se benefició a los exportadores con esta medida. De este modo, lo que ahora todos esperamos es que con esa plata adicional que han ganado los productores inviertan en el país y no se lo lleven afuera, como pasó en otros tiempos. La pelea del Gobierno es tratar de retener ese dinero y que se reinvierta en los campos nacionales para seguir creciendo. Si no, se nos va a complicar”. Los números de las exportaciones de la Provincia 25.000 las toneladas que fueron vendidas desde suelo provincial 20.000 4.500 millones de dólares es el total de lo exportado por la Provincia en 2016 lo toneladas de soja salidas del campo bonaerense 2.400 1.200 35% 20% 18% millones de dólares vendidos en automóviles millones de dólares se vendieron en derivados de la soja de la producción nacional vendida al exterior correspondió a la Provincia de las exportaciones locales comprendieron al maíz de las ventas provinciales fueron a parar a Brasil, principalmente trigo DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 7 Los problemas del vecino país que nos afectan A pesar de la crisis que atraviesa Brasil, sigue siendo el principal destino de las exportaciones bonaerenses. Los inconvenientes del gigante sudamericano que perjudican a la producción local ejos de la etapa de esplendor que supo tener Brasil cuando Lula fue su presidente, hoy el vecino país se encuentra viviendo una crisis orgánica en todos sus sectores, tanto en lo político como en lo financiero. La economía brasilera hace seis años que no crece, con una industria que se contrajo más del 6% el último año, lo que llevó a que mermara en forma considerable la compra de productos salidos de nuestro país. Esta situación que vive el gigante sudamericano repercutió hondamente en la Provincia de Buenos Aires, cuyas exportaciones al país que ahora conduce Michel Temer descendieron durante 2016 un 22,3% respecto a 2015, aunque igualmente se vendieron productos por más de 5.600 millones de dólares, representando el principal destino de las ventas salidas de suelo bonaerense, con el 18% del total. El producto clave para mantener las exportaciones al vecino país a pesar de su crisis proviene del campo, esencialmente de la venta del trigo, que obtuvo casi 1.900 millones de dólares y más de 1.700 toneladas. A este le siguieron otros rurales, como la cebada, la cebolla, el alpiste, el girasol, el ajo, las legumbres, la soja y subproductos derivados de la oleaginosa, cen- L No solo Brasil es el principal destinatario de las exportaciones bonaerenses, China también se destaca por su volumen y cantidad de dinero. Al gigante asiático se vendieron productos por más de 2.000 millones de dólares y más de 4.000 toneladas, destacándose los primarios y agropecuarios como la soja y sus derivados, los pescados y la cebada. Pero también hay otros lugares más exóticos a los que la industria provincial ha logrado captar con su diversificación y calidad. Uno de El presidente de Brasil, Michel Temer, enfrenta un difícil trance político y económico teno, frutas de carozo o maíz. De esta manera, se evidencia la variedad de los productos locales requeridos por el mundo. Caída automotriz Brasil representa hoy nada menos que el 70% del Producto Bruto del Mercosur y el 62% del Producto Bruto total de América del Sur, lo que hace que sus vaivenes económicos golpeen de lleno en la producción argentina. Un sector de la producción bonaerense que lo sintió mucho el año pasado fue el automotriz, porque más del Rutas exóticas ellos es Vietnam, que compró más de 1.000 toneladas de productos bonaerenses, entre los que figuran el maíz, la soja, el maní y los mariscos. Desde Oceanía, Australia adquirió más de 250 toneladas de subproductos oleaginosos de soja, así como también miel, maní, ajos y animales vivos. La potencia europea por excelencia, Alemania, compró producción local por más de 420 millones de dólares, con la adquisición de 400 toneladas de miel. A Arabia Saudita se exportaron más de 200 toneladas de maíz y 150 toneladas de cebada por más de 75 millones de dólares. Además, un país como la India necesitó Principales destinos de los productos locales Brasil China Chile Uruguay Al vecino país se vendieron productos por 5.600 millones de dólares El gigante asiático compró alimentos y artículos por más de 4.000 toneladas El 8% de las ventas se realizaron a la nación transandina Las tierras charrúas compraron principalmente cereales y semillas Estados Unidos Vietnam Alemania Australia La mayor potencia mundial representó el quinto destino para la industria provincial La nación asiática compró más de 1.000 toneladas de productos bonaerenses El país europeo adquirió producción local por más de 420 millones de dólares Adquirió más de 250 toneladas de subproductos oleaginosos de soja 80% de nuestras exportaciones se dirigen al mercado automotriz brasileño. Los vehículos automóviles terrestres vendidos al país fueron por poco más de 2.400 millones de dólares, sufriendo una pérdida del 25% con respecto a 2015, que ya había bajado respecto al año anterior. El economista Raúl Cuello le dijo a este diario que “la burbuja consumista en la que vivieron los brasileros por años explotó por completo, lo que hizo que las exportaciones argentinas, principalmente las bonaerenses, descendieran brutalmente hacia el vecino país”. Para el exdirector de la DGI, “nuestras exportaciones hacia Brasil caen en demasía, mientras que aumentan fuertemente las importaciones a nuestro país desde Brasil, lo cual significa una fuerte caída en el nivel de la actividad económica nacional”. “Hoy Brasil está más proclive a venderle a la Argentina que a comprarle sus productos, es decir que la balanza comercial con el vecino país va a seguir cayendo y es negativa para nuestros intereses. La diversificación de los mercados y de los productos que propone Vidal en el gobierno bonaerense parece ser la solución a un problema que se puede agravar a futuro”, resaltó Cuello. producción local por más de 450 millones de dólares, en donde se destacó la venta de aceite de soja, pieles y cueros preparados, así como también productos químicos inorgánicos y materias plásticas y artificiales. La mayor potencia mundial, como lo es Estados Unidos, representó el quinto destino para la industria provincial con más de 160 millones de dólares y 8.000 toneladas de productos, donde volvieron a destacarse la miel, el maíz y el trigo. www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Los productores se quedan solo con el 25,1% de lo que se paga en góndola Este dato, correspondiente al mes de diciembre pasado, fue difundido ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Para determinar esta cifra se tomó una muestra de más de cien precios en todo el país por cada producto n el día de ayer se conoció el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por CAME. El registro mide la diferencia promedio entre el valor de origen y el de destino para una canasta de 25 alimentos, el cual mejoró un 1,6% en diciembre, según la entidad. En comparación con el mes de noviembre de 2016, los productores agropecuarios ganaron un 3,3% de participación en el valor de góndola. El importe de los alimentos agropecuarios se multiplicó 4,91 veces en el trayecto desde los productores hasta los consumidores. La CAME explicó que la caída mensual del IPOD se relaciona con la reducción en las distorsiones en la calabaza, la naranja y el repollo, fundamentalmente. Durante diciembre, el productor recibió el 25,1% del precio que pagó el cliente en el supermercado, cuando en noviembre había sido menos, un 24,3%. Los datos que elabora el área de E Economías Regionales de la entidad señalan que los productos agrícolas con mayores brechas de precios, y con los que los agricultores menos ganan, en el mes que pasó fueron: la mandarina, con una diferencia de 14,55; la pera, con una distorsión de 9,82, y la manzana roja, con 9,21. Por otro lado, los artículos donde menos se multiplicaron los valores desde que salieron del campo hasta que llegaron al consumidor fueron: la carne de pollo, con una diferencia de 2,12 veces; la papa, con 2,20; el huevo, con 2,29 veces; la cebolla, con 2,70 , y la calabaza, con 2,73 . Entre el valor de producción y el de comercialización El índice de CAME busca determinar qué sucede con los valores de los alimentos agrícolas y ganaderos desde su producción hasta su comercialización. El IPOD se realiza desde agosto de 2015 y lo que hace es medir las distorsiones que suelen multiplicar en varias veces el valor original de los productos agropecuarios en el trayecto campo-consumidor. La metodología que utilizan para conocer el precio de destino, que es el costo del producto en góndola, sondea más de cien precios de cada producto en la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, Salta, San Juan y Santa Cruz. Se trabaja con precios online diarios de las principales cadenas de hipermercados e importes de comercios minoristas seleccionados en barrios de cada ciudad. Existen diferencias que son muy dispares, según producto, región y tipo de comercio, informa CAME. En tanto que para obtener los valores de origen, lo que se le paga al productor, la entidad consultó Caputo y Dujovne salen de gira Los flamantes ministros viajarán en la semana a distintas partes del mundo en busca de inversiones y de financiamiento para sostener las necesidades fiscales del país. Viajarán a Estados Unidos y Europa Luis Caputo, ministro de Finanzas de la Nación, iniciará esta semana una gira por distintas ciudades de Estados Unidos y de Europa para buscar fondos que financien al país durante el corriente año. Junto a su equipo, Caputo irá a Londres, Boston, Los Ángeles y Nueva York, a fin de conseguir inversores y promocionar una nueva emisión de deuda de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares. El gobierno de Cambiemos busca captar unos 13.000 millones de dólares de un total de 20.000 millones en un nuevo financiamiento necesario para cerrar 2017. La colocación en el Dujovne, Macri y Caputo exterior será el próximo jueves, al mismo tiempo se hará en la plaza local una oferta de títulos por entre 1.000 y 2.000 millones de dólares. Cabe destacar que, al dar a conocer el programa financiero para el corriente año, Caputo señaló que le parecía “muy importante poder tener en enero cubiertas gran parte de las necesidades de financiamiento del año”. Por esta razón, y ante la inminente asunción de Trump en el país de Norteamérica y la incertidumbre que ello produce a nivel internacional, el ministro busca conseguir una buena cantidad de inversiones antes de que finalice la semana entrante. Dujovne, a Davos El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, participará en el Foro Económico Mundial de Davos a partir del martes 17, hasta el sábado 21. Junto a él concurrirán el ministro de Producción, Francisco Cabrera, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich. Los funcionarios viajaron en el día de ayer rumbo a Suiza, donde se desarrollará la asamblea. Dujovne se dedicará en especial a mediar frente a los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Mercosur, entre otros, según revelaron fuentes oficiales. Este año el foro se reúne bajo el lema “Responsive and responsible leadership” (liderazgo responsable y receptivo), reuniendo a alrededor de 3.000 asistentes de casi cien países. Davos encontrará en sus paneles a distintos CEO de los cinco continentes y de todas las industrias. Los precios de los alimentos agropecuarios se multiplicaron por 4,91 telefónicamente a diez productores de cada alimento en las principales zonas donde se realizan cada uno de esos alimentos. El informe de la confederación de la mediana empresa precisa que, en general, las desigualdades están determinadas por los comportamientos especulativos de diversos actores del mercado, en especial los de las grandes cadenas de supermercados. ¿Qué define el valor de los alimentos? $ Costos de elaboración Especulación de supermercados Procesamiento Envasado Almacenamiento Transporte Carga fiscal Inflación/deflación Stock Consumo IVA $ Estacionalidad DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 +54 92215620833 9 EL MUNDO Ya son 30 los muertos por el motín en Brasil Ocurrió durante el fin de semana en Natal, y recién ayer los guardias pudieron retomar el control de la penitenciaría. Llega a 100 la cifra de fallecidos por revueltas carcelarias en Brasil desde que comenzó el año as autoridades de la Penitenciaría Estadual de Alcaçuz confirmaron que al menos 30 personas murieron durante la revuelta de presos que transcurrió el fin de semana en la ciudad de Natal, en el noreste del país. Es el cuarto motín que ocurre en Brasil en las últimas semanas. La revuelta se desató en la mayor cárcel de la capital del estado brasileño de Río Grande del Norte. Las fuerzas de seguridad tomaron el control total del penal recién en la mañana de ayer, tras 15 horas de disputa. De acuerdo a lo que se confirmó oficialmente por las autoridades, el motín comenzó cuando presos de un pabellón, todos miembros de una organización delictiva, invadieron una sección del presidio donde se encontraban integrantes de otra banda. Según Folha de Sao Paulo, la disputa se libró entre miembros del Comando de la Capital (PCC), la organización delictiva más importante del país, y del Sindicato del Crimen (SDC), una banda que lucha por el control del narcotráfico en esa región de Brasil. “Pudimos ver las cabezas arrancadas”, dijo Zemilton Silva, coordinador de Administración Penitenciaria de Río Grande del Norte, luego de entrar a los pabellones donde se originó el hecho. Desde que empezó el año, ya son más de 100 los muertos por peleas L El mandatario de Francia, François Hollande, disertando en la cumbre Potencias mundiales reclamaron diálogo de paz para Medio Oriente Diplomáticos y representantes de las principales potencias mundiales -entre ellas, el gobierno saliente de Barack Obama- y de cerca de 70 países defendieron ayer en París la necesidad de “crear las condiciones para el diálogo” entre israelíes y palestinos, lo que fue analizado como un mensaje dirigido a Donald Trump a cinco días de su asunción en Washington. La conferencia de París, que fue promocionada por la ONU, terminó con un llamado a los gobiernos de Israel y Palestina a que retomen las negociaciones para la búsqueda de una solución al conflicto con la base de la creación de dos Estados que puedan convivir en paz. A su vez, el canciller francés, Jean-Marc Ayrault, fue tajante al advertir que si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su promesa y traslada la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, y reconoce a esta última ciudad como la capital de Israel, pese a que toda la comunidad internacional sostiene que se trata de un territorio disputado por las dos naciones, sería una “provocación”. “Una decisión así traería consecuencias extremadamente duras”, sentenció. Inmediatamente después de la victoria de Trump, desde el gobierno palestino advirtieron que un giro diplomático por parte de Washington, de fidelidad absoluta a los mandatos de Israel, podría desatar una nueva escalada de violencia en la región. “La China única no es negociable” Presidente de China, Xi Jinping El gobierno chino reiteró ayer que el reconocimiento de una China única “no es negociable de ningún modo”, en respuesta al presidente electo norteamericano, Donald Trump, quien dijo estar dispuesto a cuestionar ese principio para fortalecer las relaciones entre Washington y Taipei. “El principio de una China única es la base política de las relaciones, lo que no es sujeto de negociación”, criticó Lu Kang, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores. “En el mundo hay una sola China: Taiwán es una región inalienable del territorio chino y el gobierno de la República Popular es el único gobierno legítimo de China”, insistió Lu en un breve comunicado. En una entrevista con Wall Street Journal, el republicano había indicado esta semana que “todo está sobre la mesa, incluyendo (la política) de la China única”. El país oriental sostiene como principio diplomático que Taiwán es una “provincia rebelde” y no es reconocida como un Estado independiente por fuera de su administración. Los guardias de seguridad trasladaron desnudos a los presos entre presos y revueltas en las cárceles de Brasil. La mayoría de las matanzas son atribuidas a una disputa externa entre bandas criminales por el control del narcotráfico, así como a las terribles condiciones de las prisiones brasileñas, donde las bandas ejercen el con- trol interno y los reos conviven hacinados en la mayoría de las cárceles. Brasil tiene la cuarta población carcelaria más grande del mundo y serios problemas de superpoblación dentro de sus prisiones, con más de 622.000 detenidos y solo 371.884 plazas, según datos oficiales. Turquía: Erdogan suma poder presidencialista El gobernante busca la reforma constitucional El Parlamento de Turquía aprobó los dos últimos artículos de un total de 18 de la discutida reforma constitucional, impulsada por el presidente Recep Erdogan, para crear un sistema presidencial. Su aprobación depende aún de una segunda votación en la Cámara y de un referéndum. El gobernante Partido de Justicia y Desarrollo (AKP) logró superar junto con el opositor movimiento nacionalista (MHP, el cuarto partido de la Cámara) la necesaria mayoría de tres quintas partes, 330 de 550 bancas. Desde esta semana, la Cámara debatirá los cambios constitucionales de nuevo. Los someterá a un voto general y si este supera la mayoría necesaria, el presidente turco podrá convocar un referéndum, que podría celebrarse entre el 26 de marzo y el 16 de abril. Entre las facultades del presidente, el artículo 8 le permite ser miembro e incluso dirigir un partido político, mientras que el artículo 9 lo faculta para gobernar mediante decretos. El artículo 12 le da autoridad para disolver el Parlamento y convocar elecciones, entre otros. www.diariohoy.net 10 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 INTERÉS GENERAL Se inauguró el ciclo Disfrutá La Balandra Desarrollada en uno de los balnearios de la ciudad de Berisso, la propuesta ofrece diferentes actividades para toda la familia El servicio de emergencias fue lanzado la semana pasada Líneas alternativas para contactar al SAME Se informó que, además de la línea 107, para comunicarse con el SAME Provincia en Berisso, el servicio público de emergencias médicas lanzado recientemente, se pusieron a disposición los números telefónicos 461-2592, 461-2470 y 461-2636. Según explicaron desde la sede municipal de la vecina localidad, los nuevos contactos funcionarán de manera momentánea hasta que la línea directa sea instalada en todas las centrales de telefonía de Berisso. El nuevo servicio fue lanzado Una gran cantidad de niños se divirtieron ayer con la acrobacia y el río pesar de la jornada gris, una multitud de personas se hizo presente ayer en el balneario de Berisso para el lanzamiento de Disfrutá La Balandra, una propuesta organizada por la Dirección de Cultura municipal que cuenta con espectáculos y actividades para toda la familia. Con la intención de que la comunidad berissense pueda disfrutar de las vacaciones en un espacio público, al aire libre y con diversos eventos, el ciclo incluye espectáculos para todas las edades, según se anunció. Además, permanecerá abierto durante todo enero y febrero. De esta manera, cada domingo se podrá asistir a partir de las 16, y los A más chicos podrán disfrutar del espectáculo Bañados y perfumados, el cual también incluye una serie de talleres didácticos. En torno a lo que dejó la inauguración, Juan Carlos Ferrero, director de Cultura de la comuna, explicó: “Nada nos hacía pensar que podía venir tanta gente con un cielo gris y el río crecido. Hay números artísticos para chicos y grandes, propuestas circenses, bandas de rock y zumba”. Jornada de consumo responsable Simultáneamente a la inauguración de este programa, en el balneario La Balandra vecinos de Los Talas llevaron adelante una jornada que denominaron Gratiferia. Bajo el lema “Traé lo que quieras (o nada) y llevate lo que quieras (o nada)”, los organizadores trataron de promover los conceptos de “consumo responsable y sustentable”, reutilizando objetos en desuso sin ningún costo Según explicaron desde la organización, la Gratiferia representa “una alternativa sin ningún fin de lucro para aprovechar a deshacerse de esas cosas que no se utilizan y buscar algo que se necesite, mientras se disfruta del verano en la costa berissense”. Maratón solidaria por Elián Arias El joven platense padece distrofia y debe someterse a un costoso tratamiento el pasado miércoles, en un evento que encabezó el intendente Jorge Nedela. Funciona las 24 horas del día durante los 365 días del año y cuenta con un plantel integrado por más de 50 personas que recibieron una capacitación previa según sus funciones. Las comunicaciones estarán a cargo de radioperadores y telefonistas que ocuparán un lugar en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), recepcionarán los pedidos de auxilio y, en caso de ser necesario, enviarán el móvil al lugar del evento. Ayer por la mañana se llevó a cabo en el Bosque una maratón solidaria para ayudar a Elián Arias, el joven platense de 15 años que lucha contra una severa enfermedad y necesita solventar un tratamiento médico en Chile. Elián padece de distrofia, un trastorno que le provoca debilidad muscular y pérdida de tejido. Para hacerle frente a los costos de su tratamiento, su familia convocó la maratón. Lo recaudado se destinará a la estadía del menor y su familia en el país vecino. La carrera se realizó con la colaboración del Círculo de Periodistas Veteranos Platenses y contó con un circuito competitivo de 5,7 km y otro participativo de 2,8 km. En acción. Agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Urbano Secuestraron vehículos durante operativo en avenida 1 Durante el fin de semana, se secuestraron seis vehículos durante un operativo desarrollado por la Secretaría de Convivencia y Control Urbano en el barrio El Mondongo, sobre avenida 1 y 65. El operativo, llevado a cabo con la Policía Local, arrojó el saldo de cinco motos y un automóvil secuestrados por no contar con la documentación reglamentaria para circular, según se informó desde esa repartición. Al respecto, el titular del área, Roberto di Grazia, explicó que “la idea es extender estos con- troles a lo largo y ancho de todo el partido, abarcando zonas transitadas como Plaza Moreno, avenida 1, Camino Centenario y 514, 116 y 528, y en calle 4 y 520, lugares donde ya hemos estado trabajando de manera activa”. En este escenario, la Secretaría intensifica los controles vehiculares con el objetivo de reorganizar el tránsito en la ciudad y concientizar a los conductores sobre la importancia del respeto de las normas, el uso del cinturón de seguridad y el casco, en el caso de la motos, según se anunció. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 11 Llegó el primer recambio: las rutas, colapsadas Se registraron demoras en los principales caminos hacia la Costa. El mal clima, factor clave en accidentes n una jornada nublada y por momentos lluviosa, mientras algunos tomaban rumbo hacia la Costa Atlántica, otros emprendían el regreso. Así, el primer recambio turístico del año generó colapsos en el tránsito de las Rutas 2 y 11 desde primera hora de ayer. Producto del mal clima, muchos veraneantes adelantaron su vuelta algunas horas. En cuanto al arribo de turistas durante el fin de semana, el principal movimiento se registró a través de la Ruta 2. Según informaron fuentes de Aubasa, la empresa concesionaria de la mencionada carretera, 11.266 vehículos cruzaron durante todo el sábado el peaje de Maipú hacia Mar del Plata, mientras que 7.367 lo hicieron en sentido hacia Buenos Aires. Con el fin de descomprimir el tránsito y evitar accidentes, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso durante algunas horas del domingo la restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en las rutas nacionales y provinciales. Según se explicó desde Seguridad Vial, la medida se tomó con el afán de “facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito durante el recambio turístico”. E En ese marco, las medidas de prevención no pudieron impedir un accidente que se registró a la altura Lezama, mano a Mar del Plata. Según trascendió, un conductor perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra un poste en la banquina. En el lugar se hizo presente personal policial y de Aubasa. Afortunadamente, no se registraron heridos. Cuatro muertos en un choque en la Ruta 33 En las cercanías de la localidad bonaerense de Pigüé, cuatro personas murieron en la mañana de ayer tras un choque frontal entre un auto y una camioneta ocurrido en el kilómetro 153 de la Ruta Nacional 33. Producto de esta colisión, las tres personas que viajaban en el automóvil -un Volkswagen Gol- fallecieron en el acto. Se trata de Yamila Fioramonti (22) y Aldo Alberto Fioramonti (48), domiciliados en Carhué, y Matías Oscar Oroná (23), quien vivía en Espartillar. Por su parte, el conductor de la camioneta Ford Ranger, Lucas Ezequiel Lares (25), sufrió fracturas en la clavícula y el tobillo. Su acompañante, Manuel Francisco Ullman (25), falleció en el hospital. En algunas casas el agua llegó a los dos metros, informó el jefe de Bomberos Inundación histórica en Arroyo Seco La localidad santafesina de Arroyo Seco sufrió ayer un temporal que afectó a toda la provincia y provocó inundaciones en varias ciudades. Según relató Alexis Sciacca, jefe de Bomberos local, en algunas casas el agua alcanzó el metro y medio o los dos metros. La jornada se inició con muy fuertes lluvias, según los reportes meteorológicos. En la zona de la capital provincial, la intensidad fue tal que cayeron unos 60 milímetros en tan solo una hora, y más de 70 en el norte. Pero en Arroyo Seco la situación fue más compleja: se acumularon 300 milímetros en 12 horas y, producto de los desbordes de los canales, se inundó hasta el centro de evacuados donde estaban siendo ubicados los primeros habitantes que tuvieron que abandonar sus hogares. Al cierre de esta edición, se contaban más de 500 evacuados. Para Sciacca, fue un fenómeno “nunca antes visto”, por lo cual lo caratuló de “histórico”. De todas formas, la situación comenzaría a mejorar a partir de la noche y madrugada de hoy. Además, el jefe de Bomberos indicó que, por las características del terreno de la zona, el agua desciende con rapidez. “Hace 6 años que soy jefe de la institución. Ver un cuadro así destruyó a los muchachos. Estamos tratando de hacer lo mejor posible, pero esto es terrible”, completó. Entre Ríos: buscan a una nena que desapareció en un camping La Agencia Nacional de Seguridad Vial restringió ayer la circulación de camiones Una niña que desapareció en el camping municipal de la localidad de Valle María, Entre Ríos, cuando jugaba con su hermana en el río, era buscada ayer por efectivos de Prefectura Naval y la Policía de la provincia, en el marco de un operativo con rastrillajes en la zona, según se informó. La pequeña de 2 años, llamada Liz Morkel, desapareció el sábado por la tarde, cuando estaba jugando con su hermana de 4 años y otros chicos en la playa, donde había concurrido junto con su padre y sus abuelos. Al respecto, los investigadores señalaron que “uno de los perros de la división canina, marcó el río”, por lo que buzos tácticos trabajaban en la zona al cierre de esta edición. El suceso obligó a que se suspendiera la Fiesta Provincial del Sol y del Río, programada para celebrarse en ese lugar. No hallan al intendente Baldezari La desesperada búsqueda a contrarreloj del intendente de Villa del Rosario, Claudio Baldezari, continuaba este domingo, aunque supeditada a las condiciones climáticas. De los cuatro tripulantes de la embarcación que sufrió un accidente sobre el río Paraná al chocar con una boya, solo uno pudo ser rescatado con vida por pescadores que navegaban por la zona. Se trata de Luis Damián Rigoni, de 25 años, quien debió ser asistido por las lesiones. Dos internados y más de 20 descompensados en una fiesta electrónica Una fiesta electrónica celebrada el domingo por la madrugada dejó un saldo de dos jóvenes internados y más de 20 descompensados por consumo de drogas sintéticas. En ese mismo evento, realizado en el balneario Mute, una persona fue detenida y otras 42 demoradas por tenencia de estupefacientes. La Prefectura, al frente de los rastrillajes en el río Paraná 12 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Los primeros números del verano 2017 Aún sin grandes colas en los restaurantes y teatros, en Mar del Plata reina el optimismo de cara al resto de la temporada i bien es cierto que el inicio de la temporada en Mar del Plata no ha superado las expectativas, empresarios y comerciantes de La Feliz tienen esperanza de que la situación mejore en la segunda quincena, que comienza hoy. Según un informe elaborado por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG), el fin de semana de recambio de quincena cerró con una ocupación hotelera del 75 por ciento y con un nivel de reservas cercano al 70 por ciento para la segunda mitad del mes. En relación al tema, Mercedes Morro, titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, explicó: “El nivel de reservas para los próximos días también se ubica entre el 60 y 70 por ciento. Todo indica que tenemos un veraneo de fines de semana, y que el resto de las semanas se mantendrán en esa línea”. Sin llegar a ser considerada una mala temporada, lo cierto es que el verano en Mar del Plata transcurre sin grandes colas en los restaurantes ni teatros. Excepto sábados y domingos, las playas tampoco se S Plan gasolero. Ayer, los turistas pasaron la tarde junto al mar, a pesar del mal tiempo ven superpobladas de gente. En torno a la cantidad de personas que se acercan al mar, Pablo Philapsidis, presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), dijo que, “al menos en el inicio del recambio, vimos un movimiento muy bueno, y sobre todo un alto nivel de alquiler diario de espacio de sombra en los balnearios, cosa que no habíamos tenido durante el arranque de enero”. Los comerciantes también sienten la recesión. Cristian, dueño de un local de fotografía en Mar del Plata, explicó a este medio que “acá nunca se va a pérdida, pero en relación con otros años no estamos trabajando muy bien. Los alquileres de los locales y los sueldos son muy altos. Además, las ventas no están a la altura”. Por su parte, Mariana, empleada de un local de ropa, dijo: “Es una temporada que arrancó más despacio que en otros años, pero dentro de todo venimos bien. Desde la empresa se tomó la decisión de no aumentar los precios. La gente sigue eligiendo Mar del Plata por sus propuestas y sus playas”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 13 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Científicos de La Plata estudiarán la evolución de uno de los mamíferos más grandes de América Investigadores del Museo de La Plata participarán de un proyecto sobre la evolución del gliptodonte, junto con el Centro de Ecología Aplicada del Litoral de Corrientes y especialistas de Arizona, Estados Unidos l gliptodonte, uno de los más grandes mamíferos de Sudamérica, habitó el continente durante aproximadamente 30 millones de años. Según estudios, la especie se extinguió hace unos diez milenios. Con su cuerpo totalmente protegido por una coraza, se destacaban entre los animales más imponentes de la fauna continental. Para conocer más precisiones de este mamífero prehistórico, científicos argentinos y norteamericanos proyectan nuevos estudios. En un reciente viaje a Estados Unidos, investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal, Conicet– UNNE) de Corrientes, iniciaron un trabajo en conjunto con científicos del Museo de Arizona del Norte, que consistió en un análisis preliminar de las distintas colecciones que contienen restos de gliptodontes. Durante este primer encuentro se intercambiaron ideas acerca de E ejemplares de distintas partes de Sudamérica y América del Norte para formular nuevas hipótesis respecto a la diversidad de estos mamíferos. Las mismas serán profundizadas en el marco de un proyecto conjunto con investigadores del Museo de La Plata, al que también se sumarán especialistas de otros países en futuras instancias. “Nuestros estudios han demostrado que, en algún momento del Pleistoceno, los gliptodontes norteamericanos migraron a Sudamérica. Así lo atestiguan los restos hallados recientemente en Venezuela y Brasil. Es decir, no solamente llegaron a América del Norte, sino que luego de algunos millones de años volvieron a Sudamérica, ya diferenciados en un género diferente”, explicó el investigador independiente del Conicet en el Cecoal, Alfredo Zurita, uno de los principales especialistas en gliptodontes del país. La especie, ya extinta, se caracterizaba por tener su cuerpo protegido por una coraza A diferencia de otros grupos de mamíferos emparentados (como los perezosos y los armadillos), los gliptodontes fueron relativamente poco estudiados, pese a haber sido bastante comunes en toda América. El objetivo de los paleontólogos argentinos y norteamericanos es realizar un estudio detallado, comparando la diversidad y evolución en América del Sur y del Norte de los gliptodontinos, una subfamilia particu- lar dentro de los gliptodontes. Con estos resultados, podrán establecer las diferencias o similitudes que tuvieron estos mamíferos en las distintas áreas y conocer más acerca de su evolución. Habilitaron una aplicación para conocer el estado de los pasos fronterizos del país En la Argentina hay más de 156 cruces binacionales Luego de que fuera anunciada el mes pasado, la aplicación móvil Fronteras Argentinas fue habilitada por la Secretaría de Fronteras, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. La novedad permite conocer en tiempo real el estado de los pasos internacionales por tierra y agua de la Argentina con los países limítrofes. A través de una interfaz diseñada especialmente, la aplicación posibilita ver todos los pasos fronterizos en un listado o en un mapa, con información detallada sobre si está cerrado, abierto o demorado. También habilita consultas sobre otras informaciones, como rutas de acceso, días y horarios de atención, teléfonos de contacto, documen- tación requerida y recomendaciones. La app ya está disponible de forma gratuita para dispositivos con sistemas operativos iOS y Android. Según la Secretaría de Fronteras, el objetivo de la iniciativa es brindar un servicio informativo actualizado a usuarios particulares, transporte de pasajeros y camiones de carga que diariamente cruzan fronteras a través de 156 pasos internacionales de la Argentina. Las personas interesadas pueden conocer también, y al instante, el tiempo de demora, el estado del clima y los requisitos exigidos para entrar o salir del país. Amazon tuvo que retirar un producto por ser considerado ofensivo El coloso de ventas online Amazon decidió retirar de su catálogo unas ojotas estampadas con el rostro de Mahatma Gandhi, luego de las airadas protestas del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, que consideró que el producto era “ofensivo”, según informaron desde la compañía estadounidense. El episodio se suma al reciente retiro de unos tapetes adornados con la bandera de Italia, también considerados ofensivos. Amazon anunció el retiro de la página web de oferta de ojotas playeras con la cara de Gandhi por haber sido “vibrantes las protestas de la ministra de Relaciones Exteriores india, Sushma Swaraj”. El calzado, que estaba disponible en distintos colores, se ofrecía a 1.190 rupias, poco más de 17 dólares. La ministra india, según se lee en el sitio web de Amazon, “pidió vía Twitter a los responsables de la sucursal canadiense cancelar inmediatamente la propuesta de venta online del producto y presentar disculpas sin condiciones”. Unas ojotas estampadas con el rostro de Gandhi despertaron polémica www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 14 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Gwen Stefani y Pharrell Williams, acusados de plagio El tema Spark the fire salió a fines de 2014, pero para el excantante de Korn, Richard Morrill, se parece mucho a una canción que escribió en 1996 o es la primera vez que Pharrell Williams tiene que afrontar un juicio como productor musical. Hace algún tiempo debió apelar el caso por la canción Blurred lines, compuesta junto con Robin Thicke, que se parece mucho a Got to give it up, de Marvin Gaye. Ahora, el que le saltó a la yugular fue el antiguo líder de Korn, Richard Morrill, con una curiosa historia en una peluquería. Spark the fire, la canción que Pharrell escribió con Gwen Stefani, tiene cerca de 7 millones de reproducciones en YouTube y un ritmo muy pegadizo. En cambio, Who’s got my lighter, el tema de Morrill, es bastante más difícil de rastrear en la web. Por el momento, tanto Stefani como Williams se negaron a hacer comentarios respecto a esta demanda. El que sí habló fue el ex-Korn, quien sostuvo que escribió la canción a mediados de los 90, cuando su banda de metal todavía se llamaba L.P.D.A., y luego la reversionó en 2009. Ahora bien, lo más interesante es la teoría sobre cómo habría llegado la melodía a oídos de la cantante. Allá por 1997, Morrill se ganaba la vida cortando cabello en Huntington N La primera vez que trabajaron juntos fue en 2001, componiendo para No Doubt Beach, California. Por esa época, una joven Gwen Stefani que lideraba No Doubt apareció para arreglar su look. Mientras coloreaba su pelo le mostró la canción, y a la artista le gustó tanto que él le regaló una copia del CD. Casi veinte años más tarde, el exKorn alega que Stefani le copió el estribillo. Por otra parte, la demanda también dice que la melodía es “casi idéntica” y que incluso ambas están grabadas en la misma nota. Desafiaron a Drake a una pelea de box La expareja de Nicki Minaj, el rapero Meek Mill, intentó irritar al canadiense en más de una oportunidad. Hace algún tiempo, dijo que a Drake le escribían las letras, por lo que el músico le contestó en Back to back, una canción que vendió Meek Mill y una extraña manera de resolver sus problemas con el rapero millones de copias. El tema se le fue tanto de las manos que prometió no interpretarlo más en vivo para no avivar la llama. Ahora, luego que de que Minaj confirmara la ruptura, algunos rumores de coqueteo entre ella y Drake alteraron los nervios de Mill, que desafió al canadiense a combatir en un ring de box. Si bien incluso le puso un precio de 5 millones de dólares al enfrentamiento, el rapero no aceptará la propuesta. Algunos dicen que la que terminó de convencerlo para que no lo hiciera fue Jennifer Lopez. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Power rangers: cómo convencieron a Bryan Cranston de participar De su rol como Walter White, para acá, la carrera actoral del protagonista de Breaking bad se consolidó sin duda alguna. Por este motivo, tiene ciertas licencias para ponerse exquisito con los papeles que acepta y, al momento de hablar de la nueva producción de los héroes, la invitación al cine es infalible. “Cuando me llegó la propuesta creí que era cualquier cosa. Siempre pensé en los Power rangers como en el show de Batman de los sesenta, pero cuando el director me llamó, me explicó que su intención era hacer que tengan otro peso, tal como sucedió con el Hombre Murciélago”, comentó Cranston, y agregó: “Cuando leí el guión me pareció fantástico, estos chicos se sienten reales, hay una gran historia acá”. Y claro, la de Bryan siempre es palabra santa. Reese Witherspoon planta la bandera de las mujeres A casi un mes del estreno de Big little lies, la actriz contó por qué se involucró como productora, y cómo pelea por los derechos de género El actor encarnará a Zordon en la nueva producción ¿Cuánto durará la octava temporada de Game of thrones? Los creadores de la serie ya anunciaron que la octava entrega será la última, que la séptima será televisada recién en junio, cuando el invierno haya llegado a la serie ya que necesitan grabar más escenas nevadas, y que este año veremos únicamente siete episodios de la historia. Sin embargo, David Benioff y Dan Weiss, los showrunners de la ficción tienen dudas sobre lo que sucederá en 2018. Es que todavía no se ponen de acuerdo sobre cuántos capítulos necesitarán para contar el final, si ocho, diez o más. Lo que sí se sabe es que HBO ya está conversando para realizar una precuela de la serie. “Es una propiedad tan grande que seríamos tontos si no la exploramos, pero la vara está muy elevada”, contó el presidente de programación del canal, Casey Bloys. Se acerca el final. Daenerys, decidida a ocupar el trono La ficción está basada en el libro homónimo de la australiana Liane Moriarty a cadena HBO prepara el estreno de una nueva serie el próximo 19 de febrero, con una fuerte presencia femenina. Para que esto sea así, Reese Witherspoon decidió participar en la concreción del proyecto ya que, según contó, se cansó de ver a “todas las actrices talentosas interpretando esposas y novias”. En este sentido, Nicole Kidman, una de las protagonistas de la ficción, comentó: “Hay cuatro roles muy buenos para las mujeres, es muy raro”. Además de la propia, Kidman se refiere a las participaciones de L Shailene Woodley (Divergente), Laura Dern (Jurassic Park) y, por supuesto, la de Reese. “Amé que fuera una historia sobre chicas juntándose para hacer que algo pase”, afirmó Witherspoon, quien contó que cuando se decidió a trabajar en el proyecto, le entusiasmaron las posibilidades de trabajo que podía ofrecerle a las actrices que contactara. “Durante 25 años fui la única mujer en el set, lo llamaban el Síndrome de la Pitufina: hay cien pitufos y una sola mujer”, contó la también productora, quien agregó que todas se nutren entre sí con sus papeles. Reese lleva un tiempo como activista en la lucha por los derechos de su género. De hecho, es presidenta honoraria de una reconocida fundación que intenta prevenir los casos de cáncer de mama, así como también los hechos de violencia doméstica. Por eso, desde que se volcó a la producción, se esfuerza por crear mejores roles femeninos. “Me apasiono, porque las cosas tienen que cambiar, tenemos que ver a las mujeres como realmente son”, sostuvo la actriz. James Cameron prepara una serie sobre la ciencia ficción El director fue tentado por la cadena AMC para llevar un documental a la pantalla chica y contar cómo fue su evolución. Sin un título confirmado, el tentativo sería James Cameron’s Story of science fiction, y con una fecha estipulada para 2018, el único dato certero es que la producción se extenderá a lo largo de seis capítulos de una hora. Por eso, en este proyecto, el padre de Avatar y Terminator ahondará en los grandes interrogantes del género. “Cuando era niño vi 2001: odisea del espacio muchas veces. Me gustaron los efectos especiales, pero más me interesaban las ideas y preguntas detrás de ellos”, contó Cameron. Terminator, una de las grandes expresiones del género 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 EL VERANO ES HOY A pesar de una temporada floja, ellos son el mayor éxito teatral. Los protagonistas charlaron en exclusiva con este medio sobre esta obra que abarca el mundo crossdresser s de noche en la década del 70, un juez llega a su casa, saluda a su esposa y a su hija, y va hacia su habitación. Allí se desviste y abre el ropero. Elige unos zapatos con taco, una blusa y una pollera. Luego toma una peluca colorada. Al terminar de maquillarse, quien sale de la habitación es Pupé. Casa Valentina, obra de Harvey Fierstein (La jaula de las locas y Algo en común) que está basada en hechos reales, y que José María Muscari adaptó para el medio local, atraviesa el mundo crossdresser, y es uno de los mayores éxitos desde que se estrenó el 2 de enero de 2016 en el teatro Picadilly. Ahora, en Mar del Plata, la troupe integrada por José “Pepe” Novoa, Fabián Vena, Diego Ramos, Boy Olmi, Roly Serrano, Nicolás Riera, Gustavo Garzón, Cristina Alberó y Paula Morales se exhibe a sala llena todas las noches en el Teatro Atlas. Los protagonistas de esta excelente obra sobre la diversidad de género hablaron en exclusiva con diario Hoy. E Nicolás Riera: “Cuando me puse los tacos salió mucha energía. Mi personaje era el más nuevo, así que tenía que estar inseguro y eso me salvó la vida. Ahora es una parte mía y lo quiero mucho” Casa Valentina: —¿Cómo se sintieron al recibir la propuesta de Muscari para sumarse a Casa Valentina? Pepe Novoa:—Casi me desmayo. Pero después reaccioné. Siempre es un desafío hacer un personaje travestido. Tenía amigos que lo habían hecho y estaban muy contentos con eso. Desde Carlos Carella hasta Héctor Alterio, y me dije ¿por qué no me voy a animar? Boy Olmi:—Somos muy cuidadosos a la hora de elegir, pero Casa Valentina es irresistible. Un hombre que necesita vestirse de mujer para completar su identidad. Eso significa un desafío actoral enorme y además divertido. Fabián Vena:—Cada personaje y cada proceso teatral es particular. Es uno de los momentos más maravillosos, ese trabajo de saber que dentro de tres meses vas a parir un ser en el escenario. Nicolás Riera:—Me llegó con la obra ya empezada de una semana a la otra. La fui a ver, y no estaba convencido, pero cuando salí estaban todos ellos dándome la bienvenida, y no pude decir que no. Y acá estoy, encontré un grupo de actores de mucho renombre, que me cuidaron y guiaron. Gustavo Garzón:—La leí y me pareció interesante. Atrae el chiste de que son hombres dis- Fabián Vena: “Fue muy difícil el proceso. Georgina (su personaje) lleva adelante los derechos de las cross en el mundo. Es una política. Prácticamente vive vestida de mujer y no afloja nunca en su activismo”. La trama es sobre hombres heterosexuales que Boy Olmi: “Yo me encuentro a mi madre, a mi mujer, a las actrices que me gustaron. Estaban en mi inconsciente, acá tuve un permiso para sacarlo afuera. Es fascinante el tipo de mujer que se corporizó en cada uno”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 17 la obra furor de Mar del Plata frazados de mujer y para el actor es tentador, porque es divertido hacer de mujer. La obra tenía algo para decir también y es lo que nos sostiene, porque una vez que la gente nos ve disfrazados, a los 15 minutos se acabó la gracia. Cristina Alberó:—Cuando María Leal no renovó su contrato, me llamó Muscari y me lo propuso. Acepté porque tengo un personaje contradictorio, que empieza de una manera, tiene su desarrollo y al final cambia. Paula Morales:—Cuando me llamó fue un placer, porque yo iba a venir a acompañar a Fabián, mi pareja, y ahora estoy contenta porque estamos con nuestros hijos en la playa y después nos vamos al teatro. Es un plan fantástico. se visten como mujeres para sentirse completos más fácil; yo pensé que era lo mismo que hacer de mujer pero me costó bastante. Ahí empecé a encontrar algo que sigo buscando, entender por qué un hombre se quiere disfrazar de mujer y actuar desde ahí. FV:—Nos preguntamos cosas muy importantes, porque son heterosexuales, padres de familia, con sus trabajos y con sus lugares dentro de una estructura social y terminan de com- Pepe Novoa: “La gente está esperanzada en que el mundo sea manejado por las mujeres. Casi todos los hombres somos sus hijos. Tienen un amor profundo por la especie humana”. —¿Qué piensan de sus personajes y de la trama en particular? PN:—Lo femenino está en el hombre, como lo masculino en la mujer. Hay que tocar el botoncito y sale bien. Nosotros lo que hacemos es sacar esa mujer que tenemos adentro. Y de lo que han hecho las mujeres en los últimos dos siglos, el machismo las sumergía mucho. Afortunadamente eso está en decadencia. GG:—Estuve bastante perdido. Hacer de gay es Cristina Alberó: “Estudié a la mujer de los 70 y después me basé en el amor de ella por Renzo y Valentina (Garzón). Es un criterio de amor incondicional”. Paula Morales: “Es la hija de Boy Olmi, a quien aguantó toda su vida. Por primera vez puede llorar, emocionarse y entenderlo”. pletar su género vistiéndose de mujer dos horas de la semana, tres, o en los encuentros. Fue muy difícil sacar esa mujer. Mi personaje es difícil porque tiene un nivel homofóbico importante y necesita justificárselo. BO:—Genera mucha sorpresa, y mucha reflexión y emoción. La gente empieza muy divertida y se va muy emocionada. Se agradece mucho la experiencia teatral completa. Gustavo Garzón: “Busqué adentro mío, hay que entender por dónde camina esa liberación. Y quiero que esta obra dure para encontrar nuevas cosas”. www.diariohoy.net 18 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Chano: “Me interné voluntariamente” Silvia Süller denunció a su hermano Al finalizar el cumpleaños de Pampita, el músico sufrió la segunda recaída del año e fotógrafo oficial del festejo de Carolina Ardohain, a esperar la ambulancia sentado en el cordón de la vereda. Sin demasiadas vueltas, Santiago Moreno Charpentier se hizo ver en el Sanatorio Cantegrill de Punta del Este, después de sentir que se estaba descompensando. Las especulaciones sobre la salud del cantante colmaron los portales y las redes sociales, ya que ninguna persona de su entorno tomó la posta y contó qué había ocurrido con el creador de Carnavalintro. Por eso, el vocalista eligió utilizar su D cuenta de Instagram para publicar un comunicado dirigido a sus amigos, seguidores y a los medios. “Quiero agradecer muchísimo su preocupación, cada mensaje, palabra de aliento y buenos consejos”, comenzó Charpentier. Luego, en relación al ingreso en la clínica, dijo: “Considerando la internación que tuve hace pocos días atrás en Buenos Aires, me pareció lo más prudente”. Ya dado de alta, confirmó que está en óptimas condiciones de salud y volviendo a Capital Federal. “Espero no volver a preocuparlos”, concluyó el músico en su cuenta. El Dipy quiere tomar el legado de El Polaco Se largó la carrera para participar en el Bailando 2017 Apenas van dos semanas de este año y Marcelo Tinelli ya tiene dos candidatos rogando por ser tenidos en cuenta. Encima, las propuestas son para ocupar roles bien diferentes. Por un lado, recibió el pedido de Silvina Escudero, que no se anduvo con chiquitas y sin pelos en la lengua apuntó bien arriba. “Me gustaría ser jurado”, afirmó la morocha. De todas formas, aclaró que todavía no fue convocada, y que sigue enfocada en la temporada que está haciendo en Mar del Plata, en un espectáculo infantil. El otro que empezó a levantar la voz fue El Dipy. El cantante de cumbia se grabó leyendo una carta con un destinatario muy particular: Federico Hoppe. Quien colaboró con la producción del mensaje fue su pareja, Mariana Diarco, que redactó algunas líneas en inglés como para captar aún más la atención de las autoridades a cargo de la selección de ShowMatch. Si bien todavía está fresco el triunfo de Peter Alfonso en 2016, Tinelli ya puede empezar a ordenar las piezas de la nueva edición de su espectáculo televisivo. La mediática estuvo en el programa de Mirtha Legrand y contó una terrible realidad. Desde que volvió de Miami, atraviesa un difícil momento económico y vive con sus padres, donde sufre las constantes agresiones de su hermano adoptado. “Tengo pruebas, grabaciones, moretones, todo. Tengo amenazas, por eso lo quiero decir”, contó Süller en la mesa de Mirtha, y aclaró que la denuncia policial ya está hecha. “Mi hermano menor es adoptado y drogadicto, se saca y me agarra a los golpes”, confesó la ex de Silvio Soldán. Como si fuera poco, la actriz explicó que no puede hablar mucho porque tiene amenazas de su propia familia, y que el único que la apoya es Guido Süller. La actriz y un duro presente El exmiembro de Tan Biónica ya regresó a Capital Federal Las fotos de la semana 3 4 1 2 ''%($&) '(%&)'"$&)')(%)#$)$#(&) !( )'"($( "%')#()')(%) ')&%')!()"&)#()) &)( "")($)(()!#%&)&($& ) &)%'$!()'$'!&%()!() &) &&)!()%&)(!""$) #%")&%'"&)#'%'$)#$)%'$!()!() ')# #%')&# '%)'%($"$' DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Capitán y comandante de la victoria Estudiantes le ganó 1 a 0 Sport Bahía y cerró su participación en la Florida Cup con el regreso de Juan Sebastián Verón como titular ebastián Verón es sinónimo de victoria y festejos en Estudiantes. Por eso ayer, en su tercera vuelta como futbolista profesional, el destino le tenía reservado un triunfo para decorar aquella decisión de ponerse nuevamente los cortos, que tanto ruido hizo sobre el final de 2016. Estudiantes, con más lucha que juego, se impuso 1 a 0 ante el Sport Bahía de Brasil y cerró invicto su participación en el torneo Florida Cup, que le dio prestigio y exposición en el plano internacional. El presidente, capitán y referente, en este caso demostró que tiene la calidad intacta para tratar la pelota: tiró paredes con Facundo Sánchez, jugó de primera con Israel Damonte y habilitó entre líneas a Carlos Auzqui durante los 45 minutos que jugó en su regreso. S Luchó con jugadores quince años menores que él, reclamó los fallos y se hizo cargo de la pelota parada: un auspicioso debut para el hombre que desafía el destino y está convencido de llevar a Estudiantes a lo más lejos, tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores. El triunfo de ayer llegó a través de un gol en contra de Tinga, luego de un centro de Damonte, cuando los equipos batallaban en la mitad de la cancha. El Bahía comenzó con mejor tenencia de pelota (casi un déjà vu de lo que había ocurrido con el Bayern Leverkusen), pero con el correr de los minutos Estudiantes emparejó las acciones. Con Leandro González Pirez empujando desde el fondo, Auzqui presionando y Sánchez pasando al ataque por la derecha, el equipo de Vivas logró sobreponerse a la lesión de Lucas Viatri (ver página 20) y jugó de igual a igual. Más allá de algunos remates desde afuera del área, Andújar fue un simple espectador. En la parte final, los equipos se apoyaron en los cambios para renovarse, pero tampoco la fricción con la que se jugó el partido alcanzó para provocar grandes situaciones de peligro. Así, el Pincha se terminó imponiendo ante los brasileños, y sembró una semilla de esperanza de cara a la continuidad del campeonato argentino. Sebastián Verón dio el primer paso para recuperar su mejor nivel, y en Estudiantes hay quienes sueñan con repetir las mejores hazañas del pasado. LA SÍNTESIS 1 ESTUDIANTES Mariano Andújar 6 Julián Marchioni 5 Leandro Desábato 6 L. González Pirez 5 Facundo Sánchez 6 Israel Damonte 6 Juan Sebastián Verón 6 Sebastián Dubarbier 4 Carlos Auzqui 6 Lucas Viatri 5 Bautista Cejas 5 Nelson Vivas DT: 0 SPORT BAHÍA Jean 5 Tinga 4 Tiago 6 Jackson 5 Armero 5 Juninho 6 René Júnior 4 Régis 5 Edigar Junio 5 Zé Rafael 4 Hernane 6 Guto Ferreira DT: Goles: 16M. Tinga e/c (E). Cambios: PT: 10m. Bailone por Viatri (E). Al inicio del ST: Diarte, Aguirregaray, Quintana, Braña, Gómez por Dubarbier, Sánchez, Cejas, Verón, Damonte (E); Anderson, Yuri, Eder, Lucas Fonseca, Matheus Reis, Edson, Júnior Ramos, Renato Cajá, Diego Rosa, Mário e Gustavo por Jean; Tinga, Tiago, Jackson e Armero; Juninho, René Júnior e Régis; Edigar Junio, Zé Rafael e Hernane (SB); 15m. Vargas, Ahumada, Toledo y Losada por Marchioni, Auzqui, Bailone y Andújar (E). Incidencias: ST: 39m. Expulsado Toledo (E). Arbitro: Rosano Esteban Estadio: Networks Stadium (Orlando) El presidente volvió al fútbol y Estudiantes triunfó ayer en Orlando 19 www.diariohoy.net 20 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 El plan de Estudiantes para habilitar a los refuerzos y negociar la deuda con la AFA Preocupa e inquieta la lesión de Lucas Viatri Durante el último partido, el futbolista fue trasladado a un hospital cercano para realizarle estudios por imágenes, pero los resultados no fueron los esperados. Viatri fue la mala noticia de la jornada, ya que cayó mal en una jugada al inicio del partido y sufrió una luxación en el codo derecho. Según el cuerpo médico de Estudiantes, deberá estar afuera de las canchas un mes aproximadamente. El delantero, ex-Boca, tiene contrato vigente hasta mitad de año, pero todavía el club no ha hecho uso de la opción de compra, y en las últimas horas, desde Grecia, llegó la información que el Panathinaikos está tras los pasos del goleador de Estudiantes. En consecuencia, los hombres ligados al fútbol empiezan a preocuparse ante una eventual salida y a contemplar la gravedad de la lesión. Por otra parte, para el inicio de la semana está prevista una nueva reunión entre el representante de Leonardo Jara, hoy en Boca, con dirigentes de Xolos de México, ya Viatri sufrió una luxación en el codo que pretenden contar con los servicios del correntino y podría irse al fútbol mexicano un año a préstamo, con opción de compra. En calle 53, por su parte, hacen cuentas pensando una futura transferencia. En tanto, Maximiliano Núñez, suplente en el Millonarios de Colombia que dirige Miguel Ángel Russo, sigue con chances de sumarse al equipo de Vivas para la temporada que se avecina, con la Copa Libertadores incluida. González Pirez le reclama una infracción al juez del partido ayer en EE. UU. Dubarbier volvió a quedar en deuda ayer con su juego, pero el club pretende habilitarlo como incorporación on el regreso del equipo al país, luego de la gira por Estados Unidos, la dirigencia ya diagramó la estrategia para encarar el reclamo que hizo efectivo la AFA la semana pasada por una deuda que data de los años 2013 y 2014, por adelanto de pagos en la gestión de Enrique Lombardi. La semana pasada, el Comité Regularizador elevó un listado de las instituciones que están en condiciones de habilitar los refuerzos que vayan sumando, y en la misma no figura Estudiantes. Esto es una manera implícita de reclamar el pago atrasado, que hasta el último registro ascendía a los 64 millones de pesos por pedir adelantos de dinero a la institución de calle Viamonte, en concepto de las cuotas por los derechos de televisación, en los años 2013 y 2014. Según confesaron voceros de la dirigencia, la AFA exige el pago del al menos el 25 por ciento de esos 64 millones de pesos para permitirle al Pincha habilitar a los jugadores que se sumen como refuerzo, como C son los casos de Sebastián Dubarbier o Juan Sebastián Verón. Ahora bien, ¿cuál es la postura de Estudiantes ante esta situación? A priori, el club quiere saldar esa deuda, perdonándole a la AFA otra que esta entidad tiene con el Pincha en concepto de atrasos con el pago de algunas cuotas del programa Fútbol para Todos (FPT), sumado a dos juicios que el club le ganó a la entidad de calle Viamonte por una suma de 7 millones de pesos con sentencia firme. Con respecto al programa FPT, Estudiantes reclama la totalidad de las cuotas de mayo y junio, y la mitad del pago correspondiente a noviembre (unos ocho millones de pesos). A esto se le suman otros siete millones más de los juicios que le ganó el Pincha a la Asociación de Fútbol Argentino, por lo que el monto final asciende a los 15 millones de pesos. Esta cifra representa un 23 por ciento de la deuda total que la AFA le reclama a Estudiantes (los ya mencionados 64 millones de pesos). Es decir que, si desde calle Viamonte aceptan la estrategia de pago, el Pincha estaría muy cerca de saldar el porcentaje de la deuda que le permitiría habilitar a los refuerzos. Para hacerlo, el club pretende cobrar la cuota del mes de diciembre de FPT que asciende a los 3.200.000 pesos. De esta manera, estaría superando los cerca de 17 millones que exige la entidad para dejar habilitados a Dubarbier y Verón. “No hay otra salida que aceptar” Al ser consultados sobre este tema, dos dirigentes de Estudiantes reconocieron que el club entiende que “no corresponde” pagar en efectivo esos 17 millones de pesos, ya que la deuda existencial que la AFA tiene con el Pincha es incluso superior a ese monto. En otras palabras, se peleará por hacer efectivo el canje de deuda con la institución de calle Viamonte, desistiendo de cobrar los juicios y los retrasos detallados con anterioridad. Vuelve a La Plata y solo viajará a la Costa para los partidos de verano Tras cerrar su participación en la Florida Cup, los jugadores de Estudiantes regresarán hoy a la Argentina y mañana volverán a los entrenamientos en el Country de City Bell. Según revelaron desde el cuerpo técnico, solo en el caso de que se produzca algún retraso en el vuelo el entrenamiento de mañana se postergará, ya que el equipo no tiene mucho margen de tiempo para preparar el debut en el torneo de verano, el próximo sábado ante el Xeneize, en Mar del Plata. En tal sentido, desde la Secretaría de Fútbol descartaron la posibilidad de instalarse una semana en La Feliz, y definieron que el equipo viajará un día antes de los encuentros con Boca (el sábado 21 de enero) y con San Lorenzo (el jueves 27 de este mes). Ni bien termine de jugar, el equipo regresará a nuestra ciudad para continuar con la puesta a punto en el Country Club de City Bell. Cabe señalar que ante la incertidumbre que se generó en torno a la fecha en la cual debería reanudarse el campeonato, se prevé la programación de nuevos partidos amistosos. Incluso, ayer se instaló el rumor de poder organizar un encuentro en el mes de febrero entre Estudiantes y Gimnasia en el Estadio Ciudad de La Plata, luego de una charla que tuvieron los representantes de ambas instituciones en la última reunión de la Fundación que lleva el nombre del Estadio. Por lo pronto, el Pincha tiene la agenda completa para lo que resta del mes de enero y, a partir de lo que se define en la AFA, deberá organizarse para encarar el segundo mes del año. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 21 POSTALES DE UNA GIRA INTERNACIONAL Un platense, con Verón en Florida La filial de Estudiantes en Orlando se hizo presente en la victoria del equipo de Vivas Damonte recibió con buena onda el afecto de los hinchas en la concentración La Bruja, tras su vuelta al fútbol: “Me sentí bien y mejor de lo que pensaba” Tras dos meses de preparación y luego de haber realizado toda la pretemporada con el plantel en Estados Unidos, en la jornada de ayer se dio el debut de Juan Sebastián Verón en el equipo de Nelson Vivas, en el marco de la Florida Cup. Luego del triunfo ante el Sport Bahía de Brasil por dicho torneo, aseguró haberse sentido “mejor de lo que pensaba” y adelantó que debe mantener el entrenamiento para llegar bien al arranque de la competencia oficial. “Me sentí bien y mejor de lo que pensaba después de tanto tiempo. Obviamente que el ritmo te lo dan los minutos con pelota. De a poco hay que ir trabajando eso para llegar bien”, aseguró la Brujita tras el 1 a 0 que le dio cierre a la Florida Cup. Ante un duro rival, que fue buena medida para los de Vivas, Verón destacó la valía de enfrentarse frente a equipos extranjeros: “Fue un partido difícil, ellos proponían juego; un buen equipo brasileño para medirse, fueron dos buenos partidos”. Con la mira puesta en la pretemporada y el objetivo de ponerse al 100%, la Bruja dijo que lo más importante para llegar en forma óptima a la competencia oficial de este 2017 es la práctica: “Hay que seguir entrenando, la práctica ayuda”. Felipe Galan, platense de 25 años, se encuentra de viaje por Estados Unidos con su novia, y se tomó un tiempo para poder visitar al plantel Pincha, en Orlando. El flamante médico pudo sacarse una foto con su ídolo a horas de su regreso al fútbol profesional con la camiseta de Estudiantes. www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 River debutó en la Florida Cup e impuso su jerarquía Derrotó a Millonarios de Colombia por 1 a 0, en uno de los dos choques correspondientes a los cuartos de final del torneo. Lucas Alario convirtió el único gol en el arranque del encuentro ras la consagración en la Copa Argentina y la clasificación a la Copa Libertadores, River mantuvo su paso ganador en Estados Unidos. Ayer, los de Núñez triunfaron ante Millonarios de Colombia en su debut en la Florida Cup, competencia que se disputa en Orlando. El único gol del partido lo marcó Lucas Alario, con una gran definición sobre el palo izquierdo del arquero rival, a los dos minutos de iniciado el partido. La gran novedad del partido fue la elección de un nuevo sistema táctico por parte de Marcelo Gallardo, quien dispuso en cancha un 3-4-1-2 que además de necesitar algunos ajustes de cara al futuro, podría ser modificado, regresando al 4-4-2, en caso de que se concrete la adquisición de Walter Montoya. River tuvo pasajes de buen fútbol; en especial, cuando Alario y Sebastián Driussi tomaron contacto y la pelota pasó por los pies de Nacho Fernández. A esos nombres no se acopló del todo bien el Pity Martínez, quien tuvo una floja labor. Tras el gol inicial de Alario, el equipo colombiano, con el debut de Miguel Ángel Russo como entrenador, encontró espacios y manejó el balón. Fueron minutos donde el conjunto argentino mostró desajustes en la marca, tanto en la zona media como en la línea defensiva, pero Augusto Batalla resolvió de manera sólida las LA SÍNTESIS T 1 RIVER PLATE Augusto Batalla Jorge Moreira Jonatan Maidana Arturo Mina Lucas Martínez Quarta Ignacio Fernández Leonardo Ponzio Luis Olivera Gonzalo Martínez Sebastián Driussi Lucas Alario DT: Marcelo Gallardo 0 MILLONARIOS Nicolás Vikonis Gabriel Díaz Andrés Cadavid Pedro Franco Deiver Machado David Silva John Duque Dairon Asprilla Ayron Del Valle Cristian Arango Eliser Quiñones DT: Miguel A. Russo Gol: PT 2m. Alario (R). Cambios: ST, al inicio, Sánchez, Román, Figueroa, Rivas, Banguero, Rojas, Domínguez, Barreto, Maxi Núñez, Gutiérrez y Mosquera por Vikonis, Díaz, Cadavid, Franco, Machado, Silva, Duque, Asprilla, Del Valle, Arango y Quiñones (M); 12m. Mayada por Moreira (R), Bologna por Battaglia (R), Alonso por Alario (R), Denis Rodríguez por Fernández (R), Mora por Martínez (R), Andrade por Driussi (R), Domingo por Mina (R) y Rossi por Ponzio (R). Árbitro: Esteban Rosano (Estados Unidos). Estadio: Bright House Networks (Orlando). River enfrentará a San Pablo el próximo jueves, pocas veces que por una de las lo exigieron. El joven arquero, criticado semifinales en sus últimas El ecuatoriano Arturo Mina, en plena acción actuaciones ante Boca y Rosario Central, respondió de manera segura ante los remates de Cristian Arango y Dairon Asprilla, de media distancia, que pudieron significar la igualdad de los colombianos. En el segundo tiempo, los dos equi- Vasco derrotó al Barcelona ecuatoriano El equipo brasileño de Río, Vasco da Gama, derrotó a Barcelona de Ecuador por 2 a 1 en el otro partido de la jornada de la Florida Cup. Ahora jugará por la semifinal restante ante Corinthians. El ganador irá contra el vencedor de River vs. San Pablo pos sacaron provecho de la opción extendida para cambiar jugadores y se desdibujó la idea inicial del PT. Millonarios modificó los once jugadores y River dispuso ocho variantes. Los dirigidos por el Muñeco no sufrieron sobresaltos, se mostraron sólidos, pero con escasas llegadas al arco rival. Tuvieron una buena jugada entre Andrade y Olivera, con definición de Iván Alonso, fue luego fue anulada por fuera de juego, a falta de cuatro minutos. Con este resultado, River pasó a la siguiente fase de Florida Cup y jugará ante San Pablo de Brasil, el próximo jueves, en el estadio Al Lang de Florida. Marcelo Gallardo, DT de river “Faltó precisión, pero recién arrancamos” El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó la victoria de ayer en el debut en la Florida Cup ante Millonarios y consideró que sirvió como “banco de pruebas” para la competencia oficial, que este semestre lo tendrá al Millonario compitiendo en el torneo local y en la Libertadores. “Estamos probando de a poco. Todavía nos falta precisión con la pelota, recién estamos arrancando”, evaluó Gallardo tras el triunfo en Orlando con un gol de Lucas Alario. La prueba de ayer le sirvió a Gallardo para ver a distintos jugadores y para volver a ejercitar, por un tiempo, la defensa con tres centrales. “Algunas cosas estuvieron bien y otras, como siempre ocurre en estos partidos, sirven para mejorar”, sostuvo. Además, agregó: “Hoy nos faltó mayor exactitud y fallamos muchos pases. En eso tenemos que hacer hincapié”. Homenaje al Chapecoense en Orlando Apenas terminado el partido de River en Orlando, la organización del torneo homenajeó a los jugadores y al cuerpo técnico del Chapecoense de Brasil, quienes perdieron la vida cuando viajaban a Colombia para jugar la final de la Copa Sudamericana en un trágico accidente de avión DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Espera por Nery Domínguez Blanco presiona para irse El plantel de Independiente, luego de gozar de un domingo de descanso, volverá en la mañana de hoy a los entrenamientos pensando en el encuentro amistoso de mañana contra un equipo del ascenso. Mientras tanto, Ariel Holan sigue esperando la respuesta del Querétaro de México por Nery Domínguez Sebastián Blanco argumentó problemas personales y dejó en claro que no seguir jugando en el Ciclón. Hace unos días, un club de la MLS hizo una oferta por él, pero en Boedo la desestimaron. El club pide al menos cuatro millones de dólares por el pase del volante. Meli acordó con la Academia El mediocampista Marcelo Meli (Sporting Lisboa) será jugador de Racing, según aseguró su representante, luego de alcanzar un acuerdo con el presidente del club de Avellaneda, Víctor Blanco. De esta manera, la Academia logró así su primera incorporación en el mercado, descartado el arribo del marcador central paraguayo, Junior Alonso. Boca sigue sin sumar refuerzos y Guillermo está preocupado Primero se cayó lo de Piatti; ahora, lo de Óscar Romero. Su llegada al Xeneize es prácticamente imposible, ya que el Shanghái Shenhua, mismo equipo que se llevó a Tévez, lo cedería al Alavés uillermo Barros Schelotto tendrá que buscar alternativas para reemplazar a Carlos Tévez, quien se fue a jugar al fútbol chino. Las declaraciones de Adam Barz, técnico del Montreal, confirmando la continuidad de Ignacio Piatti en la MLS desestimaron toda posibilidad de arribo a la entidad de la Ribera. Ante esta situación, en las últimas horas, se reactivaron las posibilidades de que Óscar Romero forme parte del Xeneize. Sin embargo, las negociaciones no serán nada sencillas. El ex-Racing fue comprado por el Shanghái Shenhua, el mismo equipo en el que jugará Carlitos, pero como el elenco chino no tiene cupo de extranjeros el paraguayo deberá estar un año a préstamo en otro equipo. Ante esta situación, el DT de Boca le comunicó a la dirigencia que le gustaría contar con los servicios del mediocampista. Si bien la idea de los dirigentes chinos, y también del propio jugador, es que continúe su carrera en Europa (de hecho, hay una negociación avanzada con el Alavés de España), el paraguayo es un jugador que los mellizos Barros Schelotto tienen en consideración, incluso desde que estaban en Lanús, y una oferta de Boca podría cambiar los planes del “10”. Las próximas horas serán cruciales para ver qué decisión tomará Romero, ya que va a tener la posibilidad de elegir entre migrar al club español o volver a territorio argentino y ser dirigido nuevamente por el mellizo. G Óscar Romero, jugando contra Tévez; para Guillermo, el paraguayo es el reemplazante del Apache La Selección jugará contra Chile en River por las Eliminatorias Última presentacion nacional en el Monumental El seleccionado argentino de fútbol jugará su próximo partido de Eliminatorias para Rusia 2018 ante Chile en el estadio Monumental y no en La Bombonera, según anunció el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio. El dirigente admitió que la AFA le pidió el estadio y adelantó que el club de Núñez, atendiendo a la situación crítica que atraviesa esa entidad, no le cobrará el alquiler. De esta manera, queda descartada la opción de jugar el clásico trasandino en la Bombonera como se barajó después del último partido en la competencia, disputado ante Colombia en San Juan, en noviembre pasado. El seleccionado volverá al estadio Monumental después de afrontar sus últimos cuatro compromisos de local en las Eliminatorias en el interior del país. El equipo, entonces dirigido por Gerardo Martino, abandonó Núñez tras el empate con Brasil (1 a 1) el 13 de noviembre de 2015. El siguiente juego como local lo disputo con Bolivia en Córdoba. En tanto, los partidos en la era Bauza fueron frente a Uruguay, en Mendoza; contra Paraguay, en Córdoba, y, ante Colombia en San Juan. Un burrito cerca de Vélez Juan Manuel Martínez rescindió su pase con el Real Salt Lake de Estados Unidos y quedó con el pase en su poder. En las próximas horas se sentará con el dirigente Raúl Gámez para llegar a un acuerdo en lo económico y poder vestir nuevamente la camiseta del Fortín. 23 www.diariohoy.net 24 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 FÚTBOL INTERNACIONAL Higuaín no pudo salvar a la Juve Sorpresivamente, en Florencia, Juventus cayó 2 a 1 con Fiorentina por la vigésima fecha de la Liga de Italia. El local se puso en ventaja al inicio del encuentro; además, aumentó el marcador en la segunda parte. Minutos mas tarde, Gonzalo Higuaín logró concretar el descuento. Pese a intentar en reiteradas situaciones, Juventus no pudo encontrar la igualdad en el marcador. Con Paulo Dybala también en cancha, Juventus puso en riesgo la punta de la Serie A, quedando Roma al acecho, a solo una unidad. Real Madrid perdió el invicto Tuvieron que pasar 40 partidos para que el Real Madrid vuelva a perder. Fue 2 a 1 frente a Sevilla, equipo que dirige Jorge Sampaoli. A pesar de comenzar arriba en el marcador con un tanto de Ronaldo, el elenco local arremetió con todo sobre el final. En el último minuto, Jovetic marcó la victoria del Sevilla. Ramos, en contra, había puesto la igualdad. El City de Guardiola y otro papelón El Manchester City, con Nicolás Otamendi, Pablo Zabaleta y Sergio Agüero como titulares, fue goleado sorpresivamente 4 a 0 por Everton, que tuvo a Ramiro Funes Mori entre sus filas, por la 21ª fecha de la Premier League. Así, el equipo que conduce Pep Guardiola no pudo escalar posiciones y se mantiene en el quinto puesto, a diez puntos del líder, Chelsea. Los del City buscarán reponerse ante el Tottenham. Mónaco, nuevo líder de Francia El Mónaco goleó 4 a 1 al Marsella y alcanzó en la cima de la Ligue al Niza con 20 unidades. Con la participación del colombiano Radamel Falcao en el marcador, el elenco albirrojo pudo escalar a la cima de la liga francesa. Guido Carrillo ingresó sobre el final del partido, pero no tuvo muchas oportunidades bajo el arco. El diario Hoy, junto al Lobo en la pretemporada on energías renovadas y la ilusión de poder romper las redes este semestre, Pablo Vegetti continúa la puesta a punto, junto al plantel que viajó a Tandil, para poder tener un buen papel en esta etapa, en la que Gimnasia afrontará la reanudación del certamen local y la Copa Sudamericana. Tras los altibajos durante su estadía en el elenco Tripero, el delantero de Santa Fe fue uno de los jugadores que sonó en el mercado durante este tiempo. Además del objetivo de poder marcar goles, algo que se le negó en todo el semestre anterior, Vegetti sabe que tendrá una difícil competencia por ser el “9” titular del Lobo durante los torneos oficiales, teniendo en cuenta la llegada de Mauro Matos. Luego de finalizar el turno matutino, Pablo Vegetti dialogó con este medio en el living del Hotel Libertador, hospedaje de Gimnasia durante su estadía en Tandil. Distendido y enfocado en el trabajo, el atacante Tripero confesó sus ganas de quedarse a pelear un puesto y revertir su situación respecto al arco rival. C —¿Cómo está el grupo en esta nueva etapa? —La verdad que venimos bien, más allá de que por ahí nos demoramos en el arranque, pudimos comenzar a tiempo, trabajando bien, duro, con doble y triple turno. Así que tenemos que seguir con este ritmo, todavía queda mucho. Aún no se sabe cuándo arranca el torneo, así que continuaremos de lleno con los entrenamientos. —¿Salir de Estancia Chica es cambiar de aire? —Seguro que vino bien desconectarse un poco de todo, si bien en Estancia tenemos todas las comodidades, está bueno cambiar un poquito de aire y salir, por más que solo son diez días. “Quiero demostrar que puedo darle mucho al equipo” En la antesala del partido con Banfield, Pablo Vegetti, delantero que será titular esta noche, dialogó con este medio y confesó su deseo de triunfar en Gimnasia El atacante Tripero, Pablo Vegetti, posa para la cámara en el living del hotel donde se hospeda el plantel albiazul —¿Dudaste en algún momento de seguir en Gimnasia? —No hablé con Gustavo (Alfaro), ni cuando me fui ni cuando llegué. Tampoco con los dirigentes, yo siempre mantuve mi cabeza en Gimnasia, aunque uno no es tonto, lee y escucha todo lo que se dice. Pero vuelvo a repetir, con Alfaro no he hablado, así que estoy tranquilo y trabajando. —¿Cómo tomaste la llegada de Matos? —La llegada de Matos potencia la competencia que tenemos dentro del grupo. Uno trabaja para estar, y cada quien aportará su granito de arena Se libera la venta en el Minella Los hinchas de Gimnasia que quieran adquirir sus entradas para el partido de esta noche frente a Banfield podrán hacerlo directamente en las boleterías Sur del estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata. El expendio de las populares comenzará a las 10 y culminará desde el lugar que le toque. Todos trabajamos para jugar, así que habrá que pelearla. —¿Es un voto de confianza jugar ante Banfield? —Todo es clave, cuando uno tiene la posibilidad de demostrar, sirve y mucho. Estoy para ayudar al equipo. Unas veces se dan las cosas, otras no, pero uno debe estar tranquilo cuando está trabajando bien. —¿Qué ofertas te llegaron? —Tuve sondeos, varios de afuera, acá en el fútbol argentino está más difícil, pero uno está tranquilo. Siem- pre hay que evaluar si sirve, tanto a mí como al club, pero la verdad que estoy bien acá en Gimnasia, no estoy desesperado por salir, quiero demostrar que puedo darle mucho al equipo. Mi cabeza está acá. —¿Qué cosas tenés que mejorar? —Yo creo que el torneo pasado hice las cosas bien. No tuve la suerte de marcar, se me negó el gol. Cuando eso le pasa a un delantero, se hace mucho más complicado, así que habrá que seguir trabajando. Espero que cuando se abra el arco, se me abra bastante. Creo que fue lo único que me faltó el año pasado. Postales de hinchas en La Feliz minutos antes de comenzar el partido pautado para las 22.10. Ayer se inició la venta de Plateas en un local ubicado en la calle San Luis N° 1870. Los valores son: Popular, $250; Platea Descubierta, $350; Platea Alta Lateral, $450; Platea Baja, $550, y Palco a $700. La familia Tripera aprovechará las vacaciones para ir a la cancha Nicolás, Evangelina y Franco son de La Plata y fueron a ver al Lobo Agustín, fanático de Gimnasia, dejó sus sensaciones a horas del amistoso DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Gimnasia abre el verano en Mar del Plata ante Banfield Esta noche desde las 22.10, el Lobo disputará su primer amistoso del semestre en el estadio José María Minella. El partido será televisado por Fox Sports n Gimnasia el trabajo no se detiene. Todo lo contrario, va en aumento. A pesar de que en la agenda albiazul aparece el primer amistoso ante Banfield, que será esta noche 22.10 con arbitraje de Silvio Trucco, Gustavo Alfaro continúa con una exigente pretemporada en Tandil, y en la jornada de ayer se desarrolló una práctica matutina en las canchas del club Banco Provincia. Tras una fuerte entrada en calor y posterior trabajo físico bajo las órdenes de Sergio Chiarelli, los futbolistas efectuaron una tarea de definición que contó con la presencia de los flamantes refuerzos, Mauro Matos y Brahian Alemán, quienes por primera vez tuvieron contacto con la pelota, no sin antes realizar la actividad de reacondicionamiento que les entregó el cuerpo técnico para estar a la par de sus compañeros. Del ensayo no formaron parte Lucas Lobos, (hizo trabajos de kinesiología en el hotel), Nicolás Mazzola, Matías Noble y Maximiliano Coronel, quienes se movieron de manera diferenciada por distintas dolencias físicas. E LOS EQUIPOS Los que viajan Con Chirola Romero como abanderado, la delegación partirá 10.30 desde Tandil rumbo a Mar del Plata. La lista está compuesta por futbolistas que habitualmente no son titulares y que intentarán aprovechar el momento para meterse en la consideración primaria de Alfaro ante el Taladro. El resto se quedará en Tandil y llevará a cabo un entrenamiento en doble turno. La lista completa, es la siguiente: Arqueros: Manuel García y Juan Pablo Noce Franco Niell será de la partida, junto con Vegetti Defensores: Manuel Guanini, Mauricio Romero, Kevin Ceceri y Ezequiel Bonifacio. Volantes: Juan Silva, Lorenzo Faravelli, Sebastián Romero, Jorge Valdez, Dardo Miloc, Ramiro Carrera, Daniel Imperiale y Darío Botinelli. Delanteros: Nicolás Ibáñez, Pablo Vegetti, Nicolás Contín y Franco Niell. GIMNASIA Manuel García Daniel Imperiale Manuel Guanini Mauricio Romero Kevin Ceceri Lorenzo Faravelli Juan Ignacio Silva Sebastián Romero Jorge Valdez Chamorro Franco Niell Pablo Vegetti DT: Gustavo Alfaro BANFIELD Mauricio Arboleda Gonzalo Bettini Alexis Sosa Jorge Rodríguez Alexis Soto Mauricio Sperduti Emmanuel Cecchini Eric Remedi Nicolás Bertolo Brian Sarmiento Mauricio Asenjo DT: J. César Falcioni Hora: 22.10 TV: Fox Sports Estadio: José María Minella (MDP) Árbitro: Silvio Trucco El Taladro, sin Erviti ni Silva Sperduti será el abanderado de Banfield En Banfield no cesan los problemas. Luego de los conflictos que se desataron tras el enfrentamiento verbal entre el presidente Eduardo Spinoza y el delantero Santiago Silva, en relación a la situación económica que atraviesa la entidad del sur de Buenos Aires, Banfield partió hacia Mar del Plata sin la presencia de sus principales figuras, quienes además no se presentaron ni siquiera a la pretemporada. Tanto Walter Erviti como Santiago Silva evalúan su contrato con el Taladro, ya que, de no aparecer el dinero, analizan acudir a Agremiados para poder quedarse con el pase en su poder. Tampoco están incluidos en la convocatoria el arquero Hilario Navarro ni el defensor Carlos Matheu (pretendido por Olimpia de Paraguay), por lo que esta noche ante Gimnasia se presentará un equipo alternativo. Se pidió por un torneo en paz El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a través del titular de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), Juan Manuel Lugones, y del subjefe de la Policía, Fabián Perroni, asistieron a la presentación del Torneo de Fútbol de Verano a realizarse en la ciudad de Mar del Plata En ese acto formal brindaron detalles de los dispositivos de seguridad y de prevención establecidos para desarrollar dicha competencia deportiva, que iniciará esta noche con el partido entre Gimnasia y Banfield. Durante la conferencia de prensa, Lugones declaró: “El ministro de Seguridad de la Provincia (Cristian Ritondo) nos incorporó dentro del Operativo Sol para que garanticemos la seguridad en el deporte”. Sobre el final, añadió: “Vamos a trabajar con responsabilidad, de acuerdo a un objetivo claro: que las familias vuelvan a las canchas”. Lugones (izq.), junto a los directivos en la presentación 25 Baliño será el juez frente a Racing . Jorge Baliño fue designado para el partido que disputarán Gimnasia y Racing, el miércoles por la noche. En tanto, los líneas serán Lucas Germanotta y Gabriel Chade; mientras que el 4º árbitro será Esteban Nasier. En ambos amistosos, los jugadores del Lobo llevarán puestas unas camisetas que tendrán nombres simbólicos de aquellas personas que esperan donación de órganos. www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Agenda Los Pumas 7’s no pudieron con Fiji en Viña HOY, EN EL MUNDO DEL DEPORTE Nueva caída de Los Gladiadores en el Mundial, ahora contra Suecia El seleccionado argentino de rugby Los Pumas 7’s cayó ante Fiji 19 a 12, en la final del Seven de Viña del Mar, por la segunda etapa del Sudamérica Rugby Sevens, que se jugó en el Colegio Mackay. Argentina se había ido al descanso 12 a 7 pero en el complemento no pudo mantener la diferencia. En semifinales Argentina había derrotado a Chile 19 a 17 y Fiji a Canadá 29 a 10. Diego Simonet, intentando eludir la marca del sueco El seleccionado argentino masculino de handball perdió con Suecia por 35 a 17 en su segunda presentación por el Grupo D del Mundial Francia 2017. Los Gladiadores, que también habían caído en el debut con el campeón olímpico, Dinamarca (3322), volverán a jugar mañana ante Qatar desde las 13.45 (TyC Sports) en un partido decisivo para no perder las chances de avanzar a la ronda final. Los goleadores argentinos en el encuentro de ayer fueron Sebastián Simonet (5), Federico Pizarro (3), Diego Simonet (2), Federico Fernández (2), Pablo Vainstein (2), Federico Vieyra (2) y Gonzalo Carou (1). La derrota dejó preocupado al conjunto argentino, que tuvo un rendimiento por debajo de lo esperado y pocas respuestas anímicas para batallar hasta el final. Los Gladiadores tuvieron un buen comienzo, estuvieron 5 a 3 en ventaja hasta los siete minutos y medio pero a partir de los diez, Suecia inició un dominio abrumador que tuvo su correlato en el marcador. El equipo de Eduardo Gallardo buscará la recuperación ante un Qatar al que conoce muy bien por sus recientes enfrentamientos. Los asiáticos eliminaron al seleccionado nacional de los Juegos Olímpicos de Río con una victoria 22 a 18 en la última fecha de la fase regular, y también los vencieron 30 a 25 en un amistoso disputado en España el pasado viernes 6. Luego de enfrentarse a los organizadores del anterior certamen, el seleccionado argentino jugará ante Egipto el miércoles desde las 10, y contra Baréin el viernes a la misma hora con el objetivo de quedar ubicado entre los primeros cuatro de la zona para avanzar a los octavos de final. Estudiantes comenzó con un triunfo en vóley Empezó la Liga A2 masculina y Estudiantes pisó fuerte en su paso por General Belgrano. Con un contundente 3 a 0, venció al debutante Deportivo La Matanza. Juan Pablo Hatrick fue la figura, anotando 20 puntos; además, por el centro se destacó Marcos Marzano (13). Con parciales de 25-13, 25-21 y 25-15, en donde solo se les complicó el segundo set, aunque a pesar de estar algunos puntos abajo supieron darlo vuelta. Fue un juego prolijo del Pincha, que no utilizó a los refuerzos y planteó una formación inicial entre juveniles y experimentados. Los próximos rivales serán Obreros de San Isidro, el sábado 21, y Ateneo Mariano Moreno, el domingo 22, ambos de Catamarca, y se jugarán en General Belgrano. El conjunto albirrojo fue contundente en el arranque del torneo Buen partido de Campazzo en la derrota de Murcia Facundo Campazzo cumplió otra muy buena tarea para UCAM Murcia, que perdió ante Unicaja Málaga por 88 a 76, en un partido correspondiente a la fecha 17 de la Liga de Básquet de España. El base cordobés finalizó con 22 puntos (4-5 en dobles, 3-9 en triples y 5-6 en libres), siete asistencias, cuatro recuperos y un rebote durante los 31 minutos que estuvo en cancha. Por su lado, el pívot Marcos Delía tampoco desentonó y cerró su actuación con 9 puntos (3-7 en dobles y 3-4 en libres), siete rebotes y un tapón en los 32 minutos que participó. El argentino, en muy buen nivel El azuleño buscará avanzar en el primer Grand Slam del año Delbonis, Bagnis y Schwartzman debutaron en Australia Open Al cierre de esta edición, los argentinos Federico Delbonis, Diego Schwartzman y Facundo Bagnis estaban jugando por la primera ronda del Abierto de Australia . El azuleño Delbo, ubicado en el puesto 42 del ranking de la ATP, tenía un difícil estreno ante el estadounidense Steve Johnson (33), quien lo derrotó en agosto pasado por 6-4 y 7-5 en el Masters 1000 de Cincinnati, en el court número 20. En tanto, el porteño Schwartzman (52) también asumía un difícil debut ante el uruguayo Pablo Cuevas (22). En la serie previa entre sí, el argentino dominaba la estadística por 2-1, como consecuencia de los éxitos logrados en el Challenger de Montevideo (2013) y ATP Amberes (2016). Mientras que el rosarino Facundo Bagnis (55) se medía contra el británico Daniel Evans (67) en el court 14. También se producirá el estreno del número 1 del mundo, el escocés Andy Murray, quien se topará con el ucraniano Illya Marchenko (93). Además, luego de haber superado una lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de la competencia durante seis meses, el suizo Roger Federer (17) se enfrentará al austríaco Jurgen Melzer (296) Mientras que también jugará el suizo Stanislas Wawrinka (4) ante el eslovaco Martin Klizan (35), a la vez que el nipón Kei Nishikori (5) se topará con el ruso Andrey Kuznetsov (48). DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 27 TRAMA URBANA Le partieron una botella de sidra en la cabeza y agoniza Sucedió en Villa Ponsati. La víctima tiene 18 an~ os y su agresor, que se encuentra libre jactándose en el barrio de lo que hizo, apenas 16 Los restos del cadá ver, entre los desperdicios Descuartizaron a un hombre y lo tiraron a la basura El nosocomio donde se encuentra internado el joven ara una familia platense, el Año Nuevo no arrancó de la mejor manera, todo lo contrario: uno de sus integrantes continúa internado en grave estado luego de haber sido brutalmente atacado por un vecino del barrio, que se encuentra en libertad pese al terrible episodio cometido. Si bien la información trascendió recién ayer a través de los allegados de la víctima, el sangriento suceso tuvo lugar a las 7.30 del 31 de diciembre en Villa Ponsati. Desde entonces, el joven de 18 años pelea por su vida y, según comentan, su salud empeora jornada tras jornada. Fue un frentista de la víctima quien se comunicó de manera exclusiva con este medio para dar a conocer el hecho, confirmado luego por fuentes policiales y judiciales. Todo sucedió en la esquina de 600 y 120, cuando el damnificado se encontraba con el sujeto que se convertiría en su brutal agresor, que apenas cuenta con 16 años. “Son conocidos del barrio”, refirió el vocero consultado, quien aseguró que no había una rivalidad previa entre ambos. Es por eso que los pesquisas no pudieron deter- P minar todavía las causas de la pelea, aunque admiten que se trató de una discusión originada “por problemas de vieja data o hasta por una mujer, teniendo en cuenta las edades de los dos”. “Día tras día, su situación se torna más compleja”, admitió un vecino del damnificado Lo cierto es que el más chico de ambos, en medio del acalorado intercambio de palabras, no dudó en agarrar una botella de sidra que tenía a su alcance y lo golpeó en la cabeza. El hecho de que haya atentado contra el muchacho con ese objeto contundente abrió, para la investigación, una nueva teoría: “Podríanhaber estado tomando desde temprano, entrando así en un estado de embriaguez que derivó o facilitó la gresca”. Gravísimas lesiones en el cráneo El damnificado, que cayó al piso y comenzó perder una gran cantidad de sangre, terminó convulsionando, por lo que tuvo que ser trasladado por un lugareño hasta el Policlínico San Martín, donde ingresó en gravísimo estado, con lesiones en el cráneo. “Está en coma, no reaccionó desde entonces y hoy el panorama es mucho más desolador todavía”, aseguró ayer el vecino que habló con este medio. Además, añadió que el menor no solo no se escondió después del hecho, sino que “se pasea por el barrio y hasta se jacta por Facebook de lo que hizo. Incluso provoca a los allegados del joven”. También manifestó: “Es un conocido delincuente de la zona, que vive drogado”. Por último, expresó que la familia del herido no hizo en su momento la denuncia, aunque la misma terminó efectivizándose, ya que el mismo nosocomio avisó a la comisaría Decimosexta, debido a la gravedad del asunto.“Es indignante, porque pasan los días y nadie hace nada, las autoridades no se mueven”, concluyó la misma fuente. Un joven fue encontrado ayer descuartizado dentro de una bolsa y, por el crimen, detuvieron a un pizzero y su novia, quienes confesaron ser los autores del homicidio. El hecho fue descubierto a las 6.30 en Almirante Brown. Personal policial encontró los restos humanos en dicha localidad a partir de un llamado al 911. Los peritos detectaron un goteo de sangre desde el lugar donde estaba la bolsa de nailon hasta la vereda de enfrente, donde funciona una pizzería, por lo que se entrevistaron con su duen~o, de 21 an~os. El propietario contó que el cadá ver pertenecía a un conocido suyo, quien horas antes le había faltado el respeto a su novia, de 27 an~os. Ante eso, el hombre admitió que mantuvo una discusió n con la víctima, a la que la asesinó́ con un destornillador. Tras ello, é́ l y su pareja llevaron el cuerpo al fondo del comercio, donde lo seccionaron y colocaron en la bolsa para que se la llevara el recolector de residuos. Por el momento, ambos se encuentran aprehendidos por el delito de “homicidio”. 28 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 En el oeste de la ciudad, los vecinos están hartos de la inseguridad Los frentistas de los barrios de San Carlos, Las Quintas y La Cumbre están conmocionados por los episodios que ocurren cada día i bien el oeste de la ciudad es reconocido como una de las zonas más peligrosas, últimamente parece que los hechos de inseguridad que ocurren allí se están incrementando. Los vecinos de los barrios de San Carlos, Las Quintas y La Cumbre no salen del asombro por los episodios que ocurren cada día. Frentistas de la mencionada zona se comunicaron con la redacción de este diario para manifestar su descontento y preocupación. Uno de ellos comentó: “El barrio es muy oscuro. Cuando cierran los negocios, las luces de las veredas se apagan y es realmente peligroso. Nunca se ve que circulen patrulleros”. S Dos robos en pocas cuadras Durante el fin de semana ocurrieron dos robos con distintas modalidades en San Carlos y Las Quintas. El viernes por la noche, un grupo de delincuentes ingresó a un negocio de ropa y, luego de generar roturas, se dio a la fuga llevándose gran parte de la mercadería. Sucedió en 32 entre 133 y 134. Además, el sábado por la tarde en 33 entre Residentes de Las Quintas, tras la entradera ocurrida el sábado 139 y 140, dos menores encañonaron a un joven en el frente de su casa para entrar a la misma y llevar a cabo un ilícito. Respecto al accionar policial, Laura, la madre del damnificado, comentó: “La Policía tardó como diez minutos en venir. Dijeron que los estaban buscando por la zona. Mi hijo me dijo que los conoce de vista, que son del barrio y ahora (por la tarde del sábado) se fue a hacer la denuncia a la subcomisaría La Unión”. En tanto, no dudó en destacar y agradecer la solidaridad de los lindantes: “Salieron todos los vecinos a ayudarnos, a tratar de calmarnos, porque la verdad es que quedamos muy shockedos por lo que nos tocó pasar”. Crecientes ataques de motochorros en Gonnet Vecinos de Gonnet se manifiestan a través de las redes sociales por los distintos hechos de inseguridad que llevan a cabo motochorros. Incluso, le apuntan a uno de los supuestos ladrones que azotan la región. En las publicaciones se pueden ver fotos y datos fehacientes del acusado, quien manejaría una moto Titán de color rojo. A pesar de esto, es la Justicia la que debería tomar cartas en el asunto y determinar si es culpable o no de los delitos por los que se lo señala. La moto que utilizaría el sospechoso DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 29 Destrozaron la calesita histórica de Tolosa os robos y ataques vandálicos en Tolosa no se detienen. En esta oportunidad le tocó a la calesita ubicada en la plaza de 2 y 530, que fue destrozada durante la madrugada del domingo. Tras el hecho, los vecinos estallaron ante las autoridades policiales, ya que día a día se repiten sucesos de esta naturaleza. Según se supo, los salvajes actuaron a pocos metros de una de las cámaras del MOPU, por lo que quedaron registrados. En los videos entregados por la Municipalidad de La Plata, y a los que este diario tuvo acceso, se ve que son cuatro jovenes, que actuaron a las 4.20. Los lugareños, que no ocultan su malestar ante los reiterados hechos delictivos, pretenden que se tomen medidas ya que, hasta el momento, no pudieron obtener respuestas. La situación es tan grave que en las últimas horas el dueño de una panadería decidió cerrar las puertas del comercio para siempre, ya que adujo que no puede trabajar tranquilo. “Tengo un hijo, y priorizo eso antes que me maten trabajando”, expresó indignado días atrás. De hecho, este medio publicó el lamentable suceso en su edición del sábado. El titular de una ONG de la zona, que impulsa diferentes medidas de seguridad, aseguró: “Ya no damos más. Los comerciantes cierran sus puertas, los vecinos tienen miedo de salir a la calle, el espacio público es agredido”, y graficó haciendo hincapié al hecho puntual ocurrido el domingo: “Esta calesita tiene un valor emotivo muy grande para los tolosanos de varias generaciones, y a pesar de haber una cámara que puso la Municipalidad luego del pedido vecinal, hoy (por ayer) nos desayunamos con este triste panorama". Por último, sentenció: “Estamos en movimiento. Vamos a reconstruir la calesita. Tenemos pensado hacerlo el miércoles a las 19. Tolosa puede. Le vamos a devolver la sonrisa a nuestros chicos”. Hasta el momento, nadie de la comisaría Sexta, con jurisdicción en la zona, pudo dar con alguno de los responsables. Vándalos rompieron la estructura durante la madrugada. Los vecinos de la zona ya no saben qué hacer para frenar los delitos y volverán a reunirse con los encargados de la seguridad L Así quedó el juego luego del accionar de los atacantes, quienes aún se mantienen prófugos Los dueños de la calesita, indignados Caso de Brian: preventiva para el acusado El momento en el que fue detenido el sospechoso El hombre acusado de ser uno de los dos ladrones que el 24 de diciembre asesinaron de un balazo a Brian Aguinaco en el barrio porteño de Flores fue procesado con prisión preventiva, luego de haber sido reconocido por tres testigos presenciales del crimen. Se trata de Luis Gómez (26), alias “Yun, el bostero”, a quien el titular del Juzgado de Menores nº7 de Capital Federal procesó como “coautor” del “homicidio criminis causa” del adolescente de 14 años. Guillermo Endi, abogado de la familia de la víctima, aseguró que el sujeto fue señalado “directamente” por el abuelo de Brian y las dos mujeres asaltadas por los motochorros momentos antes de que asesinaran al joven. Estos mismos testigos participaron de otra rueda con “El Brian”, el chico de 15 años que estuvo aprehendido por el caso y luego fue sobreseído por inimputable, pero “dudaron” entre este y otro sospechoso. De hecho, su defensor puntualizó que “estaba en la casa de su novia” al momento del homicidio, y que después fue a comprar zapatillas a un local, por lo que “mínimamente no estuvo en la zona del hecho”. 30 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 Una semana de robos y sangre: cinco muertos en cuatro días Los hechos dejan entrever una sucesión de homicidios, la mayoría en ocasión de asaltos. En los episodios, una semejanza: salvo en un caso, no hubo detenidos sta semana no fue una más en las páginas policiales de Capital Federal y el Conurbano bonaerense: una serie de crímenes, la mayoría en ocasión de robo, sacudió la atención de propios y extraños. Además, otra cuestión en común es que, salvo en un caso, la fuerza no pudo detener a los responsables de los delitos. En un último hecho, acontecido ayer en La Matanza, un jubilado fue encontrado asesinado y atado a una silla en su casa, y por el crimen aprehendieron a tres sospechosos. La pesquisa señaló a una joven vinculada sentimentalmente a la víctima. La principal hipótesis de los investigadores es que el móvil del homicidio fue un robo y que la sospechosa apresada se aprovechó de la relación que mantenía con el anciano muerto, identificado por la Policía como Rodolfo Coñieunau (78). Los otros asesinatos sucedieron en los últimos días y fueron los que se detallan a continuación. E Policía Científica, trabajando en el crimen del jubilado, en La Matanza Jueves Un comisario retirado de la Policía Federal mató de un disparo en el pecho a un hombre, al que acusó de haberlo asaltado. Sucedió a plena luz del día en el barrio porteño de Barracas, cuando el exjefe policial iba a bordo de su Toyota Hilux y fue abordado por un sospechoso con aparentes fines de robo. Desde la fuerza informaron que el exagente denunció que tomó su pistola 9 milímetros y efectuó un disparo contra el presunto delincuente, que cayó muerto de un tiro en el pecho. Hasta el momento, el responsable se mantiene alejado de la cárcel. Viernes, dos casos Emigdio Arce (31) fue acribillado de un balazo delante de su hijo de tres años cuando se resistió a que dos ladrones le roben la moto en la que se trasladaba por el partido de San Martín. Nicolás Godoy fue asesinado el sábado por un disparo en el pecho La víctima iba a bordo de un rodado negro con su pequeño hijo. Tras un forcejeo, uno de los asaltantes efectuó un disparo que impactó en la espalda de Arce, quien cayó al piso gravemente herido. Los cacos huyeron en el vehículo del damnificado, mientras que los comerciantes de la zona llamaron a una ambulancia que trasladó al sujeto a un hospital cercano, donde murió como consecuencia de las lesiones sufridas. El mismo día, un camionero fue también ultimado de un balazo en la espalda, cuando malvivientes intentaron robarle y dispararon contra el vehículo en el que transportaba carne, entre las localidades de Olavarría y Laprida. Personal de la Policía Científica confirmó que la víctima, identificada como Ismael Alberto Cacciatori (63), recibió un disparo que ingresó por la cervical, lo que le ocasionó la muerte casi en el acto. “Seguramente los delincuentes pensaron que llevaba dinero en efectivo pero no era así. Balearon el camión para que detuviera la marcha, aunque no llegaron a quitarle nada”, explicó un vocero de la fuerza. En este caso, tampoco se pudo capturar a los homicidas. Sábado Por último, un joven de 23 años, identificado como Nicolás Godoy fue asesinado de un balazo en el pecho por un malhechor que le sustrajo la moto en la que circulaba. Ocurrió en González Catán y se trató del segundo crimen cometido en 24 horas en el Conurbano por cacos que robaron la moto a sus víctimas, sumando lo que había pasado el día anterior en San Martín. Godoy fue encontrado por sus amigos cuando agonizaba en el piso y, si bien se lo trasladó de urgencia al hospital Simplemente Evita, murió como consecuencia de las lesiones . Los asesinos huyeron en un rodado de baja cilinadrada y aún se mantienen prófugos. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 SEPELIOS Tono, Javier y Gustavo en este difícil momento de la pérdida irremediable de la querida Nena y ruegan una oración en su memoria. Calle 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS MARÍA CONCEPCIÓN BAIALARDO DE MENDEZ “NENA” (Q.E.P.D.) Falleció el 14/01/2017. Tu esposo Tono; tus hijos Ricardo, Gustavo y Javier; hijas políticas Laura y Vanina; nietos Nicolás, Ignacio y Ernestina, guardaremos siempre en nuestro corazón tu amor, cariño y compañía. Sus restos son trasladados hoy a las 11 hs. al Cementerio Parque Campanario. El velatorio se realiza desde las 9 hs. Calle 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS MARÍA CONCEPCIÓN BAIALARDO DE MENDEZ “NENA” (Q.E.P.D.) Falleció el 14/01/2017. Caty Yuma; sus hijas Laura, Marita; su hijo político Federico y Mirna Scasso, acompañan a la familia y elevan una oración en su memoria. Calle 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS MARÍA CONCEPCIÓN BAIALARDO DE MENDEZ “NENA” (Q.E.P.D.) LUISA SORZIO MARÍA COSTABEL (Q.E.P.D.) Se agradece no efectuar visitas de pé- Telefax: 451-7360 / 457-6290; galliaMARÍA ELISA same. Casa velatoria: calle 24 n°673 [email protected]. BLANCO DE ORTIZ Falleció el 15/01/2017. Su esposo, sus e/ 45 y 46 La Plata- tel: 479- GALLIANO E HIJOS (Q.E.P.D.) hijos, sus hijos políticos, sus nietos y 3398/4708/ línea sin cargo 0800-333Falleció el 14/01/2017. Adriana P. Posdemás familiares, participan de su fa- 2790. Administración: Avenida 44 esq. tiglioni (a), Ariel L. Perera (a) y Gabriel llecimiento, ruegan una oración en su 26. A. Trezza, despedimos con profunda memoria, y que sus restos serán inhu- RIO SEPELIOS tristeza a la hermosa María Elisa y mados en el Cementerio Privado Parabrazamos a nuestro querido amigo que de la Gloria. Servicio a cargo de Pablo, y a sus hijos Nacho, Joaquín y Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Julián en este doloroso momento. Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. MARÍA ELISA Exequias a cargo de Viuda de D. BocSEPELIOS ALVEAR BLANCO DE ORTIZ cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: (Q.E.P.D.) PARTICIPACIONES Falleció el 14/01/2017. Su familia y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy en el Cementerio Local, partiendo a las 10.15 RUFINO VALENTÍN hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei CEPEDA (Q.E.P.D.) Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. Falleció el 14/01/2017. Su compañera 451-7852 Miryam Mascioni; sus hijas políticas; SEPELIOS DEI sus nietos Julián, Celeste, Victoria y Valentín; Marta De la Fuente; sus hijos de afecto Facundo, Nazareno, Romina, Ruben, Agustín y Nahuel. Familiares y demás deudos, participan con Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 profundo dolor su fallecimiento, rogando una oración en su memoria y que sus restos fueron inhumados en JUAN CARLOS el día de ayer en el Cementerio de BarSUANNO (Q.E.P.D.) Falleció el 15/01/2017. Su esposa, sus tolomé Bavio. Se agradece no efectuar hijos, hijos políticos, sus nietos y visitas de pésame. Casa velatoria: demás familiares, participan de su fa- calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata- tel: llecimiento y que sus restos serán in- 479-3398/4708/ línea sin cargo 0800humados en el Cementerio Privado 333-2790. Administración: Avenida 44 Parque de la Gloria. Servicio a cargo esq. 26. de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ RIO SEPELIOS Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. Falleció el 14/01/2017. Sus sobrinos: Mabel Arona, Andrea Baialardo, José, Martín y Aylén Valdez, ruegan una oraSEPELIOS ALVEAR ción por su eterno descanso. Estarás por siempre en nuestros corazones. CASIMIRA ESTHER Calle 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: RODRIGUEZ 451-7360 / 457-6290; gallianoehi(Q.E.P.D.) [email protected]. Falleció el 15/01/2017. Su esposo, sus GALLIANO E HIJOS hijos, sus hijos políticos y demás faMARÍA CONCEPCIÓN miliares, participan su fallecimiento y BAIALARDO DE que sus restos serán inhumados en el MENDEZ “NENA” Cementerio Privado Parque de la Glo(Q.E.P.D.) ria. Servicio a cargo de Alvear SepeFalleció el 14/01/2017. Su consuegra lios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Gloria Guindani,Vanina Rugani y Er- Tel (0221) 4211111. nestina Mendez Rugani acompañan a SEPELIOS ALVEAR EDELMIRA MARÍA LÓPEZ (Q.E.P.D.) GRACIELA MABEL HERNANDO DE ABRECAIS (Q.E.P.D.) 421-1500/483-1500. Falleció el 14/01/2017. Adela M.de VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Bacchiega, hijos, nietos y bisnieto, acompañan en el dolor a Pablo, Nacho, Joaquín y Juan y ruegan una Falleció el 14/01/2017. Carlos Eduar- oración en su memoria. Exequias a do Fonrouge Taylor participa con pro- cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. fundo dolor el fallecimiento de la her- Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421mana de su sobrina política. Calle 53 1500/483-1500. Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS / 457-6290; MARÍA ELISA [email protected]. GALLIANO E HIJOS GRACIELA MABEL HERNANDO DE ABRECAIS (Q.E.P.D.) BLANCO DE ORTIZ (Q.E.P.D.) Falleció el 14/01/2017. Negro, Pili, Belén y Josefina; Jorge y María Elena Efemérides de Hoy 1814 Se inauguró en Buenos Aires la Academia de Jurisprudencia, fundada por el Director Supremo de las Provincias del Río de la Plata, Gervasio de Posadas. 1900 Nació el actor argentino Pepe Arias, consagrado en la película Mercado de Abasto, que protagonizó junto a Tita Merello. Monologuista excepcional, falleció el 23 de febrero de 1967. 1902 JOSÉ CHAPUIS JUAN (Q.E.P.D.) Falleció el 15/01/2017. Su esposa Yolanda Beatriz Morales; sus hijos Adriana, Gustavo, Cristian, Hernán y Leonardo; sus hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 acompañan a Pablo, Nacho, Joaquín Falleció el 14/01/2017. Fabiana Mejias y Julián en este momento, como siemFonrouge y Juan Carlos Mildemberg pre. Exequias a cargo de Viuda de D. participan con profundo dolor el falle- Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: cimiento de la hermana de su prima 421-1500/483-1500. política. Calle 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS SEPELIOS DEI VALENTÍN RUFINO CEPEDA (Q.E.P.D.) El fisiólogo inglés Ernest Henry Starling, junto con su cuñado William Maddock, descubrieron el funcionamiento de las hormonas, al detectar las señales químicas en diferentes tejidos. Experimentaron en un perro anestesiado al que le cortaron los nervios que conducían al páncreas. 1915 El general mexicano Alvaro Obregón entró con sus tropas a la capital de México para ser elegido presidente de la Nación, ante el fallecimiento de Venustiano Carranza. En 1928 Obregón fue reelegido, pero lo asesinaron antes de asumir. 1957 Nació el actor Ricardo Darín. Entre sus películas más recordadas se encuentran Nueve reinas, El secreto de sus ojos, El hijo de la novia, Luna de Avellaneda, El aura, Carancho, Un cuento chino, Elefante blanco, Truman, Tesis sobre un homicidio y Relatos salvajes. Falleció el 14/01/2017. Sus hermanos Miguel y Teresita; sus hermanos políticos Liliana Gotelli y Edgardo García; sus sobrinas María Laura y María Soledad García Cepeda; sus sobrinos políticos, sobrinos nietos, familiares y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento, rogando una oración en su memoria y que sus res- 1992 tos fueron inhumados en el día de ayer en el Cementerio de Bartolomé Bavio. Firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla, que ponen fin a doce años de guerra en El Salvador. Santoral denales. Reorganizó la jerarquía eclesiástica deshecha por la sangrienta persecución de Diocleciano. La santa viuda Lucina le ofreció su casa, que se convirtió con el tiempo en la basílica que hoy se llama de San Marcelo. El emperador Majencio lo condenó a cuidar las bestias de los establos públicos y a vivir con ellas, lo que lo enfermó y le provocó la muerte, el 16 de enero del año 309. San Honorato, obispo. Nacido en la Galia, en su temprana juventud se hizo cristiano. Tras una experiencia de ermitaño en Grecia volvió a su país y se estableció en la isla de Lerins, hoy llamada San Honorato, donde hacia el año 400 fundó el famoso monasterio de Lerins. En el año 426 fue designado obispo de Arlés, donde tres años después falleció agotado por las privaciones y el intenso trabajo apostólico. ...de 1853 nació el ingeniero francés André Michelin, inventor de la cubierta neumática. Había comenzado su experiencia con ruedas de bicicletas. Luego los adoptó para los automóviles André Michelin fue un industrial francés, hermano de Édouard Michelin. Es famoso por haber creado en el año 1900 la Guía Michelin, posteriormente en 1910 lanzó el famoso mapa de Francia, constituido por cuarenta y siete hojas, dobladas según el inteligente principio del acordeón. Dibujadas a escala 1/200 000, los mapas Michelin se fueron imponiendo con el avance los años debido a su precisión casi microscópica y la indicación detallada de los puntos de interés distintivos (atractivos turísticos, faros y balizas; escala de un centímetro para dos kilómetros). El 28 de mayo de 1889, se crea la sociedad Michelin y Cia. en Clermont-Ferrand. Con Édouard Michelin como primer gerente, secundado por su hermano André, haciéndose así cargo de la empresa de material agrícola fun- dada por su abuelo, Aristide Barbier, y su primo. Fabricaban tubos de caucho o hule que se inflaban con aire para aplicar a las ruedas de los vehículos. En 1891, su hermano Édouard inventó un neumático para bicicletas desmontable. Desde entonces se dedicaron a diseñar neumáticos para bicicletas, coches de caballos, automóviles y aviones. Después de una serie de mejoras en sus productos, Michelin tuvo un siguiente e importante lanzamiento, el de la llanta radial en 1940, que revolucionó el mercado. Con una tecnología superior a las de la competencia, las llantas radiales pronto mostraron un excelente desempeño. Fue un período sumamente positivo para Michelin, que logró consolidar la empresa y amplió mundialmente sus negocios. San Marcelo I, Papa y mártir. Fue el tercer sucesor de San Pedro, hacia el final de las persecuciones de los emperadores romanos. Distribuyó la ciudad de Roma en 24 barrios, destinando un sacerdote de los más sabios y virtuosos a cada uno, los que fueron llamados presbíteros car- 31 1998 El capitán Alfredo Astiz horroriza a Argentina con su reivindicación de la represión desatada por el último régimen militar. 2000 Científicos suizos crean un arroz transgénico para combatir la ceguera ocasionada por la falta de vitamina A. El 16 de enero... Farmacias de turno LA PLATA LOS HORNOS ENSENADA 1 y Diag. 80 137 e/ 57 y 58 La Merced 214 5 e/ 34 y 35 11 esq. 102 7 e/ 73 y 74 GONNET 7 y 512 28 e/ 489 y 491 BERISSO 13 e/ 40 y 41 161 esq. 12 13 y 77 CITY BELL 17 y 63 Montevideo 473 bis (ex 15) 19 y 48 esq. 21 25 y 68 e/ Cno. Gral. 49 e/ 9 y 10 Belgrano y 21 A 50 e/ 26 y 27 520 e/ 182 y VILLA ELISA 182 bis Av. Arana (419) Dg. 73 y 24 e/ 10 y 11 80 e/ 116 y 117 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet Gaturro ARIES Una venta que logra realizar le dará una sensación de alivio. No se comprometa con reuniones de trabajo en el día porque no podrá concurrir. Se ocupa de movimiento de papeles. TAURO Reflejo de una luz que puede iluminar su plano laboral. Deberá estar atento ante las circunstancias que se le presenten y no perder posibilidades. Sensación de logro y angustia a la vez. GÉMINIS Laberinto de situaciones en las que se verá envuelto. Manéjese con prudencia y sepa distinguir la información que le llega. Una inquietante revelación lo incentivará a tomar una decisión. CÁNCER Suspende una reunión importante por otra. Los acontecimientos de la jornada le darán la pauta de que sus cosas toman otro movimiento. Un estado anímico positivo que debiera aprovechar. LEO Le anticipan un cambio que se producirá en su área laboral. Su actitud prudente y de espera con su pareja le provocará un cambio de actitud. Sería benéfico para ambos continuar un poco más así. VIRGO Recuerdos y nostalgias a partir de un reencuentro con persona del pasado. Su actividad en el día estará bastante ordenada como le gusta a Virgo. Se suspende reunión laboral por cuestiones familiares. LIBRA Comienza una etapa más que productiva. Abra sus ojos y sus puertas a las oportunidades en el área laboral. Su patrimonio espiritual recobra su caudal energético. ESCORPIO Buena oportunidad para usar su capacidad de intuir. Siempre que pueda trate de conectarse con la profundidad de su ser y descubrir sus dones. Llamado que esperaba. SAGITARIO Alternativa que se presenta por la que tendrá que decidirse. Considere los beneficios que le darían a largo plazo realizar ciertos cambios en el ritmo diario. Renovación. CAPRICORNIO Planifica un día en el que apuntará a solucionar problemas pequeños pero molestos. Sus trámites serán hechos rápidamente permitiéndole dejar sus cosas en orden. Recibirá un llamado inesperado. ACUARIO Siempre que pueda trate de no dejar de lado a quienes usted sabe que lo quiere realmente. Se le presentan oportunidades más que provechosas en el plano material. PISCIS Propuesta brillante que lo sorprenderá en el área de sus actividades. Un malentendido con alguien de su entorno familiar le hará ser un poco más prudente con los comentarios. SORTEO Nº 2428 SORTEO Nº 2405 TRADICIONAL JACKPOT 06 - 07 Cant Gan. Premio $ 6 + 2 VACANTE $506.213.591,18 6 + 1 VACANTE $16.024.036,08 6 2 $13.233.439,98 5 + 2 VACANTE $24.000,00 5+1 2 $1.500,00 5 4 $800,00 4+2 9 $200,00 4+1 268 $100,00 3+2 198 $100,00 Cant Gan. 6 VACANTE 5 11 4 609 Premio $10.000.000 $41.898 $227 MONO BINGO 14 26 Cant Gan. 6 VACANTE 5 25 4 775 3 10.518 93 19 28 Premio $ $22.504.506 $7.594 $80 $15 03 10 16 25 31 39 Cant Gan. 6 VACANTE 5 38 4 1827 Premio $29.534.823 $12.128 $75 POZO EXTRA 15 SORTEO Nº 2428 REVANCHA 6 $5.072.711,13 VACANTE 15 19 22 23 24 34 05 10 16 26 32 37 Premio $ $36.605,12 Cant 5 Gan. 21 El tiempo para hoy MÁX 27 oC C98 Con seis aciertos se registraron 1295 ganadores que cobrarán cada uno $ 2.316 01 02 03 05 06 01 02 05 06 07 07 09 10 11 12 09 10 14 15 16 13 14 18 21 24 18 20 22 23 25 Premio $6.876.382 $3.902 $251 $40 $20 El tiempo para mañana El tiempo para el miércoles Probabilidad de lluvias y algunas tormentas. Vientos regulares MÍN del sector este. Vientos leves a moderados de direcciones variables, camMÍN biando al sector oC sur . Vientos moderados del sudeste rotando al este. MÁX 13 22 50 Yeta Loco Pan TUVO: 37 GANADORES CON 14 ACIERTOS 20 MÁX 29 oC $ 4.083 C84801 Cielo algo nublado 33 oC Para Provincia, Nacional y Montevideo COBRARA CADA UNO: Código de la Suerte Nubosidad variable oC SORTEO Nº 1291 Premio $ $142.732 Cielo nublado 22 SORTEO Nº 1291 Cant Gan. Vacante 15 44 14 1.256 13 15.102 12 79.413 11 $24.600.595 SIEMPRE SALE SALE O SALE REKINO TELEKINO 01 15 30 35 38 43 03 1016 25 31 39 07 10 15 29 30 35 03 05 06 11 22 31 03 05 09 11 22 31 Cant Gan. Premio $ Cant Gan. Premio $ Gan. 20 El extracto de SEGUNDA VUELTA DESQUITE VACANTE POR JUAN CHAVES SORTEO Nº 8979 11 21 22 26 29 32 34 01 15 30 35 38 43 23 TRADICIONAL POR NIK Lelo (loco por la tele) BRINCO QUINI SEIS LOTO Cant 5 DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, LUNES 16 DE ENERO DE 2017 HORÓSCOPO 6 diariohoylaplata MÍN 19 oC Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 27 28 35 36 36 26 22 15 21 21 24 18 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA STA. TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 32 27 11 28 29 31 21 20 7 21 21 15 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA V. CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 29 33 33 29 21 33 18 15 17 17 9 14
© Copyright 2025