E - Diario Hoy

CM Y K
0
0
0
.
0
8jemplares
e
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
bución
de distrtiuita
gra
Año XXIV • Nº 8070
Edición de 32 páginas
Chano,
internado
nuevamente
-PÁG.
En la noticia
La Plata, domingo 15 de enero de 2017
14
EL VERANO ES HOY
Música,
política y
farándula,
en la playa
-PÁGS.
5 12 16 Y 17
Hay más de 1.500 villas y
asentamientos en la Provincia
Así consta en un registro público. Del total de barrios precarios en territorio bonaerense, 164 se encuentran en
las distintas localidades del Gran La Plata. Alerta por el panorama social
3
-PÁG.
6
ENTREVISTA EXCLUSIVA
Triaca elogió el acuerdo paritario
con los estatales bonaerenses
-PÁG.
-PÁG.
7
Luis Juez: “Vidal es una bendición
para la política nacional”
El Dakar cerró a puro show
Con la ansiada vuelta
de Verón, Estudiantes se
despide de la Florida Cup
Se enfrenta a Bahía de
Brasil desde las 18.45
-PÁG.
19
Violentas entraderas en diferentes puntos de la ciudad
-PÁGS.
Bon Odori: la
cultura japonesa
brilló en la región
28 Y 29
-PÁG.
10
-PÁGS.
24 Y 25
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
HoyxHoy 24
“
Breves con toda la información
El jefe de Gabinete, Marcos Peña
Nuevo reclamo a
Aranguren
Fernando Gray, intendente
de Esteban Echeverría, resaltó
ayer la “merma laboral” en el
sector de combustibles como
consecuencia de las subas de
las naftas un “7% más" en su
distrito en referencia a CABA.
En este sentido, pidió al
ministro de Energía que “mire
a los trabajadores de nuestro
municipio y tenga en cuenta
las diferentes realidades del
país”. Y agregó: “En nuestro
municipio hay mucha gente
que diariamente viaja a CABA
para trabajar, y le conviene
cargar nafta allí, con lo cual se
produce una merma importante para los trabajadores de
nuestro distrito”. Por otro lado,
sobre su relación con la gobernadora, señaló que trabajan
“en conjunto”.
Aldo Pignanelli
Macri viajará casi un mes realizando
visitas internacionales
El martes será la primera
reunión de gabinete del año
El Presidente Mauricio Macri tendrá el
próximo martes la primera reunión de gabinete en la Casa de Gobierno. El mandatario
tiene previsto el encuentro para marcar el inicio del trabajo formal del equipo de gobierno,
encabezado por Marcos Peña, según fuentes oficiales. En la semana que pasó, Macri
mantuvo distintas reuniones de “seguimiento
de gestión” con ministros como Patricia
Bullrich (Seguridad), Juan José Aranguren
(Energía), Germán Garavano (Justicia),
Ricardo Buryaile (Agroindustria), Esteban
Bullrich (Educación) y Jorge Lemus (Salud)
como antesala para la reunión del martes.
Además, tuvo su primera entrevista de coordinación de gobierno con los nuevos ministros Dujovne y Caputo.
La inflación está mejor que el año
pasado, pero sigue siendo muy alta.
El 17% pronosticado para 2017 no se
lo cree ni el propio Gobierno, ahora
muchos de sus miembros ya están
hablando del 21%”
Tras retomar esta semana sus actividades luego de sus vacaciones de fin de año en
la localidad neuquina de Villa La Angostura,
el Presidente Mauricio Macri volvió a priorizar en su agenda las visitas internacionales que realizará a lo largo de todo el año, y
se destacó que estará fuera del país casi un
mes en encuentros oficiales.
Según se dio a conocer desde la Casa
Rosada, después de cancelar su viaje al Foro
Económico de Davos, previsto para esta semana, el jefe de Estado realizará este año
una serie de citas con líderes de todo el
mundo, que comenzarán a principios del
mes que viene, cuando invitado por el mandatario brasileño Michel Temer arribe
por 48 horas en una visita oficial a tierras
cariocas.
La agenda internacional continuará
cuando a fines de febrero Macri viaje a España por 96 horas, en donde mantendrá una
reunión de cortesía con el Rey Felipe VI y
otra bilateral con el presidente Mariano
Rajoy.
El calendario mundial del Presidente seguirá en marzo, con un viaje por cinco días
a los Países Bajos, en donde tendrá un encuentro con el primer ministro de esa nación, Mark Rutte, aprovechando también la
ocasión para entrevistarse con el Rey
Guillermo y la Reina Máxima de Holanda.
En mayo el mandatario nacional partirá
Mauricio Macri estará fuera del país casi un mes a lo largo del año
rumbo a Asia. Allí se destacan sus actividades en Japón y China, en donde intentará
conciliar posiciones con los empresarios
para que inviertan en nuestro país y cerrar
acuerdos con el gigante amarillo para la
construcción de obras de infraestructura
claves para la Argentina.
A esto se le agregan visitas que están
Más de 10.000 millones de dólares se
fugaron del país en 2016
A causa del turismo internacional, más de 10.000 millones de dólares abandonaron el país en 2016,
mientras que por ese mismo concepto solo ingresaron a Argentina
1.590 millones de la misma moneda. Únicamente en diciembre el
Banco Central registró a casi un
millón de personas que compraron
divisas.
“En diciembre, las compras brutas de billetes ascendieron 3.474
millones de dólares y fueron concretadas por unos 973.000 clientes,
con un aumento de alrededor de
270.000 clientes respecto al mes inmediato anterior, lo que representa
un incremento de 38% en la cantidad de personas que accedieron al
mercado de cambios”, detalló el
Banco Central.
Esto se debe, principalmente, al
turismo de cara a la temporada de
verano, en especial en Uruguay,
Director: Ing. Marcelo A. Balcedo
Brasil, Chile e incluso Estados
Unidos. Otra causa es que el tipo
de cambio se movió a menor ritmo
que el incremento de precios y de
salarios y los valores de la hotelería
y residencias de la Costa argentina
y otros lugares turísticos resultan
desmedidos en comparación con
los precios de países extranjeros.
En el caso de las compras de
dólares, el 41% fueron realizadas
por importes de hasta US$ 10.000.
Por otro lado, el 21% adquirió ente
10.000 y 50.000 dólares; el 18%,
entre 50.000 y 500.000 dólares y
el 6%, entre 500.000 y
2.000.000 de dólares; el 4%,
2 millones y 5 millones de
dólares y el 10% restante realizó compras mensuales
superiores a
5 millones de
dólares.
planeadas con grandes comitivias para el
resto del año a los Estados Unidos, México
y Francia. Otro dato llamativo es que desde
el Ejecutivo se espera con ansias en Cancillería una invitación del gobierno de Gran
Bretaña para mantener una reunión bilateral para limar asperezas sobre la soberanía
de las islas Malvinas.
Ishii competirá por
dentro del PJ
El intendente de la localidad
de José C. Paz, Mario Ishii, aseguró ayer que su intención es
competir por dentro del partido
Justicialista para plantearle pelea
a aquellos que “perdieron tres de
cuatro elecciones, teniendo la
presidencia a favor”.
El otrora “cazador de traidores”
de Néstor Kirchner, se viene manifestando contrario a la postura
confrontativa de la expresidenta
Cristina Kirchner y se ha acercado en las últimas semanas a la
gobernadora María Eugenia Vidal,
lo que ha molestado al sector más
duro de los K.
El dirigente le apuntó a “estos
chicos de La Cámpora” y agregó:
“Ahora te ofrecen integrarte, dándote la lapicera, pero yo lo que le
exijo a ellos es que hagan una
elección para ver quiénes son los
que realmente van a ganar el PJ”.
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8070
CM Y K
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
3
Confirman que hay 1.585 villas y
asentamientos en la Provincia
Total de barrios carenciados en la región
En La Plata
129
Características
generales:
Lugares de emergencia
Ocupación no
planificada
En Berisso
18
Construcciones
precarias
Hacinamiento
Ocupación ilegal
de tierras
En Ensenada
17
De difícil acceso
Acceso limitado a
servicios
Así lo establecen los indicadores que forman parte de un registro público del Estado bonaerense. Los datos oficiales
dan cuenta de que en el Gran La Plata hay 164 barriadas en situación de extrema precariedad
n el día de ayer se conocieron los datos
recabados por el gobierno de la Provincia que señalan que en Buenos
Aires hay 1.585 barrios caracterizados como
villas y asentamientos precarios, de los cuales
más de un cuarto están ubicados en localidades
del interior bonaerense. El total de familias
que viven en esta situación es de 419.000, indica
la información. Las cifras se conocen gracias
al trabajo realizado por el Registro Público de
Villas y Asentamientos elaborado por la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y
Vivienda, creado a instancias de la Ley de
Acceso Justo al Hábitat.
La mencionada ley tiene como objetivo “la
promoción del derecho a la vivienda y a un
hábitat digno y sustentable, conforme lo
establece la Constitución de la Provincia de
Buenos Aires”, y en tal sentido, reportó que
los barrios se dividen en 854 asentamientos
precarios (que se encuentran en vías de regularización), 415 villas miseria y otros 316 sitios
consignados como “otros”.
En lo que respecta a la ciudad de La Plata
existen 129 barrios precarios, mientras que
en Ensenada suman 17, y en Berisso, 18. Por
otro lado, en La Matanza, el distrito con cerca
de dos millones de habitantes, se registran
115 villas; en Almirante Brown, 78; en Lomas
de Zamora se reportan 64; en Florencio
Varela, 66; en Quilmes, 65; en Avellaneda, 44;
en Esteban Echeverría, 38; en Lanús, 31 y en
Berazategui, 17.
Siguiendo con las cifras, en Moreno hay 61
barrios en condición de villa y/o asentamiento;
en San Miguel y Tigre, 50; en Merlo y José C.
Paz suman 40; en Pilar, 36; en Hurlingham, 33;
en Vicente López, 26; en San Fernando, 21; en
Escobar, 20; en San Miguel e Ituzaingó, 18; en
E
Tres de Febrero, 17; en San Isidro, 16 y en
Morón, 15.
La ciudad de Mar del Plata encabeza el
registro en el interior, con 80 barrios precarios.
En Bahía Blanca se encuentran 32 barriadas;
en Zárate, 22; en Pergamino, 20; en San Nicolás,
15; en Junín se hallan 10; en Campana, 10; en
Tandil,7 y en Olavarría, 3.
No podrán ser desalojados
Cabe recordar que seis días atrás la gobernadora María Eugenia Vidal promulgó una
ley por la que, los barrios registrados por la
Provincia en el informe conocido ayer, tendrán
el beneficio de la suspensión por un año de los
juicios de desalojo. La iniciativa, sancionada
por la Legislatura en noviembre pasado, modifica el artículo 70º de la ley 14.449 de Acceso
Justo al Hábitat, evitando desalojos.
De acuerdo a la ley que promulgó la semana
pasada la gobernadora, la norma determina
que “quedan suspendidas por un plazo de un
año a partir de la promulgación de la presente,
las medidas judiciales o administrativas que
impliquen el lanzamiento de las personas y/o
familias que habitan en las villas o asentamientos precarios inscriptos en el Registro Público
de Villas y Asentamientos creado por el artículo 28 de la presente Ley”.
Así también, el artículo 70º bis señala que
quedan exceptuados de la suspensión “los lanzamientos que estuviesen fundados en la existencia de un peligro real e inminente para la
seguridad e integridad física de las personas,
basado en factores socio-sanitarios, ambientales y/o en un riesgo de derrumbe”. La ley establece que en esos casos se deberá proceder a la
relocalización de las personas afectadas.
www.diariohoy.net
4
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Comedores escolares: los fondos
serán administrados por los municipios
El gobierno provincial firmó un acta acuerdo con doce distritos para comenzar la implementación de mejoras en la
administración del Servicio Alimentario Escolar (SAE). Las raciones para los chicos aumentarán un 30% en 2017.
Desde el Soeme salieron a respaldar la instrumentación de la medida oficial
asi medio millón de chicos que concurren a los comedores escolares de la Provincia de Buenos Aires serán alcanzados
por las mejoras introducidas por el gobierno de
María Eugenia Vidal en la administración del
Servicio Alimentario Escolar (SAE), cuyos fondos
pasarán ahora a ser administrados directamente
por los municipios.
La información fue dada a conocer ayer luego
de que se firmara un acta de acuerdo entre el
ministro de Desarrollo Social, Santiago López
Medrano, y el intendente de Escobar, Ariel
Sujarchuk, que pone al distrito del norte del
Conurbano bonaerense entre las doce ciudades
que serán alcanzadas por la medida oficial.
Entre los beneficios que tendrán las comunas que participen del convenio se encuentra
el incremento en un 30% del presupuesto otorgado para las raciones que reciben los alumnos
en los establecimientos públicos para el desayuno, almuerzo y merienda, consumando de
esta manera una prestación alimentaria adecuada que cumpla con las necesidades nutricionales de aquellos niños y jóvenes que viven
en situaciones de riesgo social.
Además de Escobar, participarán en esta
primera etapa los municipios de Vicente López,
Tres de Febrero, Lanús, Junín, Hurlingham,
Almirante Brown, Florencio Varela, San Isidro,
San Fernando, Morón y Pinamar. Además, las
autoridades esperan continuar agregando distritos en una segunda etapa del programa, el
cual programan poder comenzar a partir del
segundo semestre del año.
Según se advierte desde el Ejecutivo, la ciudad
de La Plata será introducida en esta fase posterior, la cual le traería a los chicos que se alimentan diariamente en los comedores escolares una
modificación gradual en la calidad de la comida
que reciben, con nutrientes que sirvan para un
mejor crecimiento y desarrollo en la vida.
C
Dirección y apoyo
El SAE está dirigido a niños y adolescentes
en situación de vulnerabilidad social, escolarizados en escuelas públicas de la Provincia, con
el objetivo de garantizar una cobertura nutri-
El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk y el ministro Santiago López Medrano, ayer, antes de firmar el acuerdo
cional uniforme, asistiendo particularmente a
los más vulnerables. Se desarrolla para mejorar
la aptitud para el aprendizaje y las condiciones
de salud de la población escolar de la Provincia
de Buenos Aires.
Por medio de un comunicado, López Medrano
aseguró que “esta prueba piloto que lleva adelante el Ejecutivo provincial implica que algunos
municipios administrarán los fondos del SAE
para mejorar las condiciones de los comedores e
incorporar más nutrientes a la comida de los
alumnos bonaerenses, porque todos los días
1.600.000 chicos se alimentan en las escuelas”.
Desde el Soeme (Sindicato de Obreros y
Empleados de Minoridad y Educación), salieron
a respaldar la medida oficial por considerar que
de esta manera se asegura un plato de comida
para cientos de miles de chicos que necesitan de
la ayuda estatal por encima de cualquier color
partidario.
La Provincia dejó en claro, además, que el
programa incluye una auditoría a través de la
que se realizará un estudio para evaluar el funcionamiento del servicio, el modelo de gestión y
verificación de cupos y los aspectos nutricionales y de infraestructura, consensuando así un
menú obligatorio para todos los comedores escolares que garantice un piso mínimo de nutrientes, respetando la idiosincrasia y costumbres de
cada ciudad.
Los números de una ayuda necesaria
1.600.000
500.000
$1.000
chicos acuden diariamente a los comedores
escolares de la Provincia
alumnos recibirán la
ayuda oficial en su
alimentación
millones extras a este
programa serán destinados
por el Ejecutivo provincial
12
30%
distritos bonaerenses
participarán en esta
primera etapa del SAE
de aumento para las
raciones en establecimientos educativos en 2017
Acuerdo entre el gobierno y Carbap
El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís
Los incendios que se van aplacando en el sur de la Provincia y las
aguas que van bajando en el norte
provincial han hecho que las posiciones que parecían encontradas
en algún momento entre la Confederación de Asociaciones Rurales
de Buenos Aires y La Pampa
(Carbap) y el Ministerio de Agroindustria, que conduce Leonardo
Sarquís, se acerquen y lleguen a un
acuerdo.
Según trascendió desde el Eje-
cutivo provincial, tras varias reuniones y algunos cruces mediáticos
entre el ministro y el titular de la
entidad rural, Matías de Velazco,
ambos consiguieron acordar trabajar en conjunto para mejorar la
situación que se encuentran atravesando los productores afectados
por las condiciones climáticas.
La actividad planificada y organizada desde el ministerio será consensuada con los ruralistas y pasarán primero por la Mesa Agropecua-
ria Provincial, que viene trabajando
desde hace meses para lograr beneficios impositivos que puedan suplir
los efectos del fuego y el agua.
Además, desde la Provincia se
ratificó seguir bregando por lograr
una mayor seguridad en los campos y que las obras de infraestructura que se vienen ejecutando lleguen al interior profundo y sirvan
para mejorar tanto los caminos
como el sistema de riego en la campiña bonaerense.
CM YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
5
EL VERANO ES HOY
“La gente tendrá dos opciones: apostar al
cambio o volver a lo mismo de antes”
Así lo afirmó Manuel Mosca al diario Hoy y a la Red 92.
Además, resaltó la importancia del diálogo en la
Cámara de Diputados y aseguró que “a Cambiemos le
va a ir muy bien” en las elecciones legislativas
esde Pinamar, el presidente de la
Cámara baja bonaerense más joven
de la historia, Manuel Mosca, brindó
una entrevista exclusiva a este medio y a la
Red 92, y se refirió a su labor como legislador
y su pronóstico de cara a los comicios de 2017.
D
—¿Tiene un significado especial el hecho de
que seas el presidente de la Cámara de Diputados más joven de la historia?
—Me llena con la misma responsabilidad que
tendría si tuviera quince años más. Soy consciente de que no poseo la trayectoria política
para partir de un piso de legitimidad. Estoy
preparado para trabajar muchísimo, para estar
concentrado, eso me va a permitir tener la vocación de diálogo necesaria que posibilite generar
los consensos dentro de la Cámara. La intención es acompañar la gobernabilidad de María
Eugenia Vidal.
—¿Qué impronta le vas a dar a la Cámara de
Diputados?
—Continuar la línea de Jorge Sarghini:
mucho diálogo e institucionalidad. Tengo esa
responsabilidad, mucho más al estar identificado con la gobernadora. La verdad es que
tengo mucha fe en lo que podemos hacer,
sobre todo en términos de generar un ámbito
de debate de buen nivel con cada uno de los
temas que le preocupan a los vecinos de la
Provincia, en conjunto con alguien que creo
que es uno de los mejores cuadros políticos y
técnicos del territorio bonaerense, que es mi
vicepresidente Ramiro Gutiérrez. Ahí creo
que la Cámara, más allá de lo estrictamente
legislativo, tiene un rol de mucha presencia
con los vecinos en cada uno de los rincones.
Tengo mucha fe en lo que podemos hacer en
términos de desarrollo institucional.
—¿Cómo pronosticás que le va a ir a Cambiemos en estas elecciones?
—Le va a ir muy bien. La gente va a tener dos
opciones: seguir apostando al cambio y todo lo
que eso significa, que es lo que ha hecho la
gobernadora durante este año de gestión con
cada uno de los intendentes, o volver a lo mismo
de antes, a lo mismo de los últimos 25 años.
Estoy convencido de que eso no es una buena
alternativa para la mayoría de los vecinos.
— ¿Qué proyectos tenés en carpeta para la
legislatura provincial?
—Hay proyectos que quedaron pendientes y
que son importantes, como el caso de la Ley
de Obra Pública, que busca transparentar el
proceso de contratación, agilizarlo, permitir
que la competencia baje los costos de la obra
pública que llevamos en la Provincia. La
gobernadora tiene como prioridad llevarle a
los vecinos soluciones en materia de infraestructura, invirtiendo cifras importantes. Creo
que tener una ley que venga a salvar la excepcionalidad de la Emergencia le va a hacer
bien a la Provincia.
ser muy serios y responsables en torno a la
calidad que le demos a la discusión. Hay que
tener serenidad, porque no podemos dar el
debate solo por ser un tema coyuntural.
Estoy seguro de que es una parte de la
solución a la problemática de la seguridad,
por eso me parece importante que se sumen
la mayor cantidad de voces expertas, para que
la conclusión final pueda sustentarse en el
tiempo y sea una solución efectiva a los problemas de seguridad, tanto dentro de la Provincia como en la Argentina en general.
— A nivel nacional, ¿qué opinás sobre la
reforma de la Ley Penal Juvenil?
—Creo que es uno de los grandes debates pendientes que hay que dar. Así como es positivo
haber encarado el tema, también tenemos que
—¿Cómo ves a la política en relación al
narcotráfico?
—Por primera vez el tema del narcotráfico se
puso encima de la mesa como una problemática
grave y sensible. Creo que el hecho de que ten-
El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca
gamos un plan nacional que involucre tanto a
gobernadores como al Gobierno nacional es el
reconocimiento y la evidencia más clara de que
al Presidente le preocupa ese tema.
Sin embargo, es un flagelo que no tiene
soluciones concretas y sencillas, además no
se resuelve de un día para el otro. Son problemas que demandan un trabajo a largo
plazo, muy articulado con cada una de las
jurisdicciones. Estoy convencido de que estamos por el camino correcto, pero no hay que
mentirle a la gente: el flagelo del narcotráfico,
el poder económico que tiene y el nivel de
penetración que ha ejercido en cada una de
las esferas de la sociedad hacen que el tema
sea complejo y difícil. Eso tenemos que trabajarlo entre todos, entre la oposición y el oficialismo.
www.diariohoy.net
6
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
ambiemos lleva más de 13 meses en el
poder y durante ese período de tiempo
ha cometido una serie de errores políticos que lo han llevado a chocar una y otra vez
contra la realidad. Sus derrotas legislativas en
el Congreso nacional provocaron que desde
muchos sectores de la alianza oficialista se solicitara una revisión de su proceder.
Verborrágico como siempre, el embajador
argentino en Ecuador, Luis Juez, dialogó con
este diario y aseguró que ante los últimos sucesos
de la política nacional “debemos hacer una autocrítica al interior de Cambiemos”. Además, dijo
que María Eugenia Vidal “es una bendición en
la política nacional” y que es necesario que la
corrupción “sea repudiada por la Justicia”.
C
“Debemos hacer una autocrítica
al interior de Cambiemos”
Así se lo afirmó a diario Hoy el exsenador nacional y actual embajador en Ecuador,
Luis Juez. Además, reivindicó la figura de María Eugenia Vidal al sostener que “es una
bendición en la política nacional”, y aseguró que para crecer como país “precisamos
que la corrupción sea condenada por la Justicia” y no solo repudiada por la sociedad
—¿Cómo ve al gobierno de Mauricio Macri a
trece meses de haber comenzado su gestión?
—Tenemos aciertos y errores. Como intento ser
equilibrado y no soy un fanático chupamedias,
puedo decir las cosas objetivamente. Pero viniendo de un espacio distinto de la política,
pienso que nos manejamos con mucha ingenuidad al creer que el peronismo nos iba a acompañar en las medidas que buscamos tomar, y no
hicimos los acuerdos con otros sectores políticos
que habrían sido necesarios para no sufrir derrotas legislativas en el Congreso nacional.
—¿Qué cree que es lo que falta al interior del
Gobierno para cambiar esto?
—Creo que nos falta resolver y revisar muchas
cosas dentro de nuestra fuerza. Debemos hacer
una autocrítica al interior de Cambiemos, sobre
todo porque este Gobierno está haciendo cosas
muy buenas que no se han sabido comunicar
por errores propios y no ajenos. Mientras no
hagamos esta autocrítica, el peronismo podrá
seguir “marcándonos la cancha”, como hizo
muchas veces el año pasado.
—¿Por qué el peronismo le ha “marcado la
cancha” a Cambiemos?
—Hemos sido muy ingenuos con el peronismo.
El PJ, una vez que resuelva su liderazgo y la conducción nacional, seguramente va a ir por el
poder como ha hecho históricamente, es decir,
creo que deberíamos ser un poco más precavidos
para saber que debemos construir con la ciudadanía otros lazos. Si desconocemos esto, sería
desconocer la historia de la Argentina.
—¿Qué opinión le merece la gestión de María
Eugenia Vidal en la Provincia?
—María Eugenia es un ser excepcional, un
ángel, es una bendición en la política nacio-
El exsenador nacional y actual embajador argentino en Ecuador, Luis Juez, llamóa hacer unB reflexión interna dentro de la coalición gobernante
nal. Mis suegros viven en La Matanza y yo
les decía que alguna vez la suerte los iba a
acompañar a los bonaerenses, quienes han
tenido muchas veces a cada delincuente y
sinvergüenza gobernando la Provincia...
Vidal es esa gobernadora decente, honesta.
—¿Qué hubiera pasado si Aníbal Fernández
gobernaba la Provincia de Buenos Aires?
—No tengo dudas de que hubiera sido una
hecatombe para los bonaerenses y la peor desazón para la Argentina, porque estaba rodeado
Una memoria floja
Los constantes cambios que ha
sufrido la política argentina a lo largo de
su historia también fue uno de los temas
que nuestro diario conversó con el emba-
jador argentino en Ecuador.
Para el exintendente de la capital cordobesa, “el argentino es un pueblo muy
flojo de memoria, por eso repetimos nuestra historia, y como decía Perón hace
muchísimos años: Los pueblos que no tienen memoria, repiten su historia, y los
argentinos repetimos la historia cada diez
años porque no tenemos memoria, porque
los que tienen que estar presos están
dando cátedra de ética y decencia en los
canales de televisión”.
“Hasta que la Argentina no tenga un
sistema judicial en el que aquel que robe
vaya preso y aquel que se enriquece en
la función pública tenga que rendir
cuentas y reponer por lo que se robó,
solamente lo que nos queda es la condena social. Con la memoria social, los
que nos robaron todo no vuelven más al
poder”, sentenció.
de malandras que les robaban el sueño a los
ciudadanos. Ojalá Vidal tenga la fuerza para
llevar a delante esta gestión que no es sencilla.
Hay que ver la plata que se han gastado
durante los últimos 50 años los supuestos “salvadores de los pobres” para darse cuenta por
qué la gente valora la decencia de María
Eugenia.
—¿Es la Argentina un país sin justicia para los
corruptos?
—Totalmente. Yo soy muy escéptico en este
tema. Precisamos que la corrupción sea repudiada por la Justicia, pero lamentablemente
no tengo muchas esperanzas en estos jueces,
son los mismos que durante años se hicieron
los bol... mirando para el costado, los mismos
fiscales que no movieron un dedo, los mismos
que pedían permiso para hacer un allanamiento o para librar un oficio, para trabar un
embargo o para incautar un bien. Este país
va a ser un país serio el día que tenga una Justicia independiente, pero para eso falta un
montón todavía.
Condena a Cristina Kirchner
Acérrimo opositor de Cristina
Kirchner durante los ocho años que
ejerció la primera magistratura, Luis Juez
le dijo a Hoy: “Mi mayor aspiración es que
el gobierno de Cristina, más allá de haber
sido el gobierno que mayores oportunidades perdió en la historia, sea también un
gobierno que tenga una condena judicial
y no solamente el repudio social”.
En ese sentido, resaltó que “en 2015
la gente votó un cambio que naciera de
la decencia luego de vivir un modelo de
muchísima corrupción, como era el del
kirchnerismo, un modelo de absoluta
mentira y de un relato fantasioso, de ahí
que haya tanta esperanza en Cambiemos por parte de la sociedad”.
“Cristina fue una corrupta y pagará
sus culpas en la Justicia, de eso no
tengo dudas, más allá de que desde el
mismo Poder Judicial hagan fuerza para
La expresidenta Cristina Kirchner
que eso no suceda. Si la gente no ve
que el que roba va preso, el ejemplo que
queda para nuestros hijos es bastante
poco serio”, subrayó.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
7
Triaca calificó como “muy inteligente”
el acuerdo de Vidal con los estatales
uego del histórico acuerdo paritario
que alcanzaron los gremios estatales y el gobierno de María Eugenia
Vidal a finales del año pasado, desde la
administración que encabeza Mauricio
Macri buscan que ese sea el modelo a
seguir, en un año que se avizora como complicado desde el punto de vista económico.
En ese sentido, el ministro de Trabajo
de la Nación, Jorge Triaca, calificó como
“muy inteligente” el acuerdo con la mayoría de los sindicatos que representan a los
trabajadores encuadrados en la Ley 10.430.
El convenio es por quince meses, con un
18 por ciento de suba de sueldos. Ese entendimiento, no obstante, plantea la posibilidad de que los salarios se adecúen automáticamente a la variación del costo de vida
que registre el Indec, en caso de que la
inflación sea superior a la prevista.
“Vemos el acuerdo que hizo la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires es un
acuerdo muy inteligente porque permite a
los dirigentes representantes de los trabajadores que puedan, en el caso de que la
inflación no sea la estimada, volver a negociar”, aclaró Triaca.
Además, consultado sobre cuál será el
promedio de aumentos salariales, Triaca
sostuvo que “en los últimos seis meses
tenemos un promedio de inflación del 1,5
mensual, este recorrido va a ser parecido
en los próximos meses hasta llegar a la
temporada de paritaria en marzo y abril,
la inflación va a estar dada por esos
parámetros”.
Tal como lo viene informando diario
Hoy, el cierre paritario de diciembre
pasado contempla dos necesidades planteadas por los representantes de los trabajadores. Por un lado, las partes acordaron
que si de alguna manera las variables del
contenido económico general tenidas en
cuenta a la fecha del acuerdo sufrieran una
alteración que modificara el equilibrio y
la ecuanimidad alcanzada por las partes
en el presente, el Poder Ejecutivo convo-
L
Así lo afirmó el ministro de Trabajo de la Nación al referirse a las paritarias que se vienen.
Remarcó que los aumentos salariales tienen que ir en sintonía con la inflación que, según
el funcionario, rondará el “1,5% mensual” en el primer cuatrimestre de 2017
Jorge Triaca. Ministro de Trabajo de la Nación
El acuerdo paritario
bonaerense contempla
las necesidades
planteadas por los
sindicatos
caría a reuniones técnicas específicas: salariales, de condiciones laborales y/o de
higiene o seguridad que correspondan.
Además, se estableció que “se deja
expresa constancia de que cualquier
mejora económica, remunerativa y/o de
condiciones de trabajo que se acuerde sectorialmente en el ámbito de las paritarias
sectoriales y/o en las mesas técnicas que
se celebren durante el año 2017 en cual-
Designan a 86 magistrados
en la Provincia
Mediante decretos publicados en el
Boletín Oficial, la gobernadora María
Eugenia Vidal designó a 86 nuevos
magistrados en la Provincia de Buenos
Aires que abarcan a jueces, fiscales,
defensores, jueces de paz y asesores
de menores para diversos departamentos judiciales.
De esta manera, se le dio respuesta
a una demanda que venía postergada
en el terreno judicial, por lo que quedarán cubiertas gran parte de las fiscalías
y juzgados para afrontar la gran canti-
dad de causas demoradas, en especial
en el terreno penal, civil y comercial.
En el caso del departamento judicial
de La Plata, fueron nombradas Silvina
Cairo y Paula Buffarini como juezas de
primera instancia del fuero civil y
comercial; mientras que Martín Miguel
Rizzo estará a cargo del nuevo Juzgado
de Garantías descentralizado con
asiento en Cañuelas y competencia en
esa ciudad, San Vicente y Presidente
Perón. Al fuero civil se suma como juez
de Cámara Alejandro Luis Maggi.
Además, fueron designados magistrados en los departamentos judiciales
de San Isidro -sede Pilar-, San Martín,
Azul, Avellaneda-Lanús, Bahía Blanca,
Quilmes y Dolores, entre otros. Entre los
decretos también aparece el
nombramiento oficial de
Julio Conte Grand
como procurador
bonaerense.
quier organismo provincial serán de aplicación concreta e inmediata sin perjuicio
del aumento acordado para dicho período”.
En el texto del acuerdo fue explicitado
que el convenio de adecuación salarial
tiene fuerza de decisión paritaria, conforme a la Ley nº 13.453 y será exigible para
las partes intervinientes, a la vez que será
ejecutable por la Justicia contenciosa
administrativa.
www.diariohoy.net
8
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Frenaron el loteo de tierras
de Lewis en El Bolsón
a Cámara de Apelaciones en lo Civil,
Comercial y Minería de Bariloche dio
lugar al amparo presentado por vecinos
de El Bolsón y frenó el loteo de 850 hectáreas
en la zona del paraje de Mallín Ahogado,
medida que había sido autorizada por ordenanzas municipales.
Las tierras de la reserva natural que nutren de agua a la zona de El Bolsón iban a ser
destinadas a un polémico proyecto inmobiliario
que pretende realizar el multimillonario inglés
Joe Lewis, amigo del Presidente Mauricio
Macri. Con el voto unánime, los jueces Emilio
Riat, Carlos Rinaldis y Gregor Joos fallaron
anulando las ordenanzas 165/2016 y 194/2016
junto con la resolución del intendente municipal 295/2016, aceptando el recurso formulado
por los integrantes de la Asamblea del Agua y
de la Tierra, respaldado por la firma de 5.000
habitantes de la Comarca del Paralelo 42 , y de
esta manera desestimaron el negocio millonario del empresario.
El amparo había sido presentado el pasado
9 de enero ante la Cámara luego de una masiva
marcha que la semana pasada convocó a más
de 10.000 personas. “El resultado del fallo ya es
oficial, nuestro abogado Jorge Olguín fue notificado y nos comunicó esta noticia, que nos
llena de una alegría inmensa”, explicó Marcelo
L
Se trata del multimillonario inglés amigo del
Presidente Mauricio Macri. La Justicia hizo
lugar a un amparo presentado por los vecinos
de la localidad en rechazo a la construcción
de un country en una reserva natural
Fernández, asambleísta y poblador de la localidad rionegrina de Mallín Ahogado.
Por otro lado, el intendente de El Bolsón,
Bruno Pogliano, sostuvo que si bien no han
recibido ninguna notificación, el municipio va
a “respetar lo que la Justicia dictamine. Estamos en contra de la violencia. Romper edificios
públicos y atacar concejales no es el camino”.
Al mismo tiempo, el jefe comunal solicitó a los
asambleístas que levanten el acampe que ya
lleva casi un mes en la Plaza San Martín, ahora
renombrada Plaza Soberanía Popular.
Sospechoso vínculo
La relación entre el Presidente y el cuestionado magnate viene desde hace muchos años,
cuando Macri era la máxima autoridad de Boca
Juniors y Lewis había comprado el club inglés
Tottenham Hotspur. El vínculo es aún más
extraño ya que, tras aprobarse el Presupuesto
2017, Edenor (empresa en la que Lewis es el
principal accionista) quedó eximida de abonar
una deuda que supera los 1.200 millones de
pesos que mantiene con el Estado. A esto se le
suma otra razón: en julio del año pasado, Macri,
mediante un decreto, modificó la Ley de Tierras
y eliminó el límite que fijaba en mil las hectáreas que un extranjero podía poseer en nuestro
país, medida que lo benefició directamente.
El empresario inglés, Joe Lewis
Liberaron a los tres mapuches detenidos en Chubut
Ricardo Antihuala, Ariel Garci y
Nicolás Huala fueron liberados tras
la decisión del juez federal de
Esquel, Guido Otranto. Los mapuches estaban detenidos en la unidad penitenciaria nº 14 de la localidad chubutense por un conflicto
de tierras que incluye al pueblo originario y al empresario italiano
Luciano Benetton.
Ayer, la organización Aministía
Internacional lanzó una “acción
urgente” por la represión que sufrió
dicha comunidad e hizo un pedido
de acceso a la información a la
ministra de Seguridad de la Nación
Patricia Bullrich, al gobernador de
la provincia patagónica Mario das
Neves y al secretario de Derechos
Humanos, Claudio Avruj.
Además, se reclama que se lleve
a los responsables de violaciones a
los Derechos Humanos ante la Justicia, que se adopten las medidas
necesarias para garantizar la integridad física de la comunidad del pue-
blo mapuche y que se brinde una
solución de fondo al reclamo territorial. Al mismo tiempo, la Comisión
Provincial de la Memoria (CMP) de
Buenos Aires le envió una carta a
Das Neves en la que consideró que
“el derecho de los pueblos originarios debe prevalecer por sobre los
intereses del mercado y los empresarios poderosos” y en la que también expresó “preocupación ante los
hechos de violencia que sufren
los mapuches”.
El pueblo originario reclama la tenencia de tierras en la Patagonia
Piden que Arribas dé
explicaciones en el Congreso
El titular de la AFI, cada vez más complicado
Luego de la presentación de las dos denuncias
judiciales para que se investigue el presunto pago
de sobornos al director de la Agencia Federal de Inteligencia, desde la oposición insisten en que Gustavo
Arribas sea convocado al Congreso de la Nación para
dar explicaciones sobre el supuesto cobro de una
suma millonaria de la empresa brasileña Odebrecht.
El bloque peronista de diputados a nivel nacional
acusó al oficialismo de realizar “maniobras dilatorias”
y de intentar ocultar la situación “porque la Unidad
Anti-Lavado (UIF) sabía con muchos meses de antelación sobre las sospechas de transacciones que realizó
Arribas”. El bloque remarcó que “las denuncias que
comprometen al titular de la AFI, amigo personal del
Presidente Mauricio Macri, han tenido repercusiones
mediáticas a nivel internacional” y consideró que “es
importante que informe en la mencionada comisión
porque es nada más ni nada menos que el jefe de la
inteligencia nacional”.
“Macri debería ser el primer interesado en que
estas cuestiones se investiguen para despejar
dudas”, sostuvo la líder del GEN, Margarita Stolbizer,
quien además recordó el caso de Juan José Gómez
Centurión, quien en 2016 fue apartado de su cargo
como director de Aduanas después de una denuncia
anónima.
Desde el propio oficialismo también flotaron críticas
en torno al tema. Julio Cobos, por su parte, le reclamó
a Macri que aparte del cargo al funcionario hasta que
se aclare la denuncia por el cobro de coimas.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
9
EL MUNDO
Cumbre para acordar la
paz en Medio Oriente
epresentantes de más de 70 países,
entre ellos todos los integrantes del
Consejo de Seguridad de la ONU, se
reunirán hoy en París para tratar de relanzar
el proceso de paz en Medio Oriente e insistir
en que el establecimiento de dos Estados, uno
israelí y otro palestino, es la única salida pacífica a la crisis.
Organizado por iniciativa del gobierno de
Francia, el encuentro se produce en un
momento de tensión, luego de que el gobierno
de Israel mostrara sus claras distancias con la
comunidad internacional por la adopción de
una resolución que condena los asentamientos
judíos en los territorios ocupados, a pocos días
de que se produzca el relevo en la presidencia
de Estados Unidos.
Ocurre que los impulsores del proyecto consideran que la situación se está degradando en
la región, como lo pone de manifiesto el incremento de la frustración entre la población,
sobre todo en los territorios ocupados, lo que
R
ha dado lugar a explosiones de violencia como
el reciente atentado de Jerusalén.
La cumbre de hoy intentará mostrar que
una parte importante de la comunidad internacional apoya una solución a la crisis, que
pasa por el reconocimiento mutuo de ambos
Estados, lo que sería una situación histórica
tras años de reclamos palestinos en la materia.
No obstante, al encuentro fueron invitados
los cancilleres de más de 70 países, pero no los
de Israel y Palestina. Esos dos países, según
los organizadores, “serán bienvenidos” a conocer el resultado de la cumbre tras la misma.
La propuesta fue recibida de forma desigual, ya que el presidente palestino,
Mahmoud Abbas, confirmó que viajará a París
tras su paso por el Vaticano (ver aparte),
Estado que, de la mano del Papa, está dispuesto
a reconocer al Estado palestino; mientras que
el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la cumbre de “mera impostura”.
Son habituales los momentos de tensión en la frontera de Israel y Palestina
Mahmoud Abbas le entregó un presente a Francisco, ayer, en el Vaticano
El Papa recibió al presidente
de Palestina e inauguró su embajada
Apenas un día antes de la conferencia
sobre el proceso de paz en Medio Oriente
que se hará hoy en París, el presidente
palestino, Mahmoud Abbas, inauguró ayer
la embajada de Palestina en el Vaticano,
donde el Papa lo recibió en una histórica
audiencia privada.
La recepción de Francisco al máximo
exponente palestino a nivel mundial, es un
claro mensaje de la posición diplomática que
el Vaticano tiene respecto a la histórica disputa de Israel y los territorios ocupados de
Palestina.
Las relaciones entre el Vaticano y las autoridades palestinas entraron en una nueva
etapa de entendimiento en 2015, lo que condujo a la apertura de la embajada palestina en
el Vaticano. Este acuerdo, que se produjo dos
años después de que este reconociera a
Palestina como Estado, provocó la reacción
de Israel.
Durante la audiencia de ayer, el Papa y
Abbas manifestaron la esperanza de que se
puedan realizar negociaciones directas entre
israelíes y palestinos. “Hay que poner fin a una
violencia que está causando un dolor inaceptable a la población civil y encontrar una solución adecuada y duradera”, afirmaron en un
comunicado emitido tras la reunión.
En tanto, Trump prometió durante su
campaña electoral que reconocería a Jerusalén como capital de Israel y trasladaría allí
la embajada estadounidense, actualmente
en Tel Aviv. Esto rompería con la política
histórica norteamericana, que coincide con
la de la gran mayoría de la comunidad internacional, para quien el estatus de Jerusalén, que los palestinos también reivindican
como capital de su futuro Estado, debe
fijarse a través de una negociación.
Ecuador: 19 muertos tras
un fatal triple accidente
Al menos diez personas fallecieron
durante un nuevo motín en Brasil
Otra vez en Brasil, una revuelta de presos,
en este caso de la Penitenciaría Alcaçuz, la
más poblada de Río Grande do Norte, derivó
en un motín en el que hasta el cierre de esta
edición sumaba al menos diez muertos, según
confirmó el gobierno regional.
El motín fue generado por un enfrentamiento entre bandas antagónicas, al igual que
ocurrió en los últimos tres motines sucedidos
en las dos últimas semanas en ese país. Se
produjo una invasión a un “pabellón enemigo”,
lo que habría iniciado el conflicto.
La Penitenciaría Alcaçuz tiene capacidad
para 620 presos, pero actualmente contiene a
1.083 individuos, según un informe oficial de la
Secretaría de Justicia brasilera. Situación que
desencadenó reclamos en varias penitenciarias
del país.
Hace dos semanas, hubo tres motines en
Brasil y los tres fueron en la región amazónica.
Al menos 60 personas fueron asesinadas
Trágico impacto entre un colectivo, un auto y un transporte escolar
Es la cuarta revuelta en suelo brasileño
durante una revuelta en una cárcel en Manaos,
el pasado lunes. Otro brutal enfrentamiento
entre bandas dejó 33 presos muertos en
Roraima, el jueves, en venganza por los muertos del motín en Manaos. Y otros cinco presos
fueron asesinados el sábado en Manaos.
Un triple accidente de tránsito ocurrido
en una ruta de la costa de Ecuador, que
involucró a un micro, un auto y a un vehículo de transporte escolar, dejó al menos
19 muertos y 17 heridos, según confirmaron funcionarios del área.
El accidente se produjo en las últimas
horas del viernes entre las localidades costeras de Yaguachi y Milagro, al suroeste
del país. Los 17 heridos, algunos de gravedad, fueron trasladados a varios hospitales, como el del puerto de Guayaquil.
Autoridades de la alcaldía de Milagro
señalaron que el accidente se dio entre un
colectivo de la Cooperativa Ventanas, una
furgoneta de transporte escolar y un auto.
Los tres automotores chocaron frontalmente, tras lo cual el micro quedó incrustado en un costado de la carrocería del
transporte estudiantil.
Las autoridades estimaron como posibles causas del hecho “la alta velocidad de
los automotores y la calzada resbaladiza
por la lluvia ocurrida a esas horas”.
10
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
INTERÉS GENERAL
Bon Odori: la gran
celebración oriental
de la región
Colonia Urquiza reunió a miles de platenses en
un nuevo festejo de las tradiciones niponas
l campo de deportes de la Escuela Japonesa de La Plata, ubicada en Colonia
Urquiza (186 y 482), recibió ayer miles
de platenses que se entregaron de lleno a la
tradicional celebración del Bon Odori. Entre
música, bailes y comidas típicas de la cultura
oriental, los vecinos disfrutaron de una colorida jornada bajo el amparo de un clima ideal.
El festejo se realiza en Japón cada verano
(entre julio y agosto). En nuestra ciudad, enero
es la fecha en la cual la comunidad japonesa da
la bienvenida a las almas de los ancestros,
siguiendo las tradiciones budistas.
E
Festival de los sentidos
Además del mundialmente popularizado
sushi y el sake, las personas podían probar el
clásico onigiri (esferas de arroz con diferentes
rellenos), takoyaki (bolitas de carne de pulpo
bañadas en salsa agridulce), y varios tipos de
dulces, entre los cuales destacaba el dorayaki, que es
similar a un alfajor, con una
masa a base de arroz, con distintos
rellenos (el más tradicional es el de
anko, una pasta a base de alubias). El aroma
de los puestos de comida, en el que se percibían ingredientes infrecuentes para el paladar
occidental, inundaba los alrededores del
lugar.
Bon Odori es también una fiesta visual y,
si bien Japón es conocido como el imperio del
sol naciente, fue con el crepúsculo que
comenzó a exhibir todo su color. Conforme la
tarde caía, se encendieron las tradicionales
lámparas de papel de arroz, transportando a
los asistentes a otra temporalidad. Sumándose
Vestidos para la ocasión. Los kimonos ganaron el evento, luciéndose tanto entre los
visitantes como entre los organizadores y cocineros
a esto, una gran parte del público llegó al
evento con ropas tradicionales japonesas,
como kimonos, yukatas o hakamas. Algunas
de estas vestimentas son ceremoniales, mientras que otras se utilizan en la práctica de las
artes marciales. También hubo puestos en los
que la gente podía adquirir estas prendas. A
esto hay que agregar la gran cantidad de objetos como estatuillas, abanicos, talismanes y
pendientes, que tienen una simbología específica en la cultura nipona.
Sin embargo, lo que llamó la atención fue
Sonido ceremonial. Un ejército de tambores escoltó la jornada
la integración entre todos estos elementos folklóricos y los nuevos íconos de la cultura
popular japonesa, como, por ejemplo, personajes del animé y de los filmes de Studio Ghibli, con el omnipresente Totoro en peluches,
pines, cuadros y remeras. Sin embargo, donde
mejor se percibió esta amalgama entre elementos nuevos y antiguos fue en la música,
con el sonido de los taikos (los tambores ceremoniales) marcando sus ritmos rituales sobre
canciones que retomaban en clave pop y electrónica algunas melodías tradicionales.
Clave pop. La cultura moderna ganó espacios en el evento
La Balandra se prepara
Operativo verano. Berisso acondiciona sus espacios
La Municipalidad de Berisso informó
que inició un operativo de limpieza integral
en el balneario de La Balandra, con el fin
de poner en condiciones el predio para
que los vecinos puedan disfrutarlo en la
época estival.
Se explicó que los trabajos, que son llevados a cabo por personal municipal y cooperativistas, se extenderán durante varios
días y constarán de corte total de pasto, limpieza de todo el lugar, poda de árboles, pintura de sanitarios y puentes.
Respecto de las tareas, el delegado de
Zona II, Carlos Lozano, expresó: “Comenzamos con este plan de acciones con la
finalidad de reacondicionar el balneario.
Contamos con la participación de trabajadores de la Delegación, del Corralón Municipal, de las direcciones de Tránsito y Control Urbano, como así también con personal
de Policía perteneciente al Operativo Sol”.
Además, según Lozano, en principio
“se realizará un corte de pasto general,
poda de árboles que generan situaciones
de peligro para los transeúntes, pintura y
reparación del puente”. Luego agregó, respecto al canal interno, que “se irá limpiando por tramos, hasta que podamos
ingresar con máquinas para su resolución”. Y concluyó: “Ya se realizó la limpieza del curso de agua que va desde
Ruta 15 hasta la entrada de la playa”.
Cabe destacar que en los próximos
días, se desarrollarán tareas similares en
los otros balnearios de la ciudad como
Playa Municipal, Bagliardi y Palo Blanco.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
11
Finalizó con éxito el rescate de tres
montañistas en el volcán Lanín
Cataratas: se distrajo con
el celular y cayó al agua
La Intendencia del Parque Nacional
Lanín informó que, luego de un operativo
que involucró a más de 30 personas, finalizó
con éxito, en las primeras horas de ayer, el
rescate de tres montañistas en la cara sur
del volcán Lanín, ubicado en Neuquén.
Tres jóvenes oriundos de la Provincia de
Buenos Aires solicitaron, el jueves pasado,
asistencia a la seccional de Puerto Canoa,
ubicado dentro del parque sobre el lago
Huechulafquen, en medio de una tormenta
de viento, frío y escasa visibilidad.
Inmediatamente se montó un operativo
conformado por guías de montaña, médicos, paramédicos y socorristas, quienes
rápidamente partieron al encuentro de estas
personas que se encontraban cerca de los
3.000 metros, en una zona escarpada y de
difícil acceso.
Los trabajos de rescate en lo alto de la
montaña se prologaron durante más de dos
días y finalizaron en la madrugada de ayer,
cuando las cuadrillas descendieron con el
último montañista a la base del volcán
Lanín, en la zona de Tromen, donde esperaban sus familiares, quienes llegaron desde
distintas ciudades alertados por la noticia.
Al descender de la montaña, los jóvenes
se encontraban en buen estado general de
salud, pero con evidentes signos de agotamiento. Una vez en la base del volcán, se
retiraron junto con sus familiares.
Un increíble descuido casi le cuesta la vida a un turista porteño.
Un guardaparques se lanzó a la corriente y logró salvarlo
n turista de 65 años cayó a las aguas del
río Iguazú durante un paseo nocturno
por las pasarelas de las Cataratas, pero
logró sujetarse de unas ramas para evitar caer
por los saltos y finalmente fue rescatado. Fuentes del Parque Nacional indicaron que Juan
Flores, oriundo de la Provincia de Buenos Aires,
protagonizó este accidente, que se produjo el
viernes alrededor de las 20.30, en el marco de
una recorrida a la Garganta del Diablo. Según
informó la prensa local, Flores cayó al agua
cuando se distrajo con su teléfono celular y se
llevó por delante una baranda cerca del salto
más importante de los 275 que conforman las
Cataratas del Iguazú.
El hombre comenzó a deslizarse hacia el
agua mientras trataba de aferrarse a la vegetación cercana, hasta que se sumergió pero pudo
agarrarse de una rama, ante la mirada atónita
de los demás integrantes del contingente de visitantes. “Se quiso agarrar de la baranda y en el
U
intento se dio la vuelta y cayó al agua en una
parte donde hay maleza y mucha corriente”,
explicaron fuentes presenciales.
El guardaparque que acompañaba al grupo
traspasó la baranda y se lanzó al agua para rescatar al turista, a quien le colocó un salvavidas
y logró subir nuevamente hacia las pasarelas,
donde aguardaba una doctora con una silla de
ruedas.
Flores fue trasladado hacia la sede de primeros auxilios del Parque Nacional, donde los profesionales que lo atendieron no detectaron lesiones, aunque sí raspones y hematomas, razón por
la que fue dado de alta, sin necesidad de estudios
complejos. Un vocero del Parque Nacional
agregó que la hija del accidentado “se dio cuenta
que su padre se había caído al agua y se puso
muy nerviosa”. “Una vez que logramos sacarlo
lo llevaron a la enfermería. El hombre estaba
bien y ni siquiera quiso que lo lleváramos al
hospital. Fue un susto, no pasó de eso”, amplió.
Desconcierto por el destino del bar
La Perla, cuna del rock nacional
El mítico bar donde Tanguito compuso La
balsa fue comprado por una pizzería
Vecinos y turistas se congregaron ayer
con gran tristeza para disfrutar una de las últimas jornadas en el bohemio bar La Perla, en
el barrio de Balvanera, tras anunciarse que
cambiará de firma y cerrará por reformas,
creando incertidumbre en torno a si el inmueble mantendrá las características originales
cuando reabra sus puertas en febrero.
“Nos dijeron que todos vamos a seguir
trabajando en las mismas condiciones, pero
tenemos mucha incertidumbre”, comentó
Marcelo Pérez, encargado desde hace 24
años de La Perla, que pasará ahora a manos
de una pizzería.
El bar, ubicado en la esquina de la
Avenida Rivadavia y Jujuy, es famoso por ser
el sitio de encuentro y refugio de los músicos
del rock argentino desde los años 70, y emergió como leyenda por ser el sitio donde
Tanguito creó en la madrugada del 2 de mayo
de 1967 la letra de La Balsa escondido en el
baño, y cuya foto brilla enmarcada en una de
las paredes del lugar, entre muchas otras
imágenes legendarias.
Final feliz. Durante más de dos días se buscó intensamente a los jóvenes
Utilizan aves rapaces para combatir plagas
Aves rapaces son utilizadas para combatir
las plagas de cotorras y palomas en el departamento mendocino de San Martín, informaron desde la Dirección de Recursos Renovables de Mendoza.
Se trata de cinco halcones colorados y
dos gavilanes mixtos que habían sido recuperados en operativos contra el tráfico ilegal de
aves y ahora se utilizan en un programa de
cetrería para combatir estas plagas que tanto
daño producen a los cultivos en la zona este
de la provincia.
Las aves pueden operar en ámbitos cerrados como fábricas, galpones o silos, y áreas
abiertas como aeropuertos, sembradíos, parques y plazas con este método ecológico que
consiste en la utilización de técnicas dispersivas que no dañan a las animales pero los obligan a trasladarse a otras zonas, según indicaron desde la Asociación Argentina de Cetrería
y Control ecológico de plagas aviarias.
Para esta actividad se suelen utilizar halcones especialmente entrenados, que al volar
periódicamente sobre las zonas afectadas
establecen una fuerte presencia intimidatoria,
obligando a las aves a migrar a zonas más
seguras donde alimentarse o nidificar, agregaron desde la Asociación.
La directora de Recursos Naturales Renovables de Mendoza, Mabel Chambouleyron,
y el jefe de Fauna Silvestre, Adrián Gorrindo,
se reunieron con productores agrícolas de
Montecaseros, en San Martín, quienes les
solicitaron ayuda para solucionar la problemática que ocasiona la proliferación de cotorras
y palomas en la fincas.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables realiza este fin de semana una
encuesta para identificar a las personas o
agricultores que sufren daños en su finca y
poder evaluar luego la problemática en busca
de una solución.
Halcones, los elegidos para controlar la proliferación de palomas y cotorras
www.diariohoy.net
12
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
EL VERANO ES HOY
Vacaciones con las mascotas
En La Feliz, la primera playa canina reúne diariamente centenares de
turistas junto con sus “mejores amigos”
Dentro de las tantas propuestas
que Mar del Plata tiene para ofrecer
a los turistas, entre las más novedosas se destaca una playa exclusiva
para perros.
El balneario Yes fue diseñado en
2014 con el objetivo de que estas mascotas puedan compartir la arena
junto con sus dueños, disfrutando de
un ambiente ameno y con todas las
comodidades.
“Es un proyecto novedoso, dado
que en muchas playas no se puede
llevar animales. Aquí juegan con
otras mascotas y eso es algo muy
divertido” explicó Macarena,
una joven que llevó al
lugar a su Cocker Spaniel.
“Vienen
muchos
perros Caniche, pero
“Tengo una Golden
y me encanta traerla.
Es una raza a la que le
encanta el agua. Se
porta muy bien, y además está entrenada,
así que no presenta
riesgo para otras mascotas” explicó Sofía,
una asidua visitante de
la playa
sobre todo Golden, una raza a la que
le encanta el agua. Hay pileta, playa
de juegos, hamacas, todo bajo un
ambiente muy familiar. Cabe destacar que este año se mantuvieron los
precios del año pasado” explicó
uno de los administradores del
lugar.
El locutor platense que se convirtió en
un ícono de Pinamar
Desde hace 11 años, Agustín
Raimondo es un estandarte de la
radiofonía de la costa. Ahijado
artístico de Juan Alberto Badía,
tuvo la oportunidad de aprender la
magia de este medio con uno de
los mejores locutores de la historia
nacional. Hoy es el continuador de
su legado.
En Pinamar, mientras los niños
de su edad construían castillitos en
la arena, el solo pensaba en hacer
radio. A sus 8 años, Agustín podía
pasarse las mañanas enteras
mirando en vivo el trabajo que
Juan Alberto llevaba adelante en el
tradicional Estudio Playa que hoy
le da el nombre a la FM pinamarense. Tras veranos enteros
siguiendo la misma rutina, a los 18,
su gran maestro le dio una oportunidad para trabajar con él. Hoy es
locutor y director artístico de una
radio llena de historia.
“De chiquito imitaba todo lo
que Juan Alberto hacía. Usaba una
maraca como micrófono y un grabador”, recuerda nostálgico este
joven de 30 años.
Desde 2012, cuando Badía
falleció, Raimondo tiene la difícil
tarea de continuar su legado.
“Tengo que cuidar esta radio y
estar atento a todos los detalles en
los que estaba él”, explicó.
Consolidado en su trabajo,
recuerda el largo camino transitado
para llegar a este presente: “En
esta radio comencé como asistente de producción, luego fui productor, locutor y llegué a ser director artístico. Hoy puedo elegir qué
música suena en la radio y me
encanta”, concluyó este joven que,
en La Plata, es director de Cool
Radio.
DIARIO HOYEN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 201
13
Confirman que somos
“polvo de estrellas”
Un nuevo estudio afirma
que la mayoría de los
elementos que componen
nuestro cuerpo provienen
de los astros
firmar que el hombre es “polvo
de estrellas” puede parecer una
frase hecha, pero es innegable
que la mayoría de los componentes
esenciales de la vida provienen de los
astros.
“Por primera vez podemos estudiar
la distribución de elementos a través
de nuestra galaxia”, dice Sten Hasselquist de la Universidad Estatal de
Nuevo México. “Las mediciones incluyen los átomos, que constituyen el 93%
de la masa del cuerpo humano".
Los nuevos resultados provienen de
un catálogo de más de 150.000 estrellas,
sobre las cuales se analizaron los elementos químicos que las forman. El
nuevo catálogo incluye todos los llamados “elementos Chnops” (carbono,
hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo
y azufre), conocidos por ser los bloques
A
de construcción de toda forma de vida
en la Tierra. Esta es la primera vez que
las mediciones se han realizado para
un gran número de estrellas.
¿Cómo saber cuánto de cada elemento contiene una estrella? Los astrónomos no pueden visitarlas para tomar
una muestra de su composición, por lo
que en su lugar utilizan una técnica llamada espectroscopia que les permite
realizar estas mediciones, dividiendo la
luz -en este caso, la correspondiente a
las más lejanas- en un arcoiris detallado, denominado espectro. De esta
manera se calcula cuánto de cada elemento contiene una estrella, midiendo
las profundidades de los parches oscuros y brillantes en los espectros causados por diferentes elementos.
Los astrónomos del Sloan Digital Sky
Survey han hecho estas observaciones
usando el espectrógrafo Apogee (Experimento de Evolución Galáctica del
Observatorio Apache Point) en el Telescopio Sloan Foundation del Observatorio Apache Point en Nuevo México. Este
instrumento recoge la luz en la parte del
infrarrojo cercano al espectro electromagnético y la dispersa, como un
prisma, para revelar firmas de distintos
componentes en las atmósferas de
Insertan ADN antiguo
en animales para poner
a prueba la evolución
Los experimentos
genéticos buscan
estudiar las
adaptaciones de
las especies
El 93% de los átomos
que conforman al ser
humano encuentran su
origen en el espacio
cada astro.
Si bien los seres humanos son el 65%
de oxígeno en masa, el oxígeno representa menos del 1% de todos los elementos en el espacio. Las estrellas son
en su mayoría hidrógeno, pero también
pequeñas cantidades de elementos más
pesados, como el oxígeno, pueden detectarse en sus espectros.
Con estos nuevos resultados, Apogee
ha encontrado más elementos pesados
en el interior de la galaxia, esto significa que más componentes fueron sintetizados antes en las partes internas
de la galaxia que en las externas.
“Esto nos permitió ver dónde y
cuándo la vida ha pasado a tener los
elementos necesarios para evolucionar
en la galaxia”, explicó Jennifer
Johnson, una de las realizadoras del
estudio.
Científicos de la Universidad de
Chicago han creado los primeros
animales modificados genéticamente que contienen genes antiguos reconstruidos. El objetivo es
estudiar los efectos evolutivos de
los cambios que se produjeron
durante el pasado tanto en la biología como en la aptitud de los seres
vivos.
La investigación, llevada a
cabo en moscas, resulta un gran
paso respecto a los esfuerzos por
estudiar las bases genéticas de la
adaptación y la evolución.
“Uno de los objetivos principales de la biología evolutiva
moderna es identificar los genes
que hicieron que las especies se
adaptaran a nuevos ambientes,
aunque ha sido difícil hacerlo
directamente”, afirmó uno de los
científicos principales del estudio
Mo Siddiq, estudiante graduado
en el Departamento de Ecología y
Evolución de la Universidad de
Chicago.
“Nos dimos cuenta de que
podríamos superar este problema
combinando dos métodos recientemente desarrollados: la reconstrucción estadística de secuencias de genes antiguos y el diseño
de animales transgénicos”,
apuntó.
Ahora, combinar estas técnicas
podrían ayudar a estudiar cómo
afectaron los cambios ocurridos
en el pasado profundo a organismos enteros, respecto tanto a su
desarrollo y fisiología como
incluso sus aptitudes.
Un mundo roto: la explicación para la llamada “estructura alien”
El telescopio espacial Kepler encontró
una estrella con un comportamiento realmente extraño. Su brillo titilaba de forma
aleatoria, como si varios objetos de diferente tamaño pasaran por delante de ella.
Sin embargo, cuando se estudió el fenómeno se encontraron menos explicaciones.
KIC 8.462.852, también conocida
como “La estrella de Tabby”, fue localizada por primera vez con el telescopio
espacial Kepler el pasado mes de septiembre de 2015. Durante cuatro años, la
luz de la estrella centelleó de manera
intermitente e inconsistente respecto a
cualquier otro tipo de fenómeno astronómico conocido. Cuando vemos una estrella titilar es porque algún objeto pasa
frente a ella oscureciendo su brillo. En
este caso, los cambios son completa-
mente aleatorios. Las explicaciones para
ese comportamiento van desde un grupo
de cometas que podrían haberla cruzado
hasta un posible oscurecimiento gravitacional. Una teoría mantiene en vilo a los
entusiastas del “fenómeno ovni”: el oscurecimiento podría deberse a “megaestructuras alienígenas”.
En pocas palabras, alguna civilización
desconocida estaría construyendo una
estructura descomunal alrededor de KIC
8.462.852 (algo similar a la estructura
hipotética que se conoce como esfera de
Dyson), y eso es lo que podría estar afectando a su brillo. Sobra decir que ninguna
de estas hipótesis han sido confirmadas
aún, ya que la esfera de Dyson es un concepto completamente hipotético.
Ahora, un nuevo estudio de la Univer-
sidad de Columbia y la Universidad de
California, Berkeley, han sugerido que el
extraño parpadeo de la estrella podría ser
el resultado de un planeta que se consumió en algún momento del pasado. Esto
habría resultado en un gran estallido de
brillo, y la estrella se estaría recuperando
ahora. Los restos de este planeta podrían
estar transitando frente a la estrella, causando así “apagones” periódicos.
Según sus estimaciones, era un solo
planeta cuyo tamaño se asemejaba a
Júpiter, aunque también podría tratarse
de un gran número de objetos más
pequeños, como cuerpos de masa lunar
de un kilómetro de diámetro. Esta última
posibilidad parecería ser la más atractiva
para quienes continúan estudiando el
fenómeno.
Las nuevas teorías desacreditan la posibilidad de
encontrar actividad extraterrestre en la zona
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
14
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
Piñas van, piñas vienen: Fede Bal protagonizó
una pelea en Carlos Paz
El hijo de Carmen Barbieri se vio envuelto en
un confuso conflicto dentro de un local de comidas rápidas de Carlos Paz en la mañana del
sábado.
Fede Bal fue agredido cuando, según trascendió, intentaba “colarse” en la fila de pedidos
de un reconocido establecimiento. Un grupo de
jóvenes pasados de copas intercambió unas
palabras con el actor alegando que se estaba
colando en la fila y, luego, le fue dado un puñetazo desde atrás en la cabeza.
Mientras el actor caía al piso, otros jóvenes
comenzaron a patearlo, por lo que intervinieron
unos amigos de él. Uno de los agresores quedó
tendido en el piso fuera del negocio. Fede aclaró
vía Twitter: “Estoy bien, solo fue un momento
desagradable en un Mc de Carlos Paz, contra
unos chicos que estaban pasados de copas”.
Otra vez: Chano internado
en Punta del Este
Sin demasiados detalles, trascendió que el músico está
siendo atendido por médicos en Uruguay, luego de haber
pasado la noche en el festejo del cumpleaños de Pampita
uien contó la noticia fue su abogado,
Gabriel Iezzi, cuando a través de su
cuenta de Twitter, publicó: “Respecto
de las consultas acerca de Chano: al momento
solo sabemos que está internado en el Sanatorio
Cantegril. Ahora debemos esperar el parte
médico”. Por otro lado, algunos testigos contaron
que Santiago Moreno Charpentier esperó la
ambulancia sentado en el cordón de la vereda.
Después de pasar Año Nuevo hospitalizado
por un cuadro de cefalea intensa, deshidratación,
excitación psicomotriz, hipertensión arterial y
confusión, fue dado de alta el 3 de enero. Y apenas
le llevó once días reingresar a una clínica.
Lo curioso es que ayer por la madrugada
publicó las fotos del cumpleaños de Carolina
“Pampita” Ardohain con una particular reseña:
Q
“Hoy cumple la maravilla de Caro y la banda de
amigos, toda junta, alza al cielo sus copas, pero
la mía con agua, y feliz de verla feliz”.
Hace unos días, durante el recital de Axel en
Mar del Plata, Charpentier había mostrado una
cara nueva, bastante más tranquila. En esa
noche, dio a entender que estaba arrepentido de
lo que había sucedido con Tan Biónica, y sostuvo: “No quiero ser un ídolo, ellos terminan
muertos, y yo quiero vivir”.
Los últimos dos años fueron bastante intensos para Chano. En abril de 2016 también pasó
por un hospital después de un choque cerca de
Cañuelas, y en agosto de 2015 terminó detenido
luego del recordado choque en Belgrano, cuando
se llevó por delante una fila de autos
estacionados.
El cantante, junto a Nacho Viale en plena fiesta
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Los culebrones de la semana: noticias que traerán cola
Loan se tuvo que ir por
maltratador
El Polaco, atrapado en la friendzone
Barby Silenzi, la bailarina con
la que el cantante de cumbia
tuvo un romance, había contado
que se iban a reencontrar en
Mar del Plata. Sin embargo,
parece que ese barco zarpó
hace rato y el músico tiene
otros objetivos en la mira.
La nueva candidata sería
nada más y nada menos que
Silvina Luna, su compañera en la
obra Abracadabra. “Por ahora
no pasa nada, aunque uno nunca sabe”, dijo en su momento
El Polaco. Pero, ¿qué dijo la
modelo? “Somos amigos y todo
bien, de verdad. Es un divino,
pero no pasa nada”.
Vitto Saravia le hizo un city tour a Chris Pine
La modelo explotó el termómetro de los romances veraniegos. Hace cerca de un año pasa sus
días viviendo en Estados Unidos, pero se
acordó del sur y decidió empezar la temporada en Uruguay.
Allí, gracias a su círculo de amistades conoció al protagonista de
Star Trek y le mostró los hermosos
paisajes de Punta del Este. Claro
que negó el encuentro pasional y
solo se animó a decir que “es un
amor de persona”.
Por lo pronto, sería justo que la
estrella de Hollywood le devuelva el favor
y le haga un recorrido por los sets de grabación, a ver si Vitto liga algún papel.
Pampita festejó un nuevo
cumpleaños con Pico Mónaco
La modelo celebró sus 39 años
en Punta del Este de manera anticipada. Si bien su natalicio es el
17 de enero, aprovechó sus días
en Uruguay para pasar un lindo
momento junto a su actual pareja
y algunos amigos.
El evento tuvo lugar en Tequila
Night Club, un boliche del país
vecino al que asistieron personajes famosos como Chano
Charpentier, Barbie Simons y
Ángeles Balbiani.
Lo sorprendente fue la presencia de Nacho Viale, el productor televisivo con quien Carolina
Ardohain tuvo un pequeño amor a
principios de 2016.
Charlotte Caniggia invitó a
su novio a disfrutar de
Carlos Paz, pero no toleró las
agresiones físicas y psicológicas de su pareja. “Solo quería
hacerme sentir mal”, contó la
modelo, aunque recién cuando su hermano hizo la denuncia se animó a hablar de lo
que realmente pasaba.
Bajo las amenazas de la
familia Caniggia, el cantante
decidió irse, alegando cuestiones laborales.
En el medio, sorprendieron
las confesiones de Tomasito
Süller: “Tuve sexo con el novio
de Charlotte, es un gigolo”.
Alex Caniggia denunció las agresiones
Lali elige el perfil bajo para el romance
Después de la sobreexposición de su fallida relación con
Mariano Martínez, la actriz y cantante aprendió la lección. A pesar
de que a donde va, en algún rincón aparece Santiago Mocorrea
de incógnito, por ahora ante la
prensa solo son amigos.
De todas formas, aún falta la
foto del beso que confirme todo.
Ya se mostraron juntos paseando
en cuatriciclo, lo encontraron a
Mocorrea viendo su primer show
del año, y los fotografiaron en una
cena romántica. ¿Cuándo cambiará Lali el estado de Facebook?
Se consigue ropa de Mirtha
en una feria americana
La presidenta de la Casa del Teatro, Linda Peretz, puso un local de
venta de ropa y accesorios que fueron propiedad de muchos mediáticos. Originalmente era un evento que
se realizaba algunos días, pero ahora
tiene lugar propio en Avenida Santa
Fe al 1200.
Desde zapatos hasta carteras y
vestidos, cualquier elemento puede
encontrarse en la tienda inaugurada.
De allí, todo lo recaudado es destinado a beneficio de los más de 50
huéspedes que viven en la casa, que
formaron parte de la industria teatral,
como actores o productores, y que
hoy no están pasando un buen
momento económico.
www.diariohoy.net
16
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
EL VERANO ES HOY
Playa, famosos y mucha mús
Kalua, una de las bandas revelación del momento, habló sobre su paso por la ciudad balnearia. Además, en exclusiva
con este medio, el actor Agustín Sierra se refirió a su presente laboral en la Costa Atlántica
l diario Hoy y la Red 92
siguen en la Costa reportando toda la movida y el
glamour de las playas bonaerenses.
En esta ocasión, Agustín Sierra
mantuvo una charla amena con
este medio en la que habló sobre su
experiencia como niño actor
(estuvo en las más grandes producciones de Cris Morena, como
Chiquititas, Floricienta, Casi
E
ángeles, por nombrar algunas) y
sobre su presente profesional en
radio y televisión.
—¿Qué fue lo que te llevó a convertirte en actor?
—Yo me hice amigo del hermano
de Agustina Cherri, Pato, e iba
seguido a la casa. En ese entonces,
ella salía con Tomás Yankelevich y
un día, luego de haberme visto en
varias ocasiones, él me dijo si quería trabajar en la televisión. En ese
momento le dije que no, era muy
chico, tenía 7 años. Cuando llegué
a mi casa y se lo comenté a mis
padres, tampoco estuvieron de
acuerdo y, como todo nene caprichoso al que le dicen que no, me
rebelé y les empecé a decir que quería actuar. Con mi hermana, que
era fanática de Chiquititas, empe-
zamos a insistir hasta que me dijeron que sí, convencidos de que no
me iban a elegir. Pero quedé. Con
el tiempo, me encontré repitiendo
participación año a año en diferentes tiras de Cris Morena, y ya más
grande entendí que esta era mi
profesión.
—¿Cómo fue la experiencia de haber
transitado tantas producciones de
Cris Morena? ¿Qué debilidades y
fortalezas encontraste en tu trabajo
con ella?
—La parte no tan agradable o
“débil” es lo que me perdí mientras
grababa: todos los cumpleaños de
amigos del colegio, salidas con mis
compañeros, Día del niño…
Pero la verdad es que gané
muchísimo. A los 18 años ya tenía
una carrera formada y mucha experiencia en teatro y televisión. Fue
todo positivo, y además, de la mano
de Cris Morena que es la número
uno y una genia en lo que hace. Tuve
la mejor escuela.
—¿Seguís teniendo contacto con
ella?
—Ahora no tanto, pero sí, después
de haber grabado con ella siempre
nos cruzamos en algún evento o
intercambiamos algún correo. El
cariño siempre está, pero ella es una
mujer que está todo el tiempo
haciendo muchas cosas, pero tengo
la mejor relación con ella, con
Tomás y con toda la familia.
El intérprete tiene su propio programa radial y pronto volveremos a verlo en la pantalla de Telefe
—Recientemente confirmaron que
vas a estar en Loco por vos, ¿cuál va
a ser tu papel en la tira?
—Sí, hace pocos días que me lo confirmaron. Estoy muy contento porque vuelvo a Telefe, un lugar que
quiero mucho, y Loco por vos es una
comedia muy linda, que ya tiene un
elenco fijo con Julieta Zylberberg y
Juan Minujín. Mi personaje hace
una aparición especial, se trata de
un joven “paseaperros” que aparece
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
17
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
ica desde Pinamar
en la historia y va a ser bastante
divertido. Mucho más no puedo adelantar. Creo que me van a teñir, cortar el pelo, quieren que me saque la
barba, así que veremos qué pasa.
Lo lindo de esta profesión es
que podés mantenerte haciendo
cosas todo el tiempo. Hay que
reinventarse constantemente.
Actualmente, hace dos años que
estoy en Pinamar haciendo
Fuera de contexto, el programa
que conduzco en Estudio playa,
esa radio tan emblemática que produjo Juan Alberto Badía.
En lo que respecta a una materia
pendiente, me gustaría hacer cine,
que fue muy poco lo que hice, ya que
solo participé en la película de
Chiquititas. Generalmente estoy
abierto a todo.
Kalua, el ritmo que
acompaña al verano
Así como Marama y Rombai invadieron la escena musical con su cum-
El público disfrutó de una tarde a pura
cumbia
bia pop, Kalua, la banda integrada
por Micaela Goldenthal y Cristian
Montenegro, está haciendo lo propio
por todas las playas bonaerenses.
Desde Pinamar, los jóvenes brindaron un recital gratuito en la playa
que grandes y chicos disfrutaron.
En una charla con diario Hoy, la
agrupación adelantó detalles de su
próxima gira.
“Tenemos lindas expectativas
y estamos muy ansiosos de esta
gira por la Costa. En las redes
sociales estamos publicando las
fechas de los distintos lugares
que vamos a estar visitando”,
comentó Micaela.
Por su parte, Cristian remarcó: “Sentimos muy bonito
todo esto que está pasando porque
hace seis meses que estamos con la
banda y la repercusión que logramos
es increíble. Nos sorprende cómo la
gente tomó el tema Fiestera que
suena en todos lados y ahora, que
estamos por lanzar otro corte que se
llama Infieles, esperamos que les
guste a todos, tenemos muchas expectativas”. En tanto, su compañera
musical, agregó: “Vamos probando y
viendo que es lo que le gusta a la gente
y con qué se enganchan. Eso nos va
marcando el camino”.
Cristian y Mica se suman a la movida de la cumbia pop con su éxito, Fiestera
La Tota Santillán,
habitué de La Feliz
El conductor de ciclos
como Pasión de sábado se
encuentra disfrutando de Mar
del Plata, en donde actualmente presenta Revistota en el
Teatro del Ángel. “Es un music
hall en donde la gente puede
disfrutar de mucho humor,
música y lo importante es que
es un espectáculo para toda la
familia. Hay una historia de
amor que armaron los chicos
del grupo Zapping, hacemos
góspel, de todo. Hace once
años que estoy acá en calle
Rivadavia, así que la paso muy
bien”, dijo enfático.
El grande de la movida tropical también está haciendo su
programa de radial en Rivadavia, ciclo que continuará hasta
comienzos de marzo cuando
posiblemente regrese a la TV.
“Estoy viendo de hacer un programa con la música del
recuerdo”, afirmó al respecto.
www.diariohoy.net
18
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
¿Para cuándo Batman, Ben?
Cuando se supo que Ben Affleck iba a tomar la posta en la saga,
muchos fundamentalistas se alarmaron por la calidad, pero ahora el
problema es que sigue dilatando su estreno
El padre de la criatura. Ridley Scott dirige la nueva trilogía
Alien: covenant continuará
en una novela
La película de Ridley Scott se
estrenará el 18 de mayo en la
Argentina, y como suele suceder
con las últimas producciones,
tanto de cine como de la pantalla
chica, en el camino quedan algunos interrogantes argumentales
sin resolver. Por eso, el 26 de septiembre se publicará un libro que
despejará las dudas que le queden a los fanáticos de la saga.
El libro (304 páginas) se presentará como “la secuela oficial
de la famosa superproducción” y
podrá adquirirse a través de Amazon. Sucede que sobre la próxima
película de Alien, pensada en
forma de trilogía, todavía no se ha
hecho pública la sinopsis, por lo
que no se sabe mucho de su contenido, solo que su autor como en
otras adaptaciones de la ficción
será Alan Dean Foster.
Alien: covenant es la continuación de Prometheus, que se
estrenó en 2012 y, también, la precuela de la original película de
finales de los años 70.
Las producciones de Christopher Nolan dejaron la vara muy alta, y como director, lo tiene bien en claro
l año pasado le tocó protagonizar una cuestionada
producción con Batman vs
Superman. Allí, no solo el guión
no era muy promisorio, sino que
tuvo la difícil tarea de reemplazar
a Christian Bale, quien había hecho
un trabajo muy elogiado bajo la
dirección de Christopher Nolan.
Por eso, más allá de que su proyecto basado en el Caballero de la
Noche sigue firme, todavía continúa dando vueltas intentando pulir
cada detalle para el filme, que se
llamaría The Batman.
El problema ahora resulta ser el
traje; Ben Affleck se está poniendo
quisquilloso con el vestuario del
E
héroe de Ciudad Gótica. Quiere
algo cómodo que no se entrometa
con la difícil misión de actuar y
dirigir la película. “Vamos a tener
que modificarlo para que sea un
poco más fácil ponérselo y sacarselo. Cuando estás adentro, traspirás como loco y quedás cansado,
pero podés hacer tu parte e irte.
Cuando sos el director, eso no se
puede, tenés que estar para todos”,
sostuvo el actor.
La nueva ficción del enmascarado tiene una fecha tentativa de
estreno, recién para 2018 o 2019,
pero si la estrella hollywoodense
continúa con dudas, probablemente
se siga postergando. De hecho,
Affleck está bastante enojado por la
poca prensa que recibe su actual
película Live by night, la cual llegará a la Argentina el 26 de enero.
Para la traquilidad de muchos,
dejó en claro que el guión ya está
bastante orientado. En una entrevista en el programa de Jimmy
Kimmel (foto) contó: “Me ha llevado
un año y medio escribirlo y tenerlo
listo. He trabajado muy duro pero
a nadie le importa una mi... (sic).
Nadie me preguntó ¿dónde está
Live by night?, mientras que con
Batman me lo preguntan todo el
tiempo”. Con una mezcla de humor
y hartazgo, el actor quiso dejar en
claro que todo está encaminado.
Los nominados al Óscar se conocerán por internet
Navi, de ser su mejor imitador a interpretarlo en una ficción
La vida de Michael
Jackson, toma 2
Luego del fallido proyecto de
Sky Arts, Urban Myths, en el que
el rey del pop iba a ser encarnado
por Joseph Fiennes, Lifetime tiene
en mente un nuevo trabajo para
conmemorar al cantante. En
forma de Biopic, se centrará en
los últimos días de la estrella,
según los recuerdos de sus guardaespaldas.
El papel de Michael lo hará
Navi, su imitador número uno en
el mundo, que durante casi treinta
años copió los movimientos del
músico. Por su parte, Chad Coleman encarnará a Bill Whitefield, el
hombre encargado de la seguridad de Jackson.
La historia se titulará Michael
Jackson: Searching for Neverland
y puede llegar a estrenarse a fines
de 2017. ¿Cuál es la fuente de la
trama? Un libro publicado en 2014
por Whitefield.
Cada edición anterior era todo un
evento. Un selecto grupo de periodistas
y miembros de la academia era invitado
al Samuel Goldwyn Theater, una gran
sala de cine, para conocer quiénes iban
a competir en las categorías. En esta
oportunidad, la que será la 89º edición
de los premios, los nominados podrán
verse el 24 de enero alrededor de las
10.15 de la mañana a través de una
computadora con acceso a internet.
Todos los que quieran saber quiénes serán los protagonistas que participarán por el galardón podrán ingresar a
los sitios oscar.com y oscars.org, así
como también a las distintas plataformas de la academia en Twitter y YouTube, para seguir el suceso. Una vez
concluida esta ceremonia, los elegidos
competirán por las estatuillas que
serán entregadas la noche del 26 de
febrero.
Chris Rock animó la edición de 2016. Este año le toca a Jimmy Kimmel
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
19
FUTBOLISTAS DE ESTUDIANTES QUE FUERON PRESIDENTES
Jorge Luis Hirschi
Oscar Hirschi
Enrique Lombardi
Juan Sebastián Verón
El hombre que le dio el nombre a 57 y 1.
Jugó de 1911 a 1914 y fue el presidente
que impulsó la primera gran obra del histórico estadio, a fines de los años 20. Estuvo
al frente del club de 1927 a 1932.
Hermano de Jorge. Delantero estrella
del campeón amateur Pincha de 1913.
Jugó en Primera de 1911 a 1922 y tuvo el
privilegio de ser uno de los pocos presidentes interinos de la institución.
El presidente que antecedió a la Bruja
Verón en el cargo. Jugó un partido oficial
con la camiseta de Estudiantes en 1971 y
estuvo al mando del Ejecutivo del club de
2011 a 2014, cuando perdió las elecciones.
A punto de cumplir 42 años, volverá al
fútbol profesional tras dos años y medio,
después de jugar diez temporadas en el
Pincha. Retornará a las canchas en la
inédita doble función de jugador-presidente.
Vuelve la Bruja y sigue haciendo historia
esde las 18.45, con transmisión de Fox
Sports, el Pincha juega su segundo amistoso, en el marco de la Florida Cup ante
el Bahía de Brasil, y se anuncia el regreso del
hoy mandatario del club, en una tarde que pocos
creían posible.
Este domingo 15 de enero de 2017, que quedará sellado, como tantas otros, en la historia de
Estudiantes, marcará el tercer regreso a las canchas del presidente, Juan Sebastián Verón, quien
estrenará la doble función (algo inédito en los
más de cien años de historia del club) y estará
en la selecta lista de aquellos nombres que tuvieron el privilegio de desempeñarse, aunque no
simultáneamente, en ambas funciones.
Antes de la Bruja, los hombres que quedaron
en la historia grande del club por haber jugado
oficialmente en Primera y haber ejercido el
máximo cargo dirigencial son contados con los
dedos de una mano: los hermanos Oscar y Jorge
Luis Hirschi, sinónimos de Estudiantes, jugaron
en los primeros años del Pincha en el amateurismo, fueron campeones en 1913 y también ejercieron la presidencia; Enrique “Quique”
Lombardi, el anteúltimo mandatario del club y
quien le cedió el cargo a la Bruja, jugó un partido
en 1971, y, ahora, Juan Sebastián Verón, quien
confirmó su regreso a las canchas tras dos años
y medio de su último retiro, aquella noche de
mayo de 2014 en Victoria frente a Tigre.
Desde las 18.45, Estudiantes,
con la presencia de Verón,
cierra su participación en la
Florida Cup ante Bahía de
Brasil. Transmite Fox Sports
D
LOS EQUIPOS
ESTUDIANTES
Mariano Andújar
Leandro González Pirez
Leandro Desábato
Julián Marchioni
Facundo Sánchez
Israel Damonte
Juan Sebastián Verón
Sebastián Dubarbier
Carlos Auzqui
Lucas Viatri
Bautista Cejas
DT: Nelson Vivas
BAHÍA
Jean
Tinga
James
Jackson
Armero
René Junior
Juninho
Régis
Zé Rafael
Edigar Junio
Hernane
DT: Guto Ferreira
Mensaje a los hinchas
Hora: 18.45 (Argentina) // TV: Fox Sports
Estadio: Bright House Networks Stadium (Orlando)
Un nuevo regreso. A punto de cumplir 42, Verón volverá a ponerse la camiseta Pincha
Esta tarde, el Pincha disputará el segundo
amistoso en la Florida Cup, tras el empate 1 a 1
ante el Leverkusen. Será desde las 18.45, hora de
nuestro país (16.45 de Estados Unidos), en el
Bright House Networks Stadium y, si bien el
entrenador Nelson Vivas no confirmó aún el
equipo titular, tras la última práctica de ayer se
perfilan estos once: Andújar; González Pirez,
Desábato, Marchioni; Sánchez, Damonte, Verón,
Dubarbier; Auzqui, Viatri y Cejas.
Juan Sebastián Verón brindó ayer una
entrevista para la web oficial de Estudiantes
y dejó varios mensajes para los hinchas en
los momentos previos a su regreso.
“No me puse a pensar un objetivo en particular. Pero el principal es que la gente pueda
acercarse y aportar mucho más de lo que ya
colaboró para este sueño, que es el estadio”,
dijo.
Sobre qué espera de su regreso, admitió
que no se puso a pensar “en récords o marcas”. “Nunca lo tuve en la cabeza. Sé que no
va a ser igual que en 2006, pero entiendo que
en esto de los desafíos está bueno y me sirve
de estímulo”.
Y abrió la puerta al futuro: “Entiendo que
se necesita tiempo para seguir este proceso,
pero no necesariamente uno debe ser presidente para hacerlo. Se verá”.
www.diariohoy.net
20
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Gimnasia continúa
con la puesta a punto
El jugador que fue transferido a Boca es una posibilidad si se cae la vuelta de Augusto Solari
Jara, entre México y
los sondeos del Pincha
ientras Augusto Solari se entrena en
un gimnasio de la ciudad a la espera
de la definición de su situación luego
de que venciera el préstamo que lo unía
a Estudiantes, la posibilidad que podría atarse
a una negativa final de River por Solari es el
regreso de Leonardo Jara, sin chances en el
esquema 2017 de Guillermo Barros Schelotto.
El juvenil ex-Estudiantes tiene un interés
concreto en emigrar a Tijuana de México,
según trascendió en los últimos días. Pero si
el pase al fútbol mexicano se enfriara y la posible negociación del Pincha con River no llegara
a buen cauce, sería una posibilidad la llegada
de Jara para ocupar la posición en la cual se
desempeñó Solari en la última temporada.
M
Si bien es cierto que la dirigencia del Millonario confirmó que aún no hubo negociaciones
para retener al jugador, el propio Solari hizo
trascender su interés de continuar jugando en
el equipo de Nelson Vivas, ya que quedará en
libertad de acción en junio de este año.
La chance concreta sería extender el préstamo por seis meses, pero con obligación de
compra de un porcentaje del pase por parte de
Estudiantes.
En ese contexto media la chance de Leo
Jara, que fue vendido a Boca en 2,5 millones
de dólares por el 80% de su pase. Una eventual
transferencia de Jara al fútbol de México dejaría dinero al contado en la caja del Pincha, por
el llamado mecanismo de solidaridad.
La Reserva de Nardi debutó con goleada
Estudiantes ensayó y goleó a Cambaceres
Bajo la nueva conducción de
Nicolás Nardi, que asumió en reemplazo del Tano Ortiz como entrenador
de la Reserva, el preliminar Pincha
empezó con los trabajos en el
Country y, ayer, en el primer ensayo
futbolístico derrotó a un combinado
de Cambaceres por 5 a 0.
Los goles fueron anotados por
Juan Perotti, en dos oportunidades,
Nahuel Luna, Isidro Cáceres y Tomás
Montiel.
Nardi puso en cancha a:
Francesconi; Ruiz Diaz, Bazzana,
Belucci y Díaz; Massacessi, Talpone;
Marinucci, Tifner; Montiel y Luna.
Pettinato, con
Estudiantes
El popular animador televisivo y exsaxofonista de la banda Sumo durante la década
del 80, Roberto Pettinato, celebró vía Twitter
el regreso de la Bruja Verón a las canchas.
“¡¡¡Vuelve la @Magia #VuelveVerón!!!
(Solo para nosotros, los hinchas de Estudiantes)”, escribió, dejando en claro su
simpatía por el León, esperando el
regreso de la Brujita.
El último ensayo del plantel, ayer, en Orlando
El plantel albiazul cumplió con una
nueva jornada de su pretemporada en Tandil, donde el cuerpo técnico encabezado
por Gustavo Alfaro continúa analizando la
formación que saltará mañana en Mar del
Plata, ciudad en la cual iniciará su participación en el Torneo de Verano, cuando
desde las 22.10 se mida ante Banfield.
Gimnasia mantuvo un doble turno en el
predio de Banco Provincia, en donde por la
mañana realizó trabajos en el gimnasio y
tareas exigentes en el aspecto físico, rutina
que repetirá hoy en un solo turno.
Por otra parte, en la tarde realizaron una
práctica futbolística, en donde Lucas
Lobos, Matías Noble, Nicolás Mazzola y
Maximiliano Coronel trabajaron de forma
diferenciada. El resto de plantel realizó una
práctica formal, en la que formaron de la
siguiente manera:
Equipo verde: Martín Arias; Oreja, Miloc,
Ceceri, Licht; Rinaudo, Perdomo; Ibañez,
Bottinelli, Carrera y Contín.
Equipo naranja: García; Imperiale,
Guanini, Romero, Bonifacio; Faravelli, Silva;
Romero, Valdez Chamorro; Niell y Vegetti.
Con respecto a esto y de no mediar ningún inconveniente, Gimnasia presentará un
equipo totalmente alternativo ante El Taladro. Hoy, tras la cena en el hotel, saldrá la
lista de 18 jugadores que viajará a Mar del
Plata a disputar el primer amistoso.
Gorga abandonó la práctica
El defensor albiazul, Sebastián Gorga,
debió partir de urgencia a Uruguay luego
de enterarse del fallecimiento de su
abuelo, noticia que lo tomó por sorpresa
en el amanecer del sábado en Tandil.
El uruguayo, tras comunicárselo al
cuerpo técnico, voló hacia Montevideo,
en donde permanecerá hasta el final de
esta jornada, y se reincorporará a la pretemporada mañana en el turno matutino.
Gorga será uno de los jugadores que
se quedará trabajando en la ciudad de
Tandil, junto con el grupo que no será
parte del plantel que jugará con Banfield.
El Lobo mantuvo un exigente doble turno y mañana viajarán 18 a Mar del Plata
Más problemas para Banfield
El elenco del sur volvió a los trabajos,
pero continúa envuelto en problemas, ya
que aún sus futbolistas no cobraron y
parece ser que no se quedarán con las
manos cruzadas.
El delantero uruguayo, Santiago Silva,
no se presentó al entrenamiento y el conflicto con Banfield continúa en ascenso, a
punto tal de que el jugador pretende que
Agremiados intervenga y declare la libertad
de acción por falta de pago de sus haberes.
Pese a ponerse en duda el amistoso
ante Gimnasia, Banfield se presentará en
Mar del Plata, aunque no viajarán el arquero
Hilario Navarro, el defensor Carlos Matheu
(pretendido por Olimpia de Paraguay) ni
Walter Erviti (lo quiere Independiente).
Debido a esto, los 11 del técnico Julio
Falcioni que saltarán a la cancha ante el
Lobo serán: Mauricio Arboleda; Gonzalo
Bettini, Alexis Sosa, Jorge Rodríguez y
Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Emmanuel
Cecchini, Eric Remedi y Nicolás Bertolo;
Brian Sarmiento; y Mauricio Asenjo
Silva se quiere declarar jugador libre
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Con sus ídolos. Los hinchas Triperos que
residen en Tandil no perdieron la oportunidad de
fotografiarse con Rinaudo y Chirola Romero
El Lobo, en las redes. Manuel Guanini subió una
foto, antes de dirigirse al primer turno, junto a
Silva, Imperiale, Valdez Chamorro y Ceceri
Selfie de la manada. Maxi Coronel colgó en su
cuenta de Instagram una imagen junto a Miloc,
Faravelli, Oreja y Niell en la habitación
21
Trabaja duro. Pablo Vegetti sube al step en uno
de los ejercicios físicos de la jornada. El “9”
quiere quedarse en Gimnasia para pelearla
“Somos un grupo fuerte y muy unido”
En la continuidad de los trabajos del Lobo en
Tandil, Daniel Imperiale habló con diario Hoy
sobre la pretemporada y la intimidad del plantel
imnasia, que continúa a
fondo con la pretemporada
que desarrolla en la ciudad
de Tandil, será el encargado de
abrir mañana la serie de amistosos
en Mar del Plata ante Banfield.
Tras el entrenamiento, el plantel albiazul volvió al Hotel Libertador y, antes de la cena, Daniel
Imperiale, volante Tripero que se
asentó de gran forma en el equipo
y terminó siendo una de las piezas
de auxilio para Gustavo Alfaro,
dialogó con este diario y arrojó sus
sensaciones de cara a un semestre
en el que el Lobo afrontará doble
competencia.
G
—¿Cómo te sentís en tu estadía en
Gimnasia?
—La verdad que muy bien. Desde
que llegué me hicieron sentir uno
pasado y somos conscientes de eso.
—¿Cómo está el grupo?
—Somos un grupo fuerte y muy
unido, no solo como jugadores, sino
en calidad humana. Nos llevamos
muy bien todos, hay un gran compañerismo. Ojalá que esa unión
entre nosotros la podamos demostrar dentro del campo de juego.
más y por suerte pude adaptarme
sin problemas. Ahora, trabajando
duro para lo que se viene.
—¿Cómo viene la pretemporada?
—Viene siendo una preparación
muy intensa en todos los aspectos.
La verdad que estamos haciendo
una pretemporada muy buena y
queremos seguir por este camino,
porque es lo que nos va a dar las
herramientas necesarias para encarar las competencias.
—¿En qué tienen que mejorar?
—Tenemos un gran plantel, ojalá
podamos demostrarlo en ambos torneos. Nosotros estamos trabajando
mucho en lo físico y con la pelota.
Estamos tratando de mejorar para
abastecer a nuestros delanteros,
algo en lo que fallamos el año
—¿Dónde pedís jugar?
—Yo solo acato órdenes (risas).
Obviamente jugaré donde me
toque, es un plantel numeroso así
que estaré a disposición del técnico.
Yo no tengo problemas en ser
mediocampista o en ser lateral.
Todo lo que pueda pasar lo tomo
como aprendizaje.
Pulgar arriba. Daniel Imperiale posa para la cámara en la puerta del hotel
Siguen los trabajos en Estancia Chica
Mientras que el plantel de
Primera realiza parte de la pretemporada en Tandil, en el predio
de Estancia Chica continúan con
la renovación de las canchas 1 y
2, en las que se hicieron reparaciones menores, en el Campus
Carlos Timoteo Griguol. Durante
toda la semana se realizó la instalación del sistema de riego y el
sembrado total. Asimismo, culminaron con la implementación de
toda la cañería y de los aspersores, por lo que la obra está prácticamente terminada y ahora resta
toda la tarea de relleno, nivelación y sembrado.
En estos días se llevará a
cabo un trabajo con agroquímicos, en tanto continúan las tareas
de pintado y alambrado en varios
ámbitos de las sedes de Abasto.
Se realizan tareas en el predio de Abasto
—¿Motiva disputar una copa internacional?
—Sí, eso es una ilusión que todos
tenemos. Disputar la Sudamericana
es una responsabilidad muy
grande, trataremos de dar todo por
esta camiseta.
www.diariohoy.net
22
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Empezó a rodar la
pelota en el verano
n la jornada de ayer, los equipos de
Primera división disputaron sus primeros compromisos amistosos de
cara al semestre deportivo que se avecina. Todos los equipos se encuentran en
pleno desarrollo de pretemporada, y los de
ayer fueron los primeros movimientos formales de fútbol.
Racing, que tuvo el debut de Diego Cocca
como entrenador, venció a Alvarado de Mar
del Plata, que está segundo en la tabla general
del certamen Federal A, por 1 a 0 con gol de
Lisandro López a los cinco minutos de ini-
E
Los equipos de Primera realizaron los
primeros partidos preparatorios para
el torneo que se avecina. Ganaron
Racing, Unión y Godoy Cruz; empató
Independiente, y perdió Vélez
ciado el encuentro. El cotejo duró 60 minutos
y se dividió en dos tiempos de 30 cada uno,
desarrollándose en la cancha de Kimberley.
Por su parte, Independiente obtuvo un
empate 1 a 1 y un triunfo por 7 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada, en el country
Las Praderas de Luján y que marcaron el
debut extraoficial de Ariel Holan como DT
del conjunto de Avellaneda.
En el primero de los encuentros disputados el Rojo abrió el marcador con un tanto
de Germán Denis, luego de un centro del uruguayo Diego Vera. La institución que milita
en el Ascenso (Primera B Metropolitana) estableció la paridad con una conquista de Joan
Gaona.
En otro de los encuentros de ayer, Unión
de Santa Fe doblegó a Aldosivi de Mar del
Plata por 2 a 0. El encuentro se desarrolló en
las instalaciones del club San Lorenzo de La
Feliz, y los goles fueron anotados por Lucas
Gamba y Manuel de Iriondo para los dirigidos por Nery Pumpido.
En la Villa Olímpica, Vélez perdió ante
Tristán Suarez, equipo de la Primera B
Metro, por 1 a 0. El único gol fue obra de
Lucas Farías, quien ingresó a los ocho minutos del segundo tiempo, .
En el cotejo entre los suplentes de ambos
equipos, el triunfo fue de Vélez, por 3 a 0, con
tantos de Favio Durán, Iván Bella y Nicolás
Domínguez.
River debuta en Florida
contra Millonarios
River debutará ante Millonarios de Colombia
por los cuartos de final de la Florida Cup 2017
que se juega en Orlando, Estados Unidos. El partido se jugará en el Bright House
Networks Stadium de Orlando, desde las 16, y
el ganador enfrentará en semifinales al San
Pablo de Brasil. River tiene como antecedente inmediato un
triunfo ante Chivas Florida Fútbol Academy por
2 a 0, con goles de Lucas Alario y Sebastián
Driussi, en un partido informal llevado a cabo el
jueves pasado en Orlando.
Por el lado del conjunto colombiano, debutará Miguel Ángel Russo luego de la polémica
salida de Diego Cocca a Racing.
Godoy Cruz cantó victoria
en Mendoza
El conjunto de Avellaneda ganó su primer compromiso amistoso de verano contra Alvarado
Godoy Cruz venció por 5 a 0 y 1 a 0 a
Sportivo Desamparados de San Juan, que
milita en el Federal A, donde el técnico de los
mendocinos, Lucas Bernardi dispuso en
ambos ensayos equipos integrados por titulares y habituales suplentes.
Los tantos del primer encuentro fueron
anotados por Marcelo Benitez, Gastón
Giménez, Guillermo “Pol” Fernández, Javier
Correa y Fabrizio Angileri.
Por otra parte, Olimpo de Bahía Blanca
igualó 1 a 1 con Independiente de Neuquén,
club que milita en el Federal A. El único gol
del conjunto aurinegro fue obra del juvenil
delantero Franco Troyansky.
Además, Atlético de Rafaela cayó ante
Sportivo Belgrano de San Francisco, del Federal A, por 1 a 0 en el predio del Autódromo.
La llegada de Piatti a Boca,
cada vez más difícil
Nacho es capitán y referente en Canadá
Mientras siguen intentando sumar a Ignacio
Piatti para ocupar el lugar
que dejó Carlos Tévez y
aún cuando el propio hijo
del futbolista deslizó que
su papá podría llegar a ser
nuevo jugador del Xeneize,
el entrenador de Montreal
Impact frenó todas las
especulaciones.
Adam Braz, técnico del
conjunto canadiense, aseguró que “Piatti está bien.
Está con nosotros, no me
importan los rumores”, y
desterró así cualquier dicho
que surja en Argentina.
Por otra parte, ante los
rumores de la salida del exGimnasia y San Lorenzo, el
Impact quiere extender el
vínculo de Nacho, una de
las figuras del equipo,
hasta 2018. Así, Boca
deberá buscar otra opción.
LOS EQUIPOS
RIVER
Augusto Batalla
Jonatan Maidana
Lucas Martínez Quarta
Arturo Mina
Jorge Moreira
Leonardo Ponzio
Ignacio Fernández
Luis Olivera
Gonzalo Martínez
Sebastián Driussi
Lucas Alario
DT: Marcelo Gallardo
MILLONARIOS
Nicolás Vikonis
Gabriel Díaz
Pedro Franco
Andrés Cadavid
Déiver Machado
Óscar Barreto
Henry Rojas
Jacobo Kouffaty
Maximiliano Núñez
Ayron del Valle
Cristian Arango
DT: Miguel A. Russo
Hora de inicio: 16.00
TV: Fox Sports.
Árbitro: Vincent Apple-Chiarella.
Estadio: Bright House Networks Stadium (Orlando).
Gesto solidario de Blanco y
Bergessio para Platense
Montoya, con
destino italiano
Mientras San Lorenzo terminó con
la primera semana de exigentes entrenamientos, dos jugadores del plantel
profesional realizaron un gesto solidario con el club que los vio nacer:
Sebastián Blanco realizó una gran
acción y su compañero de equipo,
Gonzalo Bergessio, lo hizo público en
la esfera digital en el mismo momento
en el que le expresó su gratitud.
Blanco decidió colaborar con el
Club Atlético Platense, institución en
la que se formó Lavandina y que
actualmente milita en la Primera B,
donando una máquina para el gimnasio, y el delantero se manifestó en sus
cuentas de Instagram y Twitter: “Quería agradecerle a @sebablanco23 en
nombre de toda la gente de Platense
por la donación de esta máquina para
el nuevo gimnasio de la cancha.
Muchas gracias Seba por el gesto”.
Los dirigentes de Rosario Central esperarán hasta la semana próxima la respuesta de Genoa, de Italia, a su pedido de cinco millones y
medio de euros libres de impuestos
por el pase del volante ofensivo
Walter Montoya.
La información fue suministrada
por el vicepresidente Canalla,
Luciano Cefaratti, quien remarcó
que “hay una contrapropuesta
nuestra. Pedimos que la oferta que
nos hicieron los dirigentes de
Genoa sea libre de impuestos”.
La máquina donada, llegando al club de Vicente López
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
23
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
PSG se asoma
Paris Saint Germain,
vigente tetracampeón del
fútbol francés, se impuso
ayer ante Rennes por 1 a 0
y quedó a dos unidades del
puntero Niza, que hoy se
medirá con Metz.
La única conquista del
PSG fue obra del alemán
Julian Draxler, flamante
incorporación.
Ángel Di María entró en
el complemento, mientras
que Giovani Lo Celso no
fue convocado.
HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL
Messi no para: nuevo gol y otro récord
Draxler le dio la victoria
Copa Africana
La XXXI edición de la
Copa Africana de Naciones
empezó con dos empates.
Gabón, país anfitrión,
igualó 1 a 1 con su par,
Guinea Bissau.
Por el mismo grupo,
Camerún hizo lo propio,
con idéntico marcador,
ante Burkina Faso.
No puede detenerlo. La Pulga recibe una fuerte infracción de Livaja
Icardi provocó la reacción de
un Inter que está encendido
El arranque del año de Lionel
Messi es fenomenal. Más allá de
los resultados, el rendimiento del
argentino está en su plenitud y
hasta el momento viene marcando
un gol por partido.
Tras los tres de tiro libre, ayer
La Pulga anotó uno en la goleada
por 5 a 0 del Barcelona sobre
Unión Deportiva Las Palmas por la
18º fecha de la Liga Española, que
le permitió acercarse a dos unidades del puntero Real Madrid.
El astro rosarino sumó su
octava conquista en los últimos
siete encuentros oficiales, pero
además alcanzó un nuevo récord:
con el tanto a Las Palmas ya le
anotó a los 35 rivales que enfrentó
en campeonatos de Primera división en dicha liga.
A su vez, el capitán argentino
igualó la marca del español Raúl
González, que también le convirtió
a 35 equipos diferentes.
A diferencia de lo ocurrido en
sus anteriores tres tantos, Messi
aprovechó un rebote corto del
arquero Javi Navas y la empujó a
la red con su pierna derecha, con
la que no marcaba desde abril.
Con dicha conquista, Lio reúne
Chelsea volvió a ganar y
sigue gritando en Inglaterra
Se puso en marcha la 21º
jornada de la Premier League
de Inglaterra y Chelsea volvió a
demostrar por qué es el
cómodo líder del certamen.
En su visita al campeón
vigente, Leicester, le propinó
una goleada por 3 a 0.
Los tantos de los dirigidos
por Antonio Conte, que alcanzaron los 52 puntos en el campeonato, los hicieron dos españoles: Marcos Alonso, en dos
oportunidades, y Pedrito
Rodríguez.
Detrás recién aparece el
Tottenham de Mauricio
Pochettino, que aplastó 4 a 0 al
West Bromwich con un triplete
de su figura, Harry Kane.
En tanto, Arsenal también
ganó 4 a 0, pero en calidad de
visitante contra Swansea.
Dos partidazos
Hoy se completará la fecha
con Everton-Manchester City
(10.30 por DirecTV Sports) y
Manchester United-Liverpool (a
las 13 por ESPN 2).
Maurito sale festejando el tanto del empate parcial
Mauro Icardi está cada vez
más en la órbita de Edgardo
Bauza para la Selección. Él,
mientras tanto, cumple adentro
de la cancha, porque ayer volvió
a convertir en una nueva victoria
del Inter, la quinta al hilo, que le
permitió acomodarse en la tabla
de posiciones.
El Nerazzurro venció por 3 a 1
como local al Chievo Verona,
que comenzó ganando por el
tanto de Pellissier.
Sin embargo, en el complemento, Icardi apareció para
meter la zurda y emparejar las
acciones. Luego desniveló Iván
Perisic cerca del final, para que
más tarde, Eder sentenciara la
historia en tiempo de descuento.
Con ese gol, Maurito quedó
como único goleador de la Serie
A con 15 tantos.
Hoy, el líder Juventus, se
medirá con Fiorentina, desde las
16.45 por ESPN 2.
David Luiz celebra una de las conquistas de Marcos Alonso
14 en lo que va del certamen y es
el máximo artillero junto a su compañero de equipo, el uruguayo
Luis Suárez, quien la metió por
duplicado. En tanto, los otros
goles del Barça fueron obra de
Arda Turan y Aleix Vidal.
Bautismo de Nico Gaitán
En otro partido disputado ayer,
el mediocampista Nicolás Gaitán
hizo el tanto del triunfo del Atlético
de Madrid, dirigido por Diego
Simeone, ante Betis por 1 a 0.
El ex-Boca decretó la cuarta
victoria al hilo del Aleti a los ocho
minutos de iniciado el juego, en lo
que fue su bautismo en la red, en
el campeonato.
Sevilla-Real Madrid
La fecha continuará hoy con
varios encuentros, entre los que
sobresale el cruce del Real Madrid
(líder, con 40 puntos) como visitante del Sevilla (tercero, con 36).
El juego iniciará a las 16.45 y será
televisado por DirecTV.
En tanto, también se destaca
Valencia-Espanyol, que tendrá la
presencia de los ex-Estudiantes,
Enzo Pérez y Pablo Piatti.
www.diariohoy.net
24
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
l francés Stéphane Peterhansel
(Peugeot) ganó el Dakar 2017, el decimotercero en su historial, al imponerse
en la clasificación general a su compañero Sébastien Loeb, mientras que en Motos el
británico Sam Sunderland (KTM) terminó por
primera vez la competencia y además se llevó
el título, al tiempo que el argentino Pablo
Copetti (Yamaha-Raptor 700) alcanzó el tercer
escalón del podio en Cuatriciclos.
El hombre más ganador de la historia del
Dakar, seis veces en Motos y ahora siete en
Autos, se quedó con la novena edición
sudamericana con un tiempo de 28h 49m 30s
en las diez etapas disputadas (ya que dos de
las doce fueron suspendidas), registro con el
que relegó por 5m 13s a Loeb, quien selló así
su tercera participación en el rally.
Peterhansel, que tuvo que esperar hasta
2012 para ganar el Dakar en tierras sudamericanas, se adjudicó tres etapas en la presente
edición y una vez más dio una lección de
cómo debe correrse la competencia. El tercer
lugar del podio fue para Cyril Despres, con
quien Peugeot copó el podio, tres años después de su regreso oficial a la travesía.
El cuarto y quinto lugar de la general fue
para los hombres de Toyota, Nani Roma y
Giniel de Villiers, quienes salvaron el honor
de la marca japonesa.
El mendocino Orly Terranova terminó
sexto, lejos de la punta, a 1h 52m, aunque a poco más de tres minutos del
quinto puesto, y resultó ser el mejor
Mini del equipo.
La última etapa del Dakar
2017, que unió Río Cuarto y
Buenos Aires, tuvo en el podio a
Loeb, ganador de cinco especiales
este año, a Peterhansel y a De
Villiers.
Por otra parte, el británico
Sunderland no solo logró terminar el
Dakar, que le era esquivo, sino que además
se llevó el título, tras sus participaciones en
2012 y 2014.
El hombre de KTM nunca perdió la calma
por ello y adjudicó a la “mala suerte” el
motivo de sus abandonos anteriores. Al parecer esa mala suerte terminó ya que
Sunderland es el nuevo campeón en Motos,
con un tiempo de 32h 06m 22s con el que logró
relegar por más de media hora a sus compañeros Matthias Walkner y Gerard Farres
Guell, también de KTM.
E
Peterhansel, el rey del Dakar
Se terminó otra edición del rally que se desarrolló entre Paraguay, Bolivia y la Argentina. En su etapa
final, que se corrió entre Río IV y Buenos Aires, el francés se coronó campeón en la categoría Autos
y obtuvo así su decimotercera corona. Sunderland triunfó en Motos y Karyakin, en Cuatriciclos
El corredor
ya había
ganado en seis
oportunidades
en Motos
El francés Stéphane Peterhansel festeja junto a su acompañante y jefe de equipo la obtención del nuevo título
El francés Adrien Van Beveren (Yamaha)
y el español Joan Barreda Bort (Honda) completaron el pelotón de los cinco primeros.
El mendocino Franco Caimi (Honda) terminó su primer Dakar con un octavo lugar a
1h 42m 18s del primero, en lo que fue un excelente resultado, que incluyó un podio en una
de las etapas.
En tanto, Van Beveren, Farres Guell y
Barreda Bort ocuparon los tres primeros
MOTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 12
POS
N°
1
2
3
67
8
11
POS
N°
1
2
3
14
16
8
POS
N°
1
2
3
251 CASALE (CHI)
258 DOMASZEWSKI (ARG)
263 COPETTI (ARG)
POS
N°
1
2
3
254 KARYAKIN (RUS)
251 CASALE (CHL)
263 COPETTI (ARG)
NOMBRE
VAN BEVEREN (FRA)
FARRES GUELL (ESP)
BARREDA BORT (ESP)
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
YAMAHA
KTM
HONDA
00:30:29
00:30:29
00:30:47
00:00:00
00:00:18
MOTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE
SUNDERLAND (GBR)
WALKNER (AUT)
FARRES GUELL (ESP)
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
KTM
KTM
KTM
32:06:22
32:38:22
32:42:02
00:32:00
00:35:40
CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 12
NOMBRE
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
YAMAHA
HONDA
YAMAHA
00:40:24
00:41:06
00:41:10
00:00:42
00:00:46
CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
YAMAHA
YAMAHA
YAMAHA
39:18:52
40:33:43
43:39:11
01:15:51
04:20:19
lugares de la última jornada del Dakar 2017.
En Cuatriciclos, el ruso Sergey Karyakin
(Yamaha-Raptor 700) se convirtió en el nuevo
campeón de la categoría con 1h 14m 51s de
ventaja sobre el segundo, el chileno Ignacio
Casale, mientras que Copetti subió al tercer
escalón del podio.
El cordobés, quien corre el Dakar desde
2010, solamente había terminado en el quinto
lugar en 2011, por lo que este tercer sitio es
El Automóvil Club fue
el escenario de cierre
Una multitud de fanáticos recibió
embelesada a los pilotos que arribaron
a la meta de la trigésimo novena edición del Rally Dakar 2017, que terminó
ayer su recorrido en Buenos Aires, tras
pasar por Paraguay y Bolivia.
Aunque el caucho quemado se
conjugó con más de 30 grados de
temperatura, la gente se agolpó
desde las 14 en la Avenida del Libertador y Tagle frente al edificio del
Automóvil Club Argentino (ACA).
Los pilotos exhibieron las banderas de las más de 60 nacionalidades
que estuvieron representadas en la
travesía. Al podio subieron a recibir su
medalla quienes se dieron el gusto de
llegar a la meta y pudieron compartir
ese momento con los integrantes de
sus equipos.
un trofeo más que merecido a su perseverancia en el rally, al que considera “una filosofía
de vida”. Copetti también terminó tercero la
etapa de ayer, que tuvo como ganador a
Casale y como segundo al argentino, Daniel
Domaszewski (Honda).
En Camiones, el ruso Eduard Nikolaev,
de Kamaz, se llevó su segundo título en
Sudamérica, delante de su compañero de
equipo, Dmitry Sotnikov.
AUTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 12
POS
N°
1
2
3
309 LOEB (FRA)
300 PETERHANSEL (FRA)
302 DE VILLIERS (ZAF)
POS
N°
1
2
3
300 PETERHANSEL (FRA)
309 LOEB (FRA)
307 DESPRES (FRA)
POS
N°
1
2
3
505 NIKOLAEV (RUS)
501 MARDEEV (RUS)
511 VIAZOVICH (BLR)
POS
N°
1
2
3
505 NIKOLAEV (RUS)
513 SOTNIKOV (RUS)
500 DE ROOY (NDL)
NOMBRE
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
PEUGEOT
PEUGEOT
TOYOTA
00:28:55
00:29:14
00:29:25
00:00:19
00:00:30
AUTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
PEUGEOT
PEUGEOT
PEUGEOT
28:49:30
28:54:43
29:22:58
00:05:13
00:33:28
CAMIONES - CLASIFICACIÓN ETAPA 12
NOMBRE
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
KAMAZ
KAMAZ
MAZ
00:34:25
00:34:58
00:35:09
00:00:33
00:00:44
CAMIONES - CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
KAMAZ
KAMAZ
IVECO
27:58:24
28:17:22
28:39:43
00:18:58
00:41:19
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Rally Dakar 2017 - Paraguay - Bolivia - Argentina
25
LOS ARGENTINOS
Coronaciones de una aventura única
Estos fueron los otros campeones del Rally Dakar. ¿Vuelve a la Patagonia el año que viene?
Caimi, el mejor en Motos
En su primer Dakar, el mendocino
Franco Caimi fue el argentino mejor rankeado de la categoría y terminó octavo. En la
etapa de ayer concluyó décimo.
El británico Sam Sunderland festejó en
Motos. El campeón se transformó en el
primer inglés en ganar el Rally Dakar
Sergey Karyakin se convirtió en el primer
ruso en la historia que se quedó con una
edición fuera de la categoría Camiones
Copetti, en el podio
El cordobés Pablo Copetti concluyó el
Dakar 2017 como el mejor argentino en la
competencia y se subió al podio como
tercero en la categoría Cuatriciclos.
Villagra terminó cuarto
El ruso Eduard Nikolaev obtuvo otro título
en Camiones (el otro había sido en 2013)
junto a Evgeny Yakovlev y Vladimir Rybakov
El brasileño Leandro Torres se coronó en
la nueva división: la UTV del rally.
Fue el único sudamericano que ganó
En 2018, podría largar desde la Patagonia
La próxima edición volvería al sur argentino
La Argentina fue protagonista de la mayoría de las etapas de la edición del Rally Dakar
que concluyó ayer.
Los organizadores no paran, y ya se habló
de la posibilidad de regresar a la Patagonia
en la edición del año próximo.
Está confirmado que dos carreras más se
van a realizar el año que viene, y en los últimos días se sumó la idea de largar desde
Ushuaia y en ese paso por suelo patagónico,
por primera vez, cruzar por Santa Cruz para
regresar, como en 2009, a Chubut y seguir al
norte de Argentina y Chile.
Miembros de Amaury Sport Organisation
(ASO) ya estuvieron recorriendo posibles trazados para que, los más de 300 competidores, corran por el sur.
La carrera pasaría cerca de El Calafate y
ese punto podría ser uno de los campamentos de una de las etapas de la competencia
en los primeros días de enero de 2018. Luego
el Dakar seguiría en ese año por caminos de
la Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador.
Federico Villagra, quien corrió junto con
los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo
Torlaschi, terminó la competencia en el
cuarto lugar de la tabla general.
www.diariohoy.net
26
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Lange, el año después del oro
Tras haber atravesado un 2016 exitoso, al obtener la presea dorada en vela en los Juegos OIímpicos, Santiago Lange
dialogó en exclusiva con el diario Hoy sobre su inmejorable año y las metas a alcanzar en el que recién comienza
Siempre que uno encara
proyectos aparecen adversidades, y el cáncer que me
detectaron fue justamente una de
las trabas que me presentó la vida,
que suele dejar un montón de enseñanzas, con momentos buenos y
malos. No podía creer que me estuviera pasando eso a mí, con toda una
vida dedicada al deporte, pero había
que asumirlo. Entonces pedí que me
operaran lo antes posible para dejar
todo lo malo atrás”.
Aquellas palabras, que aún
siguen resonando en los oídos de
todo el país, reflejan a las claras una
historia de superación, esfuerzo,
dedicación y optimismo que llevaron a Santiago Lange a lo más alto
del podio... de la vida.
Hoy, con tantas emociones vividas, especialmente tras haber tenido
un 2016 lleno de gloria con la conquista de la medalla de oro en vela
en los pasados Juegos Olímpicos de
Río de Janeiro, el oriundo de San
Isidro de 55 años goza de unas merecidas vacaciones en la tranquilidad
de Punta del Este. Desde allí se
prestó a dialogar con este medio y
arrojó sus metas para este año que
acaba de comenzar.
—¿Empezó el objetivo olímpico pensando en Tokio?
—Ya empezamos con Cecilia
(Carranza, su compañera) a preparar
el proyecto olímpico, a trabajar despacio a la espera del nuevo barco, que
nos lo van a entregar en poco tiempo.
Además, estamos muy focalizados en
la parte física para el primer semestre
del año, y después asumir varios torneos para la segunda parte.
“
—¿Cómo comenzaste el año?
—Arrancó muy bien, descansando
en Punta del Este con la familia,
pero pedaleando mucho para generar una buena base aeróbica para
—Para los Juegos Olímpicos de 2020
vas a tener 58 años, ¿será más complicado ir por otra medalla dorada?
—Después de lo que viví en 2016 te
aseguro que, con esfuerzo y dedicación, nada es imposible. Voy a estar
un poco más viejo (risas), pero, como
siempre, iremos por todo. De todos
modos, siempre digo que hay que ir
paso a paso, entrenándonos intensamente para poder estar en una
nueva cita olímpica, como será la de
Tokio.
En la intimidad. Lange, con el infaltable mate, compartiendo con sus amigos de la vida (Galarza y Azdru), en Punta del Este
poder empezar luego con los entrenamientos más fuertes e intensivos
y afrontar el año de la mejor
manera posible.
—¿Qué te genera este 2017 después
de haber tenido un año increíble?
—Una
sensación
fantástica,
continuando con mucha alegría y
ganas de seguir superándome día a
día. Además, el cariño de la gente
sigue siempre presente y eso me
motiva muchísimo. No me puedo
quejar.
—¿Tenés muchos proyectos además
de lo deportivo?
—Sí, por suerte tengo muchas cosas
por delante; en los próximos días
estaré viajando a Buenos Aires
para filmar un documental en el
canal olímpico, y posteriormente
iré a la America’s Cup (en
Bermuda), que es un proyecto muy
interesante para seguir perfeccionando diferentes aspectos en
cuanto a lo deportivo.
Los Gladiadores van por la
recuperación ante Suecia
Tres argentinos debutan
en el Australian Open
Tras la caída con Dinamarca en su estreno, el
seleccionado de handball masculino asumirá hoy
el segundo encuentro del Mundial de Francia,
cuando enfrente a Suecia por la zona D.
El juego se disputará en París, desde las
10.45 de nuestro país y se verá por TyC Sports.
Los resultados de ayer: Brasil 28- Polonia 24,
Islandia 25- Eslovenia 26, Noruega 28, Rusia 24,
Túnez 21- España 26, Angola 22- Macedonia 31,
Hungría 28- Croacia 31 y Egipto 28- Dinamarca 35.
Federico Delbonis, Diego Schwartzman y
Facundo Bagnis iniciarán, pasada la medianoche, sus respectivas participaciones en el
Abierto de tenis de Australia, en Melbourne, en lo
que será el primer Grand Slam del año.
Delbo jugará con el estadounidense Steve
Johnson, y el Peque se topará con el uruguayo
Pablo Cuevas, mientras que Bagnis irá contra el
británico Daniel Evans. Vale recordar que Juan
Martín del Potro no participará del torneo.
Agustín Corradini fue despedido
“El Colo” Vainstein, a punto de lanzar
“Después de
lo que viví en
2016, con
esfuerzo y
dedicación, nada
es imposible”
Delbonis, uno de los que ponen primera
Conflicto en Las Leonas
Los Pumas, imparables
El entrenador de Las Leonas, Gabriel
Minadeo, le comunicó a Agustín Corradini que ya
no formará parte del cuerpo técnico del combinado femenino de hockey sobre césped.
Lo curioso es que fue mediante un llamado en
el que no dieron explicaciones, y la Confederación Argentina de Hockey tampoco emitió un
comunicado explicando la decisión.
Vale recordar que Corradini fue el técnico del
seleccionado junior que se consagró campeón
en el mundial juvenil de Santiago de Chile.
El seleccionado argentino de rugby en la
modalidad seven tuvo un exitoso arranque en el
Seven de Viña del Mar, donde se adjudicó con
comodidad el grupo, y hoy, desde las 13, comenzará a disputar los cuartos de final.
Ayer, en el primer partido, el elenco nacional,
que viene de ser campeón en Punta del Este,
superó a Brasil por 28 a 7; más tarde hizo lo propio frente a Uruguay por un amplio 24 a 5; mientras que en el cierre de la jornada se impuso ante
los Estados Unidos por un contundente 26 a 0.
El equipo argentino defiende el título
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
27
TRAMA URBANA
Ladrones desvalijaron un
negocio de ropa en 32 y 133
Durante la noche del viernes, vándalos irrumpieron en un comercio
forzando una ventana que da a una construcción. Huyeron con el 70% de
la mercadería. Son intesamente buscados por la Justicia
i bien el barrio San Carlos
es reconocido en la ciudad
como una de las zonas más
peligrosas, últimamente pareciera
que los hechos de inseguridad que
ocurren allí se estuvieran incrementando. Anteanoche, un grupo de
delincuentes ingresó a un negocio de
ropa y, luego de generar roturas, se
dio a la fuga llevandose gran parte
de la mercadería.
El robo sucedió en 32 entre 133 y
134 y, según indicó en diálogo con
este medio Gastón (26), el hijo de la
dueña del local: “Creemos que
entraron de noche, yo me enteré hoy
a la mañana (por ayer). Palanquearon una ventana que estaba anulada
y que se comunica con una casa en
construcción”.
Respecto a las pérdidas sufridas,
Gastón comentó: “Rompieron los
muebles, tiraron todo y se robaron
toda la ropa que pudieron. Por la
cantidad de indumentaria que se llevaron, tienen que haber usado algún
vehículo, porque era mucha. Dinero
no había, porque mi mamá se llevó
la caja. Era el primer día que cerraba
por vacaciones”.
S
Zona caliente
“El barrio es muy oscuro. Cuando
cierran los negocios, las luces de las
veredas se apagan y es realmente
peligroso. Nunca se ve que circulen
patrulleros”, agregó el joven. Por
último, el damnificado indicó: “Mi
La Comisaría de La Mujer, donde fue trasladada la afectada
Discutió con su
novia y la roció con
nafta de un bidón
Gastón, el hijo de la dueña del negocio (arriba). El local, siendo reparado (abajo)
hermano tiene una peluquería a dos
cuadras, en la que entraron de la
misma forma y se llevaron todo.
Hacia un mes que había abierto”.
Los afectados se encargaron de
arreglar los daños materiales y mien-
tras tanto, al cierre de esta edición,
los malvivientes continuaban en
libertad.
Intervinieron en el caso efectivos
de la comisaría Tercera, junto con la
UFI en turno.
Robaron en un local cercano al Hospital San Martín
Efectivos, vigilando la zona
Dos ladrones delinquieron en un
negocio de ropa que se encuentra
emplazado en calle 1 entre 68 y 69,
cerca del Hospital San Martín. Tras
el accionar de los uniformados se
lograron recuperar algunos de los
elementos extraídos, pero los agresores consiguieron huir por los
techos y aún están prófugos,
según trascendió desde la fuerza.
El ilícito ocurrió el viernes cerca
de las 20 y, gracias a que los efectivos policiales del Comando de
Patrullas actuaron rápidamente, los
maleantes arrojaron parte de la
mercadería que habían robado y se
dieron a la fuga velozmente.
Luego del hecho, se intensificó
la búsqueda pero, al cierre de esta
edición, los atacantes continuaban
sin ser capturados.
Una mujer de 27 años fue
víctima de un salvaje ataque
de violencia de género ayer,
cuando su pareja comenzó a
agredirla física y verbalmente,
y luego intentó prenderla fuego
empapándola con nafta. Afortunadamente, la damnificada
logró escapar a tiempo, informaron desde la fuerza.
El aberrante hecho ocurrió
en un domicilio de 52 entre 150
y 151, y fue registrado por el
personal del Comando de
Patrullas en horas de la
mañana. El agresor consiguió
arrojarle a su pareja la sustancia inflamable, pero antes de
que suceda una catástrofe, ella
escapó por una ventana y
pidió ayuda policial.
La víctima fue trasladada a
la comisaría de La Mujer,
donde caratularon el caso
como “violencia de género”.
En el parte oficial trascendió
que se desconocía el paradero
del atacante, pero era intensamente buscado por efectivos
de la comisaría Tercera.
28
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Delincuentes armados robaron
en una vivienda de Gonnet
Personal policial trabajando en el lugar
Desvalijaron casa
de Barrio Norte
Una vivienda de Barrio Norte fue atacada ayer al mediodía por un grupo no
identificado de asaltantes que, al notar
que los moradores no se hallaban,
revolvieron el lugar y escaparon con
diversos objetos de valor.
El hecho fue descubierto por un
vecino, alrededor de las 12, cuando vio
la puerta abierta del domicilio ubicado
en 13 entre 36 y 37 y dio inmediato
aviso a las autoridades al no ver a nadie
en su interior.
Desconociendo el paradero del propietario de la casa, el hombre ingresó
junto con la Policía, observando a simple
vista que la puerta y las ventanas estaban barreteadas y que había gran desorden. Se solicitó el trabajo de los peritos
de la Científica y se labraron las actas en
la sede de la comisaría Segunda. Sucedió en un inmueble ubicado en 30 entre 508 y 509 cuando la dueña de casa se
disponía a salir junto con su hijo en una camioneta. Tras hacerla ingresar a su domicilio,
los implicados, que serían menores de edad, escaparon con dinero y objetos de valor
na violenta entradera vivió una familia
de Gonnet en las últimas horas, cuando
delincuentes armados interceptaron a la
dueña de casa en la vereda y la obligaron a ingresar a su vivienda para sustraerle dinero y objetos de valor.
El episodio se produjo en un inmueble ubicado en calle 30 entre 508 y 509, alrededor de las
21 del viernes, cuando la mujer se disponía a
salir junto a su hijo en una camioneta y fue abordada por al menos cuatro ladrones, presuntamente menores de edad, que la amenazaron a
punta de pistola.
“Era de noche ya y, de la nada, aparecieron
estos cuatro chicos. Vieron que se iba una
camioneta y se la quisieron robar a la
chica que manejaba. Ella iba con el hijo
y su pareja estaba dentro de la casa.
Como ella practica taekwondo,
empezó a forcejear y pegar piñas y
patadas, pero igual la golpearon y
la obligaron a entrar”, relató
Mabel, vecina de la zona.
Una vez que tomaron el control
de la situación, los sujetos se organizaron para perpetrar el robo: “Dos
entraron y otros dos se quedaron
afuera. Salieron con una TV, una notebook, dinero en efectivo, documentación
y artículos electrónicos”, contó la mujer.
Según otros testigos, tres de los asaltantes
habrían participado específicamente del atraco
mientras que un cuarto habría estado a pocos
metros de donde se cometió el hecho, a bordo
de un vehículo en el cual desplazarían los ele-
U
Mabel, vecina de los damnificados (izq). La casa asaltada (arriba)
mentos sustraídos.
Por otra parte, los vecinos aseguran que la
zona está “bastante desprotegida” y que la
semana pasada se registró un ilícito similar en
un domicilio cercano. “En esa ocasión le roba-
ron el celular a la persona, en plena vía pública,
a la vista de todos. Al rato llegó la Policía, habrán
tardado 10 minutos, pero no los pudieron agarrar”. Así como en ese caso, los cuatro sospechosos de esta entradera permanecen prófugos.
Alerta en La Loma tras entradera frustrada
Adrián, frentista de la zona, comentó la situación del barrio
Un muchacho de 29 años fue
atacado por delincuentes armados
que quisieron ingresar a su
vivienda de La Loma y, al no poder
llevar a cabo su cometido, lo golpearon en la cabeza, ocasionándole una importante herida por la
cual tuvo que ser asistido, informaron fuentes policiales.
El hecho se registró ayer a la
madrugada, alrededor de las 2,
en una casa de 34 entre 21 y 22,
momentos en los que dos asaltantes que portaban armas de
fuego quisieron entrar al lugar y
se encontraron con que Gastón,
su dueño, se hallaba en el interior y no estaba dispuesto a
dejarlos pasar.
Tras un breve forcejeo, que
incluyó golpes y patadas, uno de
los implicados atacó al hombre
con la culata de su pistola, propinándole un corte sangrante en el
cuero cabelludo, y escapando
junto con su cómplice antes de
ser identificados.
La víctima informó rápidamente a la Policía y se hizo presente el personal del Comando de
Patrullas, al mando de Ricardo
Astopini. Los agentes corroboraron la denuncia y el estado del
damnificado y resolvieron trasladarlo de inmediato al Hospital San
Roque de Gonnet, donde fue asistido por los auxiliares del nosocomio, quedando fuera de peligro.
Adrián, vecino de la zona,
comentó que el barrio está complicado y que episodios como
ese son moneda corriente en el
lugar: entraderas y robos al azar
en plena vía pública son los más
comunes.
Del hecho tomó intervención la
comisaría Cuarta, donde se labraron las actuaciones correspondientes bajo la carátula de “tentativa de robo calificado”, con injerencia de la UFI en turno del
departamento judicial de La Plata.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
29
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Violenta entradera en
Las Quintas: le apuntan
con un arma a un joven
El hecho ocurrió en una casa de 33 entre 139 y 140. La persona
amenazada estaba con la mamá y salía de su casa cuando fue
sorprendido por dos menores, que lo obligaron a ingresar para robarle
a inseguridad ya no tiene
ningún tipo de control y los
vecinos de los barrios de San
Carlos, Las Quintas y La Cumbre
están conmocionados por los episodios que ocurren cada día. Es que
junto con Tolosa son los barrios más
golpeados por este flagelo que se fue
incrementando año tras año.
Ayer por la tarde, en 33 entre 139
y 140, dos menores encañonaron a
un joven en el frente de su casa para
entrar a la misma y llevar a cabo un
robo.
Laura, la mamá del joven amenazado y dueña de la casa, le contó a
este medio que su hijo “estaba
sacando la camioneta para ir a dar
una vuelta y le apuntaron en la
cabeza. Después lo llevaron para
adentro de la casa”. Y su relato continuó: “Pedían plata y joyas pero no
teníamos nada de nada. Por suerte
había 500 pesos en mi billetera y se
los di”.
Luego, y aunque fue un hecho que
duró solo unos pocos minutos, la
mujer confesó: “Fue horrible todo,
más allá de lo que te roben, lo feo fue
ver a mi hijo con un arma en la
cabeza sostenida por un joven que
seguramente hace un uso inconsciente de la misma”.
Respecto al accionar policial,
comentó: “La Policía tardó como diez
minutos en venir, dijeron que los
estaban buscando por la zona. Mi
hijo me dijo que los conoce de vista,
que son del barrio y ahora (por ayer
a la tarde) se fue a hacer la denuncia
a la subcomisaría La Unión”.
L
Personal policial trabajando en el lugar
Balean a un hombre en
Ponsati tras una discusión
Otro episodio de violencia
entre vecinos ocurrió ayer en
el barrio de Villa Ponsati
donde, según informaron
voceros de la fuerza, la Policía
encontró a un hombre de 38
años tirado en la vía pública y
con una herida de arma de
fuego. Por lo ocurrido, no se
detuvo a ninguna persona al
menos hasta el cierre de esta
edición.
El hecho ocurrió en 123 y
99 luego de que la víctima
mantuviera un fuerte entredicho con un vecino
Fue el propio damnificado
quien realizó la denuncia y, al
llegar el personal policial,
comentó con detalles lo que
había sucedido pero aún no
lograron detener a la persona
que efectuó el disparo.
El baleado, llamado José
Luis, fue trasladado al Hospital
San Martin, lugar donde fue
asistido y dado de alta horas
más tarde.
Laura, dueña de la vivienda
En tanto, no dudó en destacar y
agradecer la solidaridad de los lindantes: “Salieron todos los vecinos
a ayudarnos, a tratar de calmarnos
porque la verdad es que quedamos
muy shockedos por lo que nos tocó
pasar”.
Por último, tanto la madre del
joven amenazado, como los frentis-
tas de la cuadra que se encontraban
en la puerta de la casa en el momento
en que este medio se hizo presente,
aseguraron: “Hace dos o tres meses
robaron enfrente de esta vivienda y
de la misma manera. Estamos movilizados. Hicimos varias marchas
pidiendo más seguridad pero no
cambia nada”.
Detienen a una madre golpeadora
La mujer llegando a la comisaría
Personal policial fue alertado por un
hecho de violencia familiar en 40 entre 153
y 154. Al llegar al lugar y entrevistarse con
uno de los denunciantes de 43 años, se
dieron cuenta de que dentro de la finca
una mujer estaba golpeando a varios
menores. Tras ello los efectivos intentaron
dialogar con la aprehendida, pero la
misma se encontraba en un estado de
nerviosismo extremo, a punto tal que
amenazó con insultos al personal de la
fuerza. Tras esto, fue una de sus hijas
quien manifestó que había sido golpeada
por la mujer y tenía visibles muestras de
violencia en su cuerpo.
La madre golpeadora fue detenida de
inmediato bajo la carátula de “lesiones
leves”.
El momento de la detención
Cinco aprehendidos en
El Mondongo y Villa Elvira
Cinco sujetos fueron detenidos en el transcurso de la
última semana y quedaron a
disposición de la Justicia por
diversos delitos en el marco de
los operativos de prevención
encabezados por la Policía
Local.
En el primer caso, se detuvo
a dos hombres en 1y 67 por
tenencia de estupefacientes
con fines de comercialización.
Ambos se trasladaban a bordo
de una motocicleta cuando fueron interceptados por los efectivos. Se les secuestró la droga
y dinero.
En otro episodio, se detuvo
a un sujeto por tentativa de
robo cuando intentó atacar a
un transeúnte con una réplica
de arma de fuego. Ocurrió en
Plaza Matheu.
También fue apresado un
hombre de 24 años en la
esquina de 1 y 66 debido a que
portaba un arma de fuego tipo
revólver.
Por último, en Villa Elvira, la
policía detuvo en 7 y 80 a un
sujeto que portaba un arma de
fuego 9mm, dos cargadores y
un total de 15 municiones. Al
no informar la procedencia de
la pistola, fue trasladado a la
comisaría cercana.
www.diariohoy.net
30
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
A tres años del crimen de Emanuel Salas:
“Mi hijo amaba ser policía, todavía lo siento vivo”
La madre del joven agente, que fue asesinado en un robo a un bar cuando estaba de franco, habló en exclusiva con este
medio y adelantó que el juicio comenzará en unos meses. Por el caso hay cuatro sujetos imputados
ercedes es la madre de
Emanuel Salas (29), un policía que hace tres años fue asesinado a balazos por una banda de
delincuentes que asaltó un bar de
Tolosa, en el preciso momento en que
el efectivo cenaba en su día de franco
(ver recuadro). En las semanas previas al hecho, Mercedes recuerda que
su hijo actuó de una forma extraña.
“Nosotros somos creyentes en Dios
y, luego, lo leímos como una señal del
destino. Emanuel era tímido con las
imágenes, pero antes de morir se
empezó a sacar muchas fotos. Y hay
una en la que está en un patrullero
saludando a cámara. Nos decía que
si le llegaba a pasar algo, él iba a
seguir con nosotros, saludándonos
todos los días”, dice, mientras muestra la foto y se emociona detrás de
unos anteojos negros.
Los familiares de Salas visitaron
la redacción y, en diálogo exclusivo
con Trama Urbana, adelantaron que
el juicio oral por el homicidio comenzaría en octubre de este año. La
Justicia procesó a cuatro personas:
Carlos Bora, Axel Fernández, el
taxista Diego Pérez y un menor de 17
años, que en la actualidad ya es
mayor de edad. A todos los imputó
por el delito de “robo agravado por el
uso de armas, en poblado y en banda,
en concurso real con homicidio agravado por resultar la víctima un miembro de las fuerzas de seguridad y para
lograr la impunidad (criminis
causa)”. Esa figura legal establece
una pena de reclusión perpetua.
Acompañada por sus hijos Salomé,
Elías y Ezequiel, la mujer contó que a
Emanuel lo recuerdan todos los días
en su casa de Ensenada. “Lo sigo sin-
M
Los familiares se acercaron al diario y lo recordaron con fotos
tiendo vivo, hasta duermo en su habitación. Cuando me dieron la noticia
en el hospital, lo quise resucitar. Él
sigue estando acá con nosotros”.
—¿Qué opinan de la investigación
judicial, están conformes?
—Hubo algunas demoras y el fiscal
no nos comunicó nunca los avances.
Nos enteramos de la fecha del juicio
por otro lado. No tenemos la certeza
de que todos los imputados estén presos, al parecer hay uno que ahora está
suelto, tuvimos un problema con
nuestros abogados. Hasta en eso nos
sentimos estafados.
—¿Qué pasó?
—Se aprovecharon de nuestra buena
fe, somos una familia humilde, nos ha
costado pagar un abogado que cobró
por anticipado pero nunca cumplió. Y
ahora estamos buscando un reemplazo. De todas maneras, hemos aprendido en todo este tiempo a manejarnos
con la causa. Podríamos trabajar al
lado de un abogado con el conocimiento que adquirimos en leyes.
—¿Cuánto tiempo hacía que
Emanuel estaba en la fuerza?
—Había entrado en 2012. Hizo
muchos sacrificios para entrar en la
Vucetich. A veces trabajaba de otra
cosa y se iba sin dormir para cumplir
con los entrenamientos. Fue remisero, repartidor de pizzas y hasta
parrillero en un puesto de comidas
en El Bosque. Él buscaba un trabajo
fijo, en blanco. Nosotros no pudimos
ayudarlo en la carrera, y cuando se
recibió, con el sueldo de Policía nos
daba una mano muy grande, porque
mi marido estaba desempleado. Él se
había comprado una moto con el primer sueldo y parecía un nene con su
juguete favorito.
—Entonces lo mataron cuando recién
estaba en sus primeros años de
carrera…
—Sí, no sabemos por qué pudieron
El momento en que el féretro era trasladado al Cementerio local, en 2014
La mamá de Emanuel busca justicia
ensañarse así con él, era muy bueno.
En la comisaría Primera de Ensenada
ya hicieron todos los trámites para
rendirle homenaje. La idea es que esa
seccional lleve el nombre de
Emanuel, poner una placa en la
puerta. Sus compañeros lo recuerdan
siempre de buen humor, con una sonrisa, tal cual como era en casa. Él era
generoso, pensaba más en el prójimo
que en él mismo. Eso fue lo que le pasó.
Una ejecución
a quemarropa
—¿En qué sentido lo dice?
—Mi hijo decía que un policía, por
más que estuviera de franco, si veía
una situación de delito no podía
esconderse. Cuando vio que los delincuentes entraron al bar, no pudo quedarse indiferente y sacó su arma,
para cuidar a los demás. A su jefa una
vez la había salvado de un robo, había
seguido a los delincuentes con su
patrullero, jugándose la vida. Él se
ganó el honor ante los hombres y ante
Dios. Nos dejó un gran vacío. Una de
mis hijas está con ayuda psicológica.
Mis otros dos hijos empezaron a trabajar en la parte administrativa de la
Policía. Y yo estoy encaminada hacia
un tratamiento, pero por ahora no
puedo.
El 15 de enero de 2014
Emanuel cenaba en el resto-bar
Warhol, ubicado en el cruce de
las calles 3 y 530. Fue entonces
cuando un grupo de jóvenes
armados irrumpieron y asaltaron
a los comensales.
Frente al ingreso de los
delincuentes, se identificó como
policía y dio la voz de alto, que
fue desoída por los ladrones, y
abrieron fuego contra él. Si bien
Salas estaba de franco del servicio, tenía bajo sus ropas un chaleco antibalas. La prenda no
logró protegerlo y uno de los
proyectiles ingresó por una de
sus axilas. Los delincuentes huyeron en
un taxi, que los esperaba en la
esquina. Cubrieron su fuga con
una cortina de disparos.
Emanuel fue derivado a un
hospital de la zona. Murió horas
más tarde por la gravedad de
sus heridas.
—¿Qué exige?
—Nosotros sabemos dónde vive cada
uno de los asesinos. Pero no queremos justicia por mano propia, solo
Dios tiene esa potestad. Queremos
que no haya impunidad y exista una
condena ejemplar. Nuestra expectativa es que les den cadena perpetua.
Nos dijeron que el juicio comienza
entre septiembre y octubre. Las leyes
están escritas, esperemos que se cumplan. Y si no, tenemos la esperanza
de que, como dice la Biblia, se va a
dar la Justicia verdadera, que es la
divina.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
SEPELIOS
57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/4831500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
MARIA ELISA BLANCO DE
ORTIZ (Q.E.P.D.)
HIPOLITO RUIZ DE
ERENCHUN (Q.E.P.D.)
este triste momento a sus padres,
hermana, esposa e hijos y demás
Falleció el 14/01/2017. Carlos Alberto, familiares. Calle 56 nº 735. Tel: 221Federico y Bárbara Andreucci, parti4215510/0375.
cipan con
profundo dolor su fallecimiento y CASA OSACAR S.A.
ruegan una oración en su memoria
e invitan a acompañar sus restos
CARLOS ANÍBAL
hoy al Cementerio Local. Casa velaPETRONE (Q.E.P.D.)
toria calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La
Falleció el 13/01/2017. El mejor papá
Plata tel: 479-3398/4708 - línea sin
cargo 0800-333-2790. Administra- y esposo, irremplazable. Te recordaremos por todo el amor dado y recición: Avenida 44 esq. 26.
bido. Te amaremos por siempre y te
RIO SEPELIOS
vamos a extrañar mucho. Tu esposa
Silvia; tus hijos Mauro, Hernán y Fernanda, y tus hijos políticos Julieta,
Agustina y Lautaro. Calle 56 nº 735.
Tel: 221-4215510/0375.
Falleció el 14/01/2017. Siempre te
recordaremos con profundo amor.
ALEJANDRA AMALIA
Fernando, Analía, Juliana, Joaquín y
PEREYRA (Q.E.P.D.)
Juanita. Exequias a cargo de Viuda
Falleció el 14/01/2017. Sus hijos,
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y
nietos, hermanos, sobrinos, su com6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
pañero, amigos, vecinos y demás
deudos, invitan al sepelio e inhuma- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
ción a efectuarse en el Cementerio
MARIA ELISA BLANCO DE
La Plata, hoy a las 10.15 hs.Empresa
ORTIZ (Q.E.P.D.)
Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858,
La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. Falleció el 14/01/2017. Adriana P.
Postiglioni (a), Ariel L. Perea (a) y
LOS HORNOS SEPELIOS
Gabriel A. Trezza despedimos con
profunda tristeza a la hermosa María
Elisa y abrazamos a nuestro querido
ROSA TERESA BENITEZ
amigo Pablo y a sus hijos Nacho,
VDA. DE ALMA (Q.E.P.D.)
Joaquín y Julián en este doloroso
momento. Exequias a cargo de Viuda Falleció el 14/01/2017. Sus hijos Cecilia,
Fernanda y Juan Pablo; sus
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y
hijos políticos Jorge Pazos, Alejandro
6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
NILDA MATILDE
Torrico y Melisa Peluso; sus nietos
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
BASALDELLA VDA. DE
María Paz y Bruno; María Sol, Lautaro,
SPIRITO (Q.E.P.D.)
MARIA ELISA BLANCO DE Juan, Sofía y Valentina; sus hermanos
Falleció el 14/01/2017. Su hija Martha
Ramón, Manay y Carlos Benitez; sus
ORTIZ (Q.E.P.D.)
Beatriz Spirito; hijo político Daniel
cuñados Hugo, Coty y Suly; sobrinos,
Rey; su nieta Paula Rey; sobrinos Falleció el 14/01/2017. Amiga linda amigos y demás deudos, participan
Guilllermo y Rodolfo Lucia, Gladys del alma, siempre estarás entre no- de su fallecimiento e invitan a acomLori y demás familiares, invitan a sotras. Te queremos Mariela, Andrea pañar sus restos al Cementerio del
acompañar sus restos al Cementerio S. Andrea M. Safi, Laurita, Rosana y partido de Berazategui. Servicio FúLocal, hoy a las hoy 9.15 hs. Dpto. Flor, las chicas del Party. Sala velatoria nebre a cargo de Dei Sepelios. 12
"A". Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. 57 e/ 5 y 6.Exequias a cargo de N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160
Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57
Telefax: 451-7360 / 457-6290; .
e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. SEPELIOS DEI
GALLIANO E HIJOS
NILDA MATILDE
BASALDELLA VDA. DE
SPIRITO (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/01/2017. Myriam Lugones de Comunelli , participa con
inmensa pena la partida de su dilecta
amiga Nilda, rogando la Paz para su
alma y el consuelo para Martha,
Paula y Daniel. Dpto. "A". Av. 53 Nº
1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 /
457-6290; .
GALLIANO E HIJOS
GRACIELA MABEL
HERNANDO DE ABECASIS
(Q.E.P.D.)
Falleció el 14/01/2017. Su esposo
Jorge Abecasis; sus hijos Yair y
Sheila; sus padres, hermana, hermano
político, sobrinos y demás deudos
invitan a acompañar sus restos hoy
al Cementerio Parque Iraola, partiendo el cortejo de la cochería a las
12:30 hs. Dpto. "D". Av. 53 Nº 1181
e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290; .
GALLIANO E HIJOS
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
MARIA ELISA BLANCO DE
ORTIZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/01/2017. Despiden con
absoluta tristeza a una amiga de la
vida y acompañan a Pablo, Nacho,
Joaquín y Julián en este doloroso
momento. Flias. Moroni-Serqueira;
Smith-Petre; Saghessi-Moretti; Safar-Perazzo; Maio-Gisande; Mauriño-Graméndola y Malacalza-Zamponi. Exequias a cargo de Viuda de
D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6.
Tel/fax: 421-1500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
MARIA ELISA BLANCO DE
ORTIZ (Q.E.P.D.)
MARIA ELISA BLANCO DE
ORTIZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/01/2017. Su esposo
Pablo Ortiz; sus hijos Ignacio, Joaquín
y Julián; hermanos políticos Elida
Ortiz y Daniel Oviedo; sobrinos María
de los Angeles, Mercedes, Mariano
e Isidro y demás deudos, participan
su fallecimiento y que sus restos serán trasladados al Cementerio Parque
Iraola, hoy a las 12.30 hs. Sala velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo
de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle
CASA OSACAR S.A.
JOSE RUBEN HANDULA
(Q.E.P.D.)
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
HECTOR OSCAR MONTES
DE OCA (Q.E.P.D.)
Efemérides de Hoy
1618
JUAN MANUEL PEREZ
ROIG OCA (Q.E.P.D.)
Falleció el 12/01/2017. Su esposa
Norma Isabel Petrelli; sus hijos Juan
José y Daniel Alejandro Perez Roig;
sus hijas políticas; sus nietos Matías,
Romina, Ramiro y Kiara; sus hermanas, cuñados, sobrinos, primos y
demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que
sus restos fueron inhumados en el
Cementerio Local, rogando una oración en su querida memoria y en su
eterno descanso. Empresa Del Plata
Sepelios- Calle 1 y 530 - Telefax:
4213243 - Tolosa - La Plata.
Falleció el 12/01/2017. Su esposa
Elena Elichalt; sus hijos Walter y Daniel Montes de Oca; hijas políticas
Gabriela Gallardón y Miriam Bien;
nietos Evelyn , Magalí, Camila , Fernando, Nicolás y Tomás Montes de
Oca; hermanos, hermanos políticos,
sobrinos y demás deudos participan
DEL PLATA SEPELIOS
su fallecimiento y que sus restos
fueron inhumados el viernes
RAMON AMADO TAU
13/01/2017 en el Cementerio de Bar(Q.E.P.D.)
tolomé Bavio. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y
Falleció el 12/01/2017. Su primos
19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; .
Mirta, Aurora, Inés, Miguel, Rubén,
GALLIANO E HIJOS
Norma y Gladys: Ramoncito te vaHECTOR OSCAR MONTES mos a extrañar mucho. Siempre te
recordaremos como "El Angel" de la
DE OCA (Q.E.P.D.)
Falleció el 12/01/2017. Marcelo Cas- familia. Empresa Del Plata Sepeliossia y familia acompañan con profundo Calle 1 y 530 - Telefax: 4213243 dolor a su amigo Daniel y familia en Tolosa - La Plata.
este triste momento. Av. 53 N° 1181 DEL PLATA SEPELIOS
e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 4576290; .
Falleció el 13/01/2017. Mariana Menéndez, Jimena Alvarez, Alicia Currao
y Santiago Martín, Paula Sarachi y
Diego Dalgalarrondo, Guadalupe Fernández y Rodrigo Delgado, acompañamos a nuestra amiga Clarisa y
PARTICIPACIONES a su familia en este momento, elevando una oración por su eterno
JOSÉ ORDAZ (Q.E.P.D.)
descanso. Exequias a cargo de Viuda
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y
Falleció el 13/01/2017. Los vecinos
GALLIANO E HIJOS
del Consorcio De Propietarios de 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
Calle 56 nº697, el Consejo de Pro- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
HECTOR OSCAR MONTES
pietarios y la Administración, partiDE OCA (Q.E.P.D.)
cipan con profundo pesar el falleciJOSE RUBEN HANDULA
Falleció el 12/01/2017. Andrés Ballotta
miento de quien fuese encargado
(Q.E.P.D.)
del edificio durante años y acompaacompaña al Dr. Daniel Montes De
Falleció
el
13/01/2017.
Myrna
Sordelli
ñan a la familia en el dolor.
Oca y familia en este difícil momento.
y familia acompañan y abrazan a
Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax:
sus seres queridos en este difícil
EDUARDO GALOSI
451.7360 / 457-6290; .
(Q.E.P.D.)
momento. Exequias a cargo de Viuda
Falleció el 13/01/2017. Matías Damia de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y GALLIANO E HIJOS
y su familia participan con profundo
dolor del fallecimiento de Eduardo y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
Falleció el 14/01/2017. Tía Bucha, acompañan a la familia Galosi en
Silvia y Alejandro Gatelli, Ricardo, este duro momento.
Julieta, Mariano y Camila Pantaleo,
Rodrigo, Mónica, Catalina y Felipe,
despiden a su querida prima y acompañan a Pablo, Nacho, Joaquín y
Julián en este triste y doloroso momento. Exequias a cargo de Viuda
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y
6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
CARLOS ANÍBAL PETRONE
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
riño y acompañamos a nuestro amigo
José y a sus seres queridos en este
momento. Exequias a cargo de Viuda
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y
6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
HECTOR OSCAR MONTES
DE OCA (Q.E.P.D.)
GUSTAVO ROBERTO VEGA
(Q.E.P.D.)
Falleció el 13/01/2017. Despedimos
los restos. Tu esposa Mónica; tus
hijos Maíias, Milagros y Valentín. Tus
hermanos, cuñados y amigos. Ruegan oración en su memoria. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de La Plata. Servicio Fúnebre a
cargo de Saltalamacchia Sepelios,
calle 2 Nro. 469 (41 y 42). Tel. 4247077.
Falleció el 12/01/2017. Pablo Santana
acompaña al Dr. Montes De Oca Daniel en este doloroso momento. Av.
Falleció el 13/01/2017. Lorena de la 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax:
Fuente, Emiliano Filardi y Franco Fi- 451.7360 / 457-6290.
lardi, lo despedimos con mucho ca- GALLIANO E HIJOS
SALTALAMACCHIA SEPELIOS
JOSE RUBEN HANDULA
(Q.E.P.D.)
Los padres jesuitas compraron en Córdoba
la estancia de Jesús María, donde construyeron molinos, acequias, represas y los primeros hornos de ladrillos. Fueron expulsados
por Carlos III en 1767.
1619
Fondean en Cabo Vírgenes las naves
“Nuestra Señora de Atocha” y “Nuestra Señora del Buen Suceso” al mando de los hermanos Nodal, primeros en navegar alrededor
de la isla de Tierra del Fuego.
1835
Murió Teresa Cabarrús, revolucionaria española. Formó parte del grupo llamado las maravillosas (merveilleuses) junto con otras mujeres importantes como Josefina o Juliette
Récamier. Durante el Imperio fue excluida de
los salones imperiales porque Napoleón consideraba escandalosa su conducta.
1919
Murió Rosa Luxemburgo, revolucionaria
alemana. Militó en el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) hasta que en 1914 se
opuso a la participación de los socialdemócratas en la I Guerra Mundial, por considerarla un «enfrentamiento entre imperialistas».
Actualmente, un domingo a mediados de
enero se celebra, cada año, en Berlín, el día
de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, en
recuerdo del asesinato de los dos dirigentes
comunistas el 15 de enero de 1919.
1906
El magnate naviero griego Aristóteles
Onassis nace en Esmirna, por esa época territorio de Grecia. A los 17 años se nacionalizó argentino y abrió un comercio de venta de
tabaco rubio turco en Buenos Aires.
1929
Nació el dirigente negro estadounidense
Martin Luther King, líder de la lucha por los
derechos sociales de los negros en la década del 60. Lo asesinaron en 1964, cuando
encabezaba una gigantesca marcha de
protesta.
(Q.E.P.D.)
Falleció el 13/01/2017. Su esposa
Silvia; sus hijos Mauro, Hernán y
Fernanda; sus padres Juan Carlos y
Amalia; su hermana Adriana; sus
hermanas política Chela y Mabel; su
hermano político Gustavo; sobrinos,
hijos políticos y demás deudos, participan su fallecimiento. Sus restos
HIPOLITO RUIZ DE
fueron inhumados en el día de ayer,
ERENCHUN (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/01/2017. Sus padres, en el Cementerio Local. Calle 56 nº
sus hermanos, familiares y demás 735. Tel: 221-4215510/0375.
deudos, participan con profundo do- CASA OSACAR S.A.
lor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio
CARLOS ANÍBAL PETRONE
Local. Casa velatoria calle 24 n°673
(Q.E.P.D.)
e/ 45 y 46 La Plata tel: 479-3398/4708 Falleció el 13/01/2017. Ethel Rebón
- línea sin cargo 0800-333-2790. Adviuda de Tempone junto a sus hijos,
ministración: Avenida 44 esq. 26.
nietos y bisnietos acompañan en
RIO SEPELIOS
1944
Un terremoto de 9 grados en la escala
Mercalli destruyó la ciudad argentina de San
Juan. Hubo 10.000 muertos, 20.000 heridos
y 25.000 viviendas destruidas. Además de
valiosos edificios coloniales, tales como la
Catedral y la casa de Paula Albarracín,
madre de Sarmiento.
Farmacias de turno
El 15 de enero….
LA PLATA
... de 1822 fue creado el Banco
de Buenos Ayres, llamado
también Banco de Descuentos,
una sociedad anónima privada
con promoción y auspicio del
gobierno provincial, piedra
fundacional del Banco de la
Provincia de Buenos Aires. Lo
instituyó el gobernador Martín
Rodríguez, con un capital de
un millón de pesos fuertes, y
abrió sus puertas por primera
vez el 6 de septiembre de 1822.
La evolución del Banco, estrechamente ligada a la vida nacional y
provincial, ha atravesado sucesivas
etapas con características orgánicas
y hasta denominaciones diversas,
pero siempre fue puntal en el desarrollo de la economía bonaerense y
protagonista en la financiación de
proyectos agropecuarios e industria-
31
les, cuando las políticas de estado
eran motoras del crecimiento de la
Provincia y del país. Entre sus primeros accionistas había representados
hacendados, profesionales, militares,
clérigos; criollos y de otras nacionali-
dades, como británicos, españoles,
italianos, franceses y alemanes. Este
amplio entendimiento que dio vida al
primer banco argentino ha consolidado la base de sustentación, que le
permitió a la entidad superar diver-
sas crisis. La comunidad siente
como propio al establecimiento que
ha llegado a adoptar como nombre
definitivo, simplemente el de la Provincia que es el ámbito constante de
su actividad bancaria.
En 1826 cambió de nombre y fue
denominado Banco de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, popularmente Banco Nacional, sociedad
mixta. En 1836 tomó el nombre de
Junta Administradora de Papel Moneda y de la Casa de Moneda Metálica, popularmente Casa de Moneda
de la Provincia, entidad mixta bajo
gestión estatal. Recién en 1863 empieza a ser conocido con su actual
marca: Banco de la Provincia de
Buenos Aires, organismo del estado
provincial. Pero en 1906 la entidad
fue reorganizada como entidad mixta
de la provincia. Cuarenta años después, en 1946, la institución se convierte en estatal.
1 y 61
7 y 67
10 e/ 520 y 521
12 y 44
13 e/ 33 y 34
18 y 41
44 e/ 186 y 187
56 y 15
60 y 19
70 e/ 28 y 29
74 e/ 14 y 15
120 e/ 72 y 73
530 y 115 bis
LOS HORNOS
ENSENADA
60 e/ 134 y 135 La Merced 214
GONNET
485 e/ 133 y 134
BERISSO
8 esq. 155
CITY BELL
Cno. Gral.
Belgrano e/ 11 y
12
VILLA ELISA
Av. Arana (419)
y 4 (ex 10)
Montevideo e/
29 y 30
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
La sensación de
desasosiego por
cuestiones no resueltas
en el plano emocional lo harán tener
una jornada de sentimentalismo. Trate
de resolver sus cosas perdonándose
a usted mismo también.
TAURO
Gobierna en usted la
verdadera decisión de
hacer lo posible y lo
imposible para resolver
favorablemente su relación de
pareja. No dude que logrará su
objetivo.
GÉMINIS
Implacable decisión de
continuar con un
proyecto laboral que en
este día puede dedicarse a
elaborarlo. Creatividad y lucidez a flor
de piel. Llamado que le importa
mucho.
CÁNCER
Retoma un vínculo que
en otro momento no lo
hubiera hecho. Las
cosas del corazón están tomando
un giro importante hacia su
bienestar. Alguien lo comprende y
lo ampara.
LEO
No desista de una
reunión familiar, aprenda
a manejarse con las
cosas que son inevitables y que de
aceptarlas todo estaría mejor en ese
plano. Los demás esperan de usted
en realidad lo que es.
VIRGO
Una imagen más que
positiva tendrá de alguien
que en este día puede
conocer. Las cosas en la vida se van
encaminando aunque no nos demos
cuenta, el punto es estar
predispuestos a que así sea.
LIBRA
No debería trasladar sus
dudas e inseguridades en
otro. La proyección es un
arma de doble filo que llegado el
momento no sirve más. Sepamos que
descubrirnos a nosotros mismos es
empezar a querernos.
ESCORPIO
Lo importante del día
sería poder reclamar por
sus cosas. No sentir
vergüenza ajena y darse el lugar lo
aliviaría en la carga. Su satisfacción
espiritual debería darle la paz a pesar
de todo.
SAGITARIO
Una importante
conversación con alguien
de su pasado afectivo le
permitirá cerrar una etapa de su vida
que le costaba dar por concluida. A
veces hay un disparador que por
pequeño que sea logra que crezcamos.
CAPRICORNIO
No debería sugestionarse
por cosas que escuche
en este día confuso. Trate
de por el contrario prestar atención su
voz interior. Logra encontrar el sentido
y la vuelta necesaria a un proyecto
laboral que tiene en mente.
ACUARIO
Podría sentir cierta
nostalgia por alguien que
ya no está a su lado.
Debería en esta jornada tratar de
esparcir su mente haciendo algo que
le guste. Llamado que le levanta el
ánimo.
PISCIS
Jornada de pensamientos
profundos y ganas de
incursionar por su interior.
Para Piscis es una necesidad natural.
Lo que debería es poner mayor interés
y dedicar parte de su rutina diaria al
espíritu.
LOTERÍAS
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
21 hs.
POR NIK
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
MONTEVIDEO
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
NOCTURNA
255 11
525
2 3714 12 9057 2 5009 12 9983 2 4292 12 4168 2 6273 12 3339
2
223 12
973
34 35 41 49 55
3 0766 13 6828 3 3876 13 6065 3 2175 13 6415 3 8409 13 7679
3
127 13
272
57 69 71 78 82
4 2624 14 9621 4 4714 14 1169 4 1605 14 2799 4 5430 14 7935
4
596 14
088
5 0161 15 1184 5 9945 15 8095 5 4811 15 5615 5 9786 15 6039
5
311 15
531
6 6283 16 0313 6 7202 16 2607 6 9430 16 6371 6 2198 16 4838
6
031 16
826
7 7786 17 3559 7 4340 17 2642 7 2720 17 9880 7 5738 17 8158
7
402 17
305
8 5142 18 0359 8 2438 18 0856 8 4510 18 2253 8 5826 18 9700
8
275 18
374
9 8319 19 5446 9 1004 19 7653 9 2448 19 4839 9 1551 19 6674
9
713 19
434
10 1071 20 6331 10 9920 20 7543 10 2346 20 5568 10 5779 20 3593
10 524 20
403
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 4494 11 2726 1 5240 11 8423 1 2615 11 1012 1 2534 11 2198
2 4395 12 8223 2 0686 12 6784 2 9796 12 4714 2 1082 12 2899
3 3268 13 2867 3 0283 13 6996 3 4840 13 8599 3 4425 13 3907
4 5205 14 6014 4 6619 14 0966 4 7930 14 3241 4 6807 14 5369
5 3134 15 5895 5 0705 15 9172 5 9809 15 6682 5 9188 15 2971
6 8833 16 4064 6 4273 16 3738 6 5758 16 7415 6 1597 16 4034
7 9505 17 3307 7 7618 17 4104 7 2676 17 8791 7 8641 17 0994
8 8199 18 8768 8 7175 18 0813 8 3625 18 5517 8 2235 18 0497
9 2218 19 8675 9 1029 19 5676 9 6311 19 5087 9 4957 19 9010
10 0524 20 1003 10 6371 20 4379 10 4885 20 2369 10 3755 20 8957
o
27 C
El tiempo para mañana
1 0271 11 2358 1 3112 11 3146 1 4299 11 1002 1 9452 11 0483
2 7180 12 2756 2 8342 12 4102 2 1416 12 8972 2 8718 12 5528
3 4067 13 1867 3 3300 13 1334 3 6238 13 7709 3 3379 13 8363
4 8663 14 2740 4 3596 14 4827 4 7115 14 7286 4 6362 14 1322
5 9693 15 9593 5 5930 15 1970 5 5140 15 8738 5 4414 15 1316
6 1687 16 8067 6 5394 16 7775 6 0407 16 1889 6 2308 16 0853
7 8837 17 3060 7 3293 17 6922 7 9977 17 7203 7 6668 17 0220
8 7902 18 3874 8 7551 18 6285 8 7162 18 0700 8 9586 18 0060
El tiempo para el Martes
Cielo nublado
Cielo algo nublado
Probabilidad de precipitaciones. Vientos moderados a regulares
MÍN del sector este, con
oC
algunas ráfagas.
Probabilidad de precipitaciones. Vientos moderados o regulares
MÍN del sector este, con
oC
algunas ráfagas.
Vientos leves de direcciones
variables, prevaleciendo del sector
MÍN
oeste.
22
28 oC
22
88 94 97 98 99
ACIERTOSGANADORES PREMIOS
8
1
$5.330.475
7
5
$27.205
6
143
$634
5
1274
$6
QUINIELA PLUS 9
SUPER PLUS
SORTEO Nº 9980
SORTEO Nº 9980
01 03 08 18 19
04 09 10 15 21
23 36 42 49 53
22 25 28 29 37
59 64 75 80 89
39 40 44 49 53
90 92 95 97 99
68 86 89 90 99
ACIERTOSGANADORES
ACIERTOSGANADORES
9
VACANTE
PREMIOS
7
PREMIOS
5
$20.152
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
30
32
31
23
24
30
$39.139.625
9 7489 19 6296 9 0851 19 8907 9 7052 19 0677 9 5063 19 9532
10 6380 20 1521 10 6234 20 3428 10 2929 20 7569 10 9167 20 5478
Cielo nublado
MÁX
07 10 14 22 25
1
PROVINCIA
MÁX
SORTEO Nº 9980
1 2062 11 2863 1 8045 11 9367 1 9785 11 5864 1 0103 11 4544
(LA 1ª - 11.30 HS.)
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
MÁX
32 oC
19
oC
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
CÓRDOBA
MENDOZA
SAN JUAN
LA RIOJA
SALTA
27
24
32
33
37
32
22
19
21
21
27
18
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA. TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
37
24
16
27
28
31
26
20
9
19
19
15
16
14
17
15
8
14