2017-01-16 cuerpo central - El Diario de la República

Villa Mercedes
Cerraron 5 negocios
por vender alcohol
PÁG. 13
Hombres que hacen un culto del look:
gastan hasta $900 por mes en peluquería
En las barberías dicen que hay clientes que asisten cuatro veces en 30
días. "Algunos son más detallistas que las mujeres", aseguran. PÁG. 10
Lunes 16
de enero
de 2017
San Luis - República Argentina
Año L - N° 20.920
Precio de este ejemplar: $13,00
www.eldiariodelarepublica.com
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
MUERTE DEL PREVENTISTA
SAN LUIS
"Si el chico no se
hace cargo, que
lo haga el padre"
La familia de Oscar Ramón Lanza,
el vendedor que fue chocado por
la camioneta que manejaba un
adolescente de 17 años, considera
que el mayor debe asumir la
responsabilidad, porque le
permitió conducir y éste lo hizo de
forma imprudente. PÁGS. 19 Y 20
Duplessis regresó a Villa Mercedes como ídolo
Tras su brillante Dakar, una multitud acompañó al motociclista en su recorrida por las principales calles de la
ciudad. Firmó autógrafos, se prestó para las fotos y agradeció las muestras de afectos. SUPLE DXT
Precios
cuidados:
un debut
con falta de
información
Tras la primera semana
del relanzamiento del
programa, hay pocos
artículos o tienen un
valor diferente. PÁG. 2
DESAGUADERO
Evadió dos
controles y
no se detuvo
en el peaje:
iba ebrio
Lo protagonizó un
camionero brasileño
que volvía de Chile.
Lo hallaron en Jarilla
durmiendo. PÁG. 21
HÉCTOR PORTELA
MARTÍN SALUDA
Y ENCABEZA LA
CARAVANA. EL
PILOTO TERMINÓ
DECIMOQUINTO
EN LA CARRERA.
GUERRA DE "NARCOS"
Otra matanza
en una cárcel
de Brasil
Fue en Natal, al noreste
del país. Hay al menos
30 muertos: ya son 130
en lo que va de este
año, en 3 motines. PÁG. 18
2
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIALunes 16 de enero de 2017
La Provincia
RELEVAMIENTO DE EL DIARIO DE LA REPÚBLICA POR LOS TRES SUPERMERCADOS ADHERIDOS AL PROGRAMA NACIONAL
Precios Cuidados: en San Luis
falta información y productos
ARCHIVO..
Varios artículos
incluidos en el
programa no
están señalizados.
Además algunos
directamente
no están en las
góndolas o exhiben
un valor diferente.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
recios en algunos casos
más baratos, en otros
más caros, falta de identificación, o productos
señalizados que no pertenecen a
"Precios Cuidados". Con bastante
desorganización, así comenzó la
primera semana de la nueva etapa del programa que el gobierno
nacional extendió hasta el 6 de
mayo. En un relevamiento que
realizó El Diario de la República
por las góndolas de los tres supermercados de la capital puntana adheridos al plan –Vea, Walmart y Carrefour- se detectó que
muchos de los precios estaban
desactualizados con respecto al
listado que entró en vigencia el
7 de enero. Además no todos los
productos se encontraban debidamente señalizados en la góndola como parte del programa, y
algunos de los que figuran en el
registro oficial exhibían un valor
diferente al anunciado
Varias ofertas de tarjetas de
crédito y del mismo supermercado, reinaban en la entrada al
Walmart, pero ningún cartel
avisaba al llegar que en ese local
había Precios Cuidados. En el
recorrido por las góndolas pocos
eran los artículos enlistados en
el programa. En un rubro sólo
13 productos de 40 relevados llevaban el cartelito azul, aunque
muchos de ellos coincidían con
el precio estipulado por la Secretaría de Comercio de la Nación.
Los que estaban señalizados, en
algunos casos, eran más baratos,
y en otros más caros. El panorama en Vea y en Carrefour fue
similar, ambos locales mostraban a su ingreso un cartel con el
listado de precios y los faltantes.
Y aunque no estaban todos los
prometidos, tenían más productos disponibles con su respectiva
señalización.
P
UNA PISTA PARA EL CONSUMIDOR. DOS DE LOS HIPERMERCADOS PRESENTARON AL INGRESO LA NÓMINA COMPLETA DE PRODUCTOS.
ENCUESTA
En una encuesta realizada por
El Diario, el 38,4% de los
sanluiseñas manifestó que
elige los Precios Cuidados
cuando va a comprar,
mientras que al 34,3% no le
interesan, y el 27,3% prefiere
otras ofertas.
En Vea un empleado
aseguró que los carteles se
ponen a medida que reponen
las góndolas y cuando cambia
la temporada. Manifestó que de
igual modo cuando el producto
pasa por la caja en su código de
barra está el precio que dispone
el programa.
Carnes y verduras, la novedad
La nómina incluye 545 productos de los cuales 72 son nuevos (el listado completo para la
región de Cuyo se puede revisar
en el sitio www.precioscuidados.gob.ar). Entre ellos se incorporaron cinco cortes de carne, y
algunas frutas y verduras. De
los tres locales, sólo en Carrefour estaban los cortes sugeri-
dos con la identificación, pero a
un costo menor. Por ejemplo, la
paleta que en el listado figura a
$115,14 el kilo, el supermercado
lo ofrece a $112,80. En Walmart
cuesta $99,90, $15,24 menos.
También la tapa de asado que
en Carrefour con Precio Cuidado cuesta $100,37, $2,10 más barato que en el listado, mientras
que en Vea el mismo producto,
pero sin el cartelito azul distintivo vale $113,99 el kilo, unos
$11 más que el precio sugerido.
En cuanto a las frutas y verduras, otra categoría que antes no
estaba contemplada, el listado
asegura mejores precios para la
cebolla a $14,66 el kilo, la lechuga $26,27, la manzana comercial
$23,21, el kilo de papa a $10,97 y
el kilo de zanahoria a $20,36. Si
bien ninguno de los supermercados mostraron carteles que
identifique estos productos como parte del programa, algunos
precios eran más baratos que la
oferta, por ejemplo en Vea el kilo de lechuga vale $18,90, $7,37
menos que lo propuesto por el
Gobierno, con la zanahoria sucede los mismo. Sin embargo la
manzana en Vea cuesta $34,90,
11 pesos más.
Valores más bajos
La merluza en aceite Pennisi
de 380 gramos sin cartel azul en
Vea cuesta $42,09, para Precios
Cuidados su valor es de $29,01.
Las galletitas dulces Okebon Panal en Vea y en Walmart cuestan
$18,99, un peso más barato que
el oficial. Lo mismo pasó con las
Rococó de Terrabusi.
Con la yerba, todo bien
El único producto que se encontró en los tres supermercados,
con la señalización y al precio indicado en el listado fue la yerba.
Lo mismo pasó con el precio del
queso crema Casancrem, sólo
que no tenían el cartel. En el caso
de la harina Blancaflor de un kilo, Walmart la identificó con Precios Cuidados a $15,76, aunque el
costo oficial es de $14,13, mismo
precio que exhibe Vea.
Perfumería
En cuanto a perfumería y cuidado personal en Walmart no se
identificó ningún producto con
la señalización. En Vea sólo los
jabones Kenia de 3 unidades estaban a $27,69, mientras que el
listado informa que valen $29,21.
En Carrefour había unos cuantos
productos más.
El papel higiénico Elite doble
hoja 4 rollos de 20 metros en
Walmart estaba sin señalización
del programa y cuesta $27,96,
contra los $28,43 que figura en
la nómina. En Vea y Carrefour
estaba señalizado y con el precio
correcto.
Promociones convenientes
A pesar de todas estas diferencias y confusiones de precios, los
supermercados cuentan con sus
propias promociones, muchas veces más convenientes que la nómina oficial para cuidar el bolsillo. Walmart ofrece productos con
descuentos del 20 al 35% y con tarjetas de crédito de varios bancos.
En Vea descuentan hasta el 50%
comprando una segunda unidad
del mismo producto, y en Carrefour también. En algunos casos las
marcas propias de los hipermercados tenían un mejor precio que el
sistema del Gobierno. Por ejemplo,
el kilo de arroz Great Value –marca
de Walmart- cuesta $14,50, $4,10
más barato que la oferta oficial, o
el puré de tomate Marolio de 520
gramos a $9,90 mientras que en el
listado el mismo producto de diferente marca cuesta $12,61.
Lunes 16 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
3
EL MINISTRO TOMASEVICH RECORRIÓ CONSTRUCCIONES QUE ENCARA EL ESTADO EN 9 LOCALIDADES
La obra pública avanza a buen
ritmo en el interior de la provincia
ANSL
También revisaron
tareas el Parque La
Pedrera, de Villa
Mercedes. Evaluaron
el desarrollo de 222
casas en Merlo.
tanos. Se trata de un proyecto que
nuclea numerosas aristas para el
bienestar común de Villa Mercedes y de la provincia. Es una de las
obras públicas en ejecución más
importantes de todo el país", añadió el funcionario.
Merlo, La Toma y Concarán
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a inflación no sólo carcome los bolsillos de los trabajadores. También hace
flaquear los presupuestos
provinciales o municipales. Y a
la hora de construir, no perder
tiempo es vital para que el dinero
previsto rinda y el trabajo se concrete. Por eso el ministro de Obras
Públicas de San Luis, Felipe Tomasevich, visitó un buen número de inmuebles que impulsa el
Estado puntano. La revisión dio
buenos resultados porque, según
el propio funcionario, las tareas
marchan a buen ritmo y muestran
óptima calidad.
Las edificaciones que revisó Tomasevich se desarrollan en Beazley, Unión, Nueva Galia, La Toma,
El Morro, Concarán, Merlo Buena
Esperanza y Villa Mercedes, donde se llevan adelante dos obras de
gran relevancia: el Parque La Pedrera y el techado y ampliación del
predio de Calle Angosta.
En Beazley se impulsa un centro
de salud que contará con residencias médicas y abarcará 1.700 metros cuadrados.
El avance de obra es del 7,88 por
ciento, genera 52 puestos de trabajo locales y calculan que estará
finalizado en setiembre. El monto
de inversión es de $35.779.208.
En Unión, el Gobierno desarrolla la ampliación y refacción de la
Escuela Nº 243 "Provincia de Río
Negro", que posee nivel inicial y
primario.
El monto de obra alcanza los
$8.558.182, que apunta a agrandar el sector donde toma clases el
nivel primario, mientras que en
el nivel inicial amplían el salón
de usos múltiples, los sanitarios
y la dirección. Además se reparan todos los sectores deteriorados (son demolidos y los vuelven
a construir). Los obreros también
realizan capas aisladoras, revoques, cielorrasos, pisos, zócalos y
la pintura de los muros.
Los trabajos estarán finalizados
antes del 6 de marzo, fecha prevista para el inicio de las clases para
todo San Luis.
En su paso por el sur, Tomasevich visitó Nueva Galia donde el
Estado edifica el anfiteatro para
el Festival El Caldén, que combina folclore y caballos, una tradición en la localidad. Se trata de
una obra regional para el Departamento Dupuy. En esta primera
etapa se desarrollan las tribunas
L
BUEN AVANCE. TOMASEVICH OBSERVÓ LA LABOR EN TORNO AL FUTURO CENTRO DE SALUD DE BEAZLEY.
TRADICIÓN. NUEVA GALIA Y SU PRÓXIMO ANFITEATRO.
para 11 mil espectadores, con una
inversión de $38 millones.
El anfiteatro se usará además
como un espacio para otros espectáculos culturales y deportivos. Actualmente se colocan 10
tribunas. En una segunda etapa,
por debajo de las gradas, se prevé
levantar sanitarios para el público, depósitos, cantinas y un salón
de usos múltiples.
En Buena Esperanza, el Estado
impulsa una escuela agrotécnica.
Estará ubicada a 9 kilómetros de
la localidad y recibirá a alumnos
a partir del próximo ciclo lectivo.
Además del hall de ingreso, aulas, preceptoría, quiosco y salón
de usos múltiples, en el predio
se desarrollan el patio (con canchas para distintos deportes),
sanitarios, área administrativa,
sala de profesores y dirección.
También tendrá biblioteca, sala
de informática, cocina y laboratorio. La obra tiene un monto de
AULAS. EN UNIÓN AMPLÍAN LA ESCUELA "RÍO NEGRO".
$17.979.210.
La Pedrera y Calle Angosta
El ministro Tomasevich también
llegó hasta Villa Mercedes. Allí recorrió la construcción del edificio
que cobijará a la Unidad Regional
II de la Policía, el Parque La Pedrera y la ampliación y techado del
complejo Calle Angosta.
El futuro inmueble policial estará listo en noviembre, con un costo
de $33.306.097. El edificio tendrá
2.000 metros cuadrados cubiertos
y 900 semicubiertos. Fue diseñado
según las normas adecuadas para
el funcionamiento de una jefatura
policial, con una planta baja con
estacionamiento para los móviles policiales, un primer piso en
el que funcionarán oficinas y un
segundo piso destinado a la operatividad de la Unidad Regional.
Luego fue el turno de chequear
el ritmo de obra de La Pedrera,
que avanza sin pausas entre su
estadio y las demás áreas.
En Calle Angosta, los trabajos de
techado de su anfiteatro siguen,
lo mismo que la ampliación y reparaciones generales del predio.
También se desarrolla una plazoleta que rememora el espíritu del
paseo, además de la nueva Casa
de los Artistas, camarines, patios
de comida y el túnel carretero, de
más de 200 metros.
A la hora del balance Tomasevich afirmó: "En líneas generales,
todas las obras que se ejecutan
en la provincia están cumpliendo
con los plazos previstos y con las
premisas fijadas por el Gobernador, que es contratar trabajadores
locales, cumplir con los tiempos
de ejecución y cuidar la calidad
de lo que se construye".
"Con los inspectores del ministerio controlamos periódicamente las obras sanluiseñas. Todo
marcha bien. La Pedrera es un
verdadero orgullo para los pun-
El responsable de la cartera de
Obras Públicas pasó por La Toma,
donde visitó la construcción de
la terminal de ómnibus y las viviendas que fueron reparadas por
la mala construcción que hizo la
gestión anterior.
La nueva terminal es responsabilidad de Constructora San
Luis Sapem, con un presupuesto
de $6.825.083. Ya demolieron el
edificio anterior y construyeron
una playa de estacionamiento
vehicular, otro para taxis, pavimentación del acceso de colectivos, dársenas y andenes para los
micros, playón de maniobras y
parquización.
En El Morro se realiza un centro
de salud que tendrá una superficie total de 221 metros cuadrados,
con una inversión de $5.401.640 y
un plazo de ejecución de 210 días.
En Concarán, el ministro de
Obras Públicas constató el avance
de la puesta en valor de la plaza
San Martín. Las tareas comprenden la ampliación de las sendas
peatonales, el centro del paseo,
la renovación del sistema eléctrico y luminarias y el reemplazo de
parte de la vegetación. También
hay tareas en el estacionamiento
y monumento. La inversión es de
$5.189.799, y el avance está en un
70 por ciento.
A su vez, hubo un repaso por
las tareas en el Hospital de Concarán. Allí la inversión estatal es
de $41.650.668 y estará terminado
en noviembre. Se deben construir
100 metros cuadrados de superficie cubierta, 550 de semicubierta,
pero el grueso de la tarea pasa por
la refacción y mantenimiento, que
comprende 3.550 metros cuadrados. Entre otras labores, incluye la
inspección y diagnóstico de patologías estructurales, estudios de
suelos, sondeos y submuraciones.
En Merlo se revisó el avance de
las 222 viviendas por las que esta
gestión debió rescindir el contrato
a la empresa original, por distintos incumplimientos. Las casas
tenían que entregarse el 1° de febrero de 2016 y para esa fecha sólo
tenían el 53,34% ejecutado.
En tres meses se realizó un
22,71% de obra (casi la mitad de lo
hecho anteriormente en dos años
y medio). La finalización de las viviendas está prevista para junio,
con una inversión de $109.721.859.
Los trabajos incluyen la terminación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, redes de
infraestructura interna y obras
de complementarias. En total,
103 casas corresponden al Plan
Progreso y las otras 119 al Plan
Sueños.
4
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIALunes 16 de enero de 2017
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIONES ÁRABES DE SAN LUIS DIFUNDIÓ UN INFORME DE LOS VEEDORES DE DERECHOS HUMANOS
Aseguran que en Europa hay
800 niños sirios desaparecidos
Afirman que en el
Viejo Continente 7
millones de refugiados
viven hacinados en
unos veinte campos.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l drama que viven los millones de migrantes sirios
que aún están en campos
de refugiados en Europa
lejos está de terminar, según los
datos que aportó Julio Raba, presidente de las Asociaciones Árabes
de San Luis. “Lo que nos llega a
través de la Federación Argentina
de Entidades Árabes (Fearab) y de
sus veedores, que son los que visitan los campos y nos mandan sus
informes, es un panorama muy
triste. Entre los datos más escalofriantes consigna que el 60 por
ciento de las niñas menores de 14
años están embarazadas. Es decir
que todas han sido violadas”. Otro
detalle que aportó Raba sobre
esos informes fue que “a la mayoría de las madres les arrebatan
sus hijos menores de dos años durante la noche y luego los venden
como mercancías”. También contó que las redes de prostitución
de toda Europa se han centrado
en Bélgica, donde existe uno de
los campos más poblados, “y allí
los proxenetas van a las escuelas
donde hay niñas y niños de Siria
y les reparten teléfonos celulares
para después capturarlos, llevarlos a sus redes y someterlos a la
prostitución. Hasta ahora se han
reportado unos 800 niños desaparecidos en esta condición”.
El secretario de la Federación
de Entidades Árabes en Argentina señaló que “antes que nada
debo decir que los campos de refugiados no deberían existir. Las
Naciones Unidas, la Comunidad
E
LA HUIDA NO SE DETIENE. LA MITAD DE LA POBLACIÓN SIRIA SE VIO OBLIGADA A DEJAR SU TIERRA.
Económica Europea y los países
más desarrollados del mundo no
deberían permitir que en pleno siglo XXI tengamos estos campos y
mucho menos en las condiciones
en que están. Lo que ha sufrido
Siria es un holocausto y nos indigna que nadie haga nada para
solucionarlo”. También destacó
que “lo que nosotros siempre decimos es que por lo que se vive en
esos campamentos, donde la gente vive hacinada, se parecen a un
campo de concentración, porque
lo que hacen otras personas es
aprovecharse de la desgracia, la
necesidad y la desesperación de
otros seres humanos”.
En esas pequeñas superficies la
gente vive en carpas, el agua sólo
llega en camiones cisterna que
no siempre es apta para consumo humano, las posibilidades de
acceder a la salud son mínimas y
la seguridad es otro capítulo que
Raba criticó duramente. “Los refugiados no tienen acceso libre al
MUY TRISTE. ASÍ CALIFICÓ JULIO RABA LA ACTUALIDAD DE LOS SIRIOS.
exterior, por el contrario, la posibilidad de abandonar el campamento se convierte en una excusa
para matarlos y luego decir que se
querían escapar. Y lo más llamativo de esto es que quienes controlan la seguridad son los cascos
blancos y azules de Naciones Unidas, aunque los cascos blancos
que entraron a Siria lo hicieron
con armas; cuando se supone que
son fuerzas de paz. Haberle entregado a Estados Unidos el control
de esa zona, con la complicidad de
la Comunidad Europea, hizo que
la situación en Siria sea difícil de
remediar”.
En la actualidad se estima que
sólo en Europa existen unos 20
campos de refugiados que albergan a unos 7 millones de personas. Los más poblados están en
los países que comparten frontera
con Alemania y en especial Bélgica. También son muchos los que
están en los límites con Turquía,
aunque allí los refugiados pertenecen además a otros territorios
de Asia y África. “Pero el país que
ha sido más generoso con los sirios en este tema ha sido El Líbano
por la afinidad cultural que existe
entre ambos y la cercanía”, destacó el descendiente sirio.
Y recordó que desde que comenzaron los enfrentamientos
en Siria, la mitad de la población
huyó de su tierra, es decir 20 millones de ciudadanos y que “ahora
en Alepo, una de las ciudades donde se concentra la mayoría de los
migrantes sirios, la temperatura
es de 10 grados bajo cero”.
Por pertenecer a la Federación
de Entidades Árabes, Raba fue
invitado a Montevideo (Uruguay)
a participar de una cumbre organizada por entidades de Derechos
Humanos de Siria: “Los que fuimos a esa reunión tenemos una
gran posibilidad de que en algún
momento se nos invite a participar como veedores a Siria. Sobre
todo para denunciar el uso de armas químicas en ese país porque
ya está confirmado que se utilizó
gas sarín y mostaza. Esos hechos
la ONU los ocultó y las misiones
de paz también. Y creo que ahora
está en manos de la Antac, que es
la organización mundial que controla el empleo de armas químicas, decir qué fue lo que pasó en
Siria”. Y dijo que esto se sabe ahora
“porque muchos soldados fueron
atendidos por las quemaduras típicas que provocan esos gases” y
se lamentó porque “los que mueren por inhalarlo lo hacen de la
peor manera".
AGENCIA DE NOTICIAS
LOS PROYECTOS SE PUEDEN PRESENTAR HASTA EL 20 FEBRERO
Innovación Educativa: el 21 de
marzo definen los ganadores
La evaluación de los proyectos
que se presenten en el Concurso de Innovación Educativa que
lanzó el Ministerio de Educación
se hará entre el 21 de febrero y el
20 de marzo. Y al día siguiente se
publicará el listado con los cuatro ganadores, pero además los
proyectos que reciban una mención especial serán implementados durante el año escolar. Según explicó el ministro Marcelo
Amitrano “esas ideas deberán
generar una mejora en la calidad
educativa, un impacto en los
aprendizajes o empoderar a los
chicos dentro del proceso educativo. Aunque no salgan premiados, aquellos que cumplan con
estos requisitos los pondremos
en práctica, en lo posible, dentro
del ciclo educativo del 2017”.
También informó que los cuatro que resulten ganadores, además de aplicar sus innovaciones,
serán premiados con una im-
portante suma de dinero y aclaró que "es muy importante que
conste el lugar donde se implementaría, una estimación lo más
certera posible del impacto que
se espera alcanzar y, cuál sería la
organización en cuanto a la cantidad de materiales y recursos
humanos que serían necesarios
para concretarlo". Amitrano recordó que esta idea surgió luego
de las cenas que el gobernador
Alberto Rodríguez Saá mantuvo
REUNIONES. EL GOBERNADOR VISITÓ LAS SEIS REGIONES EDUCATIVAS.
con los docentes y directivos de
las escuelas de las seis regiones
educativas durante el año pasado y que en esos diálogos infor-
males empezaron a surgir estos
temas.
Las bases se pueden consultar
en la página www.sanluis.edu.ar.
Lunes 16 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
5
SON CASI 50 FAMILIAS, INTEGRADAS POR UNAS 200 PERSONAS
Un canadiense pagó un millón de
dólares para recibir refugiados
COMMUNITECH NEWS
Las imágenes que
traía la TV impulsaron
a Jim Estill, dueño
de una compañía de
electrodomésticos, a
idear su proyecto de
ayuda, junto a socios.
ESPECIAL
BBC News
[email protected]
im Estill se sentía cada vez
más frustrado. Durante el
verano de 2015, este ejecutivo del pueblo de Guelph, en
el suroeste de Ontario (Canadá),
veía noche tras noche, a través de
la pantalla de su televisor, cómo
la crisis de los refugiados sirios
no hacía sino empeorar, a medio
mundo de distancia.
"No me parecía que la gente estuviera haciendo algo por ellos lo
suficientemente rápido", contó Estill a BBC Mundo.
Entonces al presidente de la
compañía de electrodomésticos
Danby se le ocurrió una idea.
Su plan era utilizar 1,1 millón de
dólares de su propio dinero para
llevar a 50 familias de refugiados
a Canadá e involucrar a toda una
comunidad en el esfuerzo de ayudarles a empezar una nueva vida.
Sería un proyecto impulsado
por voluntarios pero organizado
como un negocio, en el que directores voluntarios liderarían diferentes equipos, cada uno a cargo
de los distintos aspectos que demanda un efectivo reasentamiento.
Canadá permite que sus ciudadanos —junto con grupos autorizados— patrocinen directamente
a los refugiados cubriendo necesidades básicas como comida,
vestido, alojamiento, y dándoles
apoyo para integrarse a la sociedad canadiense.
Pero Estill quería tener un gran
impacto, muy rápido. "Yo sé cómo
hacer que las cosas crezcan", explicó el empresario, quien hizo su
fortuna como emprendedor y trabajó como director de Research in
Motion, la empresa detrás de los
teléfonos BlackBerry.
Y él también pondría el dinero.
Pero necesitaba socios y aliados.
Entonces reunió a diez organizaciones religiosas diferentes que ya
estaban buscando cómo ayudar a
los afectados por la guerra civil en
Siria.
Sara Sayyed recordó la noche
en la que su esposo Muhammed
Sayyed, el presidente de la Asociación Musulmana de Guelph,
regresó de esa reunión y le contó
del plan de Estill. "Casi me caigo al
piso. Le dice: 'Seamos parte de esto", contó la mujer a BBC Mundo.
En noviembre de 2015, el periódico local de Guelph publicó
J
UN ESCAPE A UNA MEJOR VIDA. LOS REFUGIADOS SIRIOS FUERON LLEVADOS A GUELPH. HOY LUCHAN POR INSERTARSE EN LA SOCIEDAD CANADIENSE.
Entonces decidió crear un programa que le daba trabajo en
Danby a los refugiados sirios, junto a clases de inglés. Y también
apoyó a otros para que abran sus
propios negocios.
"No quería traer gente para que
vivieran de subsidios y ayudas",
explicó, muy claro en sus objetivos. "Si eso ocurre, entonces habré
fracasado".
En una entrevista publicada por
"Toronto Life", al explicar los motivos que lo llevaron a realizar la
iniciativa de llevar refugiados a
Canadá, Still aseguró: “No quería
tener 80 años y saber que no hice
nada durante la mayor crisis humanitaria de mi época”.
"Un ejemplo a seguir"
IDEÓLOGO. PARA ESTILL, SU ÚNICO MÉRITO FUE TENER MEDIOS PARA AYUDAR.
un artículo sobre el plan, que fue
traducido al árabe y difundido por
Medio Oriente.
"Y la gente empezó a escribirnos directamente desde Turquía,
Líbano, desde dentro de Siria, diciéndonos: '¿Nos pueden ayudar?
¿Pueden hacer algo?", relató Sayyed.
"Primero uno recibe un correo,
o dos y dice: 'Veamos qué puedo
hacer'. Pero luego son cientos, y se
vuelve muy complicado", recordó
Estill.
Pronto la mesa del comedor de
Sayyed estaba completamente cubierta de solicitudes de patrocinio
y 58 familias fueron seleccionadas.
Pero ése era sólo el primer reto.
Poco a poco
Las familias patrocinadas em-
pezaron a llegar de a poco. Y los
largos retrasos en el procesamiento de sus solicitudes por parte del
gobierno canadiense tuvieron un
costo.
Las casas, que fueron muy difíciles de conseguir, permanecían
vacías. Las donaciones languidecían en las bodegas.
"Sinceramente me sorprendió
que al gobierno de Canadá le tomara tanto tiempo dejar entrar
a la gente", dijo Estill. "Y eso nos
costó mucho".
Para diciembre de 2016, sin embargo, 47 de las 58 familias (integradas por unas 200 personas) ya
habían llegado a Guelph.
Pero Estill se dio cuenta de que
a muchos de los recién llegados les
costaba encontrar trabajo, porque
no dominaban el idioma o no tenían experiencia.
Sayyed dijo que Estill no es el típico ejecutivo de una gran empresa. "Uno piensa 'presidente ejecutivo de una compañía', y tiene una
imagen basada en lo que se ve en
la televisión y esas cosas, ¿verdad?
Pero es el tipo más sencillo del
mundo: viste vaqueros y maneja
un auto viejo. No tiene nada de
ostentoso", afirmó.
Sayyed no encuentra razones
para que otras empresas no sigan
su ejemplo. "Lo más importante
es tener el apoyo financiero. Si
más gente de la comunidad de negocios da un paso al frente y dice:
'Podemos hacerlo', entonces puede hacerse".
Jaya James, quien trabajó de cerca con Sayyed y Estill, se tomó un
permiso de seis meses de su trabajo como empleada pública para
trabajar como voluntaria a tiempo
completo en el Foro de Patrocinadores de Refugiados de Guelph.
Dijo que mientras Estill aportó
su visión y contactos, ella y Sayyed
No quería tener
80 años y no
haber hecho nada
durante la mayor
crisis humanitaria de
mi época”
Jim Estill
EL EMPRESARIO, EN UNA ENTREVISTA
CONCEDIDA A LA REVISTA "TORONTO LIFE".
se encargaron de los detalles: seleccionaron, entrenaron y apoyaron a ochocientos voluntarios,
coordinaron a las organizaciones
participantes y lidiaron con emergencias, como recibir a medianoche llamadas sobre donaciones de
muebles infestados con insectos.
Según James, Estill —a quien
describe como "un poquito explosivo, pero con un gran corazón"—
ha hecho que la gente se esté preguntando constantemente: "¿Qué
puedo dar? ¿Qué puedo hacer?".
Estill dijo que lee y responde
todos los correos que recibe de
la gente que quiere ir a Canadá y
está tratando de patrocinar a más,
aunque por el momento el énfasis
está puesto en traer a los parientes
de quienes ya llegaron.
Todavía se sorprende por los
elogios que su iniciativa recibió
a nivel mundial, pues dijo que su
único mérito es que tenía los medios para ayudar, y una visión para implementar un plan.
Según el empresario, sus padres
patrocinaron a dos refugiados de
Uganda cuando él era apenas un
niño. Ellos le enseñaron valores
humanitarios.
"Supongo que me educaron
bien. Eso es lo que le digo a mi
madre", dijo Estil, soltando una
carcajada.
6
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIALunes 16 de enero de 2017
HISTORIAS DE EXILIOS Y ARRAIGOS
ARGENTINA ES UNO DE LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS POR LOS CARIBEÑOS QUE ESCAPAN DE LA CRISIS
Tres venezolanas que eligieron
la provincia para mejorar su vida
MARTÍN GÓMEZ
Destacaron la
hospitalidad de
los puntanos y
la posibilidad
de estudiar una
carrera terciaria.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
or las condiciones políticas
y económicas que viven en
su país, cada vez son más
los venezolanos que deciden radicarse en Argentina, uno
de los destinos latinoamericanos
más elegidos. La mayoría busca
nuevas oportunidades de trabajo
o estudio, algo que hace tiempo
perdieron con la crisis social y
económica que padece hace varios años el país caribeño. Los que
llegan a San Luis, como es el caso
de Heveling Ramírez, Andrianny Narváez y Andrea Rodríguez,
destacan un ambiente económico más estable, la posibilidad de
iniciar una carrera universitaria
y la hospitalidad como elementos
que ayudan a reiniciar sus vidas.
Durante el primer semestre del
2015, en comparación con el mismo período de 2014, el número de
venezolanos que lograron radicarse en la Argentina aumentó un
202%; pasaron de 1.057 a 3.201. Los
datos son de la Dirección Nacional
de Migraciones. Así conformaron
P
TODO UN CAMBIO. HEVELING, ANDREA Y ANDRIANNY DURANTE EL ÚLTIMO INVIERNO. DICEN QUE SUFREN EL FRÍO Y AÑORAN EL CLIMA DE VENEZUELA.
el grupo de extranjeros que más
creció en el país, seguidos por los
colombianos y los ecuatorianos.
Lejos de criticar a su tierra y a
sus compatriotas, las venezolanas
Me interesaron
mucho las
facilidades que hay
para estudiar en la
universidad”
Heveling Ramírez
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
LICITACIÓN PÚBLICA 05/SOP/2017
OBJETO: PROVISIÓN DEL SERVICIO DE FABRICACIÓN
CON MANO DE OBRA, MATERIALES Y COLOCACIÓN
DE 300 (TRESCIENTOS) CARTELES NOMENCLADORES,
SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
PRESUPUESTO OFICIAL: $792.99000 (Pesos Setecientos Noventa y Dos
Mil Novecientos Noventa)
VALOR DEL PLIEGO: $79300 (Pesos Setecientos Noventa y Tres)
GARANTÍA DE OFERTA: $7.92990 (Pesos Siete Mil Novecientos Veintinueve con Noventa ctvos)
FECHA DE APERTURA: 26/01/2017
HORA DE APERTURA: 11:00 hs
LUGAR DE APERTURA: Oficina de Contrataciones y Control Legal
VENTA DE PLIEGOS: En la Oficina de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
VENEZOLANA
aman profundamente su cultura.
Les duele en el alma ver cómo sus
políticos , los 'servidores públicos',
llevaron a la nación caribeña a
una delicada situación económica, con un desabastecimiento de
productos básicos y una inflación
record.
Heveling llegó a San Luis de vacaciones hace cuatro años, y nunca más se fue. Vino por una familia argentina que vivió 14 años en
la Isla de Margarita, con quienes
habían entablado una relación.
“Ellos se regresaron por la crisis y
me invitaron a conocer, entonces
mis padres me sacaron los pasajes
de ida y vuelta y me dijeron 'si no te
gusta, te vuelves'. Me interesaron
mucho las facilidades que había
para estudiar en la universidad.
Así que fui a conocerla y me anoté
en Psicología. Acá obviamente estaba mejor que en Venezuela, no
tenía estas opciones, porque estaba mal económicamente, todo
sale muy caro. Ir a la universidad
es mucho dinero y muy complica-
do”, relató.
Heveling aseguró que la comida
es una de las cosas que más extraña. “El clima también, es muy frío
aquí, allá siempre es verano. Es
muy diferente la cultura, todavía
me cuesta con la gente. Yo vengo
de una isla, allá son más cálidos.
Por ejemplo, los 31 de diciembre
acá para mí son terribles, porque
en Venezuela es más afectivo. La
gente está con su familia, te reúnes, las comidas son totalmente
diferentes”, contó.
“Cuando me vine no me costó
mucho porque si bien las cosas
estaban mal, todavía podías hacer tus trámites. Ahora está peor
que antes, al punto de no haber
comida. Hace un tiempo me fui
de vacaciones para allá y fui a los
supermercados y no había nada.
Había un saco de harina en los
stands y la gente se mataba para
agarrarlo. Es como que los que
están allá es porque realmente
no pueden salir o se quedan porque están acostumbrados, la vida
es muy diferente allá. Yo le pregunté a mi familia si se querían
venir, pero ellos no quieren. La
gente que se va tiene entre 18 y 25
años, son más jóvenes”, aseguró
la isleña.
A pesar de extrañar mucho a su
familia y amigos, Heveling sostuvo que no es el momento para
volverse. “¿Qué puedo hacer? No
puedo estudiar, el sueldo no te al-
Acá siento que
son más fríos.
Igual me topé con
personas que son
muy chéveres”
Andrianny Narváez
VENEZOLANA
canza, no llegas a fin de mes, no
puedes comprar comida porque
directamente no hay. La gente
siembra en huertas, no les queda
otra. Venezuela no está en condiciones para vivir”, sentenció.
Andrianny llegó a San Luis
a mediados del año pasado. Es
amiga de Heveling y como ella
vino en busca de nuevas oportunidades. Amante de la gastronomía, a sus jóvenes 21 años,
“Nanny” como le dicen sus amigos, ya ostenta un buen currículo
que evidencia su experiencia en
algunos restaurantes de la isla.
“Vine para desarrollarme en mi
profesión, allá son muy cerradas
las cosas, no puedes estudiar porque no te alcanza la plata. Yo no
vine huyendo ni escapando de mi
país, porque es lo mejor del mundo, pero sí buscando otras oportunidades”, aclaró.
“Lo que me hizo ruido de la vida allá fue que el sueldo no me alcanzara para nada. Decir a mis 21
años que no me rinde la plata, que
Lunes 16 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
HISTORIAS DE EXILIOS Y ARRAIGOS
ALEJANDRO LORDA
años, que no me rinde la plata cada vez que cobraba, eso te cansa
demasiado. Quisiera poder ayudar a mi familia, trabajar y estudiar”, explicó.
La crisis política y económica intensificó una división entre la población, Nanny aseguró que una
parte importante de la sociedad
está de acuerdo con el oficialismo,
Acá gané en
calidad de vida.
Puedo salir cuando se
me da la gana y visité
lugares re lindos”
Andrea Rodríguez
VENEZOLANA
y que por eso mucha gente se fue
del país. “Están saliendo ahorita
más que nunca, pasa que allá te
obligan a apoyar al ‘lado bueno’
como quien dice, debes estar con
el Gobierno, y si estás del otro lado
te privan de cosas que dan porque
tú votaste por la oposición. Lo dicen hasta en televisión, son tan
descarados, si votaste por el otro
no tienes nada”, manifestó.
“Hay mucha gente fuera de Venezuela con las mismas ganas de
volverse, porque el país es lo mejor, donde yo vivía es lo máximo,
pero nada de eso te mantiene, y
aparte la edad que tengo es para
crecer. Pero lo mío en particular
es trabajar, capacitarme y volverme. Es muy difícil tener que irse
de esa manera. Dejé a mi pareja,
mis amigos, mi familia, toda mi
vida para irme a otro país”, dijo
con tristeza.
Pero la alegría brotó de su voz
nuevamente cuando recordó lo
que más ama de su patria, la playa: “Es lo mejor, me muero por eso.
Es lo único que no puedo sustituir,
las playas aquí son de estacionamiento”, bromeó. La comida no
es un problema, ya que con lo que
consigue puede recrear los platos
típicos de Venezuela. “Ya hicimos
Cachapa –es una arepa de maíz
o tortilla que se sirve con queso
o manteca – y no puedo pasar las
fiestas sin comer Hallaca, y ensalada de gallina”, sostuvo.
Otra cosa que extraña es la calidez de su gente. “Allá te invitan
a comer con ellos aunque no los
conozcas, son muy amables y te
tienden la mano demasiado rápido. Acá siento que son más fríos,
igual me topé con personas muy
chéveres que me ayudaron, como
la gente que conocí en Margarita,
ellos me quitaron la parte de extrañar porque me dan el amor de
familia”, aseguró Nanny y agregó:
“A los venezolanos que estén fuera
les diría que no traten de alejarse
de sus raíces, más bien que donde
estén pongan en grande a su país
y hagan conocer lo mejor de él, así
como yo quiero poner a Venezuela
en la mesa de los argentinos”.
Con sólo $3 mil en el bolsillo
“No voy a perder mi juventud
haciendo la cola del mercado”,
dijo firme Andrea Rodríguez, una
caraqueña que llegó a Buenos Aires hace dos años y migró a San
Luis hace ya nueve meses. Acá
se gana la vida como profesora de
inglés.
AMISTAD Y ORGULLO. HEVELING Y ANDRIANNY ASEGURAN QUE LOS VENEZOLANOS DEBEN HACER EL ESFUERZO PARA MANTENER VIVAS SUS RAÍCES.
Buscaba un pedacito de suelo
que tuviera aunque sea una pisca
de sabor a Venezuela. “Mi ciudad
(Caracas) es un valle, y tiene una
montaña inmensa, puedes estar
en la ciudad, pero si quieres ir a
la montaña estás a un paso, y puedes salir del caos. Entras en la naturaleza y creas otra conexión. En
Buenos Aires, eran todos edificios
rodeados de cemento y eso me colapsó el cerebro. Entonces hablando con una amiga de Venezuela,
pero que había vivido dos años
en un campo cerca de Concarán,
me decía lo lindo que era, y decidí
venirme, por impulso, como vine
a la Argentina. Llevaba $3.000 en
el bolsillo, pero no me importó, sabía que iba a lograr salir adelante”,
recordó Andrea.
“Lo que me impulsó a venirme
fue la experiencia de viajar, pero
también sabía el camino por el
que está yendo mi país. Una vez
fui al mercado, hice una cola de
siete horas para comprar cosas
básicas. Ahí fue cuando me cayó
la ficha”, aseguró.
Si bien Andrea dejó parte de su
vida en Caracas, su familia y sus
amigos, afirmó que vive mejor
que en su país. “Gané calidad de
vida, puedo salir cuando se me
da la gana. Visito lugares re lindos, no puedo ahorrar como para
viajar al exterior, pero vivo bien”,
expresó.
“Lo que más extraño es la playa,
vivía a tres horas de distancia, iba
a nadar y pescaba. También comer
pescado. Acá casi que ni lo hago.
La comida la extraño un montón
porque sabe diferente. Yo caminaba por mi ciudad con una amiga y
había plantas de mango por todos
lados, y te sentabas a comerlo en la
playa. En mi país las paltas son del
tamaño de la cabeza de uno y no
son caras”, contó con tanta nostalgia que contagió las ganas de estar
ahí, aún sin conocer.
Pero a la pregunta de si existe
la posibilidad de volver, Andrea
dudó: “Tendría que pasar mucho
tiempo para que vuelva. Mi familia tiene una casa en la playa,
pero ni la podemos usar porque
nos han quitado hasta los inodoros, ya es muy extremo el nivel
de canibalismo entre la gente,
entonces no puedes disfrutar ni
las cosas que tienes. Yo me veo,
capaz en unos 10 o 15 años, pero
quizás tenga una vida hecha acá.
Sí iría por unos meses, pero no se
qué pasará, no me veo volviendo
en un corto tiempo. Al país le falta que pase todavía por el proceso
más complicado. Allá estamos en
plena dictadura por decirlo así,
aunque hay gente que no lo en-
tiende ni lo cree. Tenemos 20 años
con el mismo Gobierno, mientras
pasa la generación que cree que
todo esto es normal tardará como
20 años más”, explicó resignada.
“Creo que las nuevas generaciones nos tenemos que instruir bastante para crear una propia crítica
mas allá de lo que te dicen en televisión. Tener un propio criterio
y exigirle a los políticos, que al fin
de cuentas son servidores públicos, no son ningún tipo de deidad
o dios puestos por obra divina, son
humanos como nosotros que deben cumplir una función que no
es regalar cosas, sino crear las posibilidades para que las personas
salgan adelante, y no crear medios
para que la gente se odie, porque ‘o
me quieres o no me quieres’ como
dice el dicho: ‘Divide y reinarás’.
Eso fue justamente lo que pasó en
mi país”, reflexionó Andrea.
Estiman que la inflación de Venezuela para este año llegará al 2.200 por ciento
Un país envuelto en una pesadilla económica
Venezuela fue bendecida
por sus bellezas naturales y
sus recursos, pero maldecida
con sus políticos, que en los
últimos treinta años aplicaron medidas populistas que
despilfarraron la riqueza del
petróleo y sumieron al país en
una profunda crisis económica
que incluye una inflación desbocada, un desabastecimiento
agudo y una criminalidad que
explotó en los últimos años.
El país caribeño es una auténtica potencia petrolera,
con una de las reservas de hidrocarburos más grandes del
mundo. Sin embargo, durante
los últimos veinte años el estado implementó subsidios generalizados y “regaló” la gasolina a sus habitantes, al venderla
dentro del país a precios irrisorios.
El “Caracazo”, una protesta popular ocurrida en 1989 contra un
paquete de ajuste del Gobierno y
que dejó unos 300 muertos, tuvo
como principal impulso el rechazo
a que subiera el valor de las naftas.
Los economistas coinciden que
el dinero procedente de la explotación de los hidrocarburos podría haber servido para financiar
proyectos productivos, que precisamente habrían logrado diversificar la economía venezolana y
no hacerla tan dependiente de un
sólo producto.
El desmanejo de los recursos del
petróleo, una realidad que no se
modificó durante las gestiones de
Hugo Chávez y de Nicolás Maduro,
derivó en una economía con déficit
crónico, un desequilibrio que se
refleja en los faltantes de productos que obligan a los venezolanos
a tener que hacer largas filas para
conseguir alimentos o remedios
esenciales.
Las cifras reflejan el pésimo estado de la economía venezolana.
Según las estimaciones de varios
organismos internacionales, la inflación en el 2016 fue de un 500 por
ciento, y para este año las proyecciones llegan a una tasa del 2.200
por ciento. El Producto Bruto Interno (PBI) habría experimentado
una contracción del 10 por ciento
el año pasado. Para el 2017 se estima una caída del 4 por ciento.
El declive del país también tiene
su correlato en el flujo migratorio.
En la década del sesenta, con una
economía en crecimiento y un
panorama político estable para
la región, Venezuela recibía millones de inmigrantes, al punto
de representar el 15 por ciento
de la población. Hoy el panorama se ha revertido. Desde
el 2000 y por la crisis salieron
del país aproximadamente dos
millones de personas. Pero si
Venezuela corrige las políticas
aplicadas en los últimos años
tiene herramientas para impulsar de manera sostenida
su crecimiento económico.
Además de una mejor gestión
de los ingresos del petróleo, el
país posee un innegable potencial turístico que puede explotar
mejor. Ente las claves está ampliar la infraestructura y ofrecer
un panorama socioeconómico
más previsible para los visitantes y sus propios habitantes.
8
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Lunes 16 de enero de 2017
SON DEL CERROS DEL SOL, VISITADORES MÉDICOS Y AMPARE
Vecinos del este de la ciudad
dicen que sufren una ola de robos
MARTÍN GÓMEZ
Aseguran que ya
desvalijaron varias
propiedades de la
zona. Quieren más
presencia policial.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ienen un whatsapp comunitario que nuclea a más
de 20 familias, se avisan
por mensaje y por teléfono
sobre el ingreso de desconocidos
en la zona y la mayoría colocó
alarmas en su hogares, aún así,
los vecinos del este de la ciudad
no pueden frenar la ola de robos
que acecha sus viviendas. En el
último episodio de la semana pasada, le desvalijaron la casa a una
vecina que estaba de vacaciones.
Luego de hacer la denuncia de
rutina, la mujer encontró parte
de sus pertenencias en una página de compraventa de internet. Si
bien ya hay presencia policial en
las calles, los damnificados de los
barrios Cerros del Sol, Visitadores
Médicos y Ampare quieren que las
autoridades le pongan punto final
a la cadena delictiva.
“Vivo en el Visitadores Médicos desde hace 27 años, me robaron seis veces, de las cuales
cuatro me desvalijaron la casa.
La última vez que entraron yo
había pagado a un seguridad
privado para que cuidara todo.
No vio nada”, contó Marta Naschar. En todas esas ocasiones le
rompieron la puerta delantera y
T
APARENTEMENTE TRANQUILO. ALGUNOS CONSULTADOS PIENSAN QUE LOS BARRIOS SON UNA ZONA LIBERADA PARA LOS DELINCUENTES.
una persiana, y hasta usaron los
bancos del patio como catapulta
para abrir una entrada trasera.
Todo eso sumado a los destrozos de las habitaciones. “Decidí
dejar de invertir en seguridad
privada y pagar un seguro contra robos”, explicó, y agregó que
nada le quita el miedo que siente
cuando saca el auto para ir a trabajar o cuando vuelve.
La paranoia al robo se extien-
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/SOP/2017
OBJETO: PROVISIÓN DE DIEZ ( 10) COMBOS DE SEIS (6)
JUEGOS COMUNES CADA UNO, TRES (3) COMBOS DE
NUEVE (9) APARATOS DE GIMNASIA CADA UNO Y CUATRO
(4) JUEGOS MÚLTIPLES PARA PLAZAS PÚBLICAS.
PRESUPUESTO OFICIAL: $2.054.481.32 (Pesos: Dos Millones Cincuenta y
Cuatro Mil Cuatrocientos Ochenta y Uno con Treinta y Dos ctvos.)
VALOR DEL PLIEGO: $2.060.00 (Pesos Dos Mil Sesenta)
GARANTÍA DE OFERTA: $20.544.81 (Pesos Veinte Mil Quinientos Cuarenta y Cuatro con Ochenta y Un ctvos.)
FECHA DE APERTURA: 27/01/2017
HORA DE APERTURA: 09:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal
de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la
ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. y
hasta la fecha de apertura de sobres.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
de a varios vecinos. No solo por
ellos, sino también por sus hijos
que fueron asaltados a metros de
entrar a sus hogares. “Les roban
celulares, mochilas o lo que lleven en la mano”, enumeró Natalia Coronel, del barrio Cerros del
Sol. Hasta ahora ella fue la última
víctima. El jueves pasado mientras vacacionaba con su familia
en Mendoza, dos individuos entraron a su casa y la desvalijaron.
Uno de sus vecinos los alcanzó a
ver cuando ya se habían llevado
el televisor y el DVD, sus bicicletas, un GPS, ropa y recuerdos familiares. El momento, registrado
por las cámaras de una cancha
de pádel colindante, mostró que
los sospechosos estaban en moto. “Parece que desactivaron la
alarma, porque solo sonó menos
de un minuto, entonces se fueron
y volvieron. Eso deducimos”, sos-
Me robaron seis
veces, de las
cuales cuatro me
desvalijaron la casa”
Marta Naschar
VECINA DEL VISITADORES MÉDICOS
tuvo. Al día siguiente de hacer la
denuncia, Natalia ingresó a una
página de compra venta de Facebook. Allí vio que ofrecían su televisor, para recuperarlo, contactó al vendedor haciéndose pasar
por posible compradora y acudió
con la policía a una dirección. “Lo
arrestaron y ahora está todo en
proceso de averiguación, quieren
saber si él es el que robó”, contó. Y
expuso que parte de ponerle fin a
los delitos, es que la gente deje de
comprar cosas hurtadas.
Enterados de lo que le ocurrió a
la familia Coronel, los vecinos de
los tres barrios participarán mañana en una conferencia de prensa y el miércoles en una asamblea.
Expondrán sus inquietudes, para
buscar posibles soluciones. Una
de ellas es contar con el apoyo
de una Comisaría que no sea la
Séptima. Así lo dijo Daniel Mastandrea, que tiene un local a dos
cuadras de la vivienda de Natalia. Indicó que la seccional queda muy lejos de los barrios, y eso
hace que lleguen tarde cuando
los llaman. “Lo ideal sería contar
con una Subcomisaría, solo para
esta zona que parece liberada. La
terminal tiene una delegación,
pero solo es para atender casos
que ocurren ahí adentro”, fundamentó.
Lunes 16 de enero de 2017LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
LA REGLAMENTACIÓN ES PARA LAS QUE TIENEN MOTOR Y ENTRÓ EN VIGENCIA LA SEMANA PASADA
Multarán a los propietarios
de embarcaciones sin seguro
EL DIARIO
Las sanciones llegan
hasta los 60 mil
pesos. Los dueños ya
matriculados tienen
hasta el 4 de febrero
para regularizar su
situación.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
esde la semana pasada y
para reforzar los controles
de la actividad náutica en
la provincia, San Luis Agua
emitió una resolución que establece la obligatoriedad de póliza de seguros contra accidentes y daños ante terceros para las embarcaciones
a motor que circulen en ríos, diques
y embalses de la provincia. El seguro, que fue establecido el pasado 4
de enero como un nuevo requisito
de la matriculación de los botes a
motor, deberá ser realizado tanto
por los propietarios de lanchas ya
registradas como para aquéllos que
quieran matricular un nuevo vehículo. Para los botes que ya están
en el registro, tendrán hasta el 4 de
febrero para conseguir el seguro.
De lo contrario serán multados, en
cifras que van de los mil pesos a los
60 mil pesos, de acuerdo al tamaño
de la embarcación y al tiempo que
se tenga sin seguro al vehículo.
“Es para garantizar la seguridad
en las aguas de la provincia, no
sólo de la gente que va a nuestros
diques, sino también para quienes
van arriba de la embarcación”, dijo Claudio Lucero Pomiro, presi-
D
Susto por
una serpiente
TODO EN REGLA. EL SEGURO QUE EXIGE SAN LUIS AGUA ES POR ACCIDENTES Y DAÑOS CONTRA TERCEROS.
dente de San Luis Agua. El funcionario agregó que las infracciones
no sólo recaerán sobre los titulares de las embarcaciones, sino
también sobre los clubes náuticos,
camping y demás lugares habilitados como puerto seguro que dejen
bajar a los botes infractores.
Las multas serán labradas por la
Policía del Agua, una división de la
entidad y en el caso de no ser abonadas, los vehículos serán deshabilitados para el año siguiente,
con un incremento de acuerdo al
tiempo que transcurra sin pagar.
Actualmente hay 400 embarcaciones habilitadas en la provincia
y 190 de ellas son a motor.
De acuerdo al tipo de vehículo
náutico, se piden diversos requisitos para la matriculación provincial. En todas las embarcaciones
se requiere un salvavidas por persona embarcada, un remo bichero, un cabo de 20 metros con su
correspondiente ancla, un balde
de achique y un silbato.
Adicionalmente a las embarcaciones deportivas a motor se les
exige un salvavidas de rescate redondo, luces reglamentarias, un
matafuego y una bengala. A los
veleros con eslora (longitud desde la proa a la popa) de más de 5
En el barrio 9 de Julio los vecinos se llevaron un enorme susto cuando encontraron una cascabel, un tipo
de serpiente que rara vez se observa en ese barrio.
400
Embarcaciones se encuentran
registradas por San Luis
Agua, de las cuales 190
son a motor.
metros, se les requerirán 5 salvavidas, mientras que los de menor
tamaño se les requiere 3. Los botes
a remo tienen la restricción extra
de no poder alejarse de la costa
por más de 200 metros.
San Luis Agua
con proyectos
para 2017
La entidad gubernamental se
encuentra con múltiples planes
para 2017. De manera inmediata y en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente Campo
y Producción continuarán con
el Plan Agua Para mi Tierra. A
fines de este mes comenzarán
con una obra hídrica para los
parajes de Campo Altuna y El
Mataco, con el fin de proveer
agua de uso domiciliario y ganadero para 30 personas de la
zona. La obra costará 5 millones de pesos y se finalizaría en
febrero.
Además continuarán con tareas de mantenimiento en la
Cuenca del Morro y en los distintos diques de la provincia. En
el dique Luján, afectado por las
inundaciones de 2015, harán
tareas de destape en los desagües y cambiarán la válvula
de salida del dique, a fines de
este mes.
También se finalizó con un
estudio de seguridad en las distintas presas, a partir del cual se
está evaluando la posibilidad de
establecer un nuevo sistema
de monitoreo online, para revisar los movimientos de cada
presa en sus niveles de recarga
y vaciado de agua.
Actualmente, los niveles de
cota de los diques se mantuvieron bajos por la época veraniega. Claudio Lucero Pomiro, presidente de San Luis Agua, dijo
que no están previstas grandes lluvias para lo que queda de
la temporada. “Calculamos que
la media (de precipitaciones) no
va superar los 500 milímetros y
los diques están en su nivel óptimo para recibir cualquier tipo
de lluvia. No creo que vayamos
a tener problemas ", aseguró.
9
10
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Lunes 16 de enero de 2017
ASEGURAN QUE LOS HOMBRES PUEDEN GASTAR ENTRE $500 Y $900 POR MES EN BARBERÍAS Y PELUQUERÍAS
Antes muertos que sencillos: cada
vez más puntanos cuidan su look
NICOLÁS VARVARA
Afirman que piden
cortes de pelo con
navaja, barbas
estilizadas y
delineado de cejas.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
urante un poco más de
media hora, Ezequiel
Montoya, barbero de
“Barbería con Estilo”,
centró toda su atención en Jorge
Binsavale, uno de sus clientes
más fieles. En ese lapso de tiempo
y con toda meticulosidad, le cortó el pelo al estilo “sombreado”,
con una técnica que alterna la navaja y la máquina. Luego le puso una toalla sobre la barba para
darle calor con secador de pelo y
así abrir los poros (sabe que la piel
de su cliente es delicada), finalmente le dio el estilo solicitado
y le brindó una serie de masajes
D
UN ESPACIO PARA AMIGOS. LA RELACIÓN ENTRE LOS PELUQUEROS Y SUS CLIENTES ES, EN MUCHOS CASOS, LA DE UN AMIGO QUE VIENE DE VISITA.
Ministerio de
Hacienda Pública
PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES
LICITACIÓN PÚBLICA
N° 02-MHP-PCyC-2017
OBJETO DE LA LICITACIÓN: Contratación del Servicio de
Seguros, con destino al Parque Automotor de la Policía de la
Provincia.
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-10210186.
PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Dos Millones Ciento Ochenta
y Cuatro Mil con 00/100 ($2.184.000,00).
VALOR DEL PLIEGO: Pesos Dos Mil Ciento Ochenta y Cuatro
con 00/100 ($2.184,00).
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras
y Contrataciones, 31 de enero de 2017 a las 10:30 hs.
VENTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Adquirir en el Programa
Compras y Contrataciones previo depósito en cuenta N° 101-36208716-41-RTGP, Banco Supervielle contra entrega de original
y de fotocopia del ticket de caja del depósito correspondiente
(no se aceptará boleta de depósito confeccionada a mano),
desde la fecha de publicación hasta una hora antes de la
Fecha de Apertura
al Tel. N° 0266-4452010 int. 3121-3218.
con sérum para que crezca mejor. También le perfiló las cejas.
En el medio del proceso los dos
hablaron de autos y anécdotas de
la semana. La escena descripta
se repite en muchas peluquerías
y barberías de San Luis, y es que
la estética y las nuevas tendencias ya no son sólo territorio de
las mujeres. Ahora los hombres
asisten de dos a cuatro veces por
mes a sus locales y gastan entre
$500 y $900.
“Los hombres son muy detallistas y súper meticulosos. Te diría
que hasta más que las mujeres.
Algunos vienen acá y piden que
sólo les corte el dueño”, contó Samanta Escudero de “Peluquería
Fabricio”. Gustos hay tantos como personas, enfatizó Samanta,
y dijo que están los que acuden al
local para taparse las canas y los
que buscan teñir sus cabelleras
de gris, para ir con la tendencia
llamada por muchos “jóvenes avejentados”.
Con dos televisores y varias
revistas a disposición “The Barbershop” intenta que sus clientes
esperen su turno entretenidos.
Usualmente tienen mucha gente,
y cada uno pide algo particular y
distinto al resto. Si bien el local logró su fama por los dibujos en las
cabezas, Carlos Narváez, uno de
los peluqueros, dijo que esa estética ya pasó de moda, para dejar
su lugar a los “sombreados”. “El
corte sombreado tiene que quedar como una obra de arte”, definió Narváez al estilo en el que se
rapan los costados de la cabeza.
Como los soldados o marines, pero con más galmour. Mientras el
peluquero hablaba, debajo de sus
tijeras uno de sus clientes le pedía
que el jopo no quedara demasia-
MANOS A LA OBRA. EZEQUIEL MONTOYA SE DEFINE COMO "BARBERO".
do largo y que la línea del costado
estuviera bien marcada.
La dedicación es esencial, a
primera vista todos los sombreados se parecen, pero al prestar
atención cada cabeza tiene su
impronta y los clientes lo notan. Su demanda va en paralelo
a la oferta, en los últimos cinco
meses abrieron en la provincia
alrededor de cuatro barberías y
una decena de peluquerías. "Hay
muchos locales, pero somos distintos. Cada uno tiene su mirada.
Yo soy barbero de la nueva escuela, pero utilizo muchas mañas de
al vieja, como la esterilización
de los instrumentos con fuego",
puntualizó Montoya.
Los cortes de pelo y barba van de
$150 a $300. Hay algunos clientes
que hacen los retoques dos veces
al mes y otros como Binsavale,
cuatro. El cliente recalcó que “es
un laburo que vale, por la dedicación y el empeño que lleva. Es más,
hasta podrían cobrarlo más caro”.
Las edades son relativas, están los
clásicos que piden mantenimiento de barba y los que como Tomás
Lucero, de 12 años, piden un look
como el de Cristiano Ronaldo.
“Empecé a venir acá a mitad del
año pasado, me lo recomendó un
amigo de fútbol. Me gustó y siempre quiero que me atienda Nadia.
Ella me lo deja perfecto y siempre
sabe lo que quiero sin que se lo pida”, dijo el niño.
Tener una peluquería es una
forma también de ser artista, comentó Joel Doncert, de la peluquería que lleva su apellido. Dijo
que las barberías y peluquerías
mutaron para satisfacer los gustos de clientes cada vez más atentos por su imagen.
“Además de cortar el pelo soy
caricaturista, me encanta dibujar
y por eso también lo hago en las
cabezas. Creo que cada vez van a
ir surgiendo más novedades en el
plano y eso es genial. Verse bien
no pasa de moda”, cerró.
Lunes 16 de enero de 2017 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Cobro para usuarios de agua cruda
El Campo
El 25 de este mes vence el período de pago
correspondiente a noviembre y diciembre de
2016 del fluido superficial y subterráneo.
EL TESTIMONIO DE CLAUDIO CHIAPPERO Y EMILIO EMMER
NO REQUIERE TENER SEÑAL DE INTERNET
Los tambos de San Luis
hoy salen "empatados"
Nueva aplicación
para pulverizadoras
EL DIARIO
El litro de leche subió
a $4,50, pero el precio
del maíz también
se disparó. Por eso
muchas inversiones
quedaron detenidas.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a lechería fue uno de los pocos sectores del campo que
todavía no vio los resultados del cambio del gobierno. Y San Luis no es la excepción
en ese aspecto. Aquí también los
tambos sufren por los altos costos
y las dificultades para colocar la
leche a un precio rentable.
El veterinario Claudio Chiappero, encargado de un tambo en Luján de la firma Foralba, que encima
sufrió las inundaciones de 2015, explicó que aunque el precio del litro
de leche en tranquera subió, los
costos para la alimentación de los
rodeos también aumentó, lo que
una vez más hace que el sector no
pueda obtener ganancias. Sin embargo confía en que el precio dé un
salto en 2017.
Foralba produce alrededor de
26.000 litros por día y Chiappero
dio un panorama del trabajo diario: “Hoy el tambo tiene un mejor
precio de venta de leche respecto
de hace un año, pero los insumos,
sobre todo los de alimentación, están más caros, por lo que podemos
decir que salimos empatados".
“Trabajamos con los números
justos y con mucho cuidado para
no perder, lo que hace que las inversiones estén paradas. Por ejemplo, si necesitamos más mano de
obra, en este momento nos arreglamos con lo que tenemos”, añadió el
médico veterinario.
Además dejó plasmados los números, que dan cuenta del escenario que se vive. “El precio del litro
está en los $4,50 y es lo que se paga
a nivel nacional. El punto aquí es
que el maíz pasó de 700 pesos la tonelada a $2.300. Alrededor del 70%
del costo de un tambo está en la alimentación, por eso el impacto que
tiene sobre la producción”, explicó.
Los tamberos suponen que el
2017 mostrará otro escenario que
sólo podrá verse reflejado en el
precio de la materia prima que
ellos producen. “Las expectativas
a nivel mundial han mejorado y
aunque va a demorar, la suba del
precio de la leche en polvo se va a
ver reflejado en los tambos. Primero por el aumento de la demanda y
luego por la escalada productiva a
nivel global”, expresó Chiappero, a
L
11
CHIAPPERO. ASESOR DEL TAMBO "EL ROSARIO" QUE TODAVÍA SUBSISTE.
la espera de que la mejora llegue en
los próximos meses.
“Lo que falta es una mano de los
gobiernos, que ayuden a equilibrar
la producción, y del último eslabón, que es la comercialización.
En este momento no recibimos
ningún subsidio nacional, al igual
que el año pasado. El tambero que
todavía queda, sobrevive”, exclamó el asesor del tambo, que sufrió
además los embates del clima.
Uno de los puntos débiles que
tiene el sector es la falta de una organización que no sólo los nuclee,
sino que también los represente.
“Nos conocemos todos los tamberos de la provincia, nos hemos
reunido, pero cada uno hace sus
pedidos de manera individual”,
confirmó Chiappero.
Emilio Emmer es dueño de otro
tambo en San Luis, en su caso en
Estancia Grande. Produce 4.000 litros de leche por día, que le vende
a La Paulina. “Nuestra realidad es
que nosotros hacemos el alimento,
pero hoy es mejor venderlo en grano que convertirlo en leche. La incertidumbre hace que el precio de
compra para alimentar los rodeos
sea un misterio”, dijo, y aseveró que
en 750 hectáreas hace soja, maíz,
trigo y algunos forrajes como alfalfa. Lo que sobra, se vende.
“En cuanto a los costos el momento que se vive en la lechería
es delicado. Los productores hoy
no ganamos ni perdemos. Para la
Argentina este escenario es favorable, porque hay muchos que están
peor”, dijo Emmer.
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrolló y lanzó una aplicación
gratuita, denominada "Criollo",
para manejar pulverizadoras terrestres a través del celular. Permite calcular la velocidad en el
avance del equipo, la presión y el
volumen de pulverización según
el tamaño del pico, entre otros
beneficios instantáneos.
Está disponible para dispositivos móviles con Android sin necesidad de señal, ni acceso a internet excepto que los datos, que
se pueden guardar en formato
PDF, se usen para ser enviados
por correo o WhatsApp.
Según expresó uno de los creadores y técnico del INTA, Juan
Pablo D'Amico, "la aplicación
'Criollo' permite calcular los
principales parámetros de operación de pulverizadoras terrestres de botalón y realizar la verificación estática correspondiente.
Además, con este dispositivo se
puede realizar la verificación de
los picos y obtener el diagnóstico
rápido del estado de los mismos",
detalló el especialista del INTA
de Hilario Ascasubi, en la provincia de Buenos Aires.
Más herramientas
En abril de 2016 la oficina de
Bariloche del organismo nacional lanzó una aplicación para
determinar el mérito genético en
rumiantes pequeños, tales como
ovejas, cabras y camélidos. Como en el caso anterior, para hacer uso de la herramienta no es
necesaria la conexión a internet.
Entre los dispositivos que pueden usarse se encuentran los teléfonos móviles y las tabletas. Está
dirigida a cualquier trabajador de
campo que quiera determinar en
el momento qué clase de animales tiene el rodeo y hacer una selección adecuada.
La nueva tecnología procesa
información recolectada en el
campo, luego genera un informe
al que el operador puede acceder
en el momento. La idea es posibilitar buenas decisiones con el fin de
HACIA EL FUTURO
El uso de herramientas
tecnológicas dentro del
ámbito del campo es cada vez
más común. Otra de las
innovaciones que se usa y
que San Luis experimentó en
2016, fueron los drones.
mejorar la genética de los
animales de crianza.
El INTA, a lo largo del año
pasado desarrolló varios sistemas parecidos, entre los que se
encuentran: determinar fases de
desarrollo de árboles y otra que
permite ver el clima desde cualquier punto del país. Además en
Río Negro especialistas crearon
una herramienta para detectar
y otra para prevenir enfermedades en frutales. Según refieren
los creadores con la aplicación
disminuye la cantidad de químicos que se usa para los cultivos.
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 02/SOP/2017
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 07/SOP/17
OBJETO: PROVISIÓN DE MOBILIARIO URBANO
-MESAS CON BANCOS, BANCOS Y CONTENEDORES DE
RESIDUOS DE HORMIGÓN- PARA PLAZAS PÚBLICAS
OBRA: PROVISIÓN DE MANO DE OBRA Y MATERIALES PARA
LA EJECUCIÓN DE REFUERZOS ESTRUCTURALES EN EL
MAUSOLEO DE FERROVIARIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL
PRESUPUESTO OFICIAL: $2.954.280,00 (Pesos Dos Millones Novecientos Cincuenta y Cuatro Mil Doscientos Ochenta)
VALOR DEL PLIEGO: $2.960,00 (Pesos Dos Mil Novecientos Sesenta)
GARANTÍA DE OFERTA: $29.542,80 (Pesos Veintinueve Mil Quinientos
Cuarenta y Dos con Ochenta ctvos.)
FECHA DE APERTURA: 26/01/2.017
HORA DE APERTURA: 09:30 hs
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal
de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la
Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. y
hasta la fecha de apertura de sobres.
PRESUPUESTO OFICIAL: $175.593.34 (Pesos Ciento Setenta y Cinco Mil
Quinientos Noventa y Tres con Treinta y Cuatro ctvos)
VALOR DEL PLIEGO: $180.00 (Pesos Ciento Ochenta)
GARANTÍA DE OFERTA: $1.755.93 (Pesos Un Mil Setecientos Cincuenta y
Cinco con Noventa y Tres ctvos.)
FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO
FECHA DE APERTURA: 27/01/2017
HORA DE APERTURA: 09.30 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal
de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la
Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días hábiles administrativos
de 8:00 hs. a 13:00 hs. y hasta el inicio del acto de apertura de sobres.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
CONSULTAS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal de 8:00 hs.
a 13:00 hs. En internet, sitio oficial en la web: www.villamercedes.gov.ar
12
EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALLunes 16 de enero de 2017
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
El Diario de San Luis
Fundado el 2 de mayo de 1966
por Hernando Mario Pérez
El Diario de la República
Refundado el 22 de junio de 1992
Directora General: María Luz Rodríguez Saá
Lunes 16 de
enero de 2017
Director Periodístico: Miguel Angel Fernández
San Luis
Argentina
EDITORIAL
Por favor, para convivir
mejor, manos a la obra
H
ay instituciones públicas encargadas de la seguridad de los ciudadanos. Esa es su responsabilidad.
Ese es su objetivo. Para eso fueron
creadas. Este objetivo cobra relevancia en el espacio público, y sobre todo cuando se reúne un número apreciable de
personas. Las operaciones de control son complejas.
Está claro que cada hombre y cada mujer debe velar
por su seguridad. Se trata de un concepto amplio.
Cada cual sabe cuándo y cómo se siente seguro. Sabe qué riesgos está dispuesto a correr, y de qué cosas
debe preservarse. Incluso hay una valoración muy
dispar de los bienes y de los propios conceptos que se
desea preservar. Para ser claros, hay quienes desprecian hasta su propia vida. Un criterio de prevención
y de intimidación que otrora funcionaba, hoy aparece absolutamente insuficiente. Un policía parado en
una esquina parecía garantizar casi todo. Incluso su
silbato era una advertencia severa. Ya no es así.
El proceso de las fuerzas de seguridad es largo y muy
complejo de explicar. Su progresivo deterioro también. Todos los mecanismos que brindaban seguridad han aflojado. Y hasta físicamente es comprobable. “La puerta está con llave”, sonaba a consigna
inviolable. Ya no alcanza. Rejas, alarmas, candados,
cámaras, perros. Y estas nociones sólo referidas a la
propiedad. Han aumentado los peligros, ha aumentado el riesgo. Aumentaron, a la par, los cuidados.
Quienes tienen la responsabilidad de la seguridad
pública y privada aumentaron también sus recursos, sus técnicas, sus habilidades. No alcanza.
Con realismo, las autoridades exhiben su impotencia. Quizás, también, con alguna ligereza e irresponsabilidad. Está claro que la Argentina no puede
reunir en un estadio de fútbol al público local y al
visitante. Así lo manifiesta la dura realidad. Y las
Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA.
Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones.
Registro DNDA en trámite.
autoridades se reconocen impotentes para asegurar
alguna contención. Y no es discurso, ni pamplinas
de dirigentes de cuarta. Son muertos los que atestiguan esta impotencia. Muchos. Y bastaría con uno.
Nada de hecho aislado, del folclore del fútbol, de papelitos, de cantitos y de tradición. Heridos, muertos,
detenidos, delincuentes.
En muchos lugares del país está prohibida la realización de determinados recitales. Los superan. Ahora
las fiestas electrónicas. Y ante los riesgos: suspensión,
prohibición, cierre. Y algunas víctimas agradecen.
Todos los fantasmas cobran vida, y agitan sus garras.
Y no hay respuestas suficientes, ni públicas, ni privadas. Ni individuales, ni colectivas. Y a la hipocresía
reinante le cuesta admitirlo. Le pone nombres. Lo
trata con un fenómeno individual o localizado. Y pareciera que la sociedad argentina no puede reunirse
en una cancha de fútbol, en un recital, o en una fiesta. Y las autoridades dudan y temen. Y definen cerrar
ante el peligro. Y cuidan su imagen. La misma parece
fatalmente deteriorada. Y no es lo más importante.
Buscar causas es interesante. Sirve. Sobre todo en
una cuestión en la que caben múltiples miradas.
Una cuestión que incumbe absolutamente a todos.
Y vale respetar todas las miradas. Y no se trata de cerrar el debate, y valen todas las posiciones. Pero los
argentinos debemos convivir en paz. Y fueron años
de operar en contrario. Y algunos creen que se trata
de imponer posiciones. Y solo se trata de construir
otro futuro. Y las fuerzas de seguridad son ineficientes e ineficaces. Y los operativos son lamentables. Y
los problemas no encuentran solución. En algún
momento de la historia, los argentinos tuvimos
otro grado de civilización. Otra apego por la posibilidad de convivir en paz. Otro respeto por el otro.
Será cuestión de construir otro futuro. Por favor, sin
echar tanta culpa, manos a la obra.
Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa
Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San
Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 ,
C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]
Lunes 16 de enero de 2017 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
13
Villa Mercedes
LAS CLAUSURAS DEFINITIVAS SE LIBRARON PORQUE VOLVIERON A ABRIR SIN PERMISO
En un año la Comuna cerró cinco
comercios por vender alcohol
CHICHE HERRERA
UNA CONSTANTE. ESPERAN QUE ESTE AÑO NO SE INCREMENTE EL NÚMERO DE CIERRES.
La mayoría acumuló
en el 2016 una decena
de fajas y no las
respetó. Además,
emitieron 103 actas
preventivas.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
no de los temas que causó polémica entre los villamercedinos durante el
2016 fue la clausura de los
comercios que vendían alcohol
durante la madrugada o a menores en cualquier momento del día,
una actividad que está prohibida
según una ordenanza municipal
(la 1202/99).
El responsable de la Unidad
de Control e Inspección Municipal (UCIM), Jorge Rodríguez,
dijo que el año pasado lograron
la clausura preventiva en ciento
tres locales que infringieron la
normativa. Y reveló que cinco
debieron cerrar definitivamente
ya que acumularon una decena
de fajas de clausura y "no respetaron ninguna".
"La mayoría de las faltas las
cometieron los dueños de los conocidos '24 Horas'. Lamentablemente es algo con lo que lidiamos
desde hace mucho tiempo, pero
sin dudas que se lograra cesar la
actividad de quienes no cumplían
con las clausuras, ayudó para que
muchos comerciantes se dieran
U
cuenta de la magnitud de la problemática", destacó.
Uno de esos cinco negocios
fue el reconocido "Winery", un
reconocido delivery de bebidas
y otros productos, que funcionaba en la esquina de 25 de Mayo y
Láinez. El propietario del local,
recibió la advertencia de los inspectores en reiteradas oportunidades y fue clausurado trece veces por vender alcohol durante la
madrugada.
PRECEDENTE. EL DUEÑO DEL DELIVERY "WINERY" ESTUVO PRESO DURANTE TRES DÍAS.
manifestó que los propietarios de
ese local, ubicado en Bélgica y
Maipú, tampoco respetaron la
faja. "El infractor vive dentro del
kiosco, lo cual es un problema
porque no se puede cerrarle el
acceso a la puerta, y éste abusa de
esa cláusula. Pero la jueza de Faltas ya está notificada y es más la
próxima semana, lo que tenemos
entendido, es que se lo llamará a
juicio oral y determinará las medidas", adelantó.
La mayoría de las faltas las
cometieron los dueños de los
conocidos '24 Horas'. Es algo con lo
que lidiamos desde hace tiempo".
Jorge Rodríguez
COORDINADOR DE LA UCIM.
"En ese caso tuvimos que intervenir con la justicia contravencional porque el dueño no
respetaba la medida y rompía
la faja cada vez que se la colocaban. Como resultado, intervino
también la Policía, estuvo preso
durante tres días y debió finalizar con la venta. Sin dudas causó
una sensación de advertencia en
la comunidad. Los otros cuatro
casos tampoco acataban con la
medida pero no se llegó a tener
que proceder judicialmente a los
dueños", explicó Rodríguez.
El funcionario señaló que los
antecedentes generaron un "clic"
entre los comerciantes mercedinos y destacó que eso se vio reflejado en el listado de locales clausurados preventivamente durante
el 2017, ya que hasta el momento,
recayó en un multiventas. Aún así,
Rodríguez contó que la detección de los lugares que no cumplen con la normativa municipal
se logró gracias al incremento de
operativos que realizan junto al
área de Control Urbano y la Secretaría de Gobierno.
"Los operativos consisten en ir,
principalmente, a cada comercio
que ya sabemos que son problemáticos, se observa cómo va la
actividad, si están identificados.
En caso de detectar irregularidades se le labra un acta al propietario y también a la persona
que está comprando, se eleva a la
jueza y ella determina la medida
que tomará", detalló el responsable de la UCIM.
Aunque no pudo detallar cuál
es el monto que por lo general
los dueños deben pagar en cada
clausura, dijo que "la jueza de
Una costosa custodia
A mediados de agosto del año
pasado, luego de que los dueños de una brasería -clausurada
en reiteradas oportunidadesrompiera la faja una y otra vez,
el Tribunal de Faltas ordenó a la
Secretaría de Gobierno que dispusiera de inspectores y policías
para que cumplieran con la normativa y no volvieran a abrir el
local.
"A partir de ese momento, a
cada persona que se le ha dictaminado un cierre preventivo,
le advertimos que habrá una patrulla que se encargará de controlar que no haya ningún tipo de
actividad dentro del local", comentó el responsable de la UCIM.
A su vez, destacó que por la
Faltas, que es quien determina
el monto de la multa, tiene en
cuenta muchos factores, como
por ejemplo si es reincidente, si
además de vender alcohol presenta alguna otra irregularidad,
si cumple con la medida, entre
otras cosas".
Para este año, la Unidad de
Control e Inspección Municipal,
trazó una línea de objetivos que
consisten en sumar "la implementación de las multas automáticas durante los patrullajes,
intensificar los controles por falta
de habilitación y detectar locales
que no cuenten con el permiso,
a través de las redes, trabajar en
custodia, los comerciantes deben pagar $2.250 pesos que se
le suman al monto de la multa.
"Esta metodología que dispuso el Tribunal, es para que se
tome conciencia que si rompen
la faja, además de pagar la falta
se le aplica la custodia y deben
abonar por ello. Hay locales que
han clausurado temporalmente,
y cuando lo hicimos, le advertimos sobre la patrulla y eso sirvió
para que no violaran la faja. De
todas maneras hay quienes siguen bajo su actitud de no cumplir con las normas, como el Hotel
Top, que desde hace meses tiene
una custodia porque más de una
vez quisieron reabrir", manifestó
Rodríguez.
44
Cierres preventivos hizo la
UCIM por falta de habilitación,
renovación de permiso y
otras irregularidades.
conjunto con la fiscalía comunal
para mejorar el rendimiento, capacitar al personal, seguir e incrementar los controles, sobre todo los fines de semana", comentó
Rodríguez.
14
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESLunes 16 de enero de 2017
YA HAN RECORRIDO DOS VECES TODA LA CIUDAD
CLAVES
Continúan las fumigaciones
para combatir los mosquitos
La lucha
en casa
ÎLa eliminación de los
criaderos en los domicilios
es fundamental. Por eso,
hay que revisar los patios y
observar los objetos que
puedan acumular agua.
Luego eliminar el líquido,
tapar aquéllos que
utilizamos y deshacerse de
los que no son necesarios.
HÉCTOR PORTELA
ÎVaciar los bebederos de
los animales cada dos o
tres días y cepillar los
bordes.
ÎColocar arena en los
platos debajo de las
macetas para conservar la
humedad pero sin
colaborar a que se genere
un criadero.
ÎMantener el patio con el
césped bien corto y sin
malezas.
ÎMantener las piletas con
productos químicos que
conserven el agua, incluso
las que son de lona. Por la
noche, tratar de cubrirlas.
EN PLENA TAREA. UNO DE LOS VEHÍCULOS EN EL BARRIO LIBERTAD, DE LA ZONA ESTE. ESPERAN QUE EL CLIMA AYUDE PARA QUE LA LABOR NO SE DETENGA.
En el Municipio
calculan que esta
semana completarán
los barrios de las
zonas norte y este.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
a lucha contra los mosquitos no cesa. Después de las
lluvias de la semana pasada,
los vehículos fumigadores
vuelven a las calles para recorrer
algunos barrios de las zonas este y norte, donde registraron más
reclamos. La subsecretaria de
Ecología y Medio Ambiente, Silvia
Tuozzo, sostuvo que la tarea se extenderá hasta abril o mayo cuando
lleguen los primeros fríos del año
que frenen la proliferación de los
insectos.
“Arrancamos en octubre y, si
bien normalmente las fumigaciones llegaban hasta marzo, la hemos extendido hasta abril-mayo
porque los mosquitos siguen dan-
L
do que todavía no llegan los primeros fríos. A esta altura hemos
hecho dos recorridos completos a
en la zona norte, desde el barrio Estación hasta la ruta nacional Nº 7;
allí hacemos refuerzos diferente al
La población de mosquitos está
bastante controlada. Las
campañas han colaborado a la toma
de conciencia para prevenir en casa"
Silvia Tuozzo
'Qué hicimos hoy contra el mosquito' junto con la que hizo el Ministerio de Salud de la provincia han colaborado a esa toma de conciencia
para prevenir dentro de las casas
que el insecto no desove y que no
haya proliferación. Cuando se trabaja en conjunto con el Municipio
la tarea se extiende y podemos controlarlo entre todos”, manifestó.
SUBSECRETARIA DE ECOLOGÍA Y M. AMBIENTE
la ciudad. Este año están más calmos porque no ha llovido tanto y
por eso no hay tanta proliferación”,
indicó.
El Municipio cuenta con un
equipo y dos más que son tercerizados. Los tres trabajan en simultáneo para poder cubrir varias zonas a la vez.
“Esto no se interrumpe excepto
que llueva o haya mucho viento,
con lo cual el cronograma de fumigación se va corriendo de días.
Cuando hay reclamos al Sistema
147 por un barrio específicamente
por el que ya pasamos pero igual
nos piden que volvamos, se altera
el recorrido para hacer primero
el reclamo. La mayor cantidad de
pedidos y de mosquitos lo tenemos
Alacranes y víboras
resto”, resaltó.
Entre los últimos días de la semana pasada y en la que hoy arranca
visitarán los barrios El Pimpollo,
Remedios Escalada, Villa Celestina, Rafaela, Almafuerte, 1000
Viviendas, Libertad, Obras Sanitarias, Justo Daract y Belgrano Norte.
Tuozzo indicó que las fumigaciones han contribuido a que los
insectos no se reproduzcan con
tanta facilidad y que hay mayor
prevención por parte de la comunidad. “La población de mosquitos
está bastante controlada porque el
clima ha ayudado y segundo porque en los lugares complicados se
han hecho más fumigaciones y se
continúa haciéndolo para que no
aumente. Creo que la campaña
La subsecretaria explicó que
con el calor intenso empiezan a
verse en las casas algunos alacranes y víboras. Hasta el momento sólo han tenido aviso de
ocho casos en los que avistaron
alacranes y solo uno por víboras
en el complejo La Ribera. Lo principal al advertir alguno de estos
animales en las casas hay que dar
aviso al Sistema de Reclamos 147
para que el servicio de emergencias de la subsecretaría se haga
cargo. “Para esta época suelen
aparecer en la periferia de la ciu-
COMPRA
Dólar San Luis
15,73
Dólar Buenos Aires
15,81
Euro San Luis
16,73
Peso Chileno
0,025
=
=
=
=
Rivadavia 699
MONEDA
dad, donde las casas están más
en contacto con campo abierto.
Hay que tener precauciones porque buscan los lugares oscuros y
húmedos: no hay que tener escombros ni nada en el patio donde se puedan esconder del calor.
Mantener el césped corto, no
salir al patio descalzo, no tener la
puerta del patio abierta porque
los alacranes enseguida se meten en el domicilio. Al levantarse,
evitar andar descalzo y revisar el
calzado antes de usarlo, sacudirlo y no meter la mano”, aconsejó.
TASA PASIVA DE INTERÉS
BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO
>> Mercado cambiario
Auspicia
Durante las fumigaciones
aconsejó a los vecinos abrir las
ventanas para que ingrese el insecticida en las viviendas pero
procurar que no haya ningún alimento que pueda contaminarse.
Los horarios previstos son a la
mañana bien temprano, entre las
7:30 y las 10, y por la tarde después
de las 18.
VENTA
16,07
16,25
17,17
0,031
=
=
=
=
PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERÉS
BANCO NACIÓN
Cartera
General
Diversas
TEM 2,055% TNA 25,00%
Lunes 16 de enero de 2017LA COCINA Y SU HISTORIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La cocina y su historia
COCINA MACROBIÓTICA
A
Vivir sólo con lo que es necesario
Por: Tomás Christello / Gerente de Alimentos y Bebidas Grupo Slots
La alimentación macrobiótica define una manera
de comer basada en el principio de equilibrio del Yin
Yang y consiste en una adaptación de las tradiciones culinarias de Extremo Oriente, donde alimentación, medicina e incluso espiritualidad, a menudo se
presentan superpuestas.
Aún así, se encuentran principios equivalentes a los
de la alimentación
macrobiótica en la
mayoría de cocinas
ancestrales del mundo entero, incluso
en las occidentales,
en especial el hecho
de tomar cereales y
otras gramíneas como
alimento de base, bajo
forma de grano o de
harina.
Fue traída a Europa desde Japón a
partir de los años
treinta por George Oshawa (1893–1966),
un filósofo japonés inspirado por las enseñanzas del
doctor Sagen Ishizuka.
Oshawa también llevó las enseñanzas de la teoría
macrobiótica a América por los años cincuenta, donde sus pupilos y posteriormente
e los alumnos de
éstos, la difundieron.
Fue presentada tal y como se laa conoce actualmente por el pensador
dor
japonés George Oshawa, quien
en
consideraba que tras la menta-lidad ancestral oriental hay un
“principio único” o “principio
universal” que permite captar
de manera eficaz el funcionamiento del mundo, ayudando en
n
la práctica a comprender y asumir
mir
las vicisitudes de la vida.
Este principio es el de la complementamentariedad entre el Yin y el Yang: doss “fuerzas”
“fuerzas”,
antagonistas pero inseparables, que constituyen la
manifestación del Uno o el Todo.
Según esta visión, todas las cosas de este mundo
están regidas por la dinámica permanente entre estas dos fuerzas. Y esta
dinámica constituiría
“las leyes de la vida” o,
como Oshawa la denominaba, el “orden del
Universo”.
La filosofía oriental define el cuerpo, el pensamiento y el espíritu
como partes de un
todo.
Oshawa explica que si
se come según este
principio, el organismo
entero se armoniza
(en primer lugar físicamente y después mentalmente) haciendo que el
entendimiento se vuelva más claro, capaz de percibir
mejor la realidad.
El hecho de que una alimentación como ésta pueda
mejorar poco o mucho el estado de salud, permite
que también se la pueda considerar como un mero
“higiene de vida” o régimen “sano”.
Por otra parte, Oshawa utilizaba a menudo la palabra
“macrobiótica” para designar, de manera genérica,
un comportamiento que según él corresponde a una
actitud “justa”, es decir, en acuerdo con las leyes de
la naturaleza.
En este sentido, también utilizaba el calificativo “macrobiótico” para definir a las medicinas que toman
en cuenta la totalidad, contribuyendo al
desarrollo global del
individuo, y que se interesan en curar las
causas profundas de
la enfermedad y no
solamente los síntomas.
En macrobiótica se
considera que el proceso de asimilación de
los alimentos consiste
en un mecanismo de
descomposición realizado a través de la digestión: las sustancias
ingeridas se descomponen hasta la extracción de
cada elemento molecular, para ser introducidos en la
sangre, la cual alimentará cada célula del organismo.
En consecuencia, todo alimento demasiado alejado
de esta composición
fija de la sangre, necesitará
compos
esfuerzo digestivo más importante, y
un esfue
organismo deberá fatigarse con el fin
el orga
de ttransformarlo, cosa que, a la larga,
puede acabar causando las enferpu
medades.
m
Los alimentos se clasifican según
L
estas dos categorías Yin o Yang y,
con el fin de equilibrarlos, uno los
eliminará, el exceso de Yin a través
e
de diferentes técnicas culinarias,
d
como la cocción, la adición de sal,
co
etc., o los eliminará el exceso de Yang
gracias a la fermentación, la maceración.
objetivo final de esta enseñanza (y pues
Si el objetiv
de este método) es proporcionar la mayor libertad
posible, el camino para alcanzarla reclama, de manera dialéctica, una cierta concentración previa. Esta
concentración debería propiciar una toma de conciencia que permita
captar la importancia
de la alimentación en
tanto que es base de
toda manifestación de
vida: sin alimentación
no hay vida; la calidad
de la alimentación determina la calidad de la
forma de vida. Una vez
realizada esta toma
de conciencia, se obtendría la libertad de
actuar en verdadero
conocimiento de causa, por lo que respecta
a la alimentación. La macrobiótica no es ningún régimen vegetariano y se puede comer lo que se quiera;
como se ha visto más arriba, la alimentación macrobiótica consiste en comprender las especificidades
de cada alimento -según Yin y Yang- para obtener la
libertad de utilizarlos según los objetivos y necesidades de cada uno.
Principios básicos
Uno de los leitmotiv que Oshawa utilizaba para resumir este sistema
alimenticio y de vida, era la noción de “vivere parvo”, es decir, “vivir de
forma pobre” o “vivir sólo con lo que es necesario”. La actitud que se
desprende se puede traducir a través de unos principios básicos:
‡ Comer tan sólo cuando se tiene hambre y sólo la cantidad necesaria o ser consciente de que, fuera de eso, el resto son excesos, aunque
sean bien placenteros y a menudo ciertamente necesarios.
‡ Tomar alimentos provenientes del medio en el que se vive y de temporada, éstos nos corresponderán de una manera más armoniosa, ya
que el ser humano, como los alimentos, también es un producto de su
medio.
‡ Evitar tomar demasiadas cosas extremadamente Yin con el fin de
favorecer la fortificación del sistema nervioso autónomo que se considera que constituye la base de un sistema inmunitario eficaz.
‡Tomar alimentos lo menos manipulados posible, integrales, sin abonos ni productos químicos, etc., aunque gracias a las manipulaciones
culinarias los efectos de estas sustancias puedan ser parcialmente
equilibradas, sobre todo si se trata de productos animales.
‡ Masticar concienzudamente cada bocado y discernir en cada caso
por qué se come ¿para crecer? ¿Por placer? ¿Para curarse? ¿Para evolucionar espiritualmente?...
Macarrones con coliflor
y anchoas
Ingredientes
Ŗ80 g de macarrones integrales.
ŖSal marina a gusto
Ŗ400 g de coliflor
Ŗ1 diente de ajo
Ŗ4 filetes de anchoas
Ŗ30 cl de aceite vegetal natural.
por
persona
Preparación
1. Hervir juntamente la pasta y la coliflor en trozos durante 8 minutos.
2. Cuando la pasta y la verdura estén casi hechas, calentar en una
sartén pequeña el aceite, con el ajo, añadir las anchoas saladas,
dejándolas cocer, removiendo con la cuchara de madera hasta
que las anchoas se hayan deshecho.
3. Incorporar en la sartén la pasta y la coliflor, cocinar durante 2
minutos y servir.
15
16
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISLunes 16 de enero de 2017
Franco Macri le puso "5" a Mauricio
El País
El empresario calificó así el primer año de gobierno
de su hijo, y consideró que no debería aspirar a la
reelección, para la que propuso a Elisa Carrió.
UN BANCO SUIZO CONFIRMÓ UNA SOLA TRANSFERENCIA EN LA CUENTA DEL FUNCIONARIO, Y NEGÓ LAS OTRAS 4 DENUNCIADAS
Coimas: el juez puso en duda
la acusación contra Arribas
NA (ARCHIVO)
Dijo que el delito
no existiría porque
el titular de la AFI
no era funcionario
en 2013, año de
las transferencias
sospechosas.
El origen de la
investigación
La Justicia tiene bajo la lupa
cinco supuestas transferencias
realizadas por Leonardo Meirelles, operador de la empresa
brasileña Odebrecht, hacia una
cuenta de Arribas en Suiza, las
cuales —según la denuncia—
fueron hechas en septiembre
del 2013, época en la que Arribas no tenía cargo público, aunque sí mantenía una estrecha
relación con el entonces jefe de
Gobierno Mauricio Macri.
Meirelles está condenado
por la Justicia brasileña por el
escándalo de corrupción conocido como "Lava Jato".
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
l juez federal Rodolfo Canicoba Corral advirtió ayer
que no se puede hablar
de delito de soborno en el
caso del actual jefe de la Agencia
Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, porque cuando le
habrían hecho las transferencias
desde la constructora brasileña
Odebrecht, en 2013, éste todavía
no era funcionario público. Sin
embargo advirtió que debe estudiarse si actuó en nombre de un
tercero.
"Estoy un poco ausente (del juzgado) porque estoy de licencia.
Por lo que he leído, no sé si puede
hablarse de soborno porque este
señor era un ciudadano común,
no era funcionario público cuando se hicieron los supuestos giros
de dinero", indicó el juez, aunque
aclaró que "salvo que se pruebe
que fue por interpósita persona",
lo que sería un delito de cohecho.
También advirtió que la denuncia contra el jefe de los espías "es
muy difícil de probar", y agregó
que "hasta ahora no hay probada
E
DUDAS JUDICIALES. CANICOBA CORRAL DIJO QUE NO HABRÍA DELITO, Y QUE SI LO HAY, SERÁ DIFÍCIL DE PROBAR.
una relación espuria entre Arribas
y un funcionario público".
La diputada nacional del GEN
Margarita Stolbizer criticó al Gobierno por "no reaccionar" ante
las denuncias contra el jefe de la
AFI, y se quejó de que por parte del
Ejecutivo "no hay ninguna voluntad de investigar, ni de sacarlo, ni
siquiera de hacerse cargo".
La legisladora sostuvo que "el
presidente Mauricio Macri es
quien debería tener el mayor interés en que esto se investigue y se
esclarezca, para evitar él mismo
ser manchado", y reiteró: "Debería
relevar a Arribas de su cargo rápidamente para facilitar la investigación judicial".
La semana pasada la diputada
nacional Elisa Carrió, aliada del
ACLARACIÓN
Canicoba dijo que los presuntos
pagos a Arribas no serían
sobornos porque esa figura les
cabe a los funcionarios. "En los
ciudadanos comunes podrá ser
reprochable desde el punto de
vista ético, pero no sería
delito", insistió.
gobierno de Macri, denunció penalmente a Arribas
para que se investigue si perpetró algún delito cuando presuntamente recibió dinero del
gigante de la construcción brasileño Odebrecht, aunque el titular
de la AFI dijo que sólo percibió
SERÍA LA QUE ARRIBAS YA RECONOCIÓ, POR 70 MIL DÓLARES
una transferencia por una compraventa de una propiedad en San
Pablo, lo que confirmó un banco
suizo (ver aparte).
La denuncia, que recayó en el
juzgado de Canicoba Corral, está
basada en la investigación periodística del diario "La Nación", que
asegura que en 2013 Arribas percibió 5 transferencias por casi 600
mil dólares que habría ordenado
el cambista brasileño Leonardo
Meirelles, condenado por el pago
de coimas en el caso 'Lava Jato'.
Arribas no era funcionario público en el año en el que —según
la denuncia— habría recibido el
dinero, pero sí tenía una estrecha
relación con Mauricio Macri, entonces jefe de Gobierno porteño,
y justo fue cuando se dio impulso
al proyecto para el soterramiento
del tren Sarmiento a cargo de un
consorcio de empresas integrado
por la brasileña Odebrecht, la argentina IECSA —de Ángelo Calcaterra, primo de Macri—, la española COMSA y la italiana Ghella.
En declaraciones a Radio Con
Vos, el juez se refirió a estas especulaciones: "Entre una relación
estrecha y que sea prestanombre
en un delito, hay una distancia.
Pero eso supongo que es parte de
lo que se denuncia. Habrá que investigar y habrá que probar".
"Si se acredita que actuaba en
favor de un funcionario público
quedaría como partícipe necesario", advirtió Canicoba Corral, que
aclaró que podría caberle la figura
del delito de cohecho.
FUE EN MENDOZA; LO DENUNCIÓ SU MUJER
Un banco suizo confirmó
una sola transferencia
Ministro renuncia por
violencia de género
El banco suizo Credit Suisse informó que tiene acreditado un solo giro por poco más de 70.000 dólares a la cuenta que tiene en esa
entidad el actual jefe de la Agencia
Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y negó que las otras
cuatro transferencias efectuadas
por un operador de la empresa
brasileña Odebrecht hayan ingresado.
La información surgió de un correo electrónico enviado por una
El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Rubén Giacchi, renunció tras
ser denunciado por violencia de
género por su mujer.
El gobernador Alfredo Cornejo (UCR), de vacaciones en Cuba,
le aceptó la renuncia "presentada de forma verbal".
La información oficial sostuvo
que el motivo de la dimisión fue
"una denuncia que ha recibido
Giacchi por lesiones leves, por
ejecutiva de cuentas del banco
suizo a Arribas, y que los abogados
de éste hicieron llegar al diario "La
Nación", medio periodístico de
donde nació la investigación periodística que disparó las denuncias por supuestas coimas contra
el número 1 de la AFI.
En el mail, datado en la ciudad
de Lugano, se especifica que la
única transacción acreditada es
por la suma de 70.475 dólares,
mientras que los restantes 530.000
dólares que figuran en la denuncia no fueron recibidos por la institución financiera.
En un comunicado difundido
el miércoles pasado, Arribas había alegado que recibió el 23 de
septiembre del 2013 por parte del
operador de Odbrecht Leonardo Meirelles una suma de 70 mil
dólares (relacionada a la venta de
un inmueble), muy lejos de los casi 600 mil que le atribuían en las
presentaciones en su contra.
parte de su actual pareja, en la Oficina Fiscal Nº 15 de Carrodilla". La
denunciante es Laura García, subdirectora de Asuntos Profesionales y Concursos en el Ministerio.
"El gobernador consideró conveniente aceptarle la renuncia y
si, luego de finalizada la investigación, los resultados indican que
no tiene responsabilidades, dejar
abierta la posibilidad de que se
vuelva a incorporar", aclaró el Ejecutivo provincial.
Lunes 16 de enero de 2017EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
LA CAUSA TOMA NUEVOS RUMBOS, A DOS AÑOS DEL HECHO QUE CONMOVIÓ AL PAÍS
Creen que Nisman murió el
día antes de que lo hallaran
NA (ARCHIVO)
Los investigadores
se inclinan por esa
posibilidad. Para la
viuda, Lagomarsino
estuvo implicado.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
dos años de la muerte del
fiscal Alberto Nisman,
la Justicia analiza la posibilidad de que la fecha
del deceso haya sido el 17 de enero de 2015, y no el 18, día en que
fue hallado su cuerpo y la fecha
que manejó la investigación hasta
ahora. Los investigadores reforzaron en estos meses la creencia de
que el fiscal murió el sábado 17.
Mientras, la ex esposa de Nisman,
Sandra Arroyo Salgado, aseguró
que Diego Lagomarsino, el técnico que supuestamente le prestó al
funcionario el arma que terminó
con su vida, estuvo implicado en
lo que ella calificó convencida como homicidio (ver recuadro).
Según publicó ayer el matutino porteño "La Nación" citando
fuentes judiciales, el horario del
deceso de Nisman será materia
para profundizar la investigación
este año, junto a la denuncia por
encubrimiento sobre ex funcionarios judiciales y políticos por modificar la escena del crimen, y la
investigación de si hubo zona liberada en la Torre Le Parc, en Puerto
Madero, donde vivía y fue hallado
sin vida el fiscal que investigaba la
causa AMIA.
"El horario de deceso, la denuncia por encubrimiento y la
A
17
Arroyo Salgado
le apunta a
Lagomarsino
La jueza federal de San Isidro,
Sandra Arroyo Salgado, no tiene dudas de que Lagomarsino
tuvo que ver con el asesinato de
Nisman. En una entrevista con
el diario "Perfil", la ex esposa del
fiscal sostuvo: "La respuesta al
porqué de este hecho criminal
debe buscarse en la historia del
trabajo y el desempeño funcional de Alberto Nisman y su
impacto político e institucional
tanto a nivel nacional como en el
orden geopolítico mundial".
Consultada sobre quién habría ordenado matar a Nisman,
no dudó en acusar al técnico.
"No tengo dudas de la participación de Diego Lagomarsino por
múltiples elementos de juicio".
Y agregó: "La expectativa que
tengo es que dictaminen con
valentía, independencia y rigor
científico la verdad: que Alberto
Nisman fue víctima de un homicidio".
HORAS CLAVE. 18 DE ENERO DE 2015: PERITOS LLEGAN A LE PARC. HOY, INVESTIGAN SI NISMAN MURIÓ EL DÍA 17.
zona liberada están íntimamente
relacionados y por eso son investigadas las tres circunstancias
simultáneamente por el juez federal Julián Ercolini y el fiscal federal de la causa, Eduardo Taiano",
publicó "La Nación" en su nota de
portada que recorre el avance de
la investigación en estos dos años.
Según informó el matutino, en
los últimos 12 meses se sumó una
denuncia contra los primeros investigadores de la causa, ahora
sospechosos de "contaminar" la
escena de la muerte, por negligencia o a propósito.
La Justicia quiere saber si la actuación de la fiscal Viviana Fein
(hoy jubilada) y el ex secretario de
Seguridad, Sergio Berni, fueron
parte de un plan para encubrir el
móvil de la muerte.
La importancia en el horario en
No tengo dudas
de la participación
de Diego Lagomarsino,
por múltiples
elementos de juicio"
Sandra Arroyo Salgado
LA EX ESPOSA DE NISMAN, EN ALUSIÓN A
QUIEN LE HABRÍA DADO EL ARMA AL FISCAL.
que murió Nisman no es menor y
podría implicar al Lagomarsino:
el técnico informático que le llevó
el arma al fiscal afirma que entró
al departamento, le dejó la pistola
y se fue a eso de las 20:20, que hay
testigos de ello, y que cámaras de
seguridad lo muestran manejando hacia su casa a las 21.
La idea de la muerte en la noche
del sábado es considerada posible
no sólo por los querellantes, sino
también por los investigadores a
partir de varios indicios:
- El teléfono de Nisman: el aparato parece que "hubiera nacido" ese
fin de semana. "Resulta llamativa
la ausencia de registro de comunicaciones telefónicas y mensajes
de texto", dijeron los peritos. No
encontraron registros de llamadas
entrantes y salientes anteriores al
18 de enero de 2015 a las 13:46:45,
ni tampoco registros de mensajes
de texto o SMS de antes del 18 de
enero de 2015 a las 9:51:42. Según
Federico Casal, abogado de las hijas de Nisman, "el borrado fue manual, no remoto. Hubo que hacerlo
en el lugar". Entre las llamadas que
desaparecieron están las que le hizo la ministra Patricia Bullrich. En
el juzgado ahora no descartan la
idea de la presencia de otra perso-
na en el departamento para borrar
el teléfono.
La defensa de Lagomarsino señala que es posible que Nisman
haya borrado las llamadas con una
aplicación que tenía el celular para
optimizarlo. De hecho, remarcan
que se halló una huella de Nisman
en la pantalla touch de su celular.
Además, la computadora del
fiscal mostró alteraciones en los
mecanismos de tiempo. Con eso
es probable que los ingresos a internet del domingo a la mañana
no hubieran ocurrido a esa hora,
sino el sábado, según apunta el
también abogado de las hijas de
Nisman, Manuel Romero Victorica. No hubo un uso remoto de la
máquina. La defensa de Lagomarsino sostiene que en las fotos del
expediente, el reloj no mostraba
"alteraciones".
NA
EL GOBIERNO NACIONAL QUIERE RESTRINGIR SU INGRESO
Buscan bloquear a inmigrantes
con antecedentes penales
El Gobierno de la alianza Cambiemos buscará intercambiar información penal con otros países
para comenzar a aplicar controles
más duros en migraciones y restringir el ingreso de extranjeros
con antecedentes.
Aunque ya trabajaban en reforzar los controles migratorios, el
impacto por el crimen del chico
Brian Aguinaco (14 años) aceleró
la discusión y el Gobierno planea
avanzar en una política migratoria más dura.
El tema es parte de la agenda de
la mesa que se desprendió del "Gabinete Nacional del Programa Siria", creado por el presidente Mauricio Macri a través de un decreto,
publicó ayer el diario "Clarín".
Los ministros y representantes
de las áreas que articulan la recepción de los refugiados sirios,
especialmente los ministerios del
Interior (Migraciones y Renaper),
Desarrollo Social, Seguridad y la
En el Gobierno coinciden
en que hay que tomar
medidas; no hay acuerdo
en cómo tomarlas.
Cancillería, también analizan alternativas para dar una respuesta
a una situación que, admiten en el
Gobierno, preocupa: el desembarco de inmigrantes con prontuario
delictivo intenso en sus países.
La canciller Susana Malcorra
dijo que la Argentina recibe inmigrantes que vienen con una carga
personal que hay que revisar, dado que esa persona podría estar
escapando de la ley en su propio
país.
Diferentes enfoques
En el Gobierno no dudan de que
hay que tomar medidas, aunque
hay diferencias respecto a cómo implementarlas: hay quienes
creen que se debe hacer a través
un proyecto de ley o un decreto;
otros entienden que alcanza con
aplicar con firmeza la legislación
vigente. Y citan el inciso C del artículo 29 de la Ley 25.871, de Migraciones, que fija como impedimen-
CASO TESTIGO. EL ASESINATO DE BRIAN AGUINACO DISPARÓ LOS DEBATES.
to para el ingreso y permanencia
a aquel extranjero que haya sido
"condenado" o tenga antecedentes por tráfico de armas, de personas, de estupefacientes o por
lavado de dinero o inversiones en
actividades ilícitas, o por "un delito que merezca para la legislación
argentina pena privativa de la libertad de tres (3) años o más".
18
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL MUNDOLunes 16 de enero de 2017
Maduro desconoce al Parlamento
El Mundo
El presidente de Venezuela presentó su informe
anual de gobierno ante el Superior Tribunal de
Justicia y no ante la opositora Asamblea Nacional.
AHORA FUE EN EL PENAL DE ALCAÇUZ, EN EL NORESTE
Brasil: otro cruento motín
carcelario dejó 30 muertos
AFP (IMAGEN DE TV)
El gobierno sospecha
que fue parte de la
pelea de dos grupos
de narcotraficantes
por el control del
negocio en el país.
NATAL, BRASIL
Agencias
[email protected]
a feroz guerra desatada por
el control del narcotráfico desde el interior de las
cárceles de Brasil habría
sumado otros 30 muertos por un
motín en Natal (noreste del país),
sofocado por la Policía ayer tras
catorce horas de violencia.
Las preisiones se han convertido en el escenario de un enfrentamiento entre facciones criminales. En lo que va de 2017 hubo
más de 130 muertos en choques
violentos entre presos en cárceles
de Brasil. Los mayores episodios
sucedieron en Manaos (56 muertos entre el 1º y el 2 de este mes) y
Roraima (33 fallecidos el 6).
"Seguramente hay más de 30
muertos" tras el motín de este fin
de semana, dijo a la prensa el comisario Otacillo de Medeiros, uno
de los encargados de investigar el
alzamiento al abandonar el presidio de Alcaçuz, el mayor del esta-
L
Un problema
conocido: la
superpoblación
El penal de Alcaçuz está a
unos 25 kilómetros de la ciudad
de Natal, en un área rodeada de
dunas. Y pese a la distancia que
lo separa del sudeste del país,
quedó en el centro de la lucha
por el manejo del narcotráfico
que las autoridades atribuyen a
los dos principales grupos criminales del país: el Primer Comando de la Capital (PCC) de
Sao Paulo y el Comando Vermelho de Río de Janeiro.
"Hay una lucha por el poder,
por el dominio del tráfico de droga, que viene de otros estados
y en la que los grupos intentan
ganar espacio. Y el espacio en
el mundo criminal se gana con
fuerza y violencia", dijo Walber
Virgolino, secretario de Justicia.
Diarios locales aseguran que
durante el motín en Alcaçuz se
enfrentaron miembros del PCC
con los del Sindicato del Crimen,
aliado del Comando Vermelho.
CÁRCELES SIN PAZ. AHORA FUE EL TURNO DEL PENAL DE NATAL, QUE ALBERGA A MÁS DE MIL PRESOS.
do de Río Grande do Norte.
Hasta ahora, las autoridades habían informado que al menos diez
reclusos habían muerto en el motín, iniciado el sábado en la tarde.
"La situación está absolutamente controlada", dijo a la prensa
Caio Bezerra, secretario de Seguridad Pública del distrito.
La policía debió esperar hasta
ayer al amanecer para irrumpir
en el centro penitenciario de Alcaçuz con vehículos blindados
y retomar el control del recinto.
Durante la noche, habían cercado
el exterior de la cárcel, ya que los
reclusos cortaron la luz y consiguieron armas de fuego.
El motín se originó cuando presos
de diferentes organizaciones criminales lograron salir de sus pabellones para enfrentarse brutalmente
entre sí, en un penal que tiene capacidad para 620 reclusos y alberga
actualmente a 1.083. El presidente
Michel Temer comunicó a través de
Twitter que sigue de cerca el caso.
El coordinador de la adminis-
tración penitenciaria estatal, Zemilton Silva, señaló que había
cuerpos decapitados, un símbolo
recurrente del nivel de violencia
que se vive en las cárceles superpobladas del país, y que desató
una aguda crisis en el sistema
penitenciario. Brutales fotos de
varias agencias de noticias confirmaron esas decapitaciones.
El Ministerio de Justicia convocó a los secretarios de Seguridad
de todos los estados del país a una
reunión mañana para estudiar
"medidas inmediatas para la crisis del sistema penitenciario", que
además de las matanzas recientes
ha registrado numerosas fugas.
Ayer 28 reclusos se fugaron del
penal Piraquara I, en la ciudad de
Curitiba (sur), apoyados por un
grupo de 15 cómplices desde el
exterior que destruyeron con explosivos un muro y contuvieron
la respuesta policial con armas
de guerra. Dos hombres fueron
abatidos durante el escape y otros
cuatro fueron capturados.
PAPA FRANCISCO
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
LICITACIÓN PÚBLICA N° 04/SOP/17
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03/SOP/17
OBRA: “CONSTRUCCIÓN DE DOSCIENTOS CUARENTA
(240) NICHOS EN CEMENTERIO MUNICIPAL CON
PROVISIÓN DE MATERIALES Y MANO DE OBRA
OBJETO: PROVISIÓN DE MIL (1.000) METROS CÚBICOS
DE HORMIGÓN ELABORADO H17
PRESUPUESTO OFICIAL: $948.661,00 (Pesos Novecientos Cuarenta y
Ocho Mil Seiscientos Sesenta y Uno)
VALOR DEL PLIEGO: $950,00 (Pesos Novecientos Cincuenta)
GARANTÍA DE OFERTA: $9.486,61 (Pesos Nueve Mil Cuatrocientos
Ochenta y Seis con Sesenta y Un centavos).
PLAZO DE OBRA: 120 días corridos.
FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO
FECHA DE APERTURA: 26/01/2017
HORA DE APERTURA: 10:30 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal
de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la
ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días hábiles administrativos
de 8:00 hs. a 13:00 hs. y hasta el comienzo del acto de apertura de sobres.
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.765.000.00 (Pesos Un Millón Setecientos Sesenta y Cinco Mil)
VALOR DEL PLIEGO: $1.765.00 (Pesos Un Mil Setecientos Sesenta y Cinco)
GARANTÍA DE OFERTA: $17.650.00 (Pesos Diecisiete Mil Seiscientos Cincuenta)
FECHA DE APERTURA: 26/01/2017
HORA DE APERTURA: 10:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal
de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la
Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. y
hasta la fecha de apertura de sobres.
CONSULTAS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal de 8:00 hs.
a 13:00 hs. En internet, sitio oficial en la web: www.villamercedes.gov.ar
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
"En mi fe, tuve
momentos de
oscuridad"
El Papa reconoció ayer que
vivió él también momentos de
duda en su fe, durante su visita a
los fieles de Santa María de Setteville, en la entrada de Roma.
"Yo también, algunas veces, viví
momentos de oscuridad en mi
fe, y la fe disminuyó, pero con
un poco de tiempo la volvemos
a encontrar", dijo.
"La fe, algunos días, no la vemos, todo está oscuro. Ayer bauticé a 13 niños nacidos en las
zonas afectadas por los sismos y
había un padre que había perdido a su mujer, y te preguntas si
este hombre puede tener fe".
"Se entiende que haya oscuridad, se tiene que respetar esta
oscuridad en el alma. No estudiamos para tener la fe, la recibimos como regalo", añadió.
Lunes 16 de enero de 2017 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Policiales
19
Asesinaron a un joven, detuvieron a su hermano
Un joven de 23 años fue asesinado de una puñalada en el pecho, en
Comodoro Rivadavia, Chubut. Su hermano de 22 años, con quien
había discutido, fue detenido, como sospechoso.
HABLAN FAMILIARES DEL PREVENTISTA QUE FALLECIÓ AL SER CHOCADO POR LA CAMIONETA QUE MANEJABA UN ADOLESCENTE
"Si el chico no se hace cargo de
una muerte, que lo haga el padre"
FOTOS: MARTÍN GÓMEZ-FAMILIA LANZA
Consideran que el
mayor debe asumir
la responsabilidad,
ya que le permitió
a su hijo conducir,
y éste lo hizo de
modo imprudente.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
i el chico de 17 años que
chocó y mató a un motociclista no puede, por su
edad, hacer frente a las
consecuencias de su conducta,
debería hacerlo su padre, razonan los parientes de Oscar Ramón
Lanza, el preventista que murió.
“Que lo haga por darle el permiso
para que conduzca, por darle una
responsabilidad que no supo llevar adelante”, consideró Gabriela
Lanza, hermana de la víctima.
El dolor que Gabriela y su familia sienten por la pérdida de Oscar
en la colisión ocurrida en el barrio
Ignacio Vidal de San Luis de ninguna forma contrarresta la firmeza de las convicciones que tienen.
Gabriela está segura, porque conocía su forma de manejar –y no
sólo en la calle–, que su hermano, vendedor de la distribuidora
de “La Serenísima”, iba de modo
correcto en su Yamaha Crypton
azul, el miércoles pasado. Esto es,
con el casco puesto, en el sentido
correspondiente y a una velocidad
prudente. Recordó, además, que
la Policía confirmó aquel día que
él tenía la derecha, la prioridad de
paso.
Ese convencimiento explica por
qué ella y sus parientes van a hacer lo necesario para que el caso
no quede en nada. “Es una promesa que yo le hice a mi hermano –le
confió ayer a El Diario–, ir hasta
las últimas consecuencias, que se
haga justicia por él”.
“Han dicho que el chico –en
referencia al adolescente que
conducía la Volkswagen Amarok
blanca que embistió a la moto de
Oscar– tenía todo en regla, que
tenía carnet. Creo que si lo consideraron lo suficientemente responsable como para habilitarlo
a manejar, también lo tienen que
considerar responsable para que
se haga cargo de la muerte que
provocó, para que pague, para que
vaya preso”, manifestó.
Gabriela recibió a este medio
en su casa, que comparte con su
S
RECUERDO VIVO. GABRIELA, HERMANA DE OSCAR, Y SU ESPOSO, DANIEL. DE FONDO, EN LA PANTALLA, UNA FOTO DEL PREVENTISTA. PIDEN JUSTICIA POR ÉL.
marido y la pequeña hija de ambos, en la zona este de San Luis.
Están en contacto permanente
con el resto de la familia, no sólo
para contenerse mutuamente, sino también para preguntar cómo
se encuentran la esposa de Oscar,
Fabiana Lucero de Lanza, y sus
hijos, Joana, Andrés, Celeste y
Pamela. También les preocupa de
modo especial cómo sobrellevan
esta inesperada y trágica muerte
los padres de Oscar, Nélida y Emilio. El golpe ha sido durísimo para
todos, aseguran.
Los hijos y la señora del preventista les han dicho que aún no
están en condiciones de hablar
públicamente, explicaron ayer
Gabriela y Daniel. Quizás en un
par de días, un tanto más recuperados, puedan hacerlo, supusieron. Los allegados de ningún
modo quieren que el tema quede
en el olvido.
Por ahora, y a la espera de las
novedades en la instrucción de la
causa, la familia no ha pensado
en expresar su pedido de justicia
a través de una marcha, por ejemplo. “Creo que la mejor forma de
manifestarse es la memoria. No
olvidar la cara de este chico, la
camioneta, la patente”, opinó Daniel.
Para Gabriela, el paso del tiempo, la mayoría de las veces, conspira a favor de la impunidad. “Por
ejemplo, si hay que buscar testigos, es importante que sea lo antes
OSCAR. POR SU TRABAJO, ERA CONOCIDO EN CIENTOS DE COMERCIOS.
posible, sino, es más difícil ubicar
a las personas, y éstas olvidan de
los detalles”, manifestó.
Gabriela contó que Oscar era, a
sus 51 años, el mayor de cinco hermanos. Después llegaron Laura,
Gabriela, Emilio y Martín. Nació
el 26 de octubre de 1965, aquí, en
San Luis. Residía con su esposa,
dos hijas y uno de sus nietos, Tamir, en la calle Sargento Cabral,
atrás del Cementerio del Rosario,
en la zona oeste de la capital. Allí
supo vivir la familia de Oscar por
parte materna.
En su juventud, “hizo el Servicio
Militar, y después tuvo otros trabajos, por ejemplo, en Della Penna”, evocó. Más tarde se dedicó a
vender para la distribuidora, la actividad laboral que más extensamente desarrolló durante su vida,
la que no sólo le permitía llevar el
pan al hogar, sino que también le
hizo conocer a cientos de comerciantes de la capital, a los que visitaba con frecuencia, para levantar
los pedidos. “Le preguntaba a una
de mis sobrinas cuánto hace que
trabajaba en la distribuidora…
Me contestó que por lo menos 20
años”, refirió Gabriela.
Según la pariente, en la calle y
en la vida familiar, Oscar hacía
gala de dos cualidades, la amabilidad en el trato con la gente y la gracia, el sentido del humor. “En las
reuniones familiares, era el que
hacía chistes y te hacía reír hasta
que te dolía la panza”, recordó el
cuñado.
Tanto Gabriela como Daniel
trabajan en TVC Puntana. Ella, en
atención al público, en las oficinas
ubicadas en el centro. Él, como camarógrafo. El miércoles, cuando
tuvo la primera novedad del accidente fatal y le avisaron que debía
ir a cubrirlo con su compañera, la
periodista Lilian Olguín, seguramente no intuía que minutos después se enteraría que el fallecido
era su cuñado Oscar.
En un primer momento, “cuando dijeron que se trataba de un
preventista, pensé: ‘Tengo dos
familiares preventistas’. Se lo comenté a Lilian, y le dije ‘Ojalá que
no sea ninguno de ellos’. Todavía
no se sabía la identidad. Luego
recibí el llamado de mi cuñada
Laura, avisándome que a Oscar
lo habían matado, y que le dijera
a Gabriela. Quise ir a cubrirlo. Si
no, era como minimizar lo que hizo este menor, era como taparlo”,
explicó Daniel.
Ya en la esquina del choque, en
José Franco y Tilisarao, se encontró con un colega de Canal 13, que
es vecino y que no estaba trabajando. Él le hizo el favor de filmar.
Y Daniel se fue a saludar, acompañar y contener a la esposa y los
hijos de Oscar, que ya estaban ahí,
devastados, cerca del cuerpo.
Sigue en página 20
20
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESLunes 16 de enero de 2017
ROBÓ TRES DÍAS DESPUÉS DE SALIR LIBRE
Dejó la cárcel hace 15 días
y ya está preso de nuevo
COMISARÍA 2ª
Para el juez que lo
procesó, la actitud de
Roque Ariel Bustos
es una burla a la
Justicia.
AMAROK. LUEGO DEL IMPACTO, ARRASTRÓ LA MOTO. EL CUERPO FUE DESPEDIDO.
Viene de página 19
Gabriela cobraba en la caja
cuando recibió la inesperada noticia, la peor. “Me habían mandado
un audio, por WhatsApp, pero no
lo había escuchado. Cuando Daniel me llamó y me contó no sabía
qué hacer, me tiritaba el cuerpo.
Mis compañeros me tranquilizaron, me dieron agua y pedí permiso para irme”, narró.
Que la casualidad haya hecho
que Daniel, un trabajador de los
medios, estuviera allí hizo que
pudiera escuchar de modo directo a una policía, cuya palabra
"Darle una camioneta a
un menor es como darle
un arma. Mató. No midió
consecuencias", dijo.
le parece sumamente importante. “Dijo en la nota periodística
que en la camioneta venía un
menor, que iba a alta velocidad
y que no frenó, inclusive cuando no tenía la prioridad de paso. Fue una imprudencia total”,
consideró Daniel. Gabriela remarcó, además, que en una calle
de barrio, un vehículo no puede
andar a alta velocidad, “como si
fuera una ruta”.
Para el cuñado de Oscar, que
un adulto, en este caso, el padre
del conductor adolescente, le haya dado una camioneta a su hijo
fue equivalente “a darle un arma”,
opinó. “Un auto para un mayor es
eso, un auto. Darle una camioneta
a un menor es como darle un arma. Mató. No midió consecuencias”, remarcó.
Por su edad, un adolescente “no
tiene límites, y tiene una imprudencia que es propia de ese momento –continuó–. Sabemos que,
justamente porque pasan por esa
etapa de la vida, algunos se creen
que son Superman, que pueden
andar a toda velocidad, creen que
no les va a pasar nada. El padre
debería haberle dado al chico una
bicicleta, no una camioneta, que
es un vehículo con una fuerza impresionante”.
Cree que la obligación del adulto que le da permiso a un menor
para manejar es más amplia aún,
e inclusive se extiende a la sociedad, en general, que debe educar
para que el novel conductor sepa
cómo actuar si tiene un accidente.
“Si una persona atropella o choca a otra, por ejemplo, debe estar
preparada para tranquilizarse y
saber los pasos que tiene que seguir, como llamar a la ambulancia, cómo dar los primeros auxilios. No sabemos, por ejemplo,
si en este caso, él llamó para que
auxiliaran a mi cuñado o si lo hizo
un vecino”, expresó.
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01 /SOP/17
OBJETO: BACHEO DE HORMIGÓN POR METRO
CUADRADO EN LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES, POR LA
CANTIDAD DE DOS MIL (2.000) METROS CUADRADOS
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.685.620,00 (Pesos Un Millón Seiscientos
Ochenta y Cinco Mil Seiscientos Veinte)
VALOR DEL PLIEGO: $1.685,00 (Pesos Un Mil Seiscientos Ochenta y Cinco)
GARANTÍA DE OFERTA: $16.856,20 (Pesos Dieciséis Mil Ochocientos Cincuenta y Seis con Veinte ctvos.)
FECHA DE APERTURA: 26/01/2017
HORA DE APERTURA: 09:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad
de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. y hasta la
fecha de apertura de sobres.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
oque Ariel Bustos pasó un fin de semana de
reencuentros en la penitenciaría de San Luis.
Y es que en los siete meses que
pasó encerrado seguramente
hizo amigos, enemigos y allegados, a los que debió abandonar
los primeros días del 2017 luego
de que un juzgado le concediera
la excarcelación por el robo fallido a una iglesia de la capital.
Curiosamente, el joven volvió a
ser detenido tres días después
de ganar la calle, esta vez por
arrebatarle la cartera a una mujer embarazada. El viernes volvieron a procesarlo con prisión
preventiva.
Una tía había dado su consentimiento en el juzgado Penal Nº
1 para que su sobrino pudiera salir de la cárcel. La mujer
aclaró que no podía alojarlo en
su casa, pero aseguró que iba a
hacer todo lo posible para velar
por su comportamiento. Bustos
regresó entonces a su viejo barrio, el Eva Perón de San Luis,
donde también está la Iglesia
Adventista a la que entró a robar con dos cómplices el 8 de
junio de 2016.
El hecho por el que quedó detenido nuevamente ocurrió no
R
COMO EN CASA. BUSTOS EL VIERNES, EN SU NUEVO TRASLADO AL PENAL.
lejos de allí, en la esquina de calles Los Aromos y Yapeyú del barrio Faecap, el 4 de enero pasado
a la mañana. Margarita Tobares,
la víctima, estaba a seis cuadras
de llegar a su casa cuando el joven
de 28 años la tomó del brazo desde atrás y la amenazó para que le
entregara la cartera.
La mujer, que regresaba de hacerse un chequeo, declaró que el
sospechoso le dijo “dame la cartera o te pego un tiro”, pero que
nunca sacó la mano derecha del
MALA SUERTE
Cuando lo detuvieron en
2016, Bustos actuó junto a
dos cómplices que lograron
huir de la Policía. La iglesia a la
que entró a robar está a dos
manzanas de su vivienda, en
uno de los extremos del barrio
Eva Perón de San Luis.
bolsillo de la campera para
mostrarle el arma. Cuando
lo detuvieron en un descampado frente al Hospital de Salud
Mental, a apenas 500 metros del
robo, a Bustos no le hallaron arma
de fuego pero sí un cuchillo tipo
Tramontina. También la billetera
de Tobares, que guardaba en un
bolsillo, y su cartera, que el ladrón
tiró entre las malezas cuando vio
que lo seguía la Policía.
Quedó detenido en la Comisaría
2ª acusado de “robo calificado por
el uso de arma”, pero el juez Jorge
Sabaini Zapata consideró que, al
no haber exhibido arma alguna,
el hecho debía ser considerado
como un “robo simple” y cambió
la calificación.
En el auto de procesamiento, el
magistrado señaló que la reiteración delictual de Bustos “evidencia un accionar que burla a la Justicia” y que por ello “es menester
continuar con la detención que
venía sufriendo” por lo ocurrido
en la iglesia, un hecho que fue caratulado como “robo agravado en
grado de tentativa”.
Otra vez en el encierro, tal vez
sea hora que el imputado revea
sus tácticas delictivas o, lo que es
mejor, piense en dedicarse a otra
cosa.
Lunes 16 de enero de 2017 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
21
DAÑOS Y PERSECUCIÓN EN EL PUESTO LIMÍTROFE DE DESAGUADERO
LA PAMPA
Ebrio, rompió la barrera de un
peaje y evadió a dos controles
Robó un
auto, chocó
y provocó
4 muertes
DESTACAMENTO DESAGUADERO
El protagonista fue un
chofer brasileño que
regresaba de Chile. Lo
hallaron dormido en
el ingreso a Jarilla.
Un hombre robó un automóvil
de una cochera en La Pampa y
luego lo chocó contra otro vehículo en la ruta nacional 35, unos
40 kilómetros al sur de la ciudad
de Santa Rosa, provocando su
propia muerte y la de otras tres
personas.
El accidente ocurrió ayer pasadas las 7, cuando el conductor de
un Volkswagen Polo que había
sido robado del lavadero “Lumi”,
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a explicación que le dio a
la Policía fue inaudita. Mitad en portugués, mitad en
español y con el balbuceo
típico de alguien que bebió en
exceso, el camionero les dijo que
rompió la barrera del peaje de
Desaguadero y evadió dos controles policiales culpa de un compañero chofer, que se peleó con su
esposa en Brasil y lo dejó atrás en
el camino de regreso a su país. De
todas maneras, parece que no le
interesó mucho alcanzarlo, porque orilló su camión a 10 kilómetros del puesto limítrofe y se echó
a dormir. El Volvo FH azul que
manejaba quedó secuestrado y la
empresa para la que trabaja deberá pagar cerca de 30.000 pesos de
multa para recuperarlo.
Alex Roger Brum tiene 37 años
y vive en Uruguayana, Brasil. Trabaja para la empresa de transportes Cardoso y Hermanos y trasladaba una carga de pasta de tomate
desde Chile hacia su país natal.
A los efectivos del Destacamento Desaguadero no les precisó el
itinerario de viaje ni les dijo si se
detuvo a cenar en algún lugar, pero el alcohotest que le practicaron
al menos dejó claro que había bebido, porque tenía 1,66 gramo de
alcohol por litro de sangre, tres
veces más que el permitido para
manejar en la provincia.
Eran cerca de las 2:45 de la mañana y llovía copiosamente cuando un policía de la Comisaría 51ª
de Desaguadero, la dependencia
que está del lado mendocino, detuvo la marcha del Volvo para un
chequeo de rutina. Brum le entregó algunos documentos, pero
cuando el agente volteó para buscar resguardo del agua, el camionero aceleró y se fue.
“Primero pasó de largo el control
sanitario mendocino, escapó de la
policía mendocina y luego pasó a
toda velocidad por el control policial puntano, aprovechando que
el efectivo estaba dentro de la casilla por la lluvia. Cuando llegó al
peaje, enfiló hacia una cabina que
estaba cerrada y señalizada con
conos y directamente destruyó la
barrera para pasar”, contó la oficial principal Fiorella Lamba, del
Destacamento Desaguadero.
El oficial principal Aníbal Orozco y el suboficial mayor Ciriaco
Lucero salieron en busca del Volvo a bordo del móvil 1-746, pero
el aguacero le impedía ver con
claridad y llegaron hasta Chosmes sin hallar al evasor. “Cuando
L
La Policía presume que
el ladrón trabajaba en
el lavadero de donde
se llevaron el auto.
VOLVO FH. PERMANECERÁ SECUESTRADO HASTA QUE LA EMPRESA PROPIETARIA ENVÍE A OTRO CHOFER.
Dijo que la culpa
fue de otro
chofer, que se peleó
con su esposa y lo dejó
atrás en el camino"
Fiorella Lamba
OFICIAL PRINCIPAL, JEFE DE TURNO DEL
DESTACAMENTO DESAGUADERO.
regresaban, el chaparrón mermó
y alcanzaron a ver a un camión estacionado a la vera de la ruta en la
rotonda de ingreso a la localidad
de Jarilla”, detalló la fuente.
Los agentes despertaron a
Brum, que emanaba un fuerte
aliento etílico y alegaba no enten-
der qué sucedía. Lo trasladaron a
Destacamento Desaguadero pero
el vehículo quedó allí porque no
había quien lo manejara. Recién
ayer al mediodía la Policía consiguió a un chofer habilitado que
trasladó el camión hasta el puesto
limítrofe.
Cuando se repuso, el camionero
brasileño contó que le habían robado el carnet de conducir estando en Chile y que acudió al consulado de Brasil en ese país para que
le extendieran una constancia de
extravío. “Cuando le preguntamos por qué no la tenía consigo
dijo que la Policía de Mendoza se
la pidió y no se la devolvió, cuando
en realidad él fue el que huyó sin
llevársela”, explicó Lamba, que
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
corroboró los dichos con sus pares
mendocinos.
Brum permaneció en el destacamento hasta que su compañero
chofer regresó a buscarlo, cerca de
las 10 de la mañana. “Nos comunicamos con un responsable de la
empresa Cardoso para informarles del secuestro del camión y explicarles que debían enviar a otro
chofer que estuviera habilitado
y que contara con papeles que lo
acrediten. También para decirles
que deberán abonar la multa que
le labramos a su empleado por
conducir en estado de ebriedad y
sin documentos”, refirió Lamba,
quien estimó que la sanción económica podría rondar los 36.000
pesos.
en el sudoeste de la capital pampeana, colisionó contra una camioneta Ford EcoSport en la que
viajaban cinco personas, procedentes de la localidad mendocina de Maipú.
Al parecer, el ladrón conducía
haciendo zigzag por la ruta y se
habría cruzado de carril.
En el impacto murieron en forma instantánea tres pasajeros de
la camioneta, mientras que los
otros dos fueron internados en el
hospital "Lucio Molas" de Santa
Rosa.
Poco después del siniestro, la
Policía pampeana recibió la denuncia del dueño del Volkswagen, una persona de General
Villegas que lo había dejado estacionado en el lavadero. Según
trascendió, quien robó el vehículo sería el sereno o un empleado
de “Lumi”, aunque ese dato no
fue confirmado.
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
LICITACIÓN PÚBLICA N° 09/SOP/17
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 08/SOP/17
OBRA: MANTENIMIENTO Y REFACCIÓN DE 560 NICHOS y
512 URNAS EN GRUPO Nº 2 DEL CEMENTERIO MUNICIPAL
CON PROVISIÓN DE MATERIALES Y MANO DE OBRA
OBRA: PROVISIÓN DE MANO DE OBRA Y MATERIALES
PARA LA EJECUCIÓN DE CUBIERTAS METÁLICAS EN
SECTOR DE ACCESOS DEL MAUSOLEO DE FERROVIARIOS
EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL
PRESUPUESTO OFICIAL: $800.437,85 (Pesos Ochocientos Mil Cuatrocientos Treinta y Siete con 85/100 ctvos.)
VALOR DEL PLIEGO: $800,00 (Pesos Ochocientos)
GARANTÍA DE OFERTA: $8.004,38 (Pesos Ocho Mil Cuatro con 38/100
ctvos.)
FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO.
FECHA DE APERTURA: 27/01/2017
HORA DE APERTURA: 10:30 hs
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal
de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la
Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días hábiles administrativos
de 8:00 hs. a 13:00 hs. y hasta el comienzo del acto de apertura de sobres.
CONSULTAS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal de 8:00 hs.
a 13:00 hs. En internet, sitio oficial en la web: www.villamercedes.gov.ar
PRESUPUESTO OFICIAL: $120.022.00 (Pesos Ciento Veinte Mil Veintidós)
VALOR DEL PLIEGO: $120.00 (Pesos Ciento Veinte)
GARANTÍA DE OFERTA: $1.200.22 (Pesos Un Mil Doscientos con Veintidós ctvos.)
FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO
FECHA DE APERTURA: 27/01/2017
HORA DE APERTURA: 10:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal
de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la
ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días hábiles administrativos
de 8:00 hs. a 13:00 hs. y hasta el inicio del acto de apertura de sobres.
CONSULTAS: En el Programa de Contrataciones y Control Legal de 8:00 hs.
a 13:00 hs. En internet, sitio oficial en la web: www.villamercedes.gov.ar
etc.
cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas
ÁNGEL ALTAVILLA
5
grupos de cumbia formaron
parte de esta gran fiesta
popular. Ahora vienen
las de folclore y
rock.
Lunes 16 de enero de 2017
EXCELENCIA Y CALIDAD.
"LOS PLAYEROS" Y TODA
LA ARMONÍA PUESTA AL
SERVICIO DEL BAILE.
“NOCHE DE CUMBIA EN LA CIUDAD”
El pueblo salió a la calle
Con la calle
Rivadavia como
epicentro del
escenario, la Plaza
Pringles se llenó
de fanáticos de la
música tropical.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l megarecital que ofrecieron “Los Playeros”, “Grupo Menta”, “Luis Soloa y el
Grupo Pasión”, “Kábala”
y “La Khumbao” en la “Noche de
Cumbia en la Ciudad” fue un éxito
de convocatoria, comportamiento y camaradería arriba y debajo
del escenario.
Con el gran escenario montado sobre la calle Rivadavia, con
pantalla de leds, además de juegos de luces y sonido apropia-
E
do, la Plaza Pringles se copó de
fanáticos de la música tropical
puntana.
Desde temprano varios asistentes decidieron llegar y apostarse
en lugares cómodos, todo valía
para no perderse la fiesta del pueblo. Repartidos en cada punto
cardinal de la plaza hubo stands
de distintas especialidades y artesanías, herboristería y manualidades, incluso un campeonato
de autos en pista scalectrix con
medallas. Los espacios de comida
compitieron contra las 6.500 porciones de exquisito pollo al disco
que se entregó a los pacientes que
hicieron fila y dejaron con las ganas a más de dos cuadras de famélicos expectantes.
En los colectivos hacia el centro -gratuitos por esa jornada- se
mezclaron camisetas del “Juve” y
el “Verde” -que vivieron un empate en el clásico de la Copa Xilium- con las remeras estampadas
con las figuras reconocidas de los
ídolos de la canción popular, donde los cánticos futboleros se mezclaban con los estribillos favoritos
que salían de los celulares.
En la plaza no se bailó sobre par-
lantes pero sí en cada superficie,
no se desperdició baldosa o banco.
Rompieron la monotonía la guitarra experimentada de Luis Soloa y
su Grupo Pasión, que presentaron
su nueva placa “360º” y entre otros
hits del género, en vivo se volcaron
a un repertorio más rockero, y de
ellos sonaron “Déjame” de Vilma
Palma, “Mil horas” de Los Abuelos
de la Nada, “Montón de nada” de
Memphis, “Cae el sol” de Airbag, y
de Soda Stereo “Prófugos”. Abrieron ellos porque más tarde tenían
función en un salón de Villa de la
Quebrada pero dejaron caliente a
la gente con varios temas conocidos. Por sus 50 años con la música
les permitieron un bis y se fueron
con “Prisionera” y “Sueño con
ella”.
Siguió el grupo novel “Khumbao”, con Alito y Yamil al frente y
su buena onda repartida. “A ver
el grito de las chicas solteras” fue
el slogan y todas (todas) gritaban
eufóricas, muchas de distintas localidades sanluiseñas y de otras
provincias, con canciones pícaras
como “Lobo con piel de cordero”,
“Propuesta indecente”, “Mi negra” y “Noche de travesuras”.
COLORES DIVERTIDOS. GERMÁN Y LA DESINHIBICIÓN DE SUS PILCHAS.
Lunes 16 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
23
ÁNGEL ALTAVILLA
UNA EXPERTA EN CONDUCCIÓN.
LA RECONOCIDA LOCUTORA VIVIANA CARRANZA SUPO SURFEAR OLAS
POPULARES DURANTE TODA LA JORNADA, APOYADA POR EL CLAMOR DE LOS FANS.
A su término, “Kábala” presentó
gran material del cd “Alma y Vida”, con el carisma incontenible
del cantante de La Toma, Claudio
“Lulú” Sarmiento, “el Lulú de Kábala” para su gente, que se cantó
todo. Incluso invitó a subir a ‘una
reina’ para cantarle al oído “Bum
bum”. “Ea, ea, el que no baila con
Kábala que se vaya pa'su casa” y
“el que no salta es un aburrido”
agitaban en los coros, delante de
una fuerte sección de vientos.
“Gracias por venir y un saludo a
la organización porque no todos
pueden ir a un baile a ver estas
bandas”, destacó Lulú en nombre
de los presentes, y ‘kabalearon’ en
bises moviendo ‘el botecito’, y tras
el cierre con “Esa mujer” partie-
ron rumbo a Villa Mercedes.
A pesar que cada grupo tuvo su
locutor propio, la conducción general del show corrió por cuenta
de Viviana Carranza.
“Grupo Menta”, la banda de Cacho Herrera con sus hijos Germán
y Juan Cruz y su nietito Germancito, mostró el material del cd “Conexión”, con el tema que da título,
“Aprieta”, el cuarteto “Libro prohibido” y “Caña doble” de Juanón Lucero en versión cumbia. También sonaron “La bomba loca” de Bersuit,
“Cómo me voy a olvidar” de Auténticos Decadentes, “Le hace falta un
beso” y “La cerveza” de Ráfaga. Con
“La mordidita” de Ricky Martin y
con coreo entrenada, realizaron un
mannequin challenge, y en “Más
CON PASIÓN Y PROFESIÓN. LUIS SOLOA, BIEN CUSTODIADO.
que tu amigo” de Marco Antonio
Solís bailaron con cuatro chicas del
público, y se fueron con “Nena” de
Márama para un cierre electrónico
con Tan Biónica y “Taxi”. Germán
no solo mostró sus coloridos pantalones exclusivos intervenidos por el
pintor Mario Lange sino que también bailó con zapatillas con luces
fluorescentes en la suela.
Las inclemencias del tiempo no
ayudaron a la performance de Los
Playeros, que acortaron su set por
la inminente lluvia, pero los inagotables Nico López, Nico Lucero y Ema Lucero salieron a cantar
como si no importara nada. Sus
fanáticos lo agradecieron.
“Arte de magia” abrió su función
y le siguieron varios temas nuevos,
“Nudo en la garganta”, “Ahora que
te vas” y “Perdóname”, y los imbatibles como “Ojalá no te hubiera
conocido nunca”, “La campesina
RIVALIDADES
QUE NO FUERON
Conocida en el ambiente
es la rivalidad entre las
hinchadas de su grupo
favorito (porque algún
integrante se fue de una
a otra banda) pero esa
noche todos los fans
disfrutaron en paz.
solitaria”, “Pipiripao” y “Allá viene
Canela”, entre otros.
Pulgar arriba para Jorge “Ave”
Torres que salió al ruedo ante la
UN ILUMINADO. "EL LULÚ DE KÁBALA" Y EL CARIÑO OBTENIDO.
falta del baterista oficial.
El bis vino con “Voy a ser feliz contigo o sin ti” y tras “El Farolito”, que
fue ‘la ultima de regalo!’, se fueron
a estrenar su nuevo local bailable.
Entre el público y el escenario
apenas hubo una endeble cadena
que nadie traspasó. Respeto total,
igual que en el backstage, sin ningún divismo por parte de todos
los artistas que besaron, firmaron
y posaron para las fotos.
Fue eficiente el servicio de seguridad y emergencias, atentos para
evitar complicaciones, aunque la
conducta popular es para recalcarla. En la Municipalidad confirmaron que no hubo incidentes y
todo se llevó a cabo en paz y tranquilidad.
SER LA BANDA NUEVA. "LA KHUMBAO" Y SU ENTUSIASMO.
24
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 16 de enero de 2017
Rock en la playa: buena combinación
Como el rock nacional no se toma vacaciones,
"Jóvenes Pordioseros" tocó en el Megaparador
Isenbeck Rock'n Chop de FM Mega en Villa Gesell. La
banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias brindó su
show ante más de 2 mil personas que corearon hits.
Ustedes me invitan a
callar y yo no acepto su
ofensiva invitación porque mis
canciones vienen del campo".
Raly Barrionuevo
CONTRA LA CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES RURALES.
Galería de fotos
MARTÍN GÓMEZ
APOSTADOS CERCA. EL ESCENARIO DETRÁS.
ESTRELLAS EN LA NOCHE. DOS AMIGAS.
LA NOCHE PEDÍA FRESCURA. HUBO TRAGOS Y BEBIDAS PARA TODOS LOS GUSTOS.
BEBIDAS OSCURAS EN LA OSCURIDAD. TRAGOS QUE SE CONVIDAN EN BARRA AMISTOSA.
ACOMODADOS BIEN CERQUITA. LAS FAMILIAS SE ACERCARON A DISFRUTAR LA MÚSICA.
LA COQUETERÍA ANTE TODO. UN VESTUARIO DELICADO PARA UNA SALIDA ATÍPICA.
La noche donde el
folclore conquistó
Ante una mirada atenta y dedicada, "Los Huayra" mostraron
un repertorio clásico en Potrero pero interpretado por
músicos innovadores. El público, agradecido.
CHICAS SOLAS. ELLAS LA PASARON BIEN.
UN REFLEJO. EN LA CHISPA DE SUS MIRADAS.
Lunes 16 de enero de 2017ESPACIO INSTITUCIONALEL DIARIO DE LA REPUBLICA
25
26
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 16 de enero de 2017
San Luis: todos los días desde las 14:30.
CINE
Trasnoche los sábados
TELEVISION
Agenda
21/01/17 - 22 hs
Aliados (Estreno)
Director: Robert Zemeckis
Protagonistas: Brad Pitt, Lizzy
Caplan, Marion Cotillard, Jared
Harris, Michael McKell
Género: drama
Calificación: apta para mayores
de 13 años con reservas
2D castellano: 16:30
2D subtitulado: 19:00, 21:30
Belleza inesperada (Estreno)
Director: David Frankel
Protagonistas: Will Smith, Edward Norton, Keira Knightley, Michael
Peña, Naomie Harris, Kate Winslet, Helen Mirren
Género: drama
2D subtitulado: 20:00, 22:00
Trasnoche: 0:00
12 Artistas
Artistas en
en escena
e s c e na
12
29 ccanciones
anciones d
The Beatles
Beatles
29
dee The
que te
te harán
harán soñar
soñar
que
Teatro
Invasión zombie (Estreno)
Director: Sang Ho Yeon
Protagonistas: Yoo Gong, Ma Dong-seok, Jung Yu-mi
Género: terror
Calificación: apta para mayores de 13 años con reservas
2D subtitulado: 19:20, 23:00
Puntos de venta
FAUSTA SHOPPING
DE LA REPUBLICA
www.loscedrospueblocultural.com
Hasta el último hombre
Director: Mel Gibson
Protagonistas: Teresa Palmer, Sam Worthington, Hugo Weaving,
Andrew Garfield y Vince Vaughn
Género: acción
2D castellano: 23:30
2D subtitulado: 19:30, 22:00
Parada 1 y camino del Amparo - 5701 - El Durazno - San Luis - Argentina
Consultas y reservas:
266 4488085 - 266 4716421
PUNTO DE PARTIDA
sxsaxzsa
¿Por qué él?
Director: John Hamburg
Protagonistas: James Franco, Bryan Cranston y Zoey Deutch
Género: comedia
2D castellano: 21:50
2D subtitulado: 16:50
Trasnoche: 0:00
VIERNES
JUEVES
Música. “Magical Mistery
Tour” de The Beatles por
“Mama Jam”
Hora: 23:00
Lugar: Panacea Bar
Entrada: 70 pesos
Sing: ven y canta
Director: Garth Jennings
Protagonistas: Taron Egerton, Scarlett Johansson, Matthew McConaughey
Género: animación
2D castellano: 16:20, 17:00, 17:40, 18:00, 18:40, 20:45, 21:20
3D castellano: 19:10
VIERNES
Música. Lo Artesanal y
Fangal
Hora: 23:00
Lugar: Rock&Beer
Pasajeros
Director: Morten Tyldum
Protagonistas: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen
Género: ciencia ficción
2D subtitulado: 22:50
2D castellano: 20:20- Trasnoche: 0:15
Música. La Rola Rock and
Roll y Tradición
Villa Mercedes
Hora: 23:00
Lugar: Panacea Bar
SÁBADO
Música. Mundo Real
Hora: 23:50
Lugar: Santa La Diabla
Salta 174, Villa Mercedes
Música. "Summer Metal
Fest" con In Element (Buenos Aires), X-Materia, Zulfura y Proyecto Holocausto
Hora: 23:50
Lugar: Rock&Beer
Música. El Sapito Miranda
y Sus Parranderos, Banda
Brava y LaVanda
Hora: 23:50
Lugar: salón Las Estrellas
Entrada: anticipadas a 70
pesos al 266402024
Trolls
2D castellano
Todos los días: 17:20
Música. Tambó Tambó
Hora: 23:00
Lugar: salón Las Estrellas
RogueOne
2D castellano
Todos los días -Trasnoche: 0:10
HOY
Teatro.
“Acurrúcame, vida
mía!”
Invasión Zombie (Estreno)
Hora: 21:00
Lugar: Teatro Estudio
Arte, 9 de Julio 1431
Entrada: 100 pesos,
anticipadas a 70 al
2664564194
2D subtitulada
Todos los días: 19:05, 21:25, 23:55
¿Por qué él?
2D castellano
Todos los días: 19:00, 21:30, 23:50
Hasta el último hombre
2D subtitulada
Todos los días: 20:30, 23:30
Villa Mercedes: trasnoche viernes, sábado y domingo.
Lunes 16 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPÚBLICA
27
TELEVISION
TELEVISION
Horóscopo
Canal 13 San Luis
Por Cecilia De Belva
Aries
22 marzo - 21 abril
Las comunicaciones y todo lo relacionado a ellas estarán bastante flojas. En el plano sentimental: pronto
sentirá que no importa cuánto hablen
sino las señales que dé más allá de las palabras. En el
amor: no se está entendiendo del todo con su pareja.
Reflexione. En la salud: bien. En el juego: 0, 1 y 2.
08:00:
10:00:
13:00:
14:00:
14:30:
15.00:
16:00:
16:30:
17:00:
17:30:
18:00:
19:00:
19:30:
20:00:
21:00:
22:00:
23:00:
23:30:
Primera mañana de 8 a 10
Una buena mañana
Noticiero 13
La brújula
Recuerdo de mi tierra
Abismo de pasión
Los padrinos mágicos
Los misterios de Moville
El Chavo animado
Stereo chicos (fotos)
Champ 12
Por donde pasa el amor
Directo de fábrica
Noticiero 13
El secreto de los Rossi
Veladas culturales
Grito de libertad
La causa humana
Tauro
Géminis
06:30:
09:00:
11:00:
12:00:
13:00:
13:30:
14:00:
14:15:
17:00:
17:30:
18:00:
19:00:
20:00:
21:00:
21:15:
22:15:
Telemañana
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Grilla
Reporte Uno
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Telemañana (repetición)
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Cableavisos
Grilla
Reporte Central
Sorteo de la Quiniela
60 Minutos
Modelo político
San Luis CTV
10:00:
12:00:
13:00:
13:30:
20:00:
21:00:
22:30:
23:30:
00:00:
ción)
Planeta Xilium
Servicios Tv.com
Informe CTV
Servicios Tv.com
Informe CTV
Súper Fútbol
Música para ver
Servicios Tv.com
Informe CTV (Repeti-
ACTIVIDADES
De lunes a domingo. De 9 a 20
Hall de Exposiciones
"Grabados", de alumnos de la
Escuela de Arte.
Entrada: gratis.
22 mayo - 21 junio
El área laboral lo conquistará generando un gran entusiasmo y motivación. En el plano sentimental: la
relación con compañeros será más
activa y de mejor nivel que con las autoridades. En el
amor: fantasías de todo tipo lo atraparán. En la salud:
bien. En el juego: 4, 6 y 9.
Cáncer
CCC y TVC
22 abril - 21 mayo
Despierta su lado más pasional, incluso celoso y posesivo, lo cual no
lo beneficiará en nada. En el plano
sentimental: haga las paces con los
que quiere
i re mantener cerca suyo en lugar de alejarlos
con actitudes turbulentas. En el amor: deje de mirar
el pasado y deseche los celos infundados. En la salud:
nerviosos. En el juego: 0, 7 y 9.
22 junio - 21 julio
Termina una mala racha en las comunicaciones emocionales. En el
plano sentimental: se avecinan mejores tiempos con sus seres amados,
la clave será esperar. En el amor: estaran más abiertos a los sentimientos y a expresarlos
sin temor de daños. En la salud: mejor. En el juego: 1,
3 y 7.
Leo
22 julio - 21 agosto
Siente que nada le sale como
quisiera. No dé nada por concluido,
todo mejorará. En el plano sentimental: a veces hay que perder para ganar y más adelante
verá los buenos resultados. En el amor: son días para
apuntalar la vida íntima y privada y para disfrutar de la
familia. En la salud: bien. En el juego: 1, 5 y 7.
Virgo
22 agosto - 21 setiembre
La actitud tan quieta de otras personas lo sacará de sus casillas, cuidado
no se altere. En el plano sentimental:
tendrá ganas de innovar en todos
los sentidos de su vida. Habrá mejoras laborales que
lo desafían a ser parte con entusiasmo y alegría. En el
amor: románticos. En la salud: mejor. En el juego: 2, 5
y 9.
Libra
22 setiembre - 21 octubre
Todavía está a tiempo de negociar
algo que le importa mucho en óptimas condiciones. En el plano sentimental: utilice este tiempo para
expresar también lo que desea a quien necesita reconquistar nuevamente. En el amor: la confianza y el
optimismo serán claves. Suerte. En la salud: mucho
mejor. En el juego: 1, 4 y 7.
Escorpio
22 octubre - 21 noviembre
Se liberará de todo aquello que lo retuvo y en donde nunca tuvo la intención de quedarse. En el plano sentimental: clima ideal para un excelente
encuentro.
ro En el amor: usted marcará el reencuentro
anhelado, etapa muy activa y movilizante. En la salud:
bien. En el juego: 0, 4 y 8.
Sagitario
22 noviembre - 22 diciembre
Etapa un tanto complicada e indescifrable. En el plano sentimental: pondrá toda su energía en un proyecto
interesante. En el amor: es tiempo de
ocuparse
rse de
d sus necesidades y las de su pareja. En la
salud: se siente algo cansado, relajarse es la clave. En
el juego: 0, 2 y 5.
Capricornio
22 diciembre - 21 enero
Estará más amigable, activo en actividades grupales. En el plano sentimental: le costará muy poco tomar
las riendas de su grupo y comenzar a guiar de manera certera. En el
amor: encuentro muy fogoso. En la salud: muy bien. En
el juego: 0, 6 y 8.
Acuario
22 enero - 21 febrero
Su vocación le está llamando y pide
su acción. En el plano sentimental:
es hora de activar aquello que lo
hace ser quien quiere ser y deje de ir
contra la corriente por un buen tiempo. En el amor: encienda sus motores y dé rienda suelta a sus pasiones.
En la salud: bien. En el juego: 1, 3 y 5.
Piscis
22 febrero - 21 marzo
Pasará momentos muy agradables
y cálidos. En el plano sentimental:
el calor familiar y temas personales
tendrán lugar de privilegio en su
agenda. En el amor: inspirado y creativo, sacará provecho de esta etapa y la ternura y el romanticismo
serán la clave. En la salud: excelente. En el juego: 0, 1
y 9.
28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Lunes 16 de enero de 2017
<
<
EDGARDO OMAR
PALLISO
PATRICIO LUCERO
JUAN MANUEL
AMAYA
Q.E.P.D.
Falleció el 15/01/17
Su esposa Ramona Camargo,
sus hijos Sergio, Claudia, Carolina y Mario, su hijo político,
nietos, hermanos, hermanos
políticos, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio
Jardin del Recuerdo ayer 15 de
enero de 2017 a las 10:00 hs.
D/D: Pje. Dr. Esperanto 452. D/V
Alberdi 517 - Sala Blanca - Servicios Previsora San Luis SRL.
<
RECORDATORIO
JORGE ENRIQUE BRINGAS
16/01/07 - 16/01/17
Aunque ya pasaron 10 años de tu partida, te seguimos recordando cada día de nuestra vida con la compañía de los recuerdos que son la
mejor herencia que nos dejaste y con los que revivimos los momentos
de amor y felicidad!. Jamás podremos borrar de nuestros oídos el sonido de tu voz, y "nada" podrá llenar el vacío inmenso que nos dejaste a
cada uno. ¡Gracias por habernos hecho tan felices! Dejaste este mundo
para irte al lado del Señor… ¡Qué fortuna la de El, de tenerte a su lado!.
¡La casa es tan grande sin tu presencia… se ha convertido en un espacio vacío que ya no se llena con tu luz, con tu energía, y tu risa! Si pudiera saber cómo se hace para dejar este dolor que me hiere el alma…
Con el amor intacto de siempre: Elisa, tus hijas Roxana, Ivana, hijos políticos Pablo Héctor, nietos : Maxi, Aldana, Mirko, Bruno y Eugenia, hijos del corazón , Franco y Germán, invitamos a la misa hoy 16 de enero
en la Iglesia Catedral, a las 20 hs. para rogar por el eterno descanso de
tu alma.
Falleció el 14/01/17
Su esposa Claudia Núñez, sus
hijas Dayana y Florencia, su
nieta Sofia, sus hermanos,
hermanos políticos, sobrinos y
demás familiares comunican
su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados al cementerio Jardin del Recuerdo el 15 de enero de 2017 a las
11:00 hs. D/D: Bº 90 Viv. Mzna.
288 Casa 7. D/V: Alberdi 517
Sala Marfil - Servicios Previsora San Luis SRL.
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Falleció el 15/01/17
Sus sobrinos, sobrinos políticos, demás familiares y amigos comunican su fallecimiento y que sus restos mortales
serán inhumados hoy 16 de
enero de 2017 a las 10 hs. en el
cementerio de la localidad de El
Volcán. C/D: Raúl B. Diaz 2044
C/M: Sala "B" Los Alamos Servicios Sociales.
ATENCION AL PUBLICO
AVISOS
FUNEBRES
HORARIO DE
VERANO
desde el 2 de enero de 2017
Av. Lafinur 924. San Luis
Tel :0266 4422037
LUNES A VIERNES
de 8 a 16 hs.
SABADOS
de 8 a 12 hs.
SABADOS, DOMINGOS
Y FERIADOS
por la tarde
de 18 a 19 hs.
Lunes 16 de enero de 2017EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La ventana al pasado
29
Sociales
San Luis Cumpleaños
'Felices 18 años Tatito! Te deseo lo mejor en esta vida porque te lo merecés, tenés un corazón noble y sincero...
Siempre con vos, te amo, hijito, mamá Valeria junto al resto de tu familia, los que siempre estarán a tu lado.
Fiesta de Bautismo de la niña Leticia Maqueda en la casa familiar, en la ciudad de San Luis,
hacia 1948. En el centro, la niña en brazos de su madre, Leticia Elvira Rigau.
A la derecha, Fray Justo Fernández Álvarez O. P Superior del Convento Santo Domingo.
A la izquierda, en segundo lugar, el Dr.Guillermo Francisco Maqueda, padre de la niña, que
tuvo una brillante carrera pública, desempeñándose en importantes cargos en la ciudad
de San Luis. Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.
Noticias de ayer
Periódico La Opinión lunes 16 de enero de 1942
Información telegráfica del
interior y exterior a cargo de
nuestras agencias
pensable en la actualidad entre
nosotros.
¡Muy feliz cumpleaños Abel Torrez!
Que pases un día colmado de alegrías junto a tu bella
familia que ¡tanto te ama! Estamos muy orgullosos por
tus metas cumplidas. Esperamos que siempre seas feliz y
¡logres todo lo que te propongas!
Muchas felicidades. Tu familia.
Préstamo otorgado al Club
Racing
Cine Teatro “Argentino” Las
Follies de Ziegfeld
Buenos Aires— Anunció el Ministerio de Hacienda de la Nación
que se otorgará un préstamo de
400.000 pesos al Club Racing, con
el fin de que proceda a la ampliación y modernización de su estadio.
Sociales
La Marina Mercante Nacional
La Plata
Buenos Aires— Se calcula en
100.000 toneladas la cantidad
de mercaderías diversas que los
nuevos barcos de la Marina Mercante Nacional han conducido
a diversos puertos de la Unión,
desde donde regresarán cargados
de carbón, elemento muy indis-
La Plata— Para esta tarde está
citada la Asamblea Legislativa
de la provincia, oportunidad en el
cual deberá proceder a la elección
de un senador nacional.
Se cree que será electo por unanimidad el señor Antonio Barceló.
El cine del epígrafe presentará los
días sábado 17, domingo 18 y lunes 19 del corriente mes, la más
grandiosa producción musical de todas las épocas “Las
De que nos reíamos hace 10 años
Follies de Ziegfeld”.
Juró por "Cristo", el más grande socialista de la
Ziegfeld Follies (1907-1931)
historia. Resumió Chávez, con planes de reelecfue el nombre de una serie de
ción y nacionalizar empresas. (Pág. 14).
revistas musicales de Broadway, Nueva York.
Inspiradas en el Folies Bergère de París, las Ziegfeld
Follies fueron creadas y dirigidas por Florenz Ziegfeld,
sobre una idea de su mujer,
la actriz Anna Held. Eran
espectáculos que incluían
baile, coreografías y sketches cómicos y que tuvieron
mucho éxito de crítica y público.
Presentaron
a
artistas
muy notables, como James
Stewart (foto), Judy Garland
(foto), Lana Turner, Hedy
Lamarr, entre otros muchos
actores de primer nivel.
Un espacio para
publicar tu saludo
Lisboa
Lisboa— Dio a conocer
un importante decreto
el gobierno, disponiendo que, como consecuencia de la situación
imperante, quedan suprimidos en el carnaval todas las manifestaciones públicas.
Elecciones
En los comicios que se
llevarán a cabo el 8 de
febrero próximo para la elección de Presidente de Portugal,
se anticipa que será
electo por un nuevo
período de siete años,
el actual mandatario
general Carmona.
publicación
sin cargo
Envianos
el texto y la foto
[email protected]
[email protected] (VM)
30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Lunes 16 de enero de 2017
El Azar
Nacional
Provincia
El Primero Matutina Vespertina Nocturna
0271
1
3112
4299
El Primero
Mendoza
Matutina Vespertina Nocturna
1
4494
5240
Córdoba
Matutina
1
2295
Profesor
MARIO ORTEGA
Titular de la
Agencia Nº 60
Extraoficial
Sorteo Nº 16.988, 16.989, 16.990 y 16.991 del sábado 14 de enero
Vespertina Nocturna
4047
El Primero
1
San Luis
Matutina Vespertina Nocturna
6662
8914
9414
4696
El Primero
1
3460
Matutina Vespertina Nocturna
4361
0007
1268
2
7180
8342
1416
8718
2
4395
0686
9796
1082
2
0860
0109
2
6821
8286
6658
4883
2
8497
8707
3226
2886
3
4067
3300
6238
3379
3
3268
0283
4840
4425
3
7668
4870
3
9522
1556
8472
0673
3
4251
2330
5748
2230
4
8663
3596
6362
4
5205
6619
7930
6807
4
3802
2324
4
5124
4042
0128
2831
4
6888
2683
2537
9942
5
9693
5930
5140
4414
5
3134
0705
9809
9188
5
3102
9651
5
5381
0936
9341
6030
5
7491
3578
3305
5565
6
1687
5394
0407
2308
6
8833
4273
5758
1597
6
5365
0035
6
2452
3519
4066
9326
6
8900
9341
6461
7962
7
8837
3293
9977
6668
7
9505
7618
2676
8641
7
0792
2932
7
6201
1205
5703
4692
7
1025
0394
2447
1370
8
7902
7551
7162
9586
8
8199
7175
3625
2235
8
9332
5346
8
9559
1832
4488
7432
8
7245
6894
5207
8188
9
7489
0851
7052
5063
9
2218
1029
6311
4957
9
0728
8599
9
7706
1300
7888
3670
9
0354
0298
5213
3619
10
6380
6234
2929
9167
10
0524
6371
4885
3755
10
6466
9171
10
9221
2647
5035
1740
10
2158
7778
3912
1627
11
2358
3146
1002
0483
11
2726
8423
1012
2198
11
6570
9843
11
1980
7136
6367
3800
11
1102
3651
5063
3385
12
2756
4102
8972
5528
12
8223
6784
4714
2899
12
4740
5818
12
3615
8195
5845
7702
12
4911
5546
3564
9100
0563
6002
9452
7115
2615
2534
1867
1334
7709
8363
13
2867
6996
8599
3907
13
0803
0728
13
9872
3194
0095
5407
13
14
2740
4827
7286
1322
14
6014
0966
3241
5369
14
5916
7069
14
1818
5436
0962
9150
14
7833
1714
4671
7737
15
9593
1970
8738
1316
15
5895
9172
6682
2971
15
6651
1782
15
9220
3152
9282
3137
15
5005
5327
7006
5092
16
1710
2498
13
7527
3321
16
8067
4064
3738
7415
4034
5966
5089
2720
6185
6453
1308
5100
4737
17
3060
6922
7203
0220
17
3307
4104
8791
0994
17
5236
1128
17
3176
4586
3903
6595
17
3427
6665
8728
4579
18
3874
6285
0700
0060
18
8768
0813
5517
0497
18
2890
1231
18
2842
7059
1173
4932
18
8458
1822
5990
0378
19
6296
8907
0677
9532
19
8675
5676
5087
9010
19
3458
7108
19
3999
6499
8843
6202
19
8468
4222
8741
8611
20
1521
3428
7569
5478
20
1003
4379
2369
8957
20
7285
4916
20
0298
0127
7754
6929
20
7306
5228
2036
1480
7775
0853
1889
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
16
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
16
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
16
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
0
132
25
10
50
549
75
122
0
154
25
210
50
79
75
27
0
26
25
58
50
66
75
120
0
12
25
43
50
35
75
15
0
71
25
83
50
19
75
47
1
2
93
26
27
96
51
52
294
76
77
128
1
2
215
26
27
76
51
52
573
76
77
6
1
2
117
26
27
4
51
52
9
76
77
48
1
2
41
26
27
73
51
52
269
76
77
5
1
2
52
26
27
98
51
52
780
76
77
23
171
166
3
4
5
28
29
30
103
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
99
44
21
8
85
19
100
26
23
2
231
250
131
326
53
33
58
77
59
24
89
91
120
30
184
180
307
54
52
177
192
149
34
43
47
157
179
86
155
16
208
36
111
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
0
187
37
183
107
195
409
42
237
167
39
83
12
29
319
123
142
4
113
3
35
51
246
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
7
147
9
6
98
13
90
46
140
28
22
5
108
17
426
48
11
104
159
62
95
15
1
114
15
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
29
30
202
34
8
33
70
64
157
4
107
81
1
59
73
216
67
22
284
143
140
112
Atrasados a la cabeza
Centena 5
Decena 5
Unidad 3
28
5
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
14 sort. 8
19 sort. 3
13 sort.
13 sort.
37 sort. 4
25 sort. 2
7 sort.
52 53 54 72 73 74
Los
últimos
10 sorteos
54
55
65
198
72
10
0
55
264
51
422
31
2
126
128
53
37
43
28
88
46
49
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
79
80
16
21
124
14
9
25
184
727
127
97
29
68
142
117
56
39
30
13
269
17
62
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
240
18
61
54
214
100
120
7
318
12
20
47
57
172
175
132
42
3
91
11
129
125
32
55
177
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 7
Decena 1
Unidad 2
452 299 112 271 069
488 080 777 906 479
Quini 6
Cabeza
Cinco
Diez
65
56
28
29
30
68
132
78
77
231
10
27
5
3
2
266
99
20
21
118
76
181
15
232
28
100
277
30
12
117
367
125
17
215
204
14
74
87
112
84
39
156
149
91
0
214
151
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
42
101
53
54
55
78
49
6
119
11
286
33
173
43
35
504
130
19
50
63
163
8
31
90
351
131
57
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
141
62
20 sort. 1
20 sort. 3
9 sort.
19 sort.
39 sort. 9
8 sort. 0
5 sort.
390
45
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
80
23
83
159
38
72
59
75
25
37
93
145
64
96
1
34
456
16
157
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 7
Decena 4
Unidad 4
Probables
90 99 92 10 19 12
Los
últimos
10 sorteos
534 615 240 494 912
304 676 184 407 258
Cabeza
Cinco
Diez
15 sort. 3
23 sort. 8
14 sort.
15 sort.
41 sort. 3
20 sort. 0
18 sort.
38
Revancha
$ 12.128,46
$ 75,68
03 05 06 11 22 31
Primer premio Vacante $ 24.600.595
Loto
Centena 3
Decena 2
Unidad 9
19 sort. 1
12 sort. 8
10 sort.
6 sort.
20 sort. 4
11 sort. 2
9 sort.
Centena 4
Decena 2
Unidad 4
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
99 928 sort. 53 394 sort. 59 394 sort.
95 97 sort. 99 89 sort. 04 68 sort.
17 56 sort. 55 45 sort. 46 45 sort.
20 - La fiesta
21 - Mujer
22 - Loco
23 - Cocinero
24 - Caballo
25 - Gallina
26 - La misa
27 - El peine
28 - El cerro
29 - San Pedro
30 - Santa Rosa
31 - La luz
32 - El dinero
33 - Cristo
34 - La cabeza
35 - Pajarito
36 - Castaña
37 - Eucaliptus
38 - Piedras
39 - Lluvia
60 - La virgen
61 - Escopeta
62 - Inundación
63 - Casamiento
64 - Llanto
65 - El cazador
66 - Lombrices
67 - Mordida
68 - Sobrinos
69 - Vicios
70 - Muerto sueño
71 - Excremento
72 - Sorpresa
73 - Hospital
74 - Gente de negro
75 - Besos
76 - Las llamas
77 - Pierna de mujer
78 - Ramera
79 - Ladrón
80 - La bocha
81 - Las flores
82 - La pelea
83 - Mal tiempo
84 - La iglesia
85 - Linterna
86 - El humo
87 - Los piojos
88 - El papa
89 - La rata
90 - El miedo
91 - El excusado
92 - El médico
93 - Enamorado
94 - Cementerio
95 - Anteojos
96 - Marido
97 - Mesa
98 - Lavandera
99 - Hermano
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
26
110
21
40
166
282
25
120
88
206
38
72
14
168
12
89
50
5
32
573
221
19 sort. 6
44 sort. 4
8 sort. 3
11 sort. 1
7 sort.
7 sort.
21 sort. 2
17 sort. 9
14 sort.
51 764 sort. 98 561 sort. 24 526 sort.
86 108 sort. 80 95 sort. 49 84 sort.
80 84 sort. 49 77 sort. 56 50 sort.
6+2 jacks
6+1 jacks
6 aciertos
Brinco
Vacante
Vacante
2
$506.213.591
$ 16.024.036
$ 13.233.439
5+2 jacks
5+1 jacks
5
4+2 jacks
4+1 jacks
3+2 jacks
0
2
4
9
268
198
$ 24.000
$ 1.500
$ 800
$200
$ 100
$100
$ 5.072.711
Pozo acumulado: $ 544.000.000
Primer premio Vacante $ 22.504.506
5 aciertos
25
$ 7.594,30
4 aciertos
775
$ 80,84
05 10 16 26 32 37
3 aciertos
10.518
$ 15,00
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 24.500.000
Sale o sale
Vacante
11 14 19 23 26 28
5 aciertos
$ 732.102,40
20
$ 36.605,12
Premio extra: 1.295 ganadores con $ 2.316,60 c/u
40 - El cura
41 - Cuchillo
42 - Zapatillas
43 - Balcón
44 - La cárcel
45 - El vino
46 - Tomates
47 - Muerto
48 - Muerto que habla
49 - La carne
50 - El pan
51 - Serrucho
52 - Madre e hijo
53 - El barco
54 - La vaca
55 - La música
56 - La caída
57 - El jorobado
58 - Ahogado
59 - Las plantas
149
78
27
177
17
3
2
44
16
214
249
8
112
0
4
119
131
46
45
34
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
18
238
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
Los sueños
00 - Huevos
01 - Agua
02 - Niño
03 - San Cono
04 - La cama
05 - Gato
06 - Perro
07 - Revólver
08 - Incendio
09 - Arroyo
10 - Cañón
11 - Minero
12 - Soldado
13 - La yeta
14 - Borracho
15 - Niña bonita
16 - El anillo
17 - Desgracia
18 - Sangre
19 - Pescado
135
11
30
22
159
154
132
137
126
165
265
28
203
97
33
63
29
37
48
217
79
80
Sorteo Nº 879 Del día 15/01
Importe del Pozo
$ 142.732,18
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
78
75
Atrasados a la cabeza
26 sort. 5
19 sort. 1
Sorteo Nº 2405 del día 15/01
Primer premio
$ 2.997.376,00
264
305
1
10
39
43
9
124
20
59
6
54
242
15
91
95
82
99
209
538
54
55
268 007 361 460 069
796 615 160 966 311
07 10 15 29 30 35
21
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
53
65
24 22 29 44 42 49
15 19 22 23 24 34
5 aciertos
Pozo acumulado: $ 78.000.000
44
72
124
4
77
42
14
18
51
113
324
22
192
13
40
144
0
336
84
809
29
30
Los
últimos
10 sorteos
Desquite
Siempre Sale
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
28
76
Probables
Primer premio Vacante $29.534.823
1.827
68
19
49
405
58
89
3
7
28
106
29
27
17
39
81
60
217
86
142
3
4
5
696 414 914 662 683
476 337 563 635 063
Primer premio Vacante $ 10.000.000
4 aciertos
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
129
24 24 29 12 14 19
21 22 26 29 32 34
Jackpot
6 * 7
5 aciertos
140
79
80
10
175
113
Los
últimos
10 sorteos
03 10 16 25 31 39
$ 227,04
78
54
55
64
57
Probables
01 15 30 35 38 43
609
78
100
52
76
102
8
155
6
23
112
34
111
174
150
20
294
63
36
103
32
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
36
236
047 295 413 112 126
511 255 447 469 851
Tradicional
4 aciertos
93
25
70
56
274
213
107
47
24
1
189
16
349
11
154
53
30
62
65
146
97
247
21
70 74 73 40 44 43
Los
últimos
10 sorteos
Segunda Vuelta
$ 41.898,33
29
30
37
410
Atrasados a la cabeza
18 sort. 0
31 sort. 7
63 490 sort. 97 443 sort. 79 380 sort.
08 96 sort. 53 91 sort. 45 90 sort.
36 52 sort. 26 47 sort. 53 45 sort.
Probables
139
148
28
92
Los más atrasados
61 711 sort. 51 561 sort. 38 410 sort.
33 173 sort. 61 119 sort. 12 78 sort.
42 49 sort. 24 41 sort. 50 34 sort.
Sorteo Nº 2428 del día 15/01
11
3
79
80
Tradicional
5 aciertos
26
360
Atrasados a la cabeza
27 sort. 0
36 sort. 9
Los más atrasados
50 535 sort. 91 412 sort. 58 377 sort.
37 94 sort. 57 86 sort. 23 76 sort.
83 53 sort. 75 46 sort. 9
45 sort.
Probables
53
74
52
26
Atrasados a la cabeza
20 sort. 2
25 sort. 7
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
40
90
SORTEO Nº 686 del 9/1
COMODIN
45
5 62 69 84
VACANTE: $ 10.000
2 y 3 aciertos
18 ganadores
Prox. Sorteo: 16/01/2017
Valor próxima apuesta $2
Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto
o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer
hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs.
Lunes 16 de enero de 2017 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA
Sol
Temperatura
El clima
21
San Juan
LOCALIDAD
Córdoba
La Rioja
MINIMA
MAXIMA
16ºC
16ºC
15ºC
28ºC
30ºC
30ºC
Soleado
Villa Dolores
Quines
Algo
nublado
Parcial
nublado
Merlo
Nublado
Inestable
Mendoza
La Toma
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Río Cuarto
Lluvia
Villa Mercedes
LOCALIDAD
MINIMA
MAXIMA
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
15,5ºC
15,1ºC
15,4ºC
29,5ºC
25,0ºC
25,6ºC
Pronóstico San Luis (ciudad)
MAÑANA
HOY
Tormenta
Justo Daract
Nieve
Cielo despejado o
ligeramente nublado.
Vientos leves o moderados
del sur.
Humedad: 74%
Algo nublado.
Vientos leves del
sudeste.
Humedad: 69%.
PASADO MAÑANA
Algo nublado.
Vientos leves del
este.
Humedad: 74%.
Neblina
Helada
San Rafael
Viento
leve
Gral. Alvear
Unión
Viento
regular
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
10%
10%
10%
N
Santa Rosa
Viento
direcc.
variable
LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA
TERMINAL DE ÓMNIBUS
San Luis a Santa Fe
- 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.
Cata Internacional – Flecha Bus
Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156
San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa
- 20:20 hs.
San Luis a Buenos Aires
- 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55
hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45
hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Córdoba
- 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35
hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40
hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs,
San Luis a San Nicolás de los Arroyos
- 23:10 hs.
AL MES
32,0
21,0
20,7
70,5
55,0
170,6
ENERO 2016
Menguante
19/1
Llena
12/1
Nueva
27/1
Estado de los diques
La Florida
P. de los Funes
Cruz de Piedra
Antonio E. Agüero
Nogolí
P. de las Carretas
Luján
San Felipe
La Huertita
V. Gral. Roca
Piscu Yaco
El Saladillo
Las Palmeras
Boca del Río
La Estrechura
B. Vidal de Battini
Vulpiani
Chico
-0,48 b/c
+0,12 s/c
+0,01 s/c
-2,40 b/c
-2,10 b/c
-1,80 b/c
+0,02 s/c
-2,50 b/c
-5,51 b/c
-0,02 b/c
-0,01 b/c
-3,70 b/c
-3,37 b/c
-0,30 b/c
-1,61 b/c
+0,02 s/c
+0,10 s/c
+0,02 s/c
140,6
194,2
159,4
Temperaturas
Bs. As.
Córdoba
Río Cuarto
Villa Dolores
San Juan
Mendoza
San Rafael
19
16
16
15
22
22
15
26
30
30
30
34
33
29
Fuente: F.A.A. y El Diario de la República
Elaboración: El Diario de la República.
Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario
de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.
AEROLINEAS ARGENTINAS
Lunes a domingo
Por la Mañana
Sale de Bs As 7:45 llega a San Luis 9:20
20 DE JUNIO S.A.
DESTINO
SAN JUAN
RETIRO
HORARIO
07:15 HS.
22:15 HS.
Sale de San Luis 10:15 llega a Bs As 11:30
Por la tarde
Sale de Bs As 19 llega a San Luis 20:35
Sale de San Luis 21:15 llega a Bs As 22:35
Fechas a consultar 24, 25 y 31
SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222))
CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las
07:15)
07:15, 12:40, 15:00, 00:10
BUENOS AIRES
18:10, 20:20, 23:55
MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las
06:15)
06:15, 14:40, 19:45
RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a
las 07:15)
07:15, 15:00
VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15)
07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10
SAN JUAN
03:15, 07:10, 07:20
MAR DEL PLATA
martes y viernes 16:40
San Luis a Villa Mercedes
- 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10
hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45
hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30
hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15
hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.
EL MENDOCINO
BUENOS AIRES
22:30, 23:30
MENDOZA
05:15 05:50
San Luis a Neuquén
- 06:00 hs.
Salidas:
Rosario 20:20 hs. todos los días
Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días
Río Cuarto 20:20 hs. todos los días
San Juan 04:15 hs. todos los días
San Luis a San Rafael
- 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs.
San Luis a San Juan
- 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05
hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.
AYER
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Lunas
Horarios de vuelos
Horario de colectivos
Salida diaria de micros
San Luis a Mendoza
- 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05
hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20
hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs
.- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00
hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.
LOCALIDAD
Puesta
20:38
Bajo cota - b/c A nivel - a/n
Sobre cota - s/c Sin datos - s/d
Probabilidades de lluvia
Lluvias
Viento
moderado
fuerte
Salida
06:33
Creciente
5/1
Temperaturas de ayer
Llovizna
San Luis
31
DEL SUR Y MEDIA AGUA
Reservas al Tel. 4421644
LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA
UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS
TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.
Fuente consultada Viajes no comunes.
Teléfonos útiles
San Luis
(0266)
Aeropuerto
4422457/4422427
Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
02656-481181
Bomberos de la Policía
4423358
Bomberos Voluntarios
4429444
San Luis Solidario (emergencias 103)
4422575
Hospital de Salud Mental
4422007
Policía de la Provincia
4423236
Policía de Tránsito
4423119
Comisaría del Menor
4423509
Policlínico Regional
107 - 4425025
Hospital Materno Infantil
4425045
EDESAL
0800-222-333725
Cruz Roja
4431911
Dirección de Turismo
4423479
Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882)
Policía Federal
4426777-4424205
SerBa
0800-666-6751
Canal 13
4424187
Dirección Provincial de Gas
4424650
Ecogas San Luis
08109998000
Ecogas Villa Mercedes
08109998000
Telefónica
114
El Diario de la República líneas rotativas
4422037
FONOVIDA
0266 - 4442212
FM Lafinur
0266 - 4437304
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs)
130
0266-4423047
Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.)
Servicio Meteorológico
0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria
0266-4420904
Ente de Control de Rutas Provinciales
0800-333 2333
Cruz de Piedra (Ruta 20)
La Cumbre (Ruta 7)
0800-222 0797
Municipalidad de Juana Koslay
0800-222 0761
Estación de Interconexión Regional San Luis
4420531
Internos: Informes 100- Administración 101Sur y Media Agua 102
Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105
Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110
Villa Mercedes
(02657)
Corresponsalía en V. M.
Bomberos Vol. “El Fortín”
Defensa Civil
Defensoría del Pueblo
Unidad Regional II:
Comisaría 8º
Comisaría 9º
Comisaría 10º
Comisaría 11º
Policía Federal
Intendencia Municipal
Policlín. Reg. “J. D. Perón”
Clínica de Fracturas
Clínica del Niño
Sanatorio Mitre
SAME
Umi
EcoGas
Obras Sanitarias Mercedes
Edesal
Maternidad central:
422585
Informe Terminal Omnibus
02657. Tel. 428035
Sanatorio de las Mercedes
423618
Merlo
Policía
Hospital
Edesal
Municipalidad
Información turística
Centro universitario
02657 - 422494 - 436798
422224/422444
103/423155/422112
431513
101/102/420170/423226
420219
422025
423019
437777
423830/422646
422112/423155/422121
423019/421415/422558
Directo y gratuito 107
425554/424417
421163/435538
423366/422796
428786
421777
436391/436399
422046/423013
432000 Gratuito
0800-222-333725
02657. Tel. 421566-
02657 - 435004-
(02656)
475146
475848/475133 - Directo y gratuito 107
475154. Gratuito 0800-222-333725
475155/475089
476079
478341
32
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALLunes 16 de enero de 2017
MÁXIMO
PREMIO
GANADORES
2.000
en efectivo
$500
$200
$100
ás
muchos premios m