CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8073 Edición de 32 páginas En la noticia A solas con Valeria Lynch -PÁG. La Plata, miércoles 18 de enero de 2017 14 Aranguren anunció nuevos aumentos en la luz y el gas El Gobierno nacional no dio precisiones sobre los porcentajes, pero el de electricidad entrará en vigor el 1º de febrero. En tanto, el incremento del otro servicio público se aplicará a partir de abril Facundo Pastor: “Nisman murió en el marco de una guerra entre servicios de inteligencia” -PÁG. Lali Espósito habló con diario Hoy y confirmó su noviazgo -PÁG. 7 -PÁG. 3 -PÁG. 5 Macri defendió a su amigo Lewis y desató polémica Esta cancha no se toma vacaciones Durante la primera quincena de enero se registraron importantes avances en la construcción del estadio de Estudiantes. Imágenes de un proyecto que toma forma 16 -PÁG. 21 Firmes posturas del Lobo y el Pincha ante la AFA Odisea para una mujer de La Loma en insólito robo -PÁGS. Las compras en la playa, a la orden del turista -PÁG. Padre e hija mueren electrocutados -PÁG. Alacranes: no se reportan picaduras venenosas en La Plata 28 30 -PÁG. 19 Y 20 12 -PÁG. 10 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2016 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información Alejandro Guglielmi fue designado como 2º jefe de la Casa Militar, cargo que fue creado por el Gobierno nacional con el objetivo de asistir al máximo responsable de la dependencia encargada de la custodia presidencial. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y en la resolución se establece que el nuevo funcionario tendrá rango y jerarquía de subsecretario. Guglielmi estará por debajo del general de brigada José Luis Yofre, quien desde febrero de 2016 se encuentra al frente del organismo. Yofre, a cargo de la custodia presidencial El diputado bonaerense de Cambiemos, Maximiliano Abad, respaldó a la gobernadora María Eugenia Vidal en su decisión de sumariar a aquellos jefes policiales que no presentaron sus declaraciones juradas: el Ministerio de Seguridad provincial inició un proceso administrativo contra los 58 uniformados que no cumplieron con este trámite. El legislador oficialista consideró que “el comisario que no puede justificar su patrimonio tiene que estar sentado en un banquillo, no cuidando a los bonaerenses”. COMPRA VENTA 15,78 16,18 $ Margarita Stolbizer, diputada nacional Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, y tras encabezar en el Salón Eva Perón la primera reunión del gabinete nacional, el Presidente Mauricio Macri confirmó que va a declarar la Emergencia por inundaciones en Santa Fe ante el temporal que azota a la provincia, las pérdidas millonarias y la cantidad de evacuados que hay. El mandatario expresó, además, su “solidaridad, preocupación y acompañamiento con las víctimas de las inundaciones en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires”. Ayer se supo que un hombre de 53 años perdió la vida en la localidad bonaerense de La Emilia, lugar donde sus casi 5.000 habitantes fueron evacuados. Desde el Gobierno nacional ya se comunicaron con el mandatario de la provincia, Miguel Lifschitz y demás autoridades de Santa Fe para tomar conocimiento sobre la situación que atraviesa la región. El Presidente se mostró cauteloso al señalar que no puede saber a ciencia cierta la dimensión de los daños y las pérdidas por los anegamientos. Además, remarcó: “Estamos para asistir con todas las herramientas”. Ante esta situación, Macri aseguró que desde nación han movilizado dentro del comité de Emergencia a efectivos del Ejército, del área de Seguridad y también otros organismos para trabajar así en conjunto, tanto con los intendentes Desde el Gobierno nacional no dieron precisiones sobre la ayuda que brindarán de las localidades como con los gobernadores de las provincias afectadas. “El cambio climático sigue pasándonos factura. Claramente lo que tenemos que tratar de hacer, en la medida de lo posible, es ir creando paliativos”, aseguró, al mismo tiempo que agregó que durante esta primera etapa y teniendo en cuenta que el Servicio Meteorológico pronosticó el cese de lluvias, es “necesario trabajar activamente para reciclar los caminos para que la producción se pueda poner en marcha y no se pierda ni un puesto de trabajo”. YPF: temor por fuerte presencia de humo Respaldo para Vidal Dólar +0,25 % Hay que ser severo en la persecución del delito, pero no hacer foco en las poblaciones minoritarias. La ciudadanía exige respuestas por la inseguridad y deben ser eficaces” Declararán la Emergencia por las graves inundaciones de Santa Fe Reforzaron la seguridad del Presidente $ DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 Al caer la noche de ayer, vecinos de la región se comunicaron con la redacción de nuestro diario para alertar sobre la presencia de una intensa columna de “humo blanco”, proveniente de la refinería que YPF tiene en Ensenada. “Es la primera vez que vemos algo así y estamos asustados”, alertó a este medio María Elba, oriunda de la localidad que gobierna el intendente Mario Secco. Tan espesa era la bocanada que se podía ver fácilmente, al menos, por 122, desde 32 hasta 38. “Ya hemos visto llamas, hemos escuchado ruidos y estruendos, pero acá nunca se acerca nadie y los problemas para nosotros continúan”, agregó la vecina. A su vez, los llamados telefónicos Dólar Blue Euro +1,12 % COMPRA VENTA COMPRA $ 16,85 Venta en casas de cambio Director: Ing. Marcelo A. Balcedo $ 17,05 18,00 $ Venta en casas de cambio Un 2016 crítico para la construcción Una nube de humo blanco conmocionó a los vecinos también advirtieron sobre el feo olor, al que reconocieron como “tóxico” y que, aseguraron, les causa molestias “en ojos y garganta”. Como ya se ha Oro informado desde estas páginas, las deficientes condiciones de seguridad existentes en la refinería de YPF son una constante. Soja Trigo El Indec publicó los datos finales sobre las subas en los costos de la construcción: durante 2016 los aumentos alcanzaron un 32,3%. Solo en diciembre, el alza fue del 0,8% y los rubros que más impactaron fueron movimiento de tierra, yesería, instalación sanitaria, ascensores, vidrios y pintura. Además de ello, el organismo oficializó que el incremento de los precios mayoristas durante el año pasado fue del 34,5%, con una variación del 34,7% en los productos nacionales y un 32,7% en los importados. Merval Petróleo US$ US$ 1.214 Onza troy US$ 392,89 Chicago, en US$ por tonelada US$ 159,29 Kansas, en US$ por tonelada - 00,64% 52,48 Bolsa de Nueva York Bolsa de Buenos Aires Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8073 CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 3 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Confirmaron nuevo tarifazo en la luz y el gas El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, reafirmó que habrá nuevos incrementos en los servicios, aunque no dio los porcentajes ese a las promesas de campaña, los aumentos en los servicios públicos parecen una historia de nunca acabar. A los incrementos en la nafta ahora se le suman los del gas y la luz. El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, dio a conocer una nueva suba en estos servicios fundamentales, aunque todavía no confirmó los porcentajes. “En el caso de la electricidad, como lo establece la ley de energía eléctrica, ocurrirá a partir del 1º de febrero. Dentro de 10 días tendremos la información que prepara el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) respecto a las tarifas de transporte y distribución, y también la que corresponde a la generación, conforme lo establecido en la audiencia pública”, dijo el titular de la cartera de Energía, al mismo tiempo que adelantó que con el transcurso de las semanas se van a saber de cuánto serán estos aumentos. Tal como lo adelantó diario Hoy en diciembre del año pasado, Edelap realizará subas que podrían alcanzar el 42% y que regirán en el primer trimestre de 2017 para los usuarios residenciales de La Plata y la región. Sin embargo, se espera que el incremento sea mucho mayor para aquellos sectores que abonan las tarifas sociales, las cuales subirían hasta un 46%. En ese sentido, más de 294.000 viviendas de la P región se verían afectadas. Con respecto al gas, añadió Aranguren, el incremento será a partir del 1º de abril, y si bien sostuvo que “los porcentajes son los que se ha informado en las audiencias públicas”, explicó que prefiere mantener la información de manera reservada hasta coordinar las distintas variables. En cuanto al aumento de la nafta implementado desde los primeros días de 2017, Aranguren reiteró que dependerá de “los costos que tengan las industrias”, aunque estimó que “los precios internacionales no deberían moverse en los próximos meses. Es lo que dice el mercado. Cuando comparamos los combustibles con los de afuera, usamos las monedas de referencia. Como en nuestro país es el dólar, están más caros acá. Pero cuando uno compara los combustibles, también tiene que contrastar la carga impositiva vigente, que en nuestro país es alta” y resaltó que “el sector tiene previsibilidad”. Pese a esto y en un intento por defender su gestión al frente de la cartera, el ministro aseguró que durante diciembre hubo cortes de luz “pero con menor frecuencia que en diciembre de 2015. Ese año (en referencia a 2015) no teníamos beneficio de inventario. Son las estadísticas de 2016 contra las de diciembre de 2015”. “Nos enfrentamos a un 2017 crítico” Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores, analizó el nuevo tarifazo y explicó al diario Hoy que era una situación que ya “se sabía que iba a pasar. Fueron anunciados en las audiencias públicas, en las que también se determinó que va a haber cuatro incrementos por año, tanto en el gas como en la luz”. En este marco, sostuvo que “cada tres meses vamos a tener aumentos. Así de crítico es este 2017 al que nos enfrentamos. Esto no es una suposición, está resuelto”. “No existe una clara comprensión, porque por las cautelares, los incrementos se retrasaron. A las subas de este año las tenemos que calcular con el valor aumentado del año pasado, por lo que se van a multiplicar por tres o por cuatro”, sostuvo. Por último, se refirió al precario servicio de las empresas, el cual no tiene correlato con lo que finalmente cobran. “Históricamente las prestadoras han tenido una falta de respeto inmensa hacia los usuarios. Aún cuando las tarifas son muy altas, la baja calidad de servicio es una norma”, concluyó. Aranguren anunció más aumentos que regirán durante 2017 “La suba de tarifas puede ahondar el proceso recesivo” Héctor Polino, dirigente de Consumidores Libres El dirigente de la Asociación de Consumidores Libres, Héctor Polino, se refirió al incremento de tarifas de gas y de luz que tiene previsto realizar el Gobierno nacional. Advirtió que este tipo de medidas pueden “ahondar el proceso recesivo” que vive nuestro país hace ya algunos meses. “El agua aumentará un 20% en abril, las prepagas subirán un 6% desde el 1º de febrero, los peajes, un 120%; el ABL, un 30%; las patentes, un 17% y habrá incrementos en telefonía móvil y naftas”, enumeró Polino. El exdiputado nacional por el par- tido Socialista además explicó que no se pueden autorizar aumentos de manera tan sencilla como se viene haciendo desde el año pasado porque “se perjudica el bolsillo de la clase media y media baja”. “El aumento de los combustibles incide un 35% promedio en la canasta de alimentos”, indicó Polino, tras señalar, también, que la Argentina ocupa el cuarto puesto entre los países de mayor inflación en el mundo. En este marco, también señaló que en el 2016 se registró un gran descenso en el consumo de las primeras marcas, la carne vacuna, las frutas y las verduras. Luz En 2016 hubo subas de hasta un 300% Combustible Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores Gas 8% es el aumento que rige desde enero para las naftas y el gas oil 300% aumentó en octubre para los usuarios de menor consumo, tarifa social y bonificaciones por ahorro 31% subió el combustible durante 2016 500% para pymes y sector comercial 24% pretenden sumar al ajuste las empresas del sector Hasta 2019 habrá cuatro incrementos por año www.diariohoy.net 4 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Paritarias: el Gobierno nacional emulará a Vidal El Ejecutivo que comanda Mauricio Macri analiza aplicar el mismo modelo de acuerdo que prevaleció entre la gobernadora bonaerense y los gremios estatales. Lo calificaron como inteligente, deseable y lógico nte las negociaciones colectivas de trabajo que se avecinan, el Gobierno de Mauricio Macri analiza seguir el modelo que aplicó la gobernadora María Eugenia Vidal con los estatales bonaerenses, de un 18 por ciento anual de incremento, a pagarse en cuatro cuotas y con una “cláusula gatillo” atada a la inflación que se produzca durante el año. Desde el Ejecutivo nacional confirmaron que a fin de mes se volverá a reunir la denominada Mesa de la Producción y el Trabajo con los líderes gremiales y otros protagonistas del sector de la construcción para discutir la forma de resolución de las paritarias, con la intención de bajar las pretensiones de los gremios y apuntar a un esquema de aumentos que no supere las previsiones aprobadas por el Congreso en diciembre último. “En el tema paritarias preferimos acordar por todo el año, es más prolijo. Pero si no se puede, el modelo de negociación de Vidal es deseable y lógico, porque volveríamos a negociar a mitad de año si hubiera mayor inflación a la planeada”, afirmaron en la cartera de Interior, que encabeza Rogelio Frigerio. Al respecto, el ministro de Trabajo, Jorge A Triaca, calificó de “inteligente” el convenio firmado por la gobernadora con los estatales y afirmó que hay un “horizonte previsible” de inflación. Según se adelantó, el Gobierno nacional intenta ponerle un techo a las paritarias. Será del 20 por ciento, contemplando que la inflación se establecerá debajo de ese valor. Si esto no llegara a ocurrir, se actualizarían para que no haya pérdida del salario. Vidal selló un acuerdo histórico con los estatales bonaerenses al ofrecer un aumento salarial trimestral del 4,5 por ciento, pero con la condición de que si la inflación, de acuerdo al Indec, es superior a ese porcentaje durante ese período, se ajustará de manera inmediata y retroactiva. De esa manera, el acuerdo fue de 15 meses, ya que incluyó el último trimestre de 2016 y todo el presente año. Tal como lo viene informando diario Hoy, el cierre paritario de diciembre pasado contempla dos necesidades planteadas por los representantes de los trabajadores. Por un lado, las partes acordaron que si de alguna manera las variables del contenido económico general tenidas en cuenta a la fecha del María Eugenia Vidal, junto a Susana Mariño (izquierda), del Soeme, y Miguel Zubieta, de Salud Pública acuerdo sufrieran una alteración que modificara el equilibrio y la ecuanimidad alcanzada por las partes en el presente, el Poder Ejecutivo convocaría a reuniones técnicas específicas: salariales, de condiciones laborales y/o de higiene o seguridad que correspondan. Además, se estableció que “se deja expresa constancia de que cualquier mejora económica, remunerativa y/o de condiciones de trabajo que se acuerde sectorialmente en el ámbito de las paritarias sectoriales y/o en las mesas técnicas que se celebren durante el año 2017 en cualquier organismo provincial serán de aplicación concreta e inmediata sin perjuicio del aumento acordado para dicho período”. “Iremos a fondo contra las organizaciones mafiosas” Cristian Ritondo El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, aseguró ayer que con la ampliación de la Ley del Arrepentido en la Provincia de Buenos Aires se “irá a fondo contra los delitos complejos y las organizaciones mafiosas”. “Tendremos grandes avances con las causas que implican a mafias, no solo en casos de corrupción. Es ir a fondo con delitos complejos o sistemas organizativos, por ejemplo las mafias enquistadas en el Servicio Penitenciario”, afirmó el ministro sobre la ampliación que impulsará la gobernadora María Eugenia Vidal luego de sus vacaciones. Ritondo ponderó el primer tramo del Operativo Sol como “mejor que el año pasado”. “Lo vemos en las estadísticas y los controles, son resultados parciales que queremos seguir profundizando. Tenemos mucho aporte de tecnología y personal calificado”, agregó. “Ya empezamos a recabar datos de toda la Costa Atlántica, nos juntamos con los intendentes y funcionarios para trabajar mejor. Hoy (por ayer) entregamos equipamiento y material de prevención. También se dispondrán cursos donde enseñamos a una persona a salvarle la vida a otra, con RCP”, agregó el ministro. Avanza programa provincial de hábitat Un grupo de intendentes de Cambiemos participó ayer de una reunión con el subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda bonaerense, Francisco Echarren, para avanzar en el programa provincial de hábitat. “El trabajo que venimos desarrollando en materia de tierras, hábitat y urbanismo no solo va a beneficiar a esta región en particular, sino que el beneficio alcanzará a miles de vecinos de la Provincia y para ello el trabajo conjunto con los intendentes es fundamental”, afirmó el peronista. En un comunicado, Echarren, quien es intendente de Castelli en uso de licencia, se refirió a los ejes sobre los que se trabaja desde la gestión provincial: “La adhesión de los municipios a la implementación de la Ley de Acceso Justo al Hábitat, el desarrollo de un Plan Estratégico de Ordenamiento Urbano y Territorial y la implementación de un proyecto para que los municipios junto a la Provincia conformen fideicomisos inmobiliarios”. El subsecretario Francisco Echarren El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís Buscan que se consuman más hortalizas El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó ayer el lanzamiento de Estrategia Hortalizas 2020, una iniciativa que busca aumentar la producción hortícola en la Provincia de Buenos Aires con calidad e inocuidad y promover su consumo. Desde la cartera agroindustrial explicaron que se abordará la formalización de la agricultura familiar a través de herramientas convenientes para los productores, se pondrán en marcha líneas de financiamiento dirigidas al sector, y se impulsará un sistema de comercialización adecuado. “El primer punto es mejorar nuestros hábitos alimentarios. Tenemos la obligación de aumentar el consumo de frutas y hortalizas, no solo en la Provincia de Buenos Aires, sino también en el país. La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir entre 360 y 370 gramos de hortalizas por persona por día y nosotros consumimos menos de 150 gramos”, destacó Sarquís durante la apertura de la actividad. CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 5 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Investigan irregularidades en el desalojo de la comunidad mapuche El primer mandatario, en la conferencia de prensa realizada ayer Macri defendió a su “amigo”, el polémico Joe Lewis La Fiscalía Federal de Esquel inició ayer una investigación para determinar si se cometieron irregularidades durante el operativo para desalojar el paso del mítico tren cordillerano, La Trochita, el cual atraviesa tierras que se encuentran en una zona de conflicto territorial entre la comunidad mapuche, que considera la zona como territorio ancestral, y la empresa Benetton. El desalojo se llevó a cabo el pasado 10 de enero por efectivos de la Gendarmería Nacional, que actuaron por orden del juez federal de Esquel, Guido Otranto. Ante la repercusión de los hechos, la fiscal Silvina Ávila solicitó ayer información a la Gendarmería para determinar en qué horario comenzó y terminó el procedimiento en la estancia del empresario italiano Luciano Benetton, a fin de evaluar si hubo irregularidades en el proceso. Ávila también indagará si los efectivos de la fuerza pública recibieron órdenes de alguna autoridad judicial de la provincia o pedidos de colaboración de la Policía de Chubut, dado que el mismo día se produjo otro allanamiento a integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), ordenado por la Justicia local, en el que hubo heridos. El desalojo se llevó a cabo por una orden de allanamiento dis- puesta por el Juzgado Federal de Esquel, con el objetivo retirar los obstáculos que impedían la circulación del tren. “Tras el fracaso de las negociaciones llevadas adelante en la mesa que impulsó la Justicia Federal a lo largo del año pasado con el gobierno provincial, garantes, asesores y la comunidad, se intimó a las partes a remover los obstáculos de las vías y luego ordenó el procedimiento”, señaló el portal de noticias de la Procuración General. Tras esta operación fueron detenidos Nicolás Daniel Hernández Huala, Ariel Mariotto Garzi, y Ricardo Darío Antigual. Los tres resultaron imputados por impedir la circulación del transporte ferroviario, resistencia a la autoridad, lesiones y daño agravado. Cabe recordar que en el mismo día que se realizaba este allanamiento, los miembros de la RAM recibieron un segundo procesamiento, esta vez por orden de la Justicia provincial, por el supuesto delito de robo de ganado. “Como resultado de esos hechos, varios miembros de la comunidad resultaron heridos. Además, siete personas fueron detenidas y luego liberadas”, se indicó desde el sitio de Fiscales. La Justicia chubutense declaró el accionar como legal. Ante una consulta realizada por Hoy y la Red 92, el Presidente dijo que hay “una sistemática búsqueda por agredir” al empresario británico, que es acusado de cerrar accesos públicos al lago Escondido, ubicado en la Cordillera patagónica l Presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa en Casa Rosada y, entre nervioso y confundido, buscó apoyar al empresario millonario Joe Lewis, a quien se vincula con el polémico proyecto Laderas. Esta iniciativa inmobiliaria fue recientemente rechazada por una movilización de 12.000 personas que generó que la Justicia frenara el loteo de las tierras donde pretende desarrollarse. Ante la consulta del diario Hoy y la Red 92 sobre los distintos reclamos que vienen manifestando los vecinos de El Bolsón por no tener acceso al lago Escondido, aún a pesar de los fallos de la Justicia que ordenan reabrir los caminos, y sobre los vínculos del empresario Joe Lewis con el proyecto Laderas, el mandatario se empecinó en defender al terrateniente inglés. “¿Qué dijiste?”, contestó Macri cuando le preguntaron por el proyecto que lleva el mismo nombre que la empresa que pretende desarrollarlo, Laderas SA. La intención de la compañía es construir una “villa turística” al pie del cerro Perito Moreno, ubicado en la ciudad rionegrina. Lo cierto es que la urbanización en esta zona no debería permitirse porque tiene una triple protección legal: “NP6 Reserva natural Cumbreras de Mallín Ahogado” por el Código Ambiental de El Bolsón, “Área natural protegida río Azul-lago Escondido” por la provincia de Río Negro, y “Reserva de Biósfera” por la Unesco. Detrás de este proyecto se encontraría el amigo del Presidente, dado que uno de los socios que componen Laderas del Perito Moreno es el empresario Maximiliano Massa, cuñado del operador inmobiliario Nicolás Van Ditmar, mano derecha del emmpresario inglés. Maximiliano es también hermano de Vanesa Massa, E directiva de la empresa Hidden Lake, cuyo dueño es Lewis. Los vínculos de la compañía Hidden Lake con Laderas se explicarían también al conocerse que la empresa de Lewis realiza hace más de un año un cableado que pasa por Mallín Ahogado, las tierras donde se pretende hacer la villa turística. Según dichos de los vecinos, la obra no tiene habilitación y la traza de cable no se corresponde a la estipulada por la ley. “No sé qué se pretende” Así defendió Macri a Lewis, a quien dijo conocer desde hace muchos años y con quien mantiene una relación de amistad. Como si hiciese falta, el Presidente también aclaró que no tiene vínculos comerciales con el empresario inglés. “Sé que no tiene nada que ver con el proyecto Laderas”, sostuvo el mandatario en la conferencia de prensa desarrollada ayer. Con respecto a las denuncias de distintas entidades ambientales y ciudadanas de la zona de El Bolsón contra Lewis por haber cerrado los acceso público al lago Escondido, Mauricio Macri dijo que “el lago tiene un mejor acceso del que tenía antes”, gracias a su amigo. “La verdad que no entiendo qué se pretende” respondió el Presidente, y agregó que se busca sistemáticamente agredirlo (a Lewis). Cabe recordar que Macri suele ir a descansar a la mansión que tiene el multimillonario inglés en el sur del país, y que en el Presupuesto 2017, elaborado por el Poder Ejecutivo, el Estado le perdona una deuda de más de mil millones de pesos a Edenor, empresa de la cual el magnate británico es el mayor accionista. La comunidad mapuche quiere recuperar sus tierras ancestrales www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 os homenajes al fiscal de la Unidad Fiscal AMIA, Alberto Nisman, a dos años de su muerte, comenzaron ayer por la noche y continuarán esta tarde, cuando se realice el acto central organizado por la DAIA, que se desarrollará frente a la sede de la unidad de investigación del atentado a la mutual judía. Además, por iniciativa de la Organización de Latinoamericanos en Israel (OLEI), será inaugurado a las 12.30 un monumento en homenaje al exfuncionario judicial, en la ciudad israelí de Naharía. La DAIA convocó anoche a que “quienes quieran plegarse al reclamo por el esclarecimiento de la muerte” de Nisman coloquen dos velas en sus ventanas, una por cada año del fallecimiento, descubierto el 18 de enero de 2015, En tanto, esta tarde a las 18 horas, se realizará una marcha en Hipólito Yrigoyen y Bolívar, frente a la UFIAMIA, en las cercanías de Plaza de Mayo, bajo los lemas “Justicia por Nisman” y “Donde hay memoria, hay justicia”. Entre los oradores que participarán del acto, están confirmados el escritor Federico Andahazi, el fiscal de la Cámara Federal de Apelaciones Germán Moldes y Luis Czyzewski, padre de una víctima del atentado a la AMIA, quienes recordarán la tra- L Múltiples homenajes al cumplirse dos años de la muerte de Alberto Nisman yectoria del fiscal, fallecido a los 51 años. Sara Garfunkel, la madre de Nisman, no podrá estar presente en el acto, pero hizo llegar una carta donde agradeció la recordación de su hijo, a quien calificó como “un valiente fiscal que luchó y puso lo mejor de sí, entregando su vida misma en la búsqueda de la verdad por el esclarecimiento de un acto de barbarie”. Tanto en nuestro país como en Israel se llevarán a cabo diversos actos para recordar al fallecido fiscal y pedir justicia. La actividad principal se desarrollará desde las 18 frente al edificio de la UFI-AMIA A 48 meses de una jornada que sacudió al país El 18 de enero de 2015 fue encontrado muerto Alberto Nisman en su departamento de Puerto Madero. El cadáver del fiscal, con un disparo en la cabeza, fue hallado en el baño de su vivienda un día antes de la presentación que tenía prevista en el Congreso, donde había sido convocado para detallar el contenido de la denuncia que había presentado días antes en la Justicia contra la expresidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunto encubrimiento a los autores del atentado a la AMIA. El funcionario judicial será recordado bajo el lema “donde hay memoria, hay justicia” Los diez actores más importantes del caso 1. Viviana Fein: exfiscal a cargo de la investigación por la muerte de Nisman hasta diciembre de 2015, cuando la jueza del caso, Fabiana Palmaghini, la desplazó. Su último dictamen establece que Nisman se suicidó. 2. Fabiana Palmaghini: se hizo cargo de la investigación poco antes del primer aniversario de la muerte. Tomó la primera declaración al exespía Antonio “Jaime” Stiuso. Después, se declaró incompetente y pasó la causa a la Justicia federal. 6. Jaime Stiuso: exespía de la SIDE. Un mes después del hecho dijo que no sabía nada de la muerte del fiscal. Un año después aseguró que a Nisman “lo mató un grupo relacionado con el gobierno”. 7. Sergio Berni: exsecretario de Seguridad de la Nación. Fue uno de los primeros en llegar al domicilio de Nisman. Se lo investiga por posible incumplimiento de sus deberes de funcionario público. 3. Julián Ercolini: juez federal designado en septiembre pasado por la Corte Suprema para seguir el caso Nisman. 4. Diego Lagomarsino: especialista en informática y empleado de la UFI-AMIA. Está imputado por haberle entregado a Nisman el arma que lo mató. Es la última persona que lo vio con vida. 8 / 9. Cristina Fernández de Kirchner (expresidenta de la Nación) y Héctor Timerman (excanciller): ambos fueron acusados por Nisman por el delito de encubrimiento, por entender que el Memorándum de Entendimiento con Irán, firmado el 27 de enero de 2013, era parte de una estrategia para desvincular a los iraníes que tenían pedido de captura por el atentado a la AMIA. 5. Sandra Arroyo Salgado: exesposa del fiscal y jueza federal de San Isidro. Está convencida de que Nisman fue asesinado. 10. Juez Daniel Rafecas: cerró en dos oportunidades la investigación. Consideró que las afirmaciones de Nisman no estaban plasmadas en la realidad. Fue apartado hace un mes. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 7 “El vínculo de Nisman con los espías terminó siendo una trampa mortal” l escritor y periodista llevó cabo una investigación exhaustiva luego de la muerte de Alberto Nisman. En su recorrido, deja abierta al lector una dualidad: la idea del fiscal como héroe y la versión que lo vincula con el mundo de los espías. Sobre este y otros temas habló en exclusiva con este diario. E Así lo afirmó Facundo Pastor, autor del libro Nisman ¿Crimen o suicidio? ¿Héroe o espía?, en diálogo exclusivo con diario Hoy. El periodista se refirió a la investigación sobre la muerte del fiscal, la relación con Jaime Stiuso y el futuro de la denuncia contra el gobierno kirchnerista —¿Por qué crees que el imaginario social ubica al fallecido fiscal en el primer lugar, dejándolo bastante alejado de las relaciones de poder que tenía Nisman con sectores de los servicios de inteligencia y la política? —Creo que la mayoría de la sociedad comenzó a conocer a Alberto Nisman en el momento en que murió, con lo cual se construyó rápidamente una imagen de un héroe social que estaba llevando adelante una suerte de cruzada, no solo contra el gobierno kirchnerista, sino a favor del esclarecimiento del atentado a la AMIA. Hay otro sector más minoritario de la sociedad, inclusive de la comunidad judía, que venía cuestionando el rol que Nisman mantuvo a lo largo de tantos años como investigador. —Vos afirmás que su muerte se dio en medio de una “guerra de espías”, ¿esos agentes a los que te referís son del Mossad y la CIA, o aludís a integrantes de los servicios de inteligencia en la Argentina? —Efectivamente, ratifico que Nisman murió en el marco de una guerra de inteligencia. Esa disputa lo alcanzó a él como principal investigador del mayor atentado terrorista que tuvo la Argentina. Era obvio que se vinculara con agentes de inteligencia, no solo argentinos sino internacionales. La realidad es que muchos de esos agentes desaparecieron con la muerte del fiscal y otros también manipularon información judicial del propio Alberto Nisman. Establecer si tenía vínculos con el Mossad y la CIA es muy difícil. Sí creo -esto está expresado en mi libro y mayormente documentado- que tenía vínculos con el FBI, con el cual Nisman colaboró en 2007 en el esclarecimiento de un atentado frustrado que iba a darse en el aeropuerto John Fitzgerald Ken- Pastor eligió la crónica periodística para reconstruir las multiples aristas implicadas en el caso nedy, en Nueva York, cuando se descubrió que había una célula de presuntos terroristas que tenía como fin volar las tuberías del edificio. Él mismo lo reconocía. —¿A qué te referís cuando señalás que Nisman “sobrepasó su cercanía con los servicios”? —Nisman se vio desbordado por esa proximidad con los servicios de inteligencia, porque ese vínculo inevitable que tuvo como instructor de la causa AMIA con distintos espías, nacionales e internacionales, terminó siendo como una especie de trampa mortal que lo llevó hasta su propia muerte, haya pasado lo que haya pasado, sin poder esclarecer hoy lo que sucedió efectiva- mente aquel fin de semana. —¿Qué rol creés que jugó Stiuso durante los últimos días de vida del fiscal? —Creo que Jaime Stiuso tuvo en la vida judicial de Nisman un rol sin duda fundamental. Una vez que puso un pie en la causa AMIA, el vínculo con Stiuso fue inevitable. En el momento en que el fiscal se quedó solo, ambos llegaron a ser prácticamente socios judiciales. En los últimos días, según se desprende del expediente que investiga la muerte de Nisman, el exespía lo dejó solo, dejó de atenderlo y lo esquivó todo el tiempo hasta prácticamente el final. Ese es un enigma que solo Stiuso puede resolver. La reapertura de la investigación del fiscal Fiscal Gerardo Pollicita Antes del comienzo de la feria judicial, se conoció la noticia de la reapertura de la investigación que había realizado Alberto Nisman sobre el supuesto complot del gobierno nacional para desviar la pista iraní en la causa AMIA. Consultado sobre el camino que puede recorrer esa investigación, Pastor señaló que “la denuncia que realizó Nisman, si bien sé que fue cerrada un poco de manera prematura, también entiendo que la reapertura, hoy, no tiene un argumento jurídico muy distinto al que había en su momento. Pruebas nuevas no hay. De hecho, me llama la atención que el fiscal Gerardo Pollicita plantee, entre otras cosas, la citación de Ronald Noble, extitular de Interpol, que en su momento había desestimado categóricamente la posibilidad que Nisman había planteado de que efectivamente hubiera un plan para levantar las circulares por parte del gobierno kirchnerista, algo que era imposible porque solamente el juez de la causa podía levantar esas circulares”. ¿Se suicidó, fue inducido o asesinado? Al ser consultado sobre cuál de las hipótesis sobre la muerte del fiscal considera más plausible, el periodista explicó que “establecer hoy si Nisman se suicidó, lo mataron o lo condujeron es muy difícil. Yo siempre investigué este caso tratando de alejarme de todas la implicancias políticas, analizando el cuerpo del fiscal, el arma utilizada y la escena del hecho. Y es cierto que, si uno se ciñe a esos tres elementos, no aparecen pruebas contundentes que concluyan en que pueda haber existido una segunda persona dentro de ese baño. Después, del baño para afuera, ya está todo contaminado por la política, por la mala praxis que cometieron la Policía y la Justicia en el momento de la investigación. De todas maneras, aun con esta información, es difícil establecer si se suicidó, lo mataron o lo llevaron al suicidio”. Waldo Wolff denunció una “asociación ilícita” en la Justicia El exvicepresidente de la DAIA y actual diputado nacional del PRO, Waldo Wolff, acusó ayer, por las demoras en la investigación de la muerte de Alberto Nisman, que hay “una asociación ilícita usurpando puestos en la Justicia, que trabajó para encubrir”. “Hubo una banda-asociación ilícita que trabajó para encubrir a los que deben ser investigados”, afirmó Wolff, quien además se desempeña como vicepresidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Cámara de Diputados. El legislador también habló de “corralito” para referirse a las acciones que interpuso la Sala I de la Cámara Federal porteña con relación a la investigación de la denuncia que había llevado adelante el entonces titular de la UFI-AMIA, cuatro días antes de ser hallado muerto en su departamento de Puerto Madero. Además, Wolff se mostró conforme con que la causa que estudia la muerte de Nisman sea investigada por la Justicia Federal y respaldó el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que indicó que el exfuncionario judicial “murió por lo que estaba investigando”. “No sé si se sabrá si lo mataron o no, tengo mis dudas”, dijo el diputado respecto a la determinación de las causas del deceso de Alberto Nisman. El exvicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 ONG denuncia a Arribas y complica aun más su situación El director de la AFI es señalado por su declaración jurada y el rol que aún tiene en el mercado de pases de jugadores. Reclaman que lo investigue la Oficina Anticorrupción y la fiscalía de delitos económicos. Se presumen vínculos con el caso Lava Jato de Brasil a ONG denominada Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce) presentó en las últimas horas nuevas denuncias contra el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, ante la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). Piden que se lo investigue tanto por las sospechas que lo vinculan al Lava Jato, como por su papel en el mercado del fútbol y otras cuestiones, L aparentemente sospechosas, en su declaración jurada. Cipce describe entre sus objetivos “lograr que el dinero que generan la corrupción y la delincuencia económica sea devuelto al Estado y utilizado para reparar el daño social causado”, dedicándose así a la persecución de la criminalidad económica. En este sentido, reclamó que se investigue la situación de Arribas, quien habría sido el beneficiario de cinco transferencias enviadas por Leonardo Meirelles, un operador financiero y cambiario condenado por la Justicia brasilera en la causa Lava Jato. El monto que habría recibido el titular de AFI en su cuenta de Credit Suisse rondaría los 600.000 dólares. Además de pedir que se averigüe su posible vinculación con el escándalo de corrupción en Brasil, Cipce destaca que la OA y la UIF deberían enfocarse en aparentes incompatibilidades en el ejercicio de la función pública e inconsistencias en la decla- ración jurada financiera y patrimonial de el funcionario. En tal sentido, la organización resaltó que Arribas continúa registrado en la AFA, junto con su hijo, como intermediario en la venta de jugadores. Y agregó que tuvo tres denuncias penales por evasión tributaria, y que sus declaraciones juradas están “incompletas” y tienen inconsistencias. “Ha tomado estado público que Arribas estaría realizando actividades particulares que podrían ser incompatibles con el cargo de director general de la Agencia Federal de Inteligencia”, según el Cipce, lo que afectaría la ética y la transparencia necesarias para el ejercicio de la función pública. El rol de un condenado El director de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas Como se recordará, el juez federal Rodolfo Canicova Corral, a cargo de la denuncia de la diputada Elisa Carrió contra Arribas por sus supuestos vínculos con Odebrecht y el caso Lava Jato de corrupción en Brasil, había advertido que no se podría hablar de sobornos porque el acusado no era funcionario público cuando recibió transferencias en su cuenta en Suiza. El magistrado aclaró sin embargo que debe investigarse si Arribas actuó en nombre de un tercero, y explicó que, como se encuentra de vacaciones -su juzgado es subrogado por Sergio Torres-, aún no tomó contacto con la presentación que hizo Carrió, quien pidió investigar si el jefe de la AFI recibió en su cuenta en Suiza, en septiembre de 2013, transferencias por 600.000 dólares del operador de Odebrecht Leonardo Meirelles, condenado por la Justicia brasilera en el caso de corrupción Lava Jato. La legisladora Elisa Carrió Para el Presidente Macri, “es puro cuento” En el marco de la primera conferencia de prensa del año, que ofreció en el mediodía de ayer en la Casa de Gobierno, Mauricio Macri desestimó las denuncias que pesan sobre el titular de la AFI, Gustavo Arribas. El mandatario afirmó que el funcionario, con quien mantiene una relación de amistad hace años, “vendió un departamento” y recibió un pago a través de un “cambista importante que tiene miles de clientes, entre ellos Odebrecht”. De este modo, dijo que todo el escándalo por las transferencias millonarias es una “coincidencia”, que será demostrada ante la Justicia. En contraposición a la denuncia de la legisladora Elisa Carrió, para Macri, las acusaciones que implicarían a Arribas con el Lava Jato son “un cuento”, y agregó que para él “es muy claro que acá lo que hubo es lo que manifiesta Arribas, y es que vendió un departamento y un señor que le pagó un saldo de precios usó un cambista importante, el que entre sus clientes cuales está Odebrecht”. Relevaron a 51 de 54 comisarios porteños Un total de 51 de los 54 responsables de las comisarías porteñas fueron cambiados o desplazados de la Policía de la Ciudad, en la primera decisión integral de la nueva fuerza ordenada por el jefe, comisionado general José Potocar, junto a las autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño que encabeza Martín Ocampo. En ese sentido, apenas tres jefes quedaron en la misma dependencia, mientras que 31 fueron rotados y 15 son subcomisarios que de ser segundos y terceros jefes pasaron a estar a cargo de diferentes dependencias. Los únicos jefes que se mantuvieron en las mismas dependencias que el año pasado durante el traspaso fueron el subcomisario José Luis Martinelli, quien desde el 15 de noviembre está en la Décima, y los comisarios Cándido Hollmann, en la 37º (está allí desde enero de 2016), y Juan José Olivi, que el 26 de diciembre pasado pasó de la seccional 48º a la 38º, tras los reclamos de los vecinos de Flores por el crimen del joven Brian Ainaco que derivó en la salida del jefe Alejandro Attili. Se trata de un mensaje de fuerte carácter político que intenta subordinar a la fuerza policial. En los últimos meses se conocieron decenas de casos de corrupción, por lo que el gobierno porteño enfrenta un problema estructural. Varios de los integrantes de la Policía Federal pasaron a la órbita de la fuerza de CABA DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 9 EL MUNDO Nigeria: bombardeo “por error” mata a 50 civiles El Ejército buscaba objetivos del grupo radical Boko Haram y atacó un campo de refugiados l Ejército de Nigeria bombardeó un campo de refugiados en el norte del país “por error”, mientras realizaba una operación contra el grupo islamita Boko Haram, asesinando a 50 personas y dejando a 120 gravemente heridas. Las autoridades confirmaron tras el ataque que el mismo se dio durante una operación militar contra el grupo extremista nigeriano Boko Haram, que, “desafortunadamente”, afectó a civiles, miembros del personal humanitario y del Comité de la Cruz Roja. Según explicó el comandante de la operación, Lucky Irabor, en una E Civiles, varios niños y personal humanitario de la Cruz Roja, entre las víctimas El brexit, al Parlamento La primera ministra británica, Theresa May, sostuvo que el acuerdo definitivo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea será sometido al voto del parlamento. La primera ministra británica expresó el deseo de que la medida se realice “por etapas”, para evitar un cambio demasiado brusco. En un esperado discurso en Lancaster House de Londres, May anunció un plan de doce puntos para una salida total de la UE -rebautizado como el “brexit limpio”- en el que también anunció que las propuestas del gobierno escocés serían consideradas como parte del proceso. rueda de prensa, el ataque militar se inició después de haber recibido información de que en la zona se encontraban yihadistas de Boko Haram. “Desafortunadamente (sic), el ataque se llevó a cabo, pero otros civiles que estaban en los alrededores de la zona se vieron afectados”, fue su repudiable explicación. El propio presidente de Nigeria, Mahamadu Buhari, admitió en Twitter el bombardeo accidental de la población civil cerca de Rann y mostró su “solidaridad” con los muertos y heridos. A días de asumir, crece el boicot a Trump El viernes próximo, el presidente electo, Donald Trump, asumirá en el cargo, aunque no deja de sumar repudios. Distintas voces se alzaron para “boicotear” la ceremonia y ya son más de 40 los legisladores demócratas que confirmaron su ausencia en la investidura inaugural, donde el empresario se convertirá en el 45° presidente de los Estados Unidos. Rechazan su agenda política en materia de derechos civiles y su “discurso xenófobo”. A partir de un informe realizado por The Washington Post, se supo que al menos 42 representantes ya emitieron su opinión y no estarán presentes en la histórica jura. Todo se profundizó cuando el sábado pasado Trump se manifestó en las redes sociales contra el representante demócrata John Lewis, sobreviviente de la histórica marcha en Washington por los derechos civiles en 1963, donde King pronunció su famoso discurso “I have a dream” (“Yo tengo un sueño”), para pedir la igualdad de derechos de la comunidad negra en ese país. En tanto, otro que anunció su ausencia es el alcalde de Nueva York, el demócrata Bill de Blasio, quien se unió a la convocatoria que habrá mañana en su ciudad, frente a la Torre Trump, en vísperas de la asunción presidencial del republicano. La manifestación fue convocada a través de Twitter por el documentalista Michael Moore y los actores Mark Ruffalo y Alec Baldwin -quien hace la imitación de Trump en el programa Saturday Night Live- en el hotel de Columbus Circle, cerca del Central Park, a las 18. Indulto de Obama El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer la conmutación de la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar. Edward Snowden, otro estadounidense que filtró documentos reservados, pero de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, celebró la decisión: “Hay que decirlo en serio, con buen corazón: gracias, Obama”, agregó tras la firma del decreto. Los Zetas se adjudicaron la matanza en Playa del Carmen May, primera ministra británica A través de una “narco sábana”, el grupo Los Zetas se adjudicó la balacera ocurrida en la madrugada del lunes en el bar Blue Parrot, en la zona turística de Playa del Carmen. “Esto es una muestra de que ya estamos aquí. Fue por no alinearte Phillip-BPM. Es el inicio, vamos a cortar las cabezas de Golfos, Pelo- nes y Chapulines. El FayoZ Vieja Escuela”, dice la sábana pintada con aerosol. El presunto mensaje de Los Zetas confirmaría que la matanza se debió a un fuerte enfrentamiento por la disputa de la plaza entre grupos narco y no a un pleito entre dos particulares, como deslizaron las autoridades. El mensaje del grupo tras el ataque a la disco La aeronave desapareció en 2014 Suspendieron la búsqueda del avión de Malaysia Malasia, Australia y China anunciaron la suspensión de la búsqueda, en el océano Índico, de los restos del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, a casi tres años de que desapareciera cuando volaba entre Kuala Lumpur y Beijing con 239 personas. Los investigadores dieron por terminado el trabajo de barrido de la zona de búsqueda de 120.000 km2, al oeste de Australia, sin encontrar un solo rastro del aparato. El hecho ocurrió el 8 de marzo de 2014, cuando Malaysia Airlines informó que el avión que realizaba el vuelo MH370 había desaparecido. El contacto por los radares se había perdido 40 minutos después de despegar. Las dunas, un área protegida Uruguay buscará penalizar delitos ambientales El gobierno uruguayo confirmó que presentará un proyecto en el Congreso para convertir en delitos penales los daños al medio ambiente, dotando de más “herramientas” a las autoridades para agravar las penas a quienes perjudiquen el ecosistema. La iniciativa se presenta en medio de un fuerte debate surgido en el seno de la sociedad uruguaya tras la realización de una fiesta en un área de dunas, considerada protegida desde el punto de vista ambiental, que fue organizada el 6 de enero último en el Balneario Buenos Aires, Barra de Maldonado, al sureste del país. 10 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 INTERÉS GENERAL No se registraron picaduras de alacranes venenosos en la ciudad En medio de la proliferación de ataques en la región, los especialistas reconocieron un incremento de consultas sobre escorpiones “no peligrosos”. Recomendaciones para evitar su presencia y combatir los síntomas asta ayer, en la ciudad de La Plata no se habían registrado picaduras de alacranes considerados venenosos, aunque en los últimos días se incrementaron las consultas, sobre todo a partir de la difusión de casos como el de Tobías Núñez, picado en Palermo. Según confirmaron a este medio desde el Servicio de Toxicología del Hospital de Niños, se atendieron algunas picaduras no venenosas. “En nuestra región habitan dos especies de alacranes: el Bothiriurus bonaeriensis, que no es peligroso, de color rojizo y negro, que puede medir hasta 6 centímetros; y el Tityus tri- H vittatus, venenoso, de mayor tamaño, cuya diferencia fundamental está en la cola, donde se ubica el aguijón y, debajo de este, una pequeña espina, con la que atacan”, precisó la especialista en Toxicología de esa institución, Verónica Campos. Además, Campos explicó que una picadura de “un escorpión venenoso provoca un dolor local intenso, molestias abdominales fuertes, náuseas y sudoración”. A su vez, destacó que pueden aparecer en cualquier parte de la ciudad: “Con el calor emergen de los lugares oscuros, sobre todo durante la noche”. Para evitar la presencia de estos arácnidos, desde la Municipalidad recomendaron evitar la proliferación de cucarachas -que les sirven de alimento-, aplicar algún cucarachicida efectivo, cuidar la higiene, estar atentos a las rejillas de la casa, evitar caminar descalzos, sacudir prendas de vestir y ropa de cama. En tanto, pidieron que, ante la menor picadura, se aplique hielo en la zona afectada y se recurra al sanatorio más cercano, sobre todo niños y ancianos, los más susceptibles. Además, en caso de ser posible, se debe intentar atrapar al alacrán para que el médico analice de qué especie se trata. El Tityus trivittatus, de hasta 6,5 centímetros, es la especie que tiene veneno Inspectores municipales, en medio de los operativos Desalojaron más de 500 puestos de venta ilegal durante el año pasado A lo largo de los más de 80 operativos que se llevaron a cabo durante 2016 contra la venta ilegal en la vía pública, se desalojaron más de 550 puestos y se confiscaron más de 2 toneladas de alimentos y diversos productos de procedencia “dudosa”, según se informó desde la Municipalidad local. Enfocados principalmente en avenida 7 de 44 a 55, los centros comerciales de calle 8 y 12, en la avenida 13 de 44 a 60, el Paseo del Bosque, avenida 72, diagonal 80 y la Plaza San Martín, se detectó la reincidencia de los implicados como uno de los mayores inconvenientes. Al respecto, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto di Grazia, comentó: “Sabemos la problemática que representa la venta ambulante ilegal en la ciudad, donde hay cientos de comerciantes que pagan el alquiler de su local, impuestos, sueldos y cargas sociales. Por eso reforzamos los controles. En muchos operativos se los retira de la vía pública y se les decomisa la mercadería, pero al otro día vuelven a instalarse”. En este marco, entre los 550 puestos desalojados a lo largo del año, se retiraron comercios ambulantes ilegales relacionados con la comercialización de remeras y marketing en los distintos recitales que hubo en la ciudad, puestos de venta de CD y DVD, como así también de frutas y verduras, bijouterie y pirotecnia ilegal. Asimismo, se removieron más de 30 parrillas ambulantes decomisadas por permanecer en la vía pública. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Un comerciante, al borde de la quiebra por una obra de Edelap penas un día antes de Navidad, Luciano San Román, dueño de un negocio de indumentaria deportiva de calle 8 entre 50 y 51, comenzaba a vivir una pesadilla que se extendió hasta el día de ayer: por una obra de Edelap, tuvo su local vallado y la puerta obstruida durante casi un mes. Ante una consulta de este medio, la empresa prestadora del servicio eléctrico solucionó el problema en menos de una hora, pero las pérdidas económicas para el comerciante fueron de tal magnitud que A ponen en peligro la continuidad de su emprendimiento. Según le habían explicado desde la empresa a San Román, la obra se había iniciado para poder solucionar una falta de potencia en un local de venta de comidas rápidas que hay en esa misma cuadra. “Me dijeron que en Mostaza se queman cables y se corta la luz porque no se le da la potencia suficiente. Tengo tanta mala suerte que los trabajos se hicieron justo en la puerta de mi negocio”, dijo el comerciante, resignado. En relación con las pérdidas que le Antes. Las vallas dispuestas para una reparación interrumpían el acceso al negocio 11 Desde el 23 de diciembre, un local de calle 8 tuvo la puerta obstruida por una reparación. Su dueño no sabe cómo pagará sueldos generó este inconveniente, San Román afirmó que “la situación es desesperante. Tal como está la cosa, los comerciantes no podemos darnos el lujo de perder ni siquiera una venta. Gracias a la mano que me dio Edelap, estoy en un momento crítico”. Consultados por este medio, desde la empresa prestadora del servicio eléctrico dijeron que “este pozo cavado en diciembre se volvió a abrir para reparar la conexión particular de una casa de comidas rápidas lindera, que estaba presentando problemas y generando interrupciones a los comercios vecinos, debido a que estaba excedido en su consumo con respecto al contratado y declarado al momento de solicitar el servicio. Edelap ha procedido a intimar a dicho comercio para que normalice su situación”. Si bien es cierto que el pozo se cavó y se tapó cada vez que hizo falta, la valla que cercaba el local de indumentaria deportiva permaneció en el lugar durante casi un mes, provocando la interrupción al ingreso de cualquier posible cliente. Según expresaron desde Edelap en la noche de ayer, el pozo sería nuevamente cerrado y se procuraría colocar el vallado de forma que no complique la actividad comercial del lugar. Ante la consulta de diario Hoy, la reparación se aceleró de manera sorprendente. Sin embargo, preocupado por el futuro, San Román explicó con dolor: “No sé cómo voy a hacer para pagarle a mis empleadas el sueldo de enero”. Después. La empresa removió los obstáculos ante la interpelación de este medio Vecinos de El Peligro se reunirán para buscar soluciones contra la inseguridad Se informó que participarán, además, autoridades policiales y municipales Cansados de los constantes hechos de inseguridad que afectan a la localidad de El Peligro, un grupo de vecinos decidió reunirse el próximo viernes para proponer soluciones a un flagelo que afecta la calidad de vida de todas las familias del barrio. El encuentro tendrá lugar a partir de las 19.30 en la calle 42 y 151 bis. Se informó que estarán presentes autoridades policiales y municipales, para, entre todos, enfrentar esta problemática que no se circunscribe solo a esa zona de la ciudad. “Es una situación que se da todos los días, no se salva nadie. Es impresionante. Chicos asaltan a las 2 o a las 3 de la tarde”, explicó a este medio una vecina que optó por no identificarse. Además, dijo que no conocen a los asaltantes que roban a diario en la zona. “No son del barrio”, manifestó. Según un informe dado a conocer a fines de 2016, durante los últimos 12 meses el índice del delito en La Plata creció un 20 por ciento con relación al año anterior, cifra que asciende hasta el 30 por ciento si se analiza la cantidad de homicidios en ocasión de robo. Según el estudio, las localidades más inseguras son Tolosa, Villa Elvira y La Unión. Dentro del Casco Urbano, por su parte, La Loma, la zona roja y El Mondongo son las más problemáticas. También se informó que a los vecinos les preocupa el accionar de los motochorros y el arrebato de celulares. Dos mujeres murieron en el cruce Argentina-Chile Una argentina de 63 años oriunda de San Juan y una peruana de 41 años fallecieron en los últimos días cuando hacían las largas filas para cruzar desde Mendoza hacia Chile, ambas a causa de problemas cardíacos, según explicaron autoridades del país trasandino. La sanjuanina de la Vega sufrió una descompensación el lunes a última hora de la tarde y falleció mientras esperaba cruzar por el paso internacional Cristo Redentor, del lado argentino, hacia El Libertador, en Chile, donde se agrupaban miles de auto- movilistas que debieron esperar hasta siete horas para cruzar la frontera. A pesar de que la mujer recibió atención médica de forma inmediata por parte de los paramédicos que se encontraban en el lugar, falleció a los pocos minutos. En tanto, la mujer fallecida el sábado en el paso fronterizo El Libertador fue identificada como Rosario Sipan Tolempino, de 41 años, quien se trasladaba desde Buenos Aires a Perú en un ómnibus de la empresa El Rápido. Según la información oficial, la mujer habría firmado un consentimiento para seguir el viaje, a pesar de que los médicos del paso fronterizo le recomendaron no continuar por una afección cardíaca que manifestó padecer. Horas más tarde, falleció en el ómnibus en el que viajaba rumbo a su país. Además, producto de la altura en que se encuentra el paso -unos 3.100 metros sobre el nivel del mar-, diversas fuentes oficiales señalaron que se han registrado numerosos casos de personas con malestares físicos, principalmente niños y adultos mayores. Las demoras y las filas de vehículos se repiten diariamente www.diariohoy.net 12 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 EL VERANO ES HOY Ingenio y humor: las ventas en la playa demás del ruido del mar, el trino de las aves y la música de los paradores, en la Argentina la postal sonora de las playas se completa con un fenómeno característico: los cánticos de los vendedores ambulantes. Al son de melodías sobre churros, pirulines y gaseosas, llegan a caminar más de diez horas por día por la arena caliente, en busca de ganarse su dinero. En un contexto de recesión en la economía nacional en el que los que tuvieron la oportunidad de salir de vacaciones bajan a la playa con su heladera portátil provista de todo tipo de alimentos y bebidas, los trabajadores informales, que viven con lo recaudado en el día, tienen que redoblar los esfuerzos. Alejandro, un vendedor de tejidos al crochet, explicó a este medio: “La playa está muy pobre y las jornadas ventosas nos perjudicaron un poco. Estamos esperando que esta segunda quincena nos salve a todos. La gente gasta lo justo”. Por su parte, Marcos se las rebusca con la venta de uno de los alimentos estrella de cada verano: el choclo. “El maíz es de mediodía y de tarde. Ahí está nuestro trabajo fuerte. Bajo a la playa a las 10.30 de la mañana y le meto derecho hasta las 7 de la tarde, o hasta que venda todo. La gente compra, pero somos muchos vendedores y nos repartimos la clientela”, explicó. Rodrigo, empleado en un bar de A “La gente tiene hábitos gasoleros”, dijeron Una batería de comerciantes hace lo imposible para captar la atención de los turistas en la Costa Atlántica. Entre el canto y el rebusque, caminan más de diez horas por día para ganarse el pan Alejandro, un artesano del crochet Rodrigo le “saca jugo” a la temporada Se ofrece de todo: bijouterie, pulseras, sombreros, choclos y hasta productos para el cuidado del pelo jugos, dijo: “Arrancamos a eso de las nueve de la mañana y trabajamos hasta la hora que dé. Hacemos licuados, tragos y jugos. Todo a precios muy accesibles para poder fomentar el consumo”. En Villa Gesell, con la intención de descomprimir un poco la venta ambulante, el municipio otorgó un espacio exclusivo de comercialización para artesanos frente a la playa. Entre esos puestos está Eduardo, un vendedor de accesorios para el pelo. “No nos podemos quejar de las ventas. El lugar es espectacular, pero la venta ambulante está floja”, concluyó. Todos coincidieron en que los turistas llegan preparados para una economía “gasolera”. Se quejan, por ejemplo, de que cuando pasa un heladero los niños se quedan obnubilados, pero no piden nada. Ahí es cuando entran en juego sus encantos como vendedores. Eduardo, conforme con las ventas El running se mudó a la arena Varios eventos reúnen a quienes no quieren perder la práctica adquirida durante el año Los cultores de la práctica del running que trasladan su pasión a los sitios de veraneo pueden participar durante esta temporada de carreras en los principales balnearios de la Costa bonaerense. En el marco del ciclo La Costa Corre, ya se realizaron dos carreras en Santa Teresita y Mar de Ajó, y continuará el próximo viernes 20 de enero en San Bernardo, el 27 en Costa del Este, el 3 de febrero en San Clemente y el 10 de febrero nuevamente en San Bernardo, según se informó. Con inscripción gratuita hasta 30 minutos antes de la largada, la propuesta incluye premios y trofeos para los primeros puestos, y medallas para todos los participantes. El circuito prevé un recorrido de 10 kilómetros, en la instancia competitiva, de 3 kilómetros en la familiar y de 1 kilómetro len a infantil, hasta los 12 años. En tanto, el próximo sábado 21 de enero se realizará en Pinamar la segunda edición de la carrera Noblex 10K. Con largada a las 9.30 en Playa Deportiva (Av. del Mar y Martín Pescador), incluye un evento deportivo de carácter competitivo de 10 km y una carrera participativa de 4 km. Ese mismo día, sábado 21 de enero, pero por la noche, se desarrollará la Night Beach Race San Clemente. Con largada a las 20 en Avenida Costanera 2550 -Balneario Atlántico-, incluye las modalidades 8 km y 3 km. Un día después, el domingo 22, en Villa Gesell, se llevarán a cabo los Olympikus 8K, carrera de 8 km competitivos y 4 km participativos. También en esta localidad balnearia, pero el sábado 28, se realizará la novena edición de Gesell Corre de Noche. Ese mismo día, pero en Mar del Plata, se llevará a cabo la edición 2017 de la Night Run, que incluye un Cross Country Individual Nocturno 9K y un Cross Familiar gratuito 3K. Y una semana antes, también en Mar del Plata se realizará la 5º edición de los 10K Open Sports. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet LA PLATA,MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 diariohoylaplata +54 92215620833 13 Ya no se necesitará la orden médica para el test de VIH La medida publicada en el Boletín Oficial apunta a la detección temprana de la enfermedad. Advierten que en la Argentina el 30% de la población desconoce haber contraído el virus Un decreto completó los beneficios de una ley sancionada en 2013 Las prepagas, sin excusas para cubrir tratamientos de fertilidad Desde ahora, para acceder al análisis bastará con la solicitud y consentimiento de las personas interesadas or deseo del paciente y sin necesidad de contar con una orden firmada por un médico, ya se puede solicitar el test de diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en cualquier hospital o centro de salud público. La medida, resuelta por el Ministerio de Salud, fue oficializada ayer en el Boletín Oficial y apunta a la detección temprana de una enfermedad que en la Argentina padecen 120.000 personas, aunque el 30% desconoce que es positivo. La resolución Nº 55 E/2017 establece en su artículo cuarto “la no obligatoriedad de una orden firmada por un médico” para la realización del análisis “en todo el sistema público, bastando la simple solicitud y la firma del consentimiento informado por las personas interesadas”. En este sentido, la directora de Programas de la Fundación Huésped, Mar Lucas, resaltó que “si bien no hay nin- P guna disposición oficial que exija la orden médica para hacer el diagnóstico, en la práctica nos encontrábamos con que sí se la pedía. La norma da un marco para que este obstáculo desaparezca”. En cambio, los profesionales de la salud sí estarán obligados a ofrecer el análisis a la pareja de la mujer embarazada, así como a las víctimas de abuso sexual o a aquellas personas que tengan una serie de patologías que puedan estar asociadas con el VIH, como neumonías, tuberculosis, psoriasis, tumores malignos de cuello uterino o ano e infecciones recurrentes, entre otras. Al respecto, Lucas precisó que “había un prurito en el sistema de salud para plantearle a las parejas de las mujeres embarazadas que se hagan el test y es igual de importante porque, si bien durante el embarazo es fundamental que la mujer acceda al diagnóstico y, si tiene VIH, al trata- miento para que el bebe nazca sin el virus, si sigue teniendo sexo con una pareja que lo tenga, puede contraerlo durante el período perinatal y trasmitirlo en el parto o lactancia”. La profesional de la fundación que desde hace casi tres décadas lucha contra la enfermedad destacó que, en todos los casos, el diagnóstico temprano es fundamental porque permite una “mejor respuesta al tratamiento de la infección por VIH” y si el tratamiento antirretroviral cumple su objetivo de reducir la carga viral a indetectable “disminuye la transmisión del virus”. Por este motivo, la norma oficializada ayer también “recomienda”, aunque no obliga, al personal médico a “informar y ofrecer la prueba de detección del virus de inmunodeficiencia humana a todas las personas que entren en contacto con el sistema de salud, independientemente de la causa”. Desde junio de 2013, la ley 26.862 garantiza el acceso en forma gratuita a los costosos tratamientos de reproducción asistida que, en sanatorios privados, oscilan entre los $60.000 y $140.000. Sin embargo desde ese tiempo a esta parte, las parejas han continuado batallando por causa de diferentes vacíos legales y “errores” hermenéuticos aducidos por las obras sociales y prepagas. Lo que la ley no precisaba, quedaba al libre albedrío de las empresas a la hora de garantizar la cobertura. Pero un reciente decreto, el nº 207/2016, echó luz sobre algunas cuestiones, al aclarar que lo que se cubre es hasta tres intentos de las técnicas de fertilización asistida de alta complejidad con gametas propias o donadas y cada ciclo incluye hasta tres transferencias de embriones, ya sea con embriones criopreservados o en fresco. Hasta ahora, la ley establecía que se podían realizar tres intervenciones de alta complejidad, sin aclarar qué comprendía cada una, por lo que, en la práctica, cada prestadora cubría lo que “interpretaba” que debía cubrir. Ahora, con el decreto ampliatorio, las obras sociales ya no podrán recurrir a su criterio y deberán atenerse a la ley. En la actualidad, se estima que una de cada seis parejas tiene dificultades para concebir y que la mitad recurre a un tratamiento de fertilización asistida para ser padres. Según vaticinan los especialistas, con la puesta en vigencia de la mejora en los próximos años podría duplicarse el número de los tratamientos que, en 2016, fueron solicitados por 21.000 pacientes. Científicos platenses realizaron innovador escaneo arqueológico La foto 3D tomada en El Shincal de Quimivil Desde un avión y a través de un sofisticado escaneo tridimensional, científicos platenses lograron obtener un modelo digital 3D de alta calidad en El Shincal de Quimivil, un sitio precolombino que los Incas habitaron entre fines del siglo XV y comienzos del XVI, pero que está en ruinas en el actual departamento de Belén, en Catamarca. Para lograr la acabada fotografía de esa zona de más de 30.000 metros cuadrados, Reinaldo Moralejo, investigador asistente del Conicet en el Museo de La Plata, utilizó la tecnología Lidar (Light Detection and Ranging), que consiste en la emisión de cientos de miles de rayos láser por segundo sobre el terreno relevado. Cabe destacar que esta es la primera vez que el costoso procedimiento se aplica a un sitio arqueológico de nuestro país. Para llevarlo a cabo, Moralejo, junto con Daniel Del Cogliano, profesional principal del Conicet en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), familiarizado por esto con la técnica empleada en El Shincla, firmaron el año pasado un convenio de colaboración entre la UNLP, la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), la Secretaría de Estado de Cultura de esa provincia y la empresa Consular Consultores Argentinos SA. Pero las tomas no solo fueron aéreas, sino también terrestres, gracias a un dispositivo proporcionado por la casa de altos estudios local. Así, se analizaron la plataforma ceremo- nial en el centro de la plaza, estructuras residenciales y una escalinata de acceso. Por su parte, el relevamiento aéreo se realizó en tres horas sobre una extensión de 3.000 hectáreas, incluido El Shincal y otros puntos circundantes: Paraje La Aguada y los Tambillos de Zapata. Según precisaron los expertos, la información recolectada “va a permitir realizar estudios de alta complejidad, como la detección de estructuras ocultas bajo la vegetación y el modelado de la topografía de los sitios para contrarrestar el efecto de los agentes erosivos”. Los primeros resultados de esta experiencia concretada a fines de noviembre pasado se conocerán en mayo próximo. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 14 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 ESPECTÁCULOS EL VERANO ES HOY Valeria Lynch: “Este año voy a grabar un disco de rock con verdaderos grosos” En una charla exclusiva con este medio, la artista de 65 años se mostró feliz de estar en Mar del Plata, donde se presentó en el marco de un evento gratuito organizado por la Provincia de Buenos Aires l año 2017 no será uno más para Valeria Lynch, una de las voces más emblemáticas del país. La artista de 65 años, cumplidos el 7 de enero pasado, se encuentra actualmente en La Feliz para ser parte del ciclo Acercarte, organizado por la Provincia de Buenos Aires, que consiste en llevar grandes artistas, espectáculos, cine y actividades a E diversos lugares de forma gratuita. Lynch se presentó el lunes por la noche en el Parque Camet, y allí habló en forma exclusiva con diario Hoy sobre su presente y su futuro, que incluye un disco de rock y un libro de anécdotas. —¿Qué sentís al estar tocando en Mar del Plata en este festival? —La gente de Mar del Plata me recibió de un modo fantástico, y sobre el ciclo Acercarte te puedo decir que es muy bueno. Me parece bárbaro que haya espectáculos gratuitos, porque se hace difícil pagar algunas entradas en este momento en el que la gente no está pasando un buen momento económico. Me parece que ayuda mucho a las personas y también a los artistas. Es muy bueno. Hay veces que no te contratan de todos lados, que no piensan en vos. Por eso está bueno, porque yo de esta manera pude venir, y si dependía de algún productor que me contratara quizá no me podía encontrar con el público de aquí. Además que se de la posibilidad de que converjamos artistas de varios estilos en los distintos días es fantástico. —Hablando de diferentes artistas, estuviste con Jorge Vázquez, un tanguero que viene en ascenso, ¿cómo te acercaste a él? —Jorge Vázquez es un artista fantástico. Es un capo. Me invitó a cantar con él en el ND Ateneo, y esos shows estuvieron divinos. Es un talentoso de aquellos. No se lo pierdan. A mí me gusta rodearme de gente joven que tenga garra y polenta. Mis cuatro coros son alumnos de mis escuelas. Tengo 16 escuelas, voy a todas, tomo examen, y veo que hay un talento enorme, tenemos grandes artistas, voces increíbles. Una de las voces más importantes de la Argentina —¿Qué proyectos tenés para este año Valeria? —Muchos, por suerte. Mucho Trabajo y muchos shows. Lo distinto a todo lo que hice antes es que voy a grabar un disco de rock con Sony. Tengo invitados muy grosos del rock. Aún estoy en preproducción, ni siquiera tengo los temas. Además, estoy escribiendo un libro de anécdotas de todos mis años de carrera. La cantante fue convocada por el sello discográfico que este año festeja sus 50 años del rock y, según los artistas que la casa disquera representa, algunos talentosos que podrían grabar con ella son Andrés Calamaro, Fito Páez, Miguel Mateos, Marcelo Moura, Iván Noble, Palo Pandolfo, o quizás La Beriso. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 15 Fede Bal, en el peor momento de su vida Denunciado por la reciente pelea que tuvo en Córdoba, podría ir a prisión. Además, Laurita le cerró la puerta al romance l hijo de Carmen Barbieri y Santiago Bal no comenzó de la mejor manera este 2017. Luego de la escandalosa pelea que tuvo lugar en una casa de comidas rápidas de Córdoba, en la que un joven terminó con fractura de tabique, el damnificado, llamado Daniel Ruiz, hizo una denuncia penal contra Fede Bal por haber incitado a sus guardaespaldas a que le pegaran. Además, el abogado de la víctima confirmó que pedirán prisión para el excampeón de Bailando por un sueño. Pero esas no son todas las malas noticias para el artista, ya que Gabriel Iezzi, quien representa legalmente a Barbie Vélez, quien lo denunció por violencia de género, confirmó que sumará esta denuncia al expediente para demostrar la personalidad violenta del actor, quien, según Ruiz, “estaba alterado y nervioso” al momento de la trifulca. E Le bajaron el pulgar Por si fuera poco, su pareja en el Bailando cerró la puerta a un romance entre ambos al declarar: “Lo nuestro con Fede creció en el tiempo. Lo quiero mucho y sé que él también. Hasta lo hizo público. Pero hoy no imagino una relación de pareja con él. No sé cómo seríamos. ¡Tal vez duraríamos un mes! Una cosa es llevarse bien trabajando y otra es el amor. Últimamente estuvimos muy abrumados... Yo no planifico: dejo fluir”. Lo cierto es que la talentosa bailarina se mostró halagada por los sentimientos del joven, pero manifestó que no siente lo mismo. “Solo formalizo si estoy enamorada: no pierdo el tiempo. Y a una relación hay que dedicarle tiempo. Yo prefiero poner la líbido en otras cosas. Además, soy obsesiva con mi laburo”, expresó la artista. Así, Fede está sin amor y cerca de prisión. El joven está complicado por la denuncia de Daniel Ruiz (arriba) Una buena y una mala para Bandana Graciela Alfano, totalmente desnuda a sus 64 años Una diosa sin fecha de vencimiento La actriz está haciendo temporada en Villa Carlos Paz, en una obra dirigida por José María Muscari y producida por Gustavo Sofovich, Los Corrupteli. Desde las sierras no pierde el tiempo para mostrase a sus 64 años como Dios la trajo al mundo. Primero se había exhibido haciendo topless junto a sus compañeros de elenco Fabián Gianola, Cristian Sancho y Pablo Alarcón, pero ahora hizo de las suyas y llegó un poquito más lejos, ya que se fotografió en la intimidad de su departamento de la ciudad cordobesa completamente desnuda. Al instante, las redes sociales comentaron esta nueva y jugada publicación de Alfano, quien explicó su receta al pie de la imagen: “Este es el resultado de una vida sana y saludable a los 64”. Virginia Da Cunha se fue del grupo Después de 11 años de su separación, la banda retornó el pasado año a los escenarios y, sorpresivamente, lanzó un nuevo single llamado Bombón, junto con el famoso cantante Wisin. Pero además de la publicación de este nuevo tema, salió de la banda Virgina Da Cunha, quien retomará su carrera solista. Al respecto contó: “Lo inesperado fue que salió el tema de las chicas sin un previo aviso, un error de comunicación que no depende de mí”. La rubia confirmó que hoy habrá un comunicado de prensa explicando su salida, y recién después de eso podrá hablar con la prensa sobre sus motivos. No es la única que se bajó del barco, ya que la colombiana Ivonne Guzmán no formó parte del regreso porque decidió seguir con su exitosa banda La Delio Valdez, que está en pleno crecimiento y no para de tocar desde hace varios años. 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 ¡Lali Espósito está de novia! La artista pop más importante del país confirmó su romance con el productor Santiago Mocorrea, luego de que se filtraran unas fotos en las que se los ve muy acaramelados. Habló con este medio sobre su amor exclu sivo Hoy s hora de anunciar oficialmente que ¡llegó el romance del verano! Lali Espósito y el productor Santiago Mocorrea están en pareja y parece que todo marcha viento en popa. Los últimos días habían sido muy agitados para la estrella teen, que estaba indignada con la persecución a la que fue sometida por la prensa durante sus vacaciones en Punta del Este. De hecho, lo que este acoso buscaba era obtener fotos que confirmaran lo que se daba como un secreto a voces: el romance entre Lali y Santiago. Ella lo negaba a capa y espada. Hace unos días había dicho sobre el productor de 32 años: “Santi es divino y por supuesto lo conozco, pero no estoy de novia. Es como que uno conoce a alguien y ya está casado con E Las pruebas incontrastables del noviazgo Volvió al país, fue al estreno argentino de la semana y habló de todo tres hijos. La verdad es que estoy bien, estoy soltera. Aunque no parezca, tengo una vida privada que cuido mucho”. Toda esa ira con la prensa quedaba un tanto exagerada si tal romance no existía, pero finalmente se justificó al conocerse la tapa de un semanario en el que se los ve a ambos muy mimosos en una piscina. Así que a la exitosa artista no le quedó otra que afrontar una vez más a los medios y hablar sobre este momento en el que Cupido tuvo puntería con su corazón. “Son mentiras muchas de las cosas que se han dicho, pero que estoy saliendo con Santiago y que lo conozco, por supuesto. Eso es verdad. Va todo bien, estoy contenta”, confesó en Infama al regresar al país. Más tarde, se presentó en el estreno de Nieve negra (ver página 17), enfrentó los micrófonos nuevamente y habló con diario Hoy sobre cómo conoció al millonario estanciero y amante de la música. “No buscaba nada, se dio, las cosas se dan. No me lo presentó Ricky Martin, pero lo conocí trabajando en un show de él hace unos años. Yo estaba de novia con Benja (Amadeo) en ese momento, recién ahora lo conocí en serio a Santi”. Habrá que ver si el amor dura o queda en la nada como con Nazareno Casero. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 “En un momento pensamos que no la íbamos a hacer” ue los proyectos cinematográficos demandan tiempo y paciencia es una obviedad. La película de Martín Hodara tardó diez años en terminarse, desde que se escribió el primer borrador. Poco más de un lustro de rodaje intermitente, hasta que finalmente llegó a la Q sala Gaumont en Capital Federal. “Uno trata de disfrutar, a pesar de saber que estás promocionando la película”, dijo Leonardo Sbaraglia sobre el evento de presentación, y agregó: “Está toda la gente que uno quiere, que uno invita a su cumpleaños, para compartir este día”. En este sentido, Dolores Fonzi, que tiene una pequeña participación, pidió que el público acompañe. “Espero que la rompan como hacen siempre”, dijo la actriz. También pasó por la alfombra roja el hijo de Ricardo Darín, el Chino, quien sin dudarlo dijo: “Me encantó, la vi hace unos días y estoy Ricardo Darín, Laia Costa y Leonardo Sbaraglia. Los protagonistas tuvieron su noche en la sala Gaumont La actriz quiere volver a grabar en la Argentina La pieza que faltaba Laia Costa se sumó en el último año de rodaje y aseguró a diario Hoy que “fui afortunada porque fueron todos muy hospitalarios desde el principio”. Hodara la sumó al filme luego de su visita al país con la película Victoria (2015), cuando dijo que quería participar en una producción argentina. 17 Leonardo Sbaraglia conversó con diario Hoy durante el avant première de Nieve negra y habló de las sensaciones que le dejó la película repitiendo”. A pesar del buen clima, el filme tuvo sus vaivenes. De hecho, hubo momentos en los que los actores creyeron que no iba a ser posible realizarlo. “Más de una vez bajamos la cortina, pero Martín (Hodara) luchó mucho por ella”, contó a diario Hoy Sbaraglia. El actor, que protagoniza la historia junto con Ricardo Darín y Laia Costa, aseguró que el guión era muy sólido, y destacó una escena en particular, que “logró el espíritu de la película”. “Uno de los mejores momentos es cuando hay una charla entre los tres, en una cena en la que nos decimos todo sin decirnos nada, está muy bien filmada”, aseguró el intérprete, quien confesó que, durante esa cena ficcional, comieron un conejo cocinado por Hodara. “Una maravilla”, dijo Sbaraglia. Quien también estuvo presente fue la actriz española Laia Costa, que en diálogo con este diario resaltó la figura del director: “No me quedo con Ricardo o con Leo, me quedo con Martín, que nos enamoró a los tres con el filme”. Además, destacó el buen humor de los argentinos y confesó que le encantaría volver a parti- cipar en una producción del país. Nieve negra llegará a todos los cines nacionales mañana, con una historia que germinó de un recuerdo de Martín Hodara: un cuadro en la casa de la bisabuela, en la que dos hombres acaban de batirse a duelo y uno de ellos tiñó con su sangre el suelo nevado. Al respecto, el director contó que dedicó algunas horas a mirar las películas que denominó “la trilogía de la nieve”: Un plan simple (1998), Fargo (1996) y Días de furia (1998). La atmósfera del filme está inspirada en estas obras del séptimo arte. www.diariohoy.net 18 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Anticipo cinematográfico Esta semana la cartelera se renueva con cuatro estrenos. Entre ellos destacamos Nieve negra, una de las grandes producciones nacionales de este año, y Moana, la nueva promesa de Disney en las salas Assassin’ s creed El filme, basado en la serie de videojuegos homónima, centra su historia en Callum Lynch (Michael Fassbender), un criminal encerrado en prisión y condenado a ser ejecutado. Este delincuente recibirá una segunda oportunidad de la mano de la organización Abstergo, dirigida por Alan Rikkin (Jeremy Irons). Con la ayuda de Sophia Rikkin (Marion Cotillard) y a través de una tecnología revolucionaria que permite rastrear su ADN y desbloquear sus recuerdos genéticos, Lynch experimentará las aventuras Moana La nueva película animada de Disney, dirigida por dos expertos del género: John Musker y Ron Clements (La sirenita, Aladino, Hércules y La princesa y el sapo), llega a la pantalla grande con el relato de una enérgica joven de la Polinesia que se embarca en una misión audaz para salvar a su pueblo. Durante su travesía, Moana se encuentra con el, alguna vez, todopoderoso semidiós Maui, quien la guía en su aventura para convertirse en una experta nave- de su antepasado Aguilar de Nerha, miembro de una secreta hermandad de asesinos que vivió en España durante el siglo XV, en pleno auge de Inquisición. Lynch se meterá en el “Animus” para revivir, en primera persona, las memorias de su ancestro, y tendrá que llevar a cabo una serie de peligrosas misiones por toda la Tierra Santa. Tras descubrir que es descendiente de esta sociedad secreta, reunirá increíbles conocimientos y habilidades para enfrentarse a la poderosa y opresiva organización templaria. gante. Juntos atravesarán el océano en un viaje lleno de acción, en el que se encontrarán con enormes y feroces criaturas e imposibles desafíos. En el camino Moana cumplirá la misión de sus antepasados y descubrirá lo que siempre persiguió: su propia identidad. Es solo el fin del mundo Basada en la obra de teatro del mismo nombre de Jean-Luc Lagarce, esta historia narra el regreso a casa de Louis (Gaspard Ulliel -foto-), un escritor con una enfermedad terminal, que tras una larga ausencia vuelve a su ciudad natal para decirle a su familia que se está muriendo. La noticia despierta viejos resentimientos y crea discordia, impidiendo la empatía en un grupo de personas incapaces de escuchar y de amar. Nieve negra El filme (ver páginas 16 y 17), dirigido y escrito por Martín Hodara y protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Laia Costa y gran elenco, cuenta la historia de Salvador (Darín), un hombre que vive aislado del mundo tras haber sido acusado de acabar accidentalmente con la vida de uno de sus hermanos. Muchos años después de este incidente, Marcos (Sbaraglia), su otro hermano, se contacta con él con el objetivo de vender las tierras que ambos han heredado. Y es entonces cuando el tormentoso pasado que comparten vuelve a hacer acto de presencia. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 19 Estudiantes y Gimnasia, unidos con una firme posición ante la crisis de AFA El vicepresidente del Pincha, Pascual Caiella, arremetió contra la Asociación del Fútbol Argentino. En tanto, el titular del Lobo, Gabriel Pellegrino, alertó sobre los perjuicios de la deuda l fútbol argentino vive horas decisivas. El calor emanado del asfalto en la puerta de la AFA se trasladó al interior del edificio de Calle Viamonte, donde ayer se llevó a cabo una nueva reunión para intentar acercar posiciones. Por un lado, representantes de los clubes del ascenso, como Daniel Ferreiro, deslizaron la posibilidad de parar el fútbol por seis meses, para barajar y dar de nuevo a mitad de año. Por otra parte, los clubes de Primera tendrán una reunión entre hoy y mañana con Fernando de Andreis, representante del gobierno, para intentar cobrar la rescisión del contrato del programa Fútbol para Todos y recibir 530 millones de pesos a repartirse entre todas las instituciones que venían siendo televisadas de aquí al mes de mayo. Tal cual se informó la semana pasada, la mesa compuesta por los clubes de Primera que buscarán cobrarle al Gobierno estará encabezada por Marcelo Hugo Tinelli, pero también participarían Hugo Moyano (Independiente), Víctor Blanco (Racing), Rodolfo D’Onofrio (River) y Daniel Angelici (Boca) y Nicolás Ruso (Lanús). La intención, entre hoy y el viernes, es llegar a un acuerdo para conseguir parte del dinero y que algunos clubes como Unión, Colón o Sarmiento no se vean obligados a entrar en cesación de pagos o pedir la quiebra en poco tiempo. Con esos 530 millones de pesos en concepto de rescisión del contrato, que termina en 2019, los clu- E “La AFA debe ponerse al día para poder exigir que paguen” El vicepresidente de Estudiantes, Pascual Caiella, aludió al plan de pagos que propuso el club, publicado por este diario el lunes y replicado por medios nacionales en la jornada de ayer. “Estudiantes viene honrando sus deudas. La AFA debería ponerse al día para reclamar los pagos”, ironizó Caiella, en contacto con El Clásico de Radio Gol. El dirigente del Pincha se refirió a la exigencia de la AFA de saldar el 25 por ciento de una deuda de 64 millones de pesos que se le reclama al club para poder habilitar los refuerzos de Dubarbier y Verón hasta el momento. “Estudiantes presentó un plan de pagos que deberá ser aprobado o renegociado con la Comisión Normalizadora. Por eso, esta semana nos vamos a reunir para confirmar si se aceptan las condiciones que propusimos”, esgrimió Caiella en relación a cancelar la deuda con la AFA, descontando las otras obligaciones que la entidad tiene con el club por incumplimiento de pago de las cuotas de mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre del programa Fútbol para Todos. bes pretenden instrumentar el pago de las cuotas que ya no se cobrarán en enero, febrero, marzo, abril y mayo del programa Fútbol para Todos, que, tal como ratificó el Presidente ayer, llegó a su final por decisión del ejecutivo nacional. Si bien la Comisión Normalizadora parece tener una postura antagónica y no estaría dispuesta a pagar todo ese dineral, se espera que soplen vientos conciliadores para conseguir una salida que no le termine costando a la AFA la desafiliación de la FIFA por tiempo indeterminado. Respaldo a la “Mesa de Primera” La primera excursión del Lobo por la Costa Atlántica dejó un saldo negativo en lo futbolístico, pero fijó una postura en el ámbito institucional. En tal sentido, el presidente Gabriel Pellegrino le confirmó a este medio su apoyo a los clubes que están llevando a cabo la negociación con el Gobierno y la Comisión Normalizadora. “Se va a dar un respaldo a los clubes (San Lorenzo, Boca, Racing, River, Independiente y Lanús) con la decisión de sus dirigentes de ir a fondo en la negociación con el Comité para solucionar el contrato con AFA, y después se negociarán los derechos televisivos. Somos más optimistas que hace una semana atrás”, soltó. Respecto al pago de las deudas, Pellegrino agregó: “Se presentó un plan de pago a la Asociación. El plantel no está al día, pero se pagó gran parte de lo que se debía. El tema es que AFA no cumplió y el peligro pasa por el fútbol, que tiene un costo muy alto y se sostenía en gran parte por la televisación”. www.diariohoy.net 20 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA,MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 “Macri es un sinvergüenza” Pistola” disparó con munición gruesa. Sí, el presidente de Vélez, Raúl Gámez, resumió el pensamiento de muchos dirigentes del fútbol argentino, quienes la semana pasada se enrolaron en la propuesta de ir a golpear la puerta de la Casa de Gobierno para saldar la deuda económica del programa Fútbol para Todos, cuyo contrato se firmó en la gestión de Cristina Kirchner y tiene vigencia hasta 2019. “Lo que este tipo hizo con el fútbol no tiene nombre. Es un sinvergüenza”, señaló Gámez, quien durante muchos años estuvo enfrentado a la gestión de Julio Humberto Grondona. Tal como está planteado el cuadro de situación, la FIFA le exige a los clubes que se pongan de acuerdo en la aprobación de un nuevo estatuto que permita llamar a elecciones el 28 de abril. Sin embargo, los clubes entienden que “ Raúl Gámez, titular de Vélez Sarsfield, explotó de bronca contra el Presidente de la Nación por el ahogo económico hacia los clubes la prioridad es sanear la situación económica, que implica el cobro de pagos atrasados (ver pagina 19). Con este escenario, el titular de la FIFA, Gianni Infantino, le puso plazo a la situación institucional del fútbol argentino y dejó abierta la puerta para una eventual desafiliación. Esto implica la posibilidad de dejar de ir al Mundial con la Selección y, por ende, privar al pueblo futbolero de ver al equipo nacional durante la próxima cita en Rusia. Según fuentes consultadas por este diario, desde el Gobierno nacional no están preocupados por pagar un eventual costo político ante las consecuencias de rescindir de manera unilateral el contrato de Fútbol para Todos y cortar de la noche a la mañana el aporte mensual de las cuotas (unos 3.200.000 pesos promedio por club) que les estaban ingresando a las instituciones de Primera y el ascenso. Gámez, a su vez, le apuntó a directivos cercanos al Presidente de la nación por la situación que atraviesa la AFA. “Algunos dirigentes, como Angelici, hace tiempo que están tratando de arreglar todo esto desde aquella elección que terminó 38 a 38”, ironizó el titular del Fortín en alusión a la frustrada elección de diciembre de 2015. “Macri nos habló a los dirigentes con una soberbia increíble. Es una vergüenza lo que está haciendo con el fútbol y la presión que está ejerciendo a los clubes”, sentenció Gámez ayer tras escuchar al ejecutivo nacional. Claudio “Chiqui” Tapia, referente de las instituciones del Ascenso ¿Tapia, al gobierno; Tinelli, al poder? Sin pelos en la lengua. Raúl Games criticó fuertemente al Presidente de los argentinos La difícil situación de Colegiales En llamas. El presidente del club de Munro Rodrigo González, presidente de Colegiales, equipo que milita en la B Metro, vive una profunda crisis y se encuentra al borde del colapso, apuntó también sobre la figura del Presidente Macri: “Quiere las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), lo ha dicho, y parece que esa es la intención que hay desde el Gobierno. Da la sensación de que se busca ahogar desde lo económico y financiero para plantear que este sistema está agotado. Las SAD son un proyecto que no tiene consenso en los clubes”. El plantel profesional de Colegiales está de paro y no arrancó la pretemporada. Al respecto, puntualizó: “El año pasado, nos empezaron a faltar los pagos de la AFA, que fueron dos millones de pesos en total. La deuda que tenemos con los jugadores es de un millón. Si en cuatro meses y medio no se cobra, y si además este año el Gobierno no va a realizar aportes, se vuelve absolutamente inviable poder mantener al plantel. La situación es general y si no hay un cambio político en AFA, el fútbol será imposible”, graficó. Apelando a una vieja fórmula de campaña setentosa, ayer comenzó a circular con fuerza la posibilidad de que los clubes del Ascenso y los de Primera comiencen a acercar posiciones de una vez por todas. En sintonía con lo que se venía informando desde fines de diciembre, la creación de la Superliga supone un nuevo espacio de poder manejado por clubes de Primera que tendrán la potestad de licitar y adjudicar al mejor postor los derechos para televisar los partidos de fútbol durante los próximos años. Sin embargo, para que entre en vigencia se necesita la aprobación de los clubes de la B Nacional, que están enrolados con las instituciones del Ascenso y sienten que perderán poder en las decisiones. Por tal motivo, cobra fuerza la posibilidad de que haya un reparto de poder, promulgando una lista única para las próximas elecciones de la AFA, previstas para el 28 de abril, que podría tener como candidato a presidente a Claudio “Chiqui” Tapia, un referente de las instituciones del Ascenso. A cambio, el bloque le daría los votos para que se apruebe la Superliga, y así los clubes de Primera división, probablemente con Marcelo Tinelli a la cabeza, podrían organizar la nueva licitación de los derechos de televisación una vez que se firme la rescisión del contrato con el Gobierno. La Superliga, una vez que logre su aprobación, funcionará como una asociación civil dentro de la estructura de la AFA. Tomará decisiones vinculadas a la organización del campeonato (por eso se llama Superliga), aunque también resolverá todo lo que tiene que ver con la explotación del fútbol como producto comercial. El rol de la AFA El gobierno de la AFA estará a cargo de los árbitros, la Selección argentina y las sanciones a los jugadores, pero no tendrá decisión en la explotación de recursos vinculados a los torneos organizados en territorio argentino. Fuentes consultadas por este diario confirmaron que en Argentina hay cerca de ocho millones de abonados a la televisión por cable, de los cuales 3.400.000 pertenecen a Cablevisión, 2.000.000 a DirecTV y 2.500.000 a otros cableoperadores ubicados en diferentes puntos del país. Por tal motivo, las empresas que hasta el momento se mostraron interesadas en presentarse a la licitación están estudiando cuál sería la mejor oferta a partir de su conveniencia económica. Por lo pronto, la única oferta concreta es de 2.200.000 pesos por año a repartir entre los clubes por un lapso de quince años. Algo que fue descartado rápidamente. Fox, Turner y ESPN picaron en punta para hacerse cargo del negocio de la pelota. ¿Quién se quedará con los derechos a partir de la reanudación del campeonato? DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 21 ¿Y por casa cómo andamos? ste 2017 está marcado como el período en el cual Estudiantes buscará cortar la cinta de su nueva cancha. Por tal motivo, la obra del estadio no se detuvo durante la primera quincena de enero, en la cual el estado del tiempo colaboró con el avance de los trabajos. Mientras el equipo se trasladó a Estados Unidos para disputar la Florida Cup, en 1 y 57 se terminaron los extremos de los palcos y la postal, que ahora puede verse, muestra las dos cabeceras (la de 55 y la de 57) empalmando con una gran pared de cemento que representa el exterior de los ingresos a las ubicaciones preferenciales. Se realizó un trabajo de emparejamiento de la tribuna de 55, con respecto a la de 57, y la cumplimentación de las tareas en el paseo de los profesores, que ya tiene E plazo de finalización; marzo de este año. Además, se colocaron los escalones de las plateas vips sobre la calle 1, se instaló la estructura de cemento (fosa) de los ascensores en los extremos de 115 y se avanzó en las instalaciones eléctricas y de plomería. En la tribuna de 115, donde irá el público local, se colocaron las bases para agregar una segunda parte de la cabecera que estaba faltando, y se espera que en las próximas horas lleguen los bloques que están faltando para equiparar el ancho de la cabecera visitante. Según inspección de obra, en marzo el paseo peatonal estará terminado y dependerá del club empezar a darle uso, o esperar a la inauguración de la cancha para que todos los platenses puedan cortar el paso desde la Avenida 1 hasta el Bosque, evitando el tradicional ingreso de 1 y 52. Máquinas, en el centro de la cancha. Las tareas, incesantes, apuntan a terminar antes de octubre A las 9.30, el Pincha vuelve pensando en Boca y en La Feliz Tras la gira por Estados Unidos, el plantel de Estudiantes regresará a los entrenamientos hoy en el Country de City Bell con vistas al debut en la Copa de Oro, el sábado a las 22.10 en Mar del Plata contra Boca. Para esa ocasión, todas las miradas estarán depositadas en la decisión de Nelson Vivas de utilizar a Sebastián Verón, o bien inclinarse por formar un equipo más parecido al que terminó jugando en el torneo pasado. www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA,MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Las posibles giras entrarán en evaluación Nicolás Contín, que será titular frente a la Academia, intenta atacar con balón dominado en uno de los pasajes de la práctica De la preocupación a una vuelta de página en el Lobo Tras la dura caída con Banfield en el primer partido del año, el plantel de Gimnasia retomó las prácticas en Tandil de cara al choque con Racing Me voy preocupado. Es cierto que fue el primer partido del año y no jugaron los habituales titulares, pero no es lo que esperábamos”. Así de contundente se expresó Gustavo Alfaro después de la goleada que sufrió Gimnasia contra Banfield en Mar del Plata, donde pocos esperaban un resultado tan abultado. Sin duda, la primera prueba para el Lobo no cumplió las expectativas de nadie. De todos modos, existe la necesidad de hacer borrón y cuenta nueva, y eso mismo se puede conseguir con un buen resultado mañana, cuando el Tripero se mida con Racing por la Copa Amistad, en la segunda presentación de 2017, también en La Feliz. Para dicho compromiso, el técnico pondrá un equipo prácticamente titular y bien distinto al que se presentó con el Taladro, ya que “ solo volverá a repetir a Manuel Guanini. Práctica y equipo La delegación albiazul retornó de inmediato a la concentración de Tandil, donde está llevando a cabo la pretemporada. Ayer, los que se midieron contra Banfield tuvieron la mañana libre y se reincorporaron a las prácticas en el turno vespertino. Por su parte, el resto de los jugadores, que se habían quedado en la ciudad serrana, comenzaron con tareas físicas para seguir profundizando esa faceta, que se notó como punto débil en la noche del lunes. Además, tuvieron un doble turno. Nicolás Mazzola, Matías Noble y Maximiliano Coronel, quienes se recuperan de sus respectivas lesiones, volvieron a trabajar de manera diferenciada. Asimismo, Lucas Lobos sigue con un trabajo especial para potenciar el aspecto físico y mejorar el nivel muscular que rodea la zona de la rodilla lesionada. Ramiro Carrera terminó como capitán frente a Banfield Buena onda para afrontar el turno vespertino Durante la pretemporada, las redes sociales son una fiel compañía para los futbolistas. En ese sentido, Maximiliano Coronel publicó una imagen en su cuenta de Instagram en la que se lo ve junto con Nicolás Mazzola com- partiendo el micro que los trasladó al entrenamiento vespertino en el club Banco Provincia. No obstante, detrás aparecen Facundo Oreja, haciendo gestos graciosos, y Dardo Miloc con una sonrisa cómplice. Los once para el jueves Pensando en revertir la imagen, Alfaro tiene en mente realizar diez modificaciones para medirse contra la Academia, cruce para el que apostaría por casi todos los titulares. En ese aspecto se prevé que el Lobo, que tendría la vuelta de Fabián Rinaudo, formaría con: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Lucas Licht; Rinaudo, Luciano Perdomo; Ramiro Carrera, Darío Botinelli, Nicolás Ibáñez, y Nicolás Contín. No obstante, tanto Mauro Matos como Brahian Alemán, los dos refuerzos, jugarían el sábado frente a Independiente de Tandil. Prueban jugadores en Gimnasia Tras la vuelta a los entrenamientos de la Reserva, hoy pondrán primera la Cuarta y Quinta división de Gimnasia en Estancia Chica, mientras que el viernes lo harán la Sexta y Séptima. Sin embargo, al margen de ello, se establecieron los días de las pruebas para los jugadores. El 27 y 28 de enero, desde las 8, se estarán probando las categorías 98, 99, 00 y 01 en Abasto. En tanto, los jugadores de la 2002 y 2003 tendrán su oportunidad el 2, 3 y 4 de febrero, también desde las 8, en El Bosquecito. Los interesados deberán concurrir con un certificado de aptitud física y ropa deportiva. Como la confirmación del inicio del torneo se hace esperar, en Gimnasia analizan la posibilidad de realizar una gira por el exterior. En ese sentido, el presidente de la institución, Gabriel Pellegrino, le confió a este medio: “Nos reuniremos con el entrenador, lo hablaremos y veremos qué nos conviene. Vendría bien desde lo económico y futbolístico”. Por este motivo, tanto el viaje a Japón como la chance de disputar un torneo triangular en Colombia entraron en la órbita del Lobo. De todos modos, se evaluarán las condiciones de cada ofrecimiento, en el plano monetario y la planificación, ya que Gimnasia tiene previsto disputar una serie de amistosos antes del comienzo del campeonato, que por el momento no tiene fecha concreta, lo cual le permitiría afrontar este tipo de tour internacional. Los más chicos vuelven a Abasto Maxi Coronel subió la imagen a su cuenta de la red social Instagram “Banderazo Tripero” en la Costa Atlántica Como suele suceder cada año en diferentes ciudades balnearias de la Costa Atlántica, los hinchas de Gimnasia llevarán adelante el tradicional “banderazo” albiazul. En esta ocasión, por undécimo año de manera consecutiva, los Triperos de Necochea invitan a los simpatizantes este sábado a sumarse a la fiesta en Avenida 2 y 83 de esa localidad. Necochea espera la conglomeración de muchos hinchas DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 River, con la mente puesta en San Pablo PARTIDOS DE VERANO Copa de Oro (Mar del Plata) Sábado 21 22.10 Estudiantes vs. Boca Martes 24 22.10 Boca vs. San Lorenzo Viernes 27 22.10 San Lorenzo vs. Estudiantes Copa Amistad (Mar del Plata) Mañana 22.10 Racing vs. Gimnasia Copa desafio (Mar del Plata) Domingo 22 22.10 R. Central vs. Talleres (C) Copa ciudad de Mar del Plata Miércoles 25 22.10 River vs. Aldosivi Copa Luis Nofal (Mar del Plata) Sábado 28 22.10 Boca vs. River Copa de Avellaneda (Mar del Plata) 22.10 Racing Lunes 30 vs. Independiente Triangular de Salta Viernes 20 22.10 Independiente vs. Atl. Tucumán Lunes 23 22.10 Racing vs. Independiente Viernes 27 22.10 Atl. Tucumán vs. Racing El Millonario sigue en Estados Unidos, donde mañana jugará por la semifinal de la Florida Cup contra el conjunto brasileño iver trabajó ayer con vistas a lo que será el compromiso de mañana contra el San Pablo de Brasil, por la semifinal de la Florida Cup. El conjunto de Gallardo profundizó en un trabajo futbolístico con ejercicios de control y desplazamiento de balón. Los dirigidos por el Muñeco, que todavía no confirmó el equipo que saldrá a la cancha, se dividieron en tres grupos, donde la velocidad de pases y la precisión fueron las claves. El objetivo fue que corra la pelota y no el jugador. Por otra parte, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Luis Olivera trabajaron de manera diferenciada, no por problemas físicos, sino porque jugaron los 90 minutos ante Millonarios y se encuentran en una etapa de relajación muscular. Luciano Lollo y Milton Casco trabajaron en la parte de kinesiología en busca de la puesta a punto para estar a disposición del técnico en el cierre de la gira por Norteamérica. R Ponzio, luego de la práctica, se sacó fotos con los hinchas Independiente le ganó a Riestra Denis domina el balón ante el Albinegro El equipo de Ariel Holan disputó dos partidos amistosos de sesenta minutos, divididos en dos tiempos de treinta, ante Deportivo Riestra. El primer equipo que salió a la cancha fue: Rehak; Bustos, Pellerano, Breitenbruch, Toledo; Denis, Vitale, Blanco; Togni, Messiniti y Albertengo. El resultado de este encuentro fue 6 a 0 en favor del Rojo con goles de Blanco (2), Brei- tenbruch, Toledo, Togni y Jorge Ortiz que había ingresado en la segunda mitad. El segundo partido lo jugaron: Campaña; Martínez, Franco, Cuesta, Tagliafico; Rodríguez, Meza, Rigoni; Denis, Ortiz y Benitez. Esta vez, el marcador terminó 4 a 1 en favor de los dirigidos por Holan, con goles de Denis (x2), Ortiz y Rigoni. ASÍ SE MUEVEN LOS CLUBES EN EL RECESO Rescindió Silva Luego de tantas idas y vueltas, Santiago Silva llegó a un acuerdo con la dirigencia del Taladro por la deuda de cuatro meses de sueldo y rescindió su vínculo con la institución. El ex-Gimnasia podría jugar en la Católica de Chile. Pudo entrenar Por las tormentas en la provincia de Santa Fe, el plantel de Central se mudó del predio de Arroyo Seco a la localidad de Funes para segir con los trabajos de pretemporada. Germán Herrera y César Delgado, se siguen rehabilitando de sendos desgarros. Piris puso la firma El paraguayo Piris Da Motta pudo firmar su contrato con San Lorenzo (por cuatro años), y así convertirse en el primer refuerzo del equipo de Diego Aguirre. Hoy se suma a entrenar con el plantel en el Nuevo Gasómetro. Triunfo informal Diego Osella sigue ajustando al equipo de cara al arranque del torneo, y ayer hizo fútbol durante 60 minutos en el predio de Apand, en Mar del Plata. Los titulares vencieron a los suplentes por 1 a 0 con gol de Joel Amoroso. Amistoso, a la vista El plantel que dirige Azconzábal sigue trabajando en la ciudad de Mar del Plata y prepara su segundo amistoso. El mismo se desarrollará el sábado en la cancha de Lanús ante el Granate, y el 24 contra Chicago. Sigue en Escobar Mientras Pedro Troglio espera la llegada de refuerzos, el plantel de Tigre sigue con la puesta a punto en Escobar. El DT organizó ayer una nueva práctica formal del fútbol, donde los titulares superaron a los suplentes. Se viene Boca Unidos Tras haber realizado trabajos en doble turno, el equipo de Omar de Felippe afrontará su segundo amistoso de pretemporada ante Boca Unidos de Corrientes, mañana desde las 8.45 en la Villa Olímpica. Jugará en Chile El Granate, que se encuentra en la ciudad balnearia de Pinamar ultimando detalles de la pretemporada, confirmó que disputará dos partidos amistosos en Chile. Los rivales serán Colo Colo, el 24, y Everton, el 27 . 23 Racing piensa en el cruce con Gimnasia La Academia no afloja porque sabe que tiene que llegar de la mejor manera a la vuelta de la competencia oficial. Tal como estaba pautado por el cuerpo técnico, Racing se entrenó en doble turno en Kimberley, pensando en el partido de mañana contra Gimnasia. Diego Cocca aprovechó para continuar dándole forma al equipo y realizó tareas tácticas. Hoy confirmará los once que jugarán contra el Lobo. 24 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 HOY, EN EL MUNDO DEL FÚTBOL Puntapié inicial del Sudamericano Sub 20 en Ecuador olombia-Paraguay y Brasil-Ecuador abrirán esta tarde, en la ciudad de Riobamba, el XXVIII Campeonato Sudamericano Sub 20 de Ecuador, torneo que otorgará cuatro plazas para el Mundial de la categoría, a jugarse en Corea del Sur del 20 de mayo al 11 de junio de este año. Ambos partidos, correspondientes al grupo A del certamen, se jugarán a las 17 y 19.15 (hora de nuestro país), respectivamente. El seleccionado nacional juvenil que conduce Claudio Úbeda debutará en la zona B ante Perú, mañana desde las 19.15, en el estadio Olímpico de Ibarra. Argentina es el campeón vigente del Sudamericano Juvenil tras conquistar el torneo jugado en 2015 en Uruguay, donde además tuvo al goleador, Giovanni Simeone (nueve goles), y al mejor futbolista, Ángel Correa. El Sudamericano Sub 20 se jugará desde C Pulgar para arriba. Foyth, Ascacíbar y Tití Rodríguez representarán a la ciudad con la Selección hoy hasta el 11 de febrero, está dividido en dos grupos conformados por cinco equipos cada uno: Grupo A (jugará en Ambato y Riobamba) compuesto por Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Chile, y Grupo B (que tendrá a la ciudad de Ibarra como única sede), integrado por Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay y Venezuela. Vale destacar que los tres mejores ubicados en cada zona pasarán a la fase final, instancia en la que se enfrentarán entre sí con el objetivo de conseguir los cuatro lugares para el Mundial de Corea. Fixture de Argentina La Selección debutará mañana contra Perú; el sábado se medirá con Uruguay; el lunes jugará con Bolivia, y el 27 cerrará contra Venezuela. Todos los juegos se realizarán a las 19.15. Diego, al Salón de la Fama del Calcio Maradona sumó otro galardón y se metió en la historia grande del fútbol italiano Messi: renovación, en vilo Diego Armando Maradona fue homenajeado ayer por la Federación Italiana de Fútbol, durante una emotiva celebración en Florencia en la que el excapitán del seleccionado campeón del Mundial realizado en México en 1986 fue incluido en el Salón de la Fama del fútbol italiano. Acompañado por su hijo Diego Jr., El Diez entregó después un objeto representativo de su extensa y exitosa carrera deportiva para ser exhibido para siempre en el Museo de la Federación. En ese sentido, Maradona optó por donar la camiseta del seleccionado que usó en el Mundial de España de 1982. Del gol del año al grito de Palacio Como suele ocurrir en días de semana, en Europa hubo fútbol por copas nacionales. Fue el caso del Inter, que superó como local por 3 a 2, en tiempo extra, al Bologna, por los octavos de final de la Copa Italia. El colombiano Jeison Murillo abrió la cuenta con una chilena espectacular en uno de los mejores goles de 2017. Asimismo, Rodrigo Palacio estiró la cuenta y, tras las conquistas de Blerim Dzemaili y Godfred Donsah, Antonio Candreva le dio la victoria “Es un gran honor para mí que la Federación Italiana de Fútbol me haya incluido hoy en su Salón de la Fama, en Florencia, junto con otros grandes futbolistas y entrenadores que hicieron grande al deporte”, escribió Maradona en su cuenta de Facebook. Diego formó parte de la sexta edición de la ceremonia, en la que también premiaron a los exjugadores Giuseppe Bergomi, Paulo Roberto Falcao y Paolo Rossi,; al entrenador Claudio Ranieri, y a la exfutbolista Melania Gabbiadini. También hubo un homenaje póstumo a Nils Liedholm, Giulio Campanati y Cesare Maldini. Copa de África al Neroazzurro en el suplementario. Hoy se completará la actividad con Sassuolo-Cesena y Lazio-Genoa. Copa del Rey También hoy habrá acción en la Copa del Rey de España, en el inicio de los partidos de ida por los cuartos de final. Jugarán Alcorcón-Alavés y Real Madrid-Celta de Vigo (por DirecTV Sports), desde las 15.15 y 17.15, respectivamente. La Pulga estuvo en un local de ropa de Barcelona Egipto, dirigido por Cúper, igualó con Malí Anoche, en medios españoles, se le ponía un manto de duda a la renovación de contrato que el Barcelona le ofrecería a Lionel Messi. El capitán de la Selección no recibió ninguna oferta formal por parte de la institución blaugrana, que augura prolongar el vínculo. Otra cuestión que se deslizó desde la prensa de ese país es que tampoco le acercaron el plan deportivo de cara al futuro, algo que suele pautarse con el jugador cada año. El director ejecutivo del club, Óscar Grau, habló de tener “sentido común” en la renovación, aunque aún no se haya avanzado. De esto se hizo eco el Manchester City que, con Guardiola, irá a la carga por el “10”. La Copa de África es una de las pocas competiciones de fútbol que se juegan a nivel continental en enero. En este caso se está desarrollando en Gabón. Ayer, la selección de Egipto que dirige el ex-Ferro y Lanús, Héctor Cúper, empató 0 a 0 ante Malí. En el otro partido del Grupo D, Ghana derrotó por 1-0 a Uganda con gol de André Ayew. Hoy comenzará la segunda fecha con los partidos del Grupo A: Gabón enfrentará a Burkina Faso y Camerún jugará ante GuineaBisáu. Mañana, en tanto, será el turno de Argelia y Túnez y Senegal con Zimbabue, ambos por la Zona B. El colombiano Jeison Murillo abrió la cuenta con un espectacular tanto de chilena DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 CRISFA TRASCENDIÓ LAS FRONTERAS 25 CRIBA está completo Con vistas a la participación en el torneo Federal C de la AFA, el debutante equipo platense de CRIBA que alcanzó esa condición como campeón del Apertura 2016 de la Liga Platense ya tiene confirmados los refuerzos. En diálogo con Hoy, el técnico Parrado los nombró: Martin Clua (Alianza), Sebastián Collado (Liga de Pehuajó), Mauricio Delgado (Sport de Magdalena), Marcelo Villalba (Estrella) y Damián Martínez (vuelve al club tras su paso por Villa San Carlos). ¿Amistosos? El sábado con El Salado (de local), el miércoles con La Plata FC, y el sábado 28 otra vez con El Salado (visitante). El 5/2, ¡por los puntos contra Porteño! El sueño de CRISFA y de todo equipo de barrio. Los jugadores tienen 17 años en su mayoría. Durante el año participan en la Liga Amateur Platense El inolvidable viaje a Chile de los pibes de un modesto club de barrio Dos equipos de CRISFA traspasaron la Cordillera de los Andes para participar de la Concón Cup, una competencia internacional que se disputa en el vecino país ntre la playa y el cielo, así se siente un puñado de jóvenes que representan a CRISFA en el vecino país chileno, con una número cinco en el corazón, jugando al fútbol, en la etapa donde más se construye para la vida, y con un torneo internacional elegido a conciencia por el DT Alejandro Caballero. La Concón Cup cuida de los detalles de convivencia, más allá de la estricta exigencia deportiva. Hace varios veranos, en Concón, (V Región de Chile) se juntan equipos de niños, niñas y adolescentes, de distintas regiones, pero especialmente chilenos, para disputarse un torneo, que en esta oporrtunidad durará desde el 16 al 22 de enero. Los albiverdes de nuestra ciudad, que son animadores del torneo Juvenil de la Liga Amateur, hicieron posible su sueño: cruzar la frontera con amigos y para esforzarse por vencer dentro del campo. E De aquí y de allá Concón es una ciudad balnearia, situada a ocho kilómetros de Viña del Mar, un pequeño paraíso con arenas suaves y oleaje tranquilo. En el mundo del deporte, existen allí las Escuelas de Fútbol Chile Ltda, que han sido organizadoras de eventos formativos durante los ultimos veinte años, convocando por lo general a escuelas de fútbol, como la del popular club Colo Colo. Hay cinco categorías en las que está dividido el certamen actual: 9900, 01-02, 03-04, 05-06, 07-08. CRISFA está anotado en el de mayor edad. Pero no solo fue un equipo, sino dos: ayer, CRISFA A debutó ante Unión San Juan (Argentina) y CRISFA B lo hizo ante Liceo Amando Phillipi Paillaco. Sin embargo, aún resta venir lo mejor, y tal vez les toque encontrarse con un club de AFA como El Porvenir. ¿Cuadrangular ensenadense? Cambaceres podría participar de un certamen de carácter amistoso con instituciones que disputan el fútbol amateur en la Región. La copa se daría bajo la nomenclatura “Ciudad de Ensenada” y desde la comuna intentarán impulsar el evento para principios de febrero. Sería un cuadrangular a jugarse en el estadio 12 de Octubre o en la cancha del club 5 de Mayo, que posee luz artificial, por lo que se podría jugar de noche. Además de estas dos entidades, completarían los cuatro equipos, Peñarol y Las Malvinas. El Rojo ayer practicó en doble turno y así también lo hará hoy y mañana. En el desfile inaugural, el pasado lunes. Tendrán fútbol y playita Fútbol para San Carlos A Villa San Carlos le llegó la hora para que comience a rodar la pelota. Aún no ha jugado al fútbol pero hoy, a partir de las 9.30 en 164 bis y 46, se enfrentará ante un combinado de CN Sports. En el citado reducto cumplimentó el segundo día de concentración en otra semana de trabajos luego de un entrenamiento en triple turno. Facundo Besada, entrenador del Celeste, tiene en mente probar a Pablo Bangardino en el arco. Por otro lado la lesión de Federico Slezack lo margi- nará de la práctica. Serán dos tiempos de 45 minutos cada uno. Allí el entrenador probará a todos los jugadores que tiene a disposición. En contacto con este medio confesó que tendrán rodaje varios juveniles. www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Hombre récord Histórica y molesta derrota de Zeballos Julio Lamas obtuvo su victoria número 600 como entrenador en la Liga Nacional de Básquet, tras el triunfo conseguido con San Lorenzo, su equipo, sobre Atenas de Córdoba. Lamas, además, se convirtió en el segundo técnico en llegar a esa marca, logro que solo había conseguido hasta el momento Sergio Hernández. Lamas debutó como entrenador en 1989, cuando se hizo cargo del plantel de Sport Club de Cañanda de Gómez. El deportista oriundo de Chascomús quiere seguir por la senda victoriosa en el torneo Charly Berlocq, otro sobreviviente en el Australian Open El tenista argentino Horacio Zeballos, quien ayer quedó eliminado en el Abierto de Australia tras perder en primera ronda ante el croata Ivo Karlovic se mostró molesto por la la definición del partido ante el europeo: “Qué inútil esta regla sin tie break. Completamente una locura...”, expresó el marplatense en su cuenta de Twitter @HoracioZeballos, en referencia a que solo el quinto y último set del encuentro de ayer tuvo una duración de dos horas y 37 minutos. Ese parcial. que terminó por 2220, fue el más largo de la historia del certamen australiano (cinco horas y quince minutos), pues superó el récord que tenían el estadounidense Andy Roddick y el marroquí Younes El Aynaoui, con el 21-19 en los octavos de final de 2003. El Abierto de Australia no permite el desempate en el quinto parcial, a diferencia de lo que la Federación Internacional de Tenis (ITF) estableció recientemente para el Abierto de Estados Unidos y la Copa Davis. Por esa razón, radicó el fastidio del tenista argentino tras una jornada épica. El tenista bonaerense venció a Radu Albot y accedió a la segunda ronda en el Abierto oceánico. Además, cayeron Zeballos Olivo y Pella l argentino Carlos Berlocq (95 en el ranking de la ATP) venció al moldavo Radu Albot (98), en tanto que sus compatriotas Horacio Zeballos, Renzo Olivo y Guido Pella fueron eliminados, en el marco de la primera ronda del Abierto de Tenis de Australia que se desarrolla en la ciudad de Melbourne. Berlocq, nacido en la ciudad bonaerense de Chascomús hace 31 años, superó a Albot por 6-4, 7-6 (7/4 el tie break), 5-7 y 7-6 (10/8) en tres horas y 56 minutos de juego. En la segunda ronda, el argentino tendrá una exigente prueba ante el francés Richard Gasquet (18). La victoria del chascomunense es la segunda de los respresentantes de nuestro país en el Open oceánico. Se agrega a la lograda por Diego Schwartzman ante el uruguayo Pablo Cuevas, quien ahora jugará en segunda ronda ante el belga Steve Darcis (80). Por su parte, el marplatense Horacio Zeballos E (69) perdió un extenuante partido ante el croata Ivo Karlovic (20) luego de cinco horas y 15 minutos de juego por 6-7 (6/8), 3-6, 7-5, 6-2 y 22-20. El beneficiado por lo extenso del compromiso es el australiano Andrew Whittington (190), quien será el próximo adversario de Karlovic, pues jugará ante un rival diezmado físicamente. Por su parte, el rosarino Renzo Olivo (78) cayó ante el coreano Hyeon Chung (104) por 6-2, 6-3 y 6-2 en una hora y 45 minutos, mientras que el bahiense Guido Pella (79) fue derrotado por el español Roberto Bautista Agut (13) por 6-3, 6-1 y 6-1, en una hora y 23 minutos. Las caídas de Olivo y Pella se sumaron a la de Delbonis, quien perdió frente al estadounidense Steve Johnson por 6-3, 6-4 y 6-4, y Bagnis, que cedió ante el británico Daniel Evans por 7-6, 6-3 y 6-1), completando la lista de los argentinos que se despidieron en el debut del primer Gran Slam del año. Los Gladiadores no levantan y esperan el milagro El seleccionado argentino de handball sufrió ayer su tercera derrota consecutiva en el Mundial de Francia al caer ante su par de Qatar por 21-17, en un partido correspondiente al Grupo D disputado en el Accord-Hotel Arena de París. De esta forma, continuó la mala racha del representativo nacional, luego de perder por 33-22 frente a Dinamarca, vigente campeón olímpico, en su primera presentación, y ante Suecia por 35-17, otra potencia que posee cuatro títulos mundiales en su haber (54, 59, 90 y 99). Para seguir en carrera, deberán ganar sus próximos dos juegos en el Grupo D (hoy ante Egipto y el viernes frente a Bahréin), para luego esperar que los egipcios no superen los 4 puntos y de esa manera tratar de terminar con mayor diferencia de gol. Fede Fernández fue el goleador con 7 tantos Horacio Zeballos, extenuado La Davis lo despedazó El tenista Guido Pella admitió que formar parte del equipo argentino que ganó la Copa Davis en noviembre pasado lo “despedazó” mentalmente, y que no sabe si estará presente en la primera ronda de este año en Buenos Aires ante Italia, a disputarse entre el 3 y el 5 de febrero próximo. “No tengo idea qué haré, me pegó muy fuerte, fue muy duro todo el año y a mí me terminó de despedazar mentalmente. Ahora la estoy pagando”, expresó Pella, número 81 del ranking ATP, tras caer en la primera ronda del Abierto de Australia ante el español Roberto Bautista Agut. Pella, quien ganó un punto en semifinales de la Davis ante Gran Bretaña en Escocia, se siente feliz por haber formado parte del equipo que le dio el significativo título a la Argentina, pero ahora lo sufre un poco y agregó: “La Davis me dio la alegría más grande de mi vida, pero me quitó muchísimo, me cansó mucho”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 27 TRAMA URBANA Un policía y su familia sufrieron una entradera Dijo a su exmujer que dejaría huérfanos a sus hijos Un changarín de 48 años fue aprehendido ayer en su casa de City Bell, acusado de haber amenazado a su expareja, contando ya con una orden de restricción por episodios de violencia anteriores. El 22 de noviembre, el acusado fue a la finca de la mujer, en 471 entre 134 y 135 y le dijo que sus hijos se “iban a quedar huérfanos”. La DDI inició una investigación, por la que, a través de distintos testimonios, se corroboró la peligrosidad del sujeto, quien ya tenía otras siete denuncias, todas por los mismos delitos: “desobediencia” y “violación de domicilio”. Ahora, le sumó una nueva causa: “amenazas agravadas reiteradas”, por lo que deberá dar explicaciones ante la Justicia. Tres ladrones encañonaron a un oficial cuando estaba por guardar el auto en su casa de 22 y 65. Amenazaron a su esposa e hijos y huyeron con objetos de valor. Terminaron siendo detenidos minutos después U El aprehendido Investigan un robo en 20 y 59 La Justicia platense investiga un posible robo perpetrado en la casa de un empresario platense, que habría tenido lugar el pasado sábado y en el que los delincuentes habrían escapado con dos millones de pesos. El incidente habría ocurrido en un inmueble emplazado en 20 entre 59 y 60, donde reside el dueño de tres estaciones de servicio. Por lo que trascendió, tres ladrones sorprendieron en el patio a una nena de ocho años, nieta de los due- n efectivo perteneciente a la Policía Científica vivió una noche lamentable junto con su familia, cuando fue víctima de una violenta entradera en su vivienda emplazada en inmediaciones de Parque Castelli. Tres delincuentes sorprendieron al dueño de la casa cuando ingresaba el auto: lo encañonaron, lo obligaron a entrar, amenazaron a su esposa e hijos y escaparon con pertenencias de valor y su arma reglamentaria, pero finalmente terminaron detenidos. El hecho ocurrió durante los primeros minutos de la madrugada de ayer, en un domicilio de 22 entre 65 y 66. Allí, tres malvivientes que merodeaban el barrio interceptaron a la víctima, Luis Oscar Azcurra (49), cuando se disponía a ingresar su vehículo al garaje. “Estaba entrando el auto cerca de las 12.15, junto con mi hijo y, de repente, me encañonaron. Se ve que iban a robar en otra casa, pero cuando me vieron en esa situación me atacaron Luis Oscar Azcurra, el afectado (izquierda). La Científica, en el lugar del hecho (arriba) a mí. Dos de ellos me llevaron para el cado aparcado con sus cuatro puertas pertenecía a las fuerzas de seguridad. fondo y uno se quedó afuera vigilando. abiertas y se detuvo en la esquina. En “Se llevaron una mochila, con mi arma, Agarraron a mi mujer y a mi otro hijo ese momento, el delincuente que había tres celulares y plata”, dijo el perjudiy nos encerraron en una habitación. quedado afuera le dio aviso a sus cómcado y agregó: “No se dieron cuenta de Nos apuntaron con las armas y pensaplices y todos huyeron del lugar. que estaba el arma en un bolsillo. Y mos que iban a disparar. Estaban ner“Los efectivos que se habían detemenos mal, porque si no, iban a ver el viosos”, relató el uniformado que sufrió nido vieron a los cacos tratando de uniforme y darse cuenta de que perteel ilícito. abrir un rodado y los agarraron cuando nezco a la Policía”. El robo duró pocos minutos, dejaron las cosas tiradas”, contó el afecLos ladrones se dieron a la fuga, durante los cuales los ladrones revisatado. Los implicados de 17, 20 y 22 años pero fueron detenidos poco después, ya ron la finca, recogiendo elementos de fueron trasladados por personal de la que un patrullero que pasaba por la valor a su paso. Sin embargo, no llegacomisaría Quinta. finca divisó el automóvil del damnifiron a darse cuenta de que el hombre ños del lugar, y la encañonaron. Adentro del inmueble se encontraba su madre y su abuela, quien habría recibido un culatazo en la cabeza. Con la situación dominada, los autores del hecho se habrían apoderado de dos millones de pesos, que era dinero para pagarle a los proveedores de gas. Sin embargo, personal de la comisaría Quinta, con jurisdicción en la zona, aseguraron no haber recibido denuncia alguna. 28 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Las secuestraron en la calle y les desvalijaron la casa Sucedió durante la madrugada de ayer. Las víctimas estaban en su auto, esperando el semáforo en 44 y 131, cuando fueron interceptadas por delincuentes armados. Tras un raid en el que las pasearon por toda la ciudad, los asaltantes terminaron en la vivienda de una de ellas, alzándose con diversos objetos de valor, electrodomésticos y dinero en efectivo os delincuentes armados perpetraron, ayer a la madrugada, un importante raid delictivo en la región, interceptando y tomando como rehenes a dos mujeres que iban a bordo de un automóvil en la zona del barrio San Carlos. En primera instancia, los asaltantes D se dirigieron hasta la casa de un familiar de las víctimas y luego hasta la vivienda de las jóvenes, ubicada en La Loma, donde sustrajeron gran cantidad de electrodomésticos, dinero y objetos de valor. Todo comenzó alrededor de la 1, cuando Evelyn y Bárbara, ambas de 32 años, se encontraban detenidas en la esquina de 44 y 131 esperando el semáforo. Allí mismo fueron abordadas por dos ladrones en moto que, a punta de pistola, las amenazaron para robarles. Según le comentó Evelyn a Trama Urbana: “Uno era un muchacho de unos 30 años y la otra persona era una nena, que después nos enteramos que tenía 16. Estábamos detenidas y vi cómo se nos pusieron a la par. Mientras nos apuntaban con un arma, nos pidieron plata. Nosotras no teníamos ni la billetera encima, así que el hombre se bajó de la moto y se metió adentro del auto. La hizo pasar a Bárbara a la parte trasera y se me sentó al lado, obligándome a ir al barrio de ellos”; así arrancó Evelyn su escalofriante relato. Mientras ella manejaba el coche amenazada por el sujeto, la chica de 16 los seguía en moto, como si los estuviera custodiando. Al llegar a 2 y 92, el muchacho hizo detener la marcha del rodado, descendió e ingresó a una vivienda para buscar una mochila. “Cuando volvió, nos dijo de ir hasta el domicilio de alguna de las dos a buscar plata. Bárbara tenía a las nenas durmiendo en la suya, por lo que le dio una dirección que, en realidad, era la casa de su suegra, una mujer mayor. Fuimos hasta el lugar haciéndoles creer que las chicas estaban ahí, al cuidado de su abuela, como para terminar rápido con esto sin hacer mucho escándalo”, explicó la damnificada. Todo podría haber acabado allí si la mujer no hubiera preguntando por sus nietas, lo cual enfureció al malhechor, quien les exigió a las víctimas ir a donde en realidad vivían. De esta manera, se dirigieron hacia la vivienda ubicada en 35 entre 22 y 23 con el fin de vaciar el lugar y llevarse todo lo que fuera posible: “Encerraron a la tía de las nenas en el baño y nos sacaron todo, dos televisores, el equipo de música, un reproductor de DVD, tablets, zapatillas, tres celulares, una filmadora, y más de 2.000 pesos. Estuvieron acá una hora y media, más o menos”. Ya cerca de las 3.30, y con el botín en el auto, se dirigieron hasta la zona de 8 y 82, donde se detuvieron. Bárbara y la chica se quedaron aguardando en el lugar. “El hombre me hizo llevarlo de nuevo hasta 2 y 92 para dejar las cosas y, de ahí, otra vez hasta 8 y 82. Él se fue en la moto con su compañera y yo me volví a casa con mi amiga. Antes de separarnos le pedí un cigarrillo, porque no podía más de los nervios, y me dijo que no fumaba pero me tiró 30 pesos pa ra comprar un atado. Estaba comiendo un pedazo de queso que nos sacó del freezer y me explicó que hacía tres días que no comía. Le pregunté si era porque no tenía y me dijo que no, que era por la droga”, sentenció la mujer. Los implicados estuvieron en el inmueble durante una hora y media Una agente de la Policía Científica, trabajando en la vivienda asaltada, acompañada por una de las víctimas DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 29 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Lo apuñalaron durante un robo en su casa de Berisso os vecinos de Villa Argüello, en Berisso, volvieron a ser víctimas de un violento robo, en donde un joven empleado resultó apuñalado dentro de su propia casa por un delincuente de 20 años que, si bien intentó darse a la fuga con dinero en efectivo y otros elementos de valor, terminó aprehendido luego de una pequeña persecución, informaron ayer fuentes policiales. El sangriento suceso se registró en horas de la madrugada en un domicilio de 66 entre 122 y 123, donde reside un muchacho identificado como Laureano (28) junto con su familia. En medio de la oscuridad, un caco logró ganar el interior sin hacer ruido, mientras los dueños del lugar descansaban. Nadie escuchó lo que ocurría y el maleante pudo moverse con tranquilidad durante algunos instantes, pero entonces todo se desarrollaría de otra manera. Con el fin de apoderarse de todo el dinero que había en la propiedad, el ladrón despertó a los habitantes del lugar y los amenazó con un cuchillo. Exigió las pertenencias y fue guardándolas, una por una. Así, se apropió de un teléfono celular marca LG, modelo G4, y de un estéreo, pero no se conformó. Intimidados, los dueños de la finca le dieron todo el efectivo que allí L La víctima, de 28 años, fue atacada por un sujeto de 20, que le propinó un profundo corte en el abdomen. El caco cayó durante la huida, luego de amenazar a los policías tenían, 510 pesos, pero aún faltaría un capítulo más en la historia. Descubierto a tiempo No está claro si Laureano se resistió, si quiso defender a los suyos o si el maleante lo atacó para intimidarlo y adueñarse de más plata, pero lo cierto es que le propinó un puntazo con el arma blanca en el abdomen, lo que le provocó una pérdida importante de sangre. Luego del hecho., el malviviente decidió escapar, aunque no llegaría muy lejos. Trepó a un balcón y salió corriendo en el mismo momento en que pasaba por allí un móvil de la comisaría Cuarta de Berisso, comandada por el comisario Walter Ruiz, por lo que se inició una persecución. “En todo momento amenazó a los agentes con el cuchillo, diciéndoles que los iba a matar”, puntualizó un pesquisa, quien añadió: “Por suerte pudimos reducirlo, sin que nadie más resultara lastimado”. Acerca del malhechor, se comprobó que “tenía antecedentes por robo” y ahora analizan si es el responsable de otros hechos de inseguridad en la zona. El material incautado por la Policía de la vecina localidad Por su parte, también intentan determinar si actuó junto con un cómplice. Por su parte, el herido fue trasladado de urgencia al Policlínico San Martín, donde fue estabilizado. Se constató que “su vida no corría peligro y se lo trasladó a la clínica Ipensa, debido a su obra social”. La causa recayó en la UFI número 1, que caratuló la causa como “robo calificado, lesiones y resistencia a la autoridad”, por lo que quedó detenido. Balean a un guardia de un barrio cerrado en Gonnet En la zona norte de nuestra ciudad, abarcada por los barrios de Tolosa, Gonnet, Villa Castells, City Bell y Villa Elisa, continúa la ola de robos que preocupa en demasía a sus habitantes; tanto, que varios de ellos ya se movilizaron en búsqueda de respuesta ante las autoridades policiales. Sin embargo, pese a las marchas y reclamos, nada parece cambiar: los ilícitos continúan, en cualquier momento de día, y varios de ellos son particularmente violentos, ya que los delincuentes, más allá del hecho en sí, no dudan en apretar el gatillo, sea para ganar la fuga o para amedrentar a las víctimas, haciéndoles saber quién tiene el poder y el control. Desde la fuerza informaron ayer que durante la última hora del lunes se produjo un violento incidente en un barrio privado de Gonnet, donde una persona terminó con una herida de arma de fuego, en el marco de un robo. Si bien las fuentes consultadas se mostraron reticentes a brindar información, este medio pudo averiguar que todo se desarrolló alrededor de las 23.45 en el predio de 25 y 513. Un pesquisa, en diálogo con este medio, contó que “al menos dos ladrones intentaron apoderarse de una moto que había en el lugar, en la puerta de una casa, aunque desconozco si tenía candado. Entonces, el guardia del lugar, al ver la situación, intervino”. Sin embargo, su entrada en acción fue sangrienta, ya que los cacos, acorralados, aparentemente decidieron no sustraer el rodado y escapar rápidamente. Claro que, para hacer eso, no tuvieron mejor idea que apuntar hacia el trabajador y disparar. Dentro del marco de profundo Tiros durante un robo en 15 entre 490 y 492 Al menos tres detonaciones: eso fue lo que escucharon los vecinos de Gonnet, en el marco de un intento de entradera que tuvo lugar anoche, alrededor de las 21, en 15 entre 490 y 492. Del hecho participaron al menos dos delincuentes, quienes sorprendieron a un lugareño que se resistió. Antes de darse a la fuga con su auto, le dieron culatazos y le dispararon, sin herirlo. En este nosocomio fue recibida la víctima hermetismo, se supo que la víctima terminó con un “roce en uno de sus brazos, que afortunadamente no trajo peligro para su vida”, aunque tuvo que ser trasladado de manera urgente al Hospital San Roque de Gonnet, donde fue asistido y se corroboró, efectivamente, que se encontraba fuera de peligro. Hasta el lugar se aproximaron varios agentes policiales pero, pese a eso, no lograron dar con los responsables, quienes aún se mantienen prófugos. Edicto El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Plata N° 21, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de doña MARÍA ITRI.- La Plata, 12 de diciembre de 2016.DIEGO ESTEBAN SVANE –AUXILIAR LETRADO-17, 18 y 19/01 30 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Tragedia en barrio Cementerio: padre e hija murieron electrocutados Sucedió en una vivienda ubicada en 135 entre 76 y 77. Una joven recibió una descarga mortal cuando colgaba la ropa. Su padre sucumbió al intentar socorrerla. Los primeros peritajes destacaron la precariedad y peligrosidad de la conexión eléctrica n padre y su hija murieron electrocutados ayer a la mañana en una vivienda del barrio Cementerio, informaron fuentes policiales. El trágico episodio se produjo alrededor de las 10, en una precaria finca ubicada en 135 entre 76 y 77. Según voceros oficiales, la joven identificada como María Machado (25) se encontraba colgando ropa en el patio de su casa y recibió una descarga eléctrica que fue letal. Al observar la dramática secuencia, su padre, Julio (52), intentó socorrerla, pero también terminó electrocutándose. Inmediatamente, los presentes avisaron a las autoridades a través de un llamado al 911. Así fue que personal policial del Comando de Patrullas, a cargo de Ricardo Astopini, acudió al lugar pero ya no había nada por hacer. Los cuerpos fueron encontrados sin vida, desplomados en el suelo. Escenas de profundo dolor se vivieron cuando familiares y vecinos de los fallecidos se enteraron de lo sucedido y se reunieron en el frente de la vivienda. Los primeros peritajes realizados por los agentes de la Policía Científica arrojaron que U Familiares y allegados a las víctimas, frente a la vivienda la conexión eléctrica de la casa estaba mal hecha, resultando extremadamente peligrosa la ocupación del inmueble. Se puso en conocimiento a la UFI de Deli- tos Culposos y se caratuló la causa como “averiguación de causales de muerte”, por la cual tomó responsabilidad la comisaría Tercera de La Plata con sede en Los Hornos. Techista falleció en accidente laboral Un techista falleció ayer a la mañana tras caer al vacío mientras realizaba trabajos en una cochera. Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una vivienda ubicada en 59 entre 16 y 17. La víctima, de 38 años, estaba realizando una serie de arreglos junto con su compañero cuando ocurrió el accidente. Aproximadamente a las 9 de la mañana, el hombre cayó desde unos seis metros de altura y quedó herido de gravedad, esperando la llegada de la ambulancia. Finalmente, falleció en el Hospital San Martín, donde había sido trasladado de urgencia. El hombre había sido trasladado al Policlínico San Martín DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 SEPELIOS IRMA ESTHER IBARRA (Q.E.P.D.) Falleció el 17/01/2016. Sus hijas: Isabel, Norma y Marcela, su hijo político: Marcelo Di Stefano; sus nietos: Daniel, Claudio, Dalila, Barbara, David y Ángel; sus nietos políticos: Matías y Braian; sus ermanos y demás deudos participan de su fallecimiento y sus restos serán cremados en el Cementerio Parque Iraola. Partiendo el cortejo a las 12:30 hs desde sala velatoria en calle 16 e/ Av. Montevideo y 169 nº 4660 Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. deudos participan con profundo dolor de su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos "HOY" al Crio "LA PLATA PARQUE". desde casa velatoria calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata tel: 479-3398/4708 línea sin cargo 0800-333-2790 Administración:Avenida 44 esq 26. RIO SEPELIOS LENCINA FABIÁN (Q.E.P.D.) Falleció el 17/01/2016. Su esposa: Santa, sus hijos: Carlos, Susana, Fabián y Claudia; sus hijos políticos: Fabiana, Ricardo, Alberto, Silvia; sus nietos: Yésica, Macarena, Zoe, Dulce, Uriel, Nicolás; sus hermanos, sus herCASA DE SEPELIOS ITALO DI LÁZZAmanos politicos, sus sobrinos, sus soRO. brinos políticos, el personal de radio, amigos y demás deudos invitan al sepelio e inhumación a efectuarse en el Cementerio local hoy a las 11:15 hs. velatorio: Av. 66 Nro 1858. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. LOS HORNOS SEPELIOS ANTONIA ELISA MAUGERI DE ARMANI ( Q.E.P.D.) Falleció el 17/01/17. Su esposo: Francisco Agustín Armani; su hija: Guadaluope Armani; su hijo político: Carlos Alberto Bozzi; sus nietas: Ileana Elizabeth y Katherina Bozzi; sus sobrinos, sus sobrinos políticos, sus sobrinos nietos y demás deudos participan con profundo dolor de su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos "HOY" al Crio "LA PLATA PARQUE" desde casa velatoria calle 24 n°673 e/ 45 y 46 La Plata tel: 479-3398/4708 línea sin cargo 0800-333-2790 Administración:Avenida 44 esq 26. RIO SEPELIOS IRINEO GERMÁN MEDINA.(Q.E.P.D.) Falleció el 17/01/17.Sus hijos: Maximiliano, Rodrigo y Vanesa Medina; sus hijos políticos, sus nietos, sus hermanos políticos, sus sobrinos y demás PARTICIPACIONES MARÍA CONCEPCIÓN BAIALARDO DE MENDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 14/01/17. Fabián y Verónica Pintos acompañan en este doloroso momento, la pérdida de Nena, a Tono y sus hijos y amigos Javier y Gustavo. Ruegan una oración en su memoria. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] GALLIANO E HIJOS CARLOS ENRIQUE CRISTIAN MULLER (Q.E.P.D.) Falleció 15/01/17. Alicia Ventura y sus hijos Sebastian, Hernan y Ana Laura Strozza despiden con dolor al querido Carlos y acompañan en este difícil momento a Mabel y a toda su familia. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] GALLIANO E HIJOS de la Caja de Ciencias Económicas participan su fallecimiento y acompañan a su familia en este doloroso momento. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/4579260. Mail, [email protected] GALLIANO E HIJOS CARLOS ENRIQUE CRISTIAN MULLER (Q.E.P.D.). Falleció el 17/01/2017. Sus papás: Marycarmen y Miguel, participan con pesar de su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio local hoy 10 hs. Sala velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS SARA LUCÍA MAYEREGGER VDA. DE VENTURA (Q.E.P.D.) VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 15/01/17. Graciela, Gisela y EMILIANO Fabricio despiden a su gran amigo FRANCISCO MONZÓN Carlos y acompañan a su familia en (Q.E.P.D.) este momento de profundo dolor. GaFalleció el 14/01/2017. Sus padres: lliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y Gabriela y Alberto; sus hermanos: 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Pablo, Franco, Milagros, Brisa, Victoria Mail, [email protected] y Morena; sus hermanos políticos, sus GALLIANO E HIJOS sobrinos, sus tíos, sus primos y demás deudos participan con dolor de su faCARLOS ENRIQUE llecimiento y agradecen a familiares y CRISTIAN MULLER amigos por su apoyo. Sepelios Dei (Q.E.P.D.). 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852 Falleció el 15/01/17. Hector Emilio SEPELIOS DEI Giampieri y señora despiden con profundo dolor a su amigo y acompañan a su familia en este doloroso momento. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] GALLIANO E HIJOS JORGE ANTONIO GOBBI (Q.E.P.D.) CARLOS ENRIQUE CRISTIAN MULLER (Q.E.P.D.) Falleció el 15/01/17. Los Integrantes de la Cátedra I de Derecho Administrativo II de la Facultad de Derecho de la UCALP acompañamos con profunMARIO ROBERTO do pesar y afecto al querido Gastón CUACCI (Q.E.P.D.) en este tan triste momento. Galliano e Falleció el 16/01/2017. Su esposa: Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, ga- Nema; su hija: Jimena; su hijo político: [email protected] ALMA LUCÍA SEMINARIO BARRANTES (Q.E.P.D.) Nicolás; sus nietos: Lautaro, Olivia y JORGE ANTONIO Benjamín y demás deudos participan GOBBI (Q.E.P.D.) de su fallecimiento. Casa Osacar S.A., Falleció el 16/01/2017. Una legión de calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421ángeles te acompañará a la casa del 5510/0375. señor. Acompañamos a Carmen y a CASA OSACAR S.A. las chicas a transitar este dolor infinito. Familia Rocco. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. ANTONIO JORGE GOBBI (Q.E.P.D.) Falleció el 16/01/2017. Norma Alicia López, Matías Gómez y Carlos Alberto Gómez participan del fallecimiento del querido amigo Jorge y acompañan Carmen, Florencia, Julieta, Carolina y Elizabeth en este difícil momento rogando una oración por la memoria de nuestro hermano de la vida. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS ANTONIO JORGE GOBBI (Q.E.P.D.) Falleció el 16/01/2017. Las amigas de Carolina, Choli, Pau, Ceci, Anto, Vicky, Dani, Caro, Po, Anto C. y Rochi la acompañan en este difícil momento y ruegan una oración en su memoria. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. Falleció el 16/01/2017. Ailén Sessa y M. Victoria Moreno acompañan en este difícil momento a sus amigas Liza y Caro, ruegan una oración en su memoria. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS GALLIANO E HIJOS CARLOS ENRIQUE CRISTIAN MULLER (Q.E.P.D.) Nació en Estados Unidos Joseph Farwell Glidden, inventor del primer alambre de púas usado comercialmente. Un instrumento que caracterizó la organización de las explotaciones agropecuarias. 1817 Partió desde El Plumerillo, la columna del ejército Libertador que, al mando del coronel Juan Gregorio de Las Heras cruzó la cordillera de Los Andes a través del paso de Uspallata. 1867 Nace en Meta, Nicaragua, el poeta Rubén Darío, cuyo verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento. Con su primer libro en prosa y verso, Azul, impuso el repertorio modernista. Murió en 1916. 1878 La Argentina y Chile reconocen como límite común la Cordillera de los Andes, conforme a la teoría de las más altas cumbres del perito Francisco Pascasio Moreno. 1892 Nació el comediante estadounidense Oliver Hardy, “el Gordo”, del famoso dúo que integró con Stan “el Flaco” Laurel. Actuaron en un centenar de filmes. Falleció el 7 de agosto de 1957. 1914 El industrial estodounidense Henry Ford revoluciona la producción de automóviles al poner en funcionamiento la línea de montaje, que permitió bajar costos y vender masivamente el famoso Ford T. De los 850 dólares que costaba al principio, este modelo llegó a costar 300 dolares en 1924. CARLOS ENRIQUE CRISTIAN MULLER (Q.E.P.D.) Santoral Moravia, y luego también Carlos de Anjou, pidieron su mano, el Papa la dispensó de sus votos religiosos, pero la joven princesa rechazó todos los ofrecimientos matrimoniales y prefirió la vida del convento. Murió el 18 de enero de 1270 en Budapest. Pío XII en 1943 la declaró santa. Beata Cristina de Aquila, virgen. Cristina Cicarelli nació en los Abru- zos y fue bautizada Matías. Las Ermitañas de San Agustín de Aquila la llamaron Cristina. En el claustro se convirtió en modelo de virtudes, pero se distinguió sobre todo por su humildad y amor a los pobres. Murió el 18 de enero de 1543. Su culto, que se le tributaba desde tiempo inmemorial, fue confirmado en 1841 por el Papa Gregorio XVI. 1919 Se inicia la Conferencia de Paz de París, por la que se reúnen los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los países de las Potencias Centrales: Alemania, el Imperio otomano, Bulgaria, Austria y Hungría. 1941 Se inaugura el Museo Marítimo de Barcelona que se encuentra ubicado en el edificio de las Atarazanas Reales de Barcelona, dedicado a la construcción naval entre los siglos XIII y XVIII. Farmacias de turno El 18 de enero de... ...de 1983. Murió el expresidente argentino Arturo Umberto Illia, de la Unión Cívica Radical. Gobernó entre 1963-1966. Había triunfado sólo con el 25 por ciento de los votos y fue derrocado por un golpe de Estado militar. Había nacido el 4 de agosto de 1900 en Pergamino, en la Provincia de Buenos Aires. Cursó la escuela primaria hasta cuarto grado en la Escuela Provincial Nº 18 y quinto y sexto grados en la Escuela Normal Mixta de esa ciudad. Realizó la secundaria en Buenos Aires, en el Colegio Pío IX, como pupilo. En 1918 comenzó sus estudios de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. Ese mismo año estalló en Córdoba el movimiento estudiantil conocido como Reforma Universitaria, que sentó los principios de la 1813 Nació en Nueva York el comediante Danny Kaye. Su nombre verdadero es David Kaminsky. Cantante y cómico, filmó numerosas películas y fue embajador de UNICEF. Murió en 1987. GALLIANO E HIJOS confiada a las religiosas de Santo Domingo, y a los 12, hizo profesión religiosa en el convento que el rey mandó a construir en una isla del Danubio, cerca de Budapest. Su vida estuvo signada por la virtud de la humildad, ya que pese a su condición de hija del rey se consideraba la sirvienta de las demás religiosas. Cuando Otto II de Bohemia y Efemérides de Hoy 1911 Falleció el 15/01/17. Eduardo Luis Collado, su esposa Rita Victoria Sarachi y sus hijos Fabian, Fernando y Sebastián, despiden con mucho dolor a su entrañable e incondicional amigo, Carlos. Te recordaremos eternamente. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] Falleció el 17/01/2017. Mari, Lu, Nati, Sofi, Ampi, Checha, Agus y Mer acom- Falleció 15/01/17. Los empleados de pañan a Dani y su familia en este mo- la Dirección de Finanzas e Inversiones mento. Santa Margarita de Hungría, virgen. Nació en 1242, hija de Bela IV, rey de Hungría y campeón de la cristiandad. En esos momentos Hungría era ocupada por los tártaros, que amenazaban acabar con la Europa Central. Sus padres prometieron consagrarla a Dios, si les concedía la victoria. En cumplimiento de esa promesa, a los 3 años de edad fue 31 universidad gratuita, libre y cogobernada y modificó profundamente la concepción y administración de la educación superior en la Argentina y en gran parte de América Latina. En ese clima de efervescencia, Arturo Illia se afilió a la Unión Cívica Radical, influido por la militancia radical de su padre y de su hermano Italo. En las elecciones del 10 de marzo de 1940 fue electo vicegobernador de Córdoba, acompañando al gobernador Santiago del Castillo, cargo que asumió el 17 de mayo de 1940, hasta que la provincia fue intervenida el 19 de junio de 1943. El 20 de abril de 1948 asumió como diputado de la Nación, cargo que desempeñó hasta el 30 de abril de 1952. Formó parte de las Comisiones de Obras Públicas e Higiene y Asistencia Medicinal. La elección que lo consagró presidente también lo condenó a la debilidad, por la poca cantidad de sugrafios que obtuvo la fórmula que encabezaba junto a Carlos Perette. Su primer acto de gobierno consistió en eliminar las restricciones que pesaban sobre el peronismo. Mantuvo una política de ordenamiento del sector público, disminución de la deuda e impulso a la industrialización. Su defensa de los intereses nacionales comenzó a granjearle la oposición de sectores económicos que no dudaron en avalar las conspiraciones militares que ya estaban en marcha. Un golpe de Estado puso fin a su gobierno, el 28 de junio de 1966. LA PLATA Dg. 74 e/ 118 VILLA ELISA 7 y 37 y 34 Cno. Centenario y 54 10 y 511 11 e/ 33 y 34 LOS HORNOS 14 y 66 60 e/ 151 y 152 13 y 73 18 e/ 37 y 38 GONNET BERISSO 23 e/ 71 y 71 bis Cno. Gral. 32 y 3 Belgrano y 504 Montevideo e/ 15 y 16 4 e/ 157 y 158 44 y 21 54 e/ 22 y 23 CITY BELL 60 e/ 30 y 31 462 (Alvear) e/ 120 y 76 16 y 17 ENSENADA Jerez 502 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Sentirá que lo agobian los suyos con los requerimientos diarios. Trate de hacer lo que puede y no lo que los demás quieren. No malinterprete una insinuación que le hagan. TAURO Sin inconvenientes en las entrevistas laborales. Estaría a punto de concretarse un sueño que tiene desde hace tiempo en el área de sus actividades. GÉMINIS Debería aprender a no manejar las cosas impulsivamente. Comprendamos que los demás pueden equivocarse y que eso no habla de malas intenciones siempre. CÁNCER Su buena predisposición frente a situación que surge en su lugar de trabajo lo hará manejarse sin temores. Día de iluminación que le hará solucionar varios problemas. LEO Demuestra su sensibilidad frente a un hecho emocional que surge. Las cosas a veces nos disparan sentimientos que no deberíamos negar. Recuerde que todo comienzo puede traer algo importante a nuestra vida. VIRGO No inicie la jornada con sentimiento de culpa por cosas internas que le ocurren. Sepamos que no siempre podemos manejar las cosas de nuestra vida privada como queremos o quieren los demás. LIBRA Obtiene un reconocimiento por su capacidad laboral. No siempre las cuestiones del corazón son correspondidas como esperamos. El objetivo debería ser encontrar ser feliz. ESCORPIO Cierto aire de soledad que lo lleva a animarse a buscar amistad. Se plasma en su mente la necesidad nueva de buscar hacer cosas por usted. SAGITARIO Por razones emocionales se sentiría algo confundido. Un complicado diálogo cerrado y sin grandes opciones podría darse si hace oídos a una sugerencia poco agradable que le hacen. CAPRICORNIO Sin novedades esperadas por hoy en lo familiar. Posibilidad de rehacer un vínculo amistoso que se había disuelto por malentendidos. Llega alguien a su vida. ACUARIO Alguien le avisa sobre algo que debe tener en cuenta. Logra una reunión con persona que tiene poder en su lugar de trabajo. No tema plantear sus cosas con la naturalidad que lo caracteriza. PISCIS Reconocimiento en la pareja. Afinidad. La continuidad de una relación afectivo-laboral lo llevará a tomar una decisión en su vida. El punto es ser verdadero y estar seguros. LOTERÍAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs. Montevideo Córdoba Sábados Miércoles 21 hs. 21 hs. Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs. Santiago Viernes 21 hs. Mendoza Sábados 21 hs. POR NIK Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 440 11 872 1 451 11 878 2 1862 12 6605 2 2460 12 5888 2 8919 12 0748 2 5706 12 3776 2 884 12 456 2 611 12 677 36 37 44 45 46 3 9936 13 2697 3 6343 13 2679 3 9520 13 6799 3 7947 13 1335 3 040 13 077 3 626 13 356 53 58 71 73 79 4 5583 14 1280 4 5240 14 5817 4 9381 14 2855 4 7926 14 3485 4 798 14 024 4 457 14 973 5 8988 15 5769 5 4867 15 8933 5 9502 15 1872 5 0128 15 2112 5 303 15 925 5 212 15 523 6 1082 16 8757 6 5239 16 5411 6 0873 16 6396 6 3382 16 8846 6 625 16 560 6 181 16 074 7 8684 17 7059 7 1874 17 1801 7 2795 17 4653 7 6192 17 0034 7 756 17 966 7 192 17 706 8 8 6418 18 1652 8 7168 18 0295 8 8288 18 4985 8 7994 18 8837 8 510 18 818 8 232 18 538 7 9 3283 19 2518 9 9876 19 9664 9 4611 19 6549 9 4247 19 3843 9 738 19 079 9 443 19 169 10 1302 20 6862 10 1962 20 4172 10 7451 20 3244 10 6244 20 2057 10 915 20 546 10 930 20 823 PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 7780 11 6803 1 8710 11 5739 1 7133 11 8489 1 8033 11 2390 2 8499 12 9453 2 2197 12 4326 2 7021 12 3074 2 5173 12 6100 3 5839 13 8059 3 9615 13 9896 3 6216 13 4142 3 8937 13 8320 4 3273 14 8943 4 7694 14 4433 4 7792 14 4288 4 5246 14 9533 5 1189 15 4726 5 8818 15 1274 5 2247 15 0342 5 0353 15 0134 6 6291 16 8226 6 8689 16 0539 6 2979 16 2998 6 9044 16 6220 7 5124 17 3535 7 1585 17 8353 7 8346 17 1896 7 7545 17 0958 8 2953 18 8198 8 0506 18 1196 8 3211 18 4534 8 8637 18 5471 9 9990 19 3230 9 1295 19 1139 9 9575 19 3896 9 7994 19 3295 10 5502 20 8941 10 1812 20 0965 10 6084 20 9316 10 4279 20 3780 30 oC El tiempo para mañana 1 4747 11 0182 1 9006 11 4150 1 7032 11 1357 1 7782 11 4976 2 5298 12 3841 2 4352 12 5282 2 3051 12 2431 2 2373 12 7639 1 $89.741 6 54 $1.107 5 519 $6 QUINIELA PLUS 9 SÚPER PLUS SORTEO Nº 9982 SORTEO Nº 9982 03 04 10 13 17 01 03 09 23 32 61 62 75 79 80 5 0888 15 8950 5 1639 15 7251 5 5683 15 0669 5 7008 15 1857 6 9763 16 6671 6 2020 16 9540 6 9842 16 9412 6 0622 16 7828 63 78 93 95 99 83 86 89 90 95 ACIERTOS GANADORES ACIERTOS GANADORES 7 1931 17 2803 7 5923 17 8152 7 2408 17 6051 7 0957 17 7266 8 9041 18 5761 8 2731 18 4908 8 7491 18 1365 8 0963 18 5720 9 PREMIOS VACANTE $39.277.211 7 6 PREMIOS $11.079 9 3982 19 6552 9 3668 19 8594 9 3870 19 2352 9 0576 19 6687 10 9268 20 9875 10 9917 20 3808 10 7522 20 6121 10 9835 20 1962 El tiempo para el viernes Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves o MÍN moderados del oC sector norte. Probabilidad de precipitaciones. Mejorando. Vientos modeMÍN rados del oC sector norte 21 VACANTE $1.000.000 35 39 47 53 54 Vientos moderados o regulares del sudeste con ráfaMÍN oC gas, cambiando a leves del este. oC PREMIOS 37 42 51 52 54 Cielo algo nublado MÁX ACIERTOS GANADORES 22 24 27 29 32 Nubosidad variable 33 80 90 94 95 97 3 2245 13 0063 3 0225 13 8789 3 6463 13 9826 3 9757 13 2693 4 2634 14 4607 4 8565 14 7425 4 8779 14 5117 4 8678 14 9125 Cielo parcialmente nublado 18 00 20 31 33 34 1 PROVINCIA MÁX SORTEO Nº 9982 NOCTURNA 1 0223 11 7125 1 0122 11 6317 1 1666 11 6701 1 8683 11 5559 (LA 1ª - 11.30 HS.) El tiempo para hoy QUINIELA PLUS MÁX 23 oC 35 Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 30 34 35 38 39 32 20 16 21 21 20 20 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 35 34 8 27 27 27 21 23 4 14 14 12 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 27 27 33 30 22 28 12 12 17 20 10 15
© Copyright 2025