DOÑA LETIZIA NÚM. 3.665 • 29 OCTUBRE 2014 • 2 € Canarias: 2,10 € Portugal (cont.): 2 €/ Portugal (ilhas): 2,60 € UNA REINA CON MUCHO ESTILO, PASEA DE INCÓGNITO POR EL CENTRO DE MADRID EXCLUSIVA HABLA POR PRIMERA VEZ DE SU VIDA Y SU FUTURO JUNTO A JOSÉ VALENCIANO TERELU CAMPOS NOS ABRE LAS PUERTAS DE SU NUEVO Y ESPECTACULAR TRÍPLEX, CON PISCINA PRIVADA «José llega en un momento crucial porque mi vida se tambaleaba. Le debo y le quiero muchísimo» MARTA ORTEGA Y SU FAMILIA AL COMPLETO, ELEGANTE CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE SU MADRE, FLORA PÉREZ HELEN LINDES NOS DESCUBRE LOS DETALLES DE SU BODA CON RUDY FERNÁNDEZ: «NOS CASAMOS EN MALLORCA LA PRIMERA SEMANA DE JULIO» 3 Yo digo NO a un rostro menos joven al final del día *Test instrumental 40 mujeres, 4 semanas. EL 1 EFECTO LIFTING CONTINUO DE VICHY ER QUE DURA HASTA LA NOCHE PARA UNA CORRECCIÓN ANTI-ARRUGAS Y FIRMEZA NUEVO LIFTACTIV SUPREME TRATAMIENTO CORRECTOR DEL ENVEJECIMIENTO DIARIO DE LA PIEL. INVESTIGACIÓN DE LOS LABORATORIOS VICHY: EL ENVEJECIMIENTO DIARIO Los signos de la edad se hacen más visibles a lo largo del día. Con el tiempo, este fenómeno aumenta y altera de forma duradera la juventud de la piel. LIFTACTIV SUPREME asocia RHAMNOSE 5% con COMPLEJO DAY-PROOF para luchar de manera continua contra la aparición de los signos de la edad. AL FINAL DEL DÍA: 10H PIEL ALISADA RASGOS REJUVENECIDOS MARCAS DE FATIGA ATENUADAS 16H EN 1 MES: EFECTO LIFTING GLOBAL CORRECCIÓN DE LAS ARRUGAS, INCLUSO LAS MÁS PROFUNDAS. 19H +32% DE FIRMEZA.* Consulte a su farmacéutico. www.vichy.es LOS DUQUES DE BLACAS D’AUPS NOS ABREN LAS PUERTAS DE SU CASTILLO DE ENSUEÑO, QUE INSPIRÓ EL CUENTO «LA BELLA DURMIENTE» Junto a estas líneas, los duques de Blacas d’Aups, Casimir y Caroline, con su hijo, Stanislas (en el centro), y su yerno, el conde Alexis de Limburg Stirum, marido de su hija, Beatriz, caminan por el exterior de su fabuloso castillo, construido entre los siglos XIV y XV, del que vemos —a la izquierda— una espectacular vista con los formidables jardines que lo rodean: «Nada es tan bonito como el parque y los antiguos robles que coronan el castillo —explica la duquesa—. Los jardines en forma de terraza se remontan al XVIII y se comunican todos entre sí por caminos de gravilla» Sus propietarios son una de las familias aristocráticas más antiguas de la Provenza y de las más importantes de Francia Ubicado en el valle del Loira, el Château d’Ussé tiene más de doscientas hectáreas de fabulosos parques y jardines, y ha alojado a ilustres huéspedes, como la Reina madre o la Reina Isabel II de Inglaterra 5 U BICADO en el valle del Loira, Ussé es uno de los castillos más bellos de Francia y está rodeado de bosques donde viven aún osos, ciervos y aves rapaces. Los antiguos robles coronan la majestuosa edificación, que se erige en una propiedad de mil hectáreas, de las que doscientas veinte forman el magnífico parque y los increíbles jardines repletos de miles de tulipanes, dalias, rosas poco comunes, narcisos y lirios áureos que decoran las habitaciones. El Château d’Ussé es también famoso porque acogió a grandes filósofos como Voltaire y Rousseau y también porque (SIGUE) «El castillo es como un laberinto. El plano interior se proyectó en el siglo XVIII. Tenemos muchos salones, salas de estar, dormitorios y áticos, pero pocas habitaciones prácticas» En el formidable gran salón del castillo, cuyas puertas nos han abierto por primera vez, una elegante y familiar imagen de los Blacas d’Aups: de izquierda a derecha, Stanislas, su madre, Caroline; su cuñado, Alexis; su hermana, Beatriz, y su padre, Casimir. Arriba izquierda, elegantes sillones Luis XVI, forrados de preciosas telas de seda, han sustituido el antiguo mobiliario. «Cuando me hice cargo de la propiedad, a la muerte de mi abuela —recuerda el duque—, había mucho por hacer: goteras en el gran salón, el jardín francés se encontraba totalmente abandonado, el sistema de calefacción estaba prácticamente inservible… Así que me puse manos a la obra». En página anterior, el conde Alexis de Limburg Stirum llegando al castillo en helicóptero 7 Arriba, comedor. El servicio de plata lleva grabado el escudo de armas del antiguo duque de Blacas, que fue embajador francés ante la Santa Sede durante el pontificado de Pío VII (1800-1823). La pintura representa al Rey Luis XV. Abajo, una de las confortables zonas de estar. En la otra página, la duquesa Caroline y su hija, Beatriz, posan, elegantemente vestidas por Alberta Ferretti, ante retratos de antepasados y un magnífico reloj francés del siglo XVII sirvió de inspiración al escritor Charles Perrault para escribir «La Bella Durmiente». Efectivamente, llegar al castillo es como vivir un cuento. Su belleza deja sin aliento, y la magia que lo rodea es tan potente y atractiva que el tiempo parece pararse. Cada cosa resulta casi irreal: la luz, los colores, las flores, los perfumes… Una experiencia emocional que vale la pena vivir y saborear. COMO DESCONECTAR DEL RESTO DEL MUNDO Es como desconectar del resto del mundo y volver a soñar con los sentimientos más bonitos y positivos. Sus propietarios, los duques de Blacas d’Aups, son una de las familias aristocráticas más antiguas de la Provenza y, sin duda, una de las más importantes de Francia. Su exquisitez y su hospitalidad son legendarias y sus orígenes cuentan en la gran educación y la nobleza que portan. Casimir de Blacas y su mujer, la duquesa Caroline, nos han abierto las puertas de este fabuloso lugar en compañía de sus dos hijos, Stanislas y Beatriz, casada con el conde Alexis de Limburg Stirum, y Aliénor, la nieta, de tres años. CABALLERO DE LAS CRUZADAS —¿Cuál es la historia de su familia? —La familia Blacas d’Aups —explica el duque— es una de las más antiguas de la Provenza. El primer miembro distinguido, Pierre d’Aups, participó en la primera Cruzada, en 1096. Su hijo mayor, llamado Blacas, convirtió su nombre en apellido. Blacas III fue uno de los más importantes trovadores de la Corte del Rey René d’Anjou. (SIGUE) «Al principio encontré algo intimidantes muchos retratos familiares que cuelgan de las paredes —explica la duquesa— porque parece que están vigilando la casa desde sus marcos dorados» 9 A su muerte, los poetas más conocidos compusieron poemas en su memoria. Con la Revolución Francesa, Casimir de Blacas se exilió y sirvió al conde de Provenza, futuro Rey Luis XVIII, convirtiéndose en primer canciller y maestro de guardarropa. En 1824, le concedió el ducado y el Emperador Fernando de Austria le otorgó el título de príncipe. Gran coleccionista de arte, Casimir ayudó a financiar las excavaciones en Egipto de Champollion, origen de la colección egipcia del Museo del Louvre. Además de su interés por el arte egipcio, también coleccionó antigüedades griegas y romanas, obras orientales, antiguas monedas y vasos. La mayoría fueron vendidas al Museo Británico, en 1867. El primer «Los áticos están repletos de obras espléndidas que fueron apartadas por anteriores generaciones al encontrarlas “démodé”. Gracias a nuestro restaurador y al tapicero, muchas piezas están volviendo a la vida y a su lugar» Junto a estas líneas, el conde Alexis de Limburg Stirum jugando con su hija, Aliénor, en los áticos del castillo. Abajo, galería de entrada, del XIX, y la escalera en espiral que conduce a las habitaciones familiares en el primer piso. El retrato más grande de los dos que vemos a la derecha pertenece al mariscal de Vauban, el ingeniero militar cuya hija se casó con el primer propietario del castillo. El busto sobre el pedestal representa a un Emperador romano. Página anterior, un rincón del despacho del duque, que conecta con la denominada habitación verde duque de Blacas tuvo varios hijos, dos de los cuales son mis antepasados. —¿Qué extensión tiene la propiedad? —Es una gran propiedad, de mil hectáreas de bosques, campos, estanques, granjas, pabellones de caza, graneros y establos, y viñedos. Ussé es, por lo tanto, muy polivalente y con muchos potenciales, de los que a todos se saca partido y mantienen la propiedad. Es posible visitar el castillo parcialmente durante varios meses. —El castillo cuenta con una importante capilla. —La capilla es una maravilla del primer Renacimiento francés. Consagrada a Santa Ana y a la Virgen María, es donde todavía tienen lugar las celebraciones religiosas familiares: ahí se casaron mis padres, se han bautizado dos de mis hijos, Stanislas y Hortense, y mi única nieta, Aliénor de Limburg Stirum. Algunos de los miembros de la familia están enterrados en la cripta. Ahora mismo se está llevando a cabo un programa de restauración para devolver todo su esplendor a las vidrieras. —Duquesa, ¿cómo es la decoración? —A mi marido no le gusta que movamos las cosas, así que cada pieza de mobiliario, cada pintura, cada objeto artístico deben permanecer en el mismo lugar que estaban en su infancia. Por tanto, no queda mucho espacio para el cambio. La mayoría se remonta a la familia Valentina y al período de Luis XVI. Mi suegra introdujo el confort en la casa con algo del XIX, lo que, claramente, contribuyó a hacer más acogedoras algunas de las habitaciones. En los salones principales se mezclan varios estilos gracias a las incorporaciones de las generaciones, cada una heredando o adquiriendo piezas exquisitas. En las paredes cuelgan muchos retratos familiares, que al principio encontré algo intimidantes, ya que parece como si estuviesen vigilando la casa desde sus marcos dorados. Hace un par de años comencé a cambiar algunos muebles, lo que es una suerte porque los áticos están llenos de obras espléndidas, a menudo apartadas por los antepasados de mi marido por considerarlas pasadas de moda. Gracias a nuestro restaurador y al tapicero, muchas piezas están volviendo a la vida y a su lugar. —Ussé es un laberinto de habitaciones. —Lo es, efectivamente. El plano del interior se proyectó en el XVIII, así que la mayoría de las habitaciones se abren la una a la otra. Un siglo después, y gracias a la condesa de Rochejacquelein, se añadieron los pasillos, lo que es de agradecer cuando los invitados desean ir a sus habitaciones. Tenemos muchos salones, salas de estar, dormitorios y áticos, pero pocas habitaciones prácticas. Mi sueño sería tener un cuarto dedicado exclusivamente a los arreglos florales. Mi marido incluso se apropió de la librería para hacerla su estudio. Ussé no es práctico, aunque sí una casa familiar con mucho encanto. (SIGUE) —Aquí recibirán a mucha gente. —Además de familia y amigos, parte del Gotha y el mundo financiero, hemos tenido también algunos invitados poco corrientes, como Haile Selassie, Rey de Reyes, último Emperador de Etiopía; la Reina Isabel y la Reina madre, la condesa de París o, más recientemente, «madame» Jacques Chirac, que se alojó en la Chambre du Roi. —Duquesa, ¿cuáles son sus grandes amores en Ussé? —El jardín de flores es mi gran pasión. Intento encontrar nuevas variedades de flores para embellecer los jardines. La propiedad, con sus Izquierda, el duque y su hijo en la impresionante librería de estilo gótico «revival», obra del artista Félicie de Fauveau, que Casimir ha hecho su despacho —arriba—. Derecha, la capilla, una maravilla del Renacimiento francés, donde tienen lugar las celebraciones religiosas de la familia. Fue construida en 1521 «A mi marido no le gusta que movamos las cosas, así que cada pieza de mobiliario, cada pintura, cada objeto de arte, debe estar en el mismo lugar que cuando él era niño» árboles de distintos colores, sus numerosos estanques, el jardín de vegetales y el huerto, es un paraíso. Hemos empezado, hace unos años, el cultivo del azafrán y plantamos unos cormos de azafrán. Tuvimos nuestra primera cosecha el año pasado. ¡Estoy muy orgullosa de tener una tarjeta de membresía de los cultivadores de azafrán! El poder cuidar de Ussé, restaurar los interiores, crear una verdadera atmósfera de familia es una gran alegría para mí. Ussé es una auténtica casa de familia. Realización y texto: NANÁ BOTTAZZI Fotos interiores: GIORGIO BARONI Fotos posadas: VICTOR CUCART MAQUILLAJE: PABLO ARDIZZONE/VESTUARIO: ALBERTA FERRETTI, CORNELIANI, ALESSANDRA VICEDOMINI Y MIMISOL/ZAPATOS: RENÉ CAOVILLA —¿Cómo vive aquí la familia? —Vivimos en una parte de la casa, ya que el resto está abierto al público. Utilizamos principalmente el Vauban Pavilion, que es el ala derecha, construida a finales del siglo XVII. La sala de estar de la familia es el gran salón, que ahora está a rebosar de los juguetes de mi nieta, lo que me encanta porque da un verdadero aire de familia a la sala. A la niña le encanta montar en su bicicleta entre la librería y el cuarto de estar. Para las comidas, si somos muchos, usamos el comedor. De lo contrario, preparamos la mesa en uno de los salones, como hace tres siglos. En Navidad talamos un árbol de tres metros, lo ponemos en casa y toda la familia ayuda a decorarlo. LETIZIA Y MÁXIMA EL CARIÑOSO ENCUENTRO DE DOS REINAS QUE HABLAN ESPAÑOL Los Reyes de Holanda recibieron con besos y entrañables abrazos a los Reyes de España, los invitados más esperados en la que fue la primera visita oficial de don Felipe y doña Letizia a una monarquía europea El Rey Guillermo entregó a doña Letizia la Gran Cruz de la Orden de la Corona, la máxima condecoración holandesa, distinción que hacía casi treinta años que no se concedía a una Reina A las puertas del palacio de Noordeinde, en La Haya, los Reyes de España y Holanda protagonizaron un encuentro para la Historia marcado por la amistad y el cariño. Fiel a Felipe Varela, doña Letizia estrenó un vestido camisero en doble crepé carmesí con bordado de inspiración oriental realizado a mano en diez tonos de hilo de algodón, cartera en charol «rosech» y zapatos en ante laminado. La Reina Máxima vistió de Natan y su sombrero llevaba la firma de Fabienne Delvigne. La anécdota la puso Máxima con sus maxicomplementos y su respuesta entre carcajadas cuando don Felipe quiso besarla: «No es tan sencillo con el sombrero» E S un placer veros de nuevo», dijo el soberano holandés antes de dar un gran abrazo al Rey Felipe VI en la puerta de su palacio, donde les esperó a pie de calle junto a Máxima. A su lado, las dos Reinas, representantes de una nueva generación de soberanas europeas, cubrían también su esperado encuentro con entrañables besos y las primeras palabras en español. La visita se inició sobre la alfombra roja en el palacio Noordeinde, lugar de trabajo de los Reyes, quienes, tras posar para la foto de familia y tener una primera reunión en el salón del Balcón, ofrecieron en su honor un almuerzo con sorpresa final para doña Letizia. Casi treinta años después de que la Reina Sonia de Noruega recibiera la máxima dis(SIGUE) Antes de regresar a España, el Rey señaló que, aunque había sido un viaje muy corto, «estamos encantados» Los cuatro Reyes posaron para los medios gráficos antes de dirigirse al salón del Balcón, donde mantuvieron una reunión. Abajo, durante la entrevista que mantuvieron con el primer ministro del Reino de los Países Bajos, Mark Rutte, y a la derecha, con Ankie Broekers-Knol, presidenta del Senado, quien les presentó a sus nietos Philipe y Emma 16 Las dos Reinas abandonan Noordeinde. Felipe VI trasladó a los Reyes sus condolencias y las del pueblo español por la muerte de 173 holandeses en la tragedia aérea de Ucrania tinción de la monarquía holandesa, Guillermo Alejandro entregaba también la Gran Cruz de la Orden de la Corona a la Reina de España. La Kroonorde, que ya recibiera don Felipe, en 2001, cuando era príncipe de Asturias, y que lució por última vez en la coronación del Rey Guillermo. Tras este almuerzo, celebrado en la intimidad de la sala Marot, y una despedida igual de cariñosa a la puerta de palacio, los Reyes de España se trasladaron al Binnenhof, el complejo arquitectónico en el que se encuentran los edificios del Senado y del Congreso holandés (siglo XIII) y que está considerado como el centro político del país desde el siglo XVI. En la sede del Senado, don Felipe y doña Letizia se reunieron con las presidentas de la Cámara de Representantes, Anouchka van Miltenburg, y del Senado, Ankie Borekers-Knol, quien les mostraría el impresionante salón de plenos del Senado, uno de los más antiguos de Europa. Poniendo punto final a su viaje relámpago de cuatro horas, los Reyes se reunieron con el primer ministro, Mark Rutte, en el vecino ministerio de Asuntos Generales. Durante la entrevista, a la que asistió también el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, Rutte elogió las re- Las Reinas fueron fieles a sus estilos y a sus diseñadores preferidos. Doña Letizia, con un vestido camisero bordado a mano y pendientes de rubíes, y Máxima, con traje péplum, sombrero, y gran collar «fringe» cientes intervenciones de don Felipe ante la Cumbre sobre Cambio Climático y ante la Asamblea General de la ONU. En septiembre de 2013, los Reyes de Holanda viajaban a España para su visita de presentación y eran recibidos en el aeropuerto a pie de escalerilla por los entonces príncipes de Asturias. Trece meses después, el viaje ha sido a la inversa, pero los cuatro ya como Reyes. Don Felipe, el soberano más joven de Europa, seguido de Guillermo Alejandro, y las soberanas, también las más jóvenes, aunque después de Matilde de los belgas. Con su visita a Holanda, los Reyes abordaron su sexto viaje al extranjero desde la proclamación. Un encuentro que se interpretó como el de una nueva generación de Reyes que comparten valores intereses y formas de reinar y que podrían dar un impulso renovador a la Unión Europea tras el proceso de relevo en las dos Coronas. Además de compartir la ilusión de un nuevo reinado, los dos matrimonios dejaron ver durante su encuentro que, más allá de la agenda oficial, estaban encantados de encontrarse una vez más. Así lo manifestó Felipe VI antes de regresar a España. Texto: PILAR RUBINES Fotos. AGENCIAS 17 DOÑA LETIZIA UNA REINA DE INCÓGNITO POR LAS CALLES DE MADRID 18 Doña Letizia volvió a «respirar» Madrid de incógnito. La Reina, con un «look» muy moderno, trató de pasar inadvertida recorriendo algunas de sus calles preferidas, en las que no es la primera vez que se la fotografía con amigas, o sola, mirando escaparates Paseó por el centro de la capital, como una ciudadana más, con «trench», vaqueros, deportivas, gafas de sol, bolso al hombro, sus inseparables dos teléfonos y una juvenil trenza S OLA, y sin separarse de sus dos celulares, doña Letizia paseó por el centro de la capital y logró pasar completamente inadvertida, aunque no para las cámaras fotográficas. Con un atractivo y moderno «look» (gabardina «trench», vaqueros, deportivas y sus inseparables gafas aviador), la Reina volvió a revivir, por unas horas, la que fue su vida y sus costumbres antes de enamorarse de quien hoy es Felipe VI. Aprovechando un respiro en su agenda oficial y que sus hijas estaban en colegio, la soberana salió de palacio estos días para hacer compras y mirar escaparates, porque doña Letizia no es una Reina típica. La soberana, a quien le gusta sentirse como Letizia, puede aparecer por sorpresa en cualquier lugar. Sola o con «su Rey», como ocurrió días antes de su viaje a La Haya. NOCHE DE CINE PARA REYES En esa ocasión, acudieron con dos parejas más de amigos a unos conocidos cines del centro de Madrid, cercanos a la Puerta del Sol, (SIGUE) 19 La Reina y Felipe VI no han renunciado a sus «escapadas» nocturnas, aunque desde su proclamación, y debido a sus agendas de compromisos, son algo más espaciadas. En las imágenes, junto a un grupo de amigos, por las calles de Madrid, tras una sesión de cine. La soberana luce un abrigo color rojo, prenda y tono inusual para doña Letizia cuando se trata de salidas privadas 20 en la sesión de madrugada. Eligieron «Perdida», una película de misterio basada en la novela homónima de Gillilan Flynn y protagonizada por Ben Affleck. Disfrutaron no solo de la sesión de cine —siempre llegan poco antes de que comience la película para pasar lo más inadvertidos posible y se van o inmediatamente después de su fin, o cuando terminan de pasar los créditos—, sino también de la acogedora noche madrileña, ya que dieron un largo paseo mientras mantenían una amena conversación con sus amigos por las calles de la capital de España. Dos días después de estas imágenes, con toda majestad y cumpliendo con su agenda institucional, presidían la Fiesta Nacional y el desfile militar del 12 de octubre. Los Reyes de España, a pesar de sus exigentes agendas, no renuncian a sus románticas «escapadas», con sesión de cine incluida. En esta ocasión, la Reina, con un «look» menos «casual», llevaba un abrigo rojo Tras sorprender al mundo durante su boda de cuatro días en Venecia AMAL CLOONEY UN ICONO DE ELEGANCIA Y «GLAMOUR» TAMBIÉN EN SU REGRESO AL TRABAJO Para su estancia de tres días, la mujer de George Clooney llegó al aeropuerto de Atenas con un equipaje digno de una diva de Hollywood o de una primera dama 22 Durante su boda de cuatro días con George Clooney en Venecia, Amal se reveló como la nueva estrella del «glamour» y la elegancia, lo que volvió a demostrar durante su visita profesional de tres días a Grecia. Entre gran expectación, visitó el Museo de la Acrópolis —en la otra página— y asistió a varias reuniones con el Gobierno heleno. Junto a estas líneas, en el aeropuerto, con su equipaje, de regreso a Londres vestida de Óscar de la Renta, diseñador que creó su traje nupcial Con nuevo apellido y entre una gran expectación, fue recibida en Grecia como una diosa dispuesta a devolver todo su esplendor al Partenón D URANTE varias horas, la prensa griega montó guardia en el aeropuerto internacional Eleftherios Venithelos, esperando con ansia la llegada de todos los vuelos procedentes de Londres. Tras su lujosa boda de cuatro días en Venecia y la luna de miel en un exclusivo enclave de las Seychelles, su vuelta al trabajo se ha seguido con una expectación sin precedentes. Y es que el «glamour» de la rutilante señora Clooney deslumbró al mundo, y ahora, convertida casi en una diva de Hollywood, cada una de sus apariciones se estudia con lupa. Se cuentan ya por miles los admiradores de Amal Alamuddin (Clooney a partir de ahora, porque ha adoptado el apellido de su marido), y no iba a ser menos en Grecia, especialmente después de unirse a la defensa de una reivindicación nacional histórica. NUEVO APELLIDO, VIEJA RECLAMACIÓN La prestigiosa abogada viajó —con equipaje digno de una estrella— junto a dos compañeros del bufete Doughty Street Chambers, expertos en patrimonio y herencia cultural, para reunirse con el primer ministro heleno, Andonis Samarás, y el ministro de Cultura, Kostas Tassoulas, con el fin de asesorar al Gobierno en la disputa que mantiene desde hace más de cuarenta años por la devolución de los Mármoles del Partenón. Esta serie de figuras originalmente adornaba el friso del monumento más emblemático de la Acrópolis. Hace prácticamente dos siglos, el embajador británico en el Imperio otomano Thomas Bruce, conocido también como Lord Elgin, se las llevó, las vendió al Gobierno británico y desde entonces se exponen en el British Museum. Me alegro mucho de haber venido», declaró. «Es un honor para mí participar en estas reuniones. Os agradezco este cálido recibimiento», subrayó ante la multitud congregada en el céntrico hotel en el que se alojó. (SIGUE) 23 Fiel a su estilo sobrio y clásico, la prestigiosa y atractiva abogada de origen libanés, de treinta y seis años, también es una gran defensora de los derechos humanos UNA BRILLANTE CARRERA Aunque ya en el Olimpo de las diosas de la elegancia y las alfombras rojas, a Amal no le tiembla el pulso cuando ejerce su profesión, en la que está considerada una de las mejores. Es licenciada en Inglés por la Universidad de Oxford y en Derecho por la de Nueva York, habla tres idiomas y está especializada en derecho internacional, derechos humanos y extradición. Ha llevado el caso de Julian Assange, creador de Wikileaks, ha asesorado a distintos Gobiernos en dichas materias y es coautora de un libro donde plasma sus ideas al respecto, además de publicar de manera habitual artículos sobre leyes en medios de comunicación. Tras un largo historial de novias y romances, George Clooney ha encontrado en la abogada a la mujer con la que compartir su apasionada defensa de los derechos humanos y su interés por la política. Ya hay quienes ven en ellos una pareja camino de la Casa Blanca. De ser así, no cabe duda de que Clooney tendría a su lado una perfecta primera dama, aunque de momento nos conformamos con seguir siendo testigos de esta historia de amor que nos ha descubierto un nuevo icono de estilo. GETTYIMAGES/TARGET 24 Amal siempre ha destacado por su gusto por lo clásico. A la izquierda, «casual» a su llegada, entre cientos de fotógrafos, y a la derecha, con un vestido midi beige camino a su reunión con el ministro de Cultura griego RANIA LA PODEROSA VOZ DE UNA REINA EN LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS SIRIOS L A Reina volvió a subirse al podio para dar el discurso de apertura durante la primera e histórica conferencia regional «Invertir en el futuro: la protección de los niños y adolescentes refugiados» MENA (IIFMENA), celebrada en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. La soberana destacó la difícil situación de las personas desplazadas y las comunidades de acogida e hizo hincapié en que «lo más valioso que podemos ofrecer a estos niños es la educación para protegerlos de la pérdida y la desesperación», evitando que la crisis de los refugiados paralice su futuro. Más de trescientos delegados asistieron a este encuentro en el que Rania describió el desplazamiento masivo en Siria como «un golpe a la cara de la humanidad». La soberana instó a mantener el apoyo internacional en los países de acogida como Jordania, con más de un millón de refugiados sirios, y recordó que el año 2014 ha sido testigo del mayor desplazamiento humano desde la segunda guerra mundial. Fotos: GTRES Más allá de su alabada belleza y de su elegancia, la Reina volvió a ser la voz de los refugiados durante una histórica conferencia en la que se pidió protección para los niños y adolescentes. La reunión se organizó bajo el patrocinio del Jeque Dr. Sultán bin-Mohammed Al Qasimi, soberano de Sharjah (arriba junto a la soberana jordana), y por invitación de su esposa, Jequesa Jawaher bint-Mohammad Al Qasimi, primera promotora eminente de ACNUR 25 LA FAMILIA ORTEGA, AL COMPLETO Y DE GALA POR EL SESENTA CUMPLEAÑOS DE FLORA PÉREZ, ESPOSA DEL PROPIETARIO DE INDITEX E L «Pazo do Drozo», en Anceis (La Coruña), volvió a ser, el pasado fin de semana, escenario de una celebración muy especial para la familia Ortega. Si hace dos años y medio, en febrero de 2012, el propietario del grupo Inditex abrió las puertas de su finca familiar para acoger la boda de su hija, Marta, con el jinete asturiano Sergio Álvarez, esta vez, Amancio Ortega celebró una fiesta por todo lo alto con motivo del sesenta cumpleaños de su esposa, Flora Pérez. A la cita acudieron todos los miembros de la familia Ortega, incluido el más pequeño de todos, Amancio, que lleva el nombre de su abuelo materno y que llegó al pazo en brazos de su padre, Sergio, mientras su madre, la heredera del imperio gallego, hizo una entrada espectacular con un vaporoso vestido largo en negro y de escote «halter», que dejaba sus hombros al descubierto. Marta, que llevaba el pelo recogido en un moño, completó su estilismo con unos impresionantes pendientes de brillantes y un «clutch» plateado de rutilantes cristales. Amancio Ortega, un hombre de gustos sencillos y poco dado a la noto- Sobre estas líneas, Marta Ortega llega al pazo familiar, «do Drozo», en Anceis, donde el pasado sábado tuvo lugar una cena de gala para celebrar el cumpleaños de su madre, Flora Pérez. Allí mismo se celebró, hace dos años y medio, su boda con el jinete Sergio Álvarez (al que vemos en la otra página, arriba, llegando a la fiesta con el pequeño Amancio en brazos). Debajo, Amancio Ortega, la mayor fortuna de España. Junto a estas líneas, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que, además de amigo de la familia, mantiene, al parecer, una relación con Eva Cárdenas, directiva de la multinacional gallega 26 Marta, una elegante heredera en negro, y su marido, Sergio Álvarez, llevaron a la fiesta al pequeño Amancio riedad pública, se mostró feliz y sonriente a su llegada al pazo, sin duda, al contemplar la bonita familia que forman su hija, el jinete de Avilés y su nieto, Amancio, que en marzo próximo cumplirá dos años. A la fiesta no faltaron los amigos del círculo más cercano a la familia —incluidos los padres de Sergio Álvarez—, que llegaron en sus propios coches o en los microbuses que se pusieron a disposición de los invitados, entre los que destacaban algunos representantes de la clase política, como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo —además de su amistad con los Ortega, mantiene, al pare(SIGUE) La rica heredera estaba muy elegante con un vestido largo negro, de escote «halter», que combinó con un «clutch» plateado de cristales e impresionantes pendientes de brillantes 27 28 cer, una relación sentimental desde el año pasado con Eva Cárdenas, directora de una de las divisiones de la multinacional—, y la presidenta del Partido Popular vasco, Arantza Quiroga. La animada fiesta contó con música en directo y se alargó hasta bien entrada la madrugada. Al día siguiente, Amancio Ortega y los suyos volvieron a reunirse en el pazo para disfrutar de una comida más tranquila, en familia. El domingo, y tras la fiesta, los Ortega volvieron a celebrar el cumpleaños de Flora Pérez (a la derecha arriba), con una comida familiar en el pazo. En la imagen, Marta y Sergio con su hijo, Amancio. A la derecha abajo, Amancio Ortega NUEVO PEUGEOT 108 CREA TENDENCIA PEUGEOT 108 PEUGEOT 108 Atención al cliente 902 366 247 - 91 347 22 41 Consumo mixto (l/100 km): Desde 4,2 hasta 4,3. Emisiones de CO2 (g/km): Desde 97 hasta 99. Descubre en www.108tendencias.com las múltiples posibilidades que harán de tu Peugeot 108 un reflejo de ti. Porque tú creas tendencia. NUEVO PEUGEOT 108 Acompañó a su madre, quien, tras volver a Madrid, salió a almorzar con Javier Moro, con quien mantiene una relación que, día a día, se va afianzando 30 Sobre estas líneas, Patricia Rato y su hija mayor, Alejandra Ruiz, que se sumaron a los más de doscientos voluntarios hospitalarios que viajaron a Lourdes acompañando al grupo de enfermos de la diócesis de Madrid que peregrinaron al citado santuario mariano, donde estuvieron cuatro días. Arriba, el grupo Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes de Madrid, en una fotografía para el recuerdo, tomada al final de la peregrinación. Derecha, Patricia, que, al día siguiente de volver de Lourdes, salió a comer con Javier Moro, con quien mantiene una relación que, día a día, se va afianzando y que la recibió con un ramo de nardos. Página de al lado, un primer plano de Alejandra, la hija mayor de Patricia Rato y Juan Antonio Ruiz, «Espartaco» ALEJANDRA LA HIJA MAYOR DE PATRICIA RATO ENFERMERA POR PRIMERA VEZ EN LOURDES A LEJANDRA Ruiz Rato, primogénita de Patricia Rato y Juan Antonio Ruiz, «Espartaco», debutó, de la mano de su madre, como enfermera en la peregrinación que la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes, de la diócesis de Madrid, realizó al citado santuario entre el lunes 13 de octubre y el jueves 16 del citado mes. Para Alejandra, que estudia Gestión, Administración de Empresas y Marketing en el ESIC de Madrid, supuso una experiencia única y muy enriquecedora, hasta el punto de que llegó a comentar a otras compañeras hospitalarias que esta primera vez había ido por insistencia de su madre, pero que, en adelante, piensa volver por sí misma. Patricia —es la cuarta vez que acude como hospitalaria a esta peregrinación— y su hija formaron parte del «equipo dorado», creado hace doce años por José Luis Santos, marido de la prestigiosa joyera Cristina Yanes, quien también se encontraba en el mismo grupo de Patricia y Alejandra. El «equipo dorado» se ocupa de atender al grupo de enfermos afectados por el virus de la inmunodeficiencia humana. Al día siguiente de regresar a Madrid, Patricia salió a almorzar con Javier Moro, el empresario con quien mantiene una relación que, día a día, se va afianzando y que la sorprendió con un ramo de nardos. Fotos: EUROIMAGEN y CODIGO 31 V EL «MÁS DIFÍCIL TODAVÍA»: BAJAR EN GLOBO Y DESPUÉS SUBIR EN ÉL V 2 Subir en globo es la mar de fácil. Pero bajar en él… antes de subir tiene ya su misterio; algo que domina perfectamente Ivan Trifonov, de setenta años, que ha bajado en un globo aerostático (arriba) a una sima de la que después logró salir. Escenario: la cueva Mamet, en Croacia, con una profundidad, en forma de embudo invertido, de 206 metros y tan solo 60 de diámetro en su entrada. Veinticinco minutos tardó Trofinov en bajar y subir. Su hazaña, inspirada, dijo, en la novela de Julio Verne «Viaje al centro de la Tierra», ha quedado registrada ya en el «Libro de los récords». TEMERIDAD, VALOR Y MAGIA EN LOS ALPES SUIZOS Para conmemorar el ciento cincuenta aniversario de la ascensión al mágico monte Cervino, el pico más famoso de los Alpes suizos, conquistado en su día por Edward Whymper, se organizó una escalada especial para una marca suiza de montañismo y las espectaculares imágenes lo dicen todo. Arriba, un momento de la ascensión en grupo. Abajo, el equipo, provisto de linternas, avanza en la noche por la ruta que siguió Whymper. A la derecha, cumbre conquistada. Abajo derecha, tras la victoria, una imagen para la Historia: los escaladores-esquiadores dibujaron sobre la nieve el mapamundi. 3 7 9 3 1 8 3 7 6 4 5 8 7 6 9 6 8 9 Este pasatiempo está formado por un encasillado de 9 × 9, dividido en cuadrículas de 3 × 3, algunas de ellas rellenas para facilitar su resolución. Usted deberá rellenar los cuadrados vacíos con números del 1 al 9, de forma que cada cifra no se repita en la misma columna, ni en la misma fila, ni en la misma cuadrícula. 3 Fundador: Antonio Sánchez Gómez Presidente de honor: Eduardo Sánchez Junco Presidenta: Mercedes Junco Calderón Consejero delegado: Eduardo Sánchez Pérez Secretaria del Consejo: Carmen Pérez Villota 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 HORIZONTALES 1 Conjunto de servicios del Estado para preservar la salud pública. Reduciría un cuerpo sólido a pequeñas partículas. 2 Señalar los límites de un terreno. Símbolo del número cuántico principal. Escriban en clave. 3 Artículo determinado. Idearé algo complejo. Nota musical. 4 Abreviatura de área. Instrumento de cirugía. Se atrevía. Símbolo químico del azufre. 5 Remueve la tierra con el arado. Envoltura de algunas semillas. Metal precioso. 6 Percibí con el olfato. Río de Venezuela. 7 Cada una de las partes en que se divide un encuentro de tenis. Óxido de calcio. 8 Río de Suiza. Punto de partida de una cronología. 9 Existir. Cruzar de una parte a otra. Nombre de mujer. 10 Consonante. Juntar o armonizar varias cosas. Tuesta ligeramente. Prefijo que denota privación o negación. 11 Al revés, nota musical. Capacidad para reproducir mentalmente percepciones visuales anteriores. Ciudad de Sumer. 12 Signo del Zodíaco. Conjunción copulativa. Prenda de vestir 13 Ideología política, moral, etc., que gobierna las acciones de una persona. Figuradamente, juntarán una cosa con otra. VERTICALES 1 Aposento de grandes dimensiones. Península de Costa Rica. Herví un líquido. 2 En un lugar cercano. Mezclas, amalgamas. Entregad. 3 Forma de teatro clásico japonés. Estado de África oriental. Abreviatura de Noroeste. 4 Repite. Instrumento usado antiguamente para hilar. 5 Pintor español autor de la «Madona de Port Lligat». Labor en hueco sobre metales preciosos. 6 Embuste, engaño. Tratamiento que se da a ciertos religiosos o sacerdotes. 7 Quinientos, en números romanos. Establecimiento de bebidas. Remueva la tierra con el arado. Letra con la que se designa la entropía. 8 Abreviatura de Noroeste. Símbolo de la intensidad de corriente eléctrica. Abreviatura de punto cardinal. Infusión. 9 Mil, en números romanos. Papel que desempeña una persona en cualquier actividad. De esta manera. Símbolo químico del carbono. 10 Puesta de sol. Conjunto de vueltas de una espiral. 11 Instrumento musical de cuerda. Quieres. 12 Mancebo, adolescente. Muestra una cosa por una abertura. 13 Doble consonante. Ciudad de España en la provincia de Huelva. Marchar. 14 En plural, nombre de vocal. Rezará. Utiliza. 15 Cierto tipo de aguardiente. Onda de gran amplitud en la superficie del agua. Valle de los Pirineos. Directores adjuntos: Carmen Sánchez Pérez, Mercedes Sánchez Pérez, Belén Junco Aguado, Mara Malibrán, José Antonio Olivar. Subdirectores: Uxua Mena, Tico Chao, Roseta L. del Valle. Adjuntos a la dirección: Marta Gordillo, Pilar Rubines. Redactores jefe: Enrique Suero, Silvia Castillo. Fotografía: Jefe de fotografía: Jesús Carrero. Fotógrafos: Javier Alonso, Óscar Moreno, Juan Sánchez Espejo. Redactores: Paula López, Silvia Luengo, Lucía Trigo. Documentación: Aurora Junco Aguado, Mercedes Sánchez Valle, Carmen Larren, Esperanza Salas. Maquetación: Agustín Quevedo (jefe de sección), Ana Chicharro, Irma Smalbeek, Inés Álvarez, Miguel Encinas, Enrique Garabato. Secretarias de dirección: Yolanda Rubio, Lucía Salgado. Edición gráfica: Silvia Pérez (jefe de edición), Carolina Bruña, Marian Ramírez. Ayudante de redacción: Felipe Bernal Martín. Especiales moda. Dirección: Mercedes Junco Calderón. Extras «Cocina» y «Viajes». Dirección: Mercedes Sánchez Pérez. Suplementos especiales. Dirección: Belén Junco Aguado. Sindicación de contenidos: Marian Bausá. [email protected] 08006-BARCELONA. Muntaner, 414. Teléfono 93 241 45 50. Fax 93 414 53 25. 28006-MADRID. Miguel Ángel, 1, 5.o, y Alfonso X, 2, 5.o. Tel. 91 702 13 00. Fax 91 319 64 44. Director general de negocio: Javier Junco Aguado Paloma Anaya, Pilar Hernán, Marta Martín, Luis Javier Merino, Iraide Almudí. Director de operaciones digitales: Javier Esteban. Diseño: Jorge González, José Antonio Jiménez. Directora de publicidad: Cristina Hinojar. [email protected] PUBLICIDAD: Directora de publicidad: Arancha González. Subdirector de Barcelona: José Fábregas. Jefes de publicidad en Madrid: María Eugenia Recio, Patricia López. Andalucía, Levante y Norte: Fernando Vega. Jefe de publicidad en Barcelona: Antonio Vilana. Coordinadoras de Madrid: María Jesús Golpe, Susana Martín. Coordinadora de Barcelona: Carmen Bel. Jefa de Investigación y Marketing Publicitario: María Álvarez. HOLA, S. L. 28006-MADRID. Miguel Ángel, 1, 7.o, y Alfonso X, 2, 7.o. Teléfono 91 781 21 40. Fax 91 577 38 69. 08006-BARCELONA. Muntaner, 414. Tel. 93 241 45 50. Fax 93 414 53 25. [email protected] DISTRIBUCIÓN Y MARKETING: Distribución nacional y Trade Marketing: Juan Pablo Orelle. [email protected]. Jefe de exportación: José Gilarranz. Tel. 91 781 17 62. Fax 91 431 55 73. [email protected]. Jefe del servicio de suscripciones: Ramón Junco Aguado. Tel. 91 781 18 20. suscr ipc i o n e s @ h o l a . c o m . O fi c i n a M i a m i : 00-1-877-230-3175. Marketing: Pilar del Valle. [email protected] DEPARTAMENTO FINANCIERO: Director financiero: Javier Junco Aguado. Jefe de sección de coordinación y control: Manuel Sánchez Valle. Jefe de sección de pagos: Elisa Sánchez Valle. Control de gestión: Fernando Cavanillas. Velázquez, 98, 2.o. ADMINISTRACIÓN: Director administrativo y de recursos humanos: José Ignacio González. Jefe de contabilidad: Nekane Ferrer. Jefe del servicio de informática: Alberto Crespo. 28006-MADRID: Velázquez, 98, 1.o. Tel. 91 781 18 00. IMPRESIÓN: Dédalo Heliocolor, S. A. Pol. Ind. N.° 1. Francisco Medina y Mendoza, parc. 5 y 6. 19171-Cabanillas del Campo, Guadalajara. Printed in Spain. Depósito legal: B-61-1958. Toda la correspondencia debe dirigirse a HOLA, S. L. Apartado de Correos núm. 6.082. 28080-MADRID, o a HOLA, S. L. Apartado de Correos núm. 1.424. 08080-BARCELONA. No mantenemos correspondencia con originales no solicitados, declinando toda responsabilidad sobre los mismos. Canarias: 2,10 € sin IVA, incluidos gastos de transporte. / Ceuta y Melilla: 2 € sin IVA, incluidos gastos de transporte. ¡HOLA! es miembro de la Asociación de Revistas de Información. asociada a la Fédération Internationale de la Presse Périodique (FIPP). Director de producción: José de la Fuente Matas [email protected] hola.com: Directora: Mercedes Urrea. [email protected]. Subdirectora: Raquel Sáez. Jefes de sección: OFICINA DE JUSTIFICACIÓN DE LA DIFUSIÓN, S. A. CONTROL DE DIFUSIÓN ¡HOLA! (ISSN 0214-3895 USPS #715230) is published weekly by HOLA, S. L. Calle Miguel Ángel, 1. Madrid 28010 SPAIN and distributed by Arrowmail Corporate Services - 9825 NW 17th St - Miami, FL 33172 - Postage paid at Miami, FL and additional mailing offices. Postmaster: Send address changes to: HELLO, INC. 1221 Brickell AVE Suite 1540 - Miami, FL 33131. http://www.hola.com SOLUCIONES A LOS PASATIEMPOS AL CRUCIGRAMA (Solo horizontales) 2 HOLA, S. L. Director: Eduardo Sánchez Pérez Crucigrama 1 © ¡HOLA! Queda prohibido reproducir cualquier trabajo literario o gráfico aparecido en esta revista sin previa autorización de la empresa editora, aun citando su procedencia. 1: Sanidad. Molería. 2: Acotar. N. Cifren. 3: La. Elaboraré. Si. 4: A. Erina. Osaba. S. 5: Ara. Arilo. Oro. 6: Olí. Aro. 7: Set. Cal. 8: Aar. Era. 9: Ser. Pasar. Ana. 10: C. Aunar. Soasa. A. 11: Od. Eidetismo. Ur. 12: Cáncer. E. Camisa. 13: Ideales. Casarán. 4 3 AL SUDOKU 1 1 9 5 7 3 8 6 2 1 4 2 3 1 6 2 4 9 7 5 8 3 5 3 8 4 5 1 2 9 6 7 5 8 9 1 7 6 3 4 2 5 1 2 7 6 8 5 4 1 3 9 8 85 • Baria Alamuddin, suegra de George Clooney, fan de Plácido Domingo 86 • Cinegrama 88 • Blanca Suárez 94 • Clint Eastwood abre las puertas de su histórico rancho de California para celebrar la boda de su hijo Kyle 96 • Elegancia y sabor andaluz en la aristocrática boda de Nicolás del Prado y Macarena Merello, en Marbella 98 • Leire Martínez (La Oreja de Van Gogh) se casó en San Sebastián 100 • La princesa Larissa, una noviade cuento para Rosa Clará 106 • Tendencias 108 • Belleza 110 • Salud 112 • Cocina 5 4 3 9 2 1 6 7 8 2 32 • Mundo singular 36 • Helen Lindes, una radiante «top» camino del altar 42 • Diez madrinas de excepción para una joya única 46 • Marina Castaño: «Se está violando la última voluntad de Camilo José Cela» 50 • Mar Flores, tras los difíciles momentos vividos al serle diagnosticada malaria a su marido, Javier Merino 52 • Terelu Campos nos enseña por primera vez su nuevo e impresionante «tríplex» con piscina privada 68 • Cóctel de noticias 78 • Cindy Crawford y su hija Kaia, como dos gotas de agua 80 • Panorama 83 • Gracias, Isabel 84 • Carta a la enfermera que arriesgó su vida por los demás 7 1 5 6 3 9 8 4 2 Sudoku 4 • Los duques de Blacas d´Aups, nos abren las puertas de su castillo de ensueño, que inspiró el cuento «La Bella Durmiente» 14 • Letizia y Máxima, el cariñoso encuentro de dos Reinas que hablan español 18 • Doña Letizia, una Reina de incógnito por las calles de Madrid 22 • Amal Clooney, un icono de elegancia y «glamour» también en su regreso al trabajo 25 • Rania, la poderosa voz de una Reina en la crisis de los refugiados sirios 26 • La familia Ortega, al completo y de gala por el sesenta cumpleaños de Flora Pérez 30 • Alejandra, la hija mayor de Patricia Rato, enfermera por primera vez en Lourdes 4 2 8 1 7 5 3 9 6 Por Ocón de Oro Sumario 6 3 9 2 4 8 7 5 1 Pasatiempos NÚM. 3.665 29 DE OCTUBRE DE 2014 PRÓXIMAMENTE A LA VENTA NÚMERO EXTRAORDINARIO ESPAÑA 6 € ALTA COSTURA OTOÑOINVIERNO 2014-2015 La espectacular modelo rusa Tatiana Korsakova, con un fabuloso abrigo bordado de Christian Dior, una de las prendas estrella de este otoño, que se adapta perfectamente a la silueta femenina LAS MEJORES COLECCIONES DE ALTA COSTURA Y TODA LA MODA PARA NOVIAS, EN UN EXCEPCIONAL NÚMERO HELEN LINDES UNA RADIANTE «TOP» CAMINO DEL ALTAR POSA ESPECTACULAR, COMO LA GRAN MODELO QUE ES, Y NOS HABLA DE LOS PRE PARATIVOS DE SU BODA CON EL JUGADOR DE BALONCESTO RUDY FERNÁNDEZ ¡Ya tenemos fecha y lugar! Nos casamos en Mallorca la primera semana de julio U 36 «Estoy muy feliz con mi carrera como modelo. En los últimos meses he podido hacer grandes trabajos que ahora están saliendo a la luz», nos comenta Helen, a quien también acompaña la felicidad en el plano personal, ya que el próximo julio contraerá matrimonio con el jugador de baloncesto del Real Madrid Rudy Fernández. Junto a estas líneas, impactante con un vestido de pedrería de Zuhair Murad y cazadora de cuero de Álex Vidal. En la otra página, muy sonriente, con vestido de plumas negras y doradas de Alberta Ferretti NA belleza de rompe y rasga. De las que traspasan fronteras y conquistan horizontes. Un largo camino ya el de Helen Lindes en el mundo de la moda, donde ha cosechado campañas y éxitos a partes iguales. Y suma y sigue. Porque todo le sonríe a la bella «top model» canaria, de impresionantes ojos verdes. Atraviesa un excelente momento profesional: protagoniza dos prestigiosas campañas internacionales, recibió en verano el Premio 10 a la moda y, más recientemente, el Premio Escaparate a la modelo del año, y sus numerosos admiradores la siguen en su blog de hola.com. A nivel personal, Helen vive su etapa más feliz junto al jugador del Real Madrid de baloncesto Rudy Fernández, con quien contraerá matrimonio en menos de un año. Una vez más y como en tantas otras ocasiones, Helen Lindes se vuelve a asomar a nuestras páginas para posar, sofisticada e impactante, con moda para esta temporada. —Olvidado ya casi el verano, vuelta a la rutina. Helen, ¿qué tal afrontas este otoño? —Pues con mucho trabajo y proyectos. Ahora tengo la agenda repleta y estoy muy agradecida por todo lo que estoy haciendo. Esta misma semana soy imagen de la firma Twin-set, que siempre me ha encantado. E inaugura una tienda en Barcelona, en Paseo de Gracia. —¿Te cuidas de una manera especial después del sol, la playa…, los excesos? «Será en una finca muy antigua, reformada con mucho gusto, rodeada de inmensos jardines y con unas vistas inigualables. Supera con creces el lugar que yo me había imaginado» «Como mi padre falleció cuando yo tenía diecinueve años, le he pedido a mi hermano que sea él quien me lleve al altar. Será muy emotivo porque me hubiese gustado que mi padre pudiera vivir ese momento. Yo era su única hija» —Sí, después del verano intento volver a mis hábitos de siempre, sobre todo retomando mi tabla de ejercicios y también cuidando un poco más mi piel y mi pelo. Después de dos meses sin pisar el gimnasio, mi cuerpo me pide actividad y, aunque al principio cuesta un poco, en seguida vuelvo a mi rutina. En cuestión de belleza, siempre acudo a Carmen Navarro, que siempre me aconseja muy bien sobre qué es lo que necesito en cada estación. —¿Eres constante en los cuidados? —La verdad es que me cuido durante todo el año y nunca bajo la guardia. Es lo mejor para no tener que hacer grandes sacrificios. Yo como lo que me apetece en cada momento, pero en pequeñas cantidades. Se podría decir que nunca estoy a dieta, pero tampoco descuido lo que como; al contrario, me encanta cocinar y soy fan de los postres de chocolate, pero siempre lo compenso con mucha fruta y verdura. —¿Nuevas ilusiones, nuevos proyectos para esta temporada? —¡Muchos! La verdad es que estoy muy feliz con mi carrera como modelo. En los últimos meses he podido hacer grandes trabajos que ahora están saliendo a la luz, por ejemplo, el anuncio de televisión de L’Oréal Men Expert que he rodado con Hugh Laurie (el doctor House) y que se emite a nivel mundial, y también una cam(SIGUE) 37 «A Rudy le quiero con locura, es la persona que mejor me complementa, me hace feliz y me da seguridad. Estoy segura de que será un buen padre; es muy niñero» «Nuestra canción se llama “Your Song”, de la banda sonora de “Moulin Rouge”, y quizá la usemos en algún momento de la boda», comenta Helen —junto a estas líneas, con vestido en tul verde con aplicaciones de mariposas, de Valentino—, que, en la foto superior derecha, aparece junto a Rudy en la boda de una amiga y con el divertido cartel que les dieron a cada uno en el que se leía: «Sois los siguientes» paña de moda junto a Paolo Roversi, uno de los mejores fotógrafos del mundo. Aparte de eso, también estoy encantada con todos los trabajos que estoy realizando en España, desde editoriales de moda y belleza, a eventos y campañas publicitarias. ¡No me puedo quejar! 38 «CADA DÍA ME ILUSIONA MÁS» —Aunque supongo que el mayor proyecto en mente es tu boda. —Ahora mismo es mi mayor proyecto personal y cada día que pasa me ilusiona más. —Hasta el momento no lo teníais claro. ¿Sabéis ya la fecha y lugar? —¡Sí! Nos casamos en Mallorca la primera semana de julio. —¿Por qué os habéis decidido finalmente por Mallorca? —Pues teníamos claro que iba a ser en una de nuestras dos islas, pero Mallorca nos pareció más conveniente, ya que está más cerca de donde viven la mayor parte de nuestros familiares y amigos. —¿Te hace ilusión casarte en la tierra de Rudy?, ¿no te hubiera gustado que fuera en Lanzarote? —Cualquiera de las dos islas hubiesen sido perfectas porque, aunque son muy diferentes, son igual de espectaculares. Me quedo con un poco de pena de que no se celebre en Lanzarote, pero ahora Mallorca también se ha convertido en mi segundo hogar. Tenemos casa de verano allí y estos últimos años he pasado mucho tiempo conociéndola y cada día me gusta más. —¿Será una boda al aire libre y como la habías soñado? —Toda la boda se celebrará al aire libre, solo espero que el tiempo esté de nuestro lado y ¡no nos llueva! Si no, tendríamos que buscar un plan B. —¿Qué tiene de especial el lugar que habéis elegido? —Fue el primer lugar que visitamos y desde el primer momento me cautivó. Se trata de una finca muy antigua, reformada con mucho gusto, rodeada de inmensos jardines y con unas vistas inigualables. Supera con creces el lugar que yo me había imaginado, así que no tuvimos que buscar mucho más. «Queremos una boda divertida y romántica, que la gente disfrute y se lo pase bien; que esté llena de sorpresas, momentos emotivos y mágicos» «¡Siento mariposas en el estómago constantemente! No paro de imaginarme ese día y de pensar cómo pasará todo… Soy una persona, además de soñadora, muy sensible» «SOY MUY PERFECCIONISTA» —Queríais una boda pequeña. ¿Prescindiréis de los compromisos y será una boda «entre amigos»? —Queremos que sea una boda divertida y romántica, que la gente disfrute y se lo pase bien. Quiero estar rodeada de mis mejores amigas y familia y sentir que es algo que hacemos para nosotros, sin presiones y sin obligaciones. —Hace poco comentaste que no querías que fuera convencional. —Quiero que esté llena de sorpresas, momentos emotivos y mágicos. También quiero dejarlo todo muy bien organizado para no ponerme nerviosa los días previos, aunque será casi imposible, y disfrutar al máximo de nuestro día. —¿Te ayuda alguien, un organizador de bodas, por ejemplo, o preferís hacerlo vosotros? —Hemos tenido que contratar a una «wedding planner» porque ni Rudy ni yo tenemos idea de cómo organizar un evento tan grande e importante. Yo soy muy perfeccionista y quiero que todo esté como lo imagino en mi cabeza, pero necesito que alguien que sabe del tema me diga si es viable o no o cómo poder conseguirlo. —¿Se ha implicado Rudy en los preparativos? —Cada vez más. Yo no paro de acribillarle a preguntas, propuestas e ideas, y él pacientemente me escucha y me ayuda. La verdad es que me siento muy apoyada y me (SIGUE) 39 encanta que también le haga ilusión saber los detalles más pequeños. —¿Le ves nervioso? —Está disfrutando con la idea y le veo muy ilusionado. — Y tú, a medida que se acerca, ¿notas ya las mariposas en el estómago? —¡Constantemente! No paro de imaginarme ese día y de cómo pasará todo… Soy una persona, además de soñadora, muy sensible, así que a veces me descubro a mí misma con la mente en otro lugar y con la sensibilidad a flor de piel. «QUIZÁ ME LLEVE UNA SORPRESA» —¿Quién crees que se emocionará más el día de la boda, tú o Rudy? —Sin lugar a dudas, yo, pero quizá me lleve una sorpresa... —Hasta el momento, lo único que tenías claro de tu vestido de novia es que quieres que tenga mucha caída. —De momento, poco más puedo decir… Aún no tengo diseñador, pero estoy barajando varios nombres y espero, en breve, decidirme por uno y empezar con las pruebas. ¡Me muero de ganas! —¿Quién te llevará al altar? —Como mi padre falleció cuando yo tenía diecinueve años, le he pedido a mi hermano que sea él el que me lleve. Será muy emotivo porque me hubiese gustado que mi padre pudiera vivir ese momento. Yo era su única hija. —¿Alguna canción especial que vaya a sonar? ¿Tenéis Rudy y tú una canción preferida? —Nuestra canción se llama «Your Song», de la banda sonora de «Moulin Rouge». Quizá la usemos en algún momento. —Aunque es evidente que estás en plena forma, las novias siempre se preparan para el día de su boda. —No creo que haga nada demasiado específico, ya que intento estar perfecta siempre y durante todo el año. Lo más probable es que con los nervios adelgace más o me vea más cansada, así que intentaré alimentarme muy bien y hacerme algún tratamiento relajante, como masajes, mascarillas, baños con velas, tisanas… ¡Cualquier cosa que me calme! —¿Alguna fórmula mágica para mantenerte en forma siempre? —En cuestión de ejercicio, he dado con la fórmula que funciona para mí, y esa es la del entrenamiento personal. Tres días a la semana viene una entrenadora a casa y hacemos todo tipo de ejercicios, desde pilates hasta ejercicios con poleas, gomas o pesas. Así no me aburro y ejercitamos todo el cuerpo de distintas maneras y con bajo impacto. También salgo a correr con mi perra, «Bella», por la urbanización o por la Casa de Campo, que me queda a pocos minutos de donde vivo. «LO MÁS IMPORTANTE DE SU VIDA» —¿Es Rudy tu alma gemela, Helen? —A Rudy le quiero con locura, es la persona que mejor me complementa, me hace feliz, me da seguridad y me apoya en todos los aspectos de mi vida. Estoy muy agradecida por haber encon- «Estoy preparada para dar el salto a la tele en cuanto me ofrezcan un programa con el que me sienta identificada. 40 Sería uno de mis sueños», nos dice Helen, que ha protagonizado numerosas campañas internacionales de prestigio MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: CHEMA JUNCOS PARA MAC Y MÖN I.C.O.N. trado una persona que me dé todos esos valores y que juntos vayamos a formar una familia. —¿Cómo es y qué te enamora de él cada día? —Es una persona reservada, tranquila y cariñosa. Me enamora cada día lo bien que me cuida, que está siempre pendiente de mí y me hace sentir que soy lo más importante de su vida. —¿Dirías que estás en el momento más feliz de tu vida? —Creo que sí, la vida ofrece momentos únicos de paz y tranquilidad en los que parece que todo encaja y que estás por el buen camino. Y ahora es cuando más lo siento. —¿Queréis ser padres pronto? —Ya lo iremos viendo. Esas cosas, cuanto menos se planifiquen, mejor. —Los hijos cambian la vida, y tú, acostumbrada a viajar de un sitio para otro…, ¿preparada? —Ya me voy mentalizando. Será el mayor cambio que habré experimentado en mi vida, así que quiero disfrutar ahora de mi pareja y pensar en ser madre un poco más adelante. —Y Rudy, ¿crees que será un buen padre? —Estoy segura de que lo será; es muy niñero y le encantan. —Quizá sería el momento perfecto de dar el salto a la tele si encontrases un programa a tu medida. —Estoy preparada para dar el salto a la tele en cuanto me ofrezcan un programa con el que me sienta identificada. Sería uno de mis sueños. —Después de tantos años de éxito en el mundo de la moda ,¿qué te queda por hacer o qué te gustaría hacer? —Me gustaría ser imagen de una marca de belleza en España. He hecho muchos trabajos de ese tipo fuera de mi país, pero me gustaría hacerlo en casa. —¿Cómo te gustaría verte dentro de diez años? —Pues como una mujer emprendedora, con su propio negocio, pero a la misma vez compaginándolo con su vida familiar. No me gustaría dejar de trabajar nunca, ya que soy económicamente independiente desde los dieciséis años y quiero seguirlo siendo siempre. Texto: MARTA GORDILLO Realización: NATY ABASCAL Fotos: MARIO SIERRA «Me gustaría ser imagen de una marca de belleza en España. He hecho muchos trabajos de ese tipo fuera de mi país, pero me gustaría hacerlo en casa», asegura Helen, que recientemente ha posado para el prestigioso fotógrafo Paolo Roversi para una campaña de moda —en la otra página, fotografiados juntos en un descanso de la sesión que se realizó en París— y protagoniza a nivel mundial un «spot» junto a Hugh Laurie, el popular doctor House —izquierda—, donde bailan un tango. Arriba, Helen con vestido palabra de honor de 2nd Skin, collares de Tiffany y bolso de Bulgari. En la otra página posa con un diseño estampado en rojo y negro de Roberto Cavalli 41 La joyería Suárez reunió a 10 mujeres genuinas en el lanzamiento de «Imante», su primer reloj femenino DIEZ MADRINAS DE EXCEPCIÓN PARA UNA JOYA ÚNICA 42 Las 10 madrinas de la nueva joya del tiempo: de izquierda a derecha, de pie, María León, Dafne Fernández, Naty Abascal, Belén Domecq, Fiona Ferrer, Jose Toledo y Nuria Roca; sentadas, Alessandra de Osma y las diseñadoras Marina Conde y Laura Pons. Todas lucen alguno de los siete modelos de «Imante», el primer reloj para mujer, que Suárez presentó de forma simultánea en las 15 tiendas que tiene en España y con una inolvidable cena en La Casa Encendida, de Madrid (arriba). Sobre estas líneas, la modelo Alessandra de Osma y su novio, el príncipe Christian de Hannover, segundo hijo de Ernst de Hannover y su primera esposa, Chantal Hochuli Naty Abascal, Fiona Ferrer, Jose Toledo y la modelo Alessandra de Osma, algunas de las mujeres elegantes y conectadas al mundo de la moda elegidas para esta noche tan especial T IC, tac, tic, tac… Llegó el gran día, llegó la hora. La prestigiosa joyería Suárez presentó su primer reloj para mujer, «Imante», y lo hizo de forma simultánea en las 15 tiendas que tiene en España y con una inolvidable cena en La Casa Encendida, de Madrid. Las agujas del reloj marcaban las ocho de la tarde cuando comenzaron a llegar las 10 mujeres «Imante» de Suárez: genuinas, elegantes y conectadas al mundo de la moda. Diez mujeres de su tiempo. Naty Abascal, María León, las presentadoras Jose Toledo y Nuria Roca, la actriz Dafne Fernández, la interiorista Belén Domecq, la empresaria y bloguera de hola.com Fiona Ferrer, las diseñadoras Laura Pons y Marina Conde, de la firma La Condesa, y la modelo Alessandra de Osma fueron las madrinas de esta nueva joya del tiempo. En torno a una majestuosa mesa imperio para 50 comensales, la familia Súarez —con los hermanos Emiliano y Benito a la cabeza y dos de los hijos de este último, Emiliano y Gabriel— ejerció, una vez más, de perfecta anfitriona en una noche llena de sorpresas, como la actuación de las integrantes del equipo de gimnasia rítmica de Pozuelo y de una acróbata aérea que, con la imagen de los relojes «Imante» en sus maillots, hicieron tres impresionantes coreografías simulando el movimiento de las agujas de un reloj. Más de uno se quedó sin aliento. UNA ATRACTIVA PAREJA Una cita única para una joya única, que sirvió también como escenario de la primera aparición de Alessandra de (SIGUE) 43 Elegancia, sorpresas y una cena exquisita para una velada brillante, dedicada a la nueva mujer del siglo XXI Osma, Sassa para sus amigos, en un acto público en la capital junto a su novio, el príncipe Christian de Hannover. Licenciada en Derecho y modelo, pertenece a una de las familias más conocidas de Lima —su madre, Elizabeth Foy Vásquez, fue modelo y su padre es el empresario Felipe de Osma Berckemeyer— y ahora vive en Madrid. Discreta, elegante y con una belleza que impacta, la joven peruana, a la que muchos medios han distinguido como la princesa de los Andes, se instaló en la capital a finales del año pasado para estudiar un máster en Dirección de Empresas de Moda. Poco después, Christian, segundo hijo del príncipe Ernst de Hannover —marido de Carolina de Mónaco— y de su primera esposa, Chantal Hochuli, se mudó de Nueva York a Madrid para estar a su lado y completar sus estudios también con un máster en Dirección de Empresas. Su relación nació a raíz de una amistad que dio comienzo en 2005, cuando el príncipe viajó a Perú y conoció a la familia de Alessandra. Años más tarde, llegaría su primera aparición social como pareja, en la boda de Matilde Borromeo y el príncipe Antonius von Fürstenberg, en 2011. Texto: CRISTINA OLIVAR Fotos: JAVIER ALONSO Alessandra de Osma (junto a estas líneas, en primer plano) pertenece a una conocida familia de Perú y, desde finales de 2013, vive en Madrid, donde también se ha traslado Christian de Hannover (a la derecha, la pareja). Arriba, un momento del espectáculo acrobático que animó la cena. A la izquierda, arriba, la actriz Dafne Fernández y la presentadora Jose Toledo. Al lado, la bloguera de hola.com Fiona Ferrer. Abajo, la familia Suárez, de izquierda a derecha, Benito y su mujer, Lola, con su hijo mayor, Emiliano, Jr.; Cari Lapique, que colabora con la firma; Emiliano Suárez y Gabriel, el mediano de los tres hijos de Benito y Lola El príncipe Christian de Hannover, segundo hijo de Ernst de Hannover, acompañó a su novia, Alessandra de Osma, en el primer acto al que acuden juntos en Madrid, donde ambos residen 45 Tras la sentencia del Supremo que le condena a pagar al hijo del Nobel dos terceras partes de la herencia MARINA CASTAÑO «SE ESTÁ VIOLANDO LA ÚLTIMA VOLUNTAD DE CAMILO JOSÉ CELA» M ARINA nos recibe en su casa con su sonrisa de siempre. No han sido los mejores días de su vida, pero lo cierto es que tampoco han sido una debacle. En el fondo, lo esperaba. Conoce las leyes y… sabía que ocurriría. Simplemente se sentó a esperar. En esta inesperada primavera en otoño, Marina charla con nosotros de todo y más, aunque finalmente nos centramos en la actualidad: la sentencia que ha cerrado doce años de enfrentamiento judicial con el hijo de Camilo José Cela, el que fuera su marido durante diecisiete años de su vida y hasta su muerte. El Supremo ha decidido que el hijo del Nobel debe percibir las dos terceras partes de la herencia de su padre —5,2 millones de euros—, una cantidad de la que quería «privarle a causa de los enfrentamientos entre ambos». —¿Cómo te sientes después de escuchar la sentencia? —Bueno, no es la primera vez que se traiciona la voluntad de un muerto. Esto demuestra que hacer testamento no sirve de nada, es una pérdida de tiempo y de dinero. Hace no mucho vino publicado un largo artículo firmado por un académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Sevilla, donde se analiza cómo el Estado limita la voluntad del testador conforme a una norma de origen visigodo. Insiste en que el legislador debe abordar la actualización del Código Civil para adaptarlo a las nuevas necesidades. «HIJOS BRAVOS» —¿Se está traicionando la última voluntad de Camilo? —Evidentemente. Él no hubiera testado si hubiera sabido que la consecuencia sería la violación de sus voluntades. Si dejó por escrito desde el año noventa cómo quería que fueran las cosas, es porque quería que su deseo se cumpliera. Los padres tienen la obligación de educar y alimentar a sus hijos, no de enriquecerlos. —Camilo en vida reconoció lo (SIGUE) 46 Marina Castaño nos recibe en su casa de Puerta de Hierro en esta inesperada primavera en otoño: «No es cierto que haya puesto mi casa a la venta. Es mentira», nos asegura «Los padres tienen la obligación de educar y alimentar a sus hijos, no de enriquecerlos» 47 que él vino a llamar «hijos bravos». O sea, fuera del matrimonio. ¿Qué ocurriría ahora si aparecieran ahora reclamando su parte de la herencia? —Sería todo un espectáculo novelesco. Pruebas de ADN por aquí y por allá, pleitos a granel, todo un escándalo digno de una película de enredo italiana. —Es cierto que has puesto a la venta tu casa de Puerta de Hierro? —No, es mentira. 48 «A MÍ NADIE ME HA TRAICIONADO» —¿Publicarás ahora tus Memorias junto al Nobel? —Ya veré, esas cosas hay que pensarlas. Además, no están terminadas todavía. Aún falta mucho por escribir y por relatar. —«La venganza hacia los que te traicionaron». Esas serían tus palabras definiendo estas Memorias. ¿Es así? —¡Nooo!, eso queda vulgar y tosco. ¡A mí nadie me ha traicionado! Todo lo contrario, a los usurpadores se les ve a primera vista, a los amigos también. Y puedo asegurar que, en circunstancias como esta, es cuando realmente se comprueba cuántos amigos tienes. —Doce años de lucha para llegar a este punto. ¿Cómo te quedas? —No ha habido lucha, salvo la que terceras personas emprendieron por vía judicial. Yo solo me senté a esperar el resultado, que ya se sabía de antemano... si se conoce un poco cómo funcionan las leyes del país. «MI RESPALDO EN TODO» —Me imagino que Enrique, el doctor Puras, es ahora tu gran apoyo. ¿Cómo vive él estos episodios que en el fondo le son tan ajenos? —Él es mi marido, es un hombre sólido y también sereno. Nunca altera el gesto, parece británico. Como es de suponer, él es mi respaldo en todo siempre, cada día, desde que tomamos la venturosa decisión de unirnos en matrimonio. —¿Hay algo de lo que te arrepientas ahora? ¿Cambiarías algo de los años vividos junto a Camilo José? —No cambiaría ni un punto ni una coma. Fui su mujer durante diecisiete años, nos casamos por lo civil primero y por la Iglesia más tarde para reafirmar nuestro profundo amor, y solo hubo un momento de tristeza en nuestra vida: el momento de su muerte, que lo viví a solas con él. Yo le cerré los ojos, y puedo asegurar que en sus párpados pude ver todavía las imágenes de multitud de proyectos. Trabajó hasta el último minuto de su existencia. «No cambiaría ni un punto ni una coma de lo vivido junto a Camilo. Fui su mujer durante diecisiete años y solo hubo un momento de tristeza en nuestra vida: el momento de su muerte, que lo viví a solas con él» «LA MEJOR HERENCIA» —En estos días un poco confusos, ¿qué es lo que más ánimo te ha dado? —En primer lugar, por supuesto, el apoyo de mi marido, mi familia y mis amigos, y luego, un párrafo de un artículo de Juan Manuel de Prada en el periódico «ABC». Habla de un encuentro que tuvo con Camilo José y me alude, mencionando algo que le dijo mientras charlaban: «¿Sabe, Prada? Esta mujer me ha hecho el hombre más feliz del mundo. Nunca nadie me había querido ni cuidado tanto». Esa frase es la mejor herencia que puedo recibir. Sin lugar a dudas, lo demás son sucios asuntos materiales. Texto: ROSETA L. DEL VALLE Fotos: JAVIER ALONSO «Que Camilo dijera que yo era la mujer que más feliz le hizo es la mejor herencia que puedo recibir. Sin lugar a dudas, lo demás son sucios asuntos materiales», nos asegura Marina, que posa en la imagen en un rincón de la biblioteca. En la otra página, en uno de los salones de su casa 49 «Ha sido el gran susto de nuestras vidas. De hecho, el pasado viernes pensé que lo perdía» Mar responde a una llamada telefónica en la puerta de Urgencias del hospital, donde accedió amablemente a responder a algunas preguntas T 50 ODO va mejorando, sigue su curso», comunicaba, a última hora de la tarde del lunes 20 de octubre, Mar Flores en relación a la malaria de la que está siendo tratado su marido, el empresario Javier Merino, en el hospital Can Misses, de Ibiza, en el que ingresó el pasado viernes con un cuadro de fiebre alta y múltiples molestias. A su llegada al citado centro, Javier fue interrogado para valorar su estado y conocer de dónde podía proceder su elevada temperatura. El propio Merino informó que, debido a su trabajo, viaja constantemente a diversos países africanos, como Sudán o Kenia. Los médicos realizaron el protocolo oficial que se activa en estas circunstancias para detectar posibles enfermedades infecciosas. MAR FLORES TRAS LOS DIFÍCILES MOMENTOS VIVIDOS AL SERLE DIAGNOSTICADA MALARIA A SU MARIDO JAVIER MERINO «Todo va mejorando, sigue su curso» Posteriormente, los facultativos informaron al paciente y a su esposa de que se trataba de malaria de tipo cuatro (relativamente benigna) y que debía permanecer veinticuatro horas en observación para empezar a suministrarle la medicación pertinente. Mar, que acompaña en todo momento a su marido, tuvo el detalle de responder amablemente a unos preguntas a la puerta de Urgencias del hospital. —¿Cómo se encuentra Javier y qué ha pasado? —En estos momento está estable. La medicación que le están administrando es muy fuerte, pero en unos días es probable que le den de alta. Javier visita de manera muy regular Sudán y Kenia por motivos profesionales, pero, esta vez, se le olvidó to- mar la medicación y por eso contrajo la malaria. Siempre la toma, esta ha sido la única vez que no lo ha hecho. —Imaginamos que vivisteis momentos muy duros. —Sí, por supuesto. Ha sido el gran susto de nuestras vidas. De hecho, el pasado viernes pensé que lo perdía. Vinimos a Ibiza sin los niños a celebrar nuestro quince aniversario juntos y nos encontramos con esta situación tan terrible. —¿Por qué se quedó Javier ingresado aquí, en el hospital de Ibiza? —Los médicos que le atendieron nos dijeron que no daba tiempo a trasladarlo a Madrid porque, en estos casos, las primeras seis horas son de bastante riesgo para el enfermo. ZOOM PRESS IDYLLIC EL SECRETO DE LA JUVENTUD ESTÁ EN EL CORAZÓN DE TU PIEL, EN EL PODER DE REGENERACIÓN DE SUS CÉLULAS MADRE Gracias a una exclusiva combinación de activos, Idyllic aumenta la longevidad de las células madre y consigue incrementar su capacidad de regeneración de forma excepcional: un 60% más de nuevas células epidérmicas* para rejuvenecer intensamente la piel. Idyllic es la culminación de 20 años de innovación antiedad para la farmacia. Un tratamiento antiedad global idílico que envuelve la piel de confort y renovada juventud. De venta en farmacias, parafarmacias y parafarmacias de El Corte Inglés. www.sensilis.com *Resultados obtenidos mediante un estudio in vitro realizado en un cultivo de células madre epidérmicas incubadas durante 24h con Stem Cell Complex. CELLTEC UB, Cell Biology Departament. 52 EXCLUSIVA En su entrevista más sincera, habla por primera vez de su relación con José Valenciano TERELU CAMPOS NOS ENSEÑA POR PRIMERA VEZ SU NUEVO E IMPRESIONANTE «TRÍPLEX», CON PISCINA PRIVADA «Espero y deseo tener un futuro junto a José, y sé que él desea lo mismo. Llegó en un momento crucial porque mi vida se tambaleaba. Le debo y le quiero muchísimo» D Terelu Campos nos recibe en su nuevo y formidable «tríplex», ubicado en una urbanización próxima a Madrid. Casi nueve meses ha tenido que esperar hasta ver finalmente acabadas las obras de reforma. «Se me presentó una grandísima oportunidad para comprar esta casa gracias a Carlos (su ex)». Al lado, Terelu lleva en el dedo anular de la mano derecha el anillo que le ha regalado con su nombre grabado José Valenciano ESPUÉS de casi nueve meses de espera, Terelu Campos ha podido, al fin, dar por finalizadas las obras de su nueva casa: un espléndido «tríplex» en la zona norte de Madrid, en el que ha depositado todas sus ilusiones. Terelu ha encontrado de nuevo la ilusión al lado de José Valenciano, del que habla por primera vez en una sincera entrevista. —Terelu, ¿esta es la casa de tus sueños? —La verdad es que no puedo ocultar que esta es la casa que yo quería tener y que estaba buscando hacía ya mucho tiempo. No quería vivir en un chalé porque Alejandra es hija única y me condicionaba muchísimo. Por una parte, quería seguir en la misma (SIGUE) 54 Terelu, al borde de la piscina, iluminada con velas, que tiene en la última planta de su «tríplex», donde también hay una agradable zona de estar (izquierda) para la primavera y el verano. «No quería vivir en un chalé porque Alejandra es hija única y me condicionaba muchísimo», reconoce zona, y por otra, tenía que estar cerca del colegio. Lo cierto es que se me presentó una grandísima oportunidad gracias a la insistencia de Carlos —su ex, Carlos Pombo—, que se enteró de esta casa que, todo hay que decirlo, ya estaba comprometida por otra persona, pero sin haber depositado fianza alguna. Y como Carlos llamaba «Se puede decir que esta es la casa de mis sueños. Creo que, después de treinta años trabajando, ya me tocaba tener una como esta» todos los días, finalmente la conseguí. «DESPUÉS DE LA TORMENTA, ME QUEDÉ CON LO BUENO» —¿Cómo haces para tener una excelente relación con Carlos hasta el punto de haber estado ayudándote en la mudanza? —Somos dos personas positivas. Después de la tormenta de nuestra ruptura, me quedé con lo bueno y, hoy por hoy, tenemos una excelente relación. Por ejemplo, Alejandro, el padre de Alejandra, siempre estará en mi vida porque con él he tenido lo más importante: nuestra hija. Respecto a Carlos, quiero que quede cla- ro que siempre será una persona especial para mí. Permaneció a mi lado en uno de los peores momentos que yo he pasado y es algo que nunca podré olvidar. A pesar de que las cosas hayan podido ir mejor, peor o regular, no puedo irme a dormir cada noche sin pensar que Carlos estuvo ahí (SIGUE) 55 «Soñaba con un buen salón para invitar a mis amigos —explica Terelu—. En realidad, lo que es totalmente nuevo en la casa es el salón y todo lo de la terraza». Blancos y grises conforman la tonalidad de este lugar, que cuenta con un gran sofá rinconero «Cuando puse en marcha esta casa, evidentemente, yo no tenía relación con nadie, y menos con alguien que tuviera niños pequeños. Hemos tenido que adaptarla un poco para las nuevas necesidades familiares, y que cuando vengan los hijos de José, tengan su habitación y sus cosas» 56 «José y yo tenemos dos alianzas iguales, que nos regalamos hace casi un mes. La verdad es que me siento muy bien y estoy muy feliz» en unas condiciones en las que una mujer se siente todo menos guapa, ¿sabes? Siempre será mi amigo. «POR FIN YA ESTOY DURMIENDO AQUÍ» —Cambiando de tema, ¿cuánto tiempo han durado las obras de reforma? —He estado varios meses de arreglos gracias al asesoramiento de mi amigo Ángel M., de la empresa Asistencia y Consultores de Obras. Han tenido que tirar todo abajo y comenzar de nuevo. La casa estaba destrozada y por eso costaba más barata. —Han sido casi nueve meses. —Por fin ya estoy durmiendo aquí, lo que es muy importante para mí. Piensa que, a los dos meses de haberla comprado, dejé de trabajar sin pensar que iba a ser para tanto tiempo, lo que tuvo sus consecuencias negativas, al tener que vivir del dinerito ahorrado, y si me quedaba algo, era para la casa. Por eso ha sido más complicado concluir las obras. Como te decía, yo había tenido antes el chalé, pero Alejandra no se sentía a gusto y por eso nos fuimos al piso de alquiler donde hemos estado varios años viviendo gracias a lo que percibí por la venta. Todo lo demás lo he puesto en esta casa, que era mi ilusión. Creo que, después de treinta años trabajan(SIGUE) 57 58 «Aunque la mesa de comedor es para 12 personas, me hubiera gustado más grande, pero no ha podido ser», explica Terelu Campos, que vive un momento muy feliz al lado de José Valenciano, del que ha hablado por primera vez. «La casa estaba destrozada y por eso la compré más barata», revela la popular colaboradora televisiva «Dos meses después de haber comprado la casa, dejé de trabajar temporalmente, pero como no pensé que iba a ser por tanto tiempo, tuve que vivir del dinerito ahorrado. Por eso ha sido más complicado concluir las obras» 59 60 «Quiero muchísimo a los hijos de José, aunque, por supuesto, tienen a su madre, y eso es sagrado para mí. Soy muy cariñosa con ellos» do, ya me tocaba tener una como esta. Soñaba con un buen salón para invitar a mis amigos. Aunque la mesa de comedor es para doce personas, me hubiera gustado más grande, pero no ha podido ser. En realidad, lo que es totalmente nuevo es el salón y todo lo de la terraza. Mi cama sigue siendo la misma, y también la de mi hija. La cocina, por supuesto, es totalmente nueva y amplia, como a mí me hacía ilusión. Terelu disfruta enseñándonos su casa, donde predominan los tonos claros y muchísima luz, como a ella le gusta. «DÉJAME QUE TE AYUDE» —Terelu, ¿cuándo y dónde conoces a José Valenciano? —José llegó en un momento crucial, cuando mi vida se tambaleaba y yo no tenía fuerzas para seguir adelante. Recuerdo que yo estaba en un bar cuando le vi por primera vez. Me llamó la atención. Comenzamos a hablar y más tarde a enviarnos mensajes. Cuando me dijo que tenía un gimnasio, le conté que me gustaría ir a uno. «Déjame que te ayude», me dijo. Ahí comenzó todo. Cuando habla de José, sus ojos se iluminan de forma muy especial. Se la nota feliz y tranquila. Sin duda, él tiene mucho que ver. —¿Cómo es José? —Una persona tranquila y reflexiva, al que le gustan las cosas en su justa medida. Si hay que hacer ejercicio, se hace, y si hay que comer de dieta, se come, pero saltándosela también. Es un hombre que no te agobia. Todo lo contrario. Te relaja. Con José no me siento en tensión en ningún momento. Transmite mucha paz, probablemente la que yo necesitaba en mi vida para desarrollarme como persona y realizarme. —Llegó a tu vida en el momento que más le necesitabas, ¿verdad? —Sí, sin duda alguna. Cuando pasas una enfermedad como la mía, tienes que hacerte muy fuerte, y eso, tarde o temprano, te pasa factura. En ese mismo instante es cuando él apareció en mi vida. A José le quiero y debo muchísimo. Y no me preguntes si estoy enamorada porque no te voy a contestar. —No necesito preguntártelo, sé que lo estás y mucho… (SIGUE) Terelu Campos posaba por primera vez junto a José Valenciano durante la reciente boda de su hermana, Carmen. Llevan casi ocho meses de relación. «José es una persona tranquila y reflexiva, al que le gustan las cosas en su justa medida. Transmite mucha paz, probablemente la que yo necesitaba en mi vida para desarrollarme como persona y realizarme». A la izquierda, Terelu en otro rincón de su casa, junto a una foto en la que aparece con su madre, María Teresa Campos 61 Los zapatos son una de las grandes pasiones/aficiones de Terelu. A la derecha la vemos en su dormitorio rodeada por algunos de los pares que tiene en su vestidor. Sobre estas líneas, su cuarto de baño, con un gran espejo para maquillarse 62 ¿Por qué te da vergüenza decirlo? —Porque me da mucho pudor. No lo puedo evitar. —Este verano habéis compartido muchas cosas, incluso se han visto unas fotos tuyas llevando el carrito del hijo pequeño de José. Pareces llevarte muy bien con sus hijos. —La verdad, sí. Cuando nos conocimos y José me explicó que era padre de dos hijos, pensé que tendrían la edad de mi hija y que todos se llevarían fenomenalmente bien. Sin embargo, imagínate mi sorpresa al decirme que los suyos tienen siete y cuatro años. En ese momento pensé: «¡Dios mío, qué niños tan pequeños!». Yo siempre he sido muy madraza, pero no solo con mi hija, sino también con mis sobrinos y los hijos de mis amigos. Quiero muchísimo a los de José, aunque, por supuesto, tienen (SIGUE) «Creo que los hijos de José me quieren mucho. Me hace mucha ilusión que cuando llaman a su padre pregunten por mí y deseen hablar conmigo por teléfono» 63 «Carlos (su ex) siempre será una persona especial en mi vida porque estuvo en uno de los peores momentos que yo he pasado. Nunca podré olvidar todo lo que hizo y siempre será mi amigo» que de alguna manera ya lo estoy haciendo. —Cambiando de tema, cuando compraste esta casa pensarías que en ella solo ibais a vivir tu hija y tú, pero, dadas las circunstancias, la familia ahora ha aumentado, ¿no? —Sí, claro; tienes razón. Cuando puse en marcha esta casa, evidentemente, no tenía relación con nadie, y menos con alguien que tuviera hijos pequeños. Hemos tenido que adaptarla un poco para las nuevas necesidades familiares —ríe nerviosa porque le cuesta hablar de este tema—, y que cuando vengan los niños de José, tengan su habitación y sus cosas, ¿sabes? (SIGUE) 64 a su madre, y eso es sagrado para mí. Soy muy cariñosa con ellos. No sé si me quieren mucho o no, pero creo que sí. Cuando llaman a su padre, me hace mucha ilusión que quieran que yo me ponga al teléfono para hablar conmigo. —Terelu, ¿y esta alianza? Antes no la tenías. ¿Te la ha regalado José? Sonríe nerviosa y me la enseña. —¿Te gusta? —pregunta. Observo que dentro tiene grabado el nombre de José. —Los dos las tenemos iguales. Nos las regalamos hace casi un mes y la verdad es que me siento muy bien. Estoy muy feliz. —¿Qué significan? —Bueno, las alianzas son una manera de mostrar públicamente nuestra relación, ¿no? Imagino que algún día significarán algo más que eso. —¿No me digas que te ha pedido que te cases con él? —A eso no te voy a contestar, aun- «Con José no me siento en tensión en ningún momento. Transmite mucha paz, probablemente la que yo necesitaba en mi vida para realizarme y desarrollarme como persona» Terelu, en la cocina, moderna y luminosa. «Es totalmente nueva y amplia, como me hacía ilusión. Cuenta con una isla central (al lado), donde está encastrada la placa vitrocerámica y que igualmente hace las veces de mesa de diario». Además de su dormitorio con dos baños, la casa también tiene el cuarto de su hija, Alejandra, con su propio baño; la habitación de invitados con el suyo y las dependencias del servicio 65 66 VESTUARIO: KETY PANIAGUA, BOSS Y ARARAT/DECORACIÓN FLORAL: LOS PEÑOTES/JOYAS: SWAROVSKI La mudanza está aún muy reciente y todavía hay cajas que desembalar (a la izquierda). En la casa no podía faltar una zona para gimnasia con su saco de boxeo, deporte que Terelu practicaba en el gimnasio de José Valenciano. Arriba, escalera de acceso a la piscina, que arranca desde la terraza —¿Significa que José ya ha dejado en tu casa su cepillo de dientes al lado del tuyo? Vamos, que si estáis viviendo juntos. —Bueno, José tiene aquí el cepillo de dientes, entre otras cosas, porque yo ya dije que para mí era fundamental que hubiera un dormitorio con dos cuartos de baño, uno de hombre y otro de mujer. Como comprenderás, en el de hombre, José tiene sus cosas para cuando se queda en casa. Respecto a si vivimos juntos, prefiero contestarte poco a poco, en un futuro. —Hablando de futuro, ¿cómo lo ves? —Me gustaría que todo fuera bien. En estos momentos estoy muy feliz y muy tranquila. Tengo una relación maravillosa con José, en la que me siento muy bien y muy feliz. Espero y deseo tener un futuro juntos, y sé que él desea lo mismo. ¿Qué más puedo pedir? Texto: CHELO GARCÍA-CORTÉS Fotos: ANDREA SAVINI Mobiliario: DIVATTO y LA OCA © ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje, aun citando su procedencia «José y yo nos conocimos en un bar. Comenzamos a hablar y más tarde a enviarnos mensajes. Cuando me dijo que tenía un gimnasio, le conté que me gustaría ir a uno. “Déjame que te ayude”, me dijo. Ahí comenzó todo» 67 Cóctel De Noticias NATALIA VERBEKE TRAS SER FOTOGRAFIADA EN CARIÑOSA ACTITUD CON SU EX GONZALO DE CASTRO «ES UNA PERSONA MUY ESPECIAL PARA MÍ, PERO NO HABRÁ SEGUNDAS PARTES CON ÉL» Sobre los motivos que la llevaron a cancelar inesperadamente su boda con el cocinero Jaime Renedo, revela: «Me di cuenta de que el comercio podía más que el amor, y eso no va con mis principios» S ORPRENDENTE e inesperada. Así fue, en su momento, la noticia de la cancelación de la boda de Natalia Verbeke y Jaime Renedo, mes y medio antes de darse el «sí quiero». Una decisión que ha dejado a más de uno con la boca abierta y que la actriz, abriendo su corazón a pesar de la discreción que mantiene en todos los aspectos relacionados con su vida privada, aclaraba de manera distendida días después en su primera aparición pública como madrina de la presentación de la PinkCow, tónica baja en calorías. —Natalia, lo primero de todo, ¿cómo te encuentras? —No niego que a veces te cuesta superar los «palos» que te da la vida, pero, afortunadamente, tengo una familia maravillosa, que me ha enseñado a ser optimista, así que me encuentro bien, tranquila, feliz y muy animada. —¿Pero qué es lo que ha ocurrido? —Me di cuenta que el comercio podía más que el amor, y eso no va con mis principios. 68 Junto a estas líneas, una sonriente Natalia Verbeke, en su primera aparición pública tras suspender su boda con el cocinero Jaime Renedo «NO HEMOS QUEDADO COMO AMIGOS» —¿Cabe la posibilidad de una reconciliación? —No. Ya he sufrido lo que tenía que sufrir, pero ahora me encuentro bien porque sé que he tomado la decisión correcta. —Jaime ha contado que le pediste volver con él. —Pues yo te digo que no hay marcha atrás, nada más. Jaime me parece un chico estupendo y le quiero muchísimo, no voy a entrar en polémicas absurdas con él. —¿Habéis quedado como amigos? —De momento, no, porque está todo muy reciente. Lo que no sé es si conseguiremos ser amigos más adelante. —Con algunos de tus otros ex, como Miguel Abellán y Gonzalo de Castro, sí mantienes una relación cordial. —Así es. Y con Gonzalo Miró también. —De hecho, se publicaron recientemente unas fotos tuyas con Gonzalo de Castro en actitud cariñosa. —Gonzalo es una persona muy especial para mí, pero no habrá segundas partes con él. Y tampoco con Miguel. —O sea, que le cierras las puertas al amor. —¡Qué va! Siempre estoy dispuesta a enamorarme, porque el amor es el motor de mi vida, pero ahora necesito tranquilidad y diversión. —Con la mano en el corazón, Natalia, ¿te veremos algún día pasar por el altar? —Pues no lo sé, porque yo nunca me he querido casar. Eso sí, si estoy enamorada y mi pareja me lo pide, lo hago, aunque, desgraciadamente, las cosas se tuercen a veces antes de hacerse realidad. Texto: ENRIQUE J. SUERO. Foto: J. CALLEJA TANIA LLASERA FELIZ CON SU MARIDO Y CON SU NUEVA IMAGEN T ANIA Llasera se encuentra desde hace unos meses en el ojo del huracán debido a su aumento de peso. Todo comenzó cuando se dispararon los rumores sobre su posible embarazo, al aparecer en varios actos con ropa holgada. Finalmente, fue la propia Llasera la que desmintió la especulaciones afirmando en una red social que sus kilos de más se debían a que había dejado de fumar. La copresentadora de «La voz» recibió toda clase de mensajes, insultos incluidos. Y todo este asunto abrió un debate sobre la dictadura del físico que hizo que incluso personajes famosos como Sara Carbonero la apoyaran públicamente. Tania, que se ha defendido escribiendo en Internet: «Me siento bien, me siento guapa y sexi incluso. ¿Qué más da la talla? La belleza no es una talla. Soy como soy y me quiero», también ha asegurado que a su marido, Gonzalo Villar, con el que acaba de celebrar su segundo aniversario de boda, le gusta su nueva imagen. La prueba son estas recientes imágenes de la pareja, en las que se les puede ver tan enamorados como el primer día. Fotos: GTRES Tania Llasera y su marido, Gonzalo Villar, que en septiembre celebraron su segundo aniversario de boda, disfrutan de un paseo por un parque de Madrid, donde protagonizaron escenas llenas de romanticismo. A pesar de lucir unos kilos de más, la presentadora ha dicho públicamente que su marido está encantado con su nueva imagen 69 Cóctel De Noticias En la V edición del Land-Rover Discovery Challenge y con Bertín Osborne como compañero de equipo ADRIANA ABASCAL Y MELANI COSTA 70 NOVIA DE CAYETANO MARTÍNEZ DE IRUJO, DOS BELLAS E INTRÉPIDAS AVENTURERAS SOLIDARIAS E NTREGADAS como las que más y disfrutando de la experiencia. Así es como se pudo ver, entre muchos otros rostros conocidos, a Adriana Abascal y a la nadadora Melani Costa, novia de Cayetano Martínez de Irujo, que no dudaron en participar en la V edición del Land- Rover Discovery Challenge, prueba solidaria celebrada, en esta ocasión, en Galicia y Portugal y que ganaron la presentadora de televisión Beatriz Pino y el doctor Ángel Martín, de la clínica Menorca, consiguiendo recaudar fondos para la Fundación Amigó. Instalada en París con su marido, Emmanuel Schreder, y sus tres hijos, Adriana, en la actualidad, se encuentra centrada en su gran pasión, el mundo del arte: «Me encanta recorrer las ferias y encontrar obras interesantes, tanto para mi colección privada como para mi socia», desveló. Por su parte, Melani Costa evitó, entre otras cosas, pronunciarse sobre su relación con el duque de Arjona y su traslado de Barcelona a Madrid, que ha acrecentado los rumores de una posible boda con Cayetano Martínez de Irujo, sobre lo que, con su habitual discreción, respondió: «Tengo veinticinco años y estoy en plena carrera deportiva, así que prefiero hablar de las competiciones». A la izquierda, Adriana Abascal, fotografiada en el momento de la prueba de tiro con arco, celebrada en la Ruta Máxica da Oia, en Galicia. Al lado, primer plano de una sonriente Melani Costa, novia de Cayetano Martínez de Irujo. A la derecha, Adriana junto a Bertín Osborne y Ana Rodríguez, exmujer de José Bono, que también participaron en la prueba solidaria Cóctel De Noticias Presentó la nueva fragancia de Adolfo Domínguez, «Viaje a Ceylan» AMAIA SALAMANCA «ESTOY FELIZ EN TODOS LOS ASPECTOS DE MI VIDA» D Precioso primer plano de la actriz, a quien le ha cambiado la vida tras la llegada, hace ahora seis meses, de su primera hija, Olivia, nacida de la relación que mantiene desde hace cuatro años con el empresario Rosauro Varo 72 «Me apetece tener más hijos, aunque ahora quiero disfrutar de Olivia» ICEN que la vida es un viaje, el más bonito de todos, y si no, que se lo pregunten a Amaia Salamanca, que atraviesa ahora una de las etapas más dulces de su vida junto a su hija, Olivia, de seis meses, y su pareja, el empresario Rosauro Varo. Convertida en imagen de la nueva fragancia de Adolfo Domínguez, «Viaje a Ceylan», la actriz nos recibe rodeada de un halo de felicidad, que transmite que los sueños, si te lo propones, se pueden hacer realidad. —El rodaje del anuncio de la fragancia se realizó en Sri Lanka (antigua Ceilán). ¿Te gustó hacer este viaje? —Fue maravilloso y lo disfruté muchísimo. Nos teníamos que levantar muy temprano para llegar a las diferentes localizaciones, pero durante esos desplazamientos podías disfrutar de lugares únicos. Mereció mucho la pena. —¿Guardas en la memoria algún viaje inolvidable? —Tengo muchos porque todos los he vivido con muchísima ilusión. Pero si me tengo que quedar con alguno, me quedo con mi viaje a Bali y Camboya. Y también hay otro que nunca olvidaré, que fue cuando recorrí Estados Unidos a través de la Ruta 66 con mis padres, montados en una Harley. —¿Cómo compaginas tu incorporación de nuevo al rodaje de «Velvet» con el cuidado de Olivia? —Pues yo creo que como lo compagina el resto de las mujeres. Es verdad que al principio me costaba mucho salir de casa y quería estar todo el rato con mi hija, pero tienes que salir y seguir desarrollando tu vida y tu carrera profesional. Han sido unos meses maravillosos. Dicen que no hay nada como ser madre, y de verdad que es así. Además, yo tengo la ventaja de que ahora, con el personaje de Bárbara, que es un papel secundario en la serie, dispongo de más tiempo que antes, cuando tenía un papel protagonista. Estoy muy feliz de poder combinar la maternidad con mi profesión. —Aunque quizá sea demasiado pronto para ampliar la familia, ¿habéis pensado Rosauro y tú en dar un hermanito a Olivia? —Sí, a mí, la verdad, es que me apetece tener más hijos, aunque ahora lo que quiero es disfrutar de mi hija. —¿Podríamos decir que estás feliz en todos los aspectos de tu vida? —Sí, la verdad es que sí. Estoy feliz en todos los aspectos de mi vida. Texto: ANA MERODIO. Foto: ÓSCAR MORENO ROCÍO LA HIJA DE CARLOS HERRERA Y MARILÓ MONTERO EL NUEVO Y BELLO ROSTRO DE LA MODA M ORENA de rompe y rasga, Rocío Herrera Montero ha heredado la belleza de su madre, la presentadora de «La mañana», de La 1, Mariló Montero, y el desparpajo de su padre, el popular periodista Carlos Herrera. La joven, de veinte años y estudiante de Administración y Dirección de Empresas, ha decidido abrirse camino como modelo y ya ha debutado para varias marcas. Eso sí, Rocío ha querido hacerlo por méritos propios, sin que se supiera quiénes eran sus famosos progenitores. «Nosotros elegimos a Rocío sin saber quién era, a través de una agencia de modelos. Nos bastó con ver dos fotografías para saber que era ella la chica que estábamos buscando. Es una chica muy española, morena y alegre. Encarna a la perfección el espíritu de nuestra firma —desveló Laura Corisini, creadora de Biombo 13 a hola.com—. Ella no quiere que se le conozca gracias a sus padres, así que en ningún momento Rocío dijo quién era y nosotros nos hemos enterado ahora debido a la repercusión que está teniendo». Fotos: PILAR HORMAECHEA y GTRES Arriba, Rocío en una de las fotografías de la campaña de moda que ha protagonizado recientemente. Junto a estas líneas, con su madre, Mariló Montero, de la que ha heredado su belleza, y a la derecha, con su padre, Carlos Herrera, con el que comparte su afición por la fiesta nacional 73 Cóctel De Noticias ESMERALDA MOYÁ Y CARLOS GARCÍA SE DAN UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD UN AÑO DESPUÉS DE SEPARARSE Como la familia que vuelve a ser, la pareja de actores salió a hacer la compra con su hijo por las inmediaciones de su domicilio H 74 ACE un año, y tan solo cinco meses después del nacimiento de su primer bebé, los actores Esmeralda Moyá y Carlos García tomaban la inesperada y sorprendente decisión de separarse. Lo hicieron de forma muy discreta, sin dar explicaciones ni ofrecer declaraciones. De hecho, lo único que se supo de esta ruptura fue, según fuentes cercanas, que no había habido terceras personas y que el principal motivo de la ruptura fue el desgaste de su relación. Lo que sí se supo entonces fue que la pareja estaba tratando de llevar la separación de un modo amistoso, por el bien de su hijo. Ahora, un año después, parece que el pequeño Bastian también ha tenido mucho que ver en este volver a empezar. Según nos cuentan fuentes cercanas, Esmeralda y Carlos ha- brían tomado la decisión de volver a intentarlo por ese proyecto de familia que comenzaron juntos. De esta forma, los jóvenes actores han dado el paso definitivo en su reconciliación volviendo a vivir juntos. De hecho, tal y como muestran las imágenes de esta página, en estos días se les ha podido ver saliendo a hacer la compra los tres juntos, como una familia más. Esmeralda, nuestra querida bloguera de hola.com, y Carlos se conocieron durante el rodaje de la serie «Homicidios» y, tras un intenso y bonito noviazgo, se dieron el «sí, quiero» el 30 de junio de 2012. Ahora, vuelven a poner el marcador a cero, pero con una gran diferencia: tienen un gran motivo para luchar. Bastian. Fotos: SMART y AN- GULAR PHOTO La pareja lleva más de cinco años de relación JOAQUÍN PRAT Y YOLANDA BRAVO PRIMERA IMAGEN TRAS CONOCERSE QUE ESPERAN SU PRIMER HIJO U N gesto, a veces, vale más que mil palabras y deja entrever que las cosas van bien. Joaquín Prat, hijo del añorado presentador de radio y televisión del mismo nombre, y su novia, Yolanda Bravo, lucen estos días una gran sonrisa tras conocer que serán padres en 2015. La pareja, que hace un año perdió al bebé que estaba esperando en los primeros meses de gestación, se prepara con ilusión para vivir una de sus grandes aventuras juntos. Hace unos días pudimos verles dando un paseo por los alrededores de su domicilio, y la felicidad estaba reflejada en sus rostros. Joaquín, quien se casó con Paula González el año 2005, separándose cuatro años después, encontró de nuevo el amor al lado de Yolanda, con quien lleva saliendo más de cinco años y es madre de tres hijos de una relación anterior. Foto: EUROPA PRESS 75 Cóctel De Noticias Coincidieron en Barcelona en una fiesta de Cartier, firma para la que trabaja la hija de la infanta doña Pilar SIMONETA GÓMEZ-ACEBO Y LAURA PONTE DOS EXCUÑADAS MUY BIEN AVENIDAS L 76 A mítica firma de joyería Cartier organizó una fiesta en su nueva «boutique» de Barcelona para celebrar el centenario de uno de sus grandes iconos: la «Panthère». Olivier Gay, director general de la firma para España y Portugal, y Simoneta Gómez-Acebo, directora de Comunicación, dieron la bienvenida personalmente a los más de cuatrocientos asistentes al evento, entre los que se encontraban el chef Ramón Freixá o los modelos Oriol Elcacho, Davinia Pelegrí y Laura Ponte. La maniquí y diseñadora gallega, que estuvo casada con Beltrán Gómez-Acebo, hermano de Simoneta, mantiene una excelente relación con todos los miembros de su antigua familia política, tanto con la que fuera su suegra, la infanta doña Pilar, como con la propia Simoneta, con la que suele coincidir a menudo en diferentes eventos sociales, demostrando siempre lo bien que se llevan. Simoneta Gómez-Acebo (a la izquierda y bajo estas líneas, con Olivier Gay, director general de Cartier para España y Portugal) y Laura Ponte (arriba), coincidieron en una fiesta de la «maison» en Barcelona. Pese a llevar años divorciada de Beltrán GómezAcebo, la modelo sigue manteniendo una excelente relación con su excuñada GENOVEVA CASANOVA REGRESA A MADRID, TRAS SU VIAJE SOLIDARIO A LA INDIA En julio dejó voluntariamente su trabajo en la Fundación Casa de Alba F ELIZ y muy sonriente. Así hemos podido ver a Genoveva Casanova en su regreso a Madrid, tras pasar el verano en la India, donde ha estado trabajando para la Fundación Madre Teresa, en Calcuta. La guapa mexicana, que colabora con diferentes ONG, tenía muchas ganas de realizar este viaje solidario, como había expresado en numerosas ocasiones. Quizá esa fuera una de las razones que más pesaron a la hora de dejar su puesto como directora de la Fundación Casa de Alba. Aunque, según hemos podido saber de fuentes cercanas, la Tras pasar varias semanas en Calcuta, trabajando para la Fundación Madre Teresa, Genoveva Casanova ha regresado a Madrid y a su vida cotidiana, como en esta ocasión, cuando la vimos llevando a su perro al veterinario que fuera esposa de Cayetano Martínez de Irujo decidió poner fin a esa etapa laboral una vez que había terminado su cometido como organizadora de la gran exposición «El legado de la Casa de Alba». Así, voluntaria y libremente, Genoveva tomó la decisión el pasado mes de julio de abandonar la dirección de la fundación, en contra de los rumores que apuntan a que, debido a desavenencias con algunos miembros de la que fuera su familia política, la mexicana había sido despedida, rumores de los que se han hecho eco varios medios de comunica- ción. Nada más lejos de la realidad. De hecho, la exmujer del duque de Arjona también se encargó de dejar encauzada la muestra que a partir del 18 de abril de 2015 acogerá el Museo Meadows de Dallas, gracias a la cual los tesoros de la Casa de Alba se verán por primera vez en Estados Unidos. Las mismas fuentes señalan que Genoveva solo puede guardar buenos recuerdos de la Casa de Alba y que su relación con la duquesa sigue siendo fantástica; la prueba está en que la semana pasada estuvieron comiendo juntas. Fotos: ZOOM 77 De tal palo… tal astilla CINDY CRAWFORD Y SU HIJA KAIA, COMO DOS GOTAS DE AGUA E 2 L mismo pelo castaño, los mismos profundos ojos de color marrón y la misma sonrisa… ¿Cuál es la diferencia? Los treinta y cinco años que las separan y el inconfundible lunar que Cindy Crawford, de cuarenta y ocho años, luce junto a su boca y que parece ser lo único que no ha heredado su pequeña. Por lo demás, podríamos decir que son casi una fotocopia. La modelo y su hija, de trece años, disfrutaron de un divertido día en Disneyland, en donde también pudimos ser testigos del inconfundible estilo que luce la adolescente, a la que muchos señalan como la sucesora de su madre sobre las pasarelas. Fotos: TARGETPRESS EMPIEZA A SOÑAR AHORA SÓLO RESERVANDO HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE EL MEJOR MEDITERRÁNEO Costa Diadema 7 días visitando Nápoles, La Spezia, Savona y Marsella. Salidas desde Barcelona o Palma de Mallorca del 5/1/15 al 23/11/15. DESDE * 599€ CON TASAS DE EMBARQUE, Y TODO INCLUIDO GRATIS RESERVA DESDE SÓLO 50€ EN: tu Agencia de Viajes 902 231 231 *Precios desde por persona en camarote doble interior categoría Classic para reservas realizadas entre el 1/10/14 y el 30/11/14. El precio incluye tasas de embarque. No incluye cuota de servicio. Promoción válida para determinadas salidas en 2015, consultar dichas salidas y las condiciones de aplicación de esta tarifa, así como su compatibilidad con otras tarifas y/o promociones. Plazas limitadas. www.costacruceros.es A la izquierda, Jorge Zepeda y Pilar Eyre, ganador y finalista del Premio Planeta 2014. Sobre estas líneas, Irene Villa, presumiendo de embarazo, y su marido, Juan Pablo Lauro. Arriba derecha, Judit Mascó y Eduardo Vicente. Abajo, Marta Robles EL PERIODISTA JORGE ZEPEDA, JEFE DE LA REINA LETIZIA DURANTE SU ETAPA DE BECARIA EN MÉXICO, GANA EL PREMIO PLANETA U NA nutrida representación del mundo de las letras y de la vida política, empresarial y social se dio cita en la 63 edición del Premio Planeta, que tuvo, una vez más, como escenario el Palacio de Congresos de Barcelona. El triunfador fue el escritor y periodista mexicano Jorge Zepeda Patterson, de sesenta y un años, que obtuvo el galardón con «Milena o el fémur más hermoso del mundo». La también periodista Pilar Eyre quedó finalista con «Mi color favorito es verte». Tras recoger el premio, Zepeda recordó la etapa en la que la Reina doña Letizia trabajó como becaria en el periódico mexicano que él dirigía entonces, el «Siglo XXI». «La ubicamos en una guía del ocio semanal denominada “Tentaciones”. Trabajaba con tanto ahínco que el 80 por 100 de las notas estaban firmadas por ella», comentó. «Decidimos que una parte de lo que ella hiciera estuviera firmado por otro nombre: su segundo apellido. Entonces teníamos a dos Reinas publicando», bromeó. Texto y fotos: LUCÍA TRIGO y GTRES Entre los invitados a la entrega del premio literario se encontraban numerosas caras conocidas, como Isabel Gemio, Carmen Posadas y Raquel Sánchez Silva (arriba, de izquierda a derecha) o el matrimonio formado por Salvador y Rosa Tous (a la izquierda) LA PRINCESA ELISABETH Y SU CONMOVEDOR PRIMER DISCURSO A LOS DOCE AÑOS Ante sus orgullosos padres, los Reyes de los belgas, leyó un mensaje de paz escrito por ella misma en las tres lenguas nacionales en recuerdo a las víctimas de la primera guerra mundial L 82 A duquesa de Brabante dio su primer discurso oficial en Ploegsteert (Flandes Occidental) durante los actos de recuerdo de la primera guerra mundial, en los que nueve mil personas crearon con sus antorchas una línea de luz en recuerdo a las 600.000 víctimas que perecieron en territorio belga. La heredera al Trono, que acudió acompañada de los Reyes Felipe y Matilde, había escrito previamente su alocución en los tres idiomas oficiales: el flamenco, el francés y el alemán. Elisabeth recordó el drama de la guerra que, hoy en día, sigue presente en diferentes lugares del planeta: «Las víctimas son las que nos deben mover a conseguir un mundo mejor», e hizo un llamamiento a la juventud para «sostener unidos una antorcha de la paz» en una conmovedora intervención. GRACIAS, ISABEL E STÁ viviendo la época más difícil de su vida. Unos días tristes, llenos de recuerdos y sensaciones de vacío, que han seguido a la muerte de su marido, Miguel Boyer. En estos momentos tan duros de su vida, también nosotros quisimos estar a su lado y acompañarla. Son muchos años —y muchas páginas— juntos, en los que nuestra revista ha sido fiel testigo de tantas alegrías, de momentos excepcionales y también de algunas penas. Fue por ello, tal y como publicamos en nuestro número de la semana pasada, por lo que atendió excepcionalmente la llamada telefónica de la familia ¡HOLA! Una atención que tuvo con nosotros de forma desinteresada, solo fruto de muchos años de cariño y amistad. A lo largo de los años, hemos forjado con Isabel una relación de amistad, casi familiar, por la que tenemos, sobre todo, palabras de agradecimiento por su confianza y generosidad. Asimismo, Isabel quiso enviar a los medios de comunicación un comunicado para responder a tantas muestras de cariño y consuelo recibidas en los últimos días, ya que no tenía fuerzas de atender a todos en unos momentos tan complicados. Isabel es una figura muy querida por todos nuestros lectores y nos sentimos privilegiados de poder trasladar sus conmovedoras palabras en nuestro número de la semana pasada, en el que también quisimos rendir un sentido homenaje a la figura de Miguel Boyer y a sus treinta años de bonita historia de amor. Este gesto siempre lo tendremos entre lo más querido de la historia de nuestra publicación. Gracias, Isabel. 3 Primer plano de Teresa Romero, cuya carga viral en sangre ha sido indetectable en la analítica de las últimas horas (tarde del lunes 20 de octubre, en el momento de escribir estas líneas). Desde el viernes 17 ya no recibe ningún tratamiento para el control de la infección. El alta médica dependerá de la evolución de los órganos afectados por el virus y a falta de una última prueba ¡HOLA, TERESA ROMERO! CARTA A LA ENFERMERA QUE ARRIESGÓ SU VIDA POR LOS DEMÁS 84 Querida Teresa Romero: Te escribo esta carta porque me alegra, nos alegra no sabes cuánto el poder decirte ¡hola! cuando parecía que no teníamos otro remedio que decirte «adiós». Hola es una hermosa palabra; sin duda, una de las más vitales, que se pronuncian en nuestro viejo idioma. Te la mereces, Teresa, porque precisamente en el año de la otra Teresa, tu enorme lección de amor, de aguante, de ganas de vivir, ha hecho posible esta crónica tuya de solidaridad, de esperanza. Durante días, todo el mundo lo sabe ya, has peleado, cuerpo a cuerpo, con la muerte. Sí, con la muerte, sin que temblara, ni un solo momento, en la enorme soledad de los rostros de plástico, en la mitad del sonido imposible del silencio, como una campana del naufragio de la vida en la niebla, tu fuerte deseo de superar la tragedia. Demasiado joven para irte dando un portazo. ¡Cuántas veces que no sabemos lo que se ha hecho por los demás, en el anonimato de un oficio ejemplar como el tuyo! Y ahí has estado, en el sol y sombra de los largos días de combate, ayudada por tantos, de los que nunca además sabremos su nombre. Desconocidos héroes de la supervivencia, jugándose su propia existencia por los demás, sin recibir quizá a cambio ni una sonrisa de agradecimiento. Pero has salido adelante, Teresa Romero; tú, con los tuyos, ante un mundo entero, un planeta sobrecogido ante un enorme sacrificio. Por eso, te queremos dar las gracias a ti y a los que como tú, representan, en el mismo borde del abismo, día a día, hora a hora, segundo a segundo, la hermosa y nunca bien reconocida labor, que es una forma del amor, de su oficio cotidiano. Dicen que ya entra el sol por tu ventana, ahora cerrada; que ya has podido hablar con tu marido, que tu madre, desde Galicia, ya viaja para verte. Así que, gracias, Teresa Romero, por tu pelea y por tu triunfo, profesional y personal. Y porque ,con tu casi resurrección nos has hecho ver muchas cosas que en la prisa de la supervivencia no vemos: los que por los demás dan hasta su propia vida sin recibir nada a cambio. En nombre de nuestros millones de lectores, Teresa Romero, muchas gracias. Solitaria y solidaria. Y en estas cuatro letras, nuestra gratitud también a tantos y a tantas que dan su vida, por los demás sin que conozcamos de su sacrificio. TICO MEDINA ¡Ah!, y muchas gracias porque nos han dicho que, cuando ya te dijeron que empezabas a vivir de nuevo, leías ¡HOLA!, que, como decía nuestro fundador, «es la espuma de la vida». Nos encanta y nos enorgullece el saber que estas páginas nuestras han sido, de alguna manera, medicina, de papel, para tu futuro. Fotos: AGENCIAS A los ochenta y dos años, en su casa de Connecticut EL MUNDO DE LA MODA ESTÁ DE LUTO TRAS LA MUERTE DEL INOLVIDABLE CABALLERO ÓSCAR DE LA RENTA Hace apenas un mes, su nombre daba la vuelta al mundo como el diseñador de los exquisitos vestidos que Amal Alamuddin lució el día de su boda con George Clooney L OS grandes se van por la puerta grande, de frente y mostrando al mundo su genialidad, como quien regala belleza por el puro placer de hacer del mundo un lugar más hermoso. «Genio y figura —nos recuerda el refrán— hasta la sepultura». Y Óscar de la Renta (nacido el 22 de julio de 1932 en República Dominicana) cumplió con las expectativas. Cuando la enfermedad de la que fue diagnosticado, en 2006, ahogaba sus esperanzas de vida, el gran De la Renta burló la muerte con el trabajo, puntada a puntada, y creó los vestidos que lució Amal Alamuddin el día de su boda veneciana con George Clooney. Exquisitez, feminidad, un himno a la belleza emanado de las manos, del corazón, del talento de un maestro entre los maestros. «George y yo queríamos una boda romántica y elegante —explicó la abogada que robó el corazón del ex soltero de oro—. No pudimos imaginar a nadie mejor para captar ese estado de ánimo en un vestido que Óscar. Conocerlo hizo el proceso de diseño aún más mágico. Es muy cálido y muy caballero». LA BELLEZA ESTÁ DE LUTO Con dieciocho años, Óscar de la Renta dejó Santo Domingo con rumbo a Madrid. Tenía un sueño: estudiar pintura en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con los años, pintó uno y mil maniquíes y creó vestidos de una extraordinaria delicadeza para mujeres de la clase de Jacqueline Kennedy, de la osadía de Madonna o de la sofisticación de Sarah Jessica Parker. La vida le llevó a ser ciudadano de los Estados Unidos, pero, en su corazón, siempre se sintió dominicano, latino, ciudadano del mundo. En 1989, se casó con Anne France Engelhard, Anette, su compañera en la última etapa de su vida. Y ella fue quien confirmó la triste noticia. Después de ocho años de batallar contra el cáncer, este creyó, el pasado 20 de octubre, que ganaba la partida al caballero Óscar. Se confundió: la belleza no se extingue. Y eso mismo fue lo que Óscar de la Renta regaló a cuantos le conocieron, belleza eterna. 85 CHRISTOPHER Y JOSEPH, LOS HIJOS DE ARNOLD SCHWARZENEGGER, NACIDOS CON POCOS DÍAS DE DIFERENCIA, DOS «GRANDES CHICOS» ORGULLOSOS DE SUS RESPECTIVAS MADRES J 86 OSEPH Baena (a la derecha), el hijo que Arnold Schwarzenegger tuvo fruto de una relación extramarital con Mildred Baena, una empleada del servicio doméstico de su casa, se ha convertido en un adolescente de gran altura, que guarda gran parecido con su padre. De hecho, fueron estos rasgos físicos los que delataron en 2011 la infidelidad del actor cuando su ahora exmujer, Maria Shriver, le pregunto si Joseph era hijo suyo, lo que Arnold no pudo negar, siendo esta la causa del divorcio. Pero Joseph no es el único que ha heredado el imponente físico de su padre. Christopher, también de diecisiete años, nacido de su matrimonio con Maria, con la que tuvo otros tres hijos, es tam- bién un chico de gran envergadura, que, al igual que su hermano Jo seph, está muy unido a su madre, junto a la que le vemos, a la izquierda, realizando algunas compras, mientras luce orgulloso una camiseta con el nombre de su padre. BLAKE LIVELY, UNA FASCINANTE PREMAMÁ… DE DÍA Y DE NOCHE B LAKE Lively causó sensación con el «look» premamá que eligió para su reaparición tras anunciar, a través de su nueva página web de estilo de vida, que está esperando su primer hijo junto a su marido, el actor canadiense Ryan Reynolds, con quien se casó hace dos años. La actriz, que alcanzó la fama gracias a su papel de la «it girl» Serena van der Woodsen en la serie «Gossip Girl», acudió a una entrega de premios («God’s Love We Deliver Golden Heart») con un vestido de Michael Kors color «nude» con «paillettes», ajustado y marcando las nuevas curvas de su silueta, sin renunciar a su estilo, que la ha convertido en un icono de moda. Pocos días después, a la última y luciendo sus interminables piernas, realizó algunas compras para el bebé. 87 Espléndida, en su papel de embajadora de la firma de «styling» de pelo ghd Blanca, con un aire misterioso e intimista, posa con cuatro estilos de peinado. Su belleza resalta con esta melena suelta a base de ondas que se crean haciendo rizos verticales hacia abajo con la «Styler ghd V Rose Gold», todos en la misma dirección, con giro completo. Después, se cepilla el cabello para crear la onda abierta y rota BLANCA SUÁREZ 88 «A mis veintiséis años no le puedo pedir más a la vida. Estoy agradecida por todo lo vivido... y por todo lo que estoy viviendo» VESTIDO, ROLAND MOURET PARA EKSEPTION; TOCADO, DE SILVIA ESTÁ TOCADA; COLLAR Y RELOJ CHOPARD; ZAPATOS, JIMMY CHOO; PULSERA, SUÁREZ. SILLAS EN PAN DE ORO AÑOS 60, DE L. A. STUDIO A UNQUE se espera que sea un día largo para ella —doblete con dos sesiones de trabajo en un solo día— Blanca se muestra siempre amable. Y ríe con la curiosidad generada por la melena rosa que lució recientemente. «De pequeña me peleaba con mi madre porque no me dejaba teñirme el pelo de colores, y ahora me ha encantado poder hacerlo de rosa para grabar un vídeo solidario con ghd para concienciar sobre el cáncer de mama». —Tus cambios de «look» son imitados por muchas chicas. ¿Influye en tu estilo? —Para nada. Es un halago, pero intento que nada condicione lo que hago. —¿Qué te llevó a aceptar ser embajadora de ghd? —Acepté su propuesta puesto que ya era consumidora de la marca. Me compré mi primera «Styler» hace ya muchos años, ¡me acuerdo perfecta- mente! Y, la verdad… ¡me cambió la vida! Y no se me da mal manejarme con ella en casa. —¿Te raparías por un papel? —Creo que sí, pero tendría que ser muy importante. Siempre me ha gustado llevar el pelo largo. (SIGUE) 89 UNA MUJER INTROVERTIDA 90 —Has declarado que tus amigos son quienes conocen tu esencia. ¿Qué significan en tu vida? —Para mí, la amistad tiene toda la importancia del mundo. El vínculo que creas con la gente más cercana construye lo que eres. Mis amigos ocu- pan uno de los lugares más importantes en mi vida. Ahora, de los primeros, sin duda. —Pareces muy reservada y discreta. ¿A veces te resultan demasiado altos los peajes de la fama? —Sí, soy una mujer introvertida, tímida, a la que a veces le cuesta expre- sar sus sentimientos. Aunque si se enseña o hablan de mi vida privada, es algo incómodo. Pero el resultado final de esta profesión siempre compensa: hay que tener en cuenta que me dedico a hacer lo que más feliz me hace. —Aún siendo tímida, como confiesas, pareces muy honesta. —Es mi forma de expresarme. Si no quiero hablar sobre algún tema, no lo hago. Y si hablo, lo hago de la forma más honesta que sé. No son estrategias, no es «marketing». Son sentimientos y sinceridad. —En ocasiones, hablas de que te gusta «pensar en bonito». ¿Qué significa? «Soy introvertida, tímida, una mujer a la que a veces le cuesta expresar sus sentimientos» «Ahora mis amigos ocupan uno de los lugares más importantes de mi vida, sin duda» A Blanca, sin duda, le favorecen todos los estilos, como esta melena lisa, de plena actualidad. Para hacerla, se aplica sobre el cabello húmedo «ghd Root Lift» en raíz y «ghd Straight & Smooth» de medios a puntas. Con el secador «ghd Aura» se alisa la melena y se crea un sellado perfecto con un toque de la plancha «Styler ghd Eclipse», con un poco de «serum» al final para un efecto pulido máximo. Vestido, Dolce & Gabbana; collar, pulsera y anillo derecho, Pomellato; anillos, Súarez. Paneles dorados del fondo y sofá italiano años 50 en terciopelo, de L. A. Studio —Pensar de forma positiva; que todo ocurre por algo, que están por venir cosas preciosas y solo hay que dejar que te sorprendan. —¿Cuál es tu estado de ánimo? —Estoy muy contenta: no le puedo pedir más a la vida. Estoy agradecida por todo lo que he vi- vido, y por lo que estoy viviendo. —¿Dónde y con quién te perderías? —Me iría a una playa a beber piña colada… o quizás a una montaña a hacer snowboard. E iría con alguien que me hiciera sentir bien, (SIGUE) 91 92 Para elaborar este recogido, se pulveriza «ghd Curl Hold» para texturizar, y con cabello seco, se realiza medio giro en los mechones con la plancha «Styler V ghd», creando rizos. Se cepilla y rompe el rizo y se marca un trenzado con nudos en espiral. Vestido, Lanvin para Ekseption; pendientes y anillo, Chopard; pulsera y anillo de diamantes negros, Suárez; reloj, Rolex «Me gusta “pensar en bonito”, de forma positiva. Que todo ocurre por algo y que están por venir cosas preciosas» Para crear esta melena de rizos de inspiración 80, se aplica la espuma «ghd Total Volume» y se seca el cabello boca abajo. Se marcan mechones aleatorios de giro completo en horizontal con la «Styler ghd V Rose Gold» y la «Styler ghd Mini» para los rizos más pequeños y prietos. Vestido, Dior; pulsera, Suárez; anillos, Pomellato con gente que me hiciera reír. —¿Qué amigo no te falla nunca? —Afortunadamente, tengo más de uno. —¿Cuál es tu sueño cumplido y cuál te queda por realizar? —De momento, he podido ir cumpliendo mis sueños. Claro que tengo más, pero a mis veintiséis años, no le puedo pedir más a la vida. —La palabra alemana «fernweh» describe la nostalgia por los sitios que no conocemos. ¿Hay algún lugar que te produzca esa sensación? —No del todo. Intento vivir la vida día a día. Si no, te la pasas echando de menos cosas, gente y lugares que ni conoces… —¿En alguna ocasión desearías borrar algo de tu pasado? —Claro que a lo largo de mi vida lo he deseado. Pero, sinceramente, creo que las personas actúan lo mejor que saben en cada momento. O, por lo menos, me gusta pensar así. Y que las cosas ocurren por algo, y aunque no salgan como nosotros queremos, en un futuro le encontramos sentido a lo sucedido. Texto: STEFANIE MILLA Fotos: ANTONIO TERRÓN Ayudante: HELENA HARO Estilismo: IRIA BALLESTA Peluquería: NATALIA BELDA para ghd Maquillaje: NATALIA BELDA para By Terry Mobiliario: L. A. STUDIO 93 CLINT EASTWOOD ABRE LAS PUERTAS DE SU HISTÓRICO RANCHO DE CALIFORNIA PARA CELEBRAR LA BODA DE SU HIJO KYLE D ECIDIR el lugar de su boda no podría haber sido más fácil para Kyle Eastwood, bajista de «jazz» y compositor de profesión e hijo del reconocido actor y director de cine Clint Eastwood. A sus cuarenta y seis años, contrajo matrimonio, ante tan solo treinta invitados, con su novia desde hace nueve años, Cynthia Ramírez, en Mission Ranch, la histórica propiedad que su padre restauró y convirtió en hotel, en Camel (California), donde fue alcalde y donde nació Kyle. Kyle —cuya madre es la exmodelo Maggie Johnson, primera esposa de Clint— es hermano de la actriz, modelo y diseñadora Alison Eastwood y hermanastro de la estrella de Hollywood en alza Scott Eastwood, de la ex «Miss Globos de Oro» Kathryn Eastwood, de la productora cinematográfica y artista de maquillaje Kimber Eastwood y de las actrices y estrellas de «reality shows» televisivos Francesca y Morgan Eastwood. «Fue muy importante para mí compartir este día con mi familia, además de con la familia de Cynthia», dice Kyle, añadiendo que sus padres estuvieron involucrados en planificar la boda. «Mi padre se puso muy contento cuando le dijimos que queríamos casarnos en Mission Ranch y fue muy amable por permitirnos utilizar este lugar. Mi madre ayudó a Cynthia a elegir algunas decoraciones de la boda. Fue magnífico que pudieran compartir la planificación de la boda. Significó muchísimo para nosotros». El novio tiene dos hijos: Graylen, de veinte años, de su primer matrimonio, y Adam, de una relación previa. Texto: LAURA BENJAMIN Fotos: TOM G O’NEAL/GETTY IMAGES Cynthia y Kyle, fotografiados en los jardines de la histórica Mission Ranch, en Camel (California), una propiedad de principios del siglo XIX que restauró y acondicionó el padre del novio, el famoso actor y director Clint Eastwood, con quien la pareja posa en la imagen superior de la otra página. Abajo, un momento de la ceremonia, seguida en primera fila por la madre y la hija del novio, y su padre, en la fila de atrás 94 «La familia es muy importante para nosotros», dice Kyle, nacido del primer matrimonio del actor y director, de ochenta y cuatro años, que es padre de siete hijos con cinco mujeres distintas Sobre estas líneas, una foto para el álbum familiar: a la izquierda en la imagen, el novio abraza a su hermana Alison y a su madre, Maggie Johnson (primera mujer de Clint), seguidos por su hija, Graylen, de veinte años (con el vestido dorado); sus hermanas de padre Francesca (nacida de la relación del actor y Frances Fisher) y Morgan (de su último matrimonio, con Dina Ruiz), y el patriarca de la familia, Clint Eastwood con su nuera Cynthia Inés Domecq (sobre estas líneas, con su marido, Javier Martínez de Irujo), muy elegante en blanco y negro por Roberto Diz y Armani y con un espectacular sombrero. En la otra página arriba, Pablo de Hohenlohe y su mujer, María del Prado, hermana del novio 96 En la imagen, los recién casados posan tras la ceremonia, que se celebró en la iglesia de Istán, cerca de Marbella. En la otra página, abajo, los novios en una típica carreta rociera ELEGANCIA Y SABOR ANDALUZ EN LA ARISTOCRÁTICA BODA DE NICOLÁS DEL PRADO Y MACARENA MERELLO, EN MARBELLA E N la iglesia de Istán, un pueblo de la serranía malagueña muy cercano a Marbella, se celebró la boda de Nicolás del Prado, hijo menor del fallecido Juan Carlos del Prado y Rúspoli, marqués de Caicedo, y su segunda esposa, Teresa Muguiro y Pidal, con Macarena Merello y Gutiérrez-Ojanguren. Entre los cerca de doscientos invitados al enlace destacaron por su elegancia la hermana del novio, María del Prado, esposa del duque de Tarifa, Pablo de Hohenlohe, que combinó un vestido azul de estampado floral con una gran pamela fucsia (sus hijas, Allegra y Cecilia, fueron las encargadas de llevar la arras). Inés Domecq, la mujer de Javier Martínez de Irujo, fue de nuevo una de las asistentes más impactantes, por su belleza y original estilo: combinó una blusa de encaje blanco con aplicaciones en negro, de Roberto Diz, con una falda pantalón de Armani y un fabuloso sombrero, también en negro. Tras la ceremonia, los recién casados se desplazaron hasta una finca cercana, donde tuvo lugar el almuerzo, en un típico carro andaluz, como los que se utilizan en la romería del Rocío. Fotos: TARGET/LOOK 97 A la izquierda de estas líneas, la presentadora Luján Argüelles, con un vestido sin mangas en azul bebé, junto a su novio, el empresario Carlos Sánchez Arenas. Arriba, Leire Martínez posando, radiante de felicidad, junto a los integrantes del grupo La Oreja de Van Gogh. A la derecha, el cantante Álex Ubago, de la mano de su mujer, María Alcorta LEIRE MARTÍNEZ 98 (LA OREJA DE VAN GOGH) SE CASÓ EN SAN SEBASTIÁN S I os contamos la historia de una chica vasca que conoce a un chico andaluz y se enamoran perdidamente, parece que nos referimos al guion de la película «Ochos apellidos vascos», pero no: en esta ocasión, hablamos de la historia de amor de la donostiarra Leire Martínez, cantante de La Oreja de Van Gogh, e intérprete de la canción principal de la cinta, y su novio malagueño, Jacobo Bustamante, que el pasado sábado se daban el «sí, quiero» en una ceremonia celebrada en la iglesia de San Ignacio, en su San Sebastián natal. Radiante de felicidad y luciendo un vestido de corte clásico, Leire, quien mantuvo un noviazgo de tres años con el actor Antonio Velázquez («Tierra de lobos», «Hermanos»), tuvo entre sus invitados a su paisano el cantante Álex Ubago, que acudió acompañado por su mujer, María Alcorta, o la presentadora Luján Argüelles, del brazo de su novio, el empresario Carlos Sánchez Arenas. Fotos: GTRES Radiante de felicidad y luciendo un vestido de corte clásico de Pronovias, la intérprete donostiarra tuvo entre sus invitados al cantante Álex Ubago y la presentadora Luján Argüelles A la derecha de estas líneas, la cantante de La Oreja de Van Gogh, luciendo un diseño de Pronovias, a las puertas de la iglesia de San Ignacio, junto a su ya marido, el malagueño Jacobo Bustamante. Abajo, Luján Argüelles felicitando con un efusivo abrazo a la recién casada 99 Posa con los diseños nupciales de la colección 2015 en el palacete Albéniz de Barcelona LA PRINCESA LARISSA HIJA DE SOFÍA DE HABSBURGO Y HUGO WINDISCH-GRAETZ, UNA NOVIA DE CUENTO PARA ROSA CLARÁ «Todavía soy muy joven, pero espero encontrar a mi príncipe, que no tiene por qué ser de sangre azul, pero sí un caballero» «En un hombre busco las cualidades de mi padre: que sea un caballero lleno de encanto y distinción», confiesa Larissa, que ha heredado la belleza y la elegancia de su madre, con quien aparece a la izquierda. Junto a estas líneas lleva un diseño de líneas rectas realizado en gasa de seda natural y tul bordado. En la otra página posa con un vestido ablusonado en tul de seda bordado con motivos inspirados en la Naturaleza «Lo que más admiro de mi madre es que, a pesar de ser una gran trabajadora, sigue encontrando mucho tiempo para pasar con la familia» La hija de Sofía de Habsburgo, que el año que viene comenzará la Universidad, desea compaginar los estudios con la moda. Junto a estas líneas lleva vestido realizado en tul de seda natural con aplicaciones florales bordadas en pedrería artesanalmente y escote en la espalda con transparencia. En la otra página luce un diseño en tul bordado con «paillettes», de escote en «V» y manga mariposa H A heredado la belleza y la elegancia innata de su madre, y detrás de su rostro angelical se esconde una chica de diecisiete años que tiene muy claro que quiere seguir los pasos de su madre, además de aportar su granito de arena y contribuir a cambiar el mundo. La princesa Larissa, hija de los príncipes Hugo Windisch-Graetz y Sofía de Habsburgo, ha debutado este año en el mundo de la moda, y lo ha hecho con paso firme y de la mano de Rosa Clará, para quien desfiló en Barcelona Bridal Week. Ahora Larissa vuelve a vestirse de novia, y ha vivido su particular cuento de hadas en el palacete Albéniz de Barcelona, donde ha posado con vestidos de la colección 2015 de la diseñadora. —Larissa, uno de tus sueños era ser modelo, y en mayo te subiste por primera vez a la pasarela con Rosa Clará. Después de la experiencia, ¿sigues queriendo dedicarte a la moda? —Me encantó trabajar con Rosa. Es una persona muy cálida y sus vestidos son excepcionales, muy favorecedores y con preciosos bordados. Me gustaría mucho seguir trabajando en la moda. —Con estos espectaculares vestidos de novia, ¿no te sientes como una princesa de cuento? —Sí, absolutamente, sobre todo con los de Rosa Clará. —¿Una princesa como tú sueña casarse algún día con un príncipe azul? ¿Hay ya algún candidato? —Todavía soy muy joven para pensar en eso. Espero encontrar a mi príncipe, que no tiene por qué ser de sangre azul, pero sí un caballero. —¿Qué cualidades debe tener un hombre para conquistar tu corazón? —En un hombre busco exactamente las cualidades de mi padre: que sea un caballero lleno de encanto y distinción. (SIGUE) «Mi meta principal en la vida es lograr algo por mí misma y ser una mujer trabajadora», dice Larissa, que el próximo año tiene previsto comenzar la Universidad en Londres —Como la mayoría de las chicas, ¿has imaginado alguna vez el día de tu boda? —Me encantaría una boda muy romántica, de cuento de hadas, pero al mismo tiempo muy discreta. —Decías en tu primera entrevista con ¡HOLA! que querías seguir los pasos de tu madre. ¿Qué es lo que admiras de ella? —Que a pesar de ser una gran trabajadora sigue encontrando mucho tiempo para pasar con la familia. —¿Qué consejos te ha dado sobre la moda? —Que no me centre exclusivamente en la profesión de modelo, porque hay muchas otras cosas interesantes, y que use la inteligencia, pero de todos los consejos que me ha dado mi madre tengo muy presente que es importante ser una persona alegre y generosa. —Otra de tus inquietudes es ayudar a los demás. ¿Qué proyectos te gustaría hacer para poner tu granito de arena? —Me gustaría colaborar con organizaciones benéficas para niños necesitados, igual que mi madre. —¿Cómo te gustaría verte dentro de varios años? —Mi meta principal en la vida es lograr algo por mí misma y ser una mujer trabajadora. Espero que dentro de unos años pueda cumplir mis objetivos y contribuir a cambiar el mundo. La vida me ha dado muchas cosas y me gustaría poder corresponderle. Texto: CRISTINA OLIVAR Fotos: MANUEL OUTUMURO Peluquería y maquillaje: JORGE DE LA GARZA Vestidos: ROSA CLARÁ-Colección 2015 Joyas: RAMÓN BARCELONA Localización: Palacete Albéniz de Barcelona Larissa enamora a las cámaras con un diseño nupcial en tul de seda bordado con pedrería en blanco y detalle de cinturón joya world's finest footwear LAMIA (2½ – 8½) Moderno y atrevido: Integramente en piel de la más alta calidad, un talón muy confortable, suela de caucho natural antideslizante, tecnología SOFT-AIR absorbe impactos para un caminar sin cansancio y un cierre lateral de cremallera de fácil acceso. SH DM AD BY BY MASTER E H AN OEMAKERS TECNOLOGÍA SOFT-AIR DE MEPHISTO: ¡ Para un caminar sin cansancio! Confort incomparable y calce perfecto: el mejor calzado para señora y caballero. La media suela SOFT-AIR reduce al mínimo los impactos producidos al caminar, protege sus pies, alivia su espalda y asegura una caminar muy suave. DISPONIBLE EN TODOS MEPHISTO-SHOPS MÁS PRÓXIMA A USTED Y EN SU PUNTO DE VENTA HABITUAL. VISITE NUESTRO SITIO WEB EN: WWW.MEPHISTO.COM tendencias Por una buena causa... la vie en rose ACCESORIOS IT es de m l e , a a año a par s d o a r c e o a ste d Com contr se vi a e h r c b s la lu octu lguna ar en A r . o a b am n cola r de m provecha e c n á a c l o e lus udan s inc reca y a firma tiv con inicia ausa c a esta l us para s en s s e l o a d i fon ea spec ier id nes e u o q i l c a i ed . Cu r iones c c porta e l a a co r a. na pa o de aren e u b es ranit tro g s e u n VESTIDO túnica (3.400 €), de Valentino. BOLSO con asa de bambú (1.600 €), de Gucci. GAFAS de sol (340 €), de Dior. CHARM Pink Ribbon (29 €), de Thomas Sabo. Parte de los beneficios se destinan a Susan G. Komen. ANILLO (350 €) de Dodo. CARTERA (c. p. v.) de Charlotte Olympia. EL RO SA CON QUIS TA LA M ODA TODOS LOS PRECIOS SON ORIENTATIVOS. FOTOS PASARELA: T. R. A. VALENTINO INFORMACIÓN SOBRE PUNTOS DE VENTA: Chanel: 901 519 519. Charlotte Olympia: charlotteolympia.com. Dior: 91 754 70 07. Dodo (El Corte Inglés de Castellana): 91 770 61 83. El Corte Inglés: 901 122 122. Gucci: gucci.com. Louis Vuitton: louisvuitton.com. Manolo Blahnik: manoloblahnik.com. Moschino Cheap and Chic: moschino.com. Roger Vivier: 0033 153 43 00 85. Stella McCartney: stellamccartney.com/es.Thomas Sabo: 93 755 25 76.Tibi: tibi.com. Tommy Hilfiger: es.tommy.com.Tous: tous.es. Valentino: valentino.com. GUCCI BOLSO (299 €, de los cuales 100 van a parar a la Fundación Breast Health International) de Tommy Hilfiger. ZAPATO (c. p. v.) de Manolo Blahnik. Especial PING P O H S RIO A D I L SO BROCHE de lana (c. p. v.), de Chanel. CAMISETA (65 €) de Ralph Lauren en El Corte Inglés, cuyas ventas se destinan a la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama. PULSERA (65 €) de Tous, en colaboración con la Fundación Fero. ABRIGO (1.237 €) de Moschino Cheap & Chic. CHAQUETÓN de pelo (5.800 €), de Gucci. TOP de crepé (276 €), de Tibi. BOLSO (c. p. v.) de Louis Vuitton. RALPH LAUREN SUJETADOR solidario (60 €) de Stella McCartney. Parte de sus beneficios van destinados al Centro Linda McCartney. BAILARINAS glitter (1.900 €) de Roger Vivier. LO + UN “TO LOOK” TAL M DULCE UY . belleza Guapa y solidaria El mundo de la belleza se une a la lucha contra el cáncer de mama donando los beneficios de sus ediciones solidarias y mediante talleres que ayudan a las pacientes en tratamiento. E GTRES ONLIN EL ESPÍRITU GENEROSO DEL LAZO ROSA Máscara de pestañas All in One, de Artdeco (14,90 €, en Perfumerías Douglas). Bobbi Brown presenta la colección Pretty Pink Ribbon, cuatro tonos en edición limitada de gloss en tonos rosa (40 €). El bálsamo de labios Drink Up, de Origins, protege, regenera y da brillo a la sonrisa (22 €). Esmalte de uñas Perfect Stay, de Astor (7,50 €). William Lauder y Liz Hurley, embajadora de la campaña contra el cáncer de mama del grupo Lauder. Hoy en día, todo el mundo conoce el lazo rosa y su significado, pero no todo el mundo sabe que su cocreadora fue Evelyn H. Lauder, nuera de la mítica Estée Lauder, e impulsora de numerosas acciones destinadas a recaudar fondos para investigación y lucha contra el cáncer de mama. Entre ellas, las campañas anuales del grupo de compañías Estée Lauder, que este año tiene el lema Juntos somos más fuertes. Además de su mítica colección de productos “rosa” en edición limitada (disponibles en www.esteelauder.com y en centros seleccionados de El Corte Inglés), se realizan acciones adicionales de concienciación e información, como el reparto de 200.000 lazos rosas y 200.000 folletos informativos en toda España. Este exclusivo broche de Estée Lauder incluye una piedra rosa y otra azul, representando a los hombres afectados por el cáncer de mama (16 €). Pinza para depilar Slant en edición limitada, de Tweezerman (20 €). Cada vez más firmas DONAN parte de sus ventas a ORGANIZACIONES que luchan contra la enfermedad. Serum revitalizador de pestañas Revítalash en edición limitada Pink Ribbon (131 €). Loción hidratante Dramatically Different, de Una exquisita Clinique polvera hecha a (65,50 €). mano contiene los polvos compactos de Estée Lauder Lucidity Translucent Pressed Powder (170 €). Una fragancia urbana para una buena causa: DKNY Women, con lazo rosa (60,50 €). Una plancha con corazón: edición solidaria ghd pink styler V en coral (199 €). La venta de este Bálsamo Nutritivo de Mango contribuye con el programa de estética oncológica de la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé (55 €). Dúo de esmaltes de uñas Pink of Hearts (en rosa claro y rosa confeti), con lima de uñas con purpurina, de O·P·I (25 €). Labial en tono Hope (esperanza) de ck one color, de Calvin Klein (18,50 €). Especial a a d u y a n e i b e s r Ve KOSTAS AVGOULIS/FOLIO-ID.COM CADA VEZ MÁS ASOCIACIONES INFORMAN –Y FORMAN– A LAS MUJERES EN TRATAMIENTO MÉDICO SOBRE LAS TÉCNICAS PARA CUIDARSE DURANTE ESTE PROCESO. SENTIRSE MEJOR LOS TRATAMIENTOS contra el cáncer son largos, duros y difíciles. Y si bien la prioridad de todo paciente es, ante todo, curarse, es innegable la importancia de verse lo mejor posible durante este proceso. * En la web de la Asociación Española Contra el Cáncer se encuentran vídeos didácticos (bajo el epígrafe “Talleres RTVE”) que muestran talleres de maquillaje, pelucas, sobre colocación de pañuelos y consejos dermatológicos. Además, voluntarios de esta asociación, en colaboración con la firma Roche-Posay (que dona los materiales), realizan cursos y talleres de maquillaje para pacientes oncológicos a través de diversos hospitales en todo el país. * La Fundación Stanpa ofrece en su web todos los detalles sobre la iniciativa Ponte guapa, te sentirás mejor, incluidos lugares y fechas de realización de talleres, así como consejos prácticos sobre cuidado de piel, cuero cabelludo y la seguridad de los cosméticos a usar. * Pionera en este campo, la Fundación Ángela Navarro realiza talleres, subvenciona tratamientos y tiene un banco de pelucas, entre otros. * A través de su Fundación Ricardo Fisas, Natura Bissé realiza tratamientos dermatológicos gratuitos e individuales en colaboración con diferentes departamentos oncológicos del país. STEFANIE MILLA Trucos de maquillaje o técnicas para ponerse un pañuelo con estilo ayudan a las pacientes a estar más guapas salud LUCHA CONTRA EL cáncer de mama El diagnóstico precoz es fundamental para la posible curación del cáncer de mama. Y es que la importancia que una detección temprana tiene en este tipo de tumor es enorme. Para que tomemos conciencia de ello, este mes se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización con esta enfermedad que promueve las revisiones, ya que si se detecta a tiempo este tipo de cáncer suele ser curable en la mayoría de los casos. A continuación te explicamos los medios que pronostican y mejoran la vida de quienes la padecen. PREVENCIÓN GTRES Hay tres actividades básicas: 1. Visitas periódicas al ginecólogo. 2. Mamografías anuales. 3. Autoexamen periódico. ODe 20 a 35 años. Si existen antecedentes familiares o factores genéticos, autoexamen periódico y visita anual al ginecólogo. ODe 35 a 50 años. Autoexamen, examen ginecológico anual y mamografía cada dos años. OMayores de 50 años. Autoexamen, examen ginecológico anual y mamografía cada año. Existen medicamentos como el tamoxifeno, eficazmente utilizado en el tratamiento del cáncer de mama, que en ocasiones puede utilizarse como prevención en los casos de alto riesgo, ya sea por antecedentes familiares muy marcados o por alteración genética. Por último, existe la opción de pasar por el quirófano y someterse a una mastectomía preventiva, tal y como hizo Angelina Jolie. Se trata de una forma drástica de prevención que se realiza en mujeres a quienes ya se les extirpó una mama debido al cáncer. También se realiza en casos de antecedentes familiares muy altos y en mujeres con genes o mutaciones genéticas que aumenten el riesgo de padecer cáncer de mama. En este caso, se hace una mastectomía bilateral. Kyle Minogue, Angelina Jolie y Cynthia Nixon, tres grandes luchadoras que han plantado cara a esta enfermedad con éxito. El adenocarcinoma de mama es un tumor provocado por la malignización y el crecimiento incontrolado de las células de los epitelios de la glándula mamaria. Se presenta en un 99 % de los casos en mujeres, pero también puede aparecer en los hombres. En España se diagnostican más de 22.000 casos al año, que representan casi el 30 % de todos los tumores en la mujer y es la primera causa de mortalidad del sexo femenino por enfermedad tumoral. FACTORES DE RIESGO EDAD Y SEXO. El riesgo de padecer cáncer de mama aumenta con la edad, siendo más frecuente por encima de los 50 años. Las mujeres representan el 99 % de los casos. ANTECEDENTES FAMILIARES. Las posibilidades aumentan si existe un familiar en primer grado con cáncer de mama. GTRES GETTY IMAGE S ¿QUÉ LO PROVOCA? MENARQUÍA Y MENOPAUSIA. Las mujeres que iniciaron su ciclo menstrual antes de los 11 años o llegaron a la menopausia después de los 55 tienen más riesgo de padecerlo. PARTOS. Los embarazos y partos repetidos disminuyen el riesgo. Las mujeres que nunca han estado embarazadas o han tenido embarazos tardíos tienen más posibilidades. HORMONOTERAPIA. Si tras la menopausia recibió hormonoterapia sustitutiva (estrógenos), existe más riesgo. BEBIDAS ALCOHÓLICAS. El consumo de alcohol puede incrementar el riesgo. ALIMENTACIÓN. Los alimentos frescos y naturales y una alimentación sana y equilibrada reducen el riesgo de tenerlo. PRÓTESIS MAMARIAS. Los implantes mamarios no aumentan las posibilidades. Especial ESTE TIPO DE TUMOR SUELE SER CURABLE SI SE DETECTA A TIEMPO. PARA UN DIAGNÓSTICO PRECOZ SON NECESARIAS LAS MAMOGRAFÍAS Y LA GETTY IMAGES AUTOEXPLORACIÓN Cómo puedo reducir el riesgo de padecer cáncer de mama CUÁNDO ACUDIR AL GINECÓLOGO Aunque no existe una fórmula mágica para evitar esta enfermedad, influye mucho EL ESTILO DE VIDA que se lleve. – Si cambia el color o la textura de la piel de las mamas. Hay que hacer ejercicio, DORMIR OCHO HORAS diarias, evitar el sobrepeso, no tomar bebidas alcohólicas y hacer una dieta alimenticia compuesta por alimentos frescos y naturales. Además, hay que tener CUIDADO CON EL SOL y las radiaciones. Si es posible, evitar terapias de REEMPLAZO HORMONAL tras la menopausia. Si tienes ANTECEDENTES FAMILIARES, investiga la existencia de los genes BRCA1 y BRCA2. Consulta a tu médico la prevención con ANTIESTRÓGENOS como el tamoxifeno. – Si hay modificación del contorno o abultamiento irregular de la mama. – Si aparecen bultos en las axilas. MAMOGRAFÍA Es una exploración radiológica de la mama, realizada con un aparato de rayos X conocido como mamógrafo, y una prueba de imagen capaz de identificar lesiones muy pequeñas antes de que sean palpables o tengan alguna manifestación clínica. Es un medio sencillo, asequible y muy eficaz para el screening de los tumores mamarios. Debe ser interpretado por un experto, pues, en contadas ocasiones, da falsos negativos. GETTY IMAGE S AUTOEXAMEN Se puede realizar una vez por mes, pues su duración no supera los cinco minutos y se realiza fácilmente frente al espejo. Con ambos brazos sobre la cabeza, se observa el contorno regular de las mamas, la morfología de los pezones y la ausencia de protuberancias, bultos o cambios en la consistencia y el color de la piel. Se puede extender la exploración a la axila, el hueco de las clavículas y la base del cuello. DR. EDUARDO JUNCO AGUADO – Si hay endurecimiento o retracción del pezón. La cocina en UN MENÚ MUY SALUDABLE CREMA DE ESPÁRRAGOS TIEMPO DE PREPARACIÓN 35 minutos. INGREDIENTES (para 4 personas) O 1 manojo de espárragos (pueden ser verdes) O2 dl de agua O2 cucharadas soperas de maicena O2 cucharadas soperas de queso fresco O1 cucharada sopera de perejil picado OSal y pimienta. ELABORACIÓN Pela los espárragos, lávalos y corta las yemas a unos 5 centímetros. Deslíe la maicena con el agua y ponla en una olla con el agua a cocer y, cuando empiece a hervir, echa las puntas y los rabos de los espárragos. Deja que cuezan unos 20 minutos o algo más si fuesen gruesos. Saca las yemas con ayuda de una espumadera para evitar romperlas. Mezcla el queso con algo de este caldo y bátelo bien, junto con los rabos de espárragos y algo de líquido, hasta obtener una mezcla sin grumos y fina. Vuelve a ponerlo en la cacerola y añade las yemas de espárrago reservadas. Caliéntalo un poco a fuego suave. Pásalo a una sopera y espolvoréalo con perejil picado. Sírvelo enseguida bien caliente. SI CONSIDERAS QUE PUEDEN ESTAR ALGO AMARGOS LOS ESPÁRRAGOS, AÑADE AL AGUA DE COCERLOS, ADEMÁS DE LA SAL, UN POCO DE AZÚCAR. Especial Uno de los factores más importantes para prevenir enfermedades es la alimentación, por lo que es básico cuidar lo que comemos. Esta semana te proponemos un menú rico en propiedades y bajo en calorías. Un ejemplo de lo que podemos comer cada día. SALMÓN ASADO CON CAVIAR DE BERENJENAS TIEMPO DE PREPARACIÓN 1 hora + 30 minutos. INGREDIENTES (para 4 personas) O4 lomos de salmón de 180 g O4 berenjenas gordas O15 cl de aceite de oliva O1 cabeza de ajo O1 pellizco de azafrán O1 pellizco de curry O2 dientes de ajo OSal y pimienta. ELABORACIÓN Unas horas antes, o mejor la víspera, pon el azafrán, el curry, 2 dientes de ajo, sal, pimienta y 5 centilitros de aceite de oliva todo junto bien mezclado. Tapa el recipiente y resérvalo. Corta las berenjenas en dos a lo largo. Con un cuchillo, cuadricula la carne llegando hasta el fondo, pero sin cortar la piel. Rocía todo con 10 centilitros de aceite de oliva, procurando que penetre bien entre la carne. Después, pon las berenjenas en una fuente y mételas en el horno durante 45 minutos. Cuando la carne esté hecha, deja que se enfríen durante 10 minutos y rasca bien el interior de las berenjenas con una cuchara para sacar toda la carne. Pela y pica bien finos los dientes de ajo, junto con la carne de las berenjenas. Rectifica de sal y pimienta, si fuese necesario, y reserva. Haz los lomos de salmón bajo el grill de 10 a 15 minutos; sírvelos acompañados con el caviar de berenjenas. EL CAVIAR DE BERENJENAS PUEDE COMERSE TANTO FRÍO COMO CALIENTE. La cocina en Especial FRESONES BRILLANTES TIEMPO DE PREPARACIÓN 20 minutos + 1 hora de infusión + 3 horas de nevera INGREDIENTES (para 4 personas) O ½ kg de fresón O4 hojas de gelatina OUnas hojas de menta O1 cucharada de azúcar O4 dl de agua. ELABORACIÓN Pon en una cacerola el agua junto con el azúcar a cocer y retírala del fuego en cuanto haya hervido un minuto. Añade las hojas de menta. Tapa y deja que esté en infusión durante una hora. Mientras, lava y quita los rabos a los fresones y, si fuesen demasiado grandes, córtalos en láminas gruesas. Repártelos en unos moldes. Pon la gelatina en remojo en agua fría. Cuela la infusión e incorpora la hojas de gelatina cuando el líquido esté aún templado (si se hubiese enfriado demasiado, recaliéntalo un poco). Vierte este líquido en los moldes sobre las fresas. Mételos en la nevera al menos 3 horas para que se cuajen bien. En el momento de irlos a servir, desmóldalos. ALGUNAS FRUTAS IMPIDEN QUE LA GELATINA CUAJE POR UNA ENZIMA QUE CONTIENEN. SI QUIERES HACER BRILLAR ESTAS FRUTAS, COMO KIWI, MANGO, PIÑA O PAPAYA, COCÍNALAS PRIMERO O UTILÍZALAS ENLATADAS EN ALMÍBAR. por Inés Ortega Fotos-realización: JUAN y MARIANA NAZÁBAL. De la autora de La felicidad es un té contigo Más de 150.000 lectores. Una novela deliciosamente adictiva sobre la amistad y el amor.
© Copyright 2025