Diario Hoy

CM Y K
0
0
0
.
0
8jemplares
e
Crece el escándalo
en el Gobierno por la
denuncia de coimas
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
bución
de distrtiuita
gra
Año XXIV • Nº 8068
Edición de 32 páginas
En la noticia
-PÁG.
La Plata, viernes 13 de enero de 2017
9
Rehenes por reparación
inconclusa de Edelap
La Justicia liberó a
Mariano Bruera
-PÁG.
13
Gladiadores de
Francia
Gonzalo Carou, capitán del
seleccionado argentino de handball
-PÁG.
La Cámara de Casación bonaerense lo dispuso en un fallo unánime. Jorge Celesia y Martín Ordoqui, integrantes del máximo
tribunal penal de la Provincia, hicieron lugar a un habeas corpus presentado por el concejal Gabriel Bruera. Calificaron como
“error grosero” la detención que había sido ordenada por la magistrada Marcela Garmendia
-PÁGS.
3
Y
4
25
Jugadores y técnicos
podrían tener voz y voto
para elegir al
presidente de la AFA
-PÁG.
21
HARÁN UNA CONEXIÓN ENTRE LA
AUTOPISTA LA PLATA-BUENOS AIRES
Y LA AUTOVÍA ILLIA
El primo de Macri y
una obra millonaria
-PÁGS.
6
A
8
Habló la fiscal Scarpino
tras el robo
-PÁG.
27
EN EXCLUSIVA
Ricardo Darín y
Leonardo Sbaraglia
adelantan su
último trabajo
-PÁGS.
16 Y 17
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 201
HoyxHoy 24
“
Breves con toda la información
El período de la pesada herencia
pasó, y yo me hago cargo de lo
que hay hoy en la Provincia, me
hago responsable. Como el
Presidente se hace responsable
del Gobierno nacional”
María Eugenia Vidal
El ministro de Hacienda dispuso
censar a los empleados públicos
Juan Carlos Schmid
Flexibilización laboral:
duras críticas de la
CGT al Gobierno
Carlos Acuña, uno de los tres jefes
de la CGT, calificó el acuerdo por Vaca
Muerta como un avance más hacia la
precarización laboral. El secretario
general del gremio de estaciones de servicio, garajes y lavaderos dijo: “Todo lo
que avanza el Gobierno últimamente, lo
avanza en precarización laboral, y esto,
por si solo no genera puestos de trabajo”. Por su parte, otro de los integrantes de la cúpula de la CGT, Juan Carlos
Schmid, planteó que “los problemas de
la economía y de ganar competitividad
no están en los convenios colectivos” y
que revisarlos es “empezar al revés”.
El ministro de Justicia,
Germán Garavano, dijo que la
actual ley penal juvenil “es un
espanto, es una ley de Videla,
de la dictadura” y sostuvo que
su modificación significa saldar
“una deuda con la Democracia”.
“En nuestra planificación, lo
ideal es hacerlo después del
período electoral, para no entrar
en la discusión propiamente de
la campaña; pero si se construye previamente consenso
con los distintos actores o si los
partidos políticos quieren discutirlo en el Parlamento, nosotros
no tenemos problemas”, afirmó
el ministro de Justicia.
COMPRA
$
VENTA
15,75 16,15
$
Nicolás Dujovne, uno de los flamantes funcionarios del equipo económico
cionada distribución de puestos”.
Mientras que en el artículo noveno dispuso que “las jurisdicciones y entidades
dependientes del Poder Ejecutivo Nacional
no podrán efectuar contrataciones que
superen la cantidad existente al 31 de diciembre de 2016”, aunque la Secretaría de
Modernización podrá modificar dicha
distribución.
Nicolás Dujovne decidió hacer una rueda
de relaciones internas con los ministros de
las diferentes áreas, comenzando por la Económica, para programar el plan que aspira
a lograr un Estado más chico y eficiente.
Ayer fue el turno de Producción y planea
continuar en otras áreas.
Avruj pidió una “solución pacífica con mapuches”
Garavano, sobre
ley penal juvenil
Dólar -0,06 %
Como sucede cada año, el jefe de gabinete
de ministros, Marcos Peña y el ministro de
Hacienda, Nicolás Dujovne, firmaron la
norma que distribuye el Presupuesto del
nuevo ejercicio.
En esta oportunidad llamó la atención un
detalle: se incluye como novedad la instrumentación de un censo de empleados en el
seno del Poder Ejecutivo Nacional al 31 de
diciembre de 2016, con los cargos permanentes y contratados.
La norma dispuso que “deberán remitir
al Ministerio de Modernización dentro de
los próximos 30 días, el detalle de los cargos
ocupados correspondientes a sus plantas de
personal permanente y temporario existentes al 31 de diciembre de 2016. Con posterioridad se procederá a distribuir los puestos
que se encuentren actualmente ocupados y
horas de cátedra; el resto, hasta alcanzar el
número total de cargos fijados en el artículo
6 de la Ley Nº 27.341, se reservarán en el
ámbito de la Jefatura de Gabinete de
Ministros”.
Además, la norma estableció que la Secretaría de Empleo Público del Ministerio de
Modernización, a cargo de Andrés Ibarra,
“previa intervención de la Jefatura de Gabinete de Ministros, podrá modificar la men-
El secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio
Avruj, instó ayer a una “solución
pacífica del conflicto con mapuches”, mediante una “mesa de diálogo y negociación”, tras dos días
de represión contra miembros de la
comunidad Lof en Resistencia
Cushamen, de la zona cordillerana
de Chubut por parte de fuerzas
federales y provinciales.
Durante la represión fueron detenidos siete miembros de la comunidad
que ayer fueron procesados y liberados por la Justicia chubutense. “Estamos muy preocupados por los hechos
que son de conocimiento público”,
expresó el secretario, luego de que la
Iglesia y Amnistía Internacional Argentina repudiaran el accionar del
Dólar Blue Euro
+0,56 %
COMPRA VENTA
COMPRA
$
16,82
Venta en casas de cambio
Director:
Ing. Marcelo A. Balcedo
$
17,10 18,05
$
Venta en casas de cambio
El secretario de DDHH cuestionó la represión de la Policía neuquina
gobierno de Mario Das Neves y la
fuerza pública a sus órdenes, el cual
dejó al menos tres personas heridas.
La represión se desarrolló
durante el operativo dispuesto por el
Oro
juez federal Guido Otranto con el
objetivo de despejar las vías por
donde pasa el tren La Trochita, en
las tierras recuperadas por los
mapuches en marzo de 2015.
Soja
Trigo
Nación tomó
nuevo préstamo
El ministro de Finanzas, Luis
Caputo, anunció ayer que el
Gobierno tomó 6.000 millones de
dólares a 180 días en una operación similar a un préstamo acordado con seis bancos internacionales, a una tasa en torno al 3,8%
efectiva anual. “Esta es una forma
alternativa de financiamiento que
nos permite salir al mercado la
semana que viene, con mayor
tranquilidad, a buscar nuevos fondos”, expresó el funcionario en
una conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Hacienda.
La operación se concretó con los
bancos Santander, BBVA Francés,
Citibank, Deutsche Bank, HSBC y
el J. P. Morgan.
Merval
Petróleo
US$
US$
1.119
Onza troy
US$
379,20
Chicago, en US$
por tonelada
US$
156,62
Kansas, en US$
por tonelada
+00,66%
53,01
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Buenos Aires
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 8068
CM Y K
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
3
La Justicia liberó a Mariano Bruera
Así lo dispuso ayer la sala de feria del Tribunal de Casación bonaerense en un fallo unánime. Los jueces Jorge Celesia
y Martín Ordoqui hicieron lugar a un habeas corpus presentado por el concejal Gabriel Bruera contra el arresto de su
hermano. Calificaron como un “error grosero” la detención ordenada por la magistrada Marcela Garmendia
T
al como anticipó en exclusiva el diario Hoy en su edición del pasado 11
de enero, la sala de feria el Tribunal
de Casación bonaerense -integrada por los
jueces Martín Ordoqui y Jorge Celesia- hizo
lugar a un habeas corpus presentado por el
concejal Gabriel Bruera contra la detención
de su hermano Mariano, quien aparece como
imputado en una causa que se tramita en el
Juzgado a cargo de Marcela Garmendia.
Mariano Bruera se había entregado el
pasado sábado, producto de la orden emanada desde el Juzgado de Garmendia, la cual
había sido confirmada, en una polémica decisión, por la Cámara de Apelación de La Plata
que preside Eduardo Delbés, suegro del
actual concejal del Frente Renovador, José
Ramón Arteaga. Tanto Mariano como
Gabriel son hermanos del exintendente de
La Plata, Pablo Bruera.
Sin embargo, ayer el máximo tribunal
penal de la Provincia, antes de que se venciera
el plazo de los cinco días hábiles que otorga
la ley para resolver los habeas corpus, dispuso
liberar al hermano del exjefe comunal. El fallo
también favoreció a tres exfuncionarios
municipales involucrados en la causa, que
estaban tras las rejas: Enrique Ángel Sette
(exsecretario de Gestión Pública), Gustavo
Petró (exdirector general de Planeamiento y
Obras Particulares) y Roberto Moreno (exdirector de Planeamiento).
En su voto, Ordoqui no ahorró críticas a
la hora de analizar la detención ordenada
por Garmendia: “Considero que configura
un error grosero que se haya efectivizado la
detención de los encausados sin haber previamente adquirido firmeza la confirmación
de la denegatoria de eximición de prisión,
pues jamás podría haberse detenido legítimamente a los causantes por dicha circunstancia si la sentencia de la Cámara no se
halla firme”.
Por su parte, Celesia sostuvo que “la decisión que ordena la detención no resulta susceptible de ser ejecutada por haberse interpuesto sendos recursos de Casación contra la
denegatoria del pedido de eximición de prisión, debiendo conservar los imputados su
Mariano Bruera, junto a allegados, en momentos en que salía de la alcaidía de Olmos para reencontrarse con sus familiares y amigos tras su detención
libertad hasta que la decisión adquiera condición de firmeza”.
Celesia, además, describió en su fallo el
marco normativo: “Cabe asimismo señalar
que en el presente caso el pedido de eximición
de prisión fue presentado con anterioridad a
la orden de aprehensión. En el régimen de la
Ley 4.375/1.935 la existencia de una orden de
detención era una condición para la procedencia de la eximición de prisión, lo cual
obligaba al imputado a arriesgar su libertad
si intentaba lograr ese beneficio. La Ley
10.120/83 permitió la solicitud ante la simple
sospecha de detención, debiendo el juez preservarla para considerarla si debía dictar la
orden. Las leyes 10.484 y 10.594 establecieron
que la petición podía ser deducida por toda
persona que considerara poder ser imputada
de un delito, que es el sistema vigente”.
“La eximición de prisión tiene una finali-
Roberto Moreno, exdirector de Planeamiento, al momento de quedar en libertad
dad preventiva que procura evitar la detención, por lo que su solicitud impide el dictado
de la orden de detención posterior hasta que
el planteo denegatorio sea por una resolución
firme”, agregó el magistrado.
Anoche, Mariano Bruera salió de la Alcaldía Pettinato, adonde había sido trasladado
luego de haber permanecido detenido los primeros días en una dependencia policial de
Punta Lara.
La causa es de vieja data. Se inició hace
tres años, cuando un empresario platense
denunció que, supuestamente, el Municipio
platense le había exigido 200.000 dólares
para rezonificar un terreno de su propiedad,
para después dividirlo en lotes y ponerlo a
la venta para beneficiarios del Plan
Pro.Cre.Ar. En ese contexto, lo repentino de la orden de la detención generó
muchas suspicacias políticas.
Nota del 11 de enero. El diario Hoy anticipó, en exclusiva,
la liberación de Mariano Bruera
El exsecretario de Gestión Pública, Enrique Sette, saliendo ayer de la alcaidía de Olmos
www.diariohoy.net
4
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
“En democracia, no está bueno
sentirse un perseguido político”
ras ser liberado, Mariano
Bruera se dirigió junto con su
hermano, el concejal Gabriel
Bruera, a la sede del Partido Justicialista de La Plata, donde se hizo un
acto con la militancia. Allí denunciaron “persecución política” y dijeron
que hay sectores del oficialismo que
buscan “meter a un Bruera preso”.
En diálogo con diario Hoy,
Mariano Bruera fue contundente:
“Luego del fallo de Casación, estoy
más preocupado que contento y satisfecho. En democracia, sentirse un perseguido político no está bueno”.
“Lo que me mata es pensar en mi
familia, en mis chicos, que son pequeños y no entienden tanto de política, y
que por el trabajo del padre viven
momentos difíciles. Una de mis hijas
sufrió una parálisis facial por esta
situación”, remarcó.
“Yo siempre estuve convencido de
que en algún momento la Justicia iba
a fallar como corresponde, sin persecuciones ni presiones políticas. En el
fondo, como en el fútbol, hay jugadores
T
buenos y malos, no me gusta generalizar y globalizar. Pero tengo en claro
que una jueza (por Garmendia), que
tiene un familiar directo que es funcionario (por Juan Ignacio Martínez
Garmendia, actual subsecretario de
Gobierno municipal), no puede fallar
en contra del alguien de un partido
político opositor. El sentido común así
lo indica”, dijo Bruera. Y continuó:
“Es momento de estar tranquilo.
Vengo de pasar días tremendos.
Nunca en mi vida había estado preso.
Ni siquiera tuve una causa en contra.
No ocupo cargos partidario, y vivo de
mi profesión”,
Concluyó: “Me dejaron detenido
sin juicio. Hubo expresiones políticas
en los diarios de la ciudad que fueron
claras y contundentes, y ustedes que
son periodistas muy serios saben de
lo que estoy hablando. Las cosas fueron bastante elocuentes y muy claras.
El amor de la gente fue incondicional,
a tal punto que me empezaron a llegar
un montón de cartas y no sabía dónde
ponerlas”.
Mariano Bruera, dialogando con el diario Hoy y la Red 92
“Era una detención arbitraria e ilegal”
La defensa de Mariano Bruera, que llevó adelante
en forma exitosa el habeas corpus ante el Tribunal de
Casación Bonaerense, estuvo liderada por el abogado
Juan Ángel di Nardo (foto), quien en diálogo con diario
Hoy señaló que “todos hablan de Mariano, pero las
detenciones arbitrarias fueron sobre otras tres personas que también quedaron en libertad en el día de hoy
(por ayer), en los mismos términos a través de un
habeas corpus que determinó la ilegalidad y la arbitrariedad de la detención”.
En ese sentido, dijo que “si bien Mariano merecía
el esfuerzo que hemos hecho todos, también lo merecían Sette, Petró y Moreno, porque se encontraban en
la misma condición de injusticia, y el fallo del Tribunal
de Casación dejó demostrado que se trataba de una
detención arbitraria e ilegal”.
Di Nardo, que estuvo acompañado en la defensa
también por Alejandro Montone, indicó que “son criterios distintos los que hemos tenido con la jueza
Garmendia, y el del Tribunal de Casación coincidió
con el nuestro, en el sentido de que la detención era
arbitraria e ilegal porque todavía no estaba firme”.
Recién salido en libertad, Mariano Bruera dio un discurso en la sede del PJ platense
Gabriel Bruera: “Se hizo justicia”
El hermano del exintendente de La Plata, anoche, en la sede del PJ local
Ayer, tras conocerse el fallo de Casación, el
concejal Gabriel Bruera le dijo a diario Hoy: “Se
hizo justicia, en virtud de que nosotros no
tenemos nada que esconder y nos parece
sano que se nos investigue, pero en el marco
de la democracia, como corresponde, sin persecuciones”.
En la semana que pasó, el edil denunció
que se había orquestado “una persecución
política” contra su familia.
“Somos una familia acostumbrada a las
persecuciones. La Dictadura se llevó a mi tío,
que era estudiante de Medicina. Hoy lo persiguen a Mariano Bruera, que terminó la carrera
de médico en honor a él”, agregó
“Debido a la celeridad con que la Justicia de
feria trató un pedido de detención realizado por
la jueza Garmendia, madre de uno de los funcionarios del círculo más íntimo del intendente Julio
Garro y avalado por la cámara de feria, presidida
por el suegro del concejal José Ramón Arteaga
(Frente Renovador), que inexplicablemente no
se excusaron, Mariano se presentó en tiempo y
forma en la fiscalía, tal como fue requerido. La
acusación que se le hace es de integrar una asociación ilícita, que es la figura que se utiliza
cuando no se le puede adjudicar ningún delito a
una persona”, concluyó.
CM Y K
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
5
www.diariohoy.net
6
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Presentaron la obra que unirá la Autopista La PlataBuenos Aires con la zona norte de Capital Federal
En la mañana de ayer se llevó a cabo en Puerto Madero el acto de inauguración de la construcción de un nuevo
corredor vial que se llamará Paseo del Bajo. Un proyecto urbanístico que se pensó hace más de 50 años
n el día de ayer quedó inaugurado el
inicio de la contrucción de la obra de
lo que se conoce como Paseo del Bajo.
La reforma se anunció en un acto realizado en
horas de la mañana en Puerto Madero, entre
las avenidas Ingeniero Huergo y San Juan,
donde comenzará el trabajo. La jornada fue
encabezada por el Presidente Mauricio Macri,
la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe
de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El proyecto urbanístico tiene el objetivo
de crear nuevos espacios verdes, cruces peatonales seguros, circuitos de paseos, avenidas
de tránsito liviano, ciclovías, autovías de
tránsito pesado y postas aeróbicas. Terminaría de construirse, según se anunció, en 2019
y permitiría recuperar 60.000 metros cuadrados de espacios verdes.
Se calcula que la ambiciosa obra mejorará
la circulación de más de 25.000 vehículos por
día, haciendo del área un espacio más propicio para el flujo de automóviles y descongestionando el tránsito. Además, conectará de
forma más eficaz y rápida el sur con el norte
de la Ciudad. Otro gran beneficio para las
personas que transiten por allí será que permitirá el acceso directo a la Terminal de
Ómnibus de Retiro y al Puerto.
E
Un traslado más rápido y seguro
Con el proyecto, que comenzó a tomar
forma desde ayer y será realizado por el
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
mediante el Ministerio de Desarrollo Urbano
y Transporte, se pretende una circulación
más rápida y segura. Además de alivianar el
tráfico de autos, colectivos y camiones, la
obra pretende alentar la vida al aire libre,
Rodríguez Larreta, junto a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, dando inicio a la construcción de la obra
mediante la construcción de un bulevar de
plazas arboladas.
El norte y sur de la Ciudad serán conectados mediante un sistema vial de 12 carriles,
cuatro de ellos para tránsito pesado y ocho
para tránsito liviano entre la Autopista La
Plata-Buenos Aires y Retiro. Además, permi-
tirá la conexión con la Avenida General Paz
a través de la Autopista Illia. La obra tendrá
más de 6 kilómetros de extensión y se desarrollará entre las arterias Alicia Moreau de
Justo y Avenida Huergo - Madero.
La realización del Paseo del Bajo será posible gracias a los fondos de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, al aporte de Nación, y al préstamo internacional del Banco de Desarrollo de
América Latina CAF. El crédito es el porcentaje de financiamiento más importante para
llevar a cabo la obra, que costaría en total unos
650 millones de dólares, de los cuales 400 millones fueron aportados por el Banco.
“Por dos años y medio, la Ciudad
va a ser un lío tremendo”
Macri felicitó a Vidal “por todas las obras que ha puesto en marcha”
El Presidente Mauricio Macri
se mostró junto con el jefe de
gobierno porteño y la gobernadora Vidal. En su discurso, dijo
que el Paseo del Bajo es una
“obra maravillosa que estamos
haciendo para tener más cerca a
María Eugenia”, y sonrió. “Por
algo esta obra se planeó hace 50
años, porque es una obra fundamental”, agregó al señalar la
importancia del Puerto de Buenos
Aires y lo que implica tener que
cruzar la Ciudad de norte a sur.
“Durante la obra, lo que también vamos a hacer es generar
trabajo del bueno”, destacó
Macri. Según el mandatario, al
recorrer el país “vamos a encontrar estas obras en todas las provincias, cumpliendo una promesa
que hicimos en campaña, que es
poner en marcha el plan de
infraestructura más importante
de la historia para generar las
condiciones que nos permitan
crecer”.
“Entendiendo la importancia
del diálogo hacemos cosas
importantes”, dijo el Presidente y
dio como ejemplo el convenio por
la explotación de Vaca Muerta,
donde se utiliza la metodología
del fracking para explotar los
hidrocarburos no convencionales
que se encuentran en el lugar.
Contó que se llevaron a cabo
“meses de entendimiento con los
gremios del petróleo” y que el
acuerdo es “una revolución de la
energía en nuestro país, que nos
va a permitir dejar atrás 10 años
en los que, de la mano de la mentira, de quebrar las reglas del
juego, del derroche, pasamos de
tener energía abundante, barata y
que exportábamos a ser un país
con escasez de energía, cara y
que teníamos que importar”, en
clara referencia a los años de
gestión kirchnerista.
Mauricio Macri contó que en la
obra van a trabajar 2.800 personas. “Por dos años y medio la Ciudad va a ser un lío tremendo, pero
pasa mucho más rápido de lo que
uno imagina y cuando se termine
nos cambiará la vida a todos”,
subrayó. Por último, felicitó a
Rodríguez Larreta por su labor, y a
la gobernadora Vidal “por todas
las obras que ha puesto en marcha en la Provincia”.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
7
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
l gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires aportó ayer información significativa sobre la obra que se
comenzará a construir. Las ramas de
vinculación con las autopistas serían en
forma de viaductos que irán descendiendo
hasta alcanzar el terreno, aproximadamente a la altura de Carlos Calvo. A partir
de ahí, la traza se enterrará y circulará en
ella el tránsito de vehículos pesados, como
camiones y colectivos. Los livianos, tal es
el caso de los autos, se mantendrán a nivel.
Cuando cruce la Avenida Belgrano, la
traza de la trinchera se desviará para ubicarse parcialmente debajo de Alicia Moreau
de Justo, al ser este trayecto mayormente
una trinchera cubierta y semicubierta
hasta Avenida Córdoba. Después, continuará por un falso túnel que se creará a la
altura de Dársena Norte, sobre cuya
cubierta se levantará un parque tipo terraza
en el que se constituirá un nuevo espacio
verde para la recreación y las actividades
deportivas al aire libre.
A partir de la Avenida Ramos Mejía,
comenzará a subir hasta emerger a la superficie, desarrollándose un sector a nivel para
el ingreso y egreso a la Terminal de Ómnibus. Después de esto, seguirá en un viaducto elevado, con conexión al Puerto,
sobre las avenidas Antártida Argentina y
Castillo, hasta su empalme norte con la Avenida Illia, a la altura del Peaje Retiro.
El tránsito tendrá mayor fluidez, se
mejorará la seguridad vial, y para quienes
circulen por ahí se acortarán los tiempos
de viaje. Por otro lado, se dispondrán cruces
transversales que permitirán la circulación
entre microcentro y Puerto Madero en las
calles: Estados Unidos-Independencia,
Belgrano - Moreno, Perón - CorrientesLavalle y Córdoba-Viamonte.
E
El desafío de ordenar el tránsito
Así será el Paseo del Bajo en Capital Federal
4 CARRILES
EN TRINCHERA
PARA CAMIONES
Y BUSES
Extensión de más de 7 km
12 CARRILES
4 carriles en Alicia Moreau de Justo,
sentido norte
Altura de
la trinchera
5,10 mts
Paseo
del bajo
Avenidas
de tránsito
liviano
4 carriles en trinchera para tránsito
pesado, 2 en cada sentido
Hitos de la obra:
Licitación: Julio 2016
4 carriles en Avenida Huergo,
sentido sur
Adjudicación y firma de contrato:
Diciembre 2016
Inicio de obra:
Enero 2017
Finalización de obra:
Primer semestre de 2019
COSTO TOTAL: US$ 650 MILLONES
Nuevos
espacios
verdes
Cruces
peatonales
seguros
Paseos
Ciclovías
Autovía
de tránsito
pesado
Postas
aeróbicas
Transporte
público
www.diariohoy.net
8
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
El primo del Presidente suma una
nueva polémica adjudicación
Ángelo Calcaterra, hijo de una de las hermanas de Franco
Macri y dueño de la constructora Iecsa, volvió a recibir una
multimillonaria obra vial, en este caso por parte del gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires
L
uego de que, durante el mediodía de
ayer, el Presidente Mauricio Macri
junto con el jefe de gobierno porteño,
Horacio Rodríguez Larreta, anunciaran las
obras del Paseo del Bajo, que unirán la Autopista
La Plata- Buenos Aires con la Autopista Illia (ver
páginas 6 y 7), se conoció que Ángelo Calcaterra,
primo del jefe de Estado, volvió a ser beneficiado
con una suntuosa obra.
La construcción anunciada ayer consta de
tres tramos para los cuales el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó tres procesos licitatorios distintos. Los procedimientos finalizaron
el 30 de diciembre de 2016, cuando se terminaron
de adjudicar los contratos de los tres trechos de
la obra y sus inspecciones.
De la información a la que este medio tuvo
acceso ayer se desprende que la empresa Iecsa,
de Calcaterra, fue beneficiada con la adjudicación del Tramo C, denominado “Trinchera semicubierta Norte”. Es el más costoso de toda la edificación, e implica un presupuesto de más de
3.000 millones de pesos.
Según se comunicó desde el gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, para ese recorrido de
la obra fueron 99 las empresas que descargaron
pliegos, siendo adjudicada la Unión Transitoria
de Empresas (UTE) compuesta por Iecsa-Fontana
Nicastro, por un presupuesto de $3.183.245.156,79
porque, según indicó la administración porteña,
presentó la oferta más económica.
Esta situación vuelve a poner en el foco de la
polémica al integrante de la familia presidencial
luego de que se conozca que también había sido
beneficiado en la licitación para el soterramiento
del Ferrocarril Sarmiento, que ganó junto a la
empresa brasileña Odebrecht, involucrada en
una megacausa de corrupción mundial.
Vínculos con el Estado y una venta
no concretada
Iecsa realiza obras desde los años 60, siendo
siempre operada por la familia presidencial. Fue
adquirida por Ángelo Calcaterra en 2007, cuando
Franco Macri decidió vendérsela. Tras la asunción de Mauricio Macri a la presidencia del país,
hace poco más de un año atrás, el titular de la
empresa y familiar del primer mandatario había
anunciado su venta. Sin embargo la misma aún
no se concretó, y sigue recibiendo adjudicaciones
por parte del Estado.
Ángelo Calcaterra volvió a ser beneficiado con una suntuosa obra
Durante los doce años de administración
kirchnerista, Iecsa ganó licitaciones del
Gobierno nacional por US$ 1.823,6 millones para
obras viales, hidráulicas y ferroviarias. Fue contratista de la polémica Enarsa, manejada por
Julio de Vido y Ezequiel Espinoza, hizo obras
para la represa Yacyretá, para Paraguay y para
la petrolera brasileña Petrobras, entre otras.
Bajo el paragüas del kirchnerismo, Iecsa se
ubicó tercera en el podio del ranking de contra-
tistas del Estado, detrás de Techint, propiedad
de Paolo Rocca, y de Electroingeniería, cuyo titular es Gerardo Ferreyra. De hecho, era cliente
de la financiera La Rosadita, que compartió
varias sociedades con las empresas de Lázaro
Báez.
El monstruo empresario que maneja el primo
del Presidente tiene una facturación de entre 300
y 400 millones de dólares por año y su planta
cuenta con más de 3.000 empleados.
Un caso emblemático: el soterramiento del Sarmiento
Es controvertido el caso del soterramiento del tren Sarmiento. La obra se
licitó en 2006, durante la gestión de Néstor
Kirchner, y se adjudicó dos años después. Al
contrato lo ganó una unión transitoria de
empresas (UTE) que, además de Iecsa, inte-
Detalles de la adjudicación
Obra: Paseo del Bajo
Tramo C: Trinchera semicubierta Norte
Empresa adjudicada:
Iecsa SA - Fontana Nicastro SA - UT
Adjudicatario: Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires
graron la italiana Ghella, la brasileña
Odebrecht y las españolas Comsa-EMTE.
Luego de una serie de idas y venidas por
el financiamiento de la obra, finalmente la
misma se puso en marcha recién en octubre
de este año. Por decreto, el Gobierno asignó
45.000 millones de pesos a las obras, que
habían sido adjudicadas hace una década
atrás. Al anuncio que realizó el Presidente
Macri, Calcaterra prefirió no asistir para
evitar los flashes y cuestionamientos de la
prensa.
Obras otorgadas por el macrismo a Calcaterra
Construcción de las
centrales termoélectricas Ensenada de
Barragán y Brigadier
López (Santa Fe y
Buenos Aires)
Construcción
de la Ruta 64,
entre Santiago
del Estero,
Catamarca y
Tucumán
Obra de la
Autopista
RosarioCórdoba
(Ruta 9)
Construcción y
equipamiento
del Hospital
Interzonal “El
Cruce” (Florencio Varela)
Obra
Hospital
Bicentenario
(Ituzaingó)
Renovación
total de vías del
Ferrocarril Gral.
Belgrano
(Santa Fe)
Soterramiento del
Ferrocarril
Sarmiento
(CABA)
Construcción y provisión
de materiales para la red
de gas zona Norte y
Este (provincia de
Córdoba)
Presupuesto:
$3.183.245.156,79
Construcción
de gasoductos troncales
(Córdoba)
Obras civiles, equipamiento y mantenimiento del Hospital
de Niños Pedro
Elizalde (CABA)
Terminal de
Cargas y Centro de Fronteras (Corrientes)
Construcción
Colector Margen Izquierdo
Riachuelo
(CABA y GBA)
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
9
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Avanzan las denuncias
contra un hombre del
círculo íntimo de Macri
Gustavo Arribas, titular de la AFI, fue acusado por Elisa Carrió, Graciela
Ocaña y sectores del peronismo, debido a las transferencias que habría
recibido por parte del dueño de la compañía Odebrecht, condenado
por corrupción en una megacausa que investiga la Justicia brasileña.
Preocupación en el entorno del Presidente
Larreta y una insólita “defensa”
El jefe de gobierno porteño,
Horacio Rodríguez Larreta, habló
ayer sobre las denuncias contra el
titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, y dijo:
“Somos todos inocentes hasta que
no se demuestre lo contrario”.
El mandatario evitó referirse al
tema por la mañana y luego, visiblemente nervioso, cometió un furcio al
recordar que en la Argentina se respeta el principio de presunción de
inocencia: “En este país, somos
todos inocentes hasta que no (sic)
se demuestre lo contrario. Es el
derecho constitucional que tenemos”, remarcó.
Larreta fue escueto al ser
consultado sobre la situación de
Arribas y prefirió destacar que el
propio funcionario dijo que se
ponía a disposición del Poder
Horacio Rodríguez Larreta
Judicial.
“Lo primero que hicieron él y
el Presidente es ponerse a disposición. Son casos que la Justicia tiene que investigar”, consideró Larreta tras el papelón.
Para Garavano es un “tema menor”
Gustavo Arribas, un viejo conocido del jefe de Estado, fue denunciado penalmente
na nueva causa de corrupción salpica al Presidente
Mauricio Macri, en este caso
a partir de que se conociera la
noticia de que Gustavo Arribas, director general de la Agencia Federal de
Inteligencia (AFI) y amigo personal
del jefe de Estado, estaría involucrado
en las coimas realizadas en el país por
la empresa Odebrecht, investigada en
Brasil por la causa denominada
Lava Jato.
El funcionario nacional habría
recibido una transferencia por
casi 600.000 dólares por parte de
Leonardo Meirelles, presidente de
la empresa brasileña. La acusación
fue recibida como un cimbronazo en
el Gobierno nacional por la estrecha
relación entre Macri y Arribas, la
cual proviene de mediados de los 90,
cuando el jefe de Estado era presidente del club Boca Juniors y el
actual hombre de inteligencia se
desempeñaba como representante
de jugadores de fútbol.
La denuncia, que se inició periodísticamente, tuvo una continuación en la Justicia, primero a través de Elisa Carrió, quien volvió a
a marcar las diferencias dentro de
Cambiemos, y luego por la acusación de la legisladora porteña
U
Graciela Ocaña, habitualmente alineada con el discurso oficial. También fue señalado por sectores del
peronismo que también recurrieron al Poder Judicial para que se
investigue el caso.
Fuego amigo
La investigación, que intentará
ahora determinar por qué le giraron
el dinero a Arribas, estará a cargo del
juez Rodolfo Canicoba Corral. El
magistrado se encuentra de vacaciones, por lo cual su juzgado es subrogado por Sergio Torres, quien ya citó
a Carrió en Comodoro Py para que
ratifique su denuncia.
La diputada de la Coalición Cívica
había cuestionado a Arribas desde el
mismo momento de su designación,
considerando que no tenía la idoneidad para ocupar el cargo y ahora, en
la presentación de su denuncia, afirmó
que “esta información debe ser analizada por la Justicia de nuestro país”.
Por su parte, Graciela Ocaña
también se presentó en la Justicia
para ampliar su denuncia por el
Lava Jato. Cuando se conoció que
la empresa Odebrecht había realizado el pago de coimas en la Argentina, la funcionaria había pedido
que se investigaran los supuestos
sobornos a Manuel Vázquez, mano
derecha de Ricardo Jaime.
En este caso requirió al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi para
que también investigue las operaciones vinculadas a Arribas y pidió
que le prohíba la salida del país al
funcionario, quien está de vacaciones en Brasil.
“Creemos que esto tiene que ver
con la obra del soterramiento del
tren Sarmiento. Siempre los pagos
se realizan después de que se produce algún movimiento en la adjudicación de los contratos. Es muy
llamativo”, afirmó Ocaña.
Nueva denuncia de la
oposición
Diputados del peronismo informaron ayer que denunciaron penalmente a Gustavo Arribas para
que se investiguen los depósitos por
presuntas coimas pagadas por la
constructora brasileña Odebretch
“con algunos fundamentos mayores” que los planteados por Elisa
Carrió en su presentación judicial.
Legisladores del PJ indicaron que
los 600.000 dólares aún estarían en
la cuenta que Arribas tenía afuera,
por lo cual “tendrá que dar explicaciones”.
El ministro de Justicia, Germán
Garavano, sostuvo ayer que son
“un cúmulo de insinuaciones” las
que involucran al titular de la AFI
con la denuncia de coimas por
parte de la constructora brasileña.
El funcionario nacional dialogó con periodistas tras reunirse
personalmente con el jefe de
Estado, Mauricio Macri. En ese
contexto señaló que “por ahora
estamos simplemente ante un
cúmulo de insinuaciones y frente
a un hecho sobre el cual se ha
brindado una explicación”, por lo
cual concluyó que se trata de un
“tema menor“.
Para Garavano, Arribas no
debe ser apartado del cargo, aunque advirtió que, “después, según
cómo evolucione la cuestión, se
verá”. Y aclaró que “es una deci-
Germán Garavano
sión del Presidente“.
“Seguramente Arribas aportará los elementos para brindar la
explicación” que responda a la
denuncia, consideró.
La falta de timing del Presidente
Luego de que se conociera la
denuncia contra Arribas por presuntas coimas recibidas de parte de
Leonardo Meirelles, Mauricio Macri
se mostró en Córdoba con el gobernador Juan Schiaretti. Durante el
encuentro inauguraron un gasoducto donde precisamente intervino
la empresa Odebrecht. De hecho, en
los cascos que poseían los obreros
que se encontraban detrás de
ambos mandatarios figuraba el
nombre de la constructora brasileña.
El Presidente y el gobernador
cordobés decidieron hacerse los
distraídos y no mencionaron el nombre de la compañía en sus discursos. Asimismo, el jefe de Estado
evitó referirse al tema tanto en la
provincia mediterránea como en la
inauguración de las obras anunciadas ayer en Capital Federal.
Mauricio Macri, con los cascos de la constructora Odebrecht de fondo
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
10
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
EL MUNDO
Obama pone fin a la política
de “pie mojado, pie seco”
Soldados norteamericanos y polacos se saludan en la frontera con Alemania
Estados Unidos se instala en Polonia
y Rusia lo toma como una amenaza
El presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, anunció
el fin de la política que otorgaba
la residencia permanente a los
cubanos que pisaran suelo estadounidense.
“Con efecto inmediato, los
cubanos que intenten ingresar a
Estados Unidos ilegalmente y no
califiquen para ayuda humanitaria serán sujetos a deportación,
de acuerdo con la ley”, anunció
Obama en un comunicado.
La medida anunciada pone fin
inmediato a la política adoptada
en 1995, que devolvía a su país a
los cubanos que eran intercepta-
dos en el mar (“pies mojados”),
pero admitía en Estados Unidos a
los que lograban tocar tierra (“pies
secos”).
A días de dejar la Casa Blanca,
el presidente calificó la política de
“pies secos, pies mojados” como
perteneciente a “otra era” y aseguró que su fin contribuirá a normalizar las relaciones entre los
antiguos rivales.
“Hoy Estados Unidos está
dando pasos importantes para
normalizar las relaciones con
Cuba y para lograr una mayor
consistencia en nuestra política
de inmigración”, agregó Obama.
Una brigada acorazada de 80 tanques, cientos de vehículos y más de
3.000 efectivos militares se movilizaron a la ciudad de Zagan
os primeros vehículos
blindados norteamericanos
entraron ayer en Polonia, el
primer paso de uno de los mayores
despliegues militares de Estados
Unidos en Europa desde la Guerra
Fría, lo cual fue acogido con satisfacción por los polacos y con irritación por Rusia.
El convoy, compuesto por 24 vehículos blindados Humvee y por una
decena de camiones, fue recibido
calurosamente por los soldados polacos en la frontera germanopolaca.
L
El cuartel general de la brigada
está instalado en Zagan, en el oeste
de Polonia, donde mañana se celebrará una ceremonia oficial de
bienvenida. La brigada acabará
teniendo más de 3.000 soldados, 87
carros de combate Abrams y más
de 550 vehículos blindados de transporte de tropas.
El grupo de uniformados forma
parte del primer transporte de soldados y de material militar pesado
estadounidense en el marco de la
operación “Atlantic Resolve”, deci-
dida por B arack Obama tras la
toma de la península de Crimea por
parte de Rusia.
La presencia por rotación de
esta unidad en Polonia, pero también en Lituania, Letonia, Estonia,
Hungría, Rumania y Bulgaria,
tiene el objetivo de reforzar la seguridad de estos países, preocupados
por la actitud de Rusia.
Pronto se unirán a la unidad
cuatro batallones multinacionales
de la OTAN en Polonia y los países
bálticos.
El invierno provoca inundaciones en California
Representates de Colombia y ELN, acordando el diálogo
Comenzó el diálogo por
la paz en Ecuador
Representantes del gobierno
de Colombia y el Ejército de
Liberación Nacional (ELN) iniciaron por separado en Ecuador
“sesiones preparatorias”, de
cara a los contactos exploratorios que tienen previsto retomar
en las próximas horas, pero sin
que esto signifique el comienzo
de las negociaciones públicas y
formales.
El gobierno exige, para el inicio del diálogo oficial, la liberación
de todos los secuestrados, en
especial la del excongresista Odín
Sánchez, mientras que los guerrilleros reclaman los indultos de
dos presos y la designación como
gestores de paz de otros dos integrantes del grupo armado.
Una fuerte tormenta invernal
azota en estos días California y
Nevada, en Estados Unidos. Desde
principios de esta semana ha provocado el desborde de ríos, con
inundaciones por masas de agua y
lodo, además de numerosas caídas
de árboles.
Solamente en la ciudad de San
Francisco, los vientos arrancaron
de raíz 350 árboles y la Autopista 5
debió ser cortada temporalmente.
Cerca de las colinas de
Hollywood, en Los Ángeles, un
alud de lodo estuvo a punto de
hacer caer al abismo una casa
después de que una placa de
cemento se hundiera en el
terreno ablandado por las fuertes
lluvias.
En el norte de California fueron
cerradas varias estaciones de
esquí, informó el diario online USA
Today. Cerca del lago Tahoe, en la
frontera entre California y Nevada,
cayeron en tres días unos 270 centímetros de nieve.
La oficina meteorológica local
alertó sobre el peligro de avalan-
Los barrios residenciales parecen ríos. La mujer sale de su casa en kayak
chas en las montañas de Sierra
Nevada, y en 28 distritos habrá
inundaciones.
Para la jornada de hoy se espera
la llegada de una nueva tormenta y
en las partes más altas caerán
hasta 300 centímetros de nieve,
provocando nuevos trastornos. DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
11
INTERÉS GENERAL
Científicos platenses investigan
la transmisión de la gripe aviar
En colaboración con guardaparques de la Reserva Natural Bahía Samborombón,
especialistas del Conicet y la UNLP estudian las aves migratorias provenientes de
Estados Unidos con el fin de prevenir la propagación de la enfermedad
as aves migratorias que viajan
desde las costas estadounidenses
hasta la bahía de Samborombón
son estudiadas en conjunto por el
gobierno de la Provincia de Buenos Aires
y el Estado de Nueva York, con el fin de
prevenir la transmisión de la gripe aviar y
otras enfermedades.
Este proyecto, que está a cargo del grupo
de guardaparques de la Reserva Natural
Bahía Samborombón y convoca a biólogos
especialistas en aves y científicos del INTA,
el Conicet y la UNLP, permite investigar la
biodiversidad y contribuye a prevenir la
propagación de algunas de las enfermedades
que las especies avícolas podrían portar.
Para poder llevar adelante este trabajo
sanitario, cuando la bandada llega a la
bahía los investigadores capturan a los
ejemplares con una red, los anillan, les
toman muestras de sangre y les realizan
isopados para estudiar qué virus traen y
llevan estos animales. Luego los liberan.
“A través del anillo que se les coloca en
una de sus patas, el ave es identificada con
una numeración. Es como su fuera su DNI
y permite realizar un seguimiento de su
comportamiento y su estado sanitario”,
dijo Gabriel Castresana, uno de los responsables de la investigación. El especialista
añadió que “los estudios son de captura y
recaptura. Ahí uno va viendo por dónde
L
En 2016, se aplicaron 75.053 dosis
Récord de vacunación
en la ex-Casa Cuna
Expertos analizan y registran las bandadas que ingresan al país
migran, la ruta que hacen y si contraen
enfermedades”.
A su vez, Castresana explicó que “lo que
se hace es buscar presencia o ausencia de
gripe en las aves que llegan a la Argentina
en noviembre y se van entre marzo y abril.
Durante ese tiempo hacemos monitoreos
de distinto tipo. La cepa de la gripe cambia
todos los años, por eso es importante este
estudio, para contribuir a la prevención y
aportar al desarrollo de la vacuna”, detalló
el especialista.
En esta ocasión, se capturaron 130
aves, de las cuales 30 ya estaban anilladas
por investigadores de otros países como
EE. UU., Portugal y Brasil.
Durante el año pasado, el servicio de vacunación de la ex-Casa Cuna registró un total de
75.053 dosis de inyecciones aplicadas a la población. En total, se realizaron 2.514 vacunaciones
más que durante 2015.
Según señalaron desde el Servicio del Hospital Sbarra, “se mantuvo la tendencia del aumento
de aplicaciones respecto al año anterior que se
relevó en el mes de octubre pasado, y se finalizó
2016 con un aumento de vacunaciones del orden
del 3,45% en relación con el año anterior”.
De esta manera, el Sbarra continúa como
centro de referencia de esta índole en La Plata,
siendo su servicio de vacunación el de mayor
producción de la región.
Desde la institución, recordaron que el vacunatorio funcionará en horario de verano hasta el
viernes 10 de febrero inclusive: de lunes a viernes
de 8 a 13, y los días sábado de 8 a 12.
Allí se atiende a los pacientes pediátricos,
abarcando desde recién nacidos hasta jóvenes
de 16 años, y también se aplican vacunas a
embarazadas.
“La Repu” se viste de Carnaval
La Comuna informó que contratará a las
murgas elegidas para los festejos
La Comuna abrió la convocataria
para participar de los carnavales que se
desarrollarán el mes próximo en la
República de los Niños. Desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal,
se invita a las murgas de la ciudad a formar parte de las celebraciones que se
llevarán a cabo en el predio los días 17,
18, y del 25 al 28 de febrero.
Se informó que los grupos interesados deberán ingresar al sitio
www.cultura.laplata.gov.ar y anotarse
dentro del Registro Único de Artistas y
Grupos. Allí, se podrán cargar datos y
links a redes sociales y videos con alguna
actuación o ensayo de los conjuntos pro-
puestos, mostrando el desempeño de la
murga, su repertorio y vestuario.
“En el formulario de carga del Registro, en el campo Disciplinas, deberán
elegir Artes urbanas y luego la opción
Murga. De esta manera, quedará conformada la ficha personal que el usuario
puede modificar tantas veces como
quiera para mantener los datos actualizados”, se explicó.
La convocatoria cerrará el 5 de
febrero y las murgas que queden seleccionadas por un jurado a designar serán
contratadas por la Secretaría de Cultura
y Educación para el Carnaval en el predio de Gonnet.
El arte llega a los clubes de la ciudad
Se informó que más de 500 alumnos se
inscribieron en los cursos municipales de
verano. “Adolescentes y adultos se acercaron
a disfrutar de los distintos talleres, destacándose una notable concurrencia en teatro y
danza”, explicaron fuentes de la Comuna.
En ese marco, se informó que continúa
abierta la inscripción en las áreas de Medios,
Idiomas, Música, Confección de calzado y
Plástica, que cuenta con un taller de reciclado
creativo exclusivamente para niños.
La iniciativa se acerca también a clubes de
Tolosa, Altos de San Lorenzo y San Carlos,
donde se dictan clases de Reciclado, Maquillaje artístico, Diseño de calzado e indumentaria y Fotografía. Para más información, los
interesados deben acercarse al Pasaje Dardo
Rocha, ubicado en calle 50 entre 6 y 7, 1º piso,
o comunicarse al teléfono 4252101, de lunes a
viernes de 8 a 20.
Esta extensión se lleva a cabo mediante el
convenio firmado con la Dirección de Niñez y
Adolescencia, que participa del Programa de
Responsabilidad Social Compartida Envión,
dependiente del Ministerio de Desarrollo
Social. Así, profesores de la Escuela Taller dictan sus clases a chicos de entre 12 y 20 años
que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindarles la contención y el acompañamiento que necesiten.
Mañana se celebra en la Colonia Urquiza
Todo listo para
el Bon Odori
Mañana se celebrará en la Escuela Japonesa
de La Plata, ubicada en Colonia Urquiza, la tradicional celebración denominada Bon Odori.
El festejo se realiza en Japón cada verano
(entre julio y agosto). En nuestra ciudad, enero es la
fecha en la cual esta comunidad oriental da la bienvenida a las almas de los ancestros, siguiendo la
tradición budista.
Sobre el campo de deportes de la institución,
los visitantes podrán disfrutar de música, bailes y
comidas típicas de la cultura japonesa.
Las puertas del predio situado en 186 y 482, a
unos 30 kilómetros de La Plata, se abrirán a las 17,
cuando un show de taikos -un tipo de tambores
japoneses- cope la escena. Lo sucederán demostraciones de Ryukyukoku Matsuridaiko, karate,
danzas folclóricas y cantos, según el cronograma
anunciado por los organizadores.
La velada continuará con un show de fuegos
artificiales y un sorteo.
12
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
13
Rehenes de una obra abandonada
Desde mediados de
diciembre, los vecinos de
50 entre 3 y 4 tienen graves
problemas de acceso a sus
hogares. Acusan a Edelap
por dejar un trabajo
sin finalizar
na obra inconclusa de Edelap está provocando verdaderos trastornos a vecinos de la calle 50 entre 3 y 4. A causa
de un pozo gigante realizado el pasado 19 de
diciembre, un matrimonio de jubilados prácticamente no puede ingresar a su hogar. Entre
los afectados también se encuentran sus vecinos, entre ellos un odontólogo que por tener su
consultorio obstaculizado no puede trabajar. A
casi un mes de los inicios de la obra, la empresa
brilla por su ausencia y esta auténtica trinchera ya se ha convertido en una lamentable
postal de la cuadra.
Pero eso no es todo. Con la intención de arreglar un problema eléctrico, a la hora de realizar
el pozo dejaron al descubierto caños de agua
que se fueron rompiendo con el paso de los días.
También cortaron algunos caños de desagüe de
las casas.
Horacio Silva, empleado de una cochera que
linda con la vivienda afectada, explicó: “ Hicieron el pozo y terminaron rompiendo los caños
de agua, provocando filtraciones. Por este
motivo se nos inundó el subsuelo de la cochera
donde hay más de 50 autos. Tuvimos que llamar
a Defensa Civil y hasta vino la Policía”.
Denuncian toma
de edificio
inconcluso
U
Una sola baldosa, el margen de maniobra para los vecinos
Indignado por la situación, Silva agregó:
“Hace un mes que hicimos el reclamo y todavía
no apareció nadie. No vienen. Hablamos con
gente cercana que trabaja en Edelap y nos dijeron
que iban a solucionarlo. Los estamos esperando”.
Por motivos de fuerza mayor, en la cochera
donde trabaja Horacio Silva hay un nuevo
cliente: Carlos, el hombre que tiene su vivienda
cercada con tablas de madera y un pozo de más
de un metro de profundidad en su vereda. “Tiene
que dejar el auto en nuestra cochera porque
obviamente la suya está obstaculizada. Desde la
empresa le dijeron que iban a descontarle la estadía del vehículo de la boleta de luz. Habrá que
ver si lo cumplen”, concluyó Silva.
Atrapados. La cuadra, impedida
Encontraron a Yanina Ramírez
IOMA aumenta
los bonos
categorías
ByC
Se informó que desde el próximo
lunes aumentarán los bonos de consulta para los afiliados al Instituto Obra
Médico Asistencial (IOMA). Se explicó
que los pertenecientes a las clases B y
C incrementarán su valor de 66 a 71
pesos y de 104 a 133 pesos,
respectivamente.
Se destacó que el bono A, usualmente utilizado para las visitas de
médicos clínicos, seguirá siendo sin
cargo para los afiliados.
En el marco de reestructuraciones
de la obra social, Sergio Cassinotti,
presidente de IOMA, firmó nuevos convenios con las Agremiaciones Médicas
de La Plata (AMP) y Ensenada (AME).
Estos se sumaron a los que ya había
rubricado con otras entidades prestatarias de toda la Provincia. Se espera
que dichos tratos logren agilizar las
autorizaciones de las prácticas, que
hasta ahora requerían la validación del
organismo. También incorpora prácticas a la cartilla y habilita nuevos circuitos para acceder a los beneficios.
Los vecinos de 31 entre 43 y 44 denunciaron la ocupación de un edificio de cinco
pisos a medio terminar.
“No conocemos a los ocupas, pero su
presencia representa un riesgo para la
gente del barrio”, contó un denunciante a
este medio, explicando que se comunicaron con las autoridades y aún no obtuvieron respuestas.
Según cuenta la gente de la zona, los
ocupantes serían de Berazategui y estarían
trayendo a otras personas.
“Hace años se vendían estos pisos
como superofertas bajo el nombre de
Torres del Sol. La obra comenzó a venderse en 2001 y avanzó hasta 2003. Nunca
más se hizo nada y quedó abandonada”,
explicó un vecino.
“Por la noche, la zona es cada vez más
complicada. Encima ahora esta gente se la
pasa toda la noche despierta de acá para
allá, a los gritos. Tememos por nuestra
seguridad”, explicó.
La familia de la joven había hecho un piquete en Camino
Centenario reclamando por su aparición
Finalmente, se dio con el paradero
de Yanina Ramírez Ríos. La joven era
intensamente buscada desde el 4 de
enero, cuando se ausentó de su casa.
El pasado martes, familiares y allegados de la joven cortaron el Camino
Centenario, exigiendo a las autoridades
judiciales que avanzaran en la investigación del paradero de la joven de 21
años.
Como antecedente, se sabía que
tiempo atrás había desaparecido por
24 horas, lo cual hacía sospechar a
quienes atendían el caso.
El miércoles por la noche fue
hallada en una casa del barrio Savoia,
de City Bell, después de que un familiar
recibiera varios mensajes de vecinos
que decían haberla visto. Efectivos de
la DDI la localizaron inmediatamente
tras conocer el dato.
La familia de Yanina explicó que la
muchacha está “bien cuidada y en
buen estado de salud”, y pidió guardar
detalles para preservar su integridad.
Además, agradeció a la Policía y a los
que ayudaron a dar con ella, y pidió
disculpas por el piquete realizado.
Reiteran que no hay ningún caso de dengue en la ciudad
El secretario de Salud de La Plata,
Alfredo Luchessi, reiteró ayer que no
hay ningún caso de dengue positivo
en la ciudad. En diálogo con este
medio, advirtió que no deben considerarse los casos sospechosos como
probables infectados, ya que la sintomatología de la enfermedad es similar a la de otras patologías como la
gripe, la artrosis generalizada, la
hepatitis B e incluso una simple insolación.
Además, explicó que en lo que va
del año se presentaron 16 personas
con síntomas similares a los del den-
gue y se les realizó una extracción de
sangre para controlar los niveles de
globulina durante los cinco días posteriores. En el caso de que apareciera
alguna alteración en esa medición,
podrían haber sido diagnosticados
con dengue (aunque esto requiere de
estudios secundarios), pero como no
presentaron variaciones, se descartaron y se mantuvieron en observación
como “sospechosos”.
Para finalizar con la tarea de diagnóstico, se volverá a repetir por seguridad la extracción de sangre a los
20 días.
Luchessi explicó que todos los casos sospechosos fueron
descartados en el primer análisis
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
14
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
Mariah Carey demandó a una
productora argentina
Alegó demoras en el pago de su contrato y decidió cancelar una gira
sudamericana que había sido programada para octubre de 2016
l comienzo de 2017 sigue alimentándose en base a los conflictos de Mariah Carey. Después del papelón en la fiesta de Año
Nuevo, donde el playback le jugó una
mala pasada y se inició una ola de acusaciones, apenas se tomó unos días de
descanso y ahora le inició acciones
legales al organizador de sus recitales
en el sur del continente.
De esta manera, el martes pasado
comenzó los trámites en el Tribunal
Superior del condado de Los Ángeles.
Allí, explicó que canceló los shows porque no había cobrado la totalidad de
E
La cantante sostuvo querer “advertir a la comunidad artística” contra esta compañía
la suma arreglada.
¿Cuándo iban a realizarse los conciertos? Carey iba a pasar el 28 de octubre por la Argentina y dos días más
tarde por Chile. Sin embargo, al 25 de
octubre todavía no le habían abonado
una importante cantidad de dinero,
por lo que decidió “bajarse del barco”
e iniciarle acciones a la compañía argentina Fenix Entertainment Group
(FEG).
En la denuncia, la cantante sostiene que no solo “confirma las múltiples infracciones en los contratos
de FEG”, sino que además quiere
“advertir a la comunidad artística
que no confíe en ninguna promesa
de la compañía”. Por su parte, la
empresa se defendió acusando a la
artista de dañar su imagen al no presentarse en los espectáculos.
Según el convenio firmado en
junio de 2016, los pagos se realizarían
en tres meses, pero llegado septiembre
no habían sido cumplidos, por lo que
la cantante decidió no realizar el viaje.
Además del daño a su reputación, la
artista reclamó por las ofertas de trabajo que rechazó pensando en que
haría la gira sudamericana.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Marvel y Netflix apuestan
fuerte con The Defenders
Lady Gaga, en la terrorífica sexta temporada de AHS, llamada Roanoke
Los fans felices: American
horror story hasta 2019
Después de la muy buena
temporada que tuvo en este sexto
envío American horror story con
Roanoke, la cadena FX decidió
continuar por dos años más con
la serie creada por Ryan Murphy.
Se sabía que la miniserie
seguiría al menos un año más,
pero con esta confirmación los
fanáticos podrán asustarse por un
buen tiempo más. El presidente
de FX Networks brindó detalles
sobre tal decisión, al declarar:
“American horror story lanzó la
revolución moderna de las miniseries y, como ha demostrado la
reciente Roanoke, se mantiene
con la misma vitalidad que
cuando La casa de la muerte sorprendió a la audiencia hace seis
años”. Además, la crítica no
obvió ser contemplativa con esta
serie, ya que ganó 15 premios
Emmy en los últimos años.
¿Se viene una película
navideña con Mamá Noel?
Disney siempre trata de sorprender. Esta parte del siglo trae
buenas señales a favor de la
igualdad de género. Tanto en sus
películas infantiles, como en las
de carne y hueso, el protagonismo femenino toma cada vez
más relevancia. La nueva aventura que están planeando es
Nicole, una fábula sobre una versión mujer de Papá Noel.
Se sabe que el director será
Marc Lawrence, y ya hay conversaciones con Anna Kendrick, que
actuó en otra cinta de los estudios llamada En el bosque (2014)
en la que fue La Cenicienta, para
que sea la hija de Santa Claus y
protagonice una nueva historia
de Navidad. Kendrick es una de
las mayores promesas a futuro de
Hollywood.
Anna Kendrick tendrá que agregarle blanco a su vestido rojo
Los cuatro defensores de Nueva York, juntos ante una poderosa archienemiga, interpretada por Sigourney Weaver (arriba)
La ficción coral de los superhéroes menos glamorosos de La casa de
las ideas promete trasladar el éxito del cine a la pantalla chica
ste será un nuevo año en el
que los superhéroes y sus
archivillanos invadirán
todas las pantallas. En la grande,
las miradas están puestas en el
regreso de El Hombre Araña bajo
el ala de Marvel en Spiderman:
homecoming, y La liga de la Justicia volumen 1. Pero el estreno del
año, en cuanto a la producción
audiovisual de series, será sin
dudas The Defenders, de Marvel,
en la plataforma Netflix.
La historia reunirá a los cuatro
superhéroes de Nueva York que cuidan de la gente común, lejos del glamour de Tony Stark y el arácnido.
E
Daredevil (Charlie Cox), Jessica
Jones (Krysten Ritter), Luke Cage
(Mike Colter) e Iron Fist (Finn
Jones), tendrán que pelear ante una
villana que se las trae: Sigourney
Weaver quien será Alexandra.
El showrunner del programa que
aún no tiene mes de estreno (el 17 de
marzo estarán en streaming los 13
capítulos de Iron Fist), Marco
Ramirez, dio detalles sobre lo que les
espera a estos justicieros. “Cada uno
de ellos está siguiendo su propio rastro de migas de pan e intentando
resolver un misterio en Nueva
York”, adelantó, para luego confirmar que enfrentarán a alguien muy
peligroso, al acotar sobre Weaver:
“Sigourney es el tipo de persona que
puedes apostar que es la más inteligente de la habitación, y también la
que usaría un lanzallamas contra
alguien. Su personaje tiene mucha
fuerza en Nueva York. Lo tiene todo:
sofisticación, inteligencia y peligrosidad. Tan solo puedo decir unos
pocos adjetivos ahora”.
Se espera que Alexandra sea tan
malvada como para provocar que
estos cuatro lobos solitarios tengan
que juntarse para trabajar juntos, y
quizá, recibir la ayuda de otros como
The Punisher (Jon Bernthal) y
Elektra (Élodie Yung) .
Peter Dinklage
peleará contra
otro Stark
Peter Dinklage, quien encarna
a Tyrion Lannister en Game of
thrones, está cerca de sumarse al
vasto reparto de Avengers: infinity
war. Allí interpretaría a uno de los
malvados y en este caso, en vez
de enfrentarse a los Stark de
Invernalia, se opondrá nada más y
nada menos que a Tony Stark
(Robert Downey Jr.).
La primera parte de esta aventura, que contará con casi todos
los superhéroes de Marvel, se
estrenará en abril del año próximo,
y se cree que el personaje que
encarnará Dinklage será Pip, un
troll que participó en toda la Saga
del Infinito, en las historietas.
Tyrion Lannister cambiaría a Sansa por Tony
16
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Nieve negra: un thriller con los mejores con
i bien es la primera vez que trabajan juntos codo a codo en un set de filmación,
Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia no
pueden ocultar la complicidad que ha generado
entre ellos Nieve negra, su nueva apuesta en la
pantalla grande.
Los actores, dos grandes representantes de
nuestro cine, se arrojan miradas cómplices,
hacen chistes y hablan de la gran experiencia
que fue participar en el filme de Martín Hodara,
quien ya había codirigido con Darín La señal
(2007). En una distendida charla de prensa, director, protagonistas y la española Laia Costa (quien
interpreta a la pareja de Sbaraglia en la película
y es un punto clave de esta producción) ahondan
en el thriller que estrenarán el próximo 19 de
enero y que ya se perfila como uno de los lanzamientos que detonarán la taquilla nacional.
S
En diálogo con este medio, Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y la española Laia
Costa, protagonistas del filme, junto con el director Martín Hodara, profundizaron
sobre esta apasionante producción que llegará a las salas el próximo 19 de enero
—¿Qué fue lo que te sedujo de tu personaje? ¿Por
qué aceptaste ese papel?
RD:—No te gustó lo mío. ¿Por qué aceptaste ese
papel que va a terminar con tu carrera? (risas).
Lo primero que hice cuando terminé de leer el
guión fue llamarlo a Martín, todavía conmocionado por la última página, y le dije: Estoy muy
contento de que hayas escrito esta historia y de
que este vaya a ser tu primer largometraje solo.
Ambos habíamos codirigido La señal y me sentí
muy contento por él, por eso le transmití con
vehemencia mi entusiasmo.
—En tu caso, Leo, ¿por qué aceptaste este papel?
RD:—Por la plata (risas). Uno era un artista y el
otro un mercenario (risas)LS:—Esto va a ser imposible (risas)… Bueno, con
Martín habíamos coincidido en Besos en la frente
En escena. Marcos y Salvador, dos hermanos con un conflictivo pasado
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
ndimentos del séptimo arte
(...) Me llegó el guión con Ricardo adentro de la historia y me encantó, tanto
mi personaje como la posibilidad de trabajar con Ricardo… lógicamente. Acá
estamos, seis años después, porque
tardamos todo ese tiempo para poder
congeniar el tema de la nieve, ya que
así lo requería el filme, y eso te demuestra el entusiasmo que teníamos para
hacerla.
Marcos tiene esa cosa medio invisible, así que tuve que manejar una gran
sutileza para ir revelando poco a poco
cuestiones del personaje hasta el final
de la película. Fue eso lo más complicado. Fue un trabajo entre todos y me
sentí muy contenido para encontrar eso
que para mí era tan difícil de lograr de
mi papel.
—Tu personaje tiene una gran transformación, Ricardo, ¿cómo fue la preparación?
RD:— Me dijiste gordo, todo bien, el personaje así lo requería (risas). Ahora
tuve que bajar de peso, porque de lo
contrario no podía volver a casa (risas).
Cuando hicimos la primera lectura de
la historia, que nos entusiasmó a todos,
pasamos por muchas instancias, pero
algo que teníamos en claro era que el
tipo vive en una cabaña, aislado del
mundo, se alimenta de la caza y raramente baja al pueblo por provisiones.
No es alguien que se afeite o un señor
que cuide su aspecto físico. Ahí ya te
empieza a delinear cómo es Salvador.
Tenía que ser desaliñado.
Martín Hodara y su extenso vínculo
con el mejor actor argentino
El año 2000 fue bisagra para
el cine argentino, ya que con
Nueve reinas una nueva era de
oro comenzó para la industria.
Ese filme también catapultó a
Ricardo Darín, a quien el papel de
Marcos le brindó varios premios.
Pero en esa cinta, dirigida por el
fallecido Fabián Bielinsky, un
joven asistente de dirección
Es doblemente atractivo que te
toque un personaje así como éste, tan
alejado a lo que uno hipotéticamente
es. Hacer el viaje de ida y vuelta es muy
divertido (...) La idea era sostener hasta
donde pudiéramos ese delineamiento
monstruoso de este tipo. Su agresividad, su intolerancia y demás. En gran
medida eso nos permitía llegar a las
resoluciones finales, preservando las
sorpresas del filme.
—¿Qué fue lo más complejo de realizar?
MH:—Fue complicado el tema de los
tiempos. El hecho de que se den las condiciones climáticas y poder tenerlos a
ellos dos (por Ricardo y Leo) disponibles para grabar. Fue en febrero del año
Director y protagonistas, muy divertidos en la presentación del filme
pasado cuando coincidimos y pudimos
hacer el filme, pero fueron seis años de
espera.
Buscamos locaciones durante seis
años en Usuahia, Canadá, Francia,
hasta que encontramos en Andorra el
lugar perfecto para poder construir la
cabaña y el galpón, que están hechos
de cera. Fue una búsqueda complicada
que por suerte se resolvió, y pudimos
filmar todo lo que necesitamos durante
el día. Grabamos cuatro semanas en
Andorra, en la montaña, y tres semanas
en estudio.
—¿En qué te inspiraste para el guión?
MH:—El primer germen de inspiración
de la película fue un cuadro que tenía
mi bisabuela polaca con la imagen del
final de un duelo: un hombre está recostado contra un árbol y su sangre mancha la nieve. Esa fue la primera imagen
y lo que germinó en esta producción…
curiosamente la sangre cuando toca la
nieve se vuelve negra y eso derivó en
el título de esta película.
—¿Ante qué cuestión elegirían aislarse?
RD:—Frente al periodismo sería una
respuesta adecuada, pese a que no hay
lugar donde esconderse (risas).
LC:—Una buena manera para aislarse
es yendo al cine y es algo bastante
extraño, porque lo que hacés es empatizar con personajes y con vidas ajenas
a la tuya a priori, que luego acabás
viendo que te hablan de una manera
más directa de lo que quisieras. Por eso
seguimos yendo a las salas de cine. Creo
que podría acabar invitando a todo el
mundo a que se aísle con Nieve negra
y termine empatizando con estos tres
personajes.
17
llamó la atención de Darín: Martín
Hodara. Allí nació una amistad
artística que los llevó a dirigir en
conjunto La señal en el año 2007.
Curiosamente, su primer trabajo
también lo vinculó al otro protagonista de Nieve negra, ya que
fue continuista en Besos en la
frente en 1996, que Sbaraglia
estelarizó junto con China Zorrila.
www.diariohoy.net
18
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Los amores de Laurita
Fernández, entre dos Fedes
La joven se vio desbordada por las declaraciones de Bal, en las que
confesó su amor hacia ella, y por las insinuaciones de engaño a Hoppe
Seba Ortega busca al asesino serial en las redes sociales
Curioso casting para la
película de Robledo Puch
A esta altura se ha visto todo
tipo de convocatorias en las plataformas virtuales, aunque, en su
mayoría, para rellenar los realities.
Ahora, la que sorprendió fue la
familia Ortega, quien empleó Twitter para invitar a todo aquel que
quiera formar parte de la biopic del
Ángel de la Muerte.
La que publicó la invitación fue
Julieta Ortega, con un anuncio que
decía: “Buscamos al protagonista
de la nueva película de Luis
Ortega, El ángel. Producida por
Underground y K&S Films”. El
punto más llamativo es que la búsqueda no es muy selectiva, por lo
que incluye a personas de entre 18
y 21 años de edad que se dediquen o no a la actuación.
Carlos Robledo Puch fue un
asesino que en la década de 1970
mató a poco más de una decena de
personas, cuando tenía tan solo 20
años. Hoy, a los 64, está preso en la
cárcel de Sierra Chica, en Olavarría.
“Fede Bal es alguien tan especial que no sería un pibe que toco y me voy”, dijo la artista
ste verano, la vida de
Laurita Fernández se debate
entre lo que le producen a su
corazón las cuestiones que se hacen
públicas entre dos Federicos: Hoppe,
su exnovio, de quien se separó en
medio de rumores de infidelidad, y
el sindicado como el tercero en cuestión, Fede Bal.
A raíz de que el hijo de Carmen y
Santiago confesó que le “pasan cosas
con Laura, y es evidente”, se esperaba la respuesta de la talentosa bailarina, que no tardó en llegar. “Lo de
Fede (Bal) me sorprendió. Yo no acostumbro a abrirme o a explayar mis
E
sentimientos en un programa, pero
entiendo que él lo haga... Me pareció
muy valiente lo que dijo, lo que hizo,
con una sensibilidad muy linda y
cálida. Me llegó. Expresarse de esa
manera me parece muy valiente,
aunque no es algo que me sorprenda
tanto porque él siempre me demuestra su cariño”, reflexionó Fernández,
quien reveló haber mantenido una
charla en el ámbito privado con su
compañero de pista.
Sobre sus sentimientos hacia el
muchacho, contó que Bal “es alguien
tan especial que no sería un pibe que
toco y me voy. A Fede voy a seguir
eligiendo verlo. Lo quiero mucho y
es alguien realmente importante
para mí”.
Pero luego de que Nazarena Vélez
insinuara en una nota que su hija fue
engañada por la pareja de baile, Laurita rompió en llanto y entre lágrimas expresó: “Me quedé mal.
Entiendo que sería un culebrón hermoso para una novela, pero es mi
vida. Me molesta que digan que el
tiempo dio la razón y sucedieron un
montón de cosas más profundas
entre Hoppe y yo. No me gusta que
se afirme que nos separamos por
Fede Bal. Hubo un montón de cosas”.
Charly y Palito cantaron Popotitos
Los artistas “zaparon” juntos
La amistad de los músicos
creció muchísimo desde que
Ortega apoyó a García en los
momentos más difíciles que
atravesó por su salud. Ahora,
realizaron una pequeña sesión
que fue grabada y subida por
Sebastián Ortega a su cuenta de
Instagram.
Parece que las redes sociales
se fortalecen como transmisoras
de los partes médicos de Charly.
Desde que recibió el alta luego
de haber sido internado por deshidratación, se lo vio interpretar
a Pink Floyd en su página de
Facebook, recibir Año Nuevo con
Roberto Pettinato, y ahora, divertirse con Palito en Instagram.
Mirtha emocionó
a Nico Vázquez
La diva fue a ver El otro lado
de la cama y aprovechó para
saludar al actor en este duro
momento. “Sos un ejemplo”, le
dijo, en alusión a cómo se mantiene con fuerzas después de la
muerte de su hermano. Inmediatamente, los presentes
aplaudieron al intérprete, quien
no pudo contener las lágrimas
por el mensaje.
“La emoción de todos nosotros es porque trabajar en estas
condiciones no es fácil”, le manifestó Mirtha Legrand. El 3 de
enero Vázquez afrontó la difícil
tarea de reestrenar su obra apenas unas semanas después de
su pérdida, y por eso La Chiqui
lo felicitó ante su público. “Salir
al escenario y ver a la gente,
divertirla, hacerla pensar. Solo
un genio puede hacerlo, y vos lo
sos”, sostuvo.
La obra que se está realizando en Mar del Plata es protagonizada por Nico Vázquez y su
mujer, Gimena Accardi, junto con
otros actores como Benjamín
Rojas, Sofía González Gil,
Francisco Ruiz Barlett y Sofía
Pachano. “La verdad es que no
tuve un días fáciles. Lo extraño
todo el tiempo a mi hermano, y
mi familia también”, afirmó el creador de El otro lado de la cama.
La diva le expresó su apoyo en un difícil momento
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
19
Gimnasia puso primera en Tandil
El plantel tripero desarrolla la parte más dura de la pretemporada y se prepara para
encarar los próximos dos amistosos en Mar del Plata. Hoy se suman Matos y Alemán
on el sol oculto detrás de las sierras, el Lobo se instaló en Tandil
y cumplió con los dos turnos que
se llevaron a cabo en el predio de Banco
Provincia, espacio que cuenta con seis
hectáreas, cuatro canchas de fútbol en
muy buen estado y un gimnasio acorde a
lo que necesita cualquier plantel de
Primera división.
El conjunto albiazul arrancó sin vueltas la segunda etapa de la pretemporada,
y bajo las indicaciones del cuerpo técnico
de Gustavo Alfaro, realizó distintos trabajos. El primer tuno de los cuales constó de
trabajos en el gimnasio y de una práctica
formal de fútbol, en la que el DT dispuso
su primer equipo con un esquema 4-2-3-1.
Los once titulares fueron: Alexis Martín
Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga,
Manuel Guanini y Lucas Licht; Luciano
Perdomo y Fabián Rinaudo; Nicolás
Ibáñez, Lucas Lobos y Ramiro Carrera; y
Nicolás Contín.
El entrenador albiazul ya comenzó a
dar los primeros indicios del esquema que
utilizará, o que por lo menos tendrá en consideración de cara a las competencias que
se avecinan. Cabe recordar que el plantel
del Lobo se hospedará estos días en el Hotel
Libertador, mientras que, entre medio de
su gira serrana, hará dos viajes a Mar del
Plata para disputar sendos amistosos
frente a Banfield y Racing.
Asimismo, en el turno vespertino se llevaron a cabo intensas tareas físicas, las
cuales fueron comandadas por el profesor
Sergio Chiarelli, que intensificó los trabajos con respecto a los que desarrollaron en
Estancia Chica.
C
Distendidos. Rinaudo realiza tareas físicas, mientras
Faravelli le pasa la pelota a Guanini
El capitán Lucas Licht es captado por nuestra
cámara en plena práctica de fútbol
Se suman las caras nuevas
Intensos trabajos y ejercicios físicos durante el
segundo turno en el predio de Banco Provincia
Durante esta jornada se sumarán
Mauro Matos y Brahian Alemán, flamantes refuerzos del Lobo, que viajaron ayer
hacia Tandil para integrase al grupo. De
esta manera, el entrenador podrá contar
con ambos para llevar a cabo los entrenamientos, de cara a las competiciones que
se avecinan para Gimnasia.
Imperiale junto a Gorga y otros jugadores en la práctica vespertina a cargo del profesor Chiarelli
www.diariohoy.net
20
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Pese al reclamo de la
AFA, el Lobo ya cuenta
con Alemán y Matos
El volante albiazul posa para nuestra cámara, tras finalizar el segundo turno en el predio de Banco Provincia
Brahian Alemán y Mauro
Matos posaron para la foto institucional del club y se espera que
hoy puedan empezar a entrenar
con el equipo que dirige Gustavo
Alfaro en Tandil.
Esto ocurrió a pesar de que
ayer la Comisión Normalizadora
publicó un listado de clubes de
Primera que están en condiciones de reforzar sus equipos, y en
el mismo no aparen ninguno de
los dos clubes de nuestra ciudad, por acumulación de deuda
con la institución de calle
Viamonte. Al respecto, directivos
de Gimnasia y Estudiantes que
fueron consultados por este diario aseguraron que la medida
llega justo un día después de
que los equipos de Primera se
juntaran para pedir una reunión
con el Gobierno argentino para
que pague la última cuota del
programa Fútbol Para Todos.
“Es un pase de facturas para
aquellos clubes que nos retrasamos, pero que en diciembre presentamos un plan para regularizar las deudas”, aseguraron los
mismos protagonistas.
Por lo pronto, ambos refuerzos se presentarán hoy ante el
plantel e iniciarán los trabajos.
“Quiero la revancha y poder
ganarme un lugar en el equipo”
Con el Lobo entrenando en Tandil, Jorge Valdez Chamorro dialogó
con diario Hoy y confesó estar enfocado en la pretemporada. Sueña
poder ser protagonista con la camiseta albiazul en este 2017
on un doble turno exigente
a cargo del profesor Sergio
Chiarelli, el plantel tripero
vivió su primera jornada en el predio de Banco Provincia. Tras el trabajo físico, Jorge Valdez Chamorro,
el volante de 22 años dialogó con El
Clásico.
Jorge volvió a la competición en
noviembre del año pasado luego de
sufrir una grave lesión que lo mantuvo ocho meses sin actividad, por
lo que hoy en día se entrena a la par
de sus compañeros para ponerse a
punto y arrancar en plenitud la
doble competencia que tiene Gimnasia en este semestre.
Valdez Chamorro se recuperó
completamente de la rotura del
injerto en la rodilla izquierda, lesión
que no lo dejó mostrar sus cartas
con la camiseta albiazul, por lo que
solo sumó minutos sobre el final del
certamen. Sus ganas de superarse y
salir adelante ayudaron a su recuperación, por lo que el exvolante de
C
Lanús confía en tener un buen año
y la revancha dentro de las canchas.
Antes del descanso de Gimnasia
en el alojamiento de Tandil, Jorge
habló con este medio, y declaró sus
objetivos y expectativas para 2017.
—¿Cómo te venís sintiendo en la
pretemporada?
—Bueno, la verdad es que estoy muy
contento de poder arrancar con mis
compañeros esta pretemporada, la
cual servirá para ponernos a punto
en lo que estamos mentalizados a
lograr. Es importante cumplir con
una buena preparación para dar lo
mejor durante la competencia.
—¿Qué pensás que tienen que
mejorar?
—Al equipo lo veo bien y con ganas
de dejar todo. Si bien el semestre
pasado no pudimos encontrar una
regularidad en el torneo, me parece
que tuvimos una buena participación en la Copa Argentina. Nos faltó
coronarla con el sueño de todos,
pero el equipo demostró que puede
llegar lejos.
— ¿La lesión ya quedó atras?
—Sí, gracias a Dios me pude recuperar de buena forma. Ahora
quiero la revancha y poder
ganarme un lugar en el equipo.
Quiero recuperar el terreno perdido, ya que por la lesión no tuve
mucho lugar para mostrarme.
Confío en hacer bien las cosas para
que de esta manera pueda tener
continuidad.
— ¿Cuáles son tus expectativas?
—Las expectativas son las mejores.
Uno siempre quiere que al equipo
le vaya bien, por eso estamos
poniéndonos a punto en lo físico y
mental. Confiamos en hacer un
buen papel, junto a los refuerzos que
lleguen. Nos acoplaremos para tratar de encontrar el juego que nos
pide el entrenador.
Con la de Gimnasia. Brahian y Mauro fueron presentados
Auditoría para la ex-CD
La actual Comisión Directiva de Gimnasia, encabezada
por Gabriel Pellegrino, realizó
un relevamiento interno como
parte de una auditoría y encontró ciertas irregularidades en la
misma.
En el marco de estas tareas,
apareció un faltante de 10 millones de pesos. Los directivos
aseguraron que enviaron cartas
documento a sus pares de la
gestión anterior, y esperan respuestas.
Viajan 18 a Mar del Plata
El plantel de Gimnasia viajará el próximo lunes a
las 10.30 a Mar del Plata, en donde se alojará en el
hotel Costa Galana, a la espera del primer amistoso
contra Banfield.
Para este compromiso, serán 18 los jugadores
que viajarán, mientras que el resto del equipo se
quedará trabajando.
Una vez finalizado el encuentro ante El Taladro,
regresarán enseguida a Tandil.
Contín la sigue metiendo en el arco
El expresidente, Daniel Onofri, y compañía deberán presentar documentos
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
21
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
INFORME EXCLUSIVO A DIEZ DÍAS DE LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO
Técnicos, jugadores y árbitros también
podrían elegir al nuevo presidente de AFA
El próximo 23 de enero, la FIFA enviará un borrador del proyecto de reforma del estatuto, en el cual se busca reducir el
número de votantes, pero se les da lugar a los futbolistas en la elección del futuro titular de la asociación
entro de diez días, el 23 de
enero, la Federación Internacional de Fútbol Asociado
(FIFA) enviará a la AFA el proyecto
de reforma estatutaria que permitirá,
previa aprobación, el llamado a
elección de un nuevo presidente para
el 28 de abril. Sin dudas, un paso muy
importante que supone la punta de
lanza para empezar a ordenar la
estructura institucional de este
deporte que ha entrado en crisis en
los últimos meses.
De acuerdo a la información exclusiva a la que accedió El Clásico,
tomando contacto con fuentes que par-
D
ticipan de las conversaciones preliminares con Gianni Infantino, el principal cambio en el futuro reglamento de
la AFA se dará en la composición de
asambleístas con derecho a votar al
presidente venidero el 28 de abril.
En la actualidad hay 75 instituciones con derecho a voto, de las cuales
45 pertenecen a equipos del Ascenso
y 30 a los de Primera división. Con la
reforma que llegaría dentro de diez
días desde Zúrich, los votantes pasarían a ser 46. De ese número 22 serían
de Primera (los 22 mejores de la tabla
de promedios), 18 del Ascenso, un
representante del fútbol de salón, uno
del fútbol playa, un delegado de los
árbitros, un representante del fútbol
femenino, un representante de los
jugadores y uno de los técnicos.
De este modo, se pretende impulsar una elección más abierta y con
más opiniones, pero a la vez más reducida en cuanto a la cantidad de participantes.
Asimismo, los equipos de Primera
división se verían claramente beneficiados en la potencial postulación de
un candidato, ya que tendrían 22 votos
a favor contra 18 del Ascenso para
intentar imponer al nuevo titular de
la AFA.
Con la reforma que se propone
46 sería el número de
asambleístas con derecho
a voto:
- 22 representantes de
Primera
- 18 representantes del
Ascenso
- 6 representantes de otros
rubros del fútbol (fútbol de
salón, fútbol femenino,
fútbol playa, jugadores,
técnicos y árbitros)
Si no se aprueba, lo
impone la FIFA
Una de las principales novedades
que surgieron ayer de la investigación
iniciada por este diario, es que ante la
disputa de intereses que se percibe
entre las distintas instituciones, es factible que no se llegue a la aprobación
de este nuevo estatuto que se pretende
instrumentar desde la FIFA para la
AFA. Por tal motivo, se aclaró que en
el caso de que los clubes no se pongan
de acuerdo en la modificación del
nuevo estatuto el 14 de marzo, se llamará a una segunda asamblea para
intentar convalidar la reforma. Y si en
esa eventual segunda instancia tampoco se logran poner de acuerdo, sería
la FIFA la que decrete la modificación,
aceptando algunas reformas por las
cuales se trabajará desde el 23 de enero
hasta el 14 de febrero próximo, tal cual
se informó en la edición del martes.
www.diariohoy.net
22
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
EL PRESIDENTE DE ESTUDIANTES JUGARÍA EL DOMINGO
Todos juntos. El plantel, cuerpo técnico y auxiliares se tomaron una foto en el inicio del segundo turno en Orlando
n el segundo turno de trabajos
realizados en Orlando, el plantel trabajó en el aspecto táctico y Nelson Vivas dio la sorpresa
de la jornada: Juan Sebastián Verón.
El presidente jugó para el equipo titular con el nuevo esquema con tres
defensores centrales y así se vislumbró el equipo que jugará el domingo
ante Sport Bahía de Brasil.
Los trabajos por la mañana en
Estados Unidos estuvieron abocados
a la recuperación física de aquellos
jugadores que habían sumado minutos ante Chivas el pasado miércoles,
pero por la tarde, en el segundo turno,
E
Verón fue titular y su
vuelta es un hecho
Nelson Vivas lo incluyó en la práctica formal de
fútbol y, de no mediar inconvenientes, podría ser
titular el próximo domingo ante Sport Bahía, en lo
que será la despedida del Pincha de la Florida Cup
apareció la pelota y también el flamante refuerzo dentro del once titular.
Nada más ni nada menos que el mandatario, Verón.
Dentro de la práctica de fútbol formal que duró algo más de media hora,
los once titulares que se pusieron
pecheras fueron: Mariano Andújar;
Jonathan
Schunke,
Leandro
Desábato, Leandro González Pirez;
Facundo Sánchez, Israel Damonte,
Juan Sebastián Verón, Sebastián
Dubarbier; Carlos Auzqui, Bautista
Cejas y Lucas Viatri.
Por su parte, el equipo suplente
estuvo integrado por los futbolistas:
Nahuel Losada, Matías Aguirregaray,
Julián Marchioni, Lucas Diarte; Elías
Umeres, Bautista Cascini, Iván
Gómez, Emiliano Ozuna; Javier
Toledo e Ignacio Bailone.
Además de Verón, la buena noticia
de la jornada la brindó Jonathan
Schunke, que pudo trabajar con normalidad aunque de todas formas su
presencia en el choque del domingo
estaría descartada, ya que el cuerpo
médico estima que todavía le falta
para tener competencia oficial.
Lo que quedó claro en la jornada
de ayer fue que Vivas apuesta al sistema táctico 3-5-3 para poder contener
al presidente dentro del mediocampo
y apostar a un tridente ofensivo con
la novedad saliente del juvenil
Bautista Cejas, categoría 1998.
“La Bruja es el ídolo del club y
me encantaría jugar con el”
Desde la concentración en
Orlando, “Tuta” Cejas atendió a
este medio a horas de haber disputado su primer encuentro amistoso con la camiseta de Estudiantes y tras ser titular en la práctica
de ayer. El delantero empieza a
ser una alternativa potable para
Nelson Vivas de cara a lo que
será un semestre con doble
competencia.
El juvenil categoría 1998 se
mostró entusiasmado con la posibilidad que le está dando el
cuerpo técnico, y destacó: “La
oportunidad la estamos teniendo
todos, tanto yo como mis compañeros, después está en el entrenador decidir quien cree que está
para jugar”. Además, el platense
confesó que el cierre de 2016 fue
clave para este presente. “Es un
momento lindo porque vengo de
una lesión y me siento bárbaro
ahora”, expresó.
Si bien durante 2016 tuvo participaciones en algunos entrenamientos con el plantel profesional, Cejas está realizando su
primera pretemporada y contó
cómo es el trabajo a diario con
los referentes del plantel: “Te
hablan todos, la verdad que son
unos fenómenos, el Chapu Braña,
el Chavo Desábato, Damonte y
también la Brujita”. A su vez, destacó que tiene que recibir positivamente esos comentarios y
agregó: “Te ayudan mucho, pero
después está en la inteligencia de
cada uno, escucharlos o hacer
cualquier cosa”.
Por otra parte, pensando en lo
que se avecina, una de las joyitas
del plantel de Nelson Vivas se ilusiona con compartir cancha con
Juan Sebastián Verón e indicó:
“Sería algo muy lindo, es el ídolo
del club y me encantaría jugar un
partido con él”.
El juvenil Bautista Cejas, en la habitación que comparte con Braña
Nuevos lazos con el Wolfsburgo alemán
Sport
Bahía llega
con ritmo
El conjunto brasileño Sport Bahía,
próximo rival del Pincha el domingo a las
18.45 (hora argentina), jugó ayer por la
noche, al cierre de este diario, su encuentro
correspondiente por la Florida Cup ante
Bayer Leverkusen de Alemania.
La institución de Salvador de Bahía, en
el estado de Bahía, arribó hace un par de
jornadas a las tierras estadounidenses y llegará con ritmo al cotejo ante Estudiantes
del domingo venidero en Orlando.
El club fue fundado el primero de enero
de 1931 y milita en la elite del fútbol brasileño. Su máximo rival es el Vitoria, con el
que protagoniza el clásico conocido en la
ciudad como “Ba-Vi”.
En medio de la disputa de la Copa
Challenge de la Florida Cup 2017,
dirigentes del prestigioso club alemán VfL Wolfsburgo se reunieron con
Juan Sebastián Verón para estrechar
vínculos y organizar distintas acciones conjuntas. El Pincha, con la
figura de la Brujita a la cabeza, sigue
creciendo en el plano internacional.
En marco de esta reunión el
Wolfsburgo aprovechó para lanzar su
plataforma digital en español y le
realizó una entrevista exclusiva a
Verón, que firmó camisetas para que
el club alemán sortee. Al mismo
tiempo se le hizo entrega a Estudiantes de dos camisetas de “Die Wölfe”
para regalar entre los seguidores pincharratas en las distintas redes
sociales.
El volante Felipe es una de las figuras del conjunto de Brasil
El presidente Verón, junto a los directivos del conjunto europeo, ayer en Orlando
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
23
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Boca no tira la toalla por Andújar
El Xeneize volvería a
la carga por el
arquero del Pincha,
ya que Guillermo no
encontró otra
alternativa potable
para cubrir el puesto
que dejó vacante el
lesionado Sara
a lesión de Guillermo Sara
obligó a Boca a salir en busca
de un arquero en este mercado de pases. Mariano Andújar se
convirtió en el principal apuntado y,
tras las idas y venidas en la negociación entre los clubes, Daniel Angelici
volvería a la carga en las próximas
horas para poder convertir al arquero
en jugador Xeneize.
El arquero fue titular el domingo
en el partido que Estudiantes perdió
por penales ante el Bayer Leverkusen
de Alemania por la Florida Cup. Una
vez terminado el encuentro evitó dar
precisiones respecto de su futuro. “No
tengo nada que decir. Yo solo entreno,
juego y trato de hacer las cosas lo
mejor posible. Se harán cargo de la
situación entre los clubes y se verá
más adelante”, expresó.
L
El arquero se encuentra en Estados Unidos con Estudiantes
Leo Jara podría irse a México
y en el Pincha hacen cuentas
En las últimas horas, el Xolos de
México avanzó en la contratación de
Leonardo Jara, hoy sin lugar entre los
principales jugadores de Guillermo
Barros Schellotto en Boca.
Por su parte, Estudiantes, con un
20% de su ficha, hace cuentas por una
posible transferencia.
El correntino tuvo continuidad en el
Xeneize cuando el entrenador era
Rodolfo Arruabarrena, sin embargo,
cuando llegó el nuevo cuerpo técnico,
sumó escasos minutos y es por eso
que podría marcharse al fútbol mexicano para tener mayor continuidad y
también un crecimiento desde lo
económico.
Según le informaron a este medio, el
representante del futbolista está manejando una propuesta por un préstamo
del correntino para que pueda tener
rodaje, ya que con un solo torneo por
delante, su presencia dentro del once
titular de Boca parece complicada. En
consecuencia, la oferta podría incluir
una opción de compra para el mes de
junio.
En ese caso, Estudiantes, necesitado económicamente, empieza a hacer
números a futuro, ya que se vería
inmerso en la negociación con la entidad mexicana y Boca.
El correntino tiene una propuesta del Xolos
Pero Boca ya inició su pretemporada en el predio de la AFA, en Ezeiza,
y a su DT, Guillermo Barros
Schelotto le urge contar con quien será
el arquero titular en el comienzo del
año. Es por eso que la dirigencia del
Xeneize está obligada a limar lo antes
posible las diferencias económicas que
traban hoy el arribo de Andújar.
Sin embargo, las últimas declaraciones del presidente Juan
Sebastián Verón indicaron que las
negociaciones se habían caído y
que Andújar seguiría en Estudiantes en un 99%.
En cuanto a lo futbolístico, hoy
Boca cuenta con Axel Warner, que en
junio debe irse a Atlético Madrid, que
es el dueño de su pase, y en consecuencia la idea es conseguir un
arquero que compita con el ex-Atlético Rafaela o bien, de llegar Andújar,
hacerse cargo del arco por los próximos años.
Según revelaron a este medio, el
lunes será clave para volver a acercar
posiciones. Ante la férrea postura de
Estudiantes, Boca estaría obligado a
hacer un esfuerzo económico para
cumplir con los deseos de su
entrenador.
Por lo bajo estimaron esa fecha
porque el plantel de Nelson Vivas volverá a nuestro país luego de cumplir
su pretemporada en Estados Unidos y
podría existir una reunión entre
ambas dirigencias.
FÚTBOL
NACIONAL
Montoya define
su futuro
Tras la millonaria oferta
que le acercó River a Central
por el volante Walter Montoya,
el futbolista manifestó que ya
es hora de cambiar de aire y
eso lo acercaría al conjunto de
Núñez. Sin embargo, desde la
dirigencia Canalla avisaron
que tienen ofertas del exterior
(Genoa) por el jugador. Sigue
la novela del verano y ahora la
pelota la tiene el jugador.
Volvería el
Burrito
Tras jugar dos temporadas en Estados Unidos,
Juan Manuel Martínez, campeón con Boca y también con
Vélez hace unos años, podría
regresar al Fortín en las próximas horas.
El técnico, Omar de
Felippe, ya le abrió las puertas
para su regreso y su vuelta
podría concretarse a la
brevedad.
Racing quiere llevarse a Meli
Diego Cocca, flamante
entrenador de la Academia,
tiene intenciones de sumar al
volante de Boca, Marcelo Meli,
quien hoy se encuentra a préstamo en el Sporting de Lisboa,
de Portugal. Si bien se vence
su préstamo en Europa, su llegada a Racing a priori parece
complicada. Deberá existir una
negociación entre los clubes
para llegar a un acuerdo.
www.diariohoy.net
24
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
HOY, EN EL MUNDO DEL DEPORTE
Real Madrid es el nuevo imbatible de España
Panathinaikos
ganó con dos
goles de Leto
El mediocampista argentino
Sebastián Leto, que ingresó en
el segundo tiempo, convirtió
dos tantos en la goleada de su
equipo, Panathinaikos, por
3 a 0 sobre Kissamikos, de
local, en el partido de ida por
los octavos de final de la Copa
de Grecia.
Leto, exjugador de Lanús,
anotó a los 29 y 45 minutos del
segundo tiempo; en tanto que
el sueco Marcus Berg, había
abierto el marcador a los 4
minutos del mismo período.
Panathinaikos además tuvo
entre los titulares a Lucas
Martin Villafáñez (ex-Independiente) y contó con el ingreso
en la segunda etapa de Lautaro
Rinaldi (ex-Argentinos). La
revancha se jugará el 23 de
enero en la cancha de
Kissamikos.
El Merengue continúa a paso firme en la Liga y Copa del Rey
El jugador del Arsenal, Mesut Özil, aprovechó la estadía de la NBA en
Londres y fue a ver a el partido entre Denver Nuggets e Indiana Pacers
El Milan, con José Sosa de titular,
pasó a cuartos de la Copa Italia
El elenco de Vincenzo Montella, en el
que actuaron Gabriel Paletta y José Sosa,
venció 2 a 1 como local a Torino, con la presencia de sus compatriotas Juan Manuel
Iturbe, Lucas Boyé y Maximiliano López,
para avanzar a los cuartos de final de la
Copa Italia de fútbol.
Los tantos del Milan, donde el argentino
Leonel Vangioni estuvo en el banco, fueron
marcados por el eslovaco Juraj Kucka y
Giacomo Bonaventura; mientras que
Real Madrid empató 3 a 3 sobre la hora
ante Sevilla, que dirige Jorge Sampaoli,
estiró a 40 partidos su racha sin perder,
superó la marca de 39 cotejos del Barcelona
y, además, avanzó a los cuartos de final de la
Copa del Rey, debido a que en el cotejo de
ida había ganado por 3 a 0.
Sevilla, equipo donde actuaron los argentinos Gabriel Mercado, Matías Kranevitter,
Joaquín Correa y Luciano Vietto, estuvo a
segundos de quedarse con el extenso invicto
del conjunto que conduce Zinedine Zidane,
que supo reponerse del 3 a 1 adverso e
igualó en tiempo de descuento, para ser el
equipo que suma más partidos sin perder en
la historia del fútbol español.
El domingo último, Real Madrid había
igualado el récord de Barcelona de la temporada 2015-2016 y ayer se logró, con la igualdad, ser el mejor de la historia en su país.
Además, igualó la marca del Notttingham
Forest inglés en 1978 y va por el récord que
ostenta en una misma Liga, la Juventus de
Italia, que permaneció imbatible en su país en
la temporada 2011-2012 por 43 encuentros.
La última caída del Real Madrid fue el 6
de abril del año pasado, cuando perdió en
Alemania frente al Wolfsburgo por 2 a 0, en la
ida de los cuartos de final de la Copa de
Campeones, torneo que luego se adjudicó
gracias a que dio vuelta la serie al imponerse
por 3 a 0 en la capital española.
Los Pumas 7s entrenaron con intensidad en las playas de Viña del Mar,
pensando en el próximo torneo que se llevará a cabo en tierras trasandinas
Novak Djokovic, siempre solidario
Andrea Belotti había adelantado a Torino,
donde Boyé reemplazó a Iturbe y Maxi
López ingresó por el italiano Daniel Baselli.
De esta manera, Milan se sumó a la
Juventus, actual campeón del torneo,
Fiorentina y Napoli, ya clasificados a la
siguiente instancia.
Los octavos de final continuarán el martes con, Inter-Bologna; miércoles, SassuoloCesena y Lazio-Genoa; y el jueves RomaSampdoria.
El serbio jugó en las mismas condiciones que el australiano Dylan Alcott
En medio de su preparación para la disputa
del Abierto de Australia, el primer Grand Slam
del año, Novak Djokovic jugó un partido ante
Dylan Alcott, un profesional del deporte de la
raqueta adaptado.
En un pasaje de la exhibición, el serbio se
sentó en una silla de ruedas para estar en las
mismas condiciones que su rival y, tras no poder
alcanzar una pelota, lanzó: “Este es el entrenamiento más duro que he tenido”.
Vale destacar que este duelo se dio en el
marco de la gala benéfica denominada “Una
noche con Novak”.
Alcott, de 26 años, es uno de los atletas
paralímpicos más reconocidos de Australia.
Nació con un tumor en la médula espinal por el
que fue operado, pero quedó parapléjico desde
su niñez. Fue campeón olímpico de básquetbol
sobre silla de ruedas a los 17 años, en Pekín
2008, aunque pronto regresó a su deporte preferido, el tenis, logrando la medalla dorada en los
Juegos Paralímpicos de Río.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
25
“Estamos para hacer algo histórico”
ientras varios deportistas
disfrutan de las vacaciones y otros tantos asumen
las pretemporadas con sus clubes,
existe una tercera clase que se
encuentra en plena competencia.
Incluso, en la más alta de ellas. Y ese
es el caso de Gonzalo Carou, el capitán del seleccionado argentino de
handball que hoy iniciará su camino
en el Mundial de Francia frente al
campeón olímpico, Dinamarca.
De todos modos, el pivote de Los
Gladiadores acaba de pasar por un
momento muy particular, porque en
medio del torneo preparativo que
disputó la semana pasada, viajó a
España para el nacimiento de su
segunda hija y ayer retornó a París
para asumir la cita mundialista con
el elenco nacional.
Previamente, Carou, de 37 años,
habló con este medio sobre las
expectativas de asumir un nuevo
campeonato internacional, en el que
esta generación dorada buscará ratificar lo hecho durante tantos años.
M
—¿Cómo se preparan para el debut
en el Mundial?
—En mi caso es diferente, porque
acabo de ser papá y por suerte pude
viajar a León para ver el nacimiento
de mi nena. Más allá de eso, estamos
Gonzalo Carou, el capitán de Los Gladiadores, habló con diario Hoy a horas de empezar el Mundial
de handball en Francia. Acaba de ser papá, pero ya le apunta al partido de esta tarde con Dinamarca
“Orgullo”. Es lo que siente Carou al volver a ser capitán en un nuevo Mundial
con trabajos físicos y tácticos para
llegar de la mejor manera. Creo que
vamos a andar muy bien.
por eso hay que hacer un juego
áspero y desgastante, para que no
puedan jugar tranquilos.
—¿Qué conclusiones sacaron de los
partidos preparativos con Qatar,
España y Polonia?
—Positivas, tanto con Qatar como
con Polonia tuvimos muy buen
juego, aunque con España anduvimos mal. De todos modos, cuando
no cometemos errores en ataque,
somos un rival muy complicado.
Tenemos que ser más prolijos.
—¿Para qué están Los Gladiadores
en Francia?
—Tenemos un objetivo claro: pasar
de ronda y hacer algo más. Queremos llegar a cuartos de final, lo que
ya sería histórico. Este equipo puede
hacerlo. Tenemos un grupo difícil,
pero si mantenemos el nivel que
venimos mostrando, podemos hacer
algo grande.
—¿Qué tipo de rival es Dinamarca?
¿Hay que hacer algo especial con
Mikkel Hansen?
—Es uno de los favoritos para ganar
el Mundial, no solo por Hansen que
es su “as de espadas”. Ellos tienen
muchas variantes para ganarnos,
—¿Es el momento indicado para
ratificar todo lo bueno que vienen
haciendo?
—Lo queríamos lograr en Río, donde
tuvimos un gran juego pero no nos
acompañaron los resultados. Ojalá
en el Mundial se den, así se habla
de nosotros para seguir consiguiendo cosas y objetivos más altos.
Argentina arranca
hoy, 16.45, ante el
campeón olímpico.
Televisa TyC Sports
Triunfazos de Macedonia y España
En el segundo día de competencia del Mundial de handball masculino de Francia, las notas salientes
las dieron Macedonia, que venció
por 34 a 30 a Túnez, y España, que
se quedó con el duelo frente a
Islandia por 27 a 21. Mientras que
el otro partido del grupo B quedó
para Eslovenia, que aplastó a
Angola por 42 a 25.
A su vez, por la zona A, tras la
victoria de Francia sobre Brasil,
ayer Rusia superó a Japón por 39 a
29, en tanto que Noruega superó a
Polonia por un ajustado 22 a 20.
Hoy, además de ArgentinaDinamarca, por el mismo combo D
se verán las caras Qatar-Egipto y
Suecia contra Baréin.
Asimismo, por el grupo C, jugarán: Bielorrusia-Chile, AlemaniaHungría y Croacia-Arabia Saudita.
El elenco macedonio estuvo firme en defensa ante los tunecinos
Brussino se destacó en su debut
El alero argentino metió 25 puntos en su estreno en la D-League
Tras haber bajado al equipo filial
de los Dallas Mavericks para jugar en
la Liga de Desarrollo de la NBA, el
argentino Nicolás Brussino tuvo un
enorme debut en la D-League.
El alero de apenas 23 años la rompió contra Texas Legends al anotar 25
puntos en 35 minutos de juego.
Pese a que no le pasaron mucho
la pelota, Brussino se destacó en la
victoria 130 a 123 de los Legends 130
a 123. Nico terminó con 6-8 en triples,
2-3 en dobles y 3-5 en libres, y además capturó tres rebotes, dio tres
asistencias y robó una pelota. Así,
rápidamente volverá a los Mavericks.
—¿Hay alguna promesa hecha?
—De mi parte no. No sé el resto de
los chicos, pero ojalá lleguemos a
instancias de hacer promesas si conseguimos un resultado histórico.
www.diariohoy.net
26
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Accidente, fractura y solidaridad en el Dakar
MOTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 10
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
15 BARREDA BORT (ESP)
2 SVITKO (SVK)
67 CAIMI (ARG)
MARCA
HONDA
KTM
HONDA
TIEMPO
DIFERENCIA
05:49:45
05:50:09 00:00:24
05:53:33 00:03:48
MOTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
14 SUNDERLAND (GBR)
16 WALKNER (AUT)
8 FARRES GUELL (ESP)
MARCA
KTM
KTM
KTM
TIEMPO
La competencia retomó la actividad con la etapa número diez, que unió
Chilecito y San Juan, y contó con hechos trascendentes. El francés
Peterhansel chocó con la moto del esloveno Marcic y le fracturó la pierna.
A su vez, el argentino Franco Caimi culminó tercero en Motos en la especial
DIFERENCIA
CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 10
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
254 KARYAKIN (RUS)
251 CASALE (CHL)
261 HANSEN (ARG)
MARCA
YAMAHA
YAMAHA
HONDA
TIEMPO
DIFERENCIA
06:52:43
07:03:29 00:10:46
08:19:09 01:26:26
CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
254 KARYAKIN (RUS)
251 CASALE (CHL)
263 DUTRIE (FRA)
MARCA
YAMAHA
YAMAHA
YAMAHA
TIEMPO
DIFERENCIA
34:38:33
34:59:38 00:21:05
37:45: 24 03:06:51
AUTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 10
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
300 PETERHANSEL (FRA)
309 LOEB (FRA)
307 DESPRES (FRA)
MARCA
PEUGEOT
PEUGEOT
PEUGEOT
TIEMPO
DIFERENCIA
04:47:00
04:54:28 00:07:28
04:57:01 00:10:01
AUTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
300 PETERHANSEL (FRA)
309 LOEB (FRA)
307 DESPRES (FRA)
MARCA
PEUGEOT
PEUGEOT
PEUGEOT
TIEMPO
DIFERENCIA
24:58:43
25:04:33 00:05:50
25:24:23 00:25:40
sta edición del Rally Dakar quedará
sin dudas marcada en la retina de
todos los fanáticos como una de las
más accidentadas. No solo por las complicaciones con el clima en Bolivia y la Argentina, sino también por los accidentes.
Se habían dado varios episodios de abandonos por caídas (motos y cuatriciclos) o por
problemas en la mecánica del vehículo (autos
y camiones). Lo que ocurrió ayer fue un hecho
más que impactante: el francés Stéphane
Peterhansel, que iba segundo en la clasificación general de Autos, tuvo un accidente resonante con Simon Marcic, provocándole una
fractura en una pierna, por la que debió abandonar. Ante esa situación, el piloto galo socorrió al motociclista y el tiempo que cedió fue
compensado al final de la jornada.
Peterhansel ganó la etapa gracias al guiño
de los organizadores, seguido por su compatriota Sébastien Loeb, y el piloto francés Cyril
Despres. La general sigue a favor del primero,
mientras que el segundo lugar es para Loeb.
Por otra parte, el español Joan Barreda
Bort se quedó con la etapa de Motos. En tanto,
Sam Sunderland finalizó 11° y sigue al frente
en la clasificación general a falta de dos jornadas más para la final.
En cuanto a Cuatriciclos el ruso Sergey
Karyakin lideró la etapa y se mantiene en lo
más alto de la general. El chileno Ignacio
Casale, en tanto, culminó segundo en la etapa
y sigue en el mismo puesto en la general. Los
argentinos Pablo Copetti y Santiago Hansen
dan pelea y sueñan con el podio; el primero
se posiciona tercero en la general, mientras
que el segundo está cuarto.
Por último, en Camiones el piloto ruso
Eduard Nikolaev volvió a imponerse y ahora
lidera la clasificación general, en la que el
argentino Federico Villagra se ubica cuarto.
Hoy, la etapa número 11 unirá los tramos
de San Juan y Río Cuarto.
E
28:07:59
28:38:00 00:30:01
28:46:42 00:38:43
El francés Peterhansel, protagonista de un accidente en la décima instancia
CAMIONES - CLASIFICACIÓN ETAPA 10
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
505 NIKOLAEV (RUS)
513 SOTNIKOV (RUS)
501 MARDEEV (RUS)
MARCA
KAMAZ
KAMAZ
KAMAZ
TIEMPO
DIFERENCIA
05:33:06
05:40:07 00:07:01
05:40:47 00:07:41
CAMIONES - CLASIFICACIÓN GENERAL
POS
1
2
3
N°
NOMBRE
505 NIKOLAEV (RUS)
513 SOTNIKOV (RUS)
500 DE ROOY (NLD)
MARCA
KAMAZ
KAMAZ
IVECO
TIEMPO
DIFERENCIA
23:27:12
23:32:27 00:05:15
23:51:29 00:24:17
Abandonaron Naivirt y Di Palma
Roberto Naivirt del Viso y José Luis Di Palma no
podrán cumplir con el objetivo de dar la vuelta con la
Toyota Hilux por un inconveniente en el motor, a pesar de
que venían desarrollando una muy buena competencia y
sorteando todos las dificultades.
La dupla argentina padeció la rotura de un inyector
(en un principio pensaron que era un problema con el
turbo) y esto provocó la rotura del impulsor, ya que uno
de los pistones se fundió.
“Tengo una bronca y una amargura muy grandes.
Teníamos mucho para llegar. Gracias a todos por todo”,
tuiteó en su cuenta Del Viso.
Naivirt y Di Palma habían hecho un esfuerzo enorme
para largar esta especial, ya que llegaron al campamento
de Chilecito y su asistencia no se encontraba allí; habían
pinchado tres neumáticos en el enlace desde Salta. Ante
esta situación, ambos decidieron bajar y cambiar la caja
de velocidades por sus propios medios.
Lamentablemente, unas horas después y casi sin
descanso, tuvieron que dar por finalizado este Dakar.
La camioneta argentina dejó la competencia
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
27
TRAMA URBANA
“Estamos en el far west, no se puede
abrir la puerta para despedir a nadie”
La fiscal María Scarpino habló luego del robo que sufrió el mediodía del miércoles, tal como lo anticipó este diario.
Visiblemente afectada, pidió un cambio “en la interpretación de las leyes” para combatir la inseguridad
n la puerta de su casa, ubicada en 45 entre 19 y 20, la
fiscal María Scarpino, exesposa del exministro Julio Alak,
aún no salía del asombro. Tras
sufrir una entradera violenta el
miércoles al mediodía, cuando fue
sorprendida por dos delincuentes,
uno de ellos armado, habló con este
medio y dijo sentirse “con más
bronca que miedo”. Con el recuerdo
todavía intacto, la víctima relató
que siente “mayor impotencia por
el hecho de ser fiscal y conocer
estos delitos de cerca”.
“Hay cosas que se pueden hacer
y no se hacen hace años. La gente
dice: Entran por una puerta y salen
por otra. Ahora los delincuentes ni
siquiera entran. En la fiscalía lo
vivimos constantemente, pedimos
medidas y no nos hacen caso. Que
como ciudadanos sintamos desprotección y desamparo ante un asalto
es alarmante”, dijo.
Además señaló: “Estos hechos
siempre parece que le ocurren a
otros, hasta que le ocurren a uno.
Cuando me arrastraron de los pelos
para buscar mis pertenencias, ahí
comprendí lo difícil que es estar en
esa situación”.
E
“No soy partidaria de la mano
dura ni mano en exceso ni de los
militares, pero este es un país que
así no va a salir adelante nunca. La
sensación es que estamos en el far
west (“lejano oeste”), no se puede
abrir la puerta para despedir a
nadie. Así estamos”, se lamentó la
fiscal de Delitos Culposos de La
Plata. Y agregó: “Hay que cambiar
la interpretación de las leyes de
otra forma. Por cualquier cosa que
pasa, en otros países los detienen.
Acá es imposible”.
Sobre el asalto, la funcionaria
judicial de 54 años dio los siguientes
detalles: “Yo estaba despidiendo a
una persona que se iba a llevar mi
auto para arreglar el aire acondicionado y vi a dos hombres que
entraron a la carrera con un arma.
Estaba sola, porque mis hijos están
de vacaciones. Uno de ellos, el más
corpulento, me agarró de los pelos
y me preguntó por dinero y joyas.
Me subieron de los pelos a la planta
alta”, relató; y remarcó que tenía
los dólares que poseía y las joyas
“todos juntos” porque pensaba llevarlos pronto a una caja de un
banco.
“Entregué todo. Me encerraron
La fiscal atendió a este medio en la puerta de su casa
en una habitación y, como gritaba,
me tapaban la boca agarrándome
la cara. Después revolvieron todo,
incluso me sacaron la billetera de
la cartera”, contó la fiscal, quien
precisó que el robo duró quince
minutos y luego se quejó por la lentitud en la llegada de un patrullero.
“Pude apretar el botón de pánico,
pero los policías recién vinieron a
los veinte minutos”.
“No fue al voleo”
Según Scarpino, los asaltantes
no eran absolutos desconocidos.
“Sabían que estaba sola en la casa,
no preguntaron ni verificaron si
había otras personas en la vivienda.
Me encerraron junto con el hombre
que se iba a llevar mi auto, pero a
la que le preguntaban por las cosas
era a mí. Estoy convencida de que
ellos sabían que yo vivía acá”,
señaló.
De acuerdo a su hipótesis, el ilí-
cito no fue azaroso: los malvivientes habrían tenido algún dato para
alzarse con un botín calculado en
30.000 pesos, joyas y el teléfono celular de la víctima.
Con los datos aportados por la
fiscal se montó un operativo cerrojo
que luego se profundizó por la zona,
pero no dio resultados y, hasta el
cierre de esta edición, los autores
del ilícito se mantenían prófugos.
Por el hecho intervinieron la
comisaría Cuarta, la Jefatura Distrital Centro, la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI)
y la Jefatura Departamental La
Plata, además de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) nº 9 de
Autores Ignorados, que caratuló la
causa como “robo calificado”.
www.diariohoy.net
28
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Vecinos de Villa Elisa se
cansaron de la inseguridad
Agobiados por los reiterados robos, frentistas de Las Moras hablaron con este medio
para exigir mejoras viales en la zona, ya que consideran que ese es un factor clave a la
hora de tener más patrullajes en el barrio y combatir el delito de manera efectiva
Así estaba el lugar un año atrás
ecinos de la localidad de Villa Elisa
se mantienen en alerta ante los reiterados episodios de inseguridad que,
durante los últimos meses, se han suscitado
en distintos puntos de la zona, exigiendo
mayores medidas de control y prevención del
delito, y luchando por una mejora en las condiciones viales de todo el barrio.
“La franja más castigada es la que está
situada en las inmediaciones del Parque Ecológico. Son algunas manzanas en especial, el
sector conocido como Las Moras. Esto se debe,
en parte, al estado de abandono que hay en el
lugar. Pastizales, poca iluminación y el terrible estado de las calles. La Policía nos ha
dicho, inclusive, que no puede entrar porque
tienen miedo de que el patrullero se quede
encajado”, comentó Nicolás, un vecino de
lugar, en diálogo con Trama Urbana.
Desde hace algunos meses, como consecuencia de los factores previamente enumerados, la situación del barrio se ha complicado y la angustia de sus habitantes es
evidente: “Sabemos que los ladrones que
andan dando vueltas son de acá. No es que se
toman un micro para ir a robar a otro lado”,
prosiguió, en tono irónico, Nicolás. “Además
de pagar los impuestos, de hacernos cargo del
alumbrado, mandamos a hacer carteles para
las calles porque la Policía nos dice si ustedes
no tienen señalización no sabemos en qué
calle estamos ni hacia dónde ir. A ver, si
puedo llegar yo puede llegar cualquiera, sos
agente de la zona, deberías saber”.
V
Los últimos episodios
Para los vecinos, el estado vial del barrio
es fundamental en materia de seguridad, ya
que los casos más recientes se han producido
en zonas donde la iluminación es escasa y el
Este es el estado actual de la zona, completamente abandonada
incremento de la maleza dificulta la visión:
“Hace poco, un delincuente se escondió
detrás de unos pastizales y quiso interceptar
a un hombre que estaba ingresando el auto a
la cochera. Cuando la persona se dio cuenta
de que lo querían asaltar, dio marcha atrás,
puso primera y se fue. Llamó al 911 para que
las autoridades estuviesen al tanto y volvió
a su casa a las 2 horas, cuando pudo ingresar
el vehículo con custodia. Una locura”,
recordó Nicolás.
En otro episodio conocido en la zona, delincuentes ingresaron a una casa mientras estaban sus habitantes, y se llevaron una bicicleta:
“Nosotros tenemos un grupo de WhatsApp,
pero tampoco podés vivir pendiente de eso, te
terminás volviendo loco por toda la situación.
Necesitamos protección de parte de los que
realmente se tendrían que hacer responsables.
Tenemos alarmas vecinales, la antipánico. El
tema es que si la Policía no puede ingresar al
barrio es muy complicado. Si no se implementan mejoras en el lugar, esto no va a cambiar”.
El año pasado, un comerciante de 424 y 13
tuvo que poner en venta su local, cansado de
los constantes ataques recibidos: “Tengo
miedo de que me maten”, había comentado en
su momento, contemplando la idea de radicarse en Uruguay, de donde es oriundo. Había
sufrido dos asaltos en ocho días, a manos de
delincuentes armados, que lo agredieron en
reiteradas oportunidades.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
29
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Desbaratan peligrosa banda de Berisso
Se dedicaban a escruchar casas en diferentes barrios de la vecina localidad, aunque el repertorio de delitos no se
detenía ahí. Hay tres hombres aprehendidos, uno de ellos con un homicidio a cuestas. Buscan a más integrantes
e la conoce como la “banda de los escruches”, aunque en el último tiempo se
dedicaban también a otras modalidades
e, inclusive, uno de sus integrantes cuenta en
su historial con un homicidio. Solían actuar en
diferentes barrios de Berisso, pero sus días de
gloria parecen haber llegado a su fin, ya que
varios de sus miembros fueron apresados tras
un ardid policial, informaron ayer fuentes oficiales.
“Comenzamos una investigación, tiempo
atrás, que demandó un gran esfuerzo y métodos
de acción. Tuvimos que rastrear diferentes perfiles de Facebook y también redes sociales alternativas para poder dar con ellos”, graficó un
agente que participó de la pesquisa.
Si bien el inicio de las tareas policiales es
anterior, la gota que rebalsó el vaso tuvo lugar
el 14 de diciembre, cuando delincuentes ingresaron a una casa emplazada en 67 entre 130 y
131, en momentos en que se encontraba vacía,
y dentro de un galpón encontraron varias herramientas de mano que hurtaron.
Siguiendo las órdenes del titular de la dependencia Cuarta de Berisso, Walter Ruiz, el Gabinete de Prevención de la comisaría aceleró la
investigación y obtuvo valiosas declaraciones
testimoniales. “A través de la aplicación de mensajería de WhatsApp y de Facebook, encontramos que los elementos sustraídos estaban en
venta, nos hicimos pasar por compradores y
organizamos un encuentro”, manifestó un uniformado en diálogo con este medio. La cita fue
pactada para ayer, a las 20, en 66 y 123, hasta
donde llegaron los agentes y divisaron a tres
sospechosos, uno de ellos sosteniendo una bolsa
marrón. Dentro se hallaba una cepilladora eléctrica, de idénticas características a la sustraída;
de hecho, el denunciante tenía en su poder la
documentación de la herramienta.
S
Mismo modus operandi
Uno de los tres demorados que arrojó la causa, camino al calabozo
Continúa internado en grave estado
el joven baleado en San Carlos
A Pablo Berón le sacaron su bicicleta y le dispararon
Pablo Berón, el joven de 33 años baleado
en San Carlos por dos motochorros, continúa
internado en el Hospital Italiano, donde pelea
por su vida en terapia intensiva, todavía sin
reaccionar. Sin embargo, un vocero de la
fuerza confió que “su estado de salud, aunque todavía muy delicado, empieza a tener
signos positivos y es posible que le saquen el
respirador artificial”.
La fuente, que se comunica todos los días
con los familiares de la víctima y asiste al
nosocomio para seguir de cerca el avance del
cuadro clínico, se mostró confiada en la recuperación, aunque admitió que “habrá que
tener paciencia porque las mejoras son leves”.
Acerca de los cacos que le dispararon por
la espalda, perjudicando su pulmón, nada se
sabe y continúan en la clandestinidad. El
hecho había tenido lugar la madrugada del
sábado pasado, en 133 entre 49 y 50, cuando
el hombre, que está a una semana de ser
padre, se dirigía a la casa de unos amigos
luego de haber visitado a su madre.
De inmediato, se aprehendió a los sujetos,
dos de 25 años y el restante de 18, por el delito
de “hurto”. Pero, lejos de cerrar la causa, la
investigación continúa, no solo para dar con
el resto de los materiales robados, sino para
desbaratar la totalidad de la banda. “Por el
modus operandi empleado, creemos que cometieron varios hechos en la zona, por lo que
ahora buscaremos las evidencias necesarias
para poder vincularlos con los mismos”, finalizó el vocero.
Quiso robar y lo pisó una moto
De no creer: un delincuente
quiso robar ayer una moto en
Barrio Norte y no tuvo mejor idea
que abalanzarse sobre el conductor de la misma. El resultado
no fue el esperado para el ladrón,
que terminó impactando contra
el rodado y cayendo malherido al
piso, señalaron desde la fuerza.
Alrededor de las 2.30, un
hombre identificado como Jesús
María, vecino de Tolosa de 28
años, circulaba en su vehículo. Al
llegar a 17 y 37, fue sorprendido
por el caco quien, armado con
un cuchillo, intentó detener su
marcha tirándose delante del
ciclomotor. Su idea fue un fracaso, ya que resultó atropellado
y terminó tirado en la vía pública,
con fuertes dolores en varias partes de su cuerpo.
Minutos después se hizo presente un móvil del Comando de
Patrullas, que se llevó esposado
al ladrón, de 27 años, por el
delito de “tentativa de robo
calificado”.
30
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Así se encuentra el frente de la casa de quienes sufrieron el robo
Albañiles engañaron y asaltaron
a una pareja de jubilados
na pareja de ancianos de calle
70 entre 27 y 28 vivió un
momento desafortunado. El
hecho se desató luego de que cuatro
personas, que estaban trabajando
como albañiles en la vereda de la casa
haciendo reparaciones, los engañaran
para robarles.
Uno de los autores del ilícito le
pidió al hombre que lo llevara en su
camioneta a realizar compras para
continuar con las obras, a lo que el
jubilado accedió de inmediato,
dejando a su mujer junto con los otros
tres ladrones. Fue en ese momento
cuando los cacos aprovecharon que la
señora estaba totalmente indefensa y,
a punta de pistola, la hicieron entrar
a la casa. Tras llevar a cabo su come-
U
El hecho ocurrió en 70 entre 27 y 28. Las
personas mayores tienen la vereda de su casa
rota y cuatro individuos la estaban reparando,
pero todo terminó en una pesadilla
tido, hicieron que el anciano, que
había regresado con el supuesto comprador, los lleve a los cuatro hasta
zona Norte, donde lo liberaron y
huyeron.
En total, se llevaron una suma cercana a los $20.000 más algunos objetos
de valor. Trama Urbana se hizo presente en el lugar para intentar hablar
con la pareja, pero se negaron debido
a que todavía se encontraban shockeados y con miedo por lo sucedido.
Con casos así, los ciudadanos ya
no saben en quién confiar, puesto
que se trataba de cuatro personas a
quienes les estaban dando trabajo y,
además, tuvieron la inteligencia
suficiente como para pensar el
método de robo.
Debido a que se llevaron engañado al hombre, el hecho fue caratulado como “privación ilegal de la
libertad” y tomó intervención la
comisaría Quinta.
Menor acuchilló a su padrastro en Meridiano V
Un joven de 17 años fue aprehendido ayer cerca del mediodía, luego
de atacar salvajemente a su padrastro con un cuchillo tras mantener
una fuerte discusión en la puerta de
su vivienda de Meridiano V, precisamente en 18 y 70.
El afectado, de 46 años, recibió
varios cortes punzantes en ambos
brazos y en el omóplato derecho,
por lo que fue trasladado al Hospital San Juan de Dios, donde recibió
las atenciones necesarias.
Los efectivos secuestraron un
cuchillo compuesto por un mango
de madera y hoja de metal de diez
centímetros, que el agresor llevaba
escondido entre sus ropas. Finalmente, el detenido fue alojado en el
Instituto Eva Perón.
El arma que utilizó
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
SEPELIOS
acompañan a Fidel, Liliana y María
PARTICIPACIONES
Luz. Servicio Fúnebre a cargo de Dei
Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.
451-7852
SEPELIOS DEI
Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
MARÍA CRISTINA
IVANOFF ROUJIM
DE DE LA TORRE
MARIO FRANCISCO
MUÑOZ CASTRO
(Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
Falleció el 12/01/2017. Su esposo
Hugo de la Torre; sus hijos Pablo Da-
JUAN ANTONIO
NADAL (Q.E.P.D.)
niel y Juan Manuel de la Torre; hija
política Jorgelina Berruet; nietos Li- Falleció el 12/01/2017. Su hermana
sandro y Julieta; su hermana Marta; Antonia; hermano político Carlos
liares acompañan en este doloroso
momento a Mónica y su flia. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia
e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
DANIEL
OSVALDO
BARDIN (Q.E.P.D.)
Falleció el 10/01/2017.- La comunidad educativa de la EES nº 27 acom-
Falleció el 10/01/2017. Sus papás
paña en este difícil momento a los
Lydia y Renan, sus hermanos Rocío
familiares del auxiliar de nuestra Insy Cristofer, sus hijas Micaela y Tiara,
titución, rogando una oración en su
y demás familiares participan con
memoria. Exequias a cargo de Viuda
tristeza su fallecimiento, ruegan una
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y
oración en su memoria y sus restos
6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
fueron inhumados en el Cementerio
sus sobrinos Silvina y Eduardo Palau Langone; sobrinos Pablo y Carolina;
y demás deudos participan su falle- sobrinos nietos Jerónimo, Juan
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
cimiento e invitan acompañar sus Pedro y demás deudos invitan a Privado Parque de la Gloria. Servicio
restos al Cementerio Parque de Be- acompañar sus restos hoy al Ce- a cargo de Sepelios Alvear, 49 Nº 838
GALLIANO E HIJOS
SEPELIOS FLAMMINI
SARA IRMA FALCON
VDA. DE GATTONI
(Q.E.P.D.)
Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858,
La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973.
ELBA CARLOTA
ESPINO DE MÉNDEZ
(Q.E.P.D.)
LOS HORNOS SEPELIOS
Oscar Félix Méndez; sus hijos Esteban y Fernando Méndez; su nieto Felipe; hermanos Nélida y Alfredo Espino y demás deudos participan su fallecimiento e invitan acompañar sus
restos al Cementerio Parque Iraola
riano Flammini, calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
GUIDO GERMÁN
HÉCTOR (Q.E.P.D.)
Falleció el 11/01/2017. Su esposa
Constanza; sus hijas Valentina,
Paulina, Carolina y Agustina, su nieta
Joaquina y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos
Falleció el 11/01/2017. Su hijo Ricar-
fueron trasladados al cementerio
do Nazarre; hija polític Mirta Cardo-
Parque Iraola. Empresa Tabera, ad-
so; nietos Leandro, Jimena y Alfonsina Nazarre; nietos políticos Gracie-
ELISEO ALBERTO
VILCHES (Q.E.P.D.)
ministración en Bossinga 653 telfax
469-2493, Ensenada.
la Prieto y Juan Bautista Gainza; bisSEPELIOS TABERA
Falleció el 11/01/2017. Su hija Elisa
Falleció
el
10/01/2017.
Su
Esposa
nietos Bautista, Augusto y Salvador
Beatriz; sus nietos Cristian, Gonzalo,
JORGE ELÍAS
SALOMON (Q.E.P.D.)
PEDRO RUBÉN
BRIZUELA (Q.E.P.D.)
Claudio, Baltazar, Luciano, Constanza, Carla, María Clara y Franco, bis-
SEPELIOS DEI
demás deudos participan con pesar
ELÍAS
JORGE
SALOMON (Q.E.P.D.)
hoy 10 hs. Exequias a cargo de Viuda dia Darío Milagros Mónica Emilia
Mercedes Bardin y Guillermo Dewey
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y
y primos políticos Sandra Cuello GeBicaín y Alcira Mabel Nolasco parti6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
rardo Marconi y Edith y demás famicipan con dolor su fallecimiento y
La ciudad de Buenos Aires tuvo su primer
gobernador-intendente criollo. Fue el coronel Miguel de Azcuénaga, y sus asesores
fueron Miguel Caraballo y Gregorio Tagle.
1854
Falleció el primer presidente constitucional
de la República Oriental del Uruguay, el general Fructuoso Rivera. Había nacido en
Montevideo en 1788; sus padres eran argentinos.
1877
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
Santoral
San Gumersindo, mártir.
Nacido en Toledo, España, se
hizo sacerdote y fue destinado
1812
Comenzó a publicarse el The Southern
Cross, semanario de la colectividad irlandesa en la Argentina. Hacía poco tiempo que
había finalizado la guerra civil en Estados
Unidos.
Falleció el 12/01/2017. Araceli Lucía
tín lo llamó “el ilustre doctor de
la Iglesia” y San Jerónimo dijo
que Hilario era “la trompeta de
los latinos contra los arrianos”.
Murió en Poitiers en el año 367.
En 1851 Pío IX lo declaró doctor
de la Iglesia.
Los reinos de Portugal y España firmaron
el Tratado de Madrid, por el que actualizan
los límites de sus respectivas posesiones en
América y Asia. Quedaron así anulados los
anteriores tratados de Tordesillas, Lisboa y
Utrech.
1875
OSVALDO BARDIN
(Q.E.P.D.)
su fallecimiento e invitan a acompa- Falleció el 10/01/2017. Su tío Alberto
ñar sus restos al Cementerio local Bardin y primos Roberto Stella Clau-
San Hilario, obispo y doctor de la Iglesia. Fue obispo de
Poitiers. Luchó contra la herejía
arriana que negaba la divinidad
de Cristo. Por ello padeció persecuciones y el destierro. Es el
primer gran teólogo de Occidente que se ocupó de interpretar el misterio de la Santísima
Trinidad, para lo cual escribió
doce notables libros. San Agus-
El astrónomo italiano Galileo Galilei descubrió Callisto, el cuarto satélite del planeta
Júpiter. Galileo confirmó que la Tierra se
movía alrededor del Sol. Su prédica fue condenada entonces por la Iglesia católica, que
luego se rectificó.
El inglés Anthony Foss obtuvo la patente
para el acordeón. Instrumento de gran difusión en la música folclórica de Paraguay y
del litoral argentino.
8.45 hs. al Cementerio del partido de tica María Celeste Forcini; nietas 1500/483-1500.
Berazategui. Servicio Fúnebre a Juana y Paulina; hermanas Mirta, VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 Norma y Silvia; hermanos políticos;
sobrinos; primos; vecinos; amigos y
1610
1854
Liliana Ester; tíos; tíos políticos; prinietos y demás deudos participan
mos; sobrinos y demás deudos par- Falleció el 12/01/2017. Su esposa con pesar su fallecimiento. Exequias
ticipan de su fallecimiento y que sus Elsa G. Antognini; hijos Luciano Bri- a cargo de Viuda de D. Boccia e
restos serán trasladados hoy a las zuela y Verónica Cancinos; hija polí- Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-
e/68 y 69. Te. 451-7852
Efemérides de Hoy
1750
Falleció el 11/01/2017. Su esposo
ELISA PRILEPA VDA.
DE NAZARRE
(Q.E.P.D.)
7360/457-9260. Mail, [email protected]
Falleció el 12/01/2017. Su hija María
Luz; su padre Fidel Elías; su hermana
Fausto y Tiziano Nazarre participan hija política Mónica; nietos Vanesa,
su fallecimiento y que sus restos fue- Micaela, Agustina; sobrinos; sobriron acompañados al Cementerio Parnos políticos y demás participan su
que de Berisso. Empresa de Sepelios
fallecimiento e inhumación efectuaMariano Flammini, calle 11 esq. 163
da en el Cementerio local.Empresa
- Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
hoy 9 hs. Empresa de Sepelios Ma-
risso hoy a las 9.30 hs. Velatorio Sala menterio Parque Iraola , partiendo el e/Diag. 74 y 12. Tel.: 421-1111.
"B" Empresa de Sepelios Mariano cortejo de la cochería a las 9.15 hs. SEPELIOS ALVEAR
Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Dpto "A", Galliano e Hijos: Avda. 53
- Tel./Fax. 461-2565.
Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451SEPELIOS FLAMMINI
Ponce, Adolfina y Feliciano Gainza, Victoria Corzo; su hijo Gerardo; su
a una parroquia rural cerca de
la ciudad de Córdoba. Abderramán II que era el rey y dueño de
esta ciudad, estableció que
cualquier musulmán podía matar, sin mayores formalidades, al
cristiano que hablara mal de
Mahoma. Un día en que Gumersindo fue a Córdoba, fue denunciado como cristiano y decapitado el 13 de enero del año 852.
San Remigio, obispo. Fue el
gran apóstol de los francos. Se
distinguió por su saber y por la
santidad de su vida. Durante
más de 70 años fue obispo de
Reims, lo que lo hizo famoso en
la Iglesia. San Remigio bautizó
a Clodoveo, rey de los francos,
con lo cual todo el país se convirtió al cristiano. Murió hacia el
año 530.
Nació la industria argentina del papel. La
fábrica La Primitiva, de Juan Alcántara,
envió la primera muestra para la exposición
del Club Industrial de Buenos Aires. El establecimiento estaba ubicado en la calle México 9 de la ciudad de Buenos Aires.
1888
Nació en Washington la fundación National
Geographic, la más antigua entidad sin fines
de lucro, dedicada a la difusión de los conocimientos científicos. Su primer presidente
fue el estadounidense Gardiner Greene
Hubbard.
Farmacias de turno
El 13 de enero...
LA PLATA
... de 1941 falleció en Zúrich
James Joyce, el más
importante escritor irlandés
Nació el 2 de febrero de 1882, en
Brighton Square (Rathgar), un barrio
de clase media de Dublín, en el seno
de una familia católica. Fue el mayor
de diez hermanos. De pequeño fue
atacado por un perro, lo que le provocó una fobia de por vida. También
le causaban pavor las tormentas debido a su profunda fe religiosa, que
hacía que las considerase como un
signo de la ira de Dios.
En 1891, con nueve años, James
escribió el poema Et tu, healy, que
trata de la muerte del político irlandés Charles Stewart Parnell. El padre quedó tan encantado que hizo
imprimirlo, e incluso envió una copia
a la Biblioteca Vaticana. Joyce se
educó en el Clongowes Wood
College, un internado de jesuitas,
31
cerca de Sallins, en County Kildare.
No tardó en distinguirse como
alumno, incluso en materia deportiva, pero tuvo que abandonar la institución cuatro años más tarde debido a los problemas financieros de
su padre. Se matriculó entonces en
el colegio de la congregación de los
Christian Brothers, ubicada en North
Richmond Street, Dublín. En 1893 se
le ofreció una plaza en el Belvedere
College de la misma ciudad, regentado también por jesuitas.
El joven rechazó el catolicismo a
partir de los 16 años, aunque recibió
de él indelebles influencias, reconocidas por él mismo, como la de la filosofía de Tomás de Aquino. En
1898, James se matriculó en el University College de Dublín para estudiar lenguas: inglés, francés e italiano. En 1900, como colaborador de
la revista Fortnightly Review, publicó
su primer ensayo sobre la obra del
noruego Henrik Ibsen, uno de sus
escritores predilectos: New drama.
Joyce es reconocido mundialmente por su obra maestra, Ulises
(1922), y por su controvertida novela
posterior, Finnegans Wake (1939).
Igualmente, ha sido muy valorada la
serie de historias breves tituladas
Dublineses (1914), así como Retrato
del artista adolescente (1916). Joyce
es representante destacado del modernismo anglosajón, junto a autores
como T. S. Eliot, Samuel Beckett,
Ezra Pound o Wallace Stevens.
LOS HORNOS
ENSENADA
7 e/ 528 y 529 60 e/ 146 y 147 La Merced 380
9 e/ 61 y Dg. 78
50 e/ 122 y 123
GONNET
11 y 46
19 y 524
Cno.
BERISSO
Centenario e/
25 y 35
4 e/ 157 y 158
26 e/ 63 y 64
504 y 505
50 e/ 5 y 6
Montevideo e/
CITY BELL
54 e/17 y 18
15 y 16
117 y 85
Cantilo y 15 A
137 e/ 527 y
VILLA ELISA
528
Dg. 74 e/ 3 y 4 6 (ex 12) e/ 49 y
Dg. 79 esq. 64
50
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, VIERNES 13 DE ENERO DE 2017
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
Si espera un poco más
recibirá lo que está
esperando en el plano
laboral. El punto es insistir pero no
desagradar con la insistencia. Un
proyecto en común con alguien nuevo
que llega a su vida.
TAURO
Sentirá que esa persona
que conoce no es lo que
usted espera que sea. A
veces debemos entender que cada
uno es como es. Promesa cumplida
en el plano laboral. Controle su
ansiedad hasta el lunes.
GÉMINIS
Se preguntará cosas que
no comprende en el área
laboral. Se da cuenta de
algo que antes le resultaba imposible
suponer. Alternativa nueva para pasar
una jornada entretenida.
CÁNCER
Se entrega con amor a
nueva relación, ame sin
temor a amar. Lo que
espera a nivel económico puede
darse, confíe en ese familiar que lo
está orientando sin interés alguno.
LEO
Despierta algo particular
en alguien que por un
motivo laboral se siente
obligado a frecuentar. No se altere
frente a la espera. Su situación
afectiva comienza a tomar un giro. No
se apresure ni sienta ansiedad. Puede
llegarle una propuesta sorprendente.
VIRGO
Trate de no adelantarse a
los hechos. Una vertiente
nueva en su lugar de
trabajo lo aliviará. No simplifique sus
planes porque hay una reunión a la
que debería concurrir que se
suspende. Piense bien en las
consecuencias antes de actuar.
LIBRA
Trate de evitar tomar
contacto con personas
que tienen que ver con su
pasado afectivo. Sus emociones no
están para sumar nostalgia ni nervios.
Una llamada lo orientará en el área
laboral.
ESCORPIO
Despierta en alguien de su
entorno cotidiano algo
especial. No se aleje de un
amigo por diferencias banales que
mantenga con él. Es hora de sentarse
a tomar una decisión en el plano
material.
SAGITARIO
Receptiva sensación en
el plano familiar, capta
los mensajes con doble
sentido que emite alguien. El punto
es no darle importancia a las cosas
que no la tienen. Resolución.
Concreta planes.
CAPRICORNIO
Un complejo problema
en el plano familiar lo
hace tomar una
decisión importante. Su estado
anímico mejora si no se pone usted
mismo obstáculos innecesarios.
Veracidad.
ACUARIO
No imagina que hay
personas de alto rango en
el plano laboral que
observan cuidadosamente su
intervención diaria. Amplifica sus
conocimientos a través de alguien
que llega a su vida.
PISCIS
No postergue esos
llamados que hoy
puede hacer sin
problema. Sentirá que le sobra
energía para realizar una
operación difícil en el plano de
sus afectos. Progreso.
LOTERÍAS
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11.30, 14, 17
y 21 hs.
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11.30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
21 hs.
POR NIK
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
VESPERTINA
1
934 11
938 1
696 11
492
2 4939 12 6474 2 0282 12 1122 2 8399 12 4014 2 2436 12 7688
2
920 12
364 2
953 12
241
37 41 46 50 55
3 2672 13 9312 3 0225 13 6494 3 6180 13 4766 3 2351 13 3984
3
483 13
413 3
301 13
812
57 59 61 65 76
4 7171 14 6000 4 5105 14 5286 4 3517 14 4607 4 9938 14 0087
4
270 14
073 4
386 14
227
5 7894 15 9507 5 1278 15 4598 5 1600 15 8438 5 2890 15 3691
5
988 15
785 5
679 15
843
6 6181 16 2627 6 8683 16 9846 6 7662 16 4535 6 5209 16 1719
6
611 16
997 6
369 16
318
7 0823 17 3483 7 2300 17 2046 7 6211 17 9593 7 7589 17 3580
7
577 17
118 7
696 17
069
8 9927 18 4403 8 3687 18 5188 8 5750 18 4168 8 3125 18 2197
8
042 18
875 8
495 18
717
9 3721 19 6927 9 2868 19 8274 9 7550 19 3145 9 7736 19 9085
9
814 19
540 9
446 19
367
10 1240 20 8495 10 8279 20 9435 10 5844 20 6768 10 5495 20 5667
10 612 20
396 10 132 20
062
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 0896 11 2464 1 3933 11 6658 1 3258 11 6772 1 0407 11 1455
2 9372 12 5142 2 8364 12 7736 2 5180 12 4772 2 3685 12 0315
3 9910 13 7929 3 2620 13 5059 3 5696 13 6217 3 6646 13 6857
4 0038 14 4405 4 6980 14 6736 4 8292 14 3543 4 0037 14 2498
5 9012 15 3874 5 3699 15 6146 5 9046 15 9390 5 5861 15 1024
6 4859 16 4957 6 8277 16 0040 6 0635 16 8679 6 4661 16 1276
7 4848 17 0789 7 9837 17 8169 7 4269 17 0927 7 5665 17 2983
8 5741 18 3726 8 6563 18 8665 8 4132 18 2590 8 8350 18 1980
9 4041 19 6507 9 6755 19 7558 9 4040 19 9976 9 7176 19 7041
10 6152 20 4579 10 2700 20 9266 10 0093 20 1762 10 4824 20 6055
El tiempo para mañana
Nubosidad en aumento
MÁX
32
oC
Probabilidad de precipitaciones. Vientos
moderados del
MÍN
noroeste.
o
24
C
1 6193 11 0283 1 7125 11 9744 1 8479 11 7593 1 7906 11 4808
2 0315 12 5515 2 4257 12 4351 2 5488 12 0956 2 0298 12 3335
3 4277 13 9658 3 1156 13 8393 3 8494 13 4830 3 6223 13 1772
4 4783 14 4444 4 1854 14 2715 4 4068 14 0514 4 0469 14 8369
5 3826 15 7868 5 0852 15 1707 5 5255 15 0483 5 3220 15 3533
6 5262 16 9590 6 3912 16 7971 6 4191 16 6694 6 0189 16 6624
7 8722 17 7470 7 3914 17 9058 7 9727 17 9161 7 5381 17 3416
8 1587 18 0142 8 5548 18 7376 8 7561 18 1108 8 4176 18 5927
El tiempo para el domingo
Cielo parcialmente nublado
Vientos regulares a moderados del sudeste,
rotando al este.
30
oC
MÍN
16
oC
80 83 85 96 98
ACIERTOSGANADORES PREMIOS
8
VACANTE
$4.962.691
7
1
$ 109.825
6
70
$1.045
5
735
$6
QUINIELA PLUS 9
SUPER PLUS
SORTEO Nº 9978
SORTEO Nº 9978
02 03 04 05 17
00 03 04 10 12
27 31 35 40 42
14 19 24 29 36
45 49 64 66 68
46 48 56 58 60
82 83 85 86 98
66 68 70 71 83
ACIERTOS GANADORES
ACIERTOS GANADORES
9
VACANTE
PREMIOS
$38.953.756
7
6
PREMIOS
$13.556
9 1196 19 9773 9 0636 19 8679 9 6974 19 1712 9 6324 19 1037
10 2362 20 8981 10 4816 20 1049 10 8715 20 0694 10 2216 20 5818
Cielo algo nublado
MÁX
07 13 15 24 25
1 8545 11 8119 1 2709 11 8264 1 5990 11 7114 1 2865 11 6000
(LA 1ª - 11.30 HS.)
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
SORTEO Nº 9978
NOCTURNA
MÁX
32
oC
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
Vientos moderados del CÓRDOBA
sector este. MENDOZA
SAN JUAN
MÍN
LA RIOJA
oC
SALTA
19
32
23
30
35
39
35
24
33
24
25
27
20
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
34
34
11
30
30
27
23
21
5
20
20
18
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
26
26
22
33
23
29
19
20
20
23
8
16