CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8066 Edición de 32 páginas En la noticia Romance de verano -PÁG. La Plata, miércoles 11 de enero de 2017 14 El mensaje de Vidal a través de la obra pública Luego de mostrarse con intendentes del PJ, la gobernadora bonaerense ayer reunió a jefes comunales del Frente Renovador en la inauguración de un puente en el partido de Tigre. La mandataria provincial refuerza su estrategia de mantener el diálogo con las distintas fuerzas políticas 4 Y 5 Con críticas y apoyos, Macri anunció su primera flexibilización laboral 6 Y 7 -PÁGS. -PÁGS. Crimen de Brian: liberaron a presunto asesino, que volverá a Perú MANTEROS VS. POLICÍAS Batalla campal en Capital Federal -PÁG. 3 -PÁG. El Lobo se movió rápidamente en el mercado Una joven de 16 años apuñaló a una mujer durante un robo Brahian Alemán pasó la revisión médica y Mauro Matos llegó a un acuerdo para sumarse al equipo de Alfaro, que hoy se instalará en Tandil -PÁG. 30 21 Dengue: intensifican operativos en la región -PÁG. 13 Promesa platense, camino a Cosquín -PÁG. 27 -PÁG. 12 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información Integrantes del Tribunal de Casación bonaerense resolverían otorgarle la libertad a Mariano Bruera, quien quedó detenido el último fin de semana en una causa en la que aparece denunciado como integrante de una presunta asociación ilícita. Según pudo saber este diario, ayer ingresó al Tribunal de Casación un habeas corpus presentado por el concejal Gabriel Bruera. Tanto Gabriel como Mariano son hermanos del exintendente de La Plata, Pablo Bruera. Debido a que los magistrados tienen un tiempo limitado para expedirse (cinco días hábiles), ya se habrían registrado importantes avances. Uno de los jueces habría ordenado ayer a sus relatores que redacten el voto a favor de hacer lugar al planteo del habeas corpus. “En este tipo de casos, siempre doy la nulidad”, dijo uno de los magistrados consultados por Hoy, confirmando que se inclinará a favor de que Bruera recupere la libertad. Distintas versiones que circulaban anoche daban cuenta que otro de los magistrados del máximo tribunal penal de la Provincia adoptaría una decisión idéntica, mientras que el tercero se inclinaría por un criterio más restrictivo. La sala que deberá expedirse sobre el recurso presentado por el concejal está integrada por los jueces Martín Ordoqui, Jorge Celesia y Fernando Mancini. El lunes pasado, en una solicitada publicada por este diario, Gabriel Bruera denunció que su familia es víctima de “una persecución”. La investigación por supuesto lavado de dinero que involucra a Cristina Kirchner sigue sumando novedades minuto a minuto. Ayer se conoció un informe presentado por el cuerpo de peritos del Poder Judicial ante el juez Claudio Bonadio, en el marco de la causa Los Sauces, en el que se confirmó que las sociedades de Cristóbal López y Lázaro Báez depositaban sumas millonarias en la empresa de la exfamilia presidencial. Margarita Stolbizer, denunciante original en la causa, aseguró que la misma “ha ratificado todos los hechos que fueron oportunamente denunciados y de manera muy clara se detallan los movimientos sospechosos, a los que hemos hecho referencia tantas veces”. La expresidenta, contra las cuerdas Piden extraditar a Antonini Wilson El juez en lo Penal Económico N°2 Pablo Yadarola solicitó nuevamente la extradición a los Estados Unidos del venezolano Guido Antonini Wilson. El magistrado además pidió la extradición a Venezuela de Diego Uzcátegui Matheus, exvicepresidente de la petrolera Pdvsa, y su hijo, Daniel Uzcátegui. Este último había viajado en la comitiva que aterrizó en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery el 4 de agosto de 2007. En septiembre, el magistrado había dispuesto que los 800.000 dólares que el empresario quiso ingresar sin declarar sean destinados a fines sociales. Dólar +0,12 % COMPRA VENTA 15,75 16,15 $ Julio Conte Grand Mariano Bruera es hermano del exintendente de La Plata Macri-Vidal: un almuerzo con aroma electoral El Presidente Mauricio Macri compartió ayer un almuerzo con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en lo que fue el primer encuentro del jefe de Estado con un mandatario provincial desde el regreso de sus vacaciones. El encuentro se dio a puertas cerradas en su despacho de la Casa de Gobierno, y si bien trascendió que ambos mandatarios hablaron de gestión y analizaron la proyección de actividades sociales conjuntas, no caben dudas de que la agenda hacia los comicios de octubre fue uno de los componentes fundamentales del menú. El Presidente y la gobernadora realizarán actividades compartidas en territorio bonaerense, principal Dólar Blue Euro +0,28 % COMPRA VENTA COMPRA $ Hace falta un debate desapasionado sobre la reforma penal juvenil. No hay una relación directa entre la baja de la imputabilidad y la reducción en la participación de los menores en los delitos” Liberarían a Mariano Bruera Se suman problemas para CFK en la causa Los Sauces $ DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 16,85 Venta en casas de cambio Director: Ing. Marcelo A. Balcedo $ 17,00 17,95 $ Venta en casas de cambio Cambiemos se lanzó en la Sexta Sección El Presidente y la gobernadora, durante la cumbre de ayer en Casa Rosada distrito electoral. En este sentido, como lo marcan las encuestas, la imagen de Vidal será trascendental a la hora de contar los votos que reco- Oro jan los candidatos de Cambiemos en la Provincia. El primer paso se daría el viernes en una recorrida por el Conurbano, con municipio “a definir”. Soja Trigo Ayer en la ciudad de Bahía Blanca se reunieron legisladores, intendentes y referentes de Cambiemos de la Sexta Sección Electoral para conformar la mesa seccional de dicho espacio, encuentro que fue encabezado por Manuel Mosca, presidente de la Cámara de Diputados, y Joaquín De la Torre, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, acompañados por el intendente anfitrión Héctor Gay. También participaron los legisladores Nidia Moirano, Santiago Nardelli, Julieta Centeno, Andrés de Leo, Horacio López y Luis Oliver. Merval Petróleo US$ US$ 1.186 Onza troy US$ 369,47 Chicago, en US$ por tonelada US$ 156,81 Kansas, en US$ por tonelada + 1,47% 50,82 Bolsa de Nueva York Bolsa de Buenos Aires Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición nº 8066 CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 3 Violencia y caos en Capital Federal El controvertido “censo” La subsecretaria de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, explicó que lo que el gobierno porteño ofreció a los manteros fue registrarse en un censo. “Les damos la posibilidad de sacar el monotributo social, avanzar en un diálogo y que puedan ejercer la venta debidamente, sin ocupar el espacio público”, detalló. Sin embargo, aclaró que el diálogo puede establecerse “con las personas que actúan de buena fe”. “No vamos a dialogar con organizaciones ni con personas violentas”, había dicho Muzzio en la tarde de ayer, aunque el proyecto luego fue desestimado por la administración local como estrategia para poder destrabar el conflicto. En cuanto a las promesas del gobierno porteño, Omar Guaraz, de la organización Vendedores Libres, señaló que “en los últimos cuatro años fueron desalojados 5.000 manteros en Avellaneda, Caballito y otros puntos de la ciudad, y ninguno fue relocalizado”. Manteros incendian un contenedor de residuos durante los incidentes Un operativo llevado a cabo ayer, a metros de Plaza Miserere, derivó en un cruce entre comerciantes callejeros y las fuerzas de seguridad. Tras los incidentes, hubo una reunión entre representantes de los ambulantes y el gobierno porteño. Se espera una definición para esta mañana l barrio de Balvanera vivió ayer una jornada intensa, luego de un operativo en el que se intentaba desalojar a manteros de Once, cuando se produjo un violento enfrentamiento entre vendedores y policías, que se extendió durante varias horas. El operativo policial se inició por orden de la Fiscalía General de la Ciudad en horas de la madrugada, cuando los efectivos desmantelaron unos 2.500 puestos de venta informal, instalados en las veredas de la avenida Pueyrredón, e incautaron mercadería de galpones en los alrededores de la terminal del Ferrocarril Sarmiento. Con el procedimiento iniciado, pasadas las 8 de la mañana, los manteros bloquearon la avenida Pueyrredón a la altura de Bartolomé Mitre, frente a Plaza Miserere, y mantuvieron el tránsito cortado hasta que, cerca del mediodía, comenzaron los graves incidentes. A las 11.30, la guardia de Infantería decidió avanzar sobre los comerciantes ilegales, quienes E La “deuda” de Rodríguez Larreta con Macri Luego de un diciembre caliente con récord de piquetes en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente Mauricio Macri había pedido públicamente al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, una solución para esta problemática. Apenas empezado el año, el mandamás capitalino afirmó que con la nueva Policía de la Ciudad el control de los cortes sería mayor, pero el barrio de Once fue testigo de que las cosas están lejos de cumplir con los deseos del Presidente. respondieron arrojando piedras, frutas y distintos proyectiles. A su vez, encendieron cestos y un contenedor de basura, por lo que también tuvo que intervenir un camión hidrante para apagar las llamas. Pese al intento de desalojo y la detención de tres manifestantes por parte de la Policía, el bloqueo continuó en la intersección de las avenidas Pueyrredón y Rivadavia hasta pasadas las 15, momento en el que se inició una negociación entre uno de los manteros, de nombre Rodrigo, y el comisionado de la Policía Metropolitana, Roberto Ahmed, quien intentó en una primera instancia liberar al menos dos carriles del puente Pueyrredón. Pese a que no se procedió a la liberación del espacio público, una hora más tarde representantes de los manifestantes accedieron a una reunión con el subsecretario de Trabajo, Ezequiel Jarvis, y el vicejefe de Gabinete porteño, Juan Pablo Graña. Vendedores informales y la Policía se enfrentan en plena calle Falta de acuerdo y cuarto intermedio El gobierno porteño y los representantes de los manteros no arribaron a un acuerdo tras el encuentro que se extendió durante más de tres horas, pero desde hoy a las 10 de la mañana continuarán las negociaciones. “No hubo ninguna propuesta. Ellos se comprometieron a acercarnos una para mañana (por hoy) y luego la discutiremos en una asamblea que realizaremos en Once”, dijo Rodrigo, quien se posicionó como vocero al terminar la reunión. También aseguró que el censo que realizó el gobierno porteño, en el que se anotaron unas 280 personas, “era nulo” (ver recuadro). Además, señaló que durante las negociacio- nes “mantuvimos nuestra propuesta, que es la que presentamos hace muchos años, de que nos hagan una feria en la Plaza (Miserere)”, sobre la cual se espera una respuesta de las autoridades. “Esto no está resuelto. Vemos que hay buena intención del gobierno para buscar una solución, pero, hasta tanto, estamos en pie de lucha”, afirmó Rodrigo. Mientras tanto, los vendedores ambulantes resolvían anoche en asamblea si continuaban con el corte de la avenida Pueyrredón. Durante el desalojo trabajaron 250 efectivos de la Policía de la Ciudad y 350 personas del gobierno de la Capital Federal. Además, participaron inspectores de Espacio Público, agentes de Tránsito y personal de Higiene Urbana. Desde CAME y Cgera apoyaron el desalojo La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su apoyo al operativo realizado en Once, desde la entidad aseguraron que en diciembre “se identificaron en la zona 1.882 manteros, encabezando el ranking del comercio clandestino en la Capital Federal”. En la misma línea, desde la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), su presidente, Marcelo Fernández, sostuvo que “se debe regularizar, controlar y adecuar a las necesidades de todos y no solamente a las de quienes necesitan trabajar pero no pagan impuestos y comercian mercadería que no corresponde”. www.diariohoy.net 4 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 a gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal no para de mandar señales al mundo político de cómo será su armado político de cara a las elecciones legislativas del mes de octubre. Tras reunirse a fines del año pasado con dos de los denominados “Barones” del Conurbano, los peronistas Mario Ishii, de José C. Paz, y Alejandro Granados, de Ezeiza; ayer se mostró junto a los intendentes del Frente Renovador Julio Zamora, de Tigre, y Luis Andreotti, de San Fernando. En el marco de la inauguración del puente Taurita sobre el río Reconquista, en la Ruta 197 a la altura de El Talar, correspondiente al Plan Hidráulico para la Provincia de Buenos Aires, la mandataria no perdió la ocasión de mandarle un tiro por elevación a Sergio Massa, quien busca consolidar su posicionamiento al interior del peronismo no kirchnerista. El cambio sustancial que ha tenido la obra pública en la Provincia, donde se dejó de discriminar a los distritos que piensan diferente del poder central, llevó a que en solo un año de gestión se haya podido inaugurar una obra prometida por más de 30 años por los sucesivos gobiernos provinciales, y que nunca había podido terminarse debido a la desidia, la incompetencia y la corrupción. Tal como adelantó Vidal en la entrevista que le dio a diario Hoy la semana pasada, la gobernadora tiene como prioridad concretar las obras hidráulicas proyectadas en todo el territorio bonaerense, poniendo como ejemplo las que se vienen llevando adelante en la ciudad de La Plata, sobre las cuales dijo que “se van a terminar antes de fin de año”, asegurando además que su financiamiento “ya está garantizado”. Hoy en territorio bonaerense hay más de ocho millones de ciudadanos que se inundan ante tormentas fuertes, lo que ha hecho que esta problemática sea de central importancia para la administración de Cambiemos. Hoy se están ejecutando una serie de obras en la cuenca del río Luján, que ya cuenta con financiamiento internacional por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); así como también la cuarta etapa del río Salado. L Operativo captación Con el poder que le da ser la dirigente más valorada por la población en todas las encuestas de opinión, la gobernadora busca ordenar a su tropa de cara a las elecciones legislativas de octubre. La imagen de Vidal junto a Zamora y Con la obra pública, Vidal les manda señales a los intendentes Ayer la mandataria se mostró junto a alcaldes del Frente Renovador con motivo de la inauguración de un puente en Tigre. Afianzamiento de sus vínculos con el peronismo no kirchnerista. Contundente mensaje oficial de cara a las elecciones legislativas de octubre La gobernadora María Eugenia Vidal, ayer, junto a Rodrigo Silvosa y el intendente Julio Zamora (izq.); y a Luis Andreotti y el vicegobernador Daniel Salvador (der.) Andreotti causó algo de temor dentro de las filas del Frente Renovador, ya que ven que el acercamiento a los jefes comunales puede llevar a nuevas fugas dentro de su espacio, tal como ocurrió a principios del año pasado con Joaquín de la Torre, quien dejó la intendencia de San Miguel para ser, primero, ministro de Producción y, ahora, ministro de Gobierno bonaerense. Según se destaca desde distintos ámbitos polí- “Con la gobernadora recuperamos el diálogo” El alcalde tigrense, Julio Zamora Uno de los presentes ayer en la inauguración del puente Taurita fue el intendente de Tigre, Julio Zamora, quien en diálogo con diario Hoy destacó los cambios hechos en la Provincia a lo largo de los meses de la gestión de Cambiemos. “Con Vidal recuperamos el diálogo y a través de ello hemos podido hacer obras largamente esperadas por la gente. Tenemos una relación de diálogo, una relación que permite que se realicen obras de este tipo independientemente de que pensemos distinto”, resaltó el jefe comunal. Además, aseguró que “más allá de la buena relación que tenemos con el gobierno, nuestra pertenencia sigue en el Frente Renovador. Tenemos una visión diferente de la política, sobre las prioridades, pero siempre nos van a encontrar trabajando juntos en lo que sea bienestar para los habitantes bonaerenses”. ticos, la mandataria lleva adelante un “operativo seducción” para acercar tanto a peronistas como a renovadores a las filas de Cambiemos, y fortalecer así al oficialismo en todo el territorio provincial. De allí que muchos consideren que, a través de diferentes obras de infraestructura claves para el desarrollo de la Provincia, pueden ser muchos los intendentes que caigan bajo la “red protectora” de la mandataria. Vale recordar que en los últimos meses se han sumado al armado oficial, además de De la Torre, los intendentes peronistas Ismael Passaglia (San Nicolás), Walter Torchio (Carlos Casares), Hernán Bertellys (Azul) y Francisco Echarren (Castelli), así como también los vecinalistas Carlos Berterret (Coronel Pringles) y Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz). “Esperamos más de 30 años la concreción de la obra” El intendente de San Fernando, Luis Andreotti Luis Andreotti, jefe comunal de la localidad de San Fernando, también se hizo presente ayer en la inauguración del puente sobre el río Reconquista. En diálogo con nuestro diario, el alcalde del norte del Conurbano indicó que, “gracias al esfuerzo realizado por la Provincia en el último tiempo, se pudo terminar una obra que parecía interminable, esperamos más de 30 años la concreción de la misma”. Para el alcalde sanfernandino, “es muy importante que el Ejecutivo provincial tome en cuenta las opiniones de los intendentes, que somos los que estamos a diario con los problemas reales de la población. Antes teníamos un gobierno que no escuchaba, hoy tenemos a una gobernadora que nos escucha y nos atiende siempre el teléfono cuando se trata de solucionar los problemas reales, y debemos aprovecharlo para beneficio de la sociedad”. CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 5 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 “Nos hacemos cargo de una deuda social que viene de arrastre” l desarrollo del plan de obra pública lanzado el año pasado por el gobierno de María Eugenia Vidal en territorio bonaerense comienza a dar sus primeros frutos, con obras claves para la mejora estructural de la vida de la gente. Eso sucedió ayer en Tigre, donde se cambió por completo la antigua estructura del puente Taurita, favoreciendo así el tránsito para más de medio millón de personas que lo usan a diario para su movilidad. Acompañando a la gobernadora en la inauguración de la obra, se hizo presente el vicegobernador Daniel Salvador, quien en diálogo con este diario aseveró que “nuestro gobierno no termina con esta inauguración, todo lo contrario, es parte de un plan mucho mayor que va más allá del tiempo. Nos hacemos cargo de una deuda social que viene de arrastre, y lo hacemos con alegría y optimismo”. Para el titular de la Cámara alta provincial, “esto forma parte de un plan hidráulico general de la Provincia que está destinado a evitar el gran drama de las inundaciones que se han vivido históricamente en este lugar. Con la gobernadora hemos puesto nuestro mayor esfuerzo en llevar adelante las obras urgentes, esas que muchas veces no se ven, pero que mejoran la vida de los vecinos en profundidad”. E Trabajo en común Salvador valoró además las tareas en conjunto que se vienen llevando adelante entre la Provincia y los municipios para encarar en forma mancomunada la realización de la obra pública a lo largo y ancho Así se lo dijo a diario Hoy el vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador. Además, destacó que Cambiemos lleva adelante “las obras que no se ven y que le mejoran la vida a los vecinos” El subsecretario de Infraestructura hidráulica, Rodrigo Silvosa “La gobernadora nos pone presión para resolver los problemas de la gente” El vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador del territorio bonaerense. En ese sentido, el vicegobernador afirmó que “el trabajo con los distritos fue excelente, porque nos permitió poner en marcha el Fondo de Infraestructura. En el Presupuesto anterior destinamos 10.000 millones de pesos, de los cuales 7.000 millones fueron para obra pública y 3.000 millones para seguridad distribuida entre los 135 intendentes, y eso nos da la posibilidad hoy de recorrer cualquier lugar de la Provincia y ver que hay obras en marcha”. Y agregó que “para este año la Provincia presupuestó 8.000 millones de pesos para el Fondo de Infraestructura. Apostamos muy fuerte a que, más allá de las diferencias de pertenencia política, tenemos un objetivo común que es poner a esta Provincia de pie y para eso se necesita obra pública”. Acerca de la ejecución del saneamiento del río Reconquista, Salvador sostuvo que “esta etapa forma parte de un plan hídrico mucho mayor, que abarca la cuenca del río Salado, río Luján, río Areco, río La Matanza-Riachuelo. Por eso es un incentivo ver que se van concretando las promesas del plan integral, como lo es el Taurita”. La inauguración del puente Taurita, en El Talar, sirvió de marco para que militantes afines a Cambiemos se acercaran a saludar y a sacarse fotos con la gobernadora María Eugenia Vidal La actividad desarrollada ayer en la ciudad de Tigre, con la inauguración del puente Taurita sobre el río Reconquista, contó con la participación de diferentes funcionarios provinciales y municipales. Uno de ellos fue el subsecretario de Infraestructura Hidráulica de la Provincia, Rodrigo Silvosa, quien le dijo a diario Hoy que “terminamos una obra relevante para la cuenca del Reconquista en términos de conectividad, ya que en ese puente, que a su vez antes funcionaba como embalse, teníamos estaciones de bombeo y obras de escurrimiento que se frenaban”. “La gobernadora nos pone presión para resolver los problemas de la gente. Tenemos ocho obras encaradas, financiadas por el BID, y esperamos darle solución a estos excedentes hídricos que estamos soportando en estos últimos años”, indicó el funcionario provincial. Ante la consulta sobre qué otras obras son prioridad, Silvosa dijo “los ríos Areco, Matanza-Riachuelo, Luján, la región capital, las obras del Salado que a su vez resuelven la cuestión rural y los inconvenientes del noroeste bonaerense”. Y resaltó: “Tenemos el foco puesto en los problemas de infraestructura. Buscamos que con estos trabajos el riesgo de inundación baje. Cuando las obras están, los impactos son menores”. En referencia a las obras hidráulicas de La Plata, manifestó que “pensamos terminarlas en diciembre de este año. La semana pasada estuvimos haciendo los cálculos de las obras que nos faltan, así que es muy probable que a fin de año o, a más tardar, en el primer trimestre del año que viene, las obras estén terminadas”. La mandataria provincial también posó para la foto, junto a un grupo de trabajadores que participaron de la remodelación de la obra hidráulica en la localidad de Tigre www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Avanza la flexibilización laboral de Macri El Presidente anunció ayer un convenio entre Nación, la provincia de Neuquén, empresarios y el sindicato de Petroleros que modifica el régimen de trabajo. Pidió acuerdos de este tipo “en todos los sectores”. Representantes de distintos gremios opinan Esto va a ser una verdadera revolución del trabajo”, sostuvo el Presidente Mauricio Macri ayer en Casa de Gobierno, durante el anuncio del acuerdo firmado entre la Nación, la provincia de Neuquén, empresas multinacionales y el sindicato del sector privado de los trabajadores petroleros para la explotación del yacimiento no convencional de Vaca Muerta, en lo que significa el primer caso de flexibilización laboral de su gestión. Acompañado por los ministros de Energía y Trabajo, Juan José Aranguren y Jorge Triaca respectivamente, el mandatario sostuvo que “los millones de dólares (que espera que se inviertan) no son importantes en sí mismos, sino la cantidad de empleos que representan” y auguró que el convenio firmado provocará que “decenas de miles de familias se muden a la zona”. “Acuerdos de este tipo necesitamos en todos los sectores”, afirmó el jefe de Estado sobre el pacto por el que los trabajadores podrán ser reubicados en tareas diferentes a las que venían rea- “ lizando sin afectar el sueldo, cobrarán por el tiempo que estén trabajando y no por la duración de sus traslados (“horas taxis”), y estarán expuestos a realizar el desmontaje de equipos de noche, entre otras medidas. Además del nuevo régimen laboral para los empleados petroleros, el acuerdo prevé que Nación elimine las retenciones para la exportación de hidrocarburos, extienda el Plan Gas por dos años con precios decrecientes y garantice un precio de compra “para poder reemplazar importaciones”, mientras que la provincia de Neuquén se comprometió a no aplicar nuevos gravámenes. Debate planteado En medio del debate por la posible reforma al sistema laboral impulsada por el Gobierno nacional, el secretario de Empleo y ex-CEO del grupo Techint, Miguel Ángel Ponte, afirmó hace dos días: “La posibilidad de entrar y salir del mercado laboral hace a su esencia; es como comer y descomer”. El Presidente, ayer, durante el anuncio del convenio en Casa Rosada “El marco regulatorio beneficia a los trabajadores” GUILLERMO PEREYRA Secretario del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa “Hablan de flexibilización laboral, pero eso no tiene nada que ver con la realidad. Esto es un convenio que será positivo para los trabajadores, porque ahora vamos a tener un reglamento de trabajo que antes no teníamos, y por supuesto también para las empresas”, dijo el dirigente petrolero y aseguró que “el marco regulatorio beneficia a los trabajadores”. Además, explicó que el convenio suscripto nació de una charla con el Presidente “cuatro o cinco meses atrás”, cuando Pereyra mencionó que se avecinaban despidos en el sector y decidieron buscar soluciones para recuperar el trabajo. “Ese es el acuerdo que ahora hemos logrado”, señaló Pereyra, quien insistió en que básicamente “produce mejores condiciones de trabajo” para los petroleros. Agregó que Estados Unidos “atravesó algo similar: se dieron cuenta de que estaban importando gas y decidieron volcar ese dinero a la producción local". La palabra de la CGT Juan Carlos Schmid Carlos Acuña Los problemas de la economía y aquellos que se presentan en el intento de ganar competitividad no están en los convenios colectivos, sino en otras áreas económicas. Revisar esos acuerdos implicaría empezar al revés”. Todos los avances del Gobierno últimamente son en cuanto a la precarización laboral. Esto, por sí solo, no genera puestos de trabajo”, sostuvo el integrante de la CGT, quien aseguró que la administración del Presidente Macri “indica una cosa, pero hace otra; te dicen que comer y no comer es lo mismo, y nos quieren hacer creer que la flexibilización laboral genera empleo”. “ “ Héctor Daer El Gobierno va a querer poner el acuerdo como ejemplo, pero no es el mejor, ya que se trata de una relación empresarios-sindicatos que se va a adecuar a la realidad. Si se recupera el valor del petróleo, se recuperará el valor del salario. La voluntad de la CGT es que esto no se transpole al resto de las actividades. Si la Casa Rosada avanza en la flexibilización laboral, seguramente nos va a encontrar en una confrontación”. “ DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 “Si se avanza sobre esto, la conflictividad social va a subir” 7 “El Presidente debería juntarse con los gremios y escuchar” JULIO CASTRO SUSANA MARIÑO Sec. Gral del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (Sosba) Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme) “No estamos de acuerdo con ningún tipo de flexibilización laboral. Es retroceder muchos años atrás, cuando el trabajador no tenía ningún tipo de derecho. También creo que acá, como dijo algún funcionario, se puede contratar y despedir sin pagar nada”, sostuvo el dirigente gremial, que agregó: “Creo que se está apuntando a ir contra los derechos fundamentales de los trabajadores, y ningún sindicato puede estar de acuerdo en ir perdiendo conquistas históricas que nos ha llevado tanto tiempo ganar”. “Si se avanza sobre esto yo no tengo ninguna duda de que la conflictividad social va a subir”, consideró. “A Macri lo veo sin rumbo. La sola propuesta de una nueva flexibilización laboral es una falta de respeto, sobre todo para nosotros, que representamos también a los no docentes del sector privado, y sabemos muy bien lo que significa un convenio colectivo de trabajo. El Presidente debería juntarse más seguido con los gremios, escucharlos, y no salir a decir este tipo de cosas. Es poco serio”. “No se trata de modificar las leyes laborales para que haya inversión” FABIÁN GAZOTTI Titular del Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República (Suetra) “La flexibilización laboral no crea más puestos de trabajo” OMAR ALEGRE Secretario general del Sindicato de Personal Mensual de Hipódromos de La Plata “Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de flexibilización laboral. Esa experiencia la hemos vivido en los años 90 y fue desastrosa para el país porque, además de generar incertidumbre en los trabajadores, no creó más puestos de trabajo”, opinó el dirigente sindical. “Acá se habló de inversión para crear puestos de trabajo de calidad, y muy por el contrario, la desocupación y las suspensiones aumentan día a día, al igual que el cierre de numerosas pymes, tanto en la Provincia de Buenos Aires como en otras como Santa Fe, donde se desarrollan empresas muy importantes, y vemos que todos los índices económicos van para atrás”, agregó, al tiempo que manifestó: “No queremos aparecer como desestabilizadores pero, indudablemente, esto nos va a llevar a tomar posturas mucho más duras con respecto a este tipo de medidas y al Gobierno”. “No creo que tengan que ver las condiciones laborales de un trabajador para que una empresa venga a invertir. El que tiene que reunir condiciones para que un empresario venga a invertir es el país”, consideró el dirigente gremial. “Desde mi convicción como trabajador, considero que no se trata de modificar las leyes laborales. Los gremios tenemos claro que no vamos a permitir que se cambie ninguna ventaja ni ninguna protección a los trabajadores. Se está trabajando para que no se produzca eso”, agregó, al tiempo que sostuvo: “Si el Gobierno quiere comenzar a modificar algunas condiciones laborales de los trabajadores, nos sentaremos en la CGT para empezar a trabajar”. “Es un retroceso típico de políticas neoliberales” JORGE BALDOVINO Representante de los empleados de ARBA y el Ministerio de Economía (AERI): “Este es el comienzo de una flexibilización que ya viene siendo anunciada, no solo por el Presidente, sino también por otros funcionarios importantes, fundamentalmente del Ministerio de Trabajo de la Nación. Nosotros estamos absolutamente en desacuerdo con este tipo de cosas, creemos que volver a la flexibilización laboral, que tanto daño causó en la Argentina en los años 90, es un retroceso típico de políticas neoliberales que van a contrapelo de los intereses de los trabajadores y del pueblo en general”, sostuvo el dirigente, quien además opinó sobre las expresiones del secretario de Empleo de la Nación: “Es lo que piensan. Es un CEO que proviene de la empresa Techint y que, de forma brutal, expresó su opinión respecto a los trabajadores y a las fuentes de trabajo. No es una casualidad”. El Presidente improvisó como humorista en la asunción de los nuevos ministros de Economía Caputo y Dujovne, jurando como ministros El jefe de Estado realizó en la tarde de ayer la toma de juramento a los nuevos funcionarios que estarán encargados de regir lo que sucederá con los bolsillos de los argentinos, luego de un año en el que no se alcanzaron buenos resultados. Pese a ello, Mauricio Macri aprovechó la ocasión para bromear, en primera instancia, durante la jura del flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien mantenía un gesto adusto y claras muestras de nerviosismo. El mandatario nacional le pidió “una cara con más alegría”. “Dejemos la cara de preocupación para la próxima, cuando esté sentado allá”, remató, despertando la risa de los asistentes al acto. Tras el paso de Dujovne fue el turno del nuevo ministro de Finanzas, Luis Caputo, que, advirtiendo lo que había sucedido, se acercó sonriente hasta donde lo esperaba Macri. “Así me gusta”, dijo el Presidente, prosiguiendo con su show humorístico antes de tomarle juramento. Tras el acto de asunción, Dujovne ratificó que la pauta de inflación prevista para este año es del “17 por ciento” y dijo que su misión al frente del Ministerio de Hacienda será “bajar el déficit fiscal”, para lo cual consideró necesario “hacer más eficiente el gasto, ahorrar, pensar en el largo plazo, y evitar duplicar funciones”. Por su parte, Caputo afirmó que desde su cartera intentarán “tratar de minimizar los costos del país” y reiteró que este año, el Gobierno saldrá a buscar “nueva deuda” por 20.000 millones de dólares. www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 La inflación de 2016 fue la más alta en 14 años Estos datos son los que se detallan en el informe del Índice de Precios al Consumidor del Congreso. Se registró una inflación anual del 40,3% n el día de ayer se difundieron los datos recabados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Congreso, los cuales indicaron que la inflación alcanzó el 40,3% en 2016, convirtiéndose en la más alta de los últimos 14 años. La información fue dada a conocer por el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA y por el bloque de diputados de la oposición, conformado por los partidos GEN, Libres del Sur, Justicialista y Socialista, entre otros. “Se está lejos de los objetivos planteados” a fin de cumplir con el techo del 17% que estableció el Presupuesto nacional para el corriente año, resaltaron los legisladores. El documento destaca que en el mes de diciembre existió una inflación “mensual del 1,6% e interanual de 40,3%, acelerándose 12,2 puntos frente al año pasado y mostrando el nivel más elevado desde 2002”. Para los diputados, “esto muestra que la batalla de la inflación está lejos de ser ganada” y debe ser prioridad en la agenda de la política económica. Durante los últimos dos meses del año pasado, la inflación promedió el 1,7% mensual, por encima de la meta establecida por el Gobierno (1,5% mensual), detalló el IPC Congreso. Los principales aumentos estuvieron en el segmento de vivienda y servicios básicos, que se incrementó por encima del 70% por el impacto de las tarifas, y en transporte, con un aumento de alrededor del 40%. E Ir al supermercado ya es un dolor de cabeza para los consumidores El rubro de bebidas y alimentos presentó un alza de alrededor del 33%. Qué es el IPC Congreso Este índice es un cálculo mensual, elaborado de acuerdo al promedio de diferentes consultoras, que ha ido tomando cada vez más importancia a raíz de la fuerte inflación que sufre el país. Comenzó a realizarse como respuesta de la oposición a la actuación del exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, contra las consultoras privadas. Los diputados de la oposición pusieron entonces a disposición sus fueros para difundir un número de medición distinto al oficial. Las estadísticas se consiguen al realizar un cálculo económico en el que se valoran los pre- cios de un conjunto de productos (canasta familiar) determinado sobre la base de la encuesta permanente de hogares, y la variación con respecto al precio de cada uno, comparado con la muestra anterior. Tener datos confiables del nivel de inflación es importante para determinar con certeza los índices de pobreza e indigencia y para que los recursos económicos se asignen de la mejor manera. El BCRA mantuvo la tasa de referencia en un 24,75% El Banco Central de la República Argentina (BCRA) “decidió mantener inalterada su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en un 24,75%”, según informó mediante un comunicado. “El segundo semestre finaliza con una tasa de inflación anualizada del 19,10% en la Ciudad de Buenos Aires y del 19,40% en Córdoba, lo que implica una fuerte desaceleración respecto al primer semestre”, con- sideró la autoridad monetaria en el anuncio que emitió en el día de ayer. La tasa se mantiene en el mismo nivel hace siete semanas, dado que la inflación aún no está controlada. “Los primeros datos de enero se encuentran en línea con el sendero de desinflación trazado”, agregó el BCRA. Además, reiteró que seguirá manteniendo un claro trabajo antinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación se acerque hacia su objetivo, un promedio del 12% y 17% durante este año. “Se adoptó la tasa del centro del corredor de pases a siete días como alícuota de política monetaria para minimizar la volatilidad de las tasas interfinancieras de muy corto plazo, y así hacer más eficiente la operatoria del sistema financiero”, indicó la entidad conducida por Federico Sturzenegger. Sede del Banco Central Se reducen las previsiones de crecimiento para el país El Banco Mundial pronosticó ayer que la economía argentina crecerá un 2,7% este año, un 0,4% por por debajo de lo que se preveía en junio pasado. La estadística surge como parte del informe Perspectivas Económicas Mundiales, escrito por el organismo. Así, en el documento se reducen ligeramente sus previsiones de crecimiento mundial ante lo que considera una “creciente incertidumbre” a raíz de la asun- ción de Donald Trump en los Estados Unidos y la política económica de su futura administración. El Producto Interior Bruto (PIB) mundial aumentará este año un 2,7%, frente al 2,3% de 2016, señaló el Banco. Por otro lado, proyectó para la Argentina en 2018 y 2019 una suba de la economía superior al 3%. “Se espera que la recuperación de la consolidación fiscal y la mejora de la inversión respalden el creci- miento en la Argentina”, explicó el documento difundido desde Washington. A pesar del recorte en la perspectiva de crecimiento, el organismo indicó que “la puesta en marcha de reformas promercado, las cuales crean un entorno empresarial favorable, y el arreglo del país con sus acreedores fueron acontecimientos propicios que mejoraron la percepción de los inversionistas”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 9 EL MUNDO O vacionado por más de 20.000 personas que colmaron el centro de convenciones McCormick de Chicago, el mandatario saliente de los Estados Unidos, Barack Obama, dio su último discurso como presidente. La ciudad que lo vio nacer como político marcó también el final de su etapa como dirigente. En sus palabras, Obama resaltó un mensaje de aliento a Donald Trump para nada cargado de animosidad hacia el millonario que conducirá desde el próximo 20 de enero la principal potencia económica del planeta. “No tendremos un discurso anti-Trump, ni palabras inflamatorias ni algo agitador. Espero que con el nuevo presidente y su equipo podamos garantizar una transición segura, así como Bush hizo conmigo”, indicó Obama en uno de los pasajes más aplaudidos por la multitud. En ese sentido, el mandatario estadounidense aseguró que “no es cuestión de sentarnos y culpar a los líderes que gobiernan sin pensar en nuestro papel al elegirlos”, a la vez que sentenció que “debemos abogar por reducir la influencia del dinero en la política”, en lo que se interpretó como un mensaje directo a Trump. Otro de los pasajes en los que sin mencionarlo criticó a su sucesor fue cuando dijo que si en los Estados Unidos “no estamos dispuestos a invertir en los hijos de los inmigrantes porque no se parecen a nosotros, estaremos dilapidando el futuro de nuestros hijos, porque esos niños marrones van a ser parte de la fuerza de trabajo”. Se despidió Obama y le mandó un mensaje de paz a Trump El estadounidense dio su último discurso como mandatario en Chicago, ciudad que lo vio nacer como político. Afirmó que no hará un “discurso anti-Trump” y aseguró que espera unir a los norteamericanos “para las nuevas batallas que vendrán” Volver a empezar Obama ha elegido Chicago por considerarla su ciudad natal, aunque vino al mundo en Hawái, ya que allí conoció a su mujer y formó su familia. Además porque es el lugar Barack Obama, ayer, en su último discurso como presidente de los Estados Unidos donde “realmente” comenzó su carrera. El todavía presidente de los EE. UU. señaló que “esta noche vuelvo a donde todo empezó para dar mi más agradecida despedida al pueblo estadounidense. Es la ciudad que nos enseñó el poder y la generosidad de los pobladores”. Para Obama, “si les hubiera dicho hace ocho años que íbamos a superar una crisis económica, que íbamos a mejorar las relaciones con los cubanos, lograr el matrimonio gay y terminar con la crisis nuclear de Irán sin disparar un tiro, habrían pensado que son expectativas demasiado altas. Pero lo hicimos. Lo hicieron”, declaró. Finalmente, el mandatario se dirigió directamente a sus seguidores, al sostener que “ustedes han sido el cambio real que ha tenido este país en los últimos años. Ha sido un honor haber sido su presidente, los recordaré con cariño y emoción hasta el último día de mi vida”. “Hemos hecho de Estados Unidos un mejor y más sólido sitio para las generaciones que vendrán. Hemos confirmado nuestra creencia de que podemos hacer el cambio con nuestras propias manos, en nuestro propio tiempo”, sentenció el primer afroamericano en alzarse con la presidencia de su país. Brutal doble atentado en Kabul: 30 muertos El doble ataque suicida en la capital dejó cerca de cien heridos Al menos 30 personas murieron y cerca de cien resultaron heridas en un doble atentado suicida sucedido ayer en las inmediaciones del Parlamento afgano, en Kabul. A su vez, otros dos ataques, en Helmand y Kandahar, dejaron una decena de muertos y, al menos, quince heridos, entre ellos el embajador emiratí en Afganistán y el gobernador de esa última provincia. El vocero del ministerio de Salud Pública, Wahidullah Majroh, confirmó el número de víctimas: “Hasta el momento, nuestro balance muestra 30 fallecidos y 80 heridos”. El atentado se produjo cuando un atacante detonó su chaleco explosivo en las afueras del edificio Al-Haqqi del Parlamento (a 2 km de la sede principal), que fue seguido por un segundo ataque suicida con un coche bomba. Los ataques se produjeron al promediar la tarde local en un área estratégica, en Dar-ul-Aman, al oeste de la capital afgana, donde se ubican el Parlamento y la sede del Directorio Nacional de Seguridad (NDS), la principal agencia de inteligencia, además, de varios ministerios y la Universidad Americana. El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, reivindicó el ataque con un comunicado en las redes sociales, en el que señaló que el primero de los ataques iba dirigido contra un minibús que transportaba a un numeroso grupo de empleados. De esta manera, los ataques en Kabul fueron las primeras acciones armadas del año, que tuvieron continuidad con otros dos atentados en diferentes provincias que causaron cerca de veinte muertos. Un gobernador regional y el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Afganistán, Juma Mohammed Abdullah Al Kaabi, resultaron heridos en el ataque. Tailandia, bajo las peores inundaciones de las últimas tres décadas La región sur de Tailandia es la más afectada tras ocho días de fuertes lluvias y crecidas de ríos y arroyos, que además originaron el hundimiento de dos puentes y el cese del tráfico ferroviario a 300 kilómetros de Bangkok. Las torrenciales lluvias dejaron hasta el momento 30 muertos y cerca de un millón de afectados y evacuados. Las precipitaciones, las más importantes en 30 años según las autoridades, afectan a regiones muy visitadas por los extranjeros en temporada alta para el turismo. Las islas de Ko Samui y Ko Phangan, que generalmente gozan de tiempo seco y cálido en esta época del año, tienen los accesos restringidos. El tránsito ferroviario también está cortado en esa región del país, ya que en algunos lugares el agua arrancó hasta los rieles y los tirantes del piso. En total, doce provincias del sur de Tailandia están siendo afectadas, con más de 360.000 casas inundadas, según estimaciones oficiales del gobierno nacional. Como si fuera Venecia, los tailandeses huyen en botes www.diariohoy.net 10 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 INTERÉS GENERAL Se entregaron los premios a los muñecos de fin de año En un emotivo acto realizado en el Pasaje Dardo Rocha, se reconoció a los realizadores de los tres mejores momos que ardieron en la ciudad os integrantes de los grupos que trabajaron en los muñecos ganadores de fin de año se hicieron presentes en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha para recibir los premios otorgados por el secretario de Cultura y Educación municipal, L Gustavo Silva. “Books, historias para soñar”, “King Kong” y “Pan y circo” fueron los elegidos, según votaron los platenses a través del sitio Geomomos. El ganador del concurso organizado por la Comuna fue el muñeco del grupo GAAM Drako (Grupo de Artis- El primer premio fue para el grupo GAAM Drako, que se alzó con $25.000 tas Autodidactas Muñequeros Drako), con 2.180 votos. “Books, historias para soñar”, de avenida 72 entre 13 y 14, se llevó un premio de 25.000 pesos. En segundo lugar quedó “King Kong”, de 29 entre 76 y 77, a cargo del Club Deportivo Fletes. Obtuvieron 15.000 pesos y 1.425 votos de la gente. Por su parte, el tercer puesto fue para “Pan y circo”, del grupo La Tradición, que ubicó a su momo en avenida 25 y 40. El muñeco sumó 1.242 votos y se alzó con un premio de 10.000 pesos. “Hoy cerramos esta etapa del ritual platense y se abre otra para los autores y constructores de los momos, que es la de empezar a pensar y diseñar los bocetos de los próximos muñecos de fin de año”, destacó Silva con respecto a la tradición que nuestra ciudad se lleva adelante desde hace 60 años. En el acto de entrega de premios también estuvieron funcionarios locales y familiares de los galardonados. Guardapolvos para residentes del Hospital de Gonnet Son más de 130 los practicantes en el nosocomio Residentes del Hospital San Roque de Gonnet recibieron ayer ambos y guardapolvos en el marco del programa Quiero ser Residente. La entrega estuvo a cargo de la directora asociada del establecimiento, Graciela Badín. En la actualidad, son 130 los residentes que se forman en las 13 especialidades que se dictan en ese hospital: Clínica Médica, Clínica Quirúrgica, Clínica Pediátrica, Gastroenterología, Tocoginecología, Bioquímica, Diagnóstico por imágenes, Ortopedia y Traumatología, Oncología, Economía y Administración Hospitalaria, Farmacia, Neonatología y Anestesiología. El programa El Estado en tu Barrio recorre la periferia Facilitan la realización de trámites Se informó que el programa El Estado en tu Barrio comenzó a funcionar en Ringuelet. Coordinado por la Comuna junto con Provincia y Nación, ya inició sus actividades en la plaza de calle 11 entre 518 y 519. La propuesta, que permanecerá durante toda la semana de 9 a 14, permitirá a los vecinos realizar trámites y recibir asesoramiento. “En ese marco, los vecinos recibirán asistencia a diferentes gestiones como la obtención del DNI, partidas de nacimiento, Asignación Universal por Hijo (AUH) y atención médica en diversas especialidades como Ginecología, Odontología, Pediatría y vacunación”, se explicó. Conjuntamente, se realizará la entrega de más de 500 antenas de Televisión Digital Abierta. Según se informó, como requisito para obtenerla, los solicitantes deben ser beneficiarios de pensiones no contributivas o de la AUH, jubilados o pensionados con haberes mínimos, o estar incluidos en algún plan o programa social que se encuentre contemplado en alguno de los padrones gubernamentales. Además, quienes participen de esta iniciativa podrán acceder a diferentes trámites ante organismos como el Anses, Renaper, IPS, PAMI y los ministerios del Interior, Salud, Educación y Cultura de Nación. Encuentros de narración oral en el Malvinas Todos los sábados de enero, distintos narradores de cuentos se reunirán en el Centro Cultural Islas Malvinas (18 y 51) para compartir con el público sus historias. Los encuentros se realizarán a partir de las 19.30 con entrada libre y gratuita. “Cuentos bajo la luz de la luna” es la propuesta para este sábado. Está organizado por el narrador, docente y experto en literatura infantojuvenil Claudio Ledesma. “Por noveno año consecutivo, los chamanes modernos y jugla- res contemporáneos regresan al Centro Cultural Islas Malvinas. Cada historia, cada cuento tiene fundación y fundamento”, puntualizó Ledesma. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 11 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Cortaron Centenario por una chica desaparecida Yanina Ramírez Ríos se ausentó de su casa el pasado miércoles y aún no volvió a comunicarse con su familia. No se llevó ropa y su celular está apagado. Piden que la Justicia inicie su búsqueda, aunque no haya pistas urante la tarde de ayer, familiares y allegados de la joven Yanina Ramírez Ríos cortaron de forma total ambos sentidos de circulación del Camino Centenario, a la altura de la calle 515, pidiendo por la aparición de la joven de 21 años, que hoy cumple una semana desaparecida. La protesta, que incluyó la quema de cubiertas y troncos, se prolongó durante horas y se realizó para exigirles a las autoridades judiciales que avancen en la investigación de su paradero. Como consecuencia, además, la medida tomada por una veintena de personas provocó un caos vehicular en plena hora pico, en momentos en que los platenses volvían a sus hogares desde sus distintos puestos D Desesperados. Entre sus familiares, reina el desconcierto Una yegua se desvaneció en plena ciudad y tuvieron que atenderla sobre la rambla de 72 Ayer por la tarde se vivieron momentos de angustia y tensión en la cuadra de 72 entre 1 y 2, donde una yegua que acarreaba un carro sufrió un cuadro de cólicos y terminó desplomada sobre la vereda. Según relató a este medio su propio dueño, un cartonero, ante la emergencia, personal dependiente de la Comuna se acercó junto con efectivos policiales. Tras constatar que la yegua tenía su libreta sanitaria al día, se retiraron. Mientras tanto, personal sanitario quedó a cargo de la situación. Según explicó el cartonero, la yegua tiene más de once años y estaría un poco excedida de peso, por lo que sufrió una indisposición en su aparato digestivo. De acuerdo con la información oficial, se trasladó al animal a la rambla de Circunvalación para terminar el proceso de recuperación. El malestar pudo haberse originado por deshidratación ante las altas temperaturas. Por otro lado, se explicó que se hizo una denuncia penal porque el animal se utilizó en horarios no permitidos para el cartoneo. Alud en Jujuy: dos muertos, más de mil evacuados y rutas bloqueadas El fenómeno afectó a tres localidades del norte de la provincia Dos personas murieron ayer y más de mil fueron evacuadas a raíz de un alud de barro y agua que afectó a localidades de Jujuy como Volcán, Tumbaya y Bárcena, al norte de la capital provincial. En tanto, quedó bloqueada la Ruta Nacional 9. Se informó que las víctimas mortales son una pareja que quedó atrapada en un automóvil, el cual fue arrastrado por el alud en la cuesta de Bárcena. En Volcán, ubicada a unos 40 kilómetros al norte de la capital provincial, Tumbaya, a 7, y Bárcena, a 27, el fenómeno se registró en el marco del fuerte temporal que afectó la provincia, con crecida de ríos y arroyos. Además, un Comité de Emergencia, integrado por Bomberos y Defensa Civil, se ocupaba de la evacuación de más de mil vecinos, varios de ellos autoevacuados, y los alojaba en escuelas e iglesias de la zona. Al cierre de esta edición, no se habían calculado aún los daños materiales. Carmen Ramírez no ve a su hija desde hace una semana de trabajo. Según comentaron los familiares de Yanina, la joven se encuentra desaparecida desde la mañana del miércoles pasado y, si bien no es la primera vez que se ausenta, sus allegados se encuentran desesperados. “Yo salí a trabajar a las 7 y cuando volví a las 13 no la encontré en nuestra casa. Desde entonces ya no volví a verla ni a hablar con ella”, explicó a este medio Carmen Ramírez, su madre. Consultada sobre si Yanina había mostrado signos de desinte- rés o disgusto durante los últimos días, Ramírez respondió que no, aunque aclaró que ya una vez se había fugado de su casa, para volver al poco tiempo. “Cuando se enoja se va unas horitas y vuelve. Una vez se fue durante un día. Pero ahora no volvió y no se llevó más que lo puesto”, comentó. Además, contó que la joven desaparecida mantiene su teléfono celular apagado y que no tienen rastros ni lugares para iniciar la búsqueda. Por ahora, y a pesar de que hicieron la denuncia correspondiente, reina el desconcierto. Temor en General Villegas ante el ingreso de agua del río Quinto La situación del Partido de General Villegas, que tiene más del 50% de su superficie anegada, podría complicarse aún más con el ingreso de agua proveniente del río Quinto, que se calcula entrará a principios de la semana próxima, según estimaron representantes de Defensa Civil del distrito situado en el noroeste bonaerense. El río Quinto nace en San Luis, recorre Córdoba, La Pampa e ingresa a Buenos Aires justamente por General Villegas, en su camino a la cuenca del Salado. Con el exceso de lluvias se desborda, obligando a construir canales, terraplenes y desvíos que realizan los productores y los municipios afectados para salvar sus poblaciones. El coordinador de Defensa Civil de General Villegas, Juan Pablo del Vecchio, confirmó: “Según nuestros cálculos recibiríamos agua del río Quinto a partir de principios de la semana próxima, aunque aún no podemos estimar su caudal”. La situación genera enorme preocupación entre los habitantes de uno de los distritos más castigados por los últimos fenómenos meteorológicos registrados. El agua afectará a la localidad villeguense de Banderaló, que ya cuenta con defensas debido a situaciones similares sufridas el año pasado ante una crecida de ese río. En ese escenario, el secretario de la Sociedad Rural de General Villegas, Guillermo Chapado, afirmó que la situación de anegamiento que sufre el distrito “es dramática”, ya que “se perdió todo lo sembrado”. Productores denuncian que ya se perdió todo lo sembrado 12 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Cosquín: una platense irá por la consagración Magalí Juares, una de las revelaciones del folclore local, viajará por decimosegundo año consecutivo al encuentro más importante de música popular de la Argentina. Una historia de sacrificio y unión familiar la edad en que los nenes empiezan a dejar los pañales, ella ya quería ser cantante. A los 3 años, Magalí Juares le pidió a su maestra entonar su repertorio en un acto del jardín de infantes. Sorprendida por la voz de su alumna, la docente les sugirió a sus padres hacer algo con ese talento natural. Por eso su papá, un hombre al que no le sobra el dinero pero sí el amor, depositó todo su esfuerzo para que ella pudiera cumplir el sueño de convertirse en cantante profesional. Hoy, con 24 años, es una de las promesas del folclore platense. Junto con su familia, desde hace más de doce veranos viaja ininterrumpidamente hacia Cosquín para A hacerse escuchar en ese selecto círculo. Con una carrera en ascenso, desde muy chica viene presentándose en los escenarios más importantes del país. En diferentes oportunidades fue finalista del Precosquín, entre más de 2.000 participantes. Además, quedó entre los mejores en los concursos callejeros de la localidad cordobesa y también llegó la última instancia en el certamen de Revelación de Peñas. Por su talento y dedicación tuvo la oportunidad de cantar con artistas de la talla de Peteco Carabajal y ser invitada al programa Ecos de mi tierra, conducido por Soledad Pastorutti. Pero antes de los reconocimientos, hay una vida de esfuerzos. Magalí, de visita en la redacción de diario Hoy. La joven prepara su viaje. Está a punto de recibirse de cantante lírica y es docente en distintas instituciones de la ciudad Repetidas veces finalista del certamen Precosquín, a los 3 años comenzó a cantar en la escuela. Su maestra, sorprendida, les sugirió a sus padres que hicieran algo con semejante talento Sin sacrificio no hay éxito Para concretar sus primeros pasos artísticos, los casi 900 kilómetros que separan La Plata de la capital del folclore los unía en un Fiat Duna gasolero. Como sardinas enlatadas, en el pequeño bólido viajaban juntos su papá, mamá, su hermano percusionista, un músico y la propia Magalí. También había que dejar lugar para los bolsos y los instrumentos. “Ahora pude comprar una camioneta y todos viajamos más cómodos. Son como nuestras vacaciones. Vamos en familia y aprovechamos para que Magalí pueda mostrarse”, explicó Ricardo “Chiqui” Juares, padre de esta voz privilegiada. En Cosquín, el mítico escenario Próspero Molina todavía la está esperando en el horario central. Mientras tanto, ella canta en las peñas que se realizan en las inmediaciones del lugar y también en los concursos callejeros, que otorgan al ganador una contratación para la próxima edición del festival. “Siempre llego a la final y los jurados se ríen porque yo digo que a esta altura no lo voy a ganar nunca. Esperemos que este año se me dé. Estos espacios representan una muy buena oportunidad para que la gente conozca lo que hago”, explicó Magalí. “Yo le digo que no pretenda hacerse famosa, que disfrute de todo el recorrido. Si ella tiene como único objetivo convertirse en una estrella, en caso de no poder lograrlo tal vez pueda llegar a sen- tirse frustrada. Tenemos una sola vida y hay que hacer lo que a uno le apasiona. Magalí ya lo está haciendo y eso para mí es un orgullo”, dijo emocionado su padre, el encargado de inculcarle el amor por la música popular. Magalí hoy se dedica exclusivamente a la música. A punto de recibirse como cantante lírica del Conservatorio, dicta clases de canto y también es docente en diferentes colegios de la ciudad. En simultáneo, realiza presentaciones en festivales y contrataciones privadas. El 21 de enero volverá a viajar a Cosquín en busca de su sueño. Los platenses pueden estar tranquilos: serán muy bien representados. Suele cantar en el horario central y siempre llega a la final. Quizá 2017 sea su año DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 13 Dengue: intensifican tareas de fumigación La Comuna informó que se multiplicaron las acciones para combatir el mosquito y que se están brindando charlas sobre prevención en distintos barrios de la ciudad uego de la polémica generada en los últimos días por una noticia que advirtió sobre la aparición de más de una decena de casos de dengue en la ciudad, la cual fue luego desmentida por las autoridades sanitarias locales, se informó que se continúan realizando diversos operativos para informar y prevenir la presencia del mosquito transmisor, el Aedes aegypti. En ese marco, se explicó que se intensificaron trabajos de fumigación y se profundizaron las campañas de promoción y prevención en el territorio plantese. También se informó que se realizan tratamientos de foco en los barrios donde se han detectado pacientes con síntomas sospechosos. En la campaña participan diariamente distintas áreas del Municipio, sobre todo debido a que tanto el clima como el movimiento turístico hacen propensa la reproducción del mosquito transmisor y la aparición de casos no autóctonos. Se explicó que desde el mes de septiembre la Secretaría de Salud recorre barrios y localidades L Estadio Único. Una de las zonas donde se está trabajando para combatir la presencia del Aedes aegypti de la ciudad organizando reuniones barriales, talleres de participación vecinal y charlas de concientización en instituciones educativas, junto con la Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). También se desarrollaron jornadas de acción preventiva en relación con enfermedades vectoriales, como el dengue, en los comedores de Altos de San Lorenzo “La estra- tegia del caracol” y “Los Angelitos”, en el barrio de 161 y 526 de Melchor Romero y en las escuelas N° 63, situada en 140 entre 43 y 44, y N° 7, de calle 155 y 44. En tanto, hasta el 13 de enero se llevarán a cabo actividades informativas en la Escuela N° 13 Martín Fierro de calle 524 y 158, en Melchor Romero. Por su parte, del 16 al 20 del corriente, se realizarán en la Escuela N° 125 Marcos Sastre de calle 82 y 116, en Villa Elvira. Y entre el 23 y el 27 de este mes, se desarrollarán en la Escuela N° 38 de calle 208 y 519, en la localidad de Abasto. Por otro lado, se explicó que personal de las delegaciones recorre distintos barrios de la ciudad entregando repelente de mosquitos y realizando tareas de descacharrización casa por casa, teniendo en cuenta que el vector se reproduce en rincones o recipientes que acumulan agua. Buscan crear registro para recién nacidos dentro de los hospitales públicos Se QPESÓB anotar a los bebés antes de que abandonen los nosocomios Mediante un proyecto de Ley que obtuvo media sanción en la última sesión del Senado bonaerense y cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Salud, el senador provincial Juan Curuchet resaltó la necesidad de que los recién nacidos en hospitales públicos sean inscriptos antes de salir del establecimiento. La iniciativa, que se trabaja desde mitad del año pasado, tiene como propósito la creación de delegaciones del Registro Provincial de las Personas, para que antes de retirarse el hospital los padres puedan inscribir a los niños y niñas recién nacidos de manera oportuna, reduciendo la brecha entre el momento del nacimiento y el de registro. “La identidad es un derecho fundamental y el registro de nacimiento es la puerta de entrada para que niños y niñas puedan acceder a servicios básicos de salud y educación y para ejercer plenamente sus derechos”, destacó Curuchet, quien remarcó la necesidad de una inscripción universal en la Provincia, “en especial en algunas zonas que coinciden con áreas que tienen indicadores sociales más desfavorables.” En ese sentido, Curuchet puntualizó: “Asegurar el registro de nacimientos de manera universal, gratuita y oportuna es uno de los pasos más importantes para la garantía de los derechos de una persona a lo largo de su vida”. Una de las mayores dificultades operativas que se presentan respecto al registro de los recién nacidos se debe a las distancias entre los centros de salud y la organización centralizada de los establecimientos administrativos, lo que conspira contra la inmediatez de la inscripción. El proyecto espera la resolución favorable cuando comience el periodo legislativo. Es un tema clave para la ampliación de derechos del niño en el territorio de la Provincia. Prohíben las fiestas electrónicas en Mar del Plata El intendente de la ciudad costera de Mar del Plata, Carlos Arroyo, decretó ayer la prohibición de fiestas electrónicas, luego de los últimos acontecimientos trágicos en distintos puntos del país, con el objetivo de evitar la venta y consumo de drogas sintéticas. La medida fue tomada a partir de varias reuniones de diversas áreas municipales, donde consideraron que este tipo de eventos “están destinados irremediablemente a la venta y consumo”. Para este verano, en Mar del Plata estaban programadas varias fiestas electrónicas de las que iban a participar los principales exponentes internacionales de este género musical. Las entradas ya estaban a la venta en redes sociales y muchos se anticiparon a comprarlas. En tanto, la Municipalidad ya había desarticulado fiestas en casas particulares o salones sin el correspondiente permiso y en los eventos públicos se realizaban controles en los puestos de hidratación, ambulancias, salidas de emergencia, socorristas, Cruz Roja y sitios de encuentro. La medida pretende enfrentar la venta y el consumo de drogas sintéticas www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 14 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Gonzalo Heredia y Brenda Gandini están en la dulce espera Según se conoció ayer al mediodía, los actores que comenzaron a salir en el año 2010 serán padres por segunda vez. Hace cinco años, tuvieron a su primer hijo, Eloy, y actualmente atraviesan el tercer mes de un nuevo embarazo. Gonzalo y Brenda se encuentran de vacaciones en Estados Unidos, disfrutando de la temporada invernal. Desde su Instagram llenan de envidia a sus respectivos seguidores con las imágenes neoyorquinas que publican. La costa de Uruguay no solo es un lugar de veraneo: también puede ser un espacio ideal para buscar pareja ¿Vitto Saravia conquistó a una estrella de Hollywood? La modelo se fue a vivir a Nueva York el año pasado, y al parecer habría flechado a Chris Pine, uno de los protagonistas de Star Trek ace algún tiempo, cuando habló de su vida amorosa dijo: “Me enamoro de la persona, no de la profesión”. Por entonces, se la vinculaba al futbolista Pablo Mouche, en pleno auge de las botineras. Ahora, mientras sigue probando suerte en los Estados Unidos, parece que le está yendo bastante bien. Ya no se rumorea que sale con futbolistas, sino que ahora apuntó más alto: un actor de primer nivel. ¿Quién sería el nuevo tortolito de la modelo? Chris Pine, uno de los H tantos carilindos de la escena hollywoodense, que tuvo una importante participación en la remake de Star Trek, dándole vida al Capitán Kirk. Vitto habría conocido a su nueva pareja en una fiesta en Punta del Este, en uno de los tantos eventos que suelen darse en la ciudad costera, y allí habría impresionado a Pine. La conversación entre ellos llegó a buen puerto y todo derivó en una apasionada noche. Pero no quedó allí, o al menos eso parece. La química los habría llevado a intentar probar la relación a la distancia. A pesar de vivir en el mismo país, es sabido que las agendas de los actores son un tanto itinerantes y pueden complicar la vida amorosa. El actor tendrá un papel principal en la próxima película de la Mujer Maravilla, que llegará a la Argentina en el mes de junio y será protagonizada por Gal Gadot. Recientemente, se lo pudo ver en la premiación de los Globos de Oro aunque, por ahora, no estaba acompañado por la modelo uruguaya. Por su parte, Vitto todavía no salió a aclarar la situación Una postal bien paternal. Eloy tendrá un nuevo hermano Gustavo Cordera, a indagatoria El exvocalista de Bersuit Vergarabat fue citado a declarar el 15 de marzo a las 10.30 en Comodoro Py. El responsable del llamado fue el fiscal Ramiro González, quien sostuvo que “sus afirmaciones constituyen una grave violación a los Derechos Humanos”. Cordera ya había sido denunciado por el Consejo Nacional de Mujeres a raíz de sus dichos en una charla con estudiantes de Periodismo. “Hay mujeres que necesitan ser violadas”, había afirmado el músico. Cordera, contra las cuerdas Miriam Lanzoni, en público con su nuevo novio No es necesario esconderse. La actriz se enamoró otra vez La expareja del conductor de América, Alejandro Fantino, fue retratada con el empresario Christian Halbinger. Ambos fueron vistos en las playas de Punta del Este, el lugar escogido por varios famosos para descansar en esta temporada estival. Según se supo, se conocieron en la noche de Capital Federal, cuando coincidieron en el boliche Tequila en el mes de octubre. Cruzaron sus teléfonos, y mensaje va, mensaje viene, iniciaron una relación. Halbinger es un hombre divorciado y padre de dos hijos, que se dedica a administrar una empresa de juegos de casino. Sin ningún tapujo, se los encontró disfrutando de la arena y el mar, mientras se alojan en un importante y lujoso hotel. El que confirmó la situación fue Ángel de Brito, que contó que recibieron juntos el Año Nuevo y se quedaron un tiempo más en Uruguay. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 15 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 La paternidad de Flavio Mendoza Este año será uno de los mejores en la vida del bailarín y coreógrafo. Con respecto a su carrera, Mahatma, su nuevo espectáculo teatral, es uno de los más exitosos en Córdoba. Además, está próximo a estrenar una reversión de su show, Stravaganza, en Buenos Aires. Sin embargo será su vida personal la que dé un giro absoluto porque, gracias al alquiler de vientre, está próximo a convertirse en padre. Antes del inicio de la tempo- rada de verano, el artista viajó a Estados Unidos para comenzar el tratamiento de fertilización asistida en una clínica especializada y conocer a la mujer que será la mamá de su hijo. Más alegre que nunca, el mediático expresó: “Estoy feliz. Todos me preguntan cómo voy a hacer con el trabajo y mis dos perros. Sé que voy a poder. Tengo tantas ganas que voy a poder con todo”. Mendoza llevaba un tiempo queriendo convertirse en padre. Alexander destapó la olla. La joven se cansó de ser maltratada y mantener al cantante Charlotte confirmó que Loan la agredía Gracias al alquiler de vientre, Mendoza tendrá un hijo Un Chano renacido: “Tengo que aprender a vivir distinto” El músico presenció el recital de Axel en Mar del Plata y habló sobre su pelea con la banda, y el reciente problema de salud. En este sentido aseguró que va a cuidarse más, y afirmó: “No quiero ser un ídolo. Los ídolos terminan muertos”. Con respecto a Tan Biónica, puso paños fríos al conflicto: “Son mis únicos amigos”, y agregó: “No quería ser solista, grabé esa canción (Carnavalintro) llorando”. También destacó la importancia de su hermano: “Nunca había grabado un tema sin que no esté produciéndome”. Lo cierto es que Chano dejó bien en claro que todavía extraña a su grupo. La modelo, instalada en Carlos Paz, habló sobre las versiones que condenaban a su expareja por hechos de violencia de género or cuestiones laborales, la hija de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia estaba pasando el verano en Córdoba, donde se presenta la obra Abracadabra. En un principio, había invitado a su, por entonces, novio a disfrutar de la estadía. Sin embargo, la convivencia no resultó ser la agradable experiencia que se suponía. El cantante de cumbia y reggaeton fue acusado de causarle moretones a Charlotte, y el que alzó la voz fue Alexander Caniggia, su hermano, que no toleró verla golpeada. P Tras un breve período en silencio, Charlotte Caniggia confesó: “Loan me maltrataba todas las noches”. El músico se fue de la ciudad cordobesa, cuando se enteró de que los Caniggia pedían su cabeza, e incluso se rumoreó que Claudio había contactado a un boxeador para ponerlo en su lugar. Por su parte, él solo dijo que había vuelto a Capital Federal por compromisos laborales con su productora. “Hasta acá llegué”, dijo la rubia, quien también contó que todas las presentaciones que se decía que él tenía eran mentira. “Quiere vivirme a mí. Vivía en mi casa, pago todo yo, él no hacía nada”, sostuvo Charlotte. Si bien Alexander habló de violencia física, la modelo hizo hincapié en las agresiones psicológicas. “Me maltrataba verbalmente todas las noches. Tenía que ir de casa al teatro y del teatro a casa. Solo quería hacerme sentir mal”, sostuvo la hija del Pájaro. Por otra parte develó que, según le contaron, “Loan sale con un hombre que maneja farmacias, que es millonario. Lo conoció gracias a su exrepresentante que le llevaba chicos lindos”. ¿Nació un nuevo galán? Luego de la internación, Santiago Charpentier decidió reconfigurarse Nazareno Casero se prestó para una sesión de fotos, y no tuvo ningún tipo de reparo. El hijo del exmiembro de Cha Cha Cha posó desnudo y mostró que se mantiene muy en forma. El actor, de 30 años, tuvo un reciente papel en Educando a Nina, donde por primera vez hizo de chico lindo, y parece que hacia allí rumbea su carrera. En una jornada llevada a cabo en el hotel Mio Buenos Aires, en la zona de Barrio Norte, modeló para el fotógrafo Guido Adler. El modelaje. Otra faceta artística del hijo de Alfredo Casero 16 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 EN DIÁLOGO EXCLUSIVO CON HOY Guido Zaffora, el cronista del momento Dio sus primeros pasos como actor para luego dedicarse al periodismo de espectáculos. Con sus trabajos en radio y televisión, hoy goza de un fructífero presente acido en Rosario, Guido Zaffora desde chico soñaba con ser periodista y, mientras cursaba sus estudios en la escuela primaria, fundó su propia revista gráfica donde relataba todo lo que acontecía en el curso. Años después, a los 17, con el absoluto apoyo de su familia decidió radicarse en Buenos Aires para seguir su vocación. Una vez instalado en la ciudad de la furia, comenzó a trabajar en diferentes producciones sobre los escenarios teatrales. Sin embargo, decidió cambiar de rumbo y dio sus primeros pasos en el universo de la comunicación, a través de un programa de radio dedicado a la comedia musical. Tiempo después, surgieron otras posibilidades en la pantalla chica. Fue entonces cuando participó de El pueblo quiere saber, el programa conducido por Lucho Avilés, y luego formó parte de BDV con Ángel de Brito. El esfuerzo y la dedicación de Guido lograron que fuera contratado por Ideas del Sur para trabajar como movilero de Este es el show y Viva la tarde. De esta manera, cosechó un reconocido lugar como periodista de la farándula argentina En la actualidad, forma parte del plantel estable de Infama, el magazine de espectáculos conducido por Pía Shaw y Denise Dumas que realiza la cobertura del minuto a minuto de las noticias mediáticas del momento. También trae las novedades de las temporadas teatrales de Mar del Plata, Córdoba y otros destinos turísticos Durante una entrevista íntima con este medio, Guido Zaffora se expresó sobre la inser- N El periodista ahora forma parte de Infama Durante la cobertura de una de las galas de Bailando por un sueño 2016 ción en el periodismo, el tránsito en los medios y los proyectos para 2017. —¿Qué mirada tenés sobre la farándula artística actual? —Considero que está lleno de talentos y gente muy preparada, que estudia, se destaca y, lo más importante, que no se queda dormida. Como en todos lados tenemos una parte mediática, lo que algunos llaman “el chimento” y, por otro, están los actores, actrices, cantantes y bailarines, que se esfuerzan día a día. Tengo una mirada muy positiva porque considero que tenemos un universo potente en cuanto a lo artístico en nuestro país. Además, somos grandes exportadores de talento, y a los hechos me remito: Elena Roger, Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín triunfan en el exterior. No solo los que están delante de la pantalla, sino también los guionistas, directores y todos aquellos que no se ven son talentosos. La Argentina es un país que tiene con qué desarrollarse para darse a conocer con respecto al arte. —En el camino transitado hasta el momento, ¿con qué fortalezas y debilidades te encontraste? —Miles. Este año empiezo mis días a las 5 de la mañana porque hago un programa radiofónico de 6 a 9. Implica un pequeño esfuerzo levantarme tan temprano. Es todo un tema, pero cuando uno disfruta lo que hace no hay con qué darle. Por otro lado, nunca dejás de trabajar, porque tenés que estar atento a la noticia, a lo que pasa. Hay que informarse y permanecer con las antenitas bien para arriba. Por otro lado, las fortalezas son gratificantes, como el reconocimiento de la gente, el de los colegas y el propio. Reconozco que elegí a la profesión y ella también me eligió a mí. Es como un romance eterno que tenemos. Amo mi trabajo, mi carrera y desde que tengo uso de razón soy periodista. Me encanta saber de los demás, tengo curiosidad por conocer qué es lo que pasa y tener las primicias de último momento. No solamente lo que sucede cerca mío, sino también en otros lugares. Siempre estudié y me preparé porque es una carrera a la que le tengo mucho respeto. El periodismo tiene una magia que no puede compararse con nada y tiene aristas muy interesantes para poder crear. Es esto es lo que más me gusta. Los nuevos horizontes Después de su trabajo como movilero en diferentes producciones de Ideas del Sur, Guido Zaffora culminó un ciclo exitoso e inició otro en un canal diferente. Sucedió que el perio- dista fue contratado para formar parte de Infama, junto con Pía Shaw, Denise Dumas, Sofía Macaggi, Guillermo Pardini, David Kavlin, Cora de Barbieri y Luis Ventura. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 17 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 “Continuará...”: en 2017, las secuelas se imponen Una recorrida por las historias que proseguirán este año: desde el Episodio VIII, de Star Wars, hasta Piratas del Caribe 5, pasando por Cars 3 ste año que recién comienza traerá grandes novedades en la pantalla grande, gracias a producciones que asegurarán una gran presencia del público en las salas, por ser continuaciones de grandes películas o sagas. El 26 de este mes, Milla Jovovich se despedirá de Resident evil con su entrega número 6. En febrero, el exitoso bestseller, 50 sombras de Grey, tendrá su segunda parte con 50 sombras más oscuras, para calentar aún más el E verano. Una semana después llegará John Wick 2 con Keanu Reeves estelarizando el thriller. En marzo, lloren, chicos, lloren. Por última vez, Hugh Jackman se pondrá en la piel de Wolverine en Logan, y por si fuera poco, el mismo día vuelven Renton, Sick Boy, Begbie y Spud en Trainspotting 2, dirigida por Danny Boyle. Para abril, Vin Diesel y Dwayne Johnson apuestan a que el octavo capítulo de Rápido y furioso supere Ryan Gosling y Harrison Ford, en Blade runner 2049 los impresionantes números de su predecesora. Uno de los filmes más esperados del año será Guardianes de la Galaxia 2, cuya primera parte revitalizó a Marvel. Será en mayo, mes en el que Ridley Scott estrenará Alien Covenant Junio traerá dos interesantes propuestas: Guerra mundial Z 2, y Mi villano favorito 3 . En julio se espera otra gran cita en los cines: Guerra en el Planeta de los Simios con Woody Harrelson y Andy Serkis, pero los flashes se los llevará Johnny Depp y su regreso como Jack Sparrow en la quinta Piratas del Caribe. Además, otra que canta bingo ese mes es Transformers. Pixar/Disney estrenarán la esperada tercera parte de Cars en agosto. Octubre se lo roba Blade runner 2049, producida por Ridley Scott y dirigida por Denis Villeneuve. En noviembre habrá un choque de planetas con el estreno de La liga de la Justicia de DC por un lado, como continuación de Batman v Superman, mientras que Marvel estrenará Thor: Ragnarok. El 15 de diciembre, la galaxia entera despedirá a la Princesa Leia (Carrie Fisher) en Episodio VIII, dirigida por Ryan Johnson. Allí Rey (Daisy Ridley) aprenderá de Luke (Mark Hamill) los secretos para que la fuerza la acompañe. El ciudadano ilustre viaja a México La película argentina más premiada de 2016, El ciudadano ilustre, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Oscar Martínez, fue elegida para representar al país en los próximos premios Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El filme participará de esta 59º edición en la categoría mejor película iberoamericana, y fue elegida entre más de 116 películas que se estrenaron en el año 2016 en la Argentina. El día 15 de mayo, el jurado votará y aún no hay fecha para la ceremonia de entrega. Así la marcha triunfal de esta mordaz película sobre la argentinidad parece no detenerse, ya que el próximo 4 de febrero competirá en la misma categoría, pero en los premios más importantes del cine en habla hispana, los Goya. Oscar Martínez, el protagonista Denzel Washington podría ser un supervillano en Aquaman El universo cinemático de DC tiene aún mucho terreno por recuperar contra su archirrival Marvel. La regular Batman v Superman: el origen de la Justicia y la errática Escuadrón suicida les hicieron un camino aún más cuesta arriba. Pero con La liga de la Justicia, La mujer maravilla, la película de Batman en solitario, y Aquaman, esperan poder disputar el trono. El filme sobre el rey de los océanos es el que en este momento trajo una noticia que podría ser bisagra para las intenciones de los estudios asociados con Warner Bros. Denzel Wasghington, ganador de dos premios Óscar podría ser Black Manta, el archienemigo del personaje que llevará adelante Jason Momoa. Así, uno de los mejores actores del mundo se sumaría a Amber Heard, quien interpretará a Mera. Dos veces ganador del Óscar www.diariohoy.net 18 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Anticipo cinematográfico Esta semana, la cartelera platense se renueva con cinco estrenos. Entre ellos, destacamos la cinta en la que Brad Pitt y Marion Cotillard interpretan a dos espías amantes y el filme introspectivo protagonizado por Will Smith Aliados Marianne Beausejour y Max Vatan, un matrimonio lleno de sospechas Bajo la dirección de Robert Zemeckis, el filme protagonizado por Marion Cotillard y Brad Pitt se ambienta en los años 40, durante la Segunda Guerra Mundial, y sigue la historia de Max Vatan (Pitt) y Marianne Beausejour (Cotillard), dos asesinos letales que han sido reclutados para hacerse pasar por un matrimonio de simpatizantes nazis y usar esa fachada para matar a un embajador alemán. Si bien acuerdan que su relación debe ser netamente profesional, nace entre ellos una pasión incontrolable, a la cual dan rienda suelta en escenas que le han generado más de un dolor de cabeza al galán en su vida personal. Una relación tempestuosa que se llenará de sospechas. La reencarnación El mal se apodera de la pantalla grande Confinado a una silla de ruedas después de un terrible accidente, el doctor Seth Ember (Aaron Eckhart) es un exorcista poco convencional que tiene la extraña habilidad de introducirse en el subconsciente de las personas poseídas y así expulsar a los demonios. Si bien prefiere mantenerse al margen de los asuntos del Vaticano, decide responder a su llamado para exorcizar a un niño. Allí, descubre que el demonio al que deberá enfrentarse es el mismo que tiempo atrás mató a su familia. Así, Ember deberá buscar desesperadamente la forma de destruir al enemigo. Sin embargo, sus esperanzas se verán diezmadas por la fuerza indestructible que presenta la entidad maléfica. El actor de Soy leyenda, junto a la prestigiosa actriz Helen Mirren Belleza inesperada Protagonizada por Will Smith, Edward Norton, Kate Winslet, Helen Mirren y Keira Knightley, el filme centra su trama en Howard Inlet (Smith), un brillante y exitoso ejecutivo de publicidad de Nueva York que se sumerge en una espiral de depresión tras sufrir una tragedia. Aunque sus compañeros harán lo posible para lograr que se anime y salga de su letargo, no será tarea fácil. Por eso pondrán en marcha un plan poco convencional que obligará a Howard a afrontar su sufrimiento de una manera sorprendente y profundamente humana. Este comprometido drama del director ganador del Óscar, David Frankel, explorará la manera en que incluso la pérdida más terrible puede revelar momentos de belleza, y cómo las constantes del amor, el tiempo y la muerte se entretejen en una vida vivida al máximo. Nuestros hijos Invasión zombie El filme, que se convirtió en todo un fenómeno cinematográfico en Corea, batiendo todos los récords de taquilla en ese país en su estreno el pasado 20 de julio (en tan solo cinco días ha logrado más de 5 millones de espectadores), centra su historia en los pasajeros del tren KTX, que deben luchar con todas sus fuerzas con el fin de sobrevivir hasta la ciudad de Busan, haciéndole frente a una horda de muertos vivos que se apoderan de los vagones. Dos hermanos, frente a la adversidad El grupo de sobrevivientes deberá resistir un violento ataque El drama familiar libremente inspirado en la novela La cena, de Herman Koch, relata el precario equilibrio entre dos hermanos burgueses muy distintos entre sí: uno es abogado y el otro, pediatra. Junto con sus respectivas esposas, se reúnen una vez al mes para cenar en el mismo restaurante de lujo. Las diferencias entre ellos hacen que su relación superficial penda de un hilo, el cual se cortará definitivamente cuando los hijos de ambas parejas cometan un delito. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 19 ASÍ QUEDARÍAN REPARTIDOS LOS CUPOS MUNDIALISTAS 9,5 8,5 (hoy tiene 5) 6,5 (hoy tiene 4,5) 6,5 (hoy tiene 4,5) 16 (hoy tiene 3,5) (hoy tiene 13) 1 (hoy tiene solo un repechaje) Infantino paga los votos de la elección El titular de la FIFA recompensó a los continentes que lo promovieron como presidente: confirmó la Copa del Mundo de 48 equipos a partir de 2026. “Un Mundial no es solamente Europa y América del Sur”, dijo. Los intereses millonarios del organismo n 1930, en Uruguay, se disputó la primera Copa del Mundo de la FIFA con apenas 13 seleccionados. En Suiza 1954, la cifra se extendió a 16, en España 1982 se amplió a 24 y en Francia 1998 pasó a 32, un número que parecía inamovible. Sin embargo, dentro de nueve años, 16 equipos más tendrán la posibilidad de pelear por el trofeo más preciado. Ayer, en la tercera reunión del Consejo Consultivo de la FIFA en Zúrich, el organismo aprobó la participación de 48 seleccionados a partir del Mundial de 2026, cuya sede no está fijada, pero que se llevaría a cabo en América del Norte. De esta manera, el presidente Gianni Infantino comenzará a recompensar a las federaciones que lo apoyaron con sus votos el año pasado para ganar las elecciones, ya que en la segunda ronda sacó una gran ventaja principalmente por los miembros africanos, que se verían favorecidos con un aumento de 4,5 plazas. En cuanto a la proporción de incremento de cupos para clasificar, tanto la UEFA como la Conmebol se verían perjudicadas. Los europeos, que tienen 13, pasarían a 16, mientras que Sudamérica, hoy con 4,5, subiría a 6,5. “Un Mundial no es solamente Europa y Sudamérica”, dijo Infantino, dejando en claro que, después de los hechos de corrupción que salpicaron al fútbol, especialmente en el Viejo Continente y en América, las otras federaciones ganarán terreno y explotarán aún más el deporte más popular del planeta. E El desarrollo de la competición Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ayer, en la reunión del Consejo, en Zúrich En cuanto al formato de disputa, habrá 16 zonas de tres equipos cada una, y las dos mejores selecciones de cada grupo avanzarán a 16avos, iniciándose la etapa de eliminación directa hasta la final. El camino al título implicará entonces, al igual que ahora, siete partidos. La cantidad de encuentros se incrementará de 64 a 80, pero la duración del torneo no superará los 32 días. Un dato no menor y llamativo es que se evaluará descartar los empates. Es decir, si un encuentro termina igualado en los 90 minutos, se definiría por penales. Crecerán las ganancias + Mundial: Sede: Selecciones: Partidos: Países por zona: Zonas: Duración: Televisación: Mercadotecnia: 2026 Sería EE. UU. 48 80 3 16 32 días + US$ 505 millones + US$ 370 millones Otro de los principales motivos de este cambio, además del desarrollo e integración de los continentes, es el rédito económico que generará. Los derechos televisivos aumentarían en US$ 505 millones, mientras que los derivados de la mercadotecnia (contratos comerciales, merchandising) se incrementarían en US$ 370 millones. 20 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Un Lobo tecnológico se muda a Tandil Gimnasia se sumó al uso del dron en los entrenamientos con el objetivo de mejorar el seguimiento de los futbolistas. Esta tarde viajará para continuar con la pretemporada a tecnología y el fútbol parecen tomar un solo camino. En los últimos tiempos, varios clubes de diversos continentes han implementado el uso de herramientas tecnológicas como computadoras, máquinas robóticas y drones para controlar los movimientos y la cantidad de energía que utilizan los jugadores durante un entrenamiento competitivo de alto rendimiento. Gimnasia no se quiso quedar atrás y en la jornada de ayer sorprendió en la práctica que se realizó en la cancha número 2 de Estancia Chica con el uso del dron, que voló, filmando durante toda la mañana, sobre los jugadores Triperos. Esta pequeña aeronave no tripulada puede observar el trabajo desde varios ángulos y a su vez recopilar una gran cantidad de datos. Su empleo estuvo a cargo de Facundo Juárez, quién se incorporó al cuerpo técnico de Gustavo Alfaro para implementar de lleno la tecnología, sumándose Gimnasia a los otros equipos que ya habían utilizado el dron, como el Independiente de Ariel Holan y el Newell’s de Diego Osella. Durante la primera jornada de doble turno del año, los jugadores del Lobo realizaron movimientos con pelota en espacios reducidos desde temprano en Abasto, donde, luego L del almuerzo, llevaron adelante la segunda parte del entrenamiento. Hoy el plantel se entrenará desde las 9.30 y, tras el almuerzo, viajará a Tandil, donde realizará la parte más dura de la pretemporada, permaneciendo hasta el 21 del corriente mes. En medio tendrá un viaje a Mar del Plata, donde enfrentará el próximo lunes a Banfield. Mazzola y Coronel, diferenciados En la tercera jornada de entrenamientos, la pretemporada arrojó un problema: Nicolás Mazzola se resintió de su lesión en la rodilla derecha y será seguido de cerca por el cuerpo técnico a lo largo de la semana. El delantero sintió dolor en la zona donde fue operado en el mes de noviembre, por lo que se le realizó una resonancia, que arrojó resultados positivos, ya que se le diagnosticó sinovitis (líquido en la rodilla), algo común en los operados en esa zona, por lo que no es grave. En tanto, Maximiliano Coronel se viene entrenando de manera diferenciada, ya que continúa en la etapa final de recuperación tras la rotura parcial del menisco izquierdo que sufrió en septiembre, por la que fue intervenido. Viajan los 29 y ¿uno más? El plantel albiazul emprenderá hoy el viaje a Tandil, donde se hospedará en el Hotel Libertador. Además, a unos metros de ese alojamiento, alternará sus trabajos en el Golf y en el Campo de Deportes del Banco Provincia, con jornadas de entrenamiento de doble y triple turno. A la lista de jugadores que viajarán, se sumará Brahian Alemán, quien ayer superó la revisión médica. En tanto, por estas horas se espera el arribo de Mauro Matos. Los jugadores que viajan: Alexis Martín Arias, Manuel García y Juan Pablo Noce (Arqueros); Facundo Oreja, Lucas Licht, Sebastián Gorga, Maximiliano Coronel, Manuel Guanini, Mauricio Romero, Ezequiel Bonifacio y Kevin Ceceri (Defensores); Fabián Rinaudo, Luciano Perdomo, Lorenzo Faravelli, Daniel Imperiale, Sebastián Romero, Ramiro Carrera, Juan Ignacio Silva, Darío Bottinelli, Lucas Lobos, Matías Noble, Jorge Valdez Chamorro y Dardo Miloc (Volantes); Nicolás Ibáñez, Franco Niell, Nicolás Mazzola, Leandro Contín y Pablo Vegetti (Delanteros). El cuerpo técnico, a su vez, estará integrado por Gustavo Alfaro (DT), los ayudantes de campo Carlos González y Claudio Cristofanelli, y el preparador físico Sergio Chiarelli. El dron sobrevuela filmando la práctica, mientras Bonifacio, Rinaudo y Romero se ejercitan Facundo Juárez, con la aeronave en cuestión Vegetti podría irse al exterior En las últimas horas se dio a conocer el interés de dos equipos de Colombia por Pablo Vegetti, atacante Tripero que viajará con el plantel a Tandil a la espera de alguna chance para poder sumar minutos. Los clubes colombianos en cuestión son Millonarios y Once Caldas, ambos dirigidos por técnicos argentinos: Miguel Ángel Russo y Hernán Lisi respectivamente. Los entrenadores están en la bús- Lucas Licht, uno de los que irá a Tandil Los jugadores, evaluados con computadoras queda de un centrodelantero de cara a la temporada que se avecina y ya iniciaron los contactos con Vegetti, quien por ahora se entrena en Gimnasia, pero sabe que deberá buscar otro horizonte para asegurarse continuidad. Se vendrán jornadas importantes para el delantero, que, en caso de emigrar, deberá arreglar su salida, ya que con el Lobo tiene dos años más de contrato. El delantero, que tiene dos años más de contrato, podría continuar su carrera en Colombia DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 +54 92215620833 21 Brahian Alemán se suma a Gimnasia... El volante zurdo superó con éxito la revisión médica y viajará a Tandil para sumarse a la pretemporada del Lobo. En las próximas horas estampará su firma, a la espera de los papeles correspondientes de Ecuador. Se convierte así en el primer refuerzo Brahian fue captado por la cámara de Hoy al salir de la clínica privada, tras hacerse los estudios junto al médico Flavio Tunessi al como había anticipado oportunamente este medio, Brahian Alemán, volante uruguayo de 27 años, será el primer refuerzo de Gimnasia. El jugador charrúa superó con éxito la revisión médica que se desarrolló ayer en Cimed, en donde estuvo acompañado por los médicos del plantel, Flavio Tunessi y Pablo del Compare. Alemán viajó en la jornada ayer a nuestro país desde Montevideo tras haber pasado a despedirse de su familia. Ni bien pisó suelo argentino, se dirigió hacia La Plata junto a su representante, que lo acompañó durante todos los trámites. Pasadas las 18.30, el mediocampista se dirigió a la clínica privada, en donde estuvo alrededor de una hora pasando las distintas pruebas médicas a cargo de los profesionales de la institución Tripera. T Finalizados los estudios, el futbolista, que viene de estar en la Liga de Quito de Ecuador, salió de la clínica y mostró una sonrisa de satisfacción por pasar con éxito la revisión médica. Del Compare, médico del plantel, le confió a este medio: “El jugador pasó con éxito las pruebas necesarias. Está apto para jugar”. De esta manera, solo restará que el exfutbolista de Unión y Arsenal estampe la firma, a la espera del documento necesario que llegará desde Ecuador. Posteriormente, Alemán será oficialmente jugador de Gimnasia. El zurdo se unirá al club por dos años y hoy se sumará al plantel Tripero, subiéndose al micro que depositará al Lobo en Tandil, en donde se realizará la segunda parte de la pretemporada. El uruguayo se subirá al micro que emprenderá el viaje a Tandil Ficha del jugador Nombre: Brahian Milton Alemán Athaydes Lugar: Montevideo, Uruguay Fecha: 23 de diciembre de 1989 (27 años) Altura: 1,77 m Peso: 73 kg Posición: Mediocampista Goles: 42 (218 PJ) Trayectoria: Defensor Sporting (2008-2012) Unión (2012-2014) Arsenal (2014) Barcelona de Ecuador (2015) Liga de Quito (2016) ... y Mauro Matos también Otro de los jugadores que está al caer es Mauro Matos, quien, de no mediar inconvenientes, se sumará al viaje que emprenderá Gimnasia esta tarde a Tandil. Tal como anticipó este medio en su edición de ayer, el experimentado delantero de 34 años será el segundo refuerzo del Lobo y en esta jornada se realizará la revisión médica correspondiente. Las partes que formalizan el pase del atacante lograron llegar a un acuerdo: San Lorenzo cedió de buena forma en la parte económica, por lo que el exjugador de Newell’s se incorporará a la brevedad al plantel de Gustavo Alfaro. Así, de darse los tiempos, Matos se subirá hoy mismo al micro; o viajará mañana para sumarse a las prácticas del equipo en Tandil. Vale destacar que llega al Lobo a préstamo por seis meses, con opción a seis meses más. C El delantero se realizará hoy la revisión médica www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Atlanta United sería el destino de González Pirez El defensor central, que hoy no tiene lugar dentro del equipo titular del Pincha, podría marcharse a la liga de los Estados Unidos, ya que el conjunto que dirige el Tata Martino prepara una oferta millonaria al cual anticipaba este medio en los últimos días de 2016, la representación de Leandro González Pirez manejaba distintas ofertas para el futuro del exdefensor de River. Sin lugar en el equipo titular de Nelson Vivas, Estudiantes está cerca de acordar su transferencia al fútbol de los Estados Unidos, en una negociación que dejaría buenos dividendos a las arcas de calle 53. Con Leandro Desábato y Jonathan Schunke sin lesiones, González Pirez no tiene lugar dentro de los once que habitualmente juegan. Según se confirmó ayer en Orlando, el Pincha estaría a punto T de desprenderse del 50 por ciento del pase que tiene en su poder, y por el cual pagó 1.250.000 dólares hace un año. El equipo interesado, según se filtró desde el entorno del jugador, es el Atlanta United, de la Major League Soccer. Este equipo tiene billetera gorda, ya que contrató a Gerardo Martino como entrenador y en los últimos días compró en ocho millones de dólares a Miguel Almirón, paraguayo que fue campeón con Lanús. Ahora, la oferta oscilaría un 10 por ciento más de lo que se pagó por este defensor hace doce meses. Cabe destacar que los dueños del Atlanta United son los mismos que los del Tottenham inglés, lo que sig- nifica un punto interesante para el defensor, ya que tiene aspiraciones de jugar en Europa a futuro. El extécnico de la Selección ya habló con González Pirez, por lo que su pase es casi un hecho. Si bien restan definir detalles, Hernán Berman, agente del jugador, le confirmó a este medio que las negociaciones están muy avanzadas. Por otra parte, desde la dirigencia dejaron entrever que, de acuerdo a las charlas que tuvieron con el cuerpo técnico, es “preferible” vender a González Pirez antes que a Mariano Andújar para que no se resienta demasiado la estructura del equipo pensando en la Copa Libertadores. Rossi está a préstamo en el Halcón de Varela, pero podría ser vendido Boca insiste por el arquero… pero le apunta a Rossi Caída definitivamente la chance del pase de Mariano Andújar a Boca, después de la confirmación del propio presidente, Juan Sebastián Verón, quien el lunes indicó que el arquero seguirá en el Pincha, el Xeneize insistirá por un guardameta vinculado al club: Guillermo Barros Schelotto le apuntó ahora a Agustín Rossi. El exarquero de Chacarita y la Selección Sub 20, cuya mitad del pase fue adquirida por Estudiantes en 600.000 dólares, es pretendido por el cuerpo técnico auriazul como recambio del juvenil Axel Werner. Rossi está a préstamo en Defensa y Justicia hasta junio, precisamente hasta el final del torneo 2016/17, pero podría salir ante una posible negociación de Estudiantes para venderle su parte de la ficha al Xeneize. Angelici puso paños fríos El presidente de Boca, Daniel Angelici, también dio por terminada ayer la negociación con Estudiantes por Andújar y confirmó que su club no insistirá para tener los servicios del arquero. “Tengo una gran relación con Verón, pero Boca no se va a mover de los últimos números que propuso”, confirmó. El defensor prepara las valijas, ya que podría seguir su carrera en Estados Unidos Continúa el éxodo: otros buscan su destino La Reserva sigue con la pretemporada: Leo Marinucci, en acción en City Bell La Reserva de Estudiantes puso primera el pasado lunes y en el plantel que entrena el flamante técnico, Lucas Nardi, se encuentran Gastón Gil Romero, Gabriel Graciani y Leonardo Marinucci. Los primeros dos casos, sin lugar en la consideración de Nelson Vivas, buscan salir del Pincha a préstamo para tener rodaje. Marinucci, tras rescindir el vínculo con Quilmes, tiene posibilidades de emigrar al fútbol de Chile, aunque también lo buscan de la Segunda división del fútbol argentino. Los fanáticos Pinchas posan con la bandera de Estudiantes en EE. UU. Nuevas filiales en Orlando y Miami La estadía de Estudiantes en tierras estadounidenses deja réditos más allá de lo que es el trabajo estrictamente deportivo. En la jornada de ayer quedaron conformadas las filiales de Orlando y Miami. La participación en la Florida Cup permitió potenciar el desarrollo de las filiales del Pincha que se gestaban en aquellas ciudades, con Fabio Albertella y Jorge Mirabelli a la cabeza respectivamente. Se suman de esta manera a las agrupaciones en Washington y Nueva York. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 23 Verón hizo fútbol y jugaría ante Chivas El presidente tomó contacto con el balón por primera vez junto al plantel. Si bien Vivas le daría rodaje a los más chicos, la Brujita está en condiciones de disputar el amistoso de hoy studiantes afrontará esta mañana un encuentro amistoso ante un combinado Sub 23 de Chivas de Estados Unidos (franquicia del club de Guadalajara), donde varios jugadores ganarán rodaje. Las novedades para Nelson Vivas fueron muy positivas en el doble turno de ayer. Juan Sebastián Verón sigue acelerando su vuelta al fútbol profesional y este martes formó parte de los grupos que llevaron a cabo tareas intensas en espacios reducidos. Desde que confirmó su regreso, la Brujita fue desarrollando de manera progresiva ejercicios físicos con el profesor Leandro de Rose. Ya en tierra estadounidense, el presidente había intensificado sus labores con el preparador físico, pero teniendo muy poco contacto con la pelota, a tal punto que ni siquiera fue parte de un ensayo en la antesala al debut en la Florida Cup. E La historia cambió ayer: Vivas lo incluyó en el trabajo táctico y el resultado fue altamente positivo por la buena tarea de todos los futbolistas, quienes recibieron elogios del DT. Verón se mostró en óptimas condiciones y practicó por más de una hora, por lo que podría estar hoy unos minutos y ser de la partida desde el arranque el domingo ante Bahía. Gallardo espera buenas noticias por Montoya River está dispuesto a “romper el chanchito” Mientras el plantel de River aguarda el debut del domingo en la Florida Cup, la dirigencia se sigue moviendo por Walter Montoya y ofreció una cifra cercana a los cinco millones de dólares por la ficha del jugador. Montoya tiene una cláusula de rescisión muy elevada para dejar Rosario Central, pero los dirigentes del Millo están dispuestos a “romper el chanchito” por el mediocampista. Aunque desde Rosario no pretendían vender al jugador en el mercado local, el volante, que es la obsesión de Marcelo Gallardo, ya les pidió a los directivos que hagan el mayor esfuerzo para contar con él. Los directivos del Canalla redoblaron la apuesta y, además de la gran cifra, pedirían el pase del uruguayo Camilo Mayada en la negociación. Probó con línea de tres En el entrenamiento de la tarde en Orlando, el DT probó con un esquema nuevo (3-4-3) y puso en cancha la probable formación del domingo: Andújar; Vargas, González Pirez, Desábato; Sánchez, Damonte, Verón, Dubarbier; Auzqui, Viatri y Cejas. Estos once se enfrentaron a Losada; Aguirregaray, Cascini, Marchioni, Diarte; Umeres, Iván Gómez, Braña, Ahumada; Bailone y Toledo. Viatri domina el balón ante la marca de Sánchez El jugador y presidente del Pincha demostró su jerarquía en el entrenamiento del equipo albirrojo Continúa la Florida Cup En el marco de una nueva jornada de la Florida Cup, desde las 21 estará haciendo su debut el conjunto brasileño Atlético Mineiro. Sin sus principales figuras (Lucas Pratto, Robinho y compañía se quedaron trabajando en Brasil), el Galo se medirá contra Bayer Leverkusen, por la segunda fecha del certamen, en un encuentro que será televisado en vivo por Fox Sports 2. El conjunto de Brasil jugará su primer partido, mientras que el alemán viene de ganarle a Estudiantes por penales (4-2) en el debut, luego de haber empatado en los 90 minutos reglamentarios por 1 a 1. Los futbolistas del Mineiro esperan el debut www.diariohoy.net 24 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 “El campeonato no empieza” Así lo afirmó el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, luego de analizar las deudas que tienen los clubes con sus jugadores l secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, afirmó que sería una “gran irresponsabilidad” reiniciar los campeonatos de fútbol ignorando las abultadas deudas que los clubes mantienen con los jugadores. “Sería muy irresponsable jugar en este marco de deuda. Hoy el campeonato no empieza. No hay condiciones mínimas”, señaló Marchi, poniendo en duda el reinicio del torneo de Primera, previsto para el 12 de febrero. Posteriormente, el responsable del gremio de los futbolistas agregó: “Los números y el volumen de la deuda son muy importantes, y eso lo hemos manifestado E por escrito tanto a la AFA como al Ministerio de Trabajo”. El último conflicto desatado por la falta de pago de los salarios tuvo lugar cuando el plantel de Banfield decidió no entrenar. “Hay clubes que van a poder resolver la situación y clubes que no. Si alguno no fue afectado con esta tendencia, va a ser afectado”, puntualizó Marchi. El titular de FAA expresó que son los clubes de Primera división los que están más endeudados, y no los de otras categorías como se había informado. “El ochenta por ciento (de la deuda) pertenece a Primera división. Las categorías inferiores tienen contratos más pequeños, y por eso la deuda es más controlable”, dijo. Por otra parte, reconoció: “No se puede plantear que ningún equipo entrene, porque hay algunos que tienen una realidad distinta”. Y agregó: “Muchos de los casos se solucionaron parcialmente, pero las deudas siguen existiendo”. Para Marchi “es una gran contradicción que haya clubes que no llegaron a pagar los salarios de sus jugadores y hayan llevado refuerzos a sus pretemporadas”. Además, señaló: “Si no se generan ingresos claves para pagarles a los futbolistas, a la seguridad y a la hotelería, será muy difícil seguir en esta situación”. “No sé cómo van a hacer los equipos de la B Nacional para ir a jugar al Interior”, ejemplificó Marchi. Trabajarán en la Ciudad Deportiva anexa al Nuevo Gasómetro San Lorenzo vuelve con una cara nueva El plantel de San Lorenzo comenzará hoy la pretemporada, que transcurrirá en su totalidad en Buenos Aires, con la presencia del nuevo refuerzo: el paraguayo Roberto Piris Da Motta. El futbolista guaraní llega proveniente de Rubio Ñú de Paraguay, club al cual el Ciclón le compró el pase en 1.500.000 dólares. El mediocampista, de 22 años, es jugador de la selección de su país y llega como una alternativa a Franco Mussis en el mediocampo. Otro de los futbolistas que deberá presentarse es Rodrigo Contreras, quien estuvo a préstamo en Sporting Braga de Portugal. Las únicas ausencias en la vuelta a las prácticas serán las de Emmanuel Más y Martín Cauteruccio, vendidos al Trabzonspor de Turquía y al Cruz Azul de México, respectivamente. Por otra parte, la dirigencia tiene la intención de incorporar un mediocampista ofensivo, y uno de los nombres que surgió fue el del uruguayo ex-Defensor Sporting de Montevideo y Cruzeiro de Brasil, Giorgian de Arrascaeta, que tiene 22 años e integra la selección de su país. San Lorenzo tiene confirmados dos amistosos en los torneos de verano. El martes 24 enfrentará a Boca y el viernes 27 a Estudiantes, ambos en el José María Minella. En la Copa Libertadores de América, el Cuervo integra el complejo Grupo 4 junto a Universidad Católica de Chile, Flamengo de Brasil y un equipo que saldrá de las primeras fases. El secretario general de FAA expresó que peligra el comienzo del torneo, previsto para el 12 de febrero Cocca impone el triple turno en la Academia El plantel de Racing, comandado por Diego Cocca, llevó a cabo su segundo entrenamiento en la ciudad balnearia de Mar del Plata en el Videla y compañía realizan trabajos de elongación después de la práctica marco de la pretemporada veraniega de cara a la reanudación del torneo. Los futbolistas del equipo de Avellaneda realizaron trabajos en el gimnasio con un circuito con ejercicios intermitentes más fuerza funcional, a las órdenes del preparador físico Javier Bustos, en lo que fue el primer turno de una jornada que contó con tres sesiones. Con respecto al segundo turno, realizado en las instalaciones del club Kimberley, los profesionales siguieron con tareas de control de pelota, un circuito con cuatro estaciones y luego más trabajos de control de pelota y definición. Aparte, el defensor Leandro Grimi, quien se recupera de una lesión en la rodilla izquierda, realizó tareas en el gimnasio donde se hospeda la delegación académica. Para el cierre, el plantel finalizó con un tercer turno en horario vespertino: físico y regenerativo. El plantel de Banfield se plantó y dos referentes se alejarían Yamil Asad deja Vélez y parte a EE. UU. El mediocampista de Vélez, Yamil Asad, firmó contrato con Atlanta United de la Major League Soccer de los Estados Unidos, a préstamo por un año con opción de compra. El hijo del Turco será dirigido por el exentrenador de la Selección argentina, Gerardo Martino, y tendrá como compañeros al ex-San Lorenzo, Héctor Villalba y al paraguayo ex-Lanús, Miguel Almirón. Los futbolistas del Taladro resolvieron abstenerse de entrenar como medida de fuerza por deudas salariales; en tanto Walter Erviti y Santiago Silva podrían emigrar del club. Puntualmente, Erviti es requerido por Independiente pese a que el jugador, uno de los referentes del plantel, optó por ser el portavoz del grupo, sin aceptar hablar de un supuesto pase al equipo de Avellaneda. “Quiero hablar el tema grupal. Es lo único que me interesa en este momento. No tengo ninguna otra cosa en la cabeza”, dijo el futbolista. Por su lado, el Tanque Silva tendría una jugosa propuesta de México y también podría dejar la institución. Los jugadores reclaman cuatro meses adeudados y por eso manifestaron que cancelaban el entrenamiento al presidente Fernando Spinoza. Curiosamente tampoco estuvo en el predio de Luis Guillón el entrenador, Julio César Falcioni, quien habría aducido un cuadro gripal. El capitán podría despedirse DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 El Dakar sintió la naturaleza argentina y hoy no rugirá ebido a un alud que se produjo entre las localidades de Volcán y Tumbaya (Ruta 9) en Jujuy (ver página 11), la caravana del Dakar 2017 tuvo que detener su marcha en la octava etapa, que unió Uyuni con Salta. D Mientras se esperaba la decisión final de la organización sobre la reprogramación, el problema pudo ser resuelto y los competidores terminaron el tramo, aunque con inconvenientes. De todos modos, debido al importante desprendimiento de tierra, la etapa 9 no se correrá El argentino Federico Villagra culminó segundo en la especial de Camiones El español Barreda Bort se impuso ayer en Motos Loeb, nuevamente al frente en la categoría Autos AUTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 8 MOTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 8 POS N° NOMBRE 1 2 3 11 BARREDA BORT (ESP) 16 WALKNER (AUT) 14 SUNDERLAND (GBR) MARCA HONDA KTM KTM TIEMPO DIFERENCIA POS N° 04:28:21 04:32:12 04:32:15 00:03:51 00:03:54 1 2 3 309 LOEB (FRA) 300 PETERHANSEL (FRA) 307 DESPRES (FRA) TIEMPO DIFERENCIA POS N° NOMBRE MARCA 22:01:08 22:22:06 22:29:57 00:20:58 00:28:49 1 2 3 309 300 307 LOEB (FRA) PETERHANSEL (FRA) DESPRES (FRA) PEUGEOT PEUGEOT PEUGEOT MOTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL POS N° NOMBRE 1 2 3 14 SUNDERLAND (GBR) 3 QUINTANILLA (CHL) 6 VAN BEVEREN (FRA) MARCA KTM HUSQVARNA YAMAHA 1 2 3 NOMBRE 251 CASALE (CHL) 254 KARYAKIN (RUS) 280 DUTRIE (FRA) MARCA YAMAHA YAMAHA YAMAHA TIEMPO 05:26:46 05:32:25 05:34:02 1 2 3 N° NOMBRE 254 KARYAKIN (RUS) 280 DUTRIE (FRA) 251 CASALE (CHL) MARCA YAMAHA YAMAHA YAMAHA TIEMPO 27:45:50 27:52:47 27:56:09 PEUGEOT PEUGEOT PEUGEOT TIEMPO DIFERENCIA 04:11:02 04:14:17 04:16:15 00:03:35 00:05:13 TIEMPO DIFERENCIA 20:10:05 20:11:43 20:27:22 00:01:38 00:17:17 CAMIONES - CLASIFICACIÓN ETAPA 8 DIFERENCIA POS 00:05:39 00:07:16 1 2 3 DIFERENCIA POS 00:06:57 00:10:19 1 2 3 N° NOMBRE 506 VAN DEN BRINK (NLD) 502 VILLAGRA (ARG) 505 NIKOLAEV (RUS) CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN GENERAL POS MARCA Holanda festejó en la etapa de ayer gracias al holandés Van den Brink CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 8 N° NOMBRE AUTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL El chileno Casale sorprendió en la octava jornada POS y los participantes irán en enlace desde Salta hasta Chilecito, para disputar la etapa nº 10. En cuanto a los resultados, en Motos, el piloto español Joan Barreda Bort alcanzó la victoria en la etapa de ayer, dándole a Honda su tercera victoria parcial en el Dakar 2017. Sam Sunderland finalizó tercero y sigue al frente en la general, donde KTM continúa mandando. Por su parte, los Cuatriciclos tuvieron al chileno Casale como amplio dominador de la etapa, seguido por el ruso Karyakin, quien lidera la general; mientras que Dutrie culminó tercero. Por el lado de los Autos, Sébastien Loeb fue el ganador de la 8ª etapa y con ello se transformó en el nuevo líder del Dakar 2017, superando a sus compañeros Stéphane Peterhansel y Cyril Despres. El mendocino Orlando Terranova arribó sexto y consigue una posición interesante de cara a la continuidad de la carrera. Por último, en Camiones, el piloto holandés Van den Brink fue el ganador de la octava etapa, y por 17 segundos superó al argentino Federico Villagra, quien ahora se ubica cuarto en la clasificación general, donde Dmitry Sotnikov es el nuevo puntero. MARCA RENAULT IVECO KAMAZ TIEMPO DIFERENCIA 01:55:20 01:55:37 01:56:02 00:00:17 00:00:42 CAMIONES - CLASIFICACIÓN GENERAL N° NOMBRE MARCA 513 505 500 SOTNIKOV (RUS) NIKOLAEV (RUS) DE ROOY (NLD) KAMAZ KAMAZ IVECO TIEMPO DIFERENCIA 17:52:20 17:54:06 17:54:40 00:01:46 00:02:20 25 Se complicó el desarrollo de la competencia en Jujuy a causa de una avalancha, aunque luego retomaron la actividad y completaron la jornada. Fue cancelada la etapa de hoy (novena) debido al pésimo estado del terreno www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Comienza el Mundial de Francia con Los Gladiadores confirmados Hoy se pondrá en marcha el torneo de handball con el debut del local ante Brasil. Con 16 jugadores, Argentina ya piensa en Dinamarca on el debut del poderoso representativo local, Francia (último campeón), ante Brasil, hoy se pondrá en marcha la 25ta edición de la Copa del Mundo de handball masculino, que también tendrá como protagonista al seleccionado argentino. C El entrenador albiceleste, Eduardo Gallardo, pensando en el debut del viernes ante Dinamarca, confirmó a los 16 jugadores que conformarán el plantel. Los elegidos, por puesto, son: Arquero: Matías Schulz (Pfadi Winterthur, Suiza) y Fernando García (Vernon, Francia). Pablo Simonet, el menor de los hermanos, será una pieza importante Extremo izquierdo: Federico Fernández (UNLu) y Adrián Portela (River): Lateral izquierdo: Juan Pablo Fernández (UNLu) y Pablo Simonet (Benidorm, España). Armador: Sebastián Simonet (León, España) y Diego Simonet (Montpellier, Francia). Primera línea: Julián Souto Cueto (Pinheiros, Brasil). Lateral derecho: Leonardo Querín (Billere, Francia) y Federico Vieyra (León, España). Extremo derecho: Federico Pizarro (UNLu) y Pablo Vainstein (Ciudad Encantada, España). Pívot: Gonzalo Carou (León, España), Lucas Moscariello (Villa de Aranda, España) y Pablo Portela (Colegio Ward). El extremo derecho Facundo Cangiani (Zamora, España) y el lateral izquierdo Sebastián Deschamps (Quilmes) quedaron como reservas. Argentina debutará este viernes, a partir de las 16.45 (hora argentina), en el Grupo D, el cual comparte con los seleccionados de Suecia, Qatar, Egipto y Baréin. Felipe Oleastro es uno de los jugadores convocados por Retegui La agenda de Los Leones El seleccionado argentino de hockey sobre césped de varones, medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, retornará a las prácticas el miércoles 1° de febrero, con miras a las distintas competencias oficiales previstas para la temporada 2017. El equipo albiceleste, dirigido por Carlos Retegui, trabajará con 29 jugadores (entre ellos el platense Felipe Oleastro), de cara a la Liga Mundial y la Copa Panamericana, los dos máximos objetivos de este año. Los Leones, ubicados en el segundo lugar en el ranking mundial de la Federación Internacional (FIH), asumirán la fase semifinal de la Liga Mundial en Londres, en junio próximo, donde se pondrán en juego cinco plazas para la Copa del Mundo de India 2018. En tanto, entre los días 4 y 13 de agosto, en la ciudad de Lancaster (Estados Unidos), el equipo albiceleste disputará la Copa Panamericana junto a los representativos de Brasil, Canadá, Chile, México, Trinidad y Tobago, Venezuela y el combinado local. Los Jaguares no paran La franquicia de rugby de la UAR volvió a entrenarse ayer en el Buenos Aires Cricket & Rugby Club, en su segunda práctica de la pretemporada. Juan Martín Hernández no fue parte de los movimientos tras haberse golpeado la cabeza con Juan Cruz Guillemaín en la primera práctica. Por su parte, Emiliano Boffelli estuvo en la primera parte del entrenamiento, aunque no formó parte de las situaciones de contacto. A su vez, Nahuel Tetaz Chaparro, Nicolás Sánchez, Santiago Portillo y Ramiro Herrera hicieron gimnasio. En tanto, al igual que en la práctica del lunes, Facundo Bosch no formó parte del plantel y desde Francia se especula con que podría seguir su carrera en la Argentina. El platense Joaquín Tuculet, hombre clave del equipo Sancionados por arreglo de partidos Frost, uno de los involucrados en la trama corrupta Los tenistas australianos Nick Lindahl, ya retirado, Brandon Walkin e Isaac Frost fueron sancionados por arreglo de partidos durante la temporada 2013, según informó la Unidad de Integridad del Tenis (TIU). El organismo encargado de luchar contra la corrupción en el deporte de la raqueta confirmó los distintos castigos para los deportistas. Lindahl, quien llegó a ser el número 187 del mundo en 2010, fue suspendido por siete años y multado con 35.000 dólares. Walkin, por su parte, recibió una sanción de seis meses, mientras que Frost ya cumplió su suspensión, la más leve, por negarse a cooperar con las investigaciones. Las infracciones de los tenistas fueron cometidas en 2013 en los torneos de Toowoomba y Queensland, que pertenecen al circuito ITF Futures, el tercero en importancia tras el ATP y el Challenger. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 27 TRAMA URBANA Tajeó la cara y las manos de una mujer durante un asalto La responsable es una menor de 16 años. Atacó a su víctima en una parada de colectivos de Berisso. Cuando llegaron los policías, también intentó apuñalarlos a ellos, quienes se salvaron por el chaleco antibalas La habían colocado para evitar ilícitos Se robaron hasta una barra Aunque parezca mentira, no lo es y los vecinos de Tolosa están indignados: la barra del puente que cruza la vía y que une las calles 527 y 527 bis a la altura de 121 fue robada en las últimas horas, pese a que la había colocado la Municipalidad de La Plata un día antes para combatir, justamente, la cuestión de la inseguridad. “Era importante su función porque muchos ladrones huían por ese lugar en motos y mediante esta protección se La responsable, siendo detenida (izquierda) y el arma incautada (derecha) n una sociedad tan irracional como la actual, ya no sorprende que una adolescente de 16 años ataque con un cuchillo a una mujer, en una parada de colectivos y en el marco de un robo, produciéndole varios cortes en las manos y la cara. El brutal episodio se registró ayer en Berisso, y la agresora, que también enfrentó a los efectivos, fue finalmente aprehendida, mientras que la víctima fue trasladada al hospital, informaron fuentes policiales El hecho se inició a las 6 en 92 entre 126 y 127, cuando la menor arribó a una garita de micros, donde se encontraba una joven de 34. Amenazándola con un arma blanca, le exigió que le entregara el celular, dinero y todas las E pertenencias de valor que tuviera. La damnificada, identificada como Siforania Barrios, se resistió y la ladrona empleó el cuchillo para efectuarle una serie de graves lesiones. “Le provocó cortes en las manos y también en el rostro”, le contó a este medio un pesquisa, quien aseguró que un testigo vio lo que ocurría y se comunicó con el 911. Se hicieron presentes agentes del Comando de Patrullas de la localidad, coordinados por su titular, Javier Schedeigger, y, tras corroborar la denuncia, intentaron actuar. Contra los uniformados Lejos de entregarse, la muchacha “opuso resistencia y quiso agredir a los efectivos policiales, aunque no pudo provocarles daños físicos, ya que todos sus intentos impactaron contra los chalecos antibalas”, aseguró el vocero consultado. Finalmente, fue reducida y trasladada a la comisaría Tercera, mientras que la víctima fue derivada al Hospital Larraín. Hoy, la agresora deberá responder por los delitos de “tentativa de robo, lesiones agravadas y resistencia a la autoridad”. lograba minimizar el accionar”, se expresó un frentista. Las barras, colocadas en el puente peatonal que une ambas zonas del barrio, cortadas por las vías y un amplio zanjón, tenían como objetivo impedir la fácil huida de quienes cometen ilícitos, tan frecuentes en el último tiempo. “El Municipio vino, soldó los parantes y no duraron nada”, resumió un lugareño, que desconoce cómo se va a seguir ahora y los futuros movimientos. 28 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Tras pelea de tránsito, demoraron a un remisero por portación ilegal de arma El revólver y las municiones secuestradas La portación ilegal de armas de fuego sigue siendo un flagelo que causa alarma social, sobre todo en los hechos que terminan con el uso de las mismas en situaciones dramáticas. Alrededor del mediodía de ayer, en diagonal 74 entre 58 y 59, y tras una discusión entre dos automovilistas, una patrulla intervino en el asunto. Cuando revisaron un vehículo encontraron en la guantera un revólver calibre .32, marca Smith y Wesson. “Se procedió a la aprehensión del hombre de 72 años, que se desempeña laboralmente como remisero y que manejaba un Fiat Siena. Además, se le incautaron seis municiones del mismo”, contó un jefe de la fuerza. Según los investigadores, el sujeto poseía credencial del Registro Nacional de Armas (Renar) por tenencia de armas, pero “no así de portación”. Por tal motivo, se procedió a la aprehensión del mismo, y la causa quedó caratulada como “portación ilegal de arma de uso civil”. Atraco en gasolinera: golpeó a un empleado pero fue reducido Un caco quiso robar en una estación de servicio de Villa Elisa, pero los playeros se resistieron y fue aprehendido. Asocian el hecho con otros ilícitos en la zona as estaciones de servicio suelen ser blanco fácil de asaltos a lo largo y a lo ancho de la ciudad. En un nuevo episodio ocurrido el lunes a la noche en Camino Centenario y 423, un sujeto de 33 años golpeó a un empleado de la gasolinera Oil, ubicada en una esquina reconocida de Villa Elisa. Tras un forcejeo, cuando un compañero de trabajo salió en su defensa, la víctima alcanzó a llamar al 911. En pocos minutos lo redujeron y de esa manera impidieron el robo. L Una de las compañeras del hombre asaltado y golpeado “Creemos que se trata de un miembro de una banda de delincuentes conocida como Los Gitanos. La Policía no hace nada, robaron en casi todos los locales de la zona y ahora nos tocó a nosotros, que hace un año y medio estamos en Villa Elisa y aún no habíamos sufrido ningún hecho”, contó Diego, el gerente comercial de la firma. Según la pesquisa, el malviviente entró al minimarket y, apenas se encontró con un empleado, amenazó con agredirlo si no le daba la recaudación. “Amagó con sacar un arma y, como no le entregaba lo que quería, se acercó al otro lado del mostrador y le propinó un golpe en la cabeza con un objeto que tenía una manija de acero”, contó un testigo. Un playero se percató del hecho y corrió hasta el lugar. Luego de un forcejeo con el atracador, en el que hubo varios empujones, alcanzaron a reducirlo en el piso. Minutos después llegó un patrullero y el individuo fue aprehendido, acusado por “tentativa de robo calificado”. De acuerdo a los investigadores, el sujeto tenía un pedido de captura por otro ilícito. “Al parecer había robado hace unas semanas en una panadería de la zona. Los policías ya lo tenían identificado, y sería parte de una red de asaltos comandada por una banda que vive a pocas cuadras de acá”, agregó el gerente. Mientras tanto la víctima, de nombre Ariel (40), fue atendida en una guardia clínica, donde se le practicó una curación en el cuero cabelludo. La herida, sin embargo, no revistió gravedad. Por el hecho intervino el Comando de Patrullas, a cargo de Ricardo Astopini, en coordinación con la Jefatura Distrital Norte, conducida por Germán Rodríguez. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 29 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Asaltaron a una policía en Parque Vucetich La víctima pertenece al Comando de Patrullas de Berisso. Le robaron su arma reglamentaria. Uno de los atacantes fue apresado en Los Hornos os motochorros asaltaron a punta de pistola a una oficial de Policía de la Provincia de Buenos Aires mientras se encontraba vestida de civil, circulando con su moto por inmediaciones del Parque Vucetich. Tras amenazarla, los malvivientes le extrajeron el rodado y una mochila en la llevaba varios objetos de valor, entre ellos su arma reglamentaria, y luego se dieron a la fuga. Sin embargo, mediante una intensa búsqueda, uno de ellos resultó detenido. El ilícito tuvo lugar en avenida 51 entre 27 y 28, cerca de las 22 del lunes. La víctima, identificada como María Nuñez, quien presta servicio en el Comando de Patrullas de Berisso, fue interceptada por dos delincuentes que se trasladaban en una moto Zanella de 150 cc, cuando se dirigía a su domicilio luego de haber salido de un servicio de horas extra que realizó en una clínica de 41 entre 2 y 3. Tras el robo, efectivos policiales arribaron al lugar y, gracias a las características que aportó la afectada, comenzaron la búsqueda de los maleantes. D Una oficial de la Marina Mercante fue encontrada ahorcada en uno de los camarotes del buque petrolero en el que navegaba, frente a las costas de la localidad de Villa Gesell rumbo a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y la Justicia investiga si fue víctima de un homicidio, informaron ayer fuentes judiciales. La mujer, identificada como Maillén Teresita Amalia Torres Alvarenga (26), era una tercera oficial de cubierta recientemente egresada de la Escuela Nacional de Náutica y realizaba su primer viaje. El hallazgo del cuerpo de la mujer se produjo a las 9 del 6 de enero último en el camarote que ocupaba en el buque Punta Médanos, en momentos en que navegaba frente a las costas de Villa Gesell. Según las fuentes consultadas, Torres Alvarenga murió por asfixia por ahorcamiento, aunque el fiscal a cargo ordenó estudios complementarios con la finalidad de determinar si se trató de un homicidio. La Fiscalía Federal de Dolores informó durante que se encuentra esperando los resultados en la ampliación de la autopsia del cuerpo, a cargo de Policía Científica de la Delegación Mar del Plata de la Policía Bonaerense. El menor que resultó detenido La aprehensión Luego de que el personal del Comando de Patrullas fuera alertado sobre el hecho, un móvil que patrullaba en Los Hornos divisó a un posible sospechoso que circulaba en moto por 67 entre 140 y 141. Luego de dar la voz de alto, el sujeto se dio a la fuga, dando comienzo a una persecución. A pocas cuadras de allí, en 139 entre 68 y 69, el conductor del motovehículo, un menor de edad, fue apresado y su rodado, marca Zanella color negro, terminó siendo incautado. Aportan pruebas a la Justicia sobre la pelea en 7 y 49 Una de las imágenes captadas Misterio en el mar: una oficial fue hallada ahorcada en un camarote La Municipalidad de nuestra ciudad aportó a la Justicia el material fílmico captado a través de las cámaras de monitoreo sobre la pelea generada por un grupo de jóvenes en la madrugada del sábado último en la esquina de 7 y 49, la cual terminó con una veintena de demorados. “Los incidentes comenzaron a las 4.31 de la madrugada, cuando el dispositivo de seguridad de avenida 7 y calle 49 captó a varias personas enfrentándose en el lugar y de manera inmediata se dio aviso al 911 para que interviniera personal policial”, se informó al respecto. En las imágenes se observan varias corridas, el arrojo de botellas y piedras, e incluso presuntamente al personal de seguridad del boliche ubicado en 49 entre 7 y 8, que comenzó a confrontar con varios masculinos. “Luego se visualizó a un integrante del personal de seguridad aparentemente con una escopeta, con la cual rompió el vidrio de un vehículo que se encontraba estacionado en la cuadra, y después se retiró del lugar”, se precisó en el parte remitido a la Justicia con las cintas del video. De inmediato intervino personal policial, lo cual logró dispersar a los agresores, quienes aparentemente en su huida habrían arrojado piedras a un móvil de la fuerza. “Minutos después, los patrulleros se retiraron hacia avenida 51 aparentemente ante otro disturbio generado por los mismos sujetos”, se explicó y precisó que “allí también atacaron a otro vehículo”. La mujer que apareció ahorcada Encontraron un cuerpo en un descampado de San Carlos A raíz de un llamado al 911 se alertó sobre la presencia de un hombre sin vida en el interior de un descampado ubicado en San Carlos. Se trataba de un sujeto de aproximadamente 50 años, se presume indigente, que no presentaba lesiones a simple vista, según trascendió desde la fuerza. El terrible hallazgo ocurrió anteayer cerca de las 18, en 133 entre 34 y 35. Cuando efectivos se hicieron presentes en el lugar, constataron el deceso junto con un médico del servicio de emergencias. Luego, personal de la Policía Científica se apersonó en el sitio para reunir pericias que ayuden a determinar las circunstancias y causas del descenso, así como también se procederá a realizar la autopsia correspondiente. El caso fue caratulado como “averiguaciones de causales de muerte” e intervinieron efectivos de la subcomisaría La Unión. www.diariohoy.net 30 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Mató a su abuela e hirió a otros dos familiares Un hombre que padece esquizofrenia asesinó a puñaladas a su abuela e hirió a su padre y a su hermana, en la localidad bonaerense de Ezpeleta. El hecho se registró el lunes cerca de las 17. Según indicaron las fuentes, el agresor, de 34 años, tomó un arma blanca de la casa y apuñaló varias veces a su abuela, identificada como María Gavina (80), quien murió minutos después a raíz de las lesiones sufridas. Tras asesinar a la anciana, el sujeto hirió con el mismo cuchillo a su padre, Rubén García (60), y a su hermana, Gabriela (23), quienes ya se habían comunicado al 911 al advertir el ataque. Liberaron al presunto asesino de Brian Aguinaco Así lo ordenó el juez de la causa, Enrique Gustavo Velázquez. El implicado, que fue trasladado a Ezeiza, partió rumbo a Perú, donde reside su familia l adolescente de 15 años que estaba alojado en un instituto de menores por el crimen de Brian Aguinaco, cometido a fines de diciembre en el barrio porteño de Flores, fue liberado por orden de la Justicia y, ayer a la tarde, la Policía lo trasladó a Ezeiza para que vuele a Perú, donde quedará a cargo de sus familiares, que residen allí. El juez Enrique Gustavo Velázquez fue quien le otorgó la libertad al implicado. Días atrás, los papás del nene asesinado le advirtieron al magistrado que si el autor de los disparos quedaba en libertad, él sería el único responsable. “Hay que buscar Justicia. No tiene que soltar al menor. Que otros no pasen lo que pasamos nosotros. Esta causa tiene que seguir y se tiene que esclarecer. Necesito pruebas, porque no confío en nadie. Nosotros fuimos a Tribunales y el juez no nos pudo atender. Estamos detrás de esto. Le digo a él que es el único responsable si el menor sale”, aseguró Eliana Passada, la mamá de Brian. Por otra parte, Fernando, padre del niño asesinado, dijo: “No queremos que esto quede impune, cajoneado. Queremos que el menor cumpla y pague lo que tenga que pagar, que no E Fernando y Eliana, padres del niño asesinado en Flores quede libre como se está diciendo, si tienen que bajar la edad de imputabilidad para ciertos casos, que lo hagan. Si comete un delito grave como este, que pague como un mayor. No conozco a este chico Brian, no sé cómo lo habrán criado, pero no creo que haya sido de la mejor manera. Es un tema muy complicado, nosotros la estamos remando a más no poder para que esto sea público. Las cosas tienen que ser como tienen que ser”. En tanto, ayer por la noche, vecinos y allegados a la familia de Brian marcharon en un nuevo reclamo de Justicia, partiendo desde Santander y Carlos Ortíz hasta Carabobo y Rivadavia, en Flores. Detuvieron a contrabandista de pollitos Un delincuente fue detenido ayer por la tarde en la localidad de Berisso acusado de contrabandear pollitos, informaron fuentes policiales. El episodio se produjo alrededor de las 14, en inmediaciones de calle 26 y 161, donde personal del Comando de Patrullas fue encomendado a través de un llamado en el que se denunciaba a un sujeto en actitud sospechosa, cargando con varias cajas. Al arribar al lugar y no encontrar persona alguna, los uniformados realizaron un intenso rastrillaje por el barrio con el fin de dar con el hombre, logrando su cometido en la intersección de las calles 155 y 27. Cuando los oficiales quisieron identificarlo, el implicado se puso nervioso y hostil, e intentó evadir todo tipo de contacto policial. Luego, se le realizó una requisa en la que se lograron incautar 115 pollitos. El sujeto fue detenido por traficar aves de corral y trasladado a la comisaría Segunda. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 SEPELIOS TOMÁS ROBERTO RODRIGUEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 10/01/2017. Su esposa Mirta Gladys Romero; sus hijos Hernán Leonel y Romina Cintia; sus hijos políticos Hugo Marcelo Giusseppin; sus nietos Enzo y Mauricio Giusseppin, participan de su fallecimiento y que sus restos serán cremados hoy en el Cementerio Parque Iraola, partiendo el cortejo a las 12.30 hs. de sala velatoria ubicada en calle 16 e/ Montevideo y 169 nº4660, Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO LUCIO OSVALDO MIRANDA (Q.E.P.D.) Falleció el 10/01/2017. Su esposa Norma Margarita Prieto; sus hijos Adrián Lucio, Liliana Norma, Alejandro Fabio y Verónica Paula Miranda; su hija política María Laura Giacomelli; sus nietos Valentina, Isidro, Victoria, Naiara, Tadeo, Bianca y Benjamín; sus hermanos políticos; Horacio Prieto y Marta Meneses; su ahijado Daniel Conter; sobrinos y demás deudos, ruegan una oración por su eterno descanso y que sus restos serán trasladados hoy a las 12.15 hs. al Cementerio Parque Iraola. Sala velatoria: calle 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. mana Mónica; su sobrino Juan Ignacio. Tíos, primos y amigos, participan con pesar su fallecimiento e invitan al velatorio que se realizará hoy de 7 hs. a 9.45 hs. Sala velatoria: calle 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 ANTONIO MANUEL ANAQUIN (Q.E.P.D.) deudos, participan de su fallecimiento. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 4560973. CASIMIRO ÁNGEL RODRIGUEZ (ANGELITO) (Q.E.P.D.) Falleció el 07/01/2017. Sus hermanos Ethel y Emirse Rodiño; su hermana política Elida Nelida Juarez, sobrinos y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. Falleció el 08/01/2017. Su esposa María Nelly Cabrera; sus hijos Rodolfo Angel, Raúl Alberto, Nora Alejandra y Juan Manuel Rodriguez; sus hijos políticos Leticia D’Elio, Mónica Misuraca y Raúl Mosquera; sus nietos Noelia, Gimena, Imanol, Daiana, Kevin, Wendi VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS y Karen; sus bisnietos Santiago, Lucas y Gino; sus nietos políticos Luis, Gabriel y demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados al Cementerio Parque Iraola, en el día de ayer. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457MARÍA FRANCISCA 6290; [email protected]. Su esposa Natividad Díaz; sus hijos Martín, Regina, Fabián, Rolo y Carolina; sus hijos políticos Daiana, Estela y Marina; sus nietos Sofía, Julieta, Juan Cruz, Camila y Juan Ignacio; sus hermanos, sobrinos y demás familiares, participan su fallecimiento con profundo dolor y sus restos serán inhumados en el Cementerio privado Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Se- GALLIANO E HIJOS pelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. LOS HORNOS SEPELIOS HAROLDO RAMÓN RODIÑO (Q.E.P.D.) MARÍA ROSA SILVEIRA (Q.E.P.D.) Falleció el 09/01/2017. Sus hijos Pablo y Adriana Deagustini; sus nietos Melany, Sofía y Naiara Deagustini; Solange y Alma Moraño; sus hermanos, her- LUISA CATALINA BARALE DE VANITOSO (Q.E.P.D.) Falleció el 08/01/2017. Su esposo Adolfo Vanitoso; sus hijas Norma y Liliana Vanitoso; su hijo político Ricardo Peruzzi y Rafael García; sus nietos Gisela, Nicolás, Pablo y Sebastián; sus nietos políticos Sebastián, Mercedes, Lilian y Yanina; sus bisnietos Joaquín, Catalina, Tomás, Irina, Morena, Milagros, Felipe y Pedro, participan con profundo pesar de su fallecimiento. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852 SEPELIOS DEI RÍOS RUPERTO (Q.E.P.D.) manos políticos, sobrinos y demás Falleció el 08/01/2017. Sus hijas Silvia y Patricia Ríos; su hijo político Guillerdeudos, participan con profundo dolor mo Beducci; sus nietos Enzo, Fraco, su fallecimiento y que sus restos fueGuido y Bárbara; su hermana Luciana; ron acompañados al Cementerio sus sobrinos y demás deudos, partiTISANO VDA. DE Local, en el día de ayer. Servicio Fú- cipan con profundo dolor de su falleSPAGNOLO (Q.E.P.D.) cimiento. Servicio Fúnebre a cargo de Falleció el 07/01/2017. Tus hijos Vicen- nebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 te y Pedro; sus hijas políticas Silvia y 451-7852 Victoria; tu nieto Emiliano y demás SEPELIOS DEI SEPELIOS DEI SEPELIOS ALVEAR PARTICIPACIONES JUAN LUIS SERGIO ROLETTO (Q.E.P.D.) ANÍBAL EDUARDO RISCIOLESE (Q.E.P.D.) Falleció el 09/01/2017. Sus hermanos Cristina Roletto y Edgardo Azcune; sus sobrinos Juan Ignacio Azcune y Natalia Urbina; sus hijas Maite y Amparo, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local, en el día de ayer. Casa velatoria: calle 24 n° 673 e/ 45 y 46 La Plata. Tel : 4793398/4708 - línea sin cargo 0800-3332790. Administración: Avenida 44 esq. 26. Falleció el 09/01/2017. Su esposa Laura Sulc; sus hijos Agustín y María Victoria; su hijo político Agustín Casali; sus padres políticos Tomas Sulc e Irma Costadinoff, participan su fallecimiento y que sus restos fueron cremados VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS ayer en el Cementerio Parque Iraola. Se ruega no efectuar visitas de pésaOSVALDO DANIEL me. Empresa de Sepelios Mariano BERDIN (Q.E.P.D.) Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Falleció el 10/01/2017. Su esposa Ale- Tel./Fax. 461-2565. jandra; su hija Ariadna; su hijo político RIO SEPELIOS SEPELIOS FLAMMINI Juan Pablo; su nieta Isabella; su her- Efemérides de Hoy 1348 Inició su crónica de la Peste Negra en Europa Guy de Chauliac, médico del papa Clemente VI. Se trataba de la peste bubónica que provocó 75 millones de víctimas. 1570 El rey de España, Felipe II, designó Adelantado al gobernador y capitán general del Río de la Plata, Juan Ortiz de Zárate, en reemplazo de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. 1737 Nació en la villa de Jan, España, Francisco de Viedma, explorador de la costa patagónica argentina. El primero que comprobó e informó sobre la fertilidad de las tierras del río Negro. 1827 El capitán inglés Robert Fitz Roy, con la nave Beagle, comenzó el relevamiento hidrográfico entre la Isla de los Estados y la Isla Grande de Tierra del Fuego. Bautizó el canal fueguino con el nombre de la nave durante la exploración de la costa sudamericana. 1838 El gobernador argentino Juan Manuel de Rosas compró la primera de una serie de chacras sobre las que construyó su residencia en Palermo de San Benito, terrenos que hoy comprenden parte del Zoológico porteño. 1862 Santoral San Teodosio, el Cenobiarca. Nacido en Capadocia (actual Turquía) en el año 423, abandonó su patria para dirigirse a Jerusalén. En el camino visitó en Antioquía a San Simeón Estilita quien le dijo que escuchara la voz del Señor, y le dio su bendición. En Jerusalén se retiró a una cueva para hacer vida de solitario, pero pronto se le unieron numerosos discípulos. Por ello, el obispo de Jerusalén lo nombró archimandrita, es decir, superior de todos los cenobitas, monjes que vivían en 31 comunidades, contrariamente a los anacoretas o ermitaños, que vivían separados, de Palestina. De allí el nombre de cenobiarca: padre o cabeza de los cenobitas. En Jerusalén hizo amistad con San Sabas, gran maestro del monaquismo. Murió el 11 de enero de 529, a los 105 años. San Higinio, papa. Noveno pontífice, gobernó la Iglesia desde el año 136 al 140. Era griego. Durante su breve pontificado tuvo que enfrentar la agitación producida por los Salieron a la venta las primeras estampillas argentinas. Tenían el escudo nacional con la leyenda “República Argentina” y fueron impresas por el Banco de Buenos Aires y la Casa de la Moneda. herejes Valentino y Cerdón que se hallaban en Roma. Aunque se ignora el día de su muerte, desde el siglo XII se lo recuerda el 11 de enero. 1887 Nació el poeta y dramaturgo argentino Juan Carlos Dávalos, oriundo de la provincia de Salta. Entre otras obras escribió: Los buscadores de oro, Los casos del zorro y Cantos de la montaña. Santo Tomás de Cori. Oriundo de Cori, en la región italiana del Lacio, en 1655, fue pastor de ganado y luego sacerdote franciscano. Murió el 11 de enero de 1729 en Bellegra, hoy Civitella, Italia. El papa Pío VI, en 1786 lo declaró beato y en 1999 Juan Pablo II lo inscribió en el catálogo de los santos. 1900 El escritor y periodista uruguayo Santos Aguilera nació en el pueblo de San Gregorio. Fue redactor de la revista porteña Mundo literario y autor de Vida emocional y Metrópoli. Farmacias de turno El 11 de enero... ... de 1954 nació Kailash Satyarthi, activista indio por los derechos de los niños, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2014 Satyarthi, nacido en Vidisha (Madhya Pradesh, India), cursó estudios de Ingeniería Electrónica en el Samrat Ashok Technological Institute (SATI) y posteriormente hizo el posgrado en Ingeniería de Alta Tensión. Fue profesor en una universidad en Bhopal y en 1980 renunció a su carrera docente para convertirse en secretario general del Frente de Liberación del Trabajo en Servidumbre. Además, en 1983, fue fundador del Bachpan Bachao Andolan (Movimiento para Salvar la Infancia). En 1998 lideró la Global March Against Child Labor, una movilización civil que reunió a más de siete millones de personas y que dio lugar al nacimiento de Marcha Global, que organiza manifestaciones para denunciar el trabajo en condiciones de semiesclavitud de los niños indios en las fábricas. La ONG ha liberado ya del trabajo forzado a unos 80.000 niños. Su organización no hace distinciones en cuanto a religión, sexo o casta. La organización trabaja en varios frentes. En primer lugar, lleva a cabo redadas en talleres y fábricas donde se usa mano de obra esclava infantil. En otras ocasiones, la ONG ayuda a pagar las deudas de los padres para que no obliguen a los hijos a trabajar. Después, su organización intenta que los menores lleven una nueva vida y les forma para que a su vez se conviertan en activistas por los derechos de la infancia. Por último, Satyarthi intenta concientizar a los consumidores tanto en India como en el resto del mundo para que no consuman productos fabricados con el trabajo de menores. También contribuyó al desarrollo de importantes convenciones internacionales sobre los derechos de la infancia, colaborando con entidades internacionales como la Unesco. El 10 de octubre de 2014 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz junto con la pakistaní Malala Yousafzai, activista por los derechos a la educación de las niñas. Ambos fueron premiados por su lucha en contra de la opresión infantil y a favor del derecho de todos los niños a la educación. 529 y Camino LA PLATA Belgrano 1 y 67 2 e/ 32 y 33 Diag. 74 e/ 22 5 y 55 y 23 7 y 41 7 e/ 73 y 74 LOS HORNOS 12 e/ 59 y 60 66 y 142 19 y 44 30 e/ 48 y 49 32 y 134 GONNET 49 e/ 138 y 139 503 esq. 17 66 y 122 80 e/ 116 y 117 CITY BELL 208 e/ 517 Cantilo y 15 A y 518 VILLA ELISA 7 y 51 (Plaza) (ex 14) ENSENADA San Martín 939 BERISSO Montevideo esq. 21 161 esq. 12 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Aprendizaje que refuerza su manera de encarar las cosas, controla sus emociones. Evolución. Se produce una conversación que le traerá una mayor tranquilidad en el plano afectivo. TAURO Dedique un tiempo del día para sentarse a realizar llamados importantes que competen a sus actividades. Descubre un mundo nuevo a partir de contactos que llegan a su vida. GÉMINIS Le prometen formar una sociedad para llevar a cabo un proyecto. Lea y vea atentamente las condiciones, puede ser algo bastante bueno. El amor requiere mayor atención suya. No se descuide. CÁNCER Lo llaman para integrar una reunión en la que se hablarán importantes cuestiones del trabajo. Se aclara una situación que genera otra. Conoce a alguien que le da sensación de paz. LEO Se acelera un proyecto que comparte con alguien de su entorno familiar. Las cosas están dadas para que todo funcione bien. Trate de poner un poco más de presencia en su relación de pareja. VIRGO Día con mucho movimiento en el área laboral. Tome con calma ciertas sugerencias que le harán, las cuales no serán muy bien intencionadas. El amor lo respaldará, cerrando la jornada alegremente. LIBRA No ponga en juego sus emociones frente a ese gran entusiasmo que tiene con alguien que recién conoce. Sepa esperar a que las cosas se decanten y tomen su rumbo definitivo. ESCORPIO Llega a usted una respuesta que estaba esperando con mucha esperanza. Alegría. El trabajo se verá en un día pacífico, aunque aún perduran ciertas sensaciones de inestabilidad. SAGITARIO Logra vencer un antiguo miedo que lo aquejaba. Su energía está intacta, acelere. Es un buen día para conectarse con su parte interior. El momento de intimidad, si se quiere, se encuentra. CAPRICORNIO Debería plantearse aflojar un poco sus tensiones y manejarse desde otra postura mental para enfrentar sus problemas. Hay un intento real de aproximación de alguien que todavía piensa en usted. ACUARIO No se maneje con una postura difícil en el plano laboral, no es un gran día para conversaciones importantes. Su proyecto de pareja es posible si logra materializar sus palabras. PISCIS Se integra a un grupo de personas que tienen cosas en común. Logrará nuevas e importantes amistades. Le pedirán un tiempo de espera en el plano afectivo, vea si puede otorgarlo. LOTERÍAS Montevideo Sábados 21 hs. Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11.30, 14 y 21 hs. Córdoba Miércoles 21 hs. Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs. Santiago Viernes 21 hs. Mendoza Sábados 21 hs. Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE (LA 1ª) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11.30, 14, 17 y 21 hs. POR NIK MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 912 11 658 1 110 11 804 2 1121 12 3237 2 6048 12 9050 2 3033 12 9025 2 7670 12 3540 2 748 12 883 2 522 12 346 19 20 29 42 45 3 9915 13 5980 3 7837 13 5495 3 0425 13 2026 3 8202 13 0652 3 436 13 564 3 769 13 301 54 61 65 66 74 4 5645 14 3039 4 6056 14 0258 4 8901 14 0845 4 8161 14 5508 4 048 14 225 4 016 14 489 5 8375 15 3008 5 8493 15 4561 5 8184 15 4483 5 3926 15 8344 5 664 15 240 5 777 15 561 6 6431 16 9071 6 9109 16 2193 6 1170 16 9789 6 6928 16 7840 6 745 16 587 6 612 16 739 7 9961 17 1607 7 4107 17 9141 7 5537 17 6614 7 8926 17 7773 7 628 17 323 7 382 17 228 8 8 4217 18 6150 8 3601 18 7258 8 3298 18 5496 8 5908 18 1589 8 727 18 009 8 571 18 292 7 9 6445 19 4694 9 0416 19 9998 9 2576 19 2152 9 1962 19 1062 9 795 19 788 9 471 19 902 10 8225 20 9938 10 5956 20 8920 10 6407 20 7187 10 4835 20 2529 10 573 20 149 10 764 20 517 PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA (LA 1ª) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 7358 11 6833 1 4278 11 0438 1 3673 11 2611 1 4554 11 2978 2 8192 12 6167 2 6369 12 0791 2 2174 12 5240 2 3608 12 8365 3 7240 13 9291 3 8228 13 0679 3 3559 13 0377 3 6287 13 0008 4 9062 14 8724 4 7920 14 9246 4 8243 14 2010 4 4561 14 6920 5 5588 15 1732 5 8777 15 2749 5 9983 15 5265 5 7442 15 0988 6 7167 16 5489 6 7724 16 8378 6 1849 16 8767 6 2611 16 5619 7 0815 17 8328 7 6757 17 9541 7 0572 17 0643 7 7001 17 2302 8 0665 18 2088 8 4249 18 1999 8 1034 18 3252 8 4988 18 7913 9 9223 19 0880 9 0936 19 3345 9 0993 19 1492 9 6395 19 5574 10 8770 20 3361 10 6217 20 7097 10 0192 20 9587 10 1666 20 2845 MÁX oC 30 MÍN 17 oC Vientos leves de direcciones variables. El tiempo para mañana 1 3608 11 2508 1 7446 11 7642 1 5790 11 4825 1 6146 11 5488 2 9765 12 4163 2 6387 12 0330 2 2953 12 4213 2 4250 12 6562 32 MÍN oC 22 ACIERTOS GANADORES PREMIOS VACANTE $4.584.553 4 $28.122 6 105 $714 5 1237 $6 NUEVE PLUS SÚPER PLUS SORTEO Nº 9976 SORTEO Nº 9976 00 05 28 30 36 00 09 16 23 26 39 44 54 55 56 28 29 36 45 49 57 60 61 66 84 55 56 62 63 69 5 1065 15 5696 5 4782 15 8886 5 4503 15 9620 5 9773 15 0973 6 0809 16 3529 6 2351 16 1472 6 4522 16 9111 6 5861 16 9764 91 92 97 98 99 70 74 79 80 83 ACIERTOS GANADORES PREMIOS ACIERTOS GANADORES PREMIOS 7 1606 17 2399 7 3646 17 1581 7 9561 17 4931 7 9805 17 3356 8 3973 18 0630 8 1720 18 7380 8 1327 18 8377 8 4013 18 6678 9 VACANTE $38.788.029 8 1 $82.491 9 7217 19 3710 9 1102 19 7095 9 5629 19 3984 9 9862 19 9930 10 5564 20 4367 10 2772 20 5662 10 1724 20 4870 10 5193 20 9415 El tiempo para el viernes Cielo parcialmente nublado Vientos moderados del sector norte. oC 76 78 87 88 95 3 7664 13 4943 3 9950 13 0757 3 1735 13 4065 3 8132 13 6600 4 1706 14 0827 4 1801 14 1184 4 5401 14 9227 4 5210 14 4076 Cielo algo nublado MÁX 01 02 08 11 13 1 (LA 1ª) Cielo algo nublado SORTEO Nº 9976 NOCTURNA 1 3500 11 6178 1 8680 11 9855 1 8273 11 9454 1 9329 11 2736 PROVINCIA El tiempo para hoy QUINIELA PLUS MÁX o 33 C MÍN 23 oC Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL Vientos moderados CÓRDOBA del sector sur. MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 30 31 36 36 35 26 17 14 22 21 21 17 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 30 31 11 30 31 31 20 18 5 18 18 14 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 30 32 29 31 19 26 16 13 13 14 9 10
© Copyright 2025