MIÉRCOLES 11 Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. Año LXIV / No. 24,275 El imparcial de Oaxaca / INTERNACIONAL SÚPER DEPORTIVO ENTRE LÁGRIMAS OBAMA DICE ADIÓS El presidente de EU se despide con un emotivo discurso con el que intenta reconfortar y animar a una nación en vilo por Donald Trump (11A) IRÁN 48 EQUIPOS AL MUNDIAL 2026 La FIFA anuncia el cambio de formato para la Copa del Mundo a partir de 2026, que incrementará de 32 a 48 selecciones (8C) SE HUNDE EL PESO Prevén un alza del 40% en el cemento y 20% en el acero Ayer el dólar en ventanillas de Citibanamex se vendió a 22.10 y se compró entre 21.35 y 21.40 pesos, un valor sin precedentes. mera conferencia del presidente electo de Estados Unidos, miércoles. A los inversores les preocupa que el empresario -que asumirá la presidencia el 20 de enero- sacuda a los mercados con la adopción de una línea agresiva en temas de política comercial y las relaciones con China. “Es mucha especulación e incertidumbre en torno al nuevo gobierno de Estados Unidos lo que está afectando al peso. Con la serie de mensa Donald Trump, amenazando a las automotrices, el inversionista sigue pensando que una vez que tome posesión la mayoría de las promesas de campaña las va a cumplir, y el país más afectado va a ser México, por lo que los inversionistas se están James Salazar, analista económico de CI Banco. externos de incertidumbre muy elevada, pero también LOCAL factores locales que ayudan a explicar por qué el peso está teniendo un desempeño relativamente mucho más débil que otras divisas de países emergentes”, comentó Juan Carlos Alderete, subdirector de estrategia de tipo de cambio de Banorte-Ixe. El petróleo contribuye El peso y las divisas de otros países productores de crudo se vieron afectados luego de que los precios del petróleo repor secutiva. El West Texas Intermediate retrocedió 2.19 por ciento para venderse en 50.82 dólares, mientras que la mezcla mexicana cayó 2.54 por ciento para ofrecerse en 44.05 dólares, su menor nivel desde el pasado 15 de diciembre. Hacia adelante, es probable que la expectativa de mayores precios del crudo se vea neutralizada por mayor producción en Estados Unidos. INFORMACIÓN (7A) ESPECIAL FOTO: JORGE LUIS PLATA LA ÚNICA CRÍTICA AL GASOLINAZO ES QUE SE APLICÓ TARDE: OCDE PROTESTAN UNIVERSITARIOS Estudiantes de la UABJO clausuran simbólicamente la gasolinera de 5 Señores INFORMACIÓN (4A) OPINIÓN De acuerdo con la organización, México era el único miembro que se tardó casi 10 años en aplicar el aumento, lo cual le trajo al país una serie de deudas. HUMBERTO TORRES R. LOS INCREMENTOS a los precios de la gasolina, el cemento y el acero encarecerán las obras este año, ya que se espera un alza de hasta 40 por ciento en el cemento y de 20 por ciento en el acero, lo que provocará el aumen !"# Eleazar Flores, expresidente de la Asociación Mexicana de Directores y Responsables de Obra (AMDROC). El incremento a la gasolina nos va a obligar a que todo lo que tiene que ver con ese $$% anunciado el incremento en el cemento y en el acero, pues los aumentos van del 7 al 12 por ciento en lo que respecta al cemento, varilla, grava, block, Se disparan precios de materiales para la construcción entre otros, mencionó. El argumento para estos de el 1 de enero los combustibles ya cuestan más y para poder surtir de materiales a los negocios todo se tiene que transportar vía terrestre, lo que representa mayor gasto. En el caso de los impermeabilizantes, los cables y los accesorios eléctricos se ha registrado un aumento de ocho por ciento, mientas que otro de los factores queinfluyeeneldisparodelosprecios del acero y sus derivados es la energía y los costos de transporte. El constructor indicó que el cemento es uno de los materiales más importantes dentro de una obra, pues representa 10 por ciento en los costos de una vivienda; 15 por ciento en el caso de edi$& para construcciones comerciales. Recordó que en los últimos años sus insumos han sufrido incrementos importantes, principalmente los pétreos, que son utilizados para la construcción, presentaron su mayor alza. LOCAL CANIRAC: EN RIESGO SECTOR RESTAURANTERO INFORMACIÓN (5A) LOCAL DESACTIVAN PARO GENERALIZADO Concesionarios del transporte público en su modalidad de taxi y funcionarios de Sevitra acuerdan revisar aumento a las tarifas INFORMACIÓN (6A) FOTO: ADRIÁN GAYTÁN Reflectores e inquietud El nerviosismo se apoderó de los mercados antes de la pri- VIVEN LOS MIXES CRISIS DE REFUGIADOS Entre súplicas, llanto y desesperación, justicia y seguridad para el retorno a sus hogares fueron las peticiones constantes de las más de 600 personas que se refugian en el palacio municipal de San Pedro Ocotopec, Mixes provenientes de la agencia municipal de Guadalupe Victoria, ante el temor de ser agredidos por pobladores de San Juan Juquila. Una riña entre borrachos registrada el 6 de enero desencadenó la página negra entre los pueblos INFORMACIÓN (12A) FOTO: AGENCIA REFORMA C iudad de México (El Universal).- Donald Trump y la caída de los precios internacionales del petróleo fortalecieron la postura del dólar frente a las principales divisas internacionales, entre las que destaca del peso mexicano. El billete verde llegó a 22.10 pesos en la ventanilla de los bancos, 45 centavos por arriba de su cotización del lunes, con lo que alcanza un nuevo máximo histórico. Desde el triunfo del republicado en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el pasado 9 de noviembre, el dólar no había tenido un repunte tan fuerte como el de este martes. Tras la victoria del empresario y hasta este martes, la moneda mexicana reporta una pérdida de 3.55 unidades frente al dólar, es decir, 19.1 por ciento. En los mercados internacionales el peso sufrió una depreciación de 42 centavos, cotizando alrededor de 21.80 pesos por dólar, ubicándose como la moneda con mayores pérdidas después de la lira turca. FOTO: SAYRA CRUZ ESPECIAL El dólar a $22.10 La moneda mexicana se ha devaluado 19.1% desde la victoria de Donald Trump Edición: 46 páginas / Precio $10.00 @ImparcialOaxaca Fichan a vándalos por gasolinazo Ubica la PF entre los instigadores al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador AGENCIA REFORMA CIUDAD DE México.- Un análisis, presuntamente elaborado por la Policía Federal, ubicó como instigadores de los actos vandálicos por el gasolinazo a seis políticos, entre ellos al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y al senador Mario Delgado. En seguimiento a los saqueos, bloqueos de vialidades y movilizaciones de la sema'!*#ca de la PF elaboró un análisis a partir de la perspectiva criminológica y las conductas antisociales detectadas. + dos también figuran Gerardo Fernández Noroña, la panista Blanca Amelia Gámez, el petista Óscar González y el edil de Parral, Alfredo Lozoya. El informe advierte que las principales protestas se suscitaron en siete estados, siendo el más problemático el Edomex, Chihuahua, Sonora, Michoacán, CDMX, Oaxaca, Hidalgo y Morelos. “El comportamiento criminológico ha comenzado a ser imitado en otros estados”, establece el informe. INFORMACIÓN (3A) ESCAPARATE POLÍTICO HISTORIAS DE REPORTERO LA RESORTERA EL CALLA’O Felipe SÁNCHEZ Carlos LORET DE MOLA Francisco NAVARRETE PRESIDENTE QUE DEVALÚA, SE DEVALÚA 02 A MIÉRCOLES 11 de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. LA PÁGINA DEL >VIDEO HOMBRES INTENTAN LIBERAR UNA BICICLETA LECTOR Tres hombres salieron a montar en bicicleta, uno de ellos estrelló su bici contra una cerca eléctrica. Los británicos intentaron todo tipo de cosas para recuperar la bici y no acabar electrocutados. @ImparcialOaxaca >BUZÓN ImparcialOaxaca.mx El Imparcial de Oaxaca > CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIUDADANO Exceso de carne roja, posible causa de inflamación intestinal: estudio DESINTEGRA SECULTA A LA SINFÓNICA DE OAXACA Esperemos que en el IMAI podamos acceder al presupuesto para cultura del estado de Oaxaca. Así empieza este gobierno, eliminando uno de los baluartes representativos de un estado; su orquesta sinfónica, lo más representativo de la cultura oaxaqueña sigue funcionando gracias a fundaciones y organismos privados. ¿Qué sería de la cultura en Oaxaca sin la Fundación Harp y el IAGO de Toledo? Julio César Morales AGENCIAS C iudad de México.- Los hombres que consumen mucha carne roja sufren con más frecuencia una forma muy habi/! denominada diverticulitis, reve!6 Esta enfermedad se produ /! varios divertículos, unas pequeñas bolsas de tejido que forman la mucosa interna del intestino. +'! participantes entre los sujetos que consumían más carne, de ! la diverticulitis es 58 por ciento más frecuente entre los primeros, explicaron los expertos, en su mayoría académicos de la Universidad de Harvard. Los datos fueron extraídos de ¡Totalmente en desacuerdo! Están acabando con nuestro patrimonio, según no hay presupuesto, entonces que nadie pague impuestos. Chalo García El gobierno ni esto puede hacer, cree que de aire se vive. Se debería estar agradecido con el tipo de música tan maravillosa; esperemos que la nueva secretaria no vea sus intereses y vele por la verdadera cultura. Flor Ramírez ! +:! respuestas de más de 46 mil hom ! desde 1986. Cada cuatro años, los participantes respondieron a preguntas sobre sus hábitos alimenticios su consumo de carne roja, pollo o pescado. Los rangos variaban ! '' por día o más”. Del total del grupo, 764 hombres desarrollaron diverticulitis, una cifra que equi- vale a 1.6 por ciento. Los expertos destacaron que !dencia estadística pero no expresa un vínculo de causalidad. Los grandes consumidores de carne roja también fumaban más que la media, practicaban menos deporte y recurrían más veces a los anti/ $=6 +! ! mo elevado de carnes rojas podría perturbar el equilibrio de las bacterias que habitan en el intestino. La diverticulitis es un mal relativamente corriente que puede tener consecuencias graves en 4 por ciento de los casos (abscesos, !tino), destacaron los autores del estudio publicado en Gut, una revista médica especializada que !British Medical Journal (BMJ). Muy mal, que corran mejor a todos los aviadores del gobierno. Leti Carballido Que mal, la cultura es de suma importancia y más en Oaxaca. Martcamp Delcampo > LA FOTO Año 65 DENUNCIA ¿Elimina una orquesta y paga una ridícula pista de hielo? Espacio Emprendedor No. 24,275 DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Benjamín Fernández Pichardo NO “OLVIDAN” INSISTEN NORMALISTAS EN PASE AUTOMÁTICO COORDINADOR DE INFORMACIÓN Roberto Herrera Vargas COORDINADOR DE REDACCIÓN Gonzalo Carrera Pineda A décadas del gobierno de Víctor Bravo Ahuja, jóvenes aún se “manifiestan” contra quien fuera gobernador, a través de pintas en la calle Morelos, entre Reforma y Macedonio Alcalá. Que de plano se creen inútiles incapaces de buscar una plaza por sus propios esfuerzos, demostrando y poniendo en práctica sus conocimientos, estudiados para ganar un lugar de trabajo. ¿Por qué todo lo quieren fácil?, porque hay muchas profesiones que estudian muchos años más y buscan trabajo por sus propios medios sin andar bloqueando o dañando para que les den un trabajo. Jazmín Pablo DIRECTOR COMERCIAL César Bolaños Cacho GERENTE DE PRODUCCIÓN Carlos Castro Fernández GERENTE DE CIRCULACIÓN Dagoviet Martínez Valdivieso DIRECTOR ADJUNTO Juan Pérez Audelo COORDINADOR DIGITAL Harris Bolaños Cacho DISEÑADOR CREATIVO Luis Fernando Rodríguez Martínez EDITORES $ >DIVISAS DÓLAR USA COMPRA $ 21.35 EURO VENTA $ 22.10 COMPRA VENTA $ 22.51 $ 23.47 DÓLAR CANADÁ COMPRA VENTA $16.09 $ 16.75 PRIMERA SECCIÓN Adriana Guzmán Mendéz LOS MUNICIPIOS Y LA CAPITAL Perla Fuentes Sánchez POLICIACA Floriberto Santos Santos SÚPER DEPORTIVO Miguel Ángel Maya Alonso SIMBOLOGÍA >EFEMÉRIDES >EL CLIMA OAXACA 1861. El presidente Benito Juárez entra triunfante a la capital de la República. Concluye la Guerra de Reforma. ESTILO OAXACA Patricia Irene Meraz Cruz Despejado Tuxtepec EN ESCENA / ARTE Y CULTURA Bianca Robles García 25/16° Huajuapan EDITOR COMODÍN Nubes y claros 26º/10º Se pronostican cielo medio César García Smith nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias. Viento Oaxaca del noreste, con rachas de DIRECCIÓN EN INTERNET: Chubasco imparcialoaxaca.mx 24º/7º hasta 80 km/h en el Golfo de Tehuantepec, disminuyendo a Pinotepa partir del mediodía. CORREO ELECTRÓNICO: Salina Cruz 31º/21º Huatulco P. Escondido Cubierto [email protected] Llovizna [email protected] 28° /19° 33º/21° PUBLICIDAD: 30º/21º [email protected] EL IMPARCIAL, EL MEJOR DIARIO DE OAXACA, Vientos 11 de enero de 2017, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V., Huajuapan Pinotepa Tuxtepec Oaxaca >SANTORAL Hoy se festeja a Puerto Escondido Huatulco Salina Cruz Camino al Sabino No. 429, Col. Reforma Agraria Tormenta Oaxaca, Oax. C.P. 71230, Oaxaca de Juárez, Oaxaca; Tel: (951) 51 6 28 12. NACIONAL Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Temperaturas de -5 grados Higinio Guillermo Hortensia Tomás Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Celsius se estiman para hoy en las montañas de Tijuana C. Juárez Monterrey Guadalajara C. de México Acapulco Cancún Chihuahua, Durango y el 22º /7° 28º/9° 28º/15º 28º/10° 21º/ 11° 32°/22º 28°/19º Estado de México. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 REGIONES EL IMPARCIAL MIÉRCOLES 11 de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. EXIGEN UN NUEVO COORDINADOR EN TELEBACHILLERATOS 8B LOS MUNICIPIOS Y LA FOTO: DAVID ESTRADA &DSLWDO imparcialoaxaca.mx Editora: Perla FUENTES SÁNCHEZ / Diseño: Levit Arturo DEHESA P. % [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3174 GASOLINAZO GOLPEA A TODOS LOS SECTORES FOTO: ARCHIVO EL IMPARCIAL Agobia a taxistas costo del combustible Suspenden manifestación masiva CARLOS ALBERTO HERNÁNDEZ El sector del transporte urbano resiente la crisis que provocó el aumento en las gasolinas. Piden tarifa de 10 pesos para transporte público FOTO: LUIS ALBERTO CRUZ T rabajadores del volante se dijeron agobiados por los incrementos a los precios de las gasolinas magna y premium, dado que han desencadenado otros aumentos en refacciones y servicios de lavado. William Cárdenas, de un sitio del centro, destacó que desde los primeros días del año la cuenta que entregan a los dueños de las concesiones es de 340 pesos y es que hasta los últimos días de diciembre reportaron 300 pesos. De igual manera deben pagar por el lavado de auto entre 35 y 40 pesos, sumado a los 260 pesos de gasolina, 60 pesos más desde el gasolinazo, “el carro es económico pero en contar con 635 pesos. “Lo demás que saquemos 100 o 200 pesos ya es la ganancia del día, actualmente tenemos una parada mínima de 40 pesos en el turno de cinco de la mañana a 16:00 horas y el otro es de las 16:00 a las 5:00 horas”, externa. Sin embargo, no mete las manos al fuego por todos los trabajadores del volante de Concesionarios aseguran que no podrán modernizar sus flotillas por el aumento en los combustibles Los choferes de taxis particulares señalan que no tienen ganancias. para la ciudad de Oaxaca, debido a que en poco tiempo será incosteable el servicio. Advierte que se desconoce la situación económica para el mes de febrero cuando se aplique otro aumento a los precios de los combustibles y entonces sí, tendrán que valorar los cos 6 Sostiene que la competencia desleal que les hacen los mototaxis en las colonias de la periferia de la ciudad y los taxistas foráneos, quienes ya han hecho bases permanentes en la entrada de Cinco Señores y suben y bajan pasaje en cualquier calle, DATO t Aumenta la tarifa de cuenta, lavado de auto y se eleva el gasto por tanque lleno de magna los diversos sitios que convergen en la capital, ya que hay quienes piden hasta 50 o 60 pesos por dejada si van a Santa Rosa, Volcanes o la zona de Xoxocotlán. Explica la necesidad de que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), les autorice el incremento de tarifas 40 t Por cada cien unidades los transportistas tendrán que invertir un millón de pesos tan sólo en el suministro de diésel. HUMBERTO TORRES R. pesos es la tarifa mínima que tienen los taxistas CONCESIONARIOS DEL transporte urbano en la capital del estado solicitaron aumentar el precio del pasaje a 10 pesos, ante el aumento de las gasolinas, refaccio$ mó Antonio Acevedo Salinas, presidente de Empresarios en Movimiento para el Mejoramiento del Transporte del Estado de Oaxaca. Luego de sostener la primera reunión con funcionarios de la actual administración para exponer su petición, informó que obligados por las actuales condiciones que imperan en el país, se han visto en la urgencia de solicitar un incremento de tres pesos en la actual tarifa del pasaje que es de siete pesos. Aseveró que el aumento tarifario debe ser inmediato, pues una vez que se eleven los precios de los combustibles mensualmente, por cada cien unidades los transportistas tendrán que invertir un millón de pesos tan sólo en el los está aniquilando. “Se desactivó el paro que se tenía planeado para las primeras horas de ayer, pero la Sevitra abrió la mesa de trabajo con los líderes y vamos a espe =$tos tanto para nosotros como transportistas, como para los usuarios”, detalló. ESPECIAL FOTO: JORGE LUIS PLATA DATO COLONIA SAN RAFAEL, INVISIBLE PARA LAS AUTORIDADES 6-7B suministro de diésel. Esta situación, agregó, impedirá que se continúe con la modernización del transporte, porque ahora las unidades estarán más caras al cotizarse en dólares, y la poca utilidad que quedaba se la va a llevar el combustible porque el incremento es muy elevado. Manifestó que no solo se trata de combustible, de refacciones, sino de otros insumos que necesitan para trabajar, “y todo va a ir para arriba”. Por ello, consideró que su propuesta de aumento a la tarifa debe ser ampliamente analizada, pues no se trata de afectar más al público usuario. Acevedo Salinas precisó que el diesel es su principal insumo en la operación, represen'$ miento de los vehículos, y un incremento como el autorizado no se va a quedar en el eslabón que representa el transporte, sino que se irá trasladando $ será el usuario el que tenga que pagar el costo. Trenecito, sin seguro y sin espacio REGIONES FOTO: NATHALIE GÓMEZ REDACCIÓN/ EL IMPARCIAL PIDEN CESE AL INCREMENTO EN HIDROCARBUROS EL TRENECITO conocido como Marín El Chapulín, que circula en el Paseo Juárez el Llano y que ha causado la molestia de los ciudadanos, carece de seguro y sin espacio entre los jardines de uno de los parques más importantes de la ciudad de Oaxaca. Aunque circula a una velocidad aproximada de cinco kilómetros por hora, los ciudadanos que acuden a ejercitarse en el parque, señalaron que, al no contar con un seguro contra daños a terceros, ante un accidente, tanto los pasajeros como los niños que juegan en el lugar, estarían a su suerte. “No lo deseamos pero hace poco ocurrió un accidente en un tren que operaba en la Ciudad de México, hubo heridos y al parecer no tenía algún tipo de seguro para los usuarios”, expuso uno de los vecinos. El trenecito opera duran costo de 20 pesos por persona, aunque según las auto- ridades un porcentaje de los recursos recaudados se utilizarían para rehabilitar las fuentes del Paseo Juárez El Llano, las cuales a la fecha, la mayoría se encuentran abandonadas e inservibles. Vecinos de la zona cuestionaron la puesta en operación del trenecito, así como los permisos otorgados en el parque para la instalación de juegos /$ = 6 También exigieron la rehabilitación del parque, pues - nas hasta el 7 de enero, en las jardineras fueron colocados juegos mecánicos que dañaron seriamente las áreas verdes. “El Llano ya es el único espacio para distraerse cerca del Andador Turístico y Santo Domingo, donde todavía los niños y personas mayores podemos disfrutar de la naturaleza, sin embargo, con la complacencia de las autoridades poco a poco va muriendo”, mencionaron los ciudadanos que exigen un alto al ambulantaje en el lugar. Utilizarán recursos jurídicos para detener aumento en los combustibles 5B REGIONES FOTOS: LUIS ALBERTO CRUZ EXIGE EL FNIC ATENCIÓN A SUS DEMANDAS EN HUAJUAPAN Podrían el próximo lunes tomar las instalaciones del palacio municipal de manera de indefinida 8B El costo para poder subirse es de 20 pesos. OPINIÓN Marín El Chapulín no ofrece seguridad a los niños que lo utilizan. EDITORIAL LAGUNA DE PESARES HORIZONTES MISCELÁNEA DEL HUMOR AUDITORÍAS A FONDO JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO TERE MORA GUILLÉN LUZBEL EL IMPARCIAL MIÉRCOLES 11 de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. SÚPER Deportivo Editor: Miguel Ángel MAYA ALONSO / Diseño: Juan RODRÍGUEZ SÁNCHEZ imparcialoaxaca.mx ALEBRIJES VENCE DE ÚLTIMO MINUTO VENADEADOS LEOBARDO GARCÍA REYES E n tiempo de compensación, Alebrijes de Oaxaca se impuso por marcador de 3 goles a 2 a Venados de Yucatán, en lo que fue la segunda jornada del Torneo de Clausura del Ascenso MX. Las acciones se desarrollaron a partir las 21:00 horas en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca, donde las bajas temperaturas no impidieron que más de 4 mil aficionados se dieran cita para apoyar a la escuadra zapoteca. Alebrijes empezó mejor el partido. Tenía más tiempo el balón, jugaba en territorio rival e incluso se acercó a la portería de los yucatecos mediante disparos de media distancia. Poco a poco los visitantes comenzaron a empa- rejar el trámite y lograron ponerse en ventaja gracias a un error de la defensa oaxaqueña. Daniel Cervantes perdió el balón en la salida; Juan Calderón llegó a línea de fondo y metió diagonal, la cual Ulises Briceño remató y mandó a la red al 33’. Oaxaca se quedó cerca del empate en la recta final de la primera parte. Rolando González cobró con maestría un tiro libre, pero la redonda pegó en el poste; Alan Bello remató y u n zaguero de Venados apareció para evitar la igualada. En la segunda parte, Alebrijes buscó el gol del empate, pero éste no llegaba, fue al 60’ que Rolando González cobró otra falta a favor, pero en esta ocasión sí mandó la esférica al fondo de la red. Era el 1-1. Tres minutos después, al 63‘, Alfonso Tamay puso el dos goles por uno tras un gran servicio de Renato Román. Aunque la respuesta de los peninsulares no se hizo esperar y poco después apareció Emanuel Guzmán con un disparo dentro del área para poner el 2-2. Alebrijes se volcó a la portería contraria, pero no lograban tener claridad, Venados por su parte se daba por bien servidos con el empate y comenzó a hacer tiempo de manera deliberada, por lo que el nazareno amonestó al portero por conducta antideportiva. Fue en tiempo de compensación cuando apareció Daniel Cervantes para darle el triunfo a los oaxaqueños. El zaguero cerró la pinza dentro del área con pierna derecha para el 3-2 definitivo. Con este resultado los dos clubes tienen tres puntos en la tabla general. En la fecha 3, Alebrijes visitará a Celaya y Venados recibirá a Correcaminos. INFANTINO CUMPLE PROMESA ASCENSO MX 3 2 Alebrijes Venados C [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3175 VAMOS TODOS AL MUNDIAL LA FIFA AMPLIARÁ EL CERTAMEN DE FUTBOL A 48 EQUIPOS, AÑADIENDO 16 PAÍSES AL TORNEO DEL 2026 QUE PROBABLEMENTE SE REALIZARÁ EN NORTEAMÉRICA. EL PLAN PROPUESTO POR EL PRESIDENTE DE LA FIFA, GIANNI INFANTINO, DE 16 GRUPOS DE TRES EQUIPOS CADA UNO, CUYOS DOS PRIMEROS AVANZARÁN A LOS DIECISEISAVOS DE FINAL, FUE APROBADO DE FORMA UNÁNIME POR EL CONSEJO DEL ORGANISMO RECTOR PÁGINA 8C EL IMPARCIAL MIÉRCOLES 11 de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. (VWLOR EtiquétateConEstilo Síguenos ImparcialEstiloOaxaca mparciialEstiloOaxa m OAXACA imparcialoaxaca.mx Editora: Patricia Irene MERAZ CRUZ / Diseño:Gerardo AGUILAR BRAVO ' [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3171 O L I T S E JOVEN ne sta r de nue a r st TEXTO: ALONSO PÉREZ AVENDAÑO FOTOS: ARCHIVO EL IMPARCIAL Q uien no ha comido tacos Sierrita, quien no ha tomado aguas Casilda, quien no ha probado paletas Popeye y no ha leído El IMPARCIAL nunca ha estado en Oaxaca. Las palabras de este cartel que seguramente has visto en la ciudad, aunque tienen un tono cómico, repre- sentan una gran importancia para Oaxaca. Estos productos son indispensables para locales y para visitantes, para oaxaqueños y turistas, ya que forman parte de la historia y tradición de la capital, pero también mía local y tanto su producción como su consumo gene 6 ¿CUÁL CREES QUE ES LA ACTIVIDAD QUE REALIZA TODO VISITANTE EN OAXACA? En cambio, si compramos esos productos en un supermercado, esos 100 pesos irán a dar a una empresa que destinará una milésima parte al pago de salarios, que muy probablemente importó las verduras, es decir, las trajo de otro país, o que las obtuvo en el país a un precio muy inferior al que @'6 El dinero va a dar a una persona o a un grupo, los dueños de la empresa, que no son parte de esta comunidad y que no devolverán los 100 pesos al circuito económico local. Tus 100 pesos salen de Oaxaca y difícilmente volverán. ono mía Sí, es tan importante el consumo local que en diversas ciudades de Europa las comunidades han comenzado a crear su propio dinero. ¿Cómo es esto? En vez de comprar en euros, ciudades como Bristol, Inglaterra, Sevilla y próximamente Barcelona, en España, han creado sus propias monedas. ¿Cómo se logra? Es relativamente sencillo. ¿Quién dice que una moneda vale 10 pesos? ¿Dios? ¿El presidente? ¿Donald Trump? Es una convención, un país crea su moneda le pone un valor y la pone en circulación; en contraparte, los empresarios y comerciantes colocan un precio a sus productos que sea próximo al costo de elaboración, que genere ganancias y sea accesible para sus clientes que, a su vez, buscan la manera de obtener dinero para adquirir los bienes que necesitan. ec ie el b Con el consumo de tacos, aguas de sabor, paletas heladas, un periódico y podemos sumar chocolate, mezcal, tlayudas, chapulines, quesillo y cientos de productos oaxaqueños más garantizamos que el dinero que gastamos se quede en nuestro entorno. ¿Esto realmente es importante? Imaginemos: si cada día gastas 100 pesos, ¿es lo mismo si los gastas en el mercado o en pequeños comercios que si lo gastas en el supermercado? Por ejemplo, si compramos 100 pesos de verdura ¿es lo mismo si lo damos a la señora del mercado o a una gran cadena comercial? Además de las diferencias en la calidad del producto, su forma de cultivo y su precio, si compramos esas verduras en el mercado, esos 25 pesos irán a dar al bolsillo de una vendedora o vendedor oaxaqueño, que a su vez compró las zanahorias o las manzanas a un productor local y podrá repartir el dinero obtenido a otros comerciantes locales, a la tortillera, al señor que vende agua potable o al que le vende las bolsas de plástico, entre otros. o m u s n Co al, c o l ¿Importa si el dinero se queda en Oaxaca? Ir a Hierve el Agua es sin duda una de las actividades que los turistas realizan con gran emoción, ya que todos quieren sentirse cautivados por el bello paisaje y disfrutar un rato en las aguas cristalinas”. Alejandra Aquino Los turistas llegan a Oaxaca a realizar tres cosas principalmente. La primera es disfrutar su gastronomía, probar las famosas tlayudas y los emblemáticos moles; la segunda es ir a nadar a sus enigmáticas playas y por último conocer los vestigios de la gran cultura zapoteca”. Verónica Sampedro Probar y conocer nuestra gastronomía; incluidas las bebidas, como el mezcal”. Marlene Gijón El problema con el peso, el euro o el dólar es que los lugares donde los aceptan son tan extendidos que si obtengo esos 10 pesos en Oaxaca, los puedo gastar en Chihuahua, Colima, Nayarit o cambiarlos por medio dólar y comprar en Florida o en Arizona. En cambio, con la libra de Bristol o el puma de Sevilla, los productores y consumidores de esas ciudades garantizan que el dinero se quede en su comunidad. Estas iniciativas han sido tan exitosas que funcionarios públicos han comenzado a recibir su salario en moneda local. ¿Qué garantizan así? Que si quieren comprar un libro o si quieren beber una cerveza vayan a una librería o a una cantina local. A su vez, si el librero o el cantinero quieren comprar un suéter deberán hacerlo en una tienda de su ciudad, no obligados, sino por la convicción de que en su compra está la posibilidad de mantener en buen estado su economía y con la seguridad de que ese dinero volverá en algún momento a sus manos. En Oaxaca, al no contar con una iniciativa de dinero local, debemos pensar cómo y en dónde gastamos nuestro dinero, si compramos una manzana en el mercado o en el súper. Si comemos tacos Sierrita o vamos a Mc‘donalds, si comemos una paleta Popeye o una Holanda, si vamos por un agua de doña Casilda o un refresco. Si compramos EL IMPARCIAL con nuestro voceador o no. EL IMPARCIAL MIÉRCOLES 11 de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. INVERTIRÁN MENOS DE 10 MPD PARA ARTE Y &XOWXUD músicos contratados por honorarios fueron destituidos (PÁGINA 2E) imparcialoaxaca.mx Editor: César GARCÍA SMITH / Diseño: Juan Manuel RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 35 CULTURA 7 de enero les fue notificada la noticia a través de un oficio 29 ( [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3172 músicos fijos permanecerán 155 millones 261 mil 194 pesos es el Presupuesto 2017 para Seculta NO PASA EL MAL TRAGO Desintegrar la Sinfónica, una barbaridad: Faustino Díaz Lo más fácil es decir que no hay presupuesto, pero lo que tiene que hacer la nueva secretaria de Cultura es buscar apoyos de otros lados, de empresas privadas, para sacar adelante los buenos proyectos que ya se tenían, porque esa parte de decir no hay presupuesto me parece muy tonto” FOTOS: AGENCIAS El trombonista oaxaqueño señala que se debió gestionar la permanencia de la orquesta y no excusarse con argumentos “tontos” como el de “no hay presupuesto” LISBETH MEJÍA REYES Vivirá un año difícil el sector cultural. L El trombonista Faustino Díaz asegura que si los funcionarios hubieran presentado un proyecto mejor, no habría nada qué criticar. uego de la desintegración de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, concretada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el trombonista oaxa barbaridad. Asimismo, señaló que para proyectos como éste, se debió gestionar y no alegar falta de recursos. “Si partimos del dicho de que todo cambio es bueno, de que todo cambio sirve para algo, creo que la mayoría de veces que lo decimos es porque viene algo mejor, no peor. En el caso de la nueva secretaria de Cultura y el maestro Ignacio Toscano, quien estuvo al frente de INBA algún tiempo, me sorprende que alguien como él haya hecho una barbaridad de este tamaño”, expresa. Si los funcionarios hubieran presentado un pro re el músico. Y es que, si ellos ya sabían que no iba a haber presupuesto, ¿para qué agarran el cargo?, subraya. El pasado 7 de enero, Seculta envió un documento a las integrantes de la comisión de músicos contratados por honorarios. En él, la funcionaria Ana Vásquez Colmenares respondía que era “imposible su recontratación en 2017”. La medida afecta a 35 atrilistas contratados durante la gestión de Juan Trigos como director artístico de la orquesta fundada en 1992 y que durante varios años dirigió Javier García Vigil. Vásquez abundaba que la decisión fue tomada luego de conocerse el presupuesto 2017 para la dependencia (155 millones 261 mil 194 pesos). “Sabemos que no hay recursos estatales ni, por ahora, recursos federales disponibles -era con los federales que se les pudieron pagar sus honorarios- por lo que es imposible su recontratación en 2017”, mencionaba la secretaria en el documento. Ante esta realidad, Faustino Díaz indicó que entre las opciones que pudieron haber tomado los funcionarios, estaba el hacer audiciones a los músicos contratados por honorarios, para ganarse sus plazas. En desacuerdo con que la Sinfónica sea reducida a una camerata para dar conciertos por el estado, propuso que fueran otras las agrupaciones, como la Orquesta Primavera, las que lleven música a las comunidades. “Una orquesta sinfónica no puede andar de acá para allá, es imposible, porque una orquesta sinfónica necesita una sala de ensayos, necesita una sede... ¿qué van a montar, un programa para andarlo repitiendo durante seis meses en todo el estado?”, cuestiona. Hay formas de acercar la música a la gente -detalla Díaz- al mencionar que de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca pudieron haber hecho grupos de cámara. “¿Pero hacer una camerata para que esté Faustino Díaz, Músico tocando música oaxaqueña? Va a ser lo mismo de antes” (previo al ingreso de Juan Trigos). Como lo había expresado hace meses, Faustino Díaz recordó que quien quedara al frente de Seculta tendría que gestionar recursos para proyectos como la Sinfónica. “Lo más fácil es decir que no hay presupuesto, pero lo que tiene que hacer la nueva secretaria de Cultura es buscar apoyos de otros lados, de empresas privadas, para sacar adelante los buenos proyectos que ya tenía, porque esa parte de decir no hay presupuesto me parece muy tonto”. Asimismo, ante la carencia de recursos, asegura, se pudo recortar sueldos de funcionarios o incluso prescindir de los servicios de colaboradores y absorber la carga laboral. Durante 2015 y 2016, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca contó con inversión privada y de organismos federales, por ejemplo, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, la Coordinación Nacional de Música y Ópera, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (ahora Secretaría de Cultura), el Conseil de Arts et des Lettres du Québec (Consejo de las Artes y las Letras de Quebec, Canadá) y Antoin Coortois (empresa de instrumentos, de París). Mantiene nombre, pero no integrantes !" # prescindir de 35 contratados por honorarios, el subsecretario de Planeación Estratégica de Seculta, Ignacio Toscano, señaló que lo prioritario es la certeza laboral de estos intérpretes. $%&% se estudian las opciones de trabajo para la camerata que se conformará. “Nuestra idea es hacer una camerata mozartiana, con dos o tres instrumentos extras que se contratarán para determinadas obras”, indica Toscano. Aunque mantiene el nombre, este formato musical tendrá dos asesores artísticos, quienes valorarán el repertorio a interpretar. La solución de Seculta en torno a la Sinfónica %'%mos que desaparezca la Orquesta Sinfónica; la valoramos y Oaxaca merece tener una orquesta sinfónica. Ahorita, que estamos en este estado % % aprovechar los recursos y el talento de la gente que está”. Desconocen destino del remanente Hasta ahora, sigue sin saberse el destino del remanente del presupuesto federal de 2016, etiquetado para la Sinfónica de Oaxaca. Seculta indica que “si está en Finanzas, todavía no nos lo han ministrado ni liberado. ”La pasada administración nos dijo que no habían llegado completos los recursos; una cosa es lo que dice el papel y otra la liquidez, y esa liquidez nosotros no podemos saber si está“, señala la titular de la dependencia. Finalmente, indica que la Secretaría de Finanzas sigue estudiando cada caso de las dependencias de la nueva administración, por lo que carece de datos para determinar dónde se encuentra el remanente de los 14 millones 200 mil pesos etiquetados por la Federación para proyectos culturales en Oaxaca, entre ellos la segunda temporada de la Sinfónica. MIÉRCOLES 11 de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. EL IMPARCIAL EN Escena Editor: César GARCÍA SMITH / Diseño: Justino GARCÍA SÁNCHEZ FILMA ENRIQUE IGLESIAS NUEVO VIDEO EN CUBA E (PÁGINA 3E) imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3172 AGENCIAS NUMERALIA C 13 de enero el estreno LA CINTA CUENTA CON UN ELENCO DE PRIMERA CLASE Este viernes se estrena la película dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por las estrellas Brad Pitt y Marion Cotillard que transporta al espectador a una historia de drama y romance durante la Segunda Guerra Mundial FICHA TÉCNICA Dirección Robert Zemeckis Producción Graham King / Steve Starkey Guion Steven Knight Música Alan Silvestri SINOPSIS La pareja parecer ser perfecta, hasta que la guerra comienza a poner a prueba su relación. ROBERT ZEMECKIS, EL DIRECTOR El reparto estrella Mientras la prensa rosa se frota las manos ante las primeras apariciones públicas de Brad Pitt tras su divorcio de Angelina Jolie e inventan romances con su compañera de reparto, Marion Cotillard, culpándola de la ruptura de la pareja, nosotros preferimos exaltar el talento de ambos y lo que pueden dar de sí trabajando mano a mano bajo las órdenes de Robert Zemeckis. Y es que, sin duda, estamos ante dos grandes estrellas. Antes de que Marion Cotillard se convirtiera en la primera actriz en ganar un Oscar por una película francesa, La vida en rosa, a ya había hecho sus pininos en Hollywood, sin contar que ya era toda una estrella en su país natal, Francia. Y es que la actriz debutó en cine a los 19 años, pero fue cuatro años después de su debut cuando comenzó a llamar la atención gracias a su papel i de Gérard Pirés en en Taxi, 1998. Desde entonces, su carrera sólo fue en ascenso; participó en las otras dos entregas de Taxi y varios trabajos más. Pero 1940 es la década en la que se desarrolla la historia (Segunda Guerra Mundial) Fotografía Don Burgess Protagonistas Brad Pitt Marion Cotillard Lizzy Caplan Matthew Goode Jared Harris Camille Cottin FOTOS: AGENCIAS iudad de México.- Aliados llega a las pantallas mexicanas este viernes 13 de enero, probablemente, uno de los títulos más esperados en los últimos meses y no sólo porque cualquier película de Zemeckis es esperada como agua de mayo, aunque su último trabajo, The Walk, fuera algo decepcionante, sino también por su pareja protagonista, Brad Pitt y Marion Cotillard. La película es un thriller con tintes de drama y romance que, además de contar con la pareja de guapos y talentosos actores, apunta a tener una de las puestas de escena más elegantes del año y por lo que hemos podido ver en sus avances, recuerdan mucho a las viejas películas del Hollywood Dorado. De momento, y mientras pasan los días hasta su estreno, te contamos un poco más de la cinta. Con guion de Steven Knight, responsable de títulos como Promesas del este o Locke, que él mismo dirigió en el 2013, Aliados nos traslada a los años 40, en plena Segunda Guerra Mundial. Ahí, Max Vatan (Brad Pitt) es un espía británico que, tras una peligrosa misión en el norte de África, se enamora de Marianne Beausejour (Marion Cotillard), una agente de la resistencia francesa. La pareja inicia una relación amorosa, que derivará en matrimonio y la formalización de una familia. Pero, los problemas llegarán a sus vidas cuando a Vatan le notifican que su mujer es en realidad una agente doble que trabaja para los nazis. Será entonces cuando comience una investigación para descubrir la verdad sobre su esposa. Robert Zemeckis, director de la película, tiene una trayectoria espectacular. t Debe resultar prácticamente imposible que exista alguien que no haya visto una o varias películas de Robert Zemeckis, ya que desde que debutó a finales de los años 70 filmó algunos de los títulos más emblemáticos del cine estadounidense de los 80 y 90, convertidas, hoy en día, en verdaderas películas de culto que se encuentran en la memoria colectiva de todos. Tanto, que hace un tiempo le dedicamos un especial. t Aunque debutó en 1978 con Locos por ellos, pelícup de fanáticos de The Beatles,, no fue la sobre un g grupo hasta 1984 cuando la crítica comenzó a fijarse en él gracias a Tras el corazón verde, con Kathleen Turner y Michael Douglas, y su fantástica manera de combinar el romance con el género de aventuras y la comedia. Un éxito que se cuadruplicó al año lleva-siguiente con Regreso al futuro o y que le lleva ría a rodar una trilogía. t Durante la Segunda Guerra Mundial, Max Vatan (Brad Pitt) es un agente de inteligencia del bando aliado destinado en Marruecos, que debe realizar una peligrosa misión en el norte de África. Mientras cumple con su cometido, conoce en Casablanca a Marianne Beausejour (Marion Cotillard), una agente de la resistencia francesa de quien se enamora. t Al principio todo es una simple misión, sin embargo, el tiempo vuelve a juntarlos en Londres y el amor florece entre ellos, hasta el punto de que deciden formar una familia. Su vida parece perfecta hasta que la guerra comienza a p poner a relación. prueba su relació t Los superiores de Vatan le comunic comunican podría que Marianne po ser en realidad una u agente doble al servis cio de los nazis. Será cuando, dolientonces cuando do por el reciente desempiecubrimiento, em ce a sospechar y lleve a cabo una invesin tigación para des descubrir la verdad sobre sob su esposa. ¿Tendrá que efectivamatarla si efectiv mente es así? DescúDe brelo este 13 de enero. f cuanentre 2003 y 2004 fue encu do terminó de encumbrarse pro como gran joven promesa en Francia con películ películas como atrev y LarQuiéreme si te atreves novia go domingo de noviazgo, por prim Prela que ganó su primer mio César a la Mej Mejor Actriz Secundaria. nece Brad Pitt no necesita precon sentación. Todos conocemos estado la carrera del estadounidense, quien es una de las granH des estrellas de Hollywos symod. Convertido en sex bol desde que sed sedujera al Geen Davis personaje de Geena Louis Desde en Thelma y Louise. entonces, el actor y productor, faceta que ha adoptado también en los últimos años, se ha labrado una de env las carreras más envidiables de la industria. EL IMPARCIAL MIÉRCOLES 11 de enero de 2017, Oaxaca de Juárez, Oax. POLICIACA imparcialoaxaca.mx Editor: Floriberto SANTOS [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3176 TAMBIÉN ENFRENTAN CARGOS POR VIOLACIÓN TUMULTUARIA Uno a uno, los presuntos autores del plagio y ataque sexual están siendo capturados; tres se encuentran bajo proceso penal En prisión, cuarto implicado en secuestro de niña LUIS FERNANDO PACHECO U Rusty, Amado Fernando, Jesús y Gelasio Gerardo rinden cuentas ante la justicia. FOTOS: CORTESÍA n hombre identificado como Rusty fue capturado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) luego de que el juez segundo de lo penal librara orden aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de violación tumultuaria y secuestro agravado en perjuicio de una niña de 13 años de edad. Por este caso hay tres personas detenidas y bajo proceso penal, ellas son: Amado Fernando, Jesús y Gelasio Gerardo, quienes se encuentran internados en la penitenciaría K%Y #6 En el expediente penal 140/2012 se encuentra la denuncia de la agraviada, en la cual reveló que el 22 de agosto de 2012 salió de su domicilio ubicado en la agencia capitalida Y['dad de trasladarse a la escuela secundaria situada en la colonia San Isidro. Faltaban 20 minutos para las 7 de la mañana cuando caminó sobre calle Lago Chapultepec para esperar un mototaxi que la llevara a su centro de estudios. Repentinamente, fue abordada por un hombre que portaba gorra, mismo que la obligó a caminar hacia una camioneta marca Ford. “Acompáñame a la camioneta”, ordenó la persona desconocida, al mismo tiempo que le ponía el cañón de una pistola en el abdomen. subida a empellones a la unidad y trasladada a un despoblado. Ahí, la agraviada fue cuestionada sobre su nombre y su dirección. La menor reveló que a la que querían secuestrar los hombres era a su vecina, no a ella. A pesar de esta situación, los victimarios la obligaron a desnudarse para posteriormente abusar de ella sexualmente. = fue llevada a una casa de seguridad, sitio donde la mantuvie- G ron tres días, en los cuales los plagiarios abusaron de ella en repetidas ocasiones. En ese lapso, los secuestradores se pusieron en contacto con un hermano de la perjudicada, a quien le exigieron un pago de dos millones de pesos para su liberación. !mentos de la Agencia Estatal de Investigaciones del entonces grupo de Antisecuestros intervinieron y asesoraron a la familia. Finalmente, el pago por el rescate quedó en 101 mil pesos, los cuales fueron llevados a unos metros del puente peatonal de Tlacolula de Matamoros y la gasolinera. La madrugada del 25 de agosto, la menor de edad fue bañada con agua fría y vestida con ropa que no era de ella, a excepción de un pants escolar. A las 5:30 horas de ese día, la agraviada fue abandonada en una solitaria y oscura calle de Brenamiel, cerca del tianguis de autos. Agregó que ella tomó un taxi que le cobró 80 pesos a su casa y posteriormente con su familia se trasladó ante un agente del Ministerio Público para denunciar el caso. Tras las investigaciones se estableció que Rusty, Amado Fernando, Jesús y Gelasio NUMERALIA 4 detenidos 101 mil pesos, el botín 13 años tenía la víctima cuando fue plagiada Gerardo estaban implicados en el secuestro y violación tumul- Camioneta en la que se cometió el secuestro. tuaria, es por ello que se libraron las respectivas órdenes de aprehensión, siendo detenidos primeramente Amado Fernando, Jesús y Gelasio Gerardo. Rusty, vecino de Santiaguito, Etla, está internado en la penitenciaría central y se espera que en las próximas horas rinda su declaración preparatoria. JACOBO ROBLES UNA MUJER fue atropellada la tarde de ayer por un vehículo particular cuando cruzaba la Carretera Federal 175, muy cerca de la desviación a la zona de hospitales en San Bartolo Coyotepec. Se trata de Ruperta, de 45 años de edad, vecina de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, quien fue alcanzada por un vehículo sin identificar cuando cruzaba la cinta asfáltica para dirigirse al Hospital Psiquiátrico en compañía de su hijo. Al verla derribada tras el impacto, personas que se encontraban en el lugar pidieron ayuda al número de emergencia 911. Al lugar fue movilizado el grupo altruista de Rescate y Sal- vamento Halcones para auxiliarla. \' !=ca de la lesionada, indicaron que presentaba heridas contusas y abrasiones en distintas partes del cuerpo, por lo que fue trasladada al Hospital General ] "'6 Testigos indicaron que el conductor del vehículo imprimió mayor velocidad al percatarse del atropellamiento. Efectivos de la Policía Estatal y Municipal buscaron al responsable y al vehículo involucrado pero no fue posible ubicarlo, debido a los pocos datos aportados sobre las características del mismo. Al no saber sobre el paradero de la unidad y su conductor los uniformados pidieron a la víctima denunciar por el delito = = 6 FOTO: CORTESÍA Arrollan a mujer que acudía a hospital en San Bartolo Coyotepec Ruperta, de 45 años, dijo ser vecina de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán.
© Copyright 2025