jueves 12 de enero de 2017 - Diario La Voz de Ayacucho

DIARIO JUDICIAL
www.diariolavozdeayacucho.com
Jueves 12
7
Pág.
Enero-2017
Año 23
de
No. 7, 583
CONTEMPLEMOSELEVANGELIODEHOY:
“Si quieres, puedes
purificarme”…“Quiero;
queda purificado”
Ayacucho
53 años en Radiodifusión
S/. 0.50
JUZGADO PENAL COLEGIADO DE LA CSJAY SENTENCIA A:
30añosdecárcel
apapáviolador
CONMÁSDELAMITADDELCOSTO
Municipalidad
ProvincialdeHuamanga
continuará
subvencionadoarbitrios
ENELHOSPITALDEHUANTA
Susaludorienta
ausuarios
LosmagistradosNazarioTurpo,MaríaPachecoyKarinaVargas,expidieronel
fallocontraEdwinRetamozoHinostrozaporeldelitodeviolaciónsexualen
agraviodesuhijaX.X.X.X.(13)aquienultrajódesdelos11añosdeedad.
Alreconocersufechoríaselibródesercondenadoacadenaperpetua.
FUEPRESENTADOEN
CEREMONIAENELGRA
ABORDARONPROYECTOSVIALES,
VIVIENDA,SALUD,ELECTRIFICACIÓN
JUANORÉCURO,DIRECTOR
DELHOSPITALDEHUANTA:
HéctorAdánMontalvo PresidentadeDevida “Estamosmejorandoel
Montoyaeselnuevo sereúneconalcaldes climaorganizacionalpara
delaAmuvrae
brindarmejoratención”
titulardelaDiresa
ANTONIOHUAMÁN,DEFENSOR
DELPUEBLODEHUANTA:
“Atendimosquejasde
trabajadoresdesalud,
educación…”
Contactos: 999577266 - #604066 Email: [email protected]
2
OPINIÓN / LOCAL-NACIONAL
CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY
Jueves de la Primera Semana del T.O. / Ciclo “A” (12 de enero)
“Si quieres, puedes purificarme”…
“Quiero; queda purificado”
Texto del Evangelio
(Mc 1,40-45):
En aquel tiempo, vino a
Jesús un leproso suplicándole y, puesto de rodillas, le
dice:
«Si quieres, puedes
purificarme».
Compadecido de él,
extendió su mano, le tocó y le
dijo:
«Quiero; queda purificado».
Y al
instante, le
desapareció la
lepra y quedó
limpio. Le
despidió al
instante
prohibiéndole
severamente:
«Mira, no
digas nada a
nadie, sino
vete, muéstrate al sacerdote
y haz por tu purificación la
ofrenda que prescribió
Moisés para que les sirva de
testimonio».
Pero él, así que se fue, se
puso a pregonar con entusiasmo y a divulgar la
noticia, de modo que ya no
podía Jesús presentarse en
público en ninguna ciudad,
sino que se quedaba a las
afueras, en lugares solitarios. Y acudían a Él de todas
partes.
COMENTARIO: Rev. D.
Xavier Pagés i Castañer
(Barcelona, España)
“Si quieres, puedes
purificarme”...“Quiero;
queda purificado”
Hoy, en la primera
lectura, leemos: «¡Ojalá
oyereis la voz del Señor: 'No
queráis endurecer vuestros
corazones'!» (Heb 3,7-8). Y lo
repetimos insistentemente
en la respuesta al Salmo 94.
En esta breve cita, se contienen dos cosas: un anhelo y
una advertencia. Ambas
conviene no olvidarlas
nunca.
PERMITAMOS QUE
DIOS NOS HABLE
Durante nuestro tiempo
diario de oración deseamos y
pedimos oír la voz del Señor.
Pero, quizá, con demasiada
frecuencia nos preocupamos
de llenar ese tiempo con
palabras que nosotros
queremos decirle, y no
dejamos tiempo para escuchar lo que el Buen Dios nos
quiere comunicar. Velemos,
por tanto, para tener cuidado
del silencio interior que evitando las distracciones y
centrando nuestra atenciónnos abre un espacio para
acoger los afectos, inspiraciones... que el Señor,
ciertamente, quiere suscitar
en nuestros corazones.
LA ORACIÓN ES OCASIÓN
PARA…
Un riesgo, que no podemos olvidar, es el peligro de
CASO: ASESINATO DEL PERIODISTA AYACUCHANO HUGO BUSTÍOS
SAAVEDRA
PJpretendeculminarenmarzo
juiciocontraDanielUrresti
Tribunal dispuso realizar dos audiencias por semana
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
que nuestro corazón -con el
paso del tiempo- se nos vaya
endureciendo. A veces, los
golpes de la vida nos pueden
ir convirtiendo, incluso sin
darnos cuenta de ello, en una
persona más desconfiada,
insensible, pesimista,
desesperanzada... Hay que
pedir al Señor que nos haga
conscientes de este posible
deterioro interior. La oración
es ocasión para echar una
mirada serena a nuestra vida
y a todas las circunstancias
que la rodean. Hemos de leer
los diversos acontecimientos
a la luz del Evangelio, para
descubrir en cuáles aspectos
necesitamos una auténtica
conversión.
CONVIRTÁMONOS
¡Ojalá que nuestra
conversión la pidamos con la
misma fe y confianza con que
el leproso se presentó ante
Jesús!: «Puesto de rodillas, le
dice: 'Si quieres, puedes
limpiarme'» (Mc 1,40). Él es
el único que puede hacer
posible aquello que por
nosotros mismos resultaría
imposible. Dejemos que Dios
actúe con su gracia en
nosotros para que nuestro
corazón sea purificado y,
dócil a su acción, llegue a ser
cada día más un corazón a
imagen y semejanza del
corazón de Jesús. Él, con
confianza, nos dice: «Quiero;
queda limpio» (Mc 1,41).
(Composición Gráfica:
David Fernando Cruz
Chumbe / Título y Subtítulos: Jesús Fernando Cruz
Chumbe / Fuentes: evangeli.net // evangeliodeldia.org /
Fotografía: retwitteandojesus.blogspot)
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
El Colegiado “B” de la
Sala Penal Nacional dispuso
realizar dos audiencias por
semana por el juicio referido
al presunto asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra, a fin de concluir este proceso en marzo próximo.
El tribunal precisó la necesidad de realizar más audiencias en este proceso debido a las múltiples incidencias e interrupciones suscitadas por las partes procesales,
que generó el retraso de este
juicio iniciado en julio del
2015.
AUTOR MEDIATO
En este caso, el exministro Daniel Urresti Elera es
acusado como autor mediato
del referido crimen ocurrido en 1988, cuando desempeñaba el cargo de
jefe de Inteligencia del
cuartel de Castropampa
ubicado en la provincia de
Huanta, región Ayacucho,
por lo que la Fiscalía solicitó 25 años de prisión en
su contra.
En la audiencia realizada el lunes de esta semana en la sede judicial de la
Sala Penal Nacional se debatieron las piezas documentales presentadas por la parte
civil referidas a las presuntas
desapariciones forzadas ocurridas en Huanta en 1988 así
como la Guía para el Combatiente de la Zona de Emergencia de 1990.
ORALIZACIÓN, REQUISITORIA,
ALEGATOS, SENTENCIA
Culminada esta parte
del juicio, denominada oralización de piezas, se continuará con la requisitoria fiscal, los alegatos finales y,
posteriormente, se dictará
la sentencia.
El tribunal, que preside
la doctora Miluska Cano López, e integran además los
magistrados Otto Verapinto
Márquez y Omar Pimentel
Calle, dispuso las siguientes
audiencias por este caso para mañana viernes 13, lunes
16 y miércoles 18 de la siguiente semana, a partir de
las 9:30 de la mañana.
URRESTI NIEGA
PARTICIPACIÓN EN EL
ASESINATO
Cabe destacar de otro
lado, que durante su llegada
a la ciudad de Ayacucho el
17 de julio de 2014, el entonces ministro Daniel Urresti
negó su participación en el
asesinato del nombrado periodista ayacuchano. En ese
sentido tildó de “loco” a
Armando Vidal Sanbento
“Ojos de Gato”, quien lo acusó, 20 años después, de la
muerte de Hugo Bustíos.
El entonces ministro dijo
que él había permanecido
en el cuartel de Castropampa el día de la muerte de Bustíos, pero que nunca salía
del lugar.
ASESINADO EL 24-NOVIEMBRE1988
Según informamos oportunamente, Hugo Bustíos
Saavedra, corresponsal de la
revista Caretas en la provincia ayacuchana de Huanta,
fue asesinado el 24 de noviembre de 1988 por militares el cuartel Castropampa,
entre los que figura como
acusado Daniel Urresti Elera, exministro del Interior
del gobierno de Ollanta Humala Tasso y excandidato a
la presidencia de la República en las recientes elecciones
generales por el “Partido Nacionalista” que lidera la exprimera dama de la Nación,
Nadine Heredia de Humala.
¿CÓMO ASESINARON A HUGO
BUSTÍOS?
Luego de obtener permiso para acceder al lugar conocido como Quinrapa donde
iba cubrir información sobre
el asesinato de un poblador
por senderistas, para luego
reportar la noticia a Caretas,
Hugo Bustíos y su colega periodista Eduardo Rojas Arce
(corresponsal de la revista
Actualidad), que viajaban en
una motocicleta, fueron emboscados por una patrulla
militar salida del mismo cuartel. Los dos fueron heridos,
pero su acompañante logró
escapar en la misma motocicleta y tras esconderse vio
cómo un militar, conocido
como 'Ojo de Gato', colocó
un artefacto explosivo que
despedazó el cuerpo sangrante de Hugo Bustíos, hecho que después fue utilizado para culpar a los terroristas de su muerte.
JUEVES 12 / ENERO / 2017
EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
La Justicia (II)
Con esta columna editorial
dedicada al Juez
cerramos el ciclo
judicial que iniciamos en nuestra edición de ayer.
Creemos que como un Juez amigo
que se acercó a agradecernos por
haber refrescado muchos de los datos
que consignamos y casi los tenía
olvidados; también habrán muchos
otro a quienes les será de utilidad;
pero, sobretodo a nuestros lectores a
quienes ni los centros educativos
secundarios, superiores, universitarios se dignan hacerlos conocer, salvo
que sean estudiantes o egresados de
la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Modestia aparte, no hay en nuestra región un medio
que como el nuestro batalle con tenacidad para culturizar a
nuestro pueblo en diferentes aspectos de la ciencia, el arte y
el folklore.
EL JUEZ
Es la autoridad pública que sirve en un tribunal de
justicia y que se encuentra investido de la potestad jurisdiccional para aplicar la ley.
Como Juez se conoce a la persona que resuelve una
controversia o que decide el destino de un imputado, tomando en cuenta las evidencias o pruebas presentadas en
un juicio, administrando justicia.
El Juez no es jurídicamente un ser humano, sino un
órgano judicial compuesto por personas físicas, que pueden rotar sin vulnerar esta garantía. Habitualmente son
considerados empleados o funcionarios públicos, aunque
ello depende de un país en concreto.
Son remunerados por el Estado (sin perjuicio de la
figura de los Jueces Árbitros y los Jueces de Paz), e integran
el denominado Poder Judicial (PJ).
En general, se caracterizan por su autonomía, independencia e inamovilidad, sin que puedan ser destituidos de
sus cargos salvo por las causas establecidas constitucional
o legalmente.
Asimismo, son responsables de sus actos ministeriales,
civil y penalmente.
Si bien gozan de independencia en su actuar, sus resoluciones suelen ser revisables por sus superiores, mediante
los llamados recursos judiciales, pudiendo ser éstas confirmadas, modificadas o revocadas.
La concepción de Juez, encuentra justificación racional
en el aprovechamiento por la entidad estatal respectiva, de
la experiencia, conocimientos, destreza, capacidad, sensibilidad e identidad adquiridas en el desempeño de la labor,
así como del desarrollo de la virtud innata para impartir
justicia como producto del ejercicio de la función, de los
mejores Jueces con que cuenta el PJ, con el propósito que la
prestación del servicio público de justicia a la ciudadanía,
se encuentre en manos de los más calificados y experimentados jueces de cada Estado.
El Derecho.- es un sistema complejo de secuencias de
normas y actos jurídicos establecidos de antemano. Sin
embargo, los órganos de aplicación deciden el significado
de la norma que se aplica.
Son los Jueces los encargados de la aplicación del Derecho
y estas normas. Es por eso que el orden jurídico es el cuadro
de las transformaciones jurídicas, no algo acabado o en reposo, y esto produce una serie de paradojas ya que la creación
jurídica es constante y los jueces generan jurisprudencia.
En nuestro modelo judicial (latinoamericano y europeo) todos los poderes públicos están sometidos a la ley.
Existe una sujeción del Juez al Legislador (función del
Poder Legislativo) y una subordinación del Juez a la Ley.
• El Juez no está autorizado a crear normas jurídicas.
• Las decisiones del Juez están fundadas en normas jurídicas que provienen de una fuente autorizada.
• Se presume que el Juez conoce la ley y las normas jurídicas.
• El Juez no puede rechazar la aplicación de una ley.
Sin embargo, la función del Juez no es algo meramente
mecánico, la visión tradicional del Juez y la exigencia básica de su sumisión a la Ley no significa que el Juez no sea
un jurista, no significa la esterilización de su profesionalismo y sus ideales de justicia. La interpretación de la Ley
implica una importante función valorativa, no sólo técnica,
ya que la función del Juez implica también un control de los
otros Poderes del Estado siempre y cuando la Ley sea consecuencia de una democracia y el Juez no se convierta en
un poder político.
Paqarinkama, hasta mañana viernes
NOTA DEL EDITOR:
En nuestra columna editorial de ayer miércoles informamos
sobre el significado de Justicia, su historia, valor y alcances de
este término y sus protagonistas.
El año pasado en otro ciclo dedicado a la jurisprudencia nos
detuvimos estudiando a una Corte Superior de Justicia, el Juez,
sus cualidades y responsabilidades.
(Fotografía, “Señora Justicia”, cortesía de: es.123rf.com)
3
REGIÓN
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
EN KIMBIRI (VRAEM)
JUEVES 12 / ENERO / 2017
EN HUANTA
Emprendedoresimpulsancomercio Serenosauxilianamenor
deedadaccidentado
depollosalpormayor
(Por: Nicole Cruz
Valverde)
La Asociación de Empren-
dedores Criaderos de Animales Menores de Kimbiri logró
consolidar en una primera
etapa a las empresas avíco-
las, con proyección al mercado competitivo en su distrito
y la zona del Valle de los ríos
Apurímac, Ene y Mantaro Vraem.
La propuesta de negocio
avícola promovido a través
de PROCOMPITE, involucra
a más de 30 jóvenes y tiene
una inversión en contrapartida de más de que 560 mil nuevos soles (280 mil aporte del
Municipio de Kimbiri y 286
mil contrapartida de la Asociación)
SE INICIO LA VENTA
A la fecha, y tras 40 días
de atenciones y cuidados permanentes a estos animales
menores, ya se encuentran
comercializando los primeros ejemplares en los diversos
establecimientos de la ciudad.
Los cabe resaltar que el
costo varía de 15 a 18 nuevos
soles y el peso de cada ejemplar oscilan entre 2.5 a 2.8kg.
Ante este importante logro, el presidente de esta asociación Sergio Yucra junto a
su comitiva de socios participaron de una emotiva ceremonia de agradecimiento
que contó con la presencia
del burgomaestre de Kimbiri
Alfredo Yucra Solís.
EN EL HOSPITAL DE HUANTA
ANTONIO HUAMÁN, DEFENSOR DEL PUEBLO DE HUANTA:
Susaludorientaausuarios
“Atendimosquejasdetrabajadores
desalud,educación…”
(Por: Nicole Cruz
Valverde)
Frente a las constantes
quejas por falta de orientación de los usuarios que acuden al Hospital de Huanta, la
dirección de esa institución
de salud realizó la contratación de la encargada de la
oficina de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), quien tendrá como función informar diariamente a
los usuarios que acudan a
ese nosocomio sobre sus derechos de acceso al servicio
de salud.
DERECHOS
En los pasillos de los consultorios, la Lic. Carmen Luz
Sulca, responsable de la ofi-
cina de Susalud del Hospital
de Huanta viene orientando
a los pacientes sobre la función que cumple esta institución que vela por los derechos de acceso al servicio, a
la información, atención y
recuperación del usuario.
Asimismo, Luz Sulca reiteró que la Susalud es la institución encargada de proteger los derechos en salud de
cada persona y los deberes
que deben cumplir los mismos.
RECLAMOS
Finalmente, indicó que
actualmente existe un libro
de reclamaciones para que la
población haga llegar sus
reclamos y sugerencias a fin
mejorar la atención en ese
nosocomio.
AVISO DE PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO
HAGO SABER QUE ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR. MILLER 114, SE
HAN PRESENTADO LOS CONYUGES PABLO PARIONA URRIBARRI Y TERESA ARAUJO
CURO, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL SUB LOTE
DENOMINADO LOTE 7B2 INTEGRANTE DE LA MATRIZ UBICADO EN EL CENTRO
POBLADO LURICOCHA MZA K LOTE 7B, SUB LOTE QUE CUENTA CON UNA AREA DE
77.92M2 (SETENTISIETE METROS CUADRADOS CON NOVENTIDOS CENTIMETROS
CUADRADOS) EN EL DISTRITO DE LURICOCHA, PROVINCIA DE HUANTA,
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO CUYA MATRIZ OBRA INSCRITO EN LA PARTIDA
P11153034 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE HUANTA, CUYAS MEDIDAS
PERIMETRICAS Y COLINDANCIAS SON; POR EL FRENTE CON 6.00ML COLINDA CON EL
JR. DELFINO LUDEÑA; POR LA DERECHA ENTRANDO: CON 13.00ML COLINDA CON EL
LOTE 7B REMANENTE POSESIONADO POR JUANA ERNESTINA PACHECO DE
BARBOZA;
POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: CON 13.00ML COLINDA CON EL LOTE 7B1 PROPIEDAD
DE MAXIMINA CHAVEZ LUDEÑA; POR EL FONDO: CON 6.00ML COLINDA CON EL LOTE
7A PROPIEDAD DE AURELIO PINEDA QUISPE; COMO EFECTO DE LA
INDEPENDIZACION DEL PREDIO A PRESCIBIR QUEDARA UN REMANENTE SUB LOTE:
7B REMANENTE CUYOS LINDEROS, MEDIDAS PERIMÉTRICAS, SON POR EL FRENTE
CON 8.33ML COLINDA CON EL JR. DELFINO LUDEÑA; POR LA DERECHA: CON 13.00ML
COLINDA CON EL LOTE 7A; POR LA IZQUIERDA: CON 13.00ML COLINDA CON EL LOTE
7B2; POR EL FONDO CON 8.41ML COLINDA CON EL LOTE 7A; ASI MISMO DE
CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 40 DEL REGLAMENTO DE LA
LEY 27157 SE NOTIFICÁ
A LOS INMEDIATOS TRANSFERENTES AURELIO PINEDA QUISPE y PAULINA BAÑOS
ROJAS DE PINEDA A LOS SUCESORES DEL INMEDIATO TRANSFERENTE MARCOS
BAÑOS BERMUDO, A LA TITULAR REGISTRAL FELICITAS BAÑOS GALINDO Y A LOS
SUCESORES DE LOS TITULARES REGISTRALES ELVIRA ESPINOZA DE ANYOSA,
FABIAN JULIO ANYOSA BERMUDO, ANTONIA ROJAS ORE, MARCELINA PAREDES
ATAUPILLCO, PAULINO BAÑOS BERMUDO; A TULIO AMERICO BAÑOS CORAS, YON
MARCOS BAÑOS CORAS - HIJOS Y BENJAMINA CORAS FLORES - CONYUGE
SUPERSTITE) EN CALIDAD DE SUCESORES DEL TITULAR REGISTRAL MARCOS
BAÑOS BERMUDO COLINDANTES FISICOS APARENTES Y A TODOS AQUELLOS QUE
TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN PARA QUE LOS HAGAN VALER CON ARREGLO A
LEY.- HUANTA, 02 DE ENERO DEL 2016. DRA. SAMY IBETT BETALLELUZ BETALLELUZ
ABOGADO NOTARIO DE LA PROVINCIA DE HUANTA DIAS (12)(18)(24)
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 220 - HUANTA, SE HA
PRESENTADO MARCO ANTONIO GAYOZZO MOLINA, SOLICITANDO LA SUCESIÓN
INTESTADA DE SU PADRE ANTONIO PELAYO GAYOZZO CASTILLO, FALLECIDO EL
02/08/2014, EN EL HOSPITAL DE HUANTA, HABIENDO TENIDO COMO SU ULTIMO
DOMICILIO EL JR LUIS E. CAVERO N° 169 - HUANTA; PARA QUE SE LE DECLARE COMO
SU HEREDERO UNIVERSAL JUNTO A SU MADRE BERTHA AURORA MOLINA PALOMINO.
LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.- HUANTA, 10 DE ENERO DEL 2017. DR.
MIGUEL ANGEL CHILLCCE JAYO ABOGADO NOTARIO DE HUANTA DIA (12)
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
El Defensor del Pueblo
de Huanta, Antonio Huamán Janampa, informó acerca del trabajo que viene realizando frente a las quejas
de trabajadores de los sectores educación, salud, así como de la municipalidad.
En el caso del sector de
educación, Antonio Huamán señaló que dentro de
un proceso de contratación
observó algunas irregularidades, las mismas que hizo
conocer al titular de la Unidad de Gestión Educación
Local (UGEL) para luego
dar parte de esa ocurrencia
al Ministerio Público. Infor-
mó también que se presentaron casos de retraso en el
pago remunerativo a algunos docentes en diciembre
del año pasado.
Referente a las quejas en
el Hospital de Huanta, el
Defensor del Pueblo diálogo
con el titular del nosocomio
a fin que tome las medidas
correctivas con el personal
de salud que tiene a su cargo, para mejorar la atención
al público.
Finalmente, el nombrado Defensor del Pueblo de
informó sobre las visitas itinerantes que realizó en los
diferentes distritos de Huanta el último año, las mismas
que realizará también este
2017.
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
El Comité Provincial de
Seguridad Ciudadana, que
preside el también alcalde
de la Municipalidad Provincial de Huanta, Prof. Percy
A. Bermudo Valladares; a
través de la secretaría técnica del COPROSEC, a cargo
del Técnico Juan Carlos Morales y el personal de Serenazgo; atendieron accidente en la cuadra 12 del Jr. Gervasio Santillana, de la ciudad de Huanta
El accidente ocurrió el
último domingo 08, en horas de la tarde; momento en
que una llamada de emergencia alertó al serenazgo
del accidente; detallando
que una moto lineal al evitar
chocar con otro vehículo
perdió el control e impactactó en la pista.
ALCOHOL Y EXCESO DE
VELOCIDAD
Vecinos del lugar del accidente informaron que la
moto lineal se dirigía a excesiva velocidad y que tras el
impacto, el copiloto (menor
de edad), sufrió un profundo corte en una de sus piernas, razón por la que fue trasladado por personal de serenazgo al hospital de la ciudad.
Cabe destacar que el conductor de la moto lineal, se
dio a la fuga ya que se encontraba en un aparente estado de ebriedad, dejando a
su suerte a su acompañante.
CON APOYO DE MIEMBROS DE LA JUNTA VECINAL
SerenosdeHuantapatrullan
enlacomunidaddeQuinrapa
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Vecinal de Quinrapa, realizaron el primer patrullaje
mixto del presente año.
La mencionada diligencia se llevó a cabo el último
viernes 06 en horas de la noche, en la comunidad de
Quinrapa; donde integrantes de la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana acompañados del personal de serenazgo, patrullaron a pie las
calles de esta comunidad y
así velar por la tranquilidad
de su zona, buscando de esta
forma potenciar la seguridad ciudadana de Quinrapa
Al finalizar el patrullaje,
los miembros de la junta vecinal coordinaron la realización de más patrullajes de
manera conjunta con la PNP
Huanta y serenazgo.
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION A LOS TITULARES
REGISTRALES
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No .184, SE
PRESENTO: ALICIA HUACCE CORDERO, AMPARADO EN LA LEY 27157 Y SU
REGLAMENTO, SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN
INMUEBLE UBICADO EN EL JR. PROTZEL N°229-233-237 LOT.6C-2 RESULTANTE DE
LA MZ. "Ñ" DEL CENTRO POBLADO DE LA MGDALENA, DEL DISTRITO DE AYACUCHO,
PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 41.
95M2. PARTE INTEGRANTE DE LA PROPIEDAD INSCRITA EN LA PARTIDA
N°P11016306 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE
AYACUCHO, TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE MATERIA DE
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE; FORTUNATO HUACCE AGUADO Y MAXIMILIANA
CORDERO CUADROS DE HUACCE, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS
SON: POR EL FRENTE: CON EL JR. PROTZEL, CON 6.85ML.; POR LA DERECHA
ENTRANDO: CON LOTE 6C (REMANENTE), ACTUALEMENTE ES SERVIDUMBRE
LEGAL DE PASO, CON 6. 10ML.; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: CON LOTE 6C-1 Y
LOTE 6C (REMANENTE), DE EDWARDO MONTAÑO QUISPE, CON 4. 70, 0. 60 y
1.10ML.; POR EL FONDO: CON LOTE 6C (REMANENTE), CLARA HUACCE CORDERO
Y REYNA ROSSY HUAMAN HUACCE, CON 7. 60ML.; NOTIFICANDOSE A LOS
REFERIDOS TITULARES REGISTRALES Y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE
HAGO SABER PARA LOS FINES DE LEY. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA
LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 11 DE ENERO DEL 2017. DR.
JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO. DIAS
(12)(18)(24)
El Comité Provincial de
Seguridad Ciudadana, quien
preside el alcalde de la Municipalidad Provincial de
Huanta, Prof. Percy A. Bermudo Valladares; a través de
la secretaría técnica del
COPROSEC, a cargo del Técnico Juan Carlos Morales; en
coordinación con la Junta
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL EN JR. AREQUIPA 160, AYACUCHO, SE HAN
PRESENTADO LOS CONYUGES MAXIMO GOMEZ HINOSTROZA Y VICTORIA ARONES
VIVANCO, SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE
UBICADO EN EL JR. WARI 126(INTERIOR 7"I"), DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA,
PROVINCIA HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE: 41.38M2; LINDEROS:
POR EL FRENTE: CON LA SERVIDUMBRE LEGAL DE PASO, EN UN TRAMO DE 9.95ML.POR LA DERECHA: CON EL LOTE 7 A, EN UN TRAMO DE 4.05ML.-POR LA IZQUIERDA:
CON EL LOTE 7H, EN UN TRAMO DE 4.04ML.Y POR EL FONDO. CON EL LOTE 6, EN UN
TRAMO DE 10.60ML.- LIMITES Y LINDEROS DE LA SERVIDUMBRE: POR EL FRENTE:
CON EL JR. WARI EN UN TRAMO DE 1.00ML..-POR LA DERECHA: CON EL LOTE 7 A, EN
UN TRAMO DE 15.55ML.Y CON EL SUB LOTE 7-1 (RESULTANTE) EN UN TRAMO DE 9.95
ML .. -POR LA IZQUIERDA: CON EL LOTE 7B EN UN TRAMO DE 14.20ML. Y CON EL LOTE
7(REMANENTE) EN UN TRAMO DE 11.52 ML .. Y POR EL FONDO. CON EL PASAJE S/N EN
UN TRAMO DE 1.00ML. AREA 26.20M2.- PERIMETRO: 53.22ML. INSCRITO EN LA PARTIDA
02006194 DEL REGISTRO INMOBILIARIO DE AYACUCHO, NOTIFICÁNDOSE POR
EDICTOS A LOS TITULARES REGISTRALES AUGUSTO ARONES LOAYZA Y MARCILINA
VIVANCO QUISPE; COLINDANTES FISICO APARENTES Y A TODOS AQUELLOS QUE
TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 08 DE JUNIO DEL 2016. DR. MARIO
ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A N°05 DIAS (06)(12)(18)
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO
ANTE MI DESPACHO UBICADO EN JIRÓN BELLIDO N° 609 DE ESTA CIUDAD, SE
PRESENTÓ JUAN CARLOS ENCISO QUISPE, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN DE SU
ACTA DE NACIMIENTO, INSCRITA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN
BAUTISTA - HUAMANGA - AYACUCHO, QUE RECAE EN 1) RUBRO: NOMBRE DE LA
MADRE DICE: ALVINA; DEBE DECIR: "ALBINA'; POR TANTO, QUEDANDO
CORRECTAMENTE: "ALBINA QUISPE TINEO"; QUEDANDO SUSTENTO Y VÁLIDO LO
DEMÁS.- LO QUE SE PUBLICA PARA FINES DE LEY.- AYACUCHO, 10 DE ENRO DEL 2017
DR. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO. DIA (12)
UNION DE HECHO
CESAR LIMBER VALLES DE LA CRUZ Y GIOVANA TORRES MOREIRA SOLICITAN ANTE
MÍ LA DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO, TENIENDO UNA CONVIVENCIA DE MÁS DE
7 AÑOS.-LO QUE COMUNICO CONFORME A LEY.- AYACUCHO 11 ENERO DEL 2017.- DR.
DR. VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO NOTARIO DE JESUS NAZARENO HUAMANGA
AYACUCHO JR. CIRO ALEGRIA 341-JESUS NAZARENO DIA (12)
AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD,
CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160- AYACUCHO, SE HA
PRESENTADO SOFIA PAUCAR DE LOZANO, POR DERECHO PROPIO SOLICITANDO LA
SUCESIÓN INTESTADA DE DEMETRIO LOZANO ESCOBAR, QUIEN HA FALLECIDO AB
INTESTATO EL 23/12/2015 TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE
AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS AYACUCHO
06 DE ENERO DEL 2017 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg.
C.N.A N°05 DIA (12)
4
LOCAL / REGIONAL
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 12 / ENERO / 2017
DIRIGIDO A FACILITADORES DE TAMBO
EN HOSPITAL DE HUANTA
“CunaMás”desarrollataller
SeregistraroncasosdeIRAS
yneumoníaenmenores
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
El Programa Nacional
Cuna Más, en coordinación
con la Municipalidad Distrital de Tambo, desarrollaron
el taller denominado “Capa-
citación Continua” dirigido a
facilitadores del Servicio de
Acompañamiento de Familias, esto con el objetivo de
fortalecer sus habilidades en
temas de comunicación asertiva, lenguaje corporal, entonación, creatividad e interac-
ción; mecanismos que favorecerán las buenas relaciones
que se establecerán con las
familias.
EL SERVICIO DE
ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIAS
Es la modalidad de intervención del programa Cuna
Más el cual se realiza a través
de visitas a hogares y sesiones de socialización e inter
aprendizaje en locales comunales implementados por el
programa, con la finalidad de
promover el desarrollo y fortalecimiento de conocimientos, capacidades y prácticas
de cuidado y aprendizaje de
las familias (madre, padre,
cuidador principal) para mejorar el desarrollo infantil de
los niños y niñas menores de
36 meses en zonas en situa-
ción de pobreza y pobreza
extrema.
Es así, que durante los 2
dias que dure este taller, se
buscará desarrollar la creatividad e imaginación para la
elaboración de materiales
con recursos que proporcionan los lugares de intervención, los cuales serán mecanismos que tendrán la finalidad de fortalecerán las relaciones a establecerse con las
familias.
Las comunidades que participaron en este taller son:
Huito, Rosaspata, Qarhuapampa, Ccoscca, Millpo, Chalhuamayo Alto y Bajo, Vicus,
Tomanga, Osno Alta y Baja,
Masinga, Acco, Pampa Hermosa, Vista Alegre, Tambo,
entre otras comunidades de
nuestra jurisdicción.
SANCIONADOS SERÁN ENCARCELADOS HASTA POR 15 AÑOS
Portar,fabricaroalquilarunarmailegal
tendráseverasanción
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Como parte de la estrategia para combatir la inseguridad ciudadana, el Poder Ejecutivo se ha propuesto atacar
de raíz uno de los pilares de
esta problemática, para lo
cual se enfocó en la tenencia
ilegal de armas.
Se busca persuadir al criminal y éste piense dos veces
antes de desenfundar su arma
para cometer una fechoría y
para ello se han incrementado las condenas creando un
nuevo tipo penal para este
delito, que antes no existía.
MEDIANTE DECRETO
LEGISLATIVO
Es así que según el Decreto Legislativo N°1244 se sanciona con penas que van de
seis a 15 años de prisión a
quienes, sin estar debidamente autorizados, fabriquen, modifiquen, almacenen, comercialicen o tengan
en su poder armas de fuego
de cualquier tipo.
La misma pena se aplicará a quienes suministre o adquiera artefactos explosivos
o materiales destinados a su
preparación y un castigo simi-
lar recibirá quien preste, alquile o trafique dichos artefactos, igualmente el castigo
se extenderá a la persona que
realice su transporte sin estar
debidamente autorizado.
“Quien porta un arma ilegal no lo hace para defenderse, sino para hacerle daño a
otro. Esto ahora se castiga
con prisión efectiva y delito
de flagrancia. No hace falta
que el criminal encañone a su
víctima, basta con que la tenga para irse tras las rejas. Venimos realizando grandes
operativos al respecto y los
capturados van a prisión, así
de simple”, declaró el Ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias.
Tras precisar que se trata
de un proceso largo y que los
resultados no son perceptibles de la noche a la mañana,
el titular del sector también
manifestó: “Para luchar contra el hampa hay que ser creativos, pero firmes, llegará el
momento en que se empezará a notar los resultados, así
como cuando uno se da cuenta que ahora tiene más dinero
en el bolsillo debido a que la
economía va en mejora”.
LOS AGRAVANTES
La norma legal plantea
también un agravante cuando las armas que son entregadas en préstamo o alquiler
figuren como propiedad del
Estado; en ese caso, la condena será no menor de 8 ni mayor de 12 años de prisión efectiva.
Y si el agente es miembro
de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú o Instituto Nacional Penitenciario,
la pena será no menor de 10
ni mayor de 15 años.
Las entidades que intervendrán en el cumplimiento
de estas sanciones son básicamente tres operadores del
sistema de administración de
justicia: en primer lugar la
Policía Nacional del Perú,
que es por excelencia el organismo persecutor; y luego el
Ministerio Público y el Poder
Judicial, estos últimos de trascendental importancia al momento de calificar el delito,
imputar a la persona y juzgarla.
GANADORES DEL CONCURSO “MEJORES PLANES DE NEGOCIO”
AlcaldedeSJBentrega“capitalsemilla”aemprendedores
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
El último martes 10, en
horas de tarde, el burgomaestre de San Juan Bautista, Mardonio Guillen Cancho
y la Gerente de Desarrollo
Económico de este municipio, Ana Mendieta, premiaron a los ganadores del con-
curso “Mejores Planes de Negocio y Planes de Mejora”.
Gracias al convenio de
cooperación interinstitucional entre la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales – ADRA
PERU y la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista,
en cumplimiento al Acuerdo
de Concejo Municipal N° 049
-2016-MDSJB/AYAC, se hizo
entrega pública de bienes y
herramientas a los jóvenes
emprendedores del distrito
sanjuanino, ganadores del
este concurso, que se realizó
el pasado año en el marco de
la promoción y fortalecimiento de capacidades para
el emprendimiento, producción, comercio y servicio.
IMPORTANTE CAPITAL SEMILLA
Cinco personas son los
felices beneficiarios, quienes
desarrollarán diferentes giros de negocio, los cuales se
hicieron acreedores a los siguientes bienes: vitrina exhibidora con llave de 350 litros,
congeladora de 02 puertas,
lavadora de cabello para peluquería, silla de corte de cabello, juego modular de salón
de belleza de 03 cuerpos, refrigeradora de dos puertas,
licuadora Oster de 600 watts,
mezcladora de 15 kilos en
acero inoxidable 2 en 1 color
blanco.
LOS BENEFICIARIOS
Los afortunados ganadores son: Palomino Rayme
Mark Santiago, con el giro de
negocio agroindustria, deshidratado de alimentos; Albert
Euclides Palomino Rayme,
agroindustria, heladería
“DULCHELY”; Elsa Ayala Vizcarra. Con en negocio “Bellísima Salón Spa”, Flora Olarte
Pariona, quien emprenderá
en la comercialización de productos de primera necesidad
con “Multiservicios Florcita”;
Amelia Barzola Gómez,
quien producirá y comercializará cupcakes de quinua con
su marca Perú CAKES.
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
El cirujano pediatra del
Hospital de Apoyo Huanta,
Eduardo Quispe Chamana
informó que la semana pasada se registraron algunos
casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y neumonía en niños que afortunadamente ya fueron dados
de alta.
Asimismo, el especialista mencionó que los menores contraen frecuentemen-
te enfermedades como diarreas e infecciones estomacales, debido a la falta de
higiene en la preparación de
sus alimentos y en el lavado
de manos.
Asimismo, en vista del
fuerte friaje en la zona alto
andina, el pediatra Eduardo Quispe recomendó a los
padres de familia dar de beber agua tibia a sus menores hijos, asi como una alimentación saludable y brindarles bastante abrigo por
las noches.
EN JESÚS NAZARENO
Realizanmantenimiento
rutinariodeparquesyjardines
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
Con la finalidad de mejorar el aspecto de los parques, jardines y áreas verdes, la División de Ornato y
Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Jesús
Nazareno viene desarrollando el mantenimiento permanente de éstos espacios
públicos.
“Es una constante preocupación tener en buen estado todos los parques y jardines de la jurisdicción, por lo
que se viene intensificando
las labores de mantenimiento en todos y cada una de las
áreas verdes del distrito”.
señaló la Ing. Edna Gómez,
Sub Gerente de Servicios
Municipales de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno.
Asimismo, la Ing. Edna
Gómez recalcó que mejorar
los parques, jardines y las
zonas verdes en general que
tiene nuestro distrito es ofre-
cerle directamente calidad
de vida a nuestros vecinos;
he ahí la importancia de que
estos parques estén en perfectas condiciones.
PROCESOS DE
MANTENIMIENTO
Es importante también
señalar que el proceso de
mantenimiento de estas
áreas verdes consta de los
siguientes procesos:
- Conservación de césped, zonas verdes rústicas y
prados.
- Conservación general
de las plantaciones.
- Tratamientos fitosanitarios.
- Mantenimiento de los
espacios forestales.
- Aplicación de control
biológico.
Cabe destacar que estos
trabajos de mantenimiento
se realizarán con mayor frecuencia en el parque Augusto B. Leguía y el parque
Infantil; debido a que son la
imagen del distrito de Jesús
Nazareno.
AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD,
CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160-AYACUCHO. SE HA
PRESENTADO ESTELA ROMAN CERDA, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE
HUGO OCTAVIO GALINDO SANTA CRUZ, QUIEN HA FALLECIDO AB INTESTATO EL 27
/04/ 1998 TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO.
LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS
AYACUCHO, 16 DE DICIEMBRE DEL 2016
MARIO ALMONACID CISNEROS-ABOGADO NOTARIO
5
LOCAL / REGIÓN
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
CON MÁS DE LA MITAD DEL COSTO
MPHcontinuarásubvencionadoarbitrios
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Para el presente año, a
través de la Ordenanza Municipal N° 036, aprobada el 30
de diciembre de 2016, se estableció que la Municipalidad
Provincial de Huamanga
(MPH), mantendrá la subvención del 51% del costo
total de los arbitrios municipales, que involucra el pago
de los servicios de limpieza,
serenazgo, parques y jardines
que se brindan en el distrito
de Ayacucho; subvención similar a la del año pasado.
Gracias a esa subvención,
la población seguirá aportando el 49% del costo total,
es decir, que de cada 100 soles que la MPH invierte en
esos servicios públicos, los
contribuyentes del distrito
de Ayacucho continuarán
aportando 49 soles, y los 51
soles restantes serán asumidos por la Municipalidad.
VECINOS DEBERÍAN
PAGAR EL 100%
Cabe indicar que el costo
total de los servicios de limpieza pública, seguridad, parques y jardines debería de ser
cubierto por los ciudadanos
del distrito de Ayacucho, es
por eso que a razón de esta
importante subvención, el
municipio exhorta a los vecinos a realizar sus pagos de
manera puntual, para que
esta comuna pueda brindar
un mejor servicio y de calidad
a toda la población
La municipalidad mantuvo este nivel de apoyo (subvención) a la población de
Ayacucho, por considerar
que aún la población no cuenta con todos los recursos para
asumir el 100% de los costos
de estos servicios municipales, teniendo en cuenta que
durante muchos años los contribuyentes estuvieron pagando cifras por debajo de lo
que les correspondía, sobre
todo los empresarios dueños
de restaurantes, hoteles, mercados, entre otros giros que
se ubican en el centro histórico de la ciudad, quienes se
benefician casi las 24 horas
con los servicios prestados
por la comuna.
Sin embargo, para este
año 2017 la inversión total
para los servicios públicos
(limpieza, seguridad, parques y jardines) se incrementó en un 60.53%, pasando de
más de 8'574,000 soles en el
2016 a más de 13'764,000
para el 2017.
54 NUEVOS SERENOS
Ese incremento en la in-
versión beneficiará directamente a la población, pues se
contratarán 54 serenos, haciendo un total de 149, quienes serán distribuidos en todos los sectores del distrito
de Ayacucho.
COMPRAS
Asimismo, se comprará
de dos camionetas y siete motos, y en febrero próximo entrarán en funcionamiento
cuatro observatorios, y 50
modernas cámaras de video
vigilancia.
CAMIÓN CISTERNA
De igual forma, para el
servicio de mantenimiento
de parques y jardines, la MPH
podrá contar con un camión
cisterna para el cuidado de
las áreas verdes.
MÁS POLICÍAS E INSPECTORES
Finalmente, se contratarán más policías municipales
e inspectores de tránsito, para garantizar la seguridad
inclusive los días feriados y
en horario nocturno.
ABORDARON PROYECTOS VIALES, VIVIENDA, SALUD, ELECTRIFICACIÓN
PresidentadeDevidasereúneconalcaldesdelaAmuvrae
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
La Presidenta Ejecutiva
de la Comisión Nacional para
el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, se reunió antes de ayer
martes con los alcaldes integrantes de la Asociación de
Municipalidades del Valle de
los Ríos Apurímac y Ene
(Amuvrae) y los representantes de diversos ministerios
del Estado para conocer los
proyectos y actividades que
las autoridades vienen demandando para esta zona
selvática del país.
La titular de Devida destacó ante los alcaldes la actitud de servicio del actual gobierno, a la vez que agradeció
la buena expresión y voluntad de las autoridades pre-
sentes. Masías también invocó a los burgomaestres a realizar un manejo responsable
de los recursos para lo cual
sostuvo que hace falta un enfoque de gestión y establecer
una prioridad de lo que se
tiene que hacer.
COMPROMISO DE TRABAJO
Por su parte, los representantes de las municipalidades
del VRAE agradecieron la
FUE PRESENTADO EN CEREMONIA EN EL GRA
apertura del diálogo y ratificaron su compromiso de seguir trabajando mano a mano con Devida para sacar adelante los diferentes proyectos
productivos y de rehabilitación de carreteras que se realizan en beneficio de los agricultores de esa zona.
Las autoridades solicitaron además al Gobierno que
preste una debida atención a
una serie de proyectos de vivienda, salud, electrificación,
entre otros, que consideran
de mucha importancia para
sus comunidades.
10 ALCALDES DISTRITALES
Cabe señalar que en esta
reunión participaron los alcaldes de los distritos de
Ayna-San Francisco,
Ayahuanco, Santa Rosa, Santillana, Anco, Canayre, Kimbiri, Chungui, Anchihuay y
Uchuraccay; así como el presidente y gerente general de
la Amuvrae.
REPRESENTANTES DE LA PCM Y
MINISTERIOS
Asimismo participaron
los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud,
Educación y de Desarrollo e
Inclusión Social (Midis).
JUAN ORÉ CURO, DIRECTOR DEL HOSPITAL DE HUANTA:
HéctorAdánMontalvoMontoya “Estamosmejorandoelclima
eselnuevotitulardelaDiresa
organizacionalparabrindar
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
Fue designado como el nuevo titular de la Dirección Regional
de Salud de Ayacucho (Diresa) el
médico cirujano Héctor Adán
Montalvo Montoya a través de la
Resolución Ejecutiva Regional Nº
007-2017-GRA/GR, promulgada
el lunes de esta semana, y que
lleva la firma del gobernador regional de Ayacucho, Lic. Jorge
Julio Sevilla Sifuentes.
En la ceremonia de presentación del nuevo titular de Salud,
que contó con la participación de
representantes del Gobierno Regional y trabajadores de la Diresa;
el vice gobernador, Prof. Máximo
Contreras Cconovilca, destacó los
logros alcanzados por el médico
Hugo Huamán Brizuela, antecesor en el cargo.
“Agradecemos el trabajo y el
avance de los indicadores de salud en nuestra región, pero debemos continuar con esta delicada
tarea para lograr que nuestra población tenga acceso a una atención en salud con calidad, disminuyendo las muertes maternas, la
anemia y la desnutrición infantil”,
puntualizó el vice gobernador.
TRABAJO MANCOMUNADO
Por su parte el flamante Director Regional de Salud agradeció la confianza otorgada por el
Gobernador Regional para asumir
este importante cargo.
“Agradezco la oportunidad
que se me otorga para servir a la
región de Ayacucho, trabajemos
juntos, porque la mejora en el
sector salud se logra mediante el
trabajo en equipo”, precisó.
Agregó que la tarea en este
sector será mancomunada.
“No olvidemos que ustedes
como trabajadores tienen una
experiencia enorme en salud y eso
es una fortaleza que vamos a aprovechar para lograr mejores indicadores de salud”, acotó Héctor
Montalvo.
mejoratención”
(Por: Nicole Cruz
Valverde)
En declaraciones para “La
Voz” de Ayacucho, Diario y
Radio, el nuevo director del
Hospital de Huanta, Juan Oré
Curo manifestó que se viene
mejorando el clima organizacional en dicha institución de
salud con el fin de mejorar la
atención al público que acude
a diario al nosocomio.
MÁS MÉDICOS
Asimismo, dijo que
contratará más médicos y
que dispondrá la ampliación de tres consultorios
más para coberturar la
demanda de la población
que acude a diario al Hospital de Huanta “Daniel
Alcides Carrión”.
EQUIPAMIENTO Y COMPRAS
Más adelante, Juan
Oré precisó que realizó el equipamiento de la Unidad de Rayos X y otros servicios y que
posteriormente se adquirirán
más equipos para brindar mejor atención al público.
ALTAVOCES
Finalmente, el titular del
Hospital de Huanta remarcó
que se realizará la instalación
de un sistema de altoparlantes o altavoces para agilizar la
atención en los pacientes.
JUEVES 12 / ENERO / 2017
EN LO ÚNICO QUE SOMOS IGUALES,
ES EN QUE SOMOS DIFERENTES.
Pbro. Percy
Quispe Misaico
No discriminación? Cuando
alguien perteneciendo a la misma
sociedad y a la misma especie humana, pero se niega a aceptar su
ser varón o ser mujer, asumiendo
otra realidad que no es la propia
suya, estaríamos hablando o no
de discriminación. Cuando siendo
varón, niega su ser varón, por los
motivos que sea, eso no es discriminación y viceversa, que siendo
mujer niega su ser mujer, por los
motivos que sea, aunque sea justificable, es o no es discriminación? Y cuando siendo humano,
perteneciente a la especie humana
dotada de entendimiento y voluntad, la cual especie tiene reconocidas sus derechos como humano,
encerrando en él a todos los que
sean dotados de entendimiento y
voluntad, lo cual es la característica esencial del ser humano, gozan de un derecho que se denomina para todos DERECHOS
HUMANOS, pero que alguno se
quiera salir de esa realidad, con
los argumentos que sean lícitos o
ilícitos, se está discriminando por
él mismo, y además si exige derechos diversos de los que son de la
especie humana DERECHOS
HUMANOS, se está discriminando
porque o se está considerando
suprahumano, porque cree que
debe gozar de derechos diversos
de los de la especie humana; o
infrahumano, por lo que desea
derechos diversos de los humanos, sujetos dotado de entendimiento y voluntad.
Es lamentable que de esta
manera se está enviando al limbo, lugar indefinido, la realidad
de la propia naturaleza humana
solo por moda o porque me da placer el que sea así, dejando de lado
la ciencia biológica que considera
que la especie humana esta dotad
de sexo masculino (Varón) y sexo
femenino (mujer) con una tarea
específica la perpetuación de la
especie humana, cosa que la dota
la propia naturaleza y no la decisión de una sociedad por más inteligente , poderosa y moralísima
alta que sea; para esto hay una
frase de los abuelos, “Dios perdona pero la naturaleza nunca perdona”.
No es cuestión de credo o fe,
es cuestión de ciencia y biología,
no es cuestión de moda o placer,
es realidad de sentido común.
Algunos ejemplos claros de
conductas discriminatorias son:
1.- Impedir el acceso a la educación pública o privada por tener
una discapacidad, otra nacionalidad o credo religioso.
2.- Prohibir la libre elección
de empleo o restringir las oportunidades de acceso, permanencia y
ascenso en el mismo, por ejemplo
a consecuencia de la corta o avanzada edad.
3.- Establecer diferencias en
los salarios, las prestaciones y las
condiciones laborales para trabajos iguales, como puede ocurrir
con las mujeres.
4.- Negar o limitar información sobre derechos reproductivos
o impedir la libre determinación
del número y espaciamiento de los
hijos e hijas.
5.- Negar o condicionar los
servicios de atención médica o
impedir la participación en las
decisiones sobre su tratamiento
médico o terapéutico dentro de
sus posibilidades y medios.
6.- Impedir la participación,
en condiciones equitativas, en
asociaciones civiles, políticas o de
cualquier otra índole a causa de
una discapacidad.
7.- Negar o condicionar el
acceso a cargos públicos por el
sexo o por el origen étnico.
Es importante mencionar que
las personas con discapacidad,
adultas mayores, niños, jóvenes,
personas indígenas, con VIH, no
heterosexuales con respecto a los
heterosexuales y los heterosexuales con respecto a los no heterosexuales, personas migrantes, refugiadas, entre otras, son más propensas a vivir algún acto de discriminación, ya que existen creencias falsas en relación a temerle o
rechazar las diferencias. NO
OBSTANTE, DEBEMOS ESTAR
CONSCIENTES DE QUE LAS
PERSONAS EN LO ÚNICO QUE
SOMOS IGUALES, ES EN QUE
SOMOS DIFERENTES.
UN EJEMPLO DE COMO UNA
IDEOLOGÍA IDIOTIZA A LOS QUE
LO SUFREN
Una estudiante universitaria
cursaba su último año de sus estudios. Como suele ser frecuente en
algunos medios universitarios, la
joven pensaba que era comunista
y, como tal, estaba a favor de la
distribución de la riqueza.
Tenía vergüenza de su padre,
un empresario exitoso. Él era de
capitalista y estaba en contra de
los programas socialistas. La mayoría de sus profesores le habían
asegurado que la de su papá era
una filosofía equivocada.
Por lo anterior, un día ella
decidió enfrentar a su padre. Le
habló del materialismo histórico y
la dialéctica de Marx tratando de
hacerle ver cuán equivocado estaba al defender un sistema tan injusto. En eso, como queriendo
hablar de otra cosa, su padre le
preguntó: -¿Cómo van tus estudios? -Van bien -respondió la hija,
muy orgullosa y contenta-. Tengo
promedio de 19, hasta ahora. Me
cuesta bastante trabajo, prácticamente no salgo, no tengo novio y
duermo cinco horas al día, pero,
por eso ando bastante bien, y voy
a graduarme en tiempo.
Entonces el padre le pregunta: -Y a tu amiga Melisa, ¿Cómo le
va? La hija respondió muy segura:
-Bastante mal, Meli no pasa porque no alcanza el 10, apenas tiene
8 de promedio. Pero ella se va a
bailar cada semana, pasea, fiesta
que hay está presente, estudia lo
mínimo, y falta bastante… no
creo que se reciba este año.
El padre, mirándola a los
ojos, le respondió: – Entonces habla con tus profesores y pídeles
que le transfieran 2 puntos de los
tuyos a ella. Esta sería una buena
y equitativa distribución de notas,
porque así ella tendría 10 y se graduarían juntas.
Indignada, ella le respondió:
*¡¿Estás borracho?!*
*¡Me rompo la madre para
tener 9 de promedio! ¡*
*¿Te parece justo que todo mi
esfuerzo se lo pase a una vaga,
que no se esfuerza por estudiar?*
*Aunque la persona con quien
tengo que compartir mi sacrificio
sea mi mejor amiga… ¡¡No pienso
regalarle mi trabajo!!*
*Su padre la abrazó cariñosamente y le dijo:*
*¡Hija, bienvenida al capitalismo!*
Moraleja: Todos somos rápidos para repartir lo que es ajeno.
Este mensaje es muy cortito, tremendamente claro y se aplica
100% a nuestra realidad social.*
El pensamiento es de A. Rogers (1931) quien sostiene que:
“El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se
lo ha quitado a otra persona.”*
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que
ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a
hacerse cargo de ellas, y cuando
esta otra mitad se convence de
que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han
logrado con su esfuerzo, eso… mi
querido amigo…..es el fin de cualquier nación. No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola.
6
OPINIÓN
REPORTAJE / CRÓNICA
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
LA REPRESA CUCHOQUESERA TIENE CAPACIDAD MUY LIMITADA DE AGUA ALMACENADA
Ayacucho a puertas del
racionamiento de agua potable
è Podríamos comenzar en cualquier momento, más si es tiempo de estiage, recibiendo el
líquido elemento durante algunas horas si la sequía de estos días se prolonga y la
desglaciación de algunos nevados continúa, por efecto del cambio climático
Hace varias semanas circuló insistentemente la información que podríamos
enfrentar un posible desabastecimiento de agua potable en la ciudad de Ayacucho.
Esa información, cobró
mayor fuerza después de
difundirse datos oficiales
acerca de la capacidad hídri-
ciembre último, Justo Rodríguez Vera, alcalde provincial de Parinacochas, señaló que en su jurisdicción
recibe agua solamente durante tres horas diarias.
Los efectos del cambio
climático se recrudecen a
medida que pasan los años y
la poca capacidad de respuesta de las autoridades
ca de la represa Cuchoquesera.
FALTAN 78 MILLONES DE
M3 DE AGUA
La Mesa Temática de
Ambiente y Agua de la Mesa
de Concertación y Lucha
contra la Pobreza (Mclcp)
verificó que de los 80 millones de metros cúbicos de
agua que almacena la represa, solo registraba 2 millones, es decir, 78 millones
menos, de lo que se colige
que la represa estaba o está
prácticamente seca.
¿SE RACIONALIZARÁ AGUA
POTABLE...DESDE CUÁNDO?
Si proyectamos esa capacidad hídrica, sumada a la
sequía que afecta a la región
y al descongelamiento acelerado de algunos nevados,
se tendría que racionalizar
el agua potable, tal vez desde este mes.
Solo para graficar mejor
la gravedad de esa posible
situación, en el trascurso de
la primera semana de di-
para enfrentarlo, agudizan
más este problema que ahora debemos afrontar.
No se acelera en la forestación de suelos ni se contrarresta la contaminación
ambiental que cada día altera el clima, especialmente
durante la temporada de
lluvias.
AGENDA DE PRIORIDADES
DEL AGUA
En este escenario se planteó desde la Mesa Temática
de Ambiente y Agua de la
(Mclcp) la sistematización
de una Agenda de Prioridades del Agua en Ayacucho.
Es decir, unificar recomendaciones de la población que habita las zonas
afectadas por las sequías o
el descongelamiento de nevados, y la apertura de políticas de gestión, contra la
contaminación ambiental,
desde el Gobierno Regional
de Ayacucho (GRA), la Municipalidad Provincial de
Huamanga (MPH) y diver-
sos municipios.
La iniciativa política y la
preocupación de los ayacuchanos que viven en las zonas señaladas son canalizadas a través de reuniones
técnicas, desarrolladas sistemáticamente, con representantes de las instancias inherentes al cuidado del agua,
como la Junta de Regantes
de Ayacucho (Judra), entre
otras.
Los ejes de trabajo que
serían ejecutados para evitar los efectos del cambio
climático sugieren el incremento inmediato de las
áreas de cultivo, pastizales,
creación de andenes, zanjas
y control de cárcavas.
FALTA CULTURA DE
AHORRO DEL AGUA
También, aumentar los
talleres de capacitación sobre reservorios nocturnos y
riego tecnificado para los
agricultores, y cimentar una
cultura del medio ambiente
en la población urbana, que
en muchos casos además no
practica adecuadamente la
cultura de ahorro del agua,
que debe ser una de las tareas primordiales del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEDA) de Ayacucho, que prácticamente no
hace casi nada sobre el fomento de ese tipo de cultura.
Basta decir, como ejem-
plo, que muchas de las personas cuando se lavan los
dientes, dejan el grifo o “caño” del agua abierto, mientras lo hacen. Estos aspectos
aparentemente simples,
muestran malos hábitos como sociedad, que sustentan
por si solos, la amenaza que
estamos viviendo.
Agravan la situación alarmante de desabastecimiento de agua, los lavaderos informales de carros y la rotura de canales de conducción
de agua potable en la ciudad, causado en su mayoría
de veces por vehículos,
DESGLACIACIÓN DE
COORDILLERAS
Ahora bien, el problema
no es privativo de la sierra
central o precisamente de
Ayacucho, se prevé que a
nivel nacional desaparecerán cinco cordilleras, en los
próximos 20 años.
Esta información se desprende de las conclusiones
de especialistas de América
Latina que se reunieron en
el foro “Por la defensa de
nuestras fuentes de agua”,
realizado a mediados de diciembre
Durante el evento causó
extrañeza que el representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Adolfo
Toledo Parreño, anunciara
que las acciones implementadas contra el cambio climático no tengan apoyo financiero.
De otra opinión fue la
directora general de Cambio
Climático del Ministerio del
Ambiente, Laura Avellaneda Huamán, quien resaltó
que se están impulsando proyectos orientados a la disponibilidad del agua.
Al parecer, las semanas
que vienen serán decisivas
para el abastecimiento de
agua potable, conforme el
comportamiento del clima,
en cuanto a precipitaciones
pluviales, se refiere.
(Autor del Reportaje: Jesús
Fernando Cruz Chumbe)
JUEVES
JUEVES1712
/ NOVIEMBRE
/ ENERO / /2017
2016
CRISIS EN EL SISTEMA HIDRÁULICO
DE AYACUCHO
Nevado
Ritipatase
descongeló
completamente
Si las lluvias no se intensifican durante
este mes y a lo largo de febrero, la ciudad de
Ayacucho estará desabastecida de agua potable
è
E
l Abra Ritipata ubicado a cuatro mil 900 metros
sobre el nivel del mar, en la provincia de Cangallo,
se encuentra completamente árido, sin un solo centímetro de las inmensas capas de nieve que cubrían sus nevados, hace algunos meses.
Esa nieve, antes, se descongelaba desde los cabezales
de sus cuencas, y dotaba de agua que abastecía al Sistema
Hidráulico Cachi.
POBLADORES PREOCUPADOS
Godofredo Cayllahua, poblador del Abra y criador de
camélidos manifestó nuevamente su preocupación frente
al cambio climático, que convirtió los nevados en tierra
dura; secó las plantas y alejó a los animales que sobreviven a duras penas, arrancando los únicos tallos que quedan en los escasos pastizales.
Asimismo, los riachuelos por donde discurrían grandes
y cristalinas aguas se secaron, mientras que los mojadales
se evaporan, poco a poco, en las alturas. La poca captación
de agua se observa en los canales de irrigación que trasladan el agua hacia la represa de Cuchuquesera.
SOLO DOS, DE 80 MILLONES DE M3 DE AGUA
La represa de Cuchuquesera es el único reservorio de
agua que abastece a la provincia de Huamanga y enfrenta
la situación más crítica de su historia. Esta represa cuya
capacidad es de 80 millones de metros cúbicos (m3) de
agua, actualmente, sólo cuenta con dos millones de m3.
MESA TEMÁTICA DE AMBIENTE Y AGUA
Omar Rosel, representante de la Mesa Temática de
Ambiente y Agua, señaló que el año pasado sólo se pudo
captar 58 millones de metros cúbicos de agua. Asimismo
indicó que si las lluvias no llegaban en diciembre, se generaría una situación complicada que podría generar a su
vez conflictos en la población.
NO SE FACILITA AGUA PARA AGRICULTURA Y GANADERÍA
Mario Mitma, representante de la Junta de Regantes
de Ayacucho (Judra), informó
que en diciembre
último solo se
destinó agua de
la represa para
consumo humano, y que duraría
sólo un mes y medio para abastecer a la ciudad de Ayacucho. Las compuertas se cerraron
para la agricultura y ganadería. En esa línea Mitma solicitó al Gobierno Central que se declare en emergencia el Sistema Hidráulico de Ayacucho y la Sierra Central del Perú.
DEMANDA TOMAR ACCIONES INMEDIATAS
La congresista por Ayacucho, Tania Pariona Tarqui,
mostró su preocupación frente a la crisis hídrica que atraviesa la región y solicitó a las autoridades regionales tomar de inmediato acciones para evitar los conflictos que se
generarían a través de la carencia de agua en la región.
(Autora de la Crónica: Águida Valverde Gonzales)
7
LOCAL
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 12 / ENERO / 2017
JUZGADO PENAL COLEGIADO DE LA CSJAY SENTENCIA A:
30añosdecárcelapapáviolador
Los magistrados Nazario Turpo, María Pacheco y Karina Vargas, expidieron el fallo contra Edwin Retamozo Hinostroza por el delito de violación sexual en
agravio de su hija X.X.X.X. (13) a quien ultrajó desde los 11 años de edad. Al reconocer su fechoría se libró de ser condenado a cadena perpetua.
el valor de confesar a su
madre cansada de los chantajes y argucias que utilizaba su
progenitor para dar rienda
suelta a sus bajos instintos.
“CONCLUSIÓN ANTICIPADA”
Cabe destacar que la fiscal
de la causa solicitó se impon-
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior
de Justicia de Ayacucho
(Csjay) conformado por
los magistrados Nazario
Ernesto Turpo Coapaza,
María Elizabeth Pacheco
Neyra y Karina Vargas Béjar dictaron sentencia de
30 años de pena privativa
de libertad efectiva contra
Edwin Retamozo Hinostroza (36), por la comisión del
delito de violación sexual
en agravio de su hija de iniciales X.Y.M.R.O (13). La
resolución del caso estipula también una reparación
civil de 10 mil soles.
FRENO A HECHOS
ABOMINABLES
Esta sentencia ejemplar constituye una muestra del trabajo que despliegan los operadores de
justicia para frenar ese
tipo de hechos abominables; no obstante instaron
a los padres a inculcar valores a sus hijos y a la ciudadanía en general a no
temer en denunciar actos
de violencia familiar, agresión y afines.
COMENZÓ A VIOLARLA DESDE
LOS 11 AÑOS
Según la denuncia y
pruebas alcanzadas por la
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa que preside la Dra. Luisa Genoveva Palomino Bonilla, los
hechos se remontan a la
segunda semana de abril
de 2016, en que la agraviada menor confiesa a su madre (B.O.M) los constantes
abusos sexuales que sufría
desde los 11 años de edad
por parte de su progenitor,
aprovechando su ausencia
por sus constantes viajes
de negocio.
MADRE DENUNCIA EL HECHO
Enterada y consternada por este hecho la madre
de la niña increpó al mal
padre, quien se desentendió del caso optando por
guardar silencio, lo cual
generó que la madre acuda
a denunciar el delito cometido por su esposo en agravio de su menor hija ante
las instancias correspondientes en las que presentó
las pruebas contundentes
que incriminaban a desnaturalizado padre.
Según la versión de la
niña los abusos y tocamientos se hicieron constantes, hasta que tomó
ga cadena perpetua a Edwin
Retamozo Hinostroza, lo cual
no tuvo asidero en razón que
este, al amparo del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP)
admitió los cargos imputados,
de tal forma que al acogerse a
la “conclusión anticipada”
(Arts. 371 y 372) durante el
juicio oral, se salvó de ser encarcelado de por vida.
La menor será sometida a
un tratamiento terapéutico
por el tiempo que sea necesario a fin de superar su crisis
emocional, terapia que co-
rrerá a cargo de la aludida
fiscalía.
Tras la lectura de sentencia, el condenado fue trasladado al “Establecimiento
Penal de Ayacucho I” (exPenal de Máxima Seguridad de
“Yanamilla”).
06
AVISOS JUDICIALES
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 303-2016-0-JR-PE-01
Juzgado de Investigación Preparatoria de
San Miguel - La Mar. Juez: Dr. Richard
Palomino Tapahuasco Especialista
Judicial: Jakelin Velarde Velasquez se cita
y emplaza al investigado ELMER GOMEZ
MEDINA por la presunta comisión del Delito
de Omisión a la Asistencia Familiar, en
a g r a v i o d e J h o a n G ó m e z Ti n e o ,
programada por este órgano Jurisdiccional
para la realización de la Audiencia de
Incoación de Proceso Inmediato para día
miércoles 25 de enero de 2017 a horas
10.30 de la mañana, la misma que se
llevara a cabo en la Sala de Audiencias del
Módulo Penal de San Miguel – La Mar
ubicado en el Jr. María Parado de Bellido
S/N- Centro Cívico –interior 2do piso oficina
N° 24, del Distrito de San Miguel, La Mar –
Ayacucho. Dispuesta así mediante la
Resolución N° 02 de fecha 04 de enero de
2017. San Miguel 04 de enero de 2017.
DIAS (10)(11)(12)
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 299-2016-0-0505-JRPR-01 Juzgado de Investigación
Preparatoria de San Miguel - La Mar. Juez:
Dr. Richard TAPAHUASCO PALOMINO
Especialista Judicial: Dr. Pool Chistian
PARIONA QUISPE se cita y emplaza al
investigado Yuri SOLIER HUICHO, a
efectos de que pueda concurrir a la
AUDIENCIA UNICA DE INCOACION DE
PROCESO INMEDIATO, programado por
este órgano jurisdiccional para día 25 de
enero de 2017 a horas 10.00 de la mañana,
la misma que se llevara a cabo en la Sala de
Audiencias del Módulo Penal de San
Miguel – La Mar ubicado en el Jr. María
Parado de Bellido S/N- Centro Cívico
–interior 2do piso oficina N° 24, del Distrito
de San Miguel, La Mar – Ayacucho.
Dispuesta así mediante la Resolución N°
02 de fecha 04 de enero de 2017. San
Miguel 05 de enero de 2017. DIAS
(10)(11)(12)
BENDEZU Y Juan Luis HUACRE
BENDEZU, programado por este órgano
jurisdiccional para día MIERCOLES 25 DE
ENERO DE 2017 A horas 12.00 DE LA
MAÑANA, la misma que se desarrolla en la
Sala de Audiencias del Módulo Penal de
San Miguel – La Mar ubicado en el Jr. María
Parado de Bellido S/N- Centro Cívico
–interior 2do piso oficina N° 24, del Distrito
de San Miguel, La Mar – Ayacucho.
Dispuesta así mediante la Resolución N°
02 de fecha 04 de enero de 2017. San
Miguel 05 de enero de 2017. DIAS
(10)(11)(12)
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 310-2016-0-0505-JRPR-01 Juzgado de Investigación
Preparatoria de San Miguel - La Mar. Juez:
D r. R i c h a r d P a l o m i n o Tap a h u a s c o
Especialista Judicial: Dr. Pool Chistian
PARIONA QUISPE se cita y emplaza al
investigado Ange GUILLEN PINTA,
a
efectos de que puedan concurrir a la
AUDIENCIA UNICA DE PROCESO
INMEDIATO, por la presunta comisión del
Delito contra la Familia, en la Modalidad de
omisión de asistencia familiar, sub tipo,
incumplimiento de obligación alimentaria
en agravio de Marianela GUILLEN LOPEZ,
programado por este órgano jurisdiccional
para día MIERCOLES 25 DE ENERO DE
2017 A horas 12.30 DE LA MAÑANA, la
misma que se desarrolla en la Sala de
Audiencias del Módulo Penal de San
Miguel – La Mar ubicado en el Jr. María
Parado de Bellido S/N- Centro Cívico
–interior 2do piso oficina N° 24, del Distrito
de San Miguel, La Mar – Ayacucho.
Dispuesta así mediante la Resolución N°
02 de fecha 04 de enero de 2017. San
Miguel 05 de enero de 2017. DIAS
(10)(11)(12)
EDICTO
JUEZ: Dr. WILLAM FELIPE PANTOJA
CHIHUAN JUEZ DEL JUZGADO PENAL
UNIPERSONAL DEL NUEVO CODIGO
PROCESAL PENAL -HUANT A
SECRETARIO: ARTURO BLANCO ITO
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 300-2016-0-0505-JR- EXP.: 217-20 16-0-0504-JR-PE-01.
P R - 0 1 J u z g a d o d e I n v e s t i g a c i ó n Notificar al acusado ALBERTO RAMOS
Preparatoria de San Miguel - La Mar. Juez: CAMASI; con un extracto de lo resolución
D r. R i c h a r d P a l o m i n o Tap a h u a s c o número SIETE: RESOLUCION NUMERO
Especialista Judicial: Dr. Pool Chistian SIETE, DE FECHA 16 DE AGOSTO DEL
PARIONA QUISPE se cita y emplaza al 2016. Mediante resolución número 07, de
Delfín ENCISO LAGOS, a efectos de que fecho dieciséis de agosto del año dos mil
puedan concurrir a la AUDIENCIA UNICA dieciséis, se dispuso aprobar el Principio de
D E I N C O A C I O N D E P R O C E S O Oportunidad, acordado por el acusado
INMEDIATO, por la presunta comisión del A L B E R T O R A M O S C A M A S I , e l
Delito contra la Vida y La Salud, en la representante del Ministerio Público y la
Modalidad de Lesiones Leves en agravio representante de los menores agraviados,
d e R o s a l í a P O Z O S O L O R Z A N O , en el Expediente penal N° 217-2016-0programado por este órgano jurisdiccional 0504-JR-PE-01, seguido contra ALBERTO
para día MIERCOLES 25 DE ENERO DE RAMOS CAMASI, por la comisión del delito
2017 A horas 11.30 DE LA MAÑANA, la contra la Familia, en lo modalidad de
misma que se desarrolla en la Sala de omisión a la Asistencia Familiar, en agravio
Audiencias del Módulo Penal de San de sus menores hijos; por lo que mediante
Miguel – La Mar ubicado en el Jr. María lo presente se le exhorto a ALBERTO
Parado de Bellido S/N- Centro Cívico RAMOS CAMASI el cumplimiento de lo
–interior 2do piso oficina N° 24, del Distrito acordado, bajo apercibimiento, de poner en
de San Miguel, La Mar – Ayacucho. conocimiento del Ministerio Público paro
Dispuesta así mediante la Resolución N° sus atribuciones de Ley; ello en merito a la
03 de fecha 04 de enero de 2017. San resolución N° 10 de fecho 03 de enero de
Miguel 05 de enero de 2017. DIAS 2017. Huanta, 06 de enero de 2017. DIAS
(10)(11)(12)
(10)(11)(12)
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 304-2016-0-0505-JRPR-01 Juzgado de Investigación
Preparatoria de San Miguel - La Mar. Juez:
D r. R i c h a r d P a l o m i n o Tap a h u a s c o
Especialista Judicial: Dr. Pool Chistian
PARIONA QUISPE se cita y emplaza al
investigado Juan HUACRE ARCE,
a
efectos de que puedan concurrir a la
AUDIENCIA UNICA DE PROCESO
INMEDIATO, por la presunta comisión del
Delito contra la Familia, en la Modalidad de
omisión de asistencia familiar, sub tipo,
incumplimiento de obligación alimentaria
en agravio de Gredna Joyse HUACRE
EDICTO
JUEZ: Dr. WILLAM FELIPE PANTOJA
CHIHUAN JUEZ DEL JUZGADO PENAL
UNIPERSONAL DEL NUEVO CODIGO
PROCESAL PENAL -HUANT A.
SECRETARIO: ARTURO BLANCO ITO
EXP.: 229-20 16-0-0504-JR-PE-01.
Notificar al acusado EDGAR SILVERA
MALLQUI; con un extracto de lo Resolución
N° 05. RESOLUCIÓN N° 05 DE FECHA 20
DE SEPTIEMBRE DE 2016. Mediante
resolución número 05, de fecho veinte de
septiembre del año dos mil dieciséis, se
dispuso aprobar el Principio de
Oportunidad, acordado por el acusado
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
E D G A R S I LV E R A M A L L Q U I , e l
representante del Ministerio Público y la
representante del menor agraviado, en el
Expediente penal N° 229-2016-0-0504-JRPE-01, seguido contra EDGAR SILVERA
MALLQUI, por la comisión del delito contra
la Familia, en la modalidad de omisión a la
Asistencia Familiar, en agravio de su menor
hilo: por lo que mediante lo presente se le
exhorto a EDGAR SILVERA MALLQUI el
cumplimiento de lo acordado, bajo
apercibimiento, de poner en conocimiento
del Ministerio Público para sus atribuciones
de Ley; ello en merito a la resolución N° 12
de fecho 03 de enero de 2017. Huanta, 06
de enero de 2017 DIAS (10)(11)(12)
JUEVES 12 / ENERO / 2017
DIARIO JUDICIAL
Ly n d a K a n d y C o n t r e r a s G a l a r z a ,
Administrador Hugo Taype Medrano.DIAS (10)(11)(12)
EDICTO
El Primer Juzgado de Investigación
Preparatoria de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho EMPLAZA
NOTIFICAR mediante EDICTO por tres
veces consecutivas, a la imputada
ROSEMERY AYMACHOQUE CUYA; para
designe su abogado defensor dentro de las
48 horas y concurra con la presencia
obligatoria de su abogado defensor a la
audiencia de prisión preventiva,
reprograma para el día LUNES, TREINTA
DE ENERO DE DOS MIL DIECISIETE, A
HORAS NUEVE DE LA MAÑANA (HORA
EDICTO
E x p . N o 2 0 1 4 - 0 3 9 S a l a M i x t a EXACTA), EN LA SALA DE AUDIENCIAS
Descentralizada Permanente Del VRAEM - N° 03, ubicado en el Tercer Piso del Tercer
Pichari de la Corte Superior de Justicia de Patio de la Corte Superior de Justicia de
Ayacucho. Secretario: Dr. Fortunato Ay a c u c h o ; b a j o a p e r c i b i m i e n t o d e
Quispe Huamán Se cita y emplaza al sustituirse la defensa técnica con aquel que
acusado libre JULIAN ALTAMIRANO designe la Oficina de la Defensoría Pública;
GUEVARA, identificado con DNI N o en el Cuaderno de Acusación Fiscal N°
72006982, para que se ponga a derecho y 1985-2015-66, seguido contra Rosemery
se defienda de los cargos formulados en su Aymachoque Cuya por la presunta
contra en el proceso que se le sigue por la comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo
presunta comisión del delito contra la y la Salud, en la modalidad de Lesiones
libertad en la modalidad de violación Leves, en agravio de María Isabel
sexual, en agravio de menor de edad de Congacha Quispe. Juez Xavier Mochcco
identidad reservada. EN LA AUDIENCIA Flores, Especialista de Causa Lynda Kandy
PUBLICA A REALIZARSE EL DIA SIETE Contreras Galarza, Administrador Hugo
DE MARZO DEL DOS MIL DIECISIETE, A Taype Medrano.- DIAS (10)(11)(12)
HORAS DIEZ DE LA MAÑANA, EN LA
SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA EDICTO
MIXTA DESCENTRALIZADA DEL VRAEM El Primer Juzgado de Investigación
- SEDE PICHARI (AV. LA CULTURA S/N Preparatoria de la Corte Superior de
PICHARI - REF. COSTADO DE RENIEC). J u s t i c i a d e A y a c u c h o E M P L A Z A
Ayacucho, 22 de noviembre del 2016 DIAS NOTIFICAR mediante EDICTO por tres
veces consecutivas, a la agraviada MARÍA
(10)(11)(12)
ISABEL CONGACHA QUISPE; para que
concurra a la audiencia de acusación fiscal
EDICTO
EXPEDIENTE NRO. 2677-2014-73 Primer reprograma para el día LUNES, TREINTA
Juzgado de Investigación Preparatoria de DE ENERO DE DOS MIL DIECISIETE DE
Huamanga. Juez: Dr. Asunción Canchari ENERO DE DOS MIL DIECISIETE, A
Quispe. Especialista Judicial: Arturo HOAS NEUVE DE LA MAÑANA (HORA
Paredes Romero Se cita y emplaza a los EXACTA), EN LA SALA DE AUDIENCIAS
investigados: TINEO TINCO SALVADOR, a N° 03, ubicado en el Tercer Piso del Tercer
e f e c t o s d e q u e C O N C U R R A a l a Patio de la Corte Superior de Justicia de
A U D I E N C I A D E C O N T R O L D E Ayacucho; en el Cuaderno de Acusación
ACUSACIÓN, reprogramada para el día Fiscal N° 1985-2015-66, seguido contra
VIERNES TRECE DE ENERO DEL AÑO Rosemery Aymachoque Cuya por la
2017, A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA presunta comisión del delito contra la Vida,
(HORA EXACTA), la misma que se el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de
realizará en la SALA DE AUDIENCIAS Lesiones Leves, en agravio de María Isabel
NUMERO 01 DEL MÓDULO PENAL DE Congacha Quispe. Juez Xavier Mochcco
HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de Flores, Especialista de Causa Lynda Kandy
la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Contreras Galarza, Administrador Hugo
por haberse dispuesto así en la Resolución Taype Medrano.- DIAS (10)(11)(12)
N° 23, de fecha 03 de enero de 2017.
Ayacucho, 09 de enero de 2017. DIAS EDICTO
El Cuarto Juzgado de Investigación
(10)(11)(12)
Preparatoria de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho EMPLAZA
EDICTO
El Segundo Juzgado de Investigación NOTIFICAR mediante EDICTO por tres
Preparatoria de la Corte Superior de veces consecutivas, al investigado JHON
J u s t i c i a d e A y a c u c h o E M P L A Z A MENESES PRETEL; para designe su
NOTIFICAR mediante EDICTO por tres abogado defensor dentro de las 48 horas y
veces consecutivas, al investigado HAMIL concurra con la presencia obligatoria de su
TON VEGA GUTIÉRREZ; para que abogado defensor a la audiencia de
concurra a la Audiencia de Control de sobreseimiento de carácter inaplazable,
Acusación, reprogramada para el día reprograma para el día VIERNES,
MARTES, TREINTA Y UNO DE ENERO DE VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL
DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS NUEVE DIECISIETE, A HORAS TRES Y TREINTA
DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), EN LA DE LA TARDE (HORA EXACTA), EN LA
SALA DE AUDIENCIAS N° 03, ubicado en SALA DE AUDIENCIAS N° 03, ubicado en
el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho, quién Superior de Justicia de Ayacucho; bajo
deberá concurrir con la presencia apercibimiento de sustituirse la defensa
obligatoria de su abogado defensor, bajo técnica con aquel que designe la Oficina de
apercibimiento de sustituirse la defensa la Defensoría Pública; en el Cuaderno de
técnica con aquel que designe la Oficina de Sobreseimiento N° 2414-2015- 15, seguido
la Defensoría Pública; en el Cuaderno de contra el investigado, por la presunta
Acusación Fiscal N° 1895-2015-89, comisión del delito contra la Administración
seguido contra Abel Ramírez Ricra y Pública, en la modalidad de Desobediencia
Hamilton Vega Gutiérrez, por la presunta a la Autoridad, en agravio del Estado
comisión del delito contra la Salud Pública - representado por el Poder Judicial; Juez
Tr á fi c o I l í c i t o d e D r o g a s , e n l a s Xavier Mochcco Flores, Especialista de
m o d a l i d a d e s d e " P r o m o c i ó n o Causa Lynda Kandy Contreras Galarza,
Favorecimiento" al consumo ilegal de Administrador Hugo Taype Medrano.droga, en agravio del Estado; Juez Xavier DIAS (10)(11)(12)
Mochcco Flores, Especialista de Causa
de Ayacucho
Avisos
judiciales
Ayacucho,
Ayacucho,
lunes
Jueves
24 de
12 de
octubre
enero de
de 2016
2017
Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159
EDICTO
El Cuarto Juzgado de Investigación
Preparatoria de la Corte Superior de
J u s t i c i a d e Ay a c u c h o E M P L A Z A a
NOTIFICAR mediante EDICTO por tres
veces consecutivas, al investigado
JHUNIOR YURI AYUQUI OSCCO; para
que designe su abogado defensor dentro
de las 48 horas y concurra con la presencia
obligatoria de su abogado defensor a la
audiencia de control de acusación,
r e p r o g r a m a p a r a e l d í a M A RT E S ,
VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL
DIECISIETE, A HORAS TRES Y TREINTA
DE LA TARDE (HORA EXACTA), EN LA
SALA DE AUDIENCIAS N° 03, ubicado en
el Primer Piso del Tercer Patio de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho; bajo
apercibimiento de sustituirse la defensa
técnica con aquel que designe la Oficina de
la Defensoría Pública; en el Cuaderno de
Control de Acusación N° 2314-2015-70
seguido contra Jhunior Yuri Ayuqui Oscco,
por la presunta comisión del delito contra el
Patrimonio, en la modalidad de Usurpación
Agravada, en agravio de Giomara Pariona
Acevedo y otra; Juez Xavier Mochcco
Flores, Especialista de Causa Lynda Kandy
Contreras Galarza, Administrador Hugo
Taype Medrano.- DIAS (10)(11)(12)
técnica con aquel que designe la Oficina de
la Defensoría Pública; en el Cuaderno de
Acusación Directa N° 1719-2015-0,
seguido contra Carlos Lope Albites, por la
presunta comisión del delito contra la
Familia en la modalidad de Omisión a la
Asistencia Familiar, en agravio de sus
menores hijos, representado por su
progenitora Vilma Bautista Palomino; Juez
César Augusto Riveros Ramos,
Especialista de Causa Lynda Kandy
Contreras Galarza, Administrador Hugo
Taype Medrano.- DIAS (10)(11)(12)
EDICTO
EXPEDIENTE NRO. 1556-2016-0-0501JR-PE-02 Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria de Huamanga.
Juez: Dra. Lily Choquecahua Ruiz
Especialista Judicial: John Barboza
Navarro Se cita y emplaza a los
investigados: Wilber Floreano Cisneros
Nuñez, con DNI: 43399240 a efectos de
que CONCURRA a la AUDIENCIA ÚNICA
DE PROCESO INMEDIATO, programada
para el día MARTES 31 DE ENERO DEL
AÑO DOS MIL DOSMILDIECISIETE, A
HORAS NUEVE Y MEDIA DE LA MAÑANA
(HORA EXACTA), la misma que se
realizará en la SALA DE AUDIENCIAS
NUMERO 07 DEL MÓDULO PENAL DE
HUAMANGA. Ubicado en el Tercer Patio de
EDICTO
El Primer Juzgado de Investigación la Corte Superior de Justicia de Ayacucho,
Preparatoria de la Corte Superior de por haberse dispuesto así en la Resolución
J u s t i c i a d e A y a c u c h o E M P L A Z A Nro. 06 de fecha 03 de enero del 2017.
NOTIFICAR mediante EDICTO por tres DIAS (10)(11)(12)
veces consecutivas, al imputado RAÚL
RAMOS CABANILLAS; para designe su EDICTO:
abogado defensor dentro de las 48 horas y EXP. N° 966-2016-19 Ante el Cuarto
concurra con la presencia. obligatoria de su Juzgado de Investigación Preparatoria de
abogado defensor a la audiencia de control Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal
de acusación, reprograma para el día de Huamanga, que despacha el Dr. Xavier
MARTES, DIECISIETE DE ENERO DE Mochcco Flores y el Especialista Judicial
DOS MIL DIECISIETE, A HORAS DOCE William Albert Mendoza Barboza; en el
DEL MEDIODÍA (HORA EXACTA), EN LA expediente N° 966-2016-19, seguido
SALA DE AUDIENCIAS N° 02, ubicado en contra JOAQUINA ROJAS CALLE por la
el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte presunta comisión del delito contra la Fe
Superior de Justicia de Ayacucho; bajo Pública, en la modalidad de Falsedad
apercibimiento de sustituirse la defensa Ideológica, en agravio de Haydee Carbajal
técnica con aquel que designe la Oficina de Linares; resuelve notificar al imputado
la Defensoría Pública; en el Cuaderno de JOAQUINA ROJAS CALLE, mediante
Acusación Fiscal N° 1270-2016-52, edicto a través del diario Judicial Regional
seguido contra Raúl Ramos Cabanillas, por "La Voz"; a fin de que concurra a este
la presunta comisión del delito contra el despacho judicial, sito en la plaza de armas
Patrimonio, en la modalidad de Hurto de Ayacucho, Portal Constitución N° 20,
Agravado, en agravio de Isabel Palomino tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la
Alarcón; Juez César Augusto Riveros Corte Superior de Justicia de Ayacucho,
Ramos, Especialista de Causa Lynda PARA LA AUDIENCIA DE CONTROL DE
Kandy Contreras Galarza, Administrador ACUSACIÓN A DESARROLLARSE EL DIA
25 DE ENERO DE 2017, A HORAS 09:00
Hugo Taype Medrano.- DIAS (10)(11)(12)
AM. Debiendo el imputado comparecer
acompañado de su abogado defensor de
EDICTO
El Primer Juzgado de Investigación libre elección, bajo apercibimiento de
Preparatoria de la Corte Superior de llevarse adelante sin la presencia de ellos.
J u s t i c i a d e A y a c u c h o E M P L A Z A Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe.
NOTIFICAR mediante EDICTO por dos DIAS (10)(11)(12)
veces consecutivas, al investigado
CARLOS LOPE ALBITES; para que EDICTO:
designe su abogado defensor dentro de las EXP. N° 1862-2016 Ante el Segundo
48 horas y concurra con la presencia Juzgado de Investigación Preparatoria de
obligatoria de sus abogados defensores a Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal
la audiencia de control de acusación, de Huamanga, que despacha la doctora
r e p r o g r a m a p a r a e l d í a J U E V E S , Lily Karen Choquecahua Ruiz y el
DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL Especialista Judicial William Albert
DIECISÉIS A HORAS TRES Y TREINTA Mendoza Barboza; en el expediente N°
DE LA TARDE (HORA EXACTA), EN LA 1862- 2016-0, seguido contra JUAN
SALA DE AUDIENCIAS N° 02, ubicado en CARLOS COLOS PEREZ por la presunta
el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte comisión del delito contra la Familia en la
Superior de Justicia de Ayacucho; bajo modalidad de omisión de asistencia
apercibimiento de sustituirse la defensa familiar, en agravio de José Cristhian Colos
Corte Superior de
Corte Superior deJusticia
Justicia
Ayacucho
dede
Ayacucho
Precio por palabra S/. 0.001
Huaytalla; resuelve notificar al imputado
JUAN CARLOS COLOS PEREZ, mediante
edicto a través del diario Judicial Regional
"La Voz"; a fin de que concurra a este
despacho judicial, sito en la plaza de armas
de Ayacucho, Portal Constitución N° 20,
tercer patio, Sala de Audiencias N° 07 de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho,
PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE
INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO
A DESARROLLARSE EL DIA 23 DE
FEBRERO DEL 2017, A HORAS 10:00 DE
LA MAÑANA. Debiendo el imputado
comparecer acompañado de su abogado
defensor de libre elección, bajo
apercibimiento de llevarse adelante sin la
presencia de ellos. Firmado por el señor
Juez. De lo que doy fe. DIAS (10)(11)(12)
EDICTO:
EXP. N° 1800-2016-0 Ante el Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria de
Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal
de Huamanga, que despacha la doctora
Lily Karen Choquecahua Ruiz y el
Especialista Judicial William Albert
Mendoza Barboza; en el expediente N°
1800- 2016-0, seguido contra HECTOR
TENORIO CANCHARI por la presunta
comisión del delito contra la Familia en la
modalidad de omisión de asistencia
familiar, en agravio de su menor hija Liz
Damariz Tenorio Zanabria; resuelve
notificar al imputado HECTOR TENORIO
CANCHARL mediante edicto a través del
diario Judicial Regional "La Voz"; a fin de
que concurra a este despacho judicial, sito
en la plaza de armas de Ayacucho, Portal
Constitución N° 20, tercer patio, Sala de
Audiencias N° O1 de la Corte Superior de
J u s t i c i a d e A y a c u c h o , PA R A L A
AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN
D e l P R O C E S O I N M E D I AT O A
DESARROLLARSE El DIA 28 DE
FEBRERO Del 2017, A HORAS 09:00 DE
LA MAÑANA. Debiendo el imputado
comparecer acompañado de su abogado
defensor de libre elección, bajo
apercibimiento de llevarse adelante sin la
presencia de ellos. Firmado por el señor
Juez. De lo que doy fe. DIAS (10)(11)(12)
EDICTO:
EXP. N° 1891-2016 Ante el Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria de
Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal
de Huamanga, que despacha la doctora
Lily Karen Choquecahua Ruiz y el
Especialista Judicial William Albert
Mendoza Barboza; en el expediente N°
1891- 2016-0, seguido contra CARLOS
MARQUEZ BELLIDO por la presunta
comisión del delito contra la Familia en la
modalidad de omisión de asistencia
familiar, en agravio de Jhoci Márquez
Cabrera y otros; resuelve notificar al
imputado CARLOS MARQUEZ BELLIDO,
mediante edicto a través del diario Judicial
Regional "La Voz"; a fin de que concurra a
este despacho judicial. sito en la plaza de
armas de Ayacucho, Portal Constitución N°
20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 07
de la Corte Superior de Justicia de
Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE
ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO
INMEDIATO A DESARROLLARSE El DIA
28 DE FERERO DEL 2017, A HORAS
09:30 DE LA MAÑANA. Debiendo el
imputado comparecer acompañado de su
abogado defensor de libre elección, bajo
apercibimiento de llevarse adelante sin la
presencia de ellos. Firmado por el señor
Juez. De lo que doy fe. DIAS (10)(11)(12)
EDICTO:
EXP. N° 1709-2016-0 Ante el Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria de
Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal
de Huamanga, que despacha la doctora
Lily Karen Choquecahua Ruiz y el
Especialista Judicial William Albert
Mendoza Barboza; en el expediente N°
1709- 2016-0, seguido contra JUAN
CHOQUECAHUA SANTIAGO por la
presunta comisión del delito contra la
contra la Familia en la modalidad de
omisión de asistencia familiar, en agravio
de su menor hijo Eusebio Sebastián
Choquecahua Ore; resuelve notificar al
imputado JUAN CHOQUECAHUA
SANTIAGO, mediante edicto a través del
diario Judicial Regional "La Voz"; a fin de
que concurra a este despacho judicial, sito
en la plaza de armas de Ayacucho, Portal
Constitución N° 20, tercer patio, Sala de
Audiencias N° 01 de la Corte Superior de
J u s t i c i a d e A y a c u c h o , PA R A L A
AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN
D E L P R O C E S O I N M E D I AT O A
DESARROLLARSE EL DIA 02 DE MARZO
DEL 2017, A HORAS 10:00 DE LA
MAÑANA. Debiendo el imputado
comparecer acompañado de su abogado
defensor de libre elección, bajo
apercibimiento de llevarse adelante sin la
presencia de ellos, Firmado por el señor
Juez, De lo que doy fe. DIAS (10)(11)(12)
EDICTO JUDICIAL
El Segundo Juzgado de Investigación
Preparatoria - Kimbiri de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho, que
Despacha el DR. EDWARD LINO
CANCHO VARGAS; CITA, LLAMA Y
EMPLAZA AL IMPUTADO: RONAL
CARBAJAL MA YHUA para su
concurrencia a la AUDIENCIA
INCOACIÓN DE PROCESO
INMEDIATO a realizarse el DÍA
M A R T E S V E I N T I C U AT R O D E
ENERO DEL DOS MIL DIECISIETE A
HORAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la
Sala de Audiencias del Juzgado de
Investigación Preparatoria ubicado en
el Jr. Cuzco N° 389 - Kimbiri, asistido
por su abogado de su libre elección,
bajo apercibimiento de nombrársele
defensor público, programada en el
Expediente N° 380- 2016, seguido
contra el anteriormente nombrado por
la presunta comisión del delito contra
El patrimonio en la modalidad de Hurto
Agravado, en agravio Adelina Barboza
Ramírez. Kimbiri, 05 de enero del
2017. DIAS (10)(11)(12)
02
AVISOS JUDICIALES
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO
GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01746
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ
LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE
JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 2016-01746,
seguido contra FELIPE HUAMANI
HUAMÁN, por faltas contra la persona, en
la modalidad de lesiones dolosas, en
agravio de ANDREA CONGA ROJAS, se
ha emitido la Resolución N° 02 que:
DISPONE: REPROGRAMAR
AUDIENCIA PARA EL DIA CATORCE DE
MARZO DEL PRESENTE AÑO, HORAS
DIEZ DE LA MAÑANA CON TREINTA
MINUTOS. Debiendo notificarse al
procesado FELIPE HUAMANI HUAMÁN
y a la agraviada ANDREA CONGA
ROJAS, a través de EDICTOS
publicados por tres veces consecutivas.
Ayacucho, 09 de enero del 2017. DIAS
(11)(12)(13)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO
GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01729
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ
LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE
JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 2016-01729,
s e g u i d o c o n t r a WA G N E R D AV I D
HUAMANTINCO FLORES, por faltas
contra la persona, en la modalidad de
lesiones dolosas, en agravio DE
CLAUDIA FIORELLA MEDINA AYALA, se
ha emitido la Resolución N° 02 que:
DISPONE: REPROGRAMAR
AUDIENCIA PARA EL DIA CATORCE DE
MARZO DEL PRESENTE AÑO, HORAS
DOCE DEL MEDIODIA CON TREINTA
MINUTOS. Debiendo notificarse al
p r o c e s a d o WA G N E R D AV I D
HUAMANTINCO FLORES, a través de
EDICTOS publicados por tres veces
consecutivas. Ayacucho, 09 de enero del
2017 DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO
GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01760
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ
LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE
JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 2016-01760,
seguido contra YOVANA MARLENE DE
LA CRUZ HUAMANI y otra, por faltas
contra la persona, en la modalidad de
lesiones dolosas, en agravio de MARINA
PÉREZ GÁLVEZ, se ha emitido la
Resolución N° 03 que: DISPONE:
REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL
DIA NUEVE DE MARZO DEL
PRESENTE AÑO, HORAS DIEZ DE LA
MAÑANA CON TREINTA MINUTOS.
Debiendo notificarse a los procesados
YOVANA MARLENE DE LA CRUZ
HUAMAN y JUAN ALEJANDRO
OBREGON PILLACA, a través de
EDICTOS publicados por tres veces
consecutivas. Ayacucho, 09 de enero del
2017 DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO
GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01337
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ
LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE
JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 2016-01337,
seguido contra JORGE CORAS QUISPE,
por faltas contra la persona, en la
modalidad de lesiones dolosas, en
agravio de DINA POTOCINO ROJAS, se
ha emitido la Resolución N° 03 que:
DISPONE: REPROGRAMAR
AUDIENCIA PARA EL DIA DIECIOCHO
DE ENERO DEL AÑO 2017, HORAS
OCHO DE LA MAÑANA CON TREINTA
MINUTOS. Debiendo notificarse a la
agraviada DINA POTOCINO ROJAS, a
través de EDICTOS publicados por tres
veces consecutivas. Ayacucho, 06 de
enero del 2017 DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO
GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01475
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ
LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE
JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 2016-01475,
seguido contra LEONCIO OVANDO
RAMIREZ, por faltas contra la persona,
en la modalidad de lesiones dolosas, en
agravio de DARIA POZO PAÑAO, se ha
emitido la Resolución N° 03 que:
DISPONE: REPROGRAMAR
AUDIENCIA PARA EL DIA DIECIOCHO
DE ENERO DEL AÑO 2017, A HORAS
DIEZ DE LA MAÑANA. Debiendo
notificarse a DARIA POZO PAÑAO y a
LEONCIO OVANDO RAMIREZ, a través
de EDICTOS publicados por tres veces
consecutivas. Ayacucho, 06 de enero del
2017 DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO
CHACCHI SOSA.
SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO
GARCIA.
EXPEDIENTE: 2016-01320
JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ
LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE
JULIO.
En el PROCESO PENAL N° 2016-01320,
seguido contra MERY RAMOS
HUINCHO y OTRA, por faltas contra la
persona, en la modalidad de lesiones
dolosas, en agravio de YUDITH
MILAGROS ANAYA HUACHUHUILLCA,
se ha emitido la Resolución N° 03 que:
DISPONE: REPROGRAMAR
AUDIENCIA PARA EL DIA DIECIOCHO
DE ENERO DEL AÑO 2017, A HORAS
DIEZ DE LA MAÑANA CON TREINTA
MINUTOS. Debiendo notificarse a MERY
RAMOS HUINCHO y a NOEMI RAMOS
HUINCHO, a través de EDICTOS
publicados por tres veces consecutivas.
Ayacucho, 06 de enero del2017 DIAS
(11)(12)(13)
E X P. 0 1 9 0 9 - 2 0 1 6 - 5 1 ( D e l i t o d e
Terrorismo)
JUEZ: EDGAR SAUÑE DE LA CRUZ
SEC: ROCIO MARISOL CARDENAS
MENDOZA
EDICTO
EL JUZGADO PENAL NACIONAL DE
AYACUCHO, MEDIANTE RESOLUCIÓN
N° 18, DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE
D E L 2 0 1 6 , H A R E S U E LT O : 1 . AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA
para los denunciados VÍCTOR QUISPE
PALOMINO Y JORGE JEREMÍAS
QUISPE PALOMINO, a desarrollarse el
día VEINTISIETE DE ENERO DEL 2017,
a horas NUEVE DE LA MAÑANA, en la
SALA DE AUDIENCIAS DE LA
S E G U N D A S A L A P E N A L
LIQUIDADORA, ubicado en el Segundo
Piso del 2do patio de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, por los hechos
acaecidos el día 22 de marzo del 2013, en
las instalaciones de la Empresa de
telefonía Móvil (anteriormente
perteneciente a la Empresa Movistar y a
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
la fecha de propiedad de la Empresa
Torres Unidas del Perú S.R.L) ubicado en
el Centro Poblado Menor de Puerto
Amargura, perteneciente al distrito de
Llochegua, provincia de Huanta,
departamento de Ayacucho.
NOTIFÍQUESE a los investigados antes
mencionados, que a la audiencia citada
deben concurrir con la asistencia
obligatoria de un abogado de su libre
elección, BAJO APERCIBIMIENTO de
sustituirse su defensa con el letrado que
designe la Defensoría Pública, en caso
de no designar abogado defensor.
Ayacucho, 09 de enero de 2017 DIAS
(11)(12)(13)
E X P. 0 1 9 0 9 - 2 0 1 6 - 0 ( D e l i t o d e
Terrorismo)
JUEZ: EDGAR SAUÑE DE LA CRUZ
SEC: ROCIO MARISOL CARDENAS
MENDOZA
EDICTO
EL JUZGADO PENAL NACIONAL DE
AYACUCHO, MEDIANTE RESOLUCIÓN
N° 01, DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE
D E L 2 0 1 6 , H A R E S U E LT O : 1 . AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE
CARGOS para los denunciados VÍCTOR
Q U I S P E PA L O M I N O y J O R G E
JEREMÍAS QUISPE PALOMINO, a
desarrollarse el día VEINTISIETE DE
ENERO DEL 2017, a horas OCHO CON
TREINTA MINUTOS DE LA MAÑANA, en
la SALA DE AUDIENCIAS DE LA
S E G U N D A S A L A P E N A L
LIQUIDADORA, ubicado en el Segundo
Piso del 2do patio de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, por los hechos
acaecidos el día 22 de marzo del 2013, en
las instalaciones de la Empresa de
telefonía Móvil (anteriormente
perteneciente a la Empresa Movistar y a
la fecha de propiedad de la Empresa
Torres Unidas del Perú S.R.L) ubicado en
el Centro Poblado Menor de Puerto
Amargura, perteneciente al distrito de
Llochegua, provincia de Huanta,
departamento de Ayacucho.
NOTIFÍQUESE a los investigados antes
mencionados, que a la audiencia citada
deben concurrir con la asistencia
obligatoria de un abogado de su libre
elección, BAJO APERCIBIMIENTO de
sustituirse su defensa con el letrado que
designe la Defensoría Pública, en caso
de no designar abogado defensor.
Ayacucho, 09 de enero de 2017 DIAS
(11)(12)(13)
E X P. 0 1 7 4 7 - 2 0 1 6 - 4 ( D e l i t o d e
Terrorismo)
JUEZ: EDGAR SAUÑE DE LA CRUZ
SEC: ROCIO MARISOL CARDENAS
MENDOZA
EDICTO
EL JUZGADO PENAL NACIONAL DE
AYACUCHO, MEDIANTE RESOLUCIÓN
N° 02, DE FECHA 04 DE ENERO DEL
2017, HA RESUELTO REPROGRAMAR:
1.- AUDIENCIA DE PRISION
PREVENTIVA para los denunciados
VÍCTOR QUISPE PALOMINO y JORGE
JEREMÍAS QUISPE PALOMINO, a
desarrollarse el día VEINTISIETE DE
ENERO DEL 2017, a horas ONCE DE LA
MAÑANA, en la SALA DE AUDIENCIAS
DE LA SEGUNDA SALA PENAL
LIQUIDADORA, ubicado en el Segundo
Piso del 2do patio de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, por los hechos
acaecidos el día 03 de enero del 2016,
por la inmediaciones del Jr. Córdova a la
altura de la puerta principal del Instituto
Superior Tecnológico Público de la
provincia de Huanta, departamento de
Ayacucho. NOTIFÍQUESE a los
investigados antes mencionados, que a
la audiencia citada deben concurrir con la
asistencia obligatoria de un abogado de
JUEVES 12 / ENERO / 2017
su libre elección, BAJO
APERCIBIMIENTO de sustituirse su
defensa con el letrado que designe la
Defensoría Pública, en caso de no
designar abogado defensor. Ayacucho,
09 de enero de 2017 DIAS (11)(12)(13)
E X P. 0 1 3 8 5 - 2 0 1 6 - 3 7 ( D e l i t o d e
Terrorismo)
JUEZ: EDGAR SAUÑE DE LA CRUZ
SEC: ROCIO MARISOL CARDENAS
MENDOZA
EDICTO
EL JUZGADO PENAL NACIONAL DE
AYACUCHO, MEDIANTE RESOLUCIÓN
N° 04, DE FECHA 04 DE ENERO DEL
2017, HA RESUELTO REPROGRAMAR:
1.- AUDIENCIA DE PRISION
PREVENTIVA para los denunciados 1)
VÍCTOR QUISPE PALOMINO, 2)JORGE
JEREMÍAS QUISPE PALOMINO, 3)
TARCELA LOYA VILCHES o TARCELA
L U YA V I L C H E Z o A R C E L A L U YA
VILCHEZ De RODRIGUEZ, a
desarrollarse el día TREINTA DE ENERO
DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, a horas
NUEVE DE LA MAÑANA, en la SALA DE
AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA SALA
PENAL LIQUIDADORA, ubicado en el
Segundo Piso del 2do patio de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho, por los
hechos acaecidos el día 07 de agosto del
año 2015, en la zona de ParhuaCcatumpampa del anexo de Parhuamayo
del centro poblado de Unión Mantarodistrito de Canayre, provincia de Huanta,
departamento de Ayacucho.
NOTIFÍQUESE a los investigados antes
mencionados, que a la audiencia citada
deben concurrir con la asistencia
obligatoria de un abogado de su libre
elección, BAJO APERCIBIMIENTO de
sustituirse su defensa con el letrado que
designe la Defensoría Pública, en caso
de no designar abogado defensor.
Ayacucho, 10 de enero del 2017 DIAS
(11)(12)(13)
E X P. 0 1 7 4 7 - 2 0 1 6 - 0 ( D e l i t o d e
Terrorismo)
JUEZ: EDGAR SAUÑE DE LA CRUZ
SEC: ROCIO MARISOL CARDENAS
MENDOZA
EDICTO
EL JUZGADO PENAL NACIONAL DE
AYACUCHO, MEDIANTE RESOLUCIÓN
N° 03, DE FECHA 03 DE ENERO DEL
2017, HA RESUELTO REPROGRAMAR:
1.- AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE
CARGOS para los denunciados VÍCTOR
Q U I S P E PA L O M I N O y J O R G E
JEREMÍAS QUISPE PALOMINO, a
desarrollarse el día VEINTISIETE DE
ENERO DEL 2017, a horas DIEZ CON
TREINTA MINUTOS DE LA MAÑANA, en
la SALA DE AUDIENCIAS DE LA
S E G U N D A S A L A P E N A L
LIQUIDADORA, ubicado en el Segundo
Piso del 2do patio de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, por los hechos
acaecidos el día 03 de enero del 2016,
por la inmediaciones del Jr. Córdova a la
altura de la puerta principal del Instituto
Superior Tecnológico Público de la
provincia de Huanta, departamento de
Ayacucho. NOTIFÍQUESE a los
investigados antes mencionados, que a
la audiencia citada deben concurrir con la
asistencia obligatoria de un abogado de
su libre elección, BAJO
APERCIBIMIENTO de sustituirse su
defensa con el letrado que designe la
Defensoría Pública, en caso de no
designar abogado defensor. Ayacucho,
09 de enero de 2017 DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
En el Expediente Penal N° 00031-20150-0501-JR-PE-03, seguido contra Simón
Garagondo Quispe, por el delito contra la
Familia, en la modalidad de Omisión a la
05
AVISOS JUDICIALES
Asistencia Familiar, en agravio de Juana
Balboa De Garagondo, LA SEÑORA
JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO
PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA
D E LA C SJAY/PJ, D ra. R OXAN A
MOLINA FALCONI y el Secretario
Judicial Edgar Tinco Cajamarca han
emitido Resolución N° 26 de fecha.
04/01/2017 (Lectura de Sentencia) en la
que RESUELVE: LLEVARSE A CABO LA
DILIGENCIA DE LECTURA DE
SENTENCIA PARA EL 27 DE ENERO
DEL 2017, A HORAS NUEVE CON
TREINTA DE LA MAÑANA, seguido
contra Simón Garagondo Quispe, por el
delito contra la Familia, en la modalidad
de Omisión a la Asistencia Familiar, en
agravio de Juana Balboa De Garagondo,
notifíquese mediante EDICTOS a las
partes procesales en el diario local "La
Voz", siendo SIMÓN GARAGONDO
QUISPE y JUANA BALBOA DE
GARAGONDO. Ayacucho, 09 de enero
de 2017. DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
En el Proceso Penal No. 1585-2013-00501-JR-PE-06, seguido contra
CARLOS QUICAÑO CUADROS, por el
delito CONTRA EL PATRIMONIO en la
modalidad de ESTAFA GENÉRICA, en
agravio de RAUL TEODOR MENDOZA
PILLACA; la Juez del Tercer Juzgado
Penal Liquidador de Huamanga, Dra.
Gladys Susana Orellana Huamán y el
Secretario Judicial Hugo Flores Pozo
resuelve Notificar a al procesado
CARLOS QUICAÑO CUADROS, por
edictos; la parte de la resolución N° 44 de
fecha 24/01/2016 donde: TENGASE
PRESENTE y cúmplase lo resuelto por la
superioridad, por consiguiente cúmplase
con lo dispuesto en el punto 5.2 de la
resolución descrita; debiendo
CURSARSE OFICIO para la anulación de
los antecedentes judiciales y policiales
derivados de la presente instrucción de
CARITO LARY ACEVEDO VALLEJO;
estando a lo dispuesto por la superioridad
en el punto 5.3 de la parte decisoria de la
sentencia de vista de folios cuatrocientos
cuarenta y ocho y siguientes, PONGASE
LOS AUTOS A DESPACHO para definir la
situación jurídica del procesado CARLOS
QUICAÑO CUADROS; y proveyendo el
oficio remitido por el Responsable de
Requisitorias, a lo informado estése a lo
dispuesto. Notifíquese. Firmado por la
señora Juez. De lo que doy fe. DIAS
(11)(12)(13)
EDICTO
EXPEDIENTE: 1758-2015-13-0501-1
JCP-CSJAY/PJ. Por ante el Juzgado
Colegiado Penal, mediante Resolución
N° 04, de fecha 06 de enero del 2017,
contenida en el Cuaderno de Debates, se
ha dispuesto la notificación mediante el
presente; a fin de que el acusado:
CLISMER YUDIL JAYO ANTONIO, Por el
delito contra LA LIBERTAD SEXUAL en la
modalidad de VIOLACIÓN DE MENOR
DE EDAD, en agravio del A.M.J.A. Asista
a la audiencia de Juicio Oral para EL DIA
SIETE DE MARZO A HORAS 03:30 PM.
LA MISMA QUE SE DESARROLLARA
EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 04, del
módulo penal del NCPP, de Huamanga,
ubicado en el segundo piso del tercer
patio de la corte superior de justicia de
Ayacucho bajo expreso apercibimiento
de que en caso de inconcurrencia a la
audiencia se le declare reo ausente /reo
contumaz a los acusados y ordenar su
ubicación y captura; Notifíquese por tres
días consecutivos. Juez: DRA. MARIA
E L l Z A B E T H PA C H E C O N E Y R A .
E s p e c i a l i s t a J u d i c i a l : S A R I TA C .
AGUINAGA ROSADO. DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
EXPEDIENTE NRO. 02393-2014-12
Cuarto Juzgado de Investigación
Preparatoria de Huamanga Juez: Dr.
Xavier Mochcco Flores Especialista
judicial: Karen Alca Obregón Se cita y
emplaza al investigado: JOSE LUIS
QUISPE SERNA, a efectos de que
concurra a la AUDIENCIA DE CONTROL
DE ACUSACIÓN, reprogramada con
carácter de inaplazable para el día
MIÉRCOLES VEINTIDÓS DE FEBRERO
DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, A
HORAS NUEVE DE LA MAÑANA (HORA
EXACTA),la misma que se realizará en la
SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 03
DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA,
ubicado en el Tercer Patio de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho, por
haberse dispuesto así en la Resolución
N° 14, de fecha 06 de enero del 2017,
Ayacucho, 09 de enero de 2017, DIAS
(11)(12)(13)
EDICTO
El Primer Juzgado de Investigación
Preparatoria de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho EMPLAZA
NOTIFICAR mediante EDICTO por tres
v e c e s c o n s e c u ti v a s , a l i m p u ta d o
JOSEPH LUIS TORRES QUISPE; para
designe su abogado defensor dentro de
las 48 horas y concurra con la presencia
obligatoria de su abogado defensor a la
audiencia de acusación fiscal
reprogramada para el día LUNES,
TRECE DE MARZO DE DOS MIL
DIECISIETE, A HORAS TRES Y
T R E I N TA D E L A TA R D E ( H O R A
EXACTA), EN LA SALA DE AUDIENCIAS
N° 03, ubicado en el Tercer Piso del
Tercer Patio de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho; bajo
apercibimiento de sustituirse la defensa
técnica con aquel que designe la Oficina
de la Defensoría Pública; en el Cuaderno
de Acusación Fiscal N° 2172-2015-97,
seguido contra Joseph Luis Torres
Quispe, por la presunta comisión del
delito contra el Patrimonio, en la
modalidad de Apropiación Ilícita en
agravio de la Empresa de Telefonía
Viettel Perú S.A.C. Juez Xavier Mochcco
Flores, Especialista de Causa Lynda
Kandy Contreras Galarza, Administrador
Hugo Taype Medrano.- DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
Exp. N° 0057-2016 Primera Sala Penal
de la Corte Superior de Justicia de
Ayacucho Secretario: Dr. REYDER
CAMA GODOY. Se cita y emplaza a
EDGAR ÑAUPARI ARAUJO, para que se
ponga a derecho y se defienda de los
cargos formulados en su contra, en el
proceso que se le sigue por el delito
contra el patrimonio en la modalidad de
robo agravado en agravio de
NORYSABEL ANGELA TORRES ANAYA
Y OTROS, en la Audiencia Pública,
programada para el día 17 DE ENERO
DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.30
DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias
de la Primera Sala Penal de la Corte
Superior de Ayacucho, bajo
apercibimiento de ser declarado REO
CONTUMAZ Y ordenarse sus capturas a
nivel Nacional.. Ayacucho, 09 de Enero
del 2017.DIAS (11)(12)(13)
EDICTO
En el Expediente Civil N°0646-2007-00501-JR-CI-02, seguido por Mariela
Mirtha Alfaro Pacheco, sobre Nulidad de
Acto Jurídico, la Señora Juez del Juzgado
Civil Transitorio de Huamanga doctora
Celedonia Quichca Quispe, secretaria
judicial Gladys Robles Pretel, ha
dispuesto se notifique por EDICTO la
resolución N°90, del 14 de octubre del
2016, resolución por el cual SE
RESUELVE: NOTIFICAR mediante
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
edictos a los sucesores procesales del
extinto Fritz Joel Espinoza Hernández, a
efectos de que se apersonen al presente
p r o c e s o c o n f o r m e a l e y, b a j o
apercibimiento de nombrársele curador
procesal: ... SUSPENDASE el trámite del
presente proceso por el plazo de treinta
días contados desde la última publicación
del edicto. B/V N°1964 321 P. S/0.32
DIAS (05)(09)(11)
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 165-2016-44-JR-PE01 Juzgado de Investigación Preparatoria
de San Miguel - La Mar. Juez: Dr. Richard
Palomino Tapahuasco Especialista
Judicial: Jakelin Velarde Velasquez se
cita y emplaza al investigado EVER
ROMERO YACCA por la presunta
comisión del Delito de Violación Sexual
d e M e n o r, e n a g r a v i o d e X Z RT;
programada por este órgano
Jurisdiccional para la realización de la
Audiencia de Control de Acusación para
día jueves miércoles 08 de marzo de
2017 a horas 11.00 de la mañana, la
misma que se llevara a cabo en la Sala de
Audiencias del Módulo Penal de San
Miguel – La Mar ubicado en el Jr. María
Parado de Bellido S/N- Centro Cívico
–interior 2do piso oficina N° 24, del
Distrito de San Miguel, La Mar –
Ayacucho. Dispuesta así mediante la
Resolución N° 02 de fecha 04 de enero de
2017. San Miguel 03 de enero de 2017.
DIAS (10)(11)(12)
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 293-2016-0-JR-PE-01
Juzgado de Investigación Preparatoria de
San Miguel - La Mar. Juez: Dr. Richard
Palomino Tapahuasco Especialista
Judicial: Jakelin Velarde Velasquez se
cita y emplaza al investigado RAEL
CRUZ RUIZ por la presunta comisión del
Delito de Omisión a la Asistencia Familiar,
en agravio de CH.H.B.., programada por
este órgano Jurisdiccional para la
realización de la Audiencia de Incoación
de Proceso Inmediato para día miércoles
25 de enero de 2017 a horas 11.00 de la
mañana, la misma que se llevara a cabo
en la Sala de Audiencias del Módulo
Penal de San Miguel – La Mar ubicado en
el Jr. María Parado de Bellido S/NCentro Cívico –interior 2do piso oficina N°
24, del Distrito de San Miguel, La Mar –
Ayacucho. Dispuesta así mediante la
Resolución N° 02 de fecha 04 de enero de
2017. San Miguel 04 de enero de 2017.
DIAS (10)(11)(12)
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 90-2015-32-JR-PE-01
Juzgado de Investigación Preparatoria de
San Miguel - La Mar. Juez: Dr. Richard
Palomino Tapahuasco Especialista
Judicial: Jakelin Velarde Velasquez se
cita y emplaza al investigado HERACLIO
HUAMAN DELGADILLO, SAUL
HUAMAN DELGADILLO, SONIA
MENDOZA QUISPE, FRANKLIN
MORENO HUAYTALLA, ALBERTO
ROCA VELASQUEZ, LUCILA ZAMORA
PEÑA. por la presunta comisión del Delito
de por la presunta comisión del delito de
Falsedad Genérica, en agravio de la
PNP; programada por este órgano
Jurisdiccional para la realización de la
Audiencia de Control de Acusación para
día 14 de marzo de 2017 a horas 11.00 de
la mañana, la misma que se llevara a
cabo en la Sala de Audiencias del Módulo
Penal de San Miguel – La Mar ubicado en
el Jr. María Parado de Bellido S/NCentro Cívico –interior 2do piso oficina N°
24, del Distrito de San Miguel, La Mar –
Ayacucho. Dispuesta así mediante la
Resolución N° 12 de fecha 04 de enero de
2017. San Miguel 04 de enero de 2017.
DIAS (10)(11)(12)
JUEVES 12 / ENERO / 2017
EDICTO JUDICIAL
EXPEDIENTE N° 46-2015-47-JR-PE-01
Juzgado de Investigación Preparatoria de
San Miguel - La Mar. Juez: Dr. Richard
Palomino Tapahuasco Especialista
Judicial: Jakelin Velarde Velasquez se
cita y emplaza al investigado WILMAN
GARTAE MELENDEZ, CIRO GAVILAN
PA L O M I N O , W I L D E R M E N D O Z A
GARCIA, HECTOR NIÑA NACCHA,
EDUARDO QUISPE HUAMAN, JULIAN
SOLIER LUJAN, por la presunta comisión
del Delito de Colusión Agravada, en
agravio de la Municipalidad la Mar;
programada por este órgano
Jurisdiccional para la realización de la
Audiencia de Control de Acusación para
día 23 de marzo de 2017 a horas 10.00 de
la mañana, la misma que se llevara a
cabo en la Sala de Audiencias del Módulo
Penal de San Miguel – La Mar ubicado en
el Jr. María Parado de Bellido S/NCentro Cívico –interior 2do piso oficina N°
24, del Distrito de San Miguel, La Mar –
Ayacucho. Dispuesta así mediante la
Resolución N° 37 de fecha 04 de enero de
2017. San Miguel 04 de enero de 2017.
DIAS (10)(11)(12)
PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO
DEL DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA
En el Expediente Civil N° 01090-20160501-JP-CI-01, sobre Rectificación de
Partida, el señor Juez doctor CARLOS
MORALES HIDALGO, Juez del Primer
Juzgado de Paz Letrado de San Juan
Bautista, ha dispuesto la notificación de la
resolución Número 01 (auto admisorio y
los demás recaudos), su fecha 17 de
octubre del 2016, cuya parte pertinente
S E R E S U E LV E : A L P R I N C I PA L :
A D M I TA S E a t r á m i t e l a s o l i c i t u d
interpuesta por Alejandro Huamán Calle,
sobre Inscripción de Partida de Defunción
de su extinta esposa Gertrudes
Juscamaita Gutiérrez, fallecida a los 43
años de edad, el 29 de julio de 1990;
debiendo tramitarse en la vía del proceso
NO CONTENCIOSO. En consecuencia:
1.- Señálese fecha a efectos de que se
realice la Audiencia de Actuación y
Declaración Judicial para el día
DIECISIETE DE ENERO DEL DOS MIL
DIECISIETE, A HORAS NUEVE CON
TREINTA DE LA MAÑANA. Téngase por
adjuntados los anexos presentados, así
como téngase por ofrecidos los medios
probatorios que indica en la solicitud y
escrito de subsanación de la misma. por
lo que PUBLÍQUESE mediante edicto por
un día en el diario Oficial" El peruano", y
en el diario Local" La Voz", y en la tablillas
del Juzgado, lo que se publica conforme a
ley. Firmado por la señora Juez.Secretario: Jorge Rafael Burga Zevallos.
Doy fe.-B/V N°2073 222 P S/.0.20 DIA
(12)
EDICTO:
Exp. Nro.2016 - 000150 - CI. Ante, el
Despacho del juzgado Mixto de Ayna San
Francisco, que despacha el señor Juez,
Dr. Wilber Quispe Ramos y secretario
Gualberto Metodio Chipana Bautista; la
persona de YOLANDA ELIZABETH
PÉREZ AYUQUE; vienen solicitando EL
CAMBIO DE NOMBRE (En su modalidad
de Supresión del nombre de pila) de su
menor hija llamada: NINA ESTRELLA
GAVILAN PÉREZ. Para que se proceda a
suprimir el 1er nombre de pila de NINA, y
quede solamente el 2do nombre
ESTRELLA. Por tanto, ya suprimido el
1er nombre de pila, EL NOMBRE Y
DATOS CORRECTOS DE SU HIJA EN
ADELANTE SERÁ COMO: ESTRELLA
GAVILÁN PÉREZ. Se publica para los
fines de ley. Pichari, 09 de Enero del
2017. B/V N°2075 120P S/0.10 DIA (12)
AVISOS JUDICIALES
03
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
JUEVES 12 / ENERO / 2017
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
AVISOS JUDICIALES
04
JUEVES 12 / ENERO / 2017
C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O
SALA PENAL- SEDE CENTRAL
C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIADE AYACUCHO
SALA CIVIL
(d e 0 9 -0 1 -1 7 a 1 3 -0 1 -1 7 )
D ÍA Y H O R A
LU N ES 09
0 8 :2 5 a . m .
0 8 :3 0 a . m .
0 8 :3 5 a . m .
CUADRO DE VISTAS DE LA CAUSA
SEMANACOMPRENDIDAENTRE EL LUNES 09-01-2017 AL VIERNES 13-01-2017
FECHA/HORA
LUNES 09
10:00 am.
10:05 am.
10:10 am.
10:20 am.
10:25 am.
10:30 am.
10:35 am.
10:40 am.
10:45 am.
MARTES 10
08:30 am.
08:35 am.
08:40 am.
08:45 am.
08:50 am.
08:55 am.
09:00 am.
09:05 am.
09:10 am.
09:15 am.
MIERCOLES 11
08:30 am.
08:35 am.
08:40 am.
08:45 am.
08:50 am.
08:55 am.
09:00 am.
09:05 am.
09:10 am.
09:15 am.
JUEVES 12
08:30 am.
08:35 am.
08:40 am.
08:45 am.
08:50 am.
08:55 am.
09:00 am.
09:05 am.
09:10 am.
09:15 am.
VIERNES 13
08:30 am.
08:35 am.
08:40 am.
08:45 am.
08:50 am.
09:00 am.
09:05 am.
09:10 am.
09:15 am.
EXP. N°
DEMANDANTE
169-2015-15
35-2014
175-2016
2669-2015
948-2015
2661-2015
1626-2015
913-2015
914-2015
LUCY Y. FERNANDEZ CORNEJO
SERAFINA BENTUZACA DE PALOMINO
WILLIAM ESTRADA VICAÑA
RODRIGO LAZARO SAPALLANAY
MARILUZ GUTIERREZ ARONES
HILDA MOROTE CONTERAS
OSCAR I. BEJARANO LINARES
MARILU BAUTISTA VALENZUELA
ANTONIO VERA PRETELL
1485-2015-78
2438-2015
91-2013
1470-2016-74
866-2015
2360-2015
1256-2016
1479-2016
179-2016
1738-2014
MARINO HUAYHUA QUISPE
C.A.C. SANTA MARIA MAGDALENA
ANTONIO ESPINOZA PALOMINO
AVELINA SALVATIERRA DE LA CRUZ
ROMULO ANAYA CHUCHON
DIONISIO CARIÑO QUISPE
ANGEL R. MEDINA HUAMANI
ROSA G. VEGA SUAREZ
JAVIER HINOSTROZA NOA
EDUARDA HUAMAN DE HUAMANI
1706-2015
1220-2015
1315-2015
174-2016-68
61-2016
1885-2015
906-2015
2526-2015
774-2015
535-2015
ALFONSO CARRILLO FLORES
IRMA HUAMAN CARPIO
NEMESIO A. VEGA GUILLEN
ROLANDO BASTIDAS GAVILAN
TEODORO ARROYO TORRES
MEDICIO JANAMPA ORE
BEBELU SANTA CRUZ MIRANDA
MARINA T. VALDIVIA DE AQUINO
EMILIO PEREZ ROJAS
ALFREDO VENTURA QUISPE
DEMANDADO
MATERIA
ENEDINA MOLINA FLORES
VICTORINO HUAMANTOMA QUISPE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA
D.R.E.A.
D.R.E.A.
D.R.E.A.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
D.R.E.A.
D.R.E.A.
NULIDAD DE ACTO JURIDICO
INTERDICTO
AMPARO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
ALEJANDRO PAUCAR PEÑA
EMPRESA FERRETERA LIBERTADORES EIRL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
COM. CAMP. SAN ANTONIO DE MANALLASACC
D.R.E.A.
D.R.E.A.
DIRESA
RED DE SALUD DE HUAMANGA
UGEL FAJARDO
PROCURADOR PUBLICO DE AYACUCHO
NULIDAD DE ACTO JURIDICO
EJECUCION DE GARANTIA
LABORAL
MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
JAVIER DOLORIER TORRES
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
IDA F. BARBOZA TALAVERA
D.R.E.A.
D.R.E.A.
D.R.E.A.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
D.R.E.A.
D.R.E.A.
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
NULIDAD DE ACTO JURIDICO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
ANULACION DE LAUDOS ARBITRALES
1163-2015
973-2013
135-2016
1931-2013
1443-2014
2940-2015
2986-2015
417-2015
2533-2015
1869-2015
JEAN P. MEZA LUNA
SANTIAGO RENGIFO COLLANTES
HERMINIO CANCHARI ROJAS
EDGAR J. RIVERA GUILLEN
ADRIAN E.MUCHARI TOSCANO
OLGA GUTIERREZ ARAUJO
AUREA GONZALES DE SOLIER
CAROLINA FALCONI MENDEZ
ANDRES F. SULCA MORALES
FRINE CASTRO MORALES
MILAGROS LUNA GUERRA
ENMA RODRIGUEZ TENORIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURICOCHA
LIZETT CALAGUA DE LA CRUZ
D.R.E.A.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
D.R.E.A.
D.R.E.A.
D.R.E.A.
D.R.E.A.
VIOLENCIA FAMILIAR
DIVORCIO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
REGIMEN DE VISITAS
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
1325-2015
60-2011
1410-2013
139-2016
871-2016
894-2016
585-2016
722-2016
2593-2015
CLAUDIO CHILINGANO CALLE
EMPRESA VALLE VERDE DE SAN JUAN
SONIA C. MAGALLANES CASAS
ADGAR ALARCON ALACOTE
RAYMUNDO LLAMOCCA MALLQUI
MARIA R. SILVERA FLORES
MARIO G. SANCHEZ JAYO
MERCEDES CASTRO LUJAN
CIRO GAVILAN PALOMINO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
EMPRESA PERU LNG
MARIA CASAS DE MAGALLANES
D.R.E.A.
UGEL HUAMANGA
D.R.E.A.
D.R.E.A.
RED DE SALUD DE HUAMANGA
DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
INDEMNIZACION
INTERDICCION
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO
AMPARO
CUMPLIMIENTO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Ayacucho, 06 de Enero del 2017.
Juez Superior: Dr. CESAR U. PRADO PRADO: Presidente de la Sala Civil.
Abog. Wilder E. Cuya Salvatierra: Relator de la Sala Civil.
EXP. N°
PRO CESADO
A G R A V IA D O
D E L IT O
F IS C A L
0 1 0 9 -2 0 0 8
2 3 3 1 -2 0 1 4
0 2 6 3 -2 0 1 6 -4 1
2 2 6 5 -2 0 1 2
0 4 8 1 -2 0 1 5
2 5 7 5 -2 0 0 9 -3 0
0 2 7 3 -2 0 0 8 -8 7
F E L IX C A N C H A R I M E N D O Z A
HUM BERTO HERN ANDEZ A.
T E O F IL O H U A M A N Q U IS P E
E D G A R R A M IR E Z Q U IS P E
JO E L IN O J. E U L O G IO T U P A L A Y A
HERNAN LUN AZCO CAY TAN O
C A Y O E . M E N D O Z A D E L G A D IL L O
ESTADO
D A V ID H U A M A N G A R C IA
EN RESERV A
A S O C IA C IO N L O S L IC E N C IA D O S
RESERV ADO
P E D R O H E R E N C IA M U Ñ A N T E
V IL M A M A R T IN E Z H IN O S T R O Z A
V IO L E N C IA C / L A A U T O R ID A D
A B U S O D E A U T O R ID A D
V IO L A C IO N S E X U A L
A P R O P IA C IO N IL IC IT A
V IO L A C IO N S E X U A L
ROBO AGRAVADO
L E S IO N E S G R A V E S
DEFENSO R
M A R TES 10
0 8 :2 5 a . m .
0 8 :3 0 a . m .
0 8 :3 5 a . m .
0 8 :4 0 a . m .
0 8 :4 5 a . m .
0 8 :5 0 a . m .
0 8 :5 5 a . m .
0 9 :0 0 a . m .
0 9 :0 5 a . m .
M IE R C O L E S
11
0 8 :3 0 a . m .
0 8 :3 5 a . m .
JU EVES 12
0 8 :2 0 a . m .
0 8 :2 5 a . m .
0 8 :3 0 a . m .
0 8 :3 5 a . m .
0 8 :4 0 a . m .
0 8 :4 5 a . m .
0 8 :5 0 a . m .
0 8 :5 5 a . m .
0 9 :0 0 a . m .
0 9 :0 5 a . m .
V IE R N E S 1 3
0 8 :2 0 a . m .
0 8 :3 0 a . m .
0 8 .3 5 a . m .
0 8 :4 0 a . m .
J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O
P R E S ID E N T E
N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A
RELATOR
C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O
S E G U N D A S A L A P E N A L L IQ U ID A D O R A
C U A D R O D E A U D IE N C IA S (A P E R T U R A D E J U IC IO O R A L ) C O N R E O S E N C Á R C E L Y L IB R E S .
(D EL
D ÍA Y HOR A
LUNES
09
MARTES
10
EXP. NR O.
09 – 01 – 17
PROCESADO
AL
13 – 01 – 17)
D ELITO
AGR AVIAD O
FISCAL
D EFEN SOR D E
O FICIO
10:00 a. m .
1962 – 2014
JO RGE RU BEN CHUCH ON Q UISPE
(C árcel).
VIOLACION SEXUAL DE M ENO R.
IDEN TIDAD RESERVADA.
Dr.
Dr. FERNANDO LAURA.
10:30 a. m .
0063 – 2016
H U G O PE R E Z A N A Y A (C árcel).
VIOLACION SEXUAL DE M ENO R.
IDEN TIDAD RESERVADA.
Dr.
Dr. FERNANDO LAURA.
03:15 p. m .
0270 – 2016
E V E R SO N A LC A Y A U R I R O M E R O (Libre ).
COMERCIALIZAC. DE AM APOLA.
EL ESTADO.
Dr.
Dr. FERNANDO LAURA.
03:30 p. m .
2410 – 2012
R O B E R H U A LL PA C O N D O R I (Libre ).
VIOLACION SEXUAL DE M ENO R
IDEN TIDAD RESERVADA.
Dr.
Dr. FERNANDO LAURA.
M IÉRCO LES 11
JUEVES
VIERN ES
12
13
AYAC U C H O , 06 D E EN ER O D EL 2017
H E R N A N R A M IR O P E R E Z M A R T IN E Z .
P resid e nte d e la S eg u nd a S ala P e n al L iq uid ad o ra - C S J A Y /P J
G U A D A L U P E V IL L A N T O Y V A L D IV IA .
R e lato ra de la S e gu n da S a la P e n al L iqu ida do ra - C S JA Y / P J
11
REGIÓN / NACIONAL
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 12 / ENERO / 2017
UN AVANCE EN LA LUCHA
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
PLANTEAN LANZAMIENTO DEL PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN
ApruebanplandetrabajodelGrupoImpulsor
Reconociendo el matrimonio
delMRSEdelasCuencasCachiyRazuillca
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), juntamente
con la Gerencia Regional de
Recursos Naturales, SedaAyacucho; la Asociación Bartolomé Aripaylla, Aba; Cedap
y municipalidades distritales
involucradas que constituyen
el Grupo Impulsor del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos, participaron en una reunión convocada por la Gerencia de Recursos Naturales y Medio
Ambiente del Gobierno Regional de Ayacucho
(GORERRNN) en su local Ubicado en el distrito André Avelino Cáceres Dorregaray dicha
reunión se llevó a cabo el viernes, 30 de Diciembre del
2016, con la finalidad de informar respecto al avance y
logros del 2016, así como también la aprobación del Plan de
Trabajo del Grupo Impulsor
de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos 2017.
VALIDACION DE LAS FICHAS DE
PROYECTOS
Asimismo, se informó sobre
la validación de las fichas de los
proyectos por parte del Consejo
Directivo e incorporación al
PMO de Seda, la Ficha Cachi y
la Ficha Razuillca. El comité de
los impulsores de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) de
la cuenca de Cachi aprobaron
el ámbito de la intervención del
Proyecto, el cual comprende
dos microcuencas Challhuamayo y Quichcahuasi. Posteriormente, se realizó la visita a la
microcuenca de Challhuamayo
con el consultor del Minan y el
equipo técnico del Grupo
Impulsor, en la zona denominada Llamacancha, ubicada en
la localidad de Cuchoquesera,
comunidad campesina de Quispillaccta, en el distrito de Chuschi
Finalmente, se concluyó
que ambas áreas identificadas
en el trabajo de campo cumplen con los requisitos para la
realización de los primeros
trabajos del Proyecto enmarcado en el MRSE, es decir, son
áreas degradadas en las que
se puede implementar un conjunto de actividades que recuperarán el ecosistema teniendo en cuenta un “Enfoque de
cuenca”, enfoque que permitirá medir y monitorear la evolución de la recuperación del
ecosistema a través del punto
de monitoreo identificado en
las áreas de intervención.
Acordaron realizar el lanzamiento del proyecto de implementación e inicio de ejecución del proyecto piloto el
22 de marzo del 2017, en la
zona de intervención de
Challhuamayo que será el hito y referente del primer proyecto en cabecera de cuenca
para su conservación y recuperación el cual incrementará
la oferta del agua.
El mecanismo de trabajo
es un acuerdo voluntario entre retribuyente y contribuyentes, quienes deciden aplicar un MRSE, así los beneficiarios de la parte baja de la
cuenca retribuyen los esfuerzos de los comuneros de la
parte alta por usar adecuadamente el agua.
Cabe destacar que la función que cumple la SUNASS,
regulador del agua potable,
es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas
de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos
en segunda instancia administrativa.
HASTA CON MÁS DE 2 MILLONES DE SOLES
Susaludmultaráahospitalesoclínicasquebrinden
malaatención
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) informó a la población que está
en capacidad de aplicar multas
hasta por 2' 025,000 soles (500
UIT) a los establecimientos de
salud públicos, privados y mixtos que incumplan con sus funciones, vulnerando los derechos en salud de sus pacientes.
Señaló además, que gracias al reciente Decreto Legislativo Nº 1289, puede recomendar a hospitales y clínicas
que inicien procedimiento administrativo disciplinario a los
profesionales de la salud que
incumplan con su función.
OTRAS FACULTADES
Además está facultada para imponer otras sanciones,
como son: la amonestación
escrita, suspensión de la autorización de funcionamiento o
revocación de dichas autorizaciones, restricción de uno o
más servicios, cierre temporal
y cierre definitivo del establecimiento.
Asimismo tiene como nueva función realizar un seguimiento permanente a estas entidades a fin de que se cumplan
las recomendaciones; además,
el precitado dispositivo legal
permite que Susalud acceda
oportunamente a la historia
clínica del paciente para el mejor ejercicio de las funciones de
supervisión y de protección de
derechos en salud; tal como lo
hiciera durante el 2016, donde
realizó más de 700 supervisiones a clínicas y hospitales públicos y privados.
Cada año se ha incrementado este tipo de acciones de
verificación, ya que si el establecimiento no cumple con los
mínimos estándares de calidad, se podría atentar contra la
vida de personas, por lo que se
dispondría alguna de las sanciones antes citadas.
CONOCER NUESTROS DERECHOS
EN SALUD
Los derechos en salud incluyen: el acceso a los servicios, al acceso a la información, a la atención y recuperación de la salud, al consenti-
miento informado y a la protección de sus derechos.
Susalud, continuará trabajando y cumpliendo su función
fiscalizadora también en las
instituciones administradoras
de fondos de aseguramiento en
salud, sancionando a aquellas
que atenten contra los derechos
en salud de los ciudadanos.
Cabe señalar que Susalud
es la única entidad con capacidad sancionadora contra los
establecimientos de salud.
SE DEBE INCULCAR A LOS HIJOS LA HIGIENE BUCAL DESDE LOS PRIMEROS MESES
Minsabrindarecomendacionesparaevitarcariesenlosbebés
(Por: Nicole Cruz
Valverde)
La higiene bucal es un hábito importante que se debe
inculcar desde los primeros
meses de vida para prevenir la
formación de caries o enfermedades bucales, señalaron
especialistas del Ministerio de
Salud (Minsa).
IMPORTANTES INDICACIONES
La primera visita al odontólogo debe ser incluida en el
primer control de crecimiento
y desarrollo, donde el profe-
sional les recomendará a los
padres la frecuencia de las
citas para su hijo.
Con la aparición de su primer diente, a los seis meses
aproximadamente, los padres
deben llevar a su bebé al dentista para que le apliquen barniz de flúor y luego repetir
esta práctica cada seis meses.
Se debe cepillar los dientes del bebé luego de haber
tomado algún medicamento
en jarabe, sobre todo antes de
su mayor hora de sueño, ya
que muchos de estos medicamentos contienen elevada
cantidad de azúcar.
Asimismo recomendaron
que al cumplir un año de edad
se debe evitar el uso del biberón por las noches y de toda
fuente de azúcares refinados
como son las galletas, bizcochos, helados, jugos envasa-
dos, etc. También indicaron,
que a partir de los seis años, al
presentarse la erupción de sus
molares de adulto, se les debe
aplicar a éstos sellantes.
Los especialistas finalizaron recomendando a los
padres no besar en la boca al
bebé como muestra de amor,
ni soplar para enfriar sus alimentos, porque de esta forma pueden transmitirles las
caries ya que el adulto tiene
en su saliva muchas bacterias que ocasionan esta enfermedad.
de una pareja del mismo
sexo
El reconocido constitucionalista comenta la reciente
sentencia del Sétimo Juzgado Constitucional de Lima, que ha
ordenado a Reniec reconocer el matrimonio celebrado entre
dos hombres en la Ciudad de México. Expone por qué
considera que la decisión es positiva y, además, resalta el
papel de los jueces constitucionales en la lucha contra la
discriminación.
La sentencia dictada por
la Dra. Malbina Saldaña, jueza del Sétimo Juzgado Constitucional de Lima (Exp.
22863-2012), es una sólida
e histórica resolución que
reconoce la validez en el Perú de un matrimonio celebrado en el extranjero (México) de dos personas del
mismo sexo. El Registro Nacional de Identificación y
Estado Civil (Reniec) se negaba a reconocerlo. Alegaba
que el Código Civil sólo permite el matrimonio entre
“varón y mujer” (artículo
234). La jueza señala con
absoluta razón que la Constitución, los tratados y tampoco la jurisprudencia de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos establecen
tal impedimento. Un caso
importante de interpretación constitucional y de lucha contra la discriminación
por orientación sexual.
La jueza reitera que el
Estado peruano es laico y
que las convicciones religiosas -ciertamente legítimasno pueden imponerse sobre
la Constitución. En una democracia las decisiones judiciales se basan en la Constitución y en las leyes. No en
creencias religiosas. Por
ello, considera que la negativa del Reniec a inscribir en el
Perú un matrimonio de una
pareja del mismo sexo discrimina al demandante en razón de su orientación sexual
y vulnera sus derechos a la
dignidad y al libre desarrollo
de la personalidad. El Código Civil de 1984 no se ajusta
a la Constitución, a los tratados ni a la jurisprudencia de
la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
Debemos recordar que la
Corte Interamericana en el
“Caso Atala Riffo y niñas vs.
Chile” de febrero del 2012
señaló que la Convención
Americana sobre Derechos
Humanos no acoge un “modelo tradicional” de familia
(párrafo 142). La familia no
es un concepto estático. Es
dinámico. Además, una lectura correcta de la Convención permite concluir que
garantiza el derecho a contraer matrimonio tanto a los
hombres como a las mujeres
y ello puede ocurrir entre
personas de distinto o del
mismo sexo. Como sabemos
lo dispuesto por la Convención y resuelto por la Corte
Interamericana vincula a los
jueces por expreso mandato
del Código Procesal Constitucional. Estamos ante el
ejercicio de un control de
convencionalidad.
Hubiera sido ideal que el
Reniec decida no apelar la
sentencia. Lo podía hacer.
Sería una excepción. El Decreto Legislativo 1068, Ley
de Defensa del Estado, y su
reglamento no lo impide.
Después de litigar más de
cuatro años para obtener
una sentencia favorable de
primera instancia, no resulta
razonable obligar al demandante a seguir discutiendo
judicialmente el tema cuando existen sólidas razones
para tutelar sus derechos. La
teoría enseña que el proceso
de amparo es una manifestación de la tutela de “urgencia constitucional”. La realidad y la decisión del Reniec
evidencian lo contrario.
De otro lado, haría bien
el Grupo de Trabajo convocado por la Ministra de Justicia encargado de revisar el
Código Civil en proponer
una reforma del artículo
234. Después de más de 32
años no puede seguir subsistiendo una regulación que
discrimina a las personas por
su orientación sexual. La tendencia en el mundo así lo
viene demostrando.
En definitiva, se trata de
una valiente sentencia que
debería establecer un precedente y que ratifica la relevancia de los jueces constitucionales en la lucha constante contra la discriminación.
(Por::http://laley.pe)
OPINIÓN / LOCAL
12
12
OPINIÓN / LOCAL
DEPORTE
HOHBERG:
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES 12 24
/ ENERO
MIÉRCOLES
/ JUNIO// 2017
2015
LAVANDEIRA:
"Tuvequerenunciar "Ala'U'yanolequeda
atemaseconómicos cupodeextranjeroy
parallegaraAlianza” seríacomplicadollegar”
GARCÍA:
"AgradezcoaMelgarquemevaloró
yestoypredispuestoahacerbienlascosas”
El mediocampista de
Alianza Lima, Alejandro
Hohberg, reveló que tuvo
que renunciar a algunas cosas en cuanto al factor económico para llegar al cuadro íntimo, ya que su desvinculación de la César Vallejo no fue nada fácil.
"La negociación con Vallejo fue dura porque tenía
contrato hasta fin de año y
tuve que renunciar a algunos temas económicos, pero estaba dispuesto a hacerlo para jugar en Alianza. El
4 de enero los llamé para
decirles que ya estaba libre
y de inmediato nos pusimos
de acuerdo; al día siguiente, ya estaba entrenando
con el equipo", declaró Hohberg a El Bocón.
"Estoy en un equipo importante y lo disfruto; estoy
contento con la gente que
está en el club y solo me queda pensar en eso. Tenemos
un lindo desafío como grupo de pelear cosas grandes
e importantes para Alianza
Lima", añadió el volante de
25 años.
Asimismo, el jugador de
ascendencia uruguaya tuvo
la oportunidad de hablar
acerca de la sequía de títulos que viene sufriendo la
institución blanquiazul, asegurando que no será una
carga extra para él ni para
sus compañeros.
"No va a ser una mochila
para nosotros los diez años
que no campeona el equipo. Ya sabemos que esa es
la actualidad del club y si
nos han dado la responsabilidad este año de defender
la camiseta de Alianza, sabemos a lo que hemos venido.
Sabemos la responsabilidad porque no vamos a salir
campeones jugando un solo
partido, es todo un año de
competencia y hay que ser
regulares. Los partidos importantes hay que ganarlos
y sobre todo los clásicos,
pero de nada sirve vencer
en ellos y no campeonar",
finalizó Hohberg.
http://ovacion.pe/
El mediocampista uruguayo que militó en el 2016
en Deportivo Municipal, Pablo Lavandeira, se pronunció
acerca de su posible ida a Universitario de Deportes, manifestando que es poco probable que se concrete por el tema de los cupos de extranjeros.
"Lo único que sé es que
parte del comando técnico
de la 'U' había tenido un interés por mí. Se ha tenido conversaciones con Vento pero
también con gente de otros
equipos, por lo que no hay
nada oficial aún. Hoy, a la 'U'
no le queda cupo de extranjero y sería complicado llegar;
uno siempre tiene la ilusión
de jugar en un equipo grande", declaró Lavandeira a 'Capital Deportes'.
"También tuve una conversación con la gente de
Sport Huancayo, me llamaron para ver mis pretensiones y lo que ellos podían manejar. Pero solo fueron conversaciones y no hay nada
concreto todavía. Sin embar-
go, si bien no me molestaría
jugar en provincias, yo tenía
otras aspiraciones teniendo
en cuenta cómo había terminado el año", añadió el volante uruguayo.
Asimismo, el futbolista
de 26 años aseguró que su
relación con la directiva del
Deportivo Municipal terminó
de buena manera, pues siempre hubo predisposición de
tanto ellos como de él para
que permanezca en el cuadro
edil.
"La relación con la gente
de Muni quedó muy bien.
Tenía ganas de quedarme
pero hay una realidad económica de ellos y mía, y no logramos ponernos de acuerdo. Me informaron que su
presupuesto estaba por debajo del que tenían el año pasado e iba a ser difícil llegar a
un acuerdo. Me quedan muchos recuerdos y amigos de
Municipal, y siempre hubo
buena fe tanto mía como de
la dirigencia para seguir",
finalizó Lavandeira.
http://ovacion.pe/
El volante nacional Luis
García manifestó en Radio
Ovación que hace dos días
conversó con el presidente
del Deportivo Municipal,
Óscar Vega, pero no llegaron a un acuerdo y por ello
decidió firmar por el FBC
Melgar.
"Siempre dejé en claro
que mi prioridad era Municipal, hace dos dias hablé con
el presidente y no se pudo
dar mi renovación. Igual estoy agradecido con Municipal, sin ningun rencor. También agradezco a Melgar,
que me valoró y estoy predispuesto a hacer bien las
cosas", declaró 'Lucho' en
Radio Ovación.
Sobre su nuevo club, García señaló: "Llego a un club
serio que ha peleado cosas
importantes, que tiene una
hinchada enorme y una hermosa ciudad”
Además, el volante nacional anhela volver a la
'blanquirroja': "Siempre estyo ilusionado en volver a
defender los colores de mi
país. Depende de una decisión el profesor, a mí solo me
queda trabajar, y si en algún
momento me toca, estaré
preparado".
http://ovacion.pe/
GARCÍA PYE:
"EsperamosladesignacióndelestadioanteVenezuela”
El gerente de selecciones
de la FPF, Antonio García Pye
señaló en Hora Punta de Radio
Ovación, que están a la espera
DEPOSITA Y TRASLADA
TU CTS
Premiemos tu esfuerzo con
altas tasas de interés 7-5 %
de la designación del escenario donde enfrentarán a Venezuela por la próxima fecha doble de las Eliminatorias.
“Ya mandamos una carta a
FIFA y a Conmebol para que se
cumpla la normativa de conocer el escenario del partido
tres meses antes de la fecha,
sabemos que hay algunos problemas para la designación
pero esperamos que se resuelva pronto", afirmó García Pye.
El directivo de la FPF señaló que llegaron invitaciones de
la selecciones de Francia y Esta-
dos Unidos para jugar partidos
amistosos pero las fechas son
complicadas.
"Las únicas fechas para
partidos amistosos serían las
de junio, Francia y Estados Unidos nos mandaron una invitación para jugar con ellos, pero
se nos complica el tema de las
fechas, estamos tratando de
afinar detalles para poder ver
qué podemos hacer, en todo
caso buscaríamos rivales para
jugar esos partidos", agregó.
http://ovacion.pe/
Apertura tu plazo
Fijo con taza de Interés
hasta 6.8 % anual
Jr. Callao N° 219-221