"Disculpas" por un mapa de Argentina sin Malvinas Félix Zambetti Una vida apasionada y dedicada al tango Las predicciones, signo por signo, de la hija de "Chiquita" PÁG. 15 PÁG. 22 PÁG. 7 Martes 3 de enero de 2017 San Luis - República Argentina Año L - N° 20.907 Precio de este ejemplar: $13,00 DE LA REPUBLICA www.eldiariodelarepublica.com En el mundo con democracia, justicia y libertad LA MEDIDA AFECTA A MILLONES DE TRABAJADORES BANCARIZADOS Fin del reintegro del 5% de IVA con tarjeta de débito El beneficio permitía incentivar y blanquear las ventas. El gobierno nacional lo eliminó y dice que VILLA MERCEDES Arrebato fatal: envían a un menor a rehabilitación El chico de 16 años está imputado por la muerte de una mujer a la que intentó robarle una mochila. PÁG. 19 “ahorrará” 7.500 millones de pesos. Preocupación del comercio que cerró el 2016 con una caída del 7%. PÁG. 14 Duplessis, el mejor argentino entre las motos En la primera jornada del Rally Dakar que unió Asunción del Paraguay con Resistencia, el puntano que corre con una KTM tuvo una actuación destacada. Pese a que sufrió una caída logró terminar en el puesto 15°. Preparan un show imperdible en la previa del paso de la competencia por Merlo PÁG. 2 Y DXT PACO FOTOS- PRENSA DUPLESSIS PROTAGONISTA. EL PILOTO DE VILLA MERCEDES TUVO UN BUEN ARRANQUE DE COMPETENCIA. COMIENZO DE AÑO Asad inició su trabajo en Estudiantes El DT visitó el Estadio de La Punta y el Campus de la ULP. El "Verde" empieza hoy su pretemporada. DXT DELITO VIRTUAL Alquiló una cabaña por la web y lo estafaron Un turista contrató por $12 mil un hospedaje en Merlo. El comercio no existe ni tiene antecedentes en el rubro. PÁG. 4 2 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMartes 3 de enero de 2017 La Provincia MONTARÁN 5 TRAILERS CON ESPECTÁCULOS, MERCHANDISING Y REALIDAD VIRTUAL EN LA PLAZA DE MERLO Preparan un show imperdible en la previa del Rally Dakar NICOLÁS VARVARA Será el miércoles de la semana próxima. Además se sumarán artesanos y gastronómicos de la villa y espectáculos musicales. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] l Rally Dakar 2017 traerá a San Luis un mundo de resistencia y experiencias extremas al que los curiosos y los “tuercas”, buscarán asomarse, aunque sea por un ratito. “El paso de esta prueba por nuestro mapa implica dos cuestiones fundamentales: sirve de enlace y de largada, y además incluye actividades previas que son importantes para fomentar el turismo”, dijo el flamante ministro, Héctor Mazzina, sobre la competencia que pasará por Villa de Merlo el viernes 13 y que dos días antes instalará una feria con shows, actividades y gastronomía local. Los puestos fierreros harán su parada en la plaza Marqués de Sobremonte a partir de las 17, hasta las 23. “Llegarán cinco trailers que contienen espectáculos, merchandising y cascos con realidad virtual, entre otras cosas. El jueves E Recomiendan llevar mucha agua, sombreros y protector solar para el día de la carrera. 12 la feria continuará, pero sin la propuesta de los realizadores del Dakar que deben seguir su camino hacia Río Cuarto. Quedarán los stands institucionales de San Luis y las propuestas gastronómicas para que disfruten los turistas y los vecinos”, adelantó la encargada del área de Turismo de Merlo, Lucía Miranda. “Contamos con la plaza y las calles que la rodean para armar los distintos puestos porque hay más espacio y menos circulación de vehículos que en la Avenida del Sol. Elegimos que sea en la plaza Marqués de Sobremonte, en el casco histórico, porque tenemos en cuenta que Merlo está en plena temporada turística, entonces durante el día la gente podrá hacer otras actividades y a la tarde-noche acercarse a la feria”, afirmó el intendente Miguel Ángel “Rody” Flores. HISTÓRICA Y ESPACIOSA. SERÁ EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LOS ARTESANOS LOCALES, LOS GASTRONÓMICOS Y LOS EXTRANJEROS. El jefe de Programa Cultura, Ariel Silva, adelantó que en la grilla de espectáculos estará el grupo “Melodías del recuerdo”, Hugo Sosa , "Alma de Guitarra", "La Colo” Martín y artistas locales. “Además estamos viendo la posibilidad de que para el cierre bailable suban a escena Los Playeros”, dijo. Operativo de seguridad El comisario Javier Sosa dijo que el operativo de seguridad, comenzará el jueves 12 a partir de las 18. “El ingreso de la caravana de camiones, autos, cuatriciclos y motos será el viernes 13, entre las 8 y las 8:30, por el puesto fronterizo de Baldecito y continuará por la ruta N° 79, pasará por Candelaria, por la rotonda de Quines, ingresarán a Lafinur, y circularán por una zona perimetral de Santa Rosa del Conlara. Finalmente ingresarán a Merlo”. Según Sosa, el operativo en Merlo será totalmente distinto porque deberán resguardar a quienes suban por Camino del Filo, en el mirador. “Se va a restringir el ingreso de vehículos una vez que el estacionamiento esté completo, porque hay poca capacidad. Sí permitiremos el ingreso a pie”, aseveró y agregó que después de la zona de largada habrá un espacio para los espectadores. “Una vez que ocupen los espacios e inicie la carrera tendrán que permanecer en el lugar. La gente que suele acampar, a todos les pedimos que no enciendan fuego para el asado, porque corre mucho viento”, afirmó y detalló que en total trabajarán 300 efectivos, distribuidos en distintos puntos. “Hay que tener en cuenta que no todo el movimiento se concentra en la misma la zona. En La Tranca, en San Luis y en la ruta N° 147, también circularán los equipos de auxilio y los equipos del Dakar”, explicó Sosa y el intendente Flores agregó: “Estamos en un área sensible y propensa a los incendios, por eso el viento no es algo menor. Pero también recomendamos que lleven protector solar, sombreros y mucha agua. Éste es un evento en el que uno no se puede mover mucho, entonces hay que tener precaución, sobre todo si van con niños”, concluyó el jefe comunal. “Vamos a vivir un gran espectáculo” “Habrá que circular con precaución” “Este año sumamos una feria del Dakar” Juan Pablo Funes Bianchi Comisario Javier Sosa Miguel Ángel “Rody” Flores “Estamos contentos de que pasen por San Luis. Consideramos que todos lo van a poder aprovechar, sobre todo la gente que pertenece al ambiente tuerca. Esta carrera también moviliza a los seguidores del país, eso implicará que haya un aluvión de turistas que dejarán ganancias por cada uno de los pueblitos por los que pasen. Además de que vamos a vivir un gran espectáculo”, dijo el secretario de Deportes, Juan Pablo Funes Bianchi. “Es importante comunicar específicamente a quienes usan la ruta, que en esa fecha y en esos horarios, deben circular con precaución, acatar las normas de tránsito y las indicaciones de la Policía. Son entre 3 y 5 kilómetros los que recorrerán dentro de San Luis. El Gobierno hizo un gran esfuerzo para que larguen desde el Camino al Filo, esto nos permite mostrar un gran atractivo como es este camino de curvas y contracurvas”, afirmó el comisario Javier Sosa. “Para Villa de Merlo es un enorme orgullo poder contar con un espectáculo de este tamaño, por segunda vez, mucho más ahora que sumaron la feria del Rally Dakar. Elegimos que sea en la plaza Sobremonte en el casco histórico porque tenemos en cuenta que nuestra ciudad está en plena temporada turística y será más accesible para todos. Además de artistas habrá propuestas gastronómicas”, aseguró el intendente, Miguel Ángel “Rody” Flores. Testimonios Martes 3 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA 3 LOS MUNICIPIOS AFIRMARON QUE LO RECAUDADO ES PARA MANTENER LOS ESPACIOS VERDES Disfrutar de una tarde en el río cuesta entre $30 y $60 por auto ARCHIVO. Los puntanos se quejaron por redes sociales de las tarifas para estacionar en los balnearios de las principales zonas turísticas de San Luis: El Trapiche, Potrero de los Funes y El Volcán. vo que "siempre se cobró en las costaneras, pero no el acceso al río sino el servicio de las parrillas, las mesas y la limpieza. El dinero se utiliza para el mantenimiento del lugar, el alquiler de baños químicos y el sueldo del personal". El secretario de Turismo de la misma localidad, Andrés Dufau, El dinero se utiliza para el mantenimiento del lugar y el sueldo del personal" SAN LUIS CAPITAL Daniel Orlando Redacción [email protected] INTENDENTE DE POTRERO DE LOS FUNES. pesar de las reiteradas quejas de los que visitan la localidad de El Trapiche con respecto al cobro por aparcar en la costanera del río, el intendente Marcelo Páez Logioia, ratificó la ordenanza que comenzó a regir durante el 2016 que establece el cobro de $60 para pasar el día allí. El jefe comunal aseguró que es una manera de mantener el paisaje, de pagar al personal de limpieza, de seguridad, y los baños públicos. En las localidades de Potrero de los Funes y El Volcán acudieron a la misma medida. "Por qué los puntanos, que tienen radicados sus automóviles en la provincia, deben pagar $60 por estacionar en El Trapiche, deberían como mínimo abonar la mitad, como sucede con los peajes", se quejaba una señora a través de la página de Facebook de El Diario de la República. La medida que está desde el año explicó que en el Parque Nativo "sólo se cobra el estacionamiento fuera del predio, son unos $30 aproximadamente por día. La entrada es gratuita y dispone de quinchos con parrillas. También se pueden realizar actividades acuáticas como paseos en kayak, hidropedal, pesca y balneario, también hay una proveeduría. Queremos preservar el parque, por eso no dejamos entrar a los autos. Además están las costaneras para ir a tomar mates y bañarse en el río". En El Volcán el sistema es más o menos igual. "Cobramos el estacionamiento por vehículo $40 en El Badén y en el balneario La Hoya es fraccionado, $15 la hora o $40 el día. La Hoya es para bañarse nada más, es para tomar mates y bañarse. En El Badén hay asadores y estamos terminando 12 más que vamos a colocar entre mañana y pasado", afirmó el intendente Ricardo Callegaro. A UN ASADO EN LA COSTANERA. EL ESTACIONAMIENTO EN LOS MÁRGENES DEL RÍO EL TRAPICHE VALE $60. pasado sirve para concientizar a los visitantes y mantener el orden y la limpieza de los espacios públicos. Páez Logioia manifestó que el cobro del estacionamiento es igual “que en cualquier ciudad turística. Si vas a Carlos Paz, te cobran por estar en la costa del río. En el centro de San Luis hay estacionamiento medido. El dinero que recaudamos es para mantener la limpieza del lugar. Tenemos 12 baños químicos, cinco cuerpos de baños de material y dos cuerpos de seis asadores, todo en la costanera". El intendente explicó que el arancel es sólo para quienes estacionen sus coches sobre los márgenes del río. "Los que no quieran pagar pueden parar en las calles perpendiculares de la costanera y caminar un poco. Esa plata es para los insumos de limpieza, como lavandina, y el sueldo del personal que es uno por baño. También para el cuerpo de inspectores, las chicas de mantenimiento que están los sábados y domingos, y para el desmalezado, con eso se pagan los gastos que van de $3.000 a $4.000 por fin de semana", detalló. Los que visitaron Potrero de los Funes también expresaron su indignación por el cobro de $30 por estacionar en las costas de la localidad: “Es una vergüenza que en el campo, que es público y de los puntanos, tengamos que pagar $30 por persona y no tenés nada, ni siquiera para ir al baño”. Al respecto, el intendente de la localidad, Daniel Orlando, sostu- GENTILEZA. SE PODRÁN DISFRUTAR DURANTE ESTE MES EN LA PUNTA Espectáculos estelares en el Parque Astronómico En el calendario del Parque Astronómico de La Punta (PALP) enero viene recargado de fenómenos cósmicos. Las actividades serán gratuitas y para toda la familia. Hoy se producirá una de las lluvias de meteoros más importantes del año, las cuadrántidas. Su período de actividad es entre el 1 y el 5 de enero, y su máximo momento es hoy. Para observar este fenómeno es recomendable buscar un lugar bien oscuro y alejado de las luces de la ciudad; se disfruta mejor a simple vista (sin telescopios ni binoculares), en una posición cómoda, por ejemplo recostado. Mañana, la Tierra pasará por el perihelio, el punto de su órbita en el que el planeta se encuentra más cerca del Sol. El jueves Venus estará en su máxima distancia aparente del Sol, convirtiendo a este momento del mes en el mejor para observar al “lucero de la tarde”. Cuando el planeta está “al costado” del Sol y lo más alejado posible, se le dice a esta posición “Elongación”. Venus estará separado 47 grados del Sol y, al estar al este, significa que se oculta -después- del mismo, por lo que podrá verse a la tarde. El PALP realizará una sesión especial de observación de Venus ese día. El sábado se producirá un efecto de perspectiva: La Luna ocultará a Régulo. Régulo es la estrella más importante de la constelación de Leo. Las funciones en el Planetario, la visita al Solar de las Miradas y las noches astronómicas son de lunes a viernes desde las 9 hasta las 20, y los martes y jueves se extenderán hasta las 23. Los sábados, domingos y feriados los horarios serán de 10 a 20. Para las noches astronómicas será necesario hacer una reserva por teléfono al 4452000, interno 6094. Para esta actividad se recomienda llevar abrigo, calzado cómodo y una linterna pequeña. FENÓMENOS CÓSMICOS. LAS ACTIVIDADES EN EL PALP SON GRATUITAS. 4 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMartes 3 de enero de 2017 UN NUEVO "DELITO TURÍSTICO" Alquiló una cabaña por internet y lo estafaron por $12 mil pesos ANSL Un turista contrató un hospedaje veraniego en Merlo. No hay registro del vendedor en la ciudad. CLAVES Consejos a la hora de viajar SAN LUIS CAPITAL ÎChequear la autenticidad de las imágenes de los sitios web de viajes. Comparar con otros sitios o buscarlas en google. A veces pueden ser falsas. Redacción [email protected] n turista fue estafado en Villa de Merlo al alquilar un alojamiento por 12 mil pesos a través de internet. El hombre de apellido Verón, de 45 años, oriundo de Buenos Aires, quería pasar la primera quincena de enero en la villa turística. Para ello se contactó a través del sitio web de clasificados Alamaula. com con Maximiliano Soria. Por 12 mil pesos, Soria ofrecía a través de su empresa "Descanso Don Eugenio", supuestamente ubicada en Avenida del Sol al 600, una cabaña para pasar las vacaciones. Verón se trasladó a Merlo el 29 de diciembre, donde Soria le pidió un último pago de dos mil pesos y hacer los arreglos finales en el Casino Flamingo al atardecer. El empresario nunca llegó. Veron realizó la denuncia ayer en la Comisaría Nº 42, a cargo actualmente del subjefe Roque Marcelo Alaniz. El subjefe informó que se trata del primer caso de la temporada. La Policía comprobó que la inmobiliaria no existe en la dirección indicada por el estafado. Tampoco se tienen antecedentes de Soria en la ciudad turística. Dado que U ÎDesconfiar de cifras bajas de alojamiento. Los precios promedio de un alojamiento de 4 personas, 15 días a la costa atlántica argentina rondan los 10 mil pesos y a la costa brasilera a partir de los 15 mil. ÎLas agencias de viajes son habilitadas nacionalmente y se puede ver un registro actualizado en servicios.turismo.gob.ar/ agencias/list CENTRO DE MERLO. EL VENDEDOR DECÍA QUE TENÍA SU COMERCIO EN LA AVENIDA DEL SOL, PERO NO EXISTÍA. todas las transacciones fueron bancarias y las negociaciones vía telefónica (el denunciante nunca vio en persona al estafador), no existen certezas de que el criminal sea de la provincia. Buscar el viaje seguro Estas estafas electrónicas comenzaron a detectarse hace poco en distintos puntos del país y el sector turístico advierte de los riesgos que contrae contratar SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO LICITACIÓN PÚBLICA N° 03/SCT/17 OBJETO: SERVICIO DE TRASLADOS DE COMPARSAS DE CORSOS 2017 PRESUPUESTO OFICIAL: $85.000 (Pesos Ochenta y Cinco Mil) VALOR DEL PLIEGO: $85,00 (Pesos Ochenta y Cinco) GARANTÍA DE OFERTA: $850,00 (Pesos Ochocientos Cincuenta). FECHA DE APERTURA: 13/01/2017 HORA DE APERTURA: 10:00 LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal. VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar servicios de alojamiento y viajes vía internet. “Si uno va a la entidad que está realmente autorizada, tiene cómo reclamar y cómo hacerse responsable”, apuntó Viviana Morales, gerente de la agencia de viajes Alituris. Morales apuntó que la ventaja de asistir a una agencia de viajes es que están habilitadas nacionalmente por el Ministerio de Turismo y se establecen pagos extra como el seguro de caución. “Buscar en internet es encontrarse con cualquier tipo de novedades”, opinó Francisco Ferrón, gerente de Montero Viajes. Ferrón afirmó que hay que sospechar de los precios demasiado bajos. Actualmente un alojamiento para 4 personas por una quincena en la costa atlántica esta entre los 10 mil y los 15 mil pesos y mientras que para la costa brasileña, a partir de los 15 mil. Además el empresario indicó que muchas veces se dan confusiones respecto a las imágenes publicadas, que pueden ser alteradas, apócrifas o no corresponder con el alojamiento real. Revisar las ofertas es fundamental. “Hay que llamar por teléfono, hay que tomarse la molestia. Investigar el nombre de la empresa, validar la existencia de la misma”, agregó. Otro punto a considerar es el tipo de página web que se utilice. Mientras más conocida mejor, como es el caso de tripadvisor.com. ar, trivago.com.ar y alamaula. com.ar. Estas páginas son usadas ampliamente por los viajantes. Sin embargo, en cada una de ellas aclaran, que en el caso de que una de las partes, es decir la oferente, no cumpla con lo pactado, es res- ponsabilidad de esa parte y no de la empresa. En ese caso, sólo hay que tomarlos como intermediarios y no como responsables de los viajes. Estas empresas hacen chequeos periódicos para probar la veracidad de los ofertas, pero a veces los controles pueden fallar, como es el caso del turista de la nota. Despegar.com es la única empresa on line registrada en el registro nacional de agencias de viajes. Jorge Olguín, ex presidente de la asociación de consumidores Adeuco filial San Luis, remarcó que la mayor desventaja de la venta on line es la despersonalización del trato. “La atención personalizada, siempre es mejor y más segura. Quien contrata un servicio, tiene con quien hablar y discutir. Lo que firma, lo tiene en papel. Puede leer y preguntar muchas cosas que a veces on line no puede”. Olguín afirmó que en el caso de no recibir el servicio o alojamiento esperado, es recomendable hacer un doble reclamo: a Defensa del Consumidor por los acuerdos comerciales no cumplidos, y a la Justicia, ya que entra en el delito de estafa. No es favorable hacer reclamos en el Ministerio de Turismo, porque éste actúa como gestor y contralor de las habilitaciones nacionales de las agencias de viajes. Al ser un rubro que brinda servicios interjurisdiccionales, es decir de provincia a provincia, la cartera nacional de turismo es la que se encarga de las habilitaciones y sanciones y la administración provincial sólo se encarga de controlar y notificar al ministerio nacional. En el caso de las ha- ÎLa Cámara Inmobiliaria Argentina también tiene un listado de las empresas habilitadas que se puede consultar en www.cia.org. ar/socios.php ÎLas habilitaciones comerciales pueden consultarse en los municipios correspondientes o través de las cámaras hoteleras de la provincia que son la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Luis (2664 426199), la Asociación Empresaria Hotelera de Villa Mercedes (2657 432324) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Villa de Merlo (2656 478611). ÎRecordar que aunque populares, sitios web como tripadvisor.com, alamaula. com y trivago.com, no se hacen responsables por el incumplimiento de servicio, ya que actúan como intermediarias. Sólo despegar. com está habilitada como agencia de viajes oficial por el Ministerio de Turismo. bilitaciones comerciales, también se puede comprobar a través de las secretarías de comercio de los municipios. “Hay dos cuestiones en casos así. A veces no se baja la información institucional para que la gente pueda estar debidamente informada. Y el otro tema es que los consumidores tenemos que ser más precavidos antes de utilizar estas herramientas”, reflexionó. Martes 3 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA YA FUNCIONA ENTRE QUINES Y EL SHOCK ROOM DE SAN LUIS CLAVES Hospitales del interior tendrán este año sala de telemedicina Rápido y más seguro ÎEl hospital de Quines ya está conectado con el shock room del Policlínico de San Luis para realizar interconsultas a través de videoconferencias. AGENCIA SAN LUIS San Luis sería la primera del país en tener su sistema de Salud Pública interconectado. ÎAdemás del monitor y la cámara de alta resolución los profesionales pueden acceder, en tiempo real, a los valores que transmiten un electrocardiograma y el Holter cardíaco. SAN LUIS CAPITAL Redacción ÎEn poco tiempo más los técnicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología tienen proyectado ofrecer otra información del paciente como valores de oxígeno en sangre, la presión arterial y demás signos vitales. [email protected] l Gobierno de la Provincia tomó la decisión de conectar este año a la mayoría de los hospitales de la red pública con los dos de mayor nivel de atención, el de San Luis y el de Villa Mercedes, a través de salas la telemedicina. Esto significa que los centros de salud del interior podrán hacer una interconsulta mediante videoconferencia y de esa manera acceder a una tele asistencia con los especialistas que trabajan en el edificio que cuenta con aparatología de mayor complejidad. Cristian Cano, jefe del Subprograma Gobierno Digital del Ministerio de Ciencia y Tecnología, explicó que “en esta primera etapa lo hemos implementado para los casos de urgencias y ya funciona entre el hospital de Quines y el shock room de San Luis”. Si bien aclaró que la tele asistencia se puede utilizar para cualquier especialidad, “en un principio hemos definido interconectar los centros de salud para que ante un caso de urgencia que requiera de una interconsulta rápida, se pueda hacer una evaluación inmediata con el servicio de mayor complejidad que ofrecen nuestros dos hospitales más importantes”. Con esta medida la provincia de San Luis se transforma en la primera del país en dotar de esta herramienta a su sistema de salud, y según anunció Cano, “esto va a revolucionar de manera importante el servicio en la periferia y 5 E ÎAntes debió conectarse el centro asistencial de Quines a la red de fibra óptica que le permite contar con 1.000 mega bits por segundo. ÎAdemás se podrán hacer interconsultas con los especialistas que no tengan en esa ciudad. EN MARCHA. LA MINISTRA MARÍA JOSÉ ZANGLA´HIZO LAS PRUEBAS ENTRE EL HOSPITAL DE SAN LUIS Y EL DE QUINES. Esto va a revolucionar de manera importante el servicio en la periferia y va a sumar a la calidad de atención" Cristian Cano JEFE SUBPROGRAMA GOBIERNO DIGITAL. va a sumar a la calidad de atención de todo el sistema de salud pública”. Además comentó que “sólo el Hospital Garrahan de Buenos Aires hace algunas interconsultas con determinados centros pediátricos provinciales, pero en fase experimental. No hay otro Estado provincial que hoy tenga este sistema en funcionamiento”. Para esta primera interconexión los técnicos de Ciencia y Tecnología dotaron a los hospitales de mayor conectividad a través de la red de fibra óptica. “Estos forman parte del `Plan Mil Más´ que se implementó el año pasado donde se conectaron escuelas, hospitales, comisarías y municipios del interior con 1.000 mega bits por segundo, para que tengan una conexión de alta velocidad y esto permita que no haya ninguna interferencia mientras se produce la videoconferencia”, indicó Cano. El médico epidemiólogo explicó que el equipamiento no sólo incluye un monitor y la cámara de alta resolución, sino un dispositivo de electrocardiograma y otro de Holter cardíaco que transmiten en tiempo real los valores del paciente internado en Quines y el profesional desde San Luis puede consultar su monitoreo cardíaco. “Este modelo después se va a ir completando con otros equipos médicos que ya estamos pensando en ofrecer como los valores de oxígeno en sangre, la presión arterial y otros signos vitales que se podrán transmitir en tiempo real”, anticipó. Ahora vendrá la etapa en que los médicos, luego de utilizar el servicio, informen de su uso para que los técnicos puedan hacer los ajustes que requiera el sistema y llevar un control de la cantidad de pacientes que se atienden y las patologías que cubren: “Esta es una herramienta que se debe utilizar dentro de un protocolo de asistencia y es el Ministerio de Salud el que decide en todo ese procedimiento”, dijo. Esto también servirá para que los centros periféricos puedan acceder a consultar a los especialistas que son muy difíciles de tener en su staff: “Esta es una necesidad que hoy se tiene en todo el mundo y que la Organización Mundial de la Salud está promoviendo porque cada vez hay menos posibilidades de que los médicos con especialidades se establezcan en zonas rurales o en ciudades de pocos habitantes y la telemedicina ofrece esta oportunidad. Porque no se trata sólo de poner la tecnología y la conectividad sino que los recursos humanos se habitúen a esta modalidad de tener que comunicarse a través de una pantalla para dar un diagnóstico. Esta no es una situación muy común para la mayoría de los médicos", señaló el jefe del Subprograma. AGENCIA SAN LUIS INAUGURARON LAS OBRAS EN EL CENTRO DE SALUD Renovación para el oeste OBRAS. EL HOSPITAL DEL OESTE RECIBIÓ UNA INVERSIÓN DE $744.352. La ministra de Salud, María José Zanglá, inauguró ayer las obras de ampliación en consultorios, área de farmacia, kinesiología, servicio de guardia y del laboratorio para bacteriología en el Hospital del Oeste. La inversión que realizó el Estado provincial en equipamiento médico y mobiliario fue de $744.352 y los trabajos se ejecutaron a través del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura. La ministra indicó que esta renovación beneficiará a un amplio número de vecinos de los barrios del oeste de la ciudad que concurren a diario al centro asistencial. Las tareas de ampliación del edificio abarcaron los consultorios externos, la farmacia, el área de kinesiología, el servicio de guardia y el laboratorio para bacteriología. Además, se concretó el mantenimiento general del inmueble que incluyó cubierta de techos, cielorrasos, revoques, revestimientos, pisos, pintura, instalación eléctrica, dependencias sanitarias y la sala de guardia. El nuevo amoblamiento para el hospital incluye camillas de adultos y de obstetricia para los consultorios. En el shock room entregaron tres camas especiales para ese servicio, un monitor multiparamétrico y un desfibrilador, todos de última generación. También dotaron de nuevo equipamiento para farmacia y kinesiología. Y la Universidad de La Punta, a través del plan de lectura “Contextos”, entregó 15 libros para el centro de lectura para niños. 6 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMartes 3 de enero de 2017 VOLUNTARIOS Y FELIGRESES DE DOS IGLESIAS Y UNA FUNDACIÓN, SE LANZARON EN LA BÚSQUEDA DE DONACIONES Reyes solidarios: hacen colectas para que todos tengan su juguete Los repartirán a niños que asisten a catecismo y a merenderos. Las caminatas No hay reyes sin su tradicional caminata, y este año habrá por partida doble. Marcelo Zabala, a cargo de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Luis, comentó que la Comuna prepara un festejo que comienza con la marcha de los caballos. El jueves a las 20, los animales llevarán a los magos desde la nueva terminal a la plazoleta frente al Walmart. Allí los niños disfrutarán de sorteos, música en vivo y golosinas. Juana Koslay no se queda atrás. Erica Laporte, jefa del Programa Turismo invitó a todos a la plaza Fundacional, el jueves a las 18. En la Comuna todavía no tienen establecido el recorrido, pero aseguraron que los reyes lo harán a pie. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] l pasto, un balde con agua para los camellos y la infaltable cartita con el pedido. No importa cuántos años pasen, ni que los de niños de ahora manejen las tecnologías casi mejor que los adultos, la ilusión de los reyes magos trasciende todas las generaciones. Para que ningún pequeño quede sin su regalo al paso de Melchor, Gaspar y el negro Baltazar, dos iglesias y una fundación se lanzaron en la búsqueda de donaciones de juguetes. Lo recolectado lo entregarán el jueves y el viernes, a niños de barrios periféricos que asisten a catecismo y a merenderos. En la iglesia San Roque, cada niño que concurre a clases de religión podrá ingresar a una habitación y elegir su propio regalo. “No lo dejamos al azar, queremos que sea una elección de ellos. Ya tenemos varios juguetes, porque los feligreses son muy generosos y los miembros de Cáritas nos ayudan, pero aún así seguimos con la búsqueda. Son más de 250 niños los que asisten al merendero festivo”, contó el padre Alan Sosa Tello, que oficia las misas en la parroquia de Justo Daract 1744. Los que quieran colaborar pueden E MANOS SOLIDARIAS. EN LA PARROQUIA SAN ROQUE LOS FELIGRESES YA ARMARON UN "BOTÍN" DE REGALOS. hacerlo en esa dirección, después de las 18. La San Roque tendrá un pequeño festejo el jueves a las 15, que incluirá juegos y actividades a cargo de jóvenes del grupo de capuchinos. En la Fundación Prójimo, sus voluntarios también pondrán su granito de arena, por eso hoy, de 18 a 21, estarán en la plaza Pringles a la espera de donaciones. Ubicado en la calle 9 de Julio, el organismo ayuda desde hace casi cuatro años, a personas en situación de calle y a niños del merendero “Dejando una huella”, que queda en el barrio Estrella del Sur. “Al merendero asisten alrededor de 75 pequeños todos los sábados. Allí les damos talleres, ayuda escolar y juegos”, contó Ángel Torres, uno de los voluntarios. Los integrantes de Prójimo hicieron otra colecta en Navidad y quieren repetir la experiencia para Reyes. Los que no puedan ir a la plaza, pueden escribir a la página de Facebook Fundación Prójimo. “En la parroquia les damos catecismo a más de 500 niños, que son de los barrios Eva Perón, Cerro de la Cruz y Cerro de las Rosas. Nuestro objetivo es que todos ellos tengan su presente, y por eso nos pusimos todas las pilas con la colecta”, contó el hermano Agustín Sánchez, de la Parroquia María Auxiliadora. Agregó que cuentan con la ayuda de supermercados y feligreses en la tarea. “El viernes algunos hermanos se van a disfrazar de reyes para otorgar los regalos en la entrada de la parroquia”, expuso. Para contribuir, la dirección es barrio Eva Perón, manzana 21, Anexo II (Clavel del Aire y José Santos Ortiz). Lo importante además de contar con un presente, es que los niños sepan de dónde viene el día. Así lo dijo el hermano Agustín. Según la historia, los tres magos llegaron de Oriente a Palestina, guiados por una estrella para asistir al nacimiento del rey de los judíos. En la leyenda dorada, un libro escrito por un obispo de Italia, dice que los sabios obsequiaron al niño oro, que significa realeza a Cristo, incienso en homenaje a su divinidad y mirra que recordaba que el hijo debía morir. Quedó de este modo consagrada la interpretación del significado de los obsequios, símbolo de tres características de Jesús: su realeza, su divinidad y su condición humana y mortal. EL COMPLEJO RECIBIRÁ A TURISTAS Y LOCALES CON NUEVAS ACTIVIDADES SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/SCT/17 OBJETO: SERVICIO DE GRÁFICA - AFICHES, FOLLETOS, CARTELERÍA Y OTROS – PARA CORSOS 2017 PRESUPUESTO OFICIAL: $66.780,00 (Pesos Sesenta y Seis Mil Setecientos Ochenta con Cero ctvos) VALOR DEL PLIEGO: $66,78 (Pesos Sesenta y Seis con Setenta y Ocho ctvos.) GARANTÍA DE OFERTA: $667,80 (Pesos Seiscientos Sesenta y Siete con Ochenta ctvos.). FECHA DE APERTURA: 13/01/2017 HORA DE APERTURA: 09:30 LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal. VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar Lanzan la temporada en el camping de la UNSL EL DIARIO La Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), apostó con todo al lanzamiento de la temporada de verano de su camping en La Florida. Así lo afirmó Jorge Sosa, a cargo de la secretaría. A diferencia de otros años, en este verano habrá espectáculos folklóricos semanales, fiesta de karaoke todos los fines de semana y fogones. “No van a faltar los típicos campeonatos de truco, fútbol, paddle y cine para niños y grandes todas las noches. Además ampliamos las parcelas de la zona de día, y las de acampe”, comentó Sosa. Agregó que la temporada finaliza el 15 de febrero. DIVERSIÓN. EL COMPLEJO ESTÁ UBICADO SOBRE LA COSTA DEL DIQUE. 7 EL DIARIO DE LA REPUBLICA LA PROVINCIAMartes 3 de enero de 2017 Martes 3 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA 7 PREDICCIONES DE LA ASTRÓLOGA CECILIA DE BELVA "En 2017 salimos adelante, primero la provincia y después el país" EL DIARIO La hija de "Chiquita" Alessio auguró un año muy positivo para los puntanos. También hizo una reseña de cada signo. Comienza el año del gallo SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] i mamá es la brujita más linda”, así reza un pequeño cartel ubicado en una casa de la calle Maipú. Allí, donde por muchos años atendió la reconocida parapsicóloga Élida “Chiquita” Alessio, su hija Cecilia De Belva, recibió a El Diario de la República, para continuar con el legado materno: decirle a los puntanos cómo les irá astrológicamente en este año que deshoja sus primeras páginas. Con mucha simpatía y optimismo también habló del panorama de la provincia, del interés cada vez más grande de los jóvenes por la astrología y de las mejores opciones al elegir una carrera universitaria. “Este será un año de Libra, un signo que estará acompañado por la suerte a lo largo de todo el 2017. Lo bueno es que estamos en la era de Acuario, y como ‘regalones’ están Capricornio, Géminis, Leo, Virgo y Sagitario”, adelantó apenas comenzó la charla. De Belva no reniega de ser "la hija de". Es más, asegura que no hizo ningún cambio al consultorio de su madre y conserva los objetos que tanto caracterizaban al ambiente: los adornos de tigres, leones, budas y búhos, que con los cortinados y pilares, le dan un aura de cotidianidad y esoterismo a las consultas diarias. “Venimos en una etapa que es lenta, y hasta mayo seremos lentos, pero después nos reubicaremos mejor con la nueva cuadratura planetaria que inicia en el quinto mes. En 2017 salimos adelante primero la provincia y después el país”, reafirmó. Dijo que 2016 fue muy duro, en gran parte por las deudas contraidas durante 2015, que ya pagadas el año pasado, marcan un camino para resurgir. Así mismo recomendó no gastar de más, y vivir y utilizar lo que ya se tiene, sin comprar cosas innecesarias. Para apaciguar la ansiedad y el desánimo, sugirió armonizar el cuerpo y el alma con sahumerios, técnicas de relajación y musicoterapia. Los consejos de De Belva están destinados a todas las edades. La astróloga dijo que su público está compuesto por muchos veinteañeros, que buscan ayuda para delinear su futuro. “También tengo a chicos que apenas terminan la M OPTIMISTA. SEGÚN DE BELVA, A PARTIR DE MAYO , CON LA CUADRATURA PLANETARIA LAS COSAS IRÁN MEJOR . secundaria , vienen con opciones de carreras y me dicen ‘veamos en cuál voy a triunfar’. Lo que yo veo, es que en el futuro serán exitosas Nutrición, Kinesiología y Chef”, apuntó, y agregó que le encanta que las nuevas generaciones es- tén tan al tanto de la astrología. “Mucha gente cree que acá vienen a consultar sobre el amor. Mi mamá siempre me decía que el 70 por ciento pregunta por el trabajo, el estudio y el dinero y el 30 por ciento por el amor", desmitificó. Predicciones para cada signo Aries: signo regido por Marte y Venus, predomina la suerte en el trabajo, lo que, según De Belva, los pondrá dinámicos para armar planes y proyectos exitosos. Tauro: este signo, también regido por Venus y Marte, los pondrá con una fuerte trayectoria en la concreción de propuestas laborales. “Tendrán la virtud y la paciencia de saber esperar, y elegir su propio camino con fuertes ingresos económicos. En el plano sentimental augurios felices”, anticipó. Géminis: están movilizadas todas sus energías positivas para armonizar el trabajo y el dinero. En amor este signo regido por Mercurio tiene cambios muy buenos, se sienten amados, comprendidos y acompañados. Cáncer: “Tiene secretos y técnicas para comenzar el 2017 con mucha suerte, los meses de mayo y junio serán los mejores, tanto en trabajo como en el amor”, sentenció. Leo: para el rey de la selva, la astróloga proyectó un 2017 con sabiduría y mecanismos para salir adelante de las dificultades. En el amor los leoninos sabrán elegir muy bien y serán reconocidos ante todos. Virgo: empieza el año melancólico. "Éste es un signo regido también por Mercurio, que en el plano del trabajo verá los beneficios monetarios a corto plazo”. Libra: De Belva expresó que éste es un signo que cumplirá todo lo que se proponga. Y podrán ayudar a construir proyectos laborales a futuros. En el amor lo dedicarán a la pareja y a la familia. Escorpio: “En el 2016 supo ser paciente y será hasta mayo donde se verá triunfador en los planes financieros . En amor tienen la suerte de estar con la persona elegida”. Sagitario: como signo aventurero y regido por Júpiter, le será asignada la labor de administrar los dineros familiares. Con gran orgullo será capaz de seguir adelante. Capricornio: “El signo regalón de la era de Acuario ya logró superar los obstáculos y las dificultades materiales. Ahora se afianza en lo monetario, pero será a partir de marzo", admitió. Acuario: este signo estará plenamente atraído por las inversiones monetarias. Lo bueno, puntualizó, es que a corto plazo será exitoso. En el amor tendrá que ser más demostrativo con la persona elegida. Piscis: “Deja de lado los celos y logra afianzar una familia con la persona amada. En lo económico deberá sujetarse para no gastar de más”. Éste será un año de Libra, un signo que estará acompañado por la suerte a lo largo de todo el 2017" Cecilia De Belva ASTRÓLOGA. En el horóscopo chino, será el gallo de fuego el que gobernará durante todo 2017. Según la astróloga Ludoviva Squirru Dari, ese animal es el signo de los líderes, de los soñadores, de los hiperrealistas que nos despabilan, alumbran, guían, informan, sanan, conducen hacia la cruda realidad a pesar de que siempre ponen poesía, cultura y alegría en lo que hacen. Squirru dijo a los medios nacionales, que este año habrá muchas marchas por la paz, por la defensa de los derechos de la mujer, contra los femicidios y el maltrato a menores. Crecerá el compromiso en temas como el cambio climático, planes de salud, informática, encuentros intercontinentales, organizaciones humanistas para refugiados, desamparados, heridos de guerra y excluidos sociales. Son gallo los nacidos en 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017. 8 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Martes 3 de enero de 2017 EL DIARIO SERBA REPARÓ UNA CAÑERÍA OBSTRUIDA Restablecieron el servicio de agua a vecinos del centro NICOLÁS VARVARA SIN TREGUA. EL VERANO PEGA CON TODO. PARA HOY PREVÉN AGUA Y GRANIZO. DESDE MAÑANA, LLEGAN LAS NUBES. EL PRONÓSTICO DEL SERVICIO METEOROLÓGICO PARA SAN LUIS Mucho calor, pocas lluvias y nubes en la primera semana del año Esperan tormentas para hoy, pero hasta el viernes las nubes mitigarán temperaturas altas. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] ltas temperaturas, pocas tormentas pero mucha nubosidad para tapar tanto sol serán los factores que dominarán el clima para San Luis en la primera semana A del año. Así lo adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su portal web. Para hoy el pronóstico indica tormentas a lo largo de toda la jornada, pero con temperaturas previas que llegarán a los 28 grados. La lluvia se prolongará por la noche y mañana el cielo estará nublado durante gran parte del día, con un alto índice de humedad. SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/SCT/17 El termómetro llegará a los 27 grados de máxima con una mínima de 15 grados para las primeras horas de la mañana. Ya el jueves las temperaturas bajarán a 25 grados con 13 de mínima. La nubosidad continuará, aunque no se prevén precipitaciones. En la previa del fin de semana, el calor volverá con toda su potencia: esperan 30 grados para la tarde del viernes con una mínima que no bajará de los 17º. El cielo permanecerá nublado para aplacar un poco tanto calor. Para ese día, en Villa Mercedes, prevén temperaturas más altas: la máxima pisará los 34º. Algo muy similar experimentará Justo Daract, aunque podría llegar a los 35º. En Merlo para hoy, el SMN anuncia 35 grados como temperatura máxima y tormentas fuertes al caer la tarde. Alerta para la región OBJETO: SERVICIO DE SONIDO ILUMINACIÓN Y PANTALLA – PARA CORSOS 2017 PRESUPUESTO OFICIAL: $140.000,00 (Pesos Ciento Cuarenta Mil) VALOR DEL PLIEGO: $140,00 (Pesos Ciento Cuarenta) GARANTÍA DE OFERTA: $1.400,00 (Pesos Mil Cuatrocientos). FECHA DE APERTURA: 13/01/2017 HORA DE APERTURA: 09:00 LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal. VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar Según el organismo climático federal, rige desde anoche una alerta meteorológica para la zona que comprende San Luis, oeste, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, Entre Ríos, centro y este de La Pampa, centro y sur de Santa Fe y la ciudad autónoma de Buenos Aires. El parte remite que "una masa de aire cálido, húmedo y muy inestable se desplaza sobre el área generando tormentas dispersas. Se prevé que durante la noche, madrugada y a lo largo de la mañana del martes comiencen a desarrollarse precipitaciones y otras tormentas alcanzando fuerte intensidad, acompañadas de vientos y caída de granizo además de importante actividad eléctrica". El 2017 arrancó como siempre: con mucho calor dada la estación, pero hoy llegarán las tormentas y el resto de la semana sólo nubes. MONOBLOCKS. LOS VECINOS TRABAJARON DURO EN SUS BOMBAS. Ayer al mediodía una cuadrilla de Serba comenzó a reparar la cañería obstruida en la calle 9 de Julio y la avenida Perón y finalmente los vecinos volvieron a tener agua. Los residentes de la calle 9 de Julio entre Ituzaingo y Perón reclamaron a la Municipalidad durante todo el fin de semana porque no tenían servicio desde el viernes a la tarde. Ricardo Vallejo y Cecilia Persia, vecinos de la cuadra afectada, manifestaron que desde que comenzó a construirse el desagüe pluvial de la avenida Perón, han tenido reiterados cortes de agua durante todo un año. Ellos suponen que se debe a que las maquinarias que trabajaban rompían las cañerías accidentalmente. Vallejo sostuvo que hubo problemas en varios barrios por lo que Serba no pudo ocuparse de su calle en particular, pero sí restablecieron el suministro durante el fin de semana a algunos departamentos de los monoblocks que se encuentran en esa área. Los vecinos tuvieron que pasar la fiesta de fin de año sin agua, por lo que se vieron obligados a pedir prestados baños de otros vecinos para su aseo personal. El director de Serba, Cesar Cabrera, reveló que el problema fue que mucha suciedad bloqueó la cañería. Eran desperdicios que se habían acumulado, aparentemente, cuando trabajaron en construir el desagüe pluvial. Las tareas las realizaron seis trabajadores de Serba, que tuvieron que cavar alrededor de un metro hasta encontrar la cañería obstruida. Una vez que dieron con ella destaparon la llave y salió un chorro vertical de agua de color marrón. Después de que encontraron el problema y destaparon el caño, el agua volvió a los hogares cercanos. Sin embargo, en los primeros minutos, de las cani- llas salió agua con barro, pero los vecinos aseguraron que con el correr de las horas retomará su color habitual. Vallejo afirmó que finalmente ayer Serba pudo reunir el personal necesario para romper y encontrar la cañería que tuvo el problema. También aseguró que hubo problemas con el agua en los barrios Santa Rita y Lucas Rodríguez. En esa última barriada se quedaron sin agua la semana pasada porque alguien cerró una llave que da paso a esa zona. Según el secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia. “La llave está a 1,60 de profundidad. Nadie pue- 2 barrios también tuvieron problemas de provisión de agua durante el fin de semana: Santa Rita y Lucas Rodríguez. de acceder con el brazo, se necesita una herramienta especial. Se llama llave de maniobra. Es un vástago largo que termina en un cuadrante que calza justo en la cabeza de la llave, que también es de forma cuadrada. Yo no puedo juzgar la intención de la persona que la cerró. Puede ser una broma o puede ser alguien que se quedó sin agua y tenía la herramienta de maniobra y pensando que con eso iba a aumentar la presión, hizo lo contrario”, explicó el funcionario. Zarrabeitia manifestó que también los problemas de presión del agua se deben a que hay mayor gasto en verano. Algunos de los inconvenientes son el llenado de piletas y el riego diario de plantas y veredas. Cabrera remarcó que los inspectores de la Municipalidad levantan multas a las personas que riegan de 6 a 22 y que realizan entre 30 y 40 actas por día a vecinos infractores. Martes 3 de enero de 2017INTERIOREL DIARIO DE LA REPUBLICA 9 Interior ESTIMAN QUE EN UNA SEMANA CONCLUIRÁN LAS TAREAS DE EMPAREJAMIENTO CALLES Merlo se recupera después de la primera tormenta del año INFOMERLO Cayeron 65 milímetros en dos horas. El Camino de los Arroyos quedó intransitable y el viento derribó 3 postes de luz. INTERIOR Redacción [email protected] ras los cuarenta grados de temperatura que azotaron la Villa de Merlo, a poco más de dos horas de haber cruzado el calendario, una tormenta eléctrica opacó los festejos y obligó a los vecinos a trasladar las mesas dulces y las pistas de baile bajo techo. La tempestad dejó calles anegadas, derribó tres postes de luz en la zona de Piedra Blanca y provocó un accidente de tránsito en la ruta 1. Defensa Civil confirmó que en dos horas cayeron sesenta y cinco milímetros de agua, que provocó el desborde de arroyos y desmoronamientos en los caminos de las sierras. También aseguraron que en la zona de Cerro de Oro las vías de tierra quedaron intransitables, y que requieren del trabajo de motoniveladoras para emparejar las calles. Estiman que para el fin de semana concluirán las tareas, si las condiciones climáticas lo permiten. “A pesar de que estábamos con una alerta vigente no esperába- T PASADOS POR AGUA. EL AÑO ARRANCÓ CON UNA LLUVIA INTENSA QUE DEJÓ MUCHAS CALLES ANEGADAS. mos que lloviera tanto en tan poco tiempo. Por suerte el agua no afectó a las viviendas, y se escurrió en las primeras horas de la mañana, pero durante la madrugada recibimos varios llamados”, comentó Leonardo Orgozo, director de Defensa Civil de Merlo. En el cuartel de Bomberos Voluntarios el teléfono comenzó a sonar cerca de las tres cuando aminoraron las ráfagas de viento. “Fue una hora interminable”, expresó Matías González, a cargo del cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, quien indicó que recibieron el primer llamado de emergencia de un vecino de Piedra Blanca que daba aviso sobre el colapso de unos postes de luz en la zona, ubicados sobre la calle Fermín Romero, en la intersección entre Comechingones y Pellegrini. Y dijo que luego constataron que se trataban de tres columnas de alta tensión, lo que implicaba un peligro considerable. “Cuando llegamos vimos los cables colgando sobre los árboles, y notificamos a Edesal. Los técnicos trabajaron hasta las 14 para restablecerles el suministro de energía eléctrica a los hogares afectados”, afirmó González. También señaló que registraron un choque en ruta 1, entre una camioneta y un automóvil, por la cantidad de agua acumulada sobre la calzada que provocó el derrape de los vehículos, e indicó que el rodado más grande se dio a la fuga por lo que no pudieron determinar de dónde era el conductor. También afirmó que otros dos automovilistas debieron ser rescatados al quedar varados en el bulevar de ingreso a la localidad por la crecida de los arroyos que casi cubrió a los vehículos. “Luego de eso, cerca de las cuatro, dos patrullas recorrieron el Camino de los Arroyos para verificar el estado, y decidieron cortar el tránsito para evitar más accidentes”, agregó. Fue una noche sin descanso para los efectivos de la Policía, los funcionarios de Tránsito, Bomberos y Defensa Civil que trabajaron en conjunto verificando los daños que ocasionó el paso de la tormenta. Orgozo aseguró que ninguna vivienda fue afectada por el agua, y no hubo inundados. También señaló que no hubo caída de piedra pero sí registraron granizos en algunos sectores de la ciudad. También destacó que la lluvia persistió varias horas pero con intermitencias y en menor intensidad. “Las calles que bajan de este a oeste son las más afectadas por la cantidad de agua que bajó de las sierras. Allí estamos trabajando intensamente para que vuelvan a quedar transitables”, afirmó y apuntó que en los caminos del circuito turístico hubo desprendimientos de roca, pero que a las 11 del domingo ya habían vuelto a quedar habilitados. “Esperemos que el tiempo nos dé una tregua para concluir las reparaciones y que el suelo se seque para poder reabsorber nuevas lluvias”, concluyó. PROMUEVEN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Comenzó la erradicación de bolsas plásticas en la Villa Por un ambiente más sano la Municipalidad de la Villa de Merlo promulgó una ordenanza que prohíbe el uso de bolsas plásticas en la ciudad y que rige a partir del 1º de enero. Buscan promover un cambio en la conciencia ciudadana por el cuidado del medio ambiente y erradicar los productos contaminantes que tardan millones de años en descomponerse. Como en otros Municipios de la provincia, instan a los vecinos a volver al bolso de tela o lona para hacer las compras, tal cual hacían las abuelas de otras épocas. Estiman que la medida impactará notoriamente en el paisaje, que muchas veces se ve manchado por la presencia de trozos de nylon que perduran en el tiempo, mucho más allá de lo que durarán los usuarios bajo el mismo sol. Calculan que en promedio los merlinos utilizan seis bolsas por semana, teniendo en cuenta que son veinticinco mil los habitantes deducen que el volumen de esos residuos ronda la 1,8 tonelada por año, algo que esperan revertir con la aplicación de la normativa. En otras ciudades de la provincia la iniciativa fue implementada a partir del último trimestre del año pasado, bajo el mismo mecanismo. Ahora le toca el turno a los merlinos, que deberán regresar en el tiempo y utilizar la emblemática bolsa de los mandados de la nona. Festejos por 220 años de historia El domingo la Villa de Merlo celebró un nuevo aniversario de su fundación. 10 EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESMartes 3 de enero de 2017 Villa Mercedes RECORREN LOS BARRIOS Y EL MICROCENTRO Los futuros policías patrullan las calles de la ciudad en bici HÉCTOR PORTELA- GENTILEZA UR II Son 44 aspirantes que se suman a los efectivos de la Provincia para colaborar con la seguridad de la ciudad. VILLA MERCEDES Redacción [email protected] on el objetivo de tener más personal en las calles de la ciudad, la Unidad Regional (UR) II dispuso sumar a cuarenta y cuatro aspirantes a policías, que están concluyendo los estudios, para colaborar con la seguridad local. Desde hace unos días recorren algunos barrios y el microcentro a bordo de bicicletas, que fueron recuperadas y restauradas, para dar apoyo a las diferentes dependencias y divisiones en los operativos diurnos que realizan. La actividad forma parte de las prácticas que deben hacer antes que se desempeñen en la fuerza. “Pusimos en funcionamiento un parque de bicicletas que teníamos en reparación así los aspirantes trabajan al lado del personal. La idea es que tengan un manejo correcto y puedan ver la realidad de un operativo de fondo. Es un apoyo, la presencia policial es importante para el ciudadano y para poder palear los hechos delictivos”, señaló Oscar Contrera, a cargo de la UR II. El nuevo cuerpo incluye a mujeres y hombres menores a los 30 años. Las decenas de futuros oficiales colaborarán con todas las dependencias de orden público como las comisarías y las subcomisarías, más aquellas dedicadas a la parte operativa como los grupos especiales, el Comando Radioeléctrico, la Caballería, la División Canes y el cuerpo de Tránsito. "La misión es que conozcan el movimiento de todas y estén preparados para poder desempeñar, en un futuro, el trabajo en cada uno de los destacamentos. Además de ayudar y colaborar en este sentido con la seguridad de la ciudad. Es importante para nosotros porque al sumarse esta cantidad de efectivos, podemos tener mayor presencia y llevar más tranquilidad a la gente que ve al policía parado en la esquina de C A LA CALLE. RESTAURARON SEIS BICICLETAS PERO EN ESTA SEMANA LLEGARÍAN A CONTAR CON CUATRO MÁS PARA RECORRER DIFERENTES SECTORES. Al sumarse esta cantidad podemos tener mayor presencia y llevar tranquilidad a la gente" A fin de mes llegarían más móviles Oscar Contrera COMISARIO JEFE DE LA UNIDAD REGIONAL II SIN ARMAS. VAN CON EFECTIVOS POR SI TIENEN QUE RESOLVER INCIDENTES. la casa; a modo preventivo también ayuda con el delito", sostuvo Contrera. El patrullaje en las bicicletas es por la mañana y por la tarde y siempre se hace acompañado por uno o dos efectivos en actividad, en el caso que deban resolver algún acontecimiento en la vía pública. Ninguno de los aspirantes está armado. Hasta el momento se mueven en seis bicicletas, pero en la semana el número podría incrementarse. "Estamos reparando otras más así que llegaríamos a las diez. Los rodados estaban herrumbrados en varias de las dependencias porque no se ocupaban, por eso hemos tratado de rescatarlas y ponerlas en condiciones. Si bien no nos permiten trasladarnos inmediatamente de un lado a otro, sirven para cubrir las cuadrículas menores que definamos. La finalidad de todo esto es la prevención", resaltó Víctor Videla, el interventor de la UR II. Ya han podido participar de varios controles en el microcentro local, otros en la zona estación y en los operativos ejecutados en los accesos a ciertos barrios. "Nos han dado muchísimos resultados en el ámbito delictivo porque se han logrado bajar los índices donde la delincuencia ha ido en aumento. Es un trabajo coordinado que llevará su tiempo pero nos está resultando. Trabajamos con el mapa del delito y allí hemos incrementado la presencia policial", destacó el comisario Contrera. Las prácticas tienen una duración de tres meses y concluirán el 23 de marzo. Por cada semana de trabajo los estudiantes son calificados según el desempeño. "Hacemos una evaluación por escrito de cada área que es girada al Instituto Superior de Seguridad Pública", describió el comisario. El comisario retirado Víctor Videla también remarcó que en unas semanas más llegarían nuevos automóviles y camionetas para abastecer a los destacamentos de la ciudad. "Estamos próximos a recibir los nuevos vehículos, calculo que sería antes de fin de mes que estarían los primeros destinados al comando. Son quince autos y ocho camionetas. Las motos previstas van a demorar un poco más", manifestó. Los nuevos vehículos son provistos por el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad. "La movilidad es muy importante para la agilidad en la convocatoria ante algún procedimiento. Así trataremos de cubrir las comisarías y jurisdicciones, que se sumarían a los vehículos ya existentes, y nos permitirán ponernos en condiciones mecánicamente", dijo. Martes 3 de enero de 2017 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA EL BALDÍO ESTÁ UBICADO EN LA ÚLTIMA CUADRA DEL BARRIO INOCENCIO VEGA Eterno reclamo: vecinos piden que limpien un terreno 11 El terreno tiene dueño y se han elevado las actas al Tribunal de Faltas" Roberto Rovira SUBSECRETARIO DE DESARROLLO BARRIAL DE LA MUNICIPALIDAD. HÉCTOR PORTELA POR DONDE PASAN ALGUNOS DE LOS RESIDENTES. EL CAMINO QUE CRUZA EL SITIO BALDÍO ES EL ÚNICO SECTOR LIBRE DE LOS ALTOS MATORRALES. Aseguran que hicieron varias denuncias en la Municipalidad pero todavía no obtuvieron respuestas. VILLA MERCEDES Redacción [email protected] o estamos pidiendo nada irracional, sólo que mantengan limpio un terreno", manifestó Gustavo Arias, vecino del barrio Inocencio Vega. El sitio baldío está ubicado frente a su casa, sobre la calle Milone. Arias contó que los yuyos y N malezas cubren todo el terreno y alcanzan hasta los dos metros de altura. Pese a que, desde el 2015, presentó una "larga lista de quejas y denuncias en la Municipalidad", asegura que todavía no le dan respuesta de "ningún tipo". El terreno se extiende unas dos cuadras, entre las calles Pirker y Piaggi y desemboca en la costanera del río Quinto. Al medio, un caminito que labraron los vecinos que viven detrás, es el único espacio que queda libre entre los altos matorrales que pueden divisarse desde varias cuadras antes de llegar al Inocencio Vega. "Evidentemente el predio tiene dueño. Nosotros lo que queremos es que lo limpien porque no sabemos si pueden aparecer personas. Es inseguro, además de que atrae a todo tipo de animales que pueden ser peligrosos para los grandes y chicos. Hace tres años violaron a una chica justamente ahí. Tenemos nenas y adolescentes que hay que estar cuidándolas porque no sabés quien te puede salir de ese tumulto de pastos, es una vergüenza", añadió Gustavo. La indignación de los lugareños es tanta y la paciencia tan poca, que debieron juntar dinero de sus bolsillos para pagarle un jardinero. "Nos encargamos nosotros porque nadie más viene a ayudarnos. Le pagamos a un hombre para que corte el pasto, al menos al frente porque el yuyo ya bajaba para la calle", contó Shirley, vecina de Gustavo. Los vecinos manifestaron que INSEGURIDAD Y SUCIEDAD. DE NOCHE, ASEGURAN QUE LA ZONA ES OSCURA Y NO ES SEGURA PARA NADIE. la falta de mantenimiento del predio no sólo representa un peligro para la seguridad, también se convirtió en un foco infeccioso. "Las ratas, víboras y arañas son lo más común que te podés encontrar ahí", graficó la mujer. "Ahora hay una pérdida de agua que se acumula en la esquina de Milone y Pedro Díaz, es un asco tener que andar saltando de acá para allá. De todas maneras cada vez que llueve se forma una laguna y dura días y días. Eso más la mugre que se acumula en el baldío, se hace imposible", la vecina que también vive en frente del sitio baldío. El Diario se comunicó con el subsecretario de Desarrollo Barrial, Roberto Rovira para constatar que la Comuna estuviera al tanto de las denuncias de los residentes. El funcionario confirmó que las recibieron en "varias oportunidades" y que desde entonces, "todas las áreas municipales como Espacios Verdes, Mantenimiento de Sitio Baldíos y más, fueron hasta el lugar muchas veces, pero se pudo corroborar que este terreno tiene dueño, por lo que se le han elevado las actas al Tribunal de Faltas. Por lo que sabemos se intimó al propietario", aseguró. Rovira comentó que "este mismo problema se repite en varios puntos de la ciudad. Muchos dueños de los terrenos no se hacen cargo". Aún así, los residentes del Inocencio Vega, exigen que la Municipalidad "actúe al menos de oficio. Hasta que salga alguna resolución no sabemos cuánto tiempo puede pasar y se va a seguir acumulando la basura y los pastos seguirán creciendo. Hay que hacer algo ahora, hace años lo pedimos. Es una desidia de los funcionarios", exigió Shirley. 12 EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALMartes 3 de enero de 2017 DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad El Diario de San Luis Fundado el 2 de mayo de 1966 por Hernando Mario Pérez El Diario de la República Refundado el 22 de junio de 1992 Directora General: María Luz Rodríguez Saá Martes 3 de enero de 2017 Director Periodístico: Miguel Angel Fernández San Luis Argentina EDITORIAL Los muros que dividen a los hombres H ubo un momento en la historia de la civilización en que un hombre o varios, decidieron que levantar un muro para dividir el mundo conocido entre el “adentro” y el “afuera”, era algo “natural”, “correcto”, “justo”. Y a partir de allí las sociedades comprendieron que las diferencias establecidas en los discursos, los hábitos y las conductas, podía mostrarse “sin vergüenza” y sin “deberle nada a nadie”. Pero cada vez que se levanta un muro, para impedir que personas lleguen a otro lugar, habrá cientos, miles, millones, que intentarán cruzar ese muro. Más de un millar de migrantes intentaron saltar el primer día del año 2017 la doble valla que separa a Marruecos del enclave español de Ceuta, en una violenta incursión en la que un agente perdió un ojo, informaron las autoridades de Madrid y Rabat. Un grupo de unas 1.100 personas procedentes de África subsahariana intentaron entrar en Ceuta, puerta de entrada a Europa en el continente africano, de un modo “extremadamente violento y organizado”, según el delegado del gobierno en esa ciudad española. Sin embargo, ninguno logró finalmente cruzar al otro lado, indicaron las autoridades en un comunicado, precisando que dos de los migrantes habían resultado gravemente heridos y fueron trasladados al hospital en Ceuta. Intentaron “forzar algunas de las puertas del vallado exterior, utilizando para ello barras de hierro, cizallas y piedras de gran tamaño, con las que han agredido, tanto a las fuerzas marroquíes como a los agentes de la Guardia Civil”, dice el comunicado oficial. Cinco agentes españoles y 50 marroquíes resultaron heridos, incluido uno que perdió un ojo. Según las autoridades locales, un centenar de migrantes logró encaramarse en lo más alto de la valla exterior y estuvieron allí durante horas. “Este intento frustrado por las fuerzas del orden permitió la detención del conjunto de inmigrantes clandestinos, en tanto lamentamos medio centenar de heridos, entre los cuales diez graves entre las fuerzas de seguri- Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA. Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones. Registro DNDA en trámite. dad”, dijo el Ministerio del Interior marroquí. Imágenes de la televisión local Faro mostraban a un hombre colgado de la valla, con la cabeza inclinada sobre el pecho. Al atardecer, descendió al espacio entre ambas vallas y se acostó en el suelo, mientras un policía español fue a buscarle una botella de agua para después devolverlo al territorio marroquí. El 9 de diciembre otros 400 migrantes trataron de saltar la valla. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos suelen criticar el trato de las autoridades españolas a los migrantes en los enclaves de Ceuta y Melilla, las dos únicas fronteras terrestres entre la Unión Europea y África. En ambos enclaves el objetivo de los migrantes es alcanzar el centro de estancia temporal (CETI), donde pueden presentar una demanda de asilo. Sin embargo, no siempre es el caso, según algunas ONG. En noviembre, Amnistía Internacional calificó estas dos ciudades como territorios “sin derechos para personas migrantes y refugiadas”. Entonces, la organización denunció casos de violencia policial tanto en Marruecos como en Ceuta y la expulsión de posibles solicitantes de asilo, así como maltratos en centros de acogida. Entre el 1 de enero y el 30 de setiembre de 2016, unos 10.800 migrantes alcanzaron España por vía terrestre o marítima, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Marruecos, que tradicionalmente ha sido un país de tránsito, se ha convertido progresivamente en un país de acogida para los migrantes, aunque muchos permanecen en el territorio con la esperanza de poder llegar a Europa por el estrecho de Gibraltar o por Ceuta y Melilla. Separadamente, guardacostas dijeron haber rescatado a 52 personas en una precaria embarcación frente a la costa de Málaga, en el sureste de España. Porque los muros se levantan y se pertrechan de armas en pos de detener a quienes buscan un lugar mejor para vivir. Y las personas que ansían un futuro mejor, van a intentar una y otra vez atravesar esos muros. Es la historia de esta época. Una de las historias grandes de esta época particular. Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 , C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected] Martes 3 de enero de 2017 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 13 El Campo LA RESTRICCIÓN CORRE DE OCTUBRE A MARZO Prohíben el uso de un herbicida muy volátil WWW.24D.REVIEWS Las medidas en San Luis La semana pasada se generó una controversia entre el Gobierno de la Provincia y un sector de productores nucleados en organizaciones rurales, como la Confederación Rural de San Luis y la Sociedad Rural de Río Quinto, por la distancia impuesta para la aplicación de agroquímicos en zonas aledañas a centros urbanos. En la modificación de la Ley se impone como distancia mínima 1.500 metros después de la última línea de edificación en zonas periurbanas. Los dirigentes del campo afirmaron que se perderán, por lo menos, 100 mil hectáreas para realizar cultivos. El ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker, dio en diferentes medios locales los fundamentos que lo hicieron pensar en una medida más restrictiva para la producción, pero con beneficios sanitarios para los habitantes de toda la provincia. Moleker dijo que se trataba de una decisión política basada en el cuidado del medio ambiente y de la salud pública. Además agregó que la distancia de aplicación es preventiva y se basa en leyes medioambientales. Los técnicos del Ministerio hicieron su aporte y agregaron que la cantidad de hectáreas de las que hablan los productores es "exagerada" y serían la mitad, o sea 50 mil. Además aseguraron que no es correcto hablar de pérdida de superficie productiva, ya que en esos lotes se pueden realizar labores alternativas. El funcionario anticipó, que como se ha hecho hasta ahora, ayudarán a los pequeños productores. DAÑINO. EL HERBICIDA '2 4 D' NO PODRÁ SER USADO DURANTE LOS MESES EN LOS QUE DURA LA CAMPAÑA GRUESA. Se trata del '2 4 d', un agroquímico que podría quemar cultivos cercanos y dañar el ambiente. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] l ministro de Agricultura bonaerense, Leonardo Sarquís, prohibió el uso del herbicida ácido '2 4 d' en el período que va del 1º de octubre al 1º de marzo de cada campaña pro- E ductiva. El argumento usado fue el mismo que antepone San Luis cada vez que le solicitan que 'suavice' la Ley de Agroquímicos: el cuidado del medio ambiente. En declaraciones realizadas al diario La Nación, Sarquís aseguró que las aplicaciones con el herbicida serán restringidas en la época del año donde hay más riesgos de volatilización. “La nueva forma de aplicación se extenderá para toda la superficie productiva de la provincia de Buenos Aires, sin distinción en la forma de aplicación: aérea, terrestre o manual”, aseguró en un comunicado. A partir de ahora comenzarán con la tarea de informar a los usuarios de la sustancia sobre la nueva normativa, que se pondrá en vigencia a partir del 1º de octubre de 2017. Sarquís afirmó que la nueva disposición aspira a “generar condiciones para la producción sustentable”, al tiempo que destacó que de ser necesario actuarán con rigor frente a un potencial incumplimiento de parte de los productores agrícolas. En San Luis, una modificación a la Ley de Agroquímicos impuso una distancia mínima de 1.500 metros en zonas cercanas a centros urbanos. Es con un fin preventivo ante la dificultad de control en las aplicaciones y por los riesgos que tiene para la salud. La ley puntana, por el momento, no especifica la prohibición de algún químico REUNIÓN CON SENASA en particular. En el caso de Buenos Aires, la Ley Nº 10.699 especifica en su decreto de reglamentación que debe haber dos kilómetros de distancia para la aplicación aérea de agroquímicos, con previa autorización del organismo actuante. La mirada puntana El ingeniero agrónomo Marcelo Bongiovanni, quien asesora campos en la zona del Valle del Conlara, habló con El Diario para brindar las especificaciones técnicas del '2 4 d', que como todos los agroquímicos genera una gran controversia. “Es un herbicida muy volátil, que puede quemar otros cultivos que estén cerca si se aplica en días de viento. La fe- cha elegida para la restricción tiene que ver con que en verano es cuando se hacen las plantaciones más sensibles”. Ante la pregunta del uso que se le da, Bongiovanni informó que “es apto para malezas de hoja ancha en cultivos de gramíneas, como pueden ser el maíz, el sorgo y el trigo, entre otros”. No obstante informó que hay otras drogas similares que pueden usarse en lugar de este herbicida. “En general el que se prohíbe es el formulado con ésteres, en éste caso butílicos e isobutílicos, que pueden reemplazarse con '2 4 d Amina', que no es tan volátil y posee el mismo principio activo pero con otra formulación, por lo que no está prohibido”, dijo. AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS EE.UU. evaluó la sanidad de Inauguran un molino la fruta fresca para comprar harinero en Santa Fe Senasa se reunió con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para ultimar detalles sanitarios de una importante operación de exportación de frutas frescas al país del norte. Además se firmó la actualización del plan de trabajo para la venta de arándanos argentinos. En la reunión analizaron la campaña 2016 de arándanos, que tuvo un saldo positivo, sobre todo en lo que refiere a la sanidad. Por un lado se destacó la reducción en la detección de plagas en destino, lo que hace que hayan bajado las pérdidas económicas para los productores locales. También se evaluaron mejoras para los programas de Control de la Mosca en los Frutos y Prevención de la Argentina logró reducir las plagas, sobre todo en el cultivo de arándanos, que también tendrán un destino en el norte. Lobesia Botrana, en ambos casos con el fin de erradicar las enfermedades. El director de Certificación Fitosanitaria del Senasa destacó que “contamos con la participación y el compromiso del trabajo conjunto de los organismos pares, los ministerios de Agroindustria y de Transporte de la Nación, el gobierno de Tucumán, el sector privado y los demás integrantes de la cadena productiva exportadora". Las actividades de la visita finalizaron con un recorrido por las instalaciones del Senasa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la visita a un Centro de tratamiento con bromuro de metilo, perteneciente a la jurisdicción del Centro Regional Metropolitano, sustancia que se utiliza para la desinfección de envases con destino a la exportación, pues ayuda a evitar ciertas plagas. La Cooperativa de Agricultores Federados Argentinos (AFA) abrió las puertas de un molino harinero en San Martín de las Escobas, en Santa Fe. La organización tiene una de sus sedes en Justo Daract, en San Luis, por lo que los socios puntanos también serán beneficiados con la nueva planta. Según informó Clarín Rural, el molino tendrá capacidad para producir 300 toneladas de harina por día, número que anticiparon que aumentará a 450 en breve. Usará tecnología de punta traída de Europa. Además trabajarán con normas internacionales en materia de sanidad e inocuidad alimentaria. La planta tendrá a disposición todo el acopio de trigo de AFA, que alcanza el millón de toneladas, clasificadas en cinco tipos distintos de calidades. El molino producirá harinas tres ceros y cuatro ceros, harinas taperas, semolín, afrechillo en polvo y pellet de afrechillo, premezclas y especialidades que se harán con las nuevas máquinas. Esperan que la calidad de las harinas blancas ascienda al 30 por ciento de lo que se comercializa tradicionalmente en el país. Para el futuro harán tareas de envasado para consumo masivo, fraccionando cada medio kilo para vender con la marca de la cooperativa (AFA). 14 EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAIS Martes 3 de enero de 2017 Carrió negó desinteligencias con Macri El País La diputada nacional y líder de la Coalición Cívica aseguró ayer que tiene "una relación excelente con todo el Gobierno" y negó que existan "desinteligencias" con el Presidente. DECISIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL QUE BUSCA "AHORRAR" 7.500 MILLONES DE PESOS Eliminaron el reintegro del 5% de IVA en compras con débito NICOLÁS VARVARA El beneficio era para consumo de hasta 1.000 pesos. La medida había sido adoptada en noviembre de 2001. BUENOS AIRES Redacción [email protected] l Gobierno decidió eliminar el reintegro de 5 puntos del IVA para compras con tarjeta de débito de hasta 1.000 pesos, vigente durante quince años, para reducir el déficit fiscal. La medida busca ahorrar más de 7.500 millones de pesos este año y se inscribe en la decisión del flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, de achicar el desequilibrio de las cuentas públicas, como le pidió el presidente Mauricio Macri. La decisión se toma pese a que las ventas arrastran meses de caída y la devolución era un incentivo para incrementar el consumo y el blanqueo de la economía. El reintegro había arrancado en noviembre de 2001, poco antes de que cayera el gobierno de Fernando de la Rúa. Se fue prorrogando año a año, pese a que la economía tuvo por momentos tasas de crecimiento altas. Cuando asumió Macri, el saliente ministro Alfonso Prat-Gay dejó en claro que era una medida en revisión, ya que la extendió sólo por cuatro meses, mientras que por el consumo y la economía en general para abajo, se estiró hasta fin de año. En el Ministerio de Hacienda E PLÁSTICO. EL REINTEGRO SE PRORROGABA AÑO A AÑO, DESDE EL 2001 PESE A QUE LA ECONOMÍA TUVO POR MOMENTOS TASAS ALTAS DE CRECIMIENTO. La última prórroga de este beneficio había sido dispuesta en abril del año pasado. consideraron que el esquema vigente hasta fines de 2016 "quedó antiguo porque el mundo se movió hacia un formato de pagos electrónicos. No tiene sentido mantener un privilegio para tarjetas de débito". Admitieron que la finalidad de la decisión: "Tenía un costo fiscal demasiado alto y no cumplía con el objetivo de fomentar el uso de tarjetas". El Fisco dejó de recaudar unos 6.000 millones de pesos el año pasado por este sistema mientras que en 2015 habían sido cerca de 4.500 millones. Antes de terminar el año, salió una resolución que prevé una devolución de IVA para turistas extranjeros en servicios de alojamiento. El año pasado también comenzó a regir una norma para restituir el IVA a jubilados con haberes bajos y beneficiarios de planes sociales en compras de alimentos y productos básicos. Ahora vino el recorte en la devolución general. A pesar de este escenario, en el Presupuesto Nacional para 2017 figura el costo fiscal del reintegro: 7.500 millones de pesos, contra los 6.077 millones que habían sido presupuestados para 2016; en 2015 fueron 4.500 millones. La última prórroga de este beneficio había sido dispuesta en abril del año pasado, pero vencido el plazo -el último día de 2016- la extensión del mecanismo no fue publicada en el Boletín Oficial. El reintegro se acreditaba en las cuentas de los consumidores entre el 1º y el 5 de cada mes. El fin de esta devolución era incentivar la bancarización y limitar las compras "en negro"; incluía una devolución de 3% para adquisiciones con tarjeta de crédito, que se dio de baja. En aquel año, el tope se fijó en mil pesos, y nunca se modificó tras las sucesivas prórrogas. Fuentes oficiales rescataron que se mantiene el reintegro del 15% por el uso de las tarjetas para jubilados que cobren la mínima, pensionados y a aquellos que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo, que vigente para compras de hasta 300 pesos mensuales. La medida de no prorrogar la devolución de 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las compras con tarjeta de débito ten- TASA PASIVA DE INTERÉS BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO >> Mercado cambiario Auspicia Rivadavia 699 MONEDA COMPRA Dólar San Luis 15,78 Dólar Buenos Aires 15,82 Euro San Luis 16,53 Peso Chileno 0,025 drá un "impacto negativo sobre el consumo formal", consideró el economista Fausto Spotorno en diálogo con ámbito.com. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró ayer su "preocupación" ante la quita del reintegro del 5% del IVA en las compras efectuadas con tarjetas de débito. "Cualquier reducción de incentivo al consumo resulta relevante teniendo en cuenta la caída de 12 meses consecutivos de las ventas minoritas, con una baja interanual promedio del 7%", alertó la entidad. La CAME, que enrola a las pequeñas y medianas empresas, advirtió, además, que la medida "desincentiva las operaciones formales, en un contexto donde el aumento de la venta ilegal continúa expandiéndose descontroladamente". © © © © VENTA 16,12 16,30 16,97 0,031 © © © © PLAZO 30-59 60-89 TASAS ACTIVAS DE INTERÉS BANCO NACIÓN Cartera General Diversas TEM 2,219% TNA 27,00% Martes 3 de enero de 2017 EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA 15 CREEN QUE PODRÍA HABER CONSUMIDO ÉXTASIS REAFIRMÓ SUS DERECHOS DE SOBERANÍA Murió una chica en una fiesta electrónica El Gobierno pidió disculpa por el mapa de Argentina sin Malvinas FOTO DE FACEBOOK La joven tenía 20 años y se descompensó en un boliche de la ciudad de Arroyo Seco, en Santa Fe. SANTA FE Redacción [email protected] na joven de 20 años murió tras descompensarse cuando se encontraba en un boliche de la ciudad santafesina de Arroyo Seco, presuntamente a causa del consumo de la droga éxtasis, informaron fuentes oficiales. La joven, identificada como Giuliana Maldován, había ido a bailar el sábado último a Punta Stage, una de las discotecas que se encuentran en Arroyo Seco, sobre la autopista Buenos AiresRosario, adonde asistieron unas 5.000 personas. Allí se "descompensó" e "ingresó al hospital local", dijo el intendente de esa ciudad, Nizar Esper, y "luego la trasladaron al Hospital U Según la médica que vio a la joven, todo indica que habría "consumido éxtasis". Provincial de Rosario, donde el domingo lamentablemente falleció", precisó. La directora del Instituto Médico Legal de Rosario, Alicia Cadierno, sostuvo ayer a la mañana que "todo indica que la chica consumió éxtasis", aunque señaló que aún no estaba el resultado de los análisis toxicológicos. "Manejamos además el dato de que otros chicos padecieron este inconveniente, no de la gravedad de esta chica, pero sí se dio en otros chicos", afirmó la médica, en declaraciones a radio La Ocho GIULIANA. LA JOVEN FUE A BAILAR A LA DISCOTEQUE PUNTA STAGE. de Rosario. El cuadro que presentó la joven que falleció era una "hemorragia digestiva alta y probable intoxicación aguda por consumo de estupefaciente", agregó. El intendente señaló, a radio El Mundo, que dispuso "la clausura de este boliche", aunque aclaró que "estaba habilitado" como discoteca y la última documentación que le permitía funcionar "era de octubre o setiembre de 2015". Si bien Esper no negó que fuera una fiesta electrónica la que se desarrollaba, advirtió que en Arroyo Seco "en abril pasado" firmó un decreto por el cual "declaró la prohibición de las fiestas electrónicas" en la localidad. Punta Stage "no está habilitado como fiesta electrónica", sino para funcionar como discoteca, puntualizó. Cuando se le preguntó al jefe comunal sobre las acciones que lleva adelante para evitar la venta de drogas dentro de los boliches de su localidad, advirtió que han "tomado las previsiones", pero advirtió: "No podemos controlar a 3.000 jóvenes si se drogan o no se drogan", además "es un delito federal", manifestó. Cadierno destacó que "las complicaciones que se producen con el consumo del llamado éxtasis pueden ser del orden de un accidente cerebro vascular hemorrágico, infarto de miocardio o hemorragia a nivel de viseras abdominales". "El aturdimiento y la aglomeración de gente en este tipo de fiestas, la deshidratación, la dificultad para conseguir líquido y el aumento de la concentración de la droga en sangre genera este tipo de situaciones en personas predispuestas", precisó la médica. En las redes sociales se difundieron gran cantidad de comentarios de asistentes y allegados porque no había suficiente agua para consumo. El fiscal del caso, Walter Jurado, recibió un informe preliminar de la autopsia de la joven que reveló que los síntomas que presentó eran compatibles con la ingesta de drogas de diseño, pero esto será establecido en forma fehaciente cuanto estén los resultados de los análisis toxicológicos dentro de unos 15 días. El Ministerio de Desarrollo de la Nación quedó ayer en el centro de la polémica luego de que el pasado 31 de diciembre difundiera en las redes sociales un mensaje de fin de año con la imagen de un mapa de la República Argentina sin las Islas Malvinas, por lo que el Gobierno debió pedir "disculpas" por el "error" y ratificó los "derechos de soberanía", al cumplirse hoy 184 años de la ocupación británica del archipiélago. "Que el 2017 nos encuentre juntos", señalaba el mensaje de fin de año con el mapa en cuestión, el que fue replicado por la ministra del área, Carolina Stanley, quien se convirtió en blanco de críticas y burlas en la red social Twitter. "Nuestras disculpas por el error del departamento de diseño en el saludo de fin de año", indicaron ayer desde la misma cuenta oficial del Ministerio de Desarrollo, en medio de la polémica por el mapa en el que tampoco aparecían las Islas del Atlántico Sur ni el territorio Antártico Argentino. También la ex embajadora argentina en el Reino Unido Alicia Castro manifestó su indignación al respecto: "Después de firmar el nefasto acuerdo del 13 de setiembre ya el Gobierno de (Mauricio) Macri y (la canciller) Susana Malcorra publica el mapa de la Argentina sin las Islas Malvinas", cuestionó la dirigente, en alusión al convenio bilateral que abarca una amplia variedad de temas vinculados al archipiélago. En declaraciones radiales y televisivas, la dirigente se mostró "consternada tras ver un mapa mutilado" y agrego´: "Eso generalmente lo hacen los británicos. No vi ningún gobierno (argentino) que publique un mapa sin Malvinas". "Tiene que ver con la política de desmalvinización del Gobierno y la política de entrega. El acuerdo que firmaron en setiembre del año pasado plasma la voluntad y la pretensión británica de remover todos los obstáculos para el desarrollo económico de las Islas en lo que hace a exploración y explotación de petróleo, pesca y navegación", denunció. NA POLÉMICA. DESARROLLO SUBIÓ EN LA REDES LA IMAGEN SIN MALVINAS. EL DIARIO SE COMERCIALIZARON CASI 710 MIL UNIDADES La venta de autos 0 km creció 10,2% en 2016 PATENTAMIENTOS. EN EL 2015 SE VENDIERON MÁS 640 MIL VEHÍCULOS. Los patentamientos de autos cero kilómetros aumentaron 10,2% en 2016 respecto de 2015, Volkswagen encabezó las ventas a nivel marcas y el modelo más comercializado fue la Toyota Hilux, el vehículos estrella del sector agropecuario, según el informe difundido ayer por la asociación de concesionarios de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En diciembre se patentaron 40.147 vehículos, un 27,1% por encima del mismo mes de 2015. "Este comportamiento asegura un buen nivel de actividad para el inicio del 2017", indicó un reporte de la entidad divulgado. En diciembre de 2015 ese año se habían patentado 31.581 unidades. La cifra final del 2016 fue de 709.482 unidades, que consolidó una suba del 10,2% en la comparación contra el 2015, en el que se habían patentado 644.021 vehículos. La marca que lideró las ventas fue nuevamente Volkswagen y el modelo más patentado del año fue la Toyota Hilux. Dante Álvarez, presidente de Acara, dijo que "el año se completó con un nivel de patentamientos muy superior al que proyectábamos en el comienzo del mismo". 16 EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL MUNDOMartes 3 de enero de 2017 Festejo por la revolución cubana El Mundo Cuba celebró con un masivo acto liderado por el presidente Raúl Castro, en el que sobrevoló la figura de Fidel y se ratificó la vigencia del régimen. EL GRUPO TERRORISTA NACIÓ EN IRAK DURANTE LA OCUPACIÓN DE EE.UU. Y CRECIÓ EN SIRIA CON LA GUERRA CIVIL La milicia del Estado Islámico se adjudicó el ataque en Turquía TÉLAM El gobierno detuvo a doce sospechosos. Aún no encuentran al autor de la masacre en la disco, que dejó 39 muertos. ESTAMBUL, TURQUÍA Agencias [email protected] asi dos días después de la masacre cometida en un glamoroso boliche de Estambul y reivindicada ayer por la milicia Estado Islámico (EI), las autoridades turcas continúan buscando frenéticamente al atacante y sólo anunciaron la detención de 12 personas, presuntamente vinculadas al atentado. El viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, informó que la investigación está avanzando y que los servicios de inteligencia tienen "pistas sobre las huellas C PERSECUCIÓN Tras el primer semestre de 2016, luego del fallido golpe de estado en Turquía, 41.326 personas fueron arrestadas y decenas de miles perdieron sus trabajos por supuestos vínculos con la intentona cívico-militar. dactilares y la apariencia" del sospechoso. Poco después, la Policía nacional publicó una foto del presunto atacante, una imagen muy pixelada en la que apenas se entiende a un hombre de pelo negro y tez clara. Según los medios locales, la Policía nacional estaría detrás de dos hipótesis. La primera es que el atacante es un hombre de unos 25 años de la región autónoma de Xinjiang, en el noroeste de China, poblada mayoritariamente por uigures, una minoría musulmana fuertemente reprimida por Beijing que en los últimos años presentó resistencia a través de una ola esporádica de atentados con cuchillos en estaciones de trenes del país, según la agencia de noticias EFE. La otra hipótesis apunta a militantes de Uzbekistán o Kirguizistán, posibles miembros de la misma célula del EI que cometió DOLOR. LA GENTE LLEVA EL ATAÚD DE YUNUS GORMEK, DE 23 AÑOS, UNA DE LAS VÍCTIMAS DEL ATAQUE DEL CLUB NOCTURNO REINA, EN ESTAMBUL. El criminal llegó a disparar 180 balas Varios medios turcos comenzaron ayer a revelar detalles del atentado, aunque la Policía aún se niega a confirmar lo que pasó. Según el diario HaberTürk, el atacante, quien llegó al boliche en taxi y se bajó unas cuadras antes por el tráfico que había, llegó a disparar hasta 180 balas —seis cargadores— antes de abandonar su arma en el local y escapar. Vestido con camisa verde, pantalones oscuros y botas negras, comenzó a disparar en el piso superior y continuó en la planta baja, donde remató a varias personas que yacían en el piso con tiros en la cabeza. Las versiones periodísticas en junio pasado el atentado contra el aeropuerto internacional de Estambul y mató a 45 personas. El EI, una milicia que nació en Irak durante la ocupación estadounidense y creció en la vecina Siria al calor de la guerra civil, reivindicó la autoría del atentado en el boliche de Estambul, en la noche de Año Nuevo, y explicó que fue en "venganza" por los ataques del Ejército turco en Siria. sostienen que, en medio del caos provocado por su tiroteo, pudo cambiarse la ropa, pasar desapercibido entre la gente que salía corriendo del boliche. Ningún testigo hasta ahora recuerda verlo escapar. Mientras el gobierno anunciaba la detención de 12 sospechosos de estar vinculados con el atentado en el boliche y comenzaban los funerales de las víctimas turcas, la oposición denunciaba que la Policía también había arrestado a una joven, luego de que publicara un video en el que se la ve discutiendo con amigos sobre el peligro que supone el EI en Turquía. La joven, Aysegül Basar, integra la ONG Halkevleri, es periodista, y cumple una pasantía en el diario Cumhüriyet, según informó ese mismo medio. En el video aparece Basar junto a otros compañeros en un café de Estambul, advirtiendo del "peligro del fanatismo y del Estado Islámico en Turquía" y haciendo hincapié en "la importancia del secularismo". Tras la detención de la joven, un diputado de la principal fuerza opositora del país, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo, Baris Yarkadas, denunció una creciente persecución política por parte del Estado. "Que el gobierno apóstata de Turquía sepa que la sangre de los musulmanes que se está derramando por los bombardeos de sus aviones va a convertirse en fuego en su propia casa", amenazó la milicia extremistas en su comunicado difundido en internet. Desde Ankara, Kurtulmus no confirmó la autenticidad del comunicado del EI, pero sí ratificó que su gobierno continuará pe- leando en Siria, país al que el Ejército turco bombardea desde el aire hace varios años e invadió por tierra hace sólo unos meses. Según denunció ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres y una vasta red de contactos en el terreno, la ofensiva de Turquía en el país vecino ya dejó un saldo de 277 civiles muertos. Mientras tanto, dentro del territorio turco, unas 300 personas murieron en 2016 en atentados cometidos supuestamente por el EI y por el TAK, un grupo escindido de la guerrilla independentista kurda Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). El gobierno turco había desplegado alrededor de 25.000 miembros de las fuerzas de seguridad en la noche de año nuevo para prevenir nuevos ataques o atentados. No obstante, un hombre con una arma automática logró entrar a uno de los boliches más exclusivos y conocidos de Estambul, sobre la vera europea del río Bósforo, y abrió fuego indiscriminadamente contra las cientos de personas que festejaban allí el Año Nuevo. Al menos 39 murieron y 69 resultaron heridas. La mayoría de las víctimas fatales eran extranjeras, entre ellas tres libaneses, un indio, una franco-tunecina, cinco sauditas y una palestina-israelí. Los gobiernos de Libia y Marruecos también anunciaron que hay ciudadanos suyos entre las víctimas. La ola de atentados en Turquía coinciden con la purga y las detenciones masivas de presuntos opositores que comenzó después del golpe de Estado fallido de mediados de 2016. Martes 3 de enero de 2017 EL MUNDOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 17 LA MAYOR MASACRE DEL SISTEMA PRESIDIARIO DE AMAZONAS Brasil: 60 muertos tras una pelea de 17 horas en una cárcel AFP CAOS. LA REVUELTA ESTALLÓ EL DOMINGO CUANDO VARIOS PRESOS RECIBÍAN A SUS FAMILIAS POR EL AÑO NUEVO, Y TERMINÓ AYER POR LA MAÑANA. Fue por el control del negocio de las drogas. Hubo cadáveres descuartizados y calcinados. MANAOS, BRASIL Agencia [email protected] l menos 60 presos murieron durante una sangrienta pelea de 17 horas entre bandas criminales dentro de una cárcel de Manaos, en la Amazonia brasileña. "Tuvimos la noche más sangrienta de la historia del estado en los presidios", declaró el secretario de Seguridad Pública, Sergio Fontes, quien calificó al episodio como la "mayor masacre del sistema de prisiones de Amazonas". La reyerta comenzó en la tarde del domingo y culminó ayer a la mañana, dentro del Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj). Tras la pelea, las autoridades confirmaron que hubo 60 muertos y que varios cadáveres fueron encontrados decapitados, mutilados o calcinados La prensa local informó que 87 presos se escaparon de la cárcel y de las atrocidades cometidas por quienes se involucraron en el trágico enfrentamiento. El secretario Fontes explicó en una declaración pública que más de 70 presidiarios fueron tomados A como rehenes y muchos de ellos luego asesinados. Añadió que seis cuerpos sin cabeza fueron lanzados hacia el exterior por encima de los muros del presidio. Dos bandos La agencia DPA reportó que los primeros informes señalan que miembros de la organización criminal conocida como Familia del Norte (FDN), que opera en esa región amazónica, atacaron a integrantes del poderoso grupo Comando de la Capital (PCC) de San Pablo, que tiene presencia en todo el país. Fontes se hizo eco de esa especie al afirmar que "lo que querían era eliminar a miembros de la facción rival". La revuelta estalló a la hora de las visitas, cuando varios presos recibían de sus familiares el saludo de año nuevo, y según el secretario Fontes el conflicto tiene relación con el tráfico de drogas. Las autoridades de Brasil reciben desde hace años múltiples críticas por el estado de hacinamiento que reina en las grandes prisiones del país y por la falta de controles para evitar estallidos de violencia en los centros de detención. "Infelizmente estamos delante de la mayor y más horrible masacre ya practicada en los presidios de Brasil", aseguró Epitácio Almeida, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Orden de Abogados de Brasil (OAB) en Amazonía, quien par- FUGA Y CAPTURA El gobierno de Amazonas indicó que la policía ya capturó a 15 de los 87 presos que huyeron durante la revuelta. En la visión provincial “estos son intereses que están ligados al narcotráfico”. ticipó en las negociaciones con los presos para liberar a los 12 funcionarios que habían sido hechos rehenes. En declaraciones a EFE, la OAB precisó que Familia do Norte (FDN) es un aliado coyuntural del poderoso Comando Vermelho (Comando Rojo), una mafia con base en Río de Janeiro y rival del PCC, organización que surgió en la década de los '90 en los presidios paulistas. Habría más muertos Las autoridades brasileñas todavía no informaron oficialmente sobre el número de fallecidos durante la refriega, aunque algunos medios de comunicación locales señalan que los muertos en el Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj) podrían a ascender a 80. El abogado Almeida coordinó las negociaciones con los presos y trabajó por la liberación de los rehenes, que fueron soltados ayer a la mañana, cuando se dio por concluida la sublevación, reportó EFE "Infelizmente estamos delante de la mayor y más horrible masacre en los presidios de Brasil", aseguró Almeida en un mensaje enviado a algunos miembros de la OAB. "Todo indica que fue un ataque de una facción mayor contra una menor para eliminar la competencia interna", relató el secretario Fontes. En pocas palabras Valparaíso: un voraz incendio puso alerta roja en Chile Las autoridades chilenas decretaron ayer la alerta roja por un gigantesco incendio forestal en uno de los cerros de la ciudad de Valparaíso, que hasta anoche había arrasado con 25 viviendas y 50 hectáreas de bosque. Aunque por el momento se desconocen las causas del incendio, las llamas afectaban a pastizales, matorrales y bosques de eucaliptos que rodean el sector de Laguna Verde, ubicada al sur de la ciudad chilena. Las altas temperaturas y el fuerte viento contribuyeron a aumentar la extensión de este nuevo incendio que afecta uno de los cerros del pintoresco puerto de Valparaíso, uno de los lugares turísticos más visitados de Chile, y cuyo casco histórico fue declarado en 2003 Patrimonio de la Humanidad. La ciudad está ubicada a unos 120 kilómetros al oeste de Santiago. De acuerdo a la Onemi, unas 200 personas ya fueron evacuadas a lugares seguros, mientras la empresa eléctrica local informó que cortó por precaución el servicio eléctrico a unos 47.906 clientes. Dos aviones y cuatro helIcópteros, además de centenares de bomberos, trabajaban en la extinción del fuego. En marzo de 2015, otro gigantesco incendio forestal en uno de los cerros del puerto dejó una mujer muerta y miles de evacuados. El siniestro ocurrió en el mismo lugar donde un año antes otro incendio dejó 15 personas muertas y más de 3.000 viviendas afectadas. 18 EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONAL Martes 3 de enero de 2017 Martes 3 de enero de 2017 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA 19 Villa Mercedes: atrapó a un ladrón Policiales Un hombre, que había visto cómo dos ladrones le saqueron su casa, los siguió en su coche. Atrapó a uno y recuperó una computadora y dinero. ESTÁ IMPUTADO POR MATAR A UNA MUJER A LA QUE INTENTÓ ROBARLE UNA MOCHILA Arrebato: el menor acusado será tratado por una adicción COMISARÍA 10ª El chico que, desde mediados de octubre, estuvo en la Comisaría del Menor, fue llevado a una fraternidad católica de Pilar. VILLA MERCEDES Redacción [email protected] a Justicia ya había resuelto el destino de Celeste “La Piojito” Delgado, acusada de asesinar a Verónica Soledad Quiroga en un arrebato: la cárcel. Pero aún restaba definir lo que sucedería con Bryan, su amigo y cómplice de 16 años. Después de dos meses y medio de evaluación, la jueza de Familia y Menores 1 de Villa Mercedes, Mariana Sorondo Ovando, decidió que lo mejor es que el chico sea tratado por lo que seguramente, a su manera de ver, es uno de los motivos que lo empujó a atacar a la mujer: su adicción a las drogas. Según la magistrada, esa rehabilitación podría lograrla en Comunidad Cenáculo, una fraternidad católica de Pilar que, entre otras actividades, acoge a jóvenes con problemas de drogadicción y reeduca a los niños de la calle, detalló una fuente. Desde el 19 de octubre pasado, el día que lo procesaron, el adolescente permaneció en la Comisaría del Menor. Aunque estuvo privado de la libertad, todos los días recibió las visitas de su madre. Pasado el mediodía, la mujer le llevaba comida y almorzaban juntos. También fue revisado periódi- L 13 DE OCTUBRE. CUANDO DETUVIERON A "LA PIOJITO" DELGADO, DE 20 AÑOS (ATRÁS), Y A BRYAN, DE 16 (ADELANTE). camente por diferentes especialistas médicos, comentó el comisario inspector Gabriel Molina, jefe de la Comisaría del Menor. Al momento del traslado, el personal policial debió entregarle esas carpetas médicas a la jueza. Bryan fue trasladado alrededor de las 13. Partió en una patrulla de la Comisaría del Menor, acompañado por su madre y una monja de Comunidad Cenáculo, rumbo a la fraternidad ubicada en el kilómetro 69 de la ruta 8, en el barrio Sakura, en las calles Bernárdez y Cané. Al igual que “La Piojito”, el adolescente está procesado por dos “robos simples” y por “homicidio en ocasión de robo”. "La Piojito" Delgado, la cómplice del chico, fue procesada y enviada al penal el 19 de octubre. El primero de los robos sucedió el 30 de setiembre y lo sufrió Silvina Soledad Sepúlveda. Ese día, alrededor de las 10:30, ella circulaba en su moto por León Guillet, cerca de Mundet. “Cuando voy llegando a una loma de burro que hay ahí siento que una pareja en una moto me quiso pasar por el lado izquierdo”, contó. Cuando cruzó la lomada, los del otro vehículo se le pusieron a la par, a su derecha, y empezaron a tironearle el morral de tela que le atravesaba el torso. En los manotazos, le rompieron la bandolera y le llevaron el bolso. Sepúlveda no se quedó con eso. Los siguió hasta el ATE II. Antes de entrar a ese barrio, vio que los ladrones tiraron su cartera. Cuando la revisó, estaba vacía. Aunque la mujer perdió de vista a los delincuentes, pudo reconocerlos sin problema. Eran "La Piojito" y Bryan. Entonces, antes de ir a la Comisaría 30ª, fue hasta lo del chico y habló con su madre. Luego fue al domicilio de Delgado, pero no la halló. Durante esa semana, la damnificada se juntó con los sospechosos y con sus madres. Así acordaron que si ellos le devolvían lo que le habían robado ella no los acusaría ante la Policía. La tarde del jueves 6, las madres de los imputados le devolvieron a Sepúlveda los 1.500 pesos que le habían sustraído. Pero, según el juez instructor, eso no evitó que la dupla volviera a las andanzas. Ese mismo día, a las 21:40, atacó a Mayra Carolina Becerra Díaz, en calle San Juan, entre Brasil y Bolivia. La mujer, que acababa de salir de su trabajo en panadería Closa, andaba en bicicleta. "Se me acercó una moto oscura con dos personas. Manejaba un chico con casco y atrás iba una chica. Los dos me tironearon el bolso", relató. "Soltá, soltá, o vas a ver", le decía la “motochorra”. En la lucha, Becerra Díaz soltó su cartera y cayó. Se lastimó una pierna. Veinte minutos después, ese dúo de delincuentes se atravesó en el camino de Verónica Soledad Quiroga. La cruzaron en Guayaquil 520, cuando la mujer de 35 años volvía de estudiar en la casa de una compañera. La joven circulaba por esa calle en contramano, de norte a sur. Los ladrones también. La sorprendieron de atrás. Un testigo alcanzó a ver cómo ella luchaba con dos chicos que trataban de sacarle la mochila y andaban en una motocicleta oscura, sin luces encendidas ni plásticos delanteros. A Quiroga no alcanzaron a arrebatarle su bolso. En el forcejeo, ella perdió el equilibrio, cayó de su bicicleta y se golpeó la cabeza contra el asfalto. Luego de ver cómo se había lastimado, los ladrones se asustaron y escaparon. La dejaron tendida en el suelo, abandonada a su suerte. Diez días después, a pocas horas del Día de la Madre, Quiroga murió en la terapia intensiva del Policlínico Regional. SE TRATA DEL ÚLTIMO DETENIDO POR EL ASALTO A UNA PARRILLA DE SAN TELMO Lo procesaron por matar a un joven en un robo Otro sospechoso de haber participado en el intento de asalto y homicidio contra un empleado de la parrilla "La Brigada", en el barrio porteño de San Telmo, en enero de 2015, fue procesado. La Sala Sexta del tribunal ratificó el procesamiento contra Brian "Coco" Gómez y supuesto barrabrava del club Dock Sud. El 5 de enero de 2015, a las ocho de la mañana, tres personas in- tentaron asaltar el restaurante al que alguna vez concurrieron, entre otros famosos, la ex presidenta brasileña Dilma Roussef, el mandatario español Mariano Rajoy, los cantantes Bono, Rod Stewart, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina; el director de orquesta Daniel Barenboim y el tenista serbio Novak Djokovic. El valet parking del local resistió el atraco e incluso persiguió por las calles a un ladrón. Pero en la persecución el asaltante le disparó al empleado y lo mató. Ese delincuente, luego, fue identificado como Jonathan Andrés Aguerrido. La víctima se llamaba Daniel "Pini" Vizgarra. Tenía 41 años y tres hijas. Los agresores corrieron hasta la esquina del negocio y abordaron una camioneta Renault Duster, pero la debieron abandonar tras chocar en Cochabamba y Defensa contra un Peugeot 207. Esa parte de la causa ya fue elevada a juicio oral, con Aguerrido y uno de sus hermanos imputado, al igual que otros supuestos integrantes de la banda: Javier Aníbal Giménez, Leonardo Elías Campusano, Luis Eduardo Lucero y Patricio Paz Castaño. La investigación permitió de- terminar que había más involucrados, y uno de ellos -según los jueces Marcelo Lucini y Rodolfo Pociello Argerich- fue Gómez. Además, establecieron que los acusados "residían en las inmediaciones de las torres de Dock Sud y que, al menos, uno de ellos era simpatizante del Club Sportivo Dock Sud, del que Gómez era integrante de la barra brava". 20 EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESMartes 3 de enero de 2017 LOS ACUSAN DE MATAR A PUÑALADAS A UN PARIENTE LA NOCHE DE NAVIDAD EN ZÁRATE-CAMPANA Madre e hijo detenidos por un homicidio podrían declarar hoy Prefectura secuestró 8 mil kilos de marihuana MARTÍN GÓMEZ-MARINA BALBO Su abogado insiste en que actuaron para defenderse. Un forense confirmó que ella tiene lesiones graves. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] orma Jaquelina Guzzetta tiene el contorno del ojo izquierdo sumamente hinchado, moreteado y con un derrame que le tomó parte del globo ocular y le impide ver con claridad. Le cuesta hablar por la hinchazón que tiene en la parte izquierda del maxilar y acusa mareos por el golpe que tiene en la cabeza. Para el defensor oficial Carlos Salazar, esas lesiones dan cuenta de la brutal paliza que le dio su hermano, Javier Eduardo Guzzetta, y refuerzan su hipótesis de que el hijo de la mujer apuñaló a su tío para defenderla. Ella y Nahuel Ezequiel Pérez están detenidos por el homicidio de su pariente, que murió desangrado la noche de la Navidad frente a una vivienda de avenida España. Los acusados declararían hoy ante el juez. Salazar insiste en que las pericias y testimonios recabados hasta ahora dan cuenta de que la víctima, que tenía 43 años, era una persona sumamente violenta. Guzzetta había llegado a San Luis desde Neuquén junto a su pareja, Estéfani del Carmen Morales, para supuestamente cuidar a su hermana, que estaba enferma, pero hubo problemas de convivencia y Jaquelina terminó N JAQUELINA. EL MÉDICO FORENSE RICARDO TORRES DETERMINÓ QUE LA MUJER DETENIDA TIENE LESIONES GRAVES. corriéndolos de su hogar. “De los testimonios surgió que hubo problemas apenas al tercer día de que la víctima arribara a la casa de su hermana, primero con episodios de maltrato hacia su pareja”. Ayer, Heber Yair Pérez, hijo y hermano de los detenidos, declaró que su madre “tuvo que interferir entre su hermano y la joven Morales para que él dejara de golpearla. Además, dicen que la chica tiene la cicatriz de un balazo en una mano, que el hombre le habría provocado en una pelea anterior. También que su tío ya había amenazado a su madre, con- cretamente, diciéndole que iba a partirla al medio con un cuchillo” que llevaba en la cintura a todos lados, contó el defensor. Pero al margen del contexto que puedan aportar esos testimonios, a Salazar le importaba más que nada la declaración de Morales, que fue testigo presencial del crimen y que también estaba citada para ayer. “La pareja de la víctima no pudo comparecer porque, según me informaron, viajó al sur y llamó para decir que no podía venir. Es verdad que dio una declaración en sede policial, y no es que no sirva, pero a mí me quedan dudas que quería despejar con preguntas que no pude hacer”, lamentó el defensor. “No voy a pedir más testimoniales. En el expediente ya hay muchas, aunque ninguna con la importancia de la testigo que no vino. Pericias tampoco. Lo que sí solicité hoy (por ayer) fue una ampliación de la declaración indagatoria de ellos (madre e hijo) para que cuenten cómo fue todo. Si eso se hace mañana (por hoy), creo que podría interrumpir la prórroga” de la detención, que de todas formas vence este miércoles, adelantó el letrado. Efectivos de la Prefectura Naval Argentina encabezaron lo que la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich, calificó como el operativo antidrogas “más significativos de la historia argentina”, y que terminó con el secuestro de 8 mil kilos de marihuana provenientes de Paraguay y la detención de ocho personas. El operativo "Narco Buque" se llevó a cabo antes de Año Nuevo pero fue anunciado recién ayer, en una conferencia de prensa de la que participaron Bulrich, los secretarios de Seguridad y de Fronteras, y el jefe de la Prefectura Naval Argentina. Según explicaron, la droga provenía de Asunción del Paraguay y tenía como destino Buenos Aires y la ciudad de Montevideo, Uruguay. Era transportada en un buque mercante independiente, de bandera paraguaya, que descargaba los estupefacientes a la altura de Zárate-Campana a embarcaciones más pequeñas, que a su vez la trasladaban hasta el Camping "Los Pinos" ubicado en las Islas del Río Paraná Guazú, provincia de Entre Ríos. Una vez allí, la droga era acopiada en un pontón denominado "La Bicharraca". En el buque habían 7.984,456 kilos de la droga, pero paralelamente, en San Fernando, las autoridades secuestraron otros 2.376 kilos empaquetados de la misma manera, lo que indicaría que se trata de una operación de la misma organización. Para Bulrich, "lo más destacable es haber corroborado la teoría de que los narcos ingresan la droga a través de la hidrovía, lo que hace necesarios cambios institucionales para reforzar los controles sobre las embarcaciones". SECRETARÍA DE ESPACIOS VERDES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/SEV/17 OBJETO: LIMPIEZA DE OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE ESPACIOS VEREDAS, ALA NORTE PRESUPUESTO OFICIAL: $66.840,00 (Pesos Sesenta y Seis Mil Ochocientos Cuarenta). VALOR DEL PLIEGO: $67,00 (Pesos Sesenta y Siete). GARANTÍA DE OFERTA: $668,40 (Pesos Seiscientos Sesenta y Ocho con Cuarenta ctvs.). FECHA DE APERTURA: 13/01/2017 HORA DE APERTURA: 11:00 LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal. VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs. CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar Se accidentó una pareja y sus hijos Ayer, un matrimonio de Mendoza y sus 3 hijos menores se llevaron un susto luego de que su auto volcara en el kilómetro 668 de la Autopista 55. Sólo uno de los chiquitos fue trasladado al hospital, fuera de peligro. Martes 3 de enero de 2017 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA 21 EL HECHO OCURRIÓ EN 2010, EN UNA SUCURSAL DEL BANCO MACRO DE CAPITAL FEDERAL MATÓ A UNA FAMILIA Procesan a un subcomisario y a un cabo por el "Robo del milenio" Le niegan salidas al asesino de "Flores" NA Para un tribunal hubo pruebas de que los policías transportaron parte del botín y aportaron inteligencia. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] a Cámara del Crimen de Capital Federal procesó a un subcomisario y a un cabo de la Policía Federal por su presunta participación en el llamado "Robo del milenio", perpetrado por "boqueteros" en las cajas de seguridad de una sucursal del Banco Macro, cercana al Congreso, en marzo de 2010. La Sala Séptima del tribunal dispuso los procesamientos del subcomisario Marcelo Aristóbulo Amarilla y del cabo Omar Jacobo Mikic, quienes prestaban servicios en la Comisaría 5ª, aunque resolvió que permanezcan en libertad. Los jueces les reprocharon el hecho ocurrido la noche del 6 de marzo de 2010 en la sucursal del Banco Macro ubicada en Callao 268, en la que "se violentaron 256 cajas de seguridad de la bóveda de la entidad, apoderándose del contenido de 99 de ellas (entre otras cosas dinero nacional y extranjero en efectivo, alhajas, lingotes, valores, documentos) correspondientes a los clientes". Por el mismo crimen ya están procesados Rolando Martín Quiroga Zoryez, Rolando Pedro Quiroga Pardo y Elbio Emanuel L EN 2010. CIENTOS DE CLIENTES DEL BANCO SE AGOLPARON EN LA PUERTA PARA SABER SI LES HABÍAN ROBADO. BURLONES "Este no es el robo del siglo, es el robo del milenio", fue la frase que los ladrones escribieron con aerosol en una de las paredes de la bóveda. El llamado "Robo del siglo" había ocurrido en Acassuso cuatro años antes. Techera, pero faltaba determinar una eventual participación policial en el hecho. Ahora, los camaristas Mariano Scotto, Juan Cicciaro y Mauro Divito establecieron que Amarilla y Mikic estuvieron en un garaje situado a unos 100 metros de la escena en el preciso momento en que ocurría el robo, y "efectuaron diversas llamadas telefónicas, entre sí y con otras personas" acusadas en la causa. "Entraron y salieron en más de una ocasión, cargaron bolsas de importantes dimensiones, cuyas características hacen presumir que contenían parte del botín sustraído, según se observa en las filmaciones", agregó el fallo. "Poco tiempo después, realizaron operaciones de adquisición de bienes de considerable valor", sostiene la resolución. "Las evidencias recogidas permiten inferir que resulta probable la existencia de un acuerdo de voluntades y una división de tareas entre aquéllos que se encontra- EN EL BARRIO PORTEÑO DE FLORES ban dentro de la sucursal bancaria aludida y Mikic y Amarilla, quienes permanecieron a escasos metros del lugar en que se llevó a cabo el desapoderamiento, presumiblemente, dispuestos a intervenir ante una contingencia que pudiera frustrar el plan delictivo", sostuvieron los jueces. Amarilla, de 52 años, era subcomisario y el cabo Mikic, de 40, su chofer. Ambos "poseían un acabado conocimiento de la zona y tenían la posibilidad de percatarse de una eventual intervención policial". El tribunal los procesó por "robo agravado por su comisión en lugar poblado y en banda y por resultar miembros de una fuerza de seguridad" y les impuso a cada uno embargo de 30.200.000 pesos. La Cámara de Casación porteña rechazó el pedido de "salidas transitorias" al ciudadano español condenado a prisión perpetua por quemar vivos a cinco integrantes de una familia, en el episodio conocido como la "Masacre de Flores". Se trata de Fructuoso Álvarez González, sentenciado por asesinar el 17 de febrero de 1994 a cuatro integrantes de la familia Bagnato y un amigo de uno de sus hijos. Otro hijo, Matías Bagnato, que por entonces tenía 16 años, se arrojó por una ventana y fue el único sobreviviente. Álvarez González fue condenado en 1995, pero en 2004 fue trasladado a España y obtuvo la libertad. Cuatro años más tarde regresó a la Argentina y comenzó a amenazar al sobreviviente de la masacre, por lo que las autoridades locales allanaron su casa en la localidad bonaerense de Tortuguitas y volvieron a detenerlo. El juzgado de Ejecución Penal Nº 1 rechazó a principios de diciembre el pedido de salidas transitorias, pero Álvarez González insistió ante la Casación porteña, que confirmó la decisión de negárselas. El múltiple homicida intentó llegar hasta la Corte Suprema, pero la Sala de Turno de la Casación, en un fallo firmado por los jueces Mario Magariños, Horacio Días y Daniel Morín, declaró inadmisible la pretensión. Álvarez González tiene aún una posibilidad de llegar hasta la Corte mediante un recurso de "queja". EN LA LOCALIDAD DE CANALS, CÓRDOBA Lo asesinaron a puñaladas Creen que la mató por y sospechan de la ex mujer el dinero de un crédito Un hombre de 54 años fue asesinado a puñaladas en el barrio porteño de Flores. Por el hecho, detuvieron a un joven, mientras que la ex pareja de la víctima, otra de las sospechosas, continúa prófuga. “Todo indica que se trató de un hecho pasional, no de un episodio de inseguridad", señalaron fuentes policiales. El homicidio ocurrió pasada la medianoche, cerca de la esquina de Bacacay y Fray Cayetano Rodríguez. La víctima fue hallada con vida. Presentaba cortes de arma blanca en el cuello y otras partes del cuerpo. Estaba dentro de un MercedesBenz E200 blanco, estacionado en Bacacay. El coche tenía la luneta trasera rota y el parabrisas dañado, también había manchas de sangre en la puerta delantera derecha, en el capot y en la puerta delantera y trasera izquierda. Los policías que lo auxiliaron llamaron al SAME. El hombre fue derivado al Hospital Álvarez, pero murió minutos después de arribar al centro médico. Los especialistas confirmaron que también tenía cortes en el torso. Los investigadores analizan las cámaras de seguridad cercanas a la esquina del crimen. En consulta con la Fiscalía de Instrucción 32, dispusieron un relevamiento de cámaras privadas y domos de vigilancia, la declaración testimonial de la ex pareja de fallecido -ya que aparentemente la víctima la había ido a buscar-, y la desgrabación del 911 por llamadas que ingresaron de- nunciando el hecho. Luego de unas horas, los efectivos allanaron un hotel para dar con la ex pareja. Aunque no dieron con la mujer sí encontraron ropa con manchas de sangre. "La madre de la joven se quebró y reconoció que la hija participó del homicidio y entregó otros nombres, por lo que realizaron otros operativos para dar con esas personas", informaron fuentes policiales. En otro allanamiento, en ese mismo hotel, detuvieron a un joven de 29 años, quien registra un paradero vigente por lesiones leves en riña. "Dicha persona sería también partícipe del asesinato", mencionaron las fuentes. Según adelantaron, allanarán otras habitaciones del hotel y una vivienda lindera. Una mujer de 62 años, que llevaba ocho días desaparecida, fue encontrada muerta, en las afueras de la localidad cordobesa de Canals. Detuvieron a un joven que la conocía, sospechado de haberla matado para robarle el dinero de un préstamo que la mujer había sacado para Navidad. La víctima fue identificada como Teresa Adelina Stefanía. El sospechoso, de 34 años, mantenía un vínculo familiar indirecto con ella, pues es sobrino de su última ex pareja. La fiscalía, a cargo de Daniel Baudaña, sospecha que se trató de un robo seguido de asesinato, por lo que el caso fue calificado como "homicidio criminis causae" (aquel en el que matan para lograr impunidad en otro delito). Los investigadores esperaban, entre otros peritajes, los resultados de la autopsia, para tener una noción más clara sobre cómo fue asesinada. La mujer había desaparecido horas después de Navidad, y al momento de hallazgo, el cadáver estaba en avanzado estado de descomposición. Lo encontraron dos empleados rurales en Camino a los Olmos, una zona rural de la antigua ruta nacional 8. De acuerdo con las primeras pericias, suponen que el homicidio sucedió casi en el momento en que desapareció, aunque nunca hubo una denuncia formal por su ausencia, algo que también es investigado. Aunque aún no fue confirmado, el acusado habría confesado el crimen. etc. cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas Martes 3 de enero de 2017 El tango no es música ni poesía, es una forma de vida" FELIX ZAMBETTI, BAILARÍN DE TANGO Yo sé que estoy piantao A los 81 años, el artista radicado en El Volcán sigue viviendo su pasión como el primer día. Un improvisador del sentimiento. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] n un barrio de calles apretadas y caminos de tierra, en tiempos y lugares de tango, nació Félix Zambetti. Ahí, en el partido de San Martín en Buenos Aires se respiraba tango de la noche a la mañana; hoy, a los 81 años, Félix vive en San Luis, pero continúa con el tango en la piel. En el mismo día en que nació Sandro, pero en los suburbios porteños, Félix dio sus primeros E pasos en su casa de Villa 10, al la- tipico de años no le daban bolilla do del hipódromo que menciona a los pibes. Pero después fueron la “Milonga que peina canas”. Ahí cambiando las cosas, se dio vuelcorrían los caballos de Alberto ta todo”, comentó y dejó en claro Gómez, el autor de esa canción, y que en aquel tiempo se bailaba también los de Carlos Gardel. el tango cruzado, y ya no tanto el Félix siempre fue un autodidac- orillero que se había dejado un ta. “Mi barrio era una biblioteca poco de lado. de tango donde cada personaje En aquellas juntadas, entre cantara, silbara, bailara o no, era bailarines compartían las herratango. Porque el tango no es una mientas primero para salir a la música ni una poesía, pista y después observaban sino una forma de las técnicas que utilizavida, una expreban los colegas. “Si te sión”, dijo en gustaba cómo bailauna entrevisba alguno, tenías ta con ETC. que fijarte qué Hablar de hacía, robarle alsus primego y modificarlo ras épocas porque si lo haAños aproximadamente como baicías igualito, lo hace que Félix vive en San larín le promás probable Luis. Actualmente da voca mucha era que te ligaras clases en El Volcán. nostalgia. Cóntó un patadón o algo que no había acaasí. Nadie bailaba igual a otro, todos, tedemias o seminarios sino que se aprendía de nían creatividad”, explicó. otra manera. “Hacíamos asaltos, Para Félix, “el baile es una exnos reuníamos en una casa por- presión corporal de una forma de que si ibas a una milonga con 15 vida, que se fue modificando poro 16 años no bailaba nadie con que la vida fue cambiando”. Y en vos. Las mujeres que tenían vein- ese punto el tango es la máxima 30 UNA VIDA DE TANGO. ZAMBETTI EN EL VOLCÁN, DONDE VIVE, BAILA Y ENSEÑA SU PASIÓN. expresión. Dice el hombre que para bailar no tiene fórmulas exactas. Zambetti asegura que jamás pudo bailar coreografías armadas porque simplemente se las olvida. “Yo siempre bailé improvisado. Nadie se levanta todos los días de la misma manera, porque algo armado me suena a una cuestión mecánica. Como decía Troilo, que él jamás pudo tocar la misma pieza dos veces de la misma manera. Vos escuchás la música y vas a transmitir lo que vas escuchando, no puede ser con una coreografía armada”, manifestó. En sus primeros años en San Luis, el bailarín formó parte del grupo “Encopado”, con el que participaron de algunos campeonatos. “Una vez bailamos en el Ave Fénix. Nos fue bien en cada cosa que nos anotábamos. Hacíamos una especie de sainete muy lindo, pero también entramos en milonga, tango individual. Tenían un nivel muy alto esas competencias”, comentó. Para él, San Luis siempre tuvo gente de tango, pero ahora el nivel es muy bueno tanto en certámenes como en milongas de fin de semana. El más reciente concurso en el que participó fue en el campeonato sanluiseño de tango, que se realizó a fines de diciembre. Pero como tuvo un inconveniente en una de sus piernas, no pudo bailar. Reemplazó esa mística con la lectura de un verso que él mismo escribió inspirado con el aire de las sierras y el dos por cuatro. Félix aún hoy sigue respirando tango. Hace más de treinta años lo hace desde su casa de El Volcán, desde donde todos los domingos a las 20 sale con sus zapatos lustrados y la camisa impoluta hacia “Romanov café” para llegar a la “Milonga de Félix”. Y si bien todavía enseña, baila muy poco. “Manejo mis figuras y cuando enseño a alguien a bailar le digo que lo adapte a la forma en que quiera manejarlo, o si no que le cambie cosas. Pero hay que enseñar a marcar con el brazo, con las manos, hasta con los ojos. La comunicación empieza en el abrazo, cuando abrazás a la pareja, y ella te abraza a vos, si no hay nada en común, no sale nada”, cerró. Martes 3 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA Y como si fuera poco... La madrina del punk cuenta su historia Patti Smith, la poetisa que encontró en la canción uno de los canales más efectivos para desarrollar su obra, cumplió hoy 70 años en medio de una intensa actividad artística que incluye el reciente lanzamiento de “M Train”, una nueva autobiografía. "LOS CANTORES DEL ALBA" EN "LOS CEDROS" "PINCELADAS EN LA SIERRA" Una noche a puro folclore con grupos e historia Mujeres de Merlo pintan su bella aldea ARCHIVO Nueve artistas radicadas en No es la primera vez que el gruMerlo homenajearon a su pue- po se anima a mostrarle al público blo con pinturas que están exhi- su manera de trabajar. Las artistas bidas en la muestra "Pinceladas cuentan con cierta experiencia y en la sierra", que estará durante varias exposiciones en su haber, todo el mes en la Casa del Bicen- lo que hace que el trabajo tenga tenario, de Merlo. el profesionalismo que entrega lo La exposición se abrió ayer y que ya se conoce. contiene los trabajos de mujeres La semana pasada, las artistas que participan de un taller de ar- montaron la muestra y la dejaron te que lleva 17 años de actividad lista el fin de semana para que lueen la localidad turística. go del brindis y los buenos deseos La muestra colectiva es la ex- de fin de año quede en óptimas hibición de las creaciones que condiciones para su inauguralas artistas hicieron inspiradas ción. en la localidad y está dedicada a La idea de "Pinceladas en la sielos pobladores de la villa y a los rra" es que las autoras le regalen a turistas que quieran visitarla. su pueblo una obra que la refleje y Las pintoras son parte del taller en la que puedan mostrar los colode dibujo y pintura que res y la inspiración de vivir desde el 2000 dicta en él. Brenda Soldano La Casa del Bicenen Merlo. Allí, tenario -el edifilas expositoras cio que sirve de amplían su sede de la exarte y adquieposición- está ren técnicas, ubicada en prácticas y Piedra Blanca Años hace que Brenda mot ivación y es una las Soldano dicta su taller de para llevar cien que exispintura y dibujo en Merlo. adelante sus ten en el país obras. destinadas a diAdemás de la profundir a los artispia Soldano, las otras tas locales. creadoras que tienen cuaLos horarios de verano dros en la exposición son Edith para visitar la muestra inauguraMagnoli, Cristina Morcillo, Nora da ayer son de lunes a viernes de Alvarez, Sandra Hillote, Carola 9 a 19 y los sábados y domingos de Quinteros, Ethel García, Susana 9 a 13 y de 16 a 20. La entrada es Lacolla y Estela Benayón. gratuita. 17 CON LOS TRAJES LISTOS. "LOS CANTORES DEL ALBA" EN 2015, CUANDO CANTARON EN "LOS CEDROS". Tres conjuntos folclóricos abren la temporada de recitales en Estancia Grande. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] l folclore tendrá una noche especial en "Los Cedros" el fin de semana. La llegada, nuevamente, de "Los cantores del alba" le entregará al pueblo cultural de Estancia Grande un compilado con lo mejor de las canciones tradicionales interpretadas por un grupo lleno de trayectoria y prestigio. La reunión será el sábado por la noche en "El patio de las lunas", el sector al aire libre del complejo que ya tuvo algo de actividad el año pasado y que en 2017 tendrá su inauguración con todo. El conjunto liderado por "Palito" Aguirre regresará a la provincia y a "Los Cedros" luego de pasar buena parte del 2015 en la provincia, con actuaciones en varios festivales, la grabación de un disco en La Casa de la Música de Villa Mercedes y una buena cantidad de shows en el mismo lugar al que regresarán el fin de semana. Por parte de "Los Cedros", el recital del sábado conforma la E 23 primera noche de acción de un Roberto Piquillem en percusión y 2017 que promete -sobre todo en Salvador Oyarze en acordeón. Tras el show en "Los Cedros", su temporada de verano- una variada grilla de artistas de todos los Ayala emprenderá una gira por varios festivales provinciales cogéneros. Por lo pronto, la primera reunión mo el de La Toma y El Talita, más del año tendrá al conjunto salteño algunos recitales en conjunto con con su mezcla de clásicos de to- "Los de Córdoba". El otro grupo que estará en la dos los tiempos y el carisma que desde siempre demuestran sus noche de Estancia Grande es un integrantes, todos grandes canto- regreso notorio para la música res en procura de un espectáculo de San Luis. "Los hermanos Gacompleto que tiene por objetivo tica" estarán por primera vez en el pueblo cultural que el público la y planean un conpase bien entre cierto con todo su canciones, anécENCUENTRO dotas y recuerdos talento. t El trío integravarios. Los cantores del alba, El do por "Cocholo" En la noche folChango Ayala y Los Gatica, un cantor clórica, acompahermanos Gatica que durante muñarán al grupo Día: sábado visitante dos recochos años hizo su Hora: 22:00 carrera solista, su nocidos números Lugar: Los Cedros, provinciales acoshermano AlberEstancia Grande h tumbrados a anito Entrada: 100 pesos t y José Belinato mar veladas con la reaparecieron en r música como esescena en la peña aniversario de "El tandarte. Uno de Chango" Ayala, ellos es nada más y nada menos que en octubre pasa"El Chango" Ayala, quien do. uien ya fue anfitrión de "Los cantores..." Allí, y en algunas otras prentores " en al una ocasión en que tocaron juntos sentaciones esporádicas, "Los hermanos..." demostraron su noen "Los Cedros". El cantante estará acompañado table trabajo vocal, algo que quede "El grupo Argentino", el con- dará otra vez de manifiesto en la junto que hace años lo secunda presentación del fin de semana. Los que quieran asegurarse en sus baladas románticas. Integrado por sus hijos Matías en te- un lugar con tiempo, pueden clado y Ricardo Ayala en guitarra, llamar para hacer las reservas al también están Washington Aya- 2664488085 o al 2664716421. Las la, un guitarrista de sólo 19 años, entradas cuestan 100 pesos. LAS OBRAS. ARTE MERLINO EN LA CASA DEL BICENTENARIO. 24 EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCMartes 3 de enero de 2017 Charly brindó en su casa Recuperado tras unos análisis de rigor que lo tuvieron internado la semana pasada, Charly García pasó el año nuevo en su casa tras recibir el alta médica junto a su novia Mercedes Iñigo y el ex saxofonista de Sumo, Roberto Pettinato. Estoy congelado de emoción por el atentado en mi país. Rezamos por la paz, por favor" Ergün Demir EL ACTOR Y UN MOMENTO DE RECOGIMIENTO. Galería de fotos Acción adelantada ÁNGEL ALTAVILLA El avant premiere de "Pasajeros", organizada por Radio Pop, fue un éxito de público. El filme de acción futurista permanece en las salas de los cines de la provincia con buenas ventas. CAMINO A LA SALA. ANTES DEL CINE, UN PASEÍTO POR EL SHOOPING. LISTOS PARA DIVERTIRSE. EL PÚBLICO ESPERÓ CON SONRISAS EL MOMENTO DE ENTRAR A LA SALA. OTROS PASAJEROS. HUMBERTO Y ALICIA LISTOS PARA VER LA PELÍCULA. SOBRA TRANQUILIDAD. UN MOMENTO DE RELAJACIÓN TRAS UNA JORNADA DE TRABAJO INTENSO. CHICAS SOLAS. LA PREVIA DIVERTIDA DE NARELLA Y LUCIANA. BIEN PROVISTOS. VÍCTOR, NATASHA, DAYSI Y ANTO TOMARON SUS PRECAUCIONES ANTES DE ENTRAR A LA SALA. EN POSE. ANABEL, LEO Y MARÍA JOSÉ BEBIERON, COMIERON Y VIERON. Martes 3 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA La fuerza sigue acompañando 6ʦPDɀɏɈʜɂHVʤUɈʜɂʑYɈ "Eruca sativa" acaba de editar su nuevo álbum, en el que profundiza la integración de nuevas sonoridades sin dejar de lado la fuerza y el poder que los caracteriza. La placa se llama "Barro y fauna" y cuenta con 14 canciones. ʧ˞ɈȫɏFʝʛʦʜLFDʎLͭɚ "SALES DE BAÑO" GRABÓ EN LA CASA DE LA MÚSICA Improvisaciones para un mundo estrangulado FACEBOOK SALES DE BAÑO &ʝ ʛ S ʋ Uʤ ΞF ʝ ɚ (ɗ'L ʋ ʢ L ɛȫ ɏO Ɉ 5ʑ ʠ Ϻ ɬ ʙ LF Ɉȱ H ɭ KRɡʡ ɂ ɏ ȷ ʑ ȾH Ȫ ʑ ɚȿ ʑ ɠQ R ʤL ʎ L Ɉ (ʜ ʧL ʋ Q Rɡɀ ʑ[WR ɡ IRWRɡɨʧ L ȫ HRɡ CUATRO DE SEIS. ALGUNOS INTEGRANTES DE "SALES DE BAÑO" EN BUENOS AIRES. AHORA, DE VACACIONES. El tercer disco del grupo de jazz porteño fue grabado en Villa Mercedes la última semana del 2016. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] ales de baño” nació en las aulas del Conservatorio Superior Manuel de Falla, en Buenos Aires dentro de la carrera de Jazz. Allí se conocieron los seis integrantes de la banda y decidieron empezar a tocar juntos. Con una fusión de jazz y rock, los porteños tienen dos discos de estudio y recién terminan de grabar el tercero en las modernas salas de Casa de La Música de Villa Mercedes. La banda posee un repertorio bastante específico, de una música escrita por ellos mismos para un sexteto, bajo el concepto del jazz y la improvisación. Si bien al ser tantos, las influencias musicales son variadas, el género en el que encuentran coincidencias es el mismo. “Como todos venimos de estudiar lo mismo, ésa es una de las grandes influencias. El lenguaje de la improvisación y todo lo que nace a través del jazz hacen a la banda", dijo Andrés Marino, el pianista. A la vez, el músico indicó ramas en las que convergen como la electrónica, la música experimental y el rock. "Hay una gran mezcla de S Ambos pueden escucharse onliinfluencias”, concluyó. El resto de las “Sales de baño” ne. Los seis músicos llegaron el 20 son Carlos Quebrada, nacido en Bogotá, ex integrante de una ban- de diciembre a los estudios de grada de la vanguardia argentina bación villamercedinos y tuvieron “Factor Burzaco”, a cargo del bajo tres días intensos de trabajo. “Nosotros estábamos buscany la composición; Agustín Zuanigh, en trompeta y flugel; Camilo do un lugar lejos de Buenos Aires Ángeles en flauta traversa; Fede- donde pudiéramos grabar el disrico Isasti, en batería, y Mariano co. Justamente conozco a alguien que trabaja en el estudio porque Cepeda en la guitarra eléctrica. La música del grupo oscila en- era compañero mío de Producción y a través de él hicimos tre partes escritas y la el contacto para venir”, improvisación libre comentó Andrés socon diversos elebre su arribo a los mentos y mucha estudios. intensidad. Así se gestó Con resel tercer matepecto a la rial de la bangrabación da que aún no del su tercer Temas tendrá el disco que la tiene nombre, disco, Andrés banda grabó en tres días en pero contará comentó que los estudios de nueve tracks cuando vivió en villamercedinos. propios que tenSan Luis estudió drán la ardua taProducción Musical rea de editar, para y fue en aquel entonces poder presentarlo a fines cuando conoció a la Casa de la Música, el lugar donde siempre de este año. “Grabar en Casa de la Música fue una experiencia inquiso grabar. El año pasado, a raíz de la inmi- creíble, nos fuimos todos súper nente grabación de su próximo contentos”, aseguró el pianista disco, empezó con las gestiones desde El Trapiche, donde reside su padre y donde estará de vapara conseguirlo. En tres años de trayectoria, la caciones unos días más junto al banda presentó dos discos: “Es- resto de la banda. Merecidas vacaciones ya que trangulando el mundo”, grabado en 2013 y presentado al año el sexteto estuvo de gira por Urusiguiente, con unos destacados guay, Chile y Perú. Aunque aún solos de flauta y trompeta que no tienen fechas inmediatas conarmonizan perfecto con el clima firmadas, planean volver a los esinstrumental; y “Horror vacui”, un cenarios en abril, en Buenos Aires. disco de cuarenta minutos de mú- Mientras tanto se dedicarán de sica de calidad que salió a la calle lleno a la edición del material. Y en 2015, con la misma premisa del esperan poder traerlo a la provinprimero, pero con mayor énfasis. cia apenas esté listo. 9 $ȰʑQGΈHVɀɏʜͻȷʑUɛ 2664 658902 &ʝQWʋQRɡOɛʡɂɏSDVɈ 5HʎɵʍLGɛ DE LA REPUBLICA 25 26 EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCMartes 3 de enero de 2017 San Luis: todos los días desde las 14:30. CINE Trasnoche los sábados TELEVISION Agenda 7 de enero 2017 Sing (estreno) Director: Garth Jennings Protagonistas: Taron Egerton, Scarlett Johansson, Matthew McConaughey Género: animación 2D castellano: 17:00, 18:10, 19:30, 20:00, 20:30 3D castellano: 16:30, 19:00 Pasajeros (estreno) Director: Morten Tyldum Protagonistas: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen Género: ciencia ficción 2D castellano: 19:10, 21:40 2D subtitulado: 22:30 La llegada Director: Denis Villeneuve Protagonistas: Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker Género: thriller 2D castellano: 22:40 www.loscedrospueblocultural.com Rogue One Parada 1 y camino del Amparo - 5701 - El Durazno - San Luis - Argentina Consultas y reservas: Dirigida por Gareth Edwards (II) Reparto Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn más Géneros Aventura, Ciencia ficción, Acción 2D castellano: 16:20, 18:55, 21:30 2D castellano: 22:00 266 4488085 - 266 4716421 PUNTO DE PARTIDA Sully: hazaña en el Hudson MIÈRCOLES Danza. Miércoles de salsa y bachata Hora: 23:30 Lugar: La Pulpería, Pringles 1417 Entrada: gratis hasta la 1 JUEVES. Cine. Ciclo Cinefilia. "Pride", de Matthew Marchus Hora: 20:30 Lugar: Casa Azul, Chacabuco 339 Entrada: a la gorra Música. Abel Taborda, Matías Carrera y Matías Chain Hora: 22:30 Lugar: La Pulpería, Pringles 1417 Entrada: 80 pesos VIERNES Fiesta Provincial del Oro y del Agua, artistas locales y ballets provinciales Hora: 22:0 Lugar: Salón municipal La Carolina Entrada: gratis Música. La Booker Blues Band Hora: 22:30 Lugar: Panacea SÁBADO Música. Fiesta Provincial del Artesano Hora: 21:30 Lugar: Polideportivo Municipal San Francisco del Monte de Oro Entrada: gratis Música. Fiesta del Oro, en La Carolina.Ballet municipal Virgen del Director: Clint Eastwood Protagonistas: Tom Hanks, Aaron Eckhart y Laura Linney Género: drama 2D subtitulado: 22:10 VIERNES Cine. Ciclo de verano: Dólares de arena Hora: 21:00 Lugar: Centro Cultural José La Vía Entrada: gratis Trolls Director: Mike Mitchell Protagonistas: Jason Schwartzman, Chloë Grace Moretz, Justin Timberlake, Anna Kendrick Género: animación 2D castellano: 16:50, 18:0 Dr. Strange: Hechicero supremo Director: Scott Derrickson Protagonistas: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams Género: ciencia ficción 2D castellano: 22:10 SÁBADO Y DOMINGO Música. 16ª Fiesta Nacional del Mate Sábado: Los Guaraníes, Fabricio Rodríguez, Nuevo Rumbo, Los Visconti, José Escobar, Las Voces del Viento Domingo: Damián Córdoba (foto), Ariel Pucheta Hora: 21:00 Lugar: Club Santa María Quines Entradas: 150 y 200 pesos Carmen, Luis Coria, Los Trovadores de Cuyo, Grupo Kábala y otros Hora: 21:30 Lugar: Salón municipal La Carolina Entrada: gratis Sing 3D – Cast Todos los días 1900, 2130 y 2350 DOMINGO Música. Lisandro Márquez Hora: 22:00 Lugar: Polideportivo municipal San Francisco del Monte de Oro Entrada: gratis Pasajeros 3D – Cast Todos los días 1905, 2125 y 2355 La llegada 2D castellano Todos los días: 18:50, 21:10, 23:35 Villa Mercedes: trasnoche viernes, sábado y domingo. Martes 3 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA 27 TELEVISION TELEVISION Horóscopo Canal 13 San Luis Por Cecilia De Belva Aries 22 marzo - 21 abril Los primeros seis meses es un tiempo ideal para el amor, crear y generar vínculos nuevos, grandes amistades e inolvidables amores. En el plano sentimental: Aries, regido por Marte, deberá aplicar su mejor estrategia para resolver diversas circunstancias. En el amor: mire hacia adelante, olvide el pasado. En salud: prevenga accidentes actuando con prudencia. En el juego: 0, 2 y 5. 08:00: Primera mañana 10:00: Una buena mañana 13:00: Noticiero 13 14:00: El juego de la pelota 14:30: Pequeñas patrias 15:00: Abismo de pasión 16:00: Los padrinos mágicos 16:30: Los misterios de Moville (foto) 17:00: Superman 17:30: Stereo chicos 18:00: Champ 12 19:00: La máquina 19:30: El juego de la pelota 20:00: Noticiero 13 21:00: En tus zapatos 21:30: Espacio cultural 22:05: 4 reinas 23:00: Babylon 00:00: Síntesis de medianoche Tauro Géminis 07:00: 11:00: 12:00: 14:15: 15:00: dos 18:00: 20:00: 21:15: 22:15: 23:15: Cableavisos Quiniela Cableavisos Quiniela La movida de los sábaCableavisos Saludable 30’ Mundo Motor Cita deportiva Cableavisos San Luis CTV 10:00: 12:30: 13:30: 20:30: 21:00: 22:30: 23:00: Revista de mujer Puntanos ilustres Servicios Tv.com Música para ver Datos y perfiles La puerta mágica Servicios Tv.com ACTIVIDADES De lunes a domingo. De 9 a 20 Hall de Exposiciones "Grabados", de alumnos de la Escuela de Arte. Entrada: gratis. 22 mayo - 21 junio Arrancó este año con mucha energía para poder concretar todos sus planes. Esa energía será la protagonista de sus vidas. En el plano sentimental: su incansable motivación para todo lo que se propone será clave este año. En el amor: se acercará a la felicidad si deja de lado la rutina. En salud: salga a correr o a caminar. En el juego: 0, 4 y 6. Cáncer CCC y TVC 22 abril - 21 mayo Tendrán la posibilidad de demostrar su poder de mando, habrá muchas situaciones donde deberá mostrar su valor. En el plano sentimental: sus decisiones marcarán el rumbo de su vida y la de sio o quiénes lo rodean. En el amor: es un año para afianzar la pareja. En salud: deberá cuidarse mucho de las alergias. En el juego: 0, 3 y 7. 22 junio - 21 julio Este año deberá aprender a decir no. En el plano sentimental: momento de demostrar que hay sentimientos ocultos, emociones que deben aflorar. En el amor: no mantenga una energía de confrontación, esto podría traerles inmensos problemas. En salud: cuídese con las comidas, realice actividades como natación. En el juego: 0, 5 y 6. Leo 22 julio - 21 agosto Muchas puertas se abren para los leoninos. En el plano sentimental: compartirán espacios y momentos como hace años no le sucedía. Proyecto laboral con grandes ganancias. En el amor: el corazón será entregado a quien realmente lo ame. En salud: cuídese en las comidas con el exceso de sal. En el juego: 0, 8 y 9. Virgo 22 agosto - 21 setiembre Un buen año para escuchar más al corazón y no darle importancia a pensamientos sin sentido. En el plano sentimental: animarse a decir a los que lo rodean que los quiere, es una gran virtud.En el amor: prioricen ser felices en lugar de tener la razón. En salud: realicen actividades al aire libre. En el juego: 0, 6 y 7. Libra 22 setiembre - 21 octubre Tendrán un excelente año. Júpiter será el responsable de los sucesos ligados a importantes logros. En el plano sentimental: año de gran crecimiento laboral. Muy buena suerte. En el amor: la relación se afianza fuerte y estable. En salud: cuidarse será vital, no dude en ir a su médico ante alguna molestia. En el juego: 0, 2 y 8. Escorpio 22 octubre - 21 noviembre Este año será de desafíos y usted cómo buen guerrero que es, usará sus estrategias para afrontarlos En el plano sentimental: es importante que e no n cargue con deudas ya que será un dolor de cabeza menos. En el amor: habrá tormentas que necesitarán de la pasión para dominarlas. En salud: es muy importante una alimentación saludable y refuerzo de vitaminas.En el juego: 1, 5 y 9. Sagitario 22 noviembre - 22 diciembre Al estar regidos por Júpiter habrá mucha abundancia pero no se confíe ya que los excesos traen problemas. En el plano sentimental: llegan proyectos que traen gente nueva y la posibilidad de un ctos os q crecimiento económico. En el amor: mantenga la calma si en algún momento gente de su entorno le da la espalda. En salud: recuerde que usted arriesga el hígado y las caderas, evite deportes de riesgo, elimine la sal y el cigarrillo. En el juego: 1, 6 y 8. Capricornio 22 diciembre - 21 enero Año de muchos logros que incluyen el económico. En el plano sentimental: enfrentará muchas situaciones donde deberá utilizar su fortaleza espiritual. En el amor: se sentirán plenos y dichosos. En salud: controle temas de reumas, torceduras y esguinces. En el juego: 1, 4 y 9. Acuario 22 enero - 21 febrero Este año salga de las estructuras, logrará así la felicidad. En el plano sentimental: su creatividad es quien lo llevará al éxito económico y laboral. En el amor: necesitará de mucha actividad al aire libre para que en su intimidad estén más relajados. En salud: su sistema circulatorio es el área donde más debe enfocar su atención. Practique deportes. En el juego: 3, 5 y 8. Piscis 22 febrero - 21 marzo Este es un año de grandes revelaciones, habrá que enfrentar finalmente todo lo postergado desde hace mucho tiempo. En el plano sentimental: se vivirán situaciones de nerviosismo lo cual se soluciona con la predisposición, la calma y la paz que PISCIS propone. En el amor: momento ideal para romper rutinas, mantendrá vínculos ya establecidos. En salud; evite los excesos y la automedicación. En el juego: 3, 5 y 9. 28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Martes 3 de enero de 2017 < MARTA NOEMI LUCERO < < < PAULINO MOREL (EL ABUELO) CESAR ESTEBAN FIGUERO PEDRO ROGELIO OLGUIN Q.E.P.D. Q.E.P.D. Falleció el 31/12/16 Falleció el 01/01/17 Valentini Sanitarios acompaña con profundo dolor a su familia ante esta irreparable pérdida. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma y piden a Dios cristiana resignación para sus familiares y amigos. Su esposa Damiana, sus hijos Héctor, Claudia, Norma, Manuel, Aníbal, Lidia, Ana y Rubén, sus nietos y demás familiares comunican que sus restos fueron cremados el día 2 de enero de 2017 a las 14 hs. C/D: Pje. Dolores Rosales - Juana Koslay. C/M: Sala Dorada San Juan 1291 - 4428210. ORACION ORACION SAN EXPEDITO Ante ti ruego con toda la fe de mi alma a buscar tu sagrado consuelo en mi difícil situación. No me desampares en las fuerzas que se han de abrir en mi camino. Sea tu brazo poderoso el que las abra para darme la tranquilidad que ansío (Decir 3 peticiones difíciles). Súplicas que te hace un corazón afligido por duros golpes del cruel destino que los han vencido. Siempre en la lucha humana ya que si tu Poder Divino no intercede por mi favor sucumbirá por la falta de ayuda. Brazo poderoso asísteme, ampárame y condúceme a la Gloria Celestial. Gracias mi dulce Jesús. Se reza por 15 días esta oración para los casos más difíciles, empezando el día viernes. Mandar a publicar esta oración antes de los 8 días. Yaya Q.E.P.D. Falleció el 02/01/17 Su esposa Chavela, sus hijos Natalia y Marcos, su nieto Simón, sus hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo hoy 3 de enero de 2017 a las 16 hs. D/D: Dr. Esperanto 764 D/V Alberdi 517 - Sala Marfil - Servicios Previsora San Luis SRL Q.E.P.D. Falleció el 02/01/17 Sus sobrinos, sobrinos politicos, nietos políticos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron ihumados en el Cementerio del Rosario ayer 2 de enero de 2017a las 18 hs. D/D Ayacucho 1656 D/V: Alberdi 517 - Sala Coral - Servicios Previsora San Luis SRL VIRGEN MARIA Afligida se vió la Virgen a los pies de la Cruz. Afligida me veo yo, válgame Madre de Dios, confío en Dios con todas mis fuerzas, por eso te pido que ilumines mi camino (hacer tu petición). Confío en Dios con todas mis fuerzas, por eso a El le pido que ilumine mi camino (hacer tu petición de nuevo). Rezar tres Avemaría y al tercer día de orarla publicarla, verás la noticia que te darán al cuarto día. Hay que tener mucha fe y se cumplirá. Nelly P. GRACIAS VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA Por el favor concedido. < < OSCAR EDUARDO MATEO DURISCH OSCAR EDUARDO MATEO DURISCH Q.E.P.D. Falleció el 01/01/17 Personal directivo, docente y maestranza del Centro Educativo Nº 25 "Justo José de Urquiza", Nogolí, participa con profundo dolor el fallecimiento del profesor Oscar Eduardo Mateo Durisch, haciendo llegar nuestras más cálidas condolencias a su familia. Q.E.P.D. Falleció el 01/01/17 Directores, facultativos y personal del Sanatorio Ramos Mejía SRL, lamentan con profundo pesar la desaparición física de su compañero de trabajo y amigo. Saludamos a su familia y deseamos que tengan una pronta resignación. ORACION SIMPLE Señor, haz de mí un instrumento de tu paz, donde haya odio, ponga yo amor, donde haya ofensa, ponga yo perdón, donde haya discordia, ponga yo unión, donde haya error, ponga yo verdad, donde haya duda, ponga yo la fe, donde haya desesperación, ponga yo esperanza, donde haya tinieblas, ponga yo luz, donde haya tristeza, ponga yo alegría. G.S. B. L. ATENCION AL PUBLICO AVISOS FUNEBRES HORARIO DE VERANO desde el 2 de enero de 2017 Av. Lafinur 924. San Luis Tel: 0266 4422037 LUNES A VIERNES de 8 a 16 hs. SABADOS de 8 a 12 hs. SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS por la tarde de 18 a 19 hs. Martes 3 de enero de 2017EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA La ventana al pasado 29 Sociales San Luis Cumpleaños Hoy está cumpliendo años mi bb hermoso Agustín Blanco que la pases bien amor... muy orgullosa de ser tu hermana. Soy... Roci Delfi. Jóvenes del Conservatorio Beethoven y de la agrupación coral el Orfeón Puntano, en el escenario del salón de actos de la escuela “Paula Domínguez de Bazán” de la ciudad de San Luis, en 1934. Sentados en primer plano el maestro don Augusto Müller, director del Orfeón Puntano y las señoras Celia Garro de Müller y Ester Pintos de Mendoza, directoras del conservatorio Beethoven. Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis. Noticias de ayer Periódico La Opinión martes 3 de enero de 1942 Información telegráfica del interior y exterior a cargo de nuestras agencias Dos barcos de guerra británicos fueron hundidos El Dr. Edmundo Correas se trasladará a Estados Unidos El almirantazgo británico informó hoy oficialmente que, como consecuencia de haber chocado con minas submarinas, se hundieron en aguas del Mediterráneo los barcos de guerra británicos “Kandar” de 1.690 toneladas y “Neptuno” (foto), de 7.165. En el Atlántico ha sido hundido el destructor británico “Stanley” El Ministerio de Instrucción Pública de la Nación acaba de encomendar una importante misión al rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Dr. Edmundo Correas (foto), quien en el transcurso del Londres— Durante un combate corriente mes se trasladará a la librado en aguas del Atlántico, Unión, con el fin de estudiar en la ha sido hundido el destructor briRepública del Norte el sistema de tánico “Stanley” (foto arriba) y el Enseñanza Universibuque auxiliar “Audacity” taria. (foto abajo). De que nos reíamos hace 10 años Corrieron también la misma suerte dos buques mercantes que formaban el convoy atacado. Tres submarinos y dos aviones enemigos fueron los que destruyeron a los británicos. La captura de Bardia El Cairo— Oficialmente se anunció en esta ciudad que en la captura de Bardia, los británicos hicieron 5.000 prisioneros. Sociales Un espacio para publicar tu saludo Cumpleaños También fue hundido el buque auxiliar “Audacity” y dos barcos mercantes María Celeste, la primera beba de 2007 en la capital sanluiseña. Nació en el Materno Infantil a las 07:13 horas. (Pág. 5). Felices 15 años Sofía Celina Chirino. Te amamos tus papis Héctor, Verónica, tu hermano Mariano, tus abuelas Marga y Tila, tus tíos, tías, primos y prima... ¡Qué seas muy feliz hoy y siempre! Homenaje Con motivo de cumplirse el primer aniversario de la muerte del Dr. Carlos M. Noel, en la Casa Radical ha sido inaugurado un busto del extinto. Las últimas lluvias Informó el Ministerio de Agricultura de la Nación que las últimas lluvias han beneficiado los cultivos, en especial los campos de pastoreo, donde la sequía causó mortandad en la hacienda. Graduación Aniversario Nacimiento publicación sin cargo Envianos el texto y la foto [email protected] [email protected] (VM) 30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Martes 3 de enero de 2017 El Azar Nacional Provincia El Primero Matutina Vespertina Nocturna 1 9461 7884 5477 3128 El Primero 1 Mendoza Matutina Vespertina Nocturna 6588 5048 7544 4420 Córdoba Matutina 1 Profesor MARIO ORTEGA Titular de la Agencia Nº 60 Extraoficial Sorteo Nº 16.944, 16.945, 16.946 y 16.947 del Lunes 2 de enero Vespertina Nocturna 3359 8823 6870 El Primero 1 San Luis Matutina Vespertina Nocturna 6112 3293 0694 4480 El Primero 1 1675 Matutina Vespertina Nocturna 5972 4673 8462 2 3636 7811 3654 9627 2 4718 6475 8258 8083 2 7841 9905 5331 2 4536 4514 1535 3503 2 4633 1570 7526 3 3638 4231 6158 8198 3 7483 7885 3031 3430 3 8918 5418 1157 3 6489 0078 0911 6784 3 1297 5692 0889 1059 4 7616 4865 0301 6589 4 4638 0676 4557 0911 4 8448 4411 0703 4 9649 2909 4950 4103 4 4326 0258 7307 9505 9316 6195 5 3111 5953 5168 6031 5 8737 2056 9992 5 3069 0920 0738 5 6662 2130 4885 5 1414 6127 6 3890 8733 9792 4742 6 2223 7275 8722 8479 6 8220 2082 9507 6 8576 2875 7420 3006 6 2728 7404 2514 2554 7 4337 0008 1372 5508 7 9922 7241 4830 5425 7 5883 6715 1789 7 0301 5083 4604 9196 7 8597 8027 0229 1258 1374 4990 8457 2803 7399 8 1421 2853 9162 5066 8 4774 8258 2593 8 8531 1367 0574 8362 8 7917 7859 9 8910 5990 3432 0118 9 9446 0923 0786 1673 9 8808 0552 1665 9 6670 4903 1551 3884 9 8048 8429 8761 8710 10 5777 1666 3405 2291 10 8485 8087 0393 8618 10 1169 6469 1769 10 7140 0456 4886 1283 10 2583 0825 0605 5598 9248 4651 2716 8618 11 2874 2920 2667 8516 11 2589 5893 1868 11 8226 4688 7165 6934 11 9968 9766 0221 2555 6254 12 3478 5507 2981 3602 8989 11 8724 1221 8 1216 2042 5792 9809 12 4958 1060 5566 12 5457 3799 3556 1052 3665 1117 13 5109 5764 3293 3740 13 7233 7337 1101 7154 13 9424 7235 9261 13 6154 0868 0553 5251 13 1347 0357 4523 8253 14 9945 9553 6228 2602 14 6738 7505 1667 8913 14 4955 8421 2152 14 5571 8148 1081 8565 14 6891 9794 2566 5694 15 6384 7087 2240 12 9372 12 7648 3616 0801 3345 15 7607 5568 9942 3089 15 4460 4563 15 0682 5453 4781 15 8426 6417 0002 16 0957 4171 6588 4763 16 5080 2913 4322 4707 16 7672 5401 3289 16 4449 0554 8174 3167 16 4793 4678 4582 17 9384 2467 3010 6596 17 1374 1427 2439 7188 17 6665 9299 7416 17 5418 7862 4454 7000 17 7615 4543 5983 8652 18 6579 6257 0828 7947 18 6825 4604 7669 7007 18 2908 6357 3277 18 5335 1622 0083 9281 18 1976 4393 8537 4542 19 3535 8800 3070 5354 19 0176 9428 3205 9474 19 2044 6003 0751 19 9010 4237 6902 0513 19 9938 2523 5460 7362 20 9081 8400 8270 1139 20 6445 3535 3735 7442 20 6035 4670 9280 20 3470 3854 6554 4007 20 0347 4380 7176 4804 Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza 1985 Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Sorteos demorados a la cabeza 0 88 25 156 50 505 75 78 0 110 25 166 50 35 75 90 0 209 25 27 50 35 75 89 0 83 25 57 50 189 75 6 0 1 2 49 26 27 52 51 52 250 76 77 84 1 2 171 26 27 32 51 52 529 76 77 187 1 2 86 26 27 166 51 52 40 76 77 17 1 2 120 26 27 29 51 52 225 76 77 66 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 127 122 55 0 28 29 30 59 199 92 41 38 56 112 21 150 187 206 87 282 9 141 14 33 15 20 45 47 76 73 140 136 263 10 8 133 148 105 25 65 3 113 135 42 111 27 164 5 67 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 32 143 16 139 63 151 365 31 193 123 93 39 238 12 275 79 98 160 69 24 48 7 202 78 1 103 70 57 3 79 80 85 37 4 5 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 54 201 46 2 96 29 13 62 64 11 382 4 174 60 115 18 51 53 128 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Atrasados a la cabeza Centena 3 Decena 0 Unidad 6 28 29 30 95 158 120 25 138 26 20 113 58 63 37 4 15 29 172 23 0 240 99 96 68 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 54 55 30 21 154 28 208 14 11 220 7 378 36 16 82 84 9 1 334 39 44 2 5 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 8 49 164 45 80 86 34 275 140 683 83 53 117 24 98 73 12 284 38 303 225 74 18 78 196 55 79 80 10 4 5 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 170 56 76 221 274 69 104 3 13 128 131 88 173 19 47 79 85 81 64 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 17 24 146 3 18 sort. 0 15 sort. 1 15 sort. 8 sort. 17 sort. 9 13 sort. 0 10 sort. Centena 9 Decena 0 Unidad 1 29 30 Cabeza Cinco Diez 00 09 06 50 59 56 Probables Los últimos 10 sorteos 128 477 884 641 792 948 373 773 235 517 Los últimos 10 sorteos Quini 6 91 9 23 86 336 94 127 184 173 113 43 56 81 53 8 125 118 60 61 183 120 11 70 53 54 55 18 287 88 72 255 2 142 12 4 473 99 83 19 32 132 193 0 59 320 100 26 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 110 17 sort. 8 18 sort. 7 16 sort. 16 sort. 81 sort. 6 14 sort. 3 8 sort. 78 31 3 79 80 359 14 4 5 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 49 51 52 128 7 41 28 44 15 6 62 114 33 65 189 3 425 22 126 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Centena 6 Decena 0 Unidad 8 Centena 9 Decena 4 Unidad 5 96 93 01 06 03 Cabeza Cinco Diez 23 sort. 1 12 sort. 4 21 sort. 8 sort. 22 sort. 4 18 sort. 1 12 sort. 33 Revancha $ 12.656,40 $ 67,15 6+2 jacks 6+1 jacks 6 aciertos Vacante Vacante Vacante $496.188.472 $ 11.222.964 $ 23.873.125 Primer premio Vacante $ 9.000.000 Importe del Pozo Primer premio Pozo acumulado: $ 51.000.000 $ 181.092,02 13 sort. 0 13 sort. 0 12 sort. 11 sort. 48 sort. 9 42 sort. 7 25 sort. Centena 7 Decena 3 Unidad 0 Los más atrasados Cabeza Cinco Diez 99 896 sort. 53 367 sort. 59 362 sort. 47 71 sort. 74 68 sort. 95 65 sort. 29 51 sort. 85 43 sort. 47 32 sort. 5+2 jacks 5+1 jacks 5 4+2 jacks 4+1 jacks 3+2 jacks 0 8 11 23 382 325 $ 24.000 $ 1.500 $ 800 $200 $ 100 $100 Sale o sale 01 06 10 34 36 41 $ 2.716.380,36 20 - La fiesta 21 - Mujer 22 - Loco 23 - Cocinero 24 - Caballo 25 - Gallina 26 - La misa 27 - El peine 28 - El cerro 29 - San Pedro 30 - Santa Rosa 31 - La luz 32 - El dinero 33 - Cristo 34 - La cabeza 35 - Pajarito 36 - Castaña 37 - Eucaliptus 38 - Piedras 39 - Lluvia Cabeza Cinco Diez 60 - La virgen 61 - Escopeta 62 - Inundación 63 - Casamiento 64 - Llanto 65 - El cazador 66 - Lombrices 67 - Mordida 68 - Sobrinos 69 - Vicios 70 - Muerto sueño 71 - Excremento 72 - Sorpresa 73 - Hospital 74 - Gente de negro 75 - Besos 76 - Las llamas 77 - Pierna de mujer 78 - Ramera 79 - Ladrón 80 - La bocha 81 - Las flores 82 - La pelea 83 - Mal tiempo 84 - La iglesia 85 - Linterna 86 - El humo 87 - Los piojos 88 - El papa 89 - La rata 90 - El miedo 91 - El excusado 92 - El médico 93 - Enamorado 94 - Cementerio 95 - Anteojos 96 - Marido 97 - Mesa 98 - Lavandera 99 - Hermano 79 80 66 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 104 276 122 238 12 76 44 162 33 28 48 124 35 45 6 14 24 529 177 5 43 sort. 1 29 sort. 5 28 sort. 5 16 sort. 9 19 sort. 13 sort. 27 sort. 4 14 sort. 6 9 sort. 51 732 sort. 98 529 sort. 24 494 sort. 86 76 sort. 46 72 sort. 80 63 sort. 80 52 sort. 49 45 sort. 23 44 sort. Brinco Vacante $ 3.500.000 Pozo acumulado: $ 549.000.000 03 04 08 17 25 30 Primer premio Vacante $ 19.982.349 5 aciertos $ 67,15 00 18 24 26 38 39 3 aciertos $ 15,00 Importe del Pozo Pozo acumulado: $ 22.000.000 5 aciertos $ 658.834,54 13 $ 50.679,58 41 15 18 51 93 VACANTE: $ 10.000 2 y 3 aciertos 25 ganadores Prox. Sorteo: 09/01/2017 Valor próxima apuesta $2 $ 6.999,96 860 10.979 SORTEO Nº 685 del 2/1 COMODIN 25 4 aciertos Premio extra: 190 ganadores con $ 15.789,47 c/u 40 - El cura 41 - Cuchillo 42 - Zapatillas 43 - Balcón 44 - La cárcel 45 - El vino 46 - Tomates 47 - Muerto 48 - Muerto que habla 49 - La carne 50 - El pan 51 - Serrucho 52 - Madre e hijo 53 - El barco 54 - La vaca 55 - La música 56 - La caída 57 - El jorobado 58 - Ahogado 59 - Las plantas 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 78 31 105 34 17 133 26 67 143 202 369 170 205 46 68 7 23 75 87 2 1 89 Los más atrasados Los sueños 00 - Huevos 01 - Agua 02 - Niño 03 - San Cono 04 - La cama 05 - Gato 06 - Perro 07 - Revólver 08 - Incendio 09 - Arroyo 10 - Cañón 11 - Minero 12 - Soldado 13 - La yeta 14 - Borracho 15 - Niña bonita 16 - El anillo 17 - Desgracia 18 - Sangre 19 - Pescado 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 54 55 Sorteo Nº 877 Del día 02/01 08 10 24 29 35 43 15 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 53 21 91 146 29 59 115 110 88 93 82 121 221 164 0 53 64 19 107 9 4 173 Atrasados a la cabeza 14 sort. 3 18 sort. 6 Sorteo Nº 2401 del día 02/01 06 18 25 29 43 45 5 aciertos 29 30 462 673 972 675 948 479 095 368 601 917 Desquite Siempre Sale 28 32 220 261 92 209 11 77 97 80 70 15 25 10 198 213 47 51 38 55 165 494 56 54 50 36 34 30 Primer premio Vacante $19.084.147 1.866 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 3 4 5 3 41 36 194 Los últimos 10 sorteos Primer premio Vacante $ 10.000.000 4 aciertos 24 93 5 361 14 45 121 64 55 62 81 30 97 172 37 16 173 42 98 0 28 80 123 33 315 73 358 7 69 280 426 148 2 1 100 197 292 40 765 76 77 131 69 Probables 13 19 20 22 32 38 Jackpot 9 * 4 5 aciertos 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 85 75 736 480 694 293 112 593 758 375 488 832 720 08 18 23 25 29 34 $ 176,48 79 80 78 23 98 51 52 20 13 45 49 47 65 69 67 07 11 30 34 43 44 710 96 50 54 Los últimos 10 sorteos Tradicional 4 aciertos 54 55 39 26 27 Probables Segunda Vuelta $ 26.103,83 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 25 8 37 192 870 823 359 496 962 512 290 885 343 030 Loto Sorteo Nº 2424 del día 02/01 53 34 56 8 32 58 76 111 235 65 68 54 67 130 106 125 250 19 239 59 43 203 11 68 64 61 08 04 01 Los últimos 10 sorteos Tradicional 16 29 30 49 136 26 12 230 169 63 3 20 15 145 17 305 139 110 9 38 18 21 102 31 366 27 Atrasados a la cabeza 34 sort. 9 24 sort. 6 21 999 sort. 63 467 sort. 97 420 sort. 58 126 sort. 08 73 sort. 53 68 sort. 33 37 sort. 71 36 sort. 81 35 sort. Probables 95 104 28 48 Los más atrasados 420 544 048 588 115 049 549 437 752 543 5 aciertos 13 316 Atrasados a la cabeza 34 sort. 6 24 sort. 9 61 679 sort. 51 529 sort. 38 378 sort. 33 141 sort. 87 103 sort. 08 96 sort. 96 69 sort. 29 29 sort. 51 29 sort. Probables 246 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 Los más atrasados 50 503 sort. 91 390 sort. 58 363 sort. 67 78 sort. 49 66 sort. 74 64 sort. 67 58 sort. 49 48 sort. 23 44 sort. 34 25 28 37 101 47 46 200 38 80 85 5 57 235 68 29 48 87 45 150 1004 201 1 69 Atrasados a la cabeza 27 sort. 6 37 sort. 5 Los más atrasados Cabeza Cinco Diez 65 46 2826 Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs. Martes 3 de enero de 2017 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA Sol Temperatura El clima 21 San Juan LOCALIDAD Córdoba La Rioja MINIMA MAXIMA 20ºC 16ºC 16ºC 28ºC 29ºC 31ºC Soleado Villa Dolores Quines Algo nublado Parcial nublado Merlo Nublado Inestable Mendoza La Toma San Luis Villa Mercedes Merlo Río Cuarto Lluvia Villa Mercedes LOCALIDAD MINIMA MAXIMA San Luis Villa Mercedes Merlo 19,0ºC 15,5ºC 18,6ºC 34,2ºC 33,8ºC 30,3ºC Pronóstico San Luis (ciudad) MAÑANA HOY Tormenta Justo Daract Nieve Neblina Helada San Rafael Viento leve Gral. Alvear Unión Viento regular Nubosidad variable. Probables chaparrones y tormentas por la madrugada. Desmejorando nuevamente por la noche. Vientos de direcciones variables, cambiando al norte. Humedad: 60% Algo nublado. Vientos leves del este. Humedad: 45%. PASADO MAÑANA Algo nublado. Vientos leves del este. Humedad: 40%. MAÑANA 30% 10% PASADO MAÑANA 15% Lluvias N Viento moderado fuerte Santa Rosa Viento direcc. variable LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS San Luis a Santa Fe - 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs. Cata Internacional – Flecha Bus Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156 San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa - 20:20 hs. San Luis a Buenos Aires - 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45 hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs. San Luis a Córdoba - 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs. San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40 hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs, San Luis a San Nicolás de los Arroyos - 23:10 hs. AYER AL MES 0,0 0,0 0,5 10,0 2,0 77,3 ENERO 2016 Menguante 19/1 Llena 12/1 Nueva 27/1 Estado de los diques La Florida P. de los Funes Cruz de Piedra Antonio E. Agüero Nogolí P. de las Carretas Luján San Felipe La Huertita V. Gral. Roca Piscu Yaco El Saladillo Las Palmeras Boca del Río La Estrechura B. Vidal de Battini Vulpiani Chico -0,48 b/c +0,09 s/c 0,00 a/n -3,30 b/c -2,10 b/c -1,20 b/c + 0,02 s/c -2,50 b/c -5,94 b/c -0,02 b/c -0,01 b/c -4,40 b/c -3,00 b/c -0,10 b/c -3,29 b/c +0,01 s/c +0,14 s/c +0,02 s/c 140,6 194,2 159,4 Temperaturas Bs. As. Córdoba Río Cuarto Villa Dolores San Juan Mendoza San Rafael 22 24 21 24 22 22 16 29 34 30 35 36 29 28 Fuente: F.A.A. y El Diario de la República Elaboración: El Diario de la República. Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario de la República, INTA VM y Univ. de La Punta. AEROLINEAS ARGENTINAS Lunes a domingo Por la Mañana Sale de Bs As 7:45 llega a San Luis 9:20 20 DE JUNIO S.A. DESTINO SAN JUAN RETIRO HORARIO 07:15 HS. 22:15 HS. Sale de San Luis 10:15 llega a Bs As 11:30 Por la tarde Sale de Bs As 19 llega a San Luis 20:35 Sale de San Luis 21:15 llega a Bs As 22:35 Fechas a consultar 24, 25 y 31 SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222)) CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 12:40, 15:00, 00:10 BUENOS AIRES 18:10, 20:20, 23:55 MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las 06:15) 06:15, 14:40, 19:45 RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00 VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10 SAN JUAN 03:15, 07:10, 07:20 MAR DEL PLATA martes y viernes 16:40 San Luis a Villa Mercedes - 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15 hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs. EL MENDOCINO BUENOS AIRES 22:30, 23:30 MENDOZA 05:15 05:50 San Luis a Neuquén - 06:00 hs. Salidas: Rosario 20:20 hs. todos los días Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días Río Cuarto 20:20 hs. todos los días San Juan 04:15 hs. todos los días San Luis a San Rafael - 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs. San Luis a San Juan - 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05 hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs. San Luis Villa Mercedes Merlo Lunas Horarios de vuelos Horario de colectivos Salida diaria de micros San Luis a Mendoza - 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05 hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20 hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs .- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00 hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs. LOCALIDAD Puesta 20:38 Bajo cota - b/c A nivel - a/n Sobre cota - s/c Sin datos - s/d Probabilidades de lluvia HOY Salida 06:21 Creciente 5/1 Temperaturas de ayer Llovizna San Luis 31 DEL SUR Y MEDIA AGUA Reservas al Tel. 4421644 LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS. Fuente consultada Viajes no comunes. Teléfonos útiles San Luis (0266) Aeropuerto 4422457/4422427 Aeropuerto Internacional Valle del Conlara 02656-481181 Bomberos de la Policía 4423358 Bomberos Voluntarios 4429444 San Luis Solidario (emergencias 103) 4422575 Hospital de Salud Mental 4422007 Policía de la Provincia 4423236 Policía de Tránsito 4423119 Comisaría del Menor 4423509 Policlínico Regional 107 - 4425025 Hospital Materno Infantil 4425045 EDESAL 0800-222-333725 Cruz Roja 4431911 Dirección de Turismo 4423479 Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882) Policía Federal 4426777-4424205 SerBa 0800-666-6751 Canal 13 4424187 Dirección Provincial de Gas 4424650 Ecogas San Luis 08109998000 Ecogas Villa Mercedes 08109998000 Telefónica 114 El Diario de la República líneas rotativas 4422037 FONOVIDA 0266 - 4442212 FM Lafinur 0266 - 4437304 ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs) 130 0266-4423047 Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.) Servicio Meteorológico 0266-4433499 Policía Seguridad Aeroportuaria 0266-4420904 Ente de Control de Rutas Provinciales 0800-333 2333 Cruz de Piedra (Ruta 20) La Cumbre (Ruta 7) 0800-222 0797 Municipalidad de Juana Koslay 0800-222 0761 Estación de Interconexión Regional San Luis 4420531 Internos: Informes 100- Administración 101Sur y Media Agua 102 Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105 Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110 Villa Mercedes (02657) Corresponsalía en V. M. Bomberos Vol. “El Fortín” Defensa Civil Defensoría del Pueblo Unidad Regional II: Comisaría 8º Comisaría 9º Comisaría 10º Comisaría 11º Policía Federal Intendencia Municipal Policlín. Reg. “J. D. Perón” Clínica de Fracturas Clínica del Niño Sanatorio Mitre SAME Umi EcoGas Obras Sanitarias Mercedes Edesal Maternidad central: 422585 Informe Terminal Omnibus 02657. Tel. 428035 Sanatorio de las Mercedes 423618 Merlo Policía Hospital Edesal Municipalidad Información turística Centro universitario 02657 - 422494 - 436798 422224/422444 103/423155/422112 431513 101/102/420170/423226 420219 422025 423019 437777 423830/422646 422112/423155/422121 423019/421415/422558 Directo y gratuito 107 425554/424417 421163/435538 423366/422796 428786 421777 436391/436399 422046/423013 432000 Gratuito 0800-222-333725 02657. Tel. 421566- 02657 - 435004- (02656) 475146 475848/475133 - Directo y gratuito 107 475154. Gratuito 0800-222-333725 475155/475089 476079 478341 32 EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALMartes 3 de enero de 2017
© Copyright 2025