2 - El Longino de Iquique

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 14 - N° 4.748
Valor $ 300
Iquique, Lunes 2 de Enero de 2017
Junto a la challa metálica provocaron cortes de energía
2 INCENDIOS
POR GLOBOS
DE LOS DESEOS
Gentileza de Aldo Solimano
Pág. 23
Mágica bienvenida al 2017 Págs. 8-9 y 22
A las 7:52
Difunden derechos
nació primera
de los niños en
guagua en Iquique Pozo Almonte
Pág. 3
Pág. 2
2
El Longino soy
del norte
Crónica
En la actividad, programada bajo el alero del Comité Técnico Asesor CTA de la Gobernación, los niños y las niñas disfrutaron del show de “La Tía Yuyu Eventos y sus personajes”.
Un centenar de niñas, niños y adolescentes de Pozo
Almonte llegaron hasta el
recinto de la piscina municipal de la comuna el viernes
30 de diciembre de 2016,
donde participaron de una
actividad de difusión de sus
derechos, organizada por la
Gobernación del Tamarugal,
y apoyada por el municipio
local.
En la actividad, programada bajo el alero del Comité
Lunes 2 de Enero de 2017
Un centenar de niñas, niños y adolescentes participaron en la actividad.
Gobernación del Tamarugal realizó actividad en piscina municipal
Con cuenta cuentos, colores y música
difunden derechos de los niños en Pozo
Técnico Asesor CTA de la
Gobernación, que orienta y
planifica junto al gobernador las bajadas territoriales
de las políticas del gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet, los asistentes disfrutaron del show
de “La Tía Yuyu Eventos y
sus personajes”, los que
trajeron cuenta cuentos,
payasos,globoflexia, pintacaritas, entre otras sorpresas, siempre enfocados en
difundir de forma lúdica los
derechos internacionales de
las niñas y niños.
El Gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani,
enfatizó en la importancia
de la actividad, la que responde a una de las líneas
de trabajo del gobierno de
la Presidenta Bachelet, que
busca dar garantías a las niñas y niños de Chile.
“La Presidenta Michelle Bachelet está comprometida
con las niñas, niños y adolescentes de Chile. Por ello
es que impulsó la Política
Nacional Niñez y Adolescencia 2015-2025, para dar garantías que protejan y aseguren su desarrollo pleno.
Por eso es que como su representante en la provincia
está el deber de considerar
estas actividades con la
comunidad”, dijo Moraga
Mamani.
Cabe recordar que la Convención sobre los Derechos
del Niño fue aprobada el
20 de noviembre de 1989
por Naciones Unidas. Busca
promover los derechos de
las niñas y niños, cambiando definitivamente la concepción de la infancia. Chile
ratificó este convenio internacional el 14 de agosto de
1990, el que se rige por cuatro principios fundamentales: la no discriminación,
el interés superior del niño,
su supervivencia, desarrollo
y protección, y su participación en decisiones que les
afecten.
Lunes 2 de Enero de 2017
Crónica
El Longino
soy del norte
3
3 guaguas nacieron en las primeras
horas de este 2017 en el hospital
A las 7.52 de la mañana nació el primer bebé iquiqueño de este año 2017 en el
Pabellón de Maternidad del
Hospital Regional Doctor
Ernesto Torres Galdames
de Iquique. Con 3 kilos 170
gramos llegó a este mundo
Mirta Castromonte Torres, Todas las madres que diequien pasó sus primeras ho- ron a luz este primer día
ras en perfectas condiciones de 2017 son extranjeras y
recibirán todos los benefial lado de su madre.
A las 11 horas de este 1 de cios del Programa de Recién
enero dio a luz Albertina Nacido que se centra princiRoque en un parto normal. palmente en la entrega del
Desde Huara fue trasladada ajuar, lo que fue destacado
la mujer de 32 años de edad por la directora del Servicio
que tuvo a su segundo varón de Salud de Iquique, doctoen el Hospital de Iquique, ra María Paula Vera. “Está
pequeño que midió 50 cen- comprobado y es destacado
tímetros y pesó 3 kilos 360 por revistas científicas que
los programas de apoyo a
gramos.
A las 12.46 horas fue el tur- las familias mejoran signifino de Yaneth Medina, quien cativamente la calidad del
hacia los
más peAviso_Iquique_25x6.pdf
1
29-12-16
19:38
debió ser intervenida
en una cuidado
queños”,
enfatizó
la
direccesárea para dar a luz una
tora
del
Servicio
de
Salud
de
niña de 3 kilos 300.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Iquique, que de esta forma
destaca el apoyo que otorga el programa Chile Crece
Contigo.
La seremi de Salud, Patricia
Ramírez, explicó que como
Gobierno quisieron dar la
bienvenida a los primeros
iquiqueños de este 2017 y
también valoró el respaldo
que entrega a las madres el
ajuar. “Esta es una iniciativa
del primer gobierno de la
Presidenta Michelle Bachelet y que se mantiene como
una política exitosa en la
primera infancia”.
El subdirector mèdico
del Servicio de Salud de
Iquique, doctor Felipe Platero, confirmó que todos los
menores se encuentran en
perfecto estado salud y destacó el trabajo que desarrollan los equipos clínicos del
hospital en una fecha tan
importante como Año Nuevo. “Ellos muchas veces sacrifican horas con su familia
para servir a la comunidad
y aunque es su trabajo, de
igual forma es destacable”.
Ajuar
Una de las principales iniciativas del Programa de
Apoyo al Recién Nacido es
la entrega zde ajuares a las
mamás que dan a luz en
A las 7.52 de la mañana nació Mirta Castromonte
Torres, quien pasó sus primeras horas en perfectas
condiciones al lado de su madre.
los hospitales públicos de
nuestro país. Un set de implementos que incluye una
cuna corral equipada, un
paquete de cuidados básicos y estimulación y un paquete de apego y vestuario.
4
El Longino soy
del norte
Crónica
Lunes 2 de Enero de 2017
Faltan seis días para el inicio del
Festival Internacional Iquique a Mil
Sólo faltan seis días para disfrutar de los tres espectáculos
nacionales e internacionales
que trae Iquique a Mil 2017,
festival que se extenderá desde el 7 al 10 de enero y que en
esta octava versión presentará
31 minutos: Romeo y Julieta;
La expulsión de los jesuitas de
Tryo Teatro Banda y The color
of time, que llega desde Francia
a cargo de la compañía Artonik.
En sus siete años de realización
este festival ha convocado a
más de 150 mil espectadores
en tres ciudades de la región,
con 25 espectáculos presentados y 32 funciones, todos ellos
con acceso gratuito. En esta
oportunidad, toda la programación de Iquique a Mil 2017
tendrá lugar en espacios públicos, de esta manera, todos los
asistentes que se reunirán en la
Plaza Prat podrán disfrutar de
los espectáculos.
Para asegurar el acceso de la
comunidad se consideró la entrega de invitaciones para dos
funciones; y quedan las últimas
invitaciones para La expulsión
de los jesuitas, lasque serán
distribuidas el miércoles 4 de
enero en el Teatro Municipal
de Iquique desde las 10:00 a las
14:00 horas, y desde las 15:00 a
las 17:30 horas.
Iquique a Mil iniciará el sábado
7, a las 20:30 horas, con la presentación de 31 minutos: Romeo y Julieta,en la Plaza Prat.
La destacada dupla creativa
de Álvaro Díaz y Pedro Peirano
está detrás de este montaje en
que los personajes de la popular serie infantil presentan una
versión muy libre del clásico de
William Shakespeare.
Con la instalación de cámaras
de seguridad en terminal de
buses municipal de Iquique
se busca erradicar los robos
que eran frecuentes en este
lugar, donde además personal municipal trabaja en
el pintado de la fachada del
recinto.
Son 14 cámaras de vigilancia
que desde hace seis meses se
instalaron en puntos estratégicos del terminal de buses
Municipio instala 14 cámaras de
vigilancia en el terminal de buses
La programación continúa el
domingo 8, también a las 20:30
horas en la Plaza Prat -frente al
Teatro Municipal- con el estreno de La expulsión de los jesuitas, propuesta de la reconocida
compañía Tryo Teatro Banda,
que con una mirada bufonesca,
musical y delirante cuenta un
de la ciudad y que son monitoreadas desde una unidad
de control.
Desde entonces que los delincuentes dejaron de robar a
los pasajeros que agradecen
esta medida que fue iniciativa del ex alcalde Jorge Soria
Quiroga y que hoy mejora el
periodo importante de nuestra
historia colonial: la llegada de
la Compañía de Jesús al país
(1593) y sus esfuerzos por terminar con la Guerra de Arauco.
Una fiesta de colores cerrará el
Festival Iquique a Mil el martes
10 de enero, con el pasacalle
The color of time de la compañía francesa Artonik, que a partir de las 19:00 horas iniciará su
recorrido desde Aníbal Pinto
con Zegers hasta el frontis del
Teatro Municipal de Iquique,
en la Plaza Prat. Esta intervención está inspirada en la Holi,
fiesta sagrada de la India que
invitará al público a ser parte de un ritual colectivo único
que promueve la amistad y la
inclusión a través del baile, la
música y la suspensión de polvos naturales –no tóxicos- de
múltiples colores.
“Estamos muy contentos de
presentar la octava versión de
Iquique a Mil, festival que con
el paso de los años se ha consolidado como uno de los eventos
actual jefe comunal Mauricio
Soria Macchiavello, que para
reforzar la seguridad solicitó
la presencia permanente de
Carabineros en el lugar.
Son 2.500 personas que acuden diariamente al terminal
de buses y normalmente hay
entre 80 y 100 máquinas que
salen a destinos nacionales e
internacionales donde predominan las ciudades bolivianas
de Oruro, La Paz, Cochambamba y Santa Cruz, pero
también se suman Jujuy y
Salta de Argentina y Asunción
del Paraguay. Aquí cabe destacar que el número de tráfico de buses aumenta durante
las semanas previas a Navidad y Año Nuevo, alcanzando
la cantidad de 150.
El recinto enclavado en el
barrio de La Puntilla, cuenta
con enchufes para telefonía
celular y servicios higiénicos
más importantes del verano en
la región de Tarapacá. Este festival reafirma nuestro compromiso como compañía minera
de realizar una contribución
que va más allá de lo económico, fortaleciendo el acceso
a la cultura con espectáculos
de calidad y acceso gratuito”,
comentó Carolina Merino, gerenta de Asuntos Corporativos
de BHP Billiton Pampa NorteCerro Colorado.
Iquique a Mil es organizado
por Fundación Teatro a Mil y es
importante mencionar quecon
la finalidad de aportar al desarrollo artístico de la región,
estas actividades forman parte
del programa de acceso y difusión de proyectos culturales de
excelencia impulsado por BHP
Billiton Pampa Norte-Cerro
Colorado.
Pedro Peirano) – Chile
7 de enero / 20:30 horas / Plaza
Prat
PROGRAMACIÓN
COMPLETA
31 minutos: Romeo y Julieta
De: 31 minutos (Álvaro Díaz y
The color of time
Compañía: Artonik – Francia
10 de enero / 19:00 horas /
Aníbal Pinto con Zegers hasta
la Plaza Prat
consigo el terremoto de abril
del año 2014, pero que recién esta semana dejó ver sus
consecuencias.
Esto debe repararse en los
próximos días de acuerdo
a instrucciones de la máxima autoridad comunal que
además mandató instalar un
stand con información turística para los visitantes nacionales y extranjeros.
La expulsión de los Jesuitas
Compañía: Tryo Teatro Banda
– Chile
8 de enero / 20:30 horas / Plaza
Prat
Municipio
busca darle
mayor
seguridad
al terminal
de buses.
que son gratuitos, los que se
encuentran en etapa de remodelación con personal municipal, por lo que se llama a
la comunidad a su cuidado.
Además la fachada del inmueble se está pintando.
Una de las ingratas sorpresas
que se evidenció en los últimos días fue la aparición de
hoyos en el pavimento que
son a causa del agua de mar
que llegó hasta el recinto en
el pasado tsunami que trajo
CITACIÓN A JUNTA DE ACCIONISTAS
El directorio de PARQUE INDUSTRIAL HUANTAJAYA S.A.C.I. en junta de fecha 21 de diciembre del
año en curso cita a Junta Ordinaria de Accionistas
a celebrarse el día 20 de enero de 2017 en calle
Filomena Valenzuela N°395 depto. 402 de Iquique
que tratará sobre la aprobación del Balance Anual.
Además cita a Junta Extraordinaria de Accionistas
a celebrarse el día 20 de enero de 2017 en calle
Filomena Valenzuela N°395 depto. 402 de Iquique
que tratará sobre la enajenación del 100% del activo social.
Exhaustiva limpieza de
caletas y borde costero
Un trabajo fuerte de limpieza se realiza en las caletas y borde costero a cargo de las cuadrillas y maquinaria de aseo y ornato de la
Municipalidad de Iquique, donde incluso se utilizó un dron para
rastrear las áreas con focos de basura.
Mantener limpia la ciudad es tarea de todos, pero a veces no faltan las personas que ensucian el entorno, por lo mismo es que se
deben redoblar los esfuerzos de parte del personal municipal para
dejar impecable la comuna.
Y durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo es la época del año
en que más se ensucia, pero no solo en la urbe, sino que también
en las caletas y borde costero, por lo que la Dirección de Aseo y
Ornato cuenta con un plan de acción, según lo señaló el director
de la Dirección de Aseo y Ornato de la IMI, Carlos Morales.
El funcionario mencionó además que la preocupación por el aseo
de las caletas es constante y minuciosa, a tal punto que se utilizó un dron que sobrevoló toda el área de la Caleta Los Verdes
donde se detectó la presencia de dos improvisados vertederos
clandestinos.
Crónica
Lunes 2 de Enero de 2017
El Longino
soy del norte
5
En actividad organizada por la Agencia de Calidad de la Educación
Establecimientos de Tarapacá conocieron
conceptos de mejoramiento escolar
en Jornada de Orientación Territorial
La Agencia de Calidad de la Educación Macrozona Norte, realizaró una Jornada de
Orientación Territorial en la que participaron representantes de comunidades educativas de establecimientos de las provincias
del Tamarugal e Iquique. El principal propósito de la actividad fue dar a conocer los
principales objetivos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación en el
contexto del Año de la Calidad y las principales funciones, énfasis y orientaciones de
la Agencia.
Mabel Bustos, Directora de la Macrozona
Norte de la Agencia de la Calidad de la Educación, precisó que los objetivos de la jornada “apuntaron también a conocer conceptos
de mejoramiento escolar y una propuesta
de análisis y uso de datos para reflexionar
sobre el ciclo de mejoramiento continuo y
el cambio institucional”. Agregó que es relevante además que los colegios “puedan
analizar e interpretar datos en función de la
toma de decisiones para la mejora”.
Millaray Martínez García, profesional de la
División de Información a la Comunicad de
la Agencia de Calidad de la Educación, enfatizó que “el cambio educativo es necesario
e importante, ya que su objetivo último es
mejorar la calidad del aprendizaje de los
estudiantes”.
Juan Flores, director de la escuela básica
F-62 de Camiña, resaltó que “estamos participando de la evaluación progresiva y el
año pasado comenzamos a trabajar en los
estándares e indicadores de calidad, lo que
nos ha permitido ir aunando esfuerzos con
tal de que los aprendizajes de nuestros niños sean de mejor calidad”.
La Jornada de Orientación Territorial, la cual
estuvo marcada por experiencias sobre convivencia escolar, consideró en su programa
tres módulos: el primero, la presentación
Dan el vamos a Centro
Día del Programa Calle
“Este es un gran apoyo, tener una casa de acogida
donde alimentarnos y asearnos. Además la posibilidad
de contar, por ejemplo, con
una lavadora para nuestra
ropa, son cosas que te cambian la vida. Nosotros también somos personas, pero
que por distintas situaciones
perdimos todo. Hoy gracias
a la ayuda de la UNAP, tengo
nuevamente mi matrícula
de pescador, mis documentos, mi pensión, y ahora
estoy trabajando con mis
hermanos y luchando para
recuperar mi embarcación
y salir adelante” .Jaime Bolados, pescador iquiqueño
y beneficiario del programa
calle”.
Como él otros 29 hombres
y mujeres tendrán la oportunidad de acceder a este
Centro Día, inaugurado por
los beneficiarios del Programa Calle, junto al Rector de
la UNAP, Gustavo Soto Bringas; la representante de la
Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, Cecilia Muñoz y el Director de
la Fundación para el Trabajo
UNAP, Rodrigo Guagama.
En la oportunidad, la representante de la Seremia de
Desarrollo Social, destacó
que la labor que se efectúa con la gente de Calle es
difícil y requiere de una gran
dedicación y profesionalismo “Es de gran trascendencia contar con especialistas
para este trabajo, ya que
involucra muchos ámbitos,
social, sicológico, al igual
que elementos prácticos
para una efectiva reinserción, por lo que la labor que
desarrolla la Fundación, con
el financiamiento del Ministerio y la ayuda de la Seremía de Desarrollo Social, es
fundamental para el éxito”.
IMAGEN
Por otra parte el Rector
de la UNAP, afirmó que es
muy satisfactorio dar cuenta de cómo la Universidad,
además de trabajar en el
ámbito de la docencia e
Reconocen a empresas que dan
oportunidades a jóvenes infractores
Siete empresas fueron reconocidas por el Servicio Nacional de Menores (Sename) en
conjunto con la Corporación
Opción, por brindar las facilidades para que jóvenes que
han sido sancionados por infringir la ley, puedan desempeñarse laboralmente.
Las empresas que aportan
en el proceso de reinserción
de los once adolescentes son
Vilas Motor, Unimarc, Pronto
Copec, Alfago, Brotec, Fragas
e Hidroplant.
La directora del Programa de
Intermediación Laboral (PIL)
de la Corporación Opción,
Bárbara Sepúlveda, explicó
que “a través de mis gestiones me he encontrado con
dos opiniones. Aquellos que
creen que el castigo es el
camino para combatir la delincuencia y otros que creen
que dar oportunidades de
reinserción puede ser la solución. Ahora estoy con esta
calidad de personas, aquellas
que logran darse cuenta que
el castigo por sí solo, no conduce a nada”.
Enfatizó, además, que “creemos que las empresas al
generar mayores oportunidades, aceptar las diversas
realidades como parte de
la vida cotidiana, el reconocer experiencias distintas de
vida, hace que comprendan
y empaticen con contextos
sociales ajenos a su habitualidad, agregándole con ello,
valor a su funcionamiento
empresarial”.
Para el director regional (S)
del Sename, Víctor Echeverría, esta instancia de reconocimiento, organizada por el
organismo colaborador, Corporación Opción, es un gran
e importante avance en el
objetivo de reinsertar de una
mejor manera a los jóvenes,
El principal propósito de la actividad fue dar a conocer los principales objetivos del
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación en el contexto del Año de la
Calidad.
de los principales énfasis de trabajo de la
Agencia de Calidad de la Educación; el segundo, un taller de uso de datos para la
investigación, cumple con
su compromiso social, a
través de la Fundación para
el Trabajo UNAP y todos
sus profesionales, quienes
gracias a la confianza depositada , están hoy ayudando
activamente a la incorporación de la gente de calle en
la sociedad”.
En tanto, el director de la
Fundación UNAP resaltó
“Este centro se constituirá
en un gran avance, puesto que es el recinto ideal
para atenderlos en el área
psicosocial con psicólogas y
trabajadoras sociales; como
así también mediante el
voluntariado, en talleres y
actividades que involucren
un mejor uso de su tiempo
y una reincorporación concreta a la sociedad”.
quienes requieren de una
oportunidad a fin de reconducir sus vidas.
“El programa PIL ha contribuido en la tarea de reinsertar de
gran manera, debido a que
los jóvenes que ingresan al
programa reciben herramientas y capacitación para enfrentar nuevamente y de una
manera distinta, a la sociedad.
Sin embargo, de nada serviría
este trabajo si no existiera por
otra parte el lugar donde puedan desempeñarse y es ahí
donde cobra gran importancia
la empresa privada, quienes
abren sus puertas para concretar finalmente el anhelado
deseo de reinserción”, puntualizó el director regional (S)
del Sename.
toma decisiones y el tercero, un trabajo
práctico que tuvo como cierre presentaciones y puesta en común.
El rector
de la
Unap,
Gustavo
Soto, en
el tradicional
corte de
cinta.
6
El Longino soy
del norte
Un llamado a toda la comunidad y a los turistas que por
estos días están en la región
hizo la Seremi de Salud de
Tarapacá, Patricia Ramírez,
para que no dejen de visitar
Pisagua tras la confirmación
de presencia de marea roja
en su litoral, ya que las autoridades están trabajando en
conjunto con los pescadores
y restaurantes de la zona
para que cumplan con la medida, recibiendo el completo
apoyo de los habitantes del
lugar.
Así lo confirmó Ramírez tras
la visita en terreno a Pisagua
que realizó con la Gobernación del Tamarugal. “En las
conversaciones con los sindicatos de pescadores y los
dueños de restaurantes nos
encontramos su absoluta
disposición a colaborar con
nosotros y acatar la prohibición de extraer mariscos bivalvos, así que por lo mismos
invitamos a los habitantes
del resto de la región a no
asustarse por la marea roja,
ya que estamos trabajando
para garantizar que no se
Más de 30 dirigentes sociales
de la región participaron en un
desayuno donde se informó sobre la evaluación del Registro
Social de Hogares a un año de
su implementación, así como
destacarlos por su compromiso
y participación en una actividad organizada por la Seremi
de Desarrollo Social de Tarapacá en la sede social de la villa
Puchuldiza.
Es así que la seremi Mariela
Basualto valoró la presencia de
los dirigentes de Alto Hospicio,
Iquique, representantes de unidades vecinales, organizaciones
Crónica
Autoridades y pescadores
trabajan para que marea roja
no afecte turismo en Pisagua
consuman alimentos que pudiesen estar contaminados”.
Del mismo modo, la Seremi
de Salud explicó que los productos marítimos de Pisagua
no están siendo distribuidos
para abastecer otros puntos
de venta en la región, como
el Mercado Centenario de
Iquique, así que no hay posibilidad de encontrar mariscos del litoral de Huara en
otras comunas de Tarapacá.
PROCEDIMIENTO
Respecto al tiempo que puede durar la marea roja, la
autoridad sanitaria informó
que para levantar la prohibición de extracción y comercialización de mariscos se
deben confirmar dos muestras que den negativo en
los exámenes que realiza el
Instituto de Salud Pública en
Santiago.
En ese marco, los pescadores colaborarán para conseguir las muestras de los putos de extracción, para que
el monitoreo se haga en forma oportuna y así obtener
rápidamente los resultados.
Por su parte, los dueños de
restaurantes ya se comprometieron a abastecerse de
mariscos de otras caletas de
la región, para así mantener
su oferta gastronómica a
la vez que dan la seguridad
necesaria para no afectar la
salud de los turistas.
En cuanto a la vigilancia
Lunes 2 de Enero de 2017
Ardua tarea para que marea roja no afecte el turismo en Pisagua.
epidemiológica, se estableció coordinación con la posta
de Pisagua para monitorear
y reportar de forma inmediata los eventuales casos
de consultas por diarreas e
intoxicaciones alimentarias,
las cuales no se han registrado a la fecha.
gracias por su colaboración y
preocupación c on sus vecinos.
Quisimos expresarles lo que es
el mandato de la Presidenta
Michelle Bachelet, de trabajar
con la gente”, expresó.
ministerio durante el presente
año.
También se resaltó a los medios de comunicación, recibiendo esta distinción Diario
El Longino, Iquique TV y las radios Bravissima y La Mega por
la difusión de los programas y
distintos servicios del Ministerio de Desarrollo Social.
Dirigentes se informan sobre
avances de Registro Social de Hogares
gremiales y clubes del adulto
mayor. “Este es un momento
para despedir el año junto a
ustedes y destacar los avances
en nuestro sistema de focalización que es el Registro Social de
Hogares que ha permitido que
más familias del Estado accedan a beneficios e incluso que
estudiantes puedan contar con
la gratuidad”.
Es así que destacó que este sistema reemplazó el 1 de enero
de 2016 a la ex Ficha de Protección Social y es un instrumento
de focalización con el que cuentan más de 88 mil familias en la
región de Tarapacá.
Asimismo, precisó que este sistema que cambió los puntos de
las antiguas ficha por tramos,
tiene en Iquique 46 mil familias,
mientras que en Alto Hospicio
sobre 33 mil familias.
Asimismo, la autoridad valoró
el hecho que sean más las familias vulnerables que pueden
acceder a subsidios y bonos
gracias a la información que
estas presentan en materia de
focalización en los municipios
y que se cruza con los distintos
servicios del Estado “garantizando que llegue a quienes más
lo necesitan”.
La autoridad hizo un llamado a
los vecinos a ir a los municipios
La intendenta Claudia
Rojas junto
a la seremi
de Desarrollo Social,
Mariela
Basualto,
participaron
en un desayuno con
dirigentes
sociales.
e ir informando sobre los cambios que presenten sus familias para que esto se vea reflejado en el Registro Social.
En la actividad participó la intendenta Claudia Rojas, quien
destacó tener este encuentro
con dirigentes sociales. “Queremos terminar el año agradeciendo en un desayuno, estar
con los dirigentes sociales
más emblemáticos y darles las
DESTACADOS
En la actividad se destacó a
los dirigentes sociales por su
participación y colaboración
en los distintos programas del
Escolaridad promedio de los
chilenos aumentó a 11 años
El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, junto a la
ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, y las subsecretarias de Evaluación Social, Heidi Berner, y de Educación
Parvularia, María Isabel Díaz, presentaron los resultados de
Casen 2015 en Educación, que en esta versión de la encuesta incorporó por primera vez preguntas sobre deserción y
abandono escolar.
En el caso de Educación, además de estos dos aspectos
mencionados, la Encuesta de Caracterización Socioeconómica consideró datos sobre años de escolaridad, asistencia
a clases en todos los niveles educativos (parvularia, básica,
media y superior), áreas de estudio en educación superior
e ingresos autónomos de los hogares por tramo de edad y
escolaridad.
Entre los principales resultados, el ministro Barraza destacó
Desde 1990 a 2015 se observa un incremento de dos
años de estudio de la población de 15 ó más años.
que “el aumento en los años promedio de escolaridad, ya
que tomando en cuenta la serie de datos desde 1990 a 2015,
se observa un incremento de dos años de estudio de la población de 15 ó más años, alcanzando en la actualidad a
once años de escolaridad”.
Lunes 2 de Enero de 2017
“Año nuevo en casa nueva”.
Así bautizaron los propios vecinos y vecinas del conjunto
habitacional Santa Rosa, la
fiesta que se vivió el último
día de 2016 en Alto Hospicio,
ocasión en la que 240 familias recibieron las llaves de
sus nuevos departamentos,
de manos de la ministra de
Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball. El proyecto acogió a 120 familias del
campamento Ex Vertedero
de Alto Hospicio, además de
comités que en años anteriores habían recibido subsidios
habitacionales bajo la modalidad “sin proyecto”.
Junto con felicitar a las familias, la ministra Saball explicó
que “no solo es inaugurar un
conjunto habitacional, es inaugurar una nueva etapa en
la vida de muchas personas.
Hay un cambio en Chile y es
que la vivienda social tenga
un espacio importante en la
ciudad”.
La Secretaria de Estado dijo,
además, que “nos sentimos
muy orgullosos de lo que se
está haciendo en la región de
Tarapacá. Con estas viviendas, que estamos hoy inaugurando, completamos 1.600
viviendas entregadas durante
el periodo de la presidenta
Bachelet, en 14 proyectos habitacionales. Tenemos la certeza que al terminar nuestra
gestión en marzo del 2018,
habrán 5.000 familias con sus
nuevos hogares construidas
durante este tiempo”.
El nuevo conjunto habitacional Santa Rosa recibirá a 120
familias del Campamento Ex
Vertedero (pertenecientes al
comité Gladys Marín), de la
comuna de Alto Hospicio, y
a 120 familias de los comités
de vivienda Villa Solidaridad
II y Santa Marta II y III.
Los departamentos tienen
más de 58 metros cuadrados. Cuentan con 3 dormitorios, un baño, cocina y
living-comedor.
El proyecto contempla dos
salas multiuso, de 76 metros
cuadrados cada una, juegos
infantiles de madera, máquinas de ejercicio y variedad de
mobiliario urbano (bancas,
basureros y sembradero).
Las familias habían recibido
los subsidios habitacionales
el año 2013, a través de la
modalidad de postulación
“sin proyecto”. “Aquí hay familias que por mucho tiempo
trabajaron, ahorraron, se organizaron y anhelaron tener
una solución habitacional”,
afirmó la titular del Minvu.
REGIÓN
La actividad contó también
con la presencia de la Intendenta Regional, Claudia Rojas, el alcalde de Alto
Crónica
El Longino
soy del norte
7
Secretaria de Estado además conoció avances en Colectivo Lynch
Ministra Saball inauguró viviendas
para 240 familias en Alto Hospicio
nivel del estándar que hoy Reconstrucción post sismo
se exige “, señaló la Ministra con la comunidad. “Es una
Saball.
gran satisfacción el poder
Agregó que desde el punto constatar cómo el terremoto
del aprendizaje y las caracte- que tuvimos el 2014 ha sido
rística de proceso post sismo una oportunidad para mupara el Minvu en Tarapacá, chas familias de recuperar
lo más destacable ha sido la en mejor calidad su vivienda,
reparación con calidad del como lo instruyó la Presidentiempo presente. “Ese es un ta Bachelet al inicio. Hoy esgran valor de la Reconstruc- tamos viendo los avances no
ción en esta región, es lo ms sólo en Iquique sino también
particular de este proceso. en Alto Hospicio, como el
Para nosotros como Ministe- proyecto de reconstrucción
rio se ha obtenido un apren- deDunas 1 que antes tenían
dizaje muy alto respecto de 36 metros cuadrados cada
la metodología y de distintas departamento y hoy llegan
partidas de trabajo y estruc- al doble. Lo mismo con las
turas”, dijo.
casas de Cerro Tarapacá II,
Una de las felices propietarias junto a la ministra Paulina Saball.
Por su parte, la Intendenta donde las propias familias
Regional relevó el trabajo han participado en el diseño
Hospicio, Patricio Ferreira y Ministra de Vivienda y Ur- aquí residen, con condiciones realizado en el proceso de de las mismas”, indicó.
el diputado Renzo Trisotti, banismo, Paulina Saball. La sanitarias y de seguridad al
entre otras autoridades.
Secretaria de Estado arribó
“Hoy estamos celebrando la tarde delviernes a Iquique,
junto a las familias, la entre- para participar este sábado
ga de nuevos hogares. Este (31.12.16) en la entrega de
acontecimiento es cumplir los Conjuntos Habitacionales
un compromiso de la presi- Santa Rosa I y II, ambos de
denta Bachelet, para mejo- Alto Hospicio, los que dan
rar la vida de cada una de las solución habitacional a 240
personas de nuestra región”, familias de sector vulneraindicó la Intendenta. La au- ble de la región. También
toridad regional destacó el aprovechó la ocasión para
compromiso de Gobierno recorrer las obras de mejopor atender las necesidades ramiento de los bienes code las familias. “Este gobier- munes del Colectivo Lynch
no trabaja para la población. de Iquique que fueron afecTodos compartimos esa tados por los terremotos de
misión y el ver la alegría de 2014.
las familias hoy, al recibir su La autoridad nacional fue
vivienda tan esperada por acompañada por la Intenaños, nos demuestra que esa denta Regional, Claudia Roja;
En total fueron 88 familias las beneficiadas con los trabajos ejecutados en el Coleces la manera”, enfatizó.
el alcalde de Iquique, Mautivo Lynch.
Por su parte, el Alcalde de ricio Soria; el Seremi de la
Alto Hospicio, Patricio Ferrei- cartera, Ricardo Carvajal y la
ra, manifestó que “estamos directora de Serviu, Mariana
muy felices, ya que esto re- Toledo. En el lugar, fueron representa un momento de cibidos por vecinos del conalegría y un momento histó- dominio social y por el admirico para cada familia. Vamos nistrador de la Co Propiedad,
a seguir trabajando con el Aldo Gil.
Gobierno para construir más “Uno de los temas destacavivienda sociales para nues- bles dela reconstrucción en
tra comuna”.
la Región, e s lo que se ha
Durante su visita a la región hecho en la recuperación
de Tarapacá, la ministra Sa- de los condominios sociales
ball visitó también las obras afectados. Hace una semana
de mejoramiento del condo- estuvimos en el condominio
minio social Patricio Lynch de Santa Teresa de Alto Hosen Iquique, ocasión en la que picio, donde pudimos ver las
junto a las familias, y a las au- reparaciones visibles de os
toridades regionales y loca- bienes comunes, mejorando
les, constataron los avances realmente la habitabilidad
de las reparaciones de la co- y las condiciones de lo que
propiedad (bienes comunes) había antes del terremoto.
y de los departamentos.
Aquí el trabajo implicó renovar todas la red húmeda,
COLECTIVO LYNCH
de alcantarillado y agua potable, además la instalación
Su segunda visita a la región eléctrica y de gas, que sin
durante este mes, cum- duda le ha devuelto la habiplió este fin de semana la tabilidad a las familias que
8
El Longino soy
Sociales
del norte
Lunes 2 de Enero de 2017
Con las mejores pintas para recibir el 2017
Iquiqueños e iquiqueñas y turistas recibieron
el 2017 con entusiasmo y mucha alegría
Antonio
Cornejo
y Darinka
Percic.
Raúl
Ponce y
Rodrigo
Tapia.
Claudio
Maturana y
Alejandra
Ticaño.
Macarena Ruiz Clavijo y Gloria Ríos.
Francisco
Hermosilla
Rodrigo Pedraza.
Claudia Besa y María José Urqueta y Andrea González.
Lunes 2 de Enero de 2017
Nicol Salvado y Dominique Martini.
Sociales
El Longino
Valeska Pezoa y Mario Caro.
soy del norte
Karen Mujica y Miguel Altamirano.
Sofía Muñoz, Alexandra Vásquez y María José Urqueta.
Oscar Alderete y Marta Vásquez.
Gustavo Zapata y Alonso Cisternas.
Jocelyn Ceballos y Marcela Márquez.
Cristóbal Pérez y Angelo Candia.
9
10
El Longino soy
Opinión
del norte
UN NUEVO AÑO
Opinión
VERONICA KIMMER C.
Cosmetóloga reg., 036
S.S.Iquique
Terapeuta Biomagnetismo Medico
Email: [email protected]
Un recuento de este año 2016
que se va, y es muy posible que
este año haya resultado largo,
tedioso, y frustrante, para algunos, pero para el mundo entero lo fue y la para la mayoría
de las personas ha sido un año
difícil. 2016 ha tenido altos y
bajos tanto de cosas buenas y
muchas cosas malas; hemos
reído y hemos llorado, hemos
ganado y hemos perdido. Es
momento también de hacer
un alto en nuestra vida y recapitular cuales fueron nuestros
momentos buenos que nos han
Opinión
ANTONIO HORVATH
KISS
Senador por Aysén
Ingeniero Civil (U. de
Chile). Temas de interés:
Medio Ambiente, Ecología, Regionalización y
Descentralización.
Por una estrecha votación se
logró aprobar la reforma constitucional que permite la elección
popular de la autoridad regional.
Este proceso legislativo que lleva
más de tres años es una promesa de los distintos programas
presidenciales que hasta la fecha permanecía incumplida. En
el debate en el Congreso y en los
medios de comunicación, se ha
hecho feliz y también los malos momentos vividos que nos
han arranacado una que otra
lagrima. Pero es tiempo de dejar todo atrás; ahora que llega
este nuevo año, olvidemos las
cosas que nos hirieron y nos
hicieron daño es tiempo de
retomar la vida . Y no olvides
que la vida está para soñarla.
Abraza la esperanza y sonríe
que este año que viene será
mucho mejor para ti. Te invito a que en este inicio de año
puedas realizar una lista de
cosas que te gustaría llevar a
cabo este año, objetivos que
deseas cumplir y que trataras
de llevarlos a cabo. Vamos
a comenzar un nuevo año con
esperanza, y junto con él, seguramente muchas metas en
todo ámbito. Creo que cada
uno de nosotros somos emprendedores, de esas personas que no esperan sentados
a que las cosas ocurran, sino
de aquellos que buscamos
alcanzar nuestros objetivos,
pues no se vale solo soñar,
sino que se tiene que accionar
y cuando Dios está de nuestro
lado, nuestro accionar se convierte en algo poderoso. Por
esto es importante este nuevo
año que comienza, es hora de
vivir una vida digna delante
de Dios cambiando tus hábitos
que sabes que están alejándote de él, solo de esta manera
hará que las cosas sean más
fáciles y sus bendiciones te
alcanzaran, no temas dejar las
cosas a las que te has aferrado y has quedado estancado
siempre se puede empezar la
vida que se ha soñado Si bien
nunca es tarde para establecer
nuevos objetivos, tener una
meta fija es una excelente forma de mantenerse motivado y
crecer en todos los ámbitos de
la vida. Si nunca antes hiciste
un plan anual, es hora que los
hagas y los puedas cumplir si
es tu deseo. Pero como nadie
puede decir lo que ocurrirá en
el futuro, es importante que
estés preparado para cualquier eventualidad, de manera tal que tus planes no se
vean tan afectados si tienes
alguna situación complicada.
Incluso si debes abandonar
un proyecto, no te rindas y
continúa intentando hasta
que lo logres. Lo importante
es tener siempre un plan B de
reserva que te permita salir
de cualquier eventualidad. Lo
importante es tener las ganas
y los pies puestos en la tierra;
a saber eso sí, que los planes
no se realizan solos. Tú los
conduces. Si quieres cumplir
todo lo que te propongas, debes ser constante y no darte
por vencido. No olvides que
todo empieza por la actitud.
Si crees que no lo lograrás,
entonces eso es lo que ocurrirá. En cambio, si tienes fe en
ti mismo te darás cuenta que
con esfuerzo se puede lograr
cualquier cosa. Ser perseverante en todo ámbito; solo así
Fantasmas por superar
pretendido instalar la idea que
el intendente electo –denominado gobernador regional– no
tendría las suficientes atribuciones y los medios como para
ejercer su cargo en plenitud.
Otra aprensión no manifiesta
es que los gobernadores electos en regiones más pobladas,
como la Metropolitana, Valparaíso o Biobío, de manera
natural podrán optar en un
siguiente período a ser candidatos presidenciales. En el
caso de las otras regiones, también podrán aspirar a cargos
parlamentarios.
El otro temor es que se les dé
chance a los partidos “chicos” y
los emergentes. Analizados en
profundidad, estos fantasmas
tienen que evaporarse. Es natural que existan nuevas fuentes con experiencias regionales
para optar a cargos en el Poder
Ejecutivo y en el Legislativo, tal
como ocurre en la mayoría de
los países. De acuerdo a los indicadores OCDE, Chile es uno
de los países más centralizados
del mundo. Además se establecen los procesos con características de gradualidad y de supletoriedad; es decir, las regiones
van a ir asumiendo sus funciones y recibiendo el apoyo para
ejecutarlas en buenas condiciones, sin cooptarlas.
Resulta al menos curioso que a
estas alturas se hayan levantado voces respecto a que tanto
las atribuciones como las competencias son insuficientes, y
que estaríamos eligiendo “autoridades de papel”. Muchas
de éstas son las mismas que
aprobaron en el Senado el
proyecto enviado por el Mandatario anterior, que llegaba al
extremo de que las facultades
había que solicitarlas por parte
de las regiones, pudiendo o no
concederlas el Ejecutivo; planteamiento que rechacé.
Hoy tenemos más de 50 nuevas atribuciones comprometidas, entre ellas, el ordenamiento territorial –vinculante y
participativo–, los sistemas de
agua potable rural, los caminos
se logran los éxitos en la vida.
Es muy importante que cuando uno quiere hacer planes a
futuro se debe mantener la
motivación a cumplir tus objetivos y poner todo tu empeño
para ello: Es muy importante
tener una bitácora que te recuerde tus metas los pros y
los contras que pueden surgir.
Si nunca antes hiciste un plan
anual, siempre es tiempo para
hacerlo, sin un plan fijo es
imposible que se realicen las
cosas. Una cosa es cierta que
anhelar y lograr cosas que
no son malas; sin embargo,
se debe ser realista y claro
de pensamiento, que solo tus
metas pueden ser logradas
en el plazo que establezcas,
y lo más importante contar
con los recursos económicos
suficientes, para realizarlos,
solo así podrás lograr los objetivos. Y otro punto importante para comenzar un año
nuevo, diferente es saber que
todo es parte de un propósito
y aprendizaje y que a veces las
cosas no se dan como quisiéramos y no vale decir que todo
fue malo o bueno en un año,
siempre hay un poco de todo.
T odas tus metas y objetivos
los puedes cumplir en este
año que recién comienza, el
único requisito para que vayas
en buen camino es este: UN
CORAZÓN SINCERO Y TRANSPARENTE. Si lo haces lo lograras. Hasta pronto
Lunes 2 de Enero de 2017
Cartas
al director
Ranking escolar
Señor director:
Cuando en 2012 se anunció la inclusión del puntaje de ranking en
el sistema de admisión universitario, fue presentado como una medida que reconocería el mérito académico. Si la medida estuviese
cumpliendo esa promesa, no existirían las diferencias que observamos para este puntaje según dependencia escolar (cerca de 60
puntos a favor de los particulares pagados).
¿Qué explica que el buen rendimiento en un colegio particular pagado tenga un puntaje ranking mayor que el de un colegio municipal? Contrario a lo que sugiere Francisco Javier Gil, citado en una
nota sobre el ranking publicada por su diario, las brechas persisten
al comparar los puntajes de estudiantes que fueron bonificados
por estar sobre el promedio de su establecimiento (más de 50 puntos a favor de los particulares pagados).
Los defensores de la medida sostienen que gracias a ella han ingresado miles de estudiantes vulnerables a las universidades. Pero los
cambios observados son marginales. De hecho, los estudiantes de
colegios municipales seleccionados en las universidades que participan del sistema único de admisión pasaron de representar un
26,7% en 2012 a un 25,1% en 2015; mientras que los de colegios
particulares pagados se mantuvieron en torno al 20,8%.
En las dos universidades más selectivas del país la situación no es
muy diferente: en la Universidad de Chile los egresados de establecimientos municipales pasaron de representar un 25,1% de los
seleccionados en 2012 a un 26,2% en 2015; en la Universidad Católica, en tanto, se redujeron de 11,2% a 10,8% (aunque aumentaron
los de particulares subvencionados). Si consideramos, además, que
en este período subieron las vacantes y se redujo el ponderador de
la PSU para la postulación -ambas medidas favorecen a estudiantes
más vulnerables- el efecto del ranking es incluso menor.
Se trata de resultados mediocres para una política que se planteó
como una gran innovación pro-equidad. La ineficacia del ranking se
debe a un mal diseño que fue advertido antes de implementarse, y
ya han pasado cinco años sin que se corrija. La falta de autocrítica
hace evidente la necesidad de una mejor institucionalidad a cargo
del sistema de admisión.
Andrés Barrios
London School of Economics
Loreto Cox
secundarios y vecinales, temas MIT y Centro de Estudios Públicos
sociales, de desarrollo productivo, deporte y cultura. Lo que
sí es importante es que la gente
sepa y exija para que este pro- Señor director:
ceso salga adelante en 2017, el Las minorías son tantas que ya no existen mayorías, por lo que es
que tiene que estar aprobada difícil no pisarle los callos a alguien.
la ley de trasferencia de com- Soy tolerante. Respeto el derecho de las minorías: de emigrantes
petencias –hoy en tercer trá- de todas las nacionalidades y de gitanos; de las minorías mapumite constitucional–, antes de ches, aymaras, pascuenses; de los deudores habitacionales, de
mayo de 2017, y la ley electoral los sin techo y de los con varios techos; de los empresarios con su
para estos efectos, en abril de enriquecimiento desmesurado; de los microempresarios, de los
2017.
pobres; de heterosexuales y homosexuales; del matrimonio igualiTenemos que garantizar que las tario, de los presos políticos y de los delincuentes privados de liberregiones tengan poderes de- tad; de los familiares de detenidos desaparecidos, de los que tortucisorios, ya que el centralismo raron y asesinaron a los que no piensan igual; de los animales y de
y la concentración económica los animalistas. De niños, jóvenes y ancianos, y de quienes sienten
las tienen asfixiadas, incluida la que tienen más derechos que otros.
Región Metropolitana y sus ha- Sin embargo, ¿por qué siento que no se respeta el derecho de quiebitantes. Del reciente informe nes antiguamente se llamaban defensores de las buenas costumsobre Estado del Medio Am- bres, de los dogmáticos religiosos, de las personas que se definen
biente en Chile, 1999-2015, de por el sentido común, de los libre pensadores? Será que habiendo
la U. de Chile, se puede colegir tantas minorías exigiendo derechos no existen mayorías que pueque en nuestro país la susten- dan ejercerlos, y los derechos de todos se convirtieron en los deretabilidad no está garantizada. chos de nadie.
Para recuperar y valorar los
recursos y los grados de conta- Dino Devoto Varela
minación se tiene que resolver
desde el nivel regional para que
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la
nuestro país crezca de verdad. individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
La mayoría de las minorías
puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La
dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular
las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
El Longino
Editorial
Lunes 2 de Enero de 2017
soy del norte
11
Alerta tras resultados de la PSU
La reciente entrega de los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) ha
estado marcada por el hecho de que varios de los llamados “liceos emblemáticos” mostraron retrocesos en sus puntajes promedio -probablemente el caso más llamativo es el
del Instituto Nacional-, dejando de figurar entre los cincuenta mejores, con excepción del
Augusto D’Halmar. Tal caída parece ser la prueba más evidente del daño que los extensos
paros, huelgas y pérdidas de horas de clase han provocado en la educación pública, siendo
ello evidente porque las generaciones que este año dieron la prueba corresponden a la de
2011, año en que comenzó a notarse con más fuerza la protesta estudiantil. Los costos de
esta irresponsabilidad son aún difíciles de dimensionar, pero lejos de buscar cómo revertirlo, el Ministerio de Educación ha preferido concentrar sus esfuerzos en la aprobación de
una reforma educacional que, en el afán de promover el igualitarismo, deteriorará aún más
la calidad.
Los riesgos de este desorden en la educación pública habían sido alertados desde hace
tiempo, pero los alcaldes y el Ministerio de Educación prefirieron eludir sus responsabilidades, justificándose en la legitimidad de que los estudiantes ejercieran su derecho a protesta. La consecuencia de ello se tradujo en que, en el caso del Instituto Nacional, desde 2011
se ha perdido más de un año de clases, y aun cuando esas horas eventualmente hayan sido
recuperadas, parece obvio que ello no logró compensarlo. Así, mientras en 2013 el Instituto
Nacional o el Carmela Carvajal obtenían un puntaje promedio de 677 y 665, respectivamente, en 2016 cayó a 642 y 640, respectivamente.
Opinión
POR ALEJANDRO
Estos puntajes no son un mero número. Significan que los estudiantes puedan o no ingresar
a las carreras que desean en las instituciones de educación superior de su preferencia, lo
cual repercutirá en sus vidas futuras. Asimismo, pueden definir el acceso a becas y otras
ayudas estudiantiles que afectan significativamente el bienestar de las familias. Éstas, desde luego, entienden esto y es poco probable que decidan arriesgar el futuro académico
de sus hijos, por lo que no es descartable que parte de esas caídas en puntaje, además
de menos clases, también se deba a que los colegios “emblemáticos” hayan perdido una
proporción importante de los alumnos más talentosos, quienes parecen haber optado por
matricularse en establecimientos de otra dependencia.
Resulta interesante analizar el caso de Magallanes, pues en dicha región comenzó el nuevo
sistema centralizado de admisión a los colegios. Si bien se requieren antecedentes adicionales para analizar lo que subyace a las cifras, preliminarmente se observa que la matrícula
de los establecimientos particulares pagados -que no están afectos a la Ley de Incluisóncreció en 19%, casi cinco veces más que en el resto del país. Ello puede estar anticipando
cómo las familias reaccionan a un sistema de selección aleatorio, que no garantiza el colegio de su preferencia, y que también puede contribuir a alejar a los buenos alumnos de los
colegios municipales.
Más allá de los perfeccionamientos técnicos de que debería ser objeto la PSU, los resultados de 2016 arrojan un inequívoco deterioro en la calidad de la educación pública, lo que
requiere urgentes correcciones.
PSU: el espejo de Chile
Si alguien esperaba algo diferente después de
conocerse los resultados de la PSU, es un gran
soñador. La PSU es el espejo de Chile, su escáner,
su doble, o como quiera usted llamarlo, lector.
La realidad nacional no requiere de profundos
estudios sociológicos que nadie lee, para saber
quiénes somos y cómo somos. Basta leer los resultados de esta prueba en cualquier medio para
comprender cómo es Chile.
Los resultados de la PSU desnudan nuestro sistema educacional. Lo muestran con sus llagas
profundas de inequidad e injusticia sociales. Lo
categorizan en sus variables social, económica y
cultural. Pero, al mismo tiempo, dejan al descubierto la mala conducción política en educación
de un gobierno que poco o nada tiene para la
posteridad, a no ser incompetencia y oscuridad.
Por otro lado, los responsables directos de su
propia formación, los estudiantes, tampoco están ajenos a la debacle de estos resultados. Ni
un poco. Pierden meses y meses, que en algunos casos suman más de un año de jolgorio en
los cuatro años de Enseñanza Media. Son paros y
huelgas incomprensibles desde cualquier punto
de vista. Placentera promoción de la holgazanería y la vagancia.
Gobierno y sociedad confluyenen estos dramáticos resultados. De un lado, una prueba estandarizada en un sistema educacional que no tiene
nada de estandarizado, con diferencias insultantes entre los distintos tipos de colegios y de
enseñanzas que presenta el espectro educativo
nacional. De otro, una sociedad indolente ante
los reales problemas que aquejan a nuestra
educación.
La salida del Instituto Nacional del grupo de los
cien primeros lugares de la PSU provocó una
catástrofe nacional, como si fuese el corazón
educacional de Chile. Y no lo es. Pero la prensa
hizo suya esta “catástrofe”, y abrió espacio a los
oportunistas de siempre que, sin más, culparon
a las autoridades de los resultados e hicieron un
llamado a “restablecer el orden”.
Por cierto hay responsabilidades políticas, pero
no solo del fracaso del Instituto Nacional. Verlo
así significa menospreciar el fracaso de la educación general de Chile, reflejada ahora en esta
prueba. Más aún, los principales responsables
de este deterioro son los propios estudiantes de
ese liceo. La generación que rindió la PSU este
año perdió trece meses de clases. Así de simple
y punto.
Responsabilidad política lo representa el hecho
de que sea la Región Metropolitana la única del
país que superó los 500 puntos, y que cinco comunas de Santiago no superaron los 450 puntos.
Esto sí que es un fracaso. Doloroso. Porque demuestra las diferencias notables entre Santiago y
el resto del país; y la diferencias dramáticas entre
las comunas de la capital.
Responsabilidad política es el deterioro irreversible de la educación pública que solo presenta dos
colegios municipales entre los cien mejores del
país, en cuanto que 93 son particulares pagados.
Esto sí es catastrófico y penoso; no que el Instituto Nacional haya quedado fuera de este registro,
porque revela la inequidad e injusticia de nuestra
educación.
Solo un botón: en Lenguaje, la diferencia entre
uno y otro fue de 128 puntos más a favor de los
colegios particulares pagados que obtuvieron un
promedio de 598 puntos al lado de los colegios
municipales que solo obtuvieron 470 puntos. En
la prueba de Matemáticas, la diferencia fue de
142 puntos a favor de los colegios pagados: 610
puntos al lado de míseros 468 de los municipales.
Los subvencionados, por su parte, obtuvieron
un promedio de 500 y 499 puntos en Leguaje y
Matemáticas, respectivamente. Todo este desolador panorama sí es un fracaso de las políticas
públicas, no solo respecto de lo educacional, sino
también de lo económico y social. La PSU no es
apenas el resultado de lo aprendido en el colegio,
que cada vez es menos, sino también, y mucho,
de la estructura familiar y social que acoge al
estudiante.
Estado y sociedad tienen mucho que aprender
en términos de educación. Pero como esta no
se compra en los grandes centros comerciales,
continuaremos lamentado que el Instituto Nacional hay salido del ranking de los cien mejores del
país. ¡Patético!
Me parece.
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Director
Sergio Montivero B.
Email
[email protected]
Domicilio
Serrano 436
Central
572372100
[email protected]
Fono Prensa
572372108 - 572372110
Fono Comercial
572372103 - 572372104
Empresa Periodística
América S.A
Representante Legal
Patricio Meza Flores
Off the record
Nuevo “auto Audi”
La diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, recibió un particular regalo para el amigo secreto: Un
Audi de juguete, el que lució feliz a través de su cuenta de Twitter.
En la publicación se puede ver a la exdirigente estudiantil sosteniendo un pequeño auto de la marca
por la que fue criticada en marzo de este año.Cabe recordar que Vallejo fue protagonista de un rumor
que la vinculaba a la compra de un auto Audi que ascendía a 49 millones de pesos.En aquella instancia
fue enfática en desmentir la publicación que se viralizó por Facebook. “La verdad es que no tengo tanto
tiempo libre para andar desmintiendo todo lo que se inventa de mi pero... NO TENGO UN AUDI! (sic)”,
escribió en la red social.Sin embargo, la parlamentaria se lo tomó con humor, respondiendo que “y me
compré la Luna como estacionamiento privado, jajaja”, concluyendo la discusión.
Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La
Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.
Información económica
UF:
HOY:
MAÑANA:
$ 26.349,68
$ 26.350,53
Dólar Interbancario:
Euro
UTM : Enero
IPC:
$ 667,00
$ 702,16
$ 46.299
0,10%
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.:
18º C Despejado
Máx.: 25º C Nubosidad parcial
Mañana
Mín.:
20º C Nubosidad parcial
Máx.: 25º C Nubosidad parcial
12
El Longino soy
Deportes
del norte
Las Artes Marciales Mixtas
son hoy en día el deporte en expansión más grande
en el planeta, según las estadísticas que maneja la
mayor empresa de artes
marciales en el mundo Ultimate Fighting Championship (UFC), la cual alberga a
la mayor parte de los mejores peleadores del ranking
en este deporte y que
produce eventos que son
seguidos por millones de
aficionados .
De esta Liga forma parte Diego “ El Pitbull Rivas”, quien se hizo famoso por su última pelea, donde venció con un brutal
rodillazo a Noad Lahat un
Israelita de gran experiencia. Esta pelea le dio uno
Lunes 2 de Enero de 2017
Las Artes Marciales Mixtas
golpean con fuerza en Iquique
de los bonos por “performance” de la noche y además le permitió ganarse el
título al “mejor Nocaut del
año 2016”.
Este famoso peleador estará presente en Iquique,
dictando un curso intensivo de MMA, en el centro
de entrenamientos “El Octágono” los días 6, 7 y 8 de
enero.
“Somos afortunados al
contar con la presencia del
Pitbull Rivas en Iquique,
ya que sabemos que existen muchas personas en la zona norte que se apasionan por este deporte, y no
muchas veces se cuenta
con la oportunidad de acceder a cursos con profesionales de este nivel” comentó Patricio Santander,
representante legal del Octágono, que está ubicado en Calle Manuel Bulnes 1345,
donde de lunes a domingo se dicta la más amplia variedad de artes marciales
de la ciudad, como Karate
Kyokushin, Brazilian Jiu Jitsu, Muay Thai, Judo, Taekwondo, Kung Fu, entre
otras disciplinas deportivas
y de defensa personal.
Curso intensivo de MMA, en el
centro de entrenamientos “El
Octágono” el 6, 7 y
8 de enero.
Club Carlos Ahumada reúne recursos
para viajar a torneo en Santiago
Fernanda Zepeda, con 16 años ya es una promesa de la gimnasia nacional. Ya se
encuentra en los Estados Unidos, donde entrenará durante 3 meses con el equipo
norteamericano.
Empeñados en reunir recursos que permitan que la serie de tercera infantil, pueda
viajar a la capital para participar en el torneo “Santiago
Cup”, están los apoderados
de los niños, realizando
diversas actividades, para
poder cumplir con el sueño
de sus hijos, de realizar este
viaje.
Una de estas actividades
que vienen realizando desde hace una semana, es el
lavado de autos, para lo cual
se reúnen en calle Ejercito
de Chile 2564, esquina de
Puerto Natales, muy cerca
del Estadio Hernán Villanueva. Los apoderados de los
niños informaron que, ésta
actividad se reanudará el
miércoles y allí, por la suma
de cuatro mil pesos, los interesados pueden quedar
con sus vehículos totalmente limpios, al mismo tiempo
que estarán colaborando
con los menores de este
club deportivo.
El Club Carlos Ahumada
participa con todas sus series en la competencia de
la Asociación de Fútbol de
Iquique, donde la tercera infantil se clasificó vice
campeón en los torneos de
apertura y clausura 2016.
Estos menores vienen jugando desde la edad de
7 años y por este motivo,
los dirigentes tomaron la
iniciativa de gestionar su
participación en torneos
fuera de la ciudad y brindarles a los niños, la oportunidad de vivir una experiencia
diferente.
El viaje a Santiago está programado para el sábado 7
y a cargo de la delegación
compuesta por 16 jugadores, viajarán el técnico Jorge Ríos, el ayudante técnico
Cristián Muñoz, la profesora
de educación física Yenifer
Contreras.
Los dirigentes del Carlos
Ahumada, llaman a la comunidad a cooperar con la
actividad de lavado de autos que estarán repitiendo
desde este miércoles.
Gimnasta Fernanda Zepeda
entrena en Estados Unidos
En Estados Unidos
se encuentra ya, la
gimnasta iquiqueña
seleccionada chilena, Fernanda Zepeda, quien permanecerá durante tres
meses en Washigton, realizando entrenamientos junto
al seleccionado de
ese país, bajo las
órdenes del chileno
Juan Carlos Palma,
uno de los entrenadores del equipo
norteamericano.
El viaje de la deportista iquiqueña fue
posible gracias al
aporte que le entrega la Ilustre Municipalidad de Iquique,
a través de la beca
deportiva Estanislao
Loayza.
Fernanda Zepeda
tiene tan solo 16
años y ya fue campeona nacional juvenil, teniendo ya
asegurado su cupo
para participar en
los próximos Juegos de la Juventud
Trasandina que tendrán lugar próximamente en Bolivia.
Además la iquiqueña, que pertenece a
los registros del Club
Jenniffer Moreno de
nuestra ciudad, es
seleccionada nacional en la categoría
juvenil,
estando
próxima a pasar a
nivel adulto, por lo
que su preparación
en Estados Unidos,
donde compartirá
jornadas con calificadas gimnastas
de nivel mundial, le
aportará una valiosa
experiencia.
La tercera infantil del Club Carlos
Ahumada, viaja este
sábado a la capital
para participar en
el torneo “Santiago
Cup”.
Deportes
Domingo 01 de Enero de 2017
El 2017 comenzó de la
mejor manera para el Arsenal. El equipo de Arsene
Wenger necesitaba vencer
al Crystal Palace para no
despegarse de la lucha por
el título, considerando los
triunfos de Chelsea, Liverpool y Tottenham. Y la tarea
la sacó adelante. Ganaron
por 2-0.
Una lluviosa jornada en
Londres fue el paisaje para
que se desarrollara el 200º
partido por la Premier en el
Emirates Stadium, con un
registro de 130 victorias, 47
empates y 23 derrotas. Debido a la ausencia de Mesut Ozil, Wenger rearmó su
ataque, con las inclusiones
desde el inicio de Olivier
Giroud y Lucas Pérez. Con
ello, Alexis volvió a ser extremo izquierdo, con una
labor más de asistidor que
de definidor. De hecho, participó de la apertura de la
cuenta. Un gol enorme.
Minuto 17. Pase del
El Longino
tocopillano y Giroud tira un
taco. El balón da en el travesaño y entra. Golazo de los
Gunners, que ya se instala
dentro de los mejores del
año… y eso que es el primer
día del 2017.
El Arsenal fue completamente superior al equipo de
Sam Allardyce en la primera parte del juego. Incluso
pudo aumentar su ventaja
gracias a Sánchez, pero el
chileno falló de frente al
arco. En el final del primer
tiempo, su tiro (algo débil)
fue desviado con los pies
por el golero Wayne Hennessey. Alexis, bien estacionado por la izquierda, causaba peligro. No obstante,
el español Pérez no lo hacía
por la derecha. Al ser zurdo,
se notaba mucho su incomodidad al tener la cancha
cambiada.
El Palace reaccionó algo
durante el segundo tiempo, acercándose al arco de
Petr Cech y obligando a las
buenas intervenciones del
meta checo. La ventaja era
mínima para el Arsenal, considerando la superioridad
sobre su adversario, pero el
2-0 llegó en los 56′ con un
cabezazo del nigeriano Alex
Iwobi.
Con el triunfo de hoy, el ArCon el tocopillano en la cancha, los Gunners vencieron por 2-0 al Crystal Palace. De
senal es tercero en la clasifiesta manera, son terceros en la tabla de posiciones, a nueve puntos del Chelsea.
cación de la Premier, con 40
puntos. Está a tres del Liverpool y a nueve del Chelsea, Como en Inglaterra el fútbol el equipo de Alexis vuel- Bournemouth, en el inicio
el líder de la competencia. no se detiene, este martes ve a la cancha. Visitan al de la segunda rueda.
realizará en Paraguay, Bolivia y Argentina.
Según indican los especialistas, el Dakar 2017 será
la competencia más dura
de la historia disputada en
América del Sur, debido a las
condiciones geográficas de
los países organizadores y a
las dificultades que deberán
sortear los competidores.
Por eso, la preparación de
“Nacho” Cornejo apuntó
a no dejar ningún detalle
al azar y poder completar
una buena carrera con más
ambición que el certamen
pasado.
Con el aprendizaje y la experiencia de haber competido
en un Dakar, José Ignacio
Cornejo señala”La idea es
salir a destacar más que en
la edición anterior, en la que
no anduve como me hubiese gustado, ahora hay que
salir con más actitud desde
un principio, no tan cauteloso como el año pasado”,
manifiesta el piloto nacional
de 22 años, quien diseñó
una planificación integral
apuntando a la competencia
que se avecina, físicamente
se preparó en el gimnasio
Althos Fitness y junto a Nils
Fernández, mientras que la
parte mental la trabajó con
el psicólogo deportivo Emerson Guardia.
“Nacho” no se desespera, ni
se nubla pensando en dar
un gran golpe en éste Dakar,
más bien lo toma como
una prueba importante en
un proceso de maduración
como piloto profesional. Según el deportista, la idea es:
José Ignacio Cornejo, el iquiqueño que afrontará su
desafío en el Dakar.
“Sumar experiencia, seguir
aprendiendo, hay que ser
inteligente, ojalá no tener
lesiones que atrasen el
aprendizaje y el ruedo, hay
que salir a acelerar, pero
también hay que tener cabeza para no arriesgar algo
que te deje fuera de la competencia”, sentencia.
Cornejo disputará esta edición por el team español “X
Macnelly Torres le abre la puerta
a Colo Colo: “Sería lindo volver”
Macnelly Torres despertó
sentimientos encontrados
en su paso por Colo Colo.
Algunos lo consideraron un
jugador talentoso y hábil y
otros le reprochaban su escaso compromiso durante
los partidos. De hecho, dejó
Macul sin gran ruido.
Este año, convertido en una
de las principales figuras de
Atlético Nacional, el volante
creativo vuelve a estar en la
mira del Cacique. Al menos,
así lo reconoció el mediocampista en declaraciones
13
El Arsenal de Alexis comienza
el año con el pie derecho
Piloto iquiqueño afrontará su
mayor desafío en el Dakar 2017
Su máximo desafío profesional enfrentará el piloto, José
Ignacio
“Nacho”Cornejo,
a partir del próximo 2 de
enero, cuando comience el
Rally Dakar 2017. El deportista llega precedido de una
temporada en la que logró
el título Mundial categoría
junior y una participación
en el Dakar 2016 que lo dejó
con un gusto amargo, quedando al margen por una
falla mecánica.
El iquiqueño estuvo presente en cuatro de las cinco
fechas del Mundial de Rally
y el Dakar Series de Marruecos “Merzouga Rally”, certámenes que son parte de su
experiencia para afrontar
de mejor manera la tradicional competencia de la
temporada estival que se
soy del norte
al diario El Heraldo, de su
país. “Lo de Chile es real. Sí
he tenido algunas conversaciones con gente allegada
a Colo Colo”, admitió.
Eso sí, aclaró que una eventual transferencia depende
de su actual club. “Hoy mis
derechos deportivos pertenecen a Atlético Nacional
y las ofertas que puedan
llegar tienen que ser directamente con el club y después se analizarán. Ni con
el presidente de Nacional
ni con Víctor Marulanda
he tenido todavía alguna
conversación en cuanto a
propuestas porque estamos pensando en seguir en
2017”, matizó.
De igual forma, reconoció
que la posibilidad le atrae.
“Sería lindo volver por todo
lo que representa Colo Colo
en Chile y Sudamérica. Ya
estuve ahí y sé cómo es el
trato. Nosotros estamos en
un club, pero siempre pensando en mejorar y esas
son las cosas que hay que
poner en la balanza cuando
Raids”, en un año deportivo
que ha sido duro y donde
también ha tenido que luchar junto a su equipo y familia para conseguir apoyo
de las empresas, agradeciendo el respaldo que ha tenido
del Gobierno Regional de Tarapacá, Ilustre Municipalidad
de Iquique, Cosemar, Todo
Acero, XRaids, Derco Motos,
Eleccon, Agunsa, Cornejo
Motos, Fox Head Chile, Liqui
Moly Chile, Tele Cable, Winlker Nutrition, AMD, Chelo
Racing, Althos Fitness, Race
Store, COC, Costline y Grúas
Martínez.
El deportista iquiqueño recibió el “Premio al Logro
Deportivo 2016” por la Presidenta Michelle Bachelet y
ya se encuentra en Asunción
para los días de verificaciones que anteceden a la primera etapa del Dakar, que
contempla el tramo entre
Asunción y Resistencia.
En declaraciones al diario
El Heraldo,
de Colombia,
el volante de
Atlético Nacional reconoció
diálogos con el
Cacique. Eso sí,
antes de pensar en ficharlo, los albos
deben resolver
los cupos para
extranjeros.
aparecen oportunidades
para cambiar de equipo”,
manifestó.
El problema para el Cacique
es que, si quiere contar con
Torres, deberá deshacerse de alguno de sus jugadores extranjeros ante la
imposibilidad de apurar las
nacionalizaciones de Julio
Barroso y Ramón Fernández, que están en trámite.
14
El Longino soy
Crónica
del norte
Luis López retoma sus crónicas sobre los adultos
mayores.
Uno de los talleres en plena actividad.
Lunes 2 de Enero de 2017
Vale destacar la iniciativa para resaltar los trabajos de
artesanía.
El envejecimiento, una realidad por afrontar
Por Luis López Mora,
orientador familiar
Diplomado en Gerontología Social
El envejecimiento se nos
presenta como un proceso
complejo, no solo a nivel
individual, sino también histórico y social. Los cambios
que trae consigo la modernidad inciden necesariamente
en la vida de las personas y
sus relaciones con el entorno
físico, laboral, social, cotidiano, familiar e institucional.
El progresivo aumento numérico y en la proporción
de personas mayores de 60
años en nuestra sociedad
lleva que a este grupo vaya
adquiriendo mayor importancia social a la vez que se
potencia como recurso humano que aporta al resto de
la sociedad. En esta perspectiva se destaca esta iniciativa
hecha realidad de un grupo
de iquiqueños que dijeron
que la soledad y quedarse
en casa es una mala compañera en el proceso del envejecimiento y la vejez como
estado.
Bien por esta iniciativa que
merece ser destacada, y que
sirva para que otros puedan seguir este hermoso
ejemplo.
Reseña del Club Adulto Mayor “Juntos otra vez”
Había una vez ex funcionarias JUNJI jubiladas que
asistían a terapia física en la
piscina de la Caja de Compensación “La Araucana”.
En ese lugar, compartieron
información sobre sus antiguas compañeras de trabajo y se dieron cuenta que
estaban todas dispersas con
distintas formas de vida. Algunas muy solas, otras en
Las socias del club de adultos mayores concurren a
todas las jornadas de capacitación.
Exposición de manualidades.
familia, algunas enfermas,
otras habían fallecido; unas
con un buen pasar, otras
medianamente bien y por
último algunas con menos
recursos. Por otra parte,
algunas habían vuelto a trabajar en otras instituciones.
Sin embargo, la mayoría
no se habían integrado a
ningún Club Adulto Mayor
(CAM) u otra organización;
ante esto, se comprobó que
cada una estaba sola después de haber trabajado
entre 30 o 40 años en JUNJI,
donde el compartir, el crear
ambientes humanos cálidos
y de respeto mutuo, siempre estuvo dentro de las
políticas, principios, de la
institución.
Es así como a fines del 2014
nos contactamos telefónicamente entre un grupo
de educadoras de párvulos
para reunirnos a compartir
y concretar la formación del
Club. A esta reunión inicial
llegaron Malva Pinto Medina, Herminia Aliaga Segura
(Q.E.P.D), Isabel Jiménez
Jeria, Anicia Monsalve Bravo, Amelia Ortiz López, Nelly Pol Jiménez, Rosa Ángel
Guzmán, Guacolda Salvo
Taboada, María Angélica Alfaro Carrasco, María Angélica Dávila Iribarren, Magda
Ángel Marín y Sara Chávez
Troncoso.
Con ellas se asume el compromiso de invitar, incentivar e incorporar a todas
las ex compañeras que
conformaban los diferentes
estamentos de nuestra ex
institución como son: Educadoras de Párvulos, Técnicas en Párvulos, Auxiliares
de Servicios y que quisieran verdaderamente unirse
a nosotras a continuar el
lindo, pero a veces triste,
camino de la vida y que ya
por muchos años antes habíamos recorridos juntas.
Además, por otro lado destacar que en el ejercicio y
cumplimiento de nuestros
roles profesionales y laborales participamos de muchas
capacitaciones
enviadas
por la repartición pública
donde trabajábamos JUNJI)
o financiadas por nuestros
recursos personales, lo que
permitió que adquiriéramos
innumerables herramientas
técnicas, sociales, etcétera., que en su momento
entregó beneficios a los
niños y niñas que nosotras
educábamos y que ahora
eso que adquirimos lo podemos poner al servicio de
nuestro club, para mejorar
nuestra calidad de vida, en
un ambiente de seguridad
y con un lenguaje común,
captando así beneficios
que el Estado de Chile destina para la tercera edad de
júbilo.
A mediado del año 2015, en
asamblea general, se decide
conformarse como Club de
Adulto Mayor (CAM) para
mejorar nuestra calidad de
vida, ayudarnos y acompañarnos en los buenos y malos momentos. También era
importante tener un nombre que nos identificase
por los que se solicitó que
crearan un nombre que nos
identifique con nuestras características grupales. Así,
se entregaron propuestas
de posibles nombres, eligiendo finalmente entre todas, el de la socia Nelly Pol
Jiménez y este sería: “Juntas
y Juntos otra vez”.
A partir de ese momento se
realizaron diferentes gestiones con el fin de obtener
la personalidad jurídica,
después de habernos constituido legalmente con fecha 30 de Julio de 2015, y
con la participación de un
número aproximado de 30
socias.
A partir de esa la directiva
quedó conformada por las
socias Magda Magali Ángel
Marín (presidenta) Anicia
Enriqueta Monsalve Bravo
(secretaria), Rosa Amelia
Ángel Guzmán (tesorera)
María Angélica Alfaro Carrasco (primer suplente),
María Susana Padilla Miño
(segundo suplente) y Malva
Lilian del Carmen Pinto Medina (tercer suplente)
Se considera realizar actividades sociales, culturales,
recreativas y de auto cuidado rescatando las tradiciones y cultura familiar de las
socias. En el transcurso del
año 2015, se realizaron celebraciones como el 18 de
Septiembre: compartiendo
comidas típicas y juegos
populares.
En Navidad fue ornamentado un árbol de Pascua,
realizándose el baile de los
pastorcitos al Niño Dios,
una convivencia y un intercambio de regalos.
Como Club, se ha participado en actividades realizadas
por el Servicio Nacional del
Adulto Mayor (Senama) y
la Ilustre Municipalidad de
Iquique, como son, la celebración del Mes de los
Grandes y otras actividades
solidarias.
En el presente año, se postuló a un proyecto autogestión
en el Senama a través del
cual se programó un viaje a
Arequipa, Perú y con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique; el cual
fue ganado y se reprogramó
para el mes de Octubre del
2016. En el primer semestre
se han realizado celebraciones importantes como el Día
de la Mujer, Día de la Madre
y Cumpleaños del primer semestre, resultando con éxito,
destacándose el compañerismo, la amistad y los lindos recuerdos de la institución que
las cobijó profesionalmente
durante años.
En el segundo semestre, con
apoyo de monitoras de la
IMI, se realizan talleres como:
gimnasia para el adulto mayor, manualidad y artesanía
con material de desecho.
En tanto que con monitoras
socias del club se realizan
actividades de arte culinario,
bisutería y bricolaje.
En cada asamblea aeneral,
una vez al mes, se realizan
juegos de lota acompañado
de un té o café y se comparten situaciones personales,
familiares de las socias que
en esos momentos se están
viviendo.
El club funcionar en la “Casa
Los Molles” de Senama, ubicado en avenida Santiago
Polanco con pasaje Pampa
Germania.
Cultura
Lunes 2 de Enero de 2017
El instante preciso en que
los destinos se cruzan
Texto e imagen: Me gusta leer
España
Sinopsis-Libro:
Existen momentos únicos, casuales, irrepetibles. Momentos
que dan un vuelco a nuestra
vida, que nos transforman. Esta
es la historia de uno de esos instantes en que el destino de dos
personas se cruza y nada vuelve
a ser igual.
Un instante es suficiente para
que dos vidas cambien para
siempre.
La mañana en que Kyle entró
en la habitación de su madre
y la halló muerta, su vida dio
un vuelco, perdió la inocencia
y dejó de creer en la felicidad.
Entonces era un niño de apenas
cinco años, ahora, dos décadas
después, se ha convertido en
una popular estrella de rock.
Aun así no puede olvidar, los recuerdos pesan demasiado, y ni
tan siquiera la música, su gran
pasión, consigue satisfacerlo
plenamente.
de forma inesperada, sus vidas
no volverán a ser las mismas.
Coryn, casada por conveniencia familiar con un hombre rico,
posesivo y violento, también se
siente aprisionada en su propia
vida. Madre de tres hijos, se ve
incapaz de abandonar el infierno doméstico en el que el único
credo es «me perteneces».
Título-Libro: “El instante preciso
en que los destinos se cruzan”
Autor: Angélique Barbérat.
Género: Literatura contemporánea, romance
Editorial: Grijalbo.
Fecha de Publicación –España-:
19 enero, 2017.
Pero, en el instante preciso en
que los destinos de Kyle y Coryn,
dos almas solitarias, se cruzan
Preventa:
www.amazon.es
La pequeña panadería de la isla
Texto e imagen: Ediciones B
España
Sinopsis-Libro:
Tras el desastroso final de
su última relación amorosa,
Polly Waterford se traslada
a un balneario en una remota isla frente a las costas de
Cornualles, donde se instala
en un piso pequeño y solitario situado encima de una
tienda abandonada.
Para distraerse de sus problemas, Polly se concentra
en su afición favorita: amasar y hornear pan. Pero su
relajante pasatiempo de
fin de semana no tarda en
convertirse en una pasión. A
medida que vuelca sus emociones en amasar y golpear
la masa, cada hogaza resulta
mejor que la anterior.
Entusiasmada, Polly empieza
a incorporar nueces, olivas o
semillas a la masa, además
de la miel que le proporciona un apuesto apicultor del
lugar. Recurriendo a reservas
de determinación y creatividad que ignoraba que
poseía, Polly maravilla a los
habitantes del pueblo y a los
visitantes con las maravillas
que salen de su horno, y
de paso descubre una vida
nueva y brillante allí donde
jamás esperaba encontrarla.
Título-Libro: “La pequeña
panadería de la isla”
Autor: Jenny Colgan
El Longino
soy del norte
15
Una conmovedora novela sobre
el encuentro de dos almas gemelas, dos jóvenes que se sienten solos en el mundo y están
destinados a conocerse, comprenderse y amarse.
Quiero una boda a lo Mamma Mia
inspecciones
Texto e imagen: Editorial Pla- haciendo
técnicas de edificios, a peneta España
sar de que es arquitecto. Cuando Marta recibe la visiSinopsis-Libro:
Una comedia erótica sobre ta de Nico, los dos están tan
dos personajes con el co- frustrados que la inspección
razón apuntalado que han casi acaba en urgencias.
perdido los planos de su Todo el mundo menos ellos
vida y que harán temblar se da cuenta de que el fuego
las paredes cada vez que se que aviva sus discusiones no
es más que deseo.
encuentren.
¡Marta necesita un trasplante de vida! El divorcio,
el cierre de su empresa y
el cambio de piso la tienen
taquicárdica perdida. Por
eso, en cuanto su hermana le asegura que ha encontrado el apartamento ideal,
Marta le pide que firme el
contrato de alquiler sin pensarlo. Sin embargo, pronto
se dará cuenta de que no
es oro todo lo que reluce. ¡Nico necesita que le extirpen el corazón! Justo
cuando pensaba que tenía
la vida encarrilada y que le
Género: Novela romántica. esperaban largos años de
Editorial: Ediciones B
felicidad familiar por deFecha Publicación –España-: lante, la madre de sus hijas
25 enero, 2017
decide dar un volantazo a
su existencia sin importarPreventa:
le dejar a Nico en siniestro
www.amazon.es
total. Para colmo, la crisis le
ha llevado a ganarse la vida
Titulo-Libro: “Quiero una
boda a lo Mamma Mia”
Autor: Lara Smirnov
Género: Novela romántica
Sello-Editorial:
Esencia-Planeta
Fecha de Publicación –En
España-: 10 enero, 2017
Preventa en:
www.amazon.es
16
El Longino soy
Crónica
del norte
Lunes 2 de Enero de 2017
Aquí algunas recetas para sentirse más aliviado
Como pasar el
“hachazo”
o la caña mala
Daniel Díaz Segovia
Periodista UCN
Si a usted se le pasó la mano
con el cola de mono, el vinacho, los “mojitos”, ron cola el
champagne y despertó con
un tremendo ·”hachazo” o
popularmente como se le
llama con la “Caña viva”, hay
varias forma de pasarlo.
En nuestro puerto, para muchos, el Mercado Municipal
sigue siendo un lugar ideal,
para componer la caña este
Año Nuevo. Aunque también
ahora la Caleta Riquelme
ofrece buenas alternativas.
Desde hace muchos años, su
plato especial, para revivir
muerto ha sido el famoso
ajiaco o el valdiviano. Un
apetitoso caldo hecho en bases carne ojalá del el asado
de la noche, cebolla, unas
papitas y un huevo.
Algunos creen que lo mejor
es un buen mariscal o también un cebiche.
En mi barrio en El Colorado
el plato preferido, decían
que levantaba muertos era
el famoso chupín de pejeperro. Algunos le llaman el
“rompe catre”.
Antes de acostarse es bueno,
comer papas a la huancaína
que ha quedado de la cena
o simplemente un consomé
bien calientito con harto ají.
Una comadre mía tenía una
gran especialidad, un pejesapo al, vapor con vinito blanco y una bomba de erizo
Lo primero que es necesario
para prepararse para la jarana: le aconsejamos comer
antes de tomar porque siempre es mejor tener el estómago lleno para enfrentarse
al copete
Hemos consultados a varios
expertos y nos dieron los siguientes consejos
1.-Algunos señalan que es
bueno mantener en el cuerpo algo de alcohol.
Algunos toman cerveza
con bebidas dulce, un fans
schoop, otros cerveza con limón, una boliviana, cerveza
con bilz. El Chuflay a base de
aguardiente con bilz. Lo ideal
es usar el trago, en base del
Singani boliviano, ginger ale
con harto hielo.
El fiel mariscal nunca falla. Por lo menos recupera
energías.
Y si no le gustan los mariscos, un consomé de pollo lo
hará revivir. Con harto ají y
bien caliente.
Agua, mucha agua. La hidratación es fundamental. La
idea es tomar agua sin gas.
Hay quienes prefieren pasar
la “caña” durmiendo. Así ni
la sienten. Simplemente no tomar. Es
una GRAN opción.
La sal de fruta le hará olvidar que se le pasó la mano
y “matará” la acidez producida por la papa a la huancaína
Para quienes prefieren lo
natural, un jugo de naranja recién exprimido será la
solución. Las bebidas isotónicas son
rehidratantes efectivos para
la sed. Es menos conocido, pero
hay quienes toman un vaso
Aquí varias
recetas
para pasar
el ”hachazo ” o la
caña mala.
No mezcle, los licores, trate de tomar una sola “pinta”, de lo contrario le pasará igual que a estos compadres.
de leche. Dicen que alivia las
nauseas y la sed. Hay que tomar mucha agua, dicen los expertos.
Para muchos un buen mariscal, es lo mejor para componer la caña.
Arica
El Longino
Soy del norte ©
Lunes 2 de Enero de 2017
soy del norte
17
Alcalde Gerardo: “Una fiesta llena de fe y
alegría para que sea el mejor año para Arica”
La fiesta “Esperando el 2017” al pie del Morro fue masiva y espectacular, culminando
con un festival de fuegos artificiales de más
de 23 minutos, que cerró con una cascada
que por varios minutos coronó el histórico
peñón con la leyenda “Feliz Año 2017 para
Arica”.
En tanto en Chinchorro, desde muy temprano fue copado por miles y miles de ariqueños con sus familias quienes llegaron a
esperar el 2017 con el show de Amerikan
Sound y más tarde con un festival de fuegos
artificiales de aquellos, lanzados desde balsas ubicadas a 400 metros de la playa.
En San Miguel de Azapa la fiesta también
fue en grande, en un marco de alegría y unidad, culminando con un festival de fuegos
artificiales que se logró apreciar en todo el
valle.
En el Parque Vicuña Mackenna la fiesta
comenzó a las 21.30 horas del sábado 31
diciembre y terminó pasadas las 4 de la madrugada del 1 de enero del 2017. A las 22
horas el DJ nacional Jorge Nanjarí motivó a
la multitud, que luego recibió al cantante
Arica y Parinacota presentó
una tasa de ocupación con
un aumento anual de un
2,7%, convirtiéndose en el
porcentaje más alto del año.
A su vez, está sobre el promedio nacional en 1,1 puntos porcentual.
El porcentaje de desempleo
de este trimestre móvil (septiembre, octubre, noviembre) se mantuvo igual que el
anterior, bajando un 0,7% al
igual período del 2015. En la
ciudad de Arica el indicador
presentó una disminución
de 0,1 puntos porcentuales
y comparado al año pasado
es menor en 0,9.
La intendenta de Arica y
Parinacota, Gladys Acuña,
destacó que nuevamente la
tasa de desocupación alcanzada en este último trimestre móvil, 4.3% comparable
sólo con los periodos mayo
– julio 2015 y el trimestre
móvil inmediatamente anterior (agosto-octubre 2016),
las más bajas desde el año
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)
encontraron en un domicilio de
la población Salar de Surire, de
Arica, una verdadera multitienda de especies robadas, entre
las cuales incluso había un vehículo Suzuki todoterreno.
El morador del inmueble, un
hombre identificado con las iniciales B.E.M.L., de 68 años, fue
detenido por el delito de receptación y puesto a disposición del
Juzgado de Garantía de Arica.
El sujeto reconoció ante la policía que acopiaba especies que
eran llevadas a su domicilio por
Luciano Voz, cerca las 12 de noche el Orfeón
Municipal al subió al escenario interpretando el Himno Nacional y el Himno Arica, el
alcalde junto al coro multitudinario realizaron la cuenta regresiva y se encendieron
los fuegos artificiales, mientras la multitud
brindaba por el nuevo año.
Además del alcalde Gerardo Espíndola, estuvieron en el Parque Vicuña Mackenna los
concejales Jorge Gálvez, Luis Malla, Daniel
Chipana, y directivos municipales.
Al final de la jornada el alcalde Espíndola
envió un mensaje a la comunidad: “Excelente forma de iniciar el año, no solo aquí
al pie del Morro, también en Chinchorro y
en Azapa, celebrando con alegría la llegada
del 2017, que estoy seguro será un mejor
año para nuestra comuna, invito a los ariqueños y ariqueñas a ponerse las pilas para
sacar adelante la ciudad y hacerla mejor
cada día”.
El concejal Luis Malla destacó el ambiente
de alegría con que se espera el nuevo año:
“Es tremendamente bueno que Arica tenga
una alternativa distinta, renovada, empezar
La fiesta “Esperando el 2017” al pie del Morro fue masiva y espectacular.
el año con una nueva gestión, y lo vamos a
hacer bien, vamos a dejar los pies en la calle
para recuperar el Arica que la gente quiere y necesita. Vamos a sacar Arica adelante
¡Feliz Año!”.
Haciendo una raya para sumar, se puede
decir que fue una jornada espectacular de
encuentro, alegría y amistad, y especialmente de esperanza para tener un año mejor para esta querida Arica, siempre Arica.. .
Tasa de ocupación es
la más alta del año
2010, lo que da cuenta de
que las políticas gubernamentales impulsadas en
la región están dando sus
frutos.
“La ocupación regional
vuelve a mostrar un aumento, esta vez, cercano a
los 200 empleos. Porcentualmente este incremento
alcanza la cifra de 0,3% respecto al trimestre anterior y
un aumento de 2,7% en 12
meses, cercano a los 2 mil
empleos, siendo las mayores incidencias los sectores
económicos de transporte y
almacenamiento y actividades de servicios administrativos y de apoyo”.
El estudio entregado por
el Instituto Nacional de Estadística confirma que la
región se mantiene bajo el
promedio nacional (cuarta
en todo Chile) y sigue siendo la más baja en la zona
norte, seguida por Tarapacá la cual presentó una cifra
de 6,3%.
Al respecto el seremi de
Economía, Franz Castro
Cabezas, recalcó el trabajo
que han realizado en conjunto los servicios que componen el gabinete económico. “Hemos doblegado
los esfuerzos para realizar
acciones, con el cual se
pueda seguir manteniendo
una tasa de desocupación
baja”, manifestó. La autoridad regional también
agregó que con las inversiones público privada que se
están materializando estas
cifras deberían llegar a números históricos.
Otro punto que destacó el
seremi de Economía fueron
las cifras de exportación
del mes de octubre entregadas por el INE, las cuales
también inciden en este
El porcentaje de desempleo de este trimestre móvil (septiembre, octubre, noviembre) se mantuvo igual que el anterior, bajando un 0,7% al igual período del 2015.
resultado. “Tuvimos una variación anual de 5,3% principalmente en área silvoagropecuaria, actividad que
creció en un 242,6% en 12
meses. Lo que demuestra
que nuestra región está diversificando su exportación
y con eso podemos enfocar
nuestro trabajo a esas áreas.
Debemos concentrarnos a
nuevos mercados y crear
productos innovadores los
cuales ayudaran que Arica y
Parinacota crezca, generando también más empleo”.
Sobre las ramas económicas
con crecimiento anual,las
que mayoritariamente incidieron en forma positiva
en los últimos 12 meses fue
servicios administrativos y
de apoyo que destacó con
un 116,0%, y actividades
artísticas y entretenimiento que subió en 117,1%. En
referencia a igual trimestre
anterior las principales actividades que ayudaron al
crecimiento fueron transporte y almacenamiento
(1,3%), y servicios administrativos y de apoyo (1,0%).
PDI halló una multitienda de
especies robadas en una casa
terceras personas.
El individuo figura con antecedentes policiales por delitos de
robo, tráfico de estupefacientes
e infracción a la Ley de Control
de Armas.
El vehículo todoterreno hallado
en la vivienda había sido sustraído a sus propietarios durante la
madrugada del 10 de diciembre
pasado, tras ser estacionado en
la esquina de las calles General
Lagos con Maipú, centro de la
ciudad.
Los detectives ubicaron a los propietarios de la máquina, quienes
valoraron el resultado de esta
investigación de la policía civil,
pues pensaban que habían perdido su móvil para siempre.
Junto con el vehículo, los detectives hallaron en el inmueble
bicicletas, televisores, zapatillas
de distintas marcas, equipos de
audio, impresoras, decodificadores, reproductores de DVD,
además de una serie de herramientas, como taladros, sierras
eléctricas y compresores, todo
avaluado en cerca de 10 millones de pesos.
El subprefecto Alex Schwarzenberg, jefe de la Bicrim Arica,
hizo un llamado a la comunidad
a reconocer y rescatar sus bienes robados. “Estas especies
van a estar en poder de la Policía de Investigaciones. Luego,
de acuerdo a la normativa, pasarán a disposición del Ministerio Público. Pero es necesario
que las personas que hayan sido
Brigada de Investigación Criminal hizo un llamado a la
comunidad a reconocer y rescatar sus especies robadas, las que permanecerán en el cuartel Belén de la
PDI.
afectadas por hurtos o robos, se
acerquen a nuestro cuartel con
la finalidad de reconocer estas
especies”, indicó el oficial de la
PDI.
El Cuartel Belén de la PDI, donde permanecen los bienes recuperados, está ubicado en calle
Belén 1651 de la población San
José, Arica.
Longino soy del norte
18El ElLongino
soy
soy
del
norte
soy
del
norte
18
El
Longino
soydel
delnorte
norte
soy
del
norte
18
El
Longino
18
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Clasificados
18
Clasificados
El Longino soy
del norte
Barros
BarrosArana
Arana500
500--Iquique
Iquique572330033/
572330033/
+56
9
94
19
01
15/+569
+56 9 94 19 01 15/+56966466187
66466187
[email protected]
[email protected]
VENTAS
VENTAS EN
EN ALTO
ALTO HOSPICIO
HOSPICIO
$ 32.000.000.- Depto 2do Piso ALTOS DEL
MIRADOR, 3 dormitorios 1 baño, cociDepto
2do Piso
Altos del60Mina$ 32.000.000.america, living
comedor
y balcon.
rador, 3 dormitorios 1 baño, cocina america,
m2
living comedor y balcon. 60 m2.
$ 40.000.000.- Casa Psje Uno Villa SAN ANTONIO, 3 dormitorios 1 baño, cocina ameri$60.000.000.CasaEstacionamiento
Psje La Palpa La yTortuga,
ca, living comedor,
patio
4Terreno
dormitorios
2 baños,
living comedor,
160 m2
construidos
110 m2 Garaje
y Local Terreno 125 m2 Construidos 140 m2.
VENTAS EN IQUIQUE
UF. 45.350.Depto.2 Piso
22 living
Edif. Dominica
$37.500.000.PisoLa3 Palpa
BlockLA
1 Villa
$60.000.000.-Depto
Casa Psje
TORTUGA,
dormitorios
baños,
comeAlegre,
2 dormitorio
1 baño,125
Cocina,
li- Archipielago
dor, Garaje
y Local Terreno
m2 Construidos
140 m2 Las Antillas, 3 dormitorios
2
baños,
amplio
living
comedor,
cocina y
ving comedor y Balcon 48 m2.
logia, Terraza vista Cavancha 110 m2 con
VENTA DEPARTAMENTOS
EN IQUIQUE
Estacionamiento
y Bodega.
VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE
UF.UF.
1.525.Conj.
1 baños.Optimo
estado
1.525.Conj.Villa
VillaAlegre,
Alegre,enen3°3°Piso,
Piso,22dormitorios
dorms., 1 baño.
Óptimo estado.
48 m2.
48 m2
UF.
2.500.Edif.
Matiz,
en
7°
Piso,
1
dorm.,
1
baño,
estac.
y
bodega.
34
m2.
UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorios 1 baños, Estac. Y Bodega. 34 m2
3.320.Edif.AMsterdam,
Amsterdam,11dorm.
dorm.,1 1baño,
baño,Estac.
estac.YyBodega
bodega. NUEVO
UF.UF.
3.320.Edif.
NUEVO50
50m2.
m2
3.500.Edif.Panoramico
PanorámicoPiso
Piso16,
16,33dormitorios
dorms., 2 baños,
estac.
y bodega.
62 m2.
UF.UF.
3.500.Edif.
2 baños,
Estac.
Y Bodega.
62 m2
3.855.Cond.
Brisas
Piso
Torre
A 2dormitoriso2 baños
2 bañosEstac
estacy Bod.
y boUF.UF.
3.855.Cond.
Brisas
deldel
SurSur
Piso
1212
Torre
A 2dormitoriso
72dega.
m2 72 m2.
UF.UF.
3.900.Edif.
2 baños,
Estac.
Y Bodega.
3.900.Edif.Alerce,
Alerce,Piso
Piso19,
19,22dorm
dorms.,
2 baños,
estac.
y bodega.6767m2
m2.
UF.UF.
4.230.Cond.
2 baños,
Estac.
4.230.Cond.LaLaTirana,piso
Tirana, piso1,1,3 3dorm.
dorms.,
2 baños,
estac.110
110m2
m2.
UF.UF.
4.700.Edif
2 baños,
Estac.
Y Bodega
6363
m2m2.
4.700.EdifAlerce,piso
Alerce, piso7,7,2 dorm.
2 dorms.,
2 baños,
estac.
y bodega.
UF.UF.
5.350.Edif.
Las 14,
Antillas,
3 dorm.
2 baños,
Y Bodega
110 m2
5.550.Edif.Dominica
Alerce, Piso
3 dorm.
2 baños,
estac. Estac.
y bodega.
100 m2.
UF. 5.550.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2
UF.VENTA
8.580.- Edif.CASAS
Mykonos, Piso
24,IQUIQUE
4 dorm, 4 baños,2 estac. Y Bodega 184 m2
EN
VENTA
EN
IQUIQUE
UF. 3.900.- CASAS
Calle Rancagua,
5 dorms.,
2 baños, estac., 2 vehículos, Terreno 110
Constr.182.
UF. 3.900.- Calle Rancagua, 5 dorm, 2 baños Estac 2 vehiculos Terreno 110 Const. 182
UF. 5.950.- Calle Las Carpas, 6 dorms., 3 baños, estac., Terreno 112, Construidos
m2
m2. Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232
UF.232
5.950.m2UF. 6.990.- Psje Dr. Noe G. Mistral, 5 dorms., 4 baños, estac., Terreno 112, ConsUF.truidos
6.840.-232
Psjem2.
Dr.Noe G. Mistral, 5 dormitorios, 4 baños, Estac.Terreno 112, Const.
10.500.- Huayquique, 5 dorms., 4 baños, estac., Terreno 134, Construidos 198 m2.
232UF.m2
UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198
m2
VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO
VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO
HOSPICIO
HOSPICIO
UF.UF.
1.200.Depto.
1 baño
60 m2
1.200.Depto.Altos
Altosdel
delMirador
MiradorBlock
Block9,9,33dormitorios
dorms., 1 baño.
60 m2.
UF.UF.
1.350.Depto.
1 baño
60 m2
1.350.Depto.Altos
Altosdel
delMirador
MiradorBlock
Block6,6,33dormitorios
dorms., 1 baño.
60 m2.
UF.UF.
1.530.Casa
Psje Monte
Uno Villa
Antonio
3 dormitorios
baño T.45
160
1.650.Depto.
SolSan
Block
17, 2 dorms.,
1 baño.1NUEVO
m2m2 Const.
110 m2
1.530.-Casa
CasaPsje
PsjeSal.
UnoLaVilla
San4Antonio,
dorms.,Mas
1 baño.
m2 Const.
112 m2.
UF.UF.
2.360.Palpa,
dorm, 23 baños
Local160
T. 125
m2 Const.
140
125 m2Casa
Const.Avda.Los
140 m2.
m2UF. 2.360.- Casa Psje Sal. La Palpa, 4 dorm, 2 baños Mas Local
UF.T.2.870.Aromos,
T.
118
m2
Cont.
60
mas
ampliaciones
UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones.
UF.UF.
3.320.Casa
Calle
Cuatro
Molle
La Tortuga
3 dorm.
2 baños
3.320.Casa
Calle
Cuatroc Alto
con Alto
Molle
La Tortuga,
3 dorms.,
2 baños, T. 119
T. 119 m2 const. 100 m2
const.Casa
100 Psje
m2. Los Perales, 9 dormitorios 2 baños T. 200 m2 Const. 168 m2
UF.m2
3.700.-
UF. 3.700.- Casa Psje Los Perales, 9 dorms., 2 baños, T. 200 m2 Const. 168 m2.
Desde
$ 9.000.000.VENDE
DerechosLocales
LocalesProyecto
ProyectoTerminal
TerminalAgropecuario
Agropecuario
Desde
$ 9.000.000.se se
VENDE
Derechos
SUMA
ALJIRY
SUMA
ALJIRYAlto
AltoHospicio
Hospicio.
ARRIENDOS EN IQUIQUE
ARRIENDOS EN IQUIQUE
$890.000.- Depto. Mar Egeo Edif. Mykonos Piso 24, 4 dorm. 4 baños 2 Estac. Y
Bodega GC Incluidos 184 m2
$650.000.Depto.Edif.
Archipielago
Las Piso
Antillas,
dorms.,
2 baños,
GC Incluidos. y
$380.000.Depto.
Las Gaviotas
1, 3 3dorm.
2 baños,
estacionamiento
Bodega
75 m2Casa Psje Temuco, 3 dorms., 3 baños, estacionamiento.
$600.000.$ 350.000.Local
al llegar acon
Serrrano
Planta
2525
m2m2.
$ 350.000.LocalAmunategui
Esquina Amunategui
Serrrano
Planta
$ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2
$ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2.
Desde
$170.000.Oficinas:2do
2do
y 3er
Piso
Edificio
Serrano
esquina
Barros
Arana
Desde
$170.000.Oficinas:
y 3er
Piso
Edificio
Serrano
esquina
Barros
Arana
Plantas
libres.
Plantas
libres.
ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO
ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO
$900.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Americas 12 Oficinas 3 Baños T. 155 m2.
Const.203 m2
$950.000.Casacalle
p/Empresa
Avda.
Las Américas,
3 Baños, Terreno 155
$380.000.Casa
Sta Angela
Urbinas
I 3 dorm.121 Oficinas,
baño Estacionamientos
m2. Const.203
Const.
93 m2 m2.
$300.000.Casa
Villa
SanSta
Antonio,
dormitorios
1 baño, 1estacionamiento
T. 160 m2
$380.000.Casa
calle
Angela3Urbinas
I 3 dorms.,
baño, estacionamientos
Const.
110
Const.
93m2
m2.
$250.000.- Local Comercial calle Sta Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2
$250.000.- Local Comercial calle Sta. Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2.
Ver
Vermás
másInmuebles
Inmueblesen
ennuestra
nuestraWeb
Web
www.klocker.cl
www.klocker.cl
Martes 20 de Diciembre de 2016
Miércoles
de
Diciembre
2016
Martes
27
de
Diciembre
de
2016
Lunes
2Diciembre
de Enerode
de
2017
Miércoles
28
de
2016
Lunes21
26
de
Diciembre
de
2016
Jueves
22
de
Diciembre
de
2016
Sábado
31
Sábado 31 de Diciembre de 2016
Lunes 2 de Enero de 2017
Clasificados
El Longino
soy del norte
19
20
20
El
soy del
del norte
norte
El Longino
Longino soy
Clasificados
Clasificados
Martes 20
de Diciembre
Lunes
2 de Enerode
de2016
2017
FABRICA DE
CORTINAS METALICAS
Arturo Delgado A.
Celular: 99983289
[email protected]
ECONÓMICOS
Clasificados
500 EMPLEOS
B200 VENTAS
VENDO URGENTE
AGENCIA
DE ADUANAS
Necesita contratar
pedidor
arancelario con
experiencia. Enviar
CV con pretensión
de renta a:
aga.iquique@
gmail.com
B200 VENTAS
Se vende automóvil Hyundai
avante 1.5 color blanco año
1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.
Vendo urgente sepultura de 4
capacidades en el Parque del
Sendero, kilómetro siete, Bajo
Molle. Conctactarse al cel.
85414060 o al 71864011 con
la señora Myriam.
UNIENDO CORAZONES
SOLITARIOS DE LA
REGIÓN
Hombre mayor desea conocer dama independiente total,
buenos modales, decisiones
propias, amistad estable, seria
y responsable, contactarse al
celular 975523092.
Hombre soltero desea conocer
mujer sin compromiso, para
fines serios para constituir un
bonito matrimonio, con una
mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.
500 EMPLEOS
Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10
rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas,
nibilidad inmediata. Celular
Antofagasta.
67049791.
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
Clasificados
Clasificados
A100 ARRIENDOS
E500 EMPLEOS
F600 EXTRACTOS
SE BUSCA
VENDO
IMPORTACIÓN
DE FIERROS DE
CONSTRUCCIÓN
EXTRACTO
PUBLIQUE
AQUÍ
Se busca para comprar
o arrendar local del
centro comercial. Los
Portales de la Tirana,
ubicada en La Tirana
#3745 / calle 4.
Interesados llamar
53743380.
COMUNÍQUESE
D400
SERVICIOS
LLAMANDO
SERVICIOS DE
VIEJITO PASCUERO
Fierro de 8mm y
10mm, barras de 6mts.
calidad A-630, llamar
sólo interesados.
cel: 9-53727516.
D400 SERVICIOS
SERVICIOS DE
VIEJITO PASCUERO
572372100
[email protected]
ENTREGA DE
REGALOS A:
COLEGIOS, JARDINES,
IGLESIAS, EMPRESAS Y
PARTICULARES
CEL.88835522-78445640(057)446796
LOS CHUNCHOS Nº3642
soy del norte
El Longino
21
Pasatiempos
21
Pasatiempos 21
Pasatiempos
Lunes 2 de
de 2017de 2015
Domingo
20 Enero
de Diciembre
Diciembre
Sábado 20
de
de 2014
CRUCIGRAMA
¡Sorpréndalo en noche de
navidad a su regalón! ... Viejo
Pascuero, para carro alegórico, Jardín Infantil, empresas
mineras, casa particulares,
sociedades religiosas.
CELULAR: 66489108
CRUCIGRAMA
En causa Rol V-202-2015
del Primer Juzgado Letras
de Iquique, presentóse
doña LEONARDA DEL CARMEN MARIN DORADOR,
solicitando la interdicción
de don PEDRO HERNAN
PEDRAZA TAPIA, habiéndose cumplido las diligencias
solicitadas en la causa por
sentencia de fecha 4 de
Diciembre de 2015 se declaró la interdicción de don
PEDRO HERNAN PEDRAZA
TAPIA, nombrándose como
curadora a su cónyuge
doña LEONARDA DEL CARMEN MARIN DORADOR,
todo conforme CON LOS
ARTÍCULOS 447 Y 461 DEL
Código Civil, y demás que
versan sobre la materia.
Secretario.
JUBILADOS
TRIOMAR
INFORMA
Entrega paquete de Navidad, Martes 22 de Diciembre
2015, desde 09:30 a 16:30
horas, en Covadonga 1049.
Hoy te exigirán más de la cuenta e intentarás hace lo posible por cumplir lo tiempos.
Aprende a decir no y a poner límites si no quieres quemar la mecha.
Procura rodearte de un grupo de personas que no te vayan a fallar en los momentos
más decisivos. Hay que estar preparado para los momentos más críticos.
Te estás recuperando de un golpe sentimental muy fuerte que recibiste. Las pérdidas
suelen ser dolorosas y necesitan un gran tiempo para volver a rehabilitar el espíritu
afectado. Discutirás con un compañero a la hora de realizar unas tareas. Cuando
finalice la jornada laboral todo volverá a la normalidad y seréis tan amigos.
Estás cargando con grandes tensiones ajenas a ti y con grandes problemas que no
te atañen directamente. Descarga trabajo y tareas en otros, así también demostraras
que confías en ellos. Tú tienes unas ideas, pero también es aconsejable escuchar al
resto de compañeros.
El optimismo reina hoy en tu vida y derrochas buen rollo y ganas de vivir. Puede que
esa actitud cree envidias y levante ampollas en tu vida diaria.
Luchas al máximo por triunfar en tu empresa. No le caes simpático a todo el mundo, por
eso algunos superiores te pondrán a prueba en más de una ocasión y hoy especialmente.
Sigues exigiéndote demasiado en tu vida, quieres llegar a objetivos de medio plazo en
corto plazo. Deberías relajar tu nivel de actividad porque puede ser nefasto para tu salud.
Si tienes un negocio o pequeña empresa, siempre viene bien entablar contactos con
otras compañías del sector.
Hoy intentarás exigir algún que otro momento para ti mismo: necesitas soledad, tiempo
para pensar en grandes asuntos que están apunto de sucederte y para solucionar
posibles complicaciones. Te ponen muchos inconvenientes para darte un préstamo en
el banco. Surgirá una persona de tu entorno que te prestará el dinero que necesites.
Aunque hoy te sentirás derrotado y dolido, debes sacar tus mejores y galas y demostrarle
a todos aquellos que te rodean que ninguna de las falsedades o males te afectan.
Aprender nuevos idiomas te abrirá muchas puertas en el futuro. Serás el único en tu
empresa que seas capaz de mantener una conversación con un extranjero.
No te concentres demasiado en tu nuevo proyecto porque te quitarás demasiadas
horas de sueño y ello afectará seriamente a tu salud. Lee un libro o entretente con
algo, descansa tu mente. No te preocupes si te despiden del trabajo. Siempre habrá
algún amigo dispuesto a echarte una mano.
Hoy te caerás y destrozarás parte del proyecto que tanto te había costado levantar.
No te agobies, levántate y rápido y recomponte. Llorar ahora no te servirá de nada.
Hoy tu creatividad te hará ver las cosas de una manera más sencilla. No desestimes
en ningún momento los consejos de las personas que te rodean.
Los horizontes que te has impuesto están delimitando demasiado tu vida. Deja correr
las fronteras y vive un poco más libre y a tu aire. Tanta presión podría acabar contigo.
Hoy vas a ponerte a valorar si te merece la pena seguir en tu actual trabajo. El salario
es bastante bajo y encima tienes que desplazarte unos cuantos kilómetros a diario.
Sueles intentar a animar a los demás y ser su coach. Siempre no puedes ser el animador
personal de aquellos a quiénes quieres. Aprende a decir no y centrarte más en ti.
Un amigo te puede echar una mano a la hora de montar tu empresa. Es especialista en
gestiones administrativas y sabe cómo funciona todo el papeleo; será una gran ayuda.
Deberías llevar tu vida controlada y milimetrada y no dejar que los demás den la cara
por ti. Hoy alguien verá coartada su libertad a causa de sacarte un apuro.
Te mostrarás un poco rebelde en el trabajo porque no compartes los métodos impuestos
por los superiores. Sólo tendrás que cooperar con el resto de compañeros.
PROGRAMACIÓN
TELEVISIVA
SUDOKU
SOLUCION
SOLUCION
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
PUBLIQUE
PUBLIQUE
AQUÍ
AQUÍ
22
El Longino soy
Crónica
del norte
Lunes 2 de Enero de 2017
¡Bienvenido 2017!
Fotos: Axel Mesías
La bienvenida al Año Nuevo se concentró en el entorno de
Cavancha, donde cientos de familias llegaron preparadas
con todo para celebrar la llegada del 2017.
El tradicional abrazo y los mejores deseos para el 2017.
Más de 20 minutos duró el espectáculo preparado por la Municipalidad de
Iquique.
Los prohibidos globos de los deseos provocaron un incendio en calle José Miguel Carrera.
No importo el cómo; lo importante era estar ahí.
Dos fiestas masivas para esperar el 2017.
Imagines para
atesorar.
El impresionante espectáculo de los fuegos artificiales.
Crónica
Lunes 2 de Enero de 2017
El Longino
Asaltan a dos familias
brasileñas en Cavancha
Dos familias de nacionalidad brasileña sufrieron un asalto en el sector de Cavancha y
perdieron todas sus maletas.
Los turistas llegaron a Iquique en dos vehículos y lo primero que hicieron fue ir a un
local de Cavancha para almorzar, dejando
todo el equipaje en sus autos.
Demoraron un poco más de una hora y
cuando regresaron se encontraron que las
más de diez maletas no estaban y los vidrios de sus vehículos quebrados.
Las familias afectadas no lo podían creer,
que ano llevaban más de dos horas en la
ciudad, donde pretendían pasar el mejor
año nuevo de sus vidas, y ya habían sido
víctimas de un robo. Lo peor fue que perdieron todo.
Se quedaron sólo con la ropa que tenían
puesta. Los afectados solicitaron la presencia de carabineros quienes recibieron la
denuncia.
Fue en ese instante que lolos brasiñelos,
con la intención de recuperar sus especies, decidieron anunciar que ofrecían
una recompensa superior al millón de pesos para quienes les devolviera todas sus
pertenencias.
De esa manera, los turistas vivieron esta
horrible pesadilla, en un país extranjero y
quedaron a brazos cruzados.
Lo mismo vivió un matrimonio argentino
este fin de semana mientras almorzaba en
un restaurante de Cavancha.
Sorpresivamente dos sujetos se bajaron rápidamente desde un automóvil y se llevaron una cartera que estaba colgada en una
Globos de los deseos
provocaron dos incendios
Pese a los constantes llamados a no utilizarlos, los famosos globos de los deseos
provocaron dos incendios
durante el Año Nuevo.
Uno de ellos afectó totalmente a una bodega donde
se guardaban elementos
que se arrendaban en playa Cavancha, como sillas y
quitasoles, en José Miguel
Carrera con Amunátegui y
Barros Arana.
Un globo encendido entró
por el techo y provocó el
incendio, destruyendo totalmente el taller y lo que
generó cuantiosas pérdidas.
El afectado manifestó a través de su cuenta de tuiter
que “doy gracias a todos
quienes utilizaron los globos
de los deseos. Se me quemó
la bodega y toda mi herramienta de trabajo”.
Mientras que otro hecho
afectó a un departamento del penúltimo piso del
edificio Mar Egeo. El globo
encendido quedó atrapado
en una cortina del living del
inmueble lo que provocó
el hecho, siendo controlado rápidamente por los
propietarios.
Según Eliqsa, la challa metálica y los globos provocaron
varias emergencias.
En un comunicado se señala
que a pesar del llamado a
evitar el uso de challa metálica y los globos de los deseos
durante las celebraciones
de Año Nuevo, la empresa
enfrentó contingencias provocadas personas que utilizaron estos productos cerca
de las líneas de distribución
eléctrica en Iquique.
Eliqsa efectuó durante los
días previos a las fiestas de
fin de año una campaña
destinada a informar a la
comunidad de los riesgos
de seguridad asociados al
lanzamiento de la challa metálica y globo de los deseos
tanto para las personas que
manipulan estos productos
como también para la continuidad del suministro.
El cotillón y los globos contienen material conductor que
al entrar en contacto con los
cables eléctricos, genera cortocircuitos e interrupciones
en el servicio eléctrico.   
En Iquique se registraron dos
interrupciones de suministro
que se produjeron alrededor
de la medianoche, provocada por el contacto de challa
metálica en la red de media
tensión afectando a 5.700
clientes en el sector comprendido de calle Juan Martínez y playa Cavancha, y también en la zona que abarca
Tadeo Haencke, Aeropuerto,
Rancagua y Castro Ramos.
Frente a playa Cavancha, personal de la compañía tuvo
que despejar varios puntos
de la red eléctrica que presentaban este tipo de material. La gran afluencia de
público en esta zona dificultó
el acceso del personal de Eliqsa al punto donde ocurrió la
falla.
Atrapada en
pesebre
Una niña quedó con la cabeza atrapada en las rejas
que rodean el pesebre en
Cavancha. A la emergencia
debió concurrir Bomberos
para cortar los fierros y
liberar a la pequeña.
soy del norte
23
Mal lo están pasando los turistas que llegan a Cavancha.
de las sillas y huyen del lugar.
La especie pertenecía a un matrimonio
argentino, que pretendía disfrutar del Año
Nuevo en Iquique.
Censistas tendrán compensación
monetaria de 15 mil pesos
Un llamado a inscribirse como censista realizó la directora regional del INE Tarapacá,
Gabriela Alfaro Videla, quién precisó que
para los más de 9 mil voluntarios que necesita la región de Tarapacá está contemplada
una compensación monetaria de 15 mil pesos para los censistas y 25 mil para los supervisores, la que busca comprender gastos
de traslado o alimentación.
“La compensación es para que la convocatoria sea lo más inclusiva posible y que las
personas no tengan que desembolsar de su
propio bolsillo algunos gastos que pudieran
requerir como la movilización o si quieren
complementar la colación que nosotros le
vamos a dar”, sostuvo la directora.
Además manifestó que “todas las personas
que no sean funcionarios públicos, y que
participen como voluntarios, van a ser elegibles para una compensación. Esta compensación no es pago, es importante tenerlo
claro, ya que no hay contrato y la figura es
de voluntariado”.
La inscripción se puede realizar a través de
la página www.censo2017.cl, el requisito
principal es contar con segundo año medio
aprobado a abril de 2017, cédula de identidad vigente y asistir a las capacitaciones que
comenzarán a partir de enero. Estos éstos
pueden ser chilenos o extranjeros, no existe
límite de edad pero si es importante tener
salud compatible con la actividad.
24
El Longino soy
del norte
MARIO VERGARA
Entre 20 febrero y el 20 marzo se rodarán escenas de la
película “Contra el Demonio” en Iquique y ex salitrera
Humberstone.
Se trata de una cinta del director de cine y televisión,
José Zuñiga, director, guionista y productor ejecutivo del
proyecto. La película será protagonizada entre otros, por
Antonia Zegers, Julio Milostich, Simón Pesutic, Agustín
Moya y Solange Lackington,
además integran el reparto,
Fernanda Finsterbuch, Diego
Martínez y Juliana Zegers. La
obra será estrenada a finales
del año 2017. De hecho, el
teaser tráiler de la obra ya
está en las redes de facebook,
instagram y tweeter.
Zúñiga estudió cine y su primera producción fue la película “Fuerzas Especiales”. La
nueva cinta es de terror, pero
completamente distintas a
las que se conoce.
“Lo que pasa es que estudié
cine y una de mis motivaciones es que me gustaban
mucho las películas de terror
como las películas “El Exorcista!, “Martes 12”, “Jason”,
etcétera. Pero cuando egresé
me puse a trabajar y llegué a
la televisión para dirigir durante varios años “El Club de
la Comedia”. Ahora estoy en
mi segunda película. La trama
es el caso de una familia que
llega a una casa donde ocurren cosas misteriosas, como
Lunes 2 de Enero de 2017
En Iquique y Humberstone será
rodaje de película de terror
José
Zuñiga,
director,
guionista
y productor ejecutivo del
proyecto,
junto a
la actriz
iquiqueña
Ayleen
Sánchez
Matus.
Los integrantes
de la familia,
principales protagonistas de la
película.
sobrenaturales. Hay como
una especie de demonio que
se mete dentro del cuerpo
de la familia y hay que realizar une exorcismo” apuntó el
cineasta, a quien le consultamos más detalles del guión y
del por qué pensó en Iquique
y en la pampa de Tarapacá
para realizar locaciones.
“La historia comienza en
Santiago pero después la familia se traslada a otra región
que podría ser Iquique. Esto
porque si uno ve películas de
terror lo típico es un bosque,
un lago. Yo quiero que sea
al revés, que esta familia se
venga a Iquique para aprovechar la playa, el desierto ir
a hacer algunas escenas en
Humberstone”.
Recordó que del cine chileno
hay un par de películas de
terror una del director Jorge
Olguín pero que también hay
otro producto que se llama
Pablo Illanes. Le preguntamos cuál es la diferencia.
“La diferencia de mi película
con la de ellos es que hacen
películas como del submundo, películas de terror, pero
que no son de público masivo
sino que de cine arte, no se
conectan mucho con la audiencia. Mi idea es que todo
el mundo vaya al cine. Yo vengo del mundo de la televisión.
A mi me gusta que mientras
mas gente vea mi película
tanto mejor. El elenco de mi
película es súper importante.
Nos hemos preocupado como
producción de encontrar actores y actrices consagrados,
con premios internacionales”.
Recordó que la protagonista
es Antonia Zegers, actriz que
el año pasado ganó un festival
en Chicago y que ha trabajado en todas las películas de
Pablo Larraín.
En tanto, la actriz iquiqueña
Ayleen Sánchez tiene larga
trayectoria en el cine y en
el teatro. Ella participó en la
cinta “Fuerzas Especiales” en
un rol de detective. “Yo partí
hace muchos años haciendo
“Pasiones”, además estuve
realizando programas en Mujeres, elenco del formo parte
de manera estable. También
ha actuado en Morandé con
Compañía e hice capítulos de
“Infieles”. También he venido
a Iquique con obras de teatro
y comedias con Garcia-Huidobro, Gonzalo Robles, actuando en el hemiciclo del Teatro
Municipal” dijo Ayleen.
Vale consignar, que al cierre
de esta edición el director de
cine, José Zúñiga nos informó
que contarán con el apoyo de
la Municipalidad de Iquique,
tras una reunión con el alcalde Mauricio Soria.
Una de las escenas de terror.