4E El Siglo de Torreón | | LA LAGUNA JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 MIRADOR POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE (CATÓN) LA NOCHE AQUÍ ES MÁS NOCHE En la casa viven muchos años, y entonces la oscuridad nocturna es más oscura, tan oscura que apaga el rumor de las conversaciones que a esa hora sostienen los antiguos muebles. Por la mañana encuentro restos de las palabras que dijeron. Algunas quedaron en un rincón; otras se enredaron en los gruesos cortinones que no dejan pasar la luz ni la realidad. Trato entonces de reconstruir el diálogo de los roperos; del baúl que de la ciudad trajo la abuela cuando su marido la trajo de la ciudad; del reclinatorio puesto frente a la estampa de la Virgen de la Luz. Perteneció a don Ignacio De la Peña, el fundador de la casa, pero -dice la conseja familiar- nunca se arrodilló en él: se hincaba en el vivo suelo para mortificarse al pedir perdón por sus pecados. De noche hablan las cosas, y en el día callan. Me pregunto si a través de ellas hablan los que se fueron ya. Pero para saberlo es necesario oír. Y yo no sé oír. ¡Hasta mañana!... DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR ARMANDO CAMORRA Pitoncio se inscribió en un club nudista. El primer día que estuvo ahí la vista de las esculturales féminas desnudas le produjo una tumefacción en la entrepierna que lo apenó bastante. Para no dar a ver su excitación se sentó en una banca y se puso un periódico frente a la erecta parte. Pasó por ahí un matrimonio anciano. La viejecita observó aquello y le dijo a su esposo llena de admiración: “¡Mira! ¡La tuya nunca aprendió a leer!”. Don Poseidón, labriego acomodado, anunció en el pueblo: “Voy a ir a la ciudad a consultar al ojista”. Alguien lo corrigió: “Querrá usted decir al oculista”. “No -replicó el viejo-. De ahí ando bien”. El caso es que estando en la ciudad don Poseidón recibió una llamada telefónica del administrador de su granja, que le informó: “Anoche el río se salió de madre y se inundó la granja”. “¡Santo Dios! -se afligió don Poseidón-. ¡Qué desgracia!”. Prosiguió el mayordomo: “Todos los animales perecieron: caballos, borregos, vacas. No quedó vivo ninguno”. “¡Ánimas benditas!” -sollozó el labriego-. ¡Qué gran desdicha!”. Continuó el otro: “Se arruinaron las cosechas. Este año no tendremos frijol, maíz ni trigo”. “¡Mano poderosa! -gimió don Poseidón-. ¡Calamidad más grande no es dable imaginar!”. Remató el administrador. “Se cayeron la bodega, el granero y el galpón. Sólo su casa quedó en pie”. “¡Cielo santo! -clamó, gemebundo, el lacerado-. ¡Soy el hombre más infeliz del mundo!”. Tras decir eso le preguntó don Poseidón a su administrador: “Pero dime: ¿cómo le fue con la inundación a mi compadre Rodoberto?”. Respondió el otro: “A él le fue aún peor. Tuvo las mismas pérdidas que usted, pero a él sí se le cayó la casa. No le quedó absolutamente nada”. Al oír eso don Poseidón suspiró y dijo con acento resignado: “Bueno, después de todo la cosa no estuvo tan mal”. Mal, muy mal, se han puesto las cosas para México ahora que Trump empieza a cumplir sus amenazas contra nuestro país. Quienes pensaban que los desplantes del truhán eran baladronadas, meras tácticas de campaña, deben haberse convencido ya de que el nefasto individuo hablaba en serio. Peor aún se pondrán las cosas para México cuando Trump llegue a la Casa Blanca. Somos y seguiremos siendo el principal objeto de su animadversión. Ya veremos que el Presidente de allá nos hará aún más daño que el de acá. Una joven esposa dio a luz quíntuples. El padre Arsilio felicitó a su esposo: “Veo, hijo mío, que Nuestro Señor te sonrió”. “¿Me sonrió? -replicó el muchacho, mohíno-. ¡Se echó una carcajada, padre!”. El reverendo Rocko Fages, pastor de la iglesia de la Tercera Venida (no confundir con la Iglesia de la Tercera Avenida, que permite a sus afiliados cumplir solamente cinco de los 10 Mandamientos, a escoger-, leyó en su sermón un texto del Antiguo Testamento: “Tomó Noé una esposa.”. Dio vuelta a la página, pero ésta se pegó con otra, la que hablaba ya del arca. Siguió leyendo el reverendo: “Medía 300 codos de longitud, 50 de ancho y 30 de altura”. Interrumpió la lectura el pastor y dijo a sus feligreses: “Hermanos: las medidas de la señora nos pueden parecer exageradas, pero las aceptaremos por la fe que debemos tener en las Sagradas Escrituras”. Pepito recibió un juego de química como regalo de Navidad. Su abuelo, de visita en la casa, observó que el niño clavaba algo en la pared con un martillo. Le preguntó: “¿Por qué pones ahí ese clavo?”. “No es clavo, abuelito -le informó el chiquillo-. Es un cordón. Pero lo metí en una agüita que hice con mi estuche de química, y el cordel se puso tan duro como si estuviera hecho de metal”. Dijo el abuelo, ansioso: “Préstame esa agüita, hijo. Hoy en la noche haré un experimento con ella, y si resulta te aseguro que seremos millonarios”. FIN. ENRÍQUEZ SIN POLÍTICOS CORRUPTOS, ¿DE QUÉ VAMOS A DELIBERAR? POR HIGINIO ESPARZA Estas son divagaciones, que conste. (Puede saltarse hasta la palabra fin) ¿Qué pasaría en nuestro México lindo y querido si la corrupción fuera abatida en un 99% entre los políticos ladrones desde el de más arriba hasta el de más abajo? ¿Qué temas abordarían Proceso, La Jornada, Reforma, El Siglo de Torreón y demás medios de comunicación empeñados en denunciarla y combatirla? Se volverían insípidos, aburridos y complacientes con los detentadores del poder público que ya no cometerían delitos de esa índole y por lo tanto serían honestos y confiables. ¡Horror! Eso no puede ocurrir ni los medios permitirlo y mucho menos los bebedores de café y los fumadores de tabaco que sólo se reúnen en los restaurantes para comentar las denuncias del día contra los gobernadores sinvergüenzas; los asiduos lectores de periódicos que sacuden las páginas para que caiga más mugre y sobre todo los analistas que se adueñan de las bancas de los paseos públicos para vivir del chisme. ¿De qué hablarían entonces? ¿Qué va a pasar con la cuna de la grilla política comarcana, léase el restaurante del hotel Posada del Río de Gómez Palacio, Durango donde aquellos solo toman agua y café para ahorrarse dinero? Se tornaría en un lugar fastidioso, sin asuntos trascendentes que puedan retenerlos como posibles comensales. No habría, desde luego, temas interesantes y los críticos del gobierno desaparecerían sin remedio. Por lo tanto, sería un desperdicio imperdonable ignorar sus punzantes discusiones alrededor de los actos de corrupción de moda y lo peor, perderían personalidad y crédito. –No les creas, siempre están hablando bien del gobierno, dirían los duros de las tribunas del libre pensamiento. -¡Vámonos a otra mesa! Los que están aquí son tediosos. Se les va la mañana en elogios para el gobernador o el presidente municipal entregando despensas, por ejemplo, en fin, nada importante a nivel político, comentarían los cafeteros que se quedaron con la costumbre de irse a la cargada por lo que se refiere a las críticas sistemáticas, las que se generan a diario incluyendo sábados y domingos, contra los funcionarios sobornables y sobornados. Por lo tanto, si desapareciera la corrupción del mismo modo se disolverían las tertulias de sobre mesa y por ende, los criticones de todo mal –la mayoría de ellos jubilados y desempleados por el mismo gobierno al que ahora censuran por corrupto- ya no tendrían pretextos para huir de las tareas domésticas que les asignó la esposa o pareja, verbi gracia los pagos a Telmex, CFE y Sistema de Agua Potable y o de salir a diario por la leche y las tortillas. –Eso no es para mí, soy analista del quehacer político, sería la evasiva. Trascendió que en la otrora península de Coahuila, en la tierra propiedad de los Moreira y a la que del mismo modo aspiran los Riquelme (curiosamente llamada la tierra de los dinosaurios), comenzó a tomar forma un movimiento patrocinado por aquellos a favor de la corrupción galopante y libertina con ramales en otras entidades de la República Mexicana donde existen inquietudes similares. Los gobernantes lo apoyan porque se niegan terminantemente a pasar a un segundo término o convertirse en platillos reciclados de segunda mesa y en consecuencia seguirían robando para no perder la costumbre ni los reflectores que los han encumbrado en el país y en el extranjero. Pero al mismo tiempo en la Comarca Lagunera –subrayan las fuentes fidedignas que prefieren omitir sus nombres- surgió una brigada de choque integrada por periódicos y revistas de pelea, con sus analistas, comentaristas y reporteros por delante, dispuestos a continuar en la brega diaria en contra del indecente comportamiento de los funcionarios públicos que atesoran por montones el dinero de los contribuyentes. Se prevén enfrentamientos tomando en cuenta que a los caciques de la CNTE , SNTE y de los sindicatos de petroleros y electricistas –la CTM no porque quedó muy devaluada desde la muerte de don Fidel Velázquez- no permitirían por ningún motivo que la ONU (es otro ejemplo) interviniera para extirpar sus corruptelas y ya solicitaron anticipadamente el asesoramiento de priistas y panistas, perredistas y morenistas, a fin de mantenerse a la vanguardia por si acaso se intentara acabar con la corrupción en México, cosa que los vividores del presupuesto les agradecerán toda la vida, comenzando con el líder petrolero de apellido raro: Deschamp o Deschampagne. Por el lado de los diputados y senadores (vivo ejemplo de la corrupción legalizada al grado de que un arrojado comentarista capitalino que maneja sus textos con fuertes dosis de ironía, los calificó como “hijos de su trinchada máuser”) trascendió que con dinero del erario pagarán desplegados en los periódicos exigiendo más respeto a los millonarios aguinaldos que ellos mismos se asignaron pasando por encima del martirizado pueblo mexicano y que la prensa no vendida acalle sus trinquetes. Tramitarán, además, ante los magistrados federales que tampoco cantan mal las rancheras, amparos en contra de quienes se empecinan en estorbar el “modus vivendi” de todos aquellos que le dan forma, cuerpo y vida a la pavorosa descomposición del llamado sector oficial y sus mafiosos sindicatos colaterales. RECLAMO CIUDADANO Dejan basura regada TORREÓN.- Los vecinos que habitan en la parte exterior de la privada localizada sobre la calle Donato Guerra, número 55 sur, se dicen afectados por los habitantes de la privada ya que diariamente sacan sus bolsas de basura poco después que el camión recolec- tor pasa por el lugar. El problema es que los pepenadores destruyen las bolsas y los desechos terminan en la banqueta expidiendo fétidos olores, provocando además la aparición de roedores. Los afectados esperan una respuesta de salud municipal. Piden limpieza de banquetas TORREÓN.- Banquetas llenas de hierba seca basura y escombro se pueden observar sobre la avenida La Paz y avenida Del Desierto, de la colonia Felipe Ángeles. A decir de los vecinos el problema es que los integrantes de la llamada “marea roja” limpian el área pero dejan las bolsas de la basura recolectada, abandonadas en el lugar. Además que pasan meses sin que sea retirada la hierba, aunado a que algunos habitantes abandonan sus desechos en el lugar, provocando un foco de infección. Si usted tiene una queja o denuncia llame al: 759-12-06 y deje su mensaje o bien escriba a: [email protected] AL INSTANTE Clima Hoy Mínima 12°C Teléfonos de Servicio Dólar 4 de enero de 2017 Mañana (estimado) Máxima 28°C Mínima 4°C 911 Máxima 28°C Centros cambiarios Pesos por dólar (promedio). Denuncia Ejército 7315730 Presas LÁZARO CÁRDENAS Llenado actual: Porcentaje al NAMO: Capacidad NAMO: Capacidad NAME: Entradas: Salidas: Emergencias FRANCISCO ZARCO 2,957 Mm3 100% 2,958 Mm3 4,278 Mm3 No disponible 0 m3/s Mm3= millones de metros cúbicos m3/s= metros cúbicos por segundo NAMO= Nivel de Aguas Máximas Llenado actual: Porcentaje al NAMO: Capacidad NAMO: Capacidad NAME: Entradas: Salidas: 244 Mm3 79% 309 Mm3 383 Mm3 No disponible Compra Venta $ 21.05 $ 21.80 089 Bancos Procuraduría General (Dólar interbancario a 48 horas). Pesos por dólar (promedio). 0 m3/s Ordinarias NAME= Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias FUENTE: COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Denuncia Coahuila Compra Venta $ 21.49 $ 21.50 de la República 7490500 Instituto Federal de Defensoría Pública 7479553 Procuraduría Fedeal del Consumidor 7126406 Comisión Federal de Electricidad 071 Comisión de Derechos Humanos de Coahuila Atención Ciudadana Torreón 7930322 073
© Copyright 2025