MARTES 3 de enero de 2017 Año C Tomo I, No. 36,280 Ciudad de México 64 páginas $15.00 Promesa yanqui El mexicano Luis Cessa buscará brillar en las Grandes Ligas como abridor del conjunto neoyorquino. CONCEPTO 30 de diciembre de 2016 Protestas en 30 estados $15.00 ADRENALINA DIRECTO AL INFIERNO Y TREN LIGERO, SIN ucida Sed por un Don Juan USO DE RECURSOS TRANSPARENCIA ¿POR QUÉ DEBEMOS CELEBRAR? SUEÑAN CON UN MUNDO MEJOR Benny Ibarra, Ana Brenda Contreras y Carlos Corona, protagonistas del musical El hombre de por La Mancha, brindaron un próspero Año Nuevo. Estas fechas sirven para hacer un “borrón y cuenta nueva” en PÚBLICOS 278 gasto del Congreso para dicho rubro pasó de 586 millones a 361 mil 428 pesos en 2006 839 mil 745 millones 440 mil POR CIENTO pesos este año. incrementó la Cámara Sólo la Cámara de Diputade Diputados su gasto dos aumentó 278% su gasto sus para pagar honorarios para pagar honorarios de de colaboradores. el colaboradores al duplicar a número de plazas de 2006 sus a pese el SeEn diez años, el la fecha, mientras que 591 millones de anuncios de austeridad, recursos (SAT) dos mil de tri- nado incrementó los pesos del ISR. El monto, Congreso de la Unión casi el mismo fin en 74.9%, para destina que acuerdo con asesores fiscales plicó los recursos pero sin aumentar plazas. de los legisladores, proviene al pago de personal de apoyo Ayer, Excélsior dio a co- de una bolsa utilizada duranpor y a asesores que cobran nocer que diputados y sena- te 11 años fiscales. honorarios. 4 dores no pagaron al Servicio PRIMERA | PÁGINA De acuerdo con datos his- de Administración Tributaria el tóricos de ambas cámaras, Subió dichos gastos durante diez años, pese a anuncios de austeridad CONCEPTO 5 5 5 1 ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN TIIE (28 DÍAS) TIIE (91 DÍAS) CETE (28 DÍAS) 5.6500% 5.6900% TASA OBJETIVO 0.0400 pp. 5.2500% 5.7500% 0.5000 pp. 6.1066% 6.1100% 6.1875% 0.0034 pp. 6.1925% 0.0050 pp. INVESTIGAN MANO 22 DE CÁRTELES a El FBI pide al público acusar agentes fronterizos corruptos ANTERIOR DÓLAR (VENTANILLA) DÓLAR (SPOT) ACTUAL $21.0000 $20.6765 VARIACIÓN $20.9500 -$0.0500 $20.6400 -$0.0365 EURO $21.9880 $22.1058 $0.1178 LIBRA $25.7139 $25.8819 $0.1680 5 5 1 1 La ciberseguridad será un tema relevante este año a nivel político y económico, como lo demuestran las acusaciones de hackeo durante los comicios en EU, dijo en entrevista Vladimir Alem, de la firma SonicWall. >7 2017 Aportaciones a empresas elevan deuda PRIMERA DETIENEN A MEXICANO EN LETONIA A lo largo del año pasado la Secretaría de Hacienda realizó aportaciones patrimoniales por 160 mil millones de pesos a Pemex y por 161 mil 80 millones de pesos a la CFE para el pago de pasivos pensionarios y fortalecer la posición financiera de ambas empresas productivas del Estado, pero estas operaciones provocaron un incremento en la deuda del sector público, informó la dependencia. “Estos apoyos del gobierno federal son operaciones compensadas que no aumentan los Requerimientos Financieros del Sector Público, pero se reflejan en un incremento del gasto y del nivel de deuda al sustituir un pasivo que ya existía, pero no tenía naturaleza de deuda, por un pasivo que ahora tiene naturaleza de deuda conforme a las leyes de ingresos de la Federación para los ejercicios fiscales 2015 y 2016”. >3 — Jorge Ramos Para enero las tarifas eléctricas para el sector productivo tuvieron un alza acumulada anual 53%; para hogares de de alto consumo fue de 25% >4 TARIFAS POR TIPO DE ENERGÍA Punta Intermedia proceso. POR TANIA ROSAS Y LETICIA ROBLES DE LA ROSA PROYECCIÓN DE PROMÉXICO Base La Secretaría de Hacienda aseguró que el incremento a los precios de los combustibles no debería generar presiones inflacionarias permanentes ni afectar más a los menos favorecidos. La dependencia recordó que los ajustes similares que se realizaron a los precios de las gasolinas de 2010 a 2013 no generaron presiones inflacionarias permanentes, dado que la inflación se ubicó entre 3.5 y 4.5 por ciento. Explicó que el ajuste a realizado para este 2017 es de una sola vez, por lo que tampoco debe generar efectos de segundo orden en otros precios de la economía, como ha dicho el Banco de México, el cual se mantendrá vigilante para cuidar que no ocurra. Sostuvo que el ajuste a los precios de la gasolina en México está relacionado con la evolución de los precios internacionales del petróleo. >3 OPTIMISMO POR LA IED 2.00 1.80 Francisco González, director general de Proméxico, aseguró a Excélsior que la Directa (IED) que ingresaráInversión Extranjera alcanzará los 33 mil millonesal país durante este año de dólares, después de que el año pasado fue por 30 mil millones. La razón por la que se mantiene el flujo de inversiones a pesar del escenario que permea explicó en entrevista, es a la economía global, que el país es atractivo empresas distintas a las para tradicionales. >2 1.7724 1.60 1.40 1.20 1.00 0.9538 0.80 0.60 0.40 33,000 0.8756 E F M A M J J A S O 2016 Descartan inflación permanente PÁGINA 10 EXPRESIONES CELEBRAN JOYA ACÚSTICA LUCHA CONTRA EL CRIMEN La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) redoblará este año la lucha contra el robo de identidad para cometer presidente de ese organismo, fraudes, advirtió el Mario Di Costanzo, quien alertó que ese delito va en aumento. >7 (Pesos por kilowatt hora) N D E 2017 INCREMENTO MENSUAL 3.2% MILLONES 4.5% ENERGÍA BASE El estudiante mexicano Daniel Reynoso está detenido por las autoridades de Letonia desde el 20 de diciembre. Acusa anomalías en su FRAUDES ONLINE A INDUSTRIAS Y COMER CIOS ENCARECEN ELECTRICIDAD APOYOS Como parte de la Reforma Energética el gobierno se comprometió a aportar un peso por cada peso reducido en el pasivo laboral de Pemex y CFE. @DineroEnImagen INCREMENTO ANUAL de dólares son los capitales productivos esperados del exterior para este año. 4.5% ENERGÍA INTERMEDIA ENERGÍA DE PUNTA PROYECCIONES PARA 2017 SIGUE TURISMO RÉCORD 35.5 33.6% 53.1% 53.0% ENERGÍA BASE ENERGÍA INTERMEDIA ENERGÍA DE PUNTA Fuente: Elaborada con datos de la CFE CONFIRMAN AUMENTO DE TARIFAS FUNCIÓN PRIMERA | PÁGINA | PÁGINA 8 CONCEPTO 1 1 1 1 LA BATALLA EN LA WEB [email protected] LA INFLACIÓN SÍ BAJARÁ: BANXICO Congreso triplicó pagos para personal de apoyo la vida de las personas. Se vale la nostalgia, pero sin tirarse al drama, explica especialista. 0.75% LUNES 2 DE ENERO DE La inflación cerrará arriba al de de 3% en 2017, debido El Gobierno de la Ciudad las alza en los precios de México analizará si autoriza tos que entrarán en vigor gasolinas, pero en 2018 un incremento en las tarifas El alza en las gasolinas y han luego desde el primero de enero, bajará a niveles que se del transporte público, el diésel “no tiene por qué aseguró que el ajuste era fijado como meta, calcula del anuncio de la Secretaríaa traducirse en un proceimpostergable. el Banco de México. de Hacienda sobre el ajuste y 14 so de formación de prePRIMERA | PÁGINA Haber mantenido los el los precios de las gasolinas cios desordenados”, dijo precios “nos habría costadel diésel. secretario de Hacienda y do más de 200 mil milloEl secretario de Movilidad, Crédito Público, José Anto- nes de pesos. Esto es más en Héctor Serrano, explicó que ALERTAN SOBRE nio Meade. que nos valo se veces 2017 de 2.5 de días los primeros En entrevista con YuAUMENTOS cuesta Prospera, casi 100 lorará el impacto de los nuevosy riria Sierra, para Grupo veces lo que nos cuesta Las asociaciones precios de los combustibles, el funcionario Imagen, Leche de dese de programa el enero todo de transportistas después del 15 de explicó que en otras partes del gobierno federal, más a las pasajeros y de mercancías cidirá si se autoriza el alza del mundo no hubo un alza de cinco veces el presuanticipan que ajustarán tarifas del transporte público. de precios, desordenada dijo. de UNAM”, posipuesto de la sus tarifas por el alza El análisis sobre las pese al encarecimiento de — Claudia Castro los combustibles. bles nuevas tarifas se realizará 14 los combustibles. 15 PRIMERA | PÁGINA PRIMERA | PÁGINA en los microbuses, vagonetas, Sobre los incremenen autobuses, taxis, así como y de los microbuses y el las líneas del M1 (antes RTP) posible incre- servicio camadede los valorar si hay un del Metrobús. No habrá banderazo del taxi libre, y en riesgo la operación va- mento”, explicó Serrano. bios en el Metro, Trolebús más de 50 centavos el brinco servicios. Tendríamos que En tanto, líderes transpor- del taxímetro cada 250 metros tanto Tren Ligero. lorar, revisar y escuchar que es nece“Tenemos que revisar cuál a los transportistas como a las tistas afirmaron segundos. se aumente hasta o 45 4 es el ajuste exacto, que permita propias condiciones de finan- sario que COMUNIDAD | PÁGINA pesos el costo del que no deje de darse el servicio ciamiento, de operación, para en cuatro a los usuarios, que no se ponga a SOFÍA SISNIEGA da vida Tras series y películas, hice teatro Don Juan. “No Doña Inés en la obra de en mí”, directo porque creen casting, me hablaron presumió en entrevista. -0.90% CAMBIOS luego del 15 de enero Héctor Serrano, dijo que El secretario de Movilidad, nuevos precios de gasolinas transporte público por se sabrá si hay ajuste al Hacienda descarta alza desordenada de precios -0.29% 5,383.12 60,227.29 CIBERSEGURIDAD Analizan alza de tarifas en CDMX POR JONÁS LÓPEZ -0.58% 19,762.60 5,432.09 59,781.63 EXCELSIOR recuerdan Rivales y compañeros a Miguel Marín, el legendario portero del Cruz Azul. METRO, TROLEBÚS FUNCIÓN VARIACIÓN 45,642.90 19,819.78 25 años sin Supermán Tras su salida del América, el argentino Rubens Sambueza jugará con los Diablos Rojos de Toluca. ACTUAL 45,909.31 NASDAQ (EU) BOVESPA (BRASIL) Año C Tomo VI, No. 36,276 Ciudad de México 68 páginas PREVISIÓN DE ANALISTAS Empinada “cuesta de enero ” PRONÓSTICO POR FELIPE GAZCÓN [email protected] DE INFLACIÓN PARA 2017 (Porcentajes) +30pb El llamado “gasolinazo”, que +70pb implica un alza de hasta 22.5% en principio en el precio -30pb +90pb de 4.7 -10pb estos combustibles, deterio-10pb ró aún más las perspectivas 3.3 de inflación para el año que inicia. De acuerdo con análisis de grupos financieros, el encarecimiento de las gasolinas y el diesel, junto con el aumento de los salarios y el traslado los precios de la depreciacióna cambiaria, extenderá la cuesta Fuente: Banorte-Ixe cierre de 2017. Los especiade inicios de año a lo largo y alcanzará un máximo del listas de BBVA Research en primer semestre. pre- torno a 5.0 por ciento en julio”. Economistas de Banorte vén que “la inflación rebasará La mayor tasa de inflación el 4.0 por ciento en enero; Ixe y Multiva elevaron a se deteriorará los salarios 4.7% mantendrá por encima su cálculo de inflación para de ese y el consumo privado, reales el nivel a lo largo de todo el año, tieron los especialistas. advir>3 El ingreso de turistas hacia México seguirá una tendencia al alza durante 2017, así lo anticipan el Consejo de Promoción Turística MILLONES de México y el Consejo es el número de Nacional Empresarial turistas que habrían Turístico. ingresado al país en Mientras el primero 2016. prevé un aumento de 7.2%, el segundo proyecta que puede alcanzar una tasa de hasta 9.0 por ciento. Francisco Madrid, considera que durante director de la Facultad al año pasado el país alcanzó de Turismo de la los 35 millones 500 mil Universidad Anáhuac, turistas internacionales. >2 ESTRATEGIA DE LAS @RUSSIANEMBASSY Joselo 8 8 9 9 20 FUNCIÓN 6 GLOBAL | PÁGINA 4 — Jorge Ramos INEQUIDAD Hacienda recuerda que, de cada 100 litros que se consumen en México, 70 son consumidos por 30 por ciento de los hogares más ricos. MEDIDA PREVENTIVA 2017 Efecto base Tarifas telefónicas José Rubinstein José Elías Romero Apis Ruth Zavaleta Clara Scherer Yuriria Sierra Cambio metodología TWITTER Y RESPONDEN CON BURLA Unido publicó una foto que alude La embajada de Rusia en Reino a un la política de EU para referirse a la frase “pato cojo”, usada en un déjà vu de la Guerra Fría, dijo. presidente disminuido. La expulsión, 2016 El gobierno de Barack Obama expulsó a 35 diplomáticos rusos acusados de espionaje y clausuró instalaciones de Moscú en Estados Unidos, en represalia por el presunto hackeo ruso realizado en las pasadas elecciones rumbo a la Casa Blanca. Alza de gasolina a AGENTES El FBI lanzó un llamado fronterizos de EU fueron ciudadanos estadunidenque sobornados en los ses y mexicanos para últimos diez años por el denuncien ante la autoricrimen organizado. dad actos de corrupción de de agentes fronterizos, EU. aduanas y migración de diario The New York Times “No se haga de la vista consignara que, de acuerdo gorda; reporte la corrupción con documentación públien las agencias fronterizas”, ca, en los últimos diez años en del dice el mensaje difundido unos 200 empleados español de parte de la Ofici- Departamento de Seguridad na de Investigaciones Fede- Nacional, en especial de la en rales (FBI, por sus siglas Patrulla Fronteriza, fueron inglés). sobornados por cárteles. El llamado fue hecho casi GLOBAL | PÁGINA 4 el al mismo tiempo de que EU EXPULSA A 35 RUSOS Se cumplen 40 años de la Sala Nezahualcóyotl, en el Centro Cultural Universitario de la UNAM. Por su arquitectura y acústica es una de las mejores del continente. Alza de salario mínimo 200 Como adelantó Excélsior, autoridades confirmaron ajustes en el costo del transporte público capitalino y de la luz. Ayer, en un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad anunció que, en comparación con diciembre pasado, en enero las tarifas para el sector industrial aumentan entre 3.7 y 4.5%, para el sector comercial entre 2.6 y 3.5%, y la de uso doméstico de alto consumo 2.6% POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y MANUEL OCAÑO AFORES CONTRA LA VOLATIL IDAD A pesar de que México será políticas proteccionistas el más afectado por las del presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump, de la depreciación de su moneda y de las expectativas de menor crecimiento económico, las afores buscan evitar pérdidas invirtiendo el dinero de los trabajadores dentro del país y desinvirtiendo en el extranjero, dijo a Excélsior Carlos Ramírez, presidente de la Consar. >5 DEL BANCO CENTRAL ES INMINENTE OTRA ALZA DE TASAS Para evitar un deterioro mayor en las expectativas especialistas pronostican de inflación para este año, de interés de referencia que el Banco de México elevará nuevamente su tasa entre 100 y 150 puntos base durante paso en su reunión programada para el jueves 9 de febrero 2017, dando el primer >3 Foto: Especial El Contador Luis Enrique Mercado En la mayor parte del país hubo manifestaciones, bloqueos carreteros y de trenes, tomas de instalaciones de Pemex, casetas y gasolinerías, vandalismo y enfrentamientos por el alza en las gasolinas 3 4 Armando Villaseñor Jesús Alberto Cano Vélez 6 6 Policía Federal libera 22 vías DE LA REDACCIÓN JALISCO Foto: Cuartoscuro DE LA REDACCIÓN En Guadalajara, manifestantes contra el aumento en los combustibles se enfrentaron contra policías luego de una marcha. CHIAPAS En Tapachula, un grupo de personas saqueó y vandalizó una estación de servicio que está en la entrada principal de la ciudad. marcha atrás a los ajustes de precios. “No se trata de un alza en impuestos, sino que se debe a un aumento ESTADO DE MÉXICO Foto: Cuartoscuro Foto: Cortesía Quadratín Chiapas/Juan M. Blanco Las manifestaciones contra el aumento a los precios de las gasolinas y del diesel se extendieron ayer en la Ciudad de México y en 29 estados. A dos días de la entrada en vigor de los nuevos precios de los combustibles se reportaron tomas carreteras, de vías de tren, de instalaciones de Pemex, gasolinerías y oficinas de gobierno. También hubo vandalismo, saqueo y enfrentamientos con la policía. Entre los bloqueos destacaron por su duración la México-Toluca, México-Laredo y la antigua carretera México-Querétaro. En Guadalajara, Jalisco, manifestantes contra el alza se enfrentaron con policías. En Tapachula, Chiapas, un grupo de personas –algunas embozadas– vandalizó y saqueó una estación de servicio. Tanto en Veracruz como en Morelos fueron tomadas instalaciones de almacenaje de combustible. En Aguascalientes, un grupo de inconformes ingresó al Palacio de Gobierno de la capital estatal lanzando consignas. En las ciudades de Irapuato y León, en Guanajuato, hubo manifestaciones multitudinarias contra el alza en el precio de los combustibles. En la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad confirmó que habrá un aumento en las tarifas del transporte público, derivado de las gasolinas. En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que no habrá ANTERIOR IPC (MÉXICO) DOW JONES (EU) VIERNES Foto: Especial NO HABRÁ MARCHA ATRÁS: HACIENDA Traspaso tipo de cambio EXPRESIONES Y FUNCIÓN Foto: Especial EL SEÑOR DE LA FANTASÍA ADRENALINA Con ediciones especiales de su obra se celebran 125 años del natalicio de J. R. R. Tolkien, genio de la lingüística y autor del universo de El Hobbit y El Señor de los anillos, que inspiraron a Hollywood. La carretera México-Toluca fue bloqueada por inconformes. La manifestación duró al menos cinco horas. en los precios internacionales de los combustibles”, explicó el subsecretario Miguel Messmacher. —— Con información de los corresponsales. PRIMERA | PÁGINAS 10 Y 11 DINERO | PÁGINA 1 COMUNIDAD | PÁGINA 5 La Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que la Policía Federal liberó 22 vialidades que fueron bloqueadas por manifestantes contra el aumento a los precios de las gasolinas y del diesel. El retiro de bloqueos se realizó principalmente en el Estado de México, Querétaro, Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Zacatecas y Veracruz. Las vialidades liberadas son la carretera México–Toluca, la autopista Gómez Palacio-Jiménez, tramo entronque Bermejillo-Corralitos, la caseta Savalza; carretera Lechería–Chamapa,tramo Lechería-Presa Madín. También se retiraron manifestantes de la carretera 2030 Paso del Toro -Acayucan, carretera 140 San Hipólito-Xalapa, carretera Foto: Cuartoscuro Operativo de la Policía Federal en la México-Toluca. 40 Acapulco-Zihuatanejo, el camino Nacional 1630 Mexicali-Tijuana, tramo La Cuesta -Tijuana. La Policía Federal también actuó en la carretera México-Pachuca y la autopista México–Puebla, entre otras vialidades. PRIMERA | PÁGINAS 10 Y 11 CIERRAN NARCOGASOLINERÍAS 316 expendios de gasolina fueron clausurados por Pemex en los últimos cinco años por tener vínculos con el crimen organizado, de acuerdo con un documento de la petrolera. PRIMERA | PÁGINA 12 600 30 TRANSPORTISTAS MANIFESTACIONES protestaron ayer en Durango y Gómez Palacio. hubo en diferentes puntos de la Ciudad de México. FACEBOOK ESPECIAL TAMBIÉN SE PAGARON CURSOS CONTRA EL ESTRÉS Diputados se apapachan con gym, concierto y estética Foto: AP POR VANESSA ALEMÁN MATANZA EN BRASIL La guerra entre dos bandas de narcotraficantes dejó un saldo preliminar de 56 reos muertos en Manaos, Brasil. Hubo decapitaciones y la fuga de 184 reclusos, de los cuales 40 fueron recapturados. GLOBAL | PÁGINA 5 Los diputados federales se consintieron todo el año pasado con servicios de estética, spinning e, incluso, un concierto. De acuerdo con información de Adquisiciones y Servicios, la Cámara de Diputados gastó 336 mil pesos, vía adjudicación directa, por el servicio de salón de belleza en las instalaciones de San Lázaro. Bajo el mismo esquema, los legisladores pagaron 147 mil 689.18 pesos por la adecuación de la zona de spinning en el área deportiva 2.9 MILLONES de pesos gastaron los diputados federales en 2016 para un concierto. de la sede camaral. Otro de los gastos que destaca es el pago de dos millones 900 mil pesos para la realización de un concierto de Susana Harp en el marco de los festejos del centenario de la Constitución Política de 1917, llamado La Constitución y la Música, del cual fue programada su liquidación en tres exhibiciones. Además, destinaron 89 mil 200 pesos en dos cursos impartidos por S.Q.A. Desarrollo Humano SC, empresa dedicada a la consultoría laboral y capacitación personal y empresarial. Ambos cursos fueron dados en marzo pasado y trataron de “estrategias de control y prevención del estrés” y de “profesionalización secretarial”, cada uno con un costo de 44 mil 660 pesos. PRIMERA | PÁGINA 4 Ya está disponible en internet el resumen de Excélsior TV de lo ocurrido en 2016. Jesús Ortega Martínez Federico Reyes Heroles Marcelino Perelló Maximiliano Cortázar Félix Cortés Camarillo Yuriria Sierra Martín Espinosa 8 8 9 9 12 13 14 CORTE INICIA PERIODO DE SESIONES 17 DEMANDAS de controversia constitucional hay pendientes. Con el golpe del mallete, el ministro Luis María Aguilar marcó el inicio del primer periodo de sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para 2017, durante el cual revisarán temas que quedaron pendientes el año pasado. Aguilar destacó que se resolverán asuntos como la impugnación a la “Ley Atenco” que regula el uso de la fuerza pública en el Estado de México, las controversias constitucionales en contra de la retención de participaciones federales, así como el intento por destituir al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. —— Juan Pablo Reyes 2 EXCELSIOR POLITICA NACIONAL MARTES 3 DE ENERO DE 2017 @Excelsior Foto: Cuartoscuro Del 15 de diciembre de 2016 al 1 de enero de 2017 la Suprema Corte recibió 179 expedientes y mil 380 promociones. ACUSAN FALTAS AL DERECHO INTERNACIONAL Foto: Claudia Aréchiga/Archivo Ahora los adultos mayores no tendrán que acudir a las oficinas de Sedesol, sino que su personal los visitará. BENEFICIO ADULTOS MAYORES Sedesol cambia revisión para supervivencia Personal de la dependencia acudirá a los domicilios de los beneficiarios de 65 y Más delegaciones serán las responsables de realizar los trámites de incorporación de beneficiarios al padrón de 65 y Más, y la actualización del mismo. Entre sus nuevas obligaciones, las delegaciones dePOR DAVID VICENTEÑO berán confrontar de manera [email protected] mensual los datos del padrón con otras instituciones Desde ayer, el personal de pensionarias, como el IMSS, las delegaciones de la Se- ISSSTE, Pemex o Fuerzas Arcretaría de Desarrollo So- madas, así como con el Recial (Sedesol) acudirán a los gistro Nacional de Población domicilios de los beneficia- y las oficinas del Registro Cirios del Programa 65 y Más, vil locales. para realizar la prueba de La Sedesol indicó que se supervivencia. establecerán los mecanisLa dependencia informó mos de coordinación con que han sido modificadas las dependencias federales, las reglas de operación de estatales y municipales, con este programa, el objetivo de gaque actualmente rantizar que los APOYO beneficia a más Actualmente 5.5 mi- trabajos no se de 5.5 millones llones de personas contrapongan, de personas. son beneficiadas con afecten o preDestaca la eli- el programa 65 y Más senten dupliciminación de la de la Sedesol. dades con otros obligación que programas. tenían las perso“El Programa nas mayores de edad, para para Adultos Mayores insacudir a las delegaciones trumentado por la Sedesol, cada seis meses a demostrar ha demostrado su eficiencia que siguen con vida, pese a en la combinación de entresus condiciones físicas o es- ga de una pensión monetatado de salud. ria no contributiva, sumada Así, las delegaciones de la a la realización de acciones Sedesol son las responsables para aminorar el deterioro de verificar la validez de los de la salud física y mental documentos y resguardar los de este grupo de la sociedad expedientes. en condición de vulnerabiliTambién l a s dad”, indicó. La familia de Daniel podrá verlo el jueves El 20 de diciembre el mexicano fue detenido en Letonia, acusado de robar una tarjeta de crédito de su casero POR TANIA ROSAS [email protected] Será el jueves cuando Daniel Reynoso Lesparence pueda ver por primera vez a su padre y a su hermano desde que fue detenido en Letonia, el 20 de diciembre pasado; sin embargo, el proceso de apelación podría tardar dos meses, tiempo en el que el estudiante mexicano acusado de robo, seguiría en prisión preventiva. La novia de Daniel, María José Vallejo, dijo a Excélsior que hay corrupción en Letonia y sólo saben que Daniel está bien porque tiene contacto con una abogada y con el cónsul honorario de México en Riga, Carlos Arredondo. No obstante, expuso que al parecer no le han dado a Daniel los medicamentos que necesita en tiempo y forma pues sufre de hipertensión, por lo que exige justicia para su novio, quien, advirtió, fue “Lo único que detenido injustamente y con violaciones al derequeremos es que cho internacional. se haga justicia y María José fue enDaniel esté libre, portrevistada por este que está encerrado ahí diario a través de sin ninguna razón.” mensajes de voz de WhatsApp, pues lleMARÍA JOSÉ Foto: Tomada de Facebook va dos semanas en Riga VALLEJO VIAJE. María José lleva dos intentando ver a Daniel NOVIA DE DANIEL semanas en Riga; había viajado para en la Prisión Central. ver a Daniel. “Se metió una apelación que puede tardar hasta dos meses en contestarla la Corte y esos dos meses Daniel seguiría en prisión preventiva. La abogada ya logró hacer una cita para el día jueves para que el papá de Daniel y su hermano lo puedan ver. Lo IRREGULARIDADES que nos menciona es que es El pasado 30 de diciembre, este una cita y es, al parecer, una diario informó del caso de Daniel visita al mes, entonces sería la Reynoso, quien fue detenido en única visita que ellos podrían Letonia tras un altercado con su tener de una hora (…) Nos encasero. La familia denunció que el contramos desesperados”, estudiante estaba incomunicado exclamó. y que hay irregularidades en el Relató que desde el primer proceso en su contra. momento, los familiares y ella tuvieron el apoyo del cónsul Carlos Arredondo y ya tuvieron contacto con la embajada de México en Suecia y con la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Hemos comprobado que la policía de aquí y sus leyes son totalmente corruptas, totalmente injustificadas en un plano de derecho internacional, pero ellos lo justifican todo. Daniel está en prisión preventiva, no por un delito o que haya cometido algo, está ahí por una suposición de una inspectora que dice que ella no cree que Daniel sea capaz de regresar a Letonia en caso que se le deje libre”, añadió. “Son muchas inconsistencias, son tantas cosas que ni nosotros entendemos por qué está pasando esto, lo único que queremos es que se haga justicia y Daniel esté libre porque está encerrado ahí sin ninguna razón”, exclamó. El 19 de diciembre, María José llegó a Riga a visitar a Daniel, quien llegó a esa ciudad el 24 de agosto pasado; fue parte de un programa de intercambio entre el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Estado de México y la Universidad Técnica de Riga. A través de Facebook, Daniel Reynoso contactó a Marko Krombacher (seudónimo de Marco Dalkilic, de 46 años), quien le ofreció una habitación en renta, pero el estudiante dejó el lugar por estar en malas condiciones. El casero se molestó, se quedó con el dinero del anticipo y lo acusó de robar su tarjeta de crédito. El 20 de diciembre, el estudiante fue detenido por dos policías. “Estamos intentando la manera de poderlo sacar ya y no tenemos respuesta de parte del gobierno Letón”. EL RADAR EXCÉLSIOR @Excelsior EL SONDEO ¿Cree usted que esta cuesta de enero será más complicada que otras? RUMBO A LOS 100 AÑOS 88% SE SALVAN COMIENDO CARNE HUMANA 12% 1972. Tras pasar 72 días perdidos, un grupo de sobrevivientes de deportistas fue localizado en Los Andes. Se accidentaron el 13 de octubre y comieron carne humana para resistir. Héctor Baca Coordinador Francisco Rosas Editor Sí NO TODO MÉXICO Rescatan a cocodrilo La Profepa recuperó y reubicó a un cocodrilo de pantano que fue encontrado en Villahermosa, Tabasco, el cual deambulaba al interior de un domicilio particular. www.imagen.com.mx, 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096 Deneb Jácome Coeditora Visual Daniel González Coeditor Visual Elena Ayala Editora de Fotografía Foto: Especial [email protected] EXCELSIOR : MARTES 3 DE ENERO DE 2017 PRIMERA 3 4 Primera martes 3 de enero de 2017: Excelsior legisladores se consienten Diputados gozan de gym y estética pOR VANESSA ALEMÁN [email protected] En 2016, en la Cámara de Diputados los legisladores se consintieron con gastos en conceptos como servicios de estética, adecuación de una zona de spinning y hasta un concierto conmemorativo de la Constitución de 1917. De acuerdo con información de Adquisiciones y Servicios de la Cámara de Diputados, el año pasado se gastaron 336 mil pesos por dos adjudicaciones directas para el servicio de estética en las instalaciones de San Lázaro por el periodo de enero a diciembre de 2016, cada una se suscribió por 168 mil pesos. También, bajo el esquema de adjudicación directa, se pagaron 147 mil 689.18 pesos por la adecuación de la zona de spinning en el área deportiva de la Cámara de Diputados. Asimismo, la Junta de Coordinación Política firmó un contrato por dos millones 500 mil pesos más IVA, es decir, dos millones 900 mil pesos para la realización de un concierto de Susana Harp en el marco de los festejos del centenario de la Constitución Política de 1917, denominado La Constitución y la Música, del cual fue programada su liquidación en tres exhibiciones. Además se erogaron 89 mil 200 pesos en dos cursos impartidos por S.Q.A. Desarrollo Humano SC, empresa dedicada a la consultoría laboral y capacitación personal y empresarial, ambos en el mes de marzo que abordaron “estrategias de control y prevención del estrés” y “profesionalización secretarial”, cada uno con un costo de 44 mil 660 pesos. Por servicios de consultoría se subscribieron 11 contratos por un monto de dos millones 274 mil 851.9 pesos: dos adjudicados por la Comisión Bicameral para el Diálogo y la Conciliación para Chiapas, uno más por la Junta Directiva de la Comisión de Régimen Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y ocho por el Comité de Administración de la Cámara de Diputados. De acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la erogación para la contratación de servicios de consultorías, asesorías, estudios e investigaciones, requiere de la autorización escrita del titular de la dependencia, así como del dictamen del área respectiva, de que no se cuenta con personal En 2016 se erogaron 336 mil pesos por servicio de belleza y 147 mil 689 pesos por la adecuación de la zona de spinning Foto: Daniel Betanzos/Archivo De los consultados, 7.7% sabe que el Inai es el organismo que garantiza el derecho a la información. inegi enaid 2016 57.5% desconfía de declaraciones sobre ingresos Sólo 6.9% de la población sabe que hay una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Resultados: 55.2% de la población no cree en los resultados de las elecciones. nn 40.8% consultó información sobre requisitos para trámites o servicios. nn 26.5% solicitó información sobre escuelas públicas. nn 50.6% sabe de la existencia de una institución encargada de garantizar el derecho de acceso a la información. nn Por héctor figueroa [email protected] 2.9 belleza. Los diputados hicieron dos adjudicaciones directas para el servicio de estética en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. mdp se pagaron en tres exhibiciones por el concierto La Constitución y la Música de Susana Harp. MÁS GASTOS La Cámara de Diputados gastó de enero a noviembre de 2016 siete millones 40 mil 633 pesos para el pago de boletos de avión para viajes oficiales. 89 Foto: Archivo mil pesos se erogaron para dos cursos impartidos por una empresa de consultoría laboral. 2.2 mdp se pagaron en 11 contratos por servicios de consultoría para la Cámara. honorarios En una década, el Congreso casi triplicó los pagos para personal de apoyo y asesores que cobran por honorarios al pasar de 586 millones 361 mil 428 pesos en 2006 a mil 745 millones 440 mil 839 pesos el año pasado. capacitado o disponible para su realización, para poder proceder a su contratación. En las licitaciones podrán participar personas de nacionalidad mexicana y los bienes a adquirir sean producidos en el país y cuenten, por lo menos, con un 50% de contenido nacional, el que se determinará tomando en cuenta la mano de obra, insumos de los bienes y demás aspectos que determine la Secretaría de Economía mediante reglas de carácter general, o bien, por encontrarse debajo de los umbrales previstos en los tratados, o cuando habiéndose rebasado éstos, se haya realizado la reserva correspondiente. De acuerdo con lo asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2016, el órgano legislativo contó ese año con siete mil 559 millones 432 mil 185 pesos, equivalente a 3% más respecto al año anterior, en el que se destinaron siete mil 339.1 millones de pesos, mientras para 2017 recibirá siete mil 629 millones 432 mil 185 pesos. 2018 busca candidatura Fernández Noroña critica a la izquierda Dice ver al PRD como un partido subordinado al PAN por ivonne melgar [email protected] Foto: Cuartoscuro/Archivo Gerardo Fernández Noroña dijo que buscará juntar las firmas necesarias para lanzarse como candidato independiente. Dispuesto a reunir el millón y medio de firmas que requeriría para garantizar la candidatura presidencial independiente, Gerardo Fernández Noroña asume que su propósito es emprender “una hazaña”, la de ganar desde una posición de izquierda. Impulsor de la desobediencia civil a favor de Andrés Manuel López Obrador en 2006, considera que lo importante es cambiar el sistema económico que concentra la riqueza en 16 mexicanos. En entrevista con Imagen Televisión cuestionó que la izquierda se conforme con ofrecer honestidad. Del partido del que fue fundador y donde militó por dos décadas, señala: “Veo muy mal al PRD. La verdad es que lo veo extraviado, subordinado al PAN”. Dice que no participa en Morena porque no fue invitado por su fundador, a quien califica como “un líder excepcional”. El 57.5% de los mexicanos tiene mucha desconfianza en la información relacionada con salarios y sueldos de servidores públicos, pues no creen que reporten lo que realmente ganan y 55.2% de la población no cree en los resultados de las elecciones. vigente desde el 5 mayo de A más de una década de 2015. existir en México un órgaDe los encuestados, esno autónomo que garan- pecíficamente, 7.7 % del total tiza a cualquier ciudadano refirió al Instituto Nacional el acceso directo a la infor- de Transparencia, Acceso mación de gobierno y de la a la Información y Protecfunción pública, la mitad de ción de Datos Personales la población desconoce este (INAI), como el organismo derecho. garante de ese derecho De acuerdo con la En- fundamental. cuesta Nacional de AcceEl tipo de información so a la Información Pública gubernamental más cony Protección de sultada, según la Datos Personales encuesta, son los (Enaid) 2016 del Objetivo requisitos para INEGI, 50.6% de la La Enaid busca trámites o serpoblación cono- conocer las expevicios, pues un ce o ha escuchado riencias y percepcio- 40.8% de la posobre la existencia nes que influyen en blación reconoció de una institución el ejercicio del acce- haberlo hecho; le encargada de ga- so a la información. siguen consultas rantizar el derecho realizadas sobre de acceso a la información. escuelas públicas con un Asimismo, a nivel nacio- 26.5%. nal, 50.6% de la población La encuesta fue realizada mayor de 18 años conoce o en una muestra nacional de ha escuchado sobre la exis- 14 mil 400 viviendas, a una tencia de una Ley que ga- población mayor de 18 años rantiza el derecho de acceso que reside en áreas urbanas a la información pública. de más 100 mil habitantes. De acuerdo con los datos Los datos reportados corresarrojados por la encuesta, ponden al periodo de enero del total de la población que de 2015 a abril de 2016. aseguró conocer o haber esLa Enaid 2016 busca gecuchado sobre la citada ley, nerar información estadísti6.9% mencionó la Ley Gene- ca sobre los temas de calidad ral de Transparencia y Acce- de la información proporso a la Información Pública, cionada por el gobierno. Confianza en la información que ofrece el gobierno Desastres naturales 23.3 Apoyo a través de programas sociales 18.7 Servicio público de salud 15.6 Servicio de educación pública 14.5 Niveles de empleo 12.2 Contratos de obras públicas 9.0 Disminución de la pobreza 6.7 47.5 17.5 39.8 22.5 18.2 41.5 24.7 17.2 25.9 15.3 43.5 33.8 25.8 28.9 19.4 27.2 24.1 23.5 37.1 50.0 Salarios y sueldos de los funcionarios públicos 5.6 15.8 20.1 57.5 Elecciones 5.3 16.9 21.8 55.2 Estado de la economía Utilización de los recursos públicos por el gobierno Desempeño de los gobiernos Seguridad pública, narcotráfico y/o delincuencia Mucha confianza 4.9 23.0 4.4 19.8 26.1 49.3 4.1 20.8 25.8 48.5 2.8 21.8 29.4 Algo de confianza 11.2 27.5 Algo de desconfianza 43.7 45.5 Mucha desconfianza Excelsior : martes 3 enero de 2017 Primera 5 6 PRIMERA MARTES 3 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR ESTADO DE MÉXICO Monroy pide no acelerarse con candidaturas Asevera que no hay prisas y que el tricolor se siente preparado para la contienda Foto: Archivo NORMAS. La ley electoral permite a simpatizantes y militantes hacer aportaciones a sus institutos políticos para su operación y campañas. REPORTE DE 2015 Dieron militantes 617 mdp a partidos PRI, Morena y MC gastan más de lo que reciben, según datos del INE POR AURORA ZEPEDA aurora.zepeda�gimm.com.mx De los 11 mil millones de pesos que gastaron los partidos en 2015, 5.6% fueron recursos que ingresaron por las aportaciones de los militantes y simpatizantes de los institutos políticos, tanto a nivel local como federal, lo que corresponde a 617.7 millones de pesos. Los partidos que gastaron más de lo que ingresaron fueron el PRI, Morena y Movimiento Ciudadano, mientras que, el más “ahorrativo” fue el Verde, con cerca de 300 millones. Cabe resaltar que, ya sumando las aportaciones de militantes, los rendimientos financieros que obtuvieron, recursos por autofinanciamiento, además de recursos públicos locales y federales, el PRI obtuvo 3 mil 261 millones, pero se gastó 3 mil 347 millones, el PAN obtuvo 2 mil 730 millones y erogó 2 mil 612, el PRD ingresó mil 716 y gastó mil 512, PT logró 786.4 millones y ejerció 507.5 millones y Verde Ecologista mil 222 millones, con gasto por 932.6 millones de pesos. En tanto, Movimiento Ciudadano tuvo ingresos por 755.1 millones y gasto por 758.6 millones de pesos; Nueva Alianza 810.7 millones con Envían 146 mil micas El Instituto Nacional Electoral ha enviado al extranjero 146 mil 844 credenciales de elector, pero sólo 32 mil 349 han sido activadas por los ciudadanos, informó hace unos días el INE. Hay que resaltar que para poder votar desde el exterior en 2018, los ciudadanos deben activar su credencial, pues solo así serán incluidos en el Listado Nominal. El Instituto explicó que durante 2016 expidió mas de 14.7 millones de credenciales para votar, de las cuales, poco más de 211 mil fueron solicitudes desde el exterior. Agregó que a través de los Módulos de Atención Ciudadana en todo 14.7 MILLONES de credenciales expidió el INE durante el año pasado. el país, el INE ha recibido al mes, en promedio, un millón 206 mil solicitudes de trámites de inscripción al Padrón Electoral o actualización de credencial de elector, y entregado un millón 233 mil credenciales. El INE ha recibido 211 mil 669 solicitudes de mexicanos residentes en el extranjero. —— De la Redacción erogaciones por 724, Morena que aportaron al sol azte306.7 millones, pero gastos ca 45 millones cuando en el por 371.2 millones; Encuentro PRI y el PAN las cifras fueSocial obtuvo 212.6 millones ron de 29.2 y 18.3 millones y gastó 206, mientras Partido respectivamente. Humanista obtuvo En tanto, el ingresos por 208 partido que más PERMISO millones y ejerció Los partidos políticos gastó en estudios 181 millones. pueden financiarse de opinión e invesEl partido cu- no sólo con aporta- tigación política y o s m i l i t a n t e s ciones del erario, sino fue el PAN con 46 y simpatizantes de la ciudadanía en millones de pesos, aportaron más fue general mientras el PRI, el PRI, con poco por ejemplo, utilimenos de 200 millones de zó 23 millones para ese rubro. pesos, seguido del PAN con El que menos recursos ocupó 112.5 millones de pesos, pero para encuestas y estudios, fue los militantes y simpatizan- el Partido Humanista con 207 tes más entusiastas, en cam- mil pesos. pañas, fueron los del PRD, Para profesionalizar a sus GASTOS TOTALES En 2015 los partidos nacionales y sus comités estatales, ejercieron 10 mil 914.9 millones de pesos, según la fiscalización del INE para ese año, que contabilizó 7 mil 812.9 millones en recursos para gasto ordinario, más 3 mil 102.8 para campañas federal y locales. nn Por irregularidades en la obtención y gasto de esta cantidad, el INE impuso multas que suman 795 millones de pesos: 403 millones por gasto ordinario y 392 millones por campañas. nn Estas multas, que son descontadas en automático de sus prerrogativas, por parte de las autoridades locales y el INE, serán destinadas a ciencia y tecnología, según corresponda a dinero local o federal. nn militantes los partidos destinan recursos para la educación y capacitación de los mismos. El que más invirtió fue el PRI con 42 millones, seguido del PRD con 32 millones, en tercer lugar, el PAN con 30 millones. Por último, los partidos demostraron que no son muy buenos creando su propio financiamiento, es decir, ingresos que no vienen de militantes o simpatizantes, ni de recursos públicos, pues el PRI generó 5 millones, el PAN 3 millones, el PRD 911 mil pesos. Los partidos del Trabajo y Encuentro Social, generaron “cero” pesos. Demasiada anticipación para promoverse de quienes aspiran a puestos POR ROBERTO JOSÉ de elección poPACHECO roberto.jose�gimm.com.mx pular ocasiona un fuerte desgaste; el Ante las elecciones para gobernador en el Estado de Comité Ejecutivo México, a celebrarse en ju- habrá de definir la nio próximo, en el Partido preselección.” Revolucionario Institucional no hay acelerados ni prisas por los tiempos, pues ahora el tricolor se siente mejor preparado para la contienda política, dijo la secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo. En entrevista, la legisladora dijo que primero son los planes y luego los nombres y que el compromiso, en estos momentos, del instituto político, es volcarse a las calles, en el trabajo, el campo, saber lo que necesita la gente para vivir mejor. “Esto es en primer lugar y luego la designación de los candidatos, de lo contrario, sería empezar de abajo hacia arriba y no al revés, como lo hacen otros partidos”, agregó. Insistió en que no es tiempo de que priistas, que están en todo su derecho, ventilen públicamente sus aspiraciones para convertirse en abanderados del partido para las contiendas electorales de 2017-2018. Dijo en tono enfático que para la oposición es muy fácil criticar todo, hablar mal de todo, ya que para ella quienes forman parte de la rivalidad en la política se significa simplemente por usar su imaginación, que es lo que “hacen a todas horas y en todo momento”, concretándose sólo a diferir y cuestionar como si no pasara nada y eso lo calificó de injusto. Ante la llegada de los tiempos electorales para los “En el Partido Revolucionario Institucional asumimos una actitud seria y responsable como gestores permanentes de la comunidad.” CAROLINA MONROY SECRETARIA DEL PRI próximos dos años, la dirigente del PRI aclaró que una demasiada anticipación para promoverse de quienes aspiran a puestos de elección popular ocasiona un fuerte desgaste y dijo que será el Comité Ejecutivo Nacional de su partido el que habrá de definir los mecanismos de preselección, pero reiteró que lo realmente importante es trabajar de cerca con la comunidad. La también diputada dijo que el llamado presidencial a ser intolerantes con los actos de corrupción e impunidad, obliga a que “no debemos, de ninguna manera, la dirigencia, militancia y simpatizantes del priismo sentirnos identificados con el abuso de dos o tres”, porque agregó que el Revolucionario Institucional es mucho más que eso, es un partido con hombres y mujeres de bien que trabajan y hacen brecha, como promotores comunitarios. Foto: Archivo Carolina Monroy dijo que no sólo por algunos malos priistas se puede definir a todo el partido. COMICIOS Acosta Naranjo quiere alianzas en Edomex POR ROBERTO JOSÉ PACHECO roberto.pacheco�gimm.com.mx Foto: Archivo Guadalupe Acosta Naranjo llamó a formar un frente amplio de la oposición. Guadalupe Acosta Naranjo, diputado del PRD, manifestó estar plenamente convencido de que sólo una alianza con el PAN, el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano obtendrán una clara victoria en la elección para gobernador en el Estado de México, que tendrá lugar a mediados de año, en el objetivo de arrebatarle el poder al PRI y rescatar la entidad, que tiene un padrón electoral de 11 millones de votantes. El creador del grupo de Los Galileos dentro del Partido de la Revolución Democrática destacó que una derrota del Revolucionario Institucional en el Estado de México será irreversible. “Yo me pronuncio a que en un acto de responsabilidad, nuestras fuerzas estatales y nacionales trabajen por una alianza en el Estado de México, a la cual se sume el PT y el Movimiento Ciudadano, que hagamos un acuerdo con los sectores sociales y que vayamos a rescatar a la entidad”, apuntó el diputado por el sol azteca. FINALIDAD Guadalupe Acosta Naranjo dijo que no se busca únicamente la alternancia, sino cambiar el sistema político mexicano. Reconoció que es indiscutible que el candidato o partido que gane los comicios del Estado de México habrá dado un paso muy importante en lo que empiezan a llamar la madre de todas las elecciones estatales, aunque recalcó que no es del todo cierto que la entidad “es la última coca en el desierto”, pero tiene un carácter estratégico con sus 40 distritos electorales con el padrón más grande del país. Acosta Naranjo dijo que no se puede soslayar que “si el PRI pierde el Estado de México se quedará sin ninguna de las entidades de mayor población de toda la nación; no tendrá la Ciudad de México, obviamente no tendría el Estado de México, no tendría Veracruz, no tendría Puebla, no tendría Guanajuato, no tendría Nuevo León, no tendría Chihuahua”. Excelsior : martes 3 enero de 2017 Primera 7 visita el puerto de veracruz Barbosa le dedica un son jarocho a Trump Es la segunda vez que el senador perredista lleva a cabo acciones contra el presidente electo de EU por tania rosas tania.rosas�gimm.com.mx El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, aún causa polémica. Primero con una piñata de Donald Trump y ahora con un son jarocho contra el presidente electo de Estados Unidos. El pasado domingo, el también expresidente del Senado subió un video en su cuenta de Facebook en el que presume a músicos y bailarines que trabajan en un restaurante del puerto de Veracruz. Al final, Barbosa pide a los músicos un son dedicado a Donald Trump. “Y ahora pongan atención para que su mente cuadre, el que le canto soy yo… qué puedo decir de Donald Trump, que vaya y chingue a su madre”, entona uno de los músicos. “Como buen veracruzano, se lo digo de volada, señor, yo no me ufano porque no me cuesta nada, los gringos, días sin los mexicanos se los va a llevar la faltan para que Donald chingada”, añade. Trump asuma la Foto: Especial El legislador perrePresidencia de Luis Miguel Barbosa se colocó dedista sólo ríe mientras Estados Unidos. trás de los músicos jarochos para siguen las rimas contra el dedicar el son a Donald Trump. republicano. 18 En diciembre del año pasado, Miguel Barbosa también causó polémica. Junto a legisladores de su bancada partieron una piñata del presidente electo de Estados Unidos, lo que provocó que otras bancadas marcaran distancia, además de la molestia de personas cercanas a Trump. ANTECEDENTE El senador del Partido de la Revolución Democrática ha sido crítico del republicano Donald Trump y de sus propuestas sobre México. “Puedo entender el punto de vista del senador Barbosa, que dice que lo hicieron de broma; pero creo que una cosa es que uno en su casa tenga una piñata y le pegue en broma, pero como senadores de la República tienen que ser, obviamente, estadistas y entender que una señal así puede ser malinterpretada, no sólo en Estados Unidos, sino en cualquier parte del mundo”, dijo el mes pasado a Excélsior Larry Rubin, colaborador de Reince Priebus, jefe de gabinete de Trump. Sobre el incidente, Barbosa dijo que fue una fiesta navideña y humor navideño y pidió que no hubiera sobresaltos por este tipo de acciones de parte del legislador. Foto: Archivo Andrés Manuel López Obrador ha sabido decir a la gente lo que quiere oír, según el análisis de Financial Times. 2018 contexto Financial Times destaca a AMLO Dice que capitaliza el descontento de la gente como lo hizo Trump en EU coincide y contrasta con la caída en la aprobación del presidente Enrique Peña Nieto. “Decir a los votantes lo que querían oír le funcionó por carmen álvarez bien a Donald Trump”, dice nacional�gimm.com.mx Financial Times. Así como Donald Trump se Entre las promesas eleclas arregló para superar sus torales de AMLO destaca desventajas políticas en Es- las de “extirpar la corruptados Unidos, las posibilida- ción”, de acabar con “la mades de Andrés Manuel López fia en el poder”, de recortar Obrador rumbo a las elec- los salarios excesivos de los ciones de 2018 funcionarios de han mejorado, gobierno, de dar número dice un análisis de El periódico resalmejores pensioFinancial Times. nes a los adultos tó que “éste sería “Ya no parecen el tercer intento mayores, de crear inconcebibles, en de Andrés López empleos y de emparte porque se ha Obrador para ganar prender un ambiposicionado como la Presidencia”. cioso programa de el abanderado de infraestructura. la lucha de México contra Según el diario británico la arraigada corrupción de “todo parece indicar” la vicMéxico”, publicó ayer el dia- toria para el candidato de rio financiero de circulación Morena; sin embargo, aún mundial. falta mucho para las elecFT menciona que la me- ciones presidenciales de jor percepción de AMLO 2018. 8 PRIMERA MARTES 3 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ Expresidente del PRD Twitter: @jesusortegam http://ortegajesus.blogspot.com/ [email protected] Los gasolinazos y el Estado de México [email protected] L os aumentos en los precios de los energéticos siempre hieren al cuerpo social. Pero ahora es mayor la profundidad de la lesión, pues el país apenas puede soportar la crisis permanente en su economía y cuyos efectos son múltiples, pero que, sin duda, los de la desigualdad y la pobreza son los más dolorosos. Con los gasolinazos la irritación social crece, aumenta hasta convertirse en un descontento generalizado que puede desbordarse, sin poder ser contenido. Nadie engañará a la población y tarde que temprano ésta sabrá que los aumentos a los combustibles no son resultado de ningún proceso de liberación de precios, sino que tienen un propósito gubernamental inconfundiblemente recaudatorio. Hasta hoy —produciendo o importando— Pemex es el único proveedor de las gasolinas para consumo directo de la población, por lo tanto, un aumento en el precio final al consumidor se traducirá en recursos frescos para la paraestatal, pero, sobre todo, en nuevos recursos hacia los fondos de Hacienda. ¡Los gasolinazos son otro impuesto! Y es del tipo de los regresivos, de esos que no se atreven a decir su nombre. En palabras llanas, el aumento al precio de los combustibles es otro impuesto al consumo; uno que tiene tremendo impacto negativo entre el sector de menores ingresos, pero que también tendrá efectos en el aumento de los índices inflacionarios y, desde luego, que además trastocará a sectores industriales y productivos. Es un impuesto regresivo con el que pretenden —ingenuos— resolver el déficit en las finanzas públicas. Digo que son ingenuos en razón de que la Es necesario crisis de nuestra economía no es resultado de implementar una coyuntura, sea ésta la acción política de las de carácter gloy ciudadana bal o sea de las de índoque saque le nacional. Cierto que nos afecta la baja en el del poder precio internacional del a los corruptos crudo; cierto que nos imconservadores pacta que México, ahora, produzca la mitad de que han barriles de petróleo que empobrecido produjimos en la décaa la población... da de los noventa; cierEl Estado de to que nos golpea que el peso se debilite en relaMéxico puede ción con otras monedas, inaugurar el especialmente, frente al camino que dólar. Pero aun tomanconduzca al do en cuenta lo anterior, nuestra eterna crisis ecocambio del nómica tiene causas que régimen político. son de carácter estrucLas elecciones tural y que derivan de la consistente disfuncionaen esa entidad lidad del modelo neolipueden beral y del agotamiento convertirse del régimen político. en el punto de El país no podrá salir del subdesarrollo y de quiebre para sus permanentes emerel régimen. gencias económicas, Y para ello, mientras no abandone se necesita al extremismo neoliberal y mientras no adopte constituir una un nuevo régimen pogran alianza lítico. Éste es, entonces, electoral el tema principalísimo que debieran abordar la encabezada política, los partidos, el por Alejandro Congreso, las y los ciudaEncinas como danos más conscientes y candidato a responsables. Desde luego que hay gobernador que hacer una crítide toda la ca consistente, fuerte, a oposición. Peña Nieto y al priismo más conservador. Pero no se trata de ver quién es el que hace más ruido o grita más fuerte (Jericó es un mito: con gritos o sonidos de trompetas no se derrumban fortalezas). De lo que se trata es de implementar la acción política y ciudadana que saque del poder a los corruptos conservadores que han empobrecido a la población y degradado al país. Ahora, hay una oportunidad. El Estado de México puede inaugurar el camino que conduzca al cambio del régimen político. Las elecciones en este estado pueden convertirse en el punto de quiebre para el régimen. Y para ello, se necesita constituir la gran alianza electoral ciudadana y partidaria encabezada por Alejandro Encinas como candidato a gobernador de toda la oposición. Si la protesta social no se dirige y se conduce hacia lograr el cambio del régimen, entonces se irá, poco a poco, diluyendo, en los lamentos de plañideros, en los ayes de candidatos que le resultan complacientes al gobierno. JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ FEDERICO REYES HEROLES Nuestra eterna crisis económica tiene causas que son de carácter estructural y que derivan de la consistente disfuncionalidad del modelo neoliberal y del agotamiento del régimen político. Mientras los líderes mundiales mandan mensajes de paz, miles de soldados custodian las grandes ciudades por temor a un nuevo atentado. En Bagdad dos atentados dejaron al menos tres decenas de muertos. Esto no para. MARCELINO PERELLÓ Me gustaría que aquellos que pregonan que las cosas se están haciendo mal, dedicaran un poco de su energía a decir cómo deberían hacerse. Y que lo hicieran de manera tantito convincente. MAXIMILIANO CORTÁZAR LARA El PAN tiene posibilidades de ser la alternativa responsable para responder al descontento. La oportunidad de ganar Nayarit y Coahuila lo fortalecería y lo acercaría a su objetivo de regresar a Los Pinos. FEDERICO REYES HEROLES Escritor Viento en contra Pinker publicó una investigación notable, The Better Angels of our Nature, en ella argumenta con mucha información que la violencia e nuevo la estremecedora escena: el en lo general, pero, sobre todo, en padre, moribundo del alma, con el rostro Estados Unidos, tiende a disminuir. quebrado e invadido de lágrimas, abraza a Muy alentador. Pero con los nuevos arranques atómicos de Corea del sus dos hijos mirando el féretro del tercero. Norte, Estados Unidos y Rusia, más los existentes, es difícil evitar otra De nuevo fue en Estambul, en plena lectura. Por lo visto para amarrarcelebración de Nochevieja, los cuerpos le las manos a la humanidad ellos sólo creen en la amenaza. Una paz volaron por los aires. Cuatro decenas de bajo amenaza. Mientras los líderes muertos, muchos extranjeros. El “Bataclán” turco. ¿Por qué? mundiales mandan mensajes de paz, miles de soldados custodian Londres, Madrid, París, ahora Berlín, por supuesto Nueva las grandes ciudades por el lógico temor a un nuevo atentado. York, Bali y otras, aviones que se precipitan al mar sin explicaEn Bagdad dos atentados reclamados por el Estado Islámico ción técnica, pero con muchas conjeturas detrás. Un poderoso dejan al menos tres decenas de muertos. Esto no para. veneno recorre las venas de cientos de seres humanos, de miLas deportaciones-expulsiones por parte de la Unión les, de decenas de miles, de no sabemos cuántos. Dispuestos a Europea se estrellan contra la realidad. Sólo se cumplen el dar su vida parecieran igual de satisfechos con la muerte de un 36% y con eso es ya una vergüenza para la humanidad. Los francés que de un turco o de muchos. La perversa predilección motivos son varios, desde burocráticos en sus países de origen por los representantes de Occidente, sean ellos los que sean, hasta por la incapacidad de mantener control sobre decenas se tambalea como hipótesis. La Puerta del Sol en Madrid está de miles de seres humanos. Pero claro, ese fracaso alienta a amenazada por yihadistas. En el horizonte de la amenaza no los xenófobos y a las derechas radicales que tienen la oportuhay fronteras. nidad en el 2017 de provocar una nueva sacudida en Europa. La discusión viene de muy atrás, Kant apostó a que la mulA dónde va todo esto, intervenciones y alianzas inconfesables tiplicación de las democracias garantizaría la paz perpetua. en las elecciones de la primera potencia global; persecucioMiraba hacia una estructura universal del mismo corte para nes de sus diplomáticos en Rusia. Estrategias entre dictadores las naciones. Las democracias no deberían guerrear entre sí. de eliminación conjunta de cientos de miles de personas. Una Los acuerdos internos, los fundamentales, libertades, elecciolista de atentados que no tiene fin; la debilidad de Naciones nes, se impondrían. Pero ahora resulta que Putin es un aliaUnidas y de los propios Estados Unidos frente a la masacre en do de Trump. No importa que las investigaciones en Estados Alepo. ¿Cuál es la salida? Unidos muestren al sistema de espionaje e intervención en las “Pido al señor sostener a todos los hombres de buena voelecciones, el señor Trump siempre ha sabido que es un “tipo luntad que se arremangan las mangas para afrontar la plavivo”. Es el mismo mundo que contempla por larguísimos mega del terrorismo y esta mancha de sangre”. A un hombre de ses los bombardeos de Alepo hasta que se logra la destrucción fe como Francisco le queda esa salida. Pero en el horizonte total. no hay muchos de esos hombres, más bien destaca Angela La alianza entre el dictador sirio y Putin eliminó físicamenMerkel, cuya política muchos califican como “multicracia”, te a los subversivos, un horror humanitario, y así garantizó la otros la critican por esa actitud de conciliación que por mopermanencia en el poder a Bashar al Assad. Con un agravante mentos la perfila como débil. Otros hablan “mamicracia”, pues que quedará en el memorial de la ignominia. La profesionaliMerkel se ha convertido en la guía ética de un humanismo rezación de las guerras, si es que una expresión así es aceptable, novado y pragmático, que se enfrenta a la descarnada desse logró a partir de la Segunda Guerra Mundial. La reducción humanización que galopa en naciones que eran referentes del número de civiles muertos en las confrontaciones fue democráticos. muy importante. De hecho, la posibilidad de garantizar que Ahora, como hace tres semanas, fueron inocentes en no habrá muertes crece con las nuevas tecnologías. Pero en Turquía los que pagaron con su vida el frío cálculo de Erdogan la guerra de Siria, en Alepo en particular, más del 70% de las en su apoyo a Siria. Por más que estas fechas sean de renovavíctimas fueron civiles. Terrible retroceso civilizatorio. ción de las esperanzas, mentiría si escribiera que el orbe va Las tesis se sacuden. A principios de esta década, Steven viento en popa. D DE LA TORRE EXCELSIOR : MARTES 3 DE ENERO DE 2017 PRIMERA 9 MARCELINO PERELLÓ Matemático LLERA [email protected] Mi golondrina ya sabe volar U na de las costumbres más entrañables y enraizadas de los festejos navideños es el encarecimiento sensible y brusco de productos básicos. Tal ritual acostumbra a celebrarse el primero de enero y es común sobre todo en el llamado Occidente. FRENTES POLÍTICOS I. Desmanes. En las últimas 48 horas ciudadanos que se oponen al aumento de gasolinas han realizado bloqueos carreteros en Querétaro, Estado de México, Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Zacatecas, Veracruz, entre otros estados. En Guadalajara, Jalisco, una protesta se tornó violenta, se enfrentaron policías y ciudadanos. En Tapachula, Chiapas, diversas personas tomaron una gasolinería y regalaron el combustible. En algunos municipios los transportistas hicieron de las suyas, cerrando calles. Los bloqueos no son la solución, ocasionan tránsito y consumo de gasolina. “Nosotros pensamos a largo y no a corto plazo. México saldrá beneficiado con el nuevo modelo de gasolinas, sujeto al mercado”, dijo José Antonio Meade, secretario de Hacienda. Veremos. II. Distraídos. Quienes de plano no se dan cuenta de la molestia social son los consejeros del INE. Para iniciar el año, los funcionarios estrenarán celulares adquiridos por la institución. Tendrán un costo de 3.2 millones de pesos. Hace unos días recibieron un aguinaldo de 472 mil 742 pesos, además de su sueldo mensual de 177 mil 466 pesos. El aguinaldo de los consejeros está avalado por la ley y no es un bono adicional como el que se aprobaron los diputados. Lo grave es que los compañeros de Lorenzo Córdova, consejero presidente, no escucharon el llamado para apretarse el cinturón. La situación económica del país demanda un recorte en el ejercicio de los funcionarios electorales. Es claro que a los consejeros les falta sentido común. III. Candados. El personal de las delegaciones de la Sedesol acudirá a los domicilios de los beneficiarios del Programa 65 y Más para garantizar que el apoyo gubernamental llegue a las personas que realmente lo necesitan, así como también implementar las nuevas reglas de operación. El programa apoya a más de 5.5 millones de ciudadanos. Las personas mayores ya no tendrán que hacerse presentes para recibir su apoyo, las delegaciones de la Sedesol en los estados son las responsables de verificar la validez de los documentos y resguardar los expedientes de los beneficiarios. El refuerzo es necesario para evitar actos de corrupción. Los cambios en el programa se deben a que se detectó que una persona cobraba el dinero de beneficiarios fallecidos. Es tiempo de hacer las cosas bien. Que así sea. Esta vez la acendrada tradición pegó fuerte en nuestro país, y como todas las fiestas descomedidas, anuncia una recia cruda. Así es esto. Como ha sido frecuente desde los albores del siglo pasado, la celebración se inició con un aumento considerable del precio de los combustibles líquidos. Ya se habían tardado. El nombre popular para tal tradición es ya lo sabe usted, abatido lector, el de gasolinazo. Y a dicho incremento se prevé paulatina y rápidamente el de la práctica totalidad de los bienes de consumo. Se estima que en el año que se inicia la inflación alcance el 5%. No es poca cosa. No es poca cosa, pero aquí entre nos, tampoco es nada del otro mundo. Muchos países, y en particular la gran mayoría de los de América Latina nos la envidiarían. Lo que la hace particularmente punzante no es tanto la economía sino la política. Y es que el gobierno de Peña Nieto se encuentra bajo la mira de poderosos y numerosos enemigos que han hecho de su gestión un verdadero Víacrucis, y que no perderán esta ocasión de oro para seguir haciéndosela de tos, esta vez con un nuevo argumento en su poder. Los argumentos numéricos son los meros buenos, los que se propagan más fácilmente entre la turba. Del 43 de Ayotzinapa al 20 de Magna. Los desmanes callejeros ya se iniciaron y todo hace suponer que seguirán y probablemente crecerán. Todo pretexto es bueno y éste es magnífico. Digámoslo claro: hay mucha gente que está molesta. Hay otra gente que finge y exagera su molestia con tal de justificar el pataleo. Y hay una tercera categoría, la de la gente que está de plácemes, pues tales sacudidas constituyen la coartada perfecta para aumentar ganancias, monetarias y/o políticas. Harán su agosto en enero. La gente que está enojada, sinceramente enojada, tiene toda la razón del mundo para estarlo. Que ni qué. Ahora bien, el problema es hacia quién dirigir el enojo. Lo más fácil es hacia el gobierno, claro. Como siempre. Es la cara visible, la fachada del poder, aunque los verdaderos responsables se encuentren lejos o detrás. La economía es la más enrevesada de las ciencias. Tanto que no es siquiera una ciencia. Y tanto no lo es que todo el mundo se arroga el derecho a opinar y a pontificar. A menudo sin ton ni son. Sería ideal poder establecer si el encarecimiento de los combustibles se debe a una mala gestión gubernamental (torpe o amañada) o bien a las despiadadas e inextricables leyes del mercado mundial. Estas últimas determinadas por el maquiavélico ajedrez de los grandes empresarios, dueños del petróleo y del futuro del mundo. Leyes tan inextricables que ni siquiera ellos entienden y dominan. Aquí se combinaron dos factores. El espectacular crecimiento del precio mundial del petróleo en 2016, que fue de más del 50% en promedio, con la dramática caída de la producción de Pemex, que ha disminuido hasta los dos millones de barriles diarios. Es lo que acostumbra a llamarse un “concurso de circunstancias”. La expresión la tenemos, la solución no. México, gran productor de oro negro, importa más de la mitad de la gasolina que consume. Y ello se debe, sostiene Pero Grullo, a que nuestra paraestatal no da para más. Y aquí surge la cuestión delicada. En Pemex es preciso invertir cantidades ingentes de capital, para hacerla eficiente y suficiente. Pero ese capital, es decir ese dinero —que los eufemismos no nos confundan— no existe. ¿Cómo hacerle, además de exigirlo a gritos en las calles y en los libelos, para conseguir esa lana? A veces da la impresión que los “inconformes” consideran que el erario es inacabable, que los billetes son infinitos, y que si no los usan e invierten es porque los gobernantes no saben o no quieren. O bien que lo roban en tales cantidades y con tal desparpajo, que por eso no alcanzan. Que la torpeza, la incapacidad y el latrocinio existen, es indiscutible. Quién sabe en qué grado y hasta qué punto. Pero también lo es el que no bastan para explicar el complejo entramado de la estructura y las relaciones económicas, ni los fenómenos que en ellas se producen. Los factores reales vienen de lejos, en el tiempo y en el espacio, y tienen que ver con cuestiones de índoles tan diversas como la renuncia de Videgaray y la de Carstens, la subida de las tasas de interés en EU, la volatilidad de la oferta y de los precios de la OPEP, la elección de Trump, el enfrentamiento entre Irán y Arabia Saudita en Siria, la crisis en Petrobras, la abrumadora demanda china, o la cándida sonrisa de Meade. Para acabar de retorcer el nudo últimamente muchos especuladores recobraron osadía, maniobrando en condiciones altamente eficaces. Diversos indicadores experimentaron caídas inesperadas sin incluso eximir tasas estructurales. Que los precios suben, siempre y en todas partes, ya lo sabíamos usted y yo, amigo mío. Pero me gustaría que aquellos que pregonan, con tanta vehemencia como estridencia, que las cosas se están haciendo mal, dedicaran un poco de su energía a decir cómo deberían hacerse. Y que lo hicieran de manera tantito convincente. Más allá de la denuncia y el exabrupto. Mientras, y a modo de consuelo, vamos, usted y yo, amigo lector, a modo de exorcismo ritual y para bajarnos la bilis, a Xochimilco, a pasear un rato en trajinera, de esas a las que no les hace falta gasolina. MAXIMILIANO CORTÁZAR Militante del PAN [email protected] IV. Va en serio. Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, informó que el último día de 2016 fueron detenidas 37 personas en Poza Rica, quienes podrían estar ligadas a una banda dedicada al narcomenudeo “la captura se logró tras varios días de trabajo de inteligencia y uso de la tecnología para dar con la casa de seguridad”. Añadió que se usaron drones para localizar a los detenidos. Se liberó a una persona que estaba secuestrada, se decomisaron 11 armas, además se aseguraron cinco taxis con reporte de robo. Yunes calificó esta detención como el “golpe más importante” que se ha hecho a la delincuencia organizada desde que tomó posesión. Que no le pare. V. Preocupante. 57.5% de los mexicanos tiene desconfianza en la información relacionada con los sueldos de servidores públicos, no creen que reporten lo que realmente ganan. 55.2% de la población no cree en los resultados de las elecciones. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 2016 del Inegi, 50.6% de la población conoce o ha escuchado sobre la existencia de una institución encargada de garantizar el derecho de acceso a la información. Lo preocupante es que la ciudadanía no se involucre en los temas fundamentales. Muy mal. Olegario Vázquez Raña Olegario Vázquez Aldir Presidente Vicepresidente Ernesto Rivera Aguilar Pascal Beltrán del Río Director General Director Editorial Gerardo Galarza Torres Mario Pintos Gutiérrez Director Editorial Adjunto Director de Relaciones Institucionales Ignacio E. Anaya Cooley José Yuste del Corral Director de Noticias y Contenidos de GIM Asesor de la Dirección Editorial Gilberto Téllez Samaniego Alexandro Medrano Oliva Director de Administración Director de Operaciones y Plataformas Digitales Roberto Miles López Oscar Jiménez Vega Director Comercial Director de Contraloría Armando Heredia Suárez Fabiola Guarneros Saavedra Director de Producción Subdirectora Editorial Marco Gonsen Gabriel Ramos Editor General Subdirector de Circulación Marco Antonio Román Subdirector de Operaciones Lorena Rivera Coordinadora General de Opinión Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año XCIX. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado. El año que nos espera P ocos momentos tan delicados para el país, como lo será 2017. A las debilidades estructurales que no hemos logrado superar en el tiempo, se suman cambios radicales de liderazgo en la arena internacional. Esta suma de factores podría desencadenar una tormenta perfecta, para nuestras aspiraciones colectivas de construir mejores condiciones para el crecimiento económico y el desarrollo social. Por ello, en el corto plazo estaremos obligados a desplegar el más amplio esfuerzo social, con el fin de atenuar los efectos negativos marcados por la volatilidad e incertidumbre del entorno. Los aumentos en el precio de las gasolinas y el desabasto observado en varios estados del país son el botón de muestra de los grandes retos para asegurar un crecimiento nacional sostenido. Por un lado, cuando la gasolina sube de precio, amenaza la meta inflacionaria que se había planteado. Recordemos que la gasolina es insumo del transporte de múltiples productos de la canasta de consumo. En los hechos cotidianos representa una limitante al bienestar de las familias. Esto se agrava para las familias con menores recursos, quienes por ejemplo verán mermada su capacidad de compra con incrementos en el precio del transporte público y de los productos básicos. Esta situación exige soluciones más creativas, que simplemente trasladar el pago de costos de los hidrocarburos a la sociedad por una vía impositiva general o asociada al propio consumo de la gasolina. Aquí los tres órdenes de gobierno y el sector privado tienen una gran tarea que cumplir para proteger la economía popular. Además, los registros de desabasto comprueban que los beneficios de las reformas estructurales escapan a un simple cambio legal. Requieren de un compromiso decidido con hacer valer la ley. Necesitamos establecer incentivos para la generación de la infraestructura necesaria y, de una vez por todas, tenemos que volver a Pemex más eficiente en el desarrollo de sus operaciones. Todos estos factores se encuentran sin la consolidación adecuada, en un contexto de restringidos márgenes de maniobra. Por otro lado, el nivel de deuda pública se encuentra por arriba del 50% del PIB. Esta palanca significa una restricción aún mayor en los márgenes de maniobra que tenemos como país. El incremento previsto en las tasas de interés limitará el dinamismo del mercado interno e impedirá mejorar el patrimonio de las familias. Además, no debemos olvidar que el gobierno entrante de EU ha exigido revisar los términos de la política comercial y migratoria con México. Este elemento impulsado por el Presidente electo, Donald Trump, ha inyectado dosis de incertidumbre a las decisiones de inversión. Posponer estas decisiones impide que se generen mayores oportunidades de empleo y comercio. Contexto económico adverso que además de amenazar el bienestar de las familias, también le obstaculiza a las autoridades generar mejores condiciones que permitan reducir la actividad delictiva del orden común y, en consecuencia, acelerar la recuperación hacia espacios más seguros. Éste es el entorno en el que, en 2017, también se enfrentarán las fuerzas políticas en Nayarit, Coahuila y, especialmente, en el Estado de México. Entidades federativas que renovarán gubernaturas y serán antesala de la elección presidencial del próximo año. Los mexicanos que habitan alguno de los tres estados, al igual que lo hará todo el país en la elección federal, se enfrentarán a dos alternativas. Por un lado, habrá una opción responsable. Por el otro, el populismo irresponsable. Será interesante observar el desempeño electoral de Morena frente al descontento social existente. Sin embargo, el PAN tiene posibilidades de ser la alternativa responsable para responder al descontento. La oportunidad de ganar Nayarit y Coahuila, fortalecería al partido y lo acercaría a su objetivo de regresar a Los Pinos. Las elecciones del año pasado nos mostraron que los electores han castigado los malos gobiernos, favoreciendo, en la mayor parte de los casos, a los candidatos de AN. El reto será demostrar capacidad para mantener y fortalecer la unidad interna. En ese contexto pareciera que la primera decisión que habrá de tomarse será el método que garantice un piso parejo para todos aquellos quienes deseen competir por un cargo de elección popular. En este tema, las elecciones de este año sentarán precedente para 2018. Ante los retos internos y ante el contexto externo en el que se debate el país, las opciones de solución adquieren cada vez mayor relevancia. Lo que es claro para México es que sólo habrá dos opciones: la alternativa responsable del PAN o el populismo irresponsable de Morena. 10 Primera Gobernadores se reunirán el 9 de enero con la SHCP La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordó, con los coordinadores de las comisiones de Hacienda y de Energía, que el encuentro con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, se lleve a cabo el próximo 9 de enero en la Ciudad de México. El tema a tratar, según se informó en un comunicado, es la apertura del mercado de las gasolinas y el diesel a la IP. “Estamos acordando el formato y el lugar para tratar un tema de gran trascendencia (...) el calendario por regiones y los precios máximos fijados”, se afirma en el comunicado. desacuerdos Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, aseguró que planteará ante la Conago su desacuerdo con el alza en el precio de las gasolinas y el diesel, por lo que buscará propuestas que ayuden a mitigar los efectos negativos en la productividad, economía familiar y las finanzas de los gobiernos estatales. Es de suma importancia garantizar la creación de empleos, atracción de inversiones y fortalecer la productividad.” claudia pavlovich gobernadora de sonora En un comunicado, la mandataria se solidarizó con los sonorenses inconformes con estos aumentos, al indicar que en este tema, como en cualquier acción de gobierno, es indispensable tomar en cuenta el sentir de la ciudadanía y que se establezcan los conductos de diálogo que permitan contar con información correcta y suficiente. “Es de suma importancia garantizar la creación de empleos, atracción de inversiones y fortalecer la productividad y competitividad de las empresas sonorenses, por lo que mi gobierno realizará varias acciones independientemente de las decisiones o acuerdos que se tomen en el seno de la Conago”, advirtió Pavlovich. En tanto, Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, afirmó que los mexicanos no se pueden quedar sólo en la protesta contra el alza a los precios de los combustibles, sino que deben formar parte del cambio de régimen. Por ello anunció que, el próximo año en las plazas públicas del país se juntarán firmas de todo aquel que quiera suscribir el renacimiento de México, sin importar partidismos. —— Daniel Sánchez Dórame y Tania Rosas firmas López Obrador hizo un llamado a firmar un documento, y pueden ser del PRI, del PAN, de cualquier partido, si tienen realmente deseos de que haya un cambio. martes 3 de enero de 2017 : Excelsior veracruz chiapas zacatecas Foto: Cuartoscuro Foto: Cortesía Quadratín Chiapas/Juan M. Blanco Transportistas adheridos a la AMOTAC bloquearon por horas la carretera Xalapa-Banderilla, a la altura donde Pemex tiene una planta. Campesinos pertenecientes a El un tractor en protesta por el alza En Tapachula, una estación de servicio fue vandalizada por jóvenes, algunos de ellos encapuchados que originalmente sólo iban a tomarla. vandalizan una estación de venta en tapachula Protestan en 30 estados En casi todo el país hubo bloqueos carreteros, tomas de dependencias y clausura de estaciones de servicio fueron sobre la carretera federal México-Laredo y la antigua carretera México-Querétaro, Ciudadanos de 30 entidades porque se impidió la circuladel país realizaron diversas ción por varias horas. Otros manifestaciones de protes- bloqueos ocurrieron en Huita contra el alza a las gasoli- milpan, Amealco y San Juan nas, que incluyeron bloqueos del Río, Querétaro; en Puebla a carreteras, marchas, tomas los transportistas bloquearon simbólicas de dependencias tres carreteras. En Yucatán unas 80 unipúblicas, clausura de estaciones de servicio, levantamiento dades pesadas, de una asode firmas, quema de tractores ciación de transportistas, permanecieron casi todo el y vandalismo. Las acciones de protesta día al lado de la carretera que escalaron en intensidad y nú- bloquearon por casi una hora. En Irapuato, Guanajuato, mero de participantes respecto del domingo, cuando entró unos 120 campesinos bloen vigor el incremento al pre- quearon por varias horas la carretera federal que va a cio de los combustibles. Un grupo de personas, al- Pénjamo, Michoacán. Y en gunas de ellas encapuchadas, León se efectuó una multitudinaria marcha. saqueó una estación de servicio en la encdmx queman trada principal a Ta- La SSP capitalina pachula, Chiapas. desplegó un opera- tractor En Río Grande, un Los inconformes tivo en al menos 11 llegaron a la esta- puntos de la Ciudad grupo de El Barzón Zacatecano y ción Macal a pro- de México por las la Coordinadora testar, pero algunos protestas. Nacional Plan de empezaron a robar productos y derribaron estan- Ayala tomaron la carretera 45 para manifestarse contra tes. No hay detenidos. En la Ciudad de México este aumento, donde quemapolicías de la SSP detuvieron ron un tractor, porque los ina seis personas por ataques a sumos aumentan a diferencia las vías de comunicación en del pago por las cosechas. También en Guadalajara, inmediaciones de una gasolinería ubicada en la colonia Jalisco, hubo una marcha. Una Puebla, delegación Venustia- caravana de 80 vehículos, no Carranza, a quienes se les empujados por sus dueños en protesta, iba a la retaguardia encontraron petardos. Mientras que en Aguas- de unas 150 personas. Hubo calientes, un numeroso gru- cinco detenidos, entre ellos po de inconformes irrumpió menores de edad. Otra marcha multitudiviolentamente en el Palacio de Gobierno, resguardado por naria se realizó en Veracruz, personal de seguridad, que no donde además tomaron simbólicamente el Sardinepudo detenerlos. Al cierre de esta edición, ro, donde Pemex almacena sólo en San Luis Potosí y Baja combustible. También en Nayarit los California Sur no había reporciudadanos salieron a martes de alguna protesta. char en Santiago Ixcuintla y Acaponeta cinco horas durango por la mañana, y en Uno de los bloqueos Alrededor de 600 Tepic, por la tarde. más intensos se rea- transportistas proEn Colima los lizó por más de cinco testaron ayer en manifestantes tohoras en la carretera las ciudades de maron las oficinas México-Toluca, a la Durango y Gómez del SAT, mientras altura de Amomo- Palacio. que en Chihuahua lulco, Lerma, el cual concluyó con un desalojo de campesinos, maestros y ciula Policía Federal que dejó cin- dadanos estrangularon caco detenidos. Las filas medían rreteras y bloquearon las vías más de diez kilómetros en am- del tren, las plantas de Pemex y las casetas de todo el estado. bos sentidos. En Nuevo Laredo, TamauEn el Estado de México hubo más bloqueos en San lipas, quienes se apostaron en Juan Teotihuacan, Texcoco- el puente internacional JuáLechería, así como tomas rez-Lincoln con carteles de de gasolinerías en Coacalco, protesta recababan firmas. En Tabasco, Tijuana, Ecatepec y Nezahualcóyotl. En Morelos los manifes- Baja California, Campeche, tantes tomaron la planta de Coahuila, Durango, Guerrero, almacenamiento de Pemex Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, de Cuernavaca. Transportistas Nuevo León, Sinaloa, Sonora y exigieron diálogo para crear Quintana Roo los ciudadanos subsidios y no subir el pasaje. también salieron en grupos a Una decena de bloqueos y protestar o a tomar estaciones protestas contra el alza a las de servicio. gasolinas se realizó en Hi—— Con información de los corresponsales dalgo. Las de mayor impacto CNS informó que fueron liberados en BLOQUEOS CARRETEROS La el país 22 sitios con protestas. 1 3 4 5 6 de la redacción [email protected] 7 8 9 14 2 10 11 21 22 20 16 16 17 18 19 15 1 BAJA CALIFORNIA 2 JALISCO 3 4 12 CHIAPAS 13 PUEBLA (SANTA BÁRBARA) 14 DURANGO 15 CIUDAD DE MÉXICO 16 EDOMEX 17 Bloqueo en ambos sentidos km 070 Ctra. 1110 Irapuato-Zapotlanejo, tramo Pénjamo- La Piedad. Bloqueo en km 20 carretera 142 Texcoco-Ecatepec, con dirección a la caseta de la Autopista Peñón. 18 Presencia de habitantes en caseta de peaje Palmillas km 147 Aut. 1720 México-Querétaro QUERÉTARO 19 Carretera Lechería-Chamapa, tramo Lechería-Presa Madín 20 GUERRERO 21 MICHOACÁN 22 Bloqueo por habitantes en km 195+600 Ctra. 2200 Quiroga-Tepalcatepec, tramo Cuatro Caminos Camino Nacional 1630 Mexicali-Tijuana, tramo La Cuesta-Tijuana Presencia de habitantes en caseta de peaje del km 09 Ctra. Zapotlanejo-Guadalajara CHIHUAHUA Bloqueo en km 179+200 carretera 24 Palomas-Parral con dirección a Ciudad Jiménez. Bloqueo intermitente en km 206 Ctra. 45 Delicias-Chihuahua, mismo tramo. 5 Bloqueo a la circulación en km 144+300 de la carretera 16 Chihuahua-Madera, tramo Cuauhtémoc-La Junta. 6 Autopista 45D Cd Juárez-Villa Ahumada, tramo El Sueco-Villa Ahumada 7 GUANAJUATO (PÉNJAMO) 8 Presencia de habitantes en km 33+600 carretera 1210 La Noria-Acámbaro, mismo tramo. 9 HIDALGO 10 VERACRUZ 11 12 13 Carretera México-Pachuca Manifestaciones en el km 34 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, tramo Coatzacoalcos-Acayucan. Bloqueo de habitantes km 114 Ctra San Hipólito-Xalapa. Bloqueo por habitantes en el km 264 Ctra. 200 Tapanatepec-Talismán, tramo Tapachula-Arriaga Bloqueo Km 116+500 Ctra Fed 2430 Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, tramo Jantetelco Izúcar de Matamoros. Gomez Palacio Jiménez a la altura de Bermejillo. Habitantes realizan manifestaciones en el kilómetro 20 de la autopista MéxicoCuernavaca con dirección a Morelos. Bloquean la totalidad de la circulación en el kilómetro 47 Ctra. Toluca-La Marquesa. Carretera 40 Acapulco-Zihuatanejo Presencia de habitantes en 024 Ctra. 14 Morelia-Pátzcuaro. Gráfico: Erick Zepeda vandalismo Para ver el video que muestra el momento en que varios jóvenes destruyen con piedras y otros objetos los estantes de la estación de servicio Macal, ubicada en la entrada a la ciudad de Tapachula, Chiapas, escanea el código. Realizan en la CDMX 30 protestas Alrededor de 30 protestas se organizaron en la capital del país por al alza a las gasolinas, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Sobre avenida Insurgentes hubo cuatro protestas, en la Magdalena Contreras, dos; en Tláhuac, dos; en Álvaro Obregón, cuatro; en Iztapalapa, cuatro; en Coyoacán, seis; en Tlalpan, tres; en Venustiano Carranza, dos; en Cuauhtémoc dos; en Cuajimalpa una, y en Xochimilco dos. En la delegación Venustiano Carranza detuvieron, además, a seis personas durante una manifestación frente a una gasolinería por traer petardos. De acuerdo con el reporte policiaco, al realizarles una revisión preventiva a varios hombres, se encontraron petardos construidos con metal, pilas alcalinas y pólvora a seis de ellos, por lo que los policías capitalinos aseguraron a tres jóvenes de 18 años, dos de 19 y uno de 20 años. —— De la Redacción Excelsior : martes 3 de enero de 2017 Primera Chihuahua aguascalientes Foto: Omar Hernández Barzón Zacatecano quemaron de las gasolinas. Meade: no es posible bajar más el IEPS gasolinero Foto: Carlos Coria/Corresponsal Foto: Karla Méndez Un grupo de personas irrumpió violentamente en el Palacio de Gobierno de Aguascalientes, hasta donde extendieron sus protestas. Productores de leche de la Ciudad de Chihuahua montaron bloqueos en vías de tren, en protesta por el alza en los combustibles. por alza a las gasolinas guanajuato comisión de seguridad Con diálogo se logró liberar bloqueos: PF por marcos muedano [email protected] En las últimas 48 horas, personas incoformes con el aumento al precio de las gasolinas realizaron 22 bloqueos y manifestaciones en carreteras federales de los estados de México, Querétaro Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Zacatecas y Veracruz. En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad informó que, una vez que se dialogó con los inconformes, se lograron liberar las siguientes vialidades: La carretera México-Toluca. La autopista Gómez Palacio-Jiménez, en el tramo Entronque Bermejillo- Corralitos, Caseta Savalza. La carretera Lechería– Chamapa, tramo LecheríaPresa Madin. La carretera 2030 Paso del Toro-Acayucan (Veracruz). La carretera 140 San Hipólito-Xalapa. También la carretera 40 La carretera (16) ChihuaAcapulco-Zihuatanejo. hua-Madera, tramo Santa El Camino Nacional 1630 Isabel-Cuauhtémoc. Mexicali-Tijuana, tramo La La carretera (1110) IrapuatoCuesta-Tijuana. Zapotlanejo, mismo tramo. La carretera 115 SanLa carretera (1110) Irapuatota Bárbara-Izúcar de Ma- Zapotlanejo, tramo Pénjamot a m o r o s , t r a m o S a n t a La Piedad. Bárbara-Amecameca. La carretera (1210) La La carretera 37 Carapan- Noria–Acámbaro. Playa Azul, tramo La carreteCarapan-Uruapan. ra (1130) Jiménezla vía L a c a r r e t e r a La Policía Federal Delicias, mismo México-Pachuca. destacó que sólo en tramo. L a c a r r e t e r a un bloqueo tuvo que La autopista 200 Tapanatepec- acudir el comisario 45D Cd Juárez-ViTa l i s m á n , t r a m o general a dialogar lla Ahumada, traTapachula-Arriaga. con los inconformes. mo El Sueco-Villa La carreteAhumada. r a 5 10 C o a t z a c o a l c o s Por medio de su cuenta de S a l i n a C r u z , t r a m o L a Twitter, la Policía Federal inVentosa-Tehuantepec. formó que, en una de las maL a c a r r e t e r a 1 4 2 nifestaciones, fue necesaria Texcoco-Ecatepec. la presencia del comisionado L a a u t o p i s t a general de la Policía Federal, México–Cuernavaca. para hablar con los manifesLa carretera Coatzacoal- tantes. Esto fue en el bloqueo cos-Salina Cruz. a la México-Toluca, donde L a a u t o p i s t a tuvo que aplicarse un operaMéxico– Puebla. tivo de desalojo. hidalgo Foto: Emmanuel Rincón En Actopan también los ciudadanos salieron a bloquear las carreteras. Otros municipios con manifestaciones ciudadanas fueron Pachuca, Tepeji del Río, Tulancingo, Santiago de Anaya e Ixmiquilpan. 6 CDMX En el Ángel de la Independencia también hubo protestas. detenidos reportó la SSP-CDMX con petardos en la V. Carranza. 4 protestas Foto: Cuartoscuro se realizaron sobre la Avenida de los Insurgentes. Foto: Andrés Guardiola Sobre la avenida principal de León, por donde cruza el Optibús, marchó un grupo de personas como forma de protesta. Senado combustibles El PRD propone un periodo extra El PAN pide revisar la Reforma Fiscal para bajar el IEPS gasolinero 50% 11 coordinador de los diputados del PAN, consideró que los gasolinazos no son por la Reforma Energética, sino por la Fiscal, por lo que se por tania rosas buscará reducir el IEPS para [email protected] combustibles a la mitad, lo que han propuesto los paLuis Sánchez Jiménez, vi- nistas desde abril pasado. cepresidente del Senado, “Todos debemos aclarar planteará un periodo ex- que es la Reforma Fiscal y traordinario para que se no la Energética la que immodifique la Ley de Ingre- pone impuestos especiales a sos con el objetivo de que la gasolina y, por lo tanto, un bajen los costos de las ga- costo adicional. solinas y el diesel, y con ello “Recordar que Acción evitar una escalada de pre- Nacional expresó en su mocios en otros productos y mento su total rechazo y servicios; mientras que los votó en contra de la tóxica diputados del PAN insisti- Reforma Fiscal, porque en rán en que se reduzca 50% un contexto de bajo creciel Impuesto Sobre Produc- miento económico, poca ción y Servicios (IEPS) para inversión y consumo intercombustibles. no insuficiente afectaría el EL senador peprecio de los prorredista comenductos y el ingreanálisis tó a Excélsior que La oposición pide so real de muchos otros legisladores que se analice la ciudadanos; hoy están en la posi- opción de dar marlamentablemente ción de presionar cha atrás al gasolieste escenario lo para que este mes nazo, antes de que estamos viendo”. se abra un perio- escalen las protestas. Mientras tando extraordinario to, el presidente y se revise la Ley de Ingre- de la Comisión Permanensos, pues se espera que ante te, Javier Bolaños, exigió al el gasolinazo se radicalicen gobierno federal revisar el las protestas en el país. tema, pues la ciudadanía Precisó que una par- tiene razón en estar molesta te fundamental de revisión y las formas de protesta son es el IEPS en combustibles, consecuencia de una polítiademás de analizar si aún es ca fiscal “abiertamente intiempo de dar marcha atrás sensible que no estimula la a la liberalización del precio economía”. de la gasolina. Opinó que el gobierno El perredista apeló a la debe evitar una espiral inflasensibilidad de los demás cionaria, en la cual los pregrupos parlamentarios en cios de muchos artículos se ambas cámaras, ante el re- podrían elevar sin control. clamo social. El diputado panista se pronunció por diseñar una a BAJAR IMPUESTOS estrategia que atenúe el auDiputados del PAN insistirán mento súbito en el precio de en que baje 50% el IEPS en gasolinas porque la situacombustibles. ción “podría tornarse más Marko C o r t é s , difícil”. El impuesto aplicado a las gasolinas disminuyó en 2017 respecto de su nivel de 2016 con cargo al gobierno federal, el cual absorbió parte del incremento real al precio de los combustibles, explicó José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda. Advirtió que una disminución mayor del IEPS gasolinero para mantener los precios en niveles de 2016 no es posible, porque tendría un costo de más de 200 mil millones de pesos para las finanzas públicas, que habría que compensar con más deuda, más impuestos o un recorte adicional al gasto. En entrevista radiofónica explicó que el precio de las gasolinas tiene cuatro componentes, que son: costos del petróleo, costos de la logística, margen e impuestos, de los cuales, en los tres primeros hubo incrementos, y en el cuarto una disminución. Haber ido más lejos implicaba un reto de finanzas públicas expresado (...) o en más deuda o en más impuestos o en más recorte.” josé antonio meade secretario de hacienda “De esos componentes el único que bajó es el del impuesto, donde se hizo un esfuerzo por acomodar parte del incremento contra una reducción en el impuesto, pero haber ido más lejos ya implicaba un reto de finanzas públicas que tenía que haberse expresado o en más deuda o en más impuestos o en más recorte”. Sostuvo que el estado actual de las finanzas públicas no permite mantener los precios de las gasolinas artificialmente bajos, como se hizo en la administración anterior, hasta el grado de generar subsidios que alcanzaron niveles equivalentes a siete puntos del PIB. Explicó que esos recursos equivalentes a siete puntos del PIB podrían haberse reflejado en menor deuda o en mayor inversión; de ahí la importancia de que los precios del petróleo ya no se mantengan artificialmente bajos y en lo sucesivo reflejen todos sus costos. Expuso que cuando se decidió subsidiar las gasolinas se tenía capacidad de generar ingresos excedentes, porque la diferencia entre el precio del petróleo y el del presupuesto llegó a ser de 35 dólares arriba. Meade descartó así la posibilidad de reducir más el IEPS gasolinero, como demandó ayer Coparmex. fallo logístico Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), atribuyó la escasez de combustibles a dos factores: primero, al cierre de ciertas refinerías en el país, y segundo a un problema de logística de Pemex para distribuir la gasolina importada, en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen. —— Jorge Ramos CAPTURAN A 37 PLAGIARIOS EN VERACRUZ 2 XALAPA.— Fue detenida una banda integrada por 37 personas que operaba en Poza Rica. La captura ocurrió en una casa de seguridad en donde el Grupo de Coordinación Veracruz logró rescatar a dos personas secuestradas. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que se SECUESTRADOS fueron liberados de casas de seguridad en Poza Rica. trata de la captura de 30 varones, 5 mujeres y 2 menores de edad. Los adultos fueron puestos a disposición de un Juez de Control en el norte de la entidad. A los dos menores los trasladaron al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, ubicado en el municipio de Alto Lucero. —— Lourdes López 12 EXCELSIOR PULSO NACIONAL MARTES 3 DE ENERO DE 2017 @Excelsior Cancionero FÉLIX CORTÉS CAMARILLO [email protected] 1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo… Las escuelas particulares anuncian un incremento en sus colegiaturas cercano al diez por ciento. L o peor de las crisis es el surgimiento de los expertos en cualquiera de las materias que nos afectan, aunque a veces se excedan. El momento desagradable por el que los mexicanos estamos pasando ha desatado la abundancia de pronósticos y diagnósticos, generalmente inoculados por el optimismo oficial; no creo que la inoculación sea por accidente. Uno de los pronósticos con el que me desayuné ayer dice que la inflación no llegará este 2017 al seis por ciento. También afirma, pobrecito, que la crisis económica ha de durar solamente seis meses. Mientras tanto, las escuelas particulares anuncian un incremento en sus colegiaturas cercano al diez por ciento, los comestibles perecederos se van a un incremento del 20 por ciento y los inmuebles se están reservando para dar el ramalazo de precios dependiendo del previsible incremento de las tasas de interés que se dará en breve. Todo depende del curso de las cosas a partir de la toma de posesión del señor Trump en Estados Unidos. Tal vez sería recomendable que pusiéramos los pies en el piso y enfrentemos a una realidad inevitable. México no había sufrido una crisis económica de esta magnitud en los últimos treinta años. El estancamiento de la productividad, unido a la falsedad del incremento de los empleos Tal vez una de generados cuando se basa en las cifras tramposas del las deficiencias IMSS, y el tremendo pro- principales de la blema que plantea la economía informal —más del administración setenta por ciento de las es su autismo, operaciones comerciales— le vienen a dar la puntilla, la incapacidad como si la necesitara, a lo de vincularse que queda de la clase media mexicana. Las calendas con la realidad. mexicanas estarán bravas y esto no va a mejorar por los san fermines. Pero eso no es lo peor, si el bolsillo sufre inmensamente, es más grave la lesión al ánimo. Yo no recuerdo en todos los años de ejercicio periodístico una frustración colectiva de esta magnitud. La desesperanza que se fusiona con la frustración por los elevados índices de insolente y cínica corrupción, hace que los mexicanos no vean para dónde. Esto, precisamente, hace que los anuncios de la administración actual establezcan la convicción de que en las elecciones de este año las sorpresas van a ser mayúsculas. Ya no se diga de la presidencial de 2018. Si es que llegamos a ellas. El cinismo manifiesto no es más que una más de las modalidades de la ineptitud, lo que equivale al juego del tío Lolo. Tal vez una de las deficiencias principales de la administración es su autismo, la incapacidad de vincularse con la realidad y asumir con seriedad sus consecuencias. Como dice Yuri: “Aunque no lo quieran, vendrán tiempos mejores”. JUSTICIA Sinaloa cierra el 2016 con mil 161 homicidios dolosos POR JESÚS BUSTAMENTE C or res p on s a l [email protected] CULIACÁN.— La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que 2016 cerró con mil 161 homicidios dolosos en Sinaloa, la cifra más alta en los últimos tres años, y 2017 inició con cuatro ejecuciones. El encargado del despacho en la Fiscalía estatal, Marco Higuera Gómez, señaló que se cometieron 101 homicidios dolosos durante diciembre de 2016, tan sólo seis menos que el mes anterior. La cifra de homicidios dolosos durante la administración de Mario López Valdez, de 2011 a 2016, fue de siete mil 722 asesinatos, lo que representa un incremento de 14.2% en comparación al sexenio anterior. La cifra más alta se tuvo en 2011 con mil 906 homicidios y el año con menos homicidios fue 2014 con 986 muertos, de acuerdo a los datos de la Procuraduría de Justicia. Foto: @YoconYunes Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, informó de la detención de los secuestradores en Poza Rica. VÍNCULOS CON CRIMEN ORGANIZADO Clausura Pemex 316 gasolinerías Detectó las franquicias entre 2010 y 2015, con información de la PGR y SHCP GASOLINERÍAS COLUDIDAS Éstos son los 15 estados con mayor número de franquicias clausuradas por Pemex. BC Sonora 17 Chihuahua 11 9 Durango 10 Coahuila 15 Nuevo León POR MARCOS MUEDANO [email protected] Petróleos Mexicanos (Pemex) clausuró 316 gasolinerías ubicadas en 31 entidades del país por tener vínculos con el crimen organizado y los cárteles del narcotráfico que realizan operaciones ilícitas en el país. Un reporte de Pemex Refinación, del cual tiene copia Excélsior, indica que las franquicias fueron detectadas entre enero de 2010 y 2015, a través del intercambio de información con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los datos recabados por la paraestatal revelan que Colima es el único estado donde no hay clausuras. En contraste, Nuevo León tuvo 40 gasolinerías cerradas; Tamaulipas y Veracruz, cada uno con 24; Estado de México, 22; Jalisco y Baja California, 17, por cada entidad; Coahuila, 15; Sinaloa y Michoacán, cada uno con 14; éstos son los estados con más casos. El reporte de Pemex menciona que entre enero de 2010 y diciembre de 2012 se llevaron a cabo 134 cierres, mientras que entre 2013 y 2015, fueron 182, lo que representa un aumento de 35 por ciento. La información detectada por Petróleos Mexicanos, la PGR y la SHCP, permitió establecer que las gasolinerías eran utilizadas por organizaciones criminales para blanquear dinero que fue obtenido a través de actividades ilícitas. Además, las autoridades detectaron que en algunos casos la gasolina que se vendía al público era robada de ductos o pipas que trasladaban el hidrocarburo en diferentes carreteras del país. Las franquicias utilizadas por el crimen organizado se suman a las 17 mil 700 denuncias que presentó Pemex ante el Ministerio Público entre enero de 2007 y julio del año pasado por el hallazgo de tomas clandestinas. La Dirección Jurídica de Pemex estima que cada 24 horas las organizaciones criminales extraen ilegalmente 23 mil 500 barriles de hidrocarburos, lo que representa una ganancia anual de 21 mil millones de pesos. Estos reportes se suman al de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), que detectó en el periodo 2005 a 2014 19 gasolinerías mexicanas relacionadas con los cárteles de Sinaloa, Golfo y los Zetas. La información recabada por las autoridades Número de gasolinerías detectadas por entidad 40 Tamaulipas 24 Sinaloa 14 Cd. de México Zacatecas 13 11 Veracruz 24 Jalisco 17 Michoacán 14 Edo. de México Puebla 22 11 Foto: Mateo Reyes/Archivo Blanqueo Las estaciones de gasolina coludidas con el crimen organizado que Pemex cerró realizaban operaciones ilícitas para blanquear dinero. CIERRES de expendios realizó Petróleos Mexicanos entre 2013 y 2015. 31 ESTADOS tenían gasolinerías vinculadas con el narco. 40 ESTACIONES de gasolina fueron cerradas en Nuevo León, el estado con mayor número de clausuras. 17,700 DENUNCIAS ha presentado Pemex por el robo de combustible. estadunidenses refiere que las franquicias de Pemex son utilizadas para el lavado de dinero. Entre las personas que se detectaron que utilizan las gasolinerías, se encuentran Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, así como Juan José Esparragoza Moreno, El Azul. Por el aumento del robo de combustible, en julio pasado, Pemex solicitó al Congreso de la Unión una nueva legislación para endurecer las penas que castigan actualmente la ordeña de ductos y la extracción ilegal de combustibles. La dependencia pidió incremento de penas y de sanciones económicas a partir del ilícito y el volumen robado; la previsión como un delito grave y de delincuencia organizada, así como la sanción a personas que comercialicen hidrocarburos sin marcadores y especificaciones. Otra de las peticiones fue procesar a las personas que participen en el delito. EXCELSIOR : MARTES 3 DE ENERO DE 2017 PRIMERA Escaño abierto Nudo gordiano ARTURO ZAMORA YURIRIA SIERRA [email protected] 2016-2017, bienio axial (II) C omo escribí la semana anterior, no puede entenderse en forma cabal el año 2017 sin considerar diversas noticias positivas que recibimos el año pasado y que nos informan sobre los avances alcanzados en los diversos procesos de reforma, gracias al impulso del presidente Enrique Peña Nieto. La verdad objetiva y los datos duros permiten confiar en que, pese al alarmismo y la agitación irresponsable de las oposiciones, México marcha por la ruta correcta para sortear los retos de una economía internacional inestable y relanzar una estrategia de desarrollo menos dependiente del exterior, tanto del mercado internacional del petróleo como de la dinámica económica y política en Estados Unidos. El primer factor de certidumbre y estabilidad lo ofrece un conjunto de políticas, instrumentos e instituciones que hacen que esta coyuntura sea cualitativamente distinta de otros episodios críticos. El contexto internacional y de México en 2017 distan mucho de los prevalecientes en 1982, 1994 o 2008. Es crucial entender esta diferencia para no caer en el falso debate que buscan imponer las oposiciones políticas de izquierda y de derecha, conforme a cálculos electorales inconsistentes y el augurio de caos social y crisis económica. En el México de hoy, las decisiones económicas las adoptan órganos técnicos y autónomos, conforme a los Criterios Generales de Política Económica que anualmente presenta el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión. Nunca como en estos cuatro años se había observado en la administración pública una disciplina presupuestal, fiscal y financiera tan estricta. En 2017, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos alcanzan cuatro billones 889 mil millones de pesos. Gracias a un recorte de 239 mil millones, se eliminará el déficit fiscal, se garantiza la estabilidad y se otorga certidumbre fiscal. Asimismo, se garantizan las condiciones básicas para el desarrollo integral, se conservan los programas sociales prioritarios y asegura el financiamiento de los proyectos estratégicos de infraestructura. Un segundo aspecto, que es fundamental para confiar en la economía mexicana en 2017, radica en comprender adecuadamente las decisiones adoptadas por la Comisión Reguladora de Energía respecto a los precios de gasolinas y diesel. Ya lo explicó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pero conviene reiterarlo. El mandato del Congreso para liberar el precio de los combustibles reconoce que es insostenible mantener un subsidio de 200 mil millones de pesos, equivalente a más del doble del presupuesto anual del programa social Prospera, que atiende a 6.8 millones de familias en situación de pobreza. En adelante, los precios habrán de reflejar las variaciones en el precio internacional del petróleo y el tipo de cambio y los costos diferenciales (de transporte, almacenamiento y distribución) de estos insumos en cada región del país. Por su parte, la creciente inversión pública y privada en la industria petrolera, propiciada por la Reforma Energética, ayudará a mantener una posición competitiva Pese al alarmismo y las agitaciones irresponsables, México marcha por la ruta correcta para sortear los retos de una economía internacional inestable. en materia de precios de gasolinas. Resulta crucial entender por qué no debe haber un traslado directo de estas alzas en el caso específico de las tarifas del transporte público, ya que está previsto mantener la deducción de impuestos especiales en estos servicios de alto impacto social. Como afirmó el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, la decisión de poner fin a los precios artificiales de los combustibles y desligarlos de cuestiones políticas y recaudatorias beneficiará a las familias. Nadie debe de hacer de este tema una bandera populista. *Senador de la República 13 [email protected] 2017 S e acabó el annus horriblis que fue el 2016. Pero este nuevo año, este flamante, no está empezando mejor, nada alentador. Ni a nivel nacional ni global. Aunque es obvio que nada cambia de un día para otro, sin duda en el ánimo colectivo, ya de por sí muy lastimado, hay un efecto negativo cuando el año que empieza no permite siquiera incubar debidamente la esperanza de que todo pueda ir para mejor. Por ejemplo, aquí en México todavía no recibíamos el 2017 cuando ya nos estábamos enterando de que en Estambul 39 personas morían mientras despedían el año viejo en el interior del Reina, uno de los lugares favoritos de los turcos y los turistas. Morían a manos de un terrorista del Estado Islámico. Luego supimos que de igual forma cerraban diciembre y comenzaron enero en Irak. Ayer por la mañana, un coche-bomba dejaba 36 personas muertas y decenas de heridos. Y más cerquita, en Brasil, se amotinaban presos del Centro Penitenciario Anísio Jobim: murieron 50 internos, aunque aseguran que la cifra podría llegar a más, por la gravedad de los heridos. En Tailandia, una camioneta de transporte público se impactó contra una camioneta de carga. Ahí 25 personas perdieron la vida. Ha sido un trágico inicio de año. Nadie habría querido contar tantos muertos y menos tantos de ellos producto de ataques planeados y sostenidos en discursos que comienzan a estar agotados, aunque siguen siendo igual de letales. Aquí en México sabíamos que las cosas no serían sencillas. El anuncio del incremento en el precio de la gasolina puso en alerta a todo el país. Por un lado, muchos conductores corrieron a hacer compras de pánico; en varios lugares hubo desabasto, y aunque esto lleva más de una semana, todavía no se ha terminado de regularizar la oferta de combustible. En la Ciudad de México se anunciaron varias manifestaciones contra el alza de precios, pero extrañamente la irritación que se lee en redes sociales y que se escucha en todas las sobremesas no se hizo presente en las movilizaciones; pocos fueron los ciudadanos que acudieron a los llamados del domingo y lunes. Y también se anunció que la Comisión Federal de Electricidad subirá las tarifas de luz eléctrica para el sector industrial entre 3.7 y 4.5%, el sector comercial entre 2.6 y 3.5% y el uso doméstico de alto consumo en 2.6%, como parte de los ajustes que ha realizado la comisión durante los últimos meses. El gas LP, desde luego, también subirá de precio. Y claro, ya se encarecieron los capuchinos en las cafeterías, las comidas corridas en las fondas y, bueno, el efecto dominó de los nuevos precios de la gasolina llegará hasta productos tan cotidianos como los tacos al pastor, según una nota publicada ayer en Milenio. Nadie ha pensado que 2017 será un año fácil. En pocos días (17 para ser exactos), Donald Trump tomará protesta y comenzará a despachar desde la Casa Blanca. Con esto iniciará una nueva época en la región y en el mundo, en la que todo aquello que antes considerábamos impensable ya tendrá un lugar y una justificación: el racismo, el odio, la intolerancia. El nuevo proteccionismo comercial. Trump será la cara en la que personajes como Vladimir Putin encontrarán a un nuevo y poderoso aliado. Y, de paso, para que los estallidos del Estado Islámico sigan hallando una razón para escucharse con más frecuencia y más sonoridad. Eso ha pasado en las últimas semanas. Un arranque alarmante el del 2017. Apenas dos días y ya nos lamentamos en torno a tantos hechos que, heredados de 2016, apenas están asomando la dimensión que podrían alcanzar… Ojalá que las instituciones que todavía están en pie, que todavía operan y que todavía no han sido dinamitadas logren detener el tsunami de sinsentido que ha venido arrasando con tanto desde el año que ya terminó. No hacerlo implicará que estamos completamente abiertos a la posibilidad de que en el futuro próximo tengamos que reconstruirlo todo, absolutamente todo, a partir únicamente de las ruinas... ADDENDUM. Lo que no queda tan claro es como por qué razones aumenta el precio de trámites en la CDMX (trámite de licencias de conducir, emisión de tarjetones, de pasaportes, de verificación, etc.), ¿acaso los hacen con magna? ¿Con premium? ¿Con diesel? ¿O la candidatura presidencial de Miguel Ángel Mancera necesita gasolina para andar? AMPARO SEGUIRÁ EN TRÁMITE Agresor de Guevara ya puede ser detenido Es acusado por delitos no graves; podría recuperar su libertad con el pago de una garantía participan a ustedes con profundo dolor el sensible fallecimiento de Don Eduardo Casares Arrangoiz POR JUAN PABLO REYES [email protected] Si así lo determinan las autoridades, Fabián España Moya, presunto agresor de la senadora Ana Guevara, puede ser detenido luego de que una jueza federal le negara la suspensión definitiva tras comprobar que actualmente no existe una orden de aprehensión girada en su contra. Dolores Núñez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, acordó revocar definitivamente la medida que desde el pasado 23 de diciembre congelaba la posibilidad de que España Moya fuera aprehendido. Ante este resolutivo, de librarse una orden de aprehensión contra Fabián España, éste podrá ser detenido bajo los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena; sin embargo, los daños causados a la senadora no son calificados como graves, por lo que de ser capturado podría recuperar la libertad mediante el pago de una garantía. Anteriormente, la juzgadora había concedido una suspensión provisional o de oficio que beneficia a España Mora, siempre y cuando éste pagara una garantía al Poder Judicial de la Federación por cinco mil 500 pesos. El juicio de amparo promovido por la defensa de España Moya continuará en Las Familias Montero Fortes, Mier Montero y Muñoz Montero acaecido el 1 de enero de 2017 en la Ciudad de Querétaro, Qro. Foto: Elizabeth Velázquez/ Archivo Ana Gabriela Guevara aseveró que no otorgará el perdón a los golpeadores; la audiencia constitucional será el 11 de enero. PRUEBAS Fabián España Moya, identificado como uno de los golpeadores, trabajó en la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México hasta su renuncia en julio pasado. nn El 16 de diciembre fue localizada la camioneta donde viajaban los presuntos agresores de la senadora Ana Gabriela Guevara en la delegación Gustavo A. Madero. nn Luego del ataque, la medallista presentó una propuesta ante el senado para desarrollar una estrategia contra la violencia de género. nn trámite hasta la realización de la audiencia constitucional, la cual será el próximo 11 de enero a las 10:00 horas y en la que se decidirá si se le otorga o no la protección de la justicia federal. CRONOLOGÍA El pasado 11 de diciembre la senadora del Partido del Trabajo fue impactada por una camioneta mientras viajaba de regreso de Valle de Bravo por la carretera México- Toluca. En un comunicado, sostuvo que durante varios minutos cuatro sujetos la golpearon principalmente en la cara y las costillas, y una vez que se detuvieron, éstos abordaron la camioneta y se marcharon. Al solicitar ayuda, Guevara, fue trasladada a un hospital en Cuajimalpa, donde fue atendida y diagnosticada con traumatismo facial, lo cual ameritó un procedimiento quirúrgico. La medallista olímpica hizo un llamado a las autoridades para castigar con todo el peso de la ley estas agresiones. y expresan sus más sentidas condolencias A Lety, su esposa A sus hijos, Eduardo y Paulina y a sus nietos. Descanse en paz Ciudad de México a 3 de enero de 2017. CAPACITACIÓN Las capacitaciones y certificaciones, que comenzarán durante el primer trimestre del año, serán de ayuda para la resolución de controversias penales. CERTIFICARÁN A PERSONAL DE FISCALÍA CHIHUAHUA, Chih.— El gobierno del estado anunció que personal de la Fiscalía de Justicia será certificado en mecanismos alternativos de solución de controversias, a fin de aligerar conflictos jurídicos entre particulares. El titular del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Fiscalía Zona Centro, Julio César Herrera Navarro, sostuvo varios encuentros de trabajo con el objetivo de establecer una estrecha colaboración en materia de certificación en seguridad y justicia para personal de la institución. —— Carlos Coria 14 EXCELSIOR TODO MEXICO MARTES 3 DE ENERO DE 2017 @Excelsior Desde cabina MARTÍN ESPINOSA [email protected] La realidad del 2017 A pesar de las opiniones en favor y en contra de las medidas económicas que ya entraron en vigor desde el primer minuto de este año que iniciamos, 2017 se presenta como un año complejo por varias razones. En primer lugar, no ayuda mucho el “ambiente” mundial que se vive —no de ahora, sino de ya varios años— y que se enmarca en una palabra: incertidumbre. Y es que si hay algo que caracterice al ser humano de este siglo es lo vulnerables que se ha vuelto a la luz de las turbulencias que se viven en el planeta; desde el cambio climático, que ya nos alcanzó, hasta los temas económicos, sociales y políticos que han marcado las dos primeras décadas del siglo XXI. Viendo hacia los próximos meses, el panorama se observa con nubarrones más intensos que los que apreciábamos en los albores del 2016. Y no se trata de ser “catastrofistas”, como dicen algunos. Únicamente es ubicarse en una realidad innegable; sin responder a otros intereses más que a los de la objetividad y el sentido común de lo que se observa a diario en el entorno social que nos toca vivir y compartir a diario como ciudadanos. Para nadie es un secreto que un aumento de golpe a los combustibles como el de hasta 20 por ciento que ocurrió a partir del primer minuto de este año, siempre tiene una repercusión inmediata en los precios de todos los productos que se transportan a través de vehículos que utilizan combustibles fósiles. Es obvio que siempre hay encarecimiento de materias primas, commodities dicen los más es- Para algunos tudiados, cuando ocurre un incremento en los hidro- analistas, los carburos a nivel mundial, meses por más ahora que en México el mercado comenzó su li- venir serán de beralización en este 2017. “guerra de lodo” Nada más hay que ver lo que está sucediendo en entre la clase las primeras horas de este año con los anuncios en los política. incrementos al transporte público de las principales ciudades del país, incluyendo la capital del país, así como tarifas de luz y servicios que van a impactar en el bolsillo de la mayoría de la población. Y en lo político, ¡ni qué decir! Las elecciones a gobernador en tres estados del país (Coahuila, Estado de México y Nayarit) marcarán la antesala de lo que se viene para el 2018 con la elección presidencial. Para los analistas políticos, los que vienen serán meses de mucha “guerra de lodo”, quizá la más intensa de los últimos sexenios en el país, debido al “clima” social que se vive a raíz del deterioro en materia de seguridad que vivimos desde hace varios años. Acusaciones, recriminaciones y toda clase de “filtraciones” caracterizarán seguramente la “guerra política” que se avecina. Por lo pronto, en la llamada comentocracia mexicana sus integrantes ya comenzaron a “tomar partido” y a “lanzarse” toda clase de calificativos por si más división social nos faltara. Pero ésa es la apuesta: dividir a la población para lo que vendrá el año próximo. El caso es que cada quien, en lo suyo, tendrá que echar mano de imaginación e inventiva para sacar adelante sus metas y objetivos tanto personales como profesionales, para poder sobrevivir a un año por demás complejo, aunque los “jilgueros del poder” digan que no sucede nada. Por lo pronto, no está de más, estimado lector, desearte un 2017 lleno de luz, de mucho trabajo que nunca falta y que los próximos 12 meses que se avecinan nos encuentren plenos de salud y satisfacción. Foto: Especial Julio Herrera se reunió con la Coordinadora de ProJusticia, Alejandra de las Casas, y Karla Jacott, directora de Ejecución de Penas. EXCESO DE VELOCIDAD BREVES Imprudencia causa la muerte de dos personas POR FERNANDO PÉREZ CORONA C or res p on s a l [email protected] Una niña falleció en una carambola en una autopista de Jalisco y un adulto en el periférico de Tlaxcala CARAMBOLA EN AUTOPISTA En la autopista GuadalajaraZapotlanejo, en Jalisco, el choque de un autobús de pasajeros Se incendia bodega LEÓN.— Cerca de las 6 de la mañana una bodega de plásticos estalló en llamas en la colonia La Joya, sobre el Boulevard Aristóteles, en la colonia Cerro Amarillo, desde donde una negra columna de humo se apreciaba desde toda la ciudad. Al parecer, un cortocircuito inició el fuego, el cual, pese a los esfuerzos de los bomberos, se extendió a otras dos fábricas adyacentes. —— Andrés Guardiola Fotos: Cuartoscuro y @PCJalisco Tragedias Arriba, escena del accidente en Tlaxcala; abajo, en la autopista Guadalajara-Zapotlanejo. contra cinco vehículos dejó como saldo una menor muerta y cinco personas heridas, a pocos metros de la caseta La Joya. El accidente tuvo lugar poco después de las 11:00 horas de ayer lunes, en el momento en que el autobús se impactó en la parte trasera de un auto Yaris Toyota, color negro, con placas del Estado de México, que dio varias volteretas, chocando con cinco automóviles más. Los bomberos reportaron un saldo de cinco lesionados en total: tres pasajeros del Yaris y dos de otros autos. Además indicaron que una menor de edad que viajaba en el Yaris falleció en el accidente. Los servicios de emergencia tardaron en llegar al lugar del accidente debido a que manifestantes contra el alza de gasolina bloquearon la caseta. —— Con información de Adriana Luna Frío congela norte de la República Prevén -5 grados en zonas de Sonora, Coahuila y Durango NOTIMEX [email protected] Foto: Archivo OAXACA, Oax.— Cinco ejecutados fue el saldo violento del primer día de 2017 en distintos puntos de la entidad. Corporaciones policiacas reportaron que un hombre y una mujer fueron asesinados en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Otro hombre fue hallado muerto en Santiago Jamiltepec. En la comunidad de Santo Domingo de Morelos, en la región Costa, un campesino recibió varios disparos. El quinto asesinato fue en San Juan Bautista Tuxtepec, región de la Cuenca de Papalopan. —— Patricia Briseño TLAXCALA, Tlax.— Una persona murió en el choque entre dos automóviles ocurrido en el periférico de la ciudad de Tlaxcala, en el que el presunto responsable del accidente huyó. La colisión entre la camioneta Jeep tipo Wrangler, color beige, con placas de circulación XWC-9940 del estado de Tlaxcala, y un automóvil sedán marca Nissan, tipo Platina, color blanco, con placas de circulación XWL-7489 del estado de Tlaxcala, sucedió como a las 10:30 horas y cerca de la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan. Según versiones extraoficiales, el automóvil sedán fue impactado en su costado izquierdo por la camioneta, la cual supuestamente era manejada con exceso de velocidad, lo que podría comprobarse con la volcadura de este vehículo, el cual fue abandonado por el conductor, quien ni siquiera advirtió que había una persona agonizante. Al lugar de los hechos llegaron unidades de emergencia para brindar ayuda a los involucrados, así como elementos de la Coordinación Estatal de Seguridad Pública del Estado (CESP) y de la Policía Municipal. Más tarde se sumó personal del Servicio Médico Forense dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) para realizar el levantamiento del cadáver y proceder con la necropsia de ley. FRENTE 19 Debido al frente frío número 19, en montañas de Durango se espera que el termómetro descienda a -5 grados centígrados. Ejecutan a 5 en Oaxaca El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas frías, principalmente por la mañana y noche, en la mayor parte del territorio nacional. Indicó que prevén temperaturas menores a -5 grados en zonas montañosas de Durango y Chihuahua. Asimismo, -5 grados a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Coahuila, Sonora, Baja California y Estado de México. Temperaturas de 0 grados Celsius a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca. Detalló que el frente frío número 19 se debilitará, mientras que en los estados del noreste prevalecerá un débil sistema frontal, por lo que se mantendrá ambiente frío y vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. El frente frío y un sistema de alta presión en la región, provocaron temperaturas mínimas de entre cero y un grado centígrado en las zonas norte y norponiente de Tlaxcala durante las primeras horas de ayer lunes, informó la Conagua. En entrevista con Blanca Rivera, vocera de la Dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que la temperatura más baja se registró en comunidades del municipio de Atlangatepec y en la ciudad de Calpulalpan. Foto: Cuartoscuro La columna de humo se vio en toda la ciudad. Protestan contra alzas MONTERREY.— Integrantes de Ciudadano Empoderado protestaron contra el alza en los impuestos y el cobro de la tenencia y el referendo, en las instalaciones del Pabellón Ciudadano. El contingente entró a las instalaciones y tomaron de manera simbólica una de las cajas de recaudación, pero no impidieron que la gente siguiera haciendo sus pagos. Por su parte, el Congreso Nacional Ciudadano anunció una concentración masiva para el próximo 5 de enero por el mismo motivo. —— Aracely Garza CITA La reunión del próximo día 5 contra el alza será en la Explanada de los Héroes, en Monterrey. excélsior MARTES 3 DE ENERO de 2017 mellizos de años distintos Tema del día Campanada de tres parejas de gemelos EFE [email protected] WASHINGTON.- Tres parejas de gemelos nacieron la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero, separados por las campanadas de año nuevo, en hospitales de Estados Unidos, informaron medios locales. En Glendale, Arizona, los hermanos Everett y Sawyer Shay nacieron en el Centro Médico Thunderbird en un suburbio de Phoenix separados por apenas once minutos. Mientras Sawyer nació a las 23.50 del 31 de diciembre, Everett lo hizo a las 00.01 del 1 de enero. La madre de los gemelos, que tienen dos hermanas de 4 y 13 años, estaba embarazada de 37 semanas cuando se le rompió la fuente. En San Diego, California, se vivió una situación muy parecida con dos gemelas que nacieron en el hospital Sharp Mary Birch a las 23.56 del 31 de enero de 2016 y a :15 2 veces al hilo que en San Diego nacen gemelos de distintos años. las 00.00 del 1 de enero de 2017, pocos segundos después de las campanadas. El año pasado, también en San Diego, nacieron los hermanos Jaelyn y Luis Valencia separados sólo por las campanadas que marcaron el paso de 2015 a 2016. Finalmente, CNN reportó otro caso en el hospital Northside Cherokee de Canton, cerca de Atlanta, Georgia. Allí, la mayor, nació a las 23:20 del 31 de diciembre, mientras que su hermano menor llegó al mundo a los 60 minutos, ya en 2017. De pelos El mejor amigo del hombre ha sido clave en los momentos en que los pacientes requieren de un tiempo de relajación; sólo uno de cada 10 canes logra ser integrado en el programa. terapia canina mejor amigo y enfermero AP [email protected] Foto: Especial Ocurrió tres veces en Estados Unidos: el final de 2016 fue el marco de un pequeño y el inicio de 2017 el de su hermano. estudio sobre huevos de dinosaurios la cosa era calmada MADRID.- Los huevos de dinosaurio podían tardar hasta seis meses en eclosionar, según un estudio de investigadores de las universidades de Florida y de Calgary que publicó la revista Pnas. Se pensaba que, en el caso de los dinosaurios no aviarios, la incubación era más similar a la de los pájaros que a la de los reptiles. -EFE Foto: Especial BRASILIA.- Cada semana, los pacientes en el Hospital de Apoyo de Brasilia reciben la visita de una raza especial de terapeutas: perros entrenados para ayudarlos a recuperarse de enfermedades o lesiones. Grandes y pequeños, desde pastores alemanes hasta Shih Tzus, los perros se suben a la cama de algunos pacientes para acurrucarse durante una visita de 15 minutos. Los pacientes con mayor movilidad pueden llevar a los animales a sus clases de manualidades o jugar con ellos en los pasillos. Creado para personas que presentan cáncer avanzado, que viven con enfermedades crónicas o que se recuperan de traumatismos, el programa de interacción canina ayuda tanto en la rehabilitación mental como en la física. “Un poco de la tristeza desaparece”, dijo Jaqueline Castro, una paciente de 27 años con un trastorno degenerativo del sistema nervioso y quien recibe tres visitas al mes. El proyecto inició aproximadamente hace cinco meses y ahora cuenta con 60 voluntarios que llevan semanalmente a sus mascotas al hospital en la capital de Brasil. Pero no todo perro es aceptado: sólo cerca de uno de cada 10 canes cuyos dueños son voluntarios es aceptado, de acuerdo con Nayara Brea, coordinadora del programa. Los animales deben pasar por exhaustivas revisiones de salud y someterse a entrenamiento, antes de poder ser llevados a las salas del hospital. Deben ser excepcionalmente tranquilos para evitar En el Hospital de Apoyo de Brasilia han implementado un programa en el que los pacientes conviven con perros el can que cura Se le denomina perro de terapia al can que sirve de apoyo al terapeuta para conseguir una mayor interacción con los enfermos. a destacar... REQUISITOS DEL CAN. Tener un buen temperamento, ser muy sociable, ágil y activo; que sea inteligente, obediente y paciente. beneficios. Disminución en los niveles de estrés, ansiedad y presión arterial; en general, favorece el intercambio afectivo del paciente. casos en que se recomienda. Personas con enfermedades en etapas terminales, padecimientos crónicos o algún traumatismo severo; pacientes con problemas de depresión, trastornos emocionales y de conducta. Fotos: AP La interacción entre paciente y can se da por sesiones de 15 minutos en el Hospital de Apoyo de Brasilia. estresar a los pacientes. Se les reprende si ladran y deben cometerse ante el regaño; el animal debe ser dócil con los humanos y sociable con otros perros. Un perro de terapia “acepta a los pacientes sin dudarlo”, afirmó Valeria Carvalho, quien lleva a su pequeña perra Schnauzer al hospital. “La gente empieza a tener una perspectiva diferente sobre la vida, sobre la salud”. 16 PRIMERA MARTES 3 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR
© Copyright 2025